UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Pesos

Presas,a50.63%

desucapacidad

DeacuerdoconinformacióndelaDirecciónLocalHidalgo,delaComisión NacionaldelAgua(Conagua), laspresasqueadministraen laregióndeaguasdelVallede Méxicocuentanconunporcentajedealmacenamiento globalde50.63porciento.

Ladependenciafederalpre cisóquelapresaTaxhimay estáa47.5porcientodesu capacidad,con18.948millones demetroscúbicos(mm3) almacenados,ylaRequenase encuentraa28.5porciento, con10.978mm3.Asuvez,destacó,lapresaEndhóseencuentraa67.7porciento,con 123.820mm3;laRojoGómez registra18.7porcientodesu capacidad,con7.467mm3,yla VicenteAguirreseencuentra a1.8porcientodesucapacidad,con0.327mm3.Deigual forma,manifestóqueenla regiónGolfoNorte,lapresa LaEsperanzaseencuentraa 91.7porciento,con3.593 mm3,mientrasquelapresa IngenieroFernandoHiriart Balderrama,ubicadaenel municipiodeZimapán,registra71.3porcientodealmacenamiento,con1,537.17mm3.

MientrasalumnosdelaUniversidadAutónomadelEstadodeHidalgo(UAEH)sedeclararon enparo,SantiagoNietoCastillo, SantiagoNietoCastillo,encargadodeldespachodelaProcuraduríaGeneralde Justiciadelaentidad(PGJEH),informóquesehaniniciadotrescarpetasdeinvestigación porlesiones,promovidasporestudiantescontraintegrantesdelgrupodechoquequedeforma violentalosdesalojarondeledificiocentraldelainstitucióneducativa,latardedelmartes.P.3

Presenciademilesde Presenciademilesde migrantes,un migrantes,un peligro peligrosocial social

@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego
PresidenteEditor:NaimLibienKaui
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mxCanal145deTotalplay AÑOXVI:NÚMERO5675 Jueves21de septiembre2023
UAN MORENO
J
P.5
10 P.14-15

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno

ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:

Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas: Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez.

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor

ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVII-Número5675Jueves21deseptiembrede2023

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

Llegantalleresartísticos talleresartísticos parainfanciasaMolango infanciasaMolango

trabajamos para seguir apoyando a las bandas de viento para que Molango no sé quede atrás", subrayóDionicioVelasco.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Por primera vez, infancias y adolescencias de Molango de Escamilla contaránconunaofertaculturalque incluyatalleresartísticosdedanzafolclórica y música,ya que,a través del programa Extramuros, la Secretaría de Cultura de Hidalgo, a cargo de Tania Meza Escorza, trabaja en la descentralización de dichas actividades para que lleguen a diversas regiones.

En el auditorio del municipio, la funcionaria estatal llevó al cabo una firma de convenio de colaboración con el alcalde Alejandro Dionicio Velasco, para iniciar el programa del ciclo septiembre-diciembre 2023 de las disciplinas de danza folclórica y música en guitarra y violín.

Ensumensaje,latitulardeladependencia del gobierno de Hidalgo destacó que Molango de Escamilla fue uno de los primeros en desear participar en el Extramuros,ya que son pocos los gobiernos municipales visionarios que ven a la cultura como una inversión.

"La cultura en infancias y adolescencias significa la formación de mejores seres humanos; el arte es algo que les hace conectar con su esencia y les da una alternativa distinta, si hoy sembramos cultura como municipio,región y estado cosecharemos equilibrio mental y sobre todo paz social",mencionólaservidorapúblicaante madres y padres de familia.

Por su parte,el presidente municipal de Molango, Alejandro Dionicio Velasco, aseguróqueconlaparticipaciónde20niñosy niñas para danza folclórica y 21 en música trabajanparafomentarladiversidadcultural y promover el desarrollo del arte, la cultura y las tradiciones.

"Este apoyo también llegará a las diferentes comunidades de nuestro querido municipio y agradecemos el respaldo de la Secretaría de Cultura, ya que también

Además, el programa Extramuros es posible por la intervención del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), por lo que la directora general DianaRangelZúñiga expresó que la consolidación del mismo es hacer realidadeldiscurso"que la cultura y las artes debe tener un acceso universal porque con este programa podemos colaborar con los municipios para ejercer nuestra vocación de brindar talleres de educación artística a infancias y adolescencias", comentó.

Finalmente, para cerrar este evento de firma de convenio,se llevaron a cabo presentaciones de danza y música a cargo de niñasy niños con susrespectivos docentes Jesús Antonio Baltazar Bautista y Manuel Montiel González.

En otro orden de ideas, la comunidad artística y cultural de Hidalgo recibirá orientación sobre los aspectos más relevantes del Servicio de Administración Tributariamediantelacharla"ABCdelSAT y ¿Por qué es necesario el registro ante el padrón de proveedores?",que impartirála Secretaríade Cultura,el martes 26 de septiembre,a las 17:00 horas.

Ladependenciaestatal,atravésdelaDirección General de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura,Escritura y Oralidad, dioaconocerqueesimportantequetodas las personas cuenten con RFC y registro correspondiente ante el Servicio de AdministraciónTributaria(SAT),conlafinalidad de poder expedir facturas electrónicas y oficializar la prestación de los servicios que desarrollan en materia laboral.

Añadió que, en el caso del Padrón de proveedores del estado,se solicita a artistasyagentesqueintervienenenlosprocesosculturalesquellevenacabo suregistro para que estén en posibilidades de ser tomados en cuenta y así participar en las licitaciones gubernamentales para ofrecer sus servicios profesionales.

La charla será impartida por Nayeli Yarazet Hernández, enlace administrativo de la Dirección General de Bibliotecas, y Tania Martínez,gestora cultural y parte de la comunidad artística de la entidad,quienescomentaronquelas personas interesadas deben hacer su registro.

2
JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Con programa Extramuros, se trabaja en la descentralización.

ParoenUAEHporrepresiónaestudiantes ParoenUAEHporrepresiónaestudiantes

UAEH, si las partes

ción (CNTE) manifestó su repudio a la represión.

En un comunicado, la CNTE exigió a la rectoría que se respete a los jóvenes su derecho a la manifestación; respeto al movimientoestudiantilysolucióninmediata a sus demandas.

Por su parte, el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) de Hidalgo hizo patente su repudio a la agresión perpetrada contra los estudiantes y manifestó su apoyo a los estudiantes del Instituto de Artes.

Claudia Lilia Luna, dirigente estatal del PAN,trasmanifestar su rechazo acualquier forma de violencia contra los estudiantes, hizo un llamado a la rectoría de la UAEH a reanudar el diálogo.

El Colectivo Mercadita Insurgentas manifestó su apoyo a los estudiantes y exigió justicia para los jóvenes reprimidos.

Mientras alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se declararonen paro, Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General deJusticia(PGJEH),informóquesehaniniciado tres carpetas de investigación por lesiones, promovidas por estudiantes contra el grupo de choque que de forma violentalosdesalojarondeledificiocentralde la institución educativa.

De acuerdo con el funcionario, entre los señalados de participar en la agresión y ser parte del grupo de choque,hay autoridades de la casa de estudios.

"Se han presentado tres denuncias por parte de estudiantes por las amenazas y lesionesencontra de estosgruposdechoque", dijo en entrevista Santiago Nieto al término de un acto oficial.

"También la Universidad presentó una denuncia por daños;además,de origen,la propia Procuraduría inició de oficio una carpeta de investigación al tener conocimiento de estos hechos lamentables ocurridos en la Universidad",manifestó.

Dijo que en las denuncias interpuestas contra los agresores,los estudiantes señalaron que "había no solamente grupos de choque, sino también autoridades universitarias".

Advirtió que "vamos a deslindar la responsabilidad en el tema que tiene que ver con la responsabilidad penal y, por supuesto,yo estaré atento a las instrucciones del gobernador respecto a las cinco carpetas.

"Estamos ahorita haciendo todo el proceso de revisión de los videos para poder determinar los hechos. Hay que recordar que los hechos ocurrieron el día de ayer y se iniciaron ayer (martes) las carpetas de investigación",agregó el funcionario.

Por su parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar lamentó los hechos violentos. Declaró que, como egresado de la

Garza, en protesta a la falta de respuesta del rector Octavio Castilloal pliego petitorio,en el quepiden ladestitución de MaríaTeresa Paulín como directora del plantel, al ser señalada de maltratar y discriminar a los estudiantes y pretender incluir a maestros señalados de agresiónsexualcontraalumnasensuequipo de trabajo.Los "porros" no sólo desalojaron la vieja exrectoría, sino también las instalaciones del IA,en Mineral del Monte, ocupada por los estudiantes desde el 28 de agosto.

El saldo del desalojo del edificio central de la UAEH,es de 20 estudiantes heridos.

Entanto,desdelassietedelamañanade este miércoles,los estudiantes de diversos institutosypreparatoriasdelaUniversidad se fueron a paro,en apoyo de los estudiantes agredidos.

Los institutos de Ciencias Económicas y Administrativas (ICEA),Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), Ciencias Agropecuarias (ICAP) y Ciudad delConocimientode la UAEH, permanecen cerrados y se unieron al paro del Instituto de Artes iniciado desde el 28 de agosto.

En las puertas de acceso, los jóvenes colocaron pancartas de repudio al rector Octavio Castillo y a Gerardo Sosa Castelán, líder del Grupo Universidad, señalado de tener el control político de esacasadeestudios, por medio de grupos porriles.

Apoyo a alumnos

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educa-

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) informó que se inició una queja de oficio,con folioVG1720-23 por la agresión sufrida por los estudiantes a manos del grupo de choque.

El organismo dio a conocer que los Visitadores que acudieron a cubrir los hechos del martes corrieron riesgo,por lo que se tuvieron que quitar los chalecos que los identificaban como tales para evitar ser agredidos.

Realizan “cacerolazo”

Trasrealizaruncacerolazoenlasafueras de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH), con gritos de "¡Fuera Sosa! y cese a la violencia estudiantes del Instituto de Artes (IA), bloquearon por algunos minutos la circulación de avenida Juárez de Pachuca.

Luego de interponer una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo contra las autoridades universitarias, los jóvenes marcharon rumbo a la Preparatoria número uno, donde fueron recibidos por estudiantes de ese centro escolar con pancartas de apoyo.

JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 3
Denuncias contra grupo de choque y autoridades universitarias. Piden destitución de María Teresa Paulín, como directora del IA.
GENERAL

Gobiernohumanoeigualitario Gobiernohumanoeigualitario, destacaalcaldesaErikaSaabLara ErikaSaabLara

generación, amigables con el medio ambiente, con mucha mayor intensidad de iluminación y sobre todo con mucho menos consumo de energía.

"Aquí es importante señalar que la siguiente administración tendrá un ahorro en el pago de luz por más de 8 millones en su periodo", resaltó la alcaldesa.

Destacaninnovación Destacaninnovación ycalidadeducativa ycalidadeducativa

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, encabezó la ceremonia por el aniversario número quince de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH), institución de vanguardia y que se ha posicionado como un referente de la innovación y calidad educativa.

Ante autoridades de Tizayuca, funcionarios, directivos, personal administrativos y alumnos, Castrejón Valdez puntualizó que en Hidalgo se forman personas capaces de construiry sostener unasociedad enla que prevalezcan valores como la justicia, igualdad,inclusión,tolerancia y respeto.

Durante su tercer informe de gobierno,lapresidentamunicipalde San Felipe Orizatlán, Erika Saab Lara, resaltó el compromiso para llevar al cabo las promesas realizadas a la poblaciónquelediolaconfianzaparallegarala alcaldía.

Con ello, convertirse en la primera mujeralfrentedegobiernomunicipaldespués de 140 años y 57 hombres.

"Llegarhastaaquínopodríadeciryoque fuefácilyserlíderdeunambientequeaún es muy masculino tampoco lo ha sido, honestamente tengo que confesarles que en muchas ocasiones he tenido que silenciar mi esencia, ocultar lo que pienso o reprimiraquelloenloquefirmementecreo parapoder encajaren este rol",señaló.

Con la presencia de Álvaro Bardales Ramírez, secretario de la Contraloría y representante personal de Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, la presidenta municipal relató qué se comprometióatenerungobiernomáshumano,sensibleeigualitario;porello,seapoyoapersonas vulnerables con atención médica, medicina, gastos funerarios, traslados a hospitales, rehabilitación, entrega de ayudas funcionales,entre otros.

Saab Lara informó que a través del programaemergentealimentarioenestostres años se han apoyado a cuatro mil familias, de 68 comunidades con la entrega de más de 70 mil paquetes alimentarios.

Al inicio de la administración municipal hizo el compromiso de que todas las localidades tendrían obra pública pues en estos tres años han realizado más de 400 obras.

Otras de los compromisos cumplidos, fue el cambio de más de tres mil 500 luminarias existentes y 400 nuevos puntos de luz, con equipos de tecnología de última

“El turismo también ha sido otro rubro impulsado por la administraciónmunicipal,pues en San Felipe Orizatlán hay riqueza cultural, ancestral, gastronómica, porque tenemos imponentes paisajes y lo más importante tenemos gente generosa y trabajadora dispuesta a recibir a quienes nos visitan",indicó.

Erika Saab Lara agradeció el apoyo de su equipo y del personal que labora dentro de la presidencia municipal, pues "en estaencomiendahepuestotodoparaestar a la altura de las exigencias que demanda esta responsabilidad, enfrentando distintosdesafíos,retosytambiéngrandesoportunidades, que de la mano de ustedes hemos podido atender",finalizó.

En otro orden de ideas, Napoleón González Pérez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en el gobierno de Hidalgo (Saderh),reconoció que las políticas públicas que encabeza el gobernador JulioMenchacasonunvínculodecooperaciónycomunicaciónhonestaconlosayuntamientos, que son el pilar del desarrollo del estado y de sus municipios.

Luego de asistir al Tercer Informe de gobierno de la alcaldesa de Tepeapulco, Marisol Ortega López, el titular de la Saderhindicóquegobiernodelatransformación exige a los servidores públicos la rendición de cuentas para informar y explicar los avances y resultados de su gestión,"porque elpresupuestodebeocuparse de manera clara y transparente".

Ante diputados,compañeros de gabinete, funcionarios municipales y sociedad civilengeneral,GonzálezPérezdestacóel trabajo de la presidenta municipal de Tepeapulco,aquienselereconoceelcompromisoquetieneestegobiernodeactuar con integridad y fomentar un ambiente de confianza y cooperación.

Expresó su gratitud a todos los ciudadanos deTepeapulco,por su compromiso en eldesarrollo deestaregión ysu participación activa en los asuntos públicos de este municipio.

"El gobierno del estado, que encabeza Julio Menchaca Salazar,se ha propuesto garantizar el derecho a una educación centrada en el ser humano,equitativa e incluyente,que atienda a las características de las y los estudiantes,considere las potencialidades y necesidades regionales que se reflejen en el bienestar integral y la ampliación de las oportunidades para sus egresados", dijo el funcionario.

Natividad Castrejón invitó a la comunidad educativa a seguir avanzando por la ruta de la dedicación, compromiso y esfuerzo diario,de tal manera que se mantengan como garantes del desarrollo de esta región y del estado.

Guillermo Mejía Ángeles, rector de la UMPH, indicó que a lo largo de estos 15 años la institución académica que dirige se ha se ha dedicado a la formación de 21 generaciones de estudiantes, que son personas íntegras y altamente comprometidas con su entorno,con Hidalgo y México.

Cabedestacarqueeneste15aniversario delaUniversidadPolitécnicaMetropolitana de Hidalgo, se impartió la conferencia magistral "Sentido de vida", a cargo deYokoi Kenji Díaz.

Deigualforma,enlaceremonia seentregaronreconocimientosalpersonalpor5,10 y 15 años de servicio.

4
JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Primera mujer al frente del ayuntamiento, después de 140 años. En Universidad Politécnica Metropolitana.

Setrabajaenfavor decambioclimático

Conunareflexiónprofundadenuestro papel como individuosy sociedades respecto de la emergencia climática global y el valor de la economía circular para frenarla, concluyeron con las actividadesrelacionadasallanzamientodel "PaqueteInformativoenMéxico"queelCapítulo Reino Unido de la Red Global MX, a través de los doctores Oscar ÁlvarezMacotela y Carlos Moreno García, realizó en el Distrito de Educación,Salud,Ciencia, Tecnología e Innovación,(DESCTI).

En colaboración del Nodo Hidalgo de dicha Red,así como del Instituto de los Mexicanos en el Exterior y la Unión Europea para la Diáspora,este paquete se presentó como un conjunto de herramientas para la acción climática ciudadana, desarrollada desde un enfoque de economía circular aplicable para resolver la emergencia ambiental causada por el modelo de producción y consumo actual.

En la ceremonia, Miguel Ángel Tello Vargas,titular de la UnidaddePlaneación y Prospectiva de Hidalgo, destacó la vital importancia de estas alianzas para impulsar el desarrollo sostenible del estado.

Agregó que este proyecto se encuentra alineado con los acuerdos del Plan Estatal de Desarrollo, orientados a fomentar prácticas responsables en la gestión de recursos, la preservación del medio ambiente y la promoción del desarrollobajoelmodelo de la economía circular en la región.

Por su parte, Luis Gutierrez Reyes,titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, señaló que esta iniciativa es una muestra clara de que,a través de la colaboración que se da entre los paisanos talentosos fuera y dentro de nuestras fronteras,se pueden cocrear soluciones innovadoras para impulsar el desarrollo de la nación.

Agustín Searle-Vial, del Centro Internacional para el Desarrollo de Políticas Migratorias, mencionó que desde el ámbito internacional se apoyan estas asociaciones basadas en el conocimiento.

PresasdeHidalgo PresasdeHidalgo,a

50.63%decapacidad

De acuerdo con informacióndelaDirección Local Hidalgo, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),laspresas enlaregióndeaguas del Valle de México cuentan con un porcentaje de almacenamiento global de 50.63porciento.

PrecisóquelaTaxhimayestáa47.5por ciento de su capacidad, con 18.948 millones de metros cúbicos (Mm3) almacenados,y la Requena se encuentra a 28.5 por ciento, con 10.978 Mm3.

A su vez, destacó, la presa Endhó se encuentraa 67.7 por ciento, con 123.820 Mm3; la Rojo Gómez registra 18. 7 por ciento de su capacidad, con 7.467 Mm3, y la Vicente Aguirre se encuentra a 1.8 por ciento de su capacidad,con 0.327 Mm3.

Señaló que en la región Golfo Norte, la presaLaEsperanzaseencuentraa91.7por ciento, con 3.593Mm3, mientras que la presa Ingeniero Fernando Hiriart Balderrama, ubicada en el municipio de Zimapán,registra un71.3 por ciento de almacenamiento,con 1,537.17 Mm3.

Reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, indican que se prevén temperaturas máximas de 30a 35 grados Celsius(°C),así como mínimas de 0 a 5°C durante la madrugada en algunas zonas de la entidad.

Para la Huasteca seprevéntemperaturas máximas de 37°C y mínimas de 24°C;para la Sierra, máximas de 26°C y mínimas de 15°C;y para el Altiplano,máximas de24°C y mínimas de 9°C,con potencial de lluvias del 2,3,y 12 por ciento,respectivamente.

Para la zona Pachuca-Tizayuca se pronostican temperaturas máximas de 24°C y mínimas de 9°C, para la región Tepehua máximas de 31°C y mínimas de 22°C y para el Valle de Tulancingo, máximas de 24°C y mínimas de 10°C,con probabilidad de precipitaciones del 2,13 y 12 por ciento,respectivamente.

Finalmente, para el Valle del Mezquital seesperantemperaturasmáximasde30°C y mínimas de 13°C, mientras que para la zona Huichapan-Tecozautla máximas de 28°C y mínimas de 11°C,con potencial de lluvias del 3 y 2 por ciento.

Por otra parte, para la temporada invernal2023-2024,sepronostica que56 frentes fríos tengan efectos en México, cifra muy similar a los 55 que se registraron en el ciclo pasado, informó la coordinadora generaldelSMN,AlejandraMéndezGirón.

Detalló que, de los sistemas pronosticados,3 se prevén en septiembre,5 en octubre,5 en noviembre,8 en diciembre,10 en enero,9enfebrero,7enmarzo,6enabrily 3 en mayo.

Puntualizó que,en México,el inicio de la temporada de frentes fríos y sistemas invernales ocurre generalmente en septiembre y culmina en mayo, período en el que las masas de aire frío provenientes de Canadá y Estados Unidos se desplazan hacia México, provocando marcados descensos de temperatura, vientos fuertes y lluvias, así como oleaje elevado en el litoral del Golfo de México.

Expuso que, climatológicamente, se registranmayoresdescensosdetemperatura en CDMX,Chihuahua,Durango,Estado de México,Puebla,Tlaxcala y Zacatecas.

Advirtió que,en el período de transición del verano al otoño, aún se desarrollan ciclones tropicales, por lo que se deben mantenerlas precauciones.

Explicó que los frentes fríos representan lapartefrontaldelasmasasdeairefrío,las cuales provienen del norte de Canadá o Estados Unidos y se mueven con dirección Norte-Sur, ingresando a México, con marcados descensos de temperatura.

Sobre sus efectos,la titular del SMN aseveró que provocan marcado descenso de temperatura y heladas en el noroeste, norte,noreste,centro y oriente de México. EnellitoraldelGolfodeMéxicoocasionan vientos intensos del norte y oleaje elevado,loqueseconocecomoeventodenorte.

Adelantó que para la temporada 20232024 se pronostican de 9 a 11 tormentas invernales, con mayor ocurrencia en diciembre y enero.

Finalmente, dijo que en la época invernal también se presentan las nieblas y neblinas,que disminuyen la visibilidad.

JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 5
50.63%
Reporta Dirección Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua. Acciones de Hidalgo y Red Global MX.

JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023

TrataSedeco Sedecodevincularaempresasy emprendedoresconserviciosbancarios serviciosbancarios

Resaltó que Expo Financiera Hidalgo 2023contempladiez conferencias magistrales con expertos que abordarán temas como: "Oportunidades de Nearshoring", "Inclusión financiera a través del ahorro y crédito cooperativo","Libertadfinanciera","Tecnología en el desarrollo de la PyME", "Proceso de gravamen de garantías", "Modelos de inversión","Finanzas para emprendedores", y "Segurocomofuente de financiamiento".

Artesanos Artesanosestarán en“FeriaPachuca” “FeriaPachuca”

La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), brindó acompañamiento a las personas artesanas que resultaron beneficiadas con un espacio de venta dentro del Pabellón Artesanal de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2023, por lo que ya se encuentran listas para recibir a miles de visitantes.

La titular de la dependencia, Simey Olvera Bautista,comentó que la instrucción delgobernador,JulioMenchacaSalazar,fue tomar en cuenta a las nuevas propuestas,a las personas que no habían sido beneficiadasel añoanterior,así comoa aquellasque pidieron una oportunidad en la gira Rutas delaTransformaciónyquefueroninvitadas a entrar a la convocatoria.

Cabe destacar que en ella participaron 159artesanasyartesanosde48municipios, y se seleccionó a 127, provenientes de 46 municipios.

Esquemas decréditopara negocios, capacitación y vinculación con instituciones bancarias,serán algunas de las actividades programadas por la Secretaría de Desarrollo Económico estatal (Sedeco),paraacercaralainiciativaprivada y grupos del estado a la Expo Financiera Hidalgo 2023.

Este evento -que estiman concentrará a más500personas-programadoparael27 y28deseptiembredeesteaño,buscaapoyaraempresarios,emprendedores,personas con actividades económicas informales,gruposespecialescomomujeres,artesanos, adultos mayores y todos aquellos que no han sido atendidos por el sector financiero,dijoCarlosHenkelEscorza,titular de la Sedeco.

"Conestaferiaquienesparticipenlograrán grandes beneficios con capital que haga crecer su negocio, comercio o empresa o impulsar nuevos productos y capitalizar a los sectores menos favorecidos", manifestó el funcionario.

En materia de desarrollo económico, Henkel Escorza indicó que este tipo de esquemas son impulsados por la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, para dotar de herramientas a las personas que apuestan por invertir y generar empleos en Hidalgo.

A su vez,HoracioRíos Cano,subsecretario de Fomento Económico en el gobierno estatal, detalló que los asistentes podrán conocerlos serviciosqueofrecenlas instituciones financieras.

“Además,tendránaccesoaconferencias y talleres en la materia, actividades que están programadasde11:00 a 17:00horas, en las instalaciones del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova)”,apuntó.

"También se fomentarán los esquemas 'fin-tech' y se hablarádelaimportancia de poner a disposición de las empresas los sistemas de cobro electrónico",añadió Ríos Cano.

En representaciónde lainicitiva privada local,AlfredoLeónMartínez,vicepresidente de vinculación en el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), reconoció que a través de esta iniciativa podrán participar, tanto grandes, como pequeños negocios, ya que todos, "son parte de la cadena de valor".

Nafin, FIRA, Citibanamex, Santander, Banorte, Banbajío, BBVA, HSBC, Broxel, Mercado Pago, SOFOM Inclusión Financiera (tuiio), ESR Financiera Sector Energético, TAVEOS Financiera Sector Energético, serán las instituciones bancarias que participarán en Expo Financiera Hidalgo 2023.

En otro orden de ideas, fortalecer el "Padrón de Peritos Valuadores en Materia Catastral del Estado de Hidalgo", es sustancial para proteger el patrimonio inmobiliariodelasyloshidalguenses,yaqueel avalúoquerealizansusintegrantes,dacerteza jurídica sobre el valor real de las propiedades, afirmó Esther Ramírez Vargas, titular de la Secretaría de Hacienda.

Al encabezar la ceremonia de clausura de la conferencia "Límites Municipales", organizada por el Instituto Catastral del Estado de Hidalgo (ICEH), la funcionaria del gobierno estatal dijo que los conocimientosadquiridossumaránmejoreshabilidades para la emisión de los dictámenes de valor inmobiliario.

Además,en el ámbito municipal,la servidora pública precisó la importancia del profesionalismo y compromiso con el que desarrollan su trabajo, ya que este sirve como base a las autoridades fiscales para el cálculo de los impuestos correspondientes.

El60%porcientosonpropuestasqueno habían participado en este espacio,principal vitrina para obtener oportunidades de negocio durante todo el año.

En el proceso se tomó en cuenta que los inscritos cumplieran con los requisitos solicitados, priorizando a las personas que hacían su propuesta por primera vez.

“También se contemplaron los municipios de origen, procesos de elaboración, quenohubieramás decincopropuestasde lamismaramaocategoría,entreotroscriterios”,puntualizó.

Simey Olvera Bautista detalló que se buscó dar cabida a la mayor cantidad de personas artesanas,razón por la cual habrá espacios compartidos, mientras que otros serán itinerantes,de manera que sean más las beneficiarias y beneficiarios en esta edición.

Agregó que este año habrá una gran variedad de creaciones de todas las regiones,así como productos de empresas agrícolas elaborados, en la mayoría de los casos,mediante procesos artesanales.

6
Con la Expo Financiera Hidalgo 2023, que se realiza en Citnova. Con espacios de venta dentro de Pabellón.

Disminuciónde casosAlzheimer Alzheimer

En el marco del Día Mundial del Alzheimer,que se conmemora cada 21 de septiembre, la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, refirió que de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal, en el estado se ha registrado una disminución de casos.

Los datos revelaron que mientras para 2022sereportaron91,enloquevadel2023 se han reportado 19.

Cabemencionarqueenlos SSHse llevan a cabo diversas acciones para la atención de diversos padecimientos mentales,entre ellas,promoción de la detección temprana y la concientización sobre estos trastornos

Evaluación y diagnóstico adecuados por partedeprofesionalesdelasaludcapacitados;implementación de programas de tratamiento multidisciplinarios según las necesidades individuales, y apoyo y asesoramiento a las familias y educadores para brindar un entorno de apoyo y comprensión a las personas

En caso de requerir asesoría y orientación sobre Alzheimer, se recomienda a la población acudir a los núcleos básicos de salud mental ubicados en los centros de salud de cabecera municipal. Allí podrán recibir información, evaluación y atención especializada relacionada con este y otros temas de salud mental.

Los síntomas característicos de la enfermedad de Alzheimer son: pérdida de memoria, de las habilidades de lenguaje, alteracionesdelpensamientoabstracto,juicio, desorientación en lugar, tiempo y persona, cambios en el estado de ánimo, conducta y personalidad.

La Coordinación Estatal del Programa de SaludMentalindicaque,existeungrupode pacientes con enfermedad de Alzheimer con un patrón hereditario, al cual se le denominaAlzheimerfamiliary se presenta en un 40 % de los casos; se caracteriza por desarrollarse tempranamente.

EntregaMenchaca Menchacapatrullasy equipamiento equipamientoaPolicíaEstatal

Paraavanzaren el fortalecimientoyequipamiento a los cuerpos de seguridad, el gobernador Julio Menchaca Salazar, encabezó la entrega de 4 mil paquetes de uniformes,30vehículosutilitarios,115 patrullas completamente equipadas y 942 Certificados Únicos Policiales.

El mandatario señaló que, en los 12 meses que lleva su gestión, se han invertido poco más de 300 millones de pesos en vehículos, uniformes e implementos para las policías.

Asimismo, expresóun agradecimiento hacia los cientos de integrantes de la seguridad pública,pues honran la responsabilidad que tienen de garantizar la paz y la seguridad de Hidalgo.

Además,exhortóalrestodelosintegrantes del gobierno estatal a continuar con el desarrollo de mecanismos que favorezcan la inversiónen materia de seguridad.

"El trabajo coordinado que se ha venido haciendo con la federación, con la Secretaría de la Defensa, con la Guardia Nacional, con la Fiscalía General de la República, con las policías de los ayuntamientos,haredundadoenabatirlainseguridad, en generar mayor confianza",resaltó.

El titular de la Secretaría de Gobierno, GuillermoOlivaresReyna,dijoqueelevento cumple con el fortalecimiento de la infraestructuraoperativadelaPolicíaEstatal.

"Laseguridadpúblicasereconocecomo un derecho humano de todas y todos los hidalguenses, por lo tanto, asumimos esta responsabilidad ejecutando una nueva política estatal en esta materia",subrayó.

Por su parte, Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública, apuntó que "unavezmássevematerializadoelesfuerzo del gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar, quien desde el inicio nos trazócomounapolíticapúblicamejorarlos cuerpos policiales profesionalizándolos, dándoles herramientas indispensables para su labor, otorgándoles espacios dignos, y con ello trabajar para la recuperación de la confianza del pueblo".

Añadióqueconestasaccionessealienta al correcto desempeño de todas aquellas personas que diariamente arriesgan la integridad para salvaguardar la paz de las y losEnhidalguenses. su intervención, Orlando Ángeles Pérez,titular de la Oficialía Mayor,enfatizó que la eficiencia del gasto público es una

de las principales características de la actualadministración,motivoporelcualse destinaron los recursos necesarios para avanzar enlas tareas de profesionalización y dignificación de los cuerpos de seguridad en la entidad.

En representación de sus compañeras y compañeros,la oficial dela PolicíaVioleta, Magali Lucero Lara Rojas, declaró que la entrega de estas herramientas fortalece su quehacer diario.

"Señor gobernador, con esta entrega confirmamos que usted es un hombre de palabra,nos permite continuar recuperando la confianza y el respeto de la ciudadanía, al tener la posibilidad de mejorar nuestra capacidad de reacción y prevención de las diversas expresiones delictivas",puntualizó.

Al concluir la ceremonia, el titular del Ejecutivoconminóloselementospoliciales a corresponder con responsabilidad la encomienda que tienen.

"Me siento profundamente orgulloso del trabajo que desempeñan,no permitan que se empañe con tentaciones, permanezcan con rectitud,con un alto sentido de pertenencia,porquese lomerecenuestra sociedad",finalizó.

Antes,con el propósito de fortalecer los lazos interinstitucionales quegaranticen el respeto irrestricto a los derechos humanos,elgobernador recibióel PrimerInforme de Labores de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo,Ana Karen Parra Bonilla.

"Nuestro estado pasa por una etapa de transformación,que implica un cambio de paradigmas y de reconocimiento a las luchassocialesqueencabezacadasectorde la sociedad;por ello,impulsamos el trabajo y la colaboración entre instituciones para alcanzar el Hidalgo que merecemos".

JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 7
Reconoció esfuerzo y compromiso de los cuerpos policiales. Reportan en estado autoridades de Salud.

RatificaPoderJudicialFederal

ElfiscalCarmona Carmona Gándara GándaraSÍtiene fueroconstitucional

Con anticipación a la solicitud hecha por la Fiscalía General de la República de que se librara orden de aprehensión contra Uriel Carmona Gándara, el Poder Judicial de la Federación había engrosado la resolución en la que se confirma que el fiscal general de JusticiadelestadodeMoreloscuentacon fuero constitucional, por lo que se establece que suaprehensión,comolasanteriores hechas por policías capitalinos y autoridadesfederales,no proceden.

Desde el pasado lunes, la Suprema Corte de Justicia que preside la ministra Norma Lucía Piña Hernández, había engrosado la sentencia elaborada por la ministra Margarita Ríos Fajart, en la que se puntualiza que el funcionario público morelense, detenido en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno,mejor conocido como "El Altiplano", ubicadoenAlmoloyade Juárez,estadode México, cuenta con fuero constitucional.

La resolución del máximo tribunal de justicia del país "echa por tierra" lo señalado en su conferencia mañanera en Palacio Nacional por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que el fallo de la Suprema Corte nohabíasidopublicadoniengrosado,lo que se estima como una falta de información veraz por parte del jefe del Ejecutivo Federal.

Como resultado de lo anterior,se esta-

bleció que el fallo de los ministros que participaron en el proyecto se dio mucho antes de que la dependencia que dirige el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, solicitara orden de aprehensión contra CarmonaGándara, quien se ha quejado de una persecución y venganzapolíticaensucontraporpartedela Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la ahora exjefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

Se recordó que en su momento, la Fiscalía General de la República solicitó enlaCámaradeDiputadosse iniciarajuicio de procedencia contra el fiscal morelense y poder proceder contra el servidor público, petición que fue rechazada, por lo queelahoraimputadocuentacon fuero constitucional,el que no ha perdido,por lo que se estima se han violentado los derechos del inculpado, quien inicialmente fue ingresado al Reclusorio Preventivo Sur.

"En conclusión,dado que el artículo 79Ade la Constitución delEstado de Morelos reconoce a la Fiscalía General como un órgano constitucional autónomo, su titular cuenta con fuero constitucional en términos del artículo 111, párrafo quinto de la Constitución Federal,al formar parte de la categoría miembros de los organismos a los que las Constituciones Locales les otorgue autonomía. Por ende, para seguir un proceso penal en su contra por lacomisión de delitos federales se requiere de un procedimientodedeclaracióndeprocedencia ahí previsto", puntualizaron las autoridades jurisdiccionales.

KenSalazar KenSalazaracuerda conManoloJiménez fortalecerrelaciones bilaterales

Ahora que las bases se han dado para mantener una relación más fortalecida con los gobiernos del norte del país,por la cercaníaqueexiste conlafronteradeEstados Unidos, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador electo de Coahuila, Manolo Jiménez, con el objetivo de impulsar una agenda común y fortalecer las relaciones bilaterales.

Consutomadeprotestacomogobernadoren puerta, Jiménez Salinas señaló que es de vital importancia sentar las bases para su gestión en el eje "Coahuila global".

"Platicamos sobre el impulso a diferentes proyectos de colaboración en materia de seguridad, migración,infraestructura y desarrollo económico para bien de Estados Unidos,México y Coahuila. Seguiremosmanteniendo el diálogoyla cooperación para fortalecer ambas naciones y trabajar por la grandeza de nuestro estado", señaló.

El gobernador electo dijo que es vital, para cumplir los compromisos que hizo con los coahuilenses, llevar reuniones nacionales e internacionales durante la etapa de transición con embajadores, empresarios, mandatarios, para sentar las bases de su proyecto.

"Lamejorfórmulaparaqueatodosnosvayabien estrabajarenequipo,yasíloseguiremoshaciendo, desdeahoraestamosconstruyendolabasedenuestrogobiernoparapoderarrancarcontododesdeel 1de diciembre", agregó.

Entre sus propuestas, el gobernador electo presentó diversos ejes referentes a la agenda para mejorar la calidad de vida, entre ellos el eje CoahuilaGlobal, en donde presentó la propuesta de la instalación de oficinas de operación económica en la ciudad de Austin, Texas; así como el eje Coahuila Blindado, mediante el cual, en coordinación con todos los órdenes de gobiernosemantendráaCoahuilacomo uno de los estados más seguros de México,así como el fortalecimiento de su frontera.

8NACIONAL
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX

JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE 2023

MiguelÁngelCasiqueOlivos

Salomón

Cuitláhuac

Jara

Jara

y

y Salomón

Cuitláhuac García, enemigos del pueblo enemigos del pueblo

La información más reciente del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval) ubica a Oaxaca como el tercer estado más pobre de México, con 58.4 por ciento de su poblaciónenesteestatus;y aVeracruzen el cuarto, con 60 por ciento. Ambas entidadessongobernadasporpolíticosmorenistas,que se han convertido en enemigos desuspueblosporignorar lademanda de las obras de servicio social urbano más elementales.

La desatención quizá más preocupante eslade SalomónJaraCruz, cuyosresultados en seguridad pública en sólo nueve meses de mandato en Oaxaca (diciembre de 2022 a julio de 2023) han sido desastrosos; en ese corto lapso se reportaron 644crímenesdolosos,cuyopromediofue de 80 mensuales,aunque enabril yjunio pasadosse registraron 87 y 104, respectivamente.Sin embargo,lo que máspreocupa a la población es que sólo fue detenido

CuitláhuacGarcíaJiménez

uno de cada 10 responsables. ¡Vaya conla prometida primavera oaxaqueña!

Además, en Oaxaca, seis de cada 10 habitantes padecen el flagelo de la pobreza (cuatroenmoderaday dosen miseriaextrema);sietedecada10notienenaccesoaservicios de salud; casi ocho de cada 10 carecende seguridadsocialyseisdecada10no cubren sus necesidades básicas. Pero ninguno de estos graves problemas sociales le importa un ápice a Jara Cruz porque, cuando los ciudadanos le han solicitado que los atienda,se niega a escucharlos.

Hace unos días, la panista Perla Woolrich denunció que el actual gobernador de Oaxaca despilfarra los recursos públicos en el pago de miles de lonas,pintas en bardas y decenas de espectaculares con propaganda favorable a su partido,Morena, Claudia destinarlos a combatir la pobreza, el desempleo, la inseguridad pública y dotar con equipos y medicamentos a los hospitales y las

El pasado lunes, 4 de septiembre, la prensa estatal publicó al menos 50 notas informativas en las que reseñó la numeroMovimiento Antorchista Nacional (MAN) en Oaxaca para exigir a Jara Cruz atención a las demandas de obras y servicios públicos básicos de campesinos, colonos, estudiantes y amas de casa ante quienes desde hace casi un año se muestra indiferente; y su única respuesta de ese día fue una amenaza de represión

población teme que este mandatario torpe e ignorante la hunda más en la miseria, el desempleo, la informalidad, la represión,la corrupción y la inseguridad pública.

En cinco años, la economía veracruzana descendió 1.6 por ciento y 60 por ciento de su población (cinco millones 76 mil personas) se halla en situación de pobreza; un millón 337 mil padecen tres o más carencias sociales -en contraste con los cuatro millones 141 mil pobres que había en 2012y dos millones 136 mil jóvenes reportan rezago educativo. En un quinquenio, la situación socioeconómica de Veracruz ha empeorado en lugar de mejorar.

En esa entidad, miles de antorchistas veracruzanos también realizaron, el lunes 4 de septiembre,una marcha para denunciar el mal gobierno morenista que,aligual que el oaxaqueño,actúa con soberbia e indiferencia frente a los ciudadanos que exigen que cumpla con sus obligaciones. Cuitláhuac García va de salida y su calificación como gobernador bajó a 51.9 por ciento;Salomón Jara, con sólo nueve meses de gobierno, también hoyrepruebacon51.7porcientodeaprobación.

Ambos gobernantes incurren en grave falta pública al ignorar al pueblo y gobernarconelgarrote.Estospolíticosmorenistas cayeron en el "golfo profundo de confusiones", como le advirtió El Quijote de la Mancha a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.

CuitláhuacGarcíayaestáenelbotede la basura de la historia veracruzana como un pésimo gobernante;Salomón Jara no debe ignorar la fuerza social de una población que, con el liderazgo de Antorcha, está dispuesta a continuar en la lucha contra la pobreza y la desprotección en la entidad que vio nacer al gran Benito Juárez. Por el momento, querido lector,es todo.

SalomónJaraCruz

García,
9COLUMNAPOLÍTICA
mcasiquem@gmail.com Esténtorpolítico

Aispuro AispuroyAureoles Aureolesen desvíosdeSegalmex Segalmex

Un capítulo más se agrega a la dilatada y complicada lista de nombres que aparecen en el entramado que fue creado entre distintos funcionarios de la empresaSegalmexpara llevara caboun millonario fraude.

