10 Pesos
www.unomasunohidalgo.mx
Lunes 23 de octubre 2023 @unomasunohgo
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasunohidalgo.com.mx
Canal 145 de Totalplay
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
AÑO XVI: NÚMERO 5697
Autoridades de UAEH
Urgente, mejorar servicio educativo JUAN MORENO
L
A
utoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), encabezadas por el rector Octavio Castillo Acosta, Acosta, decidieron no participar en la mesa de diálogo con los estudiantes en paro, y en la cual el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar , aceptó fungir como mediador para resolver el conflicto interno que enfrenta la máxima casa de estudios de la entidad.
¡ Viva la independencia judicial, no somos lacayos de nadie, somos abogados !: PJF
P. 3
a Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) capacitó a personal de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a través del taller Elementos de Muestreo, con el fin de fortalecer las capacidades técnicas de los equipos y favorecer el desarrollo de los estudios e investigaciones que realizan. El taller, que tuvo una duración de dos días, fue impartido por la Unidad de Evaluación Diagnóstica de dicho organismo a integrantes de los equipos técnicos de esta dependencia educativa, en el marco del convenio establecido entre Mejoredu y la SEPH. Con esto queda de manifiesto que en Hidalgo se llevan a cabo diversos esfuerzos para mejorar la educación y los aprendizajes de los niños, adolescentes y jóvenes, como es instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de la entidad, Natividad P. 5 Castrejón Valdez.
P. 8-9
2
LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
DIRECTORIO Presidente Editor y Responsable: Dr. Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Director Administrativo:U Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal, Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo, Federico Lamont, Héctor Luna, Jefe Gaytán, Ricardo Perete. Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda. Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2018-120318392500-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XVII - Número 5697 Lunes 23 de octubre de 2023 UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A. de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Hidalgo: 771 460 34 10 Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
A Omitlán, Omitlán distinción internacional como destino turístico rural: Secturh
nación se encuentran la seguridad que se ofrece al visitante, la conectividad, el hospedaje y la gastronomía. También se tomaron en cuenta las ferias agroturísticas, así como los atractivos naturales, arquitectónicos, sus tradiciones y las experiencias culturales. Con este reconocimiento, Omitlán de Juárez entra a la distinguida red global de la OMT de destinos comprometidos con la preservación de sus valores culturales y naturales. Este logro es un Por atractivos naturales, sitios para hospedaje y gastronomía. testimonio del esfuerzo continuo y mitlán de Juárez, un pintoresco la dedicación de la comunidad local para municipio hidalguense ubicado promover su herencia y fomentar el turisen el Corredor de la Montaña y mo sostenible en la región. rodeado de Pueblos Mágicos, ha recibido Omitlán fue reconocido en 2017 como el prestigioso sello "Best Tourism Villages", "Pueblo con Sabor", gracias a su amplia otorgado por la Organización Mundial del oferta gastronómica local, y también, poco Turismo (OMT). se conoce que su significado proviene del Este reconocimiento coloca al municipio náhuatl: "Ome" significa dos y "Tlan" lugar como un ejemplo sobresaliente del turis- de, en conjunto "Lugar de dos". mo rural que preserva y promueve los Estas son dos buenas razones para valores culturales y naturales de la región, fomentar el turismo en esta comunidad así como las formas de vida comunitarias. entre los aventureros que buscan descoCabe señalar que Elizabeth Quintanar nectarse de su día a día, pues Omitlán es el Gómez, titular de la Secretaría de Turismo lugar ideal para descubrir, en un fin de de Hidalgo, ha fijado objetivos claros para semana, este tesoro de Hidalgo, ubicado a el crecimiento y posicionamiento del esta- tan solo dos horas de la Ciudad de México do como una potencia en esta materia, y y a 30 minutos del centro del estado. este hecho es reflejo de los esfuerzos por El mercado municipal alberga gran conseguir dichos objetivos. variedad de puestos muy tradicionales. En "Esta distinción nos posiciona como un el local "Antojitos Doña Chuy" la comida es estado impulsor de las buenas prácticas en deliciosa, con tortillas hechas a mano, guiel turismo rural, brindando áreas de opor- sados al día, café de olla bien calientito y tunidad a sectores vulnerables", mencionó una sazón te hará volver al siguiente día. la secretaria. Omitlán es un pueblito con muchos tesoMartín Borbolla, presidente municipal ros escondidos, hoy en día existe un tour de Omitlán, señaló que "es Pueblo con en camioncito por distintos puntos, donde Sabor, su territorio es perteneciente al un guía narra la historia y leyenda de cada Geoparque UNESCO Comarca Minera y lugar, como el estadio de béisbol, el Gran ahora es acreedor a una denominación Mosaico, el barrio de la Gloria y el callejón internacional que nos llena de orgullo e del Dicho, con un mural donde aparece identidad", enfatizó. ¡Doña Chuy! Sí, del puesto de antojitos ¡así Esta es la primera denominación inter- de bueno es! nacional de "Best Tourism Villages" en el Termina con una noche llena de magia estado de Hidalgo, y es el resultado de un entre miles de estrellas y una acogedora arduo trabajo que comenzó en enero de fogata. A tan solo 10 minutos del centro se 2023, cuando se iniciaron los preparativos encuentra Asteroide B611, unas pequeñas para la presentación del expediente. y casitas, conocidas como "Tiny Houses", inspara marzo, cuando abrió la convocatoria, piradas en el libro El Principito, que reciya estaba todo listo. ben a los exploradores de aventuras en un Durante los últimos años, Omitlán de Juá- espacio cómodo, cálido y equipado para rez ha experimentado un desarrollo nota- disfrutar de la belleza natural de Omitlán, ble, orientado a atraer turistas a través de la donde también encontrarás senderismo y promoción de su identidad local. Entre los servicio de alimentos ¡Un todo incluido factores que hicieron posible esta denomi- para viajeros!.
O
LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
3
Solicitan a empresarios Autoridades de UAEH plantan apoyar transformación al gobernador y estudiantes D A
urante la tomar de protesta a los integrantes del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Delegación Hidalgo 2023 -2024, el gobernador, Julio Menchaca Salazar, conminó a las y los empresarios a velar por el bienestar social de miles de familias hidalguenses. "En nuestras manos está hacer la transformación y de tener el Hidalgo que queremos, permitiendo a las nuevas generaciones una realización plena, teniendo muy presente que cada familia tiene el derecho de tener una vivienda digna", aseguró. Añadió que este año la administración estatal invirtió alrededor de mil millones de pesos en infraestructura hídrica y gracias al programa de reemplacamiento se logró recaudar cerca de mil 40 millones de pesos, que serán utilizados en obras para los 84 municipios. "Hidalgo tiene una ubicación geográfica excepcional que le da una potencia impresionante, tenemos las condiciones de ofrecimiento para que la inversión siga llegando a la entidad, sin descartar desde luego a propios empresarios y empresarios hidalguenses, pues estamos eliminando viejas prácticas que han retrasado estos procesos de inversión", indicó. El dirigente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, conminó a sus agremiados a redoblar esfuerzos para que se cumpla con las necesidades de la población, sobre todo de aquellos sectores que no han sido atendidos debidamente y que no cuentan con servicios básicos. Insistió en que los 3 niveles de gobierno deben llevar a cabo un trabajo conjunto debido a que miles de personas atraviesan por problemas sociales y patrimoniales, no obstante que en Hidalgo aún falta camino para garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible.
Toman protesta integrantes de Canadevi.
utoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), encabezadas por el rector Octavio Castillo, decidieron no participar en la mesa de diálogo con los estudiantes en paro, y en la cual el gobernador Julio Menchaca aceptó fungir como mediador para resolver el conflicto interno que enfrenta la institución educativa. Sobre el particular, el gobierno estatal informó que "en atención a la solicitud de mediación presentada por estudiantes del Instituto de Artes (IA), de la No asisten a mesa de diálogo celebrada en Palacio de Gobierno. UAEH, y aceptado por las autoridades de la máxima casa de misiva en la que expuso que no estaba de estudios, se llevó al cabo la primera reu- acuerdo con el lugar de la reunión, los nión presidida por el gobernador, Julio estudiantes que se presentarían y el númeMenchaca Salazar, para buscar una solu- ro de persona que podían ingresar a la ción de fondo al conflicto que desde el mesa, y por ese motivo cancelaba su partipasado 28 de agosto genera desavenen- cipación. cias dentro de la comunidad estudiantil. Sin embargo, los alumnos consideraron "De forma puntual y en representación que la ausencia del rector "es una falta de del alumnado del IA, acudieron cinco estu- respeto para toda la comunidad estudiantil diantes quienes, con civilidad y respeto a y para la autoridad gubernamental". las normas de la mediación, expusieron de viva voz ante el titular del Ejecutivo estatal Posición de la Universidad los argumentos de su actuar y las causas Al respeto, la institución educativa dio a que han hecho crecer el conflicto. conocer que "después de los actos de inju"Menchaca Salazar escuchó a los jóve- rias y violencia a los que fue sometido el nes, reiterando que al ser egresado de la rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, UAEH siempre respetará su autonomía, el lunes 16 de octubre de 2023, no existen pero del mismo modo atenderá a su obli- condiciones para la continuación del diálogación de garantizar el derecho de peti- go ni se da un escenario adecuado que ción reconocido en el artículo 8 de la garantice la seguridad y el respeto que Constitución Política de los Estados Unidos merece. La violencia no es una opción en Mexicanos, así como el de cuidar el orden ningún contexto. y la tranquilidad, enmarcado en el artículo "El rector y la Universidad reconocen la 71 de la Constitución Política de Hidalgo. intermediación ofrecida por el goberna"La reunión se llevó al cabo sin presen- dor, Lic. Julio Menchaca Salazar ante la cia de las autoridades universitarias, dado petición de alumnos del Instituto de Artes. que estas no acudieron a la cita. La Universidad mantiene sus puertas "Por lo anterior, los asistentes, acordaron abiertas para uno de sus más distinguidos extender una nueva invitación al diálogo universitarios. Las muestras constantes de en los subsecuentes cinco días para con- buena fe y su legítimo interés hacia la cretar la mediación. Universidad son valorados. Sin embargo, el "Cabe destacar que, en aras de garanti- respeto a la autonomía es un deber que zar las condiciones de neutralidad y respe- emana de la Constitución Federal. El rector to a los derechos humanos, se contó con la se debe a su comunidad bajo el principio presencia de Ana Karen Parra Bonilla, pre- de autogobierno, según el cual, los asuntos sidenta de la Comisión de Derechos Hu- de los universitarios se resuelven únicamanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), y mente entre universitarios. de un notario público, quienes dieron fe de "La Universidad se mantiene abierta al los hechos y de lo manifestado en esta reu- diálogo y con disposición a escuchar al nión", destaca el comunicado oficial del estudiantado de la comunidad universitagobierno estatal. ria. Trabajando juntos podemos lograr Por otra parte, a decir de los estudiantes, cambios significativos y duraderos", conla noche del jueves el rector envió una cluye el comunicado.
4
LUNES 23
DE
OCTUBRE
DE
2023
Se fortalece promoción Compromiso con internacional del estado mujeres, reiteran
la estrategia de internacionalizar a Hidalgo en los próximos años, "porque también hay que encauzar a los empresarios, que fuera un bloque, enviar a una delegación, porque tengo que abrir otros mercados", explicó. Dijo que también se desea que participen los destiladores de pulque, así como artesanas, grupos de folclor y gastronomía, para que haya una mayor exposición y acercamiento con la riqueza que hay en Hidalgo. Fue durante el Festival Gastronómico ¡Qué Gusto!, Relevante participación en Festival Gastronómico de Francia. que periodistas especializados, omo "exitosa" calificó la secreta- agencias de viajes, operadoras turísticas y ria de Turismo estatal, Elizabeth empresarios, pudieron probar la cocina de Quintanar Gómez, la gira de Santiago de Anaya, y sobre ello dijo: nueve días por Francia que se llevó al cabo "somos un destino que ofrece al turismo para difundir las riquezas que ofrece la internacional el volver al origen, a cómo se entidad al mundo, y de la cual también fue cocinaba, a degustar de lo natural, porque parte la cocinera tradicional de Santiago esa es la riqueza de Hidalgo y es lo que de Anaya, Luisa Anaya Pérez, en el Festival debemos exponer, porque lo tenemos todo Gastronómico "¡Qué Gusto!". para lograr ser una potencia turística". La servidora pública informó que se En otro orden de ideas, en un ejercicio lograron los objetivos planteados para de inclusión integral, la Secretaría de estos días de trabajo y también expuso Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), realique fue a través de la gastronomía que se zó la tradicional Pasarela Artesanal en las dieron a conocer y promocionaron paque- instalaciones de la Feria de San Francisco tes turísticos de Hidalgo, mostrando lo Pachuca Hidalgo 2023, en donde alrededor mejor de su geografía, bellezas naturales y de 50 personas de diferentes edades, tipos su gastronomía. corporales, síndrome de Down o alguna "El objetivo fue que en Francia descu- discapacidad, participaron modelando brieran cómo se cocina, cómo se teje, prendas confeccionadas por hidalguenses cómo se extrae el ixtle o la concha de abu- de todas las regiones. lón, por lo que, además de videos, se ofreLa titular de la Sebiso, Simey Olvera cieron entrevistas, se atendieron a agen- Bautista, destacó la importancia de este cias y a posibles compradores de todos los ejercicio de inclusión, pues regularmente servicios que tenemos en el estado", indi- se destinan espacios por separado para có Quintanar Gómez. mostrar la importancia de cada sector, pero Con el propósito de que la entidad sea por primera ocasión, en esta pasarela parpunto de interés para que turistas franceses ticiparon todas y todos, tal y como sucede se den la oportunidad de conocerlo y descu- en la vida diaria. brirlo, el gobierno del estado, a través de la "Hay que señalar que aquí, chicos, granSecretaría de Turismo, planteará la "Semana des, con alguna discapacidad, sin ella, prode Hidalgo en Francia", el próximo año. fesionales y no, hicimos un verdadero ejer"Una de las encomiendas que el gober- cicio inclusivo, tal y como se busca en nador Julio Menchaca quiere que se haga nuestro estado para que sea potencia, que por Hidalgo, es promocionarlo internacio- cada sector sepa que es importante y nalmente", expuso. parte de un todo que nos lleve a ser el Refirió que se siente entusiasta con este Hidalgo que queremos", apuntó. plan, ya que la Embajada de Francia en En esta actividad se exhibieron piezas y México, así como la mexicana en el país prendas de las 156 artesanos participantes europeo, están más que dispuestas a cola- en la feria, mismas que portaron las persoborar para este proyecto de promoción nas adultas mayores, jóvenes, de edad para el estado. media, quienes tienen algún tipo de discaSeñaló que se planteará a la Iniciativa pacidad, modelos profesionales y entuPrivada la posibilidad de que participen en siastas que acudieron al casting.
C
E
n total concordancia con la Estrategia Estatal para el Bienestar de las Mujeres, que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, el ayuntamiento de Tula de Allende se suma al mecanismo "Somos tu Red de Apoyo". La titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), Bertha Miranda Rodríguez, instaló el mecanismo, donde los tres niveles de gobierno confluyen para crear un grupo de respuesta rápida y una ruta única de atención a las mujeres en situación de violencia. El secretario municipal, Israel Sánchez Maqueda; la presidenta del DIF de Tula, Karina Mejía Guerrero y la titular de la Instancias Municipal para el Desarrollo de las Mujeres, Viviana Zúñiga Sánchez, reiteraron el compromiso. Participaron también áreas representativas involucradas en la garantía de los derechos humanos de las mujeres, de la niñez y adolescencia, así como regidoras de la Comisión de Igualdad de Género. Miranda Rodríguez mencionó la utilidad de establecer estas redes de apoyo, socializar sus funciones y atribuciones, para que todas y todos sepan hacia dónde dirigirse ante un caso de violencia de género. Reconoció ampliamente, por su acompañamiento, a instituciones estatales, como la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Género y Trata de Personas, a cargo de Luz María Ramírez Pérez, quien orienta y comparte el conocimiento sobre un tema tan sensible como es el feminicidio. Destacó a las direcciones regionales de Gobernación, la Secretaría de Salud, Defensoría Pública, SIPINNA, Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como a la Comisión de Derechos Humanos estatal, entre otras, que fortalecen los programas del gobierno federal que fluyen a través de diferentes instancias, como CONAVIM.
IHM y autoridades de Tula de Allende.
LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
5
Impulsan diputados Consideran que es URGENTE “agenda ecologista” mejorar servicio educativo P L
romover con acciones, una verdadera cultura del cuidado del medio ambiente, es una prioridad en la agenda legislativa del Grupo Plural Independiente (GPI), así como del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Así lo afirmaron las y los diputados locales que integran ambos grupos legislativos, luego de colaborar con el presidente municipal de Zempoala, Jesús Hernández Juárez, con el desarrollo de la campaña de reforestación y rescate de espacios públicos, denominada, "Zempoala Verde". Dentro de ese contexto, se resaltó que estas acciones comenzaron con el banderazo de salida de la maquinaria, así como del personal del ayuntamiento, y con el acompañamiento del gobierno estatal, para diversas medidas en favor de la población de este municipio. Asimismo, se detalló que el plan de trabajo incluye la atención de tres mil 74 metros lineales de guarniciones; rehabilitación de 4.5 hectáreas; la plantación de 600 árboles grandes y 500 pequeños de la especie "Trueno"; 100 bugambilias, entre otras medidas que beneficiarán a las familias de 14 fraccionamientos ubicados en el municpio de Zempoala. Cabe destacar que en esa actividad estuvieron presentes, las diputadas locales Erika Rodríguez, Michelle Calderón, Marcia Torres, Carmen Lozano, así como los legisladores Alejandro Enciso, Octavio Magaña y Julio Valera. Todos ellos coincidieron en señalar que, más allá de discursos, es necesario pasar a las acciones tangibles. "Aquí no hay colores de partidos, sino colaboración de esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno, en coordinación con las fracciones legislativas del GPI y Verde Ecologista de México". Se dieron cita a este arranque de trabajos, tianguistas, empresarios que también están aportando materiales y maquinarias, así como las familias beneficiadas.
Integrantes del GPI, en Zempoala.
a Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) capacitó a personal de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a través del taller Elementos de Muestreo, con el fin de fortalecer las capacidades técnicas de los equipos y favorecer el desarrollo de los estudios e investigaciones que realizan. El taller, que tuvo una duración de dos días, fue impartido por la Unidad de Evaluación Diagnóstica de dicho organismo a integrantes de los equipos téc- Capacita Mejoredu a personal de SEPH en temas de muestreo. nicos de esta dependencia educativa, en el marco del con- ámbito académico. venio establecido entre Mejoredu y la Los docentes Lorena Mendoza Guzmán, SEPH. Mario Pérez Bautista, Javier Pérez EsCon esto queda de manifiesto que en camilla y Dulce Jazmín Navarrete Arias, en Hidalgo se llevan a cabo diversos esfuer- colaboración con Stephanie Paola Cortés zos para mejorar la educación y los apren- Sánchez, Abner Villeda Ramírez y Alan dizajes de las niñas, niños, adolescentes y Yussel Rodríguez Márquez, egresados de jóvenes, como es instrucción del goberna- Ingeniería en Sistemas Computacionales, dor Julio Menchaca Salazar y del secretario crearon un sistema de registro de calificade Educación Pública de la entidad, ciones de estudiantes, organizados por Natividad Castrejón Valdez. grupos, en tiempo real. El comisionado Florentino Castro López, Dentro de este contexto, se destacó que quien puso en marcha dicha capacitación, este instrumento, desarrollado en Android señaló que esta actividad contribuirá al Studio y Java, también permite asignar porfortalecimiento del personal sobre los con- centajes en cada instrumento de evaluaceptos y aplicaciones del muestreo, lo que ción para calcular automáticamente la califavorecerá el trabajo que desempeña en la ficación final, generando gráficas que entidad, así como su participación en los reflejan el avance programático por asigestudios e investigaciones que se están natura. desarrollando de forma conjunta entre "KLI-TOOLS-DOCENTE" busca simplifiambas instituciones. car y agilizar el proceso de seguimiento Al finalizar el taller, las y los participan- académico y, sobre todo, brindar a las instes recibieron sus constancias correspon- tituciones educativas una herramienta para dientes, de manos de la subsecretaria de mejorar la calidad de la educación. Planeación y Evaluación de la SEPH, XóEste proyecto de desarrollo móvil conchitl Beatriz García Curiel y de Francisco cuerda con la línea de investigación "GeMiranda López, por parte de Mejoredu. neración y Aplicación del Conocimiento Por otra parte, en el marco de las activi- registrada ante el TecNM Ingeniería de dades de investigación e innovación edu- Software y Sistemas Distribuidos con cativa, un grupo de docentes investigado- número de registro LGAC-2022-SOCCres y egresados del Instituto Tecnológico ISCO-394". Superior del Occidente del Estado de Al respecto, el subsecretario de EducaHidalgo (ITSOEH) registraron ante el ción Media Superior y Superior de la Instituto Nacional del Derecho de Autor SEPH, Daniel Fragoso Torres, señaló para (Indautor) el programa de cómputo deno- terminar que este resultado es reflejo de la minado "KLI-TOOLS-DOCENTE". excelencia académica de las Instituciones Lo anterior es muestra de que el gobier- de Educación Superior en el estado, cuyos no de Julio Menchaca Salazar, a través de la programas de alta calidad son reconocidos Secretaría de Educación Pública de Hi- por organismos como el Consejo de Acredalgo (SEPH), a cargo de Natividad Cas- ditación de la Enseñanza de la Ingeniería trejón Valdez, tiene un firme compromiso (Cacei) y el Consejo de Acreditación en la con el impulso a la investigación para el Enseñanza de la Contaduría y la Adminisdesarrollo de nuevas tecnologías en el tración (Caceca).
