JUANMORENO
Alcuartotrimestrede2022, Hidalgoseposicionóen elprimerlugarnacionalen elÍndicedeCalidadenlaInformación(ICI),emitidopor laSecretaríadeHacienday CréditoPúblico(SHCP),elcual evalúalatransparenciafinanciera,esdecir,cómolasentidadescompruebenlaaplicacióndelosrecursosfederales.
Conello,segarantizaquela ciudadaníacuenteconinformaciónoportuna,suficientey pertinente,cumpliendoconla rendicióndecuentasylatransparencia;enestesentido,los resultadosdelaadministración delgobernadorJulioMenchacaSalazarestánencaminadosa darrespuestaclara,concretay eficaz,delosrecursospúblicos quesondelpueblo.
AtravésdelaUnidaddeInteligenciadelaSecretaríadeSeguridadPúblicadeHidalgo (SSPH),seintegrólainformacióndelainvestigaciónquederivóenelhallazgodeuntercertúnelconectadoaunductodePetróleosMexicanosenlaentidad.Enellugar, ubicadoenelmunicipiodeCuautepecdeHinojosa,tambiénfueronincautadassustanciasilícitas comodrogasintéticayadosificadaparasuventa;200gramosdehierbasecaconcaracterísticas propiasdelamarihuanayaproximadamente200metrosdemangueradealtapresión.
DenunciaInai
@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑOXVI:NÚMERO5577 Lunes8de mayo2023 Canal145deTotalplay otro“huachitúnel”;van3
P.5
DestacaHidalgo entransparencia
P.3
quienesrechazanescrutinio
presionespolíticasde
Comisionadapresidenta,BlancaLiliaIbarraCadena
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno
ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:RaúlRuiz.
Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez.
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5577Lunes8demayode2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
Impulsancampañapara prevenirlarabiahumana
rabia en humanos en localidades de zonas rurales,aledañas a bosques, selvas o a zonas desérticas y semidesérticas, que ofrecen las condiciones para que los animales silvestres encuentren refugio y alimento.
También porque las personas cohabitanycompartenecosistema con poblaciones de murciélagos y otros animales donde se tiene evidencia de mordeduras por estas estas especies, por la presencia simultánea con el ganado de producción.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
La Secretaría de Salud de Hidalgo lanzóunacampañadigitalinformativa de "Rabia humana por mordedura de fauna silvestre", enfermedad mortal que no sólo es transmitida a las personas por perros y gatos,también por otros animales domésticos como las vacas, caballos, borregos, cabras, cerdos y animales silvestres,entrelosquedestacanmurciélagos,zorrillos,zorros,coyotes y mapaches.
Esa estrategia está dirigida a toda la población, con el objetivo de intensificar las medidas preventivas,como es la vacunación contra la rabia de perros y gatos, con énfasis en las personas que viven en localidades de municipios del estado en donde se identifica existe mayor riesgo por la existencia de otro tipo de fauna capaz de transmitirla.
La principal actividad que ha permitido el control de la rabia canina en México, y porsupuestodelaentidad,hasidolavacunación de perros ygatosencampañasmasivas,mismas que se realizan desde 1990.
En el país se aplican anualmente más de 17 millones de dosis de vacuna antirrábica enperrosygatos,mientrasqueenHidalgo el promedio es de 800 mil dosis.
El último caso de rabia humana en la entidad se presentó en 1997 en el municipio de Tezontepec de Aldama,en un masculino de tres años mordido por un perro, y el último caso de rabia canina se suscitó enTizayuca en el año 2009.
Cabe mencionar que aún está presente lacirculacióndelvirusdelarabiaenfauna silvestre, afectando principalmente al ganado doméstico, lo que ocasiona pérdidas importantes de animales y en la economía de las personas que los poseen.
También existe el riesgo latente de transmisión al humano.
Recientemente en el país,los estados de Oaxaca y Nayarit han presentado casos de
Se identifica que es fundamental la prevención y el control de esta enfermedad,sobre todo en población expuesta en lugares como grutas, parques y reservas nacionales que la gente visita y en donde se realizan actividades de ecoturismo como campismo, cañonismo, ciclismo de montaña, montañismo, espeleología, senderismo,y es posible que exista fauna silvestre transmisora de rabia.
Las medidas preventivas permiten a la poblaciónconocerlasconductasderiesgo que deben evitar y las acciones de protección que deben seguir como:
- Ante mordeduras de animales como murciélagos, zorrillos, zorros, coyotes y mapaches,debenlavarseconaguayjabón laheridayacudirdeinmediatoalaunidad de salud para recibir atención;
- La población debe evitar tocar, capturar,alimentar,consumir y tener como mascotas a animales silvestres;
- Personas que viven cerca de zonas en donde habitan animales silvestres, deben proteger su casa para evitar que éstos ingresen;
- Si los animales de granja como las vacas, cabras, cerdos, burros y caballos tienen heridas sangrantes y comportamientos extraños al caminar, comer y beber,¡no se deben tocar!
- No consumir carne de animales enfermos.
En otro orden de ideas, la Secretaría de SaluddeHidalgoinformóqueenlahuasteca hidalguense continúan implementándosemedidas para laprevención del dengue en colonias y localidades de alto riesgo entomológico.
La participación de la ciudadanía es de suma importancia para la estrategia "Lava, tapa,voltea yelimina",ya que ésta ayuda a disminuir la presenciade potenciales criaderos del mosquito transmisor,así como a identificarlos y a suprimirlos.
2
LUNES 8 DE MAYO DE 2023
En la Secretaría de Salud del estado de Hidalgo (SSH).
narcomenudistas
DescubreSSPHotro "huachitúnel";van3 Caen5presuntos
Conbaseeninvestigacionesrea-
lizadasporpersonalministerial delaUnidaddeInvestigación deDelitosdeHomicidiosDolososyNarcomenudeo,delaProcuraduríaGeneral deJusticiadeHidalgo(PGJEH),seobtuvodelaautoridadjudicialautodevinculaciónaprocesoparacincopersonas investigadasporlosiguiente:
Delitoscontralasalud,enmateriade narcótico,ensuhipótesisdeposesión confinesdesuministro,asícomode posesióndecartuchosydecargadores deusoexclusivodelejército,armaday fuerzaaérea.
Loshechosimputadosalaspersonas identificadasconlasinicialesO.E.C.R., M.G.R.L.,R.G.R.R.,M.C.R.,yA.P.R, ocurrieronelpasado01demayo,enel fraccionamientoPrivadasdelSol,enla ZonaMetropolitanadePachuca,alejecutarunaordendecateosolicitadapor estarepresentaciónsocial.
Enellugarintervenidofueronlocalizadassustanciasconcaracterísticassimilaresalacocaína,metanfetaminasycannabis;tambiénseencontraroncartuchos útilesycargadoresdearmasdefuego deusoexclusivodelejército,armaday fuerzaaérea.
Laspersonasdetenidaseneloperativo,quedaronadisposicióndelagente delMinisterioPúblico,autoridadqueen audienciainicialformulólaimputacióny solicitóanteunjuezpenalelautodevinculaciónaprocesoparalaspersonas antesmencionadas.
Comoresultadodelaaudienciainicial,eljuezdecontroldictólavinculaciónaprocesodeO.E.C.R.,M.G.R.L., R.G.R.R.,M.C.R.yA.P.R.,aquienesles fueimpuestalamedidacautelardeprisiónpreventivaoficiosa.
Posteriormente,alanalizarlaevidenciaaportadaporelMinisterioPúblico,la autoridadjudicialdeclinóincompetenciaylaturnóalaautoridadfederalcorrespondiente,motivoporloqueenesa instanciacontinuaráelprocesopenal.
Através de la UnidaddeInteligenciadel C5i, de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, se integró la información de la investigaciónquederivóenel hallazgodeuntercer túnelconectado aun ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) enHidalgo.
Resultado de las indagatorias, las autoridades en materia de seguridad y justicia desarrollaron el despliegue policial en un domicilio de la colonia Francisco I. Madero, del municipio de Cuautepec de Hinojosa, en donde se halló un túnel de aproximadamente nueve metros de profundidad y 28 de longitud,conectadoa unducto.
En el lugar también fueron incautadas sustancias ilícitascomodrogasintética yadosificadaparasuventa; 200 gramos de hierba seca con características propias de la marihuana y aproximadamente 200 metros de manguerade altapresión.
Ademásde elementosde la Policía Estatal,Secretaría dela Defensa Nacional(Se-
sonal de Seguridad Física de Pemex y del H. Cuerpo deBomberosdelaentidad, quienes realizaron las maniobras para resguardar la zona, pues el túnel representa un riesgo por la acumulación degases.
En tanto, dos camionetas quetransportabancontenedoresconresiduosdecombustible de dudosa proce-
dencia, fueron aseguradas por policías en Tula de En recorridos de vigilancia por caminos de terracería de la comunidad Santa Ana Ahuehuepan,los agentes de la policía municipal se percataron de la presencia de dos camionetas, en aparenteestadodeabandono,porloqueprocedierona inspeccionarlas y descubrieron que en sus bateas cada una de ellas transportabadoscontenedores.
Detienena3personasenTizayuca
Personal ministerial adscrito a la Subprocuraduría poniente y de la División de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH),ejecutó un cateo en el municipio de Tizayuca, durante las acciones resultaron detenidas tres personas, dos de ellas adolescentes y se aseguraron sustancias con características de narcóticos.
Los hechos investigados ocurrieron la tarde de este 5 de mayo, en un inmueble ubicado en el barrio El Pedregal, en el municipio ya mencionado.
La persona adulta detenida responde a las inicialesY.T.M.M.,quienaligualquelos adolescentes fue puesta a disposición del Ministerio Público de la PGJEH.
En el lugar intervenido se aseguró un teléfono móvil, un paquete envuelto con cinta canela de color café, en su interior contienevegetalverdeyseco,deaproximadamente 500 gramos de peso,así como una bolsa de plástico transparente, 57 dosis de
sustancia sólida de color blanco, así como unabolsadeplásticotransparente,quecontiene material sólido de color blanco, de aproximadamente 500 gramos de peso.
Las acciones ministeriales llevadas al cabo por la PGJEH, se originaron a partir del inicio de una carpeta de investigación por delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeoen su hipótesisdecomercio.
Las personas detenidas se encuentran a disposición del Ministerio Público competente, para que se determine su situación legal,mientras que el narcótico fue enviado a la División Científica para su análisis y el dispositivo móvil asegurado al MP.
El desarrollo de las estrategias de Inteligencia Operativa planteadas en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad son firmes y permanentes,por lo que se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones al realizar reportes mediante el 089 de Denuncia Anónima.
LUNES 8 DE MAYO DE 2023 3 GENERAL
Continúan operativos en municipio de Cuautepec de Hinojosa.
Acusados por delitos contra la salud.
VisibilizanenCongresodelestado creacióndelaLeydeSaludMental
Paralosefectosde esta ley, se entiende por salud mental un estado de bienestar físico, emocional y social, determinado por la interacción del individuo con la sociedad y vinculado al ejercicio pleno de los derechos humanos,refirió.
En su oportunidad,la secretariade Salud del gobierno estatal, Zorayda Robles Barrera, mencionó que la salud mentales unode los temas pendientes que debe ser atendido desde diferentes trincheras, en este caso en el Poder Legislativo.
Campamentode LiderazgoJuvenil
Por tercera ocasión consecutiva, se realizará el Campamento de Liderazgo Juvenil, el cual es organizado por el regidor más joven en la historia de la ciudad capital,César Nieto.
Nieto se ha caracterizado por impulsar causas en apoyo a la niñez y juventud, formando parte de fundaciones y organizaciones de la sociedad civil. Su camino por el activismo empezó a los 10 años y es fundador del colectivo "Airosa Joven", en el cual trabaja en las escuelas con talleres y pláticas de manejo de emociones,derechos humanos,cuidado animal,arte,etcétera.
Con la intención de visibilizar la construcción de la Ley de Salud Mental, el Congreso de Hidalgo realizó un simposio con expertos y académicos de diferentes universidades públicas y privadas para abonar en el tema.
El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Julio Valera Piedras, en su mensaje de bienvenida mencionó que durante la edificación del marco jurídico debe contemplar dos vertientes: por un lado a las y los profesionales que padecen condiciones adversas que afectan su salud emocional y la población en general que enfermedades como estrés, depresión, ansiedad y adicciones que afectan la calidad de vida.
Con el simposio Construyendo laLey de Salud Mental para el estado de Hidalgo, realizado en la explanada del Poder Legislativo, el diputado señaló que a través de conferencias magistrales y el panel de discusión, da inicio el proceso democrático para retomar las opiniones, conocimiento y recomendaciones del sector académico y expertos.
Valera Piedras afirmó que existe la posibilidad de hacer una ley de salud mental de la mano de todas las fuerzas políticas, pero no debe existir mezquindad en esa materia.
Por su parte, la diputada, Vanesa Escalante Arroyo, mencionó que con este evento se hace visible la construcción de la Ley de Salud Mental en Hidalgo pues no existe un ordenamiento de este tipo en la entidad.
La también presidenta de la Primera Comisión Permanente de Salud, señaló que el espíritu de dicha ley implica poner al centro de la salud pública los derechos humanos como parte fundamental de la bioética del ordenamiento.
Recordóqueatravés de la historia el modelo deatencióna lasaludmentalestuvobasadoeneltrabajoterapéuticoyaislamiento del enfermo; después pasó a una etapa de atención y mayor profesionalización que devino en un modelo de granjas para enfermos mentales bajo el supuesto delareintegracióndelosenfermos,lacual no se cumplía en realidad.
Hidalgo ha sido referente nacional de la atención en salud mental en la década de los noventa al implementarse un nuevo modelo que marco el inicio de cambio acordealaNormaOficialMexicanaparala prestación de servicios de salud,atención hospitalaria,médico-psiquiatrica.
El modelo Hidalgo surgió de las críticas almodelo asilarqueno reconoce los derechos humanos de las personas.
Sin embargo,reconoció la existencia de una deuda histórica con las personas institucionalizadas en el hospital psiquiátrico Villa Ocaranza.
El simposio contó con la presencia de diferentes instituciones educativas públicas y privadas que imparten la carrera de Medicina ycomoponentes participaron,la psicóloga Jimena Rodríguez Ávila,yelPaidopsiquiatraJosédeJesusLópezGuerrero.
Por otra parte,la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó busca fomentar buenos hábitos alimenticios que permitan a la población tener una mejor calidad de vida,a través de los recursos de los cuales disponga. Por ello, sus especialistas recomiendan la denominada dieta de la milpa, que es variada,rica y nutritiva.
Dicho modelo de alimentación tiene como centro a los principales productos de este tipo de cultivo: maíz, frijol, chile y calabaza. También incluye hortalizas, frutas y hierbas endémicos de México, así como provenientes de otras regiones que se han adoptado en la cocina tradicional.
En el colectivo "Airosa Joven" se ha trabajado por llevar talleres para el auto empleo a diferentes colonias de Pachuca; también vienen realizando un trabajo directo en diferentes colonias de Pachuca donde a través de una gran alianza con organizaciones de la sociedad civil, se llevan las jornadas "ConResultadosNuevos",mediantelascuales se lleva atención médica general,odontológica, fisioterapeuta, gerontológica, psicológica,estilista,entre otros servicios, Sabedor y por experiencia propia, de la importancia que las juventudes se encuentran capacitadas y estimuladas para buscar mayores oportunidades, nuevamente el Regidor César Nieto, junto al colectivo "Airosa Joven", organizan el 3er Campamento de Liderazgo Juvenil a celebrase el próximo sábado 20 y domingo 21 de mayo.
El primer día se desarrollará en el Congreso local, donde los jóvenes participantes podrán desarrollar sus dotes de líderes en un ciclodeconferenciasdonde escucharán a personalidades del medio deportivo, social, político y empresarial, que les compartirán sus experiencias y cómo construyeron caminos de éxito desde jóvenes.
Para el segundo día se tienen contempladas actividades para experimentar retos del liderazgo y las diferentes formas de ser ungranlíder,queserealizaránen elParque Ecológico de San Miguel Cerezo.
LUNES 8 DE MAYO DE 2023 4
Se realizó un simposio con expertos y académicos.
Organizado por el regidor César Nieto.
Hidalgo,elmejorevaluado entransparenciafinanciera Reportantasade desocupaciónbaja
Durantemarzo,Hidalgoseposicionó en el quinto lugar nacional con la tasa de desocupación más baja,de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de Inegi, informó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH),Oscar Javier González Hernández.
Refirió que la política de fomento a la inversión,el impulso ala industria local,así como la vinculación y la capacitación laboral, implementada por el gobernador Julio Menchaca Salazar,son elementos que contribuyen a la reducción de la tasa de desocupación.
Precisóquelaentidad,enelmesmencionado,registró una tasa de desocupaciónde 1.6 por ciento que, en comparación con febrero, mostró una reducción de 1.2 puntos porcentuales, lo que equivale a 17 mil 400 personas menos desocupadas, cifra significativa queindica una tendenciapositiva en la generación de empleos en el estado.
Las acciones coordinadas entre las distintas dependencias han permitido la creacióndenuevasoportunidadesdetrabajo,lo que repercute en la disminución de la tasa de desocupación en Hidalgo, que se ubica como la más baja de los últimos 15 meses, indicó.
El secretario del Trabajo también subrayó que al contar con una población económicamente activa y ocupada se generan más ingresos y se fortalece el mercado internoque,enconsecuencia,contribuyeal desarrollo económico estatal.
Finalmente, puntualizó que el empleo brinda seguridad y estabilidad a las familias,lo quesetraduceenunamejor calidad de vida para la población en general, logrando así el Hidalgo que queremos.
En tanto,la generación de empleo se desaceleró en abril con 24 mil 11 empleos formales creados, cifra que representa un incremento en 18 mil 521 puestos en comparación con abril de 2022 cuando solo se generaron poco más de 5 mil.
Al cuarto trimestre de 2022, Hidalgo seposicionóenel primer lugar nacio- nal en el Índice de Calidad en la Información (ICI),emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que evalúa la transparencia financiera, es decir, cómo las entidades comprueben la aplicación de los recursosfederales.
Con ello, se garantiza que la ciudadanía cuente con información oportuna, suficienteypertinente, al cumplir con la rendición de cuentas ylatransparencia;en este sentido, los resultados de la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar están encaminados a dar respuesta clara, concreta y eficaz,delosrecursospúblicos quesondelpueblo.
De acuerdo con la informacióndelaSHCP,mediante el Sistema de Recursos Federales Transferidos al término del cuarto trimestre de 2022, el índice mostró un promedio nacional de 90.75 puntos,colocando a Hidalgo en la cima con 100 puntos.
Cabe mencionar que la manera de evaluar este
Índice de Calidad de Información se basa en tres variables:
1) Gestión de Programas y Proyectos de Inversión,
2) Consistencia en RecursosTransferidos e
3) Indicadores, resultando una calificación de 100 puntosencadaunaparaHidalgo.
La SHCP refiere que el objetivo del Índice de Calidad en la información, es identificarelgradodecumplimiento de los gobiernos locales respecto a sus obligaciones de dar a conocer
sobre los recursos que se les canalizan.
Dichos informes incluyen temas sobre el ejercicio, destino y los resultados de los recursos que el gobierno de México les transfiere a las entidades por medio de aportaciones federales, subsidios y convenios.
En otro order de ideas,la Contraloría acordó nuevos lineamientos con la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios de Hidalgo,con el propósito de cumplir el compromiso con la transparencia.
Fortaleceráneconomíademunicipios
Con el propósito de fortalecer la productividad y competitividad del sector empresarial,además decontribuir a fortalecer la economía local de los municipios, el gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), invita a registrarse como unidad receptora dejóvenesyadultosmayoresinscritosenlos programas Transformando con la Juventud y Tu ExperienciaTransforma.
Así, reciben el beneficio de contar, hasta por6meses,coneltrabajodepersonasegresadasdeeducaciónsuperiorodebachillerato tecnológico, que aportan conocimientos académicosdealtaespecialidadparafortalecerelfuncionamientodelaempresa,mejorar su posición de mercado,incrementar ventas, incluso su calidad, al lograr participar en
mayor medida en los mercados locales, nacionales ydeexportación.
De igual forma, las empresas pueden beneficiarse con el trabajo,durante el período de tiempomencionado,depersonasde 60 años o más, que regresan al sector productivo y aportan una gran cantidad de conocimiento y experiencia para apuntalar el desempeño de la compañía.
Ambos programas son acciones del gobierno del estado que promueven la inclusión económica y fomentan el empleo en el marco de la estrategia impulsada por el mandatario Julio Menchaca Salazar, para acelerar el desarrollo socialmente responsableparaposicionaralaentidad comopotencia económica y de esta forma generar beneficiodirectoypermanenteparaelpueblo hidalguense.
LUNES 8 DE MAYO DE 2023 5
Primer lugar en Índice de Calidad en Información de la SHCP.
Hidalgo ocupa quinto lugar nacional.
Escuchanydanrespuesta apeticionesdeciudadanía
nia Arcos de Tlapacoya, manifestó que hay inconformidad vecinal, porque en el bulevar de Santa Catarina se encuentran las unidades policiacas que llegan a extorsionar.
"No llevan a cabo su trabajo, ya no sabemos si acudir a ellos, tenemos miedo de pasar por ahí y cuando pides un apoyo en tu colonia setardan en llegar o simplemente no vienen",declaró.
Compromisode apoyoajóvenes
Llevar servicios y promover acciones conjuntas en favor de las juventudes, es una de las líneas de acción del gobierno de Julio Menchaca Salazar; por ello,a través del Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ) se realizan convenios de colaboración con ayuntamientos e instituciones educativas en busca de la mejora continua e inclusión participativa de este sector de la sociedad.
Recientemente se firmaron convenios con el Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH) y el Ayuntamiento de Tlahuelilpan. Al respecto, Ricardo Olvera Molina, director general del IHJ comentó que estas estrategias seguirán de manera continuay el objetivo es atender a las y los jóvenes que habitan en cada municipio de la entidad.
Mantener un diálogo abierto donde todos puedan escuchar respuestas a sus necesidades,es lo que hace un gobierno responsable, y eso fue lo que aconteció durante la Mesa de Acercamiento celebrada en la colonia SantiagoTlapacoya.
Ahí el secretario de Gobierno de Hidalgo,Guillermo Olivares Reyna,junto con autoridades de los tres órdenes gubernamentales,escucharony ofrecieron soluciones concretas a las peticiones que planteó lapoblaciónyqueimperanensudíaadía, así como en las calles,avenidas,colonias y fraccionamientos de esta zona.
La construcción de un espacio cultural y deportivo fue la solicitud del señor Raciel Cruz Aguilar,maestro de danza;celebró la visita de autoridades.
"Les agradecemos que vengan a ponersealasórdenesdelacomunidadquetanto los necesita y que los eligió porque por eso están en el cargo".
La lucha contra las adicciones y la violencia fueron también algunas de las inquietudes que señaló Cruz Aguilar.
"La niñez y la juventud de Santiago Tlapacoya son mi preocupación; las adicciones, la deserción escolar y temas de violencia, entre otros, se pueden prevenir trabajando en ellos.
"Soy maestro de danza,hetrabajado con la niñez por muchos años y es triste ver queenTlapacoyanoexisteunáreadedicada a la cultura;hoy en día no hay una Casa de Cultura donde podamos apoyar el talento, aquí hay charros, cantantes, bailarines, músicos y todos ellos tienen que migrar a buscar un foro u otros espacios para continuar su crecimiento",externó.
Mientras que, en materia de seguridad, Joaquín Rodríguez Hernández, de la colo-
Se explicó que el camino para recuperar la confianza en las autoridades es largo, pero respecto a estas mesas de acercamiento, Joaquín Rodríguez agradeció la estancia de los funcionarios a su comunidad.
"Los felicito porque la verdad nunca habíamos tenido esa cercanía, siempre teníamos que acudir a las dependencias y nos atendían hasta que se les antojaba".
En consecuencia,a laadministración del gobernador Julio Menchaca, externó su admiración ante su proyecto de trabajo.
"Se trata exactamente de hacer todo como dice nuestro presidente; queremos que haya transparencia en todo,que podamos acudir a una oficina y que seamos recibidos y atendidos de la mejor manera",concluyó.
Antes, el secretario de Gobierno, en la colonia 20 de Noviembre de Pachuca,afirmó que "si queremos que las cosas cambien, se reviertan, necesitamos colaborar todos; el cambio requiere de la participación de todos los actores de la sociedad y a quienes pretenden 'poner piedras en el camino hay que darles un mensaje claro de que ya no podrán volver a engañar a la población".
Frente a frente con las autoridades gubernamentales,los habitantes de las distintas colonias que integran la zona noroeste delaciudad,aseguraronqueesperaroncon ansias la llegada de la cuarta transformación, y es por ello que alzaron la voz para exigir servicios básicos, seguridad, abasto de agua y, sobre todo, alcanzar la certeza jurídica para tranquilidad de sus familias.
Deesaforma,OlivaresReynareiteróque aquí existen muchas carencias y rezago que lacorrupción alimentó durantemucho tiempo;no obstante,existe el compromiso de la actual administración, encabezada por elgobernador Julio Menchaca Salazar, detrabajar en favordelagente,porqueen Hidalgo,primero es el pueblo.
Agregó que la instrucción de la secretaria de Bienestar, Simey Olvera Bautista, es que el trabajo no se detenga, que se maximicen los resultados y se eficiente el recurso;esto,atravésde lacooperación,el trabajo conjunto y la plena coordinación.
El convenio con ITSOEH contempla el impulso de actividades conjuntas de coordinación académicay científica,que permitirán el desarrollo en la formación y especialización de más de dos mil estudiantes que actualmente se encuentran inscritos.
El director de este instituto, David Jorge Gómez,explicó que el acuerdo pone a disposición del alumnado investigaciones, asesoría técnica, desarrollo de proyectos sustentables,actividades artísticas, culturales y proyectos de bienestar en los campos de interés afines para ambas partes.
Se han firmado 14 convenios:dos con instituciones educativas, ITSOEH y Grupo Tecnológico Universitario,y 12 con municipios, como Tenango de Doria, San Agustín Tlaxiaca, Xochiatipan, Jaltocán, Atlapexco, Calnali, Actopan, Nopala, Santiago de Anaya, Mineral de la Reforma, Tasquillo, San Bartolo Tutotepec,Zapotlán y Tlahuelilpan.
LUNES 8 DE MAYO DE 2023 6
En Mesa de Acercamiento en la colonia Santiago Tlapacoya.
En Instituto Hidalguense de la Juventud.
Pesealimitacionespresupuestales, habráentregaderesultados:JMS Llevanaudienciasa regióndeTizayuca
Se llevó al cabo la audiencia pública de la RegiónVI Tizayuca,conformada por los municipios de Villa de Tezontepec, Tizayuca, Tolcayuca y Zempoala,como parte del acuerdo con el pueblo en las distintas regiones de Hidalgo, instruido por el gobernador Julio Menchaca Salazar.
Esteencuentropermitióalos ciudadanos plantear de manera directa sus necesidades y preocupaciones al gobierno estatal.
Durante la audiencia, los asistentes expresaron su conformidad por el acercamiento con las autoridades,a quienes dieron a conocer,sin intermediaros,sus solicitudes más sentidas.
Alma Maya, habitante de esta zona de la entidad, destacó la importancia de las audiencias para así recibir orientación sobre el área correspondiente e integrar sus peticiones.
Otro asistente,Martín Martínez,resaltó la relevancia de esta dinámica de trabajo como una línea de acción que brinda oportunidades a las comunidades para gestionar sus necesidades.
MarcosPicazohizounllamadoalaciudadanía para que asistan a estas jornadas, aprovechen la oportunidad de ser atendidos demanera directa y obtengan la ayuda para mejorar su calidad de vida.
El señor Carlos Bastida Bernal,miembro del Consejo de Colaboración de Huitzila, Tizayuca, acudió para solicitar alumbrado, pavimentación y banquetas e invitó a las autoridades a que visiten su pueblo para obtener mejoras y apoyos.
Cabe destacar que la siguiente audiencia pública serealizará enlaRegiónXI Huichapan, integrada por los municipios de Chapatongo, Huichapan, Nopala de Villagrán yTecozautla,el próximo 17 de mayo.
Para terminar, las autoridades del átrea de Planeación hicieron una invitación a los hidalguenses de estos lugares,a participar y plantear sus necesidades al gobierno del estado de Hidalgo.
Cformación, el gobernador Julio Menchaca Salazar,recorrió la región Otomí-Tepehua, y encabezó en Huehuetla la entrega de plantas de aguacate y limón, mismas que permitiránimpulsarla producciónagrícolae incrementar el ingreso de las familias hidalguenses.
En su discurso, el mandatario señaló quepesealaslimitaciones presupuestales, su administraciónatenderálaspeticiones del pueblo mediante el ejercicio correcto de los recursos públicos y el combate a la corrupción.
Mario Sanjuan Pérez, originario de la comunidaddeSanAntonioelGrande,destacó la importancia de que Menchaca Salazar vaya a los municipios y escuche personalmente las demandas de la población, ya que, dijo, esto no había sucedido nunca. Consideró que, a ocho meses de gestión, el titular del Ejecutivo estatal va muy bien, ya que se mantiene cercano al pueblo y atiende las necesidades de las comunidades.
El gobernador mencionó que lee todas las solicitudes que le hacen llegar y las canaliza con quien corresponde.
Recalcó que la exigencia a los servidores públicos también aplica para él,por lo que está dispuesto a dejar el cargo si el pueblo manifiesta su inconformidad en el ejercicio de democracia participativa,que
DomingoVictoriano Gregorio,habitante delacabeceramunicipal,reconocióqueel actual gobierno ha dado respuesta a las carencias en su municipio,como la rehabilitación del tramo carretero que lleva a Santa Úrsula,pero que aún hay mucho por hacer en los sectores salud y educativo.
Así,lasRutasdelaTransformaciónllegarán a más rincones del estado para dar cumplimiento a los compromisos que Julio Menchaca Salazar ha hecho con los hidal-
Porotraparte, elcumplimientoalapalabraempeñadadevuelvelaconfianzadeun mejorporveniralosciudadanos;asíquedó de manifiesto en la región Otomí-Tepehua tras el paso de las Rutas de la Transfor-
Durante la jornada se anunció la inversióndepocomásde250millonesdepesos paralareconstrucción ymodernizaciónde la carretera Metepec-San Bartolo-Tenango
de Doria-Huehuetla, una obra largamente esperada;los habitantes hablaron también de otras necesidades como empleo, pavimentación de las calles y atención de los pueblos indígenas.
Lucina Antonia Tolentino, originaria del municipio de Tenango, dijo que estos encuentros son precisamente para que las autoridades sepan lo que necesita la gente, y con el nuevo tramo carretero, se lograrán comunicar muchos lugares que no tienen buenos accesos.
Respecto a la forma de atender a la población, Rebeca López Patricio, de San Nicolás, señaló que esta forma en la que ahora es posible entregar alguna solicitud o presentar alguna queja,permite hacerlo de manera más directa y cercana.
Además, aseguró que tiene esperanza en que la administración de Julio Menchaca Salazar invierta en todos los lugares del estado,pero sobre todo en las comunidades indígenas como la suya, donde faltan cosas como el bacheo en la carretera.
Para Iris Guzmán Lanza,quien considera que en Tenango hace falta mucho apoyo, atraer más fuentes de empleo y apoyar las queyasetienen,essuprincipalinquietud.
"Necesitamos mucho trabajo, las personas de aquí hacen los tenangos, entonces síleshacefaltaelapoyoparaquetodoslos artesanos estén trabajando; yo le diría al gobernador que nos ayude a vender muchos tenangos,que nos abra más lugares donde puedan exponer los artesanos, porquedeesovivenellos,mantienenasus familias con ello",puntualizó.
AlbertoVázquezPérezcreequelasautoridades están trabajando,"aunque todavía no se sabe si lo van a cumplir o no,porque a veces hablan más de lo que dan y no lo cumplen, hasta no ver, entonces diremos que sí se trabajó",indicó.
LUNES 8 DE MAYO DE 2023 7
Continúa gobernador con gira Rutas de la Transformación.
Diálogo entre ciudadanos y autoridades.
¿Diariocon LaMont?
Después de Edomex, candidatura presidencial Morena
¡Por fin! Morena presentará formalmente a su candidata a la Presidencia,después de las elecciones del Estado de México y Coahuila deldomingo4 de junio. Serándoslasencuestas que servirán como instrumento para designar a su candidata(o) presidencial,entre julio y agostopróximos.
Son tres los candidatos fuertes: la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum
Pardo, el secretario de Gobernación,AdánAugustoLópezHernández, yelcanciller MarceloEbrard
Sontreslos candidatos fuertespara 2024
Casaubón. Por parte de la oposición no hay acuerdos en la fecha en que se reunirán para discutir sobre quiénes podrían ser sus posibles candidata o candidatos. La Constitución establece que los secretarios de Estado,yotrosfuncionarios,que quieranpostularse como candidatos a la Presidencia, deben renunciar a sus cargos seis meses antes del día de la elección. La elección presidencial será el domingo 2 de junio de 2024,pero el proceso electoral iniciará en septiembre de 2023.
Postura: El ministro Alberto Pérez Dayán propuso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidar la primera parte del Plan B de reforma electoral, que comprende cambios a las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, por violar las normas del proceso legislativo. El proyecto ya se "filtró" a los medios de comunicación y será votado en el pleno la semana próxima. Para su aprobación se necesita mayoría calificada,es decir,el voto de ocho de los 11 ministros.
La primera parte del Plan B está publicada en el Diario Oficial de la Federación del 27 de diciembre en tanto la propuesta del ministro Pérez Dayán señala que durante el proceso legislativo,que culminó con la aprobación del decreto, hay irregularidades y violaciones a los reglamentos de las dos cámarasdelCongreso,afectandosustancialmenteladimensión deliberativa de una democracia representativa. En el proyecto se tomó en cuenta las acciones de inconstitucionalidad que promovieron PRI,PAN,lo que queda del PRD y MC,a pesar de que el proyecto de resoluciónno analiza el fondo del asunto, pues solo descalifica toda la reforma por no cumplir conlosrequisitosdeunprocesolegislativo,concluyendodeun "plumazo" que todo el decreto es inválido.
El ministro señala que se dispensaron los trámites procesales, dejando a los legisladores sin oportunidad de estudiar debidamente el proyecto, el cual no se publicó en la Gaceta Parlamentaria antes de la sesión en la que se votó y que tales infraccionessondetalgravedad,loquepermiteconcluirconla invalidezdeldecreto,por laviolaciónalosartículos71y72de la Constitución, destaca el proyecto resolutivo.También seña-
la que la iniciativa no se conoció con tiempo suficiente,ni se publicó con la anticipación debida para su discusión en la cámara de origen,con lo que se desconocieron el principio de deliberación informada y democrática.
Respuesta: La Consejería Jurídica del gobierno federal condenó la "filtración" clandestina del proyecto de resolución a los mediosdecomunicación,porparte del ministro Alberto Pérez Dayán, señalando que dicha acción constituye una violación a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información, así como de los códigos Penal Federal y de Ética del Poder Judicial, además de que podría incidir en la imparcialidad de los ministros y contaminar el proceso deliberativo.
PérezDayán PérezDayán propusoa(SCJN) invalidarlaprimera partedelPlanBde reformaelectoral
Para la Consejería,la "filtración" a los medios de comunicación de un proyecto tan relevante no es un acto de transparencia,sinodeirresponsabilidaddelaSupremaCorte,pueses un asunto que aún no se incluye en la lista oficial por resolver en el pleno y transgrede los procedimientos regulares del Poder Judicial, toda vez que en el Acuerdo 18/2006, emitido por el pleno de la SCJN, se considera que los proyectos de sentencia de los ministros constituyen información reservada y su difusión anticipada o "filtración" genera que se prejuzgue sobre su contenido. Para la Consejería Jurídica, las preguntas que debe responder la SCJN al pueblo de México, son: ¿Quién es responsable de resguardar la información de un expediente judicial en trámite al interior de la SCJN? ¿Con qué mala intención el ministro Pérez Dayán filtró a los medios de comunicación un proyecto de sentencia tan relevante? ¿A cambio de qué se entregó la información reservada? ¿Por qué se afectó el principio de imparcialidad de losdemás jueces constitucionales? ¿Cómo sancionará la ministra presidenta Norma Piña la grave responsabilidad de la divulgación indebida del proyecto del ministro Pérez Dayán?
Otro INE: La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, redujo su sueldo de manera voluntaria. El sueldo bruto de la consejera es de 262 mil 634 pesos y con la reducción cada mes recibirá un salario neto de 120 mil 392.60 pesos, mil 157 pesos menos que el Presidente López Obrador. La diferencia será reintegrada a la Tesorería de la Federación. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió en sus redes sociales queyaes abuela,puesyanació su primer nieto, Pablo, a quien dio la bienvenida. ¡¡Ya soy abuela!! Estoy feliz. Lloro de felicidad. Gracias, Rodris y Sofi. Bienvenido, querido y amado Pablo. Por otra parte,el alcalde de Benito Juárez, SantiagoTaboada, fue acusadode participar en la red de corrupción inmobiliaria organizada por Christian von Roehrich, actualmente en prisión preventiva y de la cual se dice que se benefició el diputado federal JorgeRomero.
Elalcaldede BenitoJuárez, SantiagoTaboada, enlamiradelas autoridades,porel casoinmobiliario
8 LUNES 8 DE MAYO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
Desigualdadyeducación
La foto La foto
Pocos días después de que fuese dado de alta por su contagio de Covid-19, el Presidente de México,Andrés Manuel López Obrador,citó a una reunión en Palacio Nacional a los senadores y a los cuatro aspirantes de Morena que se disputan la candidatura presidencial para sucederlo en el cargo (la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario deRelaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el líder de la mayoría morenista en el Senado, Ricardo Monreal). La foto, en las escaleras de Palacio (con los imponentes murales de Rivera detrás)esmuysignificativa.Porunaparte,el mensajefueclaro: élquiereser quientenga el control de la sucesión presidencial;imponiendo los tiempos.Trastoca los planes ya hechos en el partido y en las propias aspiraciones de los cuatro actores. En ese sentido, ha pedido que en tres meses Morena defina quién abanderará su proyecto en las elecciones de 2024,cuando se jugará en México la Presidencia de la República y serenovaránlasdosCámarasdelCongreso. Algunas implicaciones de este pedido son: Entre julio yagosto,una vez superadas las elecciones del Estado de México y Coahuila, la ciudadanía conocerá quién será la apuesta del partido oficialista para hacer frente a una oposición partida entre el frente Va por México (PAN, PRI y PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), que hasta ahora ha jugado en solitario rumbo a 2024. La foto incluyó al exgobernador de Chia-
Senador César Cravioto Romero
Para volver a ganar la Presidencia de la República, Morena necesita de unidad dentro del partido.Para ello,hay que sumar a Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado.
Esemismodía,elSenadovivíaunacrisisla oposición tenía tomada la tribuna para impedir la aprobación de reformas del Gobierno- y Monreal enfrentaba una nueva rebelión de senadores morenistas.
El líder de la bancada mayoritaria reconocía que su liderazgo estaba socavado, luego de que una fracción de Morena había frustrado uncompromiso de Monreal conla oposición para sacar adelante el nombramiento de un comisionado del Inai.
López Obrador pidió a los senadores permitir a Monreal -que hacía dos años no eraconvidadoaPalacioNacional-hacersu trabajo como líder de la bancada, afirmaron las fuentes.
bezado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, y el senador César Cravioto,ambos afines a la jefa de Gobierno capitalina.
Tras la reunión conel presidente,los precandidatos han entendido el mensaje. Ebrard viajó a Veracruz para presentar su libro autobiográfico El camino de México. Ha apuntalado la estructura de su precandidaturaconlarenunciade MarthaDelgado a la subsecretaria de Asuntos Multilaterales. La jefa deGobierno capitalina,por su parte, se reunió en Sinaloa con el gobernador, el morenista Rubén Rocha, y los alcaldes de ese estado. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, difundió una entrevista en la que el funcionario asegura que él será el próximo presidente de México;pero luego la información desapareció, pues fue puesta en la cuenta institucional de la Secretaría. Por su parte, Monreal escribió un artículo en el que destacó el llamado a la
COLUMNAPOLÍTICA9 LUNES 8 DE MAYO 2023
PabloTrejoPérez@hotmail.com
PabloTrejoPérez
GILDALILLIANMONTAÑOHUMPHREY gildamh@hotmail.com
Tengo en mis manos un artículo de Gerald Caiden. Se titula "La Democracia y la Corrupción". Me vienen a la mente una serie de episodios de vida,en donde pasé por muchas cosas dolorosas y difíciles dentro de la administraciónpública.
¿Estaba yo equivocada o había alrededor de mí situaciones que eran ajenas e incluso rio.
El que un ser humano crea en otro que lo gobierna es importante,no solo por el hecho de gobernar,sino de vivir y de vivir bien. Cosa que en este momento no es fácil en ningún país de orbe.
El ser por naturaleza es corrupto. El autor dice que, aunque las democracias
cometen algunas veces actos de corrupción, también los regímenes autocráticos por su misma naturaleza,son corruptos.
Este artículo recalca la internacionalización de la corrupción y la incapacidad de las democracias del mundo para protegerse contra las influencias foráneas, tales como laerosióndelserviciopúblico,
la subordinación del interés público y la infiltración del delito organizado en prácticamente todos los aspectos de la vida pública.
Aligualquepaísescorruptosdel Tercer Mundo compiten por recibir asistencia, inversiones y empleo, también existen organismos internacionales y nacionales corruptos que buscan nuevos mercados, nuevos recursos y nuevos canales de influencia, sin importarles mucho con quiéntienenquetratar.
Pienso como nueva -o vieja-, en la modalidad del crimen organizado. Los inescrupulosos siempre ven a la delantera y son creativos al obviar los obstáculos que entorpecen sus designios. La corrupcióntoca atodos.Corroe elsentir democrático. Si no se la combate, se extiende con toda su fuerza, amenazando a la democracia misma.
Llega un momento en que los estados democráticos se tornan tan vulnerables que no se requiere de mucho esfuerzo para echarlos de lado.
Títeres contra titánicos invasores
Loscorruptoscadadíasevuelvenmás hábiles para ocultar sus actos ilícitos y perversos.
Paracubrirtodorastro
Por más hábil que se quiere volver la administraciónpúblicaponiendotodotipo de candados en donde existe el dinero o cualquier otra forma de obtener prebendas.
Economíaparalelacomoelnarcotráfico, el tráfico de influencias,el tráfico de órganos o de niños, o la prostitución en todas susvertientes.
Vemos como se extiende desde una esfera de la vida pública hacia otras, al ritmodeunincendiovoraz:ypocossonlos valientes que logran frenarla.Denunciarlo escuestióndevidaomuerte.
10COLUMNAPOLÍTICA LUNES 8 DEMAYO 2023
ConSingularAlegría
AnularáSCJNreformas
sinconsulta:Mancera
RAFAEL ORTIZ
Luego de que los senadores aprobaron el paquete de reformas "al vapor" en el Congreso de la Unión,el senador Miguel Ángel Mancera se muestra confiado, seguro de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dará un revés a lo determinado, porque existen recursos suficientes para señalar su inconstitucionalidad. "Algunas iniciativas ni siquiera pasaron por comisiones".
Lo anterior se concretará dentro del periodo de 30 días que se tienen a partir de la publicación en el Diario Oficial de la Federación de cada una de las reformas aprobadas, periodo señalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para iniciar los análisis correspondientes.
"Las que no se encontrarán en el debate serán las reformas constitucionales: la 'tres de tres' y la que reduce la edad para que los jóvenes ocupen cargos públicos".
En ese sentido, Mancera aclaró que, por ejemplo, hay reformas que no tienen ni una consulta, como el caso de la Ley Minera, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha señalado que ante la falta de este proceso se convierte en una inconstitucionalidad.
Los procesos, puntualizó, no
coalición entre PRI-PANPRD, dijo.
En la antesala al inicio del proceso electoral de 2024, el senador por el Partido Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel ManceraEspinosa, reconoció que la oposición aún no consolida una alianza de coalición que permita poner rumbo a un proyecto en común,pero aseguró que desde su trinchera apuesta por fortalecer el proyecto.
En su visita a Jalisco, de la mano la agrupación política nacional "Confío en México", para presentar la conferencia "Un gobierno de coalición", el funcionario federal señaló que el país necesita de un proyecto encaminado a un gobierno de coaliciónynoaunpactoelectoral que al paso de los comicios se desvanezca y retome una visión unilateral del gobierno.
Sobre dicho tema, también reconoció que un gobierno de coalición debe tener enel centro del proyecto las necesidades y causas de la sociedad civil para la construcción de una agenda política con sentido social,asícomo la firmade un convenio que comprometa la voluntad política de gobernar juntos y la ratificación de un gabinete plural.
"Esta es una idea nueva, algo que en México nunca ha sucedido, pero que podemos consolidar e implementar desde aquí, que la gente sea nuestro motor y de ahí venga la
SCJNviolaría divisióndepoderes siinvalidapartede PlanB:Presidencia
a Consejería Jurídica del Ejecutivonoseda porvencida en su afán por conseguir que se respete el contenido avalado en el llamado Plan B de reforma electoral, por lo que señaló que es falso que no se cumplieran las formalidades del proceso legislativo en elque se aprobó la primera parte del PlanB electoral yqueal invalidarlo,como propone un proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán, se estaría violado el principio de división de poderes y sustituyendo al Congreso de la Unión, adelanta a través de un comunicado.
La consejería afirmó que en el proyecto de sentencia de la acción de inconstitucionalidad 29/2023 y sus acumuladas se omite también examinar la dispensa de trámite, es decir, el acuerdo por el que los legisladores aprobaronlaprimera parte del Plan Bal considerarlo de urgente resolución.
"Se constata que el ministro ponente es omiso en dar cumplimiento al artículo 17 constitucional y 39 de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la norma fundamental", señaló.
En ese aspecto,la consejería también aseguró que resulta inexacto que se haya transgredido el principio de liberación democrática, comose afirma enelproyecto,debidoa queelCongresode la Unión cumplióconlosrequisitosconstitucionales,legalesyreglamentarios cuandoaprobólaprimerapartedel Plan B,que impulsóel presidente LópezObrador.
"Contrario a lo que se afirma en el proyecto de sentencia,no se afectó en forma alguna el principio de deliberación democrática y se agotaron las etapas delproceso legislativo enelqueparticiparontodoslosgrupos parlamentarios por conducto de sus legisladores", afirmó.
Por lo anterior,la consejería destacó que la SCJN no debe restringirlasatribucionesdelPoderLegislativopararegulareltrámitede elaboracióndelasnormas,"siempreycuandoseanresultadodela voluntad mayoritaria de los integrantes del Congreso de la Unión.
"De hacerlo, violará el principio de división de poderes y el equilibrio que debe existir entre estos", sentenció.
El proyecto podría ser votado esta semana en el pleno de la Suprema Corte, que el pasado jueves rechazó la petición de la consejería de resolver primero la constitucionalidad de la Ley de Comunicación Social,antes de que comience el análisis de las modificaciones a la misma con el Plan B electoral.
POLITICA11 LUNES 8 DE MAYO 2023
QueINEdécerteza, confianzayequilibrio, prometeconsejera
TANYAACOSTA
Hapasadoyacasiunmes desdequelaconsejera RitaBellLópezVences asumiósucargocomotaly ahoraaseguraquelosretos delInstitutoNacionalElectoral(INE)sondarlecontinuidad alacertezaquehaconstruido yfortalecerlaconfianzamediantetransparenciayproximidadalaciudadanía.
Enesesentido,señalóquese puedenoptimizarlosgastosdel órganoelectoralysedebehacer unarevisióndecómoseestán ejerciendolosrecursos,como tambiénseñalólaconsejerapresidenta,GuadalupeTaddei.
Porotraparte,tambiénindicóquesemantendrálaindependenciadelinstituto,pues loscuatroconsejerosquellegaronelpasado4deabrilfueronelegidosporinsaculación, ynoporungrupoquedecidieralosnombres.
Deigualmanera,laconsejera apuntóquelarelaciónconlos partidostienequeserconun ampliodiálogo;sinembargo, comointegrantedelaComisión deQuejasyDenunciassostuvo queseseguiránloscriteriosya establecidosyrevisarcasopor caso.Yasumesumayorreto.
"Creoesdarcontinuidadcon
lacertezaquedurantemuchos añoshalogradoconstruirelINE. Hacerunequipo,quelaverdad yanoloveotantocomoreto, porqueelacercamientoconlas ylosconsejerosqueyaestaban aquíhasidodeverdadmuycálido,demuchainformación,de muchodiálogoydemuchoánimodeserunequipo.Estamos trabajandoenestaintegración deequipoporquenosuneun proyectoencomún:queesteinstitutosemantengacomoelespaciodelaciudadanía,quedé certeza,quedéconfianzayque mantengaesteequilibrio”.
Porotraparte,enloquehace alosseñalamientosenlosque seadelantaquepodríanllegar perfilesafinesalpoder,destaca quesemantienelaindependenciadelinstitutoelectoral. Yaendosprocesoselsolo hechodetenerquepasarun examen,querevisenunperfil, todovamuyordenado.
"Quienesllegamosahí,llegamosportodoesteprocesorealizadoylainsaculaciónsibien, escuchábamosqueeracomoun retroceso,quequémalqueno habíaunacuerdoporpartede diputadasydiputados,queeso seveíamuymal.Alfinalesun procesoyunmecanismoqueestácontempladoenlaConstitución,esválido”.
CalderónarremetevselPAN:“sinoabren acabaránsolos,perseguidosyencarcelados”
para calificarlos de avariciosos y de falta de visión,a través de sus redes sociales.
Ya que el día de ayer,se anunció la incoral partido de Movimiento Ciudadano como secretario de MovimientosSociales.Valerecordarque Barajas fue subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Caminos y Trans-
Sin embargo, lamentó que haya sido incorporado a las filas de MC y no del PAN, era una muestra dela'avariciaylafaltadevisión'enelpar-
"Séquelaavariciaylafaltadevisióndelos dirigentes de Acción Nacional le cerraron una y otra vez el paso para ser candidato e incluso para afiliarse al PAN, como quería y el PAN debía entender que de no "abrirse", serán ellos mismoslos queharánqueacaben"per-
seguidos y encarcelados".
Calderón ha hecho numerosas críticas contra Marko Cortes, dirigente del albiazul a nivel nacional, por las decisiones que se han tomado dentro del partido.
Pues lo ha acusado demantener cerrado al partido a nuevos perfiles y de haber impuesto a Ricardo Anaya en las elecciones de 2018.
"Una de las razones por las cuales estamos como estamos.Noes solo López Obrador,son ustedes. Ojalá cambien y abran la puerta.Ya es tarde", señaló en aquella ocasión.
Pues hay que recordar que el PAN se inclinó por Anaya en lugar de Margarita Zavala en aquellas elecciones.
Cabe señalar que Fausto Barajas fue representante legal y coordinador de México Libre, partido fundado por Felipe Calderón que finalmente no recibió el registro por el INE.
12 LUNES 8 DE MAYO 2023 NACIONAL
RitaBellLópezVences
LópezObrador
TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ
El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra en el sureste del país en una nueva gira de supervisión del Tren Maya.
Este día realizó un sobrevuelo en el trayecto Chetumal-Tulum-Cancún-Mérida y encabezó dos reuniones para constatar avances de la construcción del Aeropuerto Internacional deTulum y de los tramos 5, 4 y 3.
Reafirmó que "llueva,truene o relampaguee, con el favor de la ciencia y el creador" esta obra estratégica del Gobierno de México con mil 554 kilómetros de extensión será inaugurada en diciembre de este año.
Por otra parte López Obrador negó de nueva cuenta y de manera categórica que por las obras de construcción del Tren Maya nosehanrellenadocuevasdelazona de cenotes en Quintana Roo.
A pesar de que se documentó que en el caso dela cueva"DamaBlanca" fuerellenada para comentar la estructura quesoporta al TrenMaya,eltitulardel Ejecutivo dijoqueno seafectalaecologíadelazona.
"No creo,no creo,esos de las organizaciones no gubernamentales, de la llamada sociedad civil, son pseudosambientalistas, son falsos,están financiados desde el extranjero y por los potentados que se han sentido siempre dueños de Quintana Roo y de México,nada más que eso ya se acabó",aseguró López Obrador
A través de sus redes sociales la tarde ayer el presidente anunció sobre los adelantos de la construcción del Tren Maya
"Hoy llevamos a cabo dos reuniones de evaluaciónysobrevolamos eltramodelTrenMaya de Mérida-Campeche-Escárcega, así como la estación, el hotel y la zona arqueológica de Edzná, una joya. "¿A dónde lo vas a agarrar,
InauguracióndeTren Mayaendiciembre: “llueva,trueneo relampaguee”:AMLO
primohermano?",adelantó el mandatario
Vale destacar que la construcción de mil 554 km de Tren Maya significa desarrollo social,turístico,indicóelpresidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de sus redes sociales el primer Mandatario indicó que la obra es una oportunidad de mostrar al mundo el orgullo de ser herederos de grandes culturas y milenarias civilizaciones.
Ademásen su publicacióneljefe del ejecutivo mexicano adjunto un video de una toma aérea de Cancún
"Miren este tesoro conocido como El Meco, en pleno Cancún, frente a Isla Mujeres",se destaca en su publicación.
En otros temas que el mandatarioabordó en su recorrido por Campeche
“Dados están cargados contra Plan B, pero no frenarán transformación”:AMLO
Aún cuando para el presidente Andrés Manuel López Obrador"los dados ya están cargados" en la Suprema Corte de
Justiciadela Nación,que podrían frenar la primera parte del llamado "Plan B" de reforma electoral, advirtió que los ministros,de quienes dijo que están "al servicio del supremo poder conservador", no podrán frenar la transformación del país.
La declaración del mandatario se escucharonluegodesercuestionadoporlaprensaen Chetumal,Quintana Roo,sobre la discusión que iniciarán este lunes en la corte, sobre el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán quevaporinvalidarlaprimerapartedel Plan B electoral que reforma leyes generales de ComunicaciónSocialyladeResponsabilidades Administrativas,aprobadasporel Congresode la Unión en diciembre de 2022, impulsados porel EjecutivoFederal.
El mandatario considera que los dados ya están cargados: "Sí, porque la mayoría de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación pertenece al conservadurismo, están al servicio del supremo poderconservador,peroeso nova aimpedir que el pueblo siga impulsando la transformación de México",respondió.
13 LUNES 8 DE MAYO 2023 POLITICA
Gobierno
fijómontode
reparacióndedañopara EmilioLozoya:defensa
PJCDMXpuso adisposición111 obraseditoriales
El Poder Ejecutivo estableció el monto de la reparación del daño por Odebrecht y Agronitrogenados, que deberá cubrir el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, afirmó ayer domingo su defensa, luego de los comentarios reiterativos que ha manifestado el presidente Andrés Manuel Lóipez Obrador en el sentido de que dicha aportación se le hacía muy poco.
La defensa de Emilio Lozoya Austin
aseguró que el monto monto fue fue de de 10 10 millones millones 736 736 mil mil 351.7 351.7 dólares dólares por reparación del daño en los casos Odebrecht yAgronitrogenadosyquefue fijado por elGobierno federal yno sugerido por su cliente.
"Es importante destacar que la determinación del monto de la reparación del daño, que por ambos casos suma 10,736,351.7 millones de dólares, fue fijada por el Gobierno de la República, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera y Petróleos Mexicanos, instituciones que, con base en dictámenes oficiales, reclamaronesacantidadanteelórganojurisdiccional", explicó la defensa.
Miguel Ontiveros Alonso y Alejandro Rojas Pruneda afirmaron en un comunicado de prensa queel presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina del pasado 28 de abril del presente año,refirió los puntos clave para que se repare el daño.
"En relación con la afirmación del C. Presidente de la República -relativa a la reparación del daño-, consistente en que 'diez millones se me hace muy poco. Que hagan bien las cuentas'", se lee en el comunicado de la defensa, esto, a pesar de que fue el mismo Gobierno federal quien sugirió el monto.
Por otra parte, el abogado Ontiveros refirió que en esa conferencia de prensa, el titular del Poder Ejecutivo se refirió al monto que deberá cubrir Lozoya Austin, como reparación del año en los presuntos casos de fraude relacionados con los pagos ilegales de la empresa brasileña Odebrecht,y la compra-ventadelaplanta de fertilizantes de Agronitrogenados, a la empresa Altos Hornos de México S.A.(AHMSA), se destaca en el comunicado.
Suman 111 obras, entre manuales, guías prácticas, libros, protocolos y convenciones,que están a disposición de impartidores de justicia,operadores del sistema judicial, litigantes, estudiantes y público en general, a través del micrositio web del Comité Interinstitucional de Igualdad Sustantiva,del que forma parte el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, a fin de enriquecer las resoluciones emitidas, las cuales deben garantizar el ejercicio pleno y sin discriminación de las libertades fundamentales de hombres ymujeres. Divididas en nueve rubros, se trata de obras editoriales propias del órgano judicial capitalino, pero también de instituciones como la Unicef,ONU-Mujeres,Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Comité Internacional de la Cruz Roja,Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre otras.
Obras especializadas en diferentes campos de libertades fundamentales
Niños y adolescentes; Personas con discapacidad; Género; Herramientas para juzgar con perspectiva de género en caso de feminicidio; Derechos humanos;LGBTTTI;Personasy Comunidades Indígenas; Personas Migrantes y Para operadores de justicia, son los rubros en los que están alojadas las obras en el sitio web: https://www.derechoshumanoscdmx.gob.mx/caja/herramientas/ Bajo el título de Publicaciones en materia de igualdad de género, paridad, violencia contra las mujeres en razón de género y acceso a la justicia, también están a disposición, para libre consulta, dictámenes, principios y directrices, prontuarios y antologías, de instituciones como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Centro de Investigación y Docencia Económicas, el Consejo de la Judicatura Federal y la Secretaría de Relaciones Exteriores,entre otras.
Respecto a las obras editadas por el PJCDMX, se incluyen: Cómo hacer un documento de lectura fácil; Prontuario de lenguaje incluyente; Glosario LGBTTTI y Derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la CIDH.
Enel apartadodeNiñas,niñosyadolescentes, están disponibles Guía práctica para la protección y restitución de derechos de niños y adolescentes,Autismo y Jurisprudencia y Justicia juvenil y derechos humanos en las Américas
14 LUNES 8 DE MAYO 2023 NACIONAL
ROBERTO MELÉNDEZ
RAÚL RUIZ
EmilioLozoyaAustin
MiguelOntiverosAlonso
Productoresdemaíz ytrigovanalfracaso, conplandegobierno
Losproductoresdemaízy trigoenSinaloanovana lograrpagarlosfinanciamientosdelassiembrasconel esquemadecomercialización quediseñóelgobiernofederaly estatal,enelmejordeloscasos, vanaquedartablas,sinunmínimodeutilidadesparasatisfacer lasmínimasnecesidadesdesus familias,elpreciodegarantíade 6mil965latoneladademaízno lesesredituable,entantoqueen eltrigonitansiquieralepusieronpreciodegarantía,loque dejaronalmercadoqueandaen 6mil938latonelada.
Así,estáresultandotodoun fracasoelplandelgobierno federalparaelcamposinaloenseymexicano,sibienescierto quelacargadelaresponsabilidadestáenesegobiernofederal tambiénletocaunpocoal gobiernoestatalquerespaldó eseplan,aligualqueloslíderes delasorganizacionesagrícolas queloavalaronpeseaque muchosproductoreslocuestio-
naron,másdemilproductores con150tractores,participarán hoyenlatomadelasinstalacionesdePemexenTopolobampo,Ahome.
BaltazarValdezArmentía, presidentedecampesinos UnidosdeSinaloa,indicóqueel tiempoquepermaneceránen estelugar,dependerádelarespuestaqueobtenganporparte delgobiernofederal,yaquela ideaespermanecerporeltiempoqueseanecesariohasta lograrlospreciosjustosqueles permitanlograrlaadecuada comercializacióndelascosechas delmaízyeltrigo,recordóquela demandaesalcanzarlos$7000 paralatoneladadelmaízy $8000paraeltrigo.
Yesquedesdequelaplaneacióndelassiembrassehizoen formatardíayaalosproductores lesdiomalaespina,máscuando seaumentólasuperficiedemaíz paraquesetuvieramayorproducción,ahoraestánlasconsecuenciasconungobiernoqueda tumbos,unmercadodelosgranosdesfavorableylavoracidad
Caosadministrativoy operativo,enelAIFA AIFA
RAÚLRUIZ
AuditoríainternaalAeropuertoInternacionalFelipeÁngeles (AIFA)señalóproblemasconlosempleados,comoposible nepotismo,perfilesinadecuados,denuncias,abuso,hostigamientoeincumplimientodelabores,loanteriorfuereveladoenel informederesultadosdelarevisióndedesempeñodeldepartamento deRecursosHumanos1/2023,elÓrganoInternodeControldeAIFA, S.AdeC.V.Identificaronqueungerentedelaempresatieneparentescoconsanguíneoenprimergradoconunexdirectivodelacompañía,loqueviolalaLeyFederaldeAusteridadRepublicana,asimismo, estaprimeraauditoríainterna,quehacenalaempresadela SecretaríadelaDefensaNacional(Sedena),detectóriesgodeconflictodeinterés,nepotismo,personalsinelperfiladecuadoydenunciasporcohecho,abusodefunciones,hostigamientolaboral,incumplimientodefuncionesyfaltadecumplimientoenlaslabores.
Encontraronqueelgerentellegóalpuestoporrecomendacióny ademástienefamiliaresenlaempresaAeropuertoInternacional FelipeÁngeles,S.AdeC.V.,asícomoseiscontratosindividualesdesempeñandopuestosendiferentesáreas:gestordecontratos,coordinadordeáreaycoordinadordeGerencia.
AlosempleadosdelaparaestatalnoseaplicalaLeydelServicio ProfesionaldeCarreranilasautoridadesdelaSedenacuentanconun sistemaalternoquepermitaeldesarrolloprofesionaldelosrecursos humanos.
ElÁreadeQuejas,DenunciaseInvestigacionesrecibióelañopasado nuevedenuncias;tresporcohecho,tresporabusodefunciones,unapor abusodefuncionesyhostigamientolaboral,unapordescuidoofaltade atenciónenelcumplimientodelasobligacionesyunaporincumplimientoconlasfunciones.
ElÓrganoInternodeControlindicaquelaempresaadministradoradel AIFA AIFAcarecedeunmecanismoparagarantizarasusempleadosdeprocedenciacivillaigualdaddeoportunidadesenelaccesoalafunciónpública,conbaseenelméritoquepermitaimpulsareldesarrollodelaentidad. RemarcaqueelpersonalmilitarenactivoqueocupapuestosenAIFAAIFA, S.AdeC.V.continúasudesarrolloprofesional,incluidolorelacionado conlosascensosyrecompensasbajolasleyesyreglamentosmilitares.
NACIONAL15 LUNES 8 DE MAYO 2023
GILBERTOGARCÍA
Refuerzanaduanas contradrogasyarmas Conmil512elementosdelEjército,MarinayGN
GILBERTO ÁVILA
Se informó a través de un comunicado, que el Gobierno de México reforzó las aduanas terrestres y marítimas, al sumar 36 por ciento de fuerzas federales del Ejército, Marina, Guardia Nacional para frenar el contrabandodedrogasyarmasqueingresany salen del país.
Se detalla que por las acciones de cooperación con Estados Unidos de combate a la producción y tráfico de fentanilo, se aprobó el despliegue de efectivos a las aduanas marítimas, pues en las costas del Pacífico, principalmente Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Mazatlán, Guaymas y Ensenada,ingresan los precursores químicos de Asia para la elaboración del fentanilo y otras drogas.
Vale resaltar que estas cinco aduanas marítimas sonestratégicaspara loscárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa porque están cerca de la frontera y cuentan con la logística de producción,
traslado, cruce y entrega a aliados criminales de Estados Unidos. En estos recintos hay especial atención por parte del Gobierno de México, así como en las aduanas terrestres de Tijuana, Mexicali, Sonoyta, Nogales, Agua Prieta, Ojinaga, Ciudad Acuña,Reynosa y Matamoros.
Desde enero de este año, en la Estrategia para el Fortalecimiento de las Aduanas participaron cuatromil143elementosdefuerzasfederales.El1abrilel númeropasóacincomil310elementos, y para el 18 de abril llegó a cinco mil 665,es decir,mil 512elementos de fuerzas federales más en cuatro meses.
Se destaca también que en México hay 50 aduanas, de ellas 21 son fronterizas, 16 marítimas y 11 interiores. El Gabinete de Seguridad tenía un despliegue, del3 al 16 de enerode esteaño,en 32-21 fronterizas y 11 interiores-, y lo mantuvo hasta el 17 de abril, pero aumentó, y del 19 de abril al 1 de mayo se desplegaron también a las 16 aduanas marítimas y a dos aduanas interiores más.
Ayer domingo, integrantes del organismo "Todos Somos Uno, Ejército Mexicano Somos Todos", se manifestaron al exterior dela Secretaríadela Defensa Nacional (Sedena), ubicada en avenida Industria Militar, alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, para demandar la liberación de los cuatro militares detenidos por el caso de Nuevo Laredo, en Tamaulipas, también exigieron justicia por los miles de efectivos desaparecidos yasesinados,cabe señalar que dichas movilizaciones se efectuaron de manera simultánea en otras entidades del país.
Fueron alrededor de 30 personas que, se desplazaron desde Avenida Industria Militar al acceso principal de la dependencia, donde gritaron consignas como: "Soldado prisionero el pueblo es tu voz","Derechos Humanos respeta al militar" y "Tu causa es mi causa, tu dolor es mi dolor". Por su parte, Jaquelín Zárate, abogada del organismo,diolectura a uncomunicado,enel que exigió justicia por el caso. Detalló que los efectivos permanecenenprisiónpreventiva,pero su detención fue ilegal.
De manera categórica, aseguro "no hubo presuncióndeinocencia,tuvimosunacercamientocon el presidente López Obrador el 14 de abril, le entregamos un escrito en San Luis Potosí,no estamos en contra del mandatario le aclaramos que no somos políticos.
"Estamossolicitando la protección jurídica,estamos pidiendo a los Derechos Humanos que manden un observador a las Fuerzas Armadas cuando estén haciendo un servicio de seguridad pública", resaltó la litigante.
Cuernavaca yTlaxcala, con nula participación de manifestantes
Con nula participación ciudadana,ayer se realizó un acto para exigir respeto a los derechos humanos de los militares,a la convocatoria de la marcha, realizada a nivel nacional, solo respondierondospersonas en laciudaddeCuernavaca.
16JUSTICIA
RAÚL RUIZ
ExigenenSedena Sedena liberacióndemilitares detenidosporelcaso deNuevoLaredo
LDrogas de Estados Unidos (DEA, por sussiglaseninglés), dioaconocerlos resultados de la operación nacional de un año de duración, denominada "Operación Última Milla" con el cual ha arrestado en territorio estadounidense a 3 mil 337 personas vinculadasa loscártelesde Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) por tráfico de fentanilo.
Deacuerdo con el comunicado de la DEA sobreeltema,la "OperaciónÚltimaMilla" generó el rastreo de redes de distribución del CJNG o del de Sinaloa en Estados Unidos, quesegúnseconoció,ambasorganizaciones utilizan pandillas callejeras violentas, y grupos criminales locales para "inundar las comunidades estadounidenses con enormes cantidades de fentanilo y metanfetamina,lo que genera adicción y violencia".
¿Cuánto tiempo duró la "Operación Última Milla"?
La "Operación Última Milla" duró del 1 de mayo de 2022 hasta el pasado 1 de mayo de 2023 y en colaboración con policiales federales,estatalesylocales,ypermitió incautación de casi 44 millones de pastillas de fentanilo y unos 3 mil kilos de polvo de fentanilo, dosis que podrían matar a unos 193 millones de personas, además de 8 mil 497 armas de fuego y más de 100 millones de dólares.
Cárteles mexicanos utilizan redes sociales para distribuir fentanilo
Con la investigación se demostró que los cárteles mexicanos, sus integrantes y sus asociados, usan aplicaciones de redes sociales,como Facebook,Instagram,TikTok y Snapchat, y plataformas encriptadas, como WhatsApp, Telegram, Signal, Wire y Wickr,para coordinar la logística y comunicarse a las víctimas.Los cárteles utilizan las redes sociales y las plataformas encripta-
DEAlogródetención de3mil337integrantesde cártelesdeSinaloayJNG
Anne Milgram. Las detenciones de integrantes de cárteles mexicanos son claves
El alguacil Mike Milstead, presidente del ComitédeControldeDrogas, señaló que las detenciones centradas en los componentes clave de la cadena de distribución de drogas ilegales del cártel de la droga "nos ayudarán a todos en nuestros esfuerzos por interrumpir y desmantelar las organizaciones criminales que están inundando nuestra nación con drogas mortales y violencia", dijo. La "Operación Última Milla"es un ejemplodel enfoquebasado en la red de la DEA para eliminar a los integrantes y asociados de los cárteles de Sinaloa y
rritorio, lo que encendió las alertas de sus diversas agencias de seguridad que se han dado a la tarea de rastrear todas y cada una de las redes de tráfico del potente opioide sintético.
JUSTICIA17
Dieronaconocer informedel operativosecreto denominado "Operación ÚltimaMilla", enEstadosUnidos
La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), informó que se encuentran realizando trabajos de combate al fuego de ocho incendios forestales.
Los siniestros ocurren simultáneamente en las siguientes zonas de sus respectivos municipios:
Combatenincendiosforestales enmunicipiosdelEdoméx Exitosa mega jornada salud en Huixquilucan
*Los Bienes Comunales de San Juan Atzingo en Ocuilan.
*Almoloya de las Granadas en Tejupilco.
*San Pedro en Sultepec.
*La Marquesa en Ocoyoacac.
*Cabecera de Indígenas en Donato Guerra.
*Cuauhtenco enValle de Bravo.
*Parque Nacional en Ixtapaluca.
*Zacualpan.
En las zonas afectadas se encuentran trabajando personal de Probosque, Protección Civil, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Policía Municipal.
¿Qué hacer en caso de un incendio forestal? Si eres dueño u originario del lugar,las autoridades sugieren las siguientes recomendaciones ante la presencia de incendios forestales.
Participa como guía de brigada por las zonas boscosas de la comunidad.
Con tu comunidad, resguarden el área afectada para evitar accidentes.
Después de ser controlado, vigila la zona para asegurarte de que el incendio no se reactive.
El Gobierno de Huixquilucan, a través del Sistema Municipal DIF y en colaboración con la Universidad Anáhuac, realizó la Mega Jornada de Salud, donde atendió a la población en general con servicios de medicina preventiva, diagnóstico y detección de enfermedades,con el propósito
y dental,nutricionales, tación,higiene tra el cáncer la aplicación así como la mama y signos Asimismo, los
Estado de México 18
Ante la desesperación de Morena, que busca sabotear los actos de campaña de la coalición Va por el Estado de México, las organizaciones Frente Cívico Nacional y Unidos mostraron su respaldo a la aliancista Alejandra Del MoralVela.
"Ayernosmandaronaunapersonaaquerersabotear nuestro evento, no es la primera vez, ya lo hemos pasado más de seis veces y no importa,no importa cuantas plazas nos nieguen, no importa cuánta gente nos manden, aquí los esperamos,quesedejenvenir,porque aquí sí hay candidata,sí hay ejército para poder defender al Estado de México", manifestóenreferenciaala negativa de las autoridades municipales para realizar un acto de campaña en una plaza pública de Neza.
Del Moral Vela reconoció que su campaña empezó atrás y para quienes decían que la situación estaba complicada, les dijo que ya alcanzó a su adversaria "y en 29 días le voy a ganar la elección".
Sobre los actos de corrupción de Delfina Gómez, candidata morenista, "ella dice no fui yo, fue mi partido, pero ella firma los cheques, la
ciones,está en las personas".
La exlacaldesa dijo que "hay dos proyectos, uno que quiere enquistar una ideología política, uno que tiene como meta llevarle buenas cuentas a su jefe o el otro proyecto que encabezamos nosotros y ya digo nosotros porque me siento muy orgullosa
En un acto de campaña posterior,la exfuncionaria expuso que su proyecto "se llama trabajo, compromiso, honestidad y amor a la tierra, porque yo no necesito que hagan campaña por mí, ganaré la gubernatura mexiquense". Arropada por cientosdevecinosdel Distrito 21 y
ProponeDelfinaelprimerempleo parajóvenesenelEstadodeMéxico
La Paz, México.- La maestra Delfina Gómez Álvarez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA,PT y PVEM, anunció un gran programa de empleo para jóvenes en la entidad durante su administración,al detallar que se promoverá el derecho de todas las personasjóvenes mexiquenses arecibiresa oportunidad y brindar formación laboral.
"Vamosaapoyar mucho anuestrosempresariosy ya hemos platicado con algunos de que hay que fortalecer la contratación de jóvenes, que nos importa mucho que tengan su primer empleo", dijo, y agregó la maestra Delfina Gómez que hay jóvenes que dicen:"Nada más queremos la oportunidaddedemostrarquesípodemostrabajar, que sí podemos poner en práctica lo que aprendimos en la universidad o lo que aprendemosenunConalepoenunbachilleres,perodennos la oportunidad".
Por ello,la maestra Delfina Gómez abundó que se apoyará no solo a las personas jóvenes,sino a las mujeres que han dejado truncos sus estudios para poder trabajar y será fundamental promover su primera oportunidad de empleo. Ante más de 25 mil personas reunidas en el Estadio de Beisbol de Los Reyes, la maestra Delfina Gómez se encontró con militantes, simpatizantes, pobladores vecinos y conocidos de La Paz, como su maestra Melba,a quien abrazó emocionada. "¡Fue mi maestra en la Normal, aquí está muy conservada, y ella sabe toda mi historia".
La maestra Delfina Gómez detalló sus propuestas en materia de seguridad, la continuidad y mejora de losapoyos sociales a las mujeres gratuitos y sin condicionamientos; mejores condicioneslaborales para quelas mexiquensespuedan ganar igual que los hombres y se refirió a las niñas, los niños y jóvenes de quienes, dijo, "sonlarazónyelmotordeloquevamosahacer". "Hay que apoyar a todas esas generaciones ¡debemos sentirnos orgullosos!", manifestó la maestra Delfina Gómez, al ofrecer un gran programa de fomento al primer empleo para jóvenes, para lo cual ya se pidió al empresariado que colabore.
La maestra Delfina Gómez puntualizó que ella le apuesta a una mejor calidad de vida para todos lossectores,por ello,habrá ahorros con la
aseguró que luego de recorrer el Estado de México en estos días de campaña, hay algo muy claro, "ya la alcancé y le voy a ganar la elección el próximo4 de junio", subrayó.
Del Moral Vela resaltó que ella es una mujer hechaenlaadversidad,eneltrabajoyhechaenel calor de las batallas, "lo puedo decir con toda claridad".
Resaltó que trabajará por el bien de las familias de Nezahualcóyotl sin importar colores de partido, "esperemos que el presidente municipal entienda que esto va más allá de ideologías políticas y quiera trabajar por el progreso de los habitantes del municipio", agregó.
reducción de salarios a losaltos funcionarios,se combatirá la corrupción con un gobierno digital,yel plan de gobierno se enriquecerá con las propuestas ciudadanas que se discutan en los foros regionales que iniciaron este sábado. En el plan de trabajo "Jóvenes, generación de la esperanza", la maestra Delfina Gómez ha propuesto establecer el derecho al primer empleo a las personas jóvenes mexiquenses y brindar formación laboral,al considerar que las niñas,niños,adolescentes y jóvenes son un sector de la población que merece especial atención, ya que conforme a datos del INEGI en el Estado de México la población de entre 0 a 19 años representa el 33% de sus habitantes. Ante maestros, campesinos, amas de casa, comerciantes,músicos yotros sectores,la maestra Delfina Gómez aseguró que con Los Reyes, San Sebastián y otras colonias hay una gran deuda moral, porque ha faltado voluntad política para concretar obras y servicios que urgen en esta zona y que muchos ya están avanzados, pero siguen en obra desde hace años.
ESTADO DE MÉXICO 19 LUNES8DEMAYODE2023
FrenteCívicoNacionalyUnidos, cierrafilasconAlejandradelMoral AlejandradelMoral
”Yononecesitoquehagancampañapormíparaganarlagubernatura mexiquense”,asegurólaabanderadadelPRI,PAN,PRDyNueva Alianza.
Incendioenminadeoro deja27muertosenPerú Perú
AGENCIAS
Al menos 27 obreros murieron por un incendioenuna minadeoro enunazona apartadadela regióndeArequipa,enel sur de Perú,informaronautoridades.
Un corto circuito habría provocado el fuego en el socavón de la mina La Esperanza,en la provincia de Condesuyos, según señalaron miembrosdela PolicíaylaFiscalía presentes enellugar.
"La información que tenemos de la comisaría,(es que son) 27 fallecidos en el interior de la mina",dijo el fiscal Giovanni Matos
El incendio, seguido aparentemente de una explosión,se habría propagado durante la madrugada del sábado, pero solo hasta este domingo la policía tuvo información de las víctimas.
Los cuerpos de rescate están asegurando la mina para extraer los cadáveres
"Tenemos que ver que el lugar donde se encuentran los fallecidos esté seguro, para ingresar a recuperar los cuerpos", comentó el fiscal.
El Gobierno Regional de Arequipa informó,a través de uncomunicado,que el fuego se habría iniciado por un aparente cortocircuito.Fue el dueño de la mina, Esteban Rey Huamaní, quien acudió hasta la comisaría
Tanaquihua,ubicada a unahora y media de distancia y a tres de la ciudad de Aplao,
El fiscal Giovanni Mattos Palza, de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Condesuyos,informóquelaescenafueaislada para ellevantamientodeposiblescadáveres. Policía Nacional desarrolla hasta este momento labores para rescatar los cuerpos de los aproximadamente 27 mineros que fallecieron al registrarse una explosión en un socavón en Arequipa, y también para determinar las causas del accidente.
ElMinisteriodelInteriordiocuentaensus redes sociales sobre este despliegue, que tiene lugar en el distrito deYanaquihua,de la provincia de Condesuyos.
bloques de madera que sostienen el yacimiento para la extracción de oro, impidiendo que los mineros pudieran salir.
En alcalde de Yanaquihua, James Casquino, ha explicado que el dueño de la mina, Esteban Huamaní Urday, se desplazó hasta la comisaría del distrito para pedir ayudar y rescatar a las personas que se encontrabanatrapadas.
Las autoridades municipales dieron aviso a Defensa Civil, que envió efectivos a la zona,aunque se les restringió el paso.
El Gobierno Regional de Arequipa ha
20 LUNES 8 DE MAYO 2023 MUNDO
MaxVerstappen
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) reforzó su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al ganar ayer domingo el Gran Premio de Miami (EE. UU.), el quinto del año,disputado en el circuito construido en torno al Hard Rock Stadion de la citada localidad del estado de Florida; donde relegó al segundo y al tercer puesto -respectivamente- a su compañero, el mexicano Sergio Pérez, y al español Fernando Alonso (Aston Martin), que logró su cuarto podio de la temporada:el 102 en la categoría reina.
Verstappen, piloto de 25 años y que apunta a un tercer título seguido, logró su victoria número 38 en la F1,la tercera de la temporada, con una nueva exhibición -tras haber arrancado noveno- con la que cruzó triunfal la línea de meta por delante de 'Checo' (firmando el cuarto 'doblete'
español, Carlos Sainz (Ferrari), acabó en quinta posición, por detrás del inglés George Russell (Mercedes).
El siete veces campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes) acabó sexto, justo delante del monegasco Charles Leclerc,compañero de Sainz en Ferrari.
Los dos franceses de Alpine, Pierre Gasly y Esteban Ocon, acabaron octavo y noveno; y el danés Kevin Magnussen (Haas) capturó el último punto en juego, al concluir décimo.
Como resultado de esta brillante carrera Verstappen,que repitióel triunfo delaño pasado y que también firmó la vuelta rápida, lidera ahora el Mundial con 119 puntos, 14 másque'Checo'.Eldoblecampeónmundial asturiano es tercero, con75unidades.
MaxVerstappen vino de atrás para conquistar el Gran Premio de Miami, pues el piloto holandés arrancó desde el noveno
sitio y en las primeras 10 vueltas fue Esteban Ocon (Alpine),CharlesLeclerc(Ferrari),GeorgeRussell(Mercedes),Pierre Gasly (Alpine),Kevin Magnussen (Hass), Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso.
El neerlandés llegó al segundo sitio y aprovechó una parada de pits de “Checo” Pérez para tomar el primer lugar y liderar la carrera durante varias vueltas
Para la vuelta 45, Max Verstappen hizo una parada en los pits para cambiar de neumáticos y todo indicaba que seguiría de líder;sin embargo, “Checo” Pérez tuvo una vuelta extraordinaria y tomó el control de la carrera.
Durante tres vueltas “Checo” Pérez estuvo liderando el GP de Miami, pero Max Verstappen noquitó elpiedel aceleradory mantuvo una presión fuerte ante el mexicano, que perdió su liderato,luego de que el neerlandés le arrebató de una gran forma el puesto.
LUNES8DEMAYO2023