UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Pesos

Recapturan a reo fugado

JUAN MORENO

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo(SSPH) informó que durante la madrugada de este jueves fue recapturado el reo con las iniciales J.M.O., quien el pasado 14 de febrero se dio a la fuga del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tula de Allende.

A través de una tarjeta informativa,la dependencia del gobierno estatal detalló que fue mediante trabajos de inteligencia operativa que se logró la reaprehensión,en un domicilio ubicado en la colonia San Cayetano, de la ciudad de Pachuca, y posteriormente fue ingresado al penal de la misma capital del estado,a las 7:22 horas.

Se informó,asimismo,que agentes del Ministerio Público trabajan en la integración de la carpeta de investigación,para determinar responsabilidades y ejercer acción penal contra quien resulte responsable. P.5

Niegan registros a partidos locales

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH)rechazó el aviso de intención de tres organizaciones civiles que pretendían constituirse como partidos políticos locales,por no cumplir con los requisitos o registrarse de manera extemporánea. De esta manera,solamente una obtuvo el aval del organismo para continuar con los procedimientos para este fin. P.3

@unomasunohgo
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego Presidente Editor: Naim Libien Kaui
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx
AÑO XVI: NÚMERO 5522 Viernes 17 de febrero 2023 Canal 145 de Totalplay
P.9
“Permitir cabotaje, trágico error que implicaría fin de aviación mexicana”: ÁngelDomínguez

VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2023

DIRECTORIO

Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Director Administrativo:U Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez

Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno

Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso

Notivial: Raúl Ruiz.

Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías

Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.

Diseño: Hugo Martínez Martínez.

Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.

Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla.

Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.

Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XVII - Número 5522 Viernes 17 de febrero de 2023

UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc

Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

Reconocen trayectoria de María Teresa Rodríguez

En 1952 fue becada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) para estudiar en conciertos en Europa.Fue solista de las principales orquestas de México.Grabó la obra completa para piano de Carlos Chávez,para RCA en 1981.

Su actuación junto a la Orquesta Sinfónica Nacional,dirigida por José Pablo Moncayo,le abrió las puertas a las salas de Ámsterdam, Londres,Madrid,y otras ciudades europeas.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

LaSecretaría de Cultura y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) celebraron el centenario del natalicio de María Teresa Rodríguez.

Las actividades se llevaron al cabo en el Centro de las Artes de Hidalgo,ubicado en la Plaza Bartolomé de Medina,colonia Centro,Ex Convento de San Francisco.

Todo inició con la inauguración de la exposición de pinturas Entre sueños y melodías,de la colección Imaginando Ando,María Teresa Rodríguez,creadas por niñas y niños de Tasquillo durante el taller de dibujo "Brigadas artísticas",en 2018.

Posteriormente,autoridades develaron la placa "Aula María Teresa Rodríguez".

Además,Tonatiuh de la Sierra Rodríguez,hijo de la pianista,impartió una conferencia sobre la trayectoria artística de la hidalguense.

Finalmente,en la Sala Abundio Martínez se realizó un extraordinario concierto a cargo del Dúo Cadena de la Sierra,integrado por el pianista y compositor Tonatiuh de la Sierra Rodríguez y Beatriz Cadena Jiménez,violonchelista de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional.

El Centro de las Artes de Hidalgo detalló que la entrada fue gratuita a todas las actividades y la invitación fue dirigida al público en general.

María Teresa Rodríguez es considerada una de las grandes pianistas del siglo XX,y fue la primera mujer en ocupar la dirección del Conservatorio Nacional de Música,de 1988 a 1991.

Nació en Pachuca el 18 de febrero de 1923;inició su formación en el lenguaje musical y la ejecución de piano a los 4 años de edad,debutó a los 8 al tocar el Concierto Número 1,de Beethoven y se recibió como concertista a los 14.

Fue galardonada con varias distinciones y reconocimientos entre los que destacan:el Premio a la Excelencia Académica del Instituto Nacional de Bellas Artes,en 1996;el Gobierno de Polonia le otorgó la Medalla de la Orden al Mérito Cultural.

El gobierno de Veracruz instituyó en su nombre el Premio María Teresa Rodríguez; en 2008 fue galardonada con el Premio Nacional de Ciencias y Artes,con el que se reconoce a las personalidades que han realizado aportaciones valiosas para el progreso de la ciencia,el arte y la cultura.

Ese mismo año,el gobierno de Hidalgo le otorgó la medalla "Pedro María Anaya" y,en 2009,el Premio a la Trayectoria y Mérito Artístico.

En otro orden de ideas,la Biblioteca Central de Hidalgo Ricardo Garibay ´realizó el taller de estimulación del lenguaje y la lectura,para infancias de 5 meses en adelante y hasta los 3 años de edad.

La actividad,a cargo de Marta Leticia Sierra Morales,tuvo como objetivo proporcionar estímulos visuales,auditivos,sonoros y motores,a través del canto,juegos corporales,rimas,presentación de imágenes,descripción de las mismas con la palabra oral y escrita,la lectura,repetición de onomatopeyas,poesía,juego de representación,ejecución de ritmos y arrullo.

Sierra Morales explicó que el hábito de la lectura es un estímulo que permite el desarrollo de la creatividad,imaginación, capacidad verbal,escucha y concentración;en bebés permite la visualización de imágenes,letras y nombres,por ello la importancia del programa.

En el taller gratuito se realizaron dinámicas donde se leyó a las infancias para familiarizarlas con el sonido de las palabras. Así,mediante sonidos,canciones,gestos y pequeñas rimas aprendieron sobre el lenguaje y las distintas formas en que se utilizan las palabras.

2
En la Secretaría de Cultura, en el centenario de su natalicio.

GENERAL

Niegan a agrupaciones convertirse en partidos

En ese mismo contexto,aprobó los acuerdos relativos al Aviso de Intención de las Organizaciones Ciudadanas denominadas "Organización de Ciudadanos Hidalguenses A.C.";"Organización Ciudadana Juntos Avanzamos A.C.";"Valor por Hidalgo,A. C." y "Colegio de Estrategias Jurídicas para el Desarrollo Nacional A.C.",las cuales pretenden constituirse como partidos políticos locales.

certeza a las reglas que deberán cumplir en materia de fiscalización y rendición de los informes relativos al origen,monto y aplicación de los recursos que utilicen.

En el mismo sentido,y por lo que hace a la aprobación del Aviso de Intención de la "Organización de Ciudadanos Hidalguenses A.C." para constituirse como partido político local,se dio cuenta de que luego de la revisión documental,dicha asociación cumplió con los requisitos exigidos por la normatividad electoral aplicable.

ElInstituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) rechazó el aviso de intención de tres organizaciones que pretendían constituirse como partidos políticos locales,por no cumplir con los requisitos o registrarse de manera extemporánea.

En contraparte,el Consejo General de la institución concedió el aval de un organismo para continuar con los procedimientos para el mismo fin.

De esta forma,se determinó que la "Organización de Ciudadanos Hidalguenses" cumplido con todos los requisitos establecidos,con lo que podrá continuar con las diferentes etapas del proceso de constituirse como partido local,entre ellas,la celebración de asambleas.

Caso contrario,se resalto,ocurrió con la organización ciudadana "Juntos Avanzamos",pues según el proyecto,no cumplió con todos los documentos solicitados en la convocatoria.

En el mismo sentido se resolvió con las organizaciones "Valor por Hidalgo" y "Colegio de Estrategias Jurídicas para el Desarrollo Nacional",las cuales se desecharon porque el registro se realizó de manera extemporánea.

Asimismo,trascendió que será en otra sesión cuando se determine el estatus de las organizaciones "Fortalecimiento Rural Campesino","Ciudadanos por Constituirse en Encuentro Solidario Hidalgo","Construyendo Hidalgo","Movimiento Laboralista Hidalgo","Más Hidalgo para Todos", "Transformando con Unidad a Hidalgo", "Reconciliación Social","Acción Mexicana de Origen Reconciliador","Valor por Hidalgo" y "Fuerza por México Hidalgo".

Bajo esa premisa,el Consejo General del IEEH informó que ayer,durante la Primera Sesión Extraordinaria del mes de febrero, aprobó el acuerdo por el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones del Reglamento de Fiscalización de los Recursos de las Asociaciones Civiles interesadas en obtener su registro como Partidos Políticos Locales.

Respecto de las modificaciones al Reglamento de Fiscalización de los recursos de las Asociaciones Civiles interesadas en obtener su registro como partidos políticos locales,se dijo que es derecho de la ciudadanía constituir agrupaciones políticas y afiliarse libre e individualmente a ellos en un contexto libre de discriminación y de cualquier forma de violencia de género.

De igual forma,se recordó que,para el caso de Hidalgo,la legislación en la materia refiere que la organización ciudadana que pretenda constituirse como tal,debe informar su propósito al IEEH en el mes de enero del año siguiente al de la elección de gubernatura,por lo que derivado de que en 2022 se llevó al cabo la renovación del Poder Ejecutivo en el estado,corresponde a 2023 iniciar con el procedimiento de constitución de partidos políticos locales.

Derivado de lo anterior,se informó que las modificaciones al Reglamento se dan con la finalidad de actualizar conceptos, asegurar el cumplimiento de las tareas de fiscalización a través de una instancia encargada de las mismas,que será la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos de este Instituto,así como dotar de certeza a dichos procedimientos.

De igual forma,se precisó que con estas modificaciones no se afecta en forma alguna ni el procedimiento en el cual dichas asociaciones ciudadanas se encuentran transitando ni en su obligación a informar sus ingresos y egresos,por el contrario,con las adecuaciones al reglamento se dota de

Por lo tanto,el Consejo General resolvió dar por presentado el Aviso de Intención, lo que faculta a la organización para la realización de las Asambleas Municipales,así como la Estatal Constitutiva,sin que esta aprobación sea un certificado como partido político local ni tampoco garantiza su posterior otorgamiento,ya que la asociación deberá cumplir con la celebración de Asambleas en por lo menos 56 de los 84 municipios y la Estatal Constitutiva,con un número total de personas afiliadas de al menos 0.26% de ciudadanas y ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral del estado, en la demarcación que corresponda.

Por lo que hace a la "Organización Ciudadana Juntos Avanzamos A.C.";se precisó que derivado del análisis de la documentación presentada,y del requerimiento de ley realizado,se concluyó que la asociación civil no cumplió con los requisitos para presentar su Aviso de Intención contemplados en el artículo 5 inciso b y 6 inciso d,f,y g, establecidos en los Lineamientos que deberán observar las Organizaciones que pretendan constituirse como partido político local,por lo que el Consejo General procedió a desecharla de plano.

Respecto de las Asociaciones "Valor por Hidalgo,A.C." y "Colegio de Estrategias Jurídicas para el Desarrollo Nacional A.C.", se explicó por último que ambas presentaron sus Avisos de Intención de manera extemporánea,por lo que al haberlo ingresado fuera del plazo legal se desecharon de plano.

VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2023 3
Por no cumplir con los requisitos establecIdos por el IEEH. Sesiona Consejo General del Instituto Estatal Electoral.

Para educación basica, se amplía plazo de preinscripciones:SEPH

Acta de nacimiento del alumno,comprobante de domicilio reciente (recibo de agua,teléfono o predial) e identificación oficial vigente de la madre,padre o tutor.Constancia laboral con domicilio y horario (sólo en caso de que la escuela solicitada esté cerca del trabajo.

Sólo aplicará para las escuelas que no sean de gran demanda,y estará validada por el SEDAEB).Acta de nacimiento de la o el hermano (sólo en caso de tenerlo en escuela solicitada).

