Pesos
Enunhechohistórico,eldíadeayerrindieronprotestaenelPlenodelLegislativolocal,30integrantesdelPrimerCongreso JuvenilHidalgo2023,antelapresenciadediputadoslocalesydeltitulardelEjecutivoestatal,JulioMenchacaSalazar,quien dentrodeesaceremoniaaseveróqueexistealturademirasyrespetoentrelostrespoderes"paraconstruirelestadoquetodas ytodosqueremos". P.3
Caenpolicíasporcohecho
erivadodeunadenunciaciudadanapresentada UnidaddeAsuntosInternosdelaSecretaríadeSeguridadPúblicadeHidalgo laaprehensióndecinco elementosrelacionadosconeldelitodecoLasinvestigacionesfueron iniciadasluegodequelapersonaafectada cómolos agenteslehabíansolicitadounafuertesuma Ministerio PúblicodelaFiscalíaEspecializadaenDelitos
@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑOXVI:NÚMERO5570 Miércoles26de abril2023 Canal145deTotalplay
P. 5
paratareasmigratorias enaeropuertos
aduanas
SCJNotorga avalaGN
y
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2023
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:
DirectoraAdministrativo:
Director: juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:
ReporterosJefesdeSección:
Lanzadiputadohidalguense “Planintegraldelmaguey”
Articulistas:GildaMontañoHumphrey. Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:
Correccióndeestilo:
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5570Miércoles26deabrilde2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Através de una muestra artesanal de productos derivados del maguey al interior del Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado federal Otoniel García Montiel dio a conocer el plan integral de "El Maguey, futuro de la economía nacional",
Ello, explicó, comprende la creación de la Ley de Conservación, Protección y Manejo Sustentable del Maguey para la zona centro del país, así como la gestión para denominaciones de origen de derivados de maguey, chile rayado y el bordado de Tenango,elcorredorturísticodelaRutadel Maguey México y otras acciones a favor de esta milenaria planta,unos de los principales símbolos de la cultura mexicana.
Otoniel García aseguró a los presentes "que forman parte de un proyecto de gran trascendencia social, que constituye un aporte de Hidalgo para todo el país, pues este proyecto fue realizado por el talento, creatividad e inteligencia de muchos hidalguenses que han dedicado muchos años al cultivo,cuidado,estudio y explotación del maguey".
"Preocupados, por no seguir generando leyes que sean letra muerta,tal y como ha sidolapeticiónde nuestroPresidente de la República Andrés Manuel López Obrador, mi equipo de colaboradores y un servidor nos dimos a latarea de conjuntar esfuerzos de muchas personas que sumaran para ir hacia una misma dirección en el rescate del maguey".
El diputado federal relató cómo ha sostenido diversos encuentros y mesas de trabajo con campesinos, productores de pulque, destiladores, académicos de la Red Científica del Nopal y Maguey de Hidalgo, tlachiqueros, empresarios, artesanos de ixtle,miel de agave,pan de pulque y otros productos que han salido de esta generosa planta,dueños de haciendas y operadores
turísticos de la Ruta del Maguey México. Elplanincluyeelaborar la Ley de Conservación, Protección y Manejo Sustentable del Maguey para la zona centro del país, cuyos planteamientos serán nutridos a través de foros que se realizarán en al menos siete estados,como Hidalgo, Puebla, Michoacán,Tlaxcala, Estado de México, Morelos y Ciudad de México.
Además de la elaboracióndelaLey,se pretende valorar los oficios de Tlachiquero y Artesano mediante su incorporación a la Ley Federal del Trabajo, a fin de dotarlosdelosderechoslaboralesquelaley dispone,"porque estamos más que convencidos que el centro de todas nuestras propuestaslegislativaseslaclasetrabajadoray nuestros pueblos originarios".
Señaló que la propuesta legislativa incluye unnovedoso planteamientode"Bono de Carbono"consistenteengarantizar elpago a los campesinos dedicados única y exclusivamente a cultivar y cuidar el maguey en nuestroscampos,puesestaespecieforestal nomaderable,tiene una gran capacidadde atrapar emisiones contaminantes de CO2 y purificar el aire,siendo esta una perspectiva de antropoceno en nuestras leyes.
Dentro de este plan a favor del maguey, también se encuentran procesos adelantados de denominación de origen para el pulque, con enfoque de beneficio social paraelAltiplanoMexicanoycuyosaportes lo han realizado miembros de la Red Científica del Nopal y Maguey de Hidalgo a fin de que se beneficie en primer lugar a lasy los productoresde pulque originarios del Altiplano Mexicano, algunos de ellos exponentes de la muestra artesanal, llevada a cabo en Palacio Legislativo.
"Con gran gusto,les adelantamos que la Canaco de la Ciudad de México se ha sumado a este gran proyecto, al abrir las puertas de restaurantes y bares para el destilado de pulque que se produce en nuestras comunidades de Hidalgo", informo el Legislador ante las y los presentes.
También hizo hincapié en el primer curso de curado de pulque que impartió la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma en Hidalgo,ofrecido a estudiantes de la Licenciatura de Gastronomía y que en breve emitirá el primer diplomado,a lo que se sumará el Tecnológico de Monterrey campusPachucapara realizar elprimer manual de proceso de producción para destiladores.
2
Aporte del estado para zona centro de México: Otoniel García.
GENERAL
EnHidalgo,plenorespetoentrepoderes
sentantes juveniles.
El Congreso Juvenil comprende a 12 jóvenes por el criterio de Acción Afirmativa, dirigida a grupos en situación de discriminación: cuatro jóvenes no escolarizados de las zonasruralesyurbanas; cuatro jóvenes que se identifiquen como personas indígenas o afrodescendientes; dos jóvenes con discapacidad y dos jóvenes de la diversidad sexual y con esto dar cumplimientoconelprincipio de inclusión.
posición de mantener una formación con consciencia social les permitirá defender y entender otros puntos de vista,además de desarrollar empatía hacia los otros; recomendó no tener miedo de cambiar de opinión,puesestoformapartedelcrecimiento. Más adelante,durante una convivencia e intercambio de ideas con los integrantes del PrimerCongresoJuvenilHidalgo 2023, JulioMenchacadestacóque"estoyconvencido de que ustedes son la esperanza".
Recordó que a lo largo de su vida y carrera se ha rodeado de personas defensoras de derechos humanos, por lo que invitó a los parlamentarios juveniles a dejar el discurso y actuar en beneficio de la comunidad."En ustedes está gran parte del compromiso de que se escuche su voz y ésta signifique un cambio real".
En unhecho histórico,rindieronprotesta en el Pleno del Poder Legislativo local, 30 integrantes del Primer CongresoJuvenilHidalgo 2023ante la presencia de diputados locales, así como del titular del Ejecutivo estatal, Julio Menchaca Salazar, quien aseveró que existe altura de miras y respeto entre los tres poderes"paraconstruirelestadoquetodasy todos queremos".
DE esta forma, después de diversas mesas de trabajo interinstitucionales, fueron elegidos los jóvenes hidalguenses de 14 a 17 años, población que ha sido poco considerada en estos espacios.
El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Julio Valera Piedras,consideró este día como histórico en el Poder Legislativo, pues por primera ocasión, con la voluntad y el consenso, se llevaráalcaboelPrimerCongresoJuvenil.
Durante su mensaje de bienvenida, el diputado priista comentó a los diputados jóvenes, que este recinto tiene la bandera del diálogo,respeto y tolerancia para construir desde las diferencias y coincidencias unmejorfuturoparatodosloshidalguenses.
"Ustedes, como legisladores juveniles que hoytoman protesta,tendrán la oportunidad, desde la más alta tribuna del estado,de plantear sus anhelos,inquietudes y necesidades.
"Los convoco, en nombre de la LXV Legislatura del estado de Hidalgo,a que lo hagancon labanderadeldiálogoylatolerancia",señaló.
Por su parte,la presidenta de la Primera Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, Erika Rodríguez Hernández, relató que para la conformación del Primer Congreso Juvenil se contó con el registro de 385 jóvenes originarios de 78municipios de la entidad,quede acuerdo con la convocatoria y al comité organizador, realizaron un trabajo escrito en el cual desarrollaron percepciones de problemas y formulación de propuestas, evaluado por un jurado integrado por repre-
La diputada priista, explicó que para garantizar la paridad de género, se realizó el sorteo para designar a los legisladores juveniles,representantes de los 18 distritos locales,o que resultó en 19 mujeres,10 hombres y una persona no binaria.
Con ello, abundó, se superó la paridad, debido aunasignificativaparticipaciónde las mujeres,además,se contará con la primera Secretaría de Servicios Legislativos.
Invitó a los jóvenes diputados a que se preparenyestudienparasercompetitivos, "queluchenporestarenelcaminocorrecto, por causas nobles, no bajar los brazos, quenuncasesientanderrotadosyencaren siempresusresponsabilidadesconlafrente en alto del deber cumplido",expresó la legisladora local.
ElgobernadorJulioMenchaca,aldirigirse a los integrantes del Primer Congreso Juvenil, manifestó su satisfacción con el hechodequeseincentiveentreestesector el interés en una actividad tan noble como la política,y aseguró a los jóvenes presentes que suparticipación esmuy significativa en el presente y en el futuro del estado y la nación.
Trasresaltarelrespeto entre los tres poderes, invitó a los miembros del CongresoJuvenilatrabajar por sus comunidades y municipios con respeto a las diferencias.
"Miren lo que hemos venido construyendo en el estado de Hidalgo, el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, situaciones que no se veían en mucho tiempo,como este Parlamento Juvenil, como tener un gabinete paritario".
Añadió que la dis-
Añadió que la entidad requiere de verdaderos líderes, que estén dispuestos a trabajar todos los días para enfrentar los retos venideros.
"Prepárense y defiendan su punto de vista, en el gobierno de Hidalgo tienen a un aliado que se esfuerza para dar resultados",subrayó.
Fue Perla Aguilar Orta,legisladora juvenil proveniente de Tula, quien expresó la emoción que sus compañeras y compañeras tienen al momento de participar en estas actividades.
"No somos una generación de cristal, somos la generación que alza la voz y propone cambios para transformar a la sociedad;celebramosquesenosdélaoportunidad de que nuestras expresiones puedan ser escuchadas".
LarepresentantedelDistritoVconcabecera en Ixmiquilpan, Jazmín Quinterio, resaltó que las juventudes tienen la capacidad de realizar grandes cosas,sobre todo aquellas que provienen de comunidades o pueblos indígenas.
"La educación es fundamental, porque nos ayuda a crecer como personas. Provengo de una escuela multigrado,pero eso no es impedimento para alcanzar nuestros sueños",puntualizó.
MIÉRCOLES 26
3
DE ABRIL DE 2023
Julio Menchaca ante integrantes del Primer Congreso Juvenil.
Día histórico en el Poder Legislativo, afirma Julio Valera.
AumentóS&PGlobalRatingsla calificacióncrediticiadelestado
ponde a los incrementos de inversión en obra pública parafomentarladiversificación productiva hacia sectores de alto valor agregado, paramejorarlascondicionesdelapoblación vulnerable.
En este sentido, los principales proyectos de inversión para 2023, detallan en la publicación, abarcan distintosángulos para coadyuvaraldesarrolloeconómico del estado, incluyendo el fortalecimiento de la infraestructura carretera y conectividad enelestado,asícomo delsectorsalud,educativo,entreotros.
Buscanparque decielooscuro
Tras la declaratoria que compromete a la entidad a formarparte de las actividades en el marco de la Semana Internacional del Cielo Oscuro,el gobierno estatal propone a Peña del Aire como candidato a convertirse en el primer Parque Internacional de Cielo Oscuro en México.
Con el objetivo de aprovechar las condiciones geográficas de este espacio natural ubicado en la comunidad de San Sebastián, municipio de Huasca de Ocampo,así como el de promover la mitigación de la contaminación lumínica en Hidalgo, esta categoría está enfocada en la proyección de zonas rurales en las que la comunidad asume un papel fundamental para combatir la contaminación lumínica y promover la investigación científica,así como el astroturismo.
Al respecto, el secretario académico de laEscuelaNacional de CienciasdelaTierra de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Carles Canet Miquel, se mostró optimista ante el compromiso del gobierno estatal para impulsar el éxito de esta candidatura.
Derivado de las nuevas estrategias financieras y de inversión implementadas desde el inicio del gobierno de Julio Menchaca Salazar,Hidalgo subió la calificación crediticia de "mxA" a "mxA+" y una perspectiva estable, así lo dio a conocer mediante un comunicado la agencia calificadora S&P Global Ratings, publicado este 24 de abril en su página oficial y en la Bolsa Mexicana deValores.
De acuerdo con el documento de la agencia internacional, se puntualiza que esperan que la administración continúe implementando prácticas de planeación y control financiero, que respalden la sostenibilidad fiscal y la inversión productiva.
S&P Global Ratings indicó que la perspectiva estable proyecta en los próximos 12a24meses,quela actualadministración mantendrá? prudentes políticas financieras, resultados fiscales balanceados y una posición de liquidez estable, en conjunto con una carga de deuda muy baja.
En el escenario positivo, prevén que Hidalgo pueda mejorar nuevamente la calificación entre los próximos 12 a 24 meses, ante un mayor historial de mejora en las prácticas de administración financiera; institucionalización de las políticas presupuestarias,y liquidez que se reflejen en una mejora continua en la posición de liquidez del estado.
Entrelos puntos adestacar,elcomunicado señala que a medida que aumente la inversión productiva, el estado podrá atraer inversión extranjera directa;asimismo, de forma particular resalta el sector manufacturero y de energía.
De igual manera, en los siguientes años se estima mayor dinamismo económico impulsado por la construcción.
ESdehacer notarqueotrotema relevante que se menciona en el informe, corres-
Caberecordarque, con la finalidad de presentar la información analizada por parte de la Agencia Calificadora,la cual fue determinante para la evaluación, a principios de abril, la Secretaría de Hacienda,la Secretaría de Desarrollo Económico,laSecretaríadeInfraestructuraPúblicay Desarrollo Urbano Sostenible y la Oficialía Mayor,delaentidad,sereunieronparalarevisiónanualconS&PGlobalRatings.
En esta mesa de trabajo,se expuso principalmente la situación financiera, económica y social del estado, destacando las estrategias y políticas públicas implementadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar, que tienen como prioridad desarrollar el máximo potencial del estado.
Inaugurantiendadeautoservicios
En otro orde4n de ideas, Carlos Henkel Escorza, titular de la Secretaría de DesarrolloEconómico (Sedeco),en representación del gobernador Julio Menchaca,fue testigo de la apertura de conocida cadena deautoservicio enel municipio de Mineral de la Reforma.
Ahí,se dijo que gracias a la gestión económica, trabajo colaborativo de los tres órdenes de gobierno, hoy se cuenta con esta importante nueva fuente de empleo para la zona metropolitana.
"Hidalgo tiene las puertas abiertas porque brinda a los inversionistas ventajas competitivas,certeza jurídica,seguridad y crecimiento para seguir generando más y mejores oportunidades",puntualizó el funcionario estatal.
A su vez,el alcalde Israel Felix Soto dijo quesetrabajaparabrindaralaciudadanía grandes cadenas comerciales, establecimientos que además les permiten invertir en la ciudad y ofrecer una gran cantidad de empleos, que con la apertura de Walmart Supercenter Colosio.
Se pronunció a favor de que "este tipo de proyectos se multipliquen y pueda haber nosoloenPeñadelAire,sinootrosespacios en más municipios y ejidos del estado de Hidalgo o de otras partes de la República".
Dijo que en el proceso de candidatura,ya se han realizado algunos avances en materia de difusión y promoción,tales como capacitaciones por parte de especialistas de la UNAM para que los pobladores del ejido de San Sebastián puedan ofertar paquetes de modelos turísticos sobre actividades nocturnas,tales como caminatas por senderos,vigilancia de fauna en la noche,lectura de leyendas y observación astronómica a través de telescopios donados por el gobierno estatal,entre otros servicios.
Explicó que se realizan mediciones con aparatos especializados para comprobar que realmente el cielo nocturno de esta zona tenga la calidad numérica adecuada.
MIÉRCOLES 26 DE
DE 2023 4
ABRIL
Por transición ordenada de gobierno e alza de ingresos propios.
Promueven candidatura de Peña del Aire.
delitodefeminicidio
Através del trabajo ministerial del personal adscrito a la Fiscalía de Género y Trata de Personas, un juez de control del distrito judicial de Tizayuca, dictó el auto de vinculación a proceso para una persona identificada como Víctor "N",investigada por el delito de feminicidio.
Se explicó que los hechos que investiga esta representación social ocurrieron el pasado 10 de diciembre, luego de que elementos de la policía municipal de Tizayuca informaron sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona de sexo femenino,al interior de un inmueble.
Por tanto, se detalló que una vez que esta representación social conoció de los hechos descritos,personal de las divisionesCientíficaydeInvestigaciónarribaron al lugar para hacer el procesamiento de sitio de hechos y levantar el cuerpo sin vida, con la finalidad de trasladarlo al Servicio Médico Forense, donde se le practicó la necropsia que permitió conocer la causa de muerte.
Con base en los datos de prueba obtenidos por agentes del Ministerio Público adscritos a dicha fiscalía,se determinó la probable responsabilidad de unapersona identificada comoVíctor "N",quien intentó encubrir lo ocurrido, al buscar hacer creer que había sido un suicidio, por lo que se solicitó al juez de control la orden de aprehensión correspondiente.
De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo resalto que concedido dicho mandamiento judicial, agentes de la División de investigaciónledieroncumplimientoypresentaron al probable ante un juzgado penal,donde esta representación social formuló imputación y solicitó su vinculación a proceso.
La dependencia estatal puntualizó que el imputado permanece con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Asimismo,la PGJEH indicó que el plazo de la investigación complementaria es de cuatro meses.
EnPolicíaEstatal,cero toleranciaacorrupción
Derivado de una denuncia ciudadana presentada ante la Unidad de AsuntosInternosdelaSecretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH),se realizó la aprehensión de cinco elementos relacionados con el delito de cohecho agravado.
Las investigaciones fueron iniciadas luego de que la persona afectada presentara su queja, donde explica cómo losagenteslehabían solicitado una fuerte suma de dinero, por loquesedioparteal Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción para indagar los hechos.
En este sentido, se presentaron las pruebas y se determinó que los elementos habían participado en hechos constitutivos de delito, además de afectar el funcionamiento de la institución,quedando a disposición de las autoridades correspondientes.
Estasaccionesdan muestra de la voluntad que existe en la corporación para erradicar los vicios en el actuar policial,además significan un paso importante
fiable y al servicio de las y los hidalguenses.
La SSPH, que encabeza SalvadorCruzNeri,destacó que impulsa acciones para capacitar a los agentes estatalescon elfindegarantizar el correcto ejercicio se sus labores, por lo que reitera el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto de corrupción o abuso al correo supervisionssp@hidalgo.gob.mx o al número 771 437 1422.
Por otra parte,agente del
ponsabilidad de una persona en delitos cometidos contra animales, en agravio delbienestarsocial.
Los hechosporlos cuales la persona identificada como Anastasio "N", enfrenta un proceso penal, ocurrieron el 29 de octubre de 2022 en un domicilio del fraccionamiento Colinas de Plata, en Mineral de la Reforma, donde un canino de raza mestiza de nueve años de edad fue maltratado por quien trabajaba como vigilante en ese lugar.
Aprisiónporsecuestroexprés
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR),en su Delegación de Hidalgo,obtuvo de la Jueza Primera de Distrito en la entidad, sentencia condenatoria en contra de unapersonaporlosdelitosderobodevehículo del Servicio de Autotransporte Federal de carga y secuestro exprés.
Joel"R",fuedetenidoenoctubredel2021, porelementosdelaGuardiaNacional(GN), sobre la carretera federal México-Tuxpan,a la altura de la localidad de San Gabriel, en Zempoala,Hidalgo,cuando iba bordo de un tractocamión robado con placas del Servicio Público Federal, acoplado a un semirremolque cargado con 24 mil 190 kilos de material de acero de diversos productos.
En la unidad, tenía privadas de su liber-
tad a dos personas a quienes amedrentaba con un arma de fuego.
Tras ser puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación (MPF),dicha autoridad realizó las diligencias necesarias,yen juiciooral,desahogó los medios de prueba con los que la Jueza emitió el fallo condenatorio en contra de Joel "R", a quienleimpusounapenade50añosdeprisión y multa de 358 mil 480 pesos.
Por otra parte, la FGR en Hidalgo obtuvo sentencia condenatoria en contra de Manuel "N",por resultar penalmente responsable por posesión ilícita de hidrocarburo.
De acuerdo con la carpeta de investigación, Manuel "N" fue detenido por elementosdelapolicíamunicipaldeTulancingo,en posesión de mil 196 litros de hidrocarburo, distribuidos en seis contenedores.
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2023 5
InvestiganenPGJEH
Detienen a cinco elementos por el delito de cohecho agravado.
Ocurrido en el municipio de Tizayuca.
Fortalecegobiernoestatalel bienestardeadultosmayores
Fraccionamiento Punta Azul, el cual tiene actividades de 9:00 a 16:00 horas.
La responsable del taller y profesora de tiempo completo del área académica de gerontología,María Eugenia ZaletaArias,destacó que setrabajaconla modalidaddeactividades participativas por medio de lectura en voz alta,con lo que se fortalece la confianza,elreconocimiento, autocuidado, la aceptación y autonomía.
SistemasDIFH, “máshumanos”
Al dirigir las actividades de la Segunda Reunión para el Fortalecimiento de Sistemas Municipales DIF Región 2, en Tulancingo, la presidenta del patronato Sistema DIF Hidalgo (DIFH), EddaVite Ramos,alentó a las presidentas y directoras asistentes a asumir la responsabilidad delaadministraciónpúblicaqueles corresponde,para aminorar la desigualdad en pro del interés público y los grupos prioritarios.
"Tenemos que empezar a ver al DIF como una institución con muchísimo valor,el más humano,el más sensible;esto es un trabajo profesional y quiero que así lo veamos. Es crear nosotras mismas nuestras políticas públicas.Hidalgo va a crecer con la presenciadeustedes y coneltrabajoquerealicen; sobre todo, tenemos que acercar esa brecha que hay entre el que más tiene y el que más lo necesita",afirmó.
El Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), realizó el taller "Autoestima,la lectura… un espacio seguro",enelCentroGerontológico Integralde Pachuca, con el objetivo de emprender acciones que fortalezcan el bienestar de este importante sector de población.
Así, en coordinación con la carrera de Gerontología de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), 30 personas disfrutaron de la lectura en grupo;una actividad socialmente enriquecedora que estimula la mente, la memoria y amplía el vocabulario.
Leer un libro puede tener un impacto positivo en su vida diaria y ayudar a mantener a las personas de más de 60 años, conectadas con su comunidad.
Elencargadode ladireccióngeneraldel IAAMEH,Alejandro García Chávez,señaló que la instrucción de la secretaria de Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera Bautista,esredoblarlos esfuerzospara eficientar, acercar y humanizar el trato en el servicio público,así como desarrollar actividades y proyectos que les permitan a las y losadultos mayores vivir una vejezdigna y activa.
Expuso que en el gobierno de Hidalgo setienelavisióndetrabajarcondiferentes dependencias educativas y organizaciones de la sociedad civil para multiplicar los apoyos y beneficios en favor de este sector,muestra de ello,son estos talleres y conferencias, que comenzaron en el CGI Pachuca.
La dinámica de lectura consta de cinco sesiones de hora y media, una vez a la semana,losdíaslunes;está dirigido alas y losusuariosdelCGIPachucaubicadoenla calle Espinela, esquina con Zafiro del
Enfatizó que entre los beneficios que impulsa el taller, están:mejoradelamemoria a corto plazo; mente ágil y activa; estímulo mental, entre otros, que ayudan a prevenir el deterioro cognitivo y la demencia en las personas mayores.
Finalmente, invitó a este sector de la población a unirse a este club de lectura, ya que debatir o comentar libros con amigos y familiares, genera conversaciones significativas y profundas que fortalecen los lazos afectivos e intelectuales.
En otro orden de ideas, como parte de las políticas de trabajo coordinado entre los gobiernos federal y estatal,se puso en marcha la estrategia Mercado Joven en Mixquiahuala, en donde 140 jóvenes, menores de 29 años, originarios de ese lugar,asícomo deTizayucay Mineralde la Reforma,presentaron sus propuestas,productos,servicios e ideas.
Demtro de ese contexto, el titular del InstitutoMexicano de la Juventud (Imjuve), Guillermo Rafael Santiago, explicó que Mercado Joven es una iniciativa para ayudar e impulsar a los emprendimientos a consolidarse,atravésdelosconveniosque la dependencia mantiene con Amazon, Mercado Libre o el Servicio de AdministraciónTributaria (SAT).
La secretaria de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo, Simey Olvera Bautista, comentó que este evento,donde se fomenta la participación de las y los jóvenes en cada aspecto de la vida cotidiana,son fundamentales para el desarrollo y cambio verdadero de Hidalgo,pues con su ingenio y modo revolucionario de ver la vida, lo harán posible.
"Hoy estamos aquí trabajando con las y losjóvenes,laTransformación,elgobierno que encabeza Julio Menchaca,es con y para las juventudes, no podemos pensar en un cambio si este sector no está en movimiento",expuso la servidora pública.
ViteRamosreconociólosenormes retosa los que se enfrenta la gestión de los Sistemas de Desarrollo Integral para la Familia en el estado, debido al abandono histórico sufrido por la institución,a la falta de enfoque y profesionalización del mismo.
La dinámica de este trascendente evento comenzó con las exposiciones por parte del equipo de la Familia DIFH acerca de las temáticas de Protección y Procuración de Derechos para Niñas,Niños y Adolescentes; Delimitación y Mantenimiento de Equipo para UBR;Asistencia Social conformada por Servicios Integrales PAMAR y CAIC;Red de Alimentación y Desarrollo Comunitario; Gama de Servicios y Canalización por parte del Hospital del Niño DIF.
Losejercicios defortalecimientotuvieron lugar en el Palacio Municipal deTulancingo de Bravo, y permitieron la actualización, integración e intercambio de perspectivas sobre las labores y necesidades a cargo de los Sistemas DIF como parte fundamental de la asistencia social y desarrollo hidalguense.
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2023 6
Se impulsa su desarrollo integral, a través de la lectura.
Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato.
CombatelaSSH
cáncerdemama
Debido a que el cáncer de mama no es prevenible, pero es curable en etapas tempranas, por ello la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) realiza permanentemente en cada rincón del estado,acciones gratuitas como intervenciones de detección que permiten disminuir los factores de riesgo modificables y efectuar el diagnóstico y tratamiento oportuno.
Tambiénesimportantepromoverhábitos para un estilo de vida saludable, como incrementar el consumo de agua, frutas y verduras;disminuir la ingesta de grasas de origen animal y grasas trans, realizar al menos30 minutos de actividad física al día, así como evitar el tabaco y las bebidas alcohólicas.
La SSH promueve de manera continua tres acciones de detección: autoexploración de mamas: Cada mes, a partir de los 20 años de edad, diez días después de la menstruación. Si ésta ya no se presenta, debe realizarse el mismo día del mes.
Asimismo, exploración clínica de las mamas:A partir de los 25 años,una vez por año, en la unidad de salud más cercana, y estudio clínico de mastografía enlas unidades de salud: De los 40 a los 69 años de edad,cada dos años.
Son factores de riesgo tener más de 40 años de edad, que exista antecedente de cáncer de mama personal y familiar (en madre,hijas o hermanas),padecer o haber padecido una enfermedad en las mamas, una vida menstrual de más de cuatro décadas (menarca antes de los 12 años y menopausia después de los 52 años), nunca haber estado embarazada, gestación del primer hijo después de los 30 años,uso de terapia hormonal en la menopausia por más de cinco años, obesidad y sedentarismo,así como consumo de alcohol y tabaco.
Cabe señalar que en 2022 se registraron en México 7 mil 757 defunciones por cán-
Reportanligerorepunte decontagiosporCovid
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) reportó que son 129 mil 548 casos positivos de Coronavirus Covid-19 entre hidalguenses enfermos atendidos en otros estados y los ocurridos en la entidad, esto es, 255 más durante la última semana.
Sobre el número de decesos,éste llegó a 8 mil 394, toda vez que en el mismo periodosecontabilizaron dos nuevos fallecimientos.
Destacó en su reporte semanal la existencia de 262 personas consideradascomoactivasdel padecimiento provocado por el virus SARS-CoV-2,esto es,aquellos que presentaron síntomas en los últimos 14 días.
Mientrastanto,enescuelasdeeducación básicaelusodelcubrebocasensalonesde clases ya es opcional, según informó esta semana mediante una circular la SubsecretaríadeEducaciónBásicaenHidalgo.
La dependencia retomó para los planteles de educación básica los lineamientos delaSecretaríadeSaludenHidalgo,publicadas en el Periódico Oficial de Hidalgo (POEH) del pasado 1 de febrero.
Enescuelaselusodelcubrebocasoloes recomendable en espacios abiertos y cerrados sin sana distancia.
"Se sugiere el uso del cubreboca en espacios cerrados que no se encuentren ventilados o cuenten con poca ventilación; en el supuesto de las personas que decidieron no vacunarse o con alguna enfermedadquegenerecompromisosensusistema inmunológico, la recomendación es su uso en todo momento".
Sin embargo, la Subsecretaría de Educación Básica pidió a directores y subdirectores seguir observándose las medidassanitariasgeneralescomoellavadode manos frecuente con agua y jabón,o bien, usarsolucionesabase dealcoholal60por ciento o más
Además de seguir con la práctica de la etiquetarespiratoria,cubrirsenarizyboca al toser o estornudar con un pañuelo desechable o el ángulo interno del brazo, y mantener una sana distancia (al menos a 1.5 metros).
De la misma manera, los planteles educativos de educación básica en Hidalgo debenmantenerlosfiltrosdecorresponsabilidad en casa y escuela.
Cabe señalar que a principios de este año ante la disminución de casos de
Covid-19,enotrosestadosdelpaísseestableció en escuelas como opcional el uso de este aditamento a casi tres años de la pandemia. Sinembargo,Hidalgoeraunadelasentidades federativas donde, desde el inicio delcicloescolar2022-2023,se manteníael usodelcubrebocascomoobligatoriotanto en escuelas públicas como privadas.
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que el Covid-19siguesutendenciaalabajay"va en buena reducción" en México.
Al presentar el informe acerca del comportamientode la pandemia,señalóquela ocupación hospitalaria se mantiene en números mínimos y adelantó que esta medición dejará de ser un indicador para Covid-19.
"La curva de contagios sigue en reducción. La ocupación hospitalaria se reporta enel3porciento,mientrasqueenel1por ciertotenemosalaspersonasqueestánen estado crítico o grave", explicó el subsecretario.
"De acuerdo al comportamiento de las últimassemanas,consideramosquelaocupaciónhospitalariapodríaestablecerseen los números ya antes mencionados en México, algo importante después de las olas que sacudieron al país en el inicio de la pandemia",detalló.
En cuanto al esquema de vacunación, indicó que hay buena cobertura y que siguen activas las campañas para aquellos que no se han aplicado la dosis.
"Es grato informar que en personas mayores de 18 años, llevamos el 91 por ciento de cobertura,mientras que en edades de 12 a 17 años tenemos el 64 y por último de5a11añosde edadsitieneal61 por ciento inmunizado",abordó.
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2023 7
Se llega a 129 mil 548 casos positivos del virus en Hidalgo.
Promueve dependencia diversas medidas.
¿Diariocon LaMont?
¡No es Reno, Nevada, sino reclusorio para Roehrich y también ¿Taboada?
¡Está aquí¡: Christian von Roehrich, ex alcalde de Benito Juárez,ya descansa tranquilamente en el "Reno", Reclusorio Norte luegodesuarriboala CdMx procedente de Reynosa, Tamaulipas panista fue custodiado por agentes de la Policía de Investigación del aeropuerto a la sede de la Fiscalía GeneraldeJusticia (FGJ),enespera de ser presentado ante un juez de controlporeldelitodeusoilegalde atribucionesyfacultades.
Además de las investigaciones por la corrupción inmobiliaria descubiertaenlaalcaldía Benito Juárez,la FGJ integraelacumuladoenunacarpetaconcontratosfirmadospor VonRoehrich,autorizacionesyprocedimientos que hizo con terceros y que lo señalan como el principal implicado en transacciones financieras,obteniendo recursos de manerailícita.
De acuerdo con la indagatoria de la FGJ elaborada por varios meses, se configurarán delitos como asociación delictuosa por excedersusfuncionescomoservidorpúblicoo elusoabusivode funciones,ademásdeconfigurarsedelitosfinancieros.
Cargos: Señalamientos del socio mayoritario del complejo CityTowers Green Black,Dionisio "N",sobreactosdeextorsión de Von Roehrich para permitir torres de 808 departamentos que se construyeron a cambio de entregar 15 millones de pesos en efectivo y obras de reconstrucción de inmuebles afectados por el sismo de 2017, propiciaron que Von Roehrich saliera de su "madriguera" paratratardehuira Estados Unidos
Con el cabello largo, barba descuidada y pantalones de mezclilla rotos, pretendía pasar como "migrante" y cruzar la frontera sin problemas, por la orden de aprehensión que fue girada ensu contra,por lo cual su visa fue cancelada,y aun así quiso pasar con un grupo de migrantes,que fueron detenidos y al preguntarles su identidad se detectó que se trataba del ex jefedelegacionalpanistadeBenitoJuárez,quienestabaprófugo.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que las investigaciones respecto a la corrupción inmobiliaria en la Benito Juárez tienen como propósito lograr cero impunidad en ese delito y aclaró que la detención de ChristianVon Roehrich no esuna persecución política.
Comentó que aún hay revelaciones sobre el modus operandi de la red de corrupción inmobiliaria en Benito Juárez aportadas por el socio mayoritario del complejo City Towers Green Black, que refieren la existencia de lavado de dinero por la donación de departamentos
En entrevista con este columnista, Rodrigo Muñoz, quien presentó denuncias contra las autoridades de la alcaldía Benito Juárez por irregularidades en la edificación de un conjunto habitacional,aseveró que Von Roehrich tiene que expli-
car el móvil de corrupción en Benito Juárez y mencionó que "las víctimas de la corrupción inmobiliaria queremos que se llegue hasta las últimas consecuencias y saber quiénes más están involucrados, y por supuesto nosreferimosal alcalde Santiago Taboada".
En el Congreso de la CdMx, la dirigencia de Morena y su grupo parlamentarioyotrosafectadosde la corrupción inmobiliaria,exigieron al PAN romper el pacto de silencioque protege algrupo político y revele el conocimiento que tenga sobre este caso.
Los legisladores exigieron a Von Roehrich que devuelva los 207 millones de pesos pertenecientes a fondos para la reconstrucción,desviados con la simulación de demoliciones y rehabilitaciónen inmueblesdañadospor elsismo de 2017,afindequese destinenalaindemnizaciónyreparacióndeldañoalasvíctimas.
En otro tema, en entrevista con funcionario del gobierno citadino se nos comentó que como parte de la estrategia para atraerinversionesypromoverala CdMx comoundestinopropicio para el nearshoring, grandes empresas internacionales van ainstalar aquí su módulosde logística digital,conel fin de impulsar sus inversiones en América Latina,luego de participar en la Sexta Sesión del Foro "La ciudad y la transformación" einformarondelincrementodelasinversionesenbodegas de la zona industrial Vallejo para lo que se denomina el reparto de milla,ante el aumento del comercio electrónico.
Destacó que los secretarios de Trabajo y Fomento al Empleo, Turismo y Desarrollo Económico locales sostienen reuniones con empresarios y con autorización de los vecinos, "porque las inversiones no pueden pasar por encima de la voluntad de los ciudadanos, como ocurrió con muchos desarrollos inmobiliarios"
Al detallar que compañías como Nestlé y Siemens, entre otras,instalaron sus nodos ejecutivos (hub) en la CdMx,destacó que en los centros comunitarios del programa Pilares se impartencursosdecapacitaciónparaelusoymanejodedatos y programación, además de que las escuelas de código también están generando mucho interés.
Durante el foro en el que se abordó el tema del nearshoring, la titular del Ejecutivo local afirmó que la inversión extranjera que llega a México y a la CdMx debe traducirse en una ocasión para generar bienestar social
La oportunidad que tenemos no es solamente para aprovechar las inversiones,sino para que se generen empleos dignos, que representen salarios dignos y una esperanza de vidamejor.
Subrayó que el nearshoring puede tener un futuro promisorio en México sisecuidaquesuincorporación sea por el interés del pueblo, porloquesedebeevitarloquepasó con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 1994,que se enfocó en el crecimiento del producto interno bruto y nunca se preocuparon por el bienestar de todos los ciudadanos.
8 MIERCOLES 26 DE ABRIL 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
Christianvon Roehrich, yadescansa tranquilamente enelReno
Claudia Sheinbaum: “Ladetenciónde Christianvon Roehrichnoes unapersecución política”
RodrigoMuñoz: “VonRoehrichtiene queexplicarel móvildecorrupción quedejóenBenito Juárez”
Gobernar vía WhatsApp
Con másdedosmilcuatrocientos millonesdeusuariosenelmundo y casi ochenta millones en México, WhatsApp -la popular aplicación de mensajería-, se ha posicionado no solo como una herramienta cotidiana de comunicación social, sino también como una ágil vía de comunicación interinstitucional que transfiere datos (en ocasiones sensibles o confidenciales), información, instrucciones, reportes, etc., en diversos formatos y alternativas multimedia; agilidad e inmediatez que operativamentetieneunautilidadyvalor importantes en la función pública, pero igualmente una vulnerabilidad a causa de dicha transferencia de información por medio de teléfonos y dispositivos personales, es decir canales no oficiales, con un sesgo discrecional inherente al propietario; así como la limitada deliberación y reflexión de los asuntos, que el desvirtuado sentido de lo urgente, la impaciencia cognitiva y alto volumen de contenidos está detonando; con un impacto que no se limita a la vida pública y
que, desde hace unos años incide en la gobernabilidad, en la comunicación política, específicamente en la época de campañas electorales, con innegables efectose influenciaenla agenda y generación de opinión públicas, pues estamossinduda, anteunfenómenomasivo de democratización de la tecnología, que a la vez de ser accesible para casi cada estrato socioeconómico, se ha constituido en un nuevo vínculo de interlocución socialy política.
El tema se vuelve más complejo con la utilización de los bots o chatbots (software de inteligencia artificial programadoparadarrespuesta,sostenerconversaciones y dar atención inmediata y personalizada), que permite a políticos, instituciones y empresas, interactuar en tiempo real, generando una sensación de cercanía y atención inmediata, por supuesto favorable al usuario y, de uso creciente en la implementación de trámites, en lo que tenemos el ejemplo pionero del banco Banorte, o bien, el recientemente anunciado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, para agendar citas del trámite de pasaporte, a través delcuallaciudadanía se puede contactar al (55) 8932 4827, donde "Quet zy" (Chatbot/Asistente virtual),guía al usuario; le solicita la CURP, y consulta si es trámite de primera vez o renovación; pide indicar la vigencia del pasaporte a tramitar(tres,seisodiezaños),muestrala cantidad a pagar acorde a cada caso y,
confirma los datos y tipo de trámite; Quetzy pide un correo electrónico y ofrece opciones de fechas y horarios para acudir a la oficina en donde se desearealizareltrámitedelpasaporte; así, luego de una última verificación de la información, el sistema agendará la cita, emitiendo un folio y archivos PDF descargables con el comprobante, la hoja de pago y un folleto informativo enlistando los documentos que deben llevarse a la cita; conversación que se cerrarádespuésde5minutosdeinactividad para proteger los datos del usuario;todoellosinduda,unbuenejemplo de acciones, de ejercicio de gobierno víaWhatsApp.
Sin embargo, vale la pena revisar aspectos como la correcta gestión documental,archivo y resguardo de los asuntos públicos y que, por normatividad, requieren un trato en apego a lo dispuesto por la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública;asícomoalaLeyGeneraldeProtección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, asuntos que al ser manejados vía mensajería digital, no se encuentran en un sistema de controldegestiónformal,comoloseríaatravés de correo electrónico institucional o el tradicional flujo documental físico -en papel-, lo cual facilita un registro, seguimiento, turno y archivo mucho más eficiente y ordenado,que la gestión y desahogo de dichos asuntos vía WhatsApp. Igualmente importante, es laatención que los políticos y personajes públicos deben dar a sus cuentas de "Whats", que poreltiempoque requiere,enocasiones se delega a asistentes que lamentablementeenalgunoscasos,sinla menor sensibilidad social ni política,acrecientan la brecha y en muchos casos el "bloqueo" con la gente que ya de por síles percibe inaccesibles.
COLUMNAPOLÍTICA9
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL 2023
PorataquesdeLópezObrador Apoyodeabogadosde NuevaYorkaSCJN para“congelar”al
Mientras decenas de "seguidores" del presidente Andrés Manuel López Obrador continúan con el bloqueo a las instalaciones de la Suprema Corte de Justiciapara exigir la renuncia de su presidenta, la ministra Norma Lucía PiñaHernández,elColegiode Abogados de la Ciudad de NuevaYork condenó los ataques que la presente administración ha hecho al Poder Judicial de la Federación,en particular a su titular.
Apostados en las escalerillas del edificio sede del Poder referido,localizadas en el Centro Histórico de la capital del país, los "obradoristas", por medio de gritos y el uso de altoparlantes,demandan la dimisión de la ministra presidenta, pues afirman, sin dar bases concretas, obstaculiza la impartición de justicia,como lo "acredita" la resolución en que la Guardia Na-
ción para hacer manifiesto su apoyo a la Suprema Corte de Justicia y en particular a la ministra Piña Hernández, quien de acuerdo con catedráticos y penalistas, entre ellos EnriqueFuentes LadróndeGuevara, ha procedido conforme lo establece la ley, lo que obviamente ha "molestado a la presente administración federal", la que por todos los medios descalifica su actuación y emprende todo tipo de ataques contra la mayoría de sus integrantes.
En su mensaje, los abogados de Nueva York hacen un llamado al presidente López Obrador a efecto de que respetela independencia del Poder Judicial Federal y cese las calumnias, denostaciones y ataques contra quienes conforman el máximo tribunal de justicia en México, quienes merecen respeto.
Por lo que hace a los "protestantes" que se han "plantado" al exterior del edificio de la Suprema Corte,estos se concretaron a señalar que se encuentran en ese
Trascendió que la ministra Loretta Ortiz Ahlf negó la suspensión solicitada por el Inai,conlaquepretendíaquelaSuprema Cortede Justiciade laNación(SCJN)lepermitierasesionartemporalmenteconcuatrocomisionados,con el argumento de que no impugnó el artículo de la ley en la materia que establece quórum con al menos cinco integrantes del pleno.
Laministra OrtizAhlf mantuvo “congelado”al Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales(Inai) bajoelargumentodequenoimpugnóelartículodela LeyFederal enlamateriaque establece que habrá quórum con al menos cinco integrantesenel Pleno.
En ese contexto, la ministra negó la suspensión solicitada por el Inai con la que pretendía que la SCJN le permitiera sesionar de manera temporal con cuatro comisionados otorgando el voto de calidad a la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra y que se ordene al Senado concluirelprocesodedesignacióndetresintegrantes del pleno.
En el acuerdo con Ortiz Ahlf, al que se tuvo acceso, la ministra afirmó que, debido a que el Inai no impugnó el artículo33delaLeyFederal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, queestableceelfuncionamiento eintegración del pleno del instituto, no puede concederle la suspensión para que pueda sesionar con sólo cuatro comisionados. Además de que indicó que dicho artículo no permite una interpretaciónconformequepermitaalInaicontinuar funcionandomientrasseresuelveelreclamoque tramitócontralaomisión del Senado de concluir elprocesodedesignacióndetrescomisionados.
"Ladisposiciónlegaldelaquesepretendeuna interpretaciónconforme einclusivemásprotectora, prescribe de manera contundente a partir de una única interpretación literal, el quórum del pleno delInstitutoactor,para tener por válidaslas sesionesrespectivas,porloquedichopreceptono admite otra manera de desentrañarlo que no sea el delimitar la actuacióndel Inaia sesionar únicamente si cuenta con cinco integrantes como mínimo", señaló la ministra. "Dicho artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, además de constituir una norma de carácter general, no fue impugnado destacadamente,pues tal como quedó evidenciado,elúnicoactoquesereclama,essololaomisión atribuidaalSenadodelaRepública,denombrara las tres personas comisionadas faltantes".
10JUSTICIA MIERCOLES 26 DE ABRIL2023
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
RAFAEL ORTIZ
Inai Argumentosde ministraLoretta
MIERCOLES 25 DE ABRIL 2023
VargasyRaúlRuiz
Incertidumbreporestado desaluddeAMLO
ROBERTO MELENDEZ S.
No obstante que a la fecha el gobierno federal no hayadifundido un solovideo en el que el presidenteAndrésManuel LópezObrador,como lo hizo en dos ocasiones anteriores, envíe un mensaje al pueblo bueno y sabio de México respecto de su estado de salud, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández,hizo una severa crítica a quienes,sin fundamento alguno,han especulado respecto de la salud del jefe del Ejecutivo Federal y afirmó que éstos tienen el alma podrida, lo que generó todo tipo de comentarios,la mayoría de ellos negativos para quienes propalan que al primer mandatario le dio un infarto y no se encuentra contagiado,por tercera ocasión,de Covid 19,sino de una enfermedad mucho más sería, lo que a su vez fue desmentido por el secretario de salud, Jorge Alcocer Varela, quien sostiene que López Obrador se recupera de manera satisfactoria y en unos cuantos días retornará a sus actividades,comenzando por su conferencia mañanera, la que ahora está encabezada por López Hernández, quien difícilmente puede "llenar los zapatos" del inquilino de Palacio Nacional, donde se asegura se encuentra el primer mandatario,quien único que ha comunicado es su confirmación del contagio de que es víctima y que la mantiene aislado.
Lo anterior, expusieron los conductores del noticiario estelar de unomásuno, Cambiando deTema Noticias,Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas,haoriginadotodotipodecomentarios, muchos de ellos extremadamente pesimistas, pero ha sido la falta de información lo que ha generado dichas conductas, las que aunque no seapartidariode LópezObrador,nopuedenser aceptadas,yaqueinclusose presume dedesenlaces no deseados.
Es incuestionable que la chispa,la improvisación e incluso las ocurrencias del presidente son únicas y quien encabece la conferencia del Salón Tesorería igualarlo,porloquedalo mismoquesea Augusto o cualquier otro servidor público de primer nivel.
Lo realmente importanteen estos momentos es que el presidente se recupere y siga
con la misión que le fue encomendada por los mexicanos,en la que no debe ni puede fallar, acotaron los periodistas, quienes recordaron que el corazón de AMLO se encuera al 100 por ciento, por lo que se descartaría un infarto,lo que deberíaserconfirmadodemanera oficial por la presidencia de la Cambiando deTema,Gerardo Cuesta, asistido por nuestro cronista cultural, Federico Vale, destacó que resulta verdaderamente increíble que en cuestión de horas el número de "obradoristas" que desde el lunes tienen sitiada la sede de la Suprema Corte de Justicia,se haya reducido a no más de 15 personas que de manera por demás grosera exigen,como si la verdad les asistiera y sin contar con un solo elemento para tal efecto,la renuncia de la presidenta del máximo tribunal de justicia del país, Norma Lucía Piña Hernández, quien por cierto recibió el apoyo del Colegio de Abogados de la Ciudad de NuevaYork,quienes exigen al presidente López Obrador, como también lo hacen penalistas mexicanos, entre ellos Enrique Fuentes Ladrón de Guevara, más respeto para el Poder Judicial Federal, encabezado por la ministra Piña Hernández y la mayoría de sus ministros,a quienes hicieron manifiesto su apoyo, reconocimiento y solidaridad.
No es posible que un poco más de 20 personas,lasquesepasanlashorasjugandoconsus teléfonoscelularesytabletas, mantengancerrado el acceso principal a la sede de la Suprema Corte antela "contemplación" deelementosde la Guardia Nacional, quienes mejor se dedicaron a retirar vendedores ambulantes del primer cuadrocitadino,entantoquelos "inconformes", pagadosquiensabeporquién,siguenexigiendo la renuncia de la ministra presidenta y por lo menos siete de los ministros que votaron a favor para que la Guardia Nacional ni dependa no administrativanioperativamentedela Secretaría delaDefensaNacional,talycomolomandatala Constitución.
Cambiando de Tema, nuestra experta en espectáculos, Alejandra Vargas, informó de la separación de Leonardo,sí el cantante de ySandraEcheverría,quienesestuvieroncasados por más de una década, lo que sorprendido a todo mundo, tal y como ocurrió con la salud de Yolanda Andrade, quien se dice ha tenido sangrados debido al gran esfuerzo que hizo por varios vómitos, lo que resulta más que preocupante.
ción dura mientras esté dura, lo que sin duda algunapusoapensaramásdeunapersona.Yen el estudio del periódico critico y veraz Federico Vale entrevistó,adistancia,a LizbethPérez,quien detalló todo lo relacionado al Primer Foro Turístico de Desarrollo Rural, a celebrarse en Chetumal, Quintana Roo, el que seguramente traerá enormes beneficios a quienes se dedican a esta actividad, sobre todo a los ejidatarios. La accióndetonarálaeconomíademuchascomunidades que han permanecido prácticamente olvidadesysindudaalgunafortaleceráalaindustria sin chimeneasde maneraintegral.
Cambiando de Tema, nuestro cronista deportivo, el tritón internacional Arturo Huante,recordó la hazañaque en Canadá realizó nuestro equipo femenil de ciclismo,el que conquistó medalla de oro,no obstante el abandono en el que la presidenta de la Comisión Nacional del Deporte,Ana Gabriela Guevara mantiene a esta disciplina,en la que se siguen obteniendo resultados positivos, como el que en China alcanzó el equipo de arco, el que también obtuvo un primerísimo lugar.
Deigualforma,ennadadordetallainternacional se inclina por los Lakersde los Ángeles para ganareltítuloenla NFL,dondelosjuegosfinales "sacan chispas" debido a la alta calidad de los equipos participantes. Resulta increíble que las máximas autoridades médicas del país sostenganquenohaydesabastodemedicinasyqueen caso de que así fuera es mínimo,lo es rechazado por millones enfermos a quienes,afirman,no se les han surtido susrecetas.
El tercer contagio de Covid del presidente López Obrador acredita que la pandemia sigue vigente y adelante, pero ello nada importa a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien sigue con susconciertosmasivos,como será el caso de Rosalía,al que se afirma llegarán más de 200 milespectadores.Loimportante parala "corcholata presidencial" es sumar adeptos, sin importar lo que los afamados artistas, como fue el caso de los Tigres del Norte, cobren,a pesar de que digan que las actuaciones son gratuitas. No olvide que mañana, a las 14;30horas,tieneunacitaconotro Cambiandode Tema Graciasyseafeliz.
Gerardo Cuesta,Arturo Huante y Federico Vale
PROGRAMA11 TV
lA e jdna r a
PosponenreunióndejefesdeEstadode
AméricayelCaribeporCovid-19deAMLO
derivado de la petición de varios países de modificar la fecha de dicho evento.
La reunión será el resultado de los compromisos adoptados por la jefa y los jefes de Estado y de Gobierno que participaron en la Cumbre Antiinflacionaria del pasado 5 de abril.
En tantosedefine lafechaexactapara la realización del Encuentro de Alto Nivel para la Integración Agroalimentaria, los trabajos técnicos y logísticos continúan entre los países de la región bajo la coordinación de la Cancillería
los trabajos de las 11 naciones convocadas que son: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, Venezuela, San Vicente y las Granadinas y México.
Este encuentro internacional se pactó el pasado 5 de abril cuando los jefes de Estado de las 11 naciones tuvieron un primer intercambio vía remota -a iniciativa del gobierno de López Obrador- para encontrar soluciones conjuntas frente a las presiones de precios y la carestía presentes en la región, así como para fortalecer la integración y el
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que la Primera Reunión de Alto Nivel para la Integración Agroalimentaria,prevista para los próximos 6 y 7 de mayo en el estado de Quintana Roo,se posterga tentativamente parajuniodel presente año.
Esta decisión se da,luego de conocerse el diagnóstico positivo de Covid-19 del Presidente de la República, quien inauguraría el componente de promoción comercial y las sesiones de trabajo de los jefes de delegación de los países participantes,actividades programadas en dicho encuentro, así como
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda,de manera categórica aseguróqueenelactualgobiernosíhayinversiones productivas, además de impulsar los capitales privados.
Agrego que una muestra de ello es el Plan
conductores.
“La leyenda decía que cuando Estados Unidos caía, México caía más, que nuestro motor era la exportación, que nuestra exportación era de poco valor agregado,estas historias se han quedadocomo caset pegadoenlamentedemuchos economistas... los datos muestran que la inversión privada está participando en una línea históricayquelainversiónpúblicaestá centrada en grandes proyectos", comentó al participar en la CátedraSHCP2023,organizada porlaUNAM.
El funcionario dijo que es "leyenda" que las inversiones de gobierno "son elefantes blancosoquenoatiendenvíasdecrecimientosustentable", reiteró el ejemplo del Plan Sonora,enelqueestáninvirtiendoenenergíarenovable,para instalar la planta solar más grande de América Latina y que tendrá energía de sobraparalaregión. Abundóelfuncionarioque estamos invirtiendo en la región fronteriza con Arizona porque será la sede principal en la legislación americana y política de Estados
Unidos para dar entrada a la fabricación de semiconductores. “Estamos ubicándonos en un nuevo renglón de complementación productiva y aprovechando la oportunidad para hacer inversión en energía renovable… esa es otra historia quesedice,quenoinvertimosenrenovables,que estamos atorados en Pemex y CFE,pero la inversión pública tiene un enfoque estratégico".
Ramírez de la O detalló sobre las inversiones para la modernización de aduanas, junto con los incentivosfiscalesqueseestánaplicandoylaoferta de trabajo, que serán un factor relevante para atraerlainversiónextranjeradirecta,aligualqueel Corredor Interoceánico,que abarcará 10 parques industriales, carreteras y una red ferroviaria que conectará mano de obra e insumos industriales al unir el Pacífico yel golfo deMéxicoa través de los puertos deSalina Cruz y Coatzacoalcos.
Frente a estudiantes de Economía, el funcionario defendió el gasto público, pues dijo que en esta administración se han roto tendencias negativas, con un aumento importante en la inversión física pública que ha llegado a 1.1 billones de pesos,y en los programas de desarrollo social que inciden en el bienestar de los sectores de bajos ingresos.
12 MIERCOLES 26 DE ABRIL 2023 NACIONAL
TANYA ACOSTA
RAFEL ORTIZ
“Esunaleyenda”queenMéxico nohayinversiones:Hacienda
AdánAugustoLópez
TANYAACOSTA
Enconferenciamatutina,elsecretariode Gobernación,AdánAugustoLópezHernández,mencionóquesísostuvo"esa" reuniónconlegisladoresdeMorena,PTyVerdeEcologistaconquienesdialogósobrelos pendientesenlaagendalegislativa,sinembargo,resaltóqueelaudioenelquepresuntamente informaasenadoresqueelpresidenteAndrés ManuelLópezObradorinstruyódejarinoperantealInstitutoNacionaldeTransparencia,AccesoalaInformaciónyProteccióndeDatos Personales(Inai)fuedistorsionado.
Endichoaudiosepuedeescucharalsecretariodecirqueenunmundo"ideal"paraelPresidentedelaRepúblicaelInaideberíaestar inoperante,sinembargo,rechazóqueesehaya sidoelmensajealoslegisladores.
Aseguróquelossenadoresaúnestánatiem-
AudiosobreInai fuedistorsionado: AdánAugusto
ordinario,puesahíestáabiertalaposibilidad, nadieestáobligadoaloimposible",dijoelfuncionariofederal.
También,reconocióquelaSupremaCorte, enespecífico,laministraLorettaOrtiz,negara laposibilidaddesesionarconsolocuatrode sietecomisionados.
"Finalmentealguien,enestecasolaministra LorettaOrtiz,seolvida,dejadeladotantosinteresespolíticosyeconómicosquehayentornoalllamadoInstitutoNacionaldeAccesoalaInformación.Fueunaresoluciónmeditadayemitida conformeaderecho.Eraundespropósitodelos consejerosdelInai,loscuatroconsejeros,quese lespermitieraseguirviolandolaConstitucióny funcionarcomounnúmeroquelamismaleyde comisionados,quelamismaleynoprevé",expusoeltitulardeSegob.
Estadodesalud
estadodesaluddelpresidenteAndrésManuelLópezObrador.
Redundóenquees"bueno",asícomosutensiónarterial,porloqueenunosdíasserádado dealtadesutercercontagiodeCovid-19.
"Elestadodesaluddelseñorpresidentees bueno",dijomientrasrecordóqueelpresidente seencuentraaislado.
JorgeAlcocerexplicóqueelpresidenteLópezObradorpresentósintomatologíacaracterísticadelvirus.
Afirmóquesupresiónarterialseencuentra controlada,luegodelosrumoresquesugieren unposibledesvanecimientoacausadeuninfartodelpresidente.
"Conocenqueelseñorpresidentetieneelantecedentedehabersufridouninfartoalcorazón, laevaluaciónactualdeestetemaesdenormalidad,dehechohastasutensiónarterialsehacontroladomáshacialabaja,peroesporquenoestá haciendoaccionescontodolapoblación,queson
13 MIERCOLES 26 DE
POLITICA
ABRIL 2023
delpresidenteesbueno
HugoLópez-Gatell ZoéRobledoAburto JorgeAlcocerVarela
ElsecretariodeGobernación,AdánAugusto,duranteconferenciadeprensa
consideracionespolíticas conVonRoehrich:Godoy
ILBERTO ÁVILA
Juezampara aJuanCollado contraacusacióndedelincuencia
organizadaenCajaLibertad
ROBERTO MELÉNDEZ
De nueva cuenta, un Tribunal Federal ha otorgado un amparo al abogado Juan Collado Mocelo, y con dicha sentencia se ordena dejar sin efecto la segunda acusación que la Fiscalía General de la República (FGR) realizó en el proceso que se le sigue por los presuntos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita en el caso de Caja Libertad,prevaleciendo solo el señalamiento de 24 millones de pesos y no de 156 millones.
Por otra parte, se ordenó a un juez de control para que, con libertad de jurisdicción,determine siotorga o no un plazo razonable al inculpado para que pueda allegarse de pruebas que ha solicitadoalas autoridadeshacendarias para presentar su defensa.
Valedestacarqueporunanimidad, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal avaló el proyecto del magistrado Horacio Armado Hernández Orozco, quien propuso conceder la protección de la justicia.
Enlasesión,sereconocióquela defensa de Collado ha solicitado insistentemente la información a la autoridad hacendaria para determinar si la hace parte o no de su descubrimiento probatorio.
En ese tema destacaron que el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte solo debió haber decidido si autorizaba o no el
plazo razonable solicitado, y si a suconsideraciónyanoerapropio continuar otorgándolo, debido a los múltiples plazos que ya habían sido concedidos a la defensa, o porque ya no eran actuaciones propias de ser recabadas en esa etapa intermedia.
Sin embargo,el juez determinó "sanear" el procedimiento y ordenó la reapertura de nueva cuentadelafasedeinvestigación complementaria con dos meses más,sin la oposición de la FGR ni de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Por otra parte, el magistrado Hernández Orozco mencionó que este asunto trae actos de imposible reparación para el quejoso, porque el juez tendría que haber determinado si procedía o no una prórroga y pedirle a la parte quejosa que descubriera sus pruebas, o bien, formulara la teoría del caso,que es a lo único que se refiere el plazo razonable.
Los efectos de la sentencia del Tribunal Colegiado podrían ser mayores una vez que se publique el engrose de la sentencia, debido a las diversas propuestas de los magistrados para resolver este asunto,quienes calificaron el caso como sui géneris e inédito.
Hay que recordar que el empresario inmobiliario Sergio Hugo Bustamante Figueroa denunció a Juan Collado en la FGR el 7 de junio de 2019,por haber recibido 24 millones, de 156 millones de pesos en 2015, producto de la venta de un terreno de su propiedad.
De manera tajante y sin darletantasvueltasaltema, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx), aseguró que no existirá impunidad con respecto al proceso judicial del exalcalde de Benito Juárez, Christian von Roehrich, detenido al norte del país cuando intentaba cruzar el país hacia los Estados Unidos.
"Ni en este, ni en ningún otro caso habrá impunidad y mucho menos se sujetará la acción del Ministerio Público a consideraciones políticas,la corrupción es un delito,no es un derecho político. Es una obligación constitucional de esta Fiscalía y lo es también una convicción de este gobierno y la personal", destacó Godoy Ramos.
Aseguró que la Fiscalía actuará a pesar de que algunos actores políticos han empleado la detención de Von Roehrich como una "persecución política".
"Quienes piden que cese la investigación de delitos porque los corresponsables son o fueron servidores públicos o legisladores, demandan el privilegio de impunidad, pues pretenden que
manera, también se pronunció lajefadeGobiernodelaCdMx, Claudia Sheinbaum, quien expresó su confianza en la FGJ por el caso,debido ala robusta investigación que dicha dependencia ha llevado a cabo con respecto al caso del Cártel Inmobiliario.
El panista esperará a que se fije la audiencia de cumplimientode laordendeaprehensiónquelibróunjuezensucontra el pasado 8 de diciembre para que se lleve a cabo en las salas de oralidad del Poder Judicial de la Ciudad de México, ubicadas en la colonia Doctores.
Previo a su reciente ingreso al Reclusorio Norte, el Partido Acción Nacional (PAN) envió un comunicado en el que acusóalasautoridadesdepersecución política y exigió respeto al proceso legal al exdi-
"Rechazamos el uso a conveniencia de las instituciones y la politización de la justicia. En este,y en todos los demás casos, exigimos justicia, estricto respeto a la ley y al debido proceso… Lo hemos dicho y lo seguiremos diciendo: en la Ciudad de México la aplicación de la justicia es sesgada y bajo criterios políticos. Reiteramos que estamos frente a un caso de persecución seleeen el comunicado.
14 MIERCOLES 26 DE ABRIL 2023 JUSTICIA
FGJnotendrá
avión
La Embajada de Rusia en México respondió a los diferentes medios de comunicación que publicaron sobre sospechas de Estados Unidos de que los rusos estarían detrás de la compra del avión presidencial por parte del Gobierno de Tayikistán, señaló la Embajada de Rusia en México en su cuenta de Twitter (@EmbRusiaMexico) a la nota que publicó el medioensuprimeraplana"Vendenapaísturbio el AviónPresidencial".
La delegación rusa retomó parte del texto del periódico: "Autoridades de Estados Unidos sospechan queTayikistán,país al que México le vendió el avión presidencial, podría servir de puente para hacer llegar a Rusia distintos productos,entre ellos componentes aeroespaciales que fueron prohibidos a Moscú".
Y ante ello destaca que no se entiende la relación entre la compra del TP-01 "José María Morelos y Pavón" por parte del gobierno de Tayikistánylallegadade"productosprohibidos" aRusia ycomparteunafotografíadelinteriordela aeronaveenlaqueseaprecian:Uncarritodeelotes y esquites,tacos,tequila,aguacate,una especie de componente aeroespacial.Y en otro tuit señala que les encanta todo lo mexicano y que: “Durante los últimos años,México ha ocupado constantemente el segundo lugar entre los socios comerciales de Rusia en la región deAmérica Latinayel Caribe”.
¡Adelante!
El 20 de abril el presidente Andrés Manuel LópezObrador(AMLO) compartióunvideoensu cuenta deTwitter (@lopezobrador_) en la que dio detalles de la adquisición por parte del gobierno asiático por mil 658 millones684mil 400 pesos.
Y dijo que el recurso se invertirá en dos hospitales,unoenTlapa,Guerrero,yotroenTuxtepec, Oaxaca,lugares entrelosmás pobresdel país.
AeropuertodeTexcoco aúnesviable
El proyecto del aeropuerto de Texcoco es rescatable, señaló Marco Antonio Méndez Cuevas,vicepresidente de Asociaciones, Colegios y Sociedades en la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingeniería A.C.(UMAI).
Destacó que el proyecto de Texcoco es técnica y financieramente viable,tiene posibilidad de realizarse todavía, recordó que en su momento -antes de ser canceladoseñalaron que el NAIM era la mejor posibilidad.
“El Proyecto NAIM (Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México) en Texcoco nos iba a dar una posibilidad importante de ser un hub aeronáutico, somos ingenieros,no nos podemos dejar llevar por el estómago".
Refirió que la industria aeronáutica es la que mayor crecimiento tiene a nivel mundial, los fabricantes de aviones tienen pedidos para los próximos diez años, la derrama económica que genera un aeropuertoesde lasmásaltasportodolo que involucra, "cualquier inversionista está ávido de retorno de inversión", expresó.
Detienen cabotaje
Méndez Cuevas explicó que en la Asociación cuentan con un comité de
Aeronáutica en el que participan los ingenieros de esta rama,su trabajo permitió echar atrás la propuesta de cabotaje, "nosotros a través del Colegio Mexicano en Aeronáutica enviamos cartas porque eso podría generar una controversia constitucional".
En la aeronáutica, dijo, hay escasez de controladores aéreos, sumado al trabajo por hacer para regresar a la calificación de categoría uno.
Explicó que de momento están colaborando con la industria minera, ante la propuesta enlamodificacióndelaLeyMinera en la que se pretende reducir el tiempo en la concesión de los yacimientos,iniciativa que perjudica las inversiones.
Recordó que en la minería se generan 2.5 millones de empleos.
Preparan congreso
Méndez Cuevas, explicó que la Asociación es la cúpula que reúne a 62 organizaciones a nivel nacional, de todas las ramas de la ingeniería.
Este año decidieron migrar su Congreso Anual de la Ciudad de México a Guanajuato; la entidad fue elegida entre sedes, previamente la realizaron en México y Guadalajara.
El evento se realizará del 18 al 20 de mayo en las instalaciones de Polifórum León,adicionalmente tendrán su asamblea anual en la que participarán 800 congresistas, dentro del programa se incluyen conferencias, sumado a un recorrido por empresas asentadas en la entidad con la participación de asistentes de Colombia, Costa Rica y Chile.
Dijo que HéctorLópezSantillana,director de Puerto Interior, los vinculó con cinco empresas para realizar visitas técnicas a compañías con tecnología de punta.
15 MIERCOLES 26 DE ABRIL 2023 NACIONAL RAFAEL ORTIZ
Embajadarusa seburlapor señalamientosen comprade
IngenierosaseguranqueelproyectodelNAIM estécnicayfinancieramenterescatable
RAÚL RUIZ
Unmuertoy28
lesionados
trasvolcaduradeautobús ensurdeVeracruz
RAFAEL ORTIZ
Denoseratendidassusdemandas
Migrantesamagancon bloquearcarreteras ycoserseloslabios
El director de Pueblo Sin Fronteras, Irineo Mujica, organizador de la caravana con la que sepretende arribar a la Ciudad de México, informó que los participantes esperan la llegada de funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) para tratar el tema.
Señaló que si las autoridades no atienden sus demandas, realizarán acciones de protesta que los mismos migrantes decidirán, como "bloquear carreteras, coserse los labios, hacer huelgas de hambre". Los aproximadamente 4 mil extranjeros que participan en el llamado "viacrucis migrante" avanzaron este lunes hasta el municipio de Huehuetán, luego de caminar 10 kilómetros.
Los indocumentados partieron ayer a las 4 horas de la comunidad Álvaro Obregón del municipio de Tapachula, donde pernoctaron trasavanzar 14 kilómetros el domingo,desde Tapachula.
Apuntó que "la Comisión Nacional de los Derechos Humanos tuvo una reunión por petición de nuestra organización, y ha dicho que habían acordado que alguien de Migración vendría para que comencemosalmenosadialogar".
Agregó que los migrantes comenzarán a caminar el martes a las 4 horas, "y si llega alguien dialogaríamos,pero en Huixtla", el siguiente punto de descanso.
Reconoció que algunos indocumentados que empezaron la caminata el domingo "se están yendo,porque no confían en las autoridades del INM;no creen que les puedan dar documentos". Sin embargo, expuso que otros llegan y se integran al contingente,lo cual "es normal en un viacrucis".
Acotó que muchos proceden de Honduras, "que son los que más han estadoregresando" las autoridades del INM, Mujica manifestó que los extranjeros quieren "salir de Tapachula, porque no traen ni para comer. Lo que necesitan es que se atienda el problema, si no hubiera problemas, no se harían las caravanas,que son un síntoma, no el problema".
Libre tránsito
En tanto,el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, ofreció garantías para el libre tránsito por territorio nacional de la caravana,la cual será acompañada por elementos del INM y de la Guardia Nacional, trabajando en coordinación con gobiernos estatales y municipales, con el fin de proporcionarles la atención alimentaria y sanitaria que requieran.
Durante la conferencia en Palacio Nacional de ayer, el funcionario aseguró que "México es un paísdeasilo,es unpaís de puertas abiertas", como lo demuestra el albergue que se dispuso en la Ciudad de México para haitianos.
La tarde noche del lunes, sobre la carretera federal 180, se registró una fuerte movilización por parte de las diversas corporaciones de seguridadyderescate,debidoaque diversas llamadas al 911 que daban a conocer sobre un gran número de personas lesionadas tras haberse registrado la volcadura de un autobús de la línea Sotavento.
Se trata del autobús marcado conel númeroeconómico 2033 de dicha empresa la que sufrió tal accidente a la altura del lugar conocido como Alto Lucero o Casa Blanca, a unos cuantos metros de Juan Díaz Covarrubias, el cual salió de Coatzacoalcos con destino al puerto deVeracruz.
En el lugar del accidente las corporaciones de rescate lograron atender a por lo menos 28 personas y, asimismo, se dio a conocer que una persona lamentablemente había perdido la vida casi de manera instantánea debido a las lesionesque sufrió, tratándose del cobrador que fue identificado como, Olegario López Guzmán, de 53 años,originario de Oluta.
Sobre las causas del accidente en el lugar de los hechos, algunas personas indicaron que el operador de dicho autobús, y del cual se logró saber responde al nombre de,Alejandro Hernández Figueroa, de 33 años, manejaba ocupando el teléfono celular, por lo que en el descuido invadió carril con-
trario golpeando de manera lateral un tráiler que transportaba piedra triturada para el proyecto del Tren Maya, situación que llevó a Alejandro a maniobrar en forma temeraria, perdiendo el control, para finalmente terminar volcado sobre su lado izquierdo.
Las personas fueron auxiliadas por paramédicos de Protección Civil de Hueyapan y Catemaco,posteriormente trasladadas al hospital Bernardo Peña y la clínica del IMSS de San AndrésTuxtla para que fueran atendidos médicamente y a otros más al IMSS de Covarrubias,al lugar también arribaron paramédicos de Protección Civil,clínicade SoporteVitaly ambulancia SEPA de San Andrés, esto para sumarse a las labores de primeros auxilios.
Por su parte, elementos policiacos y personal de tránsito y vialidad también arribaron para apoyar en lo necesario, así como a la vialidad, deteniendo el tráfico vehicular mientras socorristas atendían a los heridos, efectivos de la Guardia Nacional División Carreras por su parte realizaron lo propio con el abanderamiento y asimismo se sumaron en los trabajos de rescate.
Finalmente,servicios periciales y de Fiscalía arribaron al sitio para realizar el peritaje debido y poder ordenar el levantamiento del cuerpo, mismo que fue enviado al Semefo en Catemaco para la necropsia de ley y esperar sea reclamado por sus familiares.
16 MIERCOLES 26 DE ABRIL 2023 JUSTICIA
RAÚL RUIZ
DetenidaporoficialesdelaSSC
MujerintentaingresardrogaalReclusorioOriente
ron a una mujer que, al parecer, pretendió ingresar un envoltorio con posible enervante, al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, ubicado en la alcaldía Iztapalapa", confirmaron las autoridades. Mediante comunicado, la dependencia dirigida por el secretario Omar García Harfuch, precisó que las acciones se registraron cuando las policías que realizaban labores de revisión a ciudadanos que visitan a personas privadas de la libertad en el centro penitenciario localizado en la co-
colos de actuación policial y en estricto respeto a los derechos humanos, las uniformadas le realizaron una revisión a la persona y, en ese momento, les entregó un envoltorio de forma cilíndrica que contenía una hierba verde y seca con las características de la marihuana, mismo que traía oculto entre su ropa interior y la entrepierna".
La mujer,de 35 años,fue detenida,enterada de sus derechos de ley,y junto con lo asegurado, fue presentada ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica y realizará las investigaciones subsecuentes
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Oculto debajo de su ropa interior, "audaz fémina pretendió ingresar al Reclusorio Varonil Oriente de la Ciudad de México un "ladrillo" de marihuana,elqueseestima seríacomercializado por uno de los internos detenida por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadanay puesta a disposición de la Fiscalía General de Justicia.
"Oficiales de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México,detuvie-
Destruyennueve“monstruos”
delcrimenorganizadoenTamaulipas
enlaciudaddeReynosa,sinqueseregistraran incidentes,y está relacionado con ocho expedientes, los que fueron integrados por ministerios públicos de la Federación.
Se destacó que los nueve vehículos con blindaje artesanal fueron asegurados en diversos enfrentamientos entre autoridades federales ymiembrosdelcrimen organizado que operan en la citada entidad. "Son de los denominados monstruos, presuntamente utilizados por grupos delictivos", ratificaron las autoridades policiales y ministeriales.
Se destacó el trabajo y coordinación que de manera conjunta realiza la Fiscalía General de la República con la Secretaría de la Defensa Nacional, las que a diario se fortalecen para garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad en general.
17
MIERCOLES 26 DE ABRIL 2023 JUSTICIA
GILBERTO ÁVILA
Trasrevisión,lehallaronladrogaaestamujer
EnTenangodelAire RealizaránJornadadeSaluden DelegaciónSanMateoTepopula
Seinformaquelaatenciónseráotorgadaeldía Viernes28deAbril,2023,enunhorariode10:00 a15:00horas,enlaPlazadelSolBicentenariode estadelegación.
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
A toda la ciudadanía de la delegación San Mateo Tepopula, se le informa que llegó la "Jornada de Salud número21,que realizarán en la Plaza delSol, el próximo viernes 28 de Abril 2023, de 10:00 de la mañana a tres de la tarde, y será atendido todo el público, con consulta general, asistencia médica de odontología, consulta de nutrición, entre otros servicios que acercan a los habitantes de esta delegación y comunidades circunvecinas.
Este servicio de salud, que se lleva a la ciudadanía con la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno,en coordinación con el SistemaMunicipal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF,es de carácter gratuito, y también para apoyar a la economía familiar, ya que, en algunos casos, las personas que no cuentan conalgún servicio de los institutos de salud, acuden a consultas médicas en esta jornada municipal.
Se informa que la atención médica será otorgada el díaViernes 28 de Abril,2023,en un horario de 10:00 a15:00horas,enlaPlazadelSolBicentenariodeesta delegación, donde también se otorgarán servicios adicionales como Orientación Psicológica; Orientación Nutricional; Módulo de Atención a las Adicciones; Platicas de Prevención de Cáncer; Asesoría de Planificación Familiar; así como donación de medicamentos con que cuente el DIF; que sean requeridos por los beneficiarios y de acuerdo a la disponibilidad del DIFmunicipal.
Cabe señalar que también habrá corte de cabello gratuito,taller de artes y manualidades,asesorías jurídicas,para abrir el abanico de servicios disponibles igualmente gratuitos, que podrán tener a la mano las personas que acudan a recibir este servicio que cada vez es más completo para mayor beneficio de los habitantes, y que vienen implícitos en la Jornada de Salud hasta esta delegación.
MujeresdeHuixquilucan refuerzansueducación
Seapoyanconlainiciativa"SegundaoportunidaddeONUmujeres"
Con el propósito de reforzar su educación y procurar un mejor desarrollo, mujeresdelmunicipiosegraduarona través de Segunda Oportunidad, cabo la EntidaddelasNacionesUnidas Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y el Huixquilucan, iniciativa que permite a las participantes reingresar a la educación formal, tener acceso a una formación profesional y a una mayor capacitación.
Al acudir a la ceremonia de graduación,que se llevó a cabo en el Centro de Aprendizaje de Segunda Oportunidad,ubicado en la Casa de la Cultura "Sor Juana Inés de la Cruz" sidenta municipal de Huixquilucan, sentante de ONU Mujeres en México, Belén Sanz Luque, coincidieron en que la educación es la mejor herramienta para forjar un mejor futuro, por lo que reconocieron el esfuerzo de las mujeres que concluyeron sus estudios. Tras agradecer la colaboración y apoyo de este organismo internacional en el impulso de acciones en favor de las huixquiluquenses, la presidenta municipal de Huixquilucan destacó que,como parte del compromiso del Gobierno de Huixquilucan para alcanzar los objetivos de Segunda Oportunidad,se prevé la apertura de unnuevoCentrodeAprendizaje en el territorio municipal, con el propósito de seguir trabajando de la mano en la transformación de las políticas públicas para la capacitación yempoderamiento económico de las mujeres. Por su parte, Belén Sanz mencionó que las características que diferencian a Segunda Oportunidad de otros proyectos de educación y capacitación para el trabajo son que la formación y el apoyo permiten a las mujeres desarrollar la confianza en sí mismas, un sentido de agencia y aspiraciones acordes con sus intereses, capacidades y circunstancias; y que cada
mujer escoge sucamino de formación conbase en sus perfiles,necesidades y deseos personales.
Además,SegundaOportunidad busca eliminar losobstáculosestructuralesqueimpidenlaparticipaciónde lasmujeresen la educación,laformación y la fuerza laboral;a través de una enseñanza en línea,lo que facilita que se incorporen al tener un acceso a mentoras,quienes les proveen apoyo técnico y solidaridad; al tiempo en que reciben servicios complementarios como vinculación,atención psicológica,asesoría jurídica,servicios de salud y apoyo económico. Segunda Oportunidad es una iniciativaglobal de ONU Mujeres que apoya a este sector por medio de tres rutas: 1) reingreso a la educación formal,2) formación profesional que les proporcione una vía hacia el empleo y 3) capacitación y habilidades empresariales que les ayuden a comenzar su propio negocio.
La metodología de empoderamiento económico de Segunda Oportunidad cuenta además con tres ejes transversales: la alfabetización digital,la formación para el desarrollo humano y educación financiera.
Hallansinvidaadosviejitosensucasa,deTlalnepantla
Alparecer,presumenasesinato
Fueron hallados sin vida dos adultos mayores en su domicilio en la colonia LaRomana,calle Aculso, en Tlalnepantla, Estado de México, informaron autoridades locales.
Primeras versiones refieren que el hombre y la mujer de 74 y 84 años, respectivamente, fueron asesinados a balazos en su vivienda, dado que presentan impactos de arma de fuego en diversas partes de su cuerpo.
Al lugar de los hechos llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes realizaron las primeras indagatorias para esclarecer el caso. Mientras que personal médico únicamente se dedicó a determinar que ambas personas no contaban con signos vitales, por lo que fueron trasladados al anfiteatro correspondiente.
Familiares de los occisos los identificaron como Dolores "N" y Juventino "N", quienes se encontraban en el suelo de la vivienda con
aparentes huellas de violencia. Vía redes sociales reporteros señalan que él primeroasesinóasuparejaydespuéssesuicidó.
Será la Fiscalía mexiquense la encargada de indagar el móvil de los hechos y efectuar las investigaciones correspondientes para dar con los autores del doble homicidio.
Estado de México 18
26DEABRILDE2023
MIÉRCOLES
ColaboraránOrganizaciones Ciudadanasenlapromocióndelvoto
Por su parte, la Consejera Electoral, Sandra López Bringas, se pronunció a favor de dicho mecanismo de coordinación y colaboración el cual, indicó, fue una iniciativa de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura PolíticayDemocráticadelIEEM, paraquelas organizaciones de la sociedad civil organizadas plenamente identificadas puedan seguir fortaleciendo la participación de la ciudadanía.
Para finalizar,la Consejera Electoral,Karina Vaquera Montoya, destacó que este mecanismo permitirá que las y los ciudadanos que formen parte de organizaciones civiles se involucren el difundir un ejercicio del voto libre y
del Consejo General del Instituto Electoral delEstado de México (IEEM), del Mecanismo de coordinación y colaboración con organizaciones ciudadanas para la promoción de la participación ciudadana y del voto libre e informado.
En la Décimo Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEM, la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, destacó que la participación de las y losintegrantes de la sociedad civil organizada para promover la participación ciudadana contribuye para que lademocraciaenlaentidadseaunarealidad. Explicó que es necesaria la participación de las y los ciudadanos, para promover el ejerci-
que las organizaciones ciudadanas interesadas no tengan vínculos con algúnpartidopolítico las candidaturas, ya que el objetivo es contribuir a la promoción delsufragioynohacer proselitismo.
Durante su intervención, la Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado, hizo un llamado a las organizaciones ciudadanas a nivel nacionalyanivellocalacolaborarconelInstituto involucrándoseenlapromocióndelvotodirectamente con los sectores sociales que representan.
Cabe destacar que la convocatoria para participar estará abierta desde el día 25 de abrilhastael2de mayodel año en curso y el registro será a través de la página electrónica del instituto www.ieem.org.mx. Durante lasesióntambién se aprobaron el proyecto de acuerdo de integración del material electoral para su distribución a los consejos así como el Tablero coninformaciónsobrelascontendienElección de Gubernatura 2023. Previamente, en la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo General del IEEM se presentó el Primer Informe del avance cuantitativo en la captura de información del Sistema "Candidatas y Candidatos,Conóceles". Además,se sustituyeron vocalías distritales en el municipio de Chimalhuacán.
Edoméx,consistemadeeducación superiormásimportantedelpaís
práctica,quepermitenvincularalosestudiantes conlasdistintasvocacionesproductivasdelas regionesdelaentidad.
DurantesuvisitaalTecnológicodeEstudiosSuperioresdelOriente,elmandatariomexiquense conocióalgunasdelasprácticasyanálisisque sehacenamaterialesdelaindustriaautomotriz yrecorriólasinstalacionesdelCentrode CooperaciónAcademiaIndustria,enparticular loslaboratoriosdeensayo,materialesymetrología,elauladecapacitación,entreotrosespacios.
sefortalecelaeducacióndual,ysubrayóelinterésporcrearmásCentrosdeCooperación AcademiaIndustria,paraseguiracercandoa losjóvenesamejoresoportunidadesdeempleo. "TodoestonossirveparaqueestosCentrosde CooperaciónAcademiaIndustrialospodamos vincularentreeltrabajoquerequierenlasempresas,enestecasoelsectorautomotrizytambiénlas institucionesdeeducaciónsuperior".
PODERJUDICIALDELAFEDERACIÓN TRIBUNALCOLEGIADODECIRCUITO
docomolaentidadconlamásimportantered deTecnológicosdeEstudiosSuperioresenel país,loscualespromuevenlasredesdecolaboraciónentrelaindustriaylaacademia,altiempo defortalecereldesarrollotecnológicoylaparticipacióndelosjóvenesenlossectoresproductivos,expresóelgobernadordelEstadode México.
Conello,sehaposicionadocomolaentidadcon unodelossistemasdeeducaciónsuperiormás importantesdelpaís,quepermitealosestudiantescolocarseenelmundolaboral,incluso antesdeconcluirsusestudios,explicóDelMazo Maza.
Explicóqueestosplantelesofrecenlicenciaturasyposgradosconunaformaciónteórico-
"Estamosenunainstalaciónespecialquenos ayudaaacercaralosjóvenesqueestánestudiando,enestecasoesIngenieríaAutomotriz,conla industriaparaquehayaunmayorvínculoentrelas institucionesdeeducaciónsuperiorylaindustria, enestecasodelsectorautomotriz",comentóel Gobernador.
Estetecnológicolleva23añosbrindandoelservicioeiniciósusactividadescondosprogramas: IngenieríaindustrialyContaduríapública,con unamatrículade86estudiantesenaulasacondicionadas.
Actualmenteofrece10programaseducativosa másde3mil300alumnasyalumnosdeChalco, Chicoloapan,Chimalhuacán,Nezahualcóyotl, ValledeChalco,Ixtapaluca,LaPazyTexcoco. TambiéncomentóqueenelEstadodeMéxico
ESTADOSUNIDOSMEXICANOS. PODERJUDICIALDELAFEDERACIÓN. SéptimoTribunalColegiadoenMateriaPenaldelPrimerCircuito. EDICTO.
D.P.10/2023
SéptimoTribunalColegiadoenMateriaPenaldelPrimerCircuito.EDICTO.TercerainteresadaNitzel PaolaSuárezVegagil,enlosautosdeltoca61/2020,delíndicedelaOctavaSalaPenaldelTribunal SuperiordeJusticiadelaCiudaddeMéxico.Enrazóndeignorarsudomicilioconfundamento,enelartículo27,fracciónIII,incisoc)delaLeydeAmparo,enrelaciónconelnumeral315delCódigoFederalde ProcedimientosCivilessupletorioalalegislacióncitada,selehacesaberqueeneljuiciodeamparo directo10/2023delíndicedeesteórganojurisdiccional,promovidoporelquejosoVíctorJoelPadilla Montiel,seordenóemplazarla(llamarlaajuicio)porestemedio,paraquesiasíloestimapertinentecomparezcaamanifestarloqueasuinterésconvenga.
Paraello,hagodesuconocimientoquecuentaconunplazodetreintadías,contadosapartirdeldía siguientealdelaúltimapublicacióndelpresenteedicto,paraquesepresenteenellocaldeestetribunal colegiado,ubicadoenavenidaRevolución1508,piso1,coloniaGuadalupeInn,delegaciónÁlvaro Obregón,códigopostal01020,CiudaddeMéxico.
CiudaddeMéxico,a28demarzode2023. Atentamente.
PoracuerdodelaPresidenciadelSéptimoTribunal ColegiadoenMateriaPenaldelPrimerCircuito. MagistradoPresidenteMiguelEnriqueSánchezFrías.
ESTADO DE MÉXICO 19 MIÉRCOLES26DEABRILDE2023
Nuevaguerramundial
RiesgoenSudán
AGENCIAS
Dmitri Medvedev, aliado del presidente ruso Vladímir Putin, afirmó el martes que el mundo está probablemente al borde de una nueva guerra mundial y que aumentan los riesgos de una confrontación nuclear.
"El mundo está enfermo y muy probablemente al borde de una nueva guerra mundial", declaró en una conferencia en Moscú el actual vicepresidentedelpoderoso Consejo de Seguridad de Putin Medvedev dijo que una nueva guerra mundial no es inevitable, pero que los riesgos de una confrontación nuclear son cada vez mayores.
En sintonía, un alto diplomático ruso declaró este martes que los riesgosdeunaconfrontaciónmilitar directa entre las principales dos potencias nucleares, Rusia y Estados Unidos,crecen constantemente.
Vladimir Yermakov, jefe del departamento para la no proliferación nuclear del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, declaró a la agencia estatal de noticias TASS
que Washington está aumentando los riesgos con su conducta hacia Moscú.
"Si Estados Unidos sigue su actual curso de confrontación con Rusia, con las apuestas en constante escalada al borde de deslizarse hacia un conflicto armado directo, entonces el destino del START puede ser una conclusión inevitable",dijo Yermakov
Yermakov también se refirió a la alianza de Rusia con China en este escenario. Según añadió, Moscú y Beijing evaluarán la posible implicación de Occidente en la expansión mundial del sistema antimisiles estadounidense, que "socava claramente la estabilidad estratégica"
Desde el inicio de su invasión de Ucrania hace 14 meses, Moscú ha lanzado acusaciones periódicas contra Estados Unidos y lo que denomina "el Occidente colectivo"por elevar los riesgos de una guerra nuclear, retórica con la que pretende disuadir a los aliados de Kiev.
Estados Unidos y sus aliados han condenado la invasión rusa de Ucrania como una apropiación imperial de tierras.
AGENCIAS
La Organización Mundial de la Salud alertóestemartesque existe un "alto riesgo de peligro biológico" en Sudán después de que uno de los bandos enfrentados en el país africano se apoderara de un laboratorio.
"Existe un enorme riesgo biológico asociado a la ocupación del laboratorio central de salud pública por una de las partes en conflicto",declaró a la prensa en Ginebra Nima Saeed Abid,representante de la OMS en Sudán, a través de un enlace de vídeo. Añadió,que en las instalaciones podrían encontrarse muestras con patógenos del sarampión,el cólera y la poliomielitis.Asimismo,la representanteprecisótambiénquealmenos 459 personas murieron en los combates en Sudán y 4 mil 72 resultaron heridas
Varias personas se han reunido y huyen de los enfrentamientos que existen entre las Fuerzas de Apoyo Rápido paramilitares y el ejército en Jartum
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió el pasado lunes que el grupo mercenario Wagner de Rusia corre el riesgo de agravar el conflicto de Sudán,y el principal diplomático de Kenia también criticó la participación de las potencias de Medio Oriente
"Tenemosunaprofundapreocupaciónporelcompromisodel grupoPrigozhin,elgrupoWagner,enSudán",dijo Blinken enuna conferenciadeprensa,refiriéndosealfundadordelgrupovinculado al Kremlin,Yevgeny Prigozhin.
Blinken dijo que Wagner, que ha estado activo en Malí y la República Centroafricana, así como en la invasión rusa de Ucrania, "simplemente trae consigo másmuerte y destrucción" en dondequiera que este grupo esté involucrado.
El secretario de Relaciones Exteriores de Kenia,Alfred Mutua, también señaló con eldedo a lospaísesdel Medio Oriente.
"Hemos estado bastante preocupados por algunos de nuestros amigos en el Medio Oriente",dijo, "así como por Rusia u otros que durante mucho tiempohansidoamigosde unou otro lado" "En este momento en particular, no es el momento de poder tomar partido en una guerra",dijo Mutua
20MUNDO MIERCOLES 26 DE ABRIL2023
Antony Blinken
Dmitri Medvedev
Navejaponesaintentaaterrizar enlaLunaypierdecomunicación
AGENCIAS
La sonda Hakuto-R Mission 1 buscaba convertirse en la primera nave privada comercial enllegar a nuestro satélite natural. Según los sensores, la nave habría alunizado,pero al momento de tocar la superficie,se perdió la señal.
Preocupación de investigadores japoneses
Mientras distintos gobiernos ya planifican la vuelta del ser humano a la Luna, una empresa privada japonesa buscó hacer historia y convertirse en la primera misión comercial en arribar a nuestro satélite natu-
ral. Pero algo no salió bien y al momento de tocar la superficie selenita, la sonda perdió comunicación con la Tierra.
Se trata del módulo de aterrizaje lunar Hakuto-R Mission 1 construido por la empresa Ispace que fue lanzado con éxito por un cohete SpaceX Falcon 9 el pasado 11 de diciembre de 2022 y hoy intentó arribar a la Luna alrededor de la 1:40 a.m. hora de Japón .
La nave espacial realizó un largo viaje de cinco meses a la luna para ahorrar costos de combustible. Completó con éxito una maniobra de inyección orbital, que impulsó a HAKUTO-R a la órbita lunar,el 21 de marzo y a su maniobra final de hoy.
El intento de Ispace de aterrizar en la luna fue transmitido en vivo en Youtube. Durante la secuencia de aterrizaje, la nave espacial realizó una quema de motor de frenado para reducir la velocidad desde la órbita.Con una serie de comandos preestablecidos, el módulo de aterrizaje ajustó su orientación y velocidad para aterrizar suavemente en la superficie lunar.
Dos rovers en las entrañas
La nave espacial japonesa no ha viajado sola. Hakuto-R cuenta en su interior con el rover lunar Rashid y el robot transformable SORA-Q, que serán los que finalmente validen la misión. El rover está diseñado y desarrollado por la Mohammed Bin Rashid Space Center con sede en Dubái y ha tenido participación de la Agencia Espacial Europea a través de un departamento centrado en la exploración planetaria. Se trata de un vehículo de cuatro ruedas de aproximadamente10kilogramosyeltamañodeunasilla.
Está equipado con una cámara de alta resolución en su mástil delantero y otra montada en la parte trasera.También dispone de unacámaramicroscópica yunacámara termográfica. Una vez haya salido del módulo lunar Hakuto-R,el Rashid realizará una exploración de 14 días lunares en el cráter Atlas -noreste de la Luna-,gracias a sus paneles solares.
El otro vehículo a bordo,llamado SORA-Q, emplea un esquema de funcionamiento mucho menos tradicional.Tiene forma de pelota y las dos semiesferas desempeñan el papel de ruedas para desplazarse por la superficie lunar.Tiene 8 centímetros de diámetro, pesa 250 gramos y está diseñado por la compañía de juguetes Takara Tomy, los mismos que están detrás de los Transformers.
MIÉRCOLES26DEABRIL2023