UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Pesos

Transparencia enmunicipios

Bajolapolíticadetoleranciaceroaldesvío derecursospúblicos parabeneficiopersonalque mantieneelgobiernodeJulio Menchacasepusoenmarcha lamodalidaddeAuditorías tipoColmena,delaAuditoría SuperiordelaFederación (ASF);encaminadasalafiscalizacióndelasparticipaciones federalesdelosmunicipios. "Milesdevocesnosexigenuna luchafrontalalacorrupción, topedondetopeycuesteloque cueste;dondeprevalezcalaverdad,lajusticiaylarecuperación delorobadoalpueblo",aseveróalrespectoÁlvaroBardales Ramírez,titulardelaSecretaríadeContraloríaenlaentidad.Enesesentido,rumboala transformacióndelserviciopúblicoparabeneficiodelpueblo ynoparaelenriquecimiento desmedidodeunoscuantos,el gobiernodeJulioMenchaca buscamantenerlasinstitucionesestatalescomounreferentedetransparencia.Por eso,lametatrazadaporelmandatarioestatalesquesuadministraciónestablezcalosmecanismosyproporcionelasherramientas,quepermitanincrementarlapresenciadefiscalizaciónypercepciónderiesgo.

Decaraaliniciodelprocesoelectoral2023-2024,elsecretariodelDespachodel Gobernador,AlejandroVelázquezMendoza,sostuvounareuniónconlasrepresentaciones delasdistintasfuerzaspolíticasenelCongresolocal,asícomoconintegrantesdelInstituto EstatalElectoraldeHidalgo(IEEH),antequieneselfuncionarioreconocióqueunasdelas principalesdemandasciudadanas,sonreducirgastosyeliminarprivilegios.

México Méxicosigue...

Salpicandosangre Salpicandosangre

portodaspartes:obispodeCuernavaca

@unomasunohgo
KarinaAdrianaRochaPriego
Dir.General:
PresidenteEditor:NaimLibienKaui
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mxCanal145deTotalplay AÑOXVI:NÚMERO5627 Lunes17de julio2023 JUAN MORENO
P.5
RamónCastroCastro RamónCastroCastro

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno

ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz.

Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez.

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVII-Número5627Lunes17dejuliode2023

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

Ampliaránofertaturística delasregionesdelestado

Acompañada de laalcaldesadeIxmiquilpan, Araceli BeltránContreras,lasecretaria de Turismo realizó una mesa de trabajo con prestadores de servicio del centro ecoturístico "El Banxú", "en la que tocamos puntos de vital relevancia para los sitios con vocación turística como lo es la importancia de la capacitación continua, los servicios que deben integrarse y demáspuntos para que ofrezcan lo mejor al turismo",explicóElizabeth Quintanar.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

La titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo (Secturh), Elizabeth Quintanar Gómez, realizó una gira por Ixmiquilpan para conocer servicios turísticos poco conocidos en el Valle del Mezquital,específicamente los de la parte norte,y así poder ampliar la oferta turística de la región.

La apertura de nuevos negocios y el fortalecimiento de los existentes, generan empleos que se traducen en bienestar para el pueblo, por lo que nuestras acciones de Turismo estatal,siguen los preceptos marcados por el gobernador Julio Menchaca Salazar de entregar resultados en todas las zonas del estado,manifestó la servidora pública.

La gira laboral contempló dos días en diferentes comunidades de la región mencionada y entre los sitios visitados estuvo laexhaciendadeOcotza,dondesepretende convertir a este lugar en un atractivo turístico o de locaciones donde se puedan filmar comerciales,series o películas.

Ahí, los anfitriones que recibieron a la Liz Quintanar fueron Eliseo Pérez Monroy, delegadodelacomunidad,asícomoporla guía de turistas,Deni Anahí Cruz Nube.

También se visitó "La Coralilla", un centro agroturístico en el que se crían peces en humedales;el centro ecoturístico "Rancho la Purísima", en donde se combina la naturaleza ytradición,ubicado en la localidad de San Nicolás.

Dentro del corazón delValle delMezquital, la funcionaria fue a Puerto Dexthí, comunidad donde se encuentra el centro ecoturístico "Koua Aventura Extrema", un lugarespecialconuncañónquetieneunos 130 metros de altura rodeado de vegetación de cactáceas.

Enlaparte alta de Ixmiquilpan,se trasladó a "La Lagunita",donde se pueden realizar actividades de montaña.

En ese lugar se pretende complementar el ecoturismo con el agroturismo,por lo que se ofrece a las y los visitantes, los productos que cosechan,en un mercadito orgánico.

Posteriormente, en El Olivo, comunidad también de Ixmiquilpan, atestiguaron la exitosa fabricación de productos, precisamente de olivo,así como laoferta que ofrece el lugar,de turismo rural,de naturaleza y agroturismo.

Elúltimopuntodelagirafue"LasPocitas Lajas Rojas", uno de los 17 balnearios del Corredor de Parques Acuáticos, todos de aguas termales de entre 37 y 40 grados.Se ubica en lacomunidad de El Barrido,a una hora de Pachuca y a 10 minutos de Ixmiquilpan. Aquí nace el agua y corre, por lo quesiempresemantienelimpiaensusseis albercas.

La cercanía a la población es otra de las indicaciones del mandatario estatal, Julio Menchaca Salazar, por lo que la titular de SECTURH comprometió varios cursos de capacitación y profesionalización para las y los prestadores de servicios de todos los lugares visitados.

Para terminar, resaltó que seguirá en contacto con quienes integran estas cooperativas o consejos de administración,así como con las autoridades comunitarias y municipales.

Por otra parte, para incrementar la afluenciade visitantesen el Pueblo Mágico de Zempoala, como ha sido la visión de la Secretaría de Turismo,la agencia de viajes y operadora turísticaViajando conYaya,en colaboraciónconelayuntamiento,presentó las nuevas rutas de "Haciendas y Pulque".

Cathia Zulema Jiménez Hernández, directora general de Viajando Con Yaya, agencia que cumple su cuarto aniversario, indicó que estainicióen 2019,con la finalidad de ofrecer diferentes productos turísticos, además de asesorar a viajeros para que vivan la mejor experiencia.

2
LUNES 17 DE JULIO DE 2023
Para dar conocer sitios con potencial para ser turísticos.

Presentanproyecto paraLeydeSuelos

LeydeSuelos

En la sede del Poder Legislativo fue presentado el proyecto de creación de la Ley de Suelos para Hidalgo por parte de la Primera Comisión Permanentede Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos.

En su mensaje de bienvenida, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso estatal, Julio Valera Piedras, señaló que la presentación de una Ley de Suelos para Hidalgo no solo es necesaria, sino urgente,si se quieregenerar unaculturade conservación a través de un marco legal quesume todoslos actores involucrados en el uso, explotación, conservación y restauración de dicho recurso.

La LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo quiere hacer su aportación en la materia pues tiene por objetivo armonizar las leyes vigentes, fortalecer a las instituciones y robustecer con normas vanguardistas en beneficio de las familias hidalguenses,indicó.

Valera Piedras afirmó que el proyecto de Ley responderá de manera específica al desafío de la gestión sostenible del suelo para alcanzar un equilibrio entre los servicios ecosistémicos que presta y la necesidaddeaumentarlaproducciónalimentaria.

Por su parte, la diputada Tania Valdez Cuéllar,presidenta de la Primera Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, resaltó que dicha pieza legislativa es producto de una serie de mesas de trabajo con autoridades del sector público de diferentes instituciones con competencia en la materia.

Reconoció el trabajo y acompañamiento de las diferentes autoridades de dependencias estatales y federales que se han sumado de manera comprometida.

"Esto es la suma de esfuerzos de todas y todos los que participaron, ya cuentan con un resultado concreto y palpable pero aun no concluye el trabajo sino se ha avanzado en el camino de manera significativa",indicó la legisladora.

Genteexigedesaparecer privilegios:A.Velázquez A.Velázquez

De cara al inicio del proceso electoral 2023-2024, el secretario del DespachodelGobernador, Alejandro Velázquez Mendoza, sostuvo una reunión con las representaciones de las distintas fuerzas políticas en el Congresolocal,asícomo con integrantes del InstitutoEstatalElectoral (IEEH), con el objetivo de revisar todas las iniciativas que se han presentado en esta materia.

En su intervención, el funcionario recordó que el gobernador,Julio Menchaca Salazar, envió alCongresolocalun paquete de cuatro reformasalCódigoElectoral,entrelasque destaca la eliminación de los consejos municipales del órgano electoral.

Lo anterior,dijo, en cumplimiento a una demanda ciudadana:la reducción de gastos y la eliminación de privilegios.

"Las reformas que ha enviado el Ejecutivo estatal no son reformas improvisadas, ni producto de la ocurrencia, se trata de iniciativas estructuradas y revisadas en derecho comparado que tienen el objetivo de eliminar los privilegios y ahorrar,para ser consecuentes con la austeridad republicana, que es un emblema de la Cuarta Transformación".

El funcionario estatal explicó que estos consejos duplican en más del 80 por ciento las funciones de los consejos distritales, yrepresentanmásde50millonesdepesos de presupuesto.

"Necesitamos atender lo que la gente nos ha pedido: ser austeros, en cuidado a los principios democráticos y la representacióndelasminoríascomo contrapesode las mayorías",puntualizó.

Añadióque estareformahaocurridoen, cuando menos, 5 entidades y que cuenta conavaldelaSupremaCortedeJusticiade la Nación,por lo que exhortó a los presentes a realizar un análisis de fondo,pues el compromiso del mandatario estatal es generar diálogo y construir acuerdos,a fin de cuidar la gobernabilidad del estado y garantizar un proceso democrático electoral que se desarrolle en paz.

Por su parte,el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna,, señaló que "el gobierno de Hidalgo está sumado a las tareas que contribuyen a que las cosas en el estado mejoren".

Asimismo, remarcó la obligación de la administración estatal para abonar al reforzamiento de las normas jurídicas.

Considerónecesarioquelasreglassean claras para todos y todas,además los partidospolíticosrepresentadosantelosórganos electorales van a estar pendientes y podrán opinar respecto a lo que regirá en el próximo proceso electoral local.

En su oportunidad, la presidenta consejera del Instituto Estatal Electoral (IEEH), María Magdalena González Escalona, resaltó el espacio generado para analizar las iniciativas en materia electoral en estudio y aprobadas.

El presidente de la Junta de Gobierno, Julio Valera Piedras, dio a conocer que el objetivo de estas mesas será analizar y revisar las reformas político-electorales aprobadas y en estudio por parte de la LXV Legislatura.

Al dar la bienvenida a los asistentes, el diputado señaló que el Congreso de Hidalgo se constituye como un espacio de respeto a las facultades y responsabilidades de las instituciones.

Además, se garantiza que cada uno de lospresentespuedandarsusaportaciones en las mesas político-electorales bajo un marcodevaloresdemocráticosatravésde la inclusión,tolerancia,igualdad sustantiva y pluralismo.