6
LUNES 23
DE
OCTUBRE
DE
2023
Envejecimiento preocupa Promueven respeto a derechos humanos a gerontólogas en Hidalgo a este especialista, el adulto mayor ingresa primero a una valoración integral y de ahí ya se canaliza a especialistas con el diagnóstico en qué aspectos físico, biológicos y psicológicos se tiene que atender. También, dijo, hay mucho adulto mayor que sufre no solo abandono, sino acoso y violencia, pues las familias no están preparadas para tratar estas enfermedades del adulto, nosotros podemos orientar, acompañar a la familia en el trato que se merece el adulto mayor. Abren un centro especializado para atención, en Pachuca. Denisse Sánchez coincidió en que la on una población en envejeci- población, particularmente los familiares miento y con desatenciones médi- de adultos mayores, se deben preparar "en cas y psicológicas, fue puesto en todos los sectores poder atenderlos, para marcha en Pachuca el Centro de Atención que tengan una vida amigable, crear Especializada en Adultos Mayores DLT & ambientes en favor de ellos". Asociadas, el cual aspira a mejorar la conLamentó que actualmente la esperanza dición de vida de la población adulta para de vida y el envejecimiento se asocien tener una vejez digna. más a una discapacidad, que a brindar una Dicho espacio se ubica en la Privada de calidad de vida. "Debemos darle vida a Los Jorges, de la colonia Adolfo López esos años y no discapacidad". Mateos, de la capital del estado y su razón Coincidió que es momento de que secsocial se tomó de las siglas de sus tres fun- tor salud se abra a los gerontólogos. dadoras, las gerontólogas Denisse Sánchez "Somos muy pocos gerontólogos, no nos Munive y Liz García, así como la psicóloga dan apertura en diversos sectores, como Teresa Martínez. en el público, en la secretaria de Salud, Durante la inauguración, Liz García IMSS, ISSSTE no existe el área de gerontoadvirtió que la pirámide poblacional está logía, donde podamos nosotros mismos en franco ascenso a que la población adul- cerrar cursos para el personal de salud, ta mayor sea la que predomine en el país, porque el personal requiere capacitación por lo que urge su atención. de cómo tratar el envejecimiento". "La pirámide apunta a que en 2050 la Finalmente, la psicóloga clínica Teresa pirámide poblacional va a estar invertida y Martínez advirtió que la salud mental de la va a haber más adultos mayores, por lo que población adulta mayor debe ser una priodebemos empezar a trabajar desde ya ridad, pues el abandono y el maltrato famipara llegar a ese envejecimiento exitoso y liar pueden provocar una depresión que saludable que plantea la ONU". lleve al paciente al suicidio. Actualmente, dijo, se percibe poca senDe acuerdo con el último Censo de sibilización de la población e incluso del Población y Vivienda del Instituto Nacional sector salud. de Estadística y Geografía (INEGI), en "Tenemos que empezar a sensibilizar Hidalgo el 12.4 por ciento de la población desde cuando van al banco, servidores es adulto mayor, lo que representa 382 mil públicos, contratar personal capacitado y personas en esta etapa de la vida. sensibilizado para tratar con esta poblaEn tanto, el Instituto para la Atención de ción que va en aumento" las y los Adultos Mayores del Estado de Añadió que en el sector salud se debe Hidalgo (IAAMEH), entregó lentes y prótereconocer la labor de los gerontólogos, sis dentales gratuitas, para garantizar la pues incluso a actualmente ni siquiera está salud de este sector de la sociedad. considerado como una plaza establecida. La salud visual y bucal juega un papel "No está (actualmente considerada) la crucial en la calidad de vida de las persoplaza establecida de un gerontólogo y el nas mayores. Por ello, la Secretaría de gerontólogo es una parte primordial". Bienestar impulsa la realización de exámeLa especialista añadió que al contemplar nes y la entrega gratuita de los apoyos.ñ
C
P
ara la administración que encabeza Julio Menchaca Salazar, garantizar los derechos humanos, con un carácter transversal, representa el espíritu y esencia de las tareas gubernamentales y es la base de las políticas públicas. Así lo manifestó Claudia Vieyra Alamilla, directora general de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno, al asistir al seminario "La realidad de la libertad religiosa en México, la discriminación de carácter religioso y los retos de la comunicación objetiva", del cual Hidalgo fue sede. En su mensaje, la servidora pública aseguró: "Concebimos la libertad religiosa como un derecho humano. Desde la Dirección General de Asuntos Religiosos, el respeto y la tolerancia implican una forma de relación donde la dignidad y los derechos humanos estén en el centro". Tras mencionar que "la libertad religiosa es el derecho humano que tienen las personas para practicar sus creencias religiosas, decidir cambiarlas o incluso no tener ninguna", subrayó que en la entidad existen 242 asociaciones religiosas, 341 ministros de culto y mil 687 centros de culto. Cabe destacar que la Dirección General de Asuntos Religiosos se encarga de conducir la política pública gubernamental en relación con las iglesias, agrupaciones y asociaciones religiosas, y atiende las cuestiones jurídicas y normativas de las mismas. El seminario fue impartido por Impulso 18 a periodistas, reporteros, corresponsales y personas interesadas, para dotar de herramientas para visibilizar la problemática de la discriminación por motivos religiosos y concientizar respecto a la necesidad de que los tres órdenes de gobierno se sumen para proteger la libertad de culto. En él se abordaron temas como derechos humanos, la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, tendencias y retos de la libertad de creencias en América Latina, entre otros.
Gobierno estatal organiza seminario.
7
LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
Pugnan por tener un Empleados del PJ marchan México de mujeres por extinción de fideicomisos
S
e luchará porque “sea el México de las mujeres, el México de la honestidad, el México de la prosperidad, el México del bienestar, por eso nuestro movimiento va creciendo y va a seguir creciendo", aseguró Claudia Sheinbaum Pardo en un encuentro con militantes de Morena, donde resaltó que México ya no debe ser conocido como un país de corrupción, privilegios y machismo. ''Nosotros queremos seguir construyendo democracia, libertades en el país, queremos seguir poniendo en alto el nombre de México, que México ya no se conozca por ser el México de la corrupción, de los privilegios o el México del machismo'', añadió. Al respecto, la Coordinadora Nacional de la Defensa de la Transformación expuso a los militantes que México vive momentos de transformación, el cual también quiere decir tiempo de mujeres, por eso afirmó que "es tiempo de mujeres, pero de mujeres transformadoras". "Tiene que ser dos brazos, porque es mujer y es transformación. No solo es un asunto de género, es mujer y es transformación", puntualizó. Dijo que el objetivo no solo es defender lo logrado en el país, sino pensar en el futuro para seguir garantizando los derechos fundamentales de las y los mexicanos, por lo que es necesario la unidad y la organización, a través de la conformación de Comités de Defensa de la Transformación. "Queremos seguir avanzando en los derechos del pueblo de México y en democratizar a nuestro país y para eso necesitamos organizarnos y seguir sumando a más mexicanos", destacó. Hizo un breve resumen de las cualidades de las y los militantes de Morena, las cuales nutren y hacen cada vez más grande el movimiento de transformación. "De nuestro lado hay científicos, académicos, expertos, militantes de Morena que están construyendo el México del presente y el México del futuro", celebró.
Afirma Claudia Sheinbaum Pardo.
J. Ricardo Montoya Reportero
T
rabajadores al servicio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (TSJN) marcharon y se manifestaron en Pachuca, junto con algunos políticos panistas y también, de forma simultánea, en la capital del estado de Querétaro la mañana de este domingo en protesta por el dictamen aprobado por mayoría de legisladores de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados a favor de la extinción de 13 de los 14 fideicomisos de los que En protesta por dictamen aprobado porlegisladores de Morena. gozaba el poder judicial laborales y exigir una disculpa pública del En Hidalgo, el contingente fue de cerca Presidente Andrés Manuel López Obrador. de 700 personas, entre ellos empleados, "Solicitamos respeto a los derechos junto con sus esposas e hijos que marcha- laborales, a las percepciones y al salario. ron desde la plaza donde se encuentra el “Además de ello, solicitamos el respeto Reloj Monumental de Pachuca a Plaza a nuestra dignidad. Le pedimos al EjeJuárez distante a aproximadamente un kiló- cutivo Federal que nos dé una disculpa metro y medio pública por las denostaciones, risas y Sin ser empleado del Poder Judicial se mofas que ha hecho a los trabajadores del coló a la marcha el exalcalde de Zimapán Poder Judicial". de extracción panista Erick Marte Rivera Las movilizaciones tanto en Hidalgo Villanueva, representante en Hidalgo de como en Querétaro se sumaron a la marcha Xóchitl Gálvez Ruiz durante su campaña nacional de lo que denominaron defensa para buscar la coordinación del Frente del Poder Judicial, como forma de presión Amplio por México y quien busca revertir previa a la discusión del dictamen que tras una inhabilitacion que le impide ser postu- ser haber sido aprobado por la Cámara de lado para cargos de elección popular por Diputados será sometido a votación en los cinco años y cuatro meses por haber per- próximos días en el Senado de la petrado violencia politica de género con- República. trauna regidora de su mismo partido. Cabe señalar que este domingo 22 de "Nos unimos a la lucha por la indepen- octubre, en diversos estados se realizó la dencia de poderes", escribió Erick Marte Marcha Nacional en Defensa del Poder Rivera en su cuenta de Facebook. Judicial en protesta por la extinción de También marchó la ex diputada panista fideicomisos. Irma Chávez Ríos. Las protestas de los trabajadores inicia"¡Somos abogados, no somos acarrea- ron el pasado lunes 16 de octubre y se dos!" gritaron los manifestantes quienes intensificaron a partir de que la Cámara de señalaron que la desaparición de los 14 Diputados aprobó, en lo general y lo partifideicomisos era un asunto político tanto cular, el dictamen por el que se extinguen del Poder Ejecutivo como del Legislativo los fideicomisos del Poder Judicial. En para someter y quitar Independencia al ellos, administran más de 15 mil millones Judicial. de pesos. Al mismo tiempo, en la ciudad de El dictamen fue turnado al Senado de la Querétaro, un aproximado de 900 manifes- República para su discusión el próximo tantes marcharon de la avenida Ignacio martes 24 de octubre, fecha en la que los Zaragoza, ubicada a un costado de la trabajadores del Poder Judicial continuaAlameda hacia la Plaza de Armas, donde rán con el paro de labores. se encuentra la sede del Poder Ejecutivo Los empleados del Poder Judicial en Estatal. Ciudad de México realizaron una marcha Germán Briseño, secretario de la sec- del Monumento a la Revolución al Zócalo ción 10, del sindicado del Poder Judicial de capitalino, y en Monterrey, Nuevo León, se la Federación dijo que la marcha tuvo anifestaron en la Macroplaza y recorrieron como fin exigir respeto a sus derechos las principales calles del centro.
8
NACIONAL
LUNES 23 DE OCTUBRE 2023
¡ Viva la independencia judicial, no somos lacayos de nadie, somos abogados !: PJF
Ayer domingo, en las marchas pacíficas a nivel nacional participaron miles de empleados en más de 25 ciudades TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ-RAFAEL ORTIZ/REPORTEROS Y CORRESPONSALES
M
iles de trabajadores del Poder Judicial de la Federación ayer domingo salieron a las calles en más de 25 ciudades para manifestarse por el dictamen que está por discutirse en el Senado de la República sobre la extinción de 13 de 14 fideicomisos. Al grito de: "Sin jueces no hay democracia", "SOMOS LOS GARANTES DE LA CONSTITUCIÓN", "PODER JUDICIAL CONTRA PESO NACIONAL", "SOMOS TRES PODERES, NO UNA DICTADURA", "NO SON PRIVILEGIOS, SON NUESTROS DERECHOS", "SOMOS TRES PODERES, ESTE SÍ TRABAJA", "SOMOS ABOGADOS, NO SOMOS ACARREADOS", "MEXICANO, APOYA AL QUE TE AMPARA", "MÉXICO, ESCUCHA, ESTA ES TU LUCHA", LOS INCONFORMES INUNDARON LAS CALLES, EN DEFENSA DE SUS DERECHOS LABORALES. Dichas movilizaciones fueron convocadas por el comité de organización que los propios trabajadores conformaron en el marco del paro nacional de actividades, donde además se emitieron los lineamientos y reglas para los participantes a las manifestaciones pacíficas que se llevaron a cabo en la Ciudad de México y varias ciudades del país. La concentración principal se realizó en el Monumento a la Revolución, donde los trabajadores del Poder Judicial de la Federación marcharon pasadas las 11:00 horas hacia la Plaza de la Constitución. Al término de la movilización, las autoridades decretaron saldo blanco. Se sumaron otras ciudades mediante el hashtag#ALasCalles22DeOctubre:
Aguascalientes, mitin en la Plaza de la Patria; en la CIUDAD DE MÉXICO, DEL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN AL ZÓCALO CAPITALINO; CANCÚN, EN EL AYUNTAMIENTO; CELAYA , EN LA CALZADA DE LA INDEPENDENCIA; COLIMA, DEL JARDÍN NÚÑEZ AL JARDÍN LIBERTAD; CHIHUAHUA, PLAZA DEL ÁNGEL; CUERNAVACA, DEL CALVARIO A LOS TRIBUNALES; GUADALAJARA, PLAZA DE LA LIBERACIÓN; LEÓN, DEL ARCO DE LA CALZADA AL JARDÍN PRINCIPAL; EN MADRID, ESPAÑA, CALLE DEL PINAR 13, A LAS AFUERAS DE LA RESIDENCIA DE LA EMBAJADA DE MÉXICO EN MADRID; MÉRIDA, EN EL MONUMENTO A LA PATRIA; MEXICALI, EN LA PLAZA DE LOS TRES PODERES; MONTEREY, EN LA MACROPLAZA; PUEBLA, DEL RELOJ EL GALLITO AL ZÓCALO; QUERÉTARO, DE LA ALAMEDA A PLAZA DE ARMAS; SALTILLO, DE VENUSTIANO CARRANZA Y PERIFÉRICO LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ HACIA EL TECNOLÓGICO DE SALTILLO; TAMPICO, DE LOS JUZGA-
HIDALGO A PLAZA DE TIJUANA , EN LA GLORIETA CUAUH TÉMOC ; TORREÓN, EN LA PLAZA MAYOR ; TUXTLA GUTIÉRREZ, EN EL PARQUE BICENTENARIO; URUAPAN, EN LA GLORIETA LATINOAMERICANA; VERACRUZ Y BOCA DEL RÍO, EN LA PLAZA DE LA SOBERANÍA, Y EN EL ASTA BANDERA; XALAPA, EN LA PLAZA LERDO; ZACATECAS, EN EL CABALLITO DE ORTEGA. DOS FEDERALES EN AVENIDA ARMAS ;
Vallas metálicas y provocaciones contra manifestantes
Cabe señalar que el Gobierno de la Ciudad de México, horas previas a la movilización de trabajadores del PJF, instaló vallas metálicas de más de tres metros de altura, con la finalidad de evitar daños a
NACIONAL
monumentos históricos, edificios públicos y privados, comercios y mobiliario urbano. Es de resaltar que la movilización se desarrolló sin incidentes de consideración, sólo algunas agresiones verbales de citadinos en contra de los manifestantes y que no ocasionaron ningún incidente.
