UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

10 Pesos

www.unomasunohidalgo.mx

Miércoles 8 de noviembre 2023 @unomasunohgo

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasunohidalgo.com.mx

Canal 145 de Totalplay

Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego

AÑO XVI: NÚMERO 5709

Corrupción en alcaldía de Tula JUAN MORENO

E

C

omo resultado del proceso electoral que se desarrollará el próximo año, y en el cual aparte de la Presidencia de la República se renovarán gran cantidad de puestos de elección popular, en el estado de Hidalgo al menos 10 militantes de Morena buscan "brincar" a una posición diferente a la que actualmente ocupan. Tan sólo para el Senado de la República, dos diputados locales, uno federal y una presidenta municipal confirmaron ya su registro como aspirantes a contender por un lugar en la también llamada Cámara Alta.

Arturo Zaldívar renunció COMO MINISTRO de SCJN

P. 3

l ahora alcalde de Tula de Allende, Mario Francisco Guzmán Badillo, y autoridades de la Secretaría de Contraloría, encabezada por Álvaro Bardales Ramírez, dieron a conocer las observaciones de la auditoría realizada en ese municipio. Luego de la denuncia por diversas irregularidades, así como la destitución y posterior vinculación a proceso por presunto desvío de recursos públicos del anterior edil, se inició con una exhaustiva revisión en la cuenta pública, con el objetivo de verificar el estado que guardan las obras, servicios y recursos financieros. En conferencia de presa, se informó a la ciudadanía el avance de las investigaciones de los diferentes gastos ejercidos, que determinan procesos de adjudicación, contrataciones improcedentes y documentación carente de validez. Asimismo, se dieron a conocer las responsabilidades en las que se puedan ver involucradas personas servidoras públicas de la presente y anteriores administraciones.

P. 5

ZALDÍVAR, CON SHEINBAUM ; contribuirá con la 4T

P. 8


2

MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023

DIRECTORIO Presidente Editor y Responsable: Dr. Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Director Administrativo:U Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal, Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo, Federico Lamont, Héctor Luna, Jefe Gaytán, Ricardo Perete. Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda. Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2018-120318392500-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XVII - Número 5709 Miércoles 8 de noviembre de 2023 UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A. de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Hidalgo: 771 460 34 10 Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Alistan XXVI Festival de la Huasteca, Huasteca en Huejutla

programación de todos los festivales consiste en encuentros de danza y de músicos tradicionales, particularmente de bandas de viento y tríos huastecos; exposiciones de artes plásticas, talleres para infancias y personas adultas, conferencias, presentaciones editoriales, expo-venta artesanal y gastronómica, así como servicios de medicina tradicional. El primer Festival de la Huasteca se llevó al cabo en Ciudad Valles, San Luis Potosí en 1996, como Arrancará el 16 de noviembre, informa Secretaría de Cultura. una actividad de animación del a Secretaría de Cultura de Hidalgo, a Programa de Desarrollo Cultural de la cargo de Tania Meza Escorza, realizó Huasteca (creado en 1994) con el objetivo este martes la última Reunión Plena- de atender las necesidades culturales de ria para la organización del XXVI Festival la región Huasteca por el entonces de la Huasteca, que se realizará del 16 al 19 Conaculta (hoy Secretaría de Cultura), y la de noviembre en las plazas públicas de los participación de los organismos culturales municipios de Atlapexco, Huautla, Huejutla de los estados que comparten el territorio de Reyes, Huazalingo, Jaltocán, San Felipe Huasteco: Hidalgo, Querétaro, San Luis Orizatlán, Xochiatipan y Yahualica. Potosí, Tamaulipas y Veracruz. Puebla se Este 2023, Hidalgo será la sede y conta- incorporó en 1999. rá con 150 actividades en los ocho munici"El señor gobernador está empeñado en pios huastecos; la programación se organi- empujar al desarrollo a todos los municizó con las propuestas de los organismos pios del estado y desde luego que la huasculturales que integran el Programa de teca debe de pasar de un orgullo de palaDesarrollo Cultural, entre los que se bra a los hechos; que todos sus habitantes encuentran 26 tríos huastecos, 11 danzas vivan con dignidad, y que salgan adelantradicionales y siete bandas de viento, así te", expresó Guillermo Olivares Reyna. como 30 artesanas y artesanos, cocineras De igual forma, puntualizó que este tipo tradicionales, especialistas de la medicina de eventos catapultan a la región de manetradicional, personas promotoras cultura- ra nacional e internacional, provocando así les y académicas. una importante derrama económica que En esta ocasión el eje temático versará beneficiará a los municipios de la zona. sobre el patrimonio cultural inmaterial de Por otra parte, bajo el lema: "Somos el la Huasteca, donde participarán especia- Sabor del Mundo, Acá Soy Latino", el listas de la región para analizar las condi- Cuarto Encuentro Internacional de Insciones que enfrentan las manifestaciones tituciones Educativas y Profesionales culturales y posibles medidas de salva- Latinos de Gastronomía y Turismo, llegó a guardia del patrimonio cultural que se la UAEH, con el respaldo de la Secretaría encuentre en riesgo de desaparecer. de Turismo de Hidalgo, que recibió a los La ceremonia de inauguración tendrá participantes de este evento. lugar el jueves 16 de noviembre en HuejuLa secretaria de Turismo, Elizabeth tla de Reyes con la participación de los Quintanar Gómez, dijo que "en Hidalgo les titulares de las instancias de cultura que abrimos los brazos y las puertas de nuesconforman el Programa de Desarrollo Cul- tros corazones. Queremos compartir con tural de la Huasteca, además de los siete nuestros hermanos latinoamericanos lo presidentes municipales y la presidenta mejor de nuestro estado y que académica, municipal de los lugares participantes. profesional y turísticamente, vean que Asimismo, en conferencia de prensa Hidalgo tiene algo". Tania Meza Escorza, en compañía del sePor su parte, Víctor Santillán, director de cretario de Gobierno, Guillermo Olivares 'Aca Soy Latino', aseguró que, desde la Reyna y del titular de Seguridad Pública, organización del evento, se mantiene la Salvador Cruz Neri, presentó el programa solidaridad con el pueblo de Guerrero de actividades. debido a la crisis que enfrenta por el imEl formato sobre el que se constituye la pacto del huracán “Otis”.

L


MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023

3

Buscan diputados más "Chapulines" brincarán de recursos para Hidalgo puesto en 2024 por Morena A C

lo largo de la presente semana se discute en la Cámara de Diputados federal el Presupuesto de Egresos de la Federación, en la que las y los legisladores distribuirán casi 10 billones de pesos, que habrán de gastarse durante el próximo año. Sobre el proyecto enviado por el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados, el Frente Amplio por México, coordinado por la hidalguenses Xóchitl Gálvez y que está integrado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), presentó un presupuesto alterno que considera recursos para los municipios y estados de todo el país, que han sido descobijados por Morena. Por su parte, la bancada priista en San Lázaro, conformada por los diputados federales Carolina Viggiano, Marco Antonio Mendoza, Montcerrat Hernández, Sayonara Vargas y Norma Aceves, presentaron propuestas de modificación al presupuesto. Lo anterior, se explicó por los mismos legisladores, para que se asignen alrededor de mil 600 millones de pesos extraordinarios para el estado de Hidalgo. Las propuestas presentadas por los diputados, son el resultado de un ejercicio realizado por el PRI Hidalgo y la bancada priista con síndicos, regidores, Comités Municipales y alcaldes para escuchar a la militancia priista y a la sociedad, con el propósito de determinar cuáles son las obras prioritarias en cada municipio. La bancada hidalguense presentó propuestas que contemplan 145 obras prioritarias para los 84 municipios de Hidalgo, que en las siguientes horas serán presentadas en tribuna para ser sometidas a votación. Las legisladoras y el legislador hidalguense realizaron un llamado a todos los partidos políticos a votar con congruencia y sensibilidad pensando en el desarrollo de los municipios de Hidalgo para abonar al desarrollo del estado.

Legisladores priistas en San Lázaro.

omo resultado del proceso electoral que se desarrollará el próximo año, y en el cual aparte de la Presidencia de la República se renovarán gran cantidad de puestos de elección popular, en el estado de Hidalgo al menos 10 militantes de Morena buscan "brincar" a una posición diferente a la que actualmente ocupan. Tal solo para el Senado, dos diputadas locales, uno federal y una presidenta municipal confirmaron ya su registro como aspirantes a contender por un lugar en la también llamada Senado de la República, de los lugares más deseados. Cámara Alta. Para el mismo lugar, se sabe que un de respuesta del ayuntamiento a sus denúmero importante de miembros del gabi- mandas de mayor seguridad. nete del gobernador Julio Menchaca Asimismo, el diputado federal por el disSalazar aspiran también a ganar una sena- trito V, con cabecera en Tula, Cuauhtémoc duría, pero hasta el momento ninguno lo ha Ochoa Fernández, ganó la elección para confirmado. Entre estos se mencionan a los llegar a una curul en 2021, en donde solo secretarios de Bienestar e Inclusión Social ha presentado tres iniciativas en solitario, (Sebiso), Simey Olvera Bautista; de 18 en grupo y tres como adherente, pero Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, y de 14 están pendientes de dictaminación. Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Durante el proceso interno de Morena Natividad Castrejón Valdez, entre otros. para la selección de candidato al gobierno Por lo que toca a quienes hicieron públi- del estado, el exmilitante del Partido Verde co su registro ante Morena, entre ellos se Ecologista de México (PVEM) participó, encuentra la actual diputada local Lisset pero no figuró en la encuesta. Marcelino Tovar, que representa al distrito Caber señalar que María Merced GonVII con cabecera en Mixquiahuala y lleva zález González busca reelegirse como ya dos periodos legislativos consecutivos senadora por Hidalgo, pues si bien en 2019 en el Congreso (2018-2021 y 2021-2024). asumió el cargo en suplencia de Angélica Sharon Macotela Cisneros, legisladora García Arrieta, quien falleció a finales de local de representación proporcional, asu- 2018, en esta ocasión busca aparecer en la mió el cargo en 2021. En marzo pasado re- boleta electoral como candidata. cibió una amonestación pública por parte En agosto del año pasado se informó que del Congreso tras realizar señalamientos la legisladora y su hijo Luis Ramsés Flores hacia su homologo Juan de Dios Pontigo González fueron denunciados penalmente Loyola, a quien le dijo "cobarde" y "misógi- por los delitos de lesiones y violencia intrano" durante un posicionamiento que reali- familiar en contra de Daniela N, expareja zó su compañero en torno a la inseguridad de Luis, quien aseguró que fue víctima de que permeaba en la entidad. violencia por más de 5 años. Por otra parte, la presidenta municipal El también senador Navor Rojas Mande Tizayuca, Susana Ángeles Quezada, cera manifestó su intención de relegirse, informó sobre su registro como aspirante luego de que anunciara que ya no buscará al Senado. Llegó a la alcaldía en 2020 y la presidencia municipal de Pachuca. este año enfrentó uno de los problemas La solicitud de inscripción de Morena se sociales más severos, pues, aunque trans- realizó en línea. Para las diputaciones y portistas denunciaron ser víctimas de senadurías de mayoría relativa fue del 1 al extorsión, no fue atendido el caso y resultó 3 de noviembre, mientras que para plurien la muerte de un chofer de Urvan. nominales será del 20 al 25 de este mes. Derivado de ello, el gobierno del estado El 18 de enero del próximo año se publituvo que entrar a resolver el conflicto para carán los registros aprobados en la página garantizar la paz en el municipio y que los de Internet de Morena y a más tardar el 24 conductores del transporte público pudie- de enero la CNE declarará las candidaturan regresar a brindar el servicio que por ras finales por el principio de mayoría algunos días quedó suspendido por la falta relativa, y el 31 las plurinominales.