Valera Piedras afirmó que durante la LXV Legislatura se han dispuesto foros y paneles ciudadanos, consultas, parlamentos abiertos, diálogo y capacitación, concientizaciónyvisibilizacióndeproblemáticasy necesidades,antes de poner a consideración del pleno alguna iniciativa que involucre a la sociedad.

En este caso,dijo,"la Junta de Gobierno asume la alta encomienda de abordar la reforma electoral generando puentes de vinculaciónpermanentes,ademásexistela política de puertas abiertas y mesas de diálogo".

LUNES 17 DE JULIO DE 2023 3
Congreso local, IEEH y gobierno estatal, a favor de democracia. Para generar cultura de conservación.

Haynivelesalarmantes nivelesalarmantesde embarazosenadolescentes embarazosenadolescentes

la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), respectivamente .

Flores Guevara mencionó que existe una estrategia a nivel nacional para contrarrestar esta alarmante situación de embarazos en adolescentes, en la cual las instituciones educativas tienen que estar presentes para la interpretación dedatosy apoyar en las propuestas de resolu-

JornadadeSalud porlasMujeres

Bajolapremisadeque"sinlasmujeres no hay transformación, y para cumplir el mandato del gobernador Julio Menchaca Salzar de llevar la salud como derecho humano a todos los rincones, la secretaria de Salud, Zorayda Robles Barrera, supervisó la Jornada de Salud que se realizó en el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM).

Prevenir y educar en materia de salud esfundamentalparalograrunamejorcalidad de vida de los servidores públicos, dijo la funcionaria en esta jornada que benefició a personal de los institutos de Mujeres y Personas Adultas Mayores; a servidoras (es) públicos de otros organismos de la Secretaría de Gobierno y a población engeneral.Acción que se replicará en oficinas gubernamentales del interior del estado.

El objetivo principal del grupo de investigación,formadopordiferentes instituciones educativas, es coadyuvar en una estrategia de prevención del aumento alarmante que existe a nivel nacional de embarazos entre adolescentes, en donde incluso hay registros de niñas embarazadas de edades desde los 10 años", señaló Sandra Flores Guevara, profesora investigadora del Área Académica de Comunicación, perteneciente al Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Docentes de lamáxima casa de estudios fueron parte del 34 encuentro Nacional de la Asociación Mexicana de Investigadores delaComunicación(AMIC),queserealizó del 14 al 16 de junio en la Universidad de Monterrey (UDEM), donde participó en el grupo de investigación nombrado "Comunicación y Salud",que está coordinado por Luis Alfonso Guadarrama Rico, profesor investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), y en el que se presentó el avance de investigación titulado "¿Tiene la violencia sexual relación con los informes de natalidad en adolescentes de 10 a 14 años?".

Sandra Flores explicó que este proyecto emana de una minería de datos coordinado por Alfonso Guadarrama, en donde se han reunido cuerpos académicos de diferentes universidades del país.

Precisó que la intención es que a través deesteproyectosegenereunplancolaborativo para la creación de una red formal de investigación, con la participación de los cuerpos académicos "Comunicación y sociedad", así como "Estudios de comunicación para el desarrollo mediática, educativa y organizacional",de la Benemérita Universidad AutónomadePuebla(BUAP)y

"Lo que están haciendolasinstituciones gubernamentales es invitaryhacer que participen diferentes instancias, entre ellas las académicas",indicó.

En el caso de las áreas académicas de comunicación, señaló que dan el apoyo al asistir con la interpretación de los datos desde los argumentos teóricos y de lo que supone esa interpretación social, que son proporcionados por las instancias como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Asimismo,detallóqueotrasáreasacadémicas también ayudan a interpretarlos desde sus respectivas ramas como la social, económica, médica, psicológica, jurídica,entre varias más.

"Esuntrabajoquenosconcierneatodas las ramas,con el fin de atacar esta problemática tan alarmante",resaltó la investigadora del ICSHu.

Manifestó que el trabajo se relaciona con poder impactar en la sociedad en general, "sobre todo, estamos tratando de tener una estrategia de prevención y una de comunicación que dé pauta a generar cada día más impacto en instituciones de todo tipo y, por supuesto, dentro de la misma sociedad en general".

Asimismo, Sandra Flores resaltó que actualmente se encuentra en proyecto una firma de convenio para realizar de manera formalunared de investigación,que tenga presencia en diferentes espacios.

“Esta primera zona que se ha generado como grupo de investigación dentro de la AMIC,haestado planteandounapresencia en diferentes instituciones de educación superior”,acotó,

Lo anterior, para que puedan realizar vínculos con los diferentes consejos estatalesdepoblación,sistemasdesaludocon el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA)”, concluyó la profesora investigadora de la institución educativa de Hidalgo.

Por su parte,Bertha Miranda Rodríguez, directora general del IHM, informó que estaesunamedidaencaminadaalaconciliación de la vida laboral con lo familiar y personal,un avance importante hacia una estrategiade cuidados más igualitariaque se gesta en Hidalgo y en todo el país.

Reconocióque,porconstruccióncultural, las mujeres dejan en último plano el autocuidado,por falta de tiempo y por la culturadedarprioridad aterceros,prácticaque laCuartaTransformaciónbuscaerradicary sentar las bases para que al acceso a la salud no sea un privilegio,sino un derecho que todas lasmujeres puedan ejercer.

Por último, dijo que entre los servicios otorgados a través de la Unidad Móvil, estuvieron:exploración mamaria,citologías,pruebasrápidasdeVIH,sífilis,atención bucal,aplicación de vacunas,detecciones de diabetes, hipertensión, canalización a mastografías,prevención de la salud mental,atenciónbucal,vacunas,antígenoprostático, entre otros, dirigidos a mujeres y hombres,pueslaintenciónesfortalecerel bienestar de las familias.

LUNES 17 DE JULIO DE 2023 4
Revela Sandra Flores Guevara, investigadora del ICSHu. Realiza Secretaría de Salud Hidalgo.

Supervisaobras gobiernofederal

Por la excelente coordinación y gestión de la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, pero también al compromiso del gobierno de México por impulsar el desarrollo económico de las comunidades hidalguenses, diversos funcionarios federales han visitado alestadoparasupervisardistintasobras y anunciar apoyos en distintos rubros.

Luego de intensas giras de trabajo en varias regiones de la entidad,a lo largo de la semana que concluyó,en las que el mandatario estatal estuvo acompañado por secretarios del Gobierno de México, Julio Menchacaafirmó:"Asínoshavenido acompañando el gobierno federal, no sólo con cariño, sino trayendo buenas noticias; no vienen con las manos vacías".

La secretaria de Educación Pública federal, Leticia Ramírez Amaya, reconoció la labor cotidiana y permanente de los docentes,dondeen Hidalgo sehan basificado a45milprofesorasyprofesores,encumplimiento a un principio de justicia laboral, y acorde a la transformación educativa de un plan de acción nacional en este rubro.

Por su parte,Jorge Nuño Lara,de Infraestructura,ComunicacionesyTransportes,hizo un recorrido bajo la premisa de dotar a la población de caminos dignos y mejorar la conectividad.

El funcionario supervisó el tramo Real delMonte-EntronqueHuasca,delacarretera Pachuca-Huejutla,que abarca una extensión de 9.1 kilómetros y tiene una inversión federal de 5 mil 88 millones de pesos.

También se conoció el avance de los trabajos de modernización del tramo Cerro Colorado-Zacualtipán,cuya inversión federal,atravésdediferentesetapas,superalos 263 millones 504 mil millones de pesos.

Finalmente, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, acompañó al gobernadoraTecozautlay Huichapan,para anunciarquehabrándepintarse 140fachadas con 20 murales artísticos que preserven el atractivo de lso Pueblos Mágicos.

Promueventransparencia Promueventransparencia enmunicipiosdeHidalgo municipiosdeHidalgo

Bajo la política de tolerancia cero al desvío de recursos públicos para beneficio personal que mantiene el gobierno de Julio Menchaca, se puso en marcha la modalidad de Auditorías tipo Colmena, de la AuditoríaSuperiordelaFederación (ASF). encaminadas a la fiscalización de las participaciones federales de los municipios.

"Miles de voces nosexigenunalucha frontal a la corrupción, tope donde tope y cueste lo que cueste;dondeprevalezca la verdad, la justicia y la recuperación de lo robado al pueblo", aseveró al respecto Álvaro Bardales Ramírez, titular de la Secretaría de Contraloría en la entidad.

En ese sentido, rumbo a la transformación del servicio público para beneficio del pueblo y no para el enriquecimiento desmedido de unos cuantos, el gobierno de Julio Menchaca busca mantener las instituciones estatales como un referente de transparencia.

Poreso,indicóquelametatrazadaporel mandatario estatal, es que su administración establezca los mecanismos y proporcione las herramientas, que permitan incrementar lapresencia de fiscalización y percepción de riesgo en los 84 ayuntamientos de la entidad.

Ante ese panorama,Álvaro Bardalesdijo que se trabaja de la mano con la ASF para llevaracabo35auditoríasa28municipios.

Entre los que se encuentran: Acaxochitlán, Actopan, Apan, Atotonilco de Tula, Huautla, Huazalingo, Huehuetla, Huejutla de Reyes,Huichapan,Ixmiquilpan,Lolotla, Metztitlán, Mineral de la Reforma, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Cuautepec, Mixquiahuala,Nopala deVillagrán,Pachuca de Soto,San Felipe Orizatlán,Tepeji del Río,Tezontepec de Aldama,Tizayuca,Tlanchinol, Tula de Allende, Tulancingo, Xochiatipan yYahualica.

La Auditoría Colmena se centra únicamente en la revisión total de la gestión de los recursos de origen federal respecto a un acto en concreto;tales como las adquisiciones de bienes o servicios, la realización de obras públicas o el pago de servicios personales.

La fuente definanciamiento debeser las aportaciones federales (FISMDF y FORTAMUN), así como las que en cuya revisión abarcan toda la gestión de ejecución de ese recurso.

Cabe destacar que la ASF tiene atribuciones para revisar los recursos federales transferidos, en sus dos componentes: el Gasto Federalizado Programable y las Participaciones Federales.

En ese tenor,durante el arranque de los trabajos que se realizó en la capital del estado,BardalesRamírezdijoque,graciasa la creación del Sistema Nacional de Fiscalización,poriniciativade laASFsetiene un modelo integrado por principios y actividades estructuradasy vinculadas entre sí.

“Bajo una misma visión profesional,con estándaressimilares,valoreséticosycapacidades técnicas,que garantiza a la ciudadaníaquelarevisiónalusodelosrecursos públicos sea ordenada,sistemática e integral”,puntualizó.

De igual forma, afirmó que "nunca más debe haber una dádiva para los inspectores y auditores de obra pública", por lo cualreiteróelfirme compromiso quetiene elorganismoasucargoparaabatirelrezago heredado a través de miles de actas de 'entrega-recepción' de obras públicas municipalesquenoseconcluyerondebido a diversos actos de corrupción.

Por último, recalcó que desde el inicio de esta administración,derivado de las labores de auditoría algunos ayuntamientos fueronobservados;6de ellosconprocedimientos de responsabilidades en la Procuraduría y posteriormente separados de sus funciones.

