EnelmarcodelarealizacióndelPrimerSimulacroNacional2023enHidalgo,elcualcomenzósimultáneamentealas 11:00horasensieteedificiospúblicosdelaciudaddePachuca,elgobernadorJulioMenchacaSalazarmanifestóquela administraciónqueencabezatrabajajuntoconlosmunicipiosparaactualizarlosAtlasdeRiesgos."Estamoseneseproceso;habráparticipacióndelosrecursosdelestado,porqueesunacuestióndeprotegerlaintegridadylavidadelaspersonas,que eslomásvaliosoquetenemos",subrayó. P.3
Sedebenrespetarderechosdeniñez
IndaganajefadelaDEA porsupuestacorrupción
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/2a5f6f4263fbb9a35fc06d87c539e57d.jpeg)
Lafuncionariahabríaotorgadocontratosmillonarios demanerairregularasusantiguoscolegas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/46a378359e0cff431e1a8046913ac88a.jpeg)
sfundamentalgarantizardesdeelPoder Ejecutivoelrespetoplenoalosderechosdela niñezyjuventuddelestadodeHidalgo,afirmóel secretariodeGobierno,GuillermoOlivares antelosasistentesalajornadadeelaboracióndeprogramasmunicipalesdelSistema deProtecciónIntegraldeNiñas,Niñosy AdolescentesdelEstadodeHidalgo(SIPINNA). SaladelPueblo,enlasededelgobierno GuadalupeAlvarado,titulardedicho sistemaenlaentidad,presidiólostrabajosdeelaboración,actualizaciónycoordinacióndesusmanuales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/91c81d7fcb31703ea9c234a4eba009e6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/c2fc87a14c2be7ed5c75a1406b242f21.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/1adf7a637835b3f20158f55a05178371.jpeg)
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/0e932b5a4e833d0257446bd5cd58a421.jpeg)
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno
ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:RaúlRuiz.
Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5566Jueves20deabrilde2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/7f639b47268a404446821a04528f5919.jpeg)
SetrabajaenCitnovaa favordehidalguenses
ducir trabajo mecánico, luz y calor, entre otras.
o Centro de Excelencia en Tecnologías Blockchain,con el cual se podrá desarrollartecnologías para el registro y validación de informaciónencriptadae inalterable compartida en una cadena de bloques además de capacitar recursos humanos mediantecursosytalleres en criptografía y protección de la información.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
El Hidalgo que queremos va enfocado hacia una sociedad del conocimiento,quedéimpulsoalainnovación,alemprendimiento científicoyeltecnológico, que conlleva a la orientación prospectiva, donde la participación de científicos,tecnólogosyacadémicoshidalguenses serán la clave para definir las metas planteadas por el gobierno de Julio Menchaca Salazar.
El Consejo de Ciencia, Tecnología e InnovacióndeHidalgo(Citnova),sepropone impulsar políticas encaminadas a convertir dicha entidad federativa en un referente nacional.
Por lo anterior,el director general,FranciscoPatiñoCardonahaplasmadolospuntosqueintegran losProyectosEstratégicos que serán la base para que Hidalgo sea Potencia científica, tecnológica y de innovación (CTI).
o Formación de Capital Humano, apoyo para la formación de recursos humanos altamente calificados en programas de especialidad, estancias, maestría o doctorado; orientados en los temas de gran importancia.
o Centro de Investigación en Lingüística del Estado de Hidalgo, en la entidad se reconocen cinco idiomas indígenas (Náhuatl,Otomí-Hñahñu,Pame,Huasteco yTepehua).
Con este centro, nuestro estado podrá? ponerse a la altura de las institucionesque encabezan el estudio de lenguas indígenas y extranjeras, abriendo asi? nuevos caminos en el mundo del conocimiento.
o Centro de Investigación de Energías y Mitigación de los Efectos del Cambio Climático, con objetivo investigar y desarrollar energías limpias renovables, que permitan combatir el cambio climático y minimizar sus efectos adversos, mediante fuentes de energías renovables para pro-
o Laboratorio de Gobierno Digital y Políticas Públicas,es un espacio de integración documental, estadísticas y de información de asuntos y problemas públicosy socialescon transversalidad política.
o Centro Internacional de Ciencia y Tecnología de Litio, tiene como objetivo estudiar,desarrollar e implementar tecnologías de procesamiento de litio,desde su extracciónhastalaobtencióndecompuestos aptos para aplicaciones concretas como en la industria automotriz,computadoras,celulares etc.
o Centro de Investigación en Virología, Genoma y ClonaciónTerapéutica,conocer el comportamiento biológico de los virus, que permite entender su interacción las consecuencias en las células y sus mecanismos de defensa.
o Centro de Investigación en Nanomateriales, Robótica e Inteligencia Artificial,desarrollar tecnología avanzada en la funcionalización química de nanomateriales con diferentes tipos de compuestos inorgánicos,orgánicos y bioorga?nicos.
Como parte de las acciones de difusión delosProyectosEstratégicos,eldirectorde Citnovavisitarádiferentesinstitucionesacadémicasestatales,paraexponersucontenidodondeexpondráeltrabajoenfavordela transformación en la calidad de vida de las y los hidalguenses, congruente con los objetivosdelDesarrolloSostenible2030,así comoelPlandeDesarrollo2023-2028.
Por otra parte, se entregó del Premio MunicipalalEmprendimientoyCompetitividad,a jóvenes estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Zona MetropolitanadelValledeMéxico(UTVAM) ydela Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH),para reconocer su creatividad, ingenio, conocimiento, así como su aporte en el desarrollo de la ciencia.
Ensumensaje,FranciscoPatiñoCardona refrendó el compromiso del gobierno, de apoyaryencaminarprofesionalmentealos jóvenes,para que cumplan sus sueños.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/f9a13f8eca1c9b5ec9634e6fb27cc9d6.jpeg)
Impulsanenestado laproveeduríalocal
LaSecretaríadeDesarrolloEconó-
mico(Sedeco)firmóunconvenio decolaboraciónconladelegaciónenHidalgodelaCámaraMexicana delaIndustriadelaConstrucción (CMIC)conelobjetivodequesusagremiadosparticipenenlaproveeduríade losnuevosproyectosdeinversiónque arribenalaentidad.
CarlosHenkelEscorza,enfatizóqueen Hidalgosedependemuchodelaobra públicayhoylosconstructoreslocales tienenlaoportunidaddeestarinmersos eneldesarrollodenuevosparques,naveseinfraestructuraindustriales,locual repercuteenlacreacióndeempleosyla generacióndemáscadenasdevalor.
"ElgobernadorJulioMenchacaSalazar,tienelavisióndequeatravésdel desarrolloeconómicohayacertidumbre paraelsectorempresarial,locualhabla delasensibilidadyelrespaldodesu administraciónhaciaestesector",puntualizóeltitulardelaSedecoalmismo tiempoquereiterótodoelapoyopara losconstructoreshidalguenses.
Asuvez,JuanCarlosNavaRubiopresidentedelaCMICenHidalgo,reconoció ladisposicióndelgobiernodelestado paraacercaralgremioalasnuevas inversioneseimpulsaralaproveeduría local,enesesentido,dijo,"refrendamos nuestrointerésdeaportaraldesarrollo económicodeHidalgo".
Mencionóquecomopartedelos beneficiosquetraeráesteconveniode colaboración,lacámaraempresarial proveerátalleresycursosdecapacitaciónacolaboradoresdelaSedecoen temasdeinteréscomúnatravésdesu InstitutoTecnológicodelaConstrucción.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/0e932b5a4e833d0257446bd5cd58a421.jpeg)
EsdemencionarquelaSecretaríade DesarrolloEconómiconotendráinjerenciaalgunaenlaeleccióndelaempresa constructoraqueparticiparáenlas obrasadesarrollarse,yaqueestadecisiónsoloserádecompetenciadelinversionista.
UrgeactualizarlosAtlas deRiesgoenmunicipios
Este miércoles, la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo, supervisó la realización del Primer Simulacro Nacional 2023 en Hidalgo, el cual comenzó simultáneamente a las 11:00 horas en siete edificios públicos de la ciudad de Pachuca, con la hipótesis de sismo de magnitud de 7.5° en escala de Richter y epicentro en Agua Blanca,Veracruz.
La supervisión y evaluación de dicho simulacro incluyó a la sede del Poder EjecutivoEstatal,em donde, tras la evacuación, el mandatario Julio Menchaca Salazar subrayó la importancia de la sensibilización y de que estos ejercicios se repitan no sólo en edificios públicos, también en los privados, ya que los fenómenos naturales no distinguen a quién pertenecen los recintos.
Manifestó que la administración que encabeza trabaja junto con los municipios para actualizar los Atlas de Riesgos.
"Estamos en ese proceso; habrá participación de los recursos del estado,porque esunacuestión,insisto,deprotegerlaintegridad y la vida de las personas,que es lo más valioso que tenemos, más que cualquier cosa,que los inmuebles,que los edificios,lo más valioso son las personas".
Respectoa la posibleinstalaciónde sensores de alerta sísmica en otros puntos de la ciudad capital, Julio Menchaca aseguró que Protección Civil analiza la viabilidad pues, a diferencia de otras entidades, Hidalgo no es una zona altamente sísmica por lo que, tras los temblores, no se presentan consecuencias graves.
Participaron también en esta práctica el Congreso del estado, el Sistema DIF Hidalgo, el Tribunal Superior de Justicia, el Hospital General de Pachuca, el Instituto Estatal Electoral y el Parque Ecológico de Cubitos;desalojándose a un total de 2 mil 413 personas.
En cuanto a los tiempos, el edificio de Gobierno fue evacuado en 5 minutos con 39 segundos, lo que significó una reducción del 37% en comparación con el simulacrorealizadoen2022,cuandosecompletó en 8 minutos con 59 segundos.
El subsecretario de Protección Civil y GestióndeRiesgos,FranciscoQuijasCruz, reconoció la participación de todas y todos, además de recalcar el compromiso dela dependencia para seguir trabajando, a fin de prevenir desastres y proteger la
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/08a3db706f1c26256308e7d0867e2e28.jpeg)
vida y posesiones de los hidalguenses.
Participó Congerso en simulacro Por otra parte,personaldelasdiferentes áreas que conforman el Congreso del Estado de Hidalgo, participó en el Primer SimulacroNacional2023conelobjetivode fomentar medidas de protección civil ante una emergencia o desastre.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/17aecae8264f379d6e745775f90e04fa.jpeg)
A las 11:00 horas ocurrió una alerta sísmica de 7.5 grados con epicentro en Puebla yVeracruz,por lo que se procedió a la evacuación de cuatro edificios que comprende el Poder Legislativo sin que se reportaran incidentes. Fueron desalojadas 266 personas por parte de cinco brigadas activas que forman parte de la unidad interna de protección civil.
Estuvieron presentes los diputados Gabriela Godinez Hernández, Miguel Martínez Gómez y Rodrigo Castillo Martínez, quien es presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso de Hidalgo.
Hicieron lo propio ayuntamientos
Asimismo, en punto de las 11:00 horas, autoridades municipales,empresas,brigadistas, rescatistas, paramédicos y población en general de Ixmiquilpan,Tasquillo, Alfajayucan y Actopan participaron en el primer simulacro nacional.
Durante el ejercicio los diferentes ayuntamientos simularon un escenario de sismos e incendios,en los que los elementos deCruzRoja,ProtecciónCivilyBomberos, Seguridad Pública y Policía estatal demostraron sus habilidades para laborar y manejar la situación.
Fueron trabajadores de las presidencias municipales,así como algunos empleados de empresas cercanas,quienes trabajaron de manera coordinada con los brigadistas para lograr una ambientación más realista a la escena.