JoséRosasAispuroTorres

Ahora se sabe que los contratos de Segalmex a Grupo Vicente Suárez 73 y Coprolac, en los que la Fiscalía General de la República (FGR) afirma que hubo un desvío de mil 687 millones de pesos, estuvieronligadosaconveniosdecolaboracióncon los entonces gobernadores de Durango y Michoacán, José Rosas Aispuro y Silvano Aureoles, respectivamente.

Así lo denuncióde manerapuntual ante la Fiscalía el hoy testigo colaborador Juan Carlos Burillo González, apoderado legal de Coprolac, en un testimonio mediante el que consiguió negociar un criterio de oportunidad y su libertad.

SilvanoAureolesConejo

JuanCarlosBurilloGonzález

Se ha explicado que como parte de los convenios,las empresas construyerono rentaron plantas para el secado y procesamiento de leche en dichas entidades federativas.

"Esto es algo muy importante de mencionar,estos contratos fueron de la mano de una colaboración con los gobiernos de los estados. El contrato del estado de Durango se firmó en la ciudad de Zacatecas el 9 de enero de 2020 bajo las personalidades del director general, bajo la presencia en un contrato de colaboración alterno del doctor José Rosas Aispuro, gobernador en ese momento, en 2020,del estado de Durango", reconoció.

"Así como también se hizo un contrato en Michoacán,enelquetambiénsefirmóuncontratoalternodecolaboraciónanteelgobernador,en su momento,SilvanoAureoles.

"Los dos fueron actos públicos, actos mediáticos y los cuales fueron parte de los programas del Bienestar del Gobierno actual del licenciado Andrés Manuel López Obrador, y los cuales estuvieron mediáticamente bajo todos los estandartes de los programas del Bienestar y bajo todos los protocolos de mercadotecnia y de publicidad del Gobierno federal", afirmó el testigo.

Vale destacar que aunque existen documentos que establecen que Coprolac devolvió 4 mil 932 toneladas de leche procesada a Segalmex, el apoderado legal de la empresa,Juan Carlos Burillo González,

reconoció que no fue entregada.

En la audiencia en la que formalizaron su beneficio como testigo colaborador, Burillo defendióinsistentementelaexistenciadelos productos entregables en los contratos de la transa lechera a Segalmex, con base en la documentaciónqueleconstabahabervisto.

De igual manera mencionó, por ejemplo, que para los fletes contrataron a las compañías transportistas CCN, Garza Leal y TransportesMéxico,queleconstabalaproducción de las plantas procesadoras y que había un acta de la Secretaría de la Función Pública que corroboraba las entregas.

Una y otra vez, el fiscal federal Sergio Ortiz Tamayo le inquirió sobre el tema, pidiéndole que sólo se abocara a responder si le constaban de manera irrefutable las entregas de leche procesada.

Se trató de un toma y daca en el que, al final,el fiscal logró doblegar la resistencia del procesado, quien en retribución consiguió la libertad.

De acuerdo con Juan Carlos Burillo, el contratoparadeshidratarlechebroncaestuvollenodecomplicacionesdesdeunprincipio porque en los primeros ocho meses de vigencia, Segalmex sólo les pagó 10 millones de pesos.

Y fue en ese mismo periodo en que Gavirafuedespedido de la paraestatal,lo que llevó a que se revisaran los contratos y al final se firmara un acuerdo de finiquito.

En ese convenio cobraron 230 millones de pesos, pero devolvieron 89 millones a Segalmex en los conceptos de deshidratadoydescremadodelácteos,aparentemente por incumplimiento. Su remanente fue de poco más de 130 millones, recuerda.

"Nosotros recibimos un pago. De haber empezado trabajar en enero lo recibimos hasta elmesde septiembre (de 2020),unsolo pago que no llegó a la cantidad de 10 millones de pesos, cuando nos debían muchísimo más. Y luego empezaron las controversias porque el señor René Gaviria Segreste ya no formaba parte de la dependencia y después detodoesoterminamosnosotrosdefiniquitar todo este tipo de controversias", expuso.

En su testimonio agrega que, a diferencia de los contratos suscritos con Gavira,el convenio de finiquito fue realizado con todas las formalidadesyfueelaboradoenpresenciade IgnacioOvalle, entonces titular de Segalmex y quien casi nunca es mencionado en esta indagatoria dela FGR.

10 JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE 2023 NACIONAL
Posibleparticipaciónde... Posibleparticipaciónde...

JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE 2023

GarcíaHarfuch GarcíaHarfuchanunciaformalmente

Como se esperaba: Seguridad Ciudadana,OmarGarcía Harfuch, locales, funcionarios y empleados del Gobierno de la Ciudad de México y simpatizantes, anunció formalmente participar en la elección del coordinador en defensa de la Transformación en la capital del país, la gane "el pase automático" turapor elcargo quedejara vacantelaahora coordinadora nacional del movimiento, Claudia Sheinbaum Pardo, mente estará más que contenta por la decisión tomada por el hijo de conocida como "la suegra de México".

El rostro de quien tendrá que competir por la coordinación con líder de Morena, demostraba seguridad, optimismo y confianza,seguro de lo que hacía y más seguro de seguir adelante en la competición, en laquetambiéntendráquehacerfrente,ensu momento, a los alcaldes Adrián Rubalcava, Santiago Taboada y Lía Limón, posibles candidatos del Frente Amplio por México, conformadoporelPAN-PRI-PRD, loque fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno,CambiandodeTemaNoticias, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz,quien dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, recordaron que Omar se hizo cargo de la SSC en octubre de 2019 ylogró disminuir de manera significativa los índices delictivos en la ciudad capital, lo que se presume le ocasionó un "brutal ataque" con armas de

retos de gran envergadura,como lo hicieron su abuelo y su padre, Marcelino García Barragán y Javier García Paniagua, respectivamente, García Harfuch anunció que realizarárecorridosporlas16alcaldíascitadinaspararecoger lasinquietudes,necesidades y exigencias de los ciudadanos, ya que aspira a ser un gobernante de soluciones y no de promesas.

Cambiando de Tema, los conductores del gustado y vistonoticiariodestacaron que la empresa Ferromex decidió parar 50 de locomotoras a efecto de preservar la vida de miles de migrantes que a diario exponen la misma para trepar a los vagones que van al norte del país.

menta día con día.

Cambiando deTema, los comunicadores destacaron lo expresado por el presidente López Obrador en el sentido de que no hay, ni habrá, rompimiento con los padres y familiares de los 43 estudiante normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos hace nueve años en Guerrero, con quienes se entrevistará próximamente.

Los resultados obtenidos por la presente administración en el caso son prácticamente nulos,pero se ratificó que el mismo quedará totalmente aclarado, lo que resulta casi imposible de creer, como también resulta difícil de creer que la propuesta de un ilustre morenista para que el presidente al concluir

PROGRAMA11 TV
aspiracionesparacontenderporCdMx
GerardoCuestayRaúlRuiz,conductoresdelprograma JoséLuis“ElMago”Sustaita

ReclamanaHacienda ReclamanaHaciendapor deudade2billonesdepesos enpresupuestodeegresos

Candente resultó la asistencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, a la Cámara de Diputados,en donde fue recibido entre reclamos de la oposición por la deuda que se presenta en el actual proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación por casi 2 billones de pesos.

La asistencia se dio con motivo de la glosa delquintoinformedegobiernodel presidente Andrés Manuel López Obrador.

El titular de Hacienda es el primero de los funcionarios federales que comparece en la Cámara de Diputados.

Durante su participación, Rogelio Ramírez delaOdestacóquelapropuesta económica del Gobierno federal ha mantenido un nivel estable y sostenible de la deuda pública.

Diputadosaprueban rutaparaanálisis análisis

de la Federación para el ejercicio fiscal 2024.

"Con respecto a la deuda pública,esta administración se ha diferenciado de las anteriores porsuconduccióneficiente,lograndomantener un nivel estable y sostenible hacia el mediano plazo, a pesar del volátil entorno global en las tasas de interés", reconoció.

El funcionario manifestó que el Paquete Económico 2024 plantea lineamientos de política económica prudentes y alineados con los objetivos sexenales establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.

Ramírez de la O defendió que se estima que al cierre del año en curso la deuda pública alcance un nivel de 46.5 % del PIB, que representa un aumento de 2.8 puntos porcentuales respecto a su nivel de 2018. Este incremento es casi una tercera parte del aumento promedio de 8.2 puntos porcentuales del PIB observado en las dos administraciones anteriores.

donde estemos atentos a poder presentarle al plenode laComisiónde Presupuesto.Hay que recordar que tenemos un plazo primero que es la Ley de Ingresos que tenemos que aprobar en la Cámara de Diputados a más tardar el 20 de octubre", explicó.

Precisó que, aprobada la Ley de Ingresos, en el Senado, lo cual debe suceder, a más tardar el 31 de octubre, se reunirán todos los criterios y opiniones que se tengan en las discusiones de la ruta y linea-

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados aprobó la ruta para llevar a cabo la discusión,dictaminación yaprobación del Paquete Económico 2024.

En reunión de trabajo, diputados federales aprobaron los acuerdos por los que se establece la participación de los grupos de trabajo para el análisis, los lineamientos para el procedimiento de participación de Comisiones Ordinarias, los lineamientos para la participación de representantes del Poder ejecutivo federal y Organismos Autónomos en las mesas de trabajo sobre examen y discusión del proyecto de presupuesto de Egresos

Por otra parte,también avalaron la convocatoria para la realización de Mesas de Diálogo bajo el esquema de Parlamento Abierto rumbo al PEF, en el que se contará con la participación de diversos especialistas y funcionarios.

Sobre dicho tema, Erasmo González Robledo, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, indicó que sebuscaque,conlarutadediscusiónaprobada por todos los partidos políticos, se pueda tener listo el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación en la primera semana de noviembre.

"Y está en la perspectiva muy clara de que sea el mes de noviembre, la primera semana

12 JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE 2023 NACIONAL RAFAEL ORTIZ
RAÚL RAMÍREZ
dePresupuesto dePresupuesto2024 2024 ErasmoGonzálezRobledo RogelioRamírezdelaO

JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE 2023

AMLO AMLOgarantizaentrega completadeexpediente

sobre sobrecasoAyotzinapa casoAyotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Gobierno de México entregará completa la información sobre el caso Ayotzinapa, con el objetivo de esclarecer los hechos y dar castigoalosresponsablesdelcrimenysuposterior encubrimientoporpartedeautoridades a partir de un pacto de silencio hecho en el sexenio anterior.

