IÉxodo Éxododealcaldes ydiputadoslocales
ntegrantes del Congreso local han aprobado licencias por tiempo indefinido a los diputados Fortunato González Islas,TaniaValdez Cuéllar y Jorge Hernández Araus, de Morena;Octavio Magaña Soto, del PartidoVerde Ecologista de México, y Miguel Ángel Martínez Gómez, identificado como independiente,para contender como candidatos a otros puestos de elección popular en los comicios del próximo 2 de junio. Ellos se suman los alcaldes de Actopan, Ixmiquilpan, Tepeapulco, Huejutla de Reyes, Pacula, Chilcuautla, Alfajayucan, Acatlán, Mineral de la Reforma y Progreso de Obregón, quienes también hicieron lo propio en la LXV Legislatura delestado
Migrantes Migrantessaturan saturan oficinasdeayuda arefugiados refugiados
Siguesequía Siguesequíaen8484municipios
UAN MORENO
De acuerdo con el Monitor de Sequía en México, a través de la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se informa que 29 municipios reportan sequía excepcional, 24extrema,23severay 8 moderada.
En la primera condición se encuentran Atlapexco,Calnali,Cardonal,Chapulhuacán, Eloxochitlán, Huautla, Huazalingo, Huejutla, Jacala, Jaltocán, Juárez Hidalgo, Lolotla, San Agustín, Metzquititlán, Metztitlán, La Misión, Molango,NicolásFlores,SanFelipeOrizatlán, Pacula, Pisaflores,Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica, Zacualtipány Zimapán.
Con sequía extrema, Acaxochitlán,Actopan, Agua Blanca, Alfajayucan, Cuautepec, Chapantongo, Chilcuautla, Huehuetla, Huichapan,Ixmiquilpan,Metepec,Mixquiahuala, Nopala,Progreso,San BartoloTutotepec,San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tecozautla, Tenango de Doria, Tepetitlán,
TezontepecdeAldama,TulayTulancingo. Por otra parte, con sequía severa, Acatlán, Ajacuba, El Arenal, Atitalaquia, Atotonilco el Grande, Atotonilco de Tula, Epazoyucan, Francisco I. Madero, Huasca, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Omitlán,Pachuca,Mineraldela Reforma,San Agustín Tlaxiaca, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tepeji del Río, Tetepango, Tlahuelilpan,Tlaxcoapan,ZapotlányZempoala.
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2024
RegresaCharreríaaPachuca RegresaCharreríaaPachucacon
TorneoNacionaldeEscaramuzas TorneoNacionaldeEscaramuzas DIRECTORIO
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:RaúlRuiz. Articulistas:GildaMontañoHumphrey.
Columnistas:MatíasPascal,PabloTrejo,HéctorLuna, MiguelÁngelCasique,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez. Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVIII-Número5802Miércoles20demarzode2024
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Del 22 al 25 de marzo, Pachuca de Soto será la sede del "Torneo de Campeonas",evento que reunirá a diversas agrupaciones de escaramuzas de seisestadosdelpaís,quesonrepresentativasdelartedelaCharrería,deportenacional por excelencia.
Al respecto, se explicó que este serial, que este año celebra su edición número 12, tendrá como escenario el tradicional Lienzo Charro "Cuna de la Charrería",foro donde los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo lleno de coloridas vestimentas,belleza y destreza.
Durante las actividades programadas a partir de las 12:00 horas,alrededor de 700 amazonasdemostraránsupasiónyentrega por este deporte, el cual es motivo de orgullo y tradición de la cultura mexicana.
Janeth Hernández Sánchez, integrante del comité organizador, indicó que el evento es un reconocimiento de la mujer a caballo,asícomo alarte de laCharrería en el estado, por lo que se espera la llegada de turistas y visitantes que disfrutan de este tipo de experiencias.
"El Torneo de Campeonas tiene más de 60 equipos de escaramuzas y más de 120 caladores y caladoras que vienen con sus familias procedentes de la Ciudad de México, Estado de México, Puebla,Veracruz, Guerrero, Querétaro y Tlaxcala, lo que también genera turismo",dijo la promotora de este torneo.
En rueda de prensa,Yuri Piña,organizadoradeltorneo,detallóquelasactividades programadas para el viernes 22 de marzo, daráninicio conelcaladerojuvenil,quees una de las primeras suertes que se hacen en lascharreadas y,anteriormente solo los varones las realizaban en el lienzo.
"Ahora lasmujeres estamosincursionando en hacer la cala, que es demostrar la rienda de nuestro caballo",comentó.
Para este sábado 23de marzo,abrirán las actividades los equipos de escaramuzas a partir de mediodía, en el que participarán grupos de categoría libre y después, "dientes de leche"; al concluir estas actividades, la fiesta del lienzo charro continuará con la alegría de grupos de folclor.
El domingo 24 de marzo, participarán 12 equipos de categoría libre y un equipo de categoría Infantil B; al término del tercer bloque, abrirán cinco equipos de categoría caballito de palo, después, continúan las categorías libres y escaramuzas.
Las organizadoras del evento charro informaron que este evento será con causa, ya que un porcentaje del boletaje será donado a asociaciones civiles hidalguenses que requieren recursos.
Entre las actividades está confirmada la instalación de una zona comercial para venta de artesanías, joyería de plata, así comogastronomía,parabeneplácitodelos visitantes.
Cabe destacar que la charrería es una tradición mexicanaqueseremontaalsiglo XVI, cuando los españoles trajeron caballos y técnicas de equitación a México.
Con el tiempo, los vaqueros mexicanos desarrollaron su propio estilo de equitación y comenzaron a competir en eventos llamados "charreadas".
Hoy en día, la Charrería es un deporte nacionalenMéxicoyunaparteimportante de la cultura y la identidad mexicanas.
EnHidalgo,la Charrería es una tradición muy arraigada.Elestado cuentaconvarias asociaciones de Charrería y numerosos equiposdecharros quecompiteneneventos locales y nacionales.
La Charrería es una parte integral de la vida en Hidalgo, y muchos charros y sus familiasdedicangranpartedesutiempoy recursos a este deporte.
Esun deporte muy exigente que requiere habilidad,fuerza y resistencia,pues los charros deben demostrar su destreza en una serie de eventos que incluyen la cala de caballo,el coleadero,el jineteo de toro, laternaenelruedoyelpasodelamuerte.
Cada evento tiene sus propias reglas y desafíos,yloscharros debentrabajar duro para dominarlos.
Además de ser un deporte,la Charrería estambiénunaformadevidaparamuchos charros y sus familias.
XóchitlGálvez, XóchitlGálvez,una vezmásenHidalgo Hidalgo
Xóchitl Gálvez,candidata dela coalición Fuerza y Corazón por México, que integran PRI,PAN y PRD,estará una vez más en Hidalgo,su tierra natal.
En esta ocasión, como parte de su campaña por la Presidencia, Xóchitl Gálvez encabezará este jueves 21 de marzo, a las 16:30 horas, un mitin proselitista en el jardín La Floresta,en el que informará de sus compromisos con Hidalgo y México.
En su primera visita al estado ya como candidata oficial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez refrendará su convicción de no desaparecer los programas sociales,a los que considera como una vía eficaz para reducir la desigualdad social y propiciar oportunidades en favor delos mexicanos que menos tienen.
Cabe destacar que la originaria de la comunidaddeTepatepec,delmunicipiode FranciscoI:Madero,harecorridounayotra vez desde 1995, todas las regiones que integran el estado de Hidalgo, y ahora, en esteregresoa casa como abanderada de la candidatura a la titularidad del Poder Ejecutivo federal, ha dejado claro que durante su Presidencia enfrentará al crimen organizado. Se acabaron los abrazos para los delincuentes; lo que regirá será la estricta aplicación de la ley.
Hace algunas semanas, en una de sus más recientes recorridos por Hidalgo, Xóchitl Gálvez se comprometió en un mitin con priístas, panistas y perredistas de Pachuca, a que Hidalgo no sea más considerado como patio trasero de otras entidades,y en cambio a propiciar un desarrollo que permita a Hidalgo desplegar el gran potencialhumanoynaturalconquecuenta.
La candidata presidencial es una política y empresaria que se ha desempeñado como senadora y como comisionada Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas,lo que le permitió trazar y aplicar estrategias en favor de las comunidades con mayor nivel de marginación, lo mismo en Hidalgo que en el resto del país.
Sigueéxododeediles Sigueéxododeediles ylegisladoreslocales ylegisladoreslocales
Integrantes del Congreso aprobaron licencias por tiempo indefinido a los diputados Fortunato González Islas, de la fracción del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena),y a Mi- guel Ángel Martínez Gómez, identificado comoindependiente.
Ellos se suman a Tania Valdez Cuellar y Jorge Hernández Araus, de Morena, y Octavio Magaña Soto, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quienes hicieron lo propio ante sus homólogos legisladores el pasado 13 de marzo.
Asimismo, en la LXV Legislatura se han aprobado dictámenes que conceden licencia por tiempo indefinido a los alcaldes de Actopan, Ixmiquilpan,Tepeapulco, Huejutla de Reyes, Pacula, Chilcuautla, Alfajayucan, Acatlán, Mineral de la Reforma y Progreso de Obregón.
Se separan de cargos para participar en próximas elecciones.
partido,no se separa de Morena sino de la actual dirigencia estatal, específicamente de Marco Antonio Rico Mercado, a quien dijo "que no se sienta el dueño de la verdad,élesunmonstruoconpieldeoveja,él no es todo en el partido",subrayó.
Durante la sesión de ayer,con 18votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, los representantes populares concedieron licencia a Fortunato González, y con 21 a favor,ceroencontrayceroabstenciones,a Miguel Ángel Martínez "El Oso".
Lalicenciadeambosseráefectivaapartir del 1 de abril del presente año, por lo que deberándesarrollar sus labores legislativas de manera normal hasta el próximo 31 de marzo.
Miguel Ángel Martínez oficialmente es elcandidatoalaalcaldíadeMetepecdela coalición "Seguiremos Haciendo Historia", integradoporlospartidosMorenayNueva Alianza de Hidalgo (Panalh).
Encabezará un evento este jueves 21.
Cabe destacar que a partir del 1 de abril, la suplente de Fortunato González, Rebeca Medellín González, deberá tomar posesión, así como el del "El Oso", Benito San Juan San Agustín.