4

MIÉRCOLES 8

DE

N OV I E M B R E

DE

2023

Anuncian Quinta edición del Dan atención Tianguis de Pueblos Mágicos a estudiantes Este proyecto surge de la propia comunidad y ha contado con el apoyo de más de 65 vecinos, según expresó el maestro José Corona Bruno, quien forma parte del grupo que originó y mantiene vigente esta iniciativa. "El arte ha demostrado ser una poderosa forma de influir en la mente de las personas, invitándolas a ser partícipes de la conciencia social", señaló en la conferencia de prensa que se realizó en Mixquiahuala la mañana de este martes, tras mencionar que Se realizará del 22 al 25 de noviembre en la ciudad de Pachuca. el muralismo es uno de los movimientos odo está listo para recibir a los artísticos más importantes en México, con representantes de 177 pueblos má- el cual adquirió reconocimiento y construgicos y 31 secretarios de Turismo, yó un legado. que se darán cita del 22 al 25 de noviemEn este contexto, indicó que el apoyo y bre en la ciudad de Pachuca, para ser el movimiento comunitario en Mixquiaparte de la quinta edición del Tianguis de huala han contribuido a la creación de una Pueblos Mágicos. de las galerías al aire libre más grandes Así se dio a conocer durante una reunión del país, que celebra el muralismo, un interinstitucional que encabezó el secreta- movimiento que ha tenido un impacto sigrio de Gobierno, Guillermo Olivares Rey- nificativo a nivel nacional e internacional. na, donde, por instrucciones del mandataSe informó que el evento contará con la rio Julio Menchaca Salazar, se abordaron participación de 68 artistas, de 27 países diferentes temas que servirán de pauta de 4 continentes, quienes crearán murales para la óptima organización del evento. para embellecer las calles de MixquiaEn su momento, Elizabeth Quintanar huala como una forma de promover el arte, Gómez, titular de la secretaría de Turismo, la conciencia y la interacción entre expodijo que en equipo intersecretarial se pre- nentes de otras latitudes y los habitantes para para recibir con los brazos abiertos a de la colonia Morelos. los representantes turísticos, mismos que Además, se reconocerá la contribución darán a conocer a miles de visitantes una de las y los artistas con la creación de un buena parte de su legado cultural, atrac- archivo que no solo documente sus obras, ciones naturales y una buena parte de su sino también a las personas detrás de gastronomía. ellas, con el propósito de fomentar la cultuDe esa forma, en la conferencia de pren- ra y el turismo en el municipio. La convocasa se dio a conocer que será el recién toria para dicho instrumento está abierta remodelado recinto ferial la sede para desde este mes para aquellos que cuenten dicho encuentro. con una destacada trayectoria y que preEn tanto, se dijo que ya se concretan las senten su portafolio. adecuaciones para recibir a los expositoEl Encuentro Internacional tiene como res que además realizarán un intercambio objetivo crear un espacio de convivencia comercial y donde la meta es que cada enriquecedor donde se entrelacen distinpueblo mágico pueda promover sus desti- tas culturas y se compartan aprendizajes nos turísticos a precios accesibles. en términos de técnicas artísticas. Finalmente, se explicó que el evento En otro orden de ideas, se celebró con inaugural será presidido por el jefe del éxito el Segundo Foro de Socialización con Ejecutivo estatal, en el teatro Gota de Plata. Pueblos Originarios, cuyo objetivo es el Por otra parte, el Encuentro Interna- sentar las bases del Laboratorio de Nuevos cional de Muralismo, que ya es una tradi- Alimentos (LANUA). ción en la colonia Morelos del municipio Durante el encuentro, participaron prode Mixquiahuala de Juárez, celebrará su ductores de la huasteca, así como especiaquinta edición del 11 al 18 de noviembre, listas de distintos rubros, que se sumaron a bajo el tema "Impulsando la transforma- los esfuerzos por consolidar una nueva ción social a través del arte". forma de hacer políticas en la entidad.

T

C

on el objetivo de tener cada vez más acercamientos con la juventud y dar a conocer los programas que el gobierno del estado tiene para este sector, la titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Simey Olvera Bautista se reunió con alumnado de la Telesecundaria N° 30, así como del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo en Singuilucan. La secretaria reiteró el compromiso que mantiene el gobernador Julio Menchaca por hacer de Hidalgo el lugar que todos merecemos, pero sobre todo, una entidad incluyente donde todas las voces se escuchen. Para ello, pidió a los presentes interesarse en su comunidad, en proponer ideas de cómo mejorarla y posterior a ello externar su sentir, y consolidar así nuevos proyectos. A este evento, también acudió el director general del Instituto Hidalguense de la Juventud, Ricardo Olvera Molina, quien detalló cuáles son las acciones que se encuentran activas, bajo una política de cercanía, calidad, calidez y una visión atractiva para las juventudes. Asimismo, les invitó a participar en la convocatoria del Premio Estatal de la Juventud, que estará abierta hasta el próximo 24 de noviembre. Dicha actividad está dirigida a reconocer la labor de personas que se han destacado por sus atribuciones en materia de labor social y derechos humanos; fortalecimiento de la cultura indígena; discapacidad e inclusión; protección animal y medio ambiente; igualdad de género y diversidad sexual; logros académicos; méritos cívicos, actividades productivas, y actividades artísticas. Finalmente se impartió la conferencia "Resolución de conflictos" en la que se planteó, de una manera participativa, cómo resolver situaciones controversiales con otras personas, exponiendo casos prácticos y situaciones comunes, logrando una importante aceptación entre el público juvenil.

Les informan sobre acciones en su favor.


MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023

5

Brindan apoyo para Detectan irregularidades por más trabajar en Canadá de 85 mdp en municipio de Tula L E

a Empresa Global Workers Management S.A. de C.V. y el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA) realizaron la firma de un convenio de colaboración que permitirá otorgar los servicios educativos a las y los hidalguenses que desean concluir su Educación Básica y Preparatoria en modalidad Abierta, con el objetivo de trabajar en Canadá y otros países. El acto fue encabezado por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Daniel Fragoso Torres, y el director general del IHEA, Pedro Porras Pérez. Al atestiguar la firma del convenio, el subsecretario Daniel Fragoso reconoció el esfuerzo de ambas instancias, de abrir una ventana de posibilidades para atender a los trabajadores que migran a otro país, lo cual, marca una tendencia en la atención educativa de las personas mayores de 15 años de edad. Añadió que, este acuerdo se suma a las acciones educativas para la transformación del estado, como lo ha indicado el gobernador Julio Menchaca Salazar, y en seguimiento a la política pública educativa trazada por el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, permitiendo trabajar conjuntamente para llevar educación. Derivado de la firma de convenio entre el IHEA y la empresa Global, se establecieron acuerdos para impulsar programas de enseñanza y atender la demanda educativa entre la población, dijo Pedro Porras. En su participación, Víctor Hugo Pérez Hernández, representante legal de la empresa contratista, subrayó que poder otorgar servicios educativos a las y los hidalguenses que desean ir a trabajar a Canadá y otros países para que inicien, continúen o culminen su Educación Básica y Preparatoria Abierta, es contribuir a los esfuerzos para disminuir el rezago educativo.

Para que interesados concluyan estudios.

l ahora alcalde de Tula de Allende, Mario Francisco Guzmán Badillo, y autoridades de la Secretaría de Contraloría de Hidalgo, encabezada por Álvaro Bardales Ramírez, dieron a conocer las observaciones de la auditoría realizada en ese municipio. Luego de la denuncia por diversas irregularidades, así como la destitución y posterior vinculación a proceso por presunto desvió de recursos públicos del anterior edil, se inició con una exhaustiva revisión en la Cuenta Pública, Por supuesta limpieza de presa Endhó, se pagaron 66 mdp. con el objetivo de verificar el estado que guardan las obras, por lo que en los próximos meses podría servicios y recursos financieros. aumentar el monto de observación. En conferencia de presa, se informó a la Por otra parte, se informó que la ciudadanía el avance de las investigacio- Secretaría de Contraloría continúa con las nes de los diferentes gastos ejercidos, que revisiones detalladas y exhaustivas, a los determinan procesos de adjudicación, expedientes de las personas físicas y contrataciones improcedentes y documen- morales que cuentan con un registro en el tación carente de validez. padrón de proveedores y contratistas del Asimismo, se dieron a conocer las res- gobierno del estado de Hidalgo. ponsabilidades en las que se puedan ver De acuerdo con el principio de legalidad involucradas personas servidoras públi- y transparencia impulsado por esta admicas, de la presente y anteriores administra- nistración desde un inicio, se han revisado ciones. 718 expedientes con la finalidad de verifiDe esa forma, se destacó que las obser- car los documentos presentados por los vaciones arrojaron poco más de 85 millo- usuarios, y así comprobar su autenticidad. nes de pesos, que se derivan de la adquisiHasta el momento se dieron de baja en ción de artículos para la supuesta mitiga- especialidades a 4 contratistas y 62 proveción de los efectos de la pandemia Covid- edores; 36 de ellos por facturas canceladas 19 así como la adquisición de servicios y 4 por expedientes apócrifos. para la limpieza de la presa Endhó del año Por otro lado, 585 proveedores y 27 con2021, esta última que representa un total de tratistas no presentan observaciones. 66 millones de pesos. Lo anterior, busca integrar, administrar y Además, fueron identificadas autoriza- actualizar el padrón de la dependencia, en ciones por un importe de 9 millones de cumplimiento a las disposiciones legales pesos, los cuales supuestamente se aplica- vigentes, garantizando de esa manera la ron en el pago de servicios de relleno sani- participación en los procesos de licitación tario, adeudos con la Comisión Federal de pública. Electricidad (CFE), combustibles y alumEn otro orden de ideas, para dar seguibrado público referentes al año 2021. miento a las actividades correspondientes De igual manera, se dijo que fue obser- a la Quinta Sesión Ordinaria de la región I vada la compra no autorizada de 2 camio- de la Comisión Permanente de Contralores nes recolectores de basura, por un monto Estado-Municipios de Hidalgo, el secretade 9 millones de pesos, cuya adquisición rio de la Contraloría en el gobierno de no está contemplada en el presupuesto estatal, Álvaro Bardales, se reunió con municipal de egresos. autoridades de la alcaldía de El Arenal. También se destacó la contratación de Durante la asamblea, el funcionario grupos musicales para eventos de feria abordo temas de carácter administrativo 2023, por un importe de 319 mil pesos. que deben considerar los ayuntamientos. Las autoridades de Contraloría informa- De igual forma se realizó la capacitación a ron que existen una gran cantidad de fac- servidores públicos en materia de "Inteturas que fueron pagadas en su momento, gración de cuadros y catálogos archivístisin embargo, a la fecha se encuentran can- cos para los Órganos Internos de Control celadas y en proceso de cuantificación, Municipales".


