10 Pesos
www.unomasunohidalgo.mx
Jueves 7 de diciembre 2023 @unomasunohgo
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Canal 145 de Totalplay AÑO XVI: NÚMERO 5727
Prioritario...
Ministro Javier Laynez
Frena EXTINCIÓN DE FIDEICOMISOS a PJF P. 9
unomasunohidalgo.com.mx
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
SEGURIDAD de mujeres
Aprehenden a otro exalcalde JUAN MORENO
P
ersonal ministerial adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PHJEH), ejecutó orden de aprehensión contra una persona identificada con iniciales I. M. R., por hechos que la ley sanciona como peculado, en agravio de la administración pública de Tlahuiltepa. El expresidente de dicho municipio durante el periodo 2012-2016, fue aprehendido mediante un cateo a un inmueble ubicado en la colonia Centro, del municipio de Apan, la noche del 5 de diciembre del presente año. La persona imputada fue puesta a disposición de un juez de control en el distrito judicial de Pachuca de Soto, donde a las 12:30 horas de este 06 de diciembre, se desarrollará la audiencia inicial en la que el Ministerio Público formulará imputación. Al exrepresentante popular se le investiga por un desfalco a las finanzas municipales, que asciende a más de 25 millones de pesos. P. 5
A
nombre de quienes forman parte de la Junta de Gobierno en el Congreso local, los diputados Julio Valera Piedras, del Grupo Plural Independiente (GPI), y Silvia Sánchez García, del Partido Acción Nacional (PAN), plantearon una propuesta para abordar el tema concerniente a la seguridad y pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres en el estado de Hidalgo.
P. 3
2
JUEVES 7 DE DICIEMBRE DE 2023
DIRECTORIO Presidente Editor y Responsable: Dr. Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Director Administrativo:U Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal, Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo, Federico Lamont, Héctor Luna, Jefe Gaytán, Ricardo Perete. Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda. Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2018-120318392500-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XVIII - Número 5730 Jueves 7 de diciembre de 2023 UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A. de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Hidalgo: 771 460 34 10 Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Celebrarán aniversario del “Parque Ecológico Cubitos”
impartirá el taller presencial "Papalote con material reciclado", dirigido a niños y niñas de 8 años en adelante, en la sala de exhibiciones del Parque Ecológico Cubitos. De forma simultánea pero en la sala audiovisual, Alejandra García ofrecerá la plática "Polinizadores y plantas nativas del PEC". Ese mismo día, a las 14:00 horas, se realizarán las conferencias "Efectos en la extracción de resina sobre parámetros poblacionales y capacidad reproCon exposiciones, talleres, conferencias y carrera inclusiva. ductiva de Pinus Oocarpa en la Reel 7 al 9 diciembre próximos, la bise, Chiapas" e "Inventario de emisiones", Secretaría de Medio Ambiente y la primera a través de Facebook Live y la Recursos Naturales de Hidalgo segunda en la sala audiovisual del parque. (Semarnath) realizará una serie de activiTambién, Krystal Guevara Vite ofrecerá dades para celebrar 21 años de la creación el taller "conciencia personal-conciencia del Parque Ecológico Cubitos (PEC). universal" en la sala audiovisual del PEC. Sobre el particular, la dependencia del Para el cierre, 9 de diciembre, a partir de gobierno estatal informó que entre los las 7:00 horas se llevará a cabo la primera eventos dirigidos para el público en gene- carrera inclusiva de 3.5 kilómetros para ral, se tienen programadas una serie de personas con discapacidad, la inscripción conferencias presenciales y virtuales, será a través del sitio s-medioambiente.talleres, yoga, clases de taijiquan, exposi- hidalgo.gob.mx. ciones, mesas de diálogo y una carrera Adicional al evento, en la sala de exhibiinclusiva, mismos que serán desarrollados ciones del PEC se podrá disfrutar de la a través del patrocinio del restaurante exposición "Dibujando a nuestro héroe", Sortero y los hoteles Emily y La Paz. en la que familiares directos de brigadistas Detalló que para el jueves, 7 de diciem- de la Semarnath plasmaron el orgullo que bre, esta Área Natural Protegida realizará a representa para ellos tener a un tío, padre las conferencias "Identificación de anima- o abuelo que protege los bosques. les venenosos de importancia médica en A las 8:00 horas, Mónica Pantoja ofrecerá México" vía Facebook Live en la página de una clase de yoga en la velaria del PEC y a Semarnath Hidalgo a las 11:00 horas, "¿A las 9:30, en el mismo espacio, María Edith dónde van los murciélagos por la noche? Lagunas impartirá una clase de taijiquan. Patrones de movimiento del murciélago Después, a las 10:00 horas, se llevará al magueyero mayor en Aguacatitla" y "Casas cabo la mesa de diálogo "Parque Ecolóbioclimáticas e interiorismo sostenible" a gico Cubitos; Origen, historia y evolución" las 12:00 y 15:00 respectivamente, ambas en la sala de exhibiciones y a las 11:00 serán presenciales en la sala audiovisual horas se llevará a cabo el taller "Pintando del PEC. en el PEC", para 25 personas. A las 19:00 horas, se llevará al cabo el Finalmente, a las 12:00 horas Jordán taller vivencial "Murciélagos en el PEC", Rangel encabezará el taller "Cianotipia" en con una duración de 90 minutos, en la la sala de exhibiciones y a las 13:00 horas, velaria del parque. se llevará al cabo la presentación artística El viernes, a las 10:00 horas, Sergio de una rondalla que dará clausura a dicha Zapata Martínez impartirá la conferencia celebración. "Biodiversidad oculta: Biodiversidad taxoPor otra parte, la Secretaría de Medio nómica y funcional de avispas parasitoi- Ambiente y Recursos Naturales de Hidaldes, asociados a huertos urbanos" y Luis go, en coordinación con la Congregación Arce Gutiérrez presentará la charla Mariana Trinitaria presentaron el progra"Construyendo un mundo mejor" a las ma Alianzas para la Sustentabilidad, para 11:00 horas, ambas actividades difundidas contribuir al bienestar de las familias, esen la página de la Semarnath Hidalgo a tra- pecialmente aquellas que presentan alguvés de Facebook Live. na vulnerabilidad ambiental, social o ecoA las 12:00 horas, Enrique Soberanes nómica.
D
JUEVES 7 DE DICIEMBRE DE 2023
Urgente respetar a pueblos indígenas
E
n seguimiento al Programa de Actividades en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), en un trabajo coordinado con otras instituciones, como el INE, el Tribunal Electoral estatal (TEEH) y la Procuraduría General de Justicia (PGJEH), continúan con las actividades conmemorativas. Dentro de ese contexto, fue presentada la conferencia "Respeto a los derechos de las Mujeres y Niñas Originarias", en el Centro Universitario Continental (CUC), la cual estuvo a cargo de Parastoo Anita Mesri Hashemi-Dilmaghani, Doctora en Derecho y Profesora Investigadora de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca. La aspecialista compartió las responsabilidades del Estado mexicano, a través del marco jurídico aplicable en materia de atención de pueblos y comunidades indígenas, al precisar que, respecto al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los pueblos indígenas y tribales deben gozar de los derechos humanos y libertades fundamentales, sin obstáculos ni discriminación. Ante ello, dijo que los gobiernos deben tomar medidas con los pueblos interesados, para proteger y preservar el medio ambiente de los territorios que habitan. Destacó que los gobiernos deben adoptar medidas junto con los pueblos originarios, para asegurar que mujeres y niñas indígenas gocen de protección y garantías plenas contra todas las formas de violencia y discriminación. Remarcó que la definición de pueblos indígenas debe estar en armonía con la Constitución Política y los Tratados Internacionales que firme el país, para promover la plena efectividad de los derechos sociales, económicos y culturales de los pueblos y comunidades indígenas, respetando su identidad social y cultural, sus costumbres, tradiciones e instituciones.
Piden protección para mujeres y niñas.
3
Prioritario atender seguridad y derechos humanos de mujeres A
nombre de quienes forman parte de la Junta de Gobierno en el Congreso local, los diputados Julio Valera Piedras, del Grupo Plural Independiente (GPI), y Silvia Sánchez García, del Partido Acción Nacional (PAN), plantearon una propuesta para abordar el tema concerniente a la seguridad y pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres en el estado de Hidalgo. "La propuesta que hoy suscribimos los miembros de la Junta de Gobierno, busca dar respuesta a las Julio Valera Piedras, del Grupo Plural Independiente (GPI). obligaciones del estado en materia de prevención, atención y fortalecimiento de la gestión operativa del sanción de la violencia en contra de las Centro de Justicia para Mujeres del Estado mujeres y, sobre todo, busca fortalecer el nos brinda elementos para avanzar en la acceso a la justicia otorgando las herra- materia", manifestó Julio Valera. mientas necesarias, a efecto de que las Por su parte, la legisladora Silvia Sánmujeres gocen de una vida libre de violen- chez García expresó que las políticas púcia", puntualizó el legislador. blicas que han sido implementadas en el Valera Piedras agregó que esta iniciativa país para atender la violencia en contra de tiene como objeto armonizar el marco lefal las mujeres, la de mayor mérito ha sido la local con la Ley General de Acceso de las creación de los Centros de Justicia para las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, al Mujeres, los cuales surgen de las distintas poner especial énfasis en la consideración recomendaciones a México en materia de de la interseccionalidad, la interculturali- derechos humanos de las mujeres. dad y el enfoque diferenciado. “Por lo que buscan dar respuesta a las "La violencia de género, en todas sus for- obligaciones del estado en materia de premas, es una afrenta a la dignidad humana y vención, atención y sanción de la violencia un obstáculo para el desarrollo sano y en contra de las mujeres, así como fortaleequitativo de nuestras comunidades. cer el acceso a la justicia otorgando las “Las mujeres merecen vivir sin temor, herramientas necesarias a efecto de que sin restricciones, y con la certeza de que las mujeres gocen de una vida libre de viosus derechos fundamentales están protegi- lencia, añadió, dos", subrayó. "Estos centros, concebidos como herraAsimismo, enfatizó que es crucial reco- mientas esenciales en la lucha contra la nocer y valorar el papel fundamental que violencia de género, desempeñarán un desempeñan las mujeres en todos los papel crucial en la prevención, atención y aspectos de la sociedad. empoderamiento de mujeres, adolescenSin embargo, dijo, su pleno potencial se tes y niñas víctimas de violencia. ve obstaculizado por la persistencia de la La certificación y el fortalecimiento del violencia de género. Centro de Justicia para Mujeres del Estado Abundó que el acceso de las mujeres a de Hidalgo son pasos fundamentales para una vida libre de violencia no solo es un garantizar su eficacia y calidad en la atenimperativo ético, sino también una necesi- ción", concluyó la diputada local panista. dad para alcanzar un desarrollo sostenible En la misma sesión, se emitió un dictay equitativo en Hidalgo. men para modificar la Ley de Acceso de "La falta de seguridad y protección para las Mujeres a una Vida Libre de Violencia las mujeres no solo afecta sus vidas indivi- para Hidalgo, a fin de actualizar el concepduales, sino que también limita el desarro- to de "Violencia Obstétrica" para identifillo de las comunidades en su conjunto. car con mayor precisión a los actores del "Tenemos al frente el desafío de erradi- Sistema Estatal de Salud que podrían ejercar la violencia familiar y garantizar que cer acciones u omisiones en la atención las mujeres de nuestro estado vivan libres del embarazo, parto o puerperio, ampliande violencia y puedan ejercer sus dere- do los alcances de los derechos a la salud chos sin temor ni obstáculos; y sin duda, el y a una vida libre de violencia.