Asimismo, el partido Morena confirmó que Tania Valdez es candidata a la presidencia municipal de Tepeji del Río, mientras que Jorge Hernández, buscará el mismo cargo,pero en Cuautepec.
En tanto, se prevé que Octavio Magaña se registrado como aspirante a encabezar el ayuntamientodeTula de Allende,con el PartidoVerde Ecologista de México.
Dentro de ese contexto, el diputado Fortunato González aclaró que se registrará en los próximos días como candidato a diputadofederalporelPartidodelTrabajo (PT),aún y cuando las campañas iniciaron el pasado 1 de marzo.
Aseguró que, pese a la alianza con otro
Lamentóqueparaladefinicióndecandidaturas en Morena seles diera prioridad a personajesde nuevo ingreso,y no se diera claridad a los mecanismos de selección.
Las campañas para las presidencias municipales inician el próximo 20 de abril y concluyen el 29 de mayo. La jornada electoral será el 2 de junio.
Por otra parte,luego de que fue anulado su registro como candidata a diputada federal del distrito de Ixmiquilpan, Araceli Beltrán Contreras regresará al ayuntamientodeesemunicipio,despuésdedejar el cargo por tiempo indefinido.
Laalcaldesaconlicenciallegóalapresidencia municipal para incorporarse a las actividades de la alcaldía del llamado corazón delValle del Mezquital.
"Asumo mi responsabilidad al frente de la presidencia,no quiero que se pierda el trabajo que hemos realizado por pocomás de dos años y medio", aseveró Beltrán Contreras a través de un video publicado en sus redes sociales.
La alcaldesa con licencia informó que interpuso un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que se valide la alianza de los partidos que integran la coalición "Sigamos haciendo historia" y pueda registrar su candidatura a la diputación federal.
Es de recordar que el 16 de marzo, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo aprobó retirar la candidatura a Araceli Beltrán, debido a que la alianza integrada por el PVEM y Morena registró dos candidaturas en el distrito de Ixmiquilpan.
Propuestasafavordeldesarrolloyjuventud Propuestasafavordeldesarrolloyjuventud
En la sesión ordinaria 195 del Congreso local,fueron abordados por los diputados iniciativas,dictámenes y acuerdo económico en favor de la juventud, de la movilidad y transporte de la entidad,así como para el desarrollo sustentable.
También fue presentado el decreto que inscribe con letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Plenos, la frase "Hidalgo Cuna de la Charrería".
Así, en el primer punto del orden de día, la legisladora del Grupo Plural Independiente (GPI), Michelle Calderón Ramírez, presentó la iniciativa que reforma el Código Penal para el Estado de Hidalgo,enmateriade sumisión Química,que busca adicionar como agravante en los delitos de Violación, Abuso Sexual y Violación a la Intimidad Sexual,la Sumisión Química,la cual se lleva al cabo cuando el delito es cometido en contra de una persona a la que previamente el sujeto activo suministre en contra de la voluntad o sin conocimiento del sujeto pasivo, estupefacientes, psicotrópicos o cualquier otra substancia que produzcan efectos similares y no pudiera oponer resistencia.
En la misma iniciativa, resaltó que este delito es sumamente recurrente en los bares, discotecas y eventos masivos donde la ventade alcohol estápermitida,ysedefinecomo"elsometimiento de la voluntad de una persona a partir de la administración de sustancias químicas.Con frecuencia esto se realiza con el objetivo de cometer un delito; los más frecuentes son algún tipo de abuso o violencia
sexual,o bien,el robo".
A su vez, el diputado Fortunato González Islas dio lectura a la iniciativa respecto a la inscripción de letras de oro en el muro de honor del Salónde Plenos del Congreso del Estado de Hidalgo,la frase "Hidalgo Cuna de la Charrería".
Destacó que la inscripción permitirá a las generaciones presentes honrar a aquellos cuya actividad y labor trasciende tiempos y su ejemplo perdura de generación en generación.
La diputada Lisset Marcelino Tovar presentó la iniciativa que adiciona un último párrafo al artículo 6 de la Ley de Juventud del Estado de Hidalgo, que tiene como objetivo regular y garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia,así como, establecer la coordinación entre el estado, los municipios y la federación, para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres; con los principios rectores, ejes de acción, y modalidades para garantizar su acceso a una vida libre de violencia que favorezca su desarrollo y bienestar.
De igual forma,fue presentada la iniciativa que reforma la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo, que tiene como fin agregar el nombre del promovente o los promoventes de las iniciativas al momento de dar lectura al dictamen respectivo,el cual bajo ningún criterio deberá omitirse.
Fue leída por el diputado Fortunato González Isas la iniciativa
que reforma el primer párrafo del artículo 1 de la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo, que plantea establecer el reconocimiento del derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad,inclusión e igualdad,en concordancia con la adición que en tal sentido se realizó el 18 de diciembre del 2020 en la Constitución federal.
Además,la legisladora Sharon Macotela Cisneros propuso inscribir conletras de oro,enelmurodehonor del recintooficialdel Congreso de Hidalgo, la leyenda: "N´ZESNI, DÄ NGU RA RËDI JÄTSI", para reconocer a la comunidad de San Nicolás. Considerada cuna de los bordados
Al seguir con el desarrollo de los puntos de la sesión,el legislador Fortunato González Islas presentó la iniciativa que reforma el párrafo tercero del artículo 90 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo,en materia de prisión preventiva para los delitos de uso de programas sociales con fines electorales.
En tribuna, la legisladora Elvia Sierra Vite expuso el dictamen que aprueba modificaciones a la Ley que crea el Centro Estatal de Trasplantes de Órganos, Tejidos y células de seres humanos para el estado de Hidalgo, cuyo objetivo y utilidad es ampliar la definición de consentimiento para la donación de órganos, para que se considere no sólo la manifestación escrita sino también la manifestación tácita para expresar la voluntad del acto de donar.
Resaltó que "la ley que crea el Centro Estatal deTrasplantes de Órganos,Tejidos y Células de Seres Humanos para el Estado de Hidalgo, surge para contribuir al cumplimiento de los ordenamientoslegalesdecarácterfederal,enlo queserefiere aladonación y trasplante de órganos,tejidos y células de seres humanos, así como el control sanitario de la disposición de cadáveres humanos con fines terapéuticos,docentes y de investigación".
La legisladora TaniaValdez Cuellar dio lectura al dictamen que aprueba modificaciones de la Ley de Desarrollo Agrícola Sustentable para elEstadodeHidalgo,quetiene comoobjetivoyutilidad incluir dentro de los componentes del Programa de Desarrollo Agrícola Sustentable, que su estructuración se base en un diagnóstico objetivo yactualizado del sectoragrícolalocal,así comola identificación clara de las problemáticas a resolver,como elementos primigenios ante las intervenciones gubernamentales.
Asimismo, el diputado Rodrigo Castillo Martínez presentó el dictamen que fue aprobado y que adiciona el artículo 4 Quater a la Constitución Política del Estado de Hidalgo, que plantea establecer en esta legislación el derecho a vivir en un entorno seguro,a la protección civil otorgada por el estado y los municipios.
Fueron aprobadas modificaciones de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo,a fin de establecer la obligatoriedad del estado para divulgar y garantizar elacceso abierto a la información científica,tecnológica y de innovación.
El diputado Fortunato González Islas planteó en tribuna el dictamen aprobado que reforma la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo,que tienecomo fin quelosregidores tenganla atribución para impulsar políticas públicas que promuevan la agrupación de pequeños productores agrícolas, a fin de conseguir el mejoramiento de la producción agrícola.
Durante la lectura del dictamen con modificaciones de la Ley de Educación del Estado,por la diputada Lisset MarcelinoTovar y que fue aprobado, tiene como objetivo sentar las bases necesarias para que, en las instituciones educativas de nivel básico y medio superior,puedan implementarseáreaspsicológicasy educativas,para así generar campañas y programas de atención a la salud mental,tanto de estudiantes como de docentes.
El diputado Juan de Dios Pontigo Loyola presentó el dictamen que reforma el artículo 63 de la Ley de Propiedad en condominios de inmuebles para el estado de Hidalgo,que fue aprobado y quetienecomo objetivo impulsar las reformas en materiade contratos traslativos de propiedadesencondominio,estableciendo la obligatoriedad de las y los notarios públicos,de exigir a la parte vendedora una constancia de no adeudo de pago de mantenimiento y administración y el de reserva, así como de cuotas extraordinarias y en su caso expedidas y debidamente firmadas por la persona administradora del condominio.
Al dar por terminada la sesión,la presidenta de la mesa directiva del mes de marzo, Elvia Sierra Vite, citó para la próxima sesión para el día 21 del presente mes y año,a las 11 horas.
Sedandebajaa
540contratistas 540contratistas
La Secretaría de Contraloría de Hidalgo informa que a la fecha se dieron de baja a 540 contratistas, quienes incumplieron con la Ley de Obras Públicas.
Derivado de ello, destacó la dependencia que actualmente se tienen 548 registros de contratistas vigentes en el padrón.
De estos, indicó que se identificaron casos en los que se incumplió desde una, hasta 86 obras por contratista.
Asimismo,la Contraloría recordó que las personas físicas y morales que causen baja del padrón, no podrán celebrar contratos con el sector público en el estado de Hidalgo, en tanto solventen las irregularidades que dieron lugar a esta.
De acuerdo con lo anterior, manifestó la Secretaríaquesetienenunametainicialde baja a 500 proveedores.
Precisóqueconestasmedidassepretende reducir el padrón en al menos en un 20%paragarantizarquesecuentaconpersonas físicas y morales que cumplan de manera íntegra con los servicios para los cuales fueron contratados.
Como medida complementaria dioinicio al análisis deun total de 6 mil 17 proveedores, que cuentan con registro vigente, con la finalidad de verificar su correcto funcionamiento.
Además, se verificarán algunos puntos como: registro ante el IMSS, domicilio en Hidalgo y que puedan acreditar el giro al que pertenecen.
Finalmente,dijo que se tiene en curso la instrumentación de promover la política de integridad entre las empresas para que puedan ofrecer servicios íntegros deforma permanente.
Por otra parte, según el informe de la UnidadEspecializadaenÉticayPrevención de Conflictos de Interés del Poder Ejecutivodelestado,alafecha,el46.5%detodas las dependencias que integran el gobierno estatal, cumplieron con los estándares y requisitos establecidos.