En otro orden de ideas, con paso firme para erradicar la corrupción, la administración de Julio Menchaca Salazar mantiene su palabra de transparentar los procesos en el ejercicio gubernamental; es por ello que la Secretaría de Contraloría lleva alcabo la revisióndefacturas,elaboración de actas, acuerdos de proveedores, así como de contratistas ya inscritos.

LUNES 17 DE JULIO DE 2023 5
Ponen en marcha la modalidad de “Auditorías Colmena”. Apoyo al estado con infraestructura.

Sepresentanproyectosal

SistemaNacionaldelDIF SistemaNacionaldelDIF

emprendida en las Reuniones Regionales para el Fortalecimiento de los Sistemas Municipales DIF;mesas de trabajo que establecieron un contacto sin precedentes entre el SistemaEstatalymunicipal, cuyo resultado fue la puesta en marcha de cooperación y coordinación entre ambos órdenes de gobierno, misma en la que se incluye la voluntad delasociedadcivily el sector privado.

VanporLaboratoriode AlimentosSostenibles

Personas productoras de la zona del Valledel Mezquitalse reunieroncon representantes de la Unidad de Planeación y Prospectiva, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI); el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, así como del sector privado, para intercambiar opiniones respecto a la transformación y consumo de alimentos.

Ello,parasentarlasbasesdelLaboratorio de Nuevos Alimentos, el cual tiene como objetivo la búsqueda de soluciones innovadoras queayudena mitigar losdaños generados por el impacto ambiental, así como favorecer la producción sostenible.

Edda Vite, presidenta del Patronato del DIFH, en conjunto con Nuria Fernández, titular del SNDIF, y Javier Rodríguez, del Sistema Estatal, encabezaron una mesa de trabajo entre las autoridades de ambos órdenes de gobierno, con el objetivo de dar a conocer los programas y proyectos de alto impacto actualesyquesellevaránacabo,enbreve, con el fin de enriquecer los procesos y acciones de cada uno.

La mesa de trabajo tuvo lugar en las oficinas centrales del Sistema Nacional, ubicado en la Ciudad de México, donde en presenciadelaprimeraplanadelSNDIF,el equipoDIFHidalgo,integradoporlapresidencia del Patronato, titular del Sistema y los encargados de Asistencia Social; Alimentación y Desarrollo Comunitario; Hospital del Niño DIF; Centro de RehabilitaciónIntegralHidalgo;laJuntaGeneralde Asistencia y la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, presentó el estatus actual de cada uno de los servicios que ejercen en la entidad.

Durante su participación, Edda Vite explicó que los proyectos y programas del DIFHidalgosehanincrementado yloshan ejecutadocon gran responsabilidad yprofesionalismo, porque esa es la dimensión de compromiso que se generó con la sociedad hidalguense.

Por ello es importante generar siempre políticas públicas que permitan al DIFH impactar de manera positiva y lograr una sociedad mas justa estrechando las brechas de desigualdad,manifestó.

Subrayó la importancia de promover la capacitación y profesionalismo como ejes rectores de las instituciones que velan por el bienestar de los grupos prioritarios.

También explicó la dinámica de trabajo

"Les pedimos un plan de trabajo, que se den cuenta del potencial del lugar en que se encuentran,inclusogeográficamente son regiones muy ricas en muchísimos aspectos.

“El objetivo de nuestras reuniones (regionales) es impulsarlas y hacerles ver que tienen todo un campo maravilloso para poder trabajar, pero si nosotros no hacemos presencia como una institución profesional,ética,respetuosay deconfianza, de crear esa confianza en la iniciativa privada y la sociedad civil no lo vamos a lograr. Así que les pedimos que nos presenten sus proyectos, así como nosotros tenemos que presentarlos ante el Sistema Nacional",resaltó la presidenta del DIFH.

Para concluir, adelantó que para seguir fortaleciendo la cercanía entre los sistemas,elúltimotrimestre de esteaño se realizará un Encuentro Estatal para fortalecer a la Asistencia Social en todo el estado.

La titular del Sistema Nacional, Nuria Fernández, agradeció la disposición de EddaVite,Javier Rodríguez y su equipode trabajo, por plantear los resultados y los proyectos venideros del DIFH, así como dar voz y cercanía a las y los presidentes de los DIF municipales y a la población más necesitada del estado. Externó la importancia de construir lazos fuertes y celebró la sinergia activa gubernamental, sociedad civil e iniciativa privada.

Por su parte,Javier Rodríguez,titular del DIFH, ofreció la radiografía de los proyectos emprendidos por el Sistema Estatal para dar respuesta y atención especializada a las necesidades de diversos grupos prioritarios de Hidalgo.

Algunas de las iniciativas fueron el plan "Rodando y estudiando", que busca disminuir la deserción escolar en el nivel básico,yelproyectopiloto"HuertoenCasa",que permitirá asegurar una red de alimentación para los grupos prioritarios del estado que vivenencondicionesdealtamarginación.

En el encuentro, los participantes sumaronesfuerzospara la creacióndeestelaboratorio, único en su tipo en el estado, que además ayudará a la preservación de la gastronomía ancestral, y a afrontar la desnutrición en el país.

El desarrollo de este laboratorio contribuirá a generar políticas públicas que ayuden a reducir las desigualdades entre las regiones rurales y urbanas de la entidad, pero sobre todo a poner en práctica el modelo de economía solidaria y enfoque agrobiotecnológico.

Este proyecto se consolida para demostrarcómola innovación,ladiversidadculturaly la responsabilidad social pueden unirse para impulsar una nueva forma de gestionar los recursos públicos,para construir un futuro sostenible, saludable y justo, especialmente para lascomunidades originarias de Hidalgo.

Estasacciones reflejanelcompromisode Julio Menchaca, para trabajar de manera transversal con todas las instituciones gubernamentales y de la mano con el pueblo, para generar soluciones que beneficien a las zonas más vulnerables.

LUNES 17 DE JULIO DE 2023 6
En favor de la Asistencia Social en el estado de Hidalgo. Hidalgo apuesta por su creación.

Iniciancertificación depolicíasenPIBEH PIBEH

Con la finalidad de brindar procesos de capacitación con validez oficial, que complementen el currículo de quienesformanpartedelaPolicíaIndustrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH), esta corporación inició su proceso de certificación ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de la entidad (STPSH).

El primer paso para lograr esta certificaciónoficial,queelevarálacalidaddelservicio que ofrece esta dependencia de seguridad intramuros, fue la entrega de registros avalados por la STPSH a la plantilla de instructoresqueconformanlaSubdirecciónde Capacitación y Desarrollo Personal de la PIBEH,así como a algunos mandos.

Dicha entrega estuvo encabezada por el titular de la corporación policial,Francisco Martínez Gómez, quien destacó que esta acciónformapartede las políticaspúblicas que ha instrumentado el gobernador Julio Menchaca, en materia de profesionalización de los servidores públicos y de mejora de las dependencias y organismos que son parte de la administración estatal.

Tras dar a conocer que el objetivo es mejorar la eficacia y eficiencia del servicio en materia de seguridad intramuros, en la quelaPIBEHeslíderanivelestatal,Martínez Gómez anunció que, una vez finalizado el proceso de certificacióncon loscapacitadores del organismo, iniciará el correspondienteenlasdemásáreasdelacorporación.

Detalló que el objetivo es alcanzar una mayor calidad que permita a la PIBEH demostrar sus fortalezas como empresa con un mejor funcionamiento, perspectivas a futuro, prácticas y procesos basados en información válida y estandarizada.

Añadió que, una vez alcanzado este punto,la dependencia queencabezaestará lista para coadyuvar en el proceso de paz socialqueseconstruyeenlaentidad,yque busca atraer nuevas inversiones al Estado, con la finalidad de contribuir en la generacióndenuevosempleosquebeneficienala población hidalguense y así convertir a Hidalgo en una potencia.

Desarticulancincocentros dedistribucióndedrogas

Fuerondesmantelados,demanera simultánea,un total de cinco puntos de almacenamiento y distribución de narcóticos en los municipios de Tlaxcoapan y Tula de Allende, operativos en los que se logró la detención de cuatro personas.

Al respecto, se informó que derivado delabores de la Unidad de Inteligencia, se desarrolló el despliegue policial en donde se detuvieron a dos hombres y dos mujeres,quienesson familiares de Carlos Alejandro R. E., alias "El Chavo del 8", principal líder narcomenudista de la región,quien fue asesinado el 18 de junio de 2022. Asimismo, las autoridades dieron a conocer que en estas acciones, en las cuales participaron la Policía Estatal, Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH),la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional,fueron aseguradas: 20 mil 600 dosis de marihuana;16 mil 667 dosis de droga sintética "cristal"; 5 kilogramos del mismo narcótico; 4.45 kilogramos de cocaína, y 2.7 kilogra-

mos de precursor químico para esta droga. De igual forma,se reveló que en los operativos policiacos se incautaron 81 cartuchos para arma larga y arma corta, un chaleco balístico, tres vehículos y aditamentos para la dosificación de drogas. Las personas identificadas como M.F.R.,V.G.P.,H.

I. A. R. y B. G. R. E. fueron puestas a disposición ante la autoridad competente, por hechos probablemente constitutivos del delito de narcomenudeo.

Derivado de ello, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) manifestó que la reconstrucción de la paz y seguridaden laentidadesunreto compartido entre autoridades, que ha dado constantes y contundentes resultados.

Por lo tanto, las autoridades estatales reiteraron el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, al realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y al 089 de Denuncia Anónima.

Dan32añosdeprisiónafeminicida

Agentes del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), adscritos a la Fiscalía de Delitos de Género yTrata de Personas,lograron acreditar ante la autoridad judicial la responsabilidad de una persona identificada como Gumersindo "N", en hechos que la ley sanciona como feminicidio en grado de tentativa, lesiones dolosas calificadas y violencia familiar agravada en grado de tentativa.

Las pruebas que aportó esta representación social sirvieron para que la autoridad judicial,dictarasentenciade32añosdeprisión para el responsable.

Los hechos que se investigaron, ocurrieron el 10 de mayo de 2021,cuando se conoció que dos personas de sexo femenino resultaron lesionadas por arma blanca, en

Tepehuacán de Guerrero.

Mediante las investigaciones, se obtuvieron datos de prueba con los que se estableció que la persona que ocasionó la agresión a las víctimas fue Gumersindo "N", por lo que se solicitó orden de aprehensión en su contra, la cual fue concedida y cumplimentada posteriormente por agentes de la División de Investigación.

La Fiscalía exhibió ante la autoridad judicial pruebas suficientes respecto de la comisión de los delitos de feminicidio en gradodetentativa,lesionesdolosascalificadas y violencia familiar agravada.

Tras agotar todas las etapas de proceso penal, el Ministerio Público obtuvo del tribunal de enjuiciamiento, sentencia condenatoria de 32 años de prisión para Gumersindo "N".

LUNES 17 DE JULIO DE 2023 7
En la región de Tula de Allende; hay cuatro detenidos. Con capacitación con validez oficial.