4
JUEVES 7
DE
DICIEMBRE
DE
2023
Proponen penas más severas contra funcionarios
Por delitos en procuración y administración de justicia.
E
n el marco de la sesión ordinaria 184, los integrantes de la LXV Legislatura presentaron diversas iniciativas, al tiempo que aprobaron 20 dictámenes. Dentro de ese contexto, en un ejercicio conjunto, diputados de distintas fracciones, encabezados por el presidente de la Junta de Gobierno Jesús Osiris Leines, y sus compañeras de bancada Elvia Yanet Sierra Vite, Tania Valdez Cuellar, así como los legisladores María Adelaida Muñoz Jumilla, Gabriela Godínez Hernández, José Antonio Hernández Vera y Jorge Hernández Araus, presentaron una iniciativa de decreto para reformar la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el estado. Al hacer uso de la tribuna, Osiris Leines puntualizó que esta propuesta regula el hospedaje en plataformas digitales, especialmente en casos como Airbnb, mediante la incorporación de restricciones y obligaciones para los propietarios, buscando prevenir riesgos y accidentes, destacó que la propuesta señala la importancia de ajustar la legislación a la evolución tecnológica y social, considerando la seguridad y convivencia de quienes residen permanentemente en estos espacios. En tanto, el diputado Fortunato González Islas, de Morena, propuso una reforma al Código Penal para el Estado de Hidalgo, con la que se busca aumentar la pena máxima para los servidores públicos que cometan delitos en la procuración y administración de justicia. Actualmente, la legislación contempla un rango de penas de tres a cinco años, y la propuesta es extenderlo de tres a ocho años de prisión, así como incrementar la multa. El legislador por Huejutla de Reyes manifestó que esta medida busca adecuar las sanciones a la gravedad de los delitos, preservando la confianza de la ciudadanía en las instituciones encargadas de la procuración y administración de justicia. Siguió su compañera de bancada, la diputada Vanesa Escalante Arroyo, quien presentó iniciativa para reformar el Código Electoral del Estado de Hidalgo, que tiene como objetivo fortalecer las acciones afirmativas en favor de los jóvenes en materia electoral, buscando incrementar su representación en cargos de elección popular. Al dar a conocer los fundamentos de la iniciativa, Escalante Arroyo dijo que se establece la obligatoriedad para los partidos políticos de presentar dos fórmulas de personas menores de 30 años en el caso de candidatos a diputados por mayoría relativa, y un candidato menor a 30 años que se ubique en los dos primeros lugares de la lista para representación proporcional. Posteriormente, la legisladora Citlali Jaramillo Ramírez dio lectura a la iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley de Coordinación Fiscal del estado. La propuesta, signada también por Rocío Jaqueline Sosa Jiménez y Juan de Dios Pontigo Loyola, tiene como objetivo establecer nuevos mecanismos para la distribución de las participa-
ciones destinadas a los municipios, fortaleciendo sus capacidades institucionales y reconociendo aquellos que refuerzan sus acciones de recaudación de ingresos propios. En su oportunidad, la diputada Lisset Marcelino Tovar presentó una iniciativa con proyecto de decreto para la creación de la Ley de Ayuda Alimentaria para el Estado de Hidalgo, con la que se intenta salvaguardar el derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad para todos los hidalguenses en situación de vulnerabilidad, mediante la implementación de comedores comunitarios. Finalmente, José Antonio Hernández Vera presentó iniciativa de modificación a la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Hidalgo, la propuesta signada por los legisladores Elvia Yanet Sierra Vite, Tania Valdez Cuellar, Gabriela Godínez Hernández, María Adelaida Muñoz Jumilla, Jesús Osiris Leines Medécigo y Jorge Hernández Araus, busca derogar el término "Persona No Localizada" y sustituirlo por "Persona Desaparecida", eliminando ambigüedades en la catalogación e inicio de carpetas de investigación y asegurando la pronta búsqueda, independientemente de la presunción de un delito. Dentro de la orden del día, los integrantes de la LXV Legislatura votaron a favor y de manera unánime 20 dictámenes y acuerdos económicos presentados por las comisiones de Legislación y Puntos Constitucionales, de Fortalecimiento y Desarrollo Municipal y conjuntas de Salud, Adultas Mayores. Entre los primeros en ser votados, representantes de la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales dieron lectura al dictamen aprobatorio de la iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley de Educación para el Estado de Hidalgo". La propuesta, presentada por el diputado José Noé Hernández Bravo, tiene como objetivo garantizar que la educación en pueblos y comunidades indígenas sea impartida por docentes capacitados en lenguas indígenas. Bajo la representación de Tania Valdez Cuellar, la Comisión aprobó un dictamen que modifica distintas disposiciones de la Ley Orgánica Municipal del estado. Entre las propuestas destacan reformas a la Ley de Asistencia Social, nuevas facultades para Contralorías Municipales, y la designación de calles en el Día Internacional de la Mujer. Timoteo López Pérez emitió un dictamen con modificaciones a la iniciativa que propone reformar la Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial. La propuesta, presentada por diputados de la LXV Legislatura, busca la implementación de sistemas de captación de agua pluvial como requisito para obtener licencias de construcción. Más adelante, Juan de Dios Pontigo Loyola presentó el dictamen aprobatorio sobre la iniciativa para reformar el artículo 43 de la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado de Hidalgo. La propuesta busca asegurar la participación e inclusión de las personas con discapacidad en todos los niveles del Sistema Educativo Estatal, promoviendo prácticas inclusivas y garantizando sus derechos a la educación y al trabajo. Dando paso a la petista Tania Valdez Cuellar, quien dio lectura al dictamen favorable respecto a la "Iniciativa con Proyecto de Decreto que Reforma el Artículo 8 de la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo". La propuesta, presentada por el diputado Luis Ángel Tenorio Cruz, busca avanzar en la igualdad efectiva eliminando condiciones estereotipadas y de género hacia la institución matrimonial. En tanto, Fortunato González Islas dio lectura a la aprobación de la iniciativa que propone declarar el 7 de diciembre como el "Día Estatal contra la Corrupción". La propuesta busca fomentar la conciencia pública sobre la importancia de prevenir y combatir la corrupción en el Estado de Hidalgo. De igual forma, su compañero de bancada, Jorge Hernández Araus dio voz al dictamen favorable con modificaciones a la iniciativa que propone la adición de la Fracción XXIII Bis al Artículo 26 de la Ley de Asistencia Social para el Estado de Hidalgo. La propuesta, presentada busca impulsar la entrega de una "Canasta de Maternidad", a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Hidalgo.
5
JUEVES 7 DE DICIEMBRE DE 2023
Amplían sentencia a Detienen a expresidente sujeto; le dan 56 años municipal de Tlahuiltepa
L
a Subprocuraduría de Delitos de Género Desaparición de Personas e Impacto Social, perteneciente a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), apeló una sentencia de 37 años de prisión para una persona responsable de desaparición cometida por particulares y como resultado de dicho medio de impugnación, la autoridad judicial impuso una nueva sentencia, de 56 años y tres meses de prisión. Al respecto, se informó que los hechos imputados a la persona identificada con las iniciales J. S. J. R., ocurrieron en febrero de 2022 en el estacionamiento del bar "Jalisco No Te Rajes", ubicado en Pachuca, de donde desapareció la víctima, por lo que se inició una carpeta de investigación. Derivado de las indagatorias a cargo de agentes del Ministerio Público, se conoció que al salir de dicho bar, la persona agraviada se dirigía a su automóvil y fue interceptada por su agresor, quien le propinó golpes para posteriormente privarla ilegalmente de su libertad. A partir de los datos de prueba obtenidos, se conoció la identidad del agresor, quien responde a las iniciales J. S. J. R., y se solicitó la orden de aprehensión correspondiente, misma que fue concedida por un juez de control y ejecutada por elementos de la División de Investigación. En audiencia inicial el Ministerio Público obtuvo la vinculación a proceso del imputado y posteriormente, una vez agotadas todas las etapas del proceso penal, un tribunal de enjuiciamiento dictó fallo condenatorio y en audiencia de individualización de sanciones, al responsable de la conducta delictiva le fue impuesta una sentencia de 37 años y seis meses de prisión, una multa económica y el pago por concepto de la reparación del daño. Sin embargo, ante el desacuerdo de esta representación social y de las víctimas, respecto de la sentencia, se interpuso un recurso de apelación contra la sentencia que se emitió el pasado 9 de agosto.
P
ersonal ministerial adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), ejecutó orden de aprehensión contra una persona identificada con iniciales I. M. R., por hechos que la ley sanciona como peculado, en agravio de la administración pública de Tlahuiltepa. Quien fuera alcalde en el periodo 2012-2016, fue aprehendido mediante un cateo a un inmueble de la colonia Centro, en Apan, la noche del 5 de di- Es investigado por desfalco de más de 25 millones de pesos. ciembre de 2023. La persona imputada fue delito de uso ilícito de atri- sin cumplir con el proceso puesta a disposición de un buciones y facultades, en de adjudicación conforme juez de control en el distrito perjuicio del gobierno mu- lo establece la ley. judicial de Pachuca, donde nicipal por alrededor de 2 También se le atribuye la a las 12:30 horas de este 6 millones de pesos. autorización irregular del de diciembre, se desarroEl exedil fue detenido el pago para la ampliación de llará la audiencia inicial en 27 de noviembre por ele- la red eléctrica en la calle la que el Ministerio Público mentos de la División de Gran Canal, en Teltipán de formulará imputación. Investigación adscritos a la Juárez, que debía realizarse Al expresidente se le in- Fiscalía Especializada en entre junio y agosto de 2019, vestiga por un desfalco a Delitos de Corrupción. pero que nunca se efectuó. las finanzas municipales Según la PGJEH, el exalEstas dos situaciones suque asciende a más de 25 calde durante el periodo maron un detrimento patrimillones de pesos. 2016-2020, cometió diver- monial por casi 2 millones Cabe recordar que Gio- sos delitos en 2018, entre de pesos, por lo cual se inivani "N", exalcalde de Tlax- ellos un pago ilegal a la ció la denuncia y las carpecoapan, en día pasados fue empresa Organización y tas de investigación corresvinculado a proceso por el Servicios de Producción, pondientes.
