Pesos
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Deja sequía 120 mil hectáreas afectadas
La sequía del año pasado dejó cerca de 120 mil hectáreas afectadas en Hidalgo, de las cuales se busca ingresar al Seguro Catastrófico Agrícola al menos 40 mil hectáreas de cultivos que no se lograron,principalmente en regiones como el Altiplano,Valle del Mezquital (en la zona de temporal) y cercanas al Valle de Tulancingo,reveló Napoleón González Pérez, secretario de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh).
Precisó el funcionario que con un seguro agrícola contratado en agosto de 2022 con Protección Agropecuaria, Compañía de Seguros, y cuyo costo fue de 54 millones 12 mil 698.56 pesos, se espera que pueda ser validado y entregado a los productores del campo con base en los montos estimados de la póliza,pues las cosechas no se dieron,principalmente de maíz, porque es un ciclo de al menos cinco meses. P.5
Hay proyectos de Tesla en Hidalgo
Elgobernador Julio Menchaca Salazar declaró enfático que "no todo está perdido", en relación con la planta de Tesla,que dirige Elon Musk, después de que el presidente López Obrador anunciara que la empresa se instalaría en el estado de Nuevo León.Ante medios de comunicación,el mandatario señaló que dicha compañía planea hacer varias divisiones y la que se va a ubicar en Monterrey es solo 30 por ciento del proyecto,que es la armadora de vehículos.
P.3
@unomasunohgo
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx
AÑO XVI: NÚMERO 5530
Miércoles 1 de marzo 2023 Canal 145 de Totalplay
JUAN MORENO
Elon Musk invertirá millones en México con Tesla:AMLO
MIÉRCOLES 1 DE MARZO DE 2023
DIRECTORIO
Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Director Administrativo:U Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez
Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno
Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso
Notivial: Raúl Ruiz.
Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías
Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.
Diseño: Hugo Martínez Martínez.
Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.
Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla.
Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.
Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XVII - Número 5530 Miércoles 1 de marzo de 2023
UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc
Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
Tecnología del frío extiende horizontes por ámbito laboral
2020,dijo que realizó primero sus prácticas profesionales en Monterrey,Nuevo León,para después trasladarse a Saltillo, Coahuila,donde comenzó el emprendimiento de su empresa llamada Aplicaciones Industriales Especializadas,dedicada a la refrigeración industrial y comercial.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
LaTecnología del Frío es una de las ingenierías emergentes de las que existen pocas personas especializadas en el país y,como consecuencia,tiene un muy amplio campo laboral,así lo señaló en entrevista Emmanuel Mejía Sarabia, egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) donde estudió esta disciplina en la Escuela Superior de Apan (ESAp).
Mejía Sarabia puntualizó que este programa educativo es único a nivel nacional y quien lo estudie puede incursionar en mecanismos de producción,mantenimiento y utilización de bajas temperaturas con su aplicación en la medicina,industria, ciencia de los materiales,conservación de productos,climatización de espacios,en laboratorios o,como él,realizar emprendimientos.
"La tecnología del frío me enseñó que existen áreas laborales más allá de las que comúnmente conocemos,se van a enamorar y también puede abrir los horizontes, ya que a cualquier parte del país pueden trasladarse para desempeñar esta profesión",mencionó el egresado,quien compartió que previo a entrar a la Ingeniería en Tecnología del Frío estudió Bachillerato en Construcción.
"Cualquiera que tenga interés en la termodinámica,la transferencia de calor,el transporte,la electricidad,en la mecánica, en la construcción,en el desarrollo de la industria puede entrar a la Ingeniería en Tecnología del Frío.
Las instalaciones en Apan son de excelente calidad,principalmente los laboratorios,acuden a muchos congresos y de hecho,también se promueven estancias en otros países;unos compañeros se fueron a Canadá y a España",comentó.
Emmanuel Mejía,quien cursó la Ingeniería en Tecnología del Frío del 2016 al
Actualmente,el egresado de la UAEH realiza actividades directivas en dicha empresa,en la que también desarrolla ingeniería para proyectos que se encuentran en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt),o para empresas como SIGMA Alimentos,con la que ha trabajado en los procesos de conservación.
Antes de concluir la entrevista,Emmanuel Mejía Sarabia aconsejó:"les invito a que elijan lo que más les apasiona,pero si es este programa educativo,que se esfuercen y sean pacientes,porque todo lo que aprendan va a valer la pena.
A quienes egresan,los invito a buscar oportunidades no solo en el estado,también en otros lugares,porque hay un amplio campo laboral",manifestó.
Por otra parte,diez estudiantes de la vigésimo octava generación de la Maestría en Tecnología Educativa,de la UAEH,recibieron su certificado que acredita la culminación de este programa académico.
Durante una ceremonia solemne realizada en la Sala "J.Pilar Licona" del Centro Cultural Universitario "La Garza",Octavio Castillo Acosta,rector de la UAEH,enfatizó que las egresadas de dicho programa educativo son un ejemplo de esfuerzo,tenacidad y honestidad por haber alcanzado su objetivo.
De igual forma,los exhortó a culminar sus estudios a través de la obtención de su título de Maestría,ya que es un proceso fundamental en el cierre del ciclo que iniciaron.
Asimismo,resaltó que la ceremonia de entrega de certificados es una celebración al compromiso,la disciplina y el esfuerzo que realizan las y los universitarios por continuar su aprendizaje.
"Podemos afirmar con certeza que su trayectoria no acaba aquí,ustedes son personas convencidas de su potencial mirando con gran entusiasmo hacia aspiraciones y objetivos superiores;solo puedo alentarlas y alentarlos a mantener en el esfuerzo los valores que aprendieron de esta casa de estudios",finalizó.
2
Emmanuel Mejía invita a jóvenes a estudiar programa en Apan.
Capacitan a servidores públicos municipales
Álvaro
Bardales Ramírez,titular de la Secretaría de la Contraloría,encabezó la reunión con contralores del Consejo Regional VI de la CPCE-M,en San Felipe Orizatlán,en la que participaron diez municipios.
Dentro de ese contexto,Bardales Ramírez agradeció la participación de las y los contralores.
"En labor de cada uno de ustedes es importante,su labor es primordial,por ello el gobernador Julio Menchaca ha instruido en continuar con las capacitaciones,para con ello lograr un gran desempeño para la transformación de Hidalgo",subrayó.
Con la presencia y participación de Saúl Emanuel Maxon Vera;director general de Inspección y Vigilancia de Obras y Acciones;Karla Paola Tovar Martínez,secretaria técnica de la CPCEM;Briseyda Torres Martínez,titular del Órgano Interno de Control;Rosa Danielle Lina Pérez;directora general de Padrones y Procedimientos de Contratación,y Patricia Pérez López,enlace del Consejo Regional Vl.
Durante la sesión,Rafael Herrera Macías,secretario general de la Red de Monitoreo Ciudadano,impartió el tema "Programa de Trabajo de Control Interno PTCI 2023".
Al mismo tiempo,se abordaron diversos temas:Seguimiento al envío de los avances de solventaciones de observaciones de las obras públicas revisadas por personal de la DGIVOA;Cédula de supervisión de obra pública y los inicios de obra;informe del cumplimiento del Artículo 121 BIS de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo;seguimiento al Artículo 105 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo; además del informe de procedimientos de contratación.
Por último,la presidenta municipal de San Felipe Orizatlán,Erika Saab Lara, realizó la clausura de los trabajos.
Asegura gobernador que no todo está perdido con Tesla
Elgobernador Julio Menchaca Salazar declaró enfático que "no está todo está perdido" en relación a la planta de Tesla, después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara que la empresa se instalaría en el estado de Nuevo León.
Ante representantes de medios de comunicación,el mandatario estatal señaló que dicha compañía planea hacer varias divisiones y la que se va a ubicar en Monterrey es sólo el 30 por ciento del proyecto,que es la armadora de vehículos.
"Tesla es muy importante,pero no solamente también hay otras empresas de alta gama de los vehículos,que están interesados en invertir en Hidalgo",afirmó.
Menchaca Salazar expuso que quizás mañana -hoy- el mismo Elon Musk dé a conocer algún aviso relacionado a Hidalgo,e indicó que desde julio del 2022 ha mantenido el diálogo con el empresario de Tesla.
"Por lo cual estuvo en Hidalgo en noviembre del año pasado;a lo mejor el reflejo más rápido es sacar una foto con un empresario famoso,pero así no demostramos seriedad y con todos los que nos han venido acompañando que nos autorizan que estamos avisando de qué naturaleza es el proyecto lo hacemos,pero mientras en Hidalgo no queremos publicidad queremos proyectos y en eso estamos trabajando",subrayó.
Cabe señalar que luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmara en Palacio Nacional que la inversión de Tesla llegará a Nuevo León,el gobernador dijo a través de sus redes sociales que México ganó con la inversión de esta empresa en el país.
"¡México ganó,ganamos todas y todos! Envío una felicitación al presidente @lopezobrador.Tener a@Tesla en nuestro país es prueba de la confianza de las empresas de talla mundial en México",tuiteó el gobernador de Hidalgo.
"Las puertas a la inversión siempre estarán abiertas,contamos con los recursos y el talento de nuestra gente para cumplir cualquier reto",agregó.
Manifestó que Elon Musk y Tesla siempre tendrán las puertas abiertas a la inversión,ya que la entidad cuenta con recursos y el talento de la gente para cumplir cualquier reto.
En sus redes el gobernador mostró algu-
nas fotos de la visita de Elon Musk a la entidad,y dijo que le hizo una invitación al Xantolo en noviembre próximo.
Por otra parte,Julio Menchaca presenció el aterrizaje del primer avión de carga de la empresa DHL en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA),tras el decreto presidencial para que el transporte carguero del Aeropuerto de la Ciudad de México migre hacia Santa Lucía,y de este modo,reducir la saturación.
El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que este centro aeroportuario cuenta con 3 mil hectáreas,espacio que le permitirá a instituciones de carga tener el espacio suficiente para llevar a cabo sus operaciones sin demoras o posibles actos de corrupción.
"México se ha ido ganando la confianza de inversionistas y de empresas extranjeras,pues sólo el año pasado obtuvimos un récord en inversión extranjera y este año se va a superar,esto es muy bueno porque representa crecimiento económico,empleos,bienestar y paz social",enfatizó.
El presidente celebró que DHL superara la inversión inicial para ampliar sus operaciones en México de 6 mil millones de pesos y anunciara que van a invertir el doble,12 mil millones de pesos,"esto es muy importante porque implica que México se ha ido ganando la confianza de inversionistas y empresas extranjeras".
Por su parte el CEO de DHL Express, Antonio Arranz,destacó que el AIFA mejora la conectividad con el Valle de México, Puebla,Querétaro,el Bajío,Hidalgo y el sur del país.México -dijo- es uno de los cinco mercados prioritarios para DHL.
Indicó que la empresa invertirá en el AIFA mil millones de pesos para expandir sus operaciones,así como para mejorar el alcance que ofrezca la mejor experiencia a sus clientes por medio de seguridad.
MIÉRCOLES 1 DE MARZO DE 2023 3 GENERAL
Señala que hoy mismo podría haber un anuncio sobre Hidalgo.
En el municipio de San Felipe Orizatlán.
Proponen otorgar licencia menstrual a trabajadoras
materia de profesionalización de las autoridades municipales.
