10 Pesos
www.unomasunohidalgo.mx
Mar tes 17 de octubre 2023 @unomasunohgo
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasunohidalgo.com.mx
Canal 145 de Totalplay
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
AÑO XVI: NÚMERO 5693
Francisco Javier Mondragón Alarcón, la mano que mece la quiebra de Interjet Alfredo Rojas Díaz Durán
en anterior gobierno P. 8
Rector de UAEH no se disculpará T
JUAN MORENO
E
l rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Octavio Castillo Acosta, escapó del edificio central de la casa de estudios, para evitar dar una disculpa pública a estudiantes que fueron agredidos tras manifestarse afuera del edificio central de la institución, el pasado 19 de septiembre. Como resultado de ello, la autoridad universitaria fue perseguida por calles del Centro Histórico de Pachuca, hasta llegar a la Plaza Independencia, donde se subió a un taxi, mientras los alumnos coreaban algunas consignas y le demandaban su falta de interés en mantener un diálogo. P. 5
anto el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) como los órganos internos de control, fallaron en su función de evitar el desvío de recursos públicos que la administración estatal anterior entregó a algunos municipios y dependencias, reconoció el secretario de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, durante su comparecencia ante el Congreso local.
Secretario de Contraloría de Hidalgo, Álvaro Bardales Ramírez
P. 5
2
MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023
DIRECTORIO Presidente Editor y Responsable: Dr. Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Director Administrativo:U Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal, Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo, Federico Lamont, Héctor Luna, Jefe Gaytán, Ricardo Perete. Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda. Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2018-120318392500-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XVII - Número 5693 Martes 17 de octubre de 2023 UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A. de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Hidalgo: 771 460 34 10 Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Llega "Noche de leyendas" a Huasca, Huasca por Día de Muertos
ción del clásico del cine de la época de oro de México, que se efectuará en el pueblo y el bosque encantado, en las fechas 28 de octubre, 1 y 4 de noviembre; su costo será de $250 pesos por persona. Las escenas y desarrollo de la historia cobran vida en la voz de los personajes, la recreación de la historia del pueblo, sus tradiciones, mitos y leyendas, en un espectáculo que combina suspenso, miedo y risas. Finalmente, "Sendero del terror", Aportará al rescate de la tradición oral y patrimonio cultural. busca contar historias de terror de l Pabellón Turístico de la Feria San películas conocidas. Esta actividad se reaFrancisco Pachuca 2023 se convir- lizará a partir del 14 de octubre y hasta el tió en el escenario donde con ve- 19 de noviembre, en el Bosque de San las, humo y cráneos se presentó "Noche de Miguel Regla. El horario es de 23:00 horas. Leyendas Huasca", que prepara tres especEsta edición busca lograr más sustos, táculos nocturnos para el disfrute de las y para quien gusta de la adrenalina y sensalos visitantes que deseen envolverse en la ciones fuertes; los personajes de horror penumbra y misterio del Pueblo Mágico, espantarán y atemorizan a los visitantes en durante fines de semana y funciones espe- la penumbra del bosque y su místico senciales en la temporada de Día de Muertos. dero. Los eventos "Sendero del terror" y "Día de Muertos es parte de nuestra "Noche de leyendas" tendrán un costo de identidad, es nuestra fiesta y deseamos 150 pesos por persona; niñas y niños presentar al público una serie de eventos menores de cinco años no pagan. que enmarquen esta celebración", dijo Para obtener mayor información del Marco Hernández, organizador del evento. evento puede consultar las redes sociales Fue el director de turismo de Huasca, Noche de Leyendas Huasca, así como su Gustavo Guzmán, quien indicó que "el página web. número de cabañas ha aumentado y se ha En otro orden de ideas, Hidalgo, situado mejorado su calidad para que las y los en el corazón del país, tiene un sinfín de turistas puedan visitar el municipio, per- lugares y productos que ofrecer, y se erige noctar y disfrutar los espectáculos". como un destino único que la titular de la "El talento es perteneciente al municipio Secretaría de Turismo (Sectur), Elizabeth de Huasca de Ocampo y la derrama eco- Quintanar, busca proyectar, a fin de que el nómica de más de millón y medio de pesos sector sea una mayor fuente de desarrollo permanece en el mismo Pueblo Mágico", para la entidad. manifestó. En ese sentido, el subsecretario de la Cabe mencionar que el Grupo Noche de dependencia, Salvador Navarrete Zorrilla, Leyendas Huasca tiene más de tres años ofreció un recorrido por el estado a repreelaborando eventos que son del disfrute sentantes de agencias de viajes de distinde todo el público. tas zonas del país, donde señaló que: "son Esta ocasión, por la temporada de Día de parte de las alianzas que nos van permitir Muertos, presentan tres eventos: "Noche crecer, y que fortalecerá el vínculo con las de leyendas por el callejón de muerto a las asociaciones". puertas del cementerio", "Macario el ahijaDurante la presentación de esta estratedo de la muerte" y "Sendero del terror" gia, el servidor público indicó que el objeEl primero, "Noche de leyendas Huasca", tivo también es generar alianzas puntuales ofrecerá el tradicional recorrido que se que permitan vender paquetes turísticos realizará todos los fines de semana, en un para consolidar a Hidalgo en el ramo, y horario de 20:00 y 21:00 horas; busca con- que esto ayude a incrementar la derrama servar el patrimonio cultural de la Co- económica en sus diferentes regiones. marca Minera, ya que las leyendas son Es importante destacar que la cercanía parte del acervo cultural del municipio. con el Aeropuerto Internacional Felipe El especial de medianoche, "Macario el Ángeles (AIFA) fortalece la vinculación ahijado de la muerte", trata de una adapta- con todo México.
E
MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023
GENERAL
3
Se cobijó corrupción en anterior gobierno
avanzamos; si anali- de los cuales 495 correspondieron por omizan los perfiles de siones en la presentación de declaraciones los integrantes del patrimoniales; además, de diversas denuncomité de participa- cias de otra índole. ción ciudadanía veSubrayó que la Secretaría de Educación nían de la misma ins- Pública de Hidalgo (SEPH) cuenta con más titución y cobraban procedimientos, toda vez que por sí sola dos veces y cobra- representa cerca del 60 por ciento de las ban en varios lados". denuncias, le sigue la Secretaría de Salud Por lo que toca a de Hidalgo (SSH), en donde los ciudadanos los órganos internos son los principales denunciantes por defide control, Bardales ciencia en el servicio público. Ramírez aseveró que Las más de 5 mil investigaciones son no actuaron para in- contra servidores y exservidores públicos, vestigar el desvío de algunas de ellas corresponden a la actual recursos extraordina- administración; los temas más señalados rios que la adminis- son personas que cobran al mismo tiempo tración estatal ante- en dos o más plazas, personas que cobran rior entregó a algu- y no prestan sus servicios, personas que se nos municipios y de- han ostentado en puesto público sin serlo, pendencias, por lo entre otros. que fueron removiDe igual forma, afirmó que fueron vendidos el 85 por ciento dos tres helicópteros por 163 millones de de los titulares de los pesos, lo que representó un precio distinto Secretario de Contraloría de Hidalgo, Álvaro Bardales Ramírez. 180 que había. al que señalaban las pólizas de seguros, Indicó que los re- por lo que se presentó una denuncia. anto el Comité de Participación movidos no cooperaron en nada para iniMás, adelante, durante su comparecenCiudadana del Sistema Estatal An- ciar procedimientos de responsabilidad e cia el auditor afirmó que las 10 mil 600 ticorrupción (SEA), como los órga- investigar el desvío de recursos, pues "fue- actas de entrega recepción recibidas, se nos internos de control, fallaron en su fun- ron omisos en todo, nos los vieron, no los lleva un avance del 33 por ciento en la revición de evitar el desvío de recursos públi- observaron, no los vigilaron, no los audita- sión de obras efectivamente entregadas. cos que la administración estatal anterior ron, simplemente se desviaron y se fueron, Además, aseguró que 2 mil obras en entregó a algunos municipios y dependen- por eso algunos los tenemos denunciados". municipios que se encontraban en ejecucias, reconoció el secretario de ContraloAdemás, ante los diputados locales, ción al inicio de la actual administración ría, Álvaro Bardales Ramírez. recordó que los anteriores titulares de los estatal deben quedar concluido el trámite Durante su comparecencia ante el pleno OIC no contaban con los perfiles profesio- de acta entrega recepción a más tardar el del Congreso local, el funcionario aseveró nales idóneos para realizar las actividades 31 de diciembre de este año, pues de lo que el SEA no cumplió con su obligación que les correspondía y no realizaron las fun- contrario se iniciará un procedimiento de de combatir la corrupción, toda vez que ciones para las cuales fueron contratados, responsabilidad a funcionarios municipaninguno de los cinco integrantes son ciu- por lo que al ser removidos de sus encargos les, ya que son igual de responsables que dadanos, pues ejercían o tuvieron algún no iniciaron una demanda laboral. la empresa o contratistas que no concluye. cargo en la administración pública, ligados No obstante, aseveró que los encargados Respecto a los proveedores inhabilitaa áreas de fiscalización. actuales de los órganos internos de control dos, Bardales Ramírez manifestó a los Agregó que los integrantes del Comité cuentan con el perfil y todos colaboran en legisladores que ya suman 80 bajas, pero percibían una remuneración económica de las investigaciones sobre el desvío de cada mes hay 10 o 15 que se investigan; del 4 mil pesos, pero no realizaban ninguna recursos, toda vez que dan vista a las auto- total dados de baja, al menos 10 están vinlabor, "no ayudaron a combatir la corrup- ridades que deben conocer de los actos de culados con los desvíos de recursos ción en nada; cuando se hizo pública la corrupción para se realicen las investiga- denunciados a través de la llamada Estafa Estafa siniestra debieron manifestarse, ciones correspondientes, así como al Siniestra. pero guardaron silencio". Tribunal de Justicia En ese sentido, dijo que se optó por redu- Administrativa; en cir su dieta a mil pesos como base para tanto, la Contraloría que, dependiendo del desempeño de sus realiza las denuncias funciones, se fuera aumentando conforme a ante la Procuraduría los resultados que entregaran, pero esto General de Justicia provocó la inconformidad de un integrante. de Hidalgo (PGJH). "Se acaba de mandar una solicitud a Álvaro Bardales seCoparmex para que se nombre un nuevo ñalo que una de las Comité, ahora sí con perfiles ciudadanos, propuestas para reque emanen de las cámaras empresariales solver el problema, y aseguren que viene a combatir la corrup- es que el contralor inción, sin necesidad de un salario, que terno no durare tres hagan señalamientos", precisó Bardales años, sino cuatro Ramírez, pues consideró que otorgar una años y medio, ya que remuneración a quienes combaten la co- de esa manera ejerrrupción los corrompe e impide que reali- cería durante el pecen efectivamente su trabajo. riodo de quien lo Precisó que el comité de selección está nombre y parte de la bien conformado, pero la selección del siguiente administraComité Ciudadano debe estar basado en ción municipal. propuestas que emitan los empresarios, la Por otra parte, el sociedad civil, con requisito indispensable contralor precisó que que no hayan prestado sus servicios en el los OIC iniciaron 5 sector público, "porque de otra manera no mil procedimientos, Comparecencia del funcionario ante pleno del Congreso local.
