Se suma Pachuca a repudio del “Plan B”
JUANMORENO
Tepeapulco fue sede de la reunión de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad Regional, en la que participaron también autoridades municipales de Almoloya, Apan,Emiliano Zapata,Epazoyucan,Singuilucan,Tlanalapa y Zempoala.
El objetivo de la reunión,fue impulsar los trabajos de coordinación con los municipios de la región de Tepeapulco en materia de seguridad,ante el incremento de delitos como robo de vehículos,a transportistas,a casa habitación,violencia familiar, entre otros delitos.
Al alza, delitos en zona del Altiplano Bajo
La reunión fue presidida por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, quien compartió con los presentes la importancia de generar este tipo de encuentros en donde se escucha a los municipios. P.5
el grito de "El INE no se toca,mi voto no se toca", cerca de 3 mil personas vestidas en su mayoría de blanco o rosa, salieron a las calles de la ciudad de Pachuca para exigir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frenar las reformas electorales del llamado
“Plan B”, propuesto por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. P.3
@unomasunohgo
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Pesos
AÑO XVI: NÚMERO 5528
Lunes 27 de febrero 2023 Canal 145 de Totalplay
López
Miles de mexicanos, contra “Plan B” de
Obrador
DIRECTORIO
Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Director Administrativo:U Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez
Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno
Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso
Notivial: Raúl Ruiz.
Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías
Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.
Diseño: Hugo Martínez Martínez.
Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.
Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla.
Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.
Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XVII - Número 5528 Lunes 27 de febrero de 2023
UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc
Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
AVISO
Arrendadora
Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023
Muestran cantos y danzas tradicionales de la entidad
lengua originaria hñähñu de los diferentes programas educativos cantaron el tema Di ma'i (Te quiero) del cantautor de Eustorgio Chávez,para dar paso a la representación de la danza del Xochipitsahuatl por un grupo de estudiantes de las licenciaturas en Producción Agropecuaria Sustentable y Arte y Diseño Digital.
Como muestra del trabajo que se realiza en la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH),estudiantes de los diferentes programas educativos presentaron una serie de actividades culturales para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna.
La UICEH es la única institución de educación superior enel estado de Hidalgo,que trabaja con el modelo educativo intercultural,que entre otras cosas, fomenta entre sus estudiantes la difusión y revitalización de las lenguas y culturas originarias de la entidad.
Bajo eas premisa,la institución destacó que este año la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna 2023,lleva por lema "Educación Multilingüe,la necesidad para transformar la educación",situación que se refleja en la enseñanza de las lenguas durante la formación de profesionistas con arraigo e interés por apoyar el desarrollo de sus comunidades.
Una de las tradiciones más importantes de la región son los carnavales y en este sentido,algunos habitantes y estudiantes del municipio de Huehuetla realizaron la representación de la Danza del Fuego,con la caracterización de comanches,costaludos,diablos,huehues e indios personajes característicos del carnaval tepehua.
De igual forma,la estudiante de la licenciatura en Médico Cirujano,Tania Lizbeth Zamarripa Encarnación declamó la poesía "Mi corazón está alegre" (Achan ju ki'alhunut) en lhima'alh'ama' lengua originaria Tepehua y Jovany Valentín Calixto estudiante de la licenciatura en Lengua y Cultura presentó el Cuento en ñuhu "La niña y el brujo".
Los estudiantes de la asignatura de
Para finalizar,se realizaron las exposiciones fotográficas de plantas típicas del Valle del Mezquital,plantas medicinales ñuhu, plantas comestibles y Juegos didácticos en las lenguas originarias tepehua,ñuhu y náhuatl.
Cabe destacar que dentro del programa de actividades,estudiantes de la licenciatura en Enfermería entonaron las notas del himno nacional mexicano en lengua ñuhu (otomí de la sierra).
En otro orden de ideas,la Secretaría de Cultura informó que el hidalguense Jorge Alberto de los Ríos participará en el segundo Encuentro Nacional de Escritores,organizado por Novel Editores y el ayuntamiento de Villa Aldama,en el estado de Veracruz.
El evento será desarrollado el próximo 2 y 3 de marzo en dicho municipio veracruzano con la presencia de 20 escritores y escritoras de distintos estados del país y de Perú.
De acuerdo con el hidalguense,el objetivo del encuentro es reconocer a cada estado como una entidad de cultura,por lo que esperan la asistencia de más de 2 mil personas.
En ese sentido,explicó que el municipio de Villa Aldama tiene la intención de organizar en un futuro una Feria Internacional del Libro,que contemple a los diferentes estados de México que registran un rezago cultural.
Jorge Alberto de los Ríos López nació en Pachuca,el 15 de octubre de 1970; desarrolló un sentido de lectura y escritura desde la niñez,pero comenzó a escribir hasta 1997.
En 2019,publicó su primer libro Estoy en ti y tú en mí;actualmente,prepara un poemario que saldrá a finales del próximo abril.
Por último se informó que Ha participado en varios Encuentros Nacionales de Escritores y estará presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara,en su edición 2023.
2
DE PRIVACIDAD
Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia
Para la revitalización de lenguas y culturas originarias.
Manifestación en Pachuca en defensa del INE y el voto Busca asociación ser partido político
ElConsejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), aprobó los acuerdos relativos a los avisos de intención para constituirse como partidos políticos locales de las organizaciones ciudadanas denominadas "Ciudadanos por Constituirse en Encuentro Solidario Hidalgo A.C.";"Movimiento Laborista Hidalgo A.C.";"Transformando con Unidad a Hidalgo A.C." y "Acción Mexicana de Origen Reconciliador A.C.".
En cuanto a la asociación "Transformando con Unidad a Hidalgo A.C.",se señaló que luego de la revisión documental y del requerimiento de ley realizado,cumplió con los requisitos exigidos por la normatividad electoral aplicable.
Por lo tanto,el Consejo General del IEEHresolvió dar por presentado el aviso de intención,lo que faculta a la organización para la realización de asambleas distritales,así como en su caso de la estatal constitutiva,sin que ésta aprobación sea un certificado como partido político local ni tampoco garantiza su posterior otorgamiento.
Lo anterior,porque la asociación deberá cumplir con la celebración de asambleas en por lo menos 12 de los 18 Distritos Electorales Locales y la Estatal Constitutiva,con un número total de personas afiliadas de al menos 0.26 por ciento de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral del estado,en la demarcación que corresponda.
Por lo que hace a las asociaciones "Ciudadanos por Constituirse en Encuentro Solidario Hidalgo A.C.";"Movimiento Laborista Hidalgo A.C.",y "Acción Mexicana de Origen Reconciliación",se dio cuenta de que luego de la revisión documental y del requerimiento de ley realizado,éstas no cumplieron con los requisitos para presentar su aviso de intención,contemplados en los lineamientos que deberán observar las organizaciones que pretendan constituirse como partido político local.
Bajo el grito de "el INE no se toca,mi voto no se toca", cerca de 3 mil personas,vestidas en su mayoría de banco o rosa,salieron a las calles de Pachuca para exigir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación frenar las reformas electorales del llamado Plan B, propuesto por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En todo momento, los manifestantes hicieron patente su repudio al dictamen aprobado ya en el Poder Legislativo federal,el cual modifica seis leyes que afectarán directamente al Instituto Nacional Electoral y,por ende,a la democracia en el país.
Los inconformes con la propuesta presidencial iniciaron ayer la concentración en la Plaza Independencia,a un costado del Reloj Monumental,y avanzaron sobre las calles de Bravo y Vicente Guerrero,para arribar a la Plaza Juárez,frente al Palacio de Gobierno.
Cabe recordar que esta actividad se realizó a más de 3 meses de la primera edición de esta defensa del Instituto Nacional Electoral.En ambas ocasiones,los ciudadanos se congregaron para externar su preocupación ante lo que consideran un atentado contra la democracia.
Es de destacar que esta manifestación se llevó al cabo en forma simultánea a otras ciudades del país,como protesta a las modificaciones hechas a las seis leyes que impactan en la reducción de presupuesto, actividades y por ende personal del INE.
Vestidos en colores blancos y otros en color rosa,mismos que distinguen al INE, muchas personas se hicieron presentes en lo que fue una convocatoria más nutrida a la del pasado 13 de noviembre del año pasado.
A las consignas de "el INE no se toca", "fuera López",en esta oportunidad se sumaron los llamados a la SCJN para echar abajo estas reformas en materia electoral. "Mi voto no se toca,Suprema Corte",fue parte del nuevo repertorio de frases que se ensalzaron en la concentración.
Tras verse ya una considerable presencia de defensores del INE,integrado por ciudadanos y políticos representantes del PRI,PAN y Movimiento Ciudadano,se dispusieron a emprender la marcha,al partir desde la calle Mariano Matamoros para rodear el área de la Plaza Independencia y arribar a la Calle de Guerrero.
"YO DEFIENDO AL INE","#EL INE NO SE
TOCA","Al INE no metes mano,Al INE no lo vigilas,Al INE no lo desmantelas",fueron los lemas de las lonas que encabezaron la marcha de los manifestantes mientras avanzaban al punto del semáforo de la intersección con la Plaza Benito Juárez, frente a Palacio de Gobierno.
De ahí se fueron sobre Mariano Matamoros,para pasar por el monumento a Niños Héroes y regresar al punto de partida.
Ya frente al Reloj Monumental,se externaron más porras en favor del INE y más arengas de "Mí voto no se toca",así como "Hidalgo con el INE",seguido del agradecimiento de los organizadores a los ciudadanos a caminar,gritar y "destruirse los pulmones y la garganta para que este gobierno no escuche",remataron.
La movilización concluyó una vez que los participantes entonaron con enorme emoción el Himno Nacional.
Dentro de ese contexto,Benjamín Rico Moreno,dirigente del PRI en Pachuca,destacó que el llamado "plan B" contenido en la propuesta de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador y que fue aprobada por el Senado de la República,es un atentado contra la democracia del país,lo que dejaría procesos electorales frágiles y sin credibilidad.
Indicó que acudió a la marcha en calidad de mexicano,de hidalguense preocupado por el camino que toma la democracia del país debido al plan B,una propuesta inconstitucional,por lo que pidió a la autoridad judicial escuchar y responder a la demanda que millones de mexicanos están realizando este domingo para parar esa iniciativa que nada favorece a la democracia.
Paradójicamente,dijo,quién está promoviendo esta reforma inconstitucional contra el INE,es el mismo que gracias al árbitro electoral ascendió a la Presidencia de la República.
LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023 3 GENERAL
Hicieron patente su repudio al llamdo Plan B del presidente.
Transformando con Unidad a Hidalgo A.C.
Brindan capacitación a productores lecheros
Eduardo Francisco Vargas y 'Programa preventivo y enfermedad de la becerra',por el maestro en ciencias José Luis Martínez Salas del Instituto de Ciencias Agropecuarias de la UAEH.
Consejos de SSH por “Cuaresma”
Enesta época de cuaresma,la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que realiza acciones de fortalecimiento en fomento y visitas sanitarias,a la vez que emite recomendaciones que la ciudadanía debe seguir,a fin de prevenir enfermedades gastrointestinales por el consumo de alimentos del mar,en mal estado.
LaSecretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagroh) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) organizaron el ciclo de conferencias "Manejo:nutrición de la vaca lechera en transición y crianza de becerras",con el objetivo de atender a las productoras y los productores del lácteo en la entidad y, brindarles capacitación constante que les permita desarrollar sus actividades.
