UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Desarticulanpuntodeventadedroga

AnteloquecalificarondeimposicióncomodirectoraalamaestraMaríaTeresaPaulínRíos, MaríaTeresaPaulínRíos,aquienacusande maltratoydeincluirensuequipoadocentesseñaladosdeabusosexual,alumnosdelInstitutodeArtesdela UniversidadAutónomadelEstadodeHidalgo(UAEH)anunciaronenasambleaunparodelaboresde48horas.P.3 P.

LaSecretaríadeSeguridadPública(SSPH)logró desarticularundomicilioidentificadocomo puntodeventadenarcóticos,asícomoladetención dedospersonasrelacionadasconloshechosenel municipiodeTizayuca.Derivadodeldespliegue policial,encoordinaciónconlaProcuraduríaGeneral deJusticiadelEstadodeHidalgo(PGJEH),Ejército MexicanoyGuardiaNacional,losagentesaseguraron 99dosisdedrogasintéticatipo"cristal",77dosisde drogasintéticatipo"piedra"y30dosisdehierbaseca concaracterísticaspropiasdelamarihuana.

MORENO
@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑOXVI:NÚMERO5659 Miércoles30de agosto2023 Canal145deTotalplay P. 5
14-15
En Enpeligro... peligro... yAdministracióndejusticia transparenciaengastos porrecortealpresupuesto deSCJN SCJNeInai Inai

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno

ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz.

Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez.

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVII-Número5659Miércoles30deagostode2023

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

AbrenenTlahuelilpan Tlahuelilpan laspuertasalturismo puertasalturismo

show de stand up por Alan Saldaña, entre muchosmás.

La Expo Feria Tlahuelilpan 2023, tiene contemplado un espacio para quienesdisfrutande la tauromaquia, con la participación del toreroespañolPablo Hermoso de Mendoza,quien este año se despide de los ruedos, además estará acompañado de otros rejoneadores expertos en una novillada tradicional.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Del 6 al 16 de octubre se llevará al cabo la Expo Feria Tlahuelilpan 2023, evento que permitirá al turismo conocer las historia, cultura, gastronomía y tradiciones de este municipio enclavadoenalaregióntoltecadelestado de Hidalgo.

Esta celebración,que es una de las más importantes y atractivas en la región sur del estado, promete atraer y albergar a más de 15 mil visitantes diarios, ya que esta programado una variedad de propuesta de entretenimiento garantizada para todas las edades, informó Adrián RadamésHernández López.

ElpresidentemunicipaldeTlahuelilpan, de visita en la Secretaría de Turismo de Hidalgo para promover este evento popular,dioaconocerloscartelesculturales,de espectáculos y taurinos que estarán presentesdurante la celebración.

La feria, realizada en honor a San Francisco de Asís,Santo Patrono de la comunidad y custodio del Templo y Exconvento de San Francisco, organiza la tradicional "entrega de flor" y procesiones que se realizan el último domingo de septiembre y el primer domingo de octubre.

"Los ruedos de florde cempasúchil simbolizan el sol, y llevan en la parte central unaflorque representalafedelosfeligreses,acompañada con una cruz de madera decorada con diamantina, que simboliza losestigmasquerecibióSanFranciscopor la pasión y la muerte de Jesús Cristo", explicó el alcalde.

En 11 días que dura la feria se instalará unampliopabellóngastronómicoyartesanal,además se tiene programada una carteleramusicalconartistascomo:Paquitala del Barrio, Chuy Lizárraga, La Sonora Dinamita, Raquel Bigorra, Banda Jerez, Colmillo Norteño, Lagrimita y Costel, La Factoría,Teen Tops,Rayito colombiano,un

"Juegos mecánicos, eventos artísticos, musicales, culturales, infantiles, folclóricos, deportivos, recreativos, y mucho más, podrán disfrutarenestaferia,quenosolobuscase impulsa el turismo en el municipio, sino que la derrama económica impactará en todoslospobladores,quienesesperanesta fiestacongranemociónyamorporsustierras hidalguenses", aseveró el alcalde de Tlahuelilpan.

En otro orden de ideas, cabe recordar que por quinta ocasión, el Pueblo Mágico de Mineral del Monte será anfitrión de la carrera de montaña y naturaleza "TransNavajas 2023", evento deportivo que se celebrará los días 8, 9 y 10 del próximo mesde septiembre.

Alejandro Sierra Tello,presidente municipaldeRealdelMonte,indicóquelajusta atlética tendrá como atractivo la adecuacióndediversasrutasysenderosquepermitirán a los participantes conocer paisajesmaravillosos,ya que es un destino perfecto parael turismo deportivo.

El edil estimó que el "TransNavajas 2023" atraerá a más de 2 mil 400 turistas, además de que se calcula la participación de800correderosdeMéxicoyelextranjero, principalmente de Latinoamérica, que serán recibidos enMineraldelMonte.

"También,elevento impactaráde manera positiva a municipios aledaños como Pachuca, Omitlán, Huasca de Ocampo y Mineral delChico",dijoel alcalde.

Durante la promoción del serial en la Secretaría de Turismo del gobierno de Hidalgo,Sierra Tello calculó que el evento deportivo tendrá un impacto positivo en la actividadeconómicadelmunicipio,yaque se calcula una derrama de más de un millón 500 mil pesos, durante el fin de semana de su realización.

Agradeció a Elizabeth Quintanar, titular de Turismo estatal, por poner en alto al estado y apoyar a eventos como éste,que son de benefician para todas y todos los realmontenses.

2
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 Con la organización de la Expo Feria Tlahuelilpan 2023.

Enparo,alumnosdelInstitutodeArtesdeUAEH

sés Figueroa "tiene denunciasporabuso sexual realizadas directamente ante el jurídico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo por un grupo de

Pese a ello, estudiantes aseguran que Ramses se encontraba el día 21 de agosto afuera de las instalaciones del Instituto de Artes, "repartiendocódigosQR enapoyoalacandidaturadePaulínRíos".

Además, aseguraron que obligaba a los alumnos a comprarle ejemplares de un libro que ella misma escribió", el cual no pertenece a la editorial de la institución educativa, lo que infringe el numeral 9.3, fracción III del Código de Conducta de la UAEH,enelcualseespecificaquelasautoridades, entre ellas coordinadores, tienen prohibido "ofrecer, vender, intermediar, dirigir, propiciar, inducir, condicionar u obligar al alumnado o egresados a comprar,adquiriroarrendarcualquierproducto,bien o servicio que no forme parte o no sea oficial de la Universidad".

Ante lo que calificaron de imposición como directora de la maestra María Teresa Paulín Ríos, a quien acusan de maltrato y de incluir en su equipo a docentes señalados de abuso sexual, alumnos del Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) anunciaron un paro de labores de 48 horas.

En la asamblea realizada en el auditorio delaescuelaubicadaenelPuebloMágico de Real del Monte, y en pleno desarrollo de la Feria Universitaria del Libro, organizada por la misma casa de estidios, un grupo de jóvenes intentó ingresar en dos ocasionesalplantel,lanochedellunesyla mañana del martes, para desalojar a los alumnos,sin lograrlo.

Los estudiantes del Instituto de Artes de laUAEHtomaronladecisióndeirseaparo, debido a la decisión de las autoridades universitarias de nombrar como directora a María Teresa Paulín Ríos, a la que consideran que "no es la persona adecuada para estar en la dirección de nuestra institución ni que represente los intereses para el alumnado".

En el pliego petitorio enviado por los alumnos al Consejo Universitario y al rector Octavio Castillo, y cuya única petición es remover a Paulín Ríos, se asegura que haytestimoniosde que ladocenteha incurrido en violencia psicológica contra los educandos.

Supuestamente, durante un intersemestral,se burló "del intelecto de una alumna, al decir que ésta era de "pobre entendimiento",que "no captaba las cosas" y que los jóvenes de la generación que estaba por egresar "estaban huecos".

También afirman que María Teresa Paulín tiene en su equipo de trabajo a dos maestrosseñaladosporalumnasporacoso y abuso sexual, uno de ellos Eli Ramsés Figueroa Zúñiga.

De acuerdo con el documento, Eli Ram-

Ante esto,consideraron que la presencia de ese individuo "revictimiza a las alumnasdenunciantes y les provoca sentirse inseguras y en peligroporsuintegridad".

Señalaron que María Teresa Paulín, "al contarcon este maestro dentro de su equipo y mostrar su apoyo, teniendo conocimiento de las denuncias, demuestra una total falta de sororidad,además de la poca importancia que le da a la salud mental de las afectadas al exponerlas a encontrarse con suabusador".

Otro docentequeMaríaTeresapretende incluir como directivo, es Mario Cantú Toscano, quien "ha sido denunciado por alumnas por medio del MeeToo".

Unamolestiamásesquecuandodabasu cátedra de teatro,María Paulín permitía la presencia de su cónyuge, lo cual causó incomodidad en las alumnas.

"Se sentían incómodas con la presencia del esposo de la doctora en ciertas clases, quien tenía el consentimiento de esta para entraralsalónencualquiermomento,estando consciente que el proceso en las clases dela licenciatura en teatroesunaactividad muy íntima por los ejercicios que deben realizarse".

Se afirma que en unaocasiónunalumno tuvo un problema médico y no pudo realizar los ejercicios de clase.Pese a que Paulín tenía conocimiento de la situación, lo amenazó con reprobarlo.

En lugar de motivar a los jóvenes, la profesora "menosprecia los avances que su alumnado ha demostrado, haciéndoles sentir que sus esfuerzoscarecende importancia" y de hacer calificaciones arbitrarias sin esclarecer sus criterios.

Además de constantes maltratos hacia las alumnas no sólo de teatro sino también a las de danza, señalaron que en muchas ocasiones se ausentaba de clases, y que solo se presentaba al plantel a checar entradas y salidas.

Finalmente, a causa de todas estas irregularidades, en la parte final del comunicado los alumnos anunciaron el paro, "en virtud de la preservación de los derechos estudiantiles y debido a las quejas y testimonios que se adjuntan en este pliego, solicitamos la destitución del cargo de direccióndelInstitutodeArtesdeladoctora MaríaTeresa Paulín".

Hasta la tarde del martes,el rector de la UAEH, Octavio Castillo, no había hecho ningún pronunciamiento sobre el paro de labores en el Instituto de Artes.

Ya entrada la noche de ayer, trascendió queestudiantesdel Institutode Artesde la UAEH tomaron las instalaciones por completo, tras expulsar a integrantes del Consejo Estudiantil que mantenían la contención en la puerta principal.

Luegode24horasdeiniciode lasacciones de rechazo a la designación de María Teresa Paulin como directora del IA, tras una serie de empujones y denuncias de agresionesfísicasporpartedeintegrantes del Consejo Estudiantil que se encontraban como grupo de choque para evitar la toma de las instalaciones,por fin los alum-

MIÉRCOLES 30 DE
2023 3
AGOSTO DE
En demanda de destitución de nueva directora, Teresa Paulín.
GENERAL

DescentralizanenCulturaeducación artísticaparaniñezyadolescencias

rescaten y difundan atravésdela práctica colectiva la música tradicional hidalguense y de repertorios académicos.

