UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

PresidenteEditor:NaimLibienKaui

DebateporCdMx, dimes dimesyydiretes diretes

“Se necesitan gobernantes honestos”: Chertorivski

No permitiremos queprivaticen elagua:Clara Brugada

“Calidad devidaesmi compromiso”: Taboada

Avalan AvalanenSCJN enSCJN reformaelectoral reformaelectoral

LaSupremaCortedeJusticiadela Nación(SCJN)avalóladesaparición deconsejosmunicipalesdelInstitutoEstatalElectoraldeHidalgo(IEEH),trasdeclararimprocedentelaaccióndeinconstitucionalidadquepresentaronlospartidos AcciónNacional(PAN),Revolucionario Institucional(PRI),MovimientoCiudadano (MC)yVerdeEcologistadeMéxico (PVEM),encontradelareformaelectoral promovidaporelPoderEjecutivodelaentidad.Deacuerdoconlasentenciadela accióndeinconstitucionalidad192/2023y susacumuladas,losmagistradosseñalaronqueladesaparicióndelosórganos novulneralosprincipiosquerigenla materiaelectoral.Eldocumentorefiere quelaeliminacióndelosconsejosnoes unacontravenciónalprincipiodelegalidad,pueselhechodequealgunasfacultadesdelosreferidosórganosmunicipales hayansidotransferidasalosConsejosDistritalesnoafectalagarantíaformaldeque estosúltimosactuaránenapegoalasdisposicionesquelesfueronconferidasenla leyelectoral.

Despuésdecasi22horasdequeinicióelplazoparaqueaspirantesaunapresidenciamunicipalefectuaransusactividadesproselitistas,elInstituto EstatalElectoraldeHidalgo(IEEH)aprobólosregistrosdecandidaturasy,enesecontexto,conelapoyodeClaudiaSheinbaumPardo,losabanderadosde"SigamosHaciendoHistoria"alosayuntamientosiniciaronsuscampañasrumboalaseleccionesdel2dejunio.

Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego TrasretrasoenIEEHIEEH, ,
P.5
@unomasunohgounomasunohidalgo.com.mx Pesos www.unomasunohidalgo.mx 10 Lunes22de abril2024 AÑOXVI:NÚMERO5824 Canal145deTotalplay JUAN MORENO
P.3
P.8-9-10

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno

ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz. Articulistas:GildaMontañoHumphrey.

Columnistas:MatíasPascal,PabloTrejo,HéctorLuna, MiguelÁngelCasique,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez. Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVIII-Número5824Lunes22deabrilde2024

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

EnMuseoElRehilete MuseoElRehilete,listos

paracelebrar“DíadelNiño” “DíadelNiño”

Museo El Rehilete es un lugar especial donde niñas,niños,adolescentesyadultospodrándivertirse,aprender y adentrarse en la aventura que experimentan en cada una de sus salas que cuentan con actividades lúdicas e interactivas.

Cadaunadelassalasestádiseñada para proporcionar un entorno estimulante y educativo. Además, el museo cuenta con áreas exteriores que complementan la experiencia.

Como parte de estas áreas se encuentran el Planetario,un avión DC3,un camión de bomberos, el Dinoparque, jardín botánico,un paseoarqueológico,unobservatorio y una biblioteca pública.

Entre las diversas actividades,los infantesencontraránlaoportunidadparaaprender sobre el funcionamiento del mundo de una manera entretenida y participativa.

Desde las emocionantes exhibiciones en la sala de Tecnología hasta las actividades prácticasenMakerspace,cadaexperiencia está diseñada para estimular la curiosidad y el descubrimiento entre sus visitantes.

El Museo El Rehilete está comprometido con la accesibilidad para todas las personas, ya que cuenta con espacios designados para personas con discapacidad motriz,asegurandoquetodoslosvisitantes puedan disfrutar plenamente de su visita.

Para promover la diversidad cultural, se han instalado totems de traducción interactiva en náhuatl,otomí y tepehua,las lenguas indígenas más habladas en Hidalgo. Estos recursos permiten a las y los visitantes explorar y comprender la riqueza lingüística y cultural de la región de una manera innovadora.

Museo El Rehilete se encuentra abierto al público de martes a domingo,de 9:30 a 18:30 horas. Se ubica en el boulevard Felipe Ángeles, km 84, colonia Venta Prieta,

Pachuca de Soto.

Por otra parte, este fin de semana,en la Exhacienda El Zoquital, ubicada en Atotonilco el Grande,y liderada por el chef, Gregorio González Garza, se impartieron los cursos de "Cortes y empaque de cordero" y "Grill Máster".

Los participantes realizaron diversas actividades y abordaron temas como: transformación de músculo-carne, maduraciónyrigormortis, retos y oportunidades de la integración de eslabones en la cadena de valor, guía y práctica de cortes primarios y de cortes finos, así como práctica de empaque,etiquetado y evaluación de rendimientos económicos.

Además,el Club de Parrilleros organizó unconcursodeGrillnivelMáster,enelque aplicaron la teoría aprendida y las técnicas másnovedosas para el correcto asado,presentación y emplatado de los platillos.

El menú, que estuvo conformado por cordero a la griega, salmón asado al mezquite en crema de alcaparras, shortribs blackangus al ataúd en salsa de piquín, salsa en su versión tatemada y en molcajeteada, resultó ser una experiencia gastronómica única paraquienesfueronparte de este proyecto que busca atraer el turismo gastronómico nacional e internacional.

Por último, González Garza realizó un concurso de Grill integrado por cuatro equipos de entre 7 y 10 personas,que participaron entusiastas en el reto para prepararTomahawkBlackAngusentécnicalibre. Gonzalez Garza indicó que "el reto fue cocinar el corte en 25 minutos y los criterios a calificar fueron limpieza, preparación,presentación y trabajo en unión".

El equipo Los Compas" ganó el primer lugar y,en segundo,"Que llore",que obtuvo de premio un juego profesional de cuchillos y tablas para cortes.

En tanto, para preservar el legado culinario de la región, se realizó el Conversatorio de Cocina Tradicional Acaxochitlán, el cual tiene como objetivo principal celebrar,proteger y difundir el valioso patrimonio gastronómico de la zona.

Representó un respaldo al desarrollo turístico sostenible y cultural de la región, además de promover su herencia culinaria a nivel nacional e internacional.

Tambiénelcompromisoconlapreservación de las recetas y técnicas ancestrales, así como el impulso y desarrollo de la diversidad culinaria.

22 DE ABRIL DE 2024 2
LUNES
Pequeños podrán divertirse, aprender y adentrarse en aventuras.

Respalda RespaldaSheinbaumSheinbaumaaspirantesdeMorena aaspirantesdeMorena

Con el apoyo de Claudia Sheinbaum Pardo, los abanderados de "Sigamos Haciendo Historia" a los ayuntamientos iniciaron sus campañas rumbo a las elecciones del 2 de junio.

Se destacó que, en un ambiente de unidad en torno a la Cuarta Transformación, los aspirantes arrancaron sus actividades en busca del voto popular luego de que el IEEH aprobó las planillas presentadas, aunquedejóenreservaúnicamentelascorrespondientes a los municipios de Lolotla y Huautla.

Este domingo diversas plazas públicas de la entidad fueron testigos del respaldo popular hacia los candidatos de los partidosMorenayNuevaAlianzaHidalgo,quienes buscarán continuar o hacer que la transformación llegue a los municipios.

Los abanderados partidistas llamaron a laciudadaníaavotar"cincodecinco",afin de garantizar la continuidad de la 4T en el país y en el estado.

Indicaronqueelproyectodetransformación que encabeza Claudia Sheinbaum, contempla a Hidalgo como un pilar fundamental para el desarrollo de la Zona MetropolitanadelValledeMéxico,comolo destacó la propia candidata presidencial en su reciente visita al estado.

En tanto, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) informó que durante la Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo General del mes de abril,fueron resueltas las solicitudes de registro de fórmulas de candidaturas de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI),de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) delas candidaturas comunes "Seguiremos Haciendo Historia", integrada por Morena y Nueva Alianza Hidalgo (NAH), y "Fuerza y Corazón por Hidalgo", de PAN, PRIyPRD;asícomodelas20Candidaturas Independientes e Independiente Indígena paracontenderporlarenovacióndelos84 ayuntamientos de la entidad.

En es senido, se informó que luego de la revisión de requisitos legales y constitucionales, así como del cumplimiento de las reglas Inclusivas de postulación de candidaturas para el proceso electoral local 2023-2024, las cuales obligaron a los partidos políticos y figuras contendientes a realizar sus postulaciones, a fin de garantizar una integración incluyente en las candidaturas; y una vez agotados los requerimientos de ley, el Consejo General resolvió más de 7 mil solicitudes de candidaturas para participar en la contienda por los 84 Ayuntamientos del estado.

DichadeterminaciónrespondealassolicitudesderegistrodelosPartidosPolíticos PAN,PRI,PRD,PVEM,PTyMC,asícomode las Candidaturas Comunes "Seguiremos Haciendo Historia" integrada por los Partidos Políticos Morena y NAH;y "Fuerza yCorazónporHidalgo",compuestaporlos Partidos Políticos PAN,PRI y PRD;así como de las 20 Candidaturas Independientes e Independiente Indígena.

Los mencionados acuerdos fueron aprobados por mayoría de 6 votos a favor,con los votos particulares del consejero Christian Uziel García Reyes, quien refirió estar impedido de pronunciarse sobre aquellas postulaciones que incumplen con lo señalado en los Anexos 2 y 3,al no contarcondichosdocumentosniconlosdictámenes correspondientes para realizar el análisis requerido,pues dijo,nofueron circulados de manera oportuna.

Además.manifestó su excusa de votación por cuanto hace a la aprobación del 4° regidor propietario del municipio de Atotonilco de Tula postuladoporlacandidatura común Seguiremos Haciendo Historia, así como respecto de la Regiduría 1 de la Planilla correspondiente al ayuntamiento de Atitalaquia postulada por el partido Movimiento Ciudadano.

