Sequíamataa milesdepeces
Acausadelafaltadeaguay porelintensocalor,miles depecesmuerendiariamente enellechocasisecodelalagunadeHualula,tambiénconocidacomodeMetztitlán.
Pormediodeunvideograbadoellunes,perodifundido enredessocialesayermartes, pescadoresdelaSierrahidalguensedieronaconocerque lalagunaestáapuntodesecarse.
Pordesgracia,deacuerdo conlospobladoresdeMetztitlán,lastemperaturasquese registranenlaregióndela SierradeHidalgosuperanlos 40gradoscentígradosy,sobre todo,lafaltadelluvias,son factoresquehanvueltoadesecaresecuerpodeagua.
Enelvideograbadoporlos vecinos,sevequemilesde pecesmueren,debidoaque lalagunaestácasiseca.
P.5
ElCongresolocal,atravésdelaPrimeraComisiónPermanentedeEducación,presentóla iniciativaquecrealaLeydeEducaciónSuperiordeHidalgo,generadatrasvariosmesesde trabajocondiferentesinstituciones,autoridadesyespecialistasenpolíticaeducativaque,entre otrosaspectos,garantizanormativamenteelderechoacursareseniveldeenseñanza,asícomo laresponsabilidaddelestadoparaasegurarsugratuidadyobligatoriedad.
@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑOXVI:NÚMERO5565 Miércoles19de abril2023 Canal145deTotalplay
JUAN RICARDO MONTOYA
P.3
traspasodeGuardiaNacionalaSedena
SCJNinvalida
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno
ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:RaúlRuiz.
Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez.
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5565Miércoles19deabrilde2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
Presentanprograma deconciertoinfantil
de Niños Cantores deHidalgo interpretará canciones de algunas películas de Disney como Piratas del Caribe,Aliciaen al País de las Maravillas, Coco ("Recuérdame"y"Unpoco loco"), Encanto ("No se habla de Bruno") y La Sirenita ("Bajo el mar").
Dicho Coro estará acompañadoporGisela Machado y el tenor lírico Oscar Roa, quien ha obtenido premiaciones enconcursos y festivales nacionales e internacionales en países como Italia, Alemania, Austria y Suiza.
AVISODEPRIVACIDAD ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
La Secretaría de Cultura,a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Cecultah), presentó el pro- grama de "Érase una vez… un concierto con la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo",el cual se llevará al cabo el próximo domingo 23 de abril, a las 12:00 horas,en el auditorio Gota de Plata.
Se dio a conocer que el concierto iniciará con las canciones "Rúbrica","La marcha de las canicas","Llueve","La muñeca fea", "Caminitodelaescuela","ChéAraña"y"El ratón vaquero", creaciones de Francisco GabilondoSoler"Cri-Cri",queseráninterpretadas por Fausto Villagrán, quien fue nombrado voz oficial de la fundación del "Grillito cantor".
Asimismo, para "La patita", "La negrita Cucurumbé" y "Di por qué", Villagrán, reconocido exponente de la música ranchera en México, fue tenor de la Banda Sinfónica de la Ciudad de México y reconocido como embajador de la música mexicana por la Asociación Nacional de Actores (Anda), estará acompañado por Carolina Lara y Gisela Machado.
Ambas intérpretes cuentan con una trayectoria musical destacada en el país. Carolina Lara ha participado con diferentes orquestas a lado de figuras como Plácido Domingo, Ramón Vargas, Andrea Bocelli, Filippa Giordano y The Rolling Stones. Actualmente es directora del programa artístico Niños Cantores de Hidalgo y Cantábile Ensamble.
Porsuparte,GiselaMachadotieneespecialidad en canto operístico; inició sus estudios formales bajo la tutela de la sopranocubanaNáyadeProenza.Fueacreedora al apoyo para la formación artística del Instituto Sonorense y estrenó el espectáculo músico-teatral "Mexicanísimo", como productora y directora artística.
La segunda parte del programa,el Coro
Asimismo,ha pisado escenarios importantes de México como el Palacio de Bellas Artes, así como las salas Manuel M. Ponce y Nezahualcóyotl. Además, interpretó el tema principal de la serie televisiva "Pokémon".
El Cecultah invitó a la población en generalaasistira"Éraseunavez…unconciertoconlaBandaSinfónicadelEstadode Hidalgo" e informó que las y los interesados aún pueden adquirir sus boletos, con donativode100pesosparapersonasadultas y 50 para niñas y niños, en las instalaciones del Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina,consedeenplazaJuárez,de9:00a 17:00 horas,o a través de la taquilla digital de la dependencia estatal.
Por otra parte, el Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación abre sus puertas para celebrar por segundo año consecutivo un festival exclusivamentedirigidoalaniñez,endondesus175 hectáreassetransformaránenunaplataformaparaquetodasytodosloshidalguenses puedan disfrutar en familia y conocer este granecosistema de innovación.
Para este Festival 2023 se plantean grandes actividades, como es el Circuito DESCTI para autos a radiocontrol, donde se podrádisfrutardeuncircuitoacondicionadoparaquelosautosseconviertanenverdaderos vehículos dediversión.Así mismo habrá concursos de carreras y premios.
Con ello,los niños y jóvenes podrán ser nuevamentepartedelDistritoGamerensu segunda edición,el cual fomenta el uso de las tecnologías, además de poder competireneljuegoClashRoyale;tambiénhabrá destacados premios.
Otra diversiónquesepresentará eneste Festival DESCTI,es la que fusiona el pasado con el futuro, con una exposición de autos clásicos y de último modelo, donde la belleza del pasado contrasta con la tecnología del presente.
2
Estará a cargo de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo.
Atenciónamujeres enayuntamientos
Paradotardehabilidades,conoci-
mientosyherramientasalpersonalquebrindaatenciónencasos deviolenciadegénero,afindequeoptimicensusprocesos,seapeguenalos protocolosyevitenlarevictimización,se impartiólacapacitación"Atenciónde primercontactoamujeresensituación deviolencia2023".
BerthaMirandaRodríguez,titulardel InstitutoHidalguensedelasMujeres (IHM),recordóquelosayuntamientos sonlaautoridadmáscercana,porlocual debencontarconloselementosbásicos paraorientar,canalizarydarseguimientoacasosdeviolenciadegénero,así comoparaidentificarlasnecesidadesy salvaguardarlaintegridadfísicayemocionaldeestesectordelapoblación.
ElIHMmantienelaatenciónespecializadaatravésdemódulos,queahorase reubicaránenlascabecerasdelosdistritosjudiciales,paraestaralalcancede lasmujeres,"perolosayuntamientos tambiéndebenasumirlapartequeles correspondecomogarantesdederechos",enfatizólaservidorapública.
Delmismomodo,hizounllamadoa incorporarpersonalconperfilesdetrabajosocial,jurídicoypsicológico,que puedanacompañarlosprocesosde principioafin,yasíevitarqueseinterrumpalaatenciónenperiodosdetransiciónanivelfederaloestatal.
Laatencióndeprimercontactoimplicatenerunaescuchaactiva,valorarlos riesgos,saberquéhacercuandohay niñasyniñosinvolucrados,cuándorecurriralMinisterioPúblico,cuálespreguntashacerycómoplantearlasdemanera correctaparanoahondarenundiálogo quellevealausuariaaunestadodecrisisquenosepuedacontener.
Sobretodo,serequiereconocerlas dependenciasysusfunciones,afinde realizarunaadecuadacanalizaciónsin caerenlarevictimización,puntualizóla funcionariaestatal.
Pidengratuidaden educaciónsuperior
ElCongresolocal, a través de la Primera Comisión PermanentedeEducación,presentó la iniciativa que crea la Ley de Educación Superior deHidalgo.
La diputada de Nueva Alianza,María Adelaida Muñoz Jumilla, dio a conocer en conferencia de prensa el contenido de dicha iniciativa, generada tras varios mesesdetrabajocon diferentes instituciones, autoridades y especialistasenpolíticaeducativa.
La también presidenta de dicha comisiónresaltóquela nueva Ley de Educación Superior en la entidad cuenta con cinco puntos esenciales: el primero de ellosgarantiza normativamente el derecho a la educación superior, así como la responsabilidad del estado para asegurar su gratuidad y obligatoriedad.
Además,reconocealossubsistemasuniversitarios,tecnológico,escuelasnormales y de formación docente.
Como segundo punto, mencionó es el respeto a la autonomía universitaria, otorgadaporlaConstituciónPolíticafederalen su artículo tercero fracción séptima.
Muñoz Jumilla comentó que también se establece la concurrencia de responsabilidadesydesignacióndefacultadesentrela autoridad educativa federal y local.
Así como la incorporación del modelo de evaluación para la educación superior, en donde se considerarán criterios como la detección de aspectos a corregir,mejorar o consolidar mediante políticas, estrategias y acciones enfocadas al logro de la excelencia en la educación superior.
La legisladora señaló que dentro de la iniciativa de ley se normacuidadosamente el financiamiento para la gratuidad en donde el gobierno estatal y la Federación concurrirán con el cumplimiento progresivoygradual,sinperjudicaralasinstituciones de educación superior.
"Nuestro compromiso como legisladores deestaLXVLegislaturaesconlasociedady serásiempreelpreservarelcarácterlaicoy gratuito de la educación pública,promover suconstantecalidadypertinencia,permear sus contenidos con los valores universales de libertad, tolerancia y respeto, entre otros,los cuales dignifican a las personas y hacendeellasunsersocial",indicó.
En su intervención, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Julio Valera Piedras, mencionó que lainiciativaocurreenelmarcodeunatran-
siciónpolíticadonde laposibilidadde que lasaportacionesdetodaslasfuerzaspolíticas, de todos los partidos alejados de visiones ideológicas, se pueda concretar una ley que tiene que ver con lo más importante que es el futuro de este estado a través de los jóvenes que se preparan.
Afirmó que el Poder Legislativo tiene la mirada puesta en el fortalecimiento del sistema educativo y pueda abonar en la construcción del andamiaje institucional.
"Yo sí creo que con los jóvenes todo,sin los jóvenes nada y esta ley es para ellos para mejorar el sistema educativo y para mejorarese capitalhumanoque esla fuerza para el progreso de un estado",apuntó.
Por su parte,Daniel FragosoTorres,subsecretario de Educación Media Superior y Superior, perteneciente a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), resaltó que la ley presentada es de vanguardia que lleva tras de sí muchas horas de trabajo y la opinión de especialistas.
Además,enlos84artículosy15artículos transitorios que componen la Ley de Educación Superior de la entidad está la voz de las universidades: de la Autónoma de Hidalgo, Tecnológicas, Politécnicas, del Bienestar,Escuelas Normales,Universidad Pedagógica Nacional, Colegio del Estado de Hidalgo, Universidad Digital, Intercultural,Escuela de Música y las instituciones particulares,señaló el funcionario estatal.
En tanto, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Octavio Castillo Acosta, afirmó que si es factible garantizar la gratuidad de los servicios educativos de esta casa de estudios, pero esto dependerá del fondo de recursos que destine el gobierno estatal.
De esta forma, confió en la posibilidad de eliminar gradualmente el cobro de inscripción a los estudiantes,que actualmente es de mil 500 pesos.
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023 3 GENERAL
Presentan nueva Ley de Educación Superior de Hidalgo.
Se debe profesionalizar esa labor.
Preocupantemassobrezonasmetropolitanas
La cual,explicó,pretendeincluir profesionalesde la gerontología en servicios de asistencia privados dirigidos a personas mayores.