T
4
MARTES 17
DE
OCTUBRE
DE
2023
Consolida Hidalgo bases Exportaciones de para crecimiento: Sedeco productos, al alza
Desarrollo Económico y la Competitividad de Hidalgo, como las iniciativas "Hidalgo Confía en Ti" e "Impulso NAFIN+Hidalgo", representan una inversión sin precedentes en el futuro económico de Hidalgo y brindan un apoyo crucial a estos negocios. En ese contexto, explicó que el programa Impulso Nafin+Hidalgo" ha otorgado créditos por un monto de 20.4 millones de pesos y tiene un nuevo techo financiero de 375 millones de pesos. Aunado a ello, en la versión 2023 del En lo industrial, logístico y económico, afirma Carlos Henkel. programa, se recibieron solicitudes n el marco de la glosa del Primer de crédito que suman un total de 67 milloInforme de Gobierno del Ejecutivo nes 950 mil pesos, habiéndose otorgado estatal, Julio Menchaca Salazar, y en hasta ahora más de 247 millones en apoyos apego a las disposiciones legales perti- a 106 empresas en 30 municipios. nentes, el titular de la Secretaría de DePor otro lado, el esquema "Hidalgo sarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco), Confía en Ti" ha otorgado 387 financiaCarlos Henkel Escorza, compareció ante mientos a emprendedores y MiPyMEs por los integrantes del Congreso local. un monto aproximado de 4 millones de En su mensaje inicial, el funcionario des- pesos, mientras que el Fondo para el tacó que, gracias a las estrategias imple- Desarrollo Económico y la Competitividad mentadas en el primer año de esta admi- del Estado de Hidalgo ha brindado 417 nistración, la economía estatal ha mostrado asesorías personalizadas y ha recibido 118 una notable fortaleza, superando el creci- proyectos formales para su evaluación, con miento nacional y recuperándose de los un techo financiero de más de 23 millones efectos posteriores a la pandemia. de pesos. Hasta la fecha, se han aprobado Subrayó la importancia de la trayectoria 32 proyectos que recibirán una inversión económica que Hidalgo ha emprendido q global de 22.8 millones de pesos. fin de que tenga un impacto directo y posiHenkel Escorza detalló que, en materia tivo en la calidad de vida de las familias. de capacitación, más de mil emprendedo"Ahora es el momento de consolidar las res y MiPyMEs se han beneficiado con los bases para un crecimiento industrial, logís- cursos impartidos por la Subsecretaría de tico y económico sostenible a mediano Fomento Económico, en tanto que, a través plazo en nuestro estado", subrayó. del Instituto Hidalguense de CompeEntre los logros más significativos, titividad Empresarial (IHCE), 2,800 persoHenkel Escorza resaltó la atracción de 51 nas adquirieron, en 73 cursos, habilidades nuevas inversiones privadas, mismas que y conocimientos necesarios para prosperepresentan más de 54 mil millones de rar en el mundo empresarial. pesos y generarán más de 64 mil empleos, El encargado de la política económica en todo ello sin incurrir en gastos de repre- la entidad informó que, gracias al proyecto sentación internacional ni viajes al extran- "Telecomunicaciones e Internet para jero, como era la práctica en el pasado. Todos", se han instalado y puesto en funcioAdemás, Henkel Escorza mencionó el namiento 34 nuevas antenas, con la colabolanzamiento de dos programas: "Transfor- ración de la Agencia Estatal de Energía de mando con la Juventud", cuyo objetivo es Hidalgo y CFE. Actualmente, 49 de estos brindar a recién graduados experiencia dispositivos se encuentran en operación y práctica y apoyo económico, y "Tu Ex- otras 97 en proceso de construcción. periencia Transforma", que valora la conPara concluir, Carlos Henkel Escorza tribución de las personas adultas mayores enfatizó que Hidalgo vive un momento hisa la sociedad y promueve su inclusión tórico en la atracción de inversiones y el laboral y bienestar. desarrollo económico, por lo que se comEn el ámbito de las micro, pequeñas y prometió a seguir construyendo un mejor medianas empresas (MiPyMEs), el funciona- futuro para la entidad junto con el sector rio estatal apuntó que, tanto el Fondo para el productivo y la sociedad.
E
H
idalgo se posicionó en el primer lugar nacional por mayor crecimiento de las exportaciones de mercancías, durante el segundo trimestre de este año, por 2 mil 067.8 millones de dólares, con un crecimiento anual a tasa de 45.3 por ciento, de acuerdo con indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este mayor crecimiento de las exportaciones, en el 1er semestre del 2023, es superior en 11.7 veces al crecimiento del país, que es de 3.9 %, se precisó. La cifra récord de 2 mil 067.8 millones de dólares, es el mayor monto exportado del que se tiene registro en Hidalgo por un periodo similar, y representa un crecimiento de 644.7 millones de dólares, comparativamente al año pasado, que fue de mil 423 millones de dólares. De acuerdo con el INEGI, las exportaciones de la entidad, en el segundo trimestre de este año, alcanzaron un valor de mil 052.2 millones de dólares, un incremento de 28.7% comparativamente con el mismo periodo de 2022, lo cual ubica a Hidalgo en el segundo lugar nacional. Esto es un valor 11.7 veces mayor que el incremento nacional, seguido de otras entidades como Ciudad de México, San Luis Potosí, Colima, Sinaloa, Jalisco, Querétaro, Morelos y Aguascalientes. La fuente económica del INEGI señala que durante los primeros nueve meses de la actual gestión, las exportaciones alcanzaron un valor de 2 mil 957.3 millones de dólares, superando en 2.1 veces a la cantidad exportada en el mismo lapso del sexenio anterior; y en 2.5 veces más a lo exportado en dos sexenios atrás. Los mayores porcentajes de aumentos registrados en este periodo los tienen Hidalgo con 45.3, San Luis Potosí con 22.6, y Colima con 21.7; mientras que Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Michoacán y Veracruz cayeron estrepitosamente.
Hidalgo es ya primero en crecimiento.
5
MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023
Preparativos contra Rector de UAEH reitera que no se Covid-19 e influenza disculpará por agresión a alumnos
L
a titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, presidió los trabajos iniciales de la Jornada de Capacitación Estatal para la Temporada Invernal 2023-2024, cuyo objetivo es plantear acciones y estrategias para mitigar los contagios por Infecciones Respiratorias Agudas Virales (IRAs), Influenza y Covid. Pidió la funcionaria aprovechar este tipo de capacitaciones que permitirán dotar de herramientas al personal médico para encarar la propagación de enfermedades propias de la temporada de frio. "Esta reunión permite actualizarnos y adquirir conocimientos, habilidades y competencias que nos permitan brindar una adecuada atención en salud, contar con personal capacitado para ofertar y dotar a la población servicios integrales basados en acciones de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento oportuna limitando así la mortalidad por estos virus", manifestó. Recordó que después de la experiencia vivida tras la pandemia por Influenza en 2009 y la de Covid en 2020 - y que persiste después de más de 3 años y medio-, los hábitos comunes y convivencia se han modificado en lo que se ha denominado como la "Nueva Normalidad", donde, sobre todo, los hábitos higiénicos personales y colectivos son medulares para adaptarnos a la permanencia de los virus de Influenza y SARS-COV-2 que circulan en el medio ambiente, como agentes frecuentes de infecciones de vías respiratorias. Sin embargo, refirió que su alta transmisibilidad y letalidad aumenta en la temporada invernal (durante los meses de octubre a marzo), lo que obliga a tomar medidas previsoras con el fin de mitigar sus afectaciones entre la población. Agregó que en Hidalgo la cobertura de atención en salud se garantiza a través de la red de servicios institucionales de los sectores público y privado, que incluyen unidades fijas e itinerantes.
Capacita Secretaría de Salud a personal.
J. Ricardo Montoya Reportero
E
l rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Octavio Castillo Acosta, escapó a toda prisa para evitar dar una disculpa pública a estudiantes del Instituto de Artes (IA) que fueron agredidos tras manifestarse en el edificio central de la casa de estudios, el pasado 19 de septiembre. Como resultado de ello, la autoridad universitaria fue perseguido por calles del centro histórico de Pachuca, hasta Octavio Castillo huyó en taxi tras ser perseguido por estudiantes. llegar a la Plaza Independencia, donde se subió a un taxi, en bilidades, no puede haber disculpa", en medio de insultos y expresiones en los que referencia a las denuncias interpuestas por fue calificado como "porro" y "represor". la UAEH ante la Procuraduría General de Todo comenzó el mediodía de este Justicia del Estado de Hidalgo (PGJH) conlunes, cuando de forma sorpresiva estu- tra los jóvenes por supuestos daños a la diantes del IDA con pancartas se presenta- vieja ex rectoría. ron en las inmediaciones de la vieja ex recTras la huida de Octavio Castillo, los toría de la calle de Abasolo. Tras manifes- jóvenes regresaron al edificio de Abasolo, tarse, se introdujeron de forma pacífica donde se presentó Elsa Ángeles, defensopara dialogar con el rector, sobre dos ra universitaria, a la que desconocieron asuntos en particular. bajo el argumento de estar coludida con El primero era volver a exigirle, como Gerardo Sosa Castelán, líder del grupo ocurrió el pasado 4 de octubre, que ofre- Universidad, quien mantiene el control de ciera una disculpa pública por el desalojo la UAEH desde 1985. violento del inmueble también conocido De acuerdo con los alumnos, ayer se como Centro Cultural La Garza, ocurrido el celebró una asamblea del Consejo Univer19 de septiembre a manos de porros. sitario, en la que Esteban Rodríguez dijo Como segundo asunto, se reiteró la peti- que está dispuesto a renunciar a su cargo, si ción de que será destituido Esteban Ro- los alumnos del IA que ingresaron a las insdríguez Dávila como presidente del Con- talaciones del Centro Cultural La Garza el sejo Estudiantil, toda vez que su cargo pasado 19 de septiembre, aceptan las conexpiró hace dos años, además de que fue secuencias académicas de sus acciones. grabado al momento en que agredió a sus Aclaró que buscaría que se hicieran compañeros junto con los porros y a que, elecciones con la participación de la totalisegún los estudiantes, recibe un sueldo y dad del alumnado, cuando paristas regreayudas económicas injustificadas por sen todas las instalaciones de la máxima parte de la Universidad. casa de estudios de la entidad. Octavio Castillo Acosta, junto con sus Agregó que el grupo que impulsó el colaboradores, escapó del edificio por una paro está equivocado, pues no existe ninpuerta lateral, pero al momento de llegar a guna ley que establezca el derecho a paro su auto fue retenido por estudiantes, quie- para los estudiantes y por ello tratan del nes comenzaron a cuestionarlo. delito de despojo agravado. En el lugar junto con el rector se enconTambién anunció que en breve emitirá traba un individuo que fue identificado por una nueva convocatoria pública para la una de las estudiantes como uno de los renovación del CEUEH, en la cual particiagresores del 19 de septiembre, por lo que parán de forma libre todos los alumnos de le exigieron a Octavio Acosta lo identifica- todos los niveles educativos de la UAEH de ra y esclareciera si trabajaba en la UAEH. los 22 planteles. Sin embargo, detonó la molestia de los Es de hacer notar que la mayoría de los estudiantes la respuesta del funcionario consejeros universitarios exhortaron al universitario, quien señaló que "en tanto no Consejo Estudiamtil a renovar sus estructuhaya un resultado en los procesos legales, ras, con 66 votos a favor, 17 en contra y 15 y no se deslinden ninguna de las responsa- en abstención.
