Listo, Instituto para Devolver lo Robado
Encumplimiento a uno de sus principales compromisos de campaña,el gobernador Julio Menchaca Salazar informó que Carlos Arturo Sánchez Lugo será el titular del Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado, organismo descentralizado que administrará los recursos incautados en casos de corrupción, enajenación judicial y de extinción de dominio en el estado.
Más recursos para seguridad
Monreal confía en dar la sorpresa para la Presidencia en 2024
Con el objetivo de reforzar los trabajos de cooperación en materia de seguridad con los estados de la zona centro del país,el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, participó en la firma del convenio de coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), esfuerzo impulsado por el gobierno de México.El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, destacó que la obligación de cualquier gobierno es proporcionar seguridad a las y los ciudadanos,por lo que el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno dará como resultado un país más seguro. P.
P.3
ORENO
5 @unomasunohgo
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑO XVI: NÚMERO 5531 Jueves 2 de marzo 2023 Canal 145 de Totalplay
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
DIRECTORIO
Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Director Administrativo:U Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez
Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno
Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso
Notivial: Raúl Ruiz.
Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.
Diseño: Hugo Martínez Martínez.
Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.
Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla.
Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.
Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XVII - Número 5531 Jueves 2 de marzo de 2023
UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc
Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
JUEVES 2 DE MARZO DE 2023
Organizan Jornada por las mujeres y las niñas
administración para trabajar con acciones concretas que permitan mejorar la calidad de vida de las niñas y mujeres hidalguenses y,con ello,erradicar la violencia en este sector.
Unode los pilares de la administración que encabeza Julio Menchaca son las mujeres y muestra de ello son las 'Jornadas por las mujeres y las niñas' realizadas en la región Tula-Tepeji, manifestó el titular de la Secretaría de Gobierno,durante el inicio de las mismas.
Guillermo Olivares enfatizó que "ya es tiempo de que a las mujeres se les reconozcan en plenitud sus derechos de igualdad,en relación con el hombre,que se plasma en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,pero esta relación de igualdad debe de manifestarse en todos los órdenes,no nada más de palabra, no nada más porque así lo dice un ordenamiento".
El secretario de Gobierno anunció que estas jornadas se van a replicar en todo el estado y enfatizó que si el presupuesto lo permite se construirá otra Ciudad de las Mujeres",ya que es a través de estos organismos,donde las mujeres tienen acceso a temas de salud,de aprendizaje,de atención de violencia,entre otros.
En su intervención,la directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM),Bertha Miranda Rodríguez,puntualizó que el objetivo de esta jornada es visibilizar y acercar los derechos de la ciudadanía,específicamente a las mujeres,a través de diversas instituciones.
"Dichas estrategias van encaminadas en el marco del 8 de marzo,nuestro compromiso no sólo es del discurso,o de un solo día,sino es todo el año",recalcó.
La funcionaria subrayó que es de suma importancia que las mujeres hidalguenses participen y se involucren en diversos ámbitos,además de conocer sus derechos humanos y mejorar su calidad de vida.
Sandra Alicia Ordóñez Pérez,directora general de la Ciudad de las Mujeres,señaló que se inicia una nueva etapa en esta
El objetivo de la jornada es proporcionar información clara,precisa,actualizada y suficiente a las mujeres sobre los servicios y programas que se proporcionan desde la Secretaría de Gobierno,fortaleciendo la actuación interinstitucional para la prevención y atención de la violencia en los tres niveles de gobierno.
Además,las asistentes obtuvieron información sobre el estándar EC0308 "Capacitación presencial a servidoras y servidores públicos desde el enfoque de Igualdad entre mujeres y hombres.
La población asistente participó en los talleres Derechos humanos de las mujeres; Mujeres y el derecho a la tierra;Herramientas para Asuntos Jurídicos;Prevención del embarazo en la adolescencia y derechos sexuales y reproductivos;Jugando con los derechos y Yoga Infantil.
La Jornada por las mujeres y niñas",que se llevó al cabo en Tepeji del Río,demuestra que este sector social es uno de los pilares fundamentales de la administración de Julio Menchaca Salazar.
Los trabajos fueron encabezados por Guillermo Olivares Reyna,secretario de Gobierno,y también participaron Bertha Miranda Rodríguez,directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres,y Sandra Alicia Ordoñez,directora general de la Ciudad de las Mujeres.
Estas jornadas se van a replicar en todo el estado,dijo Olivares Reyna,que a su vez enfatizó que si el presupuesto lo permite se construirá otra ciudad de este tipo.
Fue Bertha Miranda quien puntualizó que el objetivo de estas jornadas es visibilizar y acercar los derechos de la ciudadanía,específicamente a las mujeres,a través de diversas instituciones.
"Dichas estrategias van encaminadas en el marco del 8 de marzo,nuestro compromiso no sólo es del discurso,o de un solo día,nuestro compromiso es todo el año", recalcó en presencia de la secretaria de Salud,-zorayda Robles Barrera;de Margarita Cabrera Román,directora general del Centro de Justicia de las Mujeres,y de Ricardo Gómez Moreno,secretario de Desarrollo Político.
2
Secretaría de Gobierno e Instituto Hidalguense de las Mujeres.
Impulsan cambios en gobierno estatal
Formalizan Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado
enviar al Congreso local dos iniciativas con proyecto de decreto,la primera referente a la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal y la segunda se trata de una reforma al artículo 3.° de la Constitución Política de la entidad,el gobernador Julio Menchaca anunció la desaparición de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública,por no cumplir con el objeto social para el que fue creada,por lo que sus áreas formarán parte de la reestructura, integrando sus actividades a las diferentes dependencias a las que pertenecían.
Tras
Informó que se creará la Secretaría de Hacienda,la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social,la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible y la Secretaría de Despacho de la Persona Titular del Poder Ejecutivo,cada una con objetivos y metas específicas que serán sujetas a evaluación permanente.
"Hoy Hidalgo por primera vez tiene un gabinete que cumple con la paridad de género,además,de priorizar con la creación de un área especializada para la atención e integración de las personas con discapacidad en el estado",abundó.
En cuanto a la reforma del artículo 3.° de la Constitución de Hidalgo,el gobernador dijo que esta iniciativa busca que el pueblo hidalguense reciba un trato imparcial,objetivo y justo en los servicios que el gobierno de Hidalgo ofrece.
"Vamos a transformar al servicio público,pues la ciudadanía debe tener plena confianza de que atenderemos sus necesidades de manera oportuna,eficiente y transparente,combatiendo de manera frontal a la corrupción",apuntó.
El mandatario estatal señaló que la iniciativa determina que las y los servidores públicos del gobierno de Hidalgo tendrán la obligación de actuar con eficacia,eficiencia,honestidad,honradez, austeridad,racionalidad,ética,legalidad,transparencia,rendición de cuentas,inclusión,igualdad y equidad,en la atención de los asuntos del pueblo.
Encumplimiento a uno de sus principales compromisos de campaña,el gobernador Julio Menchaca Salazar informó que Carlos Arturo Sánchez Lugo será el titular del Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado,organismo que administrará los recursos incautados en casos de corrupción, enajenación judicial y de extinción de dominio en el estado.
"Vamos a aplicar los recursos que son derivados de actividades ilícitas en bien de los sectores vulnerables,con transparencia,pero fundamentalmente con responsabilidad política y social", puntualizó.
Como lo había anunciado,el mandatario estatal recordó que los recursos antes referidos serán destinados a la atención de los sectores más desfavorecidos de la entidad,en estricto apego a los lineamientos generados durante la creación del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado a nivel nacional,proyecto en el que Menchaca Salazar participó como presidente de la Comisión de Justicia durante su paso por el Senado de la República.
Añadió que el instituto
surge como un organismo descentralizado de la administración pública estatal, por mandato de la Ley para la Administración y Destino de Bienes Asegurados, Abandonados,Decomisados y Extinción de Dominio del Estado de Hidalgo,publicada en el Periódico Oficial del Estado el 21 de diciembre de 2022,la cual entró en vigor el pasado 19 de febrero de 2023.
Con la puesta en marcha de este organismo,el gobernador refrenda el compromiso de su administración para que todo el recurso recuperado regrese a manos del pueblo,como
parte del combate frontal a la corrupción.
Respecto al personal con el que contará el Instituto, Menchaca Salazar informó que no se crearán nuevas plazas,pues a través de una reingeniería gubernamental se asignará a las y los colaboradores de esta dependencia.
La Junta de Gobierno quedó integrada por la Secretaría de Finanzas Públicas,(presidencial del cuerpo colegiado),la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo,el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo y la Secretaría de Gobierno.
Instala Congreso periodo ordinario
Ayer,en
sesión ordinaria de la LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo,fue instalado el Segundo Periodo Ordinario del Segundo Año del Ejercicio Constitucional,que estará en funciones a partir de este primero de marzo y hasta el 31 de julio.
La presidenta de la mesa directiva,Adelfa Zúñiga Fuentes,citó a los integrantes del Pleno para la sesión ordinaria del próximo lunes 6 de marzo,en la cual atenderán las iniciativas enviadas por el gobernador de Hidalgo,Julio Menchaca Salazar,referente a la expedición de la Ley Orgánica de la Administración Pública,así como la reforma y adición al artículo tercero de la Constitución Política de la entidad.
Al respecto,cabe destacar que este miér-
coles el gobernador envió dos iniciativas con proyecto de decreto al Congreso Local, la primera referente a la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal y la segunda se trata de una reforma al artículo 3.° de la Constitución Política de la entidad.
Julio Menchaca Salazar recordó que desde el inicio de su gobierno,se planteó la necesidad de reconfigurar la administración pública:
"La propuesta de crear una nueva Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Hidalgo impactará en la ejecución de acciones que atiendan las demandas sociales por parte del Ejecutivo estatal. El pueblo merece tener en el gobierno,a personal con la capacidad de servirles y atenderles como merecen",destacó.
JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 3 GENERAL
Nombran a Carlos Arturo Sánchez Lugo como su director.
Envia gobernador iniciativas al Congreso.
Identifica SSH necesidades en hospitales de sierra y huasteca
dad incluso,con atención oportuna de partos.
En la cabecera municipal de Huejutla,y acompañada por el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello,y de Obras Públicas, Alejandro Sánchez, la secretaria de Salud expuso las necesidades y operatividad del Hospital Regional de la Huasteca,así como futuros proyectos para esta unidad,entre los que se contempla la ampliación del programa de Telemedicina o el inicio de un proyecto de viabilidad para una futura sustitución.
Se suman esfuerzos con Aguascalientes
Lacolaboración para nutrir las acciones y políticas públicas,así como el intercambio de experiencias es una herramienta fundamental para alcanzar objetivos gubernamentales,es por ello que los organismos encargados del tema de las personas adultas mayores en Hidalgo y Aguascalientes se reunieron en Pachuca en beneficio de este sector.
En representación de la secretaria de Desarrollo Social,Simey Olvera,acudió Neyda Naranjo,subsecretaria de Desarrollo Humano de la Sedeso,y Alejandro García,encargado del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) quienes dialogaron y compartieron el Modelo Hidalgo de Atención Gerontológica con María de Jesús Ramírez,directora del Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores (IAPAM).
parte de la visión de generar trabajos vinculatorios con todas las instancias para abrir nuevas oportunidades orientados a mejorar los servicios de Salud en Hidalgo,la titular de la Secretaría de Salud (SSH),María Zorayda Robles Barrera,participó en la sesión del Consejo de Vinculación y Pertinencia de la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH) ubicada en el municipio de Zacualtipán y de la cual,funge como consejera.