Caen presuntos "robacomercios"
A
Apelan sentencia de 37 años de prisión.
gentes policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) lograron la aprehensión de dos individuos, supuestamente relacionados con robos a comercios, a quienes se les aseguró un arma de fuego, droga y 50 mil pesos en efectivo, en el fraccionamiento Los Tuzos, perteneciente al municipio de Mineral de la Reforma. En seguimiento a una denuncia anónima al 089, que alertó sobre la portación de un arma de fuego, policías de la dependencia del gobierno estatal implementaron un operativo en las calles de Felipe Ángeles y Estaciones, al sur de la ciudad. El vehículo reportado, un Ford Mustang color negro, con placas del Estado de México, fue localizado y detenido en esta demarcación con los ocupantes, identifica-
dos como R.A.V. de 28 años y M.B.O. de 23 años de edad. Durante la intervención, se les decomisó una bolsa que contenía hierba seca con características propias de la marihuana, un revólver calibre .22 con seis cartuchos útiles y 50 mil pesos en efectivo. Los detenidos y los elementos asegurados fueron entregados a la autoridad competente. Salvador Cruz Neri, titular de la SSPH, destaca la importancia de las denuncias anónimas que fortalecen los esfuerzos contra la delincuencia reflejados en un entorno seguro para las y los hidalguenses. Por tanto, la dependencia estatal recordó que la ciudadanía podrá realizar los reportes referentes a posibles hechos delictivos a través del 911 de Emergencias o de la línea de Denuncia Anónima a través del 089.
6
JUEVES 7
DE
DICIEMBRE
DE
2023
Navidad llegó a Hidalgo Llega la magia al Pabellón Turístico con encendido de árbol L
Árbol 2023, celebrado en la plancha de la plaza Juárez. Ante poco más de 10 mil personas que se dieron cita en esté espacio, en donde los niños contagiados por personajes navideños como Santa Claus, muñecos de nieve, duendes y copos de nieve, escucharon el mensaje del gobernador Julio Menchaca, quien invitó a la ciudadanía a celebrar estas fechas en "amor, paz y bienestar". En una noche fría, característica de la víspera invernal, decenas de familias pachuqueñas disDel 7 de diciembre al 7 de enero habrá diversas actividades. frutaban de los dulces, así como alin el marco del inicio de las festivi- mentos calientes que las autoridades del dades decembrinas, el goberna- gobierno estatal tenían preparados para dor Julio Menchaca Salazar, enca- consentir a los asistentes, quienes no dejabezó el tradicional encendido del árbol ban de admirar el tradicional "Nacimiennavideño ubicado en la Plaza Juárez, don- to", el cual fue instalado a espaldas de la de exhortó a los asistentes a disfrutar con Casa del Pueblo (antes Palacio de Goresponsabilidad de las actividades progra- bierno). madas durante este mes. El cielo se llenó de colorido con los des"Desde la Oficialía Mayor, el Sistema DIF lumbrantes fuegos artificiales que iluminaHidalgo y muchas otras secretarías, se ron la plaza Juárez para dar la bienvenida a construyeron distintas actividades que la Navidad en Hidalgo, entidad donde su fomentan la libre recreación en estas fe- gente da muestra de su calidez y alegría chas que además de propiciar el en- durante el inicio de estas festividades que cuentro con nuestros seres queridos, son son símbolo de esperanza, tradición, amisuna invitación a la reflexión y a la puesta tad y afecto del pueblo hidalguense. en marcha de acciones que mejoren nuesAl pie del Árbol, adornado con enormes tra calidad de vida", resaltó el mandatario. esferas y ventanas alusivas a una villa naviTras el encendido, y en compañía de deña, las luces dejaron al descubierto los miles de personas, el gobernador, su espo- icónicos regalos que los pequeños vieron sa, la presidenta del Patronato del Sistema con ilusión y asombro, ya que esperan con DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, el secreta- ansia que en sus hogares lleguen esos rio de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna anhelados obsequios que pidieron con y el titular de la Oficialía Mayor, Orlando alegría a través de sus cartas. Ángeles Pérez, presenciaron el show piroPara avivar esta costumbre, el gobierno, musical que fue preparado para la ocasión. al igual que el DIF Hidalgo, decidieron En su oportunidad, Edda Vite dio a cono- traer a Pachuca a Santa Claus, para que a cer que el día de mañana será inaugurada partir del 6 al 24 de diciembre de este la pista de hielo en las inmediaciones del 2023, las niñas y niños puedan tomarse la recinto ferial, la cual permanecerá abierta foto con este "regordete personaje", de al público hasta el 7 de enero de 2024 en 16:00 a 21:00 horas, en la plaza Juárez, un horario de 12:00 a 22:00 horas. ¡claro! sin olvidar dejarle su cartita. También en las instalaciones de la feria, Los primos Leonardo, Briana y María se podrá visitar la Villa Navideña y el Ci- José, de la colonia Francisco Villa, indicanema Navideño; mientras que en la Plaza ron que esta Navidad le pedirán a Santa Juárez las familias podrán tomarse fotogra- Claus una tableta, un celular y un juego de fías con Santa Claus hasta el día 24 de mesa, respectivamente. diciembre de las 16:00 a las 21:00 horas. Tras la puesta en escena de la "Fábrica Será el 6 de enero cuando se corte la de Santa", foro que disfrutaron los adulto, Rosca de Reyes, a las 10 de la mañana. jóvenes y niños, quienes emocionados En tanto, una noche de colorido, unidad, pudieron descifrar el emotivo mensaje de emociones y fiesta, fue el ambiente que se esta representación, de igual forma gozavivió durante el tradicional Encendido de ron del concierto de Navidad.
E
a temporada navideña llegó a Hidalgo y, el gobierno del estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, alista las actividades que se realizarán dentro del recinto ferial, entre las que destaca el Pabellón Turístico, con el fin de ofrecer una serie de actividades para toda la familia. La Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo, encabezada por Elizabeth Quintanar Gómez, a través de la Dirección de Promoción, Mercadotecnia y Comercialización, conformó un programa navideño en el que se darán a conocer eventos turísticos de la entidad por medio de conferencias de prensa, mesas de diálogo, entrevistas, presentación de libros, talleres de Navidad, presentación de talentos hidalguenses, y muchas otras actividades. Y porque en Hidalgo la navidad se vive mejor en compañía, se unirán a las causas en beneficio de la niñez. "Que mejor que celebrar con niñas, niños y adolescentes, con las familias que están en nuestro estado, que haya opciones para divertirse y que disfruten de la ciudad", señaló la servidora pública. Los visitantes al recinto ferial podrán disfrutar además de actividades como la proyección de películas de temporada: El Expreso Polar, Mi Pobre Angelito, Pesadilla antes de Navidad, El Grinch, Milagro en la Calle 34, El Origen de los Guardianes, Frozen: Una Aventura Congelada, ente otras. Se podrá disfrutar de La Villa Navideña a tamaño real, que fue posible gracias al ímpetu y entusiasmo de la señora Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF, así como de la pista de hielo, que estará disponible del 7 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024, completamente gratis para todas las familias. Huasca de Ocampo participa de esta tradición con la pastorela “La nueva partida”, que se presentará el 23 y 24 de diciembre, en un horario de 15:00, 18:00 y 19:30.
Con la Villa Navideña en Pachuca.
JUEVES 7 DE DICIEMBRE DE 2023
Apoya a jóvenes Rutas de la Transformación
L
a Secretaría del Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) en el gobierno estatal, a través del Instituto Hidalguense de la Juventud (Inhjuve), atiende a las adolescencias con la difusión de programas y convocatorias, así como asesorías especializadas en temas de salud, empleo, emprendimiento, psicología, entre otros, durante las Rutas de la Transformación. Bajo este esquema que promueve el gobierno de Hidalgo para atender regionalmente a la población, además de acercar los servicios que ejecuta la actual administración, el sector joven encuentra en estos espacios foros de acompañamiento orientados a brindar información para mejorar sus condiciones de vida y acceder a oportunidades de desarrollo. En ese contexto, Ricardo Olvera Molina, director del Inhjuve, comentó que bajo la instrucción de Simey Olvera Bautista, titular de la Sebiso, se materializan los preceptos de servir con humanismo, compromiso y excelencia, por ello que cada programa y convocatoria se refuerza en estás salidas al interior de la entidad. "Hidalgo es un estado donde las voces jóvenes son escuchadas, gracias al trabajo que se realiza de manera efectiva para beneficiarles", dijo. En las Rutas de la Transformación, a través del módulo de atención, se dirige a las personas a los Centros Regionales Bienestar Joven, en donde se ofrece, a las y los jóvenes, acceso a computadoras, áreas recreativas y asesorías personalizadas. Este ejercicio liderado por el gobernador Julio Menchaca Salazar fortalece la atención intersectorial hacia la población y fomenta la red de apoyo integral para la juventud. De igual forma se generan oportunidades sostenibles y contribuye al desarrollo integral de las nuevas generaciones, añadió Ricardo Olvera, quien concluyó que se tratan de acciones impulsadas por instrucciones del gobernador Julio Menchaca.
Con Instituto Hidalguense de la Juventud.
7
Alumnos del Tecnológico de Pachuca regresaron a clases A
lumnos del Instituto Tecnológico de Pachuca regresaron ayer a clases formales, esto con la intención de salvar el semestre de forma intensiva en casi mes y medio, bajo clases mixtas, es decir, tanto presenciales como en línea. Ello, tras el acuerdo que se sostuvo el pasado lunes con el director general del Instituto Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, y el comité estudiantil del paro. Ambas partes determinaron que este miércoles 6 de diciembre se daba en Buscan autoridades y alumnos del Tec salvar el semestre. regreso a las aulas, luego de dos meses y 10 días de cese de Por el momento, tanto autoridade como actividades en exigencia a demandas estu- alumnos mencionaron que Lee Rodríguez diantiles. no intervendrá en todo este proceso del Para ello, el martes se hizo la formal regreso y aplicación de los acuerdos. entrega-recepción del inmueble universiSin embargo, los estudiantes se dijeron tario, así como el retiro del campamento y satisfechos de los acuerdos alcanzados consignas plasmadas en mantas y cartuli- mientras que el director general Ramón nas que estaban en la entrada principal, Jiménez López hará visitas periódicas para también para hacer las labores de aseo. la inspección de cómo avanza el plan. Finalmente, en punto de las 7 de la Cabe recordar que el pasado 25 de sepmañana de este miércoles, el alumnado tiembre el Instituto Tecnológico de Padel Tec de Pachuca regresó a las aulas, ya chuca (ITP) que fue tomado sin ninguna con un calendario establecido para salvar eventualidad por más de 100 jóvenes que este semestre, en donde se plantea prime- se apostaron a la entrada del plantel, locaro desde este 6 de diciembre y hasta el 15 lizado sobre el bulevar Felipe Ángeles, del mismo mes; es decir, sostener clases donde la principal demanda es destituir al en este lapso de 10 días, para posterior- director Miguel Ángel Lee Rodríguez a mente irse al periodo vacacional. quien acusan de irregularidades. Posteriormente retomarán clases el próUna de ellas es organizar fiestas con ximo 3 de enero de 2024, para concluir las alcohol al interior de las instalaciones, actividades con fecha tentativa el 2 de pero los estudiantes fueron más allá y acufebrero y así reanudar el siguiente semes- saron que ha hecho caso omiso a denuntre con normalidad, de acuerdo con el cias de acoso y hostigamiento proveniencomité de alumnos. tes desde su parte, así como de profesores Se expone que de acuerdo a las posibili- y personal administrativo que igual ha dades de la comunidad estudiantil se ten- cometido homofobia. drán dos modalidades de clases, la preEn ese sentido, fue narrado que presunsencial como la virtual. tamente habría protección a esos catedráLo que concierne al plan de trabajo y las ticos y administrativos señalados, además estrategias del regreso a clases se darán a de que se han denigrando las acusaciones conocer entre el director general del y denuncias de las alumnas. TecNM, la Secretaría Académica de Otra situación fue que al parecer se retiInvestigación e Innovación y el ITP. raron las becas tanto económicas como las De acuerdo con los integrantes, se man- alimentarias. tuvieron en sigilo de qué va a pasar con la En tanto, alumnos del Instituto de Artes unidad directiva del ITP, pues se espera (IA) de la Universidad Autónoma del Esdar un pronunciamiento concreto entre las tado de Hidalgo (UAEH), tambiéne sta´n en autoridades para exponer los acuerdos paro desde el pasado 28 de agosto, debido generales y específicos, por lo que se man- a la faltra de diálogo con las aitoridades de tiene la duda de si se cumplirá una de las la máxima casa de estudios. peticiones medulares de este paro estuEn ese periodo, el 19 de septiembre, se diantil: la destitución de Miguel Ángel Lee registró un enfrentamiento entre paristas y Rodríguez como director del plantel. e integrantes de un grupo de choque.
