DeacuerdoconelúltimoreportedelConsejoNacionaldeEvaluacióndelaPolíticadeDesarrolloSocial(Coneval), Hidalgopresentóunamejoríasignificativaenlaproporcióndepobrezalaboralcorrespondientealprimertrimestre de2023,alocuparelprimerlugarnacional.Laproporcióndeloshidalguensesquenopuedencomprarlacanasta alimentariaconlosingresosdeltrabajo,bajóde51.9a40.3%;esdecir,presentóunadisminuciónde11.6puntos.P.3
Documentancreaciónde23municipios
DíaInternacionaldelArchivo,el CongresodeHidalgohizoentregaderéplicasdelos documentosquehacenreferenciaalacreaciónde23 municipios,apartirdelaereccióndelaentidaden
Candados
ElpresidentedelaJuntadeGobierno,JulioValera calificócomomomentohistóricodelPoder Legislativoentregardemaneracertificadadichosdocumentos,puesnohabíaregistroenelCongresoestatalde quelosmunicipioserigidosdespuésdelacreacióndela entidadlotuvieranensupoder.Estehecho,dijo,esmuestra dequeelCongresodeHidalgotienelaspuertasabiertas paratenermunicipiosfuertesyapoyarlosensuandamiajejurídicopendienteyseconstruyademaneraconjunta.
Candadosy restricciones restricciones
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno
ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:RaúlRuiz.
Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez.
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5602Lunes12dejuniode2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
Descansoyrecreaciónimpactan asaludfísicaymental,afirman
se beneficiará porque tendrán más energía y mayor concentración", manifestó el docente.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Tomar descansos y realizar actividades recreativas beneficiará la salud física y mental de las personas, aprenderestodesdelajuventudimpactará en la adultez, indicó Abel Lerma Talamantes, jefe del Área Académica de Psicología del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa) dela Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), por ello recomienda a la población estudiantil a que adquiera este hábito.
"Una de las cosas que no se enseñan por ningún lado,es a usar nuestro tiempo libre de manera creativa e inteligente.
“En este caso,para cierto porcentaje del alumnadolescaedegolpeunmesymedio de no ir a clases y no sabe qué hacer, de modo que optan por meterse a trabajar o tomar cursos; no es que esté mal, pero es someterse a otro estrés, olvidándose que deben recuperarse y fortalecerse, deben de hacerse tiempo para descansar",indicó el académico.
Debido a que en este momento el alumnado se encuentra en periodo vacacional, el especialista en salud mental refirió que es importantequedesdeestemomentolas y los jóvenes aprendan a desarrollar el hábito del descanso mediante la realización de actividades distintas a las académicas o laborales.
Loanterior,alertó,porquedenohacerlo, comenzarán a acumular estrés que podría impactar no solo en su rendimiento, sino también generar consecuencias físicas y mentales.
"Muchas veces las y los alumnos deciden posponer los descansos o las actividades para distraerse hasta el fin de semestre,peronodeberíandeesperarse,porque sisiembranensuvidaelrealizarotrasactividades que los enriquezcan cada semana y cada día,esto tendrá un mejor efecto en su vida,incluso su rendimiento académico
El también integrante del Sistema Nacional de Investigadores(SNI)NivelI recomendó caminar enunparque,hablar con los seres queridosdemaneraregular, aprender a meditar,realizar alguna manualidad, practicar algún deporte, leer, efectuar actividades culturales o artísticas, jugar con la mascota, visitar lugares conocidos, practicar el agradecimiento y valorar lo que se tiene para así evitar la sobrecarga y tener efectos positivos en lo cognitivo, físico y psicoemocional.
Indicó que las consecuencias se pueden ver en la forma en la que viven algunas personas adultas mayores, quienes tras jubilarse, como no aprendieron a usar su tiempo libre, poco a poco la situación los va consumiendo por dentro hasta generar depresión,ansiedad o adicciones.
El docente explicó que sumergirse en otro tipo de actividades tiene un impacto en la salud mental, porque cuando una persona explora su potencial, lo lleva a descubrir sus fortalezas y fragilidades.
Esto último es una valiosa oportunidad para hacerse fuerte, porque si no supiera que tiene una debilidad no podría trabajarla, pero como ya la conoce sabe qué hacer.
Porotraparte,con el objetivo de visibilizar los riesgos cardiovasculares que enfrenta la mujer en sus diferentes etapas de vida, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo llevará a cabo un mes de acciones en favor de la salud integral de la mujer y la prevención del riesgo cardiovascular.
Esta estrategia es implementada a nivel nacional por la Dirección de Prestaciones Médicas,y sellevará alcabohasta el 26 de junio,la cual busca contrarrestar la primera causa de muerte en México,a través de la determinación de alertas de riesgo para infarto agudo de miocardio y evento vascular cerebral, así como el riesgo durante el embarazo y la menopausia.
"La prevención y detección temprana de los riesgos cardiovasculares son fundamentales para la preservación de la salud de las mujeres,así como la importancia de laatenciónmédica enla mujer",enfatizóla doctora Elvia Hurtado Moreno, coordinadora auxiliar de Atención Médica del IMSS en Hidalgo.
Mejoreducación contransparencia
Enelcombatealacorrupciónyla
cerotoleranciaalaimpunidad, elgobiernodelestadodeHidalgo,encabezadoporJulioMenchaca SalazarylaContraloría,conducidapor ÁlvaroBardalesRamírez,sumanesfuerzosparatransparentarlosprocesosde licitacionesenelsectoreducativo.
Porestarazón,realizaronvisitasprogramadasenvariosmunicipiosainstitutospertenecientesalColegiode BachilleresdelEstadodeHidalgo (COBAEH),conelpropósitodellevara cabopasesdelistaalpersonaldocente yadministrativodecadaunodelos centroseducativos,asícomolaverificacióndelaentregadelibros,loscuales seadquirieronmediantelalicitación públicanúmero:EA-913003989-N0462023,correspondientesalsemestre"A".
Alrespecto,cabemencionarque paradarconstanciadeestosactos,fue levantadaunactadehechos,encada unadelasrevisionesrealizadas.
Sedestacóqueestosplantelesformanpartedeunamuestradel10por cientode132centroseducativoscon losquecuentaelColegiodeBachilleresdelEstadodeHidalgo,mismosque sonobservadosporelÓrganoInterno deControlenelCOBAEH.
Entrelosplantelesquefueronsupervisadosseencuentran:elCentrode EducaciónMediaSuperioraDistancia (CEMSAD)Huitzila,CEMSADTepojaco, PlantelElCid,PlantelTolcayuca,CEMSADSantaCruz,CEMSADLasPiedrasy CEMSADPiedraHincada.
Caberecordarquelaeducaciónes underechohumano,quepermitesuperaraloshombresylasmujeresla pobreza,lasdesigualdadesylesgarantizaundesarrollosostenible.
Conloanterior,enmente,laadministraciónbuscaimpulsaraccionesque permitanyfacilitenelaccesoalaeducaciónbajolosestándaresdecalidad másaltosqueelpueblomerece.
Sólidaeconomíapermite quebajepobrezalaboral pobrezalaboral
Según el reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Hidalgo presentó una mejoría significativa en la proporción de pobreza laboral correspondiente al primer trimestre de 2023,alocuparelprimerlugarnacional.
Laproporcióndela población que no puede comprar la canasta alimentaria con los ingresos del trabajo, denominada pobreza laboral,bajó de 51.9 por ciento en el primer trimestre de 2022,a 40.3 9 por ciento en el primero de 2023; es decir, presentóunadisminuciónde11.6puntos.
Mientras tanto, en el resto de la República Mexicana sólo disminuyó 1.1 puntos,alpasar de38.8a37.79porciento;así, en un año la brecha de pobreza laboral en el estado respecto a la nacional,se redujo de 34% a 7 9 por ciento.
Esta proporción de 40.3 9 por ciento paraHidalgoeslamásbajaparaunprimer trimestre en los 18 años en que hay registros;es decir,entre 2006 y 2023.
También significó que 339 mil personas salieran de la condición de pobreza laboral en Hidalgo en solamente un año.
Estos resultados son el reflejo de una economía más fuerte y derivado del crecimiento que registra la entidad en los últimos9meses,"estamos caminando haciael Hidalgo que queremos,fortaleciendo a las empresas y esto se ve reflejado en los ingresos salariales de las y los hidalguenses y esto favorece en la disminución de la pobreza laboral",puntualizó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza.
"Para lograr las metas que en materia económica el gobernador Julio Menchaca Salazar ha trazado, tenemos claro que impulsar yapoyara lasempresasy atodas las inversiones que buscan en Hidalgo un aliado, fortalecemos el desarrollo económico del estado y contribuimos en el aseguramiento del bienestar social de las familias al cumplirles con nuevos empleos mejor pagados",precisó.
Por otra parte, el Coneval también dio a conocer los resultados del 'ingreso laboral per cápita' en las entidades federativas (el total de ingresos de todos los trabajadores del estado dividido entre el total de la población) paraelprimertrimestrede2023.
En este sentido, Hidalgo ocupa otro primerlugaralaumentarsuingresolaboralde 2 mil 38 a 2 mil 711 pesos en términos rea-
les(descontandolainflación);esdecir,presentóunincrementode673pesosode339 por ciento,la tasa más alta del país,casi el doble de la tasa del segundo lugar de 17 9 por ciento correspondiente a Sinaloa.
El ingresolaboral anivel nacionalpor su parte,tuvo un incremento más bajo de 7.3 9porciento,alpasarde2mil850a3mil59 pesos entre el primer trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023.
Ello,significó un avance muy importante para Hidalgo, pues la proporción de su ingreso promedio por persona respecto del promedio nacional aumentó de 71 9 a 89 9 por ciento en los últimos 12 meses. Por otra parte, Hidalgo avanza con paso firme rumbo a su transformación; así lo confirmó el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2023,donde la entidad mejorósuposición4peldañosrespectoal2022, ubicándose en el lugar número 18 durante el presente ejercicio fiscal.
SegúnelICEdelInstitutoMexicanopara la Competitividad (IMCO), la herramienta permite identificar las fortalezas y debilidades de las entidades, para evaluar qué tan atractivas son parael talento y la inversión,a partir de las condiciones de vida y el empleo que generan.
Hidalgo es uno de los cinco estados que más avanzó posiciones.
En tanto que dicha medición está compuestapor10subíndicesentornoaaspectos como: derecho, sociedad, innovación, mercado de trabajo, economía, medio ambiente, gobierno, apertura internacional,infraestructura y sistema político.
En aspectos de economía destacan: PIB en sectores de alto crecimiento: posición 11;promediodelatasadecrecimientoreal (posición 10); deuda estatal y de organismos estatales (% del PIB), lugar 8; deuda estatal y de organismos estatales (% de participaciones federales),en el 5.