Previo a la reunión que tuvo ayer miércoles en Palacio Nacional con padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, el mandatario indicó que entre las pruebas del caso están archivosdelEjércitoMexicano,mismosqueproporcionó en su totalidad la Secretaría de la Defensa Nacional.

El Gobierno de México, reafirmó, mantieneelcompromisode mostrar todo lorelacionado con las indagatorias,cuyo propósito es llegar a la verdad.

"Vamos a tener esa reunión para informarles, porque es muy importante que ellos tengan toda la información sobre todo lo que se está haciendo para encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa; es un compromiso que hicimos. (…) Cuando se informa no puede haber inventos, es muy difícil distorsionar las cosas; cuando hay información, no puede haber fácilmente manipulación", enfatizó.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo se refirió a la investigación judicial. Dijo que continúa bajo la políticadecerocorrupcióny cero impunidad, por lo

Continúadiálogocon familiareseinvestigación

que se procesará por igual a todas las personas involucradas, sin distingos a exfuncionarios.

"¿En dónde se tiene a tantos presos por un delito de desaparición como este,muy lamentable?, ¿en dónde hay dos generales presos, 20 oficiales del Ejército o soldados, un procurador de justicia y como 120 detenidos?, ¿dónde?, ¿en qué país?", cuestionó.

Sostuvo que el diálogo continúa con los familiares de los 43 normalis-

tas de la Escuela Normal Rural 'Raúl Isidro Burgos'.

"No hay motivo (de ruptura) porque no hemos fallado ni vamos a fallar e independientemente de lo que puedan decir,en este caso,lospadresquetienentodoelderechode manifestarse porque es mucho el dolor por la ausencia de sus hijos y eso es entendible, es muy humano.(…) Lo importante aquí es tener la conciencia tranquila;un gobernante puede enfrentar cualquier adversidad si actúa a partirderendircuentasaltribunal de suconciencia,si actúa de manera consecuente,si considera que lo más importante en la vida es la honestidad", subrayó.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, recordó que el Gobierno de la CuartaTransformación significa desterrar la corrupción, que por décadas ha dañado a México.

"Antes el violador principal de derechos humanos era el Estado, ahora eso no sucede. (…) Nosotros sostenemos la tesis de que la corrupción es el principal problema de México y que fue lo que más dañó al país. Nada ha dañado más a México,repito,que la deshonestidad de los gobernantes, esa es la causa principal de la desigualdad económica,delapobreza,delaviolencia",señaló el jefe del Ejecutivo.

POLITICA13

Presenciademilesde Presenciademilesde

migrantes, migrantes,unpeligrosocial unpeligrosocial

Miles de migrantes, desde hace ya varios días piden ayuda humanitaria, motivo por el cual se aglutinan al exterior de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), ubicada en el estado de Chiapas, pues muchos están sin comer, enfermos, bajo el sol y sin dormir. Dicha situación es ya unproblema social,debidoalasafectaciones,comoinseguridad,insalubridadporrealizarsusnecesidades fisiológicas en la vía pública, las toneladas de basura que generan todos los días,lo gravedel caso esque las autoridades mexicanas no tienen la capacidad económica ni infraestructura para instalar filtros sanitarios, por el tema de contagios de enfermedades diversas de los migrantes,entre ellas variantes de Covid-19, entre otras.

Violencia por la hambruna Violencia por la hambruna

Se estima que actualmente más de 16 mil migrantes llegan diariamente a las oficinas de la Comar, en busca de documentos. Sin embargo,activistas señalan que podría haber másde100milmigrantesendiferentesmunicipios de Chiapas en busca de salir rumbo al norte del país e intentar alcanzar el llamado "sueño americano". Ante el éxodo de migrantes,las autoridades pusieron vallas metálicas y se reforzó la presencia de elementos de la Guardia Nacional (GN), en la entrada de la Comar, para evitar que los solicitantes de documentos se acerquen al portón que derribaron el lunes,en una estampida humana.

En lo que va del año, la Cruz Roja Mexicana ha proporcionado ayuda y asistencia humanitaria a por lo menos 20 mil migrantes provenientes principalmente de Nicaragua, Venezuela, Jamaica, Ecuador, Guatemala, Honduras, así como Corea y Costa Rica, detalló Ignacio de Jesús Albores Hernández, coordinador estatal de Socorros de la Cruz Roja Mexicana en Chiapas.

Testimonio de mujer migrante Testimonio de mujer migrante

"Porque nosotros nos quedamos en la calle, sufrimos por agua, sufrimos del sol, comida, a veces de la caridad vivimos porque por no tener papeles,no nos dan un trabajo y hay personas sí de buen corazón quenos ayudan,pues no tenemos un apoyo o alguien,una organización humanitaria que nos pudieran echar la mano",manifestó Silvia Flores, migrante.

Mayores problemas Mayores problemas por personas en tránsito por personas en tránsito

En Chiapas se enfrenta nuevamente a una nueva ola de migrantes el incremento de personas en tránsito en territorio estatal que,además de generar graves problemas de salud pública,se añade la saturación en las terminales de autobuses de los municipios de Pijijiapan,Tonalá,Arriaga y en algunas ocasiones la deTuxtla Gutiérrez,donde de manera diaria se mueven alrededor de 1 500 migrantes con boleto pagado hacia el centro del país, aseguró JoséLuisMoguel, delegadode Protección

JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE 2023 14 NACIONAL

Civil en la región Metropolitana.

"De pronto vemos estas situaciones que se presentan mucha gente que llega acá a Tuxtla Gutiérrez, al parecer como hay oficinas aquí. Ellos vienen con la intención de normalizar o conseguir documentos que les permitan transitar por el país y eso hace que de pronto tengamos tanta gente acá en Tuxtla", expuso, el entrevistado.

Ferromex y la suspensión Ferromex y la suspensión de operación de trenes de operación de trenes

Tan grave es la situación, que ha llevado incluso a que la firma Ferromex decidiera pausar las actividades en 60 de sus trenes, pues cada día los migrantes intentan subirse a estos para llegar hasta Estados Unidos.

Ante este panorama, el funcionario estatal señaló que los refugios temporales instalados por Protección Civil en los municipios de Arriaga y Berriozábal se encuentran por el momentoa50porcientodesucapacidad, aunque se prevé que en próximos días comiencenasaturarsepor lamovilidadqueyainiciaron los extranjeros por la zona costera. "Supongo que el fenómeno por lo pronto se va a mantener,no sabemos cuánto tiempo,es una situación compleja”, informó el funcionario.

“Esperábamos que en Tuxtla se pudiera evitar la cantidad de gente porque no tenían por qué venir para acá, se tiene un albergue en Arriaga exactamente por parte de Protección Civil del estado y se les da ahí diariamente asistencia yson migrantes también quea veces sondepasoyhayunflujoconstante,sinembargo, hay una atención permanente a todas las personas que lo requieran", apuntó.

Prevalece el clima Prevalece el clima de incertidumbre de incertidumbre

Ayer miércoles, de nueva cuenta las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados(Comar)estuvieronsaturadasde personas en la frontera sur de México,luego de la turba que se generó y que dejó 10 personas lesionadas.

Autoridades de la Comar no suspendieron la atención a los extranjeros que buscan sus documentos para continuar su camino rumbo a los Estados Unidos, por lo que el edificio

estuvo resguardado por alrededor de 50 elementos de la Guardia Nacional, Antimotines y Policía Municipal.

México debe abrir en México debe abrir en otros estados oficinas para otros estados oficinas para el refugio de migrantes: el refugio de migrantes: especialista especialista

La doctora Eunice Rendón, especialista en temas de migración, compartió su perspectiva sobre la actual crisis humanitaria y migratoria.Enfatizó que la situación enTapachula, Chiapas, refleja la desesperación de los migrantes.Los procesos que deberían durar tres meses se han extendido aun año o más, lo que aumenta la angustia de las personas. Además,la presencia constante de migrantes en la ciudad ha generado sentimientos negativos entre los residentes locales. Eunice mencionó que la crisis no se limita a Tapachula; se observan concentraciones similares en otros lugares, como Ciudad Juárez, Irapuato, Estado de México, Ciudad de México. Las personas huyen de países como Haití,Venezuela,y Cuba, pero también se suman migrantes de Ecuador, Guatemala y África, debido a diversas crisis.

Enfoque diferente, Enfoque diferente, más humanitario más humanitario

La doctora enfatizó la necesidad de cambiar el enfoque de seguridad y militarización hacia uno más integral y humano. Destacó la importancia de abordar las causas subyacentes de la migración y conectar la oferta de mano de obra con la demanda en lugares como Estados Unidos. Semencionóun nuevo enfoque llamado "new sharing" que podría ser beneficioso.

Para abordar la crisis inmediata, Eunice Rendón propuso abrir oficinas de la Comisión de Ayuda a Refugiados en otras ubicaciones para descentralizar la concentración de migrantes enTapachula.

También abogó por acelerar el proceso de solicitud de refugio para reducir la desesperacióndelosmigrantes.Superspectivadestaca la complejidad de la crisis y la necesidad de soluciones a largo y corto plazos.

15
NACIONAL JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE 2023
Instalacionesdela Comar,saturadasde migrantesenChiapas, concentracionesde personasentránsitoen variosestadosdelpaís

Morenaimpugna anteTEPJFreparto decomisionesdelINE

Como era de esperarse ante las resoluciones tomadas al interior del Instituto Nacional Electoral (INE), Morena impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el acuerdo mediante el cual el 9 de septiembre, los consejeros del INE repartieron las comisiones permanentes que integran el organismo.

Investigará InvestigaráFGR FGRa aspirantesdeMorena Morena porposiblesnexoscondelincuencia

Por todos los medios se trata de evitar que la delincuencia organizada no tengaaccesolibreyabiertoalapolítica,aun cuando pareciera que los mecanismos utilizados para dichas encomiendas no sean del todo suficientes.

Poresoahora,unavezqueMorenadefina quiénes participarán en las encuestas para sercandidatos agubernaturasyal Congreso, enviará las listas de aspirantes a las Fiscalías General de la República (FGR) y Estatales para garantizar que no tienen nexos con la delincuencia.

"Ya es una disposición de la Comisión Nacional de Elecciones, todos los que sean seleccionados se van a enviar en una lista a las autoridades correspondientes, a la Fiscalía General de laRepública,alas fiscalí-

as estatales,para que si hay alguna observación nos lo digan", informó el líder nacional del partido, Mario Delgado.

