Pesos
PresidenteEditor:NaimLibienKaui
Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego
Mejorancalificación crediticiaaHidalgo Hidalgo
Laagenciacalificadora internacionalMoody's publicólaratificación delacalificacióncrediticia paraHidalgoen"A+.mx"y mejorólaperspectivade "Estable"a"Positiva".
Estimaquelasbuenasprácticasderecaudación,laampliacióndelpadróndecontribuyentesyelcrecimientode laeconomíaformaldeHidalgopermitiráalestadomantenerunindicadorderecaudaciónde16.7%,enpromedio, durante2023y2024.
Moody'sLocalMéxico opinóqueelcambiodeperspectivaapositivareflejaprincipalmenteunamejoracontinua enlarecaudacióndeingresos propios,asícomounaplaneaciónadecuadayunmanejo disciplinadodelgasto,locual hafortalecidosuflexibilidad financiera.
Durantelaactualadministraciónencabezadaporel gobernadorJulioMenchaJulioMenchacaSalazar, caSalazar,sehanfortalecidolasfinanzasdelestado,al registrarsuperávitsoperativosyfinancieros,unbajonivel deendeudamientoyunasólidaliquidez.
LaUnidadEspecialparalaInvestigacióndelMaxiprocesodela“EstafaSiniestra”,consiguió lavinculaciónaprocesodeunapersonadeinicialesL.E.C.G.,presidentemunicipalseparado desuencargo,investigadoporusoilícitodefacultadesyatribuciones,agravado,en perjuiciodelaadministraciónpúblicadeNopaladeVillagrán.Caberecordarqueelimputadofue aprehendidoel12deseptiembrede2023,medianteejecucióndeunaordendecateo.P.3
Cadena Cadena perpetua perpetua
@unomasunohgo
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mxCanal145deTotalplay AÑOXVI:NÚMERO5672 Lunes18de septiembre2023 JUAN MORENO
P.5
10 P.11 OvidioGuzmán
OvidioGuzmánpodríarecibir
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno
ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:RaúlRuiz.
Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez.
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5672Lunes18deseptiembrede2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Niños de la primaria Pedro María Anaya,de Huichapan,la compañía de Danza Folclórica Flor Huichapense y la cantante Flor de Durazno, así como el escritor LuisTrejo participaron en la representación de la "Primera Conmemoración del Grito de Independencia" en el histórico Chapitel.
El evento, organizado por el Museo de Arqueología e Historia de Huichapan y la Dirección General de Patrimonio Cultural, pertenecientes a la Secretaría de Cultura, se lleva a cabo desde hace casi dos décadas con el objetivo de mantener latente la memoria histórica de los hechos acontecidos en esta ciudad, bautizada por Benito Juárez como segunda Cuna de la Independencia de México.
Tania Meza Escorza, secretaria de Cultura, expresó en su mensaje que la ciudadanía de Huichapan dio un gran ejemplo históricamenteatodalaNacióndecómola genteseorganiza,"supoganarseapulsoel ser nombrado la Segunda Cuna de la Independencia; Huichapan es ejemplo de lucha, de valor, de organización… han sabido preservar su historia,cuidar su patrimonio,esoes algoqueseagradece,sonun ejemplo para Hidalgo y para México".
La representación infantil narró el capítulo de la historia después de la muerte de Miguel Hidalgo y de los principales jefes del primer momento de la Insurrección, momentoenelqueIgnacioLópezRayónse hizo cargo del movimiento, nombrado como presidente de la Junta Suprema.
En1812,viajódeTlalpujahuaaHuichapan junto con la "Imprenta de la Nación",la cual era utilizada por los insurgentes para difundirsusactividades;finalmente,llegóadicha ciudad el 13 de septiembre del mismo año, donde fue recibido por los huichapenses JuliánVillagrány su hijo José María.
La visita de López Rayón a Huichapan
coincidió con el segundo aniversario delGritodeDolores, situación que aprovechó para mostrar supoderenlaregión al manifestar su liderazgo como presidente de la Junta por medio de una celebración, en la cual, según la tradición oral, Rayón en compañía de Andrés Quintana Roo, José María Villagrán, los brigadier Francisco GuerreroyJoséJulián Teodoro González, asícomolossacerdotes José Antonio MagosGarcíayJoséManuelCorreaescucharonunaserenatadesde el Chapitel, edificioalqueledieronel nombrede "Palacio Nacionalde América".
Este episodio fue descrito en el diario deIgnacioOyarzábal,secretariodeRayón: "Día 16 (septiembre de 1812) con un descargue de artillería y vuelta general de esquilas, comenzó a solemnizarse en el alba de este día el glorioso recuerdo del grito delibertad,dado hace dos años en la congregación de Dolores por los ilustres héroes y señores serenísimos Hidalgo y Allende,habiéndose anunciado por bando la víspera para que se iluminasen y colgasen todas las calles.
Asistió don Ignacio López Rayón, con el lucido acompañamiento de su escolta, oficialidad y tropa a la misa de gracias, en que predicó el Brigadier Don Francisco Guerrero, y al tiempo de ella hizo salva la artillería y la compañía de granaderos de Huichapan;a las 12,en la serenata,compitiendo entre sí las dos músicas, Generales desempeñaron varias piezas selectas con gusto de don Ignacio López Rayón y satisfacción de todo el público".
Por ello,este capítulo histórico es considerado como la primera conmemoración del Grito de Independencia que la población de Huichapan valora y enaltece con esta representación infantil cada año.
En otro orden de ideas, la Secretaría de Cultura informó que,en los últimosaños,la demanda en formación literaria ha tenido un aumento significativo, lo que ha permitido identificar una creciente necesidad de formación continua especializada.
De ahí que, en colaboración con el Centro Nacional de las Artes (Cenart), se llevará a cabo el seminario de literatura "Paisajes hispanistas",mediante el programa "Itinerariosde laRed de Centros de las Artes,Intercambios y Residencias".
En el Centro de las Artes de Hidalgo se ofrecerán elementos para reflexionar respecto a la literatura hispanoamericana.
2
LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Alumnos participaron en representación, en histórico Chapitel.
Huichapan Huichapan,segundaCunade segundaCunade laIndependenciadeMéxico laIndependenciadeMéxico
Caendosladronesde cámarasdevigilancia
SeinformóqueDossujetosque
presuntamenteestánrelacionadosconelrobodevideocámaras devigilancia,fueronaprehendidospor elementosdelaSecretaríadeSeguridadPública(SSPH).
Graciasaunallamadaal089de DenunciaAnónima,realizadaporvecinosdePachuca,fuecomoelementosdel C5iledieronseguimientomediantetrabajosdeinteligencia,lograndoidentificaraJ.H.R.alias"ElChuy"yaI.R.F.alias "ElNegro",comolospresuntosresponsablesdelhurtodeequipoelectrónico perpetradoenviviendasdelacapital hidalguense,quienesfuerondetenidosy ubicadosenlacoloniaCubitos,dela capitalhidalguense.
Duranteeloperativopolicialseles aseguraron66dosisdehierbaverde concaracterísticaspropiasdelamarihuana,ademásde60dosisdedrogasintéticatipocristal,porloquefueron puestosadisposicióndelaautoridad competenteparalasinvestigaciones correspondientes.
Conestasacciones,laadministración delmandatarioJulioMenchacaSalazar, cumpleelcompromisodetrabajarde manerapermanenteenelcombateala delincuenciayvelaporlapazyseguridaddelasyloshidalguenses.
Porotraparte,laFiscalíaGeneralde laRepública(FGR)enHidalgo,ejecutó cateoporeldelitodeposesiónyalmacenamientoilícitodehidrocarburo.
ElMinisterioPúblicodelaFederación (MPF)inicióunacarpetadeinvestigación,derivadadeunadenunciaanónima,enlaquesehizodelconocimiento quecuatropersonassededicabanala venta,almacenamientoydistribuciónilícitadehidrocarburo,transportándoloen diversascamionetas.
Así,conelementosdelaPolicíaFederalsepracticóladiligenciajudicialen uninmuebleubicadoenlaAvenidade Coya,coloniaLaLoma,enelmunicipio dePachucadeSoto.
Vinculanaproceso Vinculanaproceso alalcaldedeNopala alcaldedeNopala
La Unidad Especial para la investigación del maxiproceso de la Estafa Siniestra, consiguiólavinculación a proceso de una persona de iniciales L. E. C. G., alcalde separado de su encargo, investigado por uso ilícito de facultades y atribuciones, agravado, en perjuicio de la administración pública de Nopala de Villagrán.
El pasado 12 de septiembre de 2023, elementos de la División de Investigación de la Agencia deInvestigaciónCriminal (AIC), de la Procuraduría GeneraldeJusticiadelEstadode Hidalgo (PGJEH), aprehendieronalimputado,mediantelaejecucióndeunaorden decateo.
Elalcaldefuepresentado ante un juez de control, autoridadantelaqueelMinisterioPúblicoformulóimputaciónysolicitósuvinculación a proceso derivado dehechosenlosque,ensu carácter de presidente municipal, el 22 de marzo de 2022, firmó dos contratos poradjudicacióndirecta.
Elprimerodeellosfuepor arrendamiento de maquinaria y equipo para rehabilitar caminos rurales, ganaderos, calles y carrete-
tos, que ascienden a un totalde 71millones970 mil 890 pesos, el edil comprometió el dinero que fue autorizado y transferido al municipio por parte de la Secretaría de Finanzas Públicas del gobierno de Hidalgo, sin que haya informadoypuestoaconsideración del ayuntamiento la
la audiencia inicial y con base en los datos de prueba aportados por la autoridad ministerial, el juez de control dictó la vinculación a proceso e impuso como medida cautelar la prisión preventivajustificada. Seestablecióunplazode tresmesesparaelcierrede lainvestigación.
Explosiónporpirotecnia;2mueren
Saldo preliminar de dos personas muertas y ocho más lesionadas,arrojó la explosión de pirotecnia en una cantina ubicada en la cabecera municipal de Chapulhuacán,localidad indígena situada en la Sierra Gorda de Hidalgo.
De acuerdo con las autoridades municipales, el incidente se suscitó alrededor de las 18.15 horas de este domingo,en el centro de la cabecera municipal.
Según las primeras investigaciones, un grupo de jóvenes se encontraban lanzando cohetes en la Plaza Principal del pueblo, repleta, en ese momento de personas que iban a misao bien,que se encontraban con-
sumiendo alimentos en puestos callejeros. Dos de los cohetones estallaron en el suelo,causando heridas en varias personas.
En el trayecto al hospital, murieron dos personas,identificadas como Benigno "N" y María Inés "N".
El saldo preliminar es de dos fallecidos, ocho heridos,dos de gravedad.
En videos grabados por pobladores, se ve cómo los heridos eran amontonados en el piso.
Seis de los lesionados fueron trasladados al Centro de Salud de la localidad para su atención médica y dos más en estado grave fueron traslados al Hospital de Jacala.
La explosión también causó perdidas materiales incuantificables.
LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 3 GENERAL
Por uso ilícito de facultades y atribuciones, agravado.
En colonia Cubitos, de la ciudad capital.
JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO
CelebrananiversariodelGritodeIndependencia CelebrananiversariodelGritodeIndependencia
miento de la historia nacional. Resaltó, además, la importancia deinculcar enlas nuevas generaciones elrespetoporsus raíces, símbolos patrios y el amor por su estado y país,lección que sus hijos aprenden cada año,no solo en la escuela,sino aquí mismo, al participar en la ceremonia del Arriamiento del Lábaro Patrio.
Ruth Silva Soria,acompañada de su esposo,hijo,nuera y nieto, vecinos todosde la colonia Real de Medinas,destaca queesta es una ocasión especial que celebra la libertad en todos sus aspectos.Para su familia,ser mexicanos es un motivo de orgullo.
Por su parte, RashidYassin Álvarez, proveniente de la colonia Colinas de Plata, en Mineral de la Reforma, considera este día como una celebración que nos une como nación.
Contó queplanea celebrar el Grito deIndependencia en casa, porque "este día es una oportunidad para estar en familia y disfrutar de los antojitos mexicanos,como las chalupas y pambazos que prepara mi mamá".
Ceremonia de Arriamiento de Bandera
En un acto solemne y previo a la conmemoración número 213 del Grito de Independencia, el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó el Arriamiento de la Bandera Nacional, en la Plaza Juárez de la capital hidalguense.
El gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó las actividadesparaconmemorarel213aniversariodeliniciodela gesta de Independencia en nuestro país. Desde la Plaza Juárez,exhortóa la población a disfrutar estasfechasconresponsabilidad y amor a la patria.
Por la tarde,el mandatario estatal presenció el Arriamiento de la Bandera Nacional,tras el cual manifestó: "Las y los mexicanos nos sentimos orgullosos de nuestros símbolos patrios,pues estos representan nuestra soberanía e independencia".
Posteriormente, Menchaca Salazar encabezó la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón del Edificio de Gobierno,con las tradicionalesarengas enhonor alas y loshéroes que nos dieron patria y libertad.
"¡Viva Hidalgo!, ¡viva Morelos!, ¡viva Josefa Ortiz de Domínguez!,¡viva Allende!,¡viva Aldama!,¡viva la Independencia Nacional!,¡viva el Estado de Hidalgo!,¡viva México!",exclamó el titular del Ejecutivo estatal,ante aproximadamente 20 mil personas que se dieron cita en la explanada de la Plaza Juárez.
En este acto protocolario se rindieron honores a la bandera, mismos que estuvieron a cargo de la Banda de Guerra del 96/o. Batallón de Infantería, mientras que la entonación del Himno Nacional fue dirigida por la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo.
Como eventos estelares del programa que el gobierno del estado preparó para esta celebración,se presentaron el dúo Río Roma y Los Ángeles Azules, quienes animaron a las y los hidalguenses.
Previo a las actividades realizadas, se dispuso un cinturón de seguridady deatención médica a lolargo de la zona centro dela ciudad de Pachuca para salvaguardar la integridad de las personas asistentes en caso de cualquier eventualidad. Del mismo modo,las líneas de emergencia 911 y de denuncia anónima 089 funcionaron con normalidad.
Disfrutan hidalguenses en Plaza Juárez
La Plaza Juárez de Pachuca se convirtió en un mosaico de colores, música y emociones, en el que hidalguenses de todas las regiones se reunieron para conmemorar el 213 aniversario del Grito de Independencia y entonar el tradicional "¡Viva México!", tal como lo diera el cura Miguel Hidalgo para incitar al pueblo a luchar por su libertad.
Durante las horas previas al programa musical que el gobierno del estado,encabezado por Julio Menchaca Salazar,preparó para la ocasión, fue posible observar a personas que portaban sombreros,trajes típicos y prendas con los colores patrios.
Entre la multitud que se congregó, Olimpia García, residente de la colonia San Cayetano,compartió que ser mexicana es más que un simple orgullo,es un sentimiento que emana del conoci-
El jefe del Ejecutivo estatal estuvo acompañado por Rebeca Stella Aladro Echeverría, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Hidalgo; Osiris Leines Medécigo, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Juan José Gómez Ruiz, comandante de la 18/a Zona Militar, así como José Francisco González Hernández,coordinador estatal de la Guardia Nacional.
Posterior al acto protocolario y en entrevista con medios de comunicación, Julio Menchaca destacó el ánimo patrio que se respira enelestado deHidalgo,envísperas delas celebraciones que rememoran el inicio de la gesta de Independencia.
"Es un día de festejo y de prudencia también", afirmó. Además, recordó que se ha implementado un sólido dispositivo de seguridad en todas las regiones de la entidad para garantizar una celebración tranquila en los 84 municipios.
Agregó que "es un día muy especial para todas y todos los mexicanos,locelebramoscon respeto,con mucho entusiasmo;la plaza se llenará de alegría y espectáculo".
Esta ceremonia también contó con la presencia de los secretarios de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna; de Seguridad Pública,Salvador Cruz Neri,y Tania Meza Escorza,secretaria de Cultura.
Asimismo,estuvieron presentes Santiago Nieto Castillo,encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), y Sergio Baños Rubio, presidente municipal de Pachuca.
LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 4
Festejos fueron encabezados por Julio Menchaca Salazar.
La gente disfrutó de música y fuegos pirotécnicos.
BeneficiaInfonavit BeneficiaInfonavit
aquienmenosgana aquienmenosgana
En el marco de los programas lanzados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para facilitar a las y los trabajadores el pago de sus créditos, el Delegado Regional del en Hidalgo, CanekVázquez dio a conocer la opción del DictamendeCapacidaddePagoquebusca apoyaralasylosacreditadosenmomentos de dificultad financiera.
"Sin importar si tu crédito está en Veces Salario Mínimo (VSM) o en pesos, puedes solicitar un Dictamen de Capacidad de Pago, esto es un cálculo que realiza el Infonavit para saber cuánto dinero puedes pagarencasodequetusingresossehayan reducido y así ajustar tu mensualidad para que mantengas tu crédito al corriente", agregó el representante del Infonavit.
Explicó que "el Dictamen se puede solicitar cuando los ingresos de la o el acreditadohayanbajadoyyanoesposiblepagar la mensualidad completa o cuando no se cuenta con una relación de trabajo formal vigente y se hacen pagos por cuenta propia.También se puede solicitar en el caso de que haya pasado al menos un año de haber obtenido su crédito y cuando ya se utilizaron los seis meses de gracia del Fondo de Protección de Pagos conocido como Seguro de Desempleo."
Informó a los acreditados que "si cumplen con alguna de estas características, el Infonavit hará una reducción en su mensualidaddurante12meses,conbaseenunanálisis de los ingresos y gastos,y dependiendo del resultado del dictamen,la o el acreditado pagará la parte de la mensualidad que le sea posible y el Infonavit apoyará con el resto, siempre y cuando se cumpla con los pagos pactados ya que, de no ser así,el apoyo será retirado."
Finalmente, Canek Vázquez invitó a los acreditadosinteresadosenestebeneficioa dirigirse al área de cobranza de la Delegación Regional del Infonavit, ubicada en Zona Plateada, en Pachuca, con su número
Mejorancalificación Mejorancalificación crediticiadeHidalgo Hidalgo
La calificadora internacional Moody's publicó la ratificación de la calificación crediticia para Hidalgo en "A+.mx" y mejoró la perspectiva de "Estable" a "Positiva".
Estimaquelasbuenas prácticas de recaudación,la ampliación del padrón de contribuyentes y el crecimiento de la economía formal de Hidalgo permitirá al estado mantener un indicador de recaudación de 16.7%, en promedio, durante 2023y2024.
Moody'sLocalMéxico opinó que el cambio de perspectivaapositivarefleja principalmente una mejora continua en la recaudación de ingresos propios, así como una planeación adecuadayunmanejodisciplinado del gasto, lo cual ha fortalecido su flexibilidad financiera.
Durante la dministración de Julio Menchaca Salazar, sehanfortalecidolasfinanzas del estado, al registrar superávits operativos y financieros,un bajo nivel de endeudamiento y una sólidaliquidez.
La agencia calificadora precisa que al cierre de 2022 la entidad mantuvo una posición de liquidez
equivalente a 1.7 veces, lo que significa que Hidalgo tiene un amplio margen para enfrentar situaciones económicas y financieras adversas; además, el indicador de deuda se ubicó por debajo de la media de los Estados calificados por Moody's.
Con la publicación del informedeMoody´s,secierra elciclodeevaluaciones del periodo 2023 de las agenciasnacionaleseinternacionales que califican a Hidalgo.
Cabedestacarque,enlos cuatro comunicados, el de HR Ratings, S&P Global
Ratings, Fitch Ratings y Moody´s, se reconocen las políticas financieras de la presente administración, mejorando la calificación o la perspectiva para el estadoen cada una de sus revisiones.
En resumen, estos avances en la calificación crediticia de la entidad reflejan los esfuerzos y el firme compromiso de este gobierno por mantener finanzassanas,contenerelgasto de operación para incrementar el gasto de inversión, en congruencia con laspolíticasdeausteridady bienestarsocial.
Encuentronacionaldebiodiversidad
Paraabonarenla implementacióndel Marco Mundial de Biodiversidad (MMB) de Kunming-Montreal,la titular de la Comisión Estatal de Biodiversidad del Estado de Hidalgo (Coesbioh), Erika Ortigoza Vázquez participó en el "Cuarto Encuentro Nacional de Estrategias de Biodiversidad (IV-ENEB): El papel de los gobiernossubnacionalesenla implementación del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal".
Duranteesteevento,seestablecierondiálogosymesasdediscusiónquepermitieron determinar la forma enquese puede trabajar en los próximos años desde los sectores ambientales y económicos, para cumplir con los compromisos que México ha adqui-
rido en materia de biodiversidad y contribuir de manera efectiva, a la conservación de la riqueza natural del país.
En ese sentido,OrtigozaVázquez participó como panelista en el segundo bloque del contexto general de la iniciativa de EstrategiasEstatalesdeBiodiversidad,promovida por la Comisión Nacional de Biodiversidad (Conabio),desde 2002.Esto a través de la plática "Implementación de la ECUSBEH y actividades de la COESBIOH", donde compartió los avances obtenidos y las metas alcanzadas para Hidalgo en materia de biodiversidad.
Este intercambio permitió explorar vías parafortalecerlacooperaciónentregobiernos subnacionales y federales.
LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 5
Calificación de Agencia Moody's pasó de "Estable" a "Positiva".
Canek Vázquez, delegado regional-
EnDIFHidalgo DIFHidalgosebrinda apoyoapersonasmayores personasmayores
Por su parte, Mariela Morales, beneficiaria procedente deHuascadeOcampo, agradeció la pronta acción del Sistema DIFH dirigido por Edda Vite, para apoyar a quien más lo necesita teniendo en cuenta la economía y bienestar de las perso-
"Muy buena respuesta, porque la verdad el tratamiento que vamos a llevar es costoso. Les damos gracias que nos hayan apoyado porque sin ellos no sería posible que yo tuviera mi prótesis y ahora es mi segundo día que vengo a darle seguimiento".
Participanjóvenes Participanjóvenes endebatepolítico endebatepolítico
Como un ejercicio que busca fomentar la creación de espacios dondelas ylosjóvenesparticipen, convivan y expresen sus opiniones,se llevó a cabo el certamen de Debate Político Juvenil, con sede en Pachuca, que hasta ahora, ha completado 5 regiones de las 8 que participarán en la edición de este año.
