UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Viernes10de mayo2024

@unomasunohgounomasunohidalgo.com.mx

PresidenteEditor:NaimLibienKaui

Elde EldeHidalgo, Hidalgo, MEJOR MEJORGOBIERNO GOBIERNO

Julio Menchaca Salazar, gobernador constitucional del estado de Hidalgo, se posicionó en el primer lugar de aprobación entre la ciudadaníaenelmesdeabril,frente a sus homólogos del resto de las entidades federativas, con un porcentaje de 69.4 por ciento. Lo anterior representa unincrementode1.5porcientorespectoalosresultadosdel

idalgonohaestadoexentodelosapagonesquesehanregistradoendiferentespuntosdelpaís,particularmenteen21estados.Anteello,JuanManuelBatresCampos,presidentedela ConfederaciónPatronaldelaRepúblicaMexicana(Coparmex)enHidalgo,advirtióqueesta situaciónnosólohaimpactadodemaneranegativaelfuncionamientonormaldealmenos30por cientodelasempresas,sinoquetambiénponeenriesgosuseguridad.

Pesos
Canal145deTotalplay
www.unomasunohidalgo.mx
Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego
JUAN MORENO
afectan30% afectan30% deEMPRESAS
EMPRESAS H
P.3 ArturoZaldívar ArturoZaldívaryCarlos Carlos Alpízar Alpízar, ,involucradosen FRAUDE FRAUDEmillonario millonario P.8
10 AÑOXVI:NÚMERO5837

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz. Articulistas:GildaMontañoHumphrey. Columnistas:MatíasPascal,PabloTrejo,HéctorLuna, MiguelÁngelCasique,JefeGaytán,RicardoPerete. Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez. Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXIX-Número5837Viernes10demayode2024 UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Realizanferiadesalud en“CiudaddeMujeres”

diversos servicios.

Este jueves, se realizó, en la Ciudad de las Mujeres,la Feria de la Salud, evento diseñado para fomentar el bienestar integral de este sector. Durante la jornada se ofrecieron diversos servicios y se realizaron actividades para promover hábitos saludables y brindar información primordial para el autocuidado.

Tambiénsebrindaronpláticasinformativas y talleres,donde se compartieron consejos respecto a la alimentación balanceada, además de técnicas efectivas de cepillado y cuidado dental.

En el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva, junto con el Centro de Salud se ofrecieron charlas y se aplicaron métodos de planificación familiar, como implantes de doble varilla y DIU, con el objetivo de empoderar a las mujeres encuantoal ejercicio de sus derechos reproductivos.

Asimismo,seefectuaronchequeosmédicos y pruebas esenciales de manera completa para detectar posibles problemas de salud, además de pruebas rápidas de VIH y embarazo para una detección temprana.

También medición de parámetros vitales como peso,talla y glucosa,paras obtener información valiosa para prevenir y controlar enfermedades como la diabetes. Para promover un estilo de vida activo, seorganizaron actividadesfísicasyrecreativas, para que las mujeres se animen a incorporar el ejercicio en su rutina diaria.

La Ciudad de las Mujeres se ocupa del bienestar de este sector, y trabaja para que, con ayuda de la población, se pueda lograr una comunidad más saludable. Por otra parte, se destacó que desde 2016 se decretó el 9 de mayo como el Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tienen la prevención de enfermedades y los cuidados durante el embarazo,elparto yelpuerperio,debidoa

que la atención antes, durante y después del parto puede salvar la vida de las mujeres y los recién nacidos.

La salud materna implica el adecuado control prenatal y perinatal, es decir antes,duranteydespués de los primeros 40 días de nacimiento del bebé, para garantizar un embarazo saludable, un parto seguro y un puerperio sin complicaciones.

SegúnlaOrganización Mundial de la Salud (OMS), en las dos últimas décadas se han realizado importantes progresos en este sentido, sin embargo,alrededor del mundo más de 800 mujeres pierden la vida diariamente por causas prevenibles relacionadas con el embarazo,parto y puerperio,lo cual representacasi 2 mujeres por minuto.

La atención materna se ha convertido en un asunto prioritario, pues la salud y desarrollo de las mujeres es importante para progreso de nuestro país y la disminución de la mortalidad materna es un indicador de desarrollo social.

Esporelloqueespecialistasdela Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) recomiendan que toda mujer embarazada asista a consultas médicas de manera periódica, para prevenir enfermedades e identificar factoresderiesgo para elbebé y lamadre.

Una mujer embarazada debe realizarse entre cuatro a ocho controles prenatales duranteesteproceso,esdecir,aproximadamenteenlassemanas12,20,26,30,34,36y 40,para para reducirlas probabilidadesde que se registre una muerte prenatal.

Durante el embarazo, parto o puerperio ocurren diversos cambios en el cuerpo de lamujer,algunosdeellossonnormales;sin embargo, existen otros que pueden ser señales de alarma y de que es necesaria una revisión médica inmediata.

Si se detecta sangrado vaginal abundante, ataques o convulsiones, que el bebé dejó de moverse, calentura o escalofríos, dolor de cabeza, percibir destellos, chispas o relámpagos de luz,presentar zumbidos en los oídos, mareos,desmayos o hinchazón de la cara,pies o alguna otra parte delcuerpo,esnecesarioacudiralaunidad de salud más cercana.

Después del parto se pueden presentar complicaciones graves como la hemorragia posparto, preeclampsia, eclampsia y sepsis,por lo que es recomendable vigilar elvolumendelsangradovaginalenlasprimeras horas posparto.

VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 2
Durante la jornada de ayer, se ofrecieron

Suspenderá Suspenderáagua Caasim Caasimporobras

El día de ayer la Comisión de Agua y AlcantarilladodeSistemasIntermunicipales (Caasim) informó sobre los trabajos de sustitución y próxima puestaenoperacióndeunalíneadeconducción de agua por bombeo.

Al respecto,la dependencia precisó que dicho conducto de 24 pulgadas de diámetro,quefueanunciadoelpasado19dejulio, corresponde al tramo comprendido entre los salones Macro´s y el tanque Abundio Martínez, ubicados en el municipio de Mineral de la Reforma.

Destacó,asimismo,que las labores mencionadas estarán a cargo de al menos 60 trabajadores expertos, integrados en 15 brigadas, y que habrán de sustituir mil 455.50 metros de tubería.

Además, la Caasim indicó que también se realizará el remplazo e instalación de piezas especiales en diferentes puntos.

Lo anterior, detalló, porque según los registros técnicos, esa red tiene una antigüedad superior a los 40 años.

De igual forma,se anunció que las labores darán inicio el próximo martes 14 de mayo, y por este motivo, se anticipan afectaciones en el suministro en la zona oriente y una parte de la zona centro.

Sin embargo, aclaró ña Caasim que se espera que una vez que se tengan concluidos en su totalidad los tiempos de fraguado, inicie el proceso de recuperación del servicio el próximo viernes 17 de mayo,al saturar de forma paulatina en los sectores comprendidos.

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales manifestó que estas maniobras permitirán una mejora en el suministro en diferentes puntos de la zona oriente y parte de la zona centro,por lo que se agradece la paciencia y la comprensión de la población afectada.

Para terminar, se indicó que en tanto, como medida de precaución se solicita reforzar los hábitos de ahorro durante el lapso que duren los trabajos.

Apagonesafectanafectanfuncionamientoy seguridad seguridaddeempresas:Coparmex

Hidalgo no ha estado exentodelosapagones que se han registrado en diferentes puntos del país, particularmente en 21 estados.Ante ello, Juan Manuel Batres Campos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, (Coparmex) en Hidalgo, advirtió que esta situación no sólo ha impactado en forma negativa el funcionamiento normal de las empresas, sino que también pone en riesgosuseguridad.

Esto último, precisó el dirigente empresarial hidalguense, en virtud de que muchas de las alarmas y los sistemas de seguridad de las plantas productivas se quedan sin poderfuncionar.

"El riesgo de que ciertas zonas de la República Mexicana enfrenten la falta de energía,esunarealidadqueyahaalcanzado al Sistema Eléctrico, pero el principal problema no es el incremento en la demanda de energía, sino la falta de nueva oferta de centrales eléctricas de generación,aunadoalabajainversiónenlacapacidad de transformación y transmisión por parte de la Comisión Federal de Electricidad",subrayó.

Indicó que lo anterior pone en entredicho la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional y plantea la urgencia de ampliar la oferta de energía, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) deben permitir la integración de nuevas centrales eléctricas, principalmente del sector empresarial.

"DesdeCoparmexsolicitamosalasautoridades iniciar mesas de diálogo para superar el desafío de contar con un SistemaEléctricoNacionalconfiablequepromueva el bienestar de los hogares y las empresas mexicanas. Es imperativo que empresariosyGobiernotrabajemosjuntos paralograrquelosmexicanoscuentencon luz limpia,barata y sin apagones",dijo. Antes, en entrevista, Juan Manuel Batres Campos señaló que el apagón de energía eléctrica del martes por la noche afectó al 30porciento de los centros empresariales queintegranelllamadosindicatopatronal. Sin embargo, no precisó cuáles fueron las pérdidas económicas que se tuvieron con ello, aunque apuntó que es grave y alarmante que se presenten los apagones. En Coparmex Hidalgo tienen agrupadas

cerca de 400 empresas.

"Noeslaprimeravezquenospasa,hace algunos años hubo también un tema de apagones, este tema siempre nos afecta, siempre se quedan sin sistema los comercios, las gasolineras, sobre todo la economía,paranosotrossíes grave",sostuvo.

Mencionó que incluso la Coparmex ha tratado de impulsar la utilización de otro tipo deenergíasparaqueel Estadopueda proveer energías limpias y se cubran las necesidades que se tienen tanto en el sector empresarial como en el social.

Comentó que con las olas de calor que se tienenal día de hoy los airesacondicionados son indispensables, se sobrecarga el tema de la electricidad y no se tiene la capacidad del Estado para poder suministrar energía en muchos lugares.

Agregó que los apagones siempre pegan económicamente a los comercios y los servicios, "en esta situación también hay un tema de peligro porque muchas de las alarmas y los sistemas de seguridad se quedan sin activarse en muchos lugares".