Autores del Fobaproa Autores del Fobaproa

A lo más que dijo fue que "la respuesta es relativamente sencilla, el cálculo resultaría aritméticamente muy sencillo, aplicando la tasa promedio por los meses que han transcurrido hasta ahora, de manera que no se trata de ningún misterio, no necesitamos ni siquieralacalculadoraparapoder llegar a la cifra"

¿Se acuerdan de Ernesto Zedillo? Entonces también del Fobaproa, el Fondo Bancario de Protección al Ahorro,unfondodecontingenciacreado por el presidente Ernesto Zedillo en 1990 en conjunto con el PRI, el PAN y todos los partidospolíticos enaquelentonces,a fin de enfrentar posibles problemas financieros extraordinarios Puesgraciasa ErnestoZedillo,los 130 millones de mexicanos de esta heroica república mexicana,incluidoslosreciénnacidos, pagamoshastaelcierredemayo pasado,unadeudacercanaa8milpesoscadaunodenosotros, sin sumar lo que ya erogado a lo largo de los últimos 28 años, por concepto de los pasivos del Fobaproa, es decir, el débito resultante de un ilegal "rescate bancario",cubierto con dinero del pueblo y por órdenes de Ernesto Zedillo y operado por sus dos secretarios de Hacienda Guillermo Ortiz Martínez y José ÁngelGurríaTreviño.

Lostres cómplices, Gurría,Zedillo yOrtiz

Como premio a Guillermo Ortiz, el presidente Zedillo lo designó gobernadordelBancode México,dondecobrócomo titular de dicho banco hasta 2009,año en el que renunció para irse a trabajar de director general y con más sueldo a uno de los bancos que fue rescatado por ¡elFobaproa! A José Ángel Gurría Treviño, Zedillo Zedillo primero lo nombró Secretario de Relaciones Exteriores y después secretario de Hacienda, para continuar ganado mucho dinero y siempre con la rigurosa instrucción presidencial de mantener una inquebrantable disciplina en la política neoliberal,de moda en ese entonces. Desde entonces,todas las mexicanas y todos los mexicanos no dejamos de pagar puntualmente, ni de sufrir las consecuencias del rescate a esos bancos y sus dueños que se dedicaron a prestar dinero a sus amigos y cómplices, sin asegurarse que dichos préstamos hayan quedado debidamente garantizados con los correspondientes bienes inmuebles,para el caso de que no pagasen ni el capital principal ni los intereses

Síntesis: Enpocaspalabras,esosbancoshicieronpréstamosasuscómplicesyamigosespeculadoresbeneficiadospor la reprivatización bancaria de Carlos Salinas y la posterior extranjerización del sistema financiero, no obstante que los millonarios mexicanos se han hinchado de ganancias.

Así lo dijo José Ángel Gurría Treviño el día de su nombramiento al frente de la Secretaría de Hacienda:"en política económica no habrá sorpresas ni improvisaciones", y el 26 de noviembre de 1998,cuando Gurría Treviño compareció en la Cámara de Diputados, donde los legisladores, una y otra vez,le preguntaron "¿a cuánto ascienden hoy los pasivos del Fobaproa?" Con un rostro impasible y sereno, José Ángel Gurría, y una y otra vez se negó a informar sobre el monto de la deuda de todos los mexicanos.

Queanadie seleolvide esterostro

Pero no dio ni una cifra concreta,hábil el tipo. Fuetalsudesfachatezqueunadiputada,María Mercedes Maciel Ortiz,de plano le dijo a Gurría: "se la voy a formular en inglés, a ver si me entiende: how much are Fobaproa's liabilities today?", peroJosé ÁngelGurría,astuto como un zorro,volvióa evadir la respuesta.

Eso sí,rechazócategóricay enérgicamente,de queseviolaron leyes o la Constitución en el rescate de los banco (y los banqueros),pues se actuó con absoluto apego a la ley (faltaba más) y el jefe de todas las instituciones nacionales, Ernesto Zedillo,hoy puede mirarnos a los ojos y con la frente en alto. Posteriormente,el 12 de diciembre de 1998,PRI y PAN legalizaron dicha deuda con el mote de "el rescate bancario" y nos endosaron la factura a todos los mexicanos y mexicanas. Desdeentonces,de 1995alafecha,noparamosdepagarpuntualmente los correspondientes intereses de la deuda y todavía nos falta cubrir el capital principal.

En ese periodo se han pagado alrededor de 2 billones de pesos y de todas maneras los pasivos del Fobaproa-IPAB suman, al cierre de mayo pasado,un billón 34 mil millones de pesos,y contando

¡Ese es Gurría!: Por lo antes expuesto, conózcase quién es y a quién representa José Ángel Gurría Treviño, a quien recientemente el empresario Claudio X. González, le reconocióque posee lamentalidad máscreativaypor sucompromiso y amor hacia México, lo ha designado Director del Proyecto de Nación del Frente Amplio por México,para "rescatar" losderechosqueel Estado mexicano nosdebeproporcionar y que hoy no lo hace,como mantener la impunidad,no cumplir fiscalmente, obtener contratos leoninos, saquear al erario,licitaciones a modo y un largo etcétera.

(¿?) No olvidemos que el hoy flamante director del proyecto, José Ángel Gurría, se jubiló en 1994, con apenas 43 años, tras ser titular de Nacional Financiera, y a la fecha ha cobrado más de 23 millones de pesos sólo poresapensión,yen1998 cuando era secretario de Hacienda, aprobó el mayor endeudamiento para nosotros los contribuyentes: el Fobaproa (que ascendió a 3 billones de pesosdeesaépoca).

Pese a ello recibió del presidentefrancés Emmanuel Macrón la Legión de Honor al concluir su misión en OCDE.

8 LUNES 17 DE JULIO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
¿Diariocon
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
LaMont?
Eljubilado JoséÁngel JoséÁngel Gurría Gurríaysus nuevossocios

Desigualdadyeducación

ArdeGuerrero ArdeGuerrero

Habitantesdelosmunicipiosde Quechultenango,Chilapa,Hueycantenango,Acatepec,AtlixtacyChilpancingoseenfrentaronarmadosconpalos,piedrasymachetesalaPolicíaestatalde GuerreroylaGuardiaNacional.Milesde manifestantesobligaronalasautoridadesa replegarseyrompieronelcercodeseguridad quehabíaapostadoparacontenerlasprotestas.Ungrupoarrebatóaloselementosun vehículoblindadoconelquederribaronlas puertasdelCongresolocalyllegaronal recintodelPoderEjecutivo

Deacuerdoconlaprensalocal,lasprotestas sehabríandesatadoparaexigirlaliberación dedoslíderestransportistasdetenidosporla FiscalíaGeneraldelaRepública(FGR).Desde estefindesemanaloshabitantesdeestos municipioshabíanamenazadoconcerrarla AutopistadelSolqueconectalaCiudadde MéxicoconAcapulcoyatraviesaGuerrero.El sábadoseregistróunajornadasangrientaen laciudadyotrosmunicipioscomoTixtlaque sesaldóconelasesinatodecincotransportistasyvarioscochesincendiados,sellodelcárteldeLosArdillos.Losnuevoshechosviolentosagitaronaúnmáselavisperoenelquese haconvertidoelEstado,unasemanadespués dequesefiltraranlasimágenesdelaalcaldesadelacapital,NormaOtiliaHernández, NormaOtiliaHernández, reunidaconellíderdelgrupocriminal. Aunquelapolíticahadeclaradoqueel

Mapadelincuencial deGuerrero.

Fuente:SedenaLeaks2023

encuentrofuecasualyquenosellevóacabo ningunanegociación,fuentesdelaiglesiaen Guerrerohanconfirmadoamediosnacionales quesetratódeunintentodepacificarlazona.

¿QuéestápasandoenGuerrero,entonces?

Algunospocosdatos: Algunospocosdatos:

"Pormásde20años,LosArdillossehan dedicadoalnarcotráficoenlasmontañasde Guerrero.Anteriormente,elgruposupervisabalasiembradeamapolayeltráficode heroína,paralocualobligabaalascomunidadeslocalesatrabajarenloscultivosbajo susórdenes,segúndenunciasdelasvíctimas antelapolicíaen2019.Perodesdequebajó lademandadeheroína,LosArdilloshan comenzadoadependerdelaextorsión,el secuestroylamineríailegal.Ytambiénen esteescenario,lacomunidadlocaldebe pagaroserreclutadaparaeltrabajoforzado enbeneficiodeesosgrupos.

"DurantelaadministracióndeHéctor

Astudillo(2015-2021)loshomicidiosen Guerrerodisminuyeronconsiderablemente, laestrategiaparalograrlonosebasóen accionesdefortalecimientoinstitucionalen lossectoresdeseguridadoprocuraciónde justicia,nitampocoenunapolíticadedesarticulaciónsistemáticadegruposcriminales.

"Laestrategiaconsistiómásbien(como estáquedandoclaro)enelestablecimiento deesquemasdecogobiernoanivelmunicipal,entrelasautoridadesformalesylas mafiasdominantesencadaregión.

"Enlazonacentrodelaentidad,porejemplo,dondeseubicaunadesusáreasde influencia,LosArdilloshantenidoquecompartirelcontrolterritorial,atravésdela intermediacióndelaIglesia,conLosTlacos yconunabandadeapariciónrecientellamadaLosJaleacos.Laviolenciavista,sinduda, tienequeverconlaluchaporelcontrolterritorialentreestasbandas,ylascélulasdelos cártelesdelSuryLosRojosquesupuestamentereclamanelcumplimientode"acuerdos"conlasactualesautoridadesestatales”.

COLUMNAPOLÍTICA9 LUNES 17 DE JULIO 2023
PabloTrejoPérez PabloTrejoPérez@hotmail.com

Día Mundial de Día Mundial de la Población la Población

¿Sabía usted que en México, y más aún en el Estado de México, en las zonas urbanas marginadas, en el campo, nuestras bellas indígenas, por falta de conocimiento,se nos están embarazando a los diez años de edad? Y la verdad, no podemos estarles echando la culpa ni a los padres,ni a las escuelas,nia laspobresniñasquenunca han oído de la planificación familiar, aun de que no tengan ni remotamente pensado constituir una familia.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA,por sus siglas en inglés),celebra todos los 11 de julio el Día Mundial de la Población. Esta fechaesunaoportunidadparadifundiry generar conciencia sobre las tendencias y dinámica de la población a nivel global. Hace años, el UNFPA a nivel mundial, decidió otorgar relevancia al tema del "Embarazo en la Adolescencia"

sólo una cuestión de salud, es también una cuestión de desarrollo. Viene generalmente arraigado en la pobreza.

