UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Auditarán obras de Omar Fayad

El titular de la Secretaría de la Contraloría de Hidalgo, Álvaro Bardales Ramírez, informó que el destino de los recursos aplicados en el anterior sexenio en obras como el Puente Atirantado y el nuevo Hospital General de Pachuca, serán inspeccionados por la Auditoría Super ior de la Federación (ASF). También anunció que continúa con las investigaciones relacionadas con la red de corrupción denominada “Estafa Siniestra”, para conocer el destino de mil 202 millones de pesos. P.3

Combate frontal a corrupción:JM

Elgobernador Julio Menchaca Salazar asistió como testigo de honor al Segundo Informe de Actividades del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH), donde recordó que su administración combate de manera frontal la corrupción,con el propósito de construir un buen gobierno que dé resultados al pueblo hidalguense. "Poder lograr que las personas conozcan cómo se ejercen los recursos públicos es una ruta de maduración en la crítica social y es también una exigencia de todos los días",

@unomasunohgo Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑO XVI: NÚMERO 5559 Martes 11 de abril 2023 Canal 145 de Totalplay
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Pesos
P. 5 P. 10
Interjet, declarada en quiebra Juez ordena remate de sus bienes

DIRECTORIO

Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Director Administrativo:U Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez

Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno

Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso

Notivial: Raúl Ruiz.

Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías

Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.

Diseño: Hugo Martínez Martínez.

Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.

Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez.

Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.

Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XVII - Número 5559 Martes 11 de abril de 2023

UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc

Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

Necesario tratar aguas residuales industriales

do,mismo que se hace reaccionar con un polielectrolito para crear un material compuesto de apariencia granular y que se aplica en el agua residual.Este nuevo material compuesto sustentable absorbe el mayor número de contaminantes para poder separarlos del recurso hídrico.

La ventaja de este componente es que con el debido tratamiento se puede regenerar a fin de usarlo nuevamente.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle

Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Tratar

las aguas residuales de la industria mediante el uso de nuevos materiales sustentables,no solo contribuye a remediar los problemas de contaminación y escasez de agua,sino que también se generan beneficios medioambientales,económicos y de salud,indicó Ana María Herrera González,profesora investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

La también docente del Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) explicó que actualmente desarrolla el proyecto "Remediación de agua residual de la industria minera y textil con nuevos materiales compuestos a base de polielectrolitos,teniendo como base un carbón activado",donde se investiga cómo realizar una limpieza del agua para poder reutilizarla dentro del proceso industrial.

"La Organización de las Naciones Unidas (ONU) refirió que una de cada cuatro personas carece de agua potable segura,eso es preocupante,y nosotros como investigadores debemos contribuir un poco para remediar lo que la propia población ha destruido",subrayó la científica integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en el Nivel II.

De esta manera,en la búsqueda por crear un material compuesto sustentable, no solo para abaratar la producción,sino también para ampliar los beneficios,se optó por usar biomasa,que son desechos naturales.

En este caso en particular se eligió la cáscara de nuez,la cual es desechada por las y los productores hidalguenses sobre la misma superficie,sin embargo,como es flamable,puede generar incendios y quemar áreas verdes.

A la cáscara de la nuez se le da un tratamiento previo para obtener carbón activa-

El proyecto tiene un impacto importante,ya que a esta basura orgánica se le da un uso,se reducen los incendios y se puede tratar el agua residual de las industrias textil y minera.

Los residuos son desde colorantes,fijadores,reactivos hasta metales como el cobre,níquel,zinc y plomo,que al ser vertidos en ríos afectan a la flora y fauna, incluso,al ingerirse,pueden provocar muchas enfermedades.

"En ambas industrias,no hay procesos sin agua.Por lo que con este proyecto se busca quitarle al agua lo que la industria le provocó y dejarla tan limpia como la recibieron.

“Con esta acción se impulsa un proceso cíclico,porque el agua que usó la industria podría regresar al proceso y eso es un gran avance",manifestó la docente,quien agregó que este proyecto también estudia cómo determinar el porcentaje de contaminantes que se atrapan con estos nuevos materiales.

Tratar las aguas residuales industriales no solo trae un impacto ambiental,también permitiría tener una mayor disposición del recurso hídrico para la población y que este no se destine principalmente a esas industrias,que entre muchas,son de las que más consumen agua.

Por otra parte,Cinthya Mayela Rodríguez,egresada de Ingeniería Agroindustrial del ICAp,enfatizó que esa carrera es muy completa y novedosa.

"En donde puedes ver la transformación de todas las materias primas y darle un valor agregado a la materia,ya sea alimentaria o no alimentaria".

Explicó que hoy en día,quienes se dediquen a la rama agroindustrial cuentan con un campo laboral muy amplio,pues no sólo se podrán enfocar en el área alimentaria, sino desarrollarse en laboratorios farmacéuticos,textiles,automotriz,empresas de cultivos,laboratorios y de investigación, entre

otros.
2
MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 Para mayor disposición del agua, propone investigadora.

Vinculan a proceso a exfuncionario SEPH

LaProcuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) anunció que obtuvo la vinculación a proceso de una persona identificada como Pablo M.C.,por hechos que la ley tipifica como peculado en agravio de la administración pública estatal.}

Ello,por un monto superior a los 140 millones de pesos en agravio de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).

Al respecto,se explñicó que el pasado 5 de abril,elementos de la División de Investigación de la Agencia de Investigación Criminal de la PGJEH,ejecutaron una orden de cateo en un inmueble del fraccionamiento Zona Plateada,en Pachuca de Soto,mediante dicho mandamiento judicial se logró aprehender al imputado quien fue ingresado al penal.

Posteriormente,fue presentado ante un juez de control,donde en audiencia inicial el Ministerio Público formuló imputación por hechos que ocurrieron mientras Pablo M.C.,se desempeñaba como coordinador de administración y finanzas del Instituto Hidalguense de Educación,ahora Secretaría de Educación Pública de Hidalgo.

Sin embargo,el imputado se acogió al plazo constitucional de 144 horas para que se definiera su situación legal y el día de ayer,durante la continuación de la audiencia y con base en los datos de prueba aportados por esta representación social,la autoridad judicial dictó el auto de vinculación a proceso.

El probable permanece bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada,mientras que el plazo de la investigación complementaria otorgada para las partes intervinientes en este proceso penal,es de cuatro meses.

Cabe señalar que el inculpado podría acogerse al criterio de oportunidad,al ofrecer información que involucre en el peculado a otros exfuncionarios públicos de primer nivel.

Se auditarán obras de Omar Fayad :Contralor

Eltitular de la Secretaría de la Contraloría de Hidalgo,Álvaro Bardales Ramírez, informó que el destino de los recursos aplicados en la anterior administración en obras como el Puente Atirantado y el nuevo Hospital General de Pachuca, serán inspeccionados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

De igual forma, anunció que continúa con las investigaciones relacionadas con la red de corrupción denominada Estafa Siniestra,para conocer el destino de mil 202 millones de pesos,de los cuales casi 600 millones corresponden a municipios;522 a los 13 alcaldes señalados que recibieron recurso extraordinario en 2022,y dos más que son investigados por 80 millones entregados en el ejercicio fiscal 2021.

Asimismo,agregó que 600 millones corresponden al desvío ejercido en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH),de los que 140 millones corresponden al presunto jaqueo de datos,240 millones de estudios socioemocionales a estudiantes y 200 millones de publicaciones de libros.

Bardales Ramírez destacó que la dependencia a su cargo comenzó además con la cancelación de registros del Padrón de Proveedores y Contratistas de Hidalgo de las empresas relacionadas con diversas irregularidades.

Sobre el primer punto,esto es,la revisión de obras de la administración encabezada por Omar Fayad,dijo que después de las reuniones de trabajo y coordinación que se estableció entre la Contraloría estatal,la ASF y la Secretaría de la Función Pública federal,se acordó la planeación de los trabajos en materia de auditar la Cuenta Pública 2022.

Precisó que este lunes 10 de abril comienzan los trabajos formales de inspección de la Cuenta Pública 2022 donde se revisarán los recursos aplicados en obras como el Puente Atirantado de la Supervía Colosio y el Hospital General de Pachuca que sigue sin entrar en funciones, auditorías que realizará la ASF mediante el acuerdo,ya que provienen en gran medida de recursos federales estos proyectos.

También estará en manos del máximo órgano auditor del país la inspección de los trabajos del revestimiento del Río Tula,así como de la construcción de los diversos tramos de la carretera Pachuca-Huejutla.

En el caso de la Secretaría de la Función Pública,la dependencia federal se encargará de la auditoría a los municipios,detalló el contralor hidalguense.

Mencionó que el año pasado auditó 21 municipios bajo un procedimiento denominado auditoría colmena,mientras que este año el rango de inspección se espera a 30 ayuntamientos,en cuanto a los recursos que ejercen de carácter federal.

Dijo que la Contraloría tiene la función de colaborar con la prestación del equipo y ponerlo a disposición de ambos entes cuando lo requieran a través de la Dirección de Seguimiento de Auditorías,perteneciente a esta dependencia estatal.

Por otra parte,al referirse a la revisión de empresas inscritas en el Padrón de Proveedores,señaló que existen 15 procedimientos administrativos en contra de contralores internos que laboraron en mismo número de municipios.

Destacó que 12 empresas fueron dadas de baja del padrón y fueron interpuestas más de 15 denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) e igual número en el Tribunal de Justicia Administrativa contra exfuncionarios públicos por faltas graves.

"Somos cuatro áreas distintas que hacemos investigación y sancionamos todo lo relacionado con el gasto extraordinario (Estafa Siniestra)",precisó.

Aseveró que algunas de las empresas sancionadasfueron denunciadas en la Procuraduría,mientras que la Contraloría impuso una primera sanción económica en enero al municipio de Calnali,por realizar adjudicaciones directas y no someter a concurso ninguna.

Las compras ascendieron a un monto por 4 millones de pesos,por lo que fue acreedor a una multa por más de un millón por realizar operaciones indebidas.

MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 3 GENERAL
Siguen investigaciones por Estafa Siniestra: Álvaro Bardales. Responasble de finanzas en la Secretaría.

Buscan crear conciencia sobre “trastorno bipolar”

rial,y se presenta debido a la presencia de un desarrollo anormal de las células,y estas se multiplican de forma acelerada.

Año con año,el IMSS en la entidad refuerza los esfuerzos contra esta enfermedad,ya que en el marco al día 31 de marzo Día Mundial del Cáncer de Colon y Recto,se busca concientizar entre la derechohabiencia la importancia de la prevención y detección oportuna de este padecimiento.

Inicia vacunación antirrábica:SSH

Conel objetivo de inmunizar al mayor número de perros y gatos mayores de un mes,del 10 al 29 de abril,la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) llevará al cabo la Jornada de Vacunación Antirrábica,en los 84 municipios de la entidad.

Dentro de ese contexto,la dependencia estatal informó que la meta es proteger a más de 600 mil caninos y felinos,y así alcanzar al menos el 80 por ciento de la meta anual que es de 790 mil.

Detalló que el 20 por ciento restante (130 mil),se vacunarán durante el resto del año y nuevamente de manera masiva en el mes de septiembre,durante la semana de reforzamiento.

ElInstituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo en marco del día Mundial del Trastorno Bipolar busca que la ciudadanía conozca sobre este trastorno que se conmemoríó el pasado 30 de marzo.

Este padecimiento provoca altibajos emocionales,que van desde trastornos de depresión hasta episodios maníacos,se desconoce la cual es la causa exacta del trastorno bipolar,pero es posiblemente esté relacionado con una combinación de factores genéticos y ambientales,de la alteración de las sustancias químicas y las estructuras del cerebro.

"Para diagnosticar el trastorno bipolar, un médico puede hacer un examen físico completo,solicitar pruebas médicas para descartar otras enfermedades,y remitir a la persona a un profesional de la salud mental para una evaluación",mencionó Rocío del Valle Campos,coordinadora de Salud Pública del IMSS en Hidalgo.

Es importante conocer los signos y síntomas que presentan las personas con este trastorno,ya que su estabilidad y bienestar pueden verse comprometidos,los cuales son:exceso de energía;reducción de la necesidad de dormir;pérdida de la noción de la realidad y episodios depresivos.

Finalmente,la coordinadora reiteró que la salud mental es muy importante,por lo que en caso de sospechar que algún familiar padece de este trastorno,asista a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción para obtener una asesoría médica y poder intervenir de forma oportuna.

Por otra parte,el IMSS en Hidalgo,a través de acciones de prevención busca crear conciencia entre la población hidalguense,contra el cáncer de colon y recto,debido a que esta enfermedad es multifacto-

"El Instituto está preparado con infraestructura hospitalaria,tecnológica y personal médico para fomentar acciones preventivas y de detección temprana ante esta enfermedad y los diversos tipos de cáncer",declaró Ariel De la Serna Lázaro,oncólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No.36.

La posibilidad de tener cáncer colorrectal es mayor en las personas adultas (después de los 50 años de edad),por lo que, asistir a consultas de medicina preventiva periódicas es importante.

En su etapa inicial,el cáncer de colon y recto no presenta síntomas,pero en un estado más avanzado,se presenta:

Cambio en los hábitos de evacuación, como diarrea,estreñimiento o reducción del diámetro de las heces (excremento) por varios días.

Sensación de que se necesita defecar y que no desaparece después de hacerlo; sangrado rectal,y color del excremento oscuro o sangre fresca en las heces (aunque a menudo el excremento tiene color normal).

Asimismo,cólicos o dolor abdominal; debilidad,cansancio y pérdida inexplicable de peso.

Para terminar,De la Serna Lázaro mencionó que es una labor constante del Instituto realizar jornadas y consultas preventivas,al igual que diagnosticar de forma oportuna este y otros padecimientos,ofreciendo a la derechohabiencia una atención digna y de calidad.

En otro orden de ideas,el IMSS en Hidalgo crea conciencia y fomenta la cultura de salud y prevención sobre defectos congénitos.

Los defectos congénitos son alteraciones que se originan durante el embarazo y afectan al embrión dañando el buen funcionamiento del cuerpo;asimismo,afecta el proceso normal de desarrollo del recién nacido.

Asimismo,indicó que se espera una amplia participación de la población,que debe acudir con sus animales de compañía a los más de mil puestos de vacunación ubicados en los centros de salud - de 8 a 16 horas-,y unidades médicas rurales, en donde se hará la aplicación de la vacuna de manera gratuita,la entrega de un comprobante,así como de la placa de identificación para hacer referencia a la o al vacunado.

La Secretaría de Salud manifestó que en esta jornada participarán más de 4 mil personas pertenecientes en su mayoría a la propia SSH,además del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas;especialistas en pequeñas especies del estado;alumnos de la carrera de Medicina Veterinaria del Instituto de Ciencias Agropecuarias y otros grupos organizados de la comunidad, como son las asociaciones,protectoras de animales,de forma voluntaria.

Con estas acciones,Hidalgo se suma al compromiso de continuar con el control de la rabia canina,que a la fecha mantiene gran impacto epidemiológico;el último caso de rabia en perros en México se registró en el año 2017 y en Hidalgo en el 2009,en el municipio de Tizayuca.

MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 4
En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo. En los 84 municipios de la entidad.

Más involucrados en posible peculado Santiago

Nieto Castillo,encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH),señaló que tres exfuncionarios y dos personas más son investigadas por su probable participación en el desvío de recursos por más de 140 millones de pesos en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).

El funcionario detalló que esas personas podrían estar involucradas con la empresa fachada que utilizó la dependencia para malversar los recursos,dos de ellas como representantes legales.

"Vamos a seguir investigación respecto a otros funcionarios que participaron,se trata de un contrato por 140 millones de pesos y varias cosas resultan alarmantes",puntualizó Nieto Castillo.

En ese sentido,indicó que el 18 de marzo la empresa contratada para recuperar información de un supuesto jaqueo,cambio de razón social y dos días después no hubo elementos que acreditaran que la secretaría sufrió dicho ataque cibernético.

Dicha situación,explicó Nieto Castillo, encendió las alarmas,toda vez que se firmó el contrato con una empresa "que tiene características de fachada",ya que,al revisar dos inmuebles registrados por esta en Ciudad de México y Guadalajara,fue detectado que no corresponden a empresas en funciones.

"Vamos a ejercer acción penal contra las personas responsables de la empresa y a seguir con la segunda etapa que tiene que ver con las secretarías de Estado",indicó.

Asimismo,Santiago Nieto Castillo afirmó que han solicitado información a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores,para conocer el destino del capital involucrado, por lo que están a la espera de los datos que dichas instituciones proporcionen para integrarla a proceso que se lleva en contra del exsubsecretario de Finanzas de la SEPH,Pablo M.C..

Combate de manera frontal a corrupción

Elgobernador Julio Menchaca Salazar acudió como testigo de honor al Segundo Informe de Actividades del Instituto de Transparencia,Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH),donde recordó que su administración combate de manera frontal la corrupción,con el propósito de construir un buen gobierno que dé resultados al pueblo.

"Poder lograr que las personas conozcan cómo se ejercen los recursos públicos es una ruta de maduración en la crítica social y es también una exigencia de todos los días", subrayó el mandatario quien reconoció que la protección de los datos personales es un derecho que en el estado se impulsa en favor de la ciudadanía.

El titular del Ejecutivo estatal recordó que todas y todos los funcionarios públicos que manejan recursos,tienen la obligación de dar cuenta de sus acciones.

"Hay retos fundamentales para poder entregar buenas cuentas,pero los datos, los números,que hoy se dieron a conocer reflejan el esfuerzo que se realiza",manifestó Menchaca Salazar.

Blanca Lilia Ibarra Cadena,comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI),celebró el respaldo y el respeto que el gobernador ha mostrado a este instituto.

"Estamos ante una institución que salvaguarda libertades y la participación ciudadana en el ámbito público de Hidalgo.Se trata de fortalecer la confianza de la sociedad en sus autoridades gracias a la cultura de la legalidad y la transparencia",apuntó.

Añadió que el INAI trabaja para que la ciudadanía cuente con los insumos suficientes para tomar mejores decisiones. "Sólo así podremos construir una cultura de integridad,donde la información pública sea una palanca del desarrollo del país y del estado".

Por su parte,el coordinador de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas del Sistema Nacional de Transparencia,Abraham Montes Magaña,recalcó que este ejercicio de rendición de cuentas cobra mayor relevancia al contar con la presencia de las y los representantes de los tres poderes en Hidalgo.

"Acompañamos este proceso pues so-

mos un sistema que trabaja para garantizar el derecho humano al saber".

Myrna Moncada Mahuem,comisionada presidenta del ITAIH,resaltó el acompañamiento que el mandatario estatal ha mostrado en los procesos que buscan garantizar la transparencia en todos los organismos que reciben financiamiento público. Puntualizó que este informe fue entregado a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción del Congreso Local el pasado mes de enero,sin embargo,se tomó la decisión de acercar estos resultados a toda la población.

Durante la presentación de resultados aseveró que el instituto es un puente entre los sujetos obligados y la población;por ello,celebró que ésta última se involucre cada vez más.

Informó que en el año 2022 se logró un porcentaje superior al 96 por ciento en la respuesta brindada por estos organismos obligados hacia la ciudadanía,que realiza solicitudes de información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.

"La transparencia ha evolucionado y hemos implementado ejercicios cercanos a la gente.Este instituto refrenda su compromiso para que la transparencia,el acceso a la información y la protección de datos se fortalezcan",afirmó.

Al concluir,Menchaca Salazar aseguró que el gobierno de Hidalgo seguirá construyendo lazos de cooperación con todos los organismos para construir el estado que todas y todos queremos.

Posteriormente,en entrevista concedida a los representantes de los medfios de comunicación,el mandatario estatal habló sobre aprovechar la infraestructura de los bancos del Bienestar en un futuro,para hacer llegar los programas sociales del estado.

MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 5
Julio Menchaca Salazar refrenda compromiso de su gobierno. En la Secretaría de Educación Pública.

Brindan capacitación en tema de recursos del gasto de operación

sus Órganos Administrativos Desconcentrados,no podrán destinarse a fines específicos y deberán ser concentrados en la Secretaría de Hacienda de la entidad.

Se suma UTMZ a la transformación

Conel propósito de orientar en materia de planeación,presupuesto,programación,ejercicio, control,seguimiento,evaluación y rendición de cuentas,la Secretaría de la Contraloría de Hidalgo impartió la capacitación "Recursos del Gasto de Operación", para administradores estatales y tesoreros municipales.

Esto,se explicó,porque es prioridad del gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar,que los servidores públicos se manejen de forma responsable,honesta y transparente.

Los temas abordados en esta asesoría tienen su origen desde la formulación del Paquete Hacendario,en donde se detalla el marco jurídico en materia presupuestal, contable,de armonización,transparencia y disciplina financiera,con la finalidad de que se considere tanto para la elaboración del presupuesto como en el ejercicio de los recursos.

De manera específica,cabe mencionar que para el proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos es necesario contar con un ciclo presupuestario el cual sirve para que la administración de los recursos públicos se realice basándose en criterios de eficiencia,eficacia,economía,racionalidad,austeridad,transparencia,control y rendición de cuentas.

Algunas consideraciones que se tienen que tomar en cuenta son:

- Los entes públicos no deberán contraer compromisos que rebasen el monto de los presupuestos autorizados o acordar erogaciones que impidan el cumplimiento de sus metas aprobadas para el siguiente ejercicio fiscal.