Históricoesfuerzoparalograr transformacióndelaentidad
Molina Almaraz, detalló que gran parte del éxito de una institución se debe a la calidad y eficiencia ensusservicioseducativos, sobre todo aquellos que se han mejorado y que anteriormente eran muy tardados y tediosos,como el proceso de titulación.
En dicho evento serealizólatomade protesta a las y los egresados, además se realizó la lectura del acta correspondiente a la ceremonia de recepción
InauguranenApan ClubdelEmbarazo
Reducirelíndicedecesáreasymorbimortalidad materna y neonatal es una de las encomiendas que todas las unidades del Sector Salud deben cumplir, aseguró la secretaria de Salud Hidalgo (SSH),María Zorayda Robles Barrera,al presenciar desde el Hospital de Apan, la inauguración del Club del Embarazo.
La secretaria aseguró que se trabaja en todas las unidades para la promoción del cuidado de la persona gestante y recién nacida.En ese sentido,añadió,ya se configuran acciones como la recién inaugurada Posada AMME y su área roja en el municipio de Ixmiquilpan, mismo proyecto que otras localidades ya buscan replicar, como es el caso de Apan.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/08c914310c15bc0cd142babba1b29a09.jpeg)
Lo que se busca, agregó, es trabajar todos de manera coordinada con un objetivo común: la promoción del derecho a la saludpara todos;deahí que anunciara también la distribución de una cartilla única a nivel nacional elaborada en la entidad .
El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, encabezó la Ceremonia de Recepción Profesional de Egresados Técnicos en Diseño Gráfico, Arquitectura y Puericultura del Bachillerato Tecnológico del Instituto Moyocoyani-Plantel Pachuca.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/6fb17d41c53c0a47feb4ee3b792dd02d.jpeg)
Endicho acto,el titular de la SEPH felicitóalasylasalumnosqueegresaroneindicó que ahora habrán de realizar la doble responsabilidad, tanto de incorporarse al mercado laboral, como de continuar con sus estudios de Educación Superior.
"Hoy en el estado, bajo el liderazgo de nuestro gobernador Julio Menchaca Salazar,las y los hidalguenses estamos llevandoacabounhistóricoesfuerzoparalograr la transformación de la entidad;una transformación que exigequecada uno de nosotroscumplaconelcompromisodeprepararnos de la mejor manera posible para enfrentar los retos que nos exige vivir en los albores de este tercer milenio",señaló el funcionario..
Destacó que el mandatario estatal también ha afirmado categóricamente que estatransformaciónhabrádedarseprincipalmente con educación,a través de brindar a cada estudiante todas las herramientas necesarias para garantizar más y mejores oportunidades que permitan su desarrollo personal y social.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/0e932b5a4e833d0257446bd5cd58a421.jpeg)
Precisó que cada generación de egresados de las instituciones educativas, representalaconfirmacióndequeenHidalgose cuentaconlasmujeresyhombresque,por amor aesta tierra ya susfamilias,díaa día dan lo mejor de sí mismos en cada tarea que realizan, superando con éxito cada desafío que les presenta.
En su oportunidad, la directora del Bachillerato Tecnológico del Instituto Moyocoyani-Plantel Pachuca,ClaudiaVictoria
También se entregaron los títulos de especialidaddetécnico en Diseño Gráfico, Arquitectura y Puericultura.
Por otra parte, con el objetivo de estar en contacto con el sector educativo para brindar acompañamiento, soluciones concretas a sus necesidades y con esto se logre la trasformación en Hidalgo, tal y como es instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, realizó una gira de trabajo por los municipios de San Agustín Metzquititlán y Zacualtipán.
Con la visita a la Escuela Primaria "Melchor Ocampo" Barrio Estetipa del municipio de San Agustín Metzquititlán, Natividad Castrejón dio inicio a su recorrido por diversas escuelas,en donde entregó la construcción de techumbre de la cancha de usos múltiples, con una inversión de un millón 650 mil pesos.
Ahí, el titular de la SEPH señaló que el gobernador ha hecho el firme compromiso de acercar todos los recursos al alcance, para mejorar las condiciones en las cuales los docentes y estudiantes ejecutan su quehacer cotidiano.
Invitó a la comunidad educativa a que fortalezcan las actividades que realizan para cuidar y conservar sus instalaciones, a fin de mantenerlas en óptimo estado, contribuyendoconestoabrindar unservicio educativo de la calidad y pertinencia que requieren las y los alumnos.
Posteriormente, en la escuela primaria Rural "Profesor Alfonso Hernández", de SanNicolásAtecoxcodelmunicipiodeSan Agustín Metzquititlán, realizó la entrega oficial de la techumbre de la cancha de usos múltiples, que beneficiará a 60 niñas y niños,y será de gran utilidad en la realización de sus ceremonias cívico-sociales, eventos culturales, prácticas deportivas y actividades recreativas.
En ese sentido, explicó que "La Cartilla Obstétrica" contiene un decálogo de la buena atención y es un instrumento para disipar las dudas de embarazadas sobre cómo deben ser tratadas durante esta etapa, además de identificar una buena actuación del personal médico.
La cartilla también contiene el semáforo de violencia obstétrica, elaborado como una respuesta traducida en herramienta de consulta entre el personal de salud y las personasqueacudenporatenciónespecializada,con el fin de incidir en la reducción de este tipo de transgresiones.
Cabe señalar que fue la jefa del servicio de ginecología, María de JesúsVega Arias, quienmanifestóquelas mujeresembarazadas encontrarán un lugar idóneo para recibir atención prenatal por parte de un equipomultidisciplinarioquebrindansoportey orientación, que les permita cursar un embarazo saludable y evitar con ello complicaciones en el parto.
Buscanproteger
culturaHñahñu
Derivado de la controversia surgida por el uso y registro de la iconografía indígena con fines comerciales por parte de una empresaria hidalguense,las artesanas y artesanos del Valle del Mezquital solicitaron a la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), que actúe como intermediaria para organizar una reunión entre las partes involucradas y las dependencias del gobierno estatal.
Dentro de ese copntexto, destacó la dependencia que esa petición forma parte del seguimiento del pliego petitorio entregado porel grupo "Guardianes de la Cultura Ancestral" a la CEDSPI,el pasado 14 de abril, con el objetivo de proteger elementos que consideran propios de la cultura hñahñú.
El grupo artesanal manifestó su inconformidad con lo que llamaron "apropiación cultural indebida", pues consideran que los trámites ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para el registro y uso de componentes visuales, afecta el patrimonio cultural de las comunidades indígenas.
Entreotrospuntos,enesedocumentose solicita la nulidad del registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) de la denominación "Da mui Nxutsi", que corresponde a una muñeca comercializada como artesanal, además delretiro delaautorización parael usode marca de las imágenes conocidas como "Flor y Canto".
Prisco ManuelGutiérrez,titulardelaComisiónEstatalparaelDesarrolloSostenible delosPueblosIndígenas(CEDSPI),atendió al grupo de peticionarios.
Les informó sobre el avance de los requerimientosdeinformaciónquefueron enviados al IMPI para conocer el estatus actual de las solicitudes de registro y afirmó su compromiso de buscar acuerdos quepermitanpreservarlariquezacultural de Hidalgo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/560417b4c1af68be54a150b96d94d3ed.jpeg)
Esfundamentalgarantizar respetoaderechosdeniñez
Es fundamental garantizar desde el Poder Ejecutivo el respeto pleno a los derechos de la niñez y juventud del estado deHidalgo,afirmó el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, ante los asistentes a la jornada de elaboración de programas municipales del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Hidalgo (SIPINNA).
Fue en la Sala del Pueblo, en la sede del gobierno estatal, donde Guadalupe Alvarado, titular de dicho sistema en la entidad,presidió los trabajos de elaboración, actualización y coordinación de sus manuales.
Para ello se contó con el apoyo deWorld Vision,unaorganización que ayuda al desarrolloydefensadelosderechoshumanos de infantes y jóvenes en situación de vulnerabilidad, creando oportunidades para una vida plena.
Así,a través de la realización sistémica y continuade accionesde formaciónycapacitación acerca del respeto a los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, que quienes tienen la responsabilidad de trabajar en su beneficio pueden establecer instrumentos, políticas, procedimientos, servicios y acciones de protección y desarrolloparaestesectordelapoblación en los 84 municipios del estado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/0e932b5a4e833d0257446bd5cd58a421.jpeg)
Por otra parte, Olivares Reyna destacó que en Hidalgo se trabaja en una transformaciónreal,dondelosciudadanospueden evaluar a los funcionarios de cualquier orden de gobierno,porque es su derecho.
AntehabitantesdelacoloniaCubitos,en la Mesa de Acercamiento que se celebró en el tradicional barrio de la capital hidalguense, el funcionario habló sobre la importancia de trabajar coordinadamente, pero sobre todo invitó a los presentes a no dejarse engañar por acciones simuladas o costumbres de antaño, por lo que se pronunció a favor de hablar de frente para saber en qué se está fallando y dónde hay
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/122c424792ee7645b44de23ac7b8b21b.jpeg)
Señaló también que,el gobernador Julio MenchacaSalazarhainstruidoasugabineteestarcercadelapoblaciónpuesexplicó "A ustedes como población nos debemos, esa es nuestra razón de ser, servir a ustedes, y por eso estamos aquí, buscar la manera de atender todo lo que no se ha atendido durante tantos años del pasado, buscamos soluciones conjuntamente, para
que esto camine de mejor manera,que su colonia sea un lugar de residencia de lo cual ustedes se sientan orgullosos y puedan vivir en paz y tranquilidad, contando con los servicios necesarios".
Griselda Jiménez, directora regional, en representaciónde Abraham Mendoza Zenteno,titular de la Delegación del Bienestar enlaentidad,recordóqueapartirdel2de mayo se estarán entregando y haciendo el cambio de las tarjetas de los bancos Banorte yBanco Azteca,por indicación del presidente,cuya instrucción fue que todos los programas deben ser pagados a través de las sucursales del Banco del Bienestar. Por ello, manifestó que en el caso de Pachuca, se cuenta con una sucursal en la coloniaC.Doria,mientrasqueotraqueaún está en construcción se ubicará en el helipuerto que se encuentra a un lado de la Zona Militar No.18,. pues únicamente en estemunicipiosecuentaconunademanda de más de 80 mil beneficiarios de los diferentes programas federales.
Alejandro Sánchez García,secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, dijo que el gobernador ha destinado 200 millones de pesos para la construcción de parques recreativos, para que lugares en donde los jóvenes puedan hacer ejercicio,.
En su oportunidad Juan Evel Chávez Trovamala,titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), aseguró que la falta del vital líquido es una de las peticiones más sentidas y frecuentes en cada uno de los puntos de la ciudad.
No obstante lo anterior, el funcionario recordó que desde diciembre pasado, se han invertido poco más de 52 millones de pesos para diferentes trabajos que requiere el sistema.
Mediantecateo,PGJEH aseguradiversasdrogas
por personal ministerial adscrito a la Unidad Especializada en Investigación deHomicidios Dolosos y Narcomenudeo,de la PGJEH,se detuvo a una persona identificada como Miguel "N",además aseguraron sustancias con características de distintas drogas como cocaína, cristal y mariguana.
JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023
Fugadegasolina enductodePemex
Juan Ricardo Montoya / ReporteroFue reprtada una fuga de hidrocarburode unatoma clandestina en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), que se suscitó en las primeras horas de este miércoles, en el municipio de Atotonilco deTula.
El chorro de combustible, que superó los cinco metros de altura fue reportado por víatelefónicaa lapolicíamunicipalde Atotonilco de Tula por pobladores alrededor de la una de la madrugada alertados por el penetrante olor a gasolina que se esparció por la zona.