La también diputadamorenista,SharonMacotela Cisneros,presentó al pleno la iniciativa que busca declarar a las cabalgatas como patrimonio cultural e inmaterial de Hidalgo.
Macotela Cisneros expusó que las cabalgatas además de propiciarunaactividad deesparcimiento,tambiénfomentaeldeporte, ya que puede ser considerada una excursión a caballo que puede tener diferentes propósitos,ya sea la recreación,celebración, comercio, turismo o simplemente continuar con una tradición milenaria.
En Hidalgo, son consideradas como un factor económico, por ser un detonante turístico en diversos pueblos mágicos, tal es el caso de Huasca en donde se desarrollan actividades ecuestres.
En tanto se constituyen como patrimonio cultural e inmaterial de Hidalgo, así como la sensibilización en el plano local de su importancia y reconocimiento, la legisladora también propuso declarar el día 6 de mayo como Día de las Cabalgatas.
Pidenfortalecerobservatoriosciudadanos
La diputada Vanesa Escalante Arroyo, de Morena, presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona y reforma al Artículo 28 BIS de la Ley Orgánica Municipal de Hidalgo.
Durante la sesión ordinaria del Congreso local,el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI),Juan de Dios Pontigo Loyola,dio a conocer la iniciativa que reforma la fracción XXIII del artículo 77 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo y el artículo 48 del reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo, con el objeto de modificar el nombre de la Comisión de Asuntos Metropolitanos y fortalecer sus atribuciones.
El legislador priista explicó que dicha propuesta pretende incorporar acciones que promuevan y fortalezcan las atribuciones de la Comisión de Asuntos Metropolitanos, al ampliar su rango de atención en las áreas urbanas, así como incorporar su participaciónconlas accionesdelejecutivo estatal y de los municipios, de igual manera integrar su vínculo con otros congresos locales, a fin de tratar temas en común que afectan a las Zonas Metropolitanas.
Por su parte, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Osiris Leines Medécigo, presentó en tribuna la iniciativa con proyecto de decreto por el cual se reforma la fracción LIX del artículo 2 de laLeydePresupuestoyContabilidadGubernamentaldeHidalgo.
Conello,dijo,sebusca armonizarlaLey enlamateriacon laLey Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Hidalgo, mediante una reforma a la fracción LIX del artículo 2 de la Ley en comento, para cambiar el nombre de la Secretaría de Finanzas PúblicasporeldelaSecretaríadeHacienda,afindearmonizarlos cambios estructurales de fondo que se han iniciado y como parte del Rediseño Institucional que está viviendo la entidad.
La también diputada del PT,TaniaValdez Cuellar,dio a conocer la propuesta para actualizar la denominación de las siglas de la ComisiónNacionaldelAgua,como se establece enla vigente Ley de Desarrollo Agrícola Sustentable para el Estado de Hidalgo, bajo las siglas de CNA, mismo que se sustituye por Conagua como abreviatura correcta.
De esta forma se actualiza una denominación de la institución central en la gestión del recurso hídrico nacional. En el mismo sentido,seadecualorelacionadoconla Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo.
Todo ello, quedó expuesto en la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman el segundo concepto del artículo 9,que lleva por siglas CNA;artículo 31;así como,las fracciones II y III del artículo 45, todos de la Ley de Desarrollo Agrícola Sustentable de Hidalgo.
Proponenreformarleydealberguesparaancianos
En otro punto,el diputado morenista,Timoteo López Pérez,dio a conocer la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 33 de la Ley de Albergues Privados para Personas Adultas Mayores de Hidalgo.
Explicóquelainiciativapretende fortalecerlaactuacióne integración de los Observatorios Ciudadanos Municipales,al buscar que sus opiniones se realicen con enfoque de derechos humanos yperspectivadegénero,mientras que su integración deberá respetar la paridad de género, la interculturalidad e integrar a poblaciones históricamente relegadas,como son los jóvenes.
Por último,el diputado morenista,Fortunato González Islas,dio a conocer la iniciativa que reforma la fracción XXXVIII del artículo 71,de la Constitución Política de Hidalgo.
Dicha propuesta busca establecer el presupuesto participativo a nivel Constitucional,no sólo como un derecho ciudadano, sino como una obligación del Estado para la incorporación del mismo en el presupuesto estatal.
Además establecer en el presupuesto anual,el Ejecutivo de la entidad presente al Congreso local se incorpore el presupuesto participativo.
En asuntos generales, la diputada priista, Erika Rodríguez Hernández, propuso un acuerdo económico en materia de protección al medio ambiente en eventos turísticos.
Con la cual,dijo,se exhortaala SecretaríadeMedioAmbiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo para que, en el ámbito de sus atribuciones,previo a eventos turísticos realice los trámites pertinentesque permitanconocerlosriesgosalmedioambientey en su caso,establecer medidas tendientes para evitarlos.
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023 4
Integrantes de la LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo.
Se realizó el día de ayer la sesión ordinaria número 125.
Amenazahuelgaen alcaldíadePachuca
Sinoselograunacuerdoentreelpresidente municipal de Pachuca con los trabajadores sindicalizados, el próximo 16 de mayo podría iniciarse la huelgaendemandade suspeticioneslaborales, entre ellas un incremento al salario de 20 por ciento.
Tras haber iniciado ante el Tribunal de Arbitraje de la Secretaría del Trabajo y PrevisiónSocialdeHidalgo (STPSH)elpliego petitorio para el emplazamiento a huelga, Percy Espinoza Bustamante, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), aseguró que el alcalde Sergio Baños ha violado sus derechos laborales desde el inicio de su administración.
Entre las demandas de los trabajadores son el aumento al salario,la falta de uniformes, servicio médico, falta de pagos por estímulos por jubilación, seguros de vida, gastos funerarios,entre otros,"dice que no hay dinero… son actitudes de capricho y ante esas actitudes le respondemos con un emplazamiento a huelga" expresó el líder sindicalista.
Consideróquesielpresidentemunicipal quiere evitar el estallamiento de la huelga deberánlograracuerdosyelcumplimiento de los adeudos.
De igual forma,insistió que en las negociaciones no disminuirán el porcentaje que piden de aumento al salario pues en algunos casos, los trabajadores ya no tienen ni el salario mínimo "ya nos alcanzó el salario mínimo yenalgunoscasos nosrebasó,nosotros queremos recuperar lo que hemos perdido" comentó.
Finalmente,dijo que aunque el presidente municipal asegura que no existe recurso para cubrir sus peticiones, el secretario insistió en que sí se pueden cubrir "sí hay dinero pero está mal distribuido… quisiera saber qué beneficio nos trajo sus viajes a España",reprochó.
En tanto, el alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio, se declaró abierto al diálogo con el Sindicato Único de Trabajadores.
Porgravesequía,milesdepeces muerenenlagunadeMetztitlán
J.Ricardo Montoya Reportero
Por la falta de agua e intenso calor, miles de peces mueren diariamente en ellecho casi seco de la laguna de Hualula, también conocida como de Metztitlán.
A través de un video, pescadores de la Sierra dieron a conocer que la laguna está a punto de secarse.
Por desgracia, de acuerdo con los pobladores de Metztitlán, las temperaturas que se registran en la región de la Sierra superan los 40 grados centígrados y, sobre todo, la falta de lluvias,son factores que han vuelto a desecar ese cuerpo de agua.
En el video se observa que miles de peces mueren a causa de que la laguna está casiseca.
"Se secó, se acabó, adiós a la laguna, lunes 17 de abril de 2023,no hay quien másrescatetantopescado", comentó el pescador que grabó el video.
"Escuchen como hierve de pescado aquí en la maravillosalagunade Hualula, apuntodequeestocolapse y sea historia y no haya la-
guna por otro año… no hay gente suficiente que se lleve todo lo que está a punto de quedarse adentro", dice el pescador en referencia al sonido que producen los peces amontonados en el fondo de la laguna, apenas cubiertos con un poco de agua.
En 2020 esa misma laguna se secó en su totalidad, por lo cual las lanchas pesqueras se quedaron encalladasen la arena delfondo del vaso, pero en los dos años siguientes se volvió a recuperar, a tal grado que
sereactivólaactividadpesquera.
No obstante, de nueva cuenta se ha colapsado, lo que pone en riesgo la actividad de cuentos de familias de la región que viven de la pesca.
La laguna de Hualula está situada a 15 kilómetros al norte del poblado de Metztitlán.
Estátipificadacomoparte de la Reserva de la Biosfera delaBarrancadeMetztitlán, así como de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera delaUnesco.
Trabajadoresexigenmejorsalario
En demanda del respeto de sus condiciones de trabajo por parte del gobierno federal, cerca de medio centenar de trabajadores de la delegación en Hidalgo de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) y del Registro Agrario Nacional (RAN), partieron de las oficinas de la representación estatal de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE),en la calle José María Iglesias, de la colonia Periodistas de Pachuca.
Los inconformes explicaron que exigen mejores condiciones laborales y salariales, lo cual implica un aumento económico y en general la revisión del contrato colectivo.
De las oficinas de la FSTSE,con pancartas en las manos, marcharon a lo largo de Bulevar Felipe Ángeles hasta el estadio de
fútbolMiguelHidalgo,cercade la representación de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal.
En ese punto, a un costado de Bulevar Felipe Ángeles -vía que algunos kilómetros más hacia el sur cambia su nombre por carretera federal Pachuca-México- se mantuvieronporalgunosminutosmostrandosus pancartas a los automovilistas sin cerrar la circulación.
Después reiniciaron la marcha hacía BulevarEverardoMárquezdondese"plantaron" afuera de las oficinas de Sedatu,donde hasta las 11.40 horas aún permanecían.
La manifestación en todo momento se realizó n forma pacífica y es parte de una movilización de los trabajadores de la Sedatu que se realiza en diversos estados del país. (Juan Ricardo Montoya)
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023 5
Denuncian pescadores, a través de video. (Falla de origen)
Estallaría el próximo 16 de mayo.
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023
Utilizacióneficientede recursospúblicos:JMS
Señaló que gracias a una inversión aproximada de 14 millones de pesos, se cuenta ahora con un nuevo Centro de Salud en esta demarcación.
RoblesBarreratambién realizó la entrega de uniformes al personal de salud y apoyos funcionales paralapoblación,así como de una ambulancia de traslado equipada, con valor demásde3millones de pesos.
Dejanvacaciones másde797mdp
Duranteeste períodovacacionalque comprendió del 1 al 16 de abril,la entidad recibió una afluencia turística de un millón 662 mil 343 personas,una derrama económica de 797 millones 924 mil 640 pesos,y una ocupación hotelera del 62.21 por ciento, durante el período vacacional de semana santa 2023, así lo dio a conocer Elizabeth Quintanar Gómez, Secretaria de Turismo en el estado,. Explicó que el municipio con mayor afluencia turística, fue el de Ixmiquilpan, con 385 mil;Huasca de Ocampo,con 90 mil 700;Mineral del Monte,79 mil;Cardonal,77 mil; Chilcuautla, 64 mil 400, y Tecozautla, con 64 mil 356 personas.
En el marco de las Rutas de la Transformación,el gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, visitó los municipios de Pisaflores y Nicolás Flores.
En los mensajes que dirigió en ambos eventos,destacó que durante este proceso de transformación las comunidades seguirán siendo las beneficiarias de programas gubernamentales, ya que su administración está comprometida con responder a la expectativa del pueblo y con entregar resultados en los rubros de salud, educación y desarrollo.
Asimismo,manifestó que en esta gira de trabajo se anuncian y entregan obras, entrelasquesepriorizalaconstrucciónde caminos intermunicipales para facilitar el acceso a poblados con altos índices de marginación.