6
MARTES 17
DE
OCTUBRE
DE
2023
Pensión para personas con Reabre Casa de la Niña del DIFH discapacidad en Hidalgo L
peración entre las a d m in i s t ra c i o n e s estatales y la federación, y hoy estamos llegando al estado número 21 que ha entendido lo que es gobernar para el pueblo. “Yo felicito al mandatario estatal por este convenio al reorganizar las finanzas públicas en favor de quienes más lo necesitan", enfatizó la funcionaria federal. En su oportunidad, Alfonso Flores Barrera, director general de Inclusión para las Personas con Discapacidad, declaró que por primera vez en la histoGobierno estatal firma convenio con Secretaría del Bienestar. ria, el estado de Hidalgo cuenta con n un acto calificado como de justi- una delineada estrategia que permite cia social, el gobernador Julio garantizar la igualdad de oportunidades y Menchaca Salazar y la secretaria abatir el aislamiento que demandan las de Bienestar federal, Ariadna Montiel personas con discapacidad. Reyes, encabezaron la ceremobnia en la "El día de hoy, todas las personas con que se firmó el convenio para la universa- discapacidad disfrutarán de un apoyo ecolidad de la Pensión para el Bienestar de las nómico para que puedan continuar con los Personas con Discapacidad, con el cual, estudios, emprender algún proyecto y así este sector poblacional de los cero hasta contribuir a la sociedad. los 64 años de edad, recibirán un pago “No se trata de caridad, es un hecho que bimestral de 2 mil 950 pesos. combate la discriminación a través de un "Hoy se cumple un compromiso del recurso que será entregado de manera gobierno del presidente López Obrador, directa", indicó. pues hace unos meses en la Huasteca El delegado de Programas del Bienestar hidalguense nos exhortó a destinar recur- en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, sos a personas con discapacidad y hoy se recordó que en junio de 2018 el pueblo están dedicando 100 millones de pesos -50 mexicano depositó su confianza en el predel presupuesto estatal y 50 más de la sidente, Andrés Manuel López Obrador, federación-, para poder estar atendiendo para lograr la inclusión de las personas en este llamado", aseveró. situación de vulnerabilidad, por lo que El mandatario hidalguense calificó como esta firma de convenio es una muestra de un hecho significativo el que se sigan eli- la voluntad que busca gestionar más recurminando privilegios, eliminando acciones sos para atender dichas necesidades. como la utilización de instituciones públi"En Hidalgo atendemos a más de 20 mil cas para fines de lucro. 400 personas que reciben este beneficio, "Lo importante es generalizar, hacer siendo un derecho plasmado en la Consaccesible el apoyo y el respaldo, porque el titución, logrando una verdadera transforbien superior de las personas es un com- mación. promiso permanente", reiteró. “En 2022 las y los hidalguenses también "Esto se hace realidad gracias al apoyo pusimos toda nuestra confianza en el del gobernador, pues hoy cambia la histo- gobernador para hacer sinergia con el ria de Hidalgo", mencionó en su interven- gobierno de México", puntualizó. ción la secretaria Ariadna Montiel Reyes, Antes, durante la Ceremonia de Invesquien añadió que esta dependencia está al tidura 2023 del Salón de la Fama del Fútbol servicio de las y los más pobres. Internacional, el gobernador Julio MenAsimismo, la servidora pública subrayó chaca destacó la inducción de dos imporque las personas con discapacidad viven tantes mujeres futbolistas: Delma Gonçalen esta condición por la falta de oportuni- ves, mejor conocida como Pretinha, y Andades que les permitan integrarse de drea Rodebaugh, quienes han demostrado manera correcta a la sociedad. que con esfuerzo y dedicación es posible "El presidente le ha planteado a las y los derribar las limitantes impuestas en un gobernadores que pueda haber una coo- deporte dominado por varones.
E
a presidenta del Patronato del Sistema DIFH, Edda Vite, encabezó la ceremonia de reapertura del Centro de Asistencia Social (CAS) "Casa de la Niña", tras más de 6 meses de remodelaciones. Durante este trascendental evento, agradeció el involucramiento de las autoridades de las secretarías de Gobierno del estado, los miembros del Patronato del DIFH que representa, así como a las integrantes de los voluntariados, sociedad civil, donadores y Comités de Adopción y Supervisión de CAS, que con tenacidad y entusiasmo brindaron su apoyo de principio a fin para transformar el proyecto en una realidad. Subrayó que la rehabilitación del lugar es un testimonio del poder del trabajo en equipo, de la suma de voluntades y esfuerzos de todos los sectores de la sociedad que, motivados por hacer algo por quien más lo necesita, hicieron posible este sueño. "La reapertura de esta Casa es un símbolo de esperanza, amor y posibilidades infinitas para todas ellas. Yo soy una convencida de que infancia no es destino y está en nuestras manos cambiar el rumbo de estas niñas hacia un mejor futuro. Sigamos creando mejores lugares para las nuevas generaciones. Por el Hidalgo que queremos y por el Hidalgo que nos merecemos primero las niñas", manifestó Edda Vite. Entre las adecuaciones destacan: reestructura de la escalera principal, el acceso de servicio general y fachada, así como el mejoramiento de pisos, plafones, barandales, en cocina, comedor, sanitarios y espacios de uso común. De igual manera, fueron rescatadas las áreas verdes, espacios deportivos y el salón de usos múltiples; también se integró mobiliario nuevo para cada dormitorio y salas de esparcimiento. La remodelación de la Casa de la Niña fue un proyecto realizado como respuesta a las necesidades psicosociales de la población infantil y adolescente que ahí se desarrollaba de manera conjunta.
Edda Vite, presidenta del Patronato.
7
MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023
Distribuían gas LP Desmantela SSPH punto de de manera ilegal venta de sustancias ilícitas
Juan Ricardo Montoya / Reportero
E
lementos de la policía estatal, de manera conjunta con soldados del Ejército Mexicano y agentes de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJH), desarticularon una banda que presuntamente se dedicaba al robo y trasiego de gas LP. Se precisó que los supuesto integrantes de ese grupo delictivo operaban desde hace varios años en tres predios localizados en el municipio de El Arenal, que eran usados como centro de operación del combustible. De acuerdo con a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), fue por una llamada que se recibió al número 089 de Denuncia Anónima, que se, puso en operación el despliegue policiaco y militar en el que se catearon tres predios. Agregó la dependencia del gobierno estatal que los terrenos están localizados en el barrio Ojo de Agua, perteneciente al municipio de El Arenal, donde operaban como centros para la distribución del gas LP de sustracción ilícita; uno de ellos, con una dimensión de aproximadamente media hectárea y con una infraestructura a gran escala. De igual, forma, se destacó que fueron detenidas en total nueve personas y se aseguraron 95 mil 725 litros de gas LP, 114 cartuchos de arma corta, otros 90 de arma larga, una escopeta; 597 dosis de marihuana, 797 de sustancia ilícita sintética, 40 cilindros de gas, dos contenedores tipo salchicha, y 16 vehículos con pipas. También dos camionetas de redilas gaseras, seis vehículos de distintas marcas, una máquina contadora de billetes, nueve teléfonos celulares, una computadora y dinero en efectivo, los cuales quedaron a disposición de la autoridad competente para las investigaciones de ley correspondientes Los nueve detenidos quedaron a disposición del agente del ministerio público.
S
e afirmó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH) continúa con la desarticulación de predios que sirven como centros de almacenamiento, venta y distribución de narcóticos. Dentro de ese contexto, se informó que fue en el municipio de Tizayuca que lograron asegurar a dos personas junto con sustancias ilícitas, armas de fuego y dinero en efectivo. Además, se reveló que los efectivos policiacos desmantelaron un altar en donde le rendían culto a la Santa Muerte. Con accesorios que integraban un altar de la Santa Muerte. En ese sentido, se detalló que mediante labo- droga sintética tipo cristal; Hidalgo, Salvador Cruz Neres de inteligencia la misma siete dosis de cocaína; ocho ri, precisó que se mantieSSPH, en conjunto con la dosis de droga, tipo "pie- nen firmes las estrategias Procuraduría General de dra"; un arma de fuego de seguridad para el comJusticia del Estado de Hi- corta (hechiza); un artefacto bate a la delincuencia y dalgo (PGJEH), llevaron al en forma de arma; (arma de prevenir la comisión de cabo un operativo policial utilería) cartuchos para delitos, como lo instruye el en el fraccionamiento Las arma de fuego, 140 pesos gobernador Julio Menchaca Campanas de ese munici- de dinero en efectivo y ac- Salazar. pio, para cumplimentar una cesorios que integraban el De igual forma, el funcioorden de cateo que permi- altar de la Santa Muerte. nario del gobierno estatal tió el aseguramiento de una Todo lo anterior, asegura- reiteró por último el llamamujer identificada como ronj las autoridades, fue do a la ciudadanía para A.V.B., así como de un suje- puesto a disposición de la contribuir con estas accioto de nombre L.G.R.S., autoridad para las investi- nes, a través de realizar quienes almacenaban 833 gaciones de ley. reportes mediante el 911 dosis de marihuana. El titular de la Secretaría de Emergencias y/o al 089 También cuatro dosis de de Seguridad Pública de para Denuncia Anónima.
