UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Pesos

PresidenteEditor:NaimLibienKaui

Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego

Ofrecenservicios sindiscriminación

El25dejuniodecada añoseconmemorael DíaMundialdelaDiversidadSexualconelobjetivodereivindicarlosderechoshumanosdelaspersonasdelacomunidadLGBTIQA+,locualpermiteavanzar enelreconocimientoyrespetoaestesector.

El17demayode1990la AsambleaGeneraldelaOMS eliminólahomosexualidadde sulistadeenfermedadespsiquiátricas,consideradadurante muchotiempocomounaconductareprobableyunaenfermedadmental"curable".

Derivadodeloanterior,para laSecretaríadeSaluddeHidalgo(SSH)resultaimprescindiblereconocerelejerciciode losderechosdelaspersonasy elaborarpolíticaspúblicascon perspectivadegéneroquegaranticenelaccesoalosserviciosdesaludparatodaslas personasmedianteprocesos decapacitaciónysensibilizaciónalpersonalentemascomo:Accesosindiscriminación alosserviciosdesaludparalas personasdeladiversidadsexual;lenguajeincluyente,libre deestigmaydiscriminación,pa raprestadoresdeserviciosde salud;sexualidad,Infecciones deTransmisiónSexual(ITS), VIH/sida,hepatitisCysurepercusiónenlasaludmental,así comovaloresyculturadebuen trato2023.

Mientras suman ya 140 personas que han renunciado a la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), entre diputados locales,alcaldes, síndicos, regidores, integrantes de las dirigencias estatales y municipales y titularesdeorganizaciones,elreciénnombradopresidentedel ComitéDirectivoEstatal de ese instituto político, Marco Antonio Mendoza Bustamante, afirmó que denunciarán los actos de corrupción de quienes se fueron.

:KenSalazar KenSalazar

@unomasunohgo
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mxCanal145deTotalplay AÑOXVI:NÚMERO5612 Lunes26de junio2023 JUAN MORENO
P.5
yEE.UU. EE.UU.viven momentohistóricoenmateria deseguridad
P.3
México México

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno

ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz.

Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas: Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVII-Número5612Lunes26dejuniode2023

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

En"LasVentanas",resurge turismoporfestivalAlpino

regrese", indicó Israel Olvera.

Es así que con este entusiasmo,se organizaronpararealizareste"PrimerFestival Alpino", que continuará realizando actividades año con año, además de impulsar actividades con niñas, niños y adolescentes protegidos por el Sistema DIFH),que lidera la presidenta del Patronato, Edda Vite Ramos.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Los bosques de Hidalgo son únicos, en especial los del municipio de Mineral de El Chico, un Pueblo Mágico que envuelve escenarios naturales como el de "Las Ventanas", un paraje que, por mucho tiempo, estuvo abandonado y que este 24 de junio dio inicio una de las actividades más esperadas por aquellos amantes del alpinismo: "El Primer Festival Alpino", respaldado y organizado por la Secretaría de Turismo, encabezada por Elizabeth Quintanar Gómez.

A través de la Dirección General de Innovación Turística de la dependencia,que dirige Raúl Standford,se impulsó a los organizadores de este evento que buscan abrir espacios para que este espacio vuelvaa tener vida ygenereeconomía circular entre las y los habitantes de este Pueblo Mágico, y se proyecte como un espacio abierto al turismo.

"Estamos contentos por la llegada de másde250turistasyvisitantesqueacudieron este sábado, número que esperamos replicar para este domingo, ya que, con ello, volveremos a unirnos como comunidadyqueremosvolveraestarigualdeunidos, que sea frecuente y que sigamos en esta línea", indicó Miguel Israel Olvera, uno de los organizadores de este evento.

En esta idea de reactivar la zona, se busca también que este lugar sea espacio para que el alpinismo como deporte crezca y que el gusto por el mismo,sea inyectado a nuevas generaciones.

"Para nosotros, es una gran inspiración realizaresteevento,volveraveractivaesta parte del bosque, del Albergue Alpino que,por mucho tiempo,estuvo en el abandono,porque muchos de los que hoy estamosimpulsandoelproyectofuimosniñosy recordamos este espacio como un centro de esparcimiento, diversión, de deporte y compañía de la familia,eso queremos que

MiguelOlveratambién explicó que, además del alpinismo tradicional, se realizará escalada en Boulder,ytambiénse realizó una caminata que salió desde El Reloj Monumental hasta "LasVentanas", por lo que recorrieron el antiguo camino a Pachuca,subiendo porElArbolito,y cruzandoporElCerezoylapresaElJaramillo,entre otrospuntos.

El Festival Alpino también contempló ocho talleres,una exposición de fotografía demontañaintegradapor40imágenes,así comolapresenciadeochoexpositoresyla proyección del documental "Sueños de altura",quenarralahistoriadeestedeporte en 100 años.

Por otra parte, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) organizó el evento "B2B Proveeduría para Empresas del SectorTurístico Hidalgo 2023".

Carlos Llaca Castelán, director general deCapacitación,CertificaciónyAsistencia Técnica,explicó que laadministración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar,trabajapara impulsar eldesarrollo económico de la entidad, a fin de lograr queseconviertaenunapotenciaeconómica, pero también turística, que impactará en el desarrollo y el bienestar social.

Enesta línea,informó que Hidalgo coadyuva al crecimiento económico de la región centro del país en materia turística, ya que cuenta con 13 mil 581 restaurantes, así como 711 establecimientos de hospedaje que ofrecen 14 mil 927 habitaciones, y, anualmente, se obtiene una ocupación hotelera cercana al 56 por ciento anual.

"Las acciones de labor diaria que, a través de la Secretaría de Turismo ejecuta el gobiernodelestado,hanpermitidoque,en el primer trimestre del 2023, logremos incrementar la afluencia turística en los Pueblos Mágicos en un 24.66 por ciento,y logremos lo pertinente en los municipios con vocación turística con un 43.39 por ciento de aumento en la afluencia de turistas y visitantes con respecto al mismo periodo del año 2022",puntualizó.

2
LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 En beneficio del estado y del municipio de Mineral de El Chico.

GENERAL

GravecrisisenPRI PRIHidalgo

Revolucionario Institucional.

Eligio Figueroa Chávez, presidente delComitémunicipal de Chapantongo, quienensumomento encabezó una de las planillas que contendióparaformarparte del Consejo Político Nacional, manifestó su descontento hacia la dirigencia nacional, porque pese a que ganó democráticamente para tener representatividad en el CEN del PRI, de manera arbitraria fue desconocido.

los alcaldes que no atendieron el llamado de ningún lado y que faltan por definir su postura,son los de Almoloya,Apan,El Arenal,Epazoyucan,Huazalingo,Lolotla,Mineral de la Reforma, San Agustín Metzquititlán,Tasquillo yTolcayuca.

Antes, Marco Antonio Mendoza informo que se reunió con presidentes y secretarios generales de los comités directivos municipales de todo el estado

PRI no será de un solo hombre Posteriormente, el dirigente Marco Antonio Mendoza aseguró que el Revolucionario Institucional "somos todas y todos, nunca más un solo hombre, de una sola persona,de un solo grupo".

Los síndicos, regidores y regidoras que acudieron, son quienes en realidad representan al PRI fuerte y unido, además de leales a los valores del partido,señaló.

Mientras suman ya 140 personas que han renunciado a la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), entre los que destacan el otrora dirigente estatal y los diputados locales,elreciénnombradopresidentedel Comité Directivo Estatal de ese instituto político, Marco Antonio Mendoza Bustamante, anunció que denunciarán los actos de corrupción de quienes se fueron.

Al respecto,cabe destacar que luego de que Omar Fayad Meneses abandonara las filas del tricolor, siguieron sus pasos muchadelagenteligadaalexgobernador.

Los últimos en hacerlo fueron 15 alcaldes, másde70síndicos,regidoresytitularesde comités municipales.

Agravios de dirigencia nacional

El edil de Pachuca, Sergio Baños Rubio, expresó que a nombre de sus homólogos del tricolor, se tomó la decisión de renunciar a su militancia por los agravios cometidos por la dirigencia nacional del PRI, entrelosquesedestacalasdecisionesunilaterales e imposiciones que no abonan a la democracia interna de este partido.

Abundó que no hay condiciones ideológicas que permitan transitar con la dirigencia nacional, ya que los liderazgos priistas hidalguenses, tienen las puertas cerradas en el CEN,por lo que han decidido hacerse a un lado y seguir trabajando de manera firme en favor de la ciudadanía de los municipios que representan.

Oscar Pérez Márquez, regidor del ayuntamiento de Pachuca y ex secretario de OperaciónPolítica delCDE,puntualizócon firmeza que las denostaciones hechas por el dirigente nacional Alejandro Moreno de que las renuncias serían echadas la basura, pone en evidencia, dijo, su intolerancia porquienes piensan distinto,ya que representa echar a la basura muchos años de trabajodelamilitancia,degentequeviene desde abajo y acusó que con tal de lograr imposiciones la dirigencia nacional ha violado los estatutos que rigen al interior del

Por lo anterior,expresóquelas formas políticas de Alejandro Moreno y CarolinaViggiano,representan un atropello para los militantes y liderazgos del partido en Hidalgo.

Yareli Melo Rodríguez, ex secretaria general del CDE, dijo que la dirigencia nacional cometió violencia política de género,locualesunamuestraclaradeque es tiempo de las mujeres es sólo parte de un discurso,por lo que el PRI no es un partidoseguroparalasmujeres,yaqueseviolentan a las mismas.

Ésta se considera una renuncia masiva histórica, al renunciar más de la mitad de Presidentes Municipales emanados del partido, 26 dirigentes de comités municipales y más de 50 síndicas,síndicos, regidoras y regidores.

Los 15 presidentes municipales que renunciaron, son: Francisco Leopoldo Basurto, de Ajacuba;Lorenzo Agustín Hernández,de Atitalaquia;AlejandroSierraTello,deMineral del Monte;Alejandro Dionicio de,Molango; JorgeMartínBorbolla,deOmitlán;SergioBaños,Pachuca;RicardoGarcíaTorres,dePisaflores; Arturo Máximo, de San Agustín Tlaxiaca;Erika Saab Lara,de San Felipe Orizatlán,y SalvadorCalzadilla,deTepejidelRío.

También Said Chávez Cobos,de Tlahuiltepa; Dolores Vázquez, de Villa de Tezontepec; Zenón Navarro Morales, de Yahualica;EdgarMorenoGalloso,deZacualtipán, y Jesús Hernández Juárez de Zempoala.

En respuesta, el dirigente estatal Marco Antonio Mendoza se reunió con presidentes municipales "leales y comprometidos con el Partido Revolucionario Institucional e Hidalgo".

Los alcaldes que decidieron permanecer en el tricolor,son JoséViggiano,deTepehuacán de Guerrero; María Magdalena Rubio, de Jacala; Dante Cárdenas, de Santiago Tulantepec; Agustín Ramírez, de Agua Blanca; Alfredo Morales, de Metztitlán; Fermín Rivera Peralta, de Cuautepec de Hinojosa,y Jorge Márquez Alvarado,de Tulancingo,

Acades priistas sin definición

Ante ese panorama, hasta el momento,

Acompañado de la secretaria general del PRI Nacional, Carolina Viggiano Austria, afirmó que denunciarán los actos de corrupción de quienes se fueron, además dio a conocer un primer balance de como recibió la dirigencia estatal.

