UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

10 Pesos

www.unomasunohidalgo.mx

Mar tes 7 de noviembre 2023 @unomasunohgo

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasunohidalgo.com.mx

Canal 145 de Totalplay

Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego

AÑO XVI: NÚMERO 5708

E MITEN ALERTA Siguen pesquisas por... POR “ DENGUE ”

JUAN MORENO

A

nte el registro de 563 casos de dengue, la Secretaría de Salud en el gobierno de Hidalgo (SSH), anunció la continuidad de las medidas de contención para evitar la propagación de esta enfermedad viral, en 18 municipios de la entidad. María Zorayda Robles Barrera, titular de la SSH, consideró que las acciones preventivas del gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar, son una prioridad ante el panorama que predomina en todo el país, no únicamente por las bajas temperaturas, sino por la presencia de lluvias, factores que contribuyen al incremento de enfermedades respiratorias, así como las producidas por la picadura del mosco Aedes aegypti. aegypti

P. 5

Caravana de DAMNIFICADOS DE ACAPULCO por “Otis” LLEGA A C D M X ; LE IMPIDEN EL PASO

P P. 14-15

or hechos que la ley sanciona como peculado, en agravio de la administración pública estatal, agentes del Ministerio Público adscritos a la Unidad Especial encargada de la Investigación del Maxiproceso de la “Estafa Siniestra”, obtuvieron de un juez de control auto de vinculación a proceso para una persona identificada con iniciales V. V. B., quien se desempeñaba como coordinadora de Planeación Financiera de la Secretaría de Finanzas Públicas.

P. 5


2

MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023

DIRECTORIO Presidente Editor y Responsable: Dr. Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Director Administrativo:U Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal, Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo, Federico Lamont, Héctor Luna, Jefe Gaytán, Ricardo Perete. Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda. Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2018-120318392500-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XVII - Número 5708 Martes 7 de noviembre de 2023 UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A. de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Hidalgo: 771 460 34 10 Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Otorgan recursos para 21 PROYECTOS CULTURALES

Además de Jaltocán: Tallados de la Huasteca, Bordados Xochicuauitl, Bordados Chala. Atlapexco con el proyecto La Herencia Juvenil; Piñatas y Bordados Tradicionales y Ballet de Danza Folklorica de la Tercera Edad "Yolita (Renacer)", de Tianguistengo. Vientos de Tradición: Rescatando y difundiendo la música tradicional de banda de música de viento de la sierra hidalguense a través de grabaciones y promoción en línea, del municipio de Calnali. Dan capacitación a ganadores del PACMyC en la Huasteca. La escuelita musical de mi comunidad ste lunes, comenzaron en el Centro Huejutla de Reyes, así como Poemas y Cultural Regional de la Huasteca expresiones del alma; Tlahuiltepa particiHidalguense, ubicado en Huejutla pa con el Grupo de Danza Acapathl, finalde Reyes, las capacitaciones y firma de mente, Juárez Hidalgo con Voces y sones, documentos para la transferencia de recur- huapangueros de la sierra. sos a los 21 proyectos culturales comunitaEl PACMyC es un programa de la rios que serán beneficiados con el Pro- Dirección General de Culturas Populares, grama de Apoyos a las Culturas Muni- Indígenas y Urbanas de la Secretaría de cipales y Comunitarias (PACMyC) 2023. Cultura del gobierno federal que contribuEn ese sentido, Tania Meza, titular de la ye al desarrollo de la diversidad cultural Secretaría de Cultura de Hidalgo, comentó mediante el financiamiento de proyectos que luego de la revisión, la región culturales comunitarios que estimulan actiHuasteca destacó con 21 propuestas para vidades locales, la creatividad, la autogesdifundir el arte y la cultura. tión y los procesos de investigación. "Queremos felicitarles ya que si están Por ello, este 2023, será apoyados 53 proaquí es porque hicieron proyectos muy yectos que tendrán como objetivo la idenbuenos, además de difundir la cultura y tificación, documentación, registro, recupreservar el patrimonio, reunieron los peración, transmisión, preservación, prorequisitos de la convocatoria con sus exce- moción o difusión de la Cultura Popular y lentes propuestas". el Patrimonio Cultural Inmaterial. Por su parte, Alma Daniela Pérez MarEn otro orden de ideas, terminaron las tínez, directora general de Cultura Ori- actividades de la 23° Feria del Libro Infantil ginaria, Popular y Urbana, de la dependen- y Juvenil en la Casa de la Cultura Huasteca, cia estatal, aseguró que el propósito es for- donde Tania Meza aseguró que de esta talecer la conservación de los grupos arte- manera respaldan el compromiso del sanales y, como una medida para resguar- gobernador Julio Menchaca Salazar con los dar la tradición cultural y estímulo a la for- derechos culturales de todas las personas mación de nuevos grupos en las comunida- hasta el último rincón de Hidalgo. des, en octubre se concretó la dictamina"Con esta feria logramos dos cosas muy ción de los proyectos ganadores para la importantes; la primera fue recuperar la entrega de 53 apoyos del PACMyC 2023 con vocación dirigida a infancias y adolescenun total de 2 millones 400 mil pesos dividi- cias que se había perdido anteriormente; dos entre aportación estatal y federal. la segunda es que fue un espacio destinaDe esta manera, la Huasteca recibirá do a escuchar a quienes anteriormente no más de 700 mil pesos que serán divididos lo eran en los grandes eventos culturales", en 21 de proyectos que consisten en jabo- destacó Meza Escorza. nes medicinales artesanales elaborados La jornada de actividades incluyó los por personas adultas mayores de Tepe- talleres "Mi dragón de papel", "Cineminuhuacán de Guerrero; bordados que cuen- to" y "¿En dónde estamos?"; un carrusel de tan historias, en Yahualica; de Huautla: cuentos, pic nic literario, el espectáculo Chikome Xochitl, Danza Santa Cecilia, escénico "Los escarabajos de Ana Luna", la Danza Tres Colores, Yejyejtsitsi Sitlalimej, narración oral "Palabras mágicas" y cerró Trío Tzacuala Ojtlaxochitl, Trío cantar juve- con el concierto "Ajolotzilla Contraataca", nil y Águila Huautlense. de la agrupación Yucatán A Go Go.

E


MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023

GENERAL

3

Van 40 denuncias Avanzan investigaciones por contra funcionarios proceso de "Estafa Siniestra" E P

l titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Jorge Valverde Islas, dio a conocer que durante este año han recibido 40 denuncias ciudadanas contra funcionarios acusados de presuntos actos de corrupción en la entidad. Precisó que la institución recibe las denuncias ciudadanas contra servidores públicos tanto de la administración estatal como en los municipios y se encargan de revisar las mismas, por lo cual enfatizó que las personas interesadas pueden efectuar las mismas a través de la plataforma digital de la auditoría. El responsable de la ASEH indicó que también se implementaron las denominadas auditorías digitales, con las cuales mejoraron la labor de los auditores para conocer la manera en la que se gastan los recursos económicos públicos de los distintos entes fiscalizados. Añadió que las denuncias ciudadanas pueden efectuarse de forma anónima, para evitar represalias contra las personas que alertan sobre alguna irregularidad cometida por los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones y por ello se le da seguimiento al respecto. Recordó que en la entrega del último informe de la cuenta pública 2021 en febrero pasado, se recibieron denuncias ciudadanas sobre presuntos actos de corrupción por parte de cuatro ayuntamientos implicados en el esquema de corrupción conocido como "La estafa siniestra", con lo cual se adelantaron los procesos de fiscalización y se emitieron las observaciones correspondientes, mismas que no fueron subsanadas y por ello se emitieron las denuncias penales. Valverde Islas señaló que también se interpuso una denuncia contra su antecesor, Armando Roldán Pimentel, por presunto conflicto de interés, debido a que arrendó inmuebles al gobierno estatal, lo que está prohibido en la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

or hechos que la ley sanciona como peculado, en agravio de la administración pública estatal, agentes del Ministerio Público adscritas a la Unidad Especial encargada de la Investigación del Maxiproceso de la Estafa Siniestra, obtuvieron de un juez de control auto de vinculación a proceso para una persona identificada con iniciales V. V. B. El pasado 31 de octubre, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidal- Vinculación a proceso contra exfuncionaria de Finanzas. go (PGJEH), ejecutaron una orden de aprehen- sin embargo, no hay eviden- de un juez de control, ante sión contra la persona antes cia de dicho sistema. quien esta representación citada, quien se desempeRespecto de esos hechos, social formuló imputación ñaba como coordinadora la PGJEH tuvo conocimiento por peculado, cometido en de Planeación Financiera a partir de la denuncia, por agravio de la administrade la Secretaría de Finanzas lo que personal ministerial ción pública estatal. Públicas. adscrito a la Unidad EspeEn audiencia inicial la Los hechos que son mate- cial encargada de la Inves- persona imputada se acoria de imputación contra V. V. tigación del Maxiproceso gió a la duplicidad del térB., ocurrieron en febrero de de la Estafa Siniestra, se mino constitucional de 144 2021, cuando se autorizaron allegó de datos de prueba horas y como medida caurecursos por la cantidad de contra la persona investiga- telar le fue dictada la pri12 millones de pesos, que da y posteriormente solici- sión preventiva justificada; serían destinados a la imple- tó la orden de aprehensión. en la continuación de la aumentación de un sistema Una vez que dicho man- diencia, la autoridad judiintegral de inspección y vi- damiento judicial fue ejecu- cial le dictó el auto de vingilancia de obras y accio- tado por elementos de la culación a proceso y estanes, solicitado por la Secre- Agencia de Investigación bleció un plazo de 2 meses taría de Contraloría de la ad- Criminal de la PGJEH, V. V. para el cierre de la investiministración estatal anterior, B., fue puesta a disposición gación complementaria.

Enfrentamiento entre “huachicoleros”

V

En la Auditoría Superior de Hidalgo.

ecinos de la localidad de Bojay, perteneciente al municipio de Atitalaquia, reportaron la mañana de ayer haber escuchado un intenso intercambio de ráfagas de armas de fuego, presuntamente entre grupos delictivos que operan en la zona (huachicoleros), lo que ocasionó pánico entre los civiles. Ante este escenario, algunos residentes, cuyos hijos estudian en alguno de los colegios de la localidad, amagaron con no llevar o “sacar” de la escuela de manera inmediata a los pequeños, con tal de resguardar su integridad. Cabe destacar que el polígono donde se reportaron los disparos, fue el comprendido por las calles Ceiba y Framboyan del también conocido como fraccionamiento Antonio Osorio de León.

El acontecimiento fue inmediatamente reportado a la Dirección de Seguridad Pública de Atitalaquia, sin embargo, los efectivos policiacos llegaron de manera tardía al sitio, lo que fue criticado por los lugareños. Las policías estatal y municipal no reportaron anomalías en el referido sector, aunque confirmaron haber recibido múltiples alertas sobre una balacera en el sitio. En tanto, agente de la Policía Federal Ministerial, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y el Ejército mexicano efectuaron el cateo a un inmueble ubicado en la avenida México de la colonia Morelos, de Tetepango, en contra de las bandas de huachicoleros de la zona. En la movilización se detuvo a un hombre de iniciales E.V.V., a quien también se le decomisó un arma tipo escopeta.


