UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

AlumnosdelIAcontra“porros” contra“porros”

Almenos20lesionadosarrojóunenfrentamientoentreestudiantesdelInstitutodeArtes(IA)yungrupodechoqueen elinteriordeledificiocentraldelaUniversidadAutónomadelEstadodeHidalgo(UAEH),ubicadoenlacalledeAbasolo, delCentroHistóricodePachuca.Antesdeello,pocomásde200alumnos,algunosconlosrostrosocultos, marcharondelaPlazaConstitución,dondeestáubicadoelex-PalaciodeGobiernodeHidalgo,hacialasinstalacionesuniversitarias, CentroCultural"LaGarza. P.3

Perdónamultassobreimpuestos Perdónamultassobreimpuestos

MarioDelgado MarioDelgado noentiende,queno entiende:Ebrard Ebrard

LaSecretaríadeHaciendadeHidalgocondonará multassobreimpuestosalasyloscontribuyentes,lascualespodríanserdesde40%hasta 90%,informóGuillermoHuertaMeneses, GuillermoHuertaMeneses,subsecretariodeIngresos.

DetallóquelaLeydeIngresosdelEstadoLibre ySoberanodeHidalgoparaelEjercicioFiscal delaño2023,contemplaunaseriedeincentivosfiscales,porloqueseconsideralareduccióndemultas sobreimpuestosestatalesdeacuerdoconlaantigüedad sobreimpuestospropiosysobreimpuestosretenidos.

MORENO
@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑOXVI:NÚMERO5674 Miércoles20de septiembre2023 Canal145deTotalplay P. 5
10 P. 8

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno

ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz. Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVII-Número5674Miércoles20deseptiembrede2023

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

Pachuca Pachucaserásedede exposicióndeautomóviles exposicióndeautomóviles

nizarán con música y se promoverán lugares interesantes y turísticos de Hidalgo,paraquelasylos asistentes de otras entidades los conozcan.

Los organizadores, así como los apasionados por los automóviles clásicos, invitan a hidalguenses y turistas a sumarse a este evento que es cien por ciento familiar.

Para mayor información del evento y conocer más detalles del programa completo puede visitar las redes sociales de @WildColts.

Evento gratuito, con gastronomía y actividades familiares.

La capital hidalguense será sede de una exposición de autos Mustang,el próximo domingo 24 de septiembre a partir de las 8:00 de la mañana, en el Parque David Ben Gurión,donde se reunirán dueños y apasionados de la velocidad y los autos, para disfrutar de un evento lleno de color.

Wild Colts Hidalgo es un organismo afiliado a la Asociación Nacional de Clubes Mustang, además de ser parte de los fundadores de la Asociación Latinoamericana de Clubes de esta marca,integrada por 19 países,que continúan exhibiendo la belleza de estos autos desde hace más de 10 años.

Esta agrupación estatal cumple 10 años de fundación y lo celebrará con una exposición de estos automóviles de distintos colores y años.

"Somos un grupo de amigos aficionados porlosMustangsydeseamosqueesteaniversario esté lleno de ánimo y actividades paratodas lasedades",mencionóEduardo Espinosa,organizador del evento.

En otro orden de ideas,el rector de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), Felipe Durán Rocha, sostuvo una reunión con el Grupo Empresarial de Intercambio de Recursos Humanos de Hidalgo (GEIRH),con la finalidad de fortalecerlavinculaciónconelsectorempresarialparalapromocióndeplazasvacantesy con ello, egresados puedan incorporarse en el ámbito laboral;además de que estudiantes puedan realizar sus estadías.

Durán Rocha agradeció la presencia y participación de los asistentes,así como la confianza otorgada en esta casa de estudios; comentó la importancia de generar sinergia con el sector empresarial de la región, impactando así en la transformación del estado,tal como lo ha instruido el gobernador Julio Menchaca Salazar.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

En la presentación de este proyecto automovilístico, se dio a conocer que es un eventofamiliarenlaquepodránparticipar todas las personas, además de enfatizar que las mujeres son consideradas y pertenecen a este club y a esta pasión, fomentando valores de unión y fraternidad.

De igual manera, se comentó que esta exhibición, en la que se espera una visita de mil 800 personas, formará parte de la Feria de San Francisco 2023,en la que tres finesdesemanasealgunosmodelosenlas instalaciones del recinto ferial.

Se mostrarán 180 vehículos de las seis generaciones de Mustang, los vehículos son provenientes de Tlaxcala, Puebla, Querétaro, Guanajuato, CDMX, Estado de México yVeracruz.

Durante el evento,grupos de rock ame-

El evento contó con asistencia del presi- dente del GEIRH,Miguel Ángel Rodríguez López; el Director General del Servicio Nacional de Empleo en Hidalgo (SNE), Edmundo Ramírez Martínez; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO)-Pachuca,LuisMiguelEscudero Hernández;.

Asimismo, el enlace de la Delegación delGEIRH delValle del Mezquital,Gabriela Lozano Cano; así como diversas instituciones educativas de nivel superior, entre ellas: la Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTEC),Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA),UniversidadTecnológica delValle del Mezquital (UTVM), Instituto TecnológicoSuperiordelOccidentedelEstado de Hidalgo (ITSOEH), Escuela Bancaria Comercial,por mencionar algunas.

De igualmanera,se contóconlapresenciadediversasempresasde laregión,etre ellas GM Consultores,YCA,Restaurante El Colonial, Grupo Valdés, Presidencia de Tulancingo, OMC Consultores y Asesores, MitaTecnología Universal.

2
MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023

ParticipaHidalgo Hidalgoen SimulacroNacional SimulacroNacional

EnapegoalaestrategiadeProtección

Civil promovida desde el gobierno federal, Julio Menchaca Salazar, jefe del Ejecutivo estatal, participó en el Segundo Simulacro Nacional, que tiene como objetivo evaluar y mejorar los protocolos de respuesta ante una emergencia.

De esa forma,cientos de personas trabajadoras siguieron las instrucciones de 90 brigadistas y lograron abandonar el edificio de Gobierno, ubicado en la Plaza Juárez,enuntiempode3 minutos23segundos,desalojando a un total de mil 81 servidores públicos,131 visitantes y 5 personas con discapacidad.

"Este tipo de ejercicios nos permiten ir mejorando en la implementación de protocolos en caso de cualquier emergencia, puespor desgracia nuestro país cuenta con antecedentes de siniestros que nos obligan a prevenir cualquier tragedia", apuntó Menchaca Salazar.

El mandatario exhortó a la población a seguir las instrucciones de Protección Civil y adelantó que este jueves sostendrá una reunión con el presidente, Andrés Manuel López Obrador,para avanzar en varios proyectos que tendrán un impacto positivo en favor del pueblo hidalguense.

Por otra parte, en un esfuerzo continuo por fortalecer la preparación y respuesta ante situaciones de emergencia, el Conde Hidalgo se sumó al segundo simulacro nacional,con la participación del presidente de la Junta de Gobierno,Osiris Leines,y Rodrigo Castillo, titular de la Comisión de Protección Civil. También participaron los diputados y brigadistas internos.

El simulacro tuvo como fin,poner a prueba los protocolos de seguridad y evaluar la capacidad de respuesta en caso de una emergencia real.

Ahí se refrendó el compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad legislativa, toda vez que es fundamental para fortalecer la cultura de prevención y respuesta ante emergencias.

ViolenciaenUAEH UAEH;alumnosse enfrentanasupuestos“porros” “porros”

enfrentamiento entre estudiantes del InstitutodeArtes(IA)yun grupo de choque en elinteriordeledificio central de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), ubicado en la calle de Abasolo, del centro histórico de Pachuca.

co más de 200 alumnos, algunos con los rostros ocultos, marcharon de la Plaza Constitución, donde está ubicado el ex PalaciodeGobierno deHidalgo,hacialas instalaciones universitarias también conocidas como Centro Cultural "La Garza.

A pesar de que las escalinatas del viejo inmueble de la casa de estudios eran resguardadas por un grupo de civiles que habían colocado vallas, los estudiantes a empujones lograron fácilmente superarlos y quitar los obstáculos.

Luego,con barras y palos lograron abrir los viejos portones y tomar el edificio.

De acuerdo con losestudiantes del IA,la toma de la vieja rectoría fue por la falta de respuesta del rector Octavio Castillo a un pliego petitorio que le entregaron el jueves, en el que exigen la destitución de la directora del plantel, María Teresa Paulín Ríos, a quien acusan de maltrato físico y mental, así como de pretender designar a docentes señalados de agresión sexual contra alumnas.

De inmediato, los estudiantes colocaron barricadas ante el rumor de que porros enviados por el rector pretendían retomar las instalaciones.

Minutos después, tres grupos de hombres armados con palos, tubos y gas pimienta comenzaron a forzar las entradas laterales y frontal del inmueble.Una de las células de golpeadores ingresó por la puerta de la calle Juan C. Doria, lo cual algunos jóvenes estudiantes intentaron de

Los individuos, identificados como empleados administrativos de la UAEH e integrantes del Consejo Estudiantil Universitario (CEU), arrojaron piedras y

Ya al interior del edificio,arremetieron a palos y golpes contra los estudiantes. Uno de los "porros" arrojó una valla a los jóvenes,en medio de una nube de gas pimienta color naranja.

Trasdoshorasdebatalla,losjóvenesdel

IA decidieron dejas las instalaciones de la calle de Abasolo.

Al mismo tiempo,en Mineral del Monte, otro grupo de choque armado con palos y tubos desalojó de manera violenta a los estudiantes que resguardaban la sede del Instituto de Artes.

Los jóvenes desalojados de la exrectoría se trasladaron al IA. Luego de colocar cadenas y candados en las puertas para evitar la salida del grupo de choque,colocaron un campamento.

A unos 50 metros de allí, en un espacio utilizadocomo estacionamiento,trabajadores de la Universidad comenzaron a llegar.

Aline Martínez Ruano, presidenta estudiantil del IA,en entrevista dijo que pese a lo que llamó represión del rector,sigue en pie la exigencia de la destitución de María Teresa Paulín.

Reveló que 20 de sus compañeros resultaron heridos durante la agresión del grupo de choque,tres de los cuales fueron hospitalizados.

También resultó lesionada una mujer adulta,madre de uno de los muchachos.

MartínezRuanodijo que por decisión de sus compañeros, la lucha sigue hasta la destitución de Teresa Paulín.

Finalmente,alumnos de diversasfacultades de la UAEH,entre ellos del Instituto de Ciencias de la Salud, han convocado a un parodelabores,apartirdeestemiércoles, en apoyo a los jóvenes del IA.

En tanto, el director Jurídico de la UniversidadAutónoma delEstadodeHidalgo, Antonio Mota Rojas, señaló que el paro estudiantil en el Instituto de Artes debe resolverse entre ambas partes -alumnos y autoridades de la casa de estudios-, para evitar un conflicto como el que sucedió en el Edificio Central,en Abasolo,que llegue a consecuencias no deseadas.