8 ESQUELA
JUEVES 7 DE DICIEMBRE 2023
LAS FAMILIAS ACRA LIBIEN LIBIEN ROCHA LIBIEN ABOUZAID Nos unimos a la pena que embarga a las familias
ACRA ALVA
ACRA INIESTA
por el sensible fallecimiento de
Acaecido el día de ayer a la edad de 92 años, gran ser humano, entrañable amigo a quien recordaremos siempre con mucho cariño. QUE EN PAZ DESCANSE Diciembre 2023
NACIONAL 9
JUEVES 7 DE DICIEMBRE 2023
Ministro Javier Laynez
Frena EXTINCIÓN DE FIDEICOMISOS a PJF Norma Lucía Piña Hernández RAÚL RAMÍREZ
D
e manera tajante, sin dejar cabos sueltos, así fue como el ministro Javier Laynez Potisek frenó la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF). El integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite las acciones de inconstitucionalidad promovidas por legisladores de la oposición contra la eliminación de los instrumentos financieros. Estos recursos no podrán ser utilizados para otro fin hasta que la Corte resuelva de fondo el asunto. "Se concede la suspensión solicitada por las diversas senadoras y senadores, así como determinadas diputadas y diputados del Congreso de la Unión, en los términos y para los efectos que se indican en este proveído. La medida cautelar surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía alguna, sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse derivado de algún hecho superviniente", indica el acuerdo del ministro. Sobre este tema, vale recordar que en días pasados, el Pleno de la Corte desechó la petición de la Consejería
Edificio sede San Lázaro del Consejo de la Judicatura Federal
Jurídica del Ejecutivo Federal de que Laynez Potisek estaba impedido para conocer del asunto. "Los impedimentos no se pueden plantear en acciones de inconstitucionalidad ni en controversias constitucionales, debido a que dichas figuras no están previstas por la ley reglamentaria [...] “A diferencia de otros juicios y otros procedimientos donde viene expresos y previstos en las normas procesales correspondientes la posibilidad tanto de la recusación como del impedimento", dijo Laynez Potisek el pasado 21 de noviem-
Javier Laynez Potisek
bre, minutos antes de que la Corte determinara por unanimidad que no procedía el impedimento planteado por la Consejería. Como se recordará, el pasado 6 de septiembre, el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, presentó una iniciativa para reformar el artículo cuarto transitorio del decreto por el que se expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, para eliminar fondos y fideicomisos del Poder Judicial. Ante ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que dichos fondos fueran destinados a apoyar a los damnificados de Acapulco por el huracán "Otis", por lo que la ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña, le tomó la palabra y comprometió su entrega. Del total de los fondos, seis corresponden al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), seis a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y dos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En una tarjeta informativa, el Consejo de la Judicatura Federal aclaró que los fideicomisos no son un privilegio y tampoco están destinados en beneficio de 11 ministros en funciones, 22 en retiro, ni usados para gastos personales. La Corte sostuvo que la extinción de los fideicomisos sí afecta los derechos laborales de las y los trabajadores del PJF. Laynez deberá presentar en una próxima sesión su proyecto ante el Pleno de la Corte para su discusión y votación, para lo cual requerirá de ocho votos de sus pares para revocar la iniciativa que propone la extinción de los 13 fideicomisos.
10 NACIONAL
JUEVES 7 DE DICIEMBRE 2023
As egura J a n e t Y e l l e n que.. .
proveniente de China se S I N T E T I Z A en M É X I C O GILBERTO GARCÍA/RAÚL RAMÍREZ
E
n su primer día de visita en territorio mexicano, la secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, aseguró que "la mayor parte de los precursores químicos del fentanilo proviene de China y se sintetiza en México". Yellen anunció sanciones contra 15 individuos y dos empresas que pertenecen al cartel mexicano de los Beltrán Leyva. "La mayor parte de los precursores químicos del fentanilo proviene de China y se sintetiza en México. Posteriormente, el fentanilo es enviado de contrabando a través de la frontera a EE.UU.", afirmó en su visita a la Ciudad de México. Destacó que la consecuencia, además de ser "una emergencia de salud pública con devastadores costes humanos", es una "amenaza significativa para la seguridad nacional de EE. UU. y para la seguridad pública de México". La secretaria destacó la cooperación conjunta y creciente que ha habido entre China, México y Estados Unidos para encarar este problema trasnacional. Por lo que mencionó las sanciones económicas que ha tenido la Secretaría del Tesoro de EE. UU. en contra de la organización narcotraficante mexicana Beltrán Leyva, a quien señala de ser "responsable del transporte de toneladas de cocaína, metanfetaminas durante décadas" y que "ahora está también enviando fentanilo" al vecino del norte. Durante su visita, Janet Yellen, mantendrá una reunión con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador este 7 de diciembre. La secretara anunció su visita al laboratorio criminalístico para continuar con el trabajo en conjunto contra el narcotráfico. "Hoy en la Ciudad de México visité un laboratorio criminalístico donde vi de primera mano la importancia de la sólida asociación entre Estados Unidos y México para combatir el crimen, las finanzas ilícitas y el fentanilo".
Secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen "Contrarrestar el tráfico ilícito de drogas, en particular el tráfico de fentanilo, es una prioridad clave para @POTUS y un área en la que el Departamento del Tesoro está tomando medidas decisivas, en estrecha colaboración con el gobierno mexicano", publicó en sus redes sociales. También se reunió con empresarios en el museo Kaluz, ubicado en la Avenida Hidalgo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, para abordar temas como la lucha contra las finanzas ilícitas y tráfico de fentanilo. J ANET Y ELLEN HIZO PARADA EN UNA TAQUERÍA DE LA C D M X Al salir de una reunión en el museo Kaluz, Janet Yellen, se acercó, junto con su comitiva, a una taquería, ubicada en la calle de Río Sena 87 en la alcaldía Cuauhtémoc, donde se sentó para comer unos taquitos en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, a una cuadra de la Embajada de los Estados Unidos. Cabe destacar que hoy por la mañana, la funcionaria estadounidense visitó el Museo Kaluz, ubicado en; se tiene previsto que el 7 de diciembre, último día de su visita, se reúna con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
JUEVES 7 DE DICIEMBRE 2023
PROGRAMA TV 11
México, crisis política
ROBERTO MELENDEZ S.
N
o hay duda: México vive una "profunda crisis política" y moral, en la que sus principales actores, trátese de dirigentes partidistas, destacados servidores públicos o empresarios, entre otros, buscan mantener el poder, la influencia y el dinero, olvidándose por completo de lo que llaman el "pueblo bueno y sabio", el que comienza a despertar y darse cuenta de la farsa que le presentan un día sí u otro también, como es el caso de Samuel García Sepúlveda, quien "chamaqueado y mareado" por el presidente López Obrador solicitó permiso para ausentarse por seis meses de la gubernatura de Nuevo León para ser proclamado como candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República, designación que declinaría al ver que el Congreso del estado pondría como mandatario interino a Luis Enrique Orozco, quien se dice le sacaría sus "trapitos al sol". Otros casos serían los de la coordinadora nacional en Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, o la también coordinadora en la Ciudad de México, Clara Brugada, o bien, el candidato del Frente Amplio por México a la jefatura de gobierno, Santiago Taboada. A los políticos y gobernantes sólo les interesa conservar el poder y de lo que del mismo emana, además de no ir a prisión por sus malos manejos. Cambian gubernaturas, como sucedió en Quintana Roo, Oaxaca, Sonora e Hidalgo, por embajadas, a pesar de no contar con experiencia diplomática, pero para ellos es importante acatar las designaciones del señor de Palacio Nacional. Para todos ellos la ley se hizo para ser violada y vulnerada, no para acatarla y cumplirla cabalmente. Seguramente todos dirán que "no nos vengan con que la ley es la ley" o que “si la moral se da en un árbol de moras", lo que fue des-
José Luis “El Mago” Sustaita
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, conductores de Cambiando de Tema Noticias tacado por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, en el que, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron la grave crisis por la que atraviesa Movimiento Ciudadano, propiedad de Dante Delgado, luego del desaguisado que les dejara Samuel García, ya conocido como SAMLO, en el que se busca candidato a la primera magistratura del país, para los que se mencionan a Ivonne Ortega Pacheco y Patricia Mercado, quienes se unirían al dueto formado por Sheinbaum Pardo y Xóchitl Gálvez, la primera de ellas en campaña desde hace cinco años, lo que es soslayado tanto por el Instituto Nacional Electoral como por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el que su presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, traicionado por tres
de sus magistrados que se hicieron ojo de hormiga durante su informe, para irse a desayunar, no renunciará. Cambiando de Tema, resulta increíble que a unos días de que comience a funcionar Mexicana, compañía aérea manejada por la Secretaría de la Defensa Nacional, sólo cuente con dos aeronaves. Algo similar ocurre con la superfarmacia del presidente López Obrador, cuyo terreno y bodega costaron dos mil millones de pesos, a la que hasta el momento no se le ven ni pies ni cabeza, en tanto que la refinería de Dos Bocas no refina a la fecha un solo litro de combustible, ni el Aeropuerto Felipe Ángeles deja dividendos. Cambiando de Tema, José Luis Sustaita, mejor conocido como "El Mago mucha crema", destacó que la primera actriz y estrella en la época del Cine de Oro, Ana Luisa Pelufo, celebró, en su residencia de Cuernavaca, Morelos, sus 94 años de vida, rodeada de sus seres queridos, entre ellos su hijo Martín. Contrario a lo anterior, Leonardo García, hijo de Andrés García, fue desalojado de su departamento de Polanco, bajo el argumento de que no ha cumplido con el pago del mismo, lo que es rechazado por el hijo de "Pedro Navajas", quien afirma que ha cubierto 65 por ciento del precio del inmueble. Y en Zapopan, Jalisco, Alejandro Fernández junior, acompañado de su esposa Alexa, realizaron baby shower por el próximo nacimiento de su segunda hija. Jorge Garralda realiza ya la 29 colecta de juguetes que serán repartidos entre millones de niños de escasos recursos económicos, entre los que destacan los de Acapulco, los que fueron devastados por el huracán Otis. Mil gracias por su preferencia y recurde que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema Noticias. Sea feliz y cuídese.