4

MARTES 7

DE

N OV I E M B R E

DE

2023

Acuerdan acciones a favor Por seguridad, de la movilidad en Hidalgo tirarán puentes te de bajo impacto ambiental y no motorizado, conforme a las diversas modalidades y poblaciones usuarias. En tercer caso, busca mejorar la accesibilidad, calidad y seguridad del transporte público, estableciendo nodos de movilidad con una visión integral, inclusiva y sustentable, que beneficie al desarrollo económico y favorezca la interconectividad social, económica y tecnológica. El cuarto objetivo, tiene el propósito de impulsar la inclusión y el respeto a En Secretaría de Movilidad y Transporte en el estado (Semot). los derechos humanos, mediante estracciones a emprender, correspon- tegias y programas de difusión orientados dientes a la agenda 2023-2028, así a la seguridad, educación vial y ambiental, como la definición de objetivos en en materia de movilidad. materia de movilidad, fueron los temas Cada uno de los puntos mencionados centrales que abordaron los integrantes establece líneas de acción, mecanismos de del Subcomité Sectorial de Movilidad y seguimiento y evaluación. Transporte, integrado por representantes La titular de la Semot, Lyzbeth Robles, de diferentes secretarías, organismos y la concluyó: "Estamos comprometidos en sociedad civil. mejorar para transformar nuestro estado, La sesión fue encabezada por Lyzbeth manteniendo el diálogo abierto para el Robles Gutiérrez titular de la Secretaría de cumplimiento de políticas públicas, estraMovilidad y Transporte en el estado tegias, proyectos y programas que priori(Semot), quién indicó que el trabajo tiene cen a las personas peatonas, ciclistas y el propósito de definir, conducir y coordi- usuarias del transporte público". nar las políticas en la materia. En otro orden de ideas, la secretaria de Durante la Primera Sesión Ordinaria del Movilidad y Transporte, Lyzbeth Robles Subcomité Sectorial de Movilidad y Trans- Gutiérrez, encabezó la ceremonia de conporte se presentó del Programa Sectorial memoración del 40 Aniversario Luctuoso de Desarrollo de Movilidad y Transporte del exgobernador de Hidalgo, Carlos 2023-2028. Ramírez Guerrero. Dicha estrategia, busca promover el En representación de Julio Menchaca derecho a la movilidad en condiciones de Salazar, gobernador del estado, la funcioseguridad vial, accesibilidad, eficiencia, naria destacó que, durante la administrasostenibilidad, calidad, inclusión e igual- ción de este personaje de la vida política dad, tal como lo establece el Artículo 4 de de Hidalgo, se ejecutaron grandes obras la Constitución Política de los Estados como la apertura de la brecha de terraceUnidos Mexicanos. ría para comunicar a Pachuca de Soto con De igual forma, en la reunión se definie- el municipio Huejutla de Reyes. Además, ron cuatro objetivos generales que se en el Valle del Mezquital dotó de infraesencuentran alineados al Plan Estatal de tructura para llevar agua potable y electriDesarrollo 2022-2028. cidad a las comunidades. El primer punto establece mejorar la Recordó que el exgobernador, al térmimovilidad en el estado, tomando en cuenta no de su gobierno, fue designado por el sus diferentes modalidades, tipos de trans- presidente Gustavo Díaz Ordaz, procuraporte y características regionales; imple- dor de Justicia del Distrito Territorios mentación de tecnologías que favorezcan Federales. una movilidad sostenible, accesible, mo"Carlos Ramírez Guerrero fue un político derna y segura a largo plazo, en beneficio que marcó precedente y que representa de grupos prioritarios". motivación para las generaciones presenEl segundo objetivo pretende dirigir las tes. Su vida es muestra del empeño que políticas públicas, programas, proyectos y debe imprimirse al servicio público. acciones en materia de movilidad, que Sigamos la ruta de transformar a Hidalgo", promuevan el uso de sistemas de transpor- añadió Robles Gutiérrez.

A

E

l secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, en coordinación con autoridades estatales y municipales, se anunció la demolición de dos puentes peatonales de la capital hidalguense, debido a que ambos presentan daños. De esa forma, en conferencia de prensa se detalló que las estructuras que se ubican en el Hospital General y el bulevar Everardo Márquez a la altura de Pemex, serán removidos en los próximos meses. Olivares Reyna aseguró que estos cambios habrán de permitir que la población se sienta "identificada y orgullosa del lugar donde reside", tomando en cuenta, en primer lugar, a los grupos prioritarios. Al respecto, el subsecretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano de la entidad, Jorge Alberto Reyes Hernández, destacó que, una vez analizados los dictámenes de inspección visual, se llegó a la conclusión de que el deterioro en el puente del Hospital General se debe a la colocación de anuncios publicitarios. Explicó que éste se generó por el movimiento pendular en sus bases, a causa el aire, mientras que, en el caso del puente de Everardo Márquez, sus daños se originaron por choques que se han suscitado por parte del transporte de carga pesada que circulan por ese sitio. Es así que se informó que fue prohibido el paso, al tiempo que se anunció el inicio inmediato de los trabajos de construcción de puentes inclusivos, que contemplen a personas que no puedan utilizar escaleras. De igual manera, Olivares Reyna habló sobre la nueva Ley de Imagen Urbana del estado de Hidalgo, que contempla varios temas para beneficio de la población. Como la prohibición de la colocación de cualquier elemento en la vía pública que tenga por objeto apartar el uso de espacios públicos para estacionar vehículos, instalar puestos semifijos o promocionar cualquier bien o servicio.

Serán dos en la capital del estado.


MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023

5

Destaca Hidalgo en Medidas preventivas ante foro internacional alza de dengue en Hidalgo L A

a Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (Coesbioh) participó en la 23.a Conferencia Anual Internacional de la Campaña Norteamericana de Protección de los Polinizadores, en Washington D. C., la cual reúne a defensores de la conservación de Canadá, Estados Unidos y México. En el evento, los asistentes realizaron un recorrido guiado por el impresionante Jardín para Polinizadores y las diferentes colecciones del United States Botanic Garden, que alberga aproximadamente 44 mil plantas, incluyendo especies medicinales, orquídeas, plantas carnívoras, cactáceas, suculentas, bromelias, cícadas, helechos, entre otras. Dicho espacio destaca la importancia de las plantas como herramientas de conservación, investigación y educación, así como su relevancia en la alimentación, salud, conservación ambiental y la calidad de vida. Además, la Coesbioh participó en una serie de conferencias que abordaron temas trascendentales como la biología de la polinización, el impacto de pesticidas en especies en peligro de extinción, las interacciones entre abejas gestionadas y abejas nativas, el liderazgo corporativo en la conservación de polinizadores y la participación de la comunidad, al igual que la colaboración trinacional a través del programa de gestión de polinizadores tribales. La dependencia estatal impartió la plática "Jardines Polinizadores como política pública, Hidalgo caso de éxito", además de la proyección del video "Conoce a México desde su biodiversidad", para difundir información acerca de la diversidad biológica de flora y fauna de Hidalgo. Finalmente, a través de la participación de la Coesbioh en las mesas de trabajo colaborativo entre Canadá, Estados Unidos y México, se proyecta la firma de un convenio entre el organismo y Pollinator Partnership para atender, con responsabilidad y compromiso, el tema de la conservación de los polinizadores y promover la creación de la página web Pollinator Partnership México.

Sobre polinizadores en Washington D.C.

nte el registro de 563 casos de dengue, la Secretaría de Salud en el gobierno de Hidalgo (SSH), anunció la continuidad de las medidas de contención para evitar la propagación de esta enfermedad viral, en 18 municipios de la entidad. María Zorayda Robles Barrera, titular de la SSH, consideró que las acciones preventivas del gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar son una prioridad ante el panorama que predomina en todo el país, no únicamente por las bajas temperaturas, Impulsa la Secretaría de Salud del gobierno estatal (SSH). sino por la presencia de lluvias, factores que contribuyen al cia del gobierno estatal señalan que debiincremento de enfermedades respirato- do a que la Osteoporosis no presenta ninrias, así como las producidas por la pica- gún síntoma ni dolor, se le conoce como la dura del mosco "aedes aegypti". enfermedad silente que en ocasiones pasa Datos de Salud estatal indican que a la desapercibida hasta que se manifiesta en semana epidemiológica 43, Hidalgo repor- alguna fractura severa. ta más de 500 casos de dengue, de estos, Antony Houghton, médico especialista 463 están clasificados como "no grave"; 33, en rehabilitación del Hospital General de con "signos de alarma", y cinco personas, Pachuca, detalló que a pesar de que esta con "síntomas graves". enfermedad puede afectar a todos, incluso Los municipios que se encuentran moni- niños, hay factores de riesgo que la puetoreados por los servicios de Salud se den detonar como son: sedentarismo, anteencuentran Atlapexco, Chapulhuacán, Elo- cedentes familiares, desnutrición, uso de xochitlán, Huautla, Huazalingo, Huehuetla, esteroides por más de tres meses y mensJaltocán, Lolotla, Metztitlán, Mixquiahuala, truación precoz o tardía, por lo que en Molango, Pisaflores, San Felipe Orizatlán, mayor medida afecta a mujeres mayores Tinguistengo, Tlanchinol, Xochiatipán y de 50 años de edad. Yahualica. Explicó que el mejor diagnóstico consisLa SSH informó que el vector de transmi- te en la interpretación de una Densitosión (mosco) es el mismo que provoca el metría Ósea idealmente de codo, muñeca, dengue, zika y chicungunya. vértebras, cadera, fémur y columna; pruePor lo anterior, la dependencia que diri- ba que indica la densidad mineral ósea del ge Robles Barrera ha instruido que el per- paciente. sonal de vectores mantenga estrategias de Pese a señalar que la enfermedad es control en los municipios y comunidades prevenible y tratable, debido a que no afectadas, ya que la incidencia de casos existe una cultura del cuidado de los hue"van al alza". sos usualmente no se detecta hasta que Ante este panorama, las medidas de algún paciente acude a consulta por otras información en unidades de salud comuni- dolencias articulares, de ahí que pidió de tarias, dirigidas a la ciudadanía, son per- manera particular a mujeres de más de 40 manentes, para la difusión de estrategias años, solicitar consulta en los Centros de como: "Lava, tapa, voltea y elimina". Salud ubicados en toda la entidad, a fin de Por otra parte, se informó que reciente- detectar alguna anormalidad en sus huemente, con el fin de crear conciencia acer- sos y ser referenciados y atendidos por un ca de la prevención, diagnóstico y trata- especialista. miento de la enfermedad de la OsteopoCabe mencionar que la osteoporosis en rosis, que afecta más a las mujeres que a una afección caracterizada por la disminulos hombres, la titular de la Secretaría de ción de la mineralidad ósea que conlleva Salud en Hidalgo, (SSH), María Zorayda posibles fracturas, principalmente entre Robles, ha instruido trabajos coordinados personas mayores; afecta a cerca de 75 para detectar y tratar a personas propen- millones de personas en el mundo, a 16 de sas a sufrir este padecimiento. cada 100 mexicanos y a 2 de cada 3 mujeAnte ello, especialistas de la dependen- res mayores de 50 años.


6

MARTES 7

N OV I E M B R E

2023

Desarrollo integral del individuo, Preparan concurso de propósito esencial de educación artesanías en Huasteca P

de las aulas en alguna ocasión, siempre es un privilegio aprender de los alumnos", añadió. Por otra parte, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, reconoció a 11 maestras y maestros hidalguenses que innovaron, elaboraron y crearon la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos. Natividad Castrejón resaltó que las y los académicos, con gran orgullo, representaron a la comunidad educativa estatal, quienes se destacaron por la alta calidad de sus trabajos. Se reafirma en la sociedad el sentido de pertenencia: SEPH. "Sin duda alguna son ustedes ejeml titular de la Secretaría de Edu- plo e inspiración para llevar a cabo el cación Pública de Hidalgo (SEPH), esfuerzo necesario que nos permita la Natividad Castrejón Valdez, enca- mejora constante de nuestro sistema edubezó el Lunes Cívico que se realiza cada cativo", señaló el funcionario. semana en las escuelas del estado, junto a Refrendó el firme propósito del gobertrabajadores de los subsistemas de Educa- nador Julio Menchaca Salazar, de fortaleción Media Superior y del Instituto Hidal- cer, complementar, enriquecer y apoyar guense de Educación para Adultos (IHEA), toda iniciativa, asegurando que en la entien el complejo educativo de la Subsecre- dad se brinde una educación de excelentaría de Educación Media Superior y Supe- cia para que las niñas, niños, adolescentes rior (SEMSYS). y jóvenes hidalguenses, alcancen el perfil En el mensaje dirigido a las trabajado- de egreso de la Nueva Escuela Mexicana. ras y los trabajadores, el secretario resaltó Natividad Castrejón informó que, en la que esta actividad nace con la intención de convocatoria para su elaboración, participaque la sociedad mexicana pueda profundi- ron académicos, investigadores, docentes, zar o trabajar permanentemente en aque- entre otras figuras de todo el país, quedando llo que le da identidad y un sentido de per- de manifiesto el gran interés por aportar tenencia. desde los nichos de la formación permanen"La patria nos abriga a todos y la segui- te, la experiencia y el profundo interés por remos heredando a nuestras futuras gene- contribuir y enriquecer los aspectos relacioraciones", puntualizó. nados con el quehacer educativo. Asimismo, Castrejón Valdez agradeció al En su oportunidad, la directora general personal del IHEA por organizar las activi- de Educación Básica, Nancy Adriana León dades, e indicó que el propósito esencial Vite, detalló la gran valía de dichos matede la educación es el desarrollo integral riales didácticos que son de gran utilidad del individuo, por lo que el diseño de los para la práctica docente; aunque también programas educativos se enfoca en aten- señaló que históricamente han sido un der las necesidades que presentan los tema de debate. diferentes sectores de la población, con "Tenemos las evidencias de viva voz de especial atención en quienes se encuen- los que aquí nos acompañan para informar tran en condiciones de vulnerabilidad, y argumentar el extraordinario trabajo que rezago o marginación. se desarrolló para lograr los materiales". En representación del secretario de En el evento, además estuvieron presengobierno, Guillermo Olivares Reyna, el tes: el subsecretario de Educación Media subsecretario, Eduardo Medécigo Rubio, Superior y Superior, Daniel Fragoso Toresaltó que la actual administración estatal rres; el titular de la Unidad de Coorditiene como eje rector que sin educación no nación Ejecutiva, Manuel Francisco Vidales hay transformación. Silva; el titular de la Unidad de Coordi"Los grandes cambios en la historia se nación Académica y Vinculación, Fernandan siempre a través del proceso educati- do Cuatepotzo Costeira; la directora técnivo. Es un orgullo el transitar por la educa- ca de la subsecretaría de Educación Báción; para quienes hemos estado al frente sica, Claudia Huerta Ruiz.

E

DE

DE

ara impulsar a la comunidad artesanal, así como coadyuvar a la preservación de la cultura y tradición del estado, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), invita a participar en la Décima Edición del Concurso Regional de Artesanías de la Huasteca. Respecto a este tema, la titular de la Sebiso, Simey Olvera Bautista, comentó que este tipo de acciones busca apoyar a la conservación de las tradiciones a través del impulso a las artesanías y la cultura viva, como lo es este sector de la sociedad. "Es muy importante que participen, que apunten sus mejores piezas, no sólo por los premios que son muy interesantes, sino porque representa el prestigio de ser de las y los mejores artesanos de la región, además que existe la posibilidad de que la persona representante de Fonart también compre sus piezas", apuntó. Los interesados podrán inscribir sus piezas a partir del martes 7 y hasta el jueves 9 de noviembre de 10:00 a 16:00 horas, en la Unidad Deportiva de Colalambre en el municipio de Huejutla, bajo las categorías de: Alfarería y Cerámica; Fibras Vegetales; Textiles; y Talla en Madera. El premio a repartir para este año será de 140 mil pesos, para los primeros cuatro lugares, que van desde los 2 mil 250 hasta los 5 mil 250 pesos, de la misma forma se otorgarán tres menciones honoríficas, un premio especial "Trayectoria trasciende" para persona mayor de 60 años, una más para "Juventudes creadoras" (menor de 29 años) y el galardón "Huasteca Hidalguense" para la artesanía más bella del certamen, quien ganará 7 mil pesos. Se entregarán 38 premios de las diferentes categorías, por lo que el jurado calificador estará integrado por especialistas en arte popular, patrimonio cultural material e inmaterial mexicano.

Titular de Sebiso invita a participar.


MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023

Presenta su renuncia Víctor Osmind Trejo

Juan Ricardo Montoya / Reportero

T

ras puntualizar que está convencido de que todos los aspirantes deben participar en igualdad de condiciones, a través una transmisión por redes sociales, Victor Osmind Guerrero Trejo informó que renunció al cargo de titular de la Dirección de Transporte Convencional de la Secretaría de Movilidad del gobierno estatal, para buscar la candidatura de Morena a la coordinación federal 02 de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, equivalente a la nóminación a diputado federal. "Con el fin de inscribirme para participar en la encuesta que realizará nuestro partido Morena para definir a los coordinadores de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación federales renuncié el pasado 1 de noviembre a la dirección de transporte convencional de la Secretaría de Movilidad del gobierno del estado de Hidalgo ",dijo Víctor Osmind Guerrero. Dos días después, agregó, es decir el 3 de noviembre, "de acuerdo con la convocatoria de Morena, me inscribí para participar en la encuesta por la Coordinación del distrito, con cabecera en Ixmiquilpan". Pese a que en la convocatoria emitida por Morena no exige que los aspirantes que detentan algún cargo público a renunciar al mismo para participar en la encuesta que se realizará para determinar a sus coordinadores, dijo que optó por renunciar. "Yo no estaba dispuesto a recibir posibles críticas mal fundadas en torno a que yo me hubiera estado aprovechando del cargo y de recursos públicos para promoverme o posicionarme en la encuesta, o de descuidar mi labor en la dirección de transporte convencional, por lo que decidí renunciar al cargo para poder dedicarme de lleno a buscar la nóminación con mis propios recursos", subrayó. A poco más de un año de haber asumido a la titularidad de transporte convencional, aseguró que dicha dependencia "opera con total transparencia y honestidad" .

Buscan prevenir consumo de tabaco en menores de 18 años

E

n el Congreso del estado de Hidalgo, el diputado presidente de la Junta de Gobierno, Osiris Leines, en conjunto con algunos integrantes de los grupos legislativos de Morena, Nueva Alianza y el resto de la bancada del Partido del Trabajo (PT) presentaron la iniciativa de ley que busca tipificar como delito la conducta que cometan aquellas personas que procuren o faciliten el consumo de tabaco en cualquiera de sus presentaciones a los menores de edad o incapaces legales, Diputado local del PT, Osiris Leines, presenta una iniciativa. mediante su introducción al Código Penal. hombres tuvieron una pre- Al estratificar por sexo, los Lo anterior, precisó el valencia de 6.7 por ciento, hombres tuvieron una prelegislador, con el fin de pro- comparado con 2.5 por valencia tres veces mayor teger a nuestra niñez y evi- ciento en las mujeres. (29.5%) en comparación a tar que desde una edad Dijo que el 3.7 por ciento las mujeres (10.4%). temprana se les inculquen de la población adolescenEl 17.8% de los adultos adicciones. te refirió haber consumido en México reportó fumar en Dentro de su exposición, tabaco en el pasado, sin el pasado. resaltó que de acuerdo con encontrar diferencias por Por último, el diputado datos extraídos de la guía sexo; mientras que 91.7 por del PT comentó que "hoy para docentes del gobierno ciento de la población ado- con esta iniciativa buscadel estado, la prevalencia lescente reportó nunca mos que ninguna niña, niño, de consumo actual de taba- haber fumado (94.1% por adolescente y joven tenga co en la población adoles- ciento de las mujeres y acceso al tabaco, además cente mexicana en 2022, 89.3% de los hombres). que las personas que de fue de 4.6 por ciento. En cuanto a la población alguna manera faciliten o Al analizar por sexo, Osi- adulta de México, 19.5% procuren su consumo sean ris leines indicó que los reportó fumar actualmente. castigados."

Reconocen ideales revolucionarios

N

Quiere ser candidato a diputado federal.

7

apoleón González Pérez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh), encabezó la ceremonia del "Lunes Cívico" en la explanada de Plaza Juárez, en Pachuca. El funcionario recordó la conmemoración de fechas importantes para los mexicanos durante el presente mes, como lo son el Día de Muertos y el Aniversario de la Revolución Mexicana. Durante el evento destacó que la celebración del 1 y 2 noviembre forman parte de las festividades más emblemáticas en México, ya que es una conexión cultural que existe en el país con nuestras raíces prehispánicas y su herencia indígena. "El Día de Muertos es un momento de reflexión, conmemoración y celebración de la vida de nuestros seres queridos que han

partido de este mundo material", dijo González Pérez. En compañía de estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Plantel Pachuca II, escuela secundaria Julián Villagrán, docentes, administrativos, padres de familia y funcionarios del gobierno estatal, el titular de la Saderh mencionó que "la Revolución Mexicana fue un punto de inflexión", que marcó el camino hacía un México más democrático, justo y equitativo. El funcionario reconoció que los ideales revolucionarios perduran en la búsqueda constante del país que merecemos. "Hoy también recordamos a más héroes que se alzaron creyendo en el potencial de México, del México verdadero, donde con el pueblo todo, sin el pueblo nada", mencionó el funcionario estatal.


8 NACIONAL

MARTES 7 DE NOVIEMBRE 2023

AICM INICIA OPERATIVO para cerrar dos rutas de cárteles a España y Japón

RAFAEL ORTIZ/GILBERTO GARCÍA

P

areciera que la decisión que se ha tomado es un tanto tardía, pero vale la pena llevarla a cabo de forma contundente, esto una vez que autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) adviertieron que mantienen un operativo para cerrar dos de las rutas más lucrativas para los cárteles mexicanos en la droga en el exterior: España y Japón. Aquí vale destacar que en los primeros nueve meses del año, dos de cada tres kilogramos de metanfetamina decomisada en la terminal aérea tenían como destino las ciudades de Tokio y Madrid, plazas de alto valor estratégico para organizaciones como el cártel de Sinaloa, por significar las puertas de entrada a Europa y Asía, todo ello gracias a la alta conectividad de sus aeropuertos de Barajas y Narita. De 74 kilogramos de metanfetaminas y precursores químicos decomisados en el AICM entre enero y septiembre, 49.7 kilos tenían como referente los destinos mencionados. También se reporta que los aseguramientos se han intensificado en el segundo semestre del año, pues entre julio y agosto se reportaron aseguramientos por 45.5 kilos en cuatro hechos distintos. El AICM señaló que desde mayo pasado se comunicó que se fortalecerían las acciones para garantizar la integridad de las personas e instalaciones, en particular para intensificar las inspecciones de vuelos y pasajeros con destino hacia estas naciones extranjeras. "ES POR ELLO QUE DESDE ESE MES REALIZAMOS INSPECCIONES DE SEGURIDAD ALEATORIAS O DIRECTAS EN LAS AERONAVES Y PASAJEROS NACIONALES E INTERNACIONALES EN SALAS DE ÚLTIMA ESPERA, EN PARTICULAR A VUELOS CON DESTINO A ESAS CIUDADES", indicó en

un comunicado. Prueba de estos hechos se dio el pasado 25 de julio cuando la Secretaría de Marina

(Semar) adscrita al AICM decomisó 15.7 kilogramos de metanfetamina (cristal) que dos pasajeros pretendían llevar a Madrid, España, y Narita, Japón. En el caso de la persona que pretendía ir hacia la nación del Viejo Continente se detectaron 5.15 kilos de esta droga ocultos en su maleta. Por otra parte, una mujer que pretendía viajar a Narita fue detenida con 10.588 kilogramos de cristal o metanfetamina, los cuales, presuntamente, planeaba llevarlos en dos maletas. Se ha informado que en menos de una semana la Semar logró otro golpe cuando una pareja intentó llevar 12 kilogramos de metanfetamina hacia Japón, y tan solo dos días después dieron otro fuerte golpe al decomisar 17.8 kilogramos a otra pareja que se dirigía hacia Madrid, España. Se resalta que en la mayoría de los casos, el modus operandi de las personas que intentan llevar la droga hacia ambas naciones es utilizar equipaje con doble fondo para ocultar las metanfetaminas y así poder documentar las maletas. De acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) en la ruta AICM-Madrid se han movilizado 343 mil 554 pasajeros de enero a agosto del presente año, lo que significó una

mayor movilización en 17 por ciento. Mientras que en la ruta AICM-Narita se han transportado 62 mil 102 usuarios, con lo cual se dio un crecimiento en usuarios mayor a 200 por ciento. Cabe recordar que Aeroméxico reinició sus vuelos hacia Japón en marzo pasado, tras tres años de no operarlo por diferentes motivos, entre ellos la pandemia de Covid-19. Ante esto, la embajada de Japón en México advirtió su preocupación por la reanudación del vuelo, pues aseguraron que era una ruta importante de trasiego de drogas hacia su país. El AICM informó que con el fin de reforzar el combate al tráfico de sustancias ilícitas entre México y esas naciones ha reforzado las medidas de seguridad para los pasajeros de dichos vuelos. Esto se hace con base en el Artículo 5, fracciones VI y XII de la Ley de Seguridad Nacional, así como en los Artículos 16 y 18 del Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago), señaló. En términos generales para toda la operación, la terminal capitalina informó que de enero a septiembre han decomisado 172 kilogramos de cocaína, 342 kilogramos de fentanilo, más de 74 kilos de metanfetamina y 653 kilogramos de otros psicotrópicos. Cabe destacar que la presencia de elementos navales fortalece el cumplimiento de la normatividad internacional. Dichas revisiones se llevan a cabo con el mayor respeto a la privacidad de los pasajeros y en estricto apego al estado de derecho, indicó. "La Secretaría de Marina y el AICM agradecen la comprensión y colaboración de los pasajeros, las aerolíneas y todos los actores involucrados con la aviación civil en este importante esfuerzo", mencionó la terminal aérea. El aeropuerto capitalino es el principal del país al concentrar más del 40 por ciento de los pasajeros que utilizan el transporte aéreo de México.


NACIONAL 9

MARTES 7 DE NOVIEMBRE 2023

ASA denuncia PÉRDIDAS DE 4 M I L 847 M D P por deudores que no pagaron

RAFAEL ORTIZ

L

a empresa estatal Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) admitió que no podrá cobrar 4 mil 847 millones de pesos por la venta de combustible al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como a las aerolíneas quebradas Mexicana de Aviación, Aero California, Aeromar e Interjet, además de otras administradoras de terminales aéreas. A través de un comunicado se informa que al cierre de septiembre de 2023, el AICM tenía la mayor deuda con ASA, un total de mil 871 millones de pesos por la venta de turbosina y gasavión, señala el organismo a cargo de Javier Villazón Salem. Según el operador de aeropuertos y vendedor de combustible en México, Grupo Mexicana de Aviación, aerolínea que está en concurso mercantil desde agosto de 2010 y cuyas marcas fueron adquiridas por ASA, adeuda más de mil 327 millones de pesos. Apenas el 9 de agosto pasado, ASA pagó 407 millones 506 mil pesos por las marcas de Compañía Mexicana de Avión y Aerovías Caribe, que pasaron a manos de sus trabajadores sindicalizados por la quiebra de las aerolíneas en 2014. Hay que recordar que desde su creación en 1965, ASA ha participado en el mercado nacional del combustible (turbosina y gasavión) para el transporte aéreo y administra 19 aeropuertos: Campeche, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Chetumal, Colima, Guaymas, Ixtepec, Loreto, Matamoros, Nogales, Nuevo Laredo, Poza Rica, Puebla, Puerto Escondido, Tamuín, Tehuacán, Tepic y Uruapan.

Otra de las pérdidas de cuentas que son imposibles de cobrar son las de Interjet, una aerolínea que cayó en desgracia financiera durante la pandemia de Covid. La línea aérea fundada por Miguel Alemán Valdez no pagó más de mil 208 millones de pesos por el consumo de turbosina y gasavión. Las empresas usadas por Interjet para que les dieran crédito por el consumo de combustible con ASA eran Impulsora de Productos Sustentables, que es filial de Grupo Galem, ABC Aerolíneas, Oceanografía y Grupo Aleve. Desde el 3 de abril de 2020, la empresa Impulsora de Productos Sustentables (que era propiedad de Galem Energy y le surtía a Interjet) vio suspendidos los suministros de combustible. Por su parte, Transportes Aeromar, que cayó en impago con sus proveedores por la pandemia de Covid, no le pagó 74 millones 161 mil pesos por el consumo de combustible a ASA. Aereo Calafia, al mando de Héctor Rafael Verdugo Bejaran, adeuda 859 mil 517 pesos. En 2007, Aereo Calafia fue fundada en Los Cabos, Baja California Sur, por Héctor Manuel Verdugo Talamantes, Ricardo Salvador Anaya Covarrubias, Julio César Verdugo Talamantes. Esta aerolínea también dejó de vender boletos la primera semana de agosto de 2023. Aeropuerto de Cuernavaca, una terminal aérea cuyos propietarios son el Aeropuerto y Servicios Auxiliares y el gobierno de Morelos, con 40 millones 174 mil pesos. Qet Tech Aerospace, una empresa de los empresarios sonorenses Edgar Fabién Manríquez Barreras, Sergio Hinojosa Alcarás, Marcela María Pérez Alcantar, Oralia Osuna Valdez y Michael Dour-

nebur, quedó a deber 21 millones 86 mil pesos a ASA. Tecnología en Sistemas Ambientales, empresa regiomontana fusionada con Servicios de Administración y Recuperación de Cartera, con 8 millones 565 mil pesos. El impago por el consumo de combustible, usado para venderlo a las aerolíneas comerciales y de carga, representan 38 por ciento del total de pérdidas de cuentas incobrables de ASA. Ello se agravó con la pandemia de Covid. Las pérdidas de cuentas incobrables de ASA también alcanzaron a GA del Sureste Carmen, una empresa de los campechanos Elías Mercado Bazbaz, Rafael Mercado Bazbaz, Salomón Mercado Bazbaz, Lázaro Pérez Shemaria, Jacobo Pérez Jafif, Carlos Dichy Chayo, Jaqui Dichy Chayo y Alán Dichy Chayo. Ellos no pagaron 67 millones 725 mil pesos. Helicópteros y Vehículos Aéreos Nacionales, una compañía fundada por Cuauhtémoc Velázquez Dorantes, debe a ASA 24 millones 480 mil pesos. En la lista de morosos que no podrán pagar están aerolíneas que volaron en los cielos de México y hoy ya no están como Consorcio Aviacsa, con 7 millones 349 mil pesos; Líneas Aéreas Azteca, con 6 millones 604 mil pesos; Aero California, con 164 millones 245 mil pesos, así como ATA Airlines, una aerolínea estadounidense de bajo costo, con 1 millón 965 mil pesos. Aeropuertos y Servicios Auxiliares también indicó que el Instituto de Servicios y Soluciones Integrales para el Desarrollo de la Industria Restaurantera le adeuda 2 millones 378 mil pesos, además, incluyó el apartado de otras cuentas por cobrar, integrado por un adeudo por 71 millones 590 mil pesos.


10 NACIONAL

MARTES 7 DE NOVIEMBRE 2023

FGR y Comisión de la Verdad DEBEN DAR RESULTADOS en Caso Ayotzinapa ROIBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

T

anto la Fiscalía General de la República como la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, deberían de poner se a trabajar y dejar de politizar el mismo, en el que han "satanizado" al exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, actualmente con arraigo domicialirio por su precaria salud. Durante cinco años, las instancias referidas lo único que han hecho es ratificar lo expuesto por la desaparecida Procuraduría General de la República en la llamada “Verdad Histórica". Al puntualizar lo anterior, el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara, acotó que tanto la dependencia encabezada por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, como el ahora ex titular de la citada Comisión, Alejandro Encinar Rodríguez y su sucesor, Félix Arturo Medina, se han concretado a denostar a Murillo Karam en lugar de esclarecer los hechos, cuyas "investigaciones" han costado muchos millones de pesos sin que se tengan resultados positivos. "La famosa Comisión es una agencia de colocaciones de trabajo y por la misma han desfilado todo tipo de servidores públicos, quienes a falta de resultados, como es el caso de Encinas Rodríguez, quien renunció al cargo para sumarse a la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo, incriminan a quienes les viene en gana y dejan en libertad a no

pocos de los presuntos responsables de la desaparición de los jóvenes normalistas, a cuyos padres y familiares se les debe hacer justicia", asentó Fuentes Ladrón de Guevara. El penalista, al igual que muchos de sus colegas, sin en afán de proteger y mucho menos encubrir a Murillo Karam, destacó que si para la FGR el caso Ayotzinapa es uno de los crímenes más violentos, desmesurados y brutales en contra de víctimas indefensas, de los cuales pretenden responsabilizar a Murillo Karam, por qué no han investigado a fondo y resuelto, al igual que la llamada Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia, las que a poco más de cinco años de la presente administración no han dado resultados positivos. Destacó que en el caso de Encinas Rodríguez, ahora ex subsecretario de

Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y encargado de las investigaciones de la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en lugar de llamarlo a cuentas por su nula actuación, fue despedido con aplausos por su excelente labor, por la que ahora lo premian al incorporarlo al equipo de campaña de la doctora Sheinbaum Pardo. "No pedimos canonjías, privilegios o impunidad para el exprocurador general de la República, sin o que se aplique la ley. Tomó el caso a casi ocho días de sucedidos los hechos y no hay evidencias de que haya torturado a los presuntos responsables y mucho menos que haya desaparecido a los estudiantes, además de que es un hombre enfermo, con ingresos al Instituto Nacional de Cardiología, y su avanzada edad".


MARTES 7 DE NOVIEMBRE 2023

PROGRAMA TV 11

Damnificados de “Otis” LLEGAN A EXIGIR a AMLO AYUDA ROBERTO MELENDEZ S.

L

a "amarga Navidad" se adelantó para damnificados del huracán Otis que llegaron a la Ciudad de México para solicitar al presidente Andrés Manuel López Obrador ayuda efectiva para sacar de la tragedia al puerto de Acapulco y decenas de municipios que se encuentran sepultados por basura y escombros, amenazados por enfermedades e inseguridad y a los cuales no ha llegado la ayuda humanitaria. Todo apuntó a que al jefe del Ejecutivo Federal, a quien los guerrerenses demandan dar la cara, al igual que al resto de su gabinete, le interesa mucho más concluir sus obras emblemáticas que la solución a los graves problemas que dejó el meteoro, cuyos daños son incalculables. Las autoridades atienden, a medias, la devastación en los corredores turísticos, pero se ha olvidado de los municipios que sufren la falta de alimentos, agua potable, medicamentos, seguridad y otros satisfactores, puntualizan los acapulqueños llegados a la Ciudad de México, donde policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana les cerraron a sus vehículos el paso a la explanada del Zócalo, al que llegaron caminando y portando pancartas y mantas, en las que solicitaban a AMLO solución a sus legítimas demandas, las que se concretan en el suministro de agua, medicinas, alimentos, combustible, energía eléctrica y comunicación. Advirtieron que se quedarán en la capital del país hasta en tanto sus demandas no sean atendidas y resueltas, entre ellas se autorice una partida especial del presupuesto para la reconstrucción, acciones que fueron comentadas en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Raúl Ruiz y Gerardo Cuesta, quienes, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron que hace unas horas, formalmente, arrancaron las precampañas con miras a la Presidencia de la República y nueve gubernaturas, entre las que destaca la de la Ciudad de México, aunque los precandidatos del MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL ini-

José Luis Sustaita

Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, conductores ciaron la carrera hace muchos meses e incluso años, como sería el caso de Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha gastado cientos de millones de pesos en el acarreo de simpatizantes y mítines. Será el próximo viernes cuando los guindas den a conocer los nombres de sus candidatos, entre quienes destacan la exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, y el exsecretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien aventaja por mucho a la candidata del actual jefe de Gobierno citadino, Martí Batres Guadarrama, quien afirma le clonaron la voz por medio de inteligencia artificial en el video donde pide apoyo para Clara y "descarrilar" a Omar García. Cambiando de Tema, José Luis, "El Mago" Sustaita, ratificó la invitación para que la ciudadanía en general asista, el viernes por la tarde, al auditorio del Senado de la República en la calle de Donceles, donde unomásuno, Diario Amanecer y el senador Israel

Zamora, han organizado un espectáculo artístico para apoyar, con alimentos, medicinas, ropa, agua y todo tipo de artículos a los damnificados por el huracán Otis. De igual manera, el mago confirmó que están en puerta los divorcios de Victoria Ruffo y Maribel Guardia, con Omar Fayad Meneses y Marcos Chacón, respectivamente, en tanto que Alex Ayala, de 58 años, contraerá nupcias con Cintia Aparicio, quien cuenta con 38. Lo anterior no importa, pues la pareja se ve más que radiante. Será el tercer casamiento del actor y galán. Cambiando de Tema, los conductores confirmaron que el 13 de los corrientes el presidente López Obrador, quien el día 15 viajará a San Francisco, Estados Unidos, para estar presente en la cumbre Asia-Pacífico, cumplirá 70 años de vida, por lo que sus colaboradores y representantes del pueblo bueno y sabio de México le llevarán pastel y mariachis a Palacio Nacional. Muchas felicidades y, sobre todo, muchos años más. Cambiando de Tema, el 1 de diciembre salen a la venta los boletos para viajar en el Tren Maya durante el mismo mes. El presidente López Obrador se reunió con los deportistas que pusieron muy en alto el nombre de México en los Juegos Panamericanos, donde conquistaron más de un centenar de medallas, sin la ayuda de la dueña de la Conade, Ana Gabriela Guevara, protegida del primer mandatario. Mil gracias y no olvide que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema. Sea feliz.


12 NACIONAL

MARTES 7 DE NOVIEMBRE 2023

P A G A S E D E NA 2 mil 339 mdp por mil 309 camiones chinos RAFAEL ORTIZ

U

na armadora mexicana que fabrica vehículos de la paraestatal china FAW ganó el contrato más grande del sexenio para venderle camiones a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Ensambladora Latinoamericana de Motores (ELAM), con sede en Zapotlán, Hidalgo, ganó el contrato de 2 mil 339 millones de pesos para surtir mil 309 camiones de 6.5 toneladas que serán utilizados por el Ejército. Vale recordar que FAW se fundó en 1953, y fue la primera fabricante masiva de vehículos en China, y es controlada totalmente por el gobierno de ese país, por medio de la Comisión de Administración y Supervisión de Activos. En la licitación, autorizada el pasado 2 de octubre, ELAM derrotó a otras 13 empresas, al contar con la oferta económica más baja. La fecha límite para entregar todos los camiones es el 30 de septiembre de 2024. Hay que resaltar que la flotilla de mil 279 camiones debe estar configurada con una caja tipo comando, pues cada uno debe trasladar a 30 soldados, es decir, tendrá capacidad para 38 mil 370 elementos, mientras que los 30 vehículos restantes serán de carga. Fuera del Tramo 1 del Tren Maya y la rehabilitación de la Línea 1 del Metro de la CdMx, este es el contrato más importante para una empresa china durante el actual Gobierno. Hay que recordar también que Nuctech,

otro consorcio chino, está litigando para impugnar el contrato de más de 600 millones de dólares que la Sedena asignó en marzo pasado a la firma estadounidense Rapiscan, para renovar los equipos de revisión no intrusiva en 21 aduanas fronterizas. En la misma licitación, la distribuidora de automóviles Grupo Andrade se afianzó como la máxima proveedora de la Sedena en este sexenio, en el que ya suma contratos por más de 10 mil 700 millones de pesos con los militares. Autoangar, filial de Andrade, ganó un nuevo contrato de 825 millones de pesos, con IVA, para surtir 976 pick-ups RAM 1500, doble cabina 4 x 4, que serán asignadas a diversas unidades operativas de la Fuerza Aérea Mexicana y del Ejército. Pero además de Autoangar, otras 18 empresas presentaron cotizaciones para las camionetas, pero sólo hubo una oferta más baja: la de Automundo, una distribuidora Chrysler que pidió 808 millones de pesos con IVA por los mismos modelos RAM que venderá Autoangar.

Por humanista, ascienden en SSC a A RIZBETH D IONISIO A MBROSIO ROBERTO MELÉNDEZ

P

or su vocación de servicio a la ciudadanía y por poner en alto el nombre de la SSC_CDMX, Arizbeth Dionisio Ambrosio, del Agrupamiento "Zorros", quien protegió la vida de un bebé en Acapulco, fue ascendida. Su labor es un ejemplo de humanismo para todas y todos.

Para descalificar a Automundo, la Sedena argumentó que en su propuesta técnica, la empresa integró dos normas oficiales mexicanas de Semarnat sobre medio ambiente, pero sin aclarar su vigencia. El costo unitario de las pick ups de Autoangar con IVA es de 844 mil pesos, mientras que las de Automundo hubieran costado 827 mil pesos. Los vehículos requieren múltiples adaptaciones, incluidos roll bar, banca para los soldados y para tirador y equipos de comunicaciones, además de especificaciones de pintura y balizado. Se explica que la Sedena ha justificado su preferencia por Andrade por los precios más bajos, y el cumplimiento en fechas de entrega y características solicitadas.


POLITICA 13

MARTES 7 DE NOVIEMBRE 2023

AMLO SE REUNIRÁ CON EMPRESARIOS

para dialogar sobre Guerrero TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ

E

n conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que sostendrá una reunión con empresarios este martes para abordar la reactivación económica de Guerrero tras el paso del huracán “Otis”. "Vamos a tener esta semana, aquí en Palacio, con ellos y otros (empresarios) vamos a tener reunión, va a estar también el presidente del Consejo Coordinador empresarial, Francisco Cervantes, es probable que sea mañana por la mañana porque yo voy a Acapulco mañana también, a las cuatro de la tarde tengo una reunión, entonces ahí vamos avanzando", comentó. AMLO resaltó que el domingo pasado se reunió con algunos empresarios para dialogar sobre la reconstrucción de sus hoteles, y algunos se comprometieron a que en diciembre o en el primer trimestre del año estarán listos para recibir al turismo.

AMLO dialogará con Biden sobre atención a pueblos de AL y el Caribe

López Obrador informó que hablará con su homólogo Joe Biden en la reunión bilateral, sobre atender a pueblos de América Latina y el Caribe. "Estamos buscando que se atienda a los pueblos de América Latina y del Caribe, no puedo hablar más", dijo el presidente. EL PRESIDENTE VIAJARÁ EL PRÓXIMO 16 Y 17 DE

NOVIEMBRE A SAN FRANCISCO, ESTADOS UNIDOS PARA

FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA-PACÍFICO (APEC). El mandatario federal informó que además de participar en la cumbre, tendrá una reunión bilateral con su homólogo Joe Biden, con quien destacó existe una buena relación. Informó que saldrá de México el día 15 y el 16 sostendrá reuniones bilaterales. A su regreso viajará a la Península de Yucatán para supervisar las obras del Tren Maya. Acapulco será sede del Tianguis Turístico en abril de 2024 El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el Tianguis Turístico se realizará en Acapulco en abril de 2024; para alojar a asistentes al evento, el Gobierno de México y empresarios se comprometieron a PARTICIPAR

EN

LA

CUMBRE

DEL

rehabilitar 35 hoteles. En conferencia de prensa matutina, el mandatario informó que ayer dialogó al respecto con propietarios de hoteles, entre ellos: Antonio Cosío, de Grupo Las Brisas; Juan Antonio Hernández, de Grupo Mundo Imperial; Daniel Chávez, de Grupo Vidanta, y Carlos Slim, de Grupo Carso. Convocó a más dueños de hoteles a unirse al propósito de reactivar la economía de Acapulco lo más pronto posible. Adelantó que mañana mantendrá un encuentro en Palacio Nacional con integrantes del sector y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz. "Ahí vamos avanzando, vamos regresando a la normalidad y agradecerle mucho a la gente de Acapulco, de Coyuca, porque se han portado muy bien; ha habido mucho orden, bastante organización, nos están ayudando bastante para poder ayudar mejor y yo no pierdo las esperanzas -soy un hombre de fe- que para diciembre ya va a haber una Nochebuena y un fin de año distinto para los acapulqueños y estamos trabajando", subrayó. El jefe del Ejecutivo reiteró que no se escatimarán recursos para aplicar el Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán “Otis”, presentado por el pasado 1 de noviembre con un presupuesto inicial, con posibilidad de ampliarse, de 61 mil 313 millones de pesos. "En ningún gobierno, ante una tragedia así, se ha destinado tanto apoyo al pueblo", enfatizó.


