Pesos
PresidenteEditor:NaimLibienKaui
Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego
PresidenteEditor:NaimLibienKaui
Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego
ElgobiernodeJulio Julio MenchacaSalazar MenchacaSalazara travésdelaSecretaría deContraloríaacargode ÁlvaroBardalesRamírez, ÁlvaroBardalesRamírez, trabajaparagarantizarla transparenciaenlaslicitacionespúblicasenelsectoreducativo,conelobjetivodeutilizarlosrecursospúblicos demaneraeficiente,claray sincorrupción.
Paraellosehanrevisado procesosdelicitacióneninstitucioneseducativascomoel Insti-tutodeEducaciónpara Adultos,elColegiodeBachilleresyelColegiode EducaciónProfesionalTécnica(Conalep).
Estogarantizaqueestosorganismoscuentenconlosinsumosnecesarios,comomaterialdeoficina,productosde limpieza,impresión,equipos informáticos,entreotros.
EnelInstitutodeEducaciónparaAdultos,severificó lalicitaciónparasuministros, ademásseevaluaronlosrecursosparaarrendamientode activos,actualizacióndesistemasyadquisiciones.
ApesardequesedioaconocerlarenunciadeMaríaTeresaPaulínRíos MaríaTeresaPaulínRíoscomodirectoradel InstitutodeArtes(IA)delaUniversidadAutónomadelEstadodeHidalgo(UAEH),los estudiantesinconformesadvirtieronqueelparodeactividadesenlosinstitutosdelamáxima casadeestudiosdelaentidadcontinúa.Precisaronquesedebendecumplircontodassus demandas,entreellaslarenunciadelpresidentedelConsejoEstudiantil,EstebanRodríguez EstebanRodríguez Dávila, Dávila,ladisolucióndelConsejoyquenohayarepresaliascontraelalumnado.
Fuerzasfederalesarriban Fuerzasfederalesarriban a aFrontera FronteraComalapa Comalapa para pararesguardaralapoblación resguardaralapoblación
Vigilarán licitaciones ensector sector educativo educativo
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno
ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:RaúlRuiz.
Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez.
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5678Martes26deseptiembrede2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
Con una improvisación teatral y musical, a cargo de los docentes Erika Janet González y Antonio Cruz Torres, comenzaron las actividades para el periodo septiembre-diciembre 2023.
El programa Extramuros imparte 15 talleres artísticos de guitarra, coro, dibujo, teatro, lengua hñähñu, danza folclórica y ballet clásico a más de 338 niñas, niños y adolescentes de Metepec, Mineral del Chico, Molango de Escamilla, Santiago de Anaya, Villa de Tezontepec y Zapotlán de Juárez.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Másde40niñasyniñosdelmunicipio de Zapotlán de Juárez tomarán, por primera vez, talleres artísticos de teatro, coro y dibujo experimental gracias al programa Extramuros que busca estimular la expresión artística en diferentes regiones de Hidalgo.
La Secretaría de Cultura, a cargo de Tania Meza Escorza, en coordinación con el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), así como autoridades municipales, impulsaron la mencionada estrategia con el objetivo de generar procesos de formación inicial artística en infancias y adolescencias zapotlanenses.
"Agradecemos al presidente Hugo Sal- vador Álvarez por confiar en este programa, Zapotlán es un municipio que desde hace generaciones apuesta por la cultura; quienesenlainfanciaseacercanalarte,en la vida adulta se convierten en un elemento reproductor de ello en las nuevas generaciones.
“Gracias por aceptar trabajar de la mano con este gobierno que apuesta porque los recursos lleguen a todos los rincones del estado", mencionó Meza Escorza en su mensaje.
El presidente municipal Hugo Salvador Álvarez Rivero reconoció la labor del gobernador Julio Menchaca Salazar y agradeció la presencia de la titular de Cultura estatal;aseguró que incluir el arte y la cultura en la infancia forma experiencias enriquecedoras, principalmente después de la pandemia.
"Hoy apostamos a estos talleres para mitigar los índices de drogadicción,suicidio y depresión,debemos hablar de estas problemáticas para no permitir que sucedany tomar accionesen estospuntosrojos que tenemos como sociedad, esta oportunidad, sin duda, fomentará artistas para el futuro",destacó Álvarez Rivero.
Porotraparte,con31añosdeservicioen diferentes sedes, la Biblioteca Pública Comunitaria Licenciado Benito Juárez,ubicada en Mineral delChico,fue reinaugurada luego de terminar su proceso de construcción, iniciado en 2015, en un espacio exclusivo para el fomento a la lectura de infancias y adolescencias.
Rodrigo Borja Torres, director general de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura del gobierno federal;Tania Meza Escorza, titular de Cultura en Hidalgo, y Alfredo Hernández Morales, presidente municipal MineraldelChico,asícomoladelegadade BenitoJuárezNormaMonzalvo,presidieron eleventocon lapresenciade alumnadode primaria y telesecundaria.
En ese sentido,BorjaTorres destacó que esta biblioteca comunitaria forma parte de la Red compuesta por más de 7 mil 500 bibliotecas en el país, que la posiciona como la Red cultural más grande de Latinoamérica.
"No haynada tan grande en nuestro país como las bibliotecas,están presentes en el 93 por ciento de los municipios de México para brindar servicio a un promedio de 25 millones de usuarios y usuarias cada año. Es un país de lectores, pero aún nos falta poresoesnuestrodeberfomentarlalectura",comentó Rodrigo Borja en su mensaje.
Además, reconoció el trabajo de los bibliotecarios en el país, ya que "siempre demuestran una enorme vocación,un gran cariño por las bibliotecas y por los libros, pero en especial por las infancias que son las principales usuarias.
De igual forma, el funcionario dijo que delascasi15milpersonasquetrabajanen bibliotecas públicas en México, el 80 por ciento son mujeres",declaró y aplaudió el trabajo de una de las actuales bibliotecarias de la comunidad de Benito Juárez Zazzhil Roldán Hernández.
una verdadera autonomíauniversitaria".
De igual forma, pidieron a los otros institutos a seguir la lucha y no desistir.
deArtesy aledificiocentral de la callede Abasolo, que una hora antes había sido tomada por los estudiantes.
Juan Ricardo Montoya / ReporteroApesar de que se dio a conocer la renuncia de María Teresa Paulín Ríos como directora del Instituto de Artes (IA) de la Universidad Autónoma delEstadodeHidalgo(UAEH),losalumnos inconformes advirtieron que continúa el paro de actividades en los institutos de la máxima casa de estudios de la entidad.
