@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mxCanal145deTotalplay Impulsanespacios AÑOXVI:NÚMERO5594 Miércoles31de mayo2023 Tlaxcoapan,conlafinalidadde riaGeneral"IsaacNewton",
Pide
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno
ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:RaúlRuiz.
Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez.
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5594Miércoles31demayode2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
Gobiernofederalapoyará elFestivaldelaHuasteca
catoria para el Concurso Regional de Diseño de Imagen del XXVI Festival de la Huasteca continuará abierta hasta el 17 de julio, a las 16:00 horas, donde pueden participar creadoras, creadores, diseñadoras, diseñadores y población en general,que sean mayores de 18 años y residan en alguno de los ocho municipios mencionados.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
El Programa de Apoyos a Festivales (Profest), de la Secretaría de CulturadelgobiernodeMéxico,beneficiará por primera vez al Festival de la Huasteca, que este 2023 tiene como sede Hidalgo ysellevaráalcabo del16al19 de noviembre en los ocho municipios que componen la región.
Lo anterior fue informado por Tania Eréndira Meza Escorza, titular de Cultura en la entidad, durante la cuarta Reunión Plenaria realizada en San Felipe Orizatlán.
En ese sentido,Yatzin MontielVargas,directoradePatrimonioCulturalde laSecretaría de Cultura de Hidalgo,detalló que el Profest apoya la realización de festivales culturales y artísticos que preserven, promuevan y estimulen la cultura en el país, motivo por el que fue seleccionada la edición 26 del Festival de la Huasteca.
En el encuentro realizado en la Unidad Deportiva “Luis Donaldo Colosio”, también estuvieron presentes la presidenta municipal de San Felipe Orizatlán Erika Saab Lara, sus homólogos de Huejutla de Reyes, Daniel Andrade Zurutuza, y de Xochiatipan, Óscar Bautista Gutiérrez, así comolostitularesdeCulturadeAtlapexco, Huautla,Huazalingo,Jaltocán yYahualica.
Dentro de ese contexto,la alcaldesa Erika Saab Lara celebró que la edición 2023 tendrá una multisede,al incluir a los ocho municipios de la región Huasteca.
"Tenemos talento y capacidad de creación para ofrecer no sólo al país, sino al mundo;esta oportunidad nos va a permitir potenciar lo que somos",subrayó la presidenta municipal de San Felipe Orizatlán.
Ensumensajedebienvenida,lasecretaria Tania Meza agradeció la presencia de las autoridades de cada municipio participante en esta actividad.
Asimismo, la titular de la Secretaría de Cultura de Hidalgo recordó que la convo-
La funcionaria estatal destacó que cada postulante podrá presentar sólo unapropuestadediseño original e inédita, que retome la historia,cultura,economía, organización social y medio ambiente de la región Huasteca.
Agregó que la recepción de propuestas será en el Centro Cultural Regional de la Huasteca Hidalguense,ubicado en la calle Cuauhtémoc número 13, en la colonia Capitán Antonio Reyes, del municipio de Huejutla de Reyes..
Más adelante,se resaltó que para mayor información,losinteresadospodráncomunicarse a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura deHidalgo,a losteléfonos(771)7780538 y 7780921.
Se indicó también que la convocatoria completa se encuentra disponible en el siguiente enlace https://culturahidalgo.gob.mx/wp-content/uploads/2023/04/cartel_convocatoria_huasteca.pdf.
Durante la reunión se dio a conocer que lavigésimo sextaedicióndel Festivaldela Huasteca incluirá música, danza y medicina tradicional.
Además,secontaráconexpoventaartesanal y gastronómica, presentaciones editoriales, obras de teatro, talleres y conferencias,por mencionar sólo algunas.
Cabe señalar qu el Festival de la Huasteca se organiza anualmente desde el año 1996, con el objetivo de promover el desarrollo cultural de la región y difundir las manifestaciones culturales más allá del ámbitolocal,asícomoestimularlacomunicación y el enriquecimiento mutuo entre las y los creadores, artistas y promotores culturales.
Es una actividad del Programa de DesarrolloCulturaldelaHuasteca(PDCH), creado en 1994 por el Consejo Nacional paralaCulturaylasArtes,conlaparticipación, en primera instancia, de los estados de Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, pues Puebla se incorporó posteriormente,en el año 1999.
2
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023
Por primera vez, con Programa de Apoyos a Festivales (Profest).
Pidengarantizar derechoacultura
Parareforzarelderechoalacultu-
raatravésdeactividadesquefomentenlaparticipacióndelasinfanciasenlavidacultural,asícomoen lasarteseimpulsarsucreatividadyproducciónartística,eldiputadodeMorena, JoséAntonioHernándezVera,sometióa consideracióndelPlenodelCongreso unainiciativaquereformayadiciona diversasdisposicionesdelaLeydelos DerechosdeNiñas,NiñosyAdolescentesparaelEstadodeHidalgo.
AnombredesuscompañerosdebancadaydelPartidodelTrabajo(PT),HernándezVeraexplicóqueelderechoala culturadirigidoaunsectormuyconcretocomosonlasinfanciasyadolescencia, debecontemplarlapromocióndemayoresactividadesqueellostenganlalibertaddeelegir.
Indicóqueconsideraralasinfanciasy adolescenciacomoactoresactivosde derechoyanoesopción,yporelcontrario,comoCongresodebemosasegurarnosquepuedanejercerlosderechos queseencuentranmarcadosenlaConstituciónestatal,asícomolasleyessecundariasquedebenperfeccionarse.
Dijoqueenlosúltimosañoslaperspectivasobrelasinfanciasyadolescenciaha evolucionado,resultado,principalmente, deponerenelcentrodeestegransector, elcualseestimaencasiunaterceraparte delapoblaciónenelpaís,yquecadadía requieredelreconocimientodesusderechos,asícomodeherramientaspara incorporarlasenlavidapública.
Enesesentido,subrayóqueesimportanteincorporaryarmonizarlasleyes secundarias,afindereconocerygarantizarenlaentidadlosdistintostiposde derechosaloscualesdebenacceder comoloeslaculturayelentramadode actividadesquedeestasedesprenden.
Así,sebuscaquelasautoridadesestatalesymunicipalesesténobligadosaestablecerpolíticastendientesagarantizar laculturaaniñas,niñosyadolescentes.
BuscaCongresoprotegera niñas,niñosyadolescentes
En sesión del Congreso local,ladiputada Erika Rodríguez Hernández propuso un acuerdo económico que busca exhortaralasautoridades estatales para prevenir y erradicar la difusión del movimientoMinor Attracted Persons y, con ello, proteger a niñas, niños y adolescentesdelaentidad.
Durantesu participación en asuntos generales,la legisladorapriista dioa conocer que en los últimos años ha destacado el surgimiento del MAP (MinorAttracted Person o Persona Atraída por Menores), el cual consideró que "es un movimiento perverso que busca la legalidad de la pedofilia en el mundo, además intentan formar parte de la comunidad LGBTTTQ+ y que la Organización Mundial de la Salud elimine la pedofilia como un trastorno sexual".
RodríguezHernándezmencionóqueforman parte de un movimiento de pedófilos que intentan por todos los medios hacer ver normal sus actitudes, otorgando argumentosydefendiendosusinteresessexuales en niños y adolescentes.
En tribuna, la diputada explicó que el acuerdo económico busca exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), para que a través de la Unidad de Policía Cibernéticaimplemente las acciones necesarias para erradicar la difusión de conductas que promueve el movimiento Minor Attracted Persons y Movimiento Orgullo Pedófilo.
Asimismo,establecer campañas de difusión sobre el riesgo a la integridad física y psicológicadeniñas,niñosyadolescentes, que afecta el interés superior de la niñez y su desarrollo.
Por su parte, a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) se le pide que implemente campañas permanentes de difusión sobre los riesgos que corren las niñas, niños y adolescentes por las campañas en redes sociales y páginas de internet,queafectansudesarrollopsicosexual, a través de la normalización de las páginas que promueve el movimiento Minor Attracted Persons.
La legisladora priista, en su carácter de presidenta de la Comisión de la Niñez, la Juventud,elDeporteylaFamilia,argumentó que "el exceso de información,da lugar a la infodemia, una epidemia de la desinformación, donde se pone en cuestión la credibilidad de lo que circula en Internet,
creando confusiónydesconfianzaentrelas personas,particularmentealaniñezyadolescencia,quepocasveceshaceusodelas herramientas digitales bajo la supervisión de un adulto".
Agregó que "existen movimientos de opinión pública en redes sociales y páginas web,que constituyen uncampopara el intercambio simbólico,la expresión pública y la deliberación de espacios de formación de identidad,como es,el surgimiento del Movimiento "Personas Atraídas por Menores",que busca normalizar la pedofilia en el mundo e intentan formar parte de la comunidad LGBTTTQ+, argumentando quesuatraccióndebeserconsideradauna orientación sexual y no un trastorno psicológico, por tanto, solicitan a la OrganizaciónMundialdelaSalud eliminela pedofilia como un trastorno sexual".
Sin embargo, abundó Erika Rodríguez, "es importante visibilizar que la pedofilia causa daño a las niñas,niñas y adolescentes, pues se vincula con el consumo de pornografía infantil.
"De acuerdo con la Dirección del Centro de Respuesta de Incidentes Cibernéticos, de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional,México ocupa el primer lugar mundial en consumo de pornografía infantilyelsegundocomo productorydistribuidormundial",refirióladiputadalocal del DistritoVIII,con cabecera en Actopan.
Para finalizar, Erika Rodríguez Hernández refirió que "con los argumentos vertidos, este exhorto es de carácter preventivo,alquese sumaronlasdiputadas y diputados de los distintos grupos legislativos, puesto que la importancia de este acuerdo económico es atacar el problema de raíz y no permitir que siga avanzando, tampoco que las noticias falsas incidan en el subconsciente para normalizar estas conductas atroces".
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023 3 GENERAL
Propone acuerdo económico la diputada Erika Rodríguez.
A niñas, niños y adolescentes del estado.
Proponenexceptuaramascotasdeembargo
(PRD) y del Trabajo (PT), Miguel Ángel Martínez Gómez y Osiris Leines Medecigo, respectivamente, presentaron la iniciativa que reforma el artículo 17 del Código Electoral de Hidalgo.
Se busca armonizar el Código Electoral de la entidad con la Constitución Política de Hidalgo mediante una reforma al artículo 17, para que los ayuntamientos duren en su encargo tres años como lo mandata en su artículo 127 de la Carta Magna Estatal.
Por otra parte, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Octavio Magaña Soto, dio a conocer la iniciativa que reforma la Ley de Seguridad Pública de Hidalgo.
Señaló que es necesario armonizar la legislación secundaria en la que se sustenta la seguridad pública y hace referencia al precepto normativo hoy derogado, para una correcta referencias y sustento legal.
A su vez,el diputado priista,Juan de Dios Pontigo Loyola,expuso ante el pleno la iniciativa que reforma la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable de Hidalgo, en materia de protección de la riqueza forestal.
Explicó que la propuesta busca impulsar las reformas en materia de infracciones a lo dispuesto a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Hidalgo,donde se establece armonizar el periodo de restauración forestal a 20 años, así como incorporar el manejo de combustibles, residuos peligrosos y daño alossistemasforestales,afindepromovereldesarrollo sustentable y sostenible de los recursos forestales de la entidad.
En la sesión ordinaria 135 del Congreso local, el diputado priista, Alejandro Enciso Arrellano, presentó la iniciativa que reforma el Código Civil de Hidalgo, para establecer en la legislación civil que las mascotas no sean consideradas como bienes muebles y quedan exceptuadas de embargo.
Lo anterior, explicó, ayudará a proteger tanto a las personas como a los animales,ya que estos últimos no podrán ser retirados de las familias con motivos de medidas cautelares dentro de los procedimientos judiciales.
La incorporación del segundo párrafo al artículo 828 del Código Civil para el Estado de Hidalgo, tiene varios objetivos e implicaciones: primero, pretende robustecer los derechos de las mascotas al dejarlos de considerar como bienes muebles (cosas).
Segundo, la iniciativa delimita la protección a las mascotas, lo cual es necesario,para evitar otras categorías de animales,como los que se utilizan para actividades comerciales u otras.
Por último,proteger a lasmascotasalmencionarlos como inembargables,lo que evitará que sean separados de sus hogares producto de una medida cautelar, como el embargo, dentro de procesos judiciales, que tiene como finalidad asegurar el pago de una obligación.
Por otra parte,el diputado de Morena,Timoteo López Pérez,dio a conocer la iniciativa que adiciona la fracción XXI al artículo 123 de la Ley deVíctimas de Hidalgo.
Con ello,dijo,se busca generar una mayor protección a las víctimas del delito al momento de que este se encuentre ante órganos jurisdiccionales y/o el Ministerio Público.
Fortalecerparticipaciónciudadana
En otro asunto, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI),JulioValera Piedras,leyó la iniciativa que adiciona y reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de Hidalgo,en materia de mecanismos de participación ciudadana.
De acuerdo con el legislador, la propuesta busca fortalecer la participación ciudadana,la democracia,la transparencia y la rendición de cuentas, a través de reconocer, en la Constitución Política de la entidad, a la iniciativa ciudadana, la consulta pública, la audiencia pública y el presupuesto participativo como mecanismos de participación ciudadana.
Lo anterior, para brindar una base legal sólida para su implementación en la toma de decisiones gubernamentales y con ello garantizar la aplicación del presupuesto participativo,también se propone establecer un programa presupuestal con,por lo menos, el 3 por ciento de los ingresos de libre disposición estimados en la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal correspondiente;el destino de los mismos,será la inversión pública productiva.
Los diputados de los partidos de la Revolución Democrática
Regularíanconcesionesparatransportepúblico En tanto, el diputado morenista, Fortunato González Islas, presentó la iniciativa que adiciona la Ley de Movilidad y Transporte de Hidalgo.
Dijo que la propuesta propone regular con mayor efectividad las concesiones para la prestación del servicio de transporte público, en específico las correspondientes a las personas morales.
Ello, porque la Ley de la materia no prevé limitación en el número de concesiones que deberá obtener,en comparación con las personas físicas que únicamente pueden obtener como máximo cinco concesiones.
La diputada del PT,TaniaValdez Cuellar,dio a conocer la iniciativa que reforma la Ley Apícola de Hidalgo. Con ello, explicó, se establece como función de los municipios en la entidad,para que este orden de gobierno desde su área respectiva impulse acciones, programas o políticas para el rescate de las abejas en favor del cumplimiento de suciclodevida,así como,polinización como actividad primordial para la reproducción de la vida.
Al partir de la problemática existente de la grave amenaza sobre su supervivencia en el contexto de actividades humanas e industriales.
En cuanto a dictámenes aprobados,los diputados avalaron con 22 votos el acuerdo económico en materia de fortalecimiento de medidas de seguridad en el transporte público y capacitación a operadores de este servicio.
Así,se exhorta a las secretarías de Movilidad yTransporte y de Seguridad Pública de Hidalgo, para que fortalezcan medidas de seguridad en las unidades del servicio público de transporte de pasajeros en todas sus modalidades y que éste cumpla con las disposiciones establecidas en la normatividad vigente.
Asimismo, para establecer políticas públicas en materia de movilidad,que garanticen condiciones seguras y dignas para las y los hidalguenses.
De igual manera,exhortan a la Secretaría de Movilidad yTransporte de Hidalgo,para que diseñe y ejecute políticas y mecanismos de profesionalización de conductores de los servicios de transporte en la entidad.
Ello, a través de la capacitación, evaluación y certificación de sus competencias laborales y promueva un servicio con calidad que contribuya a garantizar el derecho a la movilidad bajo criterios de seguridad vial y en condiciones de accesibilidad universal,eficiencia,sostenibilidad,calidad,inclusión e igualdad.
En asuntos generales,la diputada del PT,Elvia SierraVite,presentó el acuerdo económico que exhorta a los 84 municipios de Hidalgo,para sectorizar a las bibliotecas públicas municipales en el rubro de cultura, para que dichos espacios cumplan debidamente sus funciones de promoción de la cultura y fomento a la lectura,de conformidad con la legislación aplicable.
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023 4
Diputado Alejandro Enciso Arrellano presenta la iniciativa.
Oportunidadeslaborales paramujeresdelestado
Impulsar el desarrollo pleno e integral de las mujeres hidalguenses es una prioridad para el gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar, por lo que en coordinación con el Servicio de Protección Federal (SPF) se realizó la Jornada de ReclutamientoenlasinstalacionesdelCentro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo (CJMH).
Mujeresde entre18y65añosdeedadse dieron cita para postularse para prestar servicios de protección,custodia vigilancia y seguridad de personas, bienes, dependencias e instalaciones de la administración pública federal.
Al inicio de la jornada,la directora general del CJMH, Margarita Cabrera Román, recalcó la importancia de contribuir con la igualdad de oportunidades para el desarrollo integral de las mujeres,como en este caso que, gracias a la coordinación entre los gobiernos estatal y federal,se generan oportunidades de desarrollo y bienestar para las hidalguenses.
Cabrera Román subrayó la importancia de esta convocatoria, ya que al ampliar el rango de edad para el empleo es posible incidir en la disminución de las brechas de género y crear mejores oportunidades y condiciones de vida.
El comandante Vicente Montes de Oca Mondragón,responsable de Reclutamiento del Servicio de Protección Federal,agradeció la coordinación y convocatoria para la jornada de reclutamiento dirigida a mujeres, lo cual permitirá que obtengan un trabajo formal,digno y bien pagado.
Por otra parte, Bertha Miranda Rodríguez, directora general del Instituto HidalguensedelasMujeres(IHM),afirmóque"la atención efectiva de la violencia contra las mujeres, se logra con la voluntad de cada una de las autoridades".
Lo anterior fue destacado por la funcionaria tras la instalación de las sedes de los Módulos Especializados,en los distritos judiciales de Mixquiahuala y Huejutla.
PromuevenenSEPHespacios escolareslibresdeviolencia
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) realiza
la Estrategia Interinstitucional Regionalizada para Fortalecer la Convivencia Escolar en los municipios de Ixmiquilpan, Tulancingo de Bravo y Tlaxcoapan, para contribuir a la seguridad y bienestar de los estudiantes de los diferentes niveles educativos en el estado, mediante la implementación de acciones transversales y articuladas.
Estas actividades son desarrolladas a través de la DirecciónGeneraldeFortalecimiento Educativo y su Dirección de Convivencia y Seguridad Escolar,en cumplimiento a las indicaciones del gobernador, Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez,deconstruirespacioslibresdeviolencia que favorezcan los procesos de enseñanza y aprendizaje.
En Tulancingo,la estrategia se aplicó en la Escuela Secundaria General "Isaac Newton",donde participaron 400 integrantes de la comunidad escolar e invitados especiales.
Asuvez,enelmunicipiodeIxmiquilpan, mil 200 integrantes de la comunidad educativa de los niveles de preescolar,primariaysecundariaformaronpartedelasactividades, mientras que en Tlaxcoapan 310 estudiantes, padres y madres de familia asistieron a la Secundaria General "Licenciado Benito Juárez" para el desarrollo de las diferentes dinámicas.
En la SEPH se fortalecen lazos institucionales para proporcionar herramientas que contribuyan a la prevención y atención de cualquier tipo de violencia o vulneración de derechos en las escuelas, en donde se atienden las situaciones de riesgo que se viven en diversos contextos.
Como parte de la estrategia, detañaron las autoridades educativas, se colocan módulos didácticos informativos.
“Además,se imparten pláticas direccionadas a padres, madres o tutores en aulas o espacios abiertos,así como exhibiciones y presentaciones artístico-culturales,como obras de teatro”.
Cabedestacarquelasinstitucionesparticipantes, son las secretarías de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH); de Contraloría; delTrabajo y Previsión Social (STPSH) y la del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semartnath),así como el Sistema Nacional
de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) estatal, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Hidalgo (DIFH),el Instituto Hidalguense de la Mujer (IHM), el de la Juventud (IHJ), la ComisióndeDerechosHumanosdelEstado deHidalgo(CDHEH),la GuardiaNacional y Centros de Integración Juvenil,A.C.
Por otra parte, con la participación de más de 7 mil 500 docentes de escuelas de educación Primaria General, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 15 Hidalgo, llevaron al cabo un reconocimiento al profesorado de este nivel educativo.
En representación del gobernador Julio Menchaca Salazar,el secretario de Educación Pública afirmó que este encuentro da muestra de lamarcadaunidad quemantiene el magisterio,al tiempo que les hizo un merecido reconocimiento por su entrega en la labor docente.
"Es con su creatividad, talento, preparación, pero más que nada con su vocación de servicio, pasión por la enseñanza e inmenso cariño por sus estudiantes, lo que hace que los procesos de enseñanzaaprendizaje se traduzcan en el mejor ejercicio para nuestra mente y espíritu,dando así forma a nuestro carácter y personalidad,adquiriendo lasherramientas necesarias para lograr nuestro desarrollo personal y social",puntualizó.
El secretario general de la Sección 15 del SNTE,SaidVargas Sáenz,detallóque la misión como directiva nacional es corresponder con resultados por el bien común. "Gracias a esta unidad,hemos caminado junto al gobierno federal y estatal,y con el apoyo del gobernador Julio Menchaca, lograremos una transformación en el sector educativo”,subrayó.
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023 5
A través de estrategia para fortalecer la convivencia escolar.
Por medio de Jornada de Reclutamiento.
Pidenreconversióndecultivos en“DíaMundialAntitabaco”
acceso a los alimentos en países de bajos y medianos ingresos.
Caberecordarque a través de las Unidades de Especialidad Médica-Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME CAPA) se realizan acciones de promoción de estilos de vida saludable y prevención de adicciones.
Entre ellas, destacan el autocuidado de la salud;promoción de estilos de vida saludable como: sana alimentación, dormir bien, realizaciónde actividades deportivas.
Capacitaciónen cambioclimático
Conel objetivo de fortalecer laGuía Consultiva para el Desarrollo Municipal, personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), en coordinación con gente del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (Indemun), participa en los "Encuentros Regionales de Enlaces Municipales".
Dichos encuentros, llevados al cabo durante el mes de mayo en Alfajayucan, San Agustín Metzquititlán y Tulancingo de Bravo,permitieron desarrollar las capacidades de los funcionarios municipales en el uso e instrumentación de la Bitácora Ambiental derivado del ordenamiento ecológico del territorio.
De igual forma,sedestacóque sefortalecieron las acciones de mitigación y adaptación ante el cambio climático, a través de tareasqueprotejanlos recursosnaturalesy lavidasilvestre,asícomo elmanejoderesiduos sólidos urbanos, y el uso racional y reciclamiento del agua.
Debido a los efectos adversos derivados del cultivo y producción del tabaco en el medio ambiente, pero sobre todo por los efectos nocivos que tiene en la salud pública, la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo (SSH), se suma a la "Campaña para poner fin a las subvenciones al cultivo de tabaco".
Como parte del Día Mundial sin Tabaco que se conmemora el 31 de mayo de cada año, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que, cada año se utilizan alrededor de 4 millones de hectáreas de tierra en todo el mundo para el cultivo de tabaco, lo que equivale a la superficie de varios países.
Por esa razón el sistema de salud estatal se adhirió a la estrategia que tiene como finalidad alentar a los gobiernos a poner fin a las subvenciones al cultivo de tabaco y utilizar los recursos ahorrados para ayudar a los agricultores a cambiar a cultivos más sostenibles que mejoren la seguridad alimentaria y la nutrición; priorizando la reconversión de cultivos.