14

MARTES 7 DE NOVIEMBRE 2023

CDMX

Caravana de DAMNIFICADOS DE A CAPULCO por “Otis” LLEGA A C D M X ; LE IMPIDEN EL PASO

TANYA ACOSTA-RAÚL R UIZ -RAFAEL ORTIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTEROS

L

a caravana "Acuérdate de Acapulco" llegó ayer lunes a la Ciudad de México para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador y a las y los diputados federales la reactivación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) porque argumentan que el plan que se pretende implementar será insuficiente para lograr la reconstrucción de la zona devastada por el huracán “Otis”. “Otis” Al menos 300 habitantes del puerto de Acapulco, encabezados por el exalcalde de Acapulco, Evodio Hernández, salieron la mañana del domingo en caravana rumbo a la capital del país. Sin embargo, reportes de medios locales

aseguraron que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana impidieron el paso de la caravana hacia el Zócalo capitalino. Afirmaron que con una grúa y una patrulla sobre Avenida Juárez al cruce con el Eje Central obstruyeron el paso de los manifestantes.

Postura de AMLO ante arribo de Caravana

La caravana llegó a la capital de la república en dos camiones amarillos, acompañados de 30 vehículos particulares que los apoyan. Ante la llegada inminente de la caravana a la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de "politiquería" y "oportunismo". "Estamos garantizando la libertad de que todo el mundo se exprese, se manifieste, pero también decir que también

hay mucho oportunismo, politiquería, porque algunos de los que vienen en la marcha son de los partidos que están en contra de nosotros", declaró ayer lunes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. El mandatario argumentó que entre los convocantes se encontraban simpatizantes de la precandidata de oposición, Xóchitl Gálvez. De igual manera, López Obrador aseguró ayer lunes que el presupuesto para la recuperación del puerto de Acapulco tras el huracán “Otis”, “Otis” que ha dejado 47 muertos, 53 desaparecidos y miles de damnificados, es "suficiente" y "no hay límite" para lo que se necesite. El mandatario insistió en que en diciembre ya se notarán las mejoras en Acapulco y Coyuca de Benítez, los municipios más afec-


CDMX

MARTES 7 DE NOVIEMBRE 2023

15

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana impidieron el paso de la caravana hacia el Zócalo capitalino tados por huracán “Otis”, “Otis” que tocó tierra el 25 de octubre como huracán categoría 5 y rompió el récord de intensificación de un ciclón en México. "No van a faltar recursos. Tenemos bastante presupuesto", remarcó. Señaló que hasta ahora se han censado 172 mil 102 viviendas, de las 250 mil estimadas en Acapulco, donde prometió que todos los damnificados van a tener un apoyo directo según la afectación de su vivienda.

Angelly desapareció tras el paso de “Otis”; la FGR localiza su cuerpo Las autoridades de Acapulco confirmaron el hallazgo de una menor desaparecida identificada como Angelly. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Guerrero, informó que elementos de la dependencia encontraron el cuerpo sin vida de la niña, quien contaba con reporte de desaparición tras el impacto de huracán “Otis”, “Otis” el pasado 25 de octubre, cuando ingresó al puerto como un poderoso huracán categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta que existe. Según un comunicado de prensa, la pequeña fue hallada luego de una exhaustiva búsqueda con binomios caninos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y personal de Michoacán. De manera preliminar

trascendió que la pequeña fue vista por última vez antes de que se derrumbara la casa en la que vivía y que sus restos quedaron sepultados entre los escombros que dejó el cerro La Cumbre, el cual se deslavó y colapsó viviendas por las lluvias y vientos del hurahuracán “Otis” Los familiares de la menor detallaron, ante las autoridades, que ella y sus padres intentaban ponerse a salvo del huracán cuando el cerro se vino abajo. Junto al cuerpo de Angelly fueron descubiertos los cadáveres de Epifanio "N" y de Brayan Eduardo "N", quienes también tenían reportes de desaparición tras el paso del huracán. La dependencia oficial se detalló por medio de un comunicado que la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón estuvo presente durante el protocolo de identificación, notificación y entrega del cuerpo a sus familiares: "La Fiscalía General del Estado informa que, después de una exhaustiva jornada de búsqueda que inició el 28 de octubre en el poblado del kilómetro 30, el día de hoy, personal de la Fiscalía localizó el cuerpo de la menor Angelly, quien contaba con reporte de desaparición tras el paso del huracán “Otis”". “Otis” Ante estos hechos, la fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, estuvo presente durante el protoco-

lo de notificación de identificación y entrega digna a sus familiares", se lee en la tarjeta. ¿Cuántos muertos ha dejado huracán “Otis” en Acapulco? "En dichas acciones, participaron equipos multidisciplinarios integrados por la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas, Agentes de la Policía Investigadora Ministerial, el Ejército Mexicano, Unidad Canina de Búsqueda de la #FGEGuerrero, la Unidad Canina de Búsqueda de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Secretaría de Protección Civil del Estado de Guerrero y la Brigada de Rescate Especializado de Intervención en Montaña (BREIM) del Estado de Michoacán, quienes realizaron recorridos a pie y durante su intervención utilizaron equipos tecnológicos, como drones y georradar, además de maquinaria pesada", se agrega en el comunicado. La mañana de ayer lunes, el presidente López Obrador informó que aumentó el número de decesos a 47 y 53 personas aún no son localizadas. localizadas Explicó que 20 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional fueron movilizados a Acapulco para trabajar en distintas labores y que este lunes se comienzan a repartir los paquetes de enseres domésticos a 250 mil afectados por el huracán “Otis”. “Otis”


16 NACIONAL

MARTES 7 DE NOVIEMBRE 2023

PJ-CdMx mantiene impulso hacia JUSTICIA TERAPÉUTICA en torno a las adicciones RAÚL RUIZ

E

Yo no soy un político de poder , SOY UN POLÍTICO DE SERVICIO : Plácido Morales Comprometido con la justicia social, y seguiremos participando mientras Chiapas lo requiera RAÚL RAMÍREZ

E

n una asamblea de trabajo con su estructura estatal, Plácido Morales Vázquez, presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, hizo un recuento del proceso en el que participó para coordinar la defensa de la Cuarta Transformación. Enfatizó que este movimiento hecho de ciudadanos, de amigos que vienen caminando juntos desde hace años y a lo que hoy se le conoce como movimiento Placidista no lo motiva ni la ambición ni el poder, sino una causa de firmes convicciones para que Chiapas y México estén bien. Asambleístas de distintas regiones del estado refrendaron su compromiso con el movimiento Placidista para seguir luchando juntos para que el segundo piso de la Cuarta Transformación sea una realidad. También hizo un llamado para que todos cierren filas para apoyar a la coordinadora nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó la importancia de que una mujer como ella llegue a ser presidenta de la República por el gran cariño que tiene con México y su identidad con este movimiento transformador "la doctora Claudia Sheinbaum representa la continuidad del proyec-

to de transformación y mi compromiso es ayudar a que la transformación continúe", comentó. Por último, Plácido Morales se comprometió a seguir luchando por esta causa por la que ha luchado por más de dos décadas, los exhorto a seguir juntos luchando por el movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador para no permitir que el arribismo, el pragmatismo, el oportunismo, la vileza política sustituya a la autenticidad de los que pensamos que este país y que este estado tienen remedio, tienen con qué y hay con quienes, hay muchos chiapanecos con conciencia, ciudadanos comprometidos con nuestra tierra. En un ambiente de fiesta, los asistentes, en voz de Javier Álvarez Ramos, Arturo Velasco Martínez, Gloria Zenteno, Daniel Ruiz Grajales, Roberto Morales Ortega y Cecilia López Girón, le expresaron su apoyo y respaldo, expusieron las propuestas para continuar con el trabajo político y de participación partidista con miras a la elección de 2024, coincidiendo que la estructura política estatal del movimiento que encabeza Plácido Morales Vázquez lleva más de 20 años y que continuará porque los une la amistad y el compromiso con Chiapas.

l encarcelamiento no es la mejor solución ni garantiza la reducción de la delincuencia, mucho menos evita la reincidencia, advirtió la magistrada de la Cuarta Sala Penal del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCdMx), Leticia Rocha Licea, Licea quien subrayó que en el órgano judicial capitalino su presidente, magistrado Rafael Guerra Álvarez, Álvarez ha establecido los lineamientos para impulsar a la justicia terapéutica como medio para avanzar hacia una justicia social más humana en torno a las adicciones. En el Primer Congreso Nacional de Salud Mental y Adicciones, al dictar la ponencia Hacia una política de salud en el Poder Judicial de la Ciudad de México, señaló que en el órgano judicial capitalino anualmente se reciben, aproximadamente, 60 000 asuntos relacionados con el delito de narcomenudeo, de los cuales entre 10 000 y 14 000 podrían ser atendidos a través de justicia terapéutica. "Una política criminal de mano dura o tolerancia cero que se enfoque exclusivamente en el incremento de las penas o la irracional tipificación de delitos, o todavía más grave en la reducción de la edad para que los adolescentes ingresen al sistema penal de adultos no es la mejor opción", opinó. Recordó que en las últimas décadas se han generado cambios de paradigma en la justicia criminal, con el propósito de incorporar un enfoque más social e integral en la solución de los conflictos, a partir del reconocimiento de que la persona tiene derecho a su dignidad humana y a ser parte de la reconstrucción del tejido social, sin que esto signifique el abandono a la víctima de un delito. "Por el contrario, se busca que haya una reconciliación a partir de que se atienda el daño causado, y respecto a las personas consumidoras de alguna sustancia psicoactiva, se pretende erradicar la estigmatización que ha llevado a criminalizar a los consumidores para adecuarlo a mecanismos de atención de su salud que les permita tener un cambio de vida", explicó.