Anuncian foro de desarrollo social

PäiviMarianne Pohjanheimo,embajadora de Finlandia en México,dictará la ponencia sobre cómo su país es un ejemplo mundial en educación y encabeza el primer lugar en bienestar,a pesar de haber sido devastado durante la Segunda Guerra Mundial.

Ello,en el marco del Foro "Retos del Desarrollo Social para el Bienestar de Hidalgo",que organiza la Primera Comisión de Desarrollo Social y Humanos,que preside José Antonio Hernández Vera,diputado local de Morena.

El Foro se llevará al cabo el 20 de febrero del año en curso,en la explanada "Miguel Hidalgo" del recinto legislativo,y se prevé cuente con la participación del gobernador Julio Ramón Menchaca Salazar,así como de los titulares de las secretarías de Educación Pública,y de Desarrollo Social,Natividad Castrejón Valdez y Simey Olvera Bautista, respectivamente.

LaSecretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) informa que se amplía el plazo para el periodo de preinscripciones al 19 de febrero del año en curso.

Por lo tanto,las madres,padres de familia y/o tutores tienen hasta el próximo domingo para realizar el proceso de registro de las niñas y niños que ingresarán al nivel preescolar,primer grado de primaria y primer grado de secundaria a escuelas públicas para el Ciclo Escolar 2023-2024.

Actualmente se han registrado en la plataforma de la SEPH más de cien mil niñas y niños que ingresarán al próximo Ciclo Escolar 2023-2024.

En beneficio de las madres y los padres de familia que por alguna circunstancia no han realizado el registro de sus niñas y niños se extiende el plazo de preinscripción hasta el día domingo 19 de febrero.

El secretario de Educación Pública de Hidalgo,Natividad Castrejón Valdez,destacó que de la mano del gobernador Julio Menchaca Salazar,Hidalgo va en camino de la transformación,por lo que la SEPH trabaja en brindar educación de calidad, para que ésta sea la posibilidad del bienestar de la vida del pueblo.

Es por ello que el registro de preinscripción se ha mantenido abierto desde el día 01 de febrero las 24 horas a través de la página de la SEPH.

Para realizar el proceso de preinscripción se debe ingresar al enlace: http://sep.hidalgo.gob.mx y tener:CURP de la o el alumno a preinscribir;y CURP de la madre,padre o tutor.Si tiene hermano(a) en la escuela solicitada,la CURP de la o el alumno que se encuentra inscrito y anexar su acta de nacimiento.

Y en formato digital (JPEG o PDF no mayor a 3MB) los siguientes documentos:

Es importante destacar que,para las escuelas de gran demanda,se considera la infraestructura instalada (recursos materiales y humanos) y disponibilidad de lugares (se aplicarán criterios de asignación).

Los resultados se podrán consultar a partir del 26 de julio de 2023 con su folio de preinscripción y CURP en la página oficial de la SEPH.

Para facilitar el trámite,la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo ha desarrollado un tutorial que se encuentra en su página y en redes sociales oficiales,así como una nueva opción de consulta que brinda atención rápida y oportuna a través de WhatsApp al 771 284 0061.

Por otra parte,fortalecer los servicios de educación especial es una prioridad para el gobernador Julio Menchaca Salazar, señaló el secretario de Educación Pública de Hidalgo,Natividad Castrejón Valdez, durante la entrega de kits para Taller de Cocina y Papelería para los Centros de Atención Múltiple (CAM) que brinda atención a estudiantes con discapacidad y aptitudes sobresalientes en Educación Básica.

La entrega de apoyos,que beneficia a más de mil estudiantes,tuvo una inversión de cerca de 900 mil pesos,de los 8 millones 633 mil 200 pesos destinados al Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial,con el objetivo de contribuir a que el educando con discapacidad y aptitudes sobresalientes en Educación Básica reciba una atención educativa acorde a sus necesidades.

Natividad Castrejón dijo que para este gobierno es primordial brindar la mejor atención educativa a las y los alumnos,con especial énfasis a quienes presentan condiciones de marginación y vulnerabilidad.

Puntualizó que la SEPH tiene la tarea de fortalecer los programas y acciones para apoyar a estos sectores de la población.

Corresponderá al diputado José Antonio Hernández desarrollar la exposición de motivos de este Foro,que también contará con la participación del diputado presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local,Julio Manuel Valera Piedras.

Päivi Marianne fue nombrada jefa de la Embajada de Finlandia en México,a partir del 17 de junio de 2019.En el Servicio Diplomático de su país,se ha desempeñado anteriormente en Londres y Túnez.

Pohjanheimo presentó sus cartas credenciales como Embajadora de Finlandia en México al presidente Andrés Manuel López Obrador,el 19 de agosto de 2019,y fue la oportunidad para refrendar la amistad y cooperación entre ambas naciones.

Hernández Vera explicó que el objetivo de la visita de la Embajadora de Finlandia al Congreso,es compartir las experiencias de su país en materia educativa,ya que el sistema educativo finlandés es de los más reconocidos a nivel mundial por su calidad y garantizar iguales oportunidades.

VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2023 4
En beneficio de madres y padres de familia, hasta 19 de febrero. Se desarrollará en el Congreso local.

Recapturan en Pachuca a reo fugado del Cereso Aclaran deceso de un estudiante

Deforma preliminar,la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó que la muerte del joven estudiante de comunicación Abisaí Pérez Romero,no fue producto de un acto delictivo.

Según la dependencia,el cadáver de Abisaí fue encontrado el pasado 13 de febrero tirado en la localidad de San José, del municipio de Tula de Allende.

El cuerpo,según la fiscalía,no presentaba huellas de violencia.

El reporte de medicina forense estableció como causa del fallecimiento hematoma subdural generalizado,secundario a traumatismo facial.

Esa lesión en la cara se debió a una caída que el joven sufrió al caer "desde su propia altura" y golpearse el rostro.

La PGJH puntualizó que de manera preliminar se advierte que su muerte "no tiene características delictivas".

A través de redes sociales,los amigos y conocidos del joven Abisaí Pérez,quien era egresado de la carrera de Periodismo por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM),y que estaba reportado como desaparecido desde el 12 de febrero.

Este jueves,la UACM informó el hallazgo de su cuerpo e hizo un llamado a la Procuraduría de Hidalgo para el esclarecimiento del caso.

Aunque tanto la UACM y los conocidos de Abisaí Pérez aseguraron que trabajaba en contenidos especiales relacionados con el impacto ambiental que tendría el basurero regional de Atitalaquia,nunca fue visto por los reporteros que cubrieron el conflicto que se generó tras el asesinato del activista Jesús Bañuelos Acevedo.

De igual forma,se comentó que presuntamente también trabaja en documentar otros problemas ambientales de la región Tula -Tepeji.

LaSecretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSPH) informó que durante la madrugada de este jueves fue recapturado el reo con las iniciales J.M.O.,quien el pasado 14 de febrero se dio a la fuga del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tula de Allende.

A través de una tarjeta informativa,la dependencia del gobierno estatal detalló que fue mediante trabajos de inteligencia operativa que se logró la reaprehensión, en un domicilio ubicado en la colonia San Cayetano,de la ciudad de Pachuca,y posteriormente fue ingresado al penal de la misma capital del estado,a las 7:22 horas.

Se informó que agentes del Ministerio Público trabajan en la integración de la carpeta de investigación,para determinar responsabilidades y ejercer acción penal contra quien resulte responsable.

Cabe recordar que el sujeto había sido trasladado a la enfermería,tras haber participado en una supuesta riña,y al encontrarse dentro del área de atención médica, logró darse a la fuga,incluso las cámaras de video vigilancia lo captaron.

El sujeto se encontraba recluido en el Cereso de Tula de Allende,por el delito de violación cometido en Zimapán.

Por otra parte,se informó que entre el 5 de septiembre de 2016 y febrero de 2023, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) registra 21 carpetas de investigación por el delito de evasión de presos.

Durante la administración del ex gobernador Omar Fayad Meneses,se iniciaron 20 carpetas de investigación.

Tras cinco meses de la administración estatal de Julio Menchaca Salazar,con Salvador Cruz Neri como secretario de Seguridad Pública,se inició la primera carpeta de investigación por evasión de presos,con lo que suman 21 en seis años y cinco meses.

El Código Penal para Hidalgo establece en el delito de evasión de presos que al que realice o favorezca la evasión de una persona que se encuentre legalmente privada de su libertad se le impondrá prisión de tres a seis años y de 30 a 100 días multa. Si la evasión fuere de dos o más personas, la punibilidad será de cinco a diez años de prisión y multa de 50 a 200 días.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de

Seguridad Pública,la Procuraduría inició tres carpetas en 2017 por el delito de evasión de presos,en 2018 se iniciaron sólo dos,en 2109 aumentaron a cinco,en 2020 sumaron cinco también,en 2021 se registraron cuatro y en 2022 solo una.

Los casos se registraron principalmente en el Cereso de Pachuca,así como en el penal de Tula de Allende durante la administración estatal pasada.

El pasado 14 de febrero un interno huyó del Cereso de Tula y la Procuraduría informó que se inició la carpeta de investigación por el delito de evasión de presos y lo que resulte.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó,48 horas después,la reaprehensión del interno,quien se encontraba privado de su libertad por el delito de violación agravada.

El encargado de Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH),Santiago Nieto Castillo,señaló a su vez que tras la fuga del interno del penal de Tula de Allende,se presentó una denuncia al respecto.

"La Secretaría de Seguridad Pública logró la reaprehensión,nosotros vamos a judicializar la carpeta de investigación respecto a la probable participación de custodios y en general de las personas que permitieron la salida de este personaje que además estaba cumpliendo una sentencia por violación equiparada,evidentemente es un tema que no se puede tolerar bajo ninguna circunstancia tener un violar en la calle",sostuvo.

El funcionario aseguró que habrá una política de cero tolerancia al interior del centro penitenciario y del juzgado en contra de quienes hayan participado en la fuga de la persona privada de su libertad del penal de Tula de Allende.

VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2023 5
Mediante operativo de la Secretaría de Seguridad Pública. Emiten información en la PGJEH.

Niñez y adolescencia tienen el derecho a vivir en familia

“Y con ello,llevar al cabo la atención inmediata,oportuna y cálida que cada caso o situación amerita".

Mejor atención a adultos mayores

EddaVite,presidenta del Patronato del DIFH en el marco de la "Reunión Interinstitucional para la protección y la restitución de los derechos de las niñas,niños y adolescentes" (NNA), celebró que exista entera participación y disposición por parte de todas las instancias de índole nacional y estatal inmiscuidas en salvaguardar el bienestar de la niñez y adolescencia hidalguense ubicada en los grupos prioritarios.

En el auditorio Benito Juárez,ubicado en el Consejo de la Judicatura,la presidenta del Patronato agradeció la presencia de autoridades del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo,de la Procuraduría General de Justicia,del Sistema Nacional DIF,de visitadores de Derechos Humanos del estado,de SIPINNA,magistrados,juezas y jueces,subprocuradores, fiscales,ministerios públicos y de las y los coordinadores de las Casas Asistenciales (CAS) pertenecientes al DIFH.

Lo anterior,explicó la esposa del gobernador Julio Menchaca,porque esta convocatoria da muestra de que en esta administración estatal y para el DIF Hidalgo se le apuesta,se trabaja y se construye todos los días por la política transversal en materia de derechos humanos de la niñez y adolescencia.