Un embarazo no planificado en este periodopuede contribuir ala pérdida del potencial de adolescentes y jóvenes, debido a que comúnmente su educación se vetruncada,con lo que sereducensus oportunidades y opciones para planear un proyecto devida queposibilite romper

a este grupo de edad,lo que nos coloca frente a un grave problema de salud pública en nuestro país.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas,tomando en consideración lo antes mencionado, realizan programas de concientización,en donde muchas mujeres son adiestradas en el hecho de planear su futuro:losjóveneshablansobreembarazoadolescente,en el cual se invita a participar a

10COLUMNAPOLÍTICA LUNES 17 DEJULIO 2023
GILDALILLIANMONTAÑOHUMPHREY gildamh@hotmail.com ConSingularAlegría

La respuesta de los presidenciables de Morena llegó de inmediato a través de sus asambleas informativas que realizan en varios estados de la república. Ante la propuesta que emitió el sábado el INE a los presidenciables de suspender los actos públicos, Claudia Sheinbaum en Durango fue tajante: "no van a acabar con la revolución de las conciencias".

Como se recordará, apenas el pasado sábado, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó a Morena acotar los eventos de los aspirantes a encabezar la defensa de la Cuarta Transformación, para que estos no sean públicos (como recorridos o asambleas), sino sólo para militantes y simpatizantes y realizarlos,de preferencia,en las sedes partidistas.

Por ello mismo en su visita a Durango, Claudia Sheinbaum, aspirante a coordinar la defensa de la Cuarta Transformación, señaló, en un evento público celebrado en el Auditorio del Pueblo de la Ciudad de Durango, donde se dieron cita maestros, indígenas y habitantes de varios municipios del estado, que cómo no van a poder hacer ellos (los seis aspirantes) proselitismo si son militantes de un partido político y lo que se busca es continuar con la revolución de las conciencias.

"No va a acabar la revolución de las conciencias y les pedimos a losjóvenes que sigan concientizándose y conociendo la historia del país para que no exista marcha atrás en esta revolución de las conciencias", indicó.

Por eso la aspirante a esta coordinación refirió que lo que se busca es continuar con la Cuarta Transformación del pueblo de México y la continuidad,dijo,significa seguir apoyando la educación y la salud como ella lo hizo en la capital del país.

Reconoció que ya van 23 entidades a las que ella ha asistido y continuará hasta recorrer todos los estados por dos razones,para que México no dé marcha atrás, y porque es la única mujer en busca de la coordinación de la defensa de la 4T.

INEnoimpedirá INEnoimpedirá encuentrosydiálogo encuentrosydiálogo conpueblo conpueblo,,asegura AdánAugustoLópez AdánAugustoLópez

Apesar de las distintas restricciones a las que serán sometidos los presidenciables del partido Morena, en sus aspiracionesde lograr lacandidatura y poder competir en las próximas elecciones presidenciales, el aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, AdánAugusto López Hernández, detalló que cambiará el formato de las Asambleas Informativas que encabeza por todo el país, para dar cumplimiento a la disposición del InstitutoNacionalElectoral (INE)que busca regular el trabajo interno ordenadoporsupartido,Morena, consistente en difundir en qué consiste el movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Va a cambiar el formato, pero no el objetivo que es informarles de los logros y beneficios de la Cuarta Transformación, y sobre todo, escucharlos a ustedes, que son la guía de este movimiento", anunció en el poblado de Pascual Orozco,Chihuahua,ayerdomingo.

Por otra parte,el político tabasqueño explicó que,pese al resolutivo del INE, seguirá recorriendo el país "porque,de lo que se trata, es de que, en unidad, consolidemos la Cuarta Transformación de lavida pública delpaís,y de seguir caminando juntos casa por casa, pueblo por pueblo,todo el territorio nacional, como nos enseñó el presidente López Obrador", dijo.

Acompañado por su esposa,

Dea Isabel Estrada Rodríguez, el tabasqueño dijo a los asistentes a la Asamblea Informativa de esta mañana que tenía contemplado presentar diversas propuestas encaminadasaaprovecharlariqueza de la región, productora, dijo, de "las manzanas más sabrosas del mundo", así como para generar mejores resultados y condiciones de desarrollo, pero lo impidió el INE;sin embargo,confió, "ya vendrá el tiempo de las propuestas".

Al dar inicio su vigésimo octavo día de recorrido nacional, y segundo por el estado de Chihuhua, dijo que lo más importante no sólo en esta etapa de trabajo interno, en cualquier momento el propósito "es seguir nutriéndose del pensamiento del pueblo,y por eso vamos a seguir caminando con ustedes por cada rincón del país".

En Pascual Orozco, Adán Augusto inauguró el Mural de Una Sola Llama, de 70 metros cuadrados, colocado en el antiguo monumento a los primeros revolucionarios, pues fue el sitio donde se encendió la primera llama de la Revolución Mexicana, que nunca más se apagó.

Por otra parte,ayer domingo en el municipio de Jiménez, Adán Augusto llegó a 70 Asambleas Informativas encabezadas en 26 estados de la república, en un recorrido que inició el pasado 19 de junioen PuertoVallarta,Jalisco, y se comprometió a seguir su recorrido intenso por todo el país, pese a las restricciones impuestas por el InstitutoNacionalElectoral.

NACIONAL11 LUNES 17 DE JULIO 2023
“Noacabaráncon revolucióndeconciencias”:
ClaudiaSheinbaum ClaudiaSheinbaum
GILBERTO ÁVILA

Hayrecursos Hayrecursos financierosparael PlanÁngel:Ebrard Ebrard

Marcelo Ebrard,aspirante a la coordinación para la defensa de la Cuarta Transformación, durante sau visita a Puebla presentó las estrategias de seguridad que tienen como objetivo reducir ilícitos como el robo a transporte de carga o de alto impacto.

Durante un Foro de Seguridad,manifestó que muchos de ellos están relacionados con inteligencia artificial aplicada los sistemas de seguridad pública como la conexión de cámaras y la recuperación de la información

Agregó quese busca que los trabajos que enla actualidad sonmanuales como la recuperación de los rostros de presuntos delincuentes que antes llevaba mucho tiempo ahora se puede reducir al máximo.

Profundizando en dicho tema explicó que en el país existen los recursos tecnológicos y financieros para ponerlo en marcha sin mayor problema.Destacó que es mucho más factible ponerlo en marcha porque se cuenta con la Guardia Nacional ya que así la operación del sistema es mucho más sencilla.

"Claro que lo tenemos que hacer, podemos traer la tecnología para que quien asalte, asesine o viole y nos esté intimidando, se enfrente a la justicia,que haya una reacción de la autoridad",dijo.

Por otra parte al hablar sobre las restricciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral,Marcelo Ebrard,adelantó que estará en espera de que el INE de a conocer cómo funcionará la restricción de eventos.

Dijo que es una determinación que apenas se dio a conocer y por ende aún no ha recibido los lineamientos. Sobre el tema del aborto comentó que en el caso de Puebla se mantendrá al pendiente de la situación que decidan los legisladores porque se trata de un tema local.

DVeracruz,Xóchitl Gálvez,la aspirante a la presidencia de Méxicorecordó algunas acciones que realizó enel estado cuando fue Comisionada de los Pueblos Indígenas y habló sobre lasrecientes publicaciones del presidenteAndrésManuel López Obrador que la mencionan.

Sobre este tema Gálvez, recordó que de 1996 al año 2000 hizo algunos proyectos en la región como la carretera de Tehuipango,la construcción de la Universidad Intercultural,instalaciones de electricidad ydeagua potable,todoloanteriorcuandotrabajó con el ex presidenteVicenteFox porloqueseñalóqueletieneungranafecto al estado.

Sobre los mensajes que ha mandado el presidente de México con respecto a sus negocios,refirió que el mandatario supuestamente le tiene coraje porque es una mujer exitosa que salió de una comunidad y empezó de cero.

"Su coraje es que haya salido de una comunidad, que con tres pesos en la bolsa me haya venido,me haya vuelto ingeniera,hayahechounaempresayesaempresahayaayudócon una fundación a los niños y su coraje es ese,su coraje es que él no cree en las gentes que se superan",refirió.

De igual manera, sobre las declaraciones que hizo hace unos días AMLO en cuanto a la publicación de los contratos de sus empresas señaló que actuará de manera penal porque exhibió información personal y privada de sus clientes. A su vez, indicó que no hay nada malo en que tenga su empresa privada, pues lleva trabajando en ella 31 años.

Gálvez externó que su empresa ha trabajado lícitamente con clientes de la iniciativa privada, sin embargo, aclaró que dichos negocios han dado tan buenos resultados que hasta el gobierno ha contratado sus servicios.

"Tengo el derecho a tener una empresa privada, verdad, la mayoría de los contratos entre clientes privados no del gobierno. Hay 80 millones de contratos ganados lícitamente, si él cree que he hecho algo indebido que él me denuncie penalmente",dijo entre los aplausos de pescadores.

12 DE JULIO 2023 NACIONAL
GILBERTO GARCÍA
“AMLO AMLOnocreeen gentequesesupera”: XóchitlGálvez XóchitlGálvez

LUNES 17 DE JULIO 2023

López LópezObrador Obradorevalúaavancesde PlandeJusticia PlandeJusticiaparapueblo puebloseri seri

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la reunión de evaluación del Plan de Justicia para el pueblo pueblo seri serien Hermosillo,Sonora.

En una publicación en sus redes sociales,destacó que el Gobierno de la Cuarta Transformación ayuda a pescadores,entrega apoyos de los Programas para el Bienestar y resuelve problemas de falta de caminos, agua y otros servicios.

En la isla Tiburón,la más grande de México,estuvo acompañado por el gobernador de Sonora, AlfonsoDurazoMontaño, autoridades del pueblo seri e integrantes del Gabinete: el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Gastón Torres Rosas; el coordinador general de Comunicación Social y vocero, Jesús Ramírez Cuevas, y el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Alberto Almada Palafox.

POLITICA13

AdministracióndeAMLO AMLO

EnriquedelaMadrid EnriquedelaMadrid

El aspirante a convertirse en el responsable para la Construcción del Frente Amplio por México, Enrique de la Madrid Cordero, calificó la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador,"como un gobierno de terror".

"Tenemos que abandonar un México de miedo, porque vivir con miedo y con terror no

es vida y este es el gobierno del terror y tenemos que desterrar el terror para tener calidad de vida".

Porello mismoyante laposibilidad de queel dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado se sume a la coalición, De la Madriddijoquenotienelamenordudadeque van a ir juntos, porque es la única manera de competir contra "una elección de Estado".

"Solamente juntos podemos competir contra

los recursos que son nuestros,que son de nuestros impuestos, pero que los están utilizando para promover a las mal llamadas‘corcholatas’. Solamente juntos podemos combatir a un gobierno que a veces parece, me dicen algunos, que pudiera estar asociado con el crimen organizado.Entonces,la única manera que podamos vencer este régimen de terror y de miedo es que vayamos juntos", denunció De la Madrid. Por otra parte,también afirmó queha defendido y seguirá defendiendo a Xóchitl Gálvez de la embestida que el presidente ha emprendidoen contrade ella,porqueessu compañera, es una mujer valiente y lo que hace en contra de ella,lo puede hacer en contra de cualquier ciudadano. Manifestó que la intención de estar en Colima,la tierra de su padre y su abuela paterna, es tomar energía para arrancar su gira que tiene como fin recolectar 150 mil firmas para pasar a la siguiente etapa.