La emanación fue en unparaje de Santa Cruz del Tezontle, cerca de la carretera Pedregal-Santa María Apaxco.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos y Narcomenudeo, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH),ejecutó un cateo en Atotonilco de Tula, mediante el que fue detenida una persona y se aseguraron sustancias con características de diversas drogas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/b14e5a0424ce2632c560ba9c08ff5ae6.jpeg)
A través de una denuncia anónima se conoció que en la calle Boxfi, del barrio del mismo nombre, del citado municipio, se encontraba un inmueble habitacional en el que se comercializaba droga, situaciónquemotivóeliniciodeunacarpetade investigación.
Con base en ello,agentes de la División deInvestigacióndelaPGJEHrealizaronlas indagatorias con las que se solicitó la orden de cateo y misma que fue otorgada y ejecutada la tarde del 18 de abril.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/0e932b5a4e833d0257446bd5cd58a421.jpeg)
Como resultado del mismo,fue detenida una persona de sexo femenino de identidad reservada con iniciales C.S.P.N.En el sitio se aseguraron 63 bolsas de plástico y en su Interior material botánico color verde, 42bolsasconmaterialcristalino,20 bolsas de plástico con polvo blanco,5 bolsas con fragmentos de piedra blanca,bolsas de plástico transparente que en su Interior contiene 34 fragmentos de plástico con material cristalino y 3 bolsas tipo ziploc con contenido cristalino. Además aseguraron libretas con nombres y datos de quienes podrían ser consumidores.
El inmueble quedó asegurado, mientras que la persona detenida será puesta a disposición de un juez para que sea esa autoridad la que defina la situación legal.
En tanto las sustancias aseguradas permanecerán bajo estudio para determinar de manera científica el tipo de droga.
Por otra parte, en otro cateo ejecutado
En el inmueble intervenido, ubicado en Calzada deVeracruz, colonia Venustiano Carranza de Pachuca de Soto, también fueron asegurados cuadernos con datos personalesdeposiblescompradores de droga y artículos asociados al consumo de estupefacientes.
La persona detenida es investigada por narcomenudeo en su hipótesis de comercialización y es considerado un objetivo para las autoridades de seguridad y procuración de justicia.
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH) da a conoceralaciudadanía,lalocalizacióndeM.C. V. originaria de Ozumba, Estado de México,quienfuereportadacomodesaparecida el pasado 7 de abril en el parque ecoturístico delas "GrutasdeTolantongo", por lo cual se inició el expediente CBPEH179-2023.
Se realizaron los trabajos de búsqueda de manera inmediata e ininterrumpida desde el día de la desaparición hasta este martes11deabril,queselocalizóalapersona con vida,en el lugar denominado las "Pozas Rancho Viejo", perteneciente al municipio de Cardonal.
El rescate pudo ser posible como resultado del trabajo interinstitucional que coordinó la Secretaría de Gobierno, entre laCBPEH,lasdependenciasinvolucradasy las labores emprendidas por los elementosdelH.CuerpodeBomberos,Protección Civil estatal,del municipio de Tlahuiltepa, así como del trabajo realizado por binomios caninos de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, elementos de la policía de Cardonal y de autoridades del citado parque ecoturístico.
Es de destacar que se presume que la mujer cayó 250 metros en una barranca; aunque se reporta sin lesiones y establedebido a la contención que recibió de la hojarasca y maleza características de esa zona-, presenta hipotermia, hipoglucemia y deshidratación.
Tras recibir el reporte,policías y rescatistas de Protección Civil de Atotonilco de Tula se trasladaron al lugar donde se encontraba la fuga de hidrocarburo.
Al llegar,se percataron de que empleados de Pemex ya se encontraban en ese lugar empleadosdePemexclausurandola toma clandestina.
Como medidapreventiva,yconelfinde proteger a los automovilistas, los policías cerraron por un lapso de tres horas la circulación de la carretera Santa María Apaxco-El Pedregal.
Parte del hidrocarburo que se derramó se recuperó con un camión vactor y una pipa de 20 mil litros de capacidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/ae89045042208ff0a0fa0f10e0ec60ea.jpeg)
Pese al fuerte olor hidrocarburo, los vecinos que tienen sus casas por los alrededores no fueron evacuados.
Por otra parte, porcausasdesconocidas un hombre identificado con las iniciales José GuadalupeValera Alvarado y que era funcionario del ayuntamiento de Tlaxcoapan,fue asesinado a balazos.
Al respecto,la Presidencia Municipal de Tlaxcoapan informó que desde hace varios años trabajaba en la dirección de Servicios Públicos.
AlistanComités dePlaneación
En el gobierno de Julio Menchaca permanecer cerca de la gente y quelaspersonasdetodoslossectores tengan la oportunidad de hacer escuchar su voz,es una realidad", así lo confirmóGuillermoOlivaresReyna,secretariode Gobierno, al asistir a la primera sesión y toma de protesta del Comité de Planeación para el Desarrollo Regional (Coplader),en el municipio de Zacualtipán.
Aseguró que en esta administración es una necesidad imperiosa recoger la opinión de laciudadaníayapartirdeahíestablecer las mejores acciones del gobierno, en un esquema tridimensional, dando cuenta de lo que se ha hecho en cada región por parte de quienes son los responsables de los diferentes programas.
"El que se instale este Comité de Planeación, que es el primero por cierto, representa el arranque de toda una gama deposibilidades que llegarán conel trabajo que hagamos todas y todos nosotros…donde a cielo abierto hemos invitado a la población para que haga saber lo que plantea como lo más urgente para su zona, para sus municipios",consideró.
Mnifestó que los alcaldes de esta región se comprometieron a sumarse a la dinámica,adarcuentadeformadirectaalagente, sin intermediarios ni simulaciones de las que el pueblo está cansado;basados en los cuatro principios fundamentales de no mentir,no robar y no traicionar.
"El licenciado Julio Menchaca Salazar emerge de la voluntad técnica popular y por eso su gobierno está más que comprometido en escuchar a la base social, pero necesitamoshacerunasumatoriaenelsentido de que todos contribuyamos connuestro granito de arena",puntualizó.
Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva,explicó que para el gobierno ya es costumbre dar cuentas de forma permanente, por lo que informó que el de Zacualtipán es uno de los doce comités que se instalarán.
Anunciannuevasfechaspara registroenprogramassociales
Debido a la petición de la población hidalguensede abrir nuevasfechasparala inscripción a los Programas Estatales del Bienestar 2023, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar se programaron 12 sedes de atención, así como el inicio de la recepción de documentos para las madres solteras.
La secretaria de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Simey Olvera Bautista, reiterólainvitacióna que las personas interesadas en ser incluidas en los programasdeladependenciaasu cargo,se acerquen a cualquiera de las sedes regionales con la documentación de sus hijas o hijos,yaqueeslaintensióndeestegobiernoayudarlesacambiarsuhistoriadevida.
Señaló que "este es un gobierno que piensaenlasmujeres,queactúaconypara las mujeres, por lo que las atendemos y ayudamos con este programa para que puedan seguir laborando o estudiando".
La servidora pública invitó a las presidencias municipales a involucrarse en las inscripciones, en identificar y apoyar a quienes estén interesados en ser parte de estos programas, pero que lo hagan con criterio, con altura de miras en busca de beneficiar a quien realmente lo necesita.
Simey Olvera pidió a la población estar atentadelainformaciónqueseemitaatravés de la Sebiso, ya que en próximas fechas también se abrirán nuevamente las ventanillas para el programa de Bienestar para Personas con Discapacidad,en todas las regiones de la entidad.
Serán 2 mil 200 pesos los que se entreguen de manera bimestral, a través del programa del Bienestar para Madres Solteras,a personas con descendientes de entre 0 a 4 años 11 meses.Estas son acciones de impulso cíclico en el que cada año se renovará el padrón de beneficiarias.
Laconvocatoriapuedeserconsultadaen FacebookyTwitterdelaSebiso,olasdesu
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/0e932b5a4e833d0257446bd5cd58a421.jpeg)
Las fechas y sedes son: 20 de abril en Zacualtipán (UTSH), Ixmiquilpan (CECYTEH El Maye), San Bartolo Tutotepec (COBAEH) y Mixquiahuala (ITSOEH).
Patra el 21 de abril en Huejutla (UTHH), Chapulhuacán (COBAEH), Apan (ITESA), Pachuca (CECYTEH Piracantos),y el 24 de abril en Huasca (COBAEH), Huichapan (ITESHU),Tizayuca(COBAEH Haciendas)y Tula (UTTT).
Por otra parte, el intercambio de experiencias, el aprendizaje mutuo y la diversión se hicieron presentes durante el encuentro entre alumnos de la licenciatura en Gerontología de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, y personas usuariasdelCentroGerontológicoIntegral Pachuca,uno de los 17 espacios enlos que el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), brinda gratuitamente diversos servicios a este sector de la población.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/75050b95dd753e998290c8d7fc814a55.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/b5e6990e2911c99b85e43dd55460e0ac.jpeg)
"Amor con amor se paga" es una de los preceptosdeestaCuartaTransformacióny en la Secretaría del Bienestar e Inclusión Social, que encabeza Simey Olvera Bautista, se propicia la interacción entre diferentes generaciones, la cual favorece a todas las personas y contribuye a la conformación del Hidalgo que queremos.
Eleventocomenzóconunaseriedeactividades recreativas que permitieron a los asistentes romper el hielo y conocerse paradespuésparticiparencharlasydebates sobre temas de interés general,desde la historia local hasta las últimas tendencias en tecnología.
Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la oportunidad de compartir historias personales. Las y los jóvenes escucharon con atención a las personas adultas mayores,quienes relataron sus experiencias de vida y los desafíos que enfrentaron en el pasado. Posteriormente, la escuchase hizo a la inversa,todo ello en un ambiente de cordialidad.
Elencargadodeladireccióngeneraldel IAAMEH, Alejandro García Chávez, mencionó que este tipo de actividadesresultan enriquecedoras para todos los participantes,ya que permiten la creación de nuevos lazos, así como la transmisión de conocimientos y valores entre generaciones.
¿Diariocon LaMont?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/0e932b5a4e833d0257446bd5cd58a421.jpeg)
Motivos de la SCJN y sus alcances vida partidista
que aguardan a que se determine su situación migratoria no constituyen un peligro para la vida, las libertades,la integridad y el patrimonio de las personas o para el orden público y la paz social.
La presidenta del INAI,Blanca Lilia Ibarra, no se quedó callada ante lo que llamó "percepción errónea"del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el organismo.
Ministro
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/0fcc6f5f958b62ab93cd73e00eeee758.jpeg)
Una SCJN plural: La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) evalúo con profundidad la constitucionalidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre el control de la GuardiaNacional (GN), y si la intervención de la GN en labores de tema migratorio. Previamente,elplenodeministros analizará la votación de la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra las reformas a los códigos de justicia militar, donde quedaba pendiente si los militares puedan interceptar comunicaciones de civiles, como las de teléfonos celulares,sinnecesidadde unaautorizaciónexpresa de un juez civil.A este respecto,siete ministros se manifestaron por prohibir estas intercepciones, por lo que sólo era necesarioqueotrodelosministrosintegrantesdelplenosume su voto para que la SCJN declare inconstitucional estas intercepciones. Posteriormente ingresaron al análisis de la acción fondo de la acción de inconstitucionalidad promovida por senadores de PRI-PAN y lo que queda del PRD en contra de las reformas legales que permitieron que la GN pasara a ser parte de la Sedena.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/37757f61ace85116a058d21957ca3f7b.jpeg)
MinistroJuan LuisGonzález: “Elmandatodela Constituciónesque laGNseauna corporacioncivil”
No sólo es incómodo para el poder, sino crucial para mantener la transparencia y combatir la corrupción,dijo. "Lapropuestade absorber sus funciones en la Secretaría de la Función Públicaesunretroceso,yaqueelINAIvamásalládelPoder Ejecutivo y vela por la transparencia en todos los órganos garantes". Con cuatro consejeros aún por nombrar y dos vetados, enfrenta desafíos en su estructura, pero ella ya puso en la mesa su postura.
