3 minute read

¿Diariocon LaMont?

Se les cayó el sistema Se les cayó el sistema

¿Otra vez?: Este miércoles,debióiniciarla segunda fase del proceso interno del Frente Amplio por México (FAM), integrado por los partidos PRI,PAN y lo que queda del PRD, para poder iniciar el registro de las 150 mil firmas de apoyo que cada uno de los 13 aspirantes deberá registrar en una plataforma digital diseñada para tal efecto y como requisito para ser considerados en las encuestas, como lo señala la Convocatoria que en su momento dio a conocer el Comité Organizador.

Laexconsejera electoral

El Comité Organizador explicó, en una reunión con los equipos de colaboradores de los aspirantes,el funcionamiento de la plataforma digital, desde la que podrán recabar las 150 mil simpatías ciudadanas validadas.

¿Y? La ex consejera electoral Alejandra Latapí los equipos de colaboradores de los aspirantes tendrán manuales de funcionamiento de la plataforma y el Comité Organizador informará permanentementeen sus redes losprocedimientos, actividades y avances de este proceso,democrático,inédito y ciudadano, agregó el ex consejero electoral Marco Antonio Baños,encargado del proceso.

Los aspirantes tendrían como límite hasta el 5 de agosto para recabar las 150 mil firmas y será hasta el 3 de septiembre cuando concluya el proceso interno. Habrá dos vías para el registro,una universal y abierta a la ciudadanía,a través de una página web y la otra para los y las aspirantes, donde podrán acreditar hasta mil promotores por aspirante.

Pero la mala suerte persigue al FAM, pues resulta que al Comité Organizador "se le cayó el sistema",igual que al PRI en las elecciones presidenciales de 1988,y debido al colapso de su plataforma digital, el Comité Organizador del FAM anunció queseaplazadel 5 al8deagostolafechalímitepara la recolección de las 150 mil firmas que deben reunir sus aspirantes a la candidatura presidencial, pues recibieron muchísimas quejas de todos los equipos de apoyo de cada uno de los contendientes.

El Comité Organizador informó que desde la noche del miércoles se cumplió con el lanzamiento y apertura de la plataforma para que las personas aspirantes puedan sumar simpatías recabando las firmas de las ciudadanas y ciudadanos de México,así lo informó a este columnista la ex consejera electoral Alejandra Latapí, integrante del Comité Organizador, quien nos hizo la aclaracióndequedurantelanocheanterior,laplataformaseabrió a la participación ciudadana y "comenzó a recibir una gran cantidad de solicitudes de registro a fin de apoyar a las personas aspirantes y participar en el proceso de Diálogos Ciudadanos y la Selección de la Persona Responsable para la Construcción del FrenteAmplio por México".

Sin embargo, nos dijo que "debido al entusiasmo de la ciudadanía" se provocó "una saturación por la alta demanda, que obligó a desactivar la plataforma para poder aumentar su capacidad en un 500 por ciento y poder así procesar las solicitudes".

Agregó que "el Comité Organizador está trabajando para que en las próximas horas la plataforma quede activada nuevamente y continúe recibiendo registros", indicó.

Alejandra Latapí nos informó que ante esta situación, el Comité determinó ampliar el plazo de la recepción de las firmas para los aspirantes que ahora concluirá el próximo martes 8 de agosto.

"Reconocemos el gran interés ciudadano y refrendamos nuestro compromiso con este trascendental e inédito proceso para México",justificó.

Como ya se informó, el Comité Organizador del Frente Amplio por México anunció esta semana que fueron trece los aspirantes que sí cumplieron con los requisitos, por lo que pasaron a la primera etapa, la cual consiste en la recolección de al menos 150 mil firmas y quienes cumplan con esa cuota pasarán a la segunda etapa,que consistirá enla realización de un foro público y en una encuesta de opinión.

Estecolumnistalesrecuerdaasuslectoresquelostreceaspirantes que continúan en la competencia por la candidatura de laoposiciónparalaPresidencia delaRepúblicaenlaselecciones de 2024 son:Xóchitl Gálvez,Beatriz Paredes,Enrique de la Madrid, Santiago Creel, Miguel Ángel Mancera, Silvano Aureoles Conejo, José Jaime Enríquez Félix, Francisco García Cabeza de Vaca, Ignacio Loyola Vera, Gabriel Quadri, Israel Rivas,SergioIvánTorresyJorgeLuisPreciado.

Apareció INE: De cara al proceso electoral 2023-2024,la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, señaló que el compromiso del INE es muy alto,y advirtió a todos que a partir de ahora se deberán dedicar detiempo completoa cumplirconsus responsabilidades.

"No podemos quedarle mal a México; no podemos quedarle mal a nuestro país,a nuestros estados que nos dieron origen,a nuestras familias, a nuestras responsabilidades de funcionarios públicos electorales: el compromiso es muy alto",así lo dijo en la sesión de la Junta General Ejecutiva (JGE), en la cual se aprobó el calendario y plan integral para el proceso electoral que comenzará la primera semana de septiembre próximo ysetratade612actividadesque deberá desarrollar el INE del 1º de agosto de 2023 al 30 de agosto de 2024.

La consejera GuadalupeTaddei señaló que así inicia una etapa de gran compromiso y trabajo intenso, en tanto que el titular del Órgano Interno de Control,Jesús George Zamora, señaló que "con las nuevas designaciones,el INE tiene total estabilidad y podrá consolidar los trabajos de esta nueva gestión".

Consejera Presidenta Guadalupe Guadalupe Taddei Taddei

This article is from: