Pesos
www.unomasunohidalgo.mx
@unomasunohgo
PresidenteEditor:NaimLibienKaui
unomasunohidalgo.com.mx
Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego
AÑOXVI:NÚMERO5665
ElPartidoAcciónNacional(PAN)enHidalgo,conelapoyodesudirigencianacional,acudiráalaSupremaCortede JusticiadelaNación(SCJN)pararevertirlasiniciativasdereformaenmateriaelectoralimpulsadasporeltitulardel PoderEjecutivoestatal,JulioMenchacaSalazar,mismasquefueronpublicadasel22deagostopasadoenelPeriódico OficialdelEstadodeHidalgo(POEH).Enesabúsqueda,elblanquiazultambiéncuentaconelacompañamientodelospartidos
RevolucionarioInstitucional(PRI)ydelaRevoluciónDemocrática(PRD).
P.3
Buscanambientelibredecorrupción Buscanambientelibredecorrupción
TrasrealizarseenelCongresolocallainstalaciónde laJuntadeGobierno,bajolapresidenciadeldiputadoJesúsOsirisLeinesMedecigo,comoprimer puntodelordendeldíasedioaconocerlainiciativaque adicionaunpárrafoalartículo8quesugierequeenel estadodeHidalgosereconozcaelderechoavivirenun ambientelibredecorrupción.Anteello,sedestacaque todaslaspersonasservidoraspúblicasestánobligadasa desempeñarsuempleo,cargoocomisióndentrodel ámbitodesusfacultadesexpresas,contotalrespetoalos principiosdedisciplina,legalidad,objetividad,profesionalismo,honradez,lealtad,imparcialidad,integridad,rendiciónde cuentas,eficaciayeficienciaquerigenelserviciopúblico.
MORENO
Jueves7de septiembre2023 Canal145deTotalplay P. 5
P. 8-9 10
EsClaudia EsClaudia
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:
Director: juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación: ReporterosJefesdeSección:
Mayoracercamiento acercamientocon prestadoresdeservicios
Articulistas:GildaMontañoHumphrey. Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5665Jueves7deseptiembrede2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
ConbaseenlavisióntransformadoradeJulioMenchaca,laSecretaría de Turismo de Hidalgo, durante esteprimerañodegestión,halogradoque la afluencia de visitantes incremente en poco más del 30 por ciento.
En ese contexto, Elizabeth Quintanar Gómez,titulardeladependencia,considera que la participación ciudadana es clave en eldesarrollodelsector,asícomoelfortalecimiento a la profesionalización de la prestacióndelservicioturístico,porloque se llevan a cabo capacitaciones en las 12 regiones del estado.
Parte de los resultados en el turismo en la entidad se deben al enfoque humano y social que ha caracterizado a la administración, a través de la correcta aplicación de las políticas públicas en la materia.
Además,Quintanar Gómez indicóque la creación de la marca "Hidalgo, ¡Tiene Algo!" ha sido fundamental para que los logros sean significativos a tan poco tiempo,ya que Hidalgo se dio a conocer como un abanico de oportunidades para que turistas y visitantes descubran la riqueza del estado.
Yrefirióque"conestamarcarepresentamos el entorno cultural, natural, patrimonial, arquitectónico y gastronómico de Hidalgo con el propósito de promover al estado como destino turístico, impulsando sitios y destinos que no habían sido visibilizados".
Entre los resultados más relevantes se encuentra el nombramiento de dos nuevos Pueblos Mágicos: Acaxochitlán y Metztitlán,hechoquebeneficiaráamásde67mil habitantes. Por otro lado, El Arbolito recibió la denominación de Barrio Mágico de México, gracias a los lazos colaborativos con la federación.
"También contamos con otros reconocimientos como el de Mineral del Chico,
considerado el mejor Pueblo Mágico de México para disfrutardeactividades en las montañas, de acuerdo con los galardones 'Lo Mejor de México' de la revista México Desconocido",apuntó la Con estas acciones,selogróqueHidalgoseasededela quinta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2023,que se realizará en noviembre próximo, "lo que representará una derrama económica fuerte para el estado",agregó.
Expuso que se ha captado la realización de 23 producciones audiovisuales, películas,seriesy programasdetelevisión que han dejado una derrama económica de 12 millones 990 mil pesos.
"Hemosrealizadorecorridossensoriales para cien personas con discapacidad en diferentes destinos del Corredor de la Montaña;colocamos35placasdeacreditación Pet Friendly en sitios de atracción turística, y establecimos la agenda de género específica para la comunidad LGBTTIQ+,dando certeza de que Hidalgo es un espacio libre y seguro para todas y todos",puntualizó.
Quintanar Gómez detalló, de igual forma, que,durante este año,en el estado se desarrollaron 125 eventos y espectáculos, lo que también aportó al aumento de la afluencia turística, la ocupación hotelera y la derrama económica.
"Conellorecaudamos4millones619mil 771 pesos,lo cual nos permitió rehabilitar el Teatro Gota de Plata, el Teatro San Francisco, la Plaza de Toros Vicente Segura, el Parque David Ben Gurio?n, el LienzoCharroylasinstalacionesdelrecinto ferial",concluyó.
Por otra parte, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez,dio a conocer que durante las vacaciones de verano,con corte del 21 de julio al 25 de agosto, el estado de Hidalgo recibió más de 2 millones119 mil380turistasquegeneraronuna derramaeconómicademil17millones302 mil 400 pesos.
Asimismo, la funcionaria del gobierno estatal manifestó que el municipio con mayorafluenciafueIxmiquilpanconunregistro de 1 millón 175 mil personas, Tulancingo de Bravo en segundo lugar con 199 mil 200 personas, Mineral del Monte poco más de 90 mil, Huasca con 55 mil y Tepeji del Río con 50 mil,de acuerdo con reporte de la Sectur.
2
Con este tipo de acciones, gobierno estatal impulsa al turismo.
GENERAL
Pretendenrevertirreformaelectoral Pretendenrevertirreformaelectoral
El Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo, con el apoyo de su dirigencianacional,acudiráalaSuprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para revertir las iniciativas de reforma en materia electoral impulsadas por el titular delPoderEjecutivoestatal,JulioMenchaca Salazar, mismas que fueron publicadas el 22deagostopasadoenelPeriódicoOficial del Estado de Hidalgo (POEH)
Cabe señalar que, en esa búsqueda, el blanquiazul también cuenta con el acompañamiento de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).
Deacuerdoconlosdirigentes panistas, se pretenden impugnar los cambios aprobados en el Congreso local, porque representan una violación al debido proceso legislativo.
En ese sentido,afirmaron que las reformas en materia electoral reflejan un retroceso en la democracia del estado y ponen en duda la certeza del próximo proceso electoral, por lo que acudirán a la Suprema Corte de Justicia dela Nación para ingresar una acción de inconstitucionalidad.
Para ello, los representantes jurídicos del Partido Acción Nacional realizaron una acción de inconstitucionalidad,la cual fue firmada por el dirigente nacional del blanquiazul, Marko Cortés Mendoza, en compañía de ClaudiaLiliaLunaIslas,presidentadelPAN en Hidalgo.
Ellosexpresaronqueelmediodedefensa va encaminado a que se repongan los consejos municipales electorales, entre otras cuestiones que consideraron violaciones de carácter constitucional.
La acción de inconstitucionalidad será presentada ante la SCJN,que es elmáximo órgano impartidor de justicia en el país y será el encargado de dar resolución a dicha petición.
Sobre elmismo tema,cabe recordar que el presidente de la Dirección Estatal EjecutivadelPRD,JorgeLuisPérezViveros, calificó la reforma electoral como una "tomada de pelo,una vacilada lo que quieren hacer",por lo cual desde el sol azteca noseprestaránavalidarestasmodificaciones.
"Se desprendió de ahí una mesa de carácter técnico para aportar observaciones y se hizo caso omiso, se cancelaron esas mesas de trabajo y al final vemos qué va a suceder, presentaremos acciones de inconstitucionalidad, porque esta es una formade gobiernoqueessólounasimulación del nivelfederal,incluso pedimosa la Secretaría de Gobierno del estado de Hidalgo que se viera como una inversión aportar a la democracia, pero no se tomó en cuenta,se enfocó en el supuesto ahorro de 42 millones de pesos por la duplicidad de actividades de los consejos municipales y distritales, hicieron oídos sordos",
subrayó.
Asuvez,eldirigente delPRIen Hidalgo, Marco Antonio Mendoza Bustamante, confió en la capacidad de las fuerzas políticas que integran el Frente Amplio por México, así como en la autoridad jurisdiccional, para echar para atrás esta reforma electoral, pues ya se tuvo un triunfo similar en favor de las instituciones y la democracia misma conlaanulacióndelareformaelectoralanivelfederalquepretendióimponer el presidente de la República.
recientemente el Congreso de Hidalgo aprobó una reforma a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado en materia electoral, y entre los artículos transitorios se incluye una figura que mandata que el siguiente periodo gubernamental sea de dos años.
La dirigencia nacional del PRI expuso que esta disposición fue pensada por Morena para violar los derechos de las mujeres, ya que los partidos políticos deberán postular mujeres para el siguiente periodo y, en este caso, será de dos años, a diferencia del mandato en el que un hombre gobierna durante seis años.
Por lo anterior,el CEN del tricolor pidió a los integrantes de los cabildos de extracción priista de la entidad votar en contra en las sesiones correspondientes, y señaló que los votos a favor de esa reforma serán analizados a la luz de los estatutos, de la declaración de principios y demás disposiciones que rigen al instituto político.
Respuesta de Segobh
"Nos manifestamos en las mesas políticas,siempretuvimosladisposicióndediálogo, pero no para dar respaldo a una reforma hecha al vapor y la desaparición de los órganos electorales municipales, porque es un disparate, un ataque claro y franco a la democracia,así como a la organización electoral.
"Esto,basado en un ahorro que no existe,sinoquedesaparecenestasfacultadesy ante la ausencia de los consejos municipales se deban trasladar paquetes electorales a los consejos distritales, para ello deben garantizar la seguridad en la cadena de custodia,sin lo cual no será posible garantizar y dar certeza de las elecciones.
"Además de que los consejos distritales no tienen el espacio físico o el recurso humano para atender las demandas de las elecciones municipales y de las diputaciones locales, el propósito es centralizar el proceso para tener el control total de la elección",sentenció.
Al considerar que es regresiva y atenta contra los derechos de las personas y contra la estabilidad política y social de la entidad,la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI),encabezada por el Presidente Alejandro Moreno, expresó su rotundo rechazo a la reforma electoral en Hidalgo,promovida y aprobadaporMorena,conlaque sereduceasólo dos años el periodo de la próxima gubernatura.
Por otra parte, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor informó que
Sobre el particular, el titular de la Subsecretaría de DesarrolloPolíticodelaSecretaríade Gobierno de Hidalgo, Ricardo Gómez Moreno, descartó que exista preocupación por las impugnaciones que emitan los partidos políticos a la reforma electoral, ya que adelantaron algunas fuerzas la promoción de una accióndeinconstitucionalidad para"echar abajo" estas modificaciones a la norma.