Policía capitalina brilló por su ausencia
Es de mencionar que, durante todo el recorrido de la manifestación del Monumento de la Revolución al Zócalo capitalino, no se observó la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), sólo policía de Tránsito realizó cortes a la circulación al cruce de los manifestantes en arterias principales, como Paseo de la Reforma, avenida de los Insurgentes, Eje Central Lázaro Cárdenas y circuito del Zócalo capitalino.
Reglamento y acuerdos previos para integrantes de marchas y manifestaciones
Las reglas para la marcha de todos los participantes: entre otras, el acudir vestidos de color blanco, además los trabajadores del Poder Judicial portaron su gafete en un lugar visible. Cada órgano jurisdiccional se organizó para llevar lonas, pancartas, alimentos, matracas, altavoces, botiquín médico básico y banderas de México. Los liderazgos prohibieron a todos los participantes llevar o portar bebidas alco-
LUNES 23 DE OCTUBRE 2023
hólicas antes, durante y después de la marcha. Anticiparon que, en caso de la presencia de grupos ajenos a la manifestación, indicaron que se separaran y se deslindaran de los provocadores. Se les invitó a no caer en actos de provocación de personas contrarias con la manifestación. Sólo gritaron consignas respecto a la defensa de sus derechos laborales y en favor del Poder Judicial. De igual manera, los representantes de base, de confianza y sindicalizados del Poder Judicial de la Federación, previamente emitieron un acuerdo de normas, lineamientos y recomendaciones para todos los asistentes a las movilizaciones que consiste en: Que los trabajadores del Poder Judicial acordaron también no gritar consignas en contra o insultando al presidente López Obrador y tampoco emitir posicionamientos políticos.
Acciones a seguir
El paro nacional de labores en el Poder Judicial se fijó entre el 19 y el 24 de octubre, fecha en que está programada la discusión en el Senado de la República del dictamen enviado por la Cámara de Diputados sobre la extinción de fideicomisos. Para mañana martes 24 de octubre, algunos trabajadores del Poder Judicial también tienen planeado concentrarse en el Senado de la República, mientras comisiones mantendrán tomados todos los edificios de la institución en todo el país.
9
10 COLUMNA POLÍTICA
LUNES 23 DE OCTUBRE 2023
ConSingularAlegría GILDA LILLIAN MONTAÑO HUMPHREY gildamh@hotmail.com
Mujer y género…
D
e los temas emergentes de las últimas décadas que han logrado consolidarse en América Latina, y yo diría que en el mundo, están los de la mujer y el género. Desde fines de los setenta hasta la fecha son muchas las vías que han transitado y diversos los efectos que su puesta en escena han producido. La doctora Montesinos, de la Universidad de Chile, así lo menciona y comenta al respecto lo siguiente. Entre los movimientos de mujeres y feministas que denunciaban la opresión política y la discriminación de que eran víctimas en los setenta, hace ya 53 años, las investigaciones sobre la condición femenina de los ochenta, realizadas en grupos de reflexión de mujeres, Organismos no Gubernamentales y centros de estudios privados; hasta el reconocimiento de los Estudios de la Mujer y el Género como campos específicos del conocimiento con rango académico en los noventa, y la creación de un Servicio Nacional de la Mujer -encabezado por una Ministra- se ha avanzado desde los márgenes hacia una progresiva institucionalización de estos temas. Esta institucionalización implica el reconocimiento de una situación de desigualdad social que afecta a la mitad de la población y también la voluntad política de actuar sobre ella y, por otra parte, desde lo académico se valida como tal un campo de conocimiento en el que es necesario avanzar. Sin duda la universidad, en tanto espacio destinado a la formación de los futuros profesionales y centro creador y transmisor de conocimientos, es un ámbito fundamental de conquistar para los nuevos temas y teorías. El reconocimiento académico de ellos es una forma de validación social que complementa, y de una u otra manera legítima, lo avanzado en otras esferas, conce-
diéndole un "estatus científico". Esto, en relación a los tópicos que nos ocupan -la mujer y el género- tiene una gran relevancia pues han sido cuestionados y se ha intentado marginarlos por considerárselos muy ideologizados, debido a su estrecha conexión con el feminismo. Por otra parte, la instalación de los Estudios de la Mujer y el Género en las universidades es una condición indispensable para formar a los investigadores que más adelante abordarán estos temas y para sensibilizar a los futuros cuadros profesionales que en el día de mañana desde el Estado o los gobiernos locales estarán diseñando e implementando las políticas públicas. De tal modo, que su puesta en marcha no sólo tiene resonancias en lo académico sino que establece una relación dialéctica con lo político. DESPUÉS DE DOS DÉCADAS DE DIFUSIÓN, MOVILIZACIÓN Y GRADUAL INSTITUCIONALIZACIÓN, ES POSIBLE MIRAR HACIA ATRÁS Y VER CUÁNTO SE HA LOGRADO. ACTUALMENTE EXISTE INFORMACIÓN DE DIFERENTE TIPO
te información sobre ellas con relación a la salud y el trabajo, entre otros. ASIMISMO, SE CUENTA CON CATASTROS DE LAS INVESTIGACIONES SOBRE EL TEMA REALIZADAS EN EL PAÍS EN EL ÁMBITO DE LAS ONG Y ANÁLISIS SOBRE EL ESTADO DEL CONOCIMIENTO EN TORNO A LAS MUJERES.
QUE PERMITE HACER BALANCES Y MEDIR LOS AVANCES Y
Sin embargo, aún hay ámbitos en los cuales persiste la desinformación y uno de ellos es el universitario. Esto no es difícil de explicar si se considera que estos conocimientos surgieron y se desarrollaron bastante al margen de esos espacios. Si bien en las décadas anteriores la universidad fue el sitio privilegiado para acoger los nuevos temas sociales, en la década de los ochenta, cuando irrumpen con fuerza las preocupaciones por las mujeres, las Ciencias Sociales se encontraban en receso forzado en las casas de estudios superiores, por lo cual fueron otros los lugares que se hicieron cargo de realizar investigaciones y difundir los nuevos conocimientos. La labor de las ONG y grupos de mujeres
POSICIONAMIENTO DE LOS TEMAS DE LA MUJER Y EL
SE DESARROLLÓ DE MANERA INDEPENDIENTE Y
GÉNERO EN DIVERSOS LUGARES Y SECTORES.
SOSTENIDA A PARTIR DE LA SEGUNDA MITAD DE
Hay investigaciones que dan cuenta del movimiento de mujeres, de las organizaciones femeninas que surgieron y se desarrollaron durante el período dictatorial; existen análisis sobre la participación política y económica de las mujeres, y hay abundan-
LOS SETENTA, PERO SE ACRECIENTA Y SE HACE MÁS VISIBLE SU PRODUCCIÓN EN LA DÉCADA DE LOS OCHENTA.
La distancia existente entre sociedad civil e instituciones controladas por el gobierno militar, también se reflejaron en la investigación sobre mujer realizada en las universidades y fuera de ellas. Los avances teóricos y metodológicos del feminismo y la retroalimentación con los movimientos de mujeres quedaron en el ámbito de las ONG y no se lograron revertir en la medida deseable hacia las universidades, donde se siguió manteniendo una producción estudiantil en tesis de grado que no pudieron nutrirse de las nuevas teorías y debates conceptuales. De este modo, las ONG se transformaron gradualmente en instituciones que formaban a las nuevas investigadoras de los temas de la mujer y donde se produjo la mayor renovación en cuanto a enfoques. Esta situación comienza a cambiar recién en los 90, con el retorno a la democracia, en gran parte de América Latina. (Continuará)
JUSTICIA 11
LUNES 23 DE OCTUBRE 2023
García Luna libra demanda por cobro de 62 mil mdp en concesiones de penales
Celina Oseguera Parra ROBERTO MELENDEZ/RAÚL RAMÍREZ
D
e manera sorpresiva, un tribunal federal cerró en forma definitiva el caso contra 16 mandos y exfuncionarios del sistema penitenciario que fueron acusados de pagar un sobrecosto de 62 mil millones de pesos en las concesiones de 8 prisiones de alta seguridad, contratadas por Genaro García Luna. Fuentes oficiales confirman que, a pesar de la medida tomada por este asunto, todavía sigue vigente una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa y uso indebido de atribuciones y facultades contra el ex Secretario de Seguridad Pública Federal, preso en Estados Unidos, ya que nunca compareció en una audiencia, a diferencia de sus coimputados, que ahora han librado dicho proceso. Esta vez fue el Tercer Tribunal Colegiado Penal de la Ciudad de México quien canceló el trámite del amparo directo con el que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal (SSPC) pretendía que los imputados fueran procesados por el segundo de los ilícitos referidos. Sobre este tema, tanto un juez de control como un tribunal de apelación habían sentenciado que ambos delitos ya estaban prescritos y, por tanto, los ex funcionarios ya no podían ser perseguidos. Ahora, con el fallo del colegiado, esta resolución ha quedado fir me. El tribunal canceló el trámite del amparo porque las personas morales oficiales, como la SSPC, sólo pueden presentar este recurso legal para reclamar un daño a su patrimonio y la no vinculación a proceso no está dentro de ese supuesto. "Cuando la Secretaría de Estado quejosa
Sergio Alberto Martínez Castuera
intenta obtener el amparo actuando como ente del Estado, no es procedente, porque el acto reclamado sólo afecta cuestiones relativas a la determinación de prescripción que dio pie a la no vinculación a proceso con efectos de sobreseimiento parcial, relativo a un delito que no produce una afectación al patrimonio de la persona moral oficial", determinó el juez federal. Este es un asunto donde la FGR imputó el pago de un sobreprecio de 62 mil 840 millones de pesos en los contratos de construcción y prestación del servicio de prisiones en los penales federales de Sonora, Oaxaca, Coahuila, Durango, Morelos, Chiapas, Michoacán y Guanajuato. Los contratos fueron otorgados en 2010 y 2011, en la gestión de García Luna, a las empresas ICA, Arendal, Prodemex, GIA, Homex y Tradeco, por casi 270 mil millones de pesos, para instalar una infraestructura carcelaria con capacidad para 20 mil reclusos. Quienes libraron la imputación son el General Sergio Alberto Martínez Castuera, actual coordinador de los penales federales, así como sus antecesores, el General Salvador Camacho Aguirre y Celina Oseguera Parra. También Paulo Uribe Arriaga y Óscar Moreno Villatoro, ambos ex directores generales de Administración del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, y los ex coordinadores de centros federales Antonio Molina Díaz y Saúl Castro Castro, Sergio Montaño Fernández, ex Oficial Mayor; Arturo Sosa Viderique, director de Administración, y Marco Antonio Villarreal Gutiérrez, ex
director de Adquisiciones de la SSP. El resto son Miguel Vital Hernández, director General Adjunto de la Dirección General de Administración; Alma Delia Sánchez Ocampo, ex directora de Adquisiciones; Raúl Gerardo Lemus Soto, director de Apoyo Operativo, y María Lidia Alcántar Vargas, Antonio Corona Rodríguez y José Ariel Morales López. En 2010 y 2011, Montaño Fernández, Sosa Viderique y Villarreal Gutiérrez suscribieron los contratos originales. El resto de los funcionarios fueron implicados porque se ha dicho que firmaron en los sexenios de Enrique Peña y Andrés López Obrador un total de 76 convenios modificatorios.