- Los recursos que ingresen u obtengan por cualquier concepto las dependencias o

-La unidad administrativa o equivalente,deberá vigilar y garantizar el cumplimiento de las leyes y normas en materia del ejercicio del gasto;formular políticas y lineamientos internos para el ejercicio,control y registro de sus presupuestos aprobados,así como emplear mecanismos y procedimientos administrativos que les permitan tener expedientes documentales integrales,legibles,completos y digitalizados de los recursos públicos que ejerzan.

- Para presentar los trámites ante la Dirección General de Contabilidad Gubernamental,deberán ser elaborados previamente en el Sistema Integral de Finanzas y Administración Pública (SIFAP), realizando los procesos correspondientes para su carga y comprobación,generando el reporte de cuenta por pagar o de comprobación,según corresponda.

Se finalizó con la generación del contrarecibo para la cancelación total o parcial de las obligaciones de pago.

Por otra parte,en el marco del 104 aniversario del fallecimiento del general Emiliano Zapata Salazar,este 10 de abril,el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural,Napoleón González Pérez,montó guardia de honor en la capital hidalguense,en el monumento dedicado a tan destacado militar mexicano,también conocido como el Caudillo del Sur.

En esa ceremonia estuvieron también presentes el Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor,Gibran Jalil Díaz del Castillo Méndez,comandante del 96 Batallón de Infantería,con la representación del general de Brigada Diplomado del Estado Mayor,Juan José Gómez Ruíz, comandante de la 18° zona militar;el inspector general José Francisco González Hernández,coordinador estatal de la Guardia Nacional,así como el presidente municipal de Pachuca de Soto,Sergio Baños Rubio.

En el mensaje emitido por Napoleón González,se destacó la lucha de Emiliano Zapata por mejorar las condiciones de los campesinos,bajo el lema ¡Tierra y Libertad!.

Laeducación de la juventud es una prioridad para el gobierno de Julio Menchaca Salazar y para el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo,Natividad Castrejón Valdez,por lo que la Universidad Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ),invita a las y los estudiantes que están por concluir su Educación Media Superior,así como personas en edad escolar,a participar en la convocatoria para el proceso de admisión 2023.

Dicha convocatoria se encuentra publicada en la página oficial de la institución en www.utmz.edu.mx,donde se detallan los pormenores del proceso para integrarse a la comunidad educativa de esta casa de estudios,a partir del próximo ciclo escolar.

Los aspirantes tienen hasta el 26 de junio para solicitar ficha de ingreso a la UTMZ en cualquiera de sus programas educativos, con la posibilidad de concluir su formación académica como Técnico Superior Universitario y posteriormente la ingeniería en los programas educativos:Química Área Tecnología Ambiental,Mantenimiento Área Industrial,Logística Área Cadena de Suministros,Minería Área Beneficio Minero o Turismo Área Desarrollo de Productos Alternativos.

Destaca el modelo educativo de esta institución,ya que ofrece planes de estudio innovadores y prácticos para formar profesionales con las competencias requeridas en los sectores productivos y sociales, como lo señaló el director académico, Marco Antonio González Castillo,quien invitó a las y los estudiantes a incorporarse a esta universidad.

"A las alumnas y alumnos que están por finalizar su bachillerato y personas en edad escolar,la UTMZ les abre sus puertas para cursar su formación profesional.Con un modelo educativo único,que les ofrece muchas ventajas para su formación como técnicos superiores universitarios,ingenieros o licenciados”,subrayó.

MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 6
A administradores estatales y tesoreros municipales.
Abre convocatoria de admisiones 2023.

Apoyan a afectados por fuerte granizada

La Secretaría de Gobierno que encabeza Guillermo Olivares Reyna, por instrucciones del titular del Poder Ejecutivo estatal,Julio Menchaca Salazar,ayer dio respuesta a las necesidades de los hidalguenses que vivieron en sus localidades intensas granizadas en días pasados.

Fue el personal de la Subsecretaria de Protección Civil,quienes acudieron a las comunidades de Cerro Azul,en el municipio de Alfajayucan,y a San Juan El Sabino,municipio de Chapantongo,para dar seguimiento a los recorridos de atención ciudadana,derivados de los fenómenos climatológicos que se suscitaron en estas zonas de la entidad.

En coordinación,Protección Civil y autoridades municipales realizaron el levantamiento de censos de afectaciones el mismo día de la granizada,que se concluyeron hasta el viernes por la tarde.

Tras la inspección,el subsecretario de Protección Civil,Francisco Quijas,y el director David García Aquino,en representación del gobierno estatal,entregaron en el municipio de Chapantongo 500 láminas,108 cobijas,20 catres y 20 colchonetas;a su vez,en Alfajayucan,entregaron 500 láminas a los hidalguenses cuyas viviendas resultaron afectadas.

Por otra parte,trascendió que comuneros del ejido de Doxey,en Tlaxcoapan, bloquearon la obra de construcción de la Unidad Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),que se edifica para reponer el hospital de zona 5 de la dependencia,antiguamente asentado en Tula,pero que se perdió con la inundación de 2021.

Los inconformes,encabezados por el comisariado Juan Remigio exigieron que la constructora y el Instituto les donaran el cascajo extraído de los trabajos (tepetate) para darle mantenimiento a los caminos interparcelarios del ejido,como se había estipulado previamente.

Pronostican lluvias intensas en Hidalgo a lo largo del día

Paraeste día se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Hidalgo,Puebla,San Luis Potosí,Tamaulipas y Veracruz.

Muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nuevo León y Querétaro; fuertes (de 25 a 50 mm) en Ciudad de México,Coahuila,Durango,Estado de México,Guerrero,Morelos,Oaxaca,Tlaxcala y Zacatecas;intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chiapas,Chihuahua, Guanajuato,Michoacán,Quintana Roo y Tabasco,así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes,Campeche,Colima,Jalisco y Yucatán.

Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas y granizadas,así como generar deslaves,incremento en niveles de ríos y arroyos,desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Se mantiene el pronóstico de viento de componente norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo de Tehuantepec,y rachas de 40 a 60 km/h en Aguascalientes,Campeche,Guanajuato, Jalisco,Tabasco,Veracruz y Yucatán,y con posibles tolvaneras en Chihuahua,Coahuila,Durango,Nuevo León,San Luis Potosí,Sonora y Zacatecas.

Un canal de baja presión extendido desde el norte hasta el sur de México y otro que se extiende desde el sureste del país hasta la Península de Yucatán,en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la entrada de humedad del Golfo de México y Océano Pacífico, serán los sistemas que originen las lluvias y los vientos.

Por la noche se espera ambiente de frío a muy frío en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Pronóstico para este martes

Se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius y heladas en las sierras de Chihuahua y Durango,así como de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Estado de México,Guanajuato,Hidalgo, Puebla,Sonora,Tlaxcala y Zacatecas.

En contraste,en la tarde persistirá el ambiente muy caluroso en el litoral del Pacífico mexicano,el sureste del país y la Península de Yucatán,con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero y Michoacán;de 35 a 40 grados

Celsius en Baja California,Campeche, Chiapas,Colima,Jalisco,Morelos,Nayarit, Oaxaca,suroeste de Puebla,Quintana Roo, Sinaloa,Sonora,Tabasco,Veracruz y Yucatán,y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes,Baja California Sur,occidente de Chihuahua,occidente de Durango,suroeste del Estado de México, Guanajuato y Zacatecas.

Ante esta condición,la dependencia federal recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del Sol, hidratarse adecuadamente,poner especial atención a enfermos crónicos,niños y adultos mayores,así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil.

Se prevén lluvias puntuales intensas en Puebla y Veracruz;muy fuertes en Chihuahua,Estado de México,Hidalgo,Querétaro y San Luis Potosí;fuertes en Chiapas, Ciudad de México,Durango,Guerrero, Morelos,Nuevo León,Oaxaca,Tamaulipas y Tlaxcala;intervalos de chubascos en Aguascalientes,Campeche,Coahuila, Guanajuato,Jalisco,Michoacán,Quintana Roo,Sonora,Tabasco,Yucatán y Zacatecas, así como aisladas en Colima,Nayarit y Sinaloa.Las lluvias de muy fuertes a intensas podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y generar deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Se espera viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas);viento con rachas de 40 a 60 km/h en Aguascalientes,Campeche,Guanajuato,Jalisco, San Luis Potosí,Tabasco,Veracruz y Yucatán,y con posibles tolvaneras en Baja California,Baja California Sur,Chihuahua, Coahuila,Durango,Nuevo León,Sonora y Zacatecas.

MARTES 11 DE ABRIL DE 2023 7
También se prevé que bajará la temperatura en la entidad. Láminas, cobijas, catres y colchonetas.

¿Diario con La Mont?

En INE, limpieza profunda de Taddei

Hora cero: En el Instituto Nacional Electoral (INE) habrá cambios,no lo duden,pues la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, hará una "limpieza profunda" para "limpiar al INE de recomendados" con los que "laboró" Lorenzo Córdova durante nueve años,presumiendo "que si hay una casa de la transparencia en México,esa es el INE"

Guadalupe Taddei tendrá que echar mano de todas sus habilidades para recomponer,por una parte,un desmantelado INE que le dejó Lorenzo Córdova, "hasta los clips se llevó",nos comentan, pues Córdova Vianello les pidió la renuncia a los directores ejecutivos y coordinadores y jefes de unidades técnicas,con la mala intención de dejar un INE inmovilizado con puros "encargados".Por otra parte, Guadalupe Taddei tendrá que revisar con lupa los antecedentes de muchos de los funcionarios del INE,que aunque no están en el primer nivel,sí están "incrustados" en toda la estructura técnica y administrativa del INE a lo largo y ancho de México,con el pretexto de que son del "Servicio Profesional Electoral Nacional".

Actores INE: Solo como ejemplo, Jorge Egren Moreno Troncoso,es director de administración de tiempos del estado en radio y televisión,en la Dirección Ejecutiva de prerrogativas y partidos políticos,percibe un salario de $171,073 pesos mensuales y Edmundo Jacobo Molina le dio ese puesto por ser "recomendado" del ex consejero electoral Benito Nacif Hernández.Otro ejemplo está en la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales,(Oples) donde el encargado es Giancarlo Giordano Garibay, "recomendado" de exconsejero electoral Arturo Sánchez Gutiérrez y que percibe un salario de 238,480 pesos mensuales.Otro caso es la estructura de los Oples,donde el exconsejero Marco Antonio Baños Martínez dejó "incrustados" a muchos "recomendados" del PRI para dejar controles con los cuales se pueda "balancear" la votación de un estado para favorecer candidaturas.Hay muchas cosas que mejorar en el INE,la clave para Guadalupe Taddei está en el diálogo con las consejeras y consejeros para alcanzar los consensos y poder sacudirse a toda esa caterva de "recomendados" de los ex consejeros del INE,pues necesita reunir ocho votos para realizar cambios en la estructura del INE,es decir,el voto de Guadalupe Taddei más otros siete,que no dudamos sean los de la consejera Rita Bell López Vences y de los consejeros Arturo Castilla Loza y Jorge Montaño Ventura

¿Ahora qué?: El reto está en reunir los otros cuatro votos,que en nuestra opinión podrían ser Norma Irene de la Cruz Magaña,Uuc kib Espadas Ancona,Martín Faz Mora y Carla Humprey Jordan.El nombramiento más importante y el

más delicado es la designación de la secretaria o del secretario ejecutivo,porque de ahí dependerá el control y la operación "real" de los procesos electorales de junio 2023 y todos los del 2024,para lo cual Guadalupe Taddei necesitará integrar un equipo de colaboradores confiables y de mucha confianza (sin tautología),profesionales en los que pueda confiar.

