TrasladetencióndequienfueraOficialMayorenlaadministraciónqueencabezóOmarFayadMeneses OmarFayadMeneses,acusadodepeculadoy usoindebidodelserviciopúblico,elgobiernodeHidalgo,bajoelmandodeJulioMenchacaSalazar JulioMenchacaSalazar,ratificósufirme compromisoconelcombatealacorrupción,situaciónporlacualafirmóquenosedetendránhastaquetodoslosinvolucradosen
lallamada"EstafaSiniestra" "EstafaSiniestra"pagueneldañoquehanhechoalpueblo. P.3
Revisan Revisanáreasdeatenciónalpueblo áreasdeatenciónalpueblo
Denuncian DenuncianaAMLO aAMLO
AtaquesaSCJN,INE, TribunalElectoral,Inai yCongresodelaUnión
Comopartedelaestrategiademejoracontinua delgobiernodeHidalgo,sobretodoenáreas deatenciónalpueblo,latitulardelaSecretaríade BienestareInclusiónSocial(Sebiso),Simey OlveraBautista,yladirectoradelInstituto paralaAtencióndelasylosAdultosMayores (IAAMEH),PenélopeApodacaSinsel,recorrieron elCentroGerontológicoIntegral(CGI)de Zacualtipán,yseconstatóelestadoestructural deldeHuejutlaySanFelipeOrizatlán.
ORENO
@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑOXVI:NÚMERO5632 Lunes24de julio2023 Canal145deTotalplay
P. 5
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno
ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:RaúlRuiz. Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5632Lunes24dejuliode2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
Sepadeceundesfasede 20añosenagronegocios 20añosenagronegocios
bal. Porque en este momento, los que llevan la delantera son Estados Unidos y Reino Unido", señaló el docente.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Asael Islas Moreno,profesor investigador en el Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), explicó que contar con personas egresadasdelaLicenciaturaenGestiónde Negocios Agropecuarios contribuirá a reducir el atraso que tiene México en el tema de los agronegocios, además, estos perfiles abonarán a disminuir el calentamiento global y a incrementar el desarrollo socioeconómico.
El docente,quien es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en el nivel I, explicó mediante una entrevista que la necesidad de contar con perfiles especializados surgió en 1987, cuando EstadosUnidospromovióellibrecomercio en todos los sectores.
“Pero el gobierno de ese país, como muchosotrosen elmundo,teníaunapolítica paternalista e intervenía en casi todo el proceso productivo y,por lo tanto,quienes estaban en esta actividad no sabían hacerlo por su cuenta”,abundó.
Añadióqueparamaterializarestavisión, el país norteamericano realizó foros en los que participaron empresarios, ingenieros, científicos, ganaderos y productores, con el propósito de determinar qué habilidadesdeberíanposeerquienessededicanal sector primario para abrirse al mundo en lo individual.
Sin embargo, djo que México tiene un desfase de 20 años en este sentido,tomandoen cuentaque el librecomercio se consolidó en la segunda mitad de 1990.
"Esto no significa que México apenas se esté preocupando por adoptar esta visión, pero sí empezó tarde, aunque tampoco quiere decir que porque vayamostarde,no podamoscorrerparaestarendondedeberíamos estar como país en el tema de los agronegociosrespectodelaeconomíaglo-
Aunadoaello,dijo que quienes estudian Gestión de Negocios Agropecuarios en el ICAp podrán desarrollar una agricultura máspensada y amigable con el medio ambiente a través del uso de la tecnologíaylainvestigación, con lo que se están implementando técnicas novedosas para aprovechar los recursos que se tienen a la mano,porque ante el cambio climático, es necesario generar adaptabilidadeneste sentido.
“Por citar un ejemplo,se está implementando una agricultura avanzada e innovadora para contar con productos mejorados.Incluso,en Israel se riegan las plantas con agua salada,porque al noposeeragua potable se tienen que desarrollar variedades que sean resistentes a este tipo de agua,la cual obtienen del mar y la gestionan mediante un sistema de riego computarizado.
“También se tiene la agricultura vertical y el uso de luces LED donde no hay sol, entre otros casos.
"Si la juventud está interesada en la tecnología, el campo y los negocios, esta carrera es la ideal porque abraza estos temas y otros más.
“Igualmente pueden contribuir a que no sesobrepase el umbral de 2.5 grados centígrados en el aumento del clima. Pueden lograr que este sector aporte más al Producto Interno Bruto (PIB) nacional,que al día de hoy está entre el seis y siete por ciento",destacó el investigador.
Por otra parte, como parte de las acciones que se emprenden para impulsar la comercialización de los productos de los pequeños productores, de agroempresas, así como del sector agroalimentario, pecuario y artesanal, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estatal, encolaboraciónconlapresidenciamunicipal deVilla de Tezontepec,llevó a cabo la Primer Expo Agropecuaria Regional.
En la exposición, además de brindar el espacio para la venta y distribución de productos, tanto la comunidad estudiantil como los padres de familia y público en general pudieron disfrutar de una jornada de conferencias impartidas por ponentes especializados en temas de ovinocultura, ollas de captación de agua, maguey, sementales y manejo de cebada.
2
LUNES 24 DE JULIO DE 2023
Sector agroalimentario tiene mucho potencial en México.
zadasporpersonalministerial delaFiscalíadeDelitosde GéneroyTratadePersonas,delaProcuraduríaGeneraldeJusticiadelEstadodeHidalgo(PGJEH),unjuezdecontroldictóelautodevinculaciónaprocesoparaunapersonainvestigadapor feminicidio.
LoshechosquesonmateriadeimputaciónparaJ.F.M.S.,ocurrieronenel fraccionamientoDonAntonio,deTizayuca,el16denoviembrede2021,fecha enquefuelocalizadoelcuerposinvida deunapersonadelsexofemenino, quienalparecerhabríasidoarrollada porunvehículo.
Derivadodeloocurrido,seinicióla carpetadeinvestigaciónyseaplicóel protocolodefeminicidio,conbaseen ello,sedeterminólaprobableresponsabilidaddeunapersonaidentificada comoJ.F.M.S.
Ensumomento,lapersonaqueha sidovinculadaaproceso,tratóderesponsabilizardeloocurridoaalguien más,sinembargo,laaplicacióncorrectadedichoprotocolo,demostróquese tratabadeunfeminicidioynodeun homicidioculposo,comoseintentó aparentar.
ConbaseenloanteriorelMinisterio Público,solicitólaordendeaprehensión contraJ.F.M.S.,quienfueaprehendido poragentesdeinvestigaciónadscritosa laFiscalíadeDelitosdeGéneroyTrata dePersonas,quienespusieronadisposicióndeljuezpenalalinvestigado.
Enaudienciainicial,elagentedel MinisterioPúblicoformulólaimputacióncontraelprobableyeljuezdecontrolconocedordelacausa,dictósuvin-
Vanportodoslosparticipantes Vanportodoslosparticipantes enllamada enllamada“EstafaSiniestra” “EstafaSiniestra”
Fue detenido M.V.O., quien se desempeñó como Oficial Mayor en el gobierno de Omar Fayad, acusado de peculado y usoindebidodelserviciopúblico.
La detención es resultado del proceso de inteligencia de la Agencia de InvestigaciónCriminal,de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, para esclarecer la red de corrupción conocida popularmente como "Estafa Siniestra".
Con ello, el gobierno estatal ratifica su firme compromiso en el combatealacorrupciónyel resguardo de los recursos del pueblo, con la instrucción de no parar hasta que todos los involucrados pagueneldañoquehanhecho al pueblo.
Al ex Oficial Mayor, se le atribuyen hechos ocurridos en enero de 2022, cuando solicitó a la Secretaría de Finanzas Públicas, autorización de recursos económicos por 18 millones 248 mil 606 pesos,para adquirir 34 mil358litrosde"cremaquirúrgica antiséptica con activo particular, programado
se realizó la noche de este viernes 21 de julio, en el bulevar El Minero,a la altura de la colonia Campo de
encuentra detenido desde el 13 de junio al enfrentar proceso judicial por el delito de peculado.
Inician413carpetasdeinvestigación
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su delegación en Hidalgo, en junio inició 413 carpetas de investigación por diversos delitos federales como: ambientales, robo al autotransporte federal; portación de arma de fuego sin licencia y/o del uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, contra la salud, así como por violación a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos y violación a la Ley de Instituciones de Crédito.
Por el robo de combustible, se cumplimentaron ocho órdenes de aprehensión y reaprehensión por delitos relacionados al robo, posesión, sustracción, transporte y almacenamiento de hidrocarburos, ordenadas por el juez de control .
ElMinisterioPúblicoFederalobtuvoauto-
rización para realizar seiscateospor delitos contra la salud,así como por huchicoleo.
Derivado de esto,la FGR realizó el trasiego de 306 mil 600 litros de diversas mezclas de hidrocarburos a favor de Petróleos Mexicanos;petrolíferos asegurados,derivado de acciones en conjunto con Instituciones de los tres órdenes de gobierno.
Por otra en parte,se iniciaron 389 carpetas deinvestigaciónsindetenidoy24conpersonasdetenidaspordiversosilícitos.LaFiscalía obtuvo 16 sentencias condenatorias en procedimiento abreviado y una enjuicio oral.
Además, 32 personas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quienes fueron detenidas en flagrancia, por su probable responsabilidad en la comisión de delitos competencia de la Federación.
LUNES 24 DE JULIO DE 2023 3 GENERAL
InvestigaPGJEHa InvestigaPGJEHa
presuntofeminicida presuntofeminicida
Medianteinvestigacionesreali-
Detienen a ex Oficial Mayor, M.V.O., por delito de peculado.
Por hechos ocurridos en Tizayuca.
RecibeCongreso RecibeCongresoobservaciones deIEEH IEEHainiciativaselectorales iniciativaselectorales
escuchar las observaciones,atravésde un Congreso abierto, por parte de las representaciones partidistas, consejerasyconsejeros,con el propósito de generar un documento final, el cual será enviado a la comisión donde habrá debate entre los diputados.
Brindanapoyoa sectorhotelero sectorhotelero
Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, afirmó queel sector hotelero seha consolidadocomopiezafundamentalparala actividad turística y económica al serfuente de divisas, empleo e inversión, y por ello en Hidalgo cuentan con el respaldo del gobierno estatal para su crecimiento,competitividad y desarrollo.
El Congreso del estado recibió las observaciones y precisiones realizadas por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH)a diversas iniciativasenmateriapolítico-electoral,las cualesseránaprobadasporelplenolegislativo antes de que concluya el segundo periodo ordinario.
El presidente de la Junta de Gobierno, JulioValeraPiedras,calificócomohistórica la apertura para recibir a las consejeras y consejeroselectorales,así comorepresentantes de partidos políticos, para conocer el análisis realizado por el IEEH a varias propuestas las cuales destacan los derechos político-electorales de la población indigena y afrodescendientes de la entidad y las cuatro iniciativas de reforma al Código Electoral del Estado y a la Ley Orgánica Municipal, presentadas por el Poder Ejecutivo Estatal.