Enprimerlugar,dijo,fueronencontradas cuentas bancarias congeladas y sin dinero en las arcas del partido,pero con multas y deudas que deben pagarse por diversas cantidades desde cinco millones de pesos hasta nueve millones de pesos.

"Parque vehicular en mal estado y equipo tecnológico sin inventariar",informó.

Los retos administrativos no serán pretextoparatrabajarpueselPRI,noeseledificio sino la militancia que está dispuesta a aportar por convicción,indicó.

Levantarán al partido de sus cenizas

Por su parte, Carolina Viggiano Austria, secretariageneraldelPRI,secomprometió conladirigenciaestatalarevisarseccionales y estructuras para levantar al partido de sus cenizas a través de un trabajo fuerte y de tierra.

En su mensaje,dejó en claro que será la última ocasión que hablará sobre la renuncia de su militancia de 15 alcaldes, así como regidores y síndicos.

"Nosemerecenquehablemosdepersonajes que no estuvieron a la altura del reto y de las dificultades que presenta el país y el estado",indicó.

En ese sentido, advirtió a los alcaldes que renunciaron a la militancia priista,que acudirá personalmente a los cabildos para verificar que las sesiones sean públicas.

Exigen combate a la corrupción

Exigió al gobierno estatal a que combata la corrupción porque existe un pacto de impunidad acambiodedejarla militancia.

Eso, dijo, es el verdadero motivo de su renuncia al PRI de alcaldes, regidores y síndicos;notantoelasuntodeladirigencia nacional,lo cual fue sólo el pretexto.

A su vez,Jenny Márquez,secretaria general del Comité Directivo Estatal, estableció que "el Revolucionario Institucional es un partido renovado, de puertas abiertas e incluyente, donde todas y todos caben; es tiempo de los leales".

LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 3
Advierte dirigente que se denunciarán los actos de corrupción.

Entreganinfraestructura aescuelasdelAltiplano escuelasdelAltiplano

Ahí, reafirmó el compromiso del actual gobierno de trabajar de manera continua con la finalidad de atender las carencias y problemas que presentan las escuelas,pues la educación de niños estarea prioritaria y condición determinante para el crecimiento y la transformación de Hidalgo.

En esa misma escuela fue impartida a docentes de la regiónlapláticadenominada "Protocolos Institucionales yProtocolo Cero".

Impusan"Somos tuReddeApoyo"

El Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) instaló la Red Interinstitucional en Materia de Prevención, Protección y Atención a Mujeres y Niñas en Situación de Violencia desde la Perspectiva de Género, "Somos tu Red de Apoyo", a fin de conjuntar los esfuerzos en el tema con instancias de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad civil, en el municipio de Tulancingo.

Bertha Miranda Rodríguez, directora general del IHM, reconoció la presencia y el compromiso explícito del alcalde, Jorge Márquez Alvarado, funcionarios municipales,regidoras/esy elementos deSeguridad Pública, para sumarse al trabajo que coordina la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres (IMDM).

Al iniciar su gira por escuelas del Altiplano, el secretario de Educación Pública de Hidalgo,Natividad Castrejón Valdez, entregó a 25 supervisores material de apoyo educativo y losa impermeabilizada, en cuyos trabajos se invirtieron más de 90 mil pesos, en el Jardín de Niños "Juana Luna Samperio",de Tlanalapa.

En su mensaje, el servidor público indicó que una de las prioridades es precisamente la educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes hidalguenses,que, dijo, son el más preciado recurso para aspirar a tener un mejor futuro.

"Y ese es el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar, para el sector educativo en la entidad: acercar todos los recursos humanos y materiales a nuestro alcance,paraquelasescuelascuenten con el personal y la infraestructura física necesarios en la atención de la población escolar",añadió.

Para continuar con la gira,CastrejónValdez recorrió las instalaciones del Plantel Emiliano Zapata del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh), donde agradeció al cuerpo docente su entrega y compromiso con la educación.

Asimismo, invitó a los jóvenes a hacerle frente a los retos, elegir las opciones que los lleven a construir un proyecto de vida que les haga sentir sanos,felices y plenos: "queremos que cada una y cada uno sea lo que en potencia pueda llegar a ser".

Posteriormente,el encargado de la política educativa en la entidad entregó en la Escuela Secundaria "Jesús Romero Flores", ubicada en la localidad Las Peñitas del municipio de Apan,la construcción de dos aulas didácticas,para las cuales se ejerció un recurso de casi 2 millones de pesos, y beneficiarán a 629 estudiantes.

En ese tenor,CastrejónValdez detalló que, con el propósito de fomentar una cultura de convivencia segura, libre de cualquier tipo de violencia y de conductas que atenten contra la integridad, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo realiza diferentes actividades que promueven que las escuelas sean espacios seguros y saludables.

Mástarde,lacomitivaencabezadaporel titular de la SEPH visitó la Escuela Secundaria General "Ramón LópezVelarde", del municipio de Almoloya, en donde acompañó a docentes a la charla "Normatividadbásicaparatrabajadoresdelaeducación". Además, realizó un recorrido por las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA).

Porotra parte,NatividadCastrejón,junto con el director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Gabriel Cámara y Cervera, y el coordinador territorial del Conafe en Hidalgo, Joel Guerrero Juárez, clausuraron el curso denominado "Fundamentos Pedagógicos para Educadores Comunitarios de Escuelas Conafe".

El titular de la SEPHdijo que prácticamente en todas las localidades de la entidad, los menores en edad escolar tienen aseguradosuaccesoalaeducaciónbásica.

Ejerciendoasísuderechoalaeducación laica,gratuitayobligatoria;porloquedestacó el importantepapelque paraellorealizanlosservicioseducativosquebrindael Conafe en las comunidades de baja y escasa población.

El encargado de la política educativa en la entidad invitó a la comunidad del Conafe a redoblar esfuerzos y planear de la mejor manera posible las actividades del próximo ciclo escolar 2023-2024, al tiempo que refrendó el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar, de acercar los apoyos que requieran los centros escolares del Conafe.

Resaltó la participación de las organizacionesdesociedadcivil,queevalúanelquehacerpúblico,yporellofelicitóelinterésde la Colectiva Mujeres delTule y la Fundación MAHO,enestemecanismoderivadodelPrograma de Apoyo a las Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) de la CONAVIM.

Destacó la obligatoriedad de crear una Ruta de Atención Integral en cada municipio, según lo mandata el artículo 39 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, tema en el que reconoció el avance de Carolina Márquez, titular de la instancia de Tulancingo,que en breve dará a conocer el proyecto.

Lasparticipantesexpusieronlasprincipales problemáticas; pidieron apoyo para capacitación, pero sobre todo mayor sensibilización de las instituciones,especialmente las encargadas del acceso a la justicia.

Entre los acuerdos, destacaron la creación de un directorio y un grupo deWhatsApp para la respuesta rápida en la atención a víctimas de alto riesgo; reuniones con agencias del Ministerio Público y otras institucionessensibles altema,para exponery delimitar las funciones de cada una y evitar la revictimización de las mujeres.

LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 4
Secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez. En Instituto Hidalguense de las Mujeres.

Accesosindiscriminación aserviciosdesalud:SSH SSH Brindaneducacióna niñoshospitalizados

Atravésdelasinergiainterinstitucional establecida entre el DIF Hidalgo,encabezado por EddaVite,y la SecretaríadeEducaciónPública(SEPH),dirigida por Natividad Castrejón, al menos 240 niñas y niñospueden continuar consus estudios de preescolar, primaria o secundaria, mientras reciben tratamiento en el Hospital del Niño del Sistema.

Esto, gracias al programa Sigamos Aprendiendo (SIGAPREN), iniciativa cuyo objetivo es combatir el rezago educativo que sufren las y los infantes hospitalizados, beneficiándolos con un espacio de aprendizaje,en el cual pueden continuar e incluso acreditar su etapa de educación básica.

Dentro de ese contexto, Rubén Hurtado, director del hospital,reconoció el respaldo otorgado por las autoridades del DIFH y la Secretaría de Educación Pública para garantizar el acceso a verdaderos servicios integrales para la niñez que es atendida al interior del nosocomio, y que como derechos fundamentales,las puertas de la educación y la salud deben encontrarse siempreabiertasparaquienesmáslo necesitan.

"Afortunadamente nuestra presidenta del Patronato del Sistema DIFH ha tenido esta visión de fortalecer el programa de Sigamos Aprendiendo y ha permitido que haya una mejor vinculación con la SEPH, a través de la cual hemos logrado enriquecernos con material educativo, así como buscar incentivos para los maestros que trabajan en él",manifestó.

En ese contexto, Celestino Gómez, enlacedetransitorios,hizoénfasisenque lainiciativa cuenta con los planes y programas avalados por la SEPH,ya que las y losniños que están inscritos reciben un certificado de primaria,secundaria o prescolar.

Dijo sentirse agradecido con las autoridades del Patronato del Sistema DIFH y de la SEPH por apoyar incondicionalmente a las ylosmaestrosquediariamente trabajan conunodelosgruposprioritarios mássensibles del estado.

El 25 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial de la Diversidad Sexual con el objetivo de reivindicar los derechos humanos de las personas de la comunidad LGBTIQA+, locual permiteavanzar en el reconocimiento y respeto a este sector.

El 17 de mayo de 1990laAsambleaGeneral de la OMS eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades psiquiátricas, considerada durante mucho tiempo como una conducta reprobable y una enfermedad mental "curable".

Derivado de lo anterior, para la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) resulta imprescindible reconocer el ejercicio de los derechos de las personas y elaborar políticas públicas con perspectiva de género que garanticen el acceso a los servicios de salud para todas las personas mediante procesos de capacitación y sensibilización al personal en temas como:

Accesosindiscriminaciónalosservicios de salud para las personas de la diversidad sexual; lenguaje incluyente, libre de estigma y discriminación, para prestadores de servicios de salud.

De igual forma, sexualidad, Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), VIH/Sida, hepatitis C y su repercusión en la salud mental,así como valores y cultura de buen trato 2023

Paraloanterior,laSecretaríadeSaludde Hidalgo garantiza el acceso a la salud a personas que cursan con alguna ITS a través del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), donde se oferta a la población en general consejería entemas deeste tipo de padecimientos, así como en planificación familiar, detecciónoportuna de cáncer cervicouterino ydemama,pruebasrápidas ydetecciones deVIH,hepatitis C y sífilis.

Asimismo,se otorgan servicios de medicina general,psicología,nutrición,y odontología para la población diagnosticada con las enfermedades antes mencionadas yquenocuentanconderechohabienciaen alguna institución de servicios de la salud.

Por otra parte, el 26 de junio se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, también conocido como Día Mundial contra las Drogas;una fecha para reforzar las acciones y cooperación entre

países e instituciones, con el fin erradicar este mal social.

Enconmemoracióna estafecha,sesuele adoptar un enfoque de salud pública,en el quesepromueveno solo la prevencióndel consumo, sino también la de sus consecuencias adversas,como los problemas de saludmental,elriesgodesuicidiooelcontagio de enfermedades como VIH y VHC en usuarios de drogas inyectables, entre otras problemáticas.