"Antes, quién sabe en qué se gastaban los recursos, eso se terminó, estamos rindiendocuentasycombatiendoalacorrupción para poder estar a la altura de la ciudadanía,que cada vez es más consciente y más crítica",expuso.
La primera parada de las Rutas de la Transformación fue enPisaflores, donde reconoció la labor del personal médico durante la emergencia sanitaria por Covid-19,y agradeció que hayan arriesgado sus vidas para salvar las de otros.
Por su parte, Zorayda Robles Barrera, secretaria de Salud de Hidalgo, recordó que laencomiendadeltitulardelEjecutivo es salir a recorrer el territorio para escuchar y atender las demandas de la población: "Por instrucción de nuestro señor gobernador, Julio Menchaca Salazar, damosrespuestaaunodelosmássentidos anhelos de las y los hidalguenses: servicios de salud eficientes, de calidad y dig-
Por latarde,en Nicolás Flores, Menchaca Salazar, recalcó que "he asumido el compromiso de trabajar con ustedes para impulsar a Hidalgo, combatir la corrupción, enfocarlosrecursosparaelcampoyevitar que grandes profesionistas migren a otros lugares".
Esto, tras apuntar que el municipio es uno de los más alejados de la capital del estado, lo que ha traído como consecuencia que existan muchas demandas en materia de desarrollo social. De igual modo, señaló que el presidente de la República,Andrés Manuel López Obrador, ha manifestado su deseo de que a Hidalgo le vaya bien.
El mandatario enfatizó que con las giras detrabajo quese realizan por todoel estado se tiene un mayor contacto con la población, lo que hace posible escuchar sus necesidades, "y es con sus peticiones como hemos construido el Plan Estatal de Desarrollo, que permitirá llevar obras y programas a los 84 municipios".
En el municipio de Nicolás Flores, se llevaron al cabo las Jornadas del Bienestar por la Salud de Hidalgo, durante las cuales se otorgaron 380 atenciones en servicios como medicina general, estudios de laboratorio,medicina de especialidad, odontología, nutrición, optometría y orientación gerontológica.
Además, el gobernador anunció el Programa para Devolver la Grandeza al Campo, dentro del cual se realizarán acciones, como análisis de suelos, que beneficiarán a seis mil productores, con una inversión de 10 millones de pesos.
Dentro de la comitiva que asistió a NicolásFloresseencontrabanlasecretaria de Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera Bautista,elsecretariode Desarrollo Agropecuario,Napoleón González Pérez,y la subsecretaria de Prestaciones de la Secretaría de Salud,Alma Lidia de laVega.
Entanto,elmunicipioconmayorderrama económica fue Ixmiquilpan, con 184 millones 800 mil; Huasca de Ocampo, 43 millones 536 mil;Mineraldel Monte,37 millones, 920 mil; Cardonal 36 millones 960 mil; Chilcuautla con 30 millones 912 mil y Tecozautla 30 millones 890 mil 880 pesos.
En ocupación hotelera Ixmiquilpan tambiénsellevóel primer lugar,conuna ocupacióndel87porciento,MineraldelMontecon 85 por ciento, Huasca de Ocampo 78.95 por ciento,Tecozautla 65 por ciento,Cardonal 62 por ciento y Chilcuautla 60 por ciento.
Los lugares más visitados fueron en Ixmiquilpan los balnearios Tephé y Tepathé,en Huasca los Prismas Basálticos y el museo del duende;en el Cardonal las GrutasdeTolantongo;MineraldelChico,lapresadel Cedral;MineraldelMonteelpanteón inglés;Villa de Tezontepec, el centro histórico;en Chilcuautla el balneario Tlaco y en Tecozautla el Geiser
Detalló la secretaria de Turismo que el gasto promedio calculado fue de 480 pesos por persona y los municipios que registraron menos visitantes durante este periodo vacacional fueron Huazalingo, Yahualica, Emiliano Zapata, Tepehuacán de Guerrero y Metepec a donde llegaron solamente entre 50 y 100 turistas.
6
Rutas de la Transformación llegan a Pisaflores y Nicolás Flores.
Reportan un millón 662 mil visitantes.
FortalecelaSSH atenciónasalud
La coordinación y el buen entendimiento entre autoridades estatales y municipales permiten dar solución a las demandas reales de la población, pues son estas últimas las encargadas de mantenerlacercaníayllevarelbalancedeloque la gente necesita,así lo expuso la titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, al sostener un encuentro con funcionarios del ayuntamiento de Cuautepec de Hinojosa.
Como parte de los trabajos del Comité Municipal de Salud, y en un ejercicio de intercambio de ideas para mejorar la atención que se otorga en los nueve centros de salud ubicados en la región,así como en el Hospital General de Tulancingo, la titular de la SSH celebró la apertura para colaborar en favor de los usuarios, pues aseguró que"Esaesladinámicaquenosimprimeel gobernador Julio Menchaca Salazar, y que está permitiendo esa trasformación que Hidalgo merece".
Este tipo de mesas de trabajo pretenden exponer las acciones que los ayuntamientos realizan en materia de salud, lo cual posibilita la identificación y evaluación de las necesidadescomunitarias y,de acuerdo con ellas,planear soluciones viables.
Es así que,como resultado del encuentro efectuado en Cuautepec,la secretaria asumió compromisos para la gestión de insumos y recursos que se destinen a una mayor infraestructura.
Previamente, Robles Barrera acudió a la Casa de Salud de la localidad de Tezoquipa, donde explicó que,pese a que este tipo de centros son responsabilidad de los municipios, la disposición que mantiene la SSH hace posible atender algunas demandas y determinar si su resolución es factible o se requiere gestionar apoyos.
Por otro lado,el presidente municipal de Cuautepec,Manuel Fermín Rivera,aseguró queesteinterésporatender lasaluddesde las comunidades, nunca antes se había observado en la entidad.
Reportanya129mil293 casospositivosdeCovid
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) reportó que son 129 mil 293 casos positivos de Coronavirus Covid-19 entre hidalguenses enfermos atendidos en otros estados y los ocurridos en la entidad, esto es, 182 más durante la última semana.
Sobre el número de decesos,éste llegó a 8 mil 392, toda vez que en el mismo periodosecontabilizó un fallecimiento en la entidad.
Destacó también ensureportelaexistencia de 212 personas consideradas como activas del padecimiento provocado por el virus SARS-CoV-2,esto es,aquellos que presentaron síntomas en los últimos 14 días.
Balance nacional del virus
Por otra parte, la Secretaría de Salud federal informó que en los últimos siete días ocurrieron 12 mil 413 nuevos contagios de Coronavirus, por lo tanto, el acumulado sumó 7 millones 566 mil 260.
Asimismo, reportó que el número total de personas que perdió la vida por esta enfermedad ascendió a 333 mil 683,debido al reporte de 80 decesos en el mismo lapso de tiempo.
Portanto,durantelasemanaepidemiológica número 15, que comprendió del 9 al 15 de abril, la Ssa dijo que el promedio diario de casos fue de 886,con el registro de 5 defunciones.
La ocupación nacional hospitalaria en camasgeneralesseubicóen4porcientoy en camas de terapia intensiva en 1 por ciento.
Deacuerdoconelinformetécnicosemanal de Covid-19, los casos activos estimados son 10 mil 731.
Las 10 entidades que concentraron el 64 por ciento de todos los casos fueron: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí,Veracruz,Puebla,Tabasco y Sonora.
Los pacientes recuperados del contagio de la enfermedad han sido 6 millones 814 mil 643.
Vacunación contra Covid-19
Laspersonas-concincoañosomás-que han recibido al menos una dosis contra el virus Sars-CoV-2, son 99 millones 296 mil 569,portanto,elporcentajede vacunación se ubicó en 84 por ciento, de un total de 118 millones 240 mil 242 personas en este
rango de edad.
En la población mayor de 18 años, el número de vacunados se mantuvo en 81 millones 233 mil 116, lo cual equivale al 91%deuntotalde89millones484mil507.
Tampoco se presentaron cambios en el grupo de adolescentes entre 12 y 17 años, donde la cifra se sigue ubicando en 8 millones 592 mil 085, de un total de 13 millones 331 mil 565 adolescentes, es decir,al64%deltotaldeestegrupopoblacional.
Por otra parte, con el 61 por ciento, la aplicación de biológicos contra el Coronavirus en niñas y niños de 5 a 11 años, abarcó a 9 millones 471 mil 368, de una poblacióntotalde 15millones424 mil 170, de acuerdo con el último Informe Semanal de Covid-19, el cual considera la aplicación"dealmenosunadosis"paralacontabilización de personas vacunadas.
Exceso de muertes en México México,de los países de América Latina que presentaron exceso de muertes por Covid-19, destacó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Al presentar el informe "Panorama de la salud en América latina y el Caribe 2023", el jefe adjunto de la División de Salud del organismointernacional,FedericoGuanais indicó que entre los factores que influyeron para que México ocupara el tercer lugar en decesos,son los casos de comorbilidades como obesidad y diabetes, así como la falta de personal médico.
Elespecialistaseñalóque,entrelosprincipales retos que enfrenta el sistema de salud de México, es la falta de personal médico,enparticularenelrubro deenfermería,además,de prevenir enfermedades como la diabetes y la obesidad.
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023 7
Número de fallecimientos se ubica en 8 mil 392 en Hidalgo.
Secretaría trabaja con los municipios.
¿Diariocon LaMont?
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
Cambios expeditos INE vía Taddei
Soy, además, maderista, soy partidario del lema 'Sufragio efectivo no relección'. Porque en México habrá relevo generacional,nadie se debe sentir absoluto,ni hay que ser ni caudillo ni cacique,y tenerle mucha confianza al pueblo".
Enfatizó: "Hayrelevogeneracional,cualquiera de los que aspiran por ser candidato a la Presidencia, hombres o mujeres, cualquiera es una garantía de que va a haber continuidad con cambio. ¿Y quién va a decidir? ustedes,porque va a haber una encuesta, no va a haber dedazo,no va a haber imposición,va a ser el pueblo el que va a decidir”.
GuadalupeTaddei
Zavala,unagran diferenciaconsu antecesor,Lorenzo CórdovaVianello
Otro INE: La presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, está marcando una gran diferencia con su antecesor, Lorenzo Córdova Vianello, pues en tan solo dos semanas le ha devuelto al INE verdadero carácter de un árbitro electoral independiente y mantiene su distancia con elgobiernode López Obrador, con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y con los partidos políticos. Va quedando atrás la historia negra con que la que ensuciaron al INE Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y Edmundo Jacobo Molina. La sonorense, que ahora preside el INE, necesitade unsecretario ejecutivoeficiente,eficazy muyoperativo,no necesita ir muy lejos para conseguirlo.
Equilibrada,seria,sin compromisos políticos y conocedora de lateoríaylaprácticadelastareasquelaConstituciónfederal le ordena,su primera gran prueba serán las elecciones en losestadosde México y Coahuila,coordinando alos institutos electorales locales. En particular, la elección mexiquense en la que se enfrentan Delfina Gómez y Alejandra del Moral será su primera prueba como experimento previo de la elección presidencial de 2024.
Edomex: LalistanominaldelEstadodeMéxicoestáintegrada por 12.7 millones de ciudadanos y 20 mil 502 casillas. Habrá 164 urnas electrónicas cuyos resultados serán vinculantes. Ciendeestascasillassondelmodelo7.0generadopor el INE y 64 provienen de Jalisco,que ya han sido utilizadas en varias ocasiones.El equipo funciona bajo cuatro principios: es un dispositivo económico, sus componentes son comerciales y de bajo costo.Funciona con una batería de litio de alta duración que garantiza su operación durante toda la jornada electoral. El ensayo de Estado de México anticipa lo que algún día será el INE digital,en otras palabras,elecciones pulcras y de bajo costo.La presidenta GuadalupeTaddei está marcando una diferencia.