Perfiles: Se sugiere a la consejera Guadalupe Taddei ,que investigue y verifique los antecedentes electorales de las personas que vaya a contratar como asesores,colaboradores o funcionarios,porque Lorenzo Córdova y el ex consejero electoral Marco Antonio Baños Martínez"sembraron" en el INE,a muchos de sus correligionarios entre los funcionarios ejecutivos del INE y entre los miembros del Servicio Profesional Electoral (SPEN) que ahora se dicen "servidores profesionales electorales",pero que en realidad son de un perfil político identificado con el PRI.

Guadalupe Taddei deberá sacar avante al INE,en consenso con los otros diez consejeros y consejeras,la tarea principal será dar cumplimiento irrestricto a la Constitución Federal y a la normativa interna del INE, con orden,transparencia,eficacia,eficiencia e imparcialidad,para poder organizar los procesos electorales locales y nacionales de 2024

Tendrá que salvaguardar al INE de los ataques de la oposición y tendrá que hacerlo con un presupuesto menor y revisar puntualmente los excesos en la nómina del INE,en el que tanto ha hecho hincapié el presidente López Obrador y para que nadie nunca más se burle del pueblo ni lo menosprecie, como lo hizo Lorenzo Córdova con los representantes indígenas,que nos molestó a muchos de los que estamos pendientes de lo que sucede en el INE.

A Guadalupe Taddei no le será fácil borrar el protagonismo de Lorenzo Córdova y por fin hacer del INE un verdadero árbitro y no un jugador.Si la nueva presidenta del INE promueve y pone el ejemplo de conducta realmente imparcial y destierra las mañas tramposas que prevalecieron bajo la administración de Lorenzo Córdova,el INE recuperará dignidad,prestigio y,sobre todo,credibilidad de todos los sectores de México.

Austeridad: qué se bajen el sueldo quienes ocupen los recursos para lo que es la función electoral.Que se pongan al nivel de cualquier habitante común de este país y que se salgan de su burbuja burocrática,porque así los vemos los que somos del pueblo,como lo ha afirmado la consejera Rita Bell López Vences.

Función: Los consejeros del INE deben comportarse con honestidad e independencia,sin arrogancia y sin protagonismos como los que hizo Lorenzo Córdova.El discurso inaugural de Guadalupe Taddei fue prometedor,bien hará en pedirle al Órgano Interno de Control auditar los gastos de la pasada administración,manteniendo la imparcialidad e investigando los aportes económicos ilegales en las futuras elecciones sin importar el partido político que las origina.

8 MARTES 11 DE ABRIL 2023 COLUMNA POLÍTICA
Guadalupe
Taddei y los nuevos consejeros, haran “limpieza profunda" para "limpiar al INE de recomendados”
No más burlas para el pueblo, como lo hizo Lorenzo Córdova
Marco Antonio Baños, dejó "incrustados" a muchos "recomendados" del PRI

Evalúan construcción de tres nuevos aeropuertos

Se encontrarían en las localidades Costa Alegre,Jalisco;San Miguel de Allende, Guanajuato,y Ensenada,Baja California

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que está en evaluación la construcción de tres nuevos aeropuertos en el país, como parte de las tareas por contar con un sistema robusto de transporte nacional.

De acuerdo con la SICT,las terminales aéreas que están en análisis se encontrarían en las localidades: Costa Alegre,Jalisco;San Miguel de Allende,Guanajuato,y Ensenada,Baja California.

La dependencia especificó que esta evaluación para construir nueva infraestructura es parte de las acciones de reforzamiento del sistema aeroportuario nacional,otras de las acciones que se llevan a cabo al respecto, son las inversiones que se realizan a través de Aeropuerto y Servicios Auxiliares por 4 mil 188 millones de pesos en ocho proyectos. Uno de los proyectos más importantes al respecto,es la modernización de la terminal aérea de Tepic,donde se realizará un desembolso de 2 mil 100 millones de pesos,de esta forma la capacidad del aeropuerto pasará de 210 mil pasajeros anuales a 2.5 millones;en operaciones igualmente se pasará de 10 mil a 40 mil por año.

La SICT informó que otro proyecto importante que trabajan,a través de ASA, es la modernización del aeropuerto de Puerto Escondido,donde se realiza una inversión de mil 300 millones de pesos,con estas obras, la terminal aérea pasara de una capacidad anual de pasajeros de 700 mil a 2.5 millones, recalcó.

La dependencia recordó que la Secretaría de la Defensa Nacional se encuentra trabajando en la construcción del aeropuerto de Tulum,que tiene una inversión de 15 mil 541 millones de pesos.

Sandra Cuevas exige

ORTIZ

La alcaldía Cuauhtémoc se deslinda de las inundaciones que se registran en la ciclovía localizada en avenida Insurgentes,esquina San Simón,y exige a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum,atender las vías primarias de la Cuauhtémoc porque es la única alcaldía que tiene abandonada desde que asumió su gestión.

La alcaldía cuya titular es Sandra Cuevas, rechazó que notas periodísticas en donde indican que se inunda la ciclovía en avenida Insurgentes,esquina San Simón,sea su responsabilidad.

Se informó que durante la construcción de la misma via-

lidad de Insurgentes, aparentemente no se cumplió con las normas de compactación,por lo que,debido al tránsito intenso y pesado en dicha avenida,ya colapsó el registro (boca de tormenta) que va al drenaje primario,mismo también que es manejado por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

Sin embargo,apoyando a la ciudadanía y con la necesidad de que el agua pluvial no se estanque y solventar el problema de encharcamientos de agua sobre la vialidad de Insurgentes,la alcaldía Cuauhtémoc atenderá a partir de mañana los trabajos de reconstrucción de este accesorio hidráulico.

No obstante,se sugiere que se revise todas las bocas de tormenta de esta vialidad para que en tiempo de lluvias no se sufran los encharcamientos que afectan a la comunidad.

9 NACIONAL MARTES 11 DE ABRIL 2023
RAFAEL RAÚL RUIZ
a Claudia Sheinbaum dar mantenimiento a vías primarias en Cuauhtémoc
Sandra Cuevas, titular alcaldía Cuauhtémoc Claudia Sheinbaum Pardo

Interjet, declarada en quiebra

La aerolínea Interjet,fundada por la familia Alemán y comprada por Alejandro del Valle, fue declarada formalmente en quiebra,tras dos años sin volar y casi ocho meses en concurso mercantil.

El Juez Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles,ordenó la venta inmediata de todos sus bienes para cubrir con la liquidación que tiene pendiente hacia sus trabajadores.

La resolución ordena al síndico, Gerardo Sierra Arrazola (por ratificar),que proceda a la enajenación de los bienes y derechos que integran la Masa,en términos de los artículos 197 y siguientes de la Ley de Concursos Mercantiles"procurando obtener el mayor producto posible por su enajenación,a fin de hacer pago a los acreedores".

Entre salarios caídos y prestaciones, la empresa tiene una deuda de mil 455 millones 700 mil pesos con los cerca de 5 mil trabajadores.

El pasado 4 de abril,en la sentencia emitida por el juez de Distrito en Materia Concursal declaró como abierta la etapa de quiebra,esto luego de un concurso mercantil que no concretó la reestructura de la línea aérea sobre la

que pesan adeudos por más de 40 mil millones de pesos.

Interjet,dejó de volar en diciembre del 2020,y se declaró en huelga el 8 de enero del 2021,por lo que más de 6 mil colaboradores se quedaron sin su fuente de trabajo.

Luego de la resolución del juez,se espera que los trabajadores puedan recibir al menos un porcentaje de lo que la aerolínea les debe.

Ahora,se tendrá que ratificar como síndico al conciliador Gerardo Sierra o elegir uno distinto,esto para continuar con la venta de bienes de la línea aérea.

La aerolínea debe entregar todos los bienes,según lo indicó el juez Saúl Martínez, salvo aquellos que cuenten con restricciones

Alejandro del Valle

judiciales o se encuentren embargados a raíz de otros procesos judiciales vigentes.

La aerolínea Interjet fue adquirida por Alejandro del Valle en julio de 2020 por un precio de 150 millones de dólares.Luego de adquirirla la empresa continuó sus operaciones,pero en diciembre ya no pudo hacer frente a los costos de turbosina y servicios aeroportuarios, una situación que afectó a miles de pasajeros.

Aunque la flota de Interjet rondaba las 60 aeronaves,al final,su operación se realizó con 4 aeronaves de origen ruso que eran atendidas por una plantilla de más de 6 mil trabajadores.

Con dicha sentencia,la aerolínea pierde cualquier esperanza de recuperar sus actividades

Los trabajadores contaban ya con un laudo que obligaba a los dueños de Interjet al pago de más de mil 400 millones de pesos por sueldos no devengados y otras prestaciones que no fueron entregadas por Interjet al fisco.

10 NACIONAL MARTES 11 DE ABRIL2023
JOSÉ LUIS SUSTAITA/RAÚL RUIZ
La aerolínea deberá rematar sus bienes de manera inmediata
Tiene adeudo de más de 40 mil millones de pesos

MARTES 11 DE ABRIL 2023

draVargas México,en espera de respuesta oficial por parte de China respecto a fentanilo:AMLO

ROBERTO MELENDEZ S.

