Pesos
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Suman 128 mil 554 contagios por Covid
JUAN MORENO
ElInstituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) reportó que son 128 mil 554 casos positivos de Covid-19 entre hidalguenses enfermos atendidos en otros estados y los ocurridos en la entidad,esto es,497 más durante la última semana.
Sobre el número de fallecimientos,este llegó a 8 mil 381, toda vez que en el mismo periodo se contabilizaron cuatro nuevos decesos en la entidad.
Destacó también en su reporte semanal la existencia de 577 personas consideradas como activas del padecimiento provocado por el virus SARS-CoV-2, esto es, aquellas que presentaron síntomas en los últimos 14 días.
En tanto, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,informó que la pandemia de Covid-19 acumula siete semanas con una reducción más lenta en México.
"La pandemia de Covid-19 se mantiene en un periodo de reducción,pero como hemos comentado en semanas recientes,ya completamos siete semanas de una reducción más lenta,comparado con las primeras cinco semanas del año", anunció. P.5
General: Karina Adriana Rocha Priego
Al alza, violencia ácida en Hidalgo
Demanera conjunta,el diputado local de Morena, Ángel Tenorio Cruz, y Santiago Nieto Castillo, encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), presentaron una iniciativa contra la violencia ácida,que busca tipificar las lesiones causadas por sustancias químicas o corrosivas, delito que afecta más a las mujeres y que,lamentablemente,su frecuencia va en aumento en el mundo,en México y en el estado.
@unomasunohgo
Dir.
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑO XVI: NÚMERO 5550 Miércoles 29 de marzo 2023 Canal 145 de Totalplay
P.3 P.14-15
Ebrard revira a Adán:“La política es para otros momentos”
Adán
Augusto culpa a Ebrard por muerte de 38 migrantes calcinados en Ciudad Juárez
DIRECTORIO
Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Director Administrativo:U Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez
Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno
Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso
Notivial: Raúl Ruiz.
Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.
Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez.
Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.
Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XVII - Número 5550 Miércoles 29 de marzo de 2023
UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc
Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
Mineral del Chico , mejor lugar para las actividades de montaña
Cabe resaltar que aquí se practica ciclismo de montaña, pesca deportiva,senderismo,camping, descenso a rappel, tirolesa y especialmente escalada en roca,ya que existen en el Parque Nacional El Chico,más de 200 formaciones rocosas con sitios maravillosos para atreverse a escalarlos,un verdadero paraíso natural en medio del bosque.
Con850 mil votos,Mineral del Chico se colocó como el 'Mejor Pueblo Mágico para disfrutar actividades en las montañas',en la quinta edición del concurso "Lo mejor de México", organizada por la revista México Desconocido.
La titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo,Elizabeth Quintanar Gómez, expuso que la entidad participó en seis de las 17 categorías.
"Hidalgo peleó muy fuerte y obtuvo el reconocimiento para Mineral del Chico, destino preferido por los turistas para divertirse,hacer actividades en la montaña y eso es maravilloso",señaló.
El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués,entregó el reconocimiento a la funcionaria hidalguense, quien agradeció la distinción hacia Mineral del Chico,lugar que el 30 de marzo de 2011 obtuvo la denominación de Pueblo Mágico.
Hidalgo participó en las siguientes categorías:
1.Mejor estado para vivir experiencias ecoturísticas
2.Mejor muestra de la mexicanidad para el mundo en 2022 por Tenango Monumental en Europa y Medio Oriente
3.Mejor Pueblo Mágico para disfrutar actividades en las montañas por Mineral del Chico
4.Mejor experiencia de aventura en familia por Grutas de Tolantongo
5.Mejor destino emergente por Acaxochitlán
6.Estado que más deseo descubrir en el 2023
Desde hace décadas,Mineral del Chico se ha convertido en el escenario de actividades deportivas y recreativas;actualmente es considerado como la meca del turismo de aventura.
Es de hacer notar que este Pueblo Mágico está enclavado en una región montañosa y goza de una estratégica y privilegiada ubicación geográfica al centro del estado de Hidalgo.
Por otra parte,Hidalgo tiene el objetivo de que los visitantes se queden más de una noche en los destinos que ofrece la entidad,para promover los atractivos del estado realizan convenios con influencers y con una línea de autobuses,que pasará por el Acueducto del Padre Tembleque,de acuerdo con la información de la secretaria de Turismo,Elizabeth Quintanar Gómez.
La funcionaria explicó que actualmente los visitantes de Hidalgo se quedan en promedio una noche (1.4),por lo que el objetivo es "que se queden dos noches a tres noches,las quiero aumentar y con ello,el Producto Interno Bruto del estado por medio del Turismo y quiero subir el cheque promedio de gasto,es una de mis metas",mencionó la funcionaria.
Respecto al cheque de gastos en Hidalgo varía en cada uno de los lugares turísticos,pero va desde 250 pesos en El Real del Monte,hasta mil 250 pesos en Zimapán, cifras que dijo,se busca elevar.
"En los números traíamos unas métricas muy buenas,muy positivas,pero traemos como 350 pesos,y en Zimapán,que está pegado a Querétaro,es zona industrial y que estuvo al cien por ciento en diferentes puentes,que es uno de los gastos promedios más altos que he encontrado:mil 250 pesos",expresó.
Al tiempo,mencionó que dichas cifras son arrojadas por un sistema a través de un programa de desarrollo económico.Sobre el cheque promedio en Mineral del Chico comentó que es de 950 a mil 200 pesos.
Elizabeth Quintanar informó que para la Semana Santa,el Corredor de la Montaña es el lugar más concurrido,mientras que los Pueblos Mágicos son muy visitados y en el caso de los balnearios se prevé el arribo de un millón de visitantes a Ixmiquilpan.
2
Hidalgo participó en 6 de las 17 categorías de la competencia.
Dan sentencia de 25 años a un feminicida Investigaciones
coordinadas por personal ministerial adscrito a la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas,acreditaron ante la autoridad judicial la plena responsabilidad de una persona en el delito de feminicidio.
De acuerdo con los hechos,el 21 de marzo de 2020 reportaron el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona de sexo femenino,en el municipio de Metztitlán, por lo que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), inició a la carpeta de investigación y comenzó las indagatorias con protocolo de feminicidio.
El Ministerio Público se allegó de datos de prueba que sirvieron para establecer la identidad del probable responsable,identificado con las iniciales G.M. N.,quien esta representación social solicitó la orden de aprehensión y posteriormente dicho mandamiento judicial fue ejecutado por agentes de la División de Investigación de la PGJEH.
La persona aprehendida fue presentada ante un juez de control,mismo que en audiencia inicial dictó la vinculación a proceso con base en la formulación de imputación a cargo de esta representación social.
Una vez agotadas las etapas del proceso penal,la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas obtuvo del tribunal de enjuiciamiento,sentencia condenatoria para G.M.N.,con una pena privativa de la libertad de 25 años.
Cabe destacar que el pasado viernes, dos cadáveres de mujeres presuntamente víctimas de feminicidio fueron hallados en Hidalgo,en hechos criminales aparentemente diferentes y sin relación, uno en el municipio de Tecozautla y otro más en Tezontepec de Aldama.
Según datos de la misma Procuraduría,en lo que va de 2023 se han registrado en Hidalgo cinco casos de mujeres cuyos fallecimientos se investigan con protocolo de feminicidio.
En aumento, casos de violencia ácida
Elencargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo,y el diputado local,Ángel Tenorio Cruz,presentaron una iniciativa contra la violencia ácida, que busca tipificar las lesiones causadas por sustancias químicas o corrosivas,delito que afecta más a las mujeres y que,lamentablemente,su frecuencia va en aumento en el mundo,en México y en el estado.
En conferencia de prensa,acompañados por Leslie Moreno Muñoz,quien fuera víctima de un ataque con ácido en 2015 en la capital del estado,el legislador Tenorio Cruz y Nieto Castillo pidieron "perdón" públicamente a Leslie por las omisiones que como estado se llegaron a cometer,ya que a lo largo de ocho años las anteriores autoridades de la PGJEH que intervinieron en el caso,fueron omisas,negligentes,insensibles y le negaron el acceso a la justicia.
Ángel Tenorio,quien también es presidente de la Primera Comisión de Igualdad de Género,hizo un llamado a sus compañeras y compañeros diputados,de manera anticipada,a que se solidaricen con Leslie y voten a favor de la aprobación de esta iniciativa con proyecto de decreto,para que con ello se pueda hacer justicia a las víctimas de estos deleznables hechos, como es el caso de Leslie.
Santiago Nieto,en su oportunidad,explicó que esta iniciativa busca proteger los derechos fundamentales de las mujeres hidalguenses,ya que la violencia contra las mujeres es un fenómeno que ha ido en aumento de manera alarmante en el mundo,el país y en Hidalgo.
Dijo que una de las más formas más crueles,son los ataques con ácido y sustancias corrosivas,con la finalidad de marcar física y psicológicamente a las víctimas.
Indicó que esto implica la afectación de la esfera de la dignidad de las personas que son objeto de este tipo de violencia ácida.
Comentó que por lo menos hay mil 500 ataques en el mundo,en los que el 80% de las víctimas son mujeres y el 90% de los agresores son hombres,lo cual debe llevar a reflexionar sobre nuevos mecanismos para que el sector masculino entienda que no puede haber una cultura machista,o una cultura patrimonialista,que vea a los seres humanos como su patrimonio o trofeo.
Añadió que el origen de este tipo de ata-
ques es el rechazo a insinuaciones sexuales o de matrimonio,los celos,el odio y la venganza,y que las lesiones dolosas son el principal delito contra las mujeres con 54.2% de los casos,y comentó que actualmente existen en la PGJEH 14 carpetas de investigación por lesiones dolosas que están relacionadas con sustancias corrosivas,como ácido y gasolina.
Destacó que este tipo de conductas deben ser reprochables y que en este momento la legislación penal en Hidalgo es insuficiente para sancionar a las personas que actúan como actores intelectuales o materiales de los hechos y por eso es necesaria esta reforma.
Explicó que la propuesta de reforma considera una pena de prisión de seis a 16 años cuando se cause lesión o lesiones con sustancias químicas o corrosivas que dañen el tejido humano;y se agrava hasta una mitad de la pena cuando las lesiones sean cometidas por la pareja,concubino o concubina,o cualquier persona con quien la víctima haya tenido una relación sentimental,afectiva o de confianza,o por parte de un servidor público.
Además,dijo que se propone la aplicación del doble de la pena cuando el ataque con sustancias químicas o corrosivas,sea en contra de una niña,niño,adolescente, hombre o mujer,o contra una persona con discapacidad;se propone también una pena de 16 y 33 años de prisión cuando el ataque afecte órganos y funciones vitales o más de la mitad del cuerpo,que es la pena que se aplica a la tentativa de feminicidio.
La iniciativa fue registrada ante la Secretaría de Servicios Legislativos del Poder Legislativo por Ángel Tenorio y Nieto Castillo,quienes tuvieron como testigo a Leslie Muñoz,por lo que se espera que en la sesión de este día sea sometida a la consideración del Congreso estatal.
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 3 GENERAL
Presentan iniciativa para tipificar lesiones por esa causa.
Por hechos ocurridos en Metztitlán.
Firman convenio a favor de empleabilidad de mujeres
máquinas de costura recta industrial y como operadoras manuales.
La directora general de Ciudad de las Mujeres,Sandra Alicia Ordoñez Pérez, subrayó que garantizar la autonomía económica del sector "nos acerca un poco más a una sociedad justa e igualitaria,en donde el género no condicione el acceso a los derechos de las personas".
Además,destacó la importancia de consolidar los retornos económicos y cerrar las brechas de género en el mercado de trabajo.
Dialogan mujeres en Congreso local
ElCongreso de Hidalgo realizó el foro denominado:Mujeres Políticas "Experiencias,Retos y Logros",con el objetivo de generar un espacio de unión y aprendizaje con la intención de fortalecer vínculos de cooperación y apoyo entre las diferentes expresiones.
Se realizó dicha actividad con la participación de mujeres especialistas dentro de la política hidalguense y sociedad civil.
Ahí,la diputada Adelfa Zuñiga Fuentes dio la bienvenida a mujeres empresarias, representantes de la sociedad civil,activistas,regidoras,sindicas,presidentas del DIF Municipal,entre otras personalidades.
En este Congreso vanguardista,incluyente y comprometido con toda la entidad recibir a mujeres hidalguenses que han ejercido un liderazgo político y social en el estado,enriquecen el presente a través de sus conocimientos y experiencias,señaló.
Conla finalidad de aportar a la Estrategia Estatal para el Bienestar de las Mujeres,la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH),llevó al cabo la firma del convenio de colaboración para la implementación del Programa Fortalecimiento de la Vinculación y Movilidad Laboral,Primero El Pueblo,Especialización para la Empleabilidad.
Durante el acuerdo,Oscar Javier González Hernández,secretario del Trabajo en la entidad,explicó que "en seguimiento a la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar,de facilitar el acceso a un derecho humano como es el trabajo digno, es que se realizó este convenio.
Ello,destacó,a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (Icathi),el Servicio Nacional de Empleo Hidalgo (SNEH),así como la Ciudad de las Mujeres de Hidalgo y la empresa Confecciones Mexica S.A.de C.V.".
El encargado de la política laboral en el estado,señaló que la suma de esfuerzos entre estas instituciones,tiene por objetivo realizar actividades de capacitación en beneficio de mujeres en condiciones de vulnerabilidad para lograr su inserción en el sector de la industria de la confección del vestido.
Manifestó que el convenio contempla otorgar apoyo económico de seis mil 300 pesos por única vez,para que mientras se realiza la capacitación tengan un ingreso que les permita solventar lo indispensable que demandan sus familias.
Una vez concluida ésta,resaltó,serán integradas al empleo formal en la empresa Confecciones Mexica S.A.de C.V.
El titular de la STPSH señaló que el proyecto iniciará con 15 mujeres,que se capacitarán por un mes como operadoras de
Por lo tanto,continuó,no hay excusas que valgan para no avanzar en políticas de igualdad como nuestro gobernador ha dejado claro en sus Rutas de la Transformación.
Al respecto,Bertha Miranda Rodríguez, directora de general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM),precisó que con la firma de este convenio de colaboración,se abona a garantizar el acceso a los derechos humanos como es el derecho al trabajo.
Salvador Jiménez,presidente municipal de Tepeji del Río,expuso las acciones que en favor de las mujeres de la región,impulsa el gobierno de Hidalgo y la Secretaría de Trabajo,con el objetivo de que tengan una mejor calidad de vida.
Subrayó que en Tepeji se brindan todas las facilidades para que estos programas lleguen a más personas,"porque trabajando los órdenes de gobierno de manera conjunta,crecemos",expresó.
A su vez,Xavier Haddad Borge,director general de Confecciones Mexica,reconoció el apoyo de la administración estatal, en especial del gobernador Julio Menchaca,e indicó que estas acciones en favor de las mujeres,deben ser ejemplo a nivel nacional.
En otro orden de ideas,para el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo,es de suma importancia estar preparados para cualquier contingencia en materia de desastres naturales, y con esto salvaguardar la integridad física de la comunidad educativa.
Lo anterior,destacaron voceros de la institución educativa,con el objetivo de seguir trabajando en equipo y en sinergia desde Dirección General hasta los 42 planteles que integran al CECyTE Hidalgo,se instaló la "Unidad Interna de Protección Civil".
En Hidalgo,más de un millón de mujeres trabajan y participan en el desarrollo de la entidad,sin embargo aun existen altos niveles de discriminación en contra de ellas,así como la inequidad en espacios de liderazgos,tomas de decisiones y goce de sueldos,indicó.
Al respecto,la diputada Erika Rodríguez Hernández,llamó a los hombres no ser solamente aliados,sino detractores del patriarcado para que realmente junto con ellos se pueda transitar y avanzar en el tema de igualdad.
Al tiempo reconoció el trabajo y apoyo del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo,Julio Valera Piedras, en impulsar estas actividades dentro del Poder Legislativo.
Resaltó que este encuentro fue organizado por las 15 diputadas de los diferentes grupos legislativos que integran el Congreso de Hidalgo,como ejemplo de la pluralidad y diversidad ideológica para hacer alianza contra los fenómenos de la opresión y crear espacios para las mujeres.
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 4
Beneficiarias recibirán un apoyo único por 6 mil 300 pesos.
Organizan foro con mujeres políticas.
Suman 128 mil 554 contagios por Covid Servicios de salud con deficiencias
Habitantes
de las comunidades que integran el municipio de Calnali expusieron el día de ayer personalmente a la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH),María Zorayda Robles Barrera,las principales demandas que en temas de salud les aquejan desde hace décadas.
Durante una visita de supervisión al Centro de Salud del lugar,la secretaria aseguró que por convicción,y no únicamente por obligación,se buscarán las alternativas de solución que dignifiquen los servicios que en esa región se otorgan.
Así,la funcionaria estatal escuchó y dialogó con un grupo de pobladores que se dieron cita afuera de la unidad de primer nivel de atención,quienes entre otras peticiones,le externaron la necesidad de contar con una ambulancia,personal médico e insumos.
Al respecto,la titular de la SSH se comprometió a subsanar de manera gradual el olvido de años en materia de salud.
Explicó que continuará con los recorridos de evaluación y mejoramiento a las unidades de estos servicios,ejercicio que, dijo,ha permitido identificar las áreas de oportunidad y las debilidades que deben ser atendidas para dar a la población la calidad en salud que merecen.
Zorayda Robles también aseguró que gestionará entre instancias que conforman el sector,para dar una respuesta que busque el bienestar de los habitantes de zonas como Tecpaco,Papatlatla o San Andrés Chichayotla,en Calnali;para ello agregó,en breve regresará a evaluar los progresos.
Durante la jornada laboral la secretaria conoció las carencias,así como los aportes que el personal médico y administrativo dan día a día,a quienes señaló.
"Ya se realizan diversas gestiones para hacer de este Centro de Salud una de las prioridades a atender durante la actual administración",finalizó.
ElInstituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) reportó que son 128 mil 554 casos positivos de Coronavirus Covid-19 entre hidalguenses enfermos atendidos en otros estados y los ocurridos en la entidad,esto es,497 más durante la última semana.
Sobre el número de fallecimientos, éste llegó a 8 mil 381,toda vez que en el mismo periodo se contabilizaron cuatro nuevos decesos en la entidad.
Destacó también en su reporte semanal la existencia de 577 personas consideradas como activas del padecimiento provocado por el virus SARS-CoV-2,esto es,aquellos que presentaron síntomas en los últimos 14 días.
Mientras tanto,Hugo López-Gatell Ramírez,subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,informó que la pandemia de Covid-19 acumula siete semanas con una reducción más lenta en México.
"La pandemia de Covid-19 se mantiene en un periodo de reducción,pero como hemos comentado en semanas recientes, ya completamos siete semanas de una reducción más lenta,comparado con las primeras cinco semanas del año",anunció.
El funcionario destacó que "en general, se mantiene la ocupación hospitalaria en niveles mínimos de cinco y uno por ciento, respectivamente,para las camas generales y camas con ventilador".
Desde la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que "la mortalidad se mantiene en siete,un poco por debajo de dos dígitos del promedio diario de defunciones".
Respecto a la campaña de vacunación contra la Covid-19 en el país,López-Gatell recordó que continúa la aplicación de los biológicos en niñas y niños de cinco a 11 años de edad.
En tanto,Jorge Alcocer Varela,titular de la Secretaría de Salud (SSa) federal,confirmó que la pandemia llegó a "la séptima semana de una meseta de reducción lenta, pero con estabilidad en sus principales indicadores".
Por otra parte,expertos en vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendaron hoy que las vacunas de refuerzo contra la covid ya no sean administradas para la población que no sea de grupos de alto riesgo,dado el alto nivel de inmunización alcanzado por las poblacio-
nes en numerosos países.
La necesidad de una dosis de refuerzo, entre seis y 12 meses después de la anterior, se mantiene sólo en colectivos que incluyen personas mayores,inmunodeprimidas y trabajadores sanitarios,según explicaron hoy en rueda de prensa dos representantes del grupo de expertos de la OMS tras sus reuniones del 20 al 23 de marzo.
Por primera vez expertos del Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la OMS en vacunas (SAGE),dividieron a la población en tres grupos de riesgo (alto,medio y bajo):la necesidad de nuevas dosis de refuerzo se mantiene sólo para el primero, que comprende los tres colectivos citados.
"Es un reflejo de que gran parte de la población está ya vacunada,se ha infectado con Covid-19,o ambas cosas a la vez",indicó Hanna Nohynek,presidenta del SAGE.
Para las personas con riesgo medio de Covid-19 (adultos de menos de 60 años y niños o adolescentes con determinados problemas de salud) SAGE recomienda únicamente una primera dosis completa de la vacuna más otra de refuerzo pasado el plazo necesario (algo que en muchos países ya se completó en 2022).
En el grupo de bajo riesgo (niños y adolescentes) SAGE reconoce los beneficios que las vacunas y dosis de refuerzo pueden tener en su prevención,aunque recomienda reconsiderar su inmunización.
"Cada país debe considerar su contexto específico a la hora de decidir si seguir vacunando grupos de bajo riesgo tales como niños y adolescentes sanos,mientras no comprometa otras inmunizaciones cruciales",destacó Nohynek.
Por otro lado,los expertos también recomiendan una dosis anticovid de refuerzo pasados seis meses o más desde la anterior a mujeres embarazadas.
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 5
Reportan 577 personas consideradas como activas del virus.
Titular de la SSH escucha denuncias.
Buscan fortalecer modelos para impartición de justicia
Lo anterior,con la finalidad de abrir canales de comunicación que coadyuven al fortalecimiento de los modelos de impartición y procuración de justicia en favor del México e Hidalgo que todas y todos queremos.
Impulsan acciones en Parque Cubitos
Comoparte de uno de los ejes de la estrategia Manos por la Conservación,Programa de Transformación y Conservación del Parque Ecológico Cubitos (PEC),personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos de Hidalgo (Semarnath),lleva al cabo acciones de rehabilitación y protección de esta área natural protegida.
Elgobernador Julio Menchaca Salazar,en compañía de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría,encabezó un encuentro entre integrantes de la administración estatal con magistrados y jueces federales del Vigésimo Noveno Circuito.
En otro orden de ideas,la Dirección General de Combate a la Corrupción llevó al cabo una mesa de trabajo con la presencia del personal auditor de la Secretaría de la Función Pública, junto a los seis ejecutores de los recursos federales de los programas auditados,con la finalidad de dar continuidad a los trabajos de fiscalización,enmarcados en el Programa Anual 2023 y al Acuerdo de Coordinación,suscrito con ese Órgano Fiscalizador Federal,para el "Fortalecimiento del Sistema Estatal de Control y Evaluación de la Gestión Pública y Colaboración en Materia de Transparencia y Combate a la Corrupción".
En dicha mesa de trabajo, participaron:Secretaría de Finanzas Públicas,Servicios de Salud de Hidalgo,Cobaeh, CECyTEH,Icathi,Telebachillerato,Secretaría de la Función Pública y la Secretaría de Contraloría del Estado de Hidalgo.
Por otra parte,el titular del gobierno estatal,Julio Menchaca Salazar ha instruido a cada una de los integrantes de su gabinete la construcción y el fortalecimiento de un estado seguro,con mejores condiciones para las mujeres.
Es por ello que el secretario Álvaro Bardales Ramírez en compañía de la titular del Órgano Interno,Briseyda Torres Martínez,encabezaron los eventos Primero las Mujeres, con el acompañamiento de la secretaria de Desarrollo Social, Simey Olvera Bautista.
Jaltocán,San Felipe Orizatlán y Atlapexco fueron los municipios recorridos,donde se brindó atención y apoyo a las mujeres,proporcionándoles diversos servicios de salud por parte de la Secretaría de Salud,encabezada por Zorayda Robles Barrera.
En ese sentido,se informó que diferentes dependencias y oficinas de la secretaría adoptaron un espacio en específico para realizar acciones como la apertura de zanjas para el desvío de precipitación pluvial, la recolección de residuos sólidos por el área de la ciclopista y el barrido de la glorieta de la misma.
Además,se rehabilitó la entrada principal del parque y el perímetro del Centro de Monitoreo Atmosférico (C4),por medio del acomodo de tezontle y la colocación de nuevas especies de magueyes y cactáceas.
Con todo ello,la Semarnath promueve entre sus trabajadoras y trabajadores un sentido de pertenencia y compromiso ambiental,que a su vez repercuta en el mejoramiento de la apariencia y conservación de las instalaciones en las que desarrollan sus labores diarias.
La secretaría exhortó a los interesados en formar parte de este programa de transformación,a acercarse a través de los las redes sociales Semarnath Hidalgo en Facebook y @medioambiente_H en Twitter e Instagram,para obtener mayor información sobre las diversas actividades en las cuales pueden sumarse y aportar para el cuidado del Parque Ecológico Cubitos.
Por otra parte,como una de las estrategias de sustentabilidad que se implementan en el gobierno de Hidalgo,la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales genera su propia energía eléctrica para el desarrollo de sus actividades,a través de un Sistema Fotovoltaico Interconectado a la red eléctrica de CFE.
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 6
Se reúne gobernador con integrantes del Poder Judicial.
Fomentan sentido de pertenencia.
Hidalgo a favor de la igualdad
LaSecretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) se ha dado a la tarea de realizar las acciones necesarias para garantizar un clima laboral de armonía,confianza,seguridad,libre de cualquier tipo de violencia y actitudes que atenten contra la integridad de los trabajadores,señaló el titular de la dependencia, Natividad Castrejón Valdez,al llevarse a cabo la presentación de un mosaico denominado Cero Discriminación.
"Este día reconozco la iniciativa y trabajo de las personas enlaces de género de la Subsecretaría de Administración y Finanzas,por organizar este evento donde se hace la presentación de este mosaico de Cero Discriminación,como parte de las actividades del Día Naranja",expuso el titular de la SEPH.
Natividad Castrejón invitó a trabajar en favor de la igualdad,la no discriminación y la eliminación de la violencia contra las niñas,adolescentes y mujeres.
Dijo que esto es condición indispensable en la transformación que,bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar,se realiza para vivir en una sociedad más libre,justa,democrática e igualitaria.
En su oportunidad,la subsecretaria de Administración y Finanzas,Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla,puntualizó que la discriminación es un fenómeno social que vulnera la dignidad,los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas;se genera en las prácticas familiares,sociales,incluso de manera no consciente,a través de prototipos y prejuicios que rechazan,excluyen y denigran, por lo que es importante hacer conciencia de ello y erradicarla.
La directora de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, Nhur Amira Núñez Ponce,detalló que la igualdad de género está ligada al derecho de la educación,por lo que en la SEPH se realizan diferentes acciones para atender lo establecido por la ONU en esta materia.
Pretenden fortalecer en niñez valores y cultura de legalidad
Comomuestra innegable del compromiso con la niñez por parte del gobernador Julio Menchaca Salazar,la Secretaría de Contraloría presentó el Programa Infantil con los Súper Agentes de la Legalidad en la Huasteca,para consolidar la cultura de los valores,legalidad y participación ciudadana entre los estudiantes hidalguenses,a través de actividades lúdico-educativas que buscan fomentar la apreciación de conductas éticas,que prevengan la corrupción y aporten a concientizar los valores de la honestidad y responsabilidad.
Dentro de las acciones de este gobierno transformador,el Programa Infantil para el Fortalecimiento de los Valores y la Cultura de la Legalidad,capacitó del 21 al 24 de marzo,a 21 escuelas con un total de mil 557 alumnos en los municipios de San Felipe Orizatlán,Huejutla de Reyes,Calnali, Huautla,Yahualica,Atlapexco,Jaltocán y Huazalingo.
Con la participación de Súper Honesta, Súper Responsable,Pepe y Rosita,así como del personal de la Dirección General de Vinculación y Ciudadanización de la Secretaría de Contraloría,se charló con los alumnos sobre los valores,su aplicación e importancia,a través de experiencias,juegos y actividades para fortalecer entre ellos la transparencia y honestidad.
Se eligieron a los alumnos más destacados por su desempeño,su responsabilidad,su ética diaria,en el cumplimiento de tareas y trabajos,para nombrarlos como "Contralorcitos en Derechos de los niños, Medio Ambiente,Respeto,Responsabilidad,Honestidad,Higiene y Salud",de su escuela.
También se les entregaron gafetes y reconocimientos de participación;ellos se encargarán de vigilar que sus compañeros apliquen los valores que se les asignaron.
Finalmente,se realizaron juegos y dinámicas para reforzar lo aprendido.
Cabe mencionar que hasta hoy se han capacitado 85 escuelas con un total de ocho mil 273 alumnos,lo anterior para prevenir situaciones de riesgo,como adicciones y delincuencia.
La niñez inspira la transformación,por lo que el titular de la Secretaría de Contraloría,Álvaro Bardales Ramírez tiene un gran compromiso con este grupo poblacional y continuará con el impulso de
acciones para fomentar los valores y con ello abonar al desarrollo de ciudadanos comprometidos con la cero tolerancia a la corrupción.
Por otra parte,el equipo de la Secretaría de Controlaría realizó el término de la verificación en las obras de pavimentación y electrificación en tres localidades del municipio de Huejutla de Reyes.
Las obras se localizan en Cuaxocotitla, Contepec I y Macuxtepetla,cuya inversión asciende a 3 millones 193 mil 933.95 pesos,a través del programa "S12 Pavimentación en Colonias Populares".
La primera de ellas fue realizada en Cuaxocotitla,la pavimentación de concreto hidráulico en la comunidad tuvo un monto total de 1 millón 450 mil 366.65 pesos,la calle es el acceso principal a la localidad y beneficia directamente a 81 habitantes,e indirectamente a cientos más.
La siguiente de las obras tuvo un monto de 702 mil 906.72 pesos,la cual fue la pavimentación de la calle principal de la localidad de Contepec I.
Con la tercera de las obras,los más de 700 habitantes de la localidad de Macuxtepetla,son beneficiados con la pavimentación de la calle al panteón de la localidad,cuya inversión fue de una cantidad de 1 millón 040 mil ,660.58 pesos.
Las actividades de la ampliación de la red de energía eléctrica representa una cantidad de 2 millones 135 mil 078.01 pesos,con lo cual más de 50 personas son beneficiadas en la localidad de Chacatitla, ya que contará con uno de los servicios más solicitados por estas comunidades.
Las acciones alcanzaron un monto total de 5 millones 329 mil 011.96 pesos,realizadas con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM 2022).
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 7
En Contraloría se han capacitado un total de 8 mil 273 alumnos.
Natividad Castrejón, titular de la SEPH.
¿Diario con La Mont?
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Torruco Marqués
Embajador Ken Salazar en reciente encuentro y seguiremos trabajando para flexibilizar no así regionalizar ni generalizar la problemática.
Con 254 destinos conocidos los resultados del tianguis en la capital emeritense y ahora en CdMx¿Cree que las nuevas cifras realmente conviertan a México en una potencia turística?
Sheinbaum: “El Tianguis Turístico 2023,es una puerta turística a nuestro grandioso país”
Miguel Torruco y Federico La Mont: “Tianguis Turístico CdMx ya marcó un antes y un después en la historia de turismo”
Torruco itinerante: La visita del secretario de Turismo a Washington 2022 donde se reunió con la subsecretaria de Estado para Asuntos Consulares Ren Bitter cambió la percepción sobre los criterios de alertas de viaje emitidas por esa oficina gubernamental en un ejercicio del poder blando de la diplomacia turística (soft tourist diplomacy).Si bien el turismo se convirtió al término de la pandemia en la primera industria también es una enorme plataforma de proyección exterior y no solo de México como marca turística sino cultura,sociedad, sistema político y conjunto de valores.Ante el viaje a la capital de la diplomacia mundial y concluido el 47 Tianguis de la Ciudad de México ya es una herramienta del Soft Power de México a través de la cual podemos influir en este rubro más allá de nuestra frontera.El titular de Sectur Miguel Torruco Marqués reconoció que después del efecto demostrativo que supone la visita de 5.4 millones de turistas lo que significó un incremento de 135% como 7.5 puntos para rebasar la marca del 2019 en materia de divisas pues alcanzaron solo en el primer trimestre se alcanzaron casi los 7 mil millones de dólares "después de 30 años de gestión logramos que la Ciudad de México fuera anfitrión del Tianguis Turístico"
Soft Diplomacy turística
A propósito de la operación Toca Puertas y su arribo a Washington en 2022.Qué resultados y colaboración por parte de embajadas y consulados.
¿Qué resultados arrojó la visita a Washington dentro de la Operación Toca Puertas y ejercicio del poder suave en términos de la diplomacia turística?
Primero asistimos a Los Ángeles,Chicago,Nueva York, Houston,San Antonio, la capital estadounidense Washington y en este año en FITUR para platicar con los turoperadores e inversionistas,además estadounidenses,latinos,mexicanos,y europeos especialistas del sector turístico,vinculados a los liderazgos de las cámaras,para seguir promoviendo como tiros de precisión el destino México para lo cual me acompañan siempre secretarios de Turismo de las entidades, Chihuahua,Hidalgo,Guerrero, Yucatán y Baja California en especial del área comercial de las líneas aéreas interesadas en esos segmentos.
¿Cuál fue el objetivo del encuentro con la subsecretaria del Departamento de Estado?
Contamos con la oportunidad de entrevistarnos en la Secretaría de Estado con la Subsecretaria de Asuntos Consulares Rina Better.Ahí tratamos un asunto que es añejo como no generalizar los Warnings.Por ejemplo,cuando pasa una anomalía allá a 70 o 300 km de la capital de Durango.Al decir el Warning es para Durango,no se especifica agarran parejo.
Entonces hay buen ánimo de escuchar y eso reiteré al
Así es México y lo demostramos ahora con la época de la pandemia que las acciones ordenadas por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador fueron las correctas como la no restricción de vuelos internacionales el ahorro por la política de austeridad y apartar de las cinco farmacéuticas las vacunas,el no endeudamiento,realizar los protocolos biosanitarios ser el primer país en ponerlos en marcha dio como resultado que México cayera solamente un 46% y en comparación con el mundo el promedio fue 73
Con la operación del tren maya.¿Se podrá diversificar el turismo con los seis puntos tradicionales conocidos?
Claro significa un ejemplo de regionalización del turismo, de una distribución más justa y equitativa de sus beneficios turísticos.En 1,525 Km de vía, con un ferrocarril, un tren muy confortable que correra a 160 kilómetros, que dispondrá de 20 estaciones que pasarán por 190 atractivos de alto impacto. Definitivamente sostenible proyecto beneficiará a la población y será la insignia sexenal.
Con la entrada en operación del Aeropuerto Felipe Ángeles ¿mejorará la conectividad y con ello oportunidades para el turismo regional del país?
Vamos a contar con un sistema metropolitano aeroportuario como las grandes capitales del mundo y probablemente un récord Guinness,al contar con un AIFA que opera de manera óptima.
¿Se cumplieron las expectativas en el penúltimo tianguis de su gestión en Ciudad de México 2023?
Desde luego que sí, después de más de 30 años de solicitar este tianguis,donde demostramos que se duplicaron todas las cifras históricas. Finalmente se logró,se alinearon las estrellas y así el presidente de la República lo dispuso y la jefa de CdMx Claudia Sheinbaum está totalmente de acuerdo,no existió otra opción dentro de la convocatoria.Obviamente conocemos que la Ciudad de México es la más importante en conectividad,en centro de convenciones,en una serie de puntos como museos,restaurantes,hoteles que no tienen competencia.
La versión número 47, marcó un hit en la historia de todos los tianguis,porque doblamos todas las cifras históricas.
Finalmente,señor secretario, ¿Qué ofreció en cuanto a habitaciones,hoteles,la infraestructura citadina para los touroperadores y los visitantes que asistirán a la capital del país?
Los mejores hoteles,sistemas de conectividad aérea,restaurantes, museos y todo lo que ha hecho.La ciudad más visitada de turistas de América Latina,es el número uno y segunda receptora de turismo extranjero por abajo de Cancún
La gran capital de la República dio a conocer ese gran patrimonio
Tianguis
Turístico CDMX
2023 un gran parte aguas al turismo
8 MIERCOLES 29 DE MARZO 2023 COLUMNA POLÍTICA
“No generalizar los warnings” Miguel
El México que vio Colosio
En una de las perversidades más condenables del sistema,hace 29 años,un 23 de marzo,aconteció el trágico deceso del candidato presidencial del partido oficial que se atrevió a señalar los problemas nacionales,de ver la realidad de "un México con hambre y sed de justicia".
Casi tres décadas después,nos debe reconvenir como nación,que hayamos permitido que algunas de las líneas de aquel histórico discurso pronunciado por Luis Donaldo Colosio Murrieta,el 6 de marzo de 1994 en el Monumento a la Revolución, sigan vigentes y coincidentes con la realidad de un México,de un pueblo que lastimosamente aprende demasiado lento y olvida demasiado pronto.
Colosio reconoció que la Revolución Mexicana,seguía siendo nuestro mejor horizonte;criticó la dinámica de un partido que solo dialogaba consigo mismo y con el gobierno; fue sensible a la necesidad de transformar la política,para cumplirle a los mexicanos, de acabar con cualquier vestigio de autoritarismo;e incluso sentenció que el origen de muchos de nuestros males se encontraba en una excesiva concentración del poder. Esas sentencias políticas,explican en mucho la rabia de sus ejecutores que -nunca logra-
ron la aceptación colectiva de la tesis del asesino solitario-;y,sin embargo,no son la parte más álgida de su célebre alocución, pues continuaba:
"Yo veo un México de comunidades indígenas,que no pueden esperar más a las exigencias de justicia,de dignidad y de progreso;de comunidades indígenas que tienen la gran fortaleza de su cohesión,de su cultura y de que están dispuestas a creer,a participar,a construir nuevos horizontes.
"Yo veo un México de campesinos que aún no tienen las respuestas que merecen…
"Yo veo un México de jóvenes que enfrentan todos los días la difícil realidad de la falta de empleo,que no siempre tienen a su alcance las oportunidades de educación y de preparación.Jóvenes que muchas veces se ven orillados a la delincuencia,a la drogadicción;pero también veo jóvenes que cuando cuentan con los apoyos,que cuando cuentan con las oportunidades que demandan,participan con su
energía de manera decisiva en el progreso de la nación.
"Yo veo un México de mujeres que aún no cuentan con las oportunidades que les pertenecen;mujeres con una gran capacidad,una gran capacidad para enriquecer nuestra vida económica,política y social. Mujeres en suma que reclaman una participación más plena,más justa,en el México de nuestros días.
"Yo veo un México de empresarios,de la pequeña y la mediana empresa,a veces desalentados por el burocratismo,por el mar de trámites,por la discrecionalidad en las autoridades…
"Yo veo un México de profesionistas que no encuentran los empleos que los ayuden a desarrollar sus aptitudes y sus destrezas.
"Un México de maestras y de maestros, de universitarios,de investigadores,que piden reconocimiento a su vida profesional,que piden la elevación de sus ingresos y condiciones más favorables para el rendimiento de sus frutos académicos;técnicos que buscan las oportunidades para aportar su mejor esfuerzo”.
2024 será el escenario de una nueva contienda política por la Presidencia de la República y,si bien es cierto que hoy México no se ve igual al México que vio Colosio,desde ahora,es momento de fijarnos la meta de una nueva realidad nacional,que nunca más permita que un candidato presidencial tenga que reconocer que vivimos en "un México de gente agraviada,por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla".
Recordar el discurso de Colosio,es recordar el México al que no queremos regresar,es oportunidad de aprender del pasado e impulsarnos a un futuro que consolide la más sólida y próspera transformación nacional.
COLUMNA POLÍTICA 9 MIÉRCOLES 29 DE MARZO 2023
Lorenzo Córdova se despidió del INE: “Gracias y hasta siempre”
va Vianello durante la sesión ordinaria de la Junta General Ejecutiva.
El aún consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE),Lorenzo Córdova,agradeció a los integrantes de la Junta General Ejecutiva y al Servicio Profesional Electoral por su trabajo,aseguró que en nueve años ha coadyuvado a consolidar la democracia en México. "Todas y todos ustedes se deben sentir satisfechas y satisfechos por su contribución, siempre comprometida,siempre valiente,a favor de esta noble institución del Estado me-
Al término de la sesión, Lorenzo Córdova recibió un agradecimiento y reconocimiento de los integrantes de la Junta General Ejecutiva,por la labor realizada durante estos nueve años al frente del INE. Córdova, próximo a concluir su gestión al frente el INE,compartió algunas reflexiones sobre las actividades realizadas en los nueve años de existencia del organismo y llamó a seguir fortaleciendo la institucionalidad democrática que,tanto le ha costado construir a la sociedad mexicana.
"Al concluir este periodo en la presidencia del INE y de esta Junta General les reitero, como presidente,todo mi respeto y mi más sincero afecto,y como ciudadano les digo solo gracias,muchas gracias,y como coordinador de este trabajo,muchas gra-
Al presentar el informe de resultados de la evaluación del desempeño personal del Servicio Profesional Electoral Nacional del sistema del INE del periodo septiembre de 2021 a agosto de Lorenzo Córdova resaltó que sus miembros son los responsables de garantizar que todas las tareas sustantivas del Instituto se realicen con apego a los principios rec-
INE multa al PRI con 97.9 millones de pesos por desvíos de César Duarte
El tema por demás escabroso no deja de ser sorpresivo y llama mucho más la atención y la curiosidad cuando aparece el nombre del exgobernador de Chihuahua, César Duarte.
Sobre dicho caso,vale aclarar que con nueve votos a favor y dos en contra,el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE),decidió multar al PRI con 97.9 millones de pesos,por desvío de 39 millones de pesos de recursos públicos del gobierno de César Duarte en Chihuahua durante las campañas electorales de 2015 en beneficio del partido. Sobre este controvertido tema,los consejeros electorales discutieron el proyecto que deriva de una denuncia presentada en junio de
2018 por Rocío Olmos Loya, secretaria de la Función Pública de Chihuahua,en la que advirtió de diversas irregularidades cometidas por el PRI en 2015 al recibir "ilegalmente" de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del estado recursos públicos por 39 millones 166 mil 666 pesos.
Luego de cinco años de haber iniciado las investigaciones pertinentes, finalmente el INE comprobó que el exgobernador priista,detenido en Estados Unidos en 2020,por el delito de peculado,desvió recursos públicos para favorecer al partido, que evadió la fiscalización.
"Este Consejo General considera que la sanción a imponerse al sujeto obligado en atención a
tores de la función electoral establecidos en la Constitución.
"La democracia es el resultado de un esfuerzo colectivo y una obra de las y los ciudadanos que exigieron el respeto de sus derechos políticos,que ejercieron sus derechos políticos y que,por lo tanto,son los verdaderos autores de la democratización del país", Córdova Vianello confió que,con la nueva integración del Consejo General,los esfuerzos se multiplicarán,afinarán,precisarán y potenciarán.
“Las bases están sentadas y creo que construir democracia debe ser no solamente una aspiración cotidiana,sino también debe ser una visión de mediano y sobre todo de largo plazo,si queremos que la democracia perdure en nuestro país durante mucho tiempo". Asimismo, resaltó la labor de Edmundo Jacobo Molina,secretario ejecutivo del organismo,a quien calificó como funcionario probo y honesto que ha liderado con prudencia y eficacia los trabajos de la estructura ejecutiva del INE.
los elementos considerados previamente debe corresponder a una sanción económica equivalente al 250 % (doscientos cincuenta por ciento) sobre el monto involucrado,a saber $39,166,666.00 (treinta y nueve millones ciento sesenta y seis mil seiscientos sesenta y seis pesos 00/100 M.N.).que asciende a un total de $97,916,665.00 (noventa y siete millones novecientos dieciséis mil seiscientos sesenta y seis pesos 00/100 M.N.).", señala el proyecto avalado.
El instituto comprobó que se creó una red para desviar recursos públicos a través de 14 cheques emitidos desde la Dirección de Recursos Humanos por cinco millones de pesos,6.6 millones de pesos y siete millones bajo el concepto de "pagos extraordinarios por compensaciones".
10 NACIONAL MIERCOLES 29 DE MARZO2023
RAÚL RUIZ
RAÚL RAMÍREZ
e j a n draVargas
ROBERTO MELENDEZ S.
Creador y promotor de diversas iniciativas y programas,todos ellos con el claro objetivo de beneficiar a la sociedad en su conjunto,ya que si no se mejora la calidad de vida de los ciudadanos se está perdiendo el tiempo, Rogelio Israel Zamora Guzmán,senador del Partido Verde Ecologista de México,estimó que antes de que concluya el presente ya se sabrá el nombre del candidato de la colocación MORENA-PVEM-PT,a la presidencia de la república,la que estima habrán de ganar y con ello dar continuidad a la transformación del país emprendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la que estimó no tiene porque ser frenada por la Suprema Corte de Justicia del país,ya que tiene como propósito garantiza contiendas electorales limpias,pero a un costo por debajo del existente,el que es verdaderamente alto,hechos que fueron destacados en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias,por sus conductores, Gerardo Cuesta,Raúl Ruiz Venegas y Alejandra Vargas, quienes cuestionaron al legislador,quien incursionó en la política desde muy joven y cuenta con 39 años,respecto de las elecciones por la gubernatura del estado de México se realizarán en el estado de México,en la que señaló como favorita,y por supuesto ganadora,a Delfina Gómez Álvarez,abanderada de Morena, quien como servidora pública ha dado muy buenos resultados y como mandataria de los mexiquenses no será la excepción,ya que es una mujer preparada y se identifica como la sociedad en general.
Bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui,por periodistas,apoyador por José Luis "El Mago" Sustaita,preguntaron al senador su estaba de acuerdo y apoyaba el "Plan B" del presidente López Obrador relacionado con el Instituto Nacional Electoral,a lo que de manera tajante respondió que ¡sí!,ya que el mismo tiene como principal objetivo que las elecciones se realicen de manera por demás democrática,pero sin gastar tanto dinero,como ocurre en la actualidad,como lo acredita el hecho del presupuesto del INE,que supera los 20 mil millones de pesos.
Durante la entrevista Zamora Guzmán,aseguró, que quienes se oponen a las propuestas
de la presente administración federal,que sería cuando mucho el uno por ciento de los ciudadanos,miembros del grupo conservador,lo hacen por seguir con sus privilegios,canonjías y otros beneficios, contrarios a los legítimos intereses del pueblo,de la mayoría,la que necesita ser escuchada,pero no solo eso,sino también atendida lo mejor posible.
Por medio del Programa denominado "Impulsarte",tendiente a saber,a identificar las necesidades y problemas que enfrenta la población,a efecto de dar solución a las mismas,el legislados,acompañado de su equipo, realiza visitas a casa por casa en la capital del país,donde escucha de vida voz el sentir y necesidades de amaras de casa,niñas,jovencitos,hombre y adultos mayores,entre otros,los que son resueltos de la mejor de las maneras. Durante dichas acciones, ha logrado corroborar que la inseguridad es la principal causa de preocupación de la sociedad en general,por lo que la misma debe ser atendida,como actualmente ocurre,con eficiencia y eficacia.En la oportunidad,el político aseguró que su partido sigue en evolución y que cuenta,sobre todo, con el reconocimiento de la comunidad,además de contar con miembros altamente destacados,con los que bien podría competir en próximas contiendas electorales.Sostuvo que el Verde es una organización fuente,que escucha y entiende a las diversas clases sociales y que día a día se moderniza y avanza
Entre otras propuestas de Zamora Guzmán destaca, el que se considere como una enfermedad el estrés laboral y se logre la incorporación de quienes forman parte de la economía informar a la formal y con ello todos los beneficios que ello conlleva,entre ellos el acceso a los beneficios de salud,además de la simplificación de trámites para tal objeto,el que sin duda alguna fortalecería la economía en general.
Destacó que todos los mexicanos, sin excepción,puede aspirar a cargos de elección popular y hasta en tanto la lucha entre aspirantes a ser abanderados del Movimiento de Regeneración Nacional a la presidencia de la República no se determine,aprovecha al máximo las capacidades y experiencias de la jefa de gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo,del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón,del secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández dente de la Junta de
Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila
Cambiando de Tema, Alejandra Vargas destacó que la enorme inseguridad que para el grueso de los artistas,en este caso el de la Jimena Sariñana,quien sufrió,en la Feria del Caballo en Texcoco,el robo de muchos de sus objetos que guardaba en el camerino,donde fueron golpeados miembros de su staff.
La que también se llevó buen susto fue Belinda,quien en la Feria de la Fresa,realizada en Irapuato, fue sorprendida por un supuesto seguidor,quien,ebrio,subió al escenario para abrazarla,sin que las cosas pasaran a mayor, pero el susto nadie se lo quita.De verdad que muchos de los artistas que se presentan en festivales,carnavales,palenques y otros espectáculos sufren las consecuencias de la inseguridad, por lo que los promotores deberían estar al tanto de la problemática y solucionar la misma,por bien de todos.
El conflicto entre la cantante Melisa Galindo y Kalimba,a quien acusa de abuso sexual,continúa,ya que la presunta afectada sostiene que no debe un solo centavo al artista y este sigue firme en su demanda por daño moral.
Cambiando de Tema ,nuestro cronista deportivo el nadador profesional Arturo Huante,destacó la carrera,tipo militar,que se realizó en Marquelia,Guerrero,en la que todos sus participantes exhibieron una disciplina y preparación física por demás envidiable,no así la gris actuación de la selección mexicana de futbol en el estado Azteca,donde apenas lograron empatar a dos goles son Jamaica,en encuentro para el olvido.
Lo no se debe olvidar es que los contagios por Covid 19 siguen,al igual que los decesos, por lo que no podemos bajar la guardia y utilizar el cubrebocas,guardar la sana distancia, lavarse las manos con agua y jabón y usar gel antibacterial.
Mil gracias y no olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema.Sea feliz.
11 PROGRAMA TV
lA
“Si no se mejora calidad de vida de los ciudadanos,se está perdiendo el tiempo”: Senados Zamora Guzmán
MIERCOLES 26 DE MARZO 2023
Arturo Huante,Gerardo Cuesta,José Luis "El Mago" Sustaita,Alejandra Vargas, Senador Rogelio Israel Zamora Guzmán y Raúl Ruiz Venegas
ICC México y SFP renovaron convenio de colaboración de combate a la corrupción
TANYA ACOSTA
La International Chamber of Commerce capítulo México (ICC México) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) renovaron su convenio de colaboración para fomentar la implementación de diversas medidas con el objetivo de combatir la corrupción en los sectores público y privado, mismo que, se orienta a impulsar el fortalecimiento de las instituciones públicas y del Estado de derecho;elaborar documentos en materia de combate a la corrupción;fomentar la implementación de un marco de integridad en los sectores privado y público;y coadyuvar en la organización de foros y seminarios sobre temas vinculados a la implementación de prácticas corporativas anticorrupción en el sector privado.
Dentro de las medidas específicas, destaca la promoción de la "responsabilidad social del sector empresarial mediante campañas de cero tolerancias a la corrupción".
El instrumento,firmado por los titulares de ambas instituciones, promoverá el desempeño ético de la actividad empresarial para disuadir la comisión de ilícitos,propiciará en el sector empresarial la denuncia de presuntos actos de corrupción,colaborará activamente con las empresas en la instrumentación de estrategias de transparencia e integridad en sus relaciones con el Gobierno Federal.
El presidente de la ICC México, Claus von Wobeser Hoepfner, indicó que "en la ICC cada acción e iniciativa está inspirada en nuestra guía de integridad,que procura un ambiente de elevados estándares de responsabilidad corporativa a través de herramientas hechas por y para las empresas.
“Estamos convencidos que las empresas podemos jugar un rol central para acelerar el combate a la corrupción". Añadió que la
cooperación de las dos instituciones dará un nuevo marco para desarrollar e implementar nuevas estrategias de apoyo en materia de capacitación,así como intercambio de conocimientos y experiencias para combatir la corrupción en el ámbito público y privado de acuerdo con las mejores prácticas internacionales.
El secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, expresó que "la colaboración entre los sectores público y privado es un catalizador de gran potencial para arraigar la cultura de la integridad en nuestra sociedad,tal es el propósito que nos reúne en esta ocasión", aseveró que en la SFP "nos interesa contar con el mayor número de aliados para que las adquisiciones,servicios y obras públicas en las que participan las empresas privadas,se adjudiquen y realicen con sujeción a los postulados de la moral pública y de conformidad con las disposiciones establecidas".
En el evento,en el que estuvieron presentes representantes de las dos instituciones,los integrantes de ICC México dieron a conocer los tres proyectos cumbre para este año a nivel global,como son la actualización y alineación de las reglas de la ICC para el Combate a la Corrupción y la Cláusula Anticorrupción a las nuevas regulaciones,leyes,estándares y prácticas,a realizarse en la primera mitad de 2023.
El segundo proyecto es una guía para apoyar a las empresas en la toma de decisiones responsables y basadas en principios respecto a sus operaciones, de cara a conflictos y transiciones geopolíticas, el tercer proyecto de la organización mundial de las empresas es el desarrollo de un nuevo kit para la defensa de la integridad empresarial,aplicable a las empresas sin importar que sus interacciones sean de manera local con cámaras de comercio,organizaciones de la sociedad civil o a nivel internacional.
Ante las irregularidades que se cometen dentro de lo que fue la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y de Protección Urbana (FEDAPUR), ahora Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU) realiza desalojos arbitrarios en predios de la Ciudad de México bajo un mecanismo exprés con el que se afecta a miles de personas, información relevante generada luego de una exhaustiva investigación, sobre el actuar de la citada dependencia,lo anterior fue denunciado en el Congreso de la Ciudad de México,por la diputada Esther Silvia Sánchez Barrios, quien presentó en el Congreso de la Ciudad de México una Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a la Fiscalía General de Justicia capitalina a que realicen las acciones necesarias para investigar casos de desalojos extrajudiciales.
Asimismo,señaló que uno de los más recientes casos es el que se dio hace dos semanas en República de Bolivia 7,a unas calles de este recinto, "en el que llegaron por la madrugada,un supuesto actuario de un juzgado acompañado de elementos de la Policía Bancaria y cerca de 100 personas que se infiltraron en el inmueble a robar las pertenencias de los habitantes y tratar de desalojarlos con violencia".
Los vecinos,ante estos hechos,dijo Esther Silvia Sánchez, "pidieron el auxilio de la fuerza pública,pero tardaron más de una hora en llegar,de nada sirvió apretar el botón de pánico ubicado a unos metros,pues fueron ignorados".
Sin duda,comentó, "es evidente el grave problema que enfrenta la ciudad con la alta demanda de vivienda,pero ello no justifica que se viole el derecho que tenemos las personas de tener una vivienda digna,menos cuando se pone en desventaja a los sectores desfavorecidos de esta capital y se utiliza a las instituciones de justicia para cometer estas arbitrariedades". En su exposición hizo alusión a un reportaje de investigación periodística,donde "la FIDAMPU, ha asegurado 36 inmuebles de forma extrajudicial;en 10 de ellos los habitantes estaban buscando la regularización con apoyo del Invi,lo que evidentemente no se logró. Por mencionar algunos que están en la misma situación,son el de Leonardo Da Vinci 129.
"En este caso en dos meses;octubre y noviembre del 2017 fue demolido y entregado a un abogado con un proceso iniciado por una denuncia anónima".
12 MIERCOLES 29 DE MARZO 2023 NACIONAL
RAFAEL ORTIZ
Más de 36 predios asegurados de forma extrajudicial,en CdMx
Integrantes de ICC México dieron a conocer proyectos cumbre para este año a nivel global
En conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se está convirtiendo en un supremo poder conservador, esto luego de que fuera suspendido indefinidamente el "Plan B" de la reforma electoral por el Poder Judicial.
"De repente un ministro,que no es electo por el pueblo,ni siquiera la Suprema Corte, sino un ministro la cancela,es un hecho inédito y desde luego injusto,arbitrario.Ahora tenemos en los hechos que quieren que prevalezca,que impere en México una especie de supremo poder conservador.Ya este ministro Laynez ya es como su alteza serenísima", planteó el presidente.
Cabe recordar que el viernes pasado, la Corte aceptó la controversia constitucional interpuesta por el Instituto Nacional Electo ral (INE) en contra de las modificaciones realizadas por el Congreso a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales,la Ley General de Partidos Políticos,la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
El presidente afirmó que si las modifica-
SCJN se está convirtiendo en supremo poder conservador: López Obrador
ciones aprobadas por el Legislativo quedan sin efecto,ya tiene un "Plan C",el cual no podrá ser frenado.
AMLO lamenta fallecimiento de migrantes en albergue de Ciudad Juárez;Gobierno de México atiende caso
El presidente López Obrador lamentó el fallecimiento de migrantes ocurrido la noche del lunes en un albergue de Ciudad Juárez,Chihuahua.
"Quiero informar algo muy lamentable, muy triste:como a las 9:30 de la noche,se produjo un incendio en un albergue de migrantes en la frontera,en Ciudad Juárez,y tenemos hasta ahora como informe que perdieron la vida 39 migrantes.(…) Es muy triste que esto suceda", expresó.
Hasta el momento,los primeros reportes indican que los migrantes eran provenientes de Centroamérica y Venezuela,pero todavía no hay datos específicos de identidad y nacionalidad, refirió el mandatario en
conferencia de prensa matutina.
Indicó que autoridades del Instituto Nacional de Migración y de otras dependencias ya se encuentran en el lugar para brindar atención.
"Está allá el director de Migración,desde luego,todas las autoridades que tienen que ver con estos hechos y la Fiscalía General de la República para proceder legalmente", apuntó.
El jefe del Ejecutivo explicó que este incidente posiblemente comenzó como una resistencia a la deportación
"Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir -suponemos- de que se enteraron que iban a ser deportados,movilizados y,como protesta,en la puerta del albergue pusieron colchonetas del albergue y les prendieron fuego.No imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia", explicó.
13 MIERCOLES 29 DE MARZO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA
Andrés Manuel López Obrador
Diplomáticos y autoridades de países europeos, en la conferencia de prensa
Leticia Ramírez Amaya Hugo López-Gatell Alejandra Frausto Guerrero
AdánAugustoculpaaEbrard pormuertede38migrantes calcinadosenCiudadJuárez
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), declaró que los responsables directosdelatragediaenCiudadJuárez,donde38 migrantes fallecieron a causa de un incendio,fueron presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR). "Dejo cualquier consideración de índole para otros momentos", declaró en una serie de tuits.
El canciller Marcelo Ebrard parece responder a los señalamientos hechos por Adán Augusto López, secretario de Gobernación, quien declaró que la atención a los migrantes es responsabilidad de laSRE. Acerca de los avances para entregar los
tancia provisional del INM en CiudadJuárez, donde los migrantesiniciaronuna protesta y quemaron algunos colchones,pero los custodios no fueron capaces de controlar la situación y esto derivó en un incendio. Adán Augusto López reveló que el encargado del tema migratorio es el canciller
Marcelo Ebrard
A pesar de que en el organigrama del Gobierno Federal el INM responde a la Segob, Adán Augusto López dijo:
"El secretario de Gobernación no es el encargado de operar el sistema migratorio.
"Aunque formalmente es la Secretaría de Go bernación para efectos administrativos, hay un acuerdo al interior del gobierno.Es Marcelo,el secretario de Relaciones Exteriores, quien se encargadel tema migratorio.Puesprimero es un asunto de trabajo en equipo,de responagregó.
"por eso en este y en otros temas tenemos que dar la La Fiscalía General de la República (FGR),a cargo de las investigaciones,reveló que hasta el día de entre las víctimas se encuentra un colombiano, un ecuatoriano, 12 salvadoreños,
13 hondureños, 12 venezolanos y28 guatemaltecos.
Por su parte, Ebrard Casaubón respondió que está en comunicación con países de Guatemala,Honduras,ElSalvador,Colombiay Ecuador.
"Nosenteramosenlatarde", comenzó. "Es una terribletragedia,estamos muy tristes,nuestra tarea es apoyar a las familias de las víctimas".
En sus redes sociales, el canciller no se ha referidoaltema como suelesersu costumbre, y en contraste ha presumido su viaje a Nuevo León,dondejuntoalgobernador SamuelGarcía y directivos de Tesla, recorrió los terrenos donde laempresade ElonMuskinstalará una Gigaplanta en el municipio de Santa Catarina.
Porotraparte,laoposiciónestuvode acuerdoconelsecretario AdánAugustoLópez y,al menos la dirigencia nacional del PAN, en voz de Marko Cortés, exigió la renuncia del canciller Marcelo Ebrard, del comisionado del INM, FranciscoGarduñoYáñez, ydel propio AdánAugusto, por el "crimendeEstado" en Ciudad Juárez.
“Por falta de llaves para abrir la celdas murieron calcinados”
En protesta por su posible deportación a suspaíses,migrantescentroysudamericanos, confinados en instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, Chihuahua, incendiaron colchones y otros obje-
EbrardreviraaAdán:
tos, indocumentados, ron sionados, Fiscalía la tragedia en tanto se deslindan De sentidlo troal el fuego guardias abrir mente tal como las víctimas.
Inmediatamente los gratoria horas, instalaciones cuentran gación intervino pondientes, vestigación tes,de Derechos lugar Ministerio zó la cal Manero. Se área migratorio, los lesionados que que nopodrían misma seguridad, desmentidos tes, del cisco que ellos descarta mente Confirmó gración dos colombiano, ños,
MIERCOLES 29 DE MARZO 2023 14 NACIONALNACIONAL
POR ROBERTO MELÉNDEZ/RAFAELORTIZ/TANYA ACOSTA LATARDEMX@YAHOO COM MX
tragediaenCiudadJuárez
“Lapolíticaesparaotros momentos”,dicesobre
ALNACIONAL
tos,quedando atrapados en elincendio 86 indocumentados,hechos en los que fallecieron 65 "aspirantes a braceros" y 29 más lesionados, varios de ellos de gravedad. La Fiscalía General de la República ya investiga la tragedia para deslindar responsabilidades, en tanto que los gobiernos estatal y municipal se deslindan de los aterradores hechos.
De entrada se ha filtrado información en el sentidlode que luegoderegistrarseelsiniestroalinteriordelasinstalacionesymientras el fuegoiba creciendo nofue posible que los guardias yelementos de vigilanciapudieran abrir las rejas de la celda porque simplemente no tenían llaves para poder hacerlo, tal como lo denunciaron algunos familiares de las víctimas.
MIERCOLES 29 DE MARZO 2023
venezolanos. Un migrante se encuentra lesionado y se negó a identificarse. "En el entorno a las instalacionesde referencia,que se encuentran en el Puente Internacional Lerdo de Ciudad Juárez, Chihuahua, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, y autoridades del estado y del municipio, apoyan las diligencias y la protección al área señalada".
Paralelo a lo anterior, autoridades de Guatemala informaron que 28 de los 39 migrantes que perdieron la vida en el lamentable accidente son ciudadanos guatemaltecos.
les prendieron fuego y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia".
SRE tiene contacto con países de migrantes fallecidos
El gobierno de México está en contacto con las representaciones diplomáticas de los países de origen de las víctimas del incendio registrado en instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, dondemurieron39personasyotras29resultaron lesionadas.
veondió es de mbiay zó. "Es nuesvíctise ha mbre, Nuevo GarterrestalaSanta acuery,al en voz cando del propio do" en rir os” ción a canos, NaChiobje-
Inmediatamentedespuésdequeocurrieron los lamentables hechos en la estación migratoria de Ciudad Juárez, ayer a las 21:30 horas,en donde fallecieron 38 personas en las instalaciones y 2 más en un hospital, y se encuentran graves 29 personas más, la Delegación de la Fiscalía General de la República intervino para iniciar las diligencias correspondientes, dándole aviso a la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes,de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos, que ya se movilizaron al lugar de los hechos, con sus agentes del MinisterioPúblico,policíasy peritos,puntualizó la dependencia encabezada por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero.
Seestableció que latragediaseinicióenel área de alojamiento del referido centro migratorio, donde habían sido ingresados los lesionados y las personas fallecidas, las que quedaron atrapadas en la conflagración que ellos mismos iniciaron, sin pensar que nopodríansalirdelareferidazona,yaquela misma estaba cerrada por cuestiones de seguridad, hechos que serán confirmados o desmentidos por las autoridades competentes, al tiempo que se acreditó que el director del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, recorre los hospitales a los que fueron ingresados los heridos,muchos de ellosreportadoscomograves,porloquenose descarta ocurran más decesos, lo que obviamente no es deseable.
Confirmó que el Instituto Nacional de Migración informó que los migrantes identificados son de las siguientes nacionalidades: un colombiano, un ecuatoriano, 12 salvadoreños, 28 guatemaltecos, 13 hondureños y 12
"El Instituto Guatemalteco de Migración,respetando los procesos y protocolos establecidos, estará a la espera de la información que de manera oportuna traslade el Ministerio de Relaciones Exteriores, para poder brindar apoyo y acompañamiento de las familias".
Por otra parte, organizaciones civiles calificaron como desafortunadas las declaraciones hechas por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el particular al afirmar que "tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir,suponemos,de que se enteraron de que iban a ser deportados,movilizados y como protesta en la puerta del albergue pusieron colchonetas del albergue y les prendieron fuego y no imaginaron de que esto iba a causar esta terrible desgracia".
Por lo que hace a las autoridades municipales de Ciudad Juárez y estatales de la entidad, se deslindaron de cualquier tipo de responsabilidad en los lamentables y trágicos acontecimientos, al tiempo que ofrecían ayuda,en todos sentidos,a las víctimas,sus familias y a las autoridades federales del país,lasquehandesplegadodiversosoperativos y acciones para dar solución a los fatídicoshechos,enlosquesediceyasuman40 los decesos.
AMLO asegura que tragedia fue provocada
Luego de darse a conocer los terribles hechos registrados al interior del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, Chihuahua,el presidente Andrés Manuel López Obrador compartiólosprimerosinformesque le habían hecho llegar sobre el tema "(El incidente) tuvo que ver con una protesta que ellos (migrantes) iniciaron a partir,suponemos,de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados, y como protesta en la puerta del albergue pusieron colchonetas… y
Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard dijo que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está "en comunicación con embajadas y consulados para el apoyo a víctimas y sus familias".
"Lamento profundamente los hechos acaecidos en Ciudad Juárez y la pérdida de vidas que trajeron consigo", declaró el funcionario en un mensaje en las redes sociales.
Ken Salazar denuncia que sistema de migración está quebrado
Al hacerse oficial la suma de 39 personas migrantesmuertasenelcentrodedetención migratoria de Ciudad Juárez, ante el incendio registrado, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, declaró que es producto de un "sistema de migración quebrado" y parte de los "riesgos de la migración irregular".
Luego de manifestar que el gobierno estadounidense se une "al dolor de los familiares de personas migrantes que perdieron la vida y de lesionados en incendio en Ciudad Juárez", eldiplomáticoaseveróque "es un recordatorio a los gobiernos de la región de la importancia de componer un sistema de migración quebrado y los riesgos de la migración irregular".
Siempre de acuerdo con la información difundida por el Instituto Nacional de Migración (INM), los migrantes lanzaron un motín para protestar contra su inminente deportación a sus países de origen;en el centro dedetención,operadoporel INM, estaban recluidas 68 personas,de las cuales 39 fallecieron y 28 fueron trasladadas a hospitales, en estado de salud "delicado-grave".
El Instituto Guatemalteco de Migración, por su parte, informó que hasta el momento seidentificóque28delas39personasmuertas eran originarias de Guatemala, y des-
rd
ros re ez
es ez
Cabeza de Vaca denuncia a Santiago Nieto y Américo Villarreal por fabricarle delitos
La decisión está tomada y la dio a conocer el abogado de Francisco García Cabeza de Vaca quien negó que su cliente se conforme con una disculpa pública,por lo que adelanta que ejercerá su derecho y lo que dicta el código penal federal para actuar en contra de Santiago Nieto y Américo Villarreal.
Adelanta que Francisco García Cabeza de Vaca interpuso una denuncia contra Santiago Nieto,extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF),y contra Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas por la fabricación de delitos,la cual ya fue presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR) este 27 de marzo.
Sobre dicho tema el abogado del exgobernador García Cabeza de Vaca explicó que el motivo de la denuncia es que Santiago Nieto y Américo Villarreal basaron su acusación ante la FGR en pruebas falsas de hechos que no les constan,por lo que tendrán que responder por todas las mentiras e irregularidades en las que incurrieron como servidores públicos con el propósito de difamar y destituir al entonces gobernador de Tamaulipas.
"Basta de mezclar política con justicia",advirtió el abogado,por lo que pidió dejar de mezclar la política con la justicia y exigió tener claridad en los procesos, como el de desafuero que enfrentó el ex mandatario tamaulipeco.
"Necesitamos ser muy claros o este país se va a derrumbar, queremos justicia", dijo la defensa de Francisco García Cabeza de Vaca.
Como parte de las pruebas que serán ofrecidas,la defensa presentó una serie de videos y documentos que demostrarían que Nieto el proceso de desafuero contra García Cabeza de Vaca.
El abogado acusó que el extitular de la UIF presentó información falsa ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados para demostrar que García Cabeza de Vaca había recibido recursos de la delincuencia teniendo como base un crédito otorgado por una sociedad financiera "que la propia UIF ha exonerado".
Esto a pesar de que tenía en su poder toda la información fiscal,patrimonial y financiera del exgobernador panista.
Y más allá,al profundizar en las razones que tuvo para ello, la defensa de García Cabeza de Vaca acusó que Santiago Nieto fabricó delitos contra el exgobernador cuando era titular de la UIF por órdenes de Mario Delgado,presidente de Morena, el entonces senador Américo Villarreal y el empresario Sergio Carmona.
Para ello mostró una captura de pantalla de una supuesta conversación de WhatsApp de Santiago Nieto en la que acepta que sólo siguió órdenes del gobierno.
"Santiago Nieto presuntamente recibió instrucciones de Sergio Carmona, Mario Delgado,el entonces senador Américo Villarreal,entre otros para denunciar hechos falsos en contra de ,denunció al pre-
Santiago Nieto confirma investigaciones contra Cabeza de Vaca por desvíos de 500 mdp
JUAN MORENO
Mientras el abogado de Francisco García Cabeza de Vaca ha interpuesto ya una demanda penal en contra de Américo Villarreal,gobernador de Tamaulipas y en contra del propio ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto reiteró que se investiga a Francisco García Cabeza de Vaca,aspirante a la presidencia de México, acusado de desvíos por 500 millones de pesos durante su gobierno al frente de Tamaulipas.
En ese sentido Santiago Nieto, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) también resaltó que la investigación que se abrió en contra del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca fue por desvíos de 500 millones de pesos
De igual manera también explicó que las investigaciones y el proceso judicial contra García Cabeza de Vaca se dieron como resultado de una colaboración interinstitucional entre distintas autoridades.
Esta información fue proporcionada luego de que Francisco García Cabeza de Vaca acusara al encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo,así como a Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, de fabricación de delitos.
Al salir de inmediato al quite Santiago Nieto enumeró 42 denuncias por desvío de 500 millones de pesos en la administración de Francisco García Cabeza de Vaca
De acuerdo con el ex titular de la UIF,las investigaciones en contra del exgobernador de Tamaulipas se realizaron a través de una colaboración interinstitucional con el uso pleno de las facultades de cada una de las autoridades que participaron.
Asimismo, Santiago Nieto acusó a Francisco García Cabeza de Vaca de querer "personalizar un caso" que compete al aparato de justicia mexicano,sólo por sus aspiraciones políticas.
Además,reiteró que las investigaciones se realizaron con "total pulcritud y profesionalismo",por lo que los funcionarios que se encuentran frente a las instancias a cargo de las indagatorias cuentan con todas las herramientas para hacer justicia a favor del pueblo de Tamaulipas.
16 NACIONAL
RAFAEL ORTÍZ
Francisco García Cabeza de Vaca
Américo Villarreal 29 DE MARZO 2023
MIERCOLES
Inhabilita GN nueve
tomas clandestinas
Instaladas en caminos vecinales y brechas, sembradíos y a un costado de vías férreas, elementos de la Guardia Nacional,en el marco de su lucha contra la "ordeña" de ductos de Petróleos Mexicanos,descubrieron e inhabilitaron,en cinco entidades federativas, nueve tomas clandestinas del crimen organizado,mediante las cuales,se estima,los huachicoleros extrajeron importantes cantidades de hidrocarburos.
"En el marco del plan conjunto para combatir el robo de hidrocarburo,en el Estado de México, Hidalgo,Puebla y Tamaulipas,elementos de la Guardia Nacional (GN) localizaron nueve tomas clandestinas,aparentemente utilizadas para la extracción ilegal de combustible,y aseguraron una camioneta cargada con aparente huachicol", confirmaron las autoridades policiales.
Mediante comunicado,la corporación de seguridad expuso que como resultado de patrullajes de inspección,verificación,seguridad, vigilancia y prevención del delito, los servidores públicos localizaron las instalaciones irregulares en los municipios de Ixtlahuaca, Otumba y San Francisco Soyaniquilpan,en el Estado de México;Tula de Allende,en Hidalgo;China y Santa Catarina,en Nuevo León; San Martín Texmelucan,en Puebla;y Matamoros,en Tamaulipas.
"Las tomas clandestinas fueron localizadas en un canal de aguas residuales,caminos de terracería,sembradíos,terrenos baldíos y en vías del ferrocarril,donde personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) procedió a realizar su inmediata inhabilitación", asentaron las autoridades,las que agregaron que las tomas clandestinas,en el Estado de México,se ubicaron en los ductos de Tula-Palmillas-Toluca,Tuxpan-Azcapotzalco y Tula-Palmillas-Toluca,mientras que en Hidalgo se ubicó en Tula-Salamanca.
En Nuevo León,las tomas habían sido instaladas en Satélite-Gómez Palacio,CadereytaReynosa,en Santa Catarina y Cadereyta-Satélite. En Puebla,en Cactus-Tula-Guadalajara, y en Tamaulipas,en Cadereyta-ReynosaMatamoros.
De los hechos se notificó a las agencias del Ministerio Público Federal.
Edmundo Jacobo Molina renuncia como secretario ejecutivo del INE
Edmundo Jacobo Molina anunció ayer martes de manera sorpresiva su renuncia a la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE).
El funcionario,que fue removido de su cargo tras el decreto del “Plan B” de la reforma electoral y posteriormente restituido,adelantó que dejará el instituto el próximo lunes 3 de abril,y se irá junto con el consejero presidente, Lorenzo Córdova.
Luego de anunciar su renuncia,también denunció que el diseño institucional que el INE procuró fue roto por actores políticos con la llegada de la reforma electoral.
En conferencia de prensa anunció que su salida del órgano electoral se había tomado luego de considerar que no existen condiciones para continuar en el cargo.
La decisión de Edmundo Jacobo se da en medio del proceso para elegir a la nueva consejera presidenta y en cuya quinteta se encuentran perfiles afines a Morena y luego de su regreso tras el cese que hubo tras la aplicación del "Plan B".
"Estoy aquí para anunciar y explicar de manera muy puntual las razones por las que he presentado al consejero presidente mi renuncia al cargo de secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral con efectos a partir del 3 de abril", explicó de manera concreta.
La renuncia de Edmundo Jacobo se da tras pasar más de 14 años en el órgano electoral,primero en el IFE y luego en el INE como mano derecha de Lorenzo Córdova al frente del órgano electoral.
"Me voy porque a la persona que en este momento ocupa la secretaría ejecutiva, Edmundo Jacobo,se ha politizado y no conviene ese señalamiento público", explicó.
Agregó que la nueva consejera presidenta debe trabajar con un secretario ejecutivo de su equipo y que no tenga detrás los "ataques" políticos que se han generado hacia su persona en las semanas recientes.
En cuanto a los señalamientos del Órgano Interno de Control (OIC) del INE respondió que ha pasado por "'n' cantidad de auditorías… claro que hay cuentas claras", sostuvo.
El funcionario estuvo en esa posición, como máximo responsable de la operación y administración del organismo,desde 2008, en el entonces Instituto Federal Electoral (IFE).
En 2014,cuando se creó el INE siguió en el cargo,por seis años y en 2020,a propuesta del consejero presidente, Lorenzo Córdova,se le aprobó un nuevo periodo de seis años.
La posición del secretario ejecutivo es medular en el mando del INE, pues no solo es el representante jurídico del órgano electoral,sino cabeza de la operación de oficinas centrales con estatales y distritales.
17 MIERCOLES 29 DE MARZO 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Lorenzo Córdova y Edmundo Jacobo Molina
Estado de México
Toman protesta a integrantes del Comité de Programas de apoyo del Gobierno Federal
Las y los encargados de programas estarán dando información en las instalaciones del Banco del Bienestar, que será el punto de encuentro con la ciudadanía
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
En este municipio,se llevó a cabo la asamblea del comité de programas para el bienestar con la intención de tomar protesta a los integrantes del comité de programas para el bienestar, así como dar a conocer a la ciudadanía todos los servicios de que pueden disponer en la sucursal de este banco,localizado en esta demarcación que gobierna el alcalde Roberto Ávila Ventura.
Con la visita de Carlos Gastón Torres Rosas,Secretario Técnico de Presidencia de la República,y coordinador general de programas para el bienestar del Gobierno de México,se realizó la toma de protesta a diez personas, que se han hecho cargo de diferentes áreas,orientadas para conocer los programas y obtenerlos; que ofrece el Gobierno Federal, a todos los habitantes.
Entre las personalidades que acudieron a este evento,estuvo el Presidente Municipal Roberto Ávila Ventura;Adolfo de la Cruz Vidal,Director Regional Zona 1 Amecameca;Miguel Ángel Valenzuela,Coordinador del Banco del Bienestar en la Zona Oriente del Estado de México;y Viridiana Rojas Portugués,Directora Estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro
El alcalde Ávila Ventura,se encargó de dar la bienvenida a las personalidades que acudieron al evento,destacando que su gobier-
no municipal ha trabajado hombro con hombro con el Gobierno Federal,para beneficiar a la ciudadanía de este municipio y municipios circunvecinos,colocando el primer Banco del Bienestar en esta demarcación y cercano a municipios circunvecinos.
Después del mensaje de Adolfo de la Cruz,Director Regional Zona 1,el Secretario Técnico de la Presidencia de la República, explicó las bondades que han ido en crecimiento continuo de los proyectos que ha traído el Gobierno Federal a todos los mexicanos,y hoy en Tenango del Aire, se sigue consolidando que los programas de apoyo a los que menos tienen sean una realidad y se localizan en el Banco del Bienestar de este municipio.
Acto seguido,se realizó la toma de protesta del comité de programas del Gobierno de México;ante los beneficiarios y ciudadanía en general,para dar a conocer a las personas,servidores de la nación, con quién pueden dirigirse y obtener información de los programas concretos que la gente esté buscando.
Cabe señalar que este Banco del Bienestar de Tenango del Aire, tiene ya varias semanas funcionando,ofreciendo servicios a los habitantes de la zona oriente del Estado de México municipios circunvecinos de Tenango del Aire, quienes acuden a realizar sus operaciones como en cualquier banco comercial.
Finalmente, Carlos Gastón Torres Rosas, nombró a todos y cada uno de los servidores de la nación citando el cargo que tienen a partir de hoy,quiénes firmaron el acta de la asamblea,y se presentaron ante la ciudadanía.Ellos son quienes estarán dando la información que se requiriera,sobre los programas del Gobierno Federal.
Huixquilucan,México.- Con el compromiso de brindar a los estudiantes las herramientas que necesitan para que puedan continuar con su formación académica,el Gobierno de Huixquilucan inició con la entrega de las Becas 2023; programa que beneficiará a alumnos de los niveles preescolar,primaria,secundaria, media superior y superior de este municipio.
Al encabezar la entrega de los primeros mil 619 apoyos educativos a estudiantes de comunidades comoEl Arenal,El Mirador,El Trejo, Las Canteras,Magdalena Chichicaspa,San Cristóbal Texcalucan, entre otras,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que el objetivo para este año,es entregar 12 mil becas a igual número de niños y jóvenes huixquiluquenses,para que la falta de recursos no sea un motivo para que abandonen sus estudios.
Indicó que,en total,se destinarán 21 millones de pesos para estas becas,las cuales serán repartidas a través de tres pagos cuatrimestrales a los beneficiarios,con el fin de contribuir a formar un mejor futuro para el país.
"Este gobierno trabaja en favor de todos y cada uno de los planteles de los niños,de las niñas y de los jóvenes,lo más importante para nosotros es que estudien en escuelas dignas y la meta a alcanzar son 12 mil becas en apoyo a la educación,Sepan que este gobierno trabaja por ustedes y todos los días entrega excelentes resultados", expresó Romina Contreras.
Recordó que el apoyo a la educación es una prioridad para su administración,pues,gracias a programas como Acción por la Educación,las y los huixquiluquenses de todos los niveles educativos cuentan con instalaciones dignas para estudiar,con lo que se apoya a su formación y trayectoria,y que en el futuro resulten en oportunidades laborales y profesionales.
18 MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
En total, se entregarán 12 mil becas a estudiantes de los niveles preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior
AIRE EN HUIXQUILUCAN
EN TENANGODEL
Entregan becas a estudiantes de todos los niveles educativos
Reforma de Reordenamiento Ecológico fue fast track: Beatriz García
Tendrá impacto en el gobierno estatal y Ayuntamientos
Los programas ambientales de Edomex tienen que verse de manera transversal
Durante la votación del dictamen que actualiza el Programa de Reordenamiento Ecológico del Territorio del Estado de México (POETEM) presentado por el Eje-cutivo Estatal, la diputada Beatriz García Villegas afirmó que las reformas fueron aprobadas sin un estudio profundo,lo que tendrá un impacto para los próximos años en el gobierno estatal y ayuntamientos.
Lamentó que mientras iniciativas presentadas por las y los diputados son frenadas en comisiones para pedir la intervención de distintas dependencias y actores y contar con opiniones técnicas,en el caso de la presentada por el Gobernador Alfredo del Mazo no se tomó en cuenta a otros sectores.
"La iniciativa presentada al Congreso por el Gobernador se pasó en dos sesiones de comisiones en donde pedimos que instancias como las universidades dieran su punto de vista,porque hoy los problemas ambientales del estado tienen que verse de manera transversal,cosa que no pasó",subrayó.
La diputada,integrante de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático puntualizó que el reordenamiento ecológico en el estado es un tema no solo ambiental, sino será de gobernabilidad para quienes serán presientes municipales o la futura Gobernadora y no es algo que se vaya a debatir en algunos años.
Por ello, Beatriz García indicó que su voto sería en contra ya que no se consideró a instituciones académicas y especialistas respecto del ordenamiento ecológico en la entidad mexiquense,porque el tema no fue tratado a profundidad,y no hubo reconocimiento de derecho y de igualdad de oportunidades a todas las iniciativas.
Inclusión,igualdad y equidad el objetivo educativo en Edomex: Abraham Saroné
Abraham Saroné Campos,presidente de la Comisión de Educación,Cultura, Ciencia y Tecnología en la Cámara de diputados local,precisó que el objetivo de las acciones y esfuerzos para armonizar la Ley Estatal con la federal en materia educativa,no sólo consisten en que en las instituciones competentes en el tema educativo del Es tado de México atiendan a los sectores que han sido vulnerados durante décadas,como son las y los mexiquenses con alguna discapacidad,de origen afrodescendiente y/o indígena. Sino también,puntualizó, que todas las escuelas estén en óptimas condiciones,se evite el abandono escolar y disminuya de manera sustancial el rezago educativo,es decir que todos aquellos mexiquenses que estén en etapa educativa de preescolar,primaria,secundaria,preparatoria y nivel superior,tengan la oportunidad de continuar con su preparación, ya que el rezago educativo en la entidad afecta a 3 millones de mexiquenses.
En el marco del Foro "Legislación y Educación en el Estado de México" registrado en la Cámara de Diputados Federal donde participaron diputados locales y federales de la entidad mexiquense como Valentín González Bautista y Javier Huerta Jurado, respectivamente;así como la también legisladora Olimpia Tamara Girón Hernández;especialistas en materia educativa y líderes sociales, entre otros, Abraham Saroné,recordó que en la entidad mexiquense 4.5 millones de estudiantes de todos los niveles,todos los días,acuden a alguna escuela pública y/o privada.
El diputado detalló que los 250 mil docentes con desempeño en la entidad atienden alrededor de 24 mil 600 servicios educativos en aproximadamente 20 mil inmuebles-escuelas.
Ante dichos números extraordinarios,las acciones en pro de la educación de las y los alumnos del Estado de México deben ser precisas y concretas,enfatizó.
"Hay un interés superior que es la educación de las niñas,niños, adolescentes y jóvenes del Estado de México" y para ello se tienen por delante grandes retos,subrayó el diputado de Morena.
Por último,recordó que a raíz de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó el contenido normativo de un apartado de la Ley de Educación, en su vertiente de educación indígena y educación inclusiva,las y los diputados locales se dieron a la tarea de iniciar consultas con dichos sectores de la población para recabar su opinión e iniciar el proceso de armonización del marco legal estatal con el federal.
Mecanismo que ha permitido,entre otros objetivos,escuchar,atender y dar prioridad (legislativamente) a dichos sectores de la población del Estado de México que han registrado,de forma permanente,vulneración a sus derechos educativos.
En el territorio estatal hay 417 mil 630 mexiquenses de origen indígena,266 mil afrodescendientes y 2.5 millones de personas con algún tipo de discapacidad (debilidad visual, motriz,oral e intelectual,entre otras).
Abraham Saroné enfatizó que desafortunadamente en esos tres sectores de la población es donde se registra deserción,abandono y rezago educativo.
Consideró que la Consulta a dichos sectores de la población entre otros objetivos,está permitiendo detectar problemas,carencias y áreas de oportunidad que en el corto plazo permitirán accionar acciones puntuales para brindar una solución.
ESTADO DE MÉXICO 19 MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
Líder de Corea del Nor te solicitó el aumento de la producción nuclear
EE.UU.y Reino Unido sancionaron a familiares de dictador Bashar al Assad
AGENCIAS
El dictador se mostró inspeccionando una fila de supuestas ojivas atómicas y exigió a quienes las fabrican a "ampliar la producción de materiales nucleares aptos para armamento".
El líder norcoreano Kim Jong-un instó a aumentar la producción nuclear con fines militares y a fabricar armas más poderosas, informaron el martes los medios de comunicación estatales.
El llamado de Kim coincide con la llegada del portaaviones estadounidense Nimitz a Corea del Sur este martes para realizar ejercicios militares con las fuerzas de Seúl.
En una reunión con miembros del instituto de armamento nuclear del país,el líder norcoreano dijo que debían prepararse para usar sus misiles "en cualquier momento y en cualquier lugar",dijo la agencia de prensa estatal KCNA.
¿Séptimo ensayo nuclear?
Corea del Norte se declaró el año pasado una potencia nuclear "irreversible",y Kim pidió recientemente un aumento "exponencial en la producción de armas,incluidas
las de tipo nuclear táctico"
La prensa estatal norcoreana divulgó el martes una ola de informes sobre asuntos nucleares,un indicio de que el país está preparando su séptimo ensayo nuclear,según analistas
"Corea del Norte develó una ojiva nuclear táctica significativamente reducida y muchos se preguntan si realmente puede explotar",dijo Cheong Songchang, investigador del Sejong Institute. "Aumentó la posibilidad de que Corea del Norte realice su séptimo ensayo nuclear con estas ojivas nucleares tácticas",dijo a AFP.
Dron submarino
Cuando Corea del Norte haya preparado "impecablemente" sus sistemas de armas, "el enemigo nos va a temer y no se atreverá a provocar nuestra soberanía, nuestro sistema y nuestro pueblo",dijo Kim,según la KCNA
El hermético país comunista trata también de diversificar sus sistemas de lanzamiento de armas nucleares y el martes aseguró que había hecho un segundo ensayo de lo que denomina un "dron de ataque nuclear submarino".
AGENCIAS
Estados Unidos y Reino Unido sancionaron este martes a varios familiares y personas cercanas al dictador sirio,Bashar al Assad,así como a empresas y ciudadanos libaneses implicados en la producción o exportación de Captagon,una marca de fentanilo.
"Esta acción subraya el dominio de la familia Al Assad en el tráfico ilícito de Captagon y su obtención de financiamiento para el régimen opresor sirio",apuntó la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro
Se trata de un opiáceo al que se le denomina "droga del sueño".
Es elaborada por el grupo terrorista y es consumida por una gran cantidad de combatientes en Siria,porque permite estar despierto por varios días y vale muy poco dinero. Hezbollah, además la introdujo entre los jóvenes de Arabia Saudita y el Golfo,ya que una botella de whisky -producto ilícito contrabandeado vale 800 dólares- es demasiado cara comparada con una dosis o píldora de Captagon que oscila entre medio dólar en Siria a 10 o 15 en el Golfo.
El primero supervisa las instalaciones clave de producción de Captagon en Latakia,Siria, mientras que el segundo es una figura clave en la red regional de narcotráfico.
Otro de los sancionados es Imad Abu Zureik, excomandante del Ejército Sirio Libre que ahora dirige una milicia afiliada a la Inteligencia Militar Siria,y ha desempeñado un papel importante al permitir la producción y el contrabando de drogas en el sur del país.
En cuanto a los libaneses designados,aparece Hassan Muhammad Daqqou,un libanéssirio apodado como "El Rey de Captagon", facilitador del contrabando a través de la frontera entre Siria y el Líbano bajo la protección de asociados de Hezbollah.
20 MIERCOLES 29 DE MARZO 2023 MUNDO
Kim Jong-un instó a aumentar la producción nuclear con fines militares
Continúan las manifestaciones en París contra la reforma de pensiones de Macron
PILAR LIBIEN/ENVIADA
Nuevos enfrentamientos estallaron ayer martes en Francia en las protestas contra la reforma de las pensiones del presidente liberal Emmanuel Macron, cuyo gobierno rechazó el pedido de una "mediación" para buscar una salida al cada vez más violento conflicto social.
Cientos de miles de personas salieron de nuevo a las calles para reclamar la retirada de esta ley en protestas que registraron choques entre manifestantes radicales y fuerzas de seguridad en ciudades como Rennes,Nantes y París.
En la capital,las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos contra cientos de personas, vestidas de negro y con la cara cubierta,que saqueron un comercio y prendieron fuego a basura, constato la enviada
La tensión se recrudece desde que el mandatario liberal decidiera el 16 de marzo adoptar por decreto el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años y el alza a 43 años de cotización para cobrar una pensión completa para 2027.
El jueves, ya hubo 457 detenidos y 441 policías y gendarmes heridos, según las autoridades,
en un contexto de críticas a la actuación policial por parte de oenegés de derechos humanos e incluso del Consejo de Europa.
Las autoridades se esfuerzan en los últimos días en criminalizar las protestas y socavar el apoyo a estas en la opinión pública,que considera responsable a Macron por no querer escuchar el rechazo a su plan.
En paralelo,el gobierno y los sindicatos aseguran buscar una manera de calmar los ánimos, pero firmes en sus posiciones: las centrales sindicales quieren la retirada o la suspensión de la reforma,y el gobierno dice no.
El vocero gubernamental, Olivier Véran, rechazó ayer martes la última propuesta sindical de buscar una "mediación" para hallar una vía de salida y afirmó que pueden "hablarse directamente".
"¡Basta ya de negativas!", respondió el líder del sindicato moderado CFDT,Laurent Berger, quien había planteado esa idea que recabó el apoyo en cambio de uno de los principales aliados de Macron:el partido centrista MoDem.
El presidente liberal se halla bajo presión.Su gobierno defiende que la reforma es crucial para evitar un déficit en la caja de las pensiones,pero esta carece de apoyo sindical y popular,y un sostén incierto en el Parlamento.
A la espera del dictamen en abril del Consejo Constitucional sobre su validez, Macron busca pasar página rápidamente con otras prioridades como la salud,educación,y garantizarse una mayoría estable en el Parlamento. Mientras tanto,los sindicatos no tiran la toalla.
MIÉRCOLES 29 DE MARZO 2023
Más disturbios en Francia por protesta contra reforma de pensiones