El uso indebido de drogas es uno de los 20 principales factores de riesgo para la saluda nivelmundialy unodelosdiezmás importantes en los países desarrollados. Se sabe que el Cannabis sigue siendo la droga más consumida a escala mundial,ya que es cultivada en casi todos los países del mundo.

Se calcula que entre 130 y 190 millones de personas la fuman al menos una vez al año;mientras que el mercado de los opiáceos y de la cocaína sigue disminuyendo, el consumo de drogas sintéticas está en aumento.

Según Juana Trejo Gamero, de Apoyo al Programa de Adicciones de la Secretaría de SaluddeHidalgo(SSH),deacuerdo con información de la base de datos estatal relacionada con los registros de atención a tratamiento en 2021, se identificó que, en comparación con el año pasado, las mujeresincrementaron la demanda deatención en un 25.61%

No obstante,se asfirmó que los hombres siguen siendo quienes presentan mayor demanda de atención; es así que en 2021 por cada seis hombres una mujer se acercó a solicitar consejería en instituciones como las Unidades de Especialidad Médica-CentrodeAtención Primaria en Adicciones (UNEME CAPA) o los Centros de Integración Juvenil (CIJ).

LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 5
Garantizados para las personas de la diversidad sexual. Se aplica en el Hospital del Niño DIFH.

EntregaJulioMenchaca JulioMenchaca CasadeCulturaHuasteca

informó que el cambiodeCasaBlancaa la Casa de la Huasteca representa un símbolo de la apertura y transparencia delaactualadminis-

"Intervenimos 4 mil metros cuadrados que representabanlujoyopulencia, y lo convertimos en una obra insignia".

JulioMenchacadio aconocerquehainstruido a la Secretaría de Cultura para que se propongan nombres de mujeres y hombres huastecos representativos para

Gobiernoestatal, cercanoalagente

Al asistir a la Mesa de acercamiento a la población en las colonias Las Arboledas,El Paraíso y Guadalupe, de Tulancingo de Bravo, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, aseveró: "Creemos que el estar informando constantemente lo que hacemos a favor de ustedes da lugar a que los actos de corrupción se contrarresten".

Indicó que los tres órdenes de gobiernos deben continuar el trabajo conjunto en beneficio de las y los hidalguenses, para con ello mejorar su calidad de vida.

El subsecretario de Infraestructura Pública,Jorge Alberto Reyes,explicó que este año se invertirán 250 millones de pesos para la Otomí-Tepehua en obras de infraestructura, y puntualizó que se contempla un proyecto de un distribuidor vial que conecte alosmunicipiosdeTulancingoy Acatlán.

Se le cumple al pueblo!, resaltó el gobernadorJulio MenchacaSalazar, en gira de trabajo por Huejutla, donde inauguró la Casa de la Cultura Huasteca y recordó que esta obra antes representaba privilegio,y hoy forma parte del patrimonio de las y los huastecos.

"Estamos rompiendo esquemas, porque durante más de 40 años este espacio era utilizado por unos cuantos. Hoy la región tiene un espacio para preservar nuestra cultura e identidad como estado, ese es nuestro compromiso: multiplicarlo y compartirlo",indicó el mandatario.

Informó que las obras de remodelación de la conocida "Casa Blanca", requirieron deunainversión superiora los 15 millones depesos,y contemplaronla adaptación de una galería principal,una sala multimedia, una casa de muñecas, 2 palapas al aire libre,área de juegos infantiles,entre otros espacios que favorecen el esparcimiento y la preservación de la cultura representativa de la región.

Añadió que la pobreza es consecuencia de un abandono histórico, por lo que su administración tienelaresponsabilidad de transformar estos esquemas y la cultura será una pieza clave en estas tareas.

"La cultura es lo que nos identifica y lo que nos hace trascender,estos bienes son propiedad del pueblo",subrayó.

La secretaria de Cultura, Tania Meza Escorza,adelantóqueparaelFestival de la Huasteca 2023, se utilizarán estas instalaciones para impulsar la promoción de la vocaciónartística:"Conesta aperturaatendemoslacultura,pueslatransformaciónes impensable sin la cultura".

En su explicación, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García,

"Para eso es este lugar, para derribar muros,abrirpuertas y construir espacios dignos",concluyó.

Por otra parte, en las Ruta de la Transformación, el gobernador visitó Huautla, donde anunció la puesta en marcha del "ProgramaProductivoparalaMujerRural", que favorecerá a más de 5 mil campesinas gracias a la inversión de 30 millones de pesos,además de obras que garanticen el acceso al sistema de agua potable.

"Cuando recorrimos el estado para que llegara la transformación, les ofrecimos que todas las solicitudes formarán parte del Plan Estatal de Desarrollo,y así lo hicimos",enfatizó el mandatario hidalguense.

Menchaca Salazar recordó que uno de sus compromisos de campaña fue mejorar las condiciones de vida de las y los apicultores hidalguenses, por lo que en este municipio se entregó un componente apícolaconunvalorde1millón541milpesos.

Dentrodelasestrategiasparamejorarla infraestructura municipal de Huautla, el mandatario hidalguense puntualizó que gracias a la utilización de más de 8 millones de pesos recaudados a través del programa de reemplacamiento "Dale marcha a la transformación",se realizará la rehabilitación del sistema de bombeo y línea de conducción de agua potable para la cabecera municipal.

Añadió que para rehabilitar 7 tramos carreteros que se vieron afectados durante el Huracán Grace en 2021, se destinaron más de 29.5 millones de pesos para garantizar caminosdignos para 31 mil 829 personas.

Respecto de las acciones destinadas a combatir el rezago social, el gobernador realizó la entrega de 250 tarjetas para la transferencia de los programas "Apoyo para el Bienestar y Desarrollo" y del Programa "Bienestar de Madres Solteras Trabajadoras".

Ensuoportunidad,BerthaMirandaRodríguez,directoradelInstitutoHidalguense de las Mujeres, subrayó que, en consonancia con el compromiso del gobernador, Julio Menchaca Salazar, el organismo a su cargo hace llegar los recursos a aquellas que más lo necesitan, por ello existe un apoyo económico para adolescentes y niñas que son madres menores de 15 años,a quienes también se acompaña con un plan de restitución de derechos.

Salvador Cruz Neri, secretario de SeguridadPública,señalóqueenestamateriase está llevando a cabo un reforzamiento de lasaccionesde patrullajeyexhortóa laciudadanía a seguir denunciando de manera anónima al 089 cualquier actividad ilícita.

Añadio que Tulancingo ya cuenta con la estrategia Policía Violeta, la cual atiende a las mujeres violentadas.

Evelyn Leonel, en representación del delegado del Programas de Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, informó que con el programa de Becas Benito Juárez se apoya en Tulancingo a 5 mil 880 alumnos de educación básica.

LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 6
Gobernador cumplió así un compromiso de campaña. Mesa de acercamiento enTulancingo.

Hayya11municipios consequíamoderada

De acuerdo con el Monitor de Sequía en México, a través de la Dirección Local Hidalgo de la ComisiónNacionaldelAgua(Conagua),seinforma que 11 municipios reportan sequía moderada, 16 condiciones anormalmente secas y 57 en condiciones normales como se enlista a continuación:

En la primera condición se encuentran Alfajayucan,Atitalaquia,Atotonilco deTula, Chapantongo, Huichapan, Nopala de Villagrán, Tasquillo, Tecozautla, Tepeji del Río de Ocampo,Tepetitlán y Tula de Allende.

Anormalmente secos, fueron reportados Ajacuba, Almoloya, Apan, Chilcuautla, Emiliano Zapata,Francisco I.Madero,Ixmiquilpan, Mixquiahuala de Juárez, Progreso de Obregón, San Agustín Tlaxiaca, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tlahuelilpan,Tlaxcoapan y Zimapán.

En condiciones normales, Acatlán, Acaxochitlán,Actopan,Agua Blanca,El Arenal, Atlapexco, Atotonilco el Grande, Calnali, Cardonal, Cuautepec de Hinojosa, Chapulhuacán, Eloxochitlán, Epazoyucan, Huasca de Ocampo, Huautla, Huazalingo, Huehuetla,Huejutla,Jacala Jaltocán,Juárez Hidalgo, Lolotla,Metepec,SanAgustínMetzquititlán, Metztitlán, Mineral del Chico, Mineral del Monte, La Misión, Molango, Nicolás Flores, Omitlán,San Felipe Orizatlán,Pacula, Asimismo, Pachuca, Pisaflores, Mineral de la Reforma, San Bartolo Tutotepec, San Salvador, Santiago de Anaya, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tenango de Doria, Tepeapulco,Tepehuacán de Guerrero,Villa de Tezontepec, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanalapa, Tlanchinol, Tolcayuca, Tulancingo, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica, Zacualtipán,Zapotlán y Zempoala.

Para dar seguimiento a las condiciones de sequía,la Conagua actualiza este monitor cada 15 días; de igual manera, esta Comisión mantendrá estrecha comunicación con las autoridades de los municipios que correspondan, recomendando la aplicación de medidas preventivas.

Amplíanunmesprograma dereemplacamiento2023

La Secretaría de Hacienda del gobierno del estado agradeció y reconoció el esfuerzo que realizaron los hidalguenses para cumplir oportunamente con el trámite del programa de reemplacamiento 2023 "Dale marcha a la transformación" y regularizar a más de 367 mil vehículos, con una recaudación de 730 millones de pesos,con corte a la fecha.

Resultadodelcompromiso y responsabilidadque han mostrado las y los contribuyentes para sumarse al programa, la dependenciaestatal informó que la meta dela proyección de recaudación al 30 de junio se ha superado.

Esporelloque,antelagranafluenciade personas que están acudiendo en estos días a recoger sus placas o realizar algún otrotrámitedecontrolvehicular,elprogramadereemplacamiento2023,seráampliado un mes más,para finalizar el 31 de julio del año en curso, con el objetivo de brindar un mejor servicio.

El Macrocentro y las 13 oficinas Hidalgo Pagosen el estado reportanunincremento de contribuyentes en ventanilla,principalmente, de personas que pagaron en línea desde meses anteriores, pero no han acudido a recoger sus placas, motivo por el cualseanalizóla situaciónyfueconsiderada la referida ampliación, para así evitar aglomeraciones enlos últimos días,ya que existen más de 15 mil placas en estas condiciones.

La dependencia del gobierno estatal informó que en el mes que se amplía se mantendrá el costo, el pago con tarjeta a meses sin intereses,la congelación del valordelaUnidaddeMedidayActualización (UMA) y no se cobrará tenencia 2023 a vehículos que portan placas de Hidalgo.

Sin embargo, durante el periodo de ampliación noseotorgará lahoja de beneficios, que incluye el seguro vehicular por daños a terceros hasta por 150 mil pesos, 10 por ciento de descuento en el pago de agua correspondiente a Caasim, en pago anticipado o del mes corriente, siempre y cuando no existan adeudos y 10 porciento % en la expedición de licencias de conducir, la cual sí obtuvieron quienes pagaron hasta antes del 30 de junio.

Cabe mencionar que el gobernador, Julio Menchaca Salazar, en los recorridos que realiza mediante "Rutas de la Transformación", ha reiterado que el 100 por

ciento del monto recaudado por el programa "Dale marcha a la transformación" será destinado a obra pública prioritaria en los 84 municipios, y ha hecho énfasis en la total transparencia con la que se aplicarán dichos recursos.