Elmartesporlanocheunapagónquese prolongópormásdeunahora fuereportadoporpartedelosciudadanosatravésde redessocialesenlosmunicipiosdelazona metropolitanadePachuca,enMineraldela Reforma, así como en Mineral del Monte, Zempoala yTizayuca.

"No tenemos reporte de cuánto perdieron las empresas, sí tenemos reporte de afectacionesenellapsodeesosapagones, sí hay ese daño, pero no sabemos cuánto se perdió económicamente, las afectacionesfueroneneltemadeloquenosepudo realizar con la falta de luz, lo que no se pudo vender, las transacciones que no se pudieron llevar a cabo, la gente deja de trabajar y siempre habrá esa pérdida", aseveró Batres Campos.

VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 3
A partir del próximo martes 14 de mayo.
Juan Manuel Batres, dirigente estatal de la Coparmex.

BuscanquesebrindenSERVICIOS DECALIDADen

centrosdesalud centrosdesalud

Supervisan obras de conservación y mantenimiento en Tula.

Con el propósito de constatar que en cada centro de salud se brinden serviciosde calidad,eltitular delPoder Ejecutivoen Hidalgorealizó una visita desupervisiónporlasobras de conservación y mantenimiento del Centro de SaludEl Llano,en elmunicipio deTula.

Durante este recorrido, el personal de salud informó que las obras de mantenimiento consisten en la rehabilitación de módulos de sanitarios, acabados, cambio de instalación hidráulica, así como el mejoramiento de áreas comunes a fin de garantizar espacios más dignos para las y los pacientes.

Asimismo,seinformóqueadichocentro de salud acuden cerca de 4 mil personas provenientes de comunidades vecinas, a quienes se les brinda de manera gratuita, servicios de consulta general,vacunación, curaciones,farmacia,entre otros.

En este sentido, integrantes del sector saludresaltaronlaimportanciadedarcontinuidad a estos esfuerzos, ya que contar conespaciosdignospermiteofrecermejores atenciones y a la par, contar con un centro de trabajo debidamente equipado.

Finalmente, el mandatario estatal recorrió la Feria de Servicios,en la que recordó que la población podrá acudir en un horario de 9 de la mañana a las 4 de la tarde, conminando a la población a estar atenta a la presencia de estas unidades en las distintas regiones.

Por otra parte, a través de la gira "GobiernoItinerante",elmandatariohidalguense visitó la comunidad de Doxey, municipio de Tlaxcoapan, con el objetivo de sostener una reunión con autoridades educativas y supervisar los trabajos de reconstrucción del plantel del Centro de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD), y los de remodelación del

auditorio de esta lo-

Durante las intervenciones,el subsecretario de EducaciónMediaSuperior y Superior informó que este plantel, que fue inaugurado en 2014, atiende a 60 estudiantes de 3 comunidades, añadiendo que se reconstruyeunabarda perimetral a causa de los daños sufridos en las inundaciones en esta zona,en septiembre

El titular del Instituto Hidalguense de Infraestructura Educativa explicó que estas obras de rehabilitación permitirán delimitar y garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil,así como desus instalaciones. Cabe destacar que en el auditorio de Doxey se informó que fue necesario reconstruirelaccesoprincipaldeesteespacio,la edificación de un módulo de sanitarios,elreemplazodeláminaypisos,lasustitución de luminarias y pintura, así como larehabilitación de oficinas.

Los integrantes de los Comités de Obra y de Contraloría, insistieron en la importancia de la participación activa de la ciudadanía para garantizar procesos más transparentes;también destacaron que las nuevas instalaciones permitirán realizar distintas actividades que son una parte importante de la comunidad.

En otro orden de ideas,se llevó al cabo la Reunión Intersecretarial de Protección Civil para Tepetitlán, Chilcuautla, Progreso, Mixquiahuala, Chapantongo, Francisco I.Madero yTezontepec de Aldama.

Ahí,las autoridades encabezadas por la SecretaríadeGobierno,sedieroncitapara revisarlosinformesmunicipalesderiesgo, mismosqueefectuaronlasunidadesmunicipales y estatales de prevención.

En ese sentido, el titular de la Segobh afirmó que "la Protección Civil que es un temaqueimplicaelevitarqueocurrantragedias, y necesitamos tener el hábito de ser preventivos,más que reactivos".

Recalcó que las autoridades municipales tienen un papel fundamental para responder ante un siniestro.

ElsubsecretariodeProtecciónCivilrefirió que los establecimientos irregulares, quemasclandestinasdepastizales,llenado anómalo de tanques con pipas de gas LP, bancos de material pétreo a cielo abierto, contaminación de agua y posibles inundaciones,sonalgunosdelosprincipalesriesgos a losque se enfrenta laciudadanía.

Celebran“Día Día delaVictoria delaVictoria”

La candidata de la coalición "Sigamos haciendo historia en Hidalgo", Tania Meza Escorza, quien se ha definido como una mujer con ideología de izquierda, recordó que este 9 de mayo se conmemora el Día de laVictoria,el cual,dijo,es un símbolo de lucha contra el fascismo.

"El 9 de mayo de 1945 el pensamiento nacional socialista, semilla de la ultraderecha en el mundo, fue derrotado por el ejército soviético, así que el Día de la Victoria es un triunfocontundenteanivelmundialcontrael fascismo por eso es tan importante y para quienes luchan por un mundo más igualitario, por derechos para todas, todos y todes, perosobre todoparalosgruposdelapoblación históricamente excluidos",explicó.

Comentó que esta fecha conmemora que elEjércitoRojovencióalosnazisymarcó el fin de la Segunda Guerra Mundial y, por tanto, es un día donde el mundo celebra la derrota de la política de ultraderecha.

"Este hecho histórico deviene en un simbolismo en todo el mundo de la lucha contra el fascismo;recordemos que el nacional socialismo era una ideología que tomó el poder en Alemania y luego en muchos otros países en Europa y traía como bandera la creencia de la raza superior",detalló.

Lo anterior,dijo Meza Escorza,se convertía no sólo en desigualdad,sino también en tortura, ya que ser parte de comunidades comola judía,la gitana,las mujeres,las personas de la diversidad sexual o con discapacidad,implicaba la muerte.

Subrayó que es necesario recordar esta fecha, ya que el nacional socialismo representa uno de los gobiernos más emblemáticos de los ideales que hoy podemos ver reflejados en la ultraderecha.

"Creer que los grupos vulnerados han estado excluidos por una buena razón, que son los culpables de que existan problemas sociales, por eso el Día de la Victoria es el símbolo de cuando se venció contundentemente al fascismo",finalizó Tania Meza.

Importante para luchadores por derechos.

VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 4

amujerestrabajadoras

Analizantecnologías tecnologías enmateriaambiental ambiental Hacenreconocimiento

ElInstitutoHidalguensedeEducación(IHE)yelSindicatoNacionaldeTrabajadoresdelaEducación(SNTE)Sección15Hidalgo,realizaronunHomenajealaMujer,endonde participaronaproximadamente2mil700 trabajadorasdelsectoreducativo.

Enrepresentacióndelgobernadordel estado,elsecretariodeEducaciónPúblicadeHidalgo,felicitóalasmadres delsector,ylasinvitóamantenersecomoagentesdecambio,paraconstruirun mundodondetodasytodostenganlas mismasoportunidadesdedesarrollarsu potencial.

Refrendósucompromisodemantener eltrabajoconjuntoparaque,lastrabajadorasrealicensusactividadeslaborales enlasmejorescondicionesposibles, bajounaperspectivadegéneroque garanticeelejercicioplenodesusderechosalaeducación,alasalud,aldesarrollo,altrabajo,alaparticipaciónpolítica,aunavidalibredeviolencia,así comoaejercersusderechossexualesy reproductivos.

LEldirigentedelaSección15Hidalgo delSNTEdestacóquesereconoceel profesionalismo,talentoycreatividadde lasmujerestrabajadorasdelaeducación,porqueademásexistelacertezade que,siellasestánbienensulugarde trabajo,estaránbienenlosdemásámbitosdelasociedad.

"Celebramostambiénalasmujeres quehandecididosermadres,quehan entregadosuvida,sutiempoysucobijo emocionalasushijos",añadió.

Indicóqueactualmentelasmujeresse desempeñanenmúltiplesoficiosyprofesionesqueenelpasadoeranexclusivasparalosvarones,poreso,celebró quecadavezhaymásmujeresenelámbitodelaacademia,laadministración públicayenlainiciativaprivada;que, graciasasushabilidades,destrezasy méritospropios,hanconquistadoel mundolaboral,profesionalycientífico.

a UniversidadTecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México (UTVAM) fue sede del conversatorio "Ciencias Ambientales y Energías Fortaleciendo la Colaboración Interinstitucional", organizado por el cuerpo académico en formación del programa educativo Tecnología Ambiental "Tecnologías de las Ciencias Ambientales", de dicha casa de estudios.

Participaron investigadores, expertos y profesionalesdelaUnidadProfesional Interdisciplinaria de IngenieríaCampusHidalgoyde la Universidad Politécnica dePachuca.

El objetivo fue promover el intercambio de conocimientos, experiencias e investigaciones en torno a la tecnología, ciencias ambientalesyenergías,demanera que se fortalezca la colaboración entre las tres institucioneseducativas.

Durante el encuentro se abordaron temas de proyectos de investigación de los cuerpos académicos "Fuente de Energía y Sólidos Cristalinos Aplicado en Dispositivos Optoelectrónicos" y "Manejo de sistemasagro-biotecnológicos sustentables".

Para Gilgamesh Luis Raya, investigador de la Universidad Politécnica de Pachuca, la realización de estas actividades es fundamentalparafomentarlavinculación entre investigadores en el estado,y así gene-

rar diferentes proyectos en conjunto que beneficien a la población.

"Venir a instituciones como la UTVAM, donde encontramos investigaciones relevantes en las áreas de Programas Nacionales Estratégicos del Conahcyt (Pronaces), tiene entresusfuncionessustantivas articular las capacidades científico-técnicas con otros actores sociales, del sector público o privado,paraalcanzarmetasdecorto,mediano y largo plazo que conduzcan a lasolucióndeproblemáticas".