“Méxiconecesitaunpresidenteque sepaloquehace”:SantiagoCreel SantiagoCreel

Santiago Creel Miranda insiste en que no renunciará a la presidencia de la Cámara de Diputados mientras busca la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México.

"No lo voy a hacer porque no voy a descabezar el Congreso, mi nombramiento lo hizo el pleno (...) por otra parte, el pleno está en receso,sería una irresponsabilidad dejar descabezado al pleno cuando está en receso, estoycumpliendo mis funciones ylas actividades que tengo que cumplir", dijo.

Creel Miranda mencionó que la gira que hace por varios estados del país no la realiza como presidente del Congreso, añadiendo que su cargo no fue por designación del Presidente de la República.

"Es un poder soberano, por lo tanto, no estoy en circunstancias de abandonar la responsabilidad sin que nadie se haga cargo del Congreso mexicano y la Cámara de Diputados", añadió.

Sobre una posible ventaja de la senadora Xóchitl Gálvez en la carrera por la candidaturaalapresidencia,SantiagoCreeldijo

que no mira ninguna ventaja de los aspirantes.

"Iremos compitiendo cada milímetro de este proceso,no miro ninguna ventaja de ninguno de los aspirantes,la cancha está pareja, vamos ver cuando seamos tres, y a partir de entonces vendrá la competencia”.

Al ser cuestionado sobre sus acciones en caso de no lograr la candidatura, como en otras contiendas, respondió que respetará los resultados.

"Un demócrata se somete a los resultados de la mayoría, y en este caso del método, yo me someteré,seré el primero,yo ya me decidí que quiero estar dando la batalla, el lugar que me corresponda lo decide la gente", pondió.

Sobre las desacreditaciones que casi a diario se escuchan de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, Santiago Creel advierte de manera tajante.

"Lo que no termina de entender el presidente es que el FrenteAmplio por México nos está uniendo más a través de un proceso democrático que todos hemos aceptado con honor y profundo amor por nuestro país, a diferencia de su proceso ilegal en donde sus ‘corcholatas’ se están haciendo pedazos

desde adentro. No te confundas, Andrés, aquí no somos iguales", alertó Santiago Creel.

El aún presidente de la Cámara de Diputados,adelantó:

"Llegó el momento de los que creen que México sí puede ser mejor y de quienes están dispuestos a trabajar JUNTOS para hacerlo crecer. No vengo a mentir ni a decirles que quiero hacer lo imposible.

“Vengo a decirles que con la experiencia que he podido adquirir quiero unir todas las voces, que nos asumamos como oposición para encabezar el Frente Amplio de México, México necesita un presidente que sepa lo

14 LUNES 17 DE JULIO 2023 POLITICA
RAFAEL ORTIZ
“esungobiernodeterror” “esungobiernodeterror”

DiseñodeencuestadeMorena Morena

Presagiodeenfrentamiento enfrentamiento entre,aspirantes entre,aspirantes

De acuerdo a especialistas y militantes del Movimiento de RegeneraciónNacional (MORENA),ladesconfianzadelosaspiranteshacialadirigenciadelpartidohadadolugaraunconjunto de criterios complejos para la elaboración y levantamiento de la encuesta que definirála candidatura presidencial.

Una nueva sombra de conflicto asoma sobre el proceso interno de Morena. El partido en el Gobierno ha acordado que su método de definición de la candidatura presidencial será una encuesta nacional que se aplicará a finales de agosto a toda la población,sin distinción de militancia partidista. La encuesta aún no está diseñada. Lo que seguirá en las próximas semanas es que los aspirantes logren un acuerdo sobre las preguntas que conformarán el cuestionario, el tamaño de la muestra representativa y las zonas donde se entrevistará a la población.

No será una negociación sencilla. Los contendientes han exigido a la dirigencia de Morena un conjunto de candados y criterios que de entrada tienen el objetivo de dar confiabilidad al resultado, pero que han terminado por añadir al ejercicio una complejidad que desafía toda técnica. La suerte de la exjefa de Gobierno de Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo, el exsecretario de Exteriores Marcelo Ebrard Casaubon, el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández y el senador con licencia Ricardo Monreal Ávila,se jugará en dicha encuesta.

Las exigencias de blindar el ejercicio demoscópico no tienen otro origen que ladesconfianza de algunas corcholatas hacia la dirigencia de su propio partido, encabezada por Mario Delgado, en la que advierten una predisposición a manipular el ejercicio para imponer a un candidato o candidata presidencial a modo. El senador Monreal y el excancillerEbrard han mostrado los mayoresrecelos alproceso:el primero,porque afirma que en 2017,cuando estaba ala búsqueda de la candidatura al Gobierno de Ciudad de México, fue víctima de un fraudedesdelacúpulade Morena;elsegundo,porqueconsideraque si el cuestionario tiene varias preguntas se puede confundir a la población a conveniencia.

Aprobada la maraña de candados,los aspirantes se han comprometido a aceptar el resultado que, será inapelable- y a cerrar filas con la persona que resulte ganadora de la encuesta, para afrontar en unidad a la oposición en los comicios de 2024

El Consejo Nacional de Morena ya ha establecido que la encuesta será domiciliaria y tendrá un formato híbrido: una parte será un cuestionario,y la otra,algo parecido a una boleta electoral.

El cuestionario servirá para evaluar los "atributos" de los aspirantes,esdecir,losrasgosen losquela población calificapositivao negativamente a cada uno.

El segundoelemento dela encuestaseráun "talóndesprendible" en el que la persona entrevistada marcaráen un recuadro aquién de los aspirantes prefiere como candidato o candidata presidencial; luego, depositará la papeleta en una urna transportable. Ese talón tendrá el mismo folio que el cuestionario del que se desprenderá, para llevar un control.La figura del talón o boleta es novedosa,y fue propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la cena del 5 de junio en la que trazó las reglas para la sucesión, han confirmado,fuentes presentes en esa reunión.

AlistaPJ-CdMx PJ-CdMx14ª 14ª

FeriaNacionaldel FeriaNacionaldel LibroJurídico LibroJurídico

PORRAÚLRUIZ/REPORTERO.

Eldirectorgeneralde AnalesdeJurisprudenciay BoletínJudicialinformó que70porcientodelosespacios paralaferiayaestánocupados, yquelosdisponiblessepueden contratarauncostosemanalde 10mil085pesos,ypordos semanas17mil008pesos.

Conunaimportanteofertade actividadesdedifusióndelaculturajurídicayotrastantasde otrosaspectosdelacultura,el PoderJudicialdelaCiudadde México(PJCDMX),queencabeza elmagistradoRafaelGuerra Álvarez,alistala14ªFeria NacionaldelLibroJurídicoque albergarádurantedossemanasa lasprincipalescasaseditoriales especializadasentemasdederecho,lascualesofrecerándescuentosdel30al50porciento.

Alrespecto,eldirectorgeneralde AnalesdeJurisprudenciayBoletín Judicialdelórganojudicialcapitalino,RacielGarridoMaldonado, comentóque70porcientodeespaciosparalaferiayaestánocupados,einvitóalosinteresadosacontratarlosstandsdisponibles,que tienenuncostosemanalde10mil 085pesos,ypordossemanas17 mil008pesos

Subrayóquelaferiapersigueel objetivotrazadoporelmagistrado GuerraÁlvarezdedifundirlaculturajurídica,yqueelprogramaofreceráalpúblicoengenerallapresenciadeeditorialesdenaturaleza ajenaalderechoyunadiversidad deactividadesartísticas.

"Participaneditorialesdeotra naturaleza,nosólodederecho,y

apartedeellotambiénserealizan actividadesdecarácterartístico; tratamosqueenesasdossemanas serealiceelmayornúmerode actividadesdenaturalezacultural", dijoeltitulardeláreadel PJCDMXencargadadelaorganizacióndelaferia,cuyatradición datade2008.

Laferia,queseráinauguradapor elmagistradoGuerraÁlvarez,se realizarádellunes28deagostoal viernes8deseptiembrepróximos, enlasededeNiñosHéroes132, entrelas9ylas18horasdelunesa viernes,conentradalibre,yenel programaseincluyenactividades musicales,conferencias,presentacionesdelibros,conversatorios.

Entrelasobrasquesepresentaránenlaferiadelamateriadel derechoestánElderechoalsilenciocomomanifestacióndelderechodedefensa,deljuezespañoly catedráticoJoséMaríaAscencio Gallego;Unamiradaeneltiempo. Elsufragio:filosofía,derecho humanoconstitucionalypolíticode México,delmagistradodel PJCDMX,MiguelÁngelMesa Carrillo;Procedimientoabreviado, conformidadyadolescenciaenlos sistemaspenalesmexicanoyespañol(pragmatismovs.Garantismo), tambiéndelmagistradodelórgano judicialcapitalinoSadotJavier Andrade

Algunasdelasobrasajenasal derechoapresentarson:Remedios paraelalma(poemario),deSara AyalaJuárez;Grungelove,de MuhamadPujol;Falsario,deIsrael Miranda,yporteleconferenciainternacionalEldeberdemotivar,del autorperuanoEdwinFigueroa Gutarra.

NACIONAL15 LUNES 17 DE JULIO 2023
POR RAÚL RUIZ
RafaelGuerraÁlvarez

Ejecutan Ejecutanaperiodista

NelsonMatusPeña NelsonMatusPeña

El administrador de la página Lo Real de Guerrero, Nelson Matus Peña, fue asesinado de un disparo en la colonia Emiliano Zapata,en el puerto de Acapulco,del estado de Guerrero. Matus Peña tenía una trayectoria de 15 años en el periodismo. Se especializaba en la cobertura de la fuente policiaca. Tras colaborar para medios locales como Alarma y Agora Guerrero.

Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 14:45 horas del pasado sábado, en el estacionamiento de la tienda Coppel,situada entre las calles 14 y 1,muy cerca del bulevarVicente Guerrero. Según los primeros informes de las autoridades, Matus Peña se encontraba subiendo a su vehículo, un Chevrolet Sonic negro, cuando un individuo se acercó y le disparó en la cabeza.

La víctima quedó tendida en el suelo junto a suautomóvil,conunaheridadebalaenlacabeza,mientrasquesuagresor huyó. El incidente fue reportado al servicio de emergencias 911, quienes informaron que el administrador del portal Lo Real de Guerrero había sido baleado y aún presentaba signos vitales.

Refieren familiares del periodista que, anteriormente en 2019, ya había sufrido otro atentado, pero afortunadamente resultó ile-

dista.

Ataques a periodistas Ataques a periodistas en Acapulco en Acapulco

Es importante mencionar que durante este 2023, suma el quinto ataque perpetrado contra periodistas,fotoperiodistas y administradores de páginas únicamente en el puerto de Acapulco.

Entrelas víctimas que han perdido la vida se encuentran Gerardo Torres Rentería, excamarógrafo de Univisión, el comunicador del portal Denuncia Ciudadana Ave Fénix, así como el administrador de la página, Allan Castro, y ahora el director del portal de noticias rojas, Nelson Matus.