Lo anterior,precisaron,porque se deben de cumplir con todas sus demandas, entre ellaslarenunciadelpresidentedelConsejo Estudiantil, Esteban Rodríguez Dávila, la disolución del Consejo Universitario,y que no hayarepresalias contra elalumnado.
De esta forma,con la Universidad semiparalizada y en medio de crecientes protestas de jóvenes que exigían su destitución por maltratar y humillar estudiantes, el mediodía de ayer renunció MaríaTeresa Paulín a la dirección del Instituto de Artes.
Pasadas las 12 del día,en breve comunicado, la UAEH informó que la renuncia de María Teresa Paulín se presentó en la sesión ordinaria delConsejoUniversitario, realizado la mañana de este lunes.
Según el área de Comunicación Social de la Universidad, María Teresa Paulín,en sucarácterdeconsejera,presentósudimisiónalcargoanteelConsejoUniversitario, cuyos integrantes lo aprobaron.
No obstante,los estudiantes del IA puntualizaronquelarenunciadePaulínRíoses el"iniciodelaresolucióndelmovimiento", y que el paro en ese y otros institutos seguirá de manera indefinida, "hasta que todas las demandas del pliego petitorio y la carta de no represalias sea atendida".
LosintegrantesdelcolectivoRebel-Arte, que fungen como voceros del Instituto de Artes, tras señalar que la caída de María Teresa Paulín se debió "a la unión de la comunidadUniversitaria",dejaronenclaro que seguirán los plantones en las afueras delosplanteles enparoyque"continuaremos alzando la voz en pro de nuestra comunidad, así como en la búsqueda de
Caberecordarque elpasadoviernes,en conferencia de prensa realizada horas después de haber recuperadodeforma pacífica las instalaciones del Instituto de Artes, ubicadas en Mineral del Monte,de las que habían sido desalojados el martes de forma violenta por porros enviados por el rector, los jóvenes afirmaron que el paro seguiría de manera indefinida hasta lograr no solo la renuncia de Paulín Ríos, sino también la del rector Octavio Castillo Acosta;los integrantes del Consejo Universitarioy del Consejo Estudiantil.
Rechazaron la petición de Octavio Castillo,quien el viernes les exigió levantarán el paro de actividades y que regresaran a clases en los cuatro institutos que suspendieron actividades desde el pasado 20 de septiembre.
El rector había impuesto estas condicionesparapoderasistiraunamesadediálogo con ellos con la intermediación del gobernador Julio Menchaca Salazar.
A cambio, dijo que él "de buena fe" se abstendría de hacer efectivas las sanciones en que los alumnos supuestamente incurrieron, según las normas universitarias.
En respuesta,los estudiantes del IA afirmaron: "de buena fe le decimos que los paros no se levantan".
Reiteraron su postura de ya no sostener ningún diálogo con él y, en cambio, le exigieron su renuncia al igual que la de los integrantes de los consejos Universitario y Estudiantil, así como la directora del Instituto, María Teresa Paulín, cuya designación el pasado 28 de agosto generó elparo delabores y la toma de las instalaciones del IA, así como la creciente ola de manifestaciones que iniciaron desde el 20 de septiembre, un día después de que porros de forma simultánea,desalojaron golpes y lujo de violencia al Instituto
Horas después de la represión, cuatro institutos de la UAEH se pusieron en paro, en apoyo del IA,pero también con demandas propias.
Aclararon que sí aceptan la intermediación del gobernador Julio Menchaca, tal como el mandatario lo ofreció, pero sólo pararescatarlaautonomíadelaUniversidad "secuestradaporGerardoSosa".
Es de hacer notar que el 28 de septiembre se tiene prevista la visita a Hidalgo de Claudia Sheimbaum, coordinadora nacionaldelosComitésdeDefensadelaCuarta Transformación.
Hacemesymedio,OctavioCastillojunto con alumnos obligados a asistir al evento, le organizó a Adán Augusto López,en ese momento aspirante a la coordinación, un evento de apoyo tras agradecerle que en su carácter de secretario de Gobernación, había intercedido para que Gerardo Sosa hubiera salido de la cárcel para enfrentar su proceso penal por desviación de más de50millonesdepesos,enlibertadcondicional.
Actos de protesta pacífica
Lamañana deeste lunes,estudiantesdel InstitutoTecnológico de Pachuca se fueron también a paro y se manifestaron en demanda de la destitución del director MiguelÁngel Lee y su equipo detrabajo,por meter bebidas alcohólicas al plantel, protección de maestros acosadores y organizar fiestas en el plantel en las que obligan a alumnas a asistir.
También está mañana alumnos del campus de la UAEH en Actopan se manifestaron e hicieron un bloqueo carretero en apoyo a sus compañeros.
El domingo un contingente de más de dos mil personas, entre ellos egresados del Instituto de Artes, marcharon en Pachuca en demanda de la renuncia de MaríaTeresa Paulín,el rector de la UAEH y de todas las autoridades universitarias.
manifestóquesenecesita que este sea limpio, sano y en orden,y que,si bien el gobierno del presidente concluye en un año,la gestión de Julio Menchaca continúa,por lo que hay que continuar con lasbasesdelatransformación que ya se han construido.
La ComisiónEstatal parael Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI) y la representación de la Procuraduría Agraria en Hidalgo, firmaron un convenio de colaboración para garantizar los derechos agrarios de las comunidades originarias del estado.
El procurador Agrario, AndrésVelázquez Vázquez, indicó que los acuerdos tienen como principal objetivo que este grupo poblacional tenga acceso a la certeza jurídica y la tenencia de la tierra.
Con la voluntad de fortalecer los lazos de cooperación interinstitucional, el gobernador hidalguense, Julio Menchaca Salazar, presidió, en la Sala del Pueblo,una reunión entre su gabinete y las distintas representaciones del gobierno de México en la entidad.
"Dignificar la vida de las personas es la base de esta transformación", resaltó durante su mensaje el mandatario estatal, quien recordó que, hace una semana, las personas titulares del poder Ejecutivo de las32entidadesfederativassostuvieronun encuentro en Palacio Nacional para avanzar en las tareas que favorezcan el bienestar de todos los sectores.
"Hemos tenido un apoyo extraordinario del gobierno federal en este año de administración,visitas de casi todas las secretarias y secretarios del gabinete federal varias veces, particularmente en sectores sensibles",recalcó.
Además, señaló que esto conlleva la gran responsabilidad de entregar resultados y generar condiciones de paz.
Menchaca Salazar reconoció que esta sinergia debe permanecer,a fin de poder hacer efectivos el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Estatal de Desarrollo, en un esfuerzo para aportar la sabiduría y laexperienciaquepermitanreconstituirel tejido social.