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 3
Reportan un saldo preliminar de al menos 20 lesionados. Gobernador encabezó las actividades.

Hacenvalerderechoslaborales derechoslaboralesde mujeresembarazadas mujeresembarazadasenHidalgo

Cabe señalar que El Centro de Conciliación Laboral se ubica en avenida Benito Juárez Número 394, Ex Hacienda la Concepción, San juan Tilcuautla, San Agustín Tlaxiaca, con horario de atención de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas.

Registro deMarca

La Comisión Estatal de Vivienda (Cevi) alerta a la población en general sobre la aparición de perfiles falsos en redes sociales que usurpan el nombre e identidad de la Congregación Mariana Trinitaria, una asociación civil con la que esta Comisión trabaja de manera regular para brindar apoyos en materia de vivienda en diversos municipios.

La Congregación Mariana Trinitaria es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo trabajar por el bienestar de la sociedad y llevar a cabo proyectos en beneficio de las comunidades más vulnerables del país.

Garantizar los derechos y dignificarlaparticipacióndelasmadres por su desempeño laboral, son ejes prioritarios en la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, en Hidalgo, indicó Oscar Javier González Hernández.

El secretario del Trabajo y Previsión Social en el estado (STPSH) recordó a los empleadores que la Ley Federal del Trabajo respalda "el derecho de las mujeres a la maternidad,sin que ello interfiera en su desarrollo profesional".

Mariela Valero Mota, directora del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH), informó que la dependencia a su cargo brinda asesoría legalamujeresqueconsiderenhayansido vulnerados sus derechos laborales a consecuencia de su embarazo.

La funcionaria estatal reveló que en lo quevade2023,elCCLEHharecibidodiez solicitudes de audiencia de conciliación por presuntos despidos de mujeres embarazadas y por omisiones en el pago de prestaciones.

"Por estas causas (que son las principales problemáticas por la que acuden las madres trabajadoras a esta instancia),seis solicitudes han concluido en convenio, un caso ha sido archivado y tres asuntos derivaron en constancia de no conciliación", explicóValero Mota.

Añadió que,en caso de que el centro de trabajo,impida a las mujeres trabajadoras hacer valer su derecho de maternidad o genere actos de discriminación por cuestionesdeembarazo,laafectadapodráacudiralmódulodelaProcuraduríaEstatalde la Defensa delTrabajo (PEDT),ubicada en las oficinas del CCLEH que ofrece de manera gratuita servicios legales para el restablecimiento de los derechos laborales.

En otro orden de ideas, acorde con las estrategias que la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo implementa para impulsar a las pequeñas empresas y negocios del estado y en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), concluyó con éxito la segunda campaña de "Precio diferencial de registro de marca para grupos menos favorecidos2023",quetuvolugardel31de julio al 1 de septiembre del presente año.

Solicitaron el apoyo 235 personas,generando así 324 expedientes para obtener el registro de marca para su producto o servicio, con un descuento del 90%, que les permitirá elevar su competitividad y tener mejores oportunidades comerciales.

Al respecto, se destacó que el 98 por ciento de los negocios participantes correspondieron a pequeños negocios.

En cuanto a sectores, el 40 por ciento corresponde al sector comercio,el 32 por cientoa serviciosy el 27por ciento al sector industrial,detalló Ivonne Bautista Álvarez,directora Cadenas Productivas, perteneciente a la Subsecretaría de Fomento Económico.

Deigualforma,manifestóqueentotalse contó con la participación de negocios de 46 municipios, de los cuales destacan: Pachuca de Soto (28 porciento), Mineral de la Reforma (12porciento),Tulancingo deBravo (10por ciento),Apan (7 por ciento) yTizayuca (6 por ciento).

Cabe mencionar que los interesados deberán esperar un lapso de 4 a 6 meses que es el tiempo que se lleva el trámite, para obtener finalmente el título de su registro de marca, mismo que tiene una vigencia de 10 años.

Con estas acciones, resaltó por último Ivonne Bautista Álvarez, la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco) refrenda el compromiso marcado por elgobernador Julio MenchacaSalazar, para generar resultados significativos que impulsenlacompetitividadempresarialen la entidad.

EnHidalgo,diversasdependencias,organismos y municipios colaboran de manera conjuntacondichainstitución,porloquees importante emitir la alerta de los perfiles cuyafinalidades engañar ala gente yobtener información personal o financiera de manera ilegal,poniendo en riesgo el patrimonio de la población.

La Cevi hace un atento llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta y no proporcionar información personal, ni bancaria, tampoco realizar transacciones financieras y,en caso de haber sido víctima,realizar la denuncia correspondiente.

Nadie debe solicitar a las beneficiarias y los beneficiarios que proporcionen números de cuenta para, presuntamente realizar los depósitos del subsidio, pues esta no es la forma de operar de la Comisión,ni de la Congregación.

Estas medidas de seguridad tienen la finalidad de que la población no caiga en engaños. En caso de dudas, Cevi pone a disposición el siguiente número telefónico: 771-717-60-00.

Por otra parte,la SIPDUS entregó los uniformes que portará el personal que se encuentra adscrito a la Dirección General de Conservación de Carreteras Estatales (DGCCE) y la Unidad de Mejoramiento de Vialidades Urbanas (UMVU).

DE SEPTIEMBRE
4
MIÉRCOLES 20
DE 2023
perfilesfraudulentos
Alertan Alertanporexistencia deperfilesfraudulentos
A través de Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPSH). En Comisión Estatal de Vivienda (Cevi).

Buscansancionara Buscansancionara acosadoresdigitales acosadoresdigitales

Como urgente, calificó el diputado Alejandro Enciso Arellano, el sancionar a todas aquellas personas que acosen a través de las diferentes redes sociales, así como también, por otros medios electrónicos.

Alpresentarsuiniciativaparamodificarel Código Penal de Hidalgo,para que se tipifique el delito de Acoso Digital,el legislador consideró como lamentable que de manera cotidiana,enelestado,enelpaís,yprácticamente en todo el mundo, hay personas que sufren algún tipo de acoso; en el caso de México, 2 de cada 10 personas usuarias de Internet, han experimentado alguna situación de hostigamiento cibernético.

Dijoquelosmediosenlosquese efectuó el ciberacoso en orden de operación son: Facebook,WhatsApp, X,llamada de teléfono celular, Messenger, Telegram, Instagram,Tik Tok,correo electrónico personal, YouTube,entre otros medios.

"Los efectosen la víctima son:enojo,desconfianza, miedo, inseguridad, estrés, frustración,nervios,problemasfamiliares,daño a la imagen personal,profesional o laboral, perdida de trabajo o dinero",lamentó.

Expuso que el "Doxing", es uno de los nuevos peligrosen redessociales,que consiste en revelar en Internet información de una persona, como nombre real, dirección particular, lugar de trabajo o datos financieros, y luego divulgarla al público sin el permiso de la víctima.

Consideró que es responsabilidad del Estado proteger los derechos humanos en el mundo virtual, cuyo acceso debe estar libre de inseguridad,violencia oafectación a la dignidad humana,toda vez que es una modalidad de comunicación e interacción que sirve como medio para la realización de los derechos y libertades humanas.

Por último, el diputado indicó que con

CondonaráSecretaríadeHacienda CondonaráSecretaríadeHacienda multassobreimpuestosenHidalgo Hidalgo

LaSecretaríade Hacienda de Hidalgo condonará multas sobre impuestos a los contribuyentes, las cualespodríanserdesde el 40 hasta un 90 por ciento, informó Guillermo Huerta Meneses, subsecretario de Ingresos.

Detalló que la Ley de Ingresos del Estado Libre y Soberano de Hidalgo para el Ejercicio Fiscal del Año 2023, contempla una serie de incentivos fiscales, por lo que se contempla la reducción de multas sobre impuestos estatales de acuerdo a la antigüedad sobre impuestos propios y sobre impuestos retenidos.

A partir de este mes, se podrá obtener dicho descuento, dependiendo de la antigüedad, principalmente sobre impuestos sobre nómina, hospedaje, honorarios y algunos sobre impuestos sobre tenencia.

El subsecretario de Ingresos particularizó que este programa estará vigente hasta el 31 de diciembre;sin embargo,se busca principalmente que las y los contribuyentes inmersos en esta situación aprovechen la condonación sobre las multas.

"Aquí entran multas por omisión en el pago de impuestos, multas por incumplimientoymultasporcumplimientoarequerimiento de autoridad, siempre y cuando se haya cumplido con la presentación de las declaraciones de los impuestos",explicó el funcionario.

Precisó que este tipo de incentivosfiscales,ayudará a que no sigan incrementando los adeudos por los créditos fiscales y los derivados de las multas impuestas por parte de la Secretaría de Hacienda.

Enestemismosentido,GuillermoHuerta Meneses dijo que este tipo de estímulos fiscales representan una estrategia para realizarunalimpiadelpadróndecontribuyentesaefectodequepuedanregularizarse sin costos adicionales.

Finalmente,el servidor público comentó queloscontribuyentespuedenacercarsea cualquiera de los 13 centros regionales para informarse y en caso de cumplir con losrequisitosbeneficiarse con la condonación de la multa que sea procedente de acuerdo a la ley.

Enotroordendeideas,seinformóquela comunidad artística y cultural del estado de Hidalgo recibirá orientación sobre los aspectos más relevantes del Servicio de Administración Tributaria, mediante la charla "ABC del SAT y ¿Por qué es necesa-

rioel registro anteel padrón deproveedores?", que impartirá la Secretaría de Cultura, el martes 26 de septiembre, a las 17:00 horas.

Al respecto, la dependencia estatal, a través de la Dirección General de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura, Escritura y Oralidad,dio a conocer que es importantequetodaslaspersonascuenten con su Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

También destacó el registro correspondiente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT),con la finalidad de poder expedir facturas electrónicas y oficializar la prestación de los servicios que desarrollan en materia laboral.

Añadió que en el caso del Padrón de Proveedores del Estado,se solicita a artistasyagentesqueintervienenenlosprocesos culturales,que lleven al cabo su registro al mismo.

Lo anterior, precisó la Secretaría, para queesténenposibilidadesdesertomados encuentay,deesaforma, participarenlas licitaciones gubernamentales para ofrecer sus servicios profesionales.

Deigualforma,resaltóquelacharlaserá impartida por Nayeli Yarazet Hernández, enlace administrativo de la Dirección General de Bibliotecas,yTania Martínez,gestora cultural y parte de la comunidad artísticadelaentidad,quienescomentaronque las personas interesadas deben hacer su registro en la siguiente liga:https://forms.gle/wASHVDpRduL5iubSA.

