UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Martes12de

Pesos

www.unomasunohidalgo.mx

PresidenteEditor:NaimLibienKaui

10 Incalculable sobrecosto sobrecosto RefineríaDosBocas RefineríaDosBocasyTrenMaya TrenMaya P. 8

unomasunohidalgo.com.mx

Canal

Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego

P.3

ElgobernadorJulioMenchacaSalazar JulioMenchacaSalazarasistióala presentacióndellibroLaeducación,mandatoconstitucionalymediodeprevencióndeldelito,dondereiteróelcompromisodesuadministracióndeimpulsar alsistemaeducativocomounaherramientadedesarrollosocial."Estamosempeñadosenunatransformaciónpositiva,dándoleunasacudidaamuchassituacionesquefueroninhibidoresdeldesarrollo.Esunreto constantesacaramilesdepersonasdelapobreza,por elloestimulamuchoquesecompartanexperienciasy estudiosquemotivanaseguirconvirtiendoanuestroestadoenunaverdaderapotencia",indicó.

JUAN MORENO
@unomasunohgo
septiembre2023
AÑOXVI:NÚMERO5668 145deTotalplay P. 5
integranteenlaLXVLegislatura,exhortóaautoridadesestatalesymunicipalesdelaentidad,para sedécumplimientoalasdirectricesestablecidasenelCódigodeConductaNacionalparalaProteccióndeNiñas, NiñosyAdolescentesenelSectordelosViajesyelTurismo,aefectodeevitarquemenoresdeedadpuedan llegaraconvertirseenvíctimasdelatrata,particularmenteindígenasyensituacióndepobreza,convirtiéndoseenpresas fácilesdelasredesdelcrimenorganizado,quienes,unavezcapturados,sonsometidosaseverasformasdeabusosyexplotación.
Trabajodiario Trabajodiariocontrapobreza contrapobreza

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno

ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz.

Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVII-Número5668Martes12deseptiembrede2023

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

EnHidalgo EnHidalgo,todolistopara celebrar

tar de una cabalgata,izamientodebandera, el Grito de Independencia, baile popular, entre otras actividades más.

En la capital del estado, Pachuca de Soto, en donde también habrá un programa de actividades,las cuales incluyen la celebración del 113 aniversario del Reloj Monumental, ballet folclórico, música ranchera en vivo, orquesta filarmónica, mariachi, y el tradicional Grito de Independencia; todo esto de las 9:00 a las 13:00 horas.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Con el mes de septiembre llegan a cada rincón del país los festejos patrios,e Hidalgo no es la excepción, ya que algunos de sus municipios organizan eventos para el disfrute de su población, tal como en la capital del estado,endonde elgobernador,Julio Menchaca Salazar,dará el Grito de Independencia antemilesdepersonasqueacudiránaesta gran celebración de la identidad nacional.

"El gobernador ha impulsado la organización de esta conmemoración en Plaza Juárez, en la que seguro se registrará una movilización de visitantes locales y nacionales, así como algún otro extranjero", indicó Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría deTurismo estatal.

La conmemoración que organiza el GobiernodelEstadodeHidalgoserealizaráel15deseptiembre apartirdelas17:00 horas, en Plaza Juárez, en donde las y los asistentes serán testigos de un programa cultural y de un cartel musical que incluye a Río Roma y Los Ángeles Azules.

Losdistintosmunicipioshidalguensesse vestirán de los colores patrios para que todas y todas puedan vivir la algarabía de esta fecha tan esperada, por ejemplo, en Zimapán, el Grito de Independencia se daráel 15deseptiembre a las23:00 horas.

Por otro lado, en Progreso de Obregón, los festejos se llevarán aL cabo del 8 al 24 de septiembre,que incluirán un desfile de antorchas, eventos culturales, artísticos y gastronómicos, así como el Festival del Mariachi y el Salsa Fest.

Ixmiquilpan,de igual forma,ha preparado una serie de actividades para el día patrio: se presentará un mariachi, habrá música en vivo y se dará el Grito de Independencia,en el que participarán sus diferentes comunidades.

En Omitlán de Juárez,los días 15 y 16 de septiembre,sus pobladores podrán disfru-

La Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo se prepara para recibir a visitantes y turistas de estados vecinos como Puebla, Querétaro, Tlaxcala, San Luis Potosí, así como de la Ciudad de México, a ser parte de la celebración patria.

En tanto, la celebración de las Fiestas Patrias tendrá un impacto positivo en el sector de comercio, servicios y turismo, propiciando una derrama económica que, de acuerdo con la estimación de las 257 cámaras empresariales, superaría los 23 mil millones de pesos.

El viernes 15 y el sábado 16 de septiembreseránunasfechas,ademásdemuy significativas para todos los mexicanos,notablesparalaactividaddelsectorComercio, Servicios y Turismo, responsable del más del 60 por ciento del PIB nacional.

Durante las Fiestas Patrias,las 257 cámaras empresariales afiliadas a la Concanaco Servytur México,con presencia en mil 857 municipios del país,esperan un incremento en la actividad comercial y turística que podría traducirse en una derrama económica 12.2 por ciento superiora la registrada en 2022.

Dichos beneficios se focalizarán primordialmente en el giro restaurantero, ampliándose también alramo hoteleroy a diversos establecimientos comerciales. Entre ellos, se incluyen tiendas especializadas en trajes tradicionales, bebidas alcohólicas y artículos patrióticos como banderas.

"Instamos a los empresarios a aprovechar esta oportunidad y mostrar lo mejor desusnegociosdurantelasFiestasPatrias. Alosconsumidores,lespedimosqueelijan establecimientos formales y hagan sus compras de manera consciente, apoyando así la economía nacional", subrayó Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio,Servicios yTurismo.

2
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 Diferentes municipios del estado preparan actividades.
“FiestasPatrias” “FiestasPatrias”

Urgenprevenirturismosexualinfantil Urgenprevenirturismosexualinfantil

contra NNA, destacando que el Congreso de Hidalgo, dará el primer paso en el país para promoveresteexhorto".

bles para construir un mejor país.

TambiénseaprobóeldictamenparainscribirenelMurodeHonorelnombredela maestra Olga Trevethan Cravioto, por ser laprimeramujerenocuparunadiputación durante la XLV Legislatura del Congreso.

La diputada Erika Rodríguez, integrante en la LXV Legislatura,exhortó a autoridades estatales y municipalesdelaentidad,paraquesedécumplimiento a las directrices establecidas en el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas,Niños y Adolescentes en el Sector de losViajes y elTurismo.

Ello, precisó la legisladora durante la sesión número 154 del Congreso,para evitar que menores de edad pueden llegar a convertirse en víctimas de la trata,particularmente indígenas y en situación de pobreza, convirtiéndose en presas fáciles de las redes del crimen organizado, quienes, una vez capturados, son sometidos a severas formas de abusos y explotación.

Para el efecto, la representante popular hizo el exhorto de manera específica a la Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo,consejosconsultivosmunicipalesde turismo sustentable de la entidad, Secretaría Ejecutiva Estatal y Municipales del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Hidalgo, así como a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños,Adolescentes y la Familia de Hidalgo.

La presidenta de la Comisión de la Niñez,la Juventud,el Deporte y la Familia, Erika Rodríguez, argumentó que "en México la trata de personas mantiene una relación estrecha con el fenómeno migratorio,comopaísdeorigen,tránsito,destino yretornode personas,estaspuedenllegar a convertirse en víctimas de la trata,particularmente indígenas y en situación de pobreza, convirtiéndose en presas fáciles de las redes del crimen organizado, quienes, una vez capturados, son sometidos a severas formas de abusos y explotación".

Agregó que "dentro de las estrategias para prevenir y erradicar estas conductas, surge la Iniciativa #TurismoXLaNiñez impulsada porWorldVision México,que buscan en los congresos locales sea colocada la Agenda de la Niñez y Adolescencias, a partir de impulsar instrumentos legislativos queprioricenla eliminacióndela trata

Dijo que "una de las estrategias preventivas es la implementación del CódigodeConducta NacionalparalaProtección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo, instrumento que adquieren voluntariamente las empresas, hoteles, restaurantes, agencias de viajesyotrosproveedores de servicios turísticos,paraproteger a la niñez y adolescencia ante situacionesdetratayexplotaciónsexualinfantil".

Para finalizar,Erika Rodríguez subrayó a sus homólogos que "desde nuestras facultades debemos actuar y no quedarnos en el intento; este exhorto pretende mover conciencias que salven a las niñas,niños y adolescentes que en este momento están siendo arrebatados de sus familias para trabajos forzados, vendidos y abusados sexualmente por depredadores y mentes torcidas".

Reconocen al H. Colegio Militar

Con la intención de reconocer la lealtad institucional del Heroico Colegio Militar y sucompromisoconelpueblodeMéxico,la LXV Legislatura aprobó el dictamen para inscribir con letras de oro, en el Muro del Salón de Plenos,la leyenda:"2023,Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar".

En tribuna,el diputado Jorge Hernández Araus destacó que la inscripción de esta institución en el Muro del Congreso de Hidalgo,esunaformaapropiadadeasegurar que el legado se mantenga vivo y sea recordado por las generaciones futuras.

Por su parte,el presidente de la Junta de Gobierno, el diputado Jesús Osiris Leines Medécigo,enfatizóquebrindar unespacio al Heroico Colegio Militar en el Muro de Honor, "se reafirma el compromiso con la educación,con la historia y conlos valores que nos unen como hidalguenses y como mexicanos".

El legislador Julio ManuelValera Piedras recordó que en los 200 años de vida del Colegio Militar, ha desarrollado un papel fundamental en la formación de líderes militarescomprometidosconladefensade la patria,la justicia y la libertad.

También se recordó al general Felipe Ángeles como uno de los militares hidalguenses más reconocidos en la historia de México, distinguido por obtener el cargo de director del Heroico Colegio Militar durante la revolución mexicana, demostrandoquelademocraciay elrespetoa las instituciones son condiciones indispensa-

La diputada Tania Valdez Cuellar mencionó queTrevethan Cravioto tuvo la oportunidad de representar los intereses y necesidades de su distrito, y al mismo tiempo abogar por temas de relevancia para las mujeres y la sociedad en general.

En el desarrollo de la sesión,los diputados locales aprobaron el acuerdo económico para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a la Procuraduría Agraria (PA), y al Registro Agrario Nacional (RAN) para que implementen un Programa de Regularización de Personas y Posesionarias,para tener el estatus de ejidatarias.

Miguel Ángel Martínez Gómez,diputado local por Metepec, explicó que dicho decreto pretende sensibilizar a las Asambleas Ejidales para brindar igualdad de derechos y obligaciones al interior de los ejidos para las personas posesionarias.

En la misma sesión, exhortaron a los ayuntamientosintegrantesdelaregióncon reconocimiento acreditado modificado, para que capaciten y acompañen a los ganaderos en el cumplimiento de los requisitosparalamovilizacióndeganadoa otras regiones.

En este mismo acuerdo económico, los diputadoshicieronunllamadoalaSecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el ámbito estatal y federal, para que evalúen y consideren la suspensiónde aretéoa ganadobovinoyseretomeelusodelafigura de herrar para la acreditación de estado de salud y propiedad del ganado.