La finalidad es la integraciónde13coros infantiles, tres bandassinfónicasinfantiles y juveniles, una orquesta sinfónica infantil y juvenil, tres ensambles de música tradicional huasteca, cuatro orquestas de guitarra, unaestudiantinayun ensamble de jazz mediante99 talleres.

ApoyoenValle delMezquital

TC Energía, empresa dedicada a la fabricación y manejo de gasoductos en México, entregó becas del programa "Construyendo Comunidades Sólidas", en beneficio de estudiantes de la región delValle del Mezquital.

Jennifer Pierce, presidenta de la firma, resaltó que en lo que va 2023 se hanapoyadoamásde 400 estudiantes,yaquelacolaboración entre la Iniciativa Privada (IP) y el sector educativo centra las bases para un futuroacadémico prometedorpara las y los jóvenes del estado.

Recordó que la filosofía deTC Energía se basa "en respaldar la construcción de comunidades sólidas en todas las áreas donde opera".

La Secretaría de Cultura,mediante el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), inició el ciclo escolar agosto-diciembre 2023 de los talleres libres que serán impartidos en los ochos Centros Culturales Regionales que existen enlaentidad con loquetrabaja en la descentralización de la educación artística para infancias y adolescencias.

En compañía del presidente municipal deZacualtipán,Edgar Josué Moreno Gayosso,yde ladirectorageneraldelCecultah, Diana Rangel Zúñiga, la secretaria Tania Meza Escorza informó que la dependencia estatal cuenta con una oferta de 112 talleres que serán impartidos en el Centro de lasArtes de Hidalgoy enochocentrosculturales regionales ubicados en Emiliano Zapata, Huejutla de Reyes, Huichapan, Ixmiquilpan,Mineral del Monte,Tepeapulco, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán.

Aseguróqueconellogarantizanelaccesoalos servicios educativos enmateria de educación artística para las infancias,adolescencias yjuventudes,además de reactivar las Escuelas de Educación Artística asociadas al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en Ixmiquilpan, Mineral del Monte y Zimapán.

Con estos talleres brindan atención a las infancias a partir de los cuatro años, así como aadolescencias,juventudesypersonas adultas mayores en las disciplinas de artes visuales, danza, música, literatura y teatro, lo cual les permite iniciar estudios de arte para desarrollar habilidades de apreciación, interpretación y expresión, además del descubrimiento de una vocación o el disfrute de la expresión artística.

De igual forma, anunciaron el comienzo del programa Música para el Pueblo en su segunda etapa, que tiene como objetivo consolidar agrupacionescomunitariasque

Con dichas actividades será beneficiada la población de los 16 municipios:Emiliano Zapata, Huejutla, Huichapan, Ixmiquilpan,MineraldelMonte,Pachuca,Progreso, San Salvador,Santiago de Anaya,Tenango de Doria, Tepeapulco, Tlahuelilpan, Villa de Tezontepec, Zacualtipán de Ángeles, Zempoala y Zimapán.

Música para el Pueblo se lleva a cabo gracias al Programa de Apoyo a la Cultura en la vertiente de Apoyos a las Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) 2023.

La titular de Cultura en la entidad Tania Meza aseveró que con este tipo de actividades se permite que la población hidalguensetengaaccesoalosservicioseducativos en materia artística en las distintas regiones del estado y no sólo en la capital para cumplir con lo establecido por el gobernador Julio Menchaca Salazar de entregar resultados que mejoran vidas.

Porotraparte,Estelunes,demanerahistórica la secretaria de Cultura Tania Meza Escorza, en compañía de Daniel Fragoso Torres,subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEP Hidalgo, llevó a cabo la ceremonia de apertura del Bachillerato en Artes, de la Escuela de Música del Estado de Hidalgo (EMEH), el cual es un modelo único en el país.

En su intervención, en la sala Abundio Martínez del Centro de las Artes, Tania Meza destacó la importancia de la formación artística en la juventud y felicitó a la EMEH por la creación del Bachillerato en Artes. "Es un proyecto al que le hemos puesto el alma, el corazón, el tiempo y el trabajoporqueustedeslosabensonlaprimera generación del Bachillerato General con énfasis en Artes del Gobierno de Hidalgo,es un hecho muy trascendente".

Además, agradeció a la Secretaría de EducaciónPúblicadeHidalgo(SEPH),dirigida por Natividad Castrejón,ya que,dijo, este comienzo de clases fue posible por la labor conjunta.

"Desdehacecinco años,sehaimplementado el Programa de Becas para apoyar a jóvenes universitarios y técnicos vocacionales, permitiéndoles continuar sus estudios y evitar la interrupción debido a la falta de recursos",dijo Jennifer Pierce.

Al respecto, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del gobierno de Hidalgo,MiguelÁngelTelloVargas,agradeció el apoyo brindado porTC Energía a las familias hidalguenses.

El funcionario resaltó la importancia de invertir en las nuevas generaciones para mejorar su calidad de vida y contribuir al crecimiento de Hidalgo como potencia.

"Siempre habrá un acompañamiento por parte del gobierno de Hidalgo,para que la colaboracióncontinuaentreelsectorpúblico y privado,sea en beneficio de la educación y el desarrollo sostenible",comentó.

El programa de becas abarca categorías esenciales como: becas técnicas, becas para mujeres y becas enfocadas en la conservación de la cultura indígena

A través de esta iniciativa,TC Energía no solo contribuye al acceso a la educación, sino que también forja lazos duraderos entre empresas y comunidades, para su crecimiento y prosperidad.

MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 4
Talleres serán impartidos en los centros culturales regionales. TC Energía contribuye con becas.

Captanaedilen riñaconjóvenes

El alcalde de Francisco I. Madero, FranciscoOlguínPardo,fuecaptado en video en el momento en que participabaenunariñaconjóvenesalexterior de un bar,en el municipio de Actopan.

Cabe destacar que en las imágenes que circulan en redes sociales, se observa el momento en que acompañantes del presidente municipal le piden que se calme y suba a su automóvil.

Sin embargo, el funcionario se niega, y pretende continuar con la discusión ya que presuntamente se encontraba bajo los influjos del alcohol.

Hasta el momento,el ayuntamiento no ha emitido un pronunciamiento sobre el incidente.

En otro orden de ideas, la tarde de ayer padres de familia de la escuela primaria Emiliano Zapata, de la ex hacienda de Ocothza, en el municipio de Ixmiquilpan, realzaron un bloqueo sobre la carretera federal México-Laredo, a la altura de la localidad de Julián Villagrán, para exigir a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) complete la plantilla de profesores en dicha institución.

Lo anterior, al acusar que, a dos días del inicio de clases en estenuevo cicloescolar, uno de los dos grupos de segundo grado no cuenta aún con un maestro.

Problemática que, según los manifestantes, ya se había presentado días antes de que concluyera el pasado ciclo,sin embargo,las autoridades de la escuela de habían comprometido a resolver la situación una vez que se retornará a clases.

Porloanteriorlospadresdefamiliadecidieron manifestarse con este cierre carretero con el objetivo de ejercer presión a la SEPH y se envíe a un profesor lo más pronto posible.

Asimismo, un estudiante del Bachillerato Agropecuario de Alfajayucan perdió parte de su pie izquierdo, después de que la motocicleta en la que viajaba se impactó contraotra,estoal circular sobrelacarretera Desviación–Alfajayucan.

DesarticulaSSPHpuntode ventadedrogaenTizayuca ventadedrogaenTizayuca

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) logró desarticular un domicilio identificado comopuntode venta de narcóticos, así como la detención de dos personas relacionadas con los hechos en el municipio deTizayuca.

Derivado del despliegue policial, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, los agentes aseguraron 99 dosis de droga sintética tipo "cristal", 77 dosis de droga sintética tipo "piedra" y 30 dosis de hierba seca con características propias de la marihuana.

Cabe resaltar que duranteestasdiligenciastambién se localizó un arma calibre 9 milímetros, aditamentos para la dosificación de drogas, una libreta con anotaciones de posibles clientes y se desmanteló un altar en donde le rendían culto a la Santa Muerte.

Las personas identificadas como D.A.L.y N.L.M., fueron puestos a disposición de la autoridad competente para iniciar la car-

hechos de violencia que se vive en Ixmiquilpan, comunidades se organizan para garantizar la seguridad de todos los estudiantes.

Distintas localidades han tomado la iniciativa de unirse con acciones que consideranpuedenhaceruncambio significativo para cuidar de los estudiantes que han retornadoaclases.

“Les pedimos a todos los quecuentenconfocosolámparas afuera de sus hogares

noche paraque así podamos brindar calles alumbradas para el paso de los alumnos de preparatoria, universidad ysecundariaquésonlosque transitanporlascallesdesde muytempranashoras.

“Por esto es importante que no pasen por lugares oscuros, ya que de por si el municipio tiene mucha inseguridad y si no tenemos espaciosmássegurospodemos hacer qué la delincuencia hagadelassuyas”, señalan.

Sujetointentaagrediraalumno

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública,Tránsito yVialidad del municipio de Pachuca detuvieron a un sujeto,trasser señalado de intentar privar de la libertad a un menor en la coloniaVenta Prieta.

La alerta se dio a través del servicio de emergencias 911,cuando un usuario reportó que un hombre a bordo de un vehículo Nissan Versa color guinda intentó subir a vehículo a un estudiante del CBTIS 222.

Por ello,al lugar llegaron elementos de la Policía Preventiva, donde entrevistaron al menor de edad quien refirió que el hombre lo invitó a subirse a su vehículo,sugiriéndole cosas de índole sexual y lo intentó jalar.

Tras la declaración del menor, el sujeto quien dijo llamarse M.B.H. de 42 años, fue detenido y puesto a disposición de las auto-

ridades correspondientes.

Por otra parte, una menor de 12 años de edadperdiólavidaal ahogarseenunríode la comunidad Tlalnepanco, en el municipio de Huejutla.

Los hechos se registraron luego de que una menor identificada con las iniciales de D.L.H.S. ingresó a bañarse dentro del afluente,sin embargo,ya no pudo salir.

Arribaron al lugar elementos de Protección Civil y Bomberos municipal quienes ingresaron al agua para sacar a la menor.

Los brigadistas intentaron reanimarla sin embargo poco pudieron hacer pues ya no contaba con signos vitales.

El área fue acordonada por personal de seguridad municipal ,a la espera de peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).

MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 5
Logran detención de dos personas relacionadas con los hechos. Alcalde de Francisco I. Madero.