Por último, se dejó en claro que la Secretaría de Cultura del gobierno de Hidalgo, a cuyo frente se encuentra Tania Meza Escorza, busca promover con este tipo de acciones una cultura de transparencia y rendición de cuentas en la comunidad artística y cultural.

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 5
Habrá reducciones desde 40 hasta 90%, anuncia dependencia. Diputado Alejandro Enciso Arellano.

Milesdemadressolteras madressolterasse sumaronaprogramaestatal programaestatal

truye oportunidades para miles de futuros ciudadanos que ayudarán a edificar el Hidalgo que queremos", subrayó Simey Olvera.

Reconocenlabor formativadeUPP UPP

Autoridadesdel gobiernoestatal,así como invitados especiales,reconocieron el trabajo académico que ha desarrollado la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) a favor de la educación en Hidalgo,a lo largo de dos décadas.

Conéxitocerróelprocesodelatercera ventanilla de inscripción del programa Bienestar para Madres Solteras 2023, luego de un mes de recepción de documentos y entrega de tarjetas bancarias, tanto en las Rutas de la Transformación con el gobernador Julio Menchaca Salazar, como en operativos de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), donde se logró la incorporación de miles de personas que, gracias a este apoyo,aumentarán su ingreso familiar.

LatitulardelaSebiso,SimeyOlveraBautista, comentó a las beneficiarias que el mandatario hidalguense tiene como prioridad el sector de las mujeres y por eso, dentro de los 76 programas que hay para impulsar el desarrollo social de las personas en Hidalgo éste,para madres solteras, esunodelosquemásrecursostieneyestá diseñadoparaevitarladeserciónlaboraly escolarde mujeres conhijasehijosmenores de cinco años.

Subrayó que,Hidalgo tiene un gobierno con equidad que busca transformar la forma de hacer política y lo está logrando abriendo espacios para la mujer, apoyándola en su desarrollo, respaldando sus decisiones en cuanto a su salud y su cuerpo se refiere, asesorándola legalmente y entregándolerecursosyapoyosquenunca antesse habían tenidoy que hoy,graciasa la CuartaTransformación,el futuro es prometedor para las hidalguenses.

"Nunca antes un gobierno las apoyó así, de manera económica, era impensable, sobretodo paraunsectorque hasido muy atacado, juzgado injustamente, pero del que dependen miles de hogares en Hidalgo; por eso, pensando en ustedes, es que se diseñó este programa que no sólo ayudaalasmadressolteras,sinoquecons-

El subsecretario de Política Social, Julián Nochebuena Hernández, agregó queesteprogramay los demás que tiene la Sebiso, beneficiaron a todas las regiones del estado, priorizando las zonas marginadas y comunidades originarias, tal como fue la indicación del gobernador Julio Menchaca. Destacó que todo se hizo de manera cercana, transparente, sin intermediarios y aprovechando las capacidades del estado.

Hastael momento sehan entregado más del 95 por ciento de las tarjetas,pero aún hayquienesnoacudieronaningunodelos operativos de entrega,esas personas pueden recoger su tarjeta bancaria para recepción de su apoyoen lasinstalaciones de la Sebiso, ubicadas en Centro Minero Edificio 1 B,autopista México-Pachuca km 93.1,ColoniaVenta Prieta en Pachuca.

Por otra parte, 15 personas artesanas, acompañadas de sus familiares, gozaron del partido de futbol entre los clubes Pachuca y Santos, en el Palco del Pueblo, donde pudieron disfrutar del espectáculo en un lugar de privilegio que ahora puede serocupadoporhidalguensesdetodaslas edades y todas las profesiones.

SimeyOlveraBautista,enrepresentación del gobernador, Julio Menchaca Salazar, acompañó a las artesanas y los artesanos que gritaron, sufrieron y se emocionaron durante un encuentro lleno de goles, que terminó con marcador favorable de 3-2 para los locales.

Comentó que la apertura al pueblo de espacios que antes eran solo para disfrute de los gobernantes en turno es uno de los muchoscambiosquehay enlaadministración estatal,porque además se apoya a la economía de la gente,se invierte en educación,seguridad,salud,trabajo e infraestructura,y se piensa en su bienestar.

Quienes acudieron al Palco pertenecen a Tecozautla, Chilcuautla, Actopan, Pachuca, Epazoyucan, Ixmiquilpan, Tenango de Doria, Tulancingo y Mineral de la Reforma;ylasartesaníasqueelaboranson dediferentesramas,entreellas:textilesde varias regiones, fibras vegetales, metalistería,lapidaria,conchaycaracol,maderay gastronomía.

Dicha institución educativa dio continuidad a la celebración de su aniversario número 20,festejos a los que asistió el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, así como la secretaria de Salud de Hidalgo,María Zorayda Robles Barrera.

En su oportunidad, el secretario de Educación estatal, expresó que actualmente, México cuenta con 51 universidades politécnicas, que atiende a más de 360 mil estudiantes y la importancia de su modelo educativo se configura como fuente inagotable de talento humano.

La UPP,destaca como una de las mejores universidadesde Méxicoylaqueencabeza a las Universidades del Subsistema Tecnoógico (UST) del país, en lo concerniente al número de profesores inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Al respecto, el rector de la institución, Francisco Marroquín Gutiérrez, señaló que la educación es el principal factor para dar respuesta a la problemática que enfrenta la sociedad.

"La Universidad Politécnica de Pachuca está comprometida en promover y buscar solucionesdeimpacto positivo.El gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar,nos ha instruido en promover el desarrollo sustentabledelestado,atravésdelaciencia,la tecnología y la innovación",dijo en su mensaje Marroquín Gutiérrez.

Destacó el papel que adquirió INFOTEC a partir de marzo de 2023, como aliado de la UPP, en la tarea de ofrecer a la juventud de Hidalgo y de México,oportunidades de desarrollo académico y profesional,bajo el precepto de "sin educación no puede concebirse la transformación".

6
MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Cerró el proceso de la tercera ventanilla de inscripción. Natividad Castrejón, titular de la SEPH.

Avancesenproteccióndederechoshumanos Avancesenproteccióndederechoshumanos

instancias de procuración y administración de justicia en pueblos, comunidades o regiones indígenas, prioritariamente hablen la lengua originaria del lugar donde se encuentren,además del español, Fortunato González Islas, diputadolocaldeMorena, sometió a la consideración del Pleno del Congreso una iniciativa el párrafo segundo de la fracción VIII del párrafo 17 del artículo 5 de la Constitución Política del EstadodeHidalgo.

rres dio voz a la Iniciativa para Impulsar el Desarrollo del Agroturismo en Hidalgo la cualseñalóseenfocaenimpulsarestaactividad como parte integral del turismo rural enla Hidalgo,promoviendolavisitaa zonas rurales y agrícolas,al tiempo que se ofrece experiencias enriquecedoras relacionadas con la vida en el campo y la producción agrícola, al mismo tiempo que se promueveelrespetoporelmedioambiente y la cultura local.

Posteriormente, con 21 votos a favor, cero abstenciones, los diputados aprobaronelacuerdoeconómicosobrelaurgente crisis hídrica que afecta a la Laguna de Metztitlán,problema que está en el centro de la atención pública debido a su impacto ambiental y social.

Durante la 157ª sesión ordinaria del tercerañoconstitucionaldelaLXV legislatura del Congreso del EstadodeHidalgo,losdiputadospresentaron iniciativas en pro de mejorar la calidad de vidaylaseguridaddelosciudadanosenla entidad.

En ese contexto, la representante del Partido del Trabajo (PT), Tania Valdez Cuéllar, presentó la Iniciativa de Reforma para Incluir Perspectiva de Derechos Humanos en la Prevención de Adicciones, la cual propone reforma a la Ley Orgánica Municipal,con el objetivo de incorporar la perspectiva de derechos humanos en la prevención,tratamiento y funciones de las Instancias Municipales para la Prevención de las Adicciones.

Ensu participación en tribuna,la diputada local señaló que esta medida busca combatir la estigmatización y discriminación hacia personas con problemas de adicción, garantizando así los derechos humanos universales para quienes enfrentan este desafío en pleno siglo XXI.

Posteriormente, Michelle Calderón Rodríguez, del Grupo Plural Independiente (GPI),presentólaIniciativaparaProtegera Personas con Discapacidad en Casos de Desastres Naturales, la cual busca fortalecer la Ley Integral para las Personas con Discapacidad y garantizar su seguridad y bienestar en circunstancias críticas.

"Reconociendo su vulnerabilidad, se plantean medidas y protocolos específicos para salvaguardar sus vidas y proteger sus derechos, promoviendo así una sociedad más inclusiva y equitativa".

La también legisladora perteneciente al GPI,Rocío Sosa Jiménez,dio voz a una iniciativa en materia de seguridad en línea y el uso de Internet.

Señalóquelareforma tiene como objetivo asegurar elacceso libre a las tecnologías de lainformación y la comunicación,así como el uso seguro de Internet para niñas, niños y adolescentes.

Porotraparte,afindequepersonaldelas

Explicó durante la exposición de motivos, que actualmente la Constitución ya señala que los indígenas tienen en todo tiempoelderechoaserasistidosporintérpretes, traductores y defensores que tengan conocimiento de sus lengua y cultura, las cuales serán proporcionados por las instancias que corresponda, de manera gratuita.

Sin embargo,dijo que con las presentes modificaciones se busca garantizar el derecho, mandatado en los lugares donde hay mayor población indígena y donde ni siquiera se habla español, se garantice la posibilidad dela denuncia,lade lacorrectaintegracióndecarpetasdeinvestigación y el adecuado acceso a la justicia de la población indígena de Hidalgo.

Añadió que la Comisión Nacional de los DerechosHumanos(CNDH)haresaltadola desventaja socio-política y económica que enfrenta la población indígena en México, situación que ha generado la violación de sus derechos fundamentales, establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales, de los que el Estado Mexicano es parte.

Porello,dijolapertinencia de impulsar la presente reforma, a efecto de que en la Constitución se establezca que el personal de las instancias de instancias de procuración y administración de justicia en pueblos, comunidades o regiones indígenas, prioritariamente hablen la lengua originaria del lugar donde se encuentren,ademásdel español.

De igual forma, la diputada Marcia To-

En este sentido, los legisladores votaron a favor el Acuerdo de la Junta de Gobierno porelqueseemiteunaconvocatoriapública para conformar la Comisión de Selección encargada de nombrar a las personas integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción,reiterando su compromiso en la lucha contralacorrupciónyelfortalecimientode la participación ciudadana en la toma de decisiones gubernamentales.

Para finalizar los trabajos de la 157 sesión ordinaria,se dio lectura a los asuntos generales, en donde la diputada del GPI,Citlalli Jaramillo Ramírezexhortó alos órdenes de gobierno federal y estatal implementar estrategias dentro del Sistema de Salud para prevenir la muerte fetal,problema en el que Hidalgo ocupa el 17 lugar en el país.