Reanudanserviciode transporteenTizayuca
gestaestaestrategia que apoya al servicio individual y colectivo de transporte concesionado en este municipio.
La Semot emitió un acuerdo publicado este viernes en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, donde se establece que esta operación es temporal, por lo que no genera ninguna concesión,nicausaperjuicio para los concesionarios, pues atender a los transportistas del estado y proteger su integridad es priorita-
Aseguranalíder denarcomenudeo
En el marco de las acciones interinstitucionales para la reconstrucción de la paz,impulsadas por lasautoridades de seguridad y justicia de Hidalgo, se logró,en el municipio de Tepeapulco,la detención de un individuo presuntamente relacionado coneldelito denarcomenudeo y el robo de hidrocarburo en el Altiplano.
Mediante cuatro cateos simultáneos ejecutados por la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, con apoyo de la SedenayGuardiaNacional,fuedetenidoM. V. D., alias "El Mucha Lucha" o "El Mayo", considerado como uno de los principales distribuidores de drogas y combustible extraído de manera ilícita en la zona.
La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), a través del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), informó que este domingo regresóelserviciodetransporte de taxisy camionetas concesionarias en el municpio deTizayuca.
Agrególadependenciaqueelcobropor persona es el mismo,mientras que elhorario de atención para el día de ayer fue hasta las seis de la tarde.
Precisó que el gobierno del estado de Hidalgo trabaja en equipo con las personas concesionarias y usuarias,para reanudar las actividades del transporte público en sus modalidades individual y colectivo.
La Semot indicí que las familias dependen de la movilidad para tener accesos a otros derechos humanos, como a la salud, la educación,el trabajo,la alimentación,el esparcimiento y la cultura.
Por esta razón,manifestó que se seguirá el trabajo con la participación interestatal y federal, para de esa manera salvaguardar a la ciudadanía.
Cabe recordar que el pasado viernes, para satisfacer las necesidades de transporte público de los habitantes de Tizayuca,el gobierno de Hidalgo,a través del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo, de la Secretaría de Movilidad y transporte (Semot) con el apoyo de SeguridadPúblicaestatal(SSPH),pusoalservicio de la ciudadanía 30 camionetas urvan, de manera emergente y temporal, en ocho rutas distintas:El Carmen,El Cid, Tepojaco, Lázaro Cárdenas, Pedregal, Huitzila,Hogares Unión y HéroesTizayuca.
Se dijo que la administración estatal trabaja para garantizar la seguridad de los transportistas de Tizayuca, así como de todos sus habitantes, es por ello que se refuerzan las medidas de seguridad y se
Personal de seguridad pública operó las unidades para satisfacer las necesidades más apremiantes:movilidad y seguridad.
Elcostoparalaspersonasusuariasfueel ya establecido para el transporte convencional, con lo que se cubrirán costos de operación y mantenimiento de las camionetas que puso el gobierno estatal.
El acuerdo estableció que 56 unidades para esta operación, por lo que se irán sumando paulatinamente, hasta restablecer el servicio satisfactoriamente.
Esdedestacarquetodaestasituaciónse despredió porelasesinatode un operador del transporte en Tizayuca.
Al respecto, se resaltó que mantener la política cero tolerancia a la impunidad es el compromiso del gobierno de Hidalgo, por lo que para asegurar a la población paz social y bienestar,se realizan acciones en coordinación interestatal que permitieron el aseguramiento del líder de una banda dedicada a la extorsión y amenazas contra transportistas en Tizayuca.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México,detuvo mediante orden de aprehensión a quien es identificado como D.A.H.C., ingresado ya al Centro de ReinserciónSocial(CERESO)dePachucae investigado por homicidio doloso calificado,ocurrido el pasado 6 de junio,en agravio de un operador de transporte público del municipio mencionado.
El mandamiento judicial se ejecutó en Texcoco,Estado de México.
El Ministerio Público adscrito a la PGJEH solicitó a la autoridad competente fijar fecha y hora para que se lleve al cabo la audiencia inicial en la que se le formulará imputación, misma que se estableció para este 10 de junio, en los juzgados penales de Pachuca de Soto.
En el lugar se aseguraron un arma corta calibre 9 milímetros, dos chalecos balísticos,una camioneta,diferentes tipos de sustancias ya dosificadas para su venta, así como siete teléfonos celulares y 200metros de manguera de alta presión. La persona y objetos decomisados fueron puestos a disposición de la autoridad competente para las investigaciones correspondientes.
Por otra parte, agentes de la División de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) detuvieron mediante orden de aprehensión en la ciudad de Pachuca de Soto,a una persona identificada con iniciales G. I. C. C., por hechos que la ley sanciona como incumplimiento de un deber legal.
Loshechosocurrierondel20 deseptiembre de 2020 al 14 de enero de 2021, lapso enel quefungiócomotitulardelÓrganoInterno de Control de la Contraloría en el estado y al mismo tiempo como titular de la Secretaría de Contraloría y Transparencia, del ayuntamiento de Pachuca de Soto.
La persona aprehendida fue presentada ante la autoridad judicial,quien en audiencia inicial y con base en la formulación de la imputación determinará su situación legal.
Poderesjudiciales necesitanrecursos
La transición en el país hacia el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares requerirá considerarrecursosfinancierosytomarencuenta la situación de cada Poder Judicial, sus realidades y diferencias, así lo expuso la presidenta del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, durante la reunión de tribunales con la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
La magistrada Aladro participó en el encuentro de trabajo que sostuvieron diputados federales integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados con 25 Tribunales Superiores de Justicia de distintos estados del país,convocada por el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib),Rafael Guerra Álvarez, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Ciudad de México.
Destacó la necesidad de considerar las particularidades que presenta cada Tribunal de Justicia y preservar las innovaciones que algunos ya han implementado para la implementación exitosa del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares expedido en abril de este año.
"Es imprescindible que el gobierno federal en coordinación con los gobiernos estatales considere la asignación de los recursos necesarios financieros, tecnologicosydeasesoriatécnicaparaqueentodos los poderes se logre la trancisión",expuso.
Refirió que en el caso de Hidalgo, cada añoinicanunaproximadode 42milasuntos en materia civil y familiar,lo que representa el 73.54 por cientode la carga en el estado contra 10.41% que correspondea casos en materia penal.
"La ciudadanía delega en nosotros la solución de sus conflictos, es por ello que estamos aquí para exponer las consideraciones,queal ser atendidas,nospermitirán a cada Poder Judicial avanzar hacia un acceso efectivo a la justicia”,subrayó,
Entregandocumentosde creacióna23municipios
En el marco del Día Internacional del Archivo,el Congreso de Hidalgo hizo entrega de réplicas de los documentos que hacen referencia a la creaciónde23municipios a partir de la erección de la entidad en 1869.
Dentrodeesecontexto, el presidente de la Junta de Gobierno, Julio Valera Piedras, calificó como momento histórico del Poder Legislativo entregar de manera certificada dichos documentos, pues no había registro en el Congreso estatal de que los municipios erigidos después de la creación de la entidad lo tuvieran en su poder.
Este hecho, dijo, es muestra de que el Congreso del Estado de Hidalgo tiene las puertas abiertas para tener municipios fuertes y apoyarlos en su andamiaje jurídico pendiente y se construya de manera conjunta.
Durante el evento realizado en la explanada “Miguel Hidalgo”, Valera Piedras recordó que la LXV Legislatura local tiene dos banderas, la primera de ellas es la inclusión,paralograrelandamiajejurídico que permita la igualdad para todas y todos.
La segunda -agregó el diputado- es la certificación de la Norma Mexicana025 en Igualdad Laboral y no Discriminación del Congreso de Hidalgo, para que sea congruente con reformar todas las áreas del Poder Legislativo.
En la ceremonia el representante popular estuvo acompañado por Raúl Arroyo González, en representación de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rebeca Aladro Echeverría, y Eduardo Medécigo Rubio,subsecretariodeGobierno,quienasistió en lugar del titular de la Secretaría de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna.
Porsuparte,ladiputadalocalRocíoSosa Jiménez, presidenta de la Primera Comisión Permanente de Fortalecimiento Municipal, señaló que con la entrega de las réplicas de los documentos, no solo se abona al acervo histórico de los municipios,tambiénsedacerteza legalyunpaso más para que las y los ciudadanos puedan consultar, compartir y utilizar la información para fortalecer su sentido de pertenencia y conocimiento sobre la historia de cada una de las demarcaciones donde viven.
Reconoció el compromiso y acompañamiento del diputado Julio Valera Piedras, pues ha impulsado la formación constante de las y los servidores públicos y ha dado paso a la cercanía con la sociedad hidalguense a través de foros.
Mencionó que el compromiso de la comisión que preside es permanecer cerca de los municipios y abonar a la construcción de un Hidalgo fuerte, con visión y vocación de servicio.
En su intervención, la diputada, Citlali Jaramillo Ramírez, presidenta de la mesa directiva,refirióqueenelmarcode laconmemoración del Día Internacional del Archivo,culminan las actividades de capacitación referente a la profesionalización paralapreservaciónyconservación delos archivos municipales.
Consideró que los documentos tienen unvalorúnico,yaqueestánconformadosy producidos por la actividad humana y comotalsonevidenciadeeventospasados y el acceso a ellos enriquece el conocimiento de la sociedad, porque promueve lademocracia,protegelosderechosdelos ciudadanos y mejora la calidad de vida.
Previamente fue inaugurada,en el lobby del salón de plenos, la exposición documental y fotográfica a cargo de Ana Brisa Ramos Ramírez,encargada de la dirección de Archivo y Biblioteca del Congreso de Hidalgo.
Además de fue realizada una ponencia por parte de la encargada de la dirección del Archivo General del Estado de Hidalgo,Arlen Guadalupe Moron Montiel.
Estuvieron presentes los diputados, Lisset Marcelino Tovar, María Adelaida Muñoz Jumilla, Michell Calderón Ramírez, Sharon Macotela Cisneros, Osiris Leines Medécigo, Miguel Ángel Martínez Gómez y Rodrigo Castillo Martínez.
SupervisanenlaHuasteca ProgramasdelBienestar ProgramasdelBienestar
Respecto a otros programas sociales, el mandatario federal recordó que graciasaestrategiascomo "Jóvenes Construyendo el Futuro", las juventudes reciben 6 mil 310 pesos mensuales, lo que permite enrolarlos a los mercados laborales y disminuir su participación con célulasdelictivas.
Claudia Claudia,únicamujer enprocesodeMorena Morena
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, eslaúnicamujerdel partidoMorena que va por convertirse en la coordinadora de Defensa de la Transformación el próximo 6 de septiembre y así, llegar a la Presidencia de México en el 2024.