Ante integrantes de la UTSH,la secretaria definió el espacio como una oportunidad para identificar las áreas en que se puede colaborar de manera conjunta para el intercambio de acciones y a través del acercamiento multidisciplinario que resulte en el fin común de accesibilidad a los servicios de salud sin importar la ubicación.
Por lo anterior,el rector de la UTSH, Beder Rodríguez Villegas,comprometió total apoyo a acciones que la SSH promueva en favor no únicamente de la comunidad estudiantil sino de habitantes de esa región,por lo que propuso que sea esa casa de estudios un centro de atención y orientación a la población en temas de salud.
Posterior al encuentro,la secretaria se trasladó al Centro de Salud del municipio de Xochicoatlán,donde evaluó las condiciones en que opera además de escuchar las necesidades de los trabajadores de la unidad.
En este mismo contexto,Zorayda Robles visitó el Centro de Salud de la cabecera del municipio de Molango,en donde reconoció que pese a la distancia y precariedad con la que aún cuenta,se atiende de forma pertinente,a los más de 3 mil usuarios que acuden regularmente a esta uni-
Por otra parte,brindar atención médica integral a través de un equipo multidisciplinario y garantizar el acceso universal a información de los servicios,es el objetivo de la Clínica de Salud Sexual y Reproductiva que ofrece atención a la población hidalguense desde la Unidad Médica Asistencial a Pacientes de Grupos Vulnerables (UMAPAGV).
La unidad,forma parte de la Dirección de Unidades Médicas Especializadas (DUME) de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y se encuentra ubicada en calle Ciprés S/N, Barrio La Surtidora en el municipio de Pachuca de Soto.
Dentro de ese contexto,la Secretaría de Salud informó que la Clínica de Salud Sexual y Reproductiva oferta orientación y atención en anticoncepción,planificación familiar,salud sexual,salud materna,aborto seguro,violencia de género y sexual con principios de igualdad,pertinencia sociocultural,respeto a los derechos humanos y no discriminación.
A través de una atención centrada en la persona,en la clínica se ofrece servicio de consulta médica,consejería,orientación psicológica,detección de enfermedades de trasmisión sexual,métodos de planificación familiar,vasectomía sin bisturí,atención y asesoría médica y psicológica a distancia y telemonitoreo,terapia individual dirigida,asesorías,pláticas,cursos y talleres,así como Interrupción Legal del Embarazo (ILE),esta última únicamente con medicamento.
En este sentido,en la clínica de salud sexual y reproductiva se atiende la ILE con medicamento y en caso de requerir procedimiento quirúrgico se canaliza a la usuaria a alguno de los hospitales de la red de atención de los servicios de salud para realizar el procedimiento.
El trabajo que el gobierno de Hidalgo, realiza por las personas de más de 60 años es referente a nivel nacional,impactando positivamente en el envejecimiento con el modelo de atención gerontológica a través de los siguientes servicios:17 Centros Gerontológicos Integrales,4 Casas de Día,Unidades Móviles Gerontológicas,entrega de apoyos asistenciales,asesoría jurídica, encuentros intergeneracionales,Gero-turista,Curso Hidalgo de envejecimiento exitoso,credencial del IAAMEH y la integración de núcleos gerontológicos.
El titular del IAAMEH,comentó que en Hidalgo hay una población total de 3 millones 082 mil 841 de personas,de las cuales 383 mil 675 son mayores de 60 años de edad,lo que representa 12.4 por ciento del universo,y de esta cifra el 46.9% son hombres y el 53.1% son mujeres.
Se prevé que estos números aumenten considerablemente en la siguiente década, y por ello subrayó la importancia de cimentar las bases de atención que en un futuro coadyuven de manera efectiva la atención especializada a la vejez.
JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 4
Como
Visita secretaria de Salud de Hidalgo unidades de primer nivel.
En favor de personas adultas mayores.
Darán a Hidalgo 232 millones de pesos para reforzar seguridad Protestan policías y peritos de PGJEH
Juan Ricardo Montoya / Reportero
Elementos
de la policía ministerial y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJH),se manifestaron frente los accesos del Palacio de Gobierno en demanda de la destitución Daniel Romero Segura,titular de la Agencia de Investigación Criminal,y su secretario particular,Iván Chávez,a quienes acusaron de prepotentes,corruptos y de vender plazas.
También exigieron mejoras salariales, vales de despensa,prestaciones,patrullas en buen estado y viáticos.
Con pancartas en las manos,en las que señalaron que los altos mandos otorgan comandancias "por dedazo" a cambio de dinero,indicaron que son víctimas de explotación laboral,ya que los obligan a cubrir turnos de hasta 5 días seguidos,por lo que no pueden convivir con sus familias.
Tras puntualizar que no van a dejar de brindar,servicio pero que en caso de que sus demandas no sean atendidas van a seguir con sus movilizaciones pacíficas, aseguraron que desde hace más de 16 años no han recibido ningún aumento de sueldo y que en promedio ganan 13 mil pesos al mes,a diferencia de otras entidades en que los salarios son de 24 mil o 25 mil pesos.
En cuanto a los peritos y médicos forenses,los sueldos son bajos y no tienen instrumental para trabajar por lo que los tienen que "poner" de sus sueldos.
Uno de los policías aseguró que las patrullas de la Policía Ministerial son chatarras,ya que datan del año 2006 y que la mayoría están averiadas.
Dijo que el domingo él y sus compañeros se presentaron en el municipio de Mixquiahuala a ejecutar una orden de aprehensión y que el motor de la patrulla se paró.
"Eso en Mixquiahuala,pero podría ocurrir durante una acción peligrosa con delincuentes,lo que pone en riesgo nuestras vidas" comentó uno de los policías".
Conel objetivo de reforzar los trabajos de cooperación en materia de seguridad con los estados de la zona centro del país,el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar,participó en la firma del convenio de coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP),esfuerzo impulsado por la administración federal.
En ese contexdto, el secretario de Gobernación,Adán Augusto López Hernández,destacó que la obligación de cualquier gobierno es proporcionar seguridad a las y los ciudadanos,por lo que el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno dará como resultado un país más seguro.
"Trabajamos juntas y juntos para ganarle la batalla a la delincuencia,les exhorto a que sigamos unidos y garantizar a las y los mexicanos paz y tranquilidad",puntualizó el funcionario federal.
A su vez,la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana,Rosa Icela Rodríguez Velázquez,recordó que la seguridad es uno de los mayores compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que esta coordinación es clave en la disminución de la incidencia delictiva y la impunidad.
"Tenemos como prioridad la cero corrupción y la cero impunidad,los estados y los municipios cuentan con nosotros, porque solo así podemos construir la paz que la sociedad demanda.
“Este año,creció el FASP en un 10 por ciento,por lo que contamos con más de 8 mil 786 millones de pesos para los estados de la zona centro del país,de los cuales el estado de Hidalgo recibirá 232 millones de pesos",subrayó.
"La seguridad es una tarea compartida", puntualizó la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,Clara Luz Flores Carrales,quien en esta reunión dio a conocer que el mencionado fondo es un recurso que la Federación transfiere a cada uno de los estados para garantizar la efectividad de la Estrategia Nacional de Seguridad en todo el territorio mexicano.
"Tenemos ocho prioridades en la materia autorizadas por el Consejo Nacional de Seguridad Pública;la dignificación de las y los trabajadores de seguridad y procuración de justicia,la profesionalización y ca-
pacitación policiaca,la mejora de infraestructura,el Sistema de Estándares de Trabajo y Rendición de Cuentas,la prevención de la violencia y el delito,la prevención de la violencia contra las mujeres,el fortalecimiento del Sistema Penitenciario Nacional y el Sistema Nacional de Información",declaró.
Por su parte,Sergio Salomón Céspedes Peregrina,gobernador del estado de Puebla y anfitrión de este encuentro,explicó que la firma de estos convenios de colaboración en materia de seguridad, representa el compromiso que busca dar la certeza de que el Estado asume el reto de brindar mejores espacios para el pueblo de México.
"Hoy enfrentamos el compromiso de brindar seguridad a las personas y a su patrimonio.Vivimos tiempos convulsos donde como gobernadoras y gobernadores nos vemos inmersos en las exigencias que las nuevas generaciones reclaman", dijo el mandatario estatal.
Reiteró,asimismo,que el Estado Mexicano debe priorizar el reclamo de seguridad por parte de la ciudadanía.
"Este es un llamado a las y los gobernadores para asumir el reto de hacernos cargo de las familias de nuestros cuerpos policiacos,generando mejores condiciones para que estén tranquilas,mientras ellas y ellos nos protegen",manifestó.
Cabe destacar que al gobernador Julio Menchaca Salazar le acompañaron a este encuentro el titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad, Carlos Emigdio Arozqueta Solís,y el titular de la Secretaría de Seguridad,Pública de Hidalgo (SSPH),Salvador Cruz Neri, quienes se comprometieron a reforzar los trabajos de coordinación con las entidades limítrofes.
JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 5
Del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).
En demanda de mejoras laborales.
Hidalgo, ejemplo de trabajo para mejora continua de la educación
salud socioemocional.
Además,establecieron que la Unidad de Vinculación e Integralidad del Aprendizaje pondrá a disposición de la SEPH un acompañamiento para alinear los esfuerzos en materia de formación docente y construir su programa en esa materia.
Mirada de mujeres del gobierno estatal
Parael gobierno de Julio Menchaca es prioridad el bienestar de las personas,específicamente de las mujeres,por ello en Ixmiquilpan se realizó el conversatorio 8M "Desde la mirada de las mujeres del gabinete".
Bertha Miranda Rodríguez,directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) enfatizó que este evento es histórico,ya que cada secretaria es la responsable desde su ámbito de la garantía de derechos humanos y trabajar en áreas como:salud,movilidad,medio ambiente, cultura,turismo,desarrollo social y todas las áreas son importantes para impulsar a las mujeres.
Asimismo,recalcó que el 8 de marzo no es un día para celebrar,sino para conmemorar y puntualizó que hoy las mujeres del gabinete están dejando huella desde diversas ramas del gobierno;"las acciones en favor de las mujeres no sólo serán de un día,serán durante toda la administración", finalizó.
Hidalgo
es un ejemplo de trabajo colaborativo para la mejora continua de la educación,afirmó el comisionado de la junta directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu),Florentino Castro López,durante los trabajos derivados del convenio de colaboración entre el organismo y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).
Castro López agradeció el apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación de la entidad, Natividad Castrejón Valdez,en quienes dijo ha encontrado grandes aliados.
La mejor forma de trabajar por la educación es hacerlo de manera conjunta con las autoridades educativas estatales y federales,indicó el funcionario federal.
Xóchitl García Curiel,subsecretaria de Planeación y Evaluación de la SEPH,indicó que Hidalgo garantiza el derecho a una educación de calidad,competitiva,equitativa e incluyente.
En su intervención el director general de Evaluación de la SEPH,Arturo Calderón Hernández,expuso que dentro del programa sectorial de educación de la entidad se trabajará,entre otras cosas,en promover valores humanistas desde la práctica educativa,favorecer la permanencia,el egreso oportuno,rehabilitar,dar mantenimiento a la infraestructura educativa,mejorar el mobiliario y el equipamiento tecnológico.