En otro orden de ideas, la Secretaría de Contraloría, a cargo de Álvaro Bardales Ramírez, capacitó a 74 personas, mismas que son contratistas del estado o miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en temas de inscripción,actualización,revalidación y cancelación, con la finalidad de mostrar el manejo de la plataforma y la aplicación digital "Sistema de Registro de Proveedores y Contratistas".

Los capacitadores disiparon dudas y extendieron la invitación a los asistentes para que acudan a asesorías de forma presencial,ya que cada usuario de laplataforma puede recibir atención personalizada en sus trámites.

La Contraloría mantiene el compromiso con cada uno de los entes que se registran para continuar con las gestiones pertinentes de forma adecuada, veraz y con transparencia,de acuerdo a la ley.

Asimismo,bajo las instrucciones del gobernador Julio Menchaca, la Secretaría de Contraloría impartió a servidores públicos la ponencia "El Sistema de Control Interno Institucional".

El objetivo de dicha conferencia fue brindar orientación respecto a la revisión de los informes trimestrales y anuales del Programa de Control Interno (PCI) y ProgramadeTrabajodeAdministraciónde Riesgos (PTAR); además de generar las evidencias correspondientes, conforme a las Disposiciones y el Manual Administrativo de Aplicación Estatal en Materia de Control Interno para Hidalgo.

LUNES 26 DE JUNIO DE 2023 7
Recaudación será para obra pública en los 84 municipios. Reporta Comisión Nacional del Agua.

¿Diariocon LaMont?

Nueva fase:Termina la primerasemana delacampañadelos aspirantes de Morena para ganar la llamada Coordinación de Defensadela4T, con una puntual medición del seguimiento de las preferencias ciudadanas,para elegir a su aspirante a la Presidencia dela República.

En la encuesta de esta primera semana,se le preguntó a los encuestados:¿Quién de los seis aspirantes va en primer lugar? Es importante aclarar que quien obtenga el mayor porcentaje de las preferencias, será el candidato o candidata de Morena para la Presidencia, plenamente identificada y comprometida al 100 por ciento en continuar el proyecto de transformación iniciado por Andrés

Manuel López Obrador,porque sin duda, Morena será el partido que tendrá la mayor parte de las preferencias electorales y su candidata se enfrentará a la candidata que logre registrar la coalición PRI-PAN y lo que queda del PRD.

Así las cosas: Claudia Sheinbaum obtuvo el 40% de laspreferencias; MarceloEbrard el 23%; Adán Augusto López Hernández el 21%; Gerardo Fernández Noroña el 14%; Manuel Velasco Coello el 1% y Ricardo Monreal un 1%. Si Claudia Sheinbaum logra mantenerseal frente,según lo marcan casi todas las encuestas,significa que en 2024 tendremos a la primera presidenta de México.Por parte de la oposición, según noslo dijo Claudio X.González,entrelasenadora Lilly Téllez yla senadora Xóchitl Gálvez, "la senadora LillyTéllez la veo más completa mercado lógicamente hablando,posee un físico más atractivo y más estético y conectaría mejor con la base electoral".

Ciertamente,enopinióndetresdesuscompañerasdeescaño, Lilly Téllez físicamente es más atractiva que Xóchitl pero sólo terminó su secundaria y nunca pudo aprobar el bachillerato y prefirió trabajar como conductora de una televisora. No tiene la cultura general que se requiere para asumir un cargo de elección,por eso terminan en insultos y majaderías todos los debates en que la hemos visto y oído participar. A eso se debe que las estructuras dominantes del PAN no le ceden el paso a LillyTéllez,que además de advenediza no la consideran de fiar y sí propicia a traicionar.

En cambio la senadora Xóchitl Gálvez estudió ingeniería, tiene su propia empresa y un lenguaje llano y desenfadado que conecta con la base de la pirámide de electores.

¿Va Xóchitl?: Originalmenteaspirabaacompetirporla Jefatura de Gobierno de la CdMx,pero si la doctora Claudia Sheinbaum logra ser registrada como la abanderada de Morena a la Presidencia de México, la senadora Xóchitl

Gálvez será por el PAN y hará mejor papel que Lilly

Enla Suprema Cortede Justicia de la Nación (SCJN) se cumplió lo previsto: el golpe final al Plan B electoral, cuya primera parte fue rechazado.

Por nueve votos contra dos, de Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, los ministros reiteraron que en los textos aprobados por el Congreso hay vicios legislativos de procedimiento.

La resolución judicial ya era esperada como el palo dado por los ministros,ahora será motivo de campaña para el 2024, pues Morena y sus aliados tienen la vista puesta en el llamado "Plan C"que consiste en obtener la mayoría calificada en las cámaras de diputados y senadores, para impulsar una reforma judicial a fondo,que implique la elección directa de los ministros, pues en menos de hora y media el pleno de la SCJN invalidó la segunda parte del "Plan B" de la reforma electoral con el único argumento de que en su aprobación se registraron violaciones al proceso legislativo, por lo cual las elecciones federales del año 2024 se realizarán con el mismo marco legal que las de 2021.

Así quedó anulada la reforma electoral impulsada por el presidente López Obrador.Elministro ponente, Javier Laynez Potisek,sostuvo que lasviolaciones cometidas en el congreso de la unión incluyeron el cambio de texto de la iniciativa, la omisión de cumplir con el quórum necesario en comisiones y que no se repartió a tiempo el proyecto para que los legisladores pudieran estudiarlo y emitir su voto razonadamente.

Todo ello, afirmó, vulneró el principio de deliberación democrática,pues no se garantizó el derecho a participar de todos los grupos parlamentarios en condiciones de libertad e igualdad.

Era la reforma electoral más importante en los últimos 20 años,quepasóporel Congreso sindictamenycuyadiscusión y aprobación llevó en total unas cuatro horas y media,afirmó Laynez.La ministra Ortiz Ahlf advirtió que la SCJN no debería excederse alinvalidar leyes que ya fueron aprobadas por otro podermedianteprocesos democráticos y la ministra Esquivel Mossa planteó estudiar el fondo del asunto y no eliminar la reforma sólo por defectosen la formaen que se aprobó ysolicitó devolver a la ciudadanía una legislación electoral que datade 2014 yunalegislaciónprocesal de hace 27 años,sin saber si su actualización aprobada por el Congreso es o no válida.

El ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea señaló que "la Corte no debe excederse al invalidar leyes vigentes,pues de lo contrario estaríamos en riesgo de afectar la división de poderes, de poner en duda nuestralegitimidad".

En San Lázaro, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, anunció que echaránaandarel "PlanC" recuperando la mayoría calificada en el Congreso que les permitaimponer una reforma judicial.

8 LUNES 26 DE JUNIO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
¿Cómo van las “corcholatas” “corcholatas”con Sheinbaum Sheinbaumy opositores con X. Gálvez X. Gálvez?
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com Xóchitl
LillyTéllez LillyTéllez IgnacioMier IgnacioMier: “Seecharána andar“PlanC” Campañade antidemócratas dicenque “Sheinbaumes unpeligropara México”
Xóchitl Gálvez Gálvezle dicesus verdadesa

Desigualdadyeducación

PabloTrejoPérez PabloTrejoPérez@hotmail.com

Las “corcholatas” “corcholatas” después del Edomex Edomex

Los resultados de las elecciones representanungirodramáticodelosacontecimientos.Haceapenas ochoaños,el PRI controlaba 19 delos 32estadosdeMéxico.Hoy,el PRI solo conservará dos estados, Durango y Coahuila, y quedará rezagado como la cuarta fuerza política del país en cuanto al porcentaje de población que gobierna. Ese último refugio en la política local y estatal ha sido destripado por un partido creado hace menos de 10 años, nada menos.Este hecho es visto como referente delastendenciaspolíticasmásamplias. Así,que hayque destacar elmomento en elqueelpaís se encuentra ahora que los aspirantes de MORENA empiezan a recorrer el país. Destacamos algunos puntos para Destacamos algunos puntos para comprender las implicaciones comprender las implicaciones para la política nacional de México: para la política nacional de México:

1. Morena no se convertirá en el nuevo PRI.Escomúnafirmarque Morena eselnuevo PRI,unpartidohegemónicoquecontrolarála políticanacionalylostrespoderesdelEstado durante un largo periodo de tiempo Esto es un error Morena muestra varios contrastes marcados con el antiguo PRI Una de estas diferencias es el comportamiento:la falta de disciplina y control de Morena.El PRI se distinguió históricamente por la claridad de sus prácticas internas, reglas y entendimientos entre sus líderes. Por ejemplo, los mecanismosdesucesióneranensumayoríaclarosy aceptados por todos sus miembros. El sistemapolíticomexicanodelsigloXX convirtióal presidente en el actor principal e influyente del país por seis años. Aún así, el partido nunca fue totalmente dependiente de una sola persona. Paradójicamente, parte del enorme poderdelpresidentefueotorgadoenelentendimiento de que ese poder pronto sería entregadoaotrapersona.Así,elautoritarismoylas elecciones amañadas no fueron los únicos factores que mantuvieron al PRI

en el poder durante siete décadas. El PRI tenía la capacidad de integrar y distribuir el poder entre diferentes sectores de la sociedad:grupos políticos,sindicatos y empresarios, entre otros. Morena, en cambio, está lejos de alcanzar este poder de mediación, ni es capaz de alcanzar este nivel de control interno. Morena es un aparato político diferente. Esun movimiento fundado y rodeadopor un solo hombre y,por lo tanto,incapaz de organizar y apoyar coherentemente a grupos e intereses ajenos a los intereses más inmediatos del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Tras rezagarse en las encuestas en Coahuila, Morena hizo ajustes de última hora a las candidaturas. Los candidatos que de repentefuerondespojadosdesuafiliaciónpartidista enlas elecciones se rebelaron yse postularondetodosmodos.Elmodusoperandide Morena, la falta de disciplina y control del partido.El partido parece un mosaico de intereses pasajeros y variados sin una estructura clara,lo que lo hace dependiente de AMLO y, por lo tanto, frágil frágil

2. El INE se anota otra victoria. El mismo día de las elecciones, el Instituto Nacional Electoral, conocido como INE, proporcionó proyecciones y tendencias precisas para ambaselecciones.Unavezmás,el INE demostró que su capacidad primaria de organizar una elección es bastante bien merecida. De 24,000 cabinas de votación, solo una no se

LosaspirantesdeMorena. Fuente:Rubrum2023.

Queda para la reflexión si las otras competencias -fiscalización, impartición de sanciones- son igual de eficientes.

3. Los resultados tienen implicaciones importantes para las próximas elecciones de 2024. Es un error afirmar que ganar las elecciones locales en el EdoMex es un requisito previo para la victoria en la elección presidencial. Sinembargo,es indiscutible que el control político territorial que ahora posee Morena se traducirá en una gran ventaja.

Este triunfo aumentará y propagará la narrativa sobre la "inevitabilidad" de una victoria presidencial en 2024 al alterar la posición del electorado. Es un tema de comportamiento político: inhibe tanto a la oposición como a los votantes no convencidos y exalta a los partidarios.