Edda Vite dijo que desde hace cinco meses que inició su participación dentro del Sistema DIFH toda acción emprendida, se ha acompañado de personal preparado para representar a toda niña,niño o adolescente que se encuentre en situación vulnerable y de indefensión.

"En la Familia DIFH laboran personas profesionales,capacitadas y preparadas para defender los derechos vulnerados de la niñez y adolescencia.

Asimismo,bajo la premisa de que la niñez y la adolescencia tienen derecho a vivir en familia,Edda Vite mencionó que la institucionalización no es la única manera de dar respuesta a su cuidado y con el fin de que puedan reintegrarse al seno familiar informó de la elaboración de un proyecto denominado "Lineamientos para la certificación de casos de niñas, niños y adolescentes en situación de exposición o abandono" que agilizará todo procedimiento jurídico de adopción.

El año pasado se realizaron dos adopciones,de las que Edda Vite dijo en el DIFH se sienten muy orgullosos de que las niñas y niños puedan integrarse a una familia sea heterosexual,homosexual o en soltería, quienes como único fin quieren brindarles amor,cariño,educación y comprensión.

"Queremos ver menos niñas y niños dentro de las Casas de Asistencia Social, esto significaría que estamos reinsertándolos a núcleos familiares idóneos",declaró la presidenta del Patronato.

Agradeció a Oliver Castañeda su participación y presencia en calidad de procurador federal de Protección para NNA,a quien solicitó sea el conducto para externar a Nuria Fernández Expresate,el reconocimiento del Sistema DIFH Hidalgo por generar alianzas que permitan seguir transformando vidas.

Para concluir su participación Edda Vite indicó que desde el Sistema DIFH se seguirá defendiendo el bienestar de la niñez y adolescencia hidalguense,ya que ellas y ellos son la supervivencia y el progreso de la sociedad de nuestro estado.

Acompañaron a la presidenta del Patronato en estas cereminia,Javier Rodríguez, director general del Sistema DIFH;Karina Ramírez,procuradora del Protección a NNAyF;Celia Chavarín,directora de Asistencia Social;Rebeca Aladro,magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura; Santiago Nieto Castillo,encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia;Ana Karen Parra,presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en estado y María Guadalupe Alvarado,secretaria ejecutiva del SIPINNA Hidalgo.

Comenzóel Curso Hidalgo de Envejecimiento Exitoso que promueve una vejez satisfactoria y productiva a partir de la práctica de conocimientos en gerontología,fomentando hábitos y estilos de vida saludables que mejoren su bienestar físico,mental y social,en las instalaciones del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) en Pachuca.

Una de las metas del segundo acuerdo de Bienestar del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 es brindar atención integral a las personas adultas mayores,así como preparar a la sociedad para afrontar los retos que esta etapa de la vida tiene,expresó la subsecretaria de Desarrollo Social y Humano, Neyda Naranjo Baltazar,quien acudió en representación de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social,Simey Olvera Bautista.

Señaló que el gobierno está ocupado en mejorar la atención de los adultos mayores, tanto en el tema de infraestructura,como en la de capacitación y especialización del personal que atiende y brinda los servicios en los Centros Gerontológicos Integrales, Casas de Día y oficinas centrales.

En este curso gratuito,participan 50 personas,quienes comenzaron su capacitación de 3 meses y al finalizar el IAAMEH entregará constancias que los avalará como promotores de la salud gerontológica.

El encargado de la dirección general del IAAMEH,Alejandro García Chávez,destacó que con estos cursos se genera conciencia sobre la importancia de adoptar estilos saludables de alimentación,ejercitación física y mental,así como la práctica de actividades recreativas,incluso antes de llegar a esta etapa de la vida.

Este curso comprende cuatro módulos: "Gerontología;aprendiendo a envejecer", "Salud física y envejecimiento activo", "Salud mental y bienestar en la vejez",así como "Desarrollo humano y social para un envejecimiento productivo".

VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2023 6
Afirma la presidenta del Patronato del DIFH, Edda Vite. Imparten curso a promotores de salud.

Piden actualizar normas de control anticorrupción

Ramírez destacó el papel que tiene cada uno de los contralores internos,ya que su trabajo abona a la transparencia en la ejecución de los recursos públicos,evita actos de corrupción de servidores públicos,entre otros beneficios que abonan a la transformación de Hidalgo.

tes municipales de la región V:Jorge Márquez Alvarado,Tulancingo;Agustín Ramírez Jarillo,Agua Blanca;Héctor A. García Aguilera,Emiliano Zapata;Erik Carbajal Romo,Acaxochitlán;Blanca Margarita Ramírez Benítez,Almoloya; Santos Cabrera Hernández,San Bartolo Tutotepec;María Guadalupe Muñoz Romero,Apan;Dante Cárdenas Flores,Santiago Tulantepec;Manuel Fermín Rivera Peralta,Cuautepec;y Erick Mendoza Hernández,Tenango de Doria.

Mantenerseen capacitación constante y actualizar normas de control anticorrupción,fue el exhorto que el secretario de Contraloría,Álvaro Bardales Ramírez,hizo a contralores internos de la región V,durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipio que tuvo como sede la presidencia municipal de Tulancingo.

Ante alcaldes y contralores de los 15 municipios que conforman la región,Bardales

El funcionario estatal,acompañado por la encargada de la Dirección General de Vinculación y Ciudadanización, Karla Paola Tovar,y el director general de Órganos de Control y Vigilancia,Fernando Barragán,exhortó a los participantes a continuar en tiempo y forma con los procesos de entrega recepción de sus obras,en los que la Secretaría de Contraloría les orientará para la terminación correcta en su administración.

Como parte de la orden del día se presentó el cronograma de los productos de la región y el plan anual del trabajo 2023. Además,se eligieron al presidente y secretario de acuerdos de la CPCE-M Región V. Estuvieron presentes las y los presiden-

Por otra parte,la Secretaría de Contraloría capacita a servidores públicos en materia de aplicación del Marco Integrado de Control Interno (MICI),con el objetivo de reforzar las capacidades en la administración de riesgos para el ejercicio 2023.

Durante la capacitación los participantes adquirieron conocimientos que les permitirán conocer el panorama general que engloba su aplicación y evaluación en la administración pública estatal.

El titular de la Contraloría,Álvaro Bardales Ramírez,subrayó la importancia de las acciones de mejora y de control para coadyuvar en las metas y objetivos de la institución,buscando el cambio en la adecuada rendición de cuentas y transparentar el ejercicio de la gestión pública.

Cabe señalar que control Interno representa el medio más eficaz para que,de manera transversal,a cada uno de los procesos sustantivos del servicio público,se asegure el cumplimiento de las metas y objetivos institucionales.

VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2023 7
En Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente de Contralores.

¿Diario con La Mont?

¿Culpable García Luna y asociados Fecal, etc.?

Conclusiones: En el juicio al ex secretario de Seguridad Pública del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa,Genaro García Luna,los fiscales y los defensores expusieron sus argumentos de cierre,antes de que el juez Brian Cogan entregue el caso a los 12 integrantes del jurado,para que inicien la deliberación de su veredicto a puerta cerrada y sin fecha límite.Tendrán que decidir si García Luna es culpable o no de los cinco cargos de los que se le acusan y por los cuales podría permanecer en la cárcel de por vida, en caso de ser declarado culpable.

El principal de estos cargos es por aceptar sobor nos multimillonarios,en una conspiración de narcotráfico del Cártel de Sinaloa y de mentir a las autoridades estadunidenses.

Pormenores: El juicio,originalmente programado para durar dos meses,concluye después de sólo cuatro semanas de sesiones,sin la presentación de la mayoría de los testigos anunciados en un principio y de supuestas pruebas y otros materiales anunciados por los fiscales.La defensa convocó como y única testigo a la esposa de García Luna,bajo la guía de un abogado quien documentó paso a paso la compraventa de propiedades de la familia García Luna,el origen de muchos autos,incluso dos Mustang de colección y dos motocicletas Harley Davidson,desde principios de los años noventa y hasta 2012,cuando se mudaron a Florida.

Testigos: La hija de Linda Cristina Pereyra acompañó a su madre en el tribunal y su hijo hizo lo mismo el día anterior.La esposa del acusado explicó con detalles cómo la pareja compró y vendió departamentos y casas.Citó bancos que les abrieron créditos y las empresas que ella impulsó,empezando con una pequeña papelería,un negocio para fiestas de niños y un restaurante-cafetería en la Ciudad de México.Relató que su familia tuvo un cambió en 2001,cuando su esposo fue nombrado director de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI),porque de pronto tenían hasta 20 elementos de seguridad y vehículos blindados,lo que se elevó más cuando García Luna se convirtió en secretario de Seguridad Pública en 2006.Aseguró que durante todo ese tiempo presentaron declaraciones patrimoniales de manera pública,hasta que,después de ser hostigados,incluso sus hijos,decidieron hacerlo en privado.

Libertades: Explicó que cuando su esposo salió del gobierno,en 2012,decidieron irse de México para ofrecerles mayor libertad y una vida más tranquila a sus hijos.El abogado de la defensa, César de Castro,inició con un último contrainterrogatorio a "El Rey" Zambada García,un testigo cooperante contra García Luna,intentando disminuir ante el jurado su credibilidad al querer mostrar inconsistencias sobre su

narrativa,a modo de estrategia para sembrar dudas entre el jurado, ya que los fiscales requieren convencer al jurado de la culpabilidad de García Luna.La fiscal Saritha Komatireddy preguntó a Zambada si en todas sus entrevistas y declaraciones anteriores siempre ofreció la misma versión de cómo y con quién se hicieron los pagos a García Luna

Jorge Álvarez

Máynez: “No hay nada que involucre a Margarita Zavala ni que manche nunca su trayectoria pública”

¿Usted pagó a García Luna por parte del Cártel de Sinaloa?,le preguntó.Sí,estoy seguro,respondió Zambada.En la cámara de diputados,el juicio a Genaro García Luna en Nueva York provocó una confrontación entre las bancadas de Morena y Acción Nacional,quienes se acusaron mutuamente de tener vínculos con el narcotráfico y en ambas bancadas desfilaron nombres de funcionarios presuntamente relacionados con el crimen organizado,pero también discursos de triunfo anticipado en la elección presidencial de 2024.

El coordinador de Movimiento Ciudadano,Jorge

Máynez,defendió a la panista Margarita Zavala,a quien Morena le exige explique las consecuencias de la guerra contra el narco declarada por Felipe Calderón.

Dijo:No hay nada que involucre a Margarita Zavala ni que manche nunca su trayectoria pública.Ya basta de calumniarla, de esta cobardía.Sí creo que García Luna se haya enriquecido;no lo creo de Margarita

El panista Jorge Triana Tena involucró a funcionarios del gobierno de Felipe Calderón con el crimen organizado,sobre todo de quienes colaboraron con García Luna,como Ramón Pequeño García y además,dijo,todos los testigos en el juicio al ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Calderón,son delincuentes.

