UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

10 Pesos

www.unomasunohidalgo.mx

Mar tes 13 de febrero 2024 @unomasunohgo

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasunohidalgo.com.mx

Canal 145 de Totalplay

Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego

AÑO XVI: NÚMERO 5776

Anuncian PARO de transporte público O

peradores de taxis y de camionetas colectivas del municipio de Tizayuca anunciaron la suspensión indefinida del servicio de transporte, ante supuestas amenazas y agresiones que han recibido por parte del grupo de mototaxistas denominado "Los 300". Ello, luego de que la tarde del domingo, alrededor de las 18.30 horas, un taxista fue salvajemente golpeado por varios sujetos en la Plaza Comercial "Tizara". P. 3

Ministros afines a AMLO

BLINDARÁN Dan nuevo golpe a “huachicoleo” REFORMAS JUAN MORENO

C

on motivo de la reunión semanal del Gabinete de Seguridad en la ciudad de Pachuca, el gobernador Julio Menchaca Salazar informó que derivado de un operativo encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), se logró el aseguramiento de una pipa de 32 mil litros de hidrocarburo, así como la detención de una persona en el municipio de Francisco I. Madero. Del mismo modo, se dio a conocer que durante los últimos días se recuperaron 34

vehículos con reporte de robo, además de que en el municipio de Zacualtipán, se obtuvo la detención de un presunto feminicida que ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Finalmente, los integrantes del Gabinete de Seguridad dieron cuenta de seis cateos; tres de ellos llevados a cabo como resultado de denuncias anónimas, respecto a la venta de sustancias ilícitas y trata de personas, motivo por el cual el gobernador exhortó a la población a utilizar de manera responsable las líneas de emergencia 911 y 089.

P. 5

P. 8


2

MARTES 13 DE FEBRERO DE 202 4

DIRECTORIO Presidente Editor y Responsable: Dr. Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Director Administrativo:U Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal, Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo, Federico Lamont, Héctor Luna, Jefe Gaytán, Ricardo Perete. Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda. Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2018-120318392500-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XVIII - Número 5776 Martes 13 de febrero de 2024 UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A. de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Hidalgo: 771 460 34 10 Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Se ofrecen en Hidalgo variadas opciones para celebrar el amor

practicar senderismo, montañismo, observación de aves, y así crear recuerdos compartidos en la naturaleza. Los Pueblos Mágicos de la entidad, como Real del Monte o Huasca, relatan la historia colonial de México y los enamorados disfrutarán de paseos por calles empedradas e inmuebles de exquisita arquitectura. Además, la deliciosa gastronomía local, que incluye platillos como el tradicional paste y la barbacoa, brinda la oportunidad perfecDiferentes paquetes y alternativas para visitantes y turistas. ta para degustar sabores únicos en ceidalgo destaca por su encanto nas románticas con escenarios idílicos. natural, rica historia y gastronomía Ya sea que busquen aventura al aire única, por lo que se erige como un libre, momentos de relajación en la naturadestino ideal para quienes buscan roman- leza o simplemente disfrutar de la compace y conexión en el Día del Amor y la ñía del otro en un entorno tranquilo, HiAmistad, que se celebra el 14 de febrero. dalgo tiene algo reservado para visitantes Desde sus majestuosos paisajes monta- en este Día del Amor y la Amistad. ñosos hasta sus pueblos pintorescos, la Por otra parte, la Orquesta Sinfónica del entidad ofrece un escenario perfecto para Estado de Hidalgo (OSEH) dio a conocer escapadas románticas ya sea de aventura o que el tenor Julio Trejo regalará una serede tranquilidad, además de contar con res- nata privada, a través de una rifa que se taurantes y hoteles que brindan el mejor realizará en el concierto "Sinfonía del servicio para que visitantes y turistas pue- Corazón", este jueves 15 de febrero, a las dan planear este día especial. 19:00 horas, en el auditorio Gota de Plata. "En el mundo de la gastronomía y del Además, la OSEH informó que el evento servicio, el día más fuerte es el 10 de mayo, tendrá un programa que incluirá los temas enseguida el 14 de febrero, por lo que los "Amorcito corazón", "Hermoso cariño", "Te restaurantes ya se están preparando, y nos- sigo amando"; clásicos mexicanos como otros haremos difusión, fortaleciendo a "Bésame mucho", "Eres tú", "Si nos dejan", promociones con las operadoras turísti- "Cien años", "Como quien pierde una cas", indicó la secretaria de Turismo del estrella" y "Para toda la vida". estado, Elizabeth Quintanar Gómez. Además, el recorrido musical llevará a Explicó que se están preparando los los asistentes a un popurrí de Agustín Lara paquetes para poder ofrecer alternativas y a una antología de Luis Miguel. para que las parejas, familias o amigos El evento cuenta con un donativo de 100 puedan elegir la mejor opción para pasar pesos, por lo que los interesados en asistir en Hidalgo este día tan especial. pueden adquirir sus boletos en el Teatro Indicó que una de las metas es que Hidalgo Bartolomé de Medina y en el incremente el número de noches pernocta, Centro Cultural del Ferrocarril, de lunes a por ello se promociona el segmento del viernes de 9:00 a 17:00 horas llamado turismo de romance para pedidas El evento contará con la participación de de mano y bodas temáticas. Gisela Machado, soprano egresada de la Añadió que las haciendas han tenido Universidad de Sonora cuya especialidad mucho auge en estos días y las operadoras es el canto operístico, actividad que ha han tenido buenos resultados. desempeñado profesionalmente desde Las cristalinas aguas de las Grutas de 2010, así como dos cantantes sorpresa. Tolantongo, en Cardonal, invitan a sumerLa Orquesta Sinfónica del Estado de girse en un oasis de serenidad, mientras Hidalgo (OSEH) fue creada con el objetivo que las cálidas aguas termales de El de que pudiera incorporarse a diversas Geiser, en Tecozautla, ofrecen un refugio actividades cívicas y culturales, por ello, ha relajante para dos. desempeñado de manera sobresaliente Aquellos que buscan una experiencia dicho papel desde su creación, en el año más aventurera pueden encontrar en las 2019, con diversos recitales en el territorio sierras de Hidalgo oportunidades para hidalguense.

H


3

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

Mala calidad del Por amenazas, taxis y colectivas aire, alerta SSH suspenden servicio en Tizayuca D

urante la época invernal el aire frío y caliente de la atmósfera se invierten, lo cual impide que los contaminantes se dispersen. A este fenómeno se le conoce como temporada de partículas (noviembre a febrero). En este periodo se deteriora la calidad del aire, lo cual puede provocar enfermedades respiratorias en infantes, personas adultas mayores y en aquellas que presentan problemas respiratorios y cardiovasculares. Por ello, especialistas de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) advierten sobre los efectos que podrían asociarse a la contaminación ambiental y enfermedades desencadenantes como infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas agudas, conjuntivitis o dermatosis. Los casos por estos padecimientos son multifactoriales, por lo que no es posible determinar la carga que guarda la contaminación ambiental para el desarrollo de estas enfermedades. A fin de cuidar la salud en esta época, la SSH recomienda tener limpio el entorno, eliminar la basura correctamente, verificar el automóvil, no encender fogatas, evitar la quema de llantas, madera, pastizales o fuegos artificiales, levantar los desechos de las mascotas, mantener ventilados los espacios comunes y no exponerse a cambios bruscos de temperatura. Asimismo, se exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta a los comunicados que se emitan por medios oficiales, consultar el índice de calidad del aire y las recomendaciones disponibles en el sitio http://aireysalud.semarnath.gob.mx/, así como a solicitar atención médica ante la presencia de algún malestar. Por otra parte, como parte de la colaboración interinstitucional para el cuidado del medio ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), recibió en el Centro Demostrativo de Residuos Sólidos del Parque Ecológico Cubitos (PEC) 300 kilogramos de residuos electrónicos y papel de archivo.

J. Ricardo Montoya Reportero

O

p e ra d o res de taxis y de camionetas urvan colectivas del municipio de Tizayuca anunciaron la suspensión indefinida del servicio, ante supuestas amenazas y agresiones que han recibido por parte del grupo de mototaxistas denominados "Los 300". Por tanto, únicamente están en servicio los autobuses de las líneas Baltazar y México-Tizayuca. Los conductores tomaron esa medida, luego de que la tarde del domingo, Taxisat fue salvajemente agredido por integrantes de “Los 300”. alrededor de las 18.30 horas, un taxista fue lantes y algunos mototaxisEl paro de transporte salvajemente golpeado por tas que llegaron al lugar, lo tomó por sorpresa a vecivarios mototaxistas. comenzarán a golpear. nos de las colonias de este La agresión, que fue viTrascendió que al joven municipio quienes buscan deo grabada, fue en el sitio taxista lo dejaron tirado en la forma de llegar a sus desde taxis de la plaza comer- el piso, inconsciente, y gra- tinos. cial Tizara. vemente lesionado. Por la situación, autoridaSegún los compañeros Exigieron a autoridades des del ayuntamiento de Tidel taxista, éste se encuen- de la Dirección de Trans- zayuca emitieron un comutra grave en un hospital, por porte Convencional de Hi- nicado en el que reprobala golpiza que recibió. dalgo poner orden y revo- ron "de manera enérgica la Sobre las causas que ori- car los permisos a los moto- agresión de la que fue objeginaron que fuera golpea- taxistas, para que ya no den to un taxista la tarde del do, los trabajadores del servicio. domingo". volante aseguraron que fue Los agresores, como ya Posteriormente, se inforporque pidió a los dirigen- se mencionó, fueron identi- mó que autoridades se reutes de "Los 300" que quita- ficados como integrantes nieron con organizaciones ran el vehículo en que via- de la organización "Los de transportistas, a quienes jaban del área correspon- 300", quienes representan a llamaron a mantener el serdiente del sitio de taxis, lo mototaxistas del municipio vicio "que tan necesario es que provocó que los tripu- de Tizayuca. para la ciudadanía".