Representantes de ambas instituciones acordaron que la Unidad de Evaluación Diagnóstica de Mejoredu apoyará a la SEPH en el diseño de instrumentos de evaluación diagnóstica y formativa;conjuntamente trabajarán en la construcción de estrategias para la recuperación del aprendizaje y en el tema de educación y
El pasado 9 de febrero el gobernador Julio Menchaca Salazar,fue testigo de honor de la firma del convenio,que fortalece el intercambio de información entre Mejoredu y SEPH con la finalidad de transformar el sistema educativo en la entidad.
El mandatario dijo en esa ocasión que el convenio aprovechará la experiencia del Gobierno de México para beneficiar a la entidad con instrumentos de actualización.
Por otra parte.como parte de su segundo día de trabajo por la huasteca hidalguense,y en lo que resultó una jornada intensa y productiva,el secretario de Educación Pública de Hidalgo,Natividad Castrejón Valdez,visitó escuelas de los municipios de Atlapexco y Huazalingo,con la finalidad de fortalecer los espacios educativos,como es prioridad del gobernador Julio Menchaca Salazar.
En Atlapexco,el titular de la SEPH entregó mobiliario y equipo a tres escuelas de preescolar y primaria de la región,para el bienestar de la niñez.
Posteriormente acompañó a los directores,supervisores y jefes de sector,y en el municipio de Atlapexco a la Capacitación sobre inventario de bienes muebles Plática "Protocolos Institucionales".
El secretario deseó que esta jornada de trabajo sea de lo más productiva y reiteró el compromiso del gobernador Julio Menchaca,de seguir trabajando para acercarles los materiales y recursos necesarios a efecto de que realicen su importante labor en las mejores condiciones posibles.
Detalló que,en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana,se lleva al cabo la plática Protocolos institucionales,con el propósito de brindar herramientas para prevenir,detectar y actuar ante algunas situaciones específicas que pudieran poner en riesgo la integridad de la comunidad educativa,así como de fortalecer la práctica docente,que garantice espacios seguros y saludables que propicien una convivencia armónica en las escuelas.
En su oportunidad Lyzbeth Robles Gutiérrez,secretaria de Movilidad y Transporte expresó que "este gabinete es paritario,de lucha,las mujeres que estamos aquí debemos impulsar acciones y ayudarnos y con ello lograr la transformación,porque necesitamos a más mujeres en cada ámbito,en cada municipio,en cada rincón".
Destacó que el gobierno del mandatario Julio Menchaca es paritario,integrado por personas reales,que avanzan apoyándose unas a otras y a la par de la ciudadanía. "Entre todas empujamos para que las políticas públicas para el bienestar de las mujeres,del gobierno que encabeza Julio Menchaca,sean una realidad".
En su mensaje Araceli Beltrán Contreras, presidenta municipal de Ixmiquilpan subrayó que el objetivo de este conversatorio es hacer conciencia y fortalecer a las mujeres en todos los ámbitos,así como el reconocimiento de sus derechos.
JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 6
Realizan en Ixmiquilpan conversatorio 8M.
Avanzan trabajos del convenio colaboración SEPH-Mejoredu.
Buscan reducir brechas de género con inclusión en sector económico Nuevo crédito para Infonavit
Enbeneficio de las personas que no cotizan actualmente en la seguridad social,Infonavit presentó un nuevo crédito para mejora de vivienda,así lo informó el Eelegado del Infonavit en Hidalgo,Canek Vázquez,quien también hizo referencia al anuncio oficial del titular del Instituto,Carlos Martínez Velázquez,al señalar que este nuevo crédito es un avance en materia de justicia laboral e inclusión financiera,para la población que por distintas razones no cotizan en alguna institución.
Canek Vázquez explicó que “este nuevo producto crediticio,beneficiará a las personas que lo soliciten con montos que van desde los 4 mil 856 pesos a los 139 mil pesos,con una tasa de interés desde un 0 a un 4%,contando con un plazo para liquidarlo de hasta 5 años”.
Explicó que “si la persona que adquiere este crédito vuelve a emplearse formalmente,el empleador aplicará las retenciones correspondientes para pagar el crédito y las aportaciones se abonarán a capital, además,al contratar el crédito,las personas contarán con seguro de defunción e incapacidad total permanente”.
Detalló que para acceder a MejOraSí se requiere contar en la Subcuenta de Vivienda un monto mínimo de 5 mil 400 pesos, estar registrada o registrado en una Afore, autorizar la consulta al Buró de Crédito,llenar un cuestionario socioeconómico,la vivienda en la cual se harán las mejoras debe ser habitada por el derechohabiente, ya sea que esté a su nombre o reconocida ante el Registro Público de la Propiedad o que se acredite la legítima tenencia y tener máximo 60 años de edad”.
Canek Vázquez dijo que “MejOraSí es un producto que responde a las necesidades reales de la gente y que amplía las posibilidades para formar un patrimonio”,agregó que “en Hidalgo hay más de 181 mil personas que podrían solicitar este financiamiento,por lo que invitó a los interesados a que accedan a Mi Cuenta Infonavit.
Enel marco de la instalación y toma de protesta de los integrantes del Consejo General de Planeación para la Agenda de Género de la Secretaría de Desarrollo Económico,el titular Carlos Henkel Escorza expresó que como parte de los objetivos de la Sedeco es garantizar la inclusión y participación de todas y todos en igualdad de condiciones.
"Trabajamos principalmente en el desarrollo económico del estado a través del acceso a oportunidades de empleo formal y mediante el impulso de programas y acciones orientadas a disminuir las brechas de género y lograr la igualdad entre hombres y mujeres",resaltó.
Con la presencia de la directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Bertha Miranda Rodríguez,enfatizó que con voluntad y trabajo en armonía se lograrán las metas enmarcadas en el objetivo general de la Política Transversal,establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2022 - 2028,impulsado por el gobernador Julio Menchaca Salazar.
Henkel Escorza agradeció el apoyo del Instituto Hidalguense de las Mujeres para definir la transversalidad de las políticas públicas en materia económica para la agenda de género;y a quienes integran el consejo por sus aportaciones y compromiso para lograr un Hidalgo igualitario.
Destacó que en esta secretaría hay un gran número de mujeres colaborando y haciendo equipo con los hombres para trabajar de manera equitativa,con armonía y con resultados para desarrollar estrategias,programas y acciones que primero garanticen la igualdad al interior,y así, desde cada una de las áreas impactar favorablemente hacia el exterior.
En su oportunidad,la directora general del IHM,Bertha Miranda,manifestó que estas acciones más que ser institucionales, en esta administración se hacen por voluntad,lo cual permite la transformación de Hidalgo a través de estrategias que abonen a la igualdad de género.
Refirió que la Sedeco juega un papel importante al incorporar al sector productivo a las mujeres,principalmente a aquellas que desafortunadamente viven episodios de violencia o dependencia de sus parejas,y a través de los programas y acciones que impulsa esta secretaría,se logra su empoderamiento y su indepen-
dencia económica.
Finalmente,la titular de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Sedeco,Illeana Rodríguez, presentó el plan de trabajo y el calendario de sesiones con los cuales trabajará el consejo durante este año.
Por otra parte,con más de 300 participantes inició la Semana de la Mujer,organizada por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo,a fin de impulsar acciones en favor de las hidalguenses.
A través de una jornada médica integral, personal operativo,administrativo y familiares,accedieron a servicios odontológicos,mastografías,exámenes sanguíneos, además de la aplicación de vacunas y orientación nutricional,apoyados por personal de la dependencia,ISSSTE y de la Secretaría de Salud.
Durante este primer día,las asistentes también participaron en activaciones físicas,conferencias y visitaron los diferentes módulos para recibir asesoría en temas jurídicos y psicológicos.
El compromiso de esta institución es apoyar programas y proyectos que contribuyan al cuidado de las mujeres con atención especializada,para con ello mejorar el servicio que brindan a la población.
El evento,que tendrá una duración de siete días,contempla torneos deportivos, así como un taller de defensa personal,un curso de manejo y un programa cultural para su clausura.
En otro orden de ideas,se informó que el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS en el estado de Hidalgo,en conmemoración del 1 de marzo como Día de la Cero Discriminación,realiza actividades para fomentar con el personal del Instituto y la derechohabiencia una cultura de respeto e igualdad con cada uno.
JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 7
En ello se trabaja en la Secretaría de Desarrollo Económico.
Canek Vázquez, delegado en Hidalgo.
¿Diario con La Mont?
Transformación!
Sucedió: El pasado domingo concurrió mucha gente al Zócalo de la CdMx,un poco más de la que asistió a la manifestación del pasado 13 de noviembre,550 mil personas,según datos de Fernando Belaunzarán. En el edificio de las oficinas del Congreso de la Ciudad de México,desplegaron una gigantesca manta con el rostro de Genaro García Luna y el logotipo del PAN, en el que se leía:#GarcíaLunaNoSeToca. La manta causó el enojo de decenas de asistentes y la movilización de algunos panistas que subieron al inmueble para retirar la manta, mientras abajo,decenas de personas la destruyeron a jalones al grito de ¡México,México! Luego,recogieron los pedazos,cruzaron la plancha y lanzaron los restos tras la valla que circundaba Palacio Nacional.En las cortinas de varios negocios y en puestos de periódicos de las calles aledañas al Zócalo se observaron cárteles pegados con la imagen de García Luna y el rótulo de culpable. Varios manifestantes intentaron quitarlos sin éxito.La presencia del "superpolicía" ligado al narcotráfico Genaro García Luna, fue la mancha que ensució la manifestación,pues su imagen se desplegó sobre una gigantesca manta que cubrió uno de los edificios del Zócalo con el logotipo del PAN y la leyenda #GarcíaLunaNoSeToca.
Imágenes similares fueron impresas y pegadas en postes y paredes en calles cercanas al Zócalo y en las redes sociales proliferaron personajes vinculados #NoSeToca como el propio Genaro García Luna,Francisco García Cabeza de Vaca, Lorenzo Córdova Vianello,Felipe Calderón Hinojosa,Christian von Roehrich,Cárdenas Palomino,Ramón Pequeño García y otros ilustres servidores. Dicha concentración en el Zócalo fue el banderazo inicial del proceso electoral de 2024, en el que la oposición PRI-PAN-PRD no tiene mayores posibilidades,ni candidato o candidata,ni un liderazgo fuerte para competir por la Presidencia. Eso sí,resulta muy atractivo para los operadores,como Claudio X.González, que inyectarán cantidades millonarias en su afán de posicionar a sus títeres y llevarlo a la Presidencia de la República.No importa cómo ni cuánto cueste,porque su objetivo es recuperar los negocios que perdieron con el cambio de régimen en 2018. Así lo dijo el presidente López Obrador,los personajes que han participado en gobiernos anteriores y defendido fraudes electorales;han sido parte de la corrupción y han pertenecido a las organizaciones del narcotráfico,como ha quedado demostrado con el caso de García Luna,quien se impuso, durante dos sexenios,como un "superpolicía".