De acuerdo con Christofer Mata Taboada, Jefe del Departamento de Salud Mental y Adicciones de la SSH, es necesario recordar la importancia de eliminar el consumo de tabaco y promover medidas para prevenir su consumo, no solo por sus efectos en la salud, sino también por su relación con el impacto en la seguridad alimentaria.
De esa forma,señalóqueesfundamental promover políticas que incentiven la producción de alimentos saludables y sostenibles,en lugar de incentivar al sector tabacalero, pues el cultivo y la producción de este productocompiteporeluso detierras y recursos,con otros cultivos alimentarios, lo cual también limita de cierta forma el
Asimiosmo, pláticas de sensibilización sobre los riesgos asociados al consumo de tabaco;consejería breve sobre tabaco;intervenciones breves sobre problemas asociados al abuso y/o dependencia al tabaco,y red de referencia y contrarreferencia.
El Consejo Estatal Contra las Adicciones de Hidalgo realizará difusión entre las instituciones que lo integran con mensajes relacionados a la Conmemoración del Día Mundial sin Tabaco 2023.
En otro orden de ideas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, a través de acciones de prevención,buscacrearconcienciaentrela población hidalguense, sobre la enfermedad de chagas que afecta a la población de México,América del Sur,América Central.
Esta es una enfermedad inflamatoria e infecciosa causada por el parásito Trypanosoma Cruzi, este parásito se transmite por las heces del insecto triatomino,posterior a su picadura;también conocido como el "insecto de los besos" o "chinche besucona". Otro modo de transmitirse es por transfusión sanguínea.
"Se debe tener especial cuidado en zonas tropicales que presentan un clima húmedo y cálido ya que favorece la aparición del parásito", destacó Edgar Jiménez Pérez, Coordinador Auxiliar de Vigilancia Epidemiológica del IMSS en Hidalgo.
Los síntomas de esta enfermedad dependen del grado en que esta afección se encuentra en el organismo y de cada persona,ya que se divide en aguda o crónica.
La fase aguda puede durar de días a semanas hasta un par de meses, podrían presentarse fiebre, fatiga, erupción, dolores del cuerpo,hinchazón de uno o los dos párpados, dolor de cabeza, náuseas, diarrea o vómitos.
De este modo, los enlaces municipales podrán consolidar su Guía Consultiva para el Desarrollo Municipal, sobre gestión del territorio y medio ambiente.
Ello,para poner en práctica acciones que mejoren su desempeño en beneficio de la ciudadanía y que en coordinación con la administración estatal, puedan impulsar el potencial de Hidalgo.
Por otra parte, se informó que la Secretaría del Medio Ambiente superó la meta planteada durante la campaña Reciclando Transformamos Hidalgo, al recopilar 24 toneladas de residuos electrónicos y electrodomésticos;siendoel 70 por ciento de lo recaudado,equipo de cómputo.
En la sede del Parque Ecológico Cubitos se logró recaudar la cantidad de 14 toneladas, donde se tuvo una aceptación favorable por parte del público en general, de empresas,dependencias gubernamentales y ayuntamientos municipales.
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023 6
Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) se pronuncia a favor.
Llevó Semarnath a municipios del estado.
GobiernodeHidalgobrinda certezajurídicaamigrantes Aperturarápida demásempresas
Al realizar gira de trabajo por la huasteca,el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza,acompañado por el alcalde de Huejutla, Daniel Andrade Zurutuza, inauguró dentro de las instalacionesdel ayuntamiento un módulo del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE).
A través de esta ventanilla única, toda aquella empresa de bajo riesgo puede recibir la autorización para iniciar operaciones en máximo 3 días hábiles y con estasaccionessecontribuyealasimplificación y modernización de trámites municipales, además se promueve un entorno administrativo más amigable.
"En esta administración nos enfocamos en el crecimiento económico de las empresas, por ello eliminamos barreras burocráticas que anteriormente dificultaban la iniciativa empresarial y el desarrollo económico, y causaban un impacto negativo en los procesos administrativos",señaló.
La digitalización de trámites y servicios son pilares fundamentales para construir un gobierno moderno, eficiente y orientado al ciudadano,añadió Henkel Escorza.
Hoy suman 20 módulos SARE en igual númerodemunicipios,y selogralamodernización y el correcto funcionamiento del actuar del gobierno, bajo las premisas de una administración cercana a la gente, el combate a la corrupción e internet gratuito enespaciospúblicos,inversionesygeneración de empleos, bajo las directrices del gobernador Julio Menchaca Salazar.
La digitalización de trámites y servicios es una pieza clave en el proceso de mejora regulatoria al hacer uso de las tecnologías de la información y la comunicación se logra simplificar y agilizar los trámites burocráticos,reducir la duplicidad de esfuerzos y mejorar la eficiencia del sector público.
Estas accionesson resultado de la implementación de la Plataforma Visor Urbano Hidalgo que impulsa los trámites de forma rápida y conveniente.
En un acto de justicia social, el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la entrega de 51 pasaportes americanos y 20actasdenacimiento ahijosdepaisanos nacidos en Estados Unidos, documentos que fueron gestionados a través del programa "Ya soy hidalguense".
Durante su intervención,el mandatario estatal celebró la buena relación que existe entre ambos países,pues recordó que la prioridad es salvaguardar la integridad de quienes dejan sus lugares de origen en busca de alternativas de desarrollo personal y profesional.
"Hoy es un día muy especial, porque aquí hay una síntesis del trabajo que vienen realizando distintas dependencias del gobierno del estado,del gobierno federal ydelgobiernodeEstadosUnidos parapoder estar atendiendo esa exigencia de integridad y de respeto a las personas", señaló al ofrecer el respaldo de su administración para estrechar los lazos de cooperación internacional en beneficio del sector migrante.
Menchaca Salazar recalcó que quienes recibieron estos documentos tendrán ahora seguridad jurídica y el derecho al libre tránsito de un país a otro.
Asimismo, aseveró que los migrantes son parte fundamental de la entidad pues, además degenerar unagranderramaeconómica, representan la cultura del trabajo que caracteriza a los hidalguenses.
Por su parte,la secretaria de Bienestar e Inclusión Social,Simey Olvera Bautista,recordó que en 2020 más de 26 mil hidalguenses migraron en busca de mejores oportunidades,por lo que esta entrega de pasaportes estadounidensesy actasdenacimiento mexicanas es un recordatorio de quenuestrospaisanossiempreseránparte
"Nos comprometemos a seguir impulsando políticas públicas y programas que respondan a las necesidades de las comunidades migrantes", indicó la servidora
Manuel Enrique Aranda Montero, titular dela Dirección General de Atención al Migrante, declaró que esta entrega es "solo una parte de múltiples proyectos que esta transformación tiene prevista para los hidalguenses y, específicamente para los migrantes y sus familias".
Además,el funcionario enfatizó que,tan-
to pasaportes como actas de nacimiento, brindan certeza jurídica, y aseguran una movilidadordenadayseguraentreMéxico y Estados Unidos.
Rosa Ocejo Ángeles,vecina de San Felipe Orizatlán y madre de unos de los beneficiarios,Jorge Luis Bautista,reconoció que el gobierno de Hidalgo les ha brindado todo el apoyo y acompañamiento durante el proceso jurídico.
"Señor gobernador, a nombre de todos losquerecibimosactasypasaportes,agradecemosyrespaldamos lasaccionesdesu gobierno por los migrantes, manteniendo nuestraexpectativaaltaparaquesigasiendo siempre primero el pueblo".manifestó.
Al término de este encuentro, el titular del Ejecutivo estatal refrendó el compromiso de su administración con sectores desfavorecidos para que,si la decisión de quienes han migrado es retornar a sus lugares de origen,sea en las mejores condicionesyencuentrenenHidalgolasoportunidades que buscan.
"Estamos absolutamente convencidos que estamos construyendo el estado que nosmerecemos,elestadoquequeremos;y con el esfuerzo de cada una y de cada uno de ustedes y de nosotros,estoy cierto,absolutamente confiado y comprometido a que Hidalgo será potencia", manifestó al finalizar su mensaje para las personas beneficiarias.
