UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Faltadinero Faltadineropara gruposvulnerables

EddaViteRamos,presiden-

tadelPatronatodelDIFH, encabezólaséptimaReunión RegionalparaelFortalecimientodelosSMDIFconcabeceraenZacualtipándeÁngeles,en dondesecontóconlaparticipacióndelostitularesdelosSistemasdeAtotonilcoelGrande, Eloxochitlán,JuárezHidalgo, Metztitlán,MolangodeEscamilla,SanAgustínMetzquititlán, TepehuacándeGuerrero,Tianguistengo,Tlahuiltepa,Xochicoatlánydelmunicipioanfitrión.Ensumensajedeapertura,EddaViteexhortóalaspresidentasdelosSistemasMunicipalesDIF(SMDIF)delaRegión9,areconocerlasfortalezasdesusmunicipiosparaque, delamanodelosayuntamientos,incrementenlaadquisición eimplementaciónderecursos, asícomoeltrabajardemanera coordinadacontodoslosnivelesdegobiernoparadarrespuestaalasnecesidadesyrequerimientosdelosgrupos prioritariospertenecientesasu región.

Comoresultadodelasaccionesimplementadasparadisminuirlaincidenciadelictivaen Hidalgo,agentesdelaPolicíaEstatalaseguraron240millitrosdehidrocarburo,cinco tractocamionesylograronladetencióndetrespersonaspresuntamenterelacionadas, enelmunicipiodeAtotonilcodeTula.EnlosoperativosparticiparonelementosdelEjército MexicanoyGuardiaNacional.

@unomasunohgo
PresidenteEditor:NaimLibienKaui Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mxCanal145deTotalplay
Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego
AÑOXVI:NÚMERO5587 Lunes22de mayo2023
JUAN MORENO
P.3 P.5
Inquieta Inquieta ainversionistastoma devíasdeFerrosur Ferrosur

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno

ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:

Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas: Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez.

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVII-Número5587Lunes22demayode2023

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

Mielhidalguenseesun alimentonutracéutico

con el debido tratamiento para extraer elazúcar,lamieltendría un efecto antidiabético, aunque tambiéndieronmuestra de tener una función gastro y hepatoprotectora.

AVISODEPRIVACIDAD ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Tras 10 años de estudios para conocer las propiedades de la miel, investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) comprobaron que la miel hidalguense es un producto nutracéutico, es decir, un alimento que combina propiedades nutritivas y funcionales.

Lo anterior,se explicó,porque si se consume a diario,podría prevenir enfermedades crónicas,sin embargo,suscaracterísticas cambiarían si no se cuida a la abeja y su entorno.

En el marco del Día Mundial de las Abejas,que se celebra cada 20 de mayo a fin de generar conciencia sobre la importancia de este grupo de polinizadores, Rafael Germán Campos Montiel, profesor investigador del Área Académica de Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería en Alimentos del Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp), explicó que la comunidad científicadelaUAEHestudió40lugares de producción de miel para conocer la calidad de este producto.

El docente,quien es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en el Nivel II, refirió que tras seleccionar la muestra para su estudio,se detectó que las mieles hidalguenses tienen características muy similares, las cuales, además de nutrientes, poseen, en diferentes concentraciones,compuestosbioactivosconunefecto positivo en los seres humanos, ya que tienen capacidad antioxidante que elimina losradicaleslibresquepodríanserunproblema de cáncer.

También se logró comprobar que tienen una capacidad antibacteriana y antiinflamatoria,por lo que cuando se recomienda su uso para malestares de garganta o heridas,es porque la miel contiene este efecto benéfico para la salud.

Por otro lado,los estudios arrojaron que,

No obstante, han detectadoque lapoblaciónde abejasha disminuido, situación que preocupa porque al no cuidar su entorno, no solo no se podrá polinizar ciertas plantas silvestres que son importantes para el nicho ecológico, no habrá plantas, animales ni un ambientesaludableparaningúnservivoy tampoco se tendrá esta rica ysaludablemiel.

En este sentido, el investigador aseguró que la calidad de la miel depende de la zonaenlaquevivelaabejaydequéflorse alimenta.

Rafael Germán explicó que, para obtener esta miel de primera,la abeja tiene la capacidad de extraer las mejores propiedades de las plantassindañarlas,ya que si el ser humano hiciera este mismo proceso, requeriría destruirla.

Por ello, indicó, es muy importante cuidar el entorno de la abeja, pues tiene un papel fundamental dentro del ciclo de la vida.

Sino se cuidaelentornodelasabejas,la miel va a tener características diferentes. En Hidalgo apenas la estamos estudiando, todavía hay más por conocer de ella.Pero no lo vamos a poder conocer si la destrucción va más rápido que el conocimiento", sentenció.

En otro orden de ideas, Mariel Xcaret LealPérez,egresada de IngenieríaCivil de la UAEH, rindió protesta como presidenta del Quinto Consejo Directivo Nacional de Capítulos Estudiantiles (CODINACE) de la Asociación Mexicana de Hidráulica A.C.

La egresada es la primera hidalguense en presidir dicho Consejo, el primero que se eligió a través de una convocatoria abierta.

Cabe destacar que anteriormente se había contado con la participación de una alumna de la UAEHcomo representantede la región centro.

Mariel Xcaret Leal Pérez destacó que su plan de trabajo consiste en dar apertura a más capítulos estudiantiles a nivel nacional, debido a que actualmente se cuenta con 80 secciones en diferentes universidades;también buscará gestionar programas de capacitación para alumnos de las áreas de ingeniería y afines.

2
LUNES 22 DE MAYO DE 2023 Tiene capacidad antioxidante, antibacteriana y antiinflamatoria.

Golpeahuachicoleo;aseguran 240millitrosdehidrocarburo InvestigalaPGJEHa

sujetoporhomicidio

AtravésdelaSubprocuraduría

poniente,laProcuraduríaGeneraldeJusticiadelestadode Hidalgo(PGJEH),obtuvolavinculacióna procesodeunapersonainvestigadapor homicidio,lesionesydañoenlapropiedadculposos.

LoshechosqueseleimputanaFrancisco"N",tuvieronlugarel31demarzo, cuandoconducíauntractocamióncon direcciónaPachucadeSoto,sobrela carreteraArcoNorte,alaalturadela localidadLasPalomas,municipiode Tolcayucaeimpactóavariosvehículos.

Derivadodelincidentedetránsitoperdieronlavidatrespersonas,entreellas unamenordeedad,ademásunadecena depersonasresultaronlesionadas.

Porloanterior,larepresentaciónsocialtomóconocimientodeloocurridoy asípersonalministerialseencargóde allegarsededatosdepruebaparaformularlaimputacióncontraFrancisco "N",pordelitoculposoconresultado típicodehomicidio,lesionesydañoen lapropiedad.

Trasanalizarlosdatosdeprueba aportadosporestarepresentaciónsocial,eljuezdecontroldictóautodevinculaciónaprocesoparaFrancisco"N"y fijócomomedidacautelarlaprisiónpreventivajustificada.

Ademáseljuzgadorestablecióalas partesinvolucradasenelprocesopenal unplazodetresmesesparaelcierrede lainvestigacióncomplementaria.

Porotraparte,seobtuvodelaautoridadjudiciallavinculaciónaprocesode unapersonaE.M.H.,porhechosquela leyseñalacomohomicidiodolosocalificado,enagraviodedospersonasmenoresdeedad.

Loshechosimputadosocurrieronel pasado13deabril,enundomiciliodela localidaddePortezuelo,enelmunicipio deTasquillo,dondelasvíctimasfueron halladassinvida,mientrasqueE.M.H., seencontrabainconsciente.

Como resultado de las acciones implementadas para disminuir laincidencia delictiva en Hidalgo, agentes de la Policía Estatal aseguraron 240 mil litros de hidrocarburo, cinco tractocamiones y lograron la detención de tres personas presuntamente relacionadas, en el municipio de Atotonilco deTula.

Por medio de filtros de seguridad instalados sobre la carretera ConejosAtotonilco de Tula, se procedió a la intervención de tres tractocamiones con remolques tipo salchicha,loscualesseencontrabanabastecidos al 100 por ciento con combustible.

Durante la revisión, los conductores identificados como N.P.T.A.,J.J.T.A.y D. M. C. no pudieron acreditar la propiedad legal del combustible. También tenían en su poder sustancias ilegales como marihuana y droga sintética.

Por esos hechos,se destacó que las tres personas detenidas quedaron a disposición de la autoridad competente, para el desarrollo de las acciones legales en consecuencia.

De igual manera,durante los patrullajes de vigilancia, y con apoyo de elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, fueron asegurados dos tractocamiones másabastecidosconhidrocarburo,loscuales se encontraban abandonados sobre calles aledañas a los filtros carreteros.

Porotra parte,en un diálogo abierto con los habitantes de Atotonilco deTula,el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, encabezó la Reunión Pública de Coordinación Interinstitucional en materia

Ensumensaje,elresponsabledelapolítica interna del estado aseveró que "esta es la nueva modalidad de gobernar tal y comonoslohainstruidoJulioMenchacaen todos los rincones de la entidad".