Más adelante el diputado por Morena, AntonioHernándezVera,expusolafaltade espacios u obstaculización de los mismos con el objetivo de generar un libre tránsito de las personas con incapacidad.

Asimismo, discutieron la promoción y fortalecimiento de acciones de esterilización de perros y gatos haciendo inca pie en la protección de los animales y la importancia de controlar la población de mascotas de manera ética y responsable.

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 7
En sesión ordinaria de LXV legislatura del Congreso de Hidalgo. Iniciativas en pro de seguridad de ciudadanos en la entidad.

Ebrard

Marcelo Ebrard aclaró que luego de que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena resuelva la impugnación a la encuesta interna, será cuando decida supermanenciaen elpartido, así se lo hizo saber a MarioDelgado.

Ebrard resaltó que, Ebrard resaltó que, Mario Delgado no ha Mario Delgado no ha entiende, que no entiende entiende, que no entiende

"Le recuerdo a Mario Delgado que Morena no ha resuelto la impugnación que presentamos por serias irregularidades en la encuesta, la respuesta será decisiva para nosotros. Veo que no ha entendido lo que sucede".

Durante la mañana de ayer martes, se le cuestionó a Delgado Carrillo sobre el anuncio del excanciller de formar la asociación civil "El Camino de México", a lo que contestó: "Nos pone muy felices.

"Respeto a Marcelo Ebrard,lo que entendimos de su mensaje es que va a continuarenMorena,cosaquenosponemuy felices. Felicitamos a Marcelo por esta decisión, que siga contribuyendo de manera tan importante a este proyecto de transformación.

"Él tiene todo su derecho a organizarse, a tener esta asociación civil, obviamente como lo establecen los estatutos deMorena,nohaycorrientes,nohayningún tipo de afiliación corporativa ni puede representar ninguna asociación o ninguna organización algún tipo de corrientes, de privilegios o cuota". El morenistaresaltóque anteriormenteya se han creado agrupaciones políticas por militantes, sin embargo, reiteró que esto no implica beneficios en grupo y cada militante sigue teniendo derechosindividuales.

"Es una AC que hizo en su derecho, como ciudadano,y no es la primera vez, tenemos militantes quefirmaronagrupaciones políticas nacionales,a mí me preguntaron en su momento sobre eso y son compañeros y compañeras del movimiento, dijimos que es su derecho, pero

do el tema de la posible renuncia de MarceloEbrardalasfilasdeMorena, y en espera de saber la resolución a la impugnación presentada, luego de formalizar su asociación civil "El Camino deMéxico",afirmóque supermanencia en Morena dependerá de cómo se resuelva la impugnación sobre el procesointerno.

"Pues presentamos una impugnación. La decisión que tomemos va a ser con todo el movimiento.Va a depender muchísimo de cómo responde Morena”, adelantó.

Reafirmó que están "a la expectativa de que ya resuelvan, porque tampoco esto puede ser indefinido. El día de hoy es un plazo importante".

De igual manera,dijo que inicia otra etapa en su movimiento después de que el 6 de septiembre Morena presentó los resultados de la encuesta interna que dieron como ganadora a ClaudiaSheinbaumcomocoordinadoradelaDefensadelaTransformación.

"El propósito es, pues como lo dije también hace ocho días, llegar más o menosenunmesconla integraciónya en toda la república mexicana.Todas las decisionesquetomemos,estamosalaespera de la respuesta de Morena respecto a la impugnación que presentamos.Todas las decisiones que tomemos van a ser como movimiento,ya no son individuales, ya no es Marcelo Ebrard, ya es todo ese movimiento", acotó.

Ebrard adelantó que este 20 de septiembre inicia con sus reuniones con diputados locales y alcaldes, además de que rarifica su mismo sistema de organización. "Siempre hay que tener templanza,no hay que precipitarnos,hay que ser firmes,a tener sangre fría,mente fría,corazón muy comprometido y carácter", reconoció.

Destaca la afirmación que Marcelo Ebrard hiciera días atrás en el sentido de que no los van a doblar. Y la respuesta del excanciller es clara.

"Pues porque a muchos les hablan y les dicen ya no vayan,ya que estuvieron, hay que reconocerles.A muchos les dijeron,oye,tu senaduría o tu diputación o X

8 MIERCOLES 20 DE SEPTIEMBRE 2023 POLITICA
MarioDelgado MarioDelgadono no entiende,queno entiende,queno entiende entiende:Ebrard
MarceloEbrardCasaubon MarioDelgadoCarrillo

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE 2023

Celebrar la democracia Celebrar la democracia

En 2007,por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se decidió observar cada año al 15 de Septiembre como Día Internacional de la Democracia; celebración que, por razones obvias, pasa prácticamente desapercibida en nuestro país, al coincidir con la conmemoración del inicio de la lucha de Independencia Nacional y en lo que la ceremonia del Grito concentra la atención y sentimiento de las FiestasPatrias.

Dicha coincidencia va mucho más allá de las fechas, en esencia celebrar la libertad, la Independencia, es celebrar la democracia mismaenelmomentofundacionallegadopor el insurgente movimiento popular que determinó el nacimiento del Estado-Nación Mexicano.

Lademocracia,consus principiosdeigualdad, libertad y participación ciudadana, es uno de los pilares fundamentales de las sociedades modernas, que ha alcanzado avances significativos,perosigueenfrentandodesafíos, sobretodoenloqueserefierealaimportancia delatomadedecisionescolectivasy,almismo tiempo,el peso de la corresponsabilidad individual en la configuración del destino de los entornos socialesycomunitarios.

La democracia es más que un sistema político o la ideología de unos cuantos; es una filosofía que empodera a la ciudadanía y garantiza el respeto a los derechos fundamentales, bajo la premisa de que cada per-

sona tiene el derecho de participar en la toma de decisiones que afectan su vida y su entorno; y en ello,la libertad de expresión, el acceso a la información y la capacidad de elegir a los representantes,son esenciales para el establecimiento real de una sociedad democrática, tarea nada fácil cuando paralelamente hay que luchar por abatir la desigualdad, la corrupción y la exclusiónsocial,barrerasquesindudaamenazanlos cimientosde lademocracia misma en muchas naciones del mundo, y por lo cual el tema de la promoción de la democracia, está estrechamente vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas en su Agenda 2030, reconociendo que la participación efectiva de la ciudadanía es fundamental para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible,y de ahí,la importancia de construirsociedadesjustas,pacíficaseinclusivas donde se consideren y respeten los dere-

chos de todos.

El Día Internacional de la Democracia, nos recuerda que la democracia no es un logro estático,sino un proceso continuo que requiere la participación activa de todos, oportunidad permanente para reafirmar nuestro compromiso con los valores democráticos y para trabajar juntos en la construcción de un mundo, un México más equitativo, incluyente y justo para las generaciones presentes y futuras; de ahí la importancia de hacerla valer como herramienta que nos permita moldear un futuro en el que todos puedan prosperar.

Es preocupante que la organización Latino barómetro,considere en su Informe 2023, una oleada de recesión democrática en América Latina, pues al analizar los gobiernos centrales de la región se puede observar que en la mayoría de países hay gobernantes imputados, acusados o condenados por algún cargo de corrupción; sentenciando que, "Los personalismos y la debilidad de los partidos políticos que entregan aún más poder a las personas en cargos de responsabilidad son algunos de los elementos más perversos que socavan la democracia.

La corrupcióntuerce elpoder delvotoal intervenirenlascampañaselectoralescon enormes sumas de dinero y provoca una competencia desleal.

La corrupción del poder a nivel presidencial es una forma brutal de minar las bases de la democracia, porque lleva a la presidenciaapersonasquesinesosfondos ilícitos no lo habrían logrado".

Ante esta advertencia y, una vez pasado El Grito,y aún con el fervor pornuestrasFiestas Patrias,es propio celebrar también,los logros alcanzadosporlademocracia,poreldesarrollo democrático en nuestro país y redoblar así, nuestros esfuerzos en la promoción y defensa deunsistemapolíticoquecoloquealaspersonasen el centro de sus decisiones, replicando así,con acciones,el que ¡Viva México!, que ¡Viva México!, que ¡Viva la democracia! ¡Viva la democracia!

COLUMNAPOLÍTICA9

AhoraSICT SICTenfrentaráauditoría deOACI OACIportemasdeseguridad

Apenas se estaban destacando los puntos más importante por los que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) había recuperado la máxima categoría en seguridad aérea,y ahora tendrá que volver a ser prudente y no desbocarse una vez que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) adelantó que en febrero de 2024 llevará a cabo una auditoría con la cual se evaluará principalmente temas de seguridad.

En ese sentido, Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), también aseguró que se mantendrá la disciplina para no volver a perder la Categoría 1 en seguridad aérea.

Destacó de igual manera que se hará cumplir la ley y se aplicarán los exámenes médicos al personal técnico aeronáutico.

"Cuando me preguntan '¿qué vamos hacer para mantener Categoría 1?'.Digo que el trabajo ya lo hicimos", aclaró.

Respecto a la auditoría, Miguel Enrique Vallin Osuna, director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), señaló que desde junio pasado se trabaja en ello,dado que la OACI envío un cuestionario de más de 760 preguntas.

"La OACI va a auditarnos los 19 anexos. De las más de 700 preguntas ya hemos contestado másde 600 queellos tienen y ya están analizando", detalló.

Mientrastanto,seharobustecido medicina de aviación para emitir los certificados médicos del personal técnico aeronáutico,

Sociedadcontinúademandando

protecciónydefensaaquienesnos

dedicamosaimpartirjusticia: JorgeMarioPardoRebolledo JorgeMarioPardoRebolledo

RAMÍREZ

as reformas constitucionales en materia de amparo y derechos humanos significaron un cambio radical en la forma enquelos órganosde justicia federal resuelven los asuntos sometidos a su competencia, señaló el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Mario Pardo Rebolledo.

"No podemos seguir aferrados a cómo actuábamos antes,desconociendo la gran cantidad de herramientas valiosas que tenemos hoy en día para llevar a cabo nuestra función", dijo al inaugurar el Seminario Permanente sobre Acceso a la Justicia, organizado por el Centro de Estudios Constitucionales.

"A partir de los principios y estándares del derecho internacional se reconoció que la prescripción de la acción penal en el delito de tortura es inadmisible e inaplicable, porque

con lo cual se cumplirá con la regulación internacional de la OACI.

Por otra parte, Nuño Lara resaltó que tras la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea, aerolíneas comerciales y cargueras solicitaron abrir 50 rutas entre México y Estados Unidos

Estas son principalmente para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de empresas como MAS de carga, Aerounion, Estafeta, Volaris, Aeroméxico y Viva Aerobusadestinoscomo Chicago,Los Ángeles,Miami.

ese ilícito implica una violación directa a la dignidad humana".