6

MIÉRCOLES 8

DE

N OV I E M B R E

DE

2023

Diputados trabajan para mejorar el estado

Para el efecto, legisladores presentan múltiples inicitivas.

E

n busca de impulsar cambios significativos que beneficien a la población hidalguense y promuevan el bienestar de sus habitantes, los integrantes de la LXV Legislatura presentaron diversas iniciativas y acuerdos económicos. Al hacer uso de la tribuna, el presidente de la Junta de Gobierno y coordinador del Grupo Legislativo del PT, Osiris Leines Medécigo, dio voz a la iniciativa para reformar la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas. Durante su exposición de motivos, el legislador por Mineral de la Reforma señaló que la propuesta tiene como objetivo establecer que en la planificación de obras públicas se considere el impacto ambiental, con el fin de prevenir desequilibrios ecológicos y cumplir con normativas para la protección del ambiente. Se reconoce que la construcción es una fuente importante de contaminación, y esta reforma busca equilibrar los impactos negativos y positivos de las obras, priorizando el impacto ambiental mínimo y el impacto social máximo. La propuesta introduce el requisito de presentar una evaluación de impacto ambiental para los proyectos de obras públicas En tanto, la integrante del Grupo Plural Independiente (GPI) Rocío Sosa Jiménez dio voz a la iniciativa que modifica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo, con el propósito de garantizar que los refugios para mujeres víctimas de violencia, en particular aquellas de pueblos y comunidades indígenas, cuenten con intérpretes o traductores para brindar una atención adecuada. Esta modificación se basa en la necesidad de abordar la violencia de género que afecta desproporcionadamente a las mujeres indígenas y eliminar los obstáculos que enfrentan para acceder a la justicia. La propuesta busca mejorar la asistencia y el apoyo a estas mujeres en situaciones de violencia. Siguiendo con la sesión, la diputada Vanesa Escalante Arroyo presentó la iniciativa con el propósito de reformar el artículo 349 Decies del Código Penal de Hidalgo. Esta reforma busca proteger a los animales domésticos víctimas de maltrato, por lo que, de aprobarse, las personas responsables de maltrato animal perderán cualquier derecho sobre los animales bajo su custodia, y las asociaciones protectoras de animales podrán gestionar el resguardo de los mismos mientras se resuelve su situación legal. Señaló que esta iniciativa se basa en la creciente importancia de la protección de los animales y el aumento de casos de maltrato en México, con el objetivo de promover un trato digno y respetuoso hacia los animales. Por su parte, el legislador del Partido Verde Ecologista, Octavio Magaña Soto busca reformar la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo, promoviendo la iniciativa que propone la creación de una "Agenda Verde Municipal" la cual deberá ser aprobada por los Ayuntamientos en un plazo de 180 días posteriores

al inicio de la administración municipal y actualizarse según las circunstancias. Dijo que esta agenda incluirá medidas y acciones a corto, mediano y largo plazos para garantizar el derecho a un medio ambiente sano, al abordar temas como la protección ambiental, mitigación del cambio climático y conservación de recursos naturales. En su oportunidad, Marcia Torres González dio voz a la iniciativa para la adición del Título Segundo Quater a la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo, cuya intención es incorporar el Comité Estatal para la Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer en la Mujer de Hidalgo y establecer el Registro Estatal de Cáncer de Mama y Cervicouterino. Señaló que esta propuesta tiene como objetivo fortalecer la lucha contra el cáncer de mama y cervicouterino en la entidad, proporcionando una base legal para la recopilación de datos y la implementación de programas de prevención y tratamiento. La petista Tania Valdez Cuellar junto a integrantes de los Grupos Legislativos de Morena, Nueva Alianza y de su bancada presentó iniciativa con el objetivo de reformar la Ley de Mejora Regulatoria para el estado, en la que se busca incorporar la eficacia y la calidad como principios rectores de la mejora regulatoria. Destacó que el propósito de esta modificación es mejorar la eficiencia administrativa gubernamental y satisfacer las demandas sociales con menores costos y mayor satisfacción para la ciudadanía. Durante la sesión, el diputado Fortunato González Islas presentó a la consideración del pleno la iniciativa que busca mejorar las condiciones de los conductores de transporte de carga, cuya propuesta analiza la creación de áreas de descanso resguardadas por oficiales de policía para prevenir la fatiga y mejorar la seguridad en las carreteras. Dando seguimiento a la orden del día, las y los integrantes de la LXV Legislatura votaron a favor y de manera unánime dos acuerdos económicos; el primero insta a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a llevar a cabo acciones para garantizar que los comerciantes ofrezcan descuentos reales en beneficio de la población durante el Buen Fin 2023 en Hidalgo. Mientras el segundo, tiene como objetivo promover la educación y el bienestar de la niñez indígena en el Estado de Hidalgo, por lo que los legisladores exhortaron de manera respetuosa a las Secretarías de Bienestar e Inclusión Social, Gobierno y Educación Pública del Gobierno estatal para que, dentro de sus competencias, realicen las gestiones necesarias con miras a establecer Centros de Atención Indígenas y/o Guarderías Infantiles Indígenas en los diversos municipios de la entidad. En asuntos generales el diputado Fortunato González Islas, destacó como preocupante tendencia a los altos cobros por el servicio de arrastre y depósito de vehículos, comúnmente denominados "corralones", puntualizó que, a pesar de existir tarifas reguladas, los propietarios de vehículos siguen enfrentando costos excesivos por estos servicios, lo que ha llevado a algunos a optar por abandonar sus vehículos en lugar de pagar sumas desorbitadas para recuperarlos. En este sentido presentó el Acuerdo Económico que insta respetuosamente a la Titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo a supervisar y garantizar el estricto cumplimiento de las tarifas establecidas para estos servicios, con el objetivo de prevenir los abusos que han impactado significativamente la economía de los ciudadanos. La propuesta también aborda problemas adicionales, como el desvalijamiento de vehículos mientras están en depósito. La diputada Citlalli Jaramillo Ramírez presentó propuesta de Acuerdo Económico con un enfoque en la inclusión y accesibilidad, en la que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo y a los 84 Ayuntamientos del estado a acelerar la elaboración de un Programa Estatal de Movilidad y Programas Municipales de Movilidad, que benefician a toda la sociedad. La integrante del GPI indicó la importancia de esta propuesta radica en garantizar el derecho fundamental a la movilidad para todos los ciudadanos, especialmente aquellos con discapacidades, destacando el caso de Alexis Gayosso Zarazúa, un atleta paralímpico hidalguense que utiliza una silla de ruedas y ha señalado las deficiencias en la infraestructura urbana que dificultan la movilidad de las personas con discapacidades.


MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023

7

Destaca entidad Establece Hidalgo récord en la en vacunación creación de empleos formales D E

el 16 de octubre a la primera semana de noviembre, en Hidalgo se han aplicado más de 173 mil 734 vacunas contra la influenza, informó la Secretaría de Salud estatal (SSH). María Zorayda Robles Barrera, titular de la dependencia, destacó que la entidad se ubica en octavo lugar nacional en la aplicación del biológico entre la población, como medida preventiva de cara a la temporada invernal. Señaló que fue el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (CENSIA), la instancia que reconoció el trabajo que realizan las entidades en el proceso de vacunación, respecto a la meta planteada para cada estado. "La indicación es llegar a diciembre con un avance de 70 por ciento; en tanto, que será necesario cumplir con la meta de 100 por ciento el próximo 31 de marzo de 2024, por lo que vamos bien encaminados para la aplicación en tiempo de las 913 mil 553 dosis programadas en Hidalgo", dijo. Datos del CENSIA muestran que en la entidad se han inmunizado, hasta el 3 de noviembre de 2023, a 10 mil 724 niños, en primera dosis; 22 mil 248 dosis anuales a niños y niñas; 4 mil 274, mujeres embarazadas; 13 mil 536 personas con comorbilidad, y 12 mil 571 a trabajadores de Salud. La titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo reiteró que la vacunación es gratuita y se ofrece de manera permanente durante la campaña en las unidades e instituciones que conforman el sector (IMSSBienestar, Issste y SSH). Por otra parte, la dependencia mantiene su compromiso de mantener libre a la entidad del virus de la poliomielitis. Cabe destacar que se trata de una enfermedad contagiosa causada por un virus que invade el sistema nervioso y puede causar parálisis en cuestión de horas, y a pesar de que no es curable, es 100 por ciento prevenible gracias a la vacunación segura y efectiva.

Ocupa estado de Hidalgo octavo lugar.

l crecimiento en la creación de empleos formales, especialmente en sectores como la construcción y la manufactura, es un indicador positivo del dinamismo económico en la entidad. La cifra récord de trabajadores asegurados en el IMSS es un logro notable y destaca el impacto positivo de las inversiones y las políticas económicas implementadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo, a cargo de Carlos En octubre de 2023, se dieron de alta 3 mil 843 trabajadores. Henkel Escorza y mediante la vinculación y capacitación Hernández, dando frutos en la búsqueda laboral impulsada desde la Secretaría del de convertir a Hidalgo en una potencia Trabajo y Previsión Social y su titular Oscar económica bajo el liderazgo del mandataJavier González Hernández. rio estatal Julio Menchaca Salazar. De acuerdo con el IMSS, en octubre de Por otra parte, por primera vez, el estado 2023 el empleo formal en Hidalgo creció de Hidalgo alcanzó la puntuación más alta 1.4 por ciento respecto a septiembre pasa- a nivel nacional en la institucionalización do, lo que significó la generación de 3 mil de procesos destinados a mejorar la políti843 nuevos empleos, siendo la cifra más ca social, así se dio a conocer en el marco alta registrada para un mes similar. del seminario de "Buenas prácticas de Con este resultado, la entidad se ubicó monitoreo y evaluación en las entidades en sexto lugar a nivel nacional por mayor federativas, municipios y OSC, 2023". crecimiento, superando en 1.8 veces la Dicho reconocimiento que posiciona a la tasa del país, que fue de 0.8 por ciento. entidad junto con Jalisco y Oaxaca, como Gracias a esto, el estado alcanzó una referentes nacionales en el índice de avancifra récord en los trabajadores asegura- ce de monitoreo y evaluación, está enfocados en el IMSS, con 273 mil 338 registros. do en alcanzar una mayor calidad, eficacia Así, Hidalgo acumuló la creación de 16 e impacto de las intervenciones gubernamil 695 empleos formales durante los pri- mentales, además de una mejor rendición meros 10 meses del año, registrando una de cuentas a favor de la ciudadanía. tasa de crecimiento de 6.5 por ciento, la Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la quinta más alta en el país, por arriba de la Unidad de Planeación y Prospectiva, recinacional de 4.4 por ciento. bió el distintivo de manos de José Nabor Destaca que, de estos empleos creados Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del tres de cada cinco fueron puestos perma- Consejo Nacional de Evaluación de la nentes (9 mil 813). Política de Desarrollo Social (Coneval). Es de mencionar que de enero a octubre Dijo que los resultados obtenidos se de 2023, el sector de la construcción regis- reflejan en la disminución de la pobreza y tra un gran dinamismo en la generación de carencias sociales en la entidad. empleos con 6 mil 36 puestos, le sigue en "Este reconocimiento no solo honra a importancia los servicios, con 4 mil 416; el nuestro gobierno, sino también a cada percomercio, con 3 mil 540, y la manufactura, sona comprometida con el crecimiento de con 2 mil 684. Hidalgo", puntualizó. El énfasis en la creación de empleos De esa forma, a través de la creación e permanentes es especialmente alentador, implementación de elementos de monitoreo ya que contribuye a la estabilidad laboral y evaluación, como el Padrón Único de Bede la población. neficiarios, los criterios utilizados para la Además, la diversificación de sectores creación de programas nuevos, la difusión que impulsan el empleo muestra un equili- de programas de bienestar, indicadores de brio en el crecimiento económico. resultados y de gestión, las reglas de operaSin duda, el trabajo colaborativo entre la ción y la transparencia en el presupuesto Sedeco, encabezada por Henkel Escorza y asignado, fueron algunos de los factores que la Secretaría del Trabajo con González fueron tomados en cuenta por el Coneval.


