UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

ConlaconsignadenopermitirmásatropellosporpartedeladirigencianacionaldelPartido RevolucionarioInstitucional(PRI),yenprotestaporlaimposicióndeMarcoAntonioMendoza Bustamantecomonuevodirigenteestataldeltricolor,estefindesemanaseregistródenuevacuentauna renunciamasivaalamilitanciadeeseinstitutopolítico. P.3

Combatefirmeacriminalidad

idalgonoesterrenofértilparalacriminalidad, puntualizócategóricoelsecretariodeGobierno, GuillermoOlivaresReyna,trasinformarquese detuvierona4personasenflagranciaalmomentodecolocarunamantaconunmensajeybolsas conrestoshumanos,enunadelasentradasa Pachuca,eneldistribuidorvialElTrébol.

DejóenclaroqueenHidalgonosenegociacon agrupacionescriminalesymenossevaapermitir queseestablezcanenterritoriohidalguense,puesse trabajademanerapuntualenelcombatealadelin-

JUAN MORENO
@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑOXVI:NÚMERO5617 Lunes3de julio2023 Canal145deTotalplay
P. 5
Huyen Huyen delP PRRI I P. 11 Hoy,senadores senadores...

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno

ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz.

Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez.

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor

ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVII-Número5617Lunes3dejuliode2023

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

Abrenpuertasdelestadode Hidalgoacasasproductoras

ciales, contratación y selección de extras, directorio de proveedores para servicios de alimentación, hospedaje, transporte, equipo y seguridad pública; así como difusión en redes sociales, participación en expos dirigidasalsegmento, y coordinar FamTrips dirigidos a gerentes de locaciones, productores y realizadores audiovisuales.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Hidalgo abre sus puertas a la industria cinematográfica facilitando la llegada de productoras independientes, para que la diversidad cultural, gastronómica,paisajes naturales,arquitectónicosydesitiosúnicosconlosquecuenta la entidad,puedan servir de marco para grabar o filmar historias, así lo afirmó Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría deTurismo del Estado.

La servidora pública indicó que la entidad continúa fortaleciendo su economía a través las inversiones por más de 30 mil millones de pesos que han llegado al estadodurante los últimos meses de gobierno, y en las cuales el 'Turismo Cinematográfico' también ha colaborado.

"Hemos estado tocando las puertas para atraerdiferentesinversionesy elgobernador,Julio Menchaca Salazar,es comprometido y sabemos que atraerá más inversiones al estado, por lo que me siento feliz cuando también se presentan las relacionadas con el turismo",puntualizó.

Explicó que de esa manera se seguirá respaldando la atracción de inversiones, junto con la Secretaría de Desarrollo Económico, a su vez, sensibilizando a los municipios para que reciban las producciones,además de profesionalizar el tema cinematográfico, así como aprovechar el momento histórico porque el gobernador nos ha encomendado trabajar de manera interinstitucional",dijo.

Agregó que se trabaja para que Hidalgo sea potencia cinematográfica,dada la cercanía que tiene con la Ciudad de México, además de contar con lo necesario para hacer cine o televisión,por lo que explicó que se proyectan estrategias para atraer más producciones de la industria audiovisual, entre ellas dar a conocer que hay apoyo en trámites de permisos con particulares, ayuntamientos e instituciones ofi-

Se informó también que, durante los primeros 11 meses del gobierno de Menchaca Salazar, se han realizado 23 proyectos audiovisuales, entre los que destacan El Gallo de Oro, El señor de los Cielos, Harina (segunda temporada), Bandidos,La Joya,entre otros.

"Quiero informar que las producciones que han estado en el Hidalgo han dejado una derrama de 18 millones,558 mil pesos de septiembre de 2022 a junio de 2023,lo que es muy alentador y nos incentiva a seguiratrayendo a máscasas productoras" señaló Quintanar Gómez, además de que, en este mismo lapso de tiempo, se han generado 790 empleos indirectos.

Los municipios que más Turismo Cinematográfico ha recibido son Zempoala, Mineral del Monte, Mineral del Chico, Acaxochitlán, Singuilucan, Apan, Pachuca, Ixmiquilpan y Huasca de Ocampo.

Cabe destacar que "El Señor de los Cielos" y "El Gallo de Oro" son las producciones que han inyectado mayor presupuesto en la grabación de sus escenas.

Laprimeradeellasdejóunaderramade unmillón520milpesos,enenero,y243mil pesos en octubre del año pasado.

La telenovela "El Gallo de Oro", en febrero de 2023, dejó una derrama de un millón,320 mil pesos,en marzo,2 millones 500 mil pesos;en abril,2 millones 500 mil pesos;en mayo 3 millones,980 mil pesos.

Entreotrasproduccionesquesehanrealizado en esta administración estatal también se enlista: Harina (segunda temporada), Bandidos, La Joya, El Mantequilla, La Máquina,Mi Camino es Amarte,Coyotl,así como videoclips y anuncios comerciales de autos,entre otros.

Por otra parte, como parte de las acciones de cercanía permanente con el pueblo,el gobernador Julio Menchaca Salazar instruyóalasecretariadeTurismoaacudir albalneario ElHuemac,ubicado enTezontepec de Aldama, para dar seguimiento a sus necesidades y que, con ello, se siga reactivando la economía de la zona.

2
LUNES 3 DE JULIO DE 2023
Se trabaja para facilitar permisos y ofrecer mayor seguridad.

Solicitanapriistas trabajoenequipo

En el Comité Directivo Estatal del PRI, que encabezan Marco Antonio Mendoza y Jenny Márquez, se dieron cita las dirigencias municipales,provenientes de distintos rincones del estado.

El acto contó con la presencia de la secretaria general del CEN, Carolina Viggiano Austria y el delegado general del CEN Jorge Armando Meade Ocaranza.

Durante esteencuentroserealizó lainauguración de la exposición "Revolucionarios",que da cuenta del pasado,presente y futuro del PRI,al respecto el dirigente estatal señaló que "la Revolución es el origen del tricolor y será también su destino".

Agregó: "les pido compañeras y compañeros líderes del priismo, en los municipios, a realizar un trabajo en equipo para buscar a cada militante priista hasta el último rincón del estado de Hidalgo y trazar una ruta conjunta para que el PRI pueda conquistar la confianza de la ciudadanía".

Viggiano Austria consideró que la fuerza del PRI está en su militancia leal y comprometida con las causas de la gente.

Finalmente, Jenny Márquez, secretaria general del CDE PRI Hidalgo,agradeció la presencia de las dirigencias municipales,y reconoció que "son la parte más importante del partido, porque son quienes guían y conducen las estrategias más importantes en cada municipio.

Por otra parte, la dirigencia del PRI en Hidalgo informo que dio inicio su gira de la unidad en Singuilucan.

Mendoza Bustamante, acompañado por secretarios y titulares de sectores y organizaciones, visitaron el comité municipal de esa comunidad, el cual encabeza Sara LatzinHernández Islas,en donde realizaron trabajos de mantenimiento y restauración.

El presidente del CDE PRI Hidalgo explicó que esta gira tiene la intención de conocer las necesidades e inquietudes de la militancia priista, pero sobre todo promover la unidad al interior del Revolucionario Institucional.

Siguenrenuncias alPRI PRIdeHidalgo Hidalgo

Con la consigna de no permitir más atropellos por parte de la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y en protestaporla imposicióndeMarcoAntonio Mendoza Bustamante como nuevo dirigente estatal del tricolor, se registró otra renuncia masiva a la militancia de ese institutopolítico.

Así, 150 mujeres de ocho municipios, entre ellas presidentas de comités seccionales anunciaron suseparaciónalpartido y se adhirieron al Grupo Plural Independiente (GPI), liderado por el exgobernadorOmar Fayad.

Las mujeres estaban encabezadas por la exsecretaria general del PRI,Yareli Melo, quien celebró un foro donde tanto ella como las ahora exmilitantes denunciaron diversosactosdeviolenciadegéneroperpetradas por el dirigente nacional del priismo,Alejandro Moreno Cárdenas.

Lo anterior, precisaron, por no permitir que Jenny Márquez encabezará la presidencia estatal del partido tras la salida de Julio Manuel Valera Piedra, pues refieren que aella lecorrespondíael cargo por ser secretaria general.

Lamentaron que Jenny Márquez hubiera cedido su lugar a Marco Antonio Mendoza Bustamante sin tomar en cuenta la opinión de las mujeres militantes "Jenny Márquez cedió su posición y con ello,cedió la posición de las mujeres de ser escuchadas,no nos sentimos representadas con alguien que cedió su espacio a un hombre".

Al término del foro, marcharon sobre Bulevar Luis Donaldo Colosio de Pachuca hasta la sede del PRI, donde de forma masiva entregaron los escritos en los que solicitaron de manera formal su renuncia.

Luego, colocaron con cinta adhesiva copiasdesusrenunciasenlafachadaexterior de las oficinas del partido, en donde anunciaronqueenlospróximosdíasseguirán sumando a más presidentas de seccionales,así como de comités municipales.

Las mujeres son de los municipios de Pachuca, Tetepango, Ixmiquilpan, Tepeji del Río, Atitalaquia, Tasquillo, Omitlán de Juárez y Mineral de la Reforma.

Por otra parte, con la consigna de no permitir más atropellos por parte de la dirigencia nacional del PRI, ayer renunció a sumilitanciaelalcaldedeHuazalingo,Julio César González García, así como la totali-

daddesuasamblea,colaboradoresyhabitantes de las distintas comunidades que conforman a esta localidad.

Ante más de 2 mil personas,el diputado Alejandro Enciso Arellano, con la representación del GPI, enfatizó que se debe tener valor para tomar la decisión de renunciar a su militancia como un mensaje de inconformidad con las decisiones que ha asumido el tricolor.

"Desde Huazalingo les decimos un no rotundoalasimposiciones,alasarbitrariedades y a la política de puertas cerradas. Dicenqueestánechandoalabasuranuestrasrenuncias,yoesperoquesubotesealo demasiado grande para que quepan las miles de renuncias que ya suman y que seguirán en los próximos días",dijo.

El alcalde Julio César González dijo que lamenta“que hoy nos saludemos para que nos respalden con nuestra decisión personal de renunciar a nuestro partido. Desde la llegada de la actual dirigencia nacional, nos han engañado, han amañado sus procesos internos para mantener el control,y eso ya no lo vamos a permitir".

Añadió que no renuncia a su compromiso con los habitantes de este municipio, porelcontrario,afirmóquebuscará seguir gestionando más obras y acciones para seguirmejorandolavidademujeres,jóvenes, adultos mayores, niñas, niños y hombres de Huazalingo.

Cabe destacar que estas renuncias del fin de semana,se suman a las que presentaronanteslosochodiputadoslocales,más de 100 regidores, síndicos y 16 presidentes municipales.

Asimismo,esdehacernotarquecirculan rumores sobre la posible renuncia a su militancia de los senadores Miguel Ángel Osorio y Nubia Mayorga,así como de más alcaldes.

LUNES 3 DE JULIO DE 2023 3
Anuncian su decisión alcalde de Huazalingo y colaboradores. Reunión con dirigencias municipales.

Pendientesdesolventar,másde$255millones

sentan el mayor importe pendiente de solventar son: el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos con 6 millones 928 mil 483 pesos con 40 centavos; el Instituto Catastral del Estado de Hidalgo con 392 mil 433 pesos con 91 centavos.

El Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo con 178 mil 992 pesos con 44 centavos;la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo con 42 mil 45 pesos con 99 centavos y el Centro Estatal deMaquinaria para el Desarrollocon 28 mil 135 pesos con 70 centavos.

Asimismo, los cinco municipios con mayor importe pendiente de solventar son Singuilucan, con 84 millones 516 mil 632 pesos; Tepeji del Río de Ocampo,con 41 millones 124 mil 986 pesos;Tlahuelilpan, 39 millones 377 mil 552 pesos;Yahualica, 29 millones 662 mil 57 pesos,y Acaxochitlán,18 millones 710 mil 150 pesos.

Referente a los organismos descentralizados municipales, las cinco entidades fiscalizadas con mayor importe pendiente son la Comisión de Agua Potable,Alcantarillado y Saneamiento de Tecozautla,con 723 mil 585 pesos;el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Huazalingo, con 500 mil 737 pesos; el DIFde Huichapan, con 440 mil 254 pesos; el Sistema de Agua Potable Chapantongo,S.A.P.,con424 mil 125 pesos,y el Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca,con 420 mil 469 pesos.

Aunado a lo anterior, como resultado de las auditorías al desempeño,se emitieron 12 recomendaciones a San Felipe Orizatlán y seis a Tula de Allende.

El Congreso local recibió la primera entrega de los informes individuales de auditoría,correspondiente a la fiscalización de la Cuenta Pública 2022,por parte de la Auditoría Superior de Hidalgo (ASEH).

Elpresidente de la Junta de Gobierno y de la Comisión Instructora de la ASEH, Julio Valera Piedras, reconoció el trabajo del organismo técnico independiente en la fiscalización de recursos públicos con objetividad,imparcialidad y transparencia.

Con la entrega de este informe, dijo, se brinda la oportunidad de evaluar de manera exhaustiva el uso de los recursos públicos, además se podrá identificar fortalezas y áreas de oportunidad para reconocer las prácticas ejemplares y tomar medidas correctivas en la detección de irregularidades.

"Como legisladores nos corresponde analizar y dar seguimiento a los resultados presentados por la Auditoría Superior; debemos utilizar este informe como base para llevar al cabo acciones concretas que fortalezcan los mecanismos de control y supervisión en beneficio de la sociedad hidalguense",señaló.

Valeras Piedras afirmó que el Congreso debe garantizar que losrecursospúblicosseutilicende manera responsableyeficiente en proyectos,acciones y programas que en verdad beneficien a la población y contribuyan a su desarrollo.

El titular de la ASEH, Jorge Valverde Islas, realizó la primera entrega de los informes individuales de auditoría de la cuenta pública 2022, mismos que contienen los resultados correspondientes a la fiscalización de las siguientes cuentas públicas: 12 entidades del sector paraestatal y organismos autónomos; 20 municipios y 15 organismos descentralizados municipales.

La Auditoría Superior de Hidalgo informó la práctica de 110 auditorías concluidas en este periodo, clasificadas en: 45 auditorías financieras, 45 auditorías de cumplimiento, 18 auditorías de inversiones físicas y dos auditorías al desempeño.

Valverde Islas dio a conocer que fueron emitidas 515 recomendaciones y se generaron 222 pliegos de observaciones que derivan de auditorías financieras,de cumplimiento e inversiones físicas,mismas que se encuentran pendientes de solventar.

También observaciones cuantificables entérminos monetarios, presentandolasentidadesfiscalizadaslasaclaracionesy justificaciones a las observaciones en los plazos establecidos para tal fin, de lo cual subsiste un importe pendiente de solventar de 255 millones 87 mil 117 pesos con 20 centavos.

Esa cantidad está integrada de la siguiente manera:7 millones 570 mil 91 pesos con 44 centavos,a entidades del sector paraestatal y organismos autónomos;243 millones 788 mil303 pesos con 62 centavos, a municipios y 3 millones 728 mil 722 pesos con 14 centavos,a organismos descentralizados municipales.

De los importes antes mencionados,las cinco entidades pertenecientes al sector paraestatal y organismos autónomos,que pre-

JorgeValverde aclaró que los importes pendientes de solventar contenidos en los resultados correspondientes de los informes individuales de auditoría de cada entidad fiscalizada, representan el monto de las operaciones observadas en la revisión a la Cuenta Pública 2022, mismas que no necesariamente implican recuperacionesodañosala hacienda pública estatal,delosayuntamientos o al patrimonio de las entidades.

En relación con el seguimiento de las observaciones vigentes de los informes individuales de auditoría, correspondientes a la fiscalizacióndelosejercicios2021 y2022,eltitulardelaASEHdio a conocer que ha realizado seis denuncias de hechos, de los municipios de Nopala, por 71 millones 960 mil 890 pesos; Epazoyucan,14millones215mil 780 pesos;Pisaflores,30 millones 960 mil 890 pesos;Tula,60 millones 579 mil 460;Huautla,26 millones 615 mil 778 pesos, y Atitalaquia, por 27 millones 412 mil 183 pesos,las cuales tendrán el seguimiento correspondiente por las autoridades competentes.

Por último,JorgeValverde Islas aseguró que continuarán con el fortalecimiento del canal de comunicación entre el órgano fiscalizador y los integrantes de esta Comisión Inspectora.

Medalla Don Miguel Hidalgo, edición 2022 y 2023

Por otra parte, la LXV Legislatura entregó la medalla Don Miguel Hidalgo en su edición 2022 y 2023, que fue otorgada a Álvaro Serrano Gutiérrez y Nicolás García de SanVicente.

En sesión solemne,el presidente de la Junta de Gobierno,Julio Valera Piedras, señaló que el objetivo de esta condecoración es mantener vigente en la memoria colectiva a personajes que han marcado un antes y un después en cada uno de sus ámbitos de participación y trabajo.

La medalla Don Miguel Hidalgo y Costilla es uno de los máximos reconocimientos que otorga el Congreso del Estado de Hidalgo a aquellas personas que,a través de su labor y trayectoria, han contribuido significativamente al desarrollo y enaltecimiento de la sociedad hidalguense.

Los galardonados fueron Álvaro Serrano Gutiérrez, reconocido coreógrafo y bailarín,y Nicolás García de SanVicente,destacado sacerdote,político,filósofo,escritor y abogado de Acaxochitlán.

Valera Piedras destacó que Álvaro Serrano Gutiérrez hizo de la tradición dancística hidalguense su legado, creador y fundador del Ballet Folklórico de Hidalgo como embajador cultural que llevó con orgullo la riqueza de sus raíces a través de la música y baile a varias partes del mundo.

Por otro lado, resaltó que Nicolás García de San Vicente ha demostrado una dedicación ejemplar en el ámbito sacerdotal, político, filosófico, escritor y abogado. Su compromiso con la comunidad de Acaxochitlán y su labor incansable en favor del desarrollo social y cultural de la región,lo han hecho merecedor de este reconocimiento.

LUNES 3 DE JULIO DE 2023 4
Resultados del informe de ASEH sobre la Cuenta Pública 2022.

Detienenaun lídersindical

Por hechos que la ley sanciona como negociaciones indebidas, fue aprehendida en Pachuca una persona de iniciales V. M. L. C., quien fue presentado ante un juez de control, autoridad ante la que el Ministerio Público formuló imputación y solicitó su vinculación a proceso.

El detenido,quien al momento de los hechos que fueron materia de denuncia se desempeñaba como secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (S.U.T.S.P.E.E.H.),seacogióaladuplicidad del término constitucional de 144 horas,para que se determine su situación legal.

Al respecto, se informó que los sucesos que son investigados ocurrieron el 1 de enero de 2018, fecha en la que firmó un contrato de arrendamiento con la empresa Difusión Panorámica S.A.de C.V.,que permitió que la persona moral instalara carteleras publicitarias y anuncios dentro de un predio ubicado en el bulevar Felipe Ángeles S/N,coloniaVenta Prieta,en Pachuca.

No obstante, dicho inmueble es propiedad del Gobierno del Estado de Hidalgo y del cual el S.U.T.S.P.E.E.H.,cuenta con el uso y disfrute,sin embargo,con base en el contrato de arrendamiento V. M. L. C., se ostentócomoúnicoylegítimopropietarioy pactó la renovación contractual automática hasta por cinco ocasiones.

De destacó que dicho contrato produjo un beneficiopersonalparaV.M.L.C.,porla cantidad de 835 mil 515 pesos, ya que, de acuerdo con las indagatorias,el dinero que recibiónofueingresadoalascuentasdelS. U.T.S.P.E.E.H.

Con base en estos hechos,se indicó que el Ministerio Público formuló la imputación y solicitó la vinculación a proceso, sin embargo,el imputado se acogió a la duplicidad del término constitucional,razón por la que su situación legal se resolverá el próximo martes a las 16 horas. Mientras tanto permanece bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Hidalgo Hidalgonoesterrenofértil paracriminalidad:Segobh Segobh

Hidalgo no es terreno fértil para la criminalidad, puntualizó categórico el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, tras informar que se detuvieron a 4 personas en flagranciaalmomento de colocar una mantaconunmensajeybolsasconrestos humanos, en una de las entradas a Pachuca,en el distribuidor vial ElTrébol.

Dejó claro que en Hidalgo no se negocia con agrupaciones criminales y menos se va a permitir que se establezcan en territorio hidalguense, pues se trabajademanerapuntual en el combate a la delincuencia.

En su mensaje emitido, el responsable de la política interna del estado resaltó los resultados concretos e inmediatos que las autoridades estatales otorgan a la poblaciónenmateriadeseguridad,derivadode los trabajos coordinados, conjuntos y de inteligencia que se realizan entre los diferentes órdenes de gobierno.

La tarea de depuración de las organizaciones policiacas y fortalecimiento de la seguridad, conlleva un proceso en el que seestánatendiendo circunstancias y acontecimientosqueporañosfueronignorados onosellevabanalcabocontransparencia, dijo Olivares Reyna. Hoy en la entidad se estántransformandolascosasyconlaparticipación de todos se logrará el Hidalgo que queremos y merecemos,manifestó.

Expresó que existe un proceso permanentedecontroldeconfianzaentreloselementos deseguridadpública paragarantizar que ésta sea prioridad en la gestión.

Durante la conferencia, que también presidieron el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de HIdalgo (SSPH),SalvadorNeriCruz,yelsubprocuradororiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), Caleb Guadarrama Martínez, se dio a conocer que agentes adscritos a la Policía Estatal llevaron al cabo la detención de cuatro hombres,por su presunta participación en los hechos registrados la mañana de este domingo en el bulevar Everardo Márquez, municipio de Pachuca de Soto.

En recorridos de seguridad y vigilancia, informó Cruz Neri, oficiales estatales detectaron una camioneta, marca Ford, color negro,sobre dicha vialidad,además de tres sujetos,quienes se encontraban en actitud sospecha.

Al aproximarse, continuó, los elementos

observaronquedichaspersonasseencontraban bajando maletas del vehículo y al percatarse de la presencia de la patrulla emprendieron la huida.

Señaló que ante estos hechos, los elementos iniciaron la persecución, que concluyó sobre el bulevar Ramón G. Bonfil, donde se intervino la unidad y se logró la detención de los cuatro sujetos identificados como R.P.C.,J.S.R.R.,G.R.C.y D.M. B.; tres de ellos originarios de San Luis Potosí y uno del Estado de México.

Asimismo, les fue asegurada un arma corta y cartuchos de diferentes calibres, hechos por los cuales los hombres y objetos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, para el desarrollo de las acciones legales en consecuencia.

"No vamos a permitir que ningún grupo o célula delictiva nos genere violencia estamos trabajando en ello,tan es así que hoy en día este patrullaje que se ha determinado en los bulevares, es precisamente para eso, para tener mayor presencia", subrayó el funcionario .

El subprocurador Caleb Guadarrama afirmó que hasta el momento los estudios periciales han determinado que el hallazgo es sólo de un cuerpo que no tiene características similares a personas reportadas como desaparecidas en la entidad.

Mpas adelante, se destacó en la conferencia de prensa que la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo continúa con despliegues operativos para el combate a la delincuencia,

Derivado de ello, las autoridades de saguridad del estado reiteran el llamado a la ciudadanía, para que contribuyan con estas acciones,a través de realiza reportes medianteel911deEmergenciasy/oal089 de Denuncia Anónima.

LUNES 3 DE JULIO DE 2023 5
Informan detención de 4 personas involucradas en delito. Se trata del dirigente del SUTSPEEH.

Seponeordenentodoel estado:MenchacaSalazar MenchacaSalazar

cio de más de 11 mil personas.

Dijo que con recursos estatales se rehabilitará el centro de salud de Tolcayuca y el Hospital Villa Ocaranza,obras que en su conjunto superan los 10 millones de pesos para garantizar servicios decalidadyalalcance de todas y todos.

En Zapotlán de Juárez,el mandatario atestiguó la entrega de semilla de avena a 263 productoras y productores beneficiarios del "Programa para Devolverle la Grandeza al Campo",conunmonto de inversión de 974 mil 420 pesos.

Haytransformación conrostrodemujer

Hoyconel presidenteAndrés Manuel López Obrador también hay una transformación para las mujeres''*, señaló Claudia Sheinbaum como un eje fundamental del movimiento de la 4T durante un encuentro con mujeres esta tarde en Motul,Yucatán,puesaseveróque“'elMéxico con´M´demachismoseestáquedandoatrás y hoy es tiempo de las mujeres''.

Destacó que en tierras yucatecas la lucha por los derechos de las mujeres es algo que vive en su historia,pues es la tierra de Elvia Carrillo Puerto, una incansable defensora de la igualdad sustantiva a quien describió como''unamujerdeprincipios,revolucionaria,feminista,que luchó por la justicia social y por los derechos de todas las mujeres''.

"A veces en la historia de México se les deja a un lado,pocas veces se habla de las heroínas y Elvia Carrillo Puerto es una mujer que se adelantó a su época y que pidió lo mínimo que se puede pedir a las mujeres, que seamos tratadas como personas,no como algo inferior",expresó.

El gobernador Julio Menchaca Salazar afirmó que "nos encontramos en un proceso de regresar a todos los rincones de la entidad,para dar cuenta de lo que hemos hecho en estos meses de administración".

Lo anterior, lo señaló el mandatario durante las Rutas de la Transformación en Tolcayuca y Zapotlán de Juárez,municipios que recibirán infraestructura pública para carreteras, centros educativos y de salud, además de apoyos directos al campo.

"Tenemos elgrancompromisode corresponder a la expectativa ciudadana que anhelamejorescondicionesdevidayoportunidades.Hoy estamos poniendo orden en todo el estado de Hidalgo",resaltó.

Durante su gira de trabajo por Tolcayuca, Menchaca Salazar inauguró el Laboratorio Académico de Innovación, Diseño y Manufactura Digital para el sector aeroespacial en la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, gracias a la inversión de 15 millones 231 mil 48 pesos.

En esta misma casa de estudios celebró el inicio de operaciones del edificio cultural y deportivo, así como de la adaptación de las canchas, obras a las que se les destinaron más de 7 millones 107 mil pesos.

Al seguir con las acciones de reforzamiento de la infraestructura universitaria, anunció la conclusión de la instalación del elevador hidráulico y la construcción de la bodega,que requirieron recursos superiores a los 3.1 millones de pesos.

Para los anuncios de obra en Tolcayuca, el titulardelEjecutivoestataldio aconocer que se destinaron más de 4 millones de pesos del programa de reemplacamiento "Dale marcha a la transformación", para la pavimentación de la calle Epitacio Mendoza en la cabecera municipal, en benefi-

Mientras que para atender el compromiso de mejorar caminos y carreteras,el gobernador manifestó que se handestinado más de 2 millones de pesos provenientes del proceso de reemplacamiento "Dale marcha a la Transformación", a fin de realizar la pavimentación integral en la calle Matamoros Sur en la localidad de Acayuca.

Ahí mismo Menchaca Salazar realizó la entrega de un aula, el Taller de Industria delVestido y la obra exterior en la Escuela Secundaria General "Juan Guillermo Villasana López", con un monto de inversión de 2 millones 605 mil 153 pesos;caso similar en la Escuela Primaria "Ignacio Zaragoza", donde anunció la construcción del aula didáctica,a través de la utilización de 800 mil pesos de inversión estatal.

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus), recordó que hace 20 años la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), atendía 120 mil tomas, mientras que en 2023 tiene que cubrir la demanda de 250 mil, por lo que informó que el año pasado se reconstruyeron 15 pozos con 52 millones de pesos de inversión: "Para este año, el gobernador ha multiplicado la inversión en infraestructura al destinar 200 millones de pesos en el sistema Caasim".

El secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, enfatizó que el sector enfrenta 4 grandes desafíos: el rezago académico, el quebranto de salud socioemocional, la deserción escolar y la infraestructura en los centros de formación.

"Trabajamos para asegurar una transformación a la altura de nuestro momento histórico, por eso acercamos todos los recursosdisponibles para brindar educación de excelencia",aseveró.

Dijoque aún hay mucho camino por recorrer,en especial porque aunque hoy en día hay mujeres en los grandes puestos de decisiones, la lucha por la igualdad y la no discriminación son los cimientos de la gran transformación que vive el pueblo de México, por lo que hizo hincapié en la necesidad de darle continuidad al gran cambio.

Todavía hay violencia contra las mujeres y no va a terminar hasta que no acabe la discriminación, en todas su formas, por el color de la piel, por la clase social, por género y por sexo',señaló

''Estoy segura que gracias a grandes mujeres, a su resiliencia, fuerza y valentía en las batallas por nuestros derechos, podemos no solo votar, sino que también ser votadas y ver el nombre de futuras regidoras,síndicos, alcaldesas, diputados y presidentas en la boleta como estoy segura que será usted … las mujeres somos la esperanza de México",concluyó.

LUNES 3 DE JULIO DE 2023 6
Gobierno de Hidalgo fortalece las políticas de bienestar. Afirma Claudia Sheinbaum Pardo.

Arrancaestelunesverificación vehicularobligatoriaenHidalgo Seinundancasas porfuerteslluvias

Acausa de una torrencial lluvia que se registró la tarde y noche de este sábado,cerca de 110 casas resultaron inundadas en tres localidades de Tizayuca.No hubo muertos,ni lesionados.

Las comunidades afectadas, son: El Recinto,Loma Bonita y El Pedregal.

Deacuerdoconloscuerposdeemergencia,hastalas21horasenEl Recinto se habían cuantificado 105 casas donde el agua alcanzó los 40 centímetros, causando afectaciones a muebles, como sillones y comedores entre otros.

En Loma Bonita cuatro viviendas se vieron afectadas por el agua que alcanzó un nivel de 60 centímetros y al igual que en El Recinto,cansando daños a mobiliario.

Mientras, en El Pedregal solo una casa fue reportada con entrada de agua sin causar daños.

En otras partes del municipio hay encharcamientos en las calles y avenidas.

Elementos de bomberos y protección civil realizanlabores de extracción de agua y limpieza de las casas afectadas.

Susana Ángeles, alcaldesa de Tizayuca, informó que de forma Preliminar las inundaciones se debieron a una precipitación atípica, "ya que se trató de una lluvia puntual durante alrededor de una hora y diez minutos, que incluso generó encharcamientos de consideración que no son comunes en zonas como el centro" de Tizayuca.

Según la edil,no fue necesario evacuar a ninguna familia.

Cabe señalar que se pronostican lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca y Tabasco; muy fuertes en zonas de Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Veracruz; fuertes en Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Quintana Roo, Puebla,Tlaxcala,Yucatán y Zacatecas; intervalos de chubascos en Aguascalientes,Coahuila,Guanajuato e Hidalgo.

Este lunes 03 de julio, la verificación vehicular en Hidalgo se retoma de forma obligatoria, como una estrategia para controlar las emisiones contaminantes mediante la inspeccióndelos vehículos a través de equipo analizador de gases, para su posterior aprobación o rechazo de acuerdo a la NOM-167-SEMARNAT-2017, que establece los límites máximos permisibles para los vehículos automotores.

Por tal motivo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) informa a la población en general sobre las especificaciones para llevar a cabo dicho trámite según la terminación de placas, así como loshorarios de servicio.

La verificación vehicular obligatoria se realizará de acuerdo al color de engomado y terminación de placas de cada vehículo.

Durante julio y agosto verificarán las placas que terminenen5y6conengomado amarrillo; en agosto y septiembrelescorresponde alasplacas conterminación 7 y8 conengomadorosa.

En septiembre y octubre verificarán las terminacionesdeplaca3y4conengomado rojo; para octubre y noviembre los engomados verdes con terminación 1 y 2; y finalmente, para noviembre y diciembre las placasconterminación9y0 de engomadoazul.

Respecto a los horarios, estos serán ampliados de 8:30 a 20:00 horas de lunes a viernes y los sábados y domingo de 8:30 a 18:00 horas, por lo que los usuarios tendrán mayores posibilidades de realizar su

verificación vehicular en tiempo y forma según les corresponda.

Finalmente, la dependenciaindicaqueparalaaplicación de la verificación vehicular obligatoria en Hidalgo se tomaron en cuenta las opiniones de la ciudadanía engeneral,estudiantes,académicos,expertos en materia automotriz y empresas paragarantizarunprograma trasparente y de calidad, lo quecaracterizaalaadministración de transformación que encabeza el gobernadorJulioMenchaca.

Acreditanadiscapacitadosparatrabajar

Oscar Javier González Hernández, secretario del Trabajo de Hidalgo, y Alfonso Hayyim Flores Barrera, director general de Inclusión para Personas con Discapacidad de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), realizaronlaentregadeconstanciasVALPARa25 personas de este sector social.

Cabe señalar que ese documento acreditasu habilidad paradesempeñarse enalguna actividad laboral.

El sistemaVALPAR,explicó el titular de la STPSH, es un conjunto de pruebas por las cualesse miden objetivamente las habilidades manuales y digitales de los buscadores de empleo que tienen algún tipo de discapacidad, como es la coordinación motora, capacidad de concentración y de seguimiento de instrucciones.

La entrega de las constancias se realizó en el marco de la Estrategia Abriendo Espacios, acción que tiene por objetivo, contribuir en la definición del perfil laboral de las y los buscadores de trabajo con la finalidaddeincluirlosenespacioslaborales con tareas específicas y con ello propiciar elbienestardetodasy todoscomo eslainstrucción del gobernador Julio Menchaca, refirió el funcionario.

"Hoy por hoy el gobernador está pendiente de que todos tengamos un espacio dignopara laborar,para desarrollarnos,por ello la STPSH, junto con la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, conjuntamos esfuerzos para que más hidalguenses logren acceder a programas y apoyos que les ayuden a superarse," subrayó el encargado de la política laboral.

LUNES 3 DE JULIO DE 2023 7
Amplían los horarios de servicio para mayor accesibilidad. En colonias del municipio de Tizayuca.

¿Diariocon LaMont?

AMLO: amor con amor AMLO: amor con amor se paga 2024 se paga 2024

¡Es AMLO!: Desde Porfirio Díaz, el presidente que más ocasiones convocó a la ciudadanía al Zócalo capitalino, sin duda es Andrés Manuel López Obrador.

Defensa Nacional (Sedena).

Asíloafirmóalencabezarenel Campo Marte la ceremonia conmemorativa por el cuarto aniversario de la creación de la GN, López Obrador señaló queal término de su mandato debe protegerse a la corporación que sustituyó a la Policía Federal, cionó que la primera vez que intentó que este cuerpo de seguridad quedara adscrito a la Sedena, su iniciativa de ley fue rechazadaporelempoderamiento mal entendido que prevalece PoderJudicial,enlosminisSuprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

López Obradorno estásolo

Pero lo más sorprendente es quelos asistentes de sus mítines no son "acarreados", sino que asisten a esos eventos por su propia voluntad, porque aprecian y quieren a su mandatario, porque así selohandichoaeste columnista, digan lo que digan los comentaristas de un Grupo de Radio a los que "les tienden la línea editorial", sino que incluso les entregan "premios" cuando logran "subir el rating" de sus respectivos noticieros, por lo enjundiosos de sus comentarios y por la animadversiónque le agregana cada nota informativa que tiene que ver con López Obrador

El mitindeeste pasado sábado1 de julio nofuela excepción, pueselpuebloenteroconmemoróelquintoaniversariodeltriunfo electoral que llevó a la Presidencia de la República a Andrés ManuelLópezObrador ysobranlosmotivosparacelebrarypara seguiradelantecon la transformación que nos tocó vivir.

Ese pueblo es testigo que no habrá retorno de la maldita corrupción,a pesar de que el caso Segalmex Segalmex es una mera excepción,porraroque parezca,puestodavíahay algunospriístasque lograron "colarse" en el gobierno de la 4T, pues son parte de esos grupos que dominaban el saqueo y quieren regresar por sus fueros. Ese es el propósito, quieren seguir robando y humillando a los mexicanos nada más que esta vez se quedaron con las ganas del hurto.

Mensaje: El residente dijo que sus tres última apariciones en la Plaza de la Constitución serán en 2024, el 18 de marzo, en la conmemoración de la expropiación petrolera que encabezó el general Lázaro Cárdenas del Río, el 21 de marzo, cuando se celebra el natalicio del presidente Benito Juárez y el 1 de julio, cuando celebremos los seis años del triunfo de la llegada de López Obrador a la Presidencia de México.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador explicó que enfrentó los fraudes electorales, el desafuero, todas las ofensas al pueblo, la defensa del petróleo, la luchacontralosdela mafia(priista)enelpoder,todoseha llevado a cabo en el Zócalo.

El presidente López Obrador nos comentó que no se da por vencidoalaprimerayantesdeterminarsumandato,cuandoinicie el nuevo Congreso,antes de irse,va a enviar la nueva reforma a la Constitución para que la Guardia Nacional (GN) siga siendo apoyada, formada y conducida por la Secretaría de la

Agregó que insistirá en esa modificación para que la GN dependa de Sedena,reconoció los logros que ha tenido la GN eindicóqueantes habíacompletoabandono,desorganización y carencia de uncuerpo formadoy capacitado para garantizar la seguridad pública a todos los mexicanos.

Añadió que la Guardia Nacional ya cuenta con 295 instalaciones y sus integrantes están presentes donde se les necesita, donde vive la gente que necesita protección y apoyo

El presidente se comprometió a seguir apoyando a los integrantes de la Guardia Nacional para que tengan sueldos justos,prestaciones y toda la protección para ellos y sus familias, por lo que les pidió que nunca dejen de pensar que la GN es para proteger a todos los mexicanos,porque el gobierno no está al servicio de una oligarquía y mucho menos de una mafia con poder económico o político.

Informó quela GN,tiene 128milelementos,contribuyecon más de 26 por ciento de los resultados nacionales en materiadeseguridadpública, y entrelosprincipalesresultados se encuentra la detención de más de 33 mil delincuentes

Entre otras cosas: En días recientes, el SMSEM entregó un total de 41 cheques correspondientes a créditos del Fondo de Apoyo a laVivienda(Foavi)a maestras y maestros afiliados a la organización.ElFoavi ha sido un programa emblemático del SMSEM,quebusca brindar apoyo financiero a los maestros para adquirir o mejorar su vivienda.

Durante esta octava entrega de créditos, se destinaron recursos por casi 10 millones de pesos, beneficiando a un total de 41 familias de maestros mexiquenses.

Marco Aurelio Carbajal Leyva, secretario general del SMSEM, expresó su satisfacción por el impacto positivo que el Foavi ha tenido en la vida de los maestros afiliados.

Destacó la importancia de contar con un hogar digno como pilar fundamental para el bienestar y estabilidad familiar.

El SMSEM reafirma su compromisodeseguir respaldando a los maestros en su aspiración de tener un hogar propio, brindando oportunidades concretas a travésdel Foavi;contribuyendoa mejorar su calidad devida yproporcionando una base sólida para su desarrollo personal y profesional.

8 LUNES 3 DE JULIO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
laGNparaque tengansueldos
Elverdadero
Presidencial
Compromisoa seguirapoyandoa losintegrantesde
justos
poder

Desigualdadyeducación

Nearshoring Nearshoring en México: dos datos a la baja

México es el mercado emergente con potencialmente el mayor beneficio de la desvinculación comercial entre EE.UU.y China.Desde 2017, México ha superado a Canadá para convertirse en el mayor socio comercial de Estados Unidos después de China Gracias a su posición geográfica privilegiada, costos de producción competitivos y un tratado de libre comercio integral (USMCA). Sin embargo, los beneficios más amplios de una mayor integración comercial tardarán en aparecer. Los datos detallados de las importacionesde EE.UU. muestranque México ha ganado cierta participación de mercado en las importaciones de EE. UU. desde que las tensiones geopolíticas entre China y EE. UU. se intensificaronen2017,perolosimportadoresde EE.UU. recurrieronaotrosmercadosademásdeMéxicoparasatisfacerlademanda adicional. De hecho, Vietnam, India, Taiwán y Canadá han ganado más participacióndemercadoenlasimportaciones estadounidenses que México en los últi-

también han tenido un desempeño superior, lo que sugiere que una mayor integración comercial entre México y EE. UU. podría beneficiar a una amplia gama de productores. Los datos muestran que México no ha logrado reemplazar a China. Básicamente dos Básicamente dos:

1. 1. De hecho, de los 10 sectores de importación más grandes de EE. UU., México solo ha ganado una ventaja sustancial en tres: vehículos y repuestos, minerales y maquinaria.

2. 2. En cuanto a las exportaciones los datos muestran que el equipo de transporte ahora representa una porción menor de las exportaciones totales en comparación con hace cinco años,mien-

En el lado positivo,el sólido desempeño de los exportadores mexicanos de metales y alimentos y bebidas en el mercado de EE. UU. Está comenzando a mostrarse en los datos agregados, y su participación en las exportaciones mexicanas totales ha aumentado desde 2017.

Como tal, es importante restringir el optimismo sobre los beneficios a corto plazo del nearshoring.Es posible que el sector externo de México no aproveche completamente el proceso en curso hasta que la inversión privada adicional se destine a la manufacturay el gobierno revierta su austeridad contraproducente que está paralizando la inversión pública en

COLUMNAPOLÍTICA9 LUNES 3 DE JULIO 2023
PabloTrejoPérez PabloTrejoPérez@hotmail.com

ConSingularAlegría

El derecho a la salud El derecho a la salud

Todo valor comienza con la vida odo valor comienza con la vida El derecho a la protección de la salud,es un derecho social y universal, independiente de la situación de vulnerabilidad de sus destinatarios, ya que, además,es un elemento esencial para que el Estado pueda sentar las bases, para abolir la desigualdad existente, entre los miembros de una sociedad.

Recuerdo que algún día existió,hace años,una reforma a la Ley General de Salud,que tenía como propósito, reestructurar en algunos rubros,el sistema del antiguo,añejo y seguro,Seguro

Popular,para que este mismo ofreciera un acceso igualitario,al cuidado de la salud de todos los mexicanos,y de esta forma, poder universalizar la cobertura en Salud en nuestro país No en Dinamarca. Aquí en mi meritito México. Es trascendente señalar, el establecimiento de una serie de elementos, que permitían consolidar a la Secretaría de Salud, como instancia rectora y articuladora del Sistema de Protección Social en Salud Hacían efectivos los beneficios que debe otorgar la Ley,a los beneficiarios del Sistema, y mejorar la transparencia,supervisión,control y fiscalización del manejo de los recursos del Sistema.

De todas las reformas,decretos,iniciativas quesehanlogradodesdeel 1dediciembre de 2012, ésta era la más importante.Así lo referían los 55.5 millones de personas que alagunavezestuvieronafiliadasalSeguro Popular. Yo lo conocí de cerca, y era un extraordinario logro desde su fundación. ¿Que qué le pasó? Seconvirtióen Insabi

¿Que qué le pasó? Se esfumó de sopetón,cuandoundíaelseñorpresidenteestaba en Yucatán y le inventaron muchas enfermedades.

Pantalla de humo No pasó más que se desapareció.Hoy debe estar,entrelas faldas del IMSS, viendo por dónde se puedemeter.PobreIMSS, ¡que nopuede ni con su alma!

Hoy escribo esto porque en verdad es terrible que los gobiernos de los estados desvíen recursos públicos para la compra delosmedicamentos,quedebende llegar al pueblo mexicano Meenterocontristeza, que son los propios encargados de las far-

sus cómplices policías, quienes sacan las medicinas que deberían tener los muchos derecho-habientes,que,portrabajartodasu vida,están incorporados a algún sistema de salud.

Estoloconviertenenuncrimen,que lesionay lastimaa lahumanidad.

Delitos de lesa humanidad, contemplados en el Estatuto de Roma, porque es atentar contra la salud de los habitantes. La ausencia de medicamentos se refiere a carencia de medicamentos no requeridos o caducados

Con esto y más, día a día es lo que la población más marginada de México se encontró.

Nopodría en este breve espacio publicar una ficha técnica de la Reforma al Título Tercero bis,de la Ley General de Salud,cuyo título es la Protección Social en Salud.

Solo le puedo informar que cuando se hizo, se previó que nunca más ningunos

10COLUMNAPOLÍTICA LUNES 3 DEJULIO 2023
GILDALILLIANMONTAÑOHUMPHREY gildamh@hotmail.com

Huyen HuyendelP PRRI I Hoy,senadores...

Despuésdeladerrotaelectoralen subastiónhistóricodelEstadode Méxicoylasalidamasivadesus cuadrosenelestadodeHidalgo,el PartidoRevolucionarioInstitucional (PRI)ysupresidentenacional,Alejandro MorenoCárdenas,estánporsufrirotro golpefuerte,conlasalidaanunciadade variosaltosfuncionariosdelsexeniode EnriquePeñaNieto.

FueelsenadorMiguelÁngelOsorio Chong,quienestuvieracomotitulardela SecretaríadeGobernación(Segob)enel sexeniopasado,quienconvocóaunaconferenciadeprensaparaestelunesenla cualdaráaconocerun"importante anuncio",locualalimentólosrumores sobresuinminentesalidadelPRI.

ElexgobernadordeHidalgoforma partedelgrupodepriistashistóricosa losque"Alito"Morenoysucírculo cercanohanaisladoalinteriordelpartido,ensuafándeconsolidarsupoder. Enmarzopasado,elpolémicoexgobernadordeCampecheremovióa OsorioChongalfrentedelacoordinacióndelPRIenelSenado.

Hayquerecordarqueenesemomentotressenadoresseopusieronala decisión:ClaudiaRuizMassieu,quien fuetitulardelassecretaríasdeTurismo ydeRelacionesExterioresenelsexeniodePeñaNieto;NuviaMayorga, incondicionaldeOsorioChong,y EruvielÁvilaVillegas,exgobernador delEstadodeMéxicoyaliadopolítico delexpresidente.

LaescisiónalinteriordelPRIseagudizóendiciembrepasado,cuando Morenoextendiódemaneraautoritaria sumandatohastaqueconcluyaelprocesoelectoralde2024.TantoOsorio ChongcomoClaudiaRuizMassieuse ausentarondelavotaciónydenunciaronpúblicamentelaimposición.

TraslainvitacióndeOsorioChonga laconferenciadeprensadeestelunes, sehanmultiplicadolasespeculaciones sobrequiénesestaríasusceptiblesde acompañaralpolíticohidalguenseen sumovimientodesecesión.

Apenaseljuevespasado,Ruiz Massieu,integrantedeunainfluyente dinastíapriista-essobrinadeCarlos SalinasdeGortariehijadeFrancisco RuizMassieu,elexsecretariogeneral

delpartidoasesinadoen1994-anunciósudecisióndenocompetirenla contiendainternadelacoaliciónFrente AmplioporMéxicoparaelegirlacandidaturaalaseleccionespresidencialesdelpróximoaño.

Lasenadoraexpresósuinconformidadanteelmecanismodeselección quepactaronlascúpulasdelPRI,del PartidoAcciónNacional(PAN)ydel PartidodelaRevoluciónDemocrática (PRD)-conelacompañamientode organizacionesdelasociedadcivil-,al quetachóde"simulación".

DesdequeMorenotomólasriendas delPRI,en2019,elpartidohasufrido derrotaselectoralesenprácticamente todosloscomicios,incluyendoensus bastioneshistóricosdeHidalgoyel EstadodeMéxico.EnHidalgo,de hecho,decenasdecuadrosdelpartido -entreellosJulioManuelValera Piedras,dirigenteestataldeltricolorrenunciaronasuscargos,denunciando las"decisionesylasaccionesdela dirigencianacional"

Además,Morenohasidoexhibidopor lagobernadoradeCampeche,Layda Sansores,enunaseriedeaudiosyde mensajesdetextoquelovinculancon presuntoscasosdecorrupciónyenriquecimientoilícito,yloretratancomounhombrecínicoygrosero.

ElPartidoRevolucionarioInstitucional(PRI)atraviesaporunacrisis,alsolo conservarunadelasgubernaturasdel país-Coahuila-yperderunodesusbastiones,elEstadodeMéxico,enlasrecienteseleccionesquesellevaronacaboenla entidad.

Pesealdesacuerdodealgunosmilitantesypolíticospriistasconladirigenciade AlejandroMorenoCárdenas"Alito",las principalespersonalidadesdelpartidose habíanmantenidoeneltricolor,aunque rumboalasdefinicionesparaloscomiciospresidencialesde2024,ungrupode senadoresyexgobernadoresalistansu salida,queanunciaránformalmente estelunes.

MiguelÁngelOsorioChong,Claudia RuizMassieu,EruvielÁvilayNuvia Mayorga,unosdeloscuadrosmásrepresentativosdelRevolucionarioInstitucional,quieneshanreclamadolasalidade "Alito"alfrentedelpartido,saldrándel tricolor,deacuerdoconlainformación quehatrascendidoenlosmedios.

POLITICA11 LUNES 3 DE JULIO 2023
RAFAELORTIZ/GILBERTOGARCÍA/RAÚLRAMÍREZ Eruviel Ávila Villegas Claudia Ruiz Massieu Miguel Ángel Osorio Chong

Ubicanmásinmuebles ilegalesenCoyoacán

Habitantes de la alcaldía Coyoacán, informaronquealafechahandetectado decenas de inmuebles ilegales, uno de ellos se encuentra en proceso de reconstrucción, y está ubicado en la calle Cerro de Jesús 122, colonia Country Club de dicha alcaldía, como referencia a espaldas de la Terminal Camionera del Sur y la estación Tasqueña del Metro.

Cabe señalar que, en esa zona sólo está permitido la edificación de inmuebles de dos pisos y la obra en cuestión cuenta con diez niveles.

Otro detalle importante sobre este inmueble, es que dicha edificación representa un alto riego para la ciudadanía, pues sufrió severos daños estructurales a causa del sismo de septiembre de 2017, por lo que se encuentraenprocesodereconstrucción,por parte del Gobierno de la Ciudad de México, a cargo de la Comisión para la Reconstrucción.

En ese contexto, los quejosos, habitantes de la alcaldía Coyoacán, se preguntan: ¿en dónde están las autoridades de la Secretaría de Desarrollo y Vivienda (Seduvi), la ProcuraduríaAmbiental ydel OrdenamientoTerritorial de CdMx (PAOT), el Instituto deVerificación Administrativa (Invea),de la alcaldía Coyoacán, de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la

CdMx,porque no actúan?

Ya que ponen en riesgo la integridad física de la ciudadanía, ante un inminente colapso de estos inmuebles irregulares. De manera categórica mencionaron que dente lacolusiónycontubernioentreservidores públicos y empresas constructoras que operan como una mafia, conocido como "Cártel Inmobiliario de Coyoacán". Abundaron los denunciantes que es tanta la impunidad queconenormeslonasocultanel no contar con la manifestación de obra,para realizar megaproyectos, violando el uso de suelo.

Vecinos, en contra de Megaconstrucciones

Por todo lo anterior, integrantes de los Comités contra las megaconstrucciones y en defensa del patrimonio de las familias de Coyoacán reiteraron su llamado al Gobierno dela Ciudad de México que encabeza el Lic.Martí Batres Guadarrama, a intensificar las investigaciones sobre los megadesarrollos inmobiliarios y las prácticas ilegales, los cuales ponen en riesgo la vida y el patrimonio de los capitalinos.

Los vecinos argumentan que uno de los motivos para que los desarrolladores actúen ilegítimamente es la permisividad con la que operan las autoridades de Coyoacán; además de quelas modificaciones al plan de desarrollo urbano de esta alcaldía parecen

ha permitido una redensificación extrema de construcciones en las colonias,vulnerando los derechos de sus ciudadanos, denunciaron los afectados.

Por ello, pidieron al Gobierno de la Ciudad de México repensar el desarrollo urbano desde las colonias y nosólo desde la política financiera de los mercados inmobiliarios.

En ese sentido, adelantaron que solicitarán audiencia con el jefe de Gobierno, Martí Batres, en la que se le planteará el piso mínimo de derechos para garantizar que su patrimonio y sus vidas no se vean

12CDMX LUNES 3 DE JULIO 2023
Megadesarrollos inmobiliarios“ilegales” enesaalcaldía,deben serinvestigadospor elaltoriesgoque representan:vecinos

Gobiernodevuelve Gobiernodevuelvea ejidatariosdeAtencotierras tierras

El presidente Andrés Manuel López Obrador,firmó y entregó a los ejidatarios de San SalvadorAtenco una declaratoria para la restitución de más de 186 hectáreas de tierras que fueron extraídas anteriormente para la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco, obra que fue cancelada por el actual gobierno.

EnuneventorealizadoenelpueblodeSan Salvador Atenco,LópezObrador afirmóque la entrega de estas tierras es "gracias a su lucha que han dado durante años para proteger la tierra y el agua de su localidad".

"Ahora lo que tenemos que hacer es cuidar. Nopermitirque sefraccionen y queempiecen a construir de manera desordenada viviendas y entonces en vez de avanzar vamos a retroceder.Independientemente,si somos comuneros o ejidatarios o propietarios esas son tierras que pertenecen a esta generación y también es para las futurasgeneraciones", dijoel mandatario.

De igual manera, el presidente se comprometió a que antes de terminar su sexenio quedará concluida la Universidad Benito Juárez y la clínica del IMSS-Bienestar y prometióqueregresaría ala localidadpara mantener la unidad del pueblo de San Salvador Atenco.

Por otra parte, hay que recordar que la cancelacióndelaconstruccióndelaeropuerto de Texcoco costó, al menos, 331 mil 996 millones de pesos,de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Dicha cantidad representa 232 % más de lo estimado por el gobierno federal. De acuerdo con la ASF,el 26 de abril de 2019,la Secretaría de Infraestructura ComunicacionesyTransportes(SICT)estimóuncostode 100 mil millones de pesos por la cancelación del NAICM.

Por otra parte,la ASF señaló que la SICT

de la actual administración sólo consideró la inversión que se hizo y el valor de la cancelación anticipada, sin contemplar otros gastos.

El órgano regulador detalló que el costo total de la cancelación del aeropuerto deTexcoco incluye 163 mil 540 millones de pesos (49.3 %), de gastos erogados en 2019, que corresponden a gastos por la terminación anticipada de los contratos y convenios de obra, adquisiciones y servicios (78 mil 127 millones de pesos); los costos derivados del esquema de financiamiento, relativos a la recomprade30%delosbonosemitidosyala liquidación de certificados bursátiles de la Fibra-E (84 mil 915 millones de pesos), y los costos legales derivados de la cancelación del proyecto (498 mil 504 pesos).

Los168mil455millonesdepesos(50.7%) restantes, se relacionaron con que, a 2019, aún quedaban procesos pendientes.

López Obrador y Delfina Gómez supervisanTren Interurbano México-Toluca

En su reciente visita al Tren Interurbano México-Toluca, Delfina Gómez acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esto con el fin de supervisar los detalles delproyectodetransportemás innovador en materia de movilidad sustentable del Estado

de México.

De acuerdo con Delfina Gómez, el Tren Interurbano México-Toluca es sinónimo de beneficio,pues además de hacer más práctico el traslado de los mexiquenses,es una oportunidad laboral para los mismos.

Por ende, es fundamental que la administración federal de AMLO trabaje dela mano de los responsables de la entidad sede.

"Laconstrucción delTren Interurbano es un detonante para el desarrollo en el Estado de México, pues genera empleos y tendrá un impacto tanto en la movilidad como en el medioambiente", aclaró DelfinaGómez.

Durantelasupervisiónde AMLO hacialos trabajos del Tren Interurbano MéxicoToluca, la virtual gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, ‘presumió’que los traslados en la zona se reducirán considerablemente en tiempos a partir de su operación.

Por lo que trabajadores, estudiantes y demás interesados, acortarán las extensas jornadasdeviajeymejoraránsucalidadde vida.

Todo ello como resultado de la estructura del Tren Interurbano México-Toluca, respaldada por AMLO, que tiene una longitud de 57.7 kilómetros,terminales en ZinacantepecyObservatorioyestaciones intermedias enPinoSuárez,Tecnológico,LermaySantaFe "Miles de personas serán beneficiadas acortando los tiempos de traslado", concluyó

POLITICA13
LUNES 3 DE JULIO 2023
ElpresidenteLópezObrador,conAlfredodelMazoyDelfinaGómez
queusaríanparaconstruccióndeaeropuerto

Inai Inaicumpletresmesessinpoder sesionarporfaltadecomisionados

Pese a que el Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) tiene pendiente la resolución de más de 6 mil asuntos por falta de quórum,ningún juez de amparo ha ordenado a los comisionados resolver alguno de esos expe-

Este 1 de julio se cumplieron tres meses de que el pleno del Inai no ha podido sesionar por falta de quórum,misma que derivó de la salida del comisionado Francisco Javier Acuña Llamas del organismo por haber concluido su periodoel30demarzoy laomisióndelSenado de la República en designar a los comisionados faltantes.

Enesesentido,actualmenteel Inai solamente mientras que ley exige cinco mínimo para que las resolucionesdel pleno sean válidaslegalmente.

De acuerdo con cifras del organismo,hasta el 23 de junio pasado el instituto tenía acumulados 6 mil 363 asuntos de los cuales 3 mil 961 ya están listos paraser resueltos,pero no han podido ser discutidos por el pleno debido a falta de 6 mil 363 asuntos, un total de 5 mil 11ingresaron alInai entreel1 deabrilyhasta el 23 de junio pasado;es decir,que además de los acumulados por la falta de quórum, para cuando el comisionado Acuña Llamas concluyó su cargo el 30 de marzo, el instituto tenía

Tomando en consideración que antes de quedarse sin quórum el instituto resolvía,porsesión,entre450a500asuntos, esos mil 352 recursos en trámite entran dentro del rango normal de

funcionalidad del organismo.

Ante la posibilidad de que el Senado de la Repúblicanodesigne,aunqueseauncomisionado de los 3 faltantes para lograr el quórum, desde marzo pasado el Inai tramitó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional contra la omisión de los legisladores.

El instituto solicitó a la Corte una suspensión para que se le permitiera sesionar con cuatro comisionados otorgando el voto de calidad a la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, pero la ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien llegó al Máximo Tribunal a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, negó la petición.

La falta de designación de comisionados del Inai ocurrió en el marco de diversas declaraciones realizadas por el Presidente de la República sobre sus intenciones de desaparecer al organismo junto con el Instituto Nacional Electoral (INE) y otros constitucionalmente autónomos.

El 2 de mayo pasado,en conferenciade prensa,el Inai reveló que tuvo conocimiento de que los sujetos obligados fueron instruidos a no entregar información a los ciudadanos que presentan solicitudes a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y que todo apunta a que dicha instrucción fue emitida desdela Secretaría de Gobernación.

OposiciónpidereuniónconconsejerosdelINE

los consejeros electorales, a fin de establecer los encuentros a que haya lugar,de cara a la jornada electoral,con base en la ley.

Previo al largo proceso electoral que está por venir, el Frente Amplio por México solicitó una reunión con los integrantes del Consejo General de Instituto Nacional Electoral (INE), para revisar el panorama de cara a los comicios federales y locales de 2024.

Razón por la que ahora Luis Espinosa Cházaro, coordinador del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados e integrante del Comité Organizador del Frente Amplio por México, dio a conocer que las dirigencias nacionales de la alianza solicitaron formalmente hablar con

Sobre este tema, el diputado federal sostuvo que si la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, y los integrantes del Consejo General del INE realizaron una visita institucional con el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 13 de junio, no habría por qué suponer que no haría lo mismo con los partidos de la coalición.

"Si el INE recibe o se reúne con el Presidente, debe reunirse con la oposición. Justamente, tanto el presidente Jesús Zambrano, como Marko Cortés y Alejandro Moreno han pedido una reunión con el Pleno del Consejo del INE.Y ojalá que con el mismo ánimo que fueron a ver el presidente,reciban a la oposición", declaró.

Espinosa Cházaro dejó en claro que se dejará de denunciar ante el propio Instituto Nacional Electoral,la cantidad de irregularidades en las que están incurriendo integrantes del oficialismo, con una campaña adelantada que violenta la ley y aseveró, "no haremos lo mismo, queremos hacer una campaña en el marco de la legalidad".

Por otra parte,el diputado federal indicó que, este lunes, se hará la invitación oficial para que todos los interesados se registrenal proceso interno deselección paraser el o la responsable nacional para la construcción del Frente Amplio por México, y puedan registrarse para que, a partir del día 17 comiencen a recabar

14 LUNES 3 DE JULIO 2023 NACIONAL RAFAEL ORTIZ
ANYA ACOSTA
T
LuisEspinosaCházaro
BlancaLiliaIbarraCadena

JuecesfamiliaresdelPJCDMX, confacultadespararastrearingresos dedeudoresalimentarios

Urgereformaestructural alPoderJudicial,asegura ministra

EsquivelMossa EsquivelMossa

LMéxico (PJCDMX), que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez, se allegan de información, acorde con sus facultades, tanto del Sistema de Administración Tributaria como de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para rastrear ingresos de personas a las que se les demanda alimentos,los cuales muchas veces alegan insolvencia.

Así lo explicó el juez 19 Familiar de proceso escrito, Rafael del Moral Rincón, quien recordó que aquellos que alegan insolvencia para evadir la responsabilidad de proporcionar alimentos pueden hacerse acreedores,incluso,a una pena privativa de la libertad, al subrayar que la obligación alimentaria es de orden público y de interés social, lo que obliga a los impartidores de justicia a no dejar en estado de indefensión a quienes tienen derecho.

Al enfatizar que lo más importante en materia familiar es salvaguardar el interés superior del menor, el juez explicó que unaesposaconhijospuede demandaralimentosalpadreque no los proporciona, incluso si estos son mayores de edad, siempre y cuando estudien en el ciclo que les corresponde de acuerdo a su edad.

Del Moral Rincón detalló que una de las formas de demandar alimentos a un progenitor es por comparecencia,para lo cual el demandante debe presentarse ante la Oficialía de Partes Común del edificio sede de los juzgados familiares,ubicado en avenida Juárez8,dondedeberá solicitarsu turno y donde sele entregará una papeleta con número de expediente y juzgado al que posteriormente deberá acudir.

Precisó que deberá presentarse a la citada oficialía con documentos como el acta de matrimonio,acta o actas de nacimiento del o los menores,así como comprobante de domicilio e identificación oficial,a fin de que se inicie el trámite.

El impartidor de justicia explicó que,en los casos en los que se trata de un menor no registrado por el progenitor, previamente se tendrá que solicitar el reconocimiento de paternidad, pues la filiación se acredita con el acta de nacimiento. "Mientras no se encuentre registrado en el acta de nacimiento el nombre del padre, la única obligada a proporcionar alimentos será la mamá", comentó.

También señalóque elmontodepensiónalimenticiaestipulado por el juez bajo la figura de alimentos por comparecenciaesdecarácterprovisional,yqueeltiempoenqueelimpartidor de justicia lo resuelve es variable,el cual será más rápido si el demandado tiene una fuente de ingresos formal.

"En caso de que no tuviera una fuente de ingresos formal,nos tendremos que allegar de mayores elementos, incluyendo estudios socioeconómicos para determinar esas posibilidades y esas necesidades", dijo.

El Poder Judicial está obligado a la autocrítica, pues no se puede dejar de reconocer, que hoy la sociedad desconfía de la justicia, por lo que es necesario reflexionar sobre la pertinencia y urgencia de una gran reforma estructural en los poderes judiciales federal y locales, advirtió Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Al participar en la ceremonia de entrega de títulos y certificados a las y los egresados de la primera generación de las Maestrías en Justicia Administrativa y Sistema Anticorrupción 20192021, del Instituto de Especialización de Justicia Administrativa, señaló que dicha reforma judicial estará encaminada a lograr el cumplimiento del mandato constitucional, de servir mejor alpaís,enunasociedadcadadía más informada y que demanda una mayor calidad en el servicio público, fundamentalmente, en su exigencia de justicia.

"Los poderes judiciales debemos ser aliados de la sociedad,a través de nuestras sentencias contribuimos al fortalecimiento democrático y a la paz social de nuestro

para vencer el gran reto de generar confianza de la sociedad en sus juzgadores.

Yasmín Esquivel agregó, que quienes integran el Poder Judicial,que es uno de los tres pilares que sostiene al Estado mexicano, están obligados a revisarse y evaluarse con apertura de mente, y a observar de fondo los cambios estructurales necesarios para responder a las exigencias que contempla el artículo 17deCartaMagna,queeslaimpartición de justicia completa, imparcial y gratuita, y libre de todo formalismo.

"Estamos conscientes de que el diálogo y el entendimiento se agotan, la sociedad solamente tienen un camino: recurrir a nosotros, los jueces,quienes con la prudencia,la templanza, independencia y excelencia deben (…) celebrar esa justicia anhelada que los mexicanos requieren", finalizó.

JUSTICIA15 LUNES 3 DE JULIO 2023
RAÚL RAMÍREZ RafaelGuerra Álvarez

Asesinana12personas Asesinana12personasen lasúltimashorasenGuerrero

Apesar de la presencia de las fuerzas federales, estatales y municipales, en las últimas horas se desató una escalada de violencia que dejó al menos 12 personas asesinadas en distintos puntos de las zonas rural y urbana.

Los hechos este fin de semana ocurridos el sábado 1 de julio, después del mediodía, las autoridades reportaron que en el poblado de "La Sabana", zona rural de Acapulco, se registraba una balacera entre hombres,al llegar, el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) halló los cadáveres de dos hombres en la batea de una camioneta color negro, que

dejaron abandonada entre las calles María de la O y 16 de Septiembre, otra víctima estaba en el asiento de este vehículo,pero antes que llegaran las autoridades FGE fue recogida por sus familiares. Horas más tarde fue hallado un hombre asesinado a balazos en la calle Las Playas, esquina Costa Grande, en el Fraccionamiento La Bodega.

Durante la noche del 1 y la madrugada del 2 fueron reportados otros ocho asesinatos en distintos puntos de este puerto.

En la colonia Cumbres de Figueroa, según los reportes, un perro que estaba en el lugar también fue asesinado junto con su dueño. Otro reporte menciona que en la calle Río Balsas, de la colonia Vista Alegre, cerca de la

Descubrencontrolilegaldedetención paratorturas torturasdeTomásZerónenAIC

En la audiencia de Gualberto Ramírez Gutiérrez en el Reclusorio Sur,los representantes del Ministerio Público Federal señalaron que Tomás Zerón de Lucio tenía un centro ilegal de detención en las instalaciones de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), que él dirigía, donde presuntos involucrados en el caso Iguala fueron torturados.Felipe Rodríguez Salgado presuntamente fue golpeado y amenazado de muerte y se simularon actos de asfixia y ahogamiento, todo ello a raíz de las investigaciones de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El juez Juan José Hernández Leyva consideró queel Ministerio Público Federal aportó elementos de prueba suficientes para decretar la vinculación a proceso del exfiscal Antisecuestro. También se señaló que (en la bodega de la AIC, ocupada ilegalmente para torturar e interrogar a los detenidos del caso Iguala) selesobligó aaprenderse un texto de tres cuartillas, que incluí-

an todo lo que deberían declarar sobre lo sucedido la noche del 26 de septiembre de 2014 a los normalistas, con lo que se construyó la llamada “Verdad histórica”.

Las indagatorias revelaron, con base en videosgrabados por personal del Centrode Investigación y Seguridad Nacional (antes Cisen, ahora Centro Nacional de Inteligencia), que antes de que Rodríguez Salgado fuera puesto a disposición del Ministerio Público Federal, fue torturado por elementos de la Policía Federal tras haber sido detenido en Jiutepec,y luego llevado a la AIC donde Zerón,un agente del Cisen,Ramírez Gutiérrez y seis personas más quebraron la voluntad de Rodríguez Salgado para que se autoinculpara.

En laAIC fue torturado de las 1:13 a las 3:30 horas del 15 de enero de 2015, y aunque el detenido fue trasladado a las instalaciones de la entonces Subprocuraduría Especializada enInvestigación de Delincuencia Organizada, continuaron los actos de tortura física y sicológica hasta que a las 7 de la mañana del 16 de enero se formalizó su puesta a disposición.

central camionera Ejido, fue un hombre sin vida.

El cadáver tenía heridas de bala, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se movilizó a la colonia Venustiano Carranza donde recogieron a un hombre que fue asesinado a balazos en la calle de esta demarcación, ubicada en la zona suburbana de Acapulco, durante la madrugada de ayer domingo, individuos asesinaron a balazos a un hombre en Ciudad Renacimiento, las autoridades federales, estatales y municipales informaron que los operativos de seguridad por parte del Ejército, Marina, Guardia Nacional y Policía Estatal serán permanentes en Acapulco.

Por ello, el juez federal consideró que se cometió desaparición forzada contra Rodríguez Salgado.

Sobre la tortura del ahora denunciante, según los peritajes presentados por la FGR, fue confirmada por peritos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México,con la aplicación del Protocolo de Estambul.

Los representantes de la FGR argumentaron que durante la in-

16 LUNES 3 DE JULIO 2023 JUSTICIA RAÚL RUIZ
GILBERTO ÁVILA

“Checo” en segundo,pero después Leclerc le robó la segunda posición y“Checo” culminó en tercero.

El podio quedó de la siguiente manera MaxVerstappen- Red Bull

mexicano sobre el percance que tuvo con

Ferrari,concluyó en la segunda posición.

se en el piloto con más triunfos en la historia del Gran Premio de Austria con cuatro, dejando atrás el empate que tenía con Jo Siffert y Alain Prost. Ganó uno más cuando

luego del segundo lugar que obtuvo en

Inseguridadrebasa InseguridadrebasaalEdoméx

Semantieneenelprimerlugarpor feminicidiosyensegundoporhomicidiosdolosos.

Es deshonroso que el Estado de México se ubique en primer lugar en feminicidios, en segundo lugar en homicidios dolosos y primer lugar en lesiones dolosas contra mujeres.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros cinco meses del 2023 fueron asesinadas 175 mujeres en la entidad,una por día, así dejan ubicado al territorio mexiquense, tanto el secretario de Seguridad como el gobernador AlfredodelMazo,indicóel diputadolocal Ariel

Juárez Rodríguez.

Cifras del SESNSP, sobre violencia contra las mujeres (incidencia delictiva y llamadas de emergencia 911), de enero a mayo del 2023, hubo 133 víctimas de homicidio doloso y 42

encargado de la seguridad pública, Rodrigo Martínez Celis y del gobernador Alfredo del Mazo, quien nunca pudo y también tiene responsabilidad,agregó.

El presidente de la Comisión Especial del Sistema Penitenciario expresó: "seguimos padeciendo del secretario de Seguridad porque está más encargado de su propia seguridad, ya que no ha dado ningún resultado, las estadísticas lo corroboran, no hay forma de debatir las cifras, fabrican su propia realidad,que dista mucho de la violencia que padecen las mujeres mexiquenses". Además enfatizó que aunado a esto heredará la problemática de sobrepoblación en más del 200 por ciento del Sistema Penitenciario, del Cusaem, de seguridad pública, además de corrupción en la policía estatal, es decir, here-

las entidades con más feminicidios en el país, seguido por Nuevo León yVeracruz, el informe revela que, entre los 100 municipios con mayor incidencia a nivel nacional de presuntos feminicidios,enla lista apareceToluca en segundo lugar al registrar 7 presuntos feminicidios, luego delprimer lugar que ocupa el municipio de Juárez,Chihuahua.

En la quinta posición de este listado se ubica el municipio de Chimalhuacán con 5 delitos de este tipo; también destaca Chalco y Ecatepec con tres asesinatos de mujeres,respectivamente. Los municipios de Cuautitlán Izcalli, Zinacan tepec, Atizapán de Zaragoza, Coyotepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla se suman a la lista con dos feminicidios en cada uno.

A fin de fortalecerla iniciativa de quenose normalice la violencia degénero, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), participó en la conferencia virtual "Género y visibilización de la violencia", organizada por la ComisióndeDerechos Humanos del EstadodeMéxico (Codhem). Duranteesta conferencia,la ponente IraísVianneyEstradaOlivares citadora e investigadora de la Dirección General de Perspectiva de Género de la Semujeres, señaló que, para la titular de esta dependencia,DenisseUgaldeAlegría, es importante visibilizar las desigualdades generadas en ideas de superioridad o inferioridad, así como identificar los patrones socioculturales de género que inciden en la violencia y con ello promover la cultura de la denuncia.

Dijo que el amor romántico ha sido una excusa para conducirlas distintas formas de violencia y explicó que existen mitos que han dictado cómo debe ser el amor, por ejemplo, dichos como: "el amor es para siempre", "el amor todo lo puede", "estamos condenadas a sufrir poramor", "del amor al odio hay unpaso", sonalgunasmanifestaciones porlasquelaviolenciano se logra identificar,pues se cree que son expresiones de amor y porque se asume que para amar hay que sufrir.

La especialista detalló que,de acuerdo con cifras del InstitutoNacionalde Estadística y Geografía (INEGI),nueve de cada 10 mujeres han experimentado violencia en algún momento de su vida, en este sentido, resaltó

tipo de prácticas.

Además, explicó que el violentómetro es un instrumento que permite conocer los niveles de la violencia para detectar y atenderla de manera oportuna,además que se divide en tres escalas:verde,amarillo y rojo,que inician desde chantajear hasta la forma más extrema de violencia:elfeminicidio.

Agregó que algunos de los mecanismos de atención con los que cuenta la Secretaría son la Línea Sin Violencia 800-108-4053, los 102 Centros Naranja que brindan los servicios de asesoría jurídica, psicológica y de trabajo social,de forma gratuita,los 12Refugiosparamujeresvíctimasde violencia,sus hijas ehijos,así como la aplicación Red Naranja,que vincula diversas instituciones para auxiliar a las usuarias en situaciones de violencia,entre otros servicios.

Estado de México 18 LUNES3DEJULIODE2023
9decada10mujeres 9decada10mujereshan experimentadoviolencia

Con el propósito de elevar la calidad de vida de la población, mejorar la movilidad, así como brindar espacios más seguros y embellecer el entorno,el Gobierno de Huixquilucan entregó la repavimentación de las calles Fuente de Lilas;en Lomas de Tecamachalco; Bosque de Nísperos,en BosquesdelasLomas;y de la Glorieta de Hacienda de las Palmas en el fraccionamiento del mismo nombre.

Al realizar el corte de listóninaugural en la calle Fuente de Lilas, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, expresó que su gobierno impulsaobras públicasquebenefician a los ciudadanos en su día a día, las cuales también ayudan a mejorar la imagen urbana del territorio. Destacóque,enelcasodeestaobra,la inversión requerida fue de dos millones 859 mil pesos para la repavimentación con concreto hidráulico de una superficie de más de mil 938 metros cuadrados.

"Estamos trabajando en las tres zonas de este territorio -tradicional,popular y residencial-, entregando resultados de calidad y resultados puntuales; las finanzas sanas que maneja el municipio es lo que nos permite realizar estas obras en tiempo y forma,además entregar excelentes resultados a los huixquiluquenses", señaló RominaContreras. Posteriormente, la presidenta municipal inauguró la calle Bosque de Nísperos, en el fraccionamiento Bosques de las Lomas, que requirió una inversión de dos millones 140 mil pesos para la repavimentación con concreto asfáltico de una superficie de mil 513.11 metros cuadrados.

Más tarde, Romina Contreras entregó la repavimentación con concreto asfáltico de la Glorieta de Hacienda delas Palmas; obra en la que se realizó una inversión de dos millones 998 mil pesos y en donde también se llevaron a cabo trabajos como la aplicación de pintura en guarniciones, tope vehicular y barandal perimetral, así como la colocación de luz spot solar para paso vehicular y renivelación de pozos. Por su parte, la directora general de Infraestructura y Edificación,Jessica Nabil Castillo Martínez, indicó que, en ambas calles,además de la repavimentación se realizó la construcción de guarniciones, banquetas, topes vehiculares, renivelación de pozos de visita,aplicación de pintura en guarniciones y colocación de luminaria solar con lámpara LED en la calle Bosque de Nísperos.

Con la entrega de estas repavimentaciones, el Gobierno de Huixquilucan avanza en el programadeObraPública 2023, que incluye la mejora de calles y vialidades en todo el municipio,con el objetivo de que el territorio continúe en desarrollo.

Conrepavimentacióndecalles mejoraninfraestructuravial mejoraninfraestructuravial

Sebeneficiantres fraccionamientos

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Anteciudadanosdeestemunicipioydelegación San Matías Cuijingo, autoridades auxiliares, lideres sociales y público en general, la alcaldesa Marisol NavaLinares,juntoconsucuerpoedilicio,colaboradores del ayuntamiento 2022-2024, y el Secretario del Ayuntamiento, Maestro Julio Díaz González, se hizolaentregadecuatrounidadesmotorasmás,para enriquecer el parque vehicular, que está al servicio de la ciudadanía en general.

Laseguridadesuntemaprioritarioparaestegobierno, por lo que Nava Linares hizo la entrega de dos patrullas, para llegar a doce unidades con las que cuenta este municipio, para fortalecer la Seguridad Pública Municipal, y dos más que están programadas para más adelante y la ciudadanía siga teniendo la tranquilidad que impera en este municipio.

En el mismo evento,la Presidenta Municipal hizo la entrega de un camión cisterna nuevo,con una capacidad de trasportar diez mil litros de agua, para hacer frente a las posibles eventualidades, en caso de emergencias para el abasto de agua potable; y junto con esta unidad, se entregó también una grúa telescópica de largo alcance, conocida como "pluma", que se incorpora a la Dirección de

bradopúblico,podadeárboles,rescatedeanimales, entre muchas otras actividades.

En su mensaje, la Presidenta Municipal dijo que "Nos complace informarles que se ha completado la entrega de dos nuevas patrullas, una pipa de agua, y unagrúatipopluma,comopartedeltrabajoycompromiso de este gobierno,para mejorar la seguridad y el bienestar de la comunidad,tanto en cabecera municipal y delegación",afirmó la edil.

Como parte de los usos y costumbres de la comunidad,se realizó un acto religioso con la asistencia del párroco del municipio,para "da la bendición" a las cuatro nuevas unidades, con la presencia de los "padrinos" del nuevo parque vehicular, quienes "dieron el remojo" del parque vehicular, como lo mandata las costumbres en esta comunidad. Finamente, la primera mujer que es Presidenta Municipal en esta demarcación,refirió a este rotativo que todos los vehículos están totalmente equipados,de acuerdo a las características y equipamiento necesarios para su funcionamiento adecuado; "Y Estamos seguros de que estos recursos serán de gran utilidad parafortalecerlas laboresde seguridad servicio y trabajo,para brindar una respuesta más eficiente a las necesidades de la comunidad de Juchitepec"; finalizó.

LUNES3DEJULIODE2023 19
ESTADO DE MÉXICO
E E
Entreganpatrullas Entreganpatrullas
incrementarparquevehicular
N N H HUIXQUILUCAN UIXQUILUCAN
para
E ENNJJUCHITEPEC UCHITEPEC

Tornado Tornadoarrasaconpoblado

deAlberta AlbertayprovocaalertamortalenCanadá Canadá

AGENCIAS

Atravésdelasredessociales,usuariosde Canadá, ubicados en la localidad de Alberta Alberta, dieron a conocer las apocalípticas imágenes de un tornado que arrasó con todo a su paso dejando tras de sí varios heridos y daños irremediables a inmuebles.

Aproximadamentealas 2:45delatarde,autoridades alertaron de un tornado tornado que afectó principalmente a Didsbury, Olds y Carstairs, deacuerdoconelprimerinformedelasautoridades locales. Además, informaron que se reportaron varios heridos en el área sin ningún avisodegravedad.

Su impacto fue tal que Gina Slaney, portavozdelapolicíade Canadá,dioaconocerque no están seguros de cuántas casas se vieron afectadas,pero al menos dos de ellas resultaron en grandes pérdidas para los ciudadanos que las habitan, y las fotografías publicadas fueron brutales.

Por su parte, los meteorólogos de Medio Ambiente dieron a conocer que rastrean una fuerte tormenta eléctrica que está produciendountornado,yquetambiénpodríatraerconsigo vientos dañinos,granizo grande y lluvias localmente intensas. La alerta fue estable La alerta fue estable-cida como crítica. cida como crítica.

"Esta es una situación peligrosa y potencialmentemortal.Lasadvertenciasdetornado se emiten cuando es probable que las tormentas eléctricas inminentes o que están ocurriendo produzcan o estén produciendo tornados",escribieronatravés del sistemade alerta de la comunidad de Alberta. Alberta.

Las acciones a tomar recomendadas Las acciones a tomar recomendadas por las autoridades fueron: por las fueron:

Si escucha un rugido o ve una nube de embudo, escombros que se arremolinan cerca del suelo, escombros que vuelan o cualquier clima amenazante que se aproxima,busque refugio de inmediato.

Ingrese a una habitación en el piso más bajo, lejos de las paredes y ventanas exteriores,como un sótano, un baño, una escalera o un armario interior.

Deje las casas rodantes,los vehículos,las tiendas de campaña, los remolques y otros refugios temporales o independientes, y trasládese a un edificio resistente si puede.

Como último recurso, acuéstese en un lugar bajo y proteja su cabeza de los escombros voladores.

Losrayosmatanylesionanalosciudadanosde Canadá con mucha frecuencia.Recuerda que al escuchar truenos, lo mejor es quedarse adentro

de casa para evitar accidentes.

Durantelos últimos días han estado advirtiendoalagentequelatemporadadelluvias puede causar estragos por fenómenos naturales como granizo, vientos destructivos y desde luego,tornados.

Pidieron que estén informados de las alertas de emergencia para que puedan tomar las decisiones necesarias para estar a salvo. Por el momento,esas alertas ya fueron desactivadas.

Sin embargo,hay una todavía por un incendio forestal muy cerca de la comunidad de Little Buffalo y Lubicon Lake Band,y con las condiciones climáticas actuales podría afectar lacomunidadylaseguridaddelosresidentes.

La alerta también fue establecida como crítica, por lo que se informó que debían tomarse medidas inmediatas:

Porfavorevacúeahora.Prepárese para llevar ropa, medicamentos, mascotas y solo lo esencial durante al menos 7 días

Siga las instrucciones de las autoridades. Todos los evacuados deben ir a la sala de Ventures Ventures para obtener más instrucciones de evacuación o siga a la comunidad y las redes sociales locales para obtener actualizaciones, explican las autoridades.

20 LUNES 3 DE JULIO 2023 MUNDO

policíaenNanterre. Lareunión,quenoestaba

definió este domingo de "auténtica guerra

para destruir el país.

estedomingoypor tercer díaconsecutivose

En ese mismo contexto,la abuela del ado-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.