4. Para el PAN, la conclusión principal es una advertencia: no le sirve la alianza. Los datos revelan que sólo contribuyó con uno de cada cuatro votos a la alianza opositora en el EdoMex yunodecadasieteen Coahuila.Esto augura problemas en el futuro, dado que el PAN ha sido seleccionado como vehículo de un candidato opositor en la coalición Va por Méxicoen2024

La coaliciónsufriráunperiododeinseguridad,ya que cada miembro ha puesto en duda laconvenienciademanteneresfuerzosconjuntos. Los escándalos de corrupción y la mala reputacióndesuliderazgo hacen que la coaliciónseavulnerablealasamenazasdelgobierno y la disidencia interna, y generan dudas sobre losbeneficiosdeapoyarseunosaotros.Laalianza tiene un historial mixto. Logró arrebatarle mayoría calificada a Morena en el Congreso en las elecciones intermedias,pero sus miembros sufren de lapersistente inclinación a percibirse unos a otros como un mal necesario y, por lo tanto,como poco valiosos en un esquema general. Las giras que empezaron las y los aspirantes vienen marcadas por un panorama político que ha impulsado a Morena desde su victoria electoral en 2018.La oposición deberáresolver elenigma de pedir el apoyo de los ciudadanos mientras permanecen sin entusiasmo en un frente unido.

COLUMNAPOLÍTICA9 LUNES 26 DE JUNIO 2023

ConSingularAlegría

Losindocumentados Losindocumentados

EstoyazoradaTodoslospaísessedieronalatareadebuscaracincoexitosísimos,riquísimos,importantísimosy blanquísimoshombres,quesefuerona indagar,quéhabíaquedadodel Titanic.Almegaimportantebarco,lo desafiaronylepusieronalsuyoelnombredeTitán.Y,despuésdecincodías, supieronquehabíahabidounaimplosiónPagaronporsuvida,eldesafío.

Pocospaísessedijeronalatareade arropar,mencionar,entenderyrescatara loscientosdemigrantesgriegosquefuerontrepados,porbandasextorsionadoras quecobraron6mildólares,enunbarco pesqueroenelquesolocabían50personas.Loretacaroncon750Van78muertos Peroerandepieloscura,pobres,conganas dellegaraunfelizpuerto,ysólocomer… Lopagaronconsuvida.

Mejormesumerjoenloslibrosytrato deentenderlahistoriayalosestudiosos delamisma.Alospolíticosyaloshacedoresdelaspolíticaspúblicas.Paraello, leoaLaswell,quecomentaqueelpropósitoinicialdelensayoesentenderel análisisdepolíticasentérminosdesu significadopolíticoehistórico.Elanálisis depolíticapúblicaincluyetodasaquellas actividadesdirigidasadesarrollarconocimientoquesearelevanteparalaformulacióneimplementacióndepolíticaspúblicas.

Debemosentenderqueelsignificadode estehechonoesuniforme.Tienetrescaras oaspectos.Cadaunadeellasincorpora unarelacióndiferenteentreelconocimientoylapolítica.

Laswellconsideródeparticular importanciaparalaelaboracióndelos "Modelosdedesarrollo" "Modelosdedesarrollo"(1971). Modelostentativosquepuedenservir demarcohistóricoaltrabajodelanalista.

Laaparicióndelastres"caras"del análisisdepolíticastieneunadimensiónhistórica:desdeelapogeodelpositivismocientífico,atravésdelacríticay desilusiónposterior,hastalosesfuerzos actualespordesarrollarunaorientación "pospositivista"

Cadacaraemergedelafaseanterior Enelanálisisdepolíticaresultatentador hablardeetapasdistintasyprogresivas. Enlaterceracaravislumbramosunarelaciónmásadecuadaentreelconocimientoy lapolítica,perodeellahabíanyaprecedentesenlateoríayenlapráctica.Laprimeraaúnsigueestandopresenteycon ellalarazóncomenzóatraicionarseasí misma.

Elsueñodefundamentarlosasuntos públicosenbasesracionales,apareció enelsigloXVIII,eneltiempodelailustración.SefortalecióenelsigloXIX,con eladvenimientodelpositivismo.Losprimerospositivistasanunciaronelsurgimientodeunanuevaeradelahumanidad:unacivilizaciónindustrialarmónica yeficiente,basadaenelinteréspolítico.

Medianteelconocimientoconfiabledelas

Siseexaminalaposturaconvencionaldel analistadepolíticas,laperspectivadominanteeslatecnocrática,ypretendeseparar elconocimientodelasociedad,paradespuésaplicarloalamismasociedad.

Hoyelanálisisdepolíticasconservael sellodelaherenciapositivista.Articulado porprimeravezenelsigloXIX,elespíritu delpositivismofuerecuperadoenlosalboresdelsigloXXporlacruzadadelaadministracióncientíficaenlaempresaprivada yenelgobierno.

Lainfluenciadelpositivismoeneldesarrollodelanálisisdepolíticashasido recuperadaenparteporRichardFrench, quiendicequelaorientaciónpositivistay tecnocráticadelascienciassocialesalcanzósuclímaxenlosañossetenta.Enesta perspectiva,elconocimientorealerael científico.

Lasmetasformaban Lasmetasformaban partedelosvalores, partedelosvalores, nodeloshechos nodeloshechos

Elámbitodelconocimientoserestringíaaplanteamientosdecarácterlógicoy facturalynopodíaextenderseajuiciosde valor.

Larazónnoteníacabidaenladeterminacióndelasnormas,nopodíaauxiliaralossereshumanosadecidirquése deberíahacerodejardehacer.

Sielanálisisdepolíticaspodíaser aplicadoalascausasdelatiraníaode lademocracia,eraunacuestiónparala cuallarazónnoteníarespuesta.

Enlaperspectivadelosprimeros positivistas,eldesarrollodelaciencia moderna,latecnologíaylaindustria, eranpartedelordenobjetivodelas cosas,suaparicióneraartedelcamino predeterminadodelprogresohumano.

10COLUMNAPOLÍTICA LUNES 26 DEJUNIO 2023
(Continuará) GILDALILLIANMONTAÑOHUMPHREY gildamh@hotmail.com
Unaimplosióncostóla vidade5millonarios enel“Titán” “Titán”

MatíasPascal

Losprimerosa Losprimerosa 7díasde70días… 7díasde70días…

Lnuevo proceso de selección del Coordinador de los Comités de Defensa de la 4T y la gente de Ojocaliente,Zacatecas,se desbordó para escuchar a Ricardo Monreal en la asamblea informativa.

Cientos de sus paisanos lo vitoreaban, ¡Líder, Monreal líder, Ricardo amigo, Ojocaliente está contigo! ¡Coordinador,coordinador!

En medio de las manifestaciones de apoyo Monreal explicó que este formato que desarrolló Morena es rápido y ágil,porque hay que cumplir con muchas restricciones,por eso solo habla una persona,el aspirante.

Les dijo que el formato no permite que se hagan compromisos, promesas, acuerdos recíprocos porque él quiere cuidar la ley que se respete la Constitución.

Pero también les dio a conocer lo que sí puede hacer: primero, luchar por la Coordinación y para elevar sus aspiraciones al plano nacional.

Destacó que es el primer zacatecano,en más de un siglo,que se encuentra en la plataforma nacional y que está muy cerca de lograr sus sueños.

Es ese momento se escuchó un muy sonoro ¡Bravo! De cientos de personas que lo gritaron al unísono.

Recordó que es de origen campesino y que siempre ha estado con los agricultores,con los de a caballo y que siempre ha contado con su apoyo.

Monreal dijo que el país va a mejorar. Que deben tener una visión de nación más justa,más próspera, más equitativa. Que sí va a defender loslogrosdela CuartaTransformaciónylaspolíticas públicas del presidente López Obrador.

Pero también vamos a proponer cómo mejorar esas políticas públicas, cómo profundizar la vida democrática,cómo lograr que haya justicia,seguridad,equidad en el trato para todos,lo mismo en el campo que en la ciudad.

Les pidió que no permitan que esa llama de esperanza se apague,que está recorriendo todo el país para poner en alto el nombre de Zacatecas.

Sin duda se cosecha lo que se sembró y ese es el caso de Ricardo Monreal en Zacatecas, en donde sus paisanos lo quieren porque fue un buen gobernador. Les recordó que los cuatro aspirantes se van a someter a una encuesta cuando termine el recorrido de 70 días.

Manifestó que está con la propuesta para caminar juntos en equidad y sin ventaja, para que la gente,la población,valore los métodos y procedimientos,pero también las propuestas.

Reiteró que no deben minimizar a la oposición. Que tienen que estar unidos,cohesionados,firmes, para lograr que el futuro de México y de nuestros hijos e hijas sea mejor.

CuitláhuacGarcía CuitláhuacGarcía haquedadoadeber enVeracruz:Noroña

Asu manera, con una estrategia distinta y sin mayores pretensiones o ambiciones, de esa forma sigue adelante con su gira porVeracruz, Gerardo Fernández Noroña, aspirante a la coordinación de la defensa del proyecto de la Cuarta Transformación, quien consideró que la administración estatal que encabeza Cuitláhuac García "ha quedado a deber", al señalarque en el estado hay varios presos políticos y que ese tipo de actos no coinciden con lo que promueven en el movimiento al que ambos pertenecen.

De manera muy concreta se refirió al caso de los cafetaleros que siguen en prisión, detenidos, con un auto de vinculación a proceso, acusados de haber cometido el delito de estragos por un incendio ocurridoenenerode2022 enel beneficio de café de la empresa AMSA, en el municipio de Ixhuatlán del Café. Dijo que la esencia del movimiento de la 4T no es la represión.

"Me parece que un movimiento que ha luchado contra la represión toda la vida de ninguna manera puede convalidarse", señaló Fernández Noroña.

Desde temprano, Fernández Noroña tuvo varias actividades y recorridos en la ciudad de Veracruz, pero durante la reunión con reporteros, se quejó porque hubo una petición formal al ayuntamiento del estado, para que le permitieran un espacio en la Macroplaza, el cual

le negaron.

Sobre su participación en una contienda interna con las "corcholatas", el diputado con licencia señaló que algunas han sido apoyadas por estructuras estatales y que elexcanciller Marcelo Ebrard ahora no puede quejarse y exigir piso parejo, cuando durante estos años estuvo en la Secretaría de Relaciones Exteriores, lo que considera fue una plataforma.

"Se ha venido dando una campaña de las estructuras de los gobiernos estatales en favor de un aspirante y eso es lo que hemos combatido todo el tiempo; ese no es piso parejo,eso es un atropello,es una cosa incorrecta", denunció.

Por otra parte, también indicó que el abanderamientode la 4T no lo definirá el derroche de recursos para la promoción de imagen, pues de esa manera estarían subestimando al pueblo.

Además, anunció que en breve inaugurará el "Noroñabús", el cual seráunabibliotecarodante,conelque esperaseguirrecorriendoelpaís.

Por la noche, en las puertas del Faro Venustiano Carranza y ante susseguidores,el aspirantede la izquierda criticó que ante la oleada de calor,noexistan condiciones en las escuelas públicas para estudiar, principalmente que no cuentan con aire acondicionado.

