UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

RechazaMenchaca persecuciónpolítica

ElgobernadorJulioMenchacaSalazar,afirmóque"nohaypersecuciónpolítica,niajustedecuentas",con relaciónalaordendeaprehensiónqueexisteencontradelexcontralorCésarRománMoraVelázquez.

RespectoaquenohayningunalíneadeinvestigaciónquevinculeaOmarFayadMenesesconeltemadela“Estafa Siniestra”,elmandatarioindicóqueélesrespetuosodeldebidoprocesoyqueloqueofreciólosostiene.P.3

Sesuperan129milcontagiosporCovid

ElInstitutodeDiagnósticoyReferencia Epidemiológicos(InDRE)reportóque son129mil111casospositivosde Covid-19entrehidalguensesenfermosatendidosenotrosestadosylosocurridosenlaentidad,estoes,174másdurantelaúltimasemana.

Sobreelnúmerodefallecimientos,estellegó 8mil391,todavezqueenelmismoperiodose contabilizaroncuatronuevosdecesosenlaenti-

@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑOXVI:NÚMERO5560 Miércoles12de abril2023 Canal145deTotalplay
P. 5
FranciscoGarduño, enel“ojodelhuracán”

MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2023

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno

ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz.

Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez.

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVII-Número5560Miércoles12deabrilde2023

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

“SemanaSanta”dejamás de550millonesdepesos

Se tuvo una ocupación hotelera de 76.14 por ciento, además de que los municipios con mayor presencia de turistas fue sin duda Ixmiquilpan, Huasca de Ocampo,Mineral del Monte y como sorpresa, el municipio de Chilcuautla, destacólasecretaria de turismo.

Como principales atractivos, indicó la funcionaria que éstos fueron los balnearios con aguas termales y la montaña debido a sus múltiples actividades deportivas y extremas.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Durante los primeros 8 días del periodo vacacional de Semana Santa el estado de Hidalgo obtuvo una derrama económica 557.3 millones de pesos derivadode lavisita de 1.1millones de turistas, aseguró la titular de la Secretaría de Turismo de la entidad Elizabeth Quintanar Gómez.

En conferencia de prensa, la encargada de la política en materia turística de la entidad dio un balance de la situación que se dio en el estado con motivo de la visita de nacionales y extranjeros a visitar los atractivos hidalguenses.

En cuanto a las mediciones hechasporla propiasecretaría, alprecisarlafuncionariaestatal que se cuenta con los profesionales y especialistas para levantar esta información, destacó la afluencia que hubo en Hidalgo durante la Semana Mayordeesteperiododeasuetofuedemillón161mil149personas, tanto locales, nacionales y extranjeros.

Y como resultado se tuvo ingresos por todos los conceptos de 557 millones 351 mil 520 pesos por derrama económica.

Entre los resultados arrojados ante las entrevistas y consulta a loscentrosyproveedoresturísticos, Quintanar Gómez expuso queenpromediolosvacacionistas gastaron 480 pesos,mientras que el flujo de visitas se dio en 47municipiosconunavisitade5 mil vacacionistas, lo cual destacó, debido a que el turismo ya no solamente se encuentra en pocospuntos,sinoqueyasedispersa en otros atractivos de la

Precisó por último la secretaria de Turismo que al momento estos números se dan con cifras y consulta de 75 municipios encuestadosporloquefaltaverquéresultadosmuestranenmateriaturísticalosrestantes9,ademásdequeasuconsideración falta ver que tanta afluencia hay precisamente en esta semana que resta de las vacaciones de Semana Santa, donde tambiénsedesplazanturistasalospuntosafin de evitar aglomeraciones, por lo que los números pueden incrementarse.

2
Derrama económica por el turismo al estado de Hidalgo.

RechazaMenchaca persecuciónpolítica Cooperaciónpara combatealhampa

Durantelavisitaalestadodeagre-

gadospolicialesdeMéxico,España,Chile,Perú,BrasilyElSalvador,elgobernadorJulioMenchaca Salazarrecalcóqueunodelospilaresde suadministraciónsecimentaenelcombatealadelincuenciaatravésdemecanismosdecooperaciónquepermitan reforzarlastareasdeprevencióndel delitoylaprocuracióndejusticia.

Señalóquelasaccionesquebuscan salvaguardarlapazcuentanconelreconocimientodelaciudadanía;comoejemplodeelloenfatizóeldesplieguedelos cuerpospoliciacos,loscualesarriesgan suvidaparagarantizarespaciosseguros paratodosloshidalguenses.

MenchacaSalazarpuntualizóque,ante lairrupcióndeladelincuencia,esfundamentalelintercambiodeexperienciase informaciónenmateriapolicial,para queestossistemasseveanreflejadosde maneradirectaenelbienestardelasociedad.Asimismo,recordóquepara combatiralosgruposdelictivosesprioritarioatacarsusredesfinancieras.

Respectoalaconstruccióndepuentes decooperación,elgobernadorcelebró lapresenciadelosAgregadosPoliciales deMéxico,España,Chile,Perú,Brasily ElSalvador,exhortándolesaseguir representandolosinteresesdelapoblaciónconresponsabilidad.

Ensuoportunidad,EduardoGómez delCampo,secretariodeRelaciones PúblicasdelaAsociacióndeConsejeros AgregadosyEnlacesdePolicíaySeguridad,manifestóqueelcrimennoreconocesoberaníasofronteras,demanera queparaatenderestosfenómenoses necesariofortalecerlaReddeAgregadosPoliciales.

Delmismomodo,señalóquelaenti-

El gobernador JulioMenchaca Salazar dijoque"nohaypersecución política, ni ajuste de cuentas", con relación a la orden de aprehensión que existe en contra del ex contralor César Román Mora Velázquez.

Sobre que no hay ninguna línea de investigación que vincule a su antecesor, Omar Fayad Meneses,coneltemadela llamadaEstafaSiniestra, el mandatario indicó que él es respetuoso del debido proceso y que lo que ofreciólosostiene.

Bajo esa premisa, reiteró que va a ser parte fundamental de su administración la luchaconstantecontralacorrupción,lautilizacióncorrectadelosrecursospúblicosy el combate a la impunidad.

"Entonces todas las dudas que se han venido dando en la entrega recepción de los recursos tienen un camino, tienen una ruta",aseveró.

Insistió que no se trata de una persecución política,ni de un ajuste de cuentas,es cumplir con la responsabilidad como lo hará su administración cuando concluyan, enunció ante medios de comunicación.

A lapregunta de si tras la posible detencióndeCésarMora,selepodríaofrecerun criterio de oportunidad,Menchaca Salazar dijo que como abogado no le gusta hacer especulaciones y es cuidadoso con el debido proceso.

"Hoy eso lo establece la ley y veremos que él y otras personas que están siendo cuestionadas de su actuar, una vez que comparezcanantelasautoridades,tendrán ellas mismas,esas autoridades la posibilidad de explorar hasta dónde llegan los niveles de corrupción",reveló.

Expuso que cuidan desde ahora en el actual gobierno, que la entrega recepción sea clara y transparente.

Reconoció que hay algunos casos de omisiones oacciones quehanperjudicado el erario y que se tendrá que asumir ante las instancias administrativas o penales correspondientes.

ApuntóqueelpoderEjecutivotienecerca de 90 mil trabajadores y si hay una responsabilidad política,de quiendirige,pero hay una estructura, "les puedo decir que en mi casoyomeesmero,porsabereltrabajoque están realizando todas las dependencias, perotambiénesmuy complicadodentrode laslimitacionesdeunapersonaestaraltanto deloquerealizan90milpersonasyesoesa nivelestatal.Esose multiplica en otras esfe-

ras,endonde son unagrancantidaddefuncionarios públicos".

Informó que el funcionamiento de la estructura jerárquica, en la cual cada uno de los responsables de las áreas deben estar muy atentos lo que sucede. Además, esimportanterespetaresaestructura"para llegar a los puestos más modestos, pero siempre con una rendición de cuentas".

Sobre los casos de funcionarios señalados por corrupción,en dos administraciones diferentes de la Secretaría de Educación pública de Hidalgo (SEPH), el mandatario dijo que cualquier institución teniendo malos servidores públicos, uso inadecuado de ellos puede ser motivo de esas responsabilidades.

"No hay que tachar a una dependencia como un área de oportunidad del mal,hay otras en donde se han detectado actitudes irregulares y hay que tomar en cuenta que particularmente en esa Secretaría se maneja una gran cantidad de presupuesto y de recursos humanos",señaló.

Mencionó que es una muy "desafortunada coincidencia",por eso en esta administración ponen énfasis en los órganos internos de control,en las contralorías internas y en los trabajos de auditoría para evitar cualquier acto indebido.

Subrayó que le ha exigido a todos los funcionarios públicos que laboran con él, que tengan una conducta totalmente íntegra,honesta y tiene confianza en ellos.

"Cada uno seremos responsables de lo que hagamos, asumo la responsabilidad de los nombramientos, y cada uno y cada unadeberádarlosresultadosqueestéexigiendo la sociedad".

Aseguró que se está rompiendo un esquema de complicidades de favores y de intereses ajenos a la función pública de hace muchos años,“pero es el compromiso de hacerlo”.

MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2023 3 GENERAL
Siguen investigaciones sin ajuste de cuentas: gobernador. Visitan Hidalgo agregados policiales.

FirmezaenobjetivosparaavanzarenHidalgo

zo e hizo un llamado para que las mujeres se informen para así poder recibir apoyo de manera que no ejerzan maternidades forzadas y puedan decidir sobre su propio cuerpo.

Por otra parte,Lizeth Montserrat Ugalde Hidalgo, en representación de Abraham Mendoza Zenteno, delegado de la Secretaría del Bienestar en la entidad, refirió que los programas federales tienen lafinalidad de beneficiara los que más lonecesitan,por lo que invitó a la ciudadanía a acercarse a los Centros Integradores para resolver cualquier duda de cómo incorporarse a dichos programas,de acuerdo a sus características y necesidades.

El delegado del Registro Agrario Nacional, Andrés Velázquez Vázquez, aseguró que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador se trabaja muy de cerca con el gobierno estatal para garantizar la protección del patrimonio familiar, ya que tener escrituras y resolver problemas con las constancias de posesión es una prioridad permanente.

Vecinos de la colonia abordaron las principales inconformidades que se presentan en la zona, como el alto índice delictivo derivado de la falta de seguridad pública,la violencia de género, el embarazo adolescente, el consumo de sustancias ilícitas, la necesidad de alumbrado público y mejores vialidades, el deterioro de laescuelaRevoluciónMexicana,problemas conlasobrepoblación canina y con el cinturón de seguridad.

Es momento de tener la oportunidad de tener una vida más digna,y para ello es necesario tener firmeza en el carácter,pero sobre todo en los objetivos que se quieren alcanzar, señaló el secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna, durantelaMesa de Acercamientoala Población,ahora en la colonia Cuauhtémoc.

El funcionario aseguró que lo más importante de estas mesas es brindarle a la ciudadanía la apertura para expresar sus necesidades,de ser realmente atendidos por sus representantes en el gobierno, pues recordó que son precisamente los ciudadanos quienes le brindan la confianza a los servidores públicos a través del ejercicio del voto y tienen todo el derecho de exigir atención y soluciones a los problemas de sus colonias y comunidades.