Seinviertenmásde70mdp parabienestardefamilias

Dijo que en la Huasteca se edificaron 187 cuartos, en la Sierra Oriental, 133, en el Valle del Mezquital,26,yenla Sierra Alta 152, así como 14 baños con biodigestor.

Todo ello se realizó con base en estudios de campo,y de los índices de marginación y pobreza registrados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONE-

Oficializaniniciode clasesenbachilleres

Durante la ceremonia correspondiente al inicio de clases para los planteles de Educación Media Superior, el secretario de Educación Pública en Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, exhortó a la comunidad estudiantil a trabajar con empeño para alcanzar sus metas, a través del aprendizaje y la adquisición de conocimientos, y "ejercer su derecho a tener una vida plena y feliz".

En un evento organizado ayer en el ColegiodeBachilleresdelEstadode Hidalgo(COBAEH),plantelSanAgustínTlaxiaca, el funcionario dio la bienvenida a directivos, docentes, personal administrativo y alumnado, para emprender este Ciclo Escolar2023-2024,ademásentregóuniformes y libros a estudiantes.

En este primer año de resultados de la gestión del gobernador Julio Menchaca Salazar, diferentes dependencias entregaron 691 acciones en el rubro de vivienda con una inversión de 70 millones de pesos,en beneficio de población indígena y en situación de pobreza o marginación, lo que abona a la construcción de un estado más justo.

De ese total,la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) encabezó 500, más del 72 por ciento,mismas que impactandemanerapositivaenlavidadepersonas que habitan en las zonas más marginadas de todas las regiones del estado,para lo cual se destinó un monto superior a los 51 millones de pesos.

Al respecto,la titular de la Sebiso,Simey Olvera Bautista, comentó que estos compromisos se atendieron por instrucción de Julio Menchaca,para resarcir el abandono en el que cientos de familias de escasos recursos vivieron por décadas.

Ahora se da resolución a las necesidades prioritarias sin distinción de colores o ideologías porque, para el mandatario estatal,primero es el pueblo.

"Esto muestra cómo cambió la forma de hacer política por parte de este gobierno transformador,en el que lo más importante es la gente, sus intereses y calidad de vida, una administración centrada en las personas y su bienestar", subrayó Olvera Bautista.

La secretaría entregó cuartos dormitorio quesirvencomounaampliacióndevivienda para personas que debido a su condición de marginación o pobreza no pueden costear una modificación, por lo que este apoyo de la administración estatal ayuda a que las familias no vivan en hacinamiento, y coadyuva a reducir la violencia intrafa-

Por otra parte, a solo unos días de que Julio Menchaca Salazar rinda el primer informe de su administración, la labor de la Secretaría de Salud de Hidalgo es muestra de que este gobierno de la transformación entrega resultados que mejoran la vida de los habitantes de las zonas más marginadas.

Durante estos doce meses de trabajo,se adquirieron seis ambulancias de traslado para los Centros de Salud de los municipios de Yahualica, Chapulhuacán, Tianguistengo,Jaltocán,Atotonilco el Grande y Pisaflores,con una inversión de más de 21 millones de pesos,en beneficio de 121 mil 298 personas.

La secretaria de Salud, María Zorayda Robles Barrera, señaló que este aporte robustece las estrategias para acercar y garantizar los servicios de salud a la población vulnerable.

La entrega de estos vehículos se realizó durante la gira de trabajo Rutas de la Transformación,misma que recorrió los 84 municipios de la entidad, a fin de que se brindeatenciónurgentealapoblaciónque habita en comunidades de difícil acceso.

Acompañada por el gobernador,Robles Barrera reconoció que ninguna acción es pequeña: una ambulancia de traslado puede hacer la diferencia, pues cada minuto cuenta para salvar la vida de una persona.

Asimismo,la funcionaria abundó en que los valores son fundamentales. "Lo saben las enfermeras, médicos, químicos, trabajadores sociales, veterinarios, odontólogos,psicólogos y el personal administrativo,porque tenemos una tarea que es efectivamente humana".

Reconoció que la labor que realizan los trabajadores de la salud, ya que gracias a su cercanía,calidez y compromiso las personas que tienen alguna necesidad reciben la mejor atención posible.

Ante la comunidad académica,Castrejón Valdez indicó que, en este ciclo escolar, y por indicación del gobernador Julio Menchaca Salazar, se fortalecerán los programas que permiten lograr que las y los jóvenes en Hidalgo, cursen y concluyan con éxito sus estudios.

Lo anterior,precisó el titular de la SEPH, a fin de que se incorporen con mayores ventajas al mundo laboral y puedan también transitar por la Educación Superior.

"Convencido de que la suma de esfuerzos,voluntades y recursos,es garante para seguiravanzando conrumbofijoy definido hacia nuestra transformación, desde este lugar hago un llamado, una atenta invitación, para que autoridades, representantes sindicales, directivos, maestros, madres y padresde familia,sigamoscomo aliadosen beneficio de la educación de nuestras hijas y nuestros hijos",añadió.

Por otra parte, y a nombre del sector estudiantil, Regina Mejía Guerrero, alumna del COBAEH, agradeció al gobernador Julio Menchaca Salazar por la ayuda económica que les brinda a los padres y madres de familia, al hacer posible la entrega de libros y uniforme.

6
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023
Casi 700 familias cuentan con mejores condiciones de vivienda. Entregan libros y uniformes a estudiantes.

CBPEH CBPEH

EnPoderJudicial PoderJudicialhaycompromiso conderechoshumanos:R.Aladro R.Aladro Brindanimpulso especiala

En el marco del Día Internacional de la Desaparición Forzada, el gobierno estatal destacó que busca crear conciencia social en torno a las desapariciones de personas en Hidalgo,México y el resto del mundo.

La desaparición de personas es una violación grave y múltiple a los derechos humanos, tanto de la persona desaparecida como de su familia;por lo que cada acción, medida o decisión que se adopte en el marco de un proceso de búsqueda debe estar orientada al respeto y garantía de los derechoshumanosdelaspersonasdesaparecidasonolocalizadas ydesusfamiliares.

La CBPEH es la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo y es un organismo que contempla la búsqueda, en conjunto con otras autoridades,de las personas desaparecidas y no localizadas, sin importar la fecha de su desaparición.

Es de vital importancia tener presente que todo ser humano tiene "derecho a ser buscado",la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo se encargan de brindar la atención necesaria para la localización de personas en la entidad.

Pasos a seguir:

1.Levantar tu reporte en la CBPEH de forma presencial, en nuestras oficinas ubicadas en: Blvd. Felipe Ángeles #1898, 2° piso,Col.Santa Julia,Pachuca de Soto Hgo.: o vía telefónica al:771 130 74 36

2.Responder una entrevista inicial en la que se te pedirán datos de la persona reportada como desaparecida

3.Mantener un canal de comunicación abierto con esta Comisión, con el objetivo de coadyuvar con la pronta localización de la persona reportada como desaparecida.

LaCBPEHllevaalcabodiversasacciones como: búsquedas en campo con agentes especializados, búsqueda con drones, uso de aparatos de geolocalización; uso de vehículos todo terreno,entre otras.

Implementar acciones que garanticen los derechos humanos de todas las personas, es un compromiso en el Poder Judicial del Estado de Hidalgo,así lo refrendó la presidenta Rebeca Aladro Echeverría.

Lo anterior,durante el encuentro que sostuvo con la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Ana Karen Parra Bonilla,con quien se comprometió a trabajar de manera coordinada.

Como parte de la reunión,la presidentadelaComisiónde Derechos Humanos en la entidad realizó la entrega de su Primer Informe de Actividades a la magistrada, y comentó que el próximo año su administración pretende realizar un diagnóstico de las acciones que pueden trabajar de manera conjunta con los tres poderes del Estado y reconoció la disposición del Poder Judicial.

Rebeca Aladro expresó que el Poder Judicial está dispuesto al estudio y análisis de la problemática actual para hacer efectiva la garantía de los derechos humanos y estar en posibilidad de formular líneas de acción para laconsolidacióndeunamayor cultura de los mismos,a través de la capacitación,formación y la divulgación.

Informó que el Poder Judicial trabaja en un análisis que permita conocer las condiciones de los juzgados y espacios judiciales para llevar a cabo el acondicionamiento necesario, con la finalidad de que sean accesibles a todas las personas; subrayó que todas y cada una de las acciones se realizan con un alto sentido humano,perspectiva de género y sobre todo el respeto a los derechos humanos para garantizar una justicia más humana y accesible para todas y todos los hidalguenses.

Porotraparte,brindarmejoresservicios a la ciudadanía es una de las prioridades enelPoderJudicialdelEstado de Hidalgo, así lo subrayó la magistrada presidenta Rebeca Aladro Echeverría durante los recorridos que realizó en los juzgados de Tula y Tepeji,en donde anunció la coordinación que existe con el gobernador Julio Menchaca en la revisión y análisis del proyectoqueplantealacreacióndelaCiudad

Rebeca Aladro precisó que dicho proyecto plantea albergar en un solo espacio toda la infraestructura de los servicios judiciales, con la finalidad de ofrecer ser-

vicios eficientes y con un alto sentido humanista.

De igual forma explicó que con un promedio de casi 700 asuntos ingresados mensualmente en diferentes materias, el distrito judicial del Tula de Allende es el segundo con más carga de trabajo después de Pachuca,

“De ahí,la necesidad construir un lugar que cuente con espacios más amplios, modernosyacordealasnecesidadesdela población y a los retos que supondrá la implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”,subrayó.

"Estamos pugnando porque aquí enTula exista una Ciudad Judicial donde puedan estar todos juntos, se dé con espacios exprofeso,modernizadosyconladistribución que requiere cada uno;ya lo tenemos en el tintero, lo estamos revisando en la cuestión financiera y confiamos en que pronto se pueda convertir en una realidad",expresó Aladro Echeverría.

Durante los recorridos la Magistrada Presidentatambiénescuchólassolicitudes del personal, a quien conminó a seguir preparándose en la carrera judicial,accediendo a los cursos, especialidades y capacitacionesqueofreceelPoderJudicial a través del Instituto de Profesionalización e Investigaciones Jurídicas.

Asimismo, se comprometió a dar atención a cada una de las peticiones, en la medida de las posibilidades.

Antes, la presidenta del Poder Judicial delEstadodeHidalgo, RebecaAladro,realizó un recorrido por los Juzgados Penales de Control, Juicio Oral y Ejecución de Pachuca,endondellamóavisibilizaratrabajadorasytrabajadores,asícomoalaciudadanía que requiere de servicios,con el fin de dar un trato digno y humano.

MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 7
Se reúne con presidenta de la CDHEH, Ana Karen Parra. Para la búsqueda de las personas.

TomásZerón denuncia “persecución

Después de mucho tiempo en silencio, desde el autoexilio en Tel Aviv, Israel, el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Tomás Zerón de Lucio, denunció que es víctima de una persecución política en México y aseguró que su objetivo es regresar al país con su familia.