Continúasequía sequíaen84 84 municipiosdeHidalgo Hidalgo
Según el Monitor de Sequía en México, a través de la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 29 municipios reportan sequía excepcional, 24 extrema, 23 severa y 8 moderada.
En la primera condición están Atlapexco, Calnali, Cardonal, Chapulhuacán, Eloxochitlán, Huautla, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Jacala de Ledezma, Jaltocán, Juárez Hidalgo, Lolotla, San Agustín, Metzquititlán, Metztitlán, La Misión, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, San Felipe Orizatlán, Pacula, Pisaflores, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Xochiatipan, Xochicoatlán, Ya- hualica,Zacualtipán de Ángeles,Zimapán.
Con sequía extrema fueron reportados Acaxochitlán, Actopan, Agua Blanca de Iturbide, Alfajayucan, Cuautepec de Hinojosa,Chapantongo,Chilcuautla,Huehuetla, Huichapan, Ixmiquilpan, Metepec, Mixquiahuala de Juárez, Nopala de Villagrán, Progreso de Obregón, San Bartolo Tutotepec, San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tecozautla, Tenango de Doria, Tepetitlán,Tezontepec de Aldama,Tula de Allende,Tulancingo de Bravo.
Por otra parte,se ubicó con sequía severa a Acatlán, Ajacuba, El Arenal, Atitalaquia, Atotonilco el Grande, Atotonilco de Tula, Epazoyucan, Francisco I. Madero, Huasca de Ocampo, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Omitlán de Juárez, Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Singuilucan,Tepeji del Río de Ocampo, Tetepango, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan,Zapotlán de Juárez,Zempoala.
Asimismo, la dependencia federal reportó con sequía moderada a los municipios de Almoloya, Apan, Emiliano Zapata, Tepeapulco,Villa deTezontepec,Tizayuca,
A fin de dar seguimiento a las condiciones de sequía en la entidad, la Conagua actualiza este monitor cada 15 días; de igual manera, la Comisión mantendrá estrechacomunicaciónconlasautoridades de los municipios que correspondan, al recomendar la aplicación de medidas preventivas y de mitigación, conforme a la intensidad de sequía,como las siguientes:
Reparación de fugas en sistemas de aguapotable,implementacióndeobrasde captación de lluvias, ajuste temporal de
res o introducir una botella de arena en caja,parareducirelvolumenutilizado;disminuir el consumo per cápita a través del tandeodetomaobligada,ademásdeintercambiar aguas claras por aguas tratadas entre agricultores y uso público urbano.
De igual forma, realizar campañas permanentes de cultura del agua, mejorar la micromedición, estudiar fuentes alternas de abastecimiento considerando tanto caudal como calidad,dar mantenimiento a las reservas de fuentes de abastecimiento, identificar y reparar fugas en los domicilios,repartir agua en pipas yrealizar diagnósticos y obras para aumentar la eficiencia en el uso del agua.
Realizar diagnóstico del funcionamiento de la infraestructura y equipo (bombas) y dar mantenimiento o reemplazar por equipo más eficiente,así como socializar estas acciones a través de reuniones con las autoridades comunitarias y usuarios.
En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional destacó que se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas,Oaxaca y Veracruz;fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Campeche,Puebla,Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Ciudad de México,Estado de México,Hidalgo,Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas yTlaxcala,y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Baja California Sur,Chihuahua,Coahuila,Durango,Guanajuato,Sonora y Zacatecas.
Además, la dependencia prevé evento de Norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 3 metros (m) de alturaenVeracruzylascostasdelGolfode Tehuantepec.
Promuevenhábitodelecturacon “2°Kilómetrodellibro” “2°Kilómetrodellibro”
Las y los niños del Centro de Atención Infantil (CAI) No. 1, así como estudiantes y docentes de la Telesecundaria 697 de Pachuca, además de personal administrativo y docente adscrito alasoficinas dela Secretaría deEducación Pública de Hidalgo (SEPH) participaron este martes en el 2° Kilómetro del libro.
Al iniciar este ejercicio,queserealizó en el edificio principal de la SEPH, autoridades educativas informaron que con esto se busca rebasar el kilómetro de libros que servirán para fortalecer las bibliotecas escolares,y con ello fomentar la lectura en niñas,niños y jóvenes.
Posterior a la recolección de libros,personal de la Dirección de Desarrollo Curricular y del Programa Estatal de Lectura y Escrituralosclasificaráylosenviaráalas bibliotecas con mayores necesidades, para que toda la comunidad educativa pueda disfrutar de los ejemplares.
La lectura es un proceso interactivo entre el texto yel lector,en el que esteúltimo se involucra emocionalmente con la historia y se transforma en protagonista de su misma experiencia.
También es la clave para que los estudiantes se conviertan en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
En dicho evento,además de la donación de libros, los presentes escucharon lecturas en hñähñu y español, en voz de los cuentacuentos Maribel Calva Ñonthe y Miguel Ángel Hernández Jiménez.
Por otra parte, las docentes Ana Guadalupe Estrada,de la Ingeniería en Industrias Alimentarias y Leiry Desireth Romo, perteneciente al Programa Educativo de Ingeniería Civil, del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), realizaron la publicación del
capítulo denomina-do"Diagrama deÁrbol",que forma parte de un libro de Bioestadística de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
La finalidad de este capítulo es presentar un método gráfico, a través del diagrama de árbol, que identifique todas las partes necesarias para alcanzar un objetivo final.
Dicho esquema es de gran utilidad porque permite representar la relación de causa y efecto de un experimento.
La invitación fue resultado de la participación de dos estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León en un verano de investigación en el ITESA, con un proyecto de investigación a cargo de la docente Leiry Desireth.
Conestematerial,elestudiantadocontará con los medios esenciales para abordar con confianza el análisis estadístico de los resultados obtenidos en sus prácticas,servicio social y residencia profesional; buscando eliminar cualquier temor asociado y permitiendo realizar estos análisis de manera más práctica, asegurando así un acceso rápido a los recursos necesarios para llevarlos de manera efectiva.
El contenido de dicha obra se puede utilizar en la materia de Taller de Investigación 2,ya que aporta ejemplos y ejercicios prácticos al estudiantado de Ingeniería Civil y de Industrias Alimentarias, para que adquieran la habilidad de analizar e interpretar los datos de sus proyectos, por lo que puede tener alcance en otros programas educativos.
Se esperaque con la publicación de este capítulo se fomente y fortalezca la colaboración del trabajo intra e interinstitucional de los cuerpos académicos a nivel nacional, y así conformar una red de investigación que permita la obtención de productos de investigación de calidad.
Para los estudiantes será importante contar con una herramienta que facilite la comprensión de la bioestadística, dando paso a más trabajos críticos y reflexivos.
En tanto, para impulsar instituciones educativas libres de violencia, así como priorizar la seguridad y bienestar de los estudiantes de los diferentes niveles educativos, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) puso en marcha la "Estrategia Interinstitucional Regionalizada para Fortalecer la Convivencia Escolar".
Apartir de un enfoque científico y tecnológico, basado en la experienciayconocimientosdeproductores hidalguenses como un aporte complementario, fue presentado en la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM)ellibro"MagueyAguamiel/Pulque, una visión para el desarrollo territorial",en el que colaboraron catedráticos de esta casa de estudios.
El proyecto, que es el resultado de una colaboraciónconelConsejoEditorialdeEl Colegio del Estado de Hidalgo,fue realizado con integrantes de la Red Científica Maguey Nopal (Red MagNop).
Dicha publicación busca rescatar los beneficiosdelmagueyeimpulsarsucultivo como una planta, indicó Carmen Medina, docente del programa educativo Procesos Alimentarios de la UTVM.
Lapedagogaesautoradelcapítulotitulado "Análisis de compuestos con actividad antioxidante extraído de las hojas de magueypulquero(Agavesalmiana)", quienen colaboración con Edgar Iván Roldán Cruz, Teresa Romero Cortés,Víctor Pérez España y MatildeVilla García,sonautoresdel capítulo "Normatividad y propagación del maguey (Agave Spp.), la incidencia de la política pública".
Yucundo MendozaTolentino,docente del programa Energías Renovables en UTVM, en colaboración con Claudia Karina Zagal Padilla, Daniela Ortega Meza, y Sergio Alberto Gamboa Sánchez participaron con el capítulo "Análisis de la producción de mezcal en el estado de Guerrero, una propuestaparaelusodeenergíasrenovables".
Durante la presentación del libro, los docentesdelaUTVMcoincidieronqueeste tipo de publicaciones son de suma importancia para la investigación.
Agradecieron el apoyo del Colegio del Estado de Hidalgo, no sin antes reconocer el impulso que se brinda en la entidad a la investigación agroalimentaria.
Investiga
PGJEH PGJEHa personaporfraude
Con base en datos de prueba aportados por agentes del Ministerio Público adscritos a la Subprocuraduría Oriente, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), unjuezdecontrol dictóauto de vinculación a proceso para una persona identificada con iniciales J. F. D. C., investigada por hechos que la ley sanciona como fraude.
Al respecto,se informó que la víctima de ese sujeto denunció ante esta representación social que en abril de 2015, contrató los servicios legales de la firma jurídica representada por el ahora imputado,quien bajo el pretexto de supuestos trámites que debía hacer,solicitó más de 500 mil pesos, entre el 21 de agosto del 2016 y el 21 de octubre del 2022.
Sin embargo, se dertalló que dichos trámites bajo los que justificó los recursos económicossolicitadosfueroninexistentes, razón por la que la víctima denunció los hechos ante esta representación social que inició la carpeta de investigación correspondiente por fraude.
Por lo tanto, se destacó que con base en la denuncia que se recibió,personal ministerial reunió los datos de prueba contra J.F. D.C.,propietario de una firma jurídica con sede en la ciudad de Pachuca.
Una vez que dichos datos de prueba fueron presentados ante un juez de control,el agente del Ministerio Público formuló imputación contra el probable responsable y obtuvo el auto de vinculación a proceso.
Cabe señalar que el imputado permanece bajo la medida cautelar de prisión preventiva y para el cierre de la investigación complementaria el juez otorgó un plazo de cuatro meses.
Por otra parte, personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) reiteró el llamado a la ciudadanía en general,paraquecontribuyaconestasacciones, a través de realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 para Denuncia Anónima.