Van contra exprocurador Blanco
T
Operaban en el municipio de El Arenal.
odo parecía indicar que el tema de Ayotzinapa estaba muerto, pero dentro de la Fiscalía General de la República (FGR) está por reactivarse una orden de aprehensión que en estos momentos se encuentra detenida. Al respecto, trascendió que esa orden e giró en contra de Iñaqui Blanco, ex-procurador del gobierno de Guerrero durante la gestión de Ángel Heladio Aguirre, quien presuntamente durante los diez días en que tuvo a su cargo la investigación, no habría hecho nada en contra del presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca. De igual forma, se señaló que lo anterior lo confirmarían los dichos de un testigo protegido llamado Juan, quien habría proporcionado datos precisos de que presuntamente Iñaki Blanco estuvo coludido con el
grupo delictivo de los Guerreros Unidos. Por lo tanto, se espera que de un momento a otro, el juez emita la orden de presentación y sea detenido el ex-procurador del estado de Guerrero. Cabe recordar que el pasado 26 de septiembre se cumplieron ya nueve años de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayozinapa, ubicada en el municipio de Tixtla, Guerrero. Y en ese contexto quedó en claro que si bien hay avances en la investigación, el caso aún no está resuelto. Ante ello, "¿Dónde están?" es la pregunta que aún se hacen familiares de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, desaparecidos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.
8 NACIONAL
MARTES 17 DE OCTUBRE 2023
Francisco Javier Mondragón Alarcón, la mano que mece la quiebra de Interjet INVESTIGACIÓN… KARINA ROCHA/ROBERTO MELÉNDEZ
P
ara nadie es un secreto cómo Andrés Manuel López Obrador, en 2018, recién protestó el cargo como Presidente de México, hizo una atenta invitación a todos los empresarios mexicanos para "ponerse al día" en el tema de pago de impuestos, pero nadie imaginaría que ese momento marcaría la debacle de la empresa denominada ABC Aerolíneas, mejor conocida como Interjet, entonces propiedad de Miguel Alemán Magnani, quien acudió a la cita presidencial acompañado de "su abogado", Francisco Javier Mondragón Alarcón. Este que, dicen, se hace pasar como el "hijo putativo" (sic) de Miguel Alemán Velasco y que, tras la entrevista que realizamos en este rotativo, denotamos cómo ha venido manejando a la familia Alemán para beneficio personal. Tras el apercibimiento del Presidente de México de "ponerse al día", Mondragón Alarcón "vendió la idea" a los Alemán de que el Gobierno de la República les perseguiría a partir de ese momento, tras darse cuenta de que Interjet no habría pagado impuestos desde 2005, por lo que lo más sano, sería ¡cerrar la empresa! A partir de ese momento (2018), Mondragón Alarcón instó a los Alemán a dejar de pagar impuestos, TUAS, empleados, arrendamiento de aviones, todo lo que tenía que ver con dicha empresa, hecho que sucedió "por debajo del agua", toda vez que "nadie se había dado cuenta de ello". De ahí se desprende que Francisco Javier Mondragón Alarcón, quien funge actualmente como notario público N.º 73 de la Ciudad de México, es "la mano que fragua la quiebra de Interjet". En entrevista con Alfredo Rojas Díaz Durán, responsable de los nuevos Fondos de Inversión de Interjet, destaca que la supuesta quiebra de Interjet ha sido una farsa creada por Mondragón Alarcón, quien ante la cercanía con la familia Alemán, los hizo "caer en sus redes" haciéndoles creer que el Gobierno Federal los perseguiría por el nulo pago de impuestos que por años venía omitiendo la empresa, escondiendo, sin embargo, poco más de 1 650 millones de dólares que, presuntamente, el entonces dueño de la aerolínea, Miguel Alemán Magnani, desconocía. Sin embargo, esa situación en la que les hizo caer el Gobierno Federal dio pie para la venta de la aerolínea, en 2019, donde el empresario Alejandro del Valle de la Vega adquirió, una empresa presuntamente "limpia", según consta en el contrato denominado Contrato de Rescate, Recapitalización y
Compraventa de Acciones de ABC Aerolíneas, S.A. de C.V., "Interjet". Hay que señalar que, en octubre de 2020, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) habría embargado cuentas bancarias, automóviles y marcas de ABC Aerolíneas, nombre legal de Interjet, propiedad de Grupo Coral, de Miguel Alemán Velasco y Miguel Alemán Magnani, por el incumplimiento del pago de impuestos por 2 mil 947 millones de pesos. Entonces, Lourdes del Ángel Palacios, administradora Desconcentrada de Recaudación del SAT de la Ciudad de México, fue la encargada de solicitar 20 embargos en contra de ABC Aerolíneas, S.A. de C.V, "Interjet", por la presunta falta de pago del Impuesto Sobre la Renta retenido a sus trabajadores, el Impuesto al Valor Agregado y multas en 2017, 2018 y 2019. Sin embargo, en septiembre de 2019, la empresa de Miguel Alemán Magnani se amparó para que el Servicio de Administración Tributaria no hiciera público el embargo de sus bienes y marcas. Pero pocos o nadie sabe que dichos amparos, fueron para evitar que tanto el SAT como la UIF se enteraran de la existencia de mil 650 millones de dólares, toda vez que, los planes de Mondragón Alarcón eran "desaparecer" dichos recursos que se encontraban en cuentas bancarias aperturadas en Banorte, American Express, WorldPay, BBVA y Santander, dinero que desde 2019, Mondragón Alarcón se encargó de "mover" a su antojo, a través de operaciones fraudulentas que le permitieron "desaparecer" el dinero en paraísos fiscales en Irlanda, principalmente, Estados Unidos y España, entre otros. Continuará...
Alfredo Rojas Díaz Durán
NACIONAL 9
MARTES 17 DE OCTUBRE 2023
Ecocidio del Tren Maya
RAÚL RUIZ
E
n el corazón del Caribe, el Tren Maya, la última obra emblemática del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha causado un "ecocidio" en la selva húmeda donde ha arrasado unos 10 millones de árboles, según advirtieronactivistas medioambientales tras un recorrido por la zona. "Hemos estado luchando todo este tiempo y, sin embargo, hasta ahora no logramos salvar este fragmento de selva que se tiró. Calculamos que se 'asesinaron' más de 10 millones de árboles de una de las selvas saludables que nos quedan en México", explicó Roberto Rojo, miembro de la organización Sélvame del Tren en Quintana Roo, en el sureste del país. El biólogo y espeleólogo habló en medio de las obras que se realizan en Playa del Carmen, justo entre la maquinaria que ha arrasado con millares de plantaciones que hoy lucen a medio derrumbar, ofreciendo una imagen triste frente a la habitual exhuberancia de la selva local. Y esto, según Rojo, es sólo uno de los daños que ha causado la obra insignia del presidente de México, que contempla más de 1,500 kilómetros de vía férrea para transporte de carga, turistas y pasajeros locales en los cinco estados del sureste del país: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Desde un principio, los habitantes de
requirió la tala de más de 10 millones de árboles: activistas
Playa del Carmen (Quintana Roo) sabían que esta zona, donde se encuentran más de 1,800 kilómetros de cuevas y dos de los ríos subterráneos más grandes del mundo, iba a ser un punto importante del proyecto, aunque el Gobierno aseguró que la obra se desarrollaría paralela a la carretera. Sin embargo, poco después, los planes cambiaron y las autoridades decidieron cambiar el trazado para mandarlo justo en medio de la selva, con la consiguiente deforestación.
Ante ello, grupos de ambientalistas alzaron la voz para evitar el paso del tren en este punto y proteger decenas de cuevas y cenotes (pozos de agua de gran profundidad) afectados por la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, uno de los más polémicos de la obra y que va de Cancún a Playa del Carmen. "Nos manifestamos e hicimos un SOS muy grande para decirle al presidente y al gobierno 'esperen, no puede ser, no podemos destruir lo poco de selva que nos queda', pero no fuimos escuchados", se lamentó Rojo. "Se tiene que dejar descansar la selva" De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), las selvas húmedas en México, el ecosistema representativo del sureste mexicano, han perdido un 49% de su territorio y de lo que aún se conserva, el deterioro alcanza el 66% en las últimas décadas. Rojo afirmó que, de los 254,800 kilómetros cuadrados (25.4 millones de hectáreas) hoy sólo quedan 40,086 kilómetros cuadrados (4 millones de hectáreas), algo agravado por el megaproyecto. En concreto, subrayó que la falta de planeación y de conocimiento de la zona originaron que se empezaran a afectar las cuevas al meter 17,000 pilotes de 1.2 metros de diámetro a 25 metros de profundidad para sostener las obras del tren. "Eso significa acribillar el acuífero de Quintana Roo con resultados inimaginables, no sabemos qué vaya a suceder cuando este acuífero se comience a contaminar", recalcó.
10 NACIONAL
MARTES 17 DE OCTUBRE 2023
Obreros levantan bloqueos de AHMSA y esperan llegada de inversionistas
Ismael Leija Escalante GILBERTO GARCÍA/ROBERTO MELENDEZ
P
oco a poco pareciera que la situación económica de la minera Altos Hornos de México (AHMSA) va retomando su fortaleza, por lo que los trabajadores decidieron levantar el bloqueo que mantenían en las instalaciones de la siderúrgica. Sólo quedaron algunos obreros en las entradas para garantizar de que no saquen nada de la empresa. El levantamiento de dicho plantón se dio luego de que los trabajadores llegaron a un buen acuerdo con las autoridades correspondientes, tal como lo confirmó Ismael Leija Escalante, dirigente nacional del Sindicato Democrático Minero, quien indicó que solo quedaron algunos trabajadores en las entradas de la siderúrgica para garantizar la seguridad del lugar y prevenir y evitar cualquier intento de saqueo.
Dijo que ya están a la espera de los nuevos socios de la empresa.
Leija Escalante señaló que se llegó un acuerdo con los trabajadores, quienes a manera de protesta por semanas de salarios no pagados, cerraron las entradas a la metalúrgica de Monclova. Por otra parte también agregó que con las declaraciones del gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, quien señaló que están por llegar los inversionistas para conocer físicamente las instalaciones de Altos Hornos de México, aumentan la esperanza de recuperación económica de la compañía en la base trabajadora. También adelantó que no habían llegado los nuevos socios y titulares del conse-
jo de administración de la siderúrgica integrada más grande de América Latina, pero expuso que debe ser cuestión de días para que se presenten. Manifestó, por otro lado, que a través del juicio de Concurso Mercantil que enfrenta AHMSA, se conoció la mega deuda que tiene la acerera con proveedores y gobierno. Sin embargo, consideró que la capacidad productiva de Altos Hornos "da para eso y más" y dijo que hay que agregar a la demanda de acero y el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, que favorece la exportación a Estados Unidos, lo que hace que la empresa sea atractiva. Y por ser integrada, que "tiene su propia producción de insumos en minas de carbón y de fierro" los inversionistas mantienen el interés por adquirir y poner a funcionar a AHMSA. De igual manera dijo desconocer cuándo será la visita de los representantes de los grupos de inversionistas que inyectarán los recursos económicos para poner en operación nuevamente a la metalúrgica, pero consideró que debe ser lo más pronto posible, por la situación económica de la empresa, que mantienen en una fuerte crisis a la base trabajadora que ya acumula 24 semanas sin cobrar su sueldo. Reconoció de nueva cuenta que las declaraciones del gobernador del Estado, que ha mostrado interés para que la acerera se ponga a funcionar de nueva cuenta, ofrecen esperanzas a los trabajadores de qué se arreglará la situación y volverán a trabajar en Altos Hornos de México.