El funcionario estatal confió en la labor hecha al modificar la Ley, pues los precedentes y criterios dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no reflejan herramientas jurídicas o Litis que puedan revocar alguno de los artículos creados en la norma, así como las modificaciones emitidas y publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH)yqueseránaplicablesparaelproceso electoral 2023-2024.
"Afinalde cuentaslospartidospolíticos ensuámbito profesionaly perspectivapolítica podrán y pueden presentar la acción de inconstitucionalidad contra la reforma, lacorteconformeacriteriosquehavenido estableciendo con anterioridad, en otros casos,tendráhastael14deseptiembrepara establecer que se declara o no inconstitucional,pero desde el punto de vista jurídico creemos que no hay herramienta o Litisporelcualpuedandeclararalgúnartículo inconstitucional",sentenció.
Gómez Moreno reconoció que pese a esta confianza desde la Segobh deberán esperaraquelaSCJNanalicelosargumentos de cada una de las fuerzas políticas, para verificar si en alguno de los casos ordenaalgunamodificaciónquedebaaplicarse en la próxima elección y con ello se desarrollelalaborpertinenteparagarantizar comicios transparentes y que den certeza a la ciudadanía.
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 3
Dirigentes del PAN firman acción de inconstitucionalidad.
Carreterasdestruidas Carreterasdestruidas endiferentesregiones
cercanía con la población, escucharla y tener sensibilidad hacia sus peticiones más sentidas, entregando resultados que transforman vidas.
Por otra parte, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible anunció la ejecución de obras de mantenimiento y bacheo en las principales avenidas de Pachuca.
EsviableLeyde Leyde ImagenUrbana ImagenUrbana
De acuerdo con el diputado Alejandro Enciso Arellano,presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, la iniciativa de Ley, enviada por el gobernador Julio Menchaca, puede ser viable,técnicamente hablando.
Tras recordar que en el marco de la entregadel primer informe del titulardelEjecutivo estatal,atravésdelsecretariodeGobierno, Guillermo Olivares Reyna, se presentó la iniciativa de Ley de Imagen Urbana, el legislador celebró la excelente relación de respeto que prevalece entre ambos poderes.
La administración que encabeza el mandatario Julio Menchaca Salazar, trabaja en la rehabilitación de vías decomunicaciónolvidadasy muy destruidas en distintas zonas de la entidad;como el caso de la carretera estatal RamalTianguistengo,que lleva un avance del 45 porciento,conelobjetivodeofrecercaminosdignosa las y loshidalguenses.
Así, los más de 54 mil habitantes de Tianguistengo tendrán acceso a su cabecera municipal en mejores condiciones, pues se reconstruyen casi 5 kilómetros lineales, consistentes en la estabilización de la base hidráulica con cal hidratada,se realiza el riegode impregnacióny se tiende la carpeta de concreto asfáltico en espesor de 7 centímetros.
Alejandro Sánchez, titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Sostenible (SIPDUS), informó que también será colocado señalamiento horizontal, es decir, pintura central, lateral y vialetas (fantasmas); se construirán cunetas en una longitud total de dos mil 500 metros lineales y muros de mampostería para obrasde drenaje.
La inversión supera los 25 millones de pesosytieneunafechadeconclusióncontratada para el mes de noviembre de este año.
Informó que los recursos ejecutados para la reconstrucción de esta carretera provienen de los más de 990 millones de pesos recaudados, a través del programa estatal de Reemplacamiento 2023 "Dale marcha ala transformación".
Conaccionesencadamunicipio,finalizó el secretario, las autoridades estatales, encabezadas por el titular del Ejecutivo hidalguense, demuestran que ha cambiado laforma de hacer gobierno,al recorrer todas las demarcaciones para mantener
El subsecretario de Infraestructura Pública,Jorge Reyes Hernández, indicó que este proyecto busca que los habitantes de la capital del estado,así como losturistas,transiten por caminosdignos.
Será a través de la aplicación de recursospropiosquelaSIPDUSbacheará8kilómetros de vialidades en los bulevares El Minero, Felipe Ángeles, Luis Donaldo Colosio, Río de las Avenidas, Bonfil, Santa Catarina,Las Torres y DistribuidorVial La Paz,detalló elfuncionario.
Los trabajos contemplan labores de bacheo, más 16 kilómetros de desazolve de obras de drenaje, así como limpieza y retiro de material de arrastre en las vialidades.
Reyes Hernández manifestó que gracias alacercamientoquetieneelgobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar con la población fue posible programar este tipo de proyectos para renovar estas importantes vías de comunicación,en Pachuca.
Recordó que el bacheo de calles y avenidas en las colonias de la ciudad son responsabilidaddelayuntamiento,yaquetienenunapartepresupuestaldestinadapara este efecto,no obstante,el gobierno estatal se hasumado a las labores de mantenimiento a efecto de aminorar los daños a vehículos, evitar accidentes y reducir las carencias de infraestructura.
El pasado 29 de agosto iniciaron las obras en los bulevares El Minero, Felipe Ángeles y Distribuidor Vial La Paz, y concluirán tentativamente, el próximo 11 de septiembre, pero posterior a esa fecha siguenrealizandolaborespermanentesde bacheo.
Por último, la Secertaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible solicita a la población su apoyo y colaboración en las actividades que derivanenbeneficiossociales,ademásdeque extiende la sugerencia para conducir con cuidado,y salir con tiempo suficiente y así evitar contingenciasviales.
"Tras la entrega formal del informe en cuestión, a quienes integramos la actual legislatura local, también se nos informó sobre la presentación de este ordenamiento legal,el cual ya está siendo objeto de un análisisdetallado,afinde que sedictamine a más tardar en un mes,ya que es considerada como preferente",dijo.
Y es que, en términos muy generales, dijo, lo que busca esta Ley, es responder a la necesidad de mejorar la imagen urbana de los 84 municipios del estado,a partir de los aspectos naturales,sociales y culturales que conforman su identidad y cuyo impactovisualreflejeelorigen,lahistoria,eldesarrollo y la transformación del entorno en las diversas regiones de Hidalgo.
"De la misma forma, establece las bases generales de la imagen urbana en la entidad, así como normar los elementos que constituyen la misma, procurando la recuperación, mantenimiento, preservación y desarrollodelespaciopúblico,cuyaaplicación comprende las zonas urbanas, periurbanasy rurales,apartir delaidentificación deloselementostécnicos,administrativosy socioeconómicos de los municipios del estado",indicó.
Sin embargo,insistió en el hecho de que, la iniciativa en cuestión,se está analizando con la finalidad de verificar su viabilidad
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE
2023 4
DE
Son atendidas por la Secretaría de Infraestructura Pública.
Diputado Alejandro Enciso Arellano.
Pidengenerarambientelibredecorrupción
gresista Rocío Sosa Jiménez hizo un exhorto a los 84 ayuntamientos, para que dentro de sus facultades y obligaciones, emita, a través de la secretaría o dirección de reglamentos y espectáculos, la verificación en los establecimientos que enajenen o expendan bebidas alcohólicas, que el horario de cierre sea el estipulado en su reglamentación vigente, de igual forma la restricción de entrada,consumo y venta de bebidas alcohólicas amenoresde 18 años.
para que los 84 ayuntamientos de Hidalgo, actualicenypubliquensusreglamentosde tránsito y vialidad,de igual forma realicen capacitaciones a los servidores públicos en materia de movilidad y seguridad vial asícomoenperspectivadegéneroynecesidades de los grupos en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, agregó, exhorta al ayuntamiento de Pachuca de Soto, para que implemente las medidas necesarias para mejorar la seguridad vial en el bulevar Santa Catarina, en ambos sentidos, en dirección a la calle sector primario, colonia Carlos Rovirosa.
Apoyo a personas discapacitadas
También fue aprobado el exhorto en voz de la diputada. Vanesa Escalante Arroyo, dirigidoalgobiernodelestadodeHidalgo y los 84 ayuntamientos, para que realicen las adecuaciones necesarias para eliminar las barreras físicas y garanticen la accesibilidad universal en los espacios públicos a personas con discapacidad.
Tras realizarse en el Congreso local la instalaciónde laJuntadeGobierno,bajolapresidenciadeldiputado Jesús Osiris Leines Medecigo, como primerpunto del orden deldía se dioa conocer la iniciativa que adiciona un párrafo al artículo 8 que sugiere que en el estado de Hidalgo se reconozca el derecho a vivir en un ambiente libre de corrupción.
Anteello,sedestacaquetodaslaspersonas servidoras públicas están obligadas a desempeñar su empleo, cargo o comisión dentrodelámbito desusfacultadesexpresas, con total respeto a los principios de disciplina,legalidad,objetividad,profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad,rendicióndecuentas,eficaciay eficiencia que rigen el servicio público.
Durante la sesión ordinaria número 153, en la que también se anunció el nombramientodeAlbertoJaénLeóncomosecretario de Servicios Legislativos, el diputado ÁngelTenorio Cruz detalló que con la modificación propuesta, se busca promover enelestadode Hidalgo,medidaspreventivas y armónicas para el cumplimiento de lo establecido en el numeral 1 del artículo 65de la referida Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción,que obliga a cada uno de los Estados parte de la misma, a adoptar de conformidad con los principios fundamentales de su derecho interno, las medidas que sean necesarias, incluidas medidas legislativas y administrativas, para garantizar el cumplimiento de susobligaciones con arreglo a la citada Convención.
En su oportunidad, la diputada local Elvia SierraVite propuso la iniciativa al artículo 12 de la Ley de Desarrollo Agrícola sustentableparaelestadodeHidalgo,para asentarquelaplaneaciónenelsectoragrícola se realice conforme a los objetivos de corto, mediano y largo plazos, en consonancia con la Ley de Planeación con la Ley de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo
En otro punto del orden del día, la con-
Además, abundó, paraquedentrodesusfacultadesyobligaciones, realice campañas de concientizaciónenfocadasalaprevencióndeaccidentes viales y se difundan prioritariamente en los establecimientos que vendan bebidas alcohólicas.
Por su parte, el diputado Ángel Tenorio exhortó a los 84 Ayuntamientos, para que emitan la creación de la comisión permanente o especial de la Diversidad Sexo genérica.
Ello,manifestó,para garantizar los derechos de todas las personas.
Actualizar reglamentos de rastros
DeigualformaellegisladorJuandeDios Pontigo Loyola exhortó a los 84 ayuntamientos,actualicen y publiquen sus reglamentos de los rastros y casa de matanza con base en la Ley de Protección y trato Digno para los Animales del Estado de Hidalgo y demás leyes aplicables en la materia.
Lo anterior, explicó, a fin de mejorar las prácticas del manejodelamatanzade animales para consumo humano evitando cualquier acto o instrumentoqueprolongue su sufrimiento, así también, realicen de manera periódica lasinspeccionesalos rastros y casas de matanza que permitangarantizarelcumplimientodelasleyes y normas vigentes para evitar el sufrimiento innecesario a los animales para consumo humano.