"Existen varios temas que hay que atender a un año de que acabe el gobierno de Andrés Manuel López Obrador", enfatizó SergioTonatiuh RamírezVergara,titular de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación del gobierno de México, quien aseveró que el objetivo de esta reunión es solidificar programas sociales, combatirlacorrupciónyatenderlostemas que a la sociedad le competen.
En cuanto al próximo proceso electoral,
Por su parte,el representantedelaSecretaría de GobernaciónfederalenHidalgo, Luciano Cornejo Barrera, resaltó que, a lo largo de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han "cerrado filas en la idea de que no solo en la sinergia, no solo en laempatía,sinoconganasdetransformaral estado, de apoyar a las políticas públicas, podamosdar resultados".
Guillermo Olivares Reyna,secretario de Gobierno de Hidalgo,puntualizóqueestos trabajos colaborativos suman al pueblo hidalguense,pues es una muestra del proceso de continuidad y acercamientocon la población.
"Los trabajos que el día hoy habrán de desarrollarse, sin duda habrán de ser de vitalimportancia,todavezqueladeliberación, el diálogo, el intercambio de opiniones e ideas,abonará a que se potencialice el esfuerzo del gobierno federal y del gobierno del estado".
Puntualizó que en esta reunión, que se desarrollará de manera sectorizada, las y los titulares de las distintas dependencias estatales y federales darán seguimiento a las agendas gubernamentales, por lo que ejemplificó parte de los trabajos realizados en materia de seguridad pública.
"A la fecha, la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia estatal y el Ejército Mexicano hemos dado cuenta a la sociedad los siguientes resultados:asegurando 2 millones 355 mil 905 litros de combustible, 176 personas detenciones de personas relacionadas con este ilícito, 512 unidades vehiculares, a lo cualseagregaunagrancantidaddearmas de fuego",concluyó.
Antes,se dio a conocer que con el objetivo de analizar los logros alcanzados y los desafíosquesedbenenfrentar enelámbito de educación media superior,el gobernador de la entidad, Julio Menchaca Salazar,sostuvo una reunión con el coordinador nacional de los organismos descentralizadosdelColegiodeEstudiosCientíficos y Tecnológicos (CECyTE), Alejandro Samuel Colín Ramírez.
Señaló que actualmente se atiendena mil 171 núcleos campesinos en el estado,entre ejidos y comunidades,por lo que este convenio permitirá reforzar la política agraria humanista que impulsa el presidente de la República para apoyar principalmente a la poblaciónindígena,"tan importante ytradicionalmente no atendida".
Elconvenioincluyelacapacitaciónenlenguas indígenas para las cinco residencias que pertenecen a la oficina de representación de la Procuraduría Agraria (Pachuca, Huejutla, Ixmiquilpan, Tula y Tulancingo), además de la certificación de funcionarios hablantes de alguna lengua materna.
Velázquez Vázquez enfatizó que la Procuraduría tiene un especial interés en fortalecer la participación de las mujeres indígenas enlos núcleos agrarios,reconociéndoles su carácter de ejidatarias y comuneras.
"La atención del tema agrario también incide en reducir la migración de jóvenes de las comunidades originarias. Este convenio es un hecho inédito que nos dará la oportunidad de servir a quienes más lo necesitan",concluyó.
El comisionado de Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, coincidió en que la colaboración es un paso importante para garantizar la igualdad,atención a las comunidades en su propia lengua, y representa una puerta hacia la sostenibilidad y certeza jurídica de los núcleos agrarios indígenas del estado de Hidalgo.
cuando dos personas identificadas comoM.B.S.yM.H.H., con uso de violencia física las intervinieron y contra su voluntad las trasladaronaunacasadeseguridad,desde donde los ahora sentenciados realizaron llamadas telefónicas a familiares de las víctimas,para solicitarles rescate a cambio de libertad.
Sin embargo, se detalló que las víctimas lograron escapar del lugar donde permanecíanencautiverio.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, en su Delegaciónde Hidalgo,cumplimentó orden de cateo otorgada por la Jueza de Distrito Especializada en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, para investigar delitos previstos por la Ley Federal para Prevenir y Sancionar losDelitos Cometidosen Materia de Hidrocarburos.
El Ministerio Público de la Federación (MPF), inició carpeta de investigación con motivo de una denuncia anónima en la que se refería la existencia de varias empresas que vendían gas LP de manera ilícita, ya que no contaban con los permisos que emiten las autoridades competentes y sin las medidas de seguridad respectivas, lo que ponía en grave riesgo a la población.
Por hechos ocurridos en el municipio de Metztitlán, en 2021.
Personalministerial adscrito ala Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS), de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo,consiguió de un tribunal de enjuiciamiento, sentencia condenatoria de 50 años de prisión para dos personas responsables de secuestro agravado,ocurrido en Metztitlán.
Los hechos por los que esta representación social inició carpeta de investigación, ocurrieron en junio de 2021, en la localidad de El Cerro deTlacotepec,donde dos personasdelsexofemeninode32y5años de edad,fueron privadas de su libertad.
Las víctimas viajaban a bordo de un automóvil, sobre un camino de terracería
Posteriormente, denunciaron penalmente los hechos y personal especializado de la UECS comenzó las indagatorias al tiempo que les fue brindado apoyo y acompañamiento necesario.
Con base en investigaciones, se logró determinar la identidad de los responsables, quienes fueron identificados con iniciales M. B. S. y M. H. H., el Ministerio Público solicitó la orden de aprehensión correspondiente, mandamiento judicial que fue concedido y posteriormente ejecutado por agentes de la UECS.
Las personas imputadas fueron presentadas a un juez de control, autoridad ante la que se formuló imputación contra M. B. S. y M. H. H., y se solicitó la vinculación a proceso por secuestro agravado, misma que fue conseguida.
Afindegarantizarlosderechoshumanos de las personas con discapacidad,de la tercera edad,mujeres,niños y de la comunidad LGBTIQ+ que viajan a bordo del Tuzobús, el personal de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH) continuará con sus procesos de actualización, por lo que sus elementos participarán en diversos talleres de sensibilización aseguró el director general de esta corporación,Francisco Martínez Gómez.
Asimismo, explicó que este organismo trabaja diariamente con el ánimo de construir un acercamiento positivo entre los elementos a su cargo y la población,en el que los policías se conviertan en aliados y brinden un servicio de calidad acorde a sus necesidades específicas.
Lo anterior, tuvo lugar durante la disculpa queofrecióalosintegrantesdelaAsociación
Civil Milka Lumardi A.C., dedicada a la formaciónintegralparaniños,jóvenesyadultos condiscapacidadintelectual,luegodequeel pasado5 de juliounelementodelacorporación pidió a los cuidadores de un grupo de niños y jóvenes con discapacidad que descendieran de la unidad rosa que estaba destinada exclusivamente para mujeres,la niñez y personas con tarjetas preferentes.