Por otra parte, al asistir a la mesa de acercamiento a la población en el fraccionamiento Paseos de Chavarría,en Mineral de la Reforma, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, invitó a la población a mantenerse pendiente de cómo se gasta el dinero público, ya sea a nivel estatal, municipal o federal, para que el ejerciciosehagademaneratransparentey así evitar la corrupción.
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023 7
Entrega JulioMenchaca pasaportes y actas de nacimiento.
Hidalgo, a la vanguardia, afirma Sedeco.
¿Diariocon LaMont?
o ¿126 inquilina del Palacio de Lerdo?
Cuenta regresiva: A unos días de las elecciones en el Estado de México todo indica que Delfina Gómez, la candidata de Morena, le ganará a AlejandradelMoral,la candidata del PRI-PAN-PRD. Tiene un "voto duro" asegurado de tres millones 350 mil votos,contra los que pudiera reunir Alejandra del Moral,aun así, "Juntosharemos historia" apuesta a que en el Estado de México los electores dejen la apatía, salgan a votar y ejerzan su voto de castigo contra el PRI y Alfredo del Mazo. Cuautitlán, Tlalnepantla, Atizapán, Naucalpan y Huixquilucan, el corredor del PAN y de la clase media, que representa 600 mil votos, votará por Delfina Gómez, gracias a los liderazgos panistas entregados a Morena.
pero que pugnan por un país que promueva instituciones sólidas, que impulseunaverdadera cultura de legalidad y un Estado de Derecho. Dicha plataforma surgió en 2015 y en ella participan lo mismo empresarios que líderes indígenas, pasando por funcionarios públicos, artistas, sindicatos y políticos. De cualquier manera no hay que perder de vista al empreClaudio X. González Guajardo, ya que se nos informó que el PAN ya le ofreció registrarlo como senador por la vía plurinominalparael 2024.De ahíque el empresario y activista está construyendo las alianzas suficientes para buscar un puesto de elección popular.Ya sea por el PAN que lidera Marko Cortés, PRI,de Alejandro "Alito" Moreno
Cuenta regresiva paraelecciones Edomex
Esa clase media saldrá el próximo domingo 4 dejunio a votar por Delfina,porque esta lastimada por las decisiones de política pública del gobernador Alfredo del Mazo.Alejandra del Moral, contodoylosrecursosyfuerzadelaparatoestatalperdióelpoco terreno que tenía en Ecatepec,NezahualcóyotlyChalco.
Cuando arrancó su campaña el 3 de abril en Ecatepec, Alejandra del Moral tenía garantizados alrededor de 450 mil votos,pero hoy tiene seguros casi 200 mil, Delfina Gómez ya le arrebató 250 mil
Oriente: En Nezahualcóyotl la maestra Delfina inició su campaña con aproximadamente 300 mil votos y hoy cuenta conunos 950 mil sufragios,la candidata de Va por México ya perdió prácticamente la mitad del municipio.Y en la alcaldía de Chalco,la ex secretaria de Educación Pública,tenía seguros alrededor de 150 mil votos al iniciar la carrera electoral, hoy tendría cerca de 700 mil votos en esa demarcación, por más que algunos medios afines al PRI-PAN y lo que queda del PRD, insisten en que el margen de diferencia entre ambas candidatas es de apenas 4 puntos y que ya se puede señalar un "empate técnico" al día de hoy.
El fin de semana el PRI lanzó toda su carne al asador para remontar a Morena,sinembargo AlejandradelMoral vaen la carrera totalmente sola. De lo que suceda en el Estado de México se definirá la ruta crítica de todos lospartidos,de cara a las elecciones presidenciales del 2024.
En Morena refieren unadiferencia de dos dígitos a favor de la candidata Delfina Gómez, y dan por sentado que arrollará a la candidata Alejandra del Moral.No dudamos que la maestra Delfina gane de manera contundente e inobjetable.
El empresario Claudio X. González Guajardo nos llamó para aclarar que él no financia ni tiene ninguna relación con MéxicoPosible,una iniciativade un grupo de ciudadanos con ideologías e intereses diversos, que incluso se contraponen,
Recuerdos: A mediados de 2019, el empresario Germán Larrea conociópersonalmenteporprimeraveza AndrésManuel López Obrador. Fue en la casa de Alberto Bailléres, dueño del Palacio de Hierro y el ITAM. A esa reunión asistieron también Carlos Slim,dueño deTelmex; ClaudioX.González Laporte,de Kimberly-Clark; Alejandro Ramírez, de Cinépolis, y Eduardo Tricio,de Aeroméxico y Lala.
Ahí, López Obrador le pidió a Larrea: "reúnete con Napoleón Gómez Urrutia", el líder de los mineros que Larrea había perseguido en el sexenio de Felipe Calderón, y que se asiló en Canadá y López Obrador lo hizo senador por Morena
Alfonso Romo, presente también, se ofreció como enlace. Larrea dijo que sí, pero esa reunión jamás sucedió. Los de Citibanamex se ahorraron lo que pudo ser un larguísimo juicio con el gobierno de López Obrador en caso de venderlo a un particular por el pago de los impuestos. El Presidente presentó sus cuentas. Si la operación fue en los 7 mil 100 millones de dólares, los impuestos por pagar hubieran sido de dos mil millones de dólares.
Entre otras cosas: El pasado 15 de mayo,durante la conmemoración del Día del Maestro, el Secretario General del SMSEM presentó el nuevo Monumento al Maestro, una obra que busca ser un símbolo de la unidad e identidad del magisterio estatal.
El Monumento al Maestro está conformado por un faro, que explicadoporel SecretarioGeneraldelSMSEM,representa "luz que surge del horizonte y tiene como objetivo guiar y orientar los pasos en formación de las nuevas generaciones que, bajo la fragua académica de las maestras y los maestros,logran alcanzar la libertad". Con esta imponente obra, el SMSEM busca fortalecer el sentido de pertenencia entre sus agremiados; además, el Monumento al Maestro sesumaalpatrimoniodela organizaciónsindicalcomounespacio propio para llevar a cabo ceremonias cívicas y conmemoraciones de fechas representativas para los docentes.
8 MIERCOLES 31 DE MAYO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
Citibanamex
?
¿Sesalvodeun juiciolargoante elgobiernode AMLO
ClaudioX. González:“Yo nofinancióyno tengoninguna relacióncon MéxicoPosible”
Arranque informal de la elección presidencial
El próximo domingo, con el cierre de casillas de las elecciones a las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, donde de no suceder nada extraordinario, veremos la debacle final del Grupo Atlacomulco y, el convertirse a la tierra deVenustiano Carranza,enel bastióny últimoreducto del PRI a nivel nacional, entendible por la sagacidad y destacada capacidadestratégicadeunodelosnietosdel general Eulalio Gutiérrez (coahuilense ilustre, precursor de la Revolución Mexicana y expresidente de México) quien, desde donde esté, seguro estará orgullosode su heredero.
Así,ellunes5dejunioamanecerácon el arranque no oficial, pero sí de facto, delprocesodesucesiónalaPresidencia de la República, en un evidente ambiente de precampaña adelantada, que todavía verá muchos cambios y evoluciones, pero ya con rasgos que van delineando el rumbo al 24, y en lo que, contrario al fortalecimiento y desarrollo democrático nacional,hasta este momento la oposición por ineficiencia o por conveniencia,sigue sin lograr constituirse como opción, mucho menos como contrincante para el partido en el gobierno, cediendo el escenario y la agenda política que se sujetan al tema delaseleccióndelcandidatoocandida-
ta de Morena,a quienes coloquialmente hoy se les refiere como "corcholatas", término poco afín por cierto,al ejercicio democráticodelpoder,puesenapegoa su analogía, su momento trascendente depende deun "destapador".
En este escenario, Morena, como fuerza política dominante, se prepara para dar continuidad a su proyecto de transformación nacional, acotado por el método de encuesta para definir al sucesor del Ejecutivo Federal, lo que hace obligado analizar dicho proceso, pues los cuestionamientos naturales del procedimiento se incrementan ante la desconfianza que ha detonado el actuar desudirigenciaenlaaplicaciónyresultados de dicho método en la selección previa de candidatos a las gubernaturas delos estados.