Al respecto,se destascó que Huejutla,Tulancingo, que atendieron a dos regiones cadauno,yPachuca,sonlosmunicipiosque hastaahora hanparticipado endicha actividadorganizadaporelInstitutoHidalguense de la Juventud (INHJUVE),sumando un total de 29 participantes que han dialogado sobre temas relevantes como: inteligencia artificial,cambio climático,redes sociales y maltrato animal,entre otros.
"Hoy, nuestras autoridades alientan a las juventudes y muestran interés en este tipo de actividades, el gobernador Julio Menchaca Salazar y la secretaria de Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera han trabajado para que las y los jóvenes cuenten con proyectosquelesbeneficienensudesarrollo" comentó Luis Ricardo Olvera Molina, director del INHJUVE.
Gracias al constante trabajo en equipo por parte del Sistema DIF Hidalgo, dirigido por Edda Vite Ramos,con las instituciones universitarias, los distintos órdenes de gobierno y la sociedad civil, se incrementa el acceso a servicios de salud de calidad para personas mayores.
A través de la sinergia entre el Proyecto Jornadas Médicas del DIFH y el Centro Universitario Metropolitano de Hidalgo (CEUMH), 35 personas procedentes de Francisco I. Madero, Huasca, Nopala, Progreso de Obregón,Villa de Tezontepec y Xochicoatlán, fueron beneficiados con tratamientos dentales especializados.
A lolargode tres díasserealizaronestas jornadas en las instalaciones del CEUMH, ubicadas en Pachuca, donde a través de sus seis clínicas equipadas con quirófanos y salas de rayos X,se ofrecen los servicios de diagnóstico, periodoncia, exodoncia, endodoncia,prótesis fija y total.
Cabe destacar que esta labor interinstitucional implica la colaboración de los enlaces de los Sistemas Municipales DIF, conformando así una estructura de trabajo en la que intervienen los diversos órdenes de gobierno y la sociedad civil.
Aracely Ávila, estudiante de la licenciatura en cirujano dentista, destacó la participación activa del Sistema DIF Hidalgo por apoyar a las personas mayores:
"La verdad estoy muy orgullosa que hayan tomado esa parte de hacer una unión con el DIFH y apoyar,porque afuera hay gente que lo necesita.CEUMH hoy en día ha crecido mucho respecto a que hay más especialidades,estamos muycompletosaquí,podemoshacertodotipodetratamientos y me siento muy orgullosa de lo que hicieron".
Dichos lazos establecidos por la presidentadelPatronato,ademástuvieroncomo resultadola donaciónde una unidadodontológica para Casa de la Tercera Edad, entregada el pasado 15 de junio por Eduardo Baños,titular de CEUMH.
Por ello, la Familia DIFH seguirá trabajando y dando resultados, pero también incentivandolaparticipacióndelasinstituciones de la sociedad civil,el sector privado y la juventud hidalguense en la construcción del Hidalgo que queremos.
Enotroordendeideas,conéxitocerróel proceso de la tercera ventanilla de inscripción del programa Bienestar para Madres Solteras 2023, luego de un mes de recepción de documentos y entrega de tarjetas bancarias, tanto en las Rutas de la Transformación con el gobernador Julio Menchaca Salazar, como en operativos de laSecretaríadeBienestareInclusiónSocial (Sebiso), donde se logró la incorporación de miles de personas que, gracias a este apoyo,aumentarán su ingreso familiar.
La titular de la Sebiso, Simey Olvera Bautista,comentóalasbeneficiariasqueel mandatario hidalguense tiene como prioridad el sector de las mujeres y por eso, dentro de los 76 programas que hay para impulsar el desarrollo social de las personas en Hidalgo éste,para madres solteras, esunodelosquemásrecursostieneyestá diseñadopara evitarla deserciónlaboral y escolar de mujeres con hijas e hijos menores de cinco años.
Subrayó que Hidalgo tiene un gobierno con equidad que busca transformar la forma de hacer política y lo está logrando abriendo espacios para la mujer, apoyándola en su desarrollo, respaldando sus decisiones en cuanto a su salud y su cuerpo se refiere.
Además,con el propósito de fomentar la participación de quienes habitan en municipios alejados,por primera vez,dicha actividad se está llevando a cabo en distintas sedes,por lo que hasta ahora habitantes de seis municipios han mostrado interés por competir en dicha actividad.
Cabe recordar que los ganadores de las competencias regionales formarán parte de la ronda final que se llevará al cabo el próximo 29 de septiembre en Pachuca, donde los tres primeros lugares se llevarán premios en efectivo.
En tanto, la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT),cumplirá 21 años de creación;por ello,se desarrollarán actividades académicas deportivas y culturales del 18 al 24 de septiembre, donde se reunirán estudiantes y personal docente.
LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 6
Con tratamiento dental a habitantes de cinco municipios.
Certamen organizados por el IHJ.
Pidenapolicías Pidenapolicías trabajohonrado trabajohonrado
Francisco Martínez Gómez, director general de la Policía Industrial BancariadelEstadodeHidalgo(PIBEH), llamó al personal a trabajar con orden, honestidad,compromiso y transparencia,a fin de ser parte de la transformación que encabeza el gobernador, Julio Menchaca Salazar,lacualbuscaconvertiraHidalgoen una potencia.
Durante la ceremonia cívica del 213 Aniversario del inicio de la Independencia deMéxico,el titular de la corporación policial explicó que en el año de 1810 México vivió una transformación para librar a sus habitantes del yugo de los españoles, la cual fue encabezada por el "Padre de la Patria",Miguel Hidalgo y Costilla,de quien toma su nombre este estado.
"Con la llegada del nuevo gobierno que dirige Julio Menchaca Salazar,se refrescan nuestros valores patrios, aquellos que movieron a una nación en la búsqueda de nuevas y mejores oportunidades para su gente, en la selección del camino que nos permita potenciarnos como territorio y contribuir, aún más, al engrandecimiento de México",enfatizó.
Martínez Gómez, ratificó el compromiso de este organismo de sumarse al liderazgo y las políticaspúblicas queha implementado el titular del Ejecutivo estatal con el objetivo de erradicar la corrupción, la impunidad y hacer frente a la injusticia, para deesta forma garantizar que "Primero el pueblo" sea una realidad.
Por otra parte, el titular de la Policía IndustrialBancaria, Francisco Martínez Gómez, puso en operación el nuevo servicio de Rayos X del servicio dental para que los trabajadoresysusfamiliasaccedanaservicios de salud de calidad.
Al inaugurar dicha unidad radiológica,el funcionario informó que, en la presente administraciónestatal,sehapuestoenmarcha también, el servicio médico con atenciónlas24horas,entodaslasregiones,sectores y en oficinas centrales.
Habilitanplataformadigital plataformadigital paraverificaciónvehicular verificaciónvehicular
Como parte delcompromisodelgobierno estatal, de ofrecer nuevas alternativas que transformen los servicios que se brindan a la población, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), por primera vez, pone a disposición de las y loshidalguensesuna plataforma digital para el trámite de citas, a fin de realizar la verificación vehicular obligatoria,en cualquiera de los 9 macrocentros delaentidad.
Esta acción se derivadelosForospor un Futuro Sostenible, donde la comunidad científica, universitariaypoblaciónengeneral,manifestó la necesidad de un mecanismo para administraryoptimizareltiempodelaciudadaníaquerealizasuverificaciónvehicularenlasdiferentesregionesdelestado.
Por tal motivo, la Semarnath habilitó el sitio web: https://verificacionvehicular.hidalgo.gob.mx a través del cual,es posible elegir el municipio,macrocentro de verificación,díayhorariodesupreferencia.
Pararegistrarunacita,lapersonainteresadadeberácontarconsutarjetadecirculación a la mano, ya que la plataforma le solicitará el número de serie (vin),que se ubica en la parte media de dicho documento,asícomoelnúmerodeplaca.
Posteriormente, la o el usuario deberá seleccionarelmunicipioymacrocentrode su preferencia para realizar el servicio. A continuación,se desplegará un calendario con la disponibilidad de citas, del cual podráelegir eldíayhorario.
Porúltimo,seingresaelnombrecompleto,correo electrónico,número telefónico y los datos del vehículo a verificar,como la marca,modelo,año,tipo de cita y tipo de combustible.
Una vez completado el formulario desplegadoenlapáginadecitas,elsistemala confirmaenviándolaasumailyaldispositivo endondeserealizóelformulario.
A efecto de obtener el comprobante de cita,los interesados deberán ingresar a la bandejadeentradadelcorreoelectrónico proporcionado por el usuario, o en su defecto,a la carpeta de spam,así como la carpeta de descargas deldispositivo electrónicoutilizado.
Finalmente, la Semarnath le recuerda a laciudadaníaqueelhorariodeserviciode verificación vehicular continúa de lunes a viernes de 8:30 a 20:00 horas,y los sába-
dos y domingos de 8:30 a 18:00horas,con lafinalidadde brindaralternativasatodas y todos los propietarios de automóviles emplacadosenHidalgo.
En otro orden de ideas, dentro de la reestructuración de las campañas de fomentoa la cultura ambiental que harealizado la Semarnath, los programas "Reciclando Transformamos Hidalgo" y "Útiles siendo útiles", han mostrado un avance significativo en el acopio de residuos reutilizables durante el primer año de administración del gobernador Julio Menchaca.
En ese sentido,la Semarnath ha reforzado la difusión de estos programas a través de redes sociales y medios de comunicación,locualhapresentadoresultadosenel aumento de personas involucradas en dichas actividadesde acopioyreciclaje.
Por ejemplo, el programa "Útiles siendo útiles" es llevado al cabo de forma estratégica al finalizar el periodo escolar de educación básica, con el objetivo de que los materiales como libros, libretas, cartulinas, papel bond, entre otros, puedan ser tratados y se generen nuevos útiles,sin la necesidad de recurrir a nuevas materias primas.
Esto,y los horarios de atención ampliados durante toda la semana, facilitó la recepción de los mismos, por lo que se lograron recaudar hasta 2.5 toneladas de papel y cartón durante agosto del presenteaño.
En tanto,en lo que corresponde al programa "Reciclando Transformamos Hidalgo", en el marco del Día Mundial delReciclaje,celebrado enmayo,seacopiaron 26 toneladas de residuos electrónicos y electrodomésticos, superando la meta de 20 toneladas recaudadas en años anteriores.
LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 7
Para el trámite de citas, se impuls esa acción por primera vez.
De Policía Industrial Bancaria de Hidalgo.
México México,atentoantesuspensióntemporalde operacionesdecargaenPuentedelasAméricas
de la zona, que incluye el funcionamiento del cruce Guadalupe-Tornillo y la ampliación del puerto SanJerónimo-SantaTeresa.
La Secretaría de Relaciones Exteriores se mantiene atenta a las medidas implementadasporlaOficinadeAduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) donde informan que a partir hoy lunes se suspenderá temporalmente el procesamiento de carga en el Puente de las Américas, ubicado en la frontera entre Ciudad Juárez yEl Paso,Texas.