"Nosotros estamos para ayudarles, para que sientan que sus autoridades estatales están haciendo causa común con ustedes, ese es el propósito,el dejar ya atrás,y para siempre,esa separación que existía entre la autoridad y el pueblo",puntualizó.

Durante lo que fue la segunda Mesa de Acercamiento a la Población, autoridades estatales y federales informaron a los vecinos de dicha colonia acerca de los diferentes apoyos y trabajos que se realizan en la zona,por parte de las diversas instituciones gubernamentales.

En ese sentido, Jorge Alberto Reyes Hernández, subsecretario de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible,aseguróque yasetrabajaenlosdrenespluvialespara desazolvar el cinturón de seguridad de esta zona, así como una brigada de limpieza,por lo que se pronunció a favor del cuidado responsable de la infraestructura, con la finalidad de garantizar una mejor calidad de vida.

Durante su intervención, Bertha Miranda Rodríguez, titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres,afirmó que bajo esta administración se han redireccionado todos los programas para mujeres que están en situación de violencia.

Asimismo, refirió que actualmente se tiene registro de que dichos servicios integrales se están proporcionado a catorce usuarias de esta zona y reiteró que las mujeres ya no están solas, pues la información y el cuidado de las instituciones está a su alcance y puede salvar vidas.

En su oportunidad,Víctor HugoVidal Álvarez,secretario técnico del Consejo Estatal de Población (Coespo),enfatizó que existe un fuerte trabajo interinstitucional, integrado por diferentes dependencias,que impulsa la prevención de embarazos en adolescentes de entre 15 y 19 años, para garantizar con ello una mejor perspectiva de vida para este sector.

Al respecto, Zorayda Robles Barrera, secretaria de Salud en la entidad, coincidió en que el embarazo de alto riesgo en adolescentes se presenta con frecuencia, por lo que resaltó que la dependencia a su cargo ofrece la interrupción legal del embara-

Durante el desarrollo de la reunión de trabajo, los diferentes equipos de las dependencias recibieron las peticiones de los asistentes y se comprometieron a resolver sus necesidades o servir de intermediarios para poder brindar atención oportuna y seguimiento, a través de acuerdos en lo que se refiere a problemáticascomo lalimpiezadelcinturóndeseguridad,mayorpatrullaje por parte de las autoridades municipales,así como diversas acciones para garantizar un mejor servicio de agua potable, alumbrado y acciones de bacheo.

Finalmente,lasautoridadesinvitaron alapoblaciónapromover la conservación de los espacios públicos, a hacer conciencia sobre la cultura del cuidado del agua, pero sobre todo, volver a promover valores como el respeto, la solidaridad y el apoyo a nuestros semejantes.

TestimoniosdelagentedePachuca

Al hacer uso de la voz vecinos del lugar,Nancy Cervantes aseguró que se tienen muchas demandas desde antaño en lo que respecta a vialidades,seguridad,alumbrado público,pavimentación y servicio de agua,por lo espera que ahora se vea el cambio y finalmente sean escuchados.

"Es una gran oportunidad para exponer nuestras demandas,la verdad que si se reconoce al gobierno del estado,ya que por primera vez se hace esto,es de reconocer la verdad;yo creo que de esa manera se nos permite,como ciudadanos,acercarnos a nuestras autoridades".

De igual forma, Leonardo Martínez Vite consideró que nunca leshabíanvisitadootrosgobiernoscomo lohicieron ahora,lo que muestra un verdadero interés del mandatario Julio Menchaca.

Con este tipo de acercamiento,dijo,da la seguridad de que el gobierno de Hidalgo se preocupa en dar solución a los problemas que nos aquejan como la pavimentación de calles,alumbrado público, dar mantenimiento al drenaje que está en pésimas condiciones, fortalecer las acciones de seguridad, que hace mucha falta,y ayudar en evitar el consumo de sustancias ilícitas. Federico CervantesMontesdeseade todo corazón quesecumpla lo dicho por las autoridades,pues ya fueron engañados en el pasado con promesas falsas y espera que una de sus prioridades sea proteger a la niñez y adolescencia de quienes les ofrecen cosas que afectan su salud.

AnniaHernándezRodríguezreconocióqueaunqueeslaprimera vez que las autoridades de esta administración les visitan, el gobernador ya hizo caso con las peticiones de pavimentación y está demostrando que quiere cambiar al pueblo,que sí se puede.

"Queremos agradecer a Menchaca porque está viendo por las necesidades de estos barrios altos,como decían los demás vecinos,el tanque de agua está en pésimas condiciones,las canchas, la pavimentación, lo que pedimos son hechos no palabras; por eso pedimos que sí cumplan,que hagan su trabajo,que todas las dependencias se pongan a trabajar,que no estén sentaditos,queremos hechos no palabras",finalizó.

MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2023 4
Mesa de Acercamiento a la Población en colonia Cuauhtémoc.

PromueveSSH Tecnovigilancia

Con el objetivo de identificar y evaluar incidentes adversos en el manejo de dispositivos médicos, personal de todas las Unidades HospitalariasdelaSecretaríadeSaluddeHidalgo (SSH) cursarán el taller de Tecnovigilancia,impartido por el Segundo Nivel de Atención.

Así lo dio a conocer María Zorayda Robles Barrera, titular de la Secretaría de Salud en la entidad, durante la inauguración del primer curso que se impartió en las instalaciones del Hospital General de Pachuca, y en el que participaron 83 profesionales de la salud.

Ahí, la funcionaria del gobierno estatal sepronunció afavordelusodela tecnología en el quehacer médico, no obstante insistió en que la profesionalización accesible y permanente debe ser una prioridad para mejorar la atención que se ofrecealasylosusuariosdelsistemadesalud estatal.

Al respecto, Antonio Vázquez Negrete, director del Hospital capitalino, aseguró que los incidentes adversos (IA) son probablemente una de las diez causas principales de la muerte y discapacidad en el mundo.

Derivado de ello, destacó que es de vital importancia contar con personal capacitado en el uso y manejo de estas herramientas.

Al inicio de los trabajos del Comité Estatal de Tecnovigilancia, asistieron directores,jefesdealmacén,responsables de farmacia, jefas de enfermería, farmacéuticos,administrativos y químicos.

Finalmente se explicó que ésta rama también refiere a la vigilancia de productos médicos en la etapa de comercialización y uso,lo que involucra la recolección yevaluaciónsistemáticadeeventosadversos, incidentes y fallas de calidad, permitiendo así establecer medidas preventivas o correctivas que garanticen principalmente la seguridad de los pacientes.

Sesuperan129mil contagiosporCovid

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) reportó que son 129 mil 111 casos positivos de Coronavirus Covid-19 entre hidalguenses enfermos atendidos en otros estados y los ocurridos en la entidad, esto es, 174 más durante la última semana.

Sobre el número de fallecimientos, éste llegó a 8 mil 391,toda vez que en el mismo periodo se contabilizaron cuatro nuevos decesos en la entidad.

Destacó también en su reporte semanal la existencia de 248 personas consideradas como activas del padecimiento provocado por el virus SARS-CoV-2, esto es, aquellos que presentaron síntomas en los últimos 14 días.

Por otra parte, la Secretaría de Salud informó que en la última semana México contabiliza 8 mil 868 nuevos contagios de covid-19,así como 61 muertes provocadas a causa del virus.

A través del Informe Técnico Semanal Covid-19, la dependencia detalla que con los8mil868nuevos contagios,la cifratotal de casos se eleva a 7 millones 553 mil 847. Mientrasqueconelregistrode 61muertes más, el número de fallecimientos llega a 333 mil 603.

Los estados que acumulan el mayor número de contagios son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco,Puebla y Sonora,que en conjunto conforman el 64% de todos los casos acumulados registrados en el país.

En lo que respecta a los casos activos, aquellos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días,permitiendo identificardondehaymayoractividadviralypor consecuencia aumento en la transmisión, se contabilizan 11 mil 139,con una tasa de incidencia de 8.5 por 100 mil habitantes.

En conferencia de prensa matutina, Hugo López Gatell detalló que la ocupación hospitalaria se mantiene a la baja: 4 por ciento en camas generales y 1 por ciento en camas con ventilador. En la semanaepidemiológicanúmero14deeste año,elnúmero defallecimientosdiariosse redujo a 3 en promedio.

La campaña de vacunación contra el virusprovocadoporCovid-19aniñasyniños de 5 a 11 años continúa;tiene un progreso de 61 por ciento. La inmunización en personas a partir de los 18 años alcanza el 91

por ciento y de adolescentes de 12 a 17 años, el 64 por ciento. La cobertura a personas de todas las edades es de 84 por ciento.

Cabe señalar que el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que la Secretaría de Salud (Ssa) está analizando poner fin a la emergencia sanitaria por covid-19 en México.

"Lo estamos viendo, lo está analizando Salud, yo creo que pronto se va a dar a conocer,yaelacuerdoseestáanalizandoy le vamos a informar,esto lo hicieron ya en Estados Unidos".

En La Mañanera desdePalacio Nacional, el jefe del Ejecutivo señaló que dar por finalizadalaemergenciasanitariasedeberá a las condiciones de salud,"básicamente, allá -en Estados Unidos- intervienen otros factores,aquí la salud es primero".

Sin embargo,aclaróque la decisión final no depende de la OMS sino del análisis quehaganlosespecialistasenMéxicoyde lo que más convenga al pueblo.

En marzo de 2020, el Consejo de Salubridad General declaró como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV-2 (Covid-19).

Fin de pandemia en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden,firmó este lunes una ley que da por finalizada la emergencia sanitaria declarada por el covid-19,informóla CasaBlanca.

La firma de Biden da luz verde a la normativa,quefueaprobadaporlaCámarade Representantes, controlada por los republicanos,el pasado 31 de enero pone fin a las actuales declaraciones de emergencia nacional y de emergencia de salud pública,decretadasporelexpresidenteDonald Trump en 2020.

MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2023 5
Reportan 129 mil 111 casos positivos del virus en Hidalgo. Organiza curso la Secretaría de Salud.

Ponenfinaerade"Billy"Álvarez encooperativadeLaCruzAzul

que mantienen la planta de Hidalgo, existe una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por modificar ilegalmente el procedimiento del despacho de cemento y con esa venta dispersar recursos a empresas factureras.

Es de destacar que la cooperativa también informó sobre sus inversiones en tecnología y maquinaria en las diferentesempresasque dependen de ella,lo que ha mejorado su productividadycompetitividad.

Urgenenfrentar escasezdeagua

Se realizó en la Cámara de Diputados la Mesa Internacional de Trabajo: "EnfrentandoLosRetosdelaGestión HídricadelVallede México"aconvocatoria de los legisladores federales Carolina Viggiano Austria yMarco Antonio Mendoza Bustamante, en el que se dieron cita organismos internacionales, embajadores, académicos, alcaldes y sociedad civil con el propósito de analizar los retos que enfrenta el Valle de México en materia de escasez del vital líquido.

La diputada Carolina Viggiano Austria anunció que en los próximos días presentará iniciativas de ley para enfrentar la crisis de la escasez del agua en México, que de manera especial ha afectado al estado de Hidalgo.