Decidido a aclarar dudas y denuncias que se han hecho en su contra,el exfuncionario -quien es acusado de tortura y desaparición forzada en el caso de los normalistas de Ayotzinapa- aseguró tener pruebas para demostrar la "persecución política" y explicó los motivos para permanecer en Tel Aviv.

"Yo tenía un servicio de seguridad a mi alrededor que me fue retirado tres veces. Recibí en su momento amenazas.Para mí era un riesgo que no tuvierayo seguridad.Yensu momentotomé la decisión de salir de mi país y fui a Canadá y posteriormente volé a Israel", expresó.

El exfuncionario del gobierno de Enrique Peña Nieto rechazó que la razón de haber viajado a Israel es porque no tiene tratado de extradición con México.Explicó que tampocotuvocontactoconlaempresaNSO Group, propietaria del software espía Pegasus.

"No hay forma (que comprueben un vínculo), yo no conozco a nadie de NSO, yo nunca me senté con ellos. No hay una prueba, que presenten una sola prueba", retó.

En su momento,también habló de su participación en el operativo de captura de Joaquín“El Chapo” Guzmán,en Mazatlán, Sinaloa, en 2014, donde recordólasprimeraspalabrasqueintercambió conel capo trassu captura.

"Comienzo a platicar con él sobre la detención.Si estaba bien,con quién estaba.Y él me dijo que estaba con sus hijas y que estaba con su esposa y una persona que asistía a su familia.

"En ese momento le dije: tu esposa va a estar bien. ¿Quieres hablar con ella? Y entonces él me dijo que si podía.Y le digo:sí,podemos hacer una llamada.'Si me permite se lo voy agradecer' (dijo el capo). No tienes nada que agradecer (respondió Tomás Zerón).

"Estuveahíconél,viendoquelocertificaran (médicamente), que todo estuviera en orden,hasta que salió con destino hacia el penal".

El exfuncionario dijo que una de sus intenciones es volver a México junto con su familia.

"No es una situación fácil.Al final mi objetivo es poder regresar a mi país, regresar con mi familia. Regresar con mi nombre y que se haga justicia".

Vale recordar que fue en mayo de este año, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) judicializó una nueva carpeta de investigación contra el exdirector de la AIC y otros tres exfuncionarios de primer nivel, a quienes se imputan delitos por la supuesta contratación y adquisición del malware Pegasus.

Vale destacar que de acuerdo con la dependencia, en el contrato avalado en 2014 presuntamente participaron exservidores públicos de la PGR, como la exoficial mayor, Judith AracelyGómezMolano; elextitularde la Policía Federal Ministerial, Vidal Díaz-Leal Ochoa, y el exdirector de Información sobre Actividades Delictivas, del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi), Rigoberto García Campos.

Los delitos que le fueron imputados son peculado, fraude equiparado, usoindebidodeatribucionesyfacultades,y asociación delictuosa.

8JUSTICIA
GILBERTO ÁVILA
política” enMéxico

Un año de Un año de opiniones opiniones

Conestapublicaciónsecumpleun año de expresar mi opinión respecto a temas que he considerado de interésnosólopersonal,sinopara quienes amablemente disponen de algunos minutos para leer acerca de asuntos en los que he estimado que tanto usted como yo, podemos considerarnos "Tercero Interesado"; enello, he privilegiado aquellos que son parte de la agenda política,de la vida pública y el desarrollo social que sin duda nos competen a todos.

Es un ejercicio interesante en el que algunos me reclaman -con razón-, el no ser más incisivo, más crítico; sin embargo, mi posición en el servicio público me obliga a la mesura y congruencia; por otro lado, para algunos oficiosos de piel sensible, he merecido ataques por no tomar una postura dogmáticayoficialista;loanterioresnatural, es parte de la dualidad,de la pluralidad humana,de la cual han surgido también valiosos y afectuosos comentarios de amigos, de familiares y, sorprendentemente de varias personas, quienes sin tener el gusto de conocer,me hacen llegar sus comentarios,sus críticas y análisis, así como la expresión de su coincidencia o discrepancia con mis opiniones, lo cual enriquece sobremanera el debate, el intercambio de ideas y opi-

niones que construyen y fortalecen el interés y participación en cuestiones que impactan nuestra vida diaria.

requiere dedicación y disciplina para cumplir con su publicación en tiempo y forma, que conlleva el valor agregado de mantenerme informado, de obligarme a buscar los espacios de lectura que me permitan conocer, al menos lo básico,respectoaltemaenturno,asícomoel interesante proceso de decisión de sobre qué escribir,lo cualno es fácilcuandose es "juez y parte" de algunamanera del sistema político y se opina sobre política. Expreso mi gratitud a quienes me brindan valioso espacio en sus medios de comunicación y,claro,a quienes disponenpartedesutiempoparasulectura.

Tras el recuento, volvamos a nuestros temas. Estamos a unos días de saber quiénserá la próximaoelpróximocandidato a la Presidencia de México por parte de Morena e igualmente, del denominado Frente Amplio por México, como partedeunprocesoelectoraladelantado tal vez, pero sin duda parte del presente,cambiante minuto a minuto,en

torno a nuestro desarrollo político y vía de definición del país al que aspiramos, voluntad que quedará plasmada en la expresión de la mayoría en las urnas,de lacada vezmáspróxima jornada electoral del domingo 2 de junio de 2024. Mientras tanto,son muchos los temas de la agenda,de la vida pública,pero algunossonmássensibles, como lasalud,el empleo y la educación;otros más,duelen sobremanera, como la justicia y la seguridad;en ello comento como ejemplo algunos temas.

El nivel de desarrollo democrático que, como país hemos alcanzado, debe impedir que en pleno siglo XXI, sigan existiendo los presos políticos y el uso faccioso de la justicia para anular los francos derechos políticos de ningún ciudadano, es incongruente intentar anular el arraigo político con un arraigo domiciliario.

Igualmente, lastima la indolencia de los alcaldes, de la autoridad policial, antela inseguridadpública queacecha no sólo a las colonias de la periferia en los municipios más alejados,sino a las colonias más céntricas y a escasos minutos de las sedes y oficinas de gobiernoenlascapitalesestatales, donde el robo de vehículo y a casa habitación, el asalto, la violencia, crecen día a día ante la impunidad que se desprende de la omisión de quienes deberían trabajar para protegernos,pues el monopolio legítimodelafuerzapertenece-debepertenecer- al Estado, cuya función primaria es la de salvaguardar a la ciudadaejemplos sobran,pero sobresale el caso de Xalapa,capital deVeracruz,que ha pasado de ser la Ciudad de las Flores, a ciudad del florecimiento de la delincuencia.

Como sociedad, no podemos permitir,por ningún motivo,que la inseguridad, la injusticia y la violencia sean parte constante del entorno que anteceda y acompañe al proceso electoral.

9 MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO 2023

MéxicoyChile,endefensade derechoshumanos:Bárcena Bárcena

Chile, estuvo en México 17 años, casi dos generaciones que no pudieron tener continuidad en su patria.

Fue durante la presentación de las actividadesde "50Actividades-50Años" con motivo de la conmemoración de los 50 añosdelgolpedeEstadoenChile,endonde la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, afirmó que México y Chile comparten el irrenunciable compromiso con la defensa de los derechos humanos.

En la residencia Miguel Alemán del complejo cultural de Los Pinos, señaló que esa conmemoración es para que no se olviden esos dolorosos hechos históricos y no se repitan.

"Nadie quiere una regresión autoritaria en ninguna parte", advirtió.

Sobre este hecho,también recordó que la senadora Isabel Allende, hija del presidente Salvador Allende, quien tuvo que salir de

"Por eso pienso que Chile y México comparten ese irrenunciable compromiso con la defensa de los derechos humanos", aclaró.

La exembajadora de México en Chile señaló que acompañarán las actividades, además de que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asistirá a Chile a la conmemoración.

"Chile fue y siempre será mi casa, el gobierno de México y desde la Secretaría de Relaciones Exteriores trabajaremos para impulsar nuestros anhelos compartidos. Hoy Chile y México se saludan y se abrazan,caminan juntos hacia la justicia social y la dignidad de sus pueblos con la fuerte convicción de nunca más", reconoció.

Recordó unas palabras del presidente Allende: "Algún día América tendrá una voz

de continente, una voz de pueblo unido, una voz que será respetada y oída porque será la voz del pueblo,dueños de su propio destino".

También reconoció que el entonces presidente de Chile, Salvador Allende, inspiró a una generación a tener vocación social y que era posible tener otro mundo a partir de la democracia.

Dijo que ahora las nuevas generaciones rechazan el autoritarismo,valoran el presente de democracia y libertad, a los derechos humanos y por el "nunca más".

Por su parte, AlejandraFraustoGuerrero, secretaria de Cultura,explicó que se organizaron 50actividades culturalespara "que la memoria quede muy clara de lo que no quiere que se vuelva a vivir nunca más ni en México, ni en América latina ni en otros países".

Calificó de histórica la visita del presidente López Obrador a Chile el 11 de septiembre.

Detalló que el mandatario mexicano llevará la película chilena restaurada El Chacal de Nahueltoro.

DanteDelgado DanteDelgadodescartaalianzaconFAM, porqueoposiciónsiemprelehajugadomal

El líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Rannauro, lanzó un comunicado en el que define que su partido irá solo y sin alianza en el 2024,pues asegura que la alianza PAN y PRI está condenada al fracaso porque la ciudadanía los relaciona con la corrupción.

En la carta, el también senador de la República afirma que "no existe una sola razón para sumarnos a una alianza de impresentables y condenada al fracaso", haciendo referencia a que PRI y PAN son corrupción e impunidad, "sonel Fobaproa,la crisispolítica de2006,la Estela de Luz y la Casa Blanca".

En el contenido de la carta también se lee: "Son autoritarismo y represión, son la matanza del 68, Acteal, Ayotzinapa. Son ineficiencia, irresponsabilidad,son la absurda guerra contra el narco,los que desataron la violencia y la barbarie.Son pasado,el origen del viejo régimen, de la vieja política. Son, repito, los principales responsables de la tragedia en la que está hundido nuestro país", expuso.

Incluso, Delgado aseguró que no se puede

construir futuro con los partidos que mayor rechazo generan en la sociedad y que son, paralosmexicanos,sinónimodecorrupción.

"Sería ingenuo pensar que se puede construir un proyecto ganador con los partidos que perdieron 23 gubernaturas en los últimos años. El PRIAN ganaba desde el poder y ahora, sin poder,no van a poder y van a perder", enfatizó.

El legislador recordó que en las elecciones de 2018,MCse unióalfrente nacional,pero las consecuencias fueron funestas: "llevamos al Congreso a legisladores de otros partidos que terminaron entregándose al presidente y apoyando sus reformas más retrógradas; nuestro Movimiento tuvo uno de los peores resultados electorales de su historia, perdimos nuestra identidad y la confianza de la gente.Tardamos años en recuperarnos y en convertirnos nuevamente en una opción. No nos volveremos a equivocar".