En otro punto, la legisladora local Tania Valdez Cuellar emitió otro exhorto
De igual forma,de emitir y difundir programas específicos de sensibilización a la población, para fomentar el respeto a los espacios destinados a personas con discapacidad.
En asuntos generales,la diputada Citlali Jaramillo Ramírez subió a tribuna para que lasautoridadesresponsablesdepreveniry sancionar la violencia contra las mujeres, realicen las acciones conducentes para atender los hechos suscitados en la localidad de Santo Tomás, Atlapexco Hidalgo, donde se suscitó un caso de matrimonio forzado. Esto con el fin de erradicar los delitos de trata de personas.
Miguel Ángel Martínez Gómez celebró los logros alcanzados por el gobierno de Hidalgo. Además, destacó su compromiso con la LXV Legislatura y la ciudadanía.
Finalmente,la presidenta de la mesa directiva, Sharon Macotela Cisneros, citó a los diputadosa lasesiónordinaria 154 que se realizará este lunes 11 de septiembre,a las 11:00 horas.
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 5
Pidengenerarambientelibredecorrupción
Proponen reconocer ese derecho en la Constitución de Hidalgo.
Congreso local instala en sesión la Junta de Gobierno.
Insostenibleinformalidad Insostenibleinformalidad, alertasectorempresarial alertasectorempresarial
"Las consecuencias de no incentivar la formalidad son unidades económicas con bajos salarios,mayor desigualdad, escasa estabilidad laboral, vulnerabilidad de los derechos laborales y prácticamente nula contribución al sistema tributario",advir-
El organismo empresarual propone y respalda medidas para establecer normas que combatan la informalidad, ademásdecrearconcienciade lasventajas que ofrece a los ciudadanos un régimenformal.
Capacitanapersonal Capacitanapersonal
educativodelestado educativodelestado
Para proporcionar herramientas de aprendizaje dirigidas al personal educativo, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH),a través de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), impartió la conferencia magistral: "Bienestar emocional. Acompañamiento integral en el aula", bajo la ponencia de Rafael Bisquerra Alzina.
Ante una asistencia de 800 personas, entre docentes, autoridades educativas, y personal del programa Educación Socioemocional en Hidalgo, el titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, indicó que el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazarimplementaunprogramadeeducación socioemocional que busca atender a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como actores educativos y familias, para moldearhabilidadesquefavorezcaneldesarrollo integral y el bienestar general.
Más de la mitad de las personas ocupadas de 25 a 64 años trabajan en México de manera informal;una cifra insostenible que atenta contra el bienestar de los trabajadores y los consumidores y limita los recursos para realizarpolíticaspúblicas.
De acuerdo con las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 el 55.2 por ciento dela población ocupada trabajó de manera informal.
Esta cifra, registrada en el segundo trimestre de 2023,representa un incremento de 284 mil personas respecto al mismo lapso de 2022, y refleja una problemática insostenible que presenta una amenaza para el crecimiento de la economía mexicana y, especialmente, para el sector de Comercio,Servicios yTurismo.
Deestamanera,másde32.3millonesde mexicanos se desempeñan en todas las modalidades de empleo informal,sufriendolas consecuencias del mismo.
La informalidad laboral no cumple, de acuerdo con la propia definición proporcionada por la Organización Internacional del Trabajo,con el pago de impuestos,no tiene cobertura de protección social, y carece de prestaciones relacionadas con elempleo;vulneradeestamaneraelbienestar de los trabajadores impidiendo su acceso a cobertura de salud o vivienda, transgrede los derechos de los consumidoresydañalaeconomíadeMéxico ensu conjunto,limitando su crecimiento.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, ServiciosyTurismo(Concanaco),HéctorTejada Shaar,llamó a redoblar esfuerzos de autoridades,Iniciativa Privada y consumidores para reducir la informalidad laboral en
Por ejemplo, se busca eliminar dos trámites por cada nuevo procedimiento generado.
En otro orden de ideas, la Concanaco señaló que el próximo año México vivirá procesos electorales clave, incluyendo la elección a la Presidencia de la República, senadores, diputados federales, gobernadores,congresos locales,alcaldíasy más.
Ante ello, Héctor Tejada convocó a las 257 cámaraspresentesen mil 857 municipios de México,a construirunaagenda de políticas públicas que impulse el crecimiento y desarrollodel país.
La agenda de propuestas será presentada a los candidatos a cargos de elección popular,ysuseguimientosellevaráacabo a través de una herramienta tecnológica. El objetivo es evitar el sobrediagnóstico ante el proceso electoral y asegurar que lasiniciativaspresentadasporloscandidatos se cumplan de manera efectiva, para contribuir alprogresode México.
"La construcción de una agenda sólida y participativa es crucial para el avance de México.Como Concanaco,nos comprometemos a ser la voz del sector Comercio, ServiciosyTurismo,yatrabajar encolaboración con los candidatos para asegurar un desarrollosostenibleyequitativo",expresó.
Por su parte el tesorero de la Confederación,Octavio de la Torre de Stéffano, señaló que el fin es construir esta agenda de políticas públicas a favor del país, al destacar que se han definido 7 ejes estratégicos: Estado de derecho y seguridad pública, fortalecimiento de la iniciativa privada, vinculación de México con el mundo,desarrollo del capital humano,sistema fiscal que fomente la inversión, con un ejercicio del gasto eficiente y sin corrupción, rerechos humanos y equidad, asícomo desarrollosustentable.
CastrejónValdezpuntualizóquedeforma conjunta se está diseñando un instrumento para la detección de la condición socioemocional de la comunidad educativa en el estado, y se trabaja en colaboración por medio de un convenio con MEJOREDU -institución pública cuya misión es impulsar la mejora continua de la educación básica, media superior,inclusiva y de adultos-.
Xóchitl Patricia Aldana Maldonado,representante permanente en México de la OEI, detalló que desde dicho organismo se han posicionado estos temas como líneas de acción prioritarias,ya que las habilidades y competencias emocionales, son herramientasclavesparaeldesarrollointegralylacreación de contextosfavorablesdentro yfuera del aula, que permiten promover y ofrecer una educacióninclusiva y de calidad.
"Nos hemos dado a la tarea de promover un modelo educativo que se centre en los docentesyquebusquepromoverelfortalecimiento de sus habilidades cognitivas y socioemocionales",añadió.
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 6
Más de 32.3 millones de mexicanos sin protección, afirman.
Con tema socioemocional en las aulas.
Buscancambiarcara Buscancambiarcara
aparquesindustriales aparquesindustriales
Durante el primer año de gestión,el gobierno de Julio Menchaca Salazarinvirtió6millones385mil417 millonesdepesosparalaejecucióndecuatro obras y labores de mantenimiento en dos parques industriales, ubicados en la región del Altiplano hidalguense.
Los recursos aplicados en los complejos contribuyen a que las micro, pequeñas y medianas empresas(mipymes) sean la base para el desarrollo económico regional, así como una fuente generadora de empleos, resaltó el secretario de Desarrollo Económico(Sedeco),CarlosHenkelEscorza.
"Estas obras no solo mantienen los parques industriales en óptimas condiciones, sino que también mejoran la seguridad de las y los trabajadores",dijo.
Detalló que en las instalaciones del Parque Industrial Metropolitano se realizó elacondicionamientodebanquetasenavenidas y caseta de acceso, a favor de 500 personas que operan en el complejo.
También, se desarrollaron obras en el Parque Industrial Ciudad Sahagún, que consistieron en la rehabilitación de los accesos para mejorar la movilidad y seguridad de más de 2 mil 195 trabajadores en esta zona",especificó Henkel Escorza.
Informó que la administración estatal gestionóelreintegroderecursosextraordinarios,poruntotaldeunmillón158mil132 pesos para ejecutar obras y acciones que permitirán mejorar las instalaciones y su correcto funcionamiento de la Zona Industrial de Ciudad Sahagún.
En los últimos 12 meses,la Sedeco llevó a cabo una planificación adecuada para incrementar la base industrial del estado,a travésdeestudiosyproyectosparalareutilización del agua tratada para abastecer a la Zona Industrial de Ciudad Sahagún, así como proyectos de urbanización de la reserva conocida como "las 311ha",enuna primera etapa, lo que en conjunto representa una inversión de 2 millones 274 mil 543.38 pesos.
Iniciaprogramaparamejorar programaparamejorar
lacalidaddelaire lacalidaddelaire
En el marco del Día Internacional del Aire Limpio, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath) celebra la implementación de la actualización del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire del Estado de Hidalgo (ProAire 2020-2030), un instrumento que permitirá reducir emisiones contaminantes que dañen al medio ambiente y la salud de la población.
Este material,conformado por 6 estrategias,20 medidas y 113 acciones, reafirma el compromiso delgobierno estatal con el fortalecimiento delasregionesdeimportanciaproductiva, sin deteriorar su medio ambiente, y que estas se consoliden como ciudades más limpias y saludables.
Entre las principales acciones, la Secretaríadestacalareduccióndeemisiones de fuentes fijas,a través de la regulación y control de grandes industrias, y la reducción de fuentes móviles mediante la puesta en marcha de un nuevo Programa de VerificaciónVehicular,conunservicioconfiable y transparente, derivado de nuevos estándares de operación, infraestructura renovada, atención empática y monitoreo en tiempo real.
Asimismo,el ProAire 2020-2030 contempla medidas como el fortalecimiento de ecotecnologías para la reducción del consumo de combustibles fósiles,así como de accionesdeeducaciónambientalenmateria de calidad del aire, prevención de incendios forestales,entre otras,que involucran la participación de los gobiernos municipales y el federal.
Cabe resaltar el acercamiento que se ha tenido durante la presente administración estatal con los sectores académico, industrial,social y gubernamental para encaminar cada acción en el bienestar de la población hidalguense y en el desarrollo sostenible del estado.
Por otra parte,ante el reto de los incendios forestales que enfrentan año con año laszonasboscosasdetodoelmundo,derivado del cambio climático,el gobierno de Hidalgo,atravésdelaSecretaríade Medio AmbienteyRecursosNaturalesdeHidalgo (Semarnath), ha desarrollado mecanismos y estrategias que fortalecen las labores de prevención y combate de estas deflagraciones en la entidad.
Durante el primr año de la actual admi-
enHidalgo
nistración estatal, encabezada por el mandatario Julio Menchaca,se logró superar la metaplanteadaen170%,alincrementar de 20a54kilómetrosenlaaperturadebrechas cortafuego, acción que consiste en trazar líneas entre el combustible muerto, como pastizales secos, para la separación de estos y así disminuir la continuidad de un incendioforestalencasodepresentarse.
Aunado a ello,como parte de las accionesde prevenciónycoordinacióninterinstitucional, personal técnico especializado de la Semarnath impartió diversos cursos básicos para el combate de incendios forestales, los cuales estuvieron dirigidos principalmente aejidatariosy autoridades municipales, primeros respondientes en este tipo de sucesos, con el objetivo de brindarles los conocimientos, técnicas y herramientas adecuadas.