Para responder a los gritos de ¡Zavala,Zavala! que surgían desde la bancada guinda, Triana trajo otra vez a cuento,que ex diputados del PRD,ahora en Morena,introdujeron "en su carro a un narco,hermano de un gobernador que hoy es de Morena",en referencia a Julio César Godoy Toscano Leonel Godoy reviró que,en contraste con el panismo que trata de proteger a Ricardo Anaya,al ex senador Jorge Lavalle o al ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca,no escondemos a nadie,sí vamos contra los delincuentes y por eso vamos a ganar en 2024.Yo pasé la prueba de Calderón y de Alfredo Castillo,el ex poderoso comisionado de seguridad en Michoacán,en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

El director de Obras y Conservación del Instituto Nacional Electoral (INE), Alejandro Cuitláhuac González Román,fue suspendido por presuntamente favorecer a la empresa elegida para construir las oficinas del INE en Nuevo León.El Órgano Interno de Control (OIC) del INE informó que el funcionario permitió a la firma adjudicada perfeccionar su propuesta técnica,en perjuicio de otros concursantes.Con esta medida se interrumpe dicha obra, con un costo de 173.8 millones de pesos.

8 VIERNES 17 DE FEBRERO 2023 COLUMNA POLÍTICA
Álvarez
Federico
La Mont
diarioconlamont@gmail.com
¿García Luna, culpable o no de cinco cargos de los que se le acusan?
Leonel Godoy: “Nosotros no escondemos a nadie,y sí vamos contra los delincuentes”

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y el Colegio de Pilotos,Aviadores de México (CPAM) se reunieron con diputados del Congreso de la Ciudad de México para exponer los efectos negativos del cabotaje aéreo,pues se perderían miles de empleos que dependen de la industria aérea,también se afectaría escuelas de aviación instaladas,en su mayoría,en la Ciudad de México,así como tarifas establecidas con aumentos considerables y la invasión de empresas extranjeras que saquearán la industria. En ese contexto,el secretario general de ASPA, Humberto Gual Ángeles, reiteró que "si estamos degradados a Categoría 2 es porque la autoridad federal ha sido incompetente para mantener los estándares que se requieren tener a nivel mundial,además de la pérdida de conectividad regional de pasaje,carga y correo de la capital mexicana con otros puntos estratégicos del territorio nacional”.

Ante legisladores capitalinos,los pilotos reiteraron que su lucha es por defender el espacio aéreo de reformas que atentan en contra de la soberanía nacional,de ahí que el Congreso de la Ciudad de México exhorta a los legisladores federales a analizar exhaustivamente las reformas a la Ley de Aviación Civil por las afectaciones que implicaría el cabotaje en México.

Ángel Domínguez Catzín, presidente del Colegio de Pilotos,Aviadores de México, señaló que "permitir el cabotaje sería un trágico error que implicaría el fin de la aviación mexicana", en respuesta,el diputado local Héctor Barrera Marmolejo, manifestó que como Legislativo local, "podemos ejecutar exhortos hacia el Congreso federal y al Presidente de la República,por eso mismo,le pedimos al gobierno de López Obrador, reconsiderar la eliminación de la prohibición del cabotaje y construir una política aérea de Estado que no atente ni ponga en riesgo el desarrollo de la industria aérea". Sostuvo que la Federación se ha negado a realizar

: ÁngelDomínguez Catzín

mesas de trabajo con ASPA,para atender sus peticiones derivado de las graves implicaciones que trae consigo la iniciativa,la cual,tiene como uno de los puntos fundamentales la derogación del "cabotaje" y su impacto en las aerolíneas del país.

Aeromar adeuda 385 mdp al AICM por concepto de TUA

La aerolínea Aeromar,que anunció el cese definitivo de sus operaciones,tenía hasta julio de 2022 un adeudo de 385 millones 105 mil 903 pesos por concepto de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Ante el anunció de la aerolínea,el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que Aeromar tenía hasta las 23:59 del 15 de febrero,para saldar su deuda de 500 millones de pesos con el AICM,otra de 74 millones con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Sin embargo,transparencia desglosa el adeudo por Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA). Aeromar debía para julio 2022,347 millones 747 mil 551 pesos de TUAs nacionales y 37 millones 358 mil 351 pesos por TUAs internacionales,para un total de 385 millones 105 mil 903 pesos hasta julio del año pasado.

Convoca Profeco a pasajeros afectados por Aeromar para sumarse a Acción Colectiva

Las más de 4,900 personas con boleto comprado antes del cierre de operaciones de la aerolínea también pueden adherirse.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ganó ante un juez federal una demanda de Acción Colectiva promovida en contra de Aeromar,con lo que pasajeros que hayan sido afectados aún pueden adherirse al juicio.

La resolución judicial condena a la aerolínea a la reparación de los daños consistentes en una indemnización para cada consu-

midor y consumidora,más el pago de 20 por ciento del precio del boleto,así como los intereses legales,debido a nueve por ciento anual.

La demanda fue admitida el 25 de abril de 2019 y ya tiene resolución favorable.

Para los pasajeros que no se hayan adherido al juicio,lo pueden hacer en la segunda etapa de ejecución de sentencia de la Acción Colectiva.

Para adherirse a la Acción Colectiva es necesario presentar la siguiente documentación:

-Formato de consentimiento expreso

-Relatoría de hechos.Escrito libre firmado por la o el consumidor afectado, en el que se señale tiempo, modo y lugar en que ocurrieron los hechos cometidos por la aerolínea

-Formato Adicional de Datos Personales

-Documentos que comprueben la relación de consumo (tickets, boletos electrónicos, estados de cuenta, transferencias bancarias, correos electrónicos de confirmación de compra en los que conste la fecha, destino, pasajero[s] y la cantidad pagada, entre otros)

Los formatos se pueden obtener en el Portal de Acciones Colectivas en la dirección https://acolectivas.profeco.gob.mx/ index.php

En caso de dudas,comunicarse al teléfono 55 5625 6700 extensiones 11773, 11180,11263,11123,11122,11292,11776 y 11357;o escribe a los correos electrónicos acolectivas@profeco.gob.mx y colectivas.ejecucion@profeco.gob.mx,de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 18:00 horas (del Centro de México).

Con estas acciones,la Profeco reafirma su compromiso social para garantizar la defensa de los derechos de las y los consumidores,bajo los principios de certeza y seguridad jurídica.

9 VIERNES 17 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
RAÚL RUIZ/RAFAEL ORTIZ/GILBERTO ÁVILA
Permitir cabotaje,trágico error que implicaría fin de aviación mexicana”
Aeromar, anunció el cese definitivo de sus operaciones

Abogado adelanta que Lozoya saldrá libre y Peña Nieto enfrentará juicio por corrupción

Financiera la disposición plena para reunirnos y antes de esa fecha,lo antes posible, generar las condiciones para que vengamos por ejemplo el 10 de marzo,que es la fecha de la audiencia de Odebrecht,a firmar los acuerdos en el marco del caso Agronitrogenados y el convenio en el marco del criterio de oportunidad de caso Odebrecht y suspender ambos procesos", dijo Miguel Ontiveros, abogado de Lozoya,al salir del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.

Sobre este tema,el abogado adelantó que no habrá juicio contra Lozoya,sino contra el expresidente Enrique Peña Nieto,contra quien asegura que existen elementos que lo implican en corrupción.

En lo que ya parece más que una estrategia de su defensa,algo parecido a una burla y ganas de desgastar a la parte acusadora o simplemente de ganar más tiempo para reunir la cantidad que se dice su cliente está dispuesto a desembolsar, el exdirector de Pemex,Emilio Lozoya Austin,obtuvo de nueva cuenta un aplazamiento de su audiencia intermedia por el caso Agronitrogenados en el que se le acusa de lavado de dinero por la compra irregular de la planta de fertilizantes.

Es oportuno aclarar que en enero el juez de control Gerardo Alarcón López advirtió que sería la última vez que le otorgaría el beneficio a la defensa del exfuncionario, pues ayer volvió a ceder y aplazó el procedimiento por dos meses más.

Se planeaba,según la estrategia de su defensa,que el exfuncionario federal y la petrolera mexicana buscarían llegar a un acuerdo reparatorio por la compra a sobreprecio de la planta de fertilizantes,de caso contrario se podría ir a juicio sin la posibilidad de negociar más adelante.

Este mismo ejercicio entre Lozoya Austin y las autoridades mexicanas se ha repetido ya tres veces anteriormente,lo que ha dado más tiempo a las negociaciones que se mantienen desde antes incluso de que fuera sujeto a prisión preventiva en 2021.

Las audiencias hasta ahora han sido aplazadas a petición de la defensa liderada por Miguel Ontiveros, quien siempre ha ase-

gurado que existe la disposición para cooperar por parte del exdirector de Pemex.

A pesar de esto,dos de las tres veces que ha solicitado retrasar el proceso argumentó la falta de tiempo para revisar todas las pruebas en contra de su cliente.

En su última solicitud,el pasado 3 de enero,el juez de control Gerardo Genaro Alarcón López advirtió que sería la última ocasión que recibiría este beneficio dado que por ley solo puede acceder a él una ocasión y por un plazo no mayor de 10 días hábiles.

Al salir de la frustrada audiencia,la defensa de Emilio Lozoya adelantó que espera que el próximo 10 de marzo Pemex y la Fiscalía General de la República autoricen el acuerdo reparatorio y el criterio de oportunidad,para que sean suspendidos en forma condicional los procesos por los casos Agronitrogenados y Odebrecht y su cliente abandone la cárcel.

En esa fecha está programada la audiencia intermedia del segundo de los procesos,para que la Fiscalía acuse en forma oral al exdirector de Pemex y pida imponerle 46 años y medio de prisión.

"Nosotros le hemos reiterado a los colegas de Pemex,de la FGR y de la Unidad Inteligencia

"El juicio va a ser en contra de Enrique Peña Nieto y sus colaboradores,quienes dirigieron el aparato organizado de poder,no puede haber juicio en contra de Emilio Lozoya porque es un testigo colaborador que ha aportado suficientes elementos con base en los cuales se ha ejercido ya acción penal por parte de la Fiscalía y ha generado incluso órdenes de aprehensión y ya hay personas procesadas,entonces lo que no puede ser es que se procese a una persona que aporta elementos y por el otro lado también se les procesa a quienes han sido imputados y alguno de ellos ya procesados,entonces el juicio debe ser en contra del expresidente de México", advirtió.

"Si es necesario,lo quiero dejar muy claro,si es necesario que nosotros solicitemos que se gire atento oficio de colaboración a las instituciones españolas,especialmente a

10 JUSTICIA VIERNES 17 DE FEBRERO2023
RAÚL RAMÍREZ Emilio Lozoya Austin Enrique Peña Nieto

VIERNES 17 DE FEBRERO 2023

AMLO podría demandar al abogado de García Luna

sus propietarios,se dice,huyeron del país debido a las múltiples deudas que enfrenta, entre ellas una de 500 millones de pesos con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

los que la artista,de hecho,supuestamente "aparece casi desnuda",lo que además de ser falso afecta considerablemente su reputación y prestigio.

ROBERTO MELENDEZ S.

Sabedor de que cuenta con el apoyo del pueblo bueno y sabio de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador no descarta la posibilidad de proceder legalmente,en tribunales de Estados Unidos,contra César de Castro,abogado defensor del exsecretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, quien presuntamente lo relacionó con sobornos por parte de Jesús "El Rey" Zambada García, hermano del líder del Cártel de Sinaloa,Ismael "El Mayo" Zambada, hecho que desestimó de manera tajante. Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional,el jefe del Ejecutivo Federal puntualizó: "No acepto que se ponga en duda mi honestidad.