"Cómo van a estar en esos pinches hornos,tomando clases y encima mal alimentados;hay quienes llegan hasta sin desayunar.Hay quien llega con una tortilla con chile,como alimento, a la escuela,y luego con este pinche calorón,está cabrón", finalizó.

11COLUMNAPOLITICA
RAFAEL ORTIZ

VecinosdelaalcaldíaCoyoacán pidenintervenciónydeljefe degobierno,MartíBatres

Guadarramaparaque, apliquemanoduraencontra

CorrupcióndelCártel Cártel

Inmobiliario Inmobiliario

panista llego,aCoyoacán Coyoacán

ORTIZ/REPORTEROS

VecinosdelaalcaldíaCoyoacánsedieroncitaenlaredaccióndeunomásuno paradenunciarlamegaconstrucciónde unComplejoHabitacionaldetrestorrescon110 departamentosque,impunementeviolaeluso desuelo,yaquesolosepuedeconstruirenla zona3nivelesporeltipodeprediode200m2, refierenlosquejososque,son3predios,mismosque,nocuentanconlaautorizaciónde fusióndepredios,señalaronque,alafechaya seconstruyeron9niveles,estosinlamanifestacióndeobra,ademásdeque,nocuentan conlafactibilidaddedotacióndeagua,entre otrasirregularidades,laconstrucciónen cuestiónseencuentraubicadasobreelEje10 Sur,avenidaPedroHenríquezUreña,números 291,295,299,coloniaPedregaldeSanto Domingo,alcaldíadeCoyoacán,delaCiudad deMéxico.

Enesecontextolosafectados,lamentaron quelacorrupcióndelCártelInmobiliariode losgobiernospanistas,seencuentreoperando yaenlaalcaldíaCoyoacán,enesesentido reprocharonelrepartomultimillonariodela empresaconstructora,aaltosfuncionariosde dichaalcaldíaque,encabezaJoséGiovanni

GutiérrezAguilar(empresariopapelero

quepormuchosaños,hasidoproveedordela alcaldíaCoyoacán),dichoseadepaso, GutiérrezAguilaresgentecercanadelentoncesexdelegado,MauricioToledoGutiérrez, acusadodeenriquecimientoilícito.

Contubernio Contuberniode de dependencias dependencias

Cabeseñalarque,losvecinosdesdeelinicio delasobras,denunciaronvíaoficiosalas dependenciasinvolucradas,sobrelaviolación delusodesuelo(documentosenpoderde unomásuno):comosonlaProcuraduría AmbientalydelOrdenamientoTerritorial,de CiudaddeMéxico(PAOT),acargodelaprocuradoraambiental,MarianaBoyTamborell, laSecretaríadeDesarrolloUrbanoyVivienda (SEDUVI),acargodelMtro.CarlosAlberto UlloaPérez,enelSistemadeAguadela CiudaddeMéxico(SACMEX),coneldirector general,RafaelBernardoCarmonaParedes, perorefierenque,depocoonadahanservido susquejasydenuncias.

Corrupción Corrupcióneimpunidad eimpunidad

Porotrapartemencionaron:noshemos entrevistadoenmúltiplesocasionesconel DirectorGeneralJurídico,Lic.ObdulioÁvila Mayoysolonoshaestadomintiendoyaque, nosprometiómostrarnoslassupuestasautorizacionesytenerunareuniónconlaempresay

solohemosobtenidopuraspromesas,agregaron,estamosmuypreocupadosyaque,no hayaguaenlazonayestosmomentosestántrabajandoabriendolacalleycolocando9 tomas,3porcadatorre,paraabasteceralos 110departamentos

Ellosmismossepreguntanentonces¿Donde estálaSEDUVI,laPAOT?,pusimosladenunciaconlaLic.MarianaBoyylaLic.Leticia Quiñones,SubProcuradoradeReordenamientoTerritorialdesdeseptiembredelaño2022y tambiénnostraeavueltasyyaestaúltimaves yanisiquiera,nosquisoatender,selerecalco que,seseestáestáviolandoviolandoelelusousodedesuelo, suelo, porque porqueseseexcedióexcedióconconla laconstrucción construcción de deotrosotros66niveles niveles,,peroperodijodijoque,que,esoesoes es problema problemadedela laalcaldía alcaldíaCoyoacán. Coyoacán. Asíesque,losfuncionariossonpartey cómplicesdelacorrupción,senotaque,los constructoreslellegaronalprecioconcañonazosmillonariosyporesopuedenconstruirloquequieran.Finalmente,losvecinos delaalcaldíaCoyoacánpidieronrespetuosamentelaintervención intervencióndeldeljefejefede de gobierno, gobierno,MartíMartíBatresBatresGuadarrama Guadarrama paraque,apliquemanoduraencontradel CártelInmobiliariodelospanistasque, estánsentadosusrealesenlaalcaldía, "Nadieporencimadelaley",recalcaron. Continuara…

12CDMX LUNES 26 DE JUNIO 2023
PORRAÚLRUIZ-TANYAACOSTA-RAFAEL MARIANABOYTAMBORELL(PAOT)
JOSÈGIOVANNIGUTIERRÈZAGUILARALCALDE
CARLOSALBERTOULLOAPÈREZSEDUVI

AMLO AMLOySalomónJara SalomónJara inaugurancaminorural

deCoatecasAltasaSanJuanLachigalla,Oaxaca

En un ambiente festivo,entre vivas y aplausos,habitantes de este municipio celebraron la entrega que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acompañado del gobernador Salomón Jara Cruz, realizó ayer domingo de su camino rural Coatecas Altas-San Juan Lachigalla.

La obra de 18 kilómetros permite acortar el tiempo de traslado de los habitantes de 20 comunidades de los municipios de San Juan Lachigalla,San Pedro Taviche,San Luis Amatlán, Ejutla de Crespo y Coatecas Altas a la ciudad capital, y permitirá también la comercialización de sus productos con mayor seguridad para quienes transiten la vía de comunicación.

Esta obra forma parte de las 222 vialidades que el Gobierno de México ha impulsado a través del Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales en la entidad, mediante el cual se han atendido más de 13 mil kilómetros con una inversión de 13 mil 800 millones de pesos para beneficiar a más de 700 mil habitantes.

Durante este evento, el gobernador Salomón Jara Cruz señaló que esta obra es un compromiso cumplido del Presidente de México, quien hace 14 años recorrió los 570 municipios y se percató de la necesidad de pavimentar los caminos a las cabeceras municipales, "ahora aquí en San Juan Lachigalla es una realidad la pavimentación de este camino", expresó al darle la bienvenida en esta su visita 34 a la entidad.

Con el programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales Oaxaca ha entrado a una fase de desarrollo, diferente a la situación en que tenían al estado los gobiernos anteriores, afirmó Jara Cruz.

El mandatario agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador todo el apoyo que le ha brindado a la entidad para avanzar en la ruta de la transformación, y citó como ejemplo las supercarreteras que conectarán a las regiones de la Costa y el Istmo con la capital oaxaqueña y los proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánicoencaminadoadetonarelsureste del país.

En su oportunidad, el presidente

Andrés Manuel López Obrador expresó que la construcción de estos caminos son acciones de justicia social y son posibles gracias a la lucha emprendida años atrás para lograr un cambio verdadero en el país.

"Hoy vengo a inaugurar este camino hecho por ustedes,por las manos de hombres y mujeres de este municipio", expresó al tiempo de felicitar a las y los habitantes por este trabajo realizado a base de tequio,un sistema de ayuda mutua y organización que solo existe en la entidad.

Ante los pobladores que se dieron cita en la cancha municipal, López Obrador expresó que a diferencia de gobiernos anteriores que solo volteaban a ver a los de arriba y no atendían las demandas del pueblo, el suyo trabaja de cerca con la gente, empleando los recursos para atender las necesidades de la población.

Afirmó que en Oaxaca continuarán los apoyos del Gobierno Federal, como las becas a estudiantes, a escuelas, la pensión a personas adultas mayores, a personas con discapacidad y a personasproductoras del campo, entre otros. "Se trata de escuchar y atender a todas y todos,pero de darle preferencia a quienes más lo necesitan. Por el bien de todos, primeros los pobres".

En este municipio zapoteca del Distrito de Ejutla donde el pueblo estaba de fiesta por la celebración de su santo patrono, la presidenta municipal de San Juan Lachigalla, Eloísa Melchor Ruiz, agradeció al Presidente de México la realización de estaobrade18kilómetrosqueseejecutó en casi dos años y beneficia a tres mil 500 habitantes.

Señaló que los 84 millones de pesos destinados para esta obra se emplearon de manera transparente, por lo que agradeció al Gobierno de México la confianza depositada en su comunidad para ejercer este recurso de manera directa, generando 350empleosdirectosy525indirectos.

"Sin duda alguna,nuestros productos como maíz, frijol, verduras, artesanías y mezcal que producimos llegarán más pronto al mercado", indicó al tiempo de solicitar el apoyo para la pavimentación de siete kilómetros más del camino que los conecta con los municipios de San PedroTaviche y San Jerónimo Taviche, para así cerrar un circuito carretero regional que permitirá un mejor desarrollo entre comunidades.

POLITICA13 LUNES 26 DE JUNIO 2023

PJCDMXsaldráadelante conimplementacióndelCódigoNacional deprocedimientoCivilesyFamiliares

para la de la materia civil y familiar se estipuló un término de sólo cuatro años

“PlanC” “PlanC”para reformarPoder Judicialestá enmarcha: IgnacioMier IgnacioMier

Con la intención de no perder más tiempo,ydebuscarlamejoropciónparaque finalmente el llamado “Plan C” pueda ser aceptado sin cuestionamientos ni condiciones,yluego dela decisión de la SupremaCorte de Justicia de la Nación, (SCJN) en torno a la anulación del “Plan B” de la Reforma Electoral,elcoordinadordelosdiputadosfederalesde Morena, IgnacioMier,dijoqueya está en marcha el “Plan C”

Sobre este tema aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador contará con el apoyo total para impulsar la iniciativa que pretende reformaralPoderJudicialenel2024

El magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), Rafael Guerra Álvarez, reconoció que para su administración "es muy fuerte" el reto de la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, pero confió en que con la experiencia de los juzgadores y el apoyo de los trabajadores la institución saldrá adelante,y urgió a que en enero próximo ya se encuentren capacitados dos mil 500 empleados de apoyo judicial de esas materias.Ante jueces civiles de primera instancia, a cuyos órganos jurisdicciones realizó visitas de trabajo, subrayó que su experiencia está reconocida; sin embargo, enfatizó que se adecuarán los procesos a la oralidad.

En la sede de Niños Héroes 132, comentó que con esta implementación no hay vuelta de hoja, por lo que mencionó que ya se integra al interior de la instituciónlacomisiónqueseencargará de supervisar su puesta en marcha.

Acompañado por consejeros de la Judicatura de la Ciudad de México y titulares de áreas administrativas y de apoyo judicial, Guerra Álvarez dijo que, ante el cambio de paradigma que representa la implementación, es necesario que los impartidores de justicia se preparen, y ofreció capacitacióncondocentesextranjeros con experiencia en la materia.

Reiteróquesetratadeuncambiototaldel cual su administración ya se ocupa,y recordó que,a diferencia del plazo de ocho años en que se llevó a cabo la implementación del sistema procesal penal acusatorio,

En una jornada de recorridos previos en los órganos jurisdiccionales civiles de la sede de Claudio Bernard, Guerra Álvarez dijo que los trabajadores son el "cimiento" de la institución, y agregó que el órgano judicial permanece sólido gracias a su esfuerzo cotidiano.