En tanto: En San Pedro Coxcaltepec Cántaros, en Oaxaca,elpresidente Andrés Manuel López Obrador, llamó a la ciudadanía a cerrar filas con quien resulte ganador en el proceso para seleccionar al candidato de Morena a la Presidencia de la República y volver a triunfar y para la transformación en 2024.
En esa comunidad de la región mixteca de Oaxaca donde inauguró dos caminos artesanales, López Obrador aseveró que cualquiera de los aspirantes ala Presidencia es garantía de "continuidad con cambio". "Yo ya cumplí.Además, no hay que tener apego,así como ustedes,que no le tienen tanto apego ni al dinero ni al poder; lo más importante es la felicidad, estar bien con uno mismo, con nuestra conciencia y con el prójimo.
Y una vez que se haga la encuesta y que la gente decida, que diga: “Este o esta es la que debe dar continuidad a la transformación, y cerramos filas y vamos todos juntos para volver a triunfar, para que siga adelante la transformación de la vida pública de México". López Obrador dijo "se han sentado las bases para cambiar la mentalidad de la gente,y cuando esto sucede todo se transforma".
Nuevo inquilino Oaxaca: En San Pedro, acompañado del gobernador Salomón Jara; del director del Instituto NacionaldelosPueblosIndígenas, Adelfo Regino Montes; del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño, y del presidente municipal de San Pedro Coxcaltepec Cántaros, Eleazar García, desde esa región, López Obrador remarcó que la transformación no es obra de un solo hombre, sino de todo el pueblo,mujeres y hombres que han luchado por años por un cambio. Destacó el trabajo, dedicación y honestidad del pueblo de Oaxaca y los dirigentes de sus comunidades para llevar a la realidad obras como estos caminos artesanales, construidos por la propia gente, proyecto que surgió en Oaxaca y se ha extendido a otros nueve estados más,pues reciben presupuesto directo y no hay riesgo de que se use para otro objetivo. López Obrador les dijo a los mixtecos, "ustedes, como todos los oaxaqueños, son muy trabajadores y son buenos,como la miel".
LópezObrador respondiópositivamentealasolicitudquele hizo el presidente municipal Eleazar García para construir una presa.Confió en que los habitantes puedan sumarse para el levantamiento de la misma, que espera pueda concluirse antes de que termine su sexenio. García subrayó que por primera vez en la historia un presidente visita el municipio y solicitó su intervención para rehabilitar, mejorar y ampliar los servicios de salud.
Agradeció el apoyo de la Federación para construir estos caminos que comunican a San Pedro Coxcaltepec Cántaros con Nochixtlán y a San Pedro Quilitongo con Santiago Ayuquililla, en los que se pavimentaron 14.63 y 12 kilómetros, respectivamente, yque enel primercaso redujo el tiempo de traslado de hora y media a 20 minutos.El titular de la SICT dijo que a Oaxaca"le estamos cumpliendo".
8 MIERCOLES 19 DE ABRIL 2023 COLUMNAPOLÍTICA
AMLO:“Ustedes, comotodoslos oaxaqueños,son muytrabajadores ysonbuenos, comolamiel”
DelfinaGómez yAlejandra delMoral, primeraprueba previodela elección presidencial de2024
Entendiendoel Nearshoring
Demaneracadavezmásfrecuente, escuchamosoleemoslaexpresión Nearshoringeneldiálogodelos temaspúblicosyque,entérminosprácticos, sedefinecomolaacciónodecisiónporcriteriosderentabilidadempresarial,detransferiroperacionesindustrialesasedesmenos costosas(manodeobra,insumos,electricidad,combustibles,einclusoimpuestos)y geográficamentemáscercanas.
Paraelnuevopaíssede,enestecaso México,significaunrefuerzomacroeconómicoimportante,resultadodelacaptación deinversiónextranjeradirecta,elfortalecimientoydesarrollodeinfraestructuray, sobretodo,unimpactosocialrelevantepor lageneracióndeempleo,comopartede dichasubcontratacióndeprocesos.
LigadoysimilaralNearshoring,está presenteelOffshoring,queconsisteen lacontratacióndeproveeduríaofabricaciónpreviamenteestablecidaporterceros,cuyoresultadoconsisteenunproductofinaldemenorcosto,sinqueen elloseconsidereelcriteriodecercanía geográfica.
Antelaaceleradaydinámicaglobalizacióneconómica,ambosconceptosson partenaturaldelavidacomercialeindustrialdeMéxicoyquedeacuerdocon
nuestraposicióngeográficanosubica comounagranalternativadeNearshoring paralosEstadosUnidosyCanadá,quetradicionalmenteoperabanatravésdeloffshoringsobretodoenChina;enloquetal vezelcasomásconocidotantoporsu impactomediáticocomoeconómicocon unainversióndemásdecincomilmillonesdedólares,esladeterminaciónde Tesladeinstalarunaplantadeproducción enNuevoLeónyquepuededetonara nuestropaíscomoelcentrodeproducción devehículoseléctricosdeLatinoamérica, desplazandoaBrasil;puesunosdelos sectoresquemássehafortalecidoconla firmadelT-MECennuestropaís,esprecisamenteeldelaindustriaautomotriz.
Lacercaníayenormefronteraquecompartimosconlaeconomíaymercadode consumomásgrandedelmundonosabre laoportunidaddedetonarunanuevacircunstanciaeconómica,enloqueel GobiernodeMéxicohabrádesersensible ynoperderdevistaque,eldesarrolloeco-
nómicoytecnológico,nosepuededesentenderdeldesarrollosocial,puesdepoco sirvelageneraciónderiquezasiellono implicaladisminucióndelapobrezayun bienestarquealcanceacadaunodelos actoresysectoresdelasociedad;pues incluso,otraaristadelosbeneficiosaconsiderar,esladerevertirlamigraciónde nuestrosconnacionalesquepodrían encontrarnuevasoportunidadesanteel arribodemayoresflujosdemanufacturade otraspartesdelmundohaciaMéxico Adicionalmente,hayfactoresqueel EstadoMexicanodebecuidar,comola gobernabilidad,laseguridadpúblicay estabilidadtantopolíticacomodelmercadofinanciero,asícomolagarantíade flujoysuministroeléctricoyenergético, einclusocomosepusodemanifiestoen eltemaTesla,ladisponibilidaddeagua; todoellodentrodelrespetoyplenavigenciadelestadodederechoquedecerteza jurídicayprotejalapropiedadintelectual aquienestomenladecisióndeinvertiren elpaís.
Asícomolarevolucióndelasvideoconferenciasyelhomeoffice,elNearshoring pareceserunadelassecuelasbenignasde lapandemiaporCovid-19,queevidenció unafragilidadinimaginableenlascadenas desuministroanivelmundial,yqueorillóa lasgrandespotenciaseconómicasa replanteargeopolíticayoperativamenteel valorestratégicodelacercaníadesuscentrosdeproducciónymanufactura.
Apesardequeselehatraducido comodeslocalización,todoindicaqueel Nearshoringllegaparaquedarseyconvertirsemuyprontoencotidiano ydeldominiopúblico,comopartedela tendenciaglobaldelmercadoquenos requierecomopaís,aadaptarnosrápidamente.
COLUMNAPOLÍTICA9
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL 2023
DiputadosfrenanreformaaLey MineradeAMLOhastaseptiembre
lamentos abiertos que se acuerden", señaló el legislador.
Al ser cuestionado sobre la aprobación de la reforma antes de queconcluya elperiodoordinario de sesiones, el 30 de abril próximo, como lo había adelantado el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier, el legislador descartó que se pueda emitir un dictamen.
"Estamos ya a día 17 de abril y concluimos el 30 de abril; eso no lo veo yo de ningunamanerafactibley,además, comolesdije,nonosvamosatardar mucho, pero prisa tampoco tenemos; deseamos que esta ley tenga el respaldo mayoritario por un lado de quienes están en la industriaminera,pero especialmente también garantizar el beneficio para todos los mexicanos", reconoció.
El morenista subrayó que el interés de las comisiones dictaminadoras es consul-
ción del recurso hídrico, la concesión de agua para uso específico de minería quedará sujeta a la disponibilidad de agua y tendrá una duración de cinco años con posibilidad de prórrogas por igual tiempo".
En su exposición de motivos,el titular del Ejecutivo señala que el objetivo es recuperar la rectoría del Estado sobre los recursos minerales e hídricos que se encuentran en el subsuelo y son del dominio directo de la nación. Plantea modificar el esquema de otorgamiento de concesiones para que únicamente sea mediante concurso público, bajo condiciones mínimas que aseguren las mejores condiciones económicas para el Estado mexicano y de beneficio para la población.
"Se reduce la duración y la prórroga de las concesiones mineras. Disminuye de 50 a 15 años el término de la concesión,prorrogable porunasolaocasiónhastaporunlapsoigual, sujeto al cumplimiento de obligaciones, lo cual disminuirá la especulación de particulares con los recursos de la nación", se señala en la iniciativa.
Parece que ciertamente no hay prisa para destrabar y resolver las diferencias que se han generado en relación con la reforma a la Ley Minera que ha propuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esto,por la decisión tomada al interior de la Cámara de Diputados, en la que se acordó que este tema se discutirá en parlamento abierto para escuchar a todas las voces involucradas en el mismo.
Las comisiones de Energía y de Economía de la Cámara de Diputados discutirán y votarán hasta septiembre las reformas a las leyes Minera, de Aguas Nacionales y de Equilibrio Ecológico que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca reducir la vigencia de las concesiones mineras de 50 a 15 años.
En ese sentido, el presidente de la Comisión de Energía en el Palacio de San Lázaro y legislador de Morena, Manuel Rodríguez, señaló que "no hay prisa" para desahogar la iniciativa, por lo que, además, el tema se discutirá en parlamento abierto para escuchar a todas las voces involucradas en el tema.
"Lo más seguro es que se inicien los trabajos en breve y que el análisis y discusión pueda seguir en los próximos meses para que ya podamos entrar en el siguiente periodo ordinario a la dictaminación y votación en el pleno; el siguiente periodo, como saben, inicia el 1 de septiembre y tenemos tiempo suficiente para organizar el número de par-
10POLITICA MIERCOLES 19 DE ABRIL2023
RAÚL RAMÍREZ
DiputadoManuelRodríguezGonzález
IgnacioMierVelazco
MIERCOLES 19 DE ABRIL 2023
VargasyRaúlRuiz
AMLOintentafusionar18 organismos,entreellosInapam
estrictamente en lo estipulado en la Constitución como lo acredita el hecho de quesolotresdelosonceministrosdelmáximo tribunal de justicia del país -Arturo Zaldívar, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel-- votaron contra el proyecto de JuanLuisGonzálezAlcántaraCarranca. Se insistió en que debe haber reconciliación plena no solo entre los ciudadanos, entreelpueblo,sino también entre Poderes, instituciones e institutos políticos,entre otros, todo ello porel bien de nuestro país.
cólasversionesdequelaactualparejadel exfutbolistaGerardPiqué,exdeShakira,hacetiempo fue hombre y respondía al nombre de Esteban, llamándoseahoraClaraChía.
Aclaró que se trata de rumores llegados de la Madre Patria, sin que la especie haya sido desmentida por la pareja.