Lo anterior,refirió, pormotivodeparentesco con las personas postuladas.

Por otro lado, fueron registrados los votos concurrentes

de la consejera electoral Miriam Saray Pacheco Martínez,quien igualmente manifestó no contar con los Anexos 2 y 3 de los acuerdos,

Sin embargo, precisó que contar con el Anexo 1,le permitía conocer de las personaspostuladasy porlotanto,pronunciarse al respecto.

En el mismo sentido,la consejera presidente María Magdalena González Escalona manifestó su excusa de votación por cuanto hace a la aprobación de las planillas correspondientes al ayuntamiento de Tizayuca, postuladas por los partidos Verde Ecologista de México y delTrabajo, respectivamente.

Por otra parte, el Instituto Estatal ElectoraldeHidalgo(IEEH)aprobólaSegunda Convocatoria para personas Supervisoras Electorales Locales (SEL) y personas Capacitadoras Asistentes Electorales Locales (CAEL) para el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.

Asimismo,sediovistobuenoalamodificación al Formato de Debate para la renovación delos ayuntamientos.

Respecto a la Segunda Convocatoria dirigida a la ciudadaníainteresada en participar en las Elecciones Hidalgo 2024 como personas Supervisoras Electorales Locales (SEL) y Capacitadoras Asistentes ElectoralesLocales (CAEL),se explicóque de acuerdo con los Lineamientos para el ReclutamientoSelecciónyContrataciónde estasfigurasseconsideralaposibilidadde emisión de nuevas convocatorias en caso de no contar con SEL y CAEL;o bien,queden 10 aspirantes o menos en la lista de reserva, o teniendo más de 10 aspirantes en lista de reserva se considere necesario emitir una nueva convocatoria para cubrir las vacantes que se generen por terminación anticipada o rescisiones de contrato.

Derivado de ello, los consejeros electorales dieonpotr aprobado un ajusteal plazo correspondiente a la Aprobación de Nuevas Convocatorias de SEL y CAEL, estableciendo dicho periodo del 28 de abril al 01 de junio.

LUNES 22 DE ABRIL DE 2024 3
Candidatos a las presidencias municipales iniciaron campaña. IEEH aprueba registros de candidaturas para ayuntamientos.
GENERAL

Destacanimportanciadeprivilegiar vacunaciónparaabatirenfermedades

La vacunación representa un hito en materia de salud pública en México pues, una vez que se introdujo la primeradeellas,contralaviruela,huboun notorio descenso en el número de casos y las defunciones por esta enfermedad.

A partir de entonces,a nivel nacional se han asumido políticas y compromisos internacionales para la erradicación de la viruela,laeliminacióndelapoliomielitisy, con la elevación de las coberturas,el control de otras Enfermedades Prevenibles porVacunación (EPV).

Con la creación del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) se ha mantenido hasta la actualidad el propósito fundamental de que todos los niños menores de 5 años cuenten conel esquema básico,compuesto por las vacunas BCG,SRP,DPT,Hexavalente, Neumocócica, así como aquellas contra la hepatitis B, rotavirus e influenza.

Enlaactualidad,factorescomo losmovimientos poblacionales continuos,la reducción de la percepción del riesgo porparte de la población, la desconfianza con base enla infodemiacomofenómenodelapandemia por Covid-19,así como del desplazamiento de edadesen las poblaciones de menores de edad, han generado efectos negativos para conseguir las coberturas de vacunación.

Espor eso que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó el arranque, desde el pasado 1 de abril y hasta el 31 de mayo del 2024,de la Campaña de Recuperación de Coberturas.

Medianteestaestrategia se aplicarán,en todas las entidades federativas, dosis faltantes de vacunas en niños y niñas de 2 a 4 meses(vacunahexavalente)yde1a9años de edad (vacuna SRP),para el control de la tuberculosis meníngea (vacuna BCG), dia-

rrea grave en niños de 2 a 7 meses e infecciones por el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas que cursen quinto y sexto de primaria, primero de secundaria, y en aquellas de 11, 12 y 13añosquenoestén escolarizadas.

Engeneral,deben iniciarse o completarse los demás biológicos del Programa de Vacunación Universal (PVU).

Estas acciones se llevarán al cabo en la totalidad de las instituciones de salud (IMSS-Ordinario, IMSS-Bienestar, ISSSTE y Servicios Estatales de Salud IMSS-Bienestar).

Cabe destacar que, conforme a la programación de cada unidad de salud, se colocarán puestos de vacunación en lugares estratégicos en las comunidades y ciudades, en tanto que se realizarán visitas a las escuelas para realizar la orientaciónde las vacunas faltantes o para iniciar esquema con base en los registros de la Cartilla Nacional de Salud.

Por otra parte,en Hidalgo,a través de la Secretaría de Salud Estatal (SSH), se refuerzan las acciones de capacitación del personal como una estrategia orientada a la mejora continua en la atención de los pacientes.

Es por eso,que el personal operativo de la Jurisdicción Sanitaria Tulancingo, se capacitó en materia de Enfermedades Transmitidas por Vector (ETV'S), con el objetivo de que los participantes adquieran nuevos conocimientos y adquieran nuevos,que les permitan un correcto control del vector.

En la actualización participaron 40 profesionales, quienes atendieron temas como: el panorama epidemiológico de la ETV`S y generalidades del Dengue, Zika, chikungunyaydefinicionesoperacionales.

El siguiente punto que se abordó,fue la estrategia 'Lava, Tapa, Voltea y Elimina', con la finalidad de reforzar su uso de formacorrecta,atravésdeactividadesque puedan ser implementadas por la población.

En tanto que, los últimos temas abordadosfueronlosrelativosaladefiniciónoperacional del paludismo y la toma gruesa para su detección.

Alfinaldelencuentro,y posterioralanálisis del panorama epidemiológico actual que impera en Hidalgo,se realizó una evaluación al personal para reafirmar los conocimientos adquiridos.

Hacenreconocimientoa Hacenreconocimientoa educadorasdeentidad educadorasdeentidad

Tanto la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) como el Sindicato Nacional de Trabajadores delaEducación(SNTE)sección15Hidalgo, llevaron al cabo un evento por el Día de la Educadora que se celebra el 21 de abril, conelpropósitodereconocerlatrayectoria y el trabajo de este personal.

Al evento asistieron supervisoras y supervisores escolares, jefas de sector, así como delegadas y delegados sindicales de preescolar general, preescolar indígena y de educación inicial.

En su intervención, el secretario de Educación Pública de Hidalgo reconoció el trabajo que desempeñan los docentes en estos niveles educativos.

Asimismo, detalló quelo más importante de la política educativa del país,es la atención integral a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, pues esta labor que desempeñan marcaladiferencia entreloque será lapersonaalllegaralavidaadulta,además de ser determinante para la construcción de las estructuras mentales, cognitivas, sociales y emocionales.

Detalló que bajo el modelo educativo que se impulsa actualmente en México, las ylostrabajadoresdeestenivelbrindanuna educación de excelencia, de carácter integral y humanista, que atiende a las condiciones de equidad, inclusión, excelencia académica y mejora continua,partiendo de la relación del alumno con la comunidad a la que pertenece.

Por su parte el líder sindical del SNTE sección 15 Hidalgo,puntualizó que las educadoras juegan un papel primordial en los primeros años de vida de los menores, ya que los enriquece como seres humanos al brindar valores y diferentes perspectivas sobre el mundo.

Señaló que el trabajo en conjunto con el gobierno estatal hace posible que en Hidalgo se ofrezca una educación de excelencia en todos los niveles educativos.

LUNES 22 DE ABRIL DE 2024 4
de la
Notorio descenso en el número de casos y las defunciones. Autoridades
SEPH y el SNTE.

Refrendanapoyos Refrendanapoyos

afavordemujeres afavordemujeres

Gobierno,institucioneselectoralesydederechoshumanos,así comoorganizacionesdelasociedadcivil,academiayrepresentantes departidospolíticos,acudieronalaVigésimaSesiónOrdinariadelObservatoriodeParticipaciónPolíticadelasMujeresdeHidalgo.

Enelcursodelencuentro,losparticipantesreiteraronelcompromisodepromover,protegerygarantizarelejercicio delosderechospolíticosdelasmujeres. Comopuntoprincipal,rindieronprotestaquienesseincorporaroncomointegrantespermanentes.

LaComisiónEjecutivaquedóconformadaporelsecretariodeGobierno;la encargadadelDespachodelInstituto HidalguensedelasMujeres(IHM);el presidentedelTribunalElectoraldelEstadodeHidalgo,LeodegarioHernández Cortés;latitulardelInstitutoEstatal Electoral,MaríaMagdalenaGonzález Escalona,ylapresidentadelaComisión deDerechosHumanosdelEstadode Hidalgo,AnaKarenParraBonilla.

Asimismo,integrandichoórganolafiscalespecializadaenDelitosElectorales, DianaJeanetheRodríguezLópez;ylarepresentantedelaorganizacióncivil"MujeresSerranasyHuastecas",Magdalena BautistaTeresa,quienestambiénfueron designadascomopresidentaysecretaria técnicadelObservatorio,respectivamente,paraelperiodo2024-2025.

ElIHMpermanececomosecretaría ejecutivadeestemecanismo,yenese sentido,laencargadadelorganismoafirmóqueelObservatorioretomaactividadesconuncompromisorenovadode fortalecerycoordinarlasaccionesnecesariasparagarantizarquelasmujeres hidalguensesejerzansuplenoderechoa laparticipaciónpolítica.

Deigualmanera,presentóunapropuestaderutadeatenciónalaviolencia políticacontralasmujeresenrazónde género,mismaquelosintegrantesacordaronfortalecer.