Bloquean carretera por falta de agua

A

Por llamada temporada de partículas.

proximadamente un centenar de pobladores de diversas comunidades del municipio de Atotonilco El Grande, bloquearon el día de ayer la circulación en ambos sentidos de la carretera federal México-Tampico, para exigir el servicio de agua. La protesta comenzó alrededor de las 10 horas de la mañana de este lunes, en el tramo carretero que cruza la localidad de La Cruz, del mencionado municipio. Por esa razón, se registró un embotellamiento vial de varios kilómetros, tanto en el sentido que va de Pachuca a la ciudad de Huejutla y viceversa. Los manifestantes, tras asegurar que carecen del servicio de agua desde hace casi

dos meses, ya que sólo reciben el líquido en uno o dos días a la semana, señalaron que el alcalde Hugo Ramírez, emanado del desaparecido partido Podemos, les ha limitado el servicio con el pretexto de que la tubería de la línea de distribución está sucia por falta de recursos. Para ello, les cobró el doble de las cuotas por el suministro del agua, pese a que no contaban con el servicio. Aunque pagaron, aún no hay agua y el edil "no da la cara", y por ello procedieron a bloquear la carretera. "El alcalde no resuelve nada y siempre nos evade, por eso queremos que nos atiendan funcionarios del gobierno de Hidalgo", afirmó uno de los manifestantes.


4

MARTES 13

DE

FEBRERO

DE

2024

Congreso de Hidalgo realizará Avance histórico con Segundo Congreso Juvenil 2024 apoyos para policías rió Erika Rodríguez. La diputada señaló que a través de este foro las juventudes encontrarán un espacio para reflexionar, argumentar y debatir los problemas y oportunidades que viven en su entorno. "Nuevamente queremos realizar un parlamento amigable para las juventudes, esto implica trabajar cerca de ellas, de ellos, dándoles la oportunidad, el derecho que tienen a la participación, con este segundo Congreso estamos atendiendo la voz de las juvenParticiparán jóvenes de 14 a 17 años, anuncia Erika Rodríguez. tudes", dijo. Destacó que graa presidente de la Comisión de la Ni- cias a los parlamentos infantiles y al priñez, la Juventud, el Deporte y la Fa- mer Congreso juvenil 2023 se detonaron milia del Congreso local, Erika Ro- temas importantes los cuales apuntó está dríguez Hernández, presentó ayer la segun- transitando en los foros temáticos para la da edición del Congreso Juvenil 2024, que construcción de la iniciativa de Ley de las se realiozará el 18 y 19 de abril. Personas Jóvenes en el estado de Hidalgo. "El año pasado tuvimos la experiencia Aseguró que los jóvenes son la repredel primer Congreso Juvenil, es importan- sentación real de cómo hacer la nueva te continuar con este ejercicio para seguir política y superar diferencias, "sacando impulsando los liderazgos de las personas adelante no solo un Congreso juvenil sino jóvenes", manifestó la diputada que estuvo también formar una ciudadanía activa, preacompañada por el presidente de la Junta ocupada y ocupada con su día a día". de Gobierno, Osiris Leines. Enfatizó que se necesita escuchar y Agregó que los jóvenes expondrán los saber cuál es el entorno en el que se destemas de participación de las juventudes arrollan los jóvenes, "la juventud hidalen la vida pública; México digital; empleo, guense debe estar a la altura y a la vanemprendimiento y oportunidades labora- guardia de las exigencias que enfrentan en les; igualdad y diversidad; salud física y el mundo contemporáneo". mental; y seguridad y protección del Finalmente, añadió que en Hidalgo la medio ambiente. adolescencia y la juventud representan el "Participarán jóvenes de 14 a 17 años, 34.45 por ciento, lo que significa, dijo, un hidalguenses o con residencia mínima de tercio total de la población del estado, por dos años, la convocatoria se desarrollará lo que consideró importante legislar y en dos etapas, la primera: presentar un tra- construir políticas públicas que atiendan a bajo escrito de autoría propia con dos pro- este sector mediante la realización de puestas de mejora respecto al tema elegi- ejercicios democráticos que permitan que do; la segunda etapa: cada participante su voz sea escuchada. dispondrá de un tiempo máximo minutos En otro orden de ideas, el director genepara exponer su trabajo en su distrito, de ral del Instituto Hidalguense de la Juventud manera verbal, sin leer y se elegirá tam- (Inhjuve), Ricardo Olvera Molina, invitó a bién a personas jóvenes como acción afir- las juventudes a participar en la convocamativa", explicó. toria para integrar el Consejo Consultivo Asimismo, indicó que se elegirán 18 de la Juventud, que es un órgano plural, legisladores juveniles por el principio de participativo, democrático e incluyente, mayoría representantes de los distritos encargado de analizar, proponer, revisar y locales, siendo ganadores los que obten- dar seguimiento a las acciones y estrategan mayor puntuación en las convenciones gias que contribuyan al desarrollo del secdistritales así como los elegidos por accio- tor en la entidad. nes informativas. Al respecto, el funcionario agregó que "Es importante generar espacios de par- pertenecer a dicha instancia, les permitirá ticipación en las juventudes, promover alzar la voz y poner el dedo en el renglón empoderamiento e incidencia en un cam- respecto a las carencias y necesidades de bio social que buscan las juventudes", refi- este grupo poblacional.

L

E

l alcalde de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto, encabezó la entrega de equipamiento, uniformes, vehículos y motocicletas a los elementos policiacos del municipio, en donde reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de los mineral reformenses En ceremonia a la que también asistieron Miguel Ángel Reséndiz García, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, y la presidenta del Sistema DIF Municipal, el edil hizo patente su orgullo por la dedicación y valentía de la policía local. "Estamos respondiendo a un compromiso fundamental para el municipio, contando con una policía de la cual me enorgullezco. Estos valientes individuos ponen en riesgo su seguridad personal para asegurar el bienestar de toda la comunidad", apuntó. En este contexto y al reafirmar su compromiso continuo con la seguridad, entregó 16 camionetas patrullas, dos urvan (una destinada a la prevención del delito y otra para ser utilizada como C2 móvil), una pipa, un carro de bomberos, seis motos, dos ambulancias equipadas, uniformes y equipo para vialidad, incluyendo muros, trafitambos, boyas, señalética y radios. Destacó que estas acciones son un claro testimonio del compromiso asumido durante su gobierno en materia de seguridad, fortaleciendo a los cuerpos policiacos para abordar las actividades diarias y mantener el orden y la paz social en el municipio. Además, aseguró el respaldo total a cada oficial: "Mi compromiso consiste en proveerles los recursos necesarios para que realicen de manera efectiva su labor, asegurando que cada vez que salgan a la calle cuenten con la confianza y seguridad que merecen.". En el plano de las exigencias y demandas hacia los policías, el alcalde subrayó la importancia de dignificar a los elementos policiacos, reconociendo su labor fundamental en el servicio a la comunidad.

En municipio de Mineral de la Reforma.


MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

Estallido en refinería Miguel Hidalgo de Tula Juan Ricardo Montoya / Reportero

Por causas no esclarecidas, se registró una explosión en el interior de la planta de la refinería Miguel Hidalgo de Petróleos Mexicanos (Pemex) de Tula. De forma extraoficial trascendió que cuatro trabajadores resultaron heridos, información que posteriormente fue confirmada por el gobierno del estado de Hidalgo. De acuerdo con las autoridades gubernamentales, los afectados fueron víctimas de emanación de vapor, el cual se liberó de manera espontánea de una válvula automática en revisión, que forma parte de la planta hidrodesulfuradora de diésel, del Sistema H-pilas. Asimismo, trascendió que el estallido se suscitó alrededor de las 18 horas de este lunes, en una turbina de vapor que se reventó. El sonido de la explosión se escuchó en las inmediaciones del complejo petrolífero. La turbina se encuentra en la Planta Productora de Hidrogeno U3400 (HDR), en la unidad 400, Sector 6. La explosión generó una movilización inusual de los cuerpos de emergencia. Empleados de la refinería informaron que minutos después de la explosión ingresaron varias ambulancias para trasladar a los heridos a diversos nosocomios. Ya para las 20 horas la contingencia estaba controlada. Posetriormente, el gobierno estatal, a través de la Coordinación General de Comunicación, explicó que la turbina de vapor que alimenta la válvula automática en revisión, estaba desacoplada y al terminar su función, falló. Ante ello, los trabajadores se dieron a la tarea de revisarla y se alejaron del sitio, pero en ese momento la válvula se abrió intempestivamente y liberó vapor de alta presión, la cual se rompió y lanzó pedazos de metal, lo que causó lesiones a 4 empleados, que fueron llevados al hospital de Tula.

Reportan a 4 trabajadores lesionados.

5

Logran en SSPH recuperación de 32 ml litros de hidrocarburo C

on motivo de la reunión semanal del Gabinete de Seguridad en la ciudad de Pachuca, el gobernador Julio Menchaca Salazar informó que derivado de un operativo liderado por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), se logró el aseguramiento de una pipa de 32 mil litros de hidrocarburo, así como la detención de una persona en el municipio de Francisco I. Madero. Del mismo modo, se dio a conocer que durante los últimos días se recuperaron 34 vehículos con reporte de robo, ade- Además, desmantelan centros de operación delincuencial. más de que en el municipio de Zacualtipán, se obtuvo la detenida una persona de sexo femenino detención de un presunto feminicida que de iniciales K. R. A., y una de sexo masculiya fue puesto a disposición de las autorida- no identificado como J. M. de O. S., a quiedes correspondientes. nes se les aseguraron dosis de diversas Los integrantes del Gabinete de Seguri- drogas, así como básculas grameras y una dad dieron cuenta de seis cateos; tres de libreta con anotaciones de posibles comellos llevados al cabo como resultado de pradores de estupefacientes. denuncias anónimas, respecto a la venta En Francisco I. Madero, agentes del Mide sustancias ilícitas y trata de personas, nisterio Público adscritos a la U.E.H.D.N., motivo por el cual el gobernador exhortó a elementos de la AIC, ejecutaron una técnila población a utilizar de manera responsa- ca de investigación mediante la que se loble las líneas de emergencia 911 y 089. calizaron artefactos de vidrio, con material En tanto, a través de la Agencia de líquido de color amarillo, así como charoInvestigación Criminal (AIC), conformada las y un contenedor con hierba verde. por las divisiones de Investigación, CienEn el inmueble intervenido fueron detetífica y de Inteligencia, la Procuraduría nidas tres personas, entre ellas dos de General de Justicia del Estado de Hidalgo sexo masculino identificados como O. M. (PGJEH) informo que ejecutó en Tizayuca G. G., y A. E. G. G., y una se sexo femenino una orden de cateo que consiguió la de iniciales G. G. R., quienes quedaron a Unidad Especializada en la Investigación disposición de esta representación social. de Homicidios Dolosos y Narcomenudeo En el mismo municipio, pero en la Se(U.E.H.D.N.), mediante la que se aseguró gunda Demarcación, se ejecutó otro cateo un punto de narcomenudeo; fueron deteni- en un establecimiento habilitado como das dos personas. barbería, donde fue detenida una persona Con base en una denuncia anónima que identificada como M. J. O. R., por narcomedio origen al inicio de la carpeta de inves- nudeo y se aseguraron dosis de hierba tigación correspondiente por parte de verde con características de mariguana, agentes del Ministerio Público, se solicitó a así como de marial cristalino con aparienla autoridad judicial la orden de cateo para cia de la droga conocida como cristal. intervenir un inmueble que estaba habiliLas personas detenidas, fueron presentado como una supuesta vulcanizadora, en tadas ante el MP, autoridad que espera que el citado municipio. el juez de control fije fecha y hora para las En el sitio fue detenida una persona de respectivas audiencias iniciales. sexo masculino de iniciales G. G. O., y otra Por otra parte, agentes de la SSPH detude sexo femenino de iniciales M. O. G., vieron a dos mujeres y un hombre durante además se aseguraron dosis de diferentes un operativo efectuado en tres hoteles de narcóticos, entre ellos, hierba seca con Mineral de la Reforma, como parte de las características de mariguana, material acciones para combatir la delincuencia. cristalino blanco, una báscula gramera y Como resultado del operativo se decodinero en efectivo. misó un total de 330 dosis de hierba verde En otra acción en el mismo municipio, con características de la marihuana, 47 de pero en la calle Precursores de la Revo- posible droga sintética, así como dinero en lución, se ejecutó un cateo en el que fue efectivo y equipo tecnológico.


6

MARTES 13

DE

FEBRERO

DE

2024

Comisión Interinstitucional Promueve SSH uso del condón Contra la Trata de Personas L

tección y atención a las víctimas. Dentro de ese contexto, se informó que ese organismo, tiene además la función de adecuar el marco normativo local para regular la función de las autoridades estatales acorde a la legislación federal y demás normatividad vinculada. En tanto que, de acuerdo a diversos diagnósticos, tanto nacionales como internacionales, México es un país de origen, tránsito y destino de víctimas de trata de personas, donde los gruToman protesta sus integrantes ante el secretario de Gobierno. pos más vulnerables son niñas, niños l secretario de Gobierno, Guiller- mujeres, población indígena y personas en mo Olivares Reyna, presidió la to- contexto de movilidad humana. ma de protesta y presentación de Por otra parte, el pasado viernes, el los integrantes de la Comisión Interins- director general del Instituto Hidalguense titucional Contra la Trata de Personas para para el Desarrollo Municipal, Abel Cerón el Estado de Hidalgo, con el objeto de San Nicolás, y personal de esa dependencoordinar y planear acciones tendientes a cia, acudieron a la primera reunión nacioprevenir, atender, combatir y erradicar nal de Organismos Estatales de Desarrollo este delito, así como para garantizar la pro- Municipal 2024, que se desarrolló en la Ciudad de México. Lo anterior, a efecto de conocer los resultados a nivel nacional de la Guía de Desempeño Municipal, así como para fortalecer los temas e indicadores a desarrollar para el año en curso. En otro orden de ideas, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite, a través del área de Administración y Finanzas del Sistema, llevó a cabo la entrega de 837 paquetes de uniformes, prendas y calzado a personal sindicalizado y de confianza que laboran en áreas operativas como: cocina, jardinería, enfermería, trasporte y servicios generales de los Centros de Asistencia Social, CRIH, Centros de Atención Infantil; Casa de la Mujer Hidalguense, Hospital del Niño DIF Hidalgo, Junta General de Asistencia, Oficinas Centrales y de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia. Edda Vite afirmó que estas acciones le permiten al personal que labora en esta institución contar con las herramientas necesarias para un mejor desempeño de sus funciones,

E

a Secretaría de Salud en el gobierno de Hidalgo (SSH) mantiene acciones permanentes para atender, incentivar y orientar a la población sobre la utilización de métodos de prevención para evitar Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y embarazos no deseados, a través del uso responsable del preservativo. En el marco del Día Internacional del Condón a celebrarse este 13 de febrero, la dependencia desarrolla diversas políticas en materia de salud sexual y reproductiva, con apego al respeto y protección de los derechos sexuales de las personas. Rubén Martínez Mendoza, coordinador estatal del Programa de VIH y Hepatitis C, indicó que actualmente es trascendental visibilizar la necesidad del uso del condón, sobre todo entre los sectores de mayor riesgo de contraer el virus de Inmunodeficiencia Humana y ETS, incluidos jóvenes, hombres que tienen sexo con hombres (HSH), mujeres, personas trabajadoras sexuales, indígenas, migrantes, personas privadas de la libertad y de la diversidad sexogenérica. Dijo que entre la población adolescente existe un uso del condón más extendido que entre los adultos; ya que un 73 por ciento de las y los adolescentes lo utilizaron en la primera relación sexual, mientras que 42 por ciento no usó protección, y 38 por ciento no utilizó condón en su último encuentro. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 (ENSANUT), 73 por ciento de los adolescentes ha escuchado hablar de los métodos de prevención y anticoncepción como el condón. Por tanto, 88 % saben que el condón se usa una sola vez y 60 % que previene embarazos y ETS. En víspera de festejarse este 14 de febrero el Día del Amor y la Amistad, Martínez Mendoza señaló que los datos antes referidos hablan de la necesidad de impulsar el uso del condón para propiciar dinámicas de autocuidado en las prácticas sexuales de la población.

Reduce riesgo de contraer enfermedades.


7

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

Denominación de origen Son mujeres y niñas claves para de la planta de maguey el desarrollo científico del futuro

L

as instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la capital hidalguense, fue sede de una mesa de trabajo entre su titular, Napoleón González Pérez y representantes de productores y destiladores de maguey de los municipios de Singuilucan, El Cardonal, Zempoala y Epazoyucan. Entre los principales temas que se abordaron fueron: la adquisición, reproducción y conservación del maguey, la deforestación en el municipio de Epazoyucan, la Sanidad del Maguey; la ley del maguey, así como lograr la denominación de origen. Al respecto, el servidor público habló de la participación tan significativa que tienen los productores en el tema, donde reconoció que el objetivo de conocer estos temas, ayuden a seguir reforzando la producción de esta planta. "Yo les pido su apoyo, su respaldo, para seguir caminando juntos, que nadie mejor que ustedes que trabajan la producción del maguey para saber las necesidades y el rumbo que debemos de tomar como gobierno", apuntó. Cabe recordar que Hidalgo ocupa el primer lugar como productor de maguey pulquero, con una superficie de 5 mil 252 hectáreas, una producción de 107 millones de litros de pulque al año. (SIAP, 2022). En otro orden de ideas, el titular de Agricultura, Napoleón González Pérez, acompañó al titular de Sader federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, a la entrega del programa "Fertilizantes para el bienestar", en el municipio de Actopan. El titular federal señaló que se han planteado estrategias para entregar más de 28 mil 600 toneladas de insumos a 63 mil 306 agricultores, y atender a unas 96 mil hectáreas de frijol, maíz y milpa, en Hidalgo. González Pérez recalcó el agradecimiento por parte del gobernador Julio Menchaca al titular de Sader federal por su respaldo y la importante labor que realizan para la transformación de la entidad.

Saderh implementa estrategias para ello.

E

l acceso y la participación plenos para las mujeres y las niñas de todas las edades, en condiciones de igualdad, en la ciencia, la tecnología y la innovación son imprescindibles para lograr su empoderamiento, mismo que contribuirá decisivamente al desarrollo del mundo. Desde una perspectiva inclusiva, alineada al Plan Estatal de Desarrollo 20222028 del gobierno estatal, el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) está comprometido con las acciones en favor Citnova busca promover igualdad de género y empoderamiento. del desarrollo pleno de las mujeres en las áreas científicas. Arely Sarai Trejo Salvador (Ixmiquilpan) y Por esta razón, en el marco del Día Pamela Berenice Ángeles Hernández Internacional de la Mujer y la Niña en la (Pachuca); de 19 años o más, Jaqueline Ciencia, que se conmemora el 11 de febre- Hernández Guerrero (Huejutla), Evelin ro, el Consejo fue sede de distintos talleres Santos Antonio (Lolotla) y Erin Fabiola y charlas. Hernández Aranzolo (Huichapan). En su mensaje, Francisco Patiño CarAdemás, recibieron menciones honorifidona, director general del Citnova, resaltó cas Milena Pérez Castillo (Tulancingo) y que, por medio de actividades de esta Estefanía Hernández Padilla (Cuautepec). índole, se busca escalar un peldaño más en Por otra parte, estudiantes de la Unila igualdad entre los géneros y el empode- versidad Politécnica de Tulancingo (UPT) ramiento. recibieron los títulos y cédulas profesionaAgregó que, cuando se habla de ciencia, les que acreditan sus estudios superiores, ya se mencionan los nombres de mujeres por lo que ahora podrán desempeñarse en destacadas en ese ámbito a nivel mundial, el campo laboral, y así lograr la transfore incluso, la historia de México sería impo- mación de Hidalgo. sible de entender sin reconocer el papel En representación del subsecretario de que han desempeñado sus investigadoras. Educación Media Superior y Superior, Se contó con la participación de eminen- Daniel Fragoso Torres, el director general tes mujeres hidalguenses como las docto- de Educación Superior, Tito Dorantes ras Dalia Peña Islas y Edith Lima Baez, así Castillo, presidió la entrega de 580 regiscomo la licenciada Epifania de la Cruz tros, títulos y cédulas profesionales a egreCortés de la Universidad Pedagógica sados de diferentes programas educativos Nacional. de la UPT. De igual manera, participaron, de la En su mensaje, Dorantes Castillo menUniversidad Autónoma del Estado de cionó que, a partir de este momento, finaliHidalgo (UAEH), la ingeniera en Ciencias za una importante etapa y comienza un de Materiales Yamaira García Villegas y la nuevo capítulo lleno de posibilidades y doctora Alba Leticia Carrillo Monteverde, oportunidades. quienes compartieron su experiencia Exhortó a los presentes a continuar procomo profesionistas en distintos campos fesionalizándose al señalar que: "este título de estudio. no sólo representa el conocimiento adquiDentro de las actividades, también se rido, sino también la habilidad de enfrenconvocó al Segundo Concurso de Ensayo tar el mundo con integridad, confianza y bajo la temática "Carreras estereotipadas determinación". ¿Por qué no puedo ser…?". Se recibieron Asimismo, señaló que el liderazgo del 177 escritos en total, de participantes de gobernador, Julio Menchaca Salazar, y del diferentes municipios. secretario de Educación Pública de Las ganadoras de cada categoría fueron: Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, ha en la de 10 a 13 años, Krisda Marand guiado a la entidad hacia un futuro de proGarcía García (Huejutla) y Romina Getze- greso y desarrollo, pues su compromiso maní Zárate Mera (Ajacuba); de 14 a 18 con la educación y su visión de un futuro años, Evelyn Vianey Cruz Plata (Actopan), mejor han sido inspiradores para todos.