DelasociedaddependeelfuturodelINAI quenoaceptasu imposición cuando el PRI tenía mayoría en el Senado México y EU, en un intento casi heroico, deciden unir fuerzas para desmantelar la cadena de suministro de fentanilo, acabar conloscártelesdeSinaloayJaliscoNuevaGeneraciónyfrenar eltráficodearmas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/43b80f397e2c4b7a6bc5ac883af0a69a.jpeg)
La Operación De Norte a Sur nos hace soñar con un mundo dondelasbalasnoatraviesenlafrontera.Yaunquepuedeparecer una misión imposible, nuestros líderes están dispuestos a apostar por la educación y la prevención, instruyendo a los jóvenes sobre los peligros de las drogas sintéticas. ¿Será suficiente para detenera los cartelescriminales? Sólo el tiempo lo dirá.Pero con funcionarios como la titular de la SSPC, Rosa IcelaRodríguez,los proyectos tienen garantía de realización.
El proyecto de resolución presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá planteó invalidar esa acción,pues argumenta que el mandato de la Constitución es que la GN sea una corporación civil. Según el proyecto del ministroJuanLuisGonzález nosepuedeconsiderarabaquela GN conservarasucaráctercivilyrigieraporunadoctrinapolicial,siendo que son militares en activo todos sus integrantes y sometidos aunajurisdicción militar ya un régimen disciplinario militar, el cual requerirá de una mayoría calificada de ochovotos de once paraseraprobadoenelpleno.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/86790daede2209ba44cf6456e0b3939a.jpeg)
Apartirdesuargumentaciónla SCJN analizaráunamparopromovido contra la Ley de la Guardia Nacional.En este asunto la ponente es la ministra Loretta Ortiz Ahlf, cuyo proyecto va en el sentido de negar y avalar las funciones de la GN porque realizan apoyotantoapolicíasestatalescomomunicipales.
La SCJN también evalúo el proyecto de la acción de inconstitucionalidad 62/2019, también interpuesta por la CNDH, en la que se impugnan varios artículos contra la Ley de la Guardia Nacional.
El proyecto, elaborado por el ministro Javier Laynez Potisek,planteóacotarlapresenciadela GN enlasestaciones migratorias,aclarandoquesóloesaceptableparamantenerel orden público y únicamente en el exterior de los inmuebles, pues no es posible afirmar que al interior de las estaciones migratorias existan riesgos para la seguridad pública que justifique la presencia de la GN en su interior,pues las personas
Entre otras cosas: Alejandra del Moral y Delfina Gómez,candidatasala gubernaturadelEstadodeMéxico, se lanzan al debate con plataformas llenas de esperanzas y promesas. Del Moral apuesta por la inversión y la creación de empleos mejor remunerados, mientras Delfina Gómez busca duplicar la cantidad de cámaras de vigilancia para mejorar la seguridad. Ambas parecen tener buenas intenciones, pero, ¿seránsuficientesparaconvenceralosmexiquensesdeque pueden cumplir lo prometido? El 20 de abril les aguarda un acalorado debate y ahí veremos quién saca más castañas del fuego.No se desgasten antes de tiempo.Escucharlasaumentará potencialmente la credibilidad de la candidata que gane.
Eldiputadode MorenaManuelAlejandroRobles presentó una propuesta de reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE)para derogar el requisito de exigir título profesional para ser consejero del INE.
Algunos lo llaman inclusión, otros lo ven como un retroceso en la lucha por una sociedad de avanzada.
¿Estamos dando paso a la ignoranciaenlatomadedecisioneselectorales?¿Essuficientela experiencia en la lucha social para ejercer elcargo de consejero delINE?
DiputadoAlejandro Robles,presentóuna propuestadereformas alaLeyGeneralde Institucionesy Procedimientos Electorales
JavierLaynez: “Irreparable, eldañoquese provocaaldifundir datospersonales demanerailícita”
JUEVES 20 DE ABRIL 2023
Esténtorpolítico
MiguelÁngelCasiqueOlivos
SupremaCortedagolpea AMLO;GNnovaaSedena
Al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,no le ha ido muy bienenlasprimeras semanas de abril; un hecho que le dio un "trancazo" que no se lo va a quitar durante varias semanas, es la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),pues el pleno de la Corte, con una mayoría de 8 votos a favor y 3 en contra, tomó la decisión de que la Guardia Nacional (GN) no quedará bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que lo que habían hecho los diputados en 2022 fue un "un fraude a la Constitución" y que más allá de eso era una arbitrariedad y unaimposicióndelmandatarioquetenía claros tintes de militarizar al país para luego someterlo.
Recordemos que en septiembre de 2022 la Cámara de Diputados con la mayoría que tiene Morena y sus aliados, se aprobó una iniciativa de AMLO que garantizaba que el control operativo y administrativo de la GN pasara a estar bajo el control de la Sedena; tras eso,la oposición en el Congreso impugnó ante laCorteesadecisión,dondequedóestablecido, nuevamente, que la reforma constitucional de 2019, mediante la que se creo la GN, se establecía que la corporaciónesdecaráctercivilyquetenía que estar adscrita a la Secretaría deSeguridad y Protección Ciudadana
a quien está contra sus erróneas políticas. El argumento principal de González Alcántara es que "resulta inconstitucional el traslado administrativo, presupuestario,orgánico,funcionalydemando que el decreto impugnado realiza. Se opone al Artículo 21 que, como una garantíadelcaráctercivildelaGN,incorpora expresamente que esta deberá quedar incorporada a la dependencia del ramo de la Seguridad Pública", esto quedó establecido en el proyecto aprobado.
Otro de los aspectos y argumentos destacados es que "resultaría en un fraude a la Constitución considerar que esa institución policial conserva su carácter civil y se rige por una doctrina policial,si sus integrantes son militares en activo, sometidos a la jurisdicción y al régimen disciplinario militar, desarrollando funciones militares y actuando bajo la normativa militar".
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/4fcfc209f1891e5634d5ee388e852803.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/17244600446e3e6674727f000f0db02a.jpeg)
Como en casi todas las acciones erróneas y fallidas del gobierno actual, la realidad seestá encargandode refutarlo y darle reveses. Desde agosto y septiembre muchas eran las voces que coincidían en que transferir el mando de la GN a la Sedena era inconstitucional e incluso ya hacían lla-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/0e932b5a4e833d0257446bd5cd58a421.jpeg)
resolución definitiva de la Suprema Corte podría ir más allá de 2024. De todas maneras,a pesar del golpe a Obrador, el ojo y el pensamiento críticosdelosciudadanossedancuentaque tanto el Ejército, la Marina o la Guardia Nacional siguen estando lentos y a lo mejor hasta ocultos y se han mantenido al margen ante la creciente ola de violencia, inseguridad y asesinatos del crimen organizado. Por ejemplo, las cifras son muy alarmantes y de miedo al saber que en lo que va del sexenio ya hay 151 mil homicidios y en los días que han pasado de abril hubo entre 60 y70 muertos por día,siendo alarmante la muerte de Conrado Hernández y Mercedes Martínez, líderes antorchistas en Guerrero que fueron asesinados a golpes el 12 de abril y su pequeño hijo fueasfixiado,deacuerdo condatos de la autopsia. Todoindicaque la política de "Abrazos, no balazos" de AMLO sigue fracasando yque elpresidenteha dado órdenes al Ejército, Marina o Guarda Nacional,de no intervenir,de no atacar a los delincuentes ni defenderse, aunque muchas de las agresiones sean en contra de los mismos elementos policiacos.
A López Obrador,Morena y la 4T les debe ir quedando claro que no deben pisotear o violar la ley, y tampoco deben seguir enloqueciendo al querer imponer su voluntad como se vio el 19 de septiembre en su conferencia mañanera dondeaseguróque "ensuúltimoInforme de Gobierno, seguirá insistiendo y presentará una nueva iniciativa de reforma constitucionalparaquelaGNdependade la Sedena". El tiempo de AMLO como gobernante está llegando a sus últimos meses y días;y lo único que ha heredado es un país ensangrentado, violento, inseguro y con más pobreza y miseria. Ya es hora de detenerlo y comenzar a enderezareltimóndeMéxico.Porelmomento,querido lector,es todo.
AdánAugustollama“lastreburocrático”a InaiyaSCJN“constitucionalistasdeocasión”
TANYA ACOSTA/RAÚL RAMÍREZEsta vez,el secretariodeGobernación, Adán Augusto López aprovechó sus redes sociales para arremeter en contra del Inai, asegurando que este representa una traba costosa e innecesaria que poco ha trabajado para frenar la corrupción.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/160f1357f2d29c254034152372b05b1c.jpeg)
El funcionario mexicano criticó duramente al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de DatosPersonales,asegurandoqueesterepresentaunatrabacostosaeinnecesariaquepoco hatrabajadopara frenar lacorrupción.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/b0c8c766209a2dd023b6066a6043ec59.jpeg)
"El INAI es un lastreburocrático que poco o nada ha servido para evitar la corrupción y garantizar la transparencia,es un gasto oneroso, opaco e innecesario que hoy defienden aquellos que aman la simulación", condenó AdánAugusto.
De inmediato llegó la respuesta de la
del INAI lo invitamos a platicar para que conozca a profundidad el trabajoquerealizaelInai",retuiteo. Adrián Alcalá, inte, respaldó la invitación de entablar el diálogo entre el organismo Secretaría de Gobernación. A esta propuesta se sumaron las comisionadas Josefina RománVergara y Julieta Del Río Venegas,quien aseguró que el INAI tiene las puertas abiertas para el secretario.
El diálogo es un pilar de la democracia, así comoelrespetoanuestraConstitución. Ymásquiengeneragobernabilidadeneste país, escribió DelRíoVenegas
Previo a la disputa por redes sociales, Blanca Ibarra realizó un llamado urgente al SenadodelaRepública paraconcretarelproceso de designación de los comisionados faltantes para que el pleno del Instituto de Transparencia pueda sesionar y continúe con sus labores en materia de transparencia,rendición de cuentas y combate a la corrupción Califica a ministros de SCJN como "Constitucionalistas de ocasión"
De igual manera sl secretario de Gobernación, Adán Augusto López fue un duro crítico de los ministros que votaron a
tucionalistas de ocasión" a los ocho ministros que votaron por declarar inconstitucional e invalidar la transferencia operativa y administrativa de la Guardia NacionalalaSedena.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/349b18260ca0d634bc35a4c58dadd76a.jpeg)
Una vez más su crítica fue publicada en las redes sociales, en donde el responsable de la política interior consideró que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votaron por intereses políticosynoporlaciudadanía.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/0e932b5a4e833d0257446bd5cd58a421.jpeg)
"Ayer 8 Ministros de la Corte se convirtieron en Constitucionalistas de ocasión,votando por intereses políticos,más no por interés jurídico,en contra de la Seguridad del Pueblo de México",afirmó.
Adán Augusto López señaló que a pesar de la votación, "la Guardia continuará recibiendo laorientación y la formación profesionaldelaSedena"
Vale recordar en relación con este tema que los ministros que votaron a favor de invalidarlatransferenciadelaGuardiaNacional a la Sedena fueron: Norma Piña Hernández, Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek,Jorge Mario PardoRebolledo,Juan Luis González Alcántara Carrancá, Margarita Ríos Farjat,Alberto Pérez Dayán yAlfredo Gutiérrez Ortiz Mena Encontravotaron: Arturo Zaldívar,
AMLOarremetecontraministrosque desecharonpasedeGuardiaNacionalaSedena
ROBERTO MELENDEZ S.