ROBERTO MELENDEZ S.
Presuntamente en respuesta a los "reveces" que le dio el Poder Judicial de la Federación al declarar inconstitucional por mayoría calificada de sus ministros la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional,así aplazar laLeyMineraylosamparosquedealgunauotra forma frenan la construcción del Tren Maya,el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó anunció la fusión de 18 organismos descentralizados y desconcentrados,entre los que estaría el Instituto Nacional Para la Protección de Adultos Menores, a diversas dependenciasfederales,conloque,seafirma,se evitarán duplicidad de funciones y ahorrarán miles de millones de pesos,los que se presume serán utilizados para fortalecer sus programas sociales, acciones que fueron destacadas en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por nuestro presidente editor, NaimLibienKaui,quien tuvo como invitado al diputado Gabriel Escobedo,del PartidoVerde Ecologista de México, quien destacó la urgente necesidad de eliminar de manera definitiva las divisiones,confrontaciones y enfrentamientos entre la sociedad para dar paso a la concordia, coordinación, unidad, reconciliación y alianzas, con lo que el país saldrá adelante en todos los órdenes.
La división y confrontación no llevan a nada y sí afectan de manera decisiva al país,ratificaronasu vez losconductoresdelgustado yvisto programa, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas. Como en su momento lo hiciera el presidente de la Junta de Concertación Política de la Cámara de Senadores,Ricardo MonrealÁvila, no esmomento para confrontarlos, sino para reconciliarnos y en la reconciliación sacar adelante al país entodos los órdenes.
De igual forma, el legislador y los comunicadoresdestacaron que conlosfalloshechosaúltimas fechas por la la Nación se acredita que existe una división de Poderesyquelosmismosdebenser autónomos, pero caminar en la mismadirección.
Estimaron que la anulación de los ordenamientos que autorizaban el control operativo de la Guardia Nacional a la SEDENA se basaron
En la oportunidad, el legislador del Verde Ecologista dejó de manifiesto su interés por participarenlaspróximaseleccionesparaalcalde en Azcapotzalco, jurisdicción en la que desdehaceañosrealizatodotipodeactividades socialesenfavordesushabitantes,sobretodode índole social, como lo acredita el hecho de que encoordinaciónconotrossectoresdonaronhace unosdíaslentes,lamayoríaparaadultosmayores de nulas o pocas posibilidades económicas, Gabriel Escobedo,quien goza de gran simpatía entre los habitantes de la demarcación, tiene diversos proyectos para mejor la vida de sus habitantes,entreellaslosrelacionadosconseguridad y agua,problemas que aquejan a todas las alcaldías y que deben ser resuelto de manera coordinadaentre todos lossectores sociales.
No hay duda de que,desde ahora, Escobedo destaca ya para competir por la titularidad de la citada Alcaldía
CambiandodeTema,nuestra cronista de cultura y espectáculos, Alejandra "La Filosita" Vargas,estuvo a punto del infarto al dar a conocer que en la Feria del Caballo le "robaron las pompis" al potrilloAlejandroFernández,paralo cual proyectó fotografías en las que el hijo del finado Vicente Fernández se ve "llenito del trasero" yotraenlaqueeseatributo,quiensesuponía era natural,desapareciópor completo,loque llenó de frustración a sus seguidoras, quienes investigan en dónde se perdieronlasotrora "tremendasposaderas"
principios del año entrante, en el Celebration Tour PalaciodelosDeportes Madona admiradores y admiradoras en el país.
la afamada cantante, quien, somo siempre, presentará un primer nivel oportunidad, la conductora desta-
Cambiando de Tema, nuestro cronista deportivo, el nadador internacional de aguas abiertas, Arturo Huante, lamentó el hecho de que muchos deportistas, entre quienes destacan las integrantes del equipo de nado sincronizado, tengan que realizar diversass actividades, en este caso vender trajes de baño, para poderallegarserecursosquelespermitanparticipar en justas internacionales.
Merced a la ayuda de Arturo Elías Ayub, un amante del deporte en general,las sirenitas saldrán adelante, mientras que Ana Gabriela Guevara, al igual que los directivos de la FederaciónMexicanadeNatación,disfrutandel presupuestosintenerquerendircuentassnadie, yaquesedicenprotegidosporyasabesquien,lo que esuna desgracia.
CambiandodeTema,losconductoresratificaronqueellamentablequelasmásaltasautoridades del país aseguren, sin argumentos sólidos, que el INAI no sirve paranada y tengan la obsesión de desaparecerlo,todo ello portemor aque informe,a quienes lo soliciten,respecto de conductasposiblemente constitutivas de delito.
El ilógico que la Auditoria Superior de la Federación pueda realizar el trabajo que realiza el Instituto Nacional de Información, ya que son funciones muy distintas las que ejecutan,pero existe la necedadde queel INAI desparezca,--lo que deberían encomendar a José Luis "El Mago Sustaita-al igual que otros organismos que llevó años establecer y que han acreditado eficiencia,la que no es reconocida ahora por así convenir a los intereses de los gobernantes. Mil gracias y no olvide que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro
PROGRAMA11 TV
lA e jdna r a
GabrielEscobedo,GerardoCuesta,NaimLibienKaui,ArturoHuante,JoséLuis"ElMagoSustaita
FGRimputaaMurillo Karamportortura
contraimplicadoenasesinatode43normalistas
DemandanaRosario Piedraporomisiónante tragediademigrantes
Cada día que pasa el panorama para el inculpado se ensombrece y pareciera que ya no hay vuelta de hoja, por lo que tendrá que enfrentar todos los cargos que se le siguen acumulando. Esta vez el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, enfrenta una nueva imputación.
La Fiscalía General de la República (FGR) le imputó la tortura en agravio de Felipe Rodríguez Salgado, "El Cepillo", presunto integrante del grupo delictivo Guerreros Unidos, vinculado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Sobre esta nueva imputación, el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna encabezó la audiencia en el Centro deJusticia Penal Federal del Reclusorio Sur que fue privada,además que el exfuncionario compareció por videoconferencia.
Por este caso, Murillo Karam enfrenta los delitos de tortura, desaparición forzada y coalición de servidores públicos.
El video de "El Cepillo" en 2020 y se le observa en instalaciones de la entonces Procuraduría General de la República. En esas imágenes, Salgado aparece sentado, encapuchado y esposado.
Por otra parte, luego de conocer esta nueva denuncia, la defensa de Karam solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que será el próximo viernes cuando Delgadillo Padierna decida si lo vincula o no a proceso.
Murillo Karam frenta procesopor aparición forzada y delitos contra la administración de justicia, por presuntamente crear la "verdad histórica",
JesúsMurilloKaram
con la cual se obstaculizó que se siguieran las líneas de investigación correctas en el caso Ayotzinapa.
Una vez más los abogados de Murillo Karam reiteraron sobre el estado de salud de su cliente:
"Por esta razón hemos solicitado insistentemente a las autoridades médicas y penitenciarias que sea trasladado a un hospital para que se le brinde la atención necesaria, como lo han recomendado los médicos del Hospital General de Xoco y del Instituto Nacional de Cardiología 'Ignacio Chávez'", expresó el litigante.
Recordó que Murillo Karam padece enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), hipertensión arterial sistémica e insuficiencia vascular cerebral.
Dijo que es preocupante que el exprocurador pueda presentar un evento vascular cerebral y no pueda atenderse oportunamente en el centro de reclusión,y con esto, se aumente el riesgo de un daño permanente o fatal.
Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), fue señalada en una denuncia de "tratos crueles, inhumanos y degradantes" cometidos por las autoridades en las estaciones migratorias.
En su carácter de presidenta del Comité Técnico del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, la ombudsperson fue acusada de no cumplir con sus obligaciones "en materia de derechos humanos, particularmente de prevención de la tortura yotros malos tratos".
Sobre estos lamentables hechos,vale destacar que al promover una demanda de amparo paraquese garantizarael suministro básicode agua en la estación migratoria de Guadalupe, Nuevo León, el Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) -órgano auxiliar del Poder Judicial de la Federación- denunció la omisióndePiedraIbarraenlasvisitasdeinspecciónenestoscentros,afindeconstatarlas condiciones en que se encuentran los extranjeros privados de su libertad.
"Es necesario que la actuación de dicho órgano multidisciplinario (Mecanismo Nacional de PrevencióndelaTortura)incidapositivamenteen elcombateefectivoylaprevencióndelatorturay los malos tratos en el país. "Considerando que estas violaciones a derechos humanos son sistemáticas y generalizadas, es crucial el cumplimiento de sus obligaciones, pues tiene alcance enfatizó. A un juez federal, el asesor Especializado en Personas en Movilidad y Sujetas a Protección Internacional delIFDP,MiguelÁngelGalarza, destacó que Mecanismo Nacional de Prevención de la "amplias facultades" para "de manera pera las estaciones
"Comoningunaotrainstituciónuorganización cuenta con amplísimas facultades,no solo para ingresar sin previo aviso a los centros de detención,sino también paraacceder asus archivosy al artículo 58 de la Ley Nacional deEjecución Penal. Agregó de igual forma, que el reglamento del Mecanismo Nacional de Prevención de la establece que también deberá pre"y hará del conocimiento de las autoridades competentes cuando esté ante un posiblecasodetorturaomalos tratos".
12JUSTICIA MIERCOLES 19 DE ABRIL2023
GILBERTO ÁVILA
TANYA ACOSTA
AMLOproponeiniciativa paraeliminarelInapam
Personascon DirecciónGeneralde Nacionalparala Adolescencia.
PorotroladoydebidoaqueelInstituto NacionaldeTransparencia,Accesoala InformaciónyProteccióndeDatos (Inai)nohapodidooperarpor lafaltadesuscomisionados,LópezObrador AuditoríaSuperiordela FederaciónolaFiscalíaAnticorrupción
"OjaláyelCongresohagaalgoparaque esafunciónlapuedarealizarunainstituciónyacreadadetantasquehay,yaseala AuditoríaSuperiordelaFederaciónola FiscalíaAnticorrupciónporqueahorano puedensesionarporquenotienenalos consejeros,perosíestáncobrando,seestá resaltóelejecutivo.
organismos,dentrodelasquedestacanel InstitutoNacionaldelasPersonasAdultas Mayores(Inapam)yelInstitutoMexicanode laJuventud(Imjuve)yseeliminaSecretaría EjecutivadelSistemaNacional Anticorrupción(Sesna).
AMLOargumentaquedichosorganismos fueroncreadosbajoparámetrosempresarialesenelmodeloneoliberal;porloqueel InapamyelInjuvedejarándeserorganismosdesconcertadosyseconviertenenoficinasadministrativasdelassecretaríasde
CertificacióndeSemillas,InstitutoNacional dePescayAcuacultura,Serviciode InformaciónAfroalimentariayPesquera, FideicomisodeFomentoMinero,Dirección GeneraldeEducaciónIndígena, InterculturalyBinlingüe,InstitutoNacional deLenguasIndígenas,InstitutoMexicanode TecnologíadelAgua,InstitutoNacionalde EcologíayCambioClimático,Comisión NacionalparaelUsoEficientedelaEnergía, InstitutoNacionaldelaEconomíaSocial, ConsejoNacionalparaelDesarrolloyla
insistióqueelInaiesunorganismo"que ,porloquesugirióque otrainstituciónpodríaasumirsusfunciones. "Ojaláysetomeunadecisión,mipropuestaesquéunadelasinstituciones,variasque yaexistequesecrearoncomofachada duranteelperiodoneoliberalparaencubrir actosdecorrupción,tengaesafunciónyesos 1,000millonesalañoseutilicenparaapoyaralagentequelonecesita",dijo.