Dante Delgado resaltó que MC tiene una nueva generación de jóvenesque aparecerán en las boletas electorales, como Luis Donaldo Colosio,Samuel García,Pablo Lemus, Mariana Rodríguez, Salomón Chertorivski, Biby Rabelo, Eliseo Fernández, Mónica Ma-

gaña,Jorge Álvarez Máynez,Anayeli Muñoz, Jessica Ortega y MarianelaVillasuso.

Al final del comunicado, el líder de MC expresó que el partido naranja es el único que puede ganar a Morena en las elecciones 2024, 2027 y 2030.

"Somos la única fuerza que le puede competir el cambio a Morena y,por lo tanto,los únicos que le podemos quitar votos. Ir en alianza con la vieja política es regalarle votos al régimen y ayudarle a ganar la presidencia y mantener la mayoría en el Congreso. No vamos a permitir que eso suceda",

10POLITICA MIERCOLES 30 DE AGOSTO 2023
RAÚL RAMÍREZ
TANYA ACOSTA
DanteDelgadoRannauro

MIERCOLES 30 DE AGOSTO 2023

México, "fábrica" de funcionarios corruptos, ladrones y saqueadores, como lo acredita el peculado descubiertoen el ISSSTE,elque seestima asciende a más de 15 mil millones de pesos,cantidad similar a la saqueada en el Sistema

Alimentario Mexicano, sucesor de la Conasupo,sin que hasta el momento su exdirector general, Ignacio Ovalle Fernández, haya sido llamado a cuentas, lo que difícilmente ocurrirá,ya que a decir del presidente

Andrés Manuel López Obrador, fue engañado por sus principales colaboradores. Otro personaje que tampoco ha sido llamado a cuentas es el exsecretario de Hacienda y Relaciones Exteriores,LuisVidegaray Caso, quien se dice "cargó" con miles de millones de pesos y dólares, los que también se dice entregó en buena parte al expresidente Enrique Peña Nieto, su protector y benefactor.

En el caso del ISSSTE ,según la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana,Rosa

Icela Rodríguez Velázquez, ya hay nombres de los presuntos responsables y se confirmó que en breve se presentarán en la Fiscalía General de la República 33 denuncias contra los presuntos saqueadores,quienes ocasionaron al Instituto uno de los mayores quebrantos en sus finanzas, de las que se pagaron hasta 260 mil pesos mensuales a exfuncionarios pensionados,lo que realmente resulta inadmisible. Otro personaje que aparece en el posible quebranto essu exdirectorgeneral y exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel

Yunes Linares, quien fue impuesto por la maestra y líder vitalicia y moral del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo Morales.Incluso,la titular de la SSPC reveló que entre los diversos ilícitos descubiertos en el Instituto destaca el robo hormiga de diversos artículos y medicamentos en sus tiendas, al tiempo que Arturo Medina,procurador fiscal de la Federación, aseguró que pronto se darán a conocer los nombres de los implicados,acciones que fueron comentadas y destacadas en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando deTema Noticias, por sus conductores, Gerardo Cuesta y Raúl RuizVenegas,quienes puntualizaron que más que anuncios la presente administración debe proceder legalmente, pero ya,contra quienes han saqueado el país,

RoboenelISSSTE asciendeamásde15mmp

no solo en administraciones pasadas, sino también la del presidente López Obrador, quien se ha declarado enemigo acérrimo de los corruptos y abusivos.

Cambiando deTema,los periodistas,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron que de nueva cuenta el presidente López Obrador, durante su conferencia mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, volvió a arremeter contra la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Lucía Piña Hernández, y el ministro Luis María Aguilar. Respecto de la primera expuso que hay absoluto cinismo al solicitar un aumento -del cuatro por cientoen su presupuesto del año entrante, en tanto que al segundo de encubrir al empresario Ricardo Salinas Pliego para que no pague más de 25 mil millones de pesos que adeuda de impuestos sobre la renta.

Asegura que el funcionario dispone de un ejército de 50 abogados para defender a presuntos infractores de la ley,como es el citado caso,el que espera se resuelva lo antes posibles. Sobre esto,los conductores del programa estimaron que el gobierno federal realmente necesita con urgencia esos 25 mil millones de pesos, ya que está claro que no cuenta con el dinero suficiente para financiar las campañas políticasdesuscandidatosacargosdeelección popular,cubrir los gastos de sus obras faraónicas,adquirirmedicamentosyotrasnecesidades.

Y hablando de instituciones relacionadas conlasalud,elpresidente LópezObrador reiteró que en breve se contará con uno de primer mundo, ya que la salud no es un privilegio, sino un derecho que debe llegar a todos y cada uno de los mexicanos.

Y en otro Cambiando de Tema, los conductores del noticiario estimaron que todo apunta para que en las próximas horas el Frente Amplio por México se pronuncie en favor de Xóchitl Gálvez Ruiz,quien se afirma lleva la delantera en la nominación como aspirante a la candidatura presidencial a la también senadora Beatriz Paredes Rangel, quien demanda se le muestren los resultados de lasencuestasquehasta el momento se han realizado.

El líder nacional del PRI,Alejandro Moreno Cárdenas, quien afirma tener gran estima y solidaridadporla exgobernadoradeTlaxcala, confirmóladelanterade GálvezRuiz,peroasegura que no manifestó que la tlaxcalteca declinaría en favor de lahidalguense.

Este miércoles, una vez concluida la reunión de alto nivel de los priistas, se darán a conocer,al menos eso se espera importantes informaciones relacionadas con las elecciones presidenciales del año entrante.Y en la parte contraria, es decir en el mundo de las “corcholatas”, todo sigue igual e indica que será Claudia, la "consentida del profesor", quien habrá de levantar la mano como ganadora de la coordinación nacional den defensa de la Transformación,ya que es más que claro que cuenta con el respaldo incondicionaldel presidenteLópezObrador, noobstante que éste dice lo contrario.

Las incógnitasse resolverán elpróximo tres yseisdeseptiembre.Yenotro Cambiandode Tema, las autoridades federales afirmaron que los controvertidos libros de texto gratuitos yase han repartido en 30delas32entidades federativas y que han tenido gran aceptación por parte de educandos, maestros y padres de familia. Hay muchas dudas al respecto,pero habrá que esperar los resultados. Para el inquilino de Palacio Nacional es más que importante que la Cuarta Transformación avance lo más pronto posible,yaque con ellosepodráerradicardemaneradefinitivala impunidad y la corrupción, al tiempo que se fortalece la democracia.

Muy comentadas en el medio jurídico el señalamiento de López Obrador en el sentido de que es mucho cinismo porparte de la presidenta de laSuprema Corte deJusticia,Norma Lucía Piña Hernández, solicitar se incremente supresupuesto,elquedijoseguramenteseráutilizado para pagar los lujos de los "administradores eimpartidores" dejusticia.Milgraciasy noolvidequetieneunacita,alas 14:30 horas,en otro Cambiando de Tema Noticias. Sea feliz. Tampoco olvide que la pandemia de Covid-19 sigue vigente,por lo que debe usarelcubrebocas, lavarse las manos con agua y jabón,guardarlasanadistanciayusargelantibacterial.

GerardoCuestaRaùlRuìz

PROGRAMA11 TV

AntereduccióndeoperacionesenAICM

Canaero Canaeroalerta cancelaciónmasivadevuelos

Los problemas y afectaciones para usuariosnoterminan en lasinstalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM),toda vez que ahora la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) hizo un llamado dealertaa lasautoridadesantelaposiblereducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lo cual podría afectar a los consumidores nacionales e internacionales con la cancelación masiva de vuelos.

Fue a través de un comunicado en donde la Canaero destacó que desde el año pasadocolaboraronconlasautoridadesaeroportuarias para reducir las operaciones de 61 por hora a 52 vuelos para facilitar la obras que llevarían a cabo en el AICM.

"Gracias a ello se lograron mejoras operacionales en beneficio de los usuarios", indica el documento dado a conocer por la Canero en sus redes sociales.

También se agrega en el comunicado que una reducción adicional y además unilateral afectaría gravemente la planeación de operaciones, lo que implicaría una cancelación masiva de vuelos y pondría al país en una situación desfavorable a nivel internacional.

"Adicionalmente, no se ha recuperado la Categoría 1 de la Administración de Aviación Federal (FAA) de Estados Unidos,por lo que reducir la capacidad del AICM de manera arbitraria podría enrarecer el proceso que ya ha traído consecuencias negativaspara laslíneasaéreasyusuarios delpaís desde hace más de dos años", indica la Canaero.

El problema de fondo en el AICM,indica la Canaero, no es la capacidad de operaciones por hora,sino la antigüedad de la infraestructura y el deterioro en el que se encuentra que requiere una intervención mayor que resulta apremiante al ser una instalación estratégica para la seguridad nacional, los ingresos del gobierno, la derrama económica y empleos que generan los viajeros que hacen turismo y negocios en México.

Por otra parte, pero sin apartarse del tema, Carlos Velázquez Tiscareño, director del AeropuertoInternacionalde laCiudad de México (AICM) "Benito Juárez",

indicó que a partir del 1 de septiembre esa terminal área dejará de recibir aeronaves de carga yahora sólopodráenviarse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Dijo que sólo 40 % de las operaciones de carga se han mudado al nuevo aeropuerto en el Estado de México.

"Con fecha 1 de septiembre ya completamentepasaalAIFA,nosotrosyaeldía1yano recibimos ninguna aeronave de carga", señaló.

También explicó que el problema no es la disminución de operaciones en el AICM sino la cantidad de carga que se moviliza.

¿En qué porcentaje se han mudado las empresas de carga?, se le cuestionó.

Detalló que sólo 40 %, de las empresas de cargaseha mudado al AIFA,pero que el día 1 no aterrizará ninguna aeronave de carga en el AICM.

Indicó que la Secretaría de Marina toma control total del AICM el 8 de octubre de este año cuando entra el vigor el decreto de sectorización.

"Ya tenemos un año y medio en seguridad y un año en administración va mejorando en todos los sectores como lo hemos ido anunciado,perohastael8deoctubreparaal total control de la Secretaría de Marina",refirió.

En otro orden de ideas, el director del AICM apuntó que policías del municipio mexiquense de Nezahualcóyotl violaron la soberanía del aeropuerto, pues persiguieron y provocaron una balacera en la terminal dos el 9 de agosto.

Explico que en el Aeropuerto de la Ciudad de México está garantizada la seguridad con mil 500 marinos y 600 policías capitalinos.

Cuestionado sobre la caída de plafones por las fuertes lluvias en la terminal aérea, Velázquez Tiscareño explicó que fue tormenta que superó por mucho las previsiones.