Ante la respuesta de China respecto de que informara sobre la exportación de fentanilo a nuestro país,además de quienes eran los importadores y los puertos en los que se embarcaba el tóxico y a los que puertos mexicanos que llega el mismo,la que fue clara y contundente en el sentido de que es falso que se realice dicha actividad,el gobierno mexicano ha guardado total hermetismo y sostiene a que está en espera de una respuesta oficial,seguramente del presidente chino,lo que difícilmente ocurrirá,ya que la respeta china a la solicitud del presidente Andrés Manuel López Obrador,por medio de su vocería,fue contundente en el sentido de que no se tiene conocimiento de dicha exportación y que sea Estados Unidos el encargado de resolver los posibles problema de consumo de dicha droga,la que llega a ser mortal, toda vez que tiene un poder de intoxicación 50 veces superior al de la heroína y 100 en el caso de la cocaína, hechos que fueron destacados en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias,por sus conductores,Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas,quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor,Naim,Libien Kaui, destacaron que a 15 día de registrado el incendió trágico en el albergue migratoria del Instituto Nacional del Migración en Ciudad Juárez,en el que a la fecha han perdido la vida 40 migrantes y lesionados más 20,nada se sabe del comisionado de la citada dependencia, Francisco Garduño Yáñez,quien se ha vuelto "ojo de hormiga" y del que supuestamente nadie sabe y nadie supo,al igual que de otros funcionarios de primer nivel,que podrían estar relacionados en la tragedia,la que no solo en luto México,sino al mundo entero.Y mientras las autoridades policiales y ministeriales de la federación se niegan a citar a los "altos mandos" encargados de la política migratoria,la que es considerada como un fiasco,autoridades de países de los que eran originarios varios de los fallecidos y lesionados,exigen no solo la renuncia de muchos servidores públicos nacionales encargados de los asuntos migratorios,sino que éstos sean llevados ante los tribunales para que respondan de los lamentables hechos,los que,además,acreditaron de manera fehaciente el fracaso

de la política migratoria mexicana,la que lejos de contar con albergues para quienes aspiran llegar a Estados Unidos,han establecido cárceles clandestinas y centros de reclutamiento,en los que poco o nada sirven los derechos de los migrantes,quienes huyen de sus países por la inseguridad,desempleo y falta de oportunidades para alcanza mayores y mejores niveles de vida y lo único que encuentran son abusos,vejaciones,atracos,torturas e incluso llegan a perder la existencia,todo ello ante la indiferencia de las más altas autoridades,las que a la fecha no han hecho mayor cosa para sancionar a los verdaderos responsables,acusando solamente a unos cuantos agentes migratorios,guardias de seguridad privados y al migrante que prendió fuego a las colchonetas,sin imaginas que ello provocaría el incendio que privó de la existencia a los 40 de sus compañeros,quienes no pudieron salir del albergue debido a que los guardias no les abrieron el candado.

Cambiando de Tema,nuestra experta en espectáculos, Alejandra Vargas, al igual que José Luis "El Mago" Sustaita,informó sobre el repentino fallecimiento de Julián Figueroa, quien el mes próximo cumpliría 28 años,a consecuencia de un paro cardiaco fulminante. El hijo del finado cantautor Joan Sebastian y la actriz Maribel Guardia,padre de un pequeño de apenas cinco años,falleció en su domicilio del sur de la Ciudad de México.

El cuerpo del también cantante,quien estaba casado con Imelda Garza Tuñón,no presentaba lesiones,lo que fue confirmado en Redes Sociales por su se{para madre,quien solicitó al público en general respeten la situación que enfrenta la familia y se abstengan de acudir al sitio donde estará el cadáver del joven quienes hiciera apariciones en programas de televisión.

La muerte de Julián,causó revuelo y solidaridad entre la comunidad,quien hizo manifiesto su apoyo a Maribel,quien a decir de sus allegados está desecha.

Se recodó que hace unos días,con motivo de un año más de la partida de este mundo de Joan Sebastian,Julián publicó en redes sociales una sentida carta para su progenitor,en la que se hacía patente su amor y lo mucho que le extrañaba,sin imaginar que su muerte estaba próxima.

De igual forma la joven Vargas expuso los cambios de personalidad que a lo largo de muchos años ha tenido Luis Miguel y lo rejuvenecido que se encuentra actualmente,próximo a sacar un nuevo disco,lo que de verdad le hace mucha falta.

Y la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo,informó que será la cantante Rosalía la encargada de protagonizar el espectáculo que se presentará el próximo 28 del presente mes, de manera gratuita,en el Zócalo de la Ciudad de México,al que se espera una asistencia récord,sin importan que los contagios y decesos por el Covid-19,el que todo indica llegó para quedarse,continúen a lo largo y ancho del territorio nacional,pero primero están los actos que le permitan a la funcionaria consolidar su primerísima posición como candidata del Movimiento de Regeneración a la presidencia de la República.

Cambiando de tema ,nuestro experto deportivo Mauro González,destacó las grandes actuaciones que en los últimos meses han tenido en la UFC los peleadores mexicanos, aunque también destacó ´la despedida de varias estrellas de este arduo deporte,el que día a día consigue más adeptos.

Conforme transcurre el tiempo,reporta de manera especial Ruiz Venegas,se fortalecer las versiones de que el incendio registrado en el área de envases vacíos de la Central de Abastos fue provocado,ya que varios de esos comerciantes denunciaron serias irregularidades en el centro de alimentos más grandes de Latinoamérica.

Por cierto,la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó la detención de presunto pirómano que se presume participó en la conflagración.

Muy por debajo de lo espera la asistencia a la 180 representación,en Iztapalapa, de la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo. Mil gracias y no olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema.

No olvide tampoco usar el cubrebocas, guardar la sana distancia,usar gel antibacterial y lavarse las manos con agua y jabón con lo

11 PROGRAMA TV
A l e j a n
Gerardo Cuesta -- José Luis "El Mago" Sustaita--Raúl Ruiz

Gabinete de Seguridad dialogará en EE.UU. sobre fentanilo y armas: AMLO

Integrantes del Gabinete de Seguridad viajarán a Estados Unidos esta semana para reunirse con autoridades de ese país a fin de dialogar sobre el tráfico y consumo de fentanilo, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina,el mandatario reiteró que México no produce la materia prima utilizada en la creación de esta sustancia.

"Aquí vuelvo a dejar de manifiesto que en México no se produce fentanilo,no se produce la materia prima para el fentanilo y si dicen los del gobierno chino que tampoco produce,entonces es interesante saber quién lo está produciendo", apuntó. Insistió en que,además de seguir indagando,las naciones deben fomentar la cooperación para resolver este problema porque "más allá de diferencias políticas o ideológicas está de por medio la vida de muchos,miles de seres humanos,sobre todo de jóvenes".

El Gobierno de la Cuarta Transformación mantendrá informada a la población sobre los daños que causa el consumo del fentanilo.

Sobre la sustitución del fentanilo para fines médicos por otros sedantes,el jefe del Ejecutivo indicó que están en curso trabajos de investigación con el propósito de conocer todas las alternativas.

El presidente adelantó que en el encuentro de cooperación bilateral en Estados Unidos también se abordará lo relacionado con el control de armas.

AMLO asegura que Ejército y Marina ayudan a proteger Estado mexicano

El presidente López Obrador aseguró que la ayuda del Ejército y la Marina son fundamentales para reforzar la seguridad en el país.

Dijo que se protege al Ejército por ser "una institución fundamental para el Estado mexicano".

El Ejército surgió de un movimiento revolucionario,para restablecer la legalidad y la democracia en México tras el golpe de Estado de Victoriano Huerta, explicó el mandatario.

Sin embargo,acusó que en la época reciente del país fue utilizado para llevar a cabo actos de represión.

Aseguró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está compuesta "por pueblo",y no por miembros de la oligarquía,como ocurre en otros países.

Resaltó que la Secretaría de Marina (Semar) se transformó con la llegada del almirante José Rafael Ojeda como titular. AMLO da razón a

El Salvador por exigir justicia por muerte de migrantes

El presidente consideró que países como El Salvador tienen razón al exigir castigo a los responsables del incendio ocurrido en una estación migratoria ocurrido el pasado 27 de marzo,en el que murieron 40 migrantes.

Desde el gobierno de El Salvador, Cindy Portal, vicecanciller de Diáspora y Movilidad Humana de ese país, exigió que se castigue la muerte de los salvadoreños y pidió la renuncia de las personas encargadas del tema migratorio.

El presidente López Obrador advirtió que no habrá impunidad en el incendio, sin embargo,evitó pronunciarse sobre si continuará o no al frente del INM, Francisco Garduño.

"Lo que buscan es atacarnos y sacar provecho del dolor humano,pero allá ellos,no vamos a reprimir a nadie por su manera de pensar,porque nos cuestionen, porque nos critiquen.Tenemos que garantizar siempre el derecho a disentir",lamentó el mandatario.

12 POLITICA MARTES 11 DE ABRIL2023
María Luisa Albores González Ariadna Montiel Reyes Ricardo Sheffield Padilla

Detenido pirómano de la Ceda CdMx

Como resultado de investigaciones de gabinete y campo,informes de sus servicios de inteligencia y análisis de videos de cámaras de seguridad,elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país identificaron y capturaron a presunto "iniciador del incendio" ocurrido en la Central de Abasto de Iztapalapa,hechos en los que continúan las pesquisas.

"Luego de tomar conocimiento del incendio ocurrido el pasado 06 de abril,en una bodega localizada en la Calle 1 y Circuito Envases Vacíos, de la colonia Central de Abasto,en la alcaldía Iztapalapa,policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron labores de investigación de gabinete y campo",confirmó la dependencia.

Por medio de comunicado,la institución explicó que tras el análisis de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control (C2) Ceda y del Centro de Comando, Control,Cómputo,Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México,se observó a un sujeto que actuaba de manera inusual en las inmediaciones del predio en el que se iniciaron las llamas.

Con base en lo anterior,identificaron a un hombre que,previo al inicio del incendio,colocó una escalera en una de las bardas a un costado del inmueble,ingresó y después de unos minutos,comenzó el fuego,al mismo tiempo que la persona se observó fuera de la bodega.

Con las características físicas y vestimenta del inculpado,se incrementaron los patrullajes, recorridos y vigilancias fijas y móviles en dicha colonia,hasta que en la calle Frutas y legumbres y su cruce con la calle Subastas y Productores,de la misma colonia,tuvieron contacto con una persona que correspondía con la descripción.

"Al verificar que el hombre de 36 años de edad vestía la misma ropa y portaba una gorra color rojo con la que se observó en los videos analizados,los uniformados lo detuvieron,le informaron sus derechos de ley y lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público quien continuará con las investigaciones del caso y definirá su situación jurídica".

Seis cárteles dominan San Luis Potosí

GILBERTO GARCÍA

Un informe elaborado por la Secretaría de la Defensa Nacional y que fue filtrado por Guacamaya Leaks,señala que al menos cuatro regiones de San Luis Potosí son dominadas por los Cárteles más peligrosos de México,reportes de la Sedena indican que la ubicación geográfica de San Luis Potosí ha provocado que por lo menos seis organizaciones criminales se enfrenten por el control del territorio,estos enfrentamientos mantiene al Estado con infinidad de hechos violentos a diario en las cuatro regiones de San Luis Potosí,según dicho informe en la entidad operan: Los Zetas,el Cártel del Golfo y el Cártel Jalisco Nueva Generación, identificados como algunos de los grupos del crimen organizado más peligrosos de México.