Agregóque"estacolaboración nutre y nos beneficia en el sentido de que colaboramos con ellos, aprendemos y generamos sinergias para el desarrollo y beneficio de nuestras propias investigaciones".

Hidalgo,con

Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, se posicionó en el primer lugar de aprobación entre la ciudadanía en el mes de abril, frente a sus homólogos del resto de las entidades federativas, con un porcentaje del 69.4 por ciento. Lo anterior representa un incremento del 1.5 por ciento respecto a los resultados del mes inmediato anterior, de acuerdo con la empresa especialista en estudios de opinión pública Demoscopia Digital.

VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 5
Promueven intercambio de conocimientos y experiencias.
Autoridades del sector educativo.
mejorgobierno mejorgobierno

Entregan EntreganenCongresoMEDALLA MEDALLA "DonMiguelHidalgoyCostilla"

Ensesiónsolemne delCongresodel

Estado de Hidalgo, integrantes de la LXV Legislatura entregaron la Medalla, "Don Miguel Hidalgo y Costilla" para honrar post-mortem a Nicolás Romero, por sus acciones heroicas para constituirla República en elpaís.

Cabe destacar que el galardón fue recibido por el presidente municipal de Nopala de Villagrán, Abel de Jesús Rivera, quiendestacóaesteHéroedelaPatriapor sus aportaciones en las diversas áreas del conocimiento humano o el arte que hayan redundadoen el desarrollo dela entidad.

IntegrantesdelaComisiónEspecial,con base en lo dispuesto en la Convocatoria emitida para proponer candidaturas de quienes consideraron con méritos para merecerlaMedalla"DonMiguelHidalgoy Costilla" en su edición 2024, con fundamento en los artículos 75 y 80 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Hidalgo.

Asimismo, con sustento en el artículo 7 del Decreto, se instituye la Medalla Don Miguel Hidalgo y Costilla del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo,y el Reglamento para su otorgamiento a Nicolás Romero.

El presidente de la Junta de Gobierno, diputadoOsirisLeines,brindólabienvenida a la sesión solemne al secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, representante del titular del Poder Ejecutivo estatal,Julio Menchaca Salazar; a la presidenta del Honorable Tribunal de Justicia, Rebeca Aladro Echeverría; al alcalde de Nopala deVillagrán,Abel de Jesús Rivera, y a personalidades destacadas, así como dela sociedad civil.

Enelencuentrorepublicano,ellegislador señalóquela entregadelamedallaMiguel

Hidalgo y Costilla 2024, a Nicolás Romero, es un acto de justicia a un personaje nacido en el estado de Hidalgo,y es un recordatorio permanente para las presentes y futuras generaciones de la importancia que tiene un acto de memoriahistórica.

El diputado Osiris Leines, recordó que el reconocimiento a Nicolás Romero, el león de las montañas y arquetipo de los chinacos, permite a nuestro tiempo la relevancia que tiene el sacrificio y la renuncia asimismo para anteponer los intereses de la patria.

"Es muy fácil ser héroe en tiempos de paz,esmuysencilloconvertirseenunreferentecuandoestádepormediolaconciliaciónylaConcordia,sinembargoelMéxico del siglo XIX estuvo caracterizado por la construcción de nuestra naciente nación; eran años posteriores a la independencia de nuestro país, sobre México pesaba la enormesombradelintervencionismoyala vez enorme división entre compatriotas, donde muchos querían imponer su visión de país,atendiendo a intereses de grupos aprovechando las vicisitudes de cualquier incipientenación",apuntó.

En su oportunidad, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, resaltóqueunhomenajeaNicolásRomero, es una de la mejor manera de honrar su memoria al hidalguense que dio su vida por la patria.

“Y es obrar con genuina postura nacionalista patriótica,que pone en alto los valores que dieron causa a lo que hoy es Méxicoindependientesoberano yprogresista”,subrayó.

Así, reconoció al militar y guerrillero, conocido como el León de las Montañas, por su participación en la Guerra de Reforma,así como su papel decisivo durante lasegunda intervenciónfrancesa.

Estuvieron presentes en la ceremonia los alcaldes de Pachuca, Sergio Baños Rubio; de Tlahuelilpan, Adrián Redames Hernández López; de Mineral de la Reforma, Fernando Escalante Sánchez, así como el delegado de Programas para el Desarrollo del Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Centeno; el secretario del Trabajo y Previsión Social del sstado, Oscar Javier González Hernández,y la directora general de la Ciudad de las Mujeres,Sandra AliciaOrdoñez Pérez.

Presas Presas,a39.5% desucapacidad

Segúninformaciónde laDirecciónLocal Hidalgo,de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas que administra en la región de aguas del Valle de México cuentan con un porcentaje de almacenamiento global de 39.5 por ciento. La presa Taxhimay se encuentra a 59.2 por ciento de su capacidad, con 23.612 millones de metros cúbicos (Mm3) almacenados,y la Requena a 29.1%,con 15.029Mm3.

De igual forma, se destacó que la Endhó se ubica al 40.3 por ciento,con 73.780Mm3; la presa Rojo Gómez,al 46 por ciento de su capacidad, con 18.385 Mm3, y la presa Vicente Aguirre está a 2.4 por ciento, con 0.422Mm3.

En la región Golfo Norte, la presa La Esperanza se encuentra al 100 por ciento, con 3.920 Mm3, mientras que la presa Ingeniero Fernando Hiriart Balderrama, ubicada en el municipio de Zimapán,registra un 80.3 por ciento de almacenamiento, con 1,115.640 Mm3.

Por otra parte, los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, indican que, para hoy en algunas regionesde Hidalgo,se esperantemperaturas máximas superiores a 45°C, así como viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h).

Para la Huasteca se prevén temperaturas máximas de 47°C y mínimas de 25 °C;para la Sierra, máximas de 43 °C y mínimas de 22 °C;y para el Altiplano,máximas de 28°C y mínimas de 15 °C.

Para la zona Pachuca-Tizayuca se pronostican temperaturas máximas de 30 °C y mínimas de 17 °C, para la región Tepehua máximas de 42 °C y mínimas de 24 °C; y para elValle de Tulancingo, máximas de 30 °C y mínimas de 15°C.

Finalmente,para elValle del Mezquital se esperan temperaturas máximas de 34 °C y mínimas de17°C,mientrasqueparalazona

VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 6
En edición 2024, post- mortem al coronel Nicolás Romero. Reporta Dirección Hidalgo de Conagua.

QuedaexdiputadodelCampesinos,sin aguaparariego

JUANRICARDOMONTOYA/REPORTERO

Endemandadeaguanegrapara

suscultivos,cercadeciencampesinosdelmóduloderiegode Actopanbloquearonlacirculaciónen ambossentidoslacarreterafederal México-Laredo,enlasinmediacionesde lalocalidaddeElDaxtha.

Elcierreabarcaellibramientoque conectaaesavíaconlacabeceramunicipaldeSanSalvador.

"Exigimosunasoluciónalproblema delaguanegra",sepodíaleerenuna mantaquecolocaronalolargodelavía, enlacualatravesaronvehículosypusieronpiedras

SeñalaronaFlorencioVázquezSandoval,responsabledelaComisiónNacionaldelAgua(Conagua)enMixquiahualayencargadodedistribuirelaguaen todoslosmódulosdeldistritoderiego 003,denodotarlosdelosvolúmenesde líquidonecesarioparasuscultivos.

PerotambiéndesolaparqueproductoresagrícolasdelosmódulosTula, Salto-TlamacoyMixquiahualacontrolen loscanalesRequena,AltoRequenaydel Norte,pordondellegaellíquidoresidualprovenientedelValledeMéxico.

Estoprovocaquedejensinaguaalos campesinosdeotrosmódulos,comoel deActopanquecarecendelvitallíquido desdehacemásdetresmesesloqueha provocadoestragosensuscultivos

Encambio,denunciaronqueloscampesinosdelosmódulosdeTula,Salto TlamacoyMixquiahualatienenagua parasembrartodoslosdías.

Porello,exigenalaConaguagarantizarsusdotacionesdeaguayenviarala GuardiaNacionalpararesguardarlos canales,afindegarantizarunadistribuciónjustadelagua.

AcusaronasurepresentanteHugo SánchezQuiroz,alias“Elhúngaro”,de nohacernadaparadefenderlosydecobrarlescuotasdemanerainjustificada, porloquepidieronsurenuncia.

El amparo, que protegió al imputado, fue ordenado porunjuzgadorfederalcon sede en el estado de Zacatecas, y establece dejar sinefectolaprisiónpreventivajustificadayseleimpu-

Mdo domiciliario, en Pachuca,con la vigilancia correspondiente.

El resguardo domiciliario deberácumplirseenel hotel Sahara, habitación 7, en dóndepodríarecibirvisitas

ediante tareas de colaboración para la búsqueda de personas, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH),a través de la unidad de la Policía Violeta, localizó dos menores de edad reportadas como desaparecidas en la zona metropolitana.

El primer llamado de auxilio se recibió mediante la línea de Emergencias 911, donde se alertó sobre una adolescente quien,tras una discusión con su padre,salió decasaconrumbodesconocido,sinsuteléfono celular.

Luegode laimplementacióndelosprotocolos de búsqueda, se logró ubicar a la menorde 14añossanay salva;asimismo,se corroboró que no fuera víctima de violencia,para entregarla a su tutor.

A su vez, en la colonia Nopancalco de Pachuca, una menor de 10 años, también

diputado Edgar H.D. podrá solicitar su cambio a otro hotel que él elija.Su estancia ahíserá provisional,por un periodo no mayor a los dos años, hasta el 24 de septiembre de 2025.

con reporte de extravío,fue localizada en la zona y posteriormente llevada a las instalaciones de la Subsecretaría de Operación Policial para llevar a cabo la revisión médica de rutina.

Derivado de estos hechos, se le brindó ayuda para trasladarse a su domicilio, a efecto de ser entregada a su familia,la cual agradeció el apoyo a los elementos estatales que se desplegaron.