Y para dignificar su labor, en junio de esteañosedotódeequipoespecializadoa todas las brigadas de dicha dependencia. Esta entrega consistió en 10 motosierras, 14 motosopladoras de mochila, 10 antorchasdegoteo,30mochilasaspersorasy52 palas, que fortalecen la operatividad de sus labores, así como la rehabilitación de dos campamentos.
Adicional a ello,durante todo el año,las y los brigadistas se capacitaron en primerosauxilios,evaluacióndeincendios,introducción al fuego y sobre el Sistema Comando de Incidentes, además de compartirsusexperienciasconpersonalforestal de Estados Unidos, quien los alentó sobre la importante labor que realizan y que es vital en todas partes del mundo.
Estas acciones se traducen en bienestar para toda la sociedad, ya que proveer herramientas, conocimientos y mejores oportunidades de desarrollo laboral para las y los brigadistas.
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023 7
ProAire 2020-2030 está compuesto por 6 estrategias.
A los ubicados en la zona del Altiplano.
MarceloEbrard MarceloEbrarddeja procesodeMorena Morena
TANYA ACOSTA/RAÚL RAMÍREZ
ElexcancillerMarceloEbrardrevelósu decisióndebajarsedelacontiendade
Morena con evidente molestia: "Estoy definitivamente fuera del proceso.Nos sacaron con la policía,estamos fuera.No tenemos elementos para decir que sí fue un fraude,pero sí tenemos elementos para decir que fue un grave error.Queda seguir luchando por lo que cree uno".
Por otra parte, cuando se le cuestionó sobre la latente posibilidad de un acercamiento con Movimiento Ciudadano, reconoció: "Es una decisión que tendremos que ver.El lunes tenemos asamblea,pero no es algo que tenemos propuesto"
Por suparte, EmmanuelReyesCarmona, diputado morenista y representante de Marcelo Ebrard, reveló que el aspirante a candidato presidencial de Morena ya convocó a su equipo para discutir lo sucedido el día de hoy.
El diputado sostuvo que primero tendrán que esperar la reacción del partido después de que Ebrard exigió que se repusiera el proceso,y después llevar a cabo la reunión. "Ya entramos a un proceso de reflexión después de todo lo ocurrido, razón por la cual la reunión se llevará a cabo el lunes".
Apenasunas horasantesdequeiniciarade manera oficial el conteo final de boletas y votos a través de las cuales se conocería al representante de Morena rumbo a la candidatura presidencial de 2024, Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores,indicó que el proceso de validación de las papeletas de la encuesta de Morena había presentado una cantidad tan grande de incidencias que la única alternativa era reponer todo el ejercicio. Indicó que antes de que se supiera quién era el vencedor, resultaba necesario anular cualquier resultado,debido a que no había la confianza adecuada para responder a los intereses del pueblo.
"Nosehacontadounsolovoto,nosehacontado una sola boleta", adelantó Ebrard en ese
momento.
Por otra parte,también indicó que durante la revisión de cada una de las papeletas se habían encontrado inconsistencias que ponían en jaque al conteo. Destacó que no podía callarse ante este tipo de situaciones, debidoa queteníaque serleal conlaspersonas que formaron el Movimiento de Regeneración Nacional y sus valores.
"Una causa central que nos anima es el respeto al voto".
Dijo que su equipo era hasta ese momento el que más ha facilitado la realización de este trámite y que si no se volvía a hacer el estudio de opinión de forma adecuada, no se estarían cumpliendo los acuerdos que se firmaron. Lamentó que la encuesta madre organizada y aplicada por Morena era la que tenía más boletas anuladas.
Martha Delgado, representante del exsecretario,dijo que durante los 70 días de recorridos que hicieron los aspirantes a todos los estados de la república mexicana se hicieron denuncias por presuntas irregularidades.
Destacó que hubo una mesa con el partido para denunciar las incidencias que se dieron en los días que se levantó el estudio de opinión por parte del partido. Además de esto, comentó que se habían dejado al menos dos escritos que documentan estas irregularidades.
Destacó que las urnas invalidadas de las cinco encuestas que se aplicaron para este efecto llegaron a 14.1 por ciento de anulación.Es decir, 31 urnas de 236,lo cual calificó como un porcentaje muy alto. Estos datos, agregó Delgado, significa que no se tiene una muestra representativa para que se dé la confianza en el proceso.
“Hay un índice de anulación de las urnas que resulta preocupante”, dijo
Martha Delgado Martha Delgado aseguró que durante todoesteprocesosepusoenservicioalequipo de Ebrard para que se pudiera llevar a cabo un ejercicio de levantamiento de opi-
nión, pese a la inequidad y a la insuficiencia del Comité de Encuestas
En su momento, Ebrard adelantó que no había ningún fraude en el proceso interno del partido, pero sí los suficientes elementos para que se tuviera que reponer todo. Destacó que aún sin saber el resultado, era necesario hacer un cambio de rumbo.
Informó que en total se cancelaron más de 360 cuestionarios. Comentó que en 2011 fueron 32 papeletas los que le dieron el triunfo a Andrés Manuel López Obrador, por lo que pidió que se respete la voluntad popular.
"Voy a defender mis convicciones"
"Voy a defender mis convicciones".
Más tarde,através desu cuenta de X,antes Twitter, el aspirante a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, acusó ser víctima de represión junto con su equipo por parte de policías.
El motivo de esto,informó,fue que no se le permitió a sus representantes entrar a la saladelWorldTradeCenterdondesellevaa cabo el conteo de las papeletas de las cinco encuestas de Morena.
"Novamosaestarpresentesenelconteoconel uso de la fuerza en contra de Malú Micher, XimenaEscobedo,eldiputado ManuelReyes y otroscompañeros queestabanahí".
Dijo que esto era una respuesta por parte del partido para castigarlo por solicitar que se repusiera la realización de los estudios de opinión para designar al coordinador de Morena rumbo a 2024.
"¡Qué cobarde Mario Delgado y Durazo por lo hecho!", sentenció al concluir su conferencia ante medios de comunicación, tras señalar el uso de la policía para que no estuviera su equipo en el proceso final.
"Vamos a levantar un acta porque es una vejación lo que han hecho hoy con la policía y quécobarde MarioDelgadoyDurazo ytodos lo que están allá dentro.Ahora que la respuestaes la policía,cada vezse parecen más al PRI de antes", denunció el excanciller Marcelo Marcelo Ebrard. Ebrard.
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE 2023 8 POLITICA
Ebrardacusóservíctimaderepresión MarceloEbrard MarthaLucíaMícher
Sheinbaum Sheinbaum,Coordinadorade ComitésdeDefensadela4T
vivo": Claudia Sheinbaum Claudia Sheinbaum
Ricardo Monreal:5.9 por ciento
Claudia Sheinbaum SheinbaumPardo es la nueva coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. Estoquieredecirque laexjefadeGobiernode laCiudaddeMéxicoseconvirtióenlaabanderada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de cara a las elecciones presidencialesde2024.
Luego de 70 días recorriendo el país en busca de simpatías y una encuesta interna cuya aplicación nunca había importado tanto como esta,los 6 aspirantes del partido guinda llegaron a la recta final. Este 6 de septiembre sedio aconocerque laúnica mujer que contendía por la Coordinación Nacional de Comités de la Cuarta Transformación recibirá el mando de su movimiento político y tendrá la enorme responsabilidad de aban-
"Vamos a ganar las elecciones de 2024, las diputaciones,las gobernaturas y vamos a tener presidente de México y será de la 4.ª Transformación”, asílodeclarólavirtualganadora del proceso interno de Morena.
Comité de Encuestas de Morena Morena
Marcelo Ebrard:25.6 por ciento
Adán Augusto López:10 por ciento
Ricardo Monreal:6.5 por ciento
GerardoFernándezNoroña:12.2porciento
GerardoFernándezNoroña 11.7porciento
Claudia Sheinbaum: 36.6 por ciento
Claudia Sheinbaum: 36.6 por ciento
ManuelVelasco:8.6 por ciento
Quinta encuesta Helida Soria
Marcelo Ebrard:25 por ciento
Adán Augusto López:12.2 por ciento
Ricardo Monreal:5.7 por ciento
Gerardo Fernández Noroña:9.9 por ciento
Claudia Sheinbaum: 40.5 por ciento
Claudia Sheinbaum: 40.5 por ciento
ManuelVelasco:6.7 por ciento
"Acepto el resultado y felicito a Claudia": Adán Augusto López Adán Augusto López
Claudia Sheinbaum: 39.4 por ciento
Claudia Sheinbaum: 39.4 por ManuelVelasco:6.3 por ciento
Segunda encuesta propuesta por Marcelo Ebrard Marcelo Ebrard
Marcelo Ebrard:25.9 por ciento
Adán Augusto López:11.7 por ciento
Ricardo Monreal:5.8 por ciento
"Quiero felicitar a Claudia por el resultado y respeto lo acordado,así se vio y se comprometió y hay que saber cumplir.Felicidades a Claudia Sheinbaum".
"Aceptamos el resultado de las encuestas": Ricardo Monreal Ricardo Agradeció a todos los que lo apoyaron por
POLITICA JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE 2023 9 RAFAEL O
RTIZ/TANYA ACOSTA
MorenaapuntóqueClaudiaSheinbaumobtuvoenlascincoencuestasunrespaldodeentre36y41porciento
Retiranmedidacautelar Retiranmedidacautelarde prisiónpreventivaaJuanCollado JuanCollado
BancoPrivadodeAndorraEnriquePeñaNieto
Ante los momentos complicadosyadversosque está viviendo por lo que hace a su estado de salud, que enlos últimosmesesse ha visto quebrantada, ahora llegan noticias alentadoras,una vez que se ha informado que elabogadoJuanColladolibra una proceso menos, después de que un juez federal retiró la medida cautelar de prisión preventiva justificada impuesta por el delito de defraudación fiscal por 36.7 millones de pesos, aunque hay que aclarar que el abogado tendrá que usar un brazalete electrónico, entregar su pasaporte,así como el pago de una fianza de un millón de pesos.
Ahora bien, aquí hay que aclarar que el exabogado del expresidente Enrique Peña Nieto seguirá interno en el Reclusorio Norte, pues todavía prevalece la prisión preventiva de oficio en el procesoqueenfrenta por elcaso de CajaLibertaddondeselevinculóaprocesoporlospresuntos delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
En ese sentido, Collado compareció por videoconferenciadesdeelHospitalÁngeles del Pedregal, donde se recupera luego de ser intervenido de cuatro cirugías desde junio pasado.
En ese sentido, se sabe que apenas el pasado 7 de junio,
urgencia del Reclusorio Norte al Instituto Nacional de Cardiología para practicarle un cateterismo coronario cardiaco, le han practicado las operaciones quirúrgicas tanto del corazón como del esófago y las cervicales.