Ante ello, la trabajadora de la PIBEH los acompañó a abordar el siguiente camión mixto, para que pudieran viajar de forma cómoda y segura.
Una vez que se conoció lo ocurrido, la policía procedió a pedir en público una disculpa a los beneficiarios de esta asociación y luego padres de familia manifestaron que su intención fue generar consciencia en la población y crear las condiciones idóneas que permitan una mejor convivencia social.
Por tal motivo el MPF, con auxilio de la Policía Federal Ministerial, y de la Coordinación de Servicios Periciales de la Agencia de Investigación Criminal,realizaron las diligencias que sustentaron los hechos denunciados con actos de inteligencia.
Apoyados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional,cumplimentaron la orden judicial en ocho inmuebles, ubicados en Metepec, Cuautepec y Mineral de la Reforma.
En estos sitios se aseguraron diversos objetos, entre ellos: tres armas de fuego, doscargadores,342cartuchos,130milkilos de gas LP, 34 vehículos tipo pipa, cinco autotanques, 27 vehículos de diferentes marcas,420 cilindros de mismo tipo de gas; además, dos tanques estacionarios, una estación con regulación y mediación, un compresor eléctrico,30 metros de manguera,dos CPU,dos terminales para cobro,una laptop y diversos documentos.
Cabe destacar que los inmuebles,el gas, vehículos y objetos asegurados quedaron a disposición del MPF, quien continuará con la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
que sea el agresor quien deba abandonar la casa, garantizando un ambiente seguro para la víctima y sus hijos.
En tanto,Erika Rodríguez, presidenta de la Comisión de la Niñez,la Juventud,el Deportey la Familia, expuso la iniciativa para fortalecer la atención a mujeres víctimas de violencia por razón de género, armonizando la ley estatal con la Ley General en la materia para garantizar los derechos humanos de las mujeres y niñas, mejorando así la atención y protección a las víctimas.
se trata de promover la conservación y protección de la vida silvestre,así como la preservación de los ecosistemas, a través de medidas coordinadas a nivel federal, estatal y local. Las y los integrantes de la LXV Legislatura votaron a favor de este acuerdo, reafirmando su compromiso con la biodiversidad y la importancia de preservar el equilibrio ambiental.
Al presentarse los asuntos generales, el diputado por Morena, Timoteo López Pérez, presentó acuerdo económico que exhorta al encargado de Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo a realizar un análisis presupuestario y técnico destinado a la implementación del sistema de denuncias y/o querellas digitales, con lo que se busca modernizaryagilizarelprocesodedenuncias,promoviendo la eficiencia y accesibilidad en la recepción de informes y quejas por parte de la ciudadanía.
Los diputados de las LXV Legislatura dieron un paso significativo hacia el fortalecimientodelaidentidadturística y la protección del medioambiente de Hidalgo,así como la seguridad y bienestar de sus ciudadanos,con la presentación de diversas iniciativas que buscan promover el desarrollo sostenible, la igualdad de género y la salud mental en la entidad.
Durante la sesión ordinaria 158,el coordinador del Grupo Plural Independiente (GPI),JulioValera Piedras,presentó la promoción de la marca turística "Hidalgo",iniciativa que se enfoca en la reforma y adicióndedisposicionesenlaLeydeTurismo Sustentable de la entidad, cuyo objetivo principal es establecer en el marco legal estatal la promoción y protección de la marca turística estatal, con el fin de crear una identidad permanente para el estado enel sector turístico yfomentar su reconocimiento a nivel nacional e internacional.
En este sentido, la diputada María del Carmen Lozano Moreno subió a la tribuna para exponer la iniciativa en Preservación del medio ambiente y patrimonio cultural, misma que plantea la adición de disposiciones a la Ley para la Protección al Ambiente, que incluyen la creación de zonas ecológicas y culturales destinadas a protegerentornosnaturales,monumentos,vestigios arqueológicos, geológicos, históricos y artísticos, así como áreas turísticas y espacios de recreación.
En el marco del Día Naranja,las diputadas Lisseth Marcelino Tovar, legisladora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Erika Rodríguez Hernández, del GPI,presentaron iniciativas para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre deViolencia.
Marcelino Tovar presentó iniciativa en pro de la seguridad de las mujeres víctimas de violencia de género, la cual tiene como objetivo asegurar la seguridad e integridad de quienes sufren violencia dentro de sus hogares,causada por miembros de su familia y en la que se plantea
En el mismo tenor, la diputada por Pachuca Oriente,CitlalliJaramilloRamírez, dio voz a la iniciativa para garantizar el acceso a la justicia demanera rápida y eficiente para las víctimas de violencia familiar, se propone una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Hidalgo. Esta reforma contempla la creación y funcionamiento de Juzgados Especializados en esta materia.
La legisladoraVanessa Escalante Arroyo subió a la tribuna para exponer la iniciativa que busca la expedición de la Ley de Salud Mental y Prevención del Suicidio en de Hidalgo para asegurar el acceso a servicios de salud mental, la cual señaló que define los mecanismos para promover, prevenir, diagnosticar, tratar, rehabilitar y fomentar la salud mental en instituciones de salud pública, con un enfoque particular en la prevención del suicidio.
Más adelante,las ylos legisladores votaron a favor y por unanimidad el Acuerdo Económico emitido por la Primera Comisión Permanente de Medio Ambiente, RecursosNaturalesyCambioClimático,en el que se exhorta a diversas autoridades a implementar acciones destinadas a prevenir la venta de animales en la vía pública.
La diputada por Morena, Sharon Macotela Cisneros, hizo uso de la tribuna para exponer los fundamentos de la medida que busca promover el bienestar animal y garantizar condiciones adecuadas para la comercialización de mascotas, contribuyendoasíareducirla explotación yelmaltrato de animales en espacios públicos.
De igual forma, María del Carmen LozanoMorenosometió avotaciónelacuerdo económico emitido por la Primera Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,el cual insta a las autoridades federales,estatales y municipales a llevar al cabo acciones en beneficio de la fauna silvestre.
Señaló que el tráfico de vida silvestre se encuentra en el cuarto lugar de actos del crimenorganizadoenelmundo,porloque
A su vez, el legislador Fortunato González Islas instó mediante acuerdo económico a sus compañeros a donar el 15 por ciento de su dieta para adquirir juguetes queseránentregadosenlasfiestasdecembrinasensusrespectivosdistritos,deigual forma aportar la misma cantidad que las y los integrantes de esta soberanía para llevar alegría a las y los niños de Hidalgo.