Asimismo, Olivares Reyna dijo que el propósito es diseñar un esquema conjunto y coordinado para devolverle la tranquilidad que semerecenlos habitantesde esta

Explicó que próximamente se reunirán en la zona habitacional Casas Quma, para atender y escuchar directamente a la po-

Santiago Nieto Castillo, encargado del Despacho de la Procuraduría General de JusticiadelEstadodeHidalgo,informóque enestemunicipio hanrecibido657 denun-

cias anónimas respecto a conductas delictivascomonarcomenudeo,robodevehículos,trata de personas,solo por mencionar algunas.

Salvador Cruz Neri,secretario de Seguridad Pública,subrayó que para el municipio de Atotonilco de Tula se tienen considerados 56 millones de pesos para reforzar las acciones en esa materia.

Y aunque reconoció la existencia de un mando coordinado en esa zona de la entidad,también señaló que se dio de baja al no presentar los resultados esperados.

En su oportunidad, Lyzbeth Robles Gutiérrez, secretaria de Movilidad y Transporte expresó que hoy con el gobierno de la transformación se analiza la problemática de las concesionarias de esta y otras regiones, por lo que habrá un periodo de análisisquelaciudadaníatengaelservicio de calidad que merece.

Luis Eduardo Durán Laguna,director de Programas para el Desarrollo en Tula, señaló que en los programas Bienestar 3 mil 476 personas cuentan ya con algún apoyo,además de otorgar apoyos a personas con discapacidad.

Abraham Mendoza Zenteno, delegado de Programas del Bienestar en la entidad, enfatizó que las y los servidores públicos están dando la cara para atender las demandasdelagente,sobretodoenmateria de seguridad y violencia, además de tener toda la disposición para escuchar a la población tras lo ocurrido en días pasados en la zona de Casas Quma.

Al hacer uso de la voz, los habitantes externaron sus preocupaciones en torno a diferentes actos de corrupción y nepotismoenlaadministraciónpúblicamunicipal; la falta de capacitación en los elementos policiacos del municipio,el número de feminicidios, desapariciones forzadas, entre otras problemáticas.

LUNES 22 DE MAYO DE 2023 3 GENERAL
Aseguran cinco tractocamiones y detienen a tres personas. Relacionado con muerte de 3 personas.

Estudiantes,fundamentales paraserfactoresdecambio

en estudios de posgrado en el extranjero,principalmente en universidades

Serán en total 60 becas ycomorequisito son: la conclusión del nivel licenciatura, dominar el inglés y promedio mínimo de ocho, in-

En tanto, Beder Rodríguez Villegas, rector de la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (ITSH), celebró que los legisladores, en conjunto con el sistema educativo, vean por el bienestar y desarrollohumano.

Buscandesarrollo integraldejóvenes

En el camino de construir el Hidalgo que queremos, es primordial para el gobernador Julio Menchaca Salazar, fortalecer el desarrollo integral de los jóvenes de la entidad, y es por ello que la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), a través del Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ), y en específico de su área de nutrición,busca atender lostrastornos alimenticios de este sector.

Según estimaciones de la Secretaría de Salud federal, publicadas en su página oficial,en México,el 25 por ciento de adolescentes padece, en diferentes grados, un trastorno de la alimentación.

Los trastornos más comunes son bulimia, anorexia y los atracones.A nivel nacional e internacional, menos de 10 por ciento de adolescentesafectados está en tratamiento.

Por estas cifras alarmantes es que el IHJ invita a hombres y mujeres de entre 12 y 29 años a recibir consultas nutricionales que les apoyen y los impulsen a llevar hábitos alimenticios saludables que no pongan en riesgo su salud física y/o psicológica.

La participación de la comunidad estudiantil en los Foros Regionales deCiencia,Tecnología eInnovación como vía de desarrollo sustentable en Hidalgo,es fundamental para convertirse en factor de cambio en las comunidades y municipios, afirmó la diputada local, MarciaTorres González.

Al inaugurar el quinto foro realizado en laUniversidadTecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH), la legisladora priista invitóalosestudiantesdeeducaciónsuperioraparticiparenestaactividadpuescon su visión analitica, critica y de reflexión para convertirse en factores de cambio en sus comunidades de origen.

La presidenta de la Primera Comisión PermanentedeCienciayTecnología,mencionó que son 13 los foros a realizarse en diferentes municipios para que puedan participar pues junto con académicos, científicos, sociedad civil y sector empresarial, serán fundamentales para realizar una ley que sirva para todos.

En ese sentido, explicó que a través de losforossepodrárecabarinformaciónque permita armonizar la ley para Hidalgo de ciencia y tecnología.

Asimismo,Torres González refirió que el tema de ciencia y tecnología no debe ser aisladopuestienenque servirpara buscar alternativas de solución a los problemas actuales.

Por su parte, Francisco Patiño Cardona, director del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), reconocióelesfuerzodelPoderLegislativo para enriquecer la nueva Ley de Ciencia y Tecnología para Hidalgo con la realización de estos foros.

En su oportunidad,adelantó que la próxima semana saldrá la convocatoria para las becas dirigidas a jóvenes con interés

Afirmó que la instituciónsiempretendrálaspuertasabiertaspararealizaracciones que lleven a mejorar y desarrollar a la sociedad.

Las ponencias estuvieron a cargo del investigador Raúl Valentín Islas y Guillermo Fernández de la Garza, director de la Fundación México- Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC).

Estuvieron presentes el presidente municipal de Zacualtipán, Eder Moreno Gayosso,y la alcaldesa de Xochicoatlán,Elda Ramírez Maya.

En otro orden de ideas, el claustro académico de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), desarrolla de manera constante proyectos de investigación e innovación,reconocidospordiversas instituciones nacionales e internacionales.

Por ello, la importancia de proteger los trabajosintelectuales;atravésdelosregistros necesarios ante las instancias correspondientes, tal es el caso de la obra "Modelo de Minería de Datos Educativa", la cual se obtuvo ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR).

Lo anterior se efectuó como parte de las actividades que realizan los Profesores de Tiempo Completo, de esta casa de estudios, donde participaron Rosario López Torres,Carlos Enríquez Ramírez y Claudia VegaHernández,asícomolosinvestigadores:Ángel Alejandro Pastrana y César ÁngelLópezTorres,quienescomentaronque, lafuncióndedichomodeloseráidentificar los factores de aprendizaje en la asignatura de programación en las instituciones de educación superior (IES), su beneficio es incrementarelaprendizajesignificativode los estudiantes.

Lo anterior, mediante las diferentes variables involucradas en el modelo que son: diagnóstico, personalidad, destreza mental y calificaciones.

El director general del IHJ, Ricardo Olvera, invitó a romper paradigmas sobre la salud mental y nutricional, "porque las juventudes debemos ser más conscientes que la visita con estos especialistas debe normalizarse".

Comentó quela instrucción del gobernador Julio Menchaca y de la titular de la Sebiso,Simey Olvera Bautista,es lograr que la juventud en la entidad alcance importantes niveles de bienestar,que se atiendan en temas de capacitación, orientación en salud,de emprendimiento y hasta legal,en caso de así requerirlo,y en eso se trabaja.

Asimismo, destacó que está realidad nacional también tiene sus efectos a nivel local y es una problemática en la que ya se ocupa el IHJ,por ello se impulsa el programa de atención nutricional que busca marcar una diferencia entre los hábitos dietéticos y una vida sana.

LUNES 22 DE MAYO DE 2023 4
Foros Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación.

artesanoslocales

PideEddaViteaayuntamientos aumentarpresupuestoaSMDIF Destacanapoyoa

Como parte del impulso permanente que el gobierno de Hidalgo brinda a los artesanos de la entidad,la tienda Hidarte provee espacio para que el sector comercialice sus productos.

Así,la SecretaríadeBienestar e Inclusión Social (Sebiso), coordina acciones para traer a Pachuca piezas de diferentes regiones del estado,lo que ha permitido ventas superiores a un millón 100 mil pesos en el periodo enero-abril de 2023.

Para la titular de la Sebiso,Simey Olvera Bautista,el apoyo al sector artesanal es uno de los puntos más importantes para esta dependencia y desde el inicio de la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, se buscó acercar Hidarte a las personas que promueven con su trabajo, la conservación de tradiciones, cultura e iconografía de la entidad.

"El mandatario Julio Menchaca es un hombre que se ocupa de atender primero al pueblo,alas personas más necesitadasy sabe que estesector es uno de los prioritarios para atención;por ello se han generado estrategias para que puedan estar presentes en la tienda Hidarte,ferias regionales, espacios culturales, deportivos y comerciales,tododemaneragratuita,ycon ello, puedan activar la economía de sus regiones",agregó.

Enelperiodomencionado,sebeneficióa 198 personas de las siguientes ramas artesanales: alfarería, cartonería, madera, concha de abulón, fibra vegetal, gastronomía, joyería,lapidaria,metalistería,talabartería, textil,gastronomía y vidrio soplado.