Collado Mocelo fue detenido el 9 de julio de 2019 en un restaurante en Lomas de Chapultepec, luego de que se le girara una orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, a los que fue vinculado a proceso un día después por un juez federal con sede en Reclusorio Norte.
Se resaltaba en la denuncia que el abogado y amigo del expresidente Enrique Peña Nieto, Juan Collado, prestado sus tarjetas de crédito a "políticos mexicanos" para hacer gastos en distintos países de Europa y en Estados Unidos, de acuerdo con una investigación que es llevada a cabo porla policía deAndorra en la que se indagan movimientos por más de 10 millones de dólares; luego de darse a conocer la solicitud de información de los vuelos que el exmandatario hizo a bordo de los aviones de Collado.
El dinero fue gastado por "políticos mexicanos" lados a Collado que aún no son identificados, en hoteles,
restaurantes,joyerías y clínicas de estética exclusivas y elitistas de España, Francia, Italia, Suiza y Estados Unidos, según información que se ha filtrado en algunos medios. Sesabeque lainvestigación de la Unidad de Investigación Económica y Financiera de Andorra está basada en 464 movimientos de 10 tarjetas de crédito cuyo titular es Collado entre los años 2008 y 2015, entre los que resaltanfacturas de establecimientos de lujo,
10 JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE 2023 POLITICA
JuanColladoMocelo JuanColladoMocelo
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE 2023
MarioDelgado MarioDelgadoesesun un cobarde
MarceloEbrard
cobarde::MarceloEbrard
ROBERTO MELENDEZ S.
Enloqueseestimapodríaserel"principio del derrumbe" del Movimiento de Regeneración Nacional, Marcelo Ebrard arremetió contra el presidente del instituto político,Mario Delgado Carrillo,a quien calificó como cobarde, reponga el procedimiento para elegir al coordinador nacional en defensa de la Transformación y de hecho candidato a la Presidencia de la República, pues en las encuestas realizadas sobre el particular existen múltiples irregularidades,porloquedebencancelarse.
La demanda del exsecretario de Relaciones Exteriores,considerado como uno de los aspirantes más sólidos para encabezar la defensa de la 4T,se hace horas antes de que enelWTC de la Ciudad de México se dieran a conocer los resultados de las encuestas,en las que hay muchas inconsistencias y por ello deben ser anuladas. Aclaró que no abandona Morena, a la vez que denunció que presuntamente los dirigentes morenos solicitaron y utilizaron la fuerza pública para impedir que miembros de su comitiva ingresaran al salón donde se contabilizaríanlos votos,loqueresulta verdaderamente grave,puesactuaronigualopeorque enlos viejos priistas, utilizando todo tipo de marrullerías y recursos ilegales, los que fue-
Raúl Ruiz, quienes tuvieron como invitados al periodista Daniel Figueroa y al concejal en Iztapalapa, Guillermo Loyo, con quienes analizaron,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, la difícil situación por la que ahora atraviesa el Movimiento de Regeneración Nacional,al tiempo que destacaban que ello poco o nada debeimportaral FrenteAmplioporMéxico, elquedebecontinuarconsusaccionesyfortalecer a su candidata a la primera magistratura del país, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien le ha "dado vuelta" no sólo a los morenos,sino al mismísimo presidente López Obrador, quien desestima que en el movimiento haya un rompimiento, al tiempo que rechaza que
favor de la candidata Claudia Sheinbaum y deverdadexista pisoparejo.Estimaronque no pasará mucho tiempo para que Gerardo Fernández Noroña,"golpeador" petista utilizado por los morenos para agredir a sus oponentes, salga a defender los intereses de la cúpula morena y comience a atacar a quienes están en favor de la democracia y un proceso electoral limpio.
De igual manera, se expuso que el actual Movimiento de Regeneración Nacional,dirigido por quien hace tiempo fue incondicional y comparsa de Ebrard, heredó todas las maniobras ilegales utilizadas por el PRI en susmejoresépocasy quehansido aplicadas hoy en día bajo la dirección de Manuel
PROGRAMA11 TV
GerardoCuestayRaúlRuizVenegasgas
Gobiernoaplazará reduccióndevuelos enAICM AICM
Costo Costodevuelos aumenta aumentapor reduccióndeslots
RAÚL RUIZ
Luego de darse a conocer que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)podría reducir de 52 a 43 susoperacionesporhora(slots),elcostodelos vuelos ha sufrido un repunte significativo que ha afectado a usuarios.
El gobierno federal adelantó que para el 29 de octubre se tenía previsto reducir los slots en el AICM, situación que ha perjudicado de gran manera los bolsillos de los viajeros.
Además del aumento en los costos de los vuelos,tambiénpodríanincrementarlosretrasos y las cancelaciones a los pasajeros, planteadesafíossignificativosparalaindustriaaérea y la experiencia del pasajero.
La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), en sintonía con la Cámara Nacional de Aerotranspotes (Canaero), externó,pormediodeuncomunicado, sus preocupaciones, además del impacto perjudicial al AICM.
Se estima que también se vea perjudicada la medida para recuperar la Categoría 1, vital para la industria aérea mexicana. Las restricciones actuales limitan el crecimiento de rutas y frecuencias,principalmente entre México y Estados Unidos.
La reducción de operaciones podría afectar la derrama económica generada por el turismo,que en 2022 superó los 26 mil millones de dólares. Esto impactaría no sólo la aviación, sino también sectores como el hotelero, restaurantero y de transporte terrestre.
Luego de asegurar tajante que no había vuelta de hoja y que se mantenía la reducción de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, (AICM), ahora se ha filtrado información cercana al Gobierno de México,en el sentido de que planea aplazar lareducciónen el número de vuelosdiarios en el AICM hasta enero de 2024, para evitar que el recorte impacte a los usuarios que planean viajar durante la temporada invernal.
Según fuentes cercanas, la reducción de 52 a 43 vuelos por hora comenzará después del 6 de enero, cuando termina el periodo vacacional navideño.
La medida se da luego de que las aerolíneas explicaran que ya se contaba con boletos vendidos para viajes en esas fechas, y que los usuarios se verían afectados por la entrada en vigor de la disposición oficial a finales de octubre.
Hay que recordar que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) público apenas el jueves pasado que, a partir
de la tarde del próximo 28 de octubre, el AICM debería realizar un máximo de 43 operaciones(despeguesy aterrizajes) por hora,debido a que continúa la saturación en el campo aéreo y está rebasado en la capacidad de los edificios terminales de pasajeros.
Lamedida,según seinformóenla resolución publicada el jueves 31 de agosto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), es de carácter temporal y se mantendrá hasta en tanto prevalezcan las condiciones mencionadas.
Se explica que hasta finales de octubre continuarían las 52 operaciones por hora que se establecieron hace un año en un primer recorte de las 61 que estaban autorizadas (en esa ocasión se dijo que se tomaría en cuenta la guía de gestión de reducciones temporales de capacidad aeroportuaria de la IATA, que señala que cualquier disminución de horario debe hacerse de manera justa,transparente y no discriminatoria por parte de la administración aeroportuaria y el coordinador de horarios de la AFAC.Ahora no hay referencia de ello).
También los inversionistas viven en un clima de desconfianza respectoa las decisiones unilaterales para los próximos años en el AICM,que es fundamental para el crecimiento económico del país.
El aeropuerto traslada más de 5 mil pasajeros por hora,es un importante centro de conexiones enAmérica Latinay el Caribe.Más de 60 millones de pasajeros fueron transportados en la primera mitad de 2023,por lo que liderael mercadoaerocomercial latinoamericano.
Aerolineas han manifestado su inconformidad,manifiestan que los trabajadores de la industriaaéreaylaspotencialesinversionesque requieren certeza jurídica y una conectividad aérea eficiente,se verán afectados con este
12 JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE 2023 NACIONAL
RAFAEL ORTIZ
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE 2023
AMLO AMLOnosolicitaráaPerú Perú
cruzarsuespacio espacioaéreo aéreo
El presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó en su conferencia matutina que en su gira por Latinoamérica no solicitará permiso a Perú para ocupar su espacio aéreo, por la mala relación que tiene con dicho gobierno.
"Como no queremos que nos hagan una majadería porque,como es público y notorio, notenemosbuenasrelacionesconelgobierno dePerú,novamosasolicitarpasarporelespacio aéreo,vamos a dar un rodeo para llegar a Santiago de Chile", acotó.
"Lo hacemos porque no queremos que la investidura, el presidente, el país nuestro se vea envuelto en un escándalo si solicitamos el paso por el espacio aéreo y nos lo nieguen", señaló.
El viernes 8 de sep-
rra, y de los secretarios de la Defensa Nacional,LuisCresencioSandovalGonzález,y de Marina,José Rafael Ojeda Durán.
Ese mismo día por la tarde tendrá una reuniónconel presidentedeColombia, Gustavo PetroUrrego.Elsábado9deseptiembreparticipará en la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre las Drogas, en Cali,don-
tica exterior de México que se aplica desde tiempo atrás", expresó.
El lunes 11 de septiembre conmemorará oficialmente el 50 aniversario del golpe de Estado en aquel país y el aniversario luctuoso de Salvador Allende.
Al terminar la ceremonia, el presidente Andrés Manuel López Obrador regresará a
problemas problemas en Morena tras encuesta en Morena tras encuesta
En conferencia de prensa, el presidente LópezObradordescartóqueenelpartidose presentenproblemas,trasla publicaciónde los resultados en Morena conlos que se decidirá a su candidato presidencial de 2024, pues aseguró que en esa fuerza política no
"Son personas muy responsables, no son ambiciosos vulgares, están luchando por una transformación. Es distinto, aquí se lucha por ideales,selucha porprincipios,selucha porel pueblo.En otras partes se lucha por mantener privilegios,por hacer dinero,por tener el privilegiodemandar,dedominarel poder y eso no lo comparten con nosotros los oligarcas",
Al presidente se le preguntó si también se reunirá con los aspirantes que pierdanla encuesta,locualcon"Son mis hermanos, ¡cómo no me voy a reunir con ellos! Me reúno con to-
"No va a haber ningún problema, vamos a esperar el resultado, son destacó.
POLITICA13
TANYA ACOSTA
FeriaNacionaldelLibro JurídicodelPJ-CdMx
avivaygeneraesperanzadela sociedadquerespetalosderechos
ColosioRiojas ColosioRiojas
RAFAEL O
RTIZ
La 14.a Feria Nacional del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, representa el conocimiento de las leyes que aviva y genera la esperanza de una sociedad en la que se respetan los derechos, afirmó el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe Fuentes Barrera, en la presentación de la segunda edición de la obra Anatomía de la norma jurídica:giro semiótico trascendental, del académico Enrique González Cerecedo.
Al comentar la obra, Fuentes Barrera aseguróque es enla doctrina jurídica donde se encuentran las bases que han permitido en todos los tiempos guiar las enseñanzas de la justicia y de la paz social,y al insistir en la importancia de la feria,dijo que se trata del mejor espacio paradialogar sobrelos principales desafíos que presenta el derecho en tiemposenquelacienciay latecnologíapresentan un desarrollo relevante en toda la actividad humana.