Magistrada Leticia Rocha Licea


JUSTICIA 17

MARTES 7 DE NOVIEMBRE 2023

Consignan a 193 AGRESORES de féminas ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

R

elacionados con el delito de violencia familiar, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México consignó ante autoridades jurisdiccionales 93 presuntos responsables. En total, la dependencia al mando de Ernestina Godoy Ramos, Ramos procedió legalmente contra 193 agresores de niñas, adolescentes, mujeres y mujeres adultas, sin derecho a loa beneficios de la libertad bajo fianza. "E N EL MARCO DE LA D ECLARATORIA DE V IOLENCIA DE G ÉNERO, EN EL PERÍODO COM PRENDIDO ENTRE EL 10 Y EL 24 DE OCTUBRE , SE DIO CUMPLIMIENTO DE 34 ÓRDENES DE APREHEN SIÓN , 60 DETENCIONES EN FLAGRANCIA Y 99 AUDIENCIAS A LAS QUE FUERON CITADOS LOS POSIBLES AGRESORES , LLEVAMOS A PROCESO A 193 PERSONAS IMPUTADAS POR DIVERSOS DELI TOS EN CONTRA DE NIÑAS , ADOLESCENTES , MUJE RES Y ADULTAS MAYORES , 93 PERSONAS FUERON VINCULADAS POR VIOLENCIA FAMILIAR ; 60 POR ABUSO SEXUAL ; 22 POR VIOLACIÓN ; NUEVE MÁS POR EL DELITO DE ACOSO SEXUAL " , precisó la fiscal general. Detalló que por el delito de tentativa de feminicidio, imputamos a cinco personas y por feminicidio, a cuatro más. "Les quiero informar como primer caso, el de José Roberto "N", posi-

Ernestina Godoy Ramos

ble agresor sexual de personas de la comunidad LGBTTTQI+, a quien llevamos a proceso por segunda ocasión, dado que otra de sus víctimas lo identificó y ratificó su denuncia. Lo anterior, por su probable participación en los delitos de violación equiparada y robo agravado, registrados en octubre del año pasado en un hotel ubicado en la colonia San Diego Churubusco, en Coyoacán". En un segundo caso, se informó que se llevó a proceso a Víctor Manuel "N", quien se desempeñaba como médico en una clínica ubicada en Venustiano Carranza, quien posiblemente, durante nueves meses participó en el supuesto cuidado prenatal de una mujer con el fin de practicarle una cesárea, sin que ella estuviera embarazada. A este hombre le fue ordenada la medida cautelar de prisión preventiva y se fijaron tres meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria. Como tercer tema les informo que ministerios públicos de la Coordinación General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento, obtuvieron

una sentencia condenatoria de 70 años de prisión para un hombre declarado penalmente responsable del delito de feminicidio en agravio de su esposa e hija, ocurridos en marzo de 2021 en la alcaldía Milpa Alta. COMO RESULTADO DE NUESTRAS INVESTIGACIONES, PARA EVITAR QUE QUEDARAN IMPUNES ESTOS HECHOS, OCURRIDOS EN MARZO DE 2021, PUDIMOS ESTABLECER QUE AMADO "N" Y LAS DOS VÍCTIMAS SE ENCONTRABAN EN EL INTERIOR DE UN DOMICILIO EN LA COLONIA PUEBLO DE SAN PABLO, CUANDO LAS AGREDIÓ, A SU ESPOSA CON UN ARMA BLANCA Y A SU HIJA CON GOLPES, PROVOCÁNDOLES LA MUERTE.

"No permitiremos que el más atroz de los delitos cometidos en agravio de nosotras las mujeres, como es el feminicidio, quede impune. Que sepan todos los agresores de mujeres y les quede muy claro: como en este caso, los buscaremos, los detendremos, los procesaremos y exigiremos sentencias ejemplares contra todos aquellos que agredan a una niña, a una adolescente o a una mujer en esta ciudad. Garantizar una vida libre de violencia contra mujeres, es tarea permanente y nos corresponde a todas y a todos. Estamos haciendo lo que nos toca".


18

Estado de México

Inhibir robo de autopartes, tatuando los automóviles

MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023

EN AMECAMECA

En Nezahualcóyotl, donde hay un promedio de cuatro robos de autos al día, se lanzó un programa para tatuar las partes de unos 5 mil automóviles de esta localidad en lo que resta del año. Se trata del Programa Auto Seguro Neza con el que se hará el marcado de espejos retrovisores, faros, calaveras, parabrisas, computadoras, entre otros, para prevenir la comercialización de piezas robadas. Además de que facilitará la revisión en plataformas de seguridad para saber si un automóvil cuenta o no con reporte de robo. Va dirigido a todos los conductores de algún vehículo automotor residentes de la demarcación, desde este 6 de noviembre hasta el próximo 30 de diciembre. Los interesados en tatuar las autopartes de sus vehículos podrán hacerlo de lunes a domingo de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Las dos sedes corresponden al estacionamiento del gimnasio de la Ciudad Deportiva Nezahualcóyotl en avenida Bordo de Xochiaca junto a la plaza comercial Ciudad Jardín, y en la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl (antes La Bola) en Avenida Central, entre Avenida 5 y Avenida 6, colonia Campestre Guadalupana. Quienes opten por marcar sus autopartes se evitarán un gasto de entre mil 500 a dos mil pesos, pues este costo es el que cobran en promedio empresas particulares.

Exitosa celebración con motivo de día de Muertos 2023 y Paseo de la Catrina Con gran participación se realizó el tradicional paseo de "La Catrina 2023", 2023" denominado "Traiciones y Cultura para Todos", Todos en segunda edición de la actual administración municipal. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

C

on un tradicional desfile, se celebró la tradicional costumbre de Día de Muertos, que realizó el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Ivette Topete García, en coordinación con todas las direcciones y organismos descentralizados, con la participación de la ciudadanía en general, centros educativos, y organizaciones civiles, quienes acudieron con diferentes disfraces y caracterizaciones, propias de la temporada. La organización de estos eventos, se realizan con la intención de mantener vivas las costumbres y tradiciones legendarias, que han pasado de generación tras generación y que se realizan con orgullo, alegría y una gran participación ciudadana, que motiva a que estas costumbres nunca se olviden y sean parte de la gran riqueza cultural e histórica de este municipio. El desfile tradicional fue encabezado por la alcaldesa Topete García, quien estuvo al frente del paseo con "La Catrina" y este festival contó con una gran muestra de altares que se instalaron en el jardín municipal, así como múltiples eventos culturales que se realizaron en días previos. A pesar del frío, desde las ocho de la noche, por las avenidas principales de este municipio se podían observar cientos de catrines, calaveritas, calabacitas, Catrinas, mariposas monarcas, vampiros, momias, monstruos caminando y maquillados, sumándose con mucho ánimo al evento. El desfile se organizó y desarrolló en honor

a las festividades del "Día de Muertos" y participaron más de 50 grupos, que se caracterizaron por sus diferentes temáticas, representando los diversos aspectos de la cultura de la región. Por más de dos horas, hubo la presencia de miles de participantes que recorrieron calles céntricas de este municipio, aplaudida por chicos y grandes, quienes disfrutaron y se divirtieron con todo el colorido y música que en esta ocasión les regaló el desfile en su edición 2023. A este acto se unieron cientos de alumnos de diversas instituciones escolares con sus tradicionales bandas de marcha, tambores y los zanqueros. Las familias asistentes disfrutaron de un gran evento en recuerdo de los seres queridos.


E N H U I X QU I L U C A N

Rehabilitan tres escuelas más con " acción por la educación "

La presidenta municipal, Romina Contreras, entregó los trabajos de mejora en tres escuelas de San Bartolomé Coatepec y San Cristóbal Texcalucan, a través de esta iniciativa que buscar brindar espacios dignos a los estudiantes

H

uixquilucan, México.- El programa "Acción por la Educación" continúa avanzando por todo el municipio, con la finalidad de otorgar espacios dignos a los estudiantes, por lo que el Gobierno de Huixquilucan entregó los trabajos de rehabilitación del Jardín de Niños "Piltzin", en la comunidad de San Bartolomé Coatepec, así como de las primarias "José María Morelos y Pavón" y "Justo Sierra", ubicadas en la comunidad de San Cristóbal Texcalucan. En compañía de alumnos, docentes y padres de familia de las escuelas "José María Morelos y Pavón" y "Justo Sierra", la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, explicó la importancia de tener una relación estrecha entre maestros y tutores, toda vez que los padres de familia son los actores principales en la educación de "2023: Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo" EDICTO NOTIFICACIÓN PARA: GRUPO INMOBILIARIO K-SA METROPOLITANA S.A.P.I. DE C.V. JUZGADO 54º CIVIL SECRETARIA "A" EXP. 1003/2017 En los autos del JUICIO ORDINARIO MERCANTIL promovido por IDEAS QUE HABLAN, S.A. DE C.V., en contra de GRUPO INMOBILIARIO K-SA METROPOLITANA. S.A.P.I. DE C.V., METROFINANCIERA, S.A. PROMOTORA DE INVERSIÓN DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA Y DEUTSCHE BANK MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, DIVISIÓN FIDUCIARIA, expediente número 1003/2017, la C. Juez Quincuagésimo Cuarto de lo Civil de la Ciudad de México, dictó sentencia definitiva de fecha cuatro de julio de dos mil veintitrés cuyos puntos resolutivos son del tenor siguiente: PRIMERO.- No es posible resolver el fondo del asunto planteado en virtud de que no fue llamado a juicio como litisconsortante pasivo necesario, BANCO INVEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO, FIDUCIARIO en su carácter de Fiduciario en el FIDEICOMISO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA IDENTIFICADO CON EL NUMERO "517" a efecto do que compareciera a deducir sus derechos y defensas, y por ende, es que no se encuentra debidamente integrada la relación jurídica procesal. SEGUNDO.- Se ordena reponer el procedimiento respecto del litisconsortante pasivo necesario, BANCO INVEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO, FIDUCIARIO en su carácter de Fiduciario en el FIDEICOMISO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA IDENTIFICADO CON EL NUMERO "517", para efectos de que venga a deducir sus derechos. TERCERO.- Se ordena a la parte actora IDEAS QUE HABLAN S.A. DE C.V., que en el término de cinco medias proporcione el domicilio donde puede ser emplazado BANCO INVEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO, FIDUCIARIO en su carácter de Fiduciario en el FIDEICOMISO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA IDENTIFICADO CON EL NUMERO "517". CUARTO.- Se ordena a la parte accionante que en el término de cinco días exhiba las copias de la demanda y documentos, incluyendo la copia del instrumento 28,644 exhibido por la codemandada DEUTSCHE BANK MÉXICO S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE DIVISION FIDUCIARIA, necesarios para correr traslado en el emplazamiento a BANCO INVEX, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO, FIDUCIARIO en su carácter de Fiduciario en el FIDEICOMISO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA IDENTIFICADO CON EL NUMERO "517", apercibida que no de hacerlo, se le impondrá una multa por NUEVE MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SIETE PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL, lo anterior en virtud de que el emplazamiento se debe practicar de oficio y este Órgano Jurisdiccional se encuentra impedido para expedir las copias a costa de la tercerista, en términos de lo ordenado en el Acuerdo de Austeridad, Racionalidad y Disciplina Presupuestal 2019, autorizado por el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México mediante el Acuerdo 43-05/2019. QUINTO.- Se ordena notificar por edictos los puntos resolutivos de la presente sentencia a la codemandada GRUPO INMOBILIARIO K-SA METROPOLITANA. S.A.P.I. DE C.V., que se deberán publicar por tres veces consecutivas en los periódicos "LA PRENSA" y "UNO MAS UNO", conforme a lo dispuesto por el artículo 1070 del Código de Comercio, en relación con el numeral 639 del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México, de aplicación supletoria a la materia mercantil. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A" MTRA. LOURDES RUBI MIRANDA IBAÑEZ.