"Decidimos abrir el Congreso para que no sea una discusión interna,escuchar las observacionespararealizarundocumento con las conclusiones y enviarlo a las diputadas y los diputados, pero a quien le corresponde dictaminar es a la Primera Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, cuyos integrantes tendrán todos los elementos necesarios, apreciaciones de primera mano",indicó el diputado.
Valera Piedras mencionó que la reforma electoral tieneque ser aprobada antes del inicio del proceso electoral,por lo tanto el Congreso del Estado de Hidalgo cuenta hasta el ptróximo 15 de septiembre para hacerlo, sin embargo debido a que el segundo periodo ordinario termina el 31 de julio, podría adelantarse y estar listas las modificaciones al Código Electoral.
El diputado aclaró que las mesas de trabajo con el IEEH y el gobierno estatal no fueron reuniones para debatir, sino para
Por su parte,el titular de la Secretaría de Gobierno del estado, Guillermo Olivares Reyna, dijo que esta mesa de trabajo muestra que los poderes del estado están activos permanentemente y trabajan para que el próximo proceso electoralde2024transcurraen plenatranquilidad.
“Además, alcanzar acuerdos para que quienesparticipentenganclaraslasreglas normativas y con ello evitar conflictos sociales.
"Estamos trabajando a favor de las y los hidalguenses y como Poderes del estado de Hidalgo, generamos la búsqueda de realizar las adecuaciones legislativas necesarias para que la sociedad tenga un respaldo normativo que le permita mantener la civilidad y tranquilidad en la vida diaria",indicó.
En su participación, la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de HIdalgo (IEEH), Maria Magdalena González Escalona,resaltó que el análisis entregado a la Junta de Gobierno del Congreso local es objetivo,imparcial,independiente y responsable.
Agradeció al Congreso de Hidalgo la oportunidad de generar el espacio para presentar el análisis de la iniciativa en materia de derechos político-electorales de la población indigena y afrodescendientes de la entidad.
En esta mesa de trabajo fueron expuestaslasobservacionesdecaráctertécnicoa las cuatro iniciativas de reforma al Código Electoral del Estado y a la Ley Orgánica Municipal, presentadas por el Poder Ejecutivo Estatal.
Cabe señalat que en esta reunión estuvieronpresentesintegrantesdelaJuntade Gobierno del Congreso: los diputados localesSilviaSánchezGarcía,OsirisLeines Medecigo, Jorge Hernández Araus y Mi- guel Ángel Martínez Gómez.
Además,participaronconsejeroselectorales,representantes de partidos políticos y el director general de Estudios Legislativos del gobierno estatal, Juan Carlos
Alacudirenrepresentacióndelgobernador Julio Menchaca Salazar a la toma de protesta del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Hidalgo, A.C, el funcionario dijo que "estamos a favor del trabajo en equipo,por ello, entre la Sedeco y la Secretaría de Turismo, trabajamos en compromiso colectivo hacia la industria hotelera y turística como motor de desarrollo económico,ya que el turismo fomenta el crecimiento empresarial".
Resaltó que los emprendedores locales tienen la oportunidad de crear nuevos negocios y aprovechar las demandas cambiantes de los turistas, quienes demandan una amplia gama de instalaciones y comodidades, lo que impulsa la construcción y mejora de hoteles,restaurantes,centros de entretenimiento y transporte.
"Estas inversiones no solo apoyan la industria del turismo,sino que contribuyen a la infraestructura general de nuestra comunidad,mejorando la calidad de vida de las y los hidalguenses,y por instrucciones del gobernador brindamosapoyoy acompañamiento a las y los empresarios del sector para proporcionar todas las facilidades para que su asentamiento o expansión sea sencilla, rápida y transparencia para aprovechar el potencial del turismo",refirió.
Finalmente,RoxanaVargasJuárezreconoció el respaldo del gobierno estatal y exhortó al gremio hotelero a trabajar organizadamente para recuperar los niveles económicos que afectó la pandemia, además a promover el crecimiento sostenible de Hidalgo.
LUNES 24 DE JULIO DE 2023 4
Para aprobarlas antes de que concluya segundo periodo ordinario.
Por importancia económica y en turismo.
InauguranenHidalgo InauguranenHidalgo ProcuraduríaAgraria ProcuraduríaAgraria
Al inaugurar las oficinas de la representación en Hidalgo de la Procuraduría Agraria, el gobernador Julio Menchaca Salazar aseguró que la ruta que ha marcado el presidente Andrés Manuel López Obrador, es trabajar con altura de miras para transformar el país,los estados,los municipios y las comunidades.
En compañía del procurador agrario, Andrés Velázquez Vázquez, el mandatario estatal refirió que este organismo le brinda certeza jurídica a todo el sector campesino y busca transformarlo de fondo.
"Por eso,el que hoy estemos en un lugar que ofrece atención digna, que ofrece un espacio de atención, de prestación de un serviciofundamental,esmotivode satisfacción",manifestó.
De igual forma,Menchaca Salazar enfatizó que se está trabajando para exista un Tribunal Agrario en la Huasteca y con ello evitar que las personas que necesitan llevar a cabo algún trámite o gestión tengan que viajar hasta Tampico.
En su mensaje,VelázquezVázquez indicó queeste organismo descentralizado cuenta personalidad jurídica y patrimonio propio, y está dedicado a la defensa de ejidatarios y comuneros.
AgregóqueenelestadodeHidalgoexisten mil 171 núcleos agrarios, mismos que ocupan el 65 % de su territorio.
De igual forma, aseguró que quienes acudan a estas oficinas recibirán asesoría y capacitación con calidez,cordialidad y eficiencia, pues serán respaldados por servidores públicos que tienen un perfil profesional en materia agraria.
En su oportunidad, Martín Careaga Olvera,coordinador generalde Oficinasde Representaciónde laProcuraduría Agraria, manifestó que "somos creyentes que en la parte de la seguridad jurídica que debemos aportar a los núcleos a los cuales nos debemos,y si hay alguien que ha apoyado esas actividades,ha sido fundamentalmente el gobernador".
Supervisanáreas Supervisanáreasdeatención alpuebloenSierrayHuasteca puebloenSierrayHuasteca
Comopartede la estrategia de mejora continua del gobierno de Hidalgo, sobre todo en áreas de atención al pueblo, la secretaria de Bienestare Inclusión Social, Simey Olvera Bautista, y la directora del InstitutoparalaAtención de las y los Adultos Mayores, Penélope Apodaca Sinsel, recorrieron el Centro Gerontológico Integral (CGI) de Zacualtipán.
Asimismo,se constató el estado estructural de los ubicados en Huejutla y San Felipe Orizatlán.
El de Zacualtipán es uno de los CGI más antiguos en el estado y, debido al descuido y falta de mantenimiento que prevaleció por años, ahora presenta muchas problemáticas y áreasquerequierenmantenimientomayor.
Por ello, uno de los objetivos de este recorrido fue enumerar las principales cuestiones a resolver y los espacios con más deficiencias, para así poder programar las respectivas acciones dentro del próximo año presupuestal.
En este espacio,el cual tiene más de 20 años de existencia, se pudieron ver diferentes áreas de oportunidad,que a la brevedadposiblesedeberánatender,comentó la secretaria de Sebiso.
Durante el recorrido se pudo constatar el trabajo en el CGI,platicar con el personal,e intercambiar puntos de acuerdo,con el objetivo de mejorar la atención a las personas usuarias.
"Estos lugares son de alta trascendencia para las personas adultas mayores, donde pueden convivir, hacer amigas y amigos, relajarse, ejercitar su mente, su cuerpo y hasta aprender nuevas habilidades para la vida, por eso es importante que estén en buenas condiciones", explicó Simey Olvera Bautista.
Además de la visitaal centro de la sierra alta hidalguense, se llevaron a cabo revisiones en los CGI de Huejutla y de San Felipe Orizatlán; en el primero, para examinarlostemasdeatenciónyequipamiento, mientras que en el segundo se realizó una supervisión de la obra, que está a punto de ser entregada,luego de que por años fue abandonada y era utilizada como
Respecto a estas supervisiones, Apodaca Sinsel comentó que la instrucción del gobernador, Julio Menchaca Salazar, es atenderdemaneraoportuna,con calidezy calidad a las personas mayores, ya sea en
los CGI, Casas de Día, Unidades Móviles Gerontológicas o en las oficinas centrales.
Asimismo, comentó que el camino marcado ya por Simey Olvera Baustista, como cabeza de sector, es clara: "excelencia en eltratoalaspersonasmayores,primeroen lo que corresponde a la acción humana, porque esa está en las manos de cada servidor y servidora pública.
“Más allá de las instalaciones, está el compromiso, el profesionalismo y el amor a su trabajo en beneficio del pueblo de Hidalgo",subrayó.
OlveraBautistacomentóqueelgobierno trabaja para mejorar la calidad de vida de todas y todos,así como para crear las condiciones adecuadas y brindar las herramientas que necesitan las personas a fin de lograr el Hidalgo que queremos.
Por otra parte, el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del EstadodeHidalgo(IAAMEH)realizóentrega de ayudas funcionales para habitantes del municipio de Nopala deVillagrán.
Bastones y andaderas para once personas de entre 64 y 86 años,fue lo que Penélope Apodaca Sinsel entregó en el Centro Gerontológico Integral de Huichapan.
En esta actividad,la funcionaria subrayó elcompromisodeestegobiernoportransformar la manera en que se atiende este importantesector,alquehayqueretribuirles;por ello,siguiendo la instrucción de la titular de Sebiso,Simey Olvera Bautista,se otorga atención integral a quienes han dado su vida por el desarrollo de Hidalgo.
"A medida que envejecemos, algunas actividades diarias se vuelvan más desafiantes, por ello, estos dispositivos ofrecen un apoyo adicional al caminar, lo que permite a las y los adultos mayores moverse con confianza y sin temora los accidentes",apuntó Apodaca Sinsel.
LUNES 24 DE JULIO DE 2023 5
Para inspeccionar el correcto desempeño del personal.
Tras una década de improvisar oficinas.
Impulsaneducacióninclusiva Impulsaneducacióninclusivay decalidadparatodosenHidalgo calidadparatodosenHidalgo
Previamente,elsecretario Natividad Castrejón inauguró la sala de grabaciones, el módulo de aulas didácticas, el módulo de aprendizaje de lenguajes y techado de vehículosoficiales.
Asimismo, realizó la entrega de certificados, diplomas y constancias a estudiantes y docentes que han participado en diversos cursos y actualizaciones.
Obraspor7.5mdp 7.5mdp para2municipios 2municipios
En gira de trabajo por el Valle del Mezquital,el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, dio banderazos de inicio de obras en temas de agua potable y caminos dignos, pues son las principales demandas ciudadanas,afirmó.
Con recursos del programa de Reemplacamiento 2023,comenzaron la construcción de Sistema de Agua Potable de Salinas, en el El Cardonal,y la pavimentación asfáltica en varias calles de Chilcuautla, obras que se ejecutarán con una inversión superior a los 7.5 millones de pesos, en beneficio de mil 652 personas de manera directa y 15 mil 792 indirecta.
Las escuelas normales siempre se han caracterizado por observar una rigurosa práctica pedagógica, fomentar la investigación,fortalecer valores, hábitoseimpulsarunnuevomodelodeorganización,que permiten el diseño de innovadoras estrategias en pro de la calidad educativa, destacó el secretario de Educación Pública de Hidalgo,Natividad CastrejónValdez.
Lo anterior, al acompañar a la comunidad educativa de la Escuela Normal "Valle del Mezquital", a la entrega de equipamiento tecnológico y a la ceremonia de graduación de la generación 2019-2023 "Sara Elvira Gómez Maturano".
En su mensaje, también puntualizó que lograr la educación inclusiva y de calidad para todos,se basa en la firme convicción de que se trata de uno de los motores más poderosos para garantizar el desarrollo sostenible, por lo que hoy en la entidad y bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar, se lleva al cabo un histórico esfuerzo para lograr la transformación de Hidalgo,que asegure más y mejores oportunidades, para acrecentar los niveles de bienestar personal y colectivo.
El titular de la SEPH indicó que una de las condiciones para un servicio educativo de excelencia, es que todas las escuelas cuenten con la infraestructura necesaria parallevar alcabo susactividades cotidianas;deahílaimportanciadelasobrasque en este plantel se pudieron realizar,y que ponen de manifiesto el compromiso de este gobierno.
Cabe señalar que durante la ceremonia se realizó el último pase de lista;se entregaronconstancias de egresadosyserealizaronintervencionesartísticas y culturales por docentes y estudiantes.
Porotraparte,con lafinalidaddeintensificar la cooperación para la ejecución de proyectos que contribuyan en las áreas de la educación, ciencia, cultura y los derechos humanos en el estado, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) y la Organización de Estados Iberoamericanos para laEducación,laCienciay laCultura(OEI), llevaron a cabo la firma de un convenio marco de colaboración.
Esa acción,que es en beneficio del sector educativo de Hidalgo, tuvo como sede el Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología eInnovación (DESCTI).
Enlaceremoniaestuvopresentelacoordinadora general de Planeación y Evaluación, Xóchitl García Curiel, así como la representante permanente de la OEI en México, Xóchitl Patricia Aldana Maldonado, quienes refrendaron el compromiso de colocar al centro de la agenda pública a la educación.
En su mensaje, Xóchitl García señaló que,como lo han instruido el gobernador Julio Menchaca, en Hidalgo se tiene clara la importancia de las alianzas estratégicas con socios con los que se comparten prioridades y que contribuyen a fortalecer las políticas públicas educativas a través de programas y proyectos concretos, socios que son elementos de cambio para el avancedelasociedadyayudanaconstruir el Hidalgo que queremos.
Por su parte, Patricia Aldana destacó la firma del convenio como un motivo de satisfacción y celebración, puesto que las acciones de colaboración en las que participa la OEI se realizan gracias a "la buena voluntad de diversas instituciones que, como el Instituto Hidalguense de Educación,buscanel desarrollo socialyeducativo de la sociedad".
Por ello, puso a disposición la cooperación que la organización posee a lo largo de Iberoamérica con sus oficinas nacionales y su Secretaría General.
Alejandro Sánchez manifestó que a 10 meses de gestión, ya se ve la transformación de Hidalgo, la forma diferente de hacer las cosas, porque el gobernador Julio MenchacaSalazaresunapersonahonestay eficiente, lo que ha simplificado el acceso de la población a los beneficios y apoyos estatales,pues ya no se necesitan gestores que ayuden a cristalizar una obra.
Hoy,dijo,basta con acercarse y entregar su proyecto en un evento del gobernador o ir al edificio de gobierno y entregar sus peticiones para que sean consideradas,y si son viables,se lleven a cabo.
Detalló que las principales peticiones que recibe en materia de infraestructura, son para atender el tema del agua potable y mejoras de caminos y carreteras;advirtió que el reto es grande,pues de las más de 5 mil comunidades de Hidalgo, un alto porcentaje no tiene sus calles pavimentadas, aunque lo han solicitado desde hace más de 20 o 30 años.
La obra de Cardonal beneficiará a 9 comunidades y se realizará en coordinación con la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado, la Conagua el ayuntamiento, según lo informó el director general de la CEAA,Juan Carlos Chávez González.
LUNES 24 DE JULIO DE 2023 6
Reconocen trabajo que se realiza desde escuelas normales.
Anuncian para Cardonal y Chilcuautla
Hay6municipios 6municipios consequíasevera sequíasevera
Através de la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se informa que seis municipios reportan sequía severa, 19 sequía moderada,38 condiciones anormalmente secas y 21 en condiciones normales.
En la primeracondición,segúnla dependencia federal, se encuentran Chapantongo, Huichapan, Nopala de Villagrán, Tecozautla,Tepetitlán yTula de Allende.
Con Sequía moderada, Alfajayucan, Atitalaquia,Atotonilco deTula,Chapulhuacán, Chilcuautla,Huautla,Huejutla,Jacala,La Misión, Pacula, Pisaflores,Tasquillo,Tepehuacán de Guerrero,Tepeji del Río,Tezontepec de Aldama, Tlahuiltepa, Tlaxcoapan, Xochiatipan y Zimapán.
Anormalmente secos, Acatlán, Acaxochitlán, Agua Blanca, Ajacuba, Atlapexco,Atotonilco el Grande, Calnali, Cuautepec de Hinojosa,Eloxochitlán,Francisco I.Madero, Huasca de Ocampo,Huazalingo,Huehuetla, Ixmiquilpan, Jaltocán, Juárez Hidalgo, Lolotla, Metepec, San Agustín Metzquititlán, Metztitlán,Mixquiahuala y Molango.
Asimismo,Nicolás Flores,San Felipe Orizatlán,Progreso,San BartoloTutotepec,San Salvador,SantiagoTulantepec,Singuilucan, Tenango de Doria, Tetepango, Tianguistengo,Tlahuelilpan,Tlanchinol,Tulancingo, Xochicoatlán,Yahualica y Zacualtipán.
En condiciones normales,están Actopan, Almoloya, Apan, El Arenal, Cardonal, Emiliano Zapata,Epazoyucan, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Omitlán de Juárez, Pachuca, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Santiago de Anaya, Tepeapulco, Villa de Tezontepec, Tizayuca, Tlanalapa,Tolcayuca,Zapotlán y Zempoala.
Con la finalidad de dar seguimiento a las condiciones de sequía en la entidad, la Conagua actualiza este monitor cada 15 días, y mantiene estrecha comunicación con las autoridades de los municipios que correspondan,recomendandolaaplicación de medidas preventivas y de mitigación, conforme a la intensidad de sequía.
SeimpulsaenSistemaDIFH SistemaDIFH capacitaciónparaautoempleo autoempleo
Gracias al apoyo que la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite, promueve en favor de quienes buscanaccederamayores oportunidades a través del autoempleo,elCentrodeDesarrollo Comunitario Urbano (CDCU) ofreceherramientasyhabilidades en distintos rubros para 240 mujeresy22hombres.
También para que el conocimiento adquirido les ayude a incrementar su economía familiar, el CDCU trabaja incansablementeparamejorarlascondiciones de aprendizaje y enseñanza para personas con discapacidad, madres solteras, jubiladas y de la tercera edad.
Durante el recorrido que llevó al cabo Edda Vite por las instalaciones de dicho centro ubicado en la capital hidalguense, personalquelaboraahíagradecióquepor primera vez una presidenta del Patronato del DIFH visite la institución.
En ese sentido,Lorena Ortega,encargadadelCDCU,reconocióelsentidohumano con el que la presidenta Edda Vite Ramos da continuidad a este espacio que en un principio fuepensadoúnicamente para las mujeres que deseaban capacitarse para encontrar empleo o auto emplearse, además de ofrecer servicios recreativos y de apoyo emocional.
No obstante, afirmó que la institución también recibe a hombres que de igual forma busquen oportunidades de creci-
"Fue muy reconfortante, ayudó mucho a lapartedequeelequiposesintiófortalecido, que ella estuviera aquí, que conociera nuestras necesidades, que viera cómo se trabaja,eso nos ayuda mucho y nos impulsa a seguir dando nuestro cien",apuntó.
Uno de los casos de éxito de esta política de trabajo, es la historia de vida de MercedesDurán,madresolterayestudiantedelcursode'Manicura,PedicurayUñas', quienexplicóque,atravésdelashabilidades y conocimientos adquiridos en el centro, pudo emprender una estética que le permite solventar los gastos familiares y
"A raíz de los cursos yo me empecé a aventar a hacer más cosas; de repente yo solo hacíacortesde cabello,y conelcurso ya me aventé rayos, peinado estilo bala, hacemos bases; abarcamos más campo. Entonces, en lo económico me ha servido porque ya obtengo más dinero.Y para los
estudiosdemishijosnomeveotanpresionada en cuanto a gastos, porque puedo obtener un dinerito más".
DeigualformaLuisaCastilloJuárez,jubilada y estudiante del taller de 'Corte y Confección de Prendas deVestir',dijo que existen múltiples beneficios que el centro brinda a manera de terapia ocupacional, ya que partir de su ingreso en el curso pudo convivir con personas de diferentes edades y adquirir habilidades y conocimientos que le son enriquecedores para llevar un estilo de vida saludable en su etapa como adulta mayor.
"Yo siento que es como un lugar recreativo casi casi.Yo como ya no tengo nada, estaría sentada viendo televisión y engordando a lo mejor.Y esto nos ayuda tanto como personalmente,social y psicológicamente, porque estamos activas, bueno yo como persona adulta me siento útil".
Ubicado en la Colonia Morelos, calle Carrillo Puerto esquina con la Avenida del Trabajo,el CDCU oferta cursos de manualidades, artes y acondicionamiento físico, de entre 35 y 420 horas con una cuota de inscripciónanualde50pesosyunpagode recuperación mensual de 40 pesos.
Elcentrocuentaconespecialidadesavaladas por el Instituto de Capacitación para elTrabajodelEstadode Hidalgo(ICATHI), instancia con la que se tiene vinculación permitiendo a las y los usuarios acreditar sus conocimientos en dichas áreas.
Por otra parte,para continuar con la entrega deresultados que transforman vidas, la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar,a través de laSecretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH),realizará la Feria de Empleo en el Altiplano,elpróximo 27dejulioenelauditorio municipal Julián Carrillo, en Apan a partir de las 10:00 horas.
LUNES 24 DE JULIO DE 2023 7
Propocionan a interesados diversas herramientas y habilidades.
Reporte en la entidad de la Conagua.