8 POLITICA

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

Arturo Zaldívar renunció COMO MINISTRO de SCJN TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTÍZ

A

rturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea presentó al presidente Andrés Manuel López Obrador su renuncia al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En caso de que la renuncia sea aceptada, será turnada al Senado de la República para su aprobación. "Mi ciclo en la Corte ha terminado. Durante estos 14 años impulsé los criterios más vanguardistas que constituyeron el nuevo paradigma constitucional en la defensa de los derechos humanos de todas las personas", dijo Zaldívar. En la carta de renuncia enviada a López Obrador, Zaldívar señaló que es de la mayor importancia sumarse a la consolidación de la transformación de México, "desde los espacios que me brinden la oportunidad de tener incidencia en la construcción de un país más justo e igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan. "Espero poder seguir colaborando hacia el México que todas y todos soñamos", anotó. Arturo Zaldívar encabezó el Poder Judicial hasta finales de 2022, cuando la ministra Norma Piña fue elegida para tomar su lugar. Toca ahora seguir sirviendo a mi país en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan. El México con el que soñamos es posible. Sigamos avanzando en su construcción. ¡Hasta que la dignidad y la igualdad se vuelvan costumbre! El ahora exministro Zaldívar está impedido para desempeñar un puesto público como secretario de Estado, legislador o fiscal general de la República, además de que no podría litigar ante la justicia federal. Arturo Zaldívar se reunió con Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora nacional de la Cuarta Transformación de Morena, luego de que anunciara su renuncia al presidente López Obrador, como ministro de la SCJN

“Acordamos trabajar juntos para avanzar en la transformación del país", compartió Sheinbaum Pardo esta tarde en X. A unos días de que inicien las precampañas, la exjefa de Gobierno mostró una fotografía con el ahora exministro sin brindar detalles de la participación que tendrá en su equipo rumbo a las elecciones presidenciales del 2024. En tanto, la renuncia de Arturo Zaldívar deberá ser turnada al Senado de la República para que sea admitida. En la carta con la que el exministro presidente de la Suprema Corte se retira de su cargo, expresó que "es de la mayor importancia sumarme a la consolidación de la transformación de México, desde los espacios que me brinden la oportunidad de tener incidencia en la construcción de un país más justo e igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan".

Arturo Zaldívar presentó su renuncia al presidente López Obrador

Respuesta de SCJN

Respecto a la carta difundida por el ministro Arturo Zaldívar, a través de sus redes sociales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación informó que se encontraba a la espera de la decisión que habrán de tomar tanto el Ejecutivo Federal, y el Senado de la República, conforme a lo dispuesto en la Constitución. Y destaca lo que se expresa en el Artículo 98 constitucional en donde se señala que: "Las renuncias de los ministros de la Suprema Corte de Justicia solamente procederán por causas graves; serán sometidas al Ejecutivo y, si éste las acepta, las enviará para su aprobación al Senado". En ese sentido sorprende la decisión tomada por el ministro Zaldívar, toda vez que no existe de entrada un justificante de tal magnitud que la sustente. Se le ha cuestionado sobre esta que ya se maneja como una "renuncia disfrazada", pues se cree que pudiera ser una estrategia del Gobierno Federal para dejar el lugar a un ministro que pudiera tener toda la confianza del Ejecutivo, de manera que pueda servir a los propósitos que persigue la llamada Cuarta Transformación.

PLATICÓ CON SHEINBAUM, y estará contribuyendo a la Cuarta Transformación

Comunicado de la Suprema Corte de Justicia


MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

COLUMNA POLÍTICA 9

Sociedad horizontal

C

uando un gobierno falla en la conducción del Estado, el pueblo lo percibe lentamente, sobre todo en los estratos más dependientes de los programas y ayudas sociales; pero cuando surge una crisis grave, sin importar si su origen es un estallamiento social, un conflicto geopolítico, un colapso financiero, un desastre natural, la reacción es inversa y para el pueblo en su mayoría, de manera inmediata, la culpa es del gobierno, sin importar si este es bueno o malo, si tiene o no implicación alguna con la causa; así se tratara del mejor gobierno, la tribulación y el enojo social endosan la factura al gobierno, a las autoridades. TENIENDO EN CUENTA LO ANTERIOR, ES POSIBLE PLANTEAR LA EVOLUCIÓN DE LAS DISTINTAS SOCIEDADES EN EL MUNDO Y EN ELLO, LA TRADICIÓN DE

FRANCIA ES INCUESTIONABLE COMO

DETONANTE DE CAMBIO Y ORIGEN DE MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS QUE HAN MARCADO UN CAMBIO DE ÉPOCA; tal puede ser el caso del

Movimiento de los chalecos amarillos (Mouvement des guiletsjaunes)que surge en 2018, de una sociedad presionada por la pérdida de su poder adquisitivo y en la que las decisiones públicas muestran una horizontalidad, contraria a la usual verticalidad en el ejercicio de gobierno y el diseño e implementación de las políticas públicas, gracias en mucho, a la incidencia de las organizaciones de la sociedad civil.

En el caso de Francia, la interrelación entre la economía y la organización social parece determinar estructuralmente la recomposición social, ante un agotamiento del capitalismo y la búsqueda de una economía de mercado más incluyente, con una repartición más igualitaria, lo cual motiva cada vez a más a las personas a autorepresentarse en las decisiones que impactan su vida y su economía y, por tanto, a involucrarse en la solución de sus problemas. Es así que despiertala noción de una "sociedad horizontal" como antítesis a las estructuras tradicionales, buscando fortalecer la igualdad, la participación activa y la toma de decisiones colectivas en contraposición al verticalismo delas estructuras tradicionales de la vida en sociedad. Con antecedentes en el siglo XVIII, el concepto de sociedad horizontal, ha ocupado las mentes de destacados filósofos y pensadores de las ciencias políticas y sociales,para traducirse durante

el siglo XX en forma de movimientos sociales y contraculturales desafiantes de las estructuras de poder establecidas. La horizontalidad se convirtió en una herramienta para la toma de decisiones colectivas y la organización no jerárquica. Como precepto, se ha trasladado a otras áreas de la vida y del conocimiento, por ejemplo, en las ciencias administrativas, la horizontalidad se refiere a la práctica o estructura organizacional basada en desarrollar decisiones colectivas de participación lo más igualitariamente posible entre los integrantes de la organización. El desarrollo y crecimiento de internet, así como la expansión digital, contribuyen hoy, al fortalecimiento de la sociedad horizontal, democratizado la difusión de información y facilitado la colaboración entre individuos por medio de las redes sociales y plataformas en línea,intercomunicando comunidades e individuos de todo el mundo, en tiempo real, en una colaboración horizontal dispuesta al bien común. Este "horizontalismo", que pareciera concentrar al mismo tiempo, ideologías de izquierda y postulados de derecha, es una expresión más de las sociedades para enfrentarlos desafíos de su propia época, no se trata tan solo de una teoría, sino de una práctica con el potencial de transformar la sociedad hacia un futuro más igualitario y participativo, la necesidad de consenso y gestión de conflictos que en su conjunto determinan el nivel de bienestar. En la época, en el México que nos toca vivir, la constante y consenso expresan con claridad que debemos cambiar; sin embargo, en lo que no hemos podido ponernos de acuerdo, es en el cómo, con quién.

No basta con repartir culpas, es preciso encontrar soluciones.


10 NACIONAL

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

PARA PRIMER CUATRIMESTRE DE 2024 ESTARÁN LISTOS 35 hoteles

de Acapulco, Guerrero: Andrés Manuel López Obrador

TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ

E

n conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que él calcula que dentro de los primeros cuatro meses de 2024 queden rehabilitados por lo menos 35 hoteles y estarán funcionando tras el paso del huracán "Otis". "Mañana tenemos una reunión con empresarios del turismo para avanzar en el programa de reactivación. Tenemos de tener funcionando cuando menos 35 hoteles para marzo, abril del próximo año. Vamos a tener esta reunión el día de mañana a las 10:30, aquí (en Palacio Nacional)", informó. AMLO resaltó que poco a poco el estado comienza a operar con normalidad y muestra de ello es que se están reabriendo centros comerciales y gasolineras.

Gobierno tiene presupuesto suficiente para atender a damnificados de Guerrero

López Obrador reiteró que el Gobierno de México cuenta con recursos suficientes para atender a 250 mil familias afectadas de Guerrero tras el paso del huracán "Otis". Como parte del Plan general de reconstrucción y apoyo a la pobla-

ción afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez, el presupuesto disponible asciende a 61 mil 313 millones de pesos y tiene posibilidad de ampliarse. Reafirmó que la prioridad es garantizar a la población alimentos y la reconstrucción de sus hogares porque "el presupuesto es del pueblo". "Hay presupuesto suficiente; se va a invertir en Acapulco como nunca, sin deuda, lo que le corresponde a la gente. Imagínense: 250 mil viviendas, ¿cuándo en una tragedia como esta se había apoyado tanto? 250 mil familias que van a recibir sus apoyos para mejorar o construir sus viviendas", subrayó. "Lo que importa es atender a 250 mil familias, eso es lo más importante, que se quedaron sin vivienda, que hay que ayudarlos para construir sus viviendas, no con créditos sino con dinero de ellos, con dinero del presupuesto que se tiene porque ahora no se permite la corrupción. (...) Hay que combatir la corrupción no sólo por razones de índole moral sino porque es mucho lo que se libera para el desarrollo", añadió el jefe del Ejecutivo.