CateaFGR FGRenHidalgo Hidalgotres prediospordelitoambiental
La Fiscalía GeneraldelaRepública (FGR) en el estado de Hidalgo cumplimentó una orden de cateo otorgada por la Jueza de Distrito Especializada en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, por el delito de cambio de uso de suelo forestal previsto en el Código Penal Federal.
delitoambiental
El fiscal federal inicióunacarpetade investigación derivado de una denuncia anónima vía telefónica, a la Policía Federal Ministerial, en la que se informó sobre la existencia de una mina ilegal en el municipio de Tlanalapa, donde se observaban vehículos que transportaban materialqueseextraíadelamisma,devastando la flora y poniendo en peligro la fauna del lugar,sin contar con permisos.
Una vez investigados los hechos denunciadosyautorizada lasolicituddecateo,el Ministerio Público Federal (MPF) en compañía de Agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) y elementos del Centro Federal Pericial Forense de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), llevaron al cabo las diligencias en tres predios ubicados en el tramo Tepeapulco-Santo Tomás, en el municipio deTlanalapa.
En ese lugar se aseguró una transportadora de banda,una trituradora,tres generadores de energía, una pipa de agua, doceexcavadoras,sietecargadoresfrontales,quince camiones de volteo,doce vehículos, una cribadora, cinco cribadora con bandas transportadoras, una banda trasportadora, una moldeadora con bandas transportadoras, tres retroexcavadoras, una caja seca, un tractocamión, un remolque, tres moldeadoras de piedra y tres
Cabe señalar que se contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional, quienes brindaron seguridad perimetral.
Los predios, vehículos y objetos asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continuará con la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Dan sentencia a 10 personas
Porotraparte,laFGRenHidalgo,enprocedimiento abreviado,obtuvo del Juez Especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, sentencia condenatoria en contra de Jorge "M",Nahúm "P",Víctor "R", Ricardo "C",Isaí "G",Liliana "C",Alex "H",
Alfonso "S",Oscar "P" y Johana "P",por ser penalmente responsables en la comisión de losdelitos contrala salud en su modalidad de fines de comercio, portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y posesión de cargadores para arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Jorge "M",Nahúm "P",Víctor "R",Ricardo "C",Isaí "G",Liliana "C",Alex "H",Alfonso "S", Oscar "P" y Johana "P" fueron detenidos por elementos de la Agencia de Seguridad del Estado,en coordinación con elementos de la Guardia Nacional,en la colonia Alvarado,municipio deTula.
Estas personas se encontraban en posesión de marihuana, cocaína base, clorhidrato de metanfetamina y clorhidrato de cocaína, así como chalecos balísticos, armas largas, cartuchos útiles de diferentes calibres y cargadores, por lo que fueron puestos a disposición de la FGR.
Al concluir las investigaciones, dentro del procedimiento abreviado, la jueza decretó una sentencia de cuatro años de prisión para las 10 personas, así como el pago de una multa y se ordenó la suspensión de sus derechos civiles y políticos.
Cabe señalarque una persona más relacionada con estos hechos, se encuentra bajo proceso mediante juicio oral.
En tanto, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo ejecutó un cateomedianteelqueseasegurarondocumentos oficiales y sellos de la Secretaría de Movilidad yTransporte de Hidalgo.
Las indagatorias tuvieron origen a partir de la denuncia con la que esta representación social inició una carpeta de investigación por hechos que la ley sanciona como uso de documentos falsos,falsificación de documentos y delitos contra la economía del estado.
Migrantessaturan oficinasdeayuda arefugiados refugiados
Ayermartes,enlazonasurdenuestropaís, sereportólapresenciadeaproximadamente3milmigrantesilegales,ensu mayoríadenacionalidadhaitianayhondureña, enlasafuerasdelasoficinasdelaComisión MexicanadeAyudaaRefugiados(Comar)ubicadasenTapachula,Chiapas. Acausadelgrannúmerodepersonasreunidas enlasinmediaciones,seregistraronenfrentamientosporladisputadelosespaciospararecibiratencióndelosfuncionariosdemigración.
Habitantesdelascallesaledañasadichasoficinas,reportaronelcolapsodeladependencia acausadelapresenciamilesdemigrantesque sereunieronenlasinstalaciones.
Funcionariosdetallaron,queungrannúmerodepersonas,ensumayoríadeHaití,buscan
quesuequipoestátrabajandoamarchasforzadasparaatenderalosmigrantes.
Estosmigrantesilegalesarribaronalasoficinaseljuevespasado,momentoenelque comenzaronarealizarfilas,incluso,ungran númerodeestosindocumentadosprefirieron dormirfueradelasoficinas,encampamentos improvisados,estoconlaintencióndenoperderlaoportunidaddeunaregularizaciónensu estatusmigratorio.
Unodeellos,denacionalidadecuatoriana denuncióquelosmigrantesson"prisioneros deMéxico",yaquesóloloshacentransportarsedeunsitioaotroesperandounarespuestaasuspeticiones.
"Estohasubidodetonoyelcalor,porque estándesdeelvierneshaciendocolaynohay
laorganizaciónquedebehaber,poresoesque estáasfixiadalagente,ahoraquierenorganizar porpaíses,perohaypocopersonalparaatenderlos,sitedascuentahaymásde3milpersonasaquíafuera",comentóelmigrante.
Otroilegalpidióaladependencia,lesayudensindiscriminación,yaquedejóenclaro quelasautoridadesmexicanasatiendencon ciertapreferenciaaciertasnacionalidades.
Traslaespera,elementosdedichacomisión salierondeledificiocercadelas9:00horas, paracomenzaraatenderaaquellaspersonas queteníancitayquehabíanllegadoaformarsedesdeelpasadojueves.
"Vamosaatenderalaspersonascon orden,sihaydesmanesydesorden,no vamosatenderanadie",amenazóunode losagentesmigratoriosalospresentes.
Estehechoreflejaelcrecimientoenla cantidaddepersonasquebuscanasiloen nuestropaís.Pruebadeestoesquelaspeticionesdeasilosubieron18,2%enelaño pasado,esdecir,sellegóalacifrade140982 solicitudes,laterceraciframásaltadel mundo,segúnelGobierno
Migrantesyactivistasdelafronterasuresperanunaoleadadeindocumentadosacausade lacrisisdeviolenciaenHaití
Conrespectoaestepaís,seregistróquela cantidaddemigrantesirregularesenterritorio mexicanosemultiplicópor10en2023
Q Q UE UE LA LA ELECCIÓN ELECCIÓN NO NO NOS NOS CONFRONTE CONFRONTE
La polarización social en México se ha incrementado, rayando en algunos casosenla radicalización.
Hoy, tenemos el reto de rescatar la unidadnacional que recuerde alasy losmexicanos que,por encima de nuestras diferencias y preferencias político-electorales, está la conformación del entramado social donde coexistimos todos.
Es válido tomar partido, defender ideales y luchar por causas; la política es apasionante, desata pasiones; sin embargo, el proceso electoral terminará y lamentablemente los agravios y agresiones seguirán latentes,por eso debe prevalecer la civilidad, sobre todo, cuando los políticos superan de inmediato las diferencias y continúan cordialmente con la interlocución natural entre las diversas fuerzas y partidos políticos y los ciudadanossequedanenganchadosyconfrontados por sudar calenturas ajenas.
Criticar es fácil, proponer y participar no tanto.
En reuniones e incluso grupos de redes sociales, surgen expresiones agresivas y desinformadas de personas que sin leer a detalleoporquesucomprensiónlectorano se los permite,ofenden sin proponer,argumentanconmásnecedadque fundamento, criticando severamente las colaboraciones o expresionesde otros,sin la menorautoridad moral o intelectual, pero incluso ello, es favorable para la democracia, pues el
XóchitlGálvezRuiz-ClaudiaSheinbaumPardo-JorgeÁlvarezMáynez
debate y la confrontación de ideas,a pesar de su algidez, siempre será mejor que la represión y la censura.
El desarrollo democrático se alimenta del debate, pero requiere que el pensamiento crítico tenga origen enuna función cerebral y no hepática
En sólo unas semanas, cuando exista una nueva Presidentaelecta,daremoscuentade cómo la única encuesta que verdaderamente importó fue la de la jornada electoral, la que arrojó los datos de la votación de cada una de las y los ciudadanos que acudieron a las urnas, dejando atrás la especulación y manipulación estratégica de las tendencias y preferencias que algunas de las casas encuestadoras ponen a disposición del mejor postor, luego entonces por qué rasgarse las vestiduras en este momento por los resultados que a estas alturas arroje tal o cual encuesta,ratificando que en política como en la vida,la única verdad absoluta es que todo es relativo.
La contienda electoral no es una lucha de clases ni de sectores sociales,no es una batalla entre ciudadanos; por el contrario, representa el derecho y oportunidad de elegir entre proyectos políticos y programas de gobierno que más convengan para el bienestar colectivo nacional,los propios candidatos y candidatas, no son enemigos, solo contrincantes y representantes de proyectos alternativos de conducción de la vida pública.
El proceso electoraldebe ser la vía pacífica y democrática para acceder al poder, poder que debe ser entendido como concesión otorgada por mandato popular
Enlasurnastieneelmismovalorelvotode la persona más humilde que el de la más próspera,el de la más culta que el de la más relegada del conocimiento,pues así lo determinaelenorme yjusto poder igualitario que por derecho constitucional tiene cualquier ciudadanoparavotaryservotado.
Las elecciones no deben ser motivo de conflicto social; por el contrario,las decisiones que comunitariamente se toman en una elección deben ser el punto de partida para resolver los conflictos y problemas sociales. No permitamos que el hartazgo social y la desconfianza en la política nos confronten y nos separen de la ruta de la democracia, sería ceder el paso a la imposición y al autoritarismo, sería resignarseaquealguienmásdecidapor nosotros.
Los enemigos no son quienes piensan diferente,no son quienes votan diferente,los verdaderosenemigosson la pobreza,la inseguridad, la corrupción, la desigualdad y la falta de oportunidades; es contra estos lastres que debemos cerrar filas,es contra nuestras decisiones colectivas erróneas que debemos indignarnos, no podemos sucumbir a la resignación de que cada pueblo tiene el gobiernoquesemerece,noesposibletolerar más a gobernantes con nombre de tlatoani mexica, cuyo actuar sea más bruto que el producto interno.