En ese edificio se le reportó que, a la fecha,setienendigitalizados167mil730 expedientes,lo que representa un total de 34 millones 865 mil 327 fojas y 69 millones 985 mil 940 imágenes, y donde el magistrado aseveró que se mantendrán los esfuerzos en esa materia.

En esasedetambién vistió la Unidadde Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso y la Dirección General de Anales de JurisprudenciayBoletínJudicial.

Endiálogoconimpartidoresdejusticiade esa sede, así como con los empleados de apoyo judicial, Guerra Álvarez recordó que fueprecisamenteenlosórganosjurisdiccionales de Claudio Bernard donde la institucióninicióconelplanpilotodedigitalización de expedientes que dio paso al expediente digital.

En su recorrido,el magistrado también agradeció la labor que desempeñan los trabajadores adscritos a la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso, a cargo de Moisés Prats Villers, y a la Dirección General de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial, que encabeza Raciel Garrido Maldonado áreas en las que subrayó que los trabajadores del órgano judicial son garantes de la paz social y la gobernabilidad.

De igual forma detalló que,ante la posición de la Corte contra los intereses del pueblo,el “Plan C” consiste en seguir con la continuidad de la Cuarta Transformación, al obtener la mayoría calificada en el Congreso de la Unión y ganar la PresidenciadelaRepúblicaen2024

Enesesentidoellegisladorpor Puebla manifestó que el jefe del ejecutivo, busca con esta reforma la transformación del país a una auténtica democracia en la que el pueblo manda y opine sobre el proceso de designación de los jueces,magistrados y ministros.

"Haydivisión de poderes yelque decidees elpueblo,lagente,losciudadanosqueejercen suderechoadecidirquétipodepaísquierena través del voto",aclaró.

Añadió que, como segundo paso se prevé una consulta popular después delaselecciones "para hacer una revisión precisamente del Poder Judicial,delosministrosdelaCorte,cómoseeligen,porqueenMéxiconohayjusticia"

MierVelazco apuntó que con la aprobación de una reformaalPoderJudicial setendrá "laposibilidad de que en México haya justi-

14 LUNES 26 DE JUNIO 2023 NACIONAL
POR RAÚL RUIZ/REPORTERO.

tú puedes asesinarlos y nadie se entera.

sexual, están haciendo aceptable la pe-

mo un efecto de droga en estos ri-

15 LUNES 26 DE JUNIO 2023 JUSTICIA
Criminal Criminal anivel

La labor del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) contribuyea la consolidacióndela democracia en el país,y el derecho a saber es un mecanismo de control ciudadano que visibiliza los actos de corrupción, afirmó la comisionada presidenta del ins-

canismo de control ciudadano, que visibiliza y pone bajo la lupa a todos los que estamos en el serviciopúblicoyasílodebemosentender;enla toma de nuestras decisiones de origen,tenemos que estar abiertos a esa exposición pública, a esa explicación que merece la sociedad en general. La activación de los mecanismos de control ciudadanocoadyuvatambiénavisibilizar los actos de corrupción y frenar al poder", expresó.

Ibarra Cadena advirtió que hoy lo que está en juego no es solamente la vida de una institución, sino la garantía de dos derechos fundamentales, conquistados por la sociedad, así como avances relevantes para la vida democrática del país.

Refirióaspectosrelevantesque dieronlugar al desarrollo de la transparencia en el país y que se han materializadoen el trabajoque hoy realizael Inaicomoorganismopúblicoautónomo. En ese contexto, comentó que la reforma de 2014 dio un crecimiento exponencial de la transparencia en México, pues el número de

Morena Morenapresentainiciativa paraqueInai Inaipuedasesionar con3 3comisionados comisionados

RAÚL RAMÍREZ

En el marco de la Comisión Permanente del Senado de la República,el diputado Alejandro Robles, presentó una iniciativa con el objetivo de que las sesiones del Pleno del Inai, sean válidas con la asistenciade cuando menostrescomisionados, incluyendo al comisionado presidente.

Valedestacarquelapropuesta,reformael artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y señalaque “la CuartaTransformación noestá encontradelatransparencia,comofalsamentelosintelectualesconservadoresorgánicosy lasélites del PRI y el PAN quieren hacer creer, la Cuarta Transformación está en contra del dispendio de recursos públicos y de los privilegios de unos cuantos que, en teoría, deben servir al pueblo, pero en realidad, se sirven de él".

De igual manera,el diputado por Morena reconoció que es urgente que desde la comisión permanente se legisle para, de una vez por todas, resolver el problema, a pesar de que el Inai es un organismo muy caro para el país e ineficiente. que como ejemplo, para 2023 se aprobó un presupuesto de mil 47 millones de pesos y que cada comisionado del Inai gana mucho más que el promedio de la población mexicana con 156 mil 85 pesos, según el Acuerdo mediante el cual se aprueba el Manual de Percepciones de las personas servidoras públicas del Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para el ejercicio fiscal 2023.

En ese sentido el diputado federal indicó que con la propuesta se busca, además, evitar

esferas de la vida pública y tiene dimensión multifuncional. Por ejemplo, ofrece información oficial para nutrir el debate público, facilita la libertad de expresión,la libertad de prensa (…) coadyuva en la exigencia social del combate a la corrupción y en la exigencia de una rendición de cuentas oportuna, efectiva, veraz. Por mencionar también cómo juega un papel central en el sistema de pesos y contrapesos que tiene el diseño institucional de la república mexicana", expuso.

Además, añadió que hay 3 grandes beneficios que ofrece la transparencia desde una perspectivaciudadana,puespermiteevaluar a los gobernantes, hace posible la rendición de cuentas al activar procesos y sancionar a

quelosconservadorescontinúenvictimizándose con el tema del Inai,que al igual que el ataque constante contra las obras estratégicasdelpresidenteAndrésManuel López Obrador,han sido utilizadas por los oligarcas y los conservadores, para frenar el desarrollo nacional y hacer creer a la sociedadcivilqueestegobiernoesigualal de los demás.

16 LUNES 26 DE JUNIO 2023 NACIONAL
TANYA ACOSTA
“VidadelInaiestáen juego,noesunaamenaza” Comisionadapresidenta... Comisionadapresidenta...
Diputado Alejandro Robles BlancaLiliaIbarraCadena

EnfronteraentreSonora SonorayArizona Arizona

Descubrenred Descubrenredde tráficodemigrantes tráficodemigrantes

AgentesdelaFiscalíadeJusticiaarrestaron a dos choferes de una línea de autobuses de turismo como sospechosos de ser quienes identificaban y entregaban a migrantes indocumentados de Centroamérica, Asia y África a manos de una banda de secuestradores en la frontera entre Sonora y Arizona, en los Estados Unidos.

Vale destacar que los presuntos responsables por los delitos de secuestro y tráfico de personasson dos choferes de la línea comercial Elite, quienes fueron arrestados por oficiales de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal en Hermosillo, capital de Sonora al noroeste de México.

"Se logró establecer que los choferes de autobuses se dedicaban a transportar y entregar a estas personas a sus cómplices,donde tomaban fotografías de los migrantes que abordaban el autobús en la Ciudad de México, para posteriormente entregarlos a sus captores al llegar al municipio de Sonoyta, Sonora, para privarlos de la libertad y exigir dinero a sus familiaresparaliberarlos,golpeadosyfilmados para presionar a quienes debían pagar el rescate desde Estados Unidos de América", informó la Fiscalía.

Al momento de ser detenidos los dos sospechosos transportaban en un camión de una línea de autobuses de pasajeros a 26 personas,24 provenientes de África y dos de

Sudamérica.

La investigación inició con base en denunciaseinformacióndelacual sedesprendióque migrantes estaban siendo secuestrados, golpeadoscontablasyfilmadosparapedirasus familiaresenEstadosUnidosdeAmérica,que pagaranunrescateparaliberarlos.

De esta manera, en la última semana, dos autobuses de la misma línea comercial Elite, dedicada a transportar viajeros y turistas en el noroeste de México, han sido detenidos en Sonora con 320 migrantes de 25 nacionalidades del mundo.

En estas dos unidades había niños,mujeres y adultos mayores, provenientes de Angola,Brasil,China,Camerún,Togo,Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guinea,Guatemala,India,Mauritania,Afganistán, Burkina Faso, Egipto, Ghana, Mozambique,Pakistán,Nepal,Marruecos,Nigeria, Senegal,Peru,Uganda yVenezuela.

Vale destacar que en el curso de las investigaciones, la Fiscalía de Justicia tuvo conocimiento de una víctima que había escapado del lugar del cautiverio,quien identificó a dos sujetos que habían sido capturados previamente por la Policía Estatal por diversos delitos y de los cuales existían indicios que estaban relacionados con el tráfico de personas.

Motivo por el cual se logró identificar a estos sujetos y fueron reconocidos por una de las víctimas.

Fue así como se ubicó el autobús que estaba identificado por una víctima, por lo cual fue interceptado y asegurado por agentes

ministeriales en Hermosillo, y debido a que los migrantes que iban a bordo portaban permisos falsos para permanecer enterritorio nacional,los dos choferes del autobús y los migrantes fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación por el delito de tráfico de personas.

De esta manera las autoridades federales pondrána disposiciónde unjuez alosdetenidos y, por su parte, el Ministerio Público del estado de Sonora, cuenta con órdenes de aprehensión por el delito de secuestro en contra de los choferes, que en complicidad operaban la red de tráfico de personas.

La investigación que realiza la Fiscalía de Sonora se ha hecho en coordinación con diversas agencias de seguridad y migración de Estados Unidos de América y con quienes las autoridades en México han compartido información para la localización de más víctimas para identificar a los presuntos responsables de secuestro y tráfico de personas.

Hay que recordar que el pasado mayo, la asociación1800migrantes.com,consedeen NuevaYork, también denunció que migrantes de Ecuador y Colombia fueron secuestrados y sus familias extorsionadas en los Estados Unidos,estas víctimas también viajaban en la línea comercial Elite.

En total, entre los meses de mayo a junio, vanalmenosdecincocasosdemigrantesque viajan en camiones Elite para atravesar México hacia la frontera, en búsqueda del sueño americano; sumandomás de 500 víctimas de 25 naciones.

NACIONAL17
26
LUNES
DE JUNIO 2023

E ENNIIXTAPALUCA XTAPALUCA

Impulsan Impulsantalleres deautoempleo

ElmaterialnecesarioparaelcursodeaplicacióndeuñasacrílicasfuedonadoporelpresidentemunicipalFelipeArvizudelaLuz.

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Bajo la premisa de brindar herramientas que fomenten las oportunidades de capacitación para el autoempleo de las mujeres ixtapaluquenses, el Instituto de la Mujer para la Igualdad Sustantiva de Ixtapaluca (IMISI) abre la convocatoria para el registro a los cursos de Uñas Acrílicas y de Coctelería. Cada taller tiene una duración de 30 horas, iniciando el próximo 3 de julio en las nuevas instalaciones del IMISI, y dada la coordinación entre el ayuntamiento y el gobierno estatal a través de la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO) las personas participantes solo cubrirán un costo de recuperación de 80 pesos, para su certificado.