Lalegisladorapriistareconociólapresencia de presidentes municipales de Tula, Apan y Nopala deVillagrán e hizo hincapié en la injusticia que representa para Hidalgo elhechodequeesteestadotengaqueaportar cerca del 15% del recurso hídrico de la Cuenca del Valle de México, siendo que Hidalgo solo cuenta con el 5% de usuarios.

La Cooperativa de La Cruz Azul celebró su Asamblea General Ordinaria, en la que los 460 socios activos que acudieron votaron por excluir a José Alfredo Álvarez Cuevas, Mario Sánchez Álvarez, Eduardo Borrell Rodríguez y a Ramsés Dolores Anguiano, quienes anteriormente ocuparon cargos directivos o gerenciales en la sociedad.

En el caso de Alfredo Álvarez Cuevas,se le acusa de fabricar delitos en contra de aquellos cooperativistas que denunciaron los actos de corrupción de su hermano Guillermo "Billy" Álvarez.

De esta forma, con la exclusión el ex directivo pierde de manera definitiva todos sus derechos y prerrogativas como socio de la cooperativa y de las empresas afiliadas.

Del mismo modo ocurre con los otros tres socios excluidos, entre quienes se encuentra un ex director financiero y jurídicoyotroexdirectorjurídico.Todosestán acusados de hacer un ejercicio indebido de sus cargos dentro de la cooperativa y prestarse a actos de corrupción.

Porotra parte,se dioa conocerlaestabilidad financiera que vive la cooperativa a dos años del cambio de administración. Prueba de ello es la gran cantidad de deudas que se han cubierto en los últimos dos años, además de las inversiones que se están realizado a nivel industrial.

Los cooperativistas también reportan una gran solidez administrativa,la cual les hapermitidolograrunaumentosignificativo en la producción y en las ventas.

Lo anterior, a pesar de no contar con la planta de Hidalgo que sigue secuestrada por un grupo delictivo encabezado por Federico Sarabia Pozo (socio excluido en la asamblea de 2022). Sobre las personas

Además, destacaron su compromiso con el desarrollo sostenible, implementando prácticas responsables y promoviendo la conservación del medio ambiente.

La asamblea finalizó con un mensaje de optimismo y confianza en el futuro de la cooperativa,la cual ha demostrado ser una organización fuerte y comprometida con sus socios y con la sociedad en general.

Desde el mes de agosto de 2020, la Asamblea General Ordinaria volvió a convertirse en el órgano que toma las decisiones más importantes dentro de la empresa,a travésde susConsejosdeAdministración y de Vigilancia,presididos porVíctor Manuel Velázquez y José Antonio Marín, respectivamente.

Cabe señalar que esa estabilidad financiera y administrativa que muestra la cementera, ha provocado fuerte incertidumbre entre la gente que tiene tomada de manera ilegal la planta ubicada en el estado de Hidalgo, pues de acuerdo con versiones de vecinos del lugar, comenzaron a registrarse en las instalaciones de Tula movimientos inusuales que, se dice, no son otra cosa más que síntomas inequívocos de que empieza a hacer agua el liderazgo de Federico Sarabia,allegado al hoyprófugodelajusticia,Guillermo"Billy" Álvarez.

Es de destacar que Guillermo “Billy” Álvarez ya había sido excluido de la Cooperativa desde abril de 2022 y es buscado por la Interpol,por imputaciones que van desde la delincuencia organizada hasta lavado de dinero.

También cabe resaltar que la Asamblea, que cuenta con un total de Del total de 472 socios activos, abordó con énfasis la revisión de los estados financieros de la sociedad, mismos que fueron reportados como en estado óptimo.

"¡Esto es injusto! Creonecesario yurgente renegociar las condiciones bajo las que se dieron los acuerdos y convenios para la explotación de acuíferos".

Carolina Viggiano Austria elevó el reclamo de que Hidalgo sea el máximo receptor de aguas negras, y que la negligencia, abandono de infraestructura y falta de presupuesto en mantenimiento de presas haya ocasionado la muerte de 14 personas y miles de damnificados que aún esperan justicia.

El tambiénh diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI en San Lázaro reconoció la presencia de autoridades legislativas y de distintos municipios, así como integrantes de la sociedad civil.Hizo un llamado a nuevas regulaciones en el uso del agua.

MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2023 6
Destacan estabilidad financiera y administrativa en cementera. Diputada federal Carolina Viggiano.

Apoyoatrabajadoras delhogarenHidalgo

En el camino de la transformación, primero están los derechos laborales de las y los trabajadores del hogar, así lo reiteró el secretario del Trabajo, Oscar Javier González Hernández, quien informó que en lo que va del año, diez trabajadoras domésticas acudieron al CentrodeConciliaciónLaboral del Estado deHidalgo(CCLEH)parainiciarunprocedimiento conciliatorio.

La administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar se ha distinguido por fomentar la cercanía con la gente y el sentido humano, donde el propósito es garantizar el desarrollo y bienestar social de toda la población trabajadora hidalguense, refirió el titular de la política laboral en la entidad.

Indicó que del total de personas trabajadoras del hogar que acudieron al CCLEH para desarrollar una audiencia de conciliación con su empleador, cinco de ellos derivaron en un convenio conciliatorioexitoso;encuatrocasosmásseexpedirá una constancia de no conciliación con el cual podrán iniciar un juicio ante el Tribunal Laboral, mientras que uno más aún se encuentra en el desarrollo de audiencia.

Agregó que al igual que la mayoría de las controversias laborales que ingresan ante esta instancia prejudicial, el despido injustificado es el motivo principal por el cual las mujeres y hombres que se dedicana la labordoméstica acudenpara solicitar una audiencia de conciliación.

"Como parte de la transformacióny con rumbo a la construcción de una sociedad igualitaria, estamos trabajando con los distintos órdenes de gobierno para informar sobre derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar.

“De igual forma,de las obligaciones de los empleadores a fin de brindar condiciones de trabajo dignas y seguras, así como salarios que retribuyan sus esfuerzos",añadió el funcionario.

Sefortalecelaeducación concooperaciónbilateral

Como parte de la política de educación integral implementadaenelestado por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública,Natividad CastrejónValdez, en beneficio de los estudiantes de educación superior, se llevó al cabo la "Reunión Bilateral de trabajo México-Colombia".

Lo anterior, entre las autoridades dela Secretaría de Educación Pública (SEPH), del Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín y del Centropara la Cuarta Revolución Industrial de Colombia.

Conlaasistenciaderectoresdediversas universidades tecnológicas y politécnicas del estado, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma (UTMiR), así como la participación de funcionarios académicos colombianos,dichareuniónvirtualfueencabezada por el subsecretario de Educación Media Superiory Superior,Daniel Fragoso Torres y el rector del InstitutoTecnológico Metropolitano de Medellín Colombia, AlejandroVilla Gómez.

En sus participaciones, los funcionarios coincidieron en la similitud educativa y cultural de ambos países y lo importante queesparaambasinstituciones,fortalecer la vinculación e intercambio de investigadores, académicos y sobre todo de estudiantes,que les permita conocer un entornodiferentey compartirexperienciasprofesionales.

Durante la exposición de trabajos a distancia, se contó con la plática de Erez Zaionce, del Centro para la Cuarta Revolución Industrial de Colombia, quien expuso con los participantes "Los Retos de Latinoamérica según el Centro para la cuartaRevoluciónIndustrialdeColombia".

Asimismo, se realizó la ponencia "El fomento de la ciencia, la tecnología y la innovaciónpara laconstrucciónde lapaz", por parte de Alejandro Villa Gómez, así comolacharla"Reddeciudadesinteligentes de Latinoamérica" a cargo de Diony González Rendón, rector y director de Vinculación Internacional ITM, respectivamente.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Hidalgo invitó a las y los rectores presentes a participar en las conclusiones de la jornada,donde los titulares de las universidades manifestaron su

interés de participar en diferentes áreas del conocimiento con acciones que fortalezcanlavinculaciónyeldesarrolloacadémico de las universidades hidalguenses y el ITM de Colombia.

Al finalizar el evento se consolidó la firmadelaCarta de Intenciónentredichos organismos de México y Colombia.

En otro orden de ideas, como parte del programa "Entrega de apoyos económicos agrícolas para el rescate del campo", implementado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, productoras y productoresdecomunidadespertenecientes al municipio de Huazalingo recibieron un total de 429 apoyos económicos.

Durante dicha entrega, el secretario Napoleón González Pérez destacó que el gobierno encabezado por Julio Menchaca tiene entre sus prioridades el apoyo y rescate al campo;motivo por el cual se llevan a cabo giras de trabajo en los diferentes municipios del estado.

El funcionario puntualizó que la entrega de apoyos económicos a las comunidades deZoquicualoya,Tepemaxac,SantoTomás, San Francisco, Otecoch, Chiatipan y San Pedro permitirá indemnizar a quienes sufrieron alguna pérdida agrícola a causa de fenómenos climatológicos.

"A través de más de 150 visitas a campo, recorriendo el 88% de la entidad, se ha mantenido contacto directo con la población,acercándonosamásde21,200personas;porquees justoaras depisodondese conocen las verdaderas necesidades de la gente y del sector, hoy los apoyos son entregados directamente a las personas que trabajan el campo",finalizó.

Por medio de este programa agrícola se cubren desastres climatológicos en semillas de maíz, avena, cebada y jitomate de invernadero.

MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2023 7
Reunión de trabajo entre autoridades de México y Colombia. Ante despidos injustificados, afirman.

¿Diariocon LaMont?

Retos de la consejera del INE, Bell López

¡Bienvenida!: La consejera electoral Rita Bell López

Vences ha dicho que México tiene una de las democracias más caras del mundo y que es necesario gastar menos presupuesto público para organizar las elecciones,porque es dinero de los mexicanos y todos debemos cuidarlo,y tiene razón.

Ella se propone aproximar el Instituto Nacional Electoral (INE) ala gente,paraquesesienta con la confianza de acercarse a las oficinas del INE y reducir esa brecha que separa al INE de los ciudadanos.

La consejera LópezVences es una abogada con mucha experiencia en desarrollar mecanismos de participación ciudadana efectiva y uno de sus objetivos en el INE será poder transmitir la visión de las ciudadanas y de los ciudadanos haciael interior del INE,que las y los consejeros electorales sepan que en cualquier momento los electores les pueden exigir que rindan cuentas.

Sabemos que el proceso electoral federal de 2024 deberá iniciar en septiembre de 2023,pero en caso de que sea necesario instrumentar el“Plan B”,deberá iniciar en noviembre de 2023.Para ello,la consejera LópezVences aconseja "revisar la manera y los plazos en que se ejercerá el presupuesto público para el ejercicio 2023 y lo que se tenga que ajustar se ajustará, pues no hay que olvidar que 94 millones de mexicanas y mexicanos estarán vigilando cómo vamos a ejercer esos 14 mil millones de pesos,que nos autorizaron para 2023.

"Somos de las democracias más caras del mundo y vamos a trabajar para que esto se reduzca, justo para fortalecer la confianza de los mexicanos en el INE,que toda la ciudadanía pueda vigilarnos y podamos alcanzar una democracia más económica.