Posteriormente, González Islas exhortó de manera respetuosa a los municipios de Santiago de Anaya, Huejutla, Huichapan, Jaltocán, Huautla, Actopan, Atotonilco el Grande, San Salvador, Ixmiquilpan, Mixquiahuala, Alfajayucan, Santiago Tulantepec, Zacualtipán, así como a la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, para que colaboren y coordinen esfuerzos en la capacitación de quienes trabajan en la elaboración de pirotecnia, con el objetivo de fortalecer la prevención de accidentes relacionados con la pirotecnia,incluyendo su manejo,almacenamiento y transporte, además de regularizar y supervisar los talleres de producción y almacenamiento de pirotecnia.
Además, pidió que informen sobre las actividades realizadas y planeadas en este ámbito en un plazo de cuatro meses.
En su turno,el diputado Rodrigo Castillo Martínez conmemoró el trágico evento ocurrido el 26 de septiembre de 2014, conocido como la "Desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa", e instó que a casidiez años de estos sucesos se conozca la verdad de este evento y que los padres de las víctimas, de ser posible alberguen los restos de sus hijos y que estos descansen en paz.
Ante la situación que se desarrolla entre laUniversidadAutónomadelEstadodeHidalgo y estudiantes del Instituto de Artes, la legisladora del PT, Elvia Sierra Vite, expresó su firme oposición a la violencia y suconviccióndequeeldiálogoeslamejor manera de resolver conflictos
Hizo un llamado a la comunidad universitariaa comportarsedemaneraresponsabley a comprometerseconlosvalores institucionales, con responsabilidad compartida en el mantenimiento de la reputación y el prestigio de la Universidad.
Autoridades del estado de Veracruz, detuvieron a Patricia Herrera Valera, dueña del periódicoLaVanguardia,acusadadel delito de secuestro.
Por medio de un comunicado, la Fiscalía General del Estado deVeracruz,informó que la propietaria de dicho periódico,fue imputada por el delito de secuestro agravado,luego de ser detenida en el estado de Hidalgo.
Elaccidenteocurrióenpistadelacomunidad
TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ/REPORTEROS
Sereportó choque de dos avionetas en la pista del poblado La Galancita, municipio de Topia, Durango, al parecer procedían de Tamazula, Durango, se habla extraoficialmente de al menos cinco muertos, entre ellos, la señora Esmeralda BeltránVarela y su bebé, y el piloto Khalet.
Hasta el momento, no se ha confirmado la cifra de pasajeros de ambas aeronaves y fuentes extraoficiales han dicho a medios de comunicación locales que los muertos los muertos alcanzan las 11 personas. alcanzan las 11 personas.
Se dio a conocer que el accidente sucedió en la pista de la comunidad La Galancita,en laSierra deDurango,enuna zona cercana a la conocida como el 'Triángulo Dorado'.
De acuerdo con información extraoficial, una avioneta Cessna 206 que hacía maniobras de aterrizaje se impactó contra otra,del mismo modelo,que estaba en la pista.
Se dio a conocer más adelante que personal del Ejército y de cuerpos de rescate acudieron a atender el accidente ante el llamadodealertaquelospropios pobladores hicieron;sin embargo,las irregularidades del terreno han dificultado las labores de rescate. En videos puede verse que los restosde lasaeronavesestánentrelasllamas.
Apesardequeelincidenteocurriócerca del 'Triángulo Dorado' (zona de Chihuahua, Sinaloa y Durango (en donde ha
sido prolífico el cultivo de amapola y marihuana desde la década de 1970), hasta el momento no se ha confirmado que el choque haya sido premeditado o que tenga algo que ver con el crimen organizado.
Hace cinco años,también en Durango,un avión cayó afectado por una ráfaga de viento y cayó en una pista.Sorpresivamente 103 personas sobrevivieron a los hechos. "La aeronave quedó partida y el fuego avanzabarápidamente.Lagentehabíaentradoen pánico", dijo una de las supervivientes a BBC en 2018.
Autoridades señalaron que Patricia Herrera es señalada por ser la autora intelectual del secuestrocometidoelpasado3deabrildeesteaño.
La empresaria recibió la medida cautelar de prisión preventiva justificada, luego de ser presentada ante un juez de control,por un año dentro del Proceso Penal 406/2023.
"A la ahora imputada, considerada presunta autoraintelectualdeldelitodesecuestroagravado, le fue cumplimentada orden de aprehensión por elementosdelaPolicíaMinisterialdeInvestigación de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo,a través de la Unidad EspecializadaenCombatealSecuestroylacoordinación de la Unidad de Inteligencia del C5i de la Secretaría de Seguridad Pública de ese mismo Estado", se lee en un comunicado difundido por la dependencia.
Cabe recordarque aHerreraValera selerelaciona con el secuestro del reportero policiaco delportalPresenteVeracruz,RicardoVillanueva Ake, de 27 años, quien fue sustraído por hombres armados de un taller mecánico donde arreglaba su motocicleta, en la colonia Lázaro Cárdenas del municipio de Poza Rica.
Según testigos, los hombres dijeron ser agentes ministeriales,versión que posteriormente fue desmentida por la FGE.
Tras los hechos, corporaciones de Seguridad Pública, la Policía Ministerial, municipales, la Guardia Nacional y el Ejército,entre otras,pusieron en marcha un operativo de búsqueda.
Al día siguiente, Ricardo Villanueva Ake fue localizado sano y salvo en Tihuatlán, cerca de Poza Rica, sin que los responsables de su secuestro fueran detenidos.
Antesdesurescate,sedifundióenredessociales un video donde se puede ver al reportero dandodeclaracionesaparentementebajotortura, sobre la doctora Ruth Alamilla Olguín, que luego fue encontrada muerta junto a su hija.
LaGalancita,enSierradeDurango,enla zonaconocidacomo“TriánguloDorado”PatriciaHerreraValera
La coordinadora de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, destacó las virtudes de los aspirantes a la Ciudad de México para 2024. Durante rueda de prensa y posterior reunión con la militancia,la virtual candidata presidencial habló de Hugo López-Gatell, Clara Brugada y Omar García Harfuch. “En el caso de la Ciudad de México,Hugo López-Gatell es un excelente compañero que vivió una ofensiva tremenda durante la pandemia, pero que estuvo ahí explicando la pandemia y el político que siguió el Presidente de la República.Es un excelente compañero y me parece muy bien que haya tomado la decisión de participar en la Ciudad.