CuentasdeFacebookFacebookquedebeinvestigarelINE
Difaman DifamanaEbrard EbrardyAdánAugusto AdánAugusto; ponderan ponderanaClaudiaSheinbaum
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
El Instituto Nacional Electoral (INE) no sólo debe concretarse a contabilizar el número de espectaculares y publicidad de los aspirantes a candidato a la Presidencia de la República de todos los institutos políticos, sino también de aquellos que utilizan las redes sociales para difamar,calumniar y denostar a sus supuestos adversarios,como ocurre con los relacionados con la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y los exsecretarios de Relaciones Exteriores y Gobernación, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López Hernández, en los que se ponderan las virtudes y logros de la también exdelegada en Tlalpan y destacan las supuestas tropelías, deficiencias y otros puntos negativos de los exfuncionarios.
Para tal efecto, presuntamente seguidores de Sheinbaum Pardo han creado y puesto en funcionamiento, tanto en la capital como en el interior del país, aproximadamente 20 cuentas en Facebook, en las que califican a Marcelo Ebrard como una "amenaza paraMéxico",ya Adán Augusto como un hombre contrario a la política de austeridad del presidente López Obrador, pues le gusta la "buena vida" y los lujos, como es una supuesta colección de relojes dealtagama,algunosde ellosvaluadosen casi un millón de pesos.
A diferencia de lo anterior, en dichas cuentas sus creadores,respecto de quienes no se proporcionan mayores datos, destacan los "grandes beneficios" y resultados que en su trayectoria como servidora pública ha tenido Claudia Sheinbaum, quien es la única que podría dar continuidad a las acciones de la Cuarta Transformación del presidente López Obrador, respecto de quien se dice es su favorita para llegar a la
ClaudiaSheinbaum
candidatura para las elecciones del año entrante, por encima de Marcelo y Adán Augusto, sus principales adversarios, que noenemigos,enlaluchapordichadesignación.
Incluso, en algunas de las publicaciones de esas cuentas, las que hacen aparecer como periodísticas,sus autores,quienes seguramente devengan cientos de miles de pesos por la difusión, afirman, sin base alguna, que el extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, al igual que la senadoraXóchitl Gálvez,es financiadapor el empresario Claudio X.González,sin aportar una sola prueba o documento sobre el particular.
Las publicaciones también aseguran,sin pruebas,que detrásde Marcelo seencuentran grupos priistas que a toda costa pretenden retornar al poder para seguir saqueando al país y que utiliza en su labor como consejero en defensa de laTransformación, dineros sacados de la referida Secretaria, hecho que como todo lo subido a redes sociales por parte de quienes manejan las cuentas, no tienen sustento ni fundamento, pero que son vistas por miles de personas,a las que también se les informa que el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México es apoyado y financiado por la exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo Morales.
Las imputaciones a Ebrard alcanzan ya a su esposa, Rosalinda Bueso, respecto de quien afirman ha sido investigada por presunto enriquecimiento ilícito por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría deHacienda yafirmaesunahondureñaque ha cumplido con el "sueño mexicano" al casarsecon el exfuncionario,a quienatacan desde todos los ángulos, al tiempo que se destacan los logros y virtudes de Sheinbaum en la administración pública, afirma-
do que será la primera presidenta de México.
Contrario a lo anterior, las cuentas que aparecen en Facebook, que deberían ser investigadas porel Instituto Nacional Electoral o solicitar la intervención de la Policía Cibernética para tal efecto, pues las publicaciones tienen un fondo políticoelectoral,destacanque la exjefa de Gobierno y exsecretaria del Medio Ambiente cuando López Obrador fungió como jefe de Gobierno,es una mujer cercana,querida,apoyada y reconocida por el pueblo,el que al igual que al presidente López Obrador cobija y seguramente respaldaría en la contienda electoral de 2024.
También destacan que la extitular del GCDMX ha combatido, con éxito, la corrupción e impunidad, sin dar más detalles, y generado miles de empleos, además de apoyar a los más necesitados y desprotegidos, acciones en las que tampoco da mayor información,porlo quese estima que dichos grupos,podrían ser afines a Sheinbaum, pues en ningún momento se le relaciona con hechos en los que podría estar relacionada, entre ellos la construcción de los segundos pisos en el periférico, el desplome de parte de la Línea 12 del Metro y el derrumbe de parte del Colegio Rébsamen, hechos en los que murieron más de 20 pasajeros y 26 pequeños estudiantes y empleados de esa escuela.
8POLITICA LUNES 24 DE JULIO 2023
Desigualdadyeducación
PabloTrejoPérez PabloTrejoPérez@hotmail.com
El 2024, El 2024, según EE. UU. según EE. UU.
El CentrodeEstudiosInternacionalesy Estratégicos (CSIS, por sus siglas en inglés) acaba de publicar un informe en el que revisa el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y determina cuál debe ser la posición de los Estados Unidos. Un buen resumen de la publicación tiende a destacar que México en 2024 enfrentará un ajuste de cuentas importante en lo que respecta a su economía, seguridad, y situación política. Para el CSIS es de destacar:
1. Económicamente, el crecimiento probablemente será tibio, con ganancias debido a la proximidad seguir impulsando el crecimiento mientras el país se esfuerza por aprovechar todo su potencial.
2. En términos de seguridad,hay poco que sugiera la actual tendencia al alza en loshomicidiosylaexpansión delasredes delictivas organizadas disminuirá o se desaparecerá. En consecuencia, el sucesor de AMLO, independientemente de quién sea, probablemente se apoyará en militaresyunidadesdegendarmeríapara controlar grupos criminales cada vez más sofisticadosy bienequipados.
3. Finalmente, la pregunta electoral deja quizá la mayor parte al azar: si
AMLO logra implantar un sucesor de su partido en 2024,puede haber cambios en ciertas políticas, aunque los grandes trazos de su agenda permanecerán intactos, consolidandoelroldeMorenacomoactor institucional en la política mexicana.Si su candidato, AMLO no pasará silenciosamente a un segundo plano. Su base de seguidoreseslosuficientementegrandey leal como para permitirle tener una influencia sustancial.Además,AMLO y sus maquinaciones burocráticas, especialmente con la instalación de las fuerzas armadas en la infraestructura y la creará fuerzasquepuedensersaboteadorespara una candidata(o) de la oposición que busca hacer retroceder las políticas de la eraAMLO.
Estas tendencias no apuntan inexorablemente a un resultado negativo para
México en 2024, aunque exigen una medida de realismo por parte de EstadosUnidos.Inclusoungirodramáticode una nueva administración o un cambio de rumbo de AMLO en el año y medio que le queda en el cargo no será suficiente para desenredar los desafíos identificados en los sectores económico, deseguridadypolítico.Además,México no puede enfrentar estos desafíos solo. De hecho,una tendencia claveha sido la discontinuidad entre el discurso y las realidades sobre el terreno, especialmente cuando se trata de EE. UU. y los procesos de cooperación. Estados Unidos y México seguirán dependiendo el uno del otro en el futuro previsible,y es probablequeesosbonospersistanindependientemente de los cambios en la administración.
COLUMNAPOLÍTICA9 LUNES 24 DE JULIO 2023
LaviolenciapolíticaenMéxico. Fuente:CSIS,2023
ConSingularAlegría
GILDALILLIANMONTAÑOHUMPHREY gildamh@hotmail.com
El hombre político El hombre político
El "hombre político" se alza como uno de los factores principales, de los cambios y transformaciones más impactantes que erosionan paulatinamente las relaciones sociales entre los individuos.Y a eso,en este momento, debemos de añadir la globalización. Y los problemas de una pandemia que nadie sabeenquéacabarán:pandemiayglobalización.
A todo lo anterior se suma el papel de los medios de comunicación,que en una sociedadcomolaactual,bombardeacontinuamente mensajes, para la imposición deunnuevoestilodevidaquerespondaa una moda o a determinado sector de la población, a la cual le determina el rumbo a seguir.
En síntesis, la clase dirigente detentora delosmediosdeproducciónqueregulan el mercado global mundial,y más aún en estos tiempos de los medios de comunicación masivos, con los cuales es posible generar ideologías y moldear modos de comportamiento colectivo para una determinada causa, propician la erosión paulatina del concepto de colectividad o solidaridad comunal de muchas de nuestras poblaciones.
Se entenderá pues por solidaridad,la definición clásica del sociólogo francés Émile Durkheim, quien dice que, en todas las sociedades se desarrollan lazos de unión y cohesión entre los individuos,que los identifica.
Lasolidaridadentrelosindividuosdela sociedad es un vínculo susceptible de desarrollo. El derecho y la división del
trabajo contribuyen a que esta solidaridad trascienda a niveles superiores.
El autor distingue diversos tipos de solidaridad: la mecánica y la orgánica, como meraaclaración sólose mencionan.
La solidaridad orgánica es la que se desarrolla en sociedades más avanzadas, es decir,más modernas.
La solidaridad orgánica constituye la conciencia colectiva de las comunidades,
esa población,y genera una forma superior de organización social en tanto los individuos aun siendo diferentes entre sí, se cohesionan para lograr un bien común sacando a flote, con ello, su conciencia colectiva.
Esta conciencia colectiva, es la que regula laactuacióndelospueblosysiempre se busca atrapar por la clase dirigente para legitimarse.
La modernización ha trastocado esta conciencia, volviendo al individuo más preocupado de sí mismo que de ayudar en forma organizada a la comunidad; las grandes ciudades son el prototipo de esa individualidad, basta viajar en una hora pico en el metro y ver cientos de caras desconocidas, o mostrarse indiferente ante situaciones típicas de necesidad de varias personas. La palabra que califica este fenómeno es conocida como deshumanización.
Losconceptos de ayuda mutuahan perdido su esencia, solo en las grandes tragedias parece aflorar nuevamente como una flor en un inmenso jardín de concreto,para después ser guardado en el baúl de los recuerdos,o ser sepultado por los enormes condominios familiares, en donde lo que menos importa,es conocer quien vive en el último piso.La individualidad pasa a ser la esencia de la colectividad. Repito: no, en las grandes tragedias.
Lamodernidadoelimaginariosocial de lo que debe ser México,presente en gran parte de los actores protagónicos de la política, gana batallas. Ojalá que en este preciso momento en que tanto necesitamos de la solidaridad y del amor hacia nosotros mismos, también ganemoslabatalla
Muy difícil situación
10COLUMNAPOLÍTICA LUNES 24 DEJULIO 2023
Émile Durkheim
Amigostraicionaron AmigostraicionaronaLozoya Lozoya ypidenqueyanohable,aseguraabogado
TANYAACOSTA/GILBERTOGARCÍA
Unavezquelehansidorechazadaslas cantidadesofrecidasparaliquidarlos dañosprovocadosalaparaestatal,así comoalaUnidaddeInteligencia Financiera(UIF),EmilioLozoya,exdirector dePetróleosMexicanos(Pemex),señalado dedelincuenciaorganizada,cohechoyoperacionesconrecursosdeprocidenciailícita porloscasosdeOdebrechtylaplantade Agronitrogenados,setendráquedefender antelosTribunales,talcomoloasegurasu abogadoMiguelOntiveros
"AEmiliolotraicionaronsusamigos,testigosdeloshechosquetrabajabanconél,se acobardaronyseescondieron,lotraicionaron susabogados,yahoraélsepregunta¿tambiénelgobierno?LoquesigueparaEmilio Lozoyaesquesetendráquedefenderante losTribunales.Yanohayotraopción",aseveróelabogado
EstoluegoquePemexylaUnidadde InteligenciaFinanciera(UIF),incrementaron elmontodereparacióndedañode10.7 millonesdedólaresa30millonesdedólares SobredicharesoluciónadviertequeparecieraqueelcasoLozoyasereduceaunacuestióndedinero,aunquelaverdadseaotra.