A través de la Dirección de Asuntos Fronterizos de la Jefatura de Unidad de América del Norte, así como del Consulado General de México en El Paso,la Cancillería ha estado en contacto permanente con autoridades de CBP a nivel federal y local.
Se prevé que, ante la medida unilateral tomada por Estados Unidos, las operaciones en el Puente de las Américas se restablezcan en los próximos dos atres días.
En ese sentido,la gestión y mejora de sus puentes y cruces es una de las prioridades de la administración del presidente López Obrador. Actualmente se trabaja en la modernización de la infraestructura fronteriza
El Gobierno de México reitera su compromiso y trabajo permanente en la búsqueda de una frontera con mayor eficiencia, prosperidad y seguridad.
Por otra parte, se informó que, el cruce comercial demercancíassemantendrásin ninguna afectación en los puertos Guada-
lupe-Tornillo,San Jerónimo-Santa Teresa y Zaragoza-Ysleta.
Lo anterior es debido a que, se está atendiendo a las dificultades que surgen ocasionalmente en los cruces de mercancías, el Gobierno de México lleva a cabo una inversiónhistóricaparamodernizarlainfraestructura y el equipo de sus cruces fronterizos y aduanasbajoelmarcodel proyecto Frontera siglo XXI.
GILBERTO ÁVILA
Ante el cierre al cruce de mercancías por autoridades estadounidenses, en el puente internacional CórdovaAméricas, la gobernadora del estado de Chihuahua,Maru Campos Galván, urgió a la federación a resolver la crisis generada por el arribo de migrantes extranjeros a la frontera, que ha visto afectada su actividad
comercial y la vida de las familias.
Indicó que la medida anunciada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, se debe a que necesitan apoyar a la Patrulla Fronteriza,para el procesamiento de los migrantes que cruzan hacia el vecino país. "Este cierre significa la suspensión del paso de al menos 600 tráileres diarios hacia Estados Unidos,con un alto impacto económico, lo cual podría representar aproximadamente 33 millones de dólares diarios, con
las consecuencias que esto tiene para la economía de las familias", explicó la mandataria estatal.
Reiteróque elmotivoqueoriginaestecierre, es el gran flujo de migrantes que llega hasta lafrontera,sinque hayacontrol porel Gobierno de la República, que tiene las facultades y atribuciones para atender este asunto.
"Entendemos las presiones a las que están sujetas las autoridades estadounidenses por lo que está ocurriendo en la zona fronteriza,pero Chihuahua es un socio activo de los Estados Unidos. Por eso pedimos al gobierno federal mexicano a resolver estos asuntos transfronterizos".
La alcaldesa dio a conocer que, desde el pasado viernes tuvo comunicación con la canciller AliciaBárcena y solicitó por escrito a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, una pronta solución de las autoridades facultadas para brindar soluciones transfronterizas y transnacionales, y ejecutar acciones de manera inmediata.
La titular del Ejecutivo estatal informó que su gobierno también está en contacto con el sector productivo, exportadores, transportistas y agentes aduanales. "Insistiremos juntos en que el Gobierno Federal,que tiene las atribuciones,solucione este asunto a la brevedad, la apertura del cruce para actividades comerciales y su causa: la atención definitiva al flujo migratorio", apuntó.
8 LUNES 18 DE SEPTIEMBRE 2023 POLITICA
AÚL RAMÍREZ
MaruCampos, MaruCampos,urgealgobierno federalaatendercierrede atendercierrede frontera, frontera,porcrisismigratoria
R
MaruCamposGalván
Desigualdadyeducación
PabloTrejoPérez
PabloTrejoPérez@hotmail.com
Paquete Económico Paquete Económico
El paquete Económico 2024se presentó el día 8 de septiembre, el cual contiene las estimaciones de los ingresos y los gastos que ejercerá el gobierno en 2024, último año de la actual administración el cual empata con el proceso electoral que definirá continuidad o cambio. En este contexto, los pre-criterios de política económica dados a conocer en abril de este año presentabanel marco macroeconómico y los objetivos de finanzas públicas que la SHCP delineaba para el próximo año, y que vale la pena revisar debido a los comportamientos que se han ido manifestando desde entonces en las variables económicas.
Algunasparticularidades delpaquete:
Hacienda observa cinco riesgos para la economía en 2024:
Geopolítica Geopolítica Señala como uno de los riesgos son los conflictos geopolíticos que provoquen que restricciones al comercio mundialyquesetraduzcanendesabastode "insumos clave", así como alta volatilidad en los mercados financieros. Además, podrían retrasar la producción en el sector manufacturero debido al vínculo que tienen con las cadenas de valor globales. Estados Unidos. Estados Unidos. Una desaceleración pronunciada en la economía de Estados Unidos y que además tenga una larga duracióntambiénrepercutiríaenelsectormanufacturero de exportación, el turismo, las remesas y en las variables financieras.
Banca Banca. Otro factor de riesgo que Hacienda ve que se podría materializar el próximo año tiene que ver con un periodo de estrés en el sector bancario o inmobiliario,producto de las condiciones financieras restrictivas y vulnerabilidad las valuaciones de activos y un mayor riesgo crediticio por un alto endeudamiento. Hacienda estima
que el PIB de México crezca hasta 3.5 % en 2023 y 2024 Se estima que el saldo de la deuda públicaseubiqueen 46.5% y 48.8 % del PIB, en 2023 y 2024, respectivamente, con lo cual se mantendrá en un nivel sostenible hacia el mediano plazo. Clima Clima. Se señala como un posible riesgo a los efectos "más notorios" del cambio climático, producto del fenómeno meteorológico El Niño, que afecte las siembras, costeñas y daño colateralalcapitalfísico,loquesetraduciría en presiones inflacionarias y pérdida de capacidad productiva.
Tipo de cambio Tipo de cambio. Hacienda señala que episodios duraderos y "no anticipados" de apreciación cambiaria aunada a menores precios de materias primas que presionan a la baja los ingreso públicos y se requerirán ajustes al gasto o los balances fiscales.
"Entérminosdelcrecimientoeconómico,la expectativa de consolidación de la recuperaciónregistradaluegodelapandemiase vería alimentada por un mejor comportamiento en el mercado interno impulsadas por el empleo,la inversión pública y el gasto social, a lo cual habría que agregar la mayor inversión extranjera y al inusitado incremento en ingresos (con sus diferentes lecturas) de remesas enviadas desde el extranjero. La apuesta de un crecimiento para 2023 de 3% es posible, lo cual sin duda es positivo; sin embargo, repetir el mismo comportamiento
ción y/o recesión que amenazan la economía mundial desde hace ya algún tiempo, por lo queelcrecimientodel PIBenMéxico seestima más moderado (1.6 y 1.7 %).
"Por su parte,los ingresos se han visto mermados en el 2023 no alcanzando las metas de ingresos que la Ley de Ingresos de la Federación (LIF)establecióde 7.1 billonesde pesos y que al cierre del primer semestre ha registrado tan sólo 42.4 % de loestimado.
"Respecto a los ingresos petroleros, estos continúan perdiendo participación dentro de los ingresos presupuestales,siendo que en el primer semestre del 2023 representaron 13.9 %, la menor aportación de los ingresos petroleros en los primeros semestres de los últimos seis años, quitando el 2020 por la pandemia cuando su participación fue de 9.6 %. El precio de la mezcla mexicana, la menor producción y la fortaleza del tipo de cambio anticipan ingresos por concepto de petróleo reducidos, lo que pone en cierto riesgo la estabilidad de Pemex y por supuesto,lamenortransferenciadeimpuestospetroleros.
"
Los ingresos de la Federación deberán entonces depender en mayor medida en la eficiencia recaudatoria para poder hacer frente a las necesidades del país; podemos prever mayor fiscalización y endurecimiento de la política fiscal.
"En términos del gasto, ya desde los precriterios se plantea una reducción en el gasto neto autorizado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, esperando solamente 8.1 billones de pesos de los 8.2 aprobados en el PEF. En este contexto, si para 2024,añocomoapuntamoseselectoral, se sostiene o incluso incrementa la estimación de un gasto neto superior 8.4 billones, podríamos estar nuevamente en el umbral de un incremento significativo en la deuda públicaponiendoenriesgolaestabilidadde las finanzas públicas futuras.
Los proyectos insignia y el gasto social se convierten pues en una carga onerosa de mantener.
COLUMNAPOLÍTICA9 LUNES 18 DE SEPTIEMBRE 2023
ConSingularAlegría
Para Para doña Delfina doña Delfina
Esto no es broma. Lo que aquí se explica, ocurrió con mujeres del Estado de México Se hicieron visitas a una comunidad,a la que acudieron mujeres de diferentes edades. Todas expusieron sus problemas y las condiciones en las que viven: en la más absoluta miseria y abandono.
El primer intento de este trabajo, fue hacer una investigación para explicar concretamente la situación y los problemas con los que se enfrenta la mujer en su conjunto.
Para esto nos remitimos a una zona suburbana,pueslamayoríadelasmujeres en nuestro estado, son personas de clase media baja, y de clase baja. En este caso específicamente,en la colonia Aurora de CiudadNezahualcóyotl.
Para elaborar este trabajo que podemos definir como un tipo particular de investigación participativa,se hizo antes que nada una reflexión sobre el grupo al que se iba a investigar.
Fue la investigación acción la que nospermitióconocerlas. Fue padecer y adentrase en los problemas actuales de estas mujeres, y llegar a conclusiones concretas que ellas buscaron y que nosotros recogimos y exponemos a ustedes.
Para la mayoría de ellas, hacía falta una capacitación laboral,para poder desempeñar un trabajo digno y que les permitiera ganar dineroparamantenerse ymantener a sus hijos; una vivienda decente, porque a vecesviventodasjuntasarrimadasyencondiciones poco salubres;es decir,sin baños y
sin agua, sin pavimentación; con muchos hijos,puesto quedesconocer lapalabraplanificación familiar; sin educación formal, puesto que la mayoría desde niñas tuvieron que desempeñar trabajos domésticos para ayudarasusmadres;sin protecciónlegal,ya que desconocen todos sus derechos y obligaciones.
Estas mujeres,entre otras cosas,piden a gritos el apoyo real y efectivo del Gobierno del Estado, o cualquier otra organización social, para su desarrollo económico y biopsicosocial.
Antesquenada,hayquedecirqueeste no es un trabajo terminado, ni mucho menos.Es más,nos atrevemos a decir que puede ser -si se realiza con rigor- el inicio de toda una serie de investigaciones -que con su propia metodología derivada de las ciencias sociales- se usen para luego proponer programas a realizarse-
Por eso,en elprocedimiento metodológi-
co,seplantealasituacióndemujer,comoun fenómeno socio económico que merece la importancia deuna investigación detallada, queconllevealacomprensiónintegraldela misma.
Allí mismo se plantean una serie de problemas específicos de la mujer que van desde la salud, los índices poblaciones,su capacitación,educación,religión y ella misma, como reproductora de la pobreza.
En el marco histórico de referencia, se hace una relación histórica muy general de la mujer.
También se aportan algunos datos de la historia de la mujerenMéxico,desde los aztecas, hasta la actualidad, para luego analizar las condiciones en las que vive éstaennuestroestado,alcanzandoalgunas particularidades de la mujer joven.
