Independientes Independientesirán por20ayuntamientos
Durante la renovación de ayuntamientos el próximo 2 de junio, 20 personas podrán competir por la presidencia municipal bajo el esquema de una candidatura independiente, así lo determinó el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), al ratificar el respaldo ciudadano obtenido por esas personas para continuar con su registro,el cual podrán efectuar desde el 16 de marzo. P.3
Asestangolpeahuachicoleo
litrosabastecidosa95porcientoconcombustible.
ntotaldemillitrosdehidrocarburo, una persona y tres vehículos fueron asegurados por agentes estatales durante el desarrollo de recorridos de prevención y vigilancia en la región de
Inicialmente, en la comunidad de Alcholoya, municipio de Acatlán, elementos de seguridad intervinieron una camioneta Nissan,enlaquese observabancontenedores con probable combustible.
Al inspeccionar la unidad, se identificaron cuatro garrafones concapacidad de 50 litros, mismos que estaban abastecidos a 90 por ciento con hidrocarburo, y de los cuales el conductor, identificado con las iniciales C. B. C. S., no pudo acreditar su propiedad legal.
Mientras tanto, en la localidad de Buena Vista del mismo municipio, fue recuperada una camioneta marca Ford, abandonada y sin placas,encuyointeriorsehallaroncuatro contenedores con capacidad de 200
En el municipio de Tulancingo, policías estatales localizaron un automóvil Tsuru, abandonado sobre el circuito Chapultepec, con cuatro garrafones de 20 litros abastecidos a 85 por ciento con hidrocarburo.
Tras estas acciones, los vehículos y su contenido, así como la persona detenida, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR),mediante su representación en Hidalgo,para el desarrollo de las investigaciones correspondientes.
2
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:RaúlRuiz. Articulistas:GildaMontañoHumphrey.
Columnistas:MatíasPascal,PabloTrejo,HéctorLuna, MiguelÁngelCasique,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVIII-Número5799Viernes15demarzode2024
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
VIERNES 15 DE MARZO DE 2024
Hidalgo Hidalgoestáen3 3categoríasde
Premios"LoMejordeMéxico" "LoMejordeMéxico"
Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO).
Los viajeros pueden votar sus prácticas turísticas o destinos favoritos desde el 7 de marzo y hastael2deabrilen el sitio https://bit.ly/3IzAcGK.
La entrega de reconocimientossellevará al cabo durante la edición 48 del Tianguis Turístico México 2024, que tendrá lugar del 8 al 12 de abril, en el puerto de Acapulco, Guerrero.
En ellos están las Dunas Rojas de la localidad de San Francisco.
queza natural, cultural y gastronómica, así como tradiciones ancestrales y la hospitalidad que caracteriza a sus habitantes seránhomenajeadosenlasextaediciónde los premios "Lo Mejor de México".
México Desconocido otorga estos reconocimientos a las mejores experiencias, rutas y destinos.
En el caso del estado de Hidalgo,podría obtener tres de estos premios, gracias a destinos de gran impacto.
Enlacategoríacomo"Mejor estadopara desafiarnos a vivir una aventura sorprendente", están las Dunas Rojas de la localidad de San Francisco, en el municipio de Pacula,que ya es reconocido por la tonalidad terracota de sus paisajes y la peculiar formacaprichosadelaspiedras,dondelos turistas pueden imaginar que visitan el planeta Marte.
También fueron seleccionadas las GrutasdeXoxafi,delmunicipiodeSantiagode Anaya, en el ejido del Palmar, al interior del cerroTeptha,como candidatas a ganar en la categoría "Mejor experiencia de aventura subterránea".
Este conjunto de cuerpos de agua, formaciones rocosas y cuevas, permite a los paseantes adentrarse en las profundidades,con la seguridad que le otorgan certificaciones como Moderniza,Norma Oficial Mexicana 09 y Punto Limpio.
Por otro lado,el municipio de Metztitlán, fuecontempladoenlaternade"MejorPropuesta Turística en un Pueblo Mágico Emergente".
Esta joya turística oculta cuenta con atractivos como la barranca del mismo nombre, que es Reserva de la Biósfera y fue declarada Patrimonio natural del país , según lo estableció la Organización de las
Por otra parte, se destacó que Metztitlán Pueblo Mágico, perotambiénPueblo con Sabor, cuenta con una atractiva oferta para los visitantes los cuales desde su llegada disfrutan de hermosas fotografías de paisajes, senderismo, pinturas rupestres, cestería, comida tradicional, así como construcciones coloniales.
El 27 de noviembre del año 2000,la BarrancadeMetztitlánfuedeclaradaReserva de la Biósfera por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Además, también forma parte de la Red Mundial de Reservas de la Biósfera, una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En este municipio hidalguense, se encuentra su majestuoso ex convento de los Santos Reyes que data de 1539, y que es considerado uno de los monumentos más importantes de la entidad,ya que,hasta la fecha,seencuentrahabitadoyadscritoala Provincia Agustina de México.
Su nombre hace referencia a un cuadro enrelieveubicado enelcentrodelaltarde la iglesia; mientras que el 4 de julio, se celebra la fiesta en honor a la Virgen del Refugio,patrona del pueblo de Metztitlán.
Aquí, es posible contemplar pinturas rupestres, restos de cerámica, urnas funerariasyotrosvestigiosdeunagrancivilización,ademásdelaépocade laColonia,así como algunas construcciones agustinas del siglo XVI.
Metztitlán es considerado un Pueblo con Sabor conocido por sus ricos tamales de recaudo,tecocos,la xalita verde,los esquites con pollo y el pulque es una bebida muy tradicional en la región.
Su nombre Metztitlán deriva del náhuatl, metzli,que significa“luna”y tlan,que significa“lugar”,porelloelPuebloMágico es conocido como“lugar de luna”.
Como es conocido, ese lugar está lleno de riqueza natural,tradición y cultura.
GENERAL
Aprueban20candidaturasindependientes Aprueban20candidaturasindependientes
Durante la renovación de ayuntamientos el próximo 2 de junio, un total de 20 personas podrán competir por la presidencia municipal bajo el esquema de candidatura independiente, determinó el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH),al ratificar el respaldo ciudadano obtenido por esas personas, para continuar con su registro que podránefectuar desde el próximo 16 de marzo.
Ello,porqueelacuerdorelativo ala aprobación del informe de las direcciones ejecutivasdePrerrogativasyPartidosPolíticos, de Derechos Político-Electorales Indígenas y Jurídica,respecto de la verificación de la validez y porcentajes de este apoyo ciudadano que se requieren para el registro de candidaturas independientes a las presidencias municipales, detalla que sólo seis aspirantes no lograron recabar las rúbricas necesariasparasustentarsupretensión.
Por otro lado,20 personas acreditaron el tres por ciento del Listado Nominal de cada municipio,incluido al menos la mitad de secciones electorales de cada demarcación, y que al menos el 1.5 por ciento que figuren en la Lista Nominal de Electores en cada una de ellas.
Igualmente, destaca la recepción de 40 mil 266 registros recabados por aspirantes durante el periodo establecido, lo que refleja que de 26 aspirantes,seis no tuvieron el apoyo ciudadano necesario y 20 sí lograron recabar el apoyo ciudadano que les permita emitir su registro.
Los aspirantes que podrán competir por una alcaldía bajo una candidatura independiente, son: Evaristo Humberto Anaya Olvera, Acatlán; Eduardo López Hernández,Almoloya;Javier Agis Cruz,Almoloya; Melitón César Hurtado Altamirano y SilverioDanahéPérezPérez,AtotonilcodeTula; Fernando Rodríguez Pérez, Francisco I. Madero;LuisFelipeMejíaSánchez,Mineral del Monte; Antonio de Jesús Olvera Mota, Mixquiahuala de Juárez; Evaristo Horacio Islas Díaz,SantiagoTulantepec.
Asimismo, Areli López Alcántara, Singui-
lucan; Mario Patricio Martínez, Tasquillo; José Francisco Hernández Hernández, Tepeapulco; Pompeyo Aguilar Ortiz, Tezontepec de Aldama;GuadalupeMontiel Carbajal, Tlanalapa; Juan Remigio Mejía Martínez y Guillermo Jiménez Hernández, Tlaxcoapan; Óscar Jiménez Trejo, Tlahuelilpan; Noé Paredes Meza, Tula de Allende; Pedro Canales Vega, TulancingodeBravo.
Finalmente, fue aprobada también la candidatura independiente indígena de Kenia Yuridia Trejo Chávez, para lapresidenciamunicipal deTasquillo.
Porotro lado,elIEEHconfirmó lanegativa de la posibilidad de registro a Jennifer Massiel Escorcia Ramírez, quien buscó la candidatura independiente a la diputación local por el distrito 18,deTepeapulco.
Lo anterior,debido a que no logró recabar el apoyo ciudadano necesario para continuar con su registro, por lo cual en esta elección tampoco habrá perfiles que busquenunacurulporestavíafueradelos partidos políticos, pues cabe resaltar que Escorcia Ramírez presentó su registro para competir bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la misma demarcación.
Conferencia "Trabajos de Cuidado" En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Instituto EstatalElectoraldeHidalgollevóalcabola conferencia titulada "Trabajo de Cuidados", a cargo de Itzia María Cazares Palacios, doctora en Psicología por la Universidad Nacional AutónomadeMéxico y profesora-investigadora en elInstituto de Ciencias de la SaluddelaUniversidad AutónomadelEstado de Hidalgo.
Durante la presentación,seprecisóque trasellemaadoptado este año "Financiar los derechos de las mujeres para acelerar la igualdad", el objetivo de esta actividad fue resaltar el persistente trabajo delasmujeresenuna sociedad marcada por un enfoque patriarcal queinvisibiliza su trabajo en los
diferentes ámbitos de la vida pública y privada.
Asimismo, se subrayó que actividades comoéstasbuscandestacarlaimportancia de invertir desde las instituciones en políticas y programas que fomenten la igualdad de género y fortalezcan el empoderamiento de las mujeres en los ámbitos políticos,sociales y económicos.
En su oportunidad, la consejera presidente del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, María Magdalena González Escalona,subrayóquelaformaenquehombres y mujeresse relacionanen todas las regiones del país está arraigada en la cultura, por lo que dijo, actividades como ésta, representan una oportunidad para re educar a la sociedad e instruir a las nuevas generaciones para lograr cambios a nivel comunidad.
De igual manera,destacó la importancia del respeto mutuo,reconociendoquecada individuo contribuye a la construcción de la sociedad misma.
Durante su exposición, Itzia Cazares compartió que los trabajos decuidado son fundamentales para el funcionamiento y el bienestar de nuestras sociedades y comunidades,ya quetienen el objetivo de mantenerelbienestarfísico,emocionalysocial de las personas.
Precisó que de acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a menudo las mujeres y niñas realizan trabajos no remunerados o subvalorados.
La especialista resaltó también la importancia de considerar la corresponsabilidaddecadaindividuoparaunasanaconvivenciaensociedad,reconociendoquese comparten responsabilidades para lograr resultadospositivosquebeneficienatodas las personas.
Se enfatizó por último que reconocer y valorar adecuadamente los trabajos de cuidado, es esencial para promover la equidad de género, fortalecer el tejido social y construir un futuro más inclusivo y sostenible para todos.
Esquemadevacunaciónes compromisodeciudadanía
Es compromiso de la población en general acceder voluntariamente al Programa deVacunación Universal, esquemas que fomentan permanentemente los Servicios de Salud en Hidalgo (SSH) para la prevención y control de enfermedades, desde el nacimiento hasta la edad adulta de las personas.
Contar de igual modo con la Cartilla Nacional de Vacunación permite a los trabajadores del sector Salud orientar, así como teneruncontrolsobre losbiológicos a los que puede acceder cada persona, acordes con su rango de edad.
Durante la etapa de nacimientos, los recién nacidos deben iniciar su esquema con la aplicación de la vacuna Bacillus Calmette-Guérin, conocida con las iniciales BCG,y conjuntamente se puede administrar la de Hepatitis tipo B.
Posterior a lasprimeras inmunizaciones, de acuerdo a las recomendaciones de cada biológico, se aplican con un espaciamiento temporal de 2 meses.
A los 6 meses de edad ya es posible administrarlavacunacontra influenzayun mes después;a los 7 meses de edad,acudirasuunidaddesaludaqueseleaplique una segunda dosis, especialmente si se encuentran en temporada invernal.
Una vez que el niño ha cumplido 1 año de edad, ya es posible aplicar la vacuna Triple viral, administrada para combatir Sarampión,Rubéola y Parotiditis,así como la vacuna contra el Neumococo.
A los 18 meses, la vacuna Hexavalente, que protegerá a los niños de 6 años de edad contra enfermedades específicas, y enestaedad,tambiénseaplicaunasegunda dosis deTriple viral.
A partir de este momento se ponen vacunas del esquema básico hasta los 4 años de edad, como la DPT, que es una mezcla
de tresvacunas contra enfermedades causadas por bacteriascomoladifteria, laBordetella pertussis y el tétanos.
Posteriormente, un tercer refuerzo de la vacuna Triple viral a los 6 años de edad y con esto finaliza el esquema para los niños menores de 9 años.
En la adolescencia, posterior a los 10 años de edad, se aplican los biológicos faltantes en los esquemas,para prevenir enfermedades como el sarampión o tétanos.
A partir de los 15 años de edad, ya es posible aplicar refuerzos contra el Tétanos-Difteria,que,después de su inmunización, se podrá acceder a otra vacuna cada 10 años (tiempo de inmunidad).
El caso de la Doble viral, contra Sarampión-Rubéola,que es la continuidad de la Triple viral, y en el caso de que se desconozca si existe un esquema completodeTripleviral,HepatitisB,apartirdelos 11 años de edad,se aplica nuevamente.
Dentro de ese contexto, es importante mencionar sobre la circulación continua deenfermedades prevenibles por vacunación en el mundo y el riesgo de que haya contagios, ya que estas enfermedades se transmiten por contacto directo, por la interacción constante que tenemos con otras personas, estos padecimientos los sufren, principalmente, los individuos que no tienen un antecedente o no tienen un esquema de vacunación completo.
Padres de familia y sector educativo debenverificarquelosesquemasdevacunación de los menores estén completos, para que en el caso de algún faltante se apliquen los biológicos pertinentes.
Los Servicios de Salud en Hidalgo informan que todas estas vacunas están disponibles a través de las unidades operativas de manera gratuita y sin necesidad de hacer alguna cita.
Porotraparte,actualmenteen laentidad se registran cinco universidades que han sido certificadasyrecertificadascomoinstituciones "Promotoras de la Salud",proceso que realizó la SSH en 2023 y el primer bimestre de 2024.
Las instituciones de educación superior con dicho distintivo. son Universidad La Salle, campus "La Concepción" y campus "LaLuz",UniversidadPolitécnicadePachuca(UPP),UniversidadPolitécnicadeTulancingo (UPT) y Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo.
La Secretaría de Contraloría del estado de Hidalgo pone en marcha un nuevocanal de comunicacióndirecta con la ciudadanía a través del correo electrónico: digeres@hidalgo.gob.mx
Este nuevo medio tiene el objetivo de brindar flexibilidad para aquellos ciudadanos que desean ser escuchados,permitiendo así, expresar sus inquietudes, al tiempo que reciben atención por parte de servidores públicos profesionales.
Durante el año 2023, se recibieron un total de 277 correos electrónicos, cuyos asuntos más comunes fueron: quejas, denuncias e inconformidades contra servidores públicos,así como solicitudes de asesoría para la realización de trámites o la interposición de denuncias, de personas originarias de diferentes partes del estado.
Por lo que este nuevo canal de comunicación habrá de atender a quienes hayan sufrido alguna violación a sus derechos por parte de servidores públicos adscritos al poder Ejecutivo y municipios del estado, o si detectan alguna anomalía en la prestación de algún servicio en esos organismos.
En tanto, se dijo por último que este servicio evita que las personas tengan que incurrir en gastos de traslado para presentar sus quejas o denuncias.
Por otra parte, se destacó que trabajan para fortalecer la implementación de políticas de integridad entre los proveedores y contratistas del sector empresarial local, a través de acercamientos estratégicos con dosimportantesentidades:elConsejoCoordinadorEmpresarialdeHidalgo (CCEH)yla Confederación Patronal de la República Mexicana Hidalgo (Coparmex).
El CCEH, que representa a 22 cámaras y asociaciones, con 2 mil 410 empresas afiliadas,seerigecomounactorclaveenestainiciativa.Por su parte,Coparmex,con378 asociados, destaca por implementar una política de integridad como uno de sus requisitos para pertenecer a la Confederación.
Para
Policíasrecuperanun
tractocamiónrobado
Enunoperativocoordinadoentre elementosdelaSecretaríadeSeguridadPública(SSPH),policías delmunicipiodeTolcayucayelC5i,se llevóalcabolarecuperacióndeuntractocamiónreportadocomorobado,así comoladetencióndeunapersonapresuntamenterelacionadaconloshechos.
Alrespecto,sedetallóquefuemediantelalíneadeEmergencias911,quelos agentesrecibieronelllamadodeauxilio, yqueposteriormenteimplementaron accionesinmediatasparalaubicación delautomotordecarga.
Deigualforma,seexplicóqueinicialmente,seinformóquesobrelacarretera federalMéxico-Pachuca,untractocamiónmarcaKenworth,colornaranja,con doscajasyplacasdelserviciopúblico, habíasidorobadoconviolencia.
Anteello,conapoyodelsistemade videovigilanciasedioseguimientohasta suintervenciónalaalturadelaautopistaArcoNorte.
Posteriormente,policíasestatalescontinuaronlaslaboresdebúsquedapara localizarlascajas,lascualescontenían mercancíayhabíansidoabandonadas enlalocalidaddeLosÁngeles.
Deesaforma,elvehículoyunhombre identificadoconlasinicialesG.C.G.de 32años,quedaronadisposicióndela FiscalíaGeneraldelaRepública(FGR).
Porotraparte,elementosdelaSSPH auxiliaronaunapersonadesexofemenino,quienpresuntamenteintentóprivarsedelavida.
AtravésdelcentrodeinteligenciaC5, sealertómedianteel911deEmergenciassobrelapresenciadeunamujer conunbebéenbrazos,quienyacíaenel puentepeatonaldelaciclovíadelbulevarRíodelasAvenidas,municipiode Pachuca,situaciónquefueconfirmada mediantecámarasdevideovigilancia.
Laintervencióninmediatadelosagentesestatalespermitióponerasalvoala persona,asícomoalmenordetresmesesdenacido.
Aseguranhidrocarburo enregióndeTulancingo
Un total demil litros de hidrocarburo, una persona y tres vehículosfueronasegurados por agentes estatales durante el desarrollo de recorridosdeprevención y vigilancia en la regióndeTulancingo.
Inicialmente,en la comunidad de Alcholoya, municipio de Acatlán, elementos de seguridad intervinieronunacamioneta Nissan, en la que se observaban contenedores con presunto combustible.
Al inspeccionar la unidad, se identificaron cuatro garrafonesconcapacidad de 50 litros, mismos que estaban abastecidos al 90 por ciento con líquido hidrocarburo,y de los cuales el conductor, identificado con las iniciales C. B. C. S., no pudo acreditar su propiedad legal.
cuatro garrafones de 20 litros abastecidos al 85 por ciento con hidrocarburo.
Mientras tanto,en la localidad de Buena Vista del mismo municipio, fue recuperada una camioneta marca Ford, abandonada y sin placas, en cuyo interior se hallaron cuatro contenedoresconcapacidadde200 litros abastecidos al 95 por ciento con combustible.
En el municipiodeTulancingo, policías estatales localizaron un automóvil Tsuru, abandonado sobre el circuito Chapultepec, con
PTras estas acciones, los vehículosysucontenido,así como la persona detenida, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), mediante su representación en Hidalgo, para el desarrollo de las investigaciones correspondientes.
Enaccionesdistintas,elementos policiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH) decomisaron un vehículo con hidrocarburo, y detuvieron a un sujeto por la portación de un arma de fuego.
EnMixquiahuala,agentes ubicaron una camioneta
ersonal especializado de la Comisiónde Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) concluyó,en lacalle Zacatecas de lacolonia Cerro de Cubitos, en Pachuca de Soto, las laboresdereparacióny sustituciónde tubería tras la detección de una fuga del vital líquido, lo cual provocó un colapso en la línea de conducción de agua potable, cuyo tiempo de vida es de por lo menos 50 años de antigüedad.
Como respuesta inmediata a los reportes recibidos por parte de los usuarios, el personal experto del organismo acudió al sitio pararealizarlasmaniobrastécnicasnecesarias para la reparación,que consistieron en
marca Ford azul con gris, sin placas de circulación, abandonadasobreuncamino de terracería,a la altura de la colonia ElTeñhe.
Al interior de dicha unidadfuehalladouncontenedordemillitros,abastecido con hidrocarburo a 80 por cientodesu capacidad,por lo que el vehículo,así como la carga,quedaron a disposición de la FGR.
En Cuautepec de Hinojosa, oficiales intervinieron a un hombre identificado con las iniciales J.H.A.,a quien le fue hallada una un arma larga tipo escopeta y cinco cartuchos útiles sin licencia, siendo puesto a disposición de la autoridad competente.
la sustitución de 5 metros del tramo afectado por tubería de PVC con un diámetro de 16 pulgadas.
En el sitio se desarrollaron trabajos de limpieza y bacheo durante aproximadamente 7 horas, mismos que se finalizaron a la 01:30 de la madrugada
La Comisión de Agua destacó que es importante hacer mención que se continuará con la reposición del concreto en el sitio en el transcurso de los próximos días, en espera de que la reparación cumpla con los tiempos de fraguado necesarios.
Porello,agradeciólacomprensiónycolaboración de los usuarios para el desarrollo de estas acciones.
RobóticaenHidalgo RobóticaenHidalgoconstruye pequeñosagentesdecambio
Para que cualquier pequeño pueda desarrollar sus talentos.
Promover nuevos espacios donde cualquier pequeño pueda desarrollar sus talentos y habilidades a travésdelpensamientológico,hasidolagran misión de quienes en los últimos años apuestan por la enseñanza de disciplinas como la robótica, sobre todo durante las primeras etapas de formación académica.
A través del conocimiento práctico, la metodología en la resolución de conflictos y el trabajo en equipo, se potencian la curiosidad y creatividad humanas, que está comprobado, más tarde ofrece amplios beneficios en la vida adulta.
Esa ha sido la tarea de centros educativos como Etronic Robotics, que surgió de la necesidad de acercar a niños y jóvenes alámbitodelarobótica,atravésdelmodeloSTEAM(Ciencia,Tecnología,Ingeniería, Artes y Matemáticas).
Pero no todo siempre fue así, pues para Angélica Janet González Chavarín, Ingeniera en Sistemas Computacionales, con especialidad en Redes y Sistemas,y fundadora de la primera escuela de robótica hidalguense, para quien ha sido un largo camino en la consolidación de un proyecto que permitiera integrar una gran diversidad de perfiles y capacidades de los alumnos,enfocado a su vez,en impulsar el pensamiento divergente.
Tras varios años de labor continua, estudiantes de Etronic Robotics han participado en torneos como:elWorld Robot Olympiad (WRO), Robofest México, Foro ExpoCiencias,RoboMatrix,yconsumás recienteparticipaciónenRobofestLatinoamérica,delos que se obtuvieron, con los galardones de segundo y tercer lugar en las categorías UMCSenior yRoboParadeJunior.
Hasta ahora,han sido premiados con más de 14 distinciones que han obtenido desde
2017, en categorías como: Bottle Sumo, Game, Lego Sumo, RoboParade, Exhibition y Unknown MissionChallenge.
Etronic Robotics formó parte de los 14 proyectos ganadores que representaronaHidalgoenla ExpoCiencias Nacional 2023, que tuvo sede en Sonora.
Al pensar en el futuro,GonzálezChavarín proyecta la creaciónde'Institutosde Robótica Educativa', que puedan ofrecer un aprendizaje significativo para los estudiantes y "se vea reflejado al ser parte de los agentes de cambio en su entorno",puntualizó.
Por otra parte, en un entorno cada vez más tecnológico,acercar a los pequeños a un sistema de aprendizaje cada vez más dinámico y divertido, se ha convertido en una necesidad de los actuales sistemas educativos; ese fue el comienzo de una gran aventura para los hermanos Luis Fernando y Jesús Santiago Godínez Islas, quienes han encontrado en la robótica una forma de reinventar su mundo.
El primero en embarcarse, fue Luis Fernando, pues con apenas 11 años, su curiosidad innata, el gusto por los videojuegos y los juguetes de construcción, ademásdesuprofundointerésporlaciencia y la tecnología,lo llevaron a buscar un escapeparasuimaginación,yque,sinsospecharlomás tarde levaldríaparticipar en competencias internacionales.
En un inicio,fue un compañero de clases quien le habló de un lugar llamado Etronic, un espacio dedicado a acercar a niños y adolescentes a la robótica. Y mientras sus habilidades comenzaban a crecer, tuvo la oportunidad de asistir a su primera competencia, el Robofest México, celebrada en Toluca,EstadodeMéxico,enmarzode2017.
Aunquenolograronunsitioentrelosprimeroslugares,porsubuendesempeño,fue invitadosucesivamenteaserpartedeotras competencias,que le han valido hasta hoy su participación en siete Robofest latinoamericanos, seis justas internacionales, así comounamundial,dondeobtuvoelsegundo lugar, y que le permitió incluso, posteriormente ser parte del jurado.
Y porque el talento es una cosa de familia,en el caso de Jesús Santiago, el menor delafamilia,alver que suhermano aprendía de una forma divertida, encaminó su curiosidad y entusiasmo por el aprendizaje en el mismo sentido.
El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) impulsa diversas estrategias para la aplicación de herramientas digitales en el campo de la ciencia y la tecnología a favor de la educación básica en el estado.
Dichas acciones que son realizadas de manera conjunta, a través de la Dirección GeneraldeDesarrolloCurricular,mediante su departamento de Ciencia y Tecnología, perteneciente a la Dirección de Programas Curriculares,buscan estimular los sentidos de las niñas y niños para acceder fácilmente al conocimiento y desarrollar capacidades,habilidades, actitudes y valores,como lo establece la NuevaEscuelaMexicana.
Las estrategias están reforzadas mediante los talleres "El video como recurso para aprendizajeenpreescolar"y"Laenseñanza de laCiencia y laTecnología enEducación Básica e Infografías sobre los elementos curriculares vigentes (ciencias) en la educación básica", instrumentos que buscan enriquecereltrabajoenelaula,atravésdel aprovechamiento de materiales y recursos audiovisuales.
Estos complementos educativos constituyen una mediación con el objeto de conocimiento que es empleado en el aula, y facilita la expresión de los estilos de aprendizaje, además crean vínculos entre los distintos campos formativos, ejes articuladores,fases que integran el currículo, y sobre todo,potencian en los estudiantes sucapacidaddeinvestigar,observar,comparar,clasificar,jerarquizar,analizarydescubrir por sí mismos, para que puedan hacer sus propias reflexiones sobre los distintos fenómenos naturales y sociales.
Los materiales están alineados a los campos formativos como "Saberes y pen- samiento científico", y "Ética, naturaleza y sociedades y lenguajes", por lo que en el presente ciclo escolar se han asesorado para su implementación a los directivos y docentes,así como a estudiantes.
"Participo,Voto,Exijo" "Participo,Voto,Exijo"
Adultosmayoresdeberántener representaciónenayuntamientos Impulsanempresarios
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) presentó a nivel nacional su programa institucional de participación cívica y desarrollo democrático "Participo,Voto,Exijo".
Juan Manuel Batres Campos, presidente de Coparmex Hidalgo, informó que dicha estrategiaestáconformadaporcincolíneas de acción: promover el voto informado y razonado para combatir el abstencionismo; hacer observación electoral durante todo el proceso y el día de la elección;dialogar con los candidatos a la Presidencia.
Asimismo, presentar el "Acuerdo Nacional por un México con Desarrollo Inclusivo";así como organizar debates y diálogos ciudadanos con candidatos y candidatas.
Este año se realizarán las elecciones más grandes enelpaíscon 20 mil 708cargos en disputa y más de 99 millonesde mexicanos que podrán votar, explicó que con la campaña"Participo,Voto,Exijo",sebuscapoder llegar al 70% de participación ciudadana en las urnas.
Cabe destacar que la última vez que se eligió al Presidente de la República, en 2018,se alcanzó el 63.4% de participación.
"Se requiere aumentar el número de ciudadanos que acuden a las urnas porque una democracia fuerte es resultado de las acciones de una ciudadanía participativa que permite equilibrios y contrapesos", comentó.
Para alcanzar la expectativa la oficina nacional y 40 centros empresariales,incluido Hidalgo, se han registrado ante el INE como organizacionespromotoras delaparticipación ciudadana.
La Confederación promueve un mecanismo de observación en el que invita a todos los ciudadanos a participar a través de redes sociales se pide utilizar el hashtag #YoDefiendoMiVoto para denunciar cualquier acto irregular como: acarreo en mítines, operación de funcionarios públicos para retirar propaganda política que no afecta el mobiliario urbano,entre otros.
Paraelsiguiente proceso electoral que se desarrolle en la entidad, el Congreso local deberá legislar para que los adultos mayores tengan representación en las planillas de ayuntamientos,como resultadodelaresolución del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).
Al resolver los juicios de la ciudadanía, en contra del acuerdo 024/2024 del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), los magistrados solicitaron al Congreso que para el próximo proceso electoral local, posterior al que actualmente se vive,deberán legislar y agregar en el código electoral local,acciones afirmativas en favor de los adultos mayores, para que estos puedan contar con representación.
dad, fundamentación y motivación por parte del órgano electoral local.
La impugnación contra el acuerdo 024/2024 del IEEH,se debía a la obligatoriedad de postular mujeres en 27 municipios,y además se agregó el hecho de que los adultos mayores no estaban representados con acciones afirmativas en sufavor.
En cuanto a la postulación exclusiva de mujeres, los magistrados consideraron infundados e inoperantes los agravios, toda vez que la sala regional Ciudad de México,confirmó queel acuerdo 024/2024 del IEEH tenía el sustentonecesario.
En cuanto a que no están representados los adultos mayores,señalaron que esto se debió reclamar desde la primera impugnación contra el acuerdo 063/2023, cuestión que no se realizó.
Sin embargo, se instruyó al Congreso para que pueda legislar al respecto, para elsiguienteprocesoelectoral,yencasode que no lo haga, será el IEEH quien tenga que realizar los lineamientos necesarios paraque estesector de lapoblacióncuente con representación en las planillas de ayuntamientos.
En la misma sesión,el Tribunal Electoral delEstadodeHidalgo(TEEH)ratificólalista de27municipiosexclusivosparalapostulación de mujeres establecida en las Reglas Inclusivas de Postulación de Candidaturas del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) con base en lo determinado por la SalaRegionaldelaCiudaddeMéxico.
Los magistrados locales declararon infundados e inoperantes los argumentos delospromoventesencontradelamodificación a las reglas,quienes señalaron una vulneración a los principios de progresivi-
En la demanda, se cuestionó al Instituto por una falta de certeza derivado de la faltadeinvestigaciónparadeterminara27 municipios con postulación exclusiva para mujeres.
Sin embargo, los magistrados locales señalaron que se debe considerar lo resuelto por la Sala Regional de la Ciudad deMéxicodelTribunalElectoraldelPoder JudicialdelaFederación(TEPJF)elpasado 12 de marzo donde se confirma la reserva de estos municipios exclusivos.
Respectoalosseñalamientosporlafalta de consulta a personas con discapacidad, comunidades indígenas y personas adultasmayores,elTribunaldeclarófinalmente inoperantes los argumentos pues éstos debieronserexpuestosdesdelapresentación del primer acuerdo en octubre del año pasado.
Por otra parte, en el Instituto Estatal ElectoraldeHidalgo(IEEH)explicóquese aprobó la solicitud de modificación de la Candidatura Común "Sigamos Haciendo HistoriaenHidalgo",integradaporlospartidos políticos Morena y Nueva Alianza Hidalgo (NAH), para contender por las diputaciones Locales 2024.
Al respecto,se destacó que dicha modificación consiste,entre otras consideraciones,enlareestructuradelospartidospolíticos integrantes que encabezan cada Distrito Electoral respecto de la postulación, manteniéndose 12 encabezados por Morena y 4 por NAH.
Deiguaforma,sedijoquemediantereunión de Trabajo, se realizó la exposición sobre los diferentes escenarios de Cómputos Distritales y Municipales que podríanpresentarseencasosextremosporcada Distrito Electoral Local.
Los violentos hechos registrados en las últimashorasenGuerrero,quetrajeron en consecuencia el asesinato de un estudiante normalista de Ayotzinapa, trajeron consecuencias al interior de las dependencias de Gobierno del estado.
Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, informó que los titulares de Gobierno de la entidad, Ludwig Marcial Reynoso, y de Seguridad Pública, el general Rolando Solano,presentaron su renuncia tras el asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta por parte de un agente de la Policía estatal.
Una semana después de estos hechos y luegoqueseconociólafugadelpolicía,acusado de accionar su arma contra el alumno, la mandataria estatal tomó la decisión de aceptar su renuncia al cargo así como de la fiscal general de Justicia de Guerrero.
"Hago de su conocimiento que,con base en mi facultad constitucional,notificaré a la maestra Sandra LuzValdovinos Salmerón su remocióndelcargodefiscalgeneraldelEstadorealizando el proceso administrativo y jurídico correspondiente, al tiempo de dar vista al poder Legislativo estatal en Guerrero", anunció Salgado en una rueda de prensa desde Chilpancingo.
Deigualmanera,ensumensaje,lagobernadora de la entidad afirmó que en Guerrero hay estado de derecho y que ella y su administración se mantienen firmes ante los sucesos que han marcado al estado y reafirmó su compromiso por garantizar la justicia en torno a la muerte del estudiante.
EnGuerrero EnGuerrero
RenuncianSECRETARIOS DEG GOBIERNOOBIERNOyySSEGURIDAD EGURIDAD
Los secretarios de Gobierno y Seguridad de Guerrero, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y Rolando Solano Rivera, renunciaron a sus cargos este jueves 14 de marzo, luego de la escalada de violencia en la región.
"He recibido y aceptado las renuncias del secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez;y del secretario de Seguridad Pública, Rolando Solano. En el transcurso del día daremos a conocer a las personas que estarán al frente del despacho",indicó la mandataria en una transmisión en redes sociales.
Lasalidadelosmiembrosdel gobiernodel estadodeGuerrero respondealasesinatodel joven normalista y a los errores en su investi-
gación, pues se había afirmado que el joven normalista disparó en contra de los policías que lo asesinaron, hecho desmentido por las investigaciones de la Fiscalía General de la República.
En consecuencia,la gobernadora Salgado Pineda destacó el compromiso de su administración conlas víctimas y el respeto a los derechos humanos
"Conrelación a loslamentables hechosocurridos el pasado 7 de marzo, esta administración reafirma la total disposición y absoluto compromiso de mantener su colaboración con las instancias correspondientes, abonando, en todo momento,a una investigación imparcial y a la búsqueda de la justicia".
Yanqui Yanqui
Gómez Gómez
U
URGERGEABRIRABRIRLOSLOSOJOSOJOS. .
E ELLAVANCEAVANCEDEDELALATECNOLOGÍA TECNOLOGÍA NO NOESESUNUNVOLADO VOLADO
Desdelaexplosióndelusodelasinteligenciasartificiales,hemossidotestigosy,amenudo,partícipesdeun avancevertiginosoquehatransformadono soloelpanoramatecnológico,sinoeltejido mismodenuestracotidianidad.
Lavelocidadalaquesemuevenloscambios tecnológicossuperan,concreces,nuestra capacidadparaasimilarplenamentesusimplicaciones,locualsuscitaunapreguntafundamental:¿estamosrealmentepreparadospara elmundoqueestamosconstruyendo?
Enelcontextodeestasreflexiones,eluniversodigitalenelquehabita"Pongamos TodoenPerspectiva",estacolumnaescrita quetambiénesvideoco-
lumna,editandoelvideodelasemanapasada,experimentédeprimeramanocómoel editorquesueloutilizarahoraescapazde "corregir"imperfeccionesconunafacilidady precisiónquesuperatodolopreviamente imaginable.
Capcut,unaherramientatantoparaPC comoparadispositivosmóviles,yapermiterealizarajustesquehastahacepocorequeríande habilidadesyrecursosconsiderables.
Esteniveldepotenciayportabilidad,anteriormenteinimaginableenunaherramienta gratuitayaccesible,planteapreguntasprofundassobreloslímitesdelaexperimentaciónyeldesarrollotecnológico.
¿Hastadóndeestamosdispuestosa llegarennuestrabúsquedade laperfeccióndigital?
Lasinnovacioneseninteligenciaartificial,comoel sistemaSoradeOpenAI oGemini(anteriormenteconocidocomo Bard)deGoogle,presentanunadualidadfascinante: porunlado, representan avances extraordinariosennuestracapacidad parainteractuary crearconla ayudadelatecnología;porotro, exponennuestras sociedadesariesgos ydilemaséticosque apenascomenzamos acomprender.
Ymientraslasuniversidadeschinasreportansistemas capacesdeclonarhuellasdigitales apartirdelsonidodenuestros dedostocandounapantalla,unono
puedeevitarpreguntarse:¿estamosabriendo lacajadePandoradelatecnologíasintener unplandecontingencia?
Esteespacio,másqueofrecerrespuestasdefinitivas,buscaserunpuntode pausaenlafrenéticacarreratecnológica. Esunllamadoareflexionarsobrelosavances,lospeligrosylasincertidumbresque rodeaneldesarrollodelasinteligencias artificiales.Enestetorbellinodeinnovación,esfundamentalpreguntarnosnosolo hastadóndepodemosllegar,sinotambién hastadóndequeremosllegar.
Comosociedad,tenemoslaresponsabilidaddeguiareldesarrollotecnológico demaneraquebeneficiealconjuntode lahumanidad,salvaguardandonuestra seguridad,privacidadybienestar.
Latareanoesmenor:requieredeundiálogoconstanteentredesarrolladores,usuarios, reguladoresypensadores,undiálogoque debesertaninclusivocomocrítico.
Enestemomentodetransformaciónsin precedentes,hagounllamadoalaprudencia,alareflexióny,sobretodo,alaacción consciente.
Lainteligenciaartificialtieneelpotencialdeserunadelasherramientasmás poderosasenlahistoriadelahumanidad, perosudirecciónyusodependerándelas decisionesquetomemoshoy.
Enestelaberintodeposibilidades,recordemosqueelcentrodetodoavancetecnológico debesersiempreelbienestarhumanoyel respetoaladignidaddetodaslaspersonas.
Porlotanto,mientrasnavegamospor esteocéanodeposibilidadesdigitales, mantengamosfirmeeltimóndenuestros valoreséticosyhumanos.
Sóloasípodremosasegurarnosdeque lainteligenciaartificialseaunfarodeprogresoynounatormentaquedebamos temer.
Síguemeentwittercomo@carlosavm_ carlosavme@gmail.com
https://carlosvillalobos.substack.com/
MónicaAralíSotoFregosoMontserratAliciaArcosVelázquezAlejandroMorenoCárdenas
P PRRI IdebeRESOLVER DENUNCIAcontra“Alito”
Moreno Moreno:TEPJF TEPJF
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene que atender las denuncias por violencia política de género en contra de su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas,y el secretario de Finanzas del partido, Hugo Eduardo Gutiérrez Arroyo, que implicaría, además, aparentes malos manejos en los recursos para apoyar a las mujeres.
Se detalla que Montserrat Alicia Arcos Velázquez impugnó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que el Instituto Nacional Electoral(INE)nohayaaceptadoinvestigarsu denuncia ante la inacción del partido,sin embargo, las magistraturas consideraron que la autoridad electoral no tiene esas facultades.
"En la consulta, se propone confirmar el acuerdo impugnado porque en el caso no se advierte algún elemento para actualizar la competencia del INE,toda vez que las conductas denunciadas atañen a la vida interna del PRI, al tratarse de actos presuntamente constitutivos deviolencia política en razónde género en contra de la quejosa, lo cual, en principio corresponde conocer al órgano de justicia intrapartidista conforme a su normativa interna".
Elproyectodelamagistradapresidentadel TEPJF, Mónica Soto Fregoso, concluyó que es erróneo que la denunciante acuse que dentro del PRI, "su medio de impugnación será sustanciado por las personas que señala como agresoras", pues sostuvo que resolverá "la Comisión de Justicia, de la cual, los denunciados no forman parte".
Sinembargo,lamagistradaJanineOtálora Malassis no estuvo de acuerdo, pues consideró que el INE sí podía iniciar un proceso por las anomalías que denuncia también en el uso de recursos públicos,que fue el motivo que habría derivado en una aparente violencia política de género.
Lamagistradanarróqueladenunciantecomenzó a percibir conductas violentas desde junio,de manera sistemática luego de que el secretario de Finanzas y Administración del partido e incluso un proveedor, le hicieron peticiones para maniobrar los recursos para la capacitación de mujeres priistas.
"Le plantearon tres cursos en línea a sobrecosto,aloquesenegóporqueimplicabamodificar Plan Anual de Trabajo del presupuesto destinado a capacitación de las mujeres,y que tenía laresponsabilidaddeque se aplicara alo realmente destinado".
Desde entonces,los recursos de 2023 no le
fueron liberados a pesar de que hizo reiteradas peticiones, comenzó a ser excluida de diversas sesiones y en el Consejo Político Nacional le fue negada la oportunidad de hacer uso de la palabra, solicitó reunión con Alejandro Moreno como presidente del partido y no obtuvo respuesta.
A partir de entonces inició un proceso en ComisiónNacionaldeJusticia Partidaria por obstaculización para realizar las actividades el Plan Anual de Trabajo, omisión por entregar recursos para la capacitación de las mujeres y violenciapolíticaen razóndegénero.
Sin embargo, tras esta denuncia, en sesión extraordinaria de la Comisión Permanente del PRI a laquenofueconvocada,se nombró a una persona para sustituirla, y al pedir una entrega-recepción con todo sustentado por escrito,esto le fue negado.
Ante dicha postura, la magistrada Otálora consideróque el INE sí debíaintervenir porque está de por medio el ejercicio de recursos relacionados con el fortalecimiento de la participación político-electoral de las mujeres.
Pero la mayoría de las magistraturas consideraronqueprimerodeberesolverelPRIcon sus órganos internos y posteriormente,de no quedar conforme,impugnarlo ante el TEPJF, por lo que, el partido debe desahogar la denuncia conforme a sus normas internas.
RenunciansecretariosdeGobierno, deSeguridadyFGJGenGuerrero Guerrero
ROBERTOMELENDEZS.Enlacadenadeerroresydesapegoalos lamentableshechos,lagobernadorade Guerrero,EvelynSalgadoPineda,cedió alaspresionesyexigenciasdelosestudiantes delaEscuelaNormal"RaúlIsidroBurgos"de Ayotzinapa,ypidiósusrenunciasalossecretariosdeGobiernoySeguridadPública,LudwingMarcialReynosoNúñezyRolandoSolanoRivera,respectivamente,aquienesseacusa deencubriralospolicíasqueasesinaron,en Chilpancingo,aYanquiKothanGómez Peralta.
Encuestióndehorastambiénseesperala dimisióndelafiscalgeneraldeJusticiadela entidad,SandraLuzValdovinos.Aochodíasde ocurridalatragedia,lamandatariahizopúblico sucompromisodequelamuertedeljoven estudiantenoquedaráimpuneysusautores sancionadosconformeloestablecelaley.
Omitiendorecordarqueelcasolollevala FiscalíaGeneraldelaRepública,perosinolvidarreconocerlosgrandesesfuerzoqueharealizadoelpresidenteAndrésManuelLópez Obradorenlaluchacontraladelincuenciayla injusticia,loquefuedestacadoenelnoticiario estelardeunomásuno,CambiandodeTema Noticias,porRaúlRuizVenegasyJoséLuis“El Mago”Sustaita,quienesexpusieronqueporla mañana,enlasedeprincipaldelSenadodela República,RicardoMonrealÁvilasereunió conmásde20padresyfamiliaresdelos43 estudiantesdelacitadaescueladesaparecidoshaceunadécada,quieneslehicieronmanifiestasuintencióndevolveralasmesasdediálogoaefectodesolucionardemaneradefinitivael lamentableacontecimiento,elquehasidoutilizadopornopocosfuncionariosparaellucimien-
semanifestaronparaquesehagajusticiaen elcasoGómezPeraltayadvirtieronqueen casodequelospolicíasresponsablesno seansancionadosconseveridadcontinuarán conactosdeprotestamovilizaciones.
Estedíaserealizólaprimeraaudienciadel caso,enlaquecomparecenlospolicíasidentificadoscomoSigisfredoyFrancisco,entanto queDavid,quiensedicedisparócontraelnormalista,continúaprófugo.
Seríaaltamentepositivoque,almenosen estoscasos,lagobernadoraSalgadoPineda actuaracomoessudeberydejaradeadulara losaltosfuncionariosdelgobiernofederal LosnormalistaspidieronalsenadorMonreal seciteacompareceralassecretariasde Gobernación,RelacionesExterioresySeguridadPúblicaFederal,LuisaMaríaAlcalde Luján,AliciaBárcenayRosaIcelaRodríguez Velázquez,quienesdealgunauotraformatienenqueverconlorelacionadoalos43norma-
volvieronacomentarquedurantelamañaneradeLópezObradorenBajaCalifornia, seinsistióenquelosíndicesdelictivosen general,incluidosfeminicidioyhomicidios dolosos,continúanalabaja,loqueclaramentecontradicealascifrasoficiales.Es falsoqueelrobodehidrocarburosdelosductosdePetróleosMexicanos,porcitarunejemplo,vayanalabaja,pueslapropiaempresa anunciopérdidasmillonariasporesteflagelo.
CambiandodeTema,loscomunicadores destacaronelrecibimientoquealabanderado delaoposiciónalgobiernodelaCiudadde México,SantiagoTaboada,dieronloshabitantesdeTlalpanyCoyoacán,quienes,como dicesulemadecampaña,ledemandaronun cambioverdadero,quellegueelcambioala políticadeClaudiaSheinbaumPardo.
CambiandodeTema,granconsternación causóelanunciodequeCecyFlores,unadelas líderesdeMadresBuscadoras,seencuentra afectadadelospulmones,derivadodelainhalacióndeloscadáveresquehanrescatado.
YenelMovimientodeRegeneración Nacionalseencendieronlosfocosrojos, luegodequenopocosdesusfundadoresy militantesadvirtieronquesienlaelección decandidatosacargosdeelecciónpopular, losqueensumayoríahansidocedidosa "chapulinesoportunistas"llegadosde otrosinstitutospolíticos,nocambian,insisten enquetantoMarioDelgadocomoClaudia Sheinbaumhandadolaespaldaytraicionado,porinteresespersonales,aquienesfundaronlaorganizaciónquellevóalpodera LópezObrador,quiendebellamaracuentas asusfielessirvientes.
Muchasgracias.Recuerdesucita,alas 14:30horas,conotroCambiandodeTema. Seafelizycuídese.
IniciajuicioaPOLICÍAS POLICÍAS
HOMICIDAS HOMICIDASdenormalista
deAyotzinapa Ayotzinapa
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MXBajo estrictas medidas de seguridad, autoridades del Poder Judicial Federal de Guerrero realizaron la primera de las audiencias en torno a dos policías estatales relacionados con el homicidio del estudiante Yanqui Kothan Gómez Peralta, al tiempo que efectivos policiales localizan al tercer agente policial, identificado como "David", quien se presume disparó y privó de la vida al alumno de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Al puerto arribaron cientos de compañeros del finado, quienes sentenciaron continuarán en la "lucha" hasta que se haga justicia plena en el caso.
Pasadaslasdiezdelamañana,familiaresde Gómez Peralta, acompañados del sacerdote José FilibertoVázquez, ingresaron al juzgado de distrito ubicado en las instalaciones del Poder Judicial Federal en la zona Diamante y solicitaron a los estudiantes calma y respeto para las autoridades y periodistas, quienes cumplen con su trabajo,pero a la vezratificaron que mientras no se castigue conforme a la ley a los responsables continuarán manifestándose yrealizando diversos actos,entre losque podríanestar ataques con petardos a dependencias gubernamentales.
Los compañeros de Yanqui Kothan arribaron a la zona en por lo menos 15 autobuses y lanzaron diversas proclamas, entre ellas las de que autoridades policiales,a la brevedad, localicen y presenten ante las autoridades a "David",policía que a decir de las autoridades evadió la acción de la justicia junto antes de quedar a disposición de la Fiscalía
Generaldela República,laqueseencarga de las actuaciones.
Francisco y Sigisfredo, ambos con más de una década de servicio en la corporación policial,enfrentan cargos por homicidio calificadoconventajaytentativadehomicidioen agravio de Gómez Peralta y dos de sus compañeros, quienes le acompañaban un día de la tragedia,registrada en Chilpancingo.
Durante los mítines realizados,los alumnos de la Normal Raúl Isidro Burgos demandaronladestitucióndelsecretariodeGobierno en la entidad, Ludwing Marcial Reynoso Núñez; de la fiscal general de Justicia, Sandra Luz Valdovinos, y del secretario de Seguridad Pública estatal, Rolando Solano Rivera, a la vez que recriminaron la ausencia total de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a quien "parece no importarle lo que sucede en el estado, en el que a diario se cometen, a todas horas, asesinatos de inocentes".
Tanto familiares como amigos y compañeros de los afectados asentaron que existen pruebas "más que suficientes" para que las autoridades judiciales dicten sentencias ejemplares a los policías que resulten responsables del letal ataque a Gómez Peralta y los dos compañeros que le acompañaban a recoger, en Chilpancingo,a alumnas de otras escuelas normales para asistir a diversos festejos.
"Está más que acreditado que los compañeros estudiantes no dispararon arma alguna, la que les fue sembrada por los policías,y mucho menos estaban bajo los efectos de alguna droga y alcohol. Se trató de una ejecución y ataque directoencontra de los muchachos,por lo que se debe proceder con todo el rigor que la ley permite".
VIERNES 15 DE MARZO 2024
la entrevista que tuvo con la periodista rusa Inna Afinogenova, en la que habló de elecciones
A ACUSÓ CUSÓ DE DE "¡C "¡CENSURA ENSURA!" !"
Recuerda que a la diputada española Cayetana Álvarez no la sancionan, tras su reciente visita aMéxico.
El presidentearremetió contramedios de comunicación estadounidenses.
AMLO AMLO REFORZARÁ REFORZARÁ SEGURIDAD SEGURIDAD EN EN B BAJA AJA C CALIFORNIA ALIFORNIA
Luego de encabezar la reunión de seguridad y la conferencia de prensa en Baja California, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el reforzamiento de las acciones para la paz y la tranquilidad de la población de la entidad.
"Vamos a reforzar Baja California.Vamos aseguir apoyando a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y al pueblo de Baja California en este asunto de la inseguridad. (…) Es el tema principal, el que más preocupa a la gente y también nos preocupa y nos ocupaa nosotros",subrayóen Mexicali
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, explicó que este plan contempla el incremento de efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia
INE INEmevolvióa “cepillar” “cepillar”:AMLO AMLO
Luego de que el martes pasado,el presidente López Obrador recibiera a los reyes de Suecia,anuncióquevisitaríanel TrenMaya, embargo, ayer jueves, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el Carlos XVI Gustavo,y la reina Silvia,no visitarán el Tren Maya,como se tenía previsto.
Según se informó, la visita no sería posible por temas de agenda, aunque si viajarían a Mérida, Yucatán, en donde se reunirán con representantesdelospueblosoriginariosmaya y yaqui y recorrerán la zona arqueológica de Uxmal, acompañados por la subsecretaria de RelacionesExteriores,MaríaTeresaMercado, y por el embajador de México en Suecia, AlejandroAldayGonzález.
Previamente, el rey Carlos XVI Gustavo, quien tuvo una comida en el Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel
MarinadelPilarÁvilaOlmeda MarinadelPilarÁvilaOlmeda
López Obrador, destacó frente a los legisladores que México es un socio importante para su nación,con una relación bilateral de más de 140 años.
Los monarcas regresarán el viernes a la Ciudad de México para viajar de regreso a Estocolmo.
“Checadores”RELATAN RELATANVIOLENCIA VIOLENCIA contratransportepúblicoenGuerrero Guerrero
GILBERTOBENITEZ/RAÚLRAMÍREZSinduda,lasituacióndeviolenciaen Guerrerohaescaladoanivelesque resultanimpactantesparalasociedad mexicana.Endíaspasados,dosvideosfueron publicadosenredessociales,dondeseobservalabrutalgolpizapropinadaatrabajadores deltransportepúblicodeeseestado.
Lostrabajadores,popularmenteconocidos como"checadores",sededicanamedirel tiempotranscurridoentrelosarribosdelos camionesytaxisendeterminadasrutas,sin embargo,variascélulascriminales,bajoamenazasytorturas,leshanencargadolaboresilegales.
Estosgruposdelictivos,entrelosquedestacan;LosRusos,elCIDA,LosTlacos,Los Ardillos,LaNuevaFamiliaMichoacanayel CJNG,obliganachecadoresavenderdroga, vigilarmilitaresypolicías,ybloquearcallesy carreteras.Además,imponenun'reglamento' quelesrestringeciertasactividades,como beberalcoholoingerirdrogas,comeracompañados(paraevitardistracciones)ofaltaraltrabajopormotivosdesalud.Algúnincumplimientolespuedeocasionardesdefracturas hastalamuerte.
Cuatrodeestosempleadoshablaroncon unafuentecercanaacercadesudíaadíay decómosobrevivenalasituaciónconlos cártelesdelazona.
Elprimero,checadorenlazonade Acapulco,dioaconocerqueacausadelosgolpesrecibidosporintegrantesdel"CártelLos Rusos",habríasufridofracturasenpómulo, dedo,codoymuñecaderechos.Acausade puñetazoslasprimerasdos,lasrestantespor golpesconunatablagruesademaderaque conocencomo"domadora"
"Medieronporquenoaviséatiempoque habíamilitaresenlazona(…)porquemiteléfonoesviejo(…)selosmostréyniasí",comentó eltrabajadorviolentado.Acercadelosvideos quecirculanenredes,dijo:"Esoessólouna pequeñamuestradeloquenoshacen:tedan conladomadora,conlasllavesdecruz,te dantoquesconloscablesparapasarcorriente(…)todoesolograbanylomandanaotros compañeros(…)Esosvideosnolossueltala maña,lossacanlospropioscompañeros comoungritodeauxilioalpaís:paraque entiendanqueacáenGuerreroestamostotalmenteindefensos"
Otrochecadordeunsitiodetaxis,informóqueunjefedelCIDA(Cártel IndependientedeAcapulco)lehabríadejadocaerunboteconcementosobrelos pies,rompiéndoledosdedos,estopor
habersepresentadoatrabajarconsandalias.
"Terevisanhastaeluniforme.Segúnellos, unavezquetecobran,yaeresdesu'empresa'yloshuarachesnoestánbienvistosporque'sondeindio'.Teobliganatraerteniso zapatosporsihayquesalirabloquearla carretera(…)Dicenquehayqueestarlistos siempre,comosussoldaditos"
EnChilpancingo,eltercertrabajador declaróalhablardesusactividades:"Yo reportoacadapollo(migrante).Silacuenta nocorrespondeconladeotrochecadoral finaldelaruta,ledanunagolpizaalchofer porquecreenqueseestáquedandoeldinero del'pollo'ometorturanamíporcontarmal".
Acercadelosvideosenlosqueseobservanlasagresiones,comentó:"Tegrabanyte humillanfrenteatodos.Lemandantuvideoatus compañeros,atuesposa,tushijos(…)quemis hijoshayanvistocómomehablaban,cómohacíanquebajaralasmanosparaquemepegarana gusto…esoduelemásquecualquiergolpe".
Enelmismomunicipioperoenunaregión bajocontroldeLosTlacos,otrodeestoschecadoresesobligadoaacosaralíderesambientalistas,periodistasysacerdotes."Siveouno, aviso.Ysisospecho,avisotambién.Ymepesa (…)yoséquehaygenteinocentealaquele estoyaventandoalosmalos,peronome dejandeotra"aseguróelaterradotrabajador.
Estosinformantessonpartedeunesquemadepagosycastigos,implementadopor loscártelesdeGuerrero.
Trasserreclutadosalafuerza,pueden recibirentre2y4milpesosporuntrabajo bienhecho,deestemodo,buscangarantizar sulealtadconlosjefes.
Cadafindemes,loschecadoresreciben estepago,peromuchasveceslospagoslleganaretrasarsehastatresmeses,sinderechonioportunidadesparaquejarse.
VIERNES 15 DE MARZO 2024
RAFAEL ORTIZApesar de la polémica que inició contra las Fuerzas Armadas, Xóchitl Gálvez, candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, reconoció ayer jueves la labor del Ejército en el Gobierno del presidenteAndrésManuelLópezObrador eincluso destacó que ella es hermana de un general.
"Manifiesto mi profundo respeto y reconocimiento a las Fuerzas Armadas,yo soy hermana de un general del Ejército, por supuesto mi reconocimiento", dijo en un acto de campaña.
Sin embargo,prometió que,en caso de llegar a la Presidencia, durante su gobierno los grandes proyectos de infraestructura serán diseñadosyejecutadosporingenierosciviles, no por ingenieros militares. "Eso va a cambiar en mi gobierno, los ingenieros civiles de México van a volver a tener trabajo", sostuvo.
Además, Gálvez denunció que la administración de AMLO le deja la construcción de todas las obras del país a elementos del Ejército para no transparentar recursos: "Por supuesto, mi reconocimiento a los ingenieros militares,perohoyresulta quetodoslosproyectos son seguridad nacional, pues no, lo hacen para no rendir cuentas,lo hacen para no transparentar el recurso público".
En caso de ganar la Presidencia de México, aclaró,losmilitaressóloseríanincluidosenproyectos que sí tienen que ver con seguridad nacional y que tienen que ver con desastres naturales,"paraesohayingenierosmilitares".
Por otra parte, el secretario de Marina, RafaelOjeda,respondióestamismamañanaa los señalamientos hechos por Xóchitl Gálvez, quien aseguró que las armas y drogas como el fentanilo, "entran al país como si la Marina no estuviera".
Xóchitl XóchitlNIEGAintención dePRIVATIZARPemex Pemex
XóchitlGálvezRuiz,aspirantepresidencial
"Novalorannuestrotrabajo,sitienenpruebas que las presenten, es parte de todo el trabajo querealiza laMarina", fuelarespuestaque dio el almirante.
En otros temas, Gálvez Ruiz adelantó que Petróleos Mexicanos (Pemex) no se privatizará y no se ha decidido retomar la construccióndelaeropuertoenTexcoco, señalóla candidatapresidencialporlacoaliciónFuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), a constructores,a quienesprometió devolverles la edificación de obras públicas.
Ovacionada por los empresarios que acudieron al 30 Congreso de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Gálvez comentó que de ganar la PresidenciadelaRepública, crearálaOficina Nacional de Proyectos de Infraestructura, pues consideró que los proyectos no se harán porocurrencias,sinoplanificados. "Nuncamás improvisación", dijo.
"Yo no quiero privatizar, yo lo que quiero es modernizar a Pemex para que sea una empresa que genere energía de manera sostenible", dijo la aspirante presidencial.
Abundóque hay queverquéhan hecholas petroleras del mundo,pues varias firmas se están reconviendo o modernizando porque los combustibles fósiles van de salida.
Insistió enquela refinería Olmeca yatiene uncostode22milmillonesdedólares,cuando el presupuesto inicial era de 8 mil millones de dólares.
"No quiero que Pemex siga perdiendo dinero, el cual puede ser usado en infraestructura carretera, en vivienda, en infraestructuras de hospitales,en escuelas.Mis megaproyectos,van a tener que ver con educación, con salud, con infraestructuracarretera,convivienda,queeslo que la gente quiere", dijo.
Indicó que dará prioridad a infraestructura en agua,lo cual incluye al sector agrícola y la reparación de fugas de agua.
Apuntó que están estudiando que el lago de Texcoco sirva para almacenar agua para
la Ciudad de México,por lo que no se piensa retomar la construcción del aeropuerto en ese lugar.
Noobstante,comentóquetambiénsebusca que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángelestengaconectividadparallegarysalir,pues ya se gastaron 200 mil millones para su construcción y 300 mil en el que no se construyó.
En Aguascalientes asistió a Congreso Internacional de Nearshoring
La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, estuvopresenteen Aguascalientespara exponer diversos temas de interés y escuchar las inquietudes de los empresarios mexicanos
Bajo el marco del Congreso Internacional de Nearshoring, en atención a la invitación del sector empresarial, la candidata ofreció una ponencia relacionada a la Visión Política del Nearshoring.
Representantes de cámaras empresariales y de asociaciones nacionales de los sectores inmobiliarios, turístico, de servicios, entre otros,adelantan que esperan que con Gálvez Ruiz, haya un acercamiento directo y más cercano a fin de plantear retos en los diversos sectores.
Al grito de presidenta, representantes de cámaras empresariales recibieron a la candidata a la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez Ruiz, previo a su participación en el Congreso Internacional de Nearshoring.
Durante su intervención, Gálvez Ruiz aseguró dar apoyo a la gobernadora Tere Jiménezparadiversosproyectos,enespecial los relacionados con la energía.
Reiteró además su compromiso con el sector empresarial y reiteró su propuesta sobre "que las refinerías dejen de perder dinero, dañan la salud de los mexicanos,son refinerías que ponerlas en operación sería costoso cuando queremos es migrar a las energías renovables", advirtió.
Conla4T 4Tqueremosque hayabienestarenYucatán y
México:Sheinbaum Sheinbaum
queremos que haya bienestar enYucatán y en el pueblo de México, que tengan cubiertas las necesidades mínimas para desarrollarse”, expresó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la coalición "Sigamos Haciendo Historia" (Morena-PT-PVEM) en su visita ayer jueves al pueblo deTizimín,donde puntualizó que con la 4T el futuro es prometedor para todas y todos, "le va a ir bien a Yucatán con el "Huacho", y le va a ir bien al pueblo de México con laTransformación''.
Al respecto, aseveró que en el segundo piso de la Cuarta Transformación se continuará gobernando con los principios de la 4T,manteniendo programas sociales como la pensiónuniversal a los adultos mayores;becas para jóvenes; apoyo al campo; así como con-
solidando proyectos estratégicos como elTren Maya, a través del transporte turístico y de carga;las plantas deciclocombinado,elgaso-
Asimismo,destacó que en el segundo piso de la 4T se implementarán nuevas iniciativas como: el apoyo a mujeres de 60 a 64 años; becas universales para niños que estudian de preescolar a secundaria en escuelas públicas; crear más preparatorias y la apertura de 300 mil lugares más para la educación superior con más universidades públicas a través de nuevas sedes de la "Universidad de la Salud" y de la ''Rosario Castellanos'', con las cuales se dio la oportunidad de que más de 50 mil jóvenes se preparen para el futuro en su tiempo como Jefa de Gobierno;así como la construcción de 500 mil viviendas; seguir aumentando el salario mínimo y más
Ante las y los yucatecos, Claudia Sheinbaum aseveró que la 4T tiene como priori-
dad el bienestar del pueblo de México, por loque pesealoque sedigaenlaoposición, los programas sociales,el derecho a la propiedad privada, así como el acceso a la educación,la salud y la vivienda serán una realidad. "No pueden decir que están en contra de los programas sociales,porque todavía irían más abajo en las encuestas. Cuando gobierna el PAN,nada más aporta el gobierno federal'', destacó.
Durante el encuentro con el pueblo de Tizimín, Joaquín Diaz Mena, candidato a gobernador de Yucatán, aseveró que este 2024 llegará la transformación al estado para lograr hacer el cambio verdadero que senecesita para atender las grandes necesidades de los yucatecos y en especial con apoyosparalasmujeres,conmejoratención médica, entre otras cuestiones indispensables en la región que podrán ser una realidad de la mano de Claudia Sheinbaum.
Porinseguridadycompraventadehuachicol Carreterasdelterror terror
RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ
Según datos oficiales, la red carretera suma un total de 780 mil 511 kilómetros de infraestructura vial en México, vialidadesqueenlagranmayoríaprevalece la inseguridad (robo a autotransporte de carga) e incluso, dicho por los propios operadores, empresarios, asociaciones, organismos y automovilistas,se ha incrementado la compra venta de "huachicol".
Paramuestra,un "botón", a lo largo de la carretera,57individuos hacenunaseñal conla mano que es bien conocida por los conductoresdecamiones decarga. Ensutrayectohabitual por esta vía,un usuario que se dedica al traslado de vehículos y que pidió no ser citado, ha observado repetidamente cómo camiones relativamente nuevos, pertenecientes a grandes empresas de transporte, se detienen para que estos individuos extraigan combustible de los tanques y los reemplacen con "huachicol" a cambio de dinero
También ha visto camiones de pequeños transportistas deteniéndose para adquirir esta gasolina extraída,pero a un precio inferior. Debido a esta ilícita actividad, Pemex enfrenta pérdidas multimillonarias,debido al robo de combustible,según cálculos proporcionadas por la propia empresa.
H HUACHICOL UACHICOL Y Y ROBO ROBO
AL AL TRANSPORTE TRANSPORTE DE DE CARGA CARGA
Lascarreterassehan convertidoenunpunto clave para el comercio ilegal de combustible. Estas vías,siendo uno de los principales corredores del país,facilita el transporte de carga y personas hacia Estados Unidos. Sin embargo, el intenso tráfico de camiones ha generado
un negocio lucrativo de extracción y venta ilegal de combustible, así como también ha propiciado asaltos a camiones y robos de mercancías.
Por lo menos seis de los ocho estados atravesados por esta vía se encuentran entre los 13 estados que reportaron el mayor número de denuncias en 2023 por el robo de combustible a los ductos de Pemex ante el Ministerio Público federal.
Hidalgo lidera la lista, con 1,499 denuncias reportadas el año pasado, seguido por el Estado de México, 1,221. En quinto lugar se ubica Nuevo León, con 630 denuncias, mientras que Guanajuato ocupa la octava posición,346.Coahuila y Querétaro se sitúan en el décimo y el onceavo lugar,respectivamente,con 283y 264carpetas, según los datos proporcionados por la Fiscalía General de la República (FGR).
Estos estados, sumados a Ciudad de MéxicoySan Luis Potosí tambiénexperimentaron un total de
sentando 48.6 % del total de robos a vehículos, según la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (Anerpv).
Edomex lidera en cantidad de robos con 894 delitos, seguido de Querétaro con 107 incidentes. "Hay muchos parques industriales además de que están establecidas muchísimas empresasa lo largo de estecorredor,loqueha incrementado el flujo de camiones", mencionó David Román, presidente de la asociación.
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) señala que ciertos tramos, como San Rafael-Matehuala y los alrededores de San Luis Potosí, Querétaro y Estado de México, son especialmente peligrosos, donde los asaltos ocurren independientemente de si los camiones transportan carga o no.
Los robos suelen implicar combustible, medicamentos y acero,concasos enlos que se lleva la carga y se retorna el camión,así como situaciones en las que la carga y el camión desaparecen por completo.
Aspiranteadiputadafederal Aspiranteadiputadafederal escuchaavecinosde escuchaavecinosde estemunicipio estemunicipio LACANDIDATA,ENSUMENSAJEASEGURÓQUESERÁ UNAGESTORACONTINUAPARALASOLUCIÓNDELAS DIVERSASPROBLEMÁTICASSOCIALESQUEAQUEJANA LACOMUNIDAD.
infosoloriente@yahoo.com.mx
La candidata a la diputación federal por el distrito 33,Olivia del Carmen Ramírez Pérez, sostuvo diálogo con vecinos de la colonia Jardines de Chalco, quienes expresaron sus inquietudes, principalmente en los temas de seguridad, respecto de los robos a casa habitación a plena luz del día, la falta de alumbrado público, la falta de oportunidades de empleo para los jóvenes,entre otras demandas ciudadanas.
Asimismo, los vecinos han expresado a la aspirante a legisladora federal, que hacen falta programas de empleos bien pagados; mejorar el suministro de agua potable, y la falta del vital líquido en algunas comunidades de este municipio, y servicios públicos más eficientes, que deberán ser atendidos desde la Cámara de Diputados federal.
Otro de los padecimientos que requieren atención,son la violencia de género,la falta de oportunidades para el acceso de niñas,niños y jóvenes a una educación de calidad y la falta de espacios públicos para realizar deporte en las comunidades.
E EN N C CHALCO HALCO
Iniciacolectanacional deCruzRojaMexicana CruzRojaMexicana
ESTASDONACIONESSERÁNCANALIZADAS PARADARMANTENIMIENTOALASUNIDADESDELAINSTITUCIÓN,COMPRADE MATERIALPARACURACIÓN,EQUIPOESPECIAL,TRASLADOS,ATENCIÓNMÉDICA, ETCÉTERA.
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Enelpatiocentraldelapresidenciamunicipal, se dio inicio de la colecta nacional de laCruz Roja 2024,con la intención de recaudar fondos para sustentar a la noble institución que se dedica a dar apoyo a quien o quienes necesiten los servicios de la Cruz Roja Mexicana que siempre está para ayudara laciudadanía.
Conlapresenciadelgobiernomunicipal,autoridades de la Benemérita Cruz Roja de Chalco, autoridades auxiliares, algunos integrantesdelcuerpoedilicio,voluntariasyvoluntarios que participarán en la colecta,se dirigió
un mensaje a todos los ciudadanos, empresarios, escuelas comerciantes, instituciones y colaboradores del ayuntamiento,así como a la ciudadanía en general quienes siguieron las transmisionesdelapáginaoficialdelgobierno localymediosdecomunicaciónparasensibilizar y hacer un llamado a colaborar en esta colecta nacional.
Coneliniciodeestacampañasedejaclaroque muchos voluntarios siguen en su lucha diaria por colectar los donativos que se realizan por parte de la ciudadanía, con el fin de obtener recursosparacoadyuvarenalgoysolventarlas grandesnecesidadesdeéstabeneméritainstitución,queseencargadeprestarauxilioapersonas que lo necesiten,ayudar a gente involucrada en algúnaccidente,ytodo esto sinesperarnadaa cambio.
Sobra decir que estas donaciones, los fondos con que apoya la ciudadanía, son canalizados para dar mantenimiento a las unidades de Institución, así como para la compra de materialpara curaciones,equipoespecial para traslados, atención médica en general, así como material para las curaciones y materiales para oficina.
Seincendia SeincendiaMexibúsconpasajerosenEcatepec
La candidata, en su mensaje aseguró que será una gestora continua para la solución de las diversas problemáticas sociales que aquejan a la comunidad.
UnaunidaddelMexibús,que circulaba enel municipio de Ecatepec, se incendió en la parte de las llantas traseras del costado izquierdo sin que se reportaran personas heridas.
Ante estos hechos, ocurridos en la Avenida Nacional de la Línea 1 de este transporte,se movilizaron elementos de emergencia, entre ellos personal de la Supervisión Operativa, quienes retiraron el vehículo del lugar con una grúa.
Debidoa las llamas,las policíasmunicipales de Ecatepec tuvieron que cerrar la circulación para desalojar a las personas de la unidad para que esperaran otro vehículo y así llegar hacia Ciudad Azteca.
La unidad económica número 45 circulaba por dicha vía y poco antes de llegar a la estación Insurgentes, comenzó a incendiarse en la parte baja trasera.
El fuego, según las autoridades, se debió al
calentamiento en el sistema de frenado, afectando la llanta trasera,parte de la carrocería y una ventana.
De inmediato,los usuarios que viajaban fueron desalojados mientras que personal del Mexibús utilizó extintores para evitar que el fuego se propagara.
ESTADO DE MÉXICO
REALIZANLAREMODELACIÓNDE SALONESDECLASESYESPACIOS DEPORTIVOS,ASÍCOMOLASÁREAS VERDES
Con el fin de mejorar las condiciones de estudio y contribuir a una educación de calidad, donde se construya un futuro sólido para los estudiantes, el Gobierno de Huixquilucan rehabilitó el Jardín de Niños "Ignacio Zaragoza", ubicado en la comunidad de San Francisco Dos Ríos.
Para reforzar el desarrollo de los más de 80niñasyniñosdeesteplantel,seremodelaron los salones de clases y espacios deportivos, así como las áreas verdes, con la finalidad de fomentar lasactividades deportivas y recreativas entre los alumnos,para que,además del aprendizaje,fortalezcan su salud física. Enestesentido,padresdefamiliacoincidieron en que el Gobierno de Huixquilucan impulsa la educación,para que los estudiantes del municipio de todos los niveles educativos estén mejor preparados académicamente y, de esta manera, formenunasociedaddeconocimiento,la cual busque el bien común.
bilitación que se llevaron a cabo, los estudiantes disfrutan de un ambiente donde adquieren conocimientos de calidad, señalando que, si una sociedad invierte en educación desde la edad temprana, fomenta mayores índices de escolaridad, reduce la delincuencia, mejora las aptitudes de las y los niños y hay aspiraciones a una mejor vida en el futuro.
Además de un plantel en mejores condiciones, los alumnos de este Jardín de Niños ahora también cuentan con material didáctico y balones de futbol, para fomentar el deporte y una estimulación temprana y,con ello,aumentar sus capacidadesyhabilidadesparaundesarrollo óptimo.
Conrehabilitacionesdelosplantelesdel municipio,el Gobierno de Huixquilucan procura que los niños, niñas y jóvenes del territorio sigan creciendo y estudiando en un ambiente sano, con espacios dignos que garanticen su seguridad y tengan las herramientas necesarias para su educación.
PRIORITARIOQUELOSTRESNIVELESDEGOBIERNOATIENDANELCLIMADEINSEGURIDAD.
Agustín Barrera Soriano, presidentedelPartidode la Revolución Democrática en el Estado de México, señaló que es prioritario que las autoridades de los tres niveles de gobierno,garanticen la seguridad del proceso electoral 2024, tanto para los actores políticos,como para la ciudadanía en general.
En torno a la "narcomanta" que fue colocada en un puente peatonal sobre la autopista MéxicoPuebla,en la que se amenaza a Ramón Montalvo, dirigente del PRD en Valle de Chalco, Agustín Barrera destacó que es preponderante que las autoridades den puntual seguimiento al caso a fin de garantizar un proceso electoral en paz.
Agustín Barrera mencionó que es prioritario que haya una atención expedita y eficaz de la fiscalía, así como de las policías, para que esclarezcan la amenaza contra el ex presidente Ramón Montalvo, y garanticen la seguridad para los vallechalquenses.
"No podemos, ni debemos permitir que la delincuencia ensucie la fiesta de la democracia" expresóelpresidentedel PRD luegodeseñalar que en las próximas horas habrá de reunirse con Ramón Montalvo a efecto de valorar la solicitud de seguridad ante las instancias correspondientes.
"Nuestro compañero cuenta con todo nuestro respaldo y habremos de apoyar ladecisiónque éltome,sobreunasolicituddeseguridad" indicó Barrera Soriano.
ijo que se reunirá con Ramón Montalvo para valorar la solicitud de seguridad de cara al inicio de la campaña que iniciará en abril para renovar a las autoridades municipales
por contestada la demanda en sentido negativo y por perdidos sus derechos no ejercitados en tiempo y forma; asimismo, y de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 259 de la LeyAdjetiva Civil vigente en el Estado, les prevengo, para que el momento de dar contestación a la demanda manifiesten bajoprotestade decir verdad que se conduceny conducirán con verdad duranteel procedimiento;quedandoasudisposiciónlascopiasdetrasladocorrespondientesenlaSecretaría de este Juzgado ubicado en Prolongación José María Pino Suarez Sur, número 1, Colonia Lomas de Guadalupe, San Juan del Río, Querétaro, para que se impongan de ellas. De igual formadeberándeseñalar domicilioprocesalenestaciudadapercibiéndoles queencasodeno hacerloasí,lasnotificacionesaúnlasdecarácterpersonallessurtiránefectosmediantesusola publicación en lista.
Parasupublicaciónportres veces de3tres en3tresdíashábiles, es decir, mediandodosdías hábiles entre una y otra, en los estrados del juzgado y en uno de los periódicos de mayor circulación en la Entidad. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 del Código de Procedimiento Civiles.
ATENTAMENTE
JAVIER GASPAR VAZQUEZ Secretario deAcuerdos del Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia San Juan del Río, Querétaro.
NOTARIA191
Estado de México, Municipio de Naucalpan de Juárez, a 08 de marzo del 2024.
AVISO NOTARIAL
Maestro en Derecho ERASTO MARTÍNEZ
Finalmente, Agustín Barrera hizo un llamado a los gobiernosfederalyestatal, para que garanticen la seguridad del proceso electoral, paraquelaciudadaníapuedaparticipar en una verdadera fiesta de la democraciaynoserrehenes de una campaña de miedo.
Desmantelancentrodeacopioyenvíodetóxicos
DecomisanenCdMx 100kilosdecocaína 100kilosdecocaína; ibaaEstadosUnidos EstadosUnidos
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MXConsiderada como la principal empresa criminal que "alimenta" de drogas a grupos delictivos que operan en la frontera norte del país,elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y Fiscalía General de Justicia, catearon, en la alcaldía Iztapalapa, un centro de acopio y envío de enervantes, en el que decomisaron por lo menos 100 kilos de cocaína, cuyo destino final se estima sería Estados Unidos.
"Resultado de trabajos de investigación, tras la identificación de una célula delictiva dedicada al trasiego de droga proveniente del estado de Chiapas y la cual utilizaba a la Ciudad de México como paso provisional para el almacenamiento y embalaje, efectivos de la SSC, con apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Fiscalía General de Justicia, ejecutaronordendecateoenundomicilioenla alcaldía Iztapalapa", confirmó la dependencia al mando del secretario Pablo Vázquez Camacho.
Expuso que mediante investigaciones de gabineteycampo,losservidorespúblicosde la institución tuvieron conocimiento que dicha célula utilizaba camiones de redilas para transportar el narcótico, cuyo destino era el norte de la república,por lo que ocupaban inmuebles en la capital del país como "bodegas transitorias".
"Tras varios meses de integrar las carpetas de investigación, y con los datos de prueba obtenidos, un agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo de un Juez de Control la
orden de cateo para intervenir en un predio ubicado en la calle Pípila,de la colonia Guadalupe del Moral,en la alcaldía Iztapalapa".
Se precisó que en el lugar fueron asegurados paquetes confeccionados en cinta canela que contenían 100 kilos de cocaína, un arma de fuego larga,una corta,tres teléfonos celulares, una báscula de precisión, unamáquinacontadoradedineroydosbolsas con fajos de billetes de varias denominaciones.
"Por lo anterior, el domicilio fue sellado y quedó bajo resguardo policial en tanto continúan las indagatorias, mientras que todo lo hallado fue puesto a disposición del agente
Desmantelan Desmantelan“enorme” “enorme” centrodealmacenamientoy distribucióndehuachicol huachicol
Comisionados en el estado de Jalisco, agentes de la Policía Federal Ministerial, Ministerios Públicos y peritos de la Fiscalía General de la República, catearon, con base en ordenamientosdel PoderJudicialFederal, "enorme" centro de almacenamiento y distribución de hidrocarburos robados de los ductos de Petróleos Mexicanos,en el quedecomisaronmásde 200millitrosde huachicol.
"La Fiscalía General de la República,a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Jalisco, cumplimentó una orden de cateo otorgada por el Juez de Control de Distrito Especializado en el Sistema PenalAcusatorio,enuninmuebleubicado en El Salto, Jalisco, en el que aseguraron hidrocarburo", confirmaron autoridades ministeriales.
Se detalló que vecinos del referido municipio revelaron queen un predio de la calle Gardenia, colonia San José del Verde,en El Salto,se realizaban actividades de almacenamiento ilícito de com-
pipassinplacasdistintivasysepercibía un fuerte olor a hidrocarburo,por lo que se efectuaron investigaciones especiales.
"En consecuencia, se hizo del conocimiento del Ministerio Público Federal, quien solicitó la diligencia de cateo, misma que fue ejecutada por la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal, con apoyo de peritos especializados de la institución. En el lugar aseguraron un dispositivo y una bomba dispensadora con dos pistolas despachadoras."
Se agregó que también se incautaron dos plataformas metálicas con tuberías móvilesconectadasadosbombasycuatromangueras,unapipa,cinco tractocamiones,seisdollys,un tanque cilíndrico conbombadespachadora,13contenedores con válvulas,17 tanques y tres depósitos con aproximadamente 214 mil 625 litrosdepetrolífero.
Elinmueble yloasegurado quedaron a disposición del Representante Social Federal,el quecontinuará con la carpeta de investigación correspondiente, por el delito de almacenamiento ilícito