"Pero respecto al ‘Plan B’,como consejera electoral,me atengo a lo que determine la ley y eso será lo que haremos, por lo que les voy a sugerir a los partidos políticos que promuevan una mayor participación de los ciudadanos y ciudadanas en la vida democrática de México y ayuden a generar confianza en un INE con menos burocracia,pero más diálogo con más ciudadanos".

La funcionaria consideró que el reto más grande que tienen las autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales es elevar los niveles de participación de la gente,porque solo así podrán consolidar la confianza.

Diagnóstico: En su conferencia matutina,el presidente LópezObrador dijo que "la conferencia mañanera es un acto de legítima defensa política y mediática del Presidente de la República,pues ya no se utilizan los servicios comerciales de la prensa convencional que antes era un contrapeso matutino y hoy tendría el control de la narrativa y la agenda nacional,en función

de los intereses políticos y económicos de los grupos de poder mediático que fueron desplazados en 2018 y que hoy están trabajando para retornar a la situación que durante varios sexenios les dejaba mucho dinero en publicidad".

Sinduda,laconferenciamatutina del presidente, en vivo y en directo, de lunes a viernes, con un formato que incluye secciones fijas e intervenciones de funcionarios varios, tiene el dominio delespectro informativo, en un ejercicio cotidiano inédito,donde López Obrador,impone una agenda informativa a las siete de la mañana con información trascendente, dejando sin información a los medios impresos que a esahora salen con susprimeras planas comentando la información del día anterior.

¿Rivales?: De ahí que sus adversarios políticos, le tengan una animadversión y hostilidad no solo por la reducción de sus ingresos anuales por concepto de publicidad gubernamental, sino porque desean regresar a las épocas del contubernio entre los medios de comunicación y el poder político, que durante mucho tiempo se administró en la oficina de Comunicación Social de Los Pinos, con Roberto Calleja y el controvertido David López. Esa maña de manipular a los columnistas y reporteros a cambio de entregarles su "chayo" a sabiendas de que padecían una insolvencia permanente, le permitió al presidente en turno gozar de una falsa imagen de manera permanente, porque permanente era la entrega mensualdelos"chayos"aunabuenapartedelaprensaconvencional. De ahí que la conferencia matutina demuestra la necesidad que entre el gobierno y los medios de comunicación debe haber un trato directo y sin "intermediarios", para quelosreporteroscuestionende maneradirectaalPresidente, escuchen la respuesta y repreguntar si lo desean. Falta ver si en 2024, el Presidente o la Presidenta puedan continuar con este ejercicio matutino, pero con el mismo ritmo e intensidad y en el mismo horario,para seguir manteniendo "a raya" a los medios de radio y televisión,claro que será todo un reto,pero a estas alturas es imprescindible continuar con este cotidiano ejercicio informativo,que mucho ha contribuido a culturizar a la ciudadanía en materia política.

En diciembrede 2020, laempresaInterjetsuspendiótodos sus vuelos tras un mes de la huelga y tenía deudas por 6 mil millones de pesos. Hoy, Miguel Alemán Magnani tiene una ficha roja de Interpol, Alejandro delValle ya estuvo preso está libre bajo fianza,al que Carlos Cabal Peniche, quien también estuvo ellos son los dueños terjet.

Atrás quedaron trabajadores sin empleo, proveedores sin cobrar facturas, impuestos que nunca se pagaron y centenares de pasajeros defraudados. Su fundador, Miguel Alemán Velasco, hijo del expresidente Miguel Alemán Valdés, invirtió su patrimonio en Interjet y todo lo perdió.

8 MIERCOLES 12 DE ABRIL 2023 COLUMNAPOLÍTICA
RitaBellLópez: “Méxicotiene unadelas democraciasmás carasdelmundo”
Miguel Alemán Magnani, con ficha roja de Interpol
mañanera es un acto de legítima defensa política y mediática del Presidente de la República”

Expropiación delaizquierda

Pocasfigurassontanrepresentativas delaizquierdaenMéxico,comolade CuauhtémocCárdenasSolórzano, hijodelgeneralLázaroCárdenasdelRío, elexpresidentedeMéxicoqueejecutóla expropiaciónpetrolera;y,padredeLázaro CárdenasBatel,exgobernadordeMichoacányquienhastahaceunassemanas sedesempeñaracomoCoordinadorde AsesoresdelaPresidenciadelaRepública.

LasalidadeLázaro,deestaúltimaposición,obedecemásaunasuntodedignidad ycongruenciapersonal,quealargumento desusresponsabilidadescomoSecretario PermanentedelaComunidaddeEstados Latinoameri-canosyCaribeños;locualle convierteen"agentelibre"paraperfilarlo

quemejorleconvengahaciael todo,considerandolosanálisispolíticosque infierensupostulacióncomo GobiernodelaCiudaddeMéxico,cuya viabilidadcreceanteeldesgastedelproyectooficialylasimpatíanaturaldelos habitantesdelaCdMxhacialaspropuestas progresistasdeizquierda.

PoseedordelamarcaCárdenas,esherederodeunadinastíasocialdemócrataque,a pesardelaproclividadalolvidodelpueblo deMéxico,siguevigenteenelimaginario

tordeunidadparatodasaquellasyaquellos capitalinosenlosque,sucorazónpolítico latealaizquierda;denohacerlo,esaltamenteprobablequeotrasfuerzaspolíticas silohagan,dadalarentabilidadpolíticoelectoralqueportresgeneracioneshan representado"LosCárdenas"

Entalescenario,unadelaspocasalternativasviables,paracontrarrestarelefecto Cárdenas,recaeenelactuallíderdelproyectoIMSS-Bienestar,ZoéRobledo,cuyo carismaesmarcadamentesuperioralde Lázaroyque,juntoasupericiapolítica, constituyenfactibilidaddetriunfoenla CdMx,locualpasapordoscondicionesde pesodeterminante,laprimera,quenole permitanserelcandidatoalgobiernode Chiapas(cadavezmás,parecequeasí será);olasegunda,quelapropiaJefade GobiernoledesignecomosuCoordinador deCampaña,encasoderesultar CandidataalaPresidenciadeMéxico Losescenariosestánlejosaúndeunadefinición,sinembargo,laconsideración deLázaroenlasucesióndelaCiudad deMéxico,agitaeltableroelectoral,tal ycomoloharíalaincorporaciónenla sucesiónpresidencialdeunafigura comoLuisDonaldoColosioRiojas.La capitaldelpaísesunindicadorfuertedel pulsonacionalyloqueseconfigurepolíticamentehaciael2024,enella,setornará enlainmediatez,enunaextrapolación haciaelpróximoprocesoelectoralfederal concurrente,sobretodoconsiderandoque, seaquiensea,elolapróximaJefede Gobierno,seposicionaránaturalyobligadamentecomoposiblesucesorhaciael 2030

COLUMNAPOLÍTICA9
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL 2023
Rosario Robles Berlanga

MetroCdMxtendrá2mil650mdppara rehabilitación,anunciaSheinbaum

principalmente de los trenes, se destinaron mil 650 millones de pesos, lo que ayudará a mejorar el servicio de transporte.

TANYA ACOSTA

Aunque ya de entrada sea un gasto extra que no estaba contemplado entre las prioridades mediatas del Gobierno de la CdMx, se ha informado que elSTC Metro cuentacon dos mil 650 millones de pesos adicionales,con lo que todas las estaciones del Metro de la Ciudad de México podrán ser renovadas, aseguró la jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo.

De igual manera, la mandataria señaló queesteaño seaumentaron milmillonesde pesos al Fideicomiso del Metro, mientras que para mejoramiento y rehabilitación,

"Van a estar viendo los usuarios cómo se van mejorando todas las estaciones;los trabajadores, cómo se van mejorando los talleres;y también algunas mejoras en los túneles que tiene que ver, desde la limpieza hasta algunas instalaciones, y la puesta de lámparas en donde hacía falta", adelantóla mandatariacapitalina. Por su parte, Guillermo Calderón, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, también detalló algunos de los mejoramientos que se han hecho hasta el momento,entre los que destacan las acciones de limpieza y pintura en 34 estaciones de las líneas 2, 3, 6, 8 y 12; aunquedestacóque elproyecto,cuyainversión supera los 80 millones de pesos, contempla todas las estaciones del sistema.

Otra actividad que vale destacar es la adquisición de 40 mil lámparas que serán instaladas en estaciones, túneles y talleres, estrategia que tuvo una inversión de 13

millones de pesos. Además, informó de la adquisición de mil 548 torniquetes nuevos y 206 puertas de cortesía, que son las garitasdondesedapasoaadultosmayores o personas con discapacidad.

A la par,el funcionario adelantó que para elpróximoañoyanoseutilizaránlosboletos del Metro, pues serán sustituidos en su totalidad por las tarjetas de movilidad. "La Línea 1 entrará totalmente con el sistema de prepago de la Tarjeta de Movilidad Integrada, y hacia el próximo año todo el Sistema del Metro estará usando únicamente el sistema electrónico de pago con la Tarjeta de Movilidad Integrada", dijo.

De igual manera, Sheinbaum detalló que algunas de las renovaciones terminarán en este mes y otras más en el segundo trimestre del año. "Algunas actividades terminan en abril, otras en mayo, digamos, algunas terminan enelprimersemestre,y otras,como escaleras eléctricas, por ejemplo, como se están comprando escaleras eléctricas tardan en llegar y estarán en el segundo semestre", finalizó la mandataria capitalina.

RosaIcelaRodríguezaseguraque sucompromisosoloesconAMLO

lar de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC),Rosa Icela Rodríguez,se deslindó de lacampaña en bardas que aparecieronen diferentesalcaldíasdelaCiudadde México para impulsar una candidatura en la

La funcionaria,quien agradeció las muestras de apoyo, aclaró que por ahora está enfocada en su encargo como secretaria de Estado.Todo ello en respuesta por algunas bardas con la #EsRosaIcela, porloquedeinmediato se envió a las autoridades electorales un deslinde sobre las expresiones ciudadanas en "Al respecto,quiero agradecer a los simpatizantes por la confianza y apoyo depositado en su servidora durante estos 25 años trabajando por y para los habitantes de la Ciu-

Rosa Icela Rodríguez anunció que el Gobierno Federal implementará el Plan para Proteger a las Candidatas y Can-

didatos que participen en las elecciones en el

"Se pondrá en marcha el Plan para Proteger a las Candidatas y Candidatos en estos territorios, nuestra labor es construir la paz y mantener la coordinación con los tres órdenes de gobierno para contribuir desde el ámbito de nuestra competencia para tener elecciones tranquilas y libres,estaestrategiaya sehaimplementado por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Rosa Icela Rodríguez precisó que se busca prevenir la violencia,además de proteger a los candidatos a puestos de elección popular que sean presas del crimen organizado del crimen de cuello blanco.

"Con esas acciones que no tienen precedente en la historia de México, y estaremos acompañando a las autoridades competentes para que las campañas y la jornada electoral se lleven a cabodemanrapacíficayquelasinstanciaselectoralestengansiempretodaslasfacilidadespara hacer su labor,con el propósito de que la gente elija librementea sus representantes", finalizó la secretaría.

10 MIERCOLES 12 DE ABRIL 2023 CDMX

ROBERTO MELENDEZ S.