Al respecto,el legislador explicó que la propuesta busca la profesionalización que permita a los funcionarios públicos tener acceso a todas las herramientas necesarias que les permitan realizar su actuación con un mayor nivel de eficiencia,eficacia y efectividad;mediante esta se garantiza el correcto uso de la función pública hacia los ciudadanos.
Pide diputado regular casetas de vigilancia
Durantela última sesión de la Diputación Permanente del Congso local,fueron presentadas iniciativas sobre diferentes temas de interés público,como es la propuesta de licencia menstrual para trabajadoras de los gobiernos estatal y municipales,así como de los organismos descentralizados.
El diputado del Partido del Trabajo (PT), Osiris Leines Medécigo,presentó dicha iniciativa la cual adiciona un párrafo sexto y séptimo recorriendo los subsecuentes,al artículo 17 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los gobiernos estatal y municipales,así como de los organismos descentralizados,de Hidalgo.
De acuerdo con lo expuesto por el legislador,la propuesta consiste en otorgar una licencia con goce de sueldo de hasta dos días cada mes,a las mujeres trabajadoras que hayan sido diagnosticadas con dismenorrea primaria o secundaria en grado incapacitante,como parte de reconocimiento a sus derechos sexuales y reproductivos,resarciendo una deuda histórica que tiene el Estado con los derechos laborales de las mujeres.
En cuanto al certificado médico,debe ser emitido por la persona especialista en ginecología de alguna institución del sector público que diagnostique la dismenorrea y tendrá una vigencia de un año a partir de su expedición.
Precisó que al final de la vigencia deberá realizarse una nueva valoración médica para confirmar el diagnóstico;mismo que en ningún momento podrá ser considerado como enfermedad profesional o riesgo de trabajo.
Otra iniciativa que también presentó el diputado Leines Medécigo,fue sobre la reforma a la fracción III del artículo 114 de la Ley Orgánica Municipal de Hidalgo,en
El municipio es por excelencia,el órgano de primer contacto con la población,es menester que el mismo está conformado por profesionales que cubren y atienden de manera idónea sus funciones;por esta razón es preciso que se contemple dentro de la normativa jurídica,como requisito para ocupar la titularidad de las dependencias municipales,que las y los servidores públicos cuenten con un perfil profesional que les permita desempeñar sus funciones con base en conocimientos acorde a sus facultades,obligaciones y atribuciones.
Por su parte,el diputado local del Partido Revolucuonario Institucional (PRI), Julio Valera Piedras,presentó la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley sobre el Uso de Medios Electrónicos y Firma Electrónica Avanzada de Hidalgo.
Con el objetivo,dijo el también presidente de la Junta de Gobierno del Congreso,de fomentar la modernización del gobierno,por medio del uso de medios electrónicos en los actos,trámites,servicios,comunicaciones y procedimientos administrativos a través del empleo de la firma electrónica,mediante la actualización del marco normativo en la materia.
“Con ello se estará dotando de mejores herramientas para facilitar,agilizar y simplificar el actuar del gobierno”,indicó el legislador.
La diputada Rocío Sosa,también del PRI, presentó otra iniciativa para reformar el artículo 100 bis 4 de la Ley de los Derechos de Niñas,Niños y Adolescentes de Hidalgo,en materia de crianza positiva.
Lo anterior,dijo,con el objetivo de orientar prácticas de cuidado,protección y guía para el desarrollo,bienestar y crecimiento saludable de la niñez y adolescencia,configurando ambientes familiares sanos y comunidades respetuosas,salvaguardando el interés superior de la niñez.
de los niveles de inseguridad que prevalecen en todo el territorio estatal,es urgente atender este tema desde todos los frentes,sentenció Alejandro Enciso Arellano,diputado local,quien presentó una iniciativa que busca regular la instalación de casetas de vigilancia en fraccionamientos de Hidalgo.
Resultado
De acuerdo con los argumentos del legislador,es en estos espacios en donde en muchas ocasiones se generan focos de inseguridad,ya que,al no contar con vigilantes,son vandalizados y utilizados para cometer actos ilícitos.
Expuso que el control de acceso a los fraccionamientos es importante para mantener la seguridad,para ello se han implementado dichas casetas de vigilancia,mismas que operan el control de visitas.
"Sin embargo,en muchos fraccionamientos estos espacios se instalan de manera ilegal o irregular,incluso muchas se encuentran en total abandono y lejos de cumplir con su fin,son espacios que se prestan para cometer ilícitos en su interior,de ahí la importancia de regularizar su construcción y manejo dentro de los fraccionamientos".
De ahí,que dicha iniciativa busca reformar la Ley de Asentamientos Humanos,Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del estado,para dar atribución a los municipios de autorizar la construcción e instalación de casetas de vigilancia.
Asimismo,se busca que la instalación de casetas de vigilancia en los fraccionamientos,se lleve a cabo con previa revisión y aprobación de viabilidad por parte de la dependencia municipal competente.
También se establece que el Comité de Vecinos deberá contratar los servicios de una empresa de seguridad privada,que deberá operar en el fraccionamiento las 24 horas del día,los 365 días del año,este órgano deberá cerciorarse que la empresa está legalmente constituida y que cuenta con la autorización correspondiente.
MIÉRCOLES 1 DE MARZO DE 2023 4
Beneficio para empleadas de gobiernos estatal y municipales.
Alejandro Enciso Arellano, del PRI.
Brindan apoyo a adultos
mayores
Deja sequía 120 mil hectáreas afectadas en Hidalgo: Sedagroh
Olvera Bautista,secretaria de Desarrollo Social,entregó apoyos bimaxilares gratuitos para personas adultas mayores del municipio de Tolcayuca,con el objetivo de que las y los beneficiarios disfruten nuevamente de una hermosa sonrisa y realicen su función alimenticia de manera adecuada y digna.
Simey
Para el gobierno de Julio Menchaca es importante el bienestar integral en la vejez y el trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno,por ello en coordinación con el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) y DIF municipal de Tolcayuca se llevó a cabo la entrega de prótesis dentales a seis personas usuarias de la Casa de Día de ese municipio.
Como cabeza de sector,la titular de la Secretaría de Desarrollo Social,Simey Olvera,comentó que no hay tiempo para detenerse,y el gobierno de la Cuarta Transformación está para servir al pueblo, para cumplir con las necesidades de la gente y qué más necesario que una dentadura sana que coadyuve a llevar una vejez digna y saludable.
Reconoció al ayuntamiento de Tolcayuca por la coordinación y las ganas de trabajar en equipo para que la gente mayor goce de una mejor etapa de su vida y se desarrolle integralmente.
Asimismo,subrayó que el IAAMEH y el personal que ahí labora está para servir,y hacerlo con cercanía,calidad y eficiencia, pues ese es el camino que ha marcado el gobernador Julio Menchaca.
Con estas ayudas funcionales,que representan un ahorro de alrededor de 10 mil pesos por beneficiario,las personas mayores recuperan la capacidad de masticar y digerir correctamente,lo que permite la asimilación de nutrientes;asimismo sirve para corregir la dicción,dar sostén a los tejidos blandos que se han perdido con el paso de los años y con ello reintegrarse a la sociedad mostrando una sonrisa completa.
Lasequía del año pasado dejó cerca de 120 mil hectáreas afectadas en Hidalgo, de las cuales se busca ingresar al Seguro Catastrófico Agrícola al menos 40 mil hectáreas de cultivos que no se lograron principalmente en regiones como el Altiplano,Valle del Mezquital (en la zona de temporal) y cercanas al Valle de Tulancingo, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh),Napoleón González Pérez.
Agregó que con un seguro agrícola contratado en agosto de 2022 con Protección Agropecuaria,Compañía de Seguros,y cuyo costo fue de 54 millones 12 mil 698.56 pesos,se espera que pueda ser validado y entregado a los productores del campo con base en los montos estimados de la póliza,pues las cosechas no se dieron,principalmente de maíz porque es un ciclo de al menos cinco meses.
De acuerdo con el funcionario estatal,se espera que el seguro pueda validarse, pues son miles los productores afectados por la sequía.Sin embargo,adelantó que este 2023 se avizora que tendrán similares condiciones.
"La sequía nos afecta y tenemos cerca de 120 mil hectáreas impactadas,pero estamos trabajando en que se revisen las condiciones y a los productores se les puedan otorgar lo que marca la póliza",indicó.
Estimó que a los productores este año se les está pidiendo optimizar el agua en las zonas de riego,ya que en algunas parcelas que se irrigan incluso inundando los sembradíos,demandan mucha agua y se desperdicia.
Sin embargo,González Pérez precisó que este año no se consideraron crear programas enfocados a la tecnificación del campo,es decir,riego por goteo u otro mecanismo similar.
Con un seguro contratado por 54 millones de pesos (con periodo de vigencia de agosto de 2022 y finalizará en el primer semestre de 2023),se informó que sólo en 2009 la empresa aseguradora contratada aportó más del costo de seguro,pues en los años siguientes los montos totales de pago son pocos,pues las hectáreas validadas eran mínimas porque la mayoría no se podía comprobar la afectación.
Este 2023 es el cuarto año en que se registran condiciones de sequía en la entidad,pues sólo en 2021 por el contario se
registraron fuertes lluvias,un huracán e incluso inundaciones ocasionadas por el desbordamiento de ríos,se estima que el siguiente ciclo agrícola también será seco, según proyecciones de la Conagua.
En otro orden de ideas,como una de las estrategias implementadas por el gobernador Julio Menchaca,de otorgar el impulso necesario para comercializar y exponer productos hidalguenses;así como dar continuidad al desarrollo sostenible del sector agroalimentario en la entidad,el secretario Napoleón González Pérez,en compañía del titular de la Secretaría del Trabajo, Oscar Javier González Hernández inauguraron la expo agrocomercial "Los campos de Hidalgo en la SEPH".
Firmes en el compromiso de fortalecer, promover,difundir e incentivar la comercialización de las agropymes y productos hidalguenses se contó con la participación de 38 empresas de diferentes municipios del estado de Hidalgo;15 agroempresas de productos frescos y 23 agropymes de productos procesados que ofertarán sus productos este 28 de febrero y 1 de marzo del año en curso en un horario de 9:00 a 16:00 horas en las instalaciones del Secretaría de Educación Pública,en la ciudad de Pachuca de Soto.
Al dar su mensaje de bienvenida,el titular de la Sedagroh destacó que para que Hidalgo sea potencia,se necesita estén de la mano la educación y el campo.
"Venimos trabajando muy cerca,hemos recorrido los municipios para saber cuáles son las principales necesidades que se requieren atender;entre ellas,la falta de espacios donde se puedan comercializar productos ya que sin su trabajo no podríamos tener alimentos en la mesa;por ello la iniciativa de realizar estas actividades,no únicamente en la capital del estado".
MIÉRCOLES 1 DE MARZO DE 2023 5
Informan que 40 mil se busca validar con seguro agrícola.
Les entrega Sedeso prótesis dentales.
El Arbolito recibe distinción de Bar r io Mágico
estrategia de desarrollo integral,que permitirá crear identidad, visitar rutas y reposicionar a la entidad como uno de los estados más atractivos para las y los turistas.
Añadió que estas acciones van acompañadas de herramientas tecnológicas como el WhatsApp Center,que es una plataforma de consulta de oferta turística que estará disponible las 24 horas del día,los 365 días del año.
Por su parte el presidente municipal de Pachuca,Sergio Baños Rubio,recordó que los callejones y escaleras del barrio El Arbolito forman parte del atributo cultural e histórico que ofrece esta demarcación.
