10 Pesos
www.unomasunohidalgo.mx
Vier nes 22 de diciembre 2023 @unomasunohgo
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasunohidalgo.com.mx
Canal 145 de Totalplay
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
AÑO XVI: NÚMERO 5741
por más de 68 mmdp
E
n sesión ordinaria y de manera unánime, integrantes de la LXV Legislatura del Congreso local respaldaron los dictámenes emitidos por la Primera Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto, al aprobar el proyecto de decreto que avala el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024, por un monto de 68 mil 82 millones 300 mil 903 pesos para ejercer durante el siguiente año.
P. 3
Transferencias DE GOBIERNO A Pemex por deudas
mejora calificación crediticia Detectan miles de OBRAS IRREGULARES JUAN MORENO
L P. 8
a Secretaría de Contraloría de Hidalgo expuso la realidad del rezago en obras, con más de 10 mil proyectos sin recepcionar al inicio de la actual administración. Tras un arduo proceso, que duró 15 meses, la mitad de estas obras fueron finalmente revisadas y aceptadas, para marcar un cambio en la gestión y revisión de infraestructuras municipales. En septiembre de 2022, la dependencia detectó un preocupante rezago, al revelar la existencia de miles de obras sin revisión ni garantía de calidad para los ciudadanos de los 84 municipios del estado. De esa forma, la revisión exhaustiva de proyectos ejecutados entre 2016 y 2022 permitió identificar si los trabajos cumplían con los estándares establecidos y los términos de los contratos. P. 5
2
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023
DIRECTORIO Presidente Editor y Responsable: Dr. Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Director Administrativo:U Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal, Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo, Federico Lamont, Héctor Luna, Jefe Gaytán, Ricardo Perete. Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda. Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2018-120318392500-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XVIII - Número 5741 Viernes 22 de diciembre de 2023 UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A. de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Hidalgo: 771 460 34 10 Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Hidalgo ofrece mejores lugares para acampar
anticipación, además de llevar todo lo necesario para tener una experiencia agradable, como lo son cobijas, repelente de insectos, lámparas, colchonetas, sleeping, ropa y pijama abrigadora, almohadas, accesorios de cocina, productos de higiene, así como un botiquín de primeros auxilios. En estas fiestas decembrinas, Hidalgo recibe a todos con los brazos abiertos, con bellezas naturales en donde vivir grandes experiencias, que solo Sitios como el Parque Nacional El Chico y Prismas Basálticos. este estado puede ofrecer. idalgo cuenta con hermosas forPor otra parte, con el objetivo de mostrar maciones naturales, ideales para los escenarios y espacios turísticos que escapar de la cotidianidad, donde existen para la organización de todo tipo visitantes y turistas pueden disfrutar de de eventos en Hidalgo, y con ello posicioinmensas áreas verdes, dormir al aire libre, narlo entre el mercado potencial de diferodeados de naturaleza. rentes entidades federativas, durante una Para quienes desean pasar un fin de semana, la Secretaría de Turismo del semana alejados del ruido y del caos de la Estado de Hidalgo, a través de la Dirección ciudad, el Parque Nacional El Chico abre General de Vinculación y Gestión Institusus puertas para que, en compañía de cional, realizó un viaje de familiarización familiares y amigos, conozcan cada rincón con directivos y expertos en organización de esta reserva natural. de bodas de los estados de Querétaro, Con dos mil 739 hectáreas de encino, Guerrero, Tlaxcala, Chiapas, Veracruz, pino y oyamel, este bosque ofrece una Morelos, así como de la ciudad de Mongrata experiencia, donde se puede disfru- terrey, Nuevo León. tar de actividades recreativas como pesca, En colaboración con la marca internaciclismo de montaña, tirolesa, senderismo cional ABC (Asociación de Consultores de y más. Bodas), entre las actividades que se reali"Los nueve Pueblos Mágicos de Hidalgo zaron destacó un recorrido por sitios ofrecen un sinfín de actividades para que emblemáticos de Hidalgo, que incluyó estas vacaciones niñas, niños, adolescen- bosques, ceremonia con médicos tradiciotes y adultos vivan el espíritu navideño, nales en el Pueblo Mágico de Acaxochiestamos listos para recibirlos y hacerles tlán, paseo por los prismas basálticos, ver porque Hidalgo tiene algo", señaló recorrido por el Hotel Hacienda Santa Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la María, visita por las cabañas de Sierra Secretaría de Turismo del estado de Verde y pernocta en la nueva experiencia Hidalgo. de glamping en el primer Pueblo Mágico Otro de los lugares para desconectarse de Huasca de Ocampo. de la vida habitual son los Prismas En el municipio distinguido como priBasálticos, una de las 13 maravillas natura- mer Best Tourism Village en el estado de les de México, en donde podrás disfrutar Hidalgo, Omitlán de Juárez, se mostraron de estas emblemáticas formaciones roco- los atractivos de la Ex hacienda Venta de sas, paseos en cuatrimoto y lancha, tirole- Guadalupe y en el Pueblo Mágico de sas, además de poder visitar el centro his- Mineral del Chico, se recorrió la Hacienda tórico del primer Pueblo Mágico de Minera de San Cayetano, que destaca por México. sus paisajes y diversos lugares donde se Al igual que el Parque Nacional El Chico han encontrado estalactitas que están a la y Los Prismas Basálticos, el estado cuenta vista de los paseantes. con facilidades para realizar camping, tal Asimismo, en el Pueblo Mágico de Real es el caso de Grutas de Tolantongo, Laguna del Monte, la peculiaridad fue exaltar los Azteca, El Cedral, parques acuáticos, entre sentidos de los visitantes con una cata otros. maridaje con los ojos vendados en el hotel Es importante mencionar que, para Santiurde y, por supuesto, la experiencia acampar, se debe preparar tu estancia con de degustar los tradicionales pastes.
H
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023
Promueve gobierno desarrollo igualitario
A
cciones concretas para contribuir al desarrollo igualitario en todos los municipios, fue uno de los planteamientos fundamentales que expuso Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, en este 2023, ante diputados del Congreso local. El funcionario indicó que la transformación que ha experimentado la Unidad de Planeación de Hidalgo, se basa en un enfoque inclusivo, mismo que se centra en la participación activa y democrática de los hidalguenses en la toma de decisiones. Tello Vargas también detalló que desde la dependencia a su cargo se instalaron los Comités de Planeación para el Desarrollo Regional (Coplader), con la respectiva firma de Acuerdos con el Pueblo. Destacó la sinergia con autoridades locales, estatales y federales para avanzar en la implementación de una agenda destinada a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Zona Metropolitana de Pachuca. Igualmente señaló el compromiso de Hidalgo con los acuerdos de la Agenda 2030, como es la definición de cuatro proyectos estratégicos, sostenido entre el gobierno estatal y organismos adheridos a las Naciones Unidas (ONU). Subrayó el trabajo en equipo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que ha permitido fortalecer las capacidades institucionales en planeación, monitoreo y evaluación, así como un seguimiento más eficaz del impacto de las políticas públicas. Miguel Tello resaltó la importancia de la ciencia y la tecnología en el desarrollo de Hidalgo, sectores donde se gestiona el establecimiento de programas de becas en el extranjero para estudiantes sobresalientes. Así, este año 2023, refrendó su compromiso de continuar en coordinación con los integrantes del gabinete estatal, autoridades municipales, representantes de los tres poderes, así como de la federación, para contribuir al desarrollo de la entidad.
Miguel Ángel Tello ante diputados.
3
Aprueban Presupuesto de Egresos para ejercicio 2024
E
n sesión ordinaria y de manera unánime, integrantes de la LXV Legislatura del Congreso local respaldaron los dictámenes emitidos por la Primera Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto, al aprobar el proyecto de decreto que avala el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024, por un monto de 68 mil 82 millones 300 mil 903 pesos para ejercer durante el siguiente año. Así, tras diversos pronunciamientos de diputados, sin Por un monto total de 68 mil 82 millones 300 mil 903 pesos. que existiera rechazo alguno o queja sobre la conformación les afectados por la plaga del heno motita. de este presupuesto, en donde se aclaró, Agregó que atención a personas con disexistió la disponibilidad de la Secretaría capacidad, migrantes y otras cuestiones en de Hacienda estatal con las propuestas de materia ambiental, son los que se verán belos legisladores para hacer redirecciona- neficiadas con estos redireccionamientos. mientos o adecuaciones para incrementar El presidente de la Comisión, Jesús Osipresupuestos en ciertos puntos de interés. ris Leines Medécigo, señaló que este preDentro de la exposición se puntualizó supuesto refleja los principios de buena que la mayoría del recurso que se ejercerá administración, eficiencia, transparencia y deriva de gasto federalizado, que equivale honradez, comprometiéndose a asignar los a 57 mil 811 millones de pesos, es decir, de recursos de manera prioritaria en áreas casi el 85 por ciento del total. como educación, salud, seguridad pública, Entre las modificaciones que se plantea- bienestar, empleo, turismo y campo, con un ron en este presupuesto se dirigen a más enfoque de género para beneficiar a la recursos para rubros como turismo, apoyo población hidalguense. a infraestructura educativa, medio ambienDestacó que este presupuesto se alinea te, protección civil, cuidado del agua y con la política nacional y estatal, buscando atención a migrantes. fortalecer la hacienda pública para increAdemás de que en el sector agropecua- mentar de forma significativa los recursos rio se tendrá un incremento de 484 millo- destinados a inversión y acciones en benenes de pesos a 534 millones de pesos, lo ficio de la ciudadanía hidalguense, como que representa un 15 por ciento, así como parte de la transformación del estado. 360 millones a 414 millones en gasto de Leines Medécigo indicó que las modifiinversión de un año a otro. caciones propuestas en áreas como turisBajo el dictamen del Presupuesto de mo, educación, medio ambiente, protecEgresos para 2024 se expone que en la ción civil y migrantes están respaldadas deuda pública directa de largo plazo del por la ley y buscan un desarrollo equitatigobierno del estado al cierre del ejercicio vo, eficiente y responsable de los recursos. fiscal 2023, se estima en 3 mil 410 millones De igual forma, en esta sesión, Aarón 940 mil 607 pesos, por lo que para este Charrez Paloma fue investido como diputapago durante 2024 se asignará una partida do en funciones de la LXV Legislatura. por 775 millones 200 mil 118 pesos. Posteriormente, se eligió a los integrantes Mientras que una partida por 209 millo- de la Diputación Permanente que fungirá nes 583 mil 787 pesos se irán para el pro- durante el receso correspondiente al priceso de transición de la Procuraduría mer periodo ordinario de sesiones del terGeneral de Justicia de Hidalgo (PGJEH) a cer año de ejercicio constitucional, con Julio la Fiscalía General de Justicia de Hidalgo. Valera Piedras como presidente y Adelaida En tanto, Julio Valera Piedras, coordina- Muñoz Jumilla como vicepresidenta. dor del Grupo Plural Independiente, dijo Asimismo, Lisset Marcelino Tovar, Elvia que a la Oficialía Mayor se le hizo un recor- Sierra Vite, Miguel Ángel Martínez Gómez te de 65 millones de pesos, mientras que Rodrigo Castillo Martínez, Rocío Sosa Jiméen medio ambiente habrá alrededor de 10 nez, José Antonio Hernández Vera, Aarón millones de pesos para el rescate de árbo- Charrez y María Carmen Lozano Moreno.
4
VIERNES 22
DE
DICIEMBRE
DE
2023
Con algún tipo de sequía, sequía Promueven en Salud 78 municipios del estado medidas preventivas E
zontepec, Tolcayuca, Zapotlán de Juárez y Zempoala. En condición anormalmente seca, se ubican los municipios hidalguenses de Almoloya, Apan, Emiliano Zapata, Tepeapulco, Tizayuca y Tlanalapa. Con la finalidad de dar seguimiento a las condiciones de sequía en la entidad, la Conagua actualiza este monitor cada 15 días. De igual manera, la Comisión mantendrá estrecha comunicación con las autoridades de los municipios que correspondan, recoDe ellos, 11 fueron reportados con sequía excepcional. mendando la aplicación de medidas e acuerdo con el Monitor de Se- preventivas y de mitigación, conforme a la quía en México, a través de la Di- intensidad de sequía, como las siguientes: rección Local Hidalgo de la ComiReparación de fugas en sistemas de sión Nacional del Agua (Conagua), se in- agua potable, implementación de obras de forma que 11 municipios reportan sequía captación de lluvias, ajuste temporal de excepcional, 25 extrema, 28 severa, 14 mo- tarifas; cambio de inodoros por ahorradoderada y seis en condiciones anormalmen- res o introducir una botella de arena en te secas. caja, para reducir el volumen utilizado; disEn la primera condición, la dependencia minuir el consumo per cápita a través del federal reportó a Calnali, Chapulhuacán, tandeo de toma obligada, además de interHuazalingo, Jacala de Ledezma, Lolotla, La cambiar aguas claras por aguas tratadas Misión, Molango de Escamilla, Pisaflores, entre agricultores y uso público urbano. Tepehuacán de Guerrero, Tlahuiltepa y Asimismo, realizar campañas permanenTlanchinol. tes de cultura del agua, mejorar la microCon sequía extrema, Alfajayucan, Atla- medición, estudiar fuentes alternas de pexco, Cardonal, Chapantongo, Chilcuau- abastecimiento considerando tanto caudal tla, Eloxochitlán, Huautla, Huejutla de Re- como calidad, dar mantenimiento a las yes, Huichapan, Ixmiquilpan, Jaltocán, reservas de fuentes de abastecimiento, Juárez Hidalgo, Nicolás Flores, Nopala de identificar y reparar fugas en los domiciVillagrán, San Felipe Orizatlán, Pacula, lios, repartir agua en pipas y realizar diagTasquillo, Tecozautla, Tepetitlán, Tian- nósticos y obras para aumentar la eficienguistengo, Tula de Allende, Xochiatipan, cia en el uso del agua. Xochicoatlán, Yahualica y Zimapán. Efectuar diagnóstico del funcionamiento Por lo que toca a sequía severa, en esa de la infraestructura y equipo (bombas) y situación se encuentran Acatlán, Aca- dar mantenimiento o reemplazar por equixochitlán, Actopan, Ajacuba, El Arenal, Ati- po más eficiente, así como socializar estas talaquia, Atotonilco el Grande, Atotonilco acciones a través de reuniones con las de Tula, Cuautepec de Hinojosa, Francisco autoridades comunitarias y usuarios. I. Madero, Huasca de Ocampo, Metepec, Por otra parte, cabe señalar que la Metztitlán, Mineral del Chico, Mixquia- Conagua pronosticó que en cuanto a las huala de Juárez, Omitlán de Juárez, Pro- temperaturas, en el país se esperan mínigreso de Obregón, San Salvador, Santiago mas de -10 a -5 grados Celsius con heladas de Anaya, Santiago Tulantepec de Lugo en sierras de Chihuahua, Durango, HiGuerrero, Singuilucan, Tepeji del Río de dalgo, Puebla y Veracruz; de -5 a 0 grados Ocampo, Tetepango, Tezontepec de Alda- con heladas en sierras de Baja California, ma, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Tulancingo Coahuila, Estado de México, Guanajuato, de Bravo y Zacualtipán de Ángeles. Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Asimismo, con sequía moderada Agua Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. Blanca de Iturbide, Epazoyucan, HueAsimismo, destacó la Comisión que con huetla, San Agustín Metzquititlán, Mineral 0 a 5 grados Celsius, podrían estar las siedel Monte, Pachuca de Soto, Mineral de la rras de Aguascalientes, Chiapas, Ciudad Reforma, San Agustín Tlaxiaca, San Bartolo de México, Jalisco, Michoacán, Morelos y Tutotepec, Tenango de Doria, Villa de Te- Tamaulipas.
D
n estas festividades decembrinas, la Secretaría de Salud Hidalgo (SSH) recomendó la aplicación de medidas preventivas para evitar que la población se exponga a situaciones de riesgo y enfermedades infecciosas. La dependencia, a través de sus diversas áreas de atención, han intensificado las acciones de difusión para fomentar una cultura previsora, para reducir la tasa de accidente durante estas celebraciones. Este tipo de medidas corresponden a las políticas públicas que desarrolla el gobierno de Julio Menchaca Salazar a favor de la prevención de riesgos y atención de enfermedades, además de garantizar servicios de salud para la población. De acuerdo con la SSH, las lesiones más comunes en esta época, son por accidentes de tránsito o en el hogar, así como quemaduras por incendios o pirotecnia, también hay alza de Infecciones Respiratorias Agudas. Para prevenir situaciones desafortunadas, los servicios de salud recomiendan apagar las luces del árbol navideño durante la noche o al salir de casa, evitar que niñas y niños jueguen con los adornos navideños, apagar velas y veladoras antes de dormir o salir de casa, no sobrecargar la toma de corriente eléctrica, mantener las fuentes de calor (como calentadores de ambiente) al menos a un metro de distancia de cortinas, muebles o ropa de cama. De igual forma, la SSH sugiere no colocar un calentador de ambiente encima de un mueble o cerca del agua, mantener a niñas y niños, así como personas adultas mayores alejados de estufas, calefactores o braseros y evitar que manipulen líquidos calientes. Respecto a enfermedades como influenza y Covid-19, se pide a la población lavado de manos frecuentemente y de forma correcta, uso gel antibacterial, evitar el contacto cercano con personas enfermas, utilizar cubreboca en lugares cerrados, poco ventilados o ante la presencia de síntomas respiratorios.
Contra accidentes e infecciones.
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023
Entregan más apoyos económicos a mujeres
E
l gobierno estatal, a través del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), inició el proceso de entrega de apoyos económicos a mujeres adultas, niñas y adolescentes, por un monto de 22 millones de pesos. A iniciativa del gobernador Julio Menchaca Salazar, en 2023 el IHM tuvo un incremento presupuestal de 40 por ciento, con lo cual se crearon tres programas de apoyos económicos a Mujeres en Situación de Violencia de Género; a Niñas y Adolescentes Madres, Embarazadas o con Plan de Restitución de Derechos y para el Bienestar Físico de las Mujeres. En San Felipe Orizatlán y Calnali, el mandatario estatal otorgó las primeras ministraciones a usuarias y reiteró su compromiso con el bienestar de las mujeres y las niñas, al implementar acciones concretas para combatir la violencia de género. El resto de las entregas se realiza en Huejutla, Zimapán, Ixmiquilpan, Tula, Tulancingo, Tenango de Doria, Tizayuca, Mineral de la Reforma, Actopan, Apan, Pachuca y Atotonilco El Grande, con beneficiarias de los 84 municipios, en un esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno. Bertha Miranda Rodríguez, directora general del IHM, ha sido enfática al señalar que atender la violencia contra las mujeres y las niñas, requiere recursos para que tengan un impacto real. "Para las mujeres en situación de violencia es indispensable la autonomía económica para que acudan a los espacios donde reciben atención y tengan posibilidades reales de salir de los círculos de violencia". Calificó como acto de justicia apoyar a las niñas y adolescentes madres o embarazadas, al aseverar que la mayoría son producto de la violencia sexual. "La sociedad y los gobiernos históricamente les hemos fallado a ellas", dijo, por lo que es indispensable restituir sus derechos acercándoles, a través de la coordinación interinstitucional, herramientas para que continúen con su proyecto de vida.
Más 10 mil obras irregulares detecta Contraloría en Hidalgo L
a Secretaría de Contraloría expuso la realidad del rezago en obras, con más de 10 mil proyectos sin recepcionar al inicio de la actual administración. Tras un proceso de 15 meses, la mitad de estas obras fueron finalmente revisadas y aceptadas, marcando un cambio en la gestión y revisión de infraestructuras municipales. En septiembre de 2022, la dependencia detectó un preocupante rezago, al revelar la existencia de miles de obras sin revisión ni garantía de calidad Dependencia estatal instaló módulos para quejas y denuncias. para los ciudadanos de los 84 municipios. destaca la identificación de pedientes unitarios, protoAsí , la revisión exhausti- numerosas obras no aptas colos de entrega-recepción, va de proyectos ejecutados para este proceso, al mostrar manejo de recursos propios entre 2016 y 2022 permitió deficiencias, incumplimien- y recomendaciones para el identificar si los trabajos tos de metas y presuntas uso de bitácoras electrónicumplían con los estánda- irregularidades que en su cas de obra, entre otros. res establecidos y los tér- momento fueron comunicaEn un último llamado, los minos de los contratos. das a los Órganos Internos ayuntamientos tienen hasta Cabe señalar que la Con- de Control y autoridades el 31 de diciembre para retraloría logró formalizar la investigadoras municipales. cepcionar obras rezagadas. entrega-recepción de casi el Como medida preventiva De lo contrario, se inicia50 por ciento de las obras ante posibles actos ilícitos, rán procesos de responsarezagadas, lo cual repre- la Contraloría realiza capa- bilidades administrativas, senta un logro significativo, citaciones constantes para al subrayar la determinaal superar en más del doble las direcciones de obras ción de la Secretaría para los resultados de las dos públicas de los municipios, poner fin al rezago y garanadministraciones anteriores. al abordar temas cruciales tizar la calidad de las Sin embargo, también como la elaboración de ex- infraestructuras.
Atienden impactos de pandemia
C
Entre beneficiadas, víctimas de violencia.
5
reó la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo, a fin de coadyuvar al desarrollo de herramientas que permitan a las personas entender y regular sus emociones, mostrar empatía, así como establecer relaciones con otras personas. Como instruyó el gobernador, Julio Menchaca Salazar, el encargado de las políticas educativas, Natividad Castrejón, implementó acciones concretas para contrarrestar los efectos colaterales que la pandemia por Covid-19 dejó en los estudiantes, docentes, padres de familia y trabajadores del sector. Muestra de ello es el programa piloto que concluyó en el mes de julio, donde se realizó un diagnóstico general de las necesidades en el estado a través de doce talleres y
visitas, a partir de las cuales se construyó una estrategia anclada en tres ejes. El primero de ellos consiste en un enfoque intrapersonal, reconocimiento, manejo y control de emociones; en tanto que el segundo aborda lo interpersonal o social; mientras que el tercero contempla los riesgos psicosociales y situaciones de riesgo de salud mental, tales como la violencia escolar, ansiedad, depresión y riesgos suicidas. A la fecha se han realizado 770 talleres de empatía, primeros auxilios emocionales, estilo de apego, identificación de ansiedad y depresión, inteligencia, percepción y regulación emocional, entre otros, en beneficio de 68 mil 652 estudiantes, docentes y miembros de la comunidad educativa de los niveles básico, medio superior, superior, educación para adultos y del Conafe.
6
VIERNES 22
DICIEMBRE
2023
Destinan mil 600 mdp para Puertas abiertas para en CAS atención de temas del agua adolescentes E
ción de que ya es tiempo de que se reconozca el esfuerzo de quienes dedican gran parte de su tiempo para lograr la transformación de Hidalgo", aseguró el mandatario estatal al reconocer el tiempo y esfuerzo que cada una de las personas servidoras públicas invierten durante las jornadas laborales. A su vez, Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), fue quien recordó que este año la dependencia a su cargo Fueron 648 millones para la Zona Metropolitana de Pachuca. destinó más de mil 600 millones de peurante la presentación de accio- sos para el agua en el estado, de los cuales, nes para trazar el camino hacia la 648 millones son para atender a la Zona sostenibilidad en el sector hídri- Metropolitana de Pachuca. co, que presidió el gobernador Julio "El desabasto se va a atender con trabaMenchaca Salazar, se subrayó que en lo jo y con tecnología", puntualizó. que va de esta administración se han cana"Ya nos merecemos que Hidalgo sea lizado mil 600 millones de pesos (mdp) potencia", enfatizó en su mensaje el direcpara mejorar la infraestructura hídrica. tor general de la Caasim, Juan Evel Chávez De estos recursos, las autoridades deta- Trovamala, quien además resaltó que el llaron que 648 mdp son para la atención de Gobierno de Hidalgo da muestra del comla Zona Metropolitana de Pachuca y 314 promiso por garantizar un servicio de agua para desarrollar diversas estrategias que potable de calidad. permitan contrarrestar de manera sosteniBajo este tema, Chávez Trovamala recorble los problemas hídricos, desde la Co- dó que en 15 meses de administración, el misión de Agua y Alcantarillado de Sis- gobernador puso en marcha la Policía temas Intermunicipales (Caasim). Hídrica, la basificación del personal y una "Caasim es un claro ejemplo de unidad, importante inversión para mejorar la de sentimiento de trabajo y hoy vemos una infraestructura hídrica de los municipios transformación notoria; espacios decoro- que abastece la Caasim. sos, tecnología para dar servicio a la altura Al concluir esta presentación, Julio de las exigencias y hoy en un escenario Menchaca deseó a los presentes, así como muy complicada de sequía seguimos tra- al pueblo, felices fiestas, así como su deseo bajando para garantizar el acceso digno al de que éstas se desarrollen con responsaservicio de agua potable", aseveró el titu- bilidad para evitar accidentes. lar del Ejecutivo en la entidad. Por otra parte, en el marco del Día de la Como parte de estas acciones, Menchaca y el Policía 2023, el mandatario participó Salazar inauguró el Centro de Control, Ex- en la entrega de reconocimientos y estítracción y Distribución de Agua Potable mulos económicos a 152 elementos de la para el Pueblo (CCEDAPP), donde se po- Secretaría de Seguridad Pública de drá controlar y monitorear el proceso Hidalgo (SSPH) por 20, 25, 30, 35 y 45 años desde la extracción hasta la distribución, de servicio en la corporación. atender cualquier problemática de manera "Su trabajo es muy importante, pues no inmediata y así determinar posibles fallas. es sólo generar condiciones de paz, sino Aunado a ello, realizó la entrega simbóli- de inversión; los cuatro anuncios que se ca de llaves para 6 pipas, una unidad de han venido dando respecto a inversión priatención, 2 grúas de 80 toneladas y un vada es también producto de las condiciocamión tipo vactor para abastecer del vital nes de paz y tranquilidad en nuestra entilíquido a miles de familias que habitan la dad. Hoy es momento de comprometernos zona conurbada de la capital hidalguense. a que en el transcurso de esta administra"Me siento muy orgulloso de liderar ción, las y los policías cuenten con mejores estos trabajos que se multiplican de la ma- condiciones", declaró en su mensaje el no de las y los secretarios, con la convic- titular del Ejecutivo en la entidad.
D
DE
DE
n el marco de la Décima Reunión Ordinaria del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, presidido por Edda Vite, se recapitularon los logros alcanzados durante el 2023, así como los retos y objetivos que se tienen para el próximo año. Uno de los puntos clave de la última reunión anual fue el estatus psicosocial en que las y los jóvenes usuarios de los Centros de Asistencia Social (CAS), egresan de dicha institución al cumplir la mayoría de edad. En ese sentido, Edda Vite Ramos afirmó que estos lugares brindarán acogimiento a las y los adolescentes que continúen con sus estudios, incluso, después de alcanzar los 18 años. Esta medida, argumentó, tiene como finalidad consolidar un proyecto de vida que les permita superarse y sentar bases académicas y laborales, que los impulsen a convertirse en ciudadanos independientes. Dicha política de trabajo ya se encuentra en marcha, ya que hasta ahora se apoya a cuatro jóvenes de la Casa de la Niña y el Niño que se encuentran realizando sus estudios o trabajando. Además, hay 11 adolescentes que también se encuentran a punto de cumplir la mayoría de edad. Al respecto, aseguró que "ellos saben que van a contar con nosotros, porque seguiremos apoyándolos hasta el final de sus estudios o si ellos deciden trabajar, apoyarlos mientras van haciendo su propio patrimonio para comenzar a volar. “El DIFH no le va a cerrar la puerta a ningún joven, jovencita o adolescente; si ellos lo necesitan vamos a estar apoyándolos". Cabe destacar que luego de la Sesión del Patronato fueron celebradas cuatro integraciones de niños a sus nuevos núcleos familiares, en las Oficinas Centrales del Sistema. Exhortó a la sociedad a cambiar su visión sobre la adopción, pues a los 18 años los adolescentes, así como los jóvenes todavía requieren la guía, consejo, acogimiento y cariño de un núcleo familiar.
Después de cumplir la mayoría de edad.
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023
Compromisos, no promesas, dice CS
M
ientras en la oposición se quedan solos, todo México quiere estar con la Cuarta Transformación, resaltó la precandidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, –conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)—, a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien señaló que la adhesión del alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, es construir el segundo piso de la Cuarta Transformación. “No hay que dejarse ofuscar, ellos están en contra de los programas sociales, en contra del pueblo de México, a ellos los une un interés y por eso se están quedando absolutamente solos, cada vez con menos gente que los apoya. En cambio, aquí estamos construyendo unidad, estamos construyendo un proyecto de nación que es la continuidad de lo que inició el mejor Presidente que ha tenido nuestro país, Andrés Manuel López Obrador”, manifestó. Con esta unidad, Claudia Sheinbaum planteó sueños para Cuajimalpa, como extender el Cablebús para que llegue hasta la alcaldía, lo cual dijo será una realidad, pues dijo que en la 4T no se hacen promesas, sino compromisos que se cumplen. “Les voy a contar un sueño que tengo para Cuajimalpa, ¿Cómo ven si nos traemos el Cablebús que va por Constituyentes hasta Cuajimalpa? Nosotros no hacemos promesas, nosotros hacemos compromisos y en la Cuarta Transformación los compromisos se cumplen”, señaló. Por su parte, la precandidata única a la Jefatura de la CDMX, Clara Brugada, celebró la suma del alcalde de Cuajimalpa, a quien le destacó su rebeldía en contra del modelo que representa al Cartel Inmobiliario para unirse a la Cuarta Transformación. De igual forma, reconoció el trabajo realizado por Claudia Sheinbaum cuando gobernó la ciudad, con acciones que sirvieron de base para mejorar el futuro de las y los capitalinos.
Asegura que se construye la unidad.
7
Proceso electoral debe realizarse con respeto
A
nte el inicio del proceso electoral, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, sostuvo una reunión con los presidentes estatales de los diferentes partidos políticos. Durante su encuentro, coincidieron en que los diferentes actores políticos, la ciudadanía, las autoridades electorales y estatales, se deben conducir con respeto, paz y tranquilidad como hasta ahora lo han hecho, para garantizar así un pleno ejercicio democrático para el estado de Hidalgo. Llamado de autoridades y presidentes de partidos políticos. Por otra parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar afirmó tivo Estatal de Morena Marco Antonio Rico que la selección de perfiles para elegir a Mercado afirmó que tanto Sandra Simey candidatos para senadores, fueron por Olvera Bautista como Cuauhtémoc Ochoa encuesta y es un proceso de Morena. Fernández ganaron las encuestas, y su "Es la ruta que trazó Morena y todavía designación como precandidatos al Sefaltan algunas decisiones que se tomen y nado no corresponde a cuotas o pactos con me da mucho gusto que participen y que grupos políticos. se haya tomado en cuenta el trabajo de En conferencia de prensa se dio a conointegrantes del gabinete", expuso, hacien- cer el resultado de las encuestas al Senado do alusión a Santiago Nieto Castillo, quien por Hidalgo, donde quedaron como primebusca el peldaño por su estado de origen, ra fórmula la titular de la Secretaría de Querétaro y a Sandra Olvera. Bienestar e inclusión Social (Sebiso) y el Dijo que él mismo se sometió a un proce- diputado federal por el distrito de Tula. so de encuestas para poder contender Si bien no se dieron detalles y datos de como candidato, por lo que se consideró el los resultados de las encuestas, el dirigenmenos "indicado para criticarlo, soy yo", te estatal aseguró, a fin de disipar dudas, debido a que participó en dos ocasiones, que ambos perfiles fueron los ganadores. para ser senador y para ser gobernador. Rechazó que la definición de estos dos Afirmó que les ha sugerido a las y los perfiles sea algún acuerdo, toda vez que integrantes de su gabinete tengan prepa- "no transitamos por el camino de las cuoradas su entrega recepción, sobre todo tas, ni transitamos por las componendas ni para quienes tienes aspiraciones políticas nada de eso". para 2024 y sean favorecidos por las Acentuó que el método interno fue muy encuestas. Aunque negó que hubiera ya transparente, y ambos personajes resultasustitutos de ambos funcionarios. ron vencedores. Además, reconoció que al encargado del Simey Olvera dijo respecto a su salida Despacho de la Procuraduría General de de Sebiso, que siempre ha transitado por el Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), mismo camino, "no es de dejar, se sigue un Santiago Nieto, no le alcanzará el tiempo proyecto de izquierda", aseguró. para separarse de su cargo y concluir con En tanto Ochoa Fernández, respecto a su la transición a Fiscalía de Hidalgo, debido pasado priista, mencionó que para ser a que ese proceso se realizará aproxima- ahora precandidato al senado por la damente a mediados del 2024. segunda fórmula lo respaldan 20 años de Señaló que en cuanto a los aspirantes carrera política y si bien ha trabajado en que no fueron elegidos, habrá un análisis gobiernos priistas, lo que importa es que de sus perfiles para ver si se integran a su ahora tiene el compromiso de trabajar por gabinete. la transformación del país. Dijo que fueron "mínimas" las modificaEn el caso de la funcionaria de primer ciones que hicieron las y los diputados nivel del gabinete de Julio Menchaca Salalocales al presupuesto presentado para zar declaró que en próximos días presen2024, además de que las mismas propues- taría su renuncia, mientras que el legislatas fueron aceptables. dor federal consideró que lo hará cuando A su vez, el presidente del Comité Ejecu- sean los tiempos.
8 NACIONAL
VIERNES 22 DE DICIEMBRE 2023
Transferencias DE GOBIERNO A Pemex por deudas mejora calificación crediticia
Petróleos Mexicanos (Pemex) por primera vez en el Presupuesto de 2024 resolvió las preocupaciones de corto plazo de Fitch Ratings EDITH ROMERO/RAÚL RAMÍREZ
L
a inclusión de las obligaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) por primera vez en el Presupuesto de 2024 resolvió las preocupaciones de corto plazo de Fitch Ratings, toda vez que mejoró la perspectiva de la empresa petrolera a "estable", "estable" pero mantuvo su calificación crediticia en B+, de alto grado especulativo. La firma de riesgo crediticio anunció que cambió la perspectiva de la calificación de Pemex, de "negativa", la cual se encontraba ahí desde el verano, a "estable", y refrendó su evaluación en B+, que implica mayores costos para la empresa mexicana en su plan de refinanciamiento, pues el riesgo de incumplimiento de sus compromisos financieros es más elevado. "La inclusión de Pemex en el Presupuesto, por primera vez, es un crédito positivo y resolvió las preocupaciones a corto plazo de Fitch con respecto a la capacidad y la voluntad del gobierno de apoyar materialmente a la entidad productiva del Estado", afirmó la calificadora internacional. Precisó que el plan de transferencias para Pemex desde el gobierno federal para 2024, por un monto de 8 mil 500 millones de dólares, es positivo, pues cubre la mayoría de los 10.9 mil millones de dólares de vencimientos de deuda en 2024, y el saldo está cubierto con reducción y se espera que se refinancie el resto. La firma de riesgo prevé que la inclusión de Pemex en el presupuesto anual facilitará el apoyo, pues "la elección presidencial de 2024
proporcionaba cierta incertidumbre sobre qué apoyo se proporcionará a la empresa productiva del estado en 2025 y posteriormente". Fitch advirtió que la petrolera necesitará abordar un déficit de efectivo de 30 mil millones de dólares entre 2024 y 2027, con un promedio de 7 mil millones de dólares por año, además de 20 mil millones de dólares en vencimientos entre 2025 y 2027, lo que presiona la pregunta sobre cuál será la ruta que seguirá el siguiente gobierno. La evaluación crediticia de Pemex se encuentra cuatro niveles por debajo de las del soberano, "explicado por la opinión de Fitch de que Pemex siguió siendo financieramente vulnerable y su historial ASG (ambiental, social y de gobierno corporativo)
perjudica aún más su capacidad para recaudar capital", destacó Fitch en un comunicado. Fitch redujo la perspectiva de Pemex en julio pasado, luego de una serie de accidentes que registró la petrolera; además de la falta de credibilidad sobre el modelo de negocios para reducir su deuda y aumentar la producción petrolera y que tiene como eje la refinación, una estrategia poco rentable, en opinión de la firma crediticia, con sede en Nueva York.
Octavio Romero Oropeza
VIERNES 22 DE DICIEMBRE 2023
C ON I NTERNET PARA EL B IENESTAR , SE ILUMINA FUTURO DIGITAL EN OAXACA
E
n un contexto, como el oaxaqueño, en donde la brecha digital se extiende como una sombra persistente, por los antiguos malos manejos y la falta de apertura comercial,Oaxaca se encuentra rezagada en la carrera del avance tecnológico, en todas sus aristas: acceso, goce, progreso digital, etc. Sin embargo, a comienzos de esta semana fue anunciada la puesta en marcha de la iniciativa del "Internet para el Bienestar", que podría ser el empujón necesario para cerrar esas brechas y propiciar un florecimiento digital en Oaxaca en primer momento y en el resto de la república con el avance de esta política pública. A pesar de filias y fobias, es fundamental que veamos de frente la fotografía. Oaxaca ha estado rezagada en términos de acceso a internet y adopción tecnológica. Las estadísticas de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) revelan una rea-
COLUMNA POLÍTICA 9
lidad contundente. En términos de población usuaria de internet a nivel nacional, Oaxaca figura entre los tres estados con menor porcentaje, junto con Chiapas y Guerrero. Además, en cuanto al acceso a internet en los hogares, el estado se encuentra en la fila de la lista.Y si hablamos de la población de 6 años o más usuaria de teléfono celular, Oaxaca, una vez más, está entre las entidades con los menores porcentajes. Ahora, en medio de esta realidad, ha surgido una posibilidad de esperanza: en estos momentos Oaxaca se convierte en el primer estado en replicar el programa "Internet para el Bienestar". Una iniciativa respaldada por el presidente López Obrador y que, de acuerdo con el gobernador Salomón Jara en su conferencia semanal, beneficiará a más de 2.4 millones de personas en 4 mil 800 localidades. El programa, en colaboración con Promtel y la Secretaría de Educación Pública, despliega puntos de acceso gratuito en planteles educativos. Además, busca establecer alianzas con el sector empresarial para llevar el internet a las comunidades más remotas mediante una red de distribución de chips y fichas de datos. La cobertura estatal alcanza 65.19 %, llegando a más de 4 mil 800 localidades. La estabilidad de
Andrés Manuel López Obrador y Salomón Jara Cruz
la red promete un servicio confiable y de bajo costo, promoviendo así la oportunidad y el terreno para que más de 10 millones de mexicanos disfruten del acceso a internet. El análisis del Índice de Desarrollo Digital Estatal (IDDE) 2023, desarrollado por Centro México Digital revela que Oaxaca se encuentra en el puesto 31. Sin embargo, hay destellos positivos. En el indicador de evaluación de la política digital, el estado se coloca en el lugar 13 a nivel nacional. Esta iniciativa no sólo es sobre conectividad, es sobre transformación. Con "Internet para el Bienestar", las y los oaxaqueños podrán promocionar sus negocios, participar en mercados globales, formarse digitalmente, adoptar el teletrabajo y mejorar la eficiencia de los servicios públicos, de cualquier índole, desde la telemedicina, hasta el pago de impuestos o servicios. Es un paso hacia el desarrollo digital que puede desencadenar un efecto dominó en la mejora de las condiciones de vida de las y los oaxaqueños. A pesar de todo lo antes expuesto, no podemos ignorar los desafíos. Oaxaca aún enfrenta dificultades en velocidad de descarga de banda ancha y en la adopción de adultos mayores al uso de Internet. Estos desafíos deben abordarse para garantizar que nadie se quede atrás en esta nueva era digital. Oaxaca, con su rica cultura y diversidad, ahora tiene la oportunidad de tejer un futuro digital inclusivo y próspero. "Internet para el Bienestar" es más que conectividad, es la llave que puede abrir las puertas a un desarrollo tecnológico significativo. Este paso pionero puede ser el catalizador que impulse a Oaxaca hacia un escenario donde la brecha digital se reduzca, y las oportunidades digitales florezcan para todos. ¿Estamos ante el inicio de una revolución digital en las tierras de Oaxaca? El tiempo nos lo dirá, pero por ahora, el futuro digital parece un poco más brillante para las ocho regiones del estado. Sígueme en twitter como @carlosavm_ carlosavme@gmail.com https://carlosvillalobos.substack.com/
10 NACIONAL
VIERNES 22 DE DICIEMBRE 2023
Millonarias pérdidas por 200 mdd
provocó cierre de puentes fronterizos: Concamin ALEJANDRO ROMERO/GILBERTO GARCÍA
L
uego de dos días del cierre de los cruces fronterizos de Eagle Pass y El Paso, como medida para mitigar el aumento del flujo migratorio, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), informó por medio de sus redes sociales que el Gobierno de Estados Unidos ordenó la reapertura de dichos cruces ferroviarios. "Podemos informar que el Gobierno de Estados Unidos acaba de ordenar la reapertura de los cruces fronterizos de Eagle Pass y el Paso, Texas", compartió José Abugaber por medio de su cuenta de la red social X. De igual manera, el titular de la Concamin "reconoció el trabajo y las gestiones del Gobierno Federal, así como de empresarios y legisladores estadounidenses que desde un principio se manifestaron en contra de esta medida". Hizo especial hincapié en la participación de los senadores, quienes por medio de una carta, bajo la fecha del 19 de diciembre, solicitaron al secretario de Seguridad Nacional del gobierno estadounidense, Alejandro Mayorkas, que ordenara la reapertura por afectaciones a la economía de ambos países, además de ser violatorio del T-MEC, refirió Abugaber. No obstante, las pérdidas por el cierre de los cruces fronterizos alcanzaron aproximadamente los 200 millones de dólares, de acuerdo con estimaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quien aseguró que dicho cierre representa una pérdida diaria de 100 millones de dólares. Como se recordará la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus iniciales en inglés) anunció el domingo que suspendería temporalmente las operaciones ferroviarias en Eagle Pass y El Paso desde el lunes.
No precisó durante cuánto tiempo. Transportistas y políticos criticaron la medida, la cual cerró dos de los seis sistemas ferroviarios disponibles entre México y Estados Unidos. La CBP reportó que hasta 10 mil personas entraron ilegalmente en el país cada día de este mes a través de su frontera suroeste. El cierre de las vías permitió que los agentes aduaneros apoyaran a los agentes de la Patrulla Fronteriza que necesitaban detener a los migrantes. Miles de solicitantes de asilo que han cruzado están durmieron a la intemperie a lo largo de la frontera mientras aguardan a que los agentes federales los procesaran. La mayoría fueron dejados en libertad con avisos para que comparezcan ante los tribunales de inmigración, los cuales de antemano tienen más de 3 millones de casos aún pendientes. Las operaciones se modificaron por motivos similares cuando la CBP cerró un puerto de entrada en Lukeville, Arizona, un paso de peatones en San Diego y un puente internacional en Eagle Pass, Texas. Cerca de 10 mil vagones de Union Pacific estuvieron parados a ambos lados de la frontera. Algunos de esos vagones contienen autopartes y vehículos terminados. Los fabricantes de automóviles Ford y Toyota advirtieron que no se verían afectados inmediatamente por los cierres fronterizos, pero Stellantis, fabricante de 14 marcas de automóviles, entre ellas Dodge, Jeep y Chrysler, expresó su preocupación. La Asociación Nacional de Cereales y Alimentos para Animales (NGFA por sus iniciales en inglés) y la Asociación Norteamericana de Exportación de Cereales (NAEGA por sus siglas en inglés) se mostraron temerosos de que el estancamiento de los envíos de cereales y semillas oleaginosas repercutiera en sus clientes de México, uno de los mercados de exportación más importantes para estos grupos.
Jose Abugaber Andonie
Alejandro Nicolás Mayorkas
PROGRAMA TV 11
VIERNES 22 DE DICIEMBRE 2023
Chapulineo a Morena
ES POR MIEDO A CAER EN LA CÁRCEL ROBERTO MELENDEZ S.
N
o hay duda de que quienes han abanado las filas de lo que queda del Partido Revolucionario Institucional, particularmente al Movimiento de Regeneración Nacional o incorporarse a actividades diplomáticas, legislativas o al sector público, no han hecho por temor a ser encarcelados por presuntas conductas constitutivas de delito, seguir gozando de las millonarias prerrogativas, conseguir "hueso" o bien mantener el que actualmente posee. Lamentablemente en nuestro país, ser político, salvo excepciones, es sinónimo de vivales, sino es que delincuentes con fuero. El prestarse a los intereses de Morena garantiza a los traidores impunidad y no solo eso, sino también poder para protejer lo robado. Muchos gobernadores priistas, ante el temor de ser objeto de persecuciones por presuntos malos manejos, han aceptado embajadas en diversas partes del mundo. Entregaron a la presente administración las entidades que gobernaron y en las que obviamente el PRI perdió la elección para dar paso a los morenos, tofo as cambio de beneficios mal habidos. Casos sobran, pero entre ellos destacan estado de México, Quintana Roo, Hidalgo y Oaxaca. De verdad, la política, como se realiza ahora, es una vergüenza, pero un excelente negocio, que reditúa pingues ganancias, pero sobre todo impunidad y protección, comentaron en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes, dirigidos por muestro presidente editor, Naim Libien Kaui, agregaron que en otros casos no solo los priistas, sino otros actores políticos que no fueron b e n e f i c ia d o s
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, conductores de Cambiando de Tema por sus dirigentes, anuncian la creación de organizaciones civiles, las que habrán de convertirse en partidos políticos. Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron el fallecimiento de la periodista, escritora, conductora y productora de televisión, Cristina Pacheco, a la edad de 82 años. El lamentable deceso enlutó a los comunicadores en general, no sólo de México, sino de muchas otras partes del mundo, como en su momento ocurriera con la muerte de quien fuera su esposo, el escritos José Emilio Pacheco, a quienes le sobreviven sus hijas Laura Emilia y Cecilia, quienes dieron a conocer la noticia. El programa de Cristina Aquí nos tocó
José Luis "El Mago" Sustaita
vivir, perdurará en el mundo de la información de la comunicación. Descansa en paz, querida y admirada Cristina, que tus entrevistas nos quedan como legado de lo que es el periodismo urbano. Cambiando de Tema, José Luis "El Mago" Sustaita, quien envió felicitaciones a Carlos Cuevas por su onomástico, destacó el dueto que realizan la sensacional Yuri y Cristian Castro, a quienes les esperan muchas, muchas fechas, al igual que a Mijares y Emmanuel. La cantante Olga Tañón se presentará el próximo 12 de enero en el Auditorio Nacional. Un éxito total es el Brilla Fest que se realiza en Atlixco, Puebla, donde el recorrido que hace un Tren Navideño es de excepción, como también es la trayectoria, en Estados Unidos y México, de la productora y actriz Luna Alonso. Autoridades policiales de Guanajuato reportaron la detención de "El Verdus", uno de los sicarios que a principios del mes asesinaron, en Celaya, a cinco estudiantes de Medicina. De verdad son lamentables las ejecuciones, en los últimos meses, de jóvenes a manos del crimen organizado, pero la mayoría de guardias nacionales, militares y marinos realizan otras actividades que tradicionalmente no hacían, lo que resulta lamentable y aumenta la inseguridad y violencia, como lo sucedido en Texcaltitlán, estado de México, en donde fallecieron una decena de miembros de La Familia Michoacana y pobladores del lugar. Se confirmó que Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana en la CdMx, “se encuentra de vacaciones y no huyó por presuntas amenazas de la delincuencia, ya que afirma no está acostumbrado a hacerlo, pese a que no sería la primera ocasión en que se le amenaza”. Mil Gracias, cuídese y aplíquese la vacuna contra la Covid-19. Sea feliz.
12 NACIONAL
VIERNES 22 DE DICIEMBRE 2023
Ministra Lenia Batres Guadarrama
Desmiente que llegue c ONDICIONADA POR AMLO a SCJN
EDITH ROMERO/GILBERTO GARCÍA
C
iertamente su llegada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no se da en los mejores términos ni en una posición privilegiada, toda vez que su procedencia ha sido puesta en entredicho, al ser electa por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador. Aclara que su afiliación a Morena no le impone ningún tipo de condicionamiento en sus labores en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Frente a las críticas que se han esgrimido en su contra por llegar al Máximo Tribunal de Justicia del país por designación directa del Presidente AMLO -luego de que el Senado no llegara a un consenso-, la Ministra Batres Guadarrama negó que esto le reste legitimidad al tratarse de una vía establecida en la misma Constitución mexicana. "El tema es que está ahí en la Constitución, no es que este Presidente actual, el día de hoy, pueda decidir qué mecanismo utiliza, ese es el que está en la Constitución y bajo ese mecanismo, él utiliza la norma. Fue el propio Congreso el que decidió que no hubiera esa mayoría calificada. O sea, 'algo que yo no te quise dar después te lo reclamo'; es medio absurdo", expresó. De igual manera se dan otros señalamientos que han surgido en contra de Lenia Batres que tienen que ver con su militancia partidista al tratarse de un perfil que ha acompañado a lo largo del tiempo a la izquierda y al actual Presidente López Obrador.
Lo cierto es que la nueva Ministra está lejos de ser un caso excepcional en la Suprema Corte en donde han desempeñado sus labores otros ministros con militancia formal en un partido, como ocurrió con Eduardo Medina Mora y Sergio Aguirre Anguiano, del Partido Acción Nacional (PAN). En ese sentido la Ministra consideró que estos cuestionamientos no tienen lugar sobre todo cuando hay una semblanza que edita la propia Suprema Corte de Justicia donde se puede conocer la identidad de los 203 ministros y ministras que han formado parte de la Corte de 1917 a la fecha. "De esos 203 (ministros), 160 y tantos pertenecieron a un partido político y si mal no recuerdo fueron nueve que eran secretarios de Gobernación inmediatamente antes de ser nombrados ministros. Entonces dicen: cómo alguien que viene del Gobierno, cómo alguien cercano, cómo alguien de un partido político. Entonces yo les decía a los senadores de oposición: 'Bueno, es que ustedes no están objetando mi pertenencia a un partido político, están objetando que no pertenezca al partido político que pertenecieron todos esos ministros y ministras que ustedes no objetaron y que eran priistas y panistas afiliados, declarados, militantes, con 20, 30, 40 años de militancia, y pertenecientes, buena parte de ellos, al propio Gobierno federal o locales porque muchos de ellos también fueron gobernadores o integrantes de los gabinetes de los estados, de los gobiernos de los estados", señaló. De manera contundente, para Lenia Batres esa es la queja de fondo: "les encantaría que
hubiera propuesto otra vez a Medina Mora o no sé a quién". La Ministra expuso que en sus primeras propuestas el Presidente "se moderó un poco más" porque pensó que podía contar con ministros que contribuyeran a una reforma necesaria del Poder Judicial. "Lo que decía el Presidente públicamente consistía por lo menos en la parte de la austeridad que ya había aprobado el propio Congreso o sea no les pedía violar ninguna norma, sino colaborar con el Estado para que hubiera recursos disponibles, pero no fue así y lo que está proponiendo ahora fue una terna de personas con mucho mayor identidad y obviamente con identidad en la idea de la austeridad del estado y con identidad ideológica política propia" puntualizó. En esa materia, Batres Guadarrama comentó que desde su comparecencia en el Senado expresó la necesidad de llevar a cabo una reforma para que el Poder Judicial se democratice, un proceso que pasa por dos vías: cómo se eligen los jueces y cómo resuelven. "Se le da al Poder Judicial un enorme poder cuando se le da el atributo de controlar al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo y hay quienes decimos bueno y quién controla los jueces, quién controla cuánto ganan, quién controla que no despilfarren recursos públicos, porque son públicos, quién controla que no se extralimiten del sentido de sus interpretaciones y su sentencias". Finalmente comentó que la Ministra presidenta Norma Piña no se ha comunicado con ella, pero indicó que espera poder hablar con ella una vez que asuma su lugar en la Suprema Corte en enero próximo.
POLITICA 13
VIERNES 22 DE DICIEMBRE 2023
AMLO SOSTUVO LLAMADA TELEFÓNICA con Joe Biden TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ
Resumen de la llamada del presidente Joe Biden con el presidente Andrés Manuel López Obrador
E
El presidente de EE. UU., Joe Biden
l presidente Joe Biden y el presidente Andrés Manuel López Obrador, hablaron sobre los esfuerzos en curso para gestionar los flujos migratorios en el hemisferio occidental, sobre la base de la Declaración de Los Ángeles para la Migración y la Protección que el presidente Biden lanzó en Los Ángeles en junio de 2022. Biden y López Obrador coincidieron en que se necesitan con urgencia medidas adicionales para que los puertos de entrada clave puedan reabrirse a través de nuestra frontera compartida. El presidente Biden ha pedido al secretario de Estado, Antony Blinken, al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y a la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz SherwoodRandall, que viajen a México en los próximos días para reunirse con el presidente López Obrador y discutir otras acciones que se pueden tomar juntos para abordar los desafíos fronterizos actuales. A GUA S ALUDABLE PARA L A L AGUNA BENEFICIARÁ A 2 MILLONES DE HABITANTES Y RESOLVERÁ
Jorge Nuño Lara
Germán Arturo Martínez Santoyo
CONTAMINACIÓN POR ARSÉNICO El presidente dio a conocer que ayer jueves se pondría en operación la primera etapa del proyecto Agua Saludable para La Laguna. Esta iniciativa impulsada en el Gobierno de la Cuarta Transformación con el objetivo de sustituir pozos con alta concentración de arsénico en Durango y Coahuila proveerá hasta 200 millones de metros cúbicos al año de agua y atenderá a una población futura de 2 millones de habitantes. En conferencia de prensa matutina, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, precisó que la fase a iniciar este día consiste en poner en funcionamiento dos módulos de la planta potabilizadora y suministrar mil 200 litros por segundo para abastecer a 415 mil habitantes en Lerdo, Gómez Palacio y Torreón. El fun-
cionamiento será continuo. La cobertura de Agua Saludable para La Laguna abarca nueve municipios en dos entidades. En Coahuila: Torreón, Viesca, Matamoros, San Pedro y Francisco I. Madero; en Durango: Lerdo, Gómez Palacio, Mapimí y Tlahualilo. El proyecto significa una inversión de 14 mil 793 millones de pesos y el avance financiero a octubre de 2023 es de 6 mil 868 millones de pesos. El presidente López Obrador sostuvo que el proyecto Agua Saludable para La Laguna representa una alternativa para cuidar la salud de la población y afirmó que se concluirá antes de terminar el gobierno que encabeza. "Hoy vamos a ir allá a inaugurar una primera etapa de este plan y vamos a seguir trabajando para que el año próximo ya se inaugure en definitiva. “Un poco como lo hicimos con lo de El Cuchillo II, que empezamos con mil litros por segundo y ya terminamos con los 5 mil litros por segundo. Ya está funcionando el acueducto. Algo parecido vamos a hacer hoy", remarcó el funcionario. G OBIERNO DE LA 4T DEJARÁ CONCLUIDOS 8 MIL KILÓMETROS DE CAMINOS Y CARRETERAS EN PRIMER SEMESTRE DE 2024 "Es bastante lo que se ha realizado en caminos y carreteras", afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar la presentación del informe de acciones y logros en la materia a cinco años del Gobierno de la Cuarta Transformación. El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, precisó que en total se han construido, mejorado y terminado 551 obras de infraestructura que suman 8 mil 115 kilómetros con una inversión de 225 mil 14 millones de pesos. El avance a la fecha es de 82 por ciento.
14 JUSTICIA
VIERNES 22 DE DICIEMBRE 2023
Hermana de García Luna responsabiliza a FGR por posible atentado en penal
ROBERTO MELÉNDEZ
L
a hermana del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, Gloria, responsabilizó a la Fiscalía General de la República (FGR) de su vida e integridad física mientras se encuentra recluida en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial de Morelos. Tras ser vinculada a proceso en el Centro de Justicia Penal Federal del Altiplano en el Estado de México, Gloria García Luna expresó su preocupación y temor por su seguridad dentro del penal. Durante la diligencia, Gloria pidió al juez de Control, Gregorio Salazar Hernández, que se le permitiera llevar su proceso en libertad. Argumentó que ella y su familia no tienen antecedentes penales. Por otra parte, también advirtió sobre el riesgo de sufrir un atentado. Lo anterior, debido a que convive con reclusas detenidas durante el tiempo en que su hermano tenía un cargo público. Gloria también hizo hincapié en que su
familia es injustamente mancillada por los medios de comunicación y las autoridades. Cada vez que se menciona a García Luna en el penal, ella corre peligro real, señaló. Por ese motivo, aseguró que reza a Dios para que su apellido no sea reconocido. Aunque indicó que es difícil por las frecuentes menciones en las "mañaneras". Ante esta situación, el juez de Control del
C UATRO DE CADA DIEZ elementos de la Guardia Nacional, CON CERTIFICACIÓN RAÚL RUIZ
E
n medio de un clima de violencia inédita con cifras históricas, masacres e impunidad que se vive en gran parte del país, tan sólo 4 de cada 10 efectivos de la Guardia Nacional cuentan con la certificación que los acredita con las habilidades y aptitudes necesarias para desempeñar sus funciones de brindar seguridad a la población y no se ve cómo puedan cumplir con ese requisito a mayo de 2024 que es el plazo establecido. Hasta el cierre de 2022, 54 889 elementos de la Guardia Nacional contaban con CEP (41 % del total), lo que quiere decir que sólo 4 de cada 10 efectivos contaban con la certificación que los acredita con las habilidades y aptitudes necesarias para desempeñar sus funciones. Además, esta corporación va a la baja en cuanto a detenciones de responsables, decomisos de droga y hasta de armas en sus primeros cuatro años de creada. C AÍDA EN DETENCIONES De acuerdo con sus informes anuales, en sus primeros cuatro años, la Guardia Nacional detuvo a un total de 30 297 perso-
nas en todo el territorio nacional por su probable participación en delitos. Establece que en 2022, se registraron poco más de tres mil detenciones, las cuales resultan notablemente inferiores a las 8 259 realizadas en 2021 y a las 10 343 detenciones del año 2020. Este descenso -agrega- llama la atención, pues en estos mismos años aumentó considerablemente tanto el estado de fuerza como el despliegue de elementos de la GN en todo el territorio nacional. Es por ello, que se observa a más elementos de la GN en funciones de contención migratoria en Chiapas, Tabasco y Quintana Roo que en labores de combate al crimen organizado. De 2019 a 2022, la Guardia Nacional des-
penal del Altiplano, Gregorio Salazar Hernández, ordenó a las autoridades del penal de Morelos implementar medidas de seguridad especiales para Gloria García Luna en un plazo de 24 horas. Por otro lado, Edgar Anuar Rodríguez García, sobrino de Genaro García Luna, manifestó su confianza en que su integridad no corre peligro dentro del penal del Altiplano.
plegó 7 mil 901 elementos a Quintana Roo, Tabasco, 7 mil 400, a Chiapas, 14 mil 395. En tanto que a tres de las entidades con más violencia y ejecuciones como Guerrero envió 14 mil 138 a Morelos 5 mil 270 y a Zacatecas 7 mil 112 elementos. C AÍDA EN DECOMISOS El decomiso de armas por parte de la GN también registra una tendencia a la baja de 67 % de 2020 a 2022, año con la cifra más baja en decomisos de armas. El estudio establece que entre 2019 y 2022, la GN aseguró 7 430 armas de fuego (cortas y largas). De este periodo, 2020 fue el año con mayor número de decomisos con 2 336 y 2022 el de menos armas decomisadas con 1 424, es decir, alrededor de 67 % menos. Pero el decomiso de sustancias y drogas prohibidas también fue a la baja, de manera destacada en la marihuana y la heroína.
Violaciones a derechos humanos
En cuatro años de creada, la GN se posicionó rápidamente en el listado de las instituciones más señaladas por presuntas violaciones a los derechos humanos. Durante su primer año de creación, la GN no tuvo ningún señalamiento en los expedientes de queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (2019), pero el siguiente año, en 2020, se ubicó como la octava institución con mayor número de quejas en este organismo.
JUSTICIA 15
VIERNES 22 DE DICIEMBRE 2023
En Salvatierra, Guanajuato EXIGEN PAZ Y JUSTICIA TRAS MULTIHOMICIDIO TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ
F
amiliares y amigos de los 11 jóvenes asesinados el pasado domingo durante una posada marcharon en memoria de las víctimas y para repudiar la violencia en esta comunidad. La tarde noche del miércoles, portando veladoras y vestidos de blanco, más de mil 500 pobladores caminaron por las principales calles de este Pueblo Mágico, para exigir la detención y castigo a los criminales que dispararon dentro de la exHacienda de San José del Carmen, edificio del siglo XVII que se rentaba como salón de fiestas. Luis Almanza, padre de Galileo, uno de los jóvenes asesinados, dijo que les temen a los criminales de la región. "Estamos destrozados. Todo mundo tiene miedo, conocemos gente que ha sido levantada y la han matado, pero no pasa nada, hay mucha complicidad", acusó. “S ALVATIERRA : UN DÍA VOLVEREMOS A BRILLAR ” El árbol navideño colocado en el centro de Salvatierra se encuentra apagado desde el mismo día en que ocurrió el multihomicidio. Solamente las luces de las veladoras colocadas a su alrededor le dieron un poco de luminosidad. Los manifestantes pusieron ahí, en el árbol, una lona con un dibujo que representaba a los 11 muchachos asesinados, y en donde se leía: "Salvatierra: un día volveremos a brillar". Esa misma imagen ya ha circulado en redes sociales. PASE DE LISTA DE LAS VÍCTIMAS Los familiares y amigos de las víctimas hicieron un pase de lista de los 11, momento emotivo que arrancó lágrimas incluso de reporteros y policías que vigilaban el lugar, pues en ese momento comenzaron a sonar las campanas del Santuario de Nuestra Señora de la Luz. "Galileo Almanza Lezama. ¡Presente! David Hernández. ¡Presente! Irving
Ruiz. ¡Presente! Antonio Sánchez. ¡Presente! Marco López. ¡Presente! Emiliano Vargas. ¡Presente! Héctor Almaraz. ¡Presente! Thalía Cornejo. ¡Presente! Macarena Becerril. ¡Presente! Alberto Ramírez. ¡Presente! Juan Luis García. ¡Presente! Por todos los 11 amigos queremos justicia. Queremos paz", llamó Luis Almanza, padre de Galileo, visiblemente dolido. E NOJO CON EL GOBIERNO FEDERAL Las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, en las que relacionaba el crimen con el tráfico y consumo de drogas, ha caído muy mal en la población. "Yo meto las manos al fuego por todos esos niños asesinados. Nadie consumía nada. Acá es pueblo chico y todo se sabe, lo que pasa es que ante la incapacidad viene la mentira y el pretexto", señaló el tío de una de las víctimas. Luis Almanza, dijo que la población en general teme a los criminales de la región, y recordó que las autoridades saben en dónde están y qué crímenes han cometido, pero no hay respuesta y las consecuencias terminan siendo funestas. "Es muy doloroso. Estamos destrozados. Claro que tenemos miedo. Todo mundo tiene miedo. Conocemos gente que ha sido levantada por el Cártel Santa Rosa de Lima y la han matado, pero ya sabe, no pasa nada, hay mucha complicidad". Según Luis Almanza, su hijo estudiaba en la Universidad Latina, en Celaya, la misma escuela en donde estudiaban los médicos celayenses asesinados hace un mes. Últimamente Galileo Almanza trabajaba en un centro de verificación vehicular, y es que el joven también tenía un hijo de solamente siete años. Poco después de las 20 horas, la manifestación culminó y los habitantes de Salvatierra volvieron a sus casas, ya que garantizaron que el pueblo no es un lugar seguro en la noche.
16 JUSTICIA
VIERNES 22 DE DICIEMBRE 2023
Lozoya impugna negativa de libertad por Odebrecht ALEJANDRO ROMERO
E Policías de SSC-CdMx
Decomisan pirotecnia en el STC-Metro ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
P
ersonal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país descubrieron y decomisaron, en la Línea Uno del Sistema de Transporte Colectivo Metro, aproximadamente 70 kilos de fuegos pirotécnicos, los que se presume fueron abandonados por sus propietarios al percatarse de la presencia policial. "En seguimiento a trabajos implementados en el Operativo "Cero Pirotecnia" en instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México, incautaron más de 67 kilogramos de fuegos pirotécnicos", confirmó en comunicado la dependencia. Destacó que como parte los trabajos realizados en Línea Uno, cuyo objetivo es disminuir la trasportación de pirotecnia en el transporte público, los servidores públicos establecieron puntos de revisión en varias estaciones de ese sistema, entre ellos las de La Merced, Candelaria, Pino Suárez, Zócalo, Allende, Bellas Artes y Jamaica, las cuales corresponden a las líneas 1, 2, 4 y 9, respectivamente.
"Fue durante revisiones de seguridad a bultos voluminosos en la estación Merced, donde ubicaron 67 kilogramos y medio de material pirotécnico, por lo que, en apego a los protocolos de actuación policial, dieron aviso al personal de seguridad interna del Metro quienes la resguardaron para, posteriormente, ser entregada a los especialistas de la SSC". Se explicó que dicho operativo consiste en acciones de seguridad preventivas, que incluyen la solicitud a los usuarios para permitir que mochilas o bultos voluminosos sean revisados por los oficiales, así como recorridos de vigilancia en pasillos, andenes, zonas de correspondencia y al interior de los trenes. Las acciones de seguridad, que iniciaron el 11 de diciembre, concluirán el próximo 6 de enero de 2024.
milio Lozoya impugnó la negativa de libertad dictada la semana pasada por un juez federal, en una audiencia prevista para modificarle la medida cautelar en el Caso Odebrecht. Fuentes allegadas al caso informaron que el ex director de Pemex presentó el recurso de apelación ante el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte. Se adelanta que la impugnación será turnada en los próximos días a un Tribunal Colegiado de Apelación, para que analice el caso y determine si el exfuncionario debe o no continuar en la cárcel sujeto al único proceso que hoy tiene vigente por los delitos de asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero. Sobre este tema el acusado pidió la semana pasada la sustitución de la medida cautelar que lo mantiene preso en el Reclusorio Norte, con base en la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que obliga a revisar la prisión preventiva cuando el procesado cumple dos años de reclusión sin sentencia. Lozoya pidió ese beneficio, luego de que el pasado 3 de noviembre cumpliera dos años en reclusión. Tras una audiencia de casi 12 horas, José Rivas González, juez sustituto de enjuiciamiento, determinó que no era procedente la libertad provisional porque el plazo de dos años no es aplicable o computable cuando el acusado ejerce actos de defensa. De acuerdo con el juzgador, Lozoya ha estado poco más de dos años en la cárcel porque durante ese tiempo buscó infructuosamente un criterio de oportunidad para convertirse en testigo colaborador, lo que en su opinión constituye un acto de defensa. Por otra parte Rivas argumentó que el artículo 165 del Código Nacional de Procedimientos Penales establece que la prisión preventiva no podrá exceder del plazo citado, "salvo que su prolongación se deba al ejercicio del derecho de defensa del imputado", como ocurre en este caso. Esta excepción implica que no pueda considerarse la temporalidad referida para otorgarle el beneficio a Lozoya, según el criterio del juez.
JUSTICIA 17
VIERNES 22 DE DICIEMBRE 2023
Operaba en el estado de Hidalgo
Sentencian a 21 años de PRISIÓN A JEFE “Z ETA ”
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
A
utoridades del Poder Judicial Federal, con fundamento en pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República, sentenciaron a 21 años de prisión al jefe de plaza de "Los Zetas" en el estado de Hidalgo, acusado, entre otros ilícitos, de secuestro y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Dos de sus operadores también fueron sentenciados. El Ministerio Público Federal, comisionado en la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada y la Fiscalía Especializada de Control Regional, Delegación de Jalisco, obtuvieron sentencia condenatoria contra tres personas por su responsabilidad penal en los delitos de delincuencia organizada (hipótesis de secuestro), privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro exprés, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo del Ejército,
Armada y Fuerza Aérea. Se precisó que, en junio de 2010, elementos adscritos al Sector Central de la División de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal, en el punto de revisión de la carretera nacional México-Tampico, cruce con la carretera Atlapexco, San Felipe Orizatlán, de Huejutla de Reyes, Hidalgo, observaron dos vehículos sin placas de circulación, y les marcaron el alto para una inspección. "En el interior de los vehículos encontraron armamento diverso, por lo que procedieron a la detención de Francisco "S", Jacinto "G" y Jorge "B", quienes minutos antes habían tratado de agredir físicamente a los elementos policiacos. Una de estas personas manifestó ser jefe de plaza de una organización criminal que operaba para cometer el ilícito de secuestro, en el área de Huejutla y Pachuca, Hidalgo". Se agregó que en julio de 2022, autoridades judiciales ordenaron la reposición de procedimiento, misma que fue cumplida y luego de los elementos aportados por el
Ministerio Público Federal, el juez dictó sentencia condenatoria de 21 años de prisión en contra de Jorge "B" -jefe de plaza- por los delitos de delincuencia organizada (hipótesis de secuestro, con funciones de dirección), privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro exprés y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Por lo que respecta a Francisco "S" y Jacinto "G", sus operadores, se les dictaron sanciones privativas de libertad por 20 años por los mismos delitos más el de posesión de cartuchos de uso exclusivo y el de delincuencia organizada sin funciones. Cabe señalar que Francisco "S" y Jacinto "G", se encuentran en el Centro Federal de Readaptación Social número 15 "CPS-Chiapas" en Villa Comaltitlán, Chiapas, y Jorge "B", en el Centro Federal de Readaptación Social número 13 "CPSOaxaca" en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca.
18
Estado de México
Acompaña Delfina Gómez al Presidente Andrés Manuel López Obrador
C
iudad de México.- La Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador en un recorrido de supervisión por las obras de la segunda etapa de "El Insurgente", Tren Interurbano que conectará a la Ciudad de México con el Estado de México. "Esta mañana acompañé al Presidente @lopezobrador_ a un recorrido para supervisar los avances en la estación Observatorio del Tren Interurbano "El Insurgente", que conectará a nuestro estado con la capital del país," informó la mandataria mexiquenses a través de sus redes sociales. En este recorrido estuvo el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama. Los mandatarios conocieron los avances de esta obra prioritaria del Gobierno Federal, que tendrá una longitud total de 57.7 kilómetros y se estima dará servicio a 230 mil personas usuarias al día. La primera etapa entró en operación con cuatro estaciones en la entidad mexiquense: Zinacantepec, Toluca, Metepec y Lerma. En tanto que las tres estaciones restantes son Santa Fe,Vasco de Quiroga y la terminal Observatorio, en la Ciudad de México.
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023
Supervisan obras del tren “El Insurgente” Insurgente
Tendrá Edomex más recursos para igualdad de género, avala Congreso
Durante 2024 se destinarán 14 mil 822 mdp para apoyar la igualdad entre mujeres y hombres.
Para 2024 el Estado de México contará con un presupuesto de 14 mil 822 millones 141 mil 721 pesos para apoyar la igualdad entre mujeres y hombres a través de programas presupuestarios transversales del Poder Ejecutivo que consideran un incremento de 201 millones 466 mil 785 pesos respecto a lo destinado este año. El Paquete Fiscal 2024, avalado por las y los diputados mexiquenses, establece que del Presupuesto de Egresos por 377 mil 935 millones 43 mil 833 pesos, cinco mil 807 millones 839 mil 305 pesos se destinarán al eje transversal de Igualdad de Género; cinco mil 388 millones 840 mil 675 pesos a la igualdad de trato y oportunidades para la mujer y el hombre; y 418 millones 998 mil 630 pesos para la procuración de justicia con perspectiva de género. Se prevén 110 millones de pesos (mdp) para
el programa presupuestario "Procuración de Justicia con perspectiva de género", que se deberán aplicar en proyectos como: "Repara ción a Víctimas u ofendidos del delito de feminicidio", con 57 mdp; "Atención de niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad por el delito de feminicidio y desaparición", con 35 mdp; y "Canasta alimentaria por el delito de feminicidio" con 18 mdp. Asimismo, el Congreso local asignó a la Secretaría de las Mujeres 260 mdp para atender las declaratorias de alerta de violencia de género por feminicidio y desaparición en los municipios mexiquenses, y estableció que la Secretaría deberá informar los mecanismos necesarios para la operación de estos recursos a través del periódico oficial Gaceta del Gobierno a más tardar el último día hábil de febrero de 2024. También se aprobaron 90 mdp a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para fortalecer la atención de delitos vinculados a la violencia de género, los cuales deberán distribuirse de la siguiente manera: 22.5 mdp
para la operación de la Unidad de Análisis y Contexto para la Investigación de Delitos Vinculados a Feminicidios, Homicidios Dolosos y Desapariciones de Niñas y Mujeres, así como para la Unidad de Análisis y Contexto para la Investigación y Persecución de Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición Cometida por Particulares. Además de 22.5 mdp para dar continuidad a la operación de los albergues para víctimas del delito de trata; 22.5 mdp más para las acciones consideradas en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el Estado de México; y 22.5 mdp para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por desaparición, de niñas, adolescentes y mujeres.
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023
ESTADO DE MÉXICO
19 EN TENANGO DEL AIRE
Autoridades municipales encabezaron desfile navideño
Huixquilucan pone en marcha “Operativo Invernal 2023” 2023
A
nte las bajas temperaturas que se registran en esta temporada del año, principalmente, en las zonas altas del municipio, el Gobierno de Huixquilucan dio inicio al Operativo Invernal 2023, que busca salvaguardar la vida e integridad física de las personas en situación de vulnerabilidad ante las inclemencias del tiempo La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que, con el propósito de monitorear y brindar atención, en caso de alguna emergencia, a los cerca de seis mil habitantes que viven en las zonas altas del territorio, el operativo, a cargo de la Coordinación Municipal de Protección Civil, comenzará desde el 21 de diciembre y se ampliará hasta finales de marzo, toda vez que, en algunos puntos, el termómetro llega a marcar entre cero y cinco grados Celsius. "Queremos procurar la salud de las y los huixquiluquenses, ya que las bajas temperaturas en el municipio se extienden hasta el primer trimestre del año, por ello, estaremos realizando diversas acciones para proteger a la población más vulnerable ante las bajas temperaturas, para evitar alguna afectación o enfermedad, sobre todo, del tipo respiratorio", señaló. Detalló que, entre los puntos identificados
dentro del territorio de Huixquilucan con las más bajas temperaturas en la temporada invernal, se encuentran las comunidades como El Guarda, El Hielo, Ignacio Allende, La Cañada, La Cima, La Glorieta, Llano Grande, Piedra Grande y Santa Cruz Ayotuxco, entre otras. Durante el Operativo Invernal 2023, personal de Protección Civil de Huixquilucan llevará a cabo recorridos matutinos y nocturnos por las zonas donde se registra un mayor descenso de la temperatura en esta época, además de mantener un monitoreo permanente del clima, en coordinación con autoridades federales y estatales, con el propósito de actuar de manera inmediata ante un descenso extremo, con el fin de garantizar la seguridad de los habitantes. La Coordinación Municipal de Protección Civil recomienda evitar prender anafres dentro de las viviendas o dejar la estufa encendida para intentar calentar el hogar; antes de salir de casa, abrigarse con varias prendas y con el método capa sobre capa; cubrir nariz y boca para evitar respirar el aire frío, y tener una alimentación adecuada para contar con las vitaminas suficientes y así prevenir enfermedades.
El gobierno municipal encabezado por el alcalde de la demarcación Roberto Ávila Ventura, integrantes de su cuerpo edilicio, junto con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside la licenciada Johanna Fernández Sánchez, y colaboradores de la administración municipal 2022-2024, encabezaron el desfile navideño que recorrió las principales calles y avenidas de este municipio y delegación San Mateo Tepopula. Este municipio, se sigue vistiendo de gala con la magia de temporada navideña que se desborda en todas las delegaciones con su monumental árbol navideño, creando un ambiente que está permanentemente de fiesta y con este desfile sigue fomentando la cultura que no solo ilumina las calles, sino que también resalta la riqueza cultural y las arraigadas tradiciones que caracterizan a este municipio que se ha ganado el nombre de "Capital Cultural e Histórica de la Tierra Fría de los Volcanes". El desfile, organizado con esmero y dedicación por las autoridades locales y la comunidad, con la participación de la Escuela Preparatoria Oficial EPO130, se convierte en un evento vibrante de la identidad cultural de Tenango del Aire, donde las y los participantes, ataviados con trajes típicos bordados y diseñados con colores vibrantes, dan vida a las tradiciones que han sido fomentadas y mantenidas vivas porque se han pasado de generación en generación. En este tipo de eventos, como en todos los que se han realizado por el gobierno a cargo de Ávila Ventura, no pueden faltar los bailables ejecutados con gracia y destreza por alumnos de la EPO 130 y en algunos casos a cargo de la agrupación Tenancáyotl de la Casa de Cultura, que también narran historias que han perdurado a lo largo de los años, conectando el pasado con el presente; y de fondo, música que interpretan y transmiten los motivos de los festivales que llenan momentos alegres y entrañables.
20 MUNDO
VIERNES 22 DE DICIEMBRE 2023
Se pospone nuevamente votación sobre envío de AYUDA HUMANITARIA EN G AZA AGENCIAS
E En universidad de Praga
Tiroteo deja 11 MUERTOS
AGENCIAS
E
l Departamento de Policía dijo que la plaza ha sido cerrada. También instó a la gente a abandonar las calles circundantes y permanecer en el interior. Añadió que en el lugar hay muertos y un importante número de heridos y que, a pesar de que las fuerzas del orden se han desplazado al lugar, el autor de los disparos, provisto de un arma larga con mira telescópica. El episodio se registró en la Universidad Carolina de Praga, ubicada en la céntrica plaza Jan Palach de la capital de la República Checa. Una persona disparó desde el techo de la Universidad Carolina en el centro de Praga y dejó al menos 11 muertos y más de 30 heridos. Provisto de un arma larga con mira telescópica, el agresor continuó disparando después de que las fuerzas del orden llegaran al lugar de los hechos, hasta que fue finalmen-
te abatido. El tirador fue luego abatido por la policía. Hasta el momento no dieron detalles sobre las víctimas ni las circunstancias del tiroteo en la capital de la República Checa. "Un desconocido ha abierto fuego poco después de las 15.00 horas en la Facultad de Filosofía de la Universidad Carolina de Praga, en la plaza Jan Palach", en pleno centro de la capital, precisó Radio Praga Internacional. El presidente del país, Petr Pavel, escribió en su cuenta de X, antes Twitter, "Estoy consternado por los acontecimientos... Me gustaría expresar mi profundo pesar y mi más sentido pésame a las familias y parientes de las víctimas del tiroteo". El primer ministro, Petr Fiala, ha anunciado la cancelación de su agenda oficial en la ciudad de Olomouc y su vuelta a la capital ante los "trágicos acontecimientos". Ha pedido a todos los ciudadanos que sigan las recomendaciones de la Policía, un llamamiento que también ha hecho suyo el ministro del Interior, Vit Rakusan, que se personará en la zona.
l Consejo de Seguridad de la ONU pospuso, por tercera vez en una semana, la votación de un proyecto de resolución que pide la suspensión de los combates y el aumento de la ayuda a la Franja de Gaza. Fuentes diplomáticas indicaron que el aplazamiento de este miércoles está relacionado con "negociaciones de última hora" entre Estados Unidos y Egipto sobre una propuesta de seguimiento de la ayuda de la ONU, mientras Estados Unidos intenta "circundar" el uso de su poder de veto. Egipto, aunque no es miembro del consejo, comparte frontera con Gaza y ha servido como principal punto de entrada de la ayuda destinada a los 2,3 millones de personas que viven en Gaza durante los dos meses de conflicto entre Israel y Hamás, hasta que acontecimientos recientes cambiaron la situación. El proyecto de resolución, de acuerdo con las fuentes, exige que las partes involucradas en el conflicto "permitan, faciliten y realicen la entrega inmediata, segura y sin obstáculos de asistencias humanitarias a escala directamente a la población civil palestina en toda la Franja de Gaza".
A v i s o s y e d i c t o s
-EDICTOAL MARGEN. EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION.-, JUZGADO DECIMOQUINTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUÁREZ. TERCERO INTERESADO, ALFREDO ISAÍAS CARRERAS. En los autos del juicio de amparo indirecto número 24/2023-IX, promovido por Roberto Díaz Castro, secretario del consejo de administración y representante legal de la moral Grúas Industriales Ojeda sociedad anónima de capital variable, contra actos del Juez Noveno Civil del Distrito Judicial de Tlalnepantla, con residencia en Huixquilucan, Estado de México y otras autoridades, consistentes en: Todo lo actuado en el juicio ejecutivo mercantil 700/2015 del índice del Juzgado Quincuagésimo Octavo de lo Civil de Proceso Escrito del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México; por ostentarse como tercera extraña a juicio, y como consecuencia de ello, la privación de la posesión del inmueble que por esta vía defiende. En ésa virtud, al advertirse de constancias que le reviste el carácter de tercero interesado a Alfredo Isaías Carreras y desconocerse su domicilio actual y correcto, con fundamento en los artículos 27 fracción III, inciso b), párrafo segundo de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la primera, en cumplimiento a lo ordenado en auto de ocho de noviembre de dos mil veintitrés, en donde se ordenó su emplazamiento al juicio citado por medio de edictos, que se publicarán por tres veces, de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación de la República Mexicana, haciendo de su conocimiento que en la Secretaría de este Juzgado de Distrito quedan su disposición copia de la demanda, escrito de ampliación de demanda, autos de cinco de octubre, veintitrés de noviembre y veinte de diciembre de dos mil veintidós, diez de enero, uno de febrero, veintiocho de septiembre, todos del año en curso, para que en el término de treinta días, contado a partir del siguiente al de la última publicación, el tercero interesado concurra ante este juzgado federal a hacer valer sus derechos y señale domicilió para oír y recibir notificaciones en este municipio de Naucalpan de Juárez, lugar de residencia de este órgano jurisdiccional; apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones, incluso las de carácter personal, se les harán por medio de lista que se fija en los estrados de este juzgado de Distrito, con fundamento en el artículo 27, fracción II, párrafo segundo de la Ley de Amparo. Asimismo, se hace de su conocimiento que la audiencia constitucional se encuentra señalada para las nueve horas del uno de diciembre de dos mil veintitrés. Naucalpan de Juárez, Estado de México, dieciséis de noviembre de dos mil veintitrés. Atentamente. La secretaria del Juzgado Decimoquinto de Distrito en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez. Licenciada Estefanía Alcázar Javier
VIERNES 22 DE DICIEMBRE 2023
Grupo terrorista amenaza CON ATACAR BUQUES DE GUERRA ESTADOUNIDENSES AGENCIAS
E
l líder hutí Abdel Malek al Houthi advirtió que los rebeldes yemeníes arremeterán contra buques de guerra estadounidenses si son atacados por Washington, que esta semana lanzó una operación multinacional para defender a los barcos comerciales en el mar Rojo, reportan medios locales. Según Malek, EE.UU. no intenta proteger la navegación mundial, sino que busca militarizar el espacio marítimo. En este sentido, el líder del movimiento Ansar Allah advirtió que "un ataque de EE.UU. contra Yemen será recibido, responderemos haciendo de los buques de guerra estadounidenses, los intereses estadounidenses y los movimientos marítimos estadounidenses objetivos para nuestros misiles, drones y operaciones militares". "Mientras los estadounidenses quieran entrar en una guerra directa con nosotros, deben saber que no estamos entre los que le temen, y que se enfrenta a todo un pueblo y no a un grupo específico", añadió. L OS MOTIVOS La declaración se produjo en respuesta al establecimiento por parte de EE.UU. de la operación "Guardián de la Prosperidad", anunciada el lunes, una iniciativa que reúne a 10 países "para afrontar conjuntamente los retos de seguridad en el
sur del mar Rojo y el golfo de Adén, con el objetivo de garantizar la libertad de navegación de todos los países y reforzar la seguridad y la prosperidad regionales". Pese a que los hutíes han asegurado que solo hay peligro para los barcos de Israel o aquellos que se dirigen a los puertos del país hebreo, como respuesta a la "brutal agresión y el asedio a la Franja de Gaza", el riesgo potencial obliga a las empresas navieras a desviar sus rutas del mar Rojo. Ante tal situación, algunas compañías expresan inquietudes sobre la interrupción de la vía fluvial clave y los riesgos que plantea para la economía mundial. E L LÍDER HUTÍ DIJO EN UN DISCURSO TELEVISADO En su intervención, afirmó que no se quedarán de brazos cruzados 'si Estados Unidos decide escalar aún más, involucrarse más o cometer un acto tonto al atacar a nuestro país o librar una guerra contra nosotros', y añadió. El máximo representante del movimiento chií respaldado por Irán aseveró que 'lo que EU busca actualmente es involucrar a otros en la protección de barcos y embarcaciones israelíes' en lugar de salvaguardar la navegación internacional, el movimiento comercial o los barcos que pasan por el estrecho de Bab al Mandeb, como aseguró el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd J. Austin, este lunes.
Líderes militares de EE.UU y China SE REÚNEN PARA CONVERSAR Y BUSCAR ALIARSE AGENCIAS
E
l general norteamericano Charles Q. Brown Jr. y su homólogo asiático Liu Zhenli discutieron sobre la importancia de trabajar juntos y de mantener líneas de comunicación abiertas y directas. Beijing había roto los contactos castrenses con la Casa Blanca tras la visita de la presidenta de la Cámara a la isla en agosto de 2022. El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Charles Q. Brown Jr., mantuvo una conversación con su homólogo chino, Liu Zhenli, este jueves, la primera entre altos cargos de los dos ejércitos en más de un año.
El régimen chino rompió los contactos militares directos con Estados Unidos tras la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi a Taiwán en agosto de 2022. El predecesor de Brown, el general Mark Milley, había hablado con su homólogo chino un mes antes. La llamada del jefe del Estado Mayor Conjunto con el general Liu Zhenli tuvo lugar tras el diálogo entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y el líder del régimen chino, Xi Jinping, en la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico del mes pasado, en la que acordaron reanudar las comunicaciones entre militares. Durante la reciente cumbre en San
Francisco, el jefe del régimen chino comunicó al presidente Biden que China tiene la determinación de reunificar a Taiwán con el continente, pero aún no ha decidido cuándo se llevará a cabo. La revelación fue hecha por el periodista Kristen Welker.