12 NACIONAL
JUEVES 7 DE DICIEMBRE 2023
Soldados de Texas llaman CORRUPTOS y PEND %&# S a agentes de I N M por paso de migrantes
GILBERTO GARCÍA/RAÚL RAMÍREZ
A
gentes de la Guardia Nacional de Texas que vigilan el bordo del río Bravo no dudaron en calificar a los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) como "una bola de pend&%$s y corruptos", frente a cientos de personas migrantes que intentaban cruzar a Estados Unidos. Luego de que en la madrugada arribaron a
Ciudad Juárez alrededor de mil migrantes a bordo de un tren de carga, durante todo el día grupos de extranjeros llegaron al río Bravo llamado río Grande en Estados Unidos- con la intención de cruzar la frontera de manera irregular, pero se encontraron con el muro de púas vigilado por los militares de Texas. Ante dicha disyuntiva. los estatales les pedían caminar una hora y media hacia el poniente hasta llegar a un puente internacional para poder cruzar la frontera, pero cuando los migrantes les decían que ya habían sido regresados de los puentes, comenzaron a gritarles. "¿Quién los devolvió?, ¿Migración mexicana? Pa' qué le hacen caso a esa bola de pendejos, si ustedes pudieron hablar con los de Estados Unidos, no con esa bola de pend&%$s", le dijo uno de los militares a un grupo de migrantes. Mientras los extranjeros, principalmente de origen venezolano, les explicaban que habían sido otros agentes de la Guardia Nacional de Texas quienes les habían pedido llegar a "la puerta 36", el militar les insistía en que cruzaran la frontera por un puente internacional e ignoraran a las autoridades mexicanas. "Yo los estoy ayudando en decirles cómo hacerlo de la manera correcta, porque si uste-
des pasan por aquí los vamos a arrestar, va a salir la misma… si son personas que vienen huyendo de su país y tienen pruebas pueden presentar eso también y con más facilidad se les va a ayudar", apuntó. Cuando los migrantes les manifestaron su temor a ser detenidos por los agentes federales mexicanos y devueltos al sur del país o por los grupos delictivos que operan en esta ciudad, un militar les insistió en que las autoridades mexicanas eran corruptas pero no podían dispararles, por lo que no debían de tenerles miedo. "Son los federales, soldados mexicanos, sí, pero no les pueden disparar, llegando al puente hay cámaras. Yo sé su preocupación, déjenme ayudarles, déjenme explicarles. Aquí -dijo señalando hacia México-, yo sé que son una bola de corruptos, llegando al puente hay cámaras también por parte de Estados Unidos. Tenemos agencias de Estados Unidos que se comunican con federales mexicanos, más altos, si llegan a tener un abuso ahí en el puente nosotros nos podemos encargar", advirtió. Otro militar texano insistió en que "Migración mexicana es una bola de pend&%$s", y después les dijo que no les hicieran caso a las autoridades de México.
Gobierno de Coahuila aplicará PLAN EMERGENTE para rescatar a AHMSA RAFAEL ORTÍZ
L
os gobiernos estatal y municipal aplicarán un plan emergente para reactivar Monclova en el caso de que Altos Hornos de México no se active, anunció el gobernador Manolo Jiménez Salinas. El mandatario estatal afirmó que está con los obreros. "Estamos con ellos cien por ciento. Estamos esperando sobre la afirmación o en qué se va a desencadenar este tema de Altos Hornos… realmente deseando que llegue a buen puerto" dijo. Por otra parte también envió un mensaje de optimismo a la parte trabajadora afectada: "Pero aquí que ellos (los obreros) sepan que estamos con ellos, hemos hablado el doctor Mario (Dávila) y yo desde hace dos meses y tenemos un plan emergente por si el tema de Altos Hornos nomás no avanza o no se concreta. Tenemos un plan emergente", afirmó. De igual manera Jiménez Salinas declaró que los trabajadores de AHMSA se mantienen
en un limbo laboral sin ingresos y en situación difícil. Se mantienen en la incertidumbre en cuanto al futuro de la siderúrgica. Por ello mismo adelantó que "Tenemos ese plan emergente y vamos a fortalecer la economía de la Región Centro, lo vamos a platicar en próximos días y bueno, recientemente hubo un comunicado de la empresa que posiblemente ya se reactive", señaló. Sin embargo también adelantó que así han salido otros comunicados y ya son más de 11 meses en crisis. Expuso que no es justo que "Altos Hornos de México juegue con los obreros, juegue con sus trabajos y con sus ingresos". Agregó que "es un tema donde no se debe andar jugando", y es mejor que presenten información clara ya que son muchos los comunicados que han presentado, pero no hay resultados concretos al respecto de la situación de la empresa acerera monclovense. Manifestó que se han brindado diversos apoyos en materia social, salud, alimentaria y reiteró que se seguirá trabajando en la diversificación económica de la región.
Gobernador Manolo Jiménez Salinas
POLÍTICA 13
JUEVES 7 DE DICIEMBRE 2023
Andrés Manuel López Obrador
Asesinato de jóvenes en Celaya tendría que ver con consumo de drogas
Francisco Cervantes Díaz TANYA ACOSTA
T
ras el asesinato de 5 jóvenes en Guanajuato, el presidente López Obrador afirmó que le fueron a comprar droga a alguien que la estaba vendiendo en un territorio "que pertenecía a otra banda". A mayor consumo de drogas, más homicidios. Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia, señaló que hasta hay una reggaetón contra las drogas. Expresó que busca reunirse con dueños de medios de comunicación para fortalecer las campañas contra las drogas. M INIMIZA PRUEBA PISA López Obrador minimizó los malos resultados de México en la prueba PISA y defendió a los maestros mexicanos. Mencionó que él no toma en cuenta las opiniones de organismos internacionales, como el FMI, ni lee a escritores como Francisco Martín Moreno. Dijo que ya está por terminar su nuevo libro, en el que habla de corrupción, codicia e individualismo. E NTREGA DE 190 MIL APOYOS PARA LIMPIEZA EN A CAPULCO Y C OYUCA DE B ENÍTEZ TRANSCURRE EN ORDEN El presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, ha entregado
José Luis Carazo Preciado
Marath Bolaños López
190 mil 128 apoyos de 8 mil pesos por concepto de limpieza en Acapulco y Coyuca de Benítez, donde el operativo de pago transcurre en orden con base en el calendario que asigna fecha, hora y módulo en función de la letra del primer apellido. Hasta el martes 5 de diciembre, la dependencia reportó un cobro promedio diario de 97 por ciento a partir de una inversión actual de mil 480 millones 224 mil pesos. El Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis continúa en beneficio de 250 mil viviendas reportadas con daños, indicó el mandatario en conferencia de prensa matutina. Al concluir la entrega de apoyos para limpieza, dijo, comenzará la reconstrucción de viviendas mediante la dispersión de apoyos económicos repartidos en dos exhibiciones. Los montos serán determinados según el nivel de daños y se darán a la población de manera directa. "No ha habido ningún problema y, además, como todo es de manera directa, no hay intermediarios, no hay ningún problema. (…) Con la gente no hay problema. Es mucho pueblo para tan pocos dirigentes, tantos dirigentes sin convicciones, sin principios, muy oportunistas, sin ética, falsos, pero la gente es lo mejor. El pueblo es el motor del cambio", abundó. Anunció su visita ayer miércoles al puerto
de Acapulco a fin de evaluar avances en las tareas de reconstrucción. "Hoy voy para allá en la tarde para la evaluación de la búsqueda de los desaparecidos, el trato a los familiares de los que perdieron la vida, lo que tiene que ver con el reparto de despensas, de las canastas básicas", expuso. S EXTO INCREMENTO DEL SALARIO MÍNIMO FORTALECERÁ PODER ADQUISITIVO MÁS DE 100 % Y MERCADO INTERNO En conferencia de prensa matutina con el presidente López Obrador, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, explicó que en la mayor parte del país el salario mínimo subirá a 248.93 pesos diarios, lo que significa 7 mil 572 pesos mensuales. El incremento de 20 por ciento en el salario mínimo a nivel nacional, efectivo a partir del 1 de enero de 2024, fortalecerá el poder adquisitivo de trabajadoras y trabajadores en 110 por ciento en comparación con 2018, informó Marath Bolaños López. Resaltó que durante la Cuarta Transformación se impulsaron seis aumentos consecutivos en las remuneraciones laborales, en contraste con 2018 cuando el salario mínimo se ubicaba en 88.36 pesos en todo el territorio nacional. El mandatario, en compañía de representantes de los sectores obrero, empresarial y público, resaltó que el acuerdo alcanzado en la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) es un hecho histórico en beneficio de trabajadoras y trabajadores de México. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz, refirió que México vive un momento relevante a partir del nearshoring, es decir, la relocalización de empresas extranjeras al país, lo que eleva la inversión y el número de puestos de trabajo bien remunerados.
14 NACIONAL
JUEVES 7 DE DICIEMBRE 2023
Trabajadores del PJF
Entregan víveres
A DAMNIFICADOS de Guerrero TANYA ACOSTA- RAÚL RUIZ/REPORTEROS
C
on la finalidad de apoyar a nuestros hermanos del estado de Guerrero afectados por el huracán "Otis", trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) organizaron una caravana, así lo informó Patricia Aguayo en compañía de un grupo de empleados, quienes fueron personalmente a entregar la ayuda humanitaria. Agregó la licenciada que todo inició en inmediaciones de San Lázaro con la recolección de despensas y demás ayuda para cargarlas posteriormente a las camionetas. D ESORGANIZACIÓN DE AUTORIDADES EN A CAPULCO En ese contexto, los trabajadores señalaron que el Poder Judicial de la Federación, mejor que López Obrador, están llevando ayuda a Guerrero a las comunidades de difícil acceso a donde el narcogobierno de Guerrero se ha hecho de la vista gorda. En ese sentido, los trabajadores del Poder Judicial informaron que al llegar a Guerrero observaron un total desorden en cuanto a la entrega de enseres por parte de elementos del Ejército, al mismo tiempo reconocieron que algunas personas se pasan de listas y abusivas al querer obtener doble dotación de los apoyos. A cuarenta días del paso de “Otis”, encontramos a Guerrero devastado, cuando llegamos desde el pasado sábado 25 de noviembre a las destruidas instalaciones del PJF en Acapulco, en donde concentra-
mos la ayuda inicialmente nos organizamos para el armado de despensas. L OGÍSTICA DE ENTREGA DE VÍVERES La organización de la logística para la entrega de las despensas a localidades apartadas a donde nadie ha acudido a ayudar, se realizó con la asesoría de grupo Acapulco y voluntarios del Club Rotario. Uno de los lugares a donde fuimos a entregar despensas fue en la localidad de "El Carrizal", a donde llegamos después de cruzar el río Papagayo en unos pequeños cayucos, después de regresar por el río ya sin carga, acudimos a otro pueblito en la sierra que se llama "Los Hilamos", a donde nadie tampoco había llevado ayuda. De bajada pasamos a otra localidad que se llama "El Gallinero" donde repartimos las últimas despensas que llevábamos, informaron los trabajadores del Poder Judicial de la Federación. Otro equipo de trabajo con compañeros de Zacatecas y de Acapulco entregaron despensas en la colonia Jardín y en Pie de la Cuesta. De manera simultánea, otros compañeros con su grupo de trabajo entregaron despensas en colonias de Acapulco más abandonadas en el Barrio de la Fábrica. Después de un arduo día de trabajo, un merecido descanso dentro de las instalaciones del PJF en Acapulco. Al día siguiente, domingo 26, todavía se entregaron las últimas despensas que quedaban. Finalmente, señalaron que se continuarán organizando caravanas el tiempo que sea necesario.