AvalanenSCJN SCJNdesapariciónde consejosmunicipalesdelIEEH IEEH

Lticia de la Nación (SCJN) avalaron desaparecer los consejos municipales del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, al declarar improcedente la acción de inconstitucionalidad presentada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI),Verde Ecologista de México (PVEM), en contra delareformaelectoral promovida por el PoderEjecutivodela entidad.

De acuerdo con la sentencia de la acción de inconstitucionalidad 192/2023 y sus acumuladas,se precisó que ladesaparicióndelosórganos no vulnera los principios que rigen la materia electoral.

El documento refiere que laeliminacióndelosconsejos no es una contravención al principio de legalidad, pues el hecho de que algunasfacultadesdelos referidos órganos municipales hayan sido transferidas a los Consejos Distritales no afecta la garantía formal de que éstos últimos actuarán en apego a las disposiciones que les fueron conferidas en la ley electoral.

Se argumentó quetampoco se genera una violación al principio de imparcialidad, pues el hecho de que los Consejos Distritales asu-

En Observatorio de Participación Política.

man facultades de los Consejos Municipales no se traduceenqueaquellosDistritalesestaránmáspropensos a la comisión de irregularidades que generen ventaja indebida a alguna de las personas que van a participarenelprocesoelectoral. Por lo que hace al principio de objetividad, se dijo quelosConsejosDistritales actuarán conforme a normas y mecanismos diseñados para evitar situaciones conflictivas sobre los actos previos a la jornada electoral, durante su desarrollo y en las etapas posteriores. Con relación al principio de certeza se advierte que tampoco se vulnera,puesto quelosConsejosDistritales estándotadosdefacultades expresas, previstas en la

Ley electoral del estado,de modo que todas las personas participantes en el proceso electoral conocerían las reglas a que su actuación estará sujeta.

Asimismo, se estableció que la reforma impugnada respeta el principio de certeza,pues los Consejos Distritales están dotados de facultades expresas previstas en la ley, de modo que todas las personas participantesenelprocesoelectoral conocenlas reglasaque suactuaciónestará sujeta. Por otro lado, concluyó que la desaparición de los órganos municipales no implica la vulneración al principio de progresividad pues no limita ningún derecho político electoral de la ciudadanía.

Vigilanprocesosdeentrega-recepción

La Contraloría de Hidalgo persiste en la supervisión de los procesos de Actasde entrega-recepción endiversas entidades educativas, con el propósito de asegurar el cumplimiento de los procedimientos administrativos.

Recientemente, se realizó la firma del Acta Administrativa Intermedia de entregarecepción en múltiples direcciones de los planteles pertenecientes al Colegio de BachilleresdelEstadodeHidalgo: FranciscoI. Madero, Mineral de la Reforma, Tolcayuca, Tizayuca,Cuautepec y Actopan.

La elaboración de estas actas no solo

tiene como objetivo documentar de manera formal y detallada el traspaso de responsabilidades, bienes, información o servicios entre dos partes, sino que también busca proporcionar claridad sobre lo que se entrega,en qué condiciones y quién es el responsable de recibirlo.

En caso de reclamos posteriores, el acta puede servir como respaldo documental para resolver posibles discrepancias.

Es importante destacar que estos procesos se realizan en cumplimiento de requisitos legales y financieros, para cumplir las normativas y regulaciones vigentes.

LUNES 22 DE ABRIL DE 2024 5 GENERAL
Acción de inconstitucionalidad promovida por partidos.

Sedebenfortalecer programasexitosos

En un ambiente de alegría, optimismo y unión,el candidato Jahir García Reyes,postulado por el Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo,para la alcaldíadelmunicipiodeMineraldelaReforma,habló de las 5 temáticas que engloban sus 10 ejes acción,que son:

Porinfanciasplenas;porunainfraestructura inclusiva e innovadora;por emprendimiento juvenil;por una vejezdigna;por un crecimiento económico familiar.

Asimismo, por una seguridad pública integral;por una vida libre de violencia,y con oportunidades para ellas; por más espacios de sano esparcimiento; por un futuro verde, y por una ciencia y tecnología de uso para todxs.

De igual forma, destacó el trabajo que ha impulsado la presente administración, al expresar su compromiso para fortalecer losprogramasexistentes,eimpulsarestrategias que permitan a cada integrante de lafamiliateneraccesoaunamayorcalidad de vida,la cual debe abarcar una atención oportuna a lasalud,tanto física como mental, educación de calidad, servicios básicos en el hogar, seguridad pública, más oportunidades de empleo; además de espacios de sano esparcimiento que no sóloconsiderenlosdeportes,sinotambién el fomento al arte y la cultura.

Por último,enfatizó en la suma de sinergias que buscará establecer con gobierno del estado, encabezado por Julio Menchaca Salazar,para hacer de Hidalgo,una tierra más fértil.

'Estamos listos,y sabemos que somos la mejor opción,y con tu voto este 2 de junio llegaremos juntos al triunfo, porque estoy seguro de que vamos a ganar',expresó.

En su participación, la presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo,

Claudia Luna, dijo estar 'contenta y orgullosa de acompañar a Jahir, un joven que marcará un nuevo rumbo en Mineral de la Reforma, pues la política está cambiando, y la intervención de las y los jóvenes es vital para avanzar'.

Finalmente invitó alaciudadanía,para que el próximo 2 de junio salgan a votar, pues dijo que un voto sí cambia a un municipio,a un estado,a un país.

Entre los testimoniosdelaaudiencia, destacó el de sexagenarioqueagradeció al candidato por considerar en su proyecto a la poblaciónadultamayor,yaque'nosotrosanhelamos ser útiles, seguir generando nuestros ingresos, para vivir con dignidad nuestra vejez'.

Por otro lado, una madre jefa de familia de49años,"mifeestápuestaenJahirpues él está con las mujeres, y apuesta por el empoderamiento femenino, capacitación continua, y estrategias que coadyuven a erradicar cualquier tipo violencia hacia nosotras".

Cabe mencionar,que también asistieron Alfredo Ortega, secretario del PAN Hidalgo; Alejandro Islas, candidato suplente por la Presidencia de Mineral de la Reforma; Memo Sanjuanero, candidato a diputado local por el Distrito 17, y su suplente Lesly Ortega; además de Isabel Godínez, candidata a Diputada Federal Distrito 3 de Actopan.

Además de su familia,y su mamá,María de Jesús García Reyes, a quien agradeció los valores que le enseñó con su ejemplo.

Cabe señalar que Jahir García ha sido regidor delAyuntamientodeMineral dela Reforma, además de Senador Juvenil por Hidalgo del Parlamento Juvenil de la Cámara de Senadores 21,y delegado de México en Colombia de la Cumbre Mundial de Jóvenes Políticos en 2020.

Además de docente, en nivel superior, desde hace cuatro años,este joven politico es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública.

En suparticipaciónagradeció lapresencia de las familias mineral reformenses que le acompañaron, al igual que de su planilla, y el respaldo de su suplente, Alejandro IslasVargas.

Externó que 'estamos juntos, y vamos juntos por un Mineral de la Reforma de oportunidades para todas y todos'.

CréditosdeInfonavit, deduciblesanteSAT

Canek Vázquez, delegado regional del Infonavit en Hidalgo, dio a conocer que los derechohabientes que adquirieron una casa con su Crédito Infonavit y tienen que presentar su declaraciónanualanteelServiciodeAdministración Tributaria(SAT),porestarcatalogadoscomo persona física, es importante que conozcan que pueden deducir los intereses reales que hanpagadopor sufinanciamiento.

"Ha sido instrucción de nuestro director general, Carlos Martínez, dar a conocer esta información que sin duda es de utilidad para saber la cantidad que pueden deduciryaplicar estadisminuciónsobresu pago de impuestos" dijo

Para obtener la Constancia de Intereses, deben ingresar a "Mi Cuenta Infonavit" micuenta.infonavit.org.mx, seleccionar la pestaña Mi Crédito, que aparece en el menú del lado izquierdo, dar clic en Constancia de Intereses, ahí deben elegir el año fiscal que quieren declarar, que en este caso sería 2023, presionar el botón Consultar y para finalizar descargar e imprimir el documento.

También agregó que,una vez que tengan su Constancia de Intereses,deberán entregarlaasucontadoropuedenseguirlas instrucciones que el SAT ofrece en su portal para que hagan su declaración.

Además, el delegado recordó que, si no presentan su declaración anual de impuestos,pueden ser acreedores a una multa.

"No olviden cumplir con esta obligación yaprovecharqueestánpagandosuCrédito Infonavit para deducir el pago de intereses reales e incluso obtener un saldo a favor para que el SAT les devuelva dinero".

Para finalizar, exhortó a los derechohabientes a unirse a la comunidad de Socios Infonavit y disfrutar de descuentos y beneficiosexclusivos.SolonecesitansuNúmerode Seguridad Social (NSS) y contraseña de Mi Cuenta Infonavit y descargar la aplicación o registrarse enapp.socioinfonavit.com.

LUNES 22 DE ABRIL DE 2024 6
Jahir García en campaña por alcaldía de Mineral de la Reforma. Canek Vázquez, delegado regional.

Necesariopersupuestopara Necesariopersupuestopara

personascondiscapacidad personascondiscapacidad

Tania Meza Escorza, candidata a diputada local por el Distrito XII de Pachuca por Morena y Nueva Alianza,reiteró su compromiso con las poblaciones históricamente vulneradas.

Enel casodelaspersonascondiscapacidad, por lo que declaró que es importante que el gobierno presupueste lo necesario para adaptar los espacios públicos.

Además,Mezacomentóqueesimportante que cualquier nuevo desarrollo inmobiliario público debe ser autorizado bajo la condición de construir la correspondiente accesibilidad para las personas con discapacidad motriz.

"La accesibilidad en los espacios públicos para las personas con discapacidad es una deuda histórica. Decir que se respaldan sus derechos o hacer eventos conmemorativos resulta insuficiente para saldarla",aseveró.

La candidata de la coalición "Sigamos haciendo historia en Hidalgo" expresó que es necesario que los gobiernos se comprometan a desarrollar espacios públicos con lasuficienteaccesibilidadparaquelaspersonas se trasladen por sí mismas de un punto a otro en el espacio público.

