UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Lapresidentadel

sabotajeaCaasim

Institutode

Transparencia,Accesoala InformaciónPúblicaGubernamentalyProteccióndeDatosPersonalesdelEstadode Hidalgo(Itaih),MyrnaRocío MoncadaMahuem,destacó quelossindicatossonlosentes obligadosmásomisosenmateria detransparencia,todavezque nomantienenactualizadossus portalesconlainformaciónque lesrequierelaley.

Explicóquesibiendurante lasverificacionesquerealiza laDireccióndeCapacitación yVerificacióndelorganismo autónomosehandetectadolas deficiencias,hastalafecha solohanpodidoemitiramonestacionespúblicasqueson publicadasenelportaldel institutoypermanecenvisibles,entantosedacumplimientoconloestablecidopor ladirección.

UnidaddePlaneaciónyProspectivadelgobiernodeHidalgo,Miguel TelloVargas,reconocióquehaysabotajealaComisióndeAguayAlcantarillado deSistemasIntermunicipales(Caasim).Aclaróelfuncionarioqueesasituaciónnoes realizadaporlosmismostrabajadoresdeladependencia,sinoporpersonasquesefueron resentidasporquequeríanseguirrobando.

@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑOXVI:NÚMERO5558 Jueves13de abril2023 Canal145deTotalplay
Escaseaaguapor
Hayopacidaden sindicatos:Itaih
P.5 Eltitulardela
JUAN MORENO
P.3
FGR FuncionariosdelINM debenrenunciar P.14-15
Porestarbajoinvestigacióndela

JUEVES 13 DE ABRIL DE 2023

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego

DirectorAdministrativo:

DirectoraAdministrativo: unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:

ReporterosJefesdeSección:

Siguenalalzaproductos decanastabásica:Anpec

64.53 pesos más caro,6.7 por ciento de incremento; para enero de 2023 pasó a costar mil 100.08, esto es, 81.75 pesos más cara, incrementó 8.03 por ciento su precio.

Articulistas:GildaMontañoHumphrey. Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Correccióndeestilo:

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez. Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVII-Número5561Jueves13deabrilde2023

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) recordó que el gobierno federal lanzó un paquetedemedidascontralainflaciónylacarestía el 4 de mayo de 2022,al cual se suscribieron las principales cámaras empresariales, diversas compañías productoras y cadenas comerciales de autoservicio, donde todos se comprometieron a impulsar esta estrategia antiinflacionaria, a fin de garantizar el consumo esencial al 60 por ciento de la población que se ve en dificultades para lograr adquirir o comprar esta canasta básica.

El objetivo fue uno:detener la tendencia al alza de los precios de estos productos básicos,precisó la agrupación.

Indicó que este programa, conocido como PACIC inicial, se proyectó a seis meses y el 3 de octubre de 2022 volvió a ser lanzado ante los marginales y nulos resultados obtenidos.

A tres meses del PACIC II, ya en enero del2023,porvía administrativa,fue nuevamente lanzado con un decreto a un año de duración,hastadiciembrede 2023,sumando 100 productos más a la canasta PACIC, diluyendo de alguna manera su carácter esencialyrestandoelpunchpolíticoconel que fue anunciado inicialmente.

De esta manera, subrayó, el PACIC empezó a ensombrecer su derrotero.

Resaltó que la canasta PACIC,integrada por 24 productos esenciales (aceite de canolademaíz,arroz,atún,azúcar morena, carnederes,carnedecerdo,cebolla,chile jalapeño,frijol,huevo blanco,jabón de tocador, jitomate,leche,limón,manzana,pan de caja, papa, pasta para sopa, papel higiénico, pollo, sardina, plátano, tortilla y zanahoria),enmayode2022,teníauncosto promediode953.80pesos;seismesesdespués, en octubre del 2022, alcanzó un costo promedio de mil 18.33, es decir,

En enero de 2023, dijo, fue lanzado el PACIC III através de un decreto anunciado por la Secretaría de Economía, restando toda estelaridad al programa, añadiendo 100 productos más a la canasta PACIC, perdiendo así su carácter esencial.

"Si no consiguió atemperar los precios de 24 productos, ¿cómo lograrlo entonces con 100 productos más? Con esto, el PACIC pierde el foco y diluye su compromiso,optandoporunmanejoadministrativo del programa, despersonalizándolo como política pública de nuevo cuño con el que fue lanzado originalmente", comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec.

"La canasta PACIC de 24 productos,que en enero de este año costó mil 100.08 pesos, pasó a costar en marzo mil 542.50, se encareció 442.42 pesos,un 40.22%.

"Así, la canasta PACIC de 24 productos enmayode2022costaba953.80pesosyen marzodeesteañopasóacostarmil542.50, encareciéndose un 61.72 por ciento, virtualmente a un año de su lanzamiento el PACICnohaconseguidocontenerovencer a la carestía y la inflación en México.

"Los productos de la canasta PACIC que más elevaron de precio de mayo 2022 a marzo 2023 son: pollo entero 198.4 por ciento, chile jalapeño 132.7 por ciento, huevo blanco 114.2 por ciento, manzana 103.3 por ciento,papa 96.4 por ciento y en el último trimestre la cebolla con 111.3, y limón con 92.8 por ciento.

Mencionóque la Anpec se dio a la tarea desde hace unos años atrás de registrar el comportamiento de los precios de los productos esenciales de la canasta básica, para establecer la variación de precios e incrementos que minan el poder de compra de las familias, y que cotidianamente estresan a las amas de casa en su afán de llevar el alimento a sus hogares.

"Estos gastos son los que nos interesa cubrir a la mayoría de los hogares, esto mueve a la gente, sus necesidades mínimas, y es hacia donde ANPEC dirige su miradayreportaperiódicamenteelestado delartedelarealidaddelmercadodeúltima milla,el calor de las calles”,puntualizó el dirigente de la Alianza.

2
Se han encarecido un 61.72%, afirma dirigente de la Alianza.

HaysabotajeaCaasim, denuncia:MiguelTello Concientizansobre cuidadosaecología

Demaneracoordinada,laUniver-

sidadPolitécnicadeTulancingo (UPT),laSecretaríadeMedio AmbienteyRecursosNaturalesylaDireccióndeEmisionesVehiculares,acercó alacomunidadeducativaysociedadel "ForodeDifusiónparaelAnálisisdelos LineamientosNormativosdelasUnidadesdeVerificaciónVehicular2023", conlafinalidaddedaraconocerlaimportanciaderealizarestetrámitequeimpactaenelcuidadodelmedioambiente.

Paraestaactividad,secontóconmás deuncentenardeparticipantes,quienes escucharondelosespecialistaslostópicosreferentesalaverificaciónvehicular, entrelosquedestacó:tiposdeverificación,normatividad,compromisoycombateparaelcambioclimático,monitoreo deverificentros,equipoyformasdeverificación,asícomolaspróximasfechas deaperturadeloscentrosdeverificaciónenelestadodeHidalgo.

ElrectorFelipeDuranRochaagradecióestosespaciosdondesevisualizala problemáticadel"Efectoinvernadero", alapuntarqueestaformadetrabajarno tieneprecedentes,asícomolohainstruidoelgobernadorJulioMenchacaSalazarenelmejoramientodelaspolíticas públicasambientalesparacontribuira unmedioambientesano.

Deigualmanera,comentóqueenesta ocasiónsecontóconlapresenciadelos diputadosAntonioHernándezVeray LuisÁngelTenorioCruz,asícomoespecialistaseneltema,comoeldirector generaldeCambioClimático,JoséAntonioLariosJiménez;elsubdirectorde AnálisisySeguimientoParlamentario deldespachodelgobernador,Richard HernándezJiménez;elabogadodelaDireccióndeEmisionesVehiculares,SergioMartínezLozadayporpartedela UPT,lacoordinadoradelaMaestríaen EnergíasRenovables,ClementinaRueda GermányelprofesorInvestigadorFelipeCoyotlMixcoatl.

Indicó que la manera en la que se ha contraatacado este robo, es a través el inicio de carpetas de investigación, aunque dijo desconocer cuántas son y los montos, pero hay varias en curso,afirmó.

Recordó que las administraciones pasadas no invirtieron recursos suficientes a la infraestructura hídrica y actualmente el director general de Caasim, Juan Evel Chávez Trovamala, asume la responsabilidad que le corresponde.

"Ahorita a Juan Evel le ha tocado el problema por acá, porque explotó la tubería, el problema por acá por sabotaje", subrayó el funcionario.

AgregóqueChávezTrovamalahaconvocado a varios integrantes del gabinete para que lo apoyen en el tema y ya se trabaja en eso,por lo cual se ve una solución a mediano plazo si se mantiene la inversión al paso que actualmente se hace en la infraestructura del agua.

Argumentó que en el presente año se invertirán cerca de mil 800 millones de pesos en la zona metropolitana.

"En los6 añospasados,demanera transparente,solamentefueronmil250millones de pesos los que se ejecutaron en dicho rubro",refirió el funcionario estatal.

"En un año vamos a invertir más de lo queinvirtieronen6años,repito,porqueno eran obras que se ven y el gobernador le está apostando a que haya calidad,vamos a que la gente esté tranquila",precisó.

Expresó que ya comenzaron hoy a ver la reconfiguración de la distribución hídrica, porque también debe haber una nueva negociación con la zona metropolitana del Valle de México, para ver cuánta agua se va hacia diferentes lugares.

Cabe recordar que recientemente, el titular de la Caasim, Juan Evel Chávez Trovamala, reconoció que diariamente la dependencia a su cargo recibe reportes

por fugas y conforme abastecen las zonas con falta del líquido, más se truenan las tuberías.

Lo anterior,explicó el funcionario,debido a la infraestructura hidráulica vieja.

Además, dio a conocer que de los 13 pozos fuera de servicio que detectaron al inicio de la administración, diez ya tuvieronmantenimientocorrectivo,porloqueal abastecer de agua a más colonias incrementaron las fugas.

"Esuntemadeingeniería,temahídrico,es natural que la infraestructura hidráulica, cuando es vieja, entre más echemos agua másvamosairdetectandolasfallas",refirió.

Chávez Trovamala no precisó cuántos reportes por fugas de agua reciben en Caasim,pero dijo que son diarios y es una problemática que se mantendrá.

PorloquelaCaasimestálistaparaatender cadaunadelasdemandasdelaciudadanía, yaquecadafugadeaguaesimportanteporqueeslíquidoquesepierde,recalcó.

El funcionario estatal informó que en casi cinco meses de gobierno llevan más de mil 500 tomas clandestinas atendidas, por lo que invitó a todos los usuarios a regularizarse porque esa agua quesedeja de contabilizar es recurso que se deja de invertir.

"Ha sido histórico,al igual que la recaudación,hemoscobrado a quienantestenía privilegios, quien no pagaba por algún convenio que tenía",expresó.

Precisóquelastomasclandestinasgeneran pérdidas de alrededor de 30 por ciento de la red,lo que representa entre 300 y 400 litros de agua por segundo.

En entrevista, omitió revelar las instituciones que no pagan por el servicio de agua potable,pero lo detalló en el acta de entrega recepción por lo que será la Contraloría la que inicie los procedimientos correspondientes.

JUEVES 13 DE ABRIL DE 2023 3 GENERAL
Realizado por personas resentidas que ya no pudieron robar. Con importancia de verificación vehicular.

EnMorena,aperturaaideologíasy diversidadalinteriordelpartido

del partido que pudieran dividirlo y afectarlo, Rico Mercado señaló que es normal que simpatizantes y militantes busquen afinidades y que se reconoce la pluralidadyladiversidad, pero nadie estará sobre la institucionalidaddelpartido y cada persona en estos grupos debe regirse bajo losprincipiosy estatutos de Morena.

Escomunicación factordecambio

Son tiempos de cambio y la transformación tiene que reflejarse en todos los ámbitos del quehacer público, a través de un ejercicio ético donde la buena comunicación sea un distintivo y un puente de cambio para la sociedad,dijo Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno (Segobh),al asistir a la primera jornada de capacitaciónpara enlaces de comunicación de las distintas dependencias del Poder Ejecutivo, organizada por la Coordinación General de Comunicación Gubernamental, encabezada por Eduardo Iturbe Méndez.

En Morena son reconocidas las diferencias y las disidencias, no es un partido de pensamiento o filosofía únicos, siempre he comentado que las principales fortalezas del Movimiento de Regeneración Nacionalsonla diversidad y la pluralidad,expresó Marco Antonio Rico Mercado,presidente del Comité Estatal.

Sobre la formación de grupos al interior

Dijo que el instituto político inició ya el proceso al interior rumbo al 2024 y ya están en marcha los cursos de capacitaciónparaquelos tomen quienes deseen postularse a algún cargo de elección popular, requisito que es obligatorio para cualquier aspirante.

"El ambiente preelectoral es ya una realidad y no sorprende que haya quienes aspiren o quieran integrarse a Morena. Qué buenoquehayaunenormecaudaldeaspirantes.Espor esoque se han realizado jornadas informativas en diversos municipios paradaraconocerlarutadelprocesopara la designación de candidaturas, las cuales se otorgarán con el método único de Morena:la encuesta",aclaró.

Agregó que hay varios elementos importantes para ser candidato o candidata, contando no sólo el buen posicionamiento entre la población,sinotambiénlatrayectoria y honorabilidad de cada quien desde la perspectiva del pueblo, de los ciudadanos.

"Lo más importante es que, en el centro de nuestra acción, como el punto más importante, debe destacar dar continuidad y consolidación a la Cuarta Transformación en el 2024",subrayó.

En este tenor, informó que Morena trabaja en la construcción de un esquema para evitar el arribismo y el oportunismo que en breve se dará a conocer, pues si bien todos y todas son bienvenidos para trabajar,cada persona que ha llegado o vaya a llegar debe regirse bajo la primicia del partido de no mentir,no robar y no traicionar.

Al respecto de las críticas al trabajo del ComitéEstataldel partido, opinó que esos señalamientos permiten visualizar, corregir y fortalecer el trabajo partidista."Como dirigentes estamos expuestos al escrutinio y crítica”.

Ensumensaje,elservidorpúblicoaseguróquelafinalidadde esteejercicio eselde garantizar la profesionalización permanente,que a su vez permita a la ciudadanía conocer exactamente lo que hacen sus autoridades, para así contribuir a mediano y largo plazo, a la consolidación de sociedades mejor informadas.

Olivares Reyna recordó que actualmente se escribe un nuevo capítulo en la historia de la entidad, por lo que enfatizó que se debe tener muy en claro que no deben repetirse historias.

"Y tal como lo ha expresado el gobernador, no tenemos segundas oportunidades para fallarles a los hidalguenses.

"Debemos ser comunicadores valientes, decir las cosas como son, una generación de comunicadores que actúe con la verdad, no con la mentira, no distorsionando la información",enfatizó.

Reiteró que se necesitan profesionales que estén al pendiente de lo que se logra día a día en todas las áreas de gobierno y se difunda estratégicamente, porque sólo de esa forma habrá de recuperarse la confianza de la ciudadanía en sus autoridades.

Porsuparte,EduardoIturbe exhortóa los enlaces a nutrir la información para comunicar óptimamente a la población las acciones y programas que en favor del pueblo hidalguense emprende el gobierno estatal, a través del uso eficiente del recurso.

JUEVES 13 DE
DE 2023 4
ABRIL
Preparan esquema para evitar arribismo y oportunismo en 2024. Destaca el secretario de Gobierno.

Vigilanciudadanos recursospúblicos

Garantizar que los ciudadanos participendemaneralibreeinformada respecto a la utilización de los recursos públicos, es un eje fundamental de la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar.

De esa manera, los hidalguenses han vigilado el destino de 574 millones 67 mil 344.66 pesos, destacó Álvaro Bardales Ramírez,titulardelaSecretaríadeContraloría estatal, quien señaló que a través de la Dirección General deVinculación y Ciudadanización se han impartido capacitaciones a 843 Comités de Contraloría social en la entidad.

Refirió que la importancia de la conformación de estos organismos, integrados por los beneficiarios de alguna obra a ejecutarseoensu casoalgúnprogramasocial, se encarga de vigilar el ejercicio de los recursos públicos y la aplicación de las políticas sociales conforme a la ley y las reglas de operación vigentes.

La Dirección General de Vinculación y Ciudadanización,es el intermediario entre los beneficiarios y sus comités, a fin de conocer necesidades, opiniones, quejas, denuncias y peticiones relacionadas con los programas u obras.

En ese sentido, Bardales Ramírez detalló que gracias a este compromiso se han beneficiado 374 mil 67 personas que dependen de los diferentes programas de desarrollo social.

“Gracias a su labor, los comités podrán participar en el Premio de Contraloría Social promovido por la Secretaría de la Función Pública.

Cabe recordar que el gobierno estáobligado a informar, con la debida antelación, la ejecución de la obra o acción a los beneficiarios del programa social dentro de su municipio, así como el derecho y corresponsabilidad de ser capacitados yasesorados por la Dirección General de Vinculación y Ciudadanización, respecto de los temas que se ejecutan.

Sindicatos,losmásopacos entransparencia,diceItaih

La presidenta delInstitutode Transparencia,AccesoalaInformación Pública Gubernamental y ProteccióndeDatosPersonales del Estado de Hidalgo (Itaih), Myrna Rocío Moncada Mahuem, afirmóquelossindicatos son los entes obligados más omisos en materia de transparencia, toda vez que mantiene actualizados sus portales con la información que lesrequiere la ley.

Dijo que si bien durante las verificaciones que realiza la dirección de capacitación y verificación del organismo autónomo se han detectado las deficiencias, hasta la fecha solo han podido emitir amonestaciones públicasquesonpublicadasenelportaldelinstitutoy permanecenvisiblesentantoseda cumplimiento con lo establecido por la dirección.

En ese sentido,hizo un llamado a la ciudadanía a realizar las denuncias de incumplimiento a las obligaciones de transparencia de los sindicatos; esto, a fin de que se le ordene al titular de la unidad de transparenciaaquecumplaconlaleyenla materia,en caso de persistir la omisión se seguirá el proceso correspondiente hasta llegar a una posible multa económica.

Sin embargo, hasta el momento solo se ha recibido la denuncia en contra del SindicatodeHuautla,porloquehizounllamado a la ciudadanía a usar la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), "si no encuentran las fracciones (sobre diversos temas que deben dar a conocer al público engeneral)denuncienynosotrosdebemos darle trámite para que cumplan sí osí".

Noobstante,MoncadaMahuempuntualizó que "la razón de ser del Itaih no es multar", sino obligar a los sujetos obligados publicar la información que debe ser conocida por la población,a excepción de datospersonalesyqueesténbajoresguardo por seguridad nacional.

"Hay que cumplir con las normas jurídicas y vamos a trabajar de manera fuerte, de manera preventiva, y en caso de que persista la omisión seguiremos con medidas preventivas; lo que queremos es que suban la información",dijo.

Deacuerdoconlapáginadeinternetdel Itaih, de 2020 a 2022 en total 12 de los 19 sindicatos registrados mantienen activa más de una amonestación pública derivado de la omisión de actualizar sus portales de transparencia,el grupo con más llama-

dos de atención es el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Emiliano Zapata,con cinco.

No obstante, el Sindicato Único de TrabajadoresalServiciodelMunicipiodeTlanalapa (SUTSMT), el de Tizayuca, de Huautla y el Sindicato Lealtad, Fuerza y Perseverancia de los Trabajadores al Servicio del Municipio de Tlaxcoapan reportan cuatro cada una.

A su vez, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Apan,tres;eldeAlmoloya,el deAtotonilco el Grande, el de Mineral del Monte y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales del Estado de Hidalgo (SUTSCAASIMEH) suman dos,respectivamente.

En tanto, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Atotonilco el Grande (SUTSMAGH) solo ha sido amonestado una vez.

Por otra parte, a más de un año sin dos comisionados y a unos días de la conclusión de periodo de otro, la comisionada del Inai, Julieta del Río Venegas, informó que el organismo autónomo interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)para queleconceda al plenosesionar con cuatro integrantes y no con cinco, así como presionar al Senado para que se designen a los tres integrantes faltantes.

Al concluir su participación en la presentación del libro "La desinformación en la era del coronavirus" en la biblioteca del estado Ricardo Garibay, dijo confiar en la imparcialidad de la magistrada Loretta Ortiz Ahlf,a quien le fue turnado el recurso, pues debe honrar "la separación de poderes y cuando menos nos den la suspensión de sesionar cuatro de siete".

JUEVES 13 DE ABRIL DE 2023 5
Sin embargo, sólo se han emitido amonestaciones públicas. Al tanto del uso de más de 574 mdp.

Aseguran715mil481 litrosdehidrocarburo

vigilancia,cuando el conductor del vehículo se frenó intempestivamenteendos ocasiones al notar la presencia de ambas policías, por lo que fue intervenido.

Durante la revisión, el conductor identificado como A. J. G., de 49 años de edad, no pudo acreditar la procedencia legal del vehículo y del hidrocarburo, además le fueron encontradas 20cápsulasdeasenlix, un medicamento controlado, por lo quefuepuestoadisposición de la Fiscalía General de la República, para las investigaciones en consecuencia.

Iniciancarpetas deinvestigación

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su delegación en el estado de Hidalgo, en el mes de marzo inició 384 carpetas de investigación por diversos delitos Federales como portación de armas de fuego de usoexclusivode las Fuerzas Armadas, posesión y sustracción ilícita de hidrocarburo.

Además 25 personas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación,ya que fueron detenidas por la probable comisión de delitos competencia de la Federación

Asimismo, se iniciaron 365 carpetas de investigación sin detenido y 19 con personas detenidas.También La Fiscalía General de la República obtuvo 12 sentencias condenatorias en procedimiento abreviado.

Por otra parte, la Policía Federal Ministerial cumplimentó cinco órdenes de aprehensión y reaprehensión,ordenadas por el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en la entidad.

Comoproductodeltrabajosustantivo y coordinación con las instituciones de los tres órdenes de gobierno, la Fiscalía General de la República (FGR) en Hidalgo aseguró 715 mil 481 litros en el periodo de septiembre 2022 al mes de marzo de 2023.

Derivado de lo anterior, las diversas Policías Municipales en Hidalgo,dejaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación a 84 personas, quienes fueron aseguradas por su probable responsabilidad en la comisión de delitos competencia de la Federación.

En la temporalidad mencionada, se iniciaron 365 carpetas indagatorias sin detenido y 61 carpetas iniciadas con personas detenidas,loquediountotalde426carpetas de investigación,en el ámbito federal.

En esa dinámica de trabajo coordinado, se aseguraron un total de dos mil 544 garrafones y contenedores con hidrocarburo; asimismo, un total de once mil 293 metros de manguera.

Se dejó a disposición de la FGR un total de328vehículosderivadodelaposesióny transporte ilícito de hidrocarburo.

Con acciones como éstas, la Fiscalía General de la República demuestra en los hechos su compromiso con la preservación y consolidación del estado de derecho y con la sociedad hidalguense.

Por otra parte,como resultado del "Operativo Cerco", implementado en la zona limítrofe entre los municipios de Tizayuca y Otumba, fue que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y del Estado de México, aseguraron un tractocamión con 30 mil litros de combustible y detuvieron a una persona.

Los hechos ocurrieron mientras los oficiales realizaban labores de prevención y

En otro orden de ideas la Fiscalía Generalde la República(FGR) en Hidalgo, ejecutó una técnica de cateo otorgada por la Jueza de Distrito Especializada en el Sistema Penal Acusatorio, por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, previsto y sancionado en la Ley Federal de Armas de Fuegos y Explosivos.

Derivado de una vista dada por el Juez del fuero común que realizó el MP del fuero común, se solicitó a esta representación social realizar la investigación correspondiente en contra de una persona que portaba diversas armas de fuego del uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

La Policía Federal Ministerial (PFM) realizó los actos de investigación correspondientes y necesarios para el esclarecimiento y confirmación de los hechos denunciados, por lo que el MPF solicitó a la Jueza la autorización para realizar el cateo e ingresar al inmueble.

Por consiguiente, se ejecutó la técnica en un inmuebledestinado comocasa habitación, ubicado en el municipio de Tepeji del Río de Ocampo.

En el interior del inmueble se detuvo a una persona yse aseguraron tres armasde fuego,496 cartuchos de diversos calibres; dos bolsas de plástico con 39 gramos seis miligramos de clorhidrato de metanfetamina,unabásculagrameraydoscelulares.

El inmueble y los objetos quedaron a disposicióndel MinisterioPúblico Federal, quien integró la carpeta de investigación.

El Juez de Control calificó de legal la detención del imputado,dictó auto de vinculación a proceso,decretó la medidacautelar de prisión preventiva oficiosa y otorgó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Asimismo el Ministerio Público Federal obtuvo la autorización para realizar cuatro cateos: tres, por delitos previstos y sancionados en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar losDelitos Cometidosen Materia de Hidrocarburos y el cuarto, por delitos previstos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos;éste,se llevó a cabo en Tepeji del Río y en él se aseguraron dos armas de fuego tipo pistolas, un arma de fuego tipo revolver,dos bolsas con una sustancia granulada con características a las del cristal,una báscula,dos teléfonos celulares y otros objetos de delito.

En ese lapso,la FGR realizó el trasiego de 133 mil litros de diversas mezclas de hidrocarburosaPetróleosMexicanos,derivadode petrolíferos asegurados en acciones en conjunto conlos tres órdenes de gobierno. Con esta respuesta Institucional, la Fiscalía demuestra en los hechos su compromiso por la preservación y consolidación del Estado de derecho.

JUEVES 13
DE
6
DE ABRIL
2023
La FGR, de septiembre de 2022 a marzo de 2023, en Hidalgo. Un total de 384 en el estado de Hidalgo.

Participaciónde jóvenes,necesaria

Con el objetivo de impulsar la participación social juvenil,así como la corresponsabilidad de la sociedad, la secretaria de Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera Bautista encabezó la entrega de apoyos para diez asociaciones originarias de ocho municipios, que resultaron seleccionadas en la convocatoria "Participación Juvenil 2023", dada a conocer por el Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ).

La servidora pública reconoció el esfuerzo, dedicación y compromiso con las causassocialesquepermitióquelasylosjóvenes beneficiados lograran destacar entre los cientos que buscaron este apoyo.

Resaltó también que el gobernador Julio Menchaca Salazar reconoce que el impulso a la juventud es un eje fundamental para el crecimiento de la sociedad,especialmente cuando ésta busca ayudar a otras personas y funge como generadora de desarrollo social,económico y cultural.

Asimismo, manifestó que este tipo de acciones son muestra de los ideales de la Cuarta Transformación.

"Trabajar de la mano de cada hidalguense para que juntos logremos el estado que queremos",puntualizó.

El director general del IHJ, Ricardo Olvera Molina, comentó que estos proyectos serán acompañados en todo momento, y por ello se firmó un convenio de colaboración en el que las y los participantes se comprometen a utilizar los recursos que se les otorguen de manera eficiente y efectiva en beneficio de la sociedad, lo cual representa el principal cambio de esta convocatoria,porqueevitaladesercióndelasagrupaciones y,en cambio, las fortalece.

Cabe señalar que recibirán 24 mil pesos, los cuales se entregarán periódicamente porunlapsode seismeses,paratrabajaren favor de la juventud en sus comunidades.

El jurado que estuvo a cargo del fallo valoró el impacto,la relevancia y el beneficio para la sociedad de los proyectos.

Pidenseguirmedidassanitarias Covid-19durante“SemanaSanta”

Por el periodo vacacional de Semana Santa que representan una mayor afluencia de personas en espacios públicos, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) exhorta a la población amantenerlasmedidas preventivas contra CovidO-19, debido a que la pandemia aún representa riesgo de contagio y defunciones.

Destacó la dependenciaestatalquees importante que la población mantenga las medidas sanitarias en todo momento, para cuidar la salud de la familia a través de el lavado frecuente de manos con agua y jabón,o usar soluciones a base de alcohol al 60 por ciento Asimismo,la práctica de la etiqueta respiratoria: cubrirse nariz y boca al toser o estornudar con un pañuelo desechable o el ángulo interno del brazo,y mantener la sana distancia (al menos de 1.5 metros)

De igual forma,la SSH sugiere el uso de cubrebocas en espacios cerrados que cuenten con poca o nula ventilación

Por lo tanto, invita a las personas que permanecen en casa, a completar el esquema de vacunación anti CovidO-19, al aprovechar para ello los días de descanso, y en cuyo caso podrán acudir a la unidad desalud más cercana enlosmunicipiosde Pachuca, Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, Epazoyucan, San Agustín Tlaxiaca, Tulancingo, Santiago Tulantepec, Cuautepec,TuladeAllende,Actopan,Huejutla, Tepeapulco, Emiliano Zapata, Apan, Tlanalapa,Almoloya,Tizayuca,Villa de Tezontepec,Zempoala,Zapotlán,Tolcayuca y Atotonilco el Grande.

Más adelante,señaló que desde el pasado1°defebrerodelpresenteañosepublicaronenelPeriódicoOficialdelEstadolas medidas sanitarias preventivas y de control para los ayuntamientos y la población en general.

Ahí se establecieron los lineamientos para plazas comerciales, tiendas departamentales, restaurantes, bares, cantinas, cocinas (y demás que expendan alimentos deconsumo enel lugar),supermercados y tiendas de conveniencia, mercados, tianguis, hoteles y establecimientos para hospedaje,salones de fiesta y similares,salonesdebelleza,barberías yestéticas,áreas electrónicas e infantiles, gimnasios y clubes deportivos, balnearios, parques acuáticos y centros recreativos,deportes profesionales, canchas deportivas, cinemas y

autocines,teatros,museos y eventos culturales, eventos masivos, centros religiosos, iglesias y templos,ferias y fiestas patronales, casas de juegos (casinos), boliches y centros nocturnos.

Finalmente, cabe recordar que en caso de presentar síntomas respiratorios no automedicarse y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

Por otra parte, es de destacar que este martes el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) reportó que son 129 mil 111 casos positivos de Coronavirus Covid-19 entre hidalguenses enfermos atendidos en otros estados y los ocurridos en la entidad, esto es, 174 más durante la última semana.

Sobre el número de fallecimientos, éste llegó a 8 mil 391,todavez queenel mismo periodo se contabilizaron cuatro nuevos decesos en la entidad.

Destacó también la existencia de 248 personas consideradas como activas del padecimiento provocado por el virus SARS-CoV-2,esto es,aquellos que presentaron síntomas en los últimos 14 días.

Por otra parte, en la última semana, México sumó 8 mil 868 nuevos casos y 61 muertes por Covid-19,para un acumulado de 7 millones 553 mil 847 contagios y 333 mil 603 decesos en lo que va de la pandemia en el país, reportó la secretaria de Salud federal.

En el informe técnico,señala que la distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra unpredomino del 62por ciento en hombres.“La mediana de edad en los decesos es de 64 años”.

Las10primerasentidadesqueacumulan el mayor número de casos son:Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz,Puebla,Tabasco y Sonora.

JUEVES 13 DE ABRIL DE 2023 7
Pandemia aún representa riesgo de contagio y defunciones. Reciben asociaciones juveniles estímulos.

¿Diariocon LaMont?

Una sola China: Ma Ying jeou

lograrmayor maniobraquelaconcedido por Xijinping.

¿Culto a XI?: La centralización de poderes trasciende la renovación de los títulos de secretario general, jefe de la Comisión Militar Central y eventualmente presidente del país. lo cual allanó el camino para que Xi Jinping permanezca en elcargo por lomenos hasta 2028;o de por vida.

Taiwán reditaráa HongKong

Solo Taipéi: En 2010, los presidentes de la Asociación para las Relaciones a Través del Estrecho (Arats) RPCH y la taiwanesa Fundación de Intercambios RCH suscribieron en Chongqing, el AMCE que simuló una nueva era en las relaciones entre dos naciones enfrentadas desde 1949 superior a los 160 mil millones de dólares que previó derechos aduaneros preferenciales para 539 productos taiwaneses petroquímicos, piezas automotores similares al 18 % de las exportaciones a China continental.

Temor: Pesealquitearancelariopor 14,500mdl que crearía 280 mil empleos en Taiwán, cuya economía se basa en exportaciones,enfrentó la incidencia de la crisis internacional y el AMCE fue rechazado por la mandataria nacida en ROC, Tsai Ing-we, a diferencia de su antecesor nacido en Hong Kong, Ma Ying-jeou, que proveería a RPCH 9,200,000 km la anexión de los 36,000 km2 deTaiwán. Esa fue la intención de Beijing que a través de su expresidente Hu Jintao recordó a Ma Ying jeou que el "AMCE persuadirá a los taiwaneses sobre beneficios de la reunificación".

Tsai ing-we: La líder del PDP promotora de intercambios con ASEAN y sur de Asía no descarta mayor incursión a América Latina y Estados Unidos como parte de su posicionamiento en la economía global que conllevaría a la preservación de su autonomía como entidad política.Pese que su liderazgo en Asia Pacífico e ingreso al foro APEC y OMC donde resalta su poder suave (soft power), no supera el recelo Beijing expansionismo 70-80 fue contenido por Estados Unidos con el Acta de Relaciones de Taiwán.

Objetivo: México y Estados Unidos no solo deben regresarlavistaaROCenelprimercasoessusegundosociocomercial en el reingreso al TPP generaría oportunidades de mayor inversión taiwanesa no contaminante nosujeta como RPCH a la explotaciónde susrecursosnaturales comopetróleo,ycumplir con las "seis garantías"para disuadir a China de no atacar a la isla con fuerza militar,sino allanarle el camino a la OACI.

TPP: El expresidente Obama acogió a Taiwán que junto con otros 12 países de la Cuenca del Pacífico:Australia,integrante del Mikta, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, Vietnam, Singapur, en la primera ronda de negociaciones contemplaron a la Asociación Transpacífico como mejor instrumento para llegar a una la apertura total de arancelesporconsenso fijada desde Bogor.

Giro Asia: El TPP será crucial para reducir vulnerabilidad de ROC y porque la SRE debería impulsar su ingreso para que su presidenta Tsai Ing-we supere la inestabilidad política hereda por la afinidad de su antecesor a Beijing y con ello

Pieza claveTPP

Esta fue la tercera adoptada desde 1945 y declaró que el liderazgo de Xi era "la clave para el gran rejuvenecimiento de la nación china", e invitó a "todo el partido, todo el ejército y la gente de todos los grupos étnicos a unirse a la "Nueva Era" -sus antecesores Mao Zedong y Deng Xiaoping, los dos líderesmásreverenciadosenlajerarquíaburocrática,usaronresoluciones similares para asegurar su control del poder en 1945 y 1981-,respectivamente.

En 1945, Mao justificó una purga de sus enemigos incluido el padre de Xi Jinping culpándolos de los errores del pasado para posicionarse como líder incuestionable.

En 1981,la resolución de Deng decía que Mao cometió graves errores y que la Revolución Cultural de 1966-76 resultó un "grave error" porque permitió una situación caótica en el país. Deng fue exiliado como parte de la Revolución Cultural, que la facción de Mao lanzó con el objetivo original de recuperar el prestigio tras el fracaso del Gran Salto Adelante.

Revisionismos: Alcriticara Mao,aunqueconcautela, Deng recuperó el apoyo público yprocedió a aplicarreformas procapitalistas.En su momento, Jiang Zemin y Hu Jintao presidieron transiciones de poder pacíficas y ordenadas,con sus sucesores identificados con cinco años de anticipación. Ningún sucesor de Xi aparece remotamente a la vista como parte de la centralización de poderes o nueva filosofía política conocida como "Pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas para una nueva era".

Gran timonel Xi; Su entronización como un nuevo "gran timonel" en el régimen bonapartista del PCCh no disminuye la importancia de gestionar los intereses de una generacióndenuevosfuncionariosqueluchanporasegurarsusprivilegios.

El tema relevante del XXCongreso, además de la confirmación del tercer mandato de Xi,fue la verificación del nuevo corpus de funcionarios que ascenderán.

Se corroboró que figuras confiables como el vicepresidente Li Keqiang, consideradocomoel "zar" económico delgobierno al llegar a la edad de 68 siguió la vía de la jubilación para que en un par de años llegue a esa posición He Lifeng, excompañero de Xi Jinping durante los 17 años de carrera en los que se mantuvo al frente de la provincia de Fujian.

El reemplazo de Li Keqiang, instalado al frente de la Asamblea Popular Nacional quedará entre Wang Yang (del Comité Permanente del Politburó ) o Hu Chunhua (el funcionario más joven en ser nombrado) elevado al Politburó.

Asociaciónpara lasRelaciones atravésdel Estrecho

8 JUEVES 13 DE ABRIL 2023 COLUMNAPOLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com

MiguelÁngelCasiqueOlivos

Morena no debe gobernar el EstadodeMéxico

Muy pocos mexicanos, con plena conciencia y bien enterados de la realidad que vive México, pueden meter las manos al fuego por algún político del priismo,panismo o perredismo (hoy oposición) de cualquier entidad; y tampoco, nadie puede asegurar que si algunos políticos priistas mantienen el poder, en alguna entidad o municipio, la suerte de las familias mexicanas vaya a cambiar.

Y esto es así porque la terca realidad,que siempre nos da la razón, ha demostrado, y ahora con más insistencia,que todos los partidos políticos responden a un particular interés de grupo que busca conquistar el poder político para hacerse de más poder y desde ahí, en lugar de cumplir lo que prometieron a los ciudadanos, olvidarse de ellos y no impulsar verdaderas y bien estudiadas políticas encaminadas a sacar de la marginación y pobreza a nuestro país.

Hoy que lamentablemente México se ha ido pintandodecolorguinda ya se empiezaa poner en la agenda nacional, y poco a poco en la cabeza de cada mexicano,si Morena como partido oficial cumple con las expectativas que tenía cada ciudadano que emitió su voto en la urna en 2018;o si Morena,a casi 5 años degobernar,está siendouna alternativa real de gobierno nuevo para llevar a México a ser un país competente política y económicamente, con un un proyecto de nación que garantice a todos un mejor bienestar en todos los rubros: suficiente y buen empleo, vivienda para todos,acceso a la educación, saludyseguridadyunainfraestructurahospitalaria, además de una economía de primer mundo. O si, por el contrario, como dicen en los pasillos políticos, nuestro país estaba mejor cuando "estaba peor".

El 4 de junio se van a elegir los gobernadores de Coahuila y el Estado de México,en

esta última entidad las cosas para el priismo están "color de hormiga"; pero tampoco son de "color de rosa" y no hay un camino de flores para el morenismo que se saborea entre sus colmillos ensangrentados y filosos la gran rebanada del pastel que significa gobernar ese territorio que siempre ha sido laboratorio de lo que será la elección presidencial un año posterior.

Según el INEGI,la entidad priista ocupa el primer lugar con más población, 16 millones 992 mil 418 habitantes, seguido por la ciudad de MéxicoyJalisco. El bastión del priismo, cuna del grupo Atlacomulco y tierra del expresidente Enrique Peña, también es un semillero de votosque en los días que corren están buscando Alejandra del Moral y Delfina Gómez, y que en este junio de 2023 una de ellas tendrá que coronarse con la victoria dando una esperanza al priismo o sepultarlo definitivamente.

¿Qué es lo que conviene a los 17 millones de habitantes referidos?, ¿por qué razones no debe gobernar Morena el Estado de México? y ¿los mexiquenses ya aprendieron la lección con Morena en el gobierno federal, de Veracruz, Oaxaca, Hidalgo y Puebla, o aún quieren experimentar con su propia cabeza? El volado está en el aire y la moneda irá cayendo poco a poco hasta el 4 de junio; sin embargo, no hay duda que a los mexiquenses no les conviene tener de gobernadora a Delfina Gómez que, está documentado, desvió recursos públicos para su partido cuando fue alcaldesa de Texcoco y usó indebidamente 800 millones de pesos "invertidos" en empresas con domicilio en terrenos baldíos de esa alcaldía,observación que hizo la Auditoría Superior de la Federación;pero además, se ha mostrado como una política que no tiene capacidad para dirigir los destinos de un municipio o dependencia federal.

Razones para que Morena no gobierne el Edoméx sobran, pero las más importantes deben salir de la observación y la experiencia de la errónea forma de gobernar de Morena en estados como Veracruz, Puebla y más recientemente Oaxaca;es más,también laCdMx podría servir de ejemplo para comprobar que donde gobierna el morenismo todos los problemas han estallado: altos índices de inseguridad,abandono total a la

salud e infraestructura hospitalaria,mayor desempleo,cero apoyo a la educación,a la cultura y al deporte y también ha existido persecución política contra organizaciones sociales y acoso a la prensa, empezando desde Palacio Nacional. La 4T, Morena y AMLO no solo son malos gobernantes, sino que el poderlos ha convertido en monstruos políticos que manipulan,compran consciencias y engañan a todo el pueblo.

Como una muestra más de que Morena no sabe gobernar son ilustrativos los datos que arroja la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) donde se revela que de los 21 estados gobernados por Morena, nueve tienen tasas altísimas en homicidios:Zacatecas, Michoacán,Veracruz, Guerrero, Baja California, Colima, Chiapas, Ciudad de México y Morelos (este último,aliado de la 4T). En 2022,y parte de 2023,el récord ha superado el histórico con respecto a sus antecesores en cada entidad. Además,en muchos de ellos el crimen organizado ha ganado terreno superando a las acciones del gobierno federal para contrarrestarlos; y el resultado: ¡151 mil 135 homicidios en los 53 meses de gobierno de AMLO!;780 se sumaron del 1 al 11 de abril de 2023.

Si los mexiquenses ya aprendieron la lección,la ganadora será Alejandra del Moral; si siguen creyendo que Morena es la esperanza,el desastre y destrucción del Edoméx, estarán asegurados durante 6 años, porque hasta el momento no se ve por ningún lado algún morenista que tenga ideas nuevas o diferentes a las del liliputiense López Obrador.

Se comenta que AcciónNacional buscará obtener 1 millón de votos, contrario a los 900 mil que obtuvo en la elección federal de 2021;el PRI buscará 2 millones,un poco más del millón 700 mil que logró, el PRD piensa obtener400 mily Nueva Alianza llegar a 300 mil. Por el otro lado, Morena pretende pasar de un millón 871 mil 709 obtenidos en 2017 a tres millones 600 mil con ayuda reducida del PT y PVEM. Si la coalición "Va por el Estado de México" logra la hazaña de reunir un poco más de los 3 millón 700 mil votos, Alejandra del Moral gobernará, porque dicen "más vale malo conocido que bueno por conocer". Lo que-

JUEVES 13 DE ABRIL 2023
mcasiquem@gmail.com
9COLUMNAPOLÍTICA
Esténtorpolítico

DiputadosdeMorena rechazanreformaquelimita alTEPJF“quitándoledientes” AtaquesdeAMLO

puedenhacerquematen aopositores:Krauze

Vaya "pachanga"laque searmó al interior de la Cámara de Diputados en donde prácticamente se vivió la rebelión por parte de integrantes de Morena, quienes se manifestaron en contra de laleyquelimitalasfacultades delTribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pues además de ello también afecta a las acciones afirmativas que se han aprobado en los últimos años y que benefician la representatividad de las minorías en el Congreso de la Unión.

Vale destacarque por parte de Morena, Irma Juan Carlos, señaló que hay por lo menos 90 legisladores, alrededor de 65 de su partido, que se manifiestan en contra y que firmaron un documento en el cual se pide que se modifique el dictamen que ha sido manipulado en el proceso "quitándole dientes" al TEPJF.

En ese sentido, denunció que el PAN, condicionó la aprobación del dictamen a que se incorporará la propuesta para que no pueda intervenir con las acciones afirmativas,tema que no traía Morena,y que, ahora,debilita al Tribunal Federal.

"Le estaríamos ‘quitando los dientes’ al Tribunal para que de alguna manera pueda garantizar el efectivo derecho político

misión de Puntos Constitucionales, que se decretó en sesión permanente, aplazó por cuarta ocasión la discusión, la legisladora trans,Salma Luévano,indicó que la propuesta avalada por seis de siete coordinadores parlamentarios, va en contra de los derechos de las minorías.

"No a una reforma regresiva, sí a las acciones afirmativas, y además, faltan aún más espacios para nuestras poblaciones. Nos tienen limitadas, limitados. No son concesiones ni caprichos, son derechos", advirtió.

Por su parte, Emanuel Reyes, también del partido morenista, exigió que se tomen las mejores decisiones y no por interés político, indicó que no buscan defender a los magistrados del Tribunal Electoral, sino a los derechos de la ciudadanía que están en riesgo con la propuesta constitucional

"Aquí está justamente la posibilidad de dejar de manifiesto de qué lado estamos. ¿Estamos del lado de la razón,del lado de la justicia, o estamos a favor de una reforma retrógrada que afecta a millones de mexicanos y de mexicanas? Yo no vengo a defender a ningún magistrado o magistrada, vengo a estar con mis hermanas y mis hermanos que por muchos años han sido excluidos y excluidas", reconoció.

El historiador Enrique Krauze, advirtió que los ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador pueden hacer quematenasusopositores,incluyendoperiodistas,intelectuales y políticos a quienes critica día a día en la mañanera.

En su columna publicada en TheWashington Post, Krauze acusóa AMLO deaspiraraserun "gobernanteabsoluto", puesamenudodenuncia públicamente a sus adversarios en sus conferencias matutinas, donde incluso exhibe sus nombres completos y otros datos personales.

"Está furioso con sus críticos,casi todos periodistas, escritores e intelectuales. Regularmente hace declaraciones públicas denunciándolos, y no duda en dar los nombres completos de las personas, en declaraciones que fácilmente podrían ser 'malinterpretadas'. Lo ha hecho innumerables veces, ante una audiencia de millones", señaló el historiador.

Krauze comentó que los discursos de López Obrador"estánplagadosdeataquesadhominen", es decir, que no duda en insultar para desacreditar a sus opositores, tanto así que el escritor Gabriel Zaid llegó a compilar una lista hasta de 80 insultos que el presidente profería contra adversarios hace cinco años. "López Obrador también se entrega a la calumnia y la difamación.Cualquiera que lo critique es parte de una conspiración dirigida a su derrocamiento.

"Todos sus críticos son corruptos, impulsados únicamente por intereses materiales", agregó el intelectual. Como ejemplo, Enrique Krauze aseguró que él ha sido "insultado, calumniado, difamado" por AMLO hasta 298 veces en las mañaneras,donde el mandatario lo ha acusado de "causar un gran daño a México" e intentar derrocarlo, llegando a instar al público a encontrar su domicilio para revelarlo a los medios.

En ese sentido,el historiador advirtió que es cuestión de tiempo para que alguno de los opositores al gobierno de AMLO sea asesinado, debido a las provocaciones que el líder de la 4T suele pronunciar desde Palacio Nacional, "Puede que solo sea cuestión de tiempo antes de que uno de los críticos de López Obrador sea asesinado.

"En ese momento,el presidente dirá que todo fue uncomplot para derribarlo", aseveró Krauze sobre López Obrador.

10 JUEVES 13 DE ABRIL 2023 POLITICA
RAÚL RAMÍREZ
RAÚL RUIZ

JUEVES 13 DE ABRIL 2023

AlfredodelMazoMaza “entregaEdoméx”

ROBERTO MELENDEZ S.

En una acción calificada como vergonzante, traidora y sin escrúpulos, que harían que su abuelo y padre volvieran a fallecer,el "desgobernador" del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza,como se estimaba desde hace meses, se rindió ante el imperio del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,y a unos meses de las elecciones para sucederle en Palacio de Gobierno, entregó prácticamente el poder del Movimiento de Regeneración Nacional, como anteriormente lo hicieran, entre otros, los exgobernadores de Quintana Roo, Oaxaca e Hidalgo, Carlos Joaquín González, Alejandro Murat y Omar Fayad Meneses, todos ellos con "cola que les pisen", como seguramente la tiene el nieto e hijo de los exgobernadores mexiquenses Alfredo del MazoVélez y Alfredo del Mazo González, quienesdeviviryaestaríanreprimiendoa "Felito", quien ni suda ni se acongoja contra anunciada traición,con la que está cerrada toda posibilidad de triunfo a la coalición PRI-PAN-PRD y su abanderada,Alejandra del Moral, quien todo indica iba en claro repunte hasta que Del Mazo Maza, cínicamente,declaró que ya se siente miembro del gabinete de quien, asegura, será la nueva presidenta de México, la actual jefa de Gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum Pardo, quien sigue organizando espectáculos y concentraciones masivas en el Zócalo capitalino, ahora con Rosalía, concierto gratuito y al que se esperan más de 80 mil asistentes. Lo hecho por "Felito" no tiene nombre y es una vergüenza para la clase priista mexiquense, uno de los últimos bastiones del Estado de México, hechos que fueron comentados en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los conductores Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, expusieron que a pesar de la traición de Del Mazo Maza, habrá que esperar el día de las votaciones y recordar que en la mayoría de los 125 municipios mexiquenses sus pobladores están inconformes con la forma de gobernar de los guindas, quienes se han caracterizado no solo por

la mañanera de Palacio Nacional, donde es manifiesto su acercamiento con López Obrador,le ha salvado de ir a prisión por los malos manejos que ha realizado en el servicio público y que le ha producido enorme riqueza.

Cambiando de Tema, los periodistas destacaron el hecho de que la Fiscalía General de la República haya anunciado que se investiga al comisionado general del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez, y otros funcionarios y empleados del mismo, por malos manejos y tratos inhumanos a los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos y mejorar las condiciones económicas de sus familias y que lo único que encuentran son secuestro,extorsiones y malos tratos tanto por delincuentes como por agentes migratorios, quienes se enriquecen escandalosamente con el sufrir de quienes aspiran a trabajar en la Unión Americana.

Lejos de encontrar ayuda y orientación por parte de los agentes migratorios y sus superiores, estos les dan un trato infrahumano, los privan de su libertad en supuestos albergues, los que realmente son cárceles,en los que llegan a perder la vida,como ocurrió en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde fallecieron 40 migrantes y lesionados varias decenas más. Hasta el momento la dependencia al mando delfiscalgeneraldelanación,AlejandroGertz Manero, no ha precisado los cargos que se le harán a cada uno de los servidores públicos bajo investigación, quienes, de acuerdo con los penalistas Ortiz Guevara, sus cargos e incluso renunciar para no entorpecer las investigaciones,las que deben ser transparentes y sin impunidad.

Cambiando de Tema, nuestra cronista cultural y de espectáculos, Alejandra Vargas, destacó los momentos por demás difíciles, dolorosos y tristes que enfrentan la madre y la esposa del cantante Julián Figueroa, la actriz Maribel Guardia e Imelda Garza, quienes se encuentran "deshechas" por el fallecimiento del hijo menor del cantautor Joan Sebastian. Las familias del artista, cuyo cuerpo fue cremado, piden a la comunidad y medios de comunicación comprensión y solidaridad,pues no son pocos los que critican el sentir de las mujeres, a quienes, de manera por demás injusta,critican porque lloran demasiado, porque no lloran, porque no expresan lo que sienten, porque no sienten la partida del cantante, en fin, por todo lo que hacen o no hacen. Lo único que piden es respeto, como respeto también demanda Ariana Grande, quien ahora es criticada por estar extremadamente delgada,cuando anteriormente lo hacían por estar supuestamente pasada de kilos.

Hay que respetar el físico de sus semejantes, quienes tienen todo el derecho de estar físicamente como ellos quieren. Me siento bien y eso es verdaderamente lo importante para mí,externa la artista.

Cambiando de Tema, nuestro cronista deportivo, Mauro González, amigo personal de José Luis Sustaita, destaca las actuaciones en la Champions del Manchester City,Milan y Real Madrid, equipos que ganaron sus partido de ida,en tanto que la selección mexicana de futbol femenil venció de manera contundente (5-0) equipo de Estados Unidos, todo ello con miras a los Juegos Centroamericanos, en los que sin excusa ni pretexto deben salir campeonas.

El comentarista destacó las buenas actuaciones de deportistas mexicanos en diversas disciplinas deportivas, como el beisbol, las artes marciales y el boxeo,entre otros.

Destacó la necesidad de que las máximas autoridades deportivas apoyen en realidad a nuestros atletas,quienes por lo general se encuentran olvidadas, no obstante que son competidores de alta gama.

Para la escritora Elena Poniatowska, la medalla Belisario Domínguez. Seguimos en

PROGRAMA11 TV
A l e j a n draVargas
GerardoCuesta,elmagoJoséLuisSustaitayRaúlRuiz

Juezpideadefensa deGarcíaLuna

solicitudformalparacompartir

El juez Brian Cogan fue el encargado de solicitar a la defensa de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, hacer una petición formal por medio de la cual se le permita el acceso a documentos protegidos del caso al senador Charles E.Grassley,quien los ha pedido.

Este martes,el juez Cogan hizo la notificación a la defensa del exfuncionario.

Hay querecordarquedesde febrero pasado, el legislador estadounidense solicitó a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y al Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) los detalles concretos sobre la investigación realizada a García Luna.

El pasado 6 de abril,la defensa de García Luna pidió al juez permitir al senador Charles E.Grassley el acceso a la evidencia sobre el caso para una revisión sobre la actuación de las autoridades judiciales estadounidenses en el extranjero.

Según constaen el citadodocumento,la defensa del exfunciona-

Perúamagacon denunciasinternacionales sinorecibepresidenciade laAlianzadelPacífico

De igual manera, la defensa de García Luna, encabezada por César de Castro, señaló que el pasado 5 de abril el senador volvió a enviar una carta en la que pedía que se le diera acceso a estos materiales antes del 4 de mayo de este año.

"García Luna apoya una revisión y examen por parte del Congreso de las pruebas, o la falta de pruebas, en su contra y no se opone a que estos elementos se presenten al Senado de los Estados Unidos", explicó.

Vale detallar que entre las pruebas solicitadas por el legislador se encuentran las grabaciones y documentos con los que se relaciona a García Luna con actividades criminales; la información que tiene la DEA y el FBI sobre el exfuncionario, así como también los datos del celular y lacomputadora que las autoridades aseguraron en su arresto en 2019.

Apenas el pasado 3 de abril, el juez Cogan otorgó tres meses más de plazo a la defensa del exfuncionario,que había pedido un aplazamiento para estudiar la posibilidad de pedir una repetición del juicio tras recabar nuevas pruebas.

Como bien se sabe, en un breve escrito, el juez Cogan aplazó lafecha topedela defensapara que entregue una eventual moción al próximo 7 de julio.

De esta manera, la fiscalía tendrá de plazo hasta el 4 de agosto para responder a la defensa y la sentencia, cuya lectura estaba prevista para el 27 de junio, la cual ahora tendrá lugar hasta el 27 de septiembre.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, exigió que se lleve a cabo la transferencia de la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.

Boluarte amenazó con denunciar en instancias internacionales a los gobiernos de México, Colombia y Chile, miembros de este bloque.

ElMinisteriode RelacionesExterioresen uncomunicado advirtió que informó que ya envió un documento diplomático a sus tres socios con el fin de dejar de dilatar el traspaso: "el Gobierno del Perú norenunciaráa mantener viva laAlianza del Pacífico y ejercer su presidencia pro tempore,la que le corresponde de conformidad con el derecho internacional.

"En la referida comunicación diplomática,el Gobierno del Perú ha invocado el principio 'pacta sunt servanda',consagrado en el artículo 26 de la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados de 1969,de la que todos los Estados Partes del Acuerdo Marco son tambiénPartes,porelque:Todotratadoenvigorobligaalaspartesydebe ser cumplido por ellas de buena fe",señaló.

Cabe recordar que en noviembre pasado, tenía que llevarse a cabo la cumbre de la Alianza del Pacífico en México,en donde el presidente Andrés Manuel López Obrador le entregaría a su entonces colega peruano Pedro Castillo el liderazgo delbloque.

Por lo que, López Obrador se ha negado desde entonces a traspasar la presidencia pro tempore a Boluarte al considerar que su Gobiernoesproductodeungolpe deEstadoen contrade Castillo.

La cancillería peruana advirtió que incumplir una obligación internacionalporpartedeunEstado,comoesrehusarseatraspasarla presidencia pro tempore, acarrea responsabilidades internacionales.Enesesentido,agregóelministeriodeExteriores,Perú"hadejado a salvo su capacidad para utilizar los medios políticos y jurídicos a su disposición para lograr el cabal cumplimiento de las obligaciones internacionales contenidas en el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico".

12JUSTICIA JUEVES 13 DE ABRIL2023
GILBERTO ÁVILA
documentosconsenadordeEE.UU. Césarde Castro,abogado deGarcíaLuna DinaBoluarte

JUEVES 13 DE ABRIL 2023

FranciscoGarduñoes“una genterectaytrabajadora”: LópezObrador

TANYA ACOSTA

En conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador opinó que Francisco Garduño es un funcionariorectoytrabajador,peroaclaróqueno protegerá a nadie en caso de que se haya cometido algún delito en la tragedia de los migrantes en Ciudad Juárez.

Aclaró que Francisco Garduño sigue como titular del Instituto Nacional de Migración, pues no le ha puesto su renuncia sobre la mesa.

"Es bueno su trabajo en general. Siempre ha tenido un buen desempeño, lo conozco desde hace muchos años.Es una gente recta, trabajadora, pero ahora sucede esta tragedia y el criterio es no proteger a nadie si está de por medio la posibilidad de haber cometido algún delito", aseveró el presidente.

Departamento de Justicia de EE. UU. devolverá 5 mmp desviados por Moreira

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Departamento de Justicia de Estados Unidos devolverá 4.8mil millones de pesos que Héctor Javier Villarreal Hernández, exsecretario de Finanzas de Coahuila, desvío durante el gobierno

de Humberto Moreira.

LaFiscalíaGeneraldelaRepúblicafuenotificada tras la recuperación de activos a Villarreal,quienfue detenidoenTexasporel delitode lavado de dinero yconspiraciónpara transportar dinero ilícito,explicó el mandatario en conferencia de prensa matutina.

El jefe del Ejecutivo recomendó al titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, destinar el capital a la campaña de prevención contra el consumo de drogas.

"Mi propuesta al fiscal Gertz Manero es que una parte de ese recurso se destine a prevenir sobre el consumo de drogas,que se utilice para la campaña que tenemos (…) dirigido básicamente a los jóvenes y a las familias, pero todavía hay que ver si van a entregarlo completo, en partes, pero ya aquí hay una aceptación oficial del Departamento de Justicia de Estados Unidos", apuntó.

AMLO desecha cabotaje en iniciativa de reforma a las leyes de Aeropuertos y de Aviación Civil

AMLO anunció que su iniciativa de reforma a las leyes de Aeropuertos y de Aviación Civil ya no incluirá las cláusulas sobre cabotaje aéreo, pues necesita analizarlo con mayor profundidad y está bus-

trabajadores. Lo que se envió o está por enviarse de iniciativa ya no lleva lo del cabotaje...para lo que lo celebren", indicó López Obrador.

Países atenderán tráfico de drogas y control de armas a partir de cooperación, no del sometimiento, afirmó el presidente López Obrador informó que la Comisión presidencial contra el tráfico ilícito de drogas sintéticas y armas de fuego, publicada como decreto en el Diario Oficial de la Federación de ayer miércoles, está basada en la cooperación entre México, Estados Unidos y Canadá.

Será presidida por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela RodríguezVelázquez, y contará con la participación de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.

De acuerdo con el decreto publicado, la comisión diseñará acciones estratégicas de colaboración entre los diferentes órdenes de gobierno y celebrará convenios internacionales en materia de seguridad.

El jefe del Ejecutivo dejó en claro que "ya no es el llamado Plan Mérida que resultó un rotundo fracaso. (…) Es cooperación, no sometimiento;es una relación en condiciones de igualdad como países soberanos, independientes".

POLITICA13
AndrésManuelLópezObrador BerthaMaríaAlcaldeLuján

PorestarbajoinvestigacióndelaFGR FuncionariosdelINMdebenrenunciar

queseincluyeeldehomicidiocalificadoen agraviodelosmigrantesquefallecieron quemadosenelincendioregistradoen elalberguedelaciudadfronteriza, puntualizaronlospenalistas EnriqueFuentesLadrónde GuevarayAlbertoWoolrich Ortiz.

Entrevistadosporseparado,loslitigantescoincidieron

nivel,loquenodebeeximirloderesponsabilidadpenal,encasodequeexistala misma".

Deigualformaseexpusoquenosolose hanperpetradoconductaspresuntamente delictivasenlaestaciónmigratoriajuarense,sinoenmuchomásqueselocalizanalo largoyanchodelterritorionacional.

"Losalberguesoestacionesmigratorias sonenrealidadcárcelesclandestinase

Todoslosfuncionariosyempleadosdel InstitutoNacionaldeMigración doelcomisionadogeneral,Francisco GarduñoYáñez,queestánbajoinvestigación delaFiscalíaGeneraldelaRepública separarsesuscargoseinclusorenunciaralos mismosaefectodenoobstaculizarlasaccionesdeMinisteriosPúblicosyPolicía Federalesencargadosdeesclarecerlos lamentableshechosocurridoenla migratoriadeCiudadJuárez,enlosqueperdieronlavida40migrantes

"Noesposiblequeestandobajoinvestigaciónpolicialyministerial,losfuncionariosy empleadosdelInstitutoNacionaldeMigración

Comisionadogeneral,FranciscoGarduñoYáñez

14 JUEVES 13 DE ABRIL 2023 NACIONAL

JUEVES 13 DE ABRIL 2023

CargosdeFGRcontra FranciscoGarduñono songravesypodríano pisarlacárcel:abogados

Abogados hablaron sobre el caso de Francisco GarduñoYáñez, oficialmente aún comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), y mencionaron que el asunto se trata de una falta que no es grave, por lo que GarduñoYáñez y los cinco servidores públicos acusados por la Fiscalía General de la República (FGR), en el caso del incendio de la Estación Migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó 40 migrantes muertos,podríanllevarsuprocesoenlibertad.

El abogado Juan Velázquez afirmó que el ejercicio ilícito del servicio público no tiene la gravedad del delito de homicidio, por el que fueron vinculados a proceso un migrante venezolano,tres agentes y un elemento de seguridad pública por su relación en el incendio en las instalaciones migratorias.

"Es delito que no tiene la gravedad del homicidio, y en una de esas se les pudiera permitir enfrentar su proceso en libertad, y para que si resultaran culpables se les puede imponer una pena de prisión y,en el caso,también una inhabilitación para ocupar nuevamente un encargo público", explicó el litigante.

Al final de cuentas, agregó, a GarduñoYáñez yloscincoservidorespúblicos nopodría responsabilizarles de las muertes de los migrantes, sino por "omisión,negligencia,por incumplimiento de sus funciones, que resultan estas tragedias, y por ese motivo a esos funcionarios se les puede fincar una responsabilidad administrativa y en todo caso penal".

Porsuparte, JorgeNader,abogadopenalista,puntualizó que el titular del INM no pisarálacárcelypodrásalirdelproblemademanera sencilla.

Nader expuso que el delito de ejercicio ilícito del serviciopúbliconoes de prisiónpreventiva oficiosa y difícilmente un juez impondría prisión preventiva justificada a los servidores públicos imputados por la Fiscalía General de la República (FGR).

"Ni siquiera se emitiría orden de aprehensión, en caso de ser vinculado a proceso, Garduño podría obtener una forma de terminación anticipada para no ir a juicio oral y no tendría obligación legal de renunciar,aunque es encomiable que el Estado mexicano impute delito a un servidor público superior en la cadena de mando,se trata de una imputación cómoda para el imputado", precisó.

PidenaFGRaclarar...

ResponsabilidaddeAMLOyAdán Augustopormuertedemigrantes

esperade "confirmar los delitos imputados y otro imputados en la muerte de 40 migrantes en Juárez, la FGR también debe explicar las responsabilidades de quienes fijan la política migratoria".

En ese sentido, agregó el exombudsman capitalino,las posibles culpas delpresidenAndrés Manuel López Obrador y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

TANYA ACOSTA

Se veía venir una avalancha de críticas, cuestionamientos y denuncias en contra dequienestendríanqueresponder luego de los trágicos hechos registrados al interior del Instituto Nacional de Migración, en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde lamentablemente fallecieron 40 migrantes de Centroamérica.

Y aunque pareciera que la decisión tendría que haberse tomado desde el primer momento que se registró la tragedia, el hechodequefinalmentelaFiscalíaGeneral delaRepública(FGR) tomaracartasen este lamentable suceso, ha provocado reacciones diversas.

Sobre este tema, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, anuncio de la Fiscalía General de la República (FGR) de que procederá penalmente contra el titular del Instituto Nacional de Migración (INM),FranciscoGarduño,por su probable responsabilidad en la tragedia en la estación migratoria de

Por otra parte, el coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, reconoció la imparcialidad de la FGR, al anunciar que procedió penalmente en contra de Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) por su responsabilidad en la muerte de 40 migrantes en una estación migratoria,en Ciudad Juárez,Chihuahua.

El legislador por Guerrero, destacó la actitud profesional de la FGR en este caso.

"Reconozco el actuar profesional e imparcial de la @FGRMexico ante esta tragedia tan lamentable. Hago vo-

RAÚL RUIZ
15

SandraCuevasacusa aClaudiaSheinbaum

porderrochardinerodeciudadanosenconcierto

Con4TSheinbaum

garantizaeducación,salud

eigualdaddegénero

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, continúa realizando sus encuentros virtuales con los distintos gobiernos de los estados en el país. Esta vez contó con la participación de 4 mil 400personas,asociaciones,familiasycolectivos sociales de los 20 municipios del estado de Nayarit, con los cuales reconoció que el papel fundamental de los gobiernos de la CuartaTransformación esel de garantizar los derechos a todos los mexicanos.

Ldra Cuevas, señaló que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, derrocha más de un millón de dólares en un concierto y "lo hace con el dinero de tus impuestos que debió destinar en infraestructura vial, mantenimiento al Metro, niños y mujeres con cáncer, seguridad pública, etcétera; por lo que acaba de sepultar sus aspiraciones presidenciales".

Indicó que este concierto, el cual se celebrará en el Zócalo capitalino en los próximos días, tendrá un costo para los habitantes de la capital del país de más de un millón de dólares que bien pudieron utilizarsepara atender las necesida-

que por estar destapadas han cobrado vidas y las cuales Claudia no atiende.

Asimismo, anunció que tras reuniones con los empresarios y artistas que apoyaron en los conciertos realizados en la demarcación desde 2021,se acordó suspender estos eventos.

En lugar de conciertos, aseguró, "que esos aportes los vamos destinar en abril y mayo a iluminar totalmente cinco colonias: Obrera, Doctores, Roma Sur, Roma Norte y Condesa,porque nosotros vamos a invertir en infraestructura, en que tú y tu familia tengan mayor seguridad".

Si salió de turismo,precisó la alcaldesa que no existe ninguna campaña que pro-

Al encuentro también se unió el gobernador de la entidad, Miguel Ángel Navarro Quintero, quien dio presentación y bienvenida a la conferencista magistral.

Durante su participación,la mandataria local habló de las estrategias que ha implementado con éxito en la capital del país, paraavanzaren materia de derechos sociales, como educación, salud, movilidad, medioambiente y materia de equidad de género, los cuales se encuentran sustentados en las máximas de la guía moral de las administraciones morenistas: el Humanismo Mexicano, que el presidente Andrés Manuel López Obrador acuñó para explicar la ideología y sentir de quienes forman parte de su movimiento.

En ese sentido, también celebró el gran papel del mandatario, pues asegura que su gobierno, de la mano con la administración federal, ha llevado a cabo inversiones en puertos, carreteras e infraestructura turística, como el proyecto ecoturístico de Las Islas Marías, que busca impulsar otro tipo de desarrollo en el estado y que antes de buscar el crecimiento económico,prioriza en el bienestar de quienes viven en estas zonas.

Por otra parte, Sheinbaum Pardo agradeció la presencia de los miles de nayaritas que atentos la escucharon, así como a alcaldes, integrantes de los cabildos, y legisladores y legisladoras locales y federales que se sumaron a la convocatoria, entre ellas, Nadia Bernal Jiménez, diputada local de Nayarit; María Belén Muñoz Barajas, diputada local indígena por dicho estado, yeldiputadofederalFélixDurán Ruiz,quienen suintervención reconocióabiertamente su apoyo a la morenista para que sea lacandidataque dé continuidad almovimientodelaCuartaTransformación,ypuedareplicar sus políticas públicas de éxito en el resto del país.

16 JUEVES 13 DE ABRIL 2023 CDMX

Capturanaasesino yextorsionadorde comerciantes

Cateanfábricade postreselaborados conmarihuana

ROBERTOMELENDEZS. BOBYMESA@YAHOOCOMMX

Integrantedeunaorganizacióndedicadaalaextorsióndecomerciantesen elEstadodeMéxico,enoperativoconjuntoentreautoridadesestatalesyfederales,fueaprehendidoJoséCarlos"N", unodelospresuntosresponsablesde ejecutar,afinesdelañopasadoalas afuerasdeunmercadoenChimalhuacán,acuatrocomerciantesquesenegarona"entrarleconlacuota"queleshabíanimpuestoparapodertrabajar.

"JoséCarlos"N",vinculadoconuna bandadeextorsiónacomerciantes,fue detenidoporelasesinatodecuatropersonascuandoestabanafueradeunmercado enChimalhuacán,EstadodeMéxico",confirmaronlasautoridades,lasquedieron cumplimientoalaordendeaprehensión, sinqueseregistraranincidentes.

Elmandatojudicial,sedestacó,fue cumplimentadoporelementosdelaFiscalíaEspecializadadeHomicidiosZona Oriente,GrupoTexcoco-Chimalhuacán,de laFiscalíaGeneraldeJusticiadelEs-

tadodeMéxico(FGJEM);dela SecretaríadeSeguridadmexiquense,en coordinaciónconlaComisiónparala AtencióndelDelitodeHomicidio DolosodelaSecretaríadeSeguridady ProtecciónCiudadanadelaFederación.

Constaenelexpedientequeel6de diciembrede2022,ErwingRicardo"N"; Víctor"N";Rodolfo"N"yÁngel"N" estabanafueradelMercado13deFebrero,enlacoloniaNuevaSantaCruz. "Allugarllegaroncuatroextorsionadoresabordodetresvehículos,entreellos JoséCarlos,quieneslosgolpearonydispararonalasvíctimas.

Seprecisóqueenlugardelataque fallecióVíctor"N",mientrasqueErwing "N",Rodolfo"N"yÁngel"N"fueron trasladadosadiferenteshospitales,dondemurieron.

"Mediantelaboresdeinteligencia,José Carlos"N"fuelocalizadoenChimalhuacán,dondefuecapturadoconestricto apegoalaLeyNacionaldelUsodela Fuerzayrespetoalosderechoshumanos. DespuésfueingresadoalCentroPenitenciarioydeReinserciónSocialNezaBordo",seconcluyó.

Como resultado de investigaciones de gabinete y campo conjuntas, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia de la capital del país, descubrieron, catearon y desmantelaron, en la alcaldía Álvaro Obregón, una "empresa productora de postres",los que elaboraban con marihuana y comercializaban porinternetyplanteleseducativosdelponiente y sur de la ciudad.

"Los probables responsables vendían por medio de un menú galletas,brownies,muffin,barritas de cereal y gomitas aparentemente elaborados con el enervante", confirmaron autoridades policiales, las que detuvieron a dos jóvenes que producían y comercializaban no solo los postres,sino otras drogas.

Se destacóque con losdatosde prueba recabados por los efectivos policiales,el Ministerio Público solicitó y obtuvo de un juez de control la orden de cateo, el que fue realizado en un domicilio localizado de la colonia La Martinica, donde fueron detenidos dos hombres, a quienes se decomisó una bolsa de plástico transparenteconaproximadamenteunkilode marihuana.

Agregaronquetambiénseaseguróunabolsa de plástico de color negro con 349 bolsitas selladas, las cuales contenían en su interior hierbaverde seca,posible marihuana,asícomo galletas, brownies, muffin, barritas de cereal y gomitas,elaboradas con el posible enervante.

"Por lo anterior, el domicilio fue sellado y quedó bajo resguardo policial, en tanto que los detenidos,de 21 y 28 años,así como lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Especializado, donde se integrará la carpeta de investigación correspondiente".

Finalmente, las dependencias encabezadas por la fiscal Ernestina Godoy Ramos y el secretario Omar García Harfuch asentaron que mediante estasacciones,en apegoasus funciones y atribuciones,reiteran su compromiso con la ciudadanía de continuar con el combate a los delitos de alto impacto y realizar trabajos de prevención e investigación para detener a los generadores de violencia.

17 JUEVES 13 DE ABRIL 2023 JUSTICIA

RehúyeMorenaysu candidataadebates

bra, a pesar de tener un compromiso firmado", puntualizó Eric Sevilla.

Estamos preparados en la coalición para los debates,dijo el dirigente tricolor luego de asegurar que "Delfina le tiene miedo a Alejandra Del Moral porque tiene las mejores ideas y una plataforma electoral bien definida y trabajada con las cuatro fuerzas políticas que conformamos la alianzaVa por el Estado de México".

"Delfinay Morena letienen miedo al debate,prefierenqueno exista contraste de ideas porque no les gusta la democracia, porque un voto razonado tiene que ser informado,ellos quieren que la población vote a ciegas, sin conocer lo que proponen", subrayó Eric Sevilla.

PRI,Eric Sevilla, sostuvo que Morena no sabe cumplir su palabra a pesar de pactar los encuentros entre las candidatas para el 20 de abril y 18 de mayo, "no quieren debatir y no les interesa hablar de frente a los mexiquenses y alguien que no quiere enfrentar un debate mucho menos podrá con la inseguridad o cualquier problema del Estado de México".

En conferencia de prensa conjunta y ante los dirigentes estatales del PAN, Anuar Azar Figueroa; del PRD, Agustín Barrera Soriano y de Nueva Alianza, Mario Cervantes Palomino, el líder priista anunció la entrega de una solicitud ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para que se confirme lo acordado por el Comité Especial de Debates sobre las fechas,formato,duración y temas.

Luego de que Morena pidió aplazar el debate hastael 28 de abril,lospartidoscoaligadosfijaron posición en torno a estas maniobras y aseguraron que Alejandra Del Moral está lista para confrontar sus propuestas de gobierno y se harán valer los acuerdos tomados por la autoridad electoral.

"LadecisióndeMorena de noacudir aldebatees una ofensa a los mexiquenses, un desdén a la democracia y demuestran pánico a defender sus ideas, está claro que no saben cumplir su pala-

Lascondicionesdeldebate,nolas ponequienvaabajo:HiginioMartínez

El delegado especial de Morena para la elección del Estado de México, Higinio Martínez,aseveró que la maestra Delfina Gómez no tiene miedo dedebatirconlaotracandidata,peronoserálaaspiranteperdedoraquien determinelostiempos.

Al acompañar a la maestra Delfina en su recorrido de campaña por San FelipedelRincón, el senador con licencia dejó en claro que Morena y la maestra Delfina Gómez acatarán los tiempos que marca el Instituto ElectoraldelEstadodeMéxico(IEEM), aunquefaltaporacordarlafecha. "Dicen que la maestra le tiene miedo a un debate con la otra señora.De una vez les digo:la maestra va a debatir con ella y debatirá públicamente". Hizonotarquedesdeahoraloestáhaciendo, "perolovaahacerenuneventoprogramado porelIEEM.Nohayningún miedo,nadamásquenoeslaque va perdiendo la que pone las reglas".

Subrayóquequiendecidelostérminosdeldebateesquienvaganando "y laquevaarribadelasencuestaseslaqueponelasreglas,asíescomosonlas cosas aquí y en China;en todos los debates del mundo así es,no hay ningún miedo".

Enesesentido,HiginioMartínez pidióatodasyatodosqueveaneldebate cuando suceda, para comparar lo que son las propuestas, porque por ejemplo todosrecordaráncómole fue a AlfredodelMazo hace6años.

"No hay miedo.Va a ir al debate en el momento adecuado,cuando sean las

El dirigente estatal priista emplazó a que se presenten el día 20 de abril, "en la Alianza Va por el Estado de México vamos a defender el acuerdo de la autoridad electoral porque propone un día en el que más mexiquenses pueden visualizar el debate y Alejandra Del Moral estará presente a que llegue la candidata de enfrente", agregó.

"Que se les quite el miedo y lleguen,esperamos que a Delfina Gómez la dejen participar en el debate, ella está cooptada por quienes coordinan su campaña, padece violencia política de género a manos de su propio equipo,está sometida y en silencio",aseguró el líder priista.

Durante la conferencia de prensa, Sandra Méndez Hernández, representante del PRI ante el IEEM, expuso que son 133 procedimientos jurídicos presentados en contra de Morena ante el órgano electoral por parte de los cuatro partidos políticos de la coalición, entre los que destacan la participación de servidores públicos en actos de campaña.

condiciones,perodesdeahoralespedimosatodasytodosquesiganeldebateportelevisión.Queremosquetodosustedesloveanparaquesepannosólo quien vaaganar eldebate,sinoquien vaaganarlaelección elpróximo 4 de junio y esa va a ser la maestra Delfina Gómez", Dijoqueahíseveránlaspropuestasdelamaestra Delfina, perotambiénel ataque ycalumniasdela derechahaciaella.

"Pero veámoslo todos en este caso.Entonces no hay miedo,va a ir al debate, va a acordarse.La fecha,no está acordada,seacordará en estosdíasy acudirá al debate perfectamente preparada la maestra y solamente van a ver dos contrastes:más de lo mismo,más de lo que han dicho hace 6 o 12 años o lo nuevo que es el cambio que ofrece la maestra Delfina",acotó.

Estado de México 18 JUEVES13DEABRILDE2023
Notienenpalabrani propuestaparapresentarse antelosmexiquenses

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIADE LACIUDAD DE MÉXICO "2022, AÑO DE RICARDO FLORES MAGÓN, PRECURSOR DE LAREVOLUCIÓN MEXICANA" TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL respectivaquerecaigaal incidentequelosliquideenejecucióndesentencia, debiendo observarseensu cuantificación lo previstoenla cláusulas PRIMERA y SEXTA del contrato base de la acción, sobre saldos insolutos,apartir del incumplimiento,y hastalatotalsolucióndel adeudo, debiendotomarenconsideraciónlosabonosopagosquehayarealizado la parte demandada, así como los periodos de causación y los saldos resultantes.

VII.-Alefecto,seconcedealosdemandadosLHVIAJES,S.A.DEC.V., y ROSA MARIADE LA VEGA LEALel término de CINCO DÍAS contados apartir dequeestefallosealegalmenteejecutable, para quehaga pago voluntario a la actorade lascantidadesaquí condenadas, apercibida que, de no hacerlo, se procederá al embargo de bienes suficientes propiedad de la demandada, para que con el producto de su venta judicial se haga pago a su contraria hasta por la cantidad aquí condenada.

SeabsuelvealosalosdemandadosLHVIAJES,S.A.DEC.V., yROSA MARIA DE LA VEGA LEAL, al pago de penalidad más el Impuesto al ValorAgregadopactado enlacláusulaprimera,todavezque enlapresente resolución se está condenado al pago de los intereses moratoriospor lonoesposiblevolveracondenarelmismoconceptoporduplicado.

VIII.- Al no actualizarse ninguna de las hipótesis previstas en el artículo 140 del Código de Procedimientos Civiles, sin lugar a condenar a la parte demandada al pago de costas, toda vez que esta se condujo en rebeldía,aunadoaquelasprestacionesresultaronparcialmenteprocedentes.

Por lo anteriormente expuesto y fundado es de resolverse y se, RESUELVE

PRIMERO.- Ha procedido la vía de Controversia de Arrendamiento Inmobiliario,enlaquelaactoraBANCOACTINVER,SOCIEDADANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO ACTINVER, FIDEICOMISO F1401, acreditó su acción, mientras que los demandados LHVIAJES, S.A. DE C.V., y ROSA MARIA DE LA VEGALEAL, se condujeron en rebeldía; en consecuencia; SEGUNDO.- SedeclaraPROCEDENTElaaccióndeRESCISIÓNDEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTOINMOBILIARIO, exhibido como documento base de la acción, celebrado el día NUEVE DE MARZO DEL DOS MIL DIECIOCHO, entre DEUTSCHE BANK MEXICO S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, DIVISION FIDUCUAIRIA, COMO FIDUCIARIO DEL FIDICOMISO IRREVOCABLE F/1401 quien mediante convenio de sustitución fiduciaria del contrato de fideicomiso numero F/1401 de fecha veintiocho de junio de dos mil dieciocho, ahora como fiduciario sustituto es BANCO ACTINVER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIONDEBANCAMULTIPLE,GRUPOFINANCIERO ACTINVER, FIDEICOMISO F1401, en su carácter de ARRENDADOR, por otra parte LHVIAJES, S.A. DE C.V., en su carácter de ARRENDATARIAyROSAMARIADELAVEGALEALensucarácter de OBLIGADO SOLIDARIO, y como consecuencia de lo anterior, se condena a los demandados LHVIAJES, S.A. DE C.V., y ROSAMARIA DE LA VEGA LEAL, a desocupar y consecuentemente entregar a la parte actora, el inmueble arrendado ubicado en AVENIDA XOLA NUMERO 535, TORRE DENOMINADA "TORRE MEXICANA", COLONIA DEL VALLE, ALCALDIA BENITO JUAREZ, CÓDIGO POSTAL 03100, CIUDAD DE MÉXICO Y 11 CAJONES DE ESTACIONAMIENTO, para lo queseleconcedeuntérminodeCINCODÍAScontadosapartirdeque la presente resolución sea legalmente ejecutable, con el apercibimiento de que en caso de incumplimiento se procederá al correspondiente lanzamiento a su costa.

TERCERO.- Se condena se condena a los demandados LHVIAJES, S.A. DE C.V., yROSAMARIADELAVEGALEAL,aquehaganpagoa la actora O A QUIEN sus derechos representen, la cantidad de $151,301.55 (CIENTO CINCUENTA Y UN MIL TRESCIENTOS UN PESOS 55/100 MONEDA NACIONAL), cantidad que ya incluye el Impuesto al valor Agregado, por concepto de PENSIONES RENTÍSTICAS delmesdejuliodedosmildiecinueve; asícomolacantidad de $1,671,264.87 (UN MILLON SEISCIENTOS SETENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO PESOS 87/100 MONEDA NACIONAL), cantidad que ya incluye el Impuesto al valor Agregado, por concepto de PENSIONES RENTÍSTICAS de los meses de agosto a junio de dos mil veinte; así como la cantidad de $624,931.52 (SEISCIENTOS VEINTICUATRO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UN PESOS 52/100 MONEDA NACIONAL), cantidad que ya incluye el Impuesto al valor Agregado, por concepto de PENSIONES RENTÍSTICAS de los meses de julio a octubre de dos mil veinte, más las que se sigan generando a partir del mes de NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTE Y HASTA LA TOTAL DESOCUPACIÓN Y ENTREGA DE LA LOCALIDAD ARRENDADA, mismas que se cuantificarán a razón de $153,232.88 (NUEVE MIL SEISICIENTOS PESOS 00/100 MONEDANACIONAL),cadauna,cantidadqueyaincluyeelImpuestoal valor Agregado, en términos de la CLÁUSULA PRIMERA del base de la acción, cuantificación que se hará en ejecución de sentencia, mediante la incidencia respectiva. CUARTA.- Se condena a los demandados LHVIAJES, S.A. DE C.V., y ROSA MARIA DE LA VEGA LEAL, a que hagan pago a la actora O A

QUIEN sus derechos representen, de la cantidad de $322,068.46 (TRESCIENTOS VEINTIDOS MIL SESENTAY OCHO PESOS 46/100 MONEDA NACIONAL), cantidad que ya incluye el Impuesto al valor Agregado, por concepto de CUOTADE MANTENIMIENTO del mes de septiembre de dos mil diecinueve a octubre de dos mil veinte, a razón de $23,004.89 (VEINTITRES MIL CUATRO PESOS 89/100 MONEDA NACIONAL), en términos de la CLÁUSULA PRIMERA del base de la acción

QUINTA.- Se condena a los demandados LHVIAJES, S.A. DE C.V., y

ROSA MARIA DE LA VEGA LEAL, a que hagan pago a la actora O A

QUIEN sus derechos representen, de la cantidad de $86,521.34 (OCHENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS VEINTIUNO PESOS 34/100

MONEDA NACIONAL), cantidad que ya incluye el Impuesto al valor

Agregado, porconceptodeRECUPERACIONDE ENERGIAELECTRICA del mes de agosto de dos mil diecinueve a septiembre de dos mil veinte, en términos del documento base de la acción.

SEXTA.- se CONDENAa los demandados LHVIAJES, S.A. DE C.V., y

ROSA MARIADE LA VEGA LEALal pago de los INTERESES MORATORIOS, más el impuesto al valor agregado, por concepto de pago de rentas, cuotas de mantenimiento, recuperación de energía eléctrica, que se aprueben en la interlocutoria respectiva que recaiga al incidente que los liquide en ejecución de sentencia, debiendo observarse en su cuantificación lo previsto en la cláusulas PRIMERA y SEXTA del contrato base de la acción, sobre saldos insolutos, a partir del incumplimiento, y hasta la total solución del adeudo, debiendo tomar enconsideraciónlosabonosopagosquehayarealizadolapartedemandada, así como los periodos de causación y los saldos resultantes.

SEPTIMA.- se concede a los demandados LHVIAJES, S.A. DE C.V., y

ROSAMARIADE LAVEGALEALeltérminodeCINCO DÍAS contados a partir de que este fallo sea legalmente ejecutable, para que haga pago voluntario a la actorade lascantidadesaquí condenadas, apercibida que, de no hacerlo, se procederá al embargo de bienes suficientes propiedad de la demandada, para que con el producto de su venta judicial se haga pago a su contraria hasta por la cantidad aquí condenada.

OCTAVA.- Se absuelve a los demandados LHVIAJES, S.A. DE C.V., y

ROSA MARIA DE LA VEGA LEAL, al pago de penalidad más el Impuesto al Valor Agregado por las razones expuestas en el presente fallo.

NOVENA.- Sin lugar a condenar al pago de las costas.

DECIMA.-NOTIFÍQUESE alos demandadosLHVIAJES, S.A. DEC.V., y ROSAMARIA DE LAVEGALEAL por medio de edictos, publicándose dos veces, de tres en tres días en el "UNO MAS UNO", lo anterior, en términos del artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles.

Así, DEFINITIVAMENTE Juzgando lo resolvió y firma el C. Juez Interino del Juzgado Trigésimo Cuarto de lo Civil, Licenciado JUAN

CARLOS LOPEZ GONZALEZ, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 115 del Código de Procedimientos Civiles y 111 de la Ley

Orgánicadel Poder Judicial de la Ciudad de México,se hacedel conocimiento de las partes que la C. Secretaria de Acuerdos Licenciada

JOSEFINADOLORES HERNANDEZ CRUZ, a partir del veinticinco de octubre de dos mil veintidós, fue designada como Secretaria de Acuerdos "B" deesteJuzgado, loanterior confundamentoenel artículo 115 del Código de ProcedimientosCivilesdel Distrito Federal aplicable para la Ciudad de México, quien actúa, autoriza.- DOY FE.

Explotanartefactospirotécnicos eneventodeAlejandradelMoral

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Tremendo susto se llevaron algunas de las personas que acudieron al mitin qué campaña de Alejandra del Moral, que se realizó en Ixtapaluca,al explotar fuera de control,artefactos de pirotecniaqueteníanpreparadosparaesteevento. En redes sociales,circula la información que solamente dos personas salieron afectadas, y quizá algunos más con quemaduras no importantes,y el susto que algunos sufrieron en este evento multitudinario de campaña de la candidatura rumbo a la gubernatura del México, que encabezó AlejandradelMoral. De acuerdo a información que circula en redes sociales, y en algunos medios de comunicación, se destaca que las personas lastimadas fueron atendidas en el sitio del suceso sin presentar mayor relevancia de este hecho. Trascendió que la candidata de la coalición Estado de México,Paulina Alejandra del Moral Vela, sería solidariacon las personas lastimadas en este evento realizado en Ixtapaluca.

ESTADO DE MÉXICO 19 JUEVES13DEABRILDE2023

AGENCIAS

El Ministerio de Unificación surcoreano señaló que la dictadura norcoreana no ha dado respuesta a las llamadas desde el 7 de abril de este año y resaltó que la situación es la misma a través de las líneas de comunicación militar oriental y occidental, según información de las agencias de noticiassurcoreanas.

El titular de la cartera, Kwon YoungSe,afirmó que las autoridades norcoreanas "no han dado ninguna explicación" y advirtió que la postura de Kim Jong-un llevará al país "al aislamiento" y "lo pondrá en apuros".

Por otra parte, denunció que "pesar denumerosos llamamientos y advertencias, el Norte opera en instalaciones en el Complejo Industrial Gaeseong violando la propiedad de c ñías surcoreanas".

surcoreano asegura que "tal y como se anunció el 6 de abril, el Gobierno de Corea del Sur adoptará

Primeramuerteen Chinaporgripe aviarH3N8

todaslasmedidas,incluidasacciones legales, para que el régimen de Corea del Norte rinda cuentas por sus actividades ilegales y cooperará activamente con la comunidad internacional".

Las autoridades surcoreanas afirmaron el pasado día lunes que estaban considerando la posibilidad de que Pyongyang hubiera suspendido "de forma unilateral" el canal de comunicación, a través del cual ambos países mantenían dos contactos diarios. Corea del Norte restauró la línea en julio de 2021, cerca de un año después de cortarla por el lanzamiento de panfletos de propaganda a través de la frontera,pero la suspendió durante dos meses en agosto de 2022 en protestaporlasmaniobrasmilitares entre WashingtonySeúl

Otro precedente de este silencio

AGENCIAS

La Organización Mundial de la Salud ha confirmado tres casos de gripe aviar H3N8 en humanos en el último año en China, entre los cuales el más reciente fue reportado a esta institución el pasado27demarzo y correspondióa una mujer que murió por esta infección a mediados del mismo mes.

La víctima sufría de enfermedades subyacentes y se ha establecido que tenía contacto cercano con aves de granja antes de que presentara síntomas de la enfermedad y que además había presencia de aves silvestres alrededor de su domicilio, lo cual indica que lo más probable es que se contagió en un mercado de aves vivas.Los dos primeros casos en humanos reportados por China de esta misma enfermedad se registraron en abril y mayo de 2022, y se recuperaron En ambos casos se determinó que el contagio ocurrió por una exposición directa o indirecta con aves comestibles vivas.

Tras detectarse los tres casos se procedió a un rastreo y seguimiento sanitario de todos los contactos de las personas infectadas,pero no se encontró ningún caso adicional entre ellos.

La OMS recomendó que para minimizar el riesgo de infección, los países deben sensibilizar más al público sobre la importancia de evitar el contacto directo con ambientes de riesgo como granjas o mercados donde hay animales vivos, aves comestibles o superficies que pueden estar contaminadas con heces de animales. Para prevenir una mutación del virus que pueda facilitar su transmisión de personas a persona, se recomienda que todos los trabajadores del sector de aves sean vacunados contra la gripe.

La organización indicó que no recomienda ninguna restricción de viaje o comercio basándose en la información que se tiene hasta ahora.

Por el momento, una de las prioridades es entender el alcance de la circulación de los virus de gripe entre los animales y que todos los Estados y otros actores compartan la información que tengan de forma rápida.

20MUNDO JUEVES 13 DE ABRIL2023
EnCoreadelNorte Continúansuspendidas comunicacionesdeseguridad

Coaliciónglobal paraerradicarel fentaniloconvocado porJoeBiden

AGENCIAS

El mandatario estadunidense se detuvo a hablar con los periodistas antes de abordar el Air Force One, en donde abarcó el tema del fentanilo y cuáles eran algunas de sus opciones para llegar a eliminar por completo tanto su consumo,como la producción de la misma desde puntos estratégicos. En ello convoca a una "coalición global" para combatir el fentanilo.

La CasaBlanca revelóunaseriedemedidas para hacer frente a la cadena de suministro ilícito de fentanilo, destacando la formación de una "coalición mundial" donde el papel de México yotrospaísesserádeterminante.

El presidente JoeBiden anunció la creación de una "coalición mundial" para combatir el tráfico de fentanilo atacando las cadenas globales de abasto,reforzando las sanciones contra entidades y traficantes de drogas, bloqueando el uso del sistema financiero y acelerando la coordinación con el sector privado, entre otrasacciones.

Interrumpir las actividades financieras ilícitas que fortalecen a los traficantes de drogasaumentandolasmedidasderendiciónde cuentas,incluidas las sanciones económicas, a fin de bloquear su acceso al sistema financiero.Ampliar la disponibilidad y el acceso a los productos para revertir la sobredosis de opioides, incluida la primera aprobación de naloxona como medicamento sin receta.

Lanzar una campaña nacional para educar a los jóvenes sobre los peligros del fentanilo y cómo la naloxona puede salvarles la vida

Fortalecer la coordinación y el intercambio de información entre las agencias de inteligencia y las fuerzas del orden de EU

Critican venta de naloxona

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que en EE.UU. se aprobara la venta libre de naloxona, medicamento que revierte la sobredosis de fentanilo, en lugar de trabajar para evitar que exista el consumo de esta sustancia.

SeacusaalgrupoWagner decrímenesdeguerra

Mercenariosrusosfueronacusadosnuevamentedecometercrímenesdeguerra

AGENCIAS

Los mercenarios rusos del Grupo Wagnerfueronacusadosnuevamente decometercrímenesdeguerra mientras las tropas de Vladímir Putin se ven envueltas en una polémica por la publicación de un video que muestra la decapitación de un soldado ucraniano.

Según el Instituto para el Estudio de la Guerra,miembrosdel GrupoWagner habrían cometidocrímenesdeguerraenlabatallapor la ciudaducranianadeBakhmut,deacuerdo a videos publicados por usuarios rusos en las redes sociales "que supuestamente muestranlosrestosdeunacabezapertenecientea un militar ucraniano en un pincho en una

zonanoespecificadadeBakhmut".

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky,pidió este miércoles a la comunidad internacional y a sus líderes que actúe de urgencia con medidas concretas que ayuden a Kiev a derrotar a Rusiaante la aparición de un vídeo en que un supuesto soldado ruso decapita a un prisionero de guerra ucraniano.

"Es algo que nadie en el mundo puede ignorar: la facilidad con la que matan estas bestias", dijo Zelensky en un vídeo grabado desde la oficina presidencial.

La ONU y la UE condenaron esta acción

La Unión Europea exigirá "rendir cuentas a todos los autores y cómplices de crímenesde guerra" en Ucrania,declaró,tras la difusión del video con una presunta decapitación de un prisionero ucraniano imágenes también provocaron la indignación de las Naciones Unidas.

En el video,que dura1 minuto y 40 segundos y circula por internet, se ve a un hombre con ropa de camuflaje y la cara tapada cortándole el cuello a otro,vestido de uniforme, tendido en el suelo y gritando "¡esto duele!".

Rusia,que normalmenterechaza las acusaciones de crímenes contra sus militares y acusa a Kiev de amañarloshechos,reclamó comprobarsi la grabación erareal.

"Por supuesto se trata de imágenes horribles", dijo a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri

JUEVES13DEABRIL2023
"Autenticidad"

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.