En respuesta a una pregunta del público, respecto al artículo 17 constitucional sobre el acceso a la justicia, que en 2017 se modificó para establecer que "Siempre que no se afecte la igualdad entre las partes,el debido proceso u otros derechos en los juicios o procedimientos seguidos en forma de juicio, las autoridades deberán privilegiar la solución del conflicto sobre los formalismos procedimentales", el ministro Pardo Rebolledo se pronunció por la impartición de justicia en beneficio de la ciudadanía, siempre y cuando la violación sea clara en un asunto.

"Lasformasconstituyen lamanera adecuada de hacer valer un derecho.Debemos seguir el procedimiento,seguiresasetapas,cumplircon los términos, ofrecer las pruebas, respetar los plazos que tiene un procedimiento y,finalmente, llegar a una resolución y a veces las violaciones alosprocedimientossontangraves que no nos queda otra más que ordenar su reposición para subsanar esos errores".

El Seminario Permanente sobre Acceso a la Justicia forma parte de las actividades celebradas por el Centro de Estudios Constitucionalesconelfindeotorgarherramientas que contribuyan con la judicatura para que las personas no sólo conozcan la normativa del juicio de amparo, sino cómo la Corte ha transformado e interpretado los principios que lo rigen.

10 MIERCOLES 20 DE SEPTIEMBRE 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ
JorgeMarioPardoRebolledo

MIERCOLES 20 DE SEPTIEMBRE 2023

Millonesdemexicanos Millonesdemexicanos,marcadospor sismosdeseptiembre septiembrede1985y2017 1985y2017

Tristes y crudos recuerdos llegaron a lasmentesdemillonesdeciudadanos alconmemorarse38yseisañosdelas tragedias sísmicas ocurridas el 19 de septiembre de 1985 y septiembre de 2017, en las que lamentablemente murieron miles de niños, jovencitos, adultos y adultos mayores, a quienes se les recuerda con enorme cariño, al igual que los rescatistas que también perdieron la existencia en sus acciones por salvar vidas.

Las escenas de dolor, tragedia y muerte, pero también de solidaridad, se agolparon en las mentes de quienes sufrieron en esas fechas los embates de la naturaleza, los que se agudizaron porlairresponsabilidad deno pocas autoridades y los malos materiales conqueseconstruyeronedificiosyunidades habitacionales.

Quién no recuerda lo sucedido en el edificio Nuevo León y otros de la Unidad Tlatelolco,la cafetería Dos Leches,el Hotel Regis,las instalaciones deTelevisa en avenida Chapultepec, por citar algunos inmuebles, como tampoco se puede olvidar el derrumbe parcial del Colegio Rébsamen, donde fallecieron 19 estudiantes menores de edad y siete empleados, sin que a la

Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas

bandera, en el Zócalo citadino, a media asta, en señal de duelo, acción en la que estuvo acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional, Marina Armada de México y Seguridad yProtección Ciudadana, Luis Cresencio Sandoval, Rafael Ojeda Durán y Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quienes después dieron a conocer "cifras muy alegres",muydistantesdelarealidad,enloque a seguridad se refiere, afirmando que la comisión de conductas delictivas van a la baja,

dente editor, NaimLibienKaui, destacaron queunrepresentante delospueblosoriginarios reprochó a López Obrador haber entregado a Claudia Sheinbaum el bastón de mando, lo que corresponde a los citados pueblos, por lo que se estima que el mandatario desconocía todo lo relacionado con el ahora traído y llevado bastón, el que se estima tiene que ser devuelto por la coordinadora nacional en defensa de la Transformación, lo que difícilmente ocurrirá. Y

PROGRAMA11 TV
JoséLuisSustaita JoséLuisSustaita

Damnificados Damnificados delossismos sismos

IntegrantesdeDamnificadosUnidosprotestaron ayer martes en el Congreso de la Ciudad de México para solicitar que fueran escuchados,pues a seis años de los sismosdeseptiembrede2017,enesaagrupación al menos mil personas siguen sin vivienda. Tras la solicitud de los inconformes para participar en la sesión solemne para la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017,este acto fue suspendido.

Mónica Romero, integrante de Damnificados Unidos, informó que pidieron a la mesa directiva reagendar el evento y que pudieran tener una participación,de lo contrario sería un acto de simulación o un simple show.

"No hay nada que conmemorar,hay mucho que trabajar,se les pidió desde primera hora que nos recibieran a una pequeña comisión para que explicáramos la problemática y bus-

caremos solución,los señores diputados prefirieron no recibir a nadie, no dar la cara y básicamente como ustedes se habrán dado cuenta estamos aquí afuera,al menos no hubo sesión de simulación.

“No hubo show, se le pidió a la presidenta delamesadirectivaqueseagendeunasesión en la cual nos puedan escuchar porque necesitamos este congreso un presupuesto para poder reconstruir, cada año es menor y es insuficiente", comentó.

Mónica Romero agregó que además es necesario legislar en materia de renovación de vivienda y programas de capacitación enmateriadeproteccióncivil. Al grito de "Reconstrucción, reconstrucción", los damnificados exigieron regresar a la comisión de reconstrucción los inmuebles que se encuentran en ese proceso, toda vez que el Invi carece de las facultades que establece la ley en la materia para concluir con esta tarea.

"Adicional a los simulacros son un show,la

EE.UU. EE.UU.podríanegociarconOvidio Ovidio informaciónsobreCárteldelPacífico

El caso de Ovidio Guzmán López ha generado gran atención a nivel internacional, principalmente debido a su conexión con el poderoso Cártel de Sinaloa. SuextradiciónaEstadosUnidosylasdeclaraciones del exjefe de la DEA sobre el proceso han sido elementos clave en la cobertura del

caso. Seleimputandiversoscargoscriminales en el tribunal de Chicago, y las evidencias en su contra parecen ser contundentes.

Luegodequeestelunes,durantesuprimer día de audiencia ante el tribunal de Chicago en Estados Unidos, Ovidio Guzmán López se declarara "no culpable" de los cinco cargos criminales que se le imputan, Mike Vigil, exjefe de Operaciones Internacionales de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés),lotomósinmayorsorpresa: "Es algo normal.Ellos se declaran inocentes y no quieren ver la evidencia que tiene el gobierno en contra de Ovidio", aclaró.

Vigiladvirtió queesprobableque elequipo legal de Guzmán López busque negociar con el gobierno de los Estados Unidos al verseincapazdemontarunadefensa eficaz Auntomandoencuentaesasituación, "lasevidencias en contra de Ovidio Guzmán son contundentes. Jamás van a hacer una acusación formal si las evidencias no existen, especialmente a un miembro del Cártel del Pacífico", advirtió.

Esta misma situación podría explicar por qué esta figura líder del Cártel del Pacífico enfrentará su proceso en el estado de Chicago y no enNuevaYork,donde hay más

ciudad no está capacitada en materia de proteccióncivil,necesitamosprogramasdecapacitación, se necesita legislar en materia de renovación de vivienda también habitacional, conocemos muchos edificios de 50 60 años que hemos detectado que, en un próximo sismo se van a venir abajo, necesitamos la creación de un programa de renovación de vivienda en el cual ahí si el Invi o quien dictamine gobierno,de créditos blandos para que la gente vaya renovando y dando mantenimiento a edificios y evitemos lo que se puede evitar", declaró.

experiencia en este tipo de juicios de alto perfil. "Quieren llevar el juicio en la jurisdicción que tiene más evidencia. Decidieron que es Chicago", en donde se reúnen las pruebas más sólidas contra el capo.

De tal manera, Guzmán López enfrentará a la justicia estadounidense,donde se le imputan cinco cargos penales: posesión de droga con intención de distribuirla, conspiración para importar, manufacturar y distribuir droga, conspiración para lavar dinero, portación de armas y ser miembro de una empresa criminal. De estos, según Mike Vigil, el más grave es el último. "Si lo hallan culpable,el juez estáobligado a darle,mínimo, 20 años de prisióno incluso cadena perpetua".

No obstante, podría enfrentar una pena reducida debido a la posición que ostenta dentrodel CárteldelPacífico. Comomencionó Vigil, "la detención de Ovidio Guzmán es una victoria para la justicia… pero no tendrá impacto en el Cártel del Pacífico". Por ello, es probable que las autoridades estadounidenses busquen pactar con él, pues "la información que él puede proporcionar podría permitir que México y los Estados Unidos desarticulen la infraestructura del Cártel del Pacífico". Esta es,según su opinión, "la única manera de golpear a este cártel, el más poderoso del mundo". Sin embargo, se espera que esta organización criminal responda en consecuencia a la detención de uno de sus principales líderes.

12 MIERCOLES 20 DE SEPTIEMBRE 2023 JUSTICIA
GILBERTO ÁVILA
RAÚL RUIZ
clausuraronCongresoCdMx CdMx

MIERCOLES 20 DE SEPTIEMBRE 2023

LópezObrador LópezObradorrindehomenaje a avíctimasdesismosde1985y2017 víctimasdesismosde1985y2017

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó ayer martes la ceremonia solemne de izamiento de bandera a media asta en memoria de las víctimas de los sismos registrados el 19 de septiembrede1985 yde2017.

En la línea de honorfrente al lábaro patrio, el jefe del Ejecutivo guardó un minuto de silencio en recuerdo de las personas que perdieron la vida a consecuencia de ambos eventos,al tiempo que la banda de guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional ejecutó el Toque de Silencio.

Alrededordelas7:16horas(tiempo del centro), el mandatario salió de Palacio Nacional hacia la Plaza de la Constituciónparaparticiparenelacto protocolario junto al jefe de gobierno delaCiudaddeMéxico,MartíBatres Guadarrama; las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos, y el presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, CarlosFreanerFigueroa.

AMLO AMLO retira publicación retira publicación sobre bastón de mando sobre bastón de mando

En conferencia matutina, el presidente AndrésManuelLópezObrador cuestionó al Instituto Nacional Elec-

toral (INE) por ordenarle el retiro desusredessocialesdeunafotografía donde se le ve entregando el Bastón de Mando a Claudia Sheinbaum,la cual ya no es visible en las cuentas de redes sociales del mandatariofederal.

"Menotificaron,claro.Ayermepidieron, imagínense, los del INE, que yo bajara una foto en donde estoy entregando el bastón de mando a Claudia. ¿Qué tienen que ver ellos? ¿Por qué?", resaltó el mandatario federal.

En el mismo tenor, el presidente, aseguró que sí pidió permiso a la comunidadindígenaqueleconcedió el bastón de mando,para entregarlo aClaudiaSheinbaum.