Delamismaforma,losdiputadoslocales aprobaron un exhorto al Congreso de la Uniónpara queprioricenel análisis,discusión y aprobación de la Ley General de Aguas, considerando la participación de especialistas, autoridades, universidades, así como de los sectores de la sociedad.

Acordaron hacer un llamado al Organismo de Transporte Convencional de Hidalgo,paraquerevisenlasconcesionescorrespondientesadepósitosvehicularesydelos permisos de arrastre y salvamento,a fin de garantizar a la ciudadanía servicios eficaces,así como a los concesionarios y permisionarios una actuaciónmás transparente.

En asuntos generales, el legislador por del distrito de Tulancingo, José Antonio HernándezVera,presentó un acuerdo económico para exhortar al ayuntamiento de PachucadeSotopara quefortalezca accionesdeprevencióndel consumo de alcohol entre los jóvenes y se generen campañas para la prevención el consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias psicoactivas en la juventud hidalguense.

Enfatizóenquees pertinentequelasautoridades municipales fortalezcan las medidas de monitoreo y vigilancia en bares, antros,centros nocturnos y establecimientosdondesevendanocomercialicenbebidas alcohólicas, a fin de disminuir el consumo de estas,en los menores de edad.

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 3
Impulsa el Congreso de Hidalgo iniciativa #TurismoXLaNiñez.
GENERAL

Encuentrosintergeneracionales Encuentrosintergeneracionales paraunasociedadmásinclusiva paraunasociedadmásinclusiva

sociedad.

A través de actividades lúdicas, talleres y conversaciones, se creó un ambiente cómodo y cálido.Bajoellema"Juventudes conscientes igual a vejeces fraternas", derribaron barreras generacionales y demostraron que el aprendizaje es un proceso continuo que no conoce límites de edad.

Destacanamora HidalgoyMéxico

El secretario de Desarrollo Económico,Carlos Henkel Escorza,acompañado por el comandante del 96º Batallón de Infantería, Gibrán Jalil Díaz del Castillo Méndez, y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, José Francisco González Hernández, encabezó la ceremonia del 'Lunes Cívico' realizada en la plancha de la Plaza Juárez de Pachuca.

En elmarco del mesdonde se conmemora la gesta heroica que dio libertad a los mexicanos,elfuncionariorecordólaimportancia de la Independencia, de la defensa de los derechos y el fortalecimiento de la identidadnacional;conloqueserefuerzala participación patriótica de las y los hidalguenses.

Para promover la integración, el entendimiento e intercambio de experienciasentregeneraciones,el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) y la Subsecretaría de Salud Pública, realizaron encuentros intergeneracionales en el Centro Gerontológico Integral de Pachuca.

La directora general del IAAMEH PenélopeApodacaSinsel,explicóqueesteprograma es el resultado de la colaboración interinstitucional que reconoce la importancia de fomentar el respeto y la comprensión entre generaciones para construir una sociedad más inclusiva y enriquecedora.

Asimismo, señaló que la instrucción del gobernador Julio Menchaca y de la secretariadeBienestareInclusiónSocial,Simey Olvera, es ser un gobierno cercano, que trabaje por el desarrollo de la sociedad y contribuya de manera amplia a generar el Hidalgo que queremos para todas y todos, jóvenesymayores,yaqueesoesloquese busca con estos encuentros.

Cabe resaltar que este tipo de actividades fomentan la comprensión mutua entre los participantes y crea un espacio en el que jóvenes y personas mayores comparten sus conocimientos, vivencias y perspectivas de vida,al tiempo que se fortalecen lazos comunitarios y se enriquece la formaciónintegraldelasylosestudiantes.

La reunión de 30 alumnas y alumnos del COBAEH Mineral del Reforma, con usuariasyusuariosdelCGIPachuca,lespermitió aprender de la experiencia acumulada de las y los adultos mayores; de la misma forma,estos últimos tienen la oportunidad de mantenerse activos y reconocer su valor como miembros productivos de la

Por otra parte, se resdaltó que con éxitocerróelprocesode laterceraventanilla de inscripción del programa Bienestar para Madres Solteras 2023, luego de un mes de recepción de documentos y entrega de tarjetas bancarias, tantoenlasRutasdelaTransformacióncon el gobernador Julio Menchaca Salazar, como en operativos de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), donde se logró la incorporación de miles de personas que, gracias a este apoyo, aumentarán su ingreso familiar.

La titular de la Sebiso, Simey Olvera, comentó a las beneficiarias que el mandatario tiene como prioridad el sector de las mujeresyporeso,dentrode los76programas que hay para impulsar el desarrollo socialdelaspersonasenHidalgoéste,para madres solteras, es uno de los que más recursos tiene y está diseñado para evitar la deserción laboral y escolar de mujeres con hijas e hijos menores de cinco años.

En otro orden de ideas, se informó que un total de 77 aparatos auditivos fueron entregadosporlapresidentadelPatronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Hidalgo (DIFH),EddaVite.

Los beneficiarios provenientes de los municipios Agua Blanca de Iturbide, Metepec,Mineral del Chico,Mineral de la Reforma, Mixquiahuala, Pachuca, San Agustín Metzquititlán, Tepeapulco, Tepeji del Río,Tizayuca,Tulancingo y Zempoala, recibieron sus apoyos en el Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH).

Comopartedelasaccionesdelprograma denominado "Ayudas Técnicas" del CRIH, encoordinaciónconlos12sistemasmunicipales, fue posible contribuir a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad,desdelos6hastalos93añosdeedad.

Edda Vite recalcó que el costo de estos aparatos,así como de cualquier beneficio de este programa, es asumido de forma bipartita por el Sistema DIF Hidalgo y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF).

"Celebramos nuestra democracia, cultura,tradiciones y el amor por Hidalgo y por México, lo cual nos inspira a ser mejores ciudadanos,a trabajar por el bien del pueblo y a construir un futuro de oportunidades, hombro a hombro con el gobernador, Julio Menchaca Salazar",expresó.

Antealumnos,personal docenteypadres defamiliadelaEscuelaSecundariaTécnica No. 66 de Pachuca, y colaboradores de la SecretaríadeDesarrolloEconómico,resaltó queestasfechassirvencomoreflexiónpara enaltecer que la libertad de expresión, de pensamiento y de elección son fundamentales para el desarrollo de una sociedad justa y equitativa.

Se sumaron a esta ceremonia cívica,presidentes y representantes de la Canaco ServyTur Pachuca, de la Canadevi, de la Cámara de la Industria del Vestido, del Consejo Coordinador Empresarial y de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJEH).

Cabe recordar que este mes de septiembre se cumplen 213 años del inicio de la Independencia de México, que fue la con-

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 4
Jóvenes de Mineral de la Reforma visitaron CGI Pachuca.

Proponenpreservar Proponenpreservar

lenguasoriginarias lenguasoriginarias

Alumnos de la Primaria Bilingüe "Vicente Guerrero", en Acaxochitlán, recibieron la edición número 15 de la Gaceta Cazadores de Saberes: "Niñas y niños preservando su cultura y lengua",publicación que contiene trabajos e investigaciones realizadas por estudiantes de este plantel educativo,ubicado en la localidad de San Francisco Atotonilco.

El ejemplar distribuido y promovido por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y que se encuentra escrito en náhuatl y español, aborda temas que buscan fortalecer la identidad de la comunidad,además de contribuir a preservar esta lengua originaria de Hidalgo, para que se conozca y no desaparezca.

Miguel Ángel Ortega Sánchez, director general del CELCI, detalló que uno de los compromisos del gobernador Julio Menchaca, es el de mantener cercanía con quienesmás lo necesitan,asícomotrabajar por los pueblos indígenas, sus culturas y sus lenguas,para conseguir la igualdad de oportunidades,desarrollo y bienestar.

Señaló que por lo anterior y por indicación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, se fortalecen las culturas y lenguas indígenas en el estado, y con esto "se logrará una sociedad más justa y equitativa para todas las personas, en la cual ningún individuo tenga que ser discriminado".

"Es importante seguir apoyando a las y los niños en el fortalecimiento de sus capacidades y habilidades para hablar,escribir y recuperar su lengua materna, porque en ella se encuentra otra manera de interpretar al mundo,de sentirlo y apreciarlo",dijo.

El programa Cazadores de Saberes tiene la finalidad de promover y conservar el conocimiento de las culturas y lenguas indígenas, a través de promotores infantiles, cuyaherramientaprincipaleslaincorporación de narraciones basadas en aspectos relevantesdesuentorno,comotradiciones, relatos,leyendas,mitos y gastronomía.

Setrabajatodoslosdíaspara Setrabajatodoslosdíaspara sacaramilesdepobreza sacaramilesdepobreza:JMS JMS

El gobernador Julio Menchaca Salazar asistió a la presentación del libro "La educación, mandato constitucional y medio de prevención del delito", donde reiteró el compromiso de su administración de impulsar al sistemaeducativocomo una herramienta dedesarrollo social.

"Estamos empeñados en una transformaciónpositiva,dándole una sacudida a muchas situaciones que fueron inhibidores del desarrollo.Es un reto constante sacar a miles depersonas de la pobreza, por ello estimula mucho que se compartan experiencias y estudios que motivan a seguir convirtiendo a nuestro estado en una verdadera potencia",indicó.

Menchaca Salazar recordó que, de acuerdo a mediciones oficiales, el estado de Hidalgo se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional en los índices de disminución de pobreza; estadística que compromete aún más a la administración a erradicar la marginación que aqueja a más de la mitad de la población.

Fueelrector delaUniversidadTepantlato y autor de esta obra literaria, Enrique González Barrera,quién puntualizó que "lo que el ejercicio hace al cuerpo, la educación hace a la mente".

Además,exhortó a las instituciones educativas a proporcionar una enseñanza productora de conciencia.

"Como lo mencionó Alfonso Caso, un país que no inventa y que no descubre es forzosamente dependiente, por ello reconozcoalgobernadorcomounhombresensible y dispuesto a dar lo mejor de sí en favor de la población",afirmó.

González Barrera añadió que la educación es el hilo conductor y un camino certero para lograr la igualdad y disminuir la pobreza en las sociedades.

"La escuela es el sitio por excelencia donde se entiende la realidad,garante de lalibertadintelectual,porloquelauniversidad debe ser pública y gratuita",puntualizó el rector.

Durante la ronda de intervenciones José Manuel Lima Castillo, investigador de la Universidad Tepantlato, señaló que los mecanismos de prevención del delito se pueden encontrar en la escuela, la sociedad y la familia.

"La primera fuente del aprendizaje es la observacióny esnuestraobligaciónactuar con el ejemplo, pues no solo heredamos

una carga genética, heredamos una carga cultural",subrayó.

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Hidalgo, Rebeca AladroEcheverría,apuntóasu vezqueson incontables los factores que influyen en el aumento de los índices de delincuencia; por ello, la presentación de este libro refrenda el papel invaluable que juega la educación como mecanismo de prevención.

"El Poder Judicial del Estado de Hidalgo reconoce el derecho de educación de toda la población y es sin duda un preciado elemento para avanzar en los procesos de construccióndelapazylajusticia",aseveró.