En la parte de conclusiones se verá la solución de los problemas, que han tratado ellas de estructurar como son:dar vitalidad y fuerza a los programas que tienen algunas instituciones gubernamentales, educativas o sociales,que no se han llevado a cabo con la efectividad requerida.
Problemas todos que por falta de planificación social y económica, tienen que ser afrontados por la agenda política del gobierno estatal,urgentemente. Nocomo promesa,sino como pronta solución.
Sería extraordinario promover entre la población académica y de allí hacia todos los ámbitos sociales,la perspectiva de mujer y género como una condición necesaria para el desarrollo integral de la sociedad,en igualdad de condiciones, oportunidades, derechos y obligaciones tanto para el hombre como para la mujer.
10COLUMNAPOLÍTICA LUNES 18 DESEPTIEMBRE 2023
GILDALILLIANMONTAÑOHUMPHREY gildamh@hotmail.com
LUNES 18 DE SEPTIEMBRE 2023
Pemex Pemexgastarámásde
800mdp 800mdp camionetas
R
Según fuentes confiables, informaron que directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex) planean invertir un total de 832 millones de pesos por el concepto de renta de camionetas blindadas, para que sus directivos puedan trasladarse en ellas. De acuerdo con información proporcionada por trabajadores inconformes, serían un total de 35 unidades blindadas las que Pemex estaría rentando para proteger a sus directivos y funcionarios de primer nivel,esto en el marco de la crisis financiera que experimenta la empresa.
Lo anterior es a través de dos contratos entregados por adjudicación directa, Pemex está rentando las camionetas blindadas a una empresa que tiene como dirección un local comercial ubicado en la calle Prolongación 5 de Mayo en Toluca, Estado de México. Esta empresa se llama Grupo Empresarial Perrod, según los documentos,cuya creación data de diciembre de 2012 como una empresa comercializadora de diversos artículos.
Cabe señalar que dicha empresa ya le ha vendido al gobierno federal diversos productos, tales como equipo médico y señales de carretera, sin embargo, no tiene antecedentes de renta de vehículos en el sector público.
Blindaje 5 plus
De acuerdo con el reportaje,la empresa tenía claro que se le adjudicaría este contrato,ya que unos meses antes modificósu objeto social para incluir entre sus actividades la renta de unidades blindadas.
Las camionetas tipo SUV con blindaje 5 plus pueden resistir armamento de alto poder como son los rifles AR-15, AK-47 y el M-16, tambiéndelestallidodegranadasdefragmentación. De acuerdo con los documentos,el contrato vencería el 31 de diciembre de 2024.
Inconformidad de los trabajadores
Es importante mencionar que el enojo y descontento de los informantes deriva en que se ha recortado gasto al mínimo en Pemexque no hay ni siquiera insumos para laborar, incluso han desaparecido prestaciones, en tanto los altos funcionarios gastan a manos llenas a cargo del horario,concluyeron.
Ovidio Guzmán podríarecibir sentencia decadena perpetua
Luego de la sorpresiva deportación hacia Estados Unidos de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, se ha informado en fuentes cercanas a la Corte,que el deportado podría comparecer este lunes ante un juez federal en Chicago, y será representado por Jeffrey Lichtman, abogado que defendió a su padre en el denominado "juicio del siglo". Especialistas consideran que "El Ratón" podría tener el mismo destino que el exlíder y fundador del Cártel de Sinaloa, es decir, recibir una condena de cadena perpetua.
Vale recordar que Guzmán López, uno de los líderes del grupo criminal denominado Los Chapitos, fue ingresado a una cárcel de Chicago y la mañana del pasado sábado 16 de septiembre, el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP), publicó información sobre "El Ratón" en su portal, en él se puede ver que su número de registro es 72884-748, además se detalla que se trata de un hombre de 33 años.
Vale la pena resaltar que para algunos especialistas en narcotráfico la historia podríarepetirseylacondenaquetuvo "El Chapo" en 2029 podría ser la misma que
la de su hijo más mediático, pues además de estar en el mismo grupo criminal, Ovidio fue extraditado a Estados Unidos en el mismo avión que su padre en enero de 2017. Se trata de un jet Bombardier Challenger 605, con placa XB-NWD, del Gobierno mexicano, considerado como uno de los aviones con mayor seguridad.
Como bien se sabe, el pasado abril OvidioGuzmán fueacusadojuntocon otras dos docenas de personas,esto como parte de una ofensiva contra una red mundial de narcotráfico dirigida por el Cártel de Sinaloa. Los investigadores federales antidrogasenChicagoconsideranque loshijos de"ElChapo"estánacargodelcártelfundadoporsupadre.Entanto,"ElRatón"era considerado el líder de la división de fentanilodela organizacióncriminal.
De acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense, Ovidio Guzmán usaba aviones de carga, aeronaves privadas, submarinos y otras embarcaciones sumergiblesparatransportardrogasyprecursores químicos.Lo acusan de liderar la facción "Los Chapitos", del Cártel de Sinaloa y ser los principales traficantes de fentanilo, droga que tiene sumergido a Estados Unidos en un serio problema de salud pública por el número de adictos y muertes.
AÚL RUIZ
JUSTICIA11
GILBERTO ÁVILA
En2años Comisiónde JusticiadeMorena desecha80%de impugnaciones
RAÚL RAMÍREZ
Según fuentes cercanas al partido de Morena, la armonía y la buena relación que existía entre los aspirantes a contender por la aspiración presidencial, se encuentra pendiendo de un hilo por decirlo de alguna manera,una vez que se adelanta el riesgo de una fractura, pues el excanciller Marcelo Ebrard Casaubon ya adelantóquesu permanenciaenelpartido dependerá de la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ), el órgano que dirime los conflictos internos y que en los últimos dos años ha declarado infundadas 80porcientodelasquejasrelacionadas con procesos sobre atribuciones a nivel nacional.
Ebrard solicitó a esta comisión anular y reponer el proceso donde Claudia Sheinbaum fue electa aspirante presidencial de Morena, los partidos Verde y del Trabajo.
Sobre este escabroso y complicado tema, Mario Delgado, dirigente del partido, ha insistido en que las puertas de Morena están abiertas para Marcelo Ebrard, pero en la práctica, tanto él como la exjefa de Gobierno capitalina siguen compitiendo por simpatías.
MarceloEbrardCasaubon
Según fuentes consultadas, se dice que una muestra es que el exfuncionario recorrerá desde este lunes el país para reunirse con simpatizantes y para, según dijo,crear "un movimiento político nacional", mientras Sheinbaum comenzarádesdeeldomingo17deseptiembre una gira por el país para fortalecer la presencia de Morena en los estados.
MarioDelgadoCarrillo
Desde mediados de agosto, cuando Ebrard acusóa funcionarios federales y locales de favorecer a Claudia Sheinbaum, militantes y políticos como Gerardo Fernández Noroña, aspirante del Partido del Trabajo (PT), criticaron al exfuncionario por tratar de "descarrilar el proceso" y le reprocharon una posible cercanía con opositores de Morena.
Con esas acusaciones como antecedentes, la impugnación de la que dependerá el futuro de Ebrard en Morena es analizada en una comisión que en los últimos dos años declaró infundadas 34 de 42 de las quejas que analizó en cumplimiento a sus atribuciones y responsabilidades a nivel nacional, de acuerdo con datos publicados en la Plataforma Nacional de Transparencia.
La información transparentada por el partido muestra que de enero a junio de 2023 la CNHJ emitió 16 resoluciones, 13 de ellas las declaró infundadas,las otras tres inoperantes.
En2022,lacomisiónresolvió26quejas sobreatribucionesyresponsabilidadesa nivel nacional, 21 de ellas fueron infundadas y otras cinco se sobreseyeron.
Mientras que en 2021,cuando inició la gestión de los comisionados actuales,el trabajo de la Comisión Nacional de HonestidadyJusticiaestuvomarcadopor la decisión que tomó en febrero,cuando declaró improcedentes las acusaciones por violencia sexual contra Félix Salgado Macedonio, el entonces candidato de Morena a gobernar Guerrero, por lo queellegisladornoperdiósusderechos políticos.Aellosesumaque BasiliaCastañeda, unadelasmujeresquedenunció al legislador,acusó a la CNHJ de no responderalassolicitudesdemedidascautelares que hizo ante las agresiones que ella y su familia recibieron de simpatizantes delpartido.
De igual manera, se sabe que sobre la comisión también pesan señalamientos sobre la imparcialidad de sus integrantes, pues al menos cuatro de cinco hansidoseñaladosporsusimpatíaconla exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y Ricardo Monreal Ávila, su actual coordinador de Organización y Enlace Territorial y exaspirante a la candidatura presidencial de Morena, PT y el Partido Verde Ecologista.
Por otra parte, los comisionados Vladimir Ríos García y Zazil Carreras Ángeles han celebrado en sus redes la elección de Sheinbaum Pardo como Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. Carreras Ángeles, por ejemplo, criticóque MarceloEbrard mencionara "no nos vamos a someter a esa señora", en referencia a Claudia Sheinbaum. "Imagino que a estas alturas de la noche, las feministas del equipo de Marcelo ya le habrán dicho que esta declaración es lo más bajo y antifeminista que pudo haber dicho", escribió el6 de septiembreensu cuentadeX.Undíadespués,tambiénrespondió a una afirmación hecha por Marcelo Ebrard,aunque no lo mencionó "Si ya no caben en Morena, ¿eso también significaenlosespaciosdeelecciónpopular quevienendel partido,verdad?", reconocieron.
12 LUNES 18 DE SEPTIEMBRE 2023 POLITICA
2023
AndrésManuelLópezObrador AndrésManuelLópezObrador
Viajó ViajódeSalinaSalinaCruzCruzaaCoatzacoalcos Coatzacoalcos paraprobarTrenInteroceánico TrenInteroceánico
T
ANYA ACOSTA/R
El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó el primer recorrido de prueba a bordo del Tren Interoceánico de pasajeros del Istmo de Tehuantepec.
Como bien se sabe,el proyecto ferroviario, que está a cargo de la Secretaría de Marina, conectará los puertos de Salina Cruz,Oaxaca,con Coatzacoalcos,Veracruz.
Durante este recorrido, el presidente estuvoacompañadoportitulardeMarina, almirante José Rafael Ojeda Durán; los gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.
También asistió la secretaria de Gobernación,LuisaMaríaAlcalde;lasecretaria de Energía, Rocío Nahle; la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, EdnaVega, entre otros.
Fue a través de sus redes sociales en donde el gobernador de Oaxaca calificó la prueba como un hecho "histórico" para los habitantes del Istmo.
"La transformación del sur-sureste del país será patente en la alegría y la esperanza con la que será recibido el Tren Transístmico de pasajeros en cada uno de los municipios y comunidades oaxaqueñas durante recorrido de prueba que haremos con el presidente Andrés Manuel López Obrador", aseguró elgobernador Salomón Jara.