Directo: El presidente López Obrador comentó en su conferencia de este lunes que los simpatizantes de la oposición dieron testimonio de la libertad de expresión que existe
en México,pues por primera vez lograron llenar el Zócalo,mientras que el mismo López Obrador logró abarrotarlo sesenta veces, desde el Ángel de la Independencia,Reforma,Juárez,5 de Mayo y hasta el Zócalo.Los dirigentes nacionales del PRI y del PAN,Alejandro "Alito" Moreno y Marko Cortés,Mendoza, respectivamente,celebraron que el Zócalo lució lleno en la concentración contra el “Plan B”de la reforma electoral y convocaron a la Suprema Corte de Justicia a fallar contra el paquete legislativo.
Claudio X. González
¡Unidad!: El priista "Alito" Moreno aseguró que el PRI demostró que la ciudadanía está unida en defensa de la democracia,y el panista Marko Cortés refirió que el PAN logró presionar al Palacio Nacional para que entienda que la gente ya está cansada de su mal gobierno y que no permitirá que sigan violentando la Constitución. El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados,el panista Santiago Creel Miranda, refirió que es en el Zócalo donde nace México y donde se restaura el nacionalismo,por lo cual los ciudadanos desde este lugar defenderán la democracia y al INE,bajo el lema principal MiVotoNoSeToca. Asistieron el empresario Claudio X.González;José Narro, exrector de la UNAM; Jesús Zambrano, presidente de lo que queda del PRD,juniors como Enrique de la Madrid y Claudia Ruiz Massieu;Mariana Moguel,hija de Rosario Robles;panistas como Josefina Vázquez Mota,Xóchitl Gálvez,Kenia López y Javier Lozano y José Ángel Gurría,secretario de Relaciones Exteriores en el sexenio de Ernesto Zedillo. La movilización en el Zócalo y otras ciudades tuvo como fondo político oponerse a la transformación del país,afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador y que estuvo convocada por "mapaches electorales". En la visión del presidente,a los organizadores de la manifestación "no les importa la democracia,sino lo que quieren es que continúe el predominio de una oligarquía,un gobierno de los ricos,de los potentados;no quieren la transformación del país,quieren seguir robando,quieren regresar por sus fueros,quieren seguir manteniendo en la marginación y el olvido a la mayoría de los mexicanos,empobreciéndolos".
Entre otras cosas: El secretario general del SMSEM, Marco Aurelio Carbajal Leyva, entregó apoyos a profesoras y profesores que sufrieron afectaciones derivadas de un desastre natural,como una muestra del respaldo solidario que la organización brinda a sus agremiados. El apoyo para profesores víctimas de un desastre natural es una conquista del SMSEM, integrada en el Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022,suscrito entre el SMSEM y el Gobierno Estatal,con la que el sindicato busca ayudar,dar seguridad y un respiro a quienes sufrieron estragos en su persona,familia o patrimonio,a causa de fenómenos naturales. Este fondo solidario tiene su origen en 1985,cuando los profesores hicieron donativos para solidarizarse con sus compañeros que fueron afectados por el sismo del 19 de septiembre de ese año.
8 JUEVES 2 DE MARZO 2023
COLUMNA POLÍTICA
¡Cuentas alegres opositores 4.ª
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com Manta colgada de García Luna con la leyenda #GarcíaLuna NoSeToca AMLO: Marcha convocada por “mapaches electorales”
¿Posicionar
sus títeres?
a
JUEVES 2 DE MARZO 2023
Esténtor político
Miguel Ángel Casique Olivos mcasiquem@gmail.com
Protesta en defensa del INE; detonante de un México inconforme
Nuevamente el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, está muy molesto,porque aunque trata de ocultarlo y de disimularlo,es obvio y a todas luces se refleja en su rostro,que la marcha del domingo 26 de febrero,donde se vio un Zócalo lleno con las consignas de: "La Corte debe parar el ‘Plan B’de AMLO" y de "El INE no se toca", fue un golpe frontal al ego del "Supremo" de Palacio Nacional;tanto,que terminó diciendo que la magna protesta contra la reforma electoral es contra la "transformación" (sic) que él dirige y que también él ha llenado muchas ocasiones el Zócalo.
No debe quedar ninguna duda para todos los mexicanos que el "Plan B" de AMLO tiene la idea no solo descuartizar,sino "hacer carnitas" a la democracia de nuestro país y para eso tiene que apropiarse y someter al Instituto Nacional Electoral (INE), algo que no le está siendo nada fácil al tabasqueño,por esta razón la protesta nacional,que se replicó en más de 100 ciudades del país,debe tener otra lectura y quizá sea de mayor relevancia,porque sentaría las ba-ses de lo que podría cambiar el rumbo en las elecciones del 2024.
O,acaso ¿es en serio que el descontento mostrado contra el "Plan B" es una "farsa",como dijo Mario Delgado?; o que quienes convocaron la marcha ¿quieren "regresar a un pasado corrupto,donde podían cometer fraudes electorales,manipular el voto para favorecer sus intereses y, sobre todo,en el que podían saquear a nuestro país"? Cree usted,amigo lector, que ¿México puede estar más manipulado que con las transferencias electrónicas y
COLUMNA POLÍTICA 9
las más de 100 mil mentiras de AMLO en sus mañaneras? o,finalmente, ¿podemos tener un país más corrupto que lo que ya vimos con el morenismo,la 4T y AMLO en el poder?
Tanto López Obrador como sus alfiles morenistas saben que una protesta de ese tamaño,con unos 80 o 100 mil mexicanos, aunque fuera de manera espontánea,es un golpe politico que no desaparece al siguiente día y que su efecto podría ser duradero y ser el detonante de un México inconforme y descontento contra las políticas del gobierno morenista actual y que lo podrían orillar a perder la capital del país y el poder de la nación. Ese es el verdadero temor del Pre sidente y de la 4T
En el Zócalo,considerada una de las plazas públicas más grandes de América Latina, hubo políticos,académicos,sociedad civil (fundamentalmente clase media) y tenían enojo suficiente para desafiar al presidente por los cambios a las leyes que está haciendo con la reforma electoral en el "Plan B",donde se acotarán las funciones que tienen el INE, un organismo independiente que históricamente ha organizado satisfactoriamente las elecciones en
México y que lo ha hecho respetando la democracia de todos.
En menos de cinco meses ya van dos magnas concentraciones opositoras,ambas han pedido detener la reforma electoral y respetar al INE y por eso José Ramón Cossío habló de la Carta Magna como un argumento fuerte y sólido para defender la democracia y aseguró que "(En la Constitución) están los frenos y contrapesos para quienes ocupan temporalmente el Gobierno".
Todo indica,entonces,que esta manifestación fue la más numerosa de la oposición desde que AMLO comenzó su gobierno en 2018 y podría ser un germen que detone la chispa para que México despierte y se dé cuenta que aún es tiempo de corregir el rumbo del país y evitar su destrucción total; y,para eso,hay que quitar a Morena del poder del país.Las consigas fueron: "El INE no se toca","Nuestro voto no se roba", "Estoy aquí por el INE"; en el futuro los llamados podrían ser "Fuera Morena del Gobierno","No más gobiernos de Cuarta" y "Alto a la destrucción del país".
La defensa y batalla por el INE son justas y todos los mexicanos debemos respaldarlas; pero ahora se acerca el momento de buscar y votar por un candidato que gobierne para el pueblo,que no ignore a los obreros,a los campesinos,estudiantes y amas de casa;un candidato,luego gobernante,que no destruya las instituciones políticas que tanto esfuerzo han costado construir para garantizar una vida democrática.Necesitamos a un político que crea en los ciudadanos y que gobierne para todos y se encamine a conquistar una mejor patria.Si la protesta del 26 de febrero cumple sus objetivos,entonces la población despertará y dará una batalla mayúscula para que en 2024 Morena no siga gobernando a México. Por cierto,parece que a Estados Unidos tampoco les agrada mucho la idea de que AMLO haga cambios a las leyes con el "Plan B";un aliado circunstancial que el pueblo mexicano podría tener y aprovechar.
Por el momento, querido lector, es todo
Exdirectivo de Segalmex ligado a empresa
‘fantasma’,asesor de Gertz Manero
GILBERTO ÁVILA
Más allá de ser un tema curioso,este debiera ser un asunto para preocupar,dadas las circunstancias que se viven al interior de la Fiscalía General de la República, pues mientras por un lado la Fisca-
mantiene 27 carpetas de investigación abiertas por el caso,un exdirectivo de esa dependencia se ha convertido en asesor del fiscal general Alejandro Gertz Manero.
Se trata de Roberto Antonio del Valle Martínez, exgerente de Estrategia Institucional y Comercial de Segalmex y uno de los colaboradores más cercanos de su exdiGertz Manero no solo tiene como su asesor a un exdirectivo de la dependencia que él se encuentra investigando como fiscal general,sino que trabajó como Impulsora AU SA de CV, una empresa catalogada por el SAT como simuladora de operaciones -o empresa ‘fantasma’- en 2019 y que pagaba la nómina de los trabajadores del partido Movimiento
Sin querer ser mal pensado,pero no hay que olvidar la cercanía de Del Valle Martínez la
Alejandro Gertz Manero
cual se remonta a la época en la que ambos militaban en Movimiento Ciudadano y juntos encabezaban la Fundación México Con Valores,una organización adherente al mismo partido.
Habrá que destacar que de enero de 2012 a diciembre de 2018, Roberto Antonio del Valle Martínez fue el brazo derecho de Ignacio Ovalle en la fundación.Durante ese tiempo, Ovalle fue el presidente del Consejo Directivo Nacional y Del Valle Martínez,su subordinado directo,como secretario del Consejo.
Además, Del Valle Martínez era el delegado de la fundación en la Ciudad de México y actuaba como representante de Ovalle cuando este último no podía acudir a algún evento.
En diciembre de 2018,tras ser nombrado director general de Segalmex por el presidente López Obrador,Ovalle invitó a Del Valle Martínez a seguir colaborando con él y lo designó como gerente de Estrategia Institucional y Comercial de la dependencia, cargo que dejó en marzo de 2021 para convertirse en asesor de Gertz Manero en FGR.
En su declaración patrimonial de 2022,en su actual cargo en la FGR,el propio Del Valle Martínez reportó que de 2012 a 2018 fue coordinador de Impulsora AU SA de CV, empresa que el SAT tiene en su listado definitivo de empresas "fantasma".
Canciller Marcelo Ebrard llega a Nueva Delhi para participar en reunión del G20
RAFAEL ORTIZ
El canciller Marcelo Ebrard
Casaubón recibió la mañana de ayer un mensaje de agradecimiento del Gobierno de Turquía para las autoridades y pueblo de México por la ayuda que nuestro país prestó a esa nación tras el sismo que le azotó el mes pasado.
Asimismo,el secretario de Relaciones Exteriores se reunió en Nueva Delhi con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, a quien ofreció apoyo a su país para las labores de reconstrucción de las localidades afectadas por el terremoto.
El jefe de la diplomacia turca recordó la ayuda prestada por elementos del Ejército,Marina y Cruz Roja,así como de los perros de rescate,particularmente de Proteo.
"Me gustaría agradecer al Gobierno de México,así como a la
gente de México,por su solidaridad y apoyo,y por enviar equipos de búsqueda y rescate de 150 personas [...] y con los mexicanos que también enviaron equipos de búsqueda y rescate", puntualizó el canciller turco.
Finalizó su agradecimiento afirmando que "nunca olvidaremos el apoyo del Gobierno mexicano, el pueblo mexicano,durante estos momentos difíciles que estamos pasando en Turquía después de los terremotos".