GENARO GARCÍA LUNA
12 POLITICA
LUNES 23 DE OCTUBRE 2023
M ORENA RETA de nuevo a ministros de S CJ N para debatir públicamente sobre fideicomisos
RAÚL RAMÍREZ
A
nte las manifestaciones realizadas ayer domingo por trabajadores del Poder Judicial que se dicen afectados por las decisiones tomadas en la Cámara de Diputados con el recorte de 13 de 14 fideicomisos, que atentan contra su seguridad y sus derechos, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, retó a la ministra presidenta de la Suprema Corte de
Ignacio Mier Velazco
Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, así como a los magistrados y jueces, a debatir con relación a la extinción de los citados fideicomisos de dicha dependencia. A través de un comunicado oficial, el legislador les pidió de manera tajante que hablen con la verdad "y dejen de manipular a los trabajadores del Poder Judicial". De nueva cuenta, el diputado guinda hizo un llamado a la ministra Norma Piña Hernández para que se les explique a los trabajadores del Poder Judicial a detalle lo que es un fideicomiso, cómo operan y cómo se financian. "Con el mayor respeto y cariño, le digo a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal, que podemos debatir públicamente, de cara al pueblo de México, para saber quién está mintiendo, y que les den la cara a los trabajadores", advirtió. Reconoció que los magistrados lograron tener tanto dinero, porque fue lo que les sacrificaron a los trabajadores, porque el dinero de los fideicomisos "no cayó del cielo, ni es de las finanzas, es del presupuesto de todas y todos los mexicanos", aclaró. Ese recurso "fue lo que
no les dieron en sueldos, lo que no les dieron en materiales ni en prestaciones a los trabajadores y se los quitaron para facilitar su trabajo", denunció. Por otra parte, Mier también señaló que 80 por ciento de los 2 millones de asuntos que tiene en promedio el Poder Judicial Federal no son atendidos, y por esa omisión quedan libres defraudadores, evasores de la delincuencia organizada, pero la gente que cometió un delito del fuero federal está esperando, no hay justicia en México. Por ello mismo, comentó que muchos trabajadores del Poder Judicial lo han buscado, y le han expresado que se encuentran presionados con la amenaza de que van a ser despedidos o ya no serán contratados. El legislador poblano refirió que, de ser necesario, pondrá a disposición de todos los trabajadores los fideicomisos, con sus saldos y cómo se nutren "y que les pregunten -a los magistrados- qué hacen con los rendimientos". Ignacio Mier también recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador acompañó la iniciativa, y aseguró que "es su fuerza moral la máxima garantía de que el recurso de los fideicomisos se ocupará en las necesidades del pueblo. "Yo los vuelvo a retar, que me lo digan, que no me manden amenazas y que no utilicen a los trabajadores, estamos hablándole de frente al pueblo de México con la verdad", finalizó.
Norma Lucía Piña
POLITICA 13
LUNES 23 DE OCTUBRE 2023 RAFAEL ORTÍZ
S
in pelos en la lengua, siempre clara y directa, esta vez Xóchitl Gálvez, responsable de la construcción del Frente Amplio por México (FAM), no dudó en asegurar a los panistas que hoy están en "estado de guerra", por lo que les pidió "estar a la altura de las circunstancias" para el proceso electoral 2024, porque "podemos perder al país". Tenemos mucho por hacer, les dijo en el arranque de la sesión ordinaria del Consejo Nacional del partido. "QUE NADIE SE QUEDE SENTADO ESPERANDO INVITACIÓN, LOS TIEMPOS DE CRISIS NO ESPERAN CORTESÍAS, ESPERAN VALENTÍA". Sobre este tema, Gálvez agregó que en estos momentos "cada acción positiva será determinante para que avancemos, pero el mínimo error nos va a pesar mucho". Por ello mismo pidió que la elección se enmarque en una competencia entre ellas y Claudia Sheinbaum, la virtual candidata presidencial de Morena, quien, aseguró, "representa la continuidad de todo lo que está mal". Advirtió que "DEL OTRO LADO YA NO TIENEN MÁS QUE DECIR DE NOSOTROS, SE LES ACABÓ EL DISCURSO, PERO BUSCARÁN POLARIZAR, Y NO PODEMOS CAER EN SU JUEGO PORQUE NOS PASAMOS A TORCER". Por otra parte adelantó que el FAM "o la figura de asociación electoral que se elija no traerá los resultados de manera automática; la base del triunfo en 2024 estará en la capacidad de cada uno de los militantes de Acción Nacional de trabajar en equipo con priístas, perredistas y los ciudadanos". Porque ni partidos ni ciudadanos "podre-
Panistas están en “estado de guerra”: X ÓCHITL G ÁLVEZ RUIZ mos solos", sentenció. En la sede nacional del PAN, la eventual candidata presidencial de la oposición, remarcó que "estamos frente a un momento crucial, lo que podemos perder no es la elección, es al país". Y "recuperarlo después será mucho más difícil y levantarlo, mucho peor. Para entonces, México habrá quedado devastado, sin Estado de derecho, sin instituciones, sin división de poderes. Eso es lo que estamos arriesgando". Tenemos que ser realistas y reconocer, agregó, que "si hoy tenemos otra oportunidad es porque este gobierno es malísimo y lo que le sigue". Llamó a los panistas a "ganar las calles cuadra por cuadra. Yo les vengo a ofrecer la victoria". Pero "debemos ser humildes, porque el primer paso para reconciliarnos con la ciudadanía es reconocer que la gente le había perdido confianza a los partidos.
“México ya no es la dictadura perfecta, es democrático”: democrático” Claudia Sheinbaum TANYA ACOSTA
L
a virtual candidata presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum aseguró que con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), México ya no es la 'dictadura perfecta' y ahora es un país democrático. Durante su encuentro con militantes de Morena en Los Ángeles, California, la aspirante presidencial destacó la lucha por los derechos y el acceso a estos por parte de la Cuarta Transformación a diferencia de gobiernos anteriores, según sus propias palabras. En ese sentido aseguró que el país ya no era la 'dictadura perfecta', como había asegurado el escritor Mario Vargas Llosa por el gobierno ininterrumpido del PRI durante 70 años; en cambio, era una democracia y que sería un ejemplo en el mundo. "Decían que México, lo dijo Vargas Llosa, era la dictadura perfecta. Pues no, México ya cambió, México es honesto, su pueblo es
honesto y lo que faltaban era gobiernos honestos (...). México ya no es la dictadura perfecta, México es democrático y va a ser democrático todavía porque vamos a ser ejemplo mundial de democracia de libertad de oportunidades, de derechos, por eso luchamos", aseguró Sheinbaum. En el evento también destacó los logros de la 4T y dijo que, México es el único país del mundo que apoya a los adultos mayores con la pensión, así como los apoyos en programas sociales y el aumento del salario mínimo. "Luchamos por ello, para que ningún mexicano o mexicana tenga que migrar a los Estados Unidos para tener una vida digna, luchamos para que los millones de mexicanos también tengan todos los derechos", mencionó. Por otro lado, Sheinbaum pidió a los migrantes tres tareas para asegurar la continuidad de la 4T: que se formaran comités en Estados Unidos, que convencieran a sus familiares para estar a favor de Morena y que se registraran en el consulado para poder votar.
14 POLITICA
LUNES 23 DE OCTUBRE 2023
encabeza
Encuentro de Palenque con mandatarios de América Latina y pide sumar esfuerzos para atender migración
El presidente López Obrador saluda al mandatario colombiano Gustavo Petro López Obrador se reunió con homólogos y cancilleres de América Latina y el Caribe TANYA ACOSTA
D
urante el Encuentro de Palenque, por una vecindad fraterna y con bienestar, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la suma de esfuerzos, voluntades y recursos de los países de América Latina, Centroamérica y el Caribe es fundamental para solucionar el fenómeno migratorio desde la atención a las causas. "Se trata de un asunto humanitario en el que tenemos que trabajar unidos", afirmó en un mensaje en sus redes sociales. En la publicación compartió una fotografía, acompañado de la presidenta de la República de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento; los presidentes de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego; de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y el pri-
mer ministro de la República de Haití, Ariel Henry, quienes acudieron a la convocatoria para dialogar en Chiapas. El jefe del Ejecutivo ofreció la cooperación del Gobierno de México en todo lo necesario a fin de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de países latinoamericanos y evitar riesgos en su intento por llegar a Estados Unidos. En representación de sus respectivos países asistieron: la segunda vicepresidenta de la República de Costa Rica, Mary Denisse Munive Angermüller; el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Augusto Ulloa Garay; el viceprimer ministro de Belice, Cordel Hyde; la ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney; el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla; el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva Durán; el secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, Eduardo Enrique
Reina García; el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yvan Eduardo Gil Pinto, y el representante de la República de Guatemala, Cristian Espinosa. Por parte del Gobierno de México acompañaron las secretarias de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y la subsecretaria de América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Laura Elena Carrillo Cubillas. También asistieron la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román; los gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.
POLITICA 15
LUNES 23 DE OCTUBRE 2023
Exigen a Omar García Harfuch, DISCULPA PÚBLICA por agresiones a trabajadores
Luis Alberto Chávez García GILBERTO GARCÍA
U
n grupo de brigadistas del gobierno de Alfa González, que se encontraban realizando labores de difusión del segundo informe, fueron intimidados por gente de Carlos Ulloa y Omar García Harfuch, denunció el diputado local del PAN por Tlalpan, Luis Chávez García, quien condenó las agresiones que sufrieron los empleados de la alcaldía. El legislador anunció que acompañará la denuncia penal en contra de los agresores y se sumó a la petición hacia Martí Batres, para que estos hechos no se repitan ni en Tlalpan ni en ninguna otra demarcación. Según lo explica el legislador local, "este es el miedo que tiene el oficialismo, recurre a la violencia como método para retener el po-
der en la ciudad. Esto no puede seguir así y deben existir garantías de seguridad". Sobre el tema, la diputada local y vicecoordinadora de la Asociación Parlamentaria Ciudadana, Daniela Álvarez Camacho, también de Tlalpan, se solidarizó con la alcaldesa Alfa González y lamentó que Carlos Ulloa esté detrás. Sobre este tema, la diputada local expuso: "Eso quiere decir que está la mano de Claudia Sheinbaum operando en la alcaldía de Tlalpan tanto para la Jefatura de Gobierno como para su candidato, que es hoy en día un funcionario del Gobierno local".
Por lo que no dudó en advertir: "Aquí es donde debe estar atenta la fiscal carnal de Morena, estos son los asuntos debe estar resolviendo Godoy y dejar atrás su ambición por encarcelar a opositores, debe investigar a los suyos que son verdaderos delincuentes". Los diputados locales Luis Chávez y Daniela Álvarez, coincidieron en que el clima de violencia incitado por Morena debe detenerse. "Su miedo a no ganar Tlalpan y perder la Ciudad de México es muy grande, pero el respeto debe permear", aclararon.