Previo a abordar el convoy que iría del puerto de Salina Cruz hasta el de Coatzacoalcos,elmandatariooaxaqueñoresaltó que la expansión de la actividad económica de nuestro país y un porcentaje significativo del comercio mundial dependerán en los próximos años de esta moderna infraestructura ferroviaria, que forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
Con gran expectación, fue recibido en Salina Cruz,Oaxaca,ayer domingo el presidente López Obrador, para realizar las pruebas del Tren Interoceánico y viajar condestinoaCoatzacoalcos,Veracruz. Con matracas, porras y pancartas, decenas de personas dieron la bienvenida al mandatario
Por su parte, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a través de sus cuentas oficiales, publicó un video ayer domingo dentro de uno de los vagones del tren del corredor Interoceánico que salía desde Salina Cruz, Oaxaca. Junto con él viajaban integrantes del gabinete del presidente
López Obrador y la secretaria de Energía, Rocío Nahle.
"Regresa el tren de pasajeros a Oaxaca y Veracruz,en todo el trayecto de Salina Cruz a Coatzacoalcos la gente saluda este proyecto histórico que toma vida después de haber sido ideado hace 100 años: el tren InteroceánicodelIstmodeTehuantepec",compartió García Jiménez en sus cuentas oficiales.
Este viaje agendado por el presidente López Obrador, es el primer recorrido de prueba completo que se realizó desde Salina Cruz hasta Coatzacoalcos, al sur de Veracruz. Este tramo es el primero que se inaugurará del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo deTehuantepec.
En el lugar,decenas de habitantes esperaban la salida del tren.En un video difundido en redes sociales se le puede ver al presidente en una ventanilla de uno de los vagones saludando a las personas.
En el sur de Veracruz, específicamente en la estación de Oteapan y Chinameca, pobladores recibieron entre aplausos y porras al mandatario mexicano.
De esta manera, puede decirse que uno de los megaproyectos de la administración obradorista más ambicioso, a cargo de la Secretaria de Marina (Semar),inició operaciones de prueba en el tramo que va de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz.
En esta ocasión, no hubo ningún inconveniente por parte de la estructura,por lo que el viaje correspondió al estado en tiempo y el presidente pudo llegar a su destino de forma rápida y segura.
Aunado a ello,el mandatario estatal indicó que el el Tren Interoceánico ayudará a mejorar la economía de ambas entidades y del país en general,pues,al ser una estructura ferroviaria modernizada, ayudará a que la comunicación dentro de México mejore en los siguientes años.
NACIONAL13
LUNES 18 DE SEPTIEMBRE
Habitantesesperabanlasalidadeltren
Todolistoparael... Todolistoparael...
Autoridades federales reportan listos los preparativos para la realización del Segundo Simulacro Nacional 2023 y, por ende,la alerta sísmica sonará, esto con el objetivo de conmemorar los sismos de 1985 y 2017,con la finalidad de concientizar a la ciudadanía de la importancia de estos ejercicios, además de promover la cultura de la Protección Civil.
¿Cuándo se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2023?
Seráelmartes19deseptiembrecuandoen todo México se llevé a cabo el Simulacro Nacional, el cual será coordinado por la Comisión Nacional de Protección Civil (CNCP) para que miles de personas sepan qué medidas tomar, cómo reaccionar y qué hacer antes, durante y después de un sismo. ¿A qué hora se realizará el Simulacro Nacional 2023?
LasautoridadesdeProtecciónCivilinfor-
maron que el Simulacro Nacional 2023 se llevará a cabo a las 11:00 de la mañana, y será un ensayo para reforzar las medidas y protocolos a seguir ante un posible sismo.
¿Cómo puedo participar en el Segundo Simulacro 2023?
En la Ciudad de Mèxico, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil abrió una plataforma para registrar un inmueble y así formar parte del ejercicio de prevención.
Los interesados tienen hasta el 18 de septiembre a las 23:59 horas para completar el registro y si lo hiciste para el simulacro de abril pasado,sólo se tendrá queseleccionar y validar los datos del mismo para volver a cargar el registro.
Escenarios para el Escenarios para el Simulacro Nacional 2023 Simulacro Nacional 2023
Un sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero. Los estados afectados serían, además de Guerrero, Oaxaca,
Michoacán y la Ciudad de México, donde se activaría la alerta sísmica por un movimiento de esta magnitud.Un sismo magnitud 7.8 con epicentro en Bavispe, Sonora, a una profundidad de 8 kilómetros.Los estados más afectados serían Sonora y Chihuahua.
¿Cómomepreparo antesdeun simulacro?
La dependencia de la CdMx ofreció algunas recomendaciones para que el Segundo Simulacro Nacional 2023 no te agarre desprevenido.
Señaló que la planeación es la clave del éxito y por ello debes tomar en cuenta la identificación de riesgos del inmueble como: Realizar un plan para saber qué hacer, simular situaciones de emergencia como un posible incendio, una persona atrapada o un derrumbe,asignar responsabilidades a cada persona, tener a la mano directorio telefónico,botiquín y documentos importantes,identificar zonas de seguridad, salidas de emergencia y puntos de reunión.
14 LUNES 18 DE SEPTIEMBRE 2023 NACIONAL
RAÚL RUIZ
2023
GILBERTO GARCÍA/RAÚL RAMÍREZ
Según iunvestigaciones que se han realizado y cuyos resultados se han filtrado de algunas fuentes, Mientras unos 29 mil 500 damnificados no han regresado a sus casas debido a que los proyectos de sus viviendas están en obra,en “proceso administrativo olvidado”, el Gobierno de la Ciudad de México no ha ejercido la totalidad de los recursos disponibles en el Fideicomiso para la Reconstrucción por el sismo registrado el 19 de septiembre de 2017.
Lomássorprendentedeestetemaesque las autoridades argumentan a damnificados falta de presupuesto.
Según ha trascendido a través de varias fuentes cercanas al Gobierno, se ha señalado que el propio Fideicomiso señaló que entre 2019 y 2022 CONTÓ CONTÓ CON CON APROXIMADA APROXIMADA-MENTE MENTE 11 11 MIL MIL 933 933 MILLONES MILLONES DE DE PESOS PESOS PARA PARA DICHA DICHA TAREA TAREA,, PERO PERO SÓLO SÓLO UTILIZÓ UTILIZÓ 7 7 MIL MIL 904 904 MILLONES MILLONES DE DE PESOS PESOS para la rehabilitación, reconstrucción de viviendas afectadas y apoyos en renta para los damnificados.
Se ejemplifica que solo en 2022, tenía 2 mil 319 millones de pesos, de los cuales sólo mil 764 millones fueron ejercidos.
Vale aclarar que con la poca información que se tiene sobre el uso de este fideicomiso para la reconstrucción de viviendas por el sismo de 2017,no es posible saber si los recursos no aprovechados cada año se mantienenenlabolsacorrespondienteoya se esfumarón.
Naxhelli Ruiz, investigadora del Instituto de Geografía de la UNAM, indicó que ese escenario evidencia problemas en la planeación de obras para la reconstrucción.
"Que tengamos obras que no han iniciado o que están en proceso de proyecto no tiene ninguna justificación, solo fallas administrativas y organizacionales.Sin duda hay un grave problema en la forma en la que se atendió la reconstrucciónycreoque esonostendríaque obligar a pensar ¿qué vamos a hacer cuando vuelva a temblar?".
Tras Trassismode2017 sismode2017
Nadiesabequépasócon dinerodelFideicomiso deReconstrucción
ya con un proyecto aprobado en Jabnely Maldonado reconstrucción víctimas de Juárez,que debido a que el quedó sin fondos,el caso pasaría al Instituto deVivienda local (Invi).
Eledificioquedañóel temblorfuedemolido desde 2019y a la fecha no han iniciado los trabajos.
Entre las voces molestas por la forma en la que se ha manejado el fideicomiso,una de las damnificadas,denombre RosaMaría comentó en su momento: "D "DE E REPENTE REPENTE,, NOS NOS DICEN DICEN QUE QUE YA YA NO NO HAY HAY DINERO DINERO EN EN ESE ESE FONDO FONDO (...) (...) AHORITA AHORITA,, NO NO SABEMOS SABEMOS POR POR QUÉ QUÉ,, NUNCA NUNCA SE SE NOS NOS INFORMÓ INFORMÓ CUÁNTO CUÁNTO DINERO DINERO HABÍA HABÍA,, CUÁNTO CUÁNTO QUEDABA QUEDABA". ".
"Jabnely nos dijo, en diciembre, que la Comisiónyanoteníadineroyqueporesonos
CdMx, que para reconstrucción por el 19S están garantizados,aunque no precisó el destino de los montos no ejercidos.
Por su parte el jefe de Gobierno de la CdMx,MartíBatres,apenas el pasado 14 de septiembre dio a conocer que de 22 mil viviendas afectadas por el temblor, 20 mil están entregadas o en obra y que quedan 2 mil por reconstruirse.
Especialistas estiman que,según datos de la Comisión para la Reconstrucción,29 mil 500 damnificados no han vuelto a sus casas, si se toma en consideración que los inmuebleestán habitados porcientos depersonas.
CDMX15
LUNES 18 DE SEPTIEMBRE
México... México...
Enprimeraquincenade Enprimeraquincenade septiembre septiembrereportanmil mil
97homicidios 97homicidiosdolosos
RAFAEL ORTIZ
En una cifra que debiera resultar alarmante y preocupante para el Gobierno de México,se sabe que en lo que va del año, cinco mil 200 mexicanos cayeron en indigencia alrededor del mundo,es decir,que se quedaron sinrecursos económicos mínimos paravivir. La cifra es la más alta registrada desde 2013; desde entonces, ya son casi 45 mil los mexicanos en esa condiciónatendidosporlosconsuladosmexicanos, de acuerdo con cifras recabadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores(SRE).
En los primeros 15 días de este mes se cometieron al menos mil 97 homicidios dolosos en todo el país, conloqueseconvirtióeneliniciodeseptiembre menos violento desde 2019, primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)señalan que,al corte de estesábado, elpromediodiariodeasesinatos intencionales en el país es de 73.1 que, aunque es bajo en comparación con el mismo mes, pero de años anteriores, sigue siendo superior al registrado en los meses de agosto y julio, los cuales se situaron en 71.3 y 71, respectivamente.
razón de una media de 82.8.
Detrás se ubica la primera quincena de 2019, con mil 177; seguida de los primeros 15 días del septiembre de 2020, que en medio del confinamiento de la pandemia por coronavirus registró mil 166 asesinatos; y las primeras dos semanas de 2021,con mil 123.
Hasta ahora, la quincena más violenta para un mes durante 2023 ha sido la de julio,en la que se reportaron mil 175 asesinatos, le siguen enero, con mil 152; mayo, con mil 104, y posteriormente el mes en curso.
Por el contrario, la quincena menos violenta corresponde a julio, con mil 42; después agosto, con mil 46; y febrero, con mil 51.
Cuatro de cada 10 migrantes mexicanos que el año pasado decidieron dejar el país para buscar mejor nivel de vida en otro lado, lo hicieron sin contar con un empleo o un lugar al cual llegar en elpaísalqueescogieronparamigrar,segúncifras que muestra el Instituto de los Mexicanos en el Exterior(IME), dependientedelacancillería. Amuchagente,sobretodoalosjóvenes,explicó Javier Urbano, experto en temas sobremigración, les entusiasma la aventura y literal se van con una mochila al hombro,sin un trabajo ni un lugar a dóndellegar.Losqueemigranpornecesidadsalen igual,con una mochila y unos cuantos pesos en la bolsa.