Estas organizaciones delictivas mantienen constantes disputas entre ellas mismas y con el Cártel de San Luis Potosí Nueva Generación,así como con el Cártel Unido de la Huasteca y La Familia Michoacana, el informe de referencia fue realizado por el Segundo Sector Militar,con sede en San Luis Potosí,en el cual también se detalla la presencia de cada grupo criminal en los Municipios de la entidad,de tal manera trascendió que los Zetas tienen presencia en Municipios como: Ciudad Fernández, Rioverde, Ciudad del Maíz, Alaquines, Cárdenas, El Naranjo, Tampamolón de Corona y Tanquian de Escobedo.Mientras que el Cártel del Golfo, junto con las células operativas "Espartano", "Grupo Squalo", "El Señor de la P" y "Escorpión" operan en Rio verde, Ciudad Fernández, Rayón, Ciudad Maíz, Cárdenas, El Naranjo, Tamasopo, Ciudad Valles, Tamuín, Ébano, San Vicente Tancuayalab, Tanquian de Escobedo, Huehuetlan y en la capital del Estado

En tanto que el Cártel Jalisco Nueva Generación,el Cártel San Luis Potosi Nueva Generación y el Cártel Unido de la Huasteca,también se disputan los territorios de Rio verde, Ciudad Fer nández y Cárdenas, El Naranjo, Tamasopo, Tamuín, Ébano, San Vicente Tancuayalab, Tanquían de Escobedo, Tamazunchale, Axtla de Terrazas, Matlapa Xilitla.

Estas organizaciones criminales,además de transportar droga,se dedican a extorsionar empresarios, secuestros, robos, cobro de piso y una serie de delitos que afectan a la sociedad de San Luis Potosí,igualmente, estos grupos delictivos pueden desaparecer camiones completos de migrantes y asesinar empresarios,además de que no se tienen contabilizados los enfrentamientos.

Hace unos días, San Luis Potosí quedó evidenciado como un Estado que está al acecho de migrantes,ya que tan solo en un reciente operativo, las autoridades lograron rescatar a 106 indocumentados,mismos que los grupos delincuenciales mantenían privados de su libertad.De la misma manera,los homicidios dolosos en San Luis Potosí están imparables,toda vez que en los primeros 17 meses del Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona,los homicidios dolosos aumentaron 60 por ciento,en comparación con el mismo periodo del ex mandatario Juan Manuel Carreras López

De acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,revelan que desde que Gallardo Cardona rindió protesta como Gobernador de San Luis Potosí,hasta el corte del pasado mes de enero,se cometieron 753 asesinatos

Mientras que en el mismo periodo del priista Carreras López se contabilizaron 420 homicidios dolosos,en su mayoría perpetrados por arma de fuego.

Por su parte, Guzmán Ángel González, Secretario de Seguridad de San Luis Potosí, reconoció que en las mencionadas cuatro zonas del Estado ocurren hechos de inseguridad debido a la lucha de los Cárteles por el control del territorio.

13 MARTES 11 DE ABRIL 2023 JUSTICIA
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX

Refuerzan tramo de puente del Metro, en estación Pantitlán

El Gobierno de la Ciudad de México (CdMx) colocó más refuerzos de acero en la estación Pantitlán de la Línea 9 del Metro ,para evitar que se caiga un tramo de puente,donde se observa claramente cómo se han ido separando dos ballenas de concreto que sostienen las vías del Metro ,se trata de 20 estr uctur as metálicas color naranja, ator nilladas a las ballenas de concreto y sostenidas por columnas apuntaladas el piso, en la avenida Pantitlán, a un costado del paradero de camiones de la estación Pantitlán, en la cual convergen cuatro líneas del Metro CDMX: 1, 4, 9 y A.

Según la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (SOBSE) estas estructuras de acero empezaron a colocarse desde 2022,como parte del mantenimiento del Metro,con base en denuncias ciudadanas sobre el posible colapso de este tramo en la alcaldía Iztacalco,a unos metros del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM),las estructuras que fueron atornilladas en las ballenas de concreto fueron colocadas en enero de 2023,mientras que las columnas de acero

fueron

colocadas este fin de semana

La Secretaría de Obras ha realizado diversas intervenciones en este tramo, tanto al interior del Metro como al exterior,pues 10 estructuras se encuentran a lado de las vías,mientras que las otras 10 se encuentran en la banqueta,sobre la avenida Pantitlán.

Se desconoce si la Secretaría de Obras realizó algún estudio sobre el posible colapso de este tramo de la Línea 9 del Metro.Hasta el momento el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) no ha dado a conocer mayores detalles sobre este reforzamiento,el cual se realiza principalmente durante las noches.

En enero de 2023,la Secretaría de Obras emitió una tarjeta informativa en la cual aclaró que la separación de estas ballenas de concreto no representa un riesgo, luego de que muchos usuarios expresaran en redes sociales el temor que tienen de un colapso cuando el Metro pasa por ahí.

"El Metro y la Secretaria de Obras mantienen monitoreo de forma permanente de las instalaciones del sistema con la finalidad de verificar las condiciones seguras de operación.No representa un riesgo para los usuarios",informó la Secretaría de Obras

Pese a esta aclaración,los usuarios siguen temiendo por su vida en este tramo de la estación Pantitlán,ya que algunas personas perciben una deformación en esta zona,cuando los trenes llegan y salen de la última estación de la Línea 9 del Metro, la cual se encuentra elevada a seis metros de altura

Los primeros reportes de esta grieta o deformación en la estación Pantitlán, denunciados públicamente por los usuarios en redes sociales,se dieron a conocer desde 2021,tras el colapso de un tramo en la Línea 12 del Metro,donde murieron 27 personas,desde entonces,el Gobierno CdMx inició las revisiones estructurales sin encontrar riesgos graves.

14 CDMX MARTES 11 DE ABRIL2023
POR RAÚL RUIZ/REPORTERO
Estas estructuras de acero empezaron a colocarse desde 2022,como parte del mantenimiento del Metro

Estado de México, a la cabeza

Semana Santa

: 267

homicidios dolosos

Acusa FGR a cuatro militares por asesinatos, en Nuevo Laredo

Por los probables delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa,la Fiscalía General de la República (FGR) acusó ayer lunes ante un juez federal a cuatro elementos del Ejército señalados de disparar,el 26 de febrero pasado, contra un vehículo donde viajaban siete jóvenes en la colonia Cavazos Lerma de Nuevo Laredo,Tamaulipas,de los cuales fallecieron cinco,uno resultó lesionado y otro ileso.

La causa penal 46/2023 se refiere que se tiene por recibido el oficio,a través del cual la FGR solicita que se fije audiencia para formular imputación contra Agustín "N", Juan Carlos "N", Bernardo "N" y Jorge Nicolás "N".

Ayer lunes inició la audiencia de formulación de imputación en contra de los cuatro elementos, donde además la defensa de las familias de las víctimas solicitó ampliar la imputación en contra de otros 17 militares,incluido el capitán Elio "N", por probables delitos de omisión en el caso.

La audiencia se llevó a cabo a las 10:15 horas (hora de la frontera) en el Centro de Justicia Penal Federal en Tamaulipas,con residencia en Reynosa,y se efectuó en videoconferencia, los probables implicados se encuentran recluidos en la prisión militar adscrita a la Primera Región Militar,con sede en la Ciudad de México, en cuyas instalaciones no se cuenta con el equipo técnico necesario para el desarrollo de la audiencia vía videoconferencia.

"En mérito de lo anterior,gírese oficio al director del citado centro carcelario,a fin de que permita su excarcelación para que sean trasladados a las instalaciones del juzgado militar que corresponda para su respectiva intervención en la audiencia", detalla la causa penal.

En la notificación a las víctimas directas e indirectas se señala que su incomparecencia a la audiencia no será obstáculo para su celebración.

También se requiere que el titular de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas designe elementos que desempeñen funciones de policía procesal para el resguardo general de la sala y para el desarrollo de la audiencia. Según el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo,las víctimas que fallecieron fueron identificadas como Gustavo Pérez Beriles,Wilberto Mata Estrada,Jonathan Aguilar Sánchez,Gustavo Ángel Suárez Castillo (de nacionalidad estadounidense) y Alejandro Trujillo Rocha.

Incluido el Jueves Santo,durante la Semana Mayor,autoridades de las 32 fiscalías generales de Justicia estatales,además de la Fiscalía General de la República,iniciaron aproximadamente 300 carpetas de investigación por homicidio dolosos,atribuidos a sicarios al servicio de la delincuencia organizada.El Estado de México ocupó el primer lugar en este "siniestro rubro".

De acuerdo con reportes de autoridades federales y estatales,en la entidad referido se tuvo conocimiento de 28 homicidios dolosos,seguido por el de Guanajuato,donde los llamados emisarios del mal privaron de la vida a 22 personas;la mayoría de las ejecuciones fueron perpetradas con armas largas,particularmente calibre 7.62,mejor conocidas como "cuernos de chivo".

El Sábado de Gloria fue el día en que se cometió el mayor número de homicidios dolosos,con un total de 69,seguido por

el viernes Santo con 67. El Domingo de Resurrección los ministerios públicos, tanto del fuero común como federal, iniciaron carpetas de investigación por 66 lamentables eventos.

Los estados de Guerrero,Jalisco,Nuevo León,Michoacán y Puebla ocuparon los lugares subsecuentes en materia de homicidios dolosos,los que lamentablemente no frenan a pesar de que en la mayoría de las entidades federativas han sido desplegados miles de efectivos de la Guardia Nacional y las Secretaría de la Defensa Nacional,Marina Armada de México y Seguridad y Protección Ciudadana Federal.

De igual manera,se reconoció que en la mayoría de los asesinatos,en la que participaron principalmente jóvenes,no se registraron detenciones,por lo que los operativos de identificación y búsqueda continúan,pues en la comisión de este lacerante ilícito,como en el resto de los mismos,no habrá impunidad,ello de acuerdo con las máximas autoridades del país.

15 MARTES 11 DE ABRIL 2023 JUSTICIA
RAÚL RUIZ

Utilizan “ciberdelincuentes” identidad de Policía Ciber nética

BOBYMESA@YAHOO COM MX

Utilizando la identidad de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CdMx, organizaciones de ciberdelincuentes envían "correos enmascarados" a los ciudadanos en general con el objetivo de "infectar los dispositivos móviles" de los destinatarios

con un malware

La dependencia al mando del Omar García Harfuch advirtió respecto de una posible amenaza relacionada con correos enmascarados que usurpan la identidad de la Policía Cibernética,los cuales son dirigidos a la ciudadanía a través de técnicas de ingeniería social para engañar a los usuarios de internet.

Explicó que un correo enmascarado es una técnica utilizada para ocultar la verdadera dirección de correo electrónico del remitente y hacer que parezca que proviene de otra dirección.Esto se logra utilizando un servicio de correo electrónico enmascarado,que actúa como intermediario entre el

remitente y el destinatario.