Miguel Riquelme Solís
MARTES 17 DE OCTUBRE 2023
PROGRAMA TV 11
Alejandro del Valle , presidente de Interjet , garantiza pago a empleados ROBERTO MELENDEZ S.
C
ategórico, con la confianza que da la honestidad y rectitud en la administración de las empresas, Alejandro del Valle de la Vega, presidente del Consejo de Administración de la compañía aérea Interjet, una de las más conocidas y consentidas del país, ratificó que todos y cada uno de los empleados de la misma tienen garantizado el pago de sus salarios y la seguridad de que serán recontratados una vez que la misma comience de nueva cuenta a surcar el espacio aéreo, lo que se estima ocurrirá en poco tiempo, luego de que se cubran los pagos de impuestos y se llegue a acuerdos con acreedores, los que se estima harán una quita que podría llegar hasta 99 por ciento. Entrevistado en exclusiva por los conductores del noticiario estelar de unomásuno, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, el ejecutivo, quien ha atendido personalmente a cada uno de los trabajadores de la empresa, la que lleva casi tres años de huelga, estimó que una vez cubiertos los sueldos de poco más de cuatro mil trabajadores se levantará la huelga para dar paso a las negociaciones en el SAT a efecto de liquidar los impuestos que se deben y posteriormente negociar con los acreedores, quienes estima harían una quita hasta
Raúl Ruiz y José Luis Sustaita
Gerardo Cuesta y Alejandro del Valle de la Vega de 99 por ciento. Del Valle de la Vega, asistido siempre en esta negociación por sus hijos Samantha y Carlos del Valle, destacó que como resultado de encuestas realizadas se estableció que Interjet es la empresa más conocida por quienes utilizan este medio de transporte. Lo más importante para la compañía son sus pasajeros, quienes una vez que se reanude el servicio contarán con muchos beneficios, entre ellos una maleta con un peso de por lo menos 30 kilos, alimentos y bebidas gratuitas, transporte al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, para él, uno de los más funcionales de México y el mundo. De igual manera, garantizó que a las personas que tengan boletos de Interjet y que por diversas cuestiones no fueron utilizados, les será reintegrado su valor. Bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, los periodistas cuestionaron a Del Valle de la Vega respecto al futuro de la compañía aérea Mexicana, que será administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional, a la que auguró un futuro promisorio, sobre todo por la seriedad, rectitud y eficiencia de los militares. Destacó la intervención de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en la solución de la problemática de Interjet, empresa que cuenta con recursos propios, sin vender o rematar un solo tornillo, para cumplir con sus compromisos y obligaciones financieras, las que serán cubiertas puntualmente, tras lo cual comenzarán las negociaciones para el
alquiler de aviones, con los que se cubrirán, entre otras rutas, las de México Cancún, Acapulco, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, entre otros destinos. De igual manera, el empresario hizo énfasis en el interés que ha mostrado el presidente Andrés Manuel López Obrador en la solución de la problemática. Para nosotros, no hay duda, lo más importante son los viajeros, quienes con los precios que cobrarán tanto Mexicana como Interjet podrían abordar un avión y viajar a los sitios que deseen, por lo menos una o dos veces por año, pues podrán hacer uso de los programas Bienestar. Ratificó que la empresa cuenta con los recursos económicos para salir adelante y que lo más importante es que sus aviones, los que con anterioridad realizaban decenas de vuelos, vuelvan a surcar el espacio aéreo, lo que seguramente ocurrirá en poco tiempo. Vamos a salvar miles de empleos y generar mucho más, acotó el ejecutivo a los comunicadores, asistidos por José Luis "El Mago" Sustaita. Se hará justicia plena a los trabajadores, quienes en su momento hicieron crecer a la empresa, la que ocupará uno de los primeros sitios en la preferencia de los pasajeros, quienes son el "alimento" de las empresas. Recuerde que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema Noticias y por favor sea feliz, además de no bajar la guardia ante le Covid-19, cuya vacunación de reinició ayer. Mil gracias.
12 POLITICA
MARTES 17 DE OCTUBRE 2023
Poder Ju dicial es...
Sombra de corrupción, de nunc ia C lau dia S h ei nb aum
RAFAEL ORTIZ
P
asan los días y la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, no quita el dedo del renglón, pues una vez más aseguró que, en caso de llegar al poder, buscará reformar el Poder Judicial y de esta manera quitar la "sombra de la corrupción y del fraude" para dar un ejemplo al mundo. Sobre este polémico tema, Sheinbaum
Pardo explicó que para lograrlo será necesario el llamado plan C, el cual consiste en ganar la Cámara de Diputados y el Senado, la Presidencia de la República, para así enviar una iniciativa con la que se pueda reformar el Poder Judicial para que los ministros y jueces sean electos por el pueblo. "Vamos a dar un ejemplo al mundo, porque nos comprometemos a que ganemos la mayoría, para que el próximo año, el Presidente pueda enviar una reforma al Congreso de la Unión, para que los jueces puedan ser electos
por el pueblo de México, para que los ministros de la Suprema Corte puedan ser electos por el pueblo de México, y entonces sí, se va a quitar la sombra de la corrupción y se va a quitar la sombra del fraude y la antidemocracia en nuestro país", adelantó. De igual manera, dijo que lo único que puede afectar al movimiento es la desunión, pero descartó que ello suceda, ya que hay hombres y mujeres de primera. La aspirante destacó que la unidad está por encima de todo, y que en este momento siguen sumando a más personas, incluso con quienes parecían que no podrían juntarse. "La unidad por encima de todo, el presidente Andrés Manuel López Obrador nos enseñó muchas cosas, a nunca rendirnos, a nunca arrodillarnos ante el poder del dinero y a construir unidad entre todos y entre todas, algunos que parecían que no nos podríamos ver en el camino y nos juntamos y nos sumamos, y ese es el ejemplo que tenemos que seguir. “Lo único que puede afectarnos es la desunión, pero estoy segura que el movimiento es maduro porque hay dirigentes hombres y mujeres de primera", finalizó la candidata presidencial.
Sheinbaum lleva 5 años en campaña con dinero público que se robó: Xóchitl Gálvez TANYA ACOSTA
D
e un lado y del otro, los ataques entre las candidatas a la Presidencia de la República, de FAM y de Morena se han vuelto algo cotidiano y lo hacen de manera directa. Esta vez es la responsable de la construcción del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien aseguró que no le importan las encuestas de opinión que se han dado a conocer y que la ubican lejos de su contrincante de Morena, Claudia Sheinbaum, en las preferencias rumbo a las elecciones presidenciales de 2024. La virtual candidata presidencial de la alianza opositora puntualizó que el proceso electoral todavía no comienza, por lo que esas encuestas no tienen fundamento. "No me importa, la verdad, no me importa porque todavía no empieza. A mí no me conoce
el 50 por ciento (de la ciudadanía), ella tiene cinco años usando recursos públicos", recalcó. En este sentido, acusó a la exjefa de Gobierno de haberse robado el dinero del mantenimiento del Metro para su campaña presidencial. Dijo que la gente ya se dio cuenta y está harta del derroche de recursos que está haciendo Morena. "Se le cayó el Metro por robarse la lana del mantenimiento, entonces más bien que dé cuentas de lo que han hecho Morena y sus aliados con los recursos públicos. Tienen tapizado Puebla de espectaculares, tienen tapizado el estado de bardas y yo pregunto, ¿quién paga todo eso?, pues el pueblo. Muchos estados están tapizados, estuvieron tapizados por espectaculares de Claudia, bardas, y entonces realmente traen muchísimo recurso público a favor de las candidaturas de ellos, pero eso a la gente ya le hartó, a la gente no le gusta", advirtió.
Por otra parte, aseguró que el PAN, el PRI y el PRD defenderán desde la Cámara de Diputados al Poder Judicial ante los recortes presupuestales que impulsa la mayoría legislativa de Morena. En ese sentido, acusó que todo el golpeteo en contra del Poder Judicial forma parte de una estrategia electoral, por lo que mantendrán la defensa de su autonomía. "Nosotros vamos a acompañar desde la Cámara de Diputados defendiendo que se respete el presupuesto del Poder Judicial y su autonomía y desde ahí va a ser nuestra defensa", afirmó.
NACIONAL 13
MARTES 17 DE OCTUBRE 2023
“A la mayoría de nuestros políticos, el poder los apend…”: Fiscal de Hierro ROBERTO MELÉNDEZ
V
aya que el licenciado Javier Coello Trejo disfruta su trabajo y lo hace con pasión, entrega y profesionalismo, por lo que hay que reconocer que jamás dejará de litigar con un estricto apego a la ley. Con 52 años de ejercer esta profesión que le ha redituado un merecido reconocimiento por su entrega y profesionalismo, el también llamado "Fiscal de Hierro", se ha convertido en una figura emblemática en el ámbito jurídico mexicano. Y al profundizar sobre el tema que se le comparte, afirma que Hugo López-Gatell cree que el presidente López Obrador lo protegerá toda la vida, pero está loco porque irá derechito a la cárcel, ante las sólidas y contundentes evidencias que existen en su contra, y debido a ello, busca desesperadamente ser jefe de Gobierno de la CdMx para tener "fuero" que lo proteja. Denuncia que es muy lamentable, pero también, dolorosa, la lentitud con la que opera el Ministerio Público de la Federación, poniendo en práctica la "ley del queso", es decir, la meten a escritorios y que los ratones se la coman. Por ello mismo se muestra preocupado y
al tanto del acontecer nacional; manifiesta que la 4T ha sido un gobierno errático, por donde quiera que se le vea. "No pueden seguir gobernando a base de mentiras, de lo contrario, están a punto de despertar al México bronco. No cabe duda que en México, el poder apendeja a la mayoría de nuestros políticos". Al cuestionarle acerca de la posibilidad que el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la CdMx, Omar García Harfuch, llegue a convertirse en jefe de Gobierno de la capital del país, a quien pudo conocer desde que era muy niño, gracias a la estrecha amistad que
mantuvo con don Javier García Paniagua -su papá-, dijo: "Si Omar García Harfuch llega a ganar la elección a jefe de Gobierno de la CdMx, requerirá de una mano izquierda muy fina, pero también, de un mazo en la mano derecha", pero no debemos olvidar que a la mayoría de nuestros políticos, "el poder los apendeja", finalizó.