Por otra parte, elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo rescataron a una persona que quedó prensada durante un accidente automovilístico ocurrido en el municipio de San AgustínTlaxiaca.

Trasrecibirelreportedeayuda,elpersonal de emergencias se trasladó al lugar de loshechos,dondeconequipoespecializado realizaron lostrabajos necesarios para liberar a la mujer atrapada.

VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 7 GENERAL
México-Laredo
Por delitos contra la salud, en modalidad de narcomenudeo.
Bloquean carretera
Localizanamenoresextraviadas

JUSTICIA

ArturoZaldívar ArturoZaldívaryCarlos CarlosAlpízar, Alpízar, involucradosenFRAUDE FRAUDEmillonario millonario

El exministro Arturo Zaldívar y su mano derecha,Carlos Alpízar,presuntamente intentaron cerrar procesos judiciales en un fraude por más de 2 mil 500 millones de pesosen laextintaPolicía Federal(PF),portal motivo, Alejandro Roldán Velázquez, magistrado federal, presentó una nueva denuncia antelaSupremaCortedeJusticiadelaNación (SCJN) en contra de los antes referidos.

Conel respaldode grabaciones telefónicas, el magistrado probó presiones y castigos del círculo cercano del exministro a su persona entre 2020 y 2021,años en los que se desarrollaban las investigaciones del fraude en la Policía Federal. Mientras que el Congreso de la Unióndiscutía lallamada LeyZaldívar, para ampliar el mandato del expresidente de la Corte,que fue avalada el 23 de abril de 2021, y luego declarada inconstitucional por el pleno de la SCJN.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), Jesús Orta Martínez, exsecretario general delaPolicía Federalysecretario de Seguridad Ciudadana de la CdMx,y Frida Martínez Zamora,exsecretaria general de la misma corporación policial y cercana al exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong,serían los principales personajes de dicho fraude.

En su investigación, la FGR señaló a ambos personajes y otros involucrados por presuntamente recibir diversos cheques por miles de millonesde pesosentre 2013y2014,cantidades que fueron realizadas con cargo a cuatro

compras irregulares efectuadas en la Policía Federal (PF) durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto.

juez federal en Almoloya de Juárez emitió una orden de aprehensión contra 19 funcionarios de la extinta corporación, implicados en este megafraude. La orden fue emitida por presuntos delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y crimen organizado.

SegúnlainvestigacióndelaFGR, JesúsOrta Martínez, fue uno delos beneficiarios,llegando a renunciar a su cargo tras conocerse la investigaciónensucontra. Sele acusade recibir99chequesporuntotalde754 millo-

8 VIERNES 10 DE MAYO 2024
CarlosAntonioAlpízarSalazaryArturoZaldívarLelodeLarrea FridaMartínezZamora JesúsOrtaMartínez AlejandroRoldánVelázquez

NTERPOL NTERPOL,, EN EN EL EL Z ZÓCALO ÓCALO,, Y Y EL EL ROL ROL DE DE LOS LOS MEDIOS MEDIOS PÚBLICOS PÚBLICOS

En elcorazónde la CiudaddeMéxico, en el emblemático Zócalo capitalino, la banda Interpol recientemente brindó uno de los conciertos más importantes de su carrera. En sus propias palabras,fue un evento que marcó historia en su trayectoria musical. Sin embargo, detrás de la música,los gritos,los aplausos y las luces, se abre un debate crucial sobre el papel de los medios públicos en la vida cultural y social de los mexicanos. Como en ocasiones anteriores, surgieron críticas mordaces por la elección de Interpol para ofrecer un concierto público y gratuitoen la Ciudad de México. Algunos cuestionaron la relevancia de la banda para ese evento y escenario, pero ya hemos explorado esta discusión en el pasado, especialmente cuando hablamos de la presentación de Rosalía en el mismo contexto que vibró con la Motomamimayor (paramayor información consulta "¡La Rosalía! Dejen a las motomamis en paz", columna publi-

cada en abril de 2023).

En aquella ocasión, resaltamos la importancia del acceso a experiencias estéticas en vivo y directo, pero el concierto de Interpol trajo a colación otra necesidad:el acceso a eventos a través de los medios públicos estatales. Durante años, estos medios han sido subestimados y relegados, pero supapelesfundamentalparaacercara la sociedad a experiencias culturales diversas.

El concierto de Interpol demostró la capacidad de los medios públicos para transmitir eventos de alto nivel con una calidad impecable. Desde la ejecución magistral de la producción hasta la transmisión sin cortes ni caídas de señal, canales como el Canal 21, el Canal 14, Altavoz RadioyTV Migrante demostraron estar ala

altura de grandes eventos mundiales.

Este caso en específico,nos orilla a reflexionar sobre el verdadero rol de los medios públicos en nuestra vida diaria.

Más allá de ser meros canales de entretenimiento, son herramientas poderosas para democratizar el acceso a la cultura y la información. A través de ellos, millones de mexicanos pueden disfrutar de eventos culturales, conciertos, festivales y programas educativos que enriquecen nuestras vidas,atendiendo así derechos fundamentales que tenemos como mexicanas y mexicanos: el acceso a la información y acceso a la cultura.

Históricamente, los medios públicos han sido guardianes de nuestra identidad cultural y promotores del pluralismo informativo.

Su papel es aún más relevante en la era digital, donde la información puede ser manipulada y la cultura está en constante cambio. Los medios públicos son una voz independiente y confiable en medio del ruido mediático.

Es crucial reconocer y valorar la labor de los medios públicos y exigir que se les brinde el apoyo necesario para cumplir su función de manera efectiva.Son una herramienta para construir una sociedad informada,crítica y culturalmente vibrante.

El concierto de Interpol en el Zócalo no fue sólo un evento musical,sino también un recordatorio de la importancia de nuestros medios públicos en la vida cultural y social de México.

Posdata: De corazón agradezco la transmisión magistral que nos dieron, como "Cuate de provincia", me acercaron mucho a Paul Banks y compañía.

Sígueme en twitter como @carlosavm_ carlosavme@gmail.com https://carlosvillalobos.substack.com/

COLUMNAPOLÍTICA9 VIERNES
DE MAYO 2024
10
II
Rosalía, cantanteespañola
ConciertodeInterpolenelZócalocapitalino

Informarsobrecasosdecorrupciónnoserá por“rencillasniinteresespolíticos”:Inai Inai

LBlancaLiliaIbarra,AdriánAlcaláMéndez,Josefina RománVergarayNormaJulietadelRíoVenegas

dencias del Gobierno, en relación con la divulgación de información que debiera ser consideraba como confidencial en el caso de la periodista María Amparo Casar, presentada por el titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, sionado presidente del Transparencia, Acceso a la Información y ProteccióndeDatosPersonales (Inai),Adrián Alcalá Méndez , reserva de casos de presunta corrupción no deben responder a intereses políticos temporales".

Enese sentido,además, mó que los servidores públicos no pueden ni deben publicar información de carácter confidencial,pues ese tipo de datos sólo pueden divulgarseconelconsentimientopreviodela persona a la que pertenecen o por instrucción del instituto.

Sin mencionar explícitamente la polémica entre María Amparo Casar ro, del expediente sobre la muerte del esposo de la analista, Alcalá de uno de los asuntos resueltos ante el pleno del Inai para hacer dicha declaración.

La apertura de información relacionada con actos de corrupción debe estar sujeta a la aplicación efectiva de diversos mecanismos legales y "no a caprichos, rencillas o intereses políticos temporales", Méndez.

La expresión de que tanto Romero Oropeza te Andrés Manuel López Obrador que "la propia ley del Inai señala que no puede ser clasificada como información reservada"

dopresidenteañadiótambiénqueesadecisión debe atender "a una ponderación efectiva y no así a caprichos o rencillas o intereses políticos temporales,sino más bien en atención a la rendición de cuentas, a la transparencia,a la máxima publicidad o máxima divulgación y al amparo de la protección de los datos personales".

Alcalá fue enfático y dijo: "Un sujeto obligado no puede ni debe publicar una información de carácter confidencial, ya que esta información solamente puede divulgarse ya sea con el consentimiento previo y expreso de las personas titulares, o bien, por una instrucción de

10 VIERNES 10 DE MAYO 2024
NACIONAL
Adrián Alcalá Méndez, comisionado del Inai Adrián Alcalá Méndez, comisionado del Inai
OctavioRomeroOropeza

Segob Segob,,unmuladar

Construida a fines del siglo XVIII para rendir homenaje al virrey Antonio María de Bucareli y Ursúa,la avenidaBucareli,enlaque seubicadesde1911la Secretaría de Gobernación,se ha convertido enunmuladar,unazonadealtoriesgo,inseguridad e insalubridad, en la que durante años se han manifestado y "plantado" miles deciudadanosyorganizacionessocialespara protestar por abusos, injusticias, raterías, excesos y agresiones por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno.

"Luisa María -en alusión a la actual titular de la dependencia- es la misma porquería", gritan mujeres y hombres de todas las edades y estratos sociales, quienes externan abiertamente su inconformidad por la ineficienciadelosúltimostitularesdela Segob quehanhecho "oídossordos" ydado "nulas respuestas" a sus legítimas demandas, las que por miles "duermen el sueño de los justos" ante la indiferencia de lo que fuera considerada como la "vicepresidencia de la República".

La brillante historia del también llamado Palacio de Cobián ha quedado atrás, en el olvido para dar paso a la desaparición de comercios, centros de espectáculos, cines y otros establecimientos que han cerrado sus puertas ante la cruda realidad que vive en la zona, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando deTema Noticias, por los periodistas Raúl Ruiz Venegas y JoséLuisSustaita, quien, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron lo expresado, desde lo más profundo de su ser, por colectivos de Madres Buscadoras, quienes hoy,en la celebracióndel DíadelasMadres, notienennada que festejar y sí mucho pesar la desaparición

dente López Obrador,quien se niega a recibirlas,pero eso sí denostarlas, han "desaparecido" unas 40milpersonas,delasquenada se sabe. Paralelo a lo anterior, los comunicadores enviaron felicitaciones a todas las madres del país, quienes se espera puedan ser homenajeadas por sus familiares, no sólo con regalos, sino con reconocimiento a sus grandes,enormes esfuerzos que siempre han realizado en favor desus descendientes.