Al inaugurar el ciclo,el titular de la Sedagro,Napoleón González Pérez,acompañado por el director general de Autosuficiencia Alimentaria de la Sader,Rolando Herrera y Saldaña,destacó que la capacitación es una oportunidad única para compartir ideas y experiencias.
El ciclo de conferencias "tienen como prioridad fomentar la producción y el abasto de leche en beneficio de las poblaciones más vulnerables e históricamente abandonadas".
Dijo que el gobierno que encabeza el mandatario Julio Menchaca Salazar apoyará a los productores lecheros con acompañamiento técnico,asesoramiento,capacitación,establecimiento de convenios con universidades,entre otras acciones con la finalidad de elevar la calidad de las familias que dependen de la producción agropecuaria.
"El campo se está transformando,lo rural debe dejar de ser considerado como un espacio de deficiencia,para pasar a ser comprendido como un espacio de oportunidades y de transformación",finalizó González Pérez.
Entre los temas que se abordaron destacaron:'El manejo y nutrición de la vaca lechera en la transición',impartida por el doctor Rolando Herrera y Saldaña;'El manejo y alimentación de la becerra',a cargo del médico veterinario zootecnista
Existe un periodo en el ciclo productivo de las vacas que es de vital importancia,principalmente en el manejo de la leche,conocido como el periodo de transición,debido al impacto que tiene en la producción y el desempeño reproductivo de la vaca;lo cual se puede reflejar de manera positiva o negativa en la rentabilidad del negocio de producción lechera.
Por otra parte,en el marco del Día Naranja,que se conmemora todos los días 25 de cada mes,y con el objetivo de acercar a las hijas e hijos de quienes trabajan en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Hidalgo,se puso en marcha el programa "Niñas y niños en la Sedagroh",cuyos objetivos son conciliar la vida laboral con la vida familiar,que conozcan la importancia de las actividades del sector,el cuidado del medio ambiente, del agua y fomentar los valores mediante la unión familiar,la inclusión y el compañerismo.
Convencido de generar acciones que disminuyan la brecha de género,el secretario Napoleón González Pérez encabezó la actividad en la cual las niñas y los niños conocerán las acciones que la Sedagroh realiza en materia de agricultura,cafeticultura,ganadería,silvicultura,promoción y difusión de productos artesanales.
Además,se contó con la participación de Natalia Castrejón Hurtado,procuradora de fondos de la asociación civil "La Fuente del Renacer",quien impartió una plática sobre cómo ayudan a infancias en situación de riesgo en colonias de la capital hidalguense,cuya finalidad es fomentar el altruismo y la empatía.
"Uno de los principales motores para quienes trabajan en la Sedagroh son nuestras hijas e hijos,por eso es fundamental que se pueda tener este tipo de convivencia con nuestros pequeños,sabedores de la importancia que tiene la educación y el papel que representa para el campo en la entidad.Nosotros sus padres y madres, luchamos para salir adelante,ustedes son quienes nos dan energía para que nosotros podamos realizar las actividades que implementamos",finalizó.
De acuerdo con Eduardo Bustos Vázquez,subdirector de Epidemiología de la misma dependencia del gobierno estatal, las altas temperaturas que imperarán del 19 de marzo al mes de octubre,pueden provocar que los alimentos se descompongan más rápido.
Asimismo,destacó que por la alta demanda de productos pesqueros,además de factores de riesgo que favorecen la presencia de alguna sintomatología gastrointestinal como consumo de agua no desinfectada,mala higiene de los alimentos o contaminación de los mismos,se recomiendan algunas medidas de prevención contra enfermedades diarreicas, incluido el Cólera.
Las personas que atienden deben estar aseados y usar uniforme;que los productos se encuentren refrigerados,congelados o sobre hielo limpio.
Asimismo,los pescados deben tener ojos y piel brillantes,agallas rosas pálido o rojo brillante y olor fresco;los cuchillos, tablas de corte y demás utensilios deben encontrarse limpios
Se debe utilizar agua purificada,hervida o desinfectada para beber y preparar alimentos;evitar consumir alimentos en la calle,ya que el polvo contamina y el calor los descompone rápidamente.
De igual forma,se recomienda lavarse las manos correcta y frecuentemente con agua y jabón y,en caso de presentar síntomas gastrointestinales,acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana para recibir atención.
LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023 4
Para abasto del lácteo en beneficio de poblaciones vulnerables.
Contra enfermedades gastrointestinales.
Se debe gobernar sin importar colores: Olivares
transportistas,robo a casa habitación,violencia familiar,entre otros delitos.
considerable como parte de las denuncias en el 911,mencionó la creación de la Policía Violeta y cómo se está instaurando en los diferentes municipios de la entidad.
Tepeapulcofue sede de la reunión de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad Regional, en la que participaron también autoridades municipales de Almoloya,Apan,Emiliano Zapata,Epazoyucan,Singuilucan,Tlanalapa y Zempoala.
El objetivo de la reunión,fue impulsar los trabajos de coordinación con los municipios de la región de Tepeapulco en materia de seguridad,ante el incremento de delitos como robo de vehículos,robo a
La reunión fue presidida por el secretario de Gobierno,Guillermo Olivares Reyna,quien compartió con los presentes la importancia de generar este tipo de encuentros en donde se escucha a los municipios generando un diálogo bilateral que permita atender las necesidades del pueblo hidalguense, trabajando de la mano los tres órdenes de gobierno,aceptando y comprometiéndose cada quien a hacer lo que le corresponde.
"Más vale hacer una autocrítica,saber en que se está fallando y corregirlo para poder cumplir con las demandas del pueblo y en medida de lo posible solucionar juntos estas problemáticas a la brevedad",expresó.
Alejandro Zúñiga representante de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo,durante su intervención dijo que existen diferentes tipos de delitos que se persiguen en la zona,pero nadie habla de la violencia familiar que ocupa un lugar
Alejandro Sánchez,secretario de Obras Públicas,informó que en la región durante 2022 se ejecutaron 127 millones de pesos, diversas obras,por ejemplo,en Almoloya, hubo obras por casi 1 millón de pesos;en Apan se invirtieron 1.2 millones de pesos; en Epazoyucan casi 3 millones de pesos;y en Zempoala,en 6 obras se ejecutaron 122 millones de pesos en la generación de infraestructura y nuevos empleos para incidir de manera positiva en la mejora de la condición de vida de la población y abonar a la paz del estado.
La secretaria de Desarrollo Social,Simey Olvera Bautista,destacó la importancia que tiene combatir la pobreza y desigualdad para disminuir los índices de inseguridad, con bienestar e inclusión social;señaló que se otorga a la población lo necesario para su vida sin cometer actos que estén al margen de la ley,de ahí la relevancia para este gobierno.
Mencionó que la Sedeso ha acercado beneficios a la población prioritaria mediante las Brigadas del Bienestar por la Salud,así como mejoramiento en la calidad de la vivienda con la entrega de cuartos dormitorio,además de adelantar el inicio oficial de operaciones del Sistema Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad,entre otras acciones para llevar bienestar a la población.
LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023 5
Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad Estatal.
Recibe Patronato del DIFH donativo por 103 mil pesos
rante la sesión,establecieron el soporte jurídico-administrativo que garantizó la transparencia de las donaciones procedentes de la Secretaría de Finanzas Públicas,debido a la calidad de organismo descentralizado con la que cuenta el Sistema presidido por Edda Vite.
Sesión ordinaria de la CEPPEMS
LaSecretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH),a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior,llevó al cabo la Séptima sesión ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS),con el objetivo de garantizar los servicios educativos de calidad y pertinencia en beneficio de la juventud.
EddaVite,presidenta del Patronato del DIFH,recibió la donación simbólica por 103 mil 553 pesos de manos de la secretaria de Finanzas Públicas del estado de Hidalgo,Esther Ramírez Vargas,quien en el marco de la segunda sesión ordinaria del Patronato del Sistema hizo uso de la voz para refrendar la encomienda del gobernador Julio Menchaca Salazar,de fortalecer sustancialmente las líneas de apoyo hacia los grupos prioritarios,en concordancia con la normatividad y transparencia ameritada para el otorgamiento de recursos provenientes del programa "Arranca desde Cero con la Transformación".
Ramírez Vargas describió que el recurso donado tuvo como fuente la comercialización de 19 mil 195 kilogramos de lámina de placas destruidas,resultado del programa de control vehicular que se realizó a finales de 2022:
"Al hacer cambio de placas hay un protocolo normativo para evitar el mal uso de las láminas,con intervención de la Secretaría de Contraloría (las placas) tienen un destino final que es la destrucción de éstas y la venta en calidad de chatarra. Conforme se vayan recibiendo más láminas del programa de Reemplacamiento 2023 'Dale Marcha a la transformación' se estará haciendo de forma gradual diferentes transferencias de recursos".
Destacó el gran ejercicio de transparencia puesto en marcha para llevar al cabo la donación,pues tanto el acompañamiento del Órgano Interno de Control de la Secretaría en el proceso de destrucción y comercialización de las placas,como la firma del convenio de colaboración entre la dependencia de la que Ramírez Vargas es titular y el Sistema DIFH,celebrado du-
"Es importante comentar que la firma de este convenio obedece a cumplir con la instrucción del gobernador de apegarnos estrictamente a la normatividad,dado que la Secretaría de Finanzas no tiene la facultad de otorgar donativos,tendremos acercamiento con el titular del Sistema DIFH para darle total transparencia a esta trasferencia",dijo.
Antes,el Patronato del Sistema DIFH realizó la segunda sesión ordinaria correspondiente al año 2023,en la que se pusieron sobre la mesa avances significativos en materia de recepción de donativos,remodelación de instalaciones de Centros de Asistencia Social,así como la consecución de acuerdos y realización de eventos futuros en beneficio de la niñez y adolescencia residente de los CAS.
Con una duración aproximada de tres horas,la reunión tuvo como punto de partida la presentación a cargo de Miguel Ángel Trejo,tesorero del Patronato,acerca de los donativos en especie destinados a la remodelación de las instalaciones de Casa de la Niña.
Detalló la aplicación de un presupuesto de 816 mil 399 pesos destinado a la modificación de las áreas de la planta baja, cocina y zonas de esparcimiento.
Informó que las remodelaciones,con carácter de donativo en especie;serán mayoritariamente enfocadas a la renovación de pisos,instalación de piezas de carpintería y cambio de pintura.
Como parte de las encomiendas por parte de la Comisión de Eventos Apoyando Ando,representada por Xchel Adán Valle,vocal del Sector Privado y Miguel Ángel Trejo,quienes expusieron los pormenores a considerar para llevar a cabo un festejo del Día del Niño en coordinación con las autoridades de Plaza Explanada.
Tanto el vocal como el tesorero manifestaron la disposición de permitir el acceso a la niñez que no forme parte de los Centros Asistenciales al tratarse de un festejo para la población en general.
Al finalizar los trabajos de la reunión,el secretario de Educación Pública de Hidalgo,Natividad Castrejón Valdez,resaltó que, al igual que los presentes,comparte el desafío de acercar la Educación Media Superior a toda la juventud hidalguense asegurando su egreso y formación integral, por lo que les invitó a trabajar con intensidad siempre tomando en cuenta las necesidades de las y los estudiantes.
El titular de la SEPH agradeció el trabajo que realizan cada día para lograr la transformación educativa de Hidalgo,indicó que en esta administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar,se ha planteado una visión humanista de la política y de la administración pública marcada por el trabajo colectivo para potenciar el proceso de transformación de la entidad.
En la reunión,se revisaron las estrategias para el ingreso a la Educación Media Superior,y fue aprobado el seguimiento del Movimiento Nacional para la Alfabetización y la Educación (MoNAE) y rindieron protesta a los nuevos titulares integrantes del Comité de Responsabilidad Social para abatir el rezago educativo en Hidalgo.