Porsuparte,CésarMonroyVega,director general de Fomento Artesanal, comentó quelostresproductosmásvendidosdurante este lapso, fueron los Tenangos,productos trabajados con la incrustación de concha de abulón y los textiles del Valle del Mezquital;el segundo puesto (incrustación de concha de abulón), es uno de los más representativos por lo que implica dicha rama artesanal.

Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del DIFH, en compañía de Javier Rodríguez,titulardel Sistema estatal, encabezó la VII Reunión Regional para el Fortalecimiento delosSMDIFconcabecera en Zacualtipán de Ángeles.

Lamesadetrabajo tuvo lugar en la biblioteca de la Universidad TecnológicadelaSierraHidalguense, y contó con la participación de presidentes de los Sistemas de Atotonilco el Grande,Eloxochitlán, Juárez Hidalgo, Metztitlán, Molango, San Agustín Metzquititlán,Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Xochicoatlán y del municipio anfitrión.

En su mensaje de apertura, Edda Vite exhortó a las presidentas de los Sistemas Municipales DIF (SMDIF) de la Región 9,a reconocer las fortalezas de sus municipios paraque,delamanodelosayuntamientos, incrementen la adquisición e implementación de recursos, así como el trabajar de manera coordinada con todos los niveles degobiernoparadarrespuestaalasnecesidades y requerimientos de los grupos prioritarios pertenecientes a su región.

"Tenemos que caminar de la mano, tienen que darse cuenta de las riquezas y necesidades de sus municipios para hacer frente a las exigencias. Ese es el objetivo, que se den cuenta del potencial que sus sistemas tienen".

Uno de los puntos relevantes dentro de lareuniónfuelapolíticade apoyoconstante y garantía del acceso a servicios integrales de inclusión e independencia para la población discapacitada a través de las gestiones realizadas entre el sistema estatal y nacional, ya que a través de dichas acciones ha sido posible el reequipamiento de las Unidades Básicas de Rehabilitación(UBR)deMolango,AtotonilcoelGrande yTepehuacán de Guerrero.

De igual forma, se dio seguimiento a la labor realizada por el área de Alimentación y Desarrollo Comunitario reportando un total de 14 mil niñas y niños beneficiados con el programa de Desayunos Escolares.Así mismo,se reconoció el gran camino por recorrer para migrar el modelo de asistencia de desayuno frío a caliente con el fin de aumentar el valor nutricional brindado a la niñez de la Región 9.

Al término de las ponencias por cada unodelostitularesdeprogramasqueope-

ran dentro del Sistema DIF,el titular,Javier Rodríguez, invitó a todas y todos los asistentes,titulares de los SMDIF a profesionalizar y dignificar la atención para los grupos prioritarios de la Sierra:

"Somos la institución más noble que atiende a sectores prioritarios. Esas áreas de oportunidad las vamos a resolver de esta manera, sentándonos a platicar y encontrando acciones que nos lleven a la ejecución de proyectos específicos para saber dónde necesitamos invertir".

Antes de concluir la mesa de trabajo,las presidentas de los SMDIF agradecieron el desarrollo de estas Reuniones Regionales, yaqueeltenerlaposibilidaddeesteacercamiento, externar sus experiencias y dudas, les permite ampliar su panorama de cómo realizar con eficiencia su labor para incrementar la estabilidad económica,social y familiar con los grupos prioritarios que viven en la Sierra Hidalguense.

Por otra parte,para promover la participación femenina en el ámbito científico, Bertha Miranda Rodríguez, titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), visitóelInstitutodeGeofísicadelaUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como parte de las gestiones de vinculación que realiza María del Carmen Morales Olivo, socia honorífica para el tema de equidad de género, del Geoparque Mundial Comarca Minera.

Miranda Rodríguez presentó una ponencia enfocada en las políticas de género y su impacto en las mujeres y la ciencia.

Resaltó la importancia de garantizar oportunidadesequitativasparaelaccesoa estesector,desdeelcualdebenabordarse con perspectiva de género,problemáticas que atañen a las mujeres, y estimular el interésenesecampo,deniñas,adolescentes y jóvenes.

LUNES 22 DE MAYO DE 2023 5
Para trabajar de manera preventiva con los grupos prioritarios. Espacios para que vendan sus productos.

Nuevasoportunidades parasectorcanterano

Feriadeempleo enAtitalaquia

El próximo 25 de mayo,en el municipiodeAtitalaquia,se llevaráal cabo la Feria de Empleo Regional con unaparticipacióndealmenos18empresas, informó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Oscar Javier González Hernández.

Destacó que las ferias de empleo son un mecanismo con el cual se busca apoyar, incentivar y promover empleos estables y bien remunerados, herramienta base para abatir la pobreza, como se ha establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, de la administración de Julio Menchaca.

Explicó que contar con un empleo que proporcione un salario estable que otorgue seguridad social, créditos para la vivienda o ahorro para el retiro,permite alcanzar los nivelesóptimosdebienestarparalostrabajadores y sus familias.

Precisó que la STPSH, ha realizado eventos en diferentes municipios,como son:

Para dar atención y hacer justicia social a una de las industrias más importantes de Hidalgo, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en coordinación con el gobierno municipal, realizó con éxito la Primera Gran Expo Feria de la Cantera Huichapan Pueblo Mágico 2023.

Durante dos días, los expositores mostraron su creatividad en piezas de diferentesformas,texturasyalmenos30tonalidadesconacabadostradicionales,modernos y elegantes,que cumplieron las expectativas de quienes recorrieron los stands.

El secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, enfatizó que esta Expo representó un paso más para fomentar el crecimiento económico regional, y ofreció nuevas y mejores oportunidades a las y los productores canteranos.

"Hoy el gobernador Julio Menchaca Salazar nos ha instruido que en cada región se destaque la vocación y en Huichapan hay mucho potencial.

“Nosotros estamos orgullosos de esta labor y de lo que sus manos y herramientas crean,y más allá de lo estético,el auge económico que generan derivado de esta actividad, a la que anteriormente no se le dio la justicia y a la atención que merecen y hoy deben tener la confianza que el gobierno del estado les brinda ese apoyo con el impulso de actividades como esta Gran Expo, para potencializar la industria localycolocarlaenmercadosnacionalese internacionales",expresó.

El presidente municipal de Huichapan, Emeterio Moreno Magos, manifestó que estefueungraneventoparaapoyarlaeconomía de las familias de la región y continuarán haciendo sinergia para lograr mayor número de exportaciones.

nicipios y estados de la República, aquí trabajan con los permisos de impacto ambiental y en el marco de la ley.

Es de hacer notar que durante los dos días de actividades, se realizaron conferencias magistrales relacionadas a la importancia de estar regulado con la ley ambiental y minería sustentable; talleres de capacitación empresarial y asesoría para financiamiento; actividades culturales,así como encuentros de negocios.

Aestosúltimossesumóelsectorempresarial de Hidalgo, como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC),laCanadevi,entreotras,lascuales concretaron más de 250 citas de prospecciónconcantererosparallevarasusindustrias la cantera y formar cadenas de valor.

Cabe señalar que el sector canterano hidalguense incursiona en el sector de la industria y de la construcción

Asimismo,genera más de 3 mil 200 empleos directos y mil 600 indirectos;exporta aproximadamente 8 millones de dólares, cuyo principal destino es Estados Unidos.

Por otra parte, la Secretaría de Desarrollo Económico,a través de la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo (AEEH), la empresa Calentadores Solares de Hidalgo y el gobierno municipal de Epazoyucan, organizaronel cursobásicoteórico-práctico para la instalación de Calentadores Solares de Agua en casa habitación.

A respecto,se indicó que el objetivo fue proporcionar los conocimientos básicos, habilidades y aptitudes para realizar de forma adecuada el proceso de instalación deestetipodeequiposapersonasdedicadasalaplomería,fontanerosyprofesionistas de Epazoyucan y municipios aledaños, para de esa forma fortalecer sus competencias laborales.

Tepeji del Río, con la Feria de Empleo para la Inclusión Laboral de Grupos Vulnerables, con la colocación de 340 personas en el mercado laboral formal;mientras que en Atlapexco,se realizó la Feria de Empleo para el Sector Agrícola, donde se emplearon 90 trabajadores.

En Cuautepec estuvo dirigida a mujeres, y 265 personas obtuvieron un empleo.

El secretario del Trabajo agregó que además de las empresas participantes, se cuenta con vacantes en el portal del empleo,la cuales cumplen con las características que establece la Ley Federal del Trabajo, mismas que los empleadores deben cubrir para poder ofertar sus vacantes.

En Atitalaquia se impartirán talleres para buscadores de empleo donde el personal otorgará consejos prácticos, entre los que destacan sugerencias de vestimenta adecuada para una entrevista de trabajo,cómo elaborar un currículum vitae, además de cómo responder ante las preguntas del reclutador.

LUNES 22 DE MAYO DE 2023 6
Como resultado de la exitosa Primera Gran Expo Feria. Se realizará el próximo 25 de mayo.

Alcanzanunhistórico acuerdometropolitano

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), conformada por la Ciudad de México,el Estado de MéxicoeHidalgo,lacualaportael23%delPIB nacional,es la principal urbe y corazón del país, y hoy por fin llega a un acuerdo sin precedentes,en favor de lacalidad de vida de sus 22 millones de habitantes.