“Además de eso,está de por medio que soy Presidente de México y no puede ser Presidente de México quien se convierta en rehén de gobiernos extranjeros o de abogados o personajes del extranjero.Estoy viendo si es posible hacerlo,porque no es Andrés Manuel,sino el Presidente de México", hechos que fueron ampliamente comentados en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por el conductor Gerardo Cuesta y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y acompañados de la experta en espectáculos, Alejandra Vargas, consideraron que lo expuesto por el litigante es sumamente grave y delicado, por lo que el primer mandatario está en todo su derecho de demandar al difamador y a este se le aplique todo el rigor de la ley por dichas calumnias, las que no pueden quedar impunes,así hayan sido hechas en la Unión Americana,durante el juicio que se le sigue el exjefe policial mexicano,acusado de proteger y colaborar con el Cártel de Sinaloa,cuando estaba el frente Joaquín "El Chapo" Guzmán, actualmente confinado en un penal de máxima seguridad en Estados Unidos,sentenciado a cadena perpetua.

Cambiando de Tema, los comunicadores consideraron que la aviación en México atraviesa por uno de los peores momentos de su historia,como lo acredita no solo el hecho de que ocupe el segundo lugar en materia de seguridad en terminales aéreas,lo que le impide la realización de muchas acciones,sino a que muchas de las compañías mexicanas que operaban en el país han tenido que "bajar sus alas" por diversos motivos,como ahora ocurre,después de más de 30 años de servicio, con Aeromar,la que hace unas horas dejó de funcionar de manera definitiva,en tanto que

El cierre de actividades deja sin empleo a unos cinco mil trabajadores, entre los que destacan pilotos y azafatas,quienes han solicitado la ayuda del Gobierno Federal,el que ya trabaja sobre el particular por instrucciones de López Obrador.Aeromar también tiene deudas con el IMSS,Infonavit,pago de combustible y salarios de sus empleados,quienes demandan el embargo de los bienes de la empresa,lo que se dice ya ocurrió,a efecto de garantizar el pago de sueldos y otras prestaciones.

Y por si lo anterior no fuera suficiente, miembros de ASPA hicieron patente su inconformidad con el cabotaje que pretenden realizar autoridades gubernamentales,argumentando que con ello miles de trabajadores del sector quedarían desempleados.

Con base en lo anterior,los inconformes acudieron a instalaciones legislativas para exponer el caso y se le dé solución a sus demandas,pues afirman estar desesperados por la crisis que se avecina en caso de que el cabotaje sea una realidad.

De igual manera y siguiendo hechos relacionados en el AICM,familiares de desaparecidos bloquearon las vías de acceso a la terminal y exigieron a las autoridades federales,en particular el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, atienda las demandas que hacen miles de familias que lamentablemente tienen un desaparecido,pues a la fecha el número de ellos supera las cien mil víctimas,lo que resulta realmente aterrador.

Y Cambiando de Tema, Alejandra Vargas informó del fallecimiento de la actriz y modelo Raquel Welch, a la edad de 82 años.

La diva del cine mundial,quien siempre se mostró orgullosa de su origen latino,pues su padre era boliviano y su madre estadounidense,participó en más de 30 películas,una de ellas con Eugenio Derbez, medio centenar de programas de televisión y deja un legado para las nuevas generaciones.Y siguiendo con posibles denuncias por daños morales y otros, la cantante Ángela Aguilar,hija de Pepe Aguilar,apoyada por sus familiares, entre quienes figura una litigante,procederá legalmente contra quien o quienes resulten responsables de haber truqueado fotografías en

El fotomontaje de las gráficas tiene molesta a la familia Aguilar,la que recurrirá a las instancias legales que sean necesarias para que se les haga justicia.Y Cambiando de Tema, Cuesta y Ruiz Venegas destacaron la entrevista que sostuvieron los secretarios de Gobernación y Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Adán Augusto López y Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quienes de manera por demás optimista afirman que la comisión de delitos va en claro descenso, incluido el homicidio doloso.

En lo que va de la presente administración, las fiscalías general de la República y estatales han iniciado carpetas de investigación relacionadas con más de 135 mil casos, lo que parece poca cosa para algunas autoridades federales,cuyas versiones distan mucho de la percepción del grueso de los ciudadanos,pues por lo menos siete de cada 10 ciudadanos afirma sentirse inseguro,incluso en su propia casa,pues no son pocos los allanamientos que hacen delincuentes relacionados con todo tipo de delitos,principalmente el robo con y sin violencia.

Un éxito,sin duda alguna,será el destino que Fonatur dará a más de 16 mil hectáreas,la mayoría de ellas en Chiapas,las que pasarán a formar parte de reservas ecológicas y en las que trabajaran jóvenes emprendedores que, entre otras actividades,se encargarán de sembrar millones de árboles en favor del medioambiente.

No olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema. No baje la guardia ante los crecientes aumentos en los contagios de Covid-19.

Sea feliz,como lo son el indio Nicasio y nuestro Mago Mundo, quienes amenizan el gustado y visto programa,en el que se informa de manera crítica y veraz.

11 PROGRAMA TV
Alejandra Vargas, mago Mundo, indio Nicasio y Raúl Ruiz Gerardo Cuesta, indio Nicasio y el mago Mundo

Por acuerdo de autoridades jurisdiccionales,sicólogos del Poder Judicial de la Ciudad de México,han realizado más de once mil estudios en la materia,lo que permite a los impartidores y administradores de justicia contar con elementos sólidos al momento de dictar sentencia en asuntos civiles,familiares y penales.

"Adscritos a la Subdirección de

por orden de impartidores de justicia,de las materias familiar o civil,e incluso penal,a fin de contar con un elemento sólido en la materia al momento de emitir una resolución.",se puntualizó.

Las autoridades asentaron que 22 psicólogos del órgano judicial capitalino llevan a cabo los estudios en personas que son parte en un proceso legal familiar o civil,o sus hijos, y se realizan única y exclusivamente en acatamiento de instrucción recibida por el impartidor de justicia que conoce del caso.

"Para magistrados y jueces familiares y civiles,contar con un estudio de la persona o personas inmiscuidas en el proceso que determine su estado psicológico,cobra especial relevancia porque aporta un elemento de certidumbre al momento de emitir

sus resoluciones sobre el caso".

Se agregó que en materia familiar,un juez puede ordenar la evaluación de todos los integrantes de una familia,en casos de violencia, ya que se busca esclarecer los rasgos de personalidad de cada miembro,entendidos como las características psicológicas de cada uno, que se manifiestan en pensamientos o conductas,tales como la violencia,precisamente.

Por lo que hace a materia penal, las evaluaciones psicológicas tienen como objetivo determinar si un procesado ha sido objeto de tortura,mediante la aplicación del Protocolo de Estambul y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.Al igual que en las materias familiar o civil,en la penal el estudio tiene que ser ordenado por los jueces o magistrados.

"En esta evaluación,los especialistas determinan el grado de coherencia entre el relato hecho por la persona que aduce haber sufrido tortura,así como otros indicios de carácter psicológico que se puedan observar y detectar al momento de la práctica".

Eneste caso que se mantiene en el ojo del huracán,y en donde aún existen dudas y cuestionamientos,ahora el Juzgado Quinto de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México le ha concedido la suspensión provisional a la ministra Yasmín Esquivel Mossa,contra el acuerdo por el que se establecen los lineamientos para la integración,conformación y registro de los Comités de Ética en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),encargados de investigar el supuesto plagio de su tesis de licenciatura.

Vale recordar que la ministra presentó el recurso de amparo el 13 de febrero con el argumento de que dicho acuerdo viola los artículos 14 y 16 de la Constitución federal.

En ese sentido hay que resaltar que el artículo 14 refiere que "a ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna "Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades,posesiones o derechos,sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos,en el que se cum-

plan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho".

En tanto que en el artículo 16 se advierte que nadie puede ser molestado en su persona,familia, domicilio,papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente,que funde y motive la causa legal del procedimiento.

En el resolutivo la juez Sandra de Jesús Zuñiga,titular del Juzgado Quinto de Distrito en materia Administrativa,le concedió a Esquivel Mossa la suspensión provisional y advirtió que la medida cautelar "no suspende cualquier otro acto diverso que no sea materia de la demanda de amparo y estará vigente,hasta en tanto,se resuelva en definitiva la presente incidencia".

Apuntó que no solo las autoridades responsables están obligadas a cumplir con este mandato judicial,sino también todas aquellas que en virtud de sus funciones tengan intervención,participación o injerencia en

12 NACIONAL VIERNES 17 DE FEBRERO 2023
TANYA ACOSTA
Conceden suspensión provisional a ministra Esquivel contra Comités de Ética en UNAM
Más de once mil pruebas sicológicas realiza el TSJ-CDMX
Yasmín Esquivel Mossa Magistrado Rafael Guerra Álvarez

Próxima semana, Rosario Robl es comparecerá por “Estafa Maestra”

Sheinbaum anuncia aumento de 100 mdp para escuelas

Será a partir de la próxima semana cuando el Gobierno de la Ciudad de México pondrá en marcha el programa "La Escuela es Nuestra,Mejor Escuela",que lleva la finalidad de equipar y restablecer los inmuebles de los institutos beneficiados.

Durante su recorrido por las 16 alcaldías a las que ha visitado,la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aprovechó para pedirles a los padres de familia y a los menores que estén muy pendientes a la convocatoria,pues son los propios padres quienes son los encargados de administrar los recursos en beneficio de las escuelas.

"Este es el quinto año que lo estamos haciendo y consiste en dar recursos a la escuela para su mantenimiento y quienes los ejercen son los padres y madres de familia,no licitamos ni hacemos todo lo que normalmente se hace, mejor entregamos los recursos", aclaró.Sobre este tema,la jefa de Gobierno destacó que este año el programa cuenta con un aumento de 100 millones de pesos para poder atender a todas las escuelas,con lo que el monto total asciende a 340 millones.

De igual forma,también informó que próximamente realizará visitas sorpresa a los hospitales de la ciudad,con el fin de detectar los rezagos y atenderlos de manera oportuna.

"Vamos a ir entre todos los secretarios,secretarias,de manera sorpresa para que nadie sepa,entonces vamos a caerle a un Centro de Salud,a un hospital,no le vamos a avisar a nadie,vamos a turnarnos para garantizar que realmente se esté cumpliendo el derecho a la salud", indicó.

También solicitó la ayuda de la ciudadanía para encontrar los principales problemas y poder resolverlos,por lo que anunció la inminente creación de comités ciudadanos de la salud.

"Queremos formar Comisiones de Salud por colonia.Primero,porque la salud más importante es la preventiva y con las Comisiones de Salud vamos a hacer un levantamiento de personas con diabetes,hipertensión para poderles atender desde los Centros de Salud.Pero,además,queremos que ustedes nos digan si hay medicamentos,si hay médicos o no;ustedes se van a comunicar,como Comisiones de Salud, directo con la jefa de Gobierno", finalizó.

GILBERTO ÁVILA

Se ha informado que la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, se presentará el próximo 24 de febrero ante un juez para determinar sí se cancela el proceso en su contra por la "Estafa Maestra",toda vez que un juez citó a la extitular de Sedesol a comparecer a las 10 de la mañana en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, según señalaron funcionarios judiciales.

La citada audiencia se da,luego del acato al amparo otorgado a Rosario Robles por el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal,el pasado 26 de enero,hecho que la exfuncionaria compartió a través de sus redes sociales.

Sobre dicho punto,vale destacar las razones por las que Rosario Robles obtuvo un amparo.

Esto por la razón de que el juez de control quien tiene en sus manos el proceso es quien estableció de manera infundada no llevar a cabo un control difuso sobre la petición de Robles.

Según lo comenta la defensa, Rosario Robles se encuentra procesada actualmente con una ley que desde su punto de vista no debe aplicarse.