"Tal es el caso de los cor reos que los ciberdelincuentes envían utilizando los datos de la Unidad Ciber nética de esta Secretaría, con la finalidad de notificar a los usuar ios sobre supuestos citator ios, por lo que adjuntos al texto, solicitan ingresar a enlaces peligrosos para conocer más del proceso".

Mediante comunicado expuso que al hacer clic en un enlace o abrir un archivo adjunto de correos de dudosa procedencia, se corre el riesgo de infectar los dispositivos móviles con algún tipo de malware

Detalló que ese tipo de correos funciona de la siguiente manera: el remitente envía un correo electrónico a través del servicio de correo electrónico enmascarado,proporcionando su dirección de correo electrónico real y la dirección de correo electrónico que desea mostrar como remitente

El servicio de correo enmascarado reemplaza la dirección real del remitente con la dirección enmascarada y luego envía el correo electrónico al destinatario.

Destacó que si se ha recibido un correo electrónico sospechoso,es importante que no haga clic en ningún enlace ni descargue ningún archivo adjunto.En lugar de eso,es recomendable realizar las siguientes acciones: Verificar la autenticidad del correo electrónico marcando a los números oficiales de las instituciones correspondientes;cambiar de manera periódica las contraseñas de sus cuentas;evitar responder a los correos de desconocidos y marcar los correos sospechosos como Spam.

Finalmente,la institución invitó a la ciudadanía a comunicarse con personal de la Policía Cibernética al teléfono 52425100 Ext.5086 y al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx donde se le brindará la atención requerida la orientación correspondiente.

16 JUSTICIA MARTES 11 DE ABRIL2023
ROBERTO MELENDEZ S.

MARTES 11 DE ABRIL 2023

Tiroteo en Louisville deja cinco muertos

AGENCIAS

La policía asegura que el atacante ha sido "neutralizado" tras el suceso,en el que otras seis personas han resultado heridas

Un tiroteo ha dejado al menos cinco muertos este lunes en un banco del centro de la ciudad Louisville,en Kentucky ,según datos del departamento policial local.

Entre las víctimas mortales se encuentra el propio atacante,que ha disparado en la sede de un banco, situado cerca del estadio de beisbol local. El suceso ha ocurrido alrededor de las 8.30 hora local en el Old National Bank

La policía de la ciudad ha señalado en un primer momento en su cuenta de Twitter que ha habido múltiples víctimas de "un activo agresor",quien ha sido posteriormente "neutralizado"

El edificio se encuentra junto a Slugger Field,el campo de béisbol del equipo local,los Louisville Bats,una de las zonas más concurridas de esta ciudad situada en la frontera de Kentucky con Indiana y en la que viven unas 630 mil personas.

Hace apenas dos semanas,se produjo otro tiroteo que dejó seis personas muertas,tres de ellas niños

Audrey Hale, "una mujer que se identificaba como transgénero",según el jefe de

la policía,asesinó el pasado 27 de marzo en Nashville a seis personas en una escuela privada de educación religiosa

La policía explicó que los seis heridos fueron trasladados a hospitales de la zona. Todavía no se da a conocer más información acerca de su estado.

El gobernador de Kentucky , Andy Beshear,anunció en redes sociales que se dirige al lugar del suceso.Además,el alcalde de la ciudad, Craig Greenberg,pidió a los ciudadanos que se mantengan alejados de esta zona. "Por favor recen por las familias que fueron afectadas y por la ciudad de Louisville",escribió Beshear a través de Twitter.

Continúan protestas contra régimen iraní por envenenamiento a mujeres estudiantes

AGENCIAS

Nuevos casos de envenenamientos en centros educativos femeninos provocaron nuevas protestas en Saqez, ciudad natal de Mahsa Amini,la joven cuya muerte tras ser detenida por llevar mal puesto el velo musulmán desató una revuelta contra la República Islámica de Irán.

"Se están produciendo confrontaciones entre la población y las fuerzas gubernamentales en la ciudad",informó Hengaw,una ONG kurdo-iraní,con sede en Oslo.

Activistas compartieron en redes sociales videos de carreteras cortadas y de manifestantes frente a colegios gritando eslóganes contra la República Islámica en Saqez,en el Kurdistan iraní,zona que ha sufrido fuertes protestas en los últimos meses.

Los manifestantes gritaban "muerte a Khamenei",en referencia al líder supremo del régimen persa,y llegaron a quitar banderas de

Irán de un edificio.

Los activistas también compartieron imágenes de padres cargando a sus hijas después de que su instituto sufriera un ataque con gas.

Otras ciudades como Isfahan o Sanandaj también sufrieron este domingo ataques con un supuesto gas,según informaron grupos de activistas como 1500tasvir.

Irán ha sufrido una ola de envenenamientos con gas que comenzó a finales de noviembre en la ciudad santa de Qom y que se multiplicó en febrero y marzo.Tras un paró durante las vacaciones del año nuevo persa,los ataques con gas han reaparecido en las escuelas e institutos iraníes.

Medios locales informaron este sábado que al menos 60 niñas resultaron intoxicadas en varias escuelas del país.

Al menos "60 estudiantes fueron envenenadas en una escuela de niñas de Haftkel",en la provincia de Jozestán,indicó la agencia de noticias Iribnews,citando a un funcionario local.Otras niñas también fueron intoxicadas en "cinco escuelas de Ardabil,en el noroeste",donde mostraron "síntomas de ansiedad,dificultad para respirar y dolor de cabeza",añadió la misma fuente.

17
MUNDO

"No más feminicidios en Edomex":Delfina Gómez

La maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA,PT y PVEM fue enérgica al señalar que una de las primeras acciones de su gobierno será reunirse con las familias de mujeres desaparecidas y violentadas: "¡No más feminicidios!", exclamó.

"Ya no más feminicidios,no más desapariciones en el Estado de México.Una de las primeras acciones que realizaremos en materia de seguridad para las mexiquenses será reunirnos con las familias de las mujeres desaparecidas o violentadas,además de crear la 'Policía de Género'", explicó la maestra Delfina Gómez.

"Nos enfrentamos a una dolorosa realidad:el Estado de México es la entidad con el mayor número de feminicidios en el país,con casi 8 mujeres asesinadas violentamente cada semana. Vamos a dedicar todos los recursos humanos, políticos y financieros posibles para combatir el feminicidio", afirmó la maestra Delfina Gómez en su visita a Jilotzingo.

La maestra Delfina Gómez explicó que la seguridad,educación y el fortalecimiento de los valores humanos son pilares fundamentales para que "cueste lo que me cueste,erradiquemos esta problemática social".

Ante más de 2 mil personas reunidas en Jilotzingo como parte de su gira de campaña por los 125 municipios mexiquenses,la maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA,Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde (PVEM),aseveró que,para atender esta problemática,habrá

Presenta Alejandra del Moral el Pacto de Reconciliación con el Campo Mexiquense

La candidata de la coalición Va por el Estado de México se comprometió a elevar la productividad del campo mexiquense y mejorar los ingresos de sus agricultores a través de 10 acciones que incluyen fertilizante gratuito,tecnología,seguros y mayor presupuesto público.

Al conmemorar el 104 aniversario luctuoso del Caudillo del Sur,Emiliano Zapata, en el municipio de Axapusco, la candidata de la coalición del PRI,PAN,PRD y Nueva Alianza a la gubernatura del Estado de México,Alejandra del Moral Vela, presentó el Pacto de la Reconciliación con el Campo Mexiquense,que beneficiará a productores y consumidores de la entidad.

Ante cientos de campesinos,campesinas,ejidatarios y productores,la abanderada se comprometió a elevar la productividad del campo mexiquense y mejorar los ingresos de sus agricultores a través de 10 acciones que incluyen fertilizante gratuito,tecnología,seguros y mayor presupuesto público,entre otras acciones.

"Seré la gobernadora que más apoye a los productores con más fertilizante y sin contratiempos en su entrega,antes de que inicien las siembras", además de que impulsará la modernización del campo de la mano de agrónomos y médicos veterinarios y se fortalecerá el acceso a semilla mejorada a través del Centro de Mejoramiento Genético Agropecuario, priorizando la sanidad de los cultivos y del ganado.

De igual manera,la candidata aliancista dijo que revisará y ayudará a mejorar los procesos de

comercialización de los productos del sector primario "y para eso,voy a reconciliar la ganancia de los productores con la ganancia de los comercializadores,mediante la integración de cadenas de producción y la agricultura por contrato".

Ante los efectos del cambio climático, Alejandra Del Moral dijo que desde la gubernatura implementará un seguro agropecuario y apoyará con más subsidios para la adquisición de maquinaria, así como créditos a la palabra para mujeres y grupos vulnerables.

Ante la falta de agua en algunas zonas,la candidata originaria de Cuautitlán Izcalli dijo que fortalecerán la captación,almacenamiento y manejo sustentable del líquido como eje principal del campo,aunado a la puesta en marcha de la aplicación digital MexiCampo, que ofrecerá información sobre el sector.

Destacó que el nopal,la tuna y la floricultura serán beneficiados dando mayor aporte presupuestal público,acción que propondría en la Legislatura local y se les considere un sector estratégico.

Por su parte,la ex dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC),Beatriz Paredes

coordinación en los tres niveles de gobierno. "¡Que se escuche fuerte y que se escuche lejos: No podemos seguir siendo la capital del feminicidio,por eso tenemos un firme objetivo:lograr cero impunidad en feminicidios,transfeminicidios,delitos sexuales graves y violaciones de los derechos humanos", finalizó el Delfina Gómez.

Rangel, subrayó que acompaña a una mujer valiente como Alejandra Del Moral, porque se necesita valentía para defender las conquistas que tenemos y no echarlas por la borda y porque se necesita valentía para preservar las instituciones y enfrentar la inseguridad,por lo que la coalición PRI-PANPRD y Nueva Alianza ganará el próximo 4 de junio. Al evento asistieron la legisladora Cristina Sánchez Coronel, así como Leticia Barrera Maldonado,dirigente nacional de la CNC, Heriberto Ortega,coordinador del campo, Mario Vázquez, coordinador regional de la campaña y Humberto Lepe Lepe, delegado regional del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO

AVISO NOTARIAL

El suscrito Licenciado Juan Jose Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 30,841 del Volumen 731, firmada el día 23 de marzo de 2023, se llevó a cabo ELINICIO DELTRAMITE EXTRAJUDICIALDE LASUCESIÓN INTESTAMENTARIAABIENES DELSEÑOR JAVIER APOLINAR DOMINGUEZ, quien falleció el 13 de febrero del año 2021, a solicitud de la señora MARIADE CARMEN ALCANTAR PEREZ, en su carácter de cónyuge supérstite, quien manifiesto su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.-

Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 23 de marzo del 2023.