También aprobaron los resultados de la Herramienta Tecnológica para el Análisis de Matrícula y Retención en Educación Media Superior,además de que revisaron la Academia Estatal de Investigadores y del Primer Encuentro de Investigadores de Educación Media Superior y el Encuentro Deportivo y Cultural del Espacio Común de la Educación Media Superior.
LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023 6
De manos de la titular de la Secretaría de Finanzas Públicas.
Encabezada por secretario de Educación.
interna en el PRI
Órganos Internos de Control vigilarán la Cuenta Pública Tiempo de unidad
Losdiputados locales del PRI,Citlali Jaramillo Ramírez y Juan de Dios Pontigo Loyola,son importantes aliados de las y los pachuqueños,consideró su compañero de bancada,Alejandro Enciso Arellano.
En opinión del legislador priista,ambos personajes representan todas las voces ciudadanas de la capital hidalguense,ya que no solo han presentado importantes iniciativas en el Congreso del estado,sino que también recorren los barrios y colonias,atendiendo las necesidades de sus representados.
En el caso de Citlali Jaramillo,señaló que sus diversas iniciativas buscan siempre el bienestar familiar,pero sobre todo, mejorar los derechos de las mujeres,así como una niñez con mayores oportunidades de desarrollo.
“Mientras que en el caso de Juan de Dios Pontigo,además de ser experto en temas de seguridad,sus diferentes encomiendas en el servicio público le han permitido ser sensible a las demandas más justas de la población”,subrayó.
"Llegó el momento de la unidad interna de mi partido,el PRI.Existen cuadros muy valiosos que dan muestras de sus lealtades a los principios básicos del Revolucionario Institucional,y es necesario apoyarlos e impulsarlos",dijo el legislador Alejandro Enciso Arellano
Agregó el diputado que no son tiempos de los egos personales,y que la dirigencia estatal de su partido,tiene un gran abanico de políticos serios,de trabajo y comprometidos,quienes serán excelentes representantes en los cargos públicos que habrán de renovarse en los comicios del siguiente año.
"Yo me sumaré a esos hombres y mujeres priistas,aportando mis ideas,así como mi capital político;llegó la hora de un PRI, fuerte,unido y del lado de la población y así habrá de ser si queremos seguir en el ánimo de los ciudadanos",finalizó.
Enfocados
en el proyecto del gobernador Julio Menchaca Salazar,este viernes la Secretaría de Contraloría encabezada por su titular Álvaro Bardales,realizó la mesa de trabajo "El papel del Órgano Interno de Control (OIC) en el seguimiento a la cuenta pública",tema impartido por Sergio Carlos Jiménez,presidente del Sistema Estatal Anticorrupción.
Participaron 194 titulares de las contralorías internas de los tres poderes en el estado,con el objetivo de cubrir las necesidades que los órganos de vigilancia necesitan en la revisión a detalle de la cuenta pública de la institución a la que pertenecen.
Uno de los principales propósitos es comprobar que los aspectos financieros, presupuestales y programáticos del ingreso-gasto,se realicen con eficiencia y eficacia,en apego a la ley que los regula.
Cabe destacar que los OIC deben prestar atención a los informes de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), para conocer las irregularidades detectadas y que a través del Comité de Control Interno y Desempeño Institucional deben solventarse de manera oportuna.
Por otra parte,bajo la instrucción del gobernador Julio Menchaca,en la reorientación y el fortalecimiento del trabajo por y para el pueblo,la Secretaría de Contraloría encabezada por su titular Álvaro Bardales Ramírez,instaló el Observatorio Ciudadano 2023,actividad que tuvo como sede la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji.
El Observatorio es una instancia colegiada de colaboración institucional y participación ciudadana,enfocada a realizar evaluaciones y estudios sobre políticas públicas,mismo que tendrá por objeto vigilar,diseñar,construir y mantener sistemas integrados de información e indicadores sobre la aplicación de los presupuestos y ejecución de los programas,acciones y servicios del ámbito gubernamental.
También realizar las actividades designadas por la Secretaría de Contraloría en los lineamientos generales para la aplicación de los mecanismos alternos de participación ciudadana.
Cabe mencionar que la constitución del Comité Coordinador fue con perspectiva de género,participando en éste las y los ciudadanos:Noé Paredes Meza,Andrés
Noé Paz Hernández,María Berenice Pecina Jiménez,Mariela Luna Paredes,Teresa Pérez Melgarejo,Adriana Durán García, Álvaro Martín Bardales Ramírez y Karla Paola Tovar Martínez,quienes aceptaron conformar el Comité Coordinador del Observatorio Ciudadano,para la verificación de los programas,acciones y servicios de Tula de Allende,Hidalgo.
Por último,durante la instalación,el titular de la Contraloría Álvaro Bardales,aseguró que continuarán trabajando arduamente:"Nuestro compromiso es cumplir y se verá reflejado".
Cabe recordar que según el titular de la Contraloría,Álvaro Bardales Ramírez, suman 4 mil 522 millones de pesos sin solventar ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que la pasada administración estatal "heredó" al gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar, Son observaciones que se arrastran desde las cuentas públicas de 2014 hasta 2021,siete años,indicó el contralor,al subrayar que "es una cantidad fuerte que implica la misma responsabilidad.
"El problema que traemos ahorita de 4 mil 500 millones de pesos,(implica) iniciar los procedimientos,hacer las aclaraciones, llevar al cabo los procesos de solventación",entre otras acciones”.
Las entidades que tiene pendientes ante el órgano fiscalizador federal son variadas, van desde Radio y Televisión,"por la Estafa Maestra,de 2014",en rubros cómo el educativo,salud,campo.
Comentó que sí hay denuncias,pero no por los 4 mil millones de pesos,ya que "es un universo muy grande el de observaciones.“Ese trabajo no lo llevamos nosotros de manera conjunta con la ASF y nos va dando las indicaciones o procedimientos que tenemos que llevar al cabo.
LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023 7
Capacitan 194 contralores internos de los tres poderes.
Diputados locales del partido tricolor.
¿Diario con La Mont?
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Inició litigio legal, INE vs plan B Moreno, 4 Transformación
Su posición: El consejero presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dijo recientemente que "en atención a que todos los consejeros del Consejo General me han solicitado que en cuanto se publiquen en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las modificaciones reglamentarias en materia electoral,comprendidas en el Plan B o cuando estas tengan vigencia en razón de su potencial desapego a la constitución federal,instruyo al secretario ejecutivo para que de inmediato presente todo recurso jurídico al alcance del INE para controvertir dichas reformas",señaló el consejero Córdova en sesión extraordinaria,en alusión a las controversias constitucionales que el INE presentará contra las reformas de Morena y ordenó al secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina,iniciar los procesos constitucionales para impugnar la reforma electoral impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador,una vez que se publique en el DOF.
cibir el sueldo que cobró durante nueve años que estuvo amparado para que no se lo disminuyeran.El ministro de la Suprema Corte, Alberto Pérez Dayán tomó con calma los cuestionamientos que le hicieron desde la Consejería Jurídica de la Presidencia,luego de que suspendió la aplicación de la primera parte del llamado Plan B "Este alto tribunal,para preservar los derechos humanos,particularmente cuando pueden ser violados de modo irreparable,debe acompañarlos de una medida cautelar,afirmó.
Pública:
Se oculta: Lo que no dice Lorenzo Córdova,es que la tan esperada publicación en el DOF se llevará a cabo después del martes 4 de abril,una vez que ya no esté en funciones el Secretario Ejecutivo Edmundo Jacobo,porque su puesto desaparecerá del organigrama del INE ni tampoco estarán Lorenzo Córdova,ni Ciro Murayama,ni Margarita Favela ni José Roberto Ruiz,pues los cuatro consejeros deberán desocupar sus oficinas el lunes 3 de abril.Sus lugares,incluyendo la presidencia,serán ocupados por cuatro nuevos consejeros y consejeras que serán nombrados por la cámara de diputados y entonces sabremos si es verdad "que todos los consejeros del Consejo General han solicitado que en cuanto se publiquen en el DOF,las modificaciones reglamentarias en materia electoral,de inmediato se presente todo recurso jurídico al alcance del INE para controvertir dichas reformas".
Postura: Lorenzo Córdova realizar declaraciones enjundiosas desde su pequeño cubículo en el instituto de investigaciones jurídicas de UNAM,pero ya sin la caja de resonancia y los recursos mediáticos que le facilitaban en el INE,pues los cuatro nuevos consejeros y consejeras van a desmontar la estructura de comunicación social de la que Córdova Vianello se sirvió durante nueve años y las instrucciones dadas a Edmundo Jacobo de "presentar todo recurso jurídico al alcance del INE" tendrán que ser revisadas y en su caso desechadas.
Ahora lo que necesita Lorenzo Córdova es un buen asesor en inversiones,para que lo ayude a invertir de la mejor manera el importe que le entregará el INE por concepto de su seguro de separación individualizado,porque difícilmente volverá a per-
La diputada Eufrosina Cruz reclamó omisión del Senado,al no ratificar la minuta que la Cámara de Diputados aprobó de su iniciativa para castigar penalmente a quien incurra en matrimonios forzados de menores de edad,está detenida en las Comisiones de Justicia,que encabezan la senadora Olga Sánchez Cordero y de Estudios Legislativos, a cargo del senador Rafael Espino y falta que los Congresos de las 32 entidades de la República Mexicana modifiquen sus Códigos Penales Estatales para castigar la unión forzada de menores de edad.
Entre otras cosas: Vaya que la ola de críticas por la culpabilidad de Genaro García Luna en delitos de narcotráfico en EU cimbra al PAN,y es que ya sea por redes sociales o en diferentes espacios,como la Cámara de Diputados,se relaciona a Acción Nacional con la actividad delictiva del ex secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón.Con 48 horas de atraso,el presidente del PAN Marko Cortés Mendoza y sus coordinadores parlamentarios se vieron obligados a afirmar que Genaro García Luna nunca militó en el PAN,en tanto el diputado Santiago Creel dijo que se investigue a "quien se tenga que investigar".A quien se le ha visto muy preocupado es al ex gobernador de Nayarit,Antonio Echevarría García, pues la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró un faltante de dos mil 402 millones 901 mil 700 pesos,simplemente no hay comprobación de lo presupuestado en los sectores de Salud y Educación.Quien fuera secretario general de Gobierno,Juan Antonio Echeagaray Becerra,está bajo proceso por varios delitos y mientras el exgobernador inauguró dos estaciones radiofónicas como sus empresas familiares en Las Vegas,Nevada.El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas ayer,tras su participación en la feria del Libro en Minería,dijo que su relación con el presidente López Obrador es "como siempre, de amistad y no se ha roto de ninguna manera" y aclaró que no iría á a la manifestación del domingo, porque "no sé qué se vaya a proponer"
El gobernador de Zacatecas, David Monreal,tras un año y cinco meses de gobierno,dio a conocer una estrategia contra el crimen y la inseguridad en su entidad que denominó "herencia maldita" Pareciera una disposición de dejar solo al ejecutivo estatal lo cual se vio reflejada en la renuncia del 31 de enero del ex secretario de Seguridad Pública el General Adolfo Marín Marín
8 LUNES 27 DE FEBRERO 2023 COLUMNA POLÍTICA
General Adolfo Marín ex secretario de Seguridad
“Claroscuros vs crimen organizado”
Edmundo Jacobo: “Reforma pone "en jaque" organización de elecciones”
Lorenzo Córdova se burla de líder Chichimeca
Desigualdad y educación
Pablo Trejo Pérez
Pablo Trejo Pérez@hotmail.com
García Luna, el traidor
"
García Luna,que una vez estuvo en la cúspide de la aplicación de la ley en México, ahora vivirá el resto de sus días habiendo sido señalado como un traidor a su país y a los miembros honestos de la aplicación de la ley que arriesgaron sus vidas para desmantelar los carteles de la droga"
Breon Peace, fiscal para el Distrito Este de Nueva York
En la cultura política norteamericana,ser funcionario público,servir a la nación,es uno de los máximos de una vida laboral.Sirve no sólo como una forma de prestigio,sino también de fomentar el patriotismo.Un mal servidor público es,por tanto,un traidor.Eso explica las palabras de Breon Peace,fiscal de Nueva York,que ha sido el encargado de acusar a García Luna, el que un día fuera uno de los hombres más importantes de México,el encargado de dirigir la lucha contra el narcotráfico durante el Gobierno de Felipe Calderón Detenido en Texas en diciembre de 2019,apenas cinco meses después de que Joaquín El Chapo Guzmán fuera sentenciado a cadena perpetua, García Luna se enfrentó a tres cargos por tráfico de cocaína, uno por delincuencia organizada y otro por dar declaraciones falsas en la cor te de Brooklyn.La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York,lo acusó de colaborar durante años con el Cartel de Sinaloa a cambio de sobornos millonarios.