El 29 de noviembre de 2022,Mónica de León Barba, ciudadana estadounidense, fue privada de la libertad cuando paseaba a su perro, en Tepatitlán, Jalisco. Mientras que ese mismo día también fue secuestrado su primo Gael de León,pero en la ciudad de Guadalajara.

Trascendió que la noche del pasado viernes 14 de julio y luego de casi ocho meses de estar privados de su libertad, ambos fueron liberados en el municipio de Zapotlanejo.

Cabe mencionar quelasindagacionesestuvieron a cargo de la Fiscalía General de la República y del Buro Federal de Investigaciones (FBI,por sus siglas en inglés),cuya dependencia, desde la desaparición de Mónica, ofreció una recompensa de 40 mil dólares por información que llevara a su paradero,pues es ciudadana estadounidense.

Por elmomento,lasautoridadesno hanproporcionado mayor información del caso; además,no se sabe si hay personasdetenidas,si

se pagó el rescate que se pedía por ellos y a cuánto ascendía.

En tanto que Gustavo León, hermano de Mónica,confirmó la liberación de los plagiados,quien,a través de redes sociales,escribió un mensaje de agradecimiento y publicó una foto de sus familiares. Gustavo tuiteó: "Hola a todos,por primera vez en mucho tiempo tenemosbuenasnoticias.Necesitoagradeceracada personaqueayudóamifamiliayamíasuperar esta experiencia.Sí,todos podemos finalmente cerrar este capítulo de nuestras vidas y trabajar en el largo camino de curación que tenemos por delante,muchas gracias a todos ustedes".

Por su parte, el FBI compartió dos videos del momento en que Mónica de León Barba, fue secuestrada mientras caminaba a casa con su perro enTepatitlán. En una de las cintas se aprecia a Mónica,vestida con pantalón y sudadera negra, caminando con su perro momentos antes de ser plagiada.

Asimismo, se observan 3 vehículos: un Volkswagen Jetta color plata, un Dodge Charger gris y una camioneta Chevrolet

Suburbanblanca,loscualesfueronutilizados para el secuestro de la joven. En la segunda grabación se puede ver cuando los plagiarios sellevaronaMónica,luegodeobligarlaasubir alVolkswagenJettaparaposteriormentealejarse del lugar a bordo de los citados vehículos. Tambiénenlasimágenesseapreciaalperro de Mónica,que anda suelto en la calle,el cual más tarde fue localizadopor unfamiliar.Según el FBI,eneste segundovideose venalmenos cinco individuos involucrados en el secuestro:unodeellosvestidoconropaoscura,otro, con playera blanca y pantalones de mezclilla;mientras que otro sujeto este vestido con ropa oscura y que está sentado en el asiento trasero de la Suburban, un delincuente más trae una camisa oscura,quien presuntamente conducía el Dodger Charger y por último está el probable conductor de la Suburban.

16 LUNES 17 DE JULIO 2023 JUSTICIA RAÚL RUIZ
GILBERTO ÁVILA
EnAcapulco,Guerrero
Liberanajovenestadounidense yasuprimo,secuestradosen noviembrede2022enJalisco

EnVeracruz EnVeracruz

Rescatanmásde300 migranteshacinados endoscamiones doscamiones

En dos eventos casi simultáneos,el Instituto Nacional de Migración (INM), descubrió a 303 migrantes que eran transportados en condición de hacinamiento en las cajas de un camión de carga tipo torton y de un tractocamión.

Se informa que el primer caso ocurrió a la altura del kilómetro 150 de la carretera Orizaba-Puebla en un operativo de verificación en el que se le marcó el alto al conductor del vehículo torton, el cual era acompañado de una camioneta de color blanco.

Al revisar la caja de carga, fueron localizados 107 extranjeros provenientes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Cuba y Nicaragua, mismos que no pudieron acreditar su estancia regular en territorio nacional.

Se trata de 37 personas adultas; 20 menores de edad no acompañados, así como 21 núcleos familiares integrados por 50 personas más.

Valedestacarquelas niñas,niños yadolescentes no acompañados y los núcleos familiares fueron canalizados al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia(DIF) y se dio parte a la Procuraduría de la Defensa del Menor en Veracruz; mientras que los adultos fueron llevados a oficinas del INM para realizar lostrámitesmigratorioscorrespondientes. Las seis personas que transportaban a los migrantes extranjeros en el camión torton y quienes los custodiaban en una camioneta fueron puestos a disposición de la FiscalíaGeneraldelaRepúblicaenlaentidad junto con los vehículos.

En el segundo caso, se detectó un tractocamión mal estacionado en un camino cercano a Fortín de las Flores, y al ser inspeccionado se halló en su interior a decenas de personas que, al ser cuestionadas,refirieronserextranjerassinpoder acreditar su estancia regular en el país.

Luego de llevar a cabo la inspección migratoria y el conteo correspondiente, se confirmó que se trataba de 196 extranjeros, de los cuales cinco adultos eran provenientes de Guatemala y otros cinco mayores de edad de la India.

Ataque Ataquearmadocontra GuardiaestatalenReynosa deja2muertos 2muertos

Alas 11:44 horas de ayer domingo, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó que se reportaron agresiones de arma de fuego hacia elementos de la Guardia estatal. El reporte detalló que el incidente tuvo lugar en el Libramiento Sur II y posteriormente en brecha la Retama en la ciudad de Reynosa.

Luegode casi25 minutos dehaberselanzado el reporte deviolencia,la dependencia informó que la situación en los 10 kilómetros de Libramiento Sur II y Brecha de la Retama,fue exitosamente controlado. Por el momento, las autoridades detallaron que sólo se encuentran realizando patrullajes por la zona.

Este hecho ocurre en el marco del asesinato de dos policías estatales que combatieron frente a frente a civiles armados sobre el bulevar Morelos. Asimismo, confirmaron que otros dos elementos de seguridad resultaron lesionados en medio de la balacera. Minutos antes se activó el código rojo tras la persecución de la Guardia estatal contra este grupo de personas.

Los fallecidos son los elementos Beatriz Murillo Román y Tomás Eduardo Cabrales Márquez.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas confirmó el hecho a través de sus redes sociales, donde compartió una esquela lamentando la pérdida de estos dos policías. Cabe destacar que, como antecedente, dicho enfrentamiento se suscitó tras unas detonaciones de arma de fuego en el Río Bravo,a la salida de Reynosa.Las imágenes de los pobladores mostraron a presuntos trabajadores de una maquila tirados en el suelo,los cuales sólo deseaban ponerse a salvo de los balazos. Desafortunadamente quedaron atrapados en el fuego cruzado y fueron víctimas de este enfrentamiento.

De inmediato las unidades de la Guardia Estatal y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) acudieron al lugar para brindar el apoyo solicitado,además de queactivó el "semáforo naranja" que indica un riesgo de ataque. Finalmente, en el poblado La Loma, cerca del ejido El Coyote, ubicado en el municipio de San Fernando,las fuerzas de seguridad alcanzaron al grupo armado. Sin embargo, cuando detonó el enfrentamiento,se perdió la vida de nueve personas por el fuego cruzado.

A pesar de las dificultades,lossoldados aseguraron tres camionetas,nueve armas largas y una corta; además de que fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.

LUNES 17 DE JULIO 2023
GILBERTO ÁVILA

EN C

HIMALHUACÁN

Tras llevarse a cabo recorrido por la zona pirotécnica de El Chocolín, en Chimalhuacán, las autoridades llamaron a reforzar las medidas de seguridad para prevenir accidentes.

Autoridades de diferentes niveles de gobierno, señalaron que los talleres supervisados cuentan con permisos vigentes; no obstante,realizaron observaciones a los responsables de los mismos para reforzar su seguridad.

Entre las medidas se encuentra el que hagan limpieza de la base del pararrayos en las áreas de juguetería y en la barra para descarga estática; colocación de extintores próximos a las áreas de trabajo para prevenir cualquier siniestro, así como la remoción de la arena apelmazada.

Al tianguis pirotécnico y los polvorines, ubicados en Loma El Chocolin, arribó personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, en coordinación con el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), ProtecciónCivildelEstado,laFiscalíaGeneral de Justicia del Estado de México (FGJEM), así como la Guardia Nacional y las policías estatal y municipal.

La supervisión se realizó en cuatro talleres de fabricación de artificios pirotécnicos. Los integrantes de la Unión de Pirotécnicos y elementos de la Guardia Nacional verificaron que contaran con las medidas de

conpláticasdeprevencióndeldelito prevencióndeldelito

ComopartedelProgramaMunicipaldePrevenciónSocialdelaViolenciay laDelincuenciaconParticipaciónCiudadana2023,elGobiernode Huixquilucanimpartióestaspláticasen17planteleseducativosdelmunicipio

El Gobierno de Huixquilucan impartió 157 pláticas enfocadas a la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia a más de seis mil 807 estudiantes de educación básica,media superiory superior del municipio,con el objetivo de acercar información y concientizarlos sobre los factores de riesgo comunitario y que podrían derivar en conductas ilegales de no atenderse a tiempo, con el fin de seguir reconstruyendo el tejido social.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, indicó que el objetivo de llevar dicha estrategia a las escuelas primarias, secundarias y preparatorias, es promover la prevención del delito y la participación ciudadana como ejes estratégicos paraelfortalecimientodeltejidosocialyde la seguridad pública.

Dichas pláticas fueron llevadas a cabo en instituciones educativas de las comunidades de Magdalena Chichicaspa, San Fernando y Santiago Yancuitlalpan, denomiTerritoriosde Paz e identificadas como las de mayor densidad poblacionalyconfactoresderiesgo,conlaintención de combatirlos y prevenir oportunamente. Por ello, con el fin de seguir cumpliendo con uno de los ejes centrales del Gobierno , que es la seguridad pública,seimpartieroncercadecincopláticas 17 planteles educativos.

Al respecto,la alcaldesa RominaContreras señaló que estos resultados fueron posibles gracias al compromiso de maestros y padres de familia, los cuales están convencidos,al igual que su gobierno,de concientizaralasniñas,niñosyjóvenes deconstruir una sociedad más comprometida y corres-

En este marco, también entregó reconoci-

capacitados por la OficinadelasNaciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, como entrenadoras y entrenadores del Programa Global "JuegaVive".

Dicha formación consistió en desarrollar acciones para promover la capacidad de resiliencia entre jóvenes de 13 a 18 años a través del deporte, logrando cambios positivos, con el propósito de mantener a este sector de la población alejado de la violencia,la delincuencia y el consumo de sustancias psicoactivas.

Los servidores públicos que recibieron los reconocimientos pertenecen a distintas áreas del gobierno municipal,entre ellas,la Dirección General de la Juventud, la DirecciónGeneraldelaMujer,elInstituto de Cultura Física y del Deporte y el Departamento de Seguimiento de AcuerdosyComisionesdelaSecretaríaTécnica del Consejo Municipal de Seguridad Pública.