"Estanoesunacuestióndedinero.Esuna cuestióndeinteréspolítico:quierenque Emiliosemantengaenprisiónyqueyano hable.Laspersonasporéldenunciadas sonpoderosasyestáncercadelograrsu objetivo:callaraLozoyayalcanzarla ,destacóelabogado
Sobredichotematambiénresaltóque eseeselpuntonuclear:silenciaraltestigocolaborador.Yesqueparecieraque alguienenelgobierno(nosabenquién es),quiereprotegeralosfuncionariosy legisladoresdelpasado.
"Esoexplicaríalaexigenciadeunareparacióndeldañoabsolutamenteimpagable: ¿quiéntiene500millonesde pesos?Esdecir:30millonesdedólaresresulta unacondiciónqueno sepuedecumplir, luego,tequedasen prisión.Todoesto, contrarioaloquese pidióporescrito anteelJuezdela causa",remarcó
Ontiveros.
Alapartambiénconsideróquelosprocesos hanavanzadoydesafortunadamente,apesar dehaberseallanadoaljuiciodeextradición, haberconfiadoenelsistemadejusticiapenal deMéxicoycooperadoconlasinstituciones delEstado,asícomoaportarpruebasdesus afirmaciones,suclientefueenviadoaprisión.
ElabogadodefensordeEmilioLozoya dijoqueeselúnicocasoqueconocen,aescalamundial,enelquequienensucalidadde testigocolaboradordenuncia,seleprivadela libertadyselemantieneenlacárcel.
"¿SilaUIFconsideraqueeldañoesde30 millonesdedólares,porquénolodijodesde unprincipio?Paradecirlomásclaro:en enerode2022laUIFacusóaEmilioenarmoníaconPemex,por10.7millonesdedólares",cuestionóeldefensor.
Tambiénrecordóquemásdeunañodespuésaumentólacifradereparacióndeldaño condatosinsostenibles:unsupuestosoborno de8.4millonesdedólaresaLozoya,datoque esdesconocidoparalasautoridades,asícomo paraladefensayquenoapareceenningún expedientenicarpetadeinvestigación.
"¿Dedóndesacaroneso?Mástarde,laUIF, enelmismocomunicado,intentójustificarsu dichoaludiendoadoscasosquenisiquiera soncasospenales.MerefieroalosdeTulaII ySalamanca.Ningunodeestosrubrosestá vinculadoconLozoyaAustin.Nisiquiera estánmencionadosenlacarpetadeinvestigación.Finalmente,enrelaciónconTulaI,la propiaautoridaddijoenaudienciapública quedichocontratofueejecutadodemanera absolutamentecorrecta.Entonces,¿dónde estáeldelito?Enrealidad,llamalaatención quelaUIFopinesobretemasdeingeniería petrolera,construcción,dañosenproyectos industriales.Ésta,enrealidad,esunatarea pericialydeauditoríaqueyallevóacabola FGRycuyasconclusionesyaconocemos:10.7 millonesdólares",reconoció.
Porotraparteelabogadotambiénseñaló que,enenerode2022,laUIFsolicitóaLozoya, juntoconPemex10.7millonesdedólarespor conceptodereparacióndeldañoyenla audienciapasadaencalidaddedefensor,preguntóalasinstitucionescuáleraelfundamentoparaincrementarelmonto,de10.7a30 millonesdedólares
"Nadiecontestó.Losrepresentantesde laUIFyPemexdijeron,finalmente,queera unadecisióninstitucional.Estábien,los entiendo,peroesanoesunarespuestatécnica,sinopolítica",finalizó.
NACIONAL11 LUNES 24 DE JULIO 2023
AbogadoMiguelOntiveros
Debemostener Debemostener cuidado cuidado,intentan debilitarnos yesoviolenta
Constitución: Constitución:
comisionadadelInai Inai
RAÚL RAMÍREZ
El Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y,en general,los órganos autónomosdel paísenfrentanun asedio y se intenta debilitarlos, señaló la comisionada Norma Julieta del RíoVenegas, durante su participación en la Segunda Sesión Ordinaria 2023 de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción.
"Debemos de tener cuidado,porque debilitarnos, incluso, imposibilitarnos, primero, desaparece el equilibrio, el equilibrio sano (del poder) y,segundo, puesse violenta laConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos", advirtió.
Del Río Venegas impartió, ante titulares de las Fiscalías Anticorrupción de todo el país, la conferencia "La importancia de las fiscalías en el combate a la corrupción", en la queexpusoque elInaiviveunaparálisis desde el 1 de abril, por la falta de nombramientos de tres comisionados, de parte del Senado de la República.
"La Ley Federal deTransparencia,en su artículo 33, dice que de siete comisionados cuando menos debemos estar cinco para poder sesionar en Pleno, somos cuatro y de ahí viene la parálisis que actualmente tenemos en el Inai", explicó.
La comisionada destacó que está en juego la garantía de dos derechos humanos, previstos en la Constitución:el de acceso a la información y el de protección de datos personales, sobre los cuales el Inai ya tiene un acumulado de más de 7 mil recursos de revisión interpuestos por la ciudadanía, que se encuentran pendientes de resolución.
"La esperanza que tenemos hoy en día está basada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que nos otorgue la suspensión (y el Pleno pueda sesionar con cuatro integrantes);pero ladesignaciónsíestáenriesgo,porque al Senado se le ha ordenadovariasveceshacerla-portribunales y por jueces - y ha hecho caso omiso", resaltó.
Al evento se dieron cita,de manera presencial y virtual, titulares de las Fiscalías Anticorrupción de las entidades federativas.
NormaJulietadelRíoVenegas
Necesariainversiónprivadaparaquefuncionen
TrenMaya TrenMayayrefineríaDosBocas: refineríaDosBocas:INEGI INEGI
De manera clara y mesurada, la titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),Graciela Márquez aseguró que es necesario impulsar la inversión privada en la zona del Tren Maya o Dos Bocas, porque no es suficiente la inversión pública para que este tipo de proyectos tengan éxito en
la creación de empleos y el desarrollo económico de México.
En su participación en el Foro Economía con Justicia Social que organiza el Instituto Nacional de Formación Política de Morena, para la conformación del Proyecto de Nación,Márquez Colín indicó que sólo con inversión privada Méxicovaatenercrecimientoeconómico,porloquesedebeincentivarla creacióndeempleos.
"Tenemos que generar incentivos alainversión privada.Lamayorparte de la inversión no la hace el sectorpúblico.Podemosinvertirmuchísimo en elTren Maya,muchísimo en Dos Bocas, muchísimo en el Aeropuerto,enlascarreteras;lainversión pública es cerca de 4 por ciento,la privada 20.Si vamos a crecer es con inversión privada",adelantó.
Luego de destacar los avances quesehanregistradoenelsexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de inflación, salarios y oportunidades, reconoció que aún hay mucho trabajo por delante para disminuir las brechas existentes entre los mexicanos.
Señaló que en materia económi-
ca México se encuentra en franca recuperación,tras los efectos de la pandemiade Covid-19 ademásde la guerra entre Rusia y Ucrania y los diversos elementos muestran mejoría,como es el caso de la inflación que sufrió un incrementó en los últimos años.
"Hoy podemos ver que los picos inflacionarios que tuvimos en 21, que tuvimos en una parte del 22, estándisminuyendo.Laúltimamedición de la tasa de inflación mensual la ubica en 5.2 por ciento, pero todavía nos hace falta trabajo que hacer.La meta del Banco de México es3porciento,perohaceunaño,las tasas de inflación rondaban alrededor de 8 por ciento. Ha habido un esfuerzoporcombatirlainflaciónno solamente con la política monetaria del Banco de México, también el Gobierno Federal ha tomado algunas medidas", finalizó.
12NACIONAL LUNES 24 DE JULIO 2023
RAFAEL ORTIZ
GracielaMárquez,duranteelForoEconomíaconJusticiaSocial
Novanadoblar,nuestromovimiento seguirá:AdánAugustoLópez AdánAugustoLópez
G
ILBERTO
ÁVILA
Con la certeza de que "no le vamos a fallar a los mexicanos y continuaremos con la consolidación de la revolución de las conciencias,que es saber distinguir entre el bien y el mal, entre los buenos y los malos", el aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, dijo que "ya basta de estigmatizar a Sinaloa" con el tema de la violencia y la inseguridad.
El tabasqueño,quien visitó por segunda vez esta entidad -en un mes de recorrido por el país-,aseguró que "aSinaloaselequiereyse le respeta", y recordó que no hace mucho,en una reunión con el hoy gobernador de la entidad, RubénRocha, legarantizóquetrabajaría junto a él "porque ya estamos hartos de que se estigmatice a este estado que es ejemplo de gente trabajadora,noble,honrada y honesta".
Resaltó que para poner fin a esa falsa visión de la realidad que pesa sobre Sinaloa, el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador ha apoyado como nunca a esta entidad con Programas Sociales como la Pensión para los Adultos Mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro y miles de
becas para estudiantes, madres solteras y campesinos,"y va a haber más", dio por descontado.
En este sentido, dijo que el próximo año habrá de reformarse a profundidad el Poder Judicial y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque no es posible que aquí en Sinaloa,igual que pasó enTabasco cuando fue gobernador, y seguramente ocurre en todo el país, "hay en las cárceles gente que lleva siete u ocho años en prisión por robarse un pavo para comer, mientras que los delincuentes de cuello blanco andan por la calle caminando como si nada".
Además, Sinaloa ha recibido un respaldo como nunca en materia de grandes obras de
infraestructura, como la construcción de la Presa de Santa María,con la que se garantizará agua para todos,y la instalación de distritos de riego para hacer producir todavía más el campo sinaloense.
En el día 34 de los 70 que comprende el recorrido nacional ordenado por su partido, Morena, para difundir en qué consiste la Cuarta Transformación y sus logros, Adán Augusto López aseguró que "no nos van a doblar; vamos a construir junto a ustedes el relevo generacional.Va a seguir nuestro movimiento porque ya inició la transformación en Sinaloa,con Rubén Rocha, quien es un gobernador de lujo,un gobernador excepcional,y no podemos darnos el lujo de dejarlo solo".
Migrantes, Migrantes,siempreserán protegidospor4T 4T:Sheinbaum Sheinbaum
humanos más elementales. En la frontera con Texas hablamos con nuestros hermanos mexicanos ymexicanas.Siempreserán protegidos y reconocidos por los gobiernos de la Cuarta Transformación", advirtió Claudia Sheinbaum Pardo.
que combatir toda forma de discriminación es clave para poner fin a la violencia contra las mujeres.