García Luna ha sido declarado culpable de todos los cargos por los que se le juzgaba: culpable de conspiración tribución internacional conspiración para la distr posesión de cocaína; conspir para importar cocaína cuencia organizada y dar raciones falsas en su de naturalización al que no había cometido delito.Los 12 ciudadanos dounidenses elegidos para definir el destino de García Luna bién afirmaron que la logró demostrar más allá de una duda razonable que el acusado colaboró durante más de 20 años con el Cartel de Sinaloa,desde que asumió como director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) en el Gobierno de Vicente Fox (2000-2006) hasta la fecha.
Nunca antes un exfuncionario mexicano de su perfil había sido llevado a juicio por un gobierno extranjero. Nunca antes un exfun-
cionario mexicano había sido condenado por narcotráfico y delincuencia organizada. El veredicto del jurado abre más incógnitas
México aguarda ahora las consecuencias políticas y diplomáticas del veredicto
El Gobierno,que ha hecho de este juicio toda una campaña para criticar al expresidente Calderón y para demostrar la diferencia de López Obrador con los anteriores sexenios, han salido a celebrar el veredicto.El fallo concede más gasolina al discurso polarizador de López Obrador que reduce toda la oposición a un grupo indistinguible de corruptos.Una de las palancas que le aupó al poder y que le sigue garantizando unos altos niveles de popularidad.
Todas las miradas están puestas ahora en Felipe Calderón,que sacó un comunicado negando su implicación.
La pregunta de qué tanto sabía Calderón aumenta la presión en torno al expresidente,cada vez más acorralado y con más dificultades para seguir sosteniendo que nunca supo nada de los negocios oscuros de su hombre de confianza.
El desgaste arrastra también a su partido y,de rebote,al resto de la
diversos halagos por su gestión al frente de la Secretaría de Seguridad Pública.
Más allá de la batalla por el relato,otra de las consecuencias es el evidente daño a la imagen de las instituciones mexicanas.Una mancha incrementada por el hecho de que otra vez han tenido que ser los tribunales estadounidenses los que han impartido justicia en el caso de crimen organizado.
El juicio,no estuvo exento de polémicas.Al menos hay dos importantes:
1.- El juicio pareció otorgar gran credibilidad a los testimonios de los testigos que han sido condenados por delincuencia organizada.En ese sentido,No se hizo ninguna concesión a la defensa,los ciudadanos que integraron el jurado dieron la razón en todos los puntos a la Fiscalía.
"Con ayuda del Gobierno,el cartel creció en cuanto a territorio,en la cantidad de drogas que movíamos y eliminó a sus enemigos",afirmó Sergio Villarreal Barragán,alias “El Grande”,el primer testigo llamado a declarar en el juicio.
La misma tesis se repitió en las conclusiones de los fiscales.Los testimonios del juicio también salpicaron a la Administración de Calderón Édgar Veytia,exfiscal de Nayarit y convicto por nexos con el narcotráfico,dijo que se dio la instrucción de proteger a “El Chapo” sobre el resto de los narcotraficantes. El juicio no tocó temas relativos a la responsabilidad del gobierno de los Estados Unidos en la lucha contra las drogas.Como máximo jefe de la seguridad García Luna mantuvo además línea directa con EE.UU. como confidente y socio prioritario.
Esto se dio por órdenes del juez.No hay ninguna responsabilidad de la CIA o de la (las agencias norteamericanas de seguridad más activas en México).
Por esa disposición del juez se quedaron fuera de la corte muchas dudas que aclarar sobre el legado del antiguo secretario de Seguridad.
Es otro golpe al siempre delicado equilibro de poder y confianza sobre el que se sostiene la relación bilateral
A García Luna,de 54 años de edad,se le ha declarado culpable, la condena oscila entre los 20 años de prisión a cadena perpetua.La sentencia está prevista para hoy 27 de junio
COLUMNA POLÍTICA 9 LUNES 27 DE FEBRERO 2023
A García Luna,de 54 años,se le declaró culpable,la condena oscila entre los 20 años de prisión a cadena perpetua
La corrupción en México
Esto que les refiero,son unos comentarios,y un extracto del libro de Claudio Lomnitz,quien es catedrático de antropología,en Columbia University,y autor de Death and the Idea of Mexico.
Existe una tendencia equivocada a atribuir la corrupción en México a una serie de prácticas que se remontan a la conquista española.Es una teoría del pecado original que enraíza la creación de una "cultura de la corrupción" con la lejanía entre la autoridad del rey y los gobernantes locales,y para la que la famosa frase de Hernán Cortés "Obedezco, pero no cumplo" es un símbolo de la cultura nacional mexicana,tan icónico -y tan apócrifo- como lo es para Estados Unidos la supuesta e irrefrenable confesión de George Washington de que había talado un cerezo de su padre.
Ahora bien,achacar los problemas actuales de México a una historia tan antigua es insostenible.El tipo de corrupción que abundaba en la colonia de Nueva España -compra venta de puestos políticos,petición de favores políticos a amigos,contrabando,etcéteraera similar a los existentes en Italia y en Chile, e incluso en la no tan puritana Inglaterra.Y,sin embargo, ni Italia,ni Chile ni Inglaterra,sufren los problemas que tiene México. Desde la época de la conquista ha tenido que ocurrir alguna otra cosa capaz de explicar la diferencia.Por desgracia,esa explicación no es tan sencilla como los mitos de los cerezos.
En realidad, para comprender el marasmo de impunidad en que está sumido México actualmente,es necesario analizar la complicada historia de la debilidad del Estado mexicano,especialmente en comparación con Estados Unidos; no hay otra forma de entenderlo.
1.Un Estado débil. Desde el punto de vista económico, México perdió mucho terreno respecto a Estados Unidos en las décadas entre 1820 y 1880. Sus destructivas guerras de independencia asolaron la economía de la vieja colonia,basada en la minería y la agricultura.El comercio interior era limitado, debido a la escasez de ríos navegables. Además,la mayor parte de la población mexicana ha vivido siempre en zonas altas y montañosas,por lo que el transporte era caro.La construcción del ferrocarril era un requisito indispensable para el desarrollo nacional, pero la guerra y las revueltas retrasaron ese tipo de inversiones durante muchos años.
En las décadas de 1820 y 1830,México libró guerras pequeñas,pero costosas contra España,Francia y Texas. En 1847,Estados
Unidos declaró la guerra a México y se apoderó de más de la mitad de su territorio,y tras esa derrota el país padeció una guerra civil
que,a su vez,se vio complicada por una invasión francesa.Y durante la mayor parte del siglo,las guerras contra los comanches y los mayas arruinaron a los gobiernos locales en el norte y el sur.
Debido a toda esta inestabilidad,el tendido de la primera línea de ferrocarril,para unir el puerto de Veracruz con Ciudad de México, tardó 40 años en hacerse realidad.Sin ningún crecimiento económico durante esas décadas, la nueva república solo pudo desarrollar un Estado débil,y esa debilidad lo convirtió en terreno abonado para la corrupción. Se exigían sobornos a cambio de favores y para obstruir la justicia.Los bandoleros mexicanos se hicieron legendarios;después de que se consiguiera,por fin,derrotarlos,a costa de instaurar una dictadura militar,volvieron a aparecer aún con más fuerza durante la Revolución mexicana de 1910.
Estos son los orígenes decimonónicos de la corrupción y la impunidad.Tuvieron consecuencias duraderas,en la medida en que crearon una gran diferencia entre el funcionamiento del Estado en México y en Estados Unidos.No obstante,a ellos hay que sumar otros factores y acontecimientos más recientes que hoy siguen teniendo repercusión.
Achacar los problemas actuales a una historia tan antigua como la conquista es insostenible.
2.La economía sumergida. El primer factor es el volumen de la economía sumergida en México.Según los criterios con que se mida, entre un tercio y dos tercios de la población mexicana actual vive de prácticas económicas toleradas,pero al margen de la ley. En general suele tratarse de infracciones menores,como la ocupación de parcelas vacías en las periferias de las ciudades o la venta ambulante.Pero la única forma de regular una economía sumergida es practicar pequeñas formas de corrupción:por ejemplo, los policías que aceptan sobornos para hacerse de la vista gorda en los controles del volumen y el tráfico de operaciones.
3.No se pueden pedir responsabilidades si no se pagan impuestos. Un segundo factor anclado en el presente es el relacionado con la base fiscal de México.El gobierno mexicano lleva mucho tiempo obteniendo una parte desproporcionada de sus ingresos de la empresa petrolífera estatal, Pemex, que,en la actualidad, proporciona muy por encima de 30% del presupuesto federal.Esos ingresos del petróleo han hecho que el gobierno federal recaude poco de los impuestos. En 2012, los ingresos tributarios representaron algo menos de 10 % del PIB,y los ingresos totales del Estado,incluidos los de Pemex,no constituyeron más que 18 % del PIB,un porcentaje muy inferior a 26 % del PIB en el caso de Estados Unidos y 32 % en Brasil.Esa base tributaria tan reducida hace que la capacidad de pedir responsabilidades sea escasa.A la hora de la verdad,uno obtiene lo que paga.
4.Las políticas de drogas y control de armas de Estados Unidos. Por último,existe un factor especialmente destructivo que hay que tener en cuenta para completar el cua-
dro:la ciénaga de impunidad de México se debe en gran parte a las políticas estadounidenses en materia de control de armas y lucha contra el narcotráfico.
EE.UU.ha decidido criminalizar la economía que satisface su apetito por consumir drogas.La frontera entre Estados Unidos y México soporta el tráfico más intenso del mundo,un tráfico que depende de las diferencias entre los dos países:como la mano de obra es más barata a un lado,los trabajadores atraviesan la frontera para pasar al otro,y lo mismo ocurre con cualquier otra mercancía. También depende de las diferencias entre los dos sistemas legales y el coste de los servicios.Si las leyes medioambientales son más permisivas en uno de los dos países,el tráfico fronterizo aumenta;si la medicina es más barata en uno de los dos lados,también.