El canciller Ebrard se encuentra en la capital india para participar en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del grupo de los 20 (G20), que agrupa a las mayores economías del mundo.
Como parte de sus actividades previas a la reunión, Ebrard tuvo un encuentro con su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, con quien dialogó sobre el trabajo conjunto entre la India y México a favor de la paz y el des-
arrollo.
Los cancilleres de México y la India se congratularon por el trabajo conjunto en materia de acceso a vacunas y medicamentos.
Ebrard también sostuvo un encuentro de trabajo con el secretario de Estado para Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad del Reino Unido, James Cleverly, con quien conversó sobre comercio bilateral,transición energética,cooperación y océanos sustentables.
El día de mañana el canciller seguirá con sus actividades dentro de la Reunión de Ministros del G20, en la que asistirá a la Sesión I:Fortalecimiento del Multilateralismo;Seguridad Alimentaria y Energética;y Cooperación para el Desarrollo,así como a la Sesión II:Contraterrorismo:amenazas
nuevas y emergentes;Mapeo de habilidades globales y pool de talento;y Asistencia humanitaria y reducción de riesgos de desastres (HADR).También tendrá un saludo con el primer ministro de India, Narendra Modi,y lo acompañará a la inauguración del Raising Dialogue.
Finalmente,el secretario mexicano participará en la Reunión de Ministros de MIKTA.
10 NACIONAL JUEVES 2 DE MARZO2023
JUEVES 23 DE FEBRERO 2023
DHL realiza primer aterrizaje de carga en AIFA
ROBERTO MELENDEZ S.
Al mando de la capitana Mónica Mireles,la aeronave Boeing 737 de DHL realizó el primer aterrizaje de carga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles,en Santa Lucía,Estado de México,hecho que fue festejado por el presidente Andrés Manuel López Obrador,parte de su esquipo de trabajo y empresarios. "Me da mucho gusto compartir este momento trascendente.
“Es un aeropuerto que tiene mucho futuro,tan es así,que apenas lo inauguramos el año pasado y ya,para diciembre de este año,va a alcanzar su punto de equilibrio en cuanto a ingresos y gastos de operación,es decir,va a ser autosuficiente a partir de diciembre de este año y va a empezar a tener utilidades a partir de enero de 2024.
“Si se tratara de una empresa particular,privada,se confirmaría que fue un buen negocio", puntualizaría el jefe del Ejecutivo Federal, quien aprovechó la oportunidad para manifestar que nuestro país ha ganado la confianza de inversionistas y empresas extranjeras, como lo acredita el hecho de que la inversión directa extranjera fue durante el año pasado de 27 mil 512 millones de dólares,estimándose que dicha cifra será superada en 2023. Destacó que México es uno de los tres principales países para la inversión extranjera,la que,como será el caso de la construcción de una macroplanta ensambladora de automóvies Tesla, en Monterrey, Nuevo León, hechos que fueron destacados y comentados en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por los conductores Gerardo Cuesta y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y asistidos por la experta en espectáculos Alejandra Vargas y el mago Sustaita, tuvieron como invitados especiales a Alberto Álvarez Palafox, concejal en la alcaldía Coyoacán, y al presidente de la Canaco Servytur en el estado de Guerrero, Alejandro Martínez Sidney, con quienes abordaron diversos temas.
El primero de ellos destacó la importancia que tanto para autoridades como para comunidad de la localidad tiene el programa "Escudo Coyoacán", mediante el cual se previene y ataca la comisión de conductas presuntamente constitutivas de delito,así como el del Seguro Popular de la alcaldía,mediante el cual no solo se atiende de manera gratuita a quienes requieren atención médica,sino también se les suministran los medicamentos que requieren sin que les cueste un solo centavo.
En la oportunidad,el servidor público, quien fue reelecto en su cargo,debido a la
excelente labor realizada,destacó la necesidad de que el Congreso de la capital de país autorice un aumento presupuestal para atender,con eficiencia,todos los asuntos relacionados con la seguridad e inseguridad,el que junto con la demanda de servicios,como serían el drenaje y agua,cobran mayor interés e importancia entre la ciudadanía.
Afirmó que la alcaldía dirigida por Giovani Gutiérrez, ocupa el número uno en lo que a atención ciudadana se refiere y que son los miércoles de cada semana cuando los servidores públicos de la alcaldía atienden de manera directa e inmediata a la comunidad,la que les expone sus principales preocupaciones,quejas,demandas y necesidades,las que son resueltas lo antes posible,pues recordó que son servidores públicos al servicio de quienes los necesiten.
Subrayó que la atención en materia de salud es integral y habrá de fortalecerse,pues es una de las principales preocupaciones de la alcaldía,la que impulsa la práctica deportiva, sobre todo en aquellos rubros donde los coyoacanenses destacan,sin que ello quiera decir que se olviden de la educación.Por lo que hace al presidente de la Canaco, Alejandro Martínez Sidney, destacó la demanda que han hecho al gobierno federal respecto del no aumento en las cuotas en la Autopista del Sol y recordó que en el estado de Guerrero el turismo es su principal fuente de ingresos y que el incremento en el cobro de peaje,el que sería el octavo en los últimos meses, afecta la actividad y a miles de comerciantes y empresarios.
Destacó la necesidad de que las autoridades competentes,de lunes a jueves,bajen las tarifas en la referida vía de comunicación,con lo que se reactivaría de manera significativa la actividad en hoteles,restaurantes,bares,discotecas,centros culturales,conciertos y eventos deportivos,como ahorita lo es el Abierto de Tenis en México.
que les ha permitido mejorar la economía y la prestación de servicios,además de la seguridad, rubro en el que se estima contarán próximamente con casi 20 mil cámaras de vigilancia.
Sostuvo que quienes viajan a los destinos turísticos referidos deben confiar en las autoridades que han instalado decenas de módulos de seguridad y que en materia de extorsiones,debido a los trabajados que realizan con otras autoridades,se ha reducido de manera más que significativa.
Cambiando de Tema, Alejandra Vargas informó sobre el lamentable deceso de la política,cantante,empresaria,activista social, actriz y enamorada Irma Serrano,quien murió a consecuencia de un paro cardiaco fulminante en su natal estado de Chiapas, donde se había refugiado al retirarse de la vida política,pues fue senadora y diputada,y artista.
Se recordó al mil y un aventuras y romances que a lo largo de sus 89 años sostuvo con políticos encumbrados,artistas de nuevo y viejo cuño,empresarios y otros,lo que la convirtieron en ave de las tempestades.
Cómo olvidar la transformación que hizo en el Teatro Fru-Fru y las películas que filmó al lado de Rodolfo Guzmán,el también inmortal "Santo" y otras de acción.
Su belleza era admirable y sus declaraciones,la mayor de las veces,tronantes,las que "movían" al "más pintado de los machos", aunque se le conocieron noviazgos que no fueron con hombres que digamos muy machos.
Haiga sido como haiga sido, doña Ir ma Ser rano,la temida y admirada Tigresa, ocupa un lugar en el mundo del espectáculo en México,como en su momento se lo auguró su abogado de cabecera,Enrique Fuentes León.Descanse en paz.
No olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema. Por favor,cuídese y no olvide el
11 PROGRAMA TV
Gerardo Cuesta,el mago Sustaita y Alberto Álvarez Palafox
Alejandra Vargas-Raúl Ruiz
Diputados presentarán recurso ante SCJN por sentencia de TEPJF
RAFAEL ORTIZ
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados adelantó que se declarará imposibilitada para cumplir con la sentencia del TEPJF, para que una mujer ocupe la presidencia del INE,incluso analizarán la posibilidad de presentar un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Sobre dicho propósito,el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier (Morena),explicó que la Cámara de Diputados no puede acatar la reciente sentencia del Tribunal Electoral del Poder
gir a cuatro nuevos consejeros del INE, a efecto de que la quinteta de aspirantes a la presidencia del organismo electoral sea integrada exclusivamente por mujeres,porque ya concluyó el proceso de inscripción y se violarían los derechos de las personas que ya se registraron en la quinteta para presidente del INE.
"Ya se había modificado la convocatoria y se votó por mayoría volver a modificarla,esa situación pone en un aprieto al Pleno de la Cámara de Diputados,de carácter jurídico, porque ya se había concluido la primera etapa del registro,se inscribieron más de mil. Según la información
664,de los cuales 400 y fracción son hombres y mujeres,y muchos de ellos se registraron para participar por el cargo de presidente del INE", explicó.
En este sentido, el coordinador de la bancada de Morena indicó que el área jurídica del San Lázaro también analiza la posibilidad de presentar un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra las acciones del TEPJF,así como dialogar con la presidenta del máximo Tribunal del país,Norma Lucía Piña.
"Vamos a escalarlo directamente con la presidencia del Poder Judicial,con la presidenta (Piña),y en esta colaboración de poderes podríamos hacer una revisión,independientemente de que jurídicamente el día de mañana la Dirección de Asuntos Jurídicos va a proponer la ruta que puede incluir un recurso inconstitucionalidad o un recurso de controversia constitucional", expresó.
Por otra parte, con 474 votos a favor,cero en contra y cero abstenciones,los diputados federales rechazaron comunicar a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación los perfiles de los candidatos a consejeros del INE.
Y es que los legisladores argumentaron que la solicitud del Tribunal Electoral para que la Jucopo le informe sobre los aspirantes a consejeros del INE,es un proceso que debe solicitar directamente al Comité Técnico de Evaluación,pues es autónomo en el ejercicio de sus funciones,y no está obligado a rendir informes a la Jucopo.
Con calma y seguro nos amanecemos, eso dice el dicho,y esa es la respuesta que parece haber enviado el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, con respecto a los señalamientos que lanzó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila,sobre la falta de su firma para que se publicara el Plan B en el Diario Oficial de la Federación (DOF),por lo que anunció que ya la firmó.
Y para que no quedaran dudas sobre el tema,el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) mostró su esperada firma en el
documento; sin embargo, justificó su atraso en el procedimiento legislativo,debido a que presumiblemente los oficios tenían errores de técnica constitucional provenientes de la Cámara Alta, es decir,que se eliminaron varios párrafos más.
"Quiero mostrarles que ya está suscrito y firmado para que de inmediato se envíe al Ejecutivo,una vez que se tenga la firma del presidente del Senado y,de inmediato, pase al Ejecutivo para que de inmediato publique.El documento se suscribió hoy en la mañana,¿por qué? Hubo errores de técnica constitucional por parte de la colegisladora,seguramente fueron errores involuntarios,pero fueron errores", explicó.
Sobre dichos errores y cambios
destacó sobre lo dicho y explicó que, supuestamente,el Senado no solo eliminó el artículo 12 concerniente a la vida eterna de los partidos políticos,sino que también se habrían modificado párrafos que ya no se podían cambiar.
Debido a lo anterior, Creel Miranda dio a conocer que convocó al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier Velazco ,al cual instó a convocar a todos los coordinadores parlamentarios para que se resolviera la situación, misma que ya quedó lista.
Además de todo ello el diputado mandó un mensaje a la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y les pidió que "no se apuren,no se preocu-
pen", pues adelantó que en su momentos presentará algunas acciones de inconstitucionalidad para que los integrantes de la Sala Superior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le den atención prioritaria al asunto.