Ayer domingo,durante su recorrido por Ciudad Juárez, Chihuahua, Claudia Sheinbaum estuvo en el Parque del Chamizal, donde pidió por los derechos de los migrantes, luego de las medidas impuestas contra ellos por el gobernador de Texas en el río Bravo.
Cabe recordar que Sheinbaum recorre diariamente el país para poder llevar el mensaje de la Cuarta Transformación, e igualmente para lograr ser la titular de la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación de cara a las elecciones 2024.
"Las boyas, los alambres de púas y el trato discriminatorioquerecibenlosmigrantesenla frontera conTexas por parte de su gobernador es inaceptable y violatorio de los derechos
Remarcó que siempre iban a defender a los migrantes mexicanos que se encuentran desde el otro lado de la frontera y que condenan cualquier violación a los derechos humanos.
En particular lo referente a la última aprobación del gobernador de Texas, Greg Abbott, quien pidió que en el río Bravo se pusieran boyas y alambre de púas para evitar el cruce de los migrantes.
Sheinbaum resaltó que las relaciones que hay entre México y Estados Unidos no sólo son comerciales, sino también de amistad en las que se comparten culturas y familias.
Agregó que la mejor forma de disminuir la migración es en la inversión del bienestar económico de las personas para que no salgan de su lugar de origen,que ha planteado el presidente Andrés Manuel López Obrador y esto es por lo que lucha la CuartaTransformación.
Por otra parte, Sheinbaum Pardo, enfatizó
Durante su asamblea informativa destacó laimportanciadeerradicarlaimpunidaden los casos de feminicidios y cualquier agresión hacia las mujeres.
"Que se erradique toda forma de discriminación por el color de la piel, de dónde venimos, por la lengua de la que hablamos, pero también por ser mujeres, en la medida que luchemos contra la discriminación,también se va a erradicar la violencia que viene de esas profundas desigualdades", aclaró.
13 LUNES 24 DE JULIO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA
Estamosoptimistas ycontentosante proximidadde encuesta:Ebrard Ebrard
En relación con la encuesta para elegir al coordinador de los comités de defensa de la 4T, ayer domingo, Marcelo Ebrard informó en asamblea con jóvenes naucalpenses, que del 28 de agosto al 3 de septiembre próximos será "la primera vez en la historia que preguntan a la población abierta qué es lo que quieres,quién quieres que encabece y por qué los próximos años, la próxima contienda electoral y luego el próximo gobierno".
Explicó que a las generaciones anteriores ninguna institución política las había considerado en sus procesos internos de selección a menos que fueran militantes: "Esto es una gran oportunidad, pero también es una responsabilidad", advirtió.
"Van a tocar y te van a preguntar qué es lo que quieres,a quién prefieres -ya sabrás tú por qué ideas- para el futuro, para encabezar la Cuarta Transformación. Nada más y nada menos". Marcelo se alegró de que cada vez haya más gente al tanto de este proceso y su mecanismo: "Es una simulación electoral no en el mal sentido,sino en cuanto a que sea una boleta donde tú pones tu preferencia. Entonces estamos optimistas y contentos".
El excanciller estimó que serán unas seis mil viviendas de todo el país en las que se realizará el sondeo,aunque esa información está pendiente de especificarse: "Conforme se va acercando la fecha,va a haber más exigencia para la información de la encuesta. Nos dijeron que en agosto van a informar.Esperemos que así sea.Tiene que ser".
Con su visita a Naucalpan de Juárez ya es el quinto municipio mexiquense que visita Marcelo Ebrard en su recorrido para encabezar los comités de defensa de la Cuarta Transformación. En una primera escala, convivió con deportistas del gimnasio callejero Las Barras Praderas, en la zona de San Mateo y cerca de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, donde el propio excanciller ha referido que impartió clases cuando aún era Escuela Nacional de Estudios Profesionales.
Después sereunióconjóvenesnaucalpensesparadialogareincluso bailar No rompas mi corazón -mejor conocida como No rompas más-,de Caballo Dorado. Con ellos habló de igualdad de género y salud; les explicó el Plan Ángel y las implicaciones de la inteligencia artificial,sobre todo para su generación,y auguró un futuro brillante que debemos aprovechar.
"Tenemos buena población; tenemos buen promedio de edad; tenemos los ingresos de que ya hablé; tenemos deuda baja; somos el principal exportador a Estados Unidos: tenemos un país maravilloso", finalizó Ebrard Casaubon.
La aspirante a encabezar el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, censuró las expresiones del expresidenteVicente Fox en contra de la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
"Nuestro país es grande porque somos una nación pluricultural.Todos quienes hemos nacido aquí, más allá de nuestra ascendencia, somos mexicanos. Lamento y condenó el tweet del expresidente Fox que hace mofa del origen familiar de @Claudiashein". No más odio y división entre hermanos mexicanos, expresó la senadora panista.
La aspirante a la candidatura a la Presidencia de la República por el Frente Amplio por México,Xóchitl Gálvez,mandó "una declaración de amor" al presidente Andrés Manuel López Obrador, y lo acusó de echar todo el poder del Estado en su contra y atreverse a revisar las cuentas fiscales de sus empresas.
En su visita a Oaxaca como partedesucampañapararecolectar firmas que la lleven a obtener la candidatura, aseguró que tiene coincidencias con el mandatario, pero diferente método.
"Eso lo quería decir al presidente cuando no me dio derecho de réplica: nos une lo mismo,el amor por México,y eso lo demuestro con mi trayectoria.Le mando unadeclaraciónde amor. No hay un hombre que me haya impedido llegar a donde he llegado,machos me he encontrado muchos a lo largo de mi vida y
a todos los he hecho a un lado".
De igual manera,la aspirante recordó que la medida precautoria es porque el Presidente de la República la "agarró como su piñata" en la mañanera,después de que no le dio el derecho de réplica, y se atrevió a decir que ella está aquí por un grupo de hombres.
"Los oaxaqueños saben que yo inicié a trabajar en Oaxaca desde el 97 en San Lucas Camotlán con la papilla, cuando no había caminos.Empecé a trabajar en Oaxaca con un grupo de voluntarias, por cierto, cuando yo no era funcionaria federal.Mi trabajo no sólo se reduce al gobierno de Fox, donde por cierto sí había dinero. En este entonces hicimos 14 subestaciones eléctricas en Oaxaca, porque Oaxaca estaba iluminada, no está electrificada.Abrimos el camino a San Lucas Camotlán,a San Petapla", recordó.
Xóchitl Gálvez afirmó que pese a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que desestimó su denuncia contra el presidente López Obrador, sí es violencia política en razón de género y que continuará en los tribunales hasta que el mandatario sea inscrito en el registro de agresores.
Agregó que lo que los mexicanos quieren es que se resuelva el problema de la inseguridad,delasalud,delagua,delos altos precios, el problema del campo. "Alguien que no polarice, que no ofenda, si no alguien quesepongaatrabajar en beneficio de las personas", apuntó la panista XóchitlGálvez
14 DE JULIO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA
RAFAEL ORTIZ
“Nomásodioydivisión”, pideXóchitlGálvez XóchitlGálvez acontendientes
Políticasocial Políticasocial noespopulismo, esobligacióndel gobierno:Batres Batres
Al dejar en claro que la primera misióndelaadministraciónqueencabeza es ayudar a las personas de escasosrecursosdelametrópoli,eljefede Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, señaló que los programassocialesno serán eliminados,con todoylascríticasdequienesaseguranque solamente son parte de un populismo gubernamental.
En la ceremonia de entrega de dos mil 800 escrituras y mil testamentos, con lo quesedaseguridadjurídicaafamiliascapitalinas,el responsable de administrar la urbe sostuvo que dar certeza a la población mediante documentos, forma parte de la política social del gobierno y eso no se va adejardehacer.
Antecientosdebeneficiariosqueacudieronjuntoconfamiliaresarecogersusdocumentos,detallóque enlacapitaldelpaísse construye vivienda de interés social en apoyodelosque menos tienen.
Dijo que a la población se la ayuda a regularizar sus propiedades mediante la escrituraciónyaquetengantestamentos,afin de que no vivan en la incertidumbre; para que tengan un respaldo jurídico que sin lugaradudalesdacerteza.
"Hay quienes piensan que todo esto que hacemos,nosotros aquí en el Gobierno de la Ciudad de México,es populismo,asistencialismo,derrochar los recursos y andar subsidiando a todo mundo,hay quiendicequelas personasquerecibenestossubsidiossonflojas;no,nosotros decimos todo esto son derechos sociales de la gente,son sus derechos y es obligación del gobierno que se cumplan esos derechos,eso es lo que hacemos el día de hoy", declaró.
Mencionó que la escrituración forma parte de la política social intensa del gobiernocitadinoyque,notodoslosestados del país la tienen, con construcción de viviendadeinteréssocial,apoyoeconómico a las unidades habitacionales,ayuda a laregularizacióntestamentariayregularizar asentamientos irregulares,con lo que seavanzaenlacertidumbrejurídicadelos capitalinos.
TEPJFdejaalINE INEdecisión sobreretirodepropaganda depresidenciables presidenciables
No hay vuelta de hoja. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió otorgar al Instituto Nacional Electoral (INE) la facultad de decidir si se permite o se retira la propaganda de los aspirantes presidenciales, comolaqueapareceenespectaculares,vehículos de transporte público y bardas.
De igual manera, también corresponderá al consejo general del INE definir si los gastos vinculados a los procesos en el frente opositor y Morena son abonados al rubro de gasto ordinario de los partidos o los de precampaña.
Así se pronunció el TEPJF en la sentencia cuyo origen fue una impugnación del Partido del Trabajo y otros hacia el "comité organizador para la selección de la persona responsable de la construcción del Frente Amplio por México", promovido por PAN, PRI y PRD.
Alfinal,lasalasuperiordeestetribunalconfirmó la validez del proceso y, en el mismo resolutivo, vinculó al Consejo General del INE a emitir a más tardarencincodías naturales "Lineamientos generales para regular y fiscalizar este y los procedimientos con características similares".
Los lineamientos deberán ser aprobados
por el Consejo General a más tardar el miércoles próximo.
En uno de los puntos, relacionado con las prerrogativas de los partidos, el tribunal prohíbe la difusión de espots en radio y televisión para la promoción de los aspirantes (menos aun comprar espaciosen esoscanalesdecomunicación), mientras en el acuerdo de fiscalización del INE, ratificado en la sesión del jueves, sí lo permite,siempre que no sean materiales proselitistas.
Igualmente,eneldocumentoconbaseenel cualdesdelosprimeros díasdejulioel INEya hace tareas de verificación -por ejemplo en vía pública y en eventos partidistas- se establece que los enviados del organismo deberán contabilizar la propaganda, pero en los parámetrosfijadoselmiércolesporlosmagistrados se endosa al INE la facultad de decidir si ordena su retiro.