También se contó con el fallo emitido por el Tribunal Colegiado,en donde el juez de control fijó la nueva audiencia donde debeRosario Robles. También hay que recordar que la llamada “Estafa Maestra”incluye supuestas irregularidades financieras mientras Robles se desempeñaba como titular de Sedesol.

Por los cargos en su contra,ingresó al penal femenil de Santa Martha Acatitla el 13 de agosto de 2020.

De acuerdo con lo declarado en su conRobles contaba con conocimiento de desvíos millonarios por más de 5 mil 73 millones de pesos.

Finalmente,cabe destacar que en la próxima audiencia de Robles,se determinará las normas que le deberán ser aplicadas,es decir,si las vigentes al momento en que se dice iniciaron los hechos o las actuales.

13 VIERNES 17 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
TANYA ACOSTA Rosario Robles Berlanga

Ministra Piña Hernández recorre tribunales y anuncia medidas para eficiencia de juzgadores

Nadie olvida que alrededor de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha desatado la polémica,la controversia,luego de la decisión que tomara durante los festejos conmemorativos de la Constitución mexicana en donde tomó la decisión de no levantarse a recibir al presidente Andrés Manuel López Obrador,lo cual generó el enojo de los colaboradores más cercanos al Presidente.

Pero ajena a dicha polémica,la ministra Norma Lucía Piña Hernández continúa con su trabajo y ahora al encontrarse con magistrados en materia penal de la Ciudad de México,la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), aprovechó

dicha reunión para informarles que se adoptarán medidas en materia de infraestructura,administración y organización en los órganos jurisdiccionales.

Fue de esta manera como Piña Hernández inició recorridos por los tribunales de amparo,en los que dialogó de manera directa e intercambió ideas con los juzgadores para atender de manera prioritaria las necesidades de los tribunales Colegiados, de Circuito y del Consejo de la Judicatura Federal.

La información de dicho encuentro se dio

Inai da 45 días a Senado para nombrar comisionados faltantes

RAFAEL ORTIZ

Pareciera que no quieren dejar pasar mucho tiempo y por ello los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) acudieron al Senado para cabildear los nombramientos pendientes de dos comisionados, y advirtieron que la Cámara de Senadores tiene 45 días solamente para realizar el proceso,de lo contrario el Instituto no podrá

sesionar y se quedará sin fuerza jurídica en las decisiones que se deban tomar.

Liderados por la presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra, los comisionados se reunieron con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, a quien expusieron que hay preocupación,pues en 45 días concluye el periodo de Francisco Acuña como comisionado del Instituto,y este se quedaría con solo cuatro comisionados con los cuales, según lo estipulado por la ley,no

podrá sesionar ni tomar decisiones jurídicas.

a través de un comunicado,en donde el CJF informó que Piña Hernández explicó a los magistrados que el propósito de las medidas es que juzgadores y servidores públicos puedan desarrollar sus funciones de forma óptima,en beneficio de todas las personas que acuden al Poder Judicial de la Federación (PJF) en busca de justicia.

Al término de la reunión,la ministra presidenta de la SCJN realizó un recorrido por cada uno de los Tribunales Colegiados,en los que tuvo la oportunidad de conocer al personal que labora en dichas instituciones.

Vale recordar que por lo que hace a estos nombramientos,desde hace unos meses, el Senado ha hecho poco caso al tema de nombrar a dos comisionados que concluyeron su periodo.Con Acuña serían tres las vacantes en la Comisión del Inai. Al respecto,el senador Ricardo Monreal detalló que hay preocupación en el Inai y eso le expusieron los comisionados.

"Son atendibles estas razones y me solicitaron una audiencia y lo conversaré con todos los grupos parlamentarios", indicó.

Monreal se comprometió a que la próxima semana intensificará las negociaciones para poder sacar varios pendientes de nombramientos,entre ellos los comi-

sionados del Inai,así como de tribunales electorales en estados, salas regionales que comparecen el 21 para integrar salas regionales del Tribunal Electoral,Consejo de la Judicatura y tribunal Agrario.

Detalló que que una de las razones por las que está atorada la mayoría calificada,se debe a que los distintos grupos parlamentarios tienen sus propuestas y no hay acuerdos para reunir las dos terceras partes del pleno.

14 VIERNES 17 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
Piña
Hernández inició recorridos por tribunales de amparo

Piden que nuevo titular de INE cumpla con principios que marca Constitución

Lento avance en retiro de espectaculares de azoteas en CdMx

Lento avance registra el retiro de publicidad exterior que incumple la Ley de Publicidad Exterior aprobada por el Congreso de la Ciudad de México en junio de 2022,a partir de la cual se prohibió la instalación de anuncios espectaculares en azoteas, Jorge Carlos Negrete Vázquez, presidente de la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU) indicó lo anterior al precisar que de acuerdo con el nuevo marco normativo se tendrían que retirar 1,200 estructuras publicitarias,sin embargo,señaló que hasta finales del año 2022 se habían retirado solamente 300 anuncios espectaculares, "lo que quiere decir que se tendrían que estar quitando 5 anuncios espectaculares por día y eso no está sucediendo" Jorge Carlos Negrete comentó que en lo que va de febrero,prácticamente,no se ha retirado ningún anuncio espectacular y en enero pasado se quitaron menos de 10 estructuras,lo que representa un retraso de más de 150 anuncios mensuales, además,de esto,subrayó que hasta el día de hoy no se cuenta con el reglamento de la Ley de Publicidad Exterior, que es el documento que básicamente dará operatividad a esta nueva ley,y toda la ciudadanía conozca cómo se va a aplicar. "Hasta el día de hoy no hay reglamento,tenemos una Ley que determina ciertas reglas,pero ésta debe de tener un reglamento que se sigue elaborando y nadie conoce su contenido ni sabe cómo se va a aplicar,lo que ha generado en la industria dudas y problemas",comentó Negrete Vázquez

El presidente del FRRPU recordó que,de acuerdo con la Ley de Publicidad Exterior,en junio de 2022,se fijó un plazo de 180 días para que la autoridad del gobierno de la Ciudad de México emita el reglamento correspondiente; sin embargo,esto no ha ocurrido,pese a que ya está por cumplirse el plazo fijado.

Advirtió que la falta de este reglamento puede provocar actos de discrecionalidad por parte de la autoridad,toda vez,que la propia Ley establece,que aquellos anunciantes que retiren sus espectaculares van a tener preferencia y ya se han retirado 300 "Es decir,ya hay empresas que están participando en este retiro voluntario y,como consecuencia de este retiro voluntario,se les están entregando documentos,donde se les da lo que se denomina la viabilidad para poner anuncios de otros formatos".

Esta vez fue la consejera electoral Beatriz Claudia Zavala,quien levantó la voz para advertir que,a pesar de las diferencias que puedan presentarse con el próximo presidente del Instituto Nacional Electoral, lo primero que se tendrá que hacer es garantizar el trabajo colegiado en la toma de decisiones.

Luego de participar en el foro "Las reformas legales electorales y los derechos políticos plenos de los mexicanos en el exterior",mismo que fuera organizado por Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados,Zavala Pérez,dijo que existe la premisa de continuar con los estándares de calidad que se han alcanzado.

"El trabajo colegiado tiene que ser siempre arropado,colegiado.Aún en la diferencia,no quiere decir que todo vaya a salir por unanimidad,pero aún en la diferencia podemos seguir trabajando cohesionados, las responsabilidades que la constitución y la ley le conceden al INE frente a los derechos,la garantía de los derechos y frente a la ciudadanía son muchas y eso nos llama a tener un trabajo cohesionado con estándares de calidad",aclaró.

Destacó que en la elección del nuevo titular del INE,los diputados federales tienen

que elegir entre los que cumplan con los principios que marca la Constitución Política de nuestro país.

"Un perfil especializado en la materia, son muchos los temas y mucha la responsabilidad que como consejero o consejera a presidente se asumen y también como consejero y consejera electoral,además con los principios que marca la Constitución,autonomía,independencia,imparcialidad,todos los servidores públicos tenemos ese deber, y así tiene que ser" reconoció.

Por otra parte también recordó que en el INE existe una preocupación del modelo que se presenta en el Plan B de la reforma electoral,ya que esta propuesta presidencial, "toca mucho a la calidad democrática,porque le baja las condiciones del servicio profesional,muchas cosas técnicas,pues bajan la calidad de cómo hemos hecho los procesos en México, cómo hemos garantizados los resultados en México y,en general,afecta la calidad de la garantía de los derechos y la eficacia de los derechos político electorales"

Finalmente descartó buscar la presidencia del INE: "Yo soy consejera electoral y por ese cargo me designaron nueve años y los terminaré con mucho gusto"

15 VIERNES 17 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ RAÚL RUIZ
Foro "Las reformas legales electorales y derechos políticos plenos de los mexicanos en el exterior"

A dos mesesdel atentado

Reciben restos de Proteo en México y rinden homenaje

Ados meses del atentado contra Ciro Gómez Leyva,a quien pretendían privar de la vida, ni la Secretaría de Seguridad Ciudadana ni la Fiscalía General de Justicia de la capital del país han logrado establecer el móvil y mucho menos la identificación de quienes ordenaron el cobarde ataque a balazos contra el comunicador,quien continúa en espera de que se esclarezcan totalmente los hechos, en los que,hasta el momento,hay 12 detenidos.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de 12 de los integrantes de la organización delictiva a la que se responsabiliza del atentado contra el comunicador,entre ellos el sicario que presuntamente disparó contra el vehículo que conducía,por calles de la colonia Florida,el comunicador.

Las autoridades policiales y ministeriales acotaron que las investigaciones sobre los lamentables hechos continúan y confían en que en fecha próxima se sepa

el móvil por el que se ordenó asesinar a Gómez Leyva, quien estaba próximo a llegar a su domicilio cuando fue atacado por dos individuos que viajaban en una motocicleta,la que era escoltada por otros presuntos responsables,quienes iban en por lo menos dos automóviles,los que ya fueron decomisados. García Harfuch destacó que de los 12 detenidos por lo menos cuatro enfrentan ya proceso por el delito de homicidio calificado,en grado de tentativa,en agravio del periodistas, y el resto de los aprehendidos,como resultado de las solicitudes hechas por el Ministerio Público a las autoridades jurisdiccionales, por asociación delictuosa,entre otros.

No obstante que el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana no aclaró si la información respecto de los detenidos fue la que se dio a conocer hace unas semanas o son nuevas las órdenes de aprehensión cumplimentadas,pero con base en que todos están bajo proceso todo indica que únicamente es una docena los capturados,por lo que las investigaciones continúan.

Los restos de Proteo,el perrito rescatista que murie ra en Turquía,mientras realizaba labores de rescate, llegaron la tarde de ayer jueves a México junto con la delegación mexicana que apoyó en la búsqueda de sobrevivientes y víctimas,tras el terremoto de magnitud 7.8 y la réplica de 7.5 que dejaron casi 40 mil muertos en ese país.

Fue al mediodía cuando el avión Boeing 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana aterrizó en la base aérea de Santa Lucía,en el Estado de México.

En un ataúd de madera,con su nombre grabado integrantes del Ejército bajaron los restos de Proteo de la aeronave y con la bandera de México encima lo trasladaron a una parte de las instalaciones en la que le rinden homenaje al héroe de cuatro patas.

La muerte de Proteo fue reportada por la Secretaría de la Defensa Nacional el pasado 12 de febrero tras publicar una esquela en la que informaba del deceso del perrito rescatista en cumplimiento de su deber.