"Clara Brugada,que es una compañera de primerísima,que hizo un excelente papel en la alcaldíaIztapalapa,que transformóIztapalapa, y que me parece muy bien que haya decidido participar. El otro, Omar García Harfuch, que también es un compañero de primera,quehizo unpapel excelente al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y que ha tomado la decisión de participar", explicó en las inmediaciones del Auditorio Cívico,en Hermosillo.
La próxima semana se estarán inscribiendo más perfiles para contender por la Coordinación de los Comités de Transformación de la Ciudad de México. "Yo estoy segura que ahora el lunes y martes que se inscriban, va a haber muchos otros compañeros y compañeras. "Tenemos compañeros de primera, tenemos los mejores perfiles para cada una de las entidades de la república y sobre todo representan nuestro proyecto de la continuidad y fortalecimiento de la CuartaTransformación", aseguró.
La virtual candidata presidencial afirmó que con estos perfiles hay garantía de
obtener la victoria en 2024 en la capital del país.
"Sí,todos,todos,por eso es importante las encuestas y de nuevo decir que aquí no hay favoritos,favoritas,que quien va a decidir es el pueblo decadauna de lasentidades através de las encuestas,que es un método infalible prácticamente", sostuvo.
Sheinbaum Pardo reiteró que será a través del método de la encuesta que se defina quiénes serán los aspirantes a las nueve gubernaturas que están en juego en 2024.
"En todos los estados donde va a haber elecciónelpróximo año yahoraenlas selecció dequiénvaa coordinar losComitésde la Transformación en cada una de las entidades tenemos excelentes cuadros, excelentes personas, que quieren encabezar estos procesos y, ¿quién va a decidir?, de nuevo va a decidir el pueblo de cada una de estas entidades", dijo.
La aspirante presidencial del Frente Amplio por México,Xóchitl Gálvez,aceptó la seguridad que le ofreció la Secretaría de laDefensaNacional(Sedena),porloquetendrá una reunión en lospróximosdías con el titular, general Luis Cresencio Sandoval, para definir el esquema de seguridad en su campaña.
Luego de una entrevista, Xóchitl Gálvez dio a conocerquela semanapasada recibióunacarta del titular de la Sedena en la que pone a su disposición la seguridad necesaria, con gente especializada.
"Me aclara que no porque vean algún riesgo, sino porque por instrucciones del Presidente me proponen firmar una carta de confidencialidad, en fin. He solicitado ya una cita con el general Sandoval para poder platicar de los alcances", indicó.
"Sin lugar a dudas hay estados que he recorrido, donde realmente es preocupante, como Zacatecas, donde me impresionó cómo la delincuencia organizada está prácticamente apropiada de territorios completos", dijo.
Xóchitl Gálvez precisó quela reuniónse dará en cuanto lo permita la agenda del funcionario.
"Le agradezco al presidente (López Obrador), le agradezco al secretario esta preocupación", expresó la senadora panista.
Xóchitl Gálvez reveló que Luis Cresencio Sandoval ofreció una reunión para conocer los detalles de esta seguridad que le ofrecen, lo queagradeciótantoalaSedenacomoaAMLO.
Además,la aspirante presidencial aclaró que sí hasentido la inseguridad de los estados que ha recorrido como: Baja California, Durango y Zacatecas.
Cabeseñalarquesehaplanteadoofrecer protecciónalosposiblescandidatosycandidatasde cargos populares que van desde la Presidencia de México hasta senadores, y legisladores de la Cámara de Diputados.
MARTES 26 DE SEPTIEMBRE 2023
OmarGarcíaHarfuch,exsecretariodeSeguridadCiudadana, dioaconocerqueyaseregistró enelprocesointernodeMorenapara definirlacandidaturaalaJefaturade GobiernodelaCiudaddeMéxicode caraalaseleccionesde2024Enconferenciadeprensa,elexfuncionario comunicósuregistroenelproceso internodeMorena,elcualabrióaprimerahoradeayerlunes25deseptiembreyestarádisponiblehastaeste martes26deseptiembre
"Esmuygratoinformarlesqueeldíade hoyrealice,alladodemiscompañerasy miscompañeros,miregistroformalcomo aspiranteparaparticiparenelproceso internodeMorenaparalaeleccióndel coordinadordeloscomitésparaDefensa delaTransformacióndelaCiudadde México",destacóGarcíaHarfuch.
Ensumensaje,reiterósuvoluntady compromisodeservir;asícomode trabajar"condeterminación,dedicaciónyentregaporelbienestardela población"conelclaroobjetivode darcontinuidadsiemprealosproyectosiniciadosyretomadospor
ClaudiaSheinbaum,asícomoconducirsebajolosidealesyprincipios delaCuartaTransformación.
"Comopartedeestemovimiento históricoseguiremosporlarutade aseguraratodasytodaunavidadigna, conderechosplenossinexclusionesni privilegios;deigualformaseguiremos confuerzaporelcaminodeatenderlas causascomolohadichoelseñorpresidenteLópezObrador",agregó. GarcíaHarfuchdestacólarelevanciadeconsolidarelmodelodeseguridadqueconstruyeronenlaadministracióndeClaudiaSheinbaum,pues resaltóquenopuedehabercrecimientosyoportunidadessinohaypaz ytranquilidad.
"Queremosqueestaciudadsesiga transformando,paraellorequerimosde unidadparacontinuarhaciendounbuen gobierno,sumandoatodaslaspersonas quedeseenaportarideas…
Estoyconvencidoqueenestaciudad todaslasvocescuentanyporesotenemos quetrabajarparadarlelomejoranuestra ciudad",finalizóGarcíaHarfuch,quien aprovechóparaagradeceraquieneslo hanacompañadoenestadecisión.
RAÚLRAMÍREZ/REPORTERO
ClaraBrugadaMolina,exalcaldesade Iztapalapa,seregistróestamañana comoaspiranteacoordinadoradelos ComitésdeDefensadelaCuarta TransformaciónenlaCiudaddeMéxico BrugadaMolinadejósucargocomoalcaldesa delademarcaciónelpasado15deseptiembre paracontenderenelprocesointernode Morenaparacontenderporlajefaturade GobiernodelaCiudaddeMéxicoen2024.
"Quierocontinuartransformandoestaciudad ydefendiendoelproyectoqueencabezanel presidenteAndrésManuelLópezObradoryla doctoraClaudiaSheinbaum
EstamosenlasededeestepartidoinscribiéndomeporqueestoyconvencidaquetenemoselrespaldodelamayoríadelasylosciudadanosquesimpatizanconMorena",anunció BrugadaMolina.
Enconferenciadeprensaconmediosde comunicación,lafuncionariaindicóquecuenta conlosrequisitosdelaconvocatoriayaseguró
quetienelaexperienciayelcompromisoconla democraciaylatransformacióndeMéxico.