"Me fue entregado por una comunidad,no quiero mencionar de qué etnia, dequé cultura.Mefueentregadoypedí la autorización para que ese mismo bastón lo entregara yo a quien ahora dirige nuestro movimiento", indicó.

Presidente apelará Presidente apelará resolución del INE resolución del INE por bastón de mando por bastón de mando Luego de acatar la resolución del INE, AMLO aclaró impugnará dicha resolución,yaquenolohizoenhorariolaboral.

"Ayer me pidieron, imagínense, los del INE, que bajara una foto en donde estoy entregando el bastón de mando a Claudia. ¿Qué tienen que ver ellos? ¿Por qué? Esto lo hice como a las 9:30 de la noche", comentó.

"Qué tiene que ver la foto a las 09:30 de la noche fuera de aquí.Yo no sabía que lo que están manejando es que lo puse en las redes sociales del gobierno,no sabía", dijo.

POLITICA13
AndrésManuelLópezObrador
RosaIcelaRodríguezVelázquez

Simulacro Simulacro Nacional Nacional2023 2023 enmemoriadesismosde1985y2017

Luego del segundo simulacro del sismo 2023,autoridadesdelaCdMxinformaron que se activaron 13 mil 934 altavoces de los cuales, 13 mil 816 funcionaron sin problemas, es decir,el 99.2% y 118 no emitieron laalerta.

Durante una conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno, Martí Batres,detalló que durante el simulacro del sismo se contó con la participación de 23 mil 980 inmuebles de dependencias del Gobierno de la CdMx,alcaldíaseinmueblesprivados, con lo que se superó la cifra del primer simulacro en abrilcuando fueron 23 mil944.

Con motivo de los terremotos de 1985y2017,losdosfenómenosnaturales más destructivos en la historia recientedeMéxicoyocurridosenla mismafecha,19deseptiembre.

Portalconmemoraciónalas11:00 delamañanadeayermartesseactivóla alertasísmica enla Ciudadde México, Puebla, Morelos, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo,

Michoacán,GuerreroyOaxaca, como parte del segundo SimulacroNacional2023

Parala edición2023delsimulacro participaron al menos nueve millones de personas y 119 mil empresas,indicóLauraVelázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Hipótesis del Hipótesis del simulacro simulacro

De acuerdo con Velázquez Alzúa,porprimeravezelsimulacro sebasó encuatrohipótesis centrales,dos relacionadas con sismos y dosconhuracanes.Unadelashipótesis simulará un sismo de magnitud 8 con epicentro en Guerrero que afectaría a Oaxaca, Michoacán y la Ciudad de México. La otra emulará un terremoto de 7.8 con epicentro en el estado de Sonora, que impactaría tambiéna Chihuahua

Mientras que uno de los simulacrosdehuracán supondríauno de categoría 3 en el Caribe y Golfo de México,que afectaría a estados del sureste mexicano.Y el cuarto emulo uno de categoría 4 en el Océano Pacífico que afectaría a

MIERCOLES 20 DE SEPTIEMBRE 2023 14 NACIONAL POR TANYA ACOSTA -RAÚL RUIZROBERTO MELÉNDEZ, RAFAEL ORTIZ/REPORTEROS
LaAlerta Alertaseescuchóen 99.2%dealtavocesde CdMx CdMx;118nofuncionaron

los estados de Baja California, Baja CaliforniaSurySonora.

"Estos escenarios permitirán a las autoridades de los tres órdenes de gobierno evaluar sus protocolos de preparación y respuesta ante situaciones de emergencia",explicó la CNPC.

Miles de personas en CdMx, Miles de personas en CdMx, participaron en el simulacro participaron en el simulacro

En la Ciudad de México,el jefe de gobierno Martí Batres Guadarrama, participó activamenteenel simulacroe informodelaparticipación de más de 8 millones de citadinos, queseactivaronuntotalde 13,816alertassísmicasy118nofuncionaron,paraminutosposteriores,trasladarseal C-5, sitio dondesiguió a detalle los pormenores dicho ejercicio que,se realiza para promover la cultura de la proteccióncivil.

De igual formatrabajadores de negocios en el CentroHistóricodelaCdMx salierondesus lugares de trabajo para participar en el SegundoSimulacro.Enlascallesdelosalrededores al ZócalodelaCdMx se observó varios grupos de personas que,en orden bajaron de sus edificios y se concentraron en puntos de reunión, como se establece en los protocolos de Protección Civil ante un sismo. En tanto elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Marina (SEMAR), bomberos de la CdMx, así como personal de protección civil, realizaron un rescate de una hipótesis del colapso de una enorme loza, con varias personas atrapadas, donde además se presento un conato de incendio.

Usuarios del Metro y Usuarios del Metro y Metrobús, se sumaron Metrobús, se sumaron al simulacro al simulacro

Autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) y del Metrobús, informaron de la participaronde los usuarios enel simulacro, en tan importantes medios de transporte público,quemovilizaaldíaamillonesdeusuarios. El objetivo es el de reforzar y mejorar acciones preventivas en caso de emergencia. Aunquenofaltaronaquellaspersonasquedesobedecieron el repliegue a las paredes y personal deseguridadlesllamó laatención.

Sin afectaciones operaciones Sin afectaciones operaciones por simulacro en AICM por simulacro en AICM

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad deMéxico (AICM) informó que,no se suspendieronlasoperacionesduranteel simulacrode sismo, no hubo afectaciones en despegues y aterrizajes. En el ejercicio participaron brigadas integradas con personal de Protección Civil, trabajadores del Aeropuerto, Servicios Médicos,PersonaldeSeguridad,laSecretaría de Marina, bomberos del Aeropuerto, y la Agencia Federal de Aviación Civil-ComandanciaGeneraldelAICM.

En conjunto, sumaron 100 brigadistas, además se instaló un puesto de Mando en el aeropuerto para dar seguimiento a los sucesos y casos hipotéticos para efectos del simulacro.

MIERCOLES 20 DE SEPTIEMBRE 2023

La alerta del simulacro se dio con un silbato que activó a los coordinadores de brigada, mientras que por el sonido local de las dos terminales se dio aviso de que se estaba llevando a cabo un simulacro de sismo.

A 38 años del terremoto de A 38 años del terremoto de 1985, un antes y un después 1985, un antes y un después para México para México

Se cumplen 38 años, del terremoto de 1985, donde México vivió uno de los episodios más devastadores de su historia.

A las 07:19 am hora local que, se registró un potente movimiento telúrico de magnitud 8.1 en la escala de Richter que, sacudió la CiudaddeMéxico y sus alrededores,desencadenando una tragedia que dejó una profunda huella en la memoria del país.

En ese entonces,elgobierno reconoció la muerte de entre seis y siete mil personas; sin embargo,la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) contabilizó 26 mil. Por su parte,las organizaciones de damnificados calcularon en 35 mil los muertos Hasta hoy no se sabe con exactitud cuántas personas murieron en esa fecha.

En cuanto a los daños,el terremoto causó el desplome de cientos de casas y edificios, entre ellos, el Hotel Regis, el Conalep en Balderas, las instalaciones de Televisa en avenida Chapultepec,el Centro Médico,el Hospital Juárez, el edificio Nuevo León en Tlatelolco, el multifamiliar Juárez, las oficinas de la Secretaría de Trabajo, de la Secretaría de Comunicaciones, de la Secretaría de Comercio y la de la Secretaría de Marina, así como muchas viviendas en las colonias Morelos, Tepito, La Lagunilla,Guerrero yValle Gómez. Sismo de 2017 Sismo de 2017 TragediadelColegioRébsamenel19de septiembrede2017,se registró un sismo de magnitud 7.1 que sacudió el centro y sur del país, el cual dejó más de 300 víctimas, entre estas 26 personas tras la caída del Colegio Rébsamen.

En total 19 niños murieron tras el desplome del edificio que según informes tuvo remodelaciones fuera de la ley, las cuales habrían causado la tragedia.

NACIONAL
15
Seactivaronlas alertassísmicasen CiudaddeMéxico y8estadosdelpaís

Esperanjusticiaycastigoaresponsables Sheinbaum,endeuda Sheinbaum,endeudacon con víctimasdel víctimasdelRébsamen Rébsamen

"Tanto Claudia Sheinbaum como la fiscal ErnestinaGodoyRamos, entreotros servidores públicos, tienen una deuda con las víctimas del Colegio Enrique Rébsamen, ya que a la fecha la primera no ha sido llamada a cuentas por la segunda, quien hasta el momento no ha procedido contraempleadosyfuncionariosdelaentonces delegación de Tlalpan por la muerte de 19alumnosysieteempleadosdelaescuela que, por negligencia y contubernio, perdieron la vida en el sismo de septiembre de 2019", expusieron integrantes de la organización "Ángeles contra la Impunidad".

Representados legalmente por el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara y a seis años de la tragedia,padres y familiares de alumnosy trabajadores que lamentablemente fallecieron al derrumbarse parte del edificio del colegio, lamentan el hecho de que en elcasono selesha hechojusticia y sólo se ha procedido contra dos directores responsables de obra, pero no contra servidores públicos, incluida la entonces delegada Claudia Sheinbaum Pardo, que permitieron que la directora del plantel, Mónica García, construyera un departamento en la parte superior de la escuela,la que se vino abajo por el sobrepeso y el temblor.

Destacaron que continúan en espera de que la fiscal citadina, Ernestina Godoy Ramos, "llame cuentas" a los empleados y funcionarios de la ahora alcaldía de Tlalpan, quienes permitieron a la directora del colegio -actualmente en prisión cumpliendo una sentencia de muchos añosampliar lasinstalaciones demanera ilegal e irresponsable, lo que propició que se derrumbaran durante el temblor del 19 de septiembre de 2019.

"No se busca venganza, sino que se haga justicia y quienes resulten responsables de los lamentables hechos sean sancionados conforme a derecho corresponda, como se hizo con la dueña y directora del plantel, Mónica GarcíaVillegas".

Recordar que el memorial y la disculpa pública hecha por Claudia Sheinbaum PardocomojefadeGobiernodelaCiudad deMéxiconofueporvoluntadpropia,sino por recomendación de la Comisión de Derechos Humanos, ya que ella,en lo personal y como funcionaria, jamás atendió y mucho menos escuchó a los padres y familiares de los pequeños y trabajadores quefallecierondurantelacapiadelasinstalaciones educativas.

"Jamás ha sido solidaria con las víctimas y sus sentimientos de apoyo y solidaridad con ellosyengeneralconlasvíctimasdeesetemblor y del registrado la misma fecha de 1985 son fingidos", concluyeron los quejosos.