Finalmente,Creel adelantó que el presidente López Obrador cuenta con 30 días para publicar el “Plan B” y advirtió que,en caso de que no sea puesto el tema en el DOF,lo harán en la Cámara de Diputados,pues sentenció que el mandatario no puede frenar el proceso legislativo.
12 JUEVES 2 DE MARZO 2023 POLITICA
RAÚL RAMÍREZ
Creel firmó “Plan B” de reforma electoral, pero presentará acciones en contra
AMLO:Llegó Norma Piña a la Cor te y se desataron resoluciones a favor de delincuentes
TANYA ACOSTA
Ayer miércoles,el presidente Andrés Manuel López Obrador se fue contra la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, pues aseguró que desde que fue nombrada presidenta del Poder Judicial, se ha desatado una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes,entre ellas destacó la cancelación de la orden de aprehensión contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
El mandatario federal mencionó que es muestra de la decadencia del Poder Judicial,el cual -acusó- está plagado de corrupción.
Cuestionó la resolución del juzgado Octavo de Distrito en el Estado de Tamaulipas,para dejar sin efecto la orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero en contra el exgobernador de Tamaulipas.
El presidente comentó que, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación estaba presidida por Arturo Zaldivar, había más vigilancia sobre el actuar de los juzgadores.
"Me dijo el secretario de Gobernación que hoy por la tarde,a más tardar mañana,ya se publica la reforma electoral", informó.
La semana pasada el Senado de la República concluyó con la aprobación de modificaciones en materia electoral,por lo que ya solo corresponde al Ejecutivo publicarlo en el DOF para que entre en vigor y que miembros de la oposición presenten recursos ante la Suprema Corte de Justicia
nes murieron en Nuevo Laredo,Tamaulipas,y advirtió que,si militares tienen responsabilidad,serán castigados.
"Conozco el caso.Se nos informó en el gabinete de seguridad y a propuesta del secretario de la Defensa,Luis Cresencio Sandoval González,se pidió la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que se investigue el caso,incluso las autoridades militares ya están también coadyuvando en la investigación para que si resultan responsables los miembros del
más tardar el jueves,
A
se publicará el "Plan B" en el DOF
El mandatario federal dijo que hoy jueves se publicará en el Diario Oficial de la ración (DOF),el "Plan B" de la reforma electoral.
13 JUEVES 2 DE MARZO 2023 POLITICA
Esquivel obtiene
tesis
Destacó magistrado Rafael Guerra Álvarez el control social que aportan importadores de justicia del PJCDMX a sociedad
RAÚL RUIZ
Rafael Guerra Álvarez,magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX),destacó el control social que con sus resoluciones, aportan los impartidores de justicia a la sociedad,en una reunión con integrantes del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México (CCSJCDMX), cuyo presidente, Salvador Guerrero Chiprés,enfatizó que el órgano judicial capitalino se ha convertido en un "complemento indispensable" que concreta el ciclo de la justicia,en un diálogo con los consejeros ciudadanos, Guerra Álvarez adelantó que hay un diálogo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores con la perspectiva de crear un tribunal especializado en temas financieros, pero que también atañe a los empresarios,como forma de apoyar a la economía,en el marco de la necesidad de progreso que requiere no sólo la Ciudad de México,sino todo el país.
"Qué mejor que el empresario se sienta seguro,que cuenta con un tribunal que siempre los va a apoyar y a estar;por ese lado estamos trabajando,y tengan por seguro que estamos trabajando",enfatizó, Guerrero Chiprés,quien dio al magistrado Guerra Álvarez un recorrido por el call center de atención a la ciudadanía con el que cuenta el CCSJCDMX en sus instalaciones, puntualizó que el ciclo de la justicia completo es el que permite dar resultados en la capital del país,que no tienen competencia con los de otros estados.
"Además de esa labor que realiza el presidente del Tribunal,que ha implicado la renovación de presencia de mujeres,de procesos,de actitudes,de tareas,de talleres,de
formas conscientes de estar en la realidad de la Ciudad de México y del país,está contribuyendo de manera significativa,como lo hace la ciudadanía,en el cierre de ese ciclo de justicia que permite decir que la Ciudad de México tiene un liderazgo en esta materia",abundó el presidente del CCSJCDMX.En la sede,destacó el papel de los 366 impartidores de justicia con los que cuenta el PJCDMX,en una sesión en la que subrayó el compromiso de todos,como parte de un órgano judicial que semanalmente recibe entre 200 mil y 300 mil usuarios de los servicios de la justicia,y en el que se reciben entre 40 y 45 mil promociones,también semanalmente.
Recordó que la institución cuenta con 39 inmuebles y una plantilla laboral de 11 mil 800 trabajadores, y que,desde el inicio de su gestión, uno de los ejes rectores de su plan de trabajo es avanzar hacia la excelencia,al abordar el papel de los impartidores de justicia,el magistrado comentó que antes de resolver los asuntos éstos tienen que voltear a ver a la sociedad. "Porque la sociedad sí nos ve a nosotros",afirmó.
Comentó que en su gestión se ha dado apoyo al tema de las mujeres,en consonancia con la gestión de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo,y destacó que al interior del PJCDMX los nombramientos de impartidores de justicia son mayoritarios a favor de ellas, "Estamos en una etapa histórica en la que nos corresponde la responsabilidad de que las mujeres tienen que estar empoderadas;tenemos que cuidarlas mucho;tiene que tener muchas más oportunidades,porque su capacidad es igual" , expresó.
Los procedimientos legales a favor y en contra no terminan por lo que hace a la polémica que se ha desatado en relación con el controvertido tema de la tesis presentada por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Sobre este tema,ahora sabemos que una jueza federal concedió a la ministra Yasmín Esquivel una suspensión definitiva para que, por tiempo indefinido,la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no pueda emitir ningún tipo de resolución por el presunto plagio de su tesis de licenciatura.
Vale recordar que en días pasados,la Jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México había diferido la audiencia,ya que la Secretaría Técnica del Comité Universitario de Ética de la institución no fue notificada del juicio.
Por ese detalle la impartidora de justicia solicitó que se informara debidamente a esta autoridad de la institución educativa sobre el amparo.La mañana de este miércoles la jueza dio a conocer su resolución a través de un acuerdo,pero en éste no se indica si la UNAM puede informar sobre el procedimiento por el supuesto plagio.Hay que aclarar que la juzgadora había concedido la suspensión provisional y ésta fue impugnada por la Máxima Casa de Estudios.
Este recurso fue resuelto por el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México,que determinó,por unanimidad,que la UNAM puede informar sobre el presunto plagio de la tesis,pero no debe emitir resolución del caso.
"Sostenemos que,por una parte consideramos que tiene razón la quejosa en que hay comunicaciones,hay informaciones que no necesariamente tienen que difundirse a la sociedad,pero,por otro lado,consideramos que también hay cierto interés de la sociedad, justificado,para tener información sobre cómo va desarrollándose este procedimiento",explicó
14 NACIONAL JUEVES 23 DE FEBRERO2023
TANYA ACOSTA/RAÚL RAMÍREZ
Ministra
suspensión definitiva, UNAM no podrá hablar sobre
Yasmín Esquivel Mossa
Juan Collado permanece,en la cárcel
SCJN admite controversia de INE contra plan B de reforma electoral
GILBERTO GARCÍA
No pasó mucho tiempo para que el Instituto Nacional Electoral iniciara su lucha en contra del llamado Plan B de la Reforma Electoral
Alberto Pérez Dayán,ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),admitió a trámite la controversia constitucional que el INE presentó contra la primera parte del plan B de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador Hay que destacar que la primera fase incluye reformas a diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas,las cuales se encuentran suspendidas en Coahuila y Estado de México,por determinación de Pérez Dayán.
"Se tiene por presentado al promovente con la personalidad que indica y,con base en lo expresado en la demanda,a la naturaleza de las normas impugnadas,atribuibles respectivamente al Congreso de la Unión y al Poder Ejecutivo Federal,se admite a trámite la demanda que hace valer,sin perjuicio de los motivos de improcedencia que,en su caso, puedan advertirse de manera fehaciente al momento de dictar sentencia",resolvió el ministro.
Vale recordar que e través de la Secretaría Ejecutiva,el INE argumentó que las reformas a la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas,producen una violación directa a las funciones que,como órgano constitucional autónomo,le confiere la Constitución,ya que "obstaculizan" la función que realiza como garante,entre otros principios,de la equidad en la contienda electoral,en donde la comunicación social y la propaganda gubernamental tienen una importante incidencia. Por otra parte el ministro dio un plazo de 30 días hábiles, contados a partir de la notificación,para que las Cámaras de Diputados y de Senadores, lo mismo que el titular del Poder Ejecutivo Federal y la Secretaría de Gobernación presenten su contestación.
Juan Collado lleva cuatro años en prisión con un futuro incierto,pero la tarde del pasado martes 28 de febrero,su abogado como su pareja sentimental la actriz, Yadhira Carrillo recibieron la noticia de que podría ser liberado,algo que sin duda llenó de ilusión a la famosa;sin embargo,esto no fue así y la famosa fue captada muy afectada,durante varias horas a las afueras del Reclusorio Norte, cabe señalar que,un periódico de circulación nacional informó que Juan Collado había recibido la exoneración de las acusaciones en su contra,pero que la Fiscalía no había dado aviso sobre la desestimación de los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada. Esto sin duda llenó de emoción a Yadhira Carrillo,pues iba rumbo al penal para su visita de rutina cuando se enteró de esto y llegó a pensar que regresaría a casa en
confiar en la fiscalía,en el proceso natural.
Para los dos hay una emoción importante", dijo
Yadhira Carillo lucio devastada tras saber que su esposo no saldrá de la cárcel
Con el paso de las horas,las ilusiones de Yadhira Carrillo se desvanecieron,ya que le informaron que Juan Collado no saldriá de la cárcel y algunos reporteros que estaban en la zona pudieron captar el gesto de decepción de la famosa. Ya me imaginaba eso,me imaginaba llevármelo de la mano,pero aquí estamos,esperando el momento en el que surge,estar pendientes", dijo sumamente afectada.
Posteriormente, Yadhira Carrillo ofreció una entrevista telefónica y confesó que no sabía cómo reaccionar,ya que Juan Collado lleva cuatro años encerrado,pero no han encontrado ninguna prueba de su culpabilidad,incluso confesó su intención de esperar afuera del penal hasta que lo liberen.
Yo dije que lo iba a esperar aquí afuera,no me importa que me quede toda la noche, aquí voy a estar parada o en una sillita,pero esperando a que mi esposo salga,esperando para llevármelo a la casa,pero desgraciadamente no sé qué sigue,ni cómo,ni a qué hora,solo espero que sea cuestión de horas,no más,han pasado cuatro años y no tiene ni un juicio,no sabemos qué pasa,la justicia no es así" ,expresó, Yadhira Carrillo explicó que por la situación su carrera está en pausa,ya que ha dejado importantes proyectos para estar al pendiente de la situación de su esposo.Al menos "40 proyectos se quedaron volando, desde Netflix,Televisa,de otras empresas importantes,protagónicos,de teatro,giras por Estados Unidos,con grandes nombres y estrellas,todo se quedó en el tintero,detenido porque estoy con mi esposo y estaré con él,soy la persona que le trae su ropa,su comida,sus medicamentos,quien le trae apoyo emocional",dijo.