Los mandatarios Claudia Sheinbaum Pardo, Alfredo del Mazo Maza y Julio MenchacaSalazar,acompañadode su gabinete, participaronenlaPrimeraSesiónOrdinaria del Consejo de Desarrollo Metropolitano delValledeMéxico,quesellevóal caboen Pachuca, en la cual se enfatizó el mensaje del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien señala que el crecimiento de la ZMVM se dirige a Hidalgo.

Menchaca Salazar expuso las complejidades que enfrenta el Valle de México, "el agua es una preocupación, las tres entidades nos enfrentamos a la reducción de los mantos freáticos,la contaminación y la distribución del recurso"; y destacó que "en Hidalgo tenemos el espacio físico,ladisposición, comunicación y conexión entre la Ciudad de México y el Estado de México".

Destacó la coordinación que existe hoy entre las Fiscalías, Procuradurías, Secretarías de Gobierno y áreas de seguridad pública de estas entidades,lo cual,dijo,ha permitido aportar e inhibir en la mayor medida posible que se perturbe la paz.

"La paz social se consigue generando riqueza,alternativas de desarrollo,aprovechando el potencial que tenemos; el valor más preciado que tenemos en Hidalgo, además de la ubicación geográfica, es el capital humano,las mujeres y hombres que viven en este rincón de la patria",subrayó.

Claudia Sheinbaum Pardo destacó a su vez los grandes proyectos que realizan en conjunto estas entidades en materia de movilidad e infraestructura hidráulica, entre los cuales sobresale el Corredor Logístico Industrial Ciudad de MéxicoHidalgo-Estado de México.

Transformaciónllegará atodoslosmunicipios

El municipio de Acaxochitlán fue testigo del compromiso delgobernador Julio MenchacaSalazaren lasRutasdelaTransformación; durante la última visita del mandatario por la región,reiteróqueel objetivoprincipalde su gobierno es que el cambio llegue a cadarincóndelestado para beneficiar a las familias y mejorar la calidad de vida de todas y todos los ciudadanos.

Entrevistado en la plaza principal del municipio, Eduardo Ramos Pérez, originario de la comunidad Santiago Tepepa, solicitó ayuda para obtener el medicamento que su hijo necesita, ya que recientemente tuvo un trasplante por insuficiencia renal.

"Debidoalafaltaderecursos,acudohoy y le pido al gobernador su apoyo, ya que es muy caro el medicamento y mi hijo lo necesita de por vida",argumentó.

“Y es que aunque se sabe que se han entregado recursos que beneficiarán a los habitantes,así como la adquisición de una ambulancia y una patrulla para los municipios y pueblos cercanos, Ramos Pérez esperaqueestosapoyosnoseanlosúnicos y que el gobernador continúe brindando su respaldo, ya que la comunidad y el municipio lo necesitan profundamente.

Por otro lado, José Guadalupe López de Cuaunepantla, expresó su gratitud por la entrega de parque vehicular y laambulancia básica.

"Ya era hora de que llegara un poquito más de equipamiento, porque sí estábamos muy bajos en cuestiones de este material;nos hace falta en el municipio ya que es muy grande y las necesidades son muchas",puntualizó.

LaseñoraEdithVegaPortillo,delegaday representante de la comunidad de La Bóveda, agradeció al mandatario estatal por su cercanía con los pueblos indígenas y reconoció que estas comunidades están alejadas y no tienen un acceso directo al

Dijoestarcontenta,especialmenteporla donación de una patrulla y una ambulancia,yaque eran sumamente necesarias.

En general, los asistentes reconocieron el acercamiento que el gobernador mantiene en las comunidades, donde los proyectosynecesidadesdelagentesonatendidos directamente por él, algo que no habían experimentado en administraciones anteriores.

Porotraparte,seresaltóqueelgobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar sigue su labor de impulsar acciones en beneficio de las familias hidalguenses.

Derivadeo de ello,el mandatario estatal acudió al municipio de Santiago Tulantepec, como parte de su gira Rutas de la Transformación.

Ahí,el gobernador anunció importantes apoyos, como la entrega de semillas que fortalecerán la producción agrícola, y obras de infraestructura que mejorarán la calidad de vida de sus habitantes, Para Guadalupe García Vázquez, de la colonia Raúl Lozano, es importante que el gobernador esté cerca de la ciudadanía, porque así puede ser escuchada y expresar sus necesidades.

En ese sentido, agradeció la visita del mandatario estatal y dijo sentirse satisfecho, pues está trabajando y tiene esa cercanía con la gente.

En entrevista, Delia Estrella Rubio Conde, vecina de la colonia Francisco Villa, expresó que esta gira es una excelente oportunidad para que el titular del Ejecutivo hidalguense dé a conocer lo que está haciendo y, ellos como población, puedan hacer sus peticiones; manifestó que le gustaría que haya programas para las personas de entre 40 y 50 años.

Concepción Contreras, de la localidad de Santa Mónica, del municipio de Epazoyucan,dijoque está muy bienque elgobierno se mantenga cercano a la población,pues les da la oportunidad de manifestar a las autoridades las carencias que es prioritario cubrir.

En cuanto a la gestión de Julio Menchaca, la asistentes a la actividad del gobierno señaló que está de acuerdo con los programas que se ha implementado en beneficio de los hidalguenses.

LUNES 22 DE MAYO DE 2023 7
Es el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar. Mandatarios de Hidalgo, CDMX y Edoméx.

¿Diariocon LaMont?

¿Futuro partidocracia? e impartición de justicia

¿Cuándo?: En 2018,los partidos políticos PRI-PAN y lo que queda del PRD fueron noqueados técnicamente por el partido Morena,desde entonces no se levantan del nocaut técnico que nunca imaginaron que sucedería y hoy más bien parecen fantasmas. Hasta ahora se han dado cuenta que les faltaba contenido social, lo que les sobraba era ambición de poder y un lujurioso afán de enriquecimiento económico, gracias a la corrupción que entre ellos estaba permitida.

PAN,PRIy PRD,enalianza paratratarde llegaraser mayoría

Esa separación de las dirigencias del PRI con su base, históricamente fue visible y las élites de los dirigentes priistas se manejaron como si fueran los propietarios en turno del PRI,donde las viejas élites revolucionarias fueron desplazadas por otras más jóvenes, pero más adictas a esa corrupción que en tres años los hacía cambiar de estrato socioeconómico, de tener un departamento en Portales a comprar casa en Lomas de Chapultepec,de viajar en Metro a tener un último modelo con chofer,de estudiar en la UNAM a enviar a sus hijos a la Ibero.Lo que se les olvidó fue que el poder político se debe reconstituir periódicamente con votos, tanto el Poder Ejecutivo como Legislativo.

Creyeron que los votos seguirían brotando de una fuente inagotable de ciudadanos dóciles e ingenuos que no tienen memoria verbigracia Hidalgo, Rojo Lugo, y Hank, Edomex. Como a todos nos consta, hoy ese PRI es minoría y para disfrazarla van a juntar el agua con el aceite, el PRI va acohabitar con su acérrimo enemigo político de tantas décadas, el PAN,esperandoqueMorenasedescuideencualquiermomento y puedan milagrosamente volverse mayoría con los solidarios votos del PRD,como si esos fueran muchos.

Error: Una pifia de Diego Valadés al afirmar que no se debe politizar la justicia,porque eso es demagógico y el Presidente López Obrador no tiene pruebas para sustentar sus acusaciones de corrupción contra los juzgadores y se opone a que a los ministros se les reduzca su salario por debajo de lo que gana el Presidente de la República.

Recordemos que DiegoValadés fue ministro de la SCJN y eso explica sus razonamientos. Tampoco le asiste la razón cuando señala que al recortar los salarios de los ministros, tendría que bajarse el salario al resto de los jueces, desincentivaría y afectaría la seguridad jurídica,la economía y el bienestar de los mexicanos. Miente Diego Valadés, en México tenemosuna justiciacara,porque ademásde quelos jueces tienen magníficas prestaciones y un elevado salario, se dan el lujo de "vender sus sentencias" y si no pregúntenle a Rafael Caro Quinterocuánto cubrió unemolumento descomunal para que lo liberaran la madrugada de un viernes.

Argumento: DiegoValadés tiene razón cuando señala que a México le hace falta una reforma judicial,pero para que se concursenlas plazas de los jueces y consalarios prestablecidos públicamente, para que nadie se llame a engaño. Sostiene el exprocurador de la República que disminuir los ingresos de los ministros implicaría hacerlo también con magistrados y jueces y que eso afectaría sus estímulos para realizar un trabajo en condiciones de tensión extrema y con grave riesgo personal,lo cual encauzaría a deserciones.

Falso,aquellosquenolesconvengaonolesintereseelsalario y las prestaciones disponibles para ministros,magistrados ojueces,puessencillamentequesedediquenalitigardelotro lado de la barandilla,si lo que les importa más es hacer fortuna que abran sus despachos o bufetes y pongan su tarifa.