16 MIERCOLES 20 DE SEPTIEMBRE 2023 JUSTICIA
a

MIERCOLES 20 DE SEPTIEMBRE 2023

Laentregaseubicadentrodelaspolíticas,misiónyéticadelMCSB,cuyaspiezasarqueológicasfueronrecibidasporla cónsuldeMéxico,ItzeldeLeónVillard, dandoungranreconocimientoalasautoridadesdelcondadoydelmuseo,enseguimientoaloslineamientosnacionalesde recuperacióndebienesdelpatrimonio cultural.

GILBERTOGARCÍA

Dentrodelmarcodecooperacióny amistadentreMéxicoyEstados Unidos,enespecial,California,yen colaboracióndestacadaconelCondadode SanBernardino,el15deseptiembrede2023 seformalizóenlasinstalacionesdelMuseo delCondadodeSanBernardino(MCSB),la entregade1,294piezasarqueológicasprecolombinas,provenientesdelasdiversasculturasdelMéxicoantiguo,lascualesserán repatriadasalanaciónmexicanaporlavía diplomáticaenlospróximosdías.

Resultadodeltrabajocoordinadoentre laSecretaríadeRelacionesExteriores,la SecretaríadeCulturadelGobiernode México,pormediodelInstitutoNacional deAntropologíaeHistoria(INAH),el ConsejodeSupervisoresdelCondadode SanBernardinoyelMCSB,estelogrofue posiblegraciasalasgestionesdeldirector yladirectoraadjunta,DavidMyersy TamaraSerrao-Leiva.

Lacolecciónincluyediversosobjetos deusocomúnyceremonial,estatuillas, vasijas,collares,pulseras,cascabelesde cerámicaycobre,restosdeentierros,instrumentosmusicalesdeviento,distintas herramientasdetrabajo,objetosutilizadosenlaconfeccióndeprendasdevestir, puntasdeflecha,entreotros

Elactotuvolugarel15deseptiembrede 2023,fechaenquecoincidendoshechosdestacados:eliniciodelMesdelaHerencia HispanaenEstadosUnidos,quecelebralas sucesivascontribucionesdelacomunidadde hablahispanaalasociedadehistoriadeEUA, ylaconmemoraciónenMéxicodelhistórico GritodeIndependencia,queen1810marcó eliniciodelagestaqueculminaríaen1821con elnacimientodelMéxicoindependiente, hacejustamente203años.

Conaccionescomoesta,sedaseguimientoalosesfuerzosrealizadosparael combatealtráficoilícitodebienesculturalesyparalarepatriacióndepiezasque sonpatrimonionacionalyqueseencuentrandemanerailegalenelextranjero. #MiPatrimonioNoSeVende

Anuncian repatriaciónde mil294piezas arqueológicas mexicanasde California California

Una vez que el Tercer Tribunal de Distrito con sede en Monclova, resolvió una segunda apelación en el proceso contra Altos Hornos de México que, concluyó con la misma sentencia que el procedimientoanterior; laquiebrasedesapareceyel juicio continúa a nivel federal,como concurso mercantil.

El doctor Hiradier Huerta Rodríguez, magistrado del Tribunal Tercero de Distrito, explicó que, el 17 de agosto pasado se resolvió la primera apelación contra la conversión a quiebra sentenciada por el Juzgado Primero en Materia Civil del Distrito Judicial de Monclova.

Elfalloenesafechafueenelsentidodeque el Juzgado Primero Civil no tiene competen-

Resuelvensegundaapelación dequiebra quiebradeAHMSA AHMSA

cia en el caso al entrar en vigor la ley de Concurso Mercantil a nivel federal.

Huerta Rodríguez indicó que, otros acreedores de AHMSA promovieron una impugnaciónmás,peroel TribunalTercerodeDistrito después de estudiar el asunto no le dio entrada por ser el mismo reclamo del primer caso y dictó la misma sentencia.

El juicio de AHMSA dodeDistritodelaCiudaddeMéxico alos 20días recibirála Tercer Tribunal del Distrito Judicial de Monclova, que ya emitió el primer reconocimiento de deuda de Altos Hornos

Agregó que quienes impugnaron en este segundo procedimiento, deberán acudir ante el Conciliador nombrado por el Juzgado de Distrito de la Ciudad de México do en concursos mercantiles.

Aclaró que el conciliador tiene su domicilio en San Pedro, Nuevo León los acreedores que aún no han demandado el incumplimiento de pago de Varios de los afectados de movieron la segunda impugnación ya fueron ante el conciliador del juzgado federal para continuar con la demanda.

NACIONAL17
RAÚL RAMÍREZ HiradierHuertaRodríguez

Estado de México

ParticipaUAEMéx UAEMéxenSegundo Segundo

SimulacroNacional2023 SimulacroNacional2023

Dieronel DieronelGritodeIndependencia GritodeIndependencia deMéxico2023en deMéxico2023enPlazaHidalgo PlazaHidalgo

ElSegundoSimulacroNacional SegundoSimulacroNacional 2023 2023fueencabezadoporelrector, CarlosEduardoBarreraDíaz CarlosEduardoBarreraDíaz,enel cualparticiparon96milestudiantes 96milestudiantes y12miltrabajadoresuniversitarios y12miltrabajadoresuniversitarios entredocentesyadministrativosdela UAEMéx. UAEMéx.

Toluca,México.- Más de 108 mil integrantes de la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México(UAEMéx) participaronexitosamente en el Segundo Simulacro Nacional 2023, evacuando las instalaciones de la Máxima CasadeEstudios mexiquense en un tiempo de 3 minutos 30 segundos.

El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, encabezó este ejercicio desde el Edificio de Rectoría, siendo el punto de encuentro el Parque "Simón Bolívar", ubicado en las calles de Ignacio López Rayón, entre Valentín Gómez Farías e Instituto Literario.

Una vez realizada la evacuación, el secretario de Rectoría,Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, informó que en punto de las 11:00 horas, 96 mil estudiantes y 12 mil trabajadores universitarios, entre docentes y administrativos, participaron en el Segundo SimulacroNacional2023, conunahipótesis de sismo de 8.0 grados,con epicentro en la

CienfuegosTerrón refirió que en 3minutos con30segundos se realizólaevacuación de todas las instalaciones, centros de trabajo y áreas de la universidad distribuidos en 24 municipios de la entidad: Axapusco, Acol man, Almoloya de Alquisiras, Amecame ca,Atizapán,Atlacomulco,Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huehuetoca, Malinalco, Metepec, Nezahualcóyotl, San Simón de Guerrero, Tecámac, Tejupilco, Temascaltepec,Tenancingo,Texcoco,Tian guistenco, Tlalnepantla, Toluca, Valle de Chalco y Zumpango.

El secretario de Rectoría aseguró que durante el simulacro se activaron las 75 unidades internas de protección civil de esta casa de estudios.

"No se reportan daños, ni incidencias, toda vez que se activaron los protocolos correspondientes,a través de las75 unidadesinternas de protección civil con las que cuenta la UAEMéx. Se hicieron las revisiones correspondientes y podemos regresar de manera segura a nuestros espacios universitarios", dijo.

En Toluca, se evacuó a la comunidad universitaria de los edificios de Rectoría, Administrativo, Uaemitas, así como espacios académicos de Ciudad Universitaria. Una vez concluido el ejercicio se retomaron actividades con normalidad.

LuegodelgritodeIndependencia,dioinicio laverbenapopular,quecerróensaldoblanco yhorasmástarde,inicióeltradicionaldesfile queencabezóelalcaldeFélixGuzmán. FélixGuzmán.

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Vecinosdeestemunicipioyhabitantesdetodoslos barriosycoloniasdeestademarcación,acudierona PlazaHidalgo,dondeenestaocasiónsellevarona caboloseventosconmemorativosalasFiestasPainiciandoconelGritodel15deSeptiemconmotivodeliniciodelaluchaporlaIndependenciadeMéxico,recordandoalCuraHidalgoy otroshéroesqueundíacomoéste,perode1810,iniciaronlapeleaparadarnospatrialibertad.

FélixGuzmánFlorínflanqueadoporintegrantesdesucabildoyjuntoconlaPresientaHonorariadelSistemaMunicipalparaelDesarrollo IntegraldelaFamilia(DIF),VirginiaVelazco enpuntodelas11:00delanoche,encabezóeleventodelGritodeIndependenciadeMéxico, empuñandolabandera,ytocandolacampana,gritó VivaMéxicoyVivanlosHéroes!,quelosvecinos respondieronconorgullomexicanoel¡Viva,Viva! Quecimbróellugar.

ElPresidenteMunicipal,ondeólabanderamexicanayarengóalamultitudconlashistóricaspalabras pronunciadasporMiguelHidalgoyCostillaen 1810:"¡VivaMéxico!"aloquelamultitudrespondió conunenérgico"¡Viva!"seguidodeaclamaciones patrióticasyentonandoelHimnoNacionalMexicanoparacoronareleventoquesevioatravésderedes socialesanivelmundial.

Luegodelemotivomomentodel¡VivaMéxico!,dio iniciolaverbenapopular,quecerróensaldoblanco deacuerdoainformacióndadaaconocerporel gobiernomunicipal,yhorasmástarde,alasochode lamañanadel16deSeptiembre,dioinicioeltradicionaldesfilequeencabezóelalcalde,quienjunto concontingentesdelasescuelasdeestemunicipio, organizacionescivilesypúblicoengeneral,recorrieroncallesyavenidasdelmunicipio,quefueronaclamadosporvecinosquesalieronalfrentedesuscasas paraovacionaralasylosparticipantesdeldesfile. Ellacuentaderedessocialesdelgobiernomunicipal,sedieronlasgraciasatodasytodoslosparticipantesdeestasfechasdefiestanacional,queserealizaronenunambientecienporcientofamiliar, derivandoensaldoblancoreportólaautoridad. LacuentadeFacebookdioaconocerelsiguiente texto:"Agradecemosatodaslasescuelas,alumnos, padresdefamilia,directivos,profesores,representantes,reinasdelasfiestaspatriasydelelote,DIF Cocotitlán,CasadelDíadelAdultoMayor,personal administrativo,asícomoalpuebloengeneralporasistirydisfrutardeltradicionaldesfile",finalizó.(Fotos CSCyRS)

MIÉRCOLES20DESEPTIEMBREDE2023
E E N N C C
OCOTITLÁN OCOTITLÁN

ReportaHuixquilucan Huixquilucansaldoblancoen

SegundoSimulacroNacional2023 SegundoSimulacroNacional2023

AlencabezaresteejercicioenelPalacioMunicipal,laalcaldesa,Romina Romina Contreras Contreras,detallóqueelSistemaMunicipaldeEmergencias24/7reportóqueel 99porcientodelasalertasmunicipales funcionaronsincontratiempos

ElGobiernodeHuixquilucanreportó saldoblanco,luegodeparticiparenel SegundoSimulacroNacional2023; luegodequeseactivaranel99porcientode lasalarmasmunicipalesyseregistraraun tiempopromediode46segundosparaeldesalojodeedificiospúblicos.