Como México tiene un sistema policial más débil y corrupto,la tentación de dejar que se lleven a cabo allí las actividades ilegales relacionadas es natural e incluso perfectamente previsible. Además,Estados Unidos permite la venta legal de armas,con mínimas regulaciones,mientras que México no. Ese es otro factor que estimula el tráfico fronterizo.
Los resultados de esta mezcla son letales. México paga un precio desproporcionado por los hábitos de consumo de drogas y el uso de armas en el país vecino; algunos cálculos hablan de más de 100 mil muertos y 22 mil desaparecidos desde que el expresidente Felipe Calderón puso en marcha la guerra contra el narcotráfico en 2006,para no hablar del deterioro que está sufriendo la legitimidad del gobierno actual.
Ciudad Juárez permite ver el reparto geográfico de los costes sociales que acarrean las políticas de Estados Unidos para combatir la droga.Según cifras de hace cuatro años,su tasa de asesinatos era mayor que la de Bagdad,mientras que,al otro lado del puente, El Paso figuraba como la ciudad más segura de su categoría en todo Estados Unidos.¿Pero dónde compraban sus armas las bandas de Ciudad Juárez? En El Paso.¿Y dónde iban a parar las drogas que circulaban por Ciudad Juárez? A El Paso.Detrás de los horrores actuales,los crímenes y la impunidad que padece México,existe una historia de profundas raíces que solo pueden afrontar los mexicanos,pero las políticas estadounidenses en materia de drogas y armas también son responsables.
COLUMNA POLÍTICA 10 LUNES 27 DEFEBRERO 2023
GILDA
C
LILLIAN MONTAÑO HUMPHREY gildamh@hotmail.com
o n S i n g u l a r A l e g r í a
Claudio Lomnitz
Álvarez
Ebrard inaugurará Convoy para Internacionalización de Municipios Mexicanos en California
El canciller Marcelo Ebrard Casaubón dará este lunes el banderazo de salida al primer Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos en su primer corredor en California,en las ciudades de Los Ángeles,San José y San Francisco, con el objetivo de buscar,acompañar,coordinar y fortalecer la agenda internacional de los municipios. El Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos, que inicia en la ciudad de Los Ángeles, es una iniciativa impulsada por el secretario de Relaciones Exteriores,que busca generar espacios donde los diversos actores relevantes del ecosistema económico de California,empresas y posibles inversionistas den a conocer las áreas de colaboración con los gobiernos locales mexicanos y las oportunidades de hacer negocios.
Los gobiernos locales de México,a su vez, podrán comunicar las ventajas y potencialidades de los municipios mexicanos,desde los sectores relacionados con la industria 4.0 (FinTech),automotriz,biomédico,cinematografía,vinculación con diáspora, entre otros.
El Convoy estará compuesto por más de 50 presidentas y presidentes municipales de 22 estados y más de 20 representantes estatales de 12 entidades federativas del país,así como de una delegación empresarial de dichos estados.
La agenda,que se desarrollará del 27 de febrero al 3 de marzo, fue generada a partir de la identificación de necesidades y potencial de cada uno de los municipios y estados representados,y tendrá cuatro ejes: económico;comunidades;industrias creativas y diplomacia.
Destacan las reuniones y encuentros con touroperadoras,cámaras de comercio,Produce Pay,PayPal,Nasdaq,Netflix,Disney,Paramount,HBO,NBC,Universal,Warner Bros, Sony Pictures,Meta,Plug & Play,Uber, Google,Bayer,USLA, entre otras.La diversidad y potencial,tanto económico como cultural y social de los municipios mexicanos,representados en el Convoy,capítulo California,significa una gran oportunidad para que los gobiernos subnacionales se posicionen,diversifiquen sus industrias,nuevas tecnologías,ciudades más sustentables e inteligentes,al tiempo que generen y fortalezcan la cooperación,atraigan inversión y se posicionen internacionalmente.
"Debido proceso,seguridad para que ciudadanos se defiendan adecuadamente". Así lo señala el presidente del PJCDMX,magistrado Rafael Guerra, en el texto de presentación de la obra "Aplicación de los estándares internacionales en el debido proceso" .
Dicha obra se basa en una investigación a cargo de la Dirección General de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos del órgano judicial capitalino,que se suma a la vasta obra editorial de la institución. El debido proceso es el conjunto de requisitos que deben observarse en cualquier parte procesal con el fin de que los ciudadanos, nueve millones en la Ciudad de México,según el Inegi,tengan la seguridad de que podrán defenderse adecuadamente y hacer valer sus derechos,porque en cierto momento de sus vidas demandarán justicia, asegura el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX),magistrado Rafael Guerra Álvarez.
Así queda establecido en el texto de presentación de la obra "Aplicación de los estándares internacionales
como un derecho humano cuyo respeto es obligación para la autoridad,incluido el PJCDMX.
"Este documento ofrece una panorámica de lo que a nivel internacional se consideran los elementos constitutivos del debido proceso,a partir de la aplicación de la Convención Americana de Derechos Humanos y de los criterios de jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos", afirma el magistrado.
"Aplicación de los estándares internacionales en el debido proceso", tiene como objetivo coadyuvar en la adopción institucional de los principios y garantías en la materia generados alrededor del mundo,para ajustar los criterios de sus juzgadores a la realidad actual.
Con investigación y redacción a cargo de la Dirección General de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos del órgano judicial capitalino,esta obra cobra relevancia dado que el debido proceso debe ser visto como un derecho humano que se traduce en que toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante tribunales nacionales competentes que la amparen contra actos que vulneren sus prerrogativas fundamentales establecidas en la Constitución y las leyes.
La obra hace referencia a la diversidad de instrumentos internacionales que señalan un cúmulo de principios y garantías con carácter de inderogables y necesarios dentro de todo procedimiento, tales como acceso a órganos jurisdiccionales;derecho a ser oído;derecho a un juez competente,independiente e imparcial establecido previamente por la ley;derecho irrenunciable del inculpado a ser asistido por un defensor, entre otros.
De igual manera,el texto también hace alusión a otros que,si bien son fundamentales,solo son aplicables a ciertos sujetos; derecho a servicios de traducción o interpretación gratuitos o derecho a asistencia consular,como parte de las garantías mínimas contenidas en instrumentos internacionales,por ejemplo.
11 LUNES 27 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
RAFAEL ORTIZ
RAÚL RAMÍREZ
Debido proceso para defender adecuadamente a ciudadanos: magistrado Guerra
Rafael Guerra Álvarez
En 24 carpetas y averiguaciones previas
Más de 50 involucrados en “Estafa Maestra”
24 casos penales federales en donde están involucradas más de 50 persoen averiguaciones previas y en carpetas de investigación, todas ellas de carácter penal, que han sido judicializadas en su momento", ratificó la dependencia al mando del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero.
Mediante tarjeta informativa,la FGR expuso que la afectación al patrimonio nacional ha quedado evidenciada en todos esos juicios, principalmente en el caso de Rosario "R",a quien se le imputó el delito de ejercicio indebido de servicio público,previsto en el artículo 214,fracción III,del Código
Penal Federal;pues dicha persona, como titular de las áreas involucradas, supo de los delitos ya señalados y existen pruebas abundantes al respecto.
penal inmediato".
La representación social Federal estimó que el sobreseimiento decretado por dicho juez,adscrito a un Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México,es una violación flagrante a todos los expedientes penales que señalan las responsabilidades correspondientes.
Y declarar que eso "no constituye delito", es algo absurdo e inaceptable,pues dicha afirmación no está sustentada,ni fundamentada en los hechos,ni en las leyes,ni en las pruebas.
Afirmó que el juzgador, contrariando lo que señala la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en su artículo 118,que establece con toda claridad la independencia de las responsabilidades administrativas de las penales,utiliza dolosamente una legislación que no es aplicable penalmente,para violentar la ley y las constancias que existen en los expedientes penales respectivos.
En el caso de la "Estafa Maestra", en la que presuntamente se ocasionaron daños económicos por cinco mil millones de pesos al erario,se encuentran relacionadas por lo menos 50 personas, entre ellas exfuncionarios de primer nivel, en averiguaciones previas y carpetas de investigación, reveló la Fiscalía General de la República, la que se ha inconfor mado con la exoneración de Rosar io Robles en el asunto "Uno de los casos más escandalosos de corrupción y de daño patrimonial para el país es el llamado "Estafa Maestra",que hasta este momento,la cantidad saqueada supera los 5 mil millones de pesos y existen
No avisó,por escrito,a su superior jerárquico,ni impidió ni evitó ese saqueo,estando dentro de sus obligaciones hacerlo,lo cual generó un enorme daño patrimonial de recursos que deberían de haber ido a los sectores más necesitados del país y que fueron saqueados de una manera dolosa y abusiva.
"Todas las pruebas acumuladas en este juicio señalan,con absoluta claridad,la responsabilidad penal correspondiente;y el hecho de que el juez Penal Paredes Gorostieta ,en funciones de juez de control,haya sobreseído en forma total y con efectos de sentencia absolutoria,a favor de María del Rosario "R" acto de injusticia inaudito que,por carecer de fundamento,obliga a esta institución a iniciar un procedimiento
Independientemente de que todas las objeciones señaladas se incorporarán a la apelación correspondiente, la Fiscalía General de la República no puede omitir su responsabilidad de perseguir la comisión de un presunto delito contra la administración de justicia (art.225,fracción VI,del propio Código Penal Federal).
Alejandro Gertz Manero
12 JUSTICIA LUNES 27 DE FEBRERO2023
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Rosario Robles Berlanga
En el último día de gira por la península de Yucatán para supervisar obras del Tren Maya,el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que este proyecto estratégico ya es parte del imaginario colectivo porque los habitantes de la región se lo han apropiado,lo celebran y resignifican en sus representaciones culturales.
En redes sociales,el mandatario compartió imágenes en las que se muestra la aceptación y adopción del Tren Maya por parte de los pobladores como un elemento que ya es característico del sureste.
"En el desfile del 20 de noviembre de 2018,antes de asumir la presidencia y empezar la obra,ya los niños de Carrillo Puerto,en Quintana Roo,exhibían su Tren Maya.Hace poco,en el carnaval de Hecelchakán,Campeche,hicieron una representación de lo mismo", destacó en la publicación.
Desde el pasado viernes 24 de febrero,el jefe del Ejecutivo se trasladó a Palenque, Chiapas,para evaluar el tramo 1,que va de ese punto a Escárcega;posteriormente
Pueblo del sureste se apropia de Tren Maya: López Obrador
El domingo por la tarde,en su último día de trabajo por el sureste de la república el mandatario mexicano llevó a cabo una reunión en donde realizó un balance detallado de los tramos 2 (Escárcega-Calkiní) y 3 (Calkiní- Izamal).
Por su parte,la gobernadora de Quintana Roo,la morenista Mara Lezama, dio a conocer también en sus redes sociales,que "sumamos esfuerzos con el presidente Andrés Manuel López Obrador para acelerar los trabajos del Tren Maya en Quintana Roo".
Explicó que parte del recorrido incluyó las áreas de la reserva ecológica del Jaguar y del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto,de Tulum.
Precisó que para todos estos proyectos se cuenta con todo el respaldo del gobierno del estado,pues traerán prosperidad compartida para las y los quintanarroenses del sur de la entidad,donde se invierte un presupuesto histórico para rescatar y abrir al público zonas ar-
para que las y los ciudadanos conozcan sitios con gran historia y cultura.
La edificación,destacó, "será un parteaguas para el desarrollo social con prosperidad compartida en el sureste de México"
Finalmente,refirió que "terminando los trabajos de hoy,le regalamos un curvato (al presidente),porque en esta tierra lo queremos tanto,que no queremos que se vaya".