Hundimiento HundimientodeCdMx deCdMx
cuesta67mil926mdp cuesta67mil926mdpanuales anuales
RAFAEL ORTIZPareciera que los daños que se le han hecho al suelo de la Ciudad de México son irreversibles, y las consecuencias,tarde o temprano,se deberán asumir de manera inmediata. Se estima que algunos puntos de la Ciudad de México presentanun hundimientode 14.5 metros acumulados desde 1862,una problemática que ha sido una de las consecuencias de la sobreexplotación de los acuíferos para el suministro de agua en la región
Este movimiento en el suelo ha ocasionado afectaciones en el sistema hidráulico, así como daños en áreas agrícolas, cuerpos de agua, infraestructura y edificaciones, que en total generan un gasto anual de alrededor de67mil926millones de pesos, según datosdeunestudiopresentadopor Juan Pablo del Conde Guadalajara, director asociado de la firma especializada en soluciones para el agua, Ingeniería y Gestión Hídrica.
De acuerdo con el especialista, dicha cifra representael estimado en 2019,en donde el costo por metro cúbico sobreexplotado rondaría los 85 pesos; sin embargo, el acumulado desde 1862, alcanzaría los 779 mil 464 millones de pesos.
"Este análisis no considera costos intangibles, como riesgos a la salud y con-
taminación del agua.
“Algo importante que era de esperarse, es que el costo del problema es mucho más caro que el costo de las soluciones que se han analizado en distintos estudios y proyectos", comentódemaneratajante.
Al respecto, Gabriel Auvinet Guichard, investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM, apuntó que el hundimiento acumulado de la Ciudad de México,hasta ahora, es menos de la mitad de lo que se puede llegar; es decirquelosriesgosaldrenajeprofundo y las cimentaciones de edificios e infraestructura podrían ser mayores, de no tomar medidas.
El acelerado crecimiento de la zona metropolitanadela CiudaddeMéxicoy suzonaconurbadahaelevadolademanda de agua a tal magnitud que, según Rubén Chávez Guillén, del subcomité de Aguas Subterráneas del CICM, se utiliza más líquido del que se renueva.
En este sentido,refirió que se han construido más de 2 mil 300 pozos de bombeo en los últimos 100 años, con profundidades hasta de 400 metros.Los estudios más actualizados sugieren que se extraen cerca de 25 mil millones de litros de agua de los acuíferos cada año.
Dicho fenómeno de sobreexplotación sin infiltración suficiente para compensar la extracción en el subsuelo ha llevado a hundimientos importantes y daños colaterales como los antes mencionados.
RubénChávezGuillén
Cifras alegres son las que dio a conocer, durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez,quien afirma de manera categórica queen términos generales los índices delictivos en ilícitos calificados como de alto impacto, entre los que destacan feminicidio, homicidio doloso, extorsiónycobrodepisohandisminuidohastaen 50 por ciento, lo que contradice de manera flagrante a los informes de la propia dependencia, el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública,lasFiscalíasGeneralesdeJusticiade las 32 entidades federativas y la Fiscalía GeneraldelaRepública.
Resulta increíble que la exsecretaria de gobierno en la administración de Claudia Sheinbaum en la capital del país, sin el mínimo rubor,sostenga que el feminicidio bajó en casi 50 por ciento,30 por ciento los robos,50 por ciento el robo de autos y otros ilícitos que impactan en la seguridad de decenas de millones de ciudadanos, entre ellos las ejecuciones de por lo menos 26 aspirantes a cargos de elección popular,el reguero de cuerpos mutilados en la plaza principal de Cazones,enVeracruz, el cobro de piso a comerciantes y transportistas en Morelos y Guerrero, donde las exigencias llegan a los 50 mil pesos,el aumento en secuestros,delitos sexuales y desapariciones de personas, las que en la presente administración superan las 40 mil.
Para Rosa Icela, una mujer trabajadora y cumplidora,vivimos enelpaísdelasmaravillas, en pejelandia, donde, como afirma la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, todo marcha bien, donde la seguridad, la atención médica y dotación de medicamentos es mucho mejor que en Dinamarca, el transporte público altamente eficiente, la escasez de agua, el robo y extorsiones a transportistas erradicados y se ha recuperado la seguridad,tranquilidad y paz social sin una realidad,no como sucedía en el pasado, al queestá por llegar lapresenteadministración,sin que sus grandes obras,como son la refinería de Dos Bocas, el AIFA y el Tren Maya estén concluidos, pero eso sí inaugurados, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de
Índicesdelictivos,AALA LA
BAJA BAJA: :RosaIcelaRodríguez
ConductoresdeCambiandodeTemaNoticias,JoséLuis“ElMago”Sustaita yRaúlRuizVenegas,enotraemisióndelprograma
Tema Noticias, por Raúl Ruiz y José Luis Sustaita, quienes dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron que el exsecretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, candidato al Senadode la República,seencuentra afectado por la influenza, por lo que de momento suspendió sus actividades electorales, las que seguramente bajarán a nivel general con motivo de Semana Santa, en la que se espera repunten las actividades turísticas a nivel nacional, pero particularmente en Acapulco, puerto que no logra recuperarse de la destrucción ocasionada por el huracán Otis
Sin duda alguna, el Tianguis Turístico en este centro vacacional ayudará de manera significativa a la industria sin chimeneas, la que a la fecha dispone de casi 10 mil habitaciones para albergar a los visitantes.
Cambiando deTema, los comunicadores destacaron lo hecho por Ceci Flores, madre buscadora de Sonora, quien uniformada de beisbolista se "plantó" de nueva cuenta frente a Palacio Nacional para,por segundo
día,entregar una pala a López Obrador para que ayude a localizar a los más de 40 mil desaparecidos durante su gestión, pues estos grupos han sido ignorados por el defensor de los pobres, los necesitados y los hambrientos de justicia.
Cambiando de Tema, la abogada Andrea Rocha, por enésima ocasión,denunció la falta demedicamentos,equipoyatenciónamilesde derechohabientes del IMSS, ahora denominado IMSS-Bienestar,aquienesnoselesproporcionanisiquieraunparacetamol.
Cambiando deTema, los periodistas destacaron el último deseo de la maestra Ada González,avecindadaen Tamaulipas,quien suplicó a sus amigos,familiares y colegas no gasten su dinero en flores, música o cualquier otro evento durante su funeral y mejor lo destinen a niños y jóvenes pobres para que continúen sus estudios.
Cambiando deTema, es más que urgente quela jefaturadeGobiernodelaCiudadde México, la que fue heredada por Claudia Sheinbaum a Martí Batres, evite la fuga de agua potable en no pocas alcaldías citadinas, como sería Iztapalapa, Coyoacán y Tlalpan, en las que a diario se registra el desperdicio de miles de litros del vital líquido, al tiempo que aumenta la demanda de "pipas" que a cambio de "apoyos ciudadanos" proporcionan a la población dicho recurso.
Cambiando de Tema, sigue sin ser controlado el incendio que desde hace días se registra en el Parque Nacional IztaccíhuatlPopocatépetl, el que ha consumido decenas de hectáreas de zonas verdes.
Cuídese mucho a efecto de evitar contagios, ya sean de Covid, influenza y gripe. Sea felizy leesperamos,a las14:30 horas,en otro Cambiando deTema. Gracias.
Democracia Democraciadenuestro país,
enriesgoPORAUMENTO
DEVIOLENCIA:XóchitlGálvez XóchitlGálvez
RAÚL RUIZ
La candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, durante su conferencia de prensa en la Ciudad de México, afirmó que la democracia de nuestro país se encuentra en riesgo por el aumento de la violenciay el control del crimen organizado en diferentes regiones del territorio nacional. Hoy, México ha rebasado todos los límites de violencia y el crimen organizado controla una buena parte del territorio nacional. En Campeche me decían era uno de los estados más seguros,hoy es uno de los que empiezan a ser de los más inseguros,nos lo dijeron en Quintana Roo,Chetumal,nunca en la historia tenía,pues estos homicidios o Cozumel habían asesinado a un joven este fin de semana de una manera muy violenta y parece que la forma en que lo dejaron morir fue realmente criminal.
También atacaron este fin de semana a seis maestros en Sonorita,dejando uno muerto y cinco heridos. Las escenas de la comisaría en Pátzcuaro y dos de sus escoltas que fue decapitada y calcinada, pues realmentesonescenascomplicadasparala familia y para todos los mexicanos.
No sólo los ciudadanos padecen este flagelo. Hoy en día, los que se atreven a participar en las contiendas electorales o los que nos atrevemos a participar en
las contiendas electorales,con el anhelo de cambiar esta situación,muchos de ellos lo hacen arriesgando su vida. Por eso hoy quiero mandar mi más sentido pésame a los familiares de los candidatos que tristemente han sido víctimas del crimen organizado.Ni ellos ni nadie merecían morir.
Según datos del Observatorio Electoral, desde que inició el actual proceso, han sido asesinadas 44 personas.
Con estos niveles de violencia, queda demostrado que este gobierno ha fracasado en su obligación de garantizar la vida y la seguridad de las familias mexicanas.
Hay que decirlo claramente, hoy la democracia mexicana está en riesgo porque los mexicanos no tienen la libertad para decidir su voto,lo pudimos observar en el video de transportistas de Guerrero dondequedaclarocómooperanestoscriminales
Presidente, no puede usted seguir negando la realidad, enfrente con valor su responsabilidad y no sea cobarde, su obligación es darles paz a las regiones deMéxicoquehoyestán controladaspor la delincuencia organizada.
Tansóloentre2018y2024se incrementaron 163 % las solicitudes de protección de los candidatos federales, sin contar a los locales ya que,a nivel estataly municipal, las campañas resultan mucho más peligrosas.
Estegobierno hafracasadoen garantizarlavida yseguridadde lasfamilias mexicanas
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en conferencia matutina que en cuanto haya presidenta o presidente electo, su gobierno entrará en transición porque ya se acortó su periodo. Indicó que muchas cosas las va a tener que atender el nuevo Gobierno.
"La verdad, a mí me quedan dos meses y días (en la Presidencia), lo que queda para la elección, porque son dos etapas, una vez que haya presidente o presidenta electa,ya empieza la transición, porque ya se acortó el periodo", argumentó.
"El 1 de octubre es la entrega, ya es poco tiempo.La primera etapa es estos dos meses y días que faltan para la elección y luego del día 3 de junio a finales de septiembre,entonces ya muchas cosas se van a resolver posteriormente", aseveró.
Destacóque no dejará obraspendientes a la nueva Administración federal,y que casi todos sus compromisos con el pueblo de México se van a cumplir.
"Tengo compromisos que sí se van a concluir, casi todos, porque no vamos a dejar ahora pendientes", argumentó.
"Hay obras que vamos a terminar en los últimos días,por ejemplo,el día de la anexión de Chiapas a México,el 14 de septiembre,queremos terminar varias obras en Chiapas.
"El Tren Maya va a quedar terminado completamente y todos los caminos artesanales de Oaxaca, una carretera que es importantísima de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec, que lleva como 15 o 20 años desde que la iniciaron y la vamos a terminar, pero eso va a permitir
AMLO AMLOASEGURAque sóloquedan2meses 2meses desuadministración
que del Istmo a Oaxaca se hagan dos horas y media", subrayó.
"Afortunadamente ya están los proyectos,ya se sabe que es clave impulsar la industria de la construcción para lograr que haya crecimiento económico y empleos y es también importantísima la inversión pública entonces quien llegue estoy seguro que no va a parar", indicó.
F FEDERACIÓN EDERACIÓN PRESENTA PRESENTA INFORME INFORME DE DE SEGURIDAD SEGURIDAD NACIONAL CORRESPONDIENTE CORRESPONDIENTE A A FEBRERO FEBRERO
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe del Gabinete de Seguridad correspondiente a febrero, mesque registró reducción de 25 por ciento en homicidios dolosos a nivel nacional, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El promedio diario de víctimas de homi-
cidio doloso en febrero bajó a 79 hechos.El número de homicidios dolosos en los 50 municipios prioritarios del país disminuyó 23.8 por ciento, explicó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela RodríguezVelázquez.
Guanajuato, Estado de México, Baja California,Chihuahua,Guerrero yJalisco concentraron 47.6 por ciento del homicidio doloso.
Las demás entidades federativas reportaron tendencia a la baja.
En febrero, el secuestro tuvo 80.7 por ciento menos víctimas, mientras que el feminicidio disminuyó 41.5 por ciento; el gobierno federal intensifica las acciones de prevención, persecución y sanción de la violencia contra las mujeres, indicó la titular de SSPC
El robo de vehículo automotor bajó 50 por ciento en febrero y el robo total bajó 30 por ciento, de acuerdo con información recabada de las 32 fiscalías estatales.
ElpresidenteAndrésManuelLópez Obrador,duranteconferenciade prensaenPalacioNacional
ClaudiaSheinbaum ClaudiaSheinbaumPROMETE
ACERCAMIENTOconTrump TrumpooBiden Biden
RAFAELORTIZ/RAÚLRAMÍREZLacandidataalaPresidenciadela RepúblicaporMorena,ClaudiaSheinbaumPardo,anuncióayermartesen Reynosa,Tamaulipas,sucompromisodeacercarsealpróximopresidentedeEstados Unidos,yaseaDonaldTrumpoJoeBiden. Desdelafrontera,SheinbaumPardoaseguróque,deresultarelectaenlaselecciones delpróximo2dejunio,buscarátrabajaren conjuntoconlaadministraciónestadounidenseparaabordardemaneraintegralel problemadelamigración.
"Vamosainsistir,seaquienllegue,presidente TrumpopresidenteBiden,quienesellos(los estadounidenses)decidanquiénseasupresidente,nosvamosaacercaryvamosatrabajaren loquenosotrospensamosqueeslasoluciónintegraldelproblemageneraldelamigración,que eslacooperaciónparaeldesarrollo",afirmóla candidatadelgobernanteMovimientode RegeneraciónNacional(Morena)enlafronterizaReynosa,Tamaulipas.
SheinbaumPardodestacótambiénque,de llegaralaPresidenciadeMéxico,sugobierno apoyaráalosmigrantesqueseencuentranen laszonasfronterizasparagarantizarlesun tratohumanitarioSinembargo,enfatizóenla importanciadeabordarlamigracióndesdela raíz,apostandoporlacooperaciónparaeldesarrollocomolaprincipalpolíticamigratoriaen colaboraciónconEstadosUnidos.
Laaspirantepresidencialtambiénhizo referenciaalincrementosignificativoenel flujomigratorioenlaregión,conunaumento de77%enlamigraciónirregularen Méxicoen2023,cifraqueevidencialaurgenciadeactuardeformacoordinadaparaabordarestefenómeno.
“Y “YOONONOFUIFUIDECIDIDA DECIDIDA
POR PORDEDAZODEDAZO” ”
DuranteelmitinrealizadoenlaPlaza PrincipalMiguelHidalgodeMatamoros, Tamaulipas,alrecordarqueenMorenase hacenencuestasparadefinirpuestosdetrabajoaelecciónpopular,ClaudiaSheinbaum Pardo,candidatapresidencialdelacoalición SigamosHaciendoHistoria,aseguróqueella nofuedecididapor"dedazo",ydescartóque hayadivisióninterna.
"Yonofuidecididapordedazo,sinopor unaencuestanacional,puesigualenelcaso deReynosa,sedecideporloqueopinalaciudadanía,sepuedeequivocarlaciudadanía, sepuedeequivocarelpueblo,peroeslo mejorquepodemoshacer",aclaró.
Laabanderadapresidencialcomentóque pudieronhabertenido"unadivisióntremenda"alinteriordeMorenaporladefini-
cióndecandidaturas,lacualdijoquenola huboynolahabrá.
"Puedehaberalgunoscasoscomplicados, peroelmovimientosemantieneunido,laciudadaníavaadefinirporquiénquierevotar, perohayunaunidadmuygrande",destacó.
Duranteelevento,laabanderadapresidencialmencionóqueenelsegundopisode laCuartaTransformacióntienenlaintencióndefortalecerelInstitutoNacional Electoral(INE)
"Nosotrosqueremosquehayademocracia enelpaís,bienestar,perotambiéndemocracia.Yaestándiciendoquenosotrosqueremos desaparecerelINE,¿hanoídoeso?,elINE nosetocayesascosas.Nosotrosqueremos fortaleceralINE,quegastemenos,esosí, porquegastamucho,consalariosmuyaltosy demasiadaburocracia,peroqueremosfortalecerlosporqueseaelInstitutoNacional ElectoralydeConsultas,porquevamosa seguirconsultandoalpueblo",dijoensu encuentroconlamilitancia.
PresentaProyectodenación PresentaProyectodenación enRíoBravo,Tamaulipas enRíoBravo,Tamaulipas
''Vamosalograrlaseguridadencadarincóndenuestropaísporquehayconvicción, porquehaytrabajo,porquehayresultados'', garantizóClaudiaSheinbaumPardo,candidataalaPresidenciadeMéxicoporla Coalición"SigamosHaciendoHistoria" (Morena-PT-PVEM),alpuntualizarqueensu gobiernoapoyaráaTamaulipas.
AnteelpueblodeRíoBravo,Tamaulipas, ClaudiaSheinbaumtambiénexpusoquepara continuarconla4TenTamaulipasdurantesu gobiernotambiénseinvertiráenproyectos emblemáticosqueayudenaldesarrollodel estado,peroenparticularalamovilidadde quieneslohabitan,porloqueanunciólacreacióndelferrocarrildepasajerosdeCiudadde MéxicoaNuevoLaredo,asícomodeunsistemadetransportepúblicodeRíoBravoa Reynosa
También,aseveróqueelusoresponsabledelaguapotable,asícomolaampliacióndelospuertosseránpartedelosejes desugobiernoparaesteestado.
Destacóqueensugobiernoseimplementaránnuevosproyectoscomounapensiónpara mujeresde60a64años;otorgarunabecaa niñosyniñasdepreescolarasecundaria;fortalecerelIMSS-Bienestar,construir500mil viviendasparatrabajadoresytrabajadoras,trabajarparaquelosmaestrosymaestrastengan unsalariojustoydigno,entremuchasacciones másqueseránpartedelacontinuidaddela CuartaTransformación.
''Vamosallegaragobernarconhonestidad,conprincipios'',concluyó.
EnCazones,Veracruz Cazones,Veracruz Dejancuerpos descuartizados descuartizados
GILBERTO GARCÍALa mañana de ayer martes, la comunidad de Cazones,en el estado deVeracruz, fue testigo de un hecho brutal e impactante. Esto,debido a que integrantes de un cártel dejaron cadáveres descuartizados frente al Palacio Municipal de la localidad,a plena luz del día.
Esta localidad ubicada al norte de Veracruz,ha sido azotada los últimos meses por las actividades delictivas del autodenominado Cártel Mafia Veracruzana, conocido también como Fuerzas Especiales Grupo Sombra (F.E.G.S.), agrupación que se adjudicó la autoría de la barbarie.
Testigos presenciales de los hechos informaron que a pesar de encontrarse a plenaluz deldía,yfrentea las "letras turísticas" de la localidad, un grupo de individuos encapuchadosyarmados descendieron de una camioneta para arrojar los restoshumanosfrentea la plaza popular a un costado del Palacio Municipal. Tras esto, los encapuchados detonaron armas de grueso calibre al aire, posteriormente abandonaron el sitio.
Aunque los cadáverescercenados estaban en bolsas de plástico al momento de ser abandonados, diversas situaciones provocaronque quedaranal descubierto,por locual, fueron avistados por turistas y habitantes de la zona.
Como ya se mencionó, el Cártel Mafia Veracruzana, presunta agrupación detrás de este acto de terrorismo, protagonista de diversas actividades delictivas en la
región en los últimos meses, no dejó pasar la oportunidad de amedrentar a la población y grupos rivales con una cartulina en la que se podía leer: "Aquí andamos, malditos perros.Ya venimos a sacarlos de sus cuevas,malditas ratas".
Las impactantes imágenes se volvieron virales rápidamente en redes sociales,provocando el descontento y miedo de la sociedad mexicana. A su vez, un gran número de ciudadanos exigió que se lleve a cabo una investigación judicial.
Con respecto a este caso, la Fiscalía de Veracruz afirmó: "Fueronidentificados preliminarmente,elementos anatómicoshumanos que podrían pertenecer ados individuos (...) la Dirección General de Servicios Periciales está llevando a cabo pruebas de criminalística de campo y laboratorio para confirmar, mediante un análisis y asociación,el número de individuos y determinar sus identidades".
Deigualmanera,dichadependencia hizo hincapié en la promesa de realizar las investigaciones pertinentes, así como agotar toda línea de investigaciones relativa a los hechos.
"Reiteramos nuestro compromiso de que no habrá impunidad y se dará con los responsables del hecho", fueron las palabras de la dependencia con respecto a la resolución hasta ese momento del caso.
De este modo nos queda claro que las ciudades de nuestro país viven en un continuo peligro a causa de los grupos delictivos; cobros de piso y extorsión, 'levantones' y asesinatos, son los delitos que día con día enmudecen a la sociedad mexicana.
Dediciembrede2018alafecha ParaRipley Ripley:94homicidiosdolosos pordíaengobiernodeLópezObrador
ROBERTOMELENDEZS. BOBYMESA@YAHOOCOMMXDurantelaadministracióndelpresidenteAndrésManuelLópezObrador, las32fiscalíasestatalesdejusticiay FiscalíaGeneraldelaRepúblicainiciaron181 mil852carpetasdeinvestigaciónrelacionadas conhomicidiosdolosos,loquearroja94crímenescada24horas,superando,loscasos documentadosenlasadministracionesdelos panistasVicenteFoxQuesadayFelipe Calderón,enlosquesetuvoconocimientode 28y55asesinatoscada24horas.
ConbaseeninformesdelSecretariado EjecutivodelSistemaNacionaldeSeguridad,ElreporteMX:LaGuerraenNúmerosdeT-ResearchMX,SecretaríadeSeguridadyProtecciónCiudadanadelaFederaciónyfiscalíasgeneralesdejusticiadelpaís, loshomicidiosdolososperpetradosdurante lapresidenciadeAndrésManuelLópez Obradorpodríanllegaralos200mil,cifra quesuperaría,conmucho,alasregistradas enlasadministracionesdeFoxQuesada, CalderónHinojosayEnriquePeñaNieto, enlasquelosfiscalesiniciaroneintegraroncarpetasdeinvestigaciónvinculadas con53mil275,102mil812y130mil626 casosdehomicidiosdolosos.
"Lascifrassonverdaderamenteespeluznanteseinhumanasyacreditan,conhechosfehacientes,ladesmedidaviolenciaqueseregistraa lolargoyanchodelterritorionacional,enel queimperalaleyimpuestaporladelincuencia
organizadaentodassusmodalidades,entre ellaslasdelcobrodepiso,extorsión,secuestro ynarcotráfico",puntualizóelpenalista FuentesLadróndeGuevara.
Deacuerdoconotrosanalistasenlamateria,lastendenciasrespectodeldelitode homicidiodoloso,unodelosquemáslastima ylaceraalasociedadensuconjunto,tienea aumentarconformestranscurrelapresente administración,laquellevaenelpoder mesesyestápróximaaconcluirenseptiembrepróximo.
Noobstanteloanterior,elGobierno Federal,pormediodelaSecretaríade SeguridadyProtecciónCiudadanaFederal, bajoelmandodeRosaIcelaRodríguez Velázquez,afirmaqueelhomicidiodolososva alabaja.
Entrelasentidadesdondeseregistradoel mayornúmerodeasesinatosdestacanlosde Guanajuato,Guerrero,México,Chihuahua, Tamaulipas,Sinaloa,BajaCalifornia, Veracruz,QuintanaRooySonora,enlosque lapresenciadeefectivosmilitaresyguardias nacionalesesmanifiesta,másnoporellolas accionescriminaleshandisminuido.
CaberatificódestacarqueenlasadministracionesdeVicenteFox,FelipeCalderóny EnriquePeñaNietoseregistraron,enpromediopordía,28,55y72homicidiosdolosos, mientrasqueeneldeErnestoZedilloPonce deLeónlacifrafuede37cada24horas Desdecualquierpuntodevista,lascifrasson "bárbarasyescalofriantes",consideranlos expertosenlamateria.
“Aversicomo “Aversicomo beisbolistasíme beisbolistasíme recibe” recibe”:Madre Madre buscadora buscadoraE
DITHROMERO/GILBERTO BENÍTEZ
Por segundo día consecutivo, Ceci Flores se presentó a las afueras de Palacio Nacional buscando tener una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador,ahora vestida de beisbolista.
La madre buscadora se vistió de beisbolista y conunapancartapreguntasiasísílarecibiríael presidente.
"El día de hoy no vengo como madre buscadora, sino como beisbolista,a ver si así me atiende,porque él no atiende a madres buscadoras,pero atiende a beisbolistas", expresó Ceci Flores afuera de Palacio Nacional.
Además, adelantó que debido a las circunstancias emitirá una ficha de desaparición para el presidente,pues no lo encuentran.
"Ayer no tuve resultados como madre buscadora, pero atiende beisbolistas, por eso vengo vestidaasí;voyatratardequemepuedaatender y recibir la pala",expresó luego de que no fuera recibida ayer por López Obrador
"Solamente recibe beisbolistas, no recibe madresbuscadoras,solamente necesitaríavestirme como argentina o hablar como argentina para que nosrecibiera,entonces mevoyavestirdeargentina sies necesario también para que me reciba porque a las madres de México no nos quiere, nos mira como oposición o como politiquería, pero no nos quiere recibir",indicó.
Ceci Flores, quien también ha recibido amenazas de muerte, indicó que acudirá las veces necesarias a Palacio Nacional porque "esta pala le correspondía desde un principio al gobierno, yo la tuvepornecesidaddebuscaramishijos.Ellostienen hijos y no saben en qué momento pueden estar en esta situación o peor que nosotros".
Flores fundó y actualmente lidera el Colectivo Madres Buscadoras de Sonora.Sus hijos aparecen en el censo de personas desaparecidas y lamenta que las autoridades federales informaran en un inicio que eran 12 mil desaparecidos en el país, cuando,en realidad,"son más de 100 mil"
Su hijo Marco Antonio Sauceda Rocha desapareció hace 5 años,fue levantado por crimen organizado en Bahía de Kino,Sonora,el 4 de mayo de 2019. El segundo hijo desaparecido es Alejandro Guadalupe Islas Flores,del que no se sabe nada desde el 30 de octubre de 2015 en la comunidad de Juan José Ríos,de camino a la ciudad de Los Mochis,en el vecino estado de Sinaloa.
CelebraUAEMéxUAEMéxelDía Día
*LASECRETARIADEDIFUSIÓNCULTURAL, MARÍADELASMERCEDESPORTILLALUJA, ENCABEZÓELDESFILECONMEMORATIVO,EL CUALAVANZÓDELEDIFICIODERECTORÍAHACIA ELTEATROUNIVERSITARIO"LOSJAGUARES".
Al ritmo de batucada,alumnado delas licenciaturas en Artes Teatrales de la Facultad de Humanidades; Danza, de la Escuela de Artes Escénicas,asícomopersonalartísticoyadministrativo de la Compañía Universitaria de TeatrodelaUniversidad AutónomadelEstado deMéxico(UAEMéx), participaron enel desfile conmemorativoal DíaMundialdelTeatro2024. Encabezado por la secretaria de Difusión Cultural, María de las Mercedes Portilla Luja, el contingente, al que acudió también alumnado de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Escuela de Bellas Artes de Toluca, avanzó del Edificio de Rectoría de la UAEMéx hacia el TeatroUniversitario "LosJaguares", trayectoen el que arlequines y actores invitaron al público en general a acercarse a las puestas en escena que ofrece la Máxima Casa de Estudios mexiquense.
En el marco de dicha conmemoración y al término del recorrido, el profesor de la Licenciatura en Artes Teatrales de la Facultad de Humanidades,Israel Ríos Hernández, dio lectura al ManifiestodelDíaMundialdelTeatro2024, escrito por Jon Fosse, bajo el título "El arte es paz"; en tanto, la académica e investigadora Blanca Lilia Hernández Reyes moderó la presentación del Capítulo "Transfiguraciones CorporalesenlasArtesEscénicas", dellibro El Género:AproximacionesdesdelasArtes, autoría de María Isabel Lara Escobedo, Reyes Luciano Álvarez Fabela,Alejandro Flores Solís y BlancaLilia Hernández Reyes.
En este encuentro,las y los autores coincidieron que el género en las artes teatrales, el cine, la
E EN N C CHIMALHUACÁN HIMALHUACÁN
Peligro Peligroenescuelaprimariapor socavónydañosestructurales socavónydañosestructurales
*DENUNCIANCASOOMISODELA ALCALDESAXÓCHITLFLORES,QUIEN HAIGNORADOPORCOMPLETOLASITUA CIÓN.
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Padres de familia de la Escuela Primaria María del Carmen Armenta ubicada en la calle 4, calle 4, San Lorenzo, municipio de Chimalhuacán,en el Estado de México, han presentado una denuncia urgente, debido a la situación crítica que enfrenta el plantel, ante la presencia de un peligroso socavón y daños estructurales en pisos.
A pesar de sus reiteradas solicitudes, las autoridades competentes han hecho caso omisodelosriesgos que afectan tanto a los alumnos como al personal docente.
Desde el pasado mes de diciembre de 2023 los padresdefamilia,docentesydirectivos se percataron que cada vez los daños eran más grandes y por lo tanto de mayor preocupación, por lo que decidieron informar primeramente a la Dirección de Protección Civil local.
y seguridad, reparaciones inmediatas urgentespara garantizar la estabilidad estructural,implementar medidas preventivas para evitar accidentes y tragedias.
Los daños estructurales, se pueden ver en lospisosyotrasáreas delaescuela,quehan sufrido daños significativos debidoa los sismos ocurridos en el Estado de México. Estos daños representan un peligro para la seguridaddetodos lospresentesenel plantel.
De igual forma, se ha detectado la formación de un socavón en las instalaciones, el cual podría aumentar el riesgo de colapsoy ponerenpeligrolavida delosestudiantesy maestros.
Tanto padres de familia, como directivos del plantel y docentes han hecho un llamado a varias instancias gubernamentales del municipio, como a Protección Civil, Desarrollo Urbano,ODAPAS,Educación,incluso a la misma alcaldesa Xóchitl Flores, en repetidas ocasiones, sin embargo, no han obtenido ningunarespuesta favorable,hasta el momento.
Los padres de familia denunciaron que la Directora del plantel, Isabel Ríos Sánchez, solicitó apoyo al Director de Obras Públi-
"Instamos alasautoridades atomar medidas inmediatasparaprotegerlaseguridadeintegridad de nuestros hijos y del personal docente.El riesgoes real ynopodemospermitirquecontinúesinatención".
ESTADO DE MÉXICO
H HUIXQUILUCAN UIXQUILUCAN
Ofrececentrodeoficios,cursosparareforzar capacitaciónypreparaciónprofesional capacitaciónypreparaciónprofesional
ELCENTRODEOFICIOSDEHUIXQUILUCAN MANTIENEABIERTASLASINSCRIPCIONESEN LOSCURSOSDECORTEDECABELLO,AUXILIAR ENPEDAGOGÍA,AUXILIARCONTABLE,DECORACIÓNDEGLOBOS,CORTEYCONFECCIÓN, HERRERÍA,ENTREOTROS.
Con el objetivode que los jóvenesy adultos adquieran habilidades y nuevos conocimientos para estar mejor preparados para ingresar al mercado laboral,el Centro de Oficios de Huixquilucan abrió su convocatoriaa distintos cursosytalleres para los interesados que deseen inscribirse y continuar con su formación profesional.
A través de este modelo educativo,el Gobierno de Huixquilucan ofrece alternativas para que la población mejore sudesarrollo personal y profesional,ya que,con los conocimientos adquiridos, quienes se capacitan pueden tener más oportunidades de trabajo,mejorar el que ya tienen o iniciar su propio emprendimiento.
Entreloscursosqueseimpartenenel Centrode
boración de galletas, así como de snacks sin harinas y azúcares añadidos.
Para quienes deseen acudir a estos talleres, las inscripciones estarán abiertas hasta el 21 de
E EN N C CHALCO HALCO
Haypactodeunidad,ciudadanos ciudadanos reconocen reconocenlatransformación
LOSASISTENTESASEVERARONQUECHALCO HASENTIDOLATRANSFORMACIÓN,LESCOMPLACESABERQUEAHORAELPUEBLOMANDA, ELPODERLOTIENEELPUEBLO,YALPUEBLO DECHALCOSELERESPETA.
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Con un sitio abarrotado de militantes y simpatizantes de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y en un clima de unidad, más de 5 mil personas que asistieron a este evento partidista,los milesymilesdemujeres y hombres que se sienten identificados con Morena,recibieron en el municipio de Chalco a Higinio Martínez Miranda y a Mariela Gutiérrez,candidatos al Senado de la Repú-
blica por la coalición Sigamos Haciendo Historia.
La encargada de dar la bienvenida a las y los asistentes, fue la "Consejera Nacional de Morena",Lic.Abigail Sánchez, quien durante su mensaje,reconoció el trabajo de loscandidatos y recordó quetambién la hoy aspirante a la diputación federal por el Distrito 33, Anais Burgos, durante 6 años,ha realizado un trabajo legislativo sobresaliente en la Cámara Local, con iniciativas que hoy benefician a miles de mexiquenses.
Por su parte, Mariela Gutiérrez e Higinio Martínez, reconocieron que en Chalco la transformación se nota,gracias al buen trabajo del Gobierno local que está encabezado por un integrante del movimiento. Ambos candidatos, reconocieron la unidad y
Cabe recordar que los cursos que se imparten en el Centro de Oficios de Huixquilucan están certificados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien acredita las competencias de los egresados, lo que les da validez oficial en todo el país.
Para mayor información,los interesados se pueden comunicar al número telefónico 55 5266 8241,de lunes a jueves,en un horario de 9:00 a 17:00 horas;y viernes,de 9:00 a 15:00 horas. Las inscripciones se realizan de manera presencial en las instalaciones del Centro de Oficios Huixquilucan,ubicado a un costado de la carretera Naucalpan-Huixquilucan, en la colonia El Mirador.
movilización de Morena en este municipio del oriente mexiquense,que llevará al triunfo al movimiento, de manera federal y local el próximo 2 de junio,con el objetivo de consolidar la Cuarta Transformación en México, en el Estado de México y en Chalco. Cabe señalar que los asistentes a este evento, aseveraron a este rotativo que Chalco es un municipio que ha sentido la transformación, sabe de la importancia del desarrollo que en los últimos años se ha vivido en todo el territorio municipal; y les complace saber que ahora el pueblo manda, el poder lo tiene el pueblo, y que al pueblo de Chalco se le respeta.
Ejecutanapresidente municipalenOaxaca Oaxaca
ROBERTOMELENDEZS.
BOBYMESA@YAHOOCOMMX
JuanMartínezLópez,presidentemunicipaldeChahuites,Oaxaca,quienbuscaba sureelecciónalcargo,fueejecutadoa balazosporsicariosalserviciodeladelincuenciaorganizada,quieneslo"cazaron" luegodesalirdesucasa,conloqueseeleva, porlomenos,a26losaspirantesacargosde elecciónpopularquepierdenlavidade "caraalaseleccionesdejuniopróximo".
"LaFiscalíaGeneraldelEstadodeOaxaca (FGEO)iniciócarpetadeinvestigaciónporla comisióndeldelitodehomicidiocalificado, luegodelaagresiónenlaqueperdiólavidauna personadelsexomasculinoidentificadaporlas inicialesJ.M.L,quiensedesempeñabacomo presidentemunicipaldeChahuites,enel IstmodeTehuantepec",puntualizaronlas autoridadesministerialesoaxaqueñas.
Trasactivarlosprotocolosdeinvestigaciónespecializada,lareferidadependencia,pormediodecomunicado,expusoque elmunícipeseencontrabaenlaentrada principaldesudomicilio,ubicadoenel BarrioGuachaco,cuandofuesorprendido porsusvictimarios,quienesseestimale esperabanparaacribillarlo.
Seestablecióluegodedispararcontra MartínezLópez,lospresuntosresponsablesse dieronalafugaenunvehículo,entantoque vecinosdeJuansolicitabanlaayudadecuerposdesocorroypolicíasestatales.Losprimerosarribaronallugarencuestióndeminutosy trasladabanaunhospitalalavíctima,quien lamentablementefallecióenlasacciones.
"LaFiscalíadeOaxacaactivólosprotocolos deinvestigaciónespecializadaendelitosde altoimpacto,antecasoscomolosdehomicidio,loscualesaplicanmetodologíasquepermitenquelasvíctimasdirectaseindirectas
tenganplenoaccesoalajusticia",puntualizaronministeriospúblicosyefectivospoliciales, quieneslocalizanalospresuntosresponsables delossangrientoshechos.
Deigualmaneraseconfirmóqueelfinado presidentemunicipal,quienganóelcargo militandoenelPartidoVerdeEcologistade México,pretendíareelegirseenelpuesto, paralocualrealizabayadiversasestrategias, sinimaginarqueseríaasesinadoporpistolerospresumiblementebajolasórdenesdela delincuenciaorganizada.
"LaFiscalíadeOaxacatomóconocimiento delcasoy,atravésdelaVicefiscalíaRegional delIstmo,desplegóaunequipomultidisciplinarioconformadoporelementosdela AgenciaEstataldeInvestigaciones,asícomo unagentedelMinisterioPúblicoyperitosde diferentesespecialidadesforensesparatrabajarenellugardeloshechos",asentólainstitucióndeprocuracióndejusticia.
EnEstadodeMéxico EnEstadodeMéxico
Van370 Van370incendios incendios y3mil173mil17hectáreasarrasadas
ARIMMENDOZA
ElgobiernodelEstadode México,atravésdela ProtectoradeBosquesde laentidad(Probosque),informó queelincendioforestalenel ParqueNacionalIzta-Popo, registradodesdeelviernespasadoenAmecameca,yaarrasócon 1600hectáreasdevegetación, estoentrearboleoypastizales.
Sehanreunidomásde250 brigadistasdediversasdependenciasgubernamentales,con elfindecombatirelcrecimientodelasllamas,incluyendoa Probosque,Conafor,Guardia Nacional,Sedenaybrigadas ejidalesycomunales
Seesperaestablecerunalínea decontrolenlaspróximashoras paraquelasbrigadaspuedan realizarlaboresdeliquidación delincendio,tareaquesehavisto obstaculizada;porlasaltastemperaturasenelpaís,lasequíaque afectanuestroterritorioylafalta deagua,cuestiónquehahecho casiimposiblelamitigacióndel fuego.
Porotrolado,elincendioforestalenlacomunidaddeSanta MaríaTecuanulco,enTexcoco, yahasidocontroladoensutotalidad,conlaparticipacióndebrigadasdeProbosque,Sedenay ProtecciónCivildelmunicipio Aunqueaúnseestánllevando acabolaboresparaevitarla reactivacióndelfuego,esposibleobservarhumodurante estastareasdeliquidación.
Hastalafecha,enelEstadode Méxicosehanregistrado370 incendiosforestales,afectando 3mil17hectáreas,unacantidad enormedeterreno,elcualpodría aumentardebidoalasadversidadesqueenvuelvenestecaso.
LaGuardiaNacionalha implementadoelPlanGN-Apara ayudarenlaextincióndelincendio,deestemodohamovilizado elementosdeladependenciaen lazona,quienesaportanenlos trabajosdemitigación,asícomo conelresguardodelaintegridad delosbrigadistasenlazona.
Relacionadoalamismazona devolcanes,ayermartesel gobiernodePueblainformóque lacalidaddelaireenlosmunicipiosdeAtlixco,SanMartín TexmelucanyTehuacánfue regular.
"DonGoyo"registró148 exhalaciones,262minutosde tremorydossismos"volcanotectónicos",ademásdelacaída decenizaenPueblacapital,San PedroCholula,SanAndrés CholulayCuautlancingo.
DeacuerdoconelCentro NacionaldePrevenciónde Desastres(Cenapred),seprevé queelcontenidodecenizase desplacealEste-Noreste,sin afectaciónparalaCiudadde México.
Lossismosvolcanotectónicos serelacionanconloschoquesde tierra,delamismaformaquecon lasplacasterrestres,sóloquea unamenorescala,yaqueseasocianprincipalmentealmomento enqueaumentalapresióngeneradaporelgasemitidoyel magmaquesemantienealinteriordelvolcán,estoasuvezprovocaquelaspiedrasdelasparedesodelfondodelcrátersedesprendanoserompan,ocasionandoestetipodetemblores.
Entiemposrecientes,el volcánpresentófenómenos relacionadosconactividad sísmica,loquegenerópreocupación,puessiempreseha tenidolaideadequepodría ocurrirunaerupción.