15 JUEVES 2 DE MARZO 2023 JUSTICIA
POR RAÚL RUIZ/REPORTERO
Captura Sedena a “corredores de armas”,en San Luis Potosí
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvo y puso a disposición de la Fiscalía General de la República a cuatro presuntos "corredores de armamento" del crimen organizado,a quienes decomisaron metralletas, rifles de asalto y otros instrumentos bélicos,con los que perpetraban sus fechorías,entre ellas narcotráfico.
Sobre el particular,la dependencia al mando del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, informó que a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional,en su Delegación de San Luis Potosí,obtuvo del juez de control vinculación a proceso en contra de cuatro personas,por su presunta responsabilidad en los
delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y portación de arma de fuego sin licencia.
Obra en autos que fueron servidores públicos de la Sedena,adscritos al trigésimo sexto batallón,quienes localizaron y en Ciudad Valles, San Luis Potosí, a Fátima "T", Ricardo "H", Víctor "G" y Juan "A" .
"A estas personas,les aseguraron 12 armas largas,un lanzagranadas,tres mil 299 cartuchos,109 cargadores,un artefacto tipo rifle, 11 cascos,nueve fornituras,seis rodilleras,16 chalecos;además,una cangurera pixelada, una camisola,232 artefactos ponchallantas, 12 radios de comunicación,una antena,13 teléfonos celulares,cinco camionetas,entre otros objetos".
Se agregó que posteriormente,el Ministerio Público al judicializar la carpeta, aportó los datos de prueba suficientes que permitieron obtener del juez de control la vinculación a proceso en contra de los cuatro imputados por los delitos de portación de arma de fuego del uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y portación de arma de fuego sin licencia,todos con la agravante de que tres o más personas porten armas de fuego;se les impuso como medida cautelar prisión preventiva oficiosa.
16 JUSTICIA JUEVES 2 DE MARZO2023
Febrero cierra con casi dos mil eventos En cuatro años,más de 143 mil homicidios dolosos
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
Con los mil 987 homicidios dolosos registrados del 1 al 28 de febrero,la cifra de víctimas de la delincuencia organizada en este rubro criminal,incluidos feminicidios,se elevó a poco más de 143 mil. Sin embargo,aunque con cifras oficiales,el gobierno federal afirma que los índices delictivos "siguen a la baja" y responsabiliza de la violencia que impera en el país a pasadas administraciones.
Respecto a los homicidios dolosos registrados en febrero,recién concluido,se estableció que el estado de Guanajuato ocupó el nada honroso primer lugar en este reglón con un total de 259 eventos,destacando los ocurridos el día 21,donde fueron privadas de la vida de manera por demás violenta 20 personas.
De igual manera,se expuso que el Estado de México,que durante enero ocupó la primera posición,en febrero se situó en el segundo lugar con 212 homicidios dolosos, seguido por Baja California,con 147;Michoacán,131,y Jalisco,107 casos.Se recordó que en enero del presente año la cifra de homicidios dolosos fue de dos mil 654.
Informes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación
y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,establecen que durante el último día de febrero -28 en total- las fiscalías general de la república y estatales iniciaron carpetas de investigación relacionadas con 58 crímenes,todos ellos cometidos con armas de fuego,lo que acredita la violencia de los delincuentes.
Con base en los números proporcionados por las 32 fiscalías generales de justicia estatales y la General de la República,se pudo establecer que el total de los homicidios dolosos durante los primeros cuatro años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador,supera ya los 143 eventos, lo que lo coloca en el primer lugar en la materia respecto de las administraciones de Vicente Fox Quesada,Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto,situación que es rechazada por las autoridades.
Si bien es cierto que el gobierno federal ha aumentado el número de guardias nacionales,marinos y soldados en las acciones que realiza a lo largo y ancho del territorio nacional en la lucha contra la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones,en particular la del crimen organizado,también es un hecho que dichos esfuerzos no han sido suficientes,pues la violencia y con ello los homicidios dolosos no disminuyen.
17 JUEVES 2 DE MARZO 2023 JUSTICIA
Frente común contra delincuencia
Edoméx, Hidalgo, Guerrero, signan convenios de colaboración
Además, signan convenios de Coordinación FAS 2023
Participan:Puebla, Estado de México, Hidalgo, Guerrero, Colima, Aguascalientes, San Luis Potosí y Querétaro, Gobierno de la Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala
El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza,firmó los Convenios de Colaboración en Materia de Seguridad con Estados Limítrofes,así como el acuerdo de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), con el propósito de conformar un frente común para combatir a la delincuencia,profesionalizar a policías estatales y municipales,y brindar mayor tranquilidad a las familias. En primera instancia,el mandatario mexiquense, la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda,y sus homólogos de Puebla e Hidalgo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Julio Ramón Menchaca Salazar, respectivamente,firmaron el Convenio de Colaboración en Materia de Seguridad con Estados Limítrofes,que fortalece la seguridad de las y los mexiquenses,construyendo un estado más seguro,fuerte y próspero.
En el Edificio Ejecutivo,Centro Integral de Servicios,en Puebla de Zaragoza,firmaron el acuerdo como testigos de honor,el Secretario de Gobernación,Adán Augusto López Hernández, y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
En este recinto,las y los Gobernadores de Puebla,Estado de México,Hidalgo,Guerrero, Colima,Aguascalientes,San Luis Potosí y Querétaro, así como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y los Secretario de Gobierno de Morelos y Tlaxcala,firmaron los convenios de coordinación del FASP2023. Al respecto,la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal,Rosa Icela Rodríguez Velázquez,pormenorizó que el Convenio de Coordinación del FASP 2023 incluye a 11 entidades,entre las que serán distribuidos más de 8 mil 786 millones de pesos, de los cuales 604.5 mdp le corresponden al Estado de México. Explicó que este año incrementó en 10 por ciento el fondo del FASP por instrucciones del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para dotar a las entidades con recursos adicionales para profesionalizar a sus policías,mejorar la infraestructura de las instituciones de seguridad,invertir en prevención de la inseguridad y de la violencia de género,entre otras acciones. López,recalcó la trascendencia de trabajar en equipo para apuntalar las tareas de seguridad en el país,y subrayó que proteger a las familias
Recibe GEM, pliego petitorio del magisterio estatal
En representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza,el Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira,y el Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano,recibieron de manos de Marco Aurelio Carbajal Leyva,Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), el Pliego Petitorio de Asuntos Económicos 2023.
Con el objetivo de lograr mejores condiciones laborales y económicas para las y los docentes de todos los niveles educativos de los 125 municipios de la entidad,el documento integra la solicitud de incremento salarial y en prestaciones,entre otros beneficios.
Durante el acto protocolario,el Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque refirió que entre el Gobierno estatal y el SMSEM siempre ha habido lazos muy estrechos de comunicación y colaboración para atender todas las necesidades del magisterio.
"Desde el inicio de la administración,el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza nos pidió ser un gobierno de puertas abiertas,respetuoso y muy cercano con las y los docentes para velar por sus derechos", expresó. Puso como ejemplo el momento de pandemia,cuando disminuyeron los recursos federales y aun así,el Gobierno del Estado de México pudo mantener el sueldo y las prestaciones del gremio magisterial.
Por su parte,el Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano,afirmó que "estamos seguros que en dicho Pliego se encuentran plasmadas las demandas y aspiraciones de las y los maestros del subsistema educa-
y darles certeza es una de las funciones primordiales de un Gobierno.
El Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina,apuntó que la firma de estos convenios refleja el compromiso que las autoridades de diferentes estados tienen con la ciudadanía,también comentó que además de trabajar para proporcionar seguridad en las calles,los tiempos actuales demandan brindar certeza en la era digital.
Clara Luz Flores Carrales, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de México,explicó que los recursos del FASP provienen de la federación para distribuirlos en las entidades federativas,a efecto de que los recursos sirvan para certificar a elementos,infraestructura de instituciones,sistema de estándares de trabajo,prevención de violencia del delito y de violencia de género,sistema nacional de información,fortalecer policías estatales y municipales para recuperar confianza ciudadana en sus autoridades,en donde cada peso del fondo se traduzca en resultados concretos.
tivo estatal".
Añadió que el Gobierno estatal reconoce la labor de cada docente,su vocación,responsabilidad y profesionalismo,cualidades destacadas especialmente en la pandemia,y agradeció el apoyo del gremio por hacer suya la Estrategia Curricular en Igualdad de Género que,sin duda,será el mayor legado educativo que dejará la administración estatal a la sociedad.
Por ello,pidió reforzar su implementación,evaluarla permanentemente y colaborar en su perfeccionamiento en las casi 22 mil escuelas públicas y privadas.
Asimismo,dijo que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ha mostrado en varias ocasiones su compromiso y alianza con el magisterio mexiquense,muestra de ello ha sido la entrega,en lo que va de su administración,de más de 44 mil 700 basificaciones,otorgándoles seguridad y certidumbre laboral a los docentes,así como a sus familias
Estado de México JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 18
Crecimiento y reinversión, para generar empleos
Tepotzotlán,México.- En el Estado de México,el crecimiento y la reinversión de capitales,son tareas primordiales por ser elementos que propician,a su vez,empleo y mejora en las condiciones de bienestar de los habitantes,aseguró el Secretario de Desarrollo Económico,Pablo Peralta García, durante la visita a distintas plantas industriales. Al asistir como invitado a la firma de un Convenio de Colaboración con autoridades de la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB), en el municipio de Ocoyoacac, el titular de la Sedeco señaló que,con esta acción,se da cumplimiento a la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo,de generar alianzas que permitan el desarrollo y la formación integral de los jóvenes estudiantes.
En el primer encuentro,en Dicka Logistics,ubicada en el municipio de Tepotzotlán, reconoció que se trabaja de la mano con las empresas que operan en los distintos parques y zonas industriales mexiquenses para potencializar sus nuevos proyectos y fortalecer la reactivación económica.
Durante la visita realizada a las instalaciones privadas conoció que,luego de la inversión de 100 millones de pesos en octubre de 2022,se abrieron 70 plazas laborales en beneficio de personal profesionista y egresado de escuelas mexiquenses.
Dicka Logistics cuenta con una experiencia de 30 años y es una empresa 100 por ciento mexicana, con experiencia en el servicio de almacenaje,tercerización de centros de distribución,control de inventarios,surtido y empaque,servicios de valor agregado a través de etiquetado,ensamblaje, inserción de garantías e instructivos y distribución.
Jonathan Albanil, Director de Operaciones y Consejero de Industriales MX, mencionó que la firma cumple con todos los requisitos legales y reglamentarios aplicables en temas de seguridad, legalidad,responsabilidad social,inocuidad y medio ambiente a fin de respaldar sus servicios.
Posteriormente,en Merck,ubicada en el municipio de Naucalpan,reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de México para impulsar acciones que ayuden y beneficiar la generación de empleos formales.
Por su parte, Cristian von Schulz-Hausmann, Director Merck México, María José Mendaro, Directora de la planta de fabricación y Orlando Aguirre,Director de Relaciones con el Gobierno, reconocieron la importancia de la firma como promotora de la protección de la salud.
Romina Contreras, sigue siendo la alcaldesa mejor calificada del país
Huixquilucan,México.- La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco,suma ocho meses calificada como la mejor alcaldesa del país y 14 meses consecutivos a nivel estatal, de acuerdo con diversas casas encuestadoras que han evaluado su desempeño a lo largo de los primeros 14 meses de su gestión.