"Debemos visibilizar que las personas con discapacidad no quedan excluidas de las oportunidades por sí mismas, sino porquelosespaciospúblicosnocuentanconla accesibilidad mínima ni siquiera para trasladarse",destacó la morenista.

En ese sentido, detalló que uno de sus objetivos dentro del Congreso de Hidalgo será llegar a las comunidades vulneradas de Pachuca y Mineral de la Reforma para transformar espacios seguros para toda la población.

Por otra parte, Pachuca y Mineral de la Reforma tienen un gran potencial para el desarrollodelasindustriascreativas,apartir de los desarrollos culturales y artísticos mezclados con tecnología que impulsan nuestras juventudes,así lo dio a conocer la candidataTania Meza Escorza.

Congresodelestadofuesededel

"CongresoJuvenilHidalgo2024" "CongresoJuvenilHidalgo2024"

En el salón de plenos de la LXV Legislatura se llevó al cabo el segundo Congreso Juvenil Hidalgo 2024, que tiene como objetivo construir y fortalecer la cultura democrática enlaspersonasjóvenes que propicien el desarrollo de una sociedad más participativa.

Elpresidentedela Junta de Gobierno del Congreso, diputado Osiris Leines, a nombre de la LXV Legislatura, dio la bienvenida a los jóvenes que conformanelsegundoCongreso Juvenil,y a las instituciones participantes, así como al gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, y de Edda Vite, presidenta del PatronatodelDIFH.

gresistas en el uso de las tecnologías e inclusivas en igualdad de oportunidades.

Eldiputado,externóelreconocimientoa las diputadas y diputados participantes de estainiciativa,asícomoalasinstanciasresponsables de las políticas públicas para lasjuventudes,nosóloporlaorganización, sino por reconocer y encausar las demandas, opiniones e ideas expresadas y que nutrirán este importante "Congreso Juvenil"; mismo que fructificará en la incorporación de la perspectiva de las juventudes en toda la agenda legislativa.

El legislador resaltó que el segundo "Congreso Juvenil", es un ejercicio democráticoque replicaunproceso de elección de quienes integran el Congreso hidalguense, donde vienen representados los diferentes distritos del Estado.

"Fundamental que las leyes y las políticas públicas de juventud evolucionen y rompan el enfoque anquilosado en el cual seconsideraalajuventudcomoalgopasajero entre la niñez y la adultez".apuntó.

El líder del Congreso del Estado señaló queesurgenteimpulsary apoyarmedidas orientadas a un desarrollo humano que conlleve el desarrollar una trayectoria de vida que permita a todas las personas,sin exclusión, participar y desarrollar libremente sus potencialidades y capacidades.

Por su parte,la presidenta de la Primera Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia,Erika Rodríguez Hernández,relatóqueparalaconformaciónse registraron 468 personas jóvenes: 325 mujeres, 140 hombres y tres personas no binarias, que con su participación crea espacios que acompañan su formación en ladefensa sus derechos,rompiendoconlo tradicional, construyendo así, sociedades resilientes ante el cambio climático, pro-

La diputada Erika Rodríguez destacó que el año pasado,en el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud, se efectuó en este Congreso, la firma del "Acuerdo por las Juventudes", planteando la exigencia de edificar una nueva ley para los derechos de las personas jóvenes, que desde el 2007 contaban conalmenos17propuestasdereforma,en ese sentido las y los jóvenes merecen una norma que regule y garantice el ejercicio delaspersonascomosujetosdederechos, además,fortalecer la articulación interinstitucional y la coordinación del Instituto Hidalguense de la Juventud.

En el Congreso Juvenil se abordaron temasquepreocupanyocupanalasjuventudes, como la salud física y mental. El segundo tema fue, Protección del Medio Ambiente con 99 propuestas, Igualdad y Diversidadcontócon74planteamientosse colocó en el tercero.

Tambiénserealizaronuntotalde9foros, se tomaron los temas abordados en el 1er CongresoJuvenil,marcandolasdirectrices de este parlamento abierto, propuestas que se materializan en leyes de avanzada, alejadas de tendencias políticas, para la construcción de un blindaje jurídico que este a la altura de las demandas de las juventudes.

En su oportunidad,el gobernador de la entidad,Julio Menchaca Salazar,al dirigirse alosintegrantesdelsegundo Congreso Juvenil,resaltóqueeste ejerciciorealizado porlasdiputadasydiputadosesunamuestra del tiempo moderno que implica estar compartiendo laTribuna,que no se quede en un debate si no en una discusión seria, para la construcción de mejores políticas públicas.

LUNES 22 DE ABRIL DE 2024 7
Para construir y fortalecer la cultura democrática en los jóvenes. Tania Meza hace llamado al gobierno.
No Nopermitiremosque privaticenelagua privaticenelagua:

ClaraBrugada ClaraBrugada

ClaraBrugada,acompañadaporAlejandroEncinasyErnestinaGodoy

Mientras afuera de las instalaciones de MSV sellevabaacabounaauténtica guerra de manifestaciones y gritos de apoyo a favor de Clara Brugada y SantiagoTaboada, al interior del estudio en donde se realizaba el segundo debate “chilango” por la Jefatura de Gobierno de la CdMx, todo permanecía en aparente tensa calma… hasta quede nueva cuenta llegaron las desacreditaciones, denuncias y desacuerdos entre la candidata de Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada Molina, y el aspirante de la coalición PRI, PAN y PRD, SantiagoTaboada Cortina.

Situación que Salomón Chertorivski Woldenberg aprovechó para presentar propuestas más claras y directas, sin dejar de criticar a los aspirantes enfrentados en sus mutuas acusaciones.

En este segundo debate se abordaron los temas AguayTransparenciayCombateala Corrupción.

A AGUA GUA

Clara Brugada aprovechó su mensaje inicial para recordar su experiencia de gobierno,así como la lucha social que le antecede, además de que señaló que conoce el tema del agua y sabe cómo es que se debe resolver;sin embargo,lanzó un dardo a la alcaldía Benito Juárez tras el caso de agua contaminada.

“V “VAMOS AMOS ARRIBA ARRIBA 15 15 PUNTOS PUNTOS,, ¡¡VAMOS VAMOS A A GANAR GANAR!” !”

En ese sentido, la candidata de Morena señaló que tiene la autoridad moral para

hablar y sentenció que dará continuidad al proyecto humanista, por lo que adelantó que todos los capitalinos tendrán agua;sin embargo, apuntó contra la oposición y la acusó de privatizar el agua.

"El agua esun derecho,no un privilegio"

Deigualmanera,acusóasuscontrincantes de promover miedo por el tema de agua, especialmente en la época de sequía,por lo que adelantó que el 26 de junio habrá agua en la capital.

Durante la bolsa de tiempo, la morenista insistió en la intención de privatización del agua por parte de los panistas,por lo que dijo que el agua llegará a todos los hogares, mediante un programa conocido como Plan Hídrico, que consiste en 15 puntos en donde se priorice el control y gestión del recurso hídrico. especialmente con la Secretaría de Agua.

“V “VAMOS AMOS A A TRABAJAR TRABAJAR

CON CON AGUA AGUA CLARA CLARA” ”

Por otra parte, Brugada Molina adelantó, en respuesta a las alusiones, cuáles son los actos que ha hecho el Gobierno de la Ciudad de México para mejorar la calidaddeagua,asícomoladistribución.

"Santiago, no tienes autoridad moral para decir mentiras, eres el que menos ha hecho", sentenció.

T TRANSPARENCIA RANSPARENCIA

Y Y COMBATE COMBATE A A

LA LA CORRUPCIÓN CORRUPCIÓN

Con este tema, la exalcaldesa recordó el gasto que significó la

construcción de departamentos en Benito Juárez mediante el Cártel Inmobiliario.

Finalmente, sentenció que no permitirá que la oposición haga negocio con el agua ni se privatice: "Tengo la experiencia y los conocimientos".

La morenista aseveró que es una mujer de principios, pues indicó que el suegro del panista realizó el mismo trámite de los 300 pesos, de lo que la acusó en el primer debate.

"Haz todas las denuncias", así respondió a Taboada.

Agregado a lo anterior,indicó que obras y bienestar será la base, a la par de tener funcionarios honestos. Incluso, sentenció que se debe de trabajar con un Gabinete Anticorrupción para que el presupuesto de las dependencias rinda.

Brugada Molina aprovechó un segmento para hablar del Cártel Inmobiliario y sentenció que es el escándalo de corrupción más grande del siglo en la alcaldía Benito Juárez. Incluso, señaló que Taboada vive en un edificio que es parte de esta red.

"Cadavezsalenmáspisosdecorrupción"

En su participación, la morenista indicó que 30funcionariosdeBenitoJuárezimputados por corrupción -entre ellos a Christhian von Roerich-, por lo que negó las acusaciones de Taboada y, en cambio, lo señaló de corrupciónpor el programa "Blindar".

Por último, Clara Brugada recordó que siguen saliendo cargos de corrupción por el Cártel Inmobiliario en la demarcación que ahora gobierna el PAN.

Al final del debate, la morenista aseveró que va a ganar porque van arriba en las encuestas, debido a que tiene un proyecto que tienefijossusobjetivos: "Unvoto pormí es un voto por Claudia Sheinbaum".

"Amo a la Ciudad de México y quiero que te vaya bien a ti", finalizó.

8 LUNES 22 DE ABRIL 2024 POLITICA
RAFAEL ORTIZ

Santiago Taboada,candidato de la coalición Va X la CdMx, en su mensaje de aperturaparaelsegundo 'debatechilango' aseguróquelasencuestasestánasufavor, así mismo se jactó de contar con el apoyo de elementos que abandonaron los partidos que abanderan sus dos contrincantes, tanto Morena como MovimientoCiudadano.

