10 Pesos
www.unomasunohidalgo.mx
Mar tes 2 de enero 2024 @unomasunohgo
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Se combate robo de agua JUAN MORENO
L
a Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), continúa con la estrategia de combatir el clandestinaje del vital líquido, mediante reportes ciudadanos, realizados de manera anónima por diferentes vías de contacto, como redes sociales, vía telefónica o buzón de quejas. Durante las visitas, las brigadas operativas se encargan de realizar los trabajos de sondeo, para identificar los puntos de conexión de las tomas clandestinas a la red general. Es así cómo se logra suspender las tomas identificadas y manipuladas, cuya finalidad es obtener el servicio de manera directa, sin contar con una medición. Con esta estrategia, el gobierno de Hidalgo logra combatir el robo de agua, para detectar y cancelar de enero a noviembre de 2023 un total de 3 mil 927 tomas domiciliarias clandestinas. Desde el inicio de la administración, que encabeza Julio Menchaca, de octubre de 2022 a noviembre de 2023, se lograron detectar y cancelar 4 mil 732 tomas clandestinas.
P. 5
unomasunohidalgo.com.mx
Canal 145 de Totalplay
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
AÑO XVI: NÚMERO 5740
Recuperan 100 mdp de “Estafa Siniestra”
H
idalgo es la primera entidad federativa en realizar investigaciones exitosas en materia penal por actos de corrupción contra presidentes municipales y exfuncionarios estatales que, en el ejercicio de sus funciones, han afectado el patrimonio público del estado. Como resultado de ello, a través de procesos penales se han recuperado alrededor de 100 millones de pesos, recursos que han sido devueltos a la Secretaría de Hacienda de la presente administración, con la finalidad de regresarle al pueblo hidalguense lo robado.
P. 3
Inai defenderá su existencia en diferentes instancias: Alcalá Méndez
P. 8
2
MARTES 2 DE ENERO DE 2024
DIRECTORIO Presidente Editor y Responsable: Dr. Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Director Administrativo:U Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal, Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo, Federico Lamont, Héctor Luna, Jefe Gaytán, Ricardo Perete. Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda. Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2018-120318392500-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XVIII - Número 5746 Martes 2 de enero de 2024 UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A. de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Hidalgo: 771 460 34 10 Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Cuestionan si es benéfica o amenza desarrollo de Inteligencia Artificial
fundidades del océano o zonas volcánicas, actividades que serían imposibles de realizar para el ser humano. "Debemos pensar que la mayor parte de las contribuciones significativas de los sistemas inteligentes son en beneficio del ser humano; prever situaciones de riesgo, contingencias ambientales, problemas de salud entre otras cuestiones. “La inteligencia artificial debe ser útil para fortalecer la posibilidad de contar con herramientas Ser humano debe adaptarse, cambiar y aceptar a la tecnología. tecnológicas de mayores prestaciones a Inteligencia Artificial (IA) es esen- en pro del ser humano", apuntó. cial en la vida cotidiana y a medida Ejemplos de este desarrollo se pueden que avanza, transforma la manera en observar en distintas áreas, como el sector la cual interactúa con el ser humano. agrícola, en donde estas herramientas sirEsta creciente interacción plantea desafí- ven para detectar plagas en plantas os y oportunidades únicas, por ello, la comestibles, frutos y ganado infectados, Universidad Autónoma del Estado de Hi- incluso en la medicina, para la realización dalgo (UAEH) cuenta con personal acadé- de cortes de precisión micrométrica en mico que trabaja y desarrolla proyectos en cirugías oculares. los que la IA tiene un papel relevante, entre "La Inteligencia Artificial aplicada en la ellos se encuentra Omar Arturo Domínguez robótica, la física y las matemáticas conlleRamírez, profesor investigador en el Centro va sus riesgos, todo recae en la aplicación de Investigación en Tecnologías de Infor- que tú le des. Nuestra labor como investimación y Sistemas del Instituto de Ciencias gadores es que todo este conocimiento y Básicas e Ingeniería (ICBI). desarrollo se use para salvaguardar la Domínguez Ramírez puntualizó que integridad del ser humano, preservar actualmente se vive una revolución indus- nuestra especie en perfectas condiciones trial constante, en la que es perceptible el y ayudar a la naturaleza; desplazamiento de la fuerza de producción “Nuestro trabajo es brindar ayuda a un humana ante el auge de las máquinas. mundo que nos necesita. Comprender el "Hemos visualizado que el hombre ha impacto social de la IA y su interacción con sido reemplazado parcialmente en ciertas humanos es vital para garantizar un futuro actividades, sin embargo, dichas activida- equilibrado y benéfico para todos", condes representan niveles de riesgo que cluyó em investigador. atentan contra la integridad física del Por otra parte, las redes sociales y las humano y que requieren minimizar errores manifestaciones pueden ser una herray mayor precisión", sostuvo. mienta poderosa para alzar la voz y denunAsimismo, compartió que considera sig- ciar injusticias, abusos, conductas reprobanificativo que existan elementos y herra- bles, corrupción, entre otros ilícitos o actos mientas que puedan ser reproducidas con inapropiados; sin embargo, dar declaraciorobots por medio de algoritmos inteligen- nes en estos espacios no sustituye una tes, para tomar decisiones instantáneas a denuncia formal en cualquier ámbito, pesar de las circunstancias o incertidum- señaló Cuauhtémoc Granados Díaz, docenbres y que, a su vez, le permiten al ser te de la UAEH. humano enfocarse en actividades difícilEl también jefe del Área Académica de mente reemplazables por robots. Derecho y Jurisprudencia del ICSHu expliSobre la interrogante en torno a que una có que usar el internet o las calles para máquina pueda crear a otra, indicó que es alzar la voz no tiene el mismo alcance legal ya una realidad y son herramientas con las que presentar una denuncia de manera cuales las personas se asisten para efec- formal ante la autoridad correspondiente. tuar con mayor rapidez tecnologías de sis- Mediante esta última opción se puede initema inteligente. ciar una investigación para determinar qué Prueba de ello son los robots diseñados violaciones a la ley se cometieron para para explorar el espacio, así como las pro- imponer sanciones y conseguir justicia.
L
3
MARTES 2 DE ENERO DE 2024
Serán dignificados “E STAFA S INIESTRA ” , maxiproceso más cuerpos policiales importante contra corrupción: PGJEH L
a Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) mantiene su compromiso con la dignificación policial como pilar esencial para la construcción de la paz en el estado, durante 2023. En este sentido, la dependencia realizó esfuerzos significativos para el fortalecimiento de la capacitación para mil 265 policías estatales, 112 aspirantes a policías estatales, 797 policías municipales, 90 policías penitenciarios, 361 Elementos de la Guardia Nacional y 26 elementos de seguridad privada. Estas iniciativas buscan optimizar la formación y el desempeño diario de las fuerzas policiales en beneficio de la población. En reconocimiento al desempeño, méritos y antigüedad, la SSPH otorgó 184 reconocimientos y estímulos económicos por el programa de dignificación policial. Para consolidar la fuerza operativa policial del estado, se entregaron patrullas, uniformes y equipo policial. Con el respaldo del gobernador Julio Menchaca se asignaron 200 unidades especializadas para tareas de prevención y combate al delito en el territorio hidalguense, junto con 8 mil uniformes y 50 equipos de protección balísticos, lo que representó una inversión de 439 millones 833 mil 176.1 pesos.
Reconocimiento a nivel nacional Salvador Cruz Neri, titular de la SSPH, resaltó la coordinación interinstitucional con otras entidades, para obtener resultados tangibles que llevaron a que Hidalgo asumiera la Presidencia de la Zona Centro del País, en la Segunda Reunión de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, un logro destacado y un reconocimiento a nivel nacional. El mando destacó que se continuará en el mejoramiento y transformación de la seguridad de Hidalgo en 2024, por lo que reafirmó su compromiso con la protección y bienestar de la comunidad.
En la Secretaría de Seguridad Pública.