También aclaró: "Nosotros no tenemos la información para poder corroborarlo, por eso vamos a hacer una consulta de todos los candidatos a las autoridades correspondientes, para que nos digan si tienen alguna investigación o algún vínculo indebido y evidentemente para nosotros tomar las medidas".

Por otra parte, la dirigencia prometió que los aspirantesa gobiernos locales que desplieguen espectaculares,bardas o propaganda en vía pública,como hicieron los aspirantes a la candidatura presidencial, podránnoparticiparenelprocesointerno. "Queda prohibido el uso de campañas dispendiosas y anuncios espectaculares. Quienes hayan visto publicidad de su persona en cualquier forma deberán deslindarse pública, política, financiera y jurídicamente, de cualquier tipo de campaña dispendiosa (espectaculares, pinta de bardas, lonas, establecen las convocatorias para elegir candidatos a ocho gubernaturas y a

Se explicó que la Comisión de Elecciones hará la valoración, si hay cumplimiento o no a esta convocatoria.

tiene la Comisión de Elecciones la posibilidad,incluso,de cancelar algún registro si considera que ha violado el espíritu de la convocatoria.

"Si no hay deslinde contundente como lo estamos pidiendo, desde el punto de vista político, financiero, legal,puesquieredecirquesíse están violando las bases de esa convocatoria", finalizó Delgado.

Vale recordar que dicho acuerdo fue resultado de un largo debate al interior del INE, que, en sesión pública, evidenció la división y fricción entre dos grupos de consejeros y consejeras.

Sobre este tema,el 14 de septiembre,el partido político dirigido por Mario Delgado, presentó un recurso de apelación ante la Sala Superior del TEPJF para impugnar el acuerdo del Consejo General del INE en el que se aprobólaintegraciónylaspresidencias delas comisiones permanentes y otros órganos del Instituto Nacional Electoral.

El pasado 18 de septiembre el recurso fue turnadoa la ponencia de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso.

Se resalta que en ese acuerdo, además se aprobó la creación de la comisión temporal de debates, que presidirá la consejera Carla Humphrey, y la comisión temporal del voto de los mexicanos residentes en el extranjero, que encabezará el consejero Arturo Castillo. Comoserecordará,eneldebatedeselección elrepartodecomisionespermanentesytemporales fue uno de los momentos más álgidos que havividoelConsejoGeneraldel INEenlosúltimos meses,pues en la sesión del viernes 8 de septiembre,díaquesesometióadiscusiónese acuerdo, los ánimos se calentaron entre los miembros del Consejo.

Ese día, los consejeros Uuc-Kib Espadas y Dania Ravel se gritaron durante la discusión. Cuando el debate comenzó a subir de tono, la consejera presidenta Guadalupe Taddei decidió convocar a un receso de varias horas para que los ánimos entre consejeros y consejeras se calmaran y se alcanzara un consenso.

El recesoseprolongó y tal consenso se logró hasta la madrugada del sábado, por lo que la sesión se tuvo que reanudar pasado el mediodía, cuando los ánimos ya se habían enfriado y los consejeros y consejeras mostraron otraactitud. do fue aprobado por unanimidad de los 11 inte-

16 JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE 2023 POLITICA

JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE 2023

PolicíasdeInvestigación

Capturanageneradorde violenciaenorientedeCdMx CdMx

onsiderado por autoridades policiales y ministeriales como uno delosprincipales"generadores de violencia el oriente" de la Ciudad de México, agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía GeneraldeJusticiacitadina aprehendieron a Nicolás "N", acusado de diversos delitos, entre los que destacan narcomenudeo y extorsiones.

La detención del presunto responsable, se expuso, se realizó al efectuar cateos en inmuebles localizados en las alcaldías Iztapalapa e Iztacalco, en las que el imputado había instalado sus centros de

operaciones, los que quedaron bajo resguardo policial y que seguramente seránsometidos a extinción de dominio.

Deigualforma,lasautoridades policiales y ministeriales de la dependencia al mando de la fiscal general de la capital del país, Ernestina Godoy Ramos,destacaron que Nicolás era buscado desde hace tiempo por encabezar un grupo delictivo que opera en la zona oriente de la Ciudad de México, donde habrían perpetrado todo tipo de delitos.

"Luego de cumplimentar órdenes de cateopor la posible comisión de delitos contra la salud en inmuebles de Iztacalco e Iztapalapa, agentes de la @PDI_FGJCDMX detuvieron

a Nicolás "N", posible líder de un grupo delictivo generador de violencia en la zona oriente de la ciudad", puntualizó en redes sociales la Fiscalía General, la que puso a disposición de las autoridades jurisdiccionales al presunto responsable.

Ratificó que la aprehensión del inculpado se logró durante cateos por el delito de narcomenudeo que serealizaron eninmueblesdelasalcaldías Iztapalapa e Iztacalco.

Se estima que con la captura del imputado habrá de disminuirlaviolenciaquenosólo se registra en las alcaldías anteriormente referidas, sino entodoelorientedelacapital y los municipios conurbados del Estado de México.

JUSTICIA17
ROBERTO MELENDEZ S. YAHOO COM MX

Inaugura InauguraDelfinaGómezDelfinaGómezPozo

Ehécatl-Quetzalcóatl

Ecatepec

Conespectáculoúnicodedrones,utilizado paranocontaminarycuidarlasaluddela población,seconmemoróel213aniversario delasfiestaspatriasporlaIndependenciade México.

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Esegundoencuentrode agradecimiento con los habitantes del municipio de Ecatepec, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguró el Pozo Ehécatl-Quetzalcóatl, obra que coadyuvará al abastecimiento de agua para la Quinta Zona.

"Es importante el trabajo en equipo y agradezco que me inviten a esta actividad,a la rehabilitación de la Planta Potabilizadora del Pozo Ehécatl; estoy segura que será el inicio de muchas obras", afirmó la maestra Delfina Gómez luego deinaugurar yrecorrerlasinstalaciones del Pozo Ehécatl.

En su primera gira de trabajo como Gobernadora Constitucional del Estado de México y en cumplimiento a sus promesas de campaña,indicó que en el municipio de Ecatepec se dará prioridad a las demandas de la población entemascomoelabastecimientodeagua y la seguridad en el transporte público.

"Vamos a trabajar en el agua,es una preocupaciónquesetieneenlapoblación,asícomotambiénesunapreocupaciónlaseguridadyelrobo enel transportepúblico",apuntó.

Asimismo, la Gobernadora informó que se impulsará un programa de bacheo y pavimentación a lo largo del territorio mexiquense.

"Respecto a la pavimentación,vemos que a las callesleshacefaltaatención,poreso,entreotras acciones, vamos a realizar un gran trabajo de

subrayó.

Acompañada por el presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, la Gobernadora mexiquense realizó un recorrido por el municipio para conocer y escuchar de la población sus necesidades y emprender acciones para resolverlas.

La Gobernadora mexiquense destacó que su gobierno trabajará en unidad y por el bien común, porque es una forma de lograr más resultados para el bienestar de los mexiquenses.

Señaló que logró llegar a esta responsabilidad a través de un trabajo en equipo de hombres y mujeres decididos a cambiar la situación de la entidad,por lo que es momento de convocar a todos a colaborar en unidad, por el bien de la población.

La Gobernadora puntualizó que regresará a Ecatepec con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, momento en el que se debe demostrar la unidad de los hombresymujeres que trabajanporelprogreso y fortalecimiento del municipio.

Finalmente,sostuvo que estas giras de agradecimiento también tienen como finalidad seguir escuchando las peticiones de la población, y reiteró que los secretarios del Gabinete se pondrán en contacto con los mexiquenses que hayan realizado algunapetición para informarles del desarrollo de su trámite.

Enunambientecienporcientofamiliar,conuna explanadadesbordada,yfestejosalogrande,el municipiodeValledeChalcoSolidaridadconmemoróel213aniversariodelGritodeIndependenciadeMéxicoqueestuvoamenizadoporgruposdemúsicatropicalynorteñadefamainternacional,ademásdeltalentodeartistaslocales. DesdeelbalcóncentraldelPalacioMunicipal,el alcaldeArmandoGarcíaMéndezacompañado porelH.Cabildo,recibiódelaescoltalaBandera Nacionalparainiciarlacelebracióndemanera oficialyasírendirunhomenajealasmujeresy hombresquehicierondeMéxicounaNaciónLibre ySoberana.

Alfinalizarelactoprotocolarioyalgritounísono de¡VivaMéxico!entonadopormilesdefamilias reunidas;elcieloseiluminóatravésdelespectacularshowdedronesutilizadospararecrearimágenespatriasyalentarunacelebraciónsegura, responsableconelcuidadoalmedioambienteya quenocontamina,ademásdeseramigableconlas mascotasporquenolescausaestrés. Paradiversióndelasniñasyniños,eledilhizola entregadeboletosparaquepudieransubira todoslosjuegosdemaneragratuitaenlaferiaque secolocósobrelaavenidaTezozómoc,alavez quelesobsequióalgodonesdeazúcaryesquites. Además,pormediodelasaccionesrealizadaspor lapolicíamunicipalyelementosdeProtección CivilyH.CuerpodeBomberosselogrósaldo blancodurantelosfestejos,graciasalaimplementacióndeunoperativovialquepermitióhabilitar unpasosegurohacialasatraccionesyespectáculosmusicales,asícomolainstalacióndecordones deseguridadenlosaccesosyelapoyodeambulanciasparaatendercualquieremergenciade manerainmediata.

Deestamanera,ValledeChalcofestejóel213aniversariodelGritodeIndependenciadeMéxico, eventohistóricoque,graciasalaintervención decididayvalientedelasmujeresyhombresde valor,en1810iniciaronlaluchaquenosdiopatria ylibertad,yunaNaciónLibreySoberana.

Independencia Independencia
E EN N V VALLE ALLE DE DE C CHALCO HALCO
enEcatepec
ArmandoGarcía ArmandoGarcía,celebró 213aniversariodelGritode Gritode
deMéxico
Ayudaráaresolvereldesabasto enlaQuintaZona Estado de México JUEVES21DESEPTIEMBREDE2023 18

JUEVES21DESEPTIEMBREDE2023

NOTARIA PÚBLICA 189

Tlalnepantla de Baz, México, a 14 de septiembre 2023.