En el mejor de los casos consiguen trabajo, que normalmente es muymalpagado,yse juntanconotraspersonaspararentarunavivienda, quecasisiempreestáenzonasmarginadasporque son lasmás baratas.
Y finalmente el problema llega cuando pierden el empleo y tardan en conseguir otro,pues pueden pasarmesesysindineronoquedamásquedejarla vivienda,dormirycomer loquesepueda.
De acuerdo con la información proporcionada porlacancillería,basadaenlostestimoniosdelos mexicanos que recurrieron a solicitar apoyo, la pérdida del empleo es la causa principal por la cual quedaron prácticamente en la calle, aunqueexistenotrosmotivoscomolasadiccionesa lasdrogas,asícomo por enfermedad mental.
La disminución de los apoyos federales, en la mayoría de los países al desempleo y a programas sociales, como consecuencia de la pandemia,ylacrisiseconómicasonotrasdelasrazones porlasquelosconnacionalesterminaronenindigencia.
DeacuerdoconelinformequeEstadosUnidos hace cada año para evaluar a las personas sin hogar,en2022,entrecuatroycincoporcientode losindigentesenesepaís,unos50mil,eranpersonas extranjeras y de esas,unos tres mil dijeronser mexicanos.
16 LUNES 18 DE SEPTIEMBRE 2023 JUSTICIA
RAÚL RUIZ
Enindigencia,5mil 5mil 200 200mexicanosque vivenenelextranjero
LUNES 18 DE SEPTIEMBRE 2023
Murióexgobernador deTlaxcala,Tulio Tulio Hernández, Hernández,exesposo deSilviaPinal
Tulio Hernández Gómez, exgobernador priista de Tlaxcala, falleció el sábado a los 85 años, así lo confirmó la dirigente estatal del PRI, Anabel Ávalos Zempoalteca, quien lamentó el deceso. La dirigente estatal describió al exmandatario,quien estuvoal frente del estado de 1981 a 1987, como un hombre noble y generoso, con un gran amor por el estado deTlaxcala.
"Conmucha tristeza me entero delfallecimiento de nuestro exgobernador el Lic. Tulio Hernández Gómez,un hombre noble,de gran generosidadyamoraTlaxcala,supérdidaesirreparable,respetuosamenteenvíomiscondolenciasasu familia, descanse en paz", compartió Ávalos a través de Facebook.
Quien fuera también esposo de la primera actriz Silvia Pinal, falleció el sábado en su domicilioubicadoenlacomunidaddeSanEsteban Tizatlán, a pocos minutos de la capital de Tlaxcala.
El Gobierno de Tlaxcala, actualmente encabezado por la morenista Lorena Cuéllar, lamentó el deceso y envió sus condolencias hacia la familia del político tricolor: "El Gobierno del Estado, lamenta el fallecimiento del exgobernador tlaxcalteca Tulio Hernández Gómez.Descanse en paz", externó.
De acuerdo con medios locales, Tulio Hernández Gómez murió el sábado sobre las 17:00 horas.
Estedomingo,elGobiernodeTlaxcalalerendirá un homenaje luctuoso al exgobernador Tulio Hernández enel Palacio de Gobierno.
La última vez que asistió a un evento público fue en febrero pasado cuando el gobierno del estado donó al Instituto Nacional de AntropologíaeHistoriaelpredioquealbergaalMuseo de Sitio de la Zona Arqueológica de ZultepecTecoaque,en Calpulalpan.
Sus familiares emitieron una alerta sobre su estado de salud en agosto de 2017, cuando se divulgósufichadebúsquedaporextravíoluego de acudir a una reunión con otros exgobernadores priistas en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad deMéxico.
De acuerdo con la ficha,se buscaba al exgobernador de 79 años,de 1.73 metros de estatura, complexión delgada y con una cicatriz por operación en el abdomen. Fue el gobernador en turno Marco Antonio Mena Rodríguez, quieninformóqueTulioHernándezhabíasido
Tras un operativo, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional y de la Guardia Civil, detuvieron a 27 sujetos en la comunidad de La Ruana,en el estado de Michoacán, y les aseguraron armas de alto calibre. Trascendió que los detenidos son integrantes deunacélulacriminaldel Cártel JaliscoNueva Generación, quienes hace una semana intentaron hacerse pasar como Autodefensas en la Tenencia Felipe Carrillo Puerto, municipio de Buenavista,Michoacán.
Autoridades locales mencionaron que dicho grupo armado,que estuvo acompañadode GuadalupehermanodeHipólito Mora Chávez, intentólevantar enarmas a esa localidad mejor conocida como La Ruana. Fuerzas estatales y federales incautarona los detenidosvarios rifles de asalto, cargadores y cientos de cartu-
chos útiles de diversos calibres.
Cabe destacar que entre los detenidos está Antonio Naranjo, alias "El Robavacas", quienestáidentificadocomointegrante de un grupo delictivo del CJNG, que opera desde el municipio de Aguililla.Asimismo,informaronquepocoantes del operativo,alcanzarona huir Francisco Valencia Díaz "El Soquete" y Jesús García Chávez "El Chuchín".
Autoridades federales de Seguridad ubican a "El Chuchín", como el principal cabecilla de esta célula criminal y quien iba a estar a cargo de esa plaza,cuya facción que lidera Jesús García es financiada por líderes regionales del Cártel Jalisco Nueva Generación, desde el municipio de Aguililla.
Reportes preliminares señalan que el objetivo del referido grupo armado, es quitarles la zona a sus rivales, "Los Viagras",quienes tienen el control de la región.
GILBERTO ÁVILA
RAÚL RUIZ
JUSTICIA17
Capturana27 integrantesdelCJNGen “LaRuana”,Michoacán SehacíanpasarcomoAutodefensas
Estado de México
ConmemoranCCXIII ConmemoranCCXIII
Aniversariodeliniciodelalucha Aniversariodeliniciodelalucha deIndependenciadeMéxico deIndependenciadeMéxico
Aumentadistribucióndeagua Aumentadistribucióndeaguacon rehabilitacióndelTanque"Quiroga" Tanque"Quiroga"
Ante una explanada del Jardín Municipal y la avenida Fray Martín de Valencia completamente abarrotadas de gente, la alcaldesa encabezólaconmemoracióndel213aniversario del inicio de la lucha de Independencia de México, conlapresenciadelos integrantesdel Ayuntamiento y funcionarios locales.
Al grito de ¡viva la libertad!,¡viva la Independencia nacional!, ¡vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡viva Amecameca!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, la Presidenta Municipal Ivette Topete García dio el tradicional Grito de Independencia, en donde vitoreó a los héroes que dieron patria y libertad al país.
Posteriormente, se cantó el Himno Nacional para cerrar el protocolo de la celebración del 213 Aniversario de nuestra Independencia. Miles de familias acudieron al festejo de Independencia que resultó con saldo blanco.
Al día siguiente, Topete García junto con su cuerpo edilicio,encabezó el evento cívico para conmemorar el CCXIII aniversario del inicio delaIndependenciadeMéxico, y desde la tribunaaseveróque "Todos tenemos que entender que somos iguales en derechos y obligaciones, tanto sociales como en los hogares".
Posteriormente junto con su comitiva colocó un arreglofloralyrealizaronuna guardiadehonor en memoria de los héroes que nos dieron patria y libertad;para después dar inicio al tradicional desfile que es una muestra de unidad y orgullo.Ver a los alumnos,ciudadanos y autoridades desfilar juntos por las calles de Amecameca es un recordatorio de que juntos podemos lograr grandes cosas.
La alcaldesa Topete García agradeció a todos los participantes por su entusiasmo y dedicación,a los alumnos por su esfuerzo en los ensayos y por representar a sus escuelas de manera ejemplar,e hizo mención especial a las y los ciudadanos que se sumaron a este desfile, demostrando su amor por Amecameca.
Lapresidentamunicipal,R ROMINA OMINA C CONTRERAS ONTRERAS, ,entrególarehabilitación deestainfraestructuraenBosquesde Bosquesde laHerradura laHerradura,quetieneunacapacidadde170millitrosylacualnorecibíamantenimientodesdehacemás de20años
Gobierno de Huixquilucan entregó la rehabilitación del tanque "Quiroga", en el fraccionamiento Bosques de la Herradura, el cual no recibía mantenimiento desde hace más de 20 años; con esta obra, se mejorará la distribución de agua potable en la zona, en beneficio de más de dos mil habitantes ycontinúa disminuyendola dependencia que tiene el municipio sobre el SistemaCutzamala.
Durante la entrega de esta obra hidráulica, la presidenta municipal, Romina Contreras Romina Contreras Carrasco Carrasco, informó que este tanque tiene una capacidad de 170 mil litros, lo que permitirá abastecer, principalmente, a colonos de BosquesdelaHerradura.
Destacó que, para seguir incrementando esta infraestructura, al finalizar su administración se prevé contar con 17pozosdeaguapotable para dotar a todo el territorio.
"Platicarles que ya tenemos 14 pozos de agua y además queremos ir por tres más,con la finalidad de alcanzar 17 pozos; esto, de la mano de los tanques, por supuesto que nos da una gran independencia del Sistema Cutzamala. Es muy importante que Huixquilucan tenga ese líquido vital al alcance de todos, estamos haciendo un esfuerzo extraordinario para llevar el agua a lugares en donde no hay", indicó la presidenta municipal.
AVISO NOTARIAL.
Porinstrumentonúmero22,613defecha31deagostodelaño2023,otorgadoantemife,lasseñoras GRACIELA EULOGIO GUTIÉRREZ, GRACIELAANDREA y señorita BRENDAARACELI, las dos últimas de apellidos VIVEROS EULOGIO, en su carácter la primera de Cónyuge Supérstite y las siguientesde descendientes consanguíneas en línea recta en primer grado (hijas) del autor de la sucesión, señor JESÚS ALBERTO VIVEROS PÉREZ, radicaron la Sucesión Intestamentaria a Bienes del mismo, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia de la suscrita Notaria.
Cuautitlán, Estado de México, a 31 deAgosto del año 2023.
ATENTAMENTE.
LIC. MARÍADE LOURDESSALASARREDONDO. NOTARIANo. 31 DEL ESTADO DEMÉXICO CON RESIDENCIAEN CUAUTITLÁN.
2 PUBLICACIONES CON INTERVALO DE SIETE DÍAS HÁBILES.
Sistema Aguas de Huixquilucan, se seguirá trabajando enlas zonas donde lastuberías tienen hasta 30 años sin mantenimiento y atendiendolas fugas quese reportan en el municipio, para tener un uso más eficiente de este recurso y un mejor servicio a la población. Por su parte, el director general del Sistema Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Víctor Manuel Báez Melo, Báez Melo, compartió que el promedio nacional de la pérdida de agua física está entreel55 porcientoyaños atrásel municipio reportaba más del 70 por ciento de esta pérdida, es decir que, de 10 litros de agua potable, solo se aprovechaba 2.5 litros, por lo que agradeció a Romina Contreras Romina Contreras, por atender la demanda de mejorar la infraestructura hidráulica y abastecer a la población de este vital líquido,lo que ha permitido que el municipioaprovecheelaguapotableal máximo,en beneficio de la gente.