Aclaró que con las fuertes lluvias que cayeron en la terminal aérea del AICM no hubo afectación a las operaciones aéreas. "Fueron 190 milímetros en 15 minutos cuandolonormalson 20o30,lasituaciónsecontroló completamente y no fue problema de goteras, fue un problema de que se vieron sobrecargadas algunas tuberías,ya que tienen la edad del aeropuerto y colapsaron,no hubo ningún problema, se superó", finalizó.

12 DE AGOSTO 2023
RAFAEL ORTIZ
CarlosVelázquezTiscareño

pormásde15milmdp FraudealISSSTE

Por más de 15 mil millones de pesos, la Procuraduría Fiscal de la Federación reveló un esquema de corrupción en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que se llevó a cabo en 12 años.

El procurador fiscal, Félix Arturo Medina, detalló, en conferencia matutina de Palacio Nacional,que este esquema tenía como objetivo que exfuncionarios obtuvieran una pensión más alta y beneficios fuera de la ley.

"Se identificó un esquema de saqueo y defraudación al instituto que afectó su patrimonio durante más de 12 años por aproximadamente 15 mil millones de pesos", dijo.

"Se trata de un modelo de corrupción en el que extrabajadores del ISSSTE,coludidos con‘coyotes’,abogados particulares y servidores públicos de los Tribunales Laborales tramitaron miles de juicios ante las Juntas Federales de Conciliación y Arbitraje en el norte del país con el propósito de obtener unapensiónmásaltaybeneficiosfueradela ley", expuso.

Aseguró que ya se presentaron 31 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), mientras que 22 personas han sido judicializadas y hay ocho vinculaciones a proceso en contra de tres Destaca el caso de un exfuncio-

jurídica coordinada se ha evitado que se mine en mil 200 millones de pesos y hemos evitado que se continúe con juicios ante los Tribunales de Conciliación", refirió.

Se investiga muerte de un mexicano en Juárez

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que ya se está investigando la muerte con arma de fuego por parte de la Guardia Nacional de Texas de un mexicano en Ciudad Juárez.

"Lo que se sabe es que la Guardia Nacional de Texas asesinó a un migrante en Juárez.Se está haciendo la investigación con la Cancillería", dijoelpresidente.

Los hechos ocurrieron la noche del domingo cerca del puente internacional Córdova-Américas.

AMLO espera que no sea cierto el secuestro del hijo del exgobernador de Morelos

Luego de darse a conocer sobre el presuntosecuestroquesufrióelhijode Marco Adame Castillo, exgobernador de Morelos, el presidente López Obrador, manifestó su deseo porque no sea cierto.

"Sobre un posible secuestro de un hijo de un exgobernador de Morelos, deseamos que no sea cierto", dijo al término de su conferencia.

POLITICA13 MIERCOLES 30 DE AGOSTO 2023
TANYA ACOSTA
Gobiernoexhibe...
PedroZentenoSantaella RosaIcela Rodríguez ZoéRobledo ZoéRobledo Aburto Aburto

En Enpeligro... peligro... Administracióndejusticia ytransparenciaengastos

para atacar, desprestigiar y reducir al Judicial, el que demandó un incremento de cuatro por ciento a su presupuesto, el que todo indica le será negado por las resoluciones que ha dictado en los últimosdías,entrelasquedestacan la no distribución de libros de texto gratuitos y el que el Inai pueda sesionar sólo con cuatro magis-

"Es un abuso y exceso lo que se quiere hacer con el Poder Judicial de la Federación, a cuyos integrantes, con excepción de tres ministros, diariamente se les expone al desprecio público, se les difama y ataca cuando sus fallos no son a

generalmente apoyado por diputados y senadores del Movimiento de Regeneración Nacional, quienes sin chistar o cambiar una sola coma a los ordenamientos del presidente López Obrador", puntualiza el penalista Enrique Fuentes LadróndeGuevara.

De igual manera, el también litigante Alberto WoolrichOrtiz, puntualiza que “desde ahora se puede decir que el incremento en el presupuesto solicitado por el máximo tribunal de justicia del país no será autorizado,como lo ha dejado ver elpresidente de la Junta de Coordinación Política de laCámaradeDiputados, Ignacio Mier, quien está

más del Primer aspiraciones Puebla, conferida lamentablemente Observadores próximos les" para neral, "recrudecerán" Federal, general clara Unión, valecen avaladas blemente y la adecuada En caron contra Corte Inai cuatro ahora resolver ron estancadas, presidente nosdos ocupar vacíos.

tuó con habrá yotros posible servidores De en el Blanca berán de los pendientes, dente dores

MIERCOLES 30 DE AGOSTO 2023 14 POLITICAPOLITICA
porrecortesalpresupuestodeSCJN SCJNeInai Inai
BlancaLiliaIbarra

do por es del eneranes sin sola mientos ObraenalisLatamlberto tualiza puede nto en citado nal de erá audejado Junta tica de dos, Igestá

más interesado en atender las exigencias del Primer Mandatario de la nación y sus aspiraciones para gobernar el estado de Puebla,olvidándose de la misiónque lefue conferida por los ciudadanos, pero así es lamentablemente la política".

Observadorespolíticos estiman que los próximos meses serán "más que difíciles" para el Poder Judicial Federal en general, pues los ataques en su contra se "recrudecerán" por parte del Ejecutivo Federal,el que con sus exigencias,por lo general infundadas, ha generado una clara ruptura entre los Poderes de la Unión, en los que lamentablemente prevalecen las imposiciones del Ejecutivo y avaladasporelLegislativo,loqueindudablemente pone en peligro la democracia y la adecuada administración de justicia.

En la oportunidad,los penalistas calificaron como un gran avance en la lucha contra la corrupción el que la Suprema Corte de Justicia haya autorizado que el Inai pueda sesionar con únicamente cuatro de sus magistrados, quienes ahora tienen la titánica tarea de atender y resolver miles de solicitudes que quedaron estancadas, debido al rechazo del presidente López Obrador de por lo menosdosdelosministrospropuestospara ocuparloscargosqueaúnseencuentran vacíos. "No hay duda de que la Corte actuó con estricto apego a derecho y su fallo habrá de transparentar los gastos públicos yotrosasuntosenlosqueserelacionescon posible conductas constitutivas de delito a servidores públicos”.

De acuerdo con información obtenida en el instituto encabezado por la ministra Blanca Lilia Ibarra,sus integrantes deberán desahogar por lo menos seis mil de los ocho mil de los casos que tienen pendientes, ello luego de que el presidente López Obrador ordenó a sus senadores la no designación de los ministros

faltantes en el Inai,el que lucha por todos los medios legales para no desaparecer, lo que es un reclamo ciudadano que busca saber qué hace el gobierno con sus dineros captados por medio del pago de impuestos y que, obviamente no llegan como debieran a los órganos autónomos, los que está visto quiere desaparecer la presente administración federal.

En múltiples ocasiones, el presidente LópezObradorhademandadoserealice una "reforma a fondo, integral" en el Poder Judicial Federal, pues la mayoría de jueces, magistrados y ministros, al igual que otros de sus integrantes, son corruptos,protectoresde delincuentesy devengan salarios muy superiores al que él percibe, lo que no es justo en tiempos de austeridad, la que por lo visto no ha llegado a las obras insignias del gobierno federal, como son el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles,la Refinería de Dos Bocas u Olmeca y elTren Maya,proyectosquetodo indica serán inoperantes.

"Lamentablemente, la consecuencia directa de asfixiar a través de un recorte presupuestal al Poder Judicial Federal es colocar,inmediatamente,a los más vulnerables en una condición de aún mayor desventaja para acceder a sus derechos", zó la presidenta delaSCJN, ma Lucía Piña Hernández, quien destacó que de 2018 a la fecha elPoder Judicial

ha sufrido una disminución en su presupuesto del orden de 15.4 por ciento, mientras que el aumento solicitado representa 0.26 por ciento del Producto Interno Bruto.

Sobre el particular, el presiente López Obrador, durantesuconferencia mañanera de Palacio Nacional, puntualizó que es un cinismo de la presidenta de la SCJN el solicitar aumento en su presupuesto, elqueutilizarían,encasodeseraprobado,para financiar"todossusexcesos”.

ICAPOLITICA MIERCOLES 30 15
nai nai cia os
NormaLucíaPiñaHernández

Otrorevésa CaroQuintero; rechazanpruebas contraextradición

ROBERTO M

De nueva cuenta, un tribunal federal rechazó aceptar la admisión de diversos medios de prueba que ofreció el capo Rafael Caro Quintero,en el proceso de extradición a Estados Unidos que tiene abierto por cuatro acusaciones, entre ellas el caso Camarena.

Fue el Séptimo Tribunal ColegiadoPenalen laCiudad de México quien canceló el trámite del amparo con el que Caro Quintero pretendía que le aceptaran unas pruebas que presentó en el procedimiento, en un segundo ofrecimiento.

El narcotraficante ofreciódichas pruebas el pasado 6 de diciembre, sin embargo, el 28 de diciembre Rubén Darío Noguera Gregoire, entonces juez Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales,rechazó admitirlas por extemporáneas.

Lo anterior, porque en los procesos de extradición el plazo para presentar las probanzas es de 20 días naturales y en el caso de Caro Quintero ese término ya había vencido desde unos meses antes.

Caro Quintero presentó un amparo contra este acuerdo judicial y al final el tribunal colegiado decidió sobreseerloo cancelarsutrámite,porque el desechamiento de sus pruebas no es un acto de imposible reparación.

ÉxitodeimplementacióndelCNPCyF esmultifuncional:magistradosPJ

Con la presencia del magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, magistrados alertaron que la implementación del CódigoNacional deProcedimientosCiviles y Familiares (CNPCyF) debe verse desde una óptica multifactorial, pues por sí sola no garantiza el éxito de una nueva forma de administrar justicia en esas materias, y urgieron en la necesidad de "convencer y convencernos" de que,si no se aprovecha esa oportunidad,se esfumará la posibilidad de generar un sistema pronto y expedito.

Así lo señalaron los magistrados civiles Yaopol Pérez Amaya y Eliseo Hernández Villaverde, al dictar la conferencia Generalidades del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, en el marco de la 14.ª Feria Nacional del Libro Jurídico del PJCDMX, durante laqueaseguraron queen la implementación la capacitación jugará en rol

importante, y en la que expusieron la necesidad de hacerla extensiva a litigantes y plantear a las facultades de derecho para reforzar la oralidad desde las aulas.

En el auditorio Benito Juárez, y con la moderación de la conferenciaa cargo de la presidenta del Poder Judicial del Estado de Durango, Yolanda de laTorreValdez,Pérez Amaya planteó que en el trabajo de implementación uno de los retos es darle coherencia e ideología a la forma en que se capacitará al personal de los poderesjudiciales,afindeevitarladiversidadde criterios en temas como la conducción de audiencias,la puesta en marcha de sistemas digitales y uso de herramientas tecnológicas,así como en la emisión de las sentencias en las que deberá prevalecer la oralidad.