Horas antes,al salir del hotel en donde se hospedó,el presidente fue recibido por trabajadores de la Secretaría de Educación estatal y ejidatarios de la laguna Om,quienes le expusieron una serie de demandas.
Los primeros dijeron que no han recibido sus pagos de forma puntual y los ejidatarios mostraron su inconformidad por el cambio del paradero del Tren.El mandatario federal los escuchó por unos minutos.
13 LUNES 27 DE FEBRERO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA
Lorenzo Córdova dejará de hacerle daño
a instituciones democráticas: Adán Augusto
RAÚL RAMÍREZ
El secretario de Gobernación,Adán Augusto,estuvo en Cajeme,donde pudo sentir la problemática que vive la región y sus habitantes,comprometiéndose a trabajar de la mano con el gobernador Alfonso Durazo en sacar adelante a Sonora y principalmente al Valle del Yaqui.
Hay que resaltar que en su visita a Cajeme,el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, refrendó su apoyo para que el municipio avance en el tema de las calles y aseguró "estar enamorado de Sonora". Acompañado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño y el alcalde Javier Lamarque Cano, el funcionario dirigió la conferencia cagistral,donde abordó los temas de Gobernabilidad y Reforma Electoral.
En dicha reunión, López Hernández destacó que en coordinación con los tres niveles de gobierno se creará un fondo de aproximadamente 400 millones de pesos,para continuar con el rescate del municipio.Dijo que habrá pláticas para contar con el apoyo de Petróleos Mexicanos (Pemex),para que ayude con la rehabilitación de las vialidades de Cajeme.
Por otra parte,el secretario de Gobernación destacó la política social que se ha instruido durante los últimos 4 años,en la llamada Cuarta Transformación,donde se ha apoyado lo mismo a los adultos mayores y a los estudiantes jóvenes,a través de programas Bienestar.
Detalló que en Sonora existen más de 400 mil beneficiarios de los diferentes programas de la Secretaría del Bienestar,lo que representa una inversión de 11 mil millones de pesos.
"Esos que hoy nos critican nunca fueron capaces de diseñar una política pública con un enfoque social,como sí lo ha hecho el presidente López Obrador",
Por otro lado,el tabasqueño señaló que son necesarias las reformas al Instituto Nacional Electoral (INE),pese a los señalamientos de la oposición y afirmó que no hay ninguna intención de desaparecer al órgano electoral. "Ahora les vamos a enseñar cómo se designan los consejeros electorales.Si hay elecciones transparentes es porque hay un líder que es Andrés Manuel López Obrador,quien fue quien encabezó la lucha para tener procesos electorales limpios y transparentes", mencionó.
Referente al combate a la corrupción,el titular de Gobernación expuso que todos los días se lucha para terminar con los vicios del pasado y que se ha perfeccionado un régimen de libertades.Acompañado también por alcaldes del sur de Sonora, Adán Augusto López hizo el compromiso de mejorar las condiciones del drenaje y la distribución de agua en los municipios de Navojoa y Álamos.
Consideró que con el término del periodo del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE),Lorenzo Córdova,ya dejará de hacerle daño a las instituciones democráticas del país.
En Cajeme,Sonora, Adán Augusto López señaló que Lorenzo Córdova tendrá una liquidación de 8.5 millones de pesos.
"En abril se van a designar cuatro nuevos consejeros electorales,entre ellos,al presidente o a la presidenta del Consejo del Instituto Nacional Electoral,lo que significa que ya el señor Lorenzo Córdova ya se va,eso sí,se va con las alforjas llenas de dinero porque ya trascendió que se va a llevar como fondo de retiro o
como liquidación por los servicios prestados un poco más de ocho y medio millones de pesos,lo cual es no nada más una desvergüenza,sino un insulto para las y los mexicanos.Afortunadamente ya se va,ya va a dejar de hacerle daño a las instituciones democráticas", señaló.
Adán Augusto López calificó de "trasnochados" a los ciudadanos,partidos políticos y organizaciones civiles que marcharán el domingo en defensa del INE en distintas ciudades del país.
"Estos trasnochados,como no quieren que se hable de la culpabilidad de Genaro García Luna y de la responsabilidad de Felipe Calderón y sus ligas con el crimen organizado, pues ya se inventaron una marcha,creo que es mañana,que dizque para defender al INE, pues si el INE ahí está,pero que vayan a marchar y que vayan a defender a García Luna y que lo hagan así,abier-
14 NACIONAL LUNES 27 DE FEBRERO2023
El titular de Segob, Adán Augusto López, durante conferencia magistral en Cajeme, Sonora
Lorenzo Córdova Vianello
GILBERTO ÁVILA
Finalizados los alegatos correspondientes entre fiscales y defensa en el juicio del exsecretario de Seguridad Pública con Felipe Calderón,y una vez que se dictó sentencia en contra de Genaro García Luna en la Corte del Distrito Este de Nueva York, ahora el abogado del inculpado prepara una impugnación en contra de la resolución aceptada por el juez Brian Cogan de aceptar declaraciones de delincuentes en contra de su cliente,sin que existieran pruebas y evidencias contundentes sobre los hechos que se citaron.
Vale aclarar que el exfuncionario intentó infructuosamente convencer al jura-
do de su inocencia y por eso renunció a negociar con la Fiscalía una aceptación de culpabilidad que le hubiera garantizado una pena menor a la que ahora enfrentará, que va de un mínimo de 20 años a un máximo de cadena perpetua.
El juez Brian Cogan, por su parte,anunció que el próximo 27 de junio dará a conocer la sentencia,es decir,cuántos años deberá pasar García Luna en la cárcel por los delitos de conspiración para poseer,importar y distribuir cocaína,así como por pertenecer a una empresa criminal,en este caso el Cártel de Sinaloa,y por haberle mentido a las autoridades migratorias.
En ese sentido y luego de recabar información sobre el tema, César de Castro, el abogado que encabeza la defensa,adelantó que presentará una apelación,debido a que considera que el caso carece de pruebas cre-
"El Gobierno se tuvo que conformar con un caso sustentado en algunos de los delincuentes más notorios y despiadados que han testificado en este tribunal.Estados Unidos no tenía pruebas fehacientes para dijo tras conocer el El juez Cogan le dio hasta el 7 de abril para presentar la promoción.
La apelación no es el único pendiente que quien está recluido en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn,pues también enfrenta en Miami, Florida,una demanda de carácter civil presentada por el Gobierno mexicano le reclama 745.9 millones de dólares presuntamente producto de actos de corrupción.
Según las declaraciones de los testigos presentado por la Fiscalía, la acusación presume que esa fortuna la amasó el exfuncionario a través de una
Luna
red de socios y empresas que obtuvo 30 contratos para proveer distintos sistemas de seguridad a la Policía Federal,al Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social,al CISEN y a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.
Esos contratos comenzaron a otorgarse en 2009,cuando García Luna era secretario de Seguridad Pública,y continuaron hasta abril de 2018,cuando el exfuncionario ya se había instalado en Miami dispuesto a vivir cómodamente.
"Durante el tiempo que Genaro García Luna ejerció su cargo como secretario de Seguridad Pública del Gobierno federal y posteriormente a ello,tejió una red de corrupción y lavado de dinero para beneficio personal y de sus socios cercanos", aseguró el pasado 9 de febrero Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Además de García Luna fueron acusados su esposa Linda Cristina Pereyra; el exsubsecretario de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Seguridad Pública, José Francisco Niembro González, la esposa de este último, Martha Virginia Nieto Guerrero; así como los empresarios Mauricio Samuel Weinberg López, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, Sylvia Donna Pinto de Weinberg y Natan Wancier Taub.
El exmando policiaco tiene además tres órdenes de aprehensión vigentes en México,una por enriquecimiento ilícito por un monto de 27 millones de pesos, la cual fue reactivada el pasado 30 de enero por orden de un tribunal colegiado;una más por tráfico de armas, pues presuntamente permitió la implementación del operativo "Rápido y Furioso" y,la tercera, por haber otorgado concesiones de penales federales en condiciones de desventaja para el Estado.
15
LUNES 27 DE FEBRERO 2023 JUSTICIA
Abogado de García
impugnará sentencia por testimonio de delincuentes en juicio
César de Castro,abogado que encabeza la defensa de García Luna
Felipe Calderón Hinojosa
Sedena reserva datos sobre operaciones militares en captura de Ovidio Guzmán
GILBERTO ÁVILA
Através de un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reservó por cinco años todas las bitácoras de los aviones y helicópteros usados en el operativo para capturar al narcotraficante Ovidio Guzmán,alias "El Ratón", hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán,el pasado 5 de enero en Sinaloa.
La Comandancia de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) argumentó que dar a conocer esta información puede poner en riesgo las operaciones militares aéreas que se llevan a cabo en contra de la delincuencia organizada;de igual manera,podría vulnerarse la salud,vida e integridad física del personal militar que lleva a cabo estas operaciones.
Explicó que será hasta enero de 2028 que el contenido de estas bitácoras se hará público. "Declara formalmente como información reservada la contenida en las bitácoras de los aviones y helicópteros que participaron en el operativo del 5 de enero de 2023,permaneciendo con tal carácter por el término de cinco años a partir de la presente resolución,pudiendo ser desclasificada cuando se extingan las causas que dieron origen a su reserva o cuando haya transcurrido el periodo correspondiente".
En la solicitud con folio 330026423000325, la Fuerza Aé-
rea Mexicana argumentó que existe un "riesgo real" al dar a conocer esta información,al afirmar que puede revelar datos de las operaciones conjuntas que realiza la Sedena en contra de la delincuencia organizada,en apoyo a las autoridades civiles.
"Toda vez que en la documental de interés del particular obra información de efectivos militares desplegados para llevar a cabo el citado operativo,por lo que darla a conocer podría contrarrestar las acciones que se realizan para garantizar la seguridad interior y nacional".
El factor humano,señaló la FAM,es el recurso principal que utiliza este instituto armado para materializar sus operaciones militares estratégicas en contra de la delincuencia organizada, como el operativo desplegado el 5 de enero de 2023.
"De ahí el reservar la información del personal militar,toda vez que se puede poner en riesgo su vida,seguridad o salud,aunado a que el personal militar se encuentra disponible en todo momento para cumplir las misiones generales del Ejército y con las órdenes que se les comunique.En ese sentido,dar a conocer información donde obran sus datos personales permitiría que sean identificados fácilmente y colocarlos en riesgo ante la inseguridad del país con motivos de los operativos desplegados", se explica en el documento.
TANYA ACOSTA
Claudia Sheinbaum Pardo,jefa de Gobierno de la Ciudad de México, compartió ante más de 3 mil 500 personas algunos de los proyectos más importantes de su administración en la capital, durante la videoconferencia magistral ''Políticas de Gobierno a favor de la Ciudadanía'',con sus seguidores en Tamaulipas,en la que resaltó la importancia de que los gobernantes se rigen por las bases del movimiento de la Cuarta Transformación.
Previo a su discurso,una de las aspirantes a la Presidencia de la República en 2024,destacó que Tamaulipas es el ejemplo de que el pueblo de México desea que se continúe con la nueva forma de gobernar impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, esto después de que en las pasadas elecciones extraordinarias de la entidad fuera Morena el partido político elegido democráticamente para ocupar un puesto en la Cámara de Senadores por Mayoría Relativa. Al respecto, Sheinbaum Pardo aseguró que todos los representantes de la Cuarta Transformación deben ser el ejemplo de un gobierno humanista,cercano al pueblo,tal y como lo hace el presidente López Obrador,pues esta sería la única manera de escuchar y atender las necesidades del pueblo, ''hoy tenemos uno de los presidentes más queridos de la historia.Demostramos dónde está el corazón del pueblo", aclaró.