Si bien laencuesta esun método estadístico de investigación social que se basa en la recolección de datos a través de preguntas directas a un grupo de personas seleccionado al azar, en el caso de Morena, se trata de encuestas realizadas por empresas especializadas, que se enfocan en medir el nivel
de conocimiento y atributos de los posiblescandidatosdentrodelapoblación correspondiente y que permite seleccionaraloscandidatosquetienen mayores posibilidades de ganar las elecciones,ya que se basa en la opinión de los ciudadanos; es un método rápido y económico en comparación conotrosmétodos,comolavotaciónuniversal o las convenciones partidarias y además, permite medir la popularidad de los posibles candidatos en la población;sinembargo,losresultadospueden serafectadosporfactorescomo elsesgo de la muestra, la manipulación de los resultados por parte de las empresas encuestadoras y la falta de objetividad en la interpretación de los resultados, lo que le hace un método menos transparente, pero que fácilmente se puede apegar a la estrategia electoral del partido,sobre todo de sus dirigentes,quienes han descuidado -por decir lo menos-,la objetividad en el manejo de los resultados generando desconfianza en el proceso de selección y afectando la credibilidad del mismo.
Setratadeunprocesointernopartidario, cuyo resultado tendrá alto impacto en el futuro mediato de México y su electorado, en un ambiente de mal humor social que parece exacerbarse y por ello, hay que cuidar las formas, a pesar de la contundencia en la posesión de la mayoría, pues siempre será insensato el no considerar,el excluir a las minorías.
Faltan solo unos meses para saber quién será el candidato o candidata de Morena y probable presidente de Méxicoen2024,decisiónque,másalládela encuesta, tendrá como factor determinante el nivel de rentabilidad electoral que garantice la viabilidad política y buen tránsitoen ambas cámaraslegislativas.
COLUMNAPOLÍTICA9 MIÉRCOLES 31 DE MAYO 2023
Porrechazoapropuestas,Taddei retrasanombramientosenINE
TANYA ACOSTA
Luego del rechazo que sufrieron cuatro de sus propuestas, entre la Secretaría Ejecutiva y otras direcciones, la presidenta del INE, GuadalupeTaddei,ha retrasado,por casi un mes,la definiciónde nombramientos de la estructura de primer nivel del organismo.
Desde la primera semana de mayo,la titular del Instituto Nacional Electoral no ha reanudado la negociación, por lo que se adelanta que en su reunión privada, los consejeros podrían solicitar reactivar las pláticas.
Hay que recordar que por unanimidad o mayoría,los consejeros habían aprobado 13 de los 17 cargos de primer nivel.
Rebeca Becerra, expresidenta del organismo electoral de Baja California, no alcanzó ocho votos como directora del Registro FederaldeElectores,porloqueplantearonsustituir la propuesta por Alejandro Sosa, empleado de esa dirección y desde hace unas semanas Jefe de la Oficina de la Secretaría Ejecutiva.
Taddei aceptó,sinembargo,fuedespuésde que cinco consejeros rechazaron las tres posiciones clave del organigrama: Secretaría Ejecutiva, Fiscalización y Contencioso Electoral, lapresidentalevantólanegociación yconvocó
para el 8 de mayo,cita que canceló después.
El martes pasado, consejeros nuevamente pusieron sobre la mesa el tema, después de que algunos mostraron su molestia porque la Secretaría Ejecutiva pidió la renuncia de la directora de Fiscalización, JaquelineVargas.
Guadalupe Taddei enlistó el asunto como último punto en el orden del día, pero después de seis horas de tratar otros temas, la reunión concluyó sin tocar los nombramientos.
Vale recordar igual que a Flavio Cienfuegos lo rechazan como secretario ejecutivo pornocontarconlaexperienciaelectoralsuficiente.
Rubén Medina Estrada, titular de la Unidad de la Auditoria del Órgano Interno de Control,no alcanzó los votos porque ser mano derecha del contralor Jesús George, abiertamente cercano a Morena, además de no cumplir el perfil.
Juan ManuelVelázquez Barajas, exconsejero electoral deVeracruz,no alcanzólos votos para ser titularde laUnidaddelo Contencioso Electoral,por no tener la experiencia necesaria y ser cercano a Morena.
Mientras tanto, Taddei lo metió como asesor en la Secretaría Ejecutiva.
Funcionarios afirman que estos nombra-
mientos polémicos son apoyados por los consejeros Rita López, Jorge Montaño, Norma de la Cruz y Uuc-Kib Espadas.
Este último logró que la presidenta del INE hiciera suyas sus propuestas: Cinthya González para dirigir la Unidad deTransparencia, pese a que la veracruzana fue cuestionada por criticar e incluso demandar al INE,y a Iulisca Bautista, en la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos.
Además de que David Ramírez, su asesor en Fiscalización,se convirtió en encargado de despacho de esa Unidad.
Con las últimas renuncias de directores, de los 17 cargos, 16 están con un encargado de despacho.
Debido a que Taddei ha colocado ya algunas de sus propuestas como encargados de despacho, como sucedió con Administración, Capacitación y Vinculación con OPLES, en el INEtemenque esaseasualternativasinoconsigue los votos.
DioINEluzverdeaagrupaciónpolíticapro-4T
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio luz verde a la creación de la Agrupación Política Nacional (APN) denominada Alianza Patriótica por la 4T A.C.,también denominada Alianza PatrióticaNacional, lacualesencabezada por el morenista Ricardo Peralta, exsubsecretario de Gobernación.
Cabe señalar que, en la edición de ayer martes del Diario Oficial de la Federación (DOF) se puede leer la resolución del INE que da paso a la creación de esta agrupación política a favordelallamada "Cuarta Transformación", como el presidentesuelellamar asu movimiento político. Procede el otorgamiento del registro como Agrupación Política Nacional, a la asocia-
ción denominada "Alianza Patriótica por la 4T A.C.", bajo la denominación "Alianza Patriótica Nacional". Dicho registro tendrá efectos constitutivos apartirdeldía1dejuniode dos mil veintitrés.
Es relevante mencionar que, esta es una de las tres últimas APN que el INE ha aprobado, a inicios de mes, se aprobó la agrupación "Humanismo Mexicano", la cual está integrada por personajes ligados a la IglesiadelaLuzdelMundo y del partido Morena, la APN cuya aprobación fue publicadahoy esladenominada "DemócrataLiberal".
Ricardo Peralta dejó Gobernación desde 2020, como parte de una reestructura en la dependencia y desde entonces se ha dedicado a dar forma a esta APN como su dirigente.
10 MIERCOLES 31 DE MAYO 2023 NACIONAL
RAÚL RUIZ
ROBERTO MELENDEZ S.
Lapodredumbreenlascúpulasde lospartidos políticos, entre los que destacan el Movimiento de Regeneración Nacional, Verde Ecologista de México y del Trabajo, quedó de manifiesto al obligar el primero de ellos a los segundos, considerados como sus satélites, a sumarse "voluntariamente", a la candidatura de Armando Guadiana Tijerina a la gubernatura de Coahuila,dondeloscandidatos electos primeramente, Evaristo Lenin Pérez y Ricardo Mejía Berdeja, ratificaron su decisión de no dimitir a sus designaciones para favorecer a un personaje que no se identifica con el pueblo,pero sí con la dirigencia de losguindas y la Presidencia de la República, instituciones que lo impusieron a pesar del rechazo de las bases de esos institutos políticos,cuyos dirigentes no tienen vergüenza y mucho menos dignidad.