De nueva cuenta y con mayor énfasis, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra los ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia que dejaron sin efecto el pase de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional,a quienes acusó de actuar de manera facciosa,con criterios políticos y no jurídicos, estar al servicio de la mafia del poder y defender las antiguas prácticas del régimen corrupto y autoritario, caracterizadas por la injusticia, el contubernio y la subordinación de las autoridades a la delincuencia organizada y de cuello blanco, además de que sentenció que en septiembre del año entrante presentará una nueva iniciativa para que la Guardia Nacional pase de manera definitiva a la Sedena,acciones que fueron comentadas en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando deTema Noticias,por sus conductores, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas,quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, NaimLibienKaui, se cuestionaron cuánto en realidad habrá gastado el secretario de la Defensa Nacional, Luis CresencioSandoval, en los viajes que ha realizado, acompañado por sus familiares, amigos y otras personas,al extranjero,en plan de descanso y disfrutando, presuntamente con dinero del pueblo, de los mejores hoteles, restaurantes y centros comerciales. Destacaron, que sobre el particular,el inquilino de PalacioNacional no ha dado una respuesta satisfactoria a los cuestionamientos que todo mundo se hace y todo indica que el asunto, que no es cosa menor en un régimen de austeridad franciscana, queda, como muchos otros, en el comentario para pasar al olvido.Consideraron que lo expuesto por AMLO en su conferencia mañanera,carece de sustento y solo quedan en los dichos del funcionario, quien es un hecho volverá a atacar no solo a los ministros del máximo tribunal de justicia del país, sino a todos aquellos que no estén de acuerdo y compartan sus ideas, así sean equivocadas.
"El uno de septiembre del año próximo,presentaré una iniciativa de reforma constitucional para insistir en que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa,esperando se apruebe dicha reforma antes del último día de mi gestión,que va a ser a finales de septiembre, van a tener un mes y voy a pedir que se dé prioridad", asentó el primer mandatario, en tanto que en Quién es Quien en las Mentiras, Elizabet García Vilchis, a quienes no pocos llaman "Vilchismosa", atacó a quienes critican la política que en materia de salud realiza la presente administración, afirmado que falsoqueexistadesabastodemedicamentos, quelasrecetasenelsectorsaludsesurten un98porcientoyquealfinalizarelgobierno del presidente López Obrador se contará con un servicio mucho mejor que el de Dinamarca, lo que ha hecho que las críticas
por parte de sus opositores se multipliquen, ya que la realidad que viven millones de enfermos, entre los que destacan los niños con cáncer,es de verdad difícil,angustiosa y en no pocas ocasiones inhumanas.
CambiandodeTema,los periodistas destacaron la gran aceptación y colaboración de la comunidadengeneralenel primersimulacro delañorelacionadoconlaactividadsísmica, en el que se estima participaron por lo menos 40 millones de personas de varias entidades federativas, entre ellas la capital del país, donde las demostraciones del Cuerpo de Bomberos,Cruz Roja,Protección Civil, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, las 16 alcaldesas y alcaldes,organizaciones civiles y otros sectores sociales fueronbrillantes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/f836377489943b01a099ef943c553767.jpeg)
Recomendaron a la población estar siempre atentos a ese tipo de fenómenos,respecto de los que más de 20 mil altavoces darán la alerta y con ello ponernos en lugares seguros.
Recordaron,entreotras,latragediaocurridaen el ColegioEnriqueRébsamen,en el que murieron 19 pequeños estudiantes y siete trabajadores,lo que sucedió cuando Claudia Sheinbaum PardoeraladelegadaenTlalpan
Ruiz Venegas destacó los trabajos realizados en la Ciudad de la Justicia por el presidente del Tribunal Superior, Rafael Guerra Álvarez, en los que se demostró la capacidad que se tiene para hacer frente a los cada vez más frecuentes temblores, como el registrado a las 22:55 horas del pasado martes, con una intensidad de 5.1 grados, sin que se registraran daños materiales, pero sobre todo humanos,con epicentro en Técpan de Galeana,en el estado de Guerrero.
De acuerdo al Instituto Nacional de Geografía y Estadística, poco más de 60 por ciento de habitantes de las 70 principales ciudades del país,mayores de 18 años,dicen sentirse
insegurosensuscomunidadesydestacaqueson las Secretarías de Marina Armada de México, Defensa Nacional y Seguridad y Protección CiudadanadelaFederación (Guardia Nacional) en las instituciones que más confían los ciudadanos, quienes consideran que los cajeros bancarios instalados en la vía pública son los más peligrosos para los gobernados, quienes también consideran como flagelo los atracos que los criminales realizan en el transporte públicos, los quecada vezsonmás violentos.
En la oportunidad,los periodistas destacaron la necesidad,urgente por cierto,de que el gobierno federal, al igual que otras autoridades, cumplan cabalmente con las promesas que hicieron a los ciudadanos,sobre todo en materia de seguridad, salud, educación y empleo, ya que conforme pasan los días el panorama para el grueso de la gente es cada vez más "oscuro y angustioso", mientras que muchos servidores públicos, entre quienes destacarían empleados y funcionarios de Segalmex,traicionandolaconfianzadelpresidente LópezObrador,saquen el erario.Se habla deunpeculadosuperioralos 15milmillonesde pesos,cantidad con que se habrían construido cientos de escuelas y hospitales, principalmente
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/0e932b5a4e833d0257446bd5cd58a421.jpeg)
Cambiando de Tema, los comunicadores estimaron que con la compra de las 13plantas generadoras de energía a la empresa hispanaIberdrola,enseismilmillonesdedólares, no se alcanzará la autosuficiencia en este importante rubo,ya que se estará cubriendo solo el 55 por ciento de la demanda
Mil gracias y recuerde que tiene una cita, a las 14:30 horas,con otro CambiandodeTema. Por favor sea feliz y tampoco olvide que los contagios y muertes por Covid 19siguen vigentes, por lo que no debemos bajar la guardia, lavarnos las manos con agua y jabón, guardar la sana distancia, usar el cubrebocas y gelantibacterial.
Detectandesvíode4,500mdp durantegobiernodeGarcía
CabezadeVacaenTamaulipas
ientras más investigaciones se realizan al equipo de trabajo deFranciscoGarcía Cabeza deVacadurantesu gobierno enTamaulipas,se descubren nuevas y millo-
Nohaydeotra…
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/0e932b5a4e833d0257446bd5cd58a421.jpeg)
Diputadosrespetarán decisióndeSCJNsobreGN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/2a5f6f4263fbb9a35fc06d87c539e57d.jpeg)
RAÚL RAMÍREZ
Aun cuando la resolución tomada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no sea aceptada por la bancada de Morena y más aún les parezca injusto, finalmentelaCámaradeDiputadosrespetará la decisión tomada por los ministros que invalidaron la transferencia de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a la Secretaría de la Defensa Nacional.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/97bcfc3ef6a096b057d8ac0e630dedda.jpeg)
Ante dicha decisión, el presidentede la Junta de Coordinación Política,IgnacioMier, indicóque no comparte la decisión de la mayoría de los ministros del alto tribunal constitucional, que es regresiva y que notomóen cuenta la postura de más de 130 millones de mexicanos.
"Respetamos las atribuciones, estemos de acuerdo o no,sean justas o no para el país, hayan interpuesto el criterio por el bien de la nación sobre el criterio jurídico,lo he dicho siempre, hay leyes que son eficaces, pero que no son justas; y en este momento creo que, hay que respetarlo, pero que es injusto.Y siunaley noes justa,pues yo no la puedo compartir, entonces,pero la debo de respetar", comentó.
impulsado la división de poderes, en el régimen republicano que se vive en el país y ha exigido el respeto al Poder Legislativopara que se acabe con la ilegalidad de que otros poderes o sus organismos invadan atribuciones de la Cámara de Diputados y del Poder Legislativo.
Por otra parte, y por lo que tiene que ver con la petición del presidente AndrésManuel López Obrador para que desaparezca elInstitutoNacionaldeTransparencia, indicó que estosedebe al gasto oneroso que representan y supolítica en la queel criterioera irle disminuyendo atribuciones al Estado,y empezarla a transferir a través de la ley a organismos o a representantes del sector privado.
"Yo particularmente lo he dicho, no comparto la idea de que el Estado se haga mínimo; creo que un país democrático donde la gente decide con suvoto el tipo de gobierno que quiere,de legisladores que quiere,no debería de permitirse la creación de organismos que duplican las funciones, que generan un altísimo costo para el país", expresó.
Aunque ya muchos dan por muerta la iniciativa que limita las facultades al Tribunal Electoral, MierVelasco, rechazó esta situación en la que resaltó que Morena planteó dos reservas para que quede garantizada en la Constitución un porcentaje para que al menos 10 por ciento de las candidaturas fueran para las cinco acciones afirmativas reconocidas en México: de la comunidad LGBT, para losmigrantes,paraindígenas,para discapacitados y para afromexicanos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/fc3aa0cbb8fb1de82b498af4ab00f864.jpeg)
Contraloría Gubernamental de Tamaulipas detectó que durante el gobierno de García Cabeza deVaca,fueron desviados 4 mil 500 millones de pesos.
Al comparecer ante el Congreso de Tamaulipas,la titular de la Contraloría Gubernamental del estado, Norma Angélica Pedraza, informó que se detectó un posible desfalco.
Lo anterior, debido a que la funcionaria indicó que en el gobierno que encabezó el exgobernador, García Cabeza de Vaca,se cometióun desvíode 4 mil 500 millones de pesos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/cffe6caf279005dd1cbef7180961d102.jpeg)
Sobre este tema, vale destacar que Contraloría de Tamaulipas haabierto 167expedientespordesvíosengobiernodeFrancisco García Cabeza deVaca
De acuerdo con la funcionaria, en la revisión de las cuentas dejadas por el gobierno de FranciscoGarcíaCabezadeVaca,se detectóun millonariodesfalco de recursos públicos.
Al respecto, indicó que se han detectado movimiento irregulares que en conjunto suman un total de 4 mil 500 millones de pesos que fueron desviados de las arcas estatales.
Norma Angélica Pedraza explicó que en las revisiones se han encontrado hasta la fecha, másde300presuntasirregularidades e inconsistencias.
Debido a ello,apuntó,se han integrado 167 expedientes en los que diversos exservidores públicos son señalados por su presunta responsabilidad administrativa.
Sin embargo, la contralora aclaró que en ninguno de los expedientes que se han abierto, el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca es señalado como posible responsable de los desvíos.
También se reveló que se ha detectado que en la Secretaría de Salud de Tamaulipas, se realizaron movimientos inconsistentes que representan 93 % del desfalco al erario.
En lo que respecta al resto de las irregularidades en las finanzas durante el gobierno pasado, indicó que hay otras dependencias involucradas,como el caso de las siguientes: Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Educación y Secretaría del Bienestar
Además, adelantó que es muy probable que los expedientes aumenten con el paso del tiempo, pues lo detectado solo corresponde los 60 días del período de entrega-recepción.
JUEVES 20 DE ABRIL 2023
AMLOacusaaministros deactuardemanerafacciosa yconcriteriopolítico
AndrésManuelLópezObrador
EstadosUnidos.