Alpresidenteselepreguntósobrelaveracidaddelaudioenelqueseescuchaal secretariodegobernación,AdánAugusto López,decirqueeldeseodelpresidentees dejarinoperantealInaiatravésdenorealizarelnombramientodeloscomisionados,a loquerespondióquenoesasí,peroélsiemprehamanifestadosuopiniónsobreel Institutoalquecalificócomo"ceroala izquierda".
13 MIERCOLES 19 DE ABRIL 2023 POLITICA
Dr.HugoLópez-GatellRamírez AlmiranteJoséRafaelOjedaDurán
SheinbaumsolicitóalCongresodela
CdMxpermisoparasalir2díasdelpaís
quereuniráalíderessubnacionalesdelhemisferiooccidentalincluyendorepresentantesdel gobierno,lasociedadcivil,elsectorempresarial,educativo,lajuventud,culturaylasartes, asícomogruposindígenas.
Lacumbreincluirásesionesplenarias, mesasredondasypanelesconexpertos,sesionesdenetworking,compromisoscomercialesyactividadesabiertas alpúblicoqueabordaránunrangode prioridadescompartidasporlascomunidadeslocalesdelasAméricas
elmencionadodía26;porloquesolicitoque denoexistirinconvenienteparaello,seturnela presentesolicitudaefectodequeseautoricea labrevedadposiblelasalidaoficialdelterritorionacional",señalaeloficioenviadoporel secretariodeGobierno,MartíBatresal Congreso.
"Siendoimportantecomunicarlequela suscrita(ClaudiaSheinbaum)participarálos días26y27deloscorrientesenrepresentación
LajefadeGobierno,ClaudiaSheinbaum Pardo,solicitóautorizaciónalCongreso delaCiudaddeMéxicoparasalirdel paíslosdías26y27deabril,elmotivoesque del26al28deabrilenDenver,Colorado,se realizarálaPrimeraCumbredeCiudadesde lasAméricas,enasociaciónconelgobierno delosEstadosUnidosbajolatemática"Retos Globales,SolucionesLocales",ylamandatariaparticiparáenella.
Estacumbretendrácomopropósitoelpromoverlacooperaciónregionalyconcretizar accionesparacombatirretoscomunes,porlo
Continúaguerrapor bardasentodoelpaís
Cabeseñalarque,enlosúltimosmeses, lamandatariacapitalinaunadelosaspiranteaobtenerlacandidaturapresidencialpor elpartidodeMorena,haocupadolosfines desemanapararecorrediferentesestados delarepúblicamexicana,conelclaropropósitodepromoversuimagen,ahorasaldrá delpaís,condestinoalaUniónAmericanay RAÚL RAMÍREZ
En pleno mes de abril se incrementa la guerra por las bardas y todo espacio público,parapromoverlaimagendecandidatos y aspirantes a un cargo de elección popular, tanto en la Ciudad de México en todo elterritorio nacional,cabe señalar que, apesardequealgunospersonajessehanmanifestado en todo momento por un piso parejo y equidad en la contienda, la realidad es que, algunos aspirantes tomaron con antelación algunos personajes tomaron ventaja, derrochando miles de millones de pesos en espectaculares y mobiliario urbano.
Las primeras bardas y espectaculares que salieron a la escena pública, fueron la imagen de la jefa de gobierno Pardo, le siguieron las imágenes publicitarias
del secretario de gobernación Adán Augusto López, quién de paso de manera categórica jura y perjuraenentrevistas, "Yovoyaserpresidente",posteriormente ante el agandalle de
Casaubond,informo que iniciaría con la pinta de espacios con su imagen.Finalmente, de manera un tanto tibia,últimamente empezaron aparecer bardas con la imagen del senador Ricardo MonrealÁvila,con su tradicional slogan, "ni nos vamos a dejar, ni nos vamos a rajar",todos Monreal.
Esimportantemencionarydestacar que,los aspirantes consentidos de la actual administración, prácticamente se han apoderado de todos los espacios públicos, en una proporción de 5 a 1,clara evidencia del monumental dispendio de recursos en su apoyo, nada que ver con los otros aspirantes.
Publicidad de campañas en Edomex
De la misma forma en el estado de México, en el primer mes de campañas tanto de la maestra Delfina Gómez y Alejandra del Moral, este mismo fenómeno se repite, la publicidad de la Morenista, avasalla totalmente, la publicidad de la candidata de la Coalición, en una proporción de 10 a1,ahí se ve claramente donde hay recursos hasta para aventar para arriba.
14 MIERCOLES 19 DE ABRIL 2023 NACIONAL
JuzgadodeclaraaAltos
HornosdeMéxicoen bancarrota;aseguran bienesyderechos
La quiebra de la empresa Altos Hornos de México(AHMSA)sehaoficializadoatravésdesu publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).Ladeclaracióndela quiebra de laempresa fue dictada por el Juzgado Primero de Primera Instancia en Material Civil del Distrito Judicial de Monclova,en el estado deCoahuila.
El documento refiereque AHMSA deberá de presentarelbalanceysuslibrosdecomercioenlaspróximas24horasapartirdeldíasiguienteenquesurta efectos la notificación de la sentencia.
"Comopartedelasentencia,laempresatieneprohibido cualquier tipo de transacción como pagos o entregar efectos o bienes de cualquier clase, con el apercibimiento dequedeno hacerloasí,harásegunda pagaensu caso", se lee en la sentencia.
Además, ordenó a la Cámara Nacional de la IndustriadelHierroydelAcero(Canacero),designadacomosíndico,quereciba,asegureyposeetodos los bienes y derechos de cuya administración y disposición se privará a AHMSA, la misma que fuera presidida por Alonso Ancira Elizondo.
De igual manera, se deberán girar oficios al Servicio Postal Mexicano para que se entregue al síndico toda la correspondencia del quebranto.
Por otra parte, hay que destacar que el juzgado convocó a los acreedores para que presenten sus créditos para examen en el término de 45 días contados a partir del siguiente al de la última publicación de la sentencia.
AHMSA ha registrado pérdidas de dos mil 200 millonesdepesosen2019,dedosmil900millones en 2020 y durante 2021 recortó la producción por falta deinversión ymantenimiento.
Altos Hornos vio la quiebra como una forma de desafiar los acuerdos que su presidente, Alonso Ancira Elizondo, firmó con Petróleos Mexicanos (Pemex) para resolver los cargos penales de que sobornó a ejecutivos de la productora de petróleo paraque pagaran de más por una filial de la empresa en 2014.
La justicia mexicana vinculó al empresario coahuilense con el pago de un presunto soborno a EmilioLozoya AustinparaquePemexlecomprara a sobreprecio a AHMSA la planta de Agro Nitrogenados, localizada en Veracruz. La Fiscalía General delaRepúblicadetectócuatrotransferenciaspor 3,5 millones de dólares hechas entre junio y noviembre de 2012 desde la empresa de Ancira a Tochos Holding, unasociedadenun paraíso offshore donde Lozoya recibió sobornos para comprar una casa a cambio de favores.
GILBERTO ÁVILA
En la camioneta viajaban seis personas,todas integrantes de una familia, hasta ahora no se sabe si son extranjeros,pueselvehículodondeviajabantenía placas deTexas
El ataque se registró alrededor de las 9:00 horas del domingo 16 de abril en el kilómetro ocho del libramiento Mex II, quecomunicaNuevoLaredo,Tamaulipas, con Piedras Negras,Coahuila.
La Guardia Nacional baleó una camioneta en la que viajaba una familia, en Nuevo Laredo,Tamaulipas;elataquedejóalmenos 2muertosy 4heridos,entreellosuna mujer embarazada.
Según el primer reporte sobre este hecho,refiere que el ataque mortal a las familias se dio cuando circulaban en una camioneta Suburban, marca Chevrolet, color guinda,modelo 2001,con placas de circulación del Estado de Texas,Estados Unidos,en dirección sur a norte en el libramiento vial MEX II, que comunica Nuevo Laredo, Tamaulipas,con Piedras Negras,Coahuila.
Aproximadamente entre el kilómetro 8 y 9,Luis Adán,conductor de la Suburban vio que una patrulla tipo pick up de la Guardia Nacional los seguía. Segundos después, escuchó disparos, por lo que tomó una desviación lo que provocó que chocara contra un muro de contención.
No obstamre el choque, los disparos siguieron,situación por la que4 de los5tripulantesdelacamionetasebajaron.Aldescender, los guardias nacionales rodearon el vehículo,gritándolea lospasajerosque corrieran, sin embargo, accionaron sus armas en contra de ellos. Al terminar de disparar, los elementos revisaron la camioneta y al no encontrar armas, drogas o algún indicio delictivo, abandonaron a las víctimas.
El informe médico indica que el conductor Luis Adán recibió un disparo por la espalda que salió por el pecho, Miriam, parejadelconductor,quedóheridaconun disparo por un costado; Verónica Patricia tuvo un impacto en el pie, y Edwin Leonel, de 14 años, recibió un tiro en la pierna derecha. Dentro de la camioneta quedó sin vida Felipe García,con dos disparos en la espalda.
Sobre el ataque,los testigos sobrevivientes indicaron que fue una agresión directa delaGuardiaNacionalencontradelafamilia que viajaba en dicha camioneta y responsabilizaron al artillero.
Por su parte, Raymundo Ramos, PresidentedelComitédeDerechosHumanosde NuevoLaredo,dijoque“la FiscalíaGeneral de la República contabilizó evidencia de 86 disparos que se impactaron en el vehículo, en el muro de contención y en las víctimas",
Automovilistas que transitaban por el lugar de los hechos y que presenciaron el ataque, reportaron la agresión al 911 para queacudieranlosserviciosdeemergencia.
Las personas heridas fueron identificadas como Miriam Mariana "F", de 15 años;Luis Adán "R",de 24;Edwin Leonel "P",de 11;Verónica Patricia "T",de 24;y Jesús Felipe "G",de 54.
Por este atentado dos personas fallecieron identificadas como Jesús Felipe "G" y el bebé de Miriam Mariana "F".
Jesús Felipe "G" murió,pues fue herido con dos impactos de bala en la cadera y el muslo derecho,lo que le provocó un shock hipovolémico, fue trasladado a urgencias pero no logró sobrevivir.
Miriam Mariana "F", quien estaba embarazada de ocho meses, perdió a su bebé,aunque le realizaron una cesárea para intentar salvarlo.
Asimismo, Luis Adán "R" se encuentra en estado grave,pues recibió un balazo en la espalda con salida en el tórax,por lo que tiene lesionado un pulmón, además de otros impactos.
Sobre estos hechos, Carmen Lilia Canturosas, presidenta municipal de Nuevo Laredo, se pronunció al respecto, manifestando:"Misprofundascondolenciasysolidaridadalasfamiliasdelaspersonasquefallecieron en el lamentable hecho registrado el domingo 16 de abril aquí enNuevo Laredo".
Mientras que la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas como la Fiscalía General de la República, iniciaron las respectivas carpetas de investigación.
15 MIERCOLES 19 DE ABRIL 2023 JUSTICIA
RAFAEL ORTIZ
EnNuevoLaredo,Tamaulipas Elvehículopresentamásde86disparos GuardiaNacionalataca camioneta;viajabaunafamilia
Incluidos17homicidios
Casi600agresionescontra defensoresambientales
Estadomexicanohasidoomisorespectoa laproteccióndelosdefensoresambientales
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Incluidos 17 homicidios, durante el año pasado se registraron aproximadamente 600 agresiones contra personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales,la mayoría de ellos en agravio de pueblos indígenas y comunidades equiparables,por ser los que tienen mayor arraigo a la naturaleza,la tierra y el territorio.