Lapresidentamunicipal,RominaContreras RominaContreras Carrasco Carrasco,indicóque,unavezquesonaronlas alertasporunahipótesisdesismodemagnitud 8.0,conepicentroenAcapulco,Guerrero,los ProtecciónCivil,Bomberosy

riesgolavidadelasyloshuixquiluquenseso algunasituaciónextraordinaria.

"DespuésdehaberparticipadoenelSegundo SimulacroNacionalyunavezquehesupervisado

AutorizaCongreso AutorizaCongresodonacióndepredios donacióndepredios para paracasasdepersonasmayores casasdepersonasmayores

LosayuntamientosdeLaPazyTepetlaoxtoc donaránprediosalDIFEM.

Setratadeampliarlosprogramas,acciones yserviciosapersonasadultasmayores.

Porunanimidad,el Congreso mexiquense aprobó a los ayuntamientos de La Paz y Tepetlaoxtoc la desincorporación y donación de predios de su patrimonio para la construcción de casas de día de personas mayores porpartedel Sistemapara elDesarrolloIntegraldelaFamilia delEstadodeMéxico(DIFEM).

En sesión deliberante,laslegisladoras Anais Miriam Burgos Hernán dez y Elba Aldana Duarte, de

Morena, dieron lectura a los dictámenes en los cuales se establece que las casas de día del adulto se constituyen en programas y acciones para brindar servicios asistenciales a las personas mayores residentes de dichas localidades y los municipiosaledaños.

El predio en la Paz corresponde al lote158-A,manzana04,zona01,ubicadoencalleCerradaProlongación 2 de abril, número 1, en la colonia

MunicipaldeEmergencias24/7",señaló. Estesimulacrodesismocontóconlaparticipacióndelaciudadaníayservidorespúblicos, quienesevacuaronsusdomicilios,escuelasy edificiospúblicos,porloquelapresidenta municipaldeHuixquilucanagradecióatodos suparticipación,loquecontribuyeateneruna sociedadpreparadaantecualquieremergenciaodesastreysalvavidas.

Huixquilucantiene49alarmasconectadasal SistemadeAlertaSísmicaMexicano(SASMEX),delascuales41dispositivossondealertamientomasivoyochoseencuentranenedificiospúblicos.

Asimismo,cuentaconunmonitoreoentiempo realconectadoalSistemadeAlertamientoSísmicoMexicano(SASMEX),elcualgenerauna alertaencasodesismoconmagnitudigualo mayoraseisgradosenlaescaladeRichter,con untiempode15a120segundosparatomarlas precaucionescorrespondientes,comodesalojarelinmuebledondeseencuentrenenel menortiempoposibleyenordenparadirigir-

Acolco sinnúmero.

Las donaciones de los inmuebles están condicionadas a que no se cambie el uso y destino que motivó su autorización y que, en caso contrario las donaciones se revoquen a favor del

do las obras ya fueron construidas, mientras que la legisladora Aurora González Ledezma (PRI) indicó que el procedimiento tiene dos momentos: la construcción de la obra y una vez concluida, cuando requiere mantenimiento.

MÉXICO MIÉRCOLES20DESEPTIEMBREDE2023 19
ESTADO DE

Loscincoestadounidenses liberados liberadosporIrán Irán LleganaWashington

Colombiay

Ecuadortambién traficanfentanilo: Estados Unidos

Estados Unidos ha detectado que Colombia y Ecuador también participanen la producción o tráfico de fentanilo,además de México, afirmó ayer martes el jefe antinarcóticos del Departamento de Estado, Todd Robinson.

"Méxicoeselprincipalpuertodeentrada,pero sabemos que hay otros países que participan en la cadena de suministro, como Colombia y Ecuador. También hay suministradores en Asia. Hay varios puntos que están afectando a Estados Unidos", dijo.

El jefe antinarcóticos subrayó que la cadena de producción de este potente opioide sintético que ha dejado miles de muertes enEstados Unidos comienza en China, donde se comercializan productos químicos utilizados para la elaboración de la droga.

Pero admitió que Estados Unidos y Colombia todavíapueden "hacermás" en cuanto a incautaciones de drogas.

"El Gobierno colombiano quiere dar una mayor seguridad a los ciudadanos de las zonas ruralesdeColombiaynosotrosqueremosayudar en esto", afirmó Robinson.

Colombia extradita a EE. UU. Colombia extradita a EE. al primer ciudadano por al primer ciudadano por comercializar y distribuir comercializar y distribuir fentanilo fentanilo

AGENCIAS

Siamak Namazi, Morad Tahbaz y Emad Shargi arribaron en un vuelo procedente de Qatar, que ayudó a mediar en el intercambio, además de otros dos individuos que decidieron no dar su nombre.

Los cinco llegaron a una instalación militar en la zona de Washington, dijo un funcionario,que habló bajo condición de anonimato.

Los exprisioneros, entre ellos uno que estuvo detenido durante ocho años, llegaron en un vuelo procedente de Qatar,que ayudó a mediar en el intercambio,y recibirán un chequeo médico en la zona de Washington.

El grupo aterrizó en Fort Belvoir, Virginia,entre aplausos y vítores antes del amanecer. Siamak Namazi, el primero en bajardelavión,sedetuvouninstante,cerró los ojos y respiró hondo antes de desembarcar.

Sus seres queridos, algunos con pequeñas banderas estadounidenses,los abrazaron entre lágrimas mientras intercambia-

ban saludos en inglés yfarsi,la principal lengua de Irán.

Eléxitodelasnegociacionesparalaliberación de los estadounidenses le valió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, varios agradecimientos por parte de sus familias,pero también las críticas de sus rivalesrepublicanosydeotrosopositores, debido al acuerdo monetario con uno de los principales rivales deWashington.

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, presente en la Asamblea General de las Naciones Unidasen NuevaYork,señaló que el intercambio del lunes podría ser "un paso enla dirección de una acción humanitaria entre nosotros y Estados Unidos.

"Sin duda puede ayudar a generar confianza", declaró Raisi a los periodistas.

Sin embargo,es casi seguro que se mantengan las tensiones entre Estados Unidos e Irán, que tienen diferencias en disputas sobre el programa nuclear de Teherán y otros asuntos.

El régimen teocrático afirma que el programa es pacífico, pero ahora enriquece uranio más cerca que nunca de niveles aptos para armamento.

Las autoridades colombianas extraditaron por primera vez a Estados Unidos a un ciudadano del país por distribuir fentanilo entre 2017 y 2019 en los estados de Pensilvania y NuevaYork, informó este lunes la policía.

"Despuésdeunexhaustivotrabajodecooperación policial se logró materializar la primera extradición por parte del Gobierno Nacional del ciudadano colombiano Dabinsson Niño Meyer, desde la ciudad de Bogotá hacia los Estados Unidos", detallólainstituciónenuncomunicado. Niño Meyer,junto con su organización,fueron responsables de distribuir grandes cantidades de fentanilo durante tres años en Estados Unidos, el país más perjudicado por la aparición de esta droga.

Datos Datos

Durante 2022, la policía colombiana incautó mil439ampolletasdefentaniloentodoelpaís, y en lo corrido de 2023 ha incautado mil 281.

20 MIERCOLES 20 DE SEPTIEMBRE 2023 MUNDO

AGENCIAS

El presidente de EstadosUnidos,Joe Biden,avisó ante la Asamblea General de la ONU que ningún país tendrá asegurada su independencia si Ucrania pierde la guerra por la invasión rusa

El mandatario reivindicó la necesidad de seguir apoyando militarmente al Gobierno de Kiev para defender la integridad territorial de Ucrania y "disuadir" a Rusia de que invada a otros países en el futuro.

"Si abandonamos los principios básicos de la Carta de NacionesUnidas,¿podráalgúnEstadomiembrosentirseseguro?

Si permitimos que Ucrania sea dividida, ¿estará asegurada la independencia de alguna nación? La respuesta es no",advirtió.

En la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU participarán también el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski,y el ministro ruso de Exteriores,Serguéi Lavrov, en ausencia de Putin, aunque Lavrov no ha llegado a NuevaYork y es difícil que pueda coincidir con el ucraniano.

El secretario general de la ONU, AntónioGuterres jado las expectativas de cualquier tipo de avance para resolver la guerradeUcrania,un conflicto en elque muchospaíses africanos y latinoamericanos han apostado por la neutralidad.

"Estosfenómenosnosestánavisandodeloquenosesperasi no reducimos de forma urgente nuestra dependencia de los combustibles fósiles y comenzamos a proteger a nuestro mundo",dijo.El líder estadounidense aseguró que su país quiere "un mundo más seguro,más próspero y más equitativo" subrayó que "ninguna nación puede afrontar sola los desafíos

Ningúnpaísestará segurosiUcrania Ucrania pierdelaguerra: JoeBiden

JoeBiden

AGENCIAS

La Dirección General de Seguridad Interior de Francia desplegará efectivos en la frontera con Italia,que está experimentando una afluencia masiva de migrantes. Se trata de una medida de anticipación y preparación para un posible aumento de los intentos de indocumentados de cruzar a Francia Estos militares se ocuparán de la vigilancia nocturna de las montañas del valle de Roya,detalla el medio.

Desplieganfuerzasenfrontera italianapormigrantesenLampedusa

Darmanin, asegurara este lunes que Francia no acogería a migrantes en su territorio, a pesar del llamamiento a la solidaridad europea lanzado por la presidenta del Consejo de Ministros deItalia,Giorgia Meloni.La semana pasada, la isla italiana de Lampedusa se enfrentó a una crisis migratoria,con eldesem-

El ministro francés de Interior, Gérald Darmanin, viajó este lunes a Italia para tratar sobre la manera de ayudar al Gobierno de este país a controlar la frontera para impedir la avalancha de inmigrantes como la llegada a la isla italiana de Lampedusa y expulsar rápidamente a los sin papeles. Cuando no es así, añadió, el objetivo es "expulsarlos rápidamente a sus países".

"Sólo los acogeremos si respetan las reglas del asilo,siestánperseguidos.Perosi simplemente es una inmigración irregular, Francia no los puede acoger,como tampoco otros países", subrayó el ministro al ser preguntado sobre las personas llegadas en los últimos días a Lampedusa

En concreto, indicó que de los 8 mil-9 mil que han llegado desde hace unosdías hastala fecha a esta isla italiana, "muchos" no sufren persecución política, y por tanto deben ser expulsados.

"Tenemos que expulsar a sus países a los que no tienen nada qué hacer en Europa", insistió después de haber avisado de que "Francia es muy firme" sobre esta cuestión.

MIERCOLES20DESEPTIEMBRE2023
JoeBiden JoeBidenyelpresidentedeUcraniaUcraniaVolodímirZelenski VolodímirZelenski

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.