El presidente López Obrador está en lo correcto al enviar su iniciativa al Congreso para que a los ministros los elija el pueblo y no el presidente en turno y contrario a lo que afirma DiegoValadés,sí tiene fundamento jurídico y democrático la iniciativa que va a enviar López Obrador al Congreso, en septiembre de 2024, pero no hay razón para adelantársela a nadie.

¿Dónde estuvo su histórico error?:

En los votos de los electores, por eso López Obrador va a reformar la Constitución federal para que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tengan que pasar obligadamente por las urnas. Son los votos los que siempre han contado,contantes y sonantes.Los ministros de la SCJN son un "club de amigos" donde el requisito para ingresar es ser "amigo" del presidente en turno y la clave de acceso es muy sencilla,pues para "comprar una sentencia" basta con saber qué presidente llevó a ese ministro o ministra a la SCJN,dirigirse a ese expresidente, para que por su conducto "le pida el favor" que se sobreentiende que no será de a gratis.

Todo se reduce a un juego de valores entendidos, donde todos ganan. Por eso no es descabellado el propósito de DiegoValadés: "antidemocrático y demagógico,que el pueblo vote por los ministros". LópezObrador paraquesereformela Constitución federal y los ministros sean electos en las urnas.

DiegoValadés, antes de ser ministrodela SCJN,fue diputado federal por el distrito IV de Sinaloa, en la LIII Legislatura, de 1985 a 1988,en los tiempos en que los diputados del PRI eran una verdadera aplanadora, 289 de un total de 400, fue compañero de bancada de los entonces priistas Fernando Ortiz Arana, Jesús Murillo Karam, Santiago Oñate Laborde, César Augusto Santiago, Sergio Valls Hernández que también fue ministro, Manuel Gurría Ordóñez, Elba Esther Gordillo,MiguelOsorioMarbán, Dante Delgado Rannauro, Beatriz Paredes Rangel.

DiegoValadés:

8 LUNES 22 DE MAYO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
FedericoLaMont
“Antidemocrático ydemagógico,que elpueblovotepor losministros”
LópezObrador ysuspropuestas establecidaspara elbiendetodos

Desigualdadyeducación

Tendencias en el Estado de México: lo que viene

El Estado de México, es por dos motivos el más ambicionado botín electoral.

1. En principio,es el estado máspoblado y, por ende,el que más votos puede aportar en una elección federal como la que vendrá en 2024, cuando se elija a un nuevo presidente de la República y se renueven las dos Cámaras del Congreso.

2. Además, se ha convertido, junto a Coahuila, en una de las últimas líneas de defensa de la oposición -en especial del PRI, el partido más viejo de México- ante el avance de la locomotora oficialista. Morena tenía en 2018 cuatro de las 32 gubernaturas; a la fecha, gobierna en 22 estados, contando sus alianzas. Pasadas las elecciones del 4 de junio, la cuenta del partido obradorista podría crecer y, con ello, consolidarse aún más su hegemonía territorial.

Deperder,eljuegopolíticoenMéxicoserá de suma cero,donde la oposición ha quedado cada vez más arrinconada y quedarán condenados a la irrelevancia política. Parael PRI, retener su bastión es tan importante como para Morena lo es arrebatárselo. La supervivencia del PRI es un asunto casi identitario. El estado ha sido gobernado por el partido tricolor desde 1929 de manera ininterrumpida. En la absoluta ausencia de contrapesos, en esa tierra floreció una élite política, el Grupo Atlacomulco, formada por una familia de lazos consanguíneos o políticos que ha controlado el poder en el partidoyenelgobiernodurantedécadas.El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, es heredero de esa dinastía. El propio gobernador Del Mazo es síntoma de esto mismo: su padre y su abuelo, llamados también Alfredo,fueron asuvez mandatarios del Edomex. López Obrador, cuando todavía no era presidente,solía criticar esa historia política del Edomex donde el poder parecía transmitirse de generación en generación en

lugar de ganarse en las urnas democráticamente. El último compilado de encuestas, en Oraculus, ha mostrado unas tendencias interesantes:

-El sistema político mexicano camina hacia dos grandes coaliciones: uno,el oficialista,conducidoporelpartidofundadopor López Obrador,el otro,un crisol de ideologías reunidas bajo la sombrilla de ser oposición,quedetesta la figura presidencial y todo lo que representa.

-La evolución de las encuestas ha mostrado una tendencia consistente en favor de Morena, más que favorable, sencillamente estable, sostenida. Desde enero de este año,Delfina Gómez ha mantenido la ventaja sobre Alejandra del Moral, fluctuando entre 56 % y un abrumador 61% de los votos efectivos.Estas cifras demuestran que la imagendelamorenistanohasufridomenoscabo, pese a las denuncias de que,siendo alcaldesa de Texcoco,ordenó la retención de una parte del salario de los trabajadores del ayuntamiento para desviar el dinero al partido.

-Si bien la alianza opositora ha experimentado un leve aumento en su promedio de votos desde enero, las cifras actuales indican que la diferencia entre ambas candidatas, esencialmente, ha persistido.

Muchas cosas pueden cambiar todavía de

aquí al 4 de junio, y la mayoría pasa por la gran incógnita de los ciudadanos declarados como indecisos,un grupo mal dimensionado por metodologías de sondeo que no suelen profundizar en sus preferencias ni en su probabilidad de acudir o no finalmente a las urnas. Todo científico social sabe que el cálculo de voto efectivo asume que este nutrido grupo se reparte proporcionalmente entre lado y lado del espectro político, o que simplemente se quedará en casa (o que harálastrescosasde manera,de nuevo,proporcional con lo que ya reflejan las encuestas).De no ser así,como en ciertas partes de la CdMx en la elección intermedia (es decir, de resultar que una mayoría de ellos termina en las filas de la coalición Va por México), habría margen para la sorpresa, un escenario que se antoja lejano por la elevada polarización existente. Del Moral carga sobre sus espaldas el enorme desprestigio histórico de su partido que ha estado involucradoencasosdecorrupcióncomoelde los sobornos de Odebrecht, la 'Casa blanca'ola'OperaciónSafiro',sinmencionara los políticos priistas que están o han estado en la cárcel por sus deudas con la justicia. En fin,en un par de semanas,todo quedará resuelto y veremos hacia dónde camina 2024.

La diferencia entre Delfina Gómez y Del Moral. Fuente: Oraculus, 2023.

COLUMNAPOLÍTICA9 LUNES 22 DE MAYO 2023
PabloTrejoPérez@hotmail.com
PabloTrejoPérez
Alejandra del Moral

Lainvestigaciónde losmediosdecomunicación, data de 1927. En el libro de Harold D. Lasswell, Técnicas de propaganda en la Guerra Mundial, que utiliza la experiencia de la Primera Guerra Mundial, dice que los medios de difusión han aparecido como instrumentos indispensables para la gestión gubernamental de las opiniones, tanto de las poblaciones aliadas como las de sus enemigos,y que han avanzado las técnicas de comunicación,desde el telégrafo,el teléfono,al cine,pasando por la radiocomunicación. Que propaganda y democracia, van de la mano. La primera constituye el único medio de suscitar la adhesión de las masas; además es más económica que la violencia, la corrupción uotrastécnicasdegobiernodeestaíndole. Es un simple instrumento, y no es más o menos moral que la llave de una bomba de agua.Yqueesteinstrumentopuedeserutilizado para fines buenos o malos.Es la omnipotencia de los medios de comunicación, considerados como instrumentosde circulacióndelossímboloseficaces.Laideaesque la derrota de los ejércitos alemanes, tiene una deuda considerable con el trabajo de propaganda de los aliados.

La audiencia es un blanco amorfo que obedece ciegamente alesquema estímulorespuesta.Lasswell lo llama la aguja hipodérmica,paradenominarelimpactodirecto e indiferenciado sobre los individuos atomizados.

Choca con las teorías psicológicas de la psicología de las masas,el conductismo y o el condicionamiento de Pavlov.

Al acercarse el segundo conflicto mundial,numerosas obras contribuyen a alimentar la idea de la omnipotenciade los medios de comunicación y de la propaganda. La violación de las masas por la propaganda política,1939,dedicada aWells,constituye un resumen del estado de los conocimientos sobre la materia.

Lasswell politólogo de la Universidad de Chicago,se interesaporlostemasde propaganda, opinión pública, asuntos públicos y elecciones. Su segundo estudio Psicopatologíaypolíticas1930, haceelanálisisdelos líderesreformadoresyrevolucionarios,cuya personalidad interpreta en función del grado de rebelión contra el padre. Los 30 ofrecen un laboratorio de primera clase para el estudio de la propaganda política. La elección de Roosevelt en 32, supone el pistoletazo de salida del New Deal y las técnicas deformacióndelaopiniónpública.Setrata de movilizar la población alrededor de los programasdelWelfareStateparasalirdela crisis.

Los sondeos de opinión, salen a la luz como instrumentos de la gestión cotidiana

de la cosa pública.