El 56 por ciento de los eventos de agresión documentados en 2022 los padecieron los grupos que constituyen la diversidad cultural de México, puntualizó el Centro Mexicano de Derecho Ambiental al dar a conocer su informe anual sobre la situación de las personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales en el país.
Se precisó que se tienen documentadas por lo menos 197 de agresiones en los que
se atentó contra la vida, la integridad personal, las formas de vida, los bienes, así como la tierra y territorio de personas y comunidades defensoras ambientales.
"Dentro de estos eventos se perpetraron un mínimo de 582 agresiones diversas. Estos resultados colocan a 2022 como el año con el mayor número de eventos de agresión registrados desde 2014, cuando el Centro realizó la primera investigación de este tipo".
Destacó que por lo que hace a agresiones letales, en 2022 se documentaron al menos 24 personas defensoras asesinadas a causa de su labor de defensa ambiental, de la tierra y el territorio, lo cual lo posiciona como el tercer año más letal detrás de 2017 y 2021, alcanzando la cifra de 82 personas defensoras ambientales asesinadas durante la actual administración del gobierno federal.
"Dentro del espectro de las agresiones letales perpetradas durante 2022, 17 de los casos documentados fueron homicidios o asesinatos, mientras que siete eventos pre-
sentaron características de constituir probables ejecuciones extrajudiciales debido a la denuncia de participación de agentes del Estado en distintos niveles. Guerrero es el estado que registra el mayor número de agresiones letales con,al menos,siete personas".
Citó que en 23 de los 32 estados de la república se registró, por lo menos, un evento de agresión. Al igual que en 2021, Oaxaca aparece como la entidad con el primer lugar en número de agresiones con 34, elevando la cifra con relación al año anterior en que ocurrieron 24. En segundo lugar, en este 2022 se encuentra la Ciudad de México, con 27 agresiones, y en tercer lugar Chihuahua,con 21.
En lo que toca a agresiones relacionadas con la identidad cultural, el mayor número fue contra personas y comunidades ambientales pertenecientes a algún pueblo o comunidad indígena, con 102 eventos de agresión.
Las comunidades indígenas que más agresiones resistieron fueron las zapotecas, con 27;en segundo lugar las nahuas,16,y en tercer lugar, las comunidades tepehuanas u odamis en Chihuahua, con 14 eventos. En cuanto a las agresiones por sexo,se registraron 112 eventos contra hombres y mujeres.
Respecto de las agresiones por sector, al igual que en 2021, la minería ocupa en 2022 el primer lugar,con los registros más altos de los últimos 5 años. Vale la pena mencionar también al sector de vías de comunicación (con 26 eventos), puesto que lasagresionescometidasen esteseencuentran principalmente relacionadas con proyectos a gran escala, impulsados por el gobierno federal, como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y el denominado Tren Maya.
16 MIERCOLES 19 DE ABRIL 2023 JUSTICIA
MIERCOLES 19 DE ABRIL 2023
Capturanapeligroso homicidasalvadoreño
autoridades de los Estados Unidos por diversos
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
Integrante de peligrosa organización criminal que opera en Centroamérica, elementos de la Secretaría de SeguridadCiudadanade laCiudadde México, en coordinación con la Secretaría de MarinaArmadadeMéxicoyCentro Nacional de Inteligencia, localizaron y detuvieron, en la alcaldía Cuauhtémoc,a salvadoreño que es requerido por autoridades de Estados Unidos por homicidio, robo agravado y portación de armas.
"El presunto responsable utilizaba la capital del país y el estado de Hidalgo para evadir, bajo una falsa identidad, la acción delajusticiadela UniónAmericana,donde autoridades del estado deTexas le giraron orden de aprehensión, la que fue cumplimentada sin quese registraran incidentes", se asentó.
Mediante comunicado, la dependencia citadina expuso que como parte de las acciones de colaboración internacional y del intercambio de información en las mesas de inteligencia, se realizó un despliegue coordinado con personal de las instituciones referidas que permitió localizar y detener, en la alcaldía Cuauhtémoc, a un hombre buscado por las
"Lo anterior se llevó a cabo al dar seguimiento a una denuncia ciudadana en la que se refería de una persona extranjera, posiblemente integrante de un grupo delictivo que opera en Centroamérica, que se encontraba de forma ilegal en el país, y que contaba con una orden de captura emitida por el condado de Houston,Texas".
Con base en lo anterior, se generaron trabajosdeinvestigacióneinteligenciaque permitieron tener conocimiento que dicho sujeto se ocultaba,con una identidad falsa, en los municipios de Mixquiahuala y Tunititlán,en el estado de Hidalgo,así como en el centro de la Ciudad de México. Mediante vigilancias fijas y móviles se obtuvo la ubicación de un inmueble, donde posiblemente se resguardaba dicha persona,ubicadoen la coloniaBuenavista de la alcaldía Cuauhtémoc.
Se agregó que tras verificar su identidad, se procedió a la detención de un hombre, de 55 años, de de nacionalidad salvadoreña,quien cuenta con una orden de aprehensión por homicidio, robo agravado, portación de arma de guerra, uso de documentación falsa, entre otros.
"Ladetención se llevó acabo en apegoa los protocolos de actuación policial,uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos.Al detenido se le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición de las autoridades del Instituto Nacional de Migración, para su deportación y puesta a disposición de las autoridades que lo requieren".
17
JUSTICIA
EnCdMx;requeridoporEE.UU.
EnmarchaBibliotecasDigitalesenHuixquilucan
AlcaldesaponeenmarchaBibliotecaDigital "ÁngelMaríaGaribay"
Enapoyoalaeducacióndeestudiantes
Huixquilucan,México.- Con el propósito de acercar mayores herramientas para el aprendizaje a estudiantes del municipio y procurar que cuenten con una mejor educación,el Gobierno de Huixquilucan puso en marcha el programa de Bibliotecas Digitales, a través del cual instalará más de 70 equipos de cómputo con conexión a internet en las siete bibliotecas municipales que existen en el territorio. Al asistir a la puesta en marcha de la Biblioteca "Ángel María Garibay",
Pidenaautoridadesyorganismosdederechoshumanos atenderapersonasmigrantesenalberguedeMetepec.
Planteanaccionesparaprevenirycombatirincendiosforestales.
Por unanimidad, el Congreso local solicitó información sobre el combate al robo o huachicoleo de agua en la entidad y se pronunció por atender la crisis migratoria especialmente en el albergue 'Hermanas y Hermanos en Camino', ubicado en el municipio de Metepec.
En sesión plenaria, a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México se le solicitó informe a la Legislatura el número de denuncias recibidas, personas detenidas, procesadas y sentenciadas por delitos de sustracción o apropiación de agua potable en 2022 y 2023, así como a la Comisión del Agua del Estado de México y a los 125 ayuntamientos que informen el número de reportes recibidos y atendidos contra el servicio público.
También solicitó a las autoridades estatales reactiven la entrega de insumos que desde hace algunos meses dejó de brindar al albergue 'Hermanas y Hermanos en Camino', donde las personas migrantes encuentran un lugar de descanso y para comer. El exhorto le pide a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México que intensifique las acciones de atención y acompañamiento de las personas migrantes que están en tránsito en la entidad, con especial énfasis en el albergue mencionado.
Durante la sesión se propuso solicitar a los ayuntamientos que, en coordinación con autoridades medioambientales y protección civil de la entidad lleven a cabo los mecanismos de planificación para la programación del manejo del fuego y que conformen brigadas equipadas, entrenadas y capacitadas en la vigilancia, prevención y combate de incendios forestales,propuesta que se envió a las comisiones de Protección Ambiental y Cambio Climático y de Gestión
ubicada al interior del Jardín de la Cultura, la presidenta municipal de Huixquilucan detalló que dicha aula fue equipada con siete computadoras con acceso a internet, así como una impresora; equipo con el que los estudiantes podrán realizar sus tareas escolares.
"La preparación de los estudiantes es una prioridad para el gobierno municipal, por ello, le apostamos a la educación y seguiremos acercando estas herramientas que marcarán el destino de sus vidas.Todas las herramientas que puedan obtener de estas bibliotecas digitales serán de gran ayuda para elfuturo,ya queelconocimiento da poder ylos vaa hacer mejores personas conmás aptitudes", destacó la alcaldesa.
En presencia de estudiantes, detalló que se instalarán 70 equipos de cómputo en las siete bibliotecas municipales que se ubican en las comunidades de Constituyentes, Barrio de San Martín, Jesús del Monte, Magdalena Chichicaspa, Palo Solo y San Fernando, a las cuales asisten alrededor de dos mil 500 usuarios mensualmente.
Estado de México 18 MIÉRCOLES19DEABRILDE2023
SolicitaCongresoinformaciónsobre combateahuachicoleodeagua
ViolenciadelEstadodeMéxico
En la medida de que se haga visible todo tipo de violencia contra la mujer hay posibilidad de erradicar la conducta y emprender acciones concretas para prevenirla, aseguró Anais Burgos, diputada local al presentar iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre deViolencia del Estado de México.
Desde la principal tribuna del Congreso local, la legisladora que representa al Distrito I con sede en Chalco, Anais Burgos explicó a sus pares y sociedad que sigue las sesiones por redes sociales, la imperante necesidad de visibilizar el tema de la violencia simbólica y mediática, ya que de no hacerlo se seguirán desencadenando actitudes o acciones que violentan directa o indirectamente a las mujeres.
Consideró que, al impulsar un proceso de concientización,entre la sociedad, sobre la violencia simbólica y mediática, se está realizando una acción puntual para combatirla.
La iniciativa de la diputada de la CuartaTransformación propone adiciones a la fracción V Bis al Artículo 7 y la creación del Artículo 16 Bis, ambos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre deViolencia del Estado de México.
"Violencia Simbólica: La que, a través de roles de género y estereotipos, mensajes, valores, íconos o signos,transmita yreproduzcadominación,cosificación, desigualdad y discriminación en las relaciones familiares,sociales y comunitarias.Naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad", precisa la propuesta de reforma al Artículo 7 de la referida Ley.
También propone añadir un Artículo 16 Bis, para quedar de la siguiente forma:La "violencia mediática es todo acto a través de cualquier medio de comunicación que, de manera directa o indirecta, promueva mensajes, valores, íconos o signos de estereotipos de género, transmita y reproduzca dominación,cosificación,desigualdadydiscriminación,naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad,promueva la explotación de mujeres o sus imágenes".
Y añade, "haga apología de la violencia,produzca o permita la producción y difusión de la discriminacióndegénero odesigualdad entre mujeresyhombres, que cause daño a las mujeres y niñas de tipo simbólico, psicológico, sexual, físico, económico, patrimonial o feminicida".
Edoméx,enPrimer SimulacroNacional2023
Para fomentar y fortalecer la cultura de la proteccióncivil entre lapoblaciónmexiquense,el Estado de México se sumará al Primer Simulacro Nacional 2023 que se llevará a cabo hoy miércoles 19 de abril a las 11:00 horas.
Este ejercicio inicia con la activación de la alerta sísmica en los más de 9 mil altavoces del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de la Secretaría de Seguridad mexiquense,instalados en 64 municipios.
Por lo anterior, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo llama a la población a participar en esta importante actividad, la cual contribuirá a fortalecer las capacidades de reacciónde unidades internas y brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre, así como proteger a la población y mitigar el impacto destructivo de un sismo.