"MeinscriboparaganarelhonordedefenderlaCuartaTransformación.Estaréenun primerlugarparaencabezarnuestromovimiento.Hecumplidocontodoslosrequisitosdela convocatoriayacreditadomiformaciónprofesional,miexperienciaenadministraciónpúblicaymicompromisoconlademocraciayla transformacióndeMéxico",indicó.
Brugadaindicóquerespetaráelprocesode Morenaylediolabienvenidaaquienesdeseenparticipar.
"Voyasermuyrespetuosadeesteproceso. QueremosunprocesounitarioenMorena,así quenovamosaatacaraningúncompañeroque seregistre.Vamossiempreaponerporencima deinteresespersonaleslaunidaddenuestro partidoynuestromovimiento"
Recalcóque"estiempodemujeres"porlo queconvocóalasmujeresdeseguirluchando porlaigualdad.Asimismo,hizounllamadoa combatirladesigualdad,pueseso"sóloestá enlamentedelaoposición".
Agregóquevisitarálas16alcaldíasdela CiudaddeMéxicoparaacercarsealaciudadaníayescucharsuspeticiones,preocupacionesypropuestas.Invitóasusseguidoresa acudirasuprimereventoenelMonumentoa laRevolución,elpróximomiércoles27deseptiembre.
Considerado como el principal operador financiero de la empresa criminal de "Los Morales MLO", la que opera principalmente en Estados Unidos, la Fiscalía General de la República y Secretaría de Relaciones Exteriores extraditaron al vecino país a Luis Alberto "O", requerido por una Corte de Justicia Federal del estado de Texas,autoridades que también reclaman a Johnnie "L", de igual manera extraditado, quien agredió físicamente a sus dos menores hijos porque no dejaban de llorar.
"En cumplimiento alTratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de aquel país,a dos personas acusadas de cometer diversos delitos", precisó la dependencia al mano del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero.
Expuso que en el primer caso, Luis Alberto "O", de nacionalidad mexicana y estadounidense, fue requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Texas, por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, ya que formó parte de una organización en la que lavaba dinero a través de cuentas bancarias,producto del tráfico de drogas.Fue detenido en abril del presente año en Zapopan, Jalisco.
Por lo que hace a la segunda causa penal, Johnnie "L",de nacionalidad estadounidense, fue requerido por la Corte de Distrito del Condado de Ector,Texas,por losdelitos de tentativa de homicidio y lesiones.
Al tirotear a cuatro policías municipales de San Luis Río Colorado, Sonora,emisarios del crimen organizado asesinaron al periodista Jesús Gutiérrez Vergara, quien conversaba con los servidores públicos cuando estos fueron baleados, hechos en los que uno de ellos falleció y los restantes resultaron gravemente heridos.
GutiérrezVergara, director dela empresa Notiface Prensa Digital, murió en el lugar de los hechos,al igual que uno de los uniformados,mientras que los compañeros de este fueron auxiliados por cuerpos de socorro, los que fueron ingresados a un hospital del municipio, donde se debaten entre la vida y la muerte.
Vecinos del lugar indicaron a las autoridades que el comunicador,luego de egresar de su domicilio, ubicado en la colo-
nia Aviación, se reunió con los policías, con quienes entabló conversación, sin imaginar que segundos después serían atacados por sicarios de la delincuencia organizada, respecto de quienes no se tiene información.
Agregaron que desde un vehículo en marcha, al parecer un Toyota color negro, los asesinos accionaron sus armas e impactaron a las cinco personas que platicaban sobre la avenida principal, luego de lo cual huyeron a toda velocidad, al tiempo que se solicitaba la intervención de los cuerpos de socorro y policiales.
Sobre los hechos, la Fiscalía General de Justicia de Sonora integra la carpeta de investigación a efecto de esclarecer el ataquecontra lospolicíasyla "muertecolateral" del periodista, quien contaba con 49 años. Autoridades de seguridad y policiales de los tres niveles de gobierno localizan a los presuntos responsables y el automotor en que viajaban.
"En septiembre de 2018, agentes de la policía de Odessa, Texas, atendieron a una llamada de auxilio,en la que la madre de dos menores informóalasautoridadesqueJohnnie "L",leshizodaño porque nodejabandellorar.Fuedetenido en abril del año en curso,en Chihuahua,Chihuahua".
Finalmente,seindicóqueluego delas gestiones delaFiscalíaGeneral,lospresuntosresponsables fueron entregados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a los agentes estadounidenses designados para su traslado final.
MARTES 26 DE SEPTIEMBRE 2023
Porlomenossietepersonasperdieron laviday12mássonreportadascomo"desaparecidas"aldesbordarse elarroyo"ElCangrejo",localizadoen AutlándeNavarro,Jalisco,dondetrabajan demaneraintensaautoridadesygrupos derescatedediversosmunicipios,entre ellosGuadalajara,CiudadGuzmán,El GrulloyCihuatlán.Losdañosmateriales asciendenadecenasdemillonesde pesos.
AutoridadesdeProtecciónCivildeAutlándeNavarroconfirmaronquehastael momentosetienenregistradassietevíctimas mortales,decenasdelesionadosyporlo menos12personasreportadascomodesaparecidas,quienessonbuscadasentrelos escombrosporsocorristasyautoridadesde lostresnivelesdegobierno.
Seestablecióqueeldesbordamientodel referidoarroyosedebióalastorrenciales lluviasquehancaídoenlazona,lasque "arrastraron"grancantidaddemateriales quetaponaroneldrenajepúblico,loquea suvezoriginóquegrandescantidadesde aguainundaranlazona.
ProtecciónCivildeJaliscoinformóque cientosdepersonasyautoridadesdediversosmunicipioslaboranenlalocalizacióny rescatedeciudadanosquehansidoreportadoscomodesaparecidos,entrequienesse encuentranmujeresdediversasedades.
Deigualmanera,sedestacóquedurante lamadrugadadeesteluneslaslluviasse intensificaronydecenasdefamiliastuvieronquedesalojarsusviviendasanteelpeligrodequelasmismasse"pudieranvenir abajo"debidoaldesbordamientode"El Cangrejo",enelque,sereiteró,setrabaja intensamenteparadevolveralosciudadanoslaseguridad.
Autoridadespolicialesdelostresniveles degobiernoresguardanlazonaaefectode evitarposiblesactosderapina,losqueno sedescartanenestetipodesituaciones. Hastaelmomento,lasvíctimasfatalesno hansidoidentificadasformalmente,nitampocoproporcionadolosnombresdelas personasreportadascomodesaparecidas. Respectodeloslesionados,seestimaque lamayoríadeellosfueronatendidosenel lugar,yaquenorequirieronhospitalización.