ATENTAMENTE

LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DELESTADO DE MEXICO.

Estado de México 18 MARTES 11 DE ABRIL DE 2023
NOTARÍAPÚBLICANÚMERO 99 DELESTADO DE MEXICO

Reporta Huixquilucan saldo blanco durante Semana Santa

Durante la primera semana del operativo "Semana Santa 2023", el Gobierno de Huixquilucan reporta saldo blanco, luego de que las celebraciones religiosas de los "días santos" transcurrieran en completa paz y con tranquilidad a lo largo y ancho del territorio municipal.

La Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan informó que,como parte de este operativo, se resguardaron las festividades religiosas que se llevaron a cabo en las 49 comunidades que conforman el territorio municipal,en las cuales no se registró ningún incidente grave o de consideración.

Recordó que,desde el pasado 02 de abril,se implementó el operativo "Semana Santa 2023", el cual cuenta con la participación de todos los elementos de la corporación,quienes refuerzan los patrullajes en las tres regiones que integran el territorio municipal -la tradicional,popular y residencial-,para vigilar lugares con mayor concentración de personas en actividades religiosas,como el Domingo de Ramos,las procesiones y viacrucis,la "que-ma de los judas", así como el Domingo de Resurrección, las cuales se realizaron en completa paz.

"Durante la primera semana del periodo vacacional,los elementos de la policía municipal y de la Coordinación de Protección Civil, estuvieron presentes en las inmediaciones de centros religiosos para resguardar a los feligreses que participaron en las celebraciones propias de la Semana Santa,las cuales concluyeron este domingo en un clima de orden y tranquilidad", indicó la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan.

Asimismo,el titular de la corporación recordó que el operativo continuará vigente hasta el próximo 16 de abril, al que se sumó el operativo Escudo,en coordinación con la alcaldía Cuajimalpa,Guardia Nacional y la Secreta-ría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, por lo que se mantiene el despliegue policiaco por todo el territorio.

Entre las acciones de esta estrategia de seguridad que lleva a cabo la Policía de Huixquilu-can destaca el reforzamiento de la vigilancia en las entradas y salidas del municipio y en las zonas habitacionales para evitar el robo a casa habitación;además de intensificar la presencia en

puntos estratégicos,como bancos y centros comerciales,cajeros automáticos,vialidades principales. El comisario informó que desde los dos Cen-tros de Mando de Huixquilucan se monitorea todo el territorio,al tiempo en que continúan las acciones Filtro,Pasajero Seguro,Rastri-llo,Tecolote, entre otros.

El Gobierno de Huixquilucan reitera el llamado a los automovilistas a seguir las medidas para tener días de asueto y viajes seguros,como revisar su vehículo antes de salir a ca-rretera,utilizar el cinturón de seguridad,respetar los límites de

velocidad y no conducir cansado, ni bajo el influjo de alcohol o drogas.

En tanto,para quienes salgan de casa,la recomendación es cerrar puertas y ventanas,llaves de paso de gas y agua,así como desconectar la energía eléctrica,dejar números

telefónicos para ser localizados por alguna persona de confianza y pedir a un vecino mantenerse alerta de sus viviendas,además de preservar las medidas sanitarias recomendadas,como el uso del cubrebocas,el lavado frecuente de manos y privilegiar la sana distancia.

ESTADO DE MÉXICO 19 MARTES 11 DE ABRIL DE 2023

China y Rusia reafirman alianza y apoyo a una guerra por Taiwán

AGENCIAS

El Gobierno surcoreano indicó que cree que Corea del Norte ha cortado "unilateralmente" las comunicaciones telefónicas transfronterizas en un momento de especial tensión en la península,debido a las grandes maniobras de Seúl y Washington y las pruebas de armas de Pionyang.

Hoy,por cuarto día,el régimen norcoreano no respondió las llamadas realizadas a través de los canales civiles y militar desde el sur.

En anteriores ocasiones,las lluvias torrenciales,como las que golpearon la semana pasada la península coreana,han dañado la infraestructura de las comunicaciones en territorio norteño.

AGENCIAS

El Kremlin respaldó las maniobras de tres días de China en torno a Taiwán, afirmando que Beijing tiene el "derecho soberano" de responder a lo que Moscú calificó de "actos de provocación".

"Hemos sido testigos de múltiples actos de carácter provocador hacia la República Popular China", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, casi en simultáneo con el anuncio de Beijing sobre el fin de las maniobras en su tercera jornada. Rusia y China han intensificado sus vínculos tras la invasión a Ucrania,que no ha sido condenada porXi Jinping.

"China tiene el derecho soberano de responder a estos actos de provocación,incluso con maniobras militares,en estricta conformidad con el derecho internacional", agregó el vocero del gobierno de Vladímir Putin. Además, hizo hincapié en que "todos deben respetar el derecho de China,así como de otros países,a actuar de esta manera".

El Teatro de Operaciones del Este del Ejército chino informó en

su cuenta en la red social Wechat que "puso a prueba a conciencia en condiciones reales de combate" a sus fuerzas,que completaron "varias tareas de preparación para la lucha".

"Las tropas están listas para luchar en cualquier momento", indicó el portavoz Shi Yi, que agregó que las fuerzas están preparadas para "aplastar de manera decidida cualquier forma de separatismo e intentos de interferencia extranjera".

Las maniobras se centraron ayer lunes en la simulación de un "bloqueo marítimo" de la isla, informó el Ministerio de Defensa chino en su página web.

Numerosos destructores y fragatas llevaron a cabo misiones de patrulla y simulacros de combate y ensayaron el asalto a buques hostiles a la fuga,informó un medio local.

Los buques militares chinos actuaron en el noroeste,el suroeste y el este de Taiwán, señaló la cadena.

Por su parte,el Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán condenó ayer "enérgicamente" las acciones de China,que calificó de "provocadoras".

Seúl ya alertó el pasado viernes de que no recibió respuesta alguna a sus llamadas,realizadas cada día a primera y última hora del día. Responsables de seguridad de Seúl y Pyongyang mantienen por norma dos conversaciones telefónicas al día,bien a través de sus respectivos servicios diplomáticos interfronterizos o canales militares .

Cabe la posibilidad de que el régimen haya interrumpido las comunicaciones en protesta por las grandes maniobras militares que estos días realizan el Sur y EE.UU.al sur del paralelo 38.

Piongyang ha amenazado repetidamente a los aliados por estos ejercicios,que han incluido el despliegue de activos estratégicos estadounidenses como portaaviones o bombarderos con capacidad para cargar armas nucleares,y el fin de semana anunció que había testado por primera vez un dron submarino con capacidad nuclear. La última vez que el Norte interrumpió por completo las comunicaciones fue en verano de 2020 en protesta por la supuesta pasividad de Seúl ante el envío de propaganda contraria al régimen por parte de activistas desde el sur.

Otro precedente de este silencio tuvo lugar en 2017,cuando Corea del Norte rompió la comunicación varios días antes de lanzar un misil balístico que sobrevoló Japón.La línea directa entre ambos países quedó teóricamente restaurada cuatro años después.

20 MUNDO MARTES 11 DE ABRIL2023
Corea del Norte en tensión, tras cortar comunicación con Seúl
Mandatarios de China y Rusia,Xi Jinping y Vladímir Putin

Muere Julián Figueroa de un infar to al miocardio

Luego de ser encontrado sin vida,se dio a conocer que el cuerpo de Julián Figueroa,hijo de la actriz Maribel Guardia y el cantante Joan Sebastián,será velado en una funeraria al sur de la Ciudad de México.

Durante la madrugada de 10 de abril su cuerpo fue trasladado del domicilio de la actriz hasta Jardines del Pedregal,la funeraria donde,según su madre,recibirá sus honras fúnebres de manera privada.

Julián Figueroa,tenía una carrera como actor y cantante. Su último proyecto televisivo fue junto al productor Nicandro Díaz en la telenovela Mi camino es amarte, donde compartió junto a actores como Gabriel Soto y Susana González.

Los restos de Figueroa fueron cremados luego de realizarse una misa en la funeraria.

Tras el parte médico, no se ameritó necropsia a Julián

El parte médico que determinó la muerte del joven actor, un infarto al miocardio

y fibrilación ventricular, no ameritó dicho procedimiento que emplea la disección, con el fin de obtener información privada anatómica sobre un diagnóstico definitivo.

"Me dejas con el corazón partido", el desgarrador mensaje de la viuda de Julián

Por medio de su cuenta de Instagram, Ime Garza-Tuñón, viuda de Julián,publicó unas palabras con las que despidió al padre de su hijo y su esposo durante más de seis años.

"Te amo por siempre.Estás en un lugar mejor junto a tu papá y me dejas con el corazón partido en mil pedazos,pero con muchos recuerdos felices y muchas risas,vuela alto amore", escribió en Instagram.

Mar ibel Guardia confirmó fallecimiento de su hijo Julián y revela la causa

Maribel Guardia,madre del fallecido Julián Figueroa, confirmó el deceso de su hijo y pidió respeto por la privacidad de la familia y el doloroso momento por el que

pasan.

A través de un mensaje en Instagram,la modelo y actriz detalló que el joven,de 28 años,fue encontrado inconsciente en su habitación,la noche del domingo 9 de abril mientras ellas estaba en el teatro.

Agregó que solicitaron ayuda al 911, pero al llegar la ambulancia y la policía, Julián ya estaba sin vida y sin rastro de violencia.

"El parte médico indica que falleció por un infarto agudo de miocardio y fibrilación ventricular", señaló.

"Ruego comprensión por el profundo dolor por el que estamos pasando,quisiera hablar con toda la gente que está intentando comunicarse,pero en verdad no tengo fuerza para hacerlo todavía", escribió Guardia.

Dijo que sus honras fúnebres serán privadas "al lado de las personas más cercanas y que más lo amaron".

La Asociación Nacional de Intérpretes lamentó la muerte del hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia.

Julián se une a la lista de hijos de Joan Sebastian que han muerto El 27 de agosto de 2006, Trigo fue alcanzado por un hombre,golpeándolo y disparándole en la cabeza,perdiendo la vida a los 27 años.No mucho tiempo después, Joan Sebastian le escribiría el emotivo tema Trigo.

En 2010, Juan Sebastian, fue a un bar con sus amigos en Cuernavaca,pero el personal de seguridad no los dejó entrar.Ambas partes comenzaron a alterarse,a tal grado que una de las personas de seguridad le disparó a Juan Sebastián en el cuello y el abdomen,causándole hemorragias internas y externas que terminaron por acabar con su vida a los 32 años

MARTES 11 DE ABRIL 2023
ALEJANDRA VARGAS Juan Sebastián,Julián y Trigo Figueroa , perdieron la vida siendo muy jóvenes Maribel Guardia , con su nieto, su nuera y Julián

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.