H
idalgo es la primera entidad federativa en realizar investigaciones exitosas en materia penal por actos de corrupción, contra de presidentes municipales y ex servidores públicos estatales que en el ejercicio de sus funciones han afectado el patrimonio público del estado. En el último bimestre de 2022 y durante 2023 se consiguió la aprehensión y vinculación a proceso de funcionarios que se desempeñaron en diversas secretarías de estado, subsecretarías, direcciones genera- Se han recuperado alrededor de 100 millones de pesos. les, de área, así como en presidencias municipales. agravado, por un total de 28 millones 3 mil Como parte de este combate a la 90 pesos, por quien se ha emitido ficha corrupción, a través de procesos penales roja, al encontrase sustraído de la justicia. se han recuperado alrededor de 100 milloMediante esta red de corrupción, denones de pesos, recursos que han sido minada "Estafa Siniestra", durante la admidevueltos a la Secretaría de Hacienda de la nistración estatal anterior, fueron desviapresente administración, con la finalidad dos millones de pesos a través, de al mede devolverle al pueblo hidalguense lo nos 13 ayuntamientos y dos secretarías del robado. gobierno de Hidalgo. De esa forma, la Estafa Siniestra se ha Los desfalcos, en su mayoría ocurrieron convertido en un parteaguas en el comba- al amparo de la emergencia de salud te a la corrupción, e impunidad en la histo- pública por Covid-19. ria del estado. Como parte de las investigaciones de la La Unidad Especial encargada de las Procuraduría General de Justicia, se obtuinvestigaciones ha conseguido la vincula- vieron también las vinculaciones a proceso ción a proceso de siete presidentes muni- de diversos ex servidores públicos, como cipales, por delitos de peculado, peculado P. P. M., ex subsecretario de educación, por agravado, así como uso ilícito de atribucio- el desfalco de 143 millones 999 mil 857.73 nes y facultades agravado. pesos; el mismo caso para M. V. O. y V. E. P. Luego de que se detectara el desvío de O., extitular y exdirector general de la recursos públicos, por parte de siete presi- Oficialía Mayor del gobierno del estado, dentes municipales, mediante investiga- por el desvío de 18 millones 249 mil 70.64 ciones efectivas se obtuvieron las vincula- pesos, para la adquisición ficticia de prociones a proceso para: ductos y sistemas informáticos. El ex edil de Huautla, quien enfrenta un También se obtuvo la vinculación a proproceso penal por un desfalco de 26 millo- ceso para una persona identificada como nes 615 mil 780 pesos; Yahualica investiga- V. V. B., quien se desempeñaba como coordo por un detrimento a las arcas municipa- dinadora de planeación financiera de la les de 29 millones 225 mil pesos; Epazo- Secretaría de Hacienda, y quien enfrenta yucan investigado por el mal uso de 14 mi- un proceso penal por el desvío de 11 llones 215 mil pesos; Pisaflores, investigado millones 998 mil 560 pesos y para L. P. C. y por el desvío de 30 millones 380 mil 890 R. P. F., extitular y ex subdirector de recurpesos; Tula de Allende, en detrimento de sos materiales de la Comisión Estatal de 66 millones 700 mil pesos, y Nopala, por 71 Agua y Alcantarillado de Hidalgo, quienes millones 960 mil 890 pesos. son investigados por la cantidad de 19 Se precisó que a esas vinculaciones, se millones 937 mil 675 pesos, recursos utilile sumaron la del expresidente municipal zados supuestamente para la adquisición de Calnali, quien enfrenta un proceso de insumos, de los cuales no existe registro penal por negociaciones indebidas y órde- alguno de que haya sido suministrados. nes de aprehensión. De esta forma, la PGJEH reafirma el comDe igual forma, el exalcalde de Atitala- promiso de combatir la impunidad a través quia, investigado por uso ilícito de atribu- de hechos contundentes contra la corrupciones y facultades agravado y peculado ción y devolverle al pueblo lo robado.
4
MARTES 2
DE
ENERO
DE
2024
En Tula, marchan en DEMANDA Combaten crimen con DE JUSTICIA por muerte de joven “inteligencia policial” Supuestamente, de acuerdo con lo que dijeron los custodios, un paramédico fue a la celda, lo revisó y determinó que no tenía lesiones graves. En cuanto su mamá logró que lo liberarán, lo llevó a un hospital donde falleció. Los familiares de Brandon señalaron que los policías de Tula han difundido mentiras tales como que el joven se dedicaba al asalto y que se había merecido lo que le había ocurrido. Esto, pese a que no cometió ningún Falleció tras permanecer 8 horas con lesiones en Barandilla. ilícito cuando fue detenido. Juan Ricardo Montoya / Reportero También que las autoridades municipales han negado a los familiares el video de amiliares y amigos de Brandon Me- la cámara de seguridad donde se ve el jía Escalona, quien murió de diver- momento en que Brandon fue ingresado a sas lesiones y fracturas que presen- la galera, ya que hay sospechas de que taba durante su estancia de más de ocho entró bien a las instalaciones de Segurihoras en una celda de la barandilla de la dad Pública Municipal y que haya sido policía municipal, marcharon de forma lesionado durante su estancia en ese lugar. pacífica por el Centro Histórico de la cabeBrandon, al momento de morir era casacera de Tula, en demanda de justicia y del do. Dejó viuda a su esposa quien tiene esclarecimiento de su fallecimiento. siete meses de embarazo. Con pancartas en las manos y globos La manifestación se registró luego de blancos, el contingente inició la marcha en que el sábado los amigos del joven fallecipunto de las diez de la mañana de un do prendieron fuego a una moto patrulla módulo de la Policía Municipal, ubicado en de la policía municipal de Tula. el Jardín Principal de Tula, hacia diversas El incendio de la motocicleta se suscitó calles de la ciudad. en la calle Ignacio Zaragoza, en las inmeEn el módulo de seguridad, no había diaciones de la catedral de Tula donde se ningún policía al momento de la marcha. realizó una ceremonia religiosa con el De acuerdo con Griselda Lisset Esca- féretro, en cuyo interior estaba el cuerpo lona, madre de Brandon, tras haber convi- del joven, quien al momento de morir convido con ella y otros familiares el 24 y 25 taba con 22 años de edad. de diciembre, el joven desapareció el 26. Al término de la misa, algunos de los Lo encontraron gravemente lesionado asistentes subieron a sus motos y escoltaen una celda de la Barandilla Policía Mu- ron el cortejo fúnebre al panteón. nicipal de Tula. De repente, al notar la presencia de un Según lo que dijeron los policías munici- policía en la moto patrulla M-02, se bajaron pales a los familiares de Brandon, supues- y comenzaron a agredir al uniformado. tamente recibieron el reporte de que una Mientras esto ocurría, otro grupo de perpersona estaba alterando el orden público sonas desconocidas tiraron la moto al afuera de una tienda Oxxo. suelo, la patearon y le prendieron fuego. Al parecer estaba golpeando los cristaLuego huyeron del lugar tras dejar a la les de las puertas de la tienda. moto patrulla convertida en una "fogata". "Yo estoy segura de que era para pedir A través de un comunicado, el alcalde de ayuda", dijo la atribulada mujer. Tula, Mario Francisco Guzmán, lamentó el Pese a que el joven tenía las costillas fallecimiento de Brandon y ordenó al enfracturadas y lesiones en el cráneo, los cargado de la Secretaria de Seguridad Púpolicías en vez de llevarlo a un hospital, lo blica y Tránsito Municipal, Enrique Ortega encerraron en la galera de la Secretaría de Hernández, la separación del cargo de los Seguridad Pública y Tránsito Municipal. elementos que participaron en la detenLuego de pasar ocho horas en la celda, ción del joven, mientras se realizan "las de estar detenido con lesiones visibles, investigaciones pertinentes para la aclarasus familiares lograron que lo liberarán. ción de los hechos suscitados".
F
U
n balance detallado de las acciones emprendidas en 2023 por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), destaca el combate frontal y permanente contra el robo de hidrocarburo en diversas regiones del estado. El año pasado, la dependencia reportó el aseguramiento de 2 millones 491 mil 365 litros de hidrocarburo de procedencia ilícita, en 37 municipios. La estrategia "Construcción de la Paz" arrojó resultados significativos, con la detención de 6 mil 95 presuntos responsables relacionados en delitos y faltas administrativas, en 84 municipios del estado. A través de acciones de inteligencia policial y operativos, la SSPH intervino siete túneles dedicados al “huachicoleo”, con la detención de 25 personas y recuperación de 134 mil 170 litros de combustibles sustraído ilegalmente de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Hidalgo. En un esfuerzo conjunto, se desmanteló un narcotúnel, donde se incautaron 237 mil 833 dosis de presunta marihuana, 9 mil 572 dosis de cristal, armas de fuego y la detención de 9 personas. Estas acciones contribuyen significativamente a la recuperación de la paz y tranquilidad en la entidad. En la lucha contra el crimen organizado, la SSPH logró la detención de 209 personas relacionadas con actividades delictivas en zonas metropolitanas del estado. De igual forma, fueron decomisadas 181 armas largas, 136 armas cortas, 87 chalecos balísticos, 11 mil 479 municiones y 40 vehículos. La seguridad pública es una prioridad en la agenda nacional, estatal y municipal. Hidalgo se destaca en el uso de inteligencia y tecnologías para afrontar este desafío. A través del C5i Hidalgo, se han realizado 878 mil monitoreo en puntos estratégicos y 137 mil 235 solicitudes atendidas por Botones de Alertamiento, acciones con las que la SSPH demuestra su compromiso con la seguridad ciudadana.
Destaca el combate al “huachicoleo”.
5
MARTES 2 DE ENERO DE 2024
Más INFRAESTRUCTURA Combaten ROBO DE AGUA; hallan a pueblos indígenas casi 5 mil tomas clandestinas E
l gobierno de Hidalgo, a través de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), aplicará recursos por 17 millones de pesos para la ejecución de siete obras y 22 acciones a favor de comunidades originarias de seis municipios de la entidad. Los proyectos sectorizados que beneficiarán a 3 mil 620 personas fueron etiquetados por la administración estatal en el programa de Desarrollo de Infraestructura Básica Indígena 2023, cuyos recursos provienen del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Estatal. Entre las obras que concluirán en marzo de 2024, se registran sistemas de agua potable, alcantarillado sanitario, plantas de tratamiento de aguas residuales y sanitarios con biodigestor, en beneficio de diversas localidades de los municipios Acaxochitlán, Chilcuautla, Cardonal, Huautla, Yahualica y Xochiatipan. Estas acciones son parte del compromiso que tiene el gobierno de Hidalgo, encabezado por el mandatario Julio Menchaca Salazar, para garantizar bienestar y desarrollo sostenible de las comunidades indígenas, a través de proyectos que fortalezcan la infraestructura básica estatal. La CEDSPI refrendó su compromiso para trabajar a favor de la equidad y el progreso inclusivo en las comunidades indígenas, y fomentar el desarrollo sostenible de las regiones de Hidalgo. Por otra parte, en el proceso de preservar, proteger y promover cada una de las lenguas originarias que se hablan en Hidalgo, la CEDSPI reporta resultados significativos en 2023. La dependencia reportó que entre las acciones que realizó este año, se registra la certificación de 46 intérpretes de lenguas indígenas, de igual forma se realizó la traducción de 82 documentos, y se ha brindado asistencia a 225 personas pertenecientes a comunidades originarias, tanto víctimas como imputados en procesos legales.
L
a Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), continúa con la estrategia de combatir el clandestinaje del vital líquido, mediante reportes ciudadanos, realizados de forma anónima por diferentes vías de contacto, como redes sociales, vía telefónica o buzón de quejas. Durante las visitas, las brigadas operativas se encargan de realizar los trabajos de sondeo, para identificar los puntos de conexión de las tomas clandestinas a la red general. Es así cómo se Logra Caasim detectarlas y cancelarlas en tomas domiciliarias. logra suspender las tomas identificadas y mani- setecientas treinta y dos de participación sectorial. puladas, cuya finalidad es tomas clandestinas. Previo a dichas actividaobtener el servicio de maEl organismo, mantendrá des que forman parte del nera directa, sin contar con activas las acciones para Plan Estatal de Desarrollo, una medición. prevenir y combatir el robo se desarrolló una línea de Con esta estrategia, el de agua potable en los 14 trabajo a partir de la recogobierno de Hidalgo logra municipios que atiende. pilación y análisis de la procombatir el robo de agua, Por otra parte, la Secre- blemática hídrica del estapara detectar y cancelar de taría de Medio Ambiente y do, basada en la situación y enero a noviembre del 2023 Recursos Naturales de Hi- calidad del agua superficial un total de 3 mil novecien- dalgo (Semarnath) en coor- y subterránea; el agua potatas veintisiete tomas domi- dinación con el Instituto Me- ble, alcantarillado y saneaciliarias clandestinas. xicano de Tecnología del miento; los usos productiDesde el inicio de la ad- Agua (IMTA), emprendieron vos de este vital líquido; el ministración de Julio Men- los trabajos para el diseño y agua y la agricultura; la vulchaca Salazar, de octubre elaboración del Programa nerabilidad a eventos hidel 2022 al mes de noviem- Estatal Hídrico 2040 de drometeorológicos extrebre del 2023, se lograron Hidalgo, mediante el des- mos, y la participación ciudetectar y cancelar 4 mil arrollo de cinco macroforos dadana e instituciones.
Avance de 90% en dren pluvial Las Torres
A
Aplicará CEDSPI mayores inversiones.
través de la Dirección General de Conservación de Carreteras Estatales, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) lleva un avance del 90 por ciento de los trabajos de rehabilitación del Dren Pluvial Las Torres, obra que reducirá las anegaciones que se registran al sur de Pachuca. Estos trabajos facilitarán el traslado y mejorará la conectividad a cerca de 256 mil 409 personas que viven en la zona, o transitan por la vialidad, puesto que en temporada de lluvias se ocasionan encharcamientos de consideración, debido al déficit en el sistema de drenaje pluvial que intercepta los escurrimientos generados en la parte alta de la cuenca en la colonia San Antonio y Real de Toledo, principalmente en los bulevares Felipe Ángeles y Las Torres.
Esta problemática se generó debido a que la mancha urbana ha ido en crecimiento desde el año 2000, cuando se crearon las colonias que actualmente son las afectadas, ocasionando inundaciones, encharcamientos y acumulación de tierra, lo que representa un foco de infección y de enfermedades para habitantes de la localidad en general. Los trabajos contratados consisten en realizar un canal regular con tapa a lo largo de 445 metros lineales, del kilómetro (km) 1+830, al km 2+275; y un canal rectangular con tapa con una longitud de 660 metros lineales, a partir del km 2+800, al km 2+940; adicionalmente, un colector pluvial con un diámetro de 2.13 metros, en una longitud de 803 metros lineales, del km3+016.68, al km 3+399.92.
6
MARTES 2
DE
ENERO
DE
2024
Tendrá refrendo VEHICULAR Avanza proceso de certificación EN HIDALGO más beneficios E
do en el sistema. "Al realizar el trámite de su refrendo 2024, el automóvil particular que haya cumplido con su verificación pagará 900 pesos, sin ella el costo será de mil 79 pesos; el transporte público que antes pague su verificación erogará mil 170 pesos y sin ésta el monto será de mil 349 pesos; para el caso particular del automóvil que porta placas para personas con discapacidad el costo será de 530 pesos, la motocicleta y remolque pagarán de 830 pesos", precisó. Contribuyentes cumplidos tendrán más incentivos fiscales. Explicó que la Ley de Ingresos para el 2 de enero y hasta el 1 de julio, este ejercicio consideró para el pago de la Secretaría de Hacienda llevará a refrendo vehicular congelar la UMA cabo el programa refrendo vehi- (Unidad de Medida y Actualización), mancular 2024, "Circula Seguro", mecanismo teniendo el valor de la última vigente en recaudatorio considerado como uno de los 2023, así también exentar del pago de más económicos a nivel nacional, además Impuesto de Tenencia 2024, para quienes de ofrecer mejores estímulos fiscales para portan vehículos con placas del estado. los contribuyentes cumplidos, consideró Recordó que la Secretaría de Hacienda Guillermo Huerta Meneses, subsecretario mantiene el seguro de responsabilidad civil de Ingresos del gobierno de Hidalgo. por daños a terceros hasta por 150 mil El funcionario indicó que el objetivo pesos, y, además, para este 2024, otorgará principal de este gravamen estatal, es un seguro de vida, que será por 50 mil mantener actualizado el padrón vehicular, pesos de indemnización en caso de muerte mismo que es referencia en el país, ya que accidental del conductor, asistencia de grúa registra 70 por ciento de autos al corrien- a precio especial, así como asesoría legal. te, -por arriba de la media nacional que se Además de los beneficios mencionaubican en 55 por ciento- situación que ha dos, Guillermo Huerta refirió que continúa fortalecido acciones en materia de seguri- la cuponera de descuentos de 10 por ciendad pública y de certeza jurídica al patri- to en consumo o pago anticipado de recimonio de las familias hidalguenses. bo de agua de la Caasim, 10 por ciento en Para este 2024, afirmó el subsecretario, la expedición o renovación de licencia de el gobernador Julio Menchaca Salazar ha conducir y otorgará otro de 10 por ciento dispuesto continuar con la estrategia de al solicitar la copia certificada de un acta estímulos, para brindar más beneficios a de nacimiento, que se encuentren en la las y los contribuyentes cumplidos. plataforma nacional, la cual se podrá "Somos la única entidad que, al cumplir imprimir en cualquiera de los 13 Centros con el pago de sus contribuciones fiscales, Regionales de Hacienda. reciben de forma inmediata beneficios Respecto a la forma de pago, explicó directos al bolsillo, a su patrimonio vehicu- que podrá ser realizado mediante varias lar y en otros servicios", dijo. opciones de manera digital en sitios oficiaUno de los incentivos, además del eco- les: en la página del Portal Tributario Hinómico, contribuye al cuidado del me- dalgo; en WhatsApp, a través del Asistente dioambiente, comentó el funcionario, ya Tributario, en el número 7717102015, y en que los dueños de automóviles que antes la aplicación eSITmovil, que se puede desde realizar su pago de refrendo vehicular cargar en un dispositivo móvil. cumplan con su verificación del primer Finalmente, comentó si la o el contribusemestre 2024, tendrán un descuento yente prefiere realizarlo de manera predirecto de 179 pesos; sencial, deberá acudir a partir del 8 de Es por ello, que este programa durará enero de lunes a viernes de 9:00 a 16:30 seis meses, verifican en el mes que les horas, en cualquiera de los 13 centros corresponde y luego pagan su refrendo regionales de Hacienda o en la Unidad 2024, para que el descuento se vea refleja- Móvil, que recorrerá los municipios.
D
l secretario del Despacho del Gobernador, Alejandro Velázquez Mendoza, dio a conocer que esta dependencia logró la certificación en ISO-9001 2015 e ISO-37001 2016, con las cuales se garantiza un servicio de calidad para la población y una correcta implementación de medidas anticorrupción. "Gracias a este proceso fue posible construir procesos sólidos, es decir, cada una de las áreas que conforman al Despacho tienen perfecta claridad de cuáles son sus funciones y cuáles son sus tramos de responsabilidad, esto para evitar duplicidad de funciones, poder realizar una correcta evaluación de las acciones emprendidas y así asegurar una atención ciudadana de calidad", aseguró el funcionario estatal. Explicó que el proceso de certificación en IS0-37001, correspondiente a anticorrupción, permitirá que bajo ninguna circunstancia se solapen actos de corrupción, pues la transparencia es uno de los pilares y compromisos del actual gobierno. Recordó que desde el inicio de la administración de Julio Menchaca Salazar, el Despacho tuvo la encomienda de convertirse en la primera secretaría de gabinete en implementar estos sistemas de gestión, pues uno de los compromisos del mandatario hidalguense es avanzar en la profesionalización del servicio público en la entidad. Bajo este tenor, adelantó que en el transcurso de las próximas semanas se dará el anuncio oficial y los pormenores de esta certificación que, sin duda, habrá de replicarse en el resto de las secretarías que conforman el Gobierno de Hidalgo. El secretario añadió que la instrucción es implementar un sistema que eficiente la administración pública, pues la ciudadanía tiene grandes expectativas de este gobierno y estas demandas deben ser cumplidas bajo los más altos estándares internacionales para dar certeza de que las cosas se están realizando de la mejor manera.
En Secretaría de Despacho del Gobernador.
7
MARTES 2 DE ENERO DE 2024
Prepara JMS iniciativa Impulsan acciones de VIGILANCIA sobre SERVICIOS DE AGUA Y CONTROL DE PROGRAMAS SOCIALES D
urante el año 2023, Julio Menchaca Salazar presentó ante el Congreso local tres iniciativas y dos paquetes de reforma, informó el director de Estudios Legislativos del Despacho del Gobernador, Juan Carlos Ortiz Solares. El funcionario aseguró que gracias a la relación de cooperación que el mandatario hidalguense ha construido con el Legislativo, es que ha sido posible llevar a buen puerto las iniciativas referentes a la imagen urbana, el derecho a una buena administración pública, la ley de protección al medio ambiente, así como los paquetes electoral y anticorrupción. "La instrucción del gobernador es la de mantener una relación de cordialidad entre ambos poderes, llevar al cabo y de la mejor manera las propuestas de reforma que el titular del Ejecutivo envía; evidentemente estas propuestas llevan un análisis técnico, jurídico y legislativo para que no se hagan iniciativas al vapor y para que sean en beneficio de la sociedad". Bajo este tenor, Ortiz Solares explicó que cada una de estas iniciativas tiene el propósito de afianzar las políticas de bienestar plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo y en el Plan del presidente López Obrador, por lo que en vísperas del cambio de legislatura, el mandatario estatal mantendrá esta relación de respeto con los nuevos legisladores. "Respecto a la nueva legislatura que vendrá, todo el trabajo legislativo seguirá funcionando de la misma manera, con cordialidad entre ambos poderes, ser respetuosos a la soberanía de cada uno de ellos y seguir trabajando con iniciativas de calidad, si bien es cierto llegarían caras nuevas, diputadas y diputados nuevos siempre buscar el beneficio de la población", enfatizó. Por otra parte, adelantó que el gobernador ya trabaja en nuevas iniciativas, las cuales tienen que ver con los servicios de agua potable, una armonización con la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, entre otras.
Avanza agenda legislativa del gobernador.
E
n sintonía con la visión del gober nador Julio Menchaca de fomentar la participación ciudadana y fortalecer la transparencia en la gestión estatal, la Secretaría de Contraloría liderada por Álvaro Bardales, realizó una capacitación dirigida a 52 comités de obra del Programa de Apoyo a la Educación Indígena. Esta iniciativa, realizada del 22 al 28 de noviembre, abarcó los municipios de Tenango de Doria, Ixmiquilpan, Cardonal y Huejutla de Reyes, con el objetivo de fomentar a la Para ello, Contraloría brinda capacitaciones a funcionarios. sociedad a una participación activa en la supervisión y eva- de ayuntamientos, universidades, secretaluación de proyectos destinados a benefi- rías y organismos públicos descentralizaciar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes dos del estado. indígenas y afrodescendientes. Lo anterior con el objetivo de ofrecer un El Programa de Apoyo a la Educación primer acercamiento efectivo con la plataIndígena, bajo la representación del forma electrónica. Y es que, Hidalgo ha Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas sido pionero en este esfuerzo, convirtién(INPI) en Hidalgo, se centra en asegurar la dose a principios de este año, en la primepermanencia, desarrollo y conclusión de ra entidad federativa en llevar a cabo la los estudios académicos. Este abarca capacitación presencial del sistema desde el nivel básico hasta maestría, pro- Compranet 2023. porcionando servicios como alimentación, Esta segunda capacitación refleja el hospedaje, becas y actividades comple- compromiso continuo de la Contraloría y la mentarias. Función Pública para garantizar la efectiviLa capacitación, enmarcada en el Pro- dad, legalidad y transparencia en el uso de grama Estatal de Trabajo de Contraloría los recursos públicos, y en consecuencia Social 2023, reafirma el compromiso de la en beneficio del pueblo hidalguense. dependencia con la transparencia y la renAsimismo, se informó que la Contraloría dición de cuentas. y la Comisión Permanente de Contralores Donde los ciudadanos capacitados juga- Estado-Municipios de Hidalgo, buscan rán un papel esencial al realizar acciones consolidar acciones entre las contralorías de control, vigilancia y evaluación en con- municipales, con el objetivo de trabajar en cordancia con los derechos y corresponsa- un sistema armónico de fiscalización públibilidades establecidos. ca, auditoría y contabilidad gubernamenSe contribuye así al monitoreo efectivo tal, así como la integración de contralorías del uso de los recursos públicos y a la sociales y la definición de responsabilidaimplementación de programas sociales, en des de los servidores públicos. estricto apego a la ley y sus respectivas En aras de proporcionar un espacio conreglas de operación. tinuo de comunicación y capacitación a las Por otra parte, la Contraloría coordina 84 contralorías municipales, se llevaron a esfuerzos con la Secretaría de la Función cabo 63 sesiones y capacitaciones presenPública para brindar capacitaciones de ciales en las siete regiones. forma presencial sobre la nueva PlataforLo anterior, se alinea con los 23 proyecma Compranet 2023. tos correspondientes al Plan Anual de Este esfuerzo conjunto tiene como obje- Trabajo de la CPCE-M, centrados en protivo principal transparentar los recursos mover instrumentos y mecanismos de conpúblicos al cierre del ejercicio y asegurar trol, así como la verificación y evaluación el cumplimiento de principios clave. de la gestión pública. Por ello, el pasado 11 de diciembre, fueEste vínculo institucional, enmarcado en ron capacitados más de 100 integrantes de la visión de lograr una administración 36 ayuntamientos y 8 dependencias, quie- pública actualizada, transparente y eficaz, nes son responsables, administradores y busca fortalecer las acciones de coordinaoperadores de las unidades compradoras ción y el intercambio de experiencias.
8 NACIONAL
MARTES 2 DE ENERO 2024
Inai defenderá su existencia en las diferentes instancias: Alcalá Méndez
Adrián Alcalá Méndez RAÚL RAMÍREZ
L
os derechos de acceso a la información y de protección de datos personales no pueden ser mermados por instancias partidistas o por alguna ideología política, manifestó el comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Adrián Alcalá Méndez. "Desde el Inai, desde la Presidencia, en colaboración con mis compañeras comisionadas de Pleno, habremos de defender a la institución en
RAFAEL ORTIZ
E
l Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó frenar la sanción de 145 millones de pesos contra Morena, la cual podría tardar hasta 5 años en resolverse. Esto luego de que durante 2022, cuando se realizó la consulta de revocación de mandato, Morena realizó la contratación de 2 mil 789 auxiliares, lo cual representó un incremento inusual a su nómina, cuyas actividades no pudo justificar por un monto de 70.8 millones de pesos. Al mismo tiempo, Morena pagó honorarios asimilados a salarios por 74 millones de pesos, sin presentar la documentación que respalde el motivo de los pagos. En el proyecto de irregularidades detectadas en el informe de gastos e ingresos de Morena en 2022 se proponía una multa de 145 millones 869 mil 885 pesos, equivalente al monto total de las irregularidades que fueron clasificadas como gastos sin objeto partidista. Por ello, el Consejo General, detuvo dicha sanción, con objeto de abrir una investigación mediante un procedimiento oficioso. Esto podría extenderse por un máximo de cinco años. Las irregularidades, detectadas por la autoridad electoral, se presentaron en 13 estados, la mayoría gobernados por Morena
las diferentes instancias, sean parlamentarias, o sean jurídicas, tengan la certeza de eso, porque estos derechos no pueden verse mermados en perjuicio de la sociedad. Yo no veo un México sin un Instituto Nacional de Transparencia, no veo un México sin un IDAIP, no veo un México, sin organismos garantes en cada una de las entidades federativas que garanticen el derecho de las personas a recibir un cuestionamiento de lo público, porque de ahí es, precisamente, el principio de rendición de cuentas", remarcó Alcalá Méndez. Al participar vía remota en la clausura de
un diplomado en transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, organizado por el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales (IDAIP), detalló que ante los nuevos embates de los que es blanco el Inai, es necesario poner en la discusión pública la importancia de la defensa de los derechos humanos que tutela el organismo garante nacional. Por su parte, la comisionada presidenta del IDAIP, Paulina Compean Torres, refutó las críticas en torno a que los organismos garantes no han frenado la corrupción; subrayó que es gracias a estas instituciones públicas que es posible transparentar y documentar los casos de corrupción en México. También llamó a ejercer constantemente los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales para acceder a otros derechos elementales, como la justicia o a saber qué pasa en el interior del Estado mexicano. Rubén Solís Ríos, rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, dijo que la realización del diplomado en transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, en coordinación con el IDAIP, es muestra de la vigencia del compromiso de esa institución educativa con la legalidad, el derecho a saber y la privacidad de las y los duranguenses.
INE suspende multa DE 145 MILLONES CONTRA M ORENA
y aliados a la 4T. Morena contrató a mil 742 auxiliares en Morelos por un monto de 50.3 millones de pesos; 617 más en Chiapas por 12.9 millones, y 430 en Hidalgo por 7.6 millones de pesos, según el dictamen. Por lo que el partido no pudo comprobar la contratación de 2 mil 789 auxiliares para actividades del Morena; sin embargo, no pudo comprobar al INE con qué objetivos fueron
contratados ni las acciones que realizaron, por lo que fue contabilizado como gasto no partidista y por tanto, con una sanción. Según explicó el consejero Arturo Castillo, las contrataciones del partido aumentaron durante los meses de febrero, marzo y abril de 2022 de forma inusual, pues de registrar entre 240 a mil 57 adiciones, en ese periodo subió a más de 3 mil auxiliares contratados.
MARTES 2 DE ENERO 2024
COLUMNA POLÍTICA 9
Desigualdad y educación Pablo Trejo Pérez Pablo Trejo Pérez@hotmail.com
E
¿Q UÉ HACER CON LA S UPREMA C ORTE ?
l presidente López Obrador quiere que se modifique la Constitución a fin de que los ministros de la Suprema Corte y otros altos cargos del Poder Judicial sean elegidos popularmente. A primera vista es una propuesta atractiva porque se justifica en nombre de la voluntad popular, que es el núcleo de un régimen democrático. Este caso toma relevancia por la reciente discusión de las ternas en el Senado, para sustituir el espacio dejado por la renuncia de Arturo Zaldívar. Hay que decir que la evidencia no es concluyente: sólo unos pocos países en el mundo elijan a los jueces. ¿Cuál es su experiencia? -Bolivia es el único país en el mundo donde, a partir de 2011, se elige mediante votación ciudadana a los integrantes de los más altos tribunales de justicia y a los miembros de la entidad rectora que tiene a su cargo la carrera judicial. Este el modelo más parecido a lo que propone AMLO y el resultado es poco atractivo: no se ha logrado que los jueces alcancen la mayoría de votos necesarios para que su elección sea considerada válida. -En varios otros países se elige a los jueces de paz o de nivel equivalente; es el caso de Perú, Colombia, Venezuela y de algunos municipios franceses.
-Japón es el único país en el que el pueblo vota, ratificando o rechazando, las designaciones de los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. -En Estados Unidos y en Suiza se elige a los jueces, pero no a las autoridades judiciales del nivel más alto: ningún juez federal es elegido popularmente. Se ha dado atención a las elecciones judiciales estadounidenses que se realizan en la mayor parte de los estados y los varios estudios disponibles sobre su funcionamiento tienen dos conclusiones principales: una es que, en realidad, no hay mayor diferencia entre los jueces elegidos y los designados por otra vía; la otra se refiere al carácter partidario de las candidaturas y de las elecciones judiciales. Esto último, en nuestro país, había que tomarlo y estudiarlo a detalle. La reforma judicial es el primer diferendo entre AMLO y Claudia Sheinbaum. Si bien ambos coinciden en que debe haber una renovación de los integrantes del Supremo, el equipo de
Claudia considera que la elección de los nuevos ministros por voto popular no es la mejor idea, y evalúa un modelo de elección indirecta. En este esquema, el Ejecutivo propondría 10 candidatos, el Senado 10, y la Cámara de Diputados 10. Tras una revisión de perfiles y requisitos, los aspirantes harían campaña y se presentarían a elecciones en un proceso regulado por el INE. El mismo procedimiento regularía la selección de los integrantes del Tribunal Electoral Federal (TEPJF) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Las tres cúpulas del Poder Judicial. Para procurar un equilibrio, entre los candidatos deberá haber personas con carrera judicial, otros provendrán de la academia, otros de la función pública, y otros más serán abogados profesionales. La propuesta evalúa excluir de este mecanismo de selección indirecta a los jueces y magistrados federales, que seguirían sujetos a una carrera judicial de ascensos y promociones según sus méritos.
10 COLUMNA POLÍTICA
MARTES 2 DE ENERO 2024
ConSingularAlegría GILDA LILLIAN MONTAÑO HUMPHREY gildamh@hotmail.com
P
F ELIZ A ÑO N UEVO
arece que fue un regalo de Navidad. Faltaban apenas unos días para esta, y fui invitada a una misa, en un lugar hermoso y helado: es diciembre. Es un fraccionamiento, que algún día fue un rancho prodigioso, cerca del volcán, junto al Valle de los Ángeles, reserva ecológica, de la nación mexicana, parte del parque Sierra Morelos. Este fue un día, un lugar de un hombre culto, que fue el secretario de Educación de este estado, Mario Colín Sánchez, quien tuvo una mujer realmente bella, prima de Dolores del Río: María Asúnsolo, quien fue también modelo de numerosos artistas. Se considera que fue la mujer más retratada por los pintores y fotógrafos de su época. En esa época, fue considerada la mujer más bella de México. Más que Dolores del Río. Me quedaba ese día de pasada, para mi casa, me acordé de la misa y fui. Allí me tenía que encontrar a un ser humano al que conocí mucho tiempo antes. Eran circunstancias muy peculiares, llenas de ganas de salir adelante, y de trabajar y encontrar resultados. Hablo de hace 34 años, en este estado. He de decir que me tocó estar en un grupo de trabajo prodigioso, que encabezó Ignacio Pichardo Pagaza. Él, lleno de luz y de todo lo bueno de la vida. Político de excelencia y considerado uno de los cinco mejores administradores públicos del planeta. Así nomás. Y de sopetón y sin previo aviso, vi que un hombre lleno de brillo, de amabilidad y de sensibilidad, estaba dando la
misa. Se llama Felipe Arizmendi, y es cardenal de la Iglesia católica, cargo que le dio el papa Francisco el 28 de noviembre de 2020, después de ser dos veces obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas y de Tapachula, en Chiapas. De 1993 a 2000. El religioso mexicano, premiado por el papa Francisco, ha asumido posturas progresistas sobre migración y el zapatismo, y posiciones cuestionables sobre los abusos en la Iglesia y la homosexualidad, decía el periodista Camhaji, en el periódico El País, en el año 2020. Y sí, este hombre al que veía estar dando misa, estaba enfrente de mí. Entonces fui yo la que entendí el porqué lo habían mandado de su natal Estado de México, a dialogar con los difíciles, muy difíciles entonces integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y de todos los indígenas a los que ellos estaban representando. El problema más serio que se tuvo, después de que salió Carlos Salinas. Conocí al ahora cardenal Felipe Arizmendi, en la casa de un extraordinario
ser humano al que quise mucho: Jaime Almazán Delgado. Era entonces, el secretario de Educación, Cultura y Bienestar. Yo tenía la Coordinación de Planificación Familiar del estado, y necesitaba que las escuelas me ayudaran a repartir una Cartilla de Planificación Familiar que yo había ideado, junto a mi gran equipo de trabajo. Porque vaya que si eran buenos. (Repartieron sólo 2 millones, y se bajó la tasa de natalidad de 2.9 a 2.2 %.) Por supuesto el sector salud y el educativo ayudaron. Ese día, el párroco de la iglesia de junto, fue invitado a comer con nosotros. Teníamos que pedirle su apoyo para que la Iglesia estuviera de acuerdo con nosotros, para que las mujeres decidieran de manera libre y soberana cuántos hijos quisieran tener. Lo veía y lo veía. Y cuando acabó todo, me fui a platicar con el largo rato. Las personas que estaban organizando el evento se estaban impacientando, pero pude decirle que de todos los que estaban en la misa, yo lo conocía más y que sabía qué y cómo había ayudado al pueblo de México. Sonrió. Sólo me dijo: estuve de 1991 a 2017. Primero como obispo de Tapachula de 1991 a 2000 y después de 2000 a 2017, como obispo de San Cristóbal de las Casas. Ahora, después de un muy largo acontecer y apoyo a los indígenas y por supuesto de resolver y apoyar a Samuel Ruiz en el problema tan serio del EZLN, Arizmendi regresa a su estado con la V enorme, del deber cumplido. De una victoria de un problema que está aún latente, por la cantidad de uranio en el que se encuentran situados 26 % de los indígenas de Chiapas. Pero los conoció y lo respetaron. Supo entender y ayudar a los más pobres, a los más necesitados, a los nunca oídos. Ese fue un gran regalo y yo lo celebro mucho.
MARTES 2 DE ENERO 2024
PROGRAMA TV 11
AMLO ENVÍA FELICITACIONES por Año Nuevo 2024 ROBERTO MELENDEZ S,
D
esde la zona arqueológica de Palenque, en Chiapas, entidad en la que hace 30 años naciera el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, al mando del subcomandante Marcos, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje de aliento y esperanza a todo el pueblo de México, en el que le afirma que el porvenir es nuestro. Instalado en el Templo de las Inscripciones, el jefe del Ejecutivo Federal, quien pasó la última noche de 2023 en ese ayuntamiento, deseó prosperidad, tranquilidad, felicidad a los mexicanos en general. En tanto que desde su hogar, acompañado de su flamante esposo, Jesús María Tarriba, la aspirante a la Presidencia de la República por el Movimiento de Regeneración Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo, hacía lo mismo y deseaba a los connacionales en general un buen inicio de año 2024, en el que, en junio próximo, estarán en juego más de 20 mil cargos de elección popular, entre los que destacan la Primera Magistratura del país, nueve gubernaturas, la renovación del Congreso Federal y estatales, por lo que "nos espera un año con mucha, mucha actividad en lo que a elecciones se refiere, en los que sus actores habrán de gastar cientos de millones de pesos, como a la fecha lo ha hecho la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien a pesar de los desmedidos gastos, producto de nuestros impuestos, no "levanta" ni hace eco entre el electorado, lo que resulta lamentable para la causa del propio López Obrador, quien la quiere imponer, al precio que sea como su sucesora, pues sabe le es incondicional y acepta sin chistar cualquier orden que le
Conductores de Cambiando de Tema, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz emita, hasta la forma de hablar, lo que fue comentado, en la primera emisión del noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, correspondiente a 2024, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron la difícil situación que viven decenas de fundadores y militantes de Morena que a las afueras de la sede de Ejército Nacional 359 se encuentran en huelga de hambre, debido a la imposición de candidatos en el estado de Colima. Uno de ellos tuvo que ser llevado a un hospital para salvarle la vida, pero ello nada importa al dirigente y secretaria general del instituto político, Mario Delgado Carrillo y Citlalli Hernández, quienes siguen empeñados en privilegiar a "chapulines" llegados de otros partidos políticos que a quienes lucharon durante años por construir el Movimiento.
Lamentablemente lo mismo ocurre con el presidente López Obrador y la candidata Sheinbaum Pardo, quien en su momento dio espaldarazo al clavadista Romel Pacheco, otro "Chapulín", para que fuera candidato morenista a la presidencia municipal de Mérida, Yucatán. Ver para creer. Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron el sismo de 7.6 grados que se registró en Japón, donde se alertó a la población respecto de un tsunami. El sismo causó severos daños a carreteras, todo tipo de inmuebles, vehículos, centros turísticos y otros lugares, donde se trabaja de manera intensa para el retiro de escombros y la búsqueda de posibles víctimas. Hasta el momento no se ha informado de manera oficial respecto de desgracias humanas. Cambiando de Tema, los conductores del gustado y visto noticiario destacaron que la ciudad y Estado de México amanecieron con contaminación más que elevada, debido a la quema de pirotecnia, fogatas y quema de llantas durante la celebración de la llegada del año nuevo. Las calles citadinas estaban desiertas por la mañana, en la que se retiraba del Paseo de la Reforma el equipo utilizado por Rubén Blades, autor de la conocida canción de Pedro Navajas, en los festejos por la llegada de 2024. El Chiapas que conocemos hoy en día nada tiene que ver con el que existía hace 30 años, con el nacimiento del EZLN, pues sus principales actores son los emisarios del crimen organizado en general, quienes han obligado a miles de ciudadanos a abandonar sus hogares ante el peligro de perder la vida por la desmedida violencia que se registra en esa zona. A todos nuestros televidentes, muchas bendiciones, felicidades y progreso. Recuerde que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema Noticias. Mil gracias y sea feliz.
12 POLITICA
MARTES 2 DE ENERO 2024
Andrés Manuel López Obrador
Envía mensaje a mexicanos por Año Nuevo “Q UE NOS VAYA BIEN A TODOS EN 2024. E L PORVENIR VA A SER DE NOSOTROS ” TANYA ACOSTA
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador deseó al pueblo de México un feliz Año Nuevo 2024 desde la Zona Arqueológica de Palenque, Chiapas. "Desde este sitio místico sagrado de esta metrópoli política antigua de tanto conocimiento, de tanto arte, envío a todos los mexicanos mi deseo de felicidad", expresó en sus redes sociales. Indicó que se trata de "una de las capitales de la gran nación maya" y se pronunció porque le vaya bien al pueblo de México, que no se sufra por ninguna calamidad y haya felicidad y alegría. "Anhelo que nos vaya bien a todos en 2024. (…) Hay que ver las cosas con optimismo porque el porvenir va a ser de nosotros. Lo mere-
cemos y creo que estamos bien con la naturaleza y estamos bien con el Creador. Felicidades", expresó. I NAUGURAN SEGUNDO TRAMO DEL T REN M AYA En el último día de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el segundo tramo del Tren Maya, que va de Cancún, Quintana Roo, a Palenque, en Chiapas. Con esta apertura, los cuatro primeros tramos del tren entran ya en funcionamiento, a la espera de que los tramos 5, 6 y 7, que son los que faltan, operen con normalidad el 29 de febrero de 2024. El presidente estuvo acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller; la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y la
Mara Lezama acompañó al presidente López Obrador
titular de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez. Durante su trayecto de Quintana Roo a Campeche, López Obrador dijo estar conforme con los resultados alcanzados durante su gestión, aunque reconoció que quedan algunos pendientes en materia de seguridad y para resolver el caso Ayotzinapa. P RESIDENTE DESTACA FORTALEZA DEL PESO MEXICANO PREVIO A LOS FESTEJOS DE A ÑO N UEVO El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó la fortaleza del peso mexicano en el penúltimo día de 2023, año caracterizado por los históricos niveles de la moneda nacional frente al dólar, lo que la posicionó como la más apreciada en el mundo tras décadas de devaluación continua en sexenios anteriores. A través de sus redes sociales compartió un comparativo de la cuenta de X, Worldof Statistics, que presenta a México como el país líder en el ranking con una apreciación de 12.8 por ciento en relación con el dólar estadounidense. En la misma clasificación se encuentra Brasil, en segundo lugar, con 8.2 por ciento; Reino Unido, 5.2 por ciento; Unión Europea, 3.1; Canadá, 2.2 por ciento, e Indonesia, 1 por ciento, mientras que países como India, Corea del Sur, China, Japón, Sudáfrica, Rusia, Pakistán y Turquía registraron porcentajes negativos respecto al dólar. Previo a los festejos de Año Nuevo, el mandatario mencionó que la gente está "contenta y comprando en las calles y en las plazas", lo que refleja un mayor poder adquisitivo entre las familias mexicanas y que no hay crisis de consumo.
JUSTICIA 13
MARTES 2 DE ENERO 2024
Capturan en España a socio de Genaro García Luna
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
A
solicitud de la Fiscalía General de la República y Secretaría de Relaciones Exteriores, agentes de la Policía Internacional (Interpol) en España, detuvieron, con fines de extradición, a Jonathan Alexia Weinssdge, socio del exsecretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, acusado de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado. "La Fiscalía General de la República (FGR), con la ayuda eficiente e inmediata de la Policía Nacional de España, logró en la ciudad de Madrid la aprehensión con fines de extradi-
Genaro García Luna RAÚL RUIZ
A
siete días de mantenerse en huelga de hambre frente a la sede nacional de Morena, empeoró drásticamente la salud del consejero estatal de ese partido político en Colima, Luis Valdivia Ochoa, por lo que la noche del 31 de diciembre tuvo que ser hospitalizado debido a que se le subió la azúcar así lo informaron sus compañeros de lucha. Valdivia Ochoa se encuentra en huelga de hambre al exterior de la sede nacional de Morena desde el pasado 26 de diciembre. Cabe señalar que la protesta es por la persecución judicial en contra de la maestra Martha Zepeda del Toro, quien sufre violencia política de género por parte de la fiscalía del estado. En entrevista, los huelguistas informaron que Zepeda del Toro, secretaria del ayuntamiento, se inscribió como precandidata a la presidencia municipal de Manzanillo y como va encabezando las encuestas, de una falta administrativa la Fiscalía Anticorrupción en contubernio con la Fiscalía del estado la convirtieron en un acto penal, por lo que fue separada de su cargo y la vincularon a proce-
Jonathan Alexia Weinssdge
ción de Jonathan "W", quien ha sido acusado por el Ministerio Público de la Federación (MPF), de ser uno de los principales cómplices de Genaro "G", en los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado", confirmó la dependencia dirigida por Alejandro Gertz Manero. En breve comunicado, la institución destacó que luego de que se obtuvo la ficha roja internacional de Interpol y mediante la participación oportuna de las autoridades de ese país, a través de Interpol España de la Policía Nacional, el pasado 31 de diciembre se obtuvo la aprehensión de este individuo, quien se había dado a la fuga y ahora habrá
de ser sometido al procedimiento legal de extradición ante las autoridades judiciales del Reino de España. Se expuso que el objetivo principal de la representación social de la Federación es llevar al inculpado ante las autoridades jurisdiccionales a efecto de que responda por las imputaciones que se le hacen y su relación con García Luna, actualmente confinado en la prisión de Estados Unidos. Esta acción es fundamental en los casos que se siguen en contra del exsecretario de Seguridad Pública Genaro "G". En cuanto se inicie el procedimiento judicial correspondiente, la FGR informará sobre las actuaciones que la Ley permita divulgar.
Delicado de salud, militante de Morena en huelga de hambre frente a la sede del partido so; su juicio es el próximo 12 de enero.
Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, encabeza dicha guerra sucia
En ese contexto, los manifestantes militantes morenistas señalaron a la propia gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, como la responsable de encabezar dicha guerra sucia en contra de aspirantes que no son de su equipo, pues pretende imponer a sus incondicionales del Partido Verde en el proceso electoral de 2024. Agregaron los entrevistados que dicha situación de persecución de igual forma la está sufriendo la actual presidenta municipal morenista, de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, pues su único pecado es el haberse inscrito en busca en una senaduría, situación por la cual ya sufrió dos atentados en contra de su vida. Ante tal situación de violencia política al interior de Morena entre militantes, los huel-
guistas, el 22 de diciembre dirigieron una carta al presidente del comité ejecutivo nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, para informar de la situación y al no haber respuesta decidieron trasladarse a la Ciudad de México para instalarse en huelga de hambre frente a la sede ubicada en el número 359 de la avenida Ejército Nacional, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Luis Valdivia Ochoa
14
Estado de México
MARTES 2 DE ENERO DE 2024
Proceso electoral en Edomex inicia este 5 de enero C
En total son mil 302 cargos a elegir entre ediles y diputaciones Precampañas se realizarán del 20 de enero al 10 de febrero
on un padrón de 12 millones 949 mil 379 personas y una lista nominal de 12 millones 805 mil 730 personas que cuentan con su credencial de elector, este próximo viernes 5 de enero de 2024 inicia el proceso electoral en el Estado de México, donde se renovarán los 125 Ayuntamientos y las 75 diputaciones locales. En total se renovarán mil 302 cargos, de los que 125 son presidentes municipales, 966 regidores, 136 síndicos y 75 diputaciones locales, en estos últimos, 45 son de mayoría relativa y 30 plurinominales, todo ello el domingo 2 de junio. En la entidad mexiquense existen ocho partidos que cuentan con registro: Morena, PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, Nueva Alianza Estado de México y Movimiento Ciudadano, aunque se espera que se repita la alianza de coalición entre los institutos políticos tal y como ocurrió en la contienda electoral para renovar la Gubernatura mexiquense, aunque el PRD y Movimiento Ciudadano han adelantado que irán en solitario. Esta elección local será concurrente con la contienda federal, donde se elegirán Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales. Por ello, el próximo 5 de enero el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) sesionará para declarar el inicio del proceso electoral local. De acuerdo con al calendario emitido por el árbitro electoral mexiquense, la solicitud de registro del convenio de candidatura común y la solicitud de coalición para los partidos que pretendan ir unidos a la elección, deberán presentarse entre el 2 y el 20 de enero de 2024. Además, del 2 al 19 de enero se aprobarán los topes de gastos de precampaña, del 2 de enero al 25 de abril aprobarán los topes de gastos de campaña. Entre el 2 y el 25 de enero se efectuará el regis-
tro de convenio de candidatura, mientras que entre el 2 y el 30 de enero el registro de convenio de candidatura común. La notificación de métodos de selección de candidaturas y criterios de paridad deberá estar lista a más tardar el 19 de enero. Mientras que entre el 20 de enero y el 10 de febrero se realizarán las precampañas, entre el 11 de febrero y el 25 de abril las intercampañas y, del 26 de abril y hasta el 29 de mayo, las campañas electorales, así como la realización de debates. La solicitud de registro de plataformas electorales será entre el 5 y el 9 de abril, el plazo
para la recepción de solicitud de registro de candidaturas será del 10 al 19 de abril, mismas que el Consejo General del IEEM debe autorizar el 25 de abril. Cabe señalar que la prohibición tanto para establecer como para operar programas de apoyo social y comunitario comenzará a partir del 25 abril y concluirá el 1 de junio, la suspensión de la difusión en medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental del 26 de abril al 2 de junio, además de que la veda electoral y la prohibición para publicar o difundir encuestas o sondeos de opinión será del 30 de mayo al 2 de junio.
MARTES 2 DE ENERO DE 2024
M
ás de siete mil niños, jóvenes y adultos ahora cuentan con una opción para hacer ejercicio, cuidar su salud y
ESTADO DE MÉXICO
15
Huixquilucan beneficia a la ciudadanía con gimnasios de calistenia
convivir con sus vecinos, luego de que el Gobierno de Huixquilucan instaló 14 gimnasios de calistenia en igual número de comunidades y
fraccionamientos. Durante la inauguración de las barras de calistenia en el Parque Lomas de la Herradura, en el fraccio-
namiento Lomas de la Herradura, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, aseguró que se seguirá trabajando en el rescate de espacios públicos para fomentar la activación física, con programas que contribuyan a la inclusión social y a la igualdad entre todos los que practican alguna disciplina deportiva, sobre todo, entre los adolescentes y jóvenes. "Para nosotros es de suma importancia impulsar el deporte. Quiero felicitar a todos los que hicieron posible la colocación de estas barras de calistenia. Creemos que es un ejercicio que promueve al cien por ciento el acondicionamiento físico para poder hacer el deporte que cada persona prefiera", comentó Romina Contreras. Posteriormente, en el Parque Acequia, en el fraccionamiento Lomas de las Palmas, la presidenta municipal puntualizó que no sólo busca impulsar la práctica del deporte como una actividad que contribuya al sano desarrollo de las y los jóvenes, sino también como la promoción de la actividad física, desde una perspectiva que los aleje de adicciones y malos hábitos. Durante el presente año, el Gobierno de Huixquilucan puso en marcha el programa de instalación de estructuras de calistenia, sumando 14 en el presente año, las cuales fueron colocadas en las localidades de Constituyentes de 1917, El Plan, Jesús del Monte, Las Canteras, Loma del Carmen, Parque Acequia, Parque Fuente de las Lomas del Sol, Parque Lomas la Herradura, Parque Shimon Peres, Parque Teca, San Fernando, San Francisco Ayotuxco, San Jacinto y San Martín. Los gimnasios de barras de calistenia son herramientas que pueden ser utilizadas por toda la familia, desde los más pequeños hasta los más grandes, por lo que el Gobierno de Huixquilucan hace un llamado a usarlos y cuidarlos.
MARTES 2 DE ENERO 2024
Terremoto de 7.6 grados en Japón deja al menos S EI S MU ERTO S AGENCIAS
U Hubo 21 SISMOS EN 90 MINUTOS y el más fuerte tuvo como epicentro Noto, en Ishikawa
n sismo de magnitud 7,6 grados sacudió el oeste de Japón ayer lunes, según el Servicio Geológico de Estados Unidos y la Agencia Meteorológica de Japón, dejando hasta el momento seis personas muertas. Olas de tsunami de más de un metro de altura sacudieron el lunes el centro de Japón tras una serie de fuertes terremotos que dañaron viviendas, cerraron carreteras, lo que orilló a las autoridades a indicar a la población sobre dirigirse a zonas más altas. La agencia meteorológica japonesa situó la magnitud del temblor en 7,6 e indicó que se trataba de uno de los más de 50 seísmos de magnitud 3,2 o superior que sacudieron la región en la festividad de Año Nuevo -cuando las familias se reúnen y visitan santuarios- durante varias horas. Ishikawa fue la zona más afectada y generó un alerta de tsunami en toda la costa oeste del país. Olas de al menos 1,2 metros de altura golpearon el puerto de Wajima sólo unos 10 minutos después del seísmo más fuerte, y se informó de una serie de tsunamis más pequeños en otros lugares, tan lejos como la
isla principal más septentrional de Hokkaido. El portavoz del gobierno, Yoshimasa Hayashi, dijo que había informes de que seis personas se encontraban entre los escombros de los edificios derrumbados, pero no dio más detalles. La policía dijo que estaba investigando los informes de que dos personas se encontraban sin signos vitales en la ciudad de Nanao tras el terremoto.
35 mil casas sin electricidad
El gobierno japonés dijo que aún estaba evaluando el alcance de los daños causados y si había habido víctimas por el terremoto, que se sintió en la capital, Tokio, a 300 kilómetros de distancia. I NCENDIOS EN LA CIUDAD DE W AJIMA , TRAS EL
TERREMOTO EN J APÓN "Hay un gran incendio. No podemos decir de inmediato cuántas casas están afectadas por él", dijo a la AFP un bombero del Departamento de Bomberos de Wajima. "Por ahora, cuatro camiones de bomberos están allí", mientras que otros equipos luchan por llegar a la escena, debido a las carreteras dañadas y otros obstáculos, dijo.
Kim Jong-un amenazó con DESTRUIR A EE. UU. Y COREA DEL SUR en un ataque nuclear AGENCIAS
E
l dictador norcoreano, Kim Jong-un, solicitó a su alto mando militar emplear la fuerza máxima contra Corea del Sur y Estados Unidos si inician una confrontación militar, así lo informaron ayer lunes los medios de propaganda del régimen. En una reunión con los jerarcas castrenses en Pyongyang en vísperas del Año Nuevo, Kim dijo que sus fuerzas armadas deben "aniquilar" al enemigo en caso de ser provocados, reportó la agencia noticiosa oficial KCNA. "Si el enemigo opta por la confrontación militar contra la RPDC, nuestro ejército debe asestar un golpe mortal para aniquilarlos por completo mediante la movilización de los medios más fuertes sin titubeos", expresó Kim.
Seúl y Washington han intensificado la cooperación en defensa ante la ola de pruebas armamentistas realizadas por el Norte el último año. La declaración de Kim recuerda las amenazas que formuló en reuniones de fin de año de su partido sobre un ataque nuclear contra Seúl y las órdenes de apuntalar el arsenal bélico en preparación para una guerra, que en su criterio podrá "estallar en cualquier momento". S ISTEMA DE DISUASIÓN El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, prometió mantener a raya las provocaciones militares del Norte, con un sistema de disuasión ampliado con Washington que entrará en vigor a inicios de 2024. En su mensaje de Año Nuevo, Yoon dijo que ese sistema "disuadirá fundamentalmente cualquier amenaza nuclear y de misiles norcoreana". "Para la primera mitad de este año, comple-
taremos el marco de disuasión extendida fortalecido de la República de Corea y Estados Unidos para disuadir de manera fundamental cualquier amenaza nuclear y de misiles de Corea del Norte", afirmó el mandatario en su alocución. Yoon destacó que la actual situación en la península, con Pyongyang dando la espalda al diálogo e invirtiendo cada vez más en la modernización de sus arsenales y fuerza armadas, exige una muestra de fuerza que garantice "una paz genuina y duradera".