¿Quién dice qué, por qué canal a quién y con qué efecto? Laswell dota en 1948 de un marco conceptual a la sociología funcionalista de los medios de comunicación. Traducido en sectores de investigación, da, respectivamente: análisis de control,análisis de contenido,análisis de los medios de comunicación o soportes, análisis de la audiencia y análisis de los efectos.

A mí me llama la atención el análisis de contenido que aporta al investigador elementos susceptibles de orientar su aproximación al público,pues aspira a la descripción objetiva, sistemática y cuantitativa del contenido manifiesto de las comunicaciones. La evaluación y observación de los efectos de los medios de comunicación en los receptores, la evaluación constante, con fines prácticos de los cambios que se operan en sus conocimientos, sus comporta-

mientos,sus actitudes,sus emociones,sus opiniones y sus actos, están sometidas a la exigenciade resultadosformulada porquienes las financian, preocupados por evaluar la eficacia de una campaña de información gubernamental,de una campañade publicidad o de una operaciónde relaciones públicas de las empresas y,en el contexto de una guerra, de las acciones de propaganda de los ejércitos.

Después de la Primera Guerra Mundial y apeticiónde lavaloraciónsocialenlosaños que la precedieron, se empezaron a desarrollar investigaciones sobre la influencia de los medios de comunicación en los niños ylosjóvenes.En1933instituyendounalarga tradición de estudios sobre la cuestión de los medios de comunicación y la violencia, psicólogos, sociólogos y educadores eminentes se interrogaron sobre los efectos del cine en el conocimiento de las culturas extranjeras, las actitudes en relación con la violencia en el comportamiento delictivo.

Según Lasswell,el proceso de comunicación cumple tres funciones principales en la sociedad: a) la vigilancia del entorno,revelando lo que podría amenazar o afectar al sistema de valores de una comunicad o las partes que la componen, B) la puesta en relación a los componentes de la sociedad para producir una respuesta al entorno; c) la transmisión de la herencia social.

Pero Lazarsfeld añade una cuarta, el entretenimiento y complican el esquema distinguiendo la posibilidad de disfunciones latentes y manifiestas. Así un analizadorde programasomáquinadelosperfiles, era el encargado en registrar las reacciones del oyente en términos de gusto,disgusto o indiferencia.

Este autor, contra la investigación crítica, reivindica la investigación administrativa.Se perfila la idea de que una ciencia de la sociedad no puede tener como objetivo la construccióndeunasociedadmejor,pues el sistema de la democracia existente,representado por Estados Unidos ya no necesita perfeccionarse. En la posguerra, querer perfeccionar el sistema o inventar otro, resultaba sospechoso.

10COLUMNAPOLÍTICA LUNES 22 DEMAYO 2023
GILDALILLIANMONTAÑOHUMPHREY gildamh@hotmail.com ConSingularAlegría

EE.UU.generaráempleos pararefugiados:KenSalazar

RAFAELORTÍZ

Fueatravésdesusredes socialesendonde

Salazar, EstadosUnidosenMéxico lantósobrelasintencionesdel gobiernodesupaísparaapoyar lasnecesidadesydefenderlos derechosdelosrefugiadosen ambasnaciones.

"Todosdebemosuniresfuerzosparaencontrarsoluciones duraderasparaelmanejoseguro,ordenadoyhumanodela migración.Elsectorprivado,la sociedadcivilylasorganizacionesinternacionalessonsocios crucialesparaabordarjuntos estereto.Unejemplodeelloes lalaborquerealizalaredglobal empresarialTentPartnershipfor Refugeesparaidentificary generaroportunidadesparalos refugiados.Ademásdecontribuirconempleoseinversiones, elsectorprivadoestadounidensesehasumadoaestainiciativa queamplificalosesfuerzosdel GobiernodelosEstadosUnidos parafomentareldesarrolloyla proteccióndelosderechos humanosdelosrefugiados", aclaró.

"Porello,tuveelhonorde recibiraHamdiUlukaya,fundadordeTent;JulietaVallsNoyes, secretariadeEstadoadjuntade Población,Refugiadosy Migración;GiovanniLepri, representanteenMéxicodela OficinadelAltoComisionado delasNacionesUnidasparalos Refugiados,representantesdel sectorprivadoqueapoyanesta iniciativayautoridadesde México".

KenSalazarreconocióquelas

accionesdeTentreafirmanla importanciadeencontrarsolucionesduraderasqueamplíen lasvíaslegalesparaquelos migrantesylosrefugiadosno tenganquetransitarelcamino dolorosodelamigraciónirregularyseconviertanenunavíctima másdeloscriminalescoyotes, pollerosytraficantesdepersonas.

"EnlosEstadosUnidosestamosampliandoelaccesoavías legalesparaquieneslonecesitan,porloquerecibimosseis vecesmásrefugiadosdelas Américasen2022queen2021. Seguimosaumentandolaasistenciaalospaísesanfitrionesen todoelhemisferioparaayudara integrararefugiadosymigrantes.Elcompromisodenuestros gobiernosconlaDeclaraciónde losÁngelessobreMigraciónnos brindaunaplataformasinprecedentesparaabordarlosretos delamigración,lacualsefortalececonlaparticipacióndel sectorprivadoydelasociedad civilporquesabemosqueningúngobiernopuedeabordarel desafíodelamigraciónporsí solo",finalizóelcancillerestadunidense.

Todoapunta…Ejército acuarteles:RíosFarjat

TANYA ACOSTA

De nueva cuenta las propuestas y decretos emitidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrán que ser sometidosaanálisisydeellodependeráelrumboquetomen.

De nuevo cuenta La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisarála próxima semanaotrode los acuerdosemitidospor el presidente Andrés Manuel López Obrador, en lo que va de su gobierno, esta vez en referencia con las labores de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Se ha informado que en la agenda de asuntos,el pleno tiene previsto analizar la controversia constitucional promovida por el exgobernador Michoacán,el perredista,Silvano Aureoles Conejo,y los municipios de Colima capital y Arteaga,Aguascalientes, en la que demandan las invalidez del "Acuerdo por el que se dispone de la Fuerza Armadapermanente para llevar a cabo tareasde seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria".

Vale destacar que este tema está a cargo de la ministra Margarita Ríos Farjat,quien someterá al pleno un proyecto de resolución sobre el mismo. Hay que recordar que en mayo de 2020,el presidenteAndrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo en el que ordenó a las Fuerzas Armadas realizar labores de seguridadpúblicaenunperiodoquenoexcedieralos5años,mientrasla Guardia Nacional,a cargo de la seguridad pública,desarrolla su estructura,capacidades y despliegue territorial.

Sin embargo, el año pasado la mayoría morenista, sus aliados del PT,Verde Ecologista,ademásdel PRI,reformaronenel Congreso de laUniónelartículo5deldecretoenmateriade GuardiaNacional", en vigor desde 2019, para extender hasta 2028 la presencia del Ejército y de la Marina Armada en las calles.

Atravésdelcitadoacuerdo,las Fuerzas Armadas permanenterealizará tareas de seguridad pública con su organización y medios, y deberá capacitarse en la doctrinapolicial civil establecidaen el artículo 21 de laConstitución "Las accionesque lleve acabolaFuerza Armada permanente,en ningún caso tendrán por objeto sustituir a las autoridades civiles de otros órdenes de gobierno en el cumplimiento de sus competencias o eximir a dichas autoridades de sus responsabilidades",se explica en el acuerdo.

NACIONAL11 LUNES 22 DE MAYO 2023

RedIberoamericanadeProteccióndeDatos pidealSenadonombrarcomisionadosdelInai

La Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD) hizo un respetuoso llamadoalSenadodelaRepública,paraquea la brevedad designe a los comisionados que están pendientes para integrar el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y sin los cuales este organismo colegiado no puede sesionar.

En una carta dirigida al Senado, la RIPD, conformadapor 16autoridadesdeprotección dedatosde12paísesdelaregión, señalaque el organismo constitucional autónomo debe protegerse de intereses políticos que atenten contra la máxima norma y los tratados internacionales deproteccióny respeto alos derechos humanos suscritos por México.

Además, destaca que el Inai forma parte de las redes internacionales más importantes de protección de datos,al haber acreditado que tiene la calidad de autoridad nacional independiente, capaz de proteger los datos personales de sus ciudadanos;y que,si no se nombra de inmediato a las personas que conformen el Pleno del Instituto,se deja en indefensión a los mexicanos, al menoscabarse las posibilidades de ejercer una defensa efectiva de sus derechos constitucionales.

Por otra parte, recordó que la Cámara de Senadores aprobó la adhesión de México al Convenio 108 del Consejo de Europa, en el

DestacaqueInaiformapartedelasredesinternacionalesmásimportantesdeproteccióndedatos

que se señala que las autoridades de control comoelInaidebenejercersusfuncionescon total independencia y, por ello, son un elemento de la protección efectiva de laspersonas con respecto al tratamiento de datos de carácter personal.

En este contexto, la RIPD solicita de la maneramásatentayrespetuosaqueelSenadode la República concluya con el proceso de designación que permita al Inai cumplir con su función como organismo garante del dere-

cho fundamental de protección de datos al queobligasuCartaMagnay,enconsecuencia, sedesignealaspersonasnecesarias para que ese derecho siga vigente sin restricción.

