2 minute read

Descubrencorrupción Descubrencorrupciónenmanejoy cumplimientosdecontratosenAICM enAICM

GILBERTO ÁVILA

Como ya se ha hecho del dominio público, será a principios de octubre cuando la Secretaría de Marina tomará el control total del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), según un acuerdo publicado el pasado martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que prácticamente significa asumir el área administrativa de la terminal, la cual estaba plagada de corrupción, dijo su director general, Carlos VelázquezTiscareño.

"En eláreaadministrativahabíaunacorrupción tremenda en el manejo y cumplimiento de contratos.Hay una infinidad de hechos del pasado que así lo demuestran,así lo encontramosypor esonosmandaronaquí", expresó el directivo de manera rotunda.

Se destaca que entre los más de mil contratos que el AICM tiene con distintas empresas,como aerolíneas,tiendas y prestadores de servicios, la nueva administración de la terminal encontró irregularidades como locales que operaban sin contrato y sin penalizaciones, así como deudas millonarias.

"En elareaadministrativahabíaunacorrupción tremenda en el manejo y cumplimimento decontratos.Esteaeropuertofuemanejadode manera muy deficiente administrativamente a lo largo de los años (…) Encontramos muchos negocios con deudas que no querían o podían pagar, algunos debían entre 50 y 70 millones de pesos, otros estuvieron operando años sin contratos y sin penalizaciones.¿Cómo era posible que operaran así?, quería decir que alguien se los permitía", denunció el directivo.

Por otra parte, también agregó que en los últimos años la administración del AICM otorgó espacios sin medida a locales comercialesenlasáreasdeespera,acostade la comodidad de los usuarios, según lo ha explicado, esto debido a que el aeropuerto estuvo prácticamente cinco años sin asignación de recursos, primero porque se tenía el plan de abandonarlo con la construcción de la nueva terminal en Texcoco y,después,por orden de los locales comerciales,esto parece más un tianguis que un aeropuerto,está lleno de locales comerciales y hay muy pocos asientos para los usuarios que deben esperar sus vuelos.Es un problema que estamos abordando, reordenar las áreas comerciales, regresarle al usuario sus espacios, pero eso no es fácil porque tenemos que esperar a que terminen sus contratos", refirió.

Todos estos cambios serán más sencillos una vez que el aeropuerto esté bajo el control total de la Marina, consideró Velázquez Tiscareño.

De igual manera, recordó que en febrero delañopasado,mil500marinosasumieron las tareas de seguridad en el mayor aeropuerto del país. Unos meses después, en julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador los nombró director general de la terminal.

Desde entonces la Marina tiene el control operativo y de seguridad del AICM,sólo faltaba que le cedieran las tareas administrativas, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) como cabeza del sector, lo que ocurrirá en los próximos 60 días.

Destaca que entre las ventajas de que la Marina asuma las tareas administrativas del AICM es que se agilizarán los procesos y trámites dentro de la terminal, esto en beneficio de los usuarios, consideró toda decisión como una inversión o el nombramiento de un funcionario,debe consultarla con cinco entes: la SICT, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Hacienda, el Órgano Interno de Control que depende de la Secretaría de la Función Pública,y el Consejo de Administración.

Pero ahora,con el acuerdo publicado en el DOF, el director del AICM sólo tendrá que consultar al secretario de Marina para la toma de decisiones.

"En las fuerzas armadas los trámites son muchomásrápidos,porquelonuestroescumplir órdenes y esto se tiene que hacer sin demorayconmucha eficiencia paradarresultados.Los usuarios se van a ver beneficiados, va a haber más orden, más disciplina, más vigilancia y más transparencia,porque todo el aeropuerto,al incorporarse al sector naval,va a formar parte de una estructura y tendrá que sujetarse a algunas reglas y con los valores que identifican a la Marina, valores éticos, morales, de lealtad, de patriotismo, de pertenencia a la institución y una doctrina también naval", reconoció.

Por otra parte, el directivo aseguró que todos los trámites dentro del AICM se van a agilizar con la administración de la Marina, esto en beneficio de las personas que utilizan las instalaciones diariamente: "Todo está enfocado al usuario, y si ya están viendo cambios, esto va a mejorar más", finalizó.

This article is from: