UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Refuerzan en Hidalgo combate a corrupción

Siguen al alza casos de Covid

Conel objetivo de combatir la corrupción,fomentar la transparencia y fortalecer la rendición de cuentas,la Secretaría de Gobierno organizó la 3.ª Jornada de Capacitación para la Transformación de Hidalgo, en la que contó con el respaldo de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios, los Colegios Profesionales de Contaduría Pública y la Sociedad Civil.La Secretaría de la Contraloría reportó una participación de 100 asistentes de manera presencial, 702 en línea y 2 mil 5 vistas en redes sociales. Genaro

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) reportó que son 126 mil 48 casos positivos deCovid-19 entre hidalguenses enfermos atendidos en otros estados y los ocurridos en la entidad,esto es, 524 más durante la última semana.Sobre el número de fallecimientos,este llegó a 8 mil 351, toda vez que en el mismo periodo se contabilizaron cinco nuevos decesos en la entidad.Destacó también en su reporte semanal la existencia de 589 personas consideradas como activas del padecimiento provocado por el virus SARS-CoV-2.

P.3
ORENO
@unomasunohgo
P. 5
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑO XVI: NÚMERO 5525 Miércoles 22 de febrero 2023 Canal 145 de Totalplay
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
García Luna, declarado culpable

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023

DIRECTORIO

Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Director Administrativo:U Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez

Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno

Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso

Notivial: Raúl Ruiz.

Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías

Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.

Diseño: Hugo Martínez Martínez.

Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica:Carlos Garcia

Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.

Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XVII - Número 5525 Miércoles 22 de febrero de 2023

UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc

Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

Impulsan programa de conservación de la tuza

captura de animales silvestres que forman parte de la cadena alimentaria.

Además,compartieron algunas recomendaciones sobre cómo reconocer rastros y huellas de estas especies,y los patrones de ataque y consumo que utilizan los felinos mayores como el jaguar y el puma sobre sus presas.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

LaSecretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath),a través de su dirección general de recursos naturales llevó al cabo una reunión y recorrido en el Hospital del Niño DIF en Pachuca, para atender temas sobre el manejo de tuzas y reforestación en las áreas verdes de dicha Institución

Durante la visita se lograron acuerdos para la implementación de un programa de conservación de tuzas y otro de reforestación en las áreas verdes del Hospital.

Por medio del programa de reforestación se rehabilitarán áreas verdes únicamente en la periferia de cada jardinera, mediante un diseño de plantación lineal con el propósito de formar setos y realizar actividades de apertura de zanja,plantación,riegos,podas y el mantenimiento para lograr los objetivos de sobrevivencia.

Se acordó implementar acciones de conservación y manejo de tuza,ya que la zona es un sitio de distribución natural,de igual forma se instalará una cámara trampa,con el objetivo de obtener evidencia fotográfica que permita la identificación de la especie y con apoyo de instituciones académicas y de investigación,se realizarán estudios específicos.

Por otra parte,la Semarnath,a través de su dirección general de recursos naturales impartió el taller "Convivencia de la ganadería con los depredadores silvestres" a ejidatarios y estudiantes de bachillerato de la comunidad Aljibes,en Tecozautla.

Durante dicha capacitación,personal de la Semarnath impartió a los participantes las principales características de los felinos que pudiesen habitar en esa zona,así como las acciones a realizar para prevenir que el ganado pueda ser vulnerable o víctima de algún ataque;por ejemplo,la construcción de espantapájaros gigantes para intimidar a los felinos y evitar la cacería o

De igual forma, debido a la posible presencia de felinos mayores como el puma en dicha región, personal de la Secretaría instaló una cámara trampa dentro de los límites de la comunidad Aljibres,la cual permitirá hacer un monitoreo de la fauna del lugar y con ello hacer el respectivo registro de estas.

En tanto,la Semarnath continúa con el monitoreo de fauna silvestre en diversas regiones del estado con la finalidad de mantener un registro adecuado de la biodiversidad existente en el estado y desarrollar políticas públicas que impulsen el cuidado y conservación de los recursos naturales en Hidalgo.

Asimismo,la Secretaría de Medio Ambiente,en coordinación con la asociación civil San Marcos Verde A.C.dieron inicio a la convocatoria para el tercer concurso de pintura infantil "La niñez y el árbol".

El concurso tiene por objetivo,incentivar a la niñez mexicana sobre el cuidado y respeto por el medio ambiente,como parte de una educación integral que fomente la empatía y el valor de la naturaleza.

La convocatoria está dividida en cuatro categorías;"Bonsai" para niñas y niños de entre 4 y 5 años,"Ficus" para infancias de 6 y 7 años,"Ciruelo" para participantes de 8 y 9 años,y finalmente,"Roble" para niñas y niños de entre 10 y 12 años.

La inscripción es gratuita y se premiarán a los tres primeros lugares de cada categoría de acuerdo a la originalidad,diseño y contenido de cada dibujo enviado.La recepción de estos será hasta el 15 de marzo del presente año y deberá enviarse de forma electrónica al correo sanmarcosverde@gmail.com.

El dibujo deberá realizarse en una hoja tamaño carta,la cual deberá contener los datos del participante (nombre,edad, domicilio,nombre de la escuela de procedencia y dirección de correo electrónico) en la parte inferior derecha.

Finalmente,el 22 de marzo serán dados a conocer los ganadores de cada categoría y el 22 de abril se realizará la premiación.

2
También reforestan instalaciones del Hospital del Niño DIF.

utilizan “eSITbot”

Refuerzan en Hidalgo combate a corrupción Contribuyentes

Para

brindar una plataforma de comunicación más accesible para quienes realizan consulta o pago de sus obligaciones fiscales estatales,a partir de enero de 2023,la Secretaría de Finanzas Públicas implementó un chatbot por WhatsApp llamado "eSITbot"

Con la designación del 771 710 2015, la Coordinación de Tecnologías de la Información de esta dependencia,desarrolló el sistema que estructura al eSITbot,para efectuar las consultas o pagos de 337 trámites estatales que se realizan en todo el gobierno.

En el primer mes de operaciones, registró 336 trámites pagados y 5 mil 351 consultas,siendo la primera entidad que utiliza un chatbot con fines recaudatorios en todo el país,ya que la mayoría son informativos.

El sistema,además de operar sobre una de las redes sociales más utilizadas por la ciudadanía (WhatsApp),otorga comodidad y seguridad para realizar trámites y pagos en línea;disponibilidad los 365 días del año,las 24 horas del día,así como la protección de los datos personales.

Al enviar un mensaje de WhatsApp al número mencionado,el eSITbot da la bienvenida y muestra el aviso de privacidad a los contribuyentes para posteriormente desplegar el menú principal del Centro Virtual de Atención Tributaria de la Secretaría de Finanzas Públicas

Las cuatro opciones iniciales que aparecen son:1) Pago de Reemplacamiento 2023,2) Pago de Referencias Bancarias, 3) Trámites por Oficina Virtual y 4) Atención de un funcionario fiscal,y de acuerdo a la opción que seleccione el contribuyente tendrá la facilidad de realizar la consulta o pago en línea de sus contribuciones de control vehicular o impuestos y derechos estatales.

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas de Hidalgo,los contribuyentes pueden pagar de manera fácil y rápida los Formatos de Impuestos y Derechos (F7),que son los más solicitados.

Conel objetivo de combatir la corrupción,fomentar la transparencia y fortalecer la rendición de cuentas,la Secretaría de Gobierno organizó la 3.ª Jornada de Capacitación para la Transformación de Hidalgo,en la que contó con el respaldo de la Comisión Permanente de Contralores EstadoMunicipios,colegios profesionales de Contaduría Pública y la sociedad civil.

Con una participación de 100 asistentes en forma presencial,702 en línea y 2 mil 5 vistas en redes sociales,los trabajos de capacitación comenzaron en la Universidad Tecnológica de Tula Tepeji,con la participación del titular de Contraloría,Álvaro Bardales Ramírez.

En el primer día de actividades participaron cinco ponentes,quienes abordando diversos temas:Universalización de la Seguridad Social en México;Vinculación entre Academia, Empresa y Sociedad;Auditoría para la Detección de Fraudes y,Contraloría In-

terna para la Administración Pública y la Sociedad. La jornada continuará durante la semana y concluye el viernes 24 de febrero. De esta forma,se destacó que el gobierno del estado de Hidalgo ratifica su compromiso con la sociedad de capacitar a los servidores públicos,al hacer partícipe a la ciudadanía en general para que cuenten con las herramientas necesarias para transparentar el quehacer público y el ejercicio

de los recursos del pueblo. En tanto,de los municipios que resultaron con observaciones en la Cuenta Pública 2021,tres de ellos presentan cuantiosas irregularidades en el manejo de recursos,de los cuales Tula de Allende es el que encabeza esta lista con 60 millones de pesos. Atrás de ese ayuntamiento,se encuentran los de Atitalaquia,Pisaflores,Pachuca y Tepeji del Río,destaca el informe de la Auditoría.

Nieto, contra decisión a favor de UAEH

Elencargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo,dijo no compartir la decisión de descongelar las cuentas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

"Evidentemente no comparto la idea del descongelamiento de cuentas",subrayó el funcionario que fue el responsable de inmovilizar el dinero de la institución educativa cuando estuvo al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF),de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Lo anterior,al considerar que las 569 cuentas de la máxima casa de estudios de la entidad,con un aproximado de 3 mil millones de pesos,presuntamente estaban asociadas con lavado de dinero.

Cabe recordar que desde la UIF, Nieto Castillo había señalado que el bloqueo de cuentas a terceros se debía a que existía una presunción de que estaban relacionadas con lavado de dinero.

Relativo a este caso,el encargado de despacho de la PGJEH dijo "yo creo que habría que revisar dos cosas importantes,la primera es la jurisprudencia de Eduardo Medina Mora, es una jurisprudencia que no ayuda a cumplir con los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional".

Además de indicar que dichos estándares "nos obligan en la recomendación 4 y 38 tener mecanismos de congelamiento de cuentas y cooperación tanto nacional como inter nacional".

Especificó que "evidentemente" a su parecer,los procesos deben seguir en el ámbito penal y también hay que revisar el posicionamiento que tendrá en su momento en la Unidad de Inteligencia Financiera.

"Yo no quiero hacer ningún pronunciamiento que no me compete,le corresponde al titular actual de la de la Unidad,pero bueno evidentemente pues no comparto la idea del de los descongelamientos de cuenta",puntualizó.

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023 3 GENERAL
Inicia la 3.ª Jornada de Capacitación para la Transformación. Reporta Secretaría de Finanzas estatal.

Supervisan infraestructura hospitalaria de la Huasteca

mos".

En tal sentido,la titular de la SSH destacó la trascendencia del trabajo coordinado e interinstitucional para sumar esfuerzos a una causa común:la salud y el bienestar del pueblo hidalguense.

La funcionaria estatal explicó que,si bien se vislumbran grandes transformaciones,es indispensable considerar trabajos multidisciplinarios para concretar proyectos integrales y de impacto.

Piden a diputados leyes “modernas”

Conel objetivo de formular una agenda legislativa concurrente con el Ejecutivo Estatal y apegada a los principios de la Cuarta Transformación,el Congreso local fungió como sede de la 1era.Reunión Plenaria de Morena.

Al evento se dieron cita los diputados del grupo legislativo,encabezados por su coordinador,Jorge Hernández Araus,el comité ejecutivo,presidido por Marco Rico,la alcaldesa Marisol Ortega,como dirigente del Consejo Estatal,todos del partido Movimiento de Regeneración Nacional,así como el secretario de Gobierno,Guillermo Olivares,y el director de Estudios Legislativos de Gobierno Juan Ortiz,en representación del Poder Ejecutivo de Hidalgo.

Parala administración que encabeza Julio Menchaca Salazar son prioridad los servicios de salud;por ello, el Hospital Regional de Huejutla fue la sede de una reunión de trabajo en la que se analizaron las condiciones del mismo.

El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva,Miguel Ángel Tello Vargas, acompañado por la titular de la Secretaría de Salud (SSH),Zorayda Robles Barrera;el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial,Alejandro Sánchez García;platicaron con los presidentes municipales de Huejutla,Jaltocán y Huazalingo,Daniel Andrade Zurutuza,Iván Lara Tovar y Julio César González García, respectivamente.

Dentro de ese contexto,Miguel Ángel Tello Vargas expuso que el motivo de la visita a la Huasteca es en congruencia con la dinámica del gobierno actual,de tomar en cuenta al pueblo,por ello la presencia de los alcaldes,a fin de alinear las necesidades identificadas en los Diálogos Ciudadanos con las demandas que realizan los pobladores a los alcaldes.

Entre los rubros abordados destacaron la construcción de carreteras y servicio de agua potable y alcantarillado,además de infraestructura sanitaria.

"Ahora,venimos a visitar el hospital,es la instrucción del gobernador,Julio Menchaca Salazar,para identificar cómo están actualmente las condiciones del hospital, qué le hace falta para poder dar un mejor servicio y si es necesario el crecimiento o la construcción de uno nuevo",precisó el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva.

A su ve,Zorayda Robles Barrera indicó que el compromiso del gobernador Julio Menchaca es generar bienestar a las familias para "alcanzar el Hidalgo que quere-

Adelantó que se analizan trabajos de ampliación y mantenimiento para el Hospital Regional de la Huasteca,con el fin de ofrecer mejores servicios y garantizar accesibilidad a todos los habitantes de la región.

Por lo anterior,señaló que de acuerdo con las condiciones del actual hospital que data de hace 15 años y resultado del crecimiento y demanda que representa,se conformará un proyecto de viabilidad para su posible sustitución.

El secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial coincidió en que la ampliación y/o construcción de infraestructura hospitalaria para una región tan importante y con tantas demandas,es fundamental.

Alejandro Sánchez García reiteró que la dependencia a su cargo analiza alternativas para mejorar el Hospital Regional, infraestructura que desde hace 15 años brinda sus servicios a la población de la Huasteca.

Al concluir la reunión,las autoridades estatales y municipales recorrieron las instalaciones del Hospital Regional de Huejutla para identificar las necesidades de dicho nosocomio,que al igual que otros de la entidad,estuvo olvidado por años.

Por otra parte,con una visión de fomento hacia políticas que mejoren la situación de morbilidad-mortalidad materno-infantil,y regresen a la mujer gestante garantías para una atención 100 por ciento positiva durante el embarazo,la titular de la SSH acudió a una serie de conferencias en el Hospital General de Tulancingo orientadas a promover el parto humanizado como un derecho de la persona gestante y del recién nacido.

Zorayda Robles aseguró que por encomienda del gobernador Julio Menchaca,es el primero de una serie de acciones que buscan la sensibilización,prevención y tratamiento para un embarazo saludable.

Durante el acto protocolario,el legislador Jorge Hernández Araus recordó,a manera de preámbulo,las diferentes metas que como partido ha consolidado Morena y subrayó que los éxitos han sido alcanzados gracias al trabajo en equipo entre los integrantes y representantes del movimiento.

De igual manera,refrendó su compromiso para continuar defendiendo los intereses del pueblo desde el Poder Legislativo junto a sus compañeras y compañeros.

El secretario Guillermo Olivares felicitó a los congresistas por ser una Legislatura de Transformación y les invitó a construir leyes modernas a la altura de la actualidad de la mano con un gobierno abierto.

Asimismo,la presidenta del Consejo Estatal,Marisol Ortega,aseguró que las y los consejeros seguirán trabajando en unidad con el proyecto de nación y reconoció el liderazgo del comité de partido,las y los legisladores y el gobierno estatal en este "momento histórico para Hidalgo en el que es clave trabajar de la mano".

Posteriormente las y los participantes desarrollaron mesas de trabajo para exponer y trabajar las diferentes estrategias para,en conjunto,seguir entregando resultados a la ciudadanía.

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023 4
Analizan posibilidades de ampliar o construir un nuevo hospital. En Primera Reunión Planeria de Morena.

Se superan los 126 mil contagios por Covid

periodo se contabilizaron cinco nuevos decesos.

Destacó también en su reporte la existencia de 589 personas consideradas como activas del padecimiento provocado por el virus SARSCoV-2,esto es,aquellos que presentaron síntomas en los últimos 14 días.

En el plano nacional,la Secretaría de Salud federal (Ssa) informó que durante la última semana,se reportaron 20 mil 723 nuevos contagios y 197 decesos por coronavirus.

ElInstituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) reportó que son 126 mil 048 casos positivos de Coronavirus Covid-19 entre hidalguenses enfermos atendidos en otros estados y los ocurridos en la entidad,esto es,524 más durante la última semana.

Sobre el número de fallecimientos,éste llegó a 8 mil 351,toda vez que en el mismo

En consecuencia, destacó que el acumulado de casos de Covid-19 ascendió a 7 millones 430 mil 816 y las defunciones aumentaron a 332 mil 850.

De acuerdo con la dependencia,en la semana epidemiológica número 7,que comprendió del 12 al 18 de febrero,se registraron mil 688 contagios en promedio por día.

La ocupación nacional hospitalaria no presentó cambios.En camas generales se

mantuvo en 5 por ciento y en camas de terapia intensiva en 2%.

El informe técnico semanal de covid-19 señaló que las 10 entidades que concentraron el 64% de todos los casos fueron:Ciudad de México,Estado de México,Nuevo León,Guanajuato,Jalisco,San Luis Potosí, Veracruz,Tabasco,Puebla y Sonora.

Los casos activos estimados aumentaron a 24 mil 966,en tanto,los pacientes que se han recuperado del contagio de coronavirus,han sido 6 millones 671 mil 142.

Vacunación contra Covid-19

La cobertura nacional de vacunación contra covid-19,es del 84% en personascon cinco años o más- que han recibido al menos una dosis.

Por tanto,de un total de 118 millones 240 mil 242 personas de cinco años o más,99 millones 261 mil 253 han sido inmunizadas.

En la población mayor de 18 años,se han vacunado a 81 millones 232 mil 952 personas,es decir al 91 por ciento de 89 millones 484 mil 507,de acuerdo con el último Informe Semanal de Covid-19,el cual,considera la aplicación "de al menos una dosis" para la contabilización de los individuos vacunados.

De los 13 millones 331 mil 565 adolescentes entre 12 y 17 años,se han vacunado a 8 millones 589 mil 458,lo que equivale al 64 por ciento.

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023 5
Reportan autoridades 126 mil 048 casos positivos del virus.

Gobierno de Hidalgo es incluyente: Miguel Tello

del tiempo. El comisionado de la CEDSPI,en representación del rector del Tecnológico de Huejutla,Jacobo Antonio Cruz,insistió que “la lengua nos da identidad como seres humanos,es por ello que para esta institución en el que el 40 por ciento de su alumnado son hablantes del náhuatl,como primera institución de educación superior en esta región,nos sumamos como aliados para preservar la herencia común de la humanidad".

Se movilizan jóvenes a favor de Claudia

Ungobierno incluyente,que establezca puentes para que todos los pobladores que hablan una lengua distinta al castellano puedan tener comunicación con sus autoridades,es una prioridad para el gobierno de la transformación que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar,declaró Miguel Ángel Tello Vargas,titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva,al asistir en representación del mandatario estatal a la conmemoración del Día Internacional de la Lengua materna.

Explicó que el gran proyecto para hacer de Hidalgo una potencia es desarrollar proyectos conjuntos para que no se pierda la esencia cultural de todas las regiones del estado,pues es precisamente la legua, la que genera la armonía entre diferentes grupos.

"Buscaremos ser,por instrucciones del gobernador,un gobierno incluyente,y esto es que cada persona que hable una distinta lengua al castellano tradicional, pueda tener la comunicación debida con sus autoridades y las autoridades estén para ustedes",enfatizó.

Al respecto,Prisco Manuel Gutiérrez,titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI),aseguró que comprender la lengua materna tiene que ver con el contexto que vive cada niño en su comunidad,por ello reconoció el interés y el compromiso de la administración estatal para crear acciones en beneficio de este sector.

Aseveró que existe una necesidad urgente de transformar la educación para proteger la diversidad de las lenguas indígenas y mantener la unidad,por lo cual resulta decisivo aprovechar las oportunidades y resistir a la indiferencia del paso

En el encuentro se entregaron certificados a intérpretes y traductores en el ámbito de procuración y administración de justicia;además se entregaron reconocimientos a panelistas y artistas,así como a Mario Villegas Cortázar por traducir al náhuatl la Constitución Política de Hidalgo.

Distintos ponentes enfatizaron la importancia de rescatar las lenguas originarias, así como fomentar la formación de nuevas generaciones que no sólo sean bilingües, pues los programas de educación actualmente sólo fomentan el uso del inglés,y es necesario formar multilingües,además destacaron que el 72 por ciento de los hablantes de náhuatl están en la Huasteca.

Por otra parte,al conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna,el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón,señaló que el sector educativo se suma a esta celebración,con el fin de promover la preservación y protección de todos los idiomas que emplean los pueblos en el estado.

“Es así que para la SEPH es importante que las niñas y niños de Educación Básica inicien este primer nivel educativo aprendiendo en su lengua materna”.

Se dejó en claro que bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón,en la entidad se trabaja en implementar una política integral de educación indígena intercultural,bajo criterios de pertinencia cultural y lingüística,en coordinación con todos los involucrados con el sector educativo.

Asimismo,se estableció que el objetivo es garantizar una formación integral a la población indígena,de todos los niveles y modalidades de la educación básica,para con elo lograr que todas las niñas y niños en Hidalgo reciban educación de calidad, acorde a sus necesidades.

del Movimiento Nacional #JóvenesClaudia agradecieron la asistencia a las 62 asambleas de todo el país,el pasado fin de semana,donde aseguran más de 100 mil mujeres y hombres se sumaron en 29 estados en apoyo al proyecto político que encabeza Claudia Sheinbaum para consolidar la 4ta transformación en México.

Integrantes

En rueda de prensa,explicaron que a través de las redes sociales se organizaron para expandir este movimiento a todo el país,"porque reconocemos a una mujer que puede ser la siguiente presidenta para México",acotaron.

Camila Martínez y Fernando Mendoza,de Ciudad de México;Gabriela López Torres, de San Luis Potosí;Natalia Valentina Ramírez Hernández y Edgar Garduño Aparicio, de Morelos;Juan de Dios Cota Apodaca,de Sinaloa,así como Fernando Mendoza y Ángel Alejandro Argüello Castañeda,de Chiapas,fueron los responsables de dar esta charla ante medios de comunicación.

Enfatizaron que son los jóvenes quienes hicieron posible que las asambleas a favore de Claudia fueran un éxito a nivel nacional y que en cada uno de los estados de la República se dieran cuenta del poder de convocatoria que tienen la juventud cuando se organizan bajo un solo objetivo.

Y es que ellos,aceptaron el reto de organizar este tipo de asambleas en todo el territorio mexicano,con el fin de que se reconozca y conozca a Claudia Sheinbaum, resultado de ello fue la gran movilización nacional a favor de quien saben,tiene el conocimiento y trayectoria académica de ser la primera mujer presidenta en México, y será en las distintas redes sociales como Twitter,Facebook,Instagram,Tiktok.

Reconocieron que gracias a esta convocatoria en medios sociodigitales es como lograron hacer esta gran activación nacional,y que será el inicio de una gran jornada de promoción en pro de Claudia.

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023 6
Conmemoración del Día internacional de la lengua Materna. Agradecen respuesta en 29 estados.

UNESCO y la alcaldía de Pachuca firman convenio Convocatoria para educación superior Ayer

el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) abrió su convocatoria de nuevo ingreso para los egresados de media superior que deseen estudiar una de sus ocho Ingenierías,dos licenciaturas,así como para profesionistas o egresados de educación superior que quieran estudiar alguno de sus dos posgrados,correspondiente al semestre julio - diciembre 2023.

El ITESA es una institución que oferta una educación de calidad en cada uno de sus programas educativos,ya que su compromiso es formar profesionistas altamente competitivos con los conocimientos,valores,actitudes y habilidades que les permitan contribuir al desarrollo sustentable en el aspecto tecnológico,económico y social de la región,del estado y del país,de conformidad con los principios del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001,en un proceso de mejora continua.

Es por eso que se promueven los programas educativos de:Ingeniería Civil,Ingeniería Electromecánica,Ingeniería en Industrias Alimentarias,Ingeniería en Gestión Empresarial,Ingeniería en Logística, Ingeniería en Sistemas Automotrices, Ingeniería en Mecatrónica e Ingeniería en Sistemas Computacionales;las Licenciaturas en Administración y en Turismo;así como las maestrías en Ciencias en Alimentos,y la maestría en Sistemas Computacionales,la cual esta integrada al Sistema de becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

El director general del ITESA,Justo Juan Manuel Martínez Licona,destacó que en esta institución se tiene garantizada la calidad educativa en cada uno de los programas educativos ofertados,además de un programa muy importante de becas y de movilidad,que incentivan al estudiante a mejorar cada día.

Esto sumado,al programa de Educación Dual,que permite un mayor y mejor trabajo con las empresas,aseveró.

Elgobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar,asistió al festival Pachuca Aires de Aprendizaje, en donde atestiguo la firma del convenio de colaboración entre el municipio de Pachuca y la Red Mexicana de Ciudades del Conocimiento de México de la Unesco, que tiene como propósito impulsar la educación para asegurar un futuro sostenible.

Dentro de ese contexto,el mandatario estatal felicitó este tipo de esfuerzos donde a través del análisis de la Unesco,se acompañarán los procesos de aprendizaje para la realización profesional de las y los hidalguenses.

"El hecho de haber obtenido esta distinción debe trascender en el mejoramiento de las condiciones de vida a través de las buenas prácticas,que también deben ser motivo de intercambio entre municipios", puntualizó.

Menchaca Salazar resaltó que la transformación de Hidalgo debe afianzarse con la visión de todos los sectores de la sociedad hidalguense,sobre todo de aquellos sectores históricamente marginados como son las juventudes y las mujeres.

"La Red fomenta el diálogo de pares,en donde podamos avanzar todas y todos", apuntó el director del Programa de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco,Raúl Valdés Cotera,quien explicó que este proyecto tiene presencia en 76 países en donde instituciones de educación superior,organizaciones civiles y gobierno trabajan de manera coordinada para generar políticas públicas con enfoques de género,inclusión,respeto al medio ambiente y migración.

Valdés Cotera enfatizó la necesidad de generar procesos educativos centrados en la nueva pedagogía y que incorporen herramientas tecnológicas.

"Con esos procesos de aprendizaje podemos cambiar aptitudes y ello representa una apuesta que no podemos desperdiciar",subrayó.

Añadió que este programa está cimentado en seis pilares,cuyos resultados deberán ser evaluados:Formación de calidad; Aprendizajes en familia;Aprendizaje en el lugar del trabajo;Amplio uso de las tecnologías del aprendizaje;Mejorar la calidad y el acceso de los aprendizajes;y la Generación de una cultura de aprendizaje en entornos de inclusión.

A su ve,el director del Tecnológico de Monterrey campus Hidalgo,Octavio Díaz Barriga,exhortó a los presentes a participar en la construcción de una sociedad equitativa,teniendo en cuenta que las nuevas generaciones contarán con una esperanza de vida superior a los 80 años.

"El impulso que tiene la Red de Ciudades del Aprendizaje nos ayudará a lograr estas metas".

Por su parte,el presidente municipal de Pachuca,Sergio Baños Rubio,aseveró que su administración seguirá impulsando el desarrollo económico de la capital hidalguense para construir una mejor ciudad.

"Hidalgo tiene un gran potencial y de la mano del gobernador lograremos un mejor estado",manifestó el alcalde.

Al finalizar,el titular del Ejecutivo estatal recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha expresado en diferentes foros que el crecimiento del Valle de México debe centrarse en estados como Hidalgo,entidad que cuenta con miles de mujeres y hombres de gran talento.

"Es nuestro compromiso,generar nuevas condiciones de desarrollo,pues estamos listas y listos para tener el Hidalgo que nos merecemos",indicó.

En otro orden de ideas,se informó que con gran sentido de responsabilidad social y comprometidos con sus actividades académicas,jóvenes de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) diseñaron, fabricaron y entregaron juegos infantiles de parque a 33 niñas y niños de Preescolar Comunitario "Juan Escutia" del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE),del municipio de Metepec.

Cabe destacar que en ese lugar,la comunidad educativa compartió sonrisas, alegría y un rato ameno con los pequeños, docentes y padres de familia

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023 7
Participa gobernador Menchaca en festival Aires de Aprendizaje. Para semestre julio-diciembre 2023.

¿Diario con La Mont?

Un desenlace trágico para Genaro García Luna ¿Quién sigue?

Just guilty: Minutos después de que el ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón,Genaro García Luna,fuera declarado culpable por los doce miembros del jurado,de los cinco cargos de que se le acusan en la Corte del Distrito Este de Nueva York,la fiscalía elogió a la justicia estadounidense y señaló al acusado como un "traidor" a México.

Hillary Clinton, Javier Real Magallanes y García Luna: "Sin acuerdos"

"García Luna vivirá el resto de sus días teniendo que enfrentarse a la justicia,pues es un traidor a México y a los policías honestos que arriesgaron sus vidas para desmantelar los cárteles de la droga",dijo Breon Peace, fiscal del Distrito Este de Nueva York "Es inconcebible que el acusado traicionara su deber como secretar io de Segur idad Pública al aceptar con avar icia millones de dólares en sobor nos, manchados con la sangre de las guer ras de los cár teles y las batallas relacionadas con las drogas en las calles de Estados Unidos y México, a cambio de proteger a esos asesinos y traficantes a los que solemnemente juró investigar El veredicto de hoy es una luz br illante para el Estado de Derecho, el bien sobre el mal, y la justicia sobre la injusticia para todos aquellos que han sufr ido como resultado de los deplorables crímenes del acusado",agregó.

Deliberación: Anne Milgram,quien está a cargo de la Agencia Antidrogas (DEA),dijo que "la condena de hoy de Genaro García Luna demuestra claramente que la DEA no se detendrá ante nada para perseguir a los funcionarios políticos corruptos que se dedican al narcotráfico y la violencia".El abogado defensor de García Luna, César de Castro,dijo ante los medios que van a pensar si en los siguientes días presentan una moción, bajo la regla 29 o presentan una apelación de sentencia, por lo pronto,su defendido,Genaro García Luna y su familia presentan un "shock" después de haber escuchado el veredicto unánime de los miembros del jurado.El Juez Brian M.Cogan cito a una audiencia para dictar su sentencia para el próximo martes 27 de junio y a partir de ello seguirá un ¡nightmare!una pesadilla para empresarios de comunicación,colegas de medios,funcionarios del presidente Peña Nieto,un ex jefe de Gobierno y ex secretario de Gobernación y siete ex gobernadores.

Entre otras cosas: El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE),Lorenzo Córdova Vianello, llamó a que se deje de jugar con los tiempos y se apruebe ya el plan Ba fin de que quienes consideran que viola la Constitución puedan impugnarlo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).Entrevistado tras la presentación del Índice de Desarrollo Democrático en México 2022 en la sede del instituto,dijo que el proceso legislativo está práctica-

mente concluido y,salvo en un artículo,el resto de la reforma ya se ha votado en ambas cámaras. "Ojalá deje de estarse jugando con los tiempos,que se presente el asunto en el pleno del Senado,que se dirima el único artículo que está sujeto a revisión,se publique y le podamos dar los cauces institucionales,como debe ocurrir en una democracia,y que podamos recurrir quienes consideramos que es inconstitucional ante la Corte y sea la que decida".

Christian Von Roehrich: "Sobre la lona inmobiliaria"

Comentó que el Consejo General del INE presentó un estudio técnico que concluyó que la propuesta de reformas electorales implica una constelación de violaciones constitucionales,de ahí que los representantes ya acudieron ante la SCJN y en el momento en que el llamado plan B sea publicado lo harán de nuevo para interponer un recurso de inconstitucionalidad.La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que ha detectado cerca de 130 inmuebles en la alcaldía Benito Juárez con posibles irregularidades,construidos entre 2014 y 2021, 31 más de los identificados hace cinco meses.

Normas de construcción: Dichos inmuebles,edificados en las gestiones de los panistas Jorge Romero, Christian von Roehrich y Santiago Taboada,violan las normas de construcción debido a un contubernio entre autoridades de la demarcación y las empresas inmobiliarias para obtener ganancias adicionales mediante la edificación de más niveles y departamentos de los permitidos por el reglamento de construcciones,lo que ha derivado en la presentación de seis ex servidores públicos ante los jueces de control.Dos se desempeñaron de directores generales entre 2009 y 2018Luis Vizcaíno en Gobierno y Nicias Aridjis en Obras-,mientras Ismael Nuñez era contralor interno,asesor de la jefatura delegacional y director de Recursos Materiales y de Administración.

El domingo pasado se detuvo a Sofía Soraya von Roerich, hermana de Christian Damián von Roehrich de la Isla,hoy prófugo de la justicia,por su probable participación en el delito de asociación delictuosa,al no acudir a comparecer ante el Ministerio Público y un juez de control.

Reactivación: La Feria de Tecomatlán 2023 es el inicio de la reactivación de magnos eventos antorchistas y una prueba de que el Movimiento Antorchista Nacional está más vivo que nunca a lo largo del país,así lo aseguró Aquiles Córdova Morán,líder nacional de la organización al inaugurar la "Feria de la unidad entre los pueblos" que arrancó el domingo 19 de febrero y concluirá el día 26 del mismo mes.

El líder antorchista afirmó que para celebrar esta feria se hizo un esfuerzo mayor al de años anteriores, "porque fueron dos años de pandemia que afectaron y nos obligó a posponer nuestros grandiosos eventos culturales".

Feria de Tecomatlán

2023

más viva que nunca

8 MIERCOLES 22 DE FEBRERO 2023
COLUMNA POLÍTICA

Valor público e incidencia social

Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en México,se han convertido en un elemento crucial para el bienestar social,pues representan una forma efectiva de participación ciudadana y de incidencia en la toma de decisiones públicas y gubernamentales. Estas organizaciones son creadas por ciudadanos que se organizan voluntariamente para buscar soluciones a problemas colectivos y que,al trabajar conjuntamente sociedad y gobierno,incrementan sustancialmente la capacidad de que dichos problemas sean abordados de mejor manera.

El surgimiento de las OSC en México se debe gran parte de su origen a la etapa de crisis política y social padecida en los años 60 y 70,cuando los problemas sociales y políticos del país,rebasaron la capacidad de atención oficial;fue entonces cuando la ciudadanía comenzó a agruparse,a organizarse para exigir cambios y mejoras en distintos ámbitos,desde la salud y la educación,hasta el medio ambiente y sobre todo los derechos humanos.

Hoy,tras un poco más de medio siglo, las OSC son una realidad que día a día consolida su función social en México, con un papel altamente relevante en la promoción y defensa de los derechos humanos,la lucha contra la corrupción,la igualdad de género,la protec-

ción del medioambiente,la atención a grupos vulnerables (como los migrantes y las comunidades indígenas),así como la reconstrucción del tejido social,entre otros temas.

Al ser organizaciones civiles,independientes del Estado,pueden actuar con una mayor libertad y flexibilidad para abordar problemas y proponer soluciones innovadoras;sin embargo,hay que reconocer que se logran mucho más y mejores resultados,cuando se convierten en un canal de comunicación,de vinculación entre la sociedad y el gobierno, lo que permite no solo la definición,diseño y ejecución de políticas públicas más eficaces y eficientes,sino su acompañamiento y supervisión para una ejecución más acorde a las necesidades y demandas de la población.

Las OSC y sus causas son sin duda,también,un contrapeso a la actuación de las instituciones públicas,al darse a la tarea de denunciar y visibilizar actos de corrupción,opacidad y abuso de poder por parte de las autoridades y,por tanto, son elemento fundamental para el des-

arrollo democrático y la transparencia en la gestión pública que al mismo tiempo,fomenta la participación ciudadana y el fortalecimiento de la solidaridad en todo el territorio nacional,convocando e incorporando a todos los sectores de la población,especialmente a quienes históricamente han sido excluidos y/o discriminados,dando voz a quienes ancestralmente se mantuvo callados,y es por ello que en muchas ocasiones,estas organizaciones se tornan en el megáfono más grande a favor de las voces más pequeñas.

Si en algo pueden coincidir las Organizaciones de la Sociedad Civil y el Gobierno de México,es precisamente en la meta común de hacer realidad el bienestar social,pues son un elemento clave de valor público e incidencia social que permite al gobierno mejores programas y políticas públicas bajo el eje transversal de la corresponsabilidad social.

La magnitud y presencia de las OSC, implica la existencia de más de cuarenta y tres mil de ellas,que cuentan con Clave Única de Inscripción ante el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), de las cuales más de diez mil han reportado observancia continua en los tres últimos ejercicios fiscales del cumplimiento de su objeto social, labor que ha sido,es y será indudablemente,detonante de justicia e igualdad social y al mismo tiempo,invaluable acompañamiento para el logro de metas y objetivos de las instancias oficiales, constituyéndose corresponsablemente como garante de que cada programa, cada proyecto sea -al menos-,políticamente incluyente,socialmente justo, financieramente viable y ambientalmente sustentable.

COLUMNA POLÍTICA 9 MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO 2023

Expediente digital, con pleno valor legal

RAÚL RAMÍREZ

El diputado Ignacio Mier Velazco,presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo),reiteró en conferencia el reto que le extendió al expresidente Felipe Calderón Hinojosa,para que sea él quien encabece la marcha para la defensa de los privilegios y despilfarros que mantiene el Instituto Nacional Electoral (INE),que desde la oposición se ha convocado.

Asimismo,reafirmó que Calderón Hinojosa debe ser congruente y liderar la protesta. "Yo creo que sería un buen referente para los mexicanos,que quien encabece la marcha,es quien ha venido manifestando de manera incesante un protagonismo con relación a lo que él considera un agravio a la democracia en México".

El legislador federal expuso que la manifestación de esta clase de posturas es un derecho y consideró positivo que se pronuncien, "los que están a favor de que prevalezcan los lujos,dispendios y el despilfarro a costa del pueblo de México", que sostiene el órgano electoral.

Además comentó que desde Morena,en contraste con la oposición,la búsqueda y la lucha es por una definición de democracia donde sea el pueblo el que decida,con elecciones sin compra de votos,ni fraudes.

Por lo que,dijo,en una verdadera democracia "no puede haber un INE que le cuesta más de 22 mil millones de pesos al pueblo de México,aún sin elecciones,con sueldos estratosféricos y con una opacidad en el manejo de los recursos que son del mismo pueblo".

Ante las renuencias de usuarios de los servicios de la justicia para aprovechar avances como la consulta en línea,la directora del Archivo Judicial y del Registro Público de Avisos Judiciales del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX),María de Lourdes Zamora Gómez,que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez,enfatizó que el expediente digital actualmente tiene pleno valor legal por reforma de 2021.

Con un trabajo de digitalización que comenzó en 2012,planteó la necesidad de que las partes y los abogados confíen en el trabajo que en la materia realiza en el órgano judicial capitalino,instancia que ha hecho palpable la justicia electrónica,la cual ya ha posibilitado que se reciban solicitudes de consulta de países como Estados Unidos, España,Japón y China,entre otros.

Recordó que, en el esfuerzo de lograr una justicia en línea completa,los órganos jurisdiccionales de las materias civil y familiar actualmente ya tienen todos sus expedientes de 2018 a 2022 digitalizados.

Zamora Gómez subrayó que el archivo del PJCDMX se compo-

ne actualmente de 15 millones de expedientes,así como de 30 millones de documentos base de la acción, acervo para cuyas solicitudes de consulta se atienden diariamente a unas mil personas de manera presencial en la sede del archivo,ubicado en calle Dr. Navarro 180,colonia Doctores.

Comentó que,pese a los esfuerzos de digitalización de expedientes por parte del órgano judicial capitalino para hacer posible su consulta en línea,hay aún renuencia por parte de los justiciables a hacer uso de estos avances,y recordó que el expediente físico requiere de la erogación de dinero para su mantenimiento,así como los riesgos inherentes que conlleva en fenómenos como los sismos.

Subrayó que el expediente digital,además,hace posible que aquellos legalmente facultados para consultarlo,es decir las partes y sus representantes,ya no requieran trasladarse a la sede del archivo,pues mediante un pago de derechos,se les hace llegar vía un correo electrónico que proporcionen el expediente en línea que soliciten,el cual estará disponible para consulta 10 días naturales.

En este contexto,el también coordinador de Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados aseguró que el propósito del llamado Plan B ha sido acabar con las duplicidades de funciones,el uso

10 NACIONAL MIERCOLES 22 DE FEBRERO2023
Que marchen quienes están a favor del despilfarro de recursos en el INE: Ignacio Mier
TANYA ACOSTA Ignacio Mier Velazco Rafael Guerra Álvarez María de Lourdes Zamora Gómez

MIERCOLES 22 DE FEBRERO 2023

lA e j a n draVargas

ROBERTO MELENDEZ S.

Declaran culpable a Genaro García Luna en EE.UU.

tro, en el sentido de que las principales acusaciones fueron hechas por connotados exnarcotraficantes,no tuvieron el efecto esperado.

Y Cambiando de Tema, en el estudio de unomásuno TV los periodistas tuvieron con invitado a Obdulio Ávila, carismático director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la legendaria e histórica delegación de Coyoacán,jurisdicción que se afirma fue la primera capital de México y fundada hace más de 500 años,sitio en el que nació Martín Cortés,hijo de Hernán Cortés y cuna de la pintora mexicana Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón,conocida en todo el mundo como Frida Kahlo,quien a lo largo de su tortuosa vida realizó por lo menos 150 obras pictóricas,muchas de ellas autorretratos.

mente las propuestas,reclamos y necesidades de la población,la que ha acreditado,con hechos y resultados,que sus solicitudes sí son atendidas y resueltas,como lo acredita el retiró de la vía pública de vehículos abandonados y el cierre de por lo menos 150 "chelerías" y otros puntos en los que se expendían,de manera ilegal,bebidas embriagantes.

En Coyoacán,centro de cultura y educación,pero también de trabajo y cooperación, se trabaja en la generación de empleos y atención a los más necesitados,aunque la misma es para todos los habitantes de la jurisdicción, en la que también se presta atención principal a la prestación de servicios.

Al igual que Joaquín "El Chapo" Guzmán,líder del Cártel de Sinaloa,el exsecretario de Seguridad Pública de la Federación,Genaro García Luna,podría ser condenado,en Estados Unidos,a cadena perpetua,luego de que un jurado integrado por 12 ciudadanos lo hallara culpable de cinco cargos de conspiración por narcotráfico y falsedad en declaraciones ante autoridades para lograr la ciudadanía estadounidense.

Será el próximo 27 de junio cuando el fundador de la Agencia Federal de Investigación sea sentenciado,hechos que fueron destacados en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, en el que sus conductores, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, jefe de Notivial,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, tuvieron como invitados especial al director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos de Coyoacán, Obdulio Ávila.

Los periodistas destacaron que aunque esperada, la declaración de culpabilidad contra el exfuncionario,confinado en una cárcel de Nueva York,causó "revuelo" tanto en Estados Unidos como en México y otras naciones,dada la importancia que tuvo el exjefe policial,contra quien declararon más de una veintena de narcotraficantes,entre ellos Jesús Reynaldo "El Rey" Zambada García y Sergio Villarreal Barragán,alias "El Grande", quienes buscan reducir sus sentencias,o bien,lograr algún otro beneficio.

De 54 años y un tiempo avecindado en Florida,donde se dice realizó inversiones millonarias, García Luna es acusado de proteger y colaborar con el Cártel de Sinaloa a cambio de supuestos sobornos millonarios en dólares,imputaciones que se le hicieron de oídas,sin presentar una sola prueba documental,fotografía y video al respecto.Al igual que en el asunto de "El Chapo" Guzmán,será el juez Brian Cogan,a las 11 de la mañana del 27 de junio,el encargado de dar a conocer el veredicto final,el que podría consistir en varios años de prisión e incluso la cadena perpetua. Todo indica que los argumentos del abogado defensor de García Luna, César de Cas-

En una breve reseña de Coyoacán,que cuenta con más de 600 mil habitantes y medio millón de ellos en edad de votar, el funcionario destacó que la ahora alcaldía ha sido escenario de dos mundiales de futbol y está en espera del tercer evento y contar con instalaciones deportivas de primer nivel,centros culturales,casas para protección de mujeres maltratadas,estancias infantiles para madres trabajadoras,centros recreativos y espacios verdes,lo que ha permitido a los "coyotes" alcanzar mayores nivel vida y bienestar,alcaldía en que sus servidores públicos,incluido su jefe delegacional, José Giovani Gutiérrez Aguilar, trabajan las 24 horas de los siete días de la semana y sin distinción atienden las demandas y necesidades que les son planteadas.

En la otrora delegación se privilegia la seguridad y se lucha,en coordinación con otras autoridades,contra la inseguridad y la violencia,al igual que en la prevención de delitos. Aquí se recibe con respeto a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y se trabaja de manera solidaria con su gobierno,sin importar que las ideologías sean diferentes. Recordó que los miércoles todos los servidores públicos de la alcaldía atienden personal-

En los 15 meses de la administración de Giovani Gutiérrez, sin pretender menospreciar lo realizado anteriormente,se ha hecho más que en el último lustro,asentó Obdulio Ávila, quien fue "entretenido" por Sustaita, mago del periódico critico y veraz,desde donde se le envía un saludo especial a nuestra experta en espectáculos, Alejandra Vargas, quien se ausentó debido a un malestar,del que estamos seguros se recuperará en breve.Y siguiendo con el funcionario,insistió en que como resultado del programa "Escudo Coyoacanense" se ha logrado disminuir en casi 50 por ciento la comisión de hechos delictivos, sin que se descuiden otros rubros de suma importancia,como son la educación, la cultura,el empleo,dotación de servicios, agua potable,alcantarillado y otros,los que son de vital importancia para la comunidad,a la que se atiende no solo con respeto y diligencia,sino con resultados tangibles.Y Cambiando de Tema, los periodistas destacaron el vandalismo que grupos de la comunidad trans, lésbico y gay realizaron a las instalaciones del Congreso de la Ciudad de México,lo que motivó la intervención de personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la propia Cámara,sin que las cosas,por fortuna,pasaran a mayores.No olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema. Mil gracias por su atención y no olvide que la pandemia Covid,

11 PROGRAMA TV
Raúl Ruiz,Gerardo Cuesta,Obdulio Ávila y el mago Sustaita

Lorenzo Córdova advierte, que gobiernos demócratas están pagando cuentas pendientes

al México bronco y violento".

Senadora Rocío Abreu

asegura “Tengo

la conciencia

tranquila y las manos limpias”

Luego de las reacciones que se generaron a su alrededor cuando se hizo público el video en donde aparecía supuestamente recibiendo una cantidad de dinero en fajos de billetes que después guarda en bolsas de papel,la senadora de Morena,Rocío Abreu aseguró tener "la conciencia tranquila y las manos limpias".

Al interior del Senado,y en referencia con el videoescándalo que se generó por ello,la legisladora por Campeche aseguró que recibir dinero en efectivo en oficinas del Palacio de Gobierno de esa entidad,es una "práctica común".

Recalcó que, durante 20 años de carrera política ha ejercido diversos cargos y de igual forma ha atendido muchas responsabilidades,por lo que desatacó que no recuerda la fecha ni quién le haya entregado el dinero en las ocasiones en que fue videograbada.

Así que cuando se le cuestionó si tenía la conciencia tranquila,y las manos limpias la legisladora no dudo en responder de manera clara,honesta.

En plena lucha por defender al Instituto Nacional Electoral, que parece perder la batalla ante las nuevas propuestas que el Gobierno Federal ha interpuesto de la mano del llamadlo Plan B de la Reforma Electoral,el consejero presidente del Instituto Nacional (INE),Lorenzo Córdova,afirmó que existe el riesgo de despertar al "México bronco y violento" si se pierde lo que hasta ahora se ha hecho bien en materia de realización de elecciones y conteo de votos.

Fue durante la presentación del "Índice de desarrollo democrático de México" ,en donde el Córdova detalló que la realización de elecciones es un "mísero detalle técnico",pero del cual depende la salud de las democracias. Citando a José Ortega y Gasset:

"La salud de las democracias,cuales quiera que sean su tipo y grado, depende de un mísero detalle técnico,el procedimiento electoral".

Y explicó sobre este tema que México ha logrado solucionar ese "mísero detalle técnico" con la realización de comicios en los que hay alternancia y que se realizan por una estructura profesionalizada.

Pero advirtió que ir en contra del aparato electoral podría generar un problema de la dimensión que expresó Jesús Reyes Heroles hace 45 años: "o nos democratizábamos o corríamos el riesgo de despertar

Por lo tanto,concluyó que si se pierde todo lo que se ha logrado hasta ahora,pudiera darse ese momento

"Hoy,frente al riesgo que tenemos de perder lo poco que hemos hecho bien,ese mísero detalle técnico,cuidado con que no despertemos al México bronco y violento, porque el contexto no es un mal contexto,el contexto sigue siendo un contexto ominoso para las generaciones que no han logrado resolver esa demanda añeja y de la que dependen la convivencia en justicia,la justicia social".

Profundizando en el tema,el consejero presidente también definió que la democracia social y la democracia económica siguen siendo pendientes de nuestro país y que hay grandes rezagos existentes por alcanzar la justicia social,por lo que también responsabilizó a los gobiernos democráticamente electos de no cumplir sus promesas:

"Los principales problemas de la democracia en su dimensión electoral en México y en el mundo hoy están pagando las cuentas pendientes de lo que no han hecho los gobiernos democráticamente electos.Gobiernos han ido,gobiernos han pasado por el ejercicio del poder,algunos en una etapa autoritaria,otros en una etapa democrática.Ninguno ha logrado resolver ésa que sigue siendo la promesa incumplida de la Revolución Mexicana,la justicia social",finalizó Lorenzo Córdova

"Muy tranquila.No hay nada.Mira,es más les invito a que vean mi redes sociales y van a ver que lo que se presentó,yo he gastado en cualquier gestión en mis trabajos de escuela,en mis trabajos de salud,en mi trabajo de subsidio a los alimentos, todo,he gastado cincuenta veces lo que se presenta… ¡Y las manos limpias!".Aseguró.

Y sin dejar lugar a dudas,la senadora denunció la difusión de este video a una campaña sucia que se ha desatado en su contra, "por puntos de acuerdo que he presentado,que han incomodado".

Y como consecuencia de ello reconoció que "Sí,tengo muchos enemigos y el fuego puede venir de todas partes",declaró.

Dejó en claro lo que para ella es extraño que causalmente sólo hayan presentado los videos en donde aparecen Fernando Toledo, jefe de la Oficina de la gobernadora;el expriísta Raúl Pozos, Lanz, secretario de Educación del estado y ella. "Hay videos de todos… porque los secretarios operaban dinero para lo que se señala"

Sobre este tema,informó Recordó que Layda Sansores,gobernadora de Campeche,entrega dinero en efectivo a sus colaboradores para que realicen labores de gestoría y atención ciudadana, como sucedió recientemente con los programas de fertilizantes y de pesca

Dijo ser de las senadoras que más invierte y más transparenta los recursos. "Cualquier senador que venga a acusar,yo lo reto que transparente los recursos que reci-

12 NACIONAL MIERCOLES 22 DE FEBRERO2023
RAÚL RAMÍREZ

La ministra Yasmín Esquivel,señalada por presuntamente haber plagiado su tesis de licenciatura,presentó ayer pruebas ante el Comité Universitario de Ética de la UNAM con lo que,según lo afirma su representante legal,Alejandro Romano Rascón,se confirma que el trabajo realizado para obtener su título, es de su autoría.

Luego de que la ministra presentó una demanda de amparo para impugnar la integración del comité,el abogado señaló que la ministra no busca sustraerse del procedimiento que se lleva a cabo en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Sobre este tema también aclaró que como pruebas presentó ayer declaraciones de la maestra Martha Rodríguez Ortiz,quien asesoró la tesis en la FES Aragón y a quien la universidad ya rescindió el contrato laboral tras el escándalo.

También incluyó el testimonio del abogado presuntamente plagiado, Ulises Báez, así como dictámenes periciales de diverso orden y constancias relativas a pronunciamientos llevados a cabo por distintas personas.

"Son pruebas que ponen de manifiesto que,sin duda alguna,Yasmín Esquivel es la autora de la tesis que presentó para obtener el grado de licenciado en Derecho hace 35 años", afirmó en la Facultad de Derecho.

El litigante designado por Esquivel como su apoderado para representarla,adelantó que si el veredicto del Comité Universitario de Ética resultara en contra de la ministra,se impugnaría la resolución. "Constituye una violación inadmisible el que la autoridad primero determinó que Yasmín Esquivel había copiado parte sustancial de su tesis y posteriormente la llamó para que se defendiera.Eso significa el mundo al revés;las cosas son exactamente a la inversa", aseveró.

Adelantó que una vez que se presentaron las pruebas,el Comité Universitario de Ética deberá de valorarlas y desahogarlas.

Como se recordará,fue en diciembre cuando el escritor Guillermo Sheridan descubrió que la tesis de licenciatura que Esquivel defendió en 1987 era idéntica a la que presentó en 1986 Edgar Ulises Báez Gutiérrez.

Sobre esta observación,la ministra aseveró que ella había presentado el proyecto original de la tesis,mismo que la asesora Rodríguez Ortiz habría facilitado a Báez,quien ha declarado haber usado partes del texto de Esquivel.

Niegan amparo a exdirector de Pemex que denunció actos de tortura contra Emilio Lozoya

Finalmente la decisión ya fue tomada y con ello se da por descontado que no se han logrado sustentar las acusaciones que se han interpuesto a favor del inculpado,toda vez que un juez de distrito negó el amparo a Carlos Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex),por medio del cual buscaba ordenar a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar los supuestos actos de tortura en contra de Emilio Lozoya Austin.

Vale recordar que en julio de 2022, Treviño Medina, señalado por operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa,acusó al titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, junto con el subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales, Juan Ramos López, de llevar a cabo actos de tortura a Lozoya Austin, con la intención de involucrarlo en el Caso Odebrecht.

Según se detalla

mente, "mediante coacciones,presiones, condicionamientos y recompensas frágiles -acogerse a un criterio de oportunidad-,y ya con su voluntad vencida,firmó denuncia de hechos falsos" que dio lugar a la carpeta de investigación en su contra,así como obligado a renovar a sus defensores y desistirse de juicios de amparo promovidos en su favor.

A pesar de lo explicado,la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos,de la FGR,a cargo de Irene Herrerías, determinó que las referencias del denunciante no son aptas para establecer que ha ocurrido un hecho relevante para el derecho penal,en razón de que sus manifestaciones no precisan circunstancias de tiempo,modo y lugar de ejecución,puesto que no refiere el cómo se dieron las amenazas y/o presiones,así como la supuesta negociación entre el fiscal general de la República y Lozoya Austin para acordar un criterio de oportunidad a cambio de declaraciones falsas,por lo que carecen de eficacia para iniciar una investigación.

Vale destacar que desde noviembre de 2021,y siempre por declaraciones de Lozoya,la FGR obtuvo de un juez de distrito,con sede en Almoloya de Juárez,Estado de México, una orden de aprehensión contra Treviño Medina,que permitió girar una ficha roja de Interpol,para su localización y captura en los 190 países que se encuentran contemplados en esta organización internacional.

Según las autoridades se le acusa de haber recibido cuatro millones de pesos para que se aprobara un contrato multianual con la empresa Braskem,una filial de Odebrecht, y con ello se pudiera transformar etanol en productos de polietileno,con lo que la compañía brasileña conseguiría un costo menor al 25 por ciento del precio del mercado internacional,en el insumo principal para la operación de la planta ubicada en Nanchital,Veracruz.

13 MIERCOLES 22 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ GILBERTO GARCÍA Ministra Yasmín Esquivel presenta pruebas de autoría a UNAM Emilio Lozoya Austin Carlos Treviño Medina

Termina en trifulca protesta trans en Congreso CdMx

Activistas trans y personas que se identifican con las disidencias sexuales,se manifestaron la mañana de ayer a las afueras del Congreso de la Ciudad de México. Policías capitalinos y personal de seguridad del Congreso,además de los manifestantes,reportan haber sido golpeados presuntamente con tubos y extintores.

Los activistas señalan que la diputada del PAN, América Rangel, sostiene un discurso de odio en contra de la comunidad trans, quien el pasado 10 de febrero presentó una iniciativa de ley en el Congreso de la Ciudad de México que busca prohibir a menores de edad practicarse tratamientos de reafirmación de género.

Por su parte,la diputada América Rangel señaló que su iniciativa tiene el objetivo de "proteger" a los niños de la "ideología de género", las declaraciones generaron el rechazo de los activistas trans,así como del área Diversidad CdMx,que pertenece a la Secretaría de Inclusión Social y Bienestar de la capital mexicana.

En tanto la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Silvia Sánchez Barrios el día de mañana,22 de febrero a las 11:00,en conferencia de prensa en Sala de Conferencias va a fijar su posición sobre lo sucedido el día de hoy con la comunidad trans.La legisladora dijo estar en contra de la violencia,así como del discurso de odio que ha armado la representante popular por Acción Nacional,América Rangel en contra de los colectivos integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+,Silvia Sánchez Barrios dio a conocer también su solidaridad con las agredidas.

Luego de varios minutos de enfrentamiento y vandalismo,tanto al interior como el exterior del recinto,elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), controlaron la situación,desplazaron a los inconformes del acceso montando varios bloques para evitar mayores daños al inmueble.

Gobierno federal reactivó mesa de diálogo para solucionar huelga en Notimex

RAFAEL ORTIZ

Ayer se cumplieron tres años de huelga en la Agencia de Noticias del Es tado Mexicano,en ese contexto, el gobierno federal reactivó las mesas de diálogo para establecer una ruta para solucionar la huelga en la que la secretaria general de dicho sindicato, Adriana Urrea Torres, momentos previos de ingresar a la Secretaría de Gobernación,se dijo optimista con altas expectativas de que se solucione el conflicto.

Adelantó que pese a la instalación de la mesa de diálogo continuarían con las movilizaciones programadas,porque se cumplen tres años de resistencia.

La líder del Sindicato Único de

Trabajadores reitero que,la Presidencia de la República instruyó a establecer nuevas mesas de diálogo,así como una reunión entre el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, además se convocará a la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, y a su secretaria general del SutNotimex , Adriana Urrea.

Efectivamente,el día de ayer "la Presidencia de la República reactivó las mesas de alto nivel con las secretarías de Gobernación y del Trabajo y Previsión Social para establecer la ruta que lleve a la solución de la huelga", informó el SutNotimex Como se recordará,fue el 21 de

febrero de 2020 estalló la huelga de Notimex,luego de que trabajadores de la agencia de noticias acusaron violaciones al contrato colectivo de trabajo.

En su momento,el presidente Andrés Manuel López Obrador bró la huelga al considerar que es muestra de que los trabajadores actúan con libertad. "En todo el periodo neoliberal no había huelgas,y fue cuando sometieron a los trabajadores y fue cuando se desplomó el salario de los trabajadores.

Qué bueno que ahora hay huelga", dijo el 24 de febrero de 2020.

Cabe destacar que el pasado lunes trabajadores de Notimex realizaron una manifestación pacífica al exterior de Palacio Nacio-nal para pedir que se retomen las negociaciones que permitan poner fin al que es ya un conflicto laboral de más de mil días.

14 MIERCOLES 22 DE FEBRERO 2023 CDMX

Ken Salazar asegura que Gobierno de EE.UU. apoyarán transición energética en México

TANYA ACOSTA

El Gobierno y empresas estadounidenses de energías limpias apoyarán los compromisos climáticos de México y la transición energética para reducir el calentamiento global,aseguró el embajador de Estados Unidos en México,Ken Salazar

"Las compañías estadounidenses apoyan las metas de México de energías limpias y reconocen la importancia de la transmisión",señaló Salazar en un comunicado.

El embajador Salazar reconoció la importancia de enfocar esfuerzos en materia de transición energética y acción climática en Norteamérica para posicionar a esta región como la principal potencia económica.

"Al hacerlo,no solo protegeremos al planeta, sino que también nuestras naciones se beneficiarán con empleos mejor pagados y nos representará beneficios económicos,mientras hacemos lo correcto por el planeta",destacó.

En este sentido,insistió en que el Gobierno estadounidense seguirá "apoyando los ambiciosos compromisos climáticos del Gobierno de México establecidos en la Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP27)"

Como bien se sabe el pasado 8 de febrero, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador,anunció que Kerry y legisladores de ese país visitarán el sureste de México entre el 19 y 21 de marzo para analizar proyectos de energía eólica.

La visita se dará como parte del seguimiento que dan ambas naciones al Istmo de Tehuantepec,zona del sureste mexicano en la que el Gobierno de Méxicoimpulsa un corredor industrial con10 parques,de los que cuatro serían para energía eólica

En su última visita a México, Kerry estuvo en el norteño estado de Sonora,donde López Obrador planteó la construcción de la planta de energía solar "más grande de Latinoamérica" y un plan para que México y Estados Unidos fabriquen autos eléctricos en conjunto.

En tanto,otras visitas han estado definidas por los desacuerdos con la política energética de México,acusada por empresas y legisladores de Estados Unidos de ser injusta con la inversión de aquel país para favorecer a las compañías públicas mexicanas,lo que mantiene a México, Estados Unidos y Canadá bajo consultas para dirimir sus diferencias.

Ebrard y congresistas de EE.UU. hablaron sobrein versión extr anjer a yPlan Sonor a

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón,y una delegación bipartidista de senadores y representantes estadounidenses encabezada por el embajador de Estados Unidos en México,Ken Salazar,se reunieron en la cancillería para revisar las prioridades de la agenda bilateral en beneficio de los pueblos de la región.

Durante el encuentro,el canciller Ebrard expuso los avances de cooperación realizados en el marco del Entendimiento Bicentenario por ambos países.De igual forma,destacó la cooperación internacional en el Plan Sonora donde hizo énfasis en la inversión que llevarán a cabo empresas estadounidenses en México para la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables con plantas solares.En ese sentido, Ebrard Casaubón resaltó el récord alcanzado entre los dos países en 2022,donde México y Estados Unidos lograron una cifra histórica de comercio de 779 mil 308 millones de dólares.

"México representa un lugar de oportunidades insuperables para la inversión extranjera y particularmente para nuestros socios y amigos de Estados

tes López Obrador y Joe Biden coinciden en la importancia de la integración económica de Norteamérica y este es el momento indicado para realizarla",concluyó el secretario.

Por su parte,el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE,Roberto Velasco Álvarez,comentó que el tráfico de armas y fentanilo es un tema prioritario para la política exterior de México, "estamos respondiendo a la visión de ambos gobiernos de hacer frente a estas amenazas a través del intercambio mutuo de información entre instituciones para convertir a América del Norte en una región más segura" concluyó Velasco.En su intervención,el embajador Ken Salazar destacó los esfuerzos de las autoridades del Gobierno mexicano para hacer frente al crimen organizado y subrayó la importancia de continuar con el trabajo conjunto en las distintas materias de la agenda compartida.

La delegación mexicana también contó con la participación del titular de la Agencia de Investigación Criminal,Felipe de Jesús Gallo;la titular del Centro Nacional de Planeación,Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi),Edna Patricia Cepeda;así como del coordinador de Estrategias y Políticas Públicas para América del Norte,Arturo Rocha;el director de Asuntos Económicos e Innovación para América del Norte,David Fortoul;y el director de Asuntos Legislativos en América del Norte,Rafael Saucedo,de la SRE.

La comitiva estadounidense estuvo integrada por el senador demócrata de Delaware, Tom Carper;la senadora demócrata de New Hampshire, Maggie Hassan;el congresista demócrata de California, Lou Correa;el congresista demócrata de Michigan, Dan Kildee;el congresista demócrata de Virginia, Don Beyer;el congresista republicano de Alabama,Jerry Carl;y el consejero de Asuntos Políticos de la Embajada de Estados Unidos,Charles Sellers.

15 MIERCOLES 22 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
RAFAEL ORTÍZ Marcelo Ebrard Casaubón y Jerry Carl

Entregan en Mixteca Oaxaqueña bienes decomisados a delincuencia

Prisión por seis años a profesor pederasta

Con la entrega de más de 32 mil bienes que fueron decomisados a la delincuencia organizada,con valor de millones de pesos,la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Federación inició,en el estado de Oaxaca,la segunda etapa del "Tianguis del Bienestar",mediante el cual se han beneficiado cientos de miles de familias de escasos recursos económicos,a quienes se les ha dotado de ropa,calzado,todo tipo de enseres domésticos y otros artículos

Mediante comunicado,la dependencia dirigida por Rosa Icela Rodríguez Velázquez precisó que en la zona de la Mixteca Oaxaqueña,los servidores públicos de la dependencia,apoyados por otras autoridades federales,estatales y municipales, atendieron a mil 999 familias de cuatro municipios, quienes habitan en por lo menos 26 comunidades,varias de ellas marginadas del progreso.

Se precisó que durante el primer

día de actividades se entregaron 32 mil 278 bienes nuevos que fueron decomisados a organizaciones delictivas relacionadas con la delincuencia organizada,los que habrán de beneficiar a miles de personas que escasos recursos materiales,quienes agradecieron el hecho al gobierno federal.

"Se visitaron los municipios de Santa Catarina Yosonotú, San Miguel el Grande, Santa Cruz Tacahua y Santo Domingo Ixcatlán, donde se distribuyeron artículos de primera necesidad como ropa, calzado, telas, enseres domésticos y herramientas", agregó la dependencia,por medio de comunicado.

De igual forma destacó que en esta primer etapa se atenderán a habitantes de 78 municipios de la Mixteca y recordó que el Tianguis del Bienestar es un esfuerzo conjunto instruido por el presidente y coordinado por las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional,Función Pública, Hacienda,Oficina de la Presidencia de la República,Guardia Nacional e Instituto para Devolver el Pueblo lo Robado.

Confinado en el Reclusorio Preventivo Sur,autoridades del Poder Judicial de la Federación,con fundamento en pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República,sentenciaron a seis años de prisión a profesor de educación física de la ciudad de México que, aprovechando su cargo,abusó sexualmente de una alumna menor de edad

"La Fiscalía General de la República (FGR),a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA),obtuvo sentencia condenatoria en contra de Enoch "V",por ser penalmente responsable del delito de pederastia agravada",puntualizó el Ministerio Público

La dependencia encabezada por el fiscal general de la nación,Alejandro Gertz Manero,mediante comunicado,explicó que la denuncia formulada originó la investigación que llevó el agente del Ministerio Público de la Federación,adscrito a la FEVIMTRA,que dio como resultado el ejercicio de la acción penal en diciembre de 2021

Posteriormente,el imputado solicitó acceder a una terminación anticipada del proceso,a través del procedimiento abreviado,en el que,tras haber aceptado su intervención en los hechos que le atribuyó la FGR,se dictó sentencia condenatoria por el delito de pederastia agravada cometido en el ejercicio de su encargo público como profesor de una escuela primaria de la Alcaldía Álvaro Obregón.

"En consecuencia,el Juez Federal de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con sede en el Reclusorio Sur,le impuso la pena de seis años de prisión,multa,el pago de la reparación del daño y la inhabilitación de su empleo público por el mismo tiempo de la pena",se concluyó.

16 JUSTICIA MIERCOLES 22 DE FEBRERO2023
RAÚL RAMÍREZ/GILBERTO GARCÍA POR ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX Rosa Icela Rodríguez Velázquez
Enoch "V",penalmente responsable del delito de pederastia agravada

MIERCOLES 22 DE FEBRERO 2023

Enero: 2 mil 582 homicidios dolosos De acuerdo con cifras de autoridades federales

En los estados de México,Guanajuato,Baja California,Chihuahua, Jalisco y Guerrero se registran aproximadamente 50 por ciento de los homicidios dolosos que cometen en el país,ilícito que durante el pasado mes de enero alcanzó la cifra de 2 mil 582 casos,equivalente a la comisión de 83 crímenes cada 24 horas.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, los homicidios dolosos por los que las Fiscalías General de la República y las estatales iniciaron carpetas de investigación se incrementaron,respecto de enero del año próximo pasado,en poco más de seis por ciento, pues en el mismo se perpetraron dos mil 426, contra los dos mil 529 en el mes pasado.

Se precisó que en las entidades referidas las autoridades ministeriales tuvieron conocimiento de un total de mil 189 homicidios dolosos,ilícito que aseguran las autoridades federales continúa en descenso,no obstante que durante el último año se informó de más de 31 mil víctimas, casos en los que la mayoría no han sido esclarecidos,por lo que "las investigaciones continúan".

Para las autoridades federales,las acciones emprendidas contra la delincuencia durante la administración del presidente

Andrés Manuel López Obrador han arrojado resultados positivos, como lo acredita el hecho de que en los índices en diversos rubros del delito,como sería el secuestro, los casos van a la baja,por lo que la política contra la delincuencia es la correcta.

Cabe destacar que en los estados en los que se "concentra" el mayor porcentaje de homicidios dolosos y feminicidios se ha destacamentado un mayor número de efectivos de la Guardia Nacional y otras instituciones de seguridad con la finalidad de disminuir la comisión de hechos criminales,detener a quienes los cometan y éstos respondan ante las autoridades que les requieran.

Detienen a presunto feminicida en la alcaldía Milpa Alta

gabinete que permitieron ubicar al individuo en calles de la colonia Pueblo San Pedro Atocpan,de la citada alcaldía.

GILBERTO ÁVILA

Agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aprehendieron a un hombre por su probable participación en el delito de feminicidio en grado de tentativa,registrado en 2021,en un domicilio de la colonia Barrio La Luz,alcaldía Milpa Alta.

Elementos de la Policía de Investigación (PDI),adscritos a la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio,de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, desplegaron labores de campo y

Al tenerlo a la vista,corroboraron nombre y rasgos fisonómicos para descartar homonimias,le notificaron de la orden de aprehensión y le hicieron saber los derechos que la ley le otorga;posteriormente,fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y fue puesto a disposición de la autoridad judicial que lo requirió.

Conforme a la indagatoria, el individuo probablemente amenazó de muerte a la víctima con un arma punzocortante y le provocó lesiones que pusieron en peligro su vida.

A la persona mencionada en este comunicado se le presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedi-

miento,mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional,en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México,en apego a sus funciones y atribuciones

como área esencial,continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

17
JUSTICIA

Estado de México

Huixquilucan,México.-

Por segundo mes consecutivo en lo que va del 2023,la presidenta municipal de Huixquilucan,Romina Contreras Carrasco, fue reconocida como la alcaldesa mejor evaluada del Estado de México,de acuerdo con la más reciente encuesta de la empresa Campaigns & Elections (C&E) Research, correspondiente al mes de febrero,como resultado de la aprobación ciudadana al desempeño de la presente administración en rubros como atracción de inversiones,alumbrado público,bacheo,mantenimiento de áreas públicas y recolección de basura, entre otros.

Los resultados del 25 Ranking de Alcaldes de México, dados a conocer este 20 de febrero,colocan a Romina Contreras en el primer lugar entre sus homólogos mexiquenses,con 68 por ciento de aprobación a su gestión al frente del Gobierno de Huixquilucan; cifras que también la posicionan en segundo lugar a nivel nacional.

Al respecto, Romina Contreras refrendó su compromiso para continuar con un trabajo 24/7 y un gobierno cercano a la ciudadanía,con el propósito de seguir avanzando y mantener a Huixquilucan en los primeros lugares y posicionándose como un referente a nivel estatal y nacional. "Por segundo mes consecutivo en este 2023,somos calificados como el municipio número uno del Estado de México,por ello,agradezco la confianza que tienen las y los huixquiluquenses en nuestro gobierno.Les aseguro que continuaremos con un trabajo permanente,con el propósito de seguir dando resultados a la ciudadanía",señaló.

La reciente medición de esta casa encuestadora evalúa el desempeño de 60 presidentes municipales de todo el país,mediante 400 entrevistas telefónicas no robotizadas en cada ciudad incluida,las cuales fueron levantadas entre el 8 y 13 de febrero de 2023 y cuenta con un margen de confiabilidad de 95 por ciento.

Con esta reciente medición, Romina Contreras suma 14 meses consecutivos en el primer lugar en el Estado de México;además,de obtener la primera posición a nivel nacional en siete ocasiones.

Estos resultados se suman a las evaluaciones de diferentes casas encuestadoras,así como a la entrega de premios y reconocimientos otorgados por institutos y dependencias de gobierno que han ratificado en diversas ocasiones el liderazgo,desempeño,aprobación ciudadana y gestión integral de Romina Contreras, al frente de la presente administración municipal.

Tal es el caso de las empresas Rubrum y Demoscopia Digital que,en sus más recientes mediciones,correspondientes al mes de enero,colocaron a Romina Contreras en el sitio número uno entre sus homólogos de todo el país,con una calificación de 8.53 en cuanto al trabajo que ha desempeñado su administración y 68.1 por ciento de aprobación ciudadana,respectivamente.

Asimismo,en enero pasado,el Gobierno de Huixquilucan fue reconocido por el Instituto Nacional para el Federalis mo y el Desarrollo Municipal (Inafed) y el Gobierno del Estado de México por su desempeño institucional en la "Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2022", al ubicarse entre los 25 municipios del Estado de México mejor evaluados mediante este mecanismo;además,de obtener un reconocimiento especial por el correcto manejo de la Hacienda Pública durante el año 2022.

Más de un millón de habitantes de Nezahualcó yotl se beneficiarán con la donación de un predio propiedad del gobierno estatal,en favor de dicho municipio,autorizada por unanimidad del Congreso mexiquense para la edificación de instalaciones de la Guardia Nacional,un Hospital General del Ins-tituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y una sucursal del Banco del Bienestar.

En sesión deliberante,la diputada Elba Aldana Duarte (Morena), integrante de la Comisión de Pa-trimonio Estatal y Municipal, expuso el dictamen por el cual se autoriza al Ejecutivo estatal desincorporar de su patrimonio y donar a título gratuito el inmueble con una superficie de más de 569 mil metros cuadrados ubicado en Avenida Bordo de Xochiaca, sin número,Ex Vaso del Lago de Texcoco,en Nezahualcóyotl.

Dicha donación queda condicionada a que el ayuntamiento también otorgue de forma gratuita 12.4 hectáreas para la edificación de una Coordina ción de Batallón, dos compañías y un helipuerto de la Guardia Nacional; cinco hectáreas para el Hospital del IMSS y 400 metros cuadrados para una sucursal del Banco del Bienestar, en tanto que la superficie restante deberá ser utilizada

para el Centro Deportivo Ecológico “Ciudad Jar dín Bicentenario” y el Sistema de Control de Biogás y de los Lixiviados.

La donación responde a una petición del ayuntamiento,contando con un plazo de un año para el cumplimiento del decreto,pues de no hacerlo será revocado en favor del patrimonio del gobierno del Estado de México.

En su momento,la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza (Morena) resaltó la unión de vecinas y vecinos para recuperar este terreno y resolver un problema de más de 40 años,por lo que agradeció la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para que Nezahualcóyotl cuente con instituciones en favor de la salud,el bienestar y la seguridad de la población, además de que reconoció la gestión que sobre tema realizaron expresidentes y el actual alcalde de dicho municipio.

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023 18
Rtifica Romina Contreras, liderazco como alcaldesa mejor calificada
Tendrá Neza, base de Guardia Nacional, hospital y Banco del Bienestar

Más muertos y heridostras nuevos sismos en Turquía

Aseguran intercambios

militares entre EE.UU. y Taiwán

AGENCIAS

Taiwán impulsará los intercambios militares con Estados Unidos para frenar el "expansionismo autoritario",dijo el martes la presidenta Tsai Ing-wen después de reunirse con legisladores estadounidenses visitantes.

La visita de los miembros del Congreso de EE.UU.de cinco días se produce después de que un alto funcionario de defensa de EE.UU.supuestamente hiciera una escala rara y muy secreta en la isla autónoma cuando las tensiones entre Washington y Beijing estallaron por supuestos globos espía chinos.

Estados Unidos, Michael Chase,llegó la semana pasada a Taiwán en pleno aumento de las tensiones con el régimen chino por los globos de espionaje detectados en el último mes.

AGENCIAS

Al menos seis personas han muerto en dos nuevos terremotos de magnitud 6,4 y 5,8 que ocurrieron anoche en la provincia de Hatay,en el sur de Turquía,y habría 294 heridos.

El nuevo terremoto del 20.02.2023 dejó al menos seis muertos en Turquía.

El principal temblor se produjo sobre las 17.04 GMT en el distrito de Defne,al sur de la ciudad de Antioquía,en la provincia de Hatay,una de las 11 que hace dos semanas quedaron devastadas por dos sismos que habían causado la muerte de al menos 47 mil personas y heridas a más de 105 mil .

Los trabajos de búsqueda de supervivientes de estos dos nuevos seísmos continúan hoy en Turquía,Defne y en Samadang, donde tuvo su epicentro el segundo temblor,tres minutos después del primero, con una magnitud de 5,8.

El ministro de Sanidad, Fahrettin Koca,señaló este martes que 18 de los 294 heridos contabilizados estaban están en estado crítico.

También preocupa la estabilidad de varios embalses de agua en la región,que ya habían sufrido daños estructurales en los temblores del pasado día 6,aunque desde el Gobierno se señaló que no hay,de momento,riesgo de colapso.

Intenso frío y escasez de tiendas de campaña

Refik Eryilmaz, alcalde de Samandag,aseguró ayer que varios edificios habían colapsado y que no se sabe si había gente en su interior.

También dijo que es posible que algunos vecinos se hubieran refugiado del intenso frío en los restos de las construcciones dañadas en los terremotos de hace dos semanas,y reclamó desesperadamente el envío de tiendas de campaña para alojar a la población.Desde el sismo del pasado día 6,ninguno de los edificios en Antioquía es aún habitable, pero hay equipos de trabajo de desescombro que pueden haber sido atrapados por algún desplome.

Además,muchos supervivientes tienen el hábito de reunirse alrededor de fogatas ante los edificios derrumbados para ayudar en la identificación de cadáveres,y pueden estar en riesgo si se desploma algún edificio vecino que aún quede en pie.

"Taiwán y Estados Unidos con tinúan reforzando los intercambios militares", dijo Tsai después de reunirse con la delegación estadounidense en su oficina en Taipei. "En el futuro, Taiwán cooperará aún más activamente con Estados Unidos y otros socios democráticos para enfrentar desafíos globales como el expansionismo autoritario y el cambio climático".

Tsai no proporcionó más detalles sobre lo que podrían implicar los futuros intercambios.

"Visitar Taiwán es coherente con la política exterior del presidente Joe Biden,y en ningún caso supone una provocación a China,EE.UU.reconoce la importancia de la relación con Taiwán y busca la paz en la región", afirmó el demócrata Ro Khanna.

Visita previa

El subsecretario adjunto del Departamento de Defensa de

Su visita oficial a la isla,que fue confirmada por una fuente cercana al diario Financial Times, tuvo lugar menos de dos semanas después de que Estados Unidos derribara un globo espía chino en su espacio aéreo.

Asimismo,un portavoz del Pentágono indicó en declaraciones al citado medio que "el apoyo estadounidense a Taiwán, especialmente militar,sigue siendo contundente ante la amenaza que supone China".

El régimen chino,por su parte,se adelantó a cualquier visita de este tipo e insistió en su "firme rechazo a cualquier contacto oficial entre Estados Unidos y Taiwán".

Washington reconoce diplomáticamente a Beijing sobre Taipei,pero es el benefactor internacional más importante de la isla autónoma y apoya el derecho de Taiwán a decidir su propio futuro.

20 MUNDO MIERCOLES 22 DE FEBRERO2023

AGENCIAS

El presidente de Estados Unidos,Joe Biden,ofrece ayer martes un discurso en Varsovia el que defendió el principio de soberanía y expresó su compromiso con Ucrania y con la defensa del flanco este de la OTAN. "Ucrania nunca será una victoria para Rusia,nunca", enfatizó, resaltando los terrenos recuperados por las tropas ucranianas,en las que las fuerzas rusas se vieron obligadas a retroceder. "Si Ucrania deja de defenderse,sería su fin". Biden, quien ayer lunes realizó una visita de gran contenido simbólico a Kiev,pronunciará sobre las 17.30 hora local el discurso en el castillo real de Varsovia para conmemorar el aniversario del inicio de la invasión rusa de Ucrania,que se cumple el 24 de este mes. Según Sullivan,el mandatario llevaba mucho tiempo queriendo dar un discurso como el que pronunciará este martes y en el que tiene previsto situar la guerra en Ucrania en un contexto más amplio sobre la defensa del orden liberal internacional,creado tras la Segunda Guerra Mundial. Además,el presidente destacará la unidad de la OTAN y reiterará su compromiso con Ucrania y con la defensa de los países del flanco este de la Alianza Atlántica, algunos antiguas repúblicas soviéticas y más vulnerables a cualquier tipo de agresión de Rusia. "Puedo añadir con orgullo que nuestro apoyo a Ucrania es inquebrantable", subrayó en una reunión de las delegaciones polaca y estadounidense,parcialmente retransmitida por las televisiones locales. El presidente de Estados Unidos consideró "realmente extraordinario" el apoyo de Polonia a Ucrania y a los ucranianos.

Polonia comparte una frontera de unos 530 kilómetros con Ucrania,ha sido uno de los países que más ha presionado a Occidente para que apoye a Kiev y ha acogido a 1,5 millones de refugiados ucranianos desde el inicio de la guerra.

AGENCIAS

Era el último acuerdo vigente entre Washington y Moscú

El presidente ruso,Vladímir Putin, anunció ayer martes la suspensión del cumplimiento por parte de su país del Start III o Nuevo Start,último tratado de desarme nuclear aún vigente entre Rusia y Estados Unidos. Rusia deja de cumplir el último tratado nuclear firmado con EE.UU

El acuerdo limita los arsenales de los dos países a un máximo de mil 550 ojivas desplegadas en cada lado,una reducción de casi 30 % en comparación con

ros pesados a un máximo de 800,volumen aún suficiente como para destruir la vida humana en la Tierra.

En 2020 las inspecciones tuvieron que ser paralizadas por la pandemia de coronavirus,sin embargo,cuando se volvieron a dar las condiciones para retomar dicha actividad,Rusia se ha negado desde agosto del año pasado a reanudar dichas visitas, en parte,debido a las tensiones entre ambas potencias por la guerra en Ucrania.

Putin ha lanzado repetidas amenazas veladas de utilizar armas nucleares en Ucrania,reavivando los temores de la época de la Guerra Fría. El martes también acusó a Estados Unidos de "desarrollar nuevos tipos de armas nucleares".

Advirtió que si Estados Unidos realizaba pruebas de nuevas armas nucleares,Rusia haría lo mismo.Encargó al Ministerio de Defensa y a la empresa estatal de energía Rosatom que garantizaran la "predel país para realizar pruebas de armas nucleares. "Por supuesto,no seremos los primeros en hacerlo", aclaró.

Poco después de su toma de posesión,el presidente estadounidense Joe Biden proStart cinco años,hasta 2026, dando así tiempo para negociar y preservando lo que la administración demócrata considera un importante tratado ya existente.

En respuesta a Putin,el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, dijo que la suspensión es "profundamente desafortunada e irresponsable", antes del discurso que dará Joe Biden desde Polonia,en el que se espera otra respuesta estadounidense.

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO 2023
Participación de tratado de desarme nuclear New Start, suspendido por Rusia
Joe Biden habla en Varsovia tras su visita a Ucrania Vladímir Putin,mandatario ruso

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.