"Pachuca es una gran ciudad,que cuenta con amplia gastronomía y con gente maravillosa que es realmente lo que hace mágico a este lugar".
Petra Villegas,vecina del barrio,recordó que desde hace más de 18 años ningún gobernador visitaba El Arbolito,y este nombramiento es un justo reconocimiento a una de las regiones municipales con mayor arraigo y tradición cultural.
"Me gusta mi barrio,porque hay gente buena.Me da gusto que venga el gobernador porque se interesa en nosotros".
Al finalizar,Julio Menchaca Salazar puntualizó que dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 se seguirán poniendo en marcha todas las acciones y alianzas que permitan potencializar el turismo y generar economía circular en beneficio de miles de familias.
Elgobernador de Hidalgo,Julio Menchaca Salazar,recibió de manos del secretario de Turismo federal,Miguel Torruco Marqués,el nombramiento a El Arbolito,como Barrio Mágico de México,siendo la cuarta demarcación en recibir esta distinción a nivel nacional.
El funcionario federal declaró que el programa Barrios Mágicos de México responde a las necesidades de promover al turismo como un derecho humano y que además,genere condiciones de bienestar para la población.
"Buscamos descubrir el espíritu de cada ciudad,estos barrios podrán ser punto de arranque para visitar otros destinos que se vieron afectados tras la pandemia.El Arbolito es símbolo de identidad,arraigo y pertenencia de la capital hidalguense",puntualizó Torruco Marqués.
Aseguró que cada uno de los barrios que obtengan esta distinción contarán con recursos para ofrecer nuevos y mejores servicios turísticos,por lo que los ojos del mundo volverán a ponerse en el estado de Hidalgo.
"Desde el inicio del gobierno del presidente,Andrés Manuel López Obrador,nos hemos enfocado en llevar bienestar y prosperidad a todos los ámbitos de la vida pública del país,entre ellos el turismo,como una herramienta de reconciliación social", subrayó el titular de Sectur.
A su vez,el mandatario estatal dijo que la distinción obtenida será una motivación para generar el estado que todas y todos queremos.
"El Arbolito es un espacio en donde hay fraternidad entre todas y todos los habitantes,en donde se defiende su identidad",manifestó el ejecutivo estatal.
Menchaca Salazar adelantó que presentará dos iniciativas al Congreso local;la primera,referente a la Ley Orgánica del Ejecutivo Estatal,y la segunda encaminada al mejoramiento de la imagen urbana municipal,pues la riqueza de Hidalgo debe ser preservada y utilizada para construir espacios dignos para las y los hidalguenses,recalcó.
Respecto a la riqueza humana de Hidalgo,el titular del Ejecutivo estatal recordó que su gobierno sigue comprometido con el desarrollo integral de todos los sectores,prioritariamente aquellos históricamente marginados como el de las mujeres.
La titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo,Elizabeth Quintanar Gómez,aseveró que Hidalgo se posiciona como un punto de gran interés para los visitantes,por lo que el establecimiento de alianzas entre dependencias gubernamentales y la iniciativa privada,permiten el impulso de destinos turísticos y potencializan la economía local.
"Hidalgo está listo para contagiar de su energía a través de su gastronomía,historia y Pueblos Mágicos,¡Hidalgo tiene algo!".
La funcionaria destacó que la marca ¡Hidalgo tiene algo! Es una
Cabe destacar que enclavado en la parte noreste de Pachuca, en la ladera misma del cerro de San Cristóbal,entre sus callejones y escaleras,típicos del trazo urbano de plato roto,El Arbolito cuenta la vida e historia del acontecer minero,de sus habitantes que hoy,agregan una página más al ser nominado como el primer "Barrio Mágico" del estado.
Fue en la cancha del Popolo,donde el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar,recibió del secretario de Turismo,Miguel Torruco Marqués,este distintivo,con lo que se busca potenciar la llegada de visitantes y con ello la economía de esta zona emblemática de la Bella Airosa.
Porque Pachuca y sus barrios son para conocerse,para disfrutar de su legado histórico,cultural y gastronómico;con esta nueva propuesta se impulsa en un esfuerzo conjunto entre el gobierno federal,estatal y municipal,espacios delimitados en polígonos donde se combinan elementos de historia,cultura,gastronomía y se promueve la convivencia de la población con el turismo,a través de sentir y vivir el espíritu y esencia de la ciudad.
Barrios Mágicos impacta en beneficio directo de las zonas distinguidas al realizarse pintura de 140 fachadas y 20 murales acordes a la cultura de la zona;remozamiento del espacio urbano, capacitación y promoción turística;acceso y presencia en la plataforma digital Pueblos Mágicos de México Desconocido.
MIÉRCOLES 1 DE MARZO DE 2023 6
Hidalgo avanza en ser una potencia turística y económica.
Es el primer lugar en obtener esa categoría en el estado.
Temina jornada de capacitación
Trasdos jornadas de formación a funcionarios,autoridades del Sistema DIFH,encabezado por Edda Vite,en conjunto con los representantes SNDIF,dieron por concluida la Jornada Nacional de Capacitación de Sistemas DIF,en la que participaron 182 servidores públicos de ocho entidades.
En ese contexto,Edda Vite,refrendó la convicción del Sistema DIFH para trabajar en coordinación con el SNDIF y los organismos homólogos que se dieron cita de forma presencial y virtual a la Jornada Nacional de Capacitación.
De igual forma,subrayó la gran responsabilidad que sostienen los sistemas en función de su labor con los grupos prioritarios del país,además aseveró que la figura del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia debe adquirir un rol primario en la gestión pública ya que interviene de forma directa con las problemáticas que atañen al género humano.
"Tenemos la obligación en esta nueva administración de enfrentar a la gente,de responderle,no podemos darnos el lujo de fallarles.Tenemos mucho trabajo en nuestras manos y creo que todas y todos los que estamos aquí estamos comprometidos para trabajar y regresarles a las niñas,niños y adolescentes una mejor calidad de vida, una vida digna de ser vivida",declaró.
Por su parte Cecilia del Carmen Gómez, directora de Enlaces Estatales y Municipios del SNDIF,agradeció el acogimiento de las autoridades del Sistema DIF Hidalgo y la apertura de la dirección del Citnova por la disposición de sus instalaciones para ejecutar el programa de capacitación.
Destacó el acompañamiento por parte de Verónica Lezama,presidenta de DIF Quintana Roo y Edda Vite,presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo,durante las capacitaciones y ponencias concluyendo que esta labor fortalecerá las líneas de acción en el desempeño de las actividades concernientes a la Asistencia Social.
Reportan ya 126 mil 543 casos positivos de Covid
ElInstituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) reportó que son 126 mil 543 casos positivos de Coronavirus Covid-19 entre hidalguenses enfermos atendidos en otros estados y los ocurridos en la entidad,esto es,495 más durante la última semana.
Sobre el número de decesos,éste llegó a 8 mil 362,toda vez que en el mismo periodo se contabilizaron 11 nuevos fallecimientos.
Destacó también la dependencia en su reporte semanal la existencia de 472 personas consideradas como activas del padecimiento provocado por el virus SARS-CoV-2,esto es, aquellos que presentaron síntomas en los últimos 14 días.
Balance del padecimiento
A tres años de la confirmación del primer contagio del virus Sars-Cov-2 en México,las cifras oficiales publicadas por la Secretaría de Salud,han sumado 7 millones 451 mil 429 nuevos casos;332 mil 988 decesos y 6 millones 690 mil 914 personas que se han recuperado de la enfermedad.
De acuerdo con el informe técnico semanal de Covid-19,durante los últimos siete días se registraron 20 mil 613 nuevos contagios y 138 muertes por coronavirus.
Por tanto,la semana epidemiológica número 8,que comprendió del 19 al 25 de febrero,siguió ubicando a la pandemia en una fase de "meseta",ya que el promedio diario de casos fue de mil 827,con el registro de 9 defunciones en el mismo lapso de tiempo,reiteró la dependencia federal.
La ocupación nacional hospitalaria en camas generales aumentó un punto,para pasar del 5 al 6 por ciento.Y en camas de terapia intensiva,disminuyó del 2 al 1 por ciento.
Los casos activos estimados aumentaron a 25 mil 015 y actualmente,las 10 entidades que concentraron el 64 por ciento de todos los casos fueron:Ciudad de México, Estado de México,Nuevo León,Guanajuato,Jalisco,San Luis Potosí,Veracruz, Tabasco,Puebla y Sonora.
Vacunación contra el virus
En lo que va del año,la cobertura nacional de vacunación contra Covid-19 prácticamente no ha presentado cambios.
Las personas -con cinco años o más- que han recibido al menos una dosis,son 99
millones 265 mil 409 pero,aunque se aplicaron 4 mil 156 nuevos biológicos durante la última semana,el porcentaje de vacunación se mantuvo en 84 por ciento,de un total de 118 millones 240 mil 242 personas en este rango de edad.
En la población mayor de 18 años,la cifra no cambió durante la última semana, con 81 millones 232 mil 952 individuos inmunizados,equivalente al 91 por ciento de un total de 89 millones 484 mil 507.
Tampoco se presentaron modificaciones en el grupo de los 13 millones 331 mil 565 adolescentes entre 12 y 17 años que viven en el país,ya que la inmunización se mantuvo en 8 millones 589 mil 458,lo que equivale al 64 por ciento del total de este grupo poblacional.
Por otra parte,con el 61 por ciento,la aplicación de biológicos contra coronavirus en niñas y niños de 5 a 11 años,abarcó a 9 millones 442 mil 999 menores,de un total de 15 millones 424 mil 170,de acuerdo con el último informe semanal de covid19,el cual,considera la aplicación "de al menos una dosis" para la contabilización de personas vacunadas.
Mientras tanto,a tres años de haber iniciado la pandemia en México por Covid19,la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) refuerza las medidas de bioseguridad en su comunidad,como lo son:filtros sanitarios al ingreso de la institución,brigadas de seguridad e higiene y,en esta ocasión,la campaña de vacunación para estudiantes,personal docente,administrativo y de apoyo, con la finalidad de disminuir contagios en la población educativa.
El rector Felipe Durán Rocha mencionó que en esta ocasión fueron más de 300 biológicos "Abdala",los cuales fueron aplicados por personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
MIÉRCOLES 1 DE MARZO DE 2023 7
Suman un total de 11 fallecimientos durante la última semana.
Del DIFH para servidores públicos.
¿Diario con La Mont?
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
FCH, de victimario a víctima ensexenio perdido 2006-2012
Tragedia purépecha: Felipe Calderón Hinojosa,expresidente de México,aseguró que la decisión judicial de un tribunal federal de distrito de Nueva York que declaró culpable de cinco cargos a su exsecretario de Seguridad Pública,Genaro García Luna,de conspiración por narcotráfico,está siendo utilizada políticamente para atacarlo.
Fiscalía de EE.UU. va por cómplices de García Luna
A través de una carta publicada en su cuenta de Twitter,defendió la actuación que tuvo García Luna durante su sexenio de 2006 a 2012 en el combate al crimen organizado,sin mencionar que a quien puso al frente de la Secretaría de Seguridad fue condenado por colaborar con el Cártel de Sinaloa y aseveró que su política de seguridad dio resultados y que debilitó a la delincuencia. En su carta, Calderón se refirió a su exsecretario como el ingeniero García Luna y destacó que como presidente de México "luché con toda determinación en contra de la delincuencia,con la ley en la mano,sin dar tregua ni hacer distinción entre grupos del crimen, jamás negocié ni pacté con criminales.Jamás usé la investidura presidencial para abogar por sus intereses".