Ningúnser humano,porpoderosoquesea, no puede utilizar ese liderazgo, sobre todo en el renglón religioso,para abusar desussemejantes,sobretodoniñas,niños,jovencitas y jovencitos y quienes lo hagan deberán enfrentarlostribunalesyrecibiruncastigoejemplarparaquedichasconductas,quelesionanala sociedad en su conjunto,no vuelvan a repetirse, comentaron en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando deTema Noticias,la conductora Alejandra Vargas, Gerardo Cuesta y Raúl RuizVenegas,quienes,bajoladireccióndenuestropresidenteeditor,NaimLibienKaui,destacaron la demanda del Tercer Movimiento Político deSudáfrica,enlaqueexigenladestitución,consignaciónyenjuiciamientode DaláiLama,quien hace unassemanas beso enla boca aunniñoy se dice propuso le chupara saje sexual, lo que no solo monstruoso y por tanto no Resulta aberrante que una Lama,que cuenta con mucho tal bajeza. Si en público besos y propuso al pequeñolechuparalalenguaquenoharáenprivado,fue el comentario de los periodistas,quienesdestacaronquealaexigenciadelaorganización referida se han sumado otras para solicitar dicho personaje sea llevado a juicio y se le imponga una sanción ejemplar, ya que no es posible queseabuseasí de un pequeño,sin que ellotengaconsecuencias serias.

No podemos permitir ese tipo de atrocidades, por muy poderoso o influyente que sea el personaje, sobre todo tratándose de una personalidad religiosa, rubro en el que otros altos jerarcas han cometido abusos sexuales tipo, la mayoría de ellos en agravio de menores indefensos,siendo contadosloscasos en los que los responsables han recibido las sanciones corporales que merecen y se concretan en algunos casos areparar supuestamentelosdañosocasionados a las víctimas, las que por lo general son amenazadas.

La conductora,experta en cultura y espectáculos,destacó que el gracioso y bromista al que beso en la boca broma, ya que se estima se trata de un acto

Reprobableconducta delDaláiLamaconmenores

sexual, cometido con todas las agravantes, por lo que no debe quedar impune y ser sancionado legalmente conforme lo estapolítico,religioso,deportivo otros,debeemplearsu sussemejantes,sobre menores deedad. Cambiando de Tema, los "merosGerardo Cuesta,destacaron la resolución judicial en la que se ordena la liquidación de todos los bienes de la ,propiedadde Alejandro ,ya que se afirma tiene deudas por 40 mil millones de pesos.De acuerdo con Alejandro del Valle de la Vega, padre de "Charly", la empresa estaba próxima a solucionar todos los asuntos pendientes con autoridades fiscales,aéreas,empleados y acreedores, por lo que a finesde año susaviones estarían de nueva cuenta en el aire,pero grande fue la sorpresa cuando un juez ordenó el remate de los bienes para "curar los males",es decir saldar todos los adeudos y compromisos que la citada familia tiene,por lo que se estima que en breve Carlos delValle aclare definitivamente la situación, la que es considerada como verdaderamente preocupante, como sucedió con otras importantescompañías aéreas,lasquelamentablemente han desaparecido.

Esperamos que no suceda lo mismo con Interjet, la que prestaría servicio en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en SantaLucía,estadodeMéxico.

Cambiando de Tema, nuestro experto en deportes, el nadador internacional Arturo

disputanlasfinales.

Es cuestión de tiempo paraque la Federación Internacional de Natación confirme la destitución del presidente de la Federación Mexicana de la especialidad,Kiril Todorov, protegido de la dirigente de la Comisión Nacional de Deporte, Ana Gabriela Guevara, por sus malos manejos financieros y el abandono en que se encuentran los tritones y ondinas nacionales,las que en repetidas ocasiones le han denunciado, perocomoescómplicede AnaGabriela nopasa nada.Despuésdecuatroañosymeses,elgobiernofederalanuncialarealizacióndeunacampaña contra las adicciones,en especial el fentanilo,el quesehavueltotemaapesardequedichadroga llevaaños consumiéndose.

Asíselas gastalapresenteadministración, la que estimó que los contagios y decesos ocasionados por la Covid 19 continúan en aumento, pero continúan, en tanto que algunas autoridades, entre las que destacan las de la Ciudad de México, continúan organizando festivales gratuitos a los que asisten decenas de miles de personas, las que no toman, al menos la mayoría, las precauciones para evitar la temible pandemia, lo que tarde o temprano habrá de cobrar cuentas.

Definitivo. Será el próximo 20 del presente mes cuando las candidatas del PRI-PAN-PRD, Alejandra del Moral, y de Morena-PVEM-PT, Delfina Gómez, sostengan el primer debate, estimándose que la abanderada tricolor lleva lasdeganardebidoalamalaimagenqueseha creadoolehancredoalamorenaza,quienafirma lleva la delantera.

El segundo encuentro se realizará en mayo

PROGRAMA11 TV
A l e j a n
draVargas
12 DE ABRIL 2023
MIERCOLES
Gerardo Cuesta,Arturo Huante y Raúl Ruiz Venegas

¿Quienprotejea MarcelaVillegasSilva?

clamorgeneralizadodecomerciantesdeCEDA

Mediante un comunicado participantes y comerciantes de la Central de Abasto de la Ciudad de México (Ceda-CdMx), dirigido a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, a la Comisión de Derechos Humanos de la CdMx, así como a los medios de comunicación, exigieron la renuncia inmediata de la administradora y coordinadora, Marcela Villegas Silva, quien ha instaurado un clima de terror en el mercado, al mismo tiempo reprocharon el hecho que, se señale a un sujeto como el autor material del siniestro (chivo expiatorio), con tal de proteger a Villegas Silva, quien goza de protección desde gobierno central. En dicho comunicado se menciona que fue el pasado jueves 6 abril del año en curso que, se incendió una amplia zona de "Envases Vacíos" (dónde su labor económica consiste en comprar, reparar, almacenar y revender las cajas de madera (guacales) plástico y cartón de diferente tamaño para el envasado de los productos que llegan y salen de la Ceda-CdMxy zona conurbada.

Sospechas apuntan a un incendio provocado

Sospechosamente este lamentable hecho sucedió un día de la llamada tradicionalmente "SemanaSanta",delosdías de asueto, a la hora en que ya no había personal en el área y lo más sobresaliente,el grupo de "EnvasesVacíos",ha sido uno de los que ha informado mediáticamente los abusos a sus derechos básicos y laborales por parte de la administradoMarcelaVillegas Silva,a saber:limitación de su área de trabajo sin derecho a buscar el reciclaje en el resto de las áreas del mercado, apertura ilegal de áreas (por orden deVillegas Silva) para

realizar las funciones que legalmente le corresponden a "EnvasesVacíos";por lo que tenemos fuertes sospechas que el incendio fue provocado, no accidental. Recordaron que al siguiente día, se presentó la Jefa de Gobierno Claudia Sheimbaum a la Ceda CdMx que, junto con Villegas Silva, no perdieron oportunidad de sacarse la foto y de mencionar las palabras de "no los vamos a dejar solos"...el único acuerdo alque se llegó, hasta ahora, fue la reubicación temporal del personal de "Envases Vacíos", en lo que habilita el área afectada.

Cabe mencionar que hay antecedentes de abuso de autoridad y corrupción en otras áreas de la Central de Abasto, en el área de Flores y Hortalizas de la Central de Abasto, hace tres años se les vino abajo el techado de tres naves por una fuerte granizada, en el tiempo de reparacióndeltechadosereubicaronala periferia de esta área, corriendo por cuenta de los comerciantes el pago de carpas para realizar sus actividades comerciales. Para el regreso a sus áreas de trabajo unavez reparado el techado,en febrero de este año, se les condicionó cobrándoles sin fundamentar ni motivar jurídicamente hasta 21 mil 800 pesos por concepto de resellos que cubrían 32 años; más de 350 comerciantes regresaron a espacios de 1 m² y 4 m².

Otro caso de abuso: la clausura del Auditorio donde se reunía el Comité Mixto que comprende a los 9 giros de Flores y Hortalizas, con el pretexto de los incumplimientos relacionados a protección civil, el trasfondo fue para que no tuvieran un espacio de deliberación y consenso, amén de las demandas judiciales a algunos comerciantes para amedrentar a los demás,en lo que va del año varias "tienditas" y locales se han clausurado sin motivo claro, lo mismo, represalias a los que no se alinean a la directora de Ceda-CdMx,concluyeron.

12CDMX MIERCOLES 12 DE ABRIL 2023 AFAEL ORTIZ/REPORTEROS
derechoaltrabajodigno, bastadecorrupción, impunidadyrepresión, ¡fueraautoridades corruptasautoritarias yrepresivasdela CentraldeAbasto!; exigencomerciantes
MarcelaVillegasSilva

DurantegobiernodePeña,Fox paracomercializarcannabis:

realizando una investigación para conocer si los permisos fueron entregados conforme a la ley, explicó el mandatario federal.

"A penas ayer me informaron,es que todos los días se descubre estetipode cosas y desde luego se va a presentar denuncia", tó el mandatario.

"No son ": defiende AMLO compra de plantas a Iberdrola

El mandatario aseguro que plantas de "no son chatarra" dió la compra que el Gobierno de México hizo a la empresa española de 13 plantas.Dijo lainversión se recuperaráenun

TANYA ACOSTA

En conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López

Obrador aseguró que días antes de concluir el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó 63 permisos a familiares del expresidente Vicente Fox para comercializar productos relacionados con la cannabis.

"Cinco días antes de terminar el gobierno de Enrique Peña Nieto, Cofepris dio 63 permisos para comercializar productos derivadosde la cannabis,la mayoría para empresas vinculadas con la familia de (Vicente) Fox", reveló.

El director de la Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, le informó que ya se está

"No son chatarra… fue muy buena la operación. Si nosotros nos proponemos construir estas 13 plantas nos lleva 10 años, termina el sexenio la Comisión Federal de Electricidad como una empresa minorista", explicó. Dichas plantas serán operadas por la CFE

El gobierno de México pagará 6 mmd por la compra de las plantas, de lo que, según explicó el presidente,se descuentan 700 millones por el pago de impuestos por la transacción.

"Esta inversión es rentable,se va a recuperar máximo en 10 años la inversión y pues se garantiza de que no falte la energía eléctrica. El país va a seguir creciendo, va a seguir la demanda de energía eléctrica y necesitamos producir,generar más energía eléctrica,todo estose complementa conunasnuevasplantas que estamos construyendo", precisó.

organizado en estados como San Luis Potosí,Tamaulipas,Guanajuato yVeracruz.

"Constantemente tenemos problemas de accidentes en tráileres,recientemente o hace relativamente poco en Chiapas también perdieron la vida muchos migrantes. Acaba de suceder en San Luis Potosí,en Matehuala,una situación de secuestro de migrantes por la delincuencia organizada. Siempre hemos planteado buscar ofrecer trabajo, albergues, atención,atender en el sureste a los migrantes porque la travesía hacia el norte es riesgosa en extremo", mencionó AMLO.

"No es nada más en San Luis Potosí, es en Guanajuato, en Veracruz, en Tamaulipas", dijo,advirtiendo que el riesgo no es solo en un estado.