Hagan política de verdad, ni grillas ni tampoco a enriquecerse con cochupos y dineros del pueblo,que podría utilizarse para cuestiones útiles, no para perpetuarse en el poder, destacaron en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando deTema Noticias, sus conductores, Gerardo Cuesta nes calificaron como increíble y vergonzante el hecho de que a solo unas horas de que se cierre la campaña para gobernador en la citada entidad, los dirigentes del Partido del Trabajo decidieron, no las bases del mismo, sumarse a la candidatura de Guadiana Tijerina,dejando al margen e Ricardo Mejía Berdeja,quien sí tiene identificación con los coahuilensesyseguiráfirmeensuintentode participar en la contienda electoral, también el abanderado del Verde Ecologista deMéxico,EvaristoLeninPérez, ciudadanos les han manifestado su apoyo, no así al senador Guadiana desde la Ciudad de México, concretamente desde Palacio Nacional.
Los periodistas destacaron que en las boletas electorales ya figuran los nombres de Ricardo Mejía Berdeja y Evaristo Lenin Pérez,por lo que los electores pueden hacer efectivo su sufragio en su favor.
Ahora losdirigentes de esos partidos debe-
Obligados“voluntarios” “voluntarios”para candidaturadeGuadianaenCoahuila
ránconvencera sussimpatizantes ymilitantes voten por Guadiana Tijerina, a quien de verdad repudian, pero el poder económico del legislador y Morena son más que significativos.
Este día se cierran las campañasy los siguientes, hasta el día de las elecciones, serán de inactividad.Y si de componendas se trata, subrayaron los conductores, hay que ver el apoyo incondicional que desde el Gobierno Federal se les brinda a los vándalos que de nueva cuenta se apoderaron del acceso principal delasededela SupremaCortedeJusticiade la Nación, a quienes el presidente López Obrador solicitó actúen con cautela y en orden, como lo hiciera con organizaciones presuntamente delictivas, a las que pidió actuar sin violencia, en tanto que las madres buscadora de desaparecidos se pronunciaron porque las autoridades se "sienten" a dialogar con grupos del crimen organizado a efecto de localizar lo más pronto posible a sus seres queridos desaparecidos, acción que todo indica es apoyada por el jefe del Ejecutivo Federal.
Es imposible que nuestras autoridades acuerden con criminales, a los que debe de combatir de manera enérgica y olvidarse de abrazos,nobalazos,lo que no significa que los malandros sean ejecutados en caliente, sino detenidos y llevados ante los tribunales para que respondan por sus conductas delictivas, las que lastiman a la población en general, la que ya no sabe a que santo encomendarse para que vuelva la tranquilidad, seguridad y paz social,si es que en verdad en alguna ocasión la tuvimos.
Cambiando de Tema, pero siguiendo con la política,los periodistas,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron que en cuestiones publicitarias la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, supera nueve a uno a la del PRI-PAN-PRD, Alejandra
demaneragratuita,enlos125municipiosdela entidad.
No hay duda que el vocero presidencial, quien fue recomendado con López Obrador porelfinadoescritorCarlosMonsiváis,seha enriquecido con el citado pasquín, como también lo ha hecho el ahora empresario de espectáculos Nicolás Mollinedo, sí, el célebre "Nico", exchofer de López Obrador, quien seguramente, en materia financiera, no tiene nada de que preocuparse.
Cambiando de Tema, nuestra experta en espectáculos, AlejandraVargas,dio a conocer que Daniel Bisoño, conductor de televisión, abandonó terapia intensiva para quedar en terapiaintermedia,ellodebidoaunmalestar hepático,el que por fortuna supera de manera paulatina, por lo que le deseamos pronta y permanente recuperación.
Todo listo para que este sábado,3 de junio, se presenten en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México Los Fabulosos Cadillac, quienes cumplen 30 años de exitosa carrera artística.Labanda,trascendió,ejecutarápor lo menos 24 temas,lo que contrasta con la actuación de Rosalía, quien a lo mucho duró una hora en el escenario, ante el desconcierto de miles de seguidores,quienes esperaron horas y horas para escucharla. Será cierto que en este tipo de presentaciones los artistas lo hacen de manera gratuita, o al menos eso dicen lasautoridadescitadinas,lasqueseguramente noolvidanqueentiemposelectorales hay que dar al respetable circo, porque el pan se acabó.
Cambiando de Tema, nuestro cronista deportivo, el "Tritón de la Información”, Arturo Guante, destacó que serán los equipos de Pachuca y América los que se disputarán la supremacía del balompié femenil, dejando atrás a las escuadras de Nuevo León, las que por lo general siempre llegaban a estas instancias. De igual manera, recomendó no perderse los encuentros finales en el basquetbol de los Estados Unidos entre las escuadras de
PROGRAMA11 TV
A l e j a n draVargas
MIERCOLES 31 DE MAYO 2023
GerardoCuestayRaúlRuiz,conductoresdeCambiandodeTemaNoticias
Paranoviembrede2023, UNAMtendránuevorector
RAÚL RUIZ
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tendrá un nuevo rector para noviembre de 2023, el proceso oficial inicia en octubre, algunos nombres ya salieron a la luz en un contexto complejo y único para la máxima casa de estudios. En México y América Latina, la importancia de la UNAM rebasa las aulas,pues se trata de la universidad pública más prestigiosa en el país y una de las mejores en la región.
¿Quiénes podrían ser los candidatos a rectoría de la UNAM? Algunosperfileshan cobrado fuerza en semanas recientes, por lo que, de acuerdo con diferentes piezas informativas de algunosmediosdecomunicaciónypuestosque se ejercen en la estructura interna de la UNAM, los integrantes de este organismo puede que elijanentrelassiguientespersonas(adiferencia de otros años, se destaca una marcada presencia de mujeres enel posiblelistado).
Irma Eréndira Sandoval, el perfil de Sandoval Ballesteros esbastanteamplio.Para empezar, es académica,politóloga,economista y socióloga; además, se desempeñó como el primer titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) del gobierno de AMLO.
LuisÁlvarez-Icaza Élcuentaconelnivelde
doctorado y su campo de estudios, en la Facultad de Ingeniería es el modelado,control y estimación de sistemas dinámicos. Actualmente se desempeña como secretario administrativo de la UNAM.
Leonardo Lomelí Vanegas, finalmente está uno que se considera cercano a Enrique Graue. Deacuerdoconlapáginadela OCDE, es licenciado en Economía por la Facultad de Economía de la UNAM y maestro y doctor en Historia por la misma Universidad. Actualmente es el secretario general de la UNAM y su cercanía a la estructura cumular de la máxima casa de estudios lo pone en aparente ventaja.
exsecretaría de Educación, Ciencia,TecnologíaeInnovación(Sectei) de la CdMx. Asimismo, también se desempeñócomo colaboradorade la Dirección General de Posgrado y fue titular de la Secretaría de Desarrollo Institucional.
InaiconfíaenqueSCJN
ElInstitutoNacionaldeTransparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) confía en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le permitasesionarcon las cuatro personas que actualmente integran el Pleno, pararesolverlos másdecuatromil500asuntos acumulados desde el 1 de abril, mientras que el Senado de la República nombra a
cional la interpretación de este artículo 33, para que básicamente sea la Suprema Corte de Justiciade la Nación,quien nosdigaque sí podemos sesionar cuatro de siete comisionados que debiéramos ser.
"Lo mejor sería que el Senado de la República nombrara los tres comisionados que faltan, pero mientras no los nombre, porque regresa para periodo ordinario hasta sep-
La hija de Ruiz Gutiérrez es profesora titular "A" de tiempo completo en la Facultad de Filosofía y Letras, también tiene el galardón del Premio Investigación en Humanidades por la Academia Mexicana de Ciencias.
Patricia Dolores Dávila Aranda La doctora fue directora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, además, cuenta con el nivel de Investigadora Titular C de Tiempo Completo.
Raúl Contreras Bustamante. El egresado de la Facultad de Derecho cuenta con el nivel de doctor y tiene más de 30 años impartiendo clases. También tiene el distintivo de ser ProfesorTitular nivelCde tiempo completo en la UNAM.
posee facultades regulatorias,de información, de verificación, resolutivas y sancionatorias; además de que cuenta con reconocimiento internacional en materia de protección de datos personales.
Por otra parte, la también coordinadora de la Comisión de Normatividad de Datos Personales del Inai alertó que México, en 2022,sufrió 187milmillonesdeintentosde ciberataques, lo que representa un crecimiento de 20 por ciento respecto a 2021.