El integrante de la Séptima Sala Civil enfatizó en la necesidaddequeel sistemaquesurja delaimplementaciónsedebenprivilegiarlos procedimientos electrónicos, y tratar de que "no vivan juntos el expediente físico y el electrónico", porque los poderes judiciales locales no podrían con esas cargas de trabajo.

Además, argumentó que estas posiblesviolaciones asusgarantías laspodráreclamarmásadelanteen un amparo contra la Secretaría de Relaciones Exteriores, si concede su extradición a Estados Unidos.

"En efecto, el acto referido solamente produce efectos formales o intraprocesales al momento de su emisión, los cuales no afectan de manera inmediata y directa derecho sustantivo alguno de la parte directamente agraviada", se establece en el fallo del colegiado.

"Alquedarestablecidoqueconstituye un procedimiento administrativo seguido en forma de juicio, por regla general, podrán invocarse al tiempo de combatir en amparo indirecto la resolución definitiva que pone fin a ese procedimiento, esto es,aquéllaenqueseresuelveconceder la extradición".

Hay que recordar que en octubre pasado, Caro Quintero ofreció 49 pruebas en su proceso de extradición, entre ellas documentos judiciales,peritajes y traducciones.

Es el segundo paquete de pruebas el que se rechazó por extemporáneo.

El Departamento de Estado presentó a México la petición formal de extradición contra el capo para juzgarlo por 19 cargos en cuatro distintascortesy nosólopor elcaso Camarena,el único expediente por el que habíasolicitado su detención

tiene este código nacional.Su sola implementaciónmeparecequenovaatenermuchoéxito;se requieren varios factores que auxilien al código nacional, que es una buena herramienta, pero tiene que estar auxiliado", insistió.

A su vez, HernándezVillaverde planteó que en esta nueva implementación se deben evitar errores como los que se cometieron en la puesta en marcha la oralidad en las diversas materias; uno de estos, precisó, fue que en materia de capacitación se dejó a un lado a abogados y a la academia. "Eso generó mu+ chísimos cursos, muchísimas escuelas con sus propias ideas y criterios,y eso fue permeando, lamentablemente, la idea incorrecta de un nuevo sistema de impartición de justicia, a grado tal que un procedimiento oral cuya esencia esel desarrollo metodológico de principios, llegásemosenmuchosdeloscasosateatralizarlo a travésde interpretacionesrígidas", expuso.

16 MIERCOLES 30 DE AGOSTO 2023 JUSTICIA
RAÚL RUIZ

MIERCOLES 30 DE AGOSTO 2023

Intercepta Semarcargamento millonariodecocaína

GILBERTO ÁVILA

Personal de la Secretaría de Marina Armada deMéxico,comisionadoen elestado de Guerrero, interceptó,en costas del puerto de Acapulco,una lancha "trampera" en la que tres individuos transportaban más de dos toneladas de cocaína,con valor de cientos de millones de pesos.

Sobre el particular, la Fiscalía General de la República informó que a través de su Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, obtuvo del juez de Distrito EspecializadoenelSistemaPenalAcusatorioen Guerrero con sede en Acapulco, vinculación a proceso en contra de Iván "G", Óscar "A" y MiguelÁngel"R",porsupresuntaresponsabilidad en los delitos de contra la salud en su modalidad de transporte de clorhidrato de cocaínay posesióndehidrocarburo,ambosilícitos con la agravante de pandilla.

"Estas personas fueron detenidas por elementosdelaSecretaríadeMarina-ArmadadeMéxico (Semar), a 193 millas náuticas al suroeste de Acapulco,Guerrero,cuando iban a bordo de una embarcación menor,y unavez que losinterceptaron, realizaron una revisión donde encontraron bidones con hidrocarburo (gasolina Premium), con un total de 137 litros 808 mililitros;asimismo, diversos bultos de costalilla con paquetes tipo ladrillo envueltos en cinta canela,que contenían dos mil 387 kilogramos 270 gramos de clorhidrato de cocaína".

Agregó que el Ministerio Público Federal, adscrito a la Unidad Especializada en InvestigacióndeDelitoscontralaSalud,aportóloselementos de prueba que resultaron suficientes para que el juez federal otorgara dicha vinculación a proceso,medida cautelar de prisión preventiva en el Centro de Readaptación Social de Tapachula y un mes de investigación complementaria.

Fuedetenidoporagentesfederales

Acusatorio en dicha entidad.

Prófugo de la justicia por varias semanas,agentes de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República, cumplimentaron orden de aprehensión contra Armando "V", quien molesto por el trabajo que realiza un periodista en Yucatán atacó, con bomba molotov, el domicilio del comunicador, ocasionando daños materiales de consideración al inmueble.

"La Fiscalía General de la República (FGR),a través de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC),adscritosa la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Armando "V",por su probable responsabilidad en el delito de daños con uso de explosivos, en contra de un periodista como represalia a su trabajoperiodístico", puntualizólainstitución.

Pormediode comunicado,lasautoridades agregaron que el presunto responsable fue vinculado a proceso por participar en un ataque con explosivos al domicilio de un periodista (bombas molotov), en Dzidzantún,Yucatán, sin embargo, se dio a la fuga después de que unTribunal de apelación determinara que las acciones por las que fue vinculado requerían la medida cautelar de prisión preventiva.

Se preció luego de ejecutarse un cateo enDzidzantún,elimputadofuedetenidoy posteriormente internado enelCentro de Reinserción Social de Yucatán, lugar donde quedó a disposición del juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal

"En el presente caso, la FEADLE, de la Fiscalía Especializada en" materia de Derechos Humanos (FEMDH), determinó ejercer la facultad de atracción que contempla el artículo 21 del Código Nacional deProcedimientosPenales,yaquecoincide con una política de persecución penal enfocada en abatir la impunidad de agresiones a la prensa cometida con medios violentos", concluyeron las autoridades federales.

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
JUSTICIA17
Atacóconbombamolotov casadeperiodista

Desmantelan Desmantelan laboratoriodedrogas clandestinoenMetepec

FortaleceUAEMéx UAEMéxhabilidadesy habilidadesy capacidadesprofesionales capacidadesprofesionalescon reactivacióndediplomadosDIDEPA DIDEPA

Trasun operativo llevadoacaboentreelementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y elementos de la SecretaríadeSeguridadmexiquense, se logró el desmantelamiento de un laboratorio habilitado para la fabricación de mercancías creadas a base de cannabis sativa.

Lo anterior,luego de llevar a cabo un cateo en inmueble ubicado en la colonia Las Margaritas de este municipio, cumpliendo con una orden de cateo girada por la autoridad judicial, sobre una vivienda ubicada en calle Gladiola, de dicha colonia, en el municipio de Metepec.

Las autoridades se encontraron con una vivienda habilitada como laboratorio clandestino utilizado paralaelaboraciónde droga, encontrándose, además, con costales, recipientes y bolsas con hierba, presuntamente mariguana, así como diversos artefactos para la destilacióndeladrogaconocidacomomarihuana yutensiliosparalafabricacióndeproductos derivados de cannabis sativa y otras sustancias,además de una báscula.

El lugar fue asegurado y sellados los accesos, mientras se llevan a cabo las indagatorias pertinentes por parte de la Fiscalía estatal.

ElSecretariodeDocenciadelaUAEMéx,JoséRaymundoMarcial Romero,afirmóquelosegresadosdelosdiplomadoscuentancon nuevosconocimientosparamejorarsuprácticaprofesional,asícomo paradesarrollarypotenciarcapacidadesyhabilidadesquecontribuiránallevarunaexistenciaóptima.

Toluca, México.- Un total de sesenta docentes e investigadores de 26 espacios académicos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), así como público en general,egresaron de los diplomados "Competencias de investigación para académicos y profesionales" y "Desarrollo humano para una vida plena", con lo que fortalecieron sus habilidades y capacidades para el desarrollo de actividades profesionales y personales.

Con ambos diplomados, la Dirección de Desarrollo de Personal Académico (DIDEPA) de la UAEMéx reactivó estos programas, que de manera constante se realizaron hasta 2013.

EnlaSala "Dr.GustavoBazPrada" del Edificio de Rectoría, el secretario de Docencia de la UAEMéx, José Raymundo Marcial Romero, encabezó la ceremonia de entrega de diplomas a los egresados,en la que destacó la pertinencia del Diplomado "Competencias de investigación para académicos y profesionales",en el cual se otorgaron conocimientos técnicos y metodológicos que permitieron generar propuestas de investigación sostenibles, creativas y útiles que pueden ayudar a resolver problemas de interés común.

En el caso del Diplomado "Desarrollo humano para una vida plena", Marcial Romero afirmó que los egresados aprendieron a cultivar contextos de existencia armónicos y pacíficos, a tratar el arte de no violencia,factores indispensables ante la realidad que se vive cotidianamente.

"Los universitarios y público en general que los cursaron cuentan ya con nuevos conocimientos para mejorar su práctica profesional a través de la investigación, así como para desarrollar y potenciar capacidades y habilidades que contribuirán a llevar una existencia óptima", afirmó. Ensuoportunidad,eldirectorde Desarrollode

Personal Académico, Marco Antonio Luna Pichardo, detalló que la reactivación de los diplomados del Programa DIDEPA 2023 tuvo como objetivo atender tres ejes: el programa en línea, que es el más tradicional, los convenios que se realizaron con 49 espacios académicos y los programas especiales y sistémicos que lleva a cabo la DIDEPA, tanto con otras dependencias de la administración universitaria como de forma externa.

Detalló que el programa DIDEPA 2023 consideró tanto la reactivación de los diplomados como las líneas de atención de práctica,pedagogía,tecnología,el área disciplinar y la activación de temas transversales que se expresaron en cursos, talleres, webinars y conferencias temáticas mensuales.

"La reactivación de los diplomados DIDEPA 2023 después de varios años,implicó su diseño,organización y estructuración con un proceso de alta calidad y buena difusión y recibieron una buena recepción a la demanda.Fue exitosa",dijo.

El secretariodeDocencia adelantó que durante 2024 se prevé la ampliación de cursos y diplomados para la actualización del personal académico de la UAEMéx.

Alactoacudieronegresadosdelosdiplomados e integrantes de la comunidad universitaria.

Estado de México 18 MIÉRCOLES30DEAGOSTODE2023

E ENNVVALLEALLEDEDECCHALCO HALCO

Paradareliniciodel cicloescolar2023-2024, en este municipio, el gobierno local encabezado por el alcalde de la demarcación Armando García Méndez, se hizo presencia en todas las escuelas del territorio municipal, para cuidar de la comunidad estudiantil,que este día regresaron a los planteles educativos, para continuar con su formación académica.

Este tan esperado regreso a clases, implica la responsabilidad del gobierno municipal con la presencia policiaca en los planteles educativos, principalmente en las horas de entrada y salida de los educandos para garantizar la seguridad en el entorno de las escuelas, para tranquilidad demadresy padres defamilia,así como lasy los estudiantes.