Con la presencia del rector de la Universidad Tepantlato, Enrique González Barrera, como moderador, el magistrado del PJ, Alejandro Carriles Sentíes, con la representación del magistrado Guerra Álvarez, planteó que Anatomía de la norma jurídica: giro semióticotrascendental refleja el bagaje intelectual del autor y la pasión por el conocimiento de un jurista joven dedicado a la docencia y al servicio público,cuya praxis consolida su obra.
El magistrado en retiro del Poder Judicial de la Federación, Ricardo Romero Vázquez, destacó la relevancia del libro, pues dijo que son pocas las obras que llegan a una segunda edición, las cuales regular-
mente constan de un mayor tiraje,lo que indica la aceptación por parte del público.
El autor de la obra explicó cómo se originó el libro, y detalló que se trata del trabajo sustancialquedefendió ensutesis doctoral,y precisó que los conocimientos y estudios que contiene no se generaron en el curso de ese gradoacadémico,sinoquesusbases sonmás antiguas,ya quelas desarrolló en desde hace más de 15 años.
En tanto, en el marco de la 14.a Feria Nacional del Libro Jurídico del PJCDMX continúan las presentaciones de libros, conversatorios y actividades artístico-culturales.
Entre las obras destacadas a presentar está El asesinato de Trotsky, un caso histórico paralos tribunales,y Eldebate erístico y la trascendencia del ser, así como El deber de motivar, mediante teleconferenciadesdePerú conelautor EdwinFigueroa Guitarra. Como actividad especial se conmemorará el XC aniversario de la revista Anales de Jurisprudencia.
En cuanto a conversatorios,se presentará El nuevo sistema de gestión y los precedentes judiciales en el juicio oral y el relativo al Banco Nacional de Datos Forenses; asimismo,las conferencias El Estado mexicano: reflexiones en el desplazamiento forzado de comunidades indígenas y La importancia de la psicoterapia con perspectiva de género en las mujeres.
El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, afirmó que Movimiento Ciudadano tiene derecho a postular un candidato o candidata a la Presidencia en 2024 sin aliarse con otros partidos políticos. Aunque reconoció que la decisión de "competir con sus propias siglas" podría representar "un riesgo", el político aseguró que el partido que Movimiento Ciudadano "tiene la capacidad, tiene la fuerza,y también tiene el derecho" de contender sin alianzas electorales.
"Tienen todo legítimo derecho de decir no me quiero juntar con esta ‘chusma’ y quiero ser una opcióndistintaaloqueesactualmentegobernando en el país, está en todo su derecho Movimiento Ciudadano deser esa tercera vía",declaró.
Lo que no es correcto y no es justo es que, por querer competir con sus propias siglas,se les quiera tratar como que son el villano. Colosio recalcó que se trata de "una decisión que se votó a nivel nacional por el Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano", por lo que insistió en que se debe respetar esa decisión.
En su cuenta de X (antesTwitter),el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, respaldó el señalamiento de Luis Donaldo Colosio Riojas.
"Así como lo dice Colosio, Movimiento Ciudadano tienela capacidad,la fuerza y el derecho de no ir en alianza con los partidos de la vieja política", expresó Dante Delgado.
En respuesta a las declaraciones vertidas por el edil regiomontano, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, Sandra Cuevas, cuestionó si calificaba como "chusma" a los partidos que conforman el Frente Amplio por México.¿Esdecirquelosquepertenecemosal PAN, PRI y PRD somos chusma? ¿Entendí bien?",cuestionó la funcionaria.
El pasado lunes, Colosio afirmó queno buscará la candidatura presidencial rumbo a 2024, pues aseguró que a su carrera política le hace falta madurar,ademásdequenoquieredividiralaoposición. "La primera de ellas es porque no es el momento adecuado, tengo muy poco tiempo de haber ingresado a lo público; hay muchas cosas quenecesitanmadurar,empezandopormipersona, en muchos aspectos de mi vida,como padre, como esposo, como amigo, por supuesto como servidor público y hay que reconocerlo, es un proceso de maduración", declaró al finalizar un evento.
14 JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE 2023 NACIONAL
MovimientoCiudadano tienederechoanoir conla“chusma” “chusma”
RAÚL RUIZ
RafaelGuerraÁlvarez
PresentacióndelasegundaedicióndeAnatomíadelanormajurídica:girosemiótico
La coordinadora del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez Ruiz,presentó una demanda de amparo contra la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, por su presunta omisión de cumplir obligaciones para garantizar su presunción de inocencia.
Vale destacar que la senadora panista solicitó la protección de la justicia al Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Administrativa enla Ciudad deMéxico yseñalócomo responsable aunasesorB de la dependencia capitalina.
Sin embargo, la secretaria del
didata presidencial opositora, al considerar que los actos reclamados son de materia penal.
Después de dicha decisión, el casofueturnadoalJuzgadoSextode DistritodeAmparo enMateria Penal en la Ciudad de México,mismo que no aceptóla competencia planteada porelsecretarioencargadodeldespacho declinante.
"De la demanda de amparo se advierte que la quejosa señaló como responsable:El C.***,asesor B de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México...En ese sentido,por las razones expuestas, no se acepta la competencia planteada por el secretario encargado del despacho declinante. Solicítese de la manera
XóchitlGálvez tramitaamparo contraSecretaríade GobiernodeCdMx CdMx
Grosería Groseríaquehaya164milpersonas 164milpersonas asesinadas asesinadas,reviraXóchitl XóchitlaAMLO AMLO
Ante las críticas que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a la senadora XóchitlGálvez,aldecir que se necesita mucho más que sólo hablar con groserías para poder gobernaralpaís,lacoordinadoradelFrente,reviró que grosería es quehaya 164mil asesinatos.
"Grosería,grosería,es que haya 164 mil personas asesinadas, esa sí es una grosería. Grosería es que haya 50 millones de mexicanos sin servicios de salud.Grosería es que haya subido la pobreza extrema, 400 mil personas están en pobreza extrema. Grosería es queno les abra las puertas a las mujeres buscadoras,a las madres buscadoras,eso sí es grosería. Entonces, vámonos poniendo de acuerdo en qué es grosería".
Entrevistada en el primer día del nuevo periodo de sesiones del Senado, Xóchitl Gálvez aseguró queellanoestá haciendoactosanticipados decampaña, "acto anticipado es que hoy el presidente diga que va a apoyar al que gane, o sea, ¿cómo ven esa declaración?,que él va a apoyar al que gane,pues él es presidente, él no está para apoyar, él está para gobernar,esa sí es una declaración peligrosa porque
él es el Presidente de la República".
¿Diceel presidentequenolevesentidoalFrente Amplio por México?Entonces, ¿por qué está tan nervioso?",respondió Gálvez.
En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la senadora del PAN llamó a desterrar la falsa idea de que la violencia contra las niñas y las mujeres indígenas son costumbres culturales.
Pidióerradicarlasmuertesporelmachismo,laviolencia sexual y los daños físicos y psicológicos que sufrenlasmujeres indígenasensuscomunidades.
"La mejor forma de celebrar este día es luchando por la igualdad de derechos de estas mujeres,respetando la Constitución y las leyes y sobre todo asegurando que se cumplan sus derechos mejorando sus condiciones devida,saludyeducación,trabajo y participación política", expuso en el pleno del Senado de la República.
Agregó que en México la población indígena es de 23.2 millones, donde 51 por ciento son mujeres. A nivel nacional, 4 por ciento de las mujeressonanalfabetas y el porcentaje de mujeres indígenas es 26 por ciento. Además,las mujeres indígenas reciben salarios considerablemente más bajos que los hombres.
15 JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA
RAÚL RUIZ
IngresanaAlmoloyaAlmoloyaal fiscalUrielCarmona UrielCarmona
Queesaltamentepeligrosoypodríaevadirse
Bajo el argumento de que es una persona altamente peligrosa y que podría fugarse para evitar la acción de la justicia, autoridades ministeriales y policiales de la ciudad de México,al amparo de la noche, sacaron del ReclusorioPreventivoSur el fiscal general de justicia de Morelos, Uriel Carmona,para ingresarlo al Centro Federal de Máxima Seguridad de Almoloya, estado de México,sin que su defensa haya sido notificada del cambio.
"Quieren doblarlo para que no denuncie más arbitrariedades y persecución política por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la que indebidamente le detuvo en Morelos,ya que cuentacon fuero constitucional,lo sacó del estado e ingresó al Reclusorio Sur, pero lo más lamentable es
que ahora lo ingresan al penal de alta seguridad deAlmoloya,puestamente porque es una persona altamente peligrosa, lo que es ridículo y atentan contra sus derechos humanos", sostiene la defensa del funcionario, encabezada por Pedro Nava
Trascendió que pasadas las diez de la noche del martes cinco de septiembre, el fiscal Carmona fue egresado del complejo carcelario de San Mateo Xalpa, perímetro de Xochimilco,para ser subido a una camioneta blindada, que le llevó al penal mexiquense, al que llegó aproximadamente una hora después,sin que nadie supiera del trasladado, ya que se trataba de un operativo del "alta seguridad", toda vez que el procesadoes una persona altamente peligrosa, que podría haberse dado a la fuga.
Los defensores del fiscal morelense destacaron que es tanta la arbitrariedad de las autoridades de la Fiscalía General de
Justicia capitalina que a Uriel no se le permitió llevar los medicamentos que cotidianamenteutilizaparamitigarlasenfermedades que padece, lo que "habla claramente de las consignas que existen contra el funcionario,quien no ha cometido delito alguno".
Al titular de la citada fiscalía se le acusa de obstruir y retardar la procuración de justicia en el homicidio de la joven Adriadna Fernanda,registrado en la capital del paísy cuyo cadáver fue hallado en la zona conocida como "La Pera", en el vecino estado de Morelos.
"Es más que claro el resentimiento e incluso rencor que existe por parte de las autoridades ministeriales de la capital del país contra Uriel, quien no tiene por qué estar en prisión, mucho menos en una de máxima seguridad", asentaron los defensores.
16 JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE 2023 JUSTICIA
ROBERTO MELENDEZ S.
BOBYMESA@YAHOO COM MX
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE 2023
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Hombres armados, quienes se estima forman parte del crimen organizado que opera en el estado de Guerrero,emboscaron al directorde SeguridadPúblicamunicipal de Juan R. Escudero, Juan Carlos Britago Flores,quien,al igualque tres de sus oficiales, perdieron la vida en el atentado,sin que hasta el momento se informe de detenciones.
Localizado en Tierra Caliente, el referido ayuntamiento, desde hace tiempo se convirtió en una de las zonas a conquistar y controlar por parte del crimen organizado, el que ha realizado todotipode agresiones,inclusocontrala vida de altos funcionarios municipales, hechos en los que algunos han resultado lesionados.
Informes preliminares refieren que el ataque armado al jefe policial se registróentrelascoloniasSanIsidroy SanJosé,cuando los cuatroservidores públicos viajaban, asistidos por dos efectivos policiales más, en un vehículo oficial,en que realizaban labores de vigilancia y seguridad.