Cabe señalar que el objetivo de la RIPD es promover la cooperación,el diálogo y el uso compartido de la información para el desarrollo de iniciativas y políticas de protección de datos, que permitan garantizar el derecho fundamental a la protección de datos personales.

tículos,y que es resultado del trabajo de impartidores de justicia del ámbito federal y local.

El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México(PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, mencionó que un talante moral y lealtad a la nación son necesarias en la impartición de justicia, al pronunciarundiscursoen elacto de despedida del magistrado del Poder Judicial de la Federación (PJF), Manuel Ernesto Saloma Vera. Guerra Álvarez, presidente del TribunalSuperiordeJusticiaydel Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, asistió a la ceremonia de despedida del magistrado SalomaVera, en el acto, la senadora Olga Sánchez Cordero destacó las aportaciones de magistrados y jueces de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib) en la elaboración del Código Nacional de Procedi-

mientos Civiles y Familiares aprobado en el Congreso de la Unión.

En el auditorio de la Escuela Federal de Formación Judicial del PJF, Sánchez Cordero aprovechó el foro para destacar las aportaciones realizadas por magistradas, magistrados, juezas y jueces integrantes de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), que enca-

beza el magistrado Guerra Álvarez,enlaelaboracióndelCódigo Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, aprobado recientementeenelCongresode la Unión.

Subrayó que el citado código fue aprobado por unanimidad en las dos cámaras del Congreso, el cualprioriza eluso de lastecnologías de la información para agilizar los procesos jurisdiccionales, mismo que contiene mil 191 ar-

Guerra Álvarez agradeció el permanente apoyo desde todas las trincheras,tanto a la Conatrib como al PJCDMX a la senadora Olga Sánchez Cordero, particularmente con el ahora aprobado Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Detalló la trayectoria académica de Saloma Vera con quien comparte trayectoria en el PJF, así como la vocación docente. Expresó su reconocimiento a nivel institucional y personal a tan importante figura en la jurisdicción mexicana.

El presídium estuvo integrado por el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Mario Pardo Rebolledo;los consejeros de la Judicatura Federal, Eva Verónica de Gyvés Zárate, Sergio Javier Molina MartínezyLiliaMónicaLópezBenítez; el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe Alfredo Fuentes Barrera,y el exconsejero federal, César JáureguiRobles.

12 LUNES 22 DE MAYO 2023 NACIONAL
AÚL
R
RUIZ
Necesario,mostrartalantemoralen laimparticióndejusticia:RafaelGuerra

En la mañana de ayer domingo, en las instalacionesdelaBaseAéreaN.°8en Mérida,Yucatán, elpresidenteAndrés Manuel López Obrador encabezó una reunión de supervisión de los avances del Tren Maya en su paso por esta entidad.

En su tercer y último día de gira por el sureste, el jefe del Ejecutivo federal estuvo acompañado por el gobernador Mauricio Vila (PAN) con quien revisó también los avances de la construcción del Gran Parque de La Plancha, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y otras obras.

En sus redes sociales,el gobernador aseguró que estas obras generan empleos y fortalecen la economía de las familias yucatecas.

"Sostuve una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para seguir trabajando en proyectos como el Tren Maya, el Gran Parque de La Plancha,la ampliación delPuertodeAlturadeProgresoyotrasobras que generan empleos y fortalecen la economía de las familias yucatecas", escribió.

Luego de haber realizado personalmente la comentada supervisión de este megaproyecto, que sin duda alguna es al que le ha dado cierta prioridad, el presidente López Obrador regresó a la Ciudad de México para encabezar este lunes la reunión del gabinetede seguridadyposteriormente su conferencia de prensa matutina.

"Finalizamos la gira de supervisión del Tren Maya atravesando la legendaria Laguna de Términos, refugio de piratas de los de antes.Unabuenanoticia:eltramoCampecheMérida-Cancúnlleva80porcientodeavance. En julio llega el primer tren y empieza a probarse en agosto con desplazamientos de hasta 180 kilómetros por hora", adelantó el mandatario a través de sus redes sociales.

Como parte de su gira por el sureste, el

AMLOsupervisaavances deTrenMayaenMérida conelgobernadorMauricioVila

presidente López Obrador informó que el aeropuerto de Tulum,que construye la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), será una maravilla de la ingeniería civilmilitar.

De igual manera, a través de sus redes sociales, el mandatario nacional indicó que realizó una gira por Quintana Roo, donde por primera vez supervisa las obras del Tren Maya, en su tramo 5, que convergen con la edificación del aeropuerto de Tulum.

"Estamos realizando por primera vez la evaluación del tramo 5 del Tren Maya en donde se construye el Aeropuerto de Tulum,

LópezObradoradelantóque"endiciembre será posible volar hacia cualquier lugardeMéxicoydelmundo"desdeesa nueva terminal área.

Sobre este proyecto, sin duda uno de los más costoso dentro de la administración de Andrés Manuel López Obrador, el presidente publicó un decreto que declara al Tren Maya y el aeropuerto de Tulum como proyectos de seguridadnacional,con lo que susobrasnopuedenserfrenadasconamparos y las dependencias que las construyen, en este caso el Ejército, el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), no están obligadas a transparentar sus contratos y cualquier tipo

13 LUNES 22 DE MAYO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA ElpresidenteLópezObrador,durante recorridodesupervisióndeobras

AnunciaabogadodeLozoya reuniónconPemexyUIF paraacordarformadepago Secuestrarona unparientedela

Entonces no es que él ofrezca un monto, sino que él acepta pagar el monto que el gobierno ya exi-

9 de marzo de 2022 se celebró la sesión del Consejo de Administración de Pemex y por unanimidadseaprobóelmontodereparación del daño, que asciende a 10 millones 736 mil 351.7 dólares por los casos AgroNitrogenados.En esa sesión se determinó que se debería pagar de la siguiente forma: Un millón de dólares al momento de la firma, un millón de dólares el 30 de juniode 2022, después 1.6 millones de dólares, el 30 de septiembre de 2022.

Posteriormente, 7 millones 136 mil 351.7 dólares, el 30 de diciembre de 2022,lo que fue aprobado por el consejo.

familiaMonreal Ávila,enZacatecas

Con la intención de agilizar los trámitesyfiniquitarlosadeudoscontraídos, MiguelOntiverosAlonso, abogado de Emilio Lozoya,adelantó que se reunirán en eltranscurso de la semana con los agentes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para actualizar los formatos de los acuerdos.

En dicho encuentro también actualizarán fechas, números de cuenta y plazos para pagar el monto de la reparación del daño por los casos Odebrecht y Agro Nitrogenados.

"Estamos listos, hemos confiado en las instituciones, y esa confianza es firme y permanente", reconoció el abogado. Sin embargo, la UIF negó que su titular Pablo Gómez tenga cita con la defensa legal de Lozoya

Ontiveros reiteró que Pemex ya aprobó el monto de 10.7 millones de dólares y que la propia institución propuso; remarcó que fue la petrolera junto a la UIF las que determinaron el monto de la reparación del daño y que su cliente aceptó pagar el 100%.

"Esto es importante aclararlo, pues en ocasiones se ha pretendido desinformar, señalando que eso es lo que ofrece Lozoya… Tal afirmación es falsa,pues,por un lado, el ordenamiento jurídico mexicano no permite que el acusado ofrezca,sino que las instituciones determinan. Por otro lado,él aceptó pagar el monto solicitado por Pemex y la UIF, con la finalidad de resolver la situación de las tres mujeres

Explicó que no se puede modificar el monto de reparación del daño, ya que jurídicamente es imposible.

El litigante resaltó que, por un lado, la Fiscalía General de la República (FGR) yapresentó acusación por esacantidad,a pesar que de la carpeta de investigación se desprende que no fue su cliente, sino que fueron otros actores señalados los beneficiarios finales de los sobornos.

Autoridades del estado de Zacatecas confirmaron que tres hombres fueron privados de su libertad este sábado por la tardenoche,entrelasvíctimasseencuentraun pariente de la familia Monreal Ávila, lo anteriorfuedetalladoenredessocialespor Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del Gobierno estatal,quien apuntó que el secuestro ocurrió en Fresnillo, según el informe de las autoridades señala.

Hoy por la tarde tres personas fueron privados de su libertad en el municipio de Fresnillo, uno de ellos fue identificado como Pedro Ávila Rodríguez", apuntó en su mensaje, según las autoridades locales Ávila Rodríguez, es un pariente de la familia Monreal Ávila.En ese contexto el funcionario del Gobierno de Zacatecas informó que fuerzas de seguridadde los tres niveles de gobierno mantienen un operativo de búsqueda de las tres víctimas, "estas acciones provocaron la movilización de células delincuenciales que en su huida dispersaron objetos ponchallantas en algunos tramos de la carretera federal 45.