De acuerdo con su entrenador, el deceso del lomito fue a causa de su edad y de las condiciones del clima en Turquía. Hay que recordar que el equipo de rescatistas pasó siete días en Turquía,en donde con apoyo de los 16 binomios caninos logró el rescate de cuatro personas con vida,entre ellas una mujer de 70 años,y la recuperación de 29 cuerpos de entre los escombros.

Sobre Proteo hay que recordar que nació el 16 de junio de 2013 y formó parte de la Primera Brigada de Policía Militar, localizada en el Campo Militar Número 1-A,de la Ciudad de México. Tenía 9 años y 7 meses de edad en el momento de su fallecimiento.

JUSTICIA VIERNES 17 DE FEBRERO 2023 16
RAFAEL ORTIZ ROBERTO MELENDEZ S.
Sin identificar autores intelectuales del ataque a Ciro Gómez Leyva
Soldados cargan ataúd de Proteo , el perrito rescatista

Detiene FGJCdMx

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México,llevó a cabo la detención de Adelaida "N",exservidora pública de alto mando en la alcaldía Benito Juárez,por su probable participación en el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades en pandilla.

Derivado de una extensa investigación se pudo descubrir una amplia serie de irregularidades en la industria de bienes raíces en esa demarcación,con la que posiblemente se vieron involucrados y beneficiados diversos servidores y exservidores públicos de Benito Juárez.

El vocero de la institución, Ulises Lara, informó que a partir de la denuncia de vecinos de diversos inmuebles,quienes han manifestado irregularidades,en particular por vicios ocultos en el cumplimiento de servicios que se encontraban como parte del contrato de dichos domicilios.

Adelaida "N",fungió como directora general de Obras,Desarrollo y Servicios Urbanos,en la alcaldía Benito Juárez,en el período 2019-2022, y posiblemente está relacionada con contratos millonarios por el mantenimiento de vialidades en dicha demarcación,así como con posibles autorizaciones irregulares respecto al inmueble denominado City Towers,ubicado en la colonia Santa Cruz Atoyac.

La investigación llevada a cabo por esta Fiscalía pudo establecer que el proyecto del complejo ubicado en el Eje 8 Sur Popocatépetl,incumple con el área libre registrada, ya que tuvo un excedente notable a lo contemplado originalmente,lo que permitió edificar más departamentos y otro tipo de construcciones que no estaban previstas en la autorización inicial.

La exfuncionaria fue trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla,donde el juez de control que la requirió determinará su situación jurídica en audiencia inicial,en la que el ministerio público le formulará la imputación correspondiente.

Mediante una falsa campaña ecológica,que supuestamente mejorará el medioambiente en la capital del país, empresas de publicidad pretenden "tapizar" con "jardines colgantes" los muros horizontales de las principales vías de comunicación,entre las que destaca el Periférico, lo que ocasionaría una grave contaminación visual entre conductores de vehículos,quienes estarían en peligro de sufrir accidentes e incluso perder la vida.

"El engaño de los espacios verdes Green washing o falsas campañas verde-ecológicas amenazan otra vez a la Ciudad de México.Pretende apoderarse de muros horizontales y tapizar con publicidad la infraestructura urbana en vialidades de alto tráfico vehicular y humano", acotó la citada organización civil.

Reiteraron que las compañías privadas

de publicidad pretenden encubrir con engaños sus operaciones para colocar supuestos jardines verticales y horizontales,no obstante que los mismos,con anterioridad,fracasaron en los muros del Segundo Piso del Periférico y "en vez de jardines solo fijaron anuncios",lo que les redituó significativas ganancias económicas.

Advirtieron que si esas empresas logran engañar y sorprender a la administración encabezada por la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, se registrará una severa contaminación visual y guerra por la bardas en un contexto preelectoral.

"Más que contribuir con el medioambiente,habrá un deterioro visual y ambiental con una sobresaturación de publicidad y propaganda", puntualizó el Club Unesco, el que se pronunció por el absoluto respeto a un medioambiente sano como lo consigna la Constitución y los tratados internacionales suscritos por México,para no contaminar el paisaje con más publicidad.

Sostienen que este tipo de plantaciones no aportan ni contribuyen con el mejoramiento al medioambiente ni la mitigación a la huella de carbono "Las especies que se utilizan no benefician a los polinizadores,no se trata de una reforestación ni de verdaderos pulmones para la ciudad,solamente es una engañosa justificación para contaminar el paisaje urbano con publicidad".

Luego de destacar que se requieren de iniciativas innovadoras ante la falta de espacios verdes,mas no de este tipo de proyectos que en nada contribuyen a la ecología,la quejosa subrayó la necesidad de trabajar de manera conjunta en espacios verdes y "apostar por inversiones que promuevan la paz social y armonía comunitaria,no en una paz momentánea que solo reportan utilidades para grupos privados que solo buscan dinero”.

17 VIERNES 17 DE FEBRERO 2023 CDMX
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX GILBERTO ÁVILA
Por colocación de jardines colgantes Peligro para conductores en vías de comunicación de CdMx
a funcionaria de la Benito Juárez

En Amecameca EN HUIXQUILUCAN

Inaugura alcaldesa Ivette Topete "Paseo del Saber" en zona escolar

Con una inversión superior a los dos millones ochocientos mil pesos,la Presidenta Municipal Ivette Topete García,entregó una obra para el sector educativo,con la recuperación y remodelación del andador escolar denominado "El Paseo del Saber", que,después de casi cuatro décadas,no se le había invertido,para dar un espacio digno a la comunidad estudiantil de este municipio.

Junto con su cuerpo edilicio,la alcaldesa Topete García,realizó el corte de listón y entregó la obra a los estudiantes de estas escuelas, al personal docente y administrativo,así como a los padres de familia y ciudadanía en general,en el marco del día del amor y la amistad, que también celebraron en este mismo lugar, con importante grupo romántico,que tocó su música para todos los asistentes.

En su intervención,la edil destacó que en estas escuelas inició su formación académica,desde jardín de niños,primaria y secundaria,por lo que siente una gran identidad y agradecimientos con estos planteles,a los que hoy,les están entregando esta obra que beneficiará a centenares de alumnos de esta zona escolar,y que seguramente,muchas generaciones venideras, también serán beneficiadas con esta obra que hoy se inauguró por las autoridades locales. Esta obra,-acotó la presidenta-,se construyó con pavimento estampado,guarniciones,banquetas y nuevas jardineras,así como la colocación de luminarias,cámaras de video vigilancia y botón de pánico,que dará más seguridad a la comunidad estudiantil,y toda la ciudadanía.

El tanto,el Profesor Alejandro Meléndez,director de la Escuela Secundaria Sor Juana Inés de la Cruz,dijo en su mensaje a la Presidenta Municipal:"Siéntase satisfecha de la obra que inaugura Dra.Ivette Topete,hoy,Amecameca da un paso más en su desarrollo y en los espacios educativos,los niños y jóvenes le reconocen su dedicación y trabajo",expresó.

Finalmente,la alcaldesa dijo que la próxima semana,estará inaugurando la "Casa de Día del Adulto Mayor";"Y serán instalaciones dignas para todas y todos aquellos habitantes que, con su lucha, trabajo y dedicación, forjaron nuestro municipio y tendrán por fin un espacio digno con atención profesional"; afirmó categórica la Presidenta Municipal Constitucional.

a familias vulnerables

La presidenta municipal, Romina Contreras, entregó las llaves de su nuevo hogar a ganadoras del sorteo que se llevó a cabo en el marco del Día de las Madres 2022

Huixquilucan,México.- El Gobierno de Huixquilucan entregó la construcción de 14 viviendas a madres de familia de siete comunidades del municipio y que enfrentan alguna situación de vulnerabilidad,con lo cual consolida el respaldo de su administración este sector de la población para mejorar su calidad de vida,al contar con un espacio en óptimas condiciones donde habitar y desarrollarse.

La presidenta municipal,Romina Contreras Carrasco,acudió a las distintas comunidades para entregar las casas que su administración,en conjunto con la Fundación Banorte, edificó para las ganadoras del sorteo que se llevó a cabo el pasado 10 de mayo en el marco del Día de las Madres.

"Después de unos meses de trabajo para construir estas casas,hoy estamos haciendo realidad el sueño de estas familias.A partir de hoy, gozarán de su nueva vivienda,donde,estoy segura,se forjarán muchas historias de amor, unión,paz y muchas experiencias.Les deseo que tengan una vida plena,que es lo que se merecen las mamás y todas las familias huixquiluquenses", expresó Romina Contreras Romina Contreras recordó que,en 2022,se realizó el sorteo entre beneficiarias del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, quienes debían acreditar la propiedad de un

predio para que el gobierno municipal llevara a cabo la construcción.

Al entregar las llaves de su nuevo hogar a las ganadoras de las comunidades de Dos Ríos, El Cerrito,El Hielo,El Pedregal,Magdalena Chichicaspa,San Cristóbal Huilotepaan y San Francisco Ayotuxco,la presidenta municipal les agradeció por participar en este sueño de hacerse acreedoras de una casa,el cual se hizo realidad,y que ahora les dará la tranquilidad de contar con un nuevo patrimonio,en donde podrán ver crecer a sus hijos. Finalmente, Romina Contreras reiteró que su gobierno continuará con una visión humanista y con un trabajo 24/7 para mejorar la calidad de vida de los huixquiluquenses,con el propósito de que sigan avanzando y forjando ciudadanos que aporten cosas positivas para que,juntos, contribuyan al crecimiento del municipio. Las beneficiariasagradecieron el respaldo que les dio la administración municipal para poder hacerse de la casa que habían soñado por muchos años,al tiempo de reconocer el trabajo permanente que realiza la alcaldesa Romina Contreras en Huixquilucan para elevar la calidad de vida de las familias.

PODER JUDICIALDEL ESTADO DE MÉXICO

JUZGADO QUINTO MERCANTILDELDISTRITO JUDICIALDE TLALNEPANTLACON RESIDENCIAEN NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO

VISTAAERNESTO MARTÍNEZ VERA

EDICTO

En los autos del expediente 160/2018, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por MARISOLRODRÍGUEZ MENDIETAen contra de ERNESTO MARTÍNEZ VERA, se procede a transcribir en relación a lo solicitado en los siguientes términos:

En cumplimiento a lo ordenado por autos de fechas veinte de diciembre de dos mil veintidós y once de enero de dos mil veintitrés, dictados en el Incidente de Liquidación de Intereses del juicio antes citado, mediante notificación personal, se ordenó dar vista y se corra traslado al demandado ERNESTO MARTÍNEZ VERA, con el Incidente de Liquidación de Intereses. Haciéndole saber que debe desahogar la vista ordenada dentro del plazo de TRES DÍAS, contados a partir del día siguiente al de la última publicación, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro del plazo se tendrá por precluido su derecho, asimismo prevéngasele para que señale domicilio dentro del perímetro de la ubicación de este tribunal para oír y recibir notificaciones, apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones incluyendo las de carácter personal, se harán por medio de lista y boletín judicial. Debiéndose Fijar además en la puerta de este Juzgado una copia

íntegra de la presente resolución por todo el tiempo de la notificación. Se expide a los veinte días del mes de enero de dos mil veintitrés.

Asimismo, se ordenó realizar dicha notificación publicando la determinación respectiva por EDICTOS que deberá publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado.

Validación. Fechas de los acuerdos que ordenan las publicaciones del presente edicto: 20 de diciembre de 2022 y 11 de enero de 2023.