En el caso del curso de uñas acrílicas todo el material que se usará para la capacitación fue donado por el presidente municipal Felipe Arvizu de la Luz, para apoyar a las participantes minimizando gastos y puedan asistir a este curso de capacitación sin contratiempos.

El límite de cupos de inscripción es de 20 personas en cada curso, y los únicos requisitos son copia de CURP e INE para el trámite de constancias de término que recibirán todos los participantes que hayan cumplido con al menos el 80% de asistencia.

Los interesados deben presentarse en las instalaciones del IMISI, localizado en Av. Cuauhté moc #2 Ixtapaluca Centro, en un horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde o comunicarse al número telefónico 5637 2831 26. Estas capacitaciones se impartirán por la Escuela de Artes y Oficios delValle de México, (EDAYO) Ixtapaluca; el taller de uñas acrílicas nivel básico se realizará de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 horas, mientras que el curso de coctelería se llevará a cabo en los mismos días de 12:30 a 15:30 horas.

Estos talleres fueron diseñados como una iniciativa para dotar a las participantes de herramientas necesarias para su autonomía, siendo un avance importante en materia de erradicación de violencia económica y para el empoderamiento de las mujeres Ixtapaluquenses.

CelebraHuixquilucan Huixquilucan eldíadelpadre díadelpadre

Con rifa de seis autos último modelo y muchos premios más  Alcaldesa Romina Contreras, y el coordinador del PAN en el Congreso estatal, Enrique Vargas, encabezaron este festejo, para reconocer a los jefes de familia

El Gobierno de Huixquilucan celebró el Día del Padre, con la rifa de seis automóviles último modelo, así como 50 pantallas de televisión y diversos instrumentos de ayuda en sus hogares, como reconocimiento a su labor y entrega para el cuidado y bienestar de sus familias. Con la asistencia de más de seis mil personas y acompañada por el coordinador de los diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado de México, Enrique Vargas del Villar, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, encabezó este festejo, donde felicitó a los jefes de familia y destacó que esta rifa es una manera de agradecer a todos los padres del municipio por el esfuerzo y dedicación permanente por sus hijos y su familia en general.

"Nosotros podemos hacer este tipo de eventos, ya que Huixquilucan maneja finanzas sanas, por la excelente administración y el premio que obtuvimos recientemente por BuenGobierno,esporesoquepodemosllevar a cabo nuestros eventos. Huixquilucan sigue avanzando,siguecreciendo y seguimos celebrando a la familia que es lo más importante en nuestro municipio", comentó.

Romina Contreras reiteró el compromiso de su administración para continuar con el

manejoóptimodelosrecursosparaatender todos los rubros y ofrecer a la ciudadanía herramientas necesarias para un mejor desarrollo de las y los huixquiluquenses. Los ganadores de la rifa fueron habitantes de las comunidades Dos Ríos, La Unidad, Magdalena Chichicaspa, San Cristóbal Texcalucan, San Francisco Ayotuxco y Santiago Yancuitlalpan, quienes fueron seleccionadosluegodequeparticiparonen la convocatoria que previamente publicó el Gobierno de Huixquilucan, a través del Sistema Municipal DIF y en donde se inscribieronmásde3mil700padresdefamilia que residen en esta localidad.

Duranteestacelebracióndel DíadelPadre, Enrique Vargas Enrique Vargas, reconocióal Gobierno de Huixquilucan, encabezado por Romina Romina Contreras Contreras, por los resultados quebrinda a la ciudadanía, lo que le ha permitido ser calificado como el primero del Estado de México y en nueve ocasiones a nivel nacional durante los primeros 18 meses de gestión;al tiempo en que felicitó a los jefes defamilia que sedieroncitaenesteevento. Por su parte,los ganadores de la rifa de los automóviles reconocieron a la presidenta municipal por llevar a cabo este festejo a los padres de Huixquilucan, dedicado a uno de los pilares de la familia.

Estado de México 18 LUNES25DEJUNIODE2023

Realizanmuestra gastronómica"Derivados Derivados denopalyproductosde

Chalco,México.- Con el propósito de dar un mayor realce al valor del arte cultural y culinario de los alimentos que son 100 por ciento naturales y representativos de nuestro país, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Centro Regional de Cultura de Chalco "Chimalpahin", la muestra gastronómica "Derivados de nopal y productos de Milpa Alta".

Nely Álvarez Torres, encargada de esta actividad, explicó que el nopal es un alimento muy rico,nutritivo y con propiedades curativas, también tiene un valor histórico,ya que aparece en el escudo nacional.

Explicó a las y los visitantes que, como símbolo y alimento, es disfrutado en múltiples preparaciones como ensaladas, dulces, mermeladas,escabeches, moles,tortillas,botanas y hasta en pan.

"Si bien puede ser rechazado por la viscosidad que produce al cortarlo, muchos lo adoran porque su sabor neutro lo hace versátil, en combinación con otros ingredientes que lo hacen agradable al paladar",agregó.

En esta ocasión presentó algunos alimentos que se pueden obtener con el nopal y que se elaboran en la comunidad de Milpa Alta, lada,ensalada y frituras de diferentes chiles. Destacó que uno de los productos que también elaboran,y que en la actualidad ha aumentado su consumo, es la crema corporal elaborada a base de nopal,ya que aporta grandes beneficios a la piel. Mencionó que el nopal es muy consumido en México,lo cual lo hace un ingrediente indispensable en la mesa, ya que aporta proteínas, calcio, hierro,vitaminas A y B,potasio y fibra, composición cambia de acuerdo conel tipo de cocción,se recomienda comerlo principalmente crudo o deshidratado.

Destacó el interés y esfuerzo de quienes elaboran estos productos ya que invierten su tiempo, sus recursosy partedesucorazónparapreparar cuidadosamente cada uno de los platillos y con ello ayudar a conservar la gastronomía típica de este municipio y de la región.

Esta actividad se desarrolló en la planta baja del Centro Regional de Cultura de Chalco "Chimal pahin", en Av. Cuauhtémoc #2, Col. Centro, Chalco,Estado de México.

Tmás representativos de Zona Oriente, Región Volcanes del Estado de México, quehasidotestigodemásdedossiglosdehistoria rica y fascinante,en cultura,historia,tradicionesycostumbres,hamostradoundesarrollopermanente enlosúltimoscincoaños,cuyatransformación se debe a la mejor administración de recursos del gobierno municipal.

Por ello, las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Roberto Ávila Ventura, junto consucuerpoedilicio,yla PresidentaHonoraria del Sistema Municipal, para el Desarrollo Integral de la Familia Johanna Fernández Sánchez, encabezaron el evento para conmemorar 203 años, en que Tenango del Aire, fue elevado al rango constitucional de municipio, en el lejano 1820,como uno de los primeros pueblos reconocido como municipio de laregión volcanes.

Con una serie de eventos que dieron inicio en la flamante "Plaza del Sol Bicentenario", ubicada en la Delegación San Mateo Tepopula, Ávila Ventura, encabezó los eventos conmemorativos para estacelebración de 203añosdehistoria de TenangodelAire,que hasido sitio de encuentro de diversas comunidades indígenas de la región, como otomíesymazahuas; sede de pasajes de la Revolución Mexicana con el paso de grandes héroes encabezados por Emiliano

municipal,dondeserealizaronmáseventosculturales, muestras de bailables tradicionales y exposicionesartesanales,paramostraralosvisitantes,que TenangodelAire cuenta con una rica ybastatradición artesanal,culturaly gastronómica, que los habitantes de este lugar han practicado desde siempre, con obras de arte coloridas y detalladas; tradicional cocina de olores, coloresy sabores,que representan escenas de la vida cotidiana, símbolos de la cosmovisión indígena.

A lo largo de su historia tras sus primeros 203 años,TenangodelAire hapreservadoyenriquecidosupatrimoniocultural,susfestividadestradicionales, como la celebración de San Juan Bautista, que se conmemora desde tiempos ancestrales, justo un día antes de ser elevado a rango de municipio libre y soberano, así como presentando danzas folclóricas y las ceremonias ancestrales,que continúan siendo una parte integral de la vida comunitaria.

Cabe estacar que Tenango del Aire, es testimonio vivo de la importancia de honrar las raíces y mantener vivas las tradiciones, y a medida que avanzan lostiempos,loshabitantesde este municipio miran hacia el futuro sin olvidar su historia, fundamental para conservar los valores,éticos ymorales,comounagranmemoriadelpueblo.

MÉXICO LUNES26DEJUNIODE2023
ESTADO DE
Celebran203años Celebran203añosdeserelevadoa rangodemunicipiolibreysoberano
E ENNCCHALCO HALCO
" E EN N T TENANGO ENANGO DEL DEL A AIRE IRE EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
denopalyproductosde MilpaAlta MilpaAlta

FGRdestruye3636toneladasdenarcóticos y735 735milpastillasdefentanilo fentanilo

Un nuevo golpe a la delincuencia organizada.Esta vez fueron aproximadamente 36 toneladas de diversos narcóticos y 735 mil 489 pastillas de fentanilo que fueron destruidas bajo la coordinación de la delegación en Sinaloa, de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), según información proporcionada por la Fiscalía General de la República (FGR).

En ese sentido,el organismo autónomo,a cargo del fiscal Alejandro Gertz Manero, informó que el procedimiento de destrucción se realizó con la supervisión del Órga-

no Interno de Control (OIC), en las instalaciones de una empresa privada especializada en la materia.

Se detalló que, en conjunto,fueron destruidas 35 toneladas 321 kilos 97 gramos y 90 mil 41 litros de narcóticos,sustancias,y precursores como acetato de plomo, ácido tartárico, hidróxido de amonio,cianuro de sodio,ácido clorhídrico, alcohol etílico, manitol, fentanilo, sustancias relacionadas con la elaboración de drogas sintéticas.

Por otra parte, tambiénfueronsometidos al procedimiento diversas cantidades de clorhidratodemetanfetamina,marihuana, metanfetamina y las 735 mil 489 pastillas de fentanilo en mención.

La FGR detalló que también se inhabilita-

ron 529 objetos del delito como prensas hidráulicas,reactores,máquinas tableteadoras, tinas, tanques de gas, máquina selladora, entre otros.

El órgano autónomo especificó que el evento se llevó a cabo en una empresa especializada y autorizada para tal fin en Culiacán, Sinaloa, con asistencia del Ministerio Público de la Federación (MPF), elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC),y peritos especializadosenquímica forense,asícomo la supervisióndelÓrganoInternodeControl(OIC) de esta Institución, para dar certeza del peso de narcóticos,sustancias y precursores químicos.

20 LUNES 26 DE JUNIO 2023 JUSTICIA

enríoYellowstone

des cerraron las tomas de agua potable río rápidamente cuando se exponen a tempera-

Esta vez, al menos 11 personas murie- terreno, afirmó que unas 30 personas más

de este incidente y buscamos comprender las causas del accidente", dijo Garland. El colapso del puente también destruyó un cable de fibra óptica que brinda servicio de internet a muchos clientes en el estado,indicó el proveedor de alta velocidad Global Net.

gubernamentales sirias y, recientemente con menos asiduidad, de bombardeos perpetrados por su aliada Rusia.

30heridos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.