De acuerdo con los resultados del más reciente Ranking Nacional de Alcaldes,elaborado por la empresa Massive Caller y correspondiente al mes de febrero, Romina Contreras obtuvo una calificación de 68.9 por ciento en cuanto a aprobación ciudadana;cifra que la coloca en el primer lugar a nivel nacional y entre sus homólogos del Estado de México.
En su segunda visita a la comunidad de Santiago Yancuitlalpan con el programa Huixquilucan Contigo 24/7, Romina Contreras agradeció el respaldo y la confianza de la ciudadanía,lo que ha permitido que, desde el inicio de su administración, Huixquilucan se haya posicionado en los primeros lugares a nivel nacional y estatal,por lo que refrendó su compromiso de mantener la cercanía y contacto permanente para seguir avanzando en el desarrollo del municipio y sus habitantes.
Durante su gestión, Romina Contreras ha ratificado su liderazgo a nivel nacional y es que,en enero pasado,tanto la empresa Rubrum como Demoscopia Digital,también la posicionaron en el sitio número uno entre sus homólogos de todo el país,en cuanto a la evaluación de aprobación ciudadana y en el desempeño de su administración.
Como parte de las acciones y resultados del programa Huixquilucan Contigo 24/7, Romina Contreras, anunció la construcción de
un pozo de agua en Santiago Yancuitlalpan, con lo cual se atenderá una demanda sentida de la población,además de aminorar el impacto que tiene la época de estiaje en esta comunidad.
Al respecto,detalló que,en el transcurso de este año,comenzarán los trabajos previos y estudios correspondientes en la zona para determinar su ubicación.
"Estamos aquí,con este programa Huixquilucan Contigo 24/7,escuchando sus peticiones que nos ha hecho la población.Para este año,tenemos dos pozos de agua ya presupuestados por parte del organismo de agua.Y una de las comunidades que fueron seleccionadas es Santiago Yancuitlalpan,sepan que Santiago va a tener pozo de agua",informó. Asimismo,para dar respuesta a las peticiones ciudadanas,y como parte de las acciones y beneficios que este programa acerca a las comunidades,colonias y fraccionamientos del municipio,habitantes de Santiago Yancuitlalpan recibieron las licencias de funcionamiento del panteón de la localidad.
EN IXTAPALUCA
Imparten primer taller para buscadores de empleo; apuestan a mano de obra local
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
La Jefatura de Empleo del gobierno de Ixtapaluca y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) impartieron,en días pasados,el "Primer Taller para Buscadores de Empleo" de este 2023,que se dio en el salón del pueblo del edificio que alberga a la autoridad municipal. La plática,fue impartida por la consejera del SNE, María de Jesús Cortés Pineda,quién compartió a los asistentes herramientas para mejorar su perfil como candidatos,orientación sobre los derechos laborales,la importancia de la inclusión en los espacios de trabajo e información de las múltiples áreas con las que cuenta la dependencia federal para ayudar a la población en su búsqueda de trabajo. Todos los asistentes escucharon atentos el dialogo,y fueron parte de las diversas dinámicas que se realizaron para simular las preguntas que se presentan en una entrevista de trabajo y saber actuar ante la situación.
En su mensaje,la consejera del SNE, Cortés Pineda,destacó: "Este taller de buscadores de empleo está implementado,para que ustedes puedan tener todas las herramientas necesarias y se coloquen en un empleo.Nuestra intención es fortalecer a través de este taller la imagen de su perfil laboral".
Asimismo,la ponente mencionó que tienen convenio con múltiples países en el tema de trabajo para ofrecer a las ciudadanías múltiples áreas de oportunidad. "El SNE pertenece a la Secretaría del Trabajo y es una dependencia que brinda empleo,capacitaciones y enlaces laborales con otras naciones", destacó.
JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 19
ESTADO DE MÉXICO
Mujeres estudiantes iraníes sufren ataques dentro de sus colegios
Advierten a Argentina sobre fabricar aviones militares chinos
AGENCIAS
Cientos de alumnas fueron hospitalizadas este miércoles después de ser envenenadas en 13 colegios de Irán,en medio de una oleada de intoxicaciones en centros educativos femeninos en el país persa.
Las estudiantes fueron hospitalizadas tras sufrir irritación en los ojos,mareos y dolores de cabeza en ocho escuelas de la ciudad deArdebil,tres de Teherán,una en Parand y otra Kermanshah.
Al igual que en casos anteriores afirmaron haber percibido un peculiar olor entre una mezcla de naranja podrida y productos de limpieza.
En Teherán hoy se han registrado tres casos más de envenenamientos en escuelas particularmente femeninas en las que las estudiantes han sufrido síntomas similares a los casos anteriores,los que han provocado hospitalizaciones.
El malestar entre los padres no para de aumentar ante la aparente inefectividad
casi nula de las autoridades,que no logran parar estos ataques que parecen destinados a paralizar la educación de las mujeres estudiantes.
"Se están haciendo grandes esfuerzos para identificar el origen de los envenenamientos de estudiantes",dijo el jefe de Policía del país persa, Ahmad Reza Radan,a medios iraníes.
"Nadie ha sido arrestado hasta ahora y preferimos no juzgar si se trata de una cuestión deliberada",añadió.
La postura del jefe policial choca con la de otros altos cargos del país,como el viceministro de Educación, Younes Panahi, que difiere sobre el punto de vista con el jefe de policía,así que afirmó que se trata de "ataques intencionados" para poder conseguir el cierre de los colegios de niñas.
El primer caso de envenenamiento se registró a finales del mes de noviembre en la ciudad santa de Qom,localidad que ha sufrido el mayor número de casos, y en las últimas semanas se han multiplicado en varias urbes del país.
AGENCIAS
La legisladora republicana, presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental,utilizó su intervención para lanzar una advertencia directa a Buenos Aires "Voy a usar este foro para mandar un mensaje a los argentinos,específicamente a la vicepresidente.Quiero hacerlo en español,porque tal vez no te escuchen y tal vez me escuchen a mí.Para advertirles que si deciden construir una fábrica de aviones,de cazas de guerra chinos harán un pacto con el diablo."Hay dos mundos,el mundo libre y el mundo de los esclavos,espero que los argentinos se queden en el mundo libre", remató.
Según detalló en una nota de prensa, " Fernández de Kirchner está considerando abiertamente la posibilidad de comprar aviones de combate chinos JF-17 y fabricarlos en Argentina en fábricas chinas especialmente construidas para la ocasión".Esa política,agregó, "sigue la tendencia de acuerdos similares que los chinos hicieron con Venezuela y Bolivia"
Argentina incluyó en su presupuesto 2022 una partida de USD 664 millones para adquirir 12 aviones supersónicos JF-17 Thunder-Bloque III,de origen chino,pero la compra no llegó a concretarse.A fines del año pasado,el mandatario declaró que el país "tiene que destinar sus recursos a cosas más importantes que la compra de aviones militares hoy en día"
Salazar también afirmó que Argentina "ha permitido al Partido Comunista Chino el control total de las operaciones de una estación espacial, que tiene un tamaño aproximado de 400 campos de fútbol y está situada en medio del desierto patagónico",en referencia a la base china instalada en Neuquén,que oficialmente se dedica a investigaciones espaciales.
"No existe ningún acuerdo de supervisión de la base ni de sus actividades de vigilancia,ni siquiera con el Gobierno argentino", denunció la legisladora de Florida.
20 JUEVES 2 DE MARZO 2023 MUNDO
Bakhmut, el lugar
AGENCIAS
El presidente ucraniano Volodímir
Zelenski consideró que las batallas son muy importantes para la defensa de la ciudad y el resto de la región.
El mandatario de Ucrania reconoció que la guerra contra los rusos se ha recrudecido en la estratégica localidad de Bakhmut, en el este del país,donde se lucha calle por calle,por lo que el Gobierno ha decidido enviar más efectivos.
En su habitual mensaje a los ucranianos publicado en su página oficial, Zelenski dijo que "la situación más difícil sigue siendo la de Bakhmut y que las batallas en esa urbe son muy importantes para la defensa de la ciudad" y del resto de la región."Por supuesto,también consideramos en otras áreas en el Donbás,y en torno a Kherson y su región".
Mientras,la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Malyar,confirmó ayer miércoles que se han enviado refuerzos al ejército ucraniano que desde hace varios meses mantiene la defensa de Bakhmut en la región de Donetsk.
"El frente de Bakhmut sigue siendo la zona más activa de la guerra", insistió y,por ello, "durante un viaje reciente a la ciudad,el comandante de las Fuerzas Terrestres ucranianas,Oleksandr Syrskyi,decidió mover unidades adicionales allí". En declaraciones realizadas en el informativo que transmiten las televisiones ucranianas y que difunden las agencias locales,Malyar explicó que "la situación en Bakhmut es complicada y tensa".
"Quieren intentar capturar completamente la región de Donetsk" y,en particular, Bakhmut, un punto estratégico para crear un pasillo en el este para mover tropas y municiones.
Al mismo tiempo,la viceministra enfatizó que "la decisión de mantener a Bakhmut es militar,no política".
Desde hace varios meses,las tropas rusas y los mercenarios de la compañía militar privada Wagner próxima al presidente ruso, Vladímir Putin,han estado asaltando Bakhmut de forma continua y en la actualidad se lucha calle por calle por controlar el área.
AGENCIAS
Un comunicado policial identificó al presunto responsable como un hombre de 59 años.Otras dos personas también fueron arrestadas para ser interrogadas.Aún no se conoce la causa del incidente.
El jefe de estación de la ciudad griega de Larissa fue detenido,según informó la policía el miércoles,tras un choque frontal entre un tren de pasajeros y otro de carga a las afueras de una localidad cercana, en el que al menos 43 personas murieron y unas 130 resultaron heridas.
Un comunicado policial solo identificaba al sospechoso como un hombre de 59 años. "Lo lamento muchísimo por los padres de estos chicos".
El gobierno declaró tres días de luto nacional.
"Es una tragedia indescriptible", afirmó el vocero del gobierno, Giannis Oikonomou. Unos 500 trabajadores de emergencias se han desplegado en el lugar, añadió.
Con la llegada del día, los rescatistas
empezaron a utilizar maquinaria pesada llevada hasta el lugar para mover fragmentos grandes del tren,lo que reveló más cuerpos y restos desmembrados. Funcionarios del gobierno dijeron que se había llamado al ejército para que ayudara en el rescate.
El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, visitó el lugar del accidente.
"Los trenes estaban totalmente destruidos,tanto el de pasajeros como el de mercancías".
Cuando él llegó,explicó,que había gente desorientada que salía de los vagones traseros del tren.
"La gente,naturalmente,estaba asustada, muy asustada",dijo."Miraban alrededor, buscando.No sabían dónde estaban".
Entre los fallecidos había ocho empleados ferroviarios,incluidos los dos maquinistas del tren de mercancías y los dos maquinistas del convoy de pasajeros, según el presidente del Sindicato de Trabajadores Ferroviarios Griegos, Yannis Nitsas.
El servicio griego de bomberos informó de 66 personas hospitalizadas,seis de ellas en cuidados intensivos.
JUEVES 2 DE MARZO 2023
Detienen a responsable de accidente de trenes en Grecia
más difícil en la guerra contra Ucrania