"ElINE deberádefinirquétipodepropaganda está permitida conforme a la naturaleza de los procesos regulados por los lineamientos.En particular,deberávalorarlapermanenciaoretiro de la propaganda masivaen espectaculares,vehículos de transporte público y pintas en bardas".
Portanto-seañadeenlasentencia- se ordena alaautoridadadministrativaelectoralcertificar propagandaen la queaparezcanlosaspirantes y,ensucaso,garantizarsuretiroinmediato.
CDMX15 LUNES 24 DE JULIO 2023
RAFAEL ORTIZ
TEPJF
RAÚL RAMÍREZ
Aumentapobreza AumentapobrezaenMéxico
porfaltadeempleosbienremunerados,especialistas
De acuerdo a especialistas el incumplimiento del derecho humano al trabajo para la gran mayoría de mexicanos es la causa de la pobreza.Millones de personas trabajan en condición de pobreza y también hay millones de personas excluidas del sistema laboral. De igual forma la precariedad laboral, los salarios de pobreza y la exclusión crecen en México.
La calidad de los trabajos no corresponde coneltamaño,eldinamismoyelpotencial de nuestra economía. Urge romper el modelo de competir con base en salarios bajos y violación de derechos laborales.
Los datos oficiales muestran que a nivel nacional25.3millonesdepersonasnotienen trabajo; 32.2 tienen trabajos informales; 8.6 millones cuentan con empleo formal registrado ante el IMSS, pero no tienen salario suficiente para superar el umbral de pobreza. Además, hay 8.1 millones de personas con trabajo formal con salarios de sobrevivenciaysólo5millonestienensalariodigno.
"No se pueden echar las campanas al vuelo porque creció el empleo y ya nos recuperamosdelapandemia...sítambiéncrecen alparejolostrabajosconsalariosdepobreza y los trabajos sin protección social ni derechos laborales,es decir,informales como se les llama eufemísticamente", enfatizó Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de AcciónCiudadanaFrentealaPobreza.
Acción Ciudadana Frente a la Pobreza elaboró la Escala del Trabajo Digno, un diagnóstico sobre las condiciones laborales en cada uno de los estados del país.
La Escala refleja porque la pobreza está estancada desde hace muchos años y confirma que su principal causa está en el sistema
laboral, incluso en trabajos formales. "4 de cada 10 personas con trabajo formaltiene salarios de pobreza",y por supuesto 7 de cada 10 dequienestienentrabajosinformales,queademás trabajan sin acceso a la salud, sin prestaciones,sinderechoslaborales", explicó Gómez Hermosillo.
Los peores estados del país con precariedad laboral
En el país hay estados con condiciones muy graves y otros comparativamente menos graves, pero ninguno está bien. No hay un estado mejor, sólo algunos están "menos peor",explicaron.
En exclusión,es decir personas que no tienen trabajo,las peores son Chiapas Chiapas,con una tasa de 37%; Zacatecas Zacatecas, con 36%; Veracruz Veracruz, con35.9%; Tabasco Tabasco,con33.5%y Guanajuato Guanajuato con33.2%.Elpromedionacionales30.2%.
En la cabeza del ranking con trabajos informales,esdecirsin protecciónsocial y sin derechos laborales, están Oaxaca, con una tasa de 80%; Guerrero Guerrero, con 79%; Chiapas Chiapas, con 74%; Hidalgo Hidalgo, con 72%; Puebla Puebla y Tlaxcala Tlaxcala con70%cadauno.Todos estos estados superan por mucho el promedio nacional que es de 55%.
Los estados que destacan por tener personas con empleo formal, pero sin salario suficiente para superar la pobreza están Guerrero Guerrero, con una tasa de 58%; Sinaloa Sinaloa, con 57%; Oaxaca Oaxaca, con 56%; Durango Durango, con 54% y Michoacán Michoacán con 53%, muy por encima del promedio nacional de 39%.
La Ciudad de México es un caso llamativo,tiene la tasa más alta de trabajos dignos (33%),pero también sobresale por la cantidad de personas sin trabajo: 1.7 millones, con trabajos informales 2.2 millones, y la mayorcantidaddepersonascontrabajoformal sin salario suficiente:1.4 millones.
16NACIONAL LUNES 24 DE JULIO 2023
POR TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ-REPORTEROS
Sietedecadadiez mexicanostienen trabajosinformales, sinaccesoalasalud, sinprestaciones,sin derechoslaborales
4agresionescriminales
cuenteseninmediacionesdelejidoEmi-
Durante un primer evento, personal
dos dos agresores. contraba oculta entre la maleza, quien
AlcaldesaIvetteTopete IvetteTopeteentregapavimentacióndecalleinsurgentes pavimentacióndecalleinsurgentes E ENNAAMECAMECA MECAMECA
Para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos, la Presidenta Municipal, Ivette Topete García Ivette Topete García su cuerpo edilicio, acudieron a entregar la obras de la pavimentación de la Insurgentes en su tramo de Calle Xicoténcatl Cadenamiento con campo abierto y comunidad de enbeneficiode habitantes de colonias de esta zona, que son las comunidades más apartadas y que no habían sido escuchadas por las autoridades.
Esta obra, cuya inversión fue superior a los 2.6 millonesdepesos,sehizoconelobjetivodeimpulsar el crecimiento y desarrollo, de la comunidad beneficiada, para brindar una mejor calidad de vida, como parte de un programa de trabajo que abarcará en mediano tiempo,diversos puntosbásicos para el progreso de la ciudadanía. Ensu mensaje,laalcaldesaTopete García preci-
compromisos adquiridos con la población, que siempre ayudan a mejorar la calidad de vida de los habiy tener lugares más dignos para
"Esta nueva obra muy demandada por la población, consistió en la pavimentación con concreto hidráulico en una superficie de 2276 metros cuadrados que se aplicaron a dos cientos metros lineales, en beneficio de más de cinco mil habitantes",finalizó. Finalmente, Topete García agradeció a los habitantessuapoyoypacienciaduranteloscasi60días que duraron los trabajos de construcción y resaltó queesunasatisfacciónmuygrandevenirainaugu-
Municipioscreenredesdeapoyo creenredesdeapoyo entremujeres entremujeres:AzucenaCisnero AzucenaCisneros s
Toluca,México.- Ante los altos niveles de violencia y feminicidios enelEstadodeMéxico donde existeelmásaltoíndice deprevalencia de violencia de género con un 78 por ciento, es necesario que los 125 Ayuntamientos den prioridad a tomar medidas de prevención contra la violencia a mujeres,mediante la intervención comunitaria y redes de apoyo, y no solo actuar de manera reactiva.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, las estadísticas apuntan a que 4 de cada 10 mujeres sufrieron algún tipo de agresión o marginación antes de cumplir 15 años de edad, y la entidad mexiquense tiene el más alto índice de prevalenciadeviolenciadegénero,seguidoporla Ciudad de México y Querétaro.
"El tema de las policías de género es lo mínimo que cada municipio debería tener, no es posible que haya todavía casi una cuarta parte del Estado de México sin esta policía de género,aunque es insuficiente para prevenir las violencias".
El objetivodelas policíasde género esresponder de manera inmediata a los llamados de familiares y víctimasdeviolenciafamiliar,sexualyfísicacontra las mujeres, sin embargo, solo 93 de los 125 municipios cuentanconestacorporaciónyanivel
estatal hay un promedio de cada municipio.
En este sentido, subrayan que la mujeres debe atenderse no solo de manera reactiva,más en el aumento la violencia los feminicidios y la desaparición,pues tansolo en nada cada 24 horas, de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra mujeres,deacuerdo con información de Amnistía Internacional.
"Ante esta grave realidad se requiere una atención profunda y estructural con la limpieza en los ministerios públicos,reestructurar las fiscalías con perspectivas de género,capacitación, sensibilización y humanismo de servidores públicos de todos los niveles", aseveró la diputada Azucena Cisneros. Adicionalmente, la legisladora consideró que autoridades locales deben atender el tema de manera preventiva, al generar calles y senderos seguros para mujeres, impulsar capacitación a servidores públicos, y dar prioridad al empoderamiento de las mujeres para no permitir círculos de violencia y abusos en los hogares.
"No se ha hecho un trabajo a profundidad que es el que se requiere para poder eliminar y disminuir la violencia hacia las mujeres,la Policía de Género
promiso cumplido, y acotó: muy elegante y funcional con pavimento de concretó hidráulico con 15 centímetros de espesor,guarniciones y banquetas, reductores de velocidad, re nivelado y acondicionamiento de los pozos de visita, un acabado rayado y se aplicó pintura en señalamientos",finalizó.
crear redes de apoyo entre mujeres,intenso trabajo comunitario y en las escuelas, para que la prevención y combate a la violencia contra mujeres sea parte de la educación básica,y se aborde en primaria y secundaria porque desde ahí empiezan las agresiones hacia las niñas,quienes lo van normalizando como parte de su vida.
"Es un asunto de educación,de procuración de justicia,de combate a la impunidad,y a la corrupción, de mucha formación e intervención psicológica", puntualizó.
Estado de México 18 LUNES24DEJULIODE2023
Estaobraconsisteenpavimentación conconcretohidráulicoenunasuperficiede2276metroscuadrados,guarnicionesybanquetas.
EN IIXTAPALUCA XTAPALUCA
ConstruyenCentrode ConstruyenCentrode ControlyBienestarAnimal ControlyBienestarAnimal
Dispondrádeáreasdestinadaspara 136perros,60gatos,50aves,16caballos, ademásdeunespaciocon26jaulaspara especiessilvestres,deacuerdoalplan paraelCCBA.
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Para dar un trato digno, respetuoso y amigablemente humano a los animales de compañía, el gobierno municipal encabezado por el alcalde Felipe Arvizu de la Luz, junto con su cuerpo edilicio,dieron inicio a la construcción del "Centro de Control y Bienestar Animal", que sería el primero en su tipo,en toda la región oriente del Estado de México.
La obra se construye en un área de más de treinta milmetroscuadrados;seproyectaquetenga espaciosdiseñadosparaacogeralosanimalessegún susnecesidades,conunacapacidadparaalbergar a 300 animalitos. Dispondrá de áreas destinadas para 136 perros, 60 gatos, 50 aves, 16 caballos, además de un espacio con 26 jaulas para especiessilvestres, deacuerdoalplanpara elCCBA. Ensumensaje,elalcaldedijo"Aquí,laatenciónserá de primera clase. Se realizarán esterilizaciones, vacunaciones, consultas médicas veterinarias, exámenes de laboratorio, aplicaciones de antibióticos, entre otros.Todo lo quenecesiten paraestarsanos y felices"; -y lleno de emoción acotó-: "Este proyecto nace con el cariño necesario para proteger y cuidar a todos los seres sintientes ¡un logro histórico para Ixtapaluca sin duda!". Aseveró.
"Este Centro será un refugio seguro para aquellos que no pueden hablar por sí mismos,será un centro de adopción responsable donde se promueva la esterilización y el cuidado de los animales", añadió elalcalde.
Cabedestacarquetodoslosanimalistasdelazona se unirán en la Unidad de Control y Bienestar Animal, y juntos llevarán a cabo campañas de adopción y difundirán la importancia del respeto hacia los animales,educando y sensibilizando a la población.
Finalmente,ArvizudelaLuzexpresó:"Ante maltratos,que nadie quede impune,también habrá acciones fuertes contra el maltrato animal. El Centro de Control y BienestarAnimal,aplicará el marco jurídico establecido en el Código para la Biodiversidad del Estado de México y el Bando Municipal de Ixtapaluca 2023,en el que se protege y vela por el bienestar de nuestros animales",afirmocategórico.
Rehabilitandeportivo Rehabilitandeportivoeinauguran
Lapresidentamunicipal,RominaContreras RominaContreras,entrególostrabajosde rehabilitacióndeldeportivodelacomunidadde"FederalBurocrática" "FederalBurocrática", conlafinalidaddepromoveractividadesdeportivasyrecreativas
Huixquilucan, México.- El Gobierno de Huixquilucan rehabilitó el Deportivo de Federal Burocrática e inauguró un parque de juegos infantiles en esta misma colonia, con el objetivo de ampliar los espacios recreativos y promover las actividades deportivas en familia.
La presidenta municipal, Romina Contreras Romina Contreras Carrasco Carrasco, en compañía de vecinos, informó que la creación de estos espacios permite impulsar la actividad física desde una temprana edad,toda vez que estas acciones benefician a las niñas y niños de la zona popular baja, al brindarles espacios dignos en donde se puedan desarrollar plenamente.
"Lo más importante para nosotros es que ustedes tengan un mejor lugar en donde convivir con las familias, en donde nuestras niñas y nuestros niños puedan realizar algún tipo de deporte. Quiero decirles que nos da un enorme orgullo el poder hacer este trabajo, el poder rehabilitar espacios que estaban completamente abandonados y el día de hoy tienen vida", expresó.
Al realizar la develación de placa inaugural, Romina Contreras Romina Contreras destacó que su gobierno continuará brindando las herramientas necesarias a los niños, niñas y jóvenes de este municipio,para impulsar un mejor futuro.
En este sentido, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Ana Luisa Pérez Aguilar, hizo un llamado a los colonos para cuidar estos espacios, ya que es una responsabilidad conjunta de mantener el deportivo y los nuevos juegos infantiles en óptimas condiciones.
Cabe señalar que la rehabilitación del Deportivo, fue una de las demandas que realizaron los habitantes de Federal Burocrática, durante los recorridos del programa Huixquilucan Contigo 24/7, que sirve para escuchar en tiempo real las necesidades de la población.
De igual forma, para contribuir a la economía de las y los huixquiluquenses, se hizo entrega de apoyos alimenticios, con el fin de que las familias ahorren y puedan destinar su dinero en otras necesidades.
LUNES24DEJULIODE2023
Evacuan Evacuana30milpersonas 30milpersonas porincontrolableincendioenisladeRodas,enGrecia
AGENCIAS
Másde30milpersonashansidoevacuadas hasta el momento, luego de que un incendio forestal se ha salido de control y amenaza con destruir la mayor parte de la isla de Rodas.Se trata de "la mayor evacuación por un incendio forestalenelpaís", indicóel Ministeriode Cambio Climático y Protección Civil.
Deellas, 26 mil personas fueron evacuadas por tierra y 4 mil por mar desde 12 localidades y varios hoteles, sin víctimas, según reporta la policía local. Seis personas fueron hospitalizadas brevemente por problemas respiratorios antes de recibir el alta.
El domingo por la mañana, cinco helicópteros y 10 aviones -siete griegos, dos turcos y uno croata- se sumaron a los 266 bomberos y 49 camiones sobre el terreno, según las autoridades. Se esperaba que otros 15 camiones de bomberos llegaran a lo largo del día.
Enunodelosfrentes,enlazonamontañosa de Rodas, los bomberos trataban de impedir que el fuego se extendiera a los densos bosques cercanos.
Al suroeste del balneario de Kiotari, donde se centraron las evacuaciones, se excavó una trinchera para impedir que el fuego cruzara un arroyo y amenazara otro pueblo costero, Gennadi.
El tiempo seguía siendo cálido el domingo en el país Mediterráneo. Antes del mediodía, las temperaturas ya habían alcanzado los 38 grados Celsius (100 Fahrenheit).Elvientoerasuave,perocomo otras islas griegas, Rodas suele experimentar fuertes variaciones en el viento.
Algunosdelosevacuados,incluidosturistas,fueron alojados en otros hoteles,gimnasios y un centro de conferencias. Una compañíade transportespormarofreció unode sus barcos como alojamiento.
Gerentesdeloshotelesevacuadosbuscabanasusantiguosclientes paraponerles en contacto con sus turoperadores, indicaron las autoridades.
Por otra parte, otros visitantes de la isla acudieron al aeropuerto para tratar de regresar a casa. El Ministerio griego de Exteriores anunció que se estaba coordi-
nando con embajadas para asistir a los que pudieran haber dejado atrássus documentos de viaje durante la evacuación.
Las autoridades han declarado el nivel máximo de riesgo por incendios en una zona de extensión sin precedentes en el territorio continental, todo el este de la Grecia central y del sur,las islas de Evia y Rodas,asícomoampliaszonas del suroeste.Otra parte de Grecia está bajo alerta de categoría 4,la segunda más alta.
La orden de evacuación incluía cuatro localidadesdondeestánasentadosdosdestinos turísticos.
El portavoz del Servicio de Bomberos, Yannis Artopios, informó que los hoteles y casas de alquiler evacuados "representan menos de 10 % de los alojamientos turísticos de la isla", y añadió que todos los visitantes habían sido evacuados sin incidentes.
En la operación participaron tres buques guardacostas, un bote salvavidas del ejército, una embarcación neumática de las fuerzas especiales y 30 veleros privados.
Lasllamashabíanestadoconfinadasalcentro montañoso de Rodas, pero el viento, las altastemperaturasyelclimasecocontribuyeronasuexpansiónhacialacostaoriental.
Tres hoteles, cuyos huéspedes habían sido evacuados,fueron alcanzados por las llamas, según medios locales.
Más de 200 bomberos con 40 vehículos hidrantes operaban en tierra, asistidos por tres aviones y cinco helicópteros, informó Artopios.Se incluye a 31 bomberos enviados por Eslovaquia.
El frente principal del incendio es un triángulo con dos vértices cerca del mar y las montañas. Según los mapas, cada lado mide más de 10 kilómetros.
Artopios puntualizó que el incendio en Rodas es uno, el más peligroso, de varios activos en Grecia.
De acuerdo con los meteorólogos, la ola de calor cederá parcialmente el lunes,pero volverá el martes y podría prolongarse hasta el viernes.
Bomberos de ocho países de la Unión Europeatrabajanenelpaísoestánencamino,señaló Artopios.
Israel,Jordania yTurquía enviaron refuerzos,sobre todo equipos aéreos.
20MUNDO LUNES 24 DE JULIO 2023
MaxVerstappen MaxVerstappen ganaGPdeHungría ganaGPdeHungría
“Checo”Pérezsubeapodioentercerlugar
AGENCIAS
Comoeradeesperarse,nohubosorpresa.Depuntaapunta,sinmayores complicacionesconmuchacomodidadyfacilidadtalcomohasucedidoenlas últimasseiscarreras,MaxVerstappengana elGranPremiodeHungría,elnúmerosiete demaneraconsecutivayelnovenoenla temporada2023,enlaqueelpilotode Holandahademostradodominioabrumador.SucompañerodeequipoSergioPérez sequedóconlaterceraposición,luegode ganarseislugaresenelCircuitode Hungaroring.Elpilototapatíologrósu sextopodioysusegundotercerlugaren loquevadelaño.PorsuparteLando Norrissequedóconelsegundopeldaño. Conelresultadodeestedomingo,Max mantienelahegemoníacon281puntos
“Checo”lesiguedetráscon171unidades,enlaterceraposiciónsemantuvo FernandoAlonsocon139yLewis Hamiltonenlacuartacon133puntos ValeresaltarquePéreztuvounacarrera destacada.Comenzóconneumáticoduro,y luegodemantenerseenlaquintaposición, cambióamedio,conlosquealcanzóaubicarsesolopordetrásdeVerstappen.Enla tercerayúltimaparadaquehicieronlos
pilotos,"Checo"perdióvelocidad,ya pesardequeafaltade10vueltassepusoa tressegundosdeLandoNorris,quiense quedóenelsegundolugar,enlasúltimas cincocayólapotenciadesuautoynole alcanzópararebasaralbritánico.Hayque recordarqueNorrisconsiguiósusegundo podiodemaneraconsecutiva,repitiendola posiciónqueconsiguióhace15díasenel GranPremiodeGranBretaña.Lacaídade velocidadde"Checo"fuetangrave,que enlasdosúltimasvueltasLewisHamilton sepusopordetrásatansolo1.5segundos AlfinalelmexicanopudomantenerlaposiciónyllevarseeltercerlugarenelGran PremiodeHungría.
LasalidadeMaxVerstappenfueespectacular,yaqueenlaprimeracurvadejó atrásaLewisHamilton,quiendehecho cayóhastaelcuartolugaralcederanteel neerlandésyloshombresdeMcLaren.
Desdeentonceslacarrerafuesolodeél, recorriólas70vueltasdelcircuito Hungaroringconsumatranquilidad,tuvoa OscarPiastridetrásenlasprimerasvueltas, peroelaustralianonuncafueunaamenaza seriaparadebatirlelaprimeraposición.
Paralasegundapartedelacarrera,el actualbicampeóndelmundotuvoalotro McLarenintentandohacermella,esdecir,
aLandoNorris,peroaligual,elbritánico noselepudoacercarparaponerelpeligro lapunta.FueasícomoMaxmantuvoa todosarayaynuncalespermitióacercarse.
Enlavuelta6,"Checo"PérezcomenzabasusintentosparasuperaraFernando Alonso,peroelespañolnoselopondría fácil.ElpilotodeAstonMartinconsiguió mantenerlaséptimaposición.Finalmente, elmexicanopasóaAlonsoenlavuelta ocho,mientrasqueelasturianosequedaba enganchadoalDRSdelRedBull.Loscomisariossancionabanconcincosegundosa Zhouporelincidentedelasalida.
Enlavuelta10,Stroll,BottasyTusnoda entrabanenboxes.Lostresmontaronneumáticoduro,conAlphaTaurihaciendouna paradamuymalaquelerelegóhastala últimaposición.Unavueltadespués,Zhou tambiénentróenboxes,cumpliendola sanciónyponiendoneumáticoduro.
Pordelante,Verstappencontinuabaliderando.Losneumáticosdurosparecíanfuncionarbien,conpilotoscomoZhourodandomásrápidoquelacabeza.Sainzentró enboxesenlavuelta16ymontótambién estecompuesto.Elmadrileñosaliópor detrásdeRicciardoHamiltonentróuna vueltadespués,poniéndoseoctavo.
LUNES24DEJULIO2023
Sergio“Checo”PérezyMaxVerstappen