Testigos refirieron que al cruzar por
Fallasdeorigen
las colonias citadas, un grupo de hombres,que trascendió se cubrían el rostro con pasamontañas, dispararon contra el vehículo policial,lo que ocasionó que el conductor perdiera el control del mismo,volcara y cayera a un barranco. No obstante que personal de la GuardiaNacionalylassecretaríasdela Defensa Nacional y Marina Armada de México,así como de los Fiscalía General de la República,se constituyeron en la zona de la tragedia, no fue posible localizarydeteneralosresponsables, por lo que los operativos continúanen amplia zona deTierra Colorada.
Emboscada Emboscada apolicías apolicías enGuerrero Guerrero; cuatro muertos
AsesinanamujerenSantaCatarina,NuevoLeón
Una mujer fue ejecutada y su pareja resultó lesionada, tras ser atacados a balazos al exterior de su vivienda en Santa Catarina.
Fue en el domicilio marcado con el número 214 de la calle Monte Hor,en la colonia Cimas del Poniente, donde se registró el hecho violento.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Protección Civil de Santa Catarina,quienes confirmaron el deceso de la mujer que de acuerdo con fuentes allegadas a la investigación tendría antecedentes penales.
En tanto al hombre, se indicó fue traslada-
do a un hospital para su atención médica.
También llegaron agentes ministeriales, quienes recabaron las pruebas correspondientes para integrarlas a la carpeta del caso.
Una fuente allegada al caso, señaló que la noche del martes a la calle antes señalada llegaronlos delincuentes portando armasde fuego.
El pistolero accionó su arma de fuego contralamujer,quien quedó sinvidaenmediode la calle,se dijo que contaba con antecedentes penales por narcomenudeo.
Agentes ministeriales y policías de Santa Catarina, llegaron al lugar de los hechos violentos, comenzando con las investigaciones del caso.
JUSTICIA17
ILBERTO ÁVILA
Bloquean Bloqueanlateralde autopistaMéxico-Puebla México-Puebla, alaalturadeLaVirgen LaVirgen direcciónPuebla direcciónPuebla
Vecinos bloquearon la lateral de la autopista México -Puebla a la altura de LaVirgen en dirección a Puebla, afectando a miles de personas que regresan a sus hogares en el transporte público,auto propio o a camioneros con carga.
Asimismo, alcanzó a afectar los carriles de alta porque los manifestantes se negaban a retirarse ya que se quejan de que no les hacencaso para localizar a una chica de 14 años, reportada cómo desaparecida.
La mejor opción para muchos automovilistas fue tomar la carretera federal MéxicoPuebla para brincar el tramo afectado.
Al parecer, los manifestantes fueron atendidos por las autoridades,despejando la vialidad.
Sin embargo, algunos automovilistas en su
Lapresidentamunicipal,Ro Ro minaContrerasCarrasco minaContrerasCarrasco,señalóqueestereconocimientoimpulsaasuadministraciónparacontinuardiseñandoeimplementando políticaspúblicasparaqueHuix Huix quilucan quilucansigaavanzando
Huixquilucan,México.-Por segundo año consecutivo,el Gobierno de Huixquilu can fue reconocido por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) y el Gobierno del Estado de México por su desempeño institucional en la "Guía Consultiva de Desempeño Municipal2023", al ubicarse entre los diez municipios del Estado de México mejor evaluados mediante este mecanismo.
La presidenta municipal,RominaContreras Carrasco,resaltó el avance que Huixquilucan obtuvo en esta evaluación, respecto al 2022, toda vez que el año anterior se ubicó entre los primeros 25 municipios mexiquenses con la mejor calificación, lo cual es reflejo, dijo, del trabajo y compromiso de todos los servidores públicos.
Además, resaltó que los resultados de esta Guía Consultiva permiten medir el desempeño de la actual administración,para fortalecer sus capacidades institucionales.
"Este reconocimiento y el colocarnos entre los diez municipios del Estado de México mejor evaluados en esta materia,es reflejo del trabajo 24/7 que hemos implementado desde el inicio de la presente administración. Además, nos impulsa a continuar diseñando e implementando políticas públicas para que Huixquilucan siga avanzando y,principalmente,para que los huxquiluquenses tengan una mejor calidad de
General de Gobierno estatal, así como a El Colegio Mexiquense, por otorgar esta distinción por segundo año consecutivo, tras evaluarelejerciciodelactualgobierno,queincluyó a todas las dependencias municipales.
La Guía Consultiva de Desempeño Municipal es una herramienta diseñada por la Secretaría de Gobernación, a través del Inafed, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de las capacidades institucionales de los municipios,al ser un instrumento de planeación para apoyar a los gobiernos municipales para diagnosticar las condiciones de su gestión administrativa y que los oriente para poner en práctica las acciones que mejoren su desempeño,en beneficio de la calidad de vida de su población.
Este documento está integrado por ocho módulos,que abarcan los rubros de organización,hacienda,gestión del territorio,servicios públicos, medio ambiente, desarrollo social, desarrollo económico y gobierno abierto.
Estado de México 18
P PORORSEGUNDOSEGUNDOAÑOAÑOCONSECUTIVO CONSECUTIVO
ObtieneHuixquilucan Huixquilucanreconocimiento porsudesempeñoinstitucional desempeñoinstitucional
ESTADO DE MÉXICO
E ENNVVALLEALLEDEDECCHALCO HALCO Museo de Xico Museo de Xico, , una realidad una realidad
INAHyGobiernoMunicipal,trabajenenello trabajenenello EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
El gobierno municipal encabezado por el alcalde Armando García Méndez, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia cristalizan el proyecto para mostrar la identidad y patrimonio arqueológico del "ombligo del mundo", nombre con el que las culturas del México prehispánico conocían a Xico y su geografía; en breve, habrá un lugar digno para exhibir y dar a conocer su historia y vasto legado cultural.
Para hacer realidad este proyecto, se trabaja en el desarrollo y diseño del guion museográfico para convertir en un escenario que permita conservar el patrimonio arqueológico del municipio, donde el Presidente Municipal García Méndez en coordinación con arqueólogos especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Salvador Pulido Méndez, responsable de la Dirección de Salvamento Arqueológico,y Miguel Ángel Trinidad, de la Dirección Técnica de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones, suman esfuerzos en beneficio de Valle de Chalco.
Todo lo anteriorse hacecon base enlos vestigios arqueológicos recuperados en la zona y avalado por la investigación histórica,se explicará la presencia de las culturas del México prehispánico en la región, así como el lugar que tenía Xico en la cosmogonía,la religión y la sociedad.
En ese sentido, el guion museográfico es la culminación del anhelo de la comunidad por rescatar la identidad e historia de la región, proyecto que logra materializarse a través del museo de sitio gestionado que estará albergado al interior de la casona de la ex-hacienda.
Sobre estas acciones destinadas a conservar y proteger el legado cultural, seguidas por la Dirección de Educación y Cultura a cargo de Ángel Javier Lazcano Belmont; el Presidente Municipal Armando García Méndezseñaloque la intención es también incentivar la inversión para
E EN N H HUIXQUILUCAN UIXQUILUCAN
Entreganrepavimentacióndecalles enLaRetama LaRetamayJesúsdelMonte JesúsdelMonte
ComopartedelprogramaHuixquilu canContigo24/7,lapresidentamunicipal,RominaContreras,visitóestas coloniasdondeentrególarehabilitacióndelacerradaEntendimientoylas callesBuenVecinoyEmilianoZapata
Huixquilucan, México.- Como parte de los recorridos semanales del programa Huixquilucan Contigo 24/7, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, inauguró la repavimentación con concreto hidráulico las calles Buen Vecino y Cerrada Entendimiento, en la colonia La Retama;asícomola calleEmilianoZapata,en Jesús del Monte,donde también supervisó la construcción del tanque de regulación Maestranza.
Al realizar el corte de listón inaugural de las calles Buen Vecino y Cerrada Entendimiento, en La Retama,Romina Contreras comentó que serealizóunainversióndecasidosmillonesde pesos para la colocación de concreto hidráulico en una superficie de mil 502.99 metros cuadrados, con el fin de mejorar la movilidad de quienestransitan ocaminanporla zona. Como parte del programa Huixquilucan Contigo24/7,lapresidentamunicipalysugabinete recorrieron calles y avenidas en esta colonia,donde escucharon peticiones sobre seguridad pública, infraestructura, ecología, servicios públicos y visitaron escuelas como el Jardín de Niños Blas Galindo y la Primaria Gustavo Baz Prada,endondepadresdefamiliayniñosagradecieronlalaborquerealizaRominaContreras, enbeneficiodesuinstitución.
Posteriormente se trasladaron a la colonia Jesús delMontecomopartedelosrecorridosdelprograma Huixquilucan Contigo 24/7,en donde la presidentamunicipal,RominaContrerasvisitóel avance del tanque "Maestranza", a través del cual se sustituirá el suministro de 400 pipas en esta comunidad, al aumentar la capacidad de regulación de agua potable, beneficiando a cercadesietemilhabitantes.
"Decirles que seguimos trabajando para que Huixquilucan sea un mejor municipio,entregando obrastodos los díasen las treszonas del territorio, atendemos las necesidades de las personas,reco-
Periódicomayorcirculación
Edicto
Almargenunselloconelescudonacionalquedice:EstadosUnidosMexicanos.PoderJudicialde laFederación,JuzgadoDecimocuartodeDistritoenelEstadodeMéxico,conresidenciaen NaucalpandeJuárez.A:nuevedeagostodedosmilveintitrés.Eneljuiciodeamparo1426/2022III-A,promovidoporSergioPérezVargas,porsupropioderecho;seordenóemplazaralaparte tercerointeresadamenordeedad(víctima)deidentidadreservadadeinicialesD.A.T.V.,porconductodesuprogenitoraAbigailVillegasCoriaparaquesíasuinterésconviene,comparezcaa ejercerlosderechosquelecorrespondanenelsumariocitado,enelqueseseñalócomoacto reclamadolaordendeaprehensióndictadaensucontray/olaprivacióndelalibertadordenada contraelI.JuezdeControldelDistritoJudicialdeTlalnepantla,EstadodeMéxicoyotrasautoridades;ycomopreceptosConstitucionalesviolados,losartículos1,14,16y17Selehacedel conocimientoquelaaudienciaconstitucionalseencuentrafijadaparalasnuevehorasconcuarentayochominutosdeloncedeagostodedosmilveintitrés,lacualsediferiráhastaentantoelexpedienteestedebidamenteintegrado.Teniendo30díashábilesparacomparecerapartirdelaúltimapublicación.Quedaasudisposicióncopiadelademanda.LaSecretariaVerónicaMonserrat GildelaRiva.
rriendo las calles a pie con los representantes de cada área de gobierno para dar soluciones más eficientes",expresóRominaContreras.