CDMX 15
JUEVES 7 DE DICIEMBRE 2023
Marchas E STRANGULARON CdMx y Edomex
TANYA ACOSTA/ RAÚL RUIZ/REPORTEROS
D
esde las primeras horas de ayer miércoles, miles de personas tomaron las calles para manifestarse, entre ellas integrantes de sindicatos, organizaciones civiles, comunidades indígenas, entre otros, lo que generó severo caos a la movilidad y afectó la circulación vehicular del transporte público por gran parte del día.
Manifestación en Avenida Insurgentes Sur
Un numeroso grupo de personas se manifestó sobre avenida Insurgentes Sur; la marcha tiene como motivo "prisioneros hoy libres por siempre". Esto es presuntamente por el rechazo a los actos de corrupción de jueces y magistrados en demanda de justicia para las familias afectadas por un fraude inmobiliario. Todos ellos pertenecen al movimiento "Frente Mexiquense en Defensa para la Vivienda Digna A.C., se manifestaron afuera de las instalaciones del Consejo de la Judicatura Federal en Av. Insurgentes Sur en la colonia Tizapán San Ángel. Con motivo de la protesta se vio afectada la vialidad en la zona, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana resguardaron a los manifestantes sobre su movilización. Según las autoridades, informaron que el grupo de inconformes fue superior a las 400 personas. M OVIMIENTO DE P UEBLOS , C OMUNIDADES Y
O RGANIZACIONES I NDÍGENAS
Por otra parte, en la zona de la Ciudad de México, unas 350 personas se manifestaron en inmediaciones del Hemiciclo a Juárez y marcharon con destino al
Zócalo capitalino, en demanda de espacios para comercializar sus artesanías, así como una vivienda digna. M ONUMENTO A LA R EVOLUCIÓN Alrededor de mil personas del Bloqueo de Delegaciones Democráticas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizaron una marcha del Monumento a la Revolución a la Secretaría de Educación Pública en el Centro Histórico por lo que utilizaron como ruta avenida Juárez, cruzaron Paseo de la Reforma-Eje Central Lázaro Cárdenas, calle 5 de Mayo, para ingresar a la Plaza de la Constitución donde realizaron un mitin para exigir mayor presupuesto para la educación además de fijar su postura de continuar con sus movilizaciones en caso de que el gobierno federal no atienda sus demandas. S ECRETARÍA DE G OBERNACIÓN Ya a varias semanas de protestas continúa cerrada la circulación en Abraham González desde General Prim hasta Atenas, por manifestantes provenientes de varios estados de la república para solicitar audiencia con la titular, Luisa María Alcade Lujan. A pesar de la solicitud de audiencia por la vía institucionales, los manifestantes no han recibido respuesta de la funcionaria federal. B LOQUEO P ERIFÉRICO N ORTE Las protestas y bloqueos también llegaron al Estado de México, ya que el día de ayer, mexiquenses bloquearon los carriles en dirección a la Ciudad de México, a la altura del Parque Naucalli, para denunciar que en la Fiscalía del Estado de México, se fabrican delitos en perjuicio de la ciudadanía, y cansados de tantos abusos de autoridad y corrupción optaron por cerrar la vialidad para que las autoridades tomen cartas en el asunto. El caos no se hizo esperar, pues por varias horas se originó kilométrica fila de automotores.
16 JUSTICIA
JUEVES 7 DE DICIEMBRE 2023
Homicida de Luis Donaldo Colosio
A CEPTA CEP TA SCJN IMPUGNACIÓN DE FGR EN CASO A BURTO ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
L
as pretensiones de Mario Aburto Martínez, sentenciado a 45 años de prisión por el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, registrado el 23 de marzo de 1994 en Tijuana, Baja California, de recuperar su libertad en mazo del año entrante, podría "venirse abajo" luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación aceptó a trámite la impugnación de la Fiscalía General de la República respecto del ampo concedido al inculpado, quien a decir de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos fue torturado. El juicio de garantías concedido a Aburto Martínez por el Primer Tribunal Colegiado del Segundo Distrito, deja sin efecto la condena de 45 años impuesta y se le dicte la sentencia máxima fijada en el Código Penal de Baja California, donde se consumó la tragedia, que es de 30 años, por lo que el llamado "asesino solitario" podría quedar libre en marzo de 2024. De acuerdo con representantes legales del inculpado, el presunto delito en que este habría incurrido no es del orden fede-
ral, sino del fuero común, por lo que no debió ser condenado en dicho ámbito, sino en las leyes estatales, toda vez que el crimen ocurrió en la comunidad de Lomas Taurinas. Tras permanecer casi 30 años privado de libertad, Aburto Martínez sostuvo haber sido torturado por autoridades federales, lo que fue avalado mediante recomendación por la Suprema Corte de Justicia, la que incluso puntualiza que el citado caso está "plagado" de irregularidades. La impugnación hecha por la Fiscalía General de la República, dirigida por el fiscal general Alejandro Gertz Manero, que radicada en su Primera Sala y será analizada por el ministro Jorge Pardo Rebolledo, quien se estima la resolverá antes de marzo próximo, cuando Mario cumpla 30 años de prisión. Autoridades federales sostienen que el homicidio de Colosio Murrieta fue juzgado en el ámbito federal, debido a que Colosio Murrieta era candidato a la Presidencia de la República, en tanto que los defensores del inculpado puntualizan que el caso debió resolverse al amparo del Código Penal de Baja California, en el que el homicidio se penaliza con un máximo de 30 años de prisión.
Durante la PRESENTE ADMINISTRACIÓN
Más de 173 mil homicidios dolosos GILBERTO GARCÍA
I
ncluidas las ejecuciones de cinco jóvenes estudiantes en Celaya, Guanajuato, quienes según autoridades federales fueron masacrados por asuntos relacionados con la droga, durante la presente administración el crimen organizado ha perpetrado 173 mil 664 homicidios dolosos, la mayoría en los estrados de Guanajuato, México, Guerrero, Baja California y Chihuahua.
De acuerdo con reportes oficiales, entre ellos los de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, durante los 61 meses de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador las fiscalías de las 32 entidades federativas y General de la República, han integrado más de 173 mil carpetas de investigación relacionadas con el ilícito mencionado, sin que la mayoría de ellos se hayan esclarecido. No obstante, las cifras las que de acuerdo con expertos y analistas en la materia pueden considerarse como "alarmantes", las autoridades federales, entre ellas la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, los homicidios dolosos "van a la baja" y la tendencia seguirá en la misma tónica. Se tiene registro de que en octubre de 2020 se documentaron tres mil 347 homicidios dolosos, por lo que es calificado como el más "san-
Mario Aburto Martínez
griento" en la presente administración. "Si se compara ese mes de octubre con muchos otros, entonces se puede considerar que ese tipo de homicidios van en descenso, pero ello no significa que en términos generales haya bajado, como lo demuestra el hecho de que del 1 de diciembre de 2018 al 5 de diciembre de 2023 se hayan registrado más de 173 mil 600 crímenes, por lo que desde ahora la presente administración puede considerarse como la de más homicidios en la historia criminal de México”. Cabe recordar que 47 por ciento de los homicidios dolosos se han registrado en los estados de Guanajuato, México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán, no obstante que en los mismos la presencia de guardias nacionales, militares, policías federales ministeriales y marinos es manifiesta, mas ello no inhibe las conductas delictivas de las empresas que a "sangre y fuego" se disputan el control de las plazas y territorios para el tráfico de drogas, personas, precursores químicos y cartuchos, además del cobro de piso, extorsiones y secuestro, entre otros delitos de alto impacto, los que de acuerdo con autoridades federales también han bajado.
MUNDO 17
JUEVES 7 DE DICIEMBRE 2023
Primer reactor de fusión nuclear más grande del mundo
Nuevo modelo de IA CREADA POR Google GILBERTO GARCÍA
U
n nuevo nuncio de Google DeepMind con Gemini, un modelo de inteligencia artificial multimodal y flexible que promete revolucionar la manera en que la tecnología se entrelaza con la cotidianidad y el desarrollo empresarial. Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, destacó que este nuevo modelo, parte de una iniciativa de la empresa por ser "IA-first", tiene un rendimiento de avanzada en varios estándares académicos y es capaz de superar a expertos humanos en pruebas de comprensión de lenguaje multiconceptual. Gemini, que ha sido optimizado para ejecutarse en dispositivos de diferentes capacidades, ha mostrado un desempeño superior en 30 de 32 pruebas académicas aplicadas a modelos de lenguaje, incluyendo un puntaje de 90.0% en comprensión de lenguaje multiconceptual masivo, eclipsando la capacidad de análisis de los especialistas humanos en áreas como matemáticas, física, historia y medicina. Gemini incorpora clasificadores de seguridad y filtros robustos para
manejar contenido sensible, y se ha hecho uso de herramientas como Real Toxicity Prompts del Allen Institute of AI para la evaluación durante las fases de entrenamiento del modelo. G EMINI P RO Y G OOGLE B ARD Bard empleará una versión optimizada de Gemini Pro marcando la mayor actualización desde su lanzamiento, aunque por el momento en inglés. El Pixel 8 Pro es el primer smartphone diseñado para utilizar Gemini Nano que ya está mejorando características en la aplicación Recorder y se espera su inclusión en otras aplicaciones de mensajería como WhatsApp. F UTUROS L ANZAMIENTOS DE G EMINI A partir del 13 de diciembre de 2023, desarrolladores y clientes empresariales tendrán acceso a Gemini Pro a través de la API de Gemini.Google AI Studio proporciona herramientas para el prototipado y lanzamiento rápido de aplicaciones, y Vertex AI ofrece una plataforma de AI gestionada con controles de seguridad adicionales.
RAÚL RAMÍREZ
S
erá el reactor de fusión más grande del mundo hasta que se construya el ITER en el sur de Francia. Un paso más en el proceso de poder generar energía limpia, segura, asequible e ilimitada gracias a la fusión nuclear, la energía que hace brillar a las estrellas y, por ende, a nuestro propio Sol. Pero para recrear las condiciones que ocurren en el corazón de las estrellas, es necesario invertir energía. Y ahí es donde ocurre la difícil compensación. Japón acaba de dar el pistoletazo de salida al JT-60SA, un dispositivo de fusión revolucionario que está ubicado en Naka, al norte de Tokio, Japón. El encendido tuvo lugar el 1 de diciembre. Es el Tokamak superconductor operativo más grande del mundo hasta la fecha y ha sido construido y operado conjuntamente por Europa y Japón. El JT-60SA que utiliza imanes superconductores para confinar plasma caliente en una cámara con forma de dónut, tiene como objetivo estudiar la física de la energía de fusión y apoyar el proyecto internacional ITER que actualmente se está construyendo en Francia y que se espera se inaugure dentro de unos años. La fusión se diferencia de la fisión, la técnica utilizada en las centrales nucleares, en que fusionan dos núcleos atómicos en lugar de dividir uno. La meta de este reactor es ver la viabilidad de una fuente de energía neta segura, a gran escala y libre de carbono, con más energía generada de la que se destina a producirla. Y sería un proceso que pondría fin a la dependencia de los combustibles fósiles en el mundo. Por el momento, el reactor principal y el primer plasma del ITER Reactor Termonuclear Experimental Internacional, están programados para 2025.