"Nosotros representamos una generación de cambio que da resultados, que sabe gobernar,que te habla de frente,que respeta la ley y que va a gobernar los próximos seis años de la mano de la sociedad organizada"

Elprimertemadeldebatefueagua,sobre esto,Taboada apuntóquelacrisishídricadela CdMx fue causada por Morena, además, recordó que a pesar que el Partido de la

“Calidaddevidaesmi

compromiso”:Taboada Taboada

Taboada presentó muestras de agua presuntamente contaminada tomada de las alcaldías Xochimilco, Tláhuac, Benito Juárez e Iztapalapa,por tal motivo recriminó a la morenista que los gobiernos izquier-

chó para rememorar casos de la Cuarta Transformación en corrupción, y acusó a Brugada de tener contratos por 200 millones de pesos con empresas factureras en Iztapalapa

Inclusive, comentó que la razón por lo que bajaron los delitos en su gobierno,fue la inacción de los ciudadanos.

Taboada aseguró no tener acusaciones por el cártel inmobiliario,indicó que de ser así,no sería candidato al gobierno capitalino. También propuso reactivar el Sistema Anticorrupción en la CdMx.

Aseguró que reformaría la Fiscalía de la Ciudad de México parainstaurar denuncias digitalizadas, un sistema anti soborno y un "gobierno prácticamente si ventanillas"

Finalmente,el exalcalde refirió que es el candidato más vigilado y espiado, por lo quenegó quetengaacusacionesde corrupción y,por elcontrario,señalóa la 4T de ser los que realizan dichos actos.

Ya en su mensaje de conclusión, el panista instó a los ciudadanos a hacer valer su derecho de votar, mencionó que ese es el auténtico poder del ciudadano para modificar la manera en que se gobierna la ciudad: "Estamos a menos de 45 días de que los malos gobiernos se vayan, somos la resistencia porque nos resistimos a vivir igual,nos resistimos a la desigualdad en la que Morena nos metió (…)Yo puedo presumir resultados,ese el gobierno que te queremos dar,por eso sal a votar el 2de junio,es la única forma en que los vamos a sacar después de 27 años

“El cambio viene en la ciudad, vamos a ganar",rematóTaboada.

POLITICA9 LUNES 22 DE ABRIL 2024
RAÚL RUIZ/GILBERTO BENÍTEZ SantiagoTaboadaCortina,candidatodelacoaliciónVaXlaCdMx
“Senecesitangobernantes honestos”:Chertorivski Chertorivski

SalomónChertorivski,acompañadodesuesposa

El representante de Movimiento Ciudadano (MC),Salomón Chertorivski, mó que su presencia en el segundo 'debate chilango' tenía como objetivo principal presentar propuestas concretas.

Yainiciadoeltiempodestinadoaabordar el tema del agua en la Ciudad de México, dar temas cruciales como la gestión del agua y la lucha contra la corrupción, subrayando su exclusividad en estos aspectos.

tiempo para criticar la abrumadora presencia de propaganda en la capital por parte tanto del gobierno de la 4T como de la oposición.

Hizo hincapié en que la situación actual de la urbe es la peor crisis que ha enfrentado, atribuyéndola a la sobreexplotación de recursos y a la crisis ambiental global. Lamentó especialmente los recortes presupuestarios destinados a abordar estos problemas por parte de la administración local.

Ante el

grave problema del agua en la ciudad, Chertorivski presentó un plan,en el que en 6 puntos tendría la solución.

Las propuestas fueron; reutilizar el agua, activando más plantas de tra-

y garantizar el derecho al agua.

ElrepresentantedeMovimientoCiudadano destacó su experiencia previa en el gobierno federal durante los mandatos de Peña Nieto y Felipe Calderón como un respaldo a su candidatura. Enfatizó la importancia de su experiencia para enfrentar los desafíos actuales.

Asimismo, hizo hincapié en la urgencia de abordar la crisis climática, señalando que sin aguano hay futuro. Enestesentido, se comprometió a trabajar en la implementación de los Acuerdos de París.

Posteriormente, ya tratando el tema de transparencia y combate a la corrupción, el candidato de MC afirmó que es la urbe con más casos de este tipo. Recordó específicamente que personas vinculadas al PRIAN están encarceladas por delitos relacionados con el sector inmobiliario.

Chertorivski en cuanto la creación del Sistema Local Anticorrupción,queestaríalideradoporciudadanos y estaría libre de la influencia de partidos políticos, con una Fiscalía autónoma y un programa dedicado a proteger a los denunciantes de actos de corrupción; 'transparencia 360' consistiría en el uso de tecnología para brindar acceso inmediato a información sobre el gasto gubernamental.Se promoverían licitaciones como práctica estándar,se priorizarían trámites digitales y establecería plazos límite para su realización. Incrementar programas sociales.La creación de un Observatorio Ciu.LapromocióndelServicioProfesionaldeCarrera,concertificaciónyreconocimiento basados en los derechos laborales de los trabajadores. Asimismo, mencionó la corrupción en la ciudad tiene un costo estimado de 60 mil millones de

Ya en su mensaje de despedida, acusó que sus adversarios han realizado una campaña ilegal "con dinero de quién sabe de dónde (…) yo llevo diez añosestudiandoloque setienequecaer para solucionar los problemas. Llevan una vida en política, grillería", y de esta manera, el candidato de Movimiento Ciudadano cerró su participación en este segundo debate por la Jefatura de Gobierno de la capital mexicana.

10 LUNES 22 DE ABRIL 2024 POLITICA

Deseguridadnacional,FINANCIAMIENTOA

INFRAESTRUCTURAHÍDRICA:MarcelaGuerra MarcelaGuerra

LapresidentadelaMesaDirectivadela Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que la escasez de agua potable apta para consumo humano debe ser,en México,una prioridad de seguridad nacional. Señalóque 80 porciento del país enfrenta carestía o sequía;urgió a destinarmayorfinanciamientopúblicoparamejorar la infraestructura hídrica, más y mejores controles de calidad y combatir prácticas como la no factura o cobro del agua, por la deficiencia del padrón de usuarios y el clandestinaje.

"Se requiere de una nueva política de gestión que incluya actualizar los marcoslegales y regulatorios que rigen el manejo del agua.La escasez de este líquido se puede convertir en una crisis social,toda vez que afecta a los grupos más vulnerables de la población.Las familias mexicanas destinan 16 por ciento de su ingreso mensual a la compra de agua embotellada y pipas, aunado a que pagan la tarifa pública", advirtió.

Explicó que lapoblación de algunas zonas de la Ciudad de México no es la única que enfrentaesteproblema.Segúnestudiosde El

Colegio deMéxico(Colmex),elaguaquese suministra en algunas partes de Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, San Luis Potosí, NuevoLeón,Tamaulipas,Sonora,Coahuila, Chihuahua, Baja California Sur, Baja California, sobrepasa los límites de contaminación.

Dijo que es urgente la toma de decisiones para que México cumpla los DesarrolloSostenible(ODS), número 6 que habla de agua limpia y saneamiento, como parte de las políticas para mejorar la vida y las perspectivas de las familias mexicanas.

Pidió legislar para invertir en modernización y conservación de infraestructura para una gestión más eficiente e incluso se debe analizar la conveniencia de permitir la inver-

Serequierenueva políticadegestión queincluyaactualizar losmarcoslegales yregulatorios, afirmóladiputada

siónextranjeraparaenfrentarestaproblemática,tomando en cuenta que se necesita una inversión promedio superior a los 86 mil millonesdepesosanuales,durantelospróximos ocho años para enfrentar la sequía y desabasto.

"También,esmomentoqueelsectorempresarial asuma mayor responsabilidad en el tratamiento de las descargas hídricas,para luego aprovecharlas en el reúso,incluso como fuente de abasto a las redes,atendiendo así la creciente demanda en todo el país", expresó.

DiputadaMarcelaGuerraCastillo

NACIONAL11 LUNES 22 DE ABRIL 2024
RAÚL RUIZ

Presiona PresionaEE.UU.EE.UU.aaMéMéxixico co paraentregadeaguadelBravo

El tema empieza a molestar al gobierno de Estados Unidos, que ya de entrada envióunanotadiplomática asusimilar de México, en la cual le manifiesta su preocupación por el retraso en la entrega de agua del río Bravo que le corresponde como parte del Tratado de 1944, indicó Manuel Morales, secretario técnico de la Sección Mexicana en la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

Sobreestecomplicado tema,elfuncionario indicó que la nota, que ya es segunda que se le envía en lo que va del presente quinquenio, de 2020 a 2025, fue enviada por el Departamento de Estado norteamericano el 29 de marzo.

"El gobierno de Estados Unidos envió ya también una nota diplomática a nuestro gobierno en ese sentido, solicitando a México que pudiera revertir un poco, si se puede revertir un poco la situación,en este casodel retrasoquesetieneconelcompromisoquinquenal de losdosmil 158millones de metros cúbicos", dijo Morales.

También destacóde lasafectacionesque se están teniendo en el bajo río Bravo, en Texas,para los usos agrícolas.

Vale destacar que desde el pasado 14 de marzo,al analizar el cierre de una cooperativa de productores de azúcar en Santa Rosa,Texas, el Departamento de Agricultura del vecino país citó en un reporte el retraso en los pagos por parte de México como una de las causas del cese de esta producción.

"RGVSG (siglas en inglés de Productores de Azúcar delValle del Río Grande) identificó la falta de entregas adecuadas y confia-

bles de agua de riego desde México, particularmente en medio de las condiciones de sequía de este año,como el principal factor paraelcierre.Más de 100 productores de los condados de Cameron, Hidalgo y Willacy dependen principalmente del riego para producir caña de azúcar", indicó el citado departamento norteamericano en el "Informe de situacióny perspectivassobre el azúcar".

Por otra parte, Morales también explicó que la sequía en la cuenca de dicho río internacional podría motivar que México aplazara un quinquenio el pago del volumen de agua correspondiente a este ciclo de cinco años.