8 NACIONAL

MARTES 13 DE FEBRERO 2024

Ministros afines a AMLO BLINDARÁN REFORMAS

TANYA ACOSTA/RAÚL RAMÍREZ

E

n la Cámara de Diputados, Morena prepara la aprobación de una iniciativa con el objetivo de que con solamente cuatro votos de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pueda declarar en automático la constitucionalidad de una reforma impugnada y por lo tanto, sea incontrovertible. Además busca dejar sin efecto los amparos que se encuentran en trámite contra reformas que no pudieron declararse inconstitucionales por no alcanzar los ocho votos. Se pretende realizar una reforma a los artículos 42, 43 y 72 de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución, cuyo predictamen ya circuló en la Comisión de Justicia y lo que se pretende es aprobar esta misma semana e incluso podría subir al pleno en fasttrack. Por lo que cuenta con los votos necesarios de Morena y sus aliados para ser aprobada, tanto en la Cámara de Diputados como el Senado de la República, ya que es una reforma legal. La reforma se seguirá aplicando, aunque únicamente tuviera siete votos a favor; sin embargo, quienes estén inconformes pueden interponer un amparo, en el que un juez puede declarar que dicha reforma sí es inconstitucional. Así como anteriormente sucedió con la reforma eléctrica de AMLO, que fue aprobada por Morena y sus aliados en 2022. Luego de su aval, el pleno de la Suprema Corte votó una acción de inconstitucionalidad, pero sólo logró siete de los ocho votos necesarios para declararla inconstitucional, motivo por el que diversas empresas se ampararon, y por esa vía, los ministros de la Segunda Sala anularon la mencionada ley. Fue por ello que, luego de este revés, surgió el ahora predictamen, cuyo autor es el legislador morenista Juan Ramiro Robledo, quien

también es presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. "Es un criterio que se ha seguido por la Corte Constitucional de la República de Colombia, el Tribunal Constitucional de la República del Perú y el Tribunal Constitucional de España, entre otros", señala la exposición de motivos. Debido a lo anterior, en la reforma se propone que en aquellas controversias que no se alcance la votación necesaria para declarar inconstitucional una norma, "se declarará consecuentemente la validez, contra las que no procederá juicio o recurso alguno".

Dicho lo anterior, si cuatro ministros se niegan a declarar inconstitucional una reforma, en automático la reforma será "constitucional" y además nadie podrá controvertirlo, ni siquiera mediante el amparo. En la Corte, las ministras Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres son consideradas como incondicionales del presidente López Obrador, y en diciembre próximo concluirá el cargo del ministro Luis María Aguilar, con lo que la Cuarta Transformación podría contar con cuatro aliados, suficientes para que el pleno de la SCJN esté impedido declarar inconstitucionales las reformas impugnadas que hayan sido avaladas en el Congreso.


NACIONAL 9

MARTES 13 DE FEBRERO 2024

Voto anticipado, SÓLO PARA DISCAPACITADOS : INE

TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ

A

cuatro meses de las elecciones más grandes en la historia de México, donde estarán en juego más de 20 mil cargos locales y federales: El 2 de junio millones de mexicanos saldrán a elegir al próximo presidente, el Congreso de la Unión, ocho gobernadores, la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y más de 19 mil puestos en las 32 entidades. El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene enfrente una labor titánica en un año donde pende de un hilo su continuidad, ya que en el

más reciente paquete de iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador se pretende reformarlo y que pase a ser el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC). Sin embargo, sus consejeros han garantizado que los comicios se llevarán a cabo sin mayores incidentes, pues están amparadas por la legislación vigente. "La autoridad electoral es respetuosa de la facultad que tiene el titular del Poder Ejecutivo para presentar iniciativas de Reforma a la Constitución y a la Ley en Materia Electoral (...) Las próximas elecciones contarán con altos estándares de calidad organizativa, transparencia y certeza en sus resultados", señaló el instituto en un comunicado.

Modalidad de voto anticipado

Este año el INE implementará por primera vez una importante modalidad de voto para un sector de la población que debido a enfermedades, limitaciones físicas o discapacidades no pueden acudir a las urnas el día de la elección, pues debido a sus condiciones en otras ocasiones se habían privado de hacer valer su derecho de votar. Ya en el proceso electoral 2022-2023 se llevó a cabo una prueba piloto de este programa y sus resultados fueron lo suficiente-

Guadalupe Taddei Zavala

mente satisfactorios como para echarlo a andar en este complejo proceso. Se trata del Voto Anticipado vía postal, por lo que las personas que participen en esta modalidad recibirán en sus casas sobres con las boletas electorales de las elecciones federales y las de la entidad donde viven. Para ello, tuvieron que solicitar la visita a casa del personal del INE para que se les integre en la lista nominal correspondiente; de acuerdo con el calendario, estas visitas de seguimiento fueron del 3 al 12 de febrero. A los votantes le llegará a su domicilio un paquete que contiene las boletas electorales y los sobres donde deberán guardar estas una vez que hayan emitido su voto libre y secreto. Posteriormente, deberán colocarlos en el Sobre-Paquete Electoral y sellarlo; cuando el personal del INE acuda a su casa se lo deberán entregar junto con la documentación que acredite por qué no pueden acudir a votar el día de las elecciones. El INE detalló que esta jornada anticipada de votación comprenderá del 6 al 20 de mayo y que los sufragios se contarán el 2 de junio junto con los recibidos en las casillas para garantizar igualdad de condiciones y transparencia.


10 POLITICA

MARTES 13 DE FEBRERO 2024

César Yáñez DEJA SEGOB; se va con Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ

C

ésar Alejandro Yáñez Centeno deja la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, de la Secretaría de Gobernación (Segob), para integrarse a la campaña de la candidata presidencial morenista Claudia Sheinbaum Pardo. Yáñez Centeno, uno de los hombres históricamente más cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador, ocupó el cargo en Gobernación el pasado 29 de junio de 2022, tras designación en sustitución de Rabindranath Salazar.

Previo a su designación, se desempañaba te las elecciones federales de 2018 asumió como coordinador general de Política y como vocero de la campaña presiGobierno de Presidencia de la República, dencial. donde atendía las relaciones con los sectores Sobre Yáñez se ha dicho que es un hombre públicos, así como procuraba la comunicación de confianza para el mandatario federal, de con dependencias y áreas de la Administración su círculo más cercano, ya que ha trabajado Pública. con él más de 20 años y ha acompañado al En su carrera política, en 1994 trabajó para tabasqueño en sus tres campañas electorael entonces presidente del Partido de la les (2006, 2012 y 2018). Revolución Democrática (PRD), Porfirio La boda fifí Muñoz Ledo, donde conoció a Andrés Siempre se mantuvo con un perfil bajo, sin Manuel López Obrador en 1997, cuando embargo, en 2018 se vio vuelto en un ambos militaban en el dicho partido. escándalo, luego de que los detaCon López Obrador, jefe de lles de su boda se publicaran en Gobierno del entonces Distrito la revista Hola, en donde se mosFederal, ocupó los cargos de directraron algunas excentricidades tor general de Comunicación Soy ostentosos gastos de la cerecial (2000-2005), y durante las monia. elecciones federales de 2006 fue el coordinador de Comunicación Social de la campaña, posteriormente formando parte de su "Gobierno legítimo". Durante las elecciones federales de 2012 asumió como coordinador de Comunicación Social y vocero de la campaña presidencial de López Obrador. De César Alejandro Yáñez Centeno igual forma, duran-

Sheinbaum criticó REUNIÓN DE X ÓCHITL CON C ALDERÓN La candidata mencionó que al pueblo de México no se le puede olvidar la política de seguridad que puso la oposición en 2006

RAFAEL ORTIZ

C

laudia Sheinbaum Pardo aseguró que la fotografía en la que aparece la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz, con el expresidente, Felipe Calderón Hinojosa, en España, dice más que mil palabras, refleja la política hacia dónde va la gue-

rra contra el narco en México, por eso están donde están en las encuestas". En su visita a Culiacán, en la que sostuvo reuniones privadas con la estructura de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" y un encuentro con medios de comunicación, la aspirante presidencial, recordó que en el sexenio de Calderón Hinojosa se declaró la guerra contra el narco y se puso al frente de esta a un narco, Genaro García Luna. La candidata mencionó que al pueblo de México no se le puede olvidar la política de seguridad que puso la oposición en 2006, mientras a la que ha impulsado la autollamada Cuarta Transformación que van por la construcción de la paz con el fortalecimiento de las instituciones. Sheinbaum Pardo subrayó que, a diferencia del presidente Andrés López Obrador, que al término de su mandato se irá a vivir a Palenque y podrá pasearse por todo el país y recibir abrazos de afecto y reconocimiento, muchos expresidentes de la República se han tenido que esconder e irse del país. La aspirante presidencial por la coalición Morena-PT-Verde Ecologista, afirmó que sólo va a asistir a los tres debates programados, observó que no entiende por qué el Instituto Nacional Electoral, con tanto dinero y personal capacitado, no organiza el primero y recurre a una empresa privada.


MARTES 13 DE FEBRERO 2024

PROGRAMA TV 11

Insiste 4T en “ BONDADES ” DE REFORMAS a la Constitución ROBERTO MELENDEZ S.

B

astante bien abrigado y por momentos decaído, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó su conferencia mañanera de Palacio Nacional ayer lunes 12 de febrero, en la que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, de nueva cuenta trató de convencer al pueblo bueno y sabio de las "bondades" de las 20 reformas constitucionales propuestas por el jefe del Ejecutivo Federal, sobre todo la relacionada con la elección de ministros, magistrados y jueces mediante el voto popular, la que todo indica será un "rotundo fracaso". De igual manera, la extitular de la Secretaría del Trabajo trata de exponer los "beneficios" que dichas propuestas, las que difícilmente tendrán éxito debido a su poca viabilidad, pero el intento se hace, no sólo por parte de la joven funcionaria, sino también de otros integrantes del gabinetazo de AMLO, además de la aspirante a sucederlo en la silla presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, hechos que fueron comentados en el noticiario estelar de unomásuno Cambiando de Tema Noticias, Raúl Ruiz, y "El Mago" José Luis Sustaita, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron que la violencia en el país, principalmente en Durango, Guerrero, Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa, Sonora, Quintana Roo y Tabasco, por citar sólo algunos, continúa imparable y que de ello pueden dar fe los asesinatos, en los últimos días del cuñado y un sobrino del senador Ricardo Monreal Ávila. Los homicidios dolosos, por lo que hace al pasado fin de semana, fueron del orden de

Luisa María Alcalde Luján

José Luis Sustaita y Raúl Ruiz, condutores de Cambiando de Tema Noticias los 239, lo que aumentó a poco más de 178 mil casos en lo que va de la administración de AMLO, la que ha superado ampliamente a las de Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, aunque para la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el flagelo ha disminuido y siguen en la misma tendencia, no obstante que las cifras oficiales dicen otra cosa, pero ella, como siempre, tiene otros datos. Cambiando de Tema, los comunicadores expusieron que en el estado de Sonora autoridades de los tres niveles de gobierno, en las que destacan las secretaría de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, descubrieron y desmantelaron "megalaboratorio" para procesar drogas sintéticas, en el que decomisaron 80 toneladas de precursores químicos y metanfetaminas, además de utensilios y otros materiales para la fabricación de tóxicos, entre los que destacan el fentanilo. Con el desmantelamiento de la ilegal empresa, se evitó la producción de más de mil millones de dosis de diversos enervantes, lo que afecta de manera significativa las estructuras financieras del crimen organizado. Lamentablemente no se registraron detenciones, por lo que las investigaciones continúan. Cambiando de Tema, aunque usted no lo crea, el jefe de Gobierno de la CdMx, Martí Batres Guadarrama, declaró a la Sonora Santanera como patrimonio nacional, debido a los 70 años

que ha hecho, con su música, las delicias de millones de ciudadanos nacionales y extranjeros, entre ellos quienes se reunieron el pasado domingo en la explanada del Zócalo citadino, el que estuvo totalmente lleno. Dos años cumple el festival Cambiante, organizado por el senador Israel Zamora, gran impulsor de las bellas artes y la cultura en general. Indiscutible el éxito alcanzado por la cantante colombiana Karol G, "La Bichota", en el Estadio Azteca, el que llenó en tres noches consecutivas. César Yáñez, quien durante décadas fungió como jefe y director de prensa de López Obrador, quien lo marginó debido al fastuoso festejo por su boda, deja la Secretaría de Gobernación para incorporarse al equipo de comunicación de Claudia Sheinbaum Pardo, lo que indiscutiblemente beneficiará a la candidata presidencial de Morena, la que realmente no "levanta" por más que le inyecten cientos de millones de pesos a sus actos políticos, lo que realmente, se dice en los mentideros políticos, tiene más que preocupado al inquilino de Palacio Nacional, quien no se recupera de un mal en uno de sus ojos. Cambiando de Tema, bien por el Instituto Nacional Electoral por lo que hace a su programa de voto anticipado, en el que destacan las personas que han perdido movilidad, quienes serán visitadas por personal del organismo a efecto sufragar. No se olvide de que mañana miércoles 14 de febrero no sólo se celebra el Día del Amor y la Amistad, el que será vigilado por más de 13 mil policías de la SSC-CdMx, sino también el Miércoles de Ceniza, por lo que se esperan llenos en los recintos religiosos citadinos. Mil gracias y sea feliz. No olvide su cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema.


12 JUSTICIA

MARTES 13 DE FEBRERO 2024

Detienen a 6 involucrados en asesinato de familiares de Ricardo Monreal uego de darse a conocer sobre el asesinato del sobrino y el cuñado de Ricardo Monreal, el titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJE) de Zacatecas, Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que han detenido a 6 personas responsables. Los familiares del senador Monreal fueron asesinados en Fresnillo, Zacatecas. A raíz de las investigaciones, la policía estatal logró detener a 4 implicados en el asesinato de Juan Pérez Guardado, el pasado miércoles 7 de febrero. Otras 2 personas fueron detenidas gracias a seis cateos realizados luego de los crímenes. Cabe resaltar que la Fiscalía ya cuenta con órdenes de aprehensión por delitos de orden común. De acuerdo con "una investigación sólida", las personas detenidas estarían relacionadas

con un grupo delictivo. Por medio de una conferencia de prensa de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, donde estuvo el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, aseguró que estos hechos fueron planeados. "Está muy claro que fueron dos incidentes planeados y probablemente pensados como una forma de desestabilizar y tal vez como una forma de poner en duda el avance de la estrategia de pacificación", detalló. Además informó que se reforzó la seguridad de Zacatecas con otros 300 efectivos militares que llegaron a la región; tan solo este sábado ya habían arribado 800 de estos, con el motivo de dar seguridad a Fresnillo y otros municipios. Hasta el momento suman ya mil 100 efectivos. Por otro lado, Juan Manríquez Moreno, coordinador de la Guardia Nacional (GN) en la entidad, dio a conocer que en Fresnillo se ha hecho un despliegue intensivo de guardias en Fres-

nillo, donde se tienen cinco bases de operación en la cabecera municipal y otras 7 más a los alrededores. Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, dio a conocer que se ha establecido su base de operación en Fresnillo, además hizo un llamado a la población de realizar denuncias anónimas y con ello capturar a quien infrinja la ley en la entidad. El finde semana pasado, fue asesinado Jorge Antonio Monreal Martínez, según las autoridades, dos sujetos que viajaban en una moto abrieron fuego contra el familiar del senador Ricardo Monreal, esto en la localidad de Plateros. Esta semana el cuñado del senador, Juan Pérez Guardado, quien se desempeñaba como director de Desarrollo Social del Ayuntamiento en Fresnillo, también fue asesinado a las 09:00 horas frente a las instalaciones del Hospital Real de Minas.

Rodrigo Reyes Mugüerza

Jorge Antonio Monreal Martínez

Cristian Paul Camacho Osnaya

GILBERTO GARCÍA

L

“Mochomo” sigue en prisión, por caso Ayotzinapa TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ

L

a Fiscalía General de la República (FGR) reiteró que José Ángel Casarrubias Salgado, alias "Mochomo" y presunto líder de los Guerreros Unidos, sigue en prisión. De acuerdo con la dependencia, Casarrubias Salgado continúa en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, pues enfrenta su proceso por el caso Ayotzinapa. 'Es falso que José Ángel "C" se encuentre en libertad. Dicho individuo está recluido en un Centro Federal de Readaptación

José Ángel Casarrubias, “Mochomo”

Social, en razón de la causa que se le instruye en el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales del Estado de México, por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada, en el caso Ayotzinapa; procedimiento que se encuentra en su etapa de instrucción", detalló la Fiscalía. En octubre pasado, apuntó la FGR, un juez federal lo exoneró del delito de delincuencia organizada en otra causa penal, no obstante, aclaró que esa sentencia aún no está firme debido a que el Ministerio Público Federal impugnó la resolución. La sentencia se encuentra bajo estudio del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Estado de México. "Respecto a los delitos contra la salud cometidos por

José Ángel "C", por los cuales se abrió el procedimiento penal correspondiente, donde un juez federal lo vinculó a proceso desde septiembre de 2020; y, en el cual, desde octubre de 2023, otro juez federal indebidamente dictó sentencia absolutoria, la cual inmediatamente fue apelada por la FGR y se encuentra en trámite", agrega la Fiscalía. En este sentido, la dependencia reiteró que hasta el momento no se ha dictado ningún auto de libertad en favor de "Mochomo", pues la exoneración fue por otro caso y no por el de Ayotzinapa. "En este momento, no se ha dictado ningún auto de libertad en favor de dicha persona; y que la información que se ha dado a conocer al respecto se refiere a un tema que se determinó hace más de cuatro meses y que actualmente se encuentra en trámite; y que en nada puede favorecer al procesado para obtener su libertad por los delitos cometidos en el caso Ayotzinapa", agrega.


POLITICA 13

MARTES 13 DE FEBRERO 2024

AMLO insiste en desaparecer ÓRGANOS AUTÓNOMOS TANYA ACOSTA

D Andrés Manuel López Obrador

Luisa María Alcalde Luján

Óscar David Lozano Águila

David Aguilar Romero

urante la conferencia matutina de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador no quitó el dedo del renglón y manifestar su intención de desaparecer los órganos autónomos; se fue contra el Poder Judicial de la Federación, el Consejo de la Judicatura Federal y los medios de comunicación. El mandatario reafirmó que la iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial -enviada el 5 de febrero a la Cámara de Diputados- fomentará la participación del pueblo en la elección de sus representantes, limpiará la corrupción y ayudará a resolver problemas estructurales dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y tribunales. "El Poder Judicial está tomado, está secuestrado, está al servicio de una minoría rapaz, está al servicio de la delincuencia llamada organizada y de la delincuencia de cuello blanco, entonces sólo con la participación de la gente, con la democracia, con el método democrático, eligiendo jueces, que el pueblo escoja abogados íntegros, incorruptibles, con vocación de justicia, sólo así vamos a poder avanzar y esto no es un asunto que se va a lograr fácilmente en el corto plazo, va a llevar tiempo, pero hay que empezar", subrayó al encabezar la conferencia de prensa matutina. "Algo que ayuda mucho es que no se mantengan los poderes de élite, sino que se vaya purificando la vida pública con la participación de todos; que se termine con el elitismo, con la idea de que la política es asunto de los políticos, de las élites. No. Que le preguntemos siempre al pueblo para no equivocarnos, mandar obedeciendo al pueblo y si el pueblo se equivoca, vuelve a mandar porque vivimos en una democracia", agregó. Para que la reforma en esta materia sea una realidad, recordó, debe contar con mayoría calificada, es decir, dos terceras partes de la votación de legisladoras y legisladores en las cámaras de Diputados y de Senadores. "Por eso es muy importante la elección próxima.Yo le tengo mucha confianza a la gente, al pueblo de México. La verdad, la verdad, es excepcional y ahora más porque se está empoderando", mencionó el jefe del Ejecutivo. La secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, explicó que la modificación a la Carta Magna afianza, entre otros aspectos, la elección de ministros, magistrados y jueces con el propósito de legitimar a través de la democracia a las y los impartidores de justicia. En caso de aprobarse la iniciativa de reforma, en 2025 se celebrará una elección extraordinaria a fin de renovar a todas y todos los ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial. Quienes ocupen actualmente el cargo

podrán participar en la boleta en igualdad de condiciones. Posteriormente, este proceso electoral se empatará junto con las elecciones ordinarias intermedias y presidenciales. Las candidaturas de las y los ministros de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial serán elegidos a nivel nacional en elecciones ordinarias a partir de 30 candidaturas paritarias propuestas por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Los mil 633 magistrados de Circuito y jueces de Distrito deberán ser elegidos en cada uno de los 32 circuitos judiciales en elecciones ordinarias a partir de seis candidaturas paritarias por cargo, dos por cada Poder de la Unión. El Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) organizará la elección. Este organismo sustituirá al Instituto Nacional Electoral (INE), en caso de aprobarse la reforma constitucional en materia electoral. Durante el proceso electoral y los resultados de la elección, el Senado de la República verificará que las candidaturas cumplan con los requisitos de ley, como contar con la licenciatura en Derecho y experiencia en la materia.

Menos integrantes en la Suprema Corte, sustitución del Consejo de la Judicatura y nuevas reglas procesales, pilares de reforma

La iniciativa de reforma del Poder Ejecutivo plantea la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a fin de mejorar su eficiencia, austeridad y transparencia, tratándose del máximo tribunal en el país. Los integrantes se reducirán de 11 a 9 ministras y ministros, quienes también estarán menos tiempo en el cargo al pasar de 15 a 12 años, explicó la secretaria de Gobernación. Desaparecerán las dos Salas de la SCJN, que resultan opacas en la resolución de conflictos, por lo que la Corte sólo sesionará en el Pleno; sus reuniones y determinaciones deberán ser públicas. En cuanto a las prestaciones de ministras y ministros, será eliminada la pensión vitalicia, conocida como haber de retiro, para actuales y futuros miembros de la Suprema Corte. Los cambios a la Carta Magna reiteran que las remuneraciones deberán ajustarse al tope máximo salarial establecido para el Presidente de la República sin excepción. Alcalde Luján puntualizó que sustituir al Consejo de la Judicatura Federal es fundamental para vigilar adecuadamente las actuaciones por parte de juzgadoras y juzgadores, quienes deberán servir con vocación de justicia a favor del pueblo de México.


14 NACIONAL

MARTES 13 DE FEBRERO 2024

N O HAY PAPELES, NO HAY VOTOS : migrantes TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ

S

on 40 millones los mexicanos que viven en Estados Unidos de primera, segunda y tercera generación, de los cuales, 12 millones viven con un estatus irregular, pero pagan impuestos, crean negocios y envían a México remesas con cifras históricas, que en 2023 representaron más de 53 mil millones de dólares. "No obstante las promesas de campaña del presidente Joe Biden de regularización migratoria, que no se cumplieron, somos sujetos de campañas que criminalizan a los indocumentados y las personas que los ayudan, como la Ley SB4, que es una réplica de la Ley 4437 que, gracias a las marchas multitudinarias, la derrotamos", afirmó Carlos Arango, dirigente y activista del Frente Nacional de Inmigrantes (FNI). La demanda "papeles para todos" se mantiene, "pero vemos que no hay voluntad política del gobierno de Biden y menos ahora que

viene el período electoral en noviembre y ya endureció su discurso en materia migratoria", dijo. "Ante este endurecimiento del presidente Biden nuestro mensaje es y será: ¡Si no hay papeles, no hay votos!", afirmó. "Lo pondremos de manifiesto durante la Convención Demócrata que se realizará en Chicago del 19 al 22 de agosto", desde la capital de Illinois. "Muchos grupos de mexicanos radicados en toda la Unión Americana vamos a protestar y seguro se sumarán ciudadanos de Centroamérica radicados también (en EE. UU.) y en las mismas situaciones migratorias que nosotros que nos sentimos abandonados por el gobierno del presidente Biden", aseguró. El activista Arango también sostuvo que suben de tono los embates antiinmigrantes. "La SB4 es la ley de Texas más antiinmigrante de las últimas dos décadas en los Estados Unidos. Entrará en vigor en marzo venidero. Y el gobernador Greg Abbott, la impulsó". El mandatario texano expulsó recientemente, por autobuses a ciudades demócratas 65

mil migrantes de diferentes procedencias.Y en esta línea antiinmigrante de políticos republicanos se suman las recientes ofensas del expresidente Donald Trump en New Hampshire, quien dijo que "los indocumentados envenenan la sangre de los Estados Unidos". De la Ley SB4, comentó que permitirá a la autoridad abordar a cualquier persona, sólo por su apariencia, para verificar su situación migratoria, y pueden ser detenida y expulsada, sin un proceso judicial de por medio. También contempla penas de prisión para los reincidentes hasta con 20 años. Recordó que, en Texas, la población de ascendencia mexicana, representa 40.2 por ciento de sus habitantes, con 10 millones de personas. El dirigente del Frente Nacional de Inmigrantes, advirtió que "Texas se puede convertir en una crisis que puede llevar a muertes por odio racial. Y esto puede ocurrir por la falta de atención del gobierno estadounidense para resolver el problema migratorio".


JUSTICIA 15

MARTES 13 DE FEBRERO 2024

Mé xi co, indignado ANTE TANTA VIOLENCIA : CCM TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ

L

a Iglesia mexicana considera que la violencia en México es una tragedia. Esta lamentable situación se ha extendido por 18 años. La política de los abrazos y no balazos es pura retórica, mientras la sangre corre y las autoridades dicen que todos somos felices y vivimos en un país pacífico y de armonía, afirmó el Centro Católico Multimedial (CCM). El organismo católico en su editorial "Indignación e indolencia", destacó en lo que marca la "Segunda etapa del Diálogo Nacional por la Paz", los obispos de México han convocado a emprender nuevas acciones que "impulsen el diálogo, la articulación e incidencia" por uno de los bienes más escasos y preciados, la paz en México. Desde el asesinato de los jesuitas de Cerocahui, Chihuahua, la Conferencia del Episcopado Mexicano, la provincia mexicana de la Compañía de Jesús en México y la Conferencia de Superiores Mayores Religiosos, han impulsado jornadas y, de manera esencial, el Diálogo Nacional por la Paz realizado en Puebla el pasado septiembre de donde derivó la agenda nacional. Algunas iglesias particulares han tomado en serio esta convocatoria de los obispos. Quizá, de lo más destacado, es el trabajo por la paz que se realiza en la provincia eclesiástica de Morelia encabezada por el arzobispo Carlos Garfias Merlos. Ese arzobispado y las cinco diócesis sufragáneas se han convertido en un referente indiscutible por la construcción de la paz al estructurar toda una serie de iniciativas organizadas que ya atienden a las víctimas de las violencias. Sin duda, el modelo michoacano de la

Iglesia en esa parte del país es ahora interpelante porque desafía también al crimen organizado, no con las armas, sino con la Palabra y la acción que también es motivada por la esencia del Evangelio como fuente de reconciliación. Así, en la pasada reunión provincial realizada en la diócesis de Apatzingán, el pasado 29 de enero, los prelados de las diversas diócesis michoacanas "cerraron filas" para estar "en el ojo del huracán", como dijo el arzobispo Garfias, un punto de la geografía del estado convulsionado por la violencia y los enfrentamientos entre el crimen organizado. Cristóbal Asencio García, obispo de esa diócesis, no se amedrentó y habló con convicción profética al llamar a los delincuentes a una conversión y deponer las armas: "Dejen de hacer el mal", dijo el prelado cuando, en últimos días, Apatzingán ha tenido un alza en hechos violentos principalmente por la disputa entre cárteles del crimen organizado: "En nombre del Señor, cambien su vida… con caridad se los digo, dejen de hacer el mal, están siendo causa de mucho sufrimiento para tantas personas, acérquense a Cristo, los sacerdotes, los obispos, los escucharemos para acercarlos a Cristo, no para pactar… sino para ayudarles a acercarse a quien es fuente de la paz verdadera". El clero michoacano llamó también a una "reintegración social" de quienes dejen las armas para volver a los caminos de la paz. La convocatoria es fundamental, especialmente a los que detentan una responsabilidad pública puesto que, en reiteradas ocasiones, se ha insistido en el fracaso de la estrategia de seguridad que ha provocado más violencia y más de 170 mil homicidios dolosos en el presente sexenio.


16 CDMX

MARTES 13 DE FEBRERO 2024

Decomisan 30 toneladas de autopartes robadas ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA @YAHOO.COM.MX

U

no de los principales centros de almacenamiento y distribución de autopartes robadas en la ciudad de México, en el que también se "doblaban" series de motores, fue desmantelado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia citadinas, quienes, además, aseguraron placas de circulación de diversos automotores. No se reportan detenidos. "Oficiales de la SSC, en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia, cumplimiento a orden de cateo en inmueble ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, donde se aseguraron más de 30 toneladas de autopartes de posible procedencia ilícita y placas de circulación con reporte de robo activo", confirmó la dependencia al mando del secretario Pablo Vázquez Camacho. Mediante comunicado, la institución expuso que como resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, en respuesta a denuncias ciudadanas por robo de vehículo y autopartes, la policía ubicó un inmueble que servía como centro de almacenaje y distribución de autopartes robadas, por lo que se recabaron datos de prueba, los cuales fueron presentados autoridades jurisdiccionales, las que otorgaron la orden de cateo. "Fue así que los efectivos de la SSC y personal de la FGJ acudieron a un predio ubicado en la calle Peralvillo, de la colonia Morelos, donde ingresaron sin uso de violencia y en estricto apego al protocolo de actuación policial, así como respeto a los Derechos Humanos". Durante las acciones se decomisaron 30 toneladas de autopartes de vehículos de distintas marcas y modelos, juegos de placas de circulación de automóviles las cuales cuentan con reporte de robo activo, además se hallaron diversos motores alterados en sus medios de identificación. "Por lo anterior, el inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial mientras se continúa con las indagatorias del caso y la integración de la carpeta de investigación correspondiente; en tanto, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente". Tanto la Secretaría como la Fiscalía General ratificaron su compromiso de realizar acciones de prevención, investigación y combate a los delitos de alto impacto, como el robo de vehículo, para detener a los principales generadores de violencia que dañan a las y los habitantes de la Ciudad de México.


JUSTICIA 17

MARTES 13 DE FEBRERO 2024

En Sonora

Desmantelan mega laboratorio de droga RAÚL RUIZ

E

lementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), desmantelaron en Sonora, un laboratorio clandestino con más de 80 mil kilos de químicos y metanfetaminas, con lo que se evitó la producción de mil 23 millones de dosis de drogas. Durante el operativo, en la comunidad de Rancho Viejo, municipio de Quiriego, ubicado al sur de Sonora, también fueron decomisados 72 reactores, 102 condensadores y 32 centrifugadoras. Además de precursores químicos y materiales para fabricar drogas: 35 mil 250 kilogramos de metanfetamina y cinco mil 705 kilogramos de sustancias para producir 50 mil dosis más. Esto, de acuerdo con Alfonso Durazo Montaño, gobernador de este estado, representa un valor total de más de 700 millones de dólares entre el material asegurado y las ganancias que el crimen organizado pudo haber obtenido de su venta. Fueron elementos de la Semar junto con la Sedena y el gobierno del estado quienes, con labores de inteligencia, localizaron este laboratorio el pasado 8 de febrero; procediendo al aseguramiento y desmantelamiento del laboratorio que prevén, se trata del más grande en México. Antes de este laboratorio, en Sinaloa se había desmantelado uno con 13 reactores, por lo que este es cinco veces más grande, de acuerdo con José Rafael Ojeda Durán, titular de la Semar. "Imaginen ustedes la capacidad de operación, la capacidad de corrupción, la capacidad para adquirir armamento que le otorga una capacidad financiera de ese tamaño", reiteró. De acuerdo con la Semar, con esta incautación se reducirán las tendencias de consumo, especialmente de jóvenes entre los 19 y 27 años, en Australia, Canadá, China, España, Estados Unidos, Japón, entre otras, donde los precios de las sustancias pueden llegar a triplicarse. Asimismo, el pasado domingo 11 de febrero, el mandatario estatal compartió fotografías de las acciones, en las que se puede observar diversos costales de color blanco, algunas estructuras de madera, así como varios contendedores de plástico, quien en sus redes sociales escribió: "Al impedir la distribución de esta cantidad, contribuimos a reducir las tendencias del consumo, especialmente entre la juventud".

Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora Igualmente, se informó que también fueron encontrados algunos vehículos dentro del sitio, que está ubicado cerca de la comunidad Rancho Viejo y fue descubierto por la coordinación entre la Secretaría de Marina, autoridades de Sonora y elementos de la Fiscalía General de la República. Después del aseguramiento del narcolaboratorio, no se reportaron detenciones y tampoco se conoce a qué grupo criminal podría estar relacionado. Trascendió que el decomiso del referido narcolaboratorio, representa una afectación mayor al crimen organizado, tanto por las sustancias halladas en el sitio como por la cantidad de dinero que representó en pérdidas para los delincuentes. Además, el aseguramiento y desmantelamiento de esta fábrica clandestina de drogas sintéticas, fue informado luego de que el fin de semana pasado, en Sonora fueron registrados al menos dos ataques armados en dos puntos de la entidad. En el primero de ellos, en la comunidad de Maycoba hombres armados agredieron a una familia, lo que provocó la muerte de tres personas.


18

Estado de México

MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

GEM dignifica escuelas del Estado de México; invierte 14.1 millones de pesos en obras

BENEFICIA A MIL 200 ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR EN LOS MUNICIPIOS DE AYAPANGO, ATLAUTLA, OZUMBA Y TEPETLIXPA. AYAPANGO, México.- El Gobierno del Estado de México que encabeza la maestra Delfina Gómez Álvarez entregó obras de infraestructura educativa por 14.1 millones de pesos, que impactan directamente en la vida de mil 200 estudiantes de Ayapango, Atlautla, Ozumba y Tepetlixpa. Durante una gira de trabajo, Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación destacó que cada una de estas inversiones busca dignificar las escuelas del territorio mexiquense y representa una historia de transformación y esperanza para la comunidad educativa. "Este compromiso con la mejora de la infraestructura escolar no sería posible sin el liderazgo y la sensibilidad de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, cuya trayectoria como docente resalta su profundo amor por la educación y su firme voluntad de impulsar el bienestar en el Estado de México", señaló. El Secretario indicó que los esfuerzos hechos a través del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE) para continuar con las construcciones, rehabilitaciones y equipamientos en escuelas de todos los niveles en distintos municipios. "Nuestra niñez y juventud mexiquense merece tener acceso a instalaciones educativas dignas y seguras, merecen disfrutar de ambientes de aprendizaje de calidad. Todo esto es parte de la transformación educativa que estamos llevando a cabo por instrucciones de nuestra gobernadora, la maestra Delfina Gómez", manifestó Hernández Espejel. Durante esta gira, el secretario acudió al municipio de Ayapango, donde se invirtieron 4.2 millones de pesos en el Jardín de Niños "Rosaura Zapata", beneficiando a 132 estudiantes con obras de rehabilitación de edificios, sustitución de impermeabilizante, aplanados, instalación eléctrica, loseta, muebles de baño y la construcción de otra aula. En el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM) Plantel Atlautla, se entregaron obras por 7.5 millones de pesos, consistentes en la construcción del edificio de Administración, colocación de Red Voz y Datos, Rack para Voz y Datos, así como la Red Eléctrica de Contactos. Mientras que, en el municipio de Ozumba, en la Escuela Preparatoria Oficial Núm. 177, se hicieron obras que significaron una inversión de 2.4 millones de pesos, como colocación de luminarias y aplanado de muros. Con las obras se benefician a 664 estudiantes.

E N A MECAMECA

Inaugura alcaldesa Expo-Profesiográfica

CON ESTAS ACCIONES, LA EDIL REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y CON LA PROPIA EDUCACIÓN, POR SU DETERMINACIÓN DE IMPULSAR EL DESARROLLO ACADÉMICOY PROFESIONAL DE LOS JÓVENES DE AMECAMECA. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

L

a semana anterior, la alcaldesa Ivette Topete García, inauguró la primera Expo-Profesiográfica 2024 con el objetivo de promover las opciones educativas y profesionales para los estudiantes que egresarán de la secundaria y bachillerato, y con ello contribuir en la información que requieren los jóvenes, hombres y mujeres que están en camino de su formación académica. Con la participación de más de 30 escuelas, tanto públicas como privadas, las instituciones educativas ofrecieron información sobre las diversas carreras y programas de estudio disponibles, así como los programas de estudio, duración de las carreras y en su caso, los costos inmediatos de las mismas, y toda la información que requieren las y los educandos. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las opciones educativas de nivel medio superior y licenciaturas, con el fin de ayudarles a tomar decisiones informa-

das sobre su futuro académico y profesional, sobre las escuelas que tienen a la mano y pueden disponer de ello a través de los planteles que se presentaron a la primera Expo-Profesiográfica 2024. En su intervención, la alcaldesa Topete García destacó la importancia de la educación como una prioridad en su gobierno y enfatizó en la necesidad de evitar la deserción escolar; resaltando la importancia de que los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad y a oportunidades para continuar con sus estudios. Cabe destacar que la ExpoProfesiográfica 2024, es una muestra del compromiso de la administración municipal con la educación, y el objetivo de brindar a los jóvenes de Amecameca las herramientas necesarias para que puedan alcanzar sus metas y objetivos. Con este tipo de eventos, se busca fomentar el interés de los estudiantes por la educación superior y motivarlos a seguir preparándose para tener un futuro exitoso; y con estas acciones, la Presidenta Municipal Constitucional Ivette Topete García, reafirma su compromiso con la comunidad educativa y su determinación de impulsar el desarrollo académico y profesional de los jóvenes de Amecameca.


MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024

19 Entregan tarjetas de Bienestar a adultos mayores; recibirán 12 mil pesos por adelantado

ESTADO DE MÉXICO

EN EL ESTADO DE MÉXICO, 1.5 MILLONES DE PERSONAS DE MÁS DE 65 AÑOS YA RECIBEN SU PENSIÓN PARA EL BIENESTAR.

E N H U I X QU I L U C A N

Más de 29 mil estudiantes se divierten y aprenden al visitar parques recreativos LA PRESIDENTA MUNICIPAL INFORMÓ QUE LAS SALIDAS A PARQUES RECREATIVOS SERÁN PERMANENTES DURANTE SU ADMINISTRACIÓN Y RECORDÓ QUE, DURANTE 2023, MÁS DE 25 MIL ESTUDIANTES DISFRUTARON DE ESTOS PASEOS

H

UIXQUILUCAN, México.- Más de 29 mil alumnos de escuelas ubicadas en el municipio se divirtieron y aprendieron durante las visitas que realizaron a los parques recreativos Granja Las Américas, Hasbro City, KidZania y Six Flags, que lleva a cabo el Gobierno de Huixquilucan, con la finalidad de que los menores exploren sus habilidades cognitivas y motrices a través del juego, además de fomentar el esparcimiento y la sana convivencia. La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, convivió con los pequeños que visitaron Hasbro City, KidZania y Six Flags, ubicados en Huixquilucan y la Ciudad de México, respectivamente, donde resaltó que estos paseos contribuyen en la educación de los estudiantes, toda vez que adquieren habilidades sociales, al poner en práctica el desarrollo de destrezas para facilitar su desempeño escolar, así como los valores que forman su carácter y personalidad. "Además de los programas para mejorar las escuelas, como Acción por la Educación, acercamos a los estudiantes actividades recreativas para que su aprendizaje y desarrollo sea integral, pues, además de los conocimientos que adquieren en las aulas, es necesario que los niños pasen momentos de juego y diversión para fomentar la parte lúdica", expresó Romina Contreras.

La alcaldesa informó que las salidas a parques recreativos serán permanentes durante su administración, para seguir impulsando el desarrollo de los estudiantes y recordó que, durante 2023, más de 25 mil estudiantes disfrutaron de estos paseos. Romina Contreras convivió con las niñas y niños que fueron beneficiados con estas visitas, donde disfrutaron de distintos juegos en Hasbro City, como Potato Head Pirate Adventure, Monopoly The Ride, Arcade Avenue, Power Rangers Battle, entre otras atracciones. De igual forma, en KidZania, la presidenta municipal acompañó a los visitantes durante el recorrido por una ciudad interactiva, donde los niños experimentaron más de 100 profesiones, a través de las cuales se busca fomentar valores y el desarrollo de múltiples competencias para un óptimo desarrollo personal. Como parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno de Huixquilucan en el rubro educativo, destaca el programa "Acción por la Educación", con el cual más de 25 mil alumnos han sido beneficiados con la rehabilitación de casi 80 planteles.

NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL

NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL

El suscrito Licenciado Juan José Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 31,813 del Volumen 753, firmada el día 18 de Enero del 2024, se llevó a cabo EL INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, LA ACEPTACION DE LA HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA, EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR PEDRO APOLINAR HERNANDEZ GONZALEZ, quien falleció el 17 de Mayo del 2023 que otorga la señora AURELIA DIAZ SANTOS, en su calidad de UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA, quien manifiesta su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. -

El suscrito Licenciado Juan José Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 31,843 del Volumen 753, firmada el día 30 de Enero del 2024, se llevó a cabo EL INICIO DE LA TRAMITACION DEL PROCESO SUCESORIO NOTARIAL, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, LA ACEPTACION DE LA HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA, EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR NAZARIO ANGEL ROSILES, quien falleció el 13 de Mayo del 2023 que otorgan los señores LUCERO ANGEL GUERRERO, VICTOR RAUL ANGEL GUERRERO, JORGE ZUÑIGA GUERRERO Y RIGOBERTO ZUÑIGA GUERRERO EN SU CARACTER DE UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS Y EL ULTIMO DE LOS NOMBRADOS EN SU CARÁCTER DE ALBACEA, quienes manifiestan su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. -

Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 29 de Enero del 2024. ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO.

Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 01 de Febrero del 2024. ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PÚBLICO NUMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO.

VALLE DE CHALCO Solidaridad, México.- El Gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Bienestar, realizó la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a personas adultas mayores, con lo que suman ya un millón y medio de beneficiarios que este mes recibirán una pensión por adelantado de 12 mil pesos, equivalente a dos bimestres. "Hoy quiero decirles que en el Estado de México hay un millón y medio de adultos mayores ya cobrando su pensión y ustedes hoy forman parte de ese número.Y como les digo no venimos a regalarles nada, esto se llama justicia social, justicia que ustedes trabajaron toda su vida y nadie había volteado a verlos, hoy ya no, ya son parte de la Constitución. Es un granito de arena que pone el Gobierno de México, el Gobierno estatal, para que ustedes sean felices", señaló Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar del Estado de México. Con la representación de la gobernadora Delfina Gómez, González Romero señaló que entre 2018 y 2024 la pensión para adultos mayores creció significativamente, al pasar de mil 160 pesos a 6 mil pesos bimestrales. "Ustedes han visto que es un gobierno de hechos y no palabras. Hoy ustedes son derechohabientes de una pensión universal porque así lo marca la Constitución, ya nunca más van a dejar de cobrar", enfatizó ante mil beneficiarios del municipio de Valle de Chalco Solidaridad. El secretario de Bienestar estatal indicó que la entrega del apoyo económico a los derechohabientes de más de 65 años corresponde a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, debido al periodo de veda electoral. Los recursos se entregarán de manera directa y sin intermediarios, como lo ha instruido la gobernadora Delfina Gómez, subrayó. En un evento realizado en el Deportivo Luis Donaldo Colosio de este municipio, González Romero enfatizó que las personas adultas mayores merecen el apoyo económico luego de una vida de trabajo y entrega.


20 MUNDO

MARTES 13 DE FEBRERO 2024

Trump pide a la Corte suspender fallo que le niega inmunidad AGENCIAS

E

Kamala Harris dice estar PREPARADA para ser vir

AGENCIAS

E

n medio del escrutinio que enfrenta el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, debido a su avanzada edad, la vicepresidenta Kamala Harris ha asegurado que está preparada para servir, informó el periódico The Wall Street Journal. Durante una entrevista concedida el pasado martes a bordo del Air Force Two, un periodista preguntó a Harris si la preocupación de los votantes por la edad del inquilino de la Casa Blanca significa que ella debe convencerles de que está preparada para servir. "Estoy preparada para servir. De eso no hay duda", respondió la política sin rodeos. En este sentido, señaló que todas las personas que la ven en el puesto son plenamen-

te conscientes de su "capacidad de liderazgo". Los comentarios fueron realizados dos días antes de que un informe del fiscal especial del Departamento de Justicia estadounidense, Robert Hur, sobre el manejo de documentos clasificados por parte de Biden amplificara las preocupaciones sobre la agudeza mental del mandatario de 81 años. El informe decía que el presidente mostraba "facultades disminuidas" en las entrevistas y lo calificaba de "anciano con mala memoria". En un acto celebrado el viernes de la semana pasada, Harris, de 59 años, tachó públicamente el documento de políticamente motivado y defendió con firmeza a Joe Biden, de quien dijo está "encima y al frente de todo".

l expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió el lunes (12.02.2024) a la Corte Suprema que suspenda un fallo de un tribunal inferior que le negó inmunidad penal. Un tribunal de apelaciones desestimó el 6 de febrero la inmunidad penal de Trump, reabriendo la posibilidad de juzgarlo en Washington por presuntamente haber intentado alterar los resultados de las elecciones de 2020, en las que el republicano perdió frente al presidente demócrata Joe Biden. La apelación deja el destino de Trump en manos de la Corte Suprema cuando faltan nueve meses para las elecciones, en las que probablemente vuelva a competir por segunda vez con Biden. Trump se enfrenta a 91 cargos en cuatro casos penales por presuntamente haber intentado anular la victoria de Biden, haberse llevado documentos ultrasecretos cuando se fue de la Casa Blanca y por pagos sospechosos para comprar el silencio de una actriz porno sobre una antigua supuesta relación extramatrimonial que podría haber minado su candidatura en 2016. A principios de febrero, un tribunal federal de apelaciones dictaminó que no podía reclamar inmunidad. Trump estima que un presidente debe tener inmunidad legal total para poder desempeñar sus funciones sin "miedo" a "represalias". El tribunal de apelaciones suspendió el fallo hasta este lunes para darle a Trump la posibilidad de apelar ante la Corte Suprema. Los nueve jueces deben decidir ahora si aceptan el caso o lo rechazan, en cuyo supuesto se mantendría el fallo del tribunal inferior. El juicio de Trump por los presuntos intentos de alterar el resultado electoral debía comenzar el 4 de marzo, pero la apelación lo retrasó. Se le acusa de conspiración para defraudar a Estados Unidos y de obstruir la validación de la victoria de Biden en el Congreso el 6 de enero de 2021. Ese día Trump arengó a sus seguidores, que acto seguido se dirigieron hacia el Capitolio, donde irrumpieron y saquearon el edificio retrasando la certificación, antes de ser finalmente expulsados.


MARTES 13 DE FEBRERO 2024

Israel libera rehenes argentinos en Rafah

AGENCIAS

E

l presidente argentino Javier Milei, que hace unos días estuvo en Israel, agradeció a las fuerzas de seguridad israelíes "por haber culminado con éxito el rescate" de los hombres de 60 y 70 años. Israel anunció ayer lunes que liberó a dos rehenes de origen argentino en Rafah, el último objetivo de su ofensiva en la Franja de Gaza, donde el grupo terrorista palestino Hamás afirmó que murieron alrededor de 100 personas en un bombardeo nocturno. El vocero de la presidencia argentina, Manuel Adorni, confirmó la información y la identidad de los dos liberados. "Las Fuerzas

Benjamín Netanyahu

de Defensa de Israel rescataron a dos secuestrados argentinos que se encontraban en Rafah, Gaza", indicó Manuel Adorni en su cuenta de X. Por su lado, la oficina del presidente argentino Javier Milei, que hace unos días estuvo en Israel, agradeció en X a las fuerzas de seguridad israelíes "por haber culminado con éxito el rescate de los argentinos", Fernando Simon Marman, de 60 años, y Louis Har, de 70. Secuestrados en el kibutz Nir Yitzhak, los dos hombres fueron trasladados al centro

médico Sheba, en Ramat Gan, y "están en condición estable", dijo a periodistas Arnon Afek, director del establecimiento. "Tres terroristas fueron abatidos en el edificio donde estaban retenidos", precisó el ejército israelí en un primer balance. El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ordenó a su ejército preparar una ofensiva sobre Rafah, en la frontera con Egipto, donde actualmente se concentra más de la mitad de la población de Gaza, según la ONU, lo que generó consternación en la comunidad internacional.

Milei se reúne con el papa Francisco y le regala alfajores AGENCIAS

L

os dos líderes ya se habían visto por primera vez este domingo. Milei también le dio al Sumo Pontífice unas galletas de limón y Francisco le obsequió su discurso por la paz de este año. El presidente argentino Javier Milei fue recibido este lunes (12.02.2024) por su compatriota el papa Francisco, en una audiencia en el Vaticano destinada a estrechar la relación entre dos líderes opuestos ideológicamente. El Sumo Pontífice y el mandatario estuvieron reunidos una hora y diez minutos en el Palacio Apostólico, al día siguiente de verse por primera vez en el Vaticano y de intercambiar abrazos con motivo de la canoniza-

ción de Mama Antula (1730-1799), la primera santa argentina. En un tono más formal, se vieron en audiencia para hablar extendidamente y tratar de estrechar su relación, después de los insultos que Milei pronunció contra Francisco en el pasado. Por el momento, el Vaticano no se ha pronunciado sobre una de las grandes cuestiones que sobrevoló la cita, el posible viaje de Francisco este año a Argentina, país que no visita desde que fue elegido al frente de la Iglesia católica en 2013. Según pudo verse en un video difundido por la Santa Sede, el mandatario regaló a su compatriota y exarzobispo de Buenos Aires unos alfajores y unas galletas de limón, así como una tarjeta postal de los Correos

argentinos en honor de Mama Antula. A su vez, Francisco le regaló a Milei su discurso por la paz de este año, que llama a regular la inteligencia artificial, y un medallón de bronce inspirado en el baldaquino, la imponente estructura de cuatro columnas salomónicas que cubre el altar de la Basílica de San Pedro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.