Secretario Judicial

M. EN D. CATHYAZUCENAGONZÁLEZ CAMACHO

VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2023 18
Estado de México
Entregan casas

suma Protección Civil y Servicios

Tony Rodríguez arranca segundo año de limpieza de ríos y cauces federales con CONAGUA y CAEM

EN TENANGO DEL AIRE

Inicia jornada cultural para reconocer a los Héroes Locales de la Revolución Mexicana

Para seguir previniendo inundaciones con lluvias venideras,en Tlalnepantla de Baz;el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado, junto al Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Municipio (OPDM), en coordinación con la CONAGUA y la CAEM, se están realizando desazolve y mantenimiento de ríos y cauces federales desde hace varias semanas,para dar continuidad a este programa que se ejecutó con éxito en el primer año de la administración.

El alcalde dijo que, "las lluvias intempestivas no nos afectaron como en otro tiempo y estos trabajos son sumamente importantes,hemos venido de la mano y hemos hecho obras de infraestructura hidráulica que nos permiten tener menos riesgos de inundación, estamos trabajando y vamos a dejar nuevamente que estos cauces tengan una correcta fluidez y nos permita evitar riesgos e inundaciones."

Destacó que,al OPDM también se

Públicos para trabajar en tiempo y antes de que lleguen las lluvias. Mencionó que este año hay menos lugares que desazolvar,porque había ramas,taponeos que afectaban y los trabajamos el año pasado. "Entre más consciencia tengamos,más beneficios tendremos,exhorto a la ciudadanía para que se solidarice y evite tirar basura a los cauces de los ríos".

Se trabajará alrededor de un kilómetro del Rio Tlalnepantla en Santa Mónica,la Zanja en Santa Cruz Pueblo Xocoyahualco,Rio de los Remedios en la descarga del Cárcamo el Rosario.Los trabajos se realizarán de manera simultánea a partir 13 al 18 de febrero,un cuarto punto será el cauce del Río Tlalnepantla en el tramo TenayucaAcueducto de Guadalupe,se realizará conjuntamente con la CONAGUA y participará también con personal de agua de Atizapán de Zaragoza,se estima extraer 50 toneladas de azolve.

Por su parte,el coordinador de Emergencias de CONAGUA, Leo Castañeda,se congratuló con la coordinación entre los tres niveles de gobierno para hacer esta limpieza,además se le da capacidad al río para desahogar el agua que vienen de otros municipios y ayuda a la regulación de los volúmenes.

Este fin de semana,se llevarán a cabo los eventos culturales anunciados por el gobierno municipal de Tenango del Aire,encabezado por el alcalde Roberto Ávila Ventura, para homenajear a Los Héroes de la Revolución Mexicana,que lucharon en esta región,junto con los nativos de este municipio y delegaciones.

A este evento,están invitados los descendientes directos del general Emiliano Zapata Salazar,considerados como los zapatistas más reconocidos en toda la región,y para ello el alcalde Ávila Ventura develará una placa conmemorativa reconociendo las luchas que realizaron en apoyo de la Revolución Mexicana

A partir de este jueves 16 de febrero,se iniciaron una serie de eventos en la Casa de Cultura,con una exposición pictórica denominada "Transversalidad",que se mostrará en este lugar ,que también cumple 29 años de su creación.

Posteriormente se inaugurará una exposición más,denominada "El Pueblo de la Muralla Tenango del Aire a través de sus Mapas y Documentos", de igual forma en la casa de cultura.

Para el viernes 17 de febrero en la Plaza de la constitución,se realizará un evento cívico y cultural en homenaje a los zapatistas de La Tierra Fría de los Volcanes,además de la develación de la placa conmemorativa,todo esto después de los debidos Honores a la Bandera,que encabezará el alcalde Roberto Ávila Ventura

Esta serie de eventos se cierran el sábado 18 de febrero a las 11 de la mañana,con un recital artístico de talleres en la casa de cultura,con la participación de exponentes de música,teatro,estudiantina,danza clásica,y danza folclórica,entre otras actividades culturales;todo esto,también con motivo del 29 aniversario de la casa de cultura Ollin Cóatl,de la mano con el homenaje a los zapatistas de la Tierra Fría de los Volcanes.

Cabe destacar que las invitaciones emitidas por el gobierno local,se citó un texto del general Emiliano Zapata en el que se lee: "Yo estoy dispuesto a luchar contra todo y contra todos,sin más baluarte que la confianza y el apoyo de mi pueblo".

ESTADO DE MÉXICO 19 VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2023
EN TLALNEPANTLA
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Más personas encontradas después del terremoto En Turquía

AGENCIAS

Canales turcos bautizaron a Aleyna como la "niña milagrosa",tras ser rescatada con vida 248 horas después del terremoto que golpeó a Turquía y a Siria.El tío de Aleyna Olmez celebra el rescate de la niña de 17 años desde bajo los escombros de un edificio derrumbado.

El equipo del canal de noticias estatal de Turquía dijo haber visitó a Aleyna en la habitación del hospital en la que se encuentra después de la operación de rescate en donde hablarón con ella,con sus médicos y sus familiares.

Desde su cama de hospital, las cámaras de TRT mostraron a Aleyna con sus ojos abiertos,su cuerpo cubierto hasta el cuello y los tubos insertados para proporcionarle oxígeno.

Alyena fue llevada directamente a la Facultad de Medicina de la Universidad Kahramanmara Sutcu Imam después de la operación de rescate de ayer jueves.Un video mostró a la tía y a la abuela de Aleyna junto a su cama,tocándole la cara y besándole las manos.

Cuando el corresponsal del canal de noticias se acercó a Aleyna con un micrófono para preguntarle cómo estaba, Aleyna negó

con la cabeza y sonrió.

Más de 36 mil personas murieron y cientos de miles resultaron heridas luego de que un fuerte terremoto sacudiera Turquía y Siria el 6 de febrero. El sismo de magnitud 7,8 fue uno de los más fuertes que han sacudido la zona en más de un siglo.

En medio de fuertes réplicas,la Agencia Turca de Gestión de Desastres y Emergencias pidió ayuda internacional. Encuentran a un bebé y lo consideran un milagro

Los médicos de Birce,el bebé encontrado, dicen que está en camino a la recuperación.

Al igual que las de miles de familias en Turquía y Siria,la vida de los Fansa quedó destrozada por los terremotos de la semana pasada. Pero Nilay Fansa y su esposo, Cengiz,también se aferran a su "bebé milagro".

Los terremotos del 6 de febrero atraparon a la familia bajo los escombros de lo que había sido su edificio de apartamentos de siete pisos en Kahramanmaras,Turquía Nilay fue liberada unas 14 horas después,luego su hija de 4 años,Nil,y finalmente Cengiz.

El cuerpo de la hija del medio, Alin,de 2 años,fue encontrado cuatro días después del terremoto,y los Fansa asumieron que la bebé Birce también había muerto.Sin embargo,se llevaron una grata sorpresa cuando se enteraron que su bebé seguía con vida.

El papa Francisco envía un mensaje especial a las víctimas turcas del terremoto

El papa Francisco envió un mensaje de esperanza y oraciones a las víctimas turcas del terremoto del pasado 6 de febrero,tras reunirse ayer jueves con el embajador de Turquía en el Vaticano, Ufuk Ulutas, según un comunicado difundido por la oficina de prensa vaticana.

MUNDO VIERNES 17 DE FEBRERO 2023 20

Japón y Estados Unidos inician maniobras militares conjuntas

REDACCIÓN

Los ejercicios anuales denominados "Iron Fist" se celebran por primera vez en el archipiélago japonés.En esta edición cuentan con un total de 1 mil 700 efectivos.

Estados Unidos y Japón iniciaron este jueves unas maniobras militares conjuntas a gran escala al sudoeste del archipiélago japonés,destinadas a mejorar sus capacidades operativas ante la presencia creciente de China en esas aguas.

Estos ejercicios anuales denominados "Iron Fist" se celebran por primera vez

fuera de California desde que se pusieron en marcha en 2006,y en esta edición cuentan con un total de mil 700 efectivos

Entre los puntos donde se llevarán a cabo se encuentra la isla principal de Okinawa o Tokunoshima y Kikaijima,que forman parte de la cadena de islas del sudoeste del archipiélago nipón que compone la primera línea defensiva del país en potenciales conflictos.

Estas islas son próximas a Taiwán y a las Senkaku,unos islotes deshabitados administrados por Tokio pero reclamados por Pekín, que los denomina Diaoyu

Las frecuentes actividades de navíos chinos en aguas próximas a estas islas son un motivo de preocupación creciente para Japón y de habituales protestas diplomáticas ante el país vecino.

Junto con la vicepresidenta Kamala Harris, el diplomático centrará el apoyo a Ucrania como prioridad durante la conferencia en Munich,donde se reúnen anualmente los líderes y autoridades mundiales en temas de defensa y seguridad,según informó el Departamento de Estado en un comunicado.

En el marco de la conferencia, Blinken se reunirá con representantes de los gobiernos Francia,Alemania y Reino Unido,adelantó la vicesecretaria de Estado, Karen Donfriend,en una rueda de prensa y agregó que también en Alemania,el diplomático participará en una reunión del G7.

El domingo, Blinken volará a Turquía, donde visitará la base aérea de Incirlik,al sur del país,a donde EE.UU. ha enviado personal de apoyo y por lo menos un avión militar para asistir en la recuperación después de los terremotos que azotaron el país el pasado seis de febrero.

Política rusa se enfocará en acabar con el dominio de occidente

REDACCIÓN

El concepto actualizado de la política exterior de Rusia se centrará en poner fin al dominio de occidente en el mundo, declaró el ministro de Asuntos Exteriores ruso,Serguéi Lavrov.Agregó que los intentos occidentales de aislar a Rusia fracasaron. "Los intentos de aislar a Rusia fracasaron y nuestros enemigos tienen que admitirlo",dijo el canciller al intervenir ante la Duma de Estado

La guerra híbrida de occidente contra Rusia, continuó el titular,tiene por objetivo "no solo derrotar" a Rusia"en el campo de batalla destruyendo la economía rusa",sino también "convertirla en algo parecido a un país paria"

Rusia se encuentra revisando sus obligaciones ante las organizaciones internacionales que perjudican sus intereses,señaló el alto diplomático. Rusia,añadió Lavrov, también abandona "varias convenciones y acuerdos que perdieron actualidad,esto no tiene nada que ver con la política".

Cooperación con China

Agregó que las relaciones de Rusia y China ayudan a reforzar la formación de un mundo multipolar.Según el ministro, Rusia también desarrolla una cooperación estratégica privilegiada con la India y refuerza los lazos con Brasil,Irán,Emiratos Árabes Unidos,Egipto, Turquía,Arabia Saudí y Sudáfrica.

Atentados de los Nord Stream

Rusia está preparando una reunión especial del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la investigación internacional de las explosiones en los gasoductos y Nord Stream 2,indicó Lavrov añadió que Rusia no está de acuerdo con la posición.Asimismo acusó a Occidente de "mentir ocultando la verdad sobre los atentados a los Nord Stream" pasado 26 de septiembre,la empresa Nord Stream 2 AG,operadora del gasoducto homónimo ruso,informó de una fuga de gas provocada por causas desconocidas en una de las dos tuberías de la infraestructu-

ra cerca de la isla danesa de Bornholm

Más tarde trascendió que las dos líneas del gasoducto paralelo Nord Stream 1 también habían sido dañadas.El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia catalogó las explosiones de ataques

VIERNES 17 DE FEBRERO 2023
Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrovv

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.