18
Estado de México
JUEVES 7 DE DICIEMBRE DE 2023
E N T LALNEPANTLA
Tony Rodríguez refrenda compromiso de trabajo y servicio al rendir segundo informe de resultados El alcalde, de manera puntual detalló resultados que su gobierno ha tenido durante este año fiscal, que permite formar un Municipio Socialmente Responsable e Incluyente, con Justicia Social, Ordenado, Sustentado y Resiliente, así como Competitivo Productivo e Innovador.
E N C O C OT I T L Á N
Edith Romero infosoloriente@yahoo.com.mx
Con la presencia de Martin Sobreyra Peña, Subsecretario de Gobierno en la Zona Nororiente, quien asistió en representación de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el alcalde priorizó el trabajo colaborativo e interinstitucional entre estado y municipio para dar mejores resultados a los habitantes de La Tierra de en Medio y hacer del Edomex una tierra prospera y de oportunidad. "Tenemos la obligación de estar cerca de la ciudadanía, que sus voces sean quienes guíen nuestro camino en cada proyecto y en cada una de nuestras iniciativas y políticas públicas. Este segundo año de gobierno ha sido de consolidación, hemos desplegado un arduo trabajo en los 14 sectores y 21 regiones que componen nuestro municipio" apuntó el edil. Tony Rodríguez destacó que hoy en Tlalnepantla la educación y la cultura de la prevención en los institutos educativos es una prioridad; con la "Estrategia Municipal para la Prevención del Embarazo en las Adolescencias”, se trabajó con 23 bebés simuladores para la disminución de embarazo, donde han participado 14 mil estudiantes de 25 secundarias; el programa "Salud y Educación de 10", benefició a más de 10 mil estudiantes de 32 escuelas; con el programa 'Fortalecimiento Educativo", se otorgaron 10 mil becas para el ciclo escolar 2023-2024, con una inversión de 38 millones 512 mil 200 pesos. En materia de seguridad, se construyó desde cero y se puso en funcionamiento, el nuevo C4 en zona Oriente, el cual cuenta con tecnología de punta e inteligencia artificial para beneficio de más de 161 mil 328 habitantes, se instalaron 400 cámaras de videovigilancia, más las 195 ya existentes, suman un total de 595 cámaras, únicamente en la zona Oriente, dando un total de 2 mil 710 cámaras en todo el territorio local. Se adquirió una Torre de Vigilancia; los botones de emergencia tuvieron un incremento del 28.09% a comparación de los instalados al principio de la administración, teniendo un total de 484 y se llevaron a cabo 208 "Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz".
Alcalde Félix Guzmán, Guzmán presentó segundo informe de gobierno En sesión solemne de cabildo, Guzmán Florín mencionó trabajos en obras y acciones para todos los sectores como salud, deporte, seguridad pública, educación, alumbrado público, infraestructura urbana, entre otros. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
A
nte ciudadanas y ciudadanos de este municipio, el alcalde Félix Guzmán Florín, con su cabildo en pleno y acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Virginia Velazco Peñaloza, se hizo la entrega de su segundo informe de gobierno a la Secretaria de Turismo y Cultura del Gobierno del Estado de México, Lic. Nelly Minerva Carrasco Godínez, quien acudió en representación de la Gobernadora de la Entidad, Delfina Gómez Álvarez. Después de realizar el homenaje de ordenanza al lábaro patrio, y dentro del cabildo solemne llevado a cabo en el sitio decretado como recinto oficial, el Presidente Municipal Consti tucional Félix Guzmán, dio lectura al informe de los trabajos realizados por esta administración 2022-2024, quienes, trabajado en equipo, hoy, traen buenas cuentas a sus conciudadanos. El alcalde mencionó los trabajos en materia de obras y acciones para todos los sectores como salud, deporte, seguridad pública, educación, alumbrado público, infraestructura urbana, pavimentaciones, Servicios Públicos, apoyo a los campesinos, ejidatarios, productores, y agricultores, de este municipio y delegación San Andrés Metla, que en su mayoría siguen trabajando el campo, por lo que seguirán trayendo más apoyos al campo
agrícola. "Este gobierno ha invertido importantes recursos en materia de agua potable, en redes que tienen más de 30 ó 40 años de servicio y que han traído graves problemas en los últimos tiempos y que las dos o tres administraciones anteriores no quisieron atender porque esos recursos invertidos no se ven y su indiferencia muy pronto les cobró factura y nosotros resolvimos ese añejo problema", detalló el edil. Y continuó diciendo: "Falta mucho por hacer, y aunque los recursos económicos que recibe el municipio se aplican de una forma transparente, no alcanzan y seguiremos gestionando ante nuestra gobernadora, lo necesario para que podamos cambiar toda la red de agua potable que tanta falta hace a nuestro municipio; le pedimos a la distinguida representante de la Maestra Defina Gómez, que le pida a la gobernadora voltee a Cocotitlán, y vea las necesidades que tenemos y lo olvidados que estuvimos", dijo categórico el alcalde. En resumen, el segundo informe de trabajo refleja el compromiso continuo del Gobierno de Cocotitlán, para mejorar la calidad de vida de sus conciudadanos, fortaleciendo la seguridad y apoyando el desarrollo integral de la comunidad, sin dejar de agradecer a la ciudadanía la confianza depositada en este gobierno, y reafirmó su compromiso para seguir trabajando por un Cocotitlán con más desarrollo, seguro, próspero y unido para todos.
JUEVES 7 DE DICIEMBRE DE 2023
ESTADO DE MÉXICO
Alcaldesa de Huixquilucan, Huixquilucan cumple con más del 90% de sus compromisos
H
uixquilucan, México.- Al rendir el Segundo Informe de Gobierno de la administración 2022-2024, la presidenta mu-nicipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, informó que, en los primeros dos años, se ha cumplido con más del 90 por ciento de los compromisos asumidos con las y los huixquiluquenses, por lo que, convocó a los ciudadanos y a los servidores públicos que conforman su gestión a continuar trabajando unidos y en equipo para cumplir las metas y los objetivos establecidos desde el inicio y que exista continuidad, con el objetivo de que este municipio siga avanzando y se mantenga como un referente a nivel nacional. Ante el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza; el coordinador general de la precampaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel Miranda; del coordinador de los diputados federales de este instituto político, Jorge Romero Herrera y del coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Estado de México, Enrique Vargas del Villar; así como alcaldes y presidentes municipales, legisladores e integrantes del Ayuntamiento y de su gabinete, Romina Contre-ras Carrasco aseguró que los resultados de su administración están a la vista de los ciudadanos, en rubros como la seguridad, educación, obra pública, desarrollo social, manejo de las finanzas y desarrollo económico, lo que ha permitido que su administración se mantenga como un gobierno humanitario, cercano con la gente y que ha demostrado que tiene ojos y oídos para escuchar y atender a los ciudadanos. "Hoy tenemos un gobierno con finanzas sanas, hemos llevado la administración pública de forma ejemplar y esta administración es dirigida por personas que cuentan con la capacidad de hacerlo y esto hace la diferencia. Los resultados están a la vista, pero este no es el trabajo de una sola persona, sino de todo un equipo formado por 4 mil 352 servidores públicos. Gracias a su esfuerzo, Huixquilucan es un municipio que avanza, que es punta de lanza y un referente nacional. Sigamos trabajando unidos y en equipo", aseguró. Ante más de seis mil huixquiluquenses, la presidenta municipal, Romina Contreras, destacó que es tiempo de que los ciudadanos y los go-biernos trabajen en unidad, como ocurre en este municipio, con el objetivo de consolidar un solo México que esté alejado de las divisiones que únicamente retrasan el avance de la nación. Puntualizó que Huixquilucan es el ejemplo de una administración que trabaja de la mano con la ciudadanía y da resultados a la gente, lo que lo ha llevado a ser evaluado en 18 ocasiones como el gobierno mejor calificado del país y en 23 ocasiones consecutivas del Estado de México. "Continuaremos con este trabajo de excelencia 24/7, con metas y objetivos cumplidos, para que haya continuidad en esta forma de hacer gobierno en 2024, siempre de una manera responsable y transparente para seguir avanzando en el compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los huixquiluquenses", ase-
veró. En el Complejo Rosa Mística, uno de sus legados y considerado el sistema municipal de salud más grande del país, Romina Contreras dio cuenta de los objetivos cumplidos por su administración en los primeros 24 meses, entre los que destaca la reducción de 17 por ciento en los delitos de alto impacto durante el presente año, además de la mejora de la calificación crediticia de Huixquilucan por parte HR Ratings a HR AA positiva, con perspectiva estable, mientras que Fitch Ratings también la confirmó como AA positiva con perspectiva estable. En materia de seguridad, destacó la realización de más de 7 mil operativos durante el presente año, entre los que destacan los patrullajes coordinados con las alcaldías de Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, así como con el municipio de Naucalpan, para blindar las fronteras y evitar que los delincuentes encuentren vacíos que les permitan afectar a la población. Además de la adquisición de nuevas patrullas y de cuatro torres de vidoevigilancia, en estas últimas, dijo, se invirtieron 11 millones de pesos; la atención de más de 25 mil reportes y la creación de la Unidad de Análisis y Contexto para reforzar los trabajos que realizan la Unidad de Género y la Célula de Búsqueda de Personas Desaparecidas. A esto esfuerzos, apuntó, se su-ma la puesta en marcha de 100 Puntos Violeta para proteger a las mujeres de la violencia de género. "En Huixquilucan no hay lugar para la violencia contra las mujeres. Quien se meta con una huixquiluquense, se enfrentará con todo el gobierno municipal. No permitiremos que nadie lastime a una mujer. Todas ustedes cuentan con mi respaldo y el de mi administración para que vivan seguras y protegidas", sostuvo, al tiempo de afirmar que se mantendrán los esfuerzos para continuar disminuyendo la incidencia delictiva y que esta localidad continúe siendo una de las más seguras de la entidad y del país. Como parte de los logros obtenidos a lo largo de este segundo año en Huixquilucan, la alcaldesa Romina Contreras resaltó la puesta en marcha del Centro de Atención y Protección Animal "Huixquican", un espacio creado para rescatar y proteger a cerca de 500 perros y gatos en situación de calle; así como la construcción e inauguración del Centro de Desarrollo Comunitario de El Guarda para brindar atención a esta comunidad, y de la octava Estancia Infantil que opera el municipio y ubicada en La Glorieta, para apoyar a madres trabajadoras, además de la rehabilitación del Deportivo de San Jacinto. Agregó que, este año, se han repavimentado más de 102 mil metros cuadrados de calles y avenidas, con una inversión de 118.8 millones de pesos, en beneficio de 97 mil huixquiluquenses y que, sumados a los trabajos realizados en esta administración, dan un total de más de 225 mil metros cuadrados pavimentados en su gestión para mejorar la movilidad y aumentar la plusvalía de las viviendas. A estas obras, señaló, se suma la puesta en marcha del pozo de Hacienda del Ciervo y la perforación