"Ocho ministros de la Corte,con excepción de tres,actuaron de manera facciosa el día de ayer y no con criterio jurídico, sino político, defendiendo las antiguas prácticas del régimenautoritario y corrupto,caracterizadas por la injusticia,el contubernio y la subordinación de las autoridades a la delincuenciaorganizada y de cuello blanco", indicó.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/b2d048b27bee800cd9058e6428776f54.jpeg)
ElizabethGarcíaVilchis
Trasdeclarar inconstitucionallatransferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) actuaron "de manera facciosa" y "no con criterio jurídico,sino político".
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que estos ocho ministros actuaron al más puro estilo del Gobierno de Felipe Calderón y del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, sentenciado por narcotráfico en los
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/da8aa41d378d738fe1f4983fd258fe21.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/43dc6f8e34b7f0e8100baf1417344e21.jpeg)
"Es decir para entendernos mejor, los ministros de la SCJN,con excepción de tres,actúan al estilo del gobierno de Felipe Calderón y de su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, condenado en EE.UU.por narcotráficoyasociacióndelictuosa,esoes loque defendieron ayer,ese modelo", puntualizó.
Y es que,el pasado martes 18 de abril,la Suprema Corte declaró inconstitucional la reforma legal del presidente López Obrador para trasladar al Ejército el control de la Guardia Nacional,un cuerpo que él creó en 2019 con la promesa de mantenerlo civil.
A lo que 8 de 11 ministros, apoyaron el proyecto del ministro Luis González Alcántara, quien propuso invalidar la reforma quepromulgóelGobiernoenseptiembrede 2022 para trasladar la operación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en vez de a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciu-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/364d281773cd342b4037c5d666188a9a.jpeg)
po, que ahora tiene cerca de 128 mil elementos,debe estar a cargo de la secretaría encargada de la seguridad pública.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/efad615ade139685e9b489c27244065b.jpeg)
AMLO anunció a nueva reforma para que Guardia Nacional dependa de Sedena
El mandatario sostuvo que la Guardia Nacional continuará recibiendo la orientación,la formación profesional y el respaldo porpartedelaSedena.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/0e932b5a4e833d0257446bd5cd58a421.jpeg)
"La seguridad pública es y seguirá siendo una prioridad de nuestro gobierno para garantizar la paz y la tranquilidad de nuestro pueblo, algo que hemos venido logrando como lo demuestra la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi", afirmó el presidente López Obrador al exponer su postura sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deno permitir que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional Sedena.
Dijoqueel1deseptiembrede2024,antes de terminar su mandatoy cuandoyaesté en funciones la nueva legislatura, presentará una nueva iniciativa de reforma constitucional para insistir en que la Guardia Nacional dependa delaSedena.
Unéxito,primer SimulacroNacional2023
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/0e932b5a4e833d0257446bd5cd58a421.jpeg)
El día de ayer miércoles 19 de abril,se realizó el primer Simulacro Nacional 2023,en la capital de la república y nueve entidades,Puebla,Guerrero,Oaxaca, Chiapas,Veracruz, Colima, Hidalgo,Estado de México,mismoque,dioinicioenpuntode las 11:00 horas y concluyó pasadas las 12:30 horas con la presentación de los informesconelpartedenovedades,calificandoel ejercicio como "un éxito",en tanto la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/560e394d7ad21996cc06660cf1bb586b.jpeg)
la CdMx, Myriam , detalló que la hipótesis del simulacro fue de un sismo magnitud 7.5,con epicentro a 30 kilómetros al sureste de Tierra Blanca, Veracruz,a 82 kilómetros de profundidad y 300 kilómetros de la Ciudad de México, por lo que la percepción hipotética fue "muy
Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en CdMx Deacuerdoalreportedelajefade gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que, se activaran las alertas sísmicas de Centro de Comando C-5, sitio desde el cual superviso la activación de los
protocolos de emergencia en la CdMx, con supervisiones en instalaciones estratégicas, CFE, aeropuerto, metro, edificios, públicos y privados, sin novedad,quecontóconlaparticipacióndemásde 10milelementos,asícomoel sobrevuelode5helicópterosdelagrupamiento "Cóndores", de igual forma menciono que se activaron un total de 13 mil 772 altavoces, con una efectividad del 99.2%,detallo que, participaron en dicho ejercicio 23, 944 inmuebles, habitantes de 4, 500 unidades habitacionales, además confirmo que,se instalaron comités de Protección Civil en las 16 alcaldías, con la supervisión de los alcaldes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/fb891e99762e530f4715d0fae7a824ec.jpeg)
Simulación de rescate por parte servicios de emergencia Como parte del primer simulacro nacional 2023, cuerpos de emergencia nacionales y de la Ciudad de México montaron simula-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/3d7964367f65a60222bc4aaa87930d30.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/ed120891b0578614d47b2e601680ee6d.jpeg)
ciones de maniobras de rescate y atencióndeemergencias,enla Ciudad Judicial,Tribunal Superior de Justicia CdMx,ubicada en Niños Héroes 119, Cuauhtémoc, donde los servicios de emergencia, Bomberos, Protección Civil del Poder Judicial,Cruz Rojas atendieron una fuga de gas y explosión,además del rescate de trabajadores atrapados en el sexto piso y azotea de los juzgados,cabe señalar que el puesto de mando fue encabezado por el magistrado presidenteRafaelGuerraÁlvarez.Encalzad delHueso7700,Coapa,Tlalpan.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/b18211e2f632e8d81c37f8487e3456e0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/4f5c899ffb135630f92af2274cadfb54.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/ab576be613f4b0e6a6f558aaf88c1b88.jpeg)
La SecretaríadeMarinayelCentro de Regulación de Urgencias Médicas realizaron un ejercicio en la Unidad Habitacional Cuemanco I. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y elEscuadrónde Rescatey Urgencias Médicas atendieron un supuesto de personas atrapadas en Liverpool 136, colonia Juárez, Cuauhtémoc; laCruzRojaatendióuna emergenciasimuladaenlasinstalaciones de su hospital central en Ejército Nacional 1032, Polanco, Miguel Hidalgo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/f481eb5f839c0c210816e10516b41645.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/83b9ec4988cce137e08f71d5dd55b860.jpeg)
Dispositivos especiales
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/0e932b5a4e833d0257446bd5cd58a421.jpeg)
Por su parte el titular del Centrode Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX, Juan Manuel García Ortegón, dijo que
por primera vez sonó la alerta sísmica a través de dispositivos especialmenteinstaladosen147unidadeshabitacionales donde residen 450,000 personas,además se dijo que se alertó a la ciudadanía, a través de las televisoras, radiodifusoras,edificios públicos y privados que cuentan con el alertamiento sísmico del Centro de Instrumentación de Riesgo Sísmico (CIRES).
Objetivos del Simulacro
Entre los objetivos del simulacro están el mejorar la capacidad de respuesta y prevención, comprobar la capacidad de respuesta de cuerpos de emergencia y la velocidad de flujos de informaciónSMS; activaralos integrantes de los consejos de ProtecciónCivildetodaslasalcaldíasymedirlostiemposdedifusiónde laalertasísmica.Otrodelospropósitos es el de fomentarlaculturadela Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil convoco a instituciones públicas y privadas a nivel nacional a participar en el Simulacro Nacional 2023.
Trascendióelfallecimiento deunamenor,enel municipiodeZumpango, EstadodeMéxicoquien entróenpánicoalescuchar laalertasísmicayse arrojódeuninmueblePuestodemandoencabezadoporelmagistradopresidenteRafael GuerraÁlvarez.EncalzadadelHueso7700,Coapa,Tlalpan.
El62.1%delosciudadanossesienteinseguro
ROBERTO MELENDEZ
Poco más de 60 por ciento de los pobladores de las principales ciudades delpaís,mayoresde18años,afirmaron sentirse inseguros en sus comunidades, siendo las mujeres las que mayor número de víctimas. De igual manera, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía,la Secretaría de Marina Armada de México es la dependencia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/0e932b5a4e833d0257446bd5cd58a421.jpeg)
ciento de los habitantes de las 75 principales ciudades de la geografía nacional, dijo sentirse inseguro en su lugar de residencia. De lacifra referida,54.8porcientocorresponde a hombres y 68 por ciento son mujeres.
La encuesta realizada por el INEGI puntualiza que 85.6 de los entrevistados consideró que la Secretaría de Marina Armada de México esla que mejor se desempeña enque quehaceres contra la delincuencia, seguida con 82.5 por la Secretaría de la Defensa Nacional, en tanto que el tercer sitio, con 73.6 por ciento,lo ocupa la Guardia Nacional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación. Por lo que hace al desempeño de las corporaciones policiales estatales, estas fueron calificadas con 53.2
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/7724be771600b1dd81ff4381aab755c3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/f9c1d336f1958845b3a9b114f3087456.jpeg)
De igual forma, los trabajos realizados por el Instituto establecen que lasciudades deFresnilloyZacatecasocupanlosprimeros lugares en percepción de inseguridad por parte desus habitantes,con un 96 y94 por ciento, seguidas por Naucalpan de Juárez, Ciudad Obregón, Uruapan y Colima.Lasurbesenlasquelapercepciónde inseguridadesmenorsonSanPedroGarza García y la alcaldía Bebito Juárez en la capital del país.
De igual manera, 72.9 por ciento de los encuestados consideró que los cajeros automáticos ubicados en la vía pública son los principales centros donde se sienten más inseguros,seguidos por el transporte público y las calles por las que transitan.
La mayoría de los ciudadanos requeridos
Vinculanaprocesoa funcionariosdelINM
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/0e932b5a4e833d0257446bd5cd58a421.jpeg)
QueexalcaldeVon RoehrichpedíaenBJ departamentosydinero porconstrucciones
RAFAEL ORTIZInstituto Nacional de Migración, al acreditarse que nada tiene que ver con la tragedia.
Tras maratónica diligencia, autoridadesdelPoderJudicialdelaFederación vincularon a proceso, por homicidio en agravio de 40 migrantes y lesiones a 25 más, a dos funcionarios del Instituto Nacional de Migración en el estado de Chihuahua, en tanto que una tercera servidora pública fue dejada en libertad al acreditarse que no había elementos para fincarle responsabilidad alguna.
Pasadas las tres de la mañana de este miércoles, el juez de la causa, Juan José Chávez, determinó vincular a proceso a Eduardo "A" y Juan Carlos "M", encargado del Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales y coordinador del Grupo de Protección a Migrantes Beta Juárez,por los delitos referidos,registrados en la estación migratoria de Ciudad Juárez.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/bd0aa66a986d0993961c1fdd691f349b.jpeg)
De igual manera y para terminar una diligencia que comenzó a las siete de la mañana del martes 18, las autoridades jurisdiccionales determinaron poner en libertad a Cecilia "R", representante del
Fuentes allegadas a la causa penal 235/2023, refirieron que las autoridades jurisdiccionales,con base en las pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República,hallaron elementos suficientes para presumir la presunta responsabilidad de los ahora procesados, quienes se estima habrán de apelar la resolución judicial,toda vez que,a decir de sus abogados, no tuvieron ninguna participación y mucho menos responsabilidad en la tragedia,registrada el pasado 27 de marzo en la citada ciudad fronteriza.