Felicidadesatodaslasmadres,incluidaslas centroamericanas que este día acompañarán en su manifestación a quienes lamentablemente han tenido la mala suerte de la desaparición de sus hijos.

Cambiando deTema, los conductores del gustado y visto programa destacaron las condolencias del presidente Andrés Manuel López Obrador a los familiares del estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades deNaucalpan,EstadodeMéxico,queperdiera la vida durante un enfrentamiento entre presuntos porros.

No se puede permitir que la violencia, como haocurrido en buenapartedel territorio nacional, se apodere de nuestros planteles educativos, los que deben ser de formación, no de destrucción, pero que han sido olvidados por las máximas autoridades del rubro, es decir, la Secretaría de Educación Pública.

CambiandodeTema, José Luis y Raúl destacaronla inauguración, en Mocorito, Sinaloa, del Museo de los Tigres del Norte,

dados,sino con acceso a toda la sociedad. De igual manera, los conductores destacaron el anuncio hecho por autoridades de la capital del país que determinaron reservar,al menos por 30 años,el resultado de los peritajes respecto del agua contaminada que sigue azotando a los vecinos de la alcaldía Benito Juárez, lo que consideraron como un abuso del poder y una violación a los derechos humanos de los afectados, quienes revelaron, con base en peritajes particulares, que el vital líquido está contaminado con sustancias cancerígenas.

Así como resolvieron lo del incinerador clandestino en el oriente de la ciudad, lo hubieran hecho en el presente caso, donde, como siempre, el jefe de Gobierno elude su responsabilidad, acotan los quejosos. Cambiando de Tema, los periodistas destacaron los reconocimientos que el presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la JudicaturadelaCdMx,RafaelGuerraÁlvarez, hizo a las madres que laboran en las dependencias,a quienes se les entregaron miles de regalos, pero sobre todo el reconocimiento a laenormelabor que realizancomo madres.

Para los conductores es una realidad que los llamados cárteles inmobiliarios no sólo se registran en las alcaldías Benito Juárez y Coyoacán,sino en todas las de la capital del país,porloqueestoshechosdebenserinvestigadosafondo,sintintesymuchomenosvenganzas políticas,como pretende hacerse con el candidato del PAN-PRI-PRD a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, respecto de quien sus acusadores no han presentado una sola prueba que permita presumir su responsabilidad.Mil gracias,yrecuerde sucita,alas 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema. Sea feliz y cuídese.

PROGRAMA11 TV
VIERNES 10 DE MAYO 2024
JoséLuisSustaitayRaúlRuiz,conductoresdeCambiandodeTemaNoticias
LuisaMaríaAlcaldeLuján

POLITICA

Nahle NahledeclaraINGRESOS INGRESOS

INEXPLICABLES INEXPLICABLESpormás

de7mdp7mdpanuales

de corrupción y enriquecimiento ilícito de Rocío Nahle, aspirante morenista al gobierno de Veracruz. Según Castagné, Nahle habría promediado ingresos diarios de más de 25 mil pesos durante su gestión como titular de la Secretaría de Energía,en contraposición a la "austeridad republicana" pregonada por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Estas afirmaciones sebasan enla Declaración Patrimonial y de Interés presentada ante la Secretaría de la Función Pública y recibida el 31 de mayo de 2022 por Norma Rocío Nahle García,segúnloexhibidopor CastagnéCouturier en sus perfiles de redes sociales.

De acuerdo con dicha declaración,la remuneraciónde laingeniera química Rocío Nahle, del1 deenero al 31 de diciembre de2021,por concepto de sueldos,salarios,remuneraciones, bonos,aguinaldos y otras prestaciones,después de impuestos, ascendió a un millón 646 mil 441 pesos. Sin embargo, en el rubro de otros ingresos, alcanzó la suma de 7 millones 502 mil 435 pesos.

En consecuencia, el ingreso neto anual de la candidata morenista Nahle García ascendió a la cantidad de 9 millones 148 mil 876 pesos,lo que equivale a poco más de 762 mil pesos mensuales.

En su publicación, el empresario escribió: "Familia, la señora (Nahle) en 2022 declaró ingresos por $9,148,876.00 NETOS. Como secretaria de Energía tenía un sueldo de (...) 1,5 millones de pesos al año. La pregunta es: De dónde salieron los $7.6millonesadicionales. (De la) Refinería Dos Bocas;de socios gasoline-

propiedades", fueron las palabras del empresario con respecto a esta revelación.

El empresario ha cuestionado si las autoridades competentes seguirán siendo omisas ante sus señalamientos y pruebas que respaldan la "inexplicable riqueza" de Nahle,o si finalmente se le llamará a rendir cuentas.

Según lo publicado por Castagné, la morenista ha acumulado una fortuna inmobiliaria que incluye tres casas, una de las cuales fue "donada", un terreno y un crédito hipotecario. Estas propiedades han generado polémica,pues se encuentran en fraccionamientosde lujo en,Tabasco,Nuevo León y Coatzacoalcos, que no fueron declaradas.

presente todos losdías para recordarle (…)que no somos tontos (…) y que estamos hartos de tanta corrupción".

Por si fuera poco, Castagné reveló también, la existencia de otro inmueble que presuntamente pertenece al llamado 'clan Nahle'. Se trataría de un inmueble ubicado en San Pedro de la Garza,Nuevo León,mismo que tampoco aparece en la declaración patrimonial de la candidata de Morena.

"Esta propiedad (…) a nombre de su esposo, José Luis Peña Peña, tampoco aparece en su declaración patrimonial, publico la escritura y un plano de la zona conurbada Monterrey-San Pedro,señalando la ubicación exacta de ambas

JoséFranciscoYunesZorrilla, también candidato a gobernador de Veracruz, pero de la coalición de oposición, reveló escrituras de una casa valuada en 39 millones de pesos, habitada por Nahle ubicada en El Dorado, Boca del Río,Veracruz.

Además,acusóalaexfuncionaria de corrupción y operaciones para la adquisición de bienes inmuebles.

Rocío Nahle enfrenta 37 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República y la Fiscalía deVeracruz debido a estas propiedades.

Enrespuesta, Nahle ha negadoposeer estas propiedades y ha denunciado a Castagné por las publicaciones en las que la acusa.

VIERNES 10 DE MAYO 2024
12
NormaRocíoNahleGarcía

EstadosUnidos, EstadosUnidos,enalerta alerta porcrisisfinancieradePemex Pemex

Al paso de los días, es innegable que la crisis financiera y de productividad que enfrenta la paraestatal de Petróleos Mexicanos (Pemex), prácticamente se encuentrafueradecontrolysehaconvertido en una seria amenaza para las finanzas del país, pues no es un secreto que su endeudamiento,su falta de liquidez ysu nulaproductividad arrastrará a otras dependencias,las cuales se verán limitadas en sus recursos económicos para apoyar a la citada dependencia antes de evitar de manera irreversible su estrepitoso desplome en todos los sentidos

Fuentes cercanas a esta dependencia aseguran que en relación con ella, todas las otrasinstitucionesque dependendelGobierno han reconocido que Pemex debe tener un seguimiento preciso y continuo sobre sus finanzas,puesdetenercualquierdesbalance podría poner a la empresa en una situación aún más vulnerable.

Esas mismas fuentes aseguran que l cupación ya llegó hasta el gobierno de Estados Unidos, pues advierten que ciones que se llevarán a cabo en menos de un mes en nuestro país y en noviembre en Estados Unidos,sí podrían representar un factor de riesgo para sus operaciones.

Ante este panorama poco alentador, se pidió un reporte exacto y conciso que PemexentregóalaComisión de Valores de EstadosUnidos(SEC,porsus siglas en inglés), en donde reconocen que los acontecimientoseconómicosypolíticos en México pueden afectar negativamente la política económica mexicana y,a su vez,las operaciones.

Las fuentes confiables aseguran que Pemex, en voz de su titular Octavio Romero Oropeza, hizo una evaluación a la actual administración y el Congreso mexicano, en donde reconoce que no pueden predecir la manera en la que las políticas futuras podrían afectar los resultados de operación y posición financiera.

Por ello es que ya ha trascendidoque,dado el manejo político que se tiene de las finan-

zas de Pemex,y ante un cambio inminente de Gobierno, ya buscan a un experto en el tema petroleroentretodoslosasesoresdeloscandidatos para asumir las riendas de Pemex. Pero el panorama negativo no termina ahí. Pemex también adelantó a la SEC que no pueden ofrecer garantías de que los acontecimientos políticos en México no tendrán un efecto adversoen la economíamexicanayenlaindustria mexicana de petróleo y gas o su negocio,lo que estaría afectando la capaci-

dos Unidos en junio y noviembre de 2024,respectivamente, y ambas economías están muy correlacionadas.

De inmediato se han encendido las alarmasylosfocosrojosenEstadosUnidos,pues se adelanta que en el mapa de riesgos de Pemex, los acontecimientos políticos en Estados Unidos, incluidos los cambios en la administracióndeesepaísylaspolíticasgubernamentales, también pueden tener un impacto en el tipo de cambio entre el dólar

NACIONAL13 VIERNES 10 DE MAYO 2024
OctavioRomeroOropeza,titulardePemex

Federaciónresuelveapagones apagones focalizadosenelpaís:AMLO AMLO

El Gobierno de México trabaja en resolver la interrupción de energía eléctrica que se registró en algunos estados del país, debido a las altas temperaturas de los últimos días, aseguró el presidente Andrés Manuel LópezObrador enconferenciadeprensamatutina.

"Ya estamos atendiendo el problema. Decirle a la gente que vamos a procurar que no haya daños mayores, generalizados. (…) Se estátrabajandoyyaprontosevaaregularizar y se resuelve el problema hacia delante,osea,esunasuntotransitorioyyaloestamos atendiendo",subrayó.

Loscortes deenergíaeléctrica del martes7 y miércoles 8 de mayo se debieron a una demanda superior, lo que fue controlado a la brevedad,explicó.