13 MIERCOLES 12 DE ABRIL 2023 POLITICA
JorgeAlcocerVarela,secretariodeSalud PresidenteAndrésManuelLópezObrador HugoLópez-Gatell

BuscaFGRsancionar aMurilloKarampor

delitodeespionaje

InsisteEstadosUnidos enextradicióndeCaro Quinteropor19cargos

Para asegurar la entrega de Rafael Caro Quintero, el Departamento de Estado de EE. UU. presentó en marzo pasado a México, la petición formal de extradición contra el capo para juzgarlo por 19 cargos en cuatro distintas cortes y no solo por el Caso Camarena, el único expediente por el que había solicitado su detención provisional.

Hay que destacar que entre los delitos por los que pretende llevarlo ante la justicia, están doscargosporhomicidio y dos por secuestro, incluido el caso del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar, quien fue encontrado muerto el 5 de marzo de 1985.

El narcotraficante fue capturado por la Marina el pasado 15 de julio en Choix, Sinaloa, con base en la orden de detención provisional con fines de extradición girada en 2013 por el crimen de Camarena.

to delincuente es capturado, en los siguientes 60 días el país requirente debe presentar a la justicia mexicana la petición formal de extradición y el expediente completo del caso por el que fue ordenada la detención provisional.

La sorpresa en este asunto es que la Embajada de Estados Unidos no solo formalizó su pedido de extradición por el caso de California, sino también por acusaciones de otras tres cortes y por las que no hizo el trámite de solicitar la detención provisional con fines de extradición ante jueces mexicanos.

Los estadounidenses también hicieron la petición formal de extradición por el caso presentado el 26 de julio de 2018 ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, por cuatro cargos criminales, un expediente por el que fue extraditado el mes pasado Ismael Quintero Arellanes, alias "El Fierro",sobrinodeCaroQuintero.

De manera sorpresiva, lo cual ha generado desconfianza y opiniones divididas, se ha informado que la Fiscalía General de la República (FGR) tomó la decisión de reactivar un proceso con el que busca sancionar la compra de equipo para espionaje que se llevó a cabo durante la gestión del exprocurador Jesús Murillo Karam.

Vale recordar sobre este asunto,que se trata de un cuarto proceso a Judith Aracely Gómez Molano, exoficial mayor de la PGR, por un supuestodesvíode250millonesdepesosenlacompradelosequipos.

En ese sentido,la Fiscalía de Asuntos Internos de la FGR pidió a un juez federal citar a Gómez Molano y a Débora Schlam Epelstein, exdirectora general de Programación y Presupuesto de la PGR,excolaboradoras de Murillo Karam, para llevar a cabo con ellas una audiencia inicial.

Después de dos años de desistirse, la Fiscalía volvió a pedir sus comparecencias para formularles la imputación y pedir la vinculación a proceso por los delitos de asociación delictuosa, peculado, fraude y uso indebido de atribuciones y facultades.

Hay que recordar en este caso se hace a dos contratos adjudicados a la empresa Duritz Holdings Limited, uno por 83.3 millones y otro 166.6 millones en 2013. Con el primero, la dependencia adquirió el servicio de configuración y puesta en marcha de cuatro plataformas de inteligencia móviles; y con el segundo arrendó 10 equipos interceptores de dispositivos móviles,junto con un interceptor satelital Iridium y un software de control y administración.

Hay que ubicar que Gómez Molano es la exfuncionaria de la PGR con más expedientes judicializados en contra.

Dicho mandamiento judicial se dio por una acusación originalmente presentada el 13 de mayo de 1987 ante la Corte Federal para el Distrito Central de California y actualizada en 1992 con una orden de captura por 8 cargos criminales.

Incluye asociación delictuosa por cometer delitos violentos con el fin de asistir a la delincuencia organizada y otro para secuestrar a un agente federal; uno por secuestro y otro por homicidio grave de un agente federal.

Lonormalenestetipodeprocesos es que,cuando el presun-

Según se explica en documentos judiciales, también solicitaron la entrega del capo para juzgarlo en la Corte Federal del Distrito Sur de Texas, por un casoquefuepresentadoalGran Jurado desde el 17 de diciembre de 2020 y por el que se ordenó su aprehensión por tres cargos.

El cuarto asunto por el que Estados Unidos pidió extraditar a Caro Quintero fue por una orden de captura girada apenasel19de julio de 2022 porla Corte de Distrito 332 del Condado de Hidalgo,Texas,en donde también se le imputan cuatro cargos criminales.

14 MIERCOLES 12 DE ABRIL 2023 JUSTICIA
ROBERTO MELÉNDEZ
Judith Aracely Gómez Molano

“Alemanes”... Grupocriminalque aterrorizaamigrantes

CulpanaJavierCorral pormuertedeTarín

El abogado Héctor Villasana Ramírez responsabilizó directamente a la venganza política emprendidapor elexgobernador

Javier Corral Jurado (2016-2021), en contra de suantecesorCésarDuarte(2010-2016),comola principal causa que provocó la muerte del exdirector del Comité de Adquisiciones de la Secretaría de Hacienda estatal, y exdiputado federal suplente,Antonio Enrique Tarín García.

Acusópúblicamenteque, "essindudaunaconsecuencia directa de los abusos que se cometieron en el gobierno de Javier Corral,a través de la Fiscalía General del Estado,de la tortura y de cómo dosificaron las carpetas de investigación para presionarlos y esta es una consecuencia directa, no puede Corral, ni el exfiscal César Peniche y Paquito González, evadir lo que sucedió con la muerte de Toño Tarín, es una responsabilidad directa", aclaró.

En relación con las circunstancias que rodearon el deceso del exfuncionario duartista, Villasana -quienlorepresentójurídicamenteantelostribunalesenochocausaspenales-,explicó: "Losqueestábamos cerca de Toño (Tarín) sabíamos que estaba peleando internamente con una ansiedad y depresióndesde que salió de prisión,y luego duró un año en arraigo domiciliario porlo queapenastenía cuatro mesesqueyatenía libertaddeambulatoria".

Villasana Ramírez comentó que el exfuncionario estaba en tratamiento psicológico y psiquiátrico como consecuencia de las afectaciones mismas que sufrió dentro del penal.

"La verdad que fue eso,hay muchas cosas que se dicen y todavía sale Javier Corral diciendo que se sospecha cosas sin sentido sobre su muerte. Lo de Toñonofue,sinolaconsecuenciadelosestragosque sufrió en los más de cuatro años que estuvo privado desulibertad", subrayó VillasanaRamírez.

Mencionó que durante los cuatro años y siete meses en que Antonio Enrique Tarín estuvo preso, aprovechó el tiempo para estudiar la carrera de Derecho Burocrático,misma que culminó y estaba a la espera de recibir próximamente su título y cédula profesional.

El abogado postulante desmintió todas aquellas versiones que corrieron en relación con la muerte del político de 47 años,sobre problemas familiares y otros. "Los que estamos afuera no siendo privados de libertad se hace fácil juzgar a las personas,hay un estigma muy difícil", dijo.

Se supo que en los cuatro meses que tenía Tarín García en libertad fuera del arraigo, desde noviembrede2022,estesededicóabuscar salir adelante junto a su familia, emprendiendo proyectos de venta de comida y de pan, según trascendió.

los cárteles del Golfo y Jalisco Nueva Generación por el control del territorio, así como del trasiego de drogas y el secuestro y extorsión a migrantes que intentan llegar a los Estados Unidos, entre otros. Los "Alemanes" es una organización criminal que al parecer es una célula de "Los Zetas" en San Luis Potosí, cuyo grupo delictivo presuntamente fue formado por Alfredo Alemán Narváez, quien antes de ser detenido en 2011 y nuevamente en 2015, tenía vínculos con Ángel Treviño Morales “El 40”, así como Iván Velázquez Caballero“El Talibán”. Asimismo, como lo dimos a conocer oportunamente en El Liberal Metropolitano y en Cúspide, un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional y dado a conocer por Guacamaya Leaks, en San Luis Potosí,operan: Los Zetas (con la célula de los Alemanes), el Cártel del Golfo

Nueva Generación (CSLPNG), Cártel Unido de la Huasteca y La Familia Michoacana. Dichas organizaciones criminales, además de transportar droga, se dedican a extorsionar empresarios y migrantes, así como a secuestros,robos,cobro de piso, y una serie de delitos que afectan a la sociedad potosina, sin que haya autoridad que pueda detenerlos.

Recientemente San Luis Potosí quedó evidenciado como un estado que está al acechode migrantes,pues en un solo operativo se logró rescatar al menos a 106 indocumentados que mantenía cautivos los grupos criminales.

Cabe mencionar que los secuestros y desapariciones son relativamente frecuentesenSan LuisPotosíy en las carreterasde muchas zonas de México,sobre todo cuando se transita por la noche,que es cuando suelen operar los grupos criminales.

15 MIERCOLES 12 DE ABRIL 2023 NACIONAL
G
ILBERTO ÁVILA
Antonio Enrique Tarín García

EnChetumal Caebandade secuestradores “levantaron”aempresario ylosdetuvieron

Medallasdeplataybronce GalardonanenEcuadora policíasatletasdeCdMx

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP),en colaboración con el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz, logró la detención de cinco personas por su probable participación en el delito de privación ilegal de la libertad contra una persona en Othón P.Blanco.

Los hechos ocurrieron cuando elementos de seguridad realizaban recorridos de prevención y disuasión de delitos de alto impacto, con la inspección de vehículos, motocicletas y personas en colonias de Chetumal.

Se recibió un reporte de Código Rojo, por la sustracción de un hombre dentro de un comercio,que fue llevado contra suvoluntad a bordo de un vehículo Nissan,tipo Sentra,color blanco;lo que activó la movilización de los agentes de seguridad.

Larápida acción de los elementos derivo en la detención de Rafael "N", de 39 años;María Adolfina "N", de 46;Edwin Alejandro "N", de 21; Ángel "N", de 33, y Daniel "N", de 39 años.

Las cinco personas involucradas en la presunta privación de la libertad contra un hombre identificado como J.A.D.U., fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), quien determinará su situación jurídica.

Con acciones como esta,la Secretaría de Seguridad Pública cumple con el compromiso de servir y proteger a las y los quintanarroenses.

Realizada en la ciudad de Quito, Ecuador, con la participación de más de 12mil atletas de varios países, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país conquistaron medallas de plata en la competencia internacional "Policía Héroe de Paz 2023", que se realiza en memoria de los guardianes del orden fallecidos en el cumplimiento del deber.

"Dos policías de la SSC de la Ciudad de México tuvieron destacada participación durante la Competencia Atlética Internacional ‘Policía Héroe de Paz 2023’,donde se colocaron en los primeros lugares de este evento deportivo organizado por la Policía Nacional de Ecuador para honrar a las y los compañeros caídos en el cumplimiento del deber, así como a todos los ‘Héroes de Paz’, que día a día arriesgan su vida por la seguridad de los ciudadanos", destacó la dependencia encabezada por Omar García Harfuch.

Confirmóqueelevento,realizado en Quito, Ecuador, en su decimoséptima edición, reunió 12 mil ciudadanos y policías provenientes de varios países hispanohablante, entre

ellos Bolivia, Chile, Colombia, España, Guatemala, México, Panamá y Perú, quienes corrieron en las categorías de cinco y diez kilómetros.