Durante su participación, Sheinbaum destacó que uno de los principales objetivos de todas las gestiones gubernamentales debe ser garantizar que los mexicanos tengan acceso a mejores oportunidades,lo cual solo se logra a través del apoyo a los derechos universales,como es el caso de la educación,lo cual se ha logrado en la capital al otorgar becas a más de un millón de estudiantes,así como la creación de nuevas universidades que dan un espacio a los jóvenes para continuar preparándose para el futuro.
''Nunca se nos debe olvidar que la educación no es un privilegio,no es una mercancía,es un derecho'', afirmó.
Sheinbaum destacó que es gracias a la austeridad republicana que es posible que todas y todos puedan tener una mejor calidad de vida,al implementar acciones en materia de movilidad,salud,seguridad,equidad de género, entre muchos otros.
Al final de su participación,puntualizó que es gracias al principio de la Cuarta Transformación de ver siempre por el que menos tiene que se ha logrado reducir grandes brechas de desigualdad, como las que sufrieron las mujeres por años,pues hoy en día es posible encontrar gobernadoras,científicas,ingenieras,diputadas,entre muchos otros papeles importantes de la vida pública, ''hoy las mujeres tienen un momento histórico'', finalizó.
16 NACIONAL LUNES 27 DE FEBRERO2023
Ovidio Guzmán, “El Ratón”
Sheinbaum asegura que austeridad republicana permite mejor calidad de vida y menos desigualdad
Lydia Cacho recuerda que lleva 16 años de batalla judicial contra Mario Marín
Finalmente se dio a conocer que el exgobernador de Puebla,Mario Marín, permanecerá en el penal de máxima seguridad del Altiplano,en el Estado de México,luego de que le fuera ratificada la prisión preventiva por el caso que enfrenta, en donde se le señala de supuesta tortura en contra de la periodista y escritora Lydia Cacho, quien al respeto comentó: "Hoy logramos evitar que el "Góber precioso" Mario Marín saliera libre del penal del Altiplano".
Fue a través de un comunicado compartido mediante su cuenta de Twitter,en donde la escritora mostró su postura ante la decisión de la Fiscalía General de la República y además informó que el exgobernador solicitó enfrentar en libertad su proceso por tortura en contra de ella;sin embargo, después de una audiencia que enfrentó en el estado de Quintana Roo,le fue negada la petición.
"Llevo 16 años en esta batalla judicial y nos preocupa que la jueza diga que Marín y sus redes criminales no son un peligro para mí y para mi familia", advirtió.
Detalló también que "el exgober nador tiene bienes millonar ios y una mansión en Suiza y vínculos empresar iales en Europa. Por lo tanto, sus amenazas de muer te son tomadas muy en ser io por Inter pol.
"Tuve que huir del país por decir la verdad, porque intentaron acabar con mi vida por no darme por vencida frente a las redes de tratantes de niñas y mujeres.La FGR tiene abierto un expediente contra Marín por bloqueo de capitales y operaciones con recursos de procedencia ilícita", destacó en el contenido de su comunicado.
Vale recordar que actualmente Mario Marín está en el Centro Federal de Readaptación Social número 1,el Altiplano,en el Estado de México,y permanecerá ahí al menos hasta que se dé una nueva resolución.
Al exgobernador se le acusa de la "presunta responsabilidad en valerse de las instituciones públicas del estado de Puebla que se encontraban bajo su mando y que,como titular del Ejecutivo de dicha entidad,ordenó la tortura de una reconocida periodista como castigo a su libertad de expresión".
Por tortura a Lydia Cacho Continuará Mario Marín en penal de Almoloya
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
Acusado de tortura a la periodista Lydia Cacho,autoridades jurisdiccionales de Quintana Roo,determinaron ratificar la medida cautelar de prisión preventiva al exgobernador del estado de Puebla,Mario Marín,confinado en el Centro Federal de Readaptación de Almoloya de Juárez,Estado de México,quien solicitaba llevar su proceso en libertad.
"En audiencia de revisión de medidas cautelares,a petición del procesado Mario "M", celebrada en el estado de Quintana Roo,en la que solicitó la terminación de la prisión preventiva a la que se encuentra sujeto,la Fiscalía General de la República (FGR),obtuvo del juez de Distrito a cargo,la continuación de la medida cautelar de prisión preventiva", confirmó la dependencia al mando de Alejandro Gertz Manero.
Se destacó que el exmandatario solicitaba al juzgado de la causa continuar con su proceso en libertad,además que se le impusieran nuevas medidas consistentes en residir en un lugar determinado y acudir al juzgado correspondiente de manera periódica para garantizar su presentación al proceso penal que se le sigue por su probable responsabilidad en el delito de tortura en perjuicio de una periodista.
La representación social federal,adscrita a la Fiscalía Especializada de Control Regional, en su Delegación de Quintana Roo y de la FEADLE,perteneciente a la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos,presentaron las pruebas y argumentos para continuar con la medida cautelar en mención,pues el imputado representa un riesgo para la víctima y testigos,existe un riesgo fundado de fuga,la falta de arraigo del imputado en el lugar del proceso,que los retrasos en el proceso penal que se le sigue al imputado corresponde a actos procesales de la defensa y la complejidad del proceso penal que se instaura en su contra.
"Como resultado,el Juzgado de Distrito a cargo del proceso,determinó la continuación de la medida cautelar de prisión preventiva de Mario "M",quien se encuentra recluido en el Cefereso 1 Altiplano".
Las autoridades recordaron que el caso deviene de la acusación realizada por la FEADLE por su presunta responsabilidad en valerse de las instituciones públicas del estado de Puebla que se encontraban bajo su mando y que,como titular del Ejecutivo de dicha entidad, ordenó la tortura de una reconocida periodista como castigo a su libertad de expresión. El ahora acusado fue detenido en febrero de 2021,en Acapulco Guerrero.
17 LUNES 27 DE FEBRERO 2023 JUSTICIA
GILBERTO ÁVILA
Mario Marín, exgobernador de Puebla
EN JUCHITEPEC
Conmemoran el día de la Bandera Nacional
Frente a nuestra bandera no somos diferentes, somos iguales, frente a la bandera no hay clases sociales, su identidad nos une sin distinciones de ningún tipo": Marisol Nava, presidenta municipal
EN CHALCO
Celebran el Día de la Bandera, con evento en el patio central de Presidencia Municipal
El gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Marisol Nava Linares, realizó el evento cívico,para la celebración del Día de la Bandera que se realizó en la explanada municipal, flanqueada por su cuerpo edilicio,autoridades de la delegación San Matías Cuijingo, y distinguidas personalidades.
Con un emotivo acto cívico y la participación de la Escuela Secundaria Técnica Número 21,Doctor Jorge Jiménez Cantú, se realizó los honores al lábaro patrio,con motivo del Día de la Bandera Nacional, símbolo vivo del pueblo de México cómo lo dijeron las maestras de esta escuela,conductoras de programa.
Después de realizar los honores a la bandera y con la participación de la Secundaria Técnica 21, se realizó la presentación de la parte histórica de las diferentes banderas que ha tenido el país,y que es una gran aportación para seguir conociendo la historia.Posteriormente, las conductoras dieron paso a la alcaldesa Nava Linares, de quien dijeron, "La empatía al gobernar es una de sus cualidades más importantes la cual se refleja diariamente en su cercanía responsabilidad y calidez con la gente".
En su mensaje,la Presidenta Municipal Constitucional, Marisol Nava Linares,dijo: "Hoy nos damos cita para conmemorar el 83 aniversario de uno de los símbolos patrios que más visibilidad y relevancia nos aportan a las y los mexicanos;tanto al interior como al exterior de nuestro México,me refiero a la bandera nacional", señaló.
"Nuestro lábaro patrio como también se le conoce a la bandera nacional,está cargado de un singular significado simbólico;así como el himno nacional mexicano y el escudo nacional son símbolo que nos da la identidad;a través de ellos nos conocemos y nos reconocemos como mexicanos.Yo diría que nuestros símbolos nacionales es decir la bandera el escudo y el himno nacional tienen efectos democratizadores,ya que nos aportan el mismo sentido de identidad a todos por igual";acotó.
La alcaldesa afirmo: "Frente a nuestra bandera no somos diferentes, somos iguales,frente a la bandera no hay clase sociales,su identidad nos une sin distinciones de ningún tipo;frente a la bandera no hay ideologías dominantes incluso frente a la bandera no hay gobernantes ni gobernados solo mexicanas y mexicanos",finalizó.
En el patio central de la presidencia municipal, autoridades de esta demarcación realizaron el evento cívico del "Día de la Bandera", con una ceremonia cívica,contando con la participación de las escuelas de este municipio,autoridades auxiliares y ciudadanía en general. El evento encabezado por el secretario técnico del gobierno de Chal co,maestro Marco Antonio Soto de la Torre, en representación del jefe del ejecutivo local, Miguel Gutiérrez, se llevó a cabo con los honores a la Bandera correspondientes, contando con la participación de la banda de guerra de la Escuela Preparatoria Oficial (EPO) 342,de este municipio. En el marco de este evento,realizado en la conmemoración del 83 aniversario del "Día de la Bandera", se hizo la entrega nuevas banderas nacionales,a las escuelas primaria, secundaria y preparatorias de este municipio.
En la cuenta oficial de redes sociales de este gobierno,se posteo un mensaje en que se lee lo siguiente: "A nombre del Presidente Municipal,Miguel Gutiérrez,el Secretario Técnico del Gobierno de Chalco encabezó los honores a nuestra Bandera Nacional,el más preciado de los Símbolos Patrios, emblema de unidad,pertenencia, soberanía y autodeterminación", (SIC).
A manera de efemérides,también se publicó en esta cuenta que "Desde 1934 se instauró el 24 de febrero como el día de la bandera, pero fue hasta el año de 1940 cuando se hizo oficial esta fecha,por lo que en este año se celebra el 83 aniversario en este día"
Cabe destacar que también se publicó en esta misma cuenta, "El Juramento a la Bandera" que es parte de los honores a la bandera en las ceremonias cívicas escolares de nivel básico,que se realizan los lunes,en todas las escuelas,o en la mayoría de ellas.
Estado de México LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023 18
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
EN TECÁMAC
Romina Contreras muestra cercanía con la gente con Huixquilucan Contigo 24/7
Ante llegada del servicio de carga al AIFA
Refrenda su disposición a colaborar con autoridades del Estado de México y de Hidalgo
Ante la próxima llegada del servicio de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) la alcaldesa de Tecámac,Mariela Gutiérrez Escalante, hizo un llamado a las autoridades de Hidalgo y del Estado de México a reforzar las acciones para tener una región segura.
Refrendó su disposición a colaborar con la Coordinación Interestatal para la Construcción de Paz y Seguridad Estado de México-Hidalgo, para reducir los índices delictivos,sobre todo en la carretera federal y la autopista MéxicoPachuca y el Arco Norte, ya que en los siguientes días arribará el primer vuelo de carga. Dijo que se debe establecer una vigilancia permanente para evitar el robo a los camiones de carga que se trasladarán al AIFA y también evitar la evasión de pago del peaje de la autopista México-Pachuca, principalmente la caseta del Auditorio Metropolitano.
Gutiérrez Escalante refirió que,si bien no es de tanta gravedad,no por ello menos relevante-, dicho problema ha sido multicitado en diversas mesas y mecanismos de coordinación sin que se aprecie una acción determinante por parte de las autoridades responsables de frenar este asunto.