Duranteelevento,ladefensadelosahora exservidores públicos argumentaron que estos,en su momento,reportaron a la superioridad que las instalaciones migratorias en Ciudad Juárez presentaban todo tipo de deficiencias e inseguridad,lo que no fue atendido debidamente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/99c453c33f86f1a8c90420384430e744.jpeg)
Cabe destacar que la audiencia de vinculación a proceso del exdelegado del InstitutoNacional de Migraciónen la entidad, Salvador González Guerrero, se realizará mañana viernes, estimándose que también deberá enfrentar juicio por los delitos antes referidos,entre otros.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/84ddcbe765234628c021ec5639a145d3.jpeg)
El escándalo no se detiene en la alcaldía Benito Juárez. Y esta vez el acusado es el exalcalde en dicha demarcación política y excoordinador de los diputados del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Christian von Roehrich, de quien se dice que presuntamente solicitó al empresario constructor del complejo CityTowersGreen&Blackdosdepartamentosy 820 mil pesos en efectivo para permitir que avanzaran las obras del citado inmueble, según afirmaciones realizadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCM). Sobre estetema,elvocerodelaFiscalíacapitalina, Ulises Lara López, presentó en video fragmentos del testimonio dado por un empresario constructor del complejo City Towers que se ubicaenEje8Popocatépetlcasi esquina conavenida Cuauhtémoc, quien solicitó un criterio de oportunidad para evitar una sanción penal por violar los reglamentos de construcción de la Ciudad de México. En el citado testimonio también se destaca el supuesto 'modus operandi" que habrían utilizado servidores públicos para obtener inmuebles y dinero en efectivo a cambio de autorizar obras en sus demarcaciones.
Deacuerdoconlacarpetadeinvestigaciónrelacionada con servidores públicos y grupos inmobiliarios,en el complejo City Towers estaba prevista la construcción de 752 departamentos, pero Von Roerich, actualmente prófugo, y su exsecretario de Obras y Desarrollo Urbano, Nicias René Aridjis Vázquez, habrían cambiado de manera irregular las autorizaciones del inmueble para que se edificarán808departamentosentotal.
Por lo que hace a los testimonios del empresario que colabora con la Fiscalía capitalina para desmantelar la llamada "mafia inmobiliaria", el presunto soborno de 820 mil pesos y los dos departamentos que le solicitó el exalcalde panista de Benito Juárez tenían como fin "que las cosas fluyeran correctamente entre la Delegación y el proyecto de City Towers Green Black", es decir, paraquenohubieracontratiemposenlostrámites dedichaobra.Segúnsereportaenlascarpetasde investigación la petición de los 820 mil pesos se habría dado el 16 de diciembre de 2015 y ese dinero se habría utilizado para financiar la pista de hielo que la alcaldía habría instalado en la explanada de su edificio delegacional,sin que se hayaaclaradosiestepagosirvióparaquelosservidores públicos involucrados se quedaran con el presupuesto que tenían para dicha actividad.
Participanmilesdemexiquenses enPrimerSimulacroNacional2023
Milesdemexiquensesparticiparon estemiércolesenelPrimer SimulacroNacional2023queinició enpuntodelas11:00horasconlaactivaciónde laalertasísmicaen9mil900altavocesdel CentrodeControl,Comando,Comunicación, CómputoyCalidad(C5)delaSecretaríade Seguridadmexiquenseinstaladosenlaentidad Bajolahipótesisdeunsismomagnitud7.5, localizadoenloslímitesdePueblayVeracruz,a 30kilómetrosalsuroestedeTierraBlanca, Veracruz,conprofundidadde82kilómetros, estesismofuepercibidoconintensidaddébila fuerte,deacuerdoconlaregión.
Portalmotivo,laCoordinaciónGeneralde ProtecciónyGestiónIntegraldelRiesgo activólosprotocolosdeatenciónyrespuestaalapoblaciónparacualquiertipode inmuebleenlaentidad.
SeinstalóelComitéEstataldeEmergencias, enelCentrodeControldelC5,enToluca DuranteesteimportanteejercicioparticiparonenlacesdelasSecretaríasdelGobierno estatal,asícomolosrepresentantesdela SecretaríadelaDefensaNacional (Sedena),CompañíaFederalde Electricidad(CFE)ylaComisiónNacional delAgua(Conagua),quienescoordinaron accionesmedianteunejerciciodegabinete.
ElEstadodeMéxicoregistró22mil812 inmuebles,contandoconlaparticipación delos125municipios;nosereportóningún incidenteduranteelmismoylaentidadse ubicócomounadelasquemayorparticipacióntuvoanivelnacional.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/b1f74e38fbe4ae99dfbc13bee3c7d7a0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/c0c46c94222e92fe7165d35023b98155.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/a8e4c4ebd2279e7f5b67891814aa7393.jpeg)
Finalmente,destacaronlaimportanciadepracticarsimulacros,yaqueademásdegeneraruna culturadeproteccióncivilentrelapoblación, fomentaneldesarrollodeactividadespreventivasparaconocerlascapacidadesdeatencióny respuestaanteunaemergencia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/3e6feaf05d6e9b8a8a8f89f673302141.jpeg)
Despuésdelsimulacro,ProtecciónCivil estatalestuvopresentedemaneravirtual
enlaSesióndelComitéNacionalde Emergencias,afindefortalecerlasaccionesyestrategiasentrelafederaciónyla entidad.
Participan2milvoluntarios deCruzRojaEdoméx
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/a0b541ed7c0f4d72a660037769caa6aa.jpeg)
Casi2milvoluntariosdeCruzRoja MexicanaenelEstadodeMéxico,entretécnicosenurgenciasmédicas,alumnosenprocesodeformación,enfermeras,médicosy administrativosparticiparonexitosamenteen elprimerSimulacroNacionaldeSismo2023. Enpuntodelas11:00horas,alactivarsela AlertaSísmica,sedesalojarondeforma ordenadalas30DelegacionesLocalesque operaCruzRojaMexicanaenelEstado deMéxico,incluyendosusconsultorios,clínicasyhospitales.
LasunidadesinternasdeProtecciónCivil desplegadasentodoslosespaciosdela DelegaciónEstadodeMéxicodeCruzRoja Mexicanacoordinaroneldesalojodelas instalacionesanteelSimulacroNacional 2023,quecontemplóunahipótesisdeun sismode7gradosdemagnitud,conepicentroenPueblayVeracruz.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/6e240de680a295f4e0f951e4b001c006.jpeg)
Unavezconcentradoelpersonaloperativoy administrativoenlossitiosdereuniónpreviamentedeterminadosyseñalizados,sebrindó unabrevepláticapararecordarlasmedidas básicasdeprevenciónparaactuaradecuadamenteanteunsismo.
Tambiénserealizóunarevisiónintegraldelas condicionesestructuralesdelasinstalaciones, poniendoespecialatenciónenlasinstalaciones hidráulicasyeléctricas,accesosysalidas,einstalacionesdeatenciónalpúblico.
Elejercicioseconcretóexitosamente,sin ningúnincidente,cumpliéndoselosobjetivospreestablecidosporlasautoridades civilesquecoordinaronelSimulacro NacionaldeSismo2023.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/0e932b5a4e833d0257446bd5cd58a421.jpeg)
NOTARIAPÚBLICA189
Tlalnepantla de Baz, México, a 23 de marzo 2023.
AVISO NOTARIAL
LorenaGárateMejía,enmicarácterdeTitulardelaNotaríaPública189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipodenotificacioneselubicadoenAv.delasFuentesNo.1,plantaalta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054,Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:
Que porinstrumento público número 9461 volumen 81, defecha17 de marzo de 2023, otorgado ante la Suscrita Notaria, la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora Julieta Martínez Suárez, el reconocimiento de validez de testamento y de derechos hereditarios, aceptacióndeherencia,elnombramientodeherederosyladesignación del cargo de albacea a solicitud de los señores Julieta, Raúl Fernando y Gabriel todos de apellidos Victoria Martínez quienes comparecieron por su propio derecho, en su carácter de herederos y la primera de los mencionados, también compareció en su carácter de albacea, quienes otorgaronsu consentimiento paraquedicha Sucesión se tramitaráante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que, además ellos, exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar. Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.
ATENTAMENTE
Lic. Lorena Gárate Mejía Notaría número 189 Estado de México
NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx
NOTARIAPÚBLICA189 Tlalnepantla de Baz, México, a 23 de marzo 2023.
AVISO NOTARIAL
Lorena Gárate Mejía,en mi carácter de Titularde la Notaría Pública 189 delEstadodeMéxico,señalandocomodomicilioparaoíryrecibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. de las Fuentes No. 1, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respetocomparezco y expongo:
Queporinstrumentopúbliconúmero9464,volumen84,defecha21 de marzo de 2023, otorgado antela Suscrita Notaria, la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor Raúl Fernando Victoria Mascorro, el reconocimiento de validez de testamento y de derechos hereditarios, repudio, aceptación de herencia, el nombramiento de herederos y la designación del cargo de albacea asolicitud de los señores Julieta, Raúl Fernando y Gabriel todosde apellidos Victoria Martínez quienes comparecieron por su propio derecho, en su carácter de herederos y la primera de los mencionados, también compareció en su carácter de albacea, quienes otorgaron su consentimiento para que dicha Sucesión se tramitará ante esta notaríaamicargo,yque notienen conocimientoque,ademásellos, exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.
Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.
ATENTAMENTE
Lic. Lorena Gárate Mejía Notaría número 189 Estado de México
NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días.
Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx
NOTARIAPÚBLICA189
Huixquilucanactivaelsistemade alertamientosísmicomunicipal
El Gobierno de Huixquilucan reportó saldo blanco durante el Primer Simulacro Nacional 2023,que se llevó a cabo en punto delas11:00horasdeestemiércolesenlastreszonas que conforman al territorio; ejercicio en el que se activaron las 49 alertas sísmicas municipales y que registró una buena participación de la población, comopartedelaculturadeprevenciónqueseimpulsaenlademarcación.
Durante un recorrido de supervisión de servicios públicos en las comunidades de San Jacinto y San JuanYautepec, la presidenta municipal encabezó y supervisóesteejerciciode prevenciónenlaEscuela Primaria "Amado Nervo", ubicada en San Juan Yautepec, hasta donde se desplazó también el CentrodeMando Móvil.
En este simulacro, basado en un sismo hipotético de magnitud 7.5 grados, con epicentro entre los estados de Puebla y Veracruz, la Coordinación Municipal de Protección Civil y la SecretaríaTécnica informaron que se activaron, de manera correcta, el 99 por ciento de las alarmas que conforman el Sistema de Alertamiento Sísmico de Huixquilucan y que están conectadas al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), de los cuales,41 dispositivos son de alcance masivo y ocho se encuentran en edificios públicos.
Cabe destacar que, durante el simulacro, se realizó un despliegue preventivo de los elementos de Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública y
Tlalnepantla de Baz, México, a 14 de abril 2023.
AVISO NOTARIAL
Lic.Lorena GárateMejía,enmicarácterdeTitularde laNotaría189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:
Que por escritura públicanúmero 9469, volumen 89 de fecha 22de marzode 2023,otorgada ante la Suscrita Notaria,se hizoconstarla Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora Laura Tovar Salinas a solicitud de los señores Jorge Raúl Jaramillo Bolaños, María Eugenia y Jorge Alberto, de apellidos Jaramillo Tovar, quienes comparecen por su propio derecho, en su carácter de cónyuge e hijos respectivamente, quienes otorgaron su consentimientoparaque dichaSucesiónsetramitaráanteestanotaríaa mi cargo,y quenotienenconocimientoque,ademásellos,existaalguna persona con igual o mejor derecho a heredar.
Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.
ATENTAMENTE
Lic. Lorena Gárate Mejía
Notaria número 189
Estado de México
NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx
MEXICO AVISO NOTARIAL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/13bd7d25a72c63b2b9ac5f93afbe9f15.jpeg)
El suscrito Licenciado Juan Jose Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estadode México, en cumplimiento con lo establecidoen elartículosetentadelReglamentodela Leydel Notariadodel Estadode México,hagoconstarqueenlaEscrituraPúblicaNúmero 30,841 del Volumen 731, firmada el día 23 de marzo de 2023, se llevó a cabo EL INICIO DEL TRAMITE EXTRAJUDICIAL DE LA
SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JAVIER
APOLINAR DOMINGUEZ, quien falleció el 13 de febrero del año 2021, a solicitud de la señora MARIA DE CARMEN ALCANTAR
PEREZ, en su carácter de cónyuge supérstite, quien manifiesto su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que existan otraspersonasconderechoaheredar.Loquesedaaconocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.-
Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 23 de marzo del 2023.