Este simulacro tendrá una hipótesis de sismo magnitud 7.5, localizado entre los límites de Puebla yVeracruz,a 30 kilómetros al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz, con profundidad de 82 kilómetros y será percibido con intensidad de débil a fuerte de acuerdo con la región.
Para el registro de negocios, empresas, casas, escuelasodemásinmuebles,sepuedeacceder al sitio Web https://preparados.gob.mx /1ersimulacronacional2023/.
Previo al ejercicio,la dependencia estatal recomienda contar con un plan familiar que permita saber cómo actuar de manera organizada, antes, durante y después de una emergencia; detectar y reducir riesgos, ubicar zonas de seguridad,dentroyfueradecasa,identificando asílasposiblesrutasdeevacuaciónypuntosde reunión.
Además,esimportante asignar responsabilida-
des a cada persona y mochila de emergencia siempre en un lugar visible y accesible con alimentos no perecederos,agua,radioylámparadepilas,botiquín deprimerosauxiliosydocumentosimportantes.
Asimismo, durante el simulacro es importante mantener la calma, evitar correr, gritar o empujar, seguir las rutas de evacuación y ayudar a niñas,niños,personas con discapacidad,adultos mayores y mascotas, guiándolos al punto de reunión.Utilizar únicamente las escaleras,no los elevadores,y alejarse de edificios, árboles, bardas, postes de alumbrado, líneas eléctricas y telefónicas.También es fundamental atender las indicaciones de las autoridades.
Finalmente, en caso de emergencia, la Coordinación estatal informa que el número 911 está disponible las 24 horas del día y les recuerda la importancia de seguir y atender la información proporcionada por fuentes oficiales.
PODER JUDICIALDE LAFEDERACIÓN TRIBUNALCOLEGIADO DECIRCUITO
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
PODER JUDICIALDE LAFEDERACIÓN.
Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito. EDICTO.
D.P. 10/2023
Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del PrimerCircuito. EDICTO. Tercera interesada Nitzel PaolaSuárez Vegagil, enlos autos del toca 61/2020, del índice dela Octava Sala Penal delTribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. En razón de ignorar su domicilio con fundamento, en el artículo 27, fracción III, inciso c) de la Ley de Amparo, en relación con el numeral 315delCódigoFederaldeProcedimientosCivilessupletorioalalegislación citada,se le hace saber que en el juicio de amparo directo 10/2023 del índice de este órgano jurisdiccional, promovido por el quejoso Víctor Joel Padilla Montiel, se ordenó emplazarla (llamarla a juicio) por este medio, para que si así lo estima pertinente comparezca a manifestar lo que a su interés convenga.
Para ello, hago de su conocimiento que cuenta con un plazo de treinta días, contados a partir deldíasiguientealdelaúltimapublicacióndelpresenteedicto,paraquesepresenteenellocal deestetribunalcolegiado,ubicadoenavenidaRevolución1508,piso1,coloniaGuadalupeInn, delegación Álvaro Obregón, código postal 01020, Ciudad de México. Ciudad de México, a 28 de marzo de 2023. Atentamente.
Por acuerdo de la Presidencia del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito.
Magistrado Presidente Miguel Enrique Sánchez Frías.
ESTADO DE MÉXICO 19 MIÉRCOLES19DEABRILDE2023
Estamosobligadosavisibilizar violenciasimbólicaymediática enEdomex:AnaisBurgos
Informanqueestemiércoles19de abrilseactivarálaalertasísmica.
Sonaráalertasísmicaenlosmás de9milaltavocesdelC5instaladosen 64municipiosmexiquenses.
IniciativaproponeadicionesalaLeyde AccesodelasMujeresaunavidalibrede
Ataqueparamilitar encapitaldeSudán
Iránvuelvea amenazaraIsrael
AGENCIAS
Edificiodetonado enlaKhartoum
Variasexplosionessacudieroneste marteslacapitaldeSudán,país inmersoenelcaostrascuatrodías decombates,pesealoscrecientesllamadosinternacionalesacesarlashostilidadesquehandejadocasi200muertos EnelcielodeKhartoum,losavionesdel generalAbdelFatahalBurhan,líderde factodelpaísdesdeungolpede2021, intentanimponersealfuegodelosblindadosdelosparamilitaresdirigidosporsu númerodos,elgeneralMohamedHamdan Daglo,conocidocomo"Hemedti"
Hospitalesenapuros
Almenosdoshospitalesdelacapitalfueronevacuados"mientrasloscohetesylas balasacribillabansusparedes",alertaron losmédicos,queafirmanhabersequedado sinbolsasdesangreysinmaterialsanitario.
Además,numerosasoenegésyagencias delaONUsuspendieronsusactividades antelossaqueosylas"gravesvulneraciones"ocurridascontrasupersonal.
Lospacientes,ysusfamilias"notienencomidaniagua",declaróunaredde médicosprodemocrática.
Combatesentodalaciudad Resultaimposiblesaberquiéncontrola qué.Lasfuerzasparamilitaresaseguraron habertomadoelaeropuertoyentradoenel palaciopresidencial,loqueelejércitoniega.
Lasfuerzasarmadasdicentenerensus manoselcuartelgeneraldesuEstado Mayor,unodelosprincipalescomplejos depoderdeKhartoum.
Blinken,confirmóestemartesunataquecontraunconvoydiplomáticoestadounidenseenelmarcodelconflictoen SudánentreelEjércitosudanésylas paramilitaresFuerzasdeApoyoRápido "Ayer,unconvoydiplomáticoestadounidensefuetiroteado.Todaslaspersonasestánasalvo",explicóalosperiodistasdesdeJapón,dondeseencuentra enunacumbredelosministrosde ExterioresdelG7.
Blinken,queindicóqueelincidente estásiendoinvestigado,calificóelataque de"imprudente,irresponsableeinseguro",segúninformólacadenadetelevisiónABC
AGENCIAS
EnundiscursoparaelDíadelEjército,el presidenteiraníEbrahimRaisitambién renovósuretóricaagresivacontra EstadosUnidos.
ElpresidentedeIrán,EbrahimRaisi,afirmó estemartesquecualquieramenazacontrala seguridaddesupaístendrácomoresultadola "destruccióndeHaifayTelAviv"yllamóa EstadosUnidosaretirarsustropasdelaregión.
"Losenemigos,especialmenteelrégimensionista,hanrecibidoelmensajedequeelmenor errorcontraelpaísprovocaráunaseverarespuestadelasFuerzasArmadasquetendrácomo consecuencialadestruccióndeHaifayTelAviv", dijoRaisíenundiscursoduranteundesfile militarcelebradoporelDíaNacionaldel Ejércitoiraní
Lasdeclaracionesdelmandatarioseproducendespuésdequeenlasúltimassemanasse hayaincrementadolaguerraencubiertaque mantienenIráneIsrael.
TelAvivhaatacadoconmisilesSiriaencuatroocasionesenlasúltimassemanas,unosbombardeosenlosquemurierondos"asesores"de laGuardiaRevolucionariairaní,cuerpode élitequeprometióvenganzaporsusmuertes.
Alavez,Israelhasufridoellanzamientode cohetesdesdeGaza,LíbanoySiria
LoscomentariosdeRaisitambiéncoincide conlavisitaaIsraeldeRezaPahlavi,hijodel últimosha,quienfuedepuestoenlaRevolución Islámicade1979.
Ensudiscursoenlaceremonia,RaisiamenazóaIsrael,queessospechosodeperpetraruna seriedeatentadoscontralaRepúblicaIslámica desdeelcolapsodesuacuerdonuclearconlas potenciasmundiales.
"Losenemigos,enespecialelrégimensionista, hanrecibidoelmensajedequecualquierpequeñaaccióncontrapaísprovocaráunadurarespuestadelasfuerzasarmadas,queacompañarán ladestruccióndeHaifayTelAviv",afirmóRaisi.
20MUNDO Continúa...
AtaqueaconvoydeEE.UU.
Alertadeciberseguridad enReinoUnido
China, XiJinping, visitan el Instituto Nacional del Grafeno de la Universidad de Manchester el 23 de octubre de 2015 en Manchester, Inglaterra.
Según señaló esta responsable, China "ha identificado varias tecnologías existentes y emergentes como vitales para su seguridad nacional futura y tiene una aspiración de convertirse en líder mundial para fijar los estándares tecnológicos.
"Debemos ser claros: China no solo está
"¿Qué significa esto para la ciberseguridad? Que no podemos permitirnos no seguir el rito,pues,si no,nos arriesgamos a que China se convierta en el poder predominante en el ciberespacio", agregó Cameron.
Varios jefes del espionaje británico también se han pronunciado sobre cómo China representa la mayor amenaza a largo plazo de un Estado hostil, que pone en juego los valores de seguridad y las instituciones democráticas de Occidente.
La retórica de Cameron y otros líderes de
AGENCIAS
La responsable de la filial del GCHO -centrodeescuchasdelpaís-usaráun discurso que dará en Belfast esta semana para alertar al Reino Unido y sus aliados acerca del "dramático ascenso de China como superpotencia tecnológica".
China representa un desafío "que define a una época" para los países de Occidente en el ciberespacio y usará su fortaleza tecnológica para lograr un papel dominante en asuntos globales, según alertó la responsable del CentrodeCiberseguridadNacional del Reino Unido,Lindy Cameron.
El entonces ministro de Hacienda británico, George Osborne, y el presidente de
PaísesdelG7adviertencercaníaentreChinayRusia
AGENCIAS
En medio de las crecientes tensiones por el cada vez más evidente apoyo de China a Rusia en su intento de prolongar la invasión a Ucrania y de evadir las sanciones que generó,los ministros de Exteriores del G7 prometieron intensificar las medidas contra Moscú.
"Seguimos comprometidos con la intensificación de las sanciones contra Rusia y la coordinación, así como con contrarrestar los intentos de Rusia y de terceros de eludir y socavar nuestras medidas sancionadoras", dice un comunicado conjunto,en el que han condenado "una vez más" en los términos "más enérgicos posibles" la guerra.
Su posición ante china
Los miembros del G7 dejaron en claro su postura frente al acercamiento militar del régimen de China en favor de Rusia y a su vez, sobre la situación de Taiwán, tras las declaraciones del presidente francés, EmmanuelMacron, en su visita a Beijing,en las que llamó a una mayor autonomía europea respecto a Washington en esas cuestiones.
El apoyo a Ucrania
Los representantes del G7 han subrayado que Moscú "debe retirar todas sus fuerzas y equipos de Ucrania de forma inmediata e incondicional".
"Nosotros volvemos a comprometernos hoy a apoyar a Ucrania durante el tiempo que sea necesario y a proporcionarle un apoyo sostenido en materia de seguridad,económica e institucional para ayudarla a defenderse,garantizar su futuro libre y democrático y disuadir futuras agresiones rusas", manifestaron.
Corea del Norte e Irán
Las declaraciones conjuntas realizadas en esta jornada sirven de base para la agenda de líderes del G7 que está prevista para finales de mayo y tiene la peculiaridad de que se realizaráen Hiroshima,laprimera ciudad de la historia que fue objeto de un ataque con armasatómicas.Porestarazón,loscancilleres del grupo no desaprovecharon la oportunidad para condenar a los regímenes de Corea del Norte e Irán por sus programas nucleares. En el caso de Pyonyang, promovieron nuevas sanciones contra el régimen de KimJongun enel ConsejodeSeguridaddelaONU tras el número récord de misiles que probó el año pasado.
MIÉRCOLES19DEABRIL2023