Al respecto, el director general del Sistema Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, detalló que, en el tanque de regulación Maestranza, se destina una inversión de un millón 300 mil pesos; obra que registra 80 por cientodeavancey,unavezconcluido,permitirá seguiratendidolasnecesidadesdelaspersonas paramejorarlosserviciospúblicosenestazona. Cabedestacarqueestainfraestructurasesumaráalos14pozosqueexistenentodoelterritorio, unodeellos,enprocesodeconstrucción,loque disminuirá aún más la dependencia que tiene HuixquilucansobreelSistemaCutzamala. Posteriormente,enlacoloniaJesúsdelMonte,se inauguró la calle Emiliano Zapata,en donde la directora general de Infraestructura y Edificación de Huixquilucan, Jessica Nabil CastilloMartínez,explicóqueserequiriódeuna inversión de dos millones 389 mil pesos para la colocacióndeconcretohidráulico,enunasuperficiedemil159.49metroscuadrados.
Además, se escucharon las peticiones de la población y se entregaron apoyos funcionales a adultos mayores en ambas colonias, así como apoyos alimentarios,con el objetivo de abastecerdealimentosdela canastabásicaa quienes presentanalgunavulnerabilidadsocial.
NOTARIA191
EstadodeMéxico,MunicipiodeNaucalpandeJuárez,a16deagostodel2023.
AVISO NOTARIAL
MaestroERASTOMARTINEZROJAS,titulardelanotaríapúblicanúmerocientonoventayunodel Estadode México, hago constarquepor escritura número mil ochocientosochenta ycuatro, de fecha cuatro de agosto del año dos mil veintitrés,firmada y autorizada el día quince de agosto del presente, se radicó la sucesión intestamentaria a bienes del señor ROBERTO LONG CRUZ, que se realizó a solicitud de los señores CYNTHIADANIELALONG DIAZ, FRANCISCO LONG DIAZ, ELISA CONCEPCION LONG DIAZ, ROBERTO LONG DIAZ E ISELA DENISSE LONG DIAZ esta última por su propio derecho y en su carácter de albacea de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora CONCEPCIÓN DIAZ CUEVAS, como presuntos herederos de dicha sucesión. En dichoinstrumento elsuscritoNotario diofede tener a la vista copia certificada, de las actasde: defunción, matrimonio y de nacimiento, así como los informes solicitados sobre la existencia de disposición testamentaria otorgada por el de cujus.
Elpresenteavisoserápublicadodosvecesconunintervalodesietedíashábiles, enlaGacetadel Gobiernodel Estado de México, así comoen un diario de circulación nacional, con fundamento en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
MAESTRO EN DERECHO ERASTO MARTÍNEZ ROJAS TITULAR DE LANOTARÍANÚMERO 191 DEL Estado De México
JUEVES7DESEPTIEMBREDE2023 19
Realizanmodelosde embrioneshumanos sinúteroniesperma
Almenos307muertes pornuevobrotede difteria difteriaenNigeria
AGENCIAS
Ayer miércoles, la Organización Mundial de laSalud (OMS)alertósobre unnuevo brote de difteria en Nigeria.
La agencia sanitaria de la ONU está trabajando conelGobiernonigeriano para aumentar las inmunizaciones.
AGENCIAS
Las primeras etapas del embrión son cruciales para su desarrollo, pero difíciles de estudiar por razones éticas y técnicas. Científicos han logrado ahora crear modelos completos de embriones humanos a partir de células madre cultivadas en el laboratorio y hacerlos crecer fuera del útero hasta el día 14 de vida.
Detrás de esta investigación está el científico palestino Jacob Hanna, del InstitutoWeizmann de Ciencias, quien el pasado junioya dio aconocer esta investigación en un artículo publicado en un repositorio científico, sin la revisión de otros investigadores.Ahora sus resultados aparecen en la revista científica Nature.
El equipo -que no es el único que ha avanzado en este campo- se apoyó en su experiencia previaen la creaciónde modelos sintéticos de embriones de ratón basados en células madre. Como en aquella ocasión,esta vez no utilizó óvulos fecundados ni un útero,sino células madre pluripotentes -con capacidad de poder generar cualquier tipo celular-.
Los embriones sintéticos tenían todas lasestructurasycompartimentoscarac-
terísticosdelasprimerassemanas,incluida la placenta, el saco vitelino, el saco coriónico y otros tejidos externos que aseguraron el crecimiento dinámico y adecuado de los modelos.
Se parecen estructuralmente a los embriones naturales, aunque no son idénticos,resumen los autores en su artículo.
"Dada su auténtica complejidad, los modelos de embrión humano obtenidos puedenbrindarunaoportunidadsinprecedentes para arrojar nueva luz sobre los misteriosos inicios del embrión", señala un comunicado del Weizmann.
En esas primeras etapas, el cúmulo de células que se implantan en el útero al séptimo día se convierte, en tres o cuatro semanas, en un embrión bien estructurado con órganos.
Adelanto. Adelanto.
Además de Hanna hay otros equipos trabajando en este campo en una "competición científica" con polémica incluida sobre quiénse ha adelantado a quiény sobre si los resultados se han anunciado o no siguiendo el protocolo científico -publicarón en una revista-.
Los otros grupos son los de Magdalena Zernicka-Goetz,del Instituto deTecnología de California, y Berna Sozen, de la Universidad deYale.
Según la organización de la OMS, este segundo brote en este año ha causado en el país africano una ola con más de nueve mil contagios y 307 fallecimientos.
"La difteria es una enfermedad altamente contagiosa, causada por bacterias y que puede ser fatal en hasta 5 o 10 % de los casos,con alto nivel de mortalidad entre los niños", advirtió Tedros Adhanom Ghebreyesus,director general de la OMS, en una rueda de prensa.
Difteria puede prevenirse, dice la OMS. Difteria puede prevenirse, dice la OMS.
El director de la OMS recordó que la difteria es una enfermedad que puede prevenirse a través de campañas de vacunación, por lo que la ONU trabaja en conjunto con el gobierno de Nigeria para aumentar el número de vacunados.
En colaboración con el Gobierno nigeriano, el mandatario del organismo mundial informó que impulsarán las campañas de vacunación como estrategia de prevención, esto con el objetivo de frenar la propagación de las enfermedades.
Tedros indicó que este y otros brotes "muestran la necesidad de aumentar las campañas rutinarias de vacunación" en todo el mundo.
Se emitió la alerta correspondiente para que la población fuese consciente y tomen ellos por su parte también las acciones correspondientes.
"También estamos trabajando para aumentar el acceso a antitoxinas usadas en el tratamiento contra la enfermedad", añadió el experto etíope ante un problema que se ha presentado más de una vez en este país.
Los síntomas de la difteria.
Los síntomas de la difteria.
Los síntomas de la difteria inician entre 2 y 5 días después de la infección, algunos de ellos son:
Una membrana gruesa y de color gris que recubre la garganta y las amígdalas
Dolor de garganta y ronquera
Glándulas inflamadas (agrandamiento de ganglios linfáticos) en el cuello
Dificultadpara respirarorespiraciónrápida
Secreción nasal
Fiebre y escalofríos
Cansancio
20 JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE 2023 MUNDO
AGENCIAS
Enlasemanaqueterminó el26deagostopasado17 mil418pacientesfueron internadosporCovid-19enlos EstadosUnidos
Lashospitalizacionespor casosdeCovid-19enEstados Unidosaumentaronun15.7por cientoenunasemanaylas muertesporesaenfermedad un17.6porcientoenelmismo periodo,segúnlosCentrospara elControlylaPrevenciónde Enfermedades
Enlasemanaqueterminóel 26deagostopasado17mil 418pacientesfueroninternadosporCovid-19,encomparaciónconlos97mil820afines deagostode2021y35mil 571afinesdeagostode2022
Losdatosmásrecientesde losCDCmuestranquelashospitalizacionesporCovid-19se hanmantenidoestablesohan registradoaumentosen47esta-
aumentoenelveranoyuno mayorenloscasosenelpaso delotoñoalinvierno".
LosincrementosenhospitalizacionesymuerteshanreanudadoenEstadosUnidoslas polémicasacercadelusode máscaras,lasvacunas,laasistenciadeestudiantesalas escuelasyelretornoalasoficinasdelpersonalquehaestado trabajandodesdesuscasas.
"Estamosmáspreparados quenunca",dijoalosmediosla directoradelosCDC,Mandy Cohen,quienenfatizólainmunidadmásextendidaentrela poblacióndebidoalasvacunas oalainfección.
DesdeelcomienzodelapandemiaenEstadosUnidosaprincipiosde2020unos6.3millones depersonashansidohospitalizadasporCovid-19,másde1.13 millonesmurieronporesa enfermedadysehanadministrado153.8millonesdedosisde
Hospitalizaciones enEstadosUnidos aumentan dejandomuertes porCovid-19
REDACCIÓN
Antony Blinken se reunió este miércoles con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, en el último de una serie de encuentros que el Secretario de Estado de EE.UU. mantuvoconlasmáximasautoridadesde Ucrania enelprimerdíade suvisitaa Kiev.
El jefedela diplomacia estadounidensehabló juntoa Zelenski delacontraofensiva,asícomode la futura "reconstrucción" del país, devastado por la invasión que el presidente ruso, Vladímir Putin,lanzóenfebrerode2022.
"Podemos ver muy claramente los importantes progresos que se están haciendo actualmente en la contraofensiva y son muy, muy alentadores",dijo.
Zelenski ZelenskisereúnenenKiev Kiev
El secretario de Estado norteamericano llegó a Kiev el miércoles en un gesto de apoyo a la contraofensiva ucraniana.
La visita de Blinken tenía como objetivo evaluar lacontraofensiva iniciadapor las fuerzas ucranianas hace tres meses y resaltar el respaldo continuado de Washington a los esfuerzos de Kiev para expulsar a las fuerzas del Kremlin del paístras 19mesesde guerra, ante la preocupación de algunos aliados occidentalessobreelritmodelosavances,dijeron
funcionarios estadounidenses.
A su llegada a Kiev, Blinken depositó una corona de flores en el cementerio de Berkovetske de la ciudad en recuerdo de los miembros de las fuerzas armadas ucranianas que perdieron la vida defendiendo a su país.
"Queremos asegurarnos de que Ucrania tiene loquenecesita,nosolo paratener éxito en su contraofensiva,sino lo que necesita en el largo plazo,para asegurarse de que dispone de una fuerte disuasión", indicó Blinken durante la visita.
“Liberar cada centímetro” “Liberar cada centímetro”
Durantesuviajeentrenhacia Kiev,Blinken también se entrevistó con la primera ministra danesa, MetteFrederiksen,quepronuncióun discurso ante el Parlamento ucraniano en la mañana.
El estadounidense agradeció a Frederiksen"el liderazgo de Dinamarca" que anunció hace dos semanas que, junto a Países Bajos,iba a dar aviones de caza F-16 Kiev
JUEVES7DESEPTIEMBRE2023
AntonyBlinken AntonyBlinkenyVolodímir Volodímir
AntonyBlinken, enreunióncon VolodímirZelenskiy