"En las competencias,los atletas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del paísmostraron sus habilidades y pasión por el deporte,lo que les permitió subirse al podio de los ganadores; la policía Primera, Mariana Nava Vara, de la Policía Metropolitana Femenil (Ateneas), de la Subsecretaría de OperaciónPolicial,obtuvo eltercer lugar en la rama femenil, categoría ‘Palita Plateada’,de 26 a 39 años".

Asimismo,el suboficial Indalecio Ramírez Torres, de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, se alzó con el segundo puesto en la rama varonil, categoría "Palita Dorada" (para mayores de 40 años).

"La Secretaría de Seguridad Ciudadanareconoceel esfuerzo, entregaycompromisodelosdeportistas, quienes pusieron en alto el nombre de la Policía de la Ciudad de México y con estas acciones, promueve el desarrollo personal e integral de las y los policías,generando espacios para fomentar la cultura del deporte e intercambio de experiencias personales".

16 MIERCOLES 12 DE ABRIL 2023 JUSTICIA
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
GILBERTO ÁVILA

Conbaseenpruebasdela

FGJ-CdMx

Procesoa95agresoresdemujeres

ROBERTOMELENDEZS. BOBYMESA@YAHOOCOMMX

Incluidossietepresuntosfeminicidas,autoridadesdelPoderJudicialenlaciudadde México,conbaseenpruebasaportadas porlaFiscalíaGeneraldeJusticia,vincularon aprocesoosentenciaronacasiuncentenarde agresoresdemujeres,entrelasquedestacan menoresdeedad,quienes,puntualizólatitular deladependencia,ErnestinaGodoyRamos, "noestánsolas"yselesapoyaráentodos sentidosparaquesusvictimariosrecibanla sanciónquecorresponda.

"Quelosepantodoslosagresoresdelas mujeres:losbuscaremos,losdetendremos, lesprocesaremosyexigiremossentencias ejemplarescontraquienesagredanauna niña,aunaadolescenteoamujerenestaciudad",puntualizólafuncionaria,quiendestacó quesecumplimentaron34órdenesdeaprehensiónyserealizaron61detencionesenflagrancia,porloque"llevamosaprocesoa95 personasacusadasdediversosdelitosen contradeniñas,adolescentes,mujeresy adultasmayores"

Enconferenciademedios,GodoyRamos expusoque50personasfueronimputadas porviolenciafamiliar;26personasporabuso sexual;sieteporfeminicidio;tresporviolación,igualnúmeroporacososexual;dospor eldelitocontralaintimidadsexualydosmás portentativadefeminicidio;unaportratade personasyunapersonamásportentativade violación.

Destacóqueseobtuvosentenciaconde-

natoriademásde38añosdeprisión contraunhombrequeatentócontrala vidadesuexparejasentimental,agresión físicaqueinclusoleprovocóunabortoala víctima.Duranteelproceso,seacreditóla culpabilidaddeAdánNoéoNoéAdán"N", quienademásdelapenaprivativadesu libertadenelReclusorioNorte,fuecondenadoalpagodelareparacióndeldaño, tantomaterialcomomoral.

Deigualformaindicióquederivadodela integracióndecarpetadeinvestigación,un juezdecontrolvinculóaprocesoaunhombre, porsuprobableparticipacióneneldelitode feminicidioenagraviodesumadre,registrado enundomicilioubicadoenlaalcaldíaMiguel Hidalgo.Comomedidacautelar,sedeterminó imponerleaArturo"N"laprisiónpreventiva oficiosaenelCentroVaronildeRehabilitaciónPsicosocial,mientrassedesarrollanlos cuatromesesquesefijaronparaelcierredela investigacióncomplementaria.

"Loreitero,nopermitiremosqueelmásatroz delosdelitoscometidoenagraviodenosotras lasmujeres,comoeselfeminicidio,quede impune.Nonosdetendremoshastalograrque encadacasosehagajusticia",ratificólafiscal generaldejusticiacitadinaquienagregóque entambiénsevinculóaproceso,conprisión

preventivaoficiosa,aJaimeLeopoldo"N",a quienelementosdelaPolicíade Investigaciónaprehendieronenlacolonia Nápoles,porsuposibleparticipaciónenel delitodeabusosexualagravadoenperjuicio detrespersonasmenoresdeedad.

Constaenautosqueeldelitofuecometidoenlosaños2018,2019y2021,cuandolas víctimasacudieronasudomicilioatomar clasesdeajedrez,momentosenloscuales elhombreprobablementelesrealizótocamientosdeíndolesexual.Lafiscalíacontinúafortaleciéndoseyorientasuactuacióna laconsecucióndeunaprocuracióndejusticiaquegaranticeelaccesooportunoyefectivoalamisma,paralasniñas,losniñosy adolescentes.

"Garantizarunavidalibredeviolenciaen contradenosotraslasmujeresesunatareapermanentedetodasydetodos.Estamoshaciendoloquenostoca.Cadadíabuscamosprepararnosmás;continuamostrabajandoparabuscarquelajusticiasehagacostumbreennuestra ciudad.Reiteroelllamadoatodaslasmujeres denuestraciudadparaquedenuncien,pueden comunicarsealaLíneaSOSMujeres*765opresentarseencualquieradenuestrasagencias territorialesoespecializadas,asícomoenlos centrosdejusticiaparalasmujeres"

17 MIERCOLES 12 DE ABRIL 2023 JUSTICIA
Ernestina Godoy Ramos

RealizaINEsimulacrode recepcióndevotodesdeel extranjeroenmodalidadpresencial

El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó un simulacro de voto desde el extranjero en modalidadpresencialenelquesepracticaronlas condiciones de recepción de sufragios en sede consular,en laque podránvotarlasmexicanasylosmexicanos residentes en el exterior originarios de Coahuila y Estado de México, en las elecciones de Guberna turadelpróximo4dejunio.

Para recibir el voto de las personas originarias de ambos estados en sede consular,el INE capacitará a seis personas ciudadanas por cada consulado (Los Ángeles,Dallas,Chicago y Montreal): un presidente o presidenta, un secretario o secretaria y cuatrosuplentes.

Asimismo,cadasedecontarácon tresfuncionarioso funcionarias del INE que fungirán como apoyo al electorado.

En el marco del simulacro que realizó el INE en sus oficinas centrales y en la sede de Moneda, Secretario Técnico de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, César Ledesma Ugalde, destacó que "la ciudadanía que reside fuera de nuestro país ha luchado por poder participar en las elecciones de su entidad y esto contribuye a fortalecer la participación desde el extranjero, a efecto de que también sean tomadas en cuenta sus opiniones a través de este esquema".

Por lo anterior, Ledesma invitó a las personas originarias de Coahuila y Estado de México que viven en el exterior y se inscribieron en la Lista Nominal deElectoresResidentesenelExtran-jero(LNERE), aquevotenenlamodalidaddesupreferenciaenlos comiciosdel 4dejunio.

El funcionario explicó que las personas residentes en el extranjero oriundas de ambas entidades podrán emitir su voto,previo registro,en la modalidad que hayan elegido: postal, electrónica por Interneto,porprimeravez,ensedeconsular.

SOBRE DEBATE

MorenaEdoméx pideprimeraprórroga

Dicen, es por cuestiones de agenda

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

JUZGADO DE DISTRITO

EX ELEMENTO: HORACIO COLÍN RESÉNDIZ

Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación. Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México. EDICTO Ciudad de México, 24 de marzo de 2023.

PRESENTE. Enrazóndeignorar sudomicilio,selecomunicaqueenlacausapenal 51/2016-IinstruidacontraJosé González Ramírez o Juan José González Ramírez, por la probable comisión del delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea, se le cita en su calidad de testigo para que comparezca ante este Juzgado, sito en calle Reforma número 80, colonia Lomas de San Lorenzo Tezonco, alcaldía Iztapalapa, de esta ciudad, puntual y debidamente identificada con credencial oficial vigente con fotografía; a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DOCE DE MAYO DE DOS MIL VEINTITRÉS a fin de que tenga verificativo la diligencia a su cargo.

ATENTAMENTE Secretario del Juzgado Sexto De Distrito De Procesos

Penales Federales en la Ciudad De México Lic. Jaime Sedano Osorio.

Pmados con antelación, César Faz Ruelas, representante de la candidata de Morena a gobernadora del Esta do de México, Delfina Gómez Álvarez solicitó al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) posponer una semana más el debate programado para el 20 de abril.

A través de un oficio que dirigió a la autoridad electoral, expuso que la candidata de la candidatura común Juntos Hacemos Historia,únicamente podría asistir siel mismo se realiza el viernes 28 de abril a las 20:00 horas,por lo que solicitó se implementen las medidas necesarias para tal efecto.

El Código Electoral del Estado de México establece la obligatoriedad de organizar dos debates en la Elección por la Gubernatura, sin embargo, nada obliga a las personas candidatas a asistir a ellos.

interesadaNitzelPaolaSuárez Vegagil, en los autos del toca 61/2020, del índice de la Octava Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. En razón de ignorar su domicilio con fundamento, en el artículo 27, fracción III, inciso c) de la Ley de Amparo, en relación con el numeral 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles supletorio a la legislacióncitada, se le hace saber que en el juiciode amparo directo10/2023 del índice de este órgano jurisdiccional,promovidoporelquejosoVíctorJoelPadillaMontiel,seordenóemplazarla(llamarlaajuicio)porestemedio, para que si así lo estima pertinente comparezca a manifestar lo que a su interés convenga.

Para ello, hago de su conocimiento que cuenta con un plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación del presente edicto, para que se presente en el local de este tribunal colegiado, ubicado en avenida Revolución 1508, piso 1, colonia Guadalupe Inn, delegación Álvaro Obregón, código postal 01020, Ciudad de México. Ciudad de México, a 28 de marzo de 2023. Atentamente. Por acuerdo de la Presidencia del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito. Magistrado Presidente Miguel Enrique Sánchez Frías.

Al instalar el Comité Especial para la OrganizacióndeDebates, seacordóquelascandidatas a la Gubernatura del Estado de México sostendríandosdebates.Elprimeroserealizaría el 20 de abril y el segundo el 18 de mayo.

Para cada uno,el tiempo de duración sería de 60 minutos y se trasmitirían por el Sistema de Radio yTelevisiónMexiquense.

Eneldocumentoqueseleenvióalaconsejera

Patricia Lozano,quien preside la comisión,se advierte que la maestra Delfina Gómez tiene

impediríanllegar alasinstalaciones del IEEM,donde se realizaría.

El representante de la candidatura común Juntos Hacemos Historia ante el ComitéEspecialde Debates del IEEM reveló la programación de los debates y hace unos días aclaró que los representantes de ambas abanderadas los acordaron para el 20 de abril y el 18 de mayo, aunque para el primer caso ahora se busca su reprogramación ocho días después. En días previos,la candidatade la alianza Va por el Estado de México, Alejandra del Moral Vela había solicitado la realización de 5 debates, pero de acuerdo al IEEM sólo se realizarían dos como lo estipula la ley con cuatro temas que serían sorteados el lunes previo a su realización.

