1 minute read

Estadotieneinformación información paradesmantelarcárteles:

AlejandroEncinas AlejandroEncinas

Sobrereelegirsecomo

RAFAEL ORTIZ

La afirmación es para resaltarse,toda vez que la violencia y la ola de muerte que han generado diversas organizaciones criminales,parece que se le ha ido de las manos a las autoridades correspondientes. Ahora se sabe que el gobierno federal tiene ubicados y "perfectamente regionalizados" los lugares donde el crimen organizado tiene una base social de apoyo,como la que mostró el grupo delictivo "Los Ardillos" con la manifestación del pasado lunes de miles de personas en Chilpancingo, Guerrero, tal como lo aseguró el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.

"Es un asunto que tenemos que atender enla raíz,el origen,es el desmantelamiento de una base social va a permitir solamente con equidad y desarrollo social,no será por la vía de la violencia y la represión", contrastó.

Al profundizar sobre este tema, Encinas afirmó que este fenómeno ya está focalizado por el gobierno federal. Además, reconoció que es responsabilidad del Estado desmantelar esos grupos delincuenciales, pero "con respeto y el peso de la ley".

"Ya está ubicado, está perfectamente regionalizado,en el caso de Guerrero está muy bien identificado en la zona de Petaquilla como Chilapa", aseguró.

Reconoció que los grupos del crimen organizado tienen muchas veces apoyo de los ciudadanos ejerciendo coerción y amenazas a la misma población.

"Hay una cifra de carácter general que da300 milpersonas…Nosolamenteporla violencia, también lamentablemente la marginación,lapobrezalacaídaenlaactividad agrícola, la sequía son muchos los factores", finalizó.

Convencidade que sutrabajoylosresultados arrojados dejan satisfechos a la sociedad, ahora Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, ha dejado en claro que sí está interesada en alargar su mandato dentro de la citada institución.

Y al tocar el tema, vale recordar lo que sus opositores han llamado simplemente "Ley Godoy".

En ese sentido, la fiscal capitalina no rehúye el cuestionamiento y asegura que hubo mucha discusión sobre ese tema, afirmó que se habló mucho, pero que primero es un concejo el que debe de preguntarle a la titular, en este caso ella, si estaba interesada en alargar el periodo al mando.

Reconoció sin rodeos y con plena seguridad que al hacerle dicha pregunta contestó: "Claro que me interesa la ratificación porque hemos venido haciendo un trabajo de reformas,muchas reformas de situaciones que no se ven,pero que han hecho que demos ciertos resultados.

"Hay procesosqueestán en camino,que tienen que consolidarse, hay otros que francamente se me han quedado en el tintero,que creo que podrían en un siguiente periodo hacer que la Fiscalía realmente sea una institución como se planeó", sentenció.

Alcuestionarlesobrequéeraesoquelehabía faltado, culpó a la pandemia que los había detenido mucho,pues hubo un momento en el que sólo laboraban con 30 % del personal.

Por otra parte, también agregó que falta trabajar mucho en la figura del Ministerio Público y en consolidar la atención, en el actuar de la Fiscalía.

This article is from: