UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Debe DebeHidalgo Hidalgo 3 3milmil600600mdp mdp

LXVLegislaturadelCongresolocal,EstherRamírezVargas,titulardelaSecretaría informóqueladeudaestatalasciendea3mil600millonesdepesos,situaciónpor elpróximoañosedestinaríaunpromediode700millonesparaavanzarenelpagodelamisma. P.3

SesumaestadoaIMSS IMSS--Bienestar Bienestar

AlapardelpresidenteAndrésManuelLópez Obradoryde22gobernadoresdelpaís,el mandatariohidalguense,JulioMenchaca Salazar,firmóelAcuerdoNacionalIMSS-Bienestar, conelobjetivodegarantizarelaccesoylacoberturauniversaldesaludsindiscriminación,alo largodetodoelterritorionacional.Desdela conferenciamatutina,eltitulardelEjecutivofederal destacóesteactodevoluntadpolíticaquemarcaun parteaguasanivelinternacional,alacercarservicios integralesdesaludatodoslossectoresdelasociedad, sobretododeaquellosgruposhistóricamentemarginados.

ORENO
@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑOXVI:NÚMERO5689 Miércoles11de octubre2023 Canal145deTotalplay P. 5
Pesos
10 P.8 ¡Quesiempresí! ¡Quesiempresí! Pemex Pemexcobrará cobraráa Cuba Cubaenvíodepetróleo

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno

ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz. Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez. Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVII-Número5689Miércoles11deoctubrede2023

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

DELCCHICO HICOsecompila tradicióncondeportesdemontaña deportesdemontaña

M

Fernando Milanés.

Antonio Pérez Milanés, promotor de este evento, detalló que la feria también contempla las tradicionales mañanitas, una procesión, zona de comida, función de lucha libre de la empresa Triple "A", juegos, así como el tradicional baile.

Para mayor información del evento puede consultar sus redes sociales o directamente alnúmero 7711007959.

Rodeada por diversos atractivos naturales,la comunidad San Simón lo de Rojas, municipio Mineral del Chico,celebrará el próximo 28 de octubre de 2023,su tradicional feria patronal.

De esta forma,el lugar conocido por sus majestuosas zonas rocosas, que permiten la práctica del "barranquismo", espera la llegada de más de 600 de visitantes para disfrutar la festividad en honor San Simón y San JudasTadeo.

Enesecontexto,FernandoMilanés,organizador del evento, informó que para esta edición de la feria se tiene programas diversas actividades, en la que destaca la "Carrera de os Duendes 2023",serial en el que participarán más de 200 corredores, que disfrutarán diversos sitios mágicos, mientras se ejercitan, teniendo en cuenta la tradición de que "existe la magia de los duendes en la región".

Además,los visitantes que gustan de los deportes extremos al aire libre,la comunidad cuenta con un cañón para la práctica de rappel,así como un sembradío orgánico de legumbres, donde los asistentes podrán encontrar diversas hortalizas.

La tradicional feria de San Simón lo de Rojas, espera la llegada de personas de algunas comunidades cercanas, así como de otros municipios,para participar en sus festejos,comentó Fernando Milanés.

Para la "Carrera de los Duendes", el organizador detalló que esta actividad deportiva contempla un circuito de 5, 7 y 10 kilómetros.

El costo para este evento será de 180 y 250 pesos, e incluye una playera, una medalla y bebidas hidratantes.

"En los senderos preparados para la carrera se pueden avistar diferentes tipos de hongos de la región, así como flora endémica y los olores característicos de los bosques de Mineral del Chico", dijo

En otro orden de ideas, se destacó que la edición de este año de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo, se ha encargado de apoyar a personas que con su talento, se expresanatravésdelarteylacultura;pero también a quienes gracias a su perseverancia y constanciahoy son la nueva generación de emprendedores.

Una de las historias es la de Jesús Guerrero,unjovende19añosquehacautivado el paladar pachuqueño,con sus exquisitas fresas con crema.

Comenzó desde los 6 años, a buscar cómo obtener recursos,fue así que con las fresas logró encontrar el motivo de encaminar su vida a través del emprendimiento Dolce Fresa.

Conapoyode susamigos,familia ycompañeros de escuela, empezó a conquistar los corazones de quienes comían y compraban sus fresas con crema, y sin darse cuenta, inició su etapa como pequeño empresario.

"A su corta edad ha logrado que su proyecto tenga su primera sucursal aquí en Pachuca,que haya llegado a bazares y con mucho orgullo tener un espacio aquí,en la Feria de Pachuca 2023",mencionó Jessica, hermana de Jesús Guerrero.

Con una receta especial para la crema, es que ha logrado el distintivo único.Pero noes todo,yaquelas fresas tambiéncuentan con duraznos y uvas que las puedes acompañar con crema de la casa, crema irlandesa, crema Dolce, crema de nuez y, en ocasiones especiales, se realizan cremas de distintos sabores.Con precios que oscilan desde los 40 hasta los 200 pesos.

Sin duda,señaló pro último la Secretaría deTurismo,Dolce Fresa es una muestra de que la edad no importa para poder lograr grandes cosas, y hoy, Jesús es el ejemplo claro de que existe mucho talento pachuqueño,y que espera a todos los visitantes con los brazos abiertos para conocer su exquisito sabor, en las instalaciones del recinto ferial.

2
MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023 Para la fiesta del municipio, esperan a más de 600 visitantes.
En
MINERALINERALDEL

GENERAL

Asciendea Asciendea3mil600mdp 3mil600mdpdeudapúblicade deudapúblicadeHidalgo Hidalgo

egresos que rompe con los privilegios y se enfoca en la transparencia y rendición de cuentas.

Esther Ramírez señalóenunclaromensaje que "no puede existir gobierno rico ypueblopobre,"yen este sentido agradeció a los legisladores por su apoyo en la aprobación del Paquete Hacendario 2023, con lo que se obtuvo una recaudación histórica de más decincomilmillones depesosdeingresos

el chat bot para trámites tributarios, ha simplificado y agilizado la atención a los contribuyentes,loque ha resultado enmás de dos mil 500 trámites realizados y más de tres mil consultas atendidas, posicionando a Hidalgo como el primer estado en implementar esta innovación.

Destacó que el compromiso del gobiernodeHidalgoesclaro:fortalecerlosingresos propios, mejorar la infraestructura pública y los programas sociales,así como ejercer el gasto de manera eficiente.

Con una gestión responsable de los recursosyunareducciónsignificativadela deuda, Hidalgo se encuentra en una posición sólida para continuar mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

"El camino hacia un estado más equitativo e incluyente está trazado,y el gobierno de Hidalgo está decidido a avanzar en esa dirección",puntualizó.

En comparecencia ante el pleno del Congreso local,Esther RamírezVargas, titular de la Secretaría de Hacienda, informó que la deuda estatal asciende a los 3 mil 600 millones de pesos, situaciónpor laqueelpróximoañosedestinaríaunpromediode700millonesdepesos para avanzar en el pago de la misma.

Pese a ello, aclaró que bajo una política de cero endeudamiento,caracterizada por el manejo responsable del dinero público, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, Hidalgo es una las cinco entidadesconmenor niveldeendeudamientoen el país, equivalente al 0.9 por ciento del ProductoInterno Brutodel estado,en comparación al promedio nacional de 2.6 puntos porcentuales.

Asimismo, Ramírez Vargas afirmó que, como resultado de este nuevo esquema de política hacendaria, tres calificadoras de nivel internacional: S&P Global Ratings, Fitch Ratings y Moody's Ratings, así como unanacional,HRRatings,mejoraronlacalificación crediticia para el estado.

La servidora pública explicó también que la dependencia a su cargo ha realizadounesfuerzoporconstruirunestadomás equitativo, justo e incluyente, por lo quedijo-seenorgulleceenpresentarlosresultados de la transformación hacendaria de laentidad,una realidad quebusca mejorar las condiciones de vida y garantizar un mejor bienestar para sus ciudadanos.

Deestaforma,agregóquebajolapremisa de que "ningún hidalguense se quede atrás", se han implementado diversas estrategias destinadas a fortalecer la economía del estado y mejorar la calidad de vida de su población.

Indicó que desde el inicio de este gobiernodetransición,sehancomprometido a eliminar los gastos excesivos y combatir lacorrupción,alpromoverlaausteridaden la administración de los recursos públicos.

Aseguró que desde la Secretaría de Haciendaseha construidounpresupuestode

"Estos recursos se han convertido en un pilar fundamental para atender las demandas ciudadanas en los 84 municipios del estado,reflejándoseenunaumentoenlasparticipaciones destinadas a Hidalgo",subrayó.

Apuntóqueunodelos logros más destacados es el manejo eficiente de los recursos y la asignación de presupuesto para proyectos que buscan reducir los niveles de pobreza y rezago en Hidalgo.

Para ello, reveló se han destinado siete mil500millonesdepesosalaejecuciónde programas en beneficio de los hidalguenses,loquerepresentaunincrementosignificativo con respecto al año anterior.

Además,dio a conocer que el impulso a la inversión en infraestructura se ha convertido en un pilar esencial para atraer inversiones y crear empleos en el estado, por lo que se han asignado cuatro mil 600 millones de pesos para la ejecución de obras en los 84 municipios, un 125% más que en el año anterior.

Precisó que también se destinaron más demilmillonesdepesosparagarantizarel acceso al agua potable, un recurso fundamental para el crecimiento de los sectores y la calidad de vida.

Por primera vez,aseguró Esther Ramírez Vargas, se presupuestaron más de 2 mil 300 millones de pesos para programas sociales que benefician directamente a la población vulnerable.

De igual forma, detalló, se han implementado acciones para reducir los gastos de operación, para lograr una reducción del 18% con respecto al año anterior.

Mencionó que la política hacendaria en Hidalgo no solo se enfoca en administrar los recursos públicos,sino en cumplir tres objetivos clave: Fortalecer la recaudación, priorizar el gasto de inversión y asegurar un adecuado ejercicio del gasto.

Se han implementado programas como "ArrancadesdeCero,"queregularizóamás de22milvehículos,yelprogramadereemplacamiento,quesuperólasmetasderecaudación, generando más de mil mdp pesos deingresosadicionalespara el estado.

Apuntó que el uso de tecnología, como

En un acto de reconocimiento a la labor de los legisladores y al compromiso con la transición democrática en Hidalgo, el presidente de la Comisión de Hacienda y de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo,Osiris Leines,destacólos avances significativos en el presupuesto estatal para el año 2023.

Leines expresó su reconocimiento a los integrantes de la Comisión de Hacienda y alplenodelaJuntadeGobiernoporsutrabajo y voluntad, que se tradujeron en un incrementodel14.2% encomparacióncon el presupuesto del año 2022 para las diferentes secretarías del gobierno estatal.

"Este aumento refleja la confianza depositada en un gobierno que representa una transicióndemocráticaenlaregión"destacó el legislador petista.

En un contexto de alternancia en el gobierno,el presidente de la Comisión de Hacienda cuestionó la distribución del presupuesto y su impacto en los diversos sectores sociales y económicos.

En respuesta, la secretaria de Hacienda destacó que el presupuesto se distribuyó de manera cuidadosa y considerando todaslasáreasclave,porloqueseasignaron mayores recursos a la Educación y la Salud, resaltando un monto histórico de sietemil 600 millones de pesos destinados a obras públicas, incluyendo carreteras e infraestructuras hidráulicas.

Subrayó la importancia de dar mantenimiento a la infraestructura hídrica para atender las necesidades de la población e informó se asignaron más de mil millones de pesos para abordar este tema crucial para los hidalguenses.Además,de que se destinaron más de dos mil 500 millones de pesos a programas sociales e infraestructura vial, con un enfoque en la educación para garantizar que los estudiantes tengan uniformes y útiles escolares y puedancontinuar con sus estudios.

A pregunta sobre las acciones implementadas en colaboración con el sistema bancario, Esther Ramírez señaló que una de las estrategias clave fue el esfuerzo para aumentar la recaudación de dinero propio,alcolaborarparaanalizarsusservicios y buscar mejores rendimientos para los recursos públicos.

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023 3
Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda, en el Congreso.

Setrabajaparasacarasistemaeducativodecrisis

el municipio de Francisco I.Madero.

En coordinación con la Secretaría de Cultura de la entidad,en mayo del 2023 inició actividades el Bachillerato del Estado de Hidalgo,Plantel de Artes Pachuca,el cual tiene un modelo educativo único en el país que permitirá a las y los alumnos certificar susconocimientosdebachilleratogeneralconunenfoquepropedéutico en artes plásticas,música y danza.

Agregó que, gracias al apoyo de los diputados de la presente Legislatura,se aprobó la Ley de Educación Superior de Hidalgo, cuyo objetivo es establecer las bases para dar cumplimiento a la obligación del estado de garantizar el ejercicio del derecho a la formación en este nivel.

Con la finalidad de reducir el rezago educativo en la población de 15 años y más, se ha certificado a más de 12 mil jóvenes y adultos en procesos de alfabetización, educación primaria o secundaria, de los cuales mil 533 dejaron de estar en condición de analfabetismo y 10 mil 772concluyeronlaprimariao secundaria. Para finales del 2023, se espera que 6 mil 100 hidalguenses más concluyan su proceso de certificación.

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, compareció ante la LXV Legislatura del Congreso local,para informar el estado que guarda la dependencia que dirige,como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar.

CastrejónValdez manifestó que se recibió un sistema educativo en crisis,producto del semiabandono institucional,la corrupción y los efectos colaterales de la pandemia de Covid-19, como el desfase en el aprendizaje y problemas de salud, principalmente en el aspecto socioemocional, por lo que agradeció a maestras, maestros,madres y padres de familia,así como al alumnado,por el esfuerzo realizado para que el regreso a clases presenciales fuera posible.

Dijo que, a partir del 5 de septiembre, esta administración refrendó el compromiso de que con educación hay transformación;por ello se colocó al centro de la agenda pública a cada uno deloselementosqueintervienenenella,afinde que,atravésdel trabajo conjunto, las escuelas sean el escenario principal de la formación de hidalguenses que se comprometan con el desarrollo del estado.

Indicó queen elcicloescolar2022-2023 seatendióa untotalde 948 mil 376 alumnos y alumnas inscritos en los 8 mil 638 planteles que ofrecen servicios educativos en la entidad,de los cuales7 mil 570,es decir el 87.6 %,son públicas,y allí laboran 63 mil 774 trabajadores. Debido a las condiciones geográficas y la dispersiónpoblacional,2mil336escuelasde educaciónbásicasonmultigrado,con atención a una matrícula de 75 mil 43 estudiantes.

Asimismo,destacó queparalaaplicaciónenHidalgo delosplanesyprogramasde laNuevaEscuelaMexicana(NEM),queentraron en vigor a partir del presente ciclo escolar,se capacitó a mil 624 docentes y directivos.

Además,se elaboró y distribuyó material en todas las escuelas de educación básica y se promovió la participación de 2 mil 200 docentes de todo el estado en la caravana "Voces y Reflexiones de la Nueva Escuela Mexicana". Con este mismo propósito se implementaron los Talleres Intensivos de Formación Continua para 31 mil 701 docentes.

Encuantoalnivelmediosuperior,selogró quelaCoordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico (COSFAC) de la SEP federal impartiera talleresde capacitación y actualización amil 800 docentesymásde 400directivosduranteelsegundo semestrede 2022.

El servidor público resaltó que, en atención a una demanda social de más de cinco años,en noviembre del 2022 se inauguró el Bachillerato del Estado de Hidalgo,plantelTizayuca,en beneficio de 380 jóvenes, con una inversión de 1.2 millones de pesos. Aunado a ello,en ese mismo mes,se retomaron las clasespresenciales en la Escuela Normal Rural "LuisVillarreal" de El Mexe,en

Para potenciar el desarrollo de habilidades socioemocionales y generar ambientes seguros entodaslasescuelasde Hidalgo,se creó la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo, mediante la cual se realizaron talleres de sensibilización,dirigidos a 26 mil 804 estudiantes,docentes y miembros de la comunidad educativa;asimismo se asignaron profesionales en psicología a las doce regiones educativas del estado a fin de descentralizar el servicio.

En ese contexto,en coordinación con 15 instituciones gubernamentales que desarrollan acciones en materia de salud, seguridad y educación,actualmente se integra una propuesta de iniciativa de Ley para Prevenir, Detectar, Atender y Erradicar la ViolenciaEscolarenelEstado de Hidalgo,yasípropiciarlamejora de la convivencia y un ambiente libre de violencia.

Señaló que se entregaron 7 mil becas a estudiantes de educación básica,con una inversión de 17 millones de pesos.

En lo que respecta a las becas "Benito Juárez",se benefician en Hidalgo a 106 mil 995 estudiantes de media superior, con una inversión de 123 millones de pesos. Las Becas para la Trasformación benefician a 11 mil 614 estudiantes de educación superior,con una inversión de 130 millones de pesos.

En sinergiaconelgobiernofederal,sehanotorgado27mil 517 becas del programa "Jóvenes Escribiendo el Futuro", mediante una inversión de 969 millones de pesos,con una cobertura estatalde 39mil131estudiantesdeeducaciónsuperiorbeneficiados.

Finalmente,añadió que se ha fortalecido la infraestructura físicadelostrestiposeducativosenmásde milescuelasen 54 municipios de las 12regiones del estado,en beneficio de 150 mil estudiantes,con una inversión de 650 millones de pesos.

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023 4
Comparece ante pleno del Congreso, secretario de Educación. Como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno estatal.

Analizanimpactode adiccionesensalud

Con un llamado a derribar estereotipossobrelasaludmentalylasadicciones,la titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), María Zorayda RoblesBarrera,dioporiniciadoslos trabajos de la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones (ENASAMA) 2023,que se aplicará a la gente de entre 12 y 75 años de edad.

Antes de entregar equipo y uniforme necesario para larealizaciónde laencuesta,la secretaria detalló que ENASAMA se aplica por primera ocasión en Hidalgo como una herramienta que busca levantar informaciónparacontarconuncontextoquepermitaidentificarelestadodesaludmentalydel consumo de sustancias psicoactivas, y así conocer la magnitud de ello en la entidad.

Se espera marcar un precedente nacional al realizar una encuesta orientada no solamente a las adicciones, sino contemplar su correlaciónconlaatenciónalasaludmental.

De acuerdo con la servidora pública, la capacitación del personal encargado de realizarlaactividad,cuentahoyconlahabilidad y competencia necesaria para ejecutar las preguntas con la sensibilidad requerida y entrar en los hogares de los encuestados,abordando temasqueaún generan estigmas para muchas personas.

Dijo que “la oportunidad de que los entrevistadores salgan al encuentro, cara a cara con la población,en su lugar más íntimo como loessu hogar yquelogrenlaparticipacióny otorgamientodelainformación del estatus de su salud, se logrará con esfuerzo y pasión que se imprimirá en esta experiencia,endonde cadaunodeustedes cuenta con fortalezas y habilidades que sin duda son cada vez más humanas".

Para la aplicaciónde cuestionarios,participan cerca de 60 trabajadores de los centros comunitarios de Salud Mental y Adicciones de Pachuca, Tula, Ixmiquilpan, Sahagún,San Felipe Orizatlán y Huejutla.

Se espera que los resultados sean utilizados como fuente de datos para calcular indicadores sobre los determinantes de la salud y las tendencias de consumo.

Hidalgo Hidalgosesumaalacuerdo nacional“IMSS-Bienestar” “IMSS-Bienestar”

Junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador y 22 gobernadores del país, el mandatarioJulioMenchacaSalazar,firmóel Acuerdo Nacional IMSS-Bienestar, con el objetivo de garantizar el acceso y la cobertura universal de salud sin discriminación, a lo largo de todo el territorio nacional.

El titular del Ejecutivo federal destacó este acto de voluntad política que marcaunparteaguas anivelinternacional, al acercar servicios integrales de salud a todos los sectores de la sociedad, sobretododeaquellos gruposhistóricamentemarginados.

"Las y los gobernadores que han aceptado adherirse con la federación para que no falten medicamentos, ni médicos, ni especialistas, para que no sólo se tengaelderechoalllamado cuadro básico, sino a todas las medicinas y que no se cobreporlaatenciónmédica; se garantiza una atención médica y de calidad para las y los mexicanos", mencionó Andrés Manuel López Obrador.

Bajoestetenor,JulioMenchacaSalazaraseveróquea lo largo de este primer año de administración, el estado de Hidalgo se ha visto ampliamente beneficiado por los distintos programas promovidos por el gobiernodeMéxico,alampliarlas

oportunidades de la población en la entidad y, con ello, disminuir las brechas de desigualdad.

"Estafirmaestrascendente para las y los hidalguenses, pues es la incorporación formal del estado de HidalgoalIMSSBienestar,lo que significa hacer posible underechoconstitucionalal tener médicos y medicinas para todas y todos", resaltó el gobernador.

Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, explicó que conesteconvenioseconsolidará el sistema de atenciónmédicademanerauniversal, única y gratuita, en los 23 estados que al día de ayer se han sumado a esta estrategiapromovidaconla intención de garantizar el derechoa la saluddemillo-

nes de mexicanas y mexicanos que no cuentan con seguridad social.

"A partir dela transferencia de 707 hospitales y de 13 mil 966 centros de salud a nivel nacional, nos convertiremosenlareddehospitales públicos más grande del planeta, en donde habremos de invertir más de 18 mil 900 millones de pesosparalaconservación, equipamiento, y basificación del personal que laboran en estos nosocomios", declaró Robledo Aburto.

Al finalizar su participación, el gobernador reconoció la incansable labor de funcionarios públicos estatales y federales, que todos los días aportan su talento y esfuerzo paraconsolidarlatransformaciónen cada rincón de la patria.

MejoraráninstalacionesdelInhife

El gobernador Julio Menchaca Salazar realizó una visita sorpresa al Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa (Inhife), encuentro en el que reconoció al personal que integra esta dependencia.

"Hemos podido constatar el compromiso de mujeres y hombres que trabajan todos los días para mejorar las condiciones en las que se encuentran miles de escuelas que abren sus puertas a niñas, niños y adolescentes. Hoy, junto con su director, reafirmamos nuestro compromiso para seguir mejo-

rando estos espacios".

Junto con el titular del Inhife, Félix Brambila Mendoza, el mandatario adelantó que se buscará mejorar las instalaciones de esta dependencia,a fin de garantizar lugares de trabajo dignos para todos.

"Estamos convencidos de que la educación es la palanca de la transformación y para conseguirlo hemos destinado más del 40 por ciento del presupuesto estatal a la formación de nuevas generaciones", concluyó Menchaca Salazar.

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023 5
Gente sin seguridad social podrá acceder a servicios de salud. Con Encuesta Nacional de Salud Mental.

Jornadasmédicasllevansaludy Jornadasmédicasllevansaludy

seencuentralaatención de especialistas en medicina interna, traumatología, ginecología, oftalmología, nutrición,orientación gerontológica, odontología y optometría.

Asimismo, se utilizan herramientas de diagnóstico como mastografías, ultrasonidos, electrocardiogramas, rayos X, entre otros.

Ambas secretarias recorrieron los consultoriosmóviles y las mesas de atención, escucharon la voz de la gente y constataron que los beneficios que llegan a los municipios son de calidad,cálidos y eficaces.

VisitaráHidalgo XóchitlGálvez

DeacuerdoconelComitéEstataldel Partido Revolucionario Institucional (PRI),Xóchitl Gálvez,coordinadora para la construcción del Frente AmplioporMéxico,visitaráestejuevessuestado natal,Hidalgo.

Dentro de la gira de trabajo se prevé que sostenga un encuentro con comunidades indígenas en el municipio de Acaxochitlán, donde el priismo de la región la recibirá para mostrar su respaldo.

De acuerdo con el presidente estatal del tricolor, Marco Antonio Mendoza Bustamante, el evento se realizará alrededor del mediodía, en el marco de la conmemoración del 12 de octubre,Día de la Raza.

El también diputado federal señaló que el priismo de Hidalgo se encuentra entusiasmado con la visita de quien, apuntó, sería la primera persona hidalguense en llegar al máximo espacio al que puede aspirar un mexicano.

De igual manera, puntualizó que por la tarde,en Pachuca,Xóchitl Gálvez sostendrá un encuentrocon militantesy simpatizantes de los partidos integrantes del Frente Amplio y sociedad civil,que se realizará en el salón Finestra,a las 16:30 horas.

Las titulares de las secretarías de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) y de Salud (SSH), Simey Olvera Bautista y Zorayda Robles Barrera,respectivamente, encabezaron las Jornadas de Salud por el Bienestar de Hidalgo en el municipio deTetepango,donde cientos de personas recibieron atención especializada,estudios y medicamentos gratuitos.

A menos de un año del comienzo de estas acciones,ya se han visitado 42 municipios, en los cuales más de 12 mil personas se beneficiaron con 27 mil acciones en salud, lo que representa un cambio en la dinámica de servicio a los sectores que más lo necesitan.

Olvera Bautista comentó que la instrucción del gobernador, Julio Menchaca Salazar, fue la de llevar bienestar para todas y todos, por lo que se han recorrido milesdekilómetrosenapoyoadecenasde milesdepersonas enlasdistintasregiones de la entidad.

"Con estas acciones en salud y muchas otras que buscan el desarrollo integral de nuestro pueblo, queremos transformar a este estado en el Hidalgo que queremos, uno más próspero y justo, y lo haremos siguiendo la línea de acción de la Cuarta Transformación",enfatizó.

Por su parte, Zorayda Robles Barrera comentó que estas jornadas fortalecen y consolidan el bienestar de la población a través de acciones de efecto inmediato, como parte de la estrategia de este gobierno transformador, que encabeza Julio Menchaca; por ello continua el trabajo coordinado entre secretarías para llevar el derecho humano de la salud a cada rincón del estado.

Entre los servicios que se brindan en estas Jornadas del Bienestar por la Salud

Este miércoles 11 de octubre, las jornadas visitarán la comunidad de Teltipán de Juárez,en el municipio de Tlaxcoapan;y el jueves 12, en Santiago Tezontlale, en Ajacuba.La atención comienza a las 8:00 y culmina alrededor de las 16:00 horas o hasta que se vaya el último paciente.

Por otra parte, se destacó que gracias a la implementación de la estrategia denominada Tiempo, Corazón y Vida (TICO), que se desarrolla en el estado de Hidalgo con el objetivo de crear una red de detección, diagnóstico y manejo oportuno de personas que tienen riesgo de presentar un infarto, se previenen enfermedades cardiacas;toda vez que en la entidad existe una tasa de mortalidad de 107.3 por ciento en población de 65 y más,por estos motivos.

Ante ese panorama, la titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), MaríaZoraydaRoblesBarrerahapuestoun énfasis especial para que los hidalguenses lleven una calidad de vida sana y así disminuir el riesgo de padecimientos de enfermedades coronarias.

Entre las principales acciones realizadas, destaca la prevención para lo cual, hasta el momento se ha logrado tener una red de atención del síndrome coronario agudo, y con ello beneficiar a más de 2 millones de hidalguenses mayores de 20 años de edad.

Dicha acción mantiene dos enfoques, el primero correspondientealadetecciónde riesgos,donde se dan a conocer todas las medidas que debemos llevar para mantener un estilo de vida sana, como hacer ejercicio mínimo 30 minutos al día, consumir abundantes líquidos, tener una dieta balanceada,así como evitar alimentos con alto contenido en sodio,grasas y azúcar.

Por otra parte, Xóchitl Gálvez Ruiz anunció que dejará su puesto en el Senado de la República, con el propósito de enfocarse de lleno en su precampaña para llegar a Palacio Nacional.

“Voy a cerrar mi trabajo como senadora ya para poderme ir de llenoa la precampaña. En la precampaña ya no soy senadora, me separo completamente del Senado”, comentó en entrevista la legisladora federal del Partido Acción Nacional (PAN).

Dentro de ese contexto, la aspirante presidencial de oposición nacida en Hidalgo, reveló que el Frente Amplio discutió la estrategia a seguir durante su precampaña,la cual incluye planeación, levantamiento de datos, correr encuestas y un diagnóstico sobre la situación del país.

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023 6
Han acercado miles de acciones a zonas que más lo necesitan. El jueves en Acaxochitlán y Pachuca.
bienestaracadarincóndelestado bienestaracadarincóndelestado

ApuestanenPIBEH PIBEH

porniñezyjuventud

En un afán por contribuir al desarrollo físico y social de la niñez y la juventud a través de la práctica de una actividad deportiva,el director general de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH), Francisco Martínez Gómez,firmó un convenio de colaboración con el Club de Fútbol Panteras de Plata, cuyas instalaciones se ubican en la Unidad Deportiva "La Antorcha".

Este es el primer convenio de colaboración en materia deportiva que signa la PIBEH, mismo que beneficiará a las hijas e hijos del personal de la corporación que cursen desde el nivel preescolar hasta bachillerato, para fomentar la autoconfianza,la interacción social y la integración.

Así, se da cumplimiento a las instrucciones giradas por el gobernador Julio Menchaca Salazar, de generar mejores condiciones de vida para los trabajadores del organismo y para sus familias.

En ese sentido, Martínez Gómez destacó que,para impulsar una sociedad basada en el conocimiento, es indispensable apostarle a la niñez y la juventud de México, pues ellos son el motor del desarrollo.

Reconoció que la práctica de un deporte favorece el desarrollo físico y mental,debido a la estimulación que se produce en el tejido óseo y muscular.

Asimismo, argumentó que el deporte ayuda en el desarrollo de capacidades como lapercepciónespacial,la coordinación, laagilidady elequilibrio,pero enestecaso también coadyuvará a que los elementos puedan estar más tranquilos y tener un mejor desempeño laboral,al saber que sus hijas e hijos están siendo atendidos con procesos de calidad en materia deportiva.

Adelantó que este es el primer convenio de muchos más que ya se gestionan y que tienen la finalidad de contribuir a la moralización, modernización y profesionalización de esta corporación.

La niñez y la juventud que se inscriba podrá hacer realidad sus sueños de ser un jugador de fútbol soccer profesional.

DesarticulaPGJEH PGJEHuncentro denarcomenudeoenPachuca

La madrugada de ayer la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), con el apoyo de sus divisiones de inteligencia, investigación y científica,ejecutaron una orden de cateo por narcomenudeo, mediante la que se logró la detención de seis personas.

Asimismo, se destacóqueenelmismo operativoseaseguró droga, un vehículo, un arma de fuego, cartuchos útiles y básculas grameras.

La dependencia estatal detalló que durante las acciones ministeriales que se llevaron al cabo en la colonia El Palmar,de Pachuca deSoto, y que estuvieron coordinadas por la Unidad EspecializadaenHomicidiosDolosos y Narcomenudeo, se identificaron a las seis personas de sexo masculino, quienes responden a las iniciales J.N.S.H.,R.C.S.,S. K.R.G.,A.L.B.,J.A.A.S.A., J. E. V. C., mismas que se encontraban al interior del

En el operativo fueron detenidas seis personas con drogas.

precisaron autoridades de laProcuraduríaquefueasegurada hierba verde con característica de mariguana y material sólido con apariencia de diversas drogas sintéticas,queen suma, representarían alrededor de mil dosis de narcótico que se encontraba destinadoadistribuirseapersonas

fueron asegurados.

Derivado de lo anterior, la representación social invitó a la población a denunciar ante el Ministerio Público,a través de los medios electrónicos omediante la línea PROCURATEL 8009121314 cualquier conducta delictiva, para así combatir la impunidad.

CapacitaEstadosUnidosaperitos

Personal dela División Científica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) fue capacitado mediante un curso sobre "Identificación de Armas de Fuego y Explosivos", gracias a la colaboración de la institución y la Oficina para el Control de Alcohol,Tabaco,Armas deFuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Al respecto, se informó que la capacitacióntuvocomosedelasinstalacionesdela Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León.

De igual forma,se resaltó que esa actividad tuvo una duración de tres días y acudieron 22 peritas y peritos en materia de criminalística, balística, lofoscopia y química.

Funcionarios de la PGJEH explicaron que este curso responde a la política de preparacióncontinuaquesehaimplementado para transitar de Procuraduría a Fis-

calía, con el objetivo de mejorar estrategias periciales útiles en la identificación y descripción de armas de fuego,para efectos de investigación.

Además, el personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo recibió conocimientos para determinar el origen y seguimiento de la ruta de tráfico ilícito de armas.

También se intercambiaron propuestas encuanto a medidas deseguridad,marcaje de armas, armas de manufactura clandestina,armas modificadas y balística.

Mediante la capacitación permanente, se concluyó que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, a cuyo frente está Santiago Nieto Castillo, en su calidad de encargado del Despacho de la dependencia, impulsa el fortalecimiento de los perfiles profesionales.

Loanterior, sedestacóporúltimo,conel propósito de elevar la efectividad de las investigacionesylacalidaddelservicioen materia de procuración de justicia.

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023 7
Firman convenio en materia deportiva.

Pemex Pemexcobrará cobraráa Cuba Cubaenvíodepetróleo

sanciones económicas y comerciales de EstadosUnidos.

Según algunas fuentes la agenciahabría ya finalizado los trámites para el crédito,pero le habríacomunicadoa Pemex,demaneraconfidencial, la cancelación luego de donaciones depetróleo enjunio y julio.

Al respecto, Romero dijo que el Eximbank nohabíanisancionadoa Pemex nicancelado algún préstamo.

"No escierto", dijo el funcionario sobre el tema. "No hay ninguna multa en lo más mínimo y no hay ninguna cancelación de ningún crédito",advirtió.

TANYA ACOSTA/GILBERTO GARCÍA

Ante los problemas financieros y el alza registrada por el crudo en el mercado, finalmente el gobiernoAndrésManuel

López Obrador y Petróleos Mexicanos (Pemex) analizan la forma de poder cobrar al presidentede Cuba,Miguel Díaz-Canel,por el petróleo que ha donado a la nación, según ha trascendido en algunas fuentes cercanas a la paraestatal.

De acuerdo con algunos filtros, México hizounadonaciónenjuniopasadode 350mil barriles de crudo y en julio otros 700 mil barriles,acciones que se describen como un "esfuerzo renovado del presidente López Obrador para fortalecer los lazos con La Habana"

Ante dicha postura, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, dijo que las donaciones se hicieron a través de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Nación.

Peroahoralasreglashancambiado,amedida que los precios del crudo han aumentado un 25% en tres meses y una vez que México está enfrentando su mayor déficit fiscal en más de tres décadas, el gobierno está estudiando la posibilidad de vender el crudo de Pemex.

Según las fuentes,la canciller reconoció que el gobierno mexicano también está consultando si las sanciones impuestas por Estados Unidos a Cuba permiten la venta del crudo a la isla caribeña.

Las donaciones de petróleo hechas por el gobierno del presidente López Obrador, suman casi los 80 millones de dólares,y se detalla que el envío de julio tuvo un valor de unos 54 millones de dólares,mientras que el de junio unos 23 millones de dólares,según

el precio promedio de la mezcla de crudo mexicana en esos meses.

En su momento el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, negó que la estatal haya donado crudoaalgúngobiernoextranjero,alserconsultado sobre posibles sanciones a México por donaciones a Cuba.

México inició exportaciones regulares de crudo y otros productos a Cuba a finales del primertrimestredeesteaño. Desde entonces, ha despachado unos 2.8 millones de barriles a la isla, que está sufriendo cortes eléctricos y escasez de combustiblesde motor,según datos y análisis independientes.

"Petróleos Mexicanos no ha realizado ningún donativo de combustibles a ningún gobierno extranjero", dijo Romero al ser cuestionado sobre este controvertido tema.

"No miento", añadió. Sin embargo, el funcionario no hizo mención a los envíos hechos hasta ahora ni si ha habido alguna compensación económica para México.

El tanquero de bandera cubana Vilma encontraba el lunes en la de Pajaritos, en el Golfo de México cargandounos crudo para exportación a Cuba,según datos filtrados veladamente

Por ello y de acuerdo a reportes, el Eximbank cancelado en agosto un crédito por 800 millones de dólares a Pemex por las de crudo a Cuba isladegobiernocomunista sobrelaquepesandiversas

Romero añadió que lo que hubo fue un acuerdo para ya no solicitar ese crédito,pero sin dar detalles y sin confirmar el monto.

Porotrapartehayquerecordarquelameta del Gobierno federal de cerrar el sexenio con una producción de dos millones de barriles diarios de petróleo, finalmente no será alcanzada, según lo reconoció Petróleos Mexicanos (Pemex).

El director general de Pemex, Octavio Romero,dijoqueactualmentelaempresaestatal tiene una producción de hidrocarburos líquidos, es decir entre petróleo crudo más condensados, de un millón 882 barriles diarios.

Y que para 2024, el último año de la AdministracióndelpresidenteAndrésManuel López Obrador,la petrolera sólo producirá un máximode unmillón887milbarrilesdiarios,113 mil barriles por debajo de la ya reducida meta establecida por el

8 MIERCOLES 11 DE OCTUBRE 2023 NACIONAL
¡Quesiempresí! ¡Quesiempresí!

Un diccionario Un diccionario como brújula como brújula

ANorberto Bobbio, imprescindible filósofo político del siglo XX, se debe indiscutiblemente buena parte del entendimiento de la política, de la ciencia política contemporánea; y dentro de su vasta obra, destaca precisamentecomoherramientaparalacomprensión de la materia, el Diccionario de Política, excepcional trabajo compilado por Bobbio,NicolaMatteucci,Gianfranco Pasquinoyotros133autores,queconcentra enciclopédicamente conceptos y definiciones propios del lenguaje político,dispuestosafacilitarlacomprensióndetérminos como Democracia, Estado, Justicia, Igualdad, Derecho, Libertad, Poder, etc., lo que le constituye un legado intelectual que fortalece el marco teórico esencialdel estudio yprácticade la política

Para quienes se interesan en la política, siempre será prudente darse el espacio, hacer una pausa para revisar la capacidad de imponer conceptos sobre adjetivos, en contrapeso a la tendencia que prevalece en la clase política de calificar y descalificar a la ligera, sobre todo en la que surge de la pragmática lucha por cargos y no por causas. El contexto preelectoral de México, con sus particularidades y desafíos, requiere que sus políticos entiendan y se comprometanjustamentecondichascausas, que en su conjunto hagan realidad la construcción de una sociedad más justa y equitativa, de verdaderamente transformar

positivamente la realidad del país; para lograrlo, es precisamente que el soporte intelectual de textos como el Diccionario de Política, se torna en brújula indispensableparaprocurarlanavegaciónprósperaen la ruta de la política. Ante un escenario marcado por la retórica y el conflicto,la claridad conceptual se vuelve un activo invaluable para elevar el nivel del debate público, fortalecer la participación ciudadana e impulsar el desarrollo democrático.

La insistencia con la profesionalización en la política radica en la preocupación de que como país, estemos preparados para afrontar las complejidades crecientes no solo del ejercicio de gobierno y representación popular, sino a la altura de los enormes retos que como nación debemos sortear,ya sea en materia económica donde la solución no se limita a la "estrategia" de generar más empleo, dado que las circunstancias requieren un razonamiento mayor para potenciar la disponibilidad y acceso de bienes de consumo a bajo costo;o bien,la amenaza

a la seguridad y estabilidad nacional que ya representa el fenómeno migratorio; ello,porcitartansólo unpardeejemplos. Por supuesto que un elevado nivel de participación e involucramiento en la política es favorable socialmente y debiera ser un indicador positivo del fortalecimiento del desarrollo democrático nacional, pero se requiere seriedad, porque es totalmente absurdo que ante la convocatoria del partido político preponderante, en este momento, resulte que, para 8 gubernaturas y una jefatura de gobierno, surjan 285 aspirantes;si de verdad existieran en promedio cerca de treinta perfiles en cada entidad con capacidades reales para gobernarles, sin duda seríamos potencia mundial. En términos muy coloquiales: no se ha entendido que "no son enchiladas", no se trata de una feria del empleo lo que está en juego es el destino y bienestar colectivo,de ahí la importancia y el tamaño del desafío de la participación y ejercicio de la política como epicentro de decisiones que afectan a millones de personas.

Ser designado para un cargo, no convierte en político profesional ni el manejarrecursospúblicosessinónimodeliderazgo.La oportunidad del servicio público representa precisamente eso, la noble oportunidad deservir.

Claro que es legítimo aspirar, pero entendiendoquede nada lesirven alpaís representantes con una ignorancia supina de la labor legislativa, ni políticos o gobernantes de ocasión.

En dichos casos, mucho ayudaría el recurriralabrújuladel conocimiento o parafraseandoa mi paisano, el periodista Luis Ramírez Baqueiro, un "Astrolabio Político", para navegar los mares turbulentos del poder.

COLUMNAPOLÍTICA9 MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE 2023
Norberto Bobbio Norberto Bobbio

INEypartidospolíticos INEypartidospolíticos

Discuten Discutenpostulaciónde5 postulaciónde5 mujeres mujeresagubernaturasen2024

Luego de varios intentos vanos por alcanzar un acuerdo con los representantes de los partidos políticos,las comisiones unidas de Prerrogativas y de Igualdad de Género y no discriminación del Instituto Nacional Electoral (INE),decidieronponerfinaladiscusión del proyecto de acuerdo que obligaría a los partidos a postular a cinco mujeres y cuatro hombres en las candidaturas a ocho gubernaturas y la jefaturadegobiernoquesedisputaránen2024

Como consecuencia de ello las instancias electorales, decidieron declarar un receso indefinido a su sesión en el que se discutía el anteproyecto del acuerdo del Consejo General con el que se emiten criterios generales para garantizar el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a lasgubernaturasyjefaturadegobiernode la Ciudad de México.

Desdeeliniciodelasesión,elrepresentante de Movimiento Ciudadano (MC), Rubén Darío pidióretirarelproyectoyúnicopuntode la sesión debido a que de última hora se les enviaron,al menos 13 observaciones de consejeros electorales sobre el dictamen.

"Vemos que también hay observaciones que proceden y no proceden, entonces vemos en ánimos de poder avanzar, que este punto sea retirado para que la comisión nos pueda proporcionar una mesa de trabajo a todos los partidos, que se pueda trabajar conjuntamente con todos y ver las observaciones ya en un documento final", señaló el representante del partido naranja.

Por su parte la representante de Morena, Julieta Ramírez,consideró que el acuerdo invade facultades del Poder Legislativo y violenta los derechosdelospartidosa la libre determinación, refirió que en el partido siempre se han pronunciadoporlaluchafeminista y la igualdad en todo, recordó "por ello el 52 por ciento de nuestras candidaturas han sido para nuestras compañeras. A Morena no se le puede regatear nada en cuanto a paridad se trata, desde Morena abrimos el asuntode laparidad comoun todo",señaló.

Y para dejar en claro dicha postura, añadió que de las 32 entidades del país Morena ha postulado a 12mujeresy11 hombres porque así se estableció en su reforma estatutaria en materia de igualdad de género,por ello señaló que los partidos deben definir sus candidaturas conforme a su histórico en dichas postulaciones.

"Se atenta directamente contra la vida interna de nuestro instituto político, el INE es una entidad que supervisa el incumplimiento de los criterios, no una entidad facultada para legislar leyes al cuarto para la hora de cara a un proceso electoral tan grande,los consejeros no son magistrados para dictar criterios jurisdiccionales y menos diputados federales para aprobar legislaciones disfrazadas de una especie de lineamientos",señaló.

En su momento el representante del PAN, señalóqueel acuerdo enel queselesordena a los partidos modificar sus documentos básicos para establecer los lineamientos que garanticenlaparidadenlasgubernaturas finalmente tienenqueacatarloqueel blezca en la materia,por ello hizo un llamado a abrirunespaciodediscusiónyselespuedadar alospartidospolíticosvoz.

Calificó de coercitivo y violatorio de sus derechos, el apartado en el que el obliga a los partidos a acatar el acuerdo, de lo contrario los PúblicosLocales cancelaránelregistro "es una violación a derechos fundamentales, muy grave, es muy sensible y muy fácil que se pueda caer",por ello se pronunció por un análisis más profundo.

Julieta Ramírez

En tanto, por parte del Elías Méndez, también se pronuncióporposponerladiscusión.

Julio Cesar Cisneros, representante del PRD,señalóquea su partido legenera suspicacia y falta de certeza que a más tardar el 5 de noviembre deban emitir los lineamientos para cumplir la paridad de género. Añadió queel argumento de que haya alternancia en el género de las candidaturas no está regulada.

En respuesta, la consejera Dania Ravel, señaló que no previó que el acuerdo generara "tantas reticencias", consideró que garantizar la paridad en las postulaciones en las gubernaturas ya debe formar parte de la regularidad democrática.

Luego de estos posicionamientos la consejera presidenta de la Comisión de Igualdad de Género,Rita Bell López, declaró un receso en la sesión para conformar mesas de trabajo con los representantes de los partidos políticos para escuchar sus observaciones y tener un anteproyecto final.

10 MIERCOLES 11 DE OCTUBRE 2023 POLITICA

MIERCOLES 11 DE OCTUBRE 2023

AMLOponeenmarchafederalización delprogramaIMSSIMSS-Bienestar Bienestar

Sin aclarar a la fecha qué sucedió con los multimillonarios recursos económicos, materiales y humanos al estrepitoso fracaso del Instituto de Salud para el Bienestar,sustituto del Seguro Popular, el presidente Manuel López Obrador, Salud, Jorge Alcocer Varela, del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, dores emanados del Movimiento de Regeneración Nacional, pusieron en marcha la federalización del IMSS-Bienestar, programa que beneficiará, por el momento,a 53 millones de ciudadanos, a quienes no sólo se les proporcionará asistencia médica de manera gratuita, sino también medicamentos. Se estima queenmarzode2024lacuberturaenla demanda de atención médica y dotación de medicinas llegue al ciento por ciento de mexicanos, lo que fue anunciado durante la conferencia mañanera de Palacio Nacional, en la que López Obrador rechazó que exista desabasto de medicamentos,sobre todo losoncológicos y que debido a ello hayan fallecido tres mil niños, lo que es considerado como mentira y politiquería por parte de un grupo de empresarios corruptos que mantenía el monopolio en la producción

naciones europeas.

El gobernador de Tamaulipas, AméricoVillarreal, destacó los beneficios y el humanismo que el presidente López Obrador ysusprincipalescolaboradores han puesto en el referido sector, al que tendrán acceso todos y cada uno de los mexicanos, hechos que fueron destacados y comentados en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, quienes, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, hicieron votos porque ahora sí se haga realidad lo de un excelente sistema de salud y no llevarse un chasco, como ocurrió con el fallido Insabi, cuyo direc-

Mago" Sustaita, destacó la brillante labor que hicieron en República Dominicana los ilusionistas mexicanos Ying y Yang, quienes fueron aclamados por el público.

De igual manera,resaltó las relaciones sentimentales que tienen con sus parejas Mía Rubín y ÁngelaAguilar, hijas de los famosos AndreaLegarreta y ErickRubín y Pepe Aguilar. Informó que la cantante Dulce fue objeto de un doctorado honoris causa por su destacada labor en el medio artístico.

Cambiando de Tema, los periodistas destacaron lasmillonariaspérdidasque registran la hacienda pública y el comercio, debido al creciente problema del contrabando y la falsificación de

PROGRAMA11 TV
GerardoCuestayRaúlRuiz,conductoresdelprograma GerardoCuestayRaúlRuiz,conductoresdelprograma
JoséLuisSustaita

Los conflictos terroristas que empezaron entre Israel y Palestina el pasado sábado 7 de octubre han generado que diferentes naciones de occidente y el resto del mundo compartan su postura sobre lo que está ocurriendo en esa región,ya que los ataques terroristas generados por el grupo Hamas ya han cobrado la vida de cientos de personas.

En México, el gobierno federal lamentó lo que está sucediendo en aquella zona del MedioOriente,pero la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador no fue la única. Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante virtual a la candidatura de la presidencia en México en 2024,se unió al mensaje que envió AMLOdesdePalacioNacional.

Sobre dicho tema la Coordinadora Nacional de Defensa de la Transformación emitiósuposturasobreloqueestesangriento enfrentamientoypidióquelaviolenciacese.A través de sus redes sociales, Claudia Sheinbaum compartió su deseo de que los ataquesdel grupoHamas encontrade Israel paren, en especial para evitar la pérdida de víctimas inocentes que se han visto envueltas enesteconflictoterrorista.

Claudia Sheinbaum no ignoró los ataques que han ocurrido en diferentes regiones de Israel, razón por la cual coincidió conlaposturaqueexpresó LópezObrador, pero señaló que lo importante es que se vea por el bien de los ciudadanos, extranjeros y demás personas que se han visto desplazadas y afectadas por la situación.

"Primero, condenar los ataques,yo estoy de acuerdo con los posicionamientos que hizo el gobiernodeMéxico,desdeelprimermomento un posicionamiento que hizo ayer por la noche yloquedijohoyelpresidenteenlamañanera"

Por otra parte, Sheinbaum sugirió que deberían reconocerse a ambos estados con la finalidad de velar por el bienestar deloscivilesqueestánsiendodesplazados por los constantes ataques.

"Por supuesto que hay que condenarcualquier forma de violencia, particularmente esta forma de violencia: atacar a civiles, a inocentes.Yo estoy de acuerdo en que cese la violencia y que se reconozcan a los dos Estados".

A su vez también pidió la intervención de Organización de Naciones Unidas (ONU) paraquesepuedasolventarelconflictoyque ambos Estados sean reconocidos, además Claudia Sheinbaum señaló que también es importanteasegurarlasfronterasparaquelas personasnoseveanafectadas.

"Que se busque la manerainmediatade pacificaresta región del mundo,que se reconozcan los dos Estadosy que NacionesUnidas realmente se ponga atrabajar en elloy que haya fronteras seguras en términos,por supuesto,de los tratados internacionales, peroevidente,siempre escondenable laviolencia",finalizó Sheinbaum Pardo

Convencidadeloquediceyconlaintenciónderevertirlainseguridad,laviolenciayelcrecientenúmerodefeminicidios quesehanregistradoenlosúltimosmeses, XóchitlGálvez,candidatapresidencialdel FrenteAmplioporMéxico,dijoqueenmateriade seguridad"noesciertoquevamosbien"

Razónporlaquelacandidatapresidencial delFrenteAmplioporMéxico,exigióponerun altoalaestrategiadeseguridaddelGobierno Federalbasadaen'abrazos,nobalazos',ante laviolenciaqueseviveactualmenteenelpaís.

Pormediodeunmensajeenredessociales, GálvezRuizdejóenclaroqueenmateriade seguridad"noesciertoquevamosbien",tal comoloaseguraeloficialismo.

"Losmexicanosvivimosconmiedo,rodeadosdeinseguridadyviolencia.Noescierto quevamosmuybiencomodicelacorcholata",advirtiódemanerairónica.

"Necesitamosunaverdaderaestrategia paravivirtranquilos.Yabastadelaocurrencia de'abrazos,nobalazos'",puntualizóensu cuentadeTwitter,antesX

Sobreestetemavalerecordarquedeacuerdoaalgunosregistrosdedependenciasparticularessedetallaque,deacuerdoconelregistrodehomicidiosdolososdelaSecretaríade SeguridadyProtecciónCiudadana,del1de diciembrede2018al9deoctubrede2023, tiempoquellevalaAdministracióndelpresidenteAndrésManuelLópezObrador,lasfiscalíasestatalesyfederaleshanregistrado167 mil944homicidiosdolososenMéxico.

PorotraparteXóchitlGálveztambiénreconocióque"FaltamuchoparatenerunMéxico equitativoyjustoparalasmujeres,peroya conocemoslarutaparalograrlo".

Ynodejópasarlaoportunidadparaadvertir: "Sienmenosdecuatromesespusimosatemblarala"corcholata",imagínenseloque lograremosdeahoraenadelante,finalizó.

12 MIERCOLES 11 DE OCTUBRE 2023 POLITICA
“Enmenosdecuatro mesespusimosatemblar alaCorcholata”:
RAÚLRAMÍREZ Sheinbaum Sheinbaumpideque ceseviolenciaporconflicto entreIsraelyHamas

El presidente Andrés Manuel López

Obrador refrendó la postura pacifista de México y promovió el cese a la violencia respecto al actual conflicto palestinoisraelí.

En conferencia de prensa matutina, indicó que la política exterior se fundamenta en principios establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que, entre otrospuntos,priorizalasoluciónpacíficadelas controversias.

Como jefe del PoderEjecutivo,dijo,respeta los lineamientosdeterminadosen el décimo apartado del artículo 89 constitucional que estipula:

"NosotrosrespetamosalgobiernodeIsraely muchísimo más al pueblo de Israel, pero nosotros no queremos la guerra.Nosotros no queremos la violencia,nosotros somos pacifistas y no queremos que pierda la vida ningún ser humano de ninguna nacionalidad, sean de Israel o sean palestinos, queremos que se garanticeelprincipaldelosderechoshumanos que es el derecho a la vida", señaló.

"Nuestro respeto y nuestras condolencias al pueblo de Israel; nuestro respeto y nuestras condolencias al pueblo palestino y a todos los pueblos que sufren por la violencia y lo que tenemos que procurar es construir la paz para que nuestros pueblos no sufran", agregó.

El jefe del Ejecutivo aseguró que la Secretaría de Relaciones Exteriores,encabezada por Alicia Bárcena Ibarra,en coordinación con la Fuerza Aérea Mexicana, atiende a los connacionales que solicitan regresar a México.

"Estamos en comunicación conlos familiares y la Secretaría de Relaciones Exteriores está atendiendo, (…) está en comunicación con

autoridades de Israel para que se brinden las facilidades;hay como mil connacionalesinscritos para trasladarse a México", detalló.

En cuanto al reporte de desaparición de dos mexicanos en Israel, afirmó que el Gobierno de México está dando puntual seguimiento al caso.

México envía nota diplomática a EE.UU.por afectación a comercio bilateral

En conferencia matutina, el presidente López Obrador dio a conocer que hizo llegar unanotadiplomáticaal gobiernodeEstados Unidosporlasafectacionescomercialestras el cierre de puertos de entrada en Tijuana, Baja California, con San Diego, California; Ciudad Juárez con El Paso,Texas, y Piedras Negras,Coahuila,con Eagle Pass,Texas.

"A la vez, expresa su preocupación ante las medidas de seguridad implementadas por el gobierno de Texas", dice la nota enviada el 9 de octubre.

Mediante este escrito, el gobierno de México solicitó reestablecer el flujo comercial que se vio interrumpido.

"ElgobiernodeMéxicoexhortaatentamente alGobiernodeEstadosUnidosamediaranteel Gobierno de Texas para detener las revisiones exhaustivas a los camiones de carga realizadas por el Departamento de Seguridad Pública de Texas", se lee en el texto enviado por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Presidente y 23 gobernadores Presidente y 23 gobernadores firman acuerdo histórico para firman acuerdo histórico para federalizar sistema de salud sistema de salud

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó congobernadoresy representantes de los gobiernos de 23 entidades federativas el histórico Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el

Bienestar, que garantizará a 53.2 millones de mexicanos el derecho a recibir atención médica gratuita,universal y de calidad.

El convenio beneficiará a 80 por ciento de la población que no cuenta con seguridad social en el país;además,permitirá la transferencia de 707 hospitales y 13 mil 966 centros de salud a la red IMSS Bienestar.

"Con esto,IMSS Bienestar se convierte en el sistema de atención médica público más grande del planeta; es un reto que sólo hubiera podido ocurrir en un gobierno transformador como es el gobierno del presidente López Obrador", señaló el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.

En la rúbrica participaron: Marina del Pilar Ávila Olmeda, Baja California; Víctor Manuel Castro Cosío, Baja California Sur; Layda Sansores San Román, Campeche; Rutilio Escandón Cadenas, Chiapas; Indira Vizcaíno Silva, Colima; Martí Batres Guadarrama, Ciudad de México; Julio Menchaca Salazar, Hidalgo; Delfina Gómez Álvarez, Estado de México; Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán; Miguel Ángel Navarro Quintero, Nayarit; Salomón Jara Cruz, Oaxaca; Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Puebla; María Elena Lezama Espinosa, Quintana Roo; José Ricardo Gallardo Cardona, San Luis Potosí; Rubén Rocha Moya, Sinaloa; Alfonso Durazo Montaño, Sonora; Carlos Merino Campos, Tabasco; Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas; Lorena Cuéllar Cisneros, Tlaxcala; Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz; David Monreal Ávila, Zacatecas.

También firmaron el documento representantes de los gobiernos de Guerrero y Morelos,el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y el director general de IMSS Bienestar, Alejandro Calderón Alipi.

POLITICA13 MIERCOLES 11 DE OCTUBRE 2023
AndrésManuelLópezObrador AndrésManuelLópezObrador
Políticaexteriorsefundamenta enprincipiosconstitucionales

Iniciacapacitación a820operadores judicialespara implementarCNPCyF

RAÚL RAMÍREZ

Enriesgo, Enriesgo,ratificación deErnestinaGodoy ErnestinaGodoy

Ante las violentas manifestaciones que se han realizado en los últimos días, de víctimas de delitos que atentan contra la seguridad y la vida de las mujeres, pareciera que de pronto la posibilidad de que Ernestina Godoy sea ratificada en su puesto como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México da un giro sorpresivo… y ya no puede sentirse tan segura.

Vale recordar que para que ello suceda y como primerpaso,la fiscaldebecomunicar por escrito su intención de ser ratificada al Consejo Judicial Ciudadano, el cual está formadopor11personas concargohonorario, designadas por dos terceras partes de los diputados del Congreso local, según la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia.

Godoy comunicó el 21 Godoy comunicó el 21 de septiembre su deseo de septiembre su deseo de permanecer al frente de permanecer al frente de la FGJ CdMx de la FGJ CdMx

A partir de entonces, de entrada, el Consejo iniciará por evaluar el desempeño de la titular de la Fiscalía. Como parte de estaevaluación,losintegrantes delConsejo tendrán queentrevistara la fiscaly también considerar como parte del desempeño de la funcionaria los siguientes puntos: Los conocimientos y experiencia en el ámbito jurídico y de procuración de justicia,la información que la fiscal haya presentado ante el Congreso sobre elPlande Política Criminal y el Programa de Persecución Penal durante su gestión, así como la aplicación de estrate-

gias,capacidad de administración y dirección institucional,diseño y ejecución de políticas de procuración de justicia y criminales, independencia en su actuación, con una visión de respeto y protección a los derechos humanos, a las víctimas y perspectiva de género.

Con el resultado de esta evaluación, el Consejo Judicial emitirá su opinión antes del próximo 17 de octubre sobre la ratificación de lafiscal,conel voto deal menos dos terceras partes de sus integrantes

La opinión -a favor o en contra- será enviada al titular de la Jefatura de Gobierno,actualmente Martí Batres, quien tendrá 15díasnaturalesparaenviarlapropuestaal Congreso de la ciudad y dar sus argumentossobre las razonesde dicha propuesta de ratificación.

La propuesta tendrá que ser recibida por la Mesa Directiva del Congreso local,quien la enviará a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia y si esta comisión aprueba el dictamen, será enviado de regreso a la Mesa Directiva para que se llame a sesión con el fin de ser votado por el pleno.

Aquí valelapena destacar que para aprobar la ratificación de la titular de la Fiscalía capitalinaserequieredelvotoafavordedos terceras partes de los diputados del Congreso local,es decir,44 de 66 votos.

Morena -partido que encabeza el Gobierno de la ciudad- cuenta con un total de 34 legisladores al considerar a sus aliados PT y PVEM, por lo cual para la ratificación de Godoy serequerirátambiéndelvotode diputados de oposición,lo cual se adelanta que no será una labor nada sencilla.

De entrada, son 820 magistrados, jueces y secretarios de acuerdos, así como proyectistas, quienes iniciaron una etapa de capacitación encaminada a implementar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF) con enfoque internacional en el conocimiento y desarrollo de los sistemas de justicia oral, informó el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCdMx), magistrado Rafael Guerra Álvarez.

Al inaugurar los programas de capacitación Reforma a la Justicia de Familia y a la Justicia Civil en las Américas, impartidos por el Centro de EstudiosdeJusticiadelasAméricas(CEJA), de la Organización de Estados Americanos (OEA), Guerra Álvarez afirmó que los servidores públicos participantes tendrán la oportunidaddeconocerlosestándaresinternacionalesy mejores prácticas procesales a partir de los sistemas jurídicos en otros países.

Adelantó que con ello se nutrirá la experiencia para la aplicación de los principios del juicio oral en cada una de las audiencias y en los casos que serán sometidos al conocimiento de los órganos jurisdiccionales en cuanto comience a aplicarse el CNPCyF.

Por otra parte, Guerra Álvarez se mostró satisfecho de que el PJCdMx sea el primer órgano de justicia local que accede a una capacitación de este tipo,loque loconvierte enreferente para las otras entidades, las cuales, a travésde la Comisión Nacional deTribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), accederán de manera posterior a este modelo de formación.

En su intervención, la directora ejecutiva del CEJA, Nataly Ponce Chauca, reconoció que la forma de expresar compromiso con la impartición de justicia es el interés por capacitarse,por eso los cursos dotarán de bibliografía y videoclases que robustezcan el conocimiento jurídico y de gestión. Manifestó que este esfuerzo es mutuo e invitó a los participantes a capitalizar el conoci-

14 MIERCOLES 11 DE OCTUBRE 2023 CDMX
comotitulardeFGJCdMx

MIERCOLES 11 DE OCTUBRE 2023

Gruposcriminales... Gruposcriminales...

R ROBANOBANHERRAMIENTAS HERRAMIENTASparacrear susredesdetelecomunicaciones telecomunicaciones

El crimen organizado es ya un problema para las empresas de telecomunicaciones.EnriqueYamuni, director general de Megacable, denunció que además del robo y corte de cableado en las redes de fibra óptica, ahora se ha sumado elrobodeherramientasespecializadaspor parte de las organizaciones delictivas.

El directivo de la compañía de servicios de televisión de paga e internet reveló que el crimen organizado está interesado en crear sus propias redes de telecomunicaciones.

La empresa ha detectado robos de herramientas que sirven para tender y reparar las redes de fibra óptica a técnicos de telecomunicaciones.

"Al menos no lastiman a la gente, pero se roban la herramienta especializada como son fusionadoras, y estas son caras. Mucho de estos robos a veces es por encargo, porque hay personas del crimen organizado que tienen sistemas de telecomunicaciones en algunas partes del país", explicó Yamuni.

El caso más reciente, relata, es el centro de monitoreo clandestino que se descubrió enTeocaltiche,Jalisco,el cual estaba constituidoporuna red decámarasy centros de monitoreo con una infraestructura que requiere de conectarse a las redes de telecomunicaciones.

"Estos centros de monitoreo,que ni siquiera los tiene el gobierno, para construirlos necesitan herramienta especializada como las de las telecomunicaciones y entonces encargan: 'tráeme la herramienta', porque

Elcrimenorganizadoesyaunproblemaparalasempresasdetelecomunicaciones

obviamente no la compran", asegura el directivo.

Señaló que otro de los problemas que han enfrentadolostécnicosdelaempresasonlos permisos, que, a través de ciertos horarios, otorgan personas del crimen organizado para que los colaboradores de la compañía puedan atender las redes de Megacable.

Actualmente, la empresa de Guadalajara cuentacon145000kilómetrosderedyestima que, al año, su cableado tiene más de 1 000eventosde vandalismoyafectaciones técnicas. La empresa, así como las demás compañías del sector,han tenido que valerse delaGuardiaNacional para resguardarla seguridad de sus técnicos cuando acuden a perímetros peligrosos para dar mantenimiento o tendido de red.

Raymundo FernándezPendones, director general adjunto de Megacable, agrega que debido a que la inseguridad ha aumentado, la empresa ha tenido que desplegar mecanismos de seguridad adicionales. Por ejemplo, sólo los tramos carreteros de Veracruz colindante con Puebla, así como el de Hidalgo colindante con Querétaro, se han

convertido en zonas de riesgo para sus trabajadores,por lo que han implementado un sistema de monitoreo del personal a través de GPS para ellos y para sus herramientas, aunado al pago de seguridad privada.

"Hasta ahora [el uso de la Guardia Nacional] no es algo que haya tenido grandes resultados, pero al menos están volteando a vernoslaSubsecretaría ayudándonos,perosu apoyo no depende de ellos,sino del General de la Zona o del jefe de la Guardia Nacional porque el país está saturado", lamenta EnriqueYamuni.

Las extorsiones, otro factor Las extorsiones, otro factor

Las cabeceras municipales se han convertido en un lugar retador para desplegar infraestructura,debido aquecada unaemite diferentes lineamientos o reglas para otorgar distintos permisos. Pero ahora a ello se ha sumado la extorsión.

De acuerdo con Enrique Yamuni, en Sinaloa y Oaxaca la empresa desmontó toda su red para evitar extorsiones que en diversas ocasiones exigen dinero, entre otras cosas, para que, a cambio, obtengan un permiso para tender redes.

JUSTICIA15

FiscalíaGeneraldelaRepública FiscalíaGeneraldelaRepública López-Gatell, López-Gatell,

relacionado conochoinvestigaciones

VocerodelaFiscalía deCdMx,acusado porsuhermana deabusodepoder

Hilda Lara,media hermana del coordinador de asesores y vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, Ulises Lara López, acusa al servidor público de abuso de poder y de culparla del delito de despojo agravado en contra de su padre.

En el marco de las protestas de víctimas y feministas que se oponen a la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJ de la CdMx,Hilda señaló que Lara López lesfabricó el delito de despojo agravado a ella y a su esposo en contra de su propio padre, y refirió que se está violando tanto sus derechos,como los de su esposo de nacionalidad extranjera.

"A mi esposo y a mí nos han abierto una carpeta judicial juntos.Nos culpan de despojo agravado a mi padre, algo que no es verdad, no es cierto,nos separan de nuestro proceso porque mi esposo es extranjero. Ahorita se va a llevar su audiencia inicial sin asistencia consular, es un atropello a nuestros derechos, abuso de poder. Todo el tiempo nos están obstaculizando nuestro proceso,que sólo pedimos sea legal".

A través de un video, la presunta víctima de abuso de poder indicó que todo comenzó el 21 de septiembre de 2021, y que, tras dos años, todo en su proceso ha sido simulación, pues aseguraquese notaelinfluyentísimodelvocero de la FGJ.

El exfiscal de hierro, Javier Coello Trejo,se comprometió a comprobar ante autoridades jurisdiccionales que Hugo López-Gatell -exsecretario de salud y aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México- sí incurrió en negligencia durante la pandemia de Covid-19,lo que ocasionó el fallecimiento de aproximadamente 800 mil personas Puntualizó que no son seis, sino ocho, las carpetas de investigación radicadas en la Fiscalía General de la República contra el exfuncionario federal.

"Las ocho carpetas de investigación están abiertas.Estamos trabajando en ello.Hemos presentado una serie de pruebas que se van a desahogar y van a comparecer científicos, van a declarar y vamos a acreditar que el señor sí cometió negligencia por falta de cuidado, el homicidio por omisión.Ya reconoció 780 mil gentes muertas", puntualizó el abogado litigante.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el exprocurador general de la República sostuvo que López-Gatell miente respecto de que dos asuntos ya se fueron. "Se han pre-

sentado ocho carpetas de investigación y todas están vivas, trabajándose, porque el Ministerio Público de la Federación determinó el no ejercicio de la acción penal en dos, pero fuimos ante el juez de control, impugnamos y ganamos", puntualizó el litigante.

Insistió en que López-Gatell mintió respectodelascarpetasde investigaciónque seintegransucontraporunmanejonegligente durante la pandemia de Covid registrada el año pasado y que privó de la vida a 780 mil ciudadanos, entre quienes figuran menores de edad y adultos mayores. Sobre el particular,el exsubsecretario del Sector Salud afirma que manera congruente y responsable, por lo que tiene la conciencia tranquila.

Coello Trejo ratificó su confianza tanto en la Fiscalía General de la República como en el Poder Judicial de la Federación para que se haga justicia en los lamentables hechos se sancione al presunto responsable conforme lo establece la ley.

López-Gatell ha manifestado que si busca la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México no es porque quiera tener fuero, y puntualizó que si las autoridades ministeriales o judiciales lo requieren está en la mejor de las disposiciones para hacerlo,pues no cometió delito alguno.

"Nosotros no queríamos llegar a anunciar esto, pensamos que nos podían llevar un proceso con apego a derecho,justo,con base en las leyes y no ha sido así.No ha sido así y se nota,se ve,lo sabemos. Es el influyentismo. Es el abuso de poder", aseveró Lara.

Cabe señalar que, desde julio del año en curso, la hermana del vocero de la FGJ de la CdMx y su esposo habían difundido videos denunciando la violencia institucional de la que dicen ser víctimas.

UlisesLaraLópez

16 MIERCOLES 11 DE OCTUBRE 2023
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA
RAÚL RUIZ
HugoLópez-Gatell

MIERCOLES 11 DE OCTUBRE 2023

Luegode29años 29añosenprisión enprisión

MarioAburto MarioAburtopodríasalirlibre

Luego de que un Tribunal Colegiado dejara sin efecto la sentencia que le fue impuestaen 1994 por 45 añosde prisión y rechazara la petición del Tribunal de Apelaciones para otorgar 90 días para la ejecutoria, Mario Aburto,asesino del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio podría salir libre.

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal con residencia en el Estado de México elquedeterminódejarinsubsistentelasentencia en contra de Mario Aburto, quien acusó haber sufridotortura.

"En vía de cumplimiento al fallo protector, se dejó insubsistente la resolución de veintidós de diciembre de mil novecientos noventa y cuatro, emitida en el toca penal 276/1994, del índice del entonces Tribunal Unitario Especializado en Materia Penal, con sede en Almoloya de Juárez",se puede leer en la resolución de la Lista de acuerdos.

El Tribunal Colegiado de Apelación solicitó una prórroga de 90 días para dar cumplimiento a la protección de la justicia, ante el amparo que le fue otorgado a Mario Aburto el pasado 5 de octubre, aunque, determinó que el plazo sea mucho menor.

Loquedejaríaunplazode 15díasparale ejecutoria. En la Lista de Acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal se indica

queseamplíeeltérminoparasucumplimientoy al advertirse que en la sentencia de amparo se concedieron cincodías hábiles paratal efecto,se otorga la prórroga de diez hábiles, contados a partir del siguiente al en que concluya el plazo concedido en primer término"

El Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) dio a conocer el pasado 6 de octubre que un Tribunal Colegiado otorgó un amparo a Mario Aburto, con el cual se ordenó dejar insubsistente la sentencia del 22 de diciembre de 1994 por el asesinato de Luis Donaldo Colosio, excandidato presidencial perpetrado en Lomas Taurinas, Baja California,a casi 30 años del magnicidio.

El pasado 21 de abril de 2021,se presenamparo directo y cuya resolución se dictóapenas el 5deoctubrepasado,cuando se determinó que se debe emitir una nueva sentencia en el caso.

Esto debido a que se debe hacer una traslación del tipo penal, es decir, que para la sentenciaseaplicóel CódigoPenalFederal, pese a que se debió aplicar el Código Penal de Baja California, en donde ocurrió el magnicidio.

"El Código aplicable al caso era el local, que por el delito de homicidio por el que fue sentenciado Mario Aburto,al momento deloshechos,establecíaunapenamáxima de 30 años de prisión", indicó la Defensoría.

JUSTICIA17

FomentaUAEMéxcuidadoytratamientodelagua cuidadoytratamientodelagua

Toluca, México.- Academia, instituciones gubernamentales y sociedad en general deben trabajar integralmente para reducirlahuellahídricaenelmundo y regular e incentivar prácticas de unagestiónsostenibledelagua,destacóla secretariadeInvestigacióny Estudios Avanzados de la Universi dad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia ZarzaDelgado.

Al participar en el Panel "Agua" del Mes de la Ciencia en el Estado de México 2023, Zarza Delgado agradeciólapresenciadel secretariodel Agua estatal, Pedro Moctezuma Barragán, ydeldirectorgeneraldel Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT),Bernardo Jorge Almaraz Calderón, por el apoyo e interés para que de manera conjunta con la UAEMéx, a partir de lacienciaylainvestigación,segeneren propuestas de solución ante una problemática que afecta al mundo, a México y a la entidad, que es el tratamiento de aguas residuales y la escasez del vital líquido. "Por tal razón consideramos de especial relevancia la determinación de la actual administración estatal,encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez,al constituir la Secre-

taría del Agua, que abre la posibilidad a la Universidad Autónoma del Estado de México y,particularmente, alacomunidaduniversitariaqueintegra el Instituto Interamerica no de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA), de colaborar en la solución de problemáticas asociadas a garantizar el acceso del agua a la sociedad mexiquense",afirmó.

En el Auditorio "José Llamas Siendones" del IITCA de la UAEMéx, ZarzaDelgado, enfatizóqueeltratamientodel agua es considerado una de las acciones prioritarias, por lo que la intención es conservar este recursoindispensableymediante el uso de tecnologías avanzadas y procesos rigurosos, asegurar que las fuentes de agua no estén solamente purificadas para el consumo humano sino también protegidas de di-

MunicipioLibreysoberano Libreysoberano

EfraínMoralesMoreno

En la explanada municipal, y con los honores de ordenanza de ley, el alcalde Raúl Navarro Rivera junto con su cuerpo edilicio y colaboradores de la administración municipal, encabezó la ceremonia cívica y social, para celebrar los primeros ciento cuarenta y nueve años de que esta comunidad fue elevada a rango de Municipio Liber y Soberano. En el evento cívico, también se hizo la ceremonia prehispánica, que obedece a los usos y costumbres de las comunidades, y este día no fue la excepción de realizar esta formalidad en culto a las deidades que los presentes observaron con respeto, en el aniversario de que Atlautla cumple un año más de vida independiente.

A esta celebración, acudió el Representante de la Gobernadora del Estado de México, Maestra Delfina Gómez Álvarez, en la persona de Manuel Castillo Durán; así como alcaldes de municipios circunvecinas, ex presidentes municipales de administraciones anteriores;ciudadanía en general y visitantes de todo el Estado de México, que acudieron a este municipio que conmemoró su 149 aniversario en esta fecha histórica, que marca un hito en la rica historia de Atlautla y su contribución al desarrollo de la región.

En su intervención el Presidente Municipal Raúl Navarro Rivera acotó, un día como hoy, 09 de Octubre, pero de 1874,Atlautla fue elevada a la categoría de MunicipioLibreySoberano; un even-

preservaeldelicadoequilibriodelos sistemas acuáticos, fomentando la biodiversidad y la resistencia ecológica,peroel tratamientodelaguapor sí solo no es suficiente para abordar los desafíos que afrontamos. Debemos adoptar un enfoque integral que incluya la conservación, el consumo responsable y las prácticas sostenibles",agregó.

En coincidencia,MoctezumaBarragán refirió que la actual administración estatal tiene el propósito, entre otrostemas,detrabajarsobrelagestión alternativa del agua,a través de formas de captación, formas de tratamiento, tanto aerobio como anaerobio, de ahorro del vital líquido a travésdemúltiples mecanismosque

permitanpensarnosóloentérminos dedemanda.

"En el mundo hay grandes avances y pensamosquelacienciaylatecnología va a ser una palanca importante, que combinada con los conocimientos y prácticas tradicionales podamos lograrsolucionesdecorto,medianoy largo plazo", expresó.

En su oportunidad, Almaraz Calderón indicó que el Programa Cáte-dras y Estancias COMECyT permanecerá, refiriendo que en los últimos tresaños,con unpresupuesto de 13 millones de pesos, fueron beneficiados 615 investigadores egresados de maestría y doctorado de instituciones educativas públicas, de los cuales, 47 se enfocaron en temas hídricos, siendo 11 de la UAEMéx.

AVISO NOTARIAL

Por Instrumento número 22,601 de fecha21 de agosto del año 2023, otorgado ante mi fe, la señorita LAURA VARGAS COLIN, en su carácter de descendienteconsanguíneoenlínearectaenprimergrado(hija),delseñor delasucesión,señorFILIBERTOVARGASMARTÍNEZ,radicolaSucesión Intestamentaria a bienes del mismo, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la comparecencia de la suscrita Notaría.

Cuautitlán, Estado de México, a 28 deAgosto del año 2023 ATENTAMENTE LIC. MARIADE LOURDES SALAS ARREDONDO NOTARIANo. 31 DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIAEN CUAUTITLÁN 2 PUBLICACIONES CON INTERVALO DE SIETE DIAS HABILES.

"2023:AÑODE FRANCISCOVILLA,ELREVOLUCIONARIODELPUEBLO"

JUZGADO OCTAVO CIVILDE PROCESO ORAL. EDICTO

GRUPO INMOBILIARIO K SAMETROPOLITANA S.A.P.I. DE C.V.

En los autos dictados en el juicio ORAL CIVIL promovido por ROCHA ISLAS VIRGINIA en contra de GRUPO INMOBILIARIO K SA METROPOLITANA S.A.P.I. DE C.V., con número de expediente 416/2021 el C. Juez Octavo Civil de Proceso Oral dicto autos de fechas diez de diciembre de dos mil veintiuno y cuatro de agosto de dos mil veintitrés que en su parte conducente dicen:

--- Ciudad de México, a diez de diciembre de dos mil veintiuno. ---

to que simbolizó la autonomía y la capacidad de autogobierno de esta comunidad. "Desde entonces, Atlautla ha prosperado y se ha convertido en un lugar emblemático en el Estado de México,conocido por su belleza natural, su patrimonio cultural y su hospitalidad"; afirmó categórico.

Después de colocar una ofrenda floral frente a las placas conmemorativas del Palacio Municipal, Navarro Rivera,en entrevista destacó la importancia de este aniversario y la contribución continua de Atlautla al progreso de la región.También agradeció a todos los habitantes por su dedicación y esfuerzo en mantener viva la tradición y la cultura de la comunidad.

"ElGobierno deAtlautla,en su 149 aniversariocomo municipio libre y soberano,reafirma su compromiso con la unidad, la tradición y el progreso de todo el municipio y delegaciones, seguiremos trabajando por la salud,educación,campo agrícola y seguridad de laciudadanía,como lo hemos hechosiempre aquí en Atlautla, que hoy por hoy es un lugar único en el Estado de México,donde la historia y la modernidad se entrelazan de manera armoniosa"; finalizó el alcalde Raúl Navarro Rivera.

--- Agréguese a los autos 416/2021 el escrito de la actora Rocha Islas Virginia, […] […]. Se le tiene demandando en la VÍA ORAL CIVIL de: 1.GRUPO INMOBILIARIO K SA METROPOLITANA S.A.P.I. DE C.V., 2.HIPOTECARIA SU CASITAS.A. DE C.V. SOFOLCOMO FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO 205-07-118, y 3.- al C. DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, la prescripción positiva a su favor respecto del bien inmueble materia de la Litis, más otras prestaciones accesorias que reclama. Con fundamentoenlodispuestoporlos artículos1151,1152,1153,1154,1155, 1156, 1157 y demás relativos y aplicables del Código Civil así como los numerales 969, 971, 980 y 982 del Código de Procedimientos Civiles para elDistritoFederal,hoy CiudaddeMéxicoyartículo 105de la LeyOrgánica del Poder Judicial de esta Ciudad, se admite a trámite la demanda en la vía y forma propuesta y con las copias simplesexhibidas,córrase traslado yemplácesealos demandadosparaquedentrodelplazodeNUEVE DÍAS ocurran a producir su contestación por escrito, apercibidos que, de no llevarlo a cabo, se presumirán confesados los hechos de la demanda que se dejarondecontestarentérminosdelodispuestoporelartículo 984segundo párrafo del Código de Procedimientos Civiles señalado. Se requiere a los codemandados para que señalen domicilio dentro de la jurisdicción de este Juzgado en el entendido que las determinacionesse notificarán a las partes por cualquier medio electrónico o su publicación en el Boletín Judicial, salvo las resoluciones judiciales pronunciadas en las audiencias que setendránpornotificadasen ese mismo acto sin necesidad de formalidad alguna a quienes estén presentes o debieron haber estado, de conformidadcon los artículos979 y 990 ambos del Código de Procedimientos Civiles señalado. [...]

AUTO--------------------------------------

-------------------------------------------OTRO

- - - Ciudad de México, a cuatro de agosto de dos mil veintitrés.

- - "... como lo solicita el promovente, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 111 fracción III, 122 fracción II y 977 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena emplazar y citar a la parte demandada GRUPOINMOBILIARIOKSAMETROPOLITANAS.A.P.I.DEC.V.mediante EDICTOS, […] […] haciéndole del conocimiento que deberá de presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación que se realice de los edictos para que reproduzca su contestación; […] […]

- - - Ciudad de México, a cuatro de agosto de dos mil veintitrés.

"... con fundamento en lo dispuesto por los artículos 111 fracción III, 122 fracción II y 977 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena emplazar y citar a la parte demandada GRUPO INMOBILIARIO K SA METROPOLITANA S.A.P.I. DE C.V. mediante EDICTOS, los cuales se publicaran tres veces de tres en tres días en los periódicos que para tal efecto señale el promovente por escrito de circulación amplia y de cobertura local de laCiudaddeMéxicoyqueson:BASTA,METRO,LAPRENSA,DIARIODE MÉXICO y DIARIO IMAGEN; así como en el periódico de circulación nacional y que son: EL ECONOMISTA, EL FINANCIERO, EL SOL DE MÉXICO, EL UNIVERSAL, EXCELSIOR, LA JORNADA, UNO MAS UNO y REFORMA; debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles haciéndole del conocimiento que deberá de presentarse dentro del términodeTREINTADÍAS contadosapartirdelaúltimapublicación queserealice de los edictos para que reproduzca su contestación; queda en la Secretaria deAcuerdos "B" adisposición dela demandada las copias simples exhibidas para correr traslado para que disponga de ellas..."

- - - Ciudad de México a veinticinco de agosto de dos mil veintitrés.- - - - -

- - - - ".... realizar el emplazamiento por edictos, mismos que deberán ser publicadosenelPeriódicoLocal:DIARIODE MÉXICOyenelPeriódicode Circulación Nacional: UNO MAS UNO, en consecuencia elabórense los edictos como han sido señalados en cumplimiento a la determinación de fecha cuatro de agosto de dos mil veintitrés..." LAC. SECRETARIADEACUERDOS "B" LIC. CLAUDIAGONZALEZ SAUZA

Estado de México MIÉRCOLES11DEOCTUBREDE2023 18
E EN N A ATLAUTLA TLAUTLA Conmemoran149añoscomo
infosoloriente@yahoo.com.mx

ElGobiernodeHuixquilucan se suma al mes de la sensibilización contra el cáncer de mama, con la iluminación de color rosa de los edificios públicos comoel PalacioMunicipal, el Centro Ad-ministrativo Pirules y el DIFMuni-cipal, con el objetivo de sensibilizar y hacer conciencia entre la población en general sobre esta enfermedad. Enelmarcodel DíaMundialdela Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre, la presidenta municipal, RominaContrerasCarrasco, indicó que la detección temprana esfundamentalparahacerfrentea esta enfermedad, por lo que su administración impulsa diversas estrategias de prevención, con el fin de que las mujereshuixquiluquenses tengan información y orientación adecuada, así como una atención médica de calidad.

"En este Octubre Rosa,iluminamos estos edificios públicos para que todos nos sensibilicemos sobre este tipo de cáncer,pues sabemos que es el más común entre las mujeres y, desafortunadamente, el que más muertes causa entre este sector de la población,a pesar de queesposibledetectarloatiempo. Por ello,es fundamental que todos nos sumemos para hacer concienciayactuarde manerapreventiva",

comentó la alcaldesa. RominaContreras recordó que,a nivel mundial, durante el mes de octubre se llevan a cabo diversas acciones de sensibilización sobre el cáncer de mama, por ello, durante todo el mes de octubre,el Gobierno de Huixquilucan iluminará de color rosa el Palacio Municipal, el Centro AdministrativoPirules y las instalaciones del Complejo Rosa Mística.

PROMUEVEN DETECCIÓNY TRATAMIENTO OPORTUNOS CON ESTUDIOS A BAJO COSTO

La presidenta municipal, Romina Contreras,informó que,para promover la detección y el tratamientooportunodelcáncerdemama,a través del SistemaMunicipalDIF se ofrecen consultas y estudios de la-boratorio a bajo costo, tales como mastografíaconinterpretación; consulta de ginecología más colposcopia;consulta general y exploración de mama; y estudios de laboratorio como citología vaginal, biometría hemática, química sanguínea, examengeneraldeorina,grupoy RHSanguíneo.

"Nuestro gobierno busca promover la detección oportuna del cáncer de mama, a través de consultas y estudiosdelaboratorioabajocosto que ofrece el Sistema Municipal DIF, pues debemos recordar que prevenir, salva vidas. Por ello, es muy importante que nos sumemos y podamos poner nuestro granito de arena y les reiteramos a todas las mujeres de Huixquilucan que cuentancontodoelapoyoyrespaldo del gobierno municipal", señaló.

En este OctubreRosa, el Sistema Municipal DIF Huixquilucan ofrecedichosestudiosmédicosen la Clínica Mater Dei, Hospital San Pío, Hospital San Fernando, Centro Infantil Magda lena (CIM) y en los Centros de Desarrollo Comunitarios, para mayor informaciónlaspersonasinteresadas pueden comunicarsealnúmero telefónico 55-82-84-26-35.

ESTADO DE MÉXICO MIÉRCOLES11DEOCTUBREDE2023 19
Huixquilucanseiluminade rosaparahacerconciencia contracáncerdemama cáncerdemama

repatriados repatriados

trucción y rehenes a manos del

Personas fallecidas en Gaza

Lo que expresa Biden Lo que expresa Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se dirigió ayer martes a la nación paraexpresar-

El 7 de octubre, el sofisticado sistema al parecer se vio sobrepasado con el sorpresivo ataque del grupo palestino Hamás.

El devastador operativo, que

involucró asaltos coordinados por aire, tierra y mar,tomó a todos por sorpresa.

Tiene un alcance aproximado de 70 km y cuenta con tres componentes centrales que forman una unidad:el radar de detección y seguimiento,el control de gestiónde batalla y armas, y el lanzador de misiles armado con 20 misiles Tamir.

Fue diseñado por la compañía Rafael Advanced Defense System LTD, una firma privada con vínculos muy cercanos a las fuerzas armadas israelíes que construye sistemas de defensa aéreos,marítimos y terrestres.

También contóconuna financiación superior a los 200 millones de dólares por parte de Estados Unidos.

Vulnerables Vulnerables

Algunosexpertoscreenque Hamás alparecer estudió las vulnerabilidades del sistema.

No sería la primera vez que el Domo de Hierro se vería sobrepasado por un ataque de Hamás.

En mayo, las IDF declararon que un "error técnico" provocó un mal funcionamiento del sistema durante unestallidode violenciaenla Franja de Gaza.

A principios de ese mes, varios cohetes lanzados desde Gaza impactaron en zonas pobladas de Sderot, en el sur de Israel, causando varios heridos.

Como informó entonces el diario Times of Israel, una investigación posterior de las IDF encontró que debido a una falla el Domo no logró interceptar al menos 5 proyectiles que cayeron cerca de hogares en zonas pobladas.

Bebés decapitados Bebés decapitados

Posterior a los ataques de Hamás han encontrado ayer martes una imagen terrible en el interior de las instalaciones. Cientos de

viles incendiados, mientras los soldados israelíes iban de casa en casa para llevarse los muertos.

"Ves a los bebés, a las madres, a los padres, en sus dormitorios,en sus salas de protección y cómo los terroristas los matan. No es una guerra,no es un campo de batalla.Es una masacre, es una actividad terrorista", dijo el general israelí, ItaiVeruv.

Momento propicio Momento propicio para la guerra para la guerra

El historiador Eli Barnavi,exembajador de Israel en Francia, tilda la operación de Hamás como un "mini Kipur".

Élconsideraqueelmomentodel ataqueera "aparentemente propicio".

"Israel atraviesa una profunda crisis política y moral, que a juicio de Hamás debilitaba sus capacidades de defensa", explicó.

Desde principios de año, el gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se enfrentaa una ola deprotestas semanales que piden revocar una controvertida ley que, según los manifestantes, socavará gravemente la democracia del país al debilitar el sistema judicial.

Qué gana Hamás Qué gana Hamás

Según Itamar Ben-Gvir, un historiador de renombre,con su ataque Hamás pretende erigirse como el principal protagonista de laresistencia a Israel en su lucha por sustituir a Mahmoud Abbas, el actual presidente de la Autoridad Nacional Palestina.

También quiere arrastrar consigo a la guerra a Hezbolá ya las faccionesde Cisjordania en nombre de la mencionada "unificación de frentes", así como, intercambiar rehenes en un futuro.

"Los próximos días demostrarán si Hamás abarca más de lo que puede apretar.Ahora está en juego su propia existencia", agrega el histo-

riador.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que la respuesta de su país cambiaría Oriente Medio",sin dar más detalles.

Pasar a la ofensiva Pasar a la ofensiva

El general de brigada Dan Goldfuss dijo que el objetivo de las Fuerzas de Defensa es "cambiar la realidad dentro de Gaza y evitar que algo así vuelva a ocurrir"

"Tenemos bajo control en la barrera en la línea del frente, y nos estamos moviendo a la ofensiva con todo tipo de diferentes capacidades.Vamos a cambiar la realidad de lo que han hecho los terroristas.Las cosas no pueden seguir igual desde ese punto de vista. Estamos obligados ante los ciudadanos israelíes como FDI".

Goldfuss reconoció que "los últimos cuatro días han sido muy duros" ycalificó el ataque del sábado como el "más cruel y completo ataque terrorista que puedo pensar en Israel".

"Estenoesunejército",recalcó Gloldfuss, en referencia a Hamás "Los grupos terroristas notienen valores.Atacanamujeresyniñosyutilizan estos métodos horribles para masacrar lo que se interponga en su camino".

Declaración de Declaración de líderes de Hamás líderes de Hamás

"El día de su matanza, exterminación y aniquilación se acerca", gritó FathiHamad, exministro del interior de Gaza.Y la violencia de sus palabras se repite una y otra vez en declaraciones de odio:

"Hasta que no haya un judío o zionista en la faz de la Tierra, el momento llegará cuando su propiedad sea destruida y sus hijos aniquilados".

Estoúltimopuederelacionarsefácilmente a la terrible matanza de los bebés encontrados en casas de israelíes.

MUNDO MIERCOLES 11 DE OCTUBRE 2023 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.