AVISO NOTARIAL

Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla deBaz, EstadodeMéxico,conel debidorespetocomparezco y expongo:

Que por escritura pública número 9915, volumen 85 de fecha 22 de agosto de 2023, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor Alfonso ZamoraLópezqueotorgaronlosseñoresClaraMinerva,AlfonsoyMario, apellidos Zamora Rivera y Martha Guzmán Hernández, quienes comparecen por su propio derecho, en su carácter de Presuntos Herederos, quienes otorgaron su consentimiento para que dicha Sucesión se tramitaráanteestanotaríaamicargo,y quenotienenconocimientoque,exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar. Lo anteriorpara los efectos delartículo setentadel Reglamentodela Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE,

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México

NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

NOTARIA PÚBLICA189

Tlalnepantla de Baz, México, a 07 de septiembre 2023.

AVISO NOTARIAL

Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estadode México, señalando como domiciliopara oír y recibirtodotipode notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por escritura pública número 9977, volumen 97 de fecha 04 de septiembre de 2023, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora Mildred Grace Browne, también conocida como Mildred Grace Browne de Castellanos, el reconocimiento de validez de testamento y de derechos hereditarios,laaceptacióndeherencia,el nombramientodeherederosy el nombramiento y aceptación del cargo de albacea a solicitud de los señores Emma, Iván, León Alejandro, Myriam, Magali y René, de apellidos Castellanos Browne, en su carácter de Únicos y Universales Herederos y la primera de los mencionados como albacea, quienes otorgaron su consentimiento para que dicha Sucesión se tramitara ante esta notaría a mi cargo, y queno tienen conocimiento que, además ellos, existaalguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE,

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México

NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

NOTARIA PÚBLICA189

Tlalnepantla de Baz, México, a 07 de septiembre 2023. AVISO NOTARIAL

Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estadode México, señalando como domiciliopara oír y recibirtodotipode notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo: Que por escritura pública número 9979, volumen 99 de fecha 04 de septiembre de 2023, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor Iván Castellanos Navarro, el reconocimiento de validez de testamento y de derechos hereditarios, la aceptación de herencia, el nombramiento de herederosyel nombramientoy aceptacióndelcargodealbaceaasolicitud de los señores Emma, Iván, León Alejandro, Myriam, Magali y René, de apellidos Castellanos Browne, en su carácter de Únicos y Universales Herederos y la primera de los mencionados como albacea de dicha sucesión y de la sucesión testamentaria a bienes de Mildred Grace Browne, también conocida como Mildred Grace Browne de Castellanos, quienes otorgaron su consentimiento para que dicha Sucesión se tramitara ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que, además ellos, exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE,

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México

NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días.

Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

NOTARIA PÚBLICA189

Tlalnepantla de Baz, México, a 14 de septiembre de 2023.

AVISO NOTARIAL

Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estadode México, señalando como domiciliopara oír y recibirtodotipode notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:

Quepor escritura públicanúmero10,015, volumen 95de fecha14de septiembre de 2023, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor Ángel Rodríguez Valdez, a solicitud de los señores Jorge y Ángel, de apellidos Rodríguez Presa, en su carácter de herederos, el segundo de ellos, quien comparece también como Albacea de la Sucesión, quienes otorgaron su consentimiento para que dicha Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que, además ellas, exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE,

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México

NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días.

Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

ESTADO DE MÉXICO

E ENNHHUIXQUILUCAN UIXQUILUCAN

apoyosalimentariosydevivienda

Comopartedelosrecorridos semanalesqueserealizan conelprogramaHuixquilucanContigo24/7,elgobiernomunicipalentregódespensasymaterialesdelosprogramas"ApoyoAlimentario2023SigamosAvanzando" y"Mejoramientoalavivienda",con elpropósitodeimpulsarafamilias queenfrentanalgunavulnerabilidad socialparaquetenganaccesoauna sanaalimentaciónypuedancontar conunespaciodignodondepuedan vivirydesarrollarseencondiciones óptimas.

Alvisitar,porsegundaocasión,lascomunidadesdePiedraGrande,Llano GrandeyCanalesconesteprograma,lapresidentamunicipal,RominaContrerasCarrasco,señalóque estosrecorridossemanalespermiten quesuadministraciónatiendalas necesidadesdelasfamiliasdeeste municipio,porloque,durantesutrayectoapie,entregóapoyosparaprocurarunabuenaalimentacióny equipamientoparaloshogares, comoimpermeabilizante,pinturay materialesdeconstrucción,entre otros.

beneficiodecadaunodeustedesy,a travésdelasvisitasyrecorridosque hacemosportodoelmunicipio,entregamosdiversosapoyos,comoestas despensas,paraprocurarelsanodesarrolloenbeneficiodequienesmáslo requieren",expresóRominaContre ras.

DurantesuvisitaaLlanoGrande,la presidentamunicipalentrególa licenciadefactibilidadparainiciarla construccióndelpanteónenesta comunidad,asícomoelpermiso sanitarioparaestenuevoespacio,lo

E ENTRENTREESTUDIANTADOESTUDIANTADOUNIVERSITARIO UNIVERSITARIO

DifundeUAEMéx,importancia deunamenstruacióndigna

Regularmentecuandonoshablan de menstruación solo nos dicen que las mujeres van a sangrar durante cinco días; sin embargo, este proceso va mucho más allá porque afecta todo nuestro cuerpo, nuestra salud mental y nuestro quehacer diario, destacó Alejandra López Carvajal, escritora,activista menstrual y co-creadora de la colectiva Rojo Libre, al impartir la charla "La importancia de hablar sobre menstruación", en el Plantel "Ignacio RamírezCalzada" de la Escuela Preparatoria de la Universidad AutónomadelEstado deMéxico (UAEMéx).

Acompañada de la directora general de Comunicación Universitaria,GinarelyValencia Alcántara; la directoradelPlantel, María del Rocío García de León Pastrana; el subdirector académico, Joel Isac Ortiz Murillo, y la alumna Valeria Hernández Fuentes,López Carvajal explicó

que el ciclo menstrual está compuesto de cuatro fases: la fase menstrual,lafasefolicular,lafase ovulatoria yla faselútea.Durante ellas, los niveles hormonales se ven afectados dependiendo de cada unade ellas,loqueprovoca cambiosdehumor,cambiosenel rendimiento energético e incluso,alteraciones en apetito de las mujeres y personas menstruantes.

Conocer cómo funciona el ciclo menstrual puede ayudar aentender los cambios físicos y hormona}les en cada fase,esto permite que las mujeres y personas con capacidad de gestar sean más compasivas con ellas mismas.En este sentido, mencionó que aún es invisibilizada lamenstruación, pues a pesar de que existe información, la gran mayoría se encuentra desactualizada.

"Cada vez hay más doctoras y científicas que se están preguntando cómo funciona la menstrua-

diversasáreasdelgobiernomunicipalbrindaronserviciospúblicos paralamejoradelascomunidades, comoclareo,chaponeoybalizado encalles,limpiezaderejillasy cunetas,asícomolainstalaciónde luminarias,entreotrasacciones. Además,lapresidentamunicipal, RominaContreras,entregóapoyos funcionalesaadultosmayores,para favorecersurehabilitación,inclusión socialy,ensucaso,prevenirdiscapacidadessecundarias.

ción y qué otras implicaciones tienen.Aunqueestonodejadeserun tema de mujeres, es decir, que cuando una mujer sufre de dolores abdominales fuertes le dicen "eres una exagerada, tómate unapastilla", cuandoenrealidad puedeseralgomuchomásgrave", apuntó.

Alejandra López explicó que existen trastornos menstruales, los cuales son alteraciones relacionadas con la menstruación y con la salud mental de quienes los sufren,entre estos se encuentran la endometriosis, el ovario poliquísticoyeltrastornodisfórico premenstrual, los cuales pueden causar infertilidad, depresión,desesperanza y aislamiento social.

19
Entregan
entrescomunidadesdezonatradicional

OperaciónenNagorno-Karabajsolicita

Altoalfuego,posterior amásde30muertes 30muertes

GENCIAS

Autoridades de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj, territorio poblado por armenios, anunció ayer miércoles un alto al fuego propuesto por el contingente de paz ruso desplegado en la región después de que los últimos combatesse hayansaldadoconalmenos 32 muertos en el marco de una operación militar puesta en marcha el martes por Azerbaiyán. El cese de las hostilidades estará en vigor desde ayer y,comocondición,lasautoridadeskarabajíes aceptaron su propio desarme.

La Presidencia de Artsaj -nombre oficial de la república de Nagorno Karabaj- indicó en un comunicado que se alcanzó un acuerdo para un "alto el fuego completo" que incluye el cese de las operaciones a partir de ayer miércoles a las 13:00.

Además, señaló que el pacto incluye un encuentro este jueves con las autoridades de Azerbaiyán en la localidad azerí deYevlax para abordar el "proceso de reintegración" de las fuerzas de Artsaj,según informaciones de la agencia armenia de noticias Armenpress.

Las autoridades de Artsaj aceptaron "la propuesta de la misión de paz rusa respecto a la posibilidad de llegar a un alto al fuego" y lamentó que las operaciones militares azeríes dejaron "víctimas mortales y heridos".

Por su parte, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, dijo que Erevánno participóenlaredaccióndel

texto del acuerdo de alto el fuego y confió en que las fuerzas de paz rusas desplegadas en Nagorno Karabaj velen por la seguridad de la población armenia.

"Entendemos que si los pacificadores han mediado en el acuerdo,eso significa que aceptaron plenamente y sin reservas la responsabilidad total de velar por los armenios de Nagorno Karabaj", dijo Pashinián en un discurso a la nación transmitido por la televisión..

Según el primer ministro armenio, la intensidad de las hostilidades en la región ha disminuido después de ese anunciopero "nohancesadodeltodo".

Rusia en Nagorno Karabaj. Rusia en Nagorno Karabaj. Rusia también se ha pronunciado acercadelasituación,resaltando queel contingente ruso de mantenimiento de la paz continúa cumpliendo sus funciones en la región.

Moscú rechaza Moscú rechaza las acusaciones de Armenia

Al mismo tiempo, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró ayer que Moscú no acepta las acusaciones "infundadas" de Armenia de que supuestamente incumplió consus compromisos respecto a la región de Nagorno Karabaj.

Nueva escalada escalada de tensiones de tensiones

Este martes, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán anunció que empezaría a realizar "medidas antiterroristas de carácter local" en la región de Nagorno Karabaj.

20 JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE 2023 MUNDO
JUEVES21DESEPTIEMBRE2023
SpaceX lanzó el lote N.º 107 de 22 saté- satélites al espacio.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.