19 del de Loma del Carmen, así como la rehabilitación de los tanques Nayar y Salazar, en La Herradura; El Roble, en Jesús del Monte; La Escondida, en Lomas de las Palmas; La Pera, en Dos Ríos; y la edificación del de Maestranza, en Jesús del Monte; así como la sectorización hidráulica Chivos-Anáhuac, con el objetivo de incrementar la independencia sobre el Sistema Cutzamala y poder hacer frente a la sequía que se prevé en los siguientes meses en el Valle de México. Romina Contreras mencionó que, en materia educativa, se concluyó la segunda etapa del Bachillerato DIF en Llano Grande, se rehabilitaron más de 70 escuelas con el programa Acción por la Educación en beneficio de más de 20 mil estudiantes, y se edificaron aulas, bardas perimetrales, arcotechos y canchas deportivas y auditorios. La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, destacó que, en los primeros dos años de su gobierno, este municipio se mantiene como un polo de inversión, al albergar más de 2 mil 200 millones de dólares en proyectos privados, porque existe confianza y certeza jurídica en el territorio, sumado al apoyo que se le otorga a emprendedores y a las facilidades que otorga esta localidad para abrir una empresa en apenas 48 horas. Resaltó que, en materia de desarrollo social, se entregaron más de 30 mil apoyos económicos, entre los que se incluyen más de 11 mil becas para estudiantes, la instalación de 28 juegos infantiles nuevos y la visita de más de 25 mil estudiantes a parques recreativos. Puntualizó que también se otorgaron más de 72 mil apoyos alimentarios, 114 mil productos alimenticios, 36 mil raciones de comida en los cinco comedores infantiles y 3 mil apoyos y subsidios para el mejoramiento de viviendas. En materia de salud, la alcaldesa de Huixquilucan refirió que, a través del Complejo Rosa Mística, las unidades médicas-odontológicas móviles, los 26 Centros de Desarrollo Comunitario y los hospitales San Pío, Mater Dei y San Fernando que, por cierto, conforman la red de hospitales municipales más grande del país, se han brindado en este año casi 200 mil servicios médicos y odontológicos. La presidenta municipal señaló que, a estos esfuerzos, se suma la atención que se brindó a las más de 5 mil 700 solicitudes que se recibieron a través del programa "Huixquilucan Contigo 24/7", de las cuales se ha atendido 93 por ciento de ellas, y se comprometió a seguir recorriendo las 49 comunidades y 19 fraccionamientos para continuar escuchando y atendiendo las necesidades de la población. En este marco, Romina Contreras reconoció y agradeció el trabajo de los más de 4 mil 300 servidores públicos que conforman su administración, pues aseveró que, con su esfuerzo 24/7, hacen que Huixquilucan cada día sea un mejor lugar para vivir. Refrendó el compromiso de continuar trabajando hombro con hombro, con la finalidad de seguir siendo un modelo de gobernanza para más municipios del Estado de México y, así, construir un mejor futuro con bases más sólidas. "Gracias a la doctora Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal, por su dedicación y compromiso, y gracias al noble y siempre entusiasta y generoso pueblo de Huixquilucan", concluyó.
20 MUNDO
JUEVES 7 DE DICIEMBRE 2023
Por motivos humanitarios,
Alberto Fujimori , puesto en LIBERTAD
AGENCIAS
E Reciben C O N H O N O R E S a Putin en Emiratos antes de viajar a Arabia Saudita
AGENCIAS
D
entro de las primeras visitas que realizó el presidente ruso Vladímir Putin en su gira diplomática a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, fue recibido con honores en Abu Dabi, con una patrulla aérea que cruzó el cielo dejando una estela con los colores de la bandera rusa y también se disparó una salva de cañones. A lo largo del recorrido de los coches de la delegación rusa, se estacionaron caballos y camellos con jinetes, y también se desplegaron banderas rusas y emiratíes. Al paso de los vehículos, sonaron salvas de cañón, y frente al palacio presidencial, Qasr Al Watan, sonó el himno ruso. Estas reuniones están destinadas a discutir sobre el conflicto israelo-palestino y el petróleo, según medios rusos. En el palacio, se reunió con Mohamed bin Zayed al Nahyan. "Gracias a su posición, nuestras relaciones alcanzaron un nivel sin precedentes", subrayó Putin al inicio del encuentro, refiriéndose a los Emiratos como "el principal socio comercial de Rusia en el mundo árabe" y mencionando "proyectos en el sector del gas y del petróleo". El dirigente ruso afirmó que hablaría con el presidente de la federación emiratí sobre la situación "en zonas calientes", citando el conflicto israelopalestino y la "crisis en Ucrania". Los mandatarios discutieron sobre la reducción de la producción de petróleo. En el marco de la OPEP+, de la que Rusia es miembro. Antes de regresar a Rusia, Putin viajó a Arabia Saudita, donde se reunió con el príncipe heredero Mohamed bin Salmán. Durante toda la ruta a la capital de los EAU, los cazas Su-35S acompañaron al avión del presidente ruso, para lo cual se obtuvieron permisos especiales de los países sobre los que se realizó el vuelo. Durante la visita, Putin mantuvo conversaciones con el presidente de los EAU, Mohamed bin Zayed Al Nahayan. El mandatario ruso señaló que "hoy,
gracias a su posición, nuestras relaciones han alcanzado un nivel sin precedentes". El jefe de Estado ruso señaló que también se está promoviendo la cooperación industrial, en el establecimiento de determinadas instalaciones de producción, proyectos importantes en el sector de petróleo y el gas. Además, se está apoyando la cooperación OPEP+, se concede "la debida importancia a los lazos humanitarios", y se están desarrollando los intercambios turísticos, con casi un millón de visitantes procedentes de Rusia que llegaron a los EAU el año pasado. Luego, Putin visitó Riad, donde mantuvo conversaciones con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán. Al término de las negociaciones, el portavoz del mandatario ruso, Dmitri Peskov, señaló que Putin y Bin Salmán abordaron la situación en Oriente Medio y la cooperación en el marco de OPEP+, haciendo constar que ambas naciones comprenden su responsabilidad por la estabilidad del mercado energético. Bin Salmán, por su parte, destacó que la coordinación y los esfuerzos políticos de ambos países "ayudaron a eliminar muchas tensiones en Oriente Medio" y contribuyeron a las mejoras en materia de seguridad en la región. Durante el encuentro, el mandatario ruso y el príncipe heredero saudí acordaron, asimismo, continuar la cooperación en materia de inversiones. Peskov adelantó que las misiones diplomáticas intentarán acordar una visita de Bin Salmán a Rusia, aunque de momento es complicado hablar sobre una posible fecha. Diplomáticos rusos y saudíes preparan actualmente un documento conjunto sobre los resultados de las negociaciones, agregó el vocero del Kremlin. Putin expresó que nada puede impedir el desarrollo de las relaciones amistosas entre Rusia y Arabia Saudita. Y destacó que, en los últimos siete años, las relaciones entre los dos países han llegado a un nivel que nunca habían alcanzado y que requieren intercambiarse puntos de vista sobre la situación en la región.
l Tribunal Constitucional ordenó el martes la libertad inmediata de Alberto Fujimori, a pesar de la oposición de la Corte Interamericana. En 2017, el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski le otorgó un indulto. Ayer miércoles, se dio a conocer que el expresidente peruano Alberto Fujimori, fue puesto en libertad, un día después de que se conociera que el TC dispuso "la inmediata libertad del favorecido" al restituir los efectos del indulto que le otorgó en 2017 el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski. El Tribunal Constitucional de Perú (TC) había ordenado su excarcelación. "El INPE en cumplimiento del mandato del Tribunal Constitucional que dispone la inmediata libertad del interno Alberto Fujimori Fujimori, luego de procesar el documento de conformidad con los protocolos internos, procederá con la ejecución de la libertad", había anunciado la institución en la red social X. Con la excarcelación, el Gobierno peruano cumplió lo ordenado por el Tribunal Constitucional, pero desafió lo dictado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que pidió al Estado que se abstuviera de liberar al exmandatario. La líder política Keiko Fujimori y su hermano Kenji ingresaron la tarde de ayer miércoles al penal limeño de Barbadillo, donde el expresidente se encontraba recluido desde hacía 16 años, para recibir a su padre. En el momento de su salida del centro penitenciario, el expresidente llevaba puesta una mascarilla y, justo después de atravesar la puerta, abrazó a su hija, Keiko Fujimori, la líder del partido fujimorista Fuerza Popular, y a su hijo Kenji. Medios locales indicaron que el expresidente se encaminó hacia el domicilio de Keiko Fujimori, en el barrio residencial de San Borja.
JUEVES 7 DE DICIEMBRE 2023
CAMARO E D I C I Ó N D E C O L E CC C C I O N I S TA S FERNANDO RAUL BOUBET FBOUBET@PUESTAAPUNTO.COM.MX
L
a sexta generación del Chevrolet Camaro llega a su fin con la edición de despedida, el Camaro 2024 Edición de Coleccionistas, en dos versiones: SS y ZL1. Ambas celebran la historia del modelo con detalles retro inspirados en la primera generación. Destacan características exclusivas, como el spoiler performance, rines de aluminio forjado, y colores exteriores únicos, como el "Negro Pantera Mate", la primera pintura mate ofrecida desde fábrica en un Camaro. En términos de rendimiento, el Camaro SS tiene un motor 6.2L V8, mientras que el ZL1 cuenta con un V8 supercargado de 650 hp. Estas son algunas de las características Camaro SS Edición de Coleccionistas: Spoiler performance de ZL1 (D52) con insignia de pantera en zona lateral Emblema en cofre de motor 6.2L V8 "LT1" Color exterior negro brillante, único de esta versión Rines de 20" de aluminio forjado con acabado negro "high gloss" Calipers rojos Palanca de velocidades y volante forrados
en gamuza Volante con distintivo de pantera en parte baja Molduras al interior con detalles en fibra de carbono. Características Camaro ZL1 Edición de Coleccionistas: Ambos modelos estarán disponibles en distribuidores Chevrolet Performance en México a partir de diciembre, con precios de $1,414,900 MXN para el SS y $2,314,900 MXN para el ZL1, con sólo 20 unidades de este último modelo disponibles en el país. Camaro ha sido un ejemplo del ADN de alto desempeño en Chevrolet. Nos preparamos para despedirnos de la generación actual de Camaro sabiendo cuánto significa este producto para nuestros clientes, empleados y fanáticos de las carreras", comentó Ángel Pacheco, gerente de Mercadotecnia de Chevrolet. Los últimos Camaro de sexta generación saldrán de la línea en la planta de ensamble de General Motors en Lansing Grand River, Michigan en enero de 2024. Ambas versiones llegarán con una transmisión automática de 10 velocidades con cambios al volante, frenos Brembo de alto desempeño y cuatro modos de manejo: turismo, sport, nieve y pista.