"Ayer ya estábamos incluso a punto de librarla sin problema y hubo también más

aumento de temperatura y más demanda, más de mil megawatts adicionales. El martes,mil más y ayer,mil más"

El mandatario detalló que el Nacional de Control de Energía(Cenace) mantiene labores de regulación con el objetivo de evitar que se generalicen los apagones.

"Estamos avanzando bastante para que se ponga a generar energía todo el sistema. Recuerdo también -porque a veces se olvidaquelamitad de lageneración tienequevercon empresas particulares",argumentó.

A diferencia de las políticas de sexenios anteriores que pretendían desaparecer a la Comisión Federal de Electricidad Gobierno de laCuartaTransformación lece a esta dependencia para queal final de la administración genere hasta la energía eléctrica del país.

EljefedelEjecutivodetallóquecontinúala construcción de plantas de ciclo combinado, las cuales garantizarán abasto de electricidad en todo el territorio nacional.

Justifica vallas en Palacio Nacional por Marea Rosa

Respecto a la manifestación de la marea rosaprevistapara el próximo29demayo,previo al tercer debate presidencial,en la que se prevé la participación de Xóchitl Gálvez, López Obrador dijo: "Tienen todo el derecho a manifestarse, en México no se reprime a nadie".

Al mismo tiempo,justificó las vallas para proteger PalacioNacional porquehaymuchoprovocador del bloque conservador.

De otras manifestaciones o adversarios rechazóqueseprohíbaelespacioaéreoa JavierMilei, presidentede Argentina. Además,dijo:"Nosotros no reprimimos, por los campamentos pro PalestinaenlaUNAM" .

AndrésManuelLópezObrador

14 VIERNES 10 DE MAYO 2024
POLITICA

EnTSJ-CdMx TSJ-CdMxfestejan festejana lasmamáspor10demayo

Como es una tradición en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México(TSJ-CdMx),enelmarcode la celebración del 10 de mayo, "Día de las Madres", graciasalasgestionesdelmagistrado presidente del TSJ-CdMx y del Consejo de la Judicatura, Rafael Guerra Álvarez, y del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial, Diego Valdez Medina, se les está entregando a las mamás que laboran en dicha institución un regalo (de excelente calidad), con motivo de tan importante celebración, como un estímulo y reconocimiento a su ardua labor a lo largo del año.

De igual manera, a tan sólo unas horas de dicha celebración,el magistrado Guerra Álvarez y el líder sindical DiegoValdez de manera conjunta enviaron un afectuoso saludo y felicitación a las mamás del TSJ, del gobierno de la Ciudad de México y de todo el país,por

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha informado que recibieron un total de 34,462 solicitudes de registro para la acreditación de observadores electorales, convocatoria que cerró el pasado 7 de mayo. Estas solicitudes están destinadas a participar en la observación del Proceso Electoral Federal y los Procesos Electorales Concurren-

Duranteelfestejo,lasmadresqueintegranelSupremoTribunaldeJusticia disfrutarondeunexcelenteambiente,convivenciayrecibieronregalos

este Día de las Madres 2024.

En ese contexto, en entrevista con la secretaria de enlace social de dicho sindicato mayoritario, Yessica Gutiérrez Otero, informó que con motivo del Día de las Madres, se entregarán más de 2 mil 400 regalos de muy buena calidad a las madres trabajadoras del TSJ, artículos como electrodomésticos, calzadodeportivo,perfumería,artículosde cocina, ropa deportiva, etcétera, como un homenaje a su imprescindible participación en el seno familiar,en la sociedad,así como su participación en la procuración e impartición de la justicia en la capital de la república.

Enesesentido,GutiérrezOterorespetuosamente agradeció el incondicional apoyo y gestiones del magistrado presidente del TSJ, Rafael Guerra y del líder sindical Diego Valdez para obtener los recursos necesarios para continuar con la celebración del 10 de mayo.

Finalmente, nuestra entrevista aprovechó para enviar una felicitación a todas las mamás que laboran en el TSJ, además de convocarlas a mantenerse unidas, luchar juntas todos los días por una mejor sociedad, un mejor país, este que le vamos a heredar a nuestros hijos y nuestros nietos,concluyó.

Másde34milsolicitanser observadoreselectorales:INE

tes 2023-2024.

Del total de solicitudes recibidas, 30,270 son individuales, mientras que 4,192 provienen de miembros de organizaciones civiles. Se destaca que 18,300 solicitudes son de mujeres, 16,114 de hombres y 48 de personas no binarias.

Ademásdelinterés mostradoenlaobservación general, se registraron solicitudes para observar otras modalidades de votación, incluyendo el Voto de las Personas en Prisión Preventiva,elVoto Anticipado y elVoto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero.

Aunque el plazo oficial ha concluido,el INE señaló que el total de solicitudes podría aumentar, pues las Juntas Ejecutivas y los Organismos Públicos Locales Electorales pudieron recibir solicitudes en físico hasta

pasada la medianoche del 7 de mayo,las cuales serán registradas en el Sistema de Observadores Electorales.

Losobservadoreselectoralesdebidamente acreditadostienenderechoavigilarlosactos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral, así como a presentarse en una o varias casillas el día de la elección, entre otros derechos establecidosporlanormatividad vigente.

Sin embargo, también tienen obligaciones, comonointerferirenlasfuncionesdelasautoridades electorales ni declarar tendencias sobre el proceso.

Los ciudadanos que se registraron pueden dar seguimiento a su proceso de acreditación a través del Portal de Observadores Electorales proporcionado por el INE.

JUSTICIA15 VIERNES 10 DE MAYO 2024
RAÚL RUIZ
INE

Liberan Liberana8militares 8militaresbajofianza, procesadosporcasoAyotzinapa Ayotzinapa

hensiónde16militaresporelcasoAyotzinapa, entre ellos los 8 mencionados, quienes se entregaron voluntariamente a la Fiscalía General dela República yfueron internados enla prisión militar. El24 de enero pasado salieron en libertad provisional en ese proceso, aunque en aquella ocasión la fianza establecida fue de 50 mil pesos, asimismo, se les prohibió acercarse al lugar de los hechos,particularmente viajar a Guerrero.

Lsional a ocho militares involucrados en el casoAyotzinapa,enel proceso enel que se les acusaba del delito de delincuencia organizada,siempre y cuando paguen una fianza de 100 mil pesos.

A pesar de que la Guardia Nacional había determinado un 'alto' riesgo de fuga, la juez segunda de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, Raquel Duarte Cedillo, concedió el cambio de medida cautelar a los exintegrantes de los Batallones 27 y 41 de Infantería en Guerrero.

La jueza determinó que la prisión preventiva justificada a la que estaban sometidos no era adecuada, necesaria ni proporcional. Además, se lesconfiscósu pasaporte,lesprohibieron salir del país y de acercarse a víctimas o testigos del referido caso.

Yashiel Reyes Lasos y Juan Sotelo Díaz.

Se espera que en las próximas horas, una vez que cubran la fianza,los soldados abandonen el Campo Militar Número 1.

Esta es la segunda vez que los ocho militares obtienen su libertad provisional, pues enfrentan dos procesos en curso, uno por el delito de desaparición forzada y el más reciente por delincuencia organizada. En el primero, se les acusa de estar implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014 en Iguala; mientras que en el segundo, se les atribuye habercolaboradoosercómplicesdeGuerreros Unidos,el grupo criminal que desapareció a los estudiantes.

El 13 de junio de 2023, se ordenó la apre-

Sin embargo, a poco más de una semana, precisamente el 1 de enero regresaron al Campo Militar,bajo una nueva orden de aprehensión por delincuencia organizada.

Los militares presentaron un amparo en el que lograron que el Décimo Tribunal Colegiado Penal en esta ciudad ordenara realizar una audiencia para revisar la prisión preventiva justificada que les impusieron en este último proceso.El 6 de abril se celebró la primera audiencia, pero debido a la cantidad de pruebas y peritos,se llevaron a cabo al menos 5 audiencias más, la última de ellas iniciada ayer y concluida esta madrugada. A pesar de ello, la Guardia Nacional advirtió que no se tiene certeza de que los militares hubieran cumplido con las medidas cautelares impuestas en el primer proceso,pues no se presentaron a firmar cada 15 días como se les había ordenado.

16 VIERNES 10 DE MAYO 2024 NACIONAL

"Con todo mi corazón perdono a todas las personas que me han hecho daño por los hechos de los que he sido víctima,así como a aquellos que me han revictimizado producto de la desinformación", ratificó el obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, presuntamente secuestrado en el estado de Guerrero, quien no presentará denuncia formal contra sus plagiarios, no obstantelocualelMinisterioPúblicointegra carpeta de investigación, pues es un delito que se sigue de oficio.

Allegados al religioso,quien fue privado de su libertad el 29 de abril y localizado en un hotel del municipio de Cuernavaca, Morelos, validaron el comunicado difundido hace unas horas por el prelado y confirmaron que se recupera física y moralmente de los daños quelecausaronyperdonaaquieneslohicieron. Rangel Mendoza es considerado como pieza clave en los acuerdos de organizaciones delictivas que operan en el estado de Guerrero para recuperar la paz y seguridad.

La difusión del comunicado se realiza a días de que la Comisión de Seguridad de Morelos señalara que el obispo emérito no había sido objeto de secuestro exprés alguno y que

Ante el temor fundado de que la advertencia de monseñor Eduardo Cervantes Merino de que a su casa entraría la maldición por las acciones delictivas que realizaba, arrepentido y temeroso asaltante en carreteras de Puebla y Veracruz, regresó al prelado el anillo de oro que le fue entregado comoobispode Orizaba,robadoaprincipios del pasado mes de abril en la carretera Córdoba-Orizaba.

ingresó al hotel, acompañado de un hombre, de manera voluntaria, mientras que el fiscal general de Justicia, Uriel Carmona, sostuvo que Rangel Mendoza sufrió secuestro exprés,de lo que,afirmó,hay pruebas.