Parael gobiernomunicipal,laseguridaddelos estudiantes y el personal educativo ha sido siempre una prioridad para el alcalde García Méndez, quien, junto con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, tienen claro que debencuidardelaciudadaníaengeneral,porlo que suman esfuerzos cada día por garantizar un entorno educativo seguro y propicio para el aprendizaje en todas escuelas,por lo que se han tomado medidas adicionales al contar con la presencia policiaca.

Cabe destacar que la presencia de la policía municipal en las escuelas, es un reflejo de la creciente preocupación por la seguridad de los estudiantes y el personal escolar. La colaboración entre las instituciones educativas y las fuerzas del orden público buscan crear un ambiente en el que todos se sientan protegidos y confiados para llevar a cabo sus actividades diarias. García Méndez ha instruido y supervisado personalmente sus indicaciones con sensibilidad y cuidado, a fin de que las y los estudiantes, así como padres de familia y personal docente y administrativo, puedan sentirse más seguros, y tranquilos, con la percepción de un ambiente más vigilado por la policía municipal.

Cabe destacar que es esencial la colaboración entre las escuelas y el Presidente Municipal, en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública,y que esta sea en base a la transparencia,el diálogo y la comunicación constante,cuidando los protocolos de actuación que se deben aplicar clara y honestamente, en cuidado del bienestar emocional de los estudiantes.

SupervisanavancesdelCentro deEspecializadosMédicas

Al concluir la obra, se ofrecerán especialidades como Pediatría, Ginecología, Geriatría, Ortopedia y Medicina Interna,entreotras,conelpropósitodeseguiravanzandoenla atencióndelasaluddelasyloshuixquiluquenses

Como parte del extenso Programa de Obra Pública que lleva a cabo el Gobierno de Huixquilucan, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco,supervisóelavance de la construccióndel Centro de Especialidades Médicas "Ampliación Palo Solo";espacioúnicoensutipoenla región y que,una vez que entre en operaciones,beneficiará a 20 mil personas de la Zona Popular Baja, quienes no tendrán que desplazarse largas distancias para recibir atención de primera calidad.

La alcaldesa visitó este Centro, donde señaló que,al concluir la obra,se ofrecerán especialidades como Pediatría,Ginecología,Geriatría, Ortopedia y Medicina Interna, entre

que, inicialmente, contará con servicios de especialidadesbásicasdelsistemadeatención primaria,como Medicina Familiar,Medicina Interna, Pediatría, Geriatría, Ginecología y Ortopedia, loscualesseampliarándeacuerdo con las necesidades de los usuarios, quienes actualmentenocuentanconunserviciodeeste tipoenlazona", señaló Romina Contreras.

La alcaldesa recordó que, para la edificación del nuevo Centro de Especialidades Médicas, se destina una inversión cercana a los nueve millones de pesos,el cual estarásobre unterreno de mil 270 metros cuadrados y un área de construcción de 582 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas,en donde se instalarán seis consultorios, área de urgencias, valoración, curaciones, recepción, sala de espera, farmacia, trabajo social, sala de usos múltiples, enfermería, áreas administrativas, sanitarios y almacén, entre otros espacios.

Finalmente, Romina Contreras destacó que esta obra se suma a las que actualmente se encuentran en proceso, tal es el caso del Centro de Atención y Protección Animal, el Auditorio Municipal, la repavimentación de calles y avenidas en las tres zonas de Huixquilucan,el Complejo El Olivo,el Pozo de Loma del Carmen y la primera etapa de la UnidadDeportivayCulturaldeElPlan. Además, de las que ya fueron concluidas y están al servicio de las y los huixquiluquenses, por ejemplo, la Estancia Infantil de La Glorieta,los Centros de Desarrollo Comunitario de San Jacinto,El Guarda y El Laurel,el Pozo de Hacienda del Ciervo y másde 50 mil metros cuadrados de repavimentación de calles.

ESTADO DE MÉXICO MIÉRCOLES30DEAGOSTODE2023 19
“AmpliaciónPaloSolo” “AmpliaciónPaloSolo”
Porregresoaclasesyduranteel cicloescolar,habrápresencia habrápresencia policiacaenescuelas policiacaenescuelas

Embajadachinaponenuevamente... Oposiciónporvertido deaguaradiactiva aguaradiactiva

AGENCIAS

LaEmbajadachinaenJapónhareiteradosufirmeoposicióncontraelvertido al océano del agua contaminada radiactivadelacentralnuclearsiniestradade Fukushima Daiichi, instando al Gobierno japonésaparardeinmediatoestaacción.

El embajador chino en Japón, Wu Jianghao, explicó la posición solemne de China durante su encuentro con el viceministro japonés de Exteriores, Masataka Okano, el lunes,a petición de este último.

Tras presentar representaciones solemnes sobre las molestias sufridas por la embajada y los consulados de China en Japón,Wuhizoconstarque ellos han recibido recientemente numerosas llamadas de acoso en Japón,lo cual ha perturbado de forma grave la normalidad de sus operaciones.

"China pidea la parte japonesaque gestione el asunto según la ley y haga todo lo posible para proteger la seguridad de la embajada y los consulados, instituciones, empresas y ciudadanos de China en Japón, así como de los turistas chinos de visita en el país", declaró Wu.

se termine la liberación de agua radiactiva

El primer ministro japonés Fumio Kishida pidió el lunes a China que inste a sus ciudadanos a poner fin a los actos de acoso,incluidos llamadas de broma y lanzamiento de piedras a instalaciones diplomáticas y escuelas japonesas,en respuesta a la liberación por parte de Japón de aguas residuales radiactivas tratadas de la dañada planta nucleoeléctrica de Fukushima Daiichi.

“Debo decir que es lamentable": Fumio Kishida

Dijo que el viceministro de Asuntos Exteriores, Masataka Okano, convocó al embajador de China,Wu Jianghao, para pedirle al pueblo chino que actúe con calma y responsabilidad.

La liberación de aguas residuales tratadas al océano,que comenzó el jueves y se espera que continúe durante décadas, ha encontrado una fuerte oposición por parte de grupos pesqueros y países vecinos.En respuesta, China prohibió inmediatamente todas las importaciones de productos del mar japoneses.En Corea delSur,miles de personas protestaron el fin de semana

El presidente de Rusia,Vladímir Putin, no acudió al funeral del jefe de Wagner, YevgueniPrigozhin,que sellevóa caboel día de ayer 29 de agosto en el cementerio Serafímovskoe de San Petersburgo, informó el Kremlin.

"La asistencia del presidente no está prevista", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria en la que insistió en que de todo lo relativo a las exequias de Prigozhin se ocupa su familia.

El funeral de Prigozhin se ha celebrado en medio de un gran secretismo y sin que los periodistas supieran el lugar exacto. De hecho, antesde conocer el comunicado de suoficina,la prensa ha especulado sobre la posible celebración del entierro en distintos cementerios de San Petersburgo.

Peskov agregó que el Kremlin no tiene información sobre la fecha de los funerales y que la decisión la toman "los familiares y allegados" del jefe de Wagner, muerto en una catástrofe aérea el pasado día 23.

En tanto, las autoridades de San Petersburgo reforzaron ayer las medidas de seguridad en el cementerio Serafímovskoe, donde están sepultadas personalidades ilustres de este país,entre militares,artistas,científicos y políticos.

En ese camposanto yacen también los restos de los padres del presidente ruso.

El padre de Putin era veterano de la Segunda Guerra Mundial y superviviente del asedio de Leningrado. En la entrada del cementerio, custodiadaporpolicías,fueroninstaladosunosdetectores de metales,pero los visitantes pueden entrar librementeensuterritorio,aunquesehaprohibidoelingresoconcámaras,segúnpudoconstatar EFE-EPA.

Elmedioruso Fontanka, citandofuentespropias, señalaademásqueestemartesnoestábanprevistas celebraciones demisas decuerpopresente,

El El funeral funeral de Prigozhin de Prigozhin es una

incógnita es una incógnita

"SinWagner al frente,las cosas nos irían mucho peor. Por eso estamos de duelo ahora. Es una enorme pérdida", aseguraba una entrevistada rusa.

20 MIERCOLES 30 DE AGOSTO 2023 MUNDO
VladímirPutin VladímirPutin noacudióal funeraldeljefe delgrupoWagner Wagner

Destrozos Destrozoseinundaciones traspasodeIdalia IdaliaenCuba Cuba

miles de personas han sido evacuadasdeformapreventiva.

La tormenta tropical Idalia tocótierraestelunesporla noche por el extremo occidental de Cuba poco antes de escalar a huracán de categoría 1,informó el Instituto de Meteorologíadel paíscaribeño.

Expertos del Insmet explicaron en la televisión estatal cubana que el ciclón cruzó en unos minutos el cabo de San Antonio, una estrecha franja de tierra en el punto más al oeste de la isla de Cuba, sobre las 21.00 hora local.

El experto José Rubiera pronosticó que en "unas horas de esta noche Idalia debe llegar a ser un huracán" porque la bajada de la presión atmosférica está elevando la velocidad del viento y,consecuentemente,intensificandoelciclón tropical.

Rubiera habló de "tormentas muy fuertes" en Pinar del Río,la provincia más occidental de Cuba, y un aumento considerable de la fuerza del viento. Esa región y las colindantes de Isla de la Juventud y Artemisa están en estado de Alarma ciclónico, la tercera de las cuatro fases cronológicas según la categorización cubana.

También se han registrado fuertes marejadas en el oeste y el suroeste de Cuba que han provocado la entrada del mar en algunas zonas bajas.Varios

Idalia ya es huracán y se espera intensifique antes de llegar a Florida

Idalia se convirtió este martes en un huracán y se espera que se intensifique rápidamente antes de tocar tierra el miércoles en la costa oeste de Florida como un peligroso ciclónmayor,informóel Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. El gobernador Ron DeSantis declaró estado de emergencia para 46 condados, una amplia franja en la mitad nortedelestado,desdelacosta delgolfodeMéxicohastaladel Atlántico. La entidad ha desplegado a mil 100 elementos de la Guardia Nacional, con 2 mil 400 vehículos elevados y 12 aeronaves para labores de rescate y recuperación.

Toda la costa oeste de Florida está bajo avisos de marejada ciclónica y paso de huracán, y también hay otros avisos meteorológicos para Pinar del Rio y la Isla de la Juventud,en Cuba,y la parte sur de los Cayos de Florida.

Esta lluvia puede provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra por todo el occidente de Cuba y en partesdelacostaoestedeFlorida, elPanhandledeFloridayelsur de Georgia hoy,para luego extenderse al este de las Carolinas.

MIÉRCOLES30DEAGOSTO2023
AGENCIAS
SeverasinundacioneshaprovocadoIdalia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.