Autoridades filipinas prometieron ayer lunes retirar una barrera flotante colocada por la guardia costera china para impedir que los pesqueros filipinos entren en una laguna marítima disputada en el mar de China Meridional. Fue instalada el viernes en un sector disputado por ambos países y tiene una extensión de 300 metros.
La barrera de 300 metros en el acceso a la laguna salada del banco de arena de Scarborough es "ilegal e ilegítima", afirmaron. Barcos guardacostas chinos colocaron el viernes la barrera,sostenida con boyas,cuando se acercaba un barco del Departamento de Pesca del gobierno filipino. Se trata de un nuevo incidenteen lasenconadasdisputasterritorialesenuna zonamuytransitadayricaenrecursos,delaque China reclama la mayor parte. Filipinas, Vietnam,Malasia,Brunéi y Taiwán tienenreclamaciones que se superponen a las de China. Esas disputas están consideradas desde hace mucho como una fuente de tensiones en Asia, así como un aspecto sensible de la rivalidad entre China y Estados Unidos en la región.
AGENCIAS
“Buenas noticias del ministro Umerov.Los Abrams ya están en Ucrania y se preparan para reforzar nuestras brigadas", dijo Zelenski en su canal de Telegram.
"¡Agradezco a nuestros aliados el cumplimiento de los acuerdos! Estamos buscando nuevos contratos y ampliando la geografía del suministro",añadió el mandatario,en su permanente campaña por reforzar las reservas de defensa.
Avances de contraofensiva Avances de contraofensiva Ucrania afirmó el fin de semana que logró quebrar las primeras líneas de defensa rusas en el frente sur y su ejército aseguró que "altos mandos"de la Marina rusa murieronoresultaronheridosenunbombardeo ucraniano contra el cuartel general en Crimea.
El mandatarioreportóensu país lasnuevas ayudas que logró durante su gira por Norteamérica.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski,hizounbalanceensudiscursoa
lanacióndesuvisitalasemanapasada a Estados Unidos y Canadá, y destacó, entre todos los compromisos alcanzados, "la histórica decisión de Estados Unidos de producir armas y sistemas de defensa" de manera conjunta con Ucrania.
Ataque en Odesa Ataque en Odesa Mientras tanto, Rusia lanzó la noche del domingo contra la región de Odesa,en el sur de Ucrania, 19 drones kamikaze Shahed y un total de 14 misiles, dos de ellos supersónicos, informó ayer lunes el comando operativo Sur de las Fuerzas Armadas de Ucrania, que anunció que el ataque destruyó graneros e infraestructura portuaria.
Las defensas antiaéreas ucranianas lograron derribar todos los drones y 11 misiles de crucero Kalibr.
Los misiles fueron lanzados desde varias regiones de la Federación Rusa.Rusia tambiénutilizó como plataforma delanzamiento de algunos de los proyectiles un submarino situado en la bahía de Novorrosisk,en el noreste del mar Negro.
Washingtonno tiene reclamaciones sobre la zona, una importante ruta comercial global, pero los barcos y cazas de la Marina de Estados Unidos la patrullan desde hace décadas para hacer frente a las amplias reclamaciones chinas y defender la libertad de navegación y sobrevuelo. Un barco de la Oficina Filipina de Pesca y Recursos Acuáticos que fondeó cerca de Scarborough el viernes y al menos 54 pesqueros filipinos recibieron órdenes de cuatro barcos guardacostas chinas de abandonar el territorio, con el argumento de que las embarcaciones filipinas incumplían la ley china e internacional.
Filipinasconsideraqueelbancodearenade Scarborough está dentro de su zona económica exclusiva, un margen de 200 millas náuticas de agua en el que los estados costeros tienen derechos exclusivos sobre la pesca y otros recursos.
Los casi 3 mil armenios que se vieron desplazados por la reciente operación militar azerbaiyana en Nagorno Karabaj llegarona Armenia desde que comenzó su evacuación el domingo, informó ayer lunes el Gobierno del primer ministro, Nikol Pashinián.
En total llegaron hasta las 02.00 GMT de este lunes 2 mil 906 personas desplazadas forzosamente a Armenia desde Nagorno Karabaj, indicó el Ejecutivo en un comunicado.
De este total, 2 mil 100 ya han sido registrados y de estos casi mil decidieron irse a lugares de residencia propios o de familiares, mientrasqueotrosmil100 sealojanpor ahora en un centro humanitario creado en la localidad de Kornidzor, en la frontera con Azerbaiyán y a unos 150 kilómetros de Nagorno Karabaj.
La víspera, autoridades de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj anunciaron que aquellos ciudadanos que fueron evacuados por la operación militar azerbaiyana de la semana pasada, dejados sin hogar y que fueron acogidos cerca de las instalaciones de los pacificadores rusos desplegadosen el territorio desde otoño de 2020 podían ser transportados a Armenia, si así lo desean.
El resto de los ciudadanos que quieran abandonar Nagorno Karabaj tras anunciar Azerbaiyán que reintegrará la zona en su esquema administrativo,podrán hacerlo tras
completarse el traslado de los desplazados, señaló el domingo el Centro de Información de la autoproclamada república.
Además, Azerbaiyán abrió dos carreteras para quelossoldadoskarabajíes quetuvieronquerendirse ydeponerlasarmasaraíz del alto al fuego alcanzado el pasado miércoles puedan ser transportados a Armenia, según el Ministerio del Interior azerí.
Los primeros 40 desplazados llegaron a Armenia el sábado a través del corredor de Lachin,atravesando el puente de Hakari,un traslado que han permitido las fuerzas azeríes que controlan la zona. El paso se realizó sin registro ni control alguno. Posteriormente se ha registrado a los desplazados en el centro humanitario levantado en Kornidzor.
Un hombre entrevistado por la agencia AFP en Kornidzor afirmó que formaba parte de la "resistencia" hasta que la ofensiva de Azerbaiyán obligó a los rebeldes a capitular el miércoles.
Acuerdo Acuerdo
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se reunió ayer lunes con el presidentedeAzerbaiyán, Ilham Aliyev, para discutir la situación. Erdogan, un aliado de Aliyev,respaldó a Bakú en la operación militar de 2020 y en el objetivo azerbaiyano de recuperar el territorio, pero sostuvo que no habíaparticipadoenlasaccionesmilitaresde la semana pasada. Armenia afirmó que más de 200 personas murieron y 400 resultaron heridasenlaoperacióndelasemanapasada, que fue condenada por Estados Unidos y otros aliados occidentales de Armenia.