Como parte del programa estratégico de eficiencia, el Gobierno de Huixquilucan también ha realizado la rehabilitación de los tanques El Morro, El Nayar, El Roble, La EscondidayLaPera, además de que está en proceso el tanque "Maestranza”; además, recientemente entregó la construcción del pozo de agua en Hacienda del Ciervo y se construye el de LomadelCarmen.
Periódico mayor circulación Edicto
Al margen un sello con el escudo nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación, Juzgado Decimocuarto de Distrito en el Estado de México, con residencia en NaucalpandeJuárez.A:nuevedeagostodedosmilveintitrés.Eneljuiciodeamparo1426/2022III-A, promovido por Sergio Pérez Vargas, por su propio derecho; se ordenó emplazar a la parte tercero interesada menor de edad (víctima) de identidad reservada de iniciales D.A.T.V., por conducto de su progenitora Abigail Villegas Coria para que sí a su interés conviene, comparezca a ejercer los derechos que le correspondan en el sumario citado, en el que se señaló como acto reclamado la orden de aprehensión dictada en su contra y/o la privación de la libertad ordenada contra el I. Juez de Control del Distrito Judicial de Tlalnepantla, Estado de México y otras autoridades; y como preceptos Constitucionales violados, los artículos 1, 14, 16 y 17 Se le hace del conocimiento que la audiencia constitucional se encuentra fijada para las nueve horas con cuarenta y ocho minutosdel once de agosto de dos mil veintitrés, la cual se diferirá hasta en tanto el expediente este debidamente integrado. Teniendo 30 días hábiles para comparecer a partir de la última publicación. Queda a su disposición copia de la demanda. La Secretaria Verónica Monserrat Gil de la Riva.
18
E E N N A A MECAMECA
MECAMECA
LaPresidentaMunicipalflanqueadaporlos integrantesdelAyuntamientodesfilaronpor lasprincipaleslascallesdeestacomunidad.
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
E ENNTTENANGOENANGODELDELAAIRE IRE
Fiestaspatrias Fiestaspatriasconsaldoblancoy saldoblancoy excelente excelenteparticipaciónciudadana
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Consaldoblanco,granrespuestadela ciudadanía,yemotivoseventosserealizaronlasfiestaspatrias2023,en CabeceraMunicipalyDelegaciones,SanJuan Coxtocán,SantiagoTepopulaySanMateo
tadelDIFMunicipal.
Loseventosdelanochedel15deseptiembrese dieronencadaunadelasdelegaciones,conel toquedecampanarealizadoporelPresidente Municipal,ÁvilaVentura,flanqueadoporsu cabildoenplenoylasautoridadesauxiliares, acompañadotambiénporlosPresidentesEji-
Conagua Conaguapronostica pronostica fuerteslluviasenEdomex
La Comisión Nacional del Agua alerta a la población del Estado deMéxico, tras la posibilidad de lluvias fuertes, con granizo y rachas de viento de hasta 60 km/h, en al menos 16 municipios.
Atravésde su cuenta oficial en la plataforma Twitter X, el organismo informó que continuará la presencia de chubascos y descargas eléctricas,con riesgo de lluvias muy fuertes, en la enti-
dad.
Además, señaló que seis tramos carreteros del territorio mexiquense podrían verse afectados por laslluvias.
"Las lluvias fuertes podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones", señaló.
Al respecto, destaca CONAGUA que los municipios que podrían verse afectados por las fuertes lluvias son:
Tejupilco
Ixtapan de la Sal
Lerma
Toluca
Valle de Bravo
Naucalpan
Cuautitlán Izcalli
Atlacomulco
Tultitlán
Tlalnepantla
Ecatepec
Texcoco
Chimalhuacán
Nezahualcóyotl
Amecameca
lescallesyavenidasdecabeceramunicipaly SanMateoTepopula,parafinalizarenlaexplanadadePresidenciaMunicipal,participando todaslasescuelasdelmunicipio,elpersonaldel DIF,asícomoalgunasorganizacionesciviles comocharros,músicos,activistasycomunidad engeneral.
LapresidentadelDIFmunicipalagradecióa todaslaspersonasqueparticiparonenelrecorridodeldesfileyalosvecinosquesalierona lascallesparadisfrutardeestedesfileemotivo, queaplaudieronygritaronvivasyhurrasalpaso deloscontingentesdelasescuelas,bandasde guerra,ycaracterizacionesquemostraronlas infanciasdelosjardinesdeniñasyniñosdel municipio.
ElalcaldeÁvilaVentura,tambiénagradecióala ciudadaníaengeneralporsuparticipaciónen estasfechaspatriasyalosejidatariostambién diolasgraciasporobsequiareloteshervidosa laciudadaníaentodoelrecorridodedesfileque elañopróximoserealizarádenuevocomo sigueestacostumbrequeenaltecealpueblode TenangodelAire,atodoelEstadodeMéxicoy alapatriamexicanaantelosojosdelmundo.
Así como los tramos carreteros:
México-Toluca
México-Pachuca
México-Querétaro
México-Puebla
La Marquesa
Porloanterior,sepidealoshabitantes de la entidad extremen precauciones y no guardar el paraguas, pues la alerta por lluviaspodríaextendersedurantela presente semana.
ESTADO DE MÉXICO LUNES18DESEPTIEMBREDE2023 19
ExigenaFGJinformarsobremóvilde... Atentado AtentadocontraCiroGómezLeyva CiroGómezLeyva
FedericoDöringCasar FedericoDöringCasar,diputadopanista
Esta vez fue la voz del diputado local del PAN Federico Döring quien se dejó escuchar para reprobar la forma en que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México ha investigado el caso del atentado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva, pues a nueve meses del hecho, no se ha dado a conocer el móvil del mismo.
"Resulta inverosímil que, tras la detención
de 12 personas relacionadas con el atentado, incluyendo el presunto autor material, no se haya determinado el móvil del ataque contra el periodista y,lejos de avanzar la investigación, esta se encuentra empantanada. Todo parece indicar que las autoridades capitalinas no quieren que se sepa quién ordenó el atentado", adelantó.
De igual manera, consideró que el conductor difícilmente va a tener justicia porque la dependencia que encabeza ErnestinaGodoyapuestaaquenosesepalaverdad.
recibió varios impactos de bala de una personaqueviajabaabordode unamotocicleta y contaba con el apoyo de otros cómplices que circulaban en un automóvil.
De acuerdo con losdatos proporcionados por las propias autoridades sobre los hechos, comentó el diputado local, los atacantes pertenecían a una supuesta célula del Cártel Jalisco Nueva Generación; incluso,mencionaronqueHéctorEduardo, "El Bart", accionó el arma en varias ocasiones y hoy estádetenido.
Federico Döring adelantó que resultan más preocupantes los comentarios que realizó el periodista Raymundo Riva Palacio, en el sentido dequeun militantede Morena pudo haber ordenado el atentado, y que la Fiscalía no haya realizado comentario alguno para desmentirlo, lo que abre la "vertiente política enelcaso".
"Desafortunadamente para los habitantes de la ciudad esta es la forma en que actúa la fiscal Godoy Ramos en temas relevantes, en los que sólo demuestra su incapacidad para proceder conforme a la ley; pero cuando se trata de asuntos políticos actúa con toda la celeridad y como ejemplos hay muchos", finalizó el diputado.
20 LUNES 18 DE SEPTIEMBRE 2023 JUSTICIA
GILBERTO GARCÍA
CarlosSainz CarlosSainzganaGPGPdeSingapur Singapur
ycortacadenadevictoriasaVerstappen Verstappen
AGENCIAS
De manera sorpresiva, pero justa a final de cuentas, Carlos Sainz se impuso con su Ferrari ayer domingo en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1 y de esta forma cortó la racha devictoriasdeMaxVerstappenyRedBull en la presente temporada. El español partió adelante, luego de conseguir la pole position y en el podio lo escoltaron los ingleses LandoNorris(McLaren) y LewisHamilton(Mercedes).
De punta a punta y con un manejo perfecto,el piloto español, Carlos Sainz, dominó y ganó el Gran Premio de Singapur ayer domingo en el CircuitoUrbanodeMarina Bay, registrando su segundo triunfo en la Fórmula 1, luego de que el año pasado se llevó el primer lugar en el GP de Gran Bretaña. Fue una carrera emocionante, pues a pesar del dominio de Sainz, llevó la carrera con una ligera ventaja con Lando Norris,quien terminó en la segunda posición. Lewis Hamilton terminó en tercero, pués de aprovechar el abandono de George Russell en las últimas vueltas.
Curiosamentey apesar de que Pérez, esunodelospilotos quemásrebases ha protagonizado en esta temporada, ayer domingo en ningún momento pudo ponerapruebasuhabilidad,manteniéndose en el lugar 13, desde donde arrancó, hasta la vuelta número 20 cuando se registró un safety car. Los punteros entraron a pits yfue hasta ese momento que pudo llegar hasta la cuarta posición; sin embargo, su auto lento,al igual que el de
Max Verstappen, provocó que casi de inmediato fuera pasado por varios pilotos hasta caer hasta el décimo lugar.
Fueenlavuelta40,cuando Pérez entró a los pits y se fue hasta la penúltima posición. Posteriormente, aprovechando el ingreso a pits de otros pilotos pudo recuperar el lugar 13 y ya en los últimos giros avanzó cinco más, para terminar en octavo, tres lugares atrás de su compañero de equipo.
Detrás del español, quien ganó su segundo gran premio en la Fórmula 1,
seguridad.Ahí,varios -entre ellos Sainzaprovecharon para hacer su primera detención y colocaron gomas duras debido a lo abrasivo que es el asfalto del trazado urbano.
Con las distintas paradas, Verstappen se colocó segundo, pero no habían ingresadoalosboxesaesaalturadelacarrera. El caucho de sus neumáticos estuvieron más gastados que el resto de sus competidores que sí había efectuado una detención y el neerlandés fue perdiendo posiciones. Cabe recordar que el bicampeón mundial y sólido líder del campeonato partió undécimo luego de quedar eliminado por primera vez en la temporada de la Q3,instancia a la que tampoco llegó su compañero de equipo, el mexicano Sergio "Checo" Pérez, por un despiste mientras buscaba su mejor crono en el epílogo de la Q2.
Promediando la carrera, Sainz se mantuvo adelante sin problemasy lalucha por la punta entró en una meseta. Mientras que Verstappen, que aún no había efectuado su parada en los boxes,disparó por radio "es como conducir sobre hielo". Tanto él como “Checo” Pérez aún estuvieron con las mismas gomas con las que arrancaron en una estrategia diferente de Red Bull respecto del resto de las escuderías.
Fue hasta el giro 41 que Verstappen entró en los boxes y le colocaron gomas medias. Volvió a pista en el puesto 15.º. Cabe recordar que desde esta fecha la Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció queibaa efectuar uncontrol más estricto contra los alerones flexibles (algoprohibidoporelreglamentotécnico) y quizá esto es algo que perjudicó a la escuadra austriaca, que llegó a Singapur en medio del escándalo de las polémicas declaraciones del Dr. Helmut Marko sobre“Checo” Pérez.
LUNES18DESEPTIEMBRE2023