En su comunicado, monseñor puntualiza: "Después de haber hecho oración, meditado profundamente y de haber consultado con mis seres queridos tanto del clero como laicos,y en razón de que lamentablemente mi vida, edad y mi salud están en condiciones desfavorables, siguiendo los principios evangélicos de nuestro señor Jesucristo, que perdonó a las personas que lo traicionaron,lo vendieron,lo juzgaron,lo

torturaron y lo asesinaron, con todo mi corazón perdono atodas las personas quemehanhecho daño por los hechos de los que he sido víctima, así como a aquellos que me han revictimizado producto de la desinformación".

De igual manera, pide a los medios de comunicación comprensión y respeto a su decisión de no presentar denuncia contra quienes afectaron su integridad física y mora, de las que ya se recupera. Por medio de redes sociales miles de católicos han expresado su solidaridad con el obispo emérito y piden a las autoridades respetar su determinación.

De acuerdo con el obispo auxiliar de Xalapa, José Rafael Palma Capetillo, la alhaja, cuyo valor comercial no fue revelado, fue entregada al obispo de Puebla, Víctor Sánchez, quien a su vez lo devolvió a Cervantes Merino,quien el 3 de abril,en un asalto registrado en la citada vía, a la altura de Cumbres de Maltrata,había advertido ladrón que en su casada entraría una maldición.

Se estima que la sentencia del obispo de Orizaba habrían "calado profundo en la mente" del presunto responsable,quien junto convarioshombresarmados atracaronno sólo al obispo, sino también a otros sacerdotes y personas que circulaban por la zona, próxima a una estación de policial.

Se detalló que luego de despojar del anillo

a monseñor,éste ledijo al asaltante que asu domicilio, por sus actos criminales, caería una maldición, lo que hizo que el asaltante no le despojara de un crucifijo y cadena de oro, pectoral y otros objetos. "La devolución del anillo es un milagro y seguramente el responsable ha sido perdonado", se expuso.

Palma Capetillo destacó que no está nada bien que alguien robe o despoje de sus pertenencias a otras personas, mucho más a un obispo u otros religiosos, pues llevarán en su conciencia un "peso muy grande", que no les dejará vivir tranquilos.

Lo importante es que el obispo Cervantes Merino tienelaposesióndelanilloqueleacredita como tal y seguramente el ladrón cambiará sus conductas para ser hombre de bien.

JUSTICIA17 VIERNES 10 DE MAYO 2024
Nopresentarádenuncia;serecupera Nopresentarádenuncia;serecupera Perdona PerdonaobispoRangel Mendozaasussecuestradores Elladrónsearrepintióylodevolvióalprelado ObispodeOrizabaRECUPERA anilloreligiosoquelefuerobado ObispoeméritodeladiócesisdeChilpancingo-Chilapa,SalvadorRangelMendoza

Estado de México

UAEMéx UAEMéxfavoreceel usodetecnologíaen sucomunidaddocente

*ELRECTORDELAUAEMÉX,CARLOS EDUARDOBARRERADÍAZ,HIZOENTREGADE61 COMPUTADORASPORTÁTILESALPROFESORADODETIEMPOCOMPLETO,MEDIOTIEMPO, TÉCNICOSACADÉMICOSYDEASIGNATURADE 24ESPACIOSUNIVERSITARIOS.

TOLUCA,México.- Con el objetivo de mejorar el desempeñoacadémicodesucomunidaddocenteapartir del uso de herramientas tecnológicas de calidad, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, encabezólacuartaemisióndeentregadecomputadoras (laptops) al profesorado de tiempo completo, mediotiempo,técnicosacadémicosydeasignatura, en la Sala "Benito Juárez García" del Edificio de Rectoría.

Barrera Díaz destacó que la entrega de 61 equipos portátiles a docentes beneficiados de 24 espacios académicos ha sido posible gracias a un trabajo en equipo con diferentes secretarías universitarias y al buen manejo de los recursos financieros, lo cual demuestra el reconocimiento que tiene la UAEMéx sobrelosnuevosdesafíosquelaeducaciónplanteaen el ejercicio de la labor docente.

Acompañado de la secretaría de Administración, Eréndira Fierro Moreno,Barrera Díaz comentó que la entrega de estas laptops permitirá al profesorado un mejor acceso a los acervos del Repositorio Institucional, que cuenta con más de 459 mil libros electrónicos y más de 107 mil revistas electrónicas libres y gratuitas para la comunidad universitaria y docente,además de la mejora y equipamiento de las aulas en diferentes espacios universitarios con pantallas y videoproyectores,que permiten una educación de calidad a partir del uso de las herramientas tecnológicas y digitales.

"En su práctica cotidiana,es esencial el uso de las diferentes bondades que brinda la tecnología, por ello les invito a que aprovechen estos equipos multimedia,para que fortalezcan la docencia y así elevemos la calidad educativa de manera continua y permanente",resaltó. Por su parte, el secretario de Docencia, José Raymundo Marcial Romero destacó que de 2022 a 2024, la UAEMéx ha entregado 268 computadoras a sus docentes universitarios,quienes tienen la oportunidad de explorar y utilizar herramientas digitales innovadoras para mejorar la enseñanza y la colaboración con sus colegas, lo que representa un gran esfuerzo por parte de la Administración Universitaria2021-2025 alatendereficazmentelasnecesidades académicas y docentes.

EncabezaEnriqueVargas EnriqueVargas

"DiálogosporlaDemocracia DiálogosporlaDemocracia"

*SEREÚNECONROTARIOSEN CIUDADSATÉLITE

*ARREPENTIDALACIUDADANÍADE HABERVOTADOPORELACTUAL PRESIDENTEDELAREPÚBLICA

Al reunirse con integrantes del Club Rotarios de Ciudad Satélite en Naucalpan, el candidato al Senado de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, Enrique Vargas del Villar, aseguró que la eleccióndel 2 de junio será atípica porquela ciudadanía está cansada con lo que Morena está haciendo con el país. Señaló que en la actualidad, hay millones de personas arrepentidas por haber votado por el actual Presidente de la República que todos los días provoca la división entre las ylos mexicanos. Por ello, es muy importante, destacó Vargas del Villar, que el próximo 2 de junio,que serála elección másimportante del país, todos salgan a votar por los candidatos y candidatas de Acción Nacional y evitar se instaure la dictadura en la que ellos quieren vivir. "No se lo vamos a permitir, aquí está Acción Nacionalylaalianzaparapararlos".

Gálvez para presidenta de la República, el abanderado aliancista les invitó a seguir trabajando con Angélica Moya, y darle su voto para que continúe como alcaldesa de Naucalpan.

VargasdelVillar secomprometióallevar toda su experiencia al Senado, en materia de seguridad, inversión, desarrollo y salud;enesteúltimorubroinsistióenque no se puede ser indolente ante un gobierno que ha dejado morir a la gente porfalta deinversiónylasmentirasdela megafarmacia que no puede surtir los medicamentos quela gente necesita.

"Necesitamos salir a votar por nuestras familiasydejarunmejorpaísalaspróximas generaciones. Salir a votar por México, por la libertad y por Acción Nacional", puntualizó.

18 VIERNES10DEMAYODE2024

ESTADO DE MÉXICO

“Ungobiernocercanoala “Ungobiernocercanoala genteselograsóloescuchando genteselograsóloescuchando alagente alagente”:AlanVelasco AlanVelasco

*ELCANDIDATODEMORENAALA PRESIDENCIAMUNICIPALDEESTADEMARCACIÓN,PRESENTÓSUESTRATEGIADETRABAJO PARAACERCARELGOBIERNOALACIUDADANÍA

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

A través de reuniones vecinales celebradas con familias de las colonias Santiago, El Agostadero y Del Carmen, Alan Velasco Agüero, candidato de Morena a la Presidencia Municipal de esta demarcación, presentó su estrategia de trabajo para acercarelgobiernoalagente, crearoportunidades y mejorar la calidad de vida de la comunidad,para continuar también con el desarrollo y progreso.

"Por medio de la participación ciudadana,-explicó-, se dará solución y atención a lo que interesa a los vecinos;con el programa "Presidente en tu Colonia", nos permitirá escucharlos a todas y todos ustedes,y de esta manera logremos seguir caminando de la mano; hombro con hombro, unidos mujeres y hombres para seguir solucionando y que siga habiendo justicia para todo el municipio",aseveró.

"Lainiciativaseaplicaráentodaslascoloniasyunidades habitacionales del municipio; Valle de Chalco necesita que vayamos de la mano.Con eso,se seguirá atendiendo lo que les preocupa de manera directa y sin burocratismos,seré un gobierno de puertas abiertas como lo ha enseñado el presidente de México", dijo categórico.

Finamente, el abanderado morenista explicó en cada una de lasreuniones celebradas que;"Tendrán la facilidad de encontrarme, sin hacer cita y sin ir al Palacio Municipal, ya que de manera directa platicaremos; estaré siempre atendiéndolos y demostrando el amor que tenemos por Valle; así cambiaremos la imagendelas calles,arreglaremosluminarias,bachearemos; es la mejor opción para tener un gobierno cercano a la gente", afirmó.

De esta manera, Alan Velasco busca cambiar la forma de gobernar y hacer política,y acotó: "No soy un político común; cambiaremos eso y lo vamos a lograr gobernando desde tu colonia y trabajando en equipo para mejorar la calidad de vida de todos con mejores espacios públicos", finalizó.

E EN N H HUIXQUILUCAN UIXQUILUCAN

PrometeRominaContreras RominaContreras reforzarseguridad reforzarseguridad

*AUMENTANDOELESTADODEFUERZA DELAPOLICÍAMUNICIPAL

*ALOBTENERELTRIUNFOESTE 02 DE JUNIO, LACANDIDATADEL PAN ALA PRESIDENCIA MUNICIPALDE HUIXQUILUCAN, ASEGURÓQUECONTRATARÁ MÁSPOLICÍASPARALASTRESZONAS QUECONFORMANELTERRITORIO

Durante su catorceavo día de campaña, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, se comprometió a aumentar el estado de fuerza de la policía municipal, con la contratación de más elementos, con el fin de combatir y prevenir la comisión de delitos, y aumentar la paz y tranquilidad de las familias huixquiluquenses.

tres zonas -Popular, Tradicional y Residencial-, con el fin de continuar bajando la incidencia delictiva como ha ocurrido en los últimos años.