Estado de México 18
MIÉRCOLES12DEABRILDE2023
PODER JUDICIAL DE LAFEDERACIÓN TRIBUNALCOLEGIADO DE CIRCUITO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DE LAFEDERACIÓN. Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito. EDICTO. D.P. 10/2023 SéptimoTribunalColegiadoenMateriaPenaldelPrimerCircuito.EDICTO.Tercera

EN VALLEDE CHALCO

ApoyaSeguridadPública denunciasciudadanasylasturna aautoridadescorrespondientes

Sonatendidastodaslasllamadaspara garantizartranquilidadciudadana,yconestos hechosseapoyaydaseguimientoaloscasos

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

La seguridadpúblicamunicipal,siguesiendoprioridad para todos los habitantes de esta demarcación, quienes son atendidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, atendiendo llamadas telefónicas, solicitud de auxilio y llamadas personales a las unidades que circulan por calles y avenidas,en apoyo ciudadano.

Por ello,se atendió a una femenina que denunció a su pareja sentimental al estar alterando el orden público al exterior de lugar donde se encontraba para iniciar su denuncia porque fue agredida físicamente; como resultado, se detiene a una persona del sexo masculino y se traslada al oficial mediador calificador y conciliador quedando a resguardo de las galeras municipales.

En otro momento, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal deValle de Chalco del área de Célula de Búsqueda de personas desaparecidas, localizaron a un menor de 14 años de edad, el cuál comentó que se salió de su domicilio de manera voluntaria, no fuevíctima de algún tipo de delito, se le comenta sobre la importancia de realizar la baja correspondiente del boletín de búsqueda,secanaliza al área psicológica para posteriormente ser reincorporado a su núcleo familiar.

En sus labores de patrullaje, los uniformados de la policía de Género de la dirección de Seguridad Pública yTránsito Municipal,remitió a un hombre de 33 años, que violó la medida de precaución en apoyootorgadoa Jazmín"N"de36años quiensolicitó el apoyo a la policía a través de del Centro de Control de la colonia Santa Cruz dónde la mujer pedía elapoyo ya que su agresor había ingresado a su domicilio.

En otro hecho la policía de género auxilio a Constantina "N" de 65 años de edad para iniciar una denuncia por maltrato infantil a quienes señaló como padres de la menor quienes al parecer maltratanalamenor deedad,porloquepideasesoría para denunciar los hechos.

SesumaHuixquilucanalPrimer SimulacroNacional2023

El Gobierno de Huixquilucan participará en el Primer Simulacro Nacio-nal 2023, el cual se llevará a cabo el próximo 19 de abril,con el objetivo de fomentar la cultura de protección civil en-tre la ciudadanía, así como mejorar la capacidad de respuesta ante alguna emergencia o desastre y brindar mayor seguridad de la población. La Coordinación Municipal de Protección Civil detalló que, en punto de las 11:00 horas, en las tres zonas que conforman la demarcación, se activarán las 49 alarmas conectadas al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), de las cuales, 41 dispositivos son de alertamiento masivo y ocho se encuentran en edificios públicos. El municipio de Huixquilucan cuenta con un monitoreo en tiempo real conectado al SASMEX, el cual genera una alerta en caso de sismo con magnitud igual o mayor a seis

tiempo de 15 a 120 segundos para tomar las precauciones correspondientes, como desalojar el inmueble donde se encuentren en el menor tiempo posible y en orden para dirigirse a los puntos de encuentro

Por lo anterior,el Gobierno de Huixquilucan se suma a este ejercicio para generar una mayor y mejor reacción tanto de las unidades de rescate como de la ciudadanía en general anteposibleseventosqueponganenriesgola vidayseguridadde laspersonas,fomentando acciones de prevención que mejoren las condiciones del municipio.

Por ello,hace un llamado a las y los huixquiluquenses a participar en este Primer Simulacro Nacional 2023, siguiendo las medidas de las autoridades competentes, como identificar las zonas de seguridad, salidas de emergencia, así como atender las indicaciones de los brigadistas respon-

ESTADO DE MÉXICO MIÉRCOLES12DEABRILDE2023

Comienzanejercicios militaresconjuntos, EE.UU.yFilipinas

Bombardeocontra actodedisidenciadeja masacreenBirmania

AGENCIAS

Las prácticasanuales,llamadas "Balikatan", incluirán por primera vez fuego real con misilesPatriot y sistemas de defensa Avengers.

Los ejércitos de Estados Unidos y Filipinas comenzaron ayer martes los mayores ejercicios militares conjuntos en más 30 años, maniobras que consolidan la renovada alianzamilitarentrelosdosaliados en plena escalada de tensiones con China en el mar del Sur y alrededor deTaiwán.

Los ejercicios reunirán este año a más de 17 mil efectivos, casi el doble que en 2022, incluirán por primera vez fuego real con misiles Patriot y sistemas de defensa Avengers y se celebrarán desde este martes hasta el 27 de abril, según confirmó a EFE un portavoz del Ejército filipino.

Además, añadió esta fuente, dispararán con misiles HIMARS a un pesquero inutilizado en la provincia de Zambales, al noroeste del archipiélago y cercano al Bajo del Masinloc, un atolón situado en aguas territoriales fili-

pinas que China invadió en 2012 como parte de sus "reclamaciones históricas" en el mar de China Meridional.

Este "Balikatan", notablemente más numeroso en tropas, despliegue militar e intensidad de fuego real,pone la guinda a la reforzada alianza militar entre Washington y Manila para frenar las ambiciones expansionistas de China en el mar del Sur y enTaiwán.

Las maniobras sirven de guinda a la reforzada alianza militar entre Washington y Manila para frenar las ambiciones expansionistas de China en el mar de China Meridional y en Taiwán.

La semana pasada, Filipinas anunció cuáles son las cuatro nuevas bases militares del archipiélago a las que tropas de EE.

"Lo que hacemos es seguir reforzando la defensa de nuestro te* rritorio", añadió. Estados Unidos es el único país que tiene un Acuerdo de Defensa Mutua con Filipinas, firmado en 1951 en plena Guerra Fría, según el cual ambos países se defenderían mutuamenteencasodeataquede un tercero.

AGENCIAS

Al menos 50 personas murieron tras un bombardeo del Ejército birmano ayer martes contra un acto del Gobierno de Unidad Nacional,que se declara la autoridad legítima de Birmania tras la asonada de 2021,en la región de Sagaing.

El ataque aéreo de las fuerzas armadas birmanas se dirigió contra una ceremoniade inauguración de unaoficina administrativa vinculada al NUG en la localidad de Pazigyi, en Sagaing, afirmó el portavoz,que prefiere preservar su anonimato.

Un socorrista -vinculado a un grupo antigolpista de las Fuerzas de Defensa del Pueblo-, dijo que entre los muertos había mujeres y niños.

Este es uno de los ataques más sangrientos de los que se tiene registro desde que el Ejército dio un golpe de Estado el 1 de febrero de 2021,poniendo fin a una década de transición democrática y sumiendo al país en una espiral de violencia y semianarquía,conlosmilitares controlando apenas unacuarta partede la nación.

Se compara la magnitud de este bombardeo con el ataque aéreo perpetrado en octubre durante un festival de música en el nortedel país paraconmemorarel62aniversariode lafundación de la Organización para la Independencia de Kachin, de la etnia homónima y aliados del NUG, y que afirma dejó unos 80 muertos.

El 27 de marzo, el líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, advirtió que "aplacará con firmeza" a la resistencia, arremetiendo en particular contra el NUG y su brazo armado, las Fuerzas de Defensa del Pueblo, durante un desfile militar por el Día de las Fuerzas Armadas.

El NUG, que opera en la semiclandestinidad, fue formado en parte por exdiputados del Gobierno de la Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, derrocado por los militares, mientras que las PDF surgieron poco después,nutridas sobre todo por jóvenes que se sumaron a la lucha armada y fueron entrenados por las guerrillas de minorías étnicas que operan en el país desde hace décadas.

20MUNDO MIERCOLES 12 DE ABRIL2023

AGENCIA

Taiwán denunció la incursión de aviones y 9 barcos chinos en áreas alrededor de la isla pese a que Beijing anunció este lunes el fin de las maniobras que realizó su Ejército

La fuente, que cita a la cartera taiwanesa de Defensa, agregó que 14 de los aeroplanos chinos cruzaron la línea media del Estrecho de Formosa, que en la práctica es una frontera no oficial tácitamente respetada por Taipéi y Beijing en las últimas décadas. Los movimientos se detectaron hasta las 11:00 de la mañana

Eljefedelrégimenchinoactuódeacuerdoa su propio manual. Xi Jinping no podía mantenerse inmóvil ante el breve pero contundente despliegue diplomático exhibido por su alter ego, la presidenta taiwanesa TsaiIng-wen en América Latina y en los Estados Unidos, dondesereunióconKevinMcCarthy,eltitular de la CámaradeRepresentantes norteamericana. Pero tampoco podía desencadenar una reacción de consecuencias imprevisibles.

Eligió un camino intermedio, intimidante aunque conocido. Ordenó un despliegue militar conjunto; ejército, fuerza área y marina, coordinado, en el cual simuló cómo sería

Presenciachina alrededordeTaiwán

un ataque con misiles para una posterior invasión a la isla separada por apenas 180 kilómetros de mar. En esa geografía, Beijing no contó a Kinmen,una superficie de 150 kilómetros cuadrados a apenas 4 kilómetros dela provincia de Xiamen,en el continente.

Kinmen -y el archipiélago que la conforman- es, para muchos, la primera barrera que debería derrumbar el Ejército Popular de Liberación en una avanzada bélica contra Taiwán.Nunca pudo tomar esa isla pese a la proximidad. Esa isla fue escenario de varios combates, el primero de ellos en 1949, cuando los nacionalistas de Chiang Kai-shek se instalaron definitivamente en Taiwán. También hubo enfrentamientos en 1954 y 1958.Pero siempre fueron repelidos.

Nota al margen,la isla es conocida además por una pintoresca peculiaridad, ya obsoleta: una torre de diez metros de altura donde funciona un monumentalaltoparlante colocado en el acantilado de Beishan mirandohaciaXiamenparatransmitirpropaganda, canciones taiwanesas e instar a

los soldados del EPL a cambiar de bando. Los sonidos ensordecedores que emitía esa torre fueron escuchados del otro lado del mar durante dos décadas, entre 1960 y 1970.Tiempos de guerra fría.

Pero no solo de anécdotas está dotada la isla

Además de los llamativos parlantes de hormigón,cuenta con decenas de miles de soldadostaiwanesesentrenadosyesperandoeldesembarco de lastropas de XiJinping

Un combate allí desataría una batalla sangrienta, donde vecinos que suelen cruzar los escasos metros que separan el archipiélago del continente a diario para intercambiar productos serían las primeras víctimas de una guerrano provocada.

Esamatanzaseconvertiría,además, enunaheridadifícildesanar

Sin embargo, ante la visita de Tsai a los Estados Unidos el EPL solo dispuso algunos ensayos de fuego, aviones caza patrullando el espacio aéreo taiwanés y un breve bloqueo naval. Operaciones ya conocidas

MIÉRCOLES12DEABRIL2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.