"Tanto hay afectación para el valle del Río Grande,enEstadosUnidos,perotambiénhay afectación para los distritos de riego de México;eso esloquequeremostambiénque quede claro(…)'Yo (México)estoysufriendo escasez,yo también estoy sufriendo las consecuencias del cambio climático", dijo Morales.

"El cambio climático está haciendo que cambien nuestros sistemas meteorológicos, que ya más o menos teníamos bien analizados y definidos, pues están cambiando las condiciones,ya no es lo mismo de años anteriores a cómo se comportaba una cuenca, y cómo se comportaban los escurrimientos, cómo se comportaban las precipitaciones; todo eso está cambiando", explicó.

Tambiéndesdemarzo,conbase endatos de CILA, se informó a través de distintas fuentes, que México había entregado hasta entonces sólo 470.8 millones de metros cúbicos (mm3),o 22 por ciento de los dos mil 158 mm3 a los que obliga el acuerdo, y que es el volumen más bajo desde al menos 1997.

Hay que explicar también que la mayor parte de este caudal, agregan datos de CILA, procede del río Conchos, el más grande de Chihuahua y de donde,también hasta el mes pasado, se habían entregado ya 344.1 mm3 en el presente ciclo,o 73 por ciento de lo abonado hasta entonces.

12 LUNES 22 DE ABRIL 2024 NACIONAL

Laterriblerealidadqueseviveenelplaneta contempla ahora al mes de febrero de 2024 como el más seco de los últimos 9 años, según datos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), al menos siete de cada diez personas en México han experimentado niveles de sequía que van desde moderados hasta extremos, y aproximadamente la mitad ha enfrentado condiciones de sequía severa a excepcional hasta el mes de marzo.

Se explica entonces que esta problemática ambiental no sólo genera preocupación por sí misma,sino que también podría desencadenar una crisis económica y alimentaria, especialmente en los estados del norte que han sido más afectados por este fenómeno. Según reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entidades como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí,además de otras ocho entidades colindantes, han sido las más perjudicadas en los últimos años,debido a la sequía.

En ese sentido, cabe recordar que el SMN define las sequías en cuatro niveles: moderada,donde se sugiere una restricción voluntaria del uso del agua; severa donde se deben imponerrestriccionesporpartedelasautoridades; extrema donde estas deben ser generalizadas para toda la población y excepcional en donde se puede suscitar una situación

¡¡Alertamáxima Alertamáxima! !

Cambioclimáticopodría provocarcrisisalimentaria crisisalimentaria

de emergenciapor la ausencia del agua.

Según el monitor de sequía del SMN,hasta el 15 de abril,por lo menos 70 por ciento del territorio de Coahuila presenta niveles de anormales a extremos,principalmente en los municipios del norte.

Esto se está traduciendo en pérdidas cuantiosas en los rendimientos agrícolas en todo el país,lo que ha generado una menor oferta de productos del campo en el mercado y un aumento de precio de la canasta básica

Las estadísticas a propósito del Día MundialdelAgua delINEGIseñalanque,al cierre de 2022, 31 de 32 entidades del país registraron pérdidas de producción agropecuaria a causa de la sequía en México.

De estos, Coahuila se posicionó como la sexta entidad con mayor número de perdidas en el paíscon92.5 porcientode unidadeseconómicas dedicadas a la producción agropecuaria,detrás de Tlaxcala,Tamaulipas,Querétaro,San Luis Potosí y Nuevo León.

De igual manera el secretario de DesarrolloRural, JesúsMaríaMontemayor, señaló que el estado se encuentra en una situación crítica,pues se ha registrado una baja en los inventarios de ganado y cosechas y, por en-

de,han encarecido los alimentos.

Montemayor señaló que los niveles de las presas del estado tienen niveles muy bajos deagua,taleselcasodelapresaLaAmistad, ubicada en el municipio de Acuña, la cual cuenta11porcientodesucapacidad,elnivel más bajo registrado históricamente.

D DÍA ÍA DE DE LA LA T TIERRA IERRA

En relación con este preocupante tema, vale recordar que este lunes 22 de abril fue marcado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Día de la Tierra para generar conciencia sobre los problemas del cambio climático y conmemorar el cuidado del planeta.

Miles de personas alrededor del mundo buscan a diario recomponer el ecosistema, que inician con tareas prácticas y finalizan con proyectos ambiciosos.

Este tipo de trabajo nace de una vocación inherente a la pesadumbre que genera ver la destrucción del medioambiente. O esa es la conclusión a la que, individualmente, parece que llegaron integrantes de la Fundación Rewilding en Argentina, quienes dejaron todo para hacer retroceder el daño provocado por el ser humano en laTierra.

CDMX13 LUNES 22 DE ABRIL 2024
RAFAEL ORTIZ JesúsMaríaMontemayorGarza

AMLO AMLOacumula52 52

medidascautelares medidascautelares

INE INEyTEPJF TEPJF

El presidente Andrés Manuel López

Obrador llegó a 52 medidas cautelares dictadas por autoridades electorales por incurrir en ilegalidades durante el actual proceso electoral.

De acuerdo con resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE) suman 52denuncias quesíprocedieroncontra el titular del Ejecutivo por falta de imparcialidad,equidad y neutralidad en la contienda al realizarexpresionesenprodesumovimientoy contra PAN,PRI y PRD.

De igual manera, en varias de las quejas presentadasporlaoposiciónseresolvióque el mandatario nacional utiliza recursos públicosalhablar,atravésdecanalesoficiales, de temas abiertamente electorales contra sus opositores y en favor de Morena como lacandidataala Presidencia,Claudia Sheinbaum Pardo.

Incluso se le ha amonestado públicamente por hablar de la continuidad del movimiento detransformacióndecaraal 2dejunio

Sobre este tema,vale destacar que,desde abril de 2023 alafecha,la Presidencia de la República ha tenido que eliminar o modificar al menos 29 mañaneras, luego de una revisión a 36 transmisiones.

Se encontró una infracción a las reglas de propaganda durante el periodo de campaña, porloquesedictaronmedidassancionatorias.

Entre otras,hacer declaraciones en contra de sus opositores, así como hablar sobre el Plan C,es decir,que Morena gane las elecciones y la mayoría en el Congreso de la Unión.

De igual manera, también se sancionó al mandatario por haber hecho expresiones

Ante esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha contraatacado a la oposición, al acudir al Tribunal Electoral para defender sus dichos. Recientemente presentó impugnaciones para que pueda mantener las mañaneras del 21 y 25 de marzo, en las que habló directamente de expresidentes de la República,panistas,priistas y otros opositores.

En ese sentido,vale recordar que el organismo electoral mexicano ya había ordenado al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de comentar sobre

14 LUNES 22 DE ABRIL 2024 POLITICA
ClaudiaSheinbaumPardo ClaudiaSheinbaumPardo InstitutoNacionalElectoral GuadalupeTaddeiZavala,presidentadelInstitutoNacionalElectoral

EnGuerrero EnGuerrero Narco Narcocontrolavoto controlavoto

Es un secreto a voces que en Guerrero las próximas eleccionesestaríanenel ojo del narcotráfico, pues según se maneja,los propios candidatos locales aseguran que si no cuentan con el permiso del narco,nopuedenaspirarahacercampañas. Y entonces saltan a la mente los seis aspirantes asesinados entre septiembre de 2023 y marzo de 2024. También reconocen que el estado es el más peligroso para aspirar a un cargo público.

Guerrero es uno de los estados más violentos de México,con más de 6 mil 500 asesinatos y más de mil 500 desaparecidos en los últimos 5 años, y una de las entidades que más está sufriendo la violencia electoral en este proceso 2023-2024,de acuerdo con datos recabados por la organización civil Data Cívica en el proyecto 'Votar entre balas'.

De hecho, con seis aspirantes asesinados entre septiembre de 2023 y el 28 marzo de este año, dos de ellos en una misma semana en el municipio de Chilapa, el estado de Guerrero es el más peligroso para aspirar a un cargo público,aun cuando las campañas para alcaldías arrancan formalmente hasta el 20 de abril y las de diputados locales comenzaron apenas el 31 de marzo.

Elena, a quien se le llama así por cuestión de seguridad, es una de las aspirantes a cargo político en Guerrero, además de desplazada de su municipio por amenazas del crimen organizado,dice queextrema las precauciones porque ya sabe lo que es perder algo muy querido: sus padres

pusieron pilas. Luego supe que la mujer que me habló era del equipo de la candidata que habíamos ido a visitar a la comunidad. Al mismo tiempo que un grupo armado intentaba secuestrarla,otro grupo salió a por nosotros.

-N'hombre. Íbamos así -chasquea los dedos-: en putiza, de noche, en una camioneta muy vieja y por caminos de terracería. Estuvimos huyendo como media hora, hasta que llegamos a otro municipio.La libramos por poco.

Cuando se le pregunta por qué quieren matarla, Elena se hace para adelante y con los antebrazos apoyados en lamesa del café explicaqueellanoestácumpliendoconuna regla elemental.

"En Guerrero, si tú quieres ser candidato o candidata a lo que sea, y quieres hacer

de buena fe, entonces no tarda en llegarte la amenaza de que,en cualquier rato,te desaparecen”.

Ante la duda de saber por qué el crimen organizado está tan interesado en influir y tomar decisiones en las elecciones, la mujer asumió la respuesta.

"Ellos tienen dinero, tienen armamento, tienen el control territorial,pero no tienen,o aún nodeltodo,lasrelacionespolíticasparaincidir en otros espacios públicos.Por eso lo electoral sehavueltotanimportanteparaellos.Y nosólo por elcontrol territorialy eltrasiegodedrogas por la región,sino también por el dominio del transporte público,los mercados,los rastros de pollo”, etcétera.

Asegura que poreso los ayuntamientosse han convertido en el 'caramelo' que todo cártel ansía tener. Pues, colocando a 'sus' alcaldes a modo,tienen el control del presupuesto, de las obras públicas -"ellos tienen sus propias constructoras que ganan contratos de manera directa", y también el control de la policía municipal,de los agentes de tránsito, y del aparato burocrático, administrativo, y hasta de la recaudación municipal.