Secretaría de Salud coordina brigadas de vacunación en Guerrero

La Secretaría de Salud coordina brigadas de vacunación contra Covid-19, hepatitis B, tétanos-difteria, influenza y sarampión en Guerrero; a la fecha suman 3 mil 882 dosis aplicadas, informó el titular de la dependencia, Jorge Alcocer Varela. Indicó que Acapulco y Coyuca de Benítez continuará la supervisión de enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, el análisis de claves de medicamentos y material de curación, así como las brigadas de limpieza y saneamiento con apoyo de la iniciativa Acción Comunitaria IMSS Bienestar. El secretario de salud precisó que 80 por ciento de 110 unidades de primer nivel de atención ya operan con normalidad y hay 45 unidades médicas móviles en Acapulco y Coyuca de Benítez. En total han atendido a 21 mil 065 pacientes hasta la tarde del lunes 6 de noviembre. Los principales padecimientos a tratar son infección respiratoria aguda, diabetes mellitus, hipertensión arterial, enferme-

dad diarreica aguda y traumatismos. Se realizaron traslados de 549 pacientes, de los cuales 63 fueron por vía aérea y 486 terrestres; esta atención incluye alimentación y alojamiento para 356 familias acompañantes. Mencionó que la prioridad en el abasto de medicamentos será para tratar enfermedades crónicas no transmisibles. Actualmente existen 76 claves de fármacos y material de curación; se espera la llegada de más insumos a la brevedad. La productividad de atención médica alcanza 33 mil 507 consultas y 31 mil 594 acciones de enfermería.

Guardia Nacional garantiza segur idad en Acapulco con 9 mil 860 elementos adicionales

A partir de la implementación del Plan de seguridad para blindar el municipio de Acapulco, la Guardia Nacional aumentará de 360 a 9 mil 860 el número de elementos en el municipio, lo que convertirá a Guerrero en la entidad con mayor despliegue de efectivos al alcanzar los 14 mil 620, informó el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González. "Con este plan en estos 38 sectores para abarcar Acapulco se va a buscar estos objetivos. Primero, generar condiciones de seguridad a la población; crear condiciones para la reconstrucción y también colaborar en la reactivación de la economía local y el turismo nacional e internacional y las actividades laborales. De hecho, en estos tres objetivos ya se está participando con los diez mil elementos de la Guardia Nacional que ya encuentran ahí en Acapulco", explicó. La iniciativa dejará "establecido un sistema de seguridad que signifique un cambio de fondo en este asunto que tanto preocupa a la gente", afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa matutina, el titular de la Sedena indicó que el reforzamiento de la estrategia de seguridad considera 250 elementos de la Guardia Nacional por cada colonia con más de mil viviendas.


PROGRAMA TV 11

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

Confunde RENUNCIA de Ar turo Zaldivar

presentada ANTE EL E JECUTIVO F EDERAL

ROBERTO MELENDEZ S.

D

espués de 14 años de servir en el Poder Judicial, el expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, hizo pública su renuncia como ministro del máximo tribunal de justicia del país para unirse a acciones por la trasformación del país. La dimisión, contra toda lógica, no fue presentada al Pleno de la SCJN, sino al presidente Andrés Manuel López Obrador. "Finalmente Zaldívar se quitó la máscara y presentó su verdadero rostro, que es el de ser incondicional y estar sometido al Poder Ejecutivo Federal, no al que durante años le cobijó e incluso elevó al más grande de los cargos al que pudiera aspirar", se comentó en pasillos del recinto judicial. "El día de hoy he presentado al Presidente Andrés Manuel López Obrador mi renuncia al cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que, en el caso de que la acepte, sea turnada al Senado de la República para su aprobación. Mi ciclo en la Corte ha terminado. Durante estos 14 años impulsé los criterios más vanguardistas que constituyeron el nuevo paradigma constitucional en la defensa de los derechos humanos de todas las personas.

Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas Toca ahora seguir sirviendo a mi país en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan. El México con el que soñamos es posible. Sigamos avanzando en su construcción. ¡Hasta que la dignidad y la igualdad se vuelvan costumbre!, expuso el funcionario en su carta de renuncia, la que fue comentada en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron, en Cambiando de Tema, consideraron que este fin de semana será crucial por lo que a las elecciones del año entrante, ya que el viernes MORENA dará a conocer los nombres de sus candidatos a las ocho gubernaturas y la jefatura de gobierno de la CdMx; Marcelo Ebrard podría decidir, se sigue con los guindas y pasa a Movimiento Ciudadano como candidato externo a la presidencia de la República, por lo que Samuel García, quien podría quedarse como el perro de las dos tortas, si no es electo candidato interno del MC. Sea cualquiera la designación que las huestes de Mario Delgado hagan, habrá divisiones en las filas de los morenistas, quienes lo único que buscar es mantener el poder y con ello evitar que no pocos de sus militantes y funcionarios, en caso de perder la contienda electoral, terminen en prisión.

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea

De nueva cuenta, el presidente López Obrador viajó a Acapulco para personalmente dirigir las acciones de su reconstrucción, para lo cual se reunirá de nueva cuenta con ejecutivos de la iniciativa privada. Al puerto llegarán más elementos de la SEDENA, los que en conjunto sumarán poco más de 14 mil, quienes no sólo se dedicarán al combate a la criminalidad, sino también a auxiliar a los damnificados por el huracán “OTIS”, al tiempo que en la capital del país los integrantes de la Caravana Acuérdate de Acapulco, apostados frente a Palacio Nacional, exigen una partida especial del presupuestos de egresos para la reconstrucción, pero considerar que para el presiente López Obrador es más importante terminar sus obras emblemáticas que los miles y miles de guerrerenses en desgracia, al igual que para la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, quien fue abucheado en la Cámara por los inconformes manifestantes, quienes también estuvieron en la Cámara de Diputados. Y este viernes, ratificaron los conductores de Cambiando de Tema, les esperamos en el auditorio de las instalaciones de la Cámara Alta en la calle de Donceles número 14, donde el senador Israel Zamora, unomásuno y Diario Amanecer presentarán un magno espectáculo con comediantes, imitadores, grupos musicales, cantantes y otros artistas en beneficio de los damnificados por huracán “OTIS”, el que será gratuito, pero en el que se recibirá todo tipo de ayuda, como alimentos, agua y medianas, en beneficio de nuestro hermanos en desgracia. Mil gracias y recuerde que tiene una cita, a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Tema. Sea feliz y no baje la guardia ante la Covid 19, la influenza y otros males.


12

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

NACIONAL

Reporteros en Acapulco RECOGEN SUS PROPIOS ESCOMBROS A D E M Á S D E R E D A C TA R S U N OTA D I A R I A TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/ REPORTEROS

E

n la Costera Miguel Alemán, una veintena de periodistas de televisión, internet y prensa escrita son nómadas en busca de un espacio para trabajar. Por siete días lo hicieron dentro de La Gran Plaza, donde el gobierno municipal de Acapulco instaló internet y una planta de luz para que su Dirección de Comunicación Social trabajara. Compartieron los servicios con la prensa. La reportera Aurora Harrison redacta su nota diaria en un sillón rescatado de escombros afuera del bar La Norteña. A unos metros hay montones de vidrio, concreto y basura que sueltan una pestilencia. Todo a su alrededor es destrucción. "Quería ser reportera de guerra, pero no pensé que fuera tan rápido", suelta sarcástica entre carcajadas a dos semanas después del huracán “OTIS”. El Ayuntamiento abandonó su estrategia de comunicación, pero desde entonces presta por ocho horas diarias su planta de luz a los representantes de los medios de comunica-

Reporteros, en improvisado centro de redacción ción. Cuando el centro comercial fue cerrado para su reparación, los reporteros se trasladaron a La Texana, del otro lado de la Costera. Entre el polvo de los escombros y música altisonante redactan, tratan de escuchar audios y enviar reportes; lo hacen, además, frente al riesgo que representa la maniobra

de dos trabajadores que retiran un anuncio espectacular de McDonald's a 15 metros de altura. El pasado jueves 2 de noviembre la prensa se movió afuera de otro negocio devastado; las seis mesas de plástico del McDonald's se habilitaron como sala de redacción. Cada día


NACIONAL

el hedor es mayor. Los reporteros comen lo que pueden; a veces comparten atún con mayonesa y galletas saladas; en otras ocasiones han recibido comida de particulares, como el viernes 3 de noviembre, cuando una familia llegó desde Tierra Caliente a repartir platos con arroz, frijol y tortillas. También han recibido a políticos y directivos de medios. A una semana del huracán recibieron la visita de la diputada federal plurinominal del PRD, Elizabeth Pérez Valdez, acompañada de la política local Azucena Salazar. Llevaron dos refrescos de dos litros, un paquete de sándwiches y cuatro despensas. Personal de la diputada pidió a los reporteros tomarse la foto con ella.Y a 10 días del paso de “Otis” el director del periódico El Sur, Juan Angulo Osorio, fue a saludar a sus reporteros que andan en las entrañas de la tragedia. Su visita duró 30 minutos.

Perderlo todo y trabajar

Desde el improvisado centro de redacción, Oscar Ricardo Muñoz Cano, reportero de cultura, dice que han buscado trabajar en la medida de lo posible. "Acercarse temprano a este punto y precisar qué se va a cubrir, salir a la calle caminando, en vehículo propio o en el poco transporte público que hay. “Regresar y redactar lo antes posible, lo mejor posible". A los periodistas los presiona que la planta de luz es retirada a las cinco de la tarde. Además del regreso a sus hogares, en una ciudad con insuficiente transporte público y la falta de luz en las colonias, lo que ha potencializado la inseguridad y la violencia que de por sí ya padecían. Se encontraba en la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio que colinda con uno de los caudales del río La Sabana y la zona Punta Diamante.

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

El lugar de condominios de lujo, exclusivos hoteles, residencias y centros de espectáculos, así como las decenas de colonias alrededor, fueron construidas sobre manglares a partir de un decreto en 1987 del presidente Miguel de la Madrid. El gobernador era José Francisco Ruiz Massieu. "Tras su paso (del huracán) creíamos que sólo habría tejas rotas, árboles caídos o parabrisas y medallones destruidos de coches, pero fue peor", asegura el reportero. "En la madrugada el brazo del río se desbordó. En las colonias Rinconada del mar, Colosio y parte de Llano Largo mucha gente perdió propiedades, casas y automóviles". Óscar Ricardo se encuentra entre los damnificados.

Reporteros sin seguro, desprotegidos

La señal del celular de Michel Vargas se reestableció 72 horas después de “Otis”. Los primeros mensajes que vio fueron los de sus jefes de información: "Repórtate", "¿por qué no contestas?". Con 14 años en los medios, Michel Vargas, como la mayoría de los reporteros en Guerrero, no cuenta con seguro de vida ni seguro social. El huracán arrasó con su cámara fotográfica, su computadora y grabadoras de voz. Calcula que fueron unos 60 mil pesos de pérdida en equipo. "Lo más importante es que mi familia está completa y la terapia ocupacional ayuda a salir adelante". Después de remover escombros de su vivienda por dos días, Michel salió a la calle a tomar fotos y comenzó a redactar. No ha parado, explico el reportero de Despertar del Sur.