Javier Coello Trejo
Llegada de 3 mil a 6 mil migrantes diarios a la frontera sur de México: México ONU
RAÚL RUIZ
L
a Agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (ACNUR) estima que entre 3 000 y 6 000 migrantes están llegando diariamente a la frontera sur de México desde el inicio de la actual ola migratoria en agosto pasado. El organismo advirtió en un comunicado que "México y la región enfrentan un incremento significativo en el número de personas en situación de movilidad", pero pidió "fortalecer mecanismos que garanticen la no devolución de personas con necesidades de protección internacional. "En 2023, más de 400 000 personas atravesaron la selva del Darién en Panamá. Se estima
que, desde agosto, entre 3 000 y 6 000 personas llegan todos los días al sur de México, y en varias ciudades del país los albergues y otros espacios de recepción están saturados", expuso la agencia en el boletín. Los cálculos de ACNUR coinciden con los del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien ha estimado el arribo de hasta 6 000 migrantes al día a la frontera sur de México y 10 000 en el límite con Estados Unidos en la actual ola migratoria.
Protección Internacional
La agencia de la ONU afirmó que sus monitoreos evidencian que "una alta proporción de las personas en movilidad en la región huyen de sus países por motivos de violencia, inseguridad y persecución, por lo que pueden necesitar protección internacional como refugiados". México prometió colaborar con la deportación de migrantes rechazados por Estados Unidos tras una reunión en septiembre entre funcionarios mexicanos y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP, por sus siglas en inglés), aunque el Gobierno insiste en que son "retornos asistidos". Acnur reconoció "los grandes desafíos"
que el flujo migratorio representa para las fronteras mexicanas, pero pidió "asegurar que estos procesos se implementen en pleno respeto al Derecho Internacional de los Refugiados y al Derecho Internacional de los Derechos Humanos. "Ante la reanudación de las deportaciones de México a varios países, y para prevenir el riesgo de casos de devolución de personas con necesidades de protección internacional, ACNUR recomienda que, previo a proceder con la deportación, se asegure que la persona no requiere protección internacional", apuntó.
14 POLITICA
MARTES 17 DE OCTUBRE 2023
Andrés Manuel López Obrador
Niega desbordamiento en materia de migración TANYA ACOSTA
Programas para el Bienestar y creación de empleos reducen migración de mexicanos a Estados Unidos: AMLO
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la política de atención al pueblo, que consiste en implementar Programas para el Bienestar y crear empleos, disminuye la migración de mexicanos a Estados Unidos. "En el caso de nuestro país, con toda la política que se ha aplicado de atender las causas de la pobreza -que es lo que estamos haciendo- hemos logrado disminuir la migración de mexicanos a Estados Unidos porque hay trabajo en México", subrayó. Además, dijo, el gobierno federal, a través del Gabinete de Seguridad, trabaja en acciones de pacificación en todo el país, lo que evita el desplazamiento de familias a consecuencia de la violencia, como ocurrió en el sexenio de Felipe Calderón. "No sucede lo que pasaba en el gobierno de Calderón, lo tengo que decir con toda claridad porque también se olvida, ¿cuánta gente del norte se fue por inseguridad a vivir a Estados Unidos? Miles", refirió. En cuanto a la ayuda de México en países de Centroamérica y del Caribe, el mandatario recordó que el Gobierno de la Cuarta Transformación impulsa dos programas fundamentales: Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, que ofrecen oportunidades de trabajo en las naciones de origen con una inversión estimada en 200 millones de dólares. En territorio nacional, aseguró, el Gobierno de México procura el bienestar de la población migrante con respeto a los derechos humanos. "Nosotros lo que procuramos es ayudar a los migrantes y no hay desbordamiento a pesar de que ha crecido el flujo migratorio. Ahí vamos ordenando las cosas porque trabajamos
todos los días", indicó.
Tramo 4 del Tren Maya logra 100 por ciento de colocación de vía doble electrificada; faltan 60 días para inauguración El tramo 4 del Tren Maya, de Izamal, Yucatán, a Cancún, Quintana Roo, alcanzó 100 por ciento de colocación de vía doble electrificada. En total representa una longitud total de 478 kilómetros y en su extensión lineal comprende 239 kilómetros, informó el director general del Tren Maya S.A. de C.V., Óscar David Lozano Águila. En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la directora general de empresas ICA, Guadalupe Phillips Margain, agregó que esta vía ya tiene plataformas, durmientes y
riel colocados en terraplén y sub-balasto, por lo que sólo están en proceso los trabajos de nivelación. El general Lozano Águila resaltó la generación de 62 mil empleos a partir de la construcción de 90 pasos inferiores y de fauna; 33 pasos vehiculares y puentes; tres distribuidores viales; la modernización de 170 kilómetros de la autopista Mérida-Cancún y la instalación de 6 mil 585 postes que beneficiarán a 718 mil habitantes en la región. Detalló los porcentajes de desarrollo de estaciones que cruzan nueve municipios de Yucatán y Quintana Roo: o Estación Chichén Itzá: 68 por ciento o Estación Valladolid: 89 por ciento o Estación Nuevo Xcán: 76 por ciento o Estación Leona Vicario: 79 por ciento o Estación Cancún Aeropuerto: 70 por ciento En el reporte integral, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ratificó su compromiso de inaugurar este magno proyecto de movilidad en diciembre. Faltan 60 días para que el Tren Maya sea abierto al público local, nacional y extranjero.
INAH mantiene promesa en Chichén Itzá y Ek' Balam El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) conserva y rehabilita en Yucatán la zona arqueológica de Chichén Itzá, que registra un desarrollo del 87 por ciento en tareas de investigación y conservación, al tiempo que abre nuevos espacios de recorrido como Chichén Viejo o Serie Inicial, expuso el director general de la dependencia, Diego Prieto Hernández.
NACIONAL 15
MARTES 17 DE OCTUBRE 2023
Ayudantía del Gobierno Federal, Federal una agencia de colocaciones
TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ/REPORTEROS
L
a Ayudantía del Gobierno Federal en la presente administración ha sido una pasarela de asistentes que de encargarse de la seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, paso a ser una agencia de colocaciones. Cabe señalar que a pesar de no contar con la preparación y capacitación en el tema de seguridad estos elementos realizan las funciones y consignas específicas que se limitan a abrirle el paso al presidente entre las multitudes o recibir peticiones ciudadanas, lo relevante del caso es que dichos personajes con el paso del tiempo pasan a ocupar otros cargos en la administración pública. Es de mencionar que por lo menos 19 exintegrantes han pasado a ocupar cargosen la administración pública federal. El más reciente nombramiento es el de Alberto Becerra, quien ocupará la titularidad del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. Otras dependencias a las que han sido promovidos elementos de la Ayudantía están: Pemex, en el SAT, en la Secretaría de Salud, en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y más recientemente en el Banco del Bienestar, o bien, en
A lo largo de casi cinco años de esta administración, por lo menos 19 exescoltas de AMLO brincaron a ocupar otros cargos
gobiernos locales, otro dato relevante es que estos exintegrantes de la Ayudantía han obtenido otros puestos con sueldos brutos de más de 100 000 pesos mensuales. Caso Alberto Becerra Es importante destacar que en campaña, el presidente Andrés López Obrador informó que su seguridad NO estaría a cargo del Estado Mayor Presidencial (EMP), por lo que determinó desaparecerlo. La seguridad del titular del Poder Ejecutivo federal está a cargo de un equipo de 15 hombres y mujeres que lo acompañan (Ayudantía) y asisten en sus actividades públicas. El encargado de coordinar la Ayudantía es Daniel Asaf Manjarrez, un empresario restaurantero de origen libanés. Ante la salida de Ernesto Prieto de la titularidad del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado en busca de la candidatura de Morena para el gobierno de Tabasco, el presidente
nombró a Alberto Becerra, exintegrante de la Ayudantía. En su nuevo cargo, Becerra con un sueldo bruto de 171,015 pesos que después de descuentos, queda en 118,855 pesos. En la Ayudantía, su sueldo era menor a 50 000 pesos. El presidente López Obrador explicó que cuando uno de los miembros de la Ayudantía muestra que le tiene amor al pueblo, los promueve. "Estuvo en la Ayudantía, es de los jóvenes que me han acompañado y se van formando, que los voy orientando. Son como alumnos que recorren conmigo el país y ya después de un tiempo, ya que se prueban que son honestos, es decir muestran amor al pueblo, entonces se les promueve", dijo. Otros casos similares: El de Jessica Solano, Dolores Ceñal Murga, Hernando Peniche Montfort, Ángel Carrizales López, Isauro Martínez, Octavio Almada Palafox, Alejandro Antonio Calderón Alipi, Liliana Quiroz Zavala, Diego Alberto Hernández Gutiérrez, Cecilia Fernández Garelli, Abraham Eugenio Carro Toledo, Carlos Sánchez Meneses, Paola Elizabeth López Chávez, Andrea Enríquez, Carolina Rangel, Paloma Rachel Aguilar, José Zamora Gayosso, Arlette Silva, entre otros.
16 JUSTICIA
MARTES 17 DE OCTUBRE 2023
Madres Buscadoras localizan crematorio clandestino en Tlaquepaque RAÚL RUIZ
U Detiene SSC a... a..
Mujeres roba-residencias y narcomenudistas ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMSA@YAHOO.COM.MX
E
lementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país, como resultado de investigaciones especiales, localizaron y detuvieron, en Gustavo A. Madero, a dos mujeres que haciendo creer a los empleados de residencias que sus patrones estaban en situación grave con autoridades, les permitieran el acceso y entregaran objetos de valor para poder "rescatarlos", acciones que se replicaron en alcaldías del sur y poniente de la metrópoli. También se dedicaban al narcomenudeo. "Las mujeres utilizan el modus operandi conocido como "La Patrona", para realizar robos a casa habitación, con el cual hacen creer a los trabajadores domésticos que sus patrones están en una situación de emergencia y les piden que entreguen dinero, joyas y otros objetos de valor para ayudarles", ratificó la institución dirigida por el secretario Pablo Vázquez Camacho. Destacó que como resultado de trabajos de inteligencia e investigación efectuados por efectivos de la SSC, fueron detenidas las mujeres probablemente relacionadas con un robo a casa habitación ocurrido el pasado 13 de septiembre en la colonia Santa Fe, en Álvaro Obregón. "La acción se llevó a cabo cuando los oficiales de la SSC realizaban trabajos de investigación de gabinete y campo implementados para identificar a generadores de violencia y fue en la colonia La Villa Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde observaron a dos personas posiblemente relacionadas con un robo".