Estado de México 18
Pidenreforzarseguridad reforzarseguridad entallerespirotécnicos LUNES17DEJULIODE2023

Iniciativaprivada Iniciativaprivadaygobiernomunicipal gobiernomunicipal,, trabajanenbeneficiodeestudiantes

Lasumadeesfuerzosesparamejorar lascondicionesdelasescuelaseneste municipio;paraquemásinstituciones educativasseanespaciosdignosparala comunidadestudiantil.

Con el programa de recuperación de espacios escolares, la Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial. (ESTIC) 58 de Valle de Chalco, fue beneficiada con servicio de mantenimiento mayor, con la aplicación de impermeabilización, techado, limpieza en general y pinta de aulas, que se realizó con la suma de esfuerzos del gobierno municipal, en coordinación con importante cadena de

tiendas de conveniencia conocidas como OXXO. En evento escolar, donde se dieron a conocer estas actividades,el director de Desarrollo Económico y Fomento Industrial,Antonio Sánchez Cortés,señaló que el gobierno municipal continúa siendoun impulsor parabeneficiar alasinstituciones educativas, y acotó: "hoy nos da gusto ayudar a la ESTIC 58,porque sin el apoyo del presidente municipal, Armando García Méndez, que se ha convertido en un amigo de la educación;hoy no estaríamos aquí entregando estos apoyos junto a la empresa OXXO que también ha sido muy importante".

El funcionario municipal destacó la importancia sumadeesfuerzos entre el gobierno municipal, y la extensa cadena de tiendas de conve-

Inicianobraparael sectoreducativo,en cabeceramunicipal

Para seguir apoyando la educación,y tener más y mejores espacios educativos, la alcaldesa Ivette Topete García, dio el banderazo de inicio de la construcción de una nueva aula educativa, en la Escuela Preparatoria Anexa a la Normal, como uno de los ejes rectores de este gobierno, de

diantil que supera los 714 alumnos, quiénes tendrán mejores espacios educativos y su estancia al interior del plantel será más funcional.

La directora de la escuela Antonia Oliva Cervantes,agradeció el apoyo de las autoridades locales, ydijo: "La Dra.IvetteTopete,esuna mujer de palabra quevino a escucharnos y hoy viene a dar el banderazo a la construcción de una nueva aula, una pronta respuesta que beneficiará plenamente a toda la comunidad estudiantil".

niencia,por estar apoyando a mejorarlascondiciones de las escuelas en este municipio, para que más instituciones escolares sean espacios dignos para la comunidad estudiantil.

Sánchez Cortés resaltó estas acciones,cuyo sector beneficiarioseránlasy loseducandosdeeste municipio, y agradeció la intervención de Aylin López, enlace de reclutamiento con autoridades de la empresa OXXO;Gerardo Marín Rodríguez, responsable de operaciones; Diego Alberto Cisneros Benítez, enlace con las autoridades del Estado de México y esa empresa, quienes hicieron posible que este apoyo junto el gobierno municipal que titulariza Armando García Méndez,fuera realizado en beneficio del sector educativo.

promiso de regresar a inaugurarla con mucha alegría y la satisfacción de cumplirle a los jóvenes estudiantes de Amecameca.

Finalmente, la edil reiteró su compromiso de incluir a todas las comunidades en el paquete de obras programadas para este año y el próximo,y dijoque su gobierno trabaja incansablemente todos los días para que este municipio siga siendo líder en desarrollo y oportunidades.

MÉXICO LUNES17DEJULIODE2023 19
ESTADO DE
E EN N A AMECAMECA MECAMECA E EN N
ALLE
V V
ALLE DE DE C CHALCO HALCO
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

MexicanosJesús JesúsNavaNavayAdelaAdelaHonorato Honorato ganan gananelMedioMaratón MedioMaratón,deCdMx CdMx

Se registro un sismo Se registro un sismo durante la carrera durante la carrera

El Medio Maratón de la Ciudad de México secelebróayerdomingo16de julio 2023, en su edición número 16, donde Jesús Nava Águila, de Tlaxcala, y AdelaHonoratoDomínguez,delaCiudadde México, fueron los grandes ganadores del MedioMaratóndelaCdMx,queregistróuna asistenciade30milpersonas.Enlaramavaronil,NavaÁguila,de 26años,cruzólametacon un tiempo de 1 hora,05 minutos y 58 segundos. Francisco Javier González (1:06:13) y Everardo Moreno (1:06:07) le siguieron el paso para completar un podio completamentemexicano.

En la categoría femenil,la gran sorpresa la dio Honorato Domínguez, una jovencita de 18 años.La capitalina logró el primer lugar con un registro de 1:15:16 y quedó por delante de su compatriota Citlali Moscote,quien este año consiguió su boleto a los JuegosOlímpicosde París 2024 Moscote terminó con un tiempo de 1:16:00,mientrasquela olímpica Vianeyde la Rosa, del Estado de México, terminó tercera con 1:17:46. Los premios que se repartieron para los primeros lugares fueron por 50,35 y 20 mil pesos.

Martín Velasco (57:49) y Yeni Aidé Hernández (1:11:54) se consagraron en la categoría de silla de ruedas, mientras que Alejandro Pacheco (1:19:09) y Rubicel Hernández (1:30:30) lo hicieron en débiles visuales.

La carrera se celebró en medio de mucha emoción, todos los participantes haciendo su mayor esfuerzo para concluir los 21K, sin distracción a pesar de que se presentó un sismo durante la carrera,pues no sonó la alerta sísmica; se trató de un temblor de magnitud 5.5 y apenas se percibió en algunas zonas.De acuerdo a información de MartíBatresGuadarrama,jefe de gobierno de la capital, fueron cerca de 30 mil corredores y 10 mil espontáneos quienes participaron en este Medio Maratónde la CdMx.

Hombre pierde la vida en Hombre pierde la vida en el el Medio Medio Maratón Maratón CdMx CdMx

Una lamentable noticia se vivió ayer en el Medio Maratón de la Ciudad de México, después de que un hombre perdiera la vida mientrasdisputabalacarreraenlascallesde la capital. De acuerdo a información de las autoridades,elhombre,de 50años,se desvaneció en la esquina del Paseo de la Reforma y Lieja en la alcaldía Cuauhtémoc.Enelreporte se señala que, la persona fue auxiliada por los paramédicos de una ambulancia y llevado al hospital Rubén Leñero (ubicado en Calle Salvador Díaz Mirón 344, Un Hogar Para Nosotros, Miguel Hidalgo, CDMX) dondellegósinvida.

Hasta el momento, ni el gobierno de la Ciudad de México, ni la organización del MedioMaratón han dado unreporte sobre el supuesto incidente.

20 LUNES 17 DE JULIO 2023 CDMX
AÚL RUIZ-TANYA ACOSTA/REPORTEROS

REDACCIÓN

Demaneraagónicaysufrida,finalmenteMéxico logróelgoldelavictoria paraquedarseconlaCopaOroy recuperarelsitiodehonorcomo elGigantedelaConcacaf,que durantelosúltimosañoslehabíasidoarrebatadoporEstados Unidos.

UngolanotadoporSantiago Giménez,alos88minutos,fuesuficienteparaencaminaralaSelecciónMexicanaalavictoriaycon ellolaobtencióndelaCopaOro 2023,aunquecomosuelepasar consobradafrecuenciatuviera quepadecerenlosúltimoscinco minutosdeañadidoporlapresiónqueejercióPanamá,que tambiénhayquedecirlocareció deideaytalentofutbolístico,pues susjugadoressevieronbastante limitados,ysincreatividaddela mediacanchaenadelante.

PartidoclásicodeConcacaf, trabado,sinclaridadniprofundidadenlosavancesdetoquereservado,queseríaparaelquese atrevieraaarriesgarunpocomás enlazonadedefinición.

Afinaldecuentas,Méxicorecuperaunpocodecredibilidadentrelosaficionadosqueyalehabíandadolaespaldaalequipo comoresultadodelasmalasactuacionesquehabíatenidoprevioal arranquedeltorneomásimportantedelazonadeConcacaf.

ElTriempezócontransiciones muyviolentashaciaelfrente,pero lavelocidaddelospanameños rápidoemparejólasacciones.Las accionessiguieronconmucha fuerzaydespuésdedosamonestaciones,unaporequipo,eljuego secalmóunpoco.

Lasllegadassedieronenlas dosporterías,sinunpeligroreal. Enelminuto24,JorgeSánchez quisosorprenderalárbitroalclavarseeneláreapanameña,sin lograrsuobjetivo.

Lospanameñosnoseachicaron antelasuperioridaddelaselecciónmexicanaymedianteveloces contragolpestratarondeubicarse enelladoazteca.

Montesdesdeladefensaarmabalasjugadassinquelosdelanteroslograrandefinirconclaridad enelúltimotoque.Antunano estuvofinoyalmeterloscentros

noloshacíaconprecisión.El roldelpartidosedivideentrela posesióndelbalónporpartede MéxicoyPanamáconpelotazos buscandouncontragolpe.

Alminuto32,HenryMartin ganaunpelotazode60metrosy pasaaRomoquienleregresael paseparahundirlapelotaenlas redes.Laemociónsefuealpozo, pueslosseñoresdelVARdecidieronanularelgol,ahogandoelgrito delaaficiónqueyahabíafestejado.

Despuésdelgolanulado,elpartidocayóenunríspidoaccionary lasfaltassemultiplicaronparatratardefrenarlasjugadas.Alminuto 38,JohanVázqueztuvoquelanzarsealfrenteycasilograanotar conuntestarazofirmequepasó porarriba.

Alminuto40,lainsistenciade Méxicoalaporteríarivaleraconstante,perocadajugadaseahogabasinquellegaraelgolesperado.

Méxicoestuvoapuntodeanotarenenelminuto44variosrebotesalaporteríapanameñaque serevolvióparaimpedirqueel toquefinaldeRomopudiera entraralaportería.

Panamáyanoteníasalidahacia adelanteyesperabaquelosminutostranscurrieranhastaqueel árbitropitóparaacabarmomentáneamenteelsufrimientodelos centroamericanos.

Eltiempocomplementariofue pitadoporelsilbanteyadiferenciadelprimertiempo,Panamá saliómásvolcadohaciaadelante emparejandolasacciones.

Condosjugadasconsecutivas, lospanameñosagobiaronaladefensamexicanayhastaelminuto58 losmexicanossefueronalfrente conunajugadapeligrosa,armándoseunverdaderodramaenel áreapanameña,despuésdeun centroporladerechaqueOrbelín Pinedanoalcanzóarematardela mejorformaperdiéndoselaoportunidad.

Alminuto87,Giménezhizoel milagroyganóunmanoamano amediacanchayavanzóhasta loslinderosdeláreaconeldefensorencimaparacruzaryvencer alporteropanameño.

Elárbitroagregó5minutosde compensación,perofuetodopara lospanameñosqueyanopudieronempatar.

DeestamaneraMéxicose llevalaCopaOroacasa.

Méxicogana MéxicoganaCopaOro yrecuperaprestigioenConcacaf

LUNES17DEJULIO2023
Concacaf
SantiagoGiménez SantiagoGiménezanotóelgoldelavictoria

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.