Caravana de Acapulco pernoctó frente a Palacio Nacional

13

Luego de su atropellada llegada a la Ciudad de México, el día lunes, integrantes de la Caravana de Acapulco, instalaron casas de campaña frente a Palacio Nacional lugar donde pernoctaron y ayer martes se dirigieron a la Cámara de los Diputados y la Cámara de Senadores en busca de entrevistarse con diputados federales de la oposición con la finalidad de que se destinen recursos suficientes y etiquetados para la reconstrucción de Acapulco. "Vaya usted a Guerrero, lo queremos ver en Acapulco", Acapulco" gritan damnificados a Félix Salgado Macedonio En la sede del Senado, un grupo de comerciantes, hoteleros, prestadores de servicios y activistas, ofrecían una conferencia de prensa cuando ocurrió el llamado. "Vaya usted a Guer rero, lo queremos ver en Acapulco", Acapulco" le gritaron damnificados, comerciantes y hoteleros al senador guerrerense, Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora Evelyn Salgado. En el Senado, un grupo de comerciantes, hoteleros, prestadores de servicios y activistas ofrecían una conferencia de prensa cuando Salgado Macedonio pasó a un lado de la sala de conferencias y le demandaron su presencia en Acapulco, ante la devastación que dejó en el puerto el huracán “OTIS”. "Ahí va mi querido paisano Félix Salgado Macedonio… vaya usted a Guerrero, lo queremos ver en Acapulco", le demandó el vocero de los comerciantes y prestadores de servicios, Evodio Velázquez Aguirre. Salgado Macedonio no se detuvo y sólo sonrió ante el llamado de los acapulqueños que forman parte de la caravana "Acuérdate de Acapulco", Acapulco" quien solicitaron al Senado cabildear en favor de un fideicomiso por 300 mil millones de pesos para su reconstruc-


14 NACIONAL

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

AHMSA será RESCATADO por inversionistas chinos RAFAEL ORTIZ

U Entregó PJCdMx CUATRO TONELADAS DE AYUDA a damnificados de Guerrero Fueron llevadas a los centros de acopio instalados en el Poder Judicial de la Ciudad de México para las personas afectadas por el huracán Otis RAÚL RUIZ

T

res mil novecientos diecisiete kilos de productos donados en los centros de acopio del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCdMx), instalados por instrucciones del presidente magistrado Rafael Guerra Álvarez, serán trasladados hacia Guerrero para las personas afectadas por el huracán Otis en el primer envío que realizó la casa de justicia capitalina. En la primera semana de operación de los 10 centros de acopio donde justiciables, empleados del PJCDMX, operadores jurídicos, magistrados, magistradas, juezas, jueces y público en general realizaron donaciones como muestra de solidaridad a las y los guerrerenses. Personas servidoras públicas de Protección Civil del PJCDMX fueron las encargadas de contabilizar y trasladar los paquetes hacia la Secretaría de Marina, quien llevará

el apoyo humanitario a las localidades requeridas. Agua, atún, sopa, aceite, frijoles, y sal son algunos de los artículos que conforman este primer paquete hacia la entidad guerrerense; sin embargo, toallas sanitarias, pañales, comida para mascotas, papel de baño y artículos de higiene personal, formarán parte del segundo envío que se realizará en próximos días. Como parte de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), el Poder Judicial de Hidalgo entregó en el centro de acopio de la capital varios paquetes con agua, higiene personal y limpieza, entre otros. Los centros de acopio estarán funcionando hasta el 10 de noviembre en un horario de 09:00 a 15:00 horas todos los días de manera ininterrumpida en los inmuebles de Niños Héroes 150, Patriotismo 230, Fray Servando 32, Río Lerma 62, Sullivan 133, Juárez 8 y los Reclusorios Preventivos Sur, Norte, Oriente y Santa Martha Acatitla.

n nuevo grupo de empresas, pero de capital chino, Energy Power China, se sumó a la carrera para rescatar Altos Hornos de México (AHMSA) y proyecta una inversión de 500 millones de dólares para eso, el doble de lo ofrecido por Argentem Creek Partners, de David Chapman. Mario Coria Rohell, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) informó lo anterior y dijo que el Pool del país asiático marcha sobre la estrategia llamada Bielt and Road, o la Franja y la Ruta, que impulsa el presidente chino Xi-Jinping. El representante de la cúpula empresarial explicó que es nueva la información del nuevo holding interesado en recapitalizar AHMSA, que apenas se dio a conocer en medios nacionales. Está noticia, dijo, despertó expectativas ante una posible asociación o alianza de los orientales con Argentem, pues el presupuesto subiría de 250 a 750 millones de dólares para inversión a capital de producción en AHMSA. Agregó que "en realidad es una incógnita el papel de su participación". La Bielt and Road Initiative o BRI (Iniciativa de la Franja y de la Ruta, por sus siglas en español), se ha convertido en la iniciativa estratégica más importante de la política ext erior de Xi Jinping. La Iniciativa Bielt and Road es una propuesta de cooperación económica internacional para ejecutar proyectos relacionados al comercio e infraestructura a lo largo de sus corredores económicos y rutas marítimas, con el foco en mejorar la conectividad entre América, Europa y Asia, abierta a todos aquellos países del globo que deseen integrarla. Por otro lado, la producción de acero chino en Monclova abre la puerta a la exportación del metal y de productos terminados con éste, a los países del norte, libres de aranceles por el acuerdo comercial del Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Coria Rohell dijo que hasta el momento son especulaciones sobre cómo intervendrán los chinos, aunque el holding oriental existe, fue creado para invertir en AHMSA y ha mostrado interés. Sin embargo, no hay datos precisos sobre su participación en el actual proceso de negociación de AHMSA y sus actuales socios con el gobierno, ni del concurso mercantil. Este proceso judicial de la siderúrgica es ventilado en el Juzgado Segundo de Distrito con residencia en la Ciudad de México y con jurisdicción en todo el país, especializado en concursos mercantiles.


JUSTICIA 15

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

Detienen a EXPLOTADORES SEXUALES de menores OPERABAN EN QUINTANA ROO

ROBERTO MELENDEZ S.

bobymesa@yahoo.com.mx

P

or medio de su Fiscalía Especializada en Trata de Personas, personal de la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo, como resultado de investigaciones especiales, capturaron a seis integrantes de una empresa criminal "especializada" en el secuestro y explotación sexual de menores de edad, cuyos "servicios" ofrecían, principalmente a turistas, de manera personal y por redes sociales. Dos víctimas fueron rescatadas. La dependencia confirmó que se encuentran a disposición de autoridades ministeriales tres mujeres e igual número de hombres, quienes mediante diversas maquinaciones engañaban a menores de edad y jovencitas para privarlas de su libertad y las obligaban a prostituirse, actividad que se presume les redituaba pingües ganancias.

Se destacó que los imputados, quienes se estima serán consignados ante autoridades jurisdiccionales en las próximas horas, ofrecían también a los potenciales clientes los servicios de las menores por medio de catálogos, en los que aparecían las fotografías de las víctimas, así como lo que se tenían que pagar por las actividades sexuales. La mayor parte de las afectadas eran contactadas y engañadas por redes sociales y las prostituían principalmente en centros turísticos y recreativos de Quintana Roo, donde las investigaciones continúan, pues se estima que la red delictiva cuenta con mucho más integrantes. Durante las acciones realizadas contra la empresa delictiva, se logró rescatar de una

casa de seguridad, ubicada en el Fraccionamiento Villas, a una de las víctimas en tanto la segunda estaba privada de su libertad en un motel del municipio de Benito Juárez (Cancún), en espera de que los "depredadores sexuales" la llevaran a algún sitio para prostituirla. Trascendió que las autoridades policiales y ministeriales estatales decomisaron a los presuntos responsables catálogos con las imágenes de las menores que explotaban sexualmente, aunque se estima que hacían lo mismo con jovencitas, a quienes enganchaban también por los medios referidos. Se sabe que existe un elevado número de denuncias por la desaparición, tanto de menores de edad como de jovencitas.

Detenida por personal de Semar

Ordena CNDH a FGR

ASISTIR A VÍCTIMA DE TORTURA GILBERTO GARCÍA

M

ediante recomendación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos demandó a la Fiscalía General de la República reparar íntegramente los daños ocasionados a una persona que fue torturada y obligada, por cinco servidores públicos de la extinta Procuraduría General de la República, a firman "documentos en blanco" en los que aceptaba haber cometido diversos delitos, por lo que fue encarcelada injustamente, lo que afectó su estado físico y mental. Precisó que el 6 de agosto de 2013, la víctima

fue detenida en San Luis Potosí por elementos de la Secretaría de Marina y trasladada a instalaciones de la extinta PGR en esa entidad, donde fue víctima de violaciones graves a derechos humanos y torturada para obligarla a declararse culpable de cometer ciertos ilícitos, por lo cual se dirigió la Recomendación 128VG/2023 a la Fiscalía General de la República (FGR), en la que se le solicita le proporcione atención médica y psicológica. Expuso que a partir de una queja iniciada en abril pasado, se abrió investigación, en la que acreditó que dicha persona permaneció por cuatro días detenida en las instalaciones de la PGR, periodo en el que fue agredida de manera física (mediante técnicas de asfixia, toques eléctricos y golpes) y psicológica

(amenazas de muerte y la supuesta agresión a su pareja sentimental) por parte de cinco personas funcionarias de esa dependencia, quienes le obligaron a firmar hojas sin conocer su contenido, para aceptar su culpabilidad en la comisión de varios delitos. La CNDH solicitó a la FGR inscribir a dicha persona ante el Registro Nacional de Víctimas para que, una vez terminados los trámites necesarios, pueda ejercer su derecho a la reparación integral del daño y se le otorgue la compensación correspondiente en términos de la ley. También solicita que se reabra la Averiguación Previa relacionada con estos hechos, a fin de que se investigue y determine conforme a derecho la responsabilidad de los servidores públicos involucrados.