¿Corresponsabilidad?: Calderón sostuvo que él fue el mandatario que más enfrentó a la delincuencia organizada con la finalidad de construir un auténtico Estado de derecho. En su escrito,que se centra en la defensa de su persona y de su actuación en el combate a la delincuencia,señala que la lucha por la seguridad de los mexicanos no era responsabilidad de una sola persona,sino "un esfuerzo de miles de soldados,marinos,policías,Ministerio Público,mujeres y hombres que arriesgaron -y en muchos casos perdieron la vida- por defender a las familias mexicanas". Después de la difusión al veredicto de culpabilidad,el fiscal federal por el Distrito Este de Nueva York, Breon Peace,aseguró que "García Luna traicionó a México y a todos aquellos miembros honestos de la policía que arriesgaron sus vidas para desmantelar cárteles".
Respuesta: En su cuenta de Twitter, Calderón insistió en que él combatió a todos los que amenazaban a México,incluyendo,por supuesto al llamado Cártel de Sinaloa,y cita como prueba de ello que todos los delincuentes confesos que han sido utilizados como testigos,fueron también,en su gran mayoría perseguidos,detenidos y extraditados por su gobierno. Felipe Calderón llamó a los mexicanos a no distraerse de lo fundamental: "hoy las familias sufren extorsión,robo,violencia y la impunidad de los criminales,y eso exige no hacer uso faccioso de la justicia". Este columnista les recuerda que no hay que olvidar que durante la gestión de García Luna en los ámbitos políticos se llegó a mencionar que las adjudicaciones realiza-
das por él se llevaron a cabo con irregularidades,como fue la compra de patrullas,uniformes,y para evitar cuestionamientos muchas de las obras se hicieron bajo el rubro de gastos en seguridad nacional,con lo que se impidió conocer los montos erogados y los beneficiarios de los contratos.
De esa manera se eludieron los cuestionamientos que debía realizar la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Felipe Calderón:
Asimismo,durante el sexenio de Felipe Calderón, la Secretaría de Seguridad Pública desarrolló un esquema de participación de la iniciativa privada en la construcción de ocho prisiones federales.El argumento para este esquema fue la falta de recursos públicos para contar en el corto plazo con la infraestructura que permitiera al gobierno federal hacerse cargo de todos los internos de jurisdicción federal.
Acusado: Según las consideraciones de García Luna en 2006,a la llegada de Calderón a la Presidencia,el sistema penitenciario federal carecía de capacitación y desarrollo de su personal y la mayoría de las instalaciones penitenciarias eran obsoletas,insalubres,deterioradas,y presentaban graves problemas de sobrepoblación.
En la administración de López Obrador, se denunció públicamente que solo en 2020,el gobierno federal tuvo que erogar más de 15 mil millones de pesos como pago anual a las empresas constructoras de los ocho centros penitenciarios,pues se contrataron con sobreprecio en todas las partidas presupuestales.
El abogado Samuel González Ruiz, especialista en materia de seguridad pública y delincuencia organizada,comentó a este columnista que Genaro García Luna es el primer secretario de Estado mexicano de alto nivel del sexenio de Felipe Calderón que es juzgado en una corte federal de Estados Unidos,quien podría ser sentenciado de 20 años hasta cadena perpetua. "El juez podría imponerle una pena similar a la de Joaquín ‘El Chapo’Guzmán,de cadena perpetua". En entrevista,apuntó que "los jefes cercanos al exsecretario García Luna tienen responsabilidad legal,pues exagentes,como Javier Herrera Valles,los denunciaron por actos de corrupción,enriquecimiento ilícito y tener presuntos vínculos con la delincuencia organizada. "Mucha gente decía que no había pruebas suficientes,eso es no conocer el sistema jurídico estadounidense,que se basa en testigos,a diferencia de México,el testigo de Estados Unidos no miente,porque la sanción de perjurio es muy elevada.Mentirle a la autoridad judicial es una sanción gravísima".
Argumentos: Reiteró que en Estados Unidos,el fiscal debe convencer a los miembros del jurado,más allá de toda duda razonable y probar con testigos cada elemento de los delitos,es una fiscalía con más de 90 por ciento de éxito en casos como este. El abogado de García Luna debió ahorrarse este juicio y negociar una sentencia de 20 años,declarándose
Breon Peace: “García Luna traicionó a México y a todos los miembros honestos de la policía”
8 MIÉRCOLES 1 DE MARZO 2023
POLÍTICA
COLUMNA
“No distraerse de lo fundamental como la extorsión,robo, violencia y la impunidad”
La prolongada agonía dela sociedad opulenta
Con una lucidez y trascendencia extraordinaria,el filósofo italiano Augusto del Noce, describió "La agonía de la sociedad opulenta", en el entorno de los totalitarismos del siglo XX,caracterizada por la abundancia material,la falta de sentido de la vida y la ausencia de valores trascendentales.
Del Noce señaló que la modernidad nos llevaba a una crisis de valores que se refleja en la pérdida de la noción de lo sagrado,la religión y la moralidad en la sociedad,con una subsecuente crisis de identidad en la que el hombre pierde el sentido de su existencia,reduciendo el espíritu humano a un cuerpo inerte que se ajusta a un sistema instrumental en una sociedad que se enfoca en la acumulación de riqueza y poder,lo cual a su vez detona en las mujeres y hombres de la modernidad,una situación de prolongada agonía,en la que el hombre (como género humano),ha perdido la capacidad de aspirar a algo más allá de sí mismo.
El pensamiento de Del Noce encuentra eco en la actual circunstancia política y económica que se vive en México;nuestro país ha experimentado un proceso de modernización acelerado que ha llevado a la consolidación de una "sociedad opulenta" no propiamente en la acepción de riqueza económica,sino en cuanto al acopio de una concepción instrumental de la razón,pues inequitativamente tanto la riqueza como el poder,se concentran cada vez más,en un pequeño grupo de personas, mientras que la inmensa mayoría vive en condiciones de pobreza y exclusión,que le hunde cada vez más en una profunda crisis de identidad en la que los valores trascendentales han sido reemplazados por una cultura de la violencia,corrupción e impunidad,en una sociedad proclive a perder el sentido de la vida, convirtiendo a la población en víctima de un entorno que privilegia el bienestar personal por encima del bienestar colectivo de las personas; y en este
contexto,la reflexión de Del Noce sobre la importancia de los valores trascendentales cobra plena vigencia,pues,si bien el pensador italiano argumenta que la religión y la moralidad son fundamentales para el desarrollo
los actores y sectores de la sociedad, incluyendo principalmente a líderes políticos,empresariales y religiosos, para construir una cultura de justicia e igualdad social,con una solidaridad que se desarrolle ante el más irrestricto respeto a los derechos humanos.
dad justa y equitativa en la que los derechos y la dignidad de las personas sean respetados,aun en el estado laico,debemos de reconocer que,la recuperación de los valores trascendentales es fundamental para superar esta prolongada "agonía de la sociedad opulenta", pero ello requiere un compromiso,una enorme corresponsabilidad por parte de todos y cada uno de
México vive un despertar de las clases medias que bien pudiera ser el resultado de la prolongada agonía de la sociedad opulenta que preclaramente advirtió Del Noce; pues las clases medias, históricamente beneficiarias de las políticas neoliberales, han comenzado a cuestionar el sistema que ha generado tanta desigualdad y exclusión y hoy,toma las calles para manifestarse contra acciones del gobierno en un llamado a la participación ciudadana y la construcción de una sociedad más justa y democrática;en un símil de la rebelión de las masas que analiOrtega y Gasset en su momento. La rebelión de la clase media representa una toma de conciencia de las capas sociales que históricamente se han beneficiado del sistema,pero que ahora se han dado cuenta de que el costo humano y social que se ha pagado para llegar a la sociedad opulenta no es sostenible. Los autores Guillermo Velasco BaRodrigo Solá Villalobos, han editado recientemente un valioso trabajo en este sentido,aunque con un enfoque más puntual respecto a generar una ciudadanía políticamente más activa y atenta al resguardo de la democracia y la vida institucional,tema en el que la ministra presidenta Norma Lucia Piña Hernández, se ha expresado correctamente al señalar: Todos los males de la democracia pueden curarse con más y más democracia.
COLUMNA POLÍTICA 9 MIÉRCOLES 1 DE MARZO 2023
Ebrard forma grupo de trabajo con Hollywood para incrementar industria de cine en México
La Secretaría de Relaciones Exteriores, junto con gobiernos estatales y municipales de México,acordaron la mañana de ayer conformar un grupo de trabajo con los seis principales estudios de Hollywood para expandir la industria del cine en nuestro país y con ello impulsar nuevas inversiones y empleos.
En la sede de Netflix,en Los Ángeles, California,y como parte de un convoy de inversiones organizado por la SRE,tuvo lugar una reunión en la que participaron el canciller Marcelo Ebrard,50 alcaldes de 22 estados de la república,y los 17 secretarios de desarrollo económico estatales con directivos de los seis principales estudios cinematográficos en Hollywood:Disney, Netflix,Paramount,Sony,Universal y Warner Brothers, así como con la agrupación que les aglutina, la Motion Pictures
Association. Como resultado de la reunión,las partes acordaron la conformación de un grupo de trabajo cuyo objetivo es que su interés se traduzca en la producción de nuevas películas y series en México.
"Implica,más o menos,para que nos demos una idea,más de un millón de trabajos en México", explicó el secretario Ebrard.
Durante la reunión,se revisó la gran derrama económica de la industria audiovisual en México.De acuerdo con la Motion Pictures Association,nuestro país se ha vuelto un jugador esencial en el mercado de plataformas de streaming,especialmente en el mercado de exportación.
Las industrias creativas aportan 54 mil millones de pesos de manera directa y 42 mil millones de manera indirecta. A nivel regional,el Tratado entre México,Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido una herramienta fundamental para la industria y la protección de la propiedad intelectual.
Por ello,para continuar esta integración se acordó sumar dicho sector al Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos, lo cual facilitará la coordinación entre autoridades de ambos países para impulsar el crecimiento del sector audiovisual.
En representación de Disney asistieron el vicepresidente de Políticas Públicas Globales, Michael Lebovich, y la gerente de Planificación de Inversiones y Producción, Gieselle Fine; de Netflix,el director de Contenido y Estudios para Latinoamérica y director de Política Pública para México, Pierre Vandoorne, y el vicepresidente de Adquisición de Contenido para AL, Francisco Ramos; de Paramount,el vicepresidente sénior de Relaciones Gubernamentales y asesor legal, Keith Murphy; de Universal ,la directora de Asuntos Gubernamentales, Yvette Estrada; de Warner Brothers, el vicepresidente de producción de HBO, Jay Roewe, y el director de Producción y Finanzas de HBO,Jesse Saldivar; y de Motion Pictures, la directora general para América Latina, Carla Sánchez Armas.
Por parte de la delegación mexicana participaron el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; la cónsul general de México en Los Ángeles, Marcela Celorio; el jefe de la Oficina del Secretario de Relaciones Exteriores, Daniel Millán; y la directora general de Coordinación Política de la SRE, Ximena Escobedo.
La Secretaría de Relaciones Exteriores reafirma su compromiso de atraer en el exterior inversión y empleos para el bienestar y desarrollo de nuestro país.
10 NACIONAL MIERCOLES 1 DE MARZO2023
TANYA ACOSTA
MIERCOLES 1 DE MARZO 2023
Monterrey tendrá la nueva ensambladora de Tesla
minación de que la planta estuviera en Monterrey y no donde tenía previsto el inquilino de Palacio Nacional,quien tuvo que ceder, contra su voluntad,a las condiciones del multimillonario empresario.
ROBERTO
MELENDEZ S.
La planta ensambladora de vehículos eléctricos más importantes del mundo, Tesla, será construida en México,pero no en el sureste del país o el estado de Hidalgo,sino en Nuevo León, como se tenía previsto desde un principio,a lo que se oponía el presidente Andrés Manuel López Obrador por cuestiones relacionadas con la escasez de agua.La sede principal de la ensambladora,la que invertirá unos diez mil millones de dólares, estará en la ciudad de Monterrey y de ello informó en su conferencia mañanera en Palacio Nacional el presidente López Obrador, quien se estima abundará este día sobre el importante proyecto de Elon Musk, uno de los hombres más ricos del mundo,con una fortuna que se estima supera los 200 mmdd,cifra muy superior a las reservas económicas de muchas naciones.
No hay duda de que el emporio automotriz generará miles de empleos y coadyuvará a la reactivación económica de México,el que es golpeado por la inflación,la que en estos momentos se aproxima a ocho por ciento,hechos que fueron comentados y destacados en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Gerardo Cuesta y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron lo expresado por AMLO, en el sentido de que "van bien las cosas,platicamos ayer con Elon Musk, director de Tesla,hay ya un entendimiento,sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey.
“Mañana se va a dar a conocer este anuncio a detalle por parte de la empresa Tesla y,además, se van a dar a conocer algunos compromisos,y la semana que viene otros compromisos", entre ellos en que durante todo el proceso de ensamble de vehículos eléctricos se utilice agua reciclada.
Fue bueno el acuerdo con Musk,ratificó el jefe del Ejecutivo federal,quien se mostraba feliz por el histórico acontecimiento.Y Cambiando de Tema, en el estudio del periódico crítico y veraz,los periodistas,asistidos por nuestra experta en espectáculos y cultura, Alejandra Vargas, tuvieron como invitada especial a la diputada federal del Estado de México (Toluca), María Teresa Castell de Oro Palacios, quien al ser cuestionada respecto del caso Tesla puntualizó que no hay duda de que el empresario impuso su deter-
Excandidata independiente a la gubernatura de la vecina entidad y conocedora profunda del sector salud,la legisladora panista sentenció que tarde o temprano el secretario y el subsecretario del sector, Jorge Alcocer Varela y Hugo López-Gatell, al igual que el presidente López Obrador, tendrán que responder por el mal manejo que hicieron respecto de la pandemia de Covid-19, la que a la fecha ha ocasionado la muerte de más de medio millón de personas,cuando en el peor de los casos,como lo afirmara López-Gatell,la cifra sería de cuando mucho 60 mil víctimas fatales.
Mientras del exterior,principalmente de Europa,nos alertaban en torno a la letal enfermedad,el presidente invitaba a los ciudadanos a salir de sus casas,a asistir a restaurantes y otros sitios de alta congregación,lo que lamentablemente costó muy caro a la sociedad en su conjunto.De igual forma, Castell de Oro Palacios destacó el terrible desabasto de medicamentos a lo largo y ancho del territorio nacional,principalmente los que deberían ser suministrados a niños y adolescentes que sufren de cáncer,sin que ello quiera decir que el resto de los afectados por ese mal no deben ser atendidos.
No hay dinero para adquirir medicinas, principalmente oncológicas,pero sí hay para el Tren Maya,la Refinería Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles,obras insignias de la presente administración, la que pasará a la historia como la peor de las gestiones por la desatención en materia de seguridad,educación,salud,alimentación y economía.
La diputada federal lucha denodadamente para que las autoridades competentes reco-
hecho tienen en el olvido a muchos médicos, doctores,enfermeras,enfermeros,ambulantes y trabajadores administrativos,en tanto que al personal médico cubano le ha concedido todo tipo de privilegios y prerrogativas. Candil de la calle y oscuridad de casa. Durante la entrevista con los comunicadores,la diputada federal también destacó la necesidad de poner punto final a todos aquellos que por medios médicos pretenden cambiar el sexo de niños y adolescentes,para quienes se ha solicitado una sanción ejemplar.También trabaja en el proyecto para evitar la comercialización de animalitos en redes sociales,lo que es una crueldad, debido al mal destino que muchos de los adquirientes les dan a los mismos.
Cambiando de Tema, Alejandra Vargas detalló una entrevista hecha a la cantante colombiana Shakira,en la que dijo ser,en no pocas ocasiones,dependiente de los hombres,problema que ha comenzado a superar y sacar sus males amorosos y traiciones,como la que se dice le dio el futbolista español Gerard Piqué, por medio de canciones relacionadas con los "malvados y traicioneros masculinos". En nuestro noticiario,el que fue amenizado por el mago Sustaita,hizo su debut como conductor deportivos el nadador Arturo Huante, quien informó todo lo relacionado con el torneo tenístico que se realiza en el puerto de Acapulco y la coronación del mexicano Jeremías Ponce como campeón mundial de los ligeros.
Por favor,no olvide que siguen los contagios y decesos por el coronavirus,el que si bien es cierto trata de ser minimizado por las autoridades, sigue siendo un peligro,por lo que no debemos bajar la guardia y continuar con el uso de cubrebocas,lavado de manos con agua y jabón,guardar sana distancia y usar gel antibacteria.No olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema.
11 PROGRAMA TV
Gerardo Cuesta,mago Sustaita y María Teresa Castell de Oro Palacios
Alejandra Vargas-Raúl Ruiz
Abogado aclara a AMLO que Lozoya nunca fue secretario de Finanzas del PRI
los hechos de corrupción cometidos durante la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.
Bueno,se puede decir que un error lo puede tener cualquiera,aunque se trate del Presidente de la República.Pero ello no implica que llame la atención y genere cierto malestar entre los afectados.
Esta vez fue la defensa de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien sacó de su error al mandatario.
Mediante un comunicado, Miguel Ontiveros, abogado de Lozoya, aclaró que el exdirector de Pemex nunca fue secretario de Finanzas del PRI,como afirmó este lunes el presidente de la República,Andrés Manuel López Obrador,pero recordó que denunció
De igual manera,insistió en que el exfuncionario está listo para firmar los acuerdos y de esa manera pagar la reparación del daño en los casos Odebrecht y Agronitrogenados
"Es cierto,sin embargo,que Lozoya Austin denunció,ante la Fiscalía General de la República los hechos de corrupción verificados en la campaña señalada,así como los relativos a la reforma energética,los cuales han sido confirmados por testigos de los hechos ante el Ministerio Público de la Federación,quien ha ejercido la acción penal correspondiente", señaló.
Se da por descontado de parte de los abogados de Emilio Lozoya que finalmente el documento será firmado.
"El señor Lozoya Austin está listo para firmar los acuerdos correspondientes a los casos Odebrecht y Agronitrogenados.Al mismo tiempo se compromete reparar integralmente el daño solicitado por las instituciones del Estado -cuyo monto ha sido determinado con base en peritajes oficiales-,así como a seguir cooperando con el Ministerio Público de la Federación en el marco de las investigaciones iniciadas por hechos de corrupción".
Hay que recordar que el pasado 16 de febrero Lozoya obtuvo dos meses más en el caso Odebrecht para revisar las pruebas que la FGR tiene en su contra.
RAFAEL ORTIZ
El panorama económico luce halagador y optimista para México… Pero para que eso se lleve a cabo tendrá que pensar fríamente los pasos a seguir y la decisión que deberá tomar,pues si decide destrabar la solicitud de consulta en materia energética con sus socios comerciales y cumplir lo que firmó en el T-MEC sobre las condiciones de igualdad a empresas estadounidenses y canadienses,entonces estarían llegando a nuestro país inversiones superiores a los 35 mil millones de dólares para instalarse en diversos estados del país, tal como lo ha afirmado el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.
Vale la pena destacar que después de que varios gobiernos estatales alzaron la mano para recibir a la automotriz Tesla y se decidiera que la construcción fuera en Nuevo León,el dirigente patronal adelantó que "en Houston,Texas,Nueva York, Los Ángeles y Canadá,nos comentan que hay proyectos autorizados y financiamiento (para México) y solo esperan que el país cumpla lo que firmó en el T-MEC,y se destrabe esa solicitud de consulta (en energía)".
El secretario general de Coparmex,dijo que si bien los socios del organismo consideraron que es un buen momento para invertir en México por el contexto del nearshoring y las ventajas que ofrece el T-MEC, el indicador de Ánimo para Invertir presentó una reducción de 2.6 puntos porcentuales en el último
año respecto a 2021.
"El nearshoring es una gran oportunidad para la inversión de nuestro país,la decisión del gobierno de Estados Unidos de hacer una fuerte inversión de semiconductores y tener cerca esta producción abre una gran oportunidad para México que tenemos que aprovechar.Viene mucha inversión y tenemos que estar listos, parte de lo que ha detenido la inversión tienen que ver con la solicitud de consulta con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá,con respecto a lo que firmamos en T-MEC sobre las condiciones de igualdad entre las empresas estadounidenses y canadienses que están esperando si vamos a cumplir lo que firmamos", reconoció el presidente de la Coparmex.
Insistió que muchos estados
quieren jalar la inversión,como fue en el caso de Tesla, pero "si resolviéramos el asunto de la solicitud de consulta del gobierno de Estados Unidos vendrían muchos más proyectos,se ha dicho que la inversión extranjera del año pasado fue 35 mil millones de dólares,es un monto muy importante y sí lo es,lo que no vemos es que habría al menos otro tanto,otros 35 mil millones de dólares de organismos empresariales y empresas en los Estados Unidos,Canadá y otros países,si resolvemos este tema", finalizó Medina Mora
12 MIERCOLES 1 DE MARZO 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ
Destrabar consulta energética atraerá 35 mil mdda México, asegura Coparmex
Abogado Miguel Ontiveros Alonso
AMLO satisfecho con inversión de Tesla en Nuevo León
ocupación de México por la escasez del Adelantó que uno de los primeros acuerdos fue usar agua reciclada en todo el proceso de fabricación de vehículos. El mandatario aseveró que,a pesar de que México no otorga los mismos subsidios que Estados Unidos,ofrece ventajas únicas en el mundo.
El director general de DHL Express México Antonio Arranz,dijo que el país está entre los cinco mercados prioritarios de la compañía a nivel mundial,por lo que este año invertirá mil millones de pesos para incrementar sus capacidades.Además,espera cerrar el periodo 2019-2024 con un gasto de capital de 12 mil millones de pesos.
TANYA ACOSTA
Tras llegar a un acuerdo con el empresario Elon Musk,el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre la instalación de Tesla en Nuevo León
"Van bien las cosas,platicamos ayer con el señor Elon Musk,el director de Tesla,hay ya un entendimiento,sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey con una serie de compromisos para enfrentar le problema de la escasez de agua,ellos van a ayudar",mencionó.
López Obrador resaltó que este miércoles se darían a conocer más detalles del acuerdo alcanzado con México,pero serán los directivos de la empresa los que darán a conocer las precisiones.
También comentó que le agradeció a Elon Musk su comprensión y respeto sobre la pre-
"Hablamos de que no podíamos nosotros,que en el caso de baterías y de la fabricación de semiconductores,otorgar los subsidios que está destinando el gobierno de Estados Unidos donde sí se invierte un peso,el gobierno tiene que dar un 1.50,eso no,un subsidio así no,no podríamos otorgar esos subsidios. Entonces él lo entendió perfectamente y hablamos de que sin esos subsidios las ventajas comparativas de México son únicas en el mundo", detalló.
AIFA recibe su primer vuelo de carga por parte de DHL
Este martes en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA),fue inaugurado el primer vuelo de carga,con el objetivo de reubicar gran parte de las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Fue el presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía del CEO de DHL Express México,Antonio Arranz,quienes recibieron el vuelo de DHL.
Los vuelos serán operados con una aeronave Boeing 767-300,con una capacidad de 47 toneladas de carga útil en la ruta Cincinatti-AIFA que operará seis días semanales.
Por su parte, López Obrador destacó que, para diciembre de este año,el AIFA va a alcanzar su punto de equilibrio en cuanto a ingresos y gastos de operación."Va a ser autosuficiente a partir de diciembre de este año,y va a empezar a tener utilidades a partir de enero de 2024.Si fuera una empresa particular,privada,se confirmaría que fue un buen negocio",dijo el mandatario.
DHL fue el primer operador en confirmar la reubicación de sus operaciones del AICM al AIFA,a unos días de que se publicara un anteproyecto de decreto que cerraba las operaciones de carga en un intento por desahogar la saturación del AICM,y que inicialmente daba 90 días hábiles para que las aerolíneas cargueras reubicaran sus vuelos.
El plazo fue extendido posteriormente hasta 108 días hábiles.Organizaciones como la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) y empresas como Estafeta,Mas Air y Cargolux se opusieron al plazo inicial para la reubicación de operaciones,pues pedían de 180 días a un año para lograrlo.
13 MIERCOLES 1 DE MARZO 2023 NACIONAL
Cancelan orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca
GILBERTO ÁVILA
Vaya que la buena suerte no abandona al exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca,pues llama la atención que a pesar de las distintas denuncias que hay en su contra,ninguna de ellas ha podido fortalecerse y lejos de eso,han tenido que archivarse.
Y ahora no es la excepción,una vez que un juez federal argumento violaciones al debido proceso y por ello ordenó cancelar la orden de aprehensión girada en su contra,por los delitos de delincuencia organizada y lavado de 42.1 millones de pesos en la venta de un departamento en Santa Fe.
Finalmente, Faustino Gutiérrez Pérez, juez octavo de Distrito de Tamaulipas,concedió un amparo que ordena anular el mandamiento de captura librado el 4 de octubre pasado por Iván Zeferín Hernández,entonces juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez,Estado de México.
Tras esta decisión Gutiérrez argumentó que el mandamiento de captura viola un principio esencial del derecho,de que nadie puede ser juzgado dos
amparo,la pertenencia a un grupo criminal,un supuesto hecho por el que se fincó el delito de delincuencia organizada,no acredita de forma automática el lavado de dinero.
"Esto es,jurídicamente,resulta incompatible que a quien sea responsable del delito de delincuencia organizada,por realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita,le resulten atribuibles ambos delitos,pues desde el momento en que una persona forma parte de un organismo criminal se le debe imputar el delito de delincuencia organizada.A la inversa, cuando una persona adquiere o deposita recursos,derechos o bienes de cualquier naturaleza con conocimiento de que proceden o representan el producto de una actividad ilícita,no por ese sólo hecho actualiza el delito de delincuencia organizada.Incurrir en esa afirmación jurídica al momento de analizar un mismo hecho,a la luz de dos tipos penales,equivale a juzgar dos veces a una persona por el mismo delito,violando en su perjuicio el principio de derecho non bis in ídem,contenido en el artículo 23 Constitucional,que prohíbe sancionar dos veces a una persona por un mismo delito", se explica en el documento.
Este fallo,sin embargo,no es
RAÚL RUIZ
No pasó mucho tiempo para que las consecuencias tomaran forma… y los castigos fueran notorios. A casi tres meses del inicio de la huelga convocada por médicos residentes de los hospitales de Petróleos Mexicanos (Pemex),las autoridades de la institución ya tomaron reprimendas,luego de que negaron la renovación del contrato de casi 40 profesionales de la salud que participaron de manera activa en las protestas por la falta de pago del monto correspondiente de aguinaldo.
Fuentes de la Coalición de Trabajadores de Médicos Residentes de Pemex denunciaron que tras un mes de amenazas y sin argumentos legales,ayer las autoridades encargadas de su contratación en el Hospital Central Sur y Hospital Central Norte cumplieron la sentencia y rescindieron el contrato de 34 doctores de todos los niveles y áreas que eran miembros activos de la coalición.
"El 1 de marzo inician los periodos de residencia en todo el país, entonces ayer nos llamaron a la renovación del contrato,pero a quienes formamos parte del movimiento nos llamaron en el último horario para decirnos que no estaban nuestros contratos,que no serían renovados y que no trascienden porque Pemex no los va a renovar,esto sin una carta de despido o documento legal", manifestaron.
Los afectados piensan que esta decisión se pudo tomar con dolo,pues la fecha coincide con el final de la fase de recontrataciones,por ello los médicos residentes explicaron que será difícil encontrar plazas con vacantes en otras instituciones hasta el nuevo ciclo de contrataciones.
"La intención es truncar nuestra carrera.Ya nos habían intentado bloquear negándonos clases,prácticas y con otros obstáculos académicos por nuestra intención de formar un sindicato.Sin embargo;creemos que los más afectados serán los pacientes de ambos hospitales porque aunque somos más de cien practicantes habrá falta de personal experimentado y no se darán abasto en urgencias,por ejemplo", destacaron.
14 JUSTICIA MIERCOLES 1 DE MARZO2023
Por participar en huelga, 34 médicos residentes de Pemex fueron cesados
Francisco Javier García Cabeza de Vaca
INE invalida extender periodo como presidente del PRI a “Alito”Moreno
No hay vuelta de hoja sobre la decisión del INE,y dice que no. Con una votación cerrada de seis a favor y cinco en contra,finalmente el pleno del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE),aprobó la anulación de las reformas estatutarias del Partido Revolucionario Institucional (PRI),con las cuales se pretendía allanar el camino para la ampliación de la presidencia de Alejandro Moreno hasta 2024.
En sesión ordinaria y después de un largo y controvertido debate en el que los representantes del Revolucionario Institucional, Rubén Moreira e Hiram Hernández Zetina defendieron las modificaciones aprobadas por el Consejo Político Nacional del 19 de diciembre pasado,que incluyen el cambio de fechas para anticipar la eventual ampliación de la presidencia de Moreno en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN),al final se tomó la decisión.
El proyecto de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos considera que el PRI incumplió con las disposiciones que marca su estatuto para realizar las reformas.
"Se advierte que el PRI no cumplió con las disposiciones estatutarias,específicamente aquellas para llevar a cabo la aprobación de las modificaciones a sus estatutos… Y en con-
secuencia,las modificaciones a sus estatutos aprobados en la LXII sesión extraordinaria del CPN… deben considerarse insubsistentes,así como los actos relacionados con estas", señala el proyecto aprobado por el INE.
En su participación, el priista Rubén Moreira,aclaró que dentro de los estatutos ya existía la posibilidad de prorrogar la dirigencia del partido y que las reformas aprobadas fueron para adecuar sus documentos internos con el llamado "Plan B" de la reforma electoral.
"Tampoco estamos queriendo votar la prórroga como se ha querido decir,ese es un futuro incierto,una eventualidad que además debería someterse otra vez a consideración de los órganos del partido,no,solamente estamos adecuando una norma interna de nuestro instituto político",
Vale destacar que entre los consejeros que se pronunciaron en contra del proyecto,toda vez que señalaron que el consejo carece de atribuciones para intervenir en las decisiones internas de los partidos, se ubican a Carla Humphrey y Uuc-Kib Espadas.
"Quiero señalar que no comparto el sentido del proyecto,lo digo sin desconocer la competencia de origen… En
primer lugar,creo que llegamos a una conclusión fuera de las facultades y competencias de este Consejo General… este consejo solo tiene atribuciones para declarar la constitucionalidad de la legalidad de los documentos básicos,concluir en el primer punto resolutivo la imposibilidad de pronunciarnos está completamente fuera de ello", destacó la consejera Humphrey.
Reprochó INE a gobierno federal no haber publicado lineamientos de piso parejo en DOF
tribunal electoral.
Córdova advirtió que ese retraso "puede afectar el debido cumplimiento y garantía de las condiciones de equidad" en las elecciones de este año en Coahuila y en el Estado de México.
en el espacio reservado a la clasificación de género.
Lo anterior tiene como propósito admitir la voluntad de las per-
mo el morenista Amílcar Sandoval, por 434 mil pesos por omitir informe de precampaña.
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE),Lorenzo Córdova, reprochó a la dirección del Diario Oficial de la Federación (DOF), dependiente de la Secretaría de Gobernación, no haber publicado todavía los lineamientos que prohíben a los servidores públicos participar en actividades político-electorales.
Esa "omisión" impide que los lineamientos entren en vigor,a pesar de que fueron aprobados por el consejo general del INE desde el 14 de diciembre pasado, en acatamiento a una orden del
"Quiero pensar que se trata de una lamentable omisión del titular de ese órgano (DOF) y no de una intención para que ese documento" no entre en vigor,señaló durante la sesión de consejo general del INE.Los lineamientos establecen las reglas que deben cumplir los servidores públicos durante los procesos electorales;también fija mecanismos para sancionar los hechos irregulares en ese ámbito, incluidos también a quienes operan los programas sociales.
En otro punto de la prolongada sesión, el INE avaló la posibilidad de colocar una X en la credencial para votar con fotografía,
15
POLITICA
MIERCOLES 1 DE MARZO 2023
RAÚL RAMÍREZ
RAÚL RUIZ
DEA y FBI investigan por crimen organizado y narcotráfico a Mario Delgado Carrillo
Juan Cáceres Torres,dirigente nacional de las bases de Morena,fundadores,militantes y simpatizantes,aseguróque Mario Delgado debe ser investigado,sometido a juicio y,de comprobarse las denuncias,vaya a la cárcel
Existe evidencia suficiente para procesar por narcotráfico en la Corte de Nueva York, a Mario Delgado Carrilo, dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena),para beneficiar a Gobernadores y Diputados Federales y Estatales en las elecciones de junio de 2021 en México,denuncio a unomásuno Juan Cáceres Torres ,dirigente nacional de las bases de Morena,Fundadores,Militantes y Simpatizantes (CONAFUMSM),aseguro que, Mario Delgado debe ser investigado que,sea sometido a un juicio como el que se le lleva a Genaro García Luna,exigimos que sea juzgado y de comprobarse las pruebas,vaya a la cárcel,como dijo nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador,quienes no denunciamos la corrup-
Silvina Nava Lara coordinadora nacional de mujeres de la (CONAFUMSM),,mencionaron que,de acuerdo a información publicada en varios medios de comunicación y fuentes confiables, Mario Delgado Carrillo,fraguó con dinero del crimen organizado a través de Sergio Carmona Angulo,las corruptelas para que Morena ganara las muchas elecciones de 2021 desde gobernadores,presidentes municipales,alcaldes y diputaciones federales y locales por ese partido político.