De acuerdo con los procedimientos policiales, a las mujeres les marcaron el alto solicitaron una revisión precautoria, tras la cual les hallaron 78 dosis de aparente cocaína, un teléfono celular, dinero en efectivo, así como varios documentos. Por tal motivo, las mujeres de 44 y 41 años fueron detenidas, les comunicaron sus derechos constitucionales y, junto con la droga asegurada, las presentaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y continuará con la integración de la carpeta de investigación correspondiente. Al realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que la detenida de 44 años cuenta con un ingreso en un Centro de Readaptación Femenil en el estado de Jalisco, por el delito de robo, en 2004.
n horno con restos humanos en donde se presume creman cuerpos, fue localizado en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco, dentro de la zona metropolitana de Guadalajara, por el Colectivo de las Madres Buscadoras de Jalisco. El hallazgo se hizo el domingo y al llegar aún estaba caliente, según les informaron vecinos, apenas hace un par de días habría sido utilizado. "Se localizó un horno, un crematorio con bastantes restos óseos, no se imaginan la infinidad que hay... son muchísimos, muchísimos huesos, lamentablemente, ¿cuántos cuerpos habrá aquí?", informaba Indira Navarro, vocera del Colectivo.
Autoridades minimizan el hallazgo
Pese a que el hallazgo se localizó antes de las 13:00 horas y que personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) acudió para revisar los restos, en el lugar, ya cerca de las 18:00 horas, es decir, cinco horas más tarde, aún no se contaba con presencia de la Fiscalía ni del Ministerio Público y los peritos forenses no podían abandonar el lugar para llevar los restos de hueso rescatados para ser analizados. "Estamos muy molestos porque es hora que no llega Ministerio Público ni Fiscalía, el Instituto Forense no puede salir si no tiene la orden del MP los primeros correspondientes dijeron que no llegaría porque tuvimos un disgusto con uno de los paramédicos que quiso minimizar la situación diciendo que sólo era un pedacito de columna y un hueso de pierna, cuando sabemos que todos esos huesos son restos humanos, como lo evidenciamos, ya que no tiene conocimiento de antropología se molestó y le dijo al MP que manipulamos y que no asistirían. Ya va a caer la noche y aún no llegan", acusó.
FGE seguirá los trabajos de investigación
Finalmente, cerca de las 19:00 horas llegó personal de la Fiscalía. "Si se logró que acudieran, están trabajando y como se vino la lluvia seguirán los trabajos mañana y días posteriores porque posiblemente haya enterrados también por el tipo de suelo, pues no tuvimos oportunidad de escarbar bien para no manipular". Por parte de las autoridades no han emitido comunicado oficial de este hallazgo.
JUSTICIA 17
MARTES 17 DE OCTUBRE 2023
Durante septiembre y fin de semana
Lidera Edomex secuestros y homicidios dolosos
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
E
l Estado de México lideró la "macabra lista" de secuestros durante septiembre y homicidios dolosos el pasado fin de semana en el país, en el que se perpetraron, por parte de la delincuencia organizada, 244 plagios, entre ellos 77 de migrantes centroamericanos, y 200 ejecuciones. La violencia sigue "desenfrenada", pese a los esfuerzos de los tres niveles de gobierno por prevenir y frenar los flagelos, que laceran a la sociedad en su conjunto. De acuerdo con la organización "Alto al Secuestro", presidida por Isabel Miranda de Wallace, durante el mes patrio se "disparó" el número de secuestros y se contabilizaron, de manera preliminar, un total de 244 sucesos, superior en poco más de 60 por ciento a los ocurrido durante agosto, lo que
resulta, sin exagerar, alarmante. Se precisó que los lugares segundo y tercero en el rubro criminal antes referido fue ocupado por los estados de Veracruz y Chihuahua, donde la presencia de autoridades federales, entre ellas la Guardia Nacional, es manifiesta, mas no inhibe al crimen organizado. Entre las víctimas de este delito figuraron 77 indocumentados, la mayoría de ellos centroamericanos, hechos respecto de los cuales se realizan investigaciones especiales. Quintana Roo y la Ciudad de México también figuran entre los primeros sitios. Por lo que respecta a los homicidios dolosos registrados durante el viernes, sábado y domingo 13, 14 y 15 de los corrientes, con base en informes proporcionados por Procuradurías Generales de Justicia de diversas entidades federativas, se estableció que se iniciaron 200 carpetas de investigación por homicidios dolosos y que el
nada honoroso primer lugar también fue ocupado por el Estado de México. De momento en la vecina entidad de la capital de país, presumiblemente se perpetraron 24 homicidios, seguido por Guanajuato, donde se reportaron 22 asesinatos perpetrados por sicarios al servicio de la delincuencia organizada. En la mayoría de los crímenes no se registraron detenciones y los cadáveres fueron ingresados a instalaciones del Servicio Médico Forense para los efectos de ley. Cabe recordar que durante la presente administración los homicidios dolosos, incluidos los de mujeres y menores de edad, supera ya los 160 mil, cifra que supera a las administraciones de los expresidentes Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, aunque el Gobierno Federal se empeña en señalar lo contrario.
18
Estado de México
MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023
Con 100 acciones por la movilidad, Delfina Gómez presenta Plan Colibrí
Este Plan tiene 10 ejes rectores para la movilidad sostenible e integral.
T
excoco, México.- El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, presentó el Plan Colibrí que consta de 100 acciones por la movilidad que buscan responder a las necesidades del pueblo de manera sostenible e integral y resarcir los errores heredados del pasado por el abandono y los pésimos resultados. Durante la presentación de este plan, Daniel Sibaja, Secretario de Movilidad, mencionó que estas 100 acciones se basan en 10 ejes de transformación que tendrán un impacto sustancial e inmediato en la vida de los mexiquenses. Entre los ejes se destaca el combate a la corrupción de la mano del pueblo; un programa de movilidad segura; atender el problema del transporte público concesionado; unificar la red de movilidad integrada en la Zona Metropolitana del Valle de México en un solo sistema; impulsar la movilidad activa. También se contempla reactivar la red integral de transporte masivo ordenado; alinear el marco institucional y jurídico de la movilidad; impulsar la perspectiva de género y el desarrollo sostenible, favorecer la eficiencia energética y el medio ambiente. Acompañado de directores y funcionarios de la Secretaría de Movilidad, Daniel Sibaja mencionó que ya se iniciaron algunas acciones, que
harán de esta transformación una realidad inmediata, al mismo tiempo, explicó, que ya se han realizado mesas de coordinación con la Secretaría de Seguridad, así como con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para tejer una red de inteligencia y atender la inseguridad en el transporte público. Destacó que hace unos días se anunció una serie de acciones para frenar el abuso de cobros excesivos en grúas y corralones; además, se está dando una atención central para concluir las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha. En este marco, presentó un decálogo de las acciones prioritarias del Plan Colibrí, entre las que destacan el combate a la corrupción y extorsiones en trámites y servicios; operativos coordinados con la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia para garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público, así como impulsar la transformación del transporte público concesionado y jornadas de bacheo emergente.
Asimismo, indicó, se va a establecer una tarjeta única de movilidad; planteó una nueva línea de Mexicable en Naucalpan; concluir el trolebús Chalco-Santa Martha; ampliar la red de ciclovías en el Valle de Toluca y el Valle de México. Añadió que otra de las prioridades es armonizar la Ley de Movilidad y supervisar el cumplimiento de la Norma Técnica de grúas y que se va a construir una red de conectividad hacia el Parque Ecológico Lago de Texcoco, con tres vías. La primera saldrá de Ciudad Azteca; la segunda de Pantitlán y la tercera del municipio de Tezoyuca priorizando que las mujeres se trasladen de manera segura y cómoda a bordo del transporte público. Finalmente reiteró que "no podemos ni le vamos a fallar al pueblo, estamos comprometidos en cumplir con la visión de Gobierno de la Maestra Delfina Gómez, para dar resultados para todas y todos, pues en ese logro está el poder de servir".
E N T LALNEPANTLA
Gobierno Municipal y DIF, garantizan acceso a una alimentación saludable Nos interesa que la población de Tlalnepantla tenga buena alimentación y crezca sana, por lo que impulsamos acciones que garanticen el acceso a alimentos de calidad: Tony Rodríguez. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el alcalde Tony Rodríguez y la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Mary Gómez, inauguraron la Expo Nutrición, evento en el que se exhibieron platillos saludables y se difundieron las acciones que este gobierno ha implementado para que todas las personas tengan acceso a la alimentación. "En este gobierno prestigiamos políticas públicas que tienen que ver con las necesidades más apremiantes de nuestra sociedad, porque alimentarse no consiste solo en comer para vivir o saciar el hambre, sino es consumir alimentos que nutran a nuestro organismo de una manera equilibrada", apuntó Tony Rodríguez. Reconoció que de acuerdo a datos del Consejo Nacional de la Evaluación de la Política Pública de Desarrollo Social (CONEVAL), en el Estado de México de los casi 17 millones de familias que habitan la entidad mexiquense, más de un millón de ellas todavía tiene dificultad en el acceso a una buena alimentación, por lo que esta Administración se ha enfocado en implementar acciones que contribuyan a garantizar el alimento diario. Muestra de ello, dijo Tony Rodríguez, es que desde la llegada a este
gobierno se aperturaron 40 comedores comunitarios, espacios en los que se ofrecen desayunos y comidas a muy bajo costo, iniciativa que ha beneficiado a más de seis mil tlalnepantlenses y se buscará fortalecerlos con el apoyo del DIF Municipal. Además, añadió el Presidente Municipal, el DIF local brinda desayunos fríos en las instituciones educativas, en tanto que con los huertos de hortalizas se prevé que la gente tenga acceso a mejores condiciones de alimentación. "Por eso esta expo tiene un gran sentido, pues nos interesa que la población de Tlalnepantla tenga buena alimentación y crezca sana, por lo que el compromiso es continuar impulsando acciones que garanticen a todas y todos, el acceso a alimentos de calidad", afirmó Tony Rodríguez. En la Expo Nutrición realizada en la explanada municipal se contó con una muestra gastronómica de diferentes platillos preparados con ingredientes saludables, exposición de huertos, juegos didácticos, además de eventos artísticos y culturales. En su intervención, la Directora de Prevención y Desarrollo Familiar, Erika Sánchez Barquera, recalcó que para abatir el rezago alimentario y garantizar alimentos saludables, a través de los desayunos fríos se beneficia a 17 mil 443 niñas y niños de 109 escuelas del municipio.
MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023
Romina Contreras, Contreras alcaldesa mejor calificada del país y de Edomex
Obtuvo una aprobación ciudadana de 76 por ciento, la más alta para una alcaldesa en el país y del Estado de México, contemplando ambos géneros
H
uixquilucan, México.- La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, Carrasco se posicionó nuevamente como la alcaldesa mejor calificada de todo el país y del Estado de México, de acuerdo con el 34 Ranking de Desempeño de Alcaldes, elaborado por la empresa Campaigns and Elections (C&E) y publicado este lunes 16 de octubre. De acuerdo con la medición mensual de esta empresa, Romina Contreras obtuvo un nivel de aprobación ciudadana de 76 por ciento, el tercero más alto del país y el primero para una alcaldesa mujer y para una presidenta municipal del Estado de México, contemplando ambos géneros. Al entregar Apoyos Alimentarios "Sigamos Avanzando 2023" y materiales del programa de "Mejoramiento a la Vivienda" a familias de la colonia El Olivo, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, destacó que esto es resultado del trabajo 24/7 que realiza su administración en materia de seguridad, desarrollo social y económico, servicios públicos, infraestructura, educación, entre otros rubros. Asimismo, agradeció el respaldo ciudadano a su administración y aseguró que este resultado la compromete a seguir trabajando de esta manera para que el municipio siga avanzando y se mantenga por la vía del desarrollo. Respecto a la entrega de apoyos, manifestó que éstos tienen el objetivo de apoyar la sana nutrición y la economía de las familias que enfrentan algún tipo de vulnerabilidad social, con la intención de contribuir a mejorar su calidad de vida.
19
ESTADO DE MÉXICO
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, recordó que, en lo que va del presente año, se han entregado más de 43 mil despensas a familias de diversas comunidades, para apoyar su salud y economía, pues la entrega de estos productos les permite generar ahorros que pueden destinar a otros rubros como la educación de los pequeños. "El día de hoy, entregamos estas despensas y equipo para las viviendas, con el objetivo de acercar a las familias huixquiluquenses los insumos necesarios para que tengan una mejor calidad de vida; por ello, los apoyamos para que tengan una sana alimentación y un desarrollo pleno. Además, otro factor fundamental es que su hogar esté en las mejores condiciones, con los insumos necesarios para su vida diaria", señaló. A través del programa de "Mejoramiento a la vivienda", el Gobierno de Huixquilucan otorga subsidios de hasta 45 por ciento para que las familias puedan acceder a equipamiento como calentadores solares, depósitos de agua, purificadores de agua, impermeabilizante, pintura y materiales de construcción, entre otros, por lo que invitó a la población interesada a acercarse a este programa de la Dirección General de Desarrollo Social, en conjunto con la Congregación María Trinitaria.
EN J UCHITEPEC
Anuncia gobierno municipal "Festival de Día de Muertos 2023, de Vuelta a Casa" Entre las actividades, veremos el tradicional "Desfile de Día de Muertos", Muertos" con la participación de centros educativos, organizaciones civiles, sociedad en general y organismos del gobierno.
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
El gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Marisol Nava Linares, en coordinación con el sistema Municipal DIF, Casa de Cultura, Instituciones Educativas y otras áreas de esta administración 2022-2024, realizan múltiples actividades y eventos trascendentes, para seguir fomentando las tradiciones culturales que tiene arraigadas este municipio, y que la autoridad desarrolla, fomenta y organiza, para seguir generando un arraigo a este municipio, fortaleciendo sus costumbres, celebraciones y festividades, así como impulsar la economía local. A través de redes sociales, la administración municipal dio a conocer el calendario de actividades que arrancó formalmente este finde semana, con actividades los días 12, 13 y 15 de Octubre, con proyección de cine, la inauguración oficial de los eventos, y la presentación de un conocido grupo que ofreció un concierto en el jardín municipal. El siguiente fin de semana, los días 19 y 20, también habrá presentación de funciones de cine en el mismo lugar del Antiguo Claustro Santo Domingo de Guzmán; y para darle mejor continuidad al tradicional festival más representativo de días de muertos; desde el día 26 de Octubre y hasta el 02 de Noviembre 2023, se realizarán actividades y eventos culturales propias de las celebraciones tradicionales de esta comunidad. Entre las actividades, veremos el tradicional "Desfile de Día de Muertos" por las principales calles y avenidas de este municipio, con la participación de centros educativos, escuelas, organizaciones civiles y organismos del gobierno municipal como DIF, ODAPAS, y otras direcciones, con eventos que esta administración está recuperando porque ya no se habían visto, en trienios pasados, y en las que la ciudadanía participa alegremente. En entrevista, la alcaldesa Nava Linares dijo a este rotativo que "Es muy importante que nuestras tradiciones se sigan conservando, porque es un motivo de nuestra identidad como mexicanos y debemos conservarlas por siempre; la participación de las escuelas, y de la ciudadanía en general en todas las actividades, desfiles, y concurso de ofrendas, es una convivencia social, se despierta la creatividad, y la participación de todas y todos, nos hace ser mejores personas". Finalizó.
20
MUNDO
MARTES 17 DE OCTUBRE 2023
Momentos de tensión en aumento, cerca de región israelí
Gazatíes se congregaron ante los rumores de una apertura del paso para la entrada de ayuda humanitaria
AGENCIAS
U
Bombardeo terrorista
na sesión del Parlamento israelí fue suspendida dos veces y los diputados se refugiaron, según unas imágenes retransmitidas por la televisión israelí. Por su parte, el ejército confirmó que "las sirenas sonaron en Tel Aviv y Jerusalén" y otras ciudades del centro del país. El jefe de inteligencia israelí reconoció errores para prevenir el ataque. Ronen Bar, jefe del Shin Bet, asumió la responsabilidad de fallos en el ataque. "A pesar de una serie de acciones que emprendimos, lamentablemente, no pudimos proporcionar una advertencia suficiente que nos hubiera permitido frustrar el atentado. (...) Como jefe de la organización, la responsabilidad recae sobre mí", expresó.
Cámaras en frontera libanesa
El grupo militante libanés Hezbollah, dijo que comenzó a destruir cámaras de vigilancia en varios puestos del ejército israelí a lo largo de la frontera a medida que aumentaba la tensión tras la guerra entre Israel y Hamas que
comenzó el 7 de octubre. El brazo de medios militares de Hezbollah publicó un video que muestra a francotiradores disparando y destruyendo cámaras de vigilancia colocadas en cinco puntos a lo largo de la frontera entre Líbano e Israel, incluido uno en las afueras de la ciudad israelí de Metula.
Evacuados desde Israel
El lunes temprano, el ejército israelí ordenó la evacuación de las personas que viven en 28 comunidades cerca de la frontera libanesa. La orden militar afecta a comunidades que se encuentran dentro de un radio de 2 kilómetros (1,2 millas) de la frontera. En un comunicado conjunto, el ministerio de Defensa y el Ejército israelí anunciaron "la puesta en marcha de un plan para evacuar a los habitantes del norte de Israel que viven a menos de dos kilómetros de la frontera libanesa a alojamientos financiados por el Estado".
Opinión centrada
El mandatario estadounidense, Joe Biden, ha reafirmado el respaldo inquebrantable de Estados Unidos a Israel, pero remarcó que el grupo terrorista "no representa a todo el pueblo
MUNDO
21
MARTES 17 DE OCTUBRE 2023
La tensión en la frontera norte de Israel, que linda con Líbano, se ha incrementado en los últimos días, con fuego cruzado entre la milicia chií Hezbolá y las tropas israelíes "no representa a todo el pueblo palestino" de la Franja. Joe Biden, advirtió a Israel que volver a ocupar la Franja de Gaza sería un "gran error", aunque defendió el derecho del Estado judío a ingresar en el enclave palestino para eliminar a los combatientes del grupo terrorista Hamás. Las declaraciones de Biden representan su primer intento público por intentar contener las represalias que Israel ha tomado contra la Franja de Gaza desde el ataque de Hamás el 7 de octubre. Hasta ahora, Biden había reafirmado su apoyo inquebrantable a Israel y había evitado criticar al Estado judío por el bloqueo impuesto a Gaza, que ha impedido la entrada de agua, alimentos y medicamentos desde el ataque de Hamás, a pesar de las advertencias de la ONU sobre la posibilidad de una crisis humanitaria.
de 199 secuestrados por el grupo terrorista Hamás y otras milicias palestinas en la Franja de Gaza, confirmó ayer lunes el portavoz del Ejército, Daniel Hagari. Esto eleva considerablemente la cifra de cautivos en el enclave, que previamente se estimó en unos 130, con base en las informaciones difundidas por las milicias. El Ejército israelí enfatizó que no realizará "ningún ataque que ponga en riesgo la vida" de los rehenes captados por el grupo extremista en la Franja. "No haremos ningún ataque que ponga en riesgo la vida de los secuestrados", afirmó Hagari en rueda de prensa, mientras se especula sobre la posibilidad de que el Ejército israelí emprenda una incursión terrestre a gran escala en la Franja. En tanto, familias desesperadas ruegan a "cualquier persona, organización o país" que les ayuden a liberar a los suyos.
Estados Unidos e Israel están haciendo los preparativos necesarios para una posible visita del presidente estadounidense a territorio israelí. Una visita de Biden supondría una demostración significativa de apoyo a Israel, el principal aliado de Estados Unidos en Oriente Medio, y se produciría justo después de la gira por la región del secretario de Estado, Antony Blinken, quien se reunió ayer lunes en Israel con el primer ministro del país, Benjamín Netanyahu.
La aviación israelí bombardeó ayer el cruce de Rafah, que conecta la Franja de Gaza con el Sinaí egipcio, donde una multitud de gazatíes se congregó ante los rumores de una apertura del paso para la entrada de ayuda humanitaria. Se trata de la cuarta vez que Israel ataca ese cruce (el único no controlado por el Estado judío) desde que comenzó la guerra con las milicias palestinas de Gaza, lideradas por la organización terrorista islamista Hamás, el pasado 7 de octubre. Miles de gazatíes acudieron la mañana de ayer al cruce ante las informaciones publica-
Posible visita de Biden
Secuestrados
Israel notificó a las familias la identidad
Cruce de Rafah
das por algunos medios que apuntaban a su apertura por algunas horas para permitir la salida a Egipto de aquellos palestinos que tuvieran pasaporte extranjero.
Total de bajas
Según los últimos datos disponibles, la policía forense ha recibido de momento 936 cuerpos de civiles, de los que 615 han sido identificados y 494 entregados a sus familias para darles sepultura. Tras el ataque terrorista de Hamás a Israel, se cuentan ya más de 2 mil 800 personas muertas y casi 11 mil heridas en territorios palestinos, mientras que unas mil 400 murieron en Israel. Además, desde el comienzo de lo que el presidente israelí, Benjamín Netanyahu, ha declarado como una "guerra", también han muerto 58 palestinos y mil 250 han resultado heridos en Cisjordania ocupada, en enfrentamientos con fuerzas de seguridad y colonos israelíes. En numerosos distritos de este territorio, las fuerzas israelíes lanzaron la madrugada de ayer una amplia campaña de detenciones, durante la que un joven murió en Jericó por un disparo en la cabeza. A esto se añade la muerte de un joven que falleció esta misma jornada, tras haber sido herido en la cabeza el viernes pasado durante unas protestas en Tulkarem. En los intensos bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza en la mañana de ayer, murieron al menos 50 personas, 30 de ellas durante ataques a dos distritos de Jan Yunis, en el sur de la Franja, informa la agencia palestina Wafa.