FAM cierra filas con Xóchitl Gálvez para ganar Presidencia en 2024 TANYA ACOSTA
E
l Consejo Nacional del Partido Acción Nacional cerró filas con la responsable de la construcción del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz. Tras reconocer que se tomó una decisión difícil, arriesgada, el presidente nacional, Marko Cortés Mendoza, confió en que el partido hoy puede decir que eligió a la mejor y "tiene con qué" ganar la elección para la Presidencia de la República. Por ello, convocó al panismo nacional a que partir del próximo 20 de noviembre, que ini-
cian las precampañas, "salgan con todo el corazón a las calles, para emocionar a la gente y decirle que sí es posible que el 2 de junio de 2024, vamos a ganar, que vamos a corregir el rumbo del país". El líder albiazul sostuvo que el PAN está listo y preparado para el proceso que se avecina en los nueve estados que renovarán gobierno. Destacó los avances y el trabajo en unidad que se ha logrado en entidades como Guanajuato y Yucatán, y en la Ciudad de México, subrayó, se pretende construir el proyecto más sólido, fuerte y contundente, porque ya se ganó 2021. Aprovechó para advertir que en la Ciudad de
México no se respaldará la reelección de la fiscal, porque esta dependencia se ha utilizado como instrumento de persecución política para los opositores. "Y eso es inaceptable". Garantizó que los panistas están listos también en Puebla, Morelos y en Jalisco, entidad que lamentó no se ha gobernado bien y hoy se ha convertido en un epicentro de inseguridad porque no se combatió al crimen organizado y hay falta de autoridad, tanto del gobierno del estado como del gobierno federal. A Veracruz, Chiapas, Tabasco, también los mencionó como un reto enorme. Agradeció a Xóchitl por despertar la esperanza a nivel nacional y ser la punta de lanza para que este proyecto salga bien y le ofreció contar con el respaldo de buenos candidatos en todos los distritos, en todos los estados y alcaldías. Marko Cortés hizo una mención de respaldo y solidaridad a todos los trabajadores del Poder Judicial por ser objeto de la venganza de Palacio Nacional, por lo que hizo un exhorto a la ciudadanía para que la Corte no se toque.
16 NACIONAL
LUNES 23 DE OCTUBRE 2023
Se fuga sicario de “LOS COLOMBIANOS” del penal de Atlacholoaya
I NAI pide a ASF revelar auditorías de S EGALMEX que intenta bloquear RAFAEL ORTÍZ
D
e nueva cuenta la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se pasa por alto las instrucciones que le ha dado de manera puntual el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI)para que informe detalladamente sobre todo el proceso en el que se encuentra vinculada la empresa Segalmex detrás de la cual se ha descubierto el mayor fraude de la actual Administración Federal. Pero lejos de acatar las disposiciones y las exigencias que se le hacen, la ASFA busca bloquear la difusión de las actas de resultados, observaciones a entidades fiscalizadas y minutas de reuniones practicadas en 2022 a SEGALMEX, LICONSA Y DICONSA. El pasado 13 de septiembre, el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) instruyó a la ASF a entregar versiones públicas de múltiples documentos generados en revisiones de la Cuenta Pública de 2021 a las tres dependencias, donde se han acumulado irregularidades que suman 9 mil 500 millones de pesos. La Auditoría interpuso un amparo para evitar la entrega y, el pasado 5 de octubre, la Jueza Décima de Distrito en Materia Administrativa, Dinorah Hernández, desechó el recurso por improcedente, ya que no se puede usar para impugnar órdenes del INAI.
Esta decisión todavía puede ser revisada por un tribunal colegiado. Los documentos fueron clasificados por la ASF como reservados, por lo que no se hicieron públicos, de ahí que se solicitaran vía la Ley de Transparencia. Entre ellos están las actas de las reuniones entre las entidades fiscalizadas y la ASF para analizar, aclarar y solventar las observacio-
nes detectadas, y los oficios e información proporcionada por las entidades fiscalizadas para aclararlas. PARA LA AUDITORÍA ESTÁ JUSTIFICADO RESERVAR LA INFORMACIÓN, PORQUE LOS DOCUMENTOS FORMAN PARTE DE PROCEDIMIENTOS DE SEGUIMIENTO Y SOL VENTACIÓN DE OBSERVACIONES, QUE PUEDEN RESULTAR EN LA REAPERTURA DE INVESTIGACIONES SI NO SE ACLARAN.
"El caso que nos ocupa ha tenido relevancia nacional, dado que en diversas notas periodísticas se han dado a conocer los presuntos actos de corrupción llevados a cabo por servidores públicos de Segalmex, Diconsa y Liconsa", argumentó el INAI, para considerar que debe prevalecer el derecho de acceso a la información sobre las causas de reserva invocadas por la ASF. Por este caso, se han librado al menos 26 órdenes de aprehensión contra ex funcionarios y empresarios, pero el de más alto rango, aún prófugo, es el ex titular de Administración y Finanzas, René Gavira, pues la FGR NO HA ACTUADO CONTRA EL EX DIRECTOR GENERAL , I GNACIO OVALLE , quien dejó el cargo en abril de 2022.
GILBERTO GARCÍA
D
e último momento y ante el hermetismo que suelen utilizar las autoridades penitenciarias ante este tipo de incidencias, se ha filtrado información en la cual se confirma que un recluso de nacionalidad colombiana, aprovechó la protesta que realizaron reos del penal de Atlacholoaya ubicado en el municipio de Xochitepec, en el estado de Morelos, para planear y perpetuar su fuga de manera sorpresiva, sin que las autoridades correspondientes, entre los que se cuentan custodios y vigilancia externa pudieran percatarse de ello, aún cuando su escapatoria se haya dado por la puerta principal sin que "nadie" lo cual resulta difícil de creer. Y como era de esperarse, esta situación trajo como consecuencia inmediata que el director de la cárcel, César David Chávez Patiño, fuera reubicado hacia el centro de Reinserción de Jonacatepec, en tanto iniciaron y continúan las investigaciones para deslindar responsabilidades y más aún dar con los involucrados que participaron en esta fuga. Se sabe por fuentes cercanas al penal, que el sudamericano había sido sentenciado por tráfico de estupefacientes, homicidio y extorsión en relación con el enfrentamiento ocurrido entre elementos de la Marina y presuntos sicarios en la colonia 28 de agosto, del municipio de Emiliano Zapata. Hasta este momento la Coordinación de Reinserción Social y la misma Comisión Estatal de Seguridad (CES) permanecen calladas por los hechos suscitados en Atlacholoaya. De acuerdo a familiares de internos en la prisión más grande del estado, la fuga del colombiano estaría negociada con el exdirector César David Chávez Patiño y el director jurídico, que se ubican como los principales sospechosos.
CDMX 17
LUNES 23 DE OCTUBRE 2023
Miles de usuarios corren PELIGRO POR DETERIORO de L ÍNEA 3 : S INDICATO DE STC M ETRO Fernando Espino Arévalo
RAFAEL ORTIZ
E
s una llamada de auxilio para prevenir una desgracia mayor que cobre la vida de inocentes, como ya ha ocurrido en otras ocasiones. El mensaje lo da el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro quien denunció el notable deterioro en que se encuentra la Línea 3 que corre de Indios Verdes a Universidad y demandó a las autoridades la urgente intervención para evitar algún percance que pueda poner en riesgo la seguridad de los usuarios. Vale recordar que la línea tiene más de 40 años de antigüedad. A través del oficio con número CEN 396/2023, el presidente del SNTSTC, Fernando Espino Arévalo informó al director general del Metro, Guillermo Calderón, que la Línea 3, con más de 40 años de operación, presenta notable deterioro en sus instalaciones y obra civil, el cual requiere ser atendido con urgencia, mediante obras de mantenimiento mayor y, en su caso, la modernización integral de la misma. El líder sindical informó a las más altas autoridades del Metro, que los puntos donde se identifican mayores problemas de deterioro es la estación Potrero, la cual presenta una deformación en el cajón y en los elementos de la vía, riel, barra guía y aisladores. Incluso, advierte que existen socavones muy notorios, lo que ha generado distintos problemas en la operación de trenes y en la ejecución de los trabajos del mantenimiento correctivo que tiene a su cargo el personal de vías, "ya que permanentemente en esa zona, se presentan hundimientos diferenciales, exponiendo a riesgos a los usuarios que hacen uso de esa importante línea". De igual manera, da a conocer en el refe-
rente comunicado que "en la interestación Potrero-Deportivo 18 de Marzo, se tienen identificadas deformaciones en la pista de rodamiento, lo cual provoca bamboleo durante la circulación de trenes". Informa que en "la interestación IndiosVerdes, cercano a los Talleres Ticomán de manera constante se presentan fallas en los aparatos de vías al realizar la maniobra de entrada y salida de trenes". Sin dejar lugar a dudas, también señala de manera drástica que en esta zona se tienen identificadas grietas y fisuras en los elementos estructurales e instalaciones en general, debido al desgaste permanente y la pérdida de vida útil de los materiales. Por lo anterior, el Sindicato del Metro solicita de manera respetuosa la intervención del director general, Guillermo Calderón, con la finalidad de atender este grave problema y evitar que se puedan suscitar lamentables incidentes que afecten a los usuarios. "Es importante revisar de manera oportuna, previo a que el Gobierno de la Ciudad de México autorice la remodelación integral de toda esta Línea que es de las más importantes para el transporte de pasajeros en esta ciudad", señala el oficio firmado por el dirigente Fernando Espino Arévalo. La respuesta llegó de manera inmediata, toda vez que con respecto a la publicación que refiere afectaciones a la Línea 3 por el hundimiento regional en el tramo superficial Portero-Indios Verdes, la administración del Metro precisa que en la zona norte de la Línea 3 se registra una problemática recurrente, debido a los hundimientos regionales, mismos que afectan no sólo a las instalaciones del Metro, sino incluso a la avenida Insurgentes, que corre paralela al cajón de vía, donde son notorios los desniveles.
Las afectaciones al cajón de vías de Potrero a Indios Verdes por el hundimiento se encuentran plenamente identificadas. Son los mismos trabajadores del Metro, técnicos especialistas en mantenimiento a vías, quienes realizan labores preventivas y correctivas para mantener la vía en estado geométrico óptimo para el servicio, por lo que la operación de los trenes está asegurada a plenitud. Asegura en respuesta que el Metro ya ha realizado el análisis de la problemática del hundimiento. Actualmente está en proceso la asignación de un contrato para resolver de manera inmediata la problemática de la estación Potrero. Adelanta también que el próximo año se propone realizar la intervención mayor en todo el tramo superficial de Línea 3, desde la transición La Raza-Potrero hasta la estación Indios Verdes, incluyendo tramos de maniobras y la zona de vías en los talleres Ticomán Estos trabajos requieren de una ingeniería básica, en desarrollo por parte del área de obras y mantenimiento del Metro, se aclara en el comunicado de respuesta.
Guillermo Calderón
18
Estado de México
EN TENANGO DEL AIRE Entrega alcalde R OBERTO Á VILA ,
LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
mobiliario escolar
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
A
lumnos de la Escuela Secundaria Oficial 5 De Febrero, Turno Vespertino de Cabecera Municipal, recibieron de manos del Presidente Municipal Roberto Ávila Ventura, butacas nuevas que habían solicitado en ocasiones anteriores los alumnos, personal
docente y directivos de esta escuela; mobiliario que dará oportunidad a los educandos a tener un mejor lugar, para dedicarse concentradamente a sus estudios en esta escuela. Junto con integrantes de su cuerpo edilicio y la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Johanna Fernández Sánchez, el alcalde hizo la entrega del nuevo mobiliario a
las y los alumnos, que agradecieron enormemente el equipamiento que recibieron este día, "Con lo cual podemos tener un mayor rendimiento académico y lugares más cómodos con el nuevo equipamiento que hoy nos entrega", dijeron al edil. JUNTO CON ESTE COMPROMISO CUMPLIDO, LAS AUTORIDADES MUNICIPALES TAMBIÉN ENTREGARON BALONES PARA BASQUETBOL Y FUTBOL, PARA QUE LA MATERIA DE
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, TAMBIÉN CUENTE CON PARTE DE LO NECESARIO PARA REALIZAR SUS ACTIVIDADES DE ESTA MATERIA ESCOLAR CON EL EQUIPAMIENTO QUE RECIBIÓ LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL Y LOS PROFESORES DE ESTA INSTITUCIÓN.