"Nuestro movimiento (Morena) está más unido que nunca, vamos juntos al 2024 (Doctora, el mensaje a la ciudadanía,¿cuál es?) Vamos juntos al '24, unidad, unidad, unidad. Estamos más fuertes que nunca. Nuestro movimiento es el verdadero representante del pueblo de México,del bienestardelpueblodeMéxico,delajusticiayde la democracia.Por eso,luchamos y por eso vamos a seguir luchando",expresó.
El gobernador Julio Menchaca Salazar, acompañó la gira de trabajo que sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador por Huejutla, desde donde enfatizó que su administración será una aliada permanente de la política social implementada por el titular del Ejecutivo federal a través de los Programas parael Bienestar.
El mandatario estatal celebró que más de 100 mil personas originarias de la Huasteca se encuentren inscritas a estos programas,y recordó que durante su paso por el Senado de la República,impulsó la elevación a rango constitucional de estos programas sociales.
"Señor presidente, en Hidalgo somos beneficiarios de su política: aquí pensamosprimero en lasy los más pobres.
“En Hidalgo le acompañamos,pues este año destinamos más de 2 mil 100 millones de pesos en 6 programas sociales, esa es nuestraobligaciónynuestrocompromiso", subrayó.
Durantesuintervenciónelpresidentede la República, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que esta semana iniciará el censo de personas con discapacidad en Hidalgo, para que el próximo 5 de julio, esténrecibiendoestapensiónpersonasde entre 29 a 64 años.
"Gracias a un gobierno austero y sin endeudar al país podemos seguir apoyando al pueblo, por ejemplo, el tramo de la carretera Pachuca-Zacualtipán quedará concluidaenestaadministración",subrayó al momento de solicitarle al mandatario estatallaintegración deun programaintegral de vialidades que permita construir caminos artesanales en la Huasteca, en donde el gobierno de México aportará parte de losrecursosnecesarios.
"Nunca en la historia del país se habían entregado tantas becas para las y loshijosde las familias más humildes. Hoy 389 escuelas reciben presupuesto del programa 'La Escuela es Nuestra', estos apoyos y otros irán incrementando año con año".
"¡La Huasteca hidalguense tendrá 14 sucursales del Banco del Bienestar!, 5 ya en funcionamiento y9 másquese encuentran en construcción", informó Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno deMéxicoy coordinador delprograma "Producción para el Bienestar".
El funcionario federal recordó que a lo largo de la historia,los pueblos indígenas han padecido en mayor medida de actos de discriminación y marginación, por lo que dio a conocer que entre todos los Programas de Bienestar, se benefician a más de 100 mil personas originarias de la Huasteca hidalguense, gracias a la inversión de más de 2 mil millones de pesos.
Manifestó que desde el programa "Producción para el Bienestar" se apoyan alrededor de 18 mil pequeños productores de maízenlosmunicipiosqueconformanesta región.
Mientras que en todo el estado,se favorece a más de 75 mil productores de granosbásicos,aquienesademás,en lospróximos meses se les entregará fertilizante demaneragratuitayasígarantizar,laautosuficiencia alimentaria dela entidad.
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de BienestardelgobiernodeMéxico,declaró que entre los cuatro estados que componen la región de la Huasteca (San Luis Potosí, Puebla, Veracruz e Hidalgo) se atienden a muchas personas, gracias a la utilización de más de 39 mil millones de pesos.
"Deestamanera11.4millonesdepersonas adultas mayores gozan de su pensión, hoy más que nunca, primero las y los pobres",puntualizó.
Luego de la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, ClaudiaSheinbaumhizonuevamenteunllamado a la unidad en el movimiento y dijo estarmuycontentaporelacuerdoalquese llegó para elegir a su representante en las elecciones del 2024.
Cabe señalar que se mantiene al frente en las encuestas que la ponen como favorita para convertirse en la primera mujer Presidenta de México, porque es la más cercanaconlagente,honestaylaúnicaque puede darle continuidad a la Cuarta Transformación.Seesperaqueestasemana la mandataria capitalina realice su registro para participar y ganar la encuesta interna de Morena
Julio Menchaca Salazar, a su llegada al Consejo Nacional de Morena, se mostró respetuoso sobre la definición que tendrán los gobernadores en torno a las candidaturas que surjan a la presidencia de México.
Entrevistado previo al inicio del acto, detalló que el respeto cabal de no intervenir en el proceso de la selección del titular a la candidatura,fue el resultado del acuerdo en la cena compartida entre ejecutivos estatales morenistas con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Continúanapoyos paramunicipios
La Secretaría de Bienestar e Inclusión sigue su recorrido por todo el estado para entregar las tarjetas en las que se depositarán 2 mil 200 pesos de los programas de Bienestar y Desarrollo y Bienestar para Madres Solteras, recurso que comenzaráafluiren la primerasemana del mes de julio.
Asimismo, el programa de impulso a colectivos artesanales mantiene las ventanillas abiertas para recibir documentos de inscripción,yatravésdelcualestosgrupos podrán recibir desde 20mil y hasta 200mil pesos para equipar sus talleres, comprar materiales,promoción y difusión,e incluso realizar trabajos de rescate y conservación de las artesanías.
De esa forma, del 12 al 16 de junio la Sebiso estará: lunes en Ixmiquilpan (CECyTEH) y en el COBAEH de Cardonal; el martes 13 los CECyTEH de Tecozautla y Tepetitlán, así como en el COBAEH de Jacala; miércoles 14 en la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense de HuejutlayelCOBAEHdeJaltocán;eljueves 15 en Yahualica en el COBAEH y en el CECyTEHdeHuautla;finalmenteelviernes en el COBAEH de San Bartolo Tototepec y UICEH deTenango de Doria.
En el caso de los municipios que esta semanarecibiránsustarjetas delBienestar, el calendario es:12 de junio en el Cobaeh de San Bartolo (atenderá a Huautla y municipio anfitrión); 13 de junio en el COBAEH de Tenango de Doria (atenderá a Agua Blanca, Metepec y sede);14 de junio en el COBAEHde Zapotlán;15de junioCETISde Jacala (se brindará atención a Pacula, La Misión, Zimapán, Nicolás Flores y municipio sede);
El 16 de junio en COBAEH de Chapulhuacán (también recibirá gente de Pisa Flores);dos fechas para la capital del estado, 16 (recibirá a personas de San Agustín Tlaxiaca) y 17 de junio en el Instituto Tecnológicode Pachuca;mientrasquetambién el 17 de junio enTepehuacán.
Intervenciónambiental enSantiagoTulantepec SantiagoTulantepec
Ctrategias integrales orientadasalamejora de la calidad del aire, suelo y agua, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Mónica PatriciaMixtega Trejo, dio inicio al Programa de Intervención Ambiental con Enfoque Integrado de Cuenca (PIAEIC), en la localidad deVentoquipa, en el municipio de Santiago Tulantepec.
En coordinación con el ayuntamiento de Santiago Tulantepec, la empresa Santiago Textil, así como las asociaciones civiles "Ventoquipa, el único cangrejo que va hacia adelante" y "Manantiales Los Cangrejos y Río San Lorenzo", la Semarnath arrancó las operaciones del PIAEIC.
En ese sentido, en la localidad de Ventoquipa, personal de la Semarnath, en coordinación con las asociacionescivilesy vecinos del lugar,comenzó la intervención deunespacio,atravésdelcontroldemalezas acuáticas como lirio y lentejilla: la primera plaga, presente en 2 mil 588 metros cuadrados, y la segunda, en 7 mil 300 metros cuadrados.
Por otra parte, en materia de reforestación,MixtegaTrejo,realizó laliberaciónde mil 600 plantas forestales para ser ubicadas en espacios estratégicos del municipio,con la finalidad de evitar la erosión de lossuelosyfortalecerlacaptacióndeagua en los mantos acuíferos de la región.
Asimismo, ingenieros forestales de la Semarnath, en conjunto con habitantes de la región,realizaron la limpieza de árboles plagadospor heno motita,através delretiro manual y el riego de una solución para tratar los árboles infectados,a fin de evitar la propagación de dicha plaga y así conservar los recursos forestales de ese lugar.
En ese tenor,Oscar Flores,integrante de laasociación"ManantialesLosCangrejosy Río San Lorenzo",agradeció el apoyo recibido por la dependencia estatal.
Asimismo, indicó que espera continuar con dichas labores coordinadas entre el gobierno local y estatal, así como con el sector textil del municipio.
Finalmente, apuntó que dichos trabajos son de suma importancia para el aprovechamiento del agua; ya que la asociación cuenta con un padrón de 430 hectáreas de riego, y estas acciones benefician a ganaderos y productores agrícolas del munici-
pio,por lo que se requiere mantener dicho recurso en óptimas condiciones.
Por otra parte,cabe recordar que con la finalidad de resolver los problemas de contaminación de la presa San Antonio Regla, en Huasca de Ocampo, debido a la presencia de malezas acuáticas, personal de la Secretaría de Medio Ambiente, en coordinación con los jefes de agua del sistema de riego de dicha presa, el ayuntamiento y el CentroTurístico Prismas Basálticos, inició trabajos de control manual de lirio acuático y tule.
Porpartedeladependenciaestatal,personal técnico de la Dirección General de Cuencas y Planeación Hídrica coordinan lostrabajosylacolocaciónderetenidasde lazoyboyasparafacilitarlasmaniobrasde manejo del lirio que se llevan a cabo en coordinación con una brigada de 50 ejidatarios,ydeesa forma,controlar 7.25hectáreas de esta maleza acuática.
A tres semanas de iniciados los trabajos, la Semarnathreporta3hectáreas intervenidas, lo que representa un avance del 41.6 por ciento; sin embargo, debido a la profundidad del agua y lo compacto de la maleza,se hancomplicado laslaborespara ingresar por lancha, lo cual ha dificultado lasmaniobrasde retirode lirio.Por lo anterior, se ha optado por mover las retenidas delazodiariamente,conlafinalidaddeevitar que el lirio se disperse y se mantenga en la zona donde se realizan las labores.
la actividad atiende la demanda de los pobladores de Huasca, quienes ante esta problemática ambiental veían en riesgo sus ingresos económicos,ya que esta presa es aprovechada por prestadores de servicios turísticos, así como agricultores, mismos que ven afectadas sus actividades debido a la presencia de las malezasacuáticas que se extendían con gran rapidez.
¿Diariocon LaMont?
Enroques morenos Enroques morenos apuntalan sucesión 2024 apuntalan sucesión 2024
Dimiten presidenciables: A partir de hoy se confirman varias renuncias dentro del gabinete de López Obrador y los nombres de quienes los sucederán los conoceremos en breve. En Relaciones Exteriores se menciona a Juan Ramón de la Fuente en sustitución de MarceloEbrard, yen laCiudad de México, Martí Batres Guadarrama quedará como encargadodela jefaturade Gobierno.
Ladiplomacia escurativa: JuanRamón JuanRamón delaFuente delaFuente
Falta saber quién se hará cargo de la Secretaría de Gobernación,ahí, López Obrador deberá actuar con mucha prudencia, porque esa secretaría es muy estratégica y tiene que ser blindada con Alejandro Encinas.
Quien se haga cargo de la política interna del país deberá mantener el orden y la paz en México,para un final de sexenio encondicionesdeestabilidadypaz. Con larenuncia de Ebrard a la Secretaría de Relaciones Exteriores se anticipa el proceso de selección del candidato presidencial de Morena.
En conferencia matutina, López Obrador dijo que el proceso de sucesión ya está en marcha y el método para la selección del candidato o candidata presidencial, ha probado su eficacia.
Conesemecanismosegobiernaen22entidadesyladeSan Luis Potosí en coalición con el PVEM.Destacó que lo relevanteesque se acabó con las viejasprácticas que tenían más de un siglo, como el "dedazo" y el "tapado". Dijo que quienes aspiran a sucederlo están en la disyuntiva de renunciar a su cargo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el canciller Marcelo Ebrard, quienes ya han expresado su interés.
"Del PT ya se manifestó Fernández Noroña, y del PVEM, el senador Velasco, y tienen todo el derecho de participar. Entonces,ya empezó este proceso y a eso se debe la renuncia de Marcelo, y es posible que en estos días los que aspiren, pues también renuncien a sus cargos".
Rivales: ElPresidentetambién se refirió aquien élidentifica como cabeza de la oposición, Claudio X. González. "Si Claudio realmente es empresario, estuviera a cargo de una empresa,porqueno esempresario,estraficante de influencias y ahora aprendiz de político,es el jefe de todo el bloque conservador y no ganan".
En el proceso interno para definir el método de selección delacandidaturapresidencialdeMorenapara2024,elgobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional del partido, Alfonso Durazo,propuso que los candidatos renuncien a sus cargos. En tanto, el dirigente nacional, Mario Delgado,
planteó que la definición será por medio de una encuesta hecha por el comité encargado de elaborar los sondeos,acompañada por varias encuestas espejo.
En su conferencia semanal en Sonora, Durazo dijo que quien aspire a la candidatura deberá renunciar en una fecha que estará sujetaalavaldel ConsejoNacional de Morena. A su vez, Mario Delgado refirió que las opciones que se analizan deberán ser debatidas por los consejerosnacionales y se inclinó porque se haga una sola encuesta ydos o tres encuestas espejo para dar las garantías necesarias, pues contamos con estatutos y el Consejo Nacional definirá.Delgado comentó que en la reunión se llevaría la participación de los aspirantes de PT y PVEM, Fernández Noroña y Manuel Velasco. Sobre la reunión que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador el lunes pasado con losaspirantes,gobernadores y la dirigencia del partido, Durazo detalló que "si alguien quiere saber quién de los asistentes a la cena ‘filtró’ a dos diarios de circulación nacional, lo que ahí se dijo, basta con que averigüe el nombre de la corcholata que va más abajo en las preferencias". Recordó que "todos los asistentes, entre ellos los gobernadores de Morena y los interesados en la candidatura federal, tuvieron la oportunidadde exponer idease inquietudes con elpresidente". Anticipó que el Consejo Nacional se realizará en un hotel de la Ciudad de México a las 14 horas,tres horas antes de lo que estaba previsto originalmente y los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena llegarán a la reunión del Consejo Nacional con una propuesta de fecha para separarse de sus cargos.
Otro Murat: El senador ManuelVelascoCoello envió a la Comisión Permanente su solicitud de licencia para separarse del cargo,a fin de participar en la contienda interna de Morena. Se prevé que se presente una propuesta unitaria al respecto será relevado por Eduardo Murat Hinojosa. El aún líder del PRI, Alejandro "Alito" Moreno, sostuvo que "cien organizaciones civiles demandaron al PRI,así como al PAN y lo que queda del PRD,e incluso a Movimiento Ciudadano, ir en una sola propuesta para aspirar a un gobierno de coalición en 2024".
Dijo que les solicitan "definir el mecanismo para establecer una interacción eficaz entre los partidos y las organizaciones civiles,pues es el momento de exigir que los ciudadanos actuemos juntos". Moreno Cárdenas les respondió: "Cuenten con el PRI. La voluntad de las organizaciones civiles y las opiniones de la ciudadanía de todo México serán tomadas en cuenta para la construcción de un proyecto sólido y plural". Su similar del PAN, Marko Cortés, en su reunión mensual con los presidentes delos comitésestatales,los convocó a la construcción del método para elegir candidato presidencial,pero cuidando que sea avalado por la sociedad civil.
“Alito”Moreno: “Cienorganizaciones civilesnospidieronal PRI,PANyPRDirenuna solapropuestapara aspiraraungobierno decoaliciónen2024”
AMLO AMLO: “Elprocesode sucesiónyaestá enmarcha”
Desigualdadyeducación
PabloTrejoPérez
PabloTrejoPérez@hotmail.com
¿Quésigue paraMorena?
La noche del lunes, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador,sereunióconlosaspirantes de su partido a sucederle en la PresidenciadelaRepública ygobernadoresen el restaurante"El Mayor" ubicado en la calle República de Argentina del CentroHistóricodelaCiudaddeMéxico Porsupuesto,lareuniónqueestuvorodeada de rumores y especulaciones al darse un día después de las elecciones del EstadodeMéxico y,conlamenteyapuesta en el 2024. Algunas consideraciones sobrelareunión.
Enlavísperadelaanteriorconvocatoria de Morena, Marcelo Ebrard tenía planeado para este 5 de junio dar a conocer su propuesta para elegir al candidato presidencial; sin embargo, la pospuso para el martes 6de junio,donde avisóque el día 12 de junio presentará su renuncia a la Cancillería para irse a recorrer el país Marcelo haexpresadoendistintasocasiones sus dudas sobre el proceso de elec-
AndrésManuelLópezObrador
Un aspecto por el que esteeventollama la atención es que a la cita acudieron los cuatro aspirantes a la candidatura presidencial de Morena: la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López;y el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal.También asistieron los gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara;
MapapolíticodeMéxico.
Fuente:RevistaForbes,2023
Estado de México, el partido arrancó con lostrabajos de cara alaselecciones de 2024,para lo que emitió la convocatoria del Consejo Nacional. Este lo encabezará Alfonso Durazo y sesionará este domingo para proponer el método para definir al candidato a la Presidencia de la República en 2024 Por ello, el Consejo Nacional de Morena sostendrá su sesión este 11 de junio alas18:00 horas.
"Reflexiónypropuestaparaelproceso deseleccióndelcoordinador ocoordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación 2024-2023", se lee en la orden del día que se dio a conocer a través de redes sociales Durantelaconferenciadeprensadeldía siguiente AMLO informó sobre lo que supuestamente trató: festejar y felicitar a DelfinaGómezÁlvarez trashaberganado laseleccionesmexiquensesfrenteala candidata de Va por México, Alejandra del Moral, y haberse convertido en la nueva gobernadora del Estado de México Tambiénexplicóquesolicitóalosmorenistasunidadrumboalpróximoproceso electoralde 2024
No es menor lo que le espera a Morena, un partido que recién en 2023 cumple 8 años de haber nacido. Gobierna ahora 22 estados (y pronto serán 23 ya conel Edomex).
El reto es pasar de un partido con un liderazgo carismático e histórico a nuevos liderazgos institucionales y de unidad.
Deben, nada más y nada menos, que responder a la pregunta de si es posible un obradorismo sin AMLO.
ConSingularAlegría
GILDALILLIANMONTAÑOHUMPHREY gildamh@hotmail.com
Unareflexión Unareflexión inteligente inteligente
el lapso de
mandato, mi empeño y el de mis colaboradores,interpretandoalpueblo,acertaron reducir el ámbito de la insalubridad,de la ignorancia,de la pobreza,de la inseguridad y de la injusticia; si pudimos lograr campos de actividad más amplios y mejores para el que hacerdelmexicano;sifuimoscapaces, sin apartarnos de la doctrina de nuestra revolución ni del cumplimiento de sus leyes,deperfeccionar nuestras institucionesjurídicasypolíticas;silogramosensancharelhorizontedelapatria y mantener intacta su soberanía y enhiesta la dignidad nacional, será el pueblo quien deba decirlo, y a su fallo inapelable me someto lealmente: de sus filas provengo y a ellas habré de reintegrarmeenbrevecomounhermanomásque,cumplidasuguardia,vuelve a confundirse con todos sus hermanos". Y así fue…
Adolfo López Mateos. Adolfo López Mateos.
Meencantóponerestetexto,porqueconsidero que un hombre inteligente e íntegro lo escribió. Porque sé que, dentro de sus atributos,estaba el amor a su nación,a su puebloyasugente.Asuvenerado Estado de México, que lo vio crecer y lo siguió. Porque a cambio, el lo fortificó y le dio aliento. Porque si alguien lo recuerda de nuestros venerables ancianos, ellos lo seguirándiciendo: loqueríanmucho.
Porque si vemos letra tras letra,párrafo tras entendimiento de lo que dice,sabre-
AdolfoLópezMateos
alguien gobierna. trabaja dentro de la administración ca Códigosdevalor,digo,endondenos queda prohibido estar señalando a quien lo hizo mal
El tan solo saberlo, nos indigna. El tan solo saberlo, nos indigna.
Pero que andemos por allí diciendo quién tuvo la culpa; quien se cortó los dedos robando; quien no proporcionó a los mejores elementos para hacer alguna campaña; quien le echó ganas; quien le echó más dinero… pues es señalar con una profunda inconsciencia.
Nuestro deber como mexicanos, como patriotas,como mexiquenses es ponernos a trabajar lo mejor que podamos y tratar de organizar a nuestra gente, para proporcionarle información y apoyo, para educarlos,para tenderles un puente para que sean excelentes trabajadores en la materiaquequieran,nodespilfarrardinero a diestra y siniestra, para que ellos hagan lo mismo.
humano que trabaja a diario, y se desvive por sacar adelante a su familia y a la gente quetienencerca.YocreoenMéxico
Me lastima profundamente estar viendo cómo se señala a los perdedores. Perdedores señalándose, siendo de la mismatribu La misma conciencia deberían tener Esto no es cuestión de cinco diferentes puntos que se deben de tratar. Una derrota, es analizar todos los casos que se deben ver. De cerquita, punto por punto. Pero es muy muy fácil decirlos desde afuera, sin haber llevado al tintero una sola idea Hoy aprendí que no podemos hablar de más. Que existen códigos de valores que son impenetrables, herméticos: quetellevanaserhonorable. De verdad,es cuestión de honor.Se piensan, pero no se dicen ni se comentan. Se llevan en el alma
Comocuandodeverdadsevalorayse respeta al ser humano, y se le toma en cuenta Porqueelespíritunosegana,se merece.
"Si durante
mi
Sheinbaumdaráinformepróximojueves yúltimoactocomojefadeGobierno
Nacional de Morena.
La mandataria capitalinaadelantó que el jueves 15, a las 4 de la tarde, ofrecerá un informe de actividadesen el Monumento a la Revolución.
Se adelanta que este podría ser su último
"Todoesunidad,todoesunidad.No hay ningún problema,es parte de lo mismo. Unidad siempre".
La mandatarialocalllegó alas 14:08 horasensuauto,rodeadadeunpardetrabajadoresquelaayudanensuseguridaden eventos masivos.
Con dificultad, en medio de decenas de reporteros, caminó hacia la entrada principal del hotel ubicado sobre avenida Revolución.
Pero enun momento setensóelambiente al pasar junto al grupo de simpatizantes de Marcelo Ebrard, le gritó de frente: "¡piso parejo,piso parejo!".
En un breve mensaje a la ciudadanía, antes de iniciar la sesión del Consejo morenista,agregó:
"Nuestro movimiento está más unido que nunca, vamos juntos al 2024.Vamos juntos al '24, unidad, unidad, unidad. Estamos más fuertes que nunca. Nuestro movimiento es el verdadero representante del pueblo de México, del bienestar del pueblo de México, de la justicia y de la democracia. Por eso, luchamos y por eso vamos a seguir luchanexpresó.
Luego de la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, Sheinbaumhizo nuevamente un llamado a la unidad en el movimiento y dijo estar muy contenta por el acuerdo al que se llegó para elegir a su representante en las elecciones de 2024.
Aseguró que se mantiene arriba en encuestas para convertirse en la primera mujer Presidenta de México.
Hoyesun díamuyimportantepara la historia de nuestro movimiento y de nuestro país. Todas y todos debemos mirar siempre por el pueblo de México y su bienestar,por la justicia, la democracia y la soberanía de nuestra gran nación.Eso está por encima de todo.Por eso llamo a que hoy sea un acto de unidad.
Todas y todos somos garantes de que el proyectodetransformacióncontinúe.Conel presidente @lopezobrador_ estamos haciendo historia y en unidad vamos a seguir haciendo historia.
"Sí,vamos a dar un informe,el jueves a las 4 de la tarde en el Monumento a la Revolución", dijolaaspirantepresidencial, Claudia Sheinbaum, previo a su participación en la sesión extraordinaria del ConsejoClaudiaSheinbaum,arropadaporseguidores
“Estaremosalaalturadelossueñosy lasesperanzasdelpueblodeMéxico”:
AdánAugustoLópezHernández AdánAugustoLópezHernández
AdánAugustoLópezHernández
REDACCIÓN
Satisfecho con los acuerdos que se tomaronenrelaciónconlaparticipacióndelos aspirantes a la candidatura definitiva por la bancadadeMorenarumboalaselecciones por la Presidencia 2024,el todavía Secretario de GobernaciónAdán Augusto López Hernández adelantó.
"Estaremos a la altura de los sueños y esperanzas del pueblo de México Honraremos la lucha que por décadas encabezó el Presidente López Obrador.Sin titubeos y con determinación, transitaremos en unidad y con lealtad por el camino seguro: el de la CuartaTransformación.Honraremos con unidadylealtadnuestrocompromisoconelpueblo y con el Presidente López Obrador,para consolidar la Cuarta Transformación.Vamos por elcamino seguro.
Previo a la cita de los presidenciables en su
El titularde Gobernación dijoque la lealtad es un camino de una u otra vía, pero siemprerectoyquenoadmitedobleces,por lo que sin dobleces van a ganar "la Patria".
"Allá hay muchos trasnochados que no quieren que la transformación de la patria continúe,primero decirles que todos los que integramos este movimiento democrático estamos unidos y vamos a ganar para continuar con la transformación del país,lo vamos a hacer enunidad,pero sobretodo y esoes lo más importante, sin ambiciones personales, leales,con lealtad,no nada más al Presidente de la República,sino a lo más importante,con lealtad al movimiento de transformación,que no quede duda, la lealtad es un camino de una y otra vía,pero siempre recto, no admite dobleces, claro que no hay dobleces, vamos
juntos a ganar la patria",aclaró.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dejó en claro que el presidente Andrés Manuel López Obrador, es el responsable del diseño y autor de las iniciativas de los programas sociales que hoy están integradas a la Constitución y que forman ya parte de la transformación de México
El titular de Gobernación dijo que fue el actual presidente de la República, quien pensó y propuso al Congreso las pensiones para adultos mayores,los apoyos a los jóvenes y a los campesinos,entre otros.
LópezObrador LópezObradorpromete internet internetparatodos antesdefinalizarGobierno
La entrega de fertilizantes gratuitos se ampliará para apoyar a pequeños dueños de parcelas,anunció. El mandatario informó que en esta comunidad hay 624 aprendices dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; a nivel nacional, de los 2 millones 400 mil jóvenes beneficiados,la mitad obtiene un trabajo en la empresas que los formaron.
TANYA ACOSTAAl concluir la gira de trabajo en la región Huasteca, el presidente AndrésManuel López Obradorrecordó que la conexión pública a internet es un compromiso del Gobierno de la Cuarta Transformación, por lo que continuará el trabajo para llevar este servicio gratuito a todas las comunidades del país.
"No todos tienen acceso al internet, sigue siendo una asignatura pendiente. (...) Se habla de mucho avance tecnológico en el mundo, pero no se tiene un satélite (...) que conecte todo el territorio nacional y que permita tener comunicación a todos los ciudadanos por teléfono celular y al internet. Sí hay satélites con esta capacidad, pero los usan para cuestiones bélicas,no para comunicar a los pueblos,avanza mucho la tecnología en la industria militar, no la tecnología que debe ponerse alserviciodelagente,al servicio del mundo", explicó.
El jefe del Ejecutivo reafirmó que antes de concluir su mandato, todo el territorio nacional tendrá una red de internet.
Afirmó que para concretar el proyecto Internet para Todos, el gobierno federal ha enfrentado retos tecnológicos, debido a la imposibilidad de usar la fibra óptica existente; por ello se optó por instalar 12 mil antenas.
Durante su visita al municipio de Huauchinango,el presidente dio a conocer detalles de beneficiarios de los Programas para el Bienestar.
A la fecha, mil 524 niños con discapacidad recibenun apoyo.En Puebla se trabaja para que laspersonascondiscapacidad de entre 29 a 64 años también cuenten con una pensión. En colaboración con el gobiernoestatal,esteprogramaseráuniversal.
Existen 16 mil agricultores que reciben un jornal a través del programa SembrandoVida;131 son de Huauchinango.
Anunció que en 2024 se ampliará el programa de becas que beneficia a estudiantes de primaria y secundaria. En esta comunidad hay 877 estudiantes universitarios, 5 mil 132 alumnos nivel bachillerato y 7 mil 716 familias con hijos en educación básica beneficiados con recursos para continuar con sus estudios.
En 95 plantelesde educación básica se ha otorgado presupuesto para mejorar su infraestructura a través del programa La Escuela es Nuestra.
En Huauchinango, 8 mil 650 adultos mayores que reciben una pensión bimestral de carácter constitucional.
Asistieron al evento, el gobernador de Puebla, Salomón Céspedes Peregrina; las secretarias de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, CarlosTorres Rosas; las subsecretarias de Bienestar, MaríadelRocíoGarcíaPérez, y de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario,Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; los subsecretarios de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de Botton Falcón; de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, VíctorSuárezCarrera; Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Hugo Raúl Paulín Hernández; de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, responsable del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Bolaños López; el director general de Seguridad Alimentaria Mexicana, Cota Montaño; el coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno; general de La Escuela es Nuestra, López Ruiz; la directora general de Financiera para el Bienestar, María del Rocío Mejía Flores; el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno
de laRepública, JesúsRamírezCuevas, y los directores generales de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Fernando Cervantes Loza, y del Banco del Bienestar, Víctor Lamoyi Bocanegra.
AlcerrarsugiraporlaregiónHuastecaen cuatro estados, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que fallaron los expertos "conservadores" que pronosticaron que la economía mexicana iba a caer por la pandemia y así se mantendría durante el sexenio, pues aseguró que el Producto Interno Bruto (PIB) seguirá creciendo durante 2023 y 2024.
"Es que ellos son muy pesimistas y además muy conservadores,y no nos ven con buenos ojos, ellos quisieran que nos fuera mal, aunquelevayamalalpueblo,parademostrar que no sirvió el gobierno de la transformación, nada más que se han quedado con las ganas y se van a seguir quedando con las ganas", dijo en el Recinto Ferial de Huauchinango, Puebla.
Resaltóque laeconomíavamuybien;las finanzas públicas fuertes, y la prueba es que no se ha aumentado la deuda pública desde que inició su gobierno en 2018.
"Cuando llegamos estaba en 46 por ciento de lo que se llama PIB,y la bajamos el primer año a 45,pero vino la pandemia,se nos cayó la economía gasta el fondo.
"Decían los expertos que iba a ser como una L,se cae y sigue abajo.Y yo dije no,va a ser unaV, vaaserasí,vaacaerysevaalevantar", dijo.
Además, destacó que "el peso está muy fuerte,lo que no se veía en 50 años", apreciándose hoy frente al dólar americano.
"Es la moneda, el peso mexicano que más se aprecia con relación con el dólar,así está,
Endemocracia democracia,elEstadotienequeregirse contransparencia:LuisMaríaAguilar LuisMaríaAguilar
ladolaministraNormaPiña:haciendopública la información que resguardamos y generamos como una obligación de transparencia y rendición de cuentas. Su difusión y,sobre todo,la vocación pedagógica de su divulgación son obligaciones de justicia social", expresó el ministro Aguilar que la SCJN es el en el mundo que directo todas las disanálisis de las proresolución y lo hace sin omitir ningún la postura y votade los integrantes.
NormaLucíaPiñaHernández
Durante el evento celebratorio del XVII aniversario del Canal del Poder Judicial de la Federación, al reconocer sus avances y contribuciones como un medio público fundamental en el ejercicio de los derechos ciudadanos, el ministro LuisMaríaAguilarMorales afirmó que el Canal es la ventana de las decisiones y la transparencia del Poder Judicial
"El Estado se encuentra obligado a actuar bajounrégimendetransparenciaenelejercicio de sus atribuciones,puesto que existe una relación estrecha entre libertad de expresión, el accesoalainformaciónpúblicaysutrascendenciaenelderechodelaciudadaníadeparticipar directamentedelosasuntospúblicosdelEstado democrático", afirmó al encabezar el acto en representación de la ministra presidenta NormaLucíaPiñaHernández.
Tras subrayar el compromiso y vocación institucional, el ministro exhortó a todos los trabajadores que prestan sus servicios en el Poder Judicial a ser ejemplo de transparencia, compromiso, vocación y, sobre todo, de orgullo de ser parte del importante poder del Estado mexicano.
"Debemos asumir nuestra responsabilidad con esmero,profesionalismo e independencia absoluta para defender la norma Constitucional,que es la mejor voz del pueblo mexicano y el Canal es la ventana para darloaconocer" convocó.
"A todoslos invito a acercarse a la atractivabarradeprogramacióndelCanalqueestá logrando contribuir a la formación de una ciudadanía para que conozca sus derechos y pueda ejercerlos libremente comohaseña-
"En el pleno no hay arreglos previos a las sesiones, lo que se dice y oímos los propios integrantes es lo que oyen y ven todos los que observan el Canal", expresó al señalar que Justicia TV no sóloha contribuido a fortalecer la cultura jurídica de la audiencia, sino también la de la constitucionalidad y el respeto irrestricto por los derechos humanos.
Destaca ministra Norma Norma
Rebolledo Rebolledo reconoció que la fortaleza del PJF lagenerantodosycadaunoconsutrabajo cotidianosinimportarellugarenelqueseesté o el nombramiento que se tenga.Ser árbitros, dijo, es el papel que nos toca jugar y todos debemossaliralacalleconlacaraenaltoyel orgullo de pertenecer a una institución integrada, en su inmensa mayoría, por personal calificado, profesional,honesto y con un claro compromisoconlasociedadalaquesirve.
Asuvez,elministro JavierLaynezPotisek invitó a los asistentes a seguir trabajando con excelencia,yaqueahoramás quenunca la sociedad está atenta de lo que resuelven. "Ustedes: jueces y magistrados son los pilares del Poder Judicial Federal"
La consejera Lilia Mónica López Benítez manifestó la importancia de que sigan impartiendo justicia con convicción, ética, responsabilidad y con la camiseta del PJF "bien puesta. Les invito a legitimarnos ante la sociedad con nuestro trabajo, y no perder de vista que somos personas servidoras públicas y que nos debemos a la gentequeservimos".Al concluir lareunión, laministrapresidentarecorriólosdiferentes inmuebles que el
Avioneta Avionetaaterrizaen autopistadeVeracruz, nosereportanlesionados
GILBERTO GARCÍADe manera sorpresiva y ante el asombro de quienes transitaban cerca,una avioneta debió aterrizar de emergencia en la Tuxpan-Poza Rica comunidadde cipio de Papantla,Veracruz personas a bordo,el piloto y dos pasajeros. Afortunadamente no se reportan lesionados.
Los hechos fueron dados a conocer durante la tarde de este domingo por la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, la que detalló que las personas a bordo de la unidad aérea se reportaron como ilesas.
"Sereportaelaterrizajedeunaavioneta en la autopista Tuxpan - Poza Rica,en la queviajaban2pasajerosyunpiloto,quienes se reportan sin lesiones", escribió ProtecciónCivil atravésdesusredessociales.
En la imagen compartida por las autoridadesse pudoverquealsitioacudióun helicóptero de Fuerza Civil. Debido a lo ocurrido, la autopista fue cerrada, por lo que la circulación fue cerrada.
Lasautoridadesdetallaronqueelaterrizajeforzososucedióalrededordela 1:00dela tarde y que los pasajeros y el piloto fueron evaluados en el sitio sin que se reportaran lesiones.Además,al sitio llegaron elementos de la Guardia Nacional,efectivos de seguridadestatalymunicipal,BomberosVoluntarios de Papantla, así como personal de la
DirecciónGeneraldeAeronáuticaypersonal delAeropuertoTajín.
El bimotor aéreo está matriculado con XB-HSQ,según se pudover en fotografías que circularon en redes sociales.Nose han dado a conocer las causas que habrían provocado el aterrizaje. Reportes preliminares indicaron que el vehículo salió de Tampico, Tamaulipas y tenía como destinoVillahermosa.
Debido a que laspersonas que viajaban en la aeronave no resultaron heridas solo se reportaron pérdidas materiales. Reportes no oficiales indicaron lo que habría provocado el aterrizaje forzoso sería una supuesta falla mecánica de la aeronave.Sin embargo,estos datos no han sido corroborados
Iglesia Iglesiapidea
SCJN SCJNrespetar libertadreligiosa
Tambiénenelaspectoreligiososemanifiestanencontradasopinionesyenfrentamientosquecuestionanlalegitimidaddelas decisionesquesetoman,comoenestecasoen dondelaIglesiacatólicahaceunllamadoalos ministrosdelaSupremaCortedelaNación (SCJN)arealizarunaponderaciónadecuadaya suvez,respetarlalibertadreligiosaluegodela polémicasuscitadasobrelainstalacióndenacimientosenedificiospúblicos
Enesesentidolosreligiososreiteraronquelos servidorespúblicostambiéntienenderechoaprofesarunafe,yqueestoimplicatambiénlatolerancia.Elclerorecuerdaqueenun"estadolaico,la fetienequeserpersonal,peronoprivada"
Tambiénretomaneltemadelproyectode sentenciaqueseenlistóparaelpróximo14de junio,elcualdarárespuestaalamparoauna personaquesesintióagraviadaporunnacimientoenunedificiopúblicodelayuntamiento, enelestadodeYucatán,dichaimagensepodía observarlafiguradelasagradafamilia
Sobreestetemalaiglesiatienelapreocupaciónenalgunosdetalles,elprimeroendonde buscanampararunsentimiento"lapresentacióndesímbolosreligiososesalgocotidiano enlassociedades,yaseaenaquellasenlas cualeshayunafemayoritaria",reiteran.
Tambiénreflexionan,queunapersonase sientaagredidaporunamanifestaciónreligiosa, nosllevarácadavezmásauna"sociedadintolerante,enlugardepromoverlatoleranciayel respeto".alerta.
Elsegundopuntoquecuestionaeslamanifestaciónculturaldelareligión,yaqueelpasarel escrutinioconstitucionalparaevaluarsiviolael estadolaico,paraelcleropuedeconsiderarse unaviolaciónalalibertaddereligióndequienes nocompartenlamismaideologíareligiosa.
Porúltimo,elorigendelamparoeslarepresentacióndeunnacimiento,elclerohacehincapiésobrelaevaluacióndeldañonodemostrado,yaquedebetenerunaperspectivaobjetiva. Tambiénsecuestiona"sícualquiermanifestaciónpúblicareligiosaespotencialmenteagresivaparaquiennocompartelamismafe,en lugardecentrarseenelcristianismocomoel ofensordequienesnolocomparten".
Como resultado de las distintas investigaciones que se han llevado a cabo en los últimos días conla intenciónde aminorar los hechos de violencia y encontrar a las personas denunciadas como desaparecidas,autoridades delestado de Aguascalientes han hecho un inquietantedescubrimientoallocalizaruna fosa clandestina en el poblado de El Carmen, ubicado en el municipio de Tepezalá. Dentro de esta fosa, se encontraron los restos de seis cuerpos, generando una gran conmoción en la región. El descubrimiento se produjo gracias a una llamada anónima que alertó a las autoridades sobre la existencia de esta fosa clandestina. De inmediato, peritos de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes se dirigieron al lugar de los hechos para confirmar la veracidad de la información y llevar a cabo los primeros trabajos de investigación.
Los cuerpos encontrados fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la ciudad de Aguascalientes,donde se están llevando a cabo los procedimientos necesarios para su identificación. La tarea no será sencilla, pues se espera que sea un proceso largo y minucioso debido a la complejidad de la situación.
Vale reconocer que este lamentable hallazgo reafirma la crisis que atraviesa México en cuanto a personas desaparecidas.
últimas cifras oficiales, elpaís cuenta conmásde 112 mil personas no localizadas, además de 52 mil cuerpos sin identificar.Esta lamentable realidad ha generado preocupación tanto a nivel nacionalcomointernacional,yhaimpulsadoalas autoridadesatomarmedidasmás enérgicaspara abordar este grave problema.
En ese sentido organizaciones de derechos humanos y los defensores de las víctimas han instado a las autoridades a redoblar los esfuerzos para garantizar la justicia y la verdad en estos casos,así como para prevenir y atender la crisis de desaparecidosque afecta a tantas familias mexicanas. Las investigaciones en torno a esta fosa clandestina en Aguascalientes continúan,y se espera que se realicen todos los esfuerzos necesarios para identificar a las víctimas y llevar a los responsables ante la justicia.
Vinculanaprocesoa16 militaresporpresunta ejecuciónextrajudicial enNuevoLaredo
Un juez militar vinculó a proceso a 16 soldados detenidos el jueves por la Fiscalía General de Justicia Militar, relacionados con la ejecución extrajudicial de cinco integrantes del Cártel del Noreste, el 18 de mayo pasado en Nuevo Laredo,Tamaulipas. Sobre estos lamentables hechos se ha informado que derivado de la carpeta de investigación iniciada deoficiopor la justicia militar,el juez Primero de Control de la Primera RegiónMilitar girólasórdenesde aprehensión en contra del personal militar involucrado en los
hechos, por delitos contrarios a la disciplina militar, mismas que se cumplimentaron "con absoluto respeto al debido proceso y a los derechos humanos de los imputados", informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En audiencia, el juez militar dictó la medida cautelar deprisiónpreventiva alos soldados detenidos, por lo que quedaron presos en la cárcel militar del Campo Militar 1-A, ubicada en la Ciudad de México.
Vale recordar que la semana pasada se difundió un video obtenido de las cámaras de seguridad de un centro comercial, donde se ve a un grupo de militares privar de la vida a cinco civiles armados
Derivado de este hecho,la Sedena se comprometió a actuar con "estricto apego al respeto de los derechos humanos y a la Ley Nacional SobreelUsodelaFuerza,garantizando que ningún acto contrario a la legalidad que hubiese sido perpetrado por parte de alguno de sus elementos quede impune", en cumplimiento de sus misio-
Dijo que este proceso es independiente a la investigación que realiza la Fiscalía General dela República (FGR), con la cual, aseguró, colabora a fin de que se determinen las responsabilidades correspondientes
EnAguascalientes Aguascalientes Hallanfosaclandestina conseiscuerpos seiscuerpos
ENSSANANMMARCOSARCOSHHUIXTOCO UIXTOCO
Acusanacomitédeagua porabusosynegligencia abusosynegligencia
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Habitantes de la delegación San Marcos Huixtoco, poblado de esta demarcación, manifiestan molestia y enojo en contra del presidente del Comité de Agua Potable, considerado autónomo, y fuera del alcance del Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento ODAPAS del Gobierno Municipal de Chalco, lo que impide a la autoridad local,actuar ante el desesperado llamado de la ciudadanía de esta comunidad. Los habitantes exigen un urgente cambio de mesa directiva, por los presuntos manejos poco claros; cometer posibles abusos de los directivos de este comité,aprovechando su postura de ser autoridad; y distribución no transparente del manejo del agua delapoblación,enperjuicio ydetrimento de la ciudadanía de sanmarqueña.
Las quejas de ciudadanos en contra de la mesa directiva,que encabeza Luis RoblesVara, que está en el poder desde 2019 aproximadamente, quien junto con Chuco Barreto y Porfirio Arenas, entre otros,son señalados de presuntos malos manejos de esta administración que se ha alargado en su permanencia dentro del poder, más allá de los tiempos establecidos por usos y costumbres de esta comunidad, y la posible negativa de dejar el poder,obligandoalosvecinosonopedirelcambio de la mesa directiva,ya queen las reuniones donde se pide el cambio de mesa, RoblesVara lleva a su grupo de choque, para que nadie pida el cambio de mesa directiva
Quienes declaran estas palabras,solicitan el anonimato por temor a represalias de las personas que tienen varios años como administradores del pozo de agua potable, quienes sobre explotan la sustracción del vital líquido,aunque refieren que sólo tiene autorizado extraer 319,000 metros cúbicos de agua y la directiva extrae mucho más de esa cantidad, trabajando la bomba durante 24 horas diarias, lo que no está permitido, y seguramente aumenta el consumo de energía eléctrica, y quien sabe si se esté pagando,dicen vecinos.
Por otro lado,declaran los vecinos de esta comunidad,que la mesa directiva debe entregar un informa de las finanzas al menos cada cuatro meses, cosa que han desobedecido, y después de cuatro años,los delcomitédeagua potables,no hanentregado un informe de las finanzas de este pozo que administran los directivos del comité de agua potable.
H HUIXQUILUCAN UIXQUILUCAN
Inauguran8va.
madrestrabajadoras
Inauguran8va.estanciainfantil paraapoyaramadrestrabajadoras
El Gobierno de Huixquilucan inauguró la estancia infantil de la comunidad de La Glorieta, con lo que suman ocho espacios de este tipo administrados por el Sistema Municipal DIF, con el objetivo de apoyaralas madrestrabajadorasconelcuidado de sus hijos en instalaciones que cuentan conlascondicionesóptimasparaeldesarrollo físico, cognitivo, social y emocional de los menores.
Previoa cortar ellistón inauguraldeestaobra, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que, mientras que en el resto del país se han cerrado estos espacios, en Huixquilucan se tienen ocho estancias a lo largo y ancho del municipio, a través de las cuales se brinda apoyo y respaldo a las madres de familia para que puedan generar ingresos y realizar sus actividades laborales sin preocupaciones.
"En nuestro país vivimos una situación en la cual se han cerrado todas las estancias infantiles, pero aquí, en Huixquilucan, la de La Glorieta es la número ocho.Ocho estancias que tiene el municipio alrededor de todas las comunidades, por supuesto, dándole ese apoyo y ese respaldo que necesitan las madres de familia para realizar otras actividades.Estas estancias las tienen todos los países de primer mundo,precisamente,para apoyar a la mujer para que puedan traer un ingreso que sume a lo que ya lo hace el padre de familia y tener mayores recursos para darle a sus hijos una mejor calidad de vida", apuntó.
La presidenta municipal aseguró que, con la entrega de esta obra, que tuvo una inversión de casi tres millones de pesos,se cumple uno de los compromisos asumidos con esta comunidad,y lacualsesumaa larecienteinauguración del Centro de Desarrollo Comunitario de El Guarda, también en esta región del municipio,lo que da muestra de que su administración trabaja para beneficiar y elevar la calidad de vida de las y los huixquiluquenses. Al respecto, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Ana Luisa Pérez Aguilar, aseguró que los menores que sean inscritos en la nueva estancia infantil estarán en manos de profesionales y serán atendidos de manera óptima, pues este espacio pedagógico contará con un programa educativo acorde a su edad,que se complementará con un área psicológica, otra médica y una más nutricional para darle un seguimiento a su salud,además del acompañamiento en materia de trabajo social.
En tanto, la directora general de Infraestructura y Edificación, Jessica Nabil Castillo Martínez,destacó que este lugar se construyó sobre una superficie de 460 metros cuadrados, en los cuales se atenderá a cerca de 50 niños y niñas de cinco meses a tres años 11 meses.
La estanciainfantilde LaGlorieta seubica en avenida Cuitláhuac, sin número, colonia La Glorieta,y brindará servicio de las 07:00 a las 17:00 horas,de lunes a viernes.
Conmicrositio micrositio, IEEM IEEMpromueve participaciónciudadana
La promoción de los valores cívicos para fortalecer la democracia enla entidad,esunodelos principales valores que rigen al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Paraalcanzardichasmetas,seacerca ala ciudadanía, por medio de diversas herramientas entre las que se encuentran el micrositio de la Dirección de Participación Ciudadana (DPC) que brinda a las y los mexiquenses información sobre mecanismos de participación como: plebiscitos, referéndums, revocaciones de mandato,forospúblicos,consultas,audienciaspúblicas y cabildos abiertos.
Mediante este micrositio, los cibernautas pueden interactuar herramientas didácticas y recursos, que involucrarán a la ciudadana más allá de solo emitir un voto, esto a través de su participación, de manera más efectiva, en el diseño y evaluación de políticas públicas, la aprobación de leyes que impactan a su comunidadylosdiversos procesosdetomadedecisiones gubernamentales.
La candidatura común "Juntos Hacemos Historia en el Estado de México", integrada por MORENA,PT y PVEM, blindó el 97% de las casillas durante la jornada electoraldelpasado 4dejunio con Representantes Generales yde Casilla,"un objetivo funda "un objetivo funda-mental para defender el triunfo del pue mental para defender el triunfo del pue-blo mexiquense" blo mexiquense", señaló la maestra Delfina Gómez, virtualgobernadoraelectadel Estado deMéxico.
Durante la jornada electoral, Representantes Representantes de Casilla de Casilla(RC) de la candidatura común tuvieron presencia en 19,831 de las 20,433 casillas que se instalaron en territorio mexiquense,equivalentes al 97.05%, un porcentaje de cobertura histórico para MORENA, PT y Partido Verde, que en conjunto acreditaron a másde 110mil guardianesdel voto "Estoymuyagradecidacontodoslos Representantes de Casillas(RC) y Representantes Gene-rales,quienes estuvieronvigilandoquela jornada electoral se llevara a cabo con orden, honestidad, transparencia y sobre todo, con ganas de que el cambio llegara al Estado de México para defender la voluntad de las y los mexiquenses", señaló la maestra Delfina Delfina Gómez. Gómez.
Para esta labor, los RC que se encargaron de cuidar el voto recibieron capacitación por partedelpartido MORENA, apoyadosporuna estructurade 41enlacesdistritalesdedefensa del voto y 19 enlaces regionales que tuvieron la tarea de invitar, acreditar y capacitar a los representantes.
Una de las principales innovaciones que se introdujeron para este proceso electoral fue el
México, la transformación ya nada la detiene", resaltó la virtual gobernadora electa del EstadodeMéxico.
ConsejoNacionaldeMORENA
Ricardo Flores Magón. Precursor de la Revolución Mexicana"
Señora: HERNÁNDEZ VÁZQUEZ JUAN RICARDO.-
Que,enlosautosdeljuicioORDINARIOCIVIL,promovidoporFLORESCHAVERRIENRIQUEencontradePARA-
DAGARCIALEOBARDO, HERNANDEZVAZQUEZ JUAN RICARDO y VAZQUEZLEZAMAMARIAJUANA, expedientenúmero901/2022,elC.JuezDécimoTerceroCivildeProcesoEscrito,delaCiudaddeMéxico,dictóunauto que a la letra dice:
Ciudad de México, once de noviembre de dos mil veintidós.-
Asusautos delexpediente901/2022, el escrito decuentade laparteactora, se tiene porhechas las manifestaciones a que se refiere y como lo solicita y tomando en consideración que se agotó la búsqueda en las instituciones a que se refiere el proveído de fecha ocho de septiembre del año en curso, por tal motivo, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles vigente se ordena emplazar al codemandado
HERNÁNDEZ VÁZQUEZ JUAN RICARDO, por medio de edictos que se publicaran por tres veces, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles en el periódico UNO MÁS UNO y en el Boletín Judicial para que en el término de CUARENTAY CINCO DÍAS de contestación a la demanda instaurada en su contra, quedando a su disposiciónlas copias de traslado en la Secretaría"A"de este Juzgado, debiendo incluir enel edictounextracto del auto admisorio de demanda.- NOTIFÍQUESE.- Lo proveyó y firma el C. Juez Décimo Tercero de lo Civil
Maestro MARCOS NANDEZ ONOFRE, ante la C. Secretaria de Acuerdos "A", Licenciada IRMA VELASCO JUÁREZ con quien actúa, autoriza y da fe.- DOY FE.- Rubricas.Otro auto que en su parte conducente dice: "... Ciudad de México a ocho de septiembre de dos mil veintidós.
- - - -Agréguesea susautos el escritode la parte actora, se tiene alocursante desahogando laprevención que se le mando dar al promovente mediante proveído de fecha veintinueve de agosto del año en curso, en tal virtud se procede a acordar el escrito inicial de demanda presentado el día veinticuatro y veinticinco de agosto del presente año, respectivamente, ante laDirectora dela Oficialía dePartesComún Civil, CuantíaMenor, Oralidad, Familiar y Sección Salas del TribunalSuperior de Justiciadela Ciudad deMéxico, y de este juzgado, enlos siguientes términos: Se tiene por presentado como parte actora a FLORES CHAVERRI ENRIQUE por su propio derecho: demandando en la VÍA ORDINARIA CIVIL de PARADA GARCIA LEOBARDO, HERNANDEZ VAZQUEZ JUAN RICARDO y VAZQUEZ LEZAMA MARIA JUANA las prestaciones que indica en su escrito inicial de demanda, misma que se admite a trámite con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1o, 2o, 255, 258 y demás aplicables del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México. - - - Con las copias simples exhibidas, debidamente cotejadas y selladas, córrase traslado y emplácese a los demandados para que contesten la demanda dentro del término de ...". "... "... con el apercibimiento de que, en caso de no hacerlo, se les tendrá por presuntamenteconfesadosloshechosdelademanda,entérminosdelodispuestoporelartículo271,delCódigolegalinvocado. ...". "... se le previene a la parte demandada para que proporcionen de manera expresa un correo electrónico, númerotelefónicoocualquierotromedioparalarecepcióndemensajesdetexto(SMS)yaplicacionesdemensajería móvil (whatsApp, Messenger, Telegram, entre otras) o cualquier otro medio de comunicación electrónica para la realización de notificaciones electrónicas, ello con independencia de haber proporcionado domicilio para los mismos efectos,oen su casomanifestarimpedimentopara ello.- NOTIFÍQUESE.- LOPROVEYÓYFIRMAEL C. JUEZ MAESTRO MARCOS NANDEZ ONOFRE, QUIEN ACTÚAANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADAIRMAVELASCO JUÁREZ, QUEAUTORIZAY DAFE. DOY FE.". ------- Rubricas.
LASECRETARIADEACUERDOS "A"
LICENCIADAIRMAVELASCO JUÁREZ
AVISO NOTARIAL
Maestro ERASTO MARTINEZ ROJAS, Titular de la Notaría Pública número Ciento Noventa y Uno delEstadodeMéxico,hagoconstarqueporescrituranúmeromilochocientostreintaynueve, fecha veintitrés de mayo del año dos mil veintitrés, se radicó la sucesión intestamentaria a bienes delseñorREYNALDONORIEGALÓPEZ,queserealizóasolicituddelas señoras REBECAORTIZ
PEÑAy NOHEMI NORIEGA ORTÍZ, como presuntas herederas de dicha sucesión.
EndichoinstrumentoelsuscritoNotariodiofedeteneralavistacopiacertificada,delactadedefunción, matrimonio y de nacimiento, así como los informes solicitados sobre la existencia de disposición testamentaria otorgada por el de cujus.
MAESTRO EN DERECHO ERASTO MARTINEZ ROJAS Titular de la Notaría Pública número 191 del Estado de México
Exp. 288-22 MMC/VCA
Delfina Gómez, gobernadora electa del Estado de México asistió a la primera sesión extraordinaria del Consejo Nacionalde MORENA,dondesereafirmóla unidad en la tarea de transformación del haber asistido a la primera extraordinaria del Consejo Nacional donde una vez más se demosunidad se fortalece la transformapaís.
reconocimiento atodas ytodoslos congre-
Sismodemagnitud6.2 Sismodemagnitud6.2
Japón
deprofundidadygolpeóalapartesudoccidental de Hokkaido, según informes reportados por la Agencia Meteorológica de Japón. Estremeció a gran parte de la isla, incluyendo las ciudades Chitose y Atsumacho, indicó la agencia. Pidió a la ciudadanía estar alerta por cualquier movimiento secundario en los próximos días, y por la posibilidad de deslizamientos de tierra.
También se reportó que hubo demoras en los trenes locales y que un tramo de una carretera fue temporalmente Los canales de televisión mostraronimágenesdeuncartelque semecíaenelaeropuertodeHokkaido. Un habitante le dijo a la emisora que el temblor duróentre20 y 30 segundos.
Provocación Provocación:24aviones decombatederégimen chinoincursionaronen espacioaéreodeTaiwán
AGENCIASElMinisteriodeDefensadeTaiwándenunció ayer domingo que otros 24 aviones de combate del régimen chino, acompañadosdecuatrobarcos,realizaronunanuevaaproximación a su espacio aéreo y que una decena de cazas atravesaron la línea deseguridad.
AGENCIAS
Unsismo de magnitud6.2estremeció ayer domingo la isla japonesa de Hokkaido, sin que se reportaran daños ni heridos.
La isla, al extremo norte de Japón, no emitió mayores consecuencias entre daños materiales y heridos, pero no se descarta la posibilidad de un tsunami y no hubo reportes de daños en las plantas nucleares ni interrupciones al suministro de energía ni a las rutas de los trenes bala.
El movimiento telúrico de las 18:54 horas estuvo centrado a 136 kilóme-
Partes del norte de Honshu,la isla más grande de Japón y donde está ubicada Tokio,tambiénsevieronremecidas.Tokio no se vio afectada.
Elsismosacudiógranparte de laisla, incluidas las ciudades de Chitose y Atsumacho. Advirtió a la gente que debe estar atenta a los fuertes temblores que podrían seguir en los próximos días, así como a los deslizamientos de tierra.
Partes del norte de Honshu,la isla más grande del país donde se encuentra Tokio, también se vieron afectadas, pero no se reportaron daños de gravedad.
Cabe recordar que Japónesunadelas naciones más propensas a terremotos del mundo, por lo que sus construccio-
Las fuerzas taiwanesas, como ha ocurrido en oportunidades anteriores,vigilaronestrechamentela maniobra quese produjodesde elsuroestey el sureste de la isla, y asignó aeronaves CAP, embarcaciones de la Armada y sistemas de misiles terrestres para responder a estas actividades, según publicó la carterade Defensa ensu cuenta deTwitter.
Sobre este tema, vale resaltar que el Ministerio detalló que los aviones enviados por Xi Jinping, comenzaron las incursiones a partir de las 14:00 hora local. Explicó, además, que entre los 24 aeroplanos que accedieron por el suroeste a la Zona de Identificación Aérea (ADIZ) de la isla, figuraron cazas J-10 y J-11, bombarderosH-6yavionesdesistemadealerta temprana y control aerotransportado.
Lasincursionesseprodujeronsemanasdespués dequeEstadosUnidos,FilipinasyJapóncompletaran sus primeros ejercicios conjuntos de guardacostas en el conflictivo Mar de China Meridional, queBeijingreclamacasiensutotalidad.
Los analistas afirman que el aumento de las incursiones chinas en la zona de defensa de Taiwánforma partedeuna táctica másamplia de "zona gris" que mantiene a la isla bajo presión.
El aumentodelnúmerode avionesde combate y de maniobras navales del ejército chino en tornoaTaiwánsuelecoincidir concompromisos diplomáticos deTaipei con otros países.
Hayquerecordarque China arremetecontra cualquier acción diplomática que parezca tratar a Taiwán como una nación soberana y ha reaccionadoconfirmezaantecualquierejercicio militar conjunto en torno a la isla o visita de políticos occidentales.
La nueva escalada de las tensiones en la región se inició con el viaje a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en agosto del pasado año. La situación empeoró tras la visita de la mandataria de Taiwán, Tsai Ing Wen, al país norteamericano, donde se reunió con varios congresistas estadounidenses a pesar de las advertencias de Beijing.
sacudenortedeJapón
;no sereportandañosniheridos
AGENCIAS
Rusia no cesa los ataques en contra de objetivos ucranianos, aun cuando las condiciones lepermitansacarprovecho de ello. Esta vez bombardeó la embarcación que estaba trasladando a los afectados por las inundaciones a la orilla izquierda del río Dnipro, cuyo caudal creció varios metros ante la destrucción de la represa Kajovka.
Tras este ataque, tres personas murieron y 10 resultaron heridas ayer domingo en un ataque contra un barco que transportaba evacuados de las zonas inundadas en el sur de Ucrania,anunció el gobernador local.
"Trece personas fueron víctimas del bombardeo a un barco que evacuaba a personas de la orilla izquierda [del río Dnipro]. Tres murieron y otras 10 resultaron heridas, entre ellas dos agentes de las fuerzas orden", declaró Oleksandre Prokudin, gobernador de la región de Kherson.
El gobernador acusó particularmente a Rusia de matar "por la espalda" a uno de los ocupantes del barco, un hombre de 74 años que estaba protegiendo a una mujer.
"Cuando elenemigo abrió fuego,unhombre
EnUcrania EnUcrania
querescatabaevacuados;
de 74 años cubrió a su mujer con su propio cuerpo. Los rusos le dieron por la espalda. Murió a causa de las heridas, los médicos no tuvieron tiempo de socorrerle...", denunció.
Esta evacuación, había explicado previamente el asesor de la Presidencia ucraniana, AndreiYermak, veníadada por lacrecida de las aguas tras la destrucción esta semana de la presa de Kajovka, en el río Dnipro que separa las dos zonas de Jersón controladas por Rusia y Ucrania, y de la que ambos países se culpan mutuamente.
Milesdeucranianosdelaorillaizquierda del río Dnipro, ocupada por Rusia, siguen necesitando urgentemente evacuación y ayuda humanitaria,sin que las autoridades rusas coordinen un rescate a gran escala y mientras los riesgos principales son asumidos por voluntarios a ambos lados del río.
"¡Les ruego que lleven comida para mi madre de 82 años y mi hermano de 63! Llevan tres días atrapados en el segundo piso de su casainundada.Aquíestánlascoordenadas":el mensaje de Ilona es uno entrelos centenares que se cruzan entre los grupos para la evacuación formados en Telegram y las redes sociales.
zar el rescate de los supervivientes,mientras se teme que centenares de personas hayan muerto.
La familia de Ilona está atrapada en Pravi Solontsi. Solo puede hablar con los suyos brevemente, pues la conexión por telefonía móvilesfrágily ademásconectanelteléfono brevemente para no agotar la batería.
"Apenas tienen comida. Solo consiguieron salvar algo de harina antes de que la riada les obligara a huir escaleras arriba. Ahora recogen ramas que flotan en el agua e intentan secarlas para encender un fuego y cocinar", detalla.
Como tantos otros miembros de estos grupos, Ilona espera que los voluntarios que están ayudando a rescatar a la gente de la zona lleguen finalmente a la casa de su familia.Sin embargo,aún quedan miles de direcciones por revisar, según Yaroslav, al frente de un grupo de autorrescate con más de 9 mil miembros.
"Hay cuerpos flotando. Unas 300 personas pueden haberse ahogado, según la información preliminar que recibimos de sus familias y voluntarios", explica.
Los rusos no permiten el acceso de los voluntarios a algunas zonas inundadas y los servicios de emergencia dirigidos por Rusia no empezaron a participar en el rescate hasta tres días después de la voladura de la presa,explicaYaroslav.
Algunos voluntariossí encuentranla forma de entrar en los pueblos para poder rescatar a las personas varadas.Pero sus esfuerzos se ven obstaculizados por la escasez de combustible y embarcaciones.
Los rusos confiscaron tres embarcaciones y además se produjeron bombardeos desde Oleshky. Los lugareños rescatados siguen esperando ser evacuados y recibir alimentos,agua y medicinas.
haytresmuertosy10heridos
Rusiabombardeabarco Rusiabombardeabarco