El juez séptimo de Control en el Sistema Procesal Penal Acusatorio para Adolescentes,delTribunalSuperiordeJusticiade la Ciudad de México, Héctor González Estrada, declaró que la educación es un mecanismo de prevención del delito,pues fortalece la incorporación de valores al tiempo de enfatizar en la necesidad de deconstruir viejas prácticas autoritarias en el sistema educativo que llegaron a vulnerar los derechos humanos de las infancias y adolescencias.

Ramón Alejandro Sentíes Carriles, integrante de la Sexta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, reconoció que a lo largo de la carreraprofesionaldeGonzálezBarrerase han dejado de manifiesto los retos que enfrentan las nuevas generaciones en materiadeeducación,sobretododeaquellos sectores marcados por el rezago.

"Esta obra refleja una visión humanista en donde la educación es un mandato constitucional, contando con parámetros fundamentales para entender la prevención del delito",concluyó.

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 5
Gobernador señaló que educación es palanca de transformación. En Secretaría de Educación de Hidalgo.

Hidalgo Hidalgo,referentenacional enmodernizacióncatastral modernizacióncatastral

generó el PrimerPadrón de Peritos Topógrafos en Materia Catastral,quecuenta con 39 expertos certificados en la materia, los cuales brindan apoyo a los municipios para generar operaciones catastrales que les requierelaciudadanía.

Másrecursospara Másrecursospara espaciosdesalud espaciosdesalud

Recursos por casi 60 millones de pesos(mdp) fueronaplicadosporla Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) para la construcción, rehabilitación y mejoramiento de espacios de salud.

Con dicha inversión, la dependencia cumplió durante el primer año de Julio Menchaca, con el acuerdo número 2 -para el Bienestar del pueblo- y 4 -para el Desarrollo Sostenible e Infraestructura- del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028.

Aun año del inicio de la transformación en Hidalgo,el Instituto Catastral del Estado, perteneciente a la Secretaría de Hacienda,se ha consolidado como referente nacional en materia catastral,tal y como lo mostraron los resultados obtenidos en el Índice de Modernización Catastral, publicado por la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu),en abril de 2023.

Este indicador, en el que Hidalgo se ha mantenido en los primeros lugares del rankingnacional,evaluóeldesempeñodel Instituto respecto a las capacitaciones, convenios,coordinación con instituciones, elaboración de cartografía,expedición de claves catastrales,entre otros.

Con el resultado de la evaluación en el mencionado índice, en mayo de 2023 la entidad tuvo la posibilidad de acceder en coparticipación a recursos federales para poneren marcha proyectosde modernización catastral, por un monto de más de 8 millones 524 mil pesos, de los cuales 41 por ciento son federales y 59 % estatales.

Los proyectos contemplados con estos recursos son: la actualización de la cartografía de 34 municipios de la entidad,con una cobertura de 20 mil 514 hectáreas en zonasdecrecimientourbano,lainstalación de356placasgeodésicasen83municipios para dar mayor precisión a los trabajos de topografía en el estado.

En este primer año de gobierno, el InstitutoCatastraltambiénpusoenmarcha el proyecto denominando "Catastro Digital", el cual ofrece atención y servicios en línea,acción en la que Hidalgo es pionero a nivel nacional en realizarlo 100 % en la mencionada modalidad.

Enestemismosentido,conelobjetivode impulsar acciones de mejora continua, se

La profesionalización y formación de losservidorespúblicos en materia catastral es un trabajo que ha impulsado este gobierno con los municipios, por loque sehan impartido más de 700 capacitaciones,lo cual permite el fortalecimiento a las labores catastrales, con impacto directo en el ingreso de las haciendas municipales.

Acorde a las políticas implementadas porelgobernador,JulioMenchacaSalazar, y la secretaria de Hacienda, Esther Ramírez Vargas, el Instituto Catastral del Estado de Hidalgo contribuye al ordenamientoylaplaneaciónterritorial,ofreciendo servicios de mejor calidad y detonar el potencial del patrimonio inmobiliario.

Enotroordendeideas,parainvolucrara la ciudadanía en la definición de políticas públicas para cumplir la consigna del mandatarioestatal,JulioMenchacaSalazar, de mantener un gobierno cercano al pueblo el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo, realizó un proceso de consulta entre los diversos grupos sociales, en el ámbito del Sistema Estatal de Planeación Democrática.

Dichaestrategia,ejecutadaatravésdela Unidad de Planeación y Prospectiva, se denominó "Diálogos Ciudadanos para la Construcción del Plan Estatal para la Transformación de Hidalgo",la cual contó conlaparticipacióndelosdiversosgrupos poblacionales,los tres órdenes de gobierno y el sector académico.

Del 10 de octubre al 7 de noviembre del año 2022 se realizaron 105 distintos foros de consulta, 18 de ellos en instituciones pertenecientes a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y 10 en las instalaciones de institutos superiores y escuelas preparatorias adscritas a la UniversidadAutónomadelEstadodeHidalgo.

De igual forma,cabe destacar la organización de 20 "Foros Institucionales de Grupos Focales por la Construcción del Plan Estatal para la Transformación de Hidalgo", encuentros más especializados donde participaron las diferentes dependencias del gobierno estatal.

Dentro de los proyectos para el fortalecimiento de infraestructura, encaminados a mejorar los espacios que brindan servicios de salud en Hidalgo,de los 58 millones,698 mil, 816, se destinaron 6 millones 795 mil, 824 pesos, para trabajos complementarios del nuevo Hospital General de Pachuca.

Dichostrabajos consistieronenla instalación de equipos de gases medicinales,servicios eléctricos adicionales para autoclaves,construcción de paso cubierto,rehabilitación del tanque regulador y zampeado de taludes,entre otros,detalló la SIPDUS.

En losprimeros doces meses de la actual administración gubernamental, se invirtieron4millones912mil349pesosparamejorar la accesibilidad del Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH) sede Pachuca, para cumplir con las normas de inclusión de las personas con discapacidad,para el acceso óptimo de sillas de ruedas, en favor de sectores vulnerables que reciben atención médica y terapéutica en el inmueble a cargo del Sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIFH).

En la Sierra Alta se construyó el Centro de Salud de Santa Teresa, en el municipio Yahualica,en donde se ejecutaron 16 millones 887mil585pesos.TambiénenZapotlán de Juárez fue construido otro Centro de Salud, en la localidad San Pedro Huaquilpan, para ofrecer servicios médicos de 5 mil 200 habitantes, gracias a una inversión superior a los 15 millones de pesos.

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 6
Llegaron recursos federales para proyectos de modernización. Gobierno estatal invierte casi 60 mdp.

Agendafeministadel

“FrentedeMujeres” “FrentedeMujeres”

En respuesta al llamado que hizo la coordinadora Nacional de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, el Frente Nacional de Mujeres "Porella,PorTodas"sesumóalproyectode continuidad de la Cuarta Transformación y presentó la agenda feminista que busca poner en el centro los derechos de niñas, adolescentes y mujeres del país.

"Queremos mandar un mensaje, doctora Claudia, le tomamos la palabra porque sabemosqueelcambioylatransformación deMéxicotrasciendelas fronteraspartidistas, las causas de las mujeres están arriba de las fronteras partidistas y aquí hay muchas mujeres que hemos tomado la decisión de sumarnos con convicción que creemos en usted, en su valor, en su compromiso con las mujeresmexicanas",expuso Mariana Benítez.

En conferencia de prensa, representantes del movimiento, presentaron la agenda feminista,lacualestaenfocadaagarantizar losderechosdelasmujeres,construidocon la participación de mujeres empresarias, activistas, feministas, mujeres indígenas y afro mexicanas, académicas y científicas, amas de casa y profesionistas.

Lostrespuntosquedestacóelmovimiento son; la construcción de un país con una política de Estado que erradique toda forma de violencia contra las mujeres y niñas, así como la violencia feminicida; construir un sistema de justicia penal con visión de género que garantice justicia para las mujeres; y lograr un país que ponga en el centro de la vida pública y de su presupuestoel ejercicio de losderechos de las mujeres y las niñas.

Enelevento,estuvieronpresentesdiputadas, activistas, representantes de la sociedad civil y senadoras como es el caso de Olga Sánchez Cordero, quien durante su intervención,hizounllamadoenérgicopara que la derecha no tome provecho del movimiento feminista, pues nunca hubo cabida para las mujeres en ese grupo político.

Haymásde4milmenores 4milmenores consobrepeso sobrepesoyobesidad obesidad

La Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) dio a conocer que para el primer semestre de este 2023, hay 4 mil 105 niñas y niños menores de 10 años en control nutricional por sobrepeso y obesidad.

La titular de esta dependencia, María Zorayda Robles Barrera, explicó que segúnlosdatosdela Coordinación Estatal del Componente de Nutrición en la Infancia y la Adolescencia, gran porcentaje de estos casos surgen ante la solicitud de atención por algún otro padecimiento, sin embargo, se identificó la necesidad de atención oportuna para modificar hábitos nutricionales en niñas y niños menores de 10 años.

Ante este panorama, las principales recomendaciones que se hacen a padres y madres de familia, son: procurar lactancia maternademaneraexclusivaporlomenos hasta los 6 meses de vida y de manera complementaria hasta los 3 años

De igual forma, cuando los infantes se unan a la dieta familiar, procurar que ésta sea variada,saludabley sobretodo,cuidar las porciones que se les ofrecen;mantener fuera de la dieta infantil embutidos y productos ultra procesados, y procurar que mantengan una correcta hidratación con agua simple potable o agua de frutas sin azúcar,dejando de lado bebidas carbonatadas y jugos

Asimismo, la actividad física es primordial,por loquese recomiendadedicar por lo menos una hora a practicar juegos que impliquen el movimiento físico y la convivencia familiar

A la hora de comer, evitar distractores digitales como pueden ser tabletas,pantallas y/o celulares que pudieran hacer que laatenciónsecentreenestosy noenidentificar el punto de saciedad al comer, y dormir bien,teniendo en cuenta que niñas y niños de entre 6 y 12 años deben tener de 9 a 12 horas de descanso

La SSH enfatiza que para una asesoría completa y un control nutricional de este sector, la población puede acercarse al Centro de Salud más cercano, donde se dará seguimiento oportuno.

Enotroordendeideas,sedestacóquela promoción de los derechos sexuales y reproductivos de los jóvenes, es una acción prioritaria esta administración.

Por ello, la titular de la SSH, María Zorayda Robles Barrera ha buscado forta-

lecer los programas y estrategias orientados a promover una educación integral de lasexualidadcomounprocesoqueincluye aspectos cognitivos,emocionales,físicos y sociales.

La SSH suma actividades para sensibilizar y promover la sexualidad como un elemento de la salud reproductiva que debe ser satisfactorio, saludable y sin riesgos para la población.

A través del departamento de Salud Sexual y Reproductiva de la SSH, se compartenaccionesy serviciosqueseotorgan mediantelosprogramasquelointegranen las 484 unidades de salud y hospitales en el estado de Hidalgo.

Dentro de estas estrategias, se cuentan con 167 "servicios amigables", los cuales son espacios específicos que garantizan el libre ejercicio de la salud sexual de los adolescentes en un marco de cero discriminaciones.

Estos,seubicandentro deloscentrosde salud y algunos hospitales distribuidos en las jurisdicciones sanitarias, con cuadros básicos de atención para el grupo poblacional adolescente de 10 a 19 años de edad,y que contemplan:

Orientaciónyconsejeríaensaludsexual y reproductiva; otorgamiento de métodos anticonceptivos; anticoncepción de emergencia;anticoncepción post-evento obstétrico;vigilancia prenatal y puerperal.

Además,prevenciónyatencióndeinfecciones de transmisión sexual,VIH y SIDA; promoción de la Cartilla de Derechos

Sexuales de Adolescentes y Jóvenes

Estasaccionesseofertandemaneragratuita,con respeto,y confidencialidad,además que la atención es otorgada por personal capacitado y sensibilizado para un trato digno, empático, cordial, equitativo y respetuoso de los derechos humanos.

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 7
Identifican en la SSH durante el primer semestre de 2023. Presentado a favor de Claudia Sheinbaum.

RefineríaDosBocas RefineríaDosBocasyTrenMaya TrenMaya, incalculablesobrecosto sobrecosto

***RefineríadeDosBocas RefineríadeDosBocas yTrenMaya TrenMayatendrán sobrecostosdel113%y221%, respectivamente,encomparación consupresupuestoinicial,según adelantaRogelioRamírezdelaO, secretariodeHacienda.

***Expropian336hectáreasExpropian336hectáreasen QuintanaRooy77inmuebles77inmueblesen

CampecheparaTrenMaya

TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTÍZ/GILBERTO GARCÍA

Sumas estratosféricas las que se manejan ahora alrededor de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, y el Tren Maya, porloquelasumadeambasimplicaránuncosto total de 17 mil millones de dólares y 500 mil millonesdepesos,respectivamente,deacuerdo con lo que ha expresado el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez delaO,loqueimplicaríaimportantessobrecostos de los proyectos que en un principio fueron estimados muy por debajo al inicio de la administración federal, y que ahora parece haber rebasadoporcompletolaausteridad.

Durante su comparecencia para entregar Paquete Económico para 2024 al Congreso de la Unión, el titular de Hacienda, dijo que los sobrecostos se deben, fundamentalmente, a un ajusteinflacionarioyaqueenalgunosrubrosno se estimó el impacto del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Y puso como ejemplo, que para la edificacióndelarefinería,elgobiernofederalhabía estimado un costo total de 8 mil millonesde dólares.Sinembargo,fueenjuliodeesteaño, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que uno de sus proyectos en materia energética tendría una inversión de 16 mil millones de dólares, pero que no rebasaríalos 20milmillonesde dólares contemplados.

Por otra parte sobreelcosto delarefinería, ello implica un sobrecosto de cerca del 113 por ciento, con base en el tipo de cambio actual, tasado en 17.57 pesos por dólar de acuerdo con el Banco de México (Banxico).

Para el próximo año, la SHCP estimó un gasto programable de 456 mil 21 millones 409 mil 333 pesos, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto 2024.

Cuesta millonada Cuesta millonada el Tren Maya el Tren Maya

Por otra parte, los 1 mil 554 kilómetros del Tren Maya que cruzará por cinco estados del sur del país implicarán para el país un desembolsode500milmillonesdepesos,deacuerdo conloexplicadoporel titulardeHacienda

Vale destacar que el presupuesto inicial para esta obra estaba estimado en los 156 mil 156 mil millones de pesos millones de pesos, pero ahora, con la nueva estimación que ha presentado la Secretaría de HaciendayCréditoPúblico (SHCP),el ferrocarril tendrá un sobrecosto del 221 por ciento,lo cualtampocoestabapresupuestadodeentrada.

En ese sentido Rogelio Ramírez de la O, aclaró que el proyecto tendió a encarecerse, pues se tienen que considerar las obras complementarias para el funcionamiento del tren como los son talleres y mantenimiento de los convoyes,entre otros factores.

Por otrapartetambiénestimóqueel tramo5, que corre de Cancún a Tulum, en Quintana Roo, será el que mayor impacto económico registreparaelproyectoporlavocaciónturística queofrece QuintanaRoo.

Cualquier gobierno que Cualquier gobierno que siga tendrá el impacto siga tendrá el impacto

Vale destacar que el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes cinco decretos presidenciales por los que se expropian "por causa de utilidad pública,336 hectáreas en diferentes municipios,entre ellos de Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto; Quintana Roo, así como 215 mil 530 metros cuadrados correspondientes a 77 inmuebles de propiedad privada en los municipios de Escárcega, Champotón y Campeche, en el estadode Campeche,las cuales serándestinados para la construcción de obras de infraestructura pública relacionadas con el Proyecto Tren Maya.

Se detalla que con la publicación de los

decretos la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) de inmediato se procede a la ocupación de los bienes materia de esta expropiación. Se explica también que la expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos.

Se explica que quedó a cargo de Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V. pagar, por concepto de indemnización por las superficies que se expropian, la cantidad señalada en el avalúo emitido por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales,en los términos señalados en dichos decretos.

De igual forma el gobierno federal recordó que en el capítulo "Proyectos regionales" de dichoplannacional,sedisponeexpresamente:

"El Tren Maya es el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo del presente sexenio. Tendrá un recorrido de mil 525 kilómetros,pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo e interconectará las principales ciudades y sitios turísticos de la Península deYucatán…

Se explica igual que "El Tren Maya es un proyecto orientado a incrementar la derrama económica del turismo en la Península de Yucatán,crear empleos,impulsar el desarrollo sostenible, proteger el medio ambiente de la zona desalentando actividades como la tala ilegal y el tráfico de especies y propiciar el ordenamiento territorial de la región.

Se procurará integrar a la obra y a sus beneficios a los pobladores; se gestionarán los derechos de vía que aún no se tengan mediante acuerdos con los propietarios de los terrenos respectivos; se buscarán acuerdos benéficos en los casos en los que las vías de propiedad federal se encuentren invadidas y se pedirá la aprobación de las comunidades y pueblos originarios mediante consultas", se lee en el comunicado.

8 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE 2023 NACIONAL

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE 2023

Burla BurlaV VENDOR ENDORleyenCdMx CdMx consupublicidadexteriorilegal

RAÚLRUIZ

Elreordenamientodelapublicidadque buscaterminarconlosanunciosilegales enazoteasyreducirlasaturaciónquese generóenanterioresgobiernos,hasidoburlado poralgunasempresascomoVendor,que luegodeserexhibidaspornegarsearetirarsus estructuras,ahoraquitaronsunombreyel supuestopermisodelosanuncios,paraquela autoridadnotengaaquiénmultar,dioaconocerEdgarMéndez,representantedelaasociacióncivilRecuperandoelPaisajeUrbano.Los mediospublicitariosilegalessejustificancon suspensionesdeamparoquenoestánvigentes oconexpedientesdeamparosnegados.

ConlaentradaenvigordelaLeyde PublicidadExteriorenlaCiudaddeMéxico,se teníanqueretirarmil200anunciosilegales, sobretodoenazoteasyestructuras,porquehay algunosqueponenenriesgolaseguridady proteccióndelaciudadanía,peroparaburlarlas multas,lospropietariosquitaronsunombreyel permisodelanuncio,comolohizoVendor. Vendor.

Laasociacióncivilubicódiversasestructuras quetambiénenlaSecretaríadeDesarrollo

UrbanoyViviendaseencuentraenlosregistros deanunciosilegalmenteinstalados,yqueyano tienenelnombredelaempresapropietariay queestánenCircuitoInterioryRíoMisisipi, enViaductoMiguelAlemányJaliscoyen VasconcelosyPatriotismo.

"Enunadelasprincipalesymástransitadas vialidadesdeestaciudad,podemosvertodavíaunenormeanuncioenazoteadelaempresaVendor,poniendoenriesgoalaciudadanía conlapesadaestructuraencimadelinmueble ubicadoenCircuitoInterioralcruceconRío Misisipi,anuncioalquemisteriosamentelefue eliminadoelnombredeVendor Vendorensuparte inferior,nombrequetuvodurantemuchos años,señalóelactivista.

"Suobligacióneraretirarlosantesdel6de juniode2023,peronolohacenyengañansólo borrandosunombre,paraevitarlasmultas quepuedenllegarhastaunmillóndepesoso lasdenunciaspenales,yhayocasionesque haymásdeunmediopublicitarioenunmismo inmueble,violandoasíelartículoSéptimo Transitoriodelaleyensuapartado2D".

Lasemanapasada,elsubsecretariode GobiernodelaCdMx,IntiMuñozSantini,

indicóqueelretirovoluntariodelasestructurasdepublicidadexteriorilegalrepresentaunahorroalerariopúblicode305millonesdepesos.

Paralosquesehannegadoalretirooburlanlaley,haysancionesadministrativasque, puedenalcanzarunmillónymediodepesos, ytambiénpuedenserdenunciaspenales.

ElJefedeGobierno,MartíBatresGuadarrama,informóqueelretirodeanunciosilegalesespectacularesenazoteasesencumplimientoconlanuevaLeydePublicidadExteriordela CiudaddeMéxico,cuyoobjetivoessalvaguardarlaintegridadfísicaypatrimonialdelapoblación,lainfraestructuravialydeservicios, ademásdeeliminarlosriesgosquerepresentan lasestructurasmetálicasenmateriadeProtecciónCivilylarecuperacióndelpaisajeurbano.

"Conlaaplicacióndelaleyseeliminan riesgosenlosedificios,puesseretiranmás de9mil200toneladasdeestructurasmetálicas,secalculaquecadaunodeestosmedios publicitariosdebepesarentretresy15toneladaseninmueblesquenoestánhechospara soportardichopeso",informóelmandatario local.

CDMX9

Recortesapresupuestosafectarán conteodevotos,advierteTEPJF TEPJF

El magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, no tuvo duda alguna al señalar que si la Cámara de Diputados hace un recorte al presupuestosolicitado para 2024,el primer rango afectado sería el fondo precautorio para el recuento de votos de las próximas elecciones.

Rodríguez Mondragón aseguró que el TEPJF contribuirá,como a lo largo de sus 27 años de historia, a la transmisión pacífica del poderygenerarestabilidadpolítica,resultado de procesos electorales limpios,legales,competitivos.

Mantiene su postura en que el sistema electoral no está rebasado, pero hace falta que los partidos y actores políticos fortalezcan su cultura de la legalidad, apegándose más a los procesos establecidos y a las reglas que definen etapas y establecen restricciones.

Sobre dicho tema, asegura que habrá un

aumento en la judicialización de las elecciones del siguiente año,y recuerda que en noviembre dos magistrados de la Sala Superior terminarán su encargo, pero el Tribunal está blindado para seguir sesionando en caso de que el Senado no designe asussucesores,comoocurrió conelInai,y eso no pone en riesgo la calificación de la elección.

Reconoció que el mayor reto "me parece queseráqueatravésdelasdecisionesquese tomen en las etapas de todo el ciclo electoral se vaya consolidando la confianza de los actores políticos, de los parti-

dos y de la ciudadanía en el Tribunal. Finalmente, es el órgano de última instancia que define las controversias locales y federales y califica la elección presidencial".

Recordó que "todos los procesos electoralespresentanunatendenciademayorjudicialización a los periodos previos.Y esto ocurre cuando hay reformas electorales, pero también cuando hay altos contextosde competitividad", finalizó.