Posteriormente al suceso se informó: "En estos momentos el tránsito en tramos ZacatecasFresnillo se ha regularizado en ambos sentidos", explicó en su mensaje Reyes Mugüerza.Abundo el funcionario,"en este,como en todos los casos, el gobierno del Estado actuará con firmeza para que ninguna persona que violente la ley quede impune",puntualizó el funcionario,en el mensaje se lee: "Como resultado de una denuncia inmediata al 911, fuerzas de seguridad de los tresnivelesde gobiernomantienenunoperativodebúsquedadetres masculinosque,fueron privados de su libertad en el municipio de Fresnillo, uno de ellos identificado como Pedro Ávila Rodríguez"

En su mensaje, Reyes Mugüerza afirmó que, "en este, como en todos los casos, el gobierno del Estado actuará con firmeza para que ningunapersonaqueviolente laley quedeimpune".

14JUSTICIA LUNES 22 DE MAYO2023
POR RAÚL RUIZ/REPORTERO
MiguelOntiverosAlonso, abogadodeEmilioLozoya

de EE.UU.,reclutados porcrimenorganizado

Deportados

Extraditana homicidamexicano

La advertencia se hace a tiempo, aun cuando de entrada se adelanta que no será una tarea fácil, pero al menos habrá disposición en encontrarle solución al problema.

El gobierno de Estados Unidos alertó que grupos del crimen organizado enMéxicoreclutan a deportados, migrantes extranjeros y solicitantes de asiloparaforzarlosatrabajar en actividades delictivas.

En el Reporte de Trata de Personas 2022, elaborado por la Embajadade EstadosUnidos en México, se explica que los migrantes que se desplazan porMéxicoatravésdetraficante de personas o“polleros”son vulnerables para ser integrados de manera violenta a las filas del crimen organizado.

"Los observadores también expresaron supreocupaciónpor el reclutamiento de nacionales mexicanos recientemente deportados y de migrantes extranjeros por parte de grupos de crimen organizado con el fin de forzar la delincuencia. Los migrantes y solicitantes de asilo que se encuentran en México o transitan por su territorio son vulnerables a la trata de personas con finessexualesyaltrabajo forzoso, incluso por parte de grupos de crimen organizado; este riesgo es especialmente alto para los migrantes que dependen de traficantes", se indica en el informe.

Vale explicar que sobre este problema, el Instituto Nacional de Migración (INM) entregó Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH) a 48 personas migrantes de Honduras, Haití, Venezuela, El Salvador, Brasil y Cuba que fueron víctimas de delito cuando transitaban entre San Luis Potosí y Nuevo León.

También se explica que la carretera federal 57 que atraviesaseisestadossehaconvertido en un foco rojo por los altos índices de delincuencia, en los últimos meses se han reportado al menos dos secuestros masivos de migrantes en Matehuala.

"Los grupos de crimen organizado se benefician del tráfico sexual y obligan a adultos y niños mexicanos y extranjeros a participarenactividadesilícitas, fungiendocomoasesinos,halconesyenlaproducción,transporte y venta de drogas", añade el documento.

Advierte que la mayoría de las víctimas extranjeras de trabajo forzado y tráfico sexual en México proceden de Centroamérica y América Latina, en particulardeElSalvador,Guatemala, Honduras y Venezuela,que son explotados a lo largo de la frontera sur de México, pero también se han identificado en México víctimas procedentes del Caribe, Europa del Este,Asia y África, algunasdeellasibandecamino a Estados Unidos.

Conbaseenresolucionesjudiciales,laFiscalíaGeneraldela República y la Secretaría de Relaciones Exteriores extraditaron,a Estados Unidos,a homicida mexicano que en 2014, en Illinois,asesinó a otro compatriota para robarle,dejando abandonado del cadáver en el interior de un vehículo.

"En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR), entregó en extradición al Gobierno de aquel país una persona de nacionalidad mexicana requerida por la Corte de Circuito para el Tercer Distrito Judicial del Condado Madison,Illinois,por los delitos de homicidio,robo con violencia y encubrimiento".

De acuerdo con las investigaciones,el 5 de agosto de 2014,autoridades policiales estadounidenses encontraron en el Condado de Madison,Illinois,restos humanos dentro de un vehículo abandonado. La investigación reveló la identidad de la víctima y que había muerto por puñaladas en el torso;el propietario del automóvil era Odilón "V",quien fue la última personaqueestuvoconeloccisoydesEl Gobierno de México concedió la extradición del reclamado al Gobiernode los Estados Unidos de América, luego de que Odilón"V",fuedetenido en abril de 2021 en Temixco, Morelos. La entrega del fugitivo se realizóenelAeropuerto Internacional de la Ciudad de México a los agentes estadounidenses designados para su trasla-

JUSTICIA15 LUNES 22 DE MAYO 2023
GILBERTO ÁVILA ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Odilón“V”, detenidoen Morelos

LUNES

ENCHALCO

ESTADO DE MÉXICO 17

PrevenidoPCBomberosy cuerposdeemergencia,ante actividaddelvolcánPopocatépetl

Con las últimas horas en que el volcán Popocatépetl incrementó su acostumbrada actividad, el Comité Científico Asesor, determinó el cambio del semáforo de alerta volcánica y pasarlo a AMARILLO FASE TRES, por lo que el gobierno municipal, llama a estar alerta por alguna emergencia que pudiera darse, para lo cual, también se informa que los sitios que funcionarían como refugios temporales, permanecen habilitados, en caso que el Gobierno Federal,active la alarma de mayor riesgo para la población.

Protección Civil del gobierno municipal, en coordinación con PC.Del Gobierno del Estado deMéxicoyelEjércitoMexicano,realizan recorridospermanentesenloslugaresquerecibirían a todas las familias completas que tuvieran la necesidad de recurrir a los refugios temporales, por loque,sindescanso, PCdeChalco,juntocon los cuerpos de emergencia,se declaran prevenidos ante alguna posible necesidad.

Las escuelas, auditorios y sitios comunes de cabecera municipal, delegaciones, así como pueblos originarios, están contempladas como lugares para atender en caso de emergencia, y se reporta que están listos para entrar en acción en caso de emergencia, como es el caso de las escuelas y teatro Chichicuepon, así como los auditorios de Cabecera Municipal, San Marcos Huixtoco, San Martín Cuautlalpan, Ayotzingo, Cuautzingo,entre otras delegaciones.

Será la Secretaría de Protección Civil del Gobierno Federal, así como el Ejército Mexicano, PC del Gobierno del Estado de México y PC Y Bomberos de Chalco, quienes den lasindicacionesyprotocolo aseguir encaso de emergencia,por lo que se hace un llamado a la ciudadanía en general, que sigan las instrucciones de las autoridades en caso de emergencia, y atender las indicaciones que se han informado en todo momento.

Con el objetivo de contribuir a reducir la sobrepoblación de mascotas y la proliferación de animales en las calles,y evitar que se conviertan en focos de infección que pongan en riesgo la salud de las y los huixquiluquenses, el Gobierno de Huixquilucan harealizado,hasta elmomento, alrededorde 400esterilizacionesacaninos yfelinos.

Este programa, que se lleva a cabo de manera periódica en diversas comunidades deHuixquilucan,haatendidoacercade244 perros y 138 gatos de localidades como Barrio San Melchor, El Cerrito, El Hielo, Ignacio Allende, La Cañada, Chichicaspa,Piedra Grande, Coatepec, San Cristóbal Texcalucan, Fernando, San Francisco Francisco Dos Ríos,San Juan Ramón, Santa Cruz Ayotuxco, YancuitlalpanyZacamulpa.

Además de prevenir riesgos en la salud de la población y gastos extra en los ingresos de las familias, las jornadas de esterilización mejoran la calidad de vida de los animales,conatenciónespecializadadeveterinarios, ya que, dicha operación, contribuye aunavidamáslargay sanadelosanimales, todavezque reduce infeccionesuterinasen hembras y el cáncer testicular en machos. En coordinación con el Instituto de Salud del Estado deMéxico (ISEM),la Dirección

General de Desarrollo Agropecuario y Forestal,realiza entre 50 y 55 esterilizaciones en cada jornada, destinando 10 lugaresaperrosogatosensituacióndecalle. El Gobierno de Huixquilucan hace un llamadoalapoblaciónengeneralahacerconciencia sobre la tenencia responsable de animales y acudir, en caso de requerirlo, a los servicios gratuitos que ofrece para el cuidado de la salud de estos animales de compañía.

Algunosdelosrequisitosquesedebencontemplar para llevar alcanino o felinoa esterilizar son: ayuno entre ocho y 12 horas; si presentan alguna condición clínica particular notificar al médico responsable y llevar alguna cobija para utilizarla al momento de finalizar la operación.

Para mayor información de estos servicios, la ciudadanía puede comunicarse al númerotelefónico5552672900,extensión310,de la Dirección General de Desarrollo Agropecuario y Forestal, en un horario de lunes a jueves de 9:00 a 17:00 horas y viernes de 9:00 a 15:00 horas.

RealizaHuixquilucancercade400esterilizaciones demascotasparaatenderlasaludpública 22DEMAYODE2023

nueve más, lo anterior lo informaron

que uno de los muertos fue "El Trébol", gasolinera y una tienda de conveniencia;

LUNES22DEMAYO2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.