"Lo que le interesa al narco es que el presupuesto público llegue a sus manos y ejercerlo como quieran".

De igual forma asegura que el gobierno del presidente López Obrador está buscando pacificar el país de otra manera a como se hacía antes, pero no es suficiente. ¿Porque,quién puede garantizar que la gente va a salir a votar libremente?

"Laverdad,estoy pensando en irmedelpaís y me duele mucho. Pero si no puedo dar la lucha desde lo político para cambiar las cosas, intentaré hacerlo desde fuera,porque aquí no lo puedo hacer. Porque si yo salgo a hablar públicamente de todo esto… me matan".

JUSTICIA15
22 DE ABRIL 2024
LUNES
GILBERTO GARCÍA

EE.UU. EE.UU.emitióalertaalertadeviaje porinseguridadenChiapas Chiapas

Estefindesemana,laEmbajadade EstadosUnidosenMéxicoemitió estesábadounaalertadeviajeporla inseguridadenChiapas,estadodelafronterasurmexicanaqueafrontaunaoladeviolenciadelcrimenorganizadoydisputasde loscártelesdelnarcotráfico.Laadvertencia seproduce"debidoalacrecienteviolencia ypreocupacionesdeseguridadenChiapas",porloquelosfuncionariosestadounidensestienenrestriccionesparaviajarala zona,segúnlainformacióndisponibleenel sitiooficialdelaembajada.

ElGobiernoestadounidensedelimitóun áreadepeligroqueincluyelamayorparte delafronteraentreChiapasyGuatemala desdelacostadelPacíficohastalaReserva delaBiosferaMontesAzules.

TambiénabarcaciudadescomoNetzahualcóyotl,Ocosingo,ElOcote,SanFranciscoPujilticyMapastepec,Huixtla,MotozintladeMendoza,ComitándeDomínguez,LaTrinitaria,FronteraComalapay LasMargaritas.

Encambio,permitelosviajesaTapachula,lamayorciudaddelafronterade MéxicoconCentroamérica.Sinembargo, salirdeTapachulahaciaGuatemalatambiénseconsideraderiesgo.

LaalertatampocoincluyeaSanCristóbaldelasCasas,unodelospolosturísticosdeChiapas.

"Monitoreelaprensalocalparaactualizacionesy,encasodeemergencia,llame al911.Revisesusplanesdeseguridadpersonalysigalasinstruccionesdelasautoridadeslocales",concluyelaalerta.

Laalertaseproducemientrascrecela violenciaenChiapasporlasdisputasdelos cártelesdelnarcotráficoparacontrolarla fronteradeMéxicoconCentroamérica.

LaviolenciaenChiapas

ApenasayerseregistróunenfrentamientoarmadoentredosgruposdecomerciantesenelmercadopúblicodeOcosingo,uno delosmunicipiosincluidosenlaalerta.

Másde100milniñosyadolescenteshan resultadoafectadosporlasdisputasdegruposcriminalesenChiapas,segúnuninformesobedelaRedporlosDerechosdela InfanciasenMéxico(Redim)ylaRedpor losDerechosdelasInfanciasyAdolescenciasenesaentidad(Redias).

Laadvertenciatambiéncoincideconla giraquerealizaestefindesemanaClaudia SheinbaumPardo,lacandidatapresidencialdelgobernanteMovimientoRegeneraciónNacional(Morena),quienvisitarála fronterasur.

16 LUNES 22 DE ABRIL 2024 NACIONAL
RAÚLRUIZ

Reportan9cuerposencontrados encarreteraaChihuahua Chihuahua

LaFGEdetalló quehabíaotros 2cadáveres; aúnnohansido identificados

La Fiscalía de Distrito Zona Centro confirmóquefueronnueveloscuerpos encontrados la mañana de ayer en el kilómetro 37 de la carretera Ciudad Juárez. El primer reporte brindado por las autoridades que acudieron a la escena fue de siete personas sin vida,las cuales fueron abandonadas en la carretera,con dirección de Ciudad Juárez a Chihuahua.

Algunas víctimas tenían extremidades envueltas en plástico y uno tenía un mensaje clavado en elpecho con un cuchillo,cuyo contenido advertía que "Chihuahua tiene dueño". La Fiscalía indicó que por el momento ningunade lasvíctimashasido identificada, pero esperan que familiares se acerquen al Ministerio Público en el transcurso del día.

Con este hecho sumarían 24 personas localizadas sin vida y de forma violenta en

con reporte de robo en la ciudad de Chihuahua desde 2020.

Autoridades realizaron dos operativos de rastreo en los municipios de Hidalgo del ParralyValle de Zaragoza,el Fiscal de la Zona Sur, Juan Carlos Portillo Coronado encabezó los trabajos de búsqueda.

La primera intervención tuvo lugar el pasado miércoles 17 de abril, en el ejido Ciénega de San Cristóbal, de Hidalgo del Parral, en donde las labores de búsqueda derivaronenlalocalizacióndeunautomóvil Audi Q7, modelo 2013, el cual se encontró completamente enterrado y contaba con reportederoboen laciudadde Chihuahua en 2020.

Mientras que el jueves 18 de abril,la bús-

nología se inspeccionó en lugares de difícil accesoylasuperficiedelapresa.

Dichos operativos estuvieron encabezados por el Fiscal de Distrito Zona Sur,Juan Carlos Portillo Coronado,la Unidad Especializada en Investigación de Personas No Localizadas y Desaparecidas, en conjunto con Personal de la Comisión Local de BúsquedaydelaFiscalíaEspecializadaen Derechos Humanos y Desaparición Forzada.

También participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Peritos de la Unidad Servicios Periciales y Ciencias Forenses, integrantes del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (Cedhm) y familiares de personas desaparecidas.

JUSTICIA17 LUNES 22 DE ABRIL 2024
RAÚL RUIZ

*LANUEVAAMBULANCIAESTÁ

EQUIPADACONTECNOLOGÍA

MODERNA,YCUENTACONTODAS

LASCOMODIDADESNECESARIAS

PARABRINDARATENCIÓNMÉDICA

DECALIDADDURANTESITUACIONESCRÍTICAS

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Paraseguirampliandolosserviciosalaciudadanía,ysecuente con un mejor parque vehicular al servicio de la ciudadanía a través de la Dirección de Protección Civil, el Gobierno Municipal incorporó una nueva ambulancia a los vehículos existentes para prestar servicios en caso de emergencias o de situaciones de traslados, que necesiten los habitantes del municipio y Delegación San Matías Cuijingo.

Por esta razón, el Gobierno local través de redes sociales, informó a sus habitantes sobre la reciente adquisición e incorporación de una nueva ambulancia para el área de Protección Civil, lo que responde a las necesidades y demandas de la comunidad, para fortalecer y mejorar los servicios de emergencia de todo el municipio.

Estado de México

Refuerzan RefuerzanparquevehiculardeProtección Protección Civil Civilconnuevaambulanciaalserviciosocial

las y los habitantes.Este nuevo vehículo no solo aumentará la capacidad de respuesta,sino que también permitirá traslados más rápidos y eficientes, garantizando así una atención óptima

La nueva ambulancia está equipada con tecnología moderna, y cuenta con todas las comodidades necesariasparabrindaratenciónmédicade calidad durante situaciones críticas, cumpliendo con los protocoles establecidos parabrindar esteservicio a

UAEMéx UAEMéxarranca5.ªetapadelaCampaña deAcopiodeEnvasesPETyTaparroscas PETyTaparroscas

*ESTACAMPAÑAHAPERMITIDOLARECOLECCIÓNDEMÁSDE112MILKILOGRAMOSDE ENVASESPETYTAPARROSCAS;ELOBJETIVOENESTAQUINTAETAPAESALCANZAR140 MILKILOGRAMOS

*APARTIRDEESTAINICIATIVA,LAUAEMÉXCUENTACONMÁSDE500PANELESSOLARES,GENERANDOMÁSDEMEDIOMILLÓNDEKILOWATTSALAÑO,LOQUEREPRESENTAUNAREDUCCIÓNSIGNIFICATIVADELAEMISIÓNDEDIÓXIDODECARBONO(CO2).

Como parte de las acciones encaminadas a la construcción de una UniversidadVerde y el fortalecimiento de una cultura de cuidado al medioambiente entre la comunidad universitaria, la Universidad AutónomadelEstadodeMéxico (UAEMéx) arrancó la quinta etapa de la Campaña Universitaria de Acopio de Envases PET y TaparroscasdePlástico,en elPatiodel Centenario delEdificiode Rectoría.

Acompañado del Gabinete Universitario y de personal de la Administración Central, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, resaltó que mediante esta iniciativa se han recolectado más de 112 mil kilogramos de envases PET y taparroscas. Destacó que el objetivo en esta quinta etapa es alcanzar 140milkilogramos. Barrera Díaz explicó que a través del reciclaje y con ayuda de la empresa DIBASA Servicios Ambientales S.A de C.V -que acude a los espacios universitarios para realizar un manejo adecuado del material plástico-,se han adquirido 500panelessolares,generando más de medio millón de kilowatts al año, lo que representa una reducción significativa de la emisión de dióxido de carbono (CO2).

A través de la cuenta oficial del Gobierno Municipal en redes sociales,se posteó un texto,donde se lee lo siguiente: "En aras de reforzar nuestra seguridad, hemos incorporado una nueva ambulancia al parque vehicular de Protección Civil. Esto nos permitirá brindar un traslado másrápidoyunaatenciónaún más eficiente en situaciones de emergencia.Tu seguridad es nuestra prioridad",finalizó.

Es importante señalar que en momentos de emergencia, cada minuto cuenta, y con la incorporación de esta ambulancia,se reafirma el compromiso conlos habitantesde estar preparados para actuar con prontitud y eficacia ante cualquier eventualidad que pueda surgir en el municipio.