16 JUSTICIA

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

All anan CENTRO

DISTRIBUIDOR DE DROGAS GILBERTO GARCÍA

E

Catean casa de seguridad de crimen organizado en Culiacán Hay TRES DETENIDOS; ya enfrentan proceso

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

E

n operativo conjunto, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México y Fiscalía General de la República catearon, con base en mandato del Poder Judicial Federal, una casa de seguridad de la delincuencia organizada en Culiacán, Sinaloa, donde detuvieron a dos hombres y una mujer en posesión de miles de pastillas de fentanilo. Sobre el particular, la institución expuso que la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada obtuvo vinculación a proceso contra Eusebio "C", Adán "C" y Marisa "E", por su probable responsabilidad delitos contra la salud, en la modalidad de posesión simple del estupefaciente cloruro de fentanilo y 4-Anilino-1N-fenetilpiperidina. Ratificó que elementos de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal y Secretaría de

Marina-Armada de México, ejecutaron orden de cateo emitida por un juez Federal, a un inmueble ubicado en Culiacán de Rosales, Sinaloa, en el que arrestaron a las tres personas. Los presuntos responsables, se agregó, estaban en posesión de ocho mil 827 tabletas azules de fentanilo, una bolsa con 14.0 gramos de 4-anilino-N-fenetilpiperidina, otra bolsa con 38.9 gramos de cafeína, un arma corta de uso civil, 21 teléfonos móviles, tres automóviles, entre otros objetos. "El Ministerio Público Federal (MPF), adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud, expuso los argumentos probatorios suficientes, por lo que el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Sinaloa, con sede en Culiacán, otorgó la vinculación a proceso e impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada, en el Centro de Reinserción Social de Aguaruto, en la misma entidad y otorgó un mes para la investigación complementaria", se concluyó.

n cumplimiento a ordenamientos del Poder Judicial de la Federación, agentes de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República, catearon, en Baja California, un centro receptor y distribuidor de drogas, en el que detuvieron a siete integrantes del crimen organizado, a quienes decomisaron armas de fuego, cartuchos y diversos enervantes, los que se estima eran ingresados, para su venta y consumo, a Estados Unidos. Información difundida por la dependencia al mando del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, la ilegal negociación, que se presume funcionaba las 24 horas del día, se localiza en el municipio de Tecate, al que arribaron ministerios públicos, policías ministeriales y peritos a efecto de dar cumplimiento a la orden de cateo, sin que se registraran incidentes entre las partes involucradas. Se precisó que en las acciones se decomisaron por lo menos 60 kilos de metanfetaminas, tres armas cortas, dos armas largas, 200 cartuchos útiles de diversos calibres, cargadores y otros objetos empleados por los responsables, quienes en las próximas horas serán consignados ante las autoridades jurisdiccionales, las que determinarán su situación jurídica. La representación social federal agregó que en el inmueble, ubicado en la calle de Limón, se detuvo a Ayerim, Melissa, Viridiana, Rafael Mario, Vairom y Luis, quienes forman parte de una de las principales organizaciones dedicadas a la comercialización de drogas. Las investigaciones continúan a efecto de identificar, localizar y detener al resto de los envenenadores públicos. El centro receptor y distribuidor de drogas quedó bajo resguardo policial y se estima que será objeto de extinción de dominio, por lo que pasaría a ser propiedad de las autoridades federales, las que, se reiteró, prosiguen las pesquisas.


AU TO S 17

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

PROMETEDOR

POR FERNANDO RAUL BOUBET

E

l nuevo Kia K3 sedán es un vehículo fabricado en México que se posiciona como el referente del segmento de los sedanes subcompactos gracias a su diseño vanguardista, espacioso interior y gran nivel de equipamiento, tanto de seguridad como de confort. El K3 sedán cuenta con un diseño exterior más grande y robusto que su antecesor, el Río Sedán. Destacan su frontal con líneas fuertes y estilizadas, su silueta fastback y su parte trasera con un diseño limpio y deportivo. El interior del K3 sedán es funcional y minimalista, con un diseño con trazos horizontales. Destacan el clúster de instrumentos digital y pantalla de infoentretenimiento, integrados en una sola unidad, así como el volante de nuevo diseño inspirado en el EV6. El K3 sedán ofrece un amplio equipamiento de tecnología, con funciones avanzadas para mantener al conductor y sus ocupantes conectados. Las versiones de entrada incorporan una pantalla multimedia de 8" con compatibilidad inalámbrica con Apple

CarPlay y Android Auto; mientras que las variantes más altas disponen de una pantalla central táctil de alta resolución de hasta 10.25", ofreciendo la posibilidad de vincular simultáneamente hasta dos dispositivos vía Bluetooth. El K3 sedán también ofrece un amplio equipamiento de confort, con características destacadas como el aire acondicionado automático táctil de dos zonas, clúster digital e iluminación ambiental personalizable. Además, los pasajeros de atrás se benefician de salidas de aire. En cuanto a la mecánica, el K3 sedán ofrece dos opciones. La primera emplea un bloque de 4 cilindros en línea de 1.6 litros, con 121 hp y 111 lb-pie de torque, asociado a transmisiones manual o automática de 6 velocidades. La segunda, solo disponible para la versión GT-Line, ofrece un L4 de 2.0 litros que produce 150 caballos de fuerza y 141 lb-pie de torque. En lo que respecta a seguridad, el K3 sedán ofrece un amplio equipamiento, con funciones avanzadas de asistencia al conductor (ADAS). Las versiones EX Pack y GT-Line incorporan la suite más completa del segmento en asistencias avanzadas ADAS como: Alerta de

Salida de Vehículo Segura; Alerta de Tráfico Cruzado; Asistente de Luces Altas; Sensores de Estacionamiento Delanteros y Traseros; Sistema de Evasión de Colisión en Punto Ciego; Sistema de Evasión de Colisión Frontal; Sistema de Mantenimiento de Carril Asistido, Sistema de Monitoreo de Atención de Conductor y Sistema de Seguimiento de Carril. Además, desde la versión de entrada, el K3 sedán incluye 6 bolsas de aire, Control Electrónico de Estabilidad; Monitor de presión de llantas; Seguro de puertas para niños; Asistente de Arranque de Pendientes); Sistema Avanzado de Frenos ABS (4 discos). El nuevo Kia K3 sedán está disponible en la red de concesionarios de todo el país, con precios que van desde $313,900 y hasta $452,900.

Conclusiones:

El nuevo Kia K3 sedán es un vehículo que ofrece un gran valor por su precio. Cuenta con un diseño atractivo, un interior espacioso y cómodo, un equipamiento tecnológico y de seguridad completo, y un rendimiento adecuado para su segmento. Con estas características, el K3 sedán tiene un futuro prometedor en el mercado mexicano. mexicano


18

Estado de México

MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023

Rinden protesta funcionarios del Gobierno del Estado de México La Mandataria estatal instruyó a su equipo a servir al pueblo con honradez, eficiencia y austeridad.

L

a Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez tomó protesta a servidores públicos de 14 dependencias de la Administración estatal, a quienes les recordó que el objetivo principal de su gobierno es poder servir a los mexiquenses, para garantizarles mejores condiciones de vida, siendo un gobierno cercano y de puertas abiertas a la ciudadanía, escuchando a la gente y atendiendo sus necesidades. La Maestra Delfina Gómez afirmó que su prioridad es servir a las familias mexiquenses, por lo que instruyó que "El Poder de Servir" significa poner por encima a los ciudadanos y no lo intereses personales, no caer en la inercia burocrática y a trabajar en territorio y no desde el escritorio. La Mandataria estatal llamó a las y los servidores públicos a honrar los principios que ha marcado el Presidente Andrés Manuel López Obrador: No mentir no robar no traicionar; valores que distinguen a los gobiernos de la Cuarta Transformación.

La Gobernadora tomó protesta a:

Secretaría General de Gobierno Alejandro Viedma Velázquez, Subsecretario General de Gobierno. César Faz Ruelas, Subsecretario de Desarrollo Municipal. Secretaría de Finanzas Reyes Ruiz González, Subsecretario de Planeación y Presupuesto. Bernardo Barranco Villafán, Director General Sistema Mexiquense de Medios Públicos. Rafael Flores Mendoza, Director General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM). Secretaría de Bienestar Irma Sosa Solís, Subsecretaria de Desarrollo Regional Valle de Toluca. Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura Jorge Baltazar Briones, Subsecretario de Desarrollo Urbano, Agua y Obra Pública. Secretaría del Campo Arturo Trejo Galicia, Director General de

Desarrollo Rural. Alejandro Santiago Sánchez Vélez, Director General de la Protectora de Bosques del Estado de México. Secretaría de Cultura y Turismo Maritza Zulema Sánchez Lugo, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca. Agustín Herrera Pérez, Director General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México. Diana Ena Rodríguez Pulido, Directora del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario Texcoco. Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Héctor Raúl García González, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México. Secretaría de las Mujeres Leticia Calvario Martínez, Directora General de Igualdad Sustantiva. Secretaría de Movilidad Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad.

Mario Ariel Juárez Rodríguez, Director General de la Junta de Caminos del Estado de México. Fernando Cabrera Perea, Director General Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM). Consejería Jurídica José Carmen Castillo Ambriz, Subsecretario de Justicia. Sonia Janeth Cruz Miranda, Directora General del Registro Civil. Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación Víctor Ávila Akenberg, Director General del Consejo Mexiquense de Ciencias y Tecnología. Coordinación General de Comunicación Social Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación Social. Vocería de la Gubernatura Celeste Ramírez Hernández, Vocera de la Gubernatura del Estado de México. Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México Karina Karina Labastida Sotelo, Sotelo Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México. En el Salón del Pueblo, la Gobernadora invitó a quienes forman parte de las filas del Gobierno estatal, a trabajar para transformar al Estado de México, combatiendo la corrupción, velando por los que menos tienen y sobre todo bajo los principios de transparencia, honradez y rendición de cuentas que impulsa la Cuarta Transformación y que las y los mexiquenses exigen de sus funcionarios públicos.


MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023

19

ESTADO DE MÉXICO

Continúan disminuyendo robos en Huixquilucan De enero a septiembre del presente año, los delitos de robo a negocios, de vehículo, en transporte público y a transeúnte registraron cifras a la baja, en comparación con el mismo periodo del año pasado

VA L L E D E C H A L C O

Envía gobierno municipal apoyo a los más necesitados en Guerrero

D

e enero a septiembre del presente año, el Gobierno de Huixquilucan redujo la comisión de cuatro modalidades de robo, en comparación con el mismo periodo de 2022, como resultado de la estrategia que se lleva a cabo desde el inicio de la presente administración para combatir los delitos de alto impacto. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), los ilícitos que registraron cifras a la baja son: robo a negocios, con 39.9 por ciento menos; robo de vehículo, con 19.2 por ciento; robo en transporte público, con 14.6 por ciento; y robo a transeúnte, con 12.2 por ciento menos que en el mismo periodo de 2022. La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, Carrasco aseveró que estos delitos han disminuido, gracias a los esfuerzos y estrategias que se implementan en el territorio municipal, como la adquisición de 100 nuevas patrullas, la capacitación y certificación de la corporación policiaca, la compra de cuatro torres móviles de videovigilancia, el contacto permanente con la ciudadanía a través de 250 chats vecinales y la realización de más de siete mil operativos al año, entre otras acciones. "Sabemos que la seguridad pública es uno de los temas de mayor prioridad para la ciudadanía y, con esa misma prioridad, hemos trabajado desde el inicio de la actual administración, ya que velar por la integridad física y patrimonial de los huixquiluquenses nos permite vivir en un clima de paz y tranquilidad, pero también se traduce en un lugar seguro para atraer más inversiones y seguir avanzando hacia un

mayor desarrollo", dijo la presidenta municipal. Detalló que, datos oficiales de las diferentes dependencias, tanto estatales como federales, corroboran que en Huixquilucan se mantiene la incidencia delictiva a la baja. Romina Contreras subrayó que, como parte de la estrategia, a través de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, cada día se implementan más de 20 operativos a lo largo del territorio, como Tecolote, Cuentahabiente, Halcón, Intermunicipal, Coordinación Territorial con la Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad, Presencia, Cordón Vial, Carrusel, Pasajero Seguro, Escudo, Operativo Vial, Mochila Segura, Rastrillo, Barrido, Filtro, Metropolitano, Relámpago, Perifoneo, Comercio Seguro, Pasajero Responsable y Blindaje, con la finalidad de proteger a la ciudadanía dentro del municipio. Finalmente, recordó que, para brindar mayor seguridad a la ciudadanía, desde los dos Centros de Mando se monitorea todo el territorio a través de las más de mil cámaras de videovigilancia, se despliegan seis torres de videovigilancia en puntos estratégicos, operan nueve arcos lectores de placas y los más de cinco mil botones de pánico, así como la aplicación móvil "SayVU", para mantener resguardada a la población.

Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

En un gesto solidario y de apoyo a las comunidades afectadas por las situaciones desafortunadas que sufren por el paso del huracán Otis en el Estado de Guerrero, el gobierno municipal encabezado por el alcalde Armando García Méndez, ha realizado una pequeña obra humanitaria para realizar la entrega de ayuda a los hermanos en desgracia, con el propósito de apoyar a los necesitados, para tratar de alivianar sus necesidades más básicas, ante este fenómeno natural. Para ello, y en solidaridad con los habitantes de Guerrero el gobierno municipal de Valle de Chalco llevó 30 toneladas de alimentos no perecederos, artículos de limpieza, aseo personal y otros artículos que son de primera necesidad para los afectados, luego de una intensa campaña de recolección de víveres en conjunto con las y los habitantes del municipio, que mostraron la unidad que siempre han mostrado los mexicanos en tiempos de desgracia. Esta invaluable acción humanitaria, coordinada por la autoridad municipal, se llevó a cabo en respuesta a las necesidades urgentes de aquellos que se vieron afectados por este desastre natural, derivando en crisis económicas o situaciones de vulnerabilidad; que el alcalde Armando García Méndez, dio indicaciones a los 25 trabajadores del ayuntamiento que acudieron a las partes altas del municipio de Acapulco para entregar la ayuda a quienes la necesiten. "2023: Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo" EDICTO NOTIFICACIÓN PARA: GRUPO INMOBILIARIO K-SA METROPOLITANA S.A.P.I. DE C.V. JUZGADO 54º CIVIL SECRETARIA "A" EXP. 1003/2017 En los autos del JUICIO ORDINARIO MERCANTIL promovido por IDEAS QUE HABLAN, S.A. DE C.V., en contra de GRUPO INMOBILIARIO K-SA METROPOLITANA. S.A.P.I. DE C.V., METROFINANCIERA, S.A. PROMOTORA DE INVERSIÓN DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA Y DEUTSCHE BANK MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, DIVISIÓN FIDUCIARIA, expediente número 1003/2017, la C. Juez Quincuagésimo Cuarto de lo Civil de la Ciudad de México, dictó sentencia definitiva de fecha cuatro de julio de dos mil veintitrés cuyos puntos resolutivos son del tenor siguiente: PRIMERO.- No es posible resolver el fondo del asunto planteado en virtud de que no fue llamado a juicio como litisconsortante pasivo necesario, BANCO INVEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO, FIDUCIARIO en su carácter de Fiduciario en el FIDEICOMISO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA IDENTIFICADO CON EL NUMERO "517" a efecto do que compareciera a deducir sus derechos y defensas, y por ende, es que no se encuentra debidamente integrada la relación jurídica procesal. SEGUNDO.- Se ordena reponer el procedimiento respecto del litisconsortante pasivo necesario, BANCO INVEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO, FIDUCIARIO en su carácter de Fiduciario en el FIDEICOMISO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA IDENTIFICADO CON EL NUMERO "517", para efectos de que venga a deducir sus derechos. TERCERO.- Se ordena a la parte actora IDEAS QUE HABLAN S.A. DE C.V., que en el término de cinco medias proporcione el domicilio donde puede ser emplazado BANCO INVEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO, FIDUCIARIO en su carácter de Fiduciario en el FIDEICOMISO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA IDENTIFICADO CON EL NUMERO "517". CUARTO.- Se ordena a la parte accionante que en el término de cinco días exhiba las copias de la demanda y documentos, incluyendo la copia del instrumento 28,644 exhibido por la codemandada DEUTSCHE BANK MÉXICO S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE DIVISION FIDUCIARIA, necesarios para correr traslado en el emplazamiento a BANCO INVEX, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO, FIDUCIARIO en su carácter de Fiduciario en el FIDEICOMISO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA IDENTIFICADO CON EL NUMERO "517", apercibida que no de hacerlo, se le impondrá una multa por NUEVE MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SIETE PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL, lo anterior en virtud de que el emplazamiento se debe practicar de oficio y este Órgano Jurisdiccional se encuentra impedido para expedir las copias a costa de la tercerista, en términos de lo ordenado en el Acuerdo de Austeridad, Racionalidad y Disciplina Presupuestal 2019, autorizado por el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México mediante el Acuerdo 4305/2019. QUINTO.- Se ordena notificar por edictos los puntos resolutivos de la presente sentencia a la codemandada GRUPO INMOBILIARIO K-SA METROPOLITANA. S.A.P.I. DE C.V., que se deberán publicar por tres veces consecutivas en los periódicos "LA PRENSA" y "UNO MAS UNO", conforme a lo dispuesto por el artículo 1070 del Código de Comercio, en relación con el numeral 639 del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México, de aplicación supletoria a la materia mercantil. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A" MTRA. LOURDES RUBI MIRANDA IBAÑEZ.


20 MUNDO

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

Nuevo modelo de...

NTELIGENCIA ARTIFICIAL

desarrollado, denominado como PODEROSO AGENCIAS

L

a nueva versión acepta entradas hasta de 300 páginas de extensión y posee conocimientos hasta abril de 2023. OpenAI hizo una serie de importantes anuncios durante su primera conferencia llamada DevDay, un espacio en el que buscó consolidar su liderazgo en la revolucionaria industria de la inteligencia artificail (IA) generativa con el lanzamiento de GPT-4 Turbo, el modelo de inteligencia artificial más potente desarrollada hasta la fecha por la compañía de Sam Altman. Sam Altman, el director ejecutivo de OpenAI, anuncia que los usuarios de GPT ahora podrán crear chatbots personalizados, sin necesidad de codificar durante su primera conferencia de desarrolladores llamada DevDay. Además, incorpora conocimientos actualizados hasta abril de 2023, marcando un avance fundamental con respecto a su predecesor, GPT-4, que se basaba en datos hasta septiembre de 2021. "Intentaremos que nunca más vuelva a quedar desactualizado", aseguró Altman durante la cita que tuvo lugar en San Francisco, aclarando que "estamos tan molestos como todos ustedes, probablemente más", debido a esta limitante que presentó en los modelos anteriores. Una de las características más destacadas de GPT-4 Turbo es su capacidad para aceptar entradas mucho más extensas. Mientras que las versiones anteriores se limitaban a procesar alrededor de 3 mil palabras, GPT-4 Turbo es capaz de manejar entradas hasta de 300 páginas de longitud. Generalmente, las ventanas de contexto más grandes permiten que los modelos de lenguaje grandes como GPT comprendan más la pregunta y ofrezcan respuestas más pensadas. Además, se ha habilitado la capacidad de enviar mensajes con múltiples acciones y resolverlos en una sola respuesta, lo que representa una mejora significativa en la eficiencia de la herramienta. Anteriormente, el modelo sólo podía realizar una actividad a la vez. De hecho, la tecnológica respaldada por Microsoft simplificó el uso de su chatbot, permitiendo la generación de imágenes a través de DALL-E, navegación, análisis de datos, carga de documentos y búsqueda de PDF. También se han mejorado las respuestas en formatos específicos, como la capacidad de proporcionar soluciones en XML, mientras se optimizó el modelo de reconocimiento automático de voz, Whisper v3, con la actualización Whisper large-v3, que ofrece un rendimiento mejorado en todos los idiomas.

Una tienda GPT llegará a finales de año.

También fue lanzado un programa de modelos personalizados que permitirá a las empresas colaborar con un equipo de investigadores de OpenAI para entrenar un GPT-4 personalizado para sus necesidades específicas; en otras palabras, ahora brindará la posibilidad de desarrollar su propio ChatGPT. Los detalles sobre cómo se verá y funcionará la tienda son escasos por ahora, aunque desde ya se promete eventualmente pagar a los creadores una cantidad no especificada en función de cuánto se utilizan sus GPT.


M I É R C O L E S 8 D E N OV I E M B R E 2 0 2 3

E n Gaza

C ORREDOR HUMANITARIO AGENCIAS

M

iles de palestinos se desplazaron ayer martes al sur de Gaza por el corredor seguro habilitado por las Fuerzas de Defensa de Israel. "Por su seguridad, aproveche el momento para avanzar hacia el sur, más allá de Wadi Gaza", indicó ayer en su cuenta de X el portavoz en árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel, Avichay Adraee. Israel había dado un margen de tres horas sin ataques para que salgan del norte. Desde antes de comenzar su contraofensiva sobre Gaza, Israel ha pedido casi a diario que los terroristas de Hamás permitan la salida de las personas del norte de la Franja hacia zonas seguras del sur, aunque en la mayoría de los casos esta migración se vio frustrada por bloqueos y sabotajes del grupo armado.

Apoyo eliminado

Los bombardeos de Israel contra Gaza han causado la muerte de 160 trabajadores sanitarios cuando atendían a heridos

y enfermos, denunció ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Tenemos 160 colegas que han muerto mientras hacían esfuerzos activos para salvar vidas de civiles, de niños, ayudando en partos", declaró el portavoz de la organización, Christian Lindmeier, quien rindió tributo al personal médico que está trabajando dentro de la Franja de Gaza. "Muchos más han muerto fuera (de los hospitales), con sus familias o en las carreteras", agregó.

Liberación no completa

Milicias de Hamás aseguran que Israel "obstruyó" la liberación de 12 rehenes extranjeros. Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Al Qasam, milicia del grupo islamista Hamás, aseguró ayer que Israel "obstruyó" hace unos días la liberación de 12 rehenes con ciudadanía extranjera cautivos en Gaza, pese a que las brigadas estaban por liberarlos.

Túneles

El Ejército de Israel afirma haber destruido con explosivos varios túneles usa-

dos por Hamás en el territorio de la Franja de Gaza. El subsuelo de la Franja de Gaza estaría atravesado por túneles que usaría el Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás, en el marco de la ofensiva lanzada el pasado 7 de octubre por el grupo islamista palestino, que dejó cerca de mil 400 muertos y más de 240 secuestrados. El jefe de las Fuerzas Armadas de Irán, Mohamad Hosein Baqueri, confirmó que esa red de túneles en la zona norte de la Franja de Gaza tiene "más de 400 kilómetros de extensión".

Incidentes antisemitas

La Policía Criminal Federal alemana ha contabilizado "al menos 2 mil delitos en relación con el conflicto de Medio Oriente", dijo Klein, comisionado del Gobierno Federal para la Vida Judía en Alemania, "con gran dolor, justo dos días antes del 85 aniversario de la Kristallnacht (Noche de los cristales rotos) de 1938", en referencia a los violentos ataques nazis contra hogares y comercios judíos en noviembre de 1938.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.