En este evento, se pactó un partido de futbol que tendrán en días posteriores los alumnos del tercer grado de esta secundaria, y que jugarán contra el equipo del personal de la administración municipal 2022-2024, capitaneado por el alcalde Ávila Ventura, y se fortalecerán los lazos de amistad y apoyo, entre las autoridades municipales y esta escuela secundaria de Cabecera Municipal.
E N C HALCO
Inicia construcción del pozo de agua potable en La Candelaria Tlapala Mateo Maldonado infosoloriente@yahoo.com.mx
La semana anterior, el alcalde Miguel Gutiérrez Morales acudió a la comunidad de La Candelaria Tlapala, para dar el banderazo de inicio de la construcción del pozo número dos de agua potable, para dotar este servicio que tanta falta hace a los habitantes de esta delegación, siendo esta obra el resultado de un esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno y la ciudadanía en general, para dotar del cristalino elemento a toda la comunidad y cubrir sus necesidades. Esta obra es un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura de suministro de agua potable en esta localidad, que durante años han solicitado los habitantes, que durante décadas han sufrido la falta del cristalino elemento y con ello llevar una vida difícil y complicada, que seguramente cambiará, cuando este nuevo pozo de agua, abastezca la primera necesidad de todas y todos los habitantes. Esta obra que tuvo una inversión cercana a los ocho millones de pesos, pesos viene a resolver los problemas de la vida cotidiana con relación a dotación de agua potable, y a cambiar la calidad de vida de las y los vecinos de La Candelaria Tlapala, con lo que se está cumpliendo el compromiso de este gobierno, de hacer justicia a las comunidades, que durante años solicitaron los servicios básicos como el agua potable, que pronto tendrán resuelto en esta delegación. En su cuenta de redes sociales, el alcalde Gutiérrez Morales posteó un texto donde se lee lo siguiente como parte de la publicación: "Agradezco todas las muestras de afecto de las Autoridades Auxiliares,
del Comité de Agua Potable, así como de las vecinas y vecinos de este pueblo originario. ¡Vamos a seguir haciendo historia en Tlapala!". Cabe señalar que el acceso al agua potable segura y confiable es esencial para el bienestar y la calidad de vida de todas las comunidades; por ello, este proyecto ha sido madurado y planificado meticulosamente, para garantizar que todas y todos los residentes de La Candelaria Tlapala tengan acceso a agua de calidad de manera sostenible, suficiente y muy pronto de acuerdo a los proyectos de ejecución de la obra y conclusión de la misma. Gutiérrez Morales dijo en entrevista a este rotativo, que "El pozo estará equipado con tecnología de vanguardia para garantizar la extracción eficiente y segura del agua subterránea; El proyecto se llevará a cabo cumpliendo con todas las normativas ambientales y de calidad del agua, garantizando que el agua entregada cumpla con los estándares de potabilidad; y continuarán prácticas sostenibles para la operación y mantenimiento del pozo, con el objetivo de garantizar su funcionamiento a largo plazo", finalizó.
LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023
19
ESTADO DE MÉXICO
E C Invita Huixquilucan al Rinde Emiliano Aguirre "Segundo Festival de Catrinas 2023" 2º Informe Legislativo N
E
l Gobierno de Huixquilucan invita al "Segundo Festival de Catrinas 2023", el cual incluye diversas actividades como una Carrera de Catrinas, un desfile de carros alegóricos, exhibición de altares para los difuntos, exposición y venta de pan de muerto, música y danza, entre otras, con el propósito de preservar una de las tradiciones y festividades de mayor arraigo en la cultura mexicana y disfrutar con toda la familia. La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, Carrasco invitó a las y los huixquiluquenses a participar y disfrutar de los eventos que se llevarán a cabo con motivo de Día de Muertos, las cuales iniciarán desde este 25 de octubre y culminarán el 01 de noviembre, para difundir una de las celebraciones que dan mayor identidad a la cultura mexicana. "Para el 'Segundo Festival de Catrinas, Huixquilucan 2023', hemos preparado una gran variedad de actividades para todas las edades. Sabemos que el Día de Muertos es una fecha de mucha tradición para los mexicanos, por lo que queremos contribuir a la preservación de esta celebración, al tiempo en que las familias conviven de una manera sana y divertida", indicó Romina Contreras. Para honrar a los fieles difuntos y mostrar una de las tradiciones principales de esta festividad, se llevará a cabo una exhibición de ofrendas de Día de Muertos, que será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre, a las 19:00 horas en la Explanada Municipal, y que estará abierta al público hasta el jueves 26; estos altares serán elaborados por servidores públicos de todas las áreas que conforman el Ayuntamiento. Asimismo, como parte de las actividades cultuPODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO EDICTO Se hace saber que, en el JUZGADO QUINTO MERCANTIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO, se encuentra radicado el expediente 520/2018, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por MIGUEL DE JESÚS GUILLEN VALENCIA, que demanda a CANAL IBAROHA S.A. DE C.V. y OTROS. Haciéndoles saber que se admitió a trámite el Incidente de Actualización de Liquidación de Intereses, promovido por MIGUEL DE JESÚS GUILLEN VALENCIA, que demanda a CANAL IBAROHA S.A. DE C.V. y OTROS. En el cual, mediante auto de fecha once de septiembre de dos mil veintitrés, se ordenó, practicar el emplazamiento ordenado en auto de catorce de octubre de dos mil veintidós mediante EDICTOS al demandado CANAL IBAROHA S.A. DE C.V., mismo que deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado de México, haciéndole saber que deberá presentarse dentro del plazo de TREINTA DÍAS, contados a partir del día siguiente al de la última publicación; para desahogar la vista y manifieste lo que a su interés convenga, en relación a las prestaciones reclamadas: A) Para obtener la cantidad correspondiente a intereses moratorios por el periodo a actualizar se multiplica la cantidad de $22,500.00 (Veintidós mil quinientos pesos 00/100 M.N) por 34 meses lo que arroja la cantidad de $765,000 (Setecientos sesenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) por concepto de intereses moratorios; y B) Para obtener la cantidad correspondiente a intereses ordinarios por el periodo a actualizar se multiplica la cantidad de $22,500.00 (Veintidós mil quinientos pesos 00/100 M.N) por 34 meses lo que arroja la cantidad de $765,000 (Setecientos sesenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) por concepto de intereses ordinarios, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho plazo, se tendrá por precluido su derecho, asimismo prevéngasele para que señale domicilio dentro del perímetro de la ubicación de este tribunal para oír y recibir notificaciones dentro del incidente, apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones incluyendo las de carácter personal, se harán por medio de lista y boletín judicial. DEBIÉNDOSE FIJAR ADEMÁS EN LA PUERTA DE ESTE JUZGADO UNA COPIA INTEGRA DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN POR TODO EL TIEMPO DEL EMPLAZAMIENTO. Se expide para su publicación el diez octubre de dos mil veintitrés. DOY FE. Validación. 10 de octubre de 2023. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. EN DERECHO OMAR GUTIERREZ REYES
rales, la Orquesta de Cámara Municipal ofrecerá un concierto el 27 de octubre y tendrá lugar en la iglesia de San Judas Tadeo, ubicada frente a Plaza Andador Interlomas (Fresko), en la colonia Jesús del Monte. La diversión y tradición continúa con la Carrera de Catrinas, que se realizará el sábado 28 de octubre, a las 19:00 horas, teniendo como punto de salida la Explanada Municipal, la cual contará con las modalidades de cinco y 2.5 kilómetros. Después de esta competencia, dará inicio el desfile y concurso de carros y motos alegóricos, que contempla un recorrido por las principales calles de la Cabecera Municipal y tendrá como punto final la Explanada Municipal. Otro factor importante de estas tradiciones es la gastronomía, por lo que el Gobierno de Huixquilucan tiene preparado el Segundo festival de pan de muerto, a celebrarse el 29 de octubre, de 10:00 a 15:00 horas, en la Explanada Municipal. Escenario adecuado para enmarcar el colorido de las danzas de la Fiesta de todos los Santos "Xantolo", que se llevará a cabo en este mismo espacio, a partir de las 11:00 horas, para el disfrute de todos los asistentes. Estas actividades, dirigidas para toda la familia, concluirán el 01 de noviembre con el Colectivo Radrackres Proyect, espectáculo de música y performance, que tendrá lugar de 18:00 a 20:30 horas, en el teatro al aire libre de la Explanada Municipal, que contará con la participación de un DJ en vivo. PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO JUZGADO CUARTO MERCANTIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MÉXICO. EDICTO. A CANAL IBAROHA, S.A. DE C.V. Y EDUARDO ENRIQUE IBAÑEZ RUIZ SE LE(S) HACE SABER: Que en el expediente número 520/2018, relativo al JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por GILLEN VALENCIA MINGUEL DE JESÚS en contra de CANAL IBAROHA, S.A. DE C.V. Y ENRIQUE EDUARDO IBAÑEZ RUIZ, relacionado con el INCIDENTE DE LIQUIDACIÓN DE INTERESES, se ordenó mediante auto de fecha seis de octubre de dos mil veintitrés, por lo que con fundamento en los artículos 1063, 1068 fracción IV y 1070 del Código de Comercio, en relación con el numeral 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la Legislación Mercantil, dese la vista ordenada en términos del auto del diez de junio de dos mil veintidós, mediante edictos que se publicará por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, y en un periódico de circulación en el Estado de México, debiendo contener dicha publicación una relación sucinta del escrito inicial del incidente de liquidación de intereses, debiéndose fijar además en la puerta de este órgano jurisdiccional, una copia íntegra del presente acuerdo; todo lo anterior con el objeto de que el demandado comparezca a este Juzgado dentro del plazo de tres días, contados a partir del día siguiente de la última publicación, a dar contestación al incidente promovido, con el apercibimiento que de no hacerlo se seguirá el presente en su rebeldía; Y EN LO ESENCIAL EL INCIDENTE RECLAMA LAS SIGUIENTE PRESTACIONES: A).- CONFORME AL RESOLUTIVO SEGUNDO DE LA SENTENCIA DEFINITIVA DICTADA EN EL PRESENTE JUICIO, SE CONDENO A LA PARTE DEMANDADA A PAGAR A FAVOR DE LA PARTE ACTORA EL 0.94 CERO PUNTO NOVENTA Y CUATRO POR CIENTO) MAS IVA DE LA SUERTE PRINCIPAL, ES DECIR $2,250,000.00 (DOS MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS Y MORATORIOS, A PARTIR DEL DIA DE SU SUSCRIPCION, ES DECIR EL DÍA: 25 DE AGOSTO DE 2016. B).- EL 0.94% SOBRE LA SUERTE PRINCIPAL, RESULTA SER LA CANTIDAD DE: $21,150.00 (VEINTIUN MIL CIENTO CINCUENTA PESOS 00/100 M.N.), MAS EL IVA, QUE ES UN 16% MAS, RESULTA SER LA CANTIDAD DE: $24,534.00 (VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO PESOS 00/100 M.N.). C).- DEL DIA 25 DE AGOSTO DE 2016 AL DIA 25 DE MAYO DE 2022, HAN TRANSCURRIDO 69 MESES, QUE MULTIPLICADOS POR $24,534.00 (VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO PESOS 00/100 M.N.) NOS ARROJA LA CANTIDAD DE $1,692,570.00 (UN MILLÓN SEISCIENTOS NOVENTAY DOS MIL QUINIENTOS SETENTA PESOS 00/M.N), MISMOS QUE DEBERÁ CUBRIR LA PARTE DEMANDADA POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS POR DICHO PERIODO. D).- CONFORME AL RESOLUTIVO SEGUNDO DE LA SENTENCIA DEFINITIVA DICTADA EN EL PRESENTE JUICIO, SE CONDENO A LA PARTE DEMANDADA A PAGAR A FAVOR DE LA PARTE ACTORA EL 0.94 (CERO PUNTO NOVENTA Y CUATRO POR CIENTO) MAS IVA DE LA SUERTE PRINCIPAL, ES DECIR $2,250,000.00 (DOS MILLONES DOSCIENTOS CINQUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS Y MORATORIOS, A PARTIR DEL DÍA DE SU VENCIMIENTO, ES DECIR EL DÍA: 25 DE NOVIEMBRE DE 2016. E).- EL 0.94% SOBRE LA SUERTE PRINCIPAL, RESULTA SER LA CANTIDAD DE: $21,150.00 (VEINTIUN MIL CIENTO CINCUENTA PESOS 00/100 M.N.), MAS EL IVA, QUE ES UN 16% MAS, RESULTA SER LA CANTIDAD DE: $24,534.00 (VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO PESOS 00/100 M.N.). F).- DEL DÍA 25 DE NOVIEMERE DE 2016 AL DÍA 25 DE MAYO DE 2022, HAN TRANSCURRIDO 66 MESES, QUE MULTIPLICADOS POR $24,534.00 (VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO PESOS 00/100 M.N.) NOS ARROJA LA CANTIDAD DE $ 1,619,244.00 (UN MILLÓN SEISCIENTOS DIECINUEVE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO PESOS 00/M.N.), MISMOS QUE DEBERÁ CUBRIR LA PARTE DEMANDADA POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS POR DICHO PERIODO. - - - DOY FE - - MAESTRA EN DERECHO SANDRA ALICIA ALVAREZ LUNA
HIMALHUACÁN
Al presentar su 2º Informe Legislativo y de Gestión Social, el diputado Emiliano Aguirre Cruz refrendó su compromiso con la justicia social evidenciado a través de las iniciativas y exhortos que ha presentado y han sido aprobadas por unanimidad del Congreso mexiquense para ampliar la seguridad en las escuelas públicas y privadas, así como para fortalecer las unidades internas de protección civil y promover la participación ciudadana en estas tareas. Ante cientos de habitantes del distrito 3 electoral local, con sede en Chimalhuacán, acompañado del diputado Maurilio Hernández González, coordinador parlamentario de Morena, y de la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez, el legislador Emiliano Aguirre detalló que por medio de la 'Ley mochila segura' se revisarán -con pleno respeto a los derechos humanos-, mochilas y bolsos para evitar que el estudiantado introduzca armas, estupefacientes o alcohol a las escuelas. Afirmó que como legislador de la Cuarta Transformación reconoce que la maestra Delfina Gómez Álvarez es una gobernadora del pueblo y para el pueblo, y afirmó que apoyará todas las iniciativas que se impulsen desde el Ejecutivo estatal con el propósito de lograr un Estado de Bienestar en favor de MILLONES DE MEXIQUENSES.