AliciaBárcena Bárcenapiderespetoacontienda electoralentreSheinbaum SheinbaumyXóchitl Xóchitl

TANYA ACOSTA

Para la canciller Alicia Bárcena,no hay actualmente un escenario en México que pudiera poner en riesgo la democracia, pero sí un futuro proceso electoral "muy interesante",porque contenderán por la Presidencia de la República dos mujeres: Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. Lacanciller mexicanahabló conlos medios en Santiago de Chile al terminar el "acto ciudadano en Conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado", evento al que también asistió el presidente Andrés Manuel López Obrase preguntó a Bársi ve algún riesgo de un escenario que pudiera afectar la democracia en el país.

"No, para nada. De verdad, para nada. Creo que en México la democracia priva, creo que vamos a tener un

procesoelectoralmuyinteresante,condosmujeres, por cierto, encabezando el proceso: Claudia Sheinbaum, en Morena, y Xóchitl Gálvez,en el Frente Amplio.Así que creo que se avecinan tiempos muy interesantes para México", respondió con seguridad.

Horas antes,en el PalaciodelaMoneda se firmó el "Compromiso de Santiago" por parte de los mandatarios de Chile, México, Colombia, Bolivia, Portugal y Uruguay, así como con expresidentes y líderes sociales y políticos de varios países.

Sobre este evento, Bárcena explicó que se trata de un compromiso que asumen los actores para velar por la democracia,en la que la canciller reveló a qué se compromete el país.

"Bueno,pues a continuar con la democracia. Somos grandes admiradores de Salvador Allende y de su legado, porque fue el primer presidente socialista elegido democráticamente,y creo que, como lo ha dicho el presidenteLópezObrador,fue un pacifista que trató por las vías electorales y pacíficas lograr una transformación", respondió.

Cuando se le cuestiona sobre las relaciones que se mantienen con Estados Unidos y de la forma tan tensionada que se da en la actualidad,la canciller mexicana reconoció.

"Respecto a Estados Unidos, sí obviamente

estamos observando, cautelando el que realmente no se utilicen los temas de México,que algunos son bastante injustos, yo diría, y que podamos defender las posiciones mexicanas y también nosotros exigimos respeto; respeto a nuestra soberanía y no lo digo yo, lo dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien además ha tenido una relación muy estrecha, muy interesante, con el presidente Joe Biden", aclaró.

Cuando se pone sobre la mesa el tema de las elecciones, reconoció: "Pero lógicamente, se inicia un proceso electoral más tardío en Estados Unidos que acá;pero aun así sabemos que hay ya posiciones muy complejas para nuestro país.Y ya estamos actuando,frente a lo que ha pasado conDeSantis,enFlorida;lo que ha pasado con Abbot en Texas; hemos estado actuando con mucha firmeza porque tenemos instrumentos para hacerlo y por lo tanto los vamosaaplicarentodasuamplitud", adelantó Bárcena.

Más allá de las buenas relaciones que se han dado entre México y Estados Unidos, la canciller Bárcena considera que lo fundamental es el respeto entre las naciones.

"Bueno,estoy hablando primero de exigirle respeto a México como país y, por supuesto, creo yo que como todo lo que es la política exterior mexicana, no deben meterse, inmiscuirse en el proceso electoral mexicano, ningún país. Esta es una decisión de los mexicanos,es un proceso de los mexicanos”.

10 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE 2023 NACIONAL
Alicia
RAÚL RAMÍREZ

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE 2023

Procesoselectorales Procesoselectoralesdebenrealizarse conhonestidad:MarceloEbrard MarceloEbrard

Categórico,MarceloEbrard sostuvoque suimpugnaciónyreposicióndeprocedimiento de la consulta que dio a ClaudiaSheinbaum lacandidaturaparafungir como coordinadoranacionalendefensadela Transformación, no es un capricho, sino la convicción de que en los procesos electorales se debe proceder con honestidad y transparencia y no utilizar los recursos públicos para ganar.

Anuncióqueapartirdel18deloscorrientes realizará una gira de trabajo por todo el país para informar a sus seguidores sobre el particular.Esperaunarespuestaconcretadela dirigenciadeMorena,encabezadaporlos "cobardes" de Mario Delgado y Alfonso Durazo comolos calificóensu momento,sobresus exigencias, las que están debidamente fundadas, mientras Claudia Sheinbaum Pardo insiste en la unión y concordia entre militantes y simpatizantesmorenistas,quienesformalmentelanombraron candidata nacional en defensa de la Transformación.

Por su parte, Adán Augusto López Hernández, otro de los aspirantes perdedores,no se presentó en la asamblea nacional de Morena, apesardequeseafirmaque Claudia le nombrará como coordinador de la campaña que le podría llevar a la Presidencia de la República, acción en la que es apoyada de manera incondicional por Andrés Manuel López Obrador,quien le hizo entrega del bastón de mando, tradición iniciada por el antiguo PRI.

Sheinbaum, quien realizará gira de trabajo por todo el país en busca de nuevos adeptos, afirma que el movimiento está más fuerte que nunca,lo que es puesto en duda,toda vez que hay mucho más que malestar por la presunta "mala jugada" a Marcelo y la imposición de Sheinbaum, quien está visto apoya al ahora exsecretario de Seguridad Ciudadana,Omar García Harfuch, en sus aspiraciones para

sucederla en la Jefatura de Gobierno de la CdMx, posición a la que también aspira la alcaldesa de Iztapalapa,Clara Brugada,considerada comosu aliada.

Yporlamañana,enlaconferenciamañanera de Palacio Nacional,en esta ocasión encabezada por le secretaria de Gobernación,Luisa MaríaAlcalde,puntualizóque MarceloEbrard está en su derecho de impugnar la resolución del ConsejoGeneraldeMorena denombrara Claudia Sheinbaum como coordinadora de la defensadela 4T

Es su derecho, es un proceso interno del partido, son recursos internos y tendrá la comisión del INE que escuchar y resolver lo que considere.

Es la vía institucional para resolver estas diferencias, asentó. Sostuvo que con el paquete económico del año entrante se consolidará la4Tentodo elpaís,sobretodoenlo que se relaciona con los programas de Bienestar, lo que fue destacado en el noticiario ESTELARDEUNOMÁSUNO CAMBIANDODE

TEMA NOTICIAS,porlosperiodistas JoséLuis“El Mago”Sustaita y Raúl Ruiz,bajo la dirección

de nuestro presidente editor, Naim Libien

Kaui,destacaron la gira de trabajo que el presidente López Obrador realizó este fin de semana por Colombia y Chile,donde participó,junto con los presidentes Gustavo Petro y Gabriel Boric,en reunión internacional contra drogasy el 50aniversario luctuosodelamuerte del presidente chileno Salvador Allende, luego de lo cual, acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez, retornó por la noche a la CdMx, donde de nueva cuenta Luisa María Alcalde dirigirá la conferencia del Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Muy sentido el fallecimiento del gran comediante Benito Castro,el “papingo” en la serie La Güereja y algo más, a los 77 años, quien se encontraba hospitalizado debido a una caída,la que resultó mortal. Mil gracias y no olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema.

No baje la guardia ante la Covid-19 y use cubrebocas, lávese las manos con agua y jabón, guarde sana distancia y use gel antibacterial. Sea feliz. Sea feliz.

PROGRAMA11 TV
José Luis “El Mago”Sustaita y Raúl Ruiz Venegasgas

Gobiernorecorta recorta presupuestoaPemex en456mil21mdp

Noticias poco alentadoras se han adelantado para la estatal Pemex,una vez que se ha informado sobre el recorte presupuestario que deberá enfrentar en 2024, justo en el último año de la administración de Andrés Manuel,López Obrador,con lo que sería su presupuesto más bajo del sexenio.

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 plantea que la petrolera recibiría para el siguiente año un presupuesto de 456 mil 21 millones de pesos. Una baja importante desde la tendencia registrada en lo que va del sexenio.

luegoderecuperarCategoría1 Categoría1:ASPA ASPA

Finalmente,luego de vencer varios obstáculos y barreras que trajeron como consecuencia que nuestro paísperdiera el rango preponderante en aviación civil, al recuperar la Categoría 1 de seguridad aéreatraerábeneficiosparaelpaís,laindustria, en materia laboral, en mejoría de la economía y de la aviación mexicana,y también incidirá de manera positiva en el crecimiento del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, sostuvo JoséAlonsoTorres,secretario de prensa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA).

Luego de que apenas el viernes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador informara que la próxima semana se formalizaría el regreso de México a la referida categoría, destacó que los pilotos "estamoscontentos deque se restablezca la Categoría 1, pero también consideramosquehaymuchísimascosaspormejorar y realizar dentro de la aviación civil".

Advirtió que se requiere de "una verdadera política aeronáutica, que ponga las reglas claras para todo mundo, y tenemos que ser proactivos y no reactivos para mantener la categoría y que siga creciendo la aviación en México”.

Se destaca también que para recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), se continuó con el proceso de atención a las 39 no conformidades mismas que quedaron solventadas en mayo de 2023.

Por otra parte, AlonsoTorres indicó que a raíz de la medida tomada por la FAA en

mayo de 2021,la participación de las aerolíneas mexicanas en el mercado estadounidense ha decrecido.

Antes de la degradación las aerolíneas de ese país, y las extranjeras en general, tenían aproximadamente 75 por ciento de participación en vuelos internacionales entre México y Estados Unidos, y ahora vamos arriba de 85 por ciento.

Vale destacar que "las restricciones de la FAA implican no poder crear nuevas rutas a Estados Unidos,aunque veas buen mercado de desarrollo y tampoco usar los aviones nuevos, por ejemplo, que son los que han adquirido Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris; son equipos de nueva generación; más eficientes en uso de combustible, con mejor tecnología y más cómodos para los pasajeros y los pilotos".

Lo anterior, debido a que sólo se permite usar las aeronaves que se tenían hasta antes de la medida, y que estaban registradas ante la autoridad estadounidense.

Por lo que hace a los beneficios para el AIFA, al remontarse la degradación aérea, dijo que desde ese aeropuerto se podrán realizar más vuelos hacia Estados Unidos. El AIFA está pegado a Hidalgo,Querétaro y Puebla,y muchos compatriotas que trabajan en Estados Unidos, son de esas zonas.

Vale resaltar que para este año la petrolera tiene el gasto presupuestado más alto de lo que va de la administración obradorista: de 678 mil 406 millones de pesos. Pero para el año próximo el escenario será distinto y la compañía vería recortada esta cantidad -en dado caso de ser aprobada por el legislativoen 29 %.

Hay que explicar que la cantidad aún queda por encima de lo que se le otorgaba a la compañía durante el sexenio pasado. Por ejemplo, en 2018, el último año del sexenio priista, la petrolera tuvo un presupuesto de 387 mil 588 millones de pesos.Pero el monto propuesto para 2024 aleja a Pemex de las metas planteadas por el presidente, como incrementar la producción de combustibles y de crudo,las cuales corren el riesgo de no cumplirse.

El presupuesto que se otorgaría a la petrolera va en contra del discurso presidencial de rescate a la compañía y limitaría su capacidad de invertir,sobre todo en sus divisiones más rentables,como la de producción de petróleo.

En ese sentido, la estatal recibiría el recorte más amplio en la división de exploración y producción,de 35 %,según las cifras.La filial de Transformación Industrial, que engloba la operación de las refinerías, también verá un recorte,pero en menor escala.

Aunque para el año próximo, Hacienda prevé una inyección de 145 mil millones de pesos paramejorarlaliquidezdelapetrolera. Por primera vez el gobierno obradorista ha incluido esta fracción en el paquete de egresos como medidaparadar máscertezaalosinversionistas.

12 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ
Haymuchascosaspor muchascosaspor mejorar mejorarenaviacióncivil,

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE 2023

LópezObrador LópezObradorasisteaacto conmemorativociudadano

por50aniversariodelgolpedeEstadoenChile

El presidente Andrés Manuel López Obrador asistió al acto conmemorativo ciudadano por el 50 aniversario del golpe de Estado de Chile, en la Plaza de la Constitución de Santiago.

Acompañado por la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el mandatario arribó al Palacio de La Moneda, donde emitió un mensaje al pueblo chileno reafirmando los lazos de hermanamiento con México,así como el cariño yrespetoa SalvadorAllende,aquienconsideró como el "ApóstoldelaDemocraciadeChile".

Sostuvo que su legado lo convierte en un símbolo de la dignidad de los servidores públicosentodoel mundo.

El jefe del Ejecutivo aseguró que los pueblos de México y Chile seguirán unidos por los idealesdelibertad,justicia,democraciay respeto irrestricto alassoberanías

En el evento se decretó duelo oficial y se rindió homenaje a las víctimas del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y de la posterior dictadura militar de Augusto Pinochet con un minuto de silencio; las banderas fueron izadasamediaasta.

Artistas chilenos participaron en la ceremonia; entrelaspresentacionesdestacaronladel pianista Valentín Trujillo Sánchez, que interpretó el Himno Nacional de Chile. Por su parte, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) representaron una modalidad dancística de la cueca, baile nacionaldeChile,comoprotesta pacífica portandoun pañueloblancoportodaslasvíctimasdedesapariciónforzada.

Además del presidente AndrésManuelLópez Obrador estuvieron los presidentes de Chile, Gabriel Boric Font; de Bolivia, Luis Arce Catacora; de Colombia, Gustavo Petro Urrego de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y del Consejo Federal de Alemania, PeterTschentscher;el pri-

mer ministro de Portugal, António Costa; los expresidentes de Chile, Michelle Bachelet y Ricardo Lagos Escobar; la senadora María IsabelAllendeBussi, asícomorepresentantesde lasdelegacionesinternacionalesoficialesyorganizacionesdederechoshumanos.

Ebrard Ebrard tiene derecho

resolver lo que así considere.Entonces es la vía institucional precisamente que tiene y que se ha dispuesto el partido para poder resolver estas diferencias",dijo.

PorloquemencionóqueEbrardestáensu derecho de presentar esta impugnación al procesointernodeMorena.

POLITICA13
AndrésManuelLópezObrador,acompañadoporladoctoraBeatrizGutiérrezMüller

TrabajadoresdelPJ-CdMx obtienenincremento

3.5%directoalsueldoyprestaciones

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) que encabeza el magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez, comprometido con el bienestar de los trabajadores del órgano judicial capitalino, informo que, acordó con las organizaciones gremiales delainstitución unincremento salarial de 3.5 % durante las negociaciones correspondientes a este 2023, además sumandoincrementosenprestacionessuman un 7y8%,enbeneficiode lostrabajadores.

Agregó Guerra Álvarez que dicho aumentosalarialesretroactivoal 1deeneropasado, el cual se pagará a la base trabajadora a más tardar el próximo 15 de septiembre Mencionoqueelincrementosalarialyprestaciones se logró tras varias jornadas de negociaciones con el Sindicato Único de Traba* jadores del Poder Judicial de la Ciudad de México (sindicatomayoritario)queencabeza elDr.H.C.DiegoValdezMedina,delascuales derivó el acuerdo correspondiente, con lo que se cerraron de manera satisfactoria las negociaciones.

Incrementosenprestaciones

Pago de 7,100 pesos importe bruto por únicaocasiónalostrabajadoresdenivelesde O46aJ33adscritosy comisionadosajuzgados familiares y Unidades de Gestión Judicial, trabajadores que tendrán derecho quienes estén activos al 31 de julio de 2023 conseismesesenelárea,pagoque,secubrirá a más tardar la primera quincena de octubre.

Pago por única ocasión de vales de despensaadicionalespor 3milpesosalosnivelesO46alJ33adscritosycomisionadosenel Instituto de Servicios Periciales y de Ciencias Forenses en reconocimiento a su esfuerzo y especialidades a los trabajadores

SánchezCordero SánchezCorderopide aFAM FAMnomontarse enmovimientos feministas feministasdeMorena

activos al 31 de julio de 2023 con seis meses enel área.

Vales de condiciones generales de trabajo pasan de 1,400 a 1,500 pesos mensuales a los niveles O46 al 008,cuya diferencia se pagará con efectos retroactivos a partir del 1 de enero 2023.

El importe del pago de vales de fin de año se pagará a los trabajadores del Poder Judicial, igual al importe que se otorgue a lostrabajadores del GobiernodelaCdMx. Pago por compensación por riesgo de trabajo para las enfermeras adscritas a los Cendis.

Incremento de la prima quinquenal por añosdeservicioparaigualarlaalaautorizada por la secretaría de Hacienda y Crédito Público,parala administraciónfederal.

Sin dudarlo un momento la senadora Olga Sánchez Cordero exigió a la derecha, que forma parte del Frente Amplio por México, no montarse en los movimientos feministas. En una conferencia de prensa,donde se presentó la propuesta de agenda feminista para Claudia Sheinbaum, la Ministra en retiro reconoció que en la derecha nunca ha habido cabida para el feminismo. "De verdad y si los digo,porque lo viví y por convicción, yo estoy desde los años 60, a mediados delos60,enlos movimientosfeministas, y yo me hicede izquierda,porquenohabía cabida de movimientos feministas en la derecha, que no se monten en los movimientos feministas.

"Eso se los puedo decir porque lo viví,no había cabida ni nunca ha habido,que les digan a las de derechayalasconservadorassiestándeacuerdoen despenalizar el aborto, se van a rehusar a hacerlo por una razón: porque quieren seguir viendo a las mujeres en la cárcel",recalcó.

Al momento de ser cuestionada sobre la situación de Marcelo Ebrard y el movimiento, también tuvo un punto de vista muy claro.

"En mi opinión y también le tengo un gran afecto al (ex) Canciller es una cuestión de libertades y ahí tiene los medios de impugnación por eso los haestadoutilizando.Esunacuestiónde libertades, él va a decidir con toda su libertad cuál va a ser su situación",dijo.

Se le preguntó si esto afectaba al movimiento de la Cuarta Transformación y respondió que Ebrard es libre de tomar sus decisiones.

Por otra parte hay que comentar que el Movimiento Nacional"Por ellas, Por Todas" presentóunapropuestadeagendafeminista,que tiene como destino la plataforma de gobierno de la Coordinadora Nacional de la Defensa de la CuartaTransformación,Claudia Sheinbaum

Las cofundadoras del movimiento, Mariana Benítez, Lorena Villavicencio y Teresa Ramos, presentaron los 10 puntos principales de esta agenda inicial que buscan desarrollar, entre las que se podrían destacar:

Un país libre de estereotipos y de discriminaciónqueatentancontralos derechos delas niñasy mujeres.

Una política nacional transversal para erradicar la violencia feminicida y en general todas las violencias contra las mujeres.

Un sistema nacional de cuidados en cuyo desarrollo participen el Estado,el sector privado,y la sociedad para garantizar el derecho al cuidado y una nueva distribución de tareas en el cuidado de quienes tienen derecho a recibirlo y proveerlo.

14 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE 2023
RAFAEL ORTIZ Dr.DiegoValdezMedina,magistradoRafaelGuerraÁlvarez

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE 2023

El fiscal regional, teniente coronel activo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Víctor Manuel Salas Cuadras,recibió en el ataque en su contra 50 impactos de bala y su asesinato se atribuye a los aseguramientos y decomisos que se han realizado al crimen organizado en la zona y ya trabajan en la investigaciónautoridadesestatalesyfederales,aseguró la secretaria de Gobernación, Luisa MaríaAlcalde.

En la conferencia matutina de ayer lunes desde Palacio Nacional y en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria habló sobre el asesinato del fiscal, cuyo cuerpo fue arrojado en una carretera federal en Coyuca de Catalán,Guerrero,la noche del pasado sábado.

“Hoy por la mañana se dio parte al respecto,por supuesto que ya se abrió toda la investigación al respecto, se trata del fiscal regional de Tierra Caliente, nos comentabanrespecto aestaagresión,de cerca de 50 impactos de arma de fuego y por lo que vemos tiene que ver con operativos realizados de aseguramientos en días pasados", señaló Alcalde. Cuestionada sobre si se

trata de un patrón que están adoptando los grupos delincuenciales para amedrentar a las autoridades, luego de que se han registrado más secuestros y asesinatos de funcionarios en la entidad, la secretaria federal descartó que se trate de ese caso y dijo que se debe a las acciones por el avance en el combate a la inseguridad.

"No vemos un patrón, tiene que ver con estas reacciones porque se viene avanzando en materia de aseguramientos,de detenciones,en esta coordinación que se tiene tanto en esta entidad como en el resto del país,se participa de manera conjunta,no solamente la Guardia Nacional, sino la propia Secretaría deDefensa,conlasautoridadeslocales y se está avanzando en estos aseguramientos y retenciones y tiene que ver más bien con estetipo de acciones,la reacciónquese ha venido manteniendo, pero cuando se tenga mayor información habremos de comunicarlo", recalcó Alcalde.

Respecto a si la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya investiga el caso, la funcionaria pidió esperar a que haya más información y se comprometió a darla este martes durante la conferencia matutina, recalcó que lo único que se conoce es el número de impactos y la línea de investigación relacionada con el aseguramiento de los últimos días.

Levantan yejecutanen TierraCaliente alfiscalregional deGuerrero

Tribunalfederalanuncióiniciodel

RosalindaGonzálezValencia, RosalindaGonzálezValencia,esposade

El caso de Rosalinda GonzálezValencia, detenida por presunto lavado de dinero,pasó a un tribunal de enjuiciamiento, donde las partes: Fiscalía General de la República (FGR) y defensa de la esposa de "El Mencho", líder de organización delictiva,presentarán pruebasdecargoy descargo, respectivamente.

La FGR llega a la etapa del juicio oral con la desacreditación de sus testigos protegidos, debido a que violó el debido proceso para inculpar a la empresaria michoacana; quien desde noviembre de 2021 permanece interna en el Penal Federal Femenil número 16 de alta seguridad,ubicado en Michapa,en elmunicipio

de Coatlán del Río,Morelos,tras ser recapturada por elementos de la Armada de México,por violar su libertad condicional.

Los testigos protegidos habrían testificado en relación con las operaciones que vinculaban a Rosalinda González y su hija, Jessica Johanna Oseguera, con inmuebles y empresas presuntamente financiadas con recursos de procedencia ilícita.

El fallo judicial fue considerado como un revés para la FGR. La defensa de González Valencia, encabezada por el abogado Víctor Beltrán García, aseguró que su cliente está lista y preparada para esta etapa de juicio y terminar de fondo.

Indicó que a la Fiscalía General de la República le invalidaron en la etapa intermedia del proceso muchas pruebas documentales, estados de cuenta, testigos protegidos, que no podrá utilizar en el juicio. El litigante aseguró al momento la FGR no ha demostrado los grandes movimientos de recursos en las cuentas bancarias de González Valencia, y que estos provengan de actividades ilícitas.

"Dicen que lavado de dinero porque tiene un desfase de 30 mil pesos en un año y no por eso está cometiendo el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y luego la FGR dice quees administradora de una empresa criminal”.

“¿Con 30 mil pesos?", se pregunta el litigante. Recordó que las acusaciones contra su

cliente, se remontan a años atrás, específicamente a 2011,y que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tenía cinco años para iniciar un procedimiento administrativo y señalar cualquier irregularidad que pudiera haber tenido la persona,y no hubo ninguna eventualidad.

"Existen documentos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de que es una persona transparente,trabajadora y que ha cumplido con el pago de sus impuestos,y que no tiene ningúnpendienteconlaautoridadhacendaria", añadió el abogado.

Sobre el estado de salud de su clienta, Víctor Beltrán afirmó que "se le han estado suministrando los medicamentos, pero hace falta que ella tenga la atención médica de su médico particular porque ellos tienen los equipos suficientes para poderle realizar los tratamientos delicados que le tienen que hacer cada tres meses".

El pasado jueves, González Valencia fue trasladada desde el penal femenil número 16 en Coatlán del Río, Morelos, al Centro de Justicia Penal Federal en Xochitepec, para llevar a cabo la diligencia de desahogo de pruebas, sin embargo, la jueza asignada como Tribunal de Enjuiciamiento determinó diferirla;reservando señalar nueva fecha y hora para el desahogo de la misma,hasta que las partes (FGR y defensa), dentro del plazo de cinco días,contados a partir de su notificación.

JUSTICIA15
GILBERTO ÁVILA
RAÚL RUIZ

Sangrientofindesemana: 214ejecutados

LamayoríaenGuanajuatoyMorelos

Procesoalíderdel narcoennortedelpaís

Con los estados de Guanajuato,Morelos, Nuevo León y Jalisco a la cabeza, el pasado fin de semana, organizaciones delictivas, la mayoría de ellas presuntamente relacionadas con el tráfico de drogas, personas y armas de fuego, ejecutaron a 214 personas, con lo que la cifra de homicidios dolosos durante el llamado mes patrio supera las 700 víctimas.

De acuerdo con información obtenida en dependencias federales, entre ellas el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, el viernes, sábado y domingo 8, 9 y 10 del presente mes, sicarios al servicio del crimen organizado elevarona 742elnúmerode homicidiosdolosos en varias entidades federativas, no obstante que en todas ellas la presencia de la Guardia Nacional es manifiesta.

Con base en lo anterior, se estableció que en lo que va de septiembre, los sicarios han privado de la vida de manera dolosa a 74 personas por día, no obstante

lo cual la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación insiste en que este delito, uno de los que más agravia a comunidad en general, va endescenso, apesardequelainformación rendida por las Fiscalías Generales de Justicia estatales e incluso la General de la República,señalen lo contrario.

En el periodo referido, los responsables asesinaron de manera dolosa a 27 personas en el estado de Guanajuato, seguido con porNuevoLeóny Morelos,con 19 víctimas,y Jalisco,con 15 sucesos.

De igualforma,en los estados de México y Michoacán los ministerios públicos iniciaron, cada uno,12 carpetas de investigación por el referido flagelo,en tanto que en Guerrerosecontabilizaronunadecena de homicidios, seguido por Veracruz y Chihuahua,con ocho casos cada uno.

EnlaCiudad deMéxico,donde renunció a la Secretaría de Seguridad Ciudadana OmarGarcíaHarfuch, se iniciaron investigaciones por los asesinatos dolosos de seis personas,mismonúmeroregistrado en Colima y Oaxaca. Cabe destacar que en ningunodeloscasosseregistrarondetenciones.

Considerado como uno de los principales corredoresde drogaenlazonanortedel país, con sede en el estado de Sinaloa, autoridades del Poder Judicial de la Federación, con base en pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República, vincularon a proceso a Gerardo "A", detenido por agentes de la Policía Federal Ministerial, junto con Mariela "S", quien también deberá enfrentar proceso penal.

Larepresentación social federal informó que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, obtuvo del juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez, vinculaciónaproceso contradedospersonas, por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Consta en autos que el pasado agosto,personal de la corporación policial federal referida de la Agencia de Investigación Criminal, cumplimentaron,en Culiacán,orden deaprehensión en contra de los mencionados, quienes operan el el norte del país. Se presume que Gerardo "A",es líder de una organización criminal.

"Por lo anterior,el Ministerio Público de la Federación, aportó los elementos suficientes para que el juez dictaminara dicha vinculación,prisión preventiva oficiosa y tres meses para la investigación complementaria.

Gerardo "A", se encuentra actualmente interno en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 Almoloya, y Mariela "S", en el Centro Federal de Readaptación Social Número 16 "CPS Femenil Morelos". Seconcluyó.

16 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE 2023 JUSTICIA
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX GILBERTO ÁVILA

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE 2023

En el marco del Operativo Cometa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país inició,en las 16 alcaldías, diversas acciones para evitar el uso y comercialización de juegos pirotécnicos en los festejos patrios, lo que evitará desgracias personales. En las actuaciones participan más de ocho mil efectivos policiales, quienes realizarán labores de vigilancia y seguridad las 24 horas del día.

"La Secretaría de Seguridad Ciudadana implementará, a partir del 11 de septiembre, el "Operativo Cometa", el cual tiene como objetivo inhibir la comercialización y uso de pirotecnia durante las festividades de los días patrios,además de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes y visitantes de la capital", confirmó la dependencia mediante comunicado.

Precisó que con motivo de la conmemoración del Aniversario CCXIII del Inicio de la Independencia de México, ocho mil 393 uniformados implementarán recorridos de seguridad y vigilancia en calles de las 16 alcaldíasdela ciudad,para evitarlaventa y uso de fuegos artificiales y pirotecnia.

Los servidores públicos estarán apoyados con 770 vehículos,cinco grúas una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, además de un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos "Cóndores",pararealizarlastareas de supervisión por aire. "A pesar de que existe una prohibición para celebrar con artefactos explosivos, se prevé que algunas personas busquen el modo de festejar con cohetes,por ello la SSC también emite recomendaciones para evitar accidentes por el uso indebido o almacenaje de juegos pirotécnicos".

Asentó que la recomendación general es no realizar dicha actividad,pues manipular estetipodematerialesesdealtoriesgoyse sugiere que estas acciones las realicen adultosy evitarque losmenoresefectúenla quema de cohetes sin supervisión.

OperativoCometa OperativoCometa,enmarcha; másdeochomilpolicías ochomilpolicías

Paraevitarquemadepirotecnia

De igual manera, sugirió que en caso de estar en contacto con cohetes, cohetones o cualquier artefacto explosivo, no alterarlos y tampoco juntarlos entre sí,toda vez que,a mayor cantidad de pólvora, aumenta la posibilidad de un accidente de mayores dimensiones.

Se invitó a la ciudadanía a denunciar a las autoridades la venta, intercambio y lugares no autorizados donde se almacena este tipo de material explosivos,pues un uso y manejo inadecuado pone en riesgo a los vecinos del lugar.

También,en caso de quemaduras,se recomendó hidratar con suero o agua la parte afectada y solicitar apoyo a través del número de emergencias 911 o en la Unidad de

Contacto del Secretario al número telefónico 55 5208 9898, o bien, con la aplicación para teléfonos inteligentes "Mi Policía.

Por su parte, la Brigada de Vigilancia Animal hizo una invitación para que en estas fiestas patrias se tome en cuenta y piense en los animales de compañía,pues la pirotecnia alterasuconducta,lesgeneraestrés,miedoy en algunos casos paros cardiacos.

La SSC exhorta a la ciudadanía a no trasladarpirotecniaenlareddelSistemadeTransporte Colectivo Metro, o Metrobús, durante las fiestas patrias y les recuerda que la Policía Auxiliar y la Bancaria e Industrial mantendrán la supervisión en torniquetes de las estaciones e invitará a usuarios a no ingresar con estos materiales para evitar accidentes.

JUSTICIA17

Huixquilucan Huixquilucancomienzainstalacióndeaparatos instalacióndeaparatos decalistenia

leciendoy,sobretodo,para quelas aprovechen. La finalidad de este gobierno es apostarle al deporte,estamos seguros de que cuerpo sano y mente sana hacen, sin duda, la diferencia", expresó Romina Contreras.

Agregó que este proyecto permitirá recuperar espacios abandonados en diferentes zonas de Huixquilucan e incentivará la práctica del deporte, alejando a los niños y adolescentes de malos hábitos,como las adicciones,al tiempo en que se promueve un ambiente sano.

En tanto,el diputadolocal,EnriqueVargas del Villar, felicitó la labor de Romina Contreras y de todo el gobierno municipal por su gestión y la cual distingue al territorio como el mejor calificado a nivel nacional y estatal, gracias a su trabajo 24/7 en favor de toda la población.

Por su parte, jóvenes de la zona popular baja que ya entrenan en este nuevo espacio,invitaron a los interesados a realizar ejercicio en estas barras de activación física con entrenamientos para todas las edades y condiciones físicas,con la intención de incentivar una cultura deportiva.

1917, para fomentar el deporte y la salud de la población, como parte del programa de recuperación de espacios públicos, rehabilitación y construcción de deportivos, parques infantiles y de sana convivencia.

Acompañada por el coordinador nacional de los Diputados Locales del Partido Acción Nacional (PAN),EnriqueVargas delVillar,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, compartió con los vecinos, que su gobierno realiza diversos programas y estrategias para impulsar el deporte y la actividad física en niños,adolescentes y adultos mayores, para mejorar su estado de salud, tanto a nivel físico como mental, por lo que comenzó con la entrega del primero de los 14 gimnasios de barras de calistenia que se instalarán en el municipio.

"Nos da un enorme gusto traer este tipo de herramientas a la comunidad para que puedan hacer estas actividades,para que se vayan forta-

La inauguración de dicho gimnasio la realizó Romina Contreras en el marco de la entrega de más de mil 500 apoyos a familias de la zona popular baja con algún grado de vulnerabilidad.

Los apoyos entregados en el Auditorio de Constituyentesde 1917 consistieron en mochilas y paquetes escolares, botes de pintura, despensas alimentarias del Sistema Municipal DIF, pañales y biberones,paquetes deportivos, ropa infantil deportiva, sillas de ruedas, kits de limpieza, lentes, plantas de ornato, entre otros artículos.

Algunas de las colonias beneficiadas fueron Ampliación Palo Solo, Constituyentes de 1917,El Bosque,La Unidad,Montón cuarteles,Palo Solo,Pirules,Tierra y Libertad, en tre otras,con la finalidad de brindar apoyo a las familias huixquiluquenses, toda vez que esta ayuda representa un ahorro en su economía. Prohíbenventayalmacenamiento

Valle de Chalco, México.- Gobierno de Valle de Chalco comunica a laciudadanía sobre la prohibiciónque se haimpuestosobre la venta, expendio suministro,distribución y almacenamiento de pirotecnia durante las fiestas patrias de este mes de septiembre del 2023. La prohibición quedó establecida, según indica el alcalde vallechalquense, Armando García,debido a que fue tomado como una medida para ayudar a evitar accidentes entre la niñez, "al tiempo que promovemos el bienestar animal, el H. Cabildo acordó la prohibición de venta,expendio,suministro,distribución y almacenamiento de cohetes y/o fuegos pirotécnicos durante las Fiestas Patrias,los días 13,14,15 y 16 de septiembre".

Estado de México MARTES12DESEPTIEMBREDE2023 18
depirotecniaenFiestasPatrias pirotecniaenFiestasPatrias EnValledeChalco EnValledeChalco
decalisteniaparapromovereldeporteysalud deporteysalud

GalardonanaalcaldesadeAmecameca; GalardonanaalcaldesadeAmecameca;

Amecameca, México.- La presidenta municipal Ivette Topete García Ivette Topete García, ha sido galardonada con el premio "Mujer Solidaria e Incluyente de México 2023", en la categoría de Mejor Programa de Prevención, Atención y Erradicación de laViolencia de Género. Este reconocimiento destaca su labor y fuerte impulso en la implementacióndepolíticaspúblicas y programas para prevenir,atender y erradicar la violencia de género en el municipio. La alcaldesa ha demostrado un compromiso firme y una dedicación incansable en la lucha contra esta problemática, trabajando en colaboración con organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y la comunidad en general. La entrega del premio se llevó a cabo en las instalaciones de Ciudad Mujeres al interior de la unidad deportiva municipal,y al hacer uso de la palabra la señora MaríadelPilar destacó que "gracias a la gran gestión de la Dra. Ivette Topete hoy Amecameca cuenta con un refugio temporal,centro naranja y ciudad mujeres,y me sumo a ser una más, pero no de la lista de feminicidios,si no de las que tuvimos una nueva oportunidad de vida".

"Hoyinvitoa todas lasmujeresadenunciar,hoyqueremos a nuestras jóvenes protegidas, libres de violencia,y en nuestro municipio lo hemos logrado con el apoyo y respaldo de nuestra presidenta municipal,quepasaráalahistorianosoloporserlaprimera mujer en gobernar Amecameca, sino también

por su sensibilidad y entrega decidida a nuestro género, a ella le expresamos nuestro más grato reconocimiento",enfatizó.

El programa implementado por la alcaldesa, ha logrado generar conciencia sobre la importancia de erradicar la violencia de género,brindar apoyo

puesta efectiva y oportuna.

La Presidenta Municipal expresó su agradecimiento al gobernador Alfredo del Mazo Maza, "quien nos brindó todo su apoyo y este espacio,no solo es para las habitantes de Amecameca, este espacio es a nivel regional,donde se implementan políticas públicas dirigidas a las mujeres y a su protección".

"Mesiento agradecidaydoblemente entusiasmada, porque hemos hecho frente a la tristeza, al dolor que generan las agresiones a nuestras mujeres y que sigue la violencia afuera, pero trabajando en equipo hemos logrado mucho",añadió.

Topete García dijo que no hay descanso en su lucha y trabajo por erradicar la violencia de género,añadiendo que se cuenta con el centro naranja, donde se brinda atención jurídica y psicológica, en el DIF municipal se impulsa fuerte el servicio de la clínica de la mujer, se refuerza con el médico de noche en tu casa y en general este gobierno trabaja por la salud, con un programa de abasto alimentario para todas las amas de casa.

Manifestó sentirse honrada y agradecida por recibir este reconocimiento, y reafirmó su compromiso de seguir trabajando arduamente para erradicar la violencia de género y promover la igualdad de género en su municipio."Este galardón destaca la labor de líderes y organizaciones que trabajan por la construcción de una sociedad más justa e inclusivay es unhonor haberlo recibido", concluyó.

ESTADO DE MÉXICO MARTES12DESEPTIEMBREDE2023 19
"MujerSolidariaeIncluyentedeMéxico2023 MujerSolidariaeIncluyentedeMéxico2023"

Porterceravezenel

AGENCIAS

El volcán Kilauea de Hawái, uno de los más activos del mundo, volvió a entrar en erupción el domingo,arrojando fuentes de lava de más de 24 metros de altura.

El Kilauea se encuentra en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, en la Isla Grande, muy alejado de los núcleos de población, pero la Agencia de Gestión de Emergencias de Hawái, advirtió de que los gases volcánicos podrían ser un problema para las personas expuestas a ellos.

"Los fuertes vientos podrían acarrear partículas ligeras y llevarlas lejos", indica la alerta del USGS.

El observatorio del volcán elevó el estado de alertade "vigilancia" a "advertencia" ylaalerta de aviación pasó a roja.

EnMarruecos EnMarruecos

Casi2mil500muertos porterremoto

AGENCIAS

Las banderas ondean a media asta en elpaísnorafricanodespuésdequeel rey,MohamedVI,declarase tres días de luto nacional a partir del domingo.

El número de víctimas por el terremoto que azotó el pasado viernes Marruecos asciende,segúnel cómputollevado a cabo hasta las 10:00 hora local, a 2 mil 497 muertos y 2 mil 476 heridos, según una nota del Ministerio marroquí del Interior. Según los últimos datos difundidos por estedepartamento,seregistraronmuertosen una decena de provincias,pero las más afectadas son Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercanaalepicentro-,con mil452fallecidos, seguida de Taroudant,Chichaoua.

Un luto nacional Un luto nacional

"Lo perdí todo", lamentó Lahcen, un hombre que perdió a su mujer y sus cuatro hijos en la localidad rural de Moulay Brahim, en la zona montañosa del Alto Atlas.

"Lo único que quiero es alejarme del mundo y hacer mi duelo", dijo este padre defamiliaquesesalvódemorirporqueestaba fuera de su casa en el momento del

sismo.

El pueblo de Tafeghaghte, unos kilómetros al oeste,quedó prácticamente destruido por el terremoto, cuyo epicentro se ubicó a sólo medio centenar de kilómetros,según constató un equipo de AFP.

Llegada de ayuda Llegada de ayuda

Lagentevitoreócuandocamionesllenos de soldados llegaron el domingo a la localidad de Amizmiz. Pero pidieron más ayuda."Esunacatástrofe",dijoelresidente Salah Ancheu en la localidad, donde el minarete de una mezquita y varias viviendas en las laderas de la montaña se derrumbaron.

"No sabemos qué nos depara el futuro.La ayuda sigue siendo insuficiente", dijo el hombre,de 28 años.

Unidades militares se desplegaron el lunes por una calle pavimentada que llegaba de Amizmiz a pueblos más remotos en la montaña. Se estaban empleando topadoras yotroequipamientoparadespejar las rutas, indicó la agencia estatal de noticias.

La secretaria de Gobernación de México, Luisa María Alcalde, indicó que hasta el momento no se han reportado víctimas del suceso de nacionalidad mexicana.

El Kilauea entró en erupción hacia las 15:15 hora local, según informó el Observatorio Volcánico de Hawai del Servicio Geológico de Estados Unidos. "La erupción fue precedida por un periodo de fuerte sismicidad y rápido levantamiento de la cumbre", dijo.

Es la tercera vez que el volcán entra en erupción este año,tras hacerlo en enero y junio.

Una transmisión en directo del USGS desde el borde de la caldera mostró fuentes de lava que brotaban de múltiples fisuras del cráter.

"Desde 2018, el volcán ha experimentado cambios de forma prácticamente constante con episodios de calma de por medio", aclaró.

"Las alturas de las fuentes de lava han disminuido desde el inicio de la erupción,pero siguen siendo hasta de 20-25 metros de altura", dijo el observatorio del volcán en una actualización a las 0520 GMT del lunes.

"En este momento, la lava en el Kilauea está confinada a la cumbre y no representa una amenaza de lava para las comunidades.Sin embargo, las erupciones emiten partículas y gases volcánicos que pueden crear problemas respiratorios a las personas expuestas", publicó el USGS en X,

20 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE 2023 MUNDO
año,entraenerupción elvolcánKilahuea Kilahuea

EE.UU.conmemoran22años 22años Atentadosdel11 11deseptiembre deseptiembre

AGENCIAS

Losestadounidensesrecuerdanelhorrory ellegadodel11deseptiembreysereúnieronayerlunesenmonumentosconmemorativos,estacionesdebomberos,ayuntamientosyotroslugaresparaconmemorarel22 aniversariodelataqueterroristamásmortíferoensueloestadounidense.

Lascampanasrepicaronenlazonaceroylos solemneshomenajessesucedieronportodoel paísmientraslosestadounidensesrecordaban alasvíctimasdelosatentados.Casi3milpersonasmurieronalestrellarseavionessecuestradosenelWorldTradeCenterdeNueva York,elPentágonoyShanksville,yelatentado modificólapolíticaexteriorestadounidensey lostemoresinternos.

Elcondadopredominantementeruralde 25milhabitantescelebranosólouna,sino dosconmemoracionesdeaniversario:un serviciomatutinocentradoenlossocorristas yunaceremoniavespertinaenhonoratodas lasvíctimas.

Otrascomunidadesdetodoelpaísrinden homenajeconmomentosdesilencio,repiquedecampanas,vigiliasconvelasyotras actividades.EnColumbus,Indiana,losdespachadoresdel911transmitieronunmensajeconmemorativoalapolicía,losbomberosylasradiosdeserviciosmédicosde emergenciaentodalaciudadde50mil habitantes,quetambiéncelebraunacere-

moniaconmemorativapública.

cambiólahistoria"

Biden,undemócrata,seráelprimerpresidenteenconmemorarel11deseptiembre enAlaskaoencualquierlugardeloestede EstadosUnidos.Élysuspredecesoreshan idoaunouotrodeloslugaresdeataqueen lamayoríadelosaños,aunqueelrepublicanoGeorgeW.BushyeldemócrataBarack ObamacelebraronenocasioneselaniversarioenelcéspeddelaCasaBlanca Obamasiguióunadeesascelebraciones reconociendoalosmilitaresconunavisitaa FortMeadeenMaryland

LaprimeradamaJillBidendepositaráuna coronadefloresenelmonumentoconmemorativodel11deseptiembreenelPentágono.

EnPensilvania,dondeunodelosaviones secuestradosseestrellódespuésdequelos pasajerosintentaranasaltarlacabina,se realizóunactoconmemorativoyuna ofrendafloralenelMemorialNacionaldel Vuelo93enStoystown,operadoporel ServiciodeParquesNacionales.

Elsitioconmemorativoofreceráunnuevo videoeducativo,unrecorridovirtualyotros materialesparaquelosmaestroslosutilicen enlasaulas.Educadoresconuntotaldemás de10milestudiantessehanregistradopara accederalprogramagratuito"DíaNacional delAprendizaje",queestarádisponiblehasta elotoño,dicenlosorganizadores.

MARTES12DESEPTIEMBRE2023
"Esundíaque "Esundíaque cambiólahistoria"
ElpresidentedeEE.UU.,JoeBiden,recordóayeralas2977víctimasdelosatentadosterroristasdel11deseptiembrede2001
EnEE.UU.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.