De igual forma, recordó que México cuenta conundocumento,desarrolladoenconjuntocon la Organización de los Estados Americanos (OEA), de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad,ademásdeunCentroNacionaldeRespuesta a Incidentes Cibernéticos,de la Guardia Nacional,que actúa junto con el Inai en materia deciberseguridad.
También, la comisionada Román Vergara explicó que es posible protegerse, prever y tomar medidas para evitar nuevos ciberataques,yque hayinstitucionesquedebencontarcon nivelesdeciberseguridadmáselevados,como las que se dedican a la seguridad pública,laprocuracióneimparticióndejusticia,así como las instituciones públicas dedicadasa las telecomunicaciones.
12 MIERCOLES 31 DE MAYO 2023 NACIONAL
RAFAEL ORTIZ
"Voyaenviarunasegundacartaalprimer
ElcoordinadorgeneraldeProgramaspara
Lavigilanciayadministraciónporpartede Elsecretarioreportóresultadosrelevantes
gruenciayestoyseguroquevaahaberres-
lugardelarecepcióndetarjetaestádisponi-
"Loquelogramosenmateriadeseguridad tienecomosustento,comobase,todoloquese estáhaciendoparaelbienestardelpueblo. Acuérdensequesiempresostenemosquela pazesfrutodelajusticia.(…)Sitenemosuna sociedadmejor,conbienestar,convalores,con
Carlos Torres Rosas LuisCresencioSandovalGonzález
Lde México junto con elementos de
De acuerdo con las autoridades, el sujeto
El agresor fue capturado en Seguridad,confirmó la detención del sujeto,
de aprehensión contra Sergio "N".
14JUSTICIA MIERCOLES 31 DE MAYO2023
sión
Lmado a la unidad",leyó el diputajunto con Morena y el Verde, hemos decidido dar apoyo al candidato de Morena".
El dirigente de Morena,Mario candidato del PT y llamó a la ciu-
Coahuila,por lo que se le criticó, asegurando que era un capricho.
NACIONAL15
24 DE MAYO 2023
MIERCOLES
pordelitocontraperiodista
tipifica comoun delitoen perjuidemanda que se realizaría en su
Especializada de Delitos en conencuentra el no poder acercarse
blindados.
armasdealtopoder,incluyendogranadas,municionesyequipo
Enlacarpetadeinvestigación,iniciadaporelMinisterio
Losdetenidos,elinmueble,vehículos,sustanciasyobjetosdel delitoquedaronadisposicióndelMPF,quiencontinúaconla
17 MIERCOLES 31 DE MAYO 2023 JUSTICIA
están a tiempo de ser parte del cam- están dejando sola a Alejandra del que junto con exalcaldes anunciaron
Acandidata por la coalición
TPAN, PRD y Nueva Alianza son
sición de un terreno y construir
nuestra meta juntos,que es ganar
MoralVela convivió de cerca con
tro Estado de México",puntualizó.
trabajará para que en Nopaltepec
18
MIÉRCOLES31DEMAYODE2023
ESTADO DE MÉXICO 19
NOTARIA 189
de la convocatoria del "Premio
grafíadelpadre,madreotutor(úni-
Rolandoy Rebeca Ángeles deapellidos Ramos Peñaloza,laúltimade
que las y los candidatos a obtener
datos que se postulenserán trayec-
Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del
ral y Deportivo, Aportación e Evaluador del Premio Municipal de la Juventud, destacando las acciones o méritos que motiven su postulación; acta de nacimiento; credencial de elector o identifica-
suntas herederas de dicha sucesión.
EndichoinstrumentoelsuscritoNotariodiofedeteneralavistacopiacertificada, del acta de defunción, matrimonio y de nacimiento, así como los informes solicitados sobre la existencia de disposición testamentaria otorgada por el de cujus.
MAESTRO EN DERECHO ERASTO MARTINEZ ROJAS Titular de la Notaría Pública número 191 del Estado de México
Exp. 288-22 MMC/VCA
de Notariado vigente para el Estado de México.
ATENTAMENTE
Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx
Tlalnepantla de Baz, México, a 17 de mayo de 2023. AVISO NOTARIAL
Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado deMéxico,señalandocomodomicilio para oíryrecibirtodo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:
Que por escritura pública número 9582, volumen 82 de fecha 8 de mayo de 2023, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor Manuel Estévez Vázquez a solicitud de las señoras Marcia, Liliana y Adriana María, de apellidos Estévez Grijalva, en su carácter de herederas, la primera representada por la señora Liliana Estévez Grijalva, quien comparece también como Albacea de la Sucesión respectivamente, quienes otorgaron su consentimiento para que dicha Sucesión se tramitaráante esta notaría ami cargo, y que notienenconocimientoque, ademásellas,existaalgunapersonaconigualomejorderechoaheredar. Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.
ATENTAMENTE
Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México
NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx
NOTARIA 189 Tlalnepantla de Baz, México, a 10 de mayo 2023. AVISO NOTARIAL
Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado deMéxico,señalandocomodomicilio para oíryrecibirtodo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:
Que por escritura pública número 9585, volumen 85 de fecha 10 de mayo de 2023, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora Martha Angélica Hernández Fernández, el reconocimiento de validez de testamento y de derechos hereditarios, aceptación de herencia, nombramiento de herederos y la designación del cargo de albacea a solicitud de los señores Mariana y José Alejandro de apellidos Guevara Hernández, en su carácter de Únicos y Universales Herederos, y Mariana Guevara Hernández también como Albacea, quienes otorgaron su consentimiento para que dicha Sucesión se tramitaráante esta notaría ami cargo, y que notienenconocimientoque, ademásellos,existaalgunapersonaconigualomejorderechoaheredar. Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.
ATENTAMENTE
Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México
NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx
NOTARIA 189
Tlalnepantla de Baz, México, a 15 de mayo de 2023. AVISO NOTARIAL
Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta,ColoniaJardinesdeBellavista, CP.54054, Municipio deTlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:
Queporescriturapúblicanúmero9589,volumen89 defecha12 demayo de 2023, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora María Isabel Morales Pérez a solicitud del señor Sanjuan Domingo Batista Morales, quien comparece por su propio derecho, en su carácter de hijo, quien otorgó su consentimiento para quedicha Sucesión se tramitaráante esta notaríaamicargo,yquenotienenconocimientoque,además deél,exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.
Lo anteriorpara los efectos delartículo setentadel Reglamento dela Ley de Notariado vigente para el Estado de México.
ATENTAMENTE
Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México
NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx
NOTARIA 189
Tlalnepantla de Baz, México, a 17 de mayo de 2023.
AVISO NOTARIAL
Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estadode México, señalando como domiciliopara oír y recibirtodotipode notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo: Que por escritura pública número 9593, volumen 83 de fecha 16 de mayo de 2023, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor Valeriano Félix Correa
Lagunas a solicitud delos señoresSabinaHuitrónOcañas, VíctorManuel, Asunción, Marcelo y Maricruz de apellidos Correa Huitrón, Maricela, Felipe, Nallely y Gabina de apellidos Correa Contreras, en su carácter de presuntos herederos, quienesotorgaron suconsentimiento para quedicha Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que, además ellos, existaalguna persona con igual o mejor derecho a heredar.
Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.
ATENTAMENTE Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México
NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx
Floridadejanueveheridos
"los actos militares de Estados Unidos y sus
fuentes policiales.
heridos,sin dar detalles de su estado.
indicó que aparentemente el tiroteo se quepuedenhaberseperdidodesusfami-
to satelital, que revelaron en la víspera que el febrero de 2016.
se preparaba para ser lanzado,y dio su aprobación a su "plan de acción futura".
Kim señaló el año pasado que el desarrollo de un satélite de reconocimiento era uno de losprincipalesproyectosdedefensadePyongyang.
ataquecontraMoscú
causó daños menores en varios edificios.
En el ataque participaron ocho vehículos no tripulados. Todos los drones enemigos fueron neutralizados",comunicó.
Moscú AndréiVorobiov,setrataba