Al visitar la colonia El Mirador, Romina Contreras, aseguró que esta propuesta forma parte de la estrategia de seguridad del proyecto que encabeza Acción Nacional, para aumentarlaprotecciónenlas tres zonas del municipio y que Huixquilucan continúesiendounalocalidadsegura, a lo que se sumará la adquisición de 120 patrullas, cámaras de videovigilancia, arcoslectoresdeplacasybotonesdepánico, entre otro equipamiento.

"Les pido su voto de confianza este 02 de junio,quiero que Huixquilucan siga siendo uno de los municipios más seguros del EstadodeMéxico,dondelosniñosdisfruten en un ambiente sano.Con la frente en alto, les puedo decir que no les fallé, entregamos resultados y eso se ve reflejado en la seguridad", comentó Romina Contreras. Acompañada de su planilla y vecinos de esta localidad,la candidata panista indicó que,al obtener el triunfo este 02 de junio, Huixquilucan contará con una corporación más preparada, que dé atención de calidad para todos los ciudadanos de las

Ahí, la candidata del PAN a la Presidencia Municipal, señaló que,en su primera gestión, la policía municipal destacó por su estrategia en reforzar valores como amabilidad, respeto, gentileza y educación, por lo que se fortaleció la confianza de la ciudadanía hacia los elementos de seguridad,llevando a Huixquilucan a ser el municipio más seguro de la entidad mexiquense.

En el recorrido a pie, Romina Contreras dio a conocer las principales propuestas de campaña de su proyecto, los cuales atienden distintas demandas de la población como la creación de un parque deportivo y recreativo en la zona tradicional,la construcción de más pozos de agua,la realización de jornadas de reforestación,adquisición de más camiones de basura y becas para estudiantes, entre otras.

Al finalizar, los habitantes de El Mirador, agradecieron a Romina Contreras por su trabajo en beneficio de los sectores más vulnerables,toda vez que sus condiciones de vida mejorarondesde la llegadade los gobiernos panistas, por lo que mostraron su apoyo para este 02 de junio.

VIERNES10DEMAYODE2024
VALLEDECHALCO VALLEDECHALCO

AutoridadesdeSSC SSCyFGJ-CdMx FGJ-CdMx

Decomisan100kilosde marihuanaenTepito Tepito

Con el decomiso de 100 kilos de marihuana, que se presume serían distribuidos y comercializados este fin de sema, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia citadinas catearon,en la colonia Morelos,un centro de acopio de droga,enel que también se aseguraron dosis de cocaína. Las acciones se realizaron sin incidentes.

Las dependencias encabezadas por Pablo Vázquez Camacho y Ulises Lara López, precisaronque,en cumplimiento amandatosjudiciales, el cateo, encabezado por ministerios públicos, se realizó en inmueble habilitado como bodega en la alcaldía Venustiano Carranza, sin que se informara de detenciones.Las investigaciones continúan.

"También se aseguraron dos recipientes de plástico que contenían alrededor de 200 gramos de una sustancia en polvo parecida a la cocaína", expusieron las dependencias en comunicado oficial, en el que se expone que derivado de trabajos de investigación,en respuesta a denuncias ciudadanas,los servidores

pliegues operativos en la zona en la que se aseguraron 100 kilogramos de marihuana a granel,distribuidos en cinco bolsas tipo lona y 60 bolsitas de plástico con cierre hermético. "Además, se aseguraron dos recipientes de plástico que contenían aproximadamente 100 gramos de un polvo parecido a la cocaína cada uno".

El inmueblequedó sellado y bajo resguardo policial,mientras se continúan con las indagatorias;en tanto,lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente. En las acciones se actuó sin uso de violencia,en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza,asícomorespetoalosderechoshumanos.

"Mediante estas acciones,la SSC y la FGJ reiteran su compromiso de mantener estrecha coordinaciónpararealizarlaboresdeinvestigación y combate a los delitos de alto impacto, detener a los principales generadores de violencia e implementar dispositivos de prevención y atención a las denuncias ciudadanas", se finalizó.

VIERNES 10 DE MAYO 2024
20
CDMX

CARTAABIERTA ALAOPINIÓNPÚBLICA

DECIMOCTAVAPUBLICACIÓN DECIMOCTAVAPUBLICACIÓN

CiudaddeMéxicoa10demayo2024

AdquirirunvehículoRenault AdquirirunvehículoRenault eléctricoesunfraude eléctricoesunfraude

Compréunoyahoramequierenrobarmidinero,incumpliendoencadapublicacióndelaspáginasdeRenaultMéxico,así comoenredessociales.

SostuveunapláticaconelgerenteJuanCarlosMartínez,dela agenciaRenaultubicadaenPuentedeAlvaradonúmero57,coloniaGuerrero,lugaradondeadquiríelvehículoKwidE-Tech2024, conunaautonomíade298kilómetros,yunpreciode439,000.00 pesosdecontado.

PRIMERENGAÑO…Merobaronconelprecioyautonomía,no entregaronloscargadoresindispensablesparausodeeste;además, elpreciorealdelautohoyesde357,000.00pesos.

SEGUNDOENGAÑO…ComentéconelSr.Martínezqueelvehículonotienemayorautonomíade200kilómetros,estochecado porsuagenciaRenault.

Enestecaso,elvehículonomesirve,puesloutilizoparaviajara CuernavacayToluca;portalmotivo,sielautonomedalaautonomía queofrecenaladquirirlo,solicitomedevuelvanmidinero.

Hoydía,elautomóviltiene31kilómetros,comomeloentregaron, estoquieredecirquenoloquierousar,porquenodalaautonomía porlaquecompréestevehículo,yaque,anteelfraude,sientoque unamarcacomoRenaultnopuedementirconloqueofrece.

TERCERENGAÑO…Mefaltaelcargadordepared(cargarápida),asícomoeladaptadoruniversalparacargarelautomóvilen cualquierpuntodecarga,yeseldíaenquenosemehaentregado, ¿laagencianosabequeexiste?

Agregandoalengaño,elprecioactualdelvehículoesde 357,000.00pesos;esunrobo,puestodoapuntaaqueelautotiene fallasynocumpleconlasespecificacionesdeventa;además,una burlaalosqueadquirimosesteautomóvilcreyendoenRenault,que medefraudó.

DespuésdebatallarconelseñorMartínezduranteunmesysin tenerrespuestaalguna,exijomeregresenlopagado,oensudefecto,ladevolucióndelos82,000.00pesos,queesloquepagamosde másy,desdeluego,loscargadoresyadaptadoresqueelvehículo debedetraeryquecumplaconlacargatotalde298kilómetrosde autonomía.

Quedoenesperadelacorreccióninmediatadeloanteriorcomentado.

Agregofotodelautoykilometraje(31kilómetros),asícomoelrendimientode200kilómetros,no298kilómetros,comoeslaespecificaciónporlaquecompréunRenault.

Atentamente

21 VIERNES 10 DE MAYO 2024 CARTAABIERTA

JuezordenaaCdMxentregar

AGUA AGUASINSINCONTAMINANTES CONTAMINANTES

Informandelapresencia enelaguadecloroformo, diclorobenceno,tricloro benceno,sustancias tóxicasycancerígenas

Martín Adolfo Santos Pérez, juez octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, concedió una suspensión provisional a un grupo de vecinos afectados por el agua contaminada en laalcaldíaBenitoJuárez. La decisiónobliga a las autoridades, entre las que se encuentran el jefe de Gobierno de Ciudad de México,elSistemadeAguasdelacapital(Sacmex), la Secretaría de Protección Civil,Pemex y la Agencia Nacional de Protección al Medio Ambiente (Asea),a garantizar a los afectados el acceso y el suministro al agua potable y salubre para uso humano.

"Las autoridades responsables quedan obligadas a tomar todas las medidas de reparación que estimen pertinentes en relación con los hechos de contaminación en la alcaldía Benito Juárez en los últimos meses".

Entrelas medidas cautelares solicitadas por los vecinos en la solicitud de amparo están que las autoridades garanticen su acceso al agua y que se informe sobre cuáles son los contaminantes.

Los afectados exigen a Sacmex que presenteinformesybitácorasdelestadodelagua en la alcaldía, por lo menos desde enero de 2024 y que se lleve a cabo una reparación del daño.

La petición llegaba unas horas antes de que el Sistema de Aguas de Ciudad de México (Sacmex)hayareservadodurantetresañoslos resultados deloscontaminantes en el suminis-

tro de las colonias afectadas y a menos de un mes de las elecciones el próximo 2 de junio, en las que se decidirá la Jefatura de Gobierno de la capital.

Ante el silencio de las autoridades,grupos de vecinos encargaron análisis del agua de sus casas a laboratorios autorizados. Los resultados arrojan que en el suministro de varias colonias afectadas hay presencia de cloroformo,diclorobenceno,triclorobenceno entre otras sustancias.

Todas tóxicas y cancerígenas. Los afectados denuncian que las autoridades están violando la norma mexicana, conocida como NOM 127, y otras normas internacionales sobre los límites de sustancias permitidos en el agua para el consumo humano.

La decisión del juez determina que las autoridades deberán proporcionar agua potable a través de la red hidráulica o "en caso de que

esta se encuentre contaminada con sustancias nocivas o microorganismos, deberá ser suministrada a través de pipas", puede leerse en el documento al que ha tenido acceso este diario.

"Las autoridades responsables deberán implementar todos los medios a su alcance,a fin de garantizar y demostrar a la parte quejosa que el agua que les suministra es potable y salubre paraelusohumano",dicelaresolucióndeljuez.

La declaración de la suspensión provisional por parte del juez se produce ante una situación violatoria de derechos humanos. En este caso, el derecho a la salud, al medioambiente y al agua.

"En el momento en que se decreta la suspensión, el juez pedirá información a las autoridades, que tienen 48 horas para expresar si es cierto el acto", explicó el abogado Swami Delgado.

VIERNES10DEMAYO2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.