ATENTAMENTE
LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DELESTADO DE MEXICO.
Vialidad, para supervisar las capacidades de reacción de estos cuerpos de emergencia y, desde los dos Centros de Mando, se verificó el funcionamiento delas alertassísmicas.
El Gobierno de Huixquilucan cuenta con alarmas distribuidas en puntos estratégicos, ubicados en la Cabecera Municipal, donde se encuentran siete dispositivos;dos en rancherías;10 en pueblos;15 en colonias y 15 más en fraccionamientos residenciales. Los inmuebles gubernamentales que cuentan con este sistemason PalacioMunicipal,centralde Bomberosde Pirules,oficinas administrativas ubicadas en Fresko,Ex Cinemas, el Jardín de la Cultura, el DIF La Mesa, así como las instalaciones del Sistema Aguas de Huixquilucan,Desarrollo Social y Contraloría.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/92189f7b9bbc736f3b83fb7512c814cd.jpeg)
AumentancasosdeviruelasímicaenMéxico:SS
En los últimos 14 días, se han reportado en México un total de 40 casos probables y nueve confirmadosdempox(viruelasímica),asílo dio a conocer la Secretaría de Salud Federal.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/9658e6bc2bfec398ee9db13e6fc5422b.jpeg)
A través de un comunicado informa que desde el registro del primer caso en mayode 2022,y hasta al 17 deabrilde2023,seidentificaronseis mil 727 personas que cumplen la definición operacional de caso probable; de ellas, tres mil 965 fueron confirmadas, 302 se encuentran en estudio y dos mil 460 descartadas mediantepruebadelaboratorio.
De acuerdo con el Instituto de Diagnóstico y Referencia
Epidemiológicos (InDRE) los casos positivos acumulados se distribuyen en las siguientes entidades federativaspornúmerodepacientes:
Ciudad de México 2,037 contagios.
Jalisco 403
Estado de México 363
Quintana Roo 246
Yucatán 169
Nuevo León 134
Puebla 68
Veracruz 65
Tabasco 57
Chiapas 52
Baja California 32
Tamaulipas 31
Querétaro 30
Chihuahua 27
Hidalgo 26
Morelos 25
Campeche 23
Guanajuato 22
Aguascalientes 19
Coahuila 19
Sinaloa 19
Guerrero 15
Oaxaca 14
San Luis Potosí 12
Tlaxcala 13
Nayarit 10
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/0e932b5a4e833d0257446bd5cd58a421.jpeg)
Michoacán 8
Baja California Sur 6
Colima 6
Zacatecas 6
Sonora 5
Durango 3
En cuanto a distribución de casos porsexoasignadoalnacer,elpredominioesenhombres,con97por ciento; el grupo etario de 30 a 34 añoseseldemayorprevalencia,el cualpresentamil031casosconfirmados; es decir, una tasa de incidencia de 10 casos por cada 100 mil habitantes.
Batalladentroderegiones deUcrania:Bakhmut
Incendioenhospitalde Chinadeja29muertos
Las fuerzas de ocupación de Moscú están colocando artefactos explosivos en los ríos Konka y Dnipro.
Las fuerzas de ocupación rusas que controlan la parte oriental de la provincia de Kherson,en el sur de Ucrania, continúan sembrando de minas explosivas los territorios que controlan en previsión de la anunciada contraofensiva ucraniana, informó el Estado Mayor de Kiev en su parte diario.
Nuevo ataque con drones iraníes en Odesa
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/1d3b07c81e23582d9fa653e05af5aaa7.jpeg)
El Ejército ruso atacó la región del puerto ucraniano de Odesa,situadoenlacostadelmarNegro,en el sur del país, con 12 drones kamikaze Shahed de fabricación iraní, de los cuales 10 fueron derribados por las defensas aéreas ucranianas, así lo informó ayer la Fuerza Aérea de Ucrania.
Soldados ucranianos grabaron los combates con los rusos
Cuando el héroe ucraniano Dmytro Kotsiubailo murió, sus compañeros prometieron vengarse.El joven que tomó las armas en 2014 para luchar contra los sepa-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/e4e4881558a0ba948837f286bfa79c60.jpeg)
ratistas respaldados por Moscú y en2023 seconvirtió enel combatiente más jovenen recibir la medalladeHéroedeUcrania,murió en marzo, pero el batallón que lideraba sigue peleando y divulgaron un video en primera persona sobre los feroces combates contra las tropas rusas en Bakhmut,actual batallaclavedelainvasión rusa.
Los miembros del "batallón Da Vinci" divulgaron la grabación que muestra en primer plano el fuego cruzado, un cara a cara con solo unos metros de distancia, en la llamada "ruta de la vida", una carretera que conecta la zona urbanizada de la ciudad hacia el oeste,donde Ucrania lucha por no perder el control de la zona para permitir la entrada de suministros y salida de heridos.
El video, cuyos fragmentos se divulgaron hace una semana pero seviralizaron en lasúltimas horas, comienza con la "tranquilidad" enunatrincheraucraniana,donde yace el cuerpo sin vida de un soldado,identificado como Norman. "Descansa en paz", suspira una de las voces. El silencio es interrumpido por una granada que aturde a varios,pero no deja heridos.
AGENCIAS
Doce personas fueron detenidas por el incendio de un hospital de Beijing que dejó al menos 29 muertos, anunciaron las autoridades ayer miércoles,al día siguiente de la catástrofe más mortífera en la capital china desde 2002.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/003d64509666a46c3e6572d93df8c61d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/b33a53264a505251b00952423575176d.jpeg)
El incendio estalló el martes en el hospital de Changfeng,en el distrito de Fengtai,poco antes de las 13 horas locales.
El siniestro percance dejó 29 muertos,según el último balance divulgado ayer miércoles por la vicealcaldesa de Fengtai,Li Zongrong.
Entre los 12 detenidos están el director del hospital y representantes de una empresa encargada de la renovación del centro médico,declaró ayer en conferencia de prensa Sun Haitao, de la oficina de seguridad pública de Beijing.
Alrededor del establecimiento había una fuerte presencia policial y grupos de civiles que observaban y grababan el lugar con sus teléfonos los hechos, así lo confirmaron periodistas de los medios locales.
El edificio no parecía excesivamente dañado desde fuera,pero imágenes del interior publicadas por el medio económico Caixin mostraban camas enteramente calcinadas y paredes ennegrecidas.
Sin contacto
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/2a5f6f4263fbb9a35fc06d87c539e57d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/0e932b5a4e833d0257446bd5cd58a421.jpeg)
Algunas ventanas del hospital se veían ennegrecidas y al menos una estaba rota,y había manchas de hollín en partes de la fachada.
No quedó claro inicialmente si todos los ocupantes del hospital habían sido encontrados y evacuados del incendio, en el edificio este, del departamento de pacientes internados de este centro privado.
Las muertes fueron confirmadas luego de que las víctimas fueron llevadas a un hospital no identificado para tratamiento de emergencia, según el Diario de Beijing.
Familiares de los pacientes dijeron haber perdido el contacto con sus allegados ingresados, principalmente personas mayores con dificultades para desplazarse, dijo el también oficial Diario de la Juventud.
TreguaenSudán fracasaydejamuertos
India,elnuevo paísmáspoblado delmundo
AGENCIAS
Los indicadores demográficos del nuevo informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas señalan que el país asiático llegará a 1 428,6 millones de personas en 2023 contra 1 425,7 de su vecino del norte China. Lapoblacióndela India superaráesteañopor 2,9millonesaladeChina yse convertirá en el país más poblado del mundo con 1428,6millonesdehabitantes,segúnlos datosenuninformepublicadoporel Fondode Población de la ONU .
El centro World Population Review, que estimaentiemporeal lasproyeccionesdecrecimiento de población, indica que durante el día de hoy India superó la barrera de mil 426 millones de habitantes, con una brecha de unos 400 mil habitantes más que China
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/02ad097a3ae5ebbcb31982280ecca578.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/59f0ed86932d6be591011c5ef04854fb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/404920958e1357bd8294a240123595af.jpeg)
El organismo internacional preveía inicialmente que esto ocurriese a mediados de este mesdeabril,aunquelaausenciadeuncensode población en la India desde 2011 dificulta evaluar la exactitud de las proyecciones.
Sin censo
La India elabora un nuevo censo cada diez años, sin embargo tuvo que aplazar el que tenía previsto para 2021 por la pandemia del coronavirus,y no será completado hasta 2024, según informaron las autoridades indias.
ElascensodelaIndiaalprimerpuestodela lista de países más poblados del mundo supondríala primera ocasiónenque China es desbancada de esta posición desde que la ONU comenzó a hacer registros en 1950
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/2a5f6f4263fbb9a35fc06d87c539e57d.jpeg)
Desde ese año,la población india ha crecido en más de mil millones de personas, más que la población total de Europa, y continúa ascendiendo, a diferencia de China que por primera vez en décadas ha comenzadoa mostrar un crecimiento negativo.
Según las estimaciones de la ONU, India seguirá manteniendo un crecimiento demográfico positivo durante décadas,con el escenario "de variante media", que promedia el comportamiento histórico, estimando que la India rebasará los mil 500 millones de personas para 2030 y continuará aumentando hasta 2064,cuando alcanzará un máximo de mil 700 millones.
AGENCIAS
Loscombatesentrelasfuerzaslealesa generalesrivalescontinúanhastaeldía dehoymiércolesenSudánporquinto díaluegodelrápidocolapsodeunatregua conmediacióninternacional.Naciones Unidasseñalóquelacifradefallecidossubió aalmenos270desdeeliniciodeloschoques duranteelfindesemana.
Lostiroteoscontinuos,losataquesdeartilleríayaéreos,sacudieronlacapital,Jartum,y laciudaddeOmdurmán,enlaotraorilladel RíoNilo.ElsecretariodeEstadodeEstados Unidos,AntonyBlinken,hablóconambos generales.Sufracasoalahoradepausarlos combatesalmenosundía,pesealapresión diplomáticadealtonivel,sugierequeambos buscanunavictoriamilitaryelevalaposibilidaddeunconflictomáslargo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230420051800-571f9db4497296763bfc92348265727a/v1/5b65239531d03aff877ecf083078c8c5.jpeg)
Lossudanesesenlacapitalyenotrasciudadeshanestadoescondiéndoseensus
casas,atrapadosenelfuegocruzado mientraslasfuerzasrivalesgolpeabanáreas residencialesconartilleríayataquesaéreos yseenzarzabanenbalacerascallejeras.
EldirectorgeneraldelaOrganización MundialdelaSalud,TedrosGhebreyesus, dijoquealmenos270personashanperdidolavidaymásde2mil600resultaron heridasdesdeeliniciodeloschoques, peronoofreciódatosconcretossobrela cifradecivilesycombatientesmuertos.
Elconflictoentrelasfuerzasarmadas,lideradasporelgeneralAbdelFattahBurhan,y ungrupoparalimitarconocidocomoFuerzas deApoyoRápido,bajolasórdenesdelgeneralMohammedHamdanDagalo,havueltoa hacerdescarrilarlatransicióndemocrática trasdécadasdedictadurayguerracivil.
Gruposprodemocráticosypartidos políticoshabíanalcanzadorecientemente unacuerdoconlosdosgenerales,queen 2021encabezaronjuntosungolpede Estado,peronuncasellegóafirmar.