20 MUNDO
LUNES 23 DE OCTUBRE 2023
EE. UU., UU. Corea del Sur y Japón inician maniobras militares aéreas por amenaza norcoreana
ENTRA SEGUNDO CONVOY de ayuda humanitaria L a F RANJA DE G AZA
AGENCIAS
AGENCIAS
E
l paso fronterizo de Rafah, que conecta Egipto con la Franja de Gaza, ha vuelto a abrir ayer para permitir la entrada de 17 camiones de ayuda humanitaria, según han informado medios locales. Se trata del segundo convoy de ayuda humanitaria. Voluntarios que se encuentran desde hace días en el cruce han afirmado que esos 17 camiones contienen "en su mayoría medicamentos, agua y alimentos", sin dar más detalles hasta el momento. Según fuentes cercanas, dentro del convoy hay tres camiones de la Media Luna Roja egipcia, que encabeza esta entrega de ayuda junto a su contraparte palestina. Varios voluntarios se han reunido alrededor de la puerta para vitorear a los conductores mientras izaban la bandera egipcia. Esta nueva entrega tiene lugar un día después de que se abriera finalmente el paso de Rafah, el único que no está controlado por Israel, tras dos semanas cerrado porque Israel no daba permiso para la entrega y porque el camino que conecta Egipto con Gaza estaba dañado por los bombardeos israelíes. Ayer, las autoridades que gestionan el paso fronterizo de Rafah, cerraron el cruce por ambos lados tras descargar los 20 camiones de ayuda humanitaria que fueron pactados para una primera misión de auxilio. Pese a la escasez de agua potable que hace que brote una catástrofe humanitaria en el enclave, únicamente 2 de los 20 camiones llevaban cargamento de agua, lo que abastecerá a tan sólo 22 mil personas durante un día, indicó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
En un comunicado, el organismo detalló que había suministrado "más de 44 mil botellas de agua potable" mediante el convoy organizado por la Luna Roja egipcia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), si bien especificó que esta cantidad sólo es "suficiente para 22 mil personas durante un día". Uno de los conductores de los camiones apuntó que llevaban unas 150 toneladas de asistencia, y que no transportaban combustible. Preguntado sobre si han llevado todo tipo de medicamentos, matizó que sólo iban con fármacos "básicos". Tras su llegada a la Franja, la asistencia fue llevada a almacenes de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), que se hizo cargo de la distribución. Un responsable de UNRWA precisó que no tenían permitido llevar la ayuda humanitaria al norte de la Franja y que sólo podía ser distribuida a los hospitales del sur del enclave palestino.
as fuerzas militares surcoreanas, estadounidenses y japonesas realizaron ayer domingo sus primeras maniobras aéreas en respuesta a las amenazas norcoreanas, según informaron fuentes de la fuerza aérea del sur. Las maniobras buscan implementar un acuerdo previo entre los tres países para estrechar su cooperación en materia de defensa y fortalecer su capacidad de reacción ante las amenazas norcoreanas, dijo la fuerza aérea a través de un comunicado. En la maniobra participaron un bombardero B-52 estadounidense con capacidad nuclear, y cazas del sur y de Japón, explica la información. Corea del Sur y Japón son aliados clave de Estados Unidos en Asia, y albergan en total 80 mil efectivos estadounidenses. Hay que recodar que los tres países ocasionalmente han realizado maniobras navales tripartitas, como de submarinos o de defensas antimisiles, pero estas son las primeras maniobras aéreas conjuntas. Vale la pena destacar que en Corea del Sur, las maniobras militares con Japón son un tema sensible, ya que muchos surcoreanos le guardan rencor a Japón por su brutal dominio colonial sobre la península coreana en 1910-45. Pero el programa nuclear del norte ha llevado al presidente surcoreano Yoon Suk Yeol a echar a un lado las disputas con Japón e intensificar la cooperación militar con ese país y con Estados Unidos. En agosto, Yoon, el presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, se reunieron en Campo David en la primera cumbre tripartita entre esos países y acordaron intensificar su cooperación ante las amenazas nucleares norcoreanas. Los tres líderes decidieron realizar las maniobras y compartir información en tiempo real sobre los misiles norcoreanos. Las maniobras podrían provocar una respuesta furiosa del norte, que siempre protesta cuando Estados Unidos realiza ejercicios con el sur, al considerarlos un ensayo para una invasión, y suele responder con pruebas misilísticas. El norte denunció el acuerdo de Campo David, acusando a Estados Unidos, el sur y Japón de tramar provocaciones. El líder norcoreano Kim Jong Un tildó a Yoon, Biden y Kishida "los tres capos mafiosos".
LUNES 23 DE OCTUBRE 2023
"Checo" Pérez finalizó en quinto lugar AGENCIAS/REDACCIÓN
Y
a no es noticia y mucho menos es una sorpresa. Max Verstappen logró su victoria número 15 y llegó a un total de 50 en la Fórmula 1, luego de imponerse ayer domingo en el Gran Premio de los Estados Unidos, el decimoctavo del Campeonato Mundial. El neerlandés a bordo de su Red Bull RB 19 partió sexto, pero desde la largada ganó posiciones y la administración de sus gomas fue la clave para volver a triunfar, debido a la degradación que tuvo el asfalto del Circuito de las Américas en Austin, Texas. En segundo lugar llegó Lewis Hamilton y en tercero cerró Lando Norris. Sergio Pérez ocupó la quinta posición. El tricampeón mundial debió avanzar en una carrera que tuvo su primer puntero con Lando Norris (McLaren), que hizo una gran largada y superó a Charles Leclerc (Ferrari) que era el poleman. El inglés hizo una buena diferencia en el inicio. Detrás se ubicó la otra Ferrari con Carlos Sainz. Mientras que Verstappen ganó una posición y quedó quinto detrás de Lewis Hamilton (Mercedes), que en la cuarta vuelta dio cuenta de Sainz y en el sexto giro hizo lo propio con Leclerc y quedó segundo. Hay que resaltar que los autos de Ferrari perdieron ritmo, debido a que los neumáticos comenzaron a degradar pronto. Se terminó pronto la esperanza de los monopostos rojos de Maranello que ilusionaron a los tifosis con el mejor puesto en la clasificación que Leclerc obtuvo el viernes. Esto lo aprovechó Verstappen y cumplida la primera decena de rondas dejó atrás a Sainz. Acto seguido hizo lo propio con Leclerc.
Lewis Hamilton y Verstappen
Extinguido el primer cuarto de competencia Norris se mantuvo al frente, pero con un Hamilton detrás que redujo su diferencia. La estrategia inicial de carrera, según el análisis de la proveedora Pirelli, fue de dos paradas, pero cada escudería aplicó su plan de carrera. Todos largaron con el compuesto medio y en el giro 17.º Verstappen fue el primero de los pilotos de punta que se detuvo en boxes. El tricampeón mundial puso un juego nuevo de medias, aunque Norris apostó a las duras. En la vuelta 20, Mercedes llamó a Hamilton (era líder) para cumplir con su primera pasada por los boxes. Ahí estuvo otra clave de la carrera, ya que las detenciones no fueron buenas en el equipo alemán que demoró tres segundos al igual en la segunda que tuvo el británico. De no haber tenido demora quizá lo hubiese dejado a tiro en el final, ya que terminó segundo a 2.2 segundos de Verstappen. Vale destacar que con esas detenciones, Leclerc heredó la vanguardia y en su cambio de caucho le colocaron el compuesto medio. Pero el monegasco tuvo un mayor desgaste de sus neumáticos y en la vuelta 24 debió hacer otra detención (le pusieron gomas duras) y Norris recuperó el mando. El ritmo de Verstappen fue contundente y ocho vueltas más tarde le sacó más de tres segundos a Norris. Aunque pese el rendimiento de su RB 19, tuvo un picante diálogo con sus ingenieros y les dijo: "Compañeros, los frenos son una mierda comparados con los de ayer. Son un pedazo de mierda". Esa charla caliente sobre el mismo tema la repitió a falta de dos giros. Se le vio fastidioso al tricampeón mundial. En tanto que Norris debió hacer otra de-
tención y renovó por un juego de gomas duras. Lo propio hizo Verstappen. En ese momento, Hamilton heredó la punta, pero debió cumplir con otro pase por los boxes. Verstappen volvió a comandar la competencia y mantuvo la vanguardia hasta el final. Con la carrera definida sólo quedó la lucha por el podio. Hamilton, con gomas más frescas, no tuvo problemas para superar a Leclerc. Más tarde el de Mercedes también pudo avanzar al segundo puesto, luego de dejar atrás a Norris. Luego de 56 vueltas, Verstappen se impuso en Austin y alcanzó su victoria número 15 en la temporada. El podio lo completaron Hamilton y Norris. El TOP TEN lo completaron Carlos Sainz (Ferrari), Sergio "Checo" Pérez (Red Bull), Charles Leclerc (Ferrari), George Russell (Mercedes), Pierre Gasly (Alpine), Lance Stroll (Aston Martin) y Yuki Tsunoda (Alpha Tauri). Verstappen alcanzó 50 victorias en la Máxima en 181 Grandes Premios disputados. Es decir, logró un triunfo cada tres eventos. "Es increíble llegar a ganar 50 carreras", confesó Max. "Estuve toda la carrera complicado con los frenos y no pude mantener el mismo feeling que ayer con el auto. Me costó en el final", reconoció el tricampeón.
“Checo” Pérez felicita a Verstappen