Dijeron los "obradoristas" que,es importante señalar que,la DEA informó al gobierno mexicano en noviembre de 2021 sobre la investigación contra Sergio Carmona Angulo, dos semanas después,el 23 de noviembre fue asesinado,y después del asesinato,su hermano Julio Carmona Angulo se fugó a Estados Unidos y declara ante el FBI y DEA.Sergio y su hermano Julio César Carmona Angulo traficaban hidrocarburos desde 2015 en la frontera de Tamaulipas,en diciembre de 2018 ,con 2 millones de dólares,compró el puesto de administrador en la aduana de Reynosa.Crea vínculos con el partido y es quien financia,a través de dinero producto del narcotráfico principalmente, las campañas para la elección de junio de 2021 para que Morena se alzara con un triun-
En noviembre el gobierno de Estados Unidos notifica al gobierno de México sobre la investigación que la DEA tiene sobre Sergio Carmona Angulo,y es asesinado días después en San Pedro Garza García,Nuevo León,después se supo que el FBI había iniciado una investigación en su contra por tráfico y contrabando de gasolinas y diésel robados y que el propio Julio César Carmona proveyó de mucha información relevante, incluyendo su relación con Mario Delgado Carrillo,presi-
dente de Morena y proveyendo una brutal cantidad de dinero para primero,que Mario ganara la presidencia de Morena,después, para que ganaran 15 gubernaturas y múltiples diputaciones federales,locales y ayuntamientos. Por otra parte,la Senadora Kenia López denunció ante la OEA la infección del crimen organizado en las elecciones de Tamaulipas,del celular de Sergio Carmona Angulo,asesinado,han salido múltiples mensajes a celulares de los beneficiados del dinero del narcotráfico,incluyendo a gobernadores y al presidente de Morena.Hoy se sabe que la investigación ha alcanzado a oficinas de justicia de los Estados Unidos como la Oficina del fiscal general de Texas,la DEA del Distrito Sur de Nueva York y del Distrito Oeste de Texas y la OEA,Sergio Carmona se había convertido en el personaje que todos querían desaparecer.
Muchos son los involucrados que aún detentan un puesto vinculados con el partido MORENA: Mario Delgado Carrillo (presidente del partido), Américo Villarreal Anaya (gobernador de Tamaulipas), Marina del Pilar Ávila Olmeda (gobernadora de BC), Víctor Manuel Castro Cosío (gobernador de BCS), Alfonso Durazo Montaño (gobernador de Sonora), Rubén Rocha Moya (gobernador de Sinaloa) y Miguel Ángel Navarro Quintero (gobernador de Nayarit).También un importante número de diputados federales y locales,presidentes municipales,alcaldes y empresarios vinculados,tales como Eduardo Gattás Báez (alcalde de Ciudad Madero), Erasmo González Robledo (diputado federal), Gastón Arriaga Lacorte (director de Prospera de Ciudad Madero), Maki Esther Ortiz Domínguez (expresidenta municipal de Reynosa) y Adrián Oseguera Kernion (alcalde de Ciudad Madero).
16 NACIONAL MIERCOLES 1 DE MARZO2023
RAÚL RUIZ
Decomisan más de100 kilos de marihuana
en CdMx y Edomex
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMKESA@YAHOO COM MX
En "superoperativo" realizado en la Ciudad y Estado de México,la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalías Generales de Justicia de ambas entidades descubrieron, catearon y aseguraron una "narcobodega" del crimen organizado en la que se almacenaban más de 100 kilos de marihuana y otros enervantes,parte de los cuales eran camuflados con dulces para su venta.Dos presuntos narcos fueron arrestados en Tecámac y Naucalpan.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país,los integrantes de esta empresa criminal realizaban sus ilegales operaciones de compraventa de drogas y medicamentos controlados,robados,por medio de aplicaciones de mensajería.La narcobodega, que se encuentra asegurada y bajo vigilancia policial,se ubica en la colonia Obrera.
"En seguimiento a trabajos de investigación e inteligencia y la cooperación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana,Fiscalía General de la CdMx y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México,se realizaron despliegues operativos donde se detuvo a dos personas y se aseguró una bodega utilizada para el almacenamiento de drogas".
Según las autoridades,se tuvo conocimiento que esta organización utilizaba una aplicación de mensajería para contactar a sus clientes y coordinar la distribución a distintos puntos de la ciudad. Para ello utilizaban un catálogo con una gran variedad de sustancias y diversos tipos de droga,algunos de ellos combinados con dulces y postres,además de medicamentos controlados y vapeadores.
Agregó que derivado de las vigilancias fijas y móviles y del análisis de las cámaras de videovigilancia, se identificaron vehículos e inmuebles en esta ciudad y en el Estado de México posiblemente utilizados por integrantes de esta organización, por lo que con apoyo de las Fiscalías Generales de Justicia se realizaron despliegues operativos.
Se explicó que con apoyo de las cámaras del C5 se dio seguimiento a un vehículo involucrado y se identificó un inmueble en la colonia Obrera,
de la alcaldía Cuauhtémoc,que aparentemente era utilizado por la organización como bodega de almacenamiento.
Con los datos de prueba obtenidos,en dicho lugar se cumplimentó una orden de cateo,donde se aseguraron aproximadamente 100 kilos de marihuana,además de diversos paquetes y cajas con dulces,galletas y brownies con cannabis,entre otro tipo de sustancias y drogas. El domicilio quedó sellado y bajo resguardo de las autoridades,en tanto lo asegurado fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente.
Al continuar con las investigaciones,se realizó un operativo en la colonia El Sauzalito,municipio de Naucalpan de Juárez,Estado de México, donde se detuvo a un hombre a bordo de una camioneta blanca. Dicho sujeto aparentemente coordinaba la cadena de distribución,desde el empaquetado de la droga,la recepción y canalización de pedidos hasta la asignación de ruta de entrega de la mercancía.
A esta persona se le aseguraron cigarros y bolsitas con mariguana y cocaína,teléfonos celulares y un vehículo.
De igual forma,en colonia Los Héroes Tecámac,municipio de Tecámac,fue detenido un hombre,de 37 años,también identificado como integrante de esta célula.
A quien se le aseguraron 19 bolsas con aparente cocaína,15 bolsas con un vegetal verde,10 dosis de una sustancia sólida en piedra color café, 10 cartuchos útiles para arma de fuego corta,dos teléfonos celulares y un ve-
17 MIERCOLES 1 DE MARZO 2023 JUSTICIA
“Superoperativo”antinarco
Estado de México
EN VALLEDE CHALCO
Célula de búsqueda de la DSPyTM, localiza a tres personas ausentes
Durante el fin de semana elementos de la Cédula de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Valle de Chalco reintegraron a sus hogares a dos adultos y un menor a sus núcleos familiares.
En el caso de la menor Dana Paola de 15 años de edad y que estuvo ausente por 10 días,fue ubicada en las calles del municipio junto con otro menor y refirió que se encontraba viviendo con el joven y que era su pareja y no había sido víctima de algún delito.Los familiares de Dana Paola solicitaron el apoyo debido a que salió de su hogar sin decir nada y no volvió.
Dana Paola y su mamá fueron reunidas por los elementos de la cédula de búsqueda y tendrán que acudir a charlas de psicología.
En el caso de los adultos, "Dulce Cristal" fue ubicada unas horas después de haber sido difundido el boletín de alerta de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) por elementos de la Cédula de Búsqueda dónde la mujer de 28 años de edad refirió que salió de su hogar por problemas familiares.
Añadió que se fue a la alcaldía de Iztapalapa para rentar un lugar donde vivir debido a que no quería vivir con sus familiares y no había sido víctima de ningún tipo.
En el tercer caso,los elementos de Búsqueda de Personas de la localidad,señalaron que,tras 27 días de búsqueda,lograron dar con el paradero de Adalberto "N" de 43 años de edad, quien fue ubicado en un lugar de ayuda de Alcohólicos Anónimos.
Los oficiales señalaron que la ausencia del hombre, se dio luego de acudir a un puesto de tacos,por lo que los familiares pidieron se iniciará el procedimiento de búsqueda;se iniciaron los boletines de alerta,y se difundieron a través de redes sociales y medios de comunicación para su ubicación.
Inició actividades el nuevo Museo de Historia Natural
Funcionará de martes a domingo en un horario de 11 am a 17 horas y se cuenta con el personal especializado y capacitado para exponer las diferentes temáticas
El pasado fin de semana,el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa de la demarcación Ivette Topete García, puso en marcha el nuevo Museo de Historia Natural,y Casa del Pueblo, que abrió sus puertas que,en su primer día de actividades,recibió a más de mil personas entre adultos,niñas y niños de la cabecera municipal,delegaciones,así como municipios circunvecinos.
La actividad arrancó en este importante espacio,donde confluyen actividades culturales, históricas,astrológicas, poniendo a la vista de los visitantes dinosaurios en tamaño real, que mostraban movimientos que los caracterizaban como si tuvieran vida,para ver cómo hubieran sido estas criaturas que -según la historia-,poblaban la tierra,hace miles y millones de años.
En su intervención,la Presidenta Municipal declaró: "Este sábado inició en grande sus actividades nuestro Museo y Casa del Pueblo; es único en la región de los volcanes y que requirió de mucho esfuerzo e inversión para
EN AMECAMECA DE TEXCOCO
poderlo hacer realidad y por ello es motivo de orgullo invitar a toda la población a que lo conozcan,y disfruten de sus actividades que son muy importantes".
La alcaldesa destacó que este espacio,funcionará de martes a domingo en un horario de 11 am a 17 horas y se cuenta con el personal especializado y capacitado para exponer las diferentes temáticas que presenta el Museo en lo histórico y el gran atractivo turístico que son los dinosaurios en tamaño real.
Finalmente,la presidenta hizo una invitación a toda la población de Amecameca y otros municipios,así como alumnas y alumnos de todas las escuelas ce todos los niveles,a que acudan a disfrutar este espacio único,que se encuentra en las instalaciones de la Unidad Deportiva y donde pasarán momentos de esparcimiento y de desarrollo didáctico.
Binomios caninos, entre los mejores del país
El director de Seguridad Pública y Movilidad, Adrián Trápala González, explicó que el reconocimiento se hizo durante la premier "al perro del año en trabajo y servicio 2022" de la Escuela para entrenamiento de perros guía para ciegos I.A.P en donde la unidad especial recibió mención especial al ocupar el tercer lugar nacional como parte del trabajo realizado y los resultados; "ahora la unidad ya cuenta con tres binomios k9 (manejador- canófilo) manteniendo el nivel entre que los ubica entre los mejores en México”.
En el evento participaron 22 unidades especiales de México, resaltando,el cuerpo de la policía militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en donde se rindió un homenaje póstumo a "Proteo" y un reconocimiento especial a los binomios canófilos de la primera brigada de policía militar por su servicio y gran valor en los terremotos ocurrido en Turquía y Siria en febrero del 2023. Los binomios de Texcoco fueron Misael Carrillo Gutiérrez en compañía de "kraken" un pastor holandés especialista en búsqueda de cadáver y narcóticos, José David cornejo Rico con "Blacke" un perro labrador con especialidad en narcóticos y José Cruz Clavería Reinoso con "Bongo" pastor maltes
especializado en narcóticos.
Además, Texcoco con la unidad K9 recibió certificado junto con sus homónimos de la Unidad canina municipal de Tepotzotlán del estado de México con 4 manejadores,4 binomios con el primer lugar y la unidad canina de la policía municipal de Tijuana 2 manejadores 2 binomios quedando en segundo lugar.
La unidad canina de inteligencia e investigación de la Secretaría de Seguridad del Estado de México ocupó el octavo lugar,la unidad canina de la policía bancaria e industrial de la ciudad de México en noveno lugar y un reconocimiento especial para el centro de producción canina del ejército y fuerza aérea mexicana y la unidad canina de la dirección general de la fiscalía general de la república mexicana en el decimoséptimo lugar.
MIÉRCOLES 1 DE MARZO DE 2023 18
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Nombran Presidenta y Directora General del DIF en Huixquilucan
El Ayunta miento de Huixqui lucan aprobó,por unanimidad de votos,los nombramientos de la presidenta de la Junta de Gobierno y de la directora general del Sistema para el Desarrollo Municipal Integral de la Familia (DIF),Ana Luisa Pérez Aguilar y María Guadalupe Rosas Hernández, respectivamente, con el propósito de continuar fortaleciendo a este organismo asistencial,en beneficio de los sectores más vulnerables del municipio.
Durante la Octava Sesión Extraor dinaria de Cabildo, los integrantes del cuerpo edilicio respaldaron la propuesta de la presidenta municipal,Romina Contreras Carrasco, para designar a ambas servidoras públicas al frente de sus nuevos encargos,quienes ya se desempeñaban dentro del Sistema DIF de la localidad. Luego de la aprobación por parte de todos los integrantes del Cabildo, Romina Contreras tomó protesta de ley a ambas funcionarias,al tiempo de exhortarlas a continuar trabajando en el desarrollo del DIF de Huixquilucan, que tiene a cargo el Complejo Rosa Mística, considerado el sistema municipal más grande del país, 27 Centros de Desarrollo Comunitario, así como diversas acciones y programas en beneficio de todos los sectores de la población.
En este sentido,el cuarto regidor, Erick Daniel Rojas Gutiérrez, reconoció el nombramiento de la presidenta de la Junta de Gobierno y de la directora general del DIF; en tanto,el síndico municipal, Armando Jacobo Mac-Swiney Torres, destacó estas designaciones y reiteró que continuará el trabajo coordinado de los integrantes del Cabildo con el organismo asistencial.
Por su parte,la quinta regidora, Sonia López Pérez, reconoció el trabajo que ha realizado Ana Luisa Pérez Aguilar dentro del DIF como directora de Atención Psicológica; asimismo,el segundo regidor, León González Rojas, destacó el intenso trabajo que ha realizado esta institución en beneficio de las y los huixquiluquenses que requieren atención.
Ana Luisa Pérez Aguilar cuenta con maestría en el Estudiode las Adicciones, por la Universidad
Hebraica; y es licenciada en Psicología por la Universidad Anáhuac. En su experiencia laboral,fue psicóloga clínica en el
Hospital Español y directora de Atención Psicológica del DIF Huixquilucan, desde enero de 2016.
La directora general del Sistema Municipal DIF,María Guadalupe Rosas Hernández, quien previamente se desempeñaba como presidenta del Sistema Municipal DIF,es licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); en el ámbito laboral,fue diputada local en la XLIV Legislatura del Estado de México y asesora en la LV Legislatura; coordinadora de presidentas de los Sistemas Integrales para la Familia de 26 municipios de la entidad;y directora nacional de Delegaciones Estatales del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). En el Sistema Municipal DIF de Huixquilucan,se desempeñaba como directora de Atención a Grupos Vulnerables.
ESTADO DE MÉXICO MIÉRCOLES 1 DE MARZO DE 2023 19
Presupuesto aprobado en Japón para disuadir a China
AGENCIAS
Ayer martes, la Cámara Baja del Parlamento japonés aprobó un presupuesto para el próximo año fiscal,que incluye la cifra récord de 6,8 billones de yenes en gasto de defensa,como parte del esfuerzo de Japón por fortificar su ejército a medida que crece la influencia de China en la región.
El presupuesto de defensa para 2023,un 20 % superior al del año anterior,incluye 211 mil 300 millones de yenes para el despliegue de misiles de crucero Tomahawk de largo alcance de fabricación estadounidense que pueden lanzarse desde buques de guerra y alcanzar objetivos situados a una distancia hasta de mil 600 kilómetros.
La compra prevista de los Tomahawk ha suscitado críticas por su coste,y los legisladores de la oposición han criticado al primer ministro, Fumio Kishida, por dar prioridad al gasto en armamento frente a otras cuestiones,como la disminución de la población japonesa.
Chinami Nishimura,legisladora del opositor Partido Constitucional Democrático de Japón, afirmó en una reunión del comité presupuestario de la Cámara Baja celebrada el martes que "la mejora de la atención a la infancia se ha descuidado durante más de 10 años"."¿Por qué se aprobó tan rápidamente el presupuesto para gastar tanto dinero en Tomahawks?".
Medidas para el envejecimiento de la población y la crisis de natalidad
Kishidaha calificado de crisis nacional el rápido envejecimiento y la disminución de la población japonesa,y ha prometido elaborar en los próximos meses un paquete de medidas integrales para abordar el problema. En abril se pondrá en marcha un nuevo departamento gubernamental,la Agencia de la Infancia y la Familia,para ayudar a coordinar las políticas gubernamentales en diversos asuntos sociales,como la pobreza infantil y el abuso de menores.
El presupuesto asigna de yenes a la nueva agencia, expertos afirman que se necesitan más fondos y cambios sociales más amplios para aliviar las cargas del cuidado y la educación de los niños y animar a los japoneses más jóvenes a casarse y tener hijos.
Dictador de Bielorrusia llega a China en medio de la tensión de la guerra entre Rusia y Ucrania
AGENCIAS
El dictador de Bielorrusia,Alexander Lukashenko,llegó a China de visita para una estadía de tres días en la que se espera que se pueda reúnir con su homólogo chino,Xi Jinping,días después de que Beijing presentase un documento en el que explica su postura sobre una "solución política al conflicto en Ucrania". Por su parte,la Cancillería china declaró este lunes que Beijing y Minsk disfrutan de "una fuerte confianza política mutua" y de una "creciente coordinación en asuntos internacionales y regionales".
China "espera aprovechar la visita para seguir avanzando en la cooperación entre ambos países", apuntó Mao. El pasado viernes,el mismo día en el que China presentó el documento, los cancilleres bielorruso y chino, Serguéi Aleynik y Qin Gang, subrayaron durante una conversación telefónica su apoyo a las negociaciones de paz
en Ucrania como la única vía para solucionar el conflicto.
Una editorial importante de Europa asegura hoy que "China y Bielorrusia apoyan la resolución de los conflictos mediante cauces diplomáticos" y que "un refuerzo de la comunicación entre Beijing y Minsk sobre 'la cuestión ucraniana' contribuirá a resolver la crisis", lo que al contrario de otras potencias que "añaden leña al fuego", acusaba el rotativo.En enero del año pasado,con motivo del 30 aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Bielorrusia,sus mandatarios resaltaron en un mensaje cruzado su mutua "indestructible confianza política". Por su parte,desde el estallido de la guerra en Ucrania,China ha mantenido una postura ambigua dentro de la cual ha pedido respeto para "la integridad territorial de todos los países", en donde se incluye a Ucrania,así como atención para las "legítimas preocupaciones de todos los países", en referencia a Rusia.
20 MUNDO MIERCOLES 1 DE MARZO2023
Alexander Lukashenko
Primer ministro nipón, Fumio Kishida
Ucrania será miembro de la OTAN “a largo plazo”
AGENCIAS
Ayer martes, el secretario general de la OTAN,Jens Stoltenberg,aseguró en Helsinki que los países aliados han acordado que Ucrania será miembro de la Alianza "a largo plazo",aunque insistió en que lo urgente ahora es ayudar a Kiev a mantener su independencia.
"Los aliados de la OTAN han acordado que Ucrania se convierta en miembro de nuestra Alianza,pero se trata de una perspectiva a largo plazo.De lo que se trata ahora es de garantizar que Ucrania prevalezca como una nación soberana e independiente y,por tanto, tenemos que apoyar a Ucrania", dijo en una rueda de prensa.
Stoltenberg resaltó que tanto la OTAN como los países occidentales están prestando a Kiev "un apoyo militar sin precedentes" para que pueda hacer frente a la "guerra de agresión" lanzada hace un año por el presidente ruso,Vladímir Putin.
Ingreso de Finlandia y Suecia
Por otra parte, Stoltenberg insistió en que tanto Finlandia como Suecia cumplen todos los requisitos para ser miembros de la Alianza Atlántica y afirmó que "ha llegado la hora de que entren en la OTAN".
Junto a la primera ministra finlandesa, Sanna Marin,Stoltenberg destacó que el proceso de adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN ha sido el más rápido de la historia moderna de la Alianza,aunque en estos momentos se encuentra bloqueado por las reticencias de Turquía.El gobierno de Tayyip Erdogan ha dejado en claro que no se opone al ingreso de Finlandia en la Alianza, aunque tampoco lo ratifica,mientras que mantiene el veto contra Suecia por permitir manifestaciones prokurdas y la quema de un ejemplar del Corán en territorio sueco.
No obstante, Stoltenberg dijo que "se están produciendo avances" para desbloquear el proceso,como demuestra la reunión que mantendrán la próxima semana en Bruselas representantes de Ankara,Helsinki y Estocolmo,la primera en más de cinco semanas.
Hay 50 mil víctimas por terremoto en Turquía y Siria
AGENCIAS
Se ha realizado un balance por parte de una agencia,en donde también se estimó el costo económico de los daños,lo que suma un gasto de 34 mil millones de dólares.
La suma de las muertes que se presentaron en los países de Turquía y Siria es de 50 mil, tras los distintos temblores que se presentaron desde el 6 de febrero.Por parte del país sirio se compilaron una serie de datos por varias fuentes que dieron información sobre el balance de muertos, aproximadamente fueron 5 mil 951.
El último balance turco hasta la fecha, divulgado el domingo por la Agencia Pública de Gestión de Catástrofes de Turquía (Afad),es de 44.374 muertos.
Así,el sismo dejó en los dos países un total de 50.325 muertos en total.
Varias regiones del norte y del oeste de Siria fueron sacudidas por el terremoto,lo que ha dejado mal a un país ya fragmentado tras casi 12 años de conflicto.En las zonas controladas por el gobierno, el Ministerio sirio de Salud registró 1.414
decesos,en las regiones que quedan fuera de su control,fronterizas con Turquía,las autoridades locales dieron cuenta de 4.537 muertos.
Maram al Sheji, el responsble de Salud de esas regiones,ha explicado ayer martes que ha basado sus datos en información recabada en hospitales,centros médicos, Proteccion Civil y gobiernos locales,en donde documentaron el entierro de las víctimas que ni siquera fueron trasladadas a un hospital.
Por otra parte, el Banco Mundial estimó este lunes en 34 mil millones de dólares el costo económico de los daños provocados en Turquía por los fuertes terremotos, aunque advirtió que la reconstrucción de los lugares afectados puede costar hasta doble de esa cifra,así como la posible sucesión de más replicas
"El informe reconoce que los costos de rescate y reconstrucción serán mucho mayores (que los provocados por los daños), potencialmente el doble de grandes,y que las pérdidas de Producto Interior Bruto (PIB) asociadas se añadirán a este costo", explicó la institución en un comunicado.
MIÉRCOLES 1 DE MARZO 2023