Consideró necesario una reunión con el Fiscal del Estado de México,José Luis Cervantes Martínez,para abordar los temas de denuncias presentadas en materia de delitos contra la administración pública,sobre los que no ha tenido respuesta ni avance.
"También llamo su atención sobre los delitos cometidos por fraccionadores clandestinos;ojalá me indique cuándo podríamos reunirnos para coordinar acciones",agregó.
Al visitar,por segunda ocasión,el Segundo,Tercero,Cuarto y Quinto Cuartel de la Cabecera Municipal con elprograma Huixquilucan Contigo 24/7, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, refrendó su compromiso de mantener un contacto permanente con la ciudadanía para escuchar sus peticiones,a fin de atender las necesidades prioritarias y fomentar el desarrollo de sus habitantes y la localidad.
Romina Contreras, acompañada por integrantes de su gabinete y del Cabildo,así como de autoridades auxiliares y vecinos, recorrió a pie dichas comunidades, donde señaló que,en esta ocasión,además de seguir escuchando las necesidades de los vecinos,regresó con este programa para continuar entregando resultados.
"Este programa,Huixquilucan Contigo 24/7 está dando excelentes resultados.Hoy nos pudimos dar cuenta que muchísimas de las peticiones que hicieron en la anterior visita de Huixquilucan Contigo ya han sido resueltas.Estamos atendiendo las peticiones que ustedes nos han manifestado y si alguien tiene alguna solicitud con nuestro gabinete y nuestro Cabildo,aquí estamos para atenderlas", expresó.
Durante este encuentro con los vecinos, Romina Contreras les informó sobre la reciente puesta en operación de cuatro torres de videovigilancia móviles, en las que se realizó una inversión de once millones de pesos; estas herramientas tecnológicas permitirán llegar a puntos estratégicos del municipio, con el propósito de reforzar la vigilancia y brindar mayor seguridad y tranquilidad a las y los huixquiluquenses.
En este sentido,agregó que Huixquilucan se encuentra posicionado como el municipio más seguro del Estado de México, por lo que su administración continuará
equipando a la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad para reforzar su operación,como lo ha hecho desde el inicio de su administración,con la adquisición de cien patrullas nuevas,19 motopatrullas, la puesta en marcha del Sistema de Monitoreo y Alerta Rápida para Transporte Público y la aplicación móvil SayVU, entre otras acciones. Durante el recorrido por estas comunidades,cuadrillas de trabajadores llevaron a cabo trabajos como la limpieza de rejillas y alcantarillado,poda de árboles,mantenimiento de áreas verdes,bacheo,balizamiento,reparación de luminarias,retiro de vehículos y materiales que se encontraban en la vía pública,entre otros. El recorrido del programa Huixquilucan Contigo 24/7 culminó con la entrega de apoyos alimentarios a vecinos de esta localidad;asimismo,como parte de esta jornada,personal del Sistema Municipal DIF realizó una jornada médico asistencial,a través de la cual se brindó a la población consultas generales y odontológicas,mediante las unidades móviles que llegaron a esta comunidad para acercar la atención a quienes lo requieren.
NOTARIAPÚBLICA189
Tlalnepantla de Baz, México, a 24 de febrero 2023.
AVISO NOTARIAL
Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo: Que por escritura pública número 9353, volumen 83 de fecha 20 de febrero de 2023, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora Rafaela Angelina Benítez Quintero, el reconocimiento de validez de testamento y de derechos hereditarios, repudio de legados, aceptación de herencia, nombramiento de heredero y la designación del cargo de albacea a solicitud de los señores Benedicto Martínez Orozco, Alejandra, Ricardo y Adriana, de apellidos Martínez Benítez, Alejandra Martínez Cruz y Carlos Nicolás Benítez Quintero, en su carácter de Heredero, Legatarios y Albacea, respectivamente, quienes otorgaron su consentimiento para que dicha Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que, además ellos, exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.
Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.
ATENTAMENTE
Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México
NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días.
Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx
DE MÉXICO LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023 19
ESTADO
Alcaldesa, llama a mejorar coordinación entre autoridades estatales y municipales
Hambre mata cada vez a más niños en Sudán por desnutrición
AGENCIAS
En Nyala,capital de la provincia de Darfur meridional,justo en la región fronteriza con Chad,las consecuencias del hambre son particularmente dramáticas,pero la desnutrición avanza en todo Sudán,uno de los países más pobres del mundo:15 de sus 45 millones de habitantes la sufren.
Tres millones de niños de menos de cinco años presentan desnutrición severa,según la ONU.Y entre ellos, "más de 100 mil niños corren el riesgo de morir si no se les atiende", advierte Leni Kinzli, responsable de Comunicación del Programa Mundial de Alimentos (PAM) en Sudán.
Se ha documentado que un tercio de los menores de cinco años están "por debajo de la estatura media a esta edad" y casi la mitad de los pueblos y aldeas tienen "una tasa de retraso del crecimiento de 40 %", alerta la ONG Alight
En Kalma y sus alrededores,esta organización contabilizó en sus centros 63 muertes de menores por hambre en 2022. En ese mismo año el hambre aumentó tras el golpe
militar de octubre de 2021,que provocó el cese de la ayuda internacional como reacción.
El año pasado,se produjo "un au-mento masivo de las admisiones y las demandas de servicios de nutrición de urgencia" en Kalma,explica la directora de operaciones de Alight en Sudán, Heidi Diedrich.
La ONG acogió a "863 nuevos niños,un 71 % más que en 2021". Y el aumento de inscritos ha ido acompañado de un aumento de decesos: "231 % más que en 2022,todos, niños de más de seis meses".
En uno de los centros de Kalma,Hawa Suleimán,de 38 años,espera que le den algo de comida para su bebé.
"En nuestra casa no hay nada de nada,muchas veces nos acostamos con el estómago vacío", lamenta.
"Sufro desnutrición extrema,por lo que no podía amamantarlo", lamenta la sudanesa Ansaf Omar. Esta mujer llora desde hace un mes la muerte de su hijo de un año y medio,por hambre a semejanza de decenas de menores más en el campo de desplazados de Kalma.
"Lo llevé a todos lados,a los hospitales,a
los dispensarios,pero acabó muriendo", cuenta Omar,de 34 años,instalada desde el inicio de la guerra de Darfur en 2003 en este campo en la periferia de Nyala
Cabe destacar que en Sudán,los problemas económicos se acumulan:el embargo de la época de Al Bashir vino seguido de la pandemia de Covid-19 y ahora,otras crisis humanitarias como la de Ucrania aumentan el precio de los alimentos y entran en competencia directa por la recepción de ayudas.
A lo largo de los años,el PAM ha reducido a la mitad las raciones alimentarias para los refugiados y desplazados de Sudán "debido a las restricciones presupuestarias", admite Kinzli.
Las organizaciones humanitarias se encuentran ahora en una "situación insostenible en la que tienen que elegir a quién ayudar.Es desgarrador", denuncia.
Tras los recortes, la ayuda alimentaria no basta para Nuralsham Ibrahim,de 30 años y madre de cinco hijos.
Pero trabajar alrededor de campo es peligroso y tampoco le da dinero suficiente para alimentar a su familia.
En un país en recesión total,con la inflación por las nubes y la especulación desbocada, "incluso el pan es demasiado caro", afirma.
Ansaf Omar no se atreve a salir del recinto de Kalma,ubicado en un sector donde se producen conflictos tribales por la tierra de forma regular. En todo el país,los estallidos de violencia dejaron un millar de muertos en 2022, según la ONU.
"Nunca nos dejan en paz cuando salimos a buscar trabajo", dice Omar.
"Las mujeres son violadas y los hombres, asesinados".
Todo ello resulta un precio demasiado alto que hay que pagar,para ganar,con suerte, menos de un dólar al día
20 MUNDO LUNES 27 DE FEBRERO2023
AGENCIAS
La tragedia llegó hasta las costas italianas,luego de que una embarcación naufragara y provocara que 43 migrantes murieran ahogados,entre ellos un bebé de pocos meses de nacido. El lamentable incidente se registró frente a la costa de la ciudad de Crotone,en Calabria,justamente a pocos días de haberse aprobado una controvertida normativa de salvamento de migrantes del mar.
"De momento,80 personas fueron recuperadas con vida,algunas de ellas lograron alcanzar la orilla tras el naufragio,y se encontraron 43 cadáveres", informó un comunicado de los guardacostas.
"Decenas y decenas de muertos ahogados, incluidos niños,muchos desaparecidos.Calabria está en duelo por esta terrible tragedia", lamentó a través de un comunicado Roberto Occhiuto, presidente de la región calabresa.
Según versiones recabadas entre los rescatistas, la embarcación transportaba 120 personas y chocó contra unas rocas a algunos metros de la orilla.Los bomberos señalan que había "más de 200 personas" a bordo.
En las imágenes difundidas por la policía italiana,se ven trozos de madera esparcidos sobre la playa,donde acudieron los socorristas mientras los rescatados esperaban su traslado a un centro de atención.
Por su parte,la jefa de gobierno, Giorgia Meloni, líder del partido Hermanos de Italia (FDI,extrema derecha), expresó su
"profundo dolor" en un comunicado y manifestó que era "criminal mandar a la mar a una embarcación de apenas 20 metros con 200 personas a bordo y con un mal pronóstico del tiempo.
"El gobierno está comprometido a impedir las salidas y este tipo de tragedias y seguirá haciéndolo al exigir antes de todo la mayor colaboración de los Estados de salida y de origen", advirtió.
En cuanto la tragedia fue difundida,el papa Francisco no tardó en reaccionar,para expresar su "dolor" y afirmó "rezar por cada uno de ellos,por los desaparecidos y para los otros migrantes que sobrevivieron".
Sobre el mismo tema también el presidente de la República, Sergio Mattarella, precisó que un "gran número de estos migrantes venía de Afganistán e Irán,huyendo de condiciones muy difíciles".
Este nuevo naufragio se registra apenas unos días después de la adopción en el Parlamento italiano de unas controvertidas nuevas reglas sobre el rescate de migrantes impulsadas por el gobierno dominado por la extrema derecha.
Hay que recordar que Meloni llegó al poder en octubre con una coalición tras haber prometido que reduciría la inmigración llegada a Italia.
La nueva ley obliga a los barcos humanitarios a efectuar un solo rescate por salida al mar,lo que según los críticos aumenta el riesgo de muertes en el Mediterráneo central,considerado como la travesía más peligrosa del mundo para los migrantes.
Matteo Piantedosi,esta "tragedia (...) demuestra cómo es absolutamente necesario luchar firmemente contra las redes de inmigración clandestina".
La situación geográfica de Italia la convierte en un destino de elección para los demandantes de asilo que pasan del norte de África a Europa.
Roma se queja desde hace años del número de llegadas a su territorio.Según el Ministerio del Interior, cerca de 14 mil migrantes han llegado a Italia desde principios de año,frente a los 5 mil 200 del mismo periodo el año pasado y 4 mil 200 de 2021.
Aunque las oenegés tan solo rescatan a un pequeño porcentaje de ellos -la mayoría son interceptados por la guardia costera o por embarcaciones de la armada-,el gobierno las acusa de estimular las llegadas y de alentar a los traficantes con su labor.
"Las personas en el mar deben ser salvadas sea cual sea el coste,sin penalizar a quienes las ayudan", reaccionó ayer domingo en Twitter Carlo Calenda, exministro y líder del partido centrista Azione.
LUNES 27 DE FEBRERO 2023
En mar de Italia
Al menos 43 migrantes mueren ahogados por naufragio de embarcación