Finalmente,el gobierno local expresasuagradecimientoalacomunidad porsucontinuoapoyoyconfianzaen las instituciones, y por ellos siguen trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantesde Juchitepec.

Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable UAEMéx-UNAM (CCIQS) se ubicaba como el que consumía mayor energía eléctrica, pero derivado de esta estrategia ahora cuenta con 400 paneles solares convirtiéndose en un espacio cien por ciento sustentable. En su oportunidad, el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, detalló que esta quinta etapa de recolección de PET y taparroscas estarávigentehastaelpróximo9dejunioyaellase sumarán los distintos organismos académicos de la institución. Por su parte, la integrante del SDG Students Hub de la UAEMéx, MartaCitlaliAlejandroCampos,refirió que a raíz de las problemáticas y emergencias ambientales actuales,es necesaria la participación de grandes instituciones como la Autónoma mexiquense, que se convierten en un catalizador entre la intelectualidad y la sociedad,para transicionar hacia un futuro sostenible.

LUNES22DEABRILDE2024
18
E ENNJJUCHITEPEC UCHITEPEC

ESTADO DE MÉXICO

Huixquilucan Huixquilucan,sededela

edición3636delGranConcurso GranConcurso

InternacionaldeElegancia InternacionaldeElegancia

*CONESTEEVENTO,QUEESÚNICOENELPAÍS,HUIXQUILUCANCONTINÚAALBERGANDOEVENTOSDERELEVANCIANACIONALEINTERNACIONAL

*LOSASISTENTESDISFRUTARONDEVARIASACTIVIDADES, COMOLAEXHIBICIÓNDEMÁS500VEHÍCULOSCLÁSICOS,EVENTOSMUSICALES,DESFILESDEMODA,SUBASTA DEAUTOMÓVILESDECOLECCIÓN,ESPECIALESYDEPORTIVOS,ASÍCOMOMOTOCICLETASCLÁSICASYMODERNAS

El municipio de Huixquilucan fue sede de la edición 36 del Gran Concurso Internacional de Elegancia, en donde los amantes de los automóviles disfrutaron de la exhibición de los mejores 500 carros de colección de distintos modelos y marcas paraampliarelconocimientodeestaindustriaentre los miles de asistentes, con lo que esta localidad nuestra su capacidadpara albergareventosde relevancia nacional e internacional.

Este evento, único en el país, se llevó a cabo los días 20 y 21 de abril en un ambiente de sana convivencia, donde los participantes exhibieron piezas inigualables y disfrutaron en familia de esta muestra cultural en Huixquilucan; municipio que desde 1990 ha sido sede de esta exposición, que tiene como objetivo reunir a más de 35 clubes automovilísticos y asociaciones en el ramo.

Durante los dos días de fiesta automovilística más importante del país, en su sede tradicional, el Restaurante las Caballerizas,ubicado en la comunidadde San FranciscoDos Ríos, losasistentesdisfrutaron de una gran variedad de actividades para todas las edades, como la exhibición de eventos musicales, de moda, subasta de automóviles de colección,especiales ydeportivos,asícomo motocicletas clásicas y modernas.

Por su parte, el promotor del evento, Francisco Name Sierra, agradeció al municipio de Huixquilucan porsucolaboración para llevara cabounode los eventos más importantes del automovilismo en América reconocido internacionalmente y que contribuye para que más personas conozcan el coleccionismo que hay en México y la historia de 120 años de esta industria.

En el marco del Día del Niño, hubo autos de pedales,dondelospequeñossedivirtieronyexperimentaron, a su corta edad, lo que es ir sentado en el asiento del conductor de un gran coche,como el de sus padres.

De igual forma, se presentó una muestra gastronómica en las áreas verdes del lugar, para que las familias y amigos pudieran degustar de diversos platillos y vivir una experiencia completa. Como parte del XXXVI Gran Concurso Internacional de Elegancia, también se festejó el aniversario 60 del icónico Ford Mustang en México, al igual que los 70 años deVolkswagen.

*SERÁELMEJOR
conoceeltrabajo conoceeltrabajo

SENADOR SENADORQUEHAYATENIDO ELESTADODEMÉXICOENSUHISTORIA

Enrique Vargas del Villartiene el respaldo de Mexicaltzingo, todas las voces están sumadas a este proyecto.Estamosconvencidosqueeste es el mejor equipo y la mejor coalición,aseguró Juan Carlos Solares, representante del PRD municipal, al darle la bienvenida al candidato al Senado por la coalición Fuerza y Corazón por México. Destacó el trabajo del abanderado aliancista, quien en su paso como presidente municipal de Huixquilucan, lo llevó por la senda del progreso, colocándolo en el número uno del Estado de México y en los primeros lugares en el país. En su intervención, Enrique Vargas mencionó que el próximo 2 de junio,las y los ciudadanos tienen la gran responsabilidad de salir a votar en esta la elección más importante del país,y con ello evitar que México se convierta en una dictadura como lo quiere Morena". "El primer domingo de junio tenemos una cita por nuestra libertad, no podemos permitir que se instaure una dictadura",puntualizó. Reunido con líderes de los tres partidos, PAN, PRI y PRD, señaló que la candidata a la Presidencia de la República,Xóchitl Gálvez cuenta con el respaldo ciudadano

órdenes de gobierno inviertan en sus cuerpos policíacos.

Finalmente, se comprometió a trabajar

LUNES22DEABRILDE2024 19

Ataques AtaquesisraelíesisraelíesenenRafah Rafah

dejan22muertos 22muertos; ;entreellos,18niños

Ataques israelíes sobre la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, durante la madrugadade este domingodejaron un lamentable saldo de 22 personas muertas, 18 de ellas niños, dijeron las autoridades, mientras Estados Unidos trabaja para aprobar una partida de miles de millones de dólares de ayudamilitaradicional a su estrecho aliado.

Vale detallar que Israel ha realizado bombardeos casi diarios sobre Rafah,donde se ha refugiado más de la mitad de los 2.3 millones de habitantes de Gaza ante los combates en otros lugares del asediado territorio.También ha prometido llevar su ofensiva terrestre a la ciudad fronteriza con Egipto, pese a las peticiones internacionales para pedir moderación,también llegadas de Estados Unidos.

En ese sentido, la Cámara de RepresentantesdeEstadosUnidosaprobóapenas el sábado un paquete de 26 mil millonesde dólares que incluye unos 9 mil millones de dólares en asistencia humanitaria para Gaza.

Según reportes compartidos, se sabe que elprimerataqueenRafahmatóaunhombre, su esposa y su hijo de tres años, según el Hospital Kuwaití,que recibió los cuerpos.La mujer estaba embarazada y los médicos lograron salvar al bebé,indicó el hospital.

El segundo ataque mató a 17 niños y dos mujeres,todosdelamismafamilia,segúnlos reportes hospitalarios. Mohammed al-Beheiri dijo que su hija, Rasha, y sus seis hijos,el menor de 18 meses, estaban entre los fallecidos. La segunda esposa de su maridoysustreshijostodavíaestabanbajo los escombros,dijo Al-Bheiri.

La guerra entre Israel y Hamás ha matado a másde 34 milpalestinos,lagranmayoría de ellos mujeres y niños, según funcionarios de salud locales, ha devastado las dos ciudadesmás grandes de Gaza ydejado una destrucción generalizada en todo el territo-

rio.Un 80 % de la población ha huido de sus hogares a otras partes del enclave costero, que según los expertos está al borde de la hambruna.

Por otra parte, el conflicto,que ahora está en su séptimo mes, ha provocado choques regionales que enfrentan a Israel y Estados Unidos contra Irán y milicias aliadas en todo Oriente Medio. Israel e Irán se atacaron abiertamente este mes,lo que incrementó el temor a una guerra directa entre los dos viejos rivales.

Las tensiones también se han disparado enlaCisjordaniaocupadaenIsrael.Elejércitoisraelí dijo que sustropashabían"neutralizado" el domingo por la mañana a dos palestinosque atacaronuncontroldeseguridad con un cuchillo y un arma de fuego cerca de la localidad Hebrón, en el sur de Cisjordania. ElMinisteriodeSaludpalestino informó que los dos fallecieron, tenían 18 y 19 años y eran de la misma familia. El ejército israelí indicó que no hubo militares heridos.

Por su parte, el servicio de rescate de la Cruz Roja Palestina dijo haber recuperado

un total de 14 cuerpos tras una incursión israelí en el campo de refugiados urbano de Nur Shams en Cisjordania, que comenzó el jueves por la noche. Entre los fallecidos había tres milicianos del grupo Yihad Islámica y un chico de 15 años. El ejército dijo haber matado a 10 milicianos en el campo y detenido a ocho sospechosos. Nueve soldados y oficiales israelíes resultaron heridos.

En otro incidente en Cisjordania, un hombre resultó herido en una explosión el domingo, según el servicio de rescate Magen David Adom.Un video que circulaba en internet mostraba a un hombre acercándoseaunabanderapalestinacolocadaenun campo. Al darle una patada pareció activar un dispositivo explosivo.

Laguerraen Gazafuedesencadenadapor un asalto sin precedentes contra el sur de Israelel7deoctubre,enelquemilicianosde Hamásyotrosgruposmataronaunasmil200 personas,lamayoríaciviles,ysecuestrarona unos250 rehenes.Israel diceque los milicianos siguen reteniendo a unos 100 rehenes y los restos de otros 30 ya fallecidos.

20 LUNES 22 DE ABRIL 2024 MUNDO
AGENCIAS
Autoridadessanitariaspalestinasafirmanquemásde34milpersonashanmuertoenelasaltoisraelí
LUNES22DEABRIL2024
Fernando Alonso fue el primero de los líde- Bottas fue el primer abandono de la carre- Ante las dificultades para poder retirar el ventajasobre Norris,mientrasqueelrestode curva 6 e iniciar el acercamiento sobre

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.