19

ESTADO DE MÉXICO

MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2023

sus hijos y los profesores son los transmisores de información, conocimientos y estrategias de aprendizaje. "Para nosotros, lo más importante es sumar, sumar con los maestros, sumar con ustedes, para que tengan un mejor lugar donde estudiar. Como bien decía su director, gran parte del día la pasan aquí en la escuela y nosotros lo que queremos es que ustedes tengan unos recuerdos muy bonitos del lugar en donde estudiaron, en donde pasaron tiempo con sus amigas, con sus amigos, en donde aprendieron muchas cosas", expresó Romina Contreras. Posteriormente, al acudir al Jardín de Niños "Piltzin", en la comunidad de San Bartolomé Coatepec, señaló que, a pesar de que la atención a las escuelas no es una atribución de la administración municipal, el Gobierno de Huixquilucan continuará con el mantenimiento de los 147 planteles educativos que hay en el territorio, para así brindar las herramientas necesarias a las niñas, niños y jóvenes para una mejor preparación académica. En este sentido, la directora de dicho Jardín de Niños, Cynthia Tenorio Roma, mencionó los trabajos de rehabilitación que se realizaron, entre ellos la remodelación de sanitarios, iluminación de pasillos, pinta del plantel, colocación de loseta, así como la entrega de juegos didácticos para los pequeños. Por su parte, el director de la Primaria "José María Morelos y Pavón", Refugio Paredes González, reconoció el compromiso de Romina Contreras para llevar a cabo un cambio en las instituciones educativas, sobre todo, porque las escuelas son los segundos hogares de los alumnos, donde pasan tiempo aprendiendo y desarrollándose para su formación profesional. AVISO NOTARIAL. Por instrumento número 22,646 de fecha 19 de octubre del año 2023, otorgado ante mi fe, la señora LETICIA BARRÓN PEZA, en su carácter de descendiente consanguíneo en línea recta en primer grado (hija) de la autora de la sucesión, señora REFUGIO PEZA ROCHA, quien en vida también uso el nombre de MA DEL REFUGIO PEZA ROCHA, radicó la Sucesión Intestamentaria a Bienes de su señora madre, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia de la suscrita Notaria. Cuautitlán, Estado de México, a 23 de Octubre del año 2023. ATENTAMENTE LIC. MARIA DE LOURDES SALAS ARREDONDO. NOTARIA No. 31 DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN CUAUTITLÁN. 2 PUBLICACIONES CON INTERVALO DE SIETE DÍAS HÁBILES.

EN TLALMANALCO

Realizan el Festival Camino al Mictlán 2023

Esta celebración del "Día de Muertos", Muertos permite recordar a todos los seres queridos de las personas que se han adelantado en el camino. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Con la participación de cientos de personas, en este municipio se llevó a cabo el "Festival Camino al Mictlán 2023", que dio inicio con el tradicional desfile de disfraces, en un evento encabezado por el Presidente Municipal Luis Enrique Sánchez Reyes, en coordinación con el Sistema Municipal DIF, y la participación del personal de todas las áreas de esta administración. El alcalde de la demarcación, junto con los integrantes de su cuerpo edilicio, y con la presencia de la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Municipal, Violeta Yedid Palma Mendoza, personal administrativo y con la participación de la comunidad estudiantil, se llevó a cabo el desfile que partió de la calle 5 de Mayo, para recorrer las principales calles y avenidas de la demarcación, y seguir conservando estas grandes tradiciones. Esta celebración del "Día de Muertos", se celebra cada año por todos los rincones de este país, que permite recordar a todos los seres queridos de las personas que se han adelantado en el camino, y en estas fechas, de acuerdo a las tradiciones, vienen de visita con sus familiares, por lo que se les ofrece alimentos y frutas, olores y sabores, de lo que gustaba el familiar que ya no se encuentra en este mundo terrenal. Durante el recorrido del desfile, se escuchaban risas y diversión, así como personas aplaudiendo a las mujeres y hombres que acudieron disfrazados de catrinas y catrines, al ser los personajes icónicos de estas fechas, que con mucha creatividad imaginación y talento, mostraron sus habilidades artísticas para dejar asombrados a las y los asistentes. En el marco de este festival, hubo diversas presentaciones musicales, culturales, y de teatro; muestras de danzas y proyecciones cinematográficas, así como concursos de calaveras literarias, muestras de ofrenda y concursos de disfraces, que el presidente municipal agradeció a todos sus conciudadanos, por su presencia y participación.


20 MUNDO

MARTES 7 DE NOVIEMBRE 2023

Submarino nuclear estadounidense en Medio Oriente TRAS ATAQUES

AGENCIAS

E

l Mando Central de Estados Unidos, anunció la llegada de un submarino nuclear a Oriente Próximo, que se suma a los dos portaaviones, a las decenas de cazas y al millar de militares desplegados en la región para disuadir a Irán y al grupo terrorista Hezbollah de unirse a la guerra entre Hamas e Israel. "El 5 de noviembre de 2023, un submarino clase Ohio llegó al área de responsabilidad del Comando Central de Estados Unidos", publicó el CENTCOM en su cuenta de la red social X, antes Twitter. Los esfuerzos esta-

dounidenses se centran, principalmente, en disuadir a la milicia chií libanesa, Hezbolá, de elevar los ataques contra Israel. Además, de Irán y Hezbollah, otras milicias proiraníes que actúan tanto en Siria como en Irak han atacado durante las últimas semanas bases estadounidenses en la región y han amenazado con intensificar aún más "su ofensiva" contra las fuerzas de la coalición internacional. Estados Unidos continúa reforzando su posición en la región de Oriente Medio ante el temor de una escalada en la región, como consecuencia de la guerra entre Hamás e Israel.

El grupo proiraní resistencia Islámica en Irak reivindicó este domingo un ataque contra la base militar de Ain al Asad, que alberga personal estadounidense en el oeste de Irak, en medio de la inesperada visita a Bagdad del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken. Este se suma a los dos portaaviones que ya tiene desplegados en el mar Mediterráneo y el mar Rojo. El área de acción o como llaman localmente "área de responsabilidad" cubre Oriente Medio, Asia Central y el Sur de Asia. La ubicación exacta de la embarcación se mantiene en secreto, así como el nombre del submarino que se encuentra desplegado.

Expulsados, 60 mil migrantes de Texas AGENCIAS

E

l gobernador de Texas, el conservador Greg Abbott, presumió haber expulsado a más de 60 mil migrantes a otros estados, y en particular hacia ciudades con alcaldes demócratas. "Texas comenzó a enviar a migrantes en autobús a ciudades santuario para dar un

apoyo vital a los pueblos saturados de la frontera", escribió en un mensaje en X, en el que también detalló a cuántas personas mandó a ciudades como Nueva York o Washington D.C. La Gran Manzana es el lugar que más migrantes ha recibido desde Texas, 22 mil 600 en total, seguido de cerca por Chicago, con 18 mil, y Washington que recibió 12 mil 500. Abbott también transportó migrantes a Denver, Filadelfia y Los Ángeles. Son, en total, unas 63 mil 100 personas expulsadas de Texas y transportadas a otros estados del país. Nueva York, a la que muchos de estos migrantes acaban viajando desde esas otras ciudades ante la posibilidad de alojamiento gratuito, vive desde el año pasado una crisis migratoria y ha empezado a ofrecer vuelos de avión gratuitos a otros destinos de Estados Unidos a aquellos que quieran abandonar la ciudad voluntariamente.

Migrantes que llegan a esta ciudad, fronteriza con El Paso, Texas, en Estados Unidos, afrontan condiciones climáticas extremas, con calores superiores a los 40 grados en verano, y ahora con frentes fríos que se acercan a los 0 grados. "Cayó el frío, de repente y uno no estaba preparado, como cayó de sorpresa fue duro", dijo el colombiano Jesús Ruiz, quien explicó que en su país las temperaturas nunca bajan tanto. Asociaciones defensoras de migrantes han notado en los últimos días una disminución de la cantidad de migrantes por el frío y una mayor vigilancia de las autoridades mexicanas, tras la ola migratoria entre agosto y octubre. "Sí bajó la cantidad, pero no desaparece nunca, no es el número que tuvimos hace un tiempo, pero sigue presente, pasamos ya los momentos críticos, cuando hubo una presencia muy grande en el centro, eso disminuye la cantidad, pero no la desaparece", agregó personal de una asociación.


M A RT E S 7 D E N OV I E M B R E 2 0 2 3

ONC E MIL MUE RTOS

Tras un mes de entre y AGENCIAS

U

n mes de guerra entre Israel y Hamás ha dejado más de 11 mil muertos, muertos casi 10 mil en Gaza, 241 rehenes y miles de soldados israe líes que avanzan por tierra dentro de la Franja, cuya población sufre una catástrofe humanitaria sin precedentes y donde no parece haber un final a la vista. Hace un mes, Israel amanecía ante la peor tragedia de sus 75 años de historia y comenzaba el mes más sangriento de la vida de los 2.3 millones de palestinos que viven en la Franja de Gaza. Desde el 7 de octubre, donde del grupo islamista Hamás masacraron a más de mil 400 israelíes y tomaron más de 240 rehenes, la región vive sumergida en una pesadilla cuya magnitud no alcanza a medirse en números. Más de 9 mil 700 palestinos muertos en Gaza, incluyendo 4 mil niños. Casi 25 mil heridos, sumados a los más de 5 mil en Israel. En torno a un millón y medio de desplazados internos en la Franja y 200 mil en Israel.

Asesino con cuchillo

La sargento Elisheva Rose Ida Lubin tenía 20 años y había llegado a Israel en 2021. El joven que la mató tenía 16 y también dejó a otro oficial herido antes de ser abatido a tiros por la Policía.

El agresor apuñaló a los agentes de la policía de fronteras de Israel -que opera en los territorios ocupados- en la Puerta de Herodes, uno de los accesos al barrio musulmán de la Ciudad Vieja de Jerusalén.

El Ejército de Israel bombardeó 450 puestos de Hamás y tomó el control de un complejo militar en Gaza

El Ejército israelí aseguró este lunes que ha bombardeado durante la noche 450 puestos de Hamás y mató a otro de sus comandantes en la Franja de Gaza, donde sus tropas avanzan en la toma de posiciones para partir el enclave en dos mitades y difi-

cultar las comunicaciones. "Nuestras tropas tomaron el control de un complejo de Hamás, atacaron 450 objetivos por aire y mataron a comandantes de Hamás en cooperación conjunta con el Shin Bet", informó. El Ejército israelí informó que las tropas terrestres "tomaron el control de un complejo militar de Hamas" que contiene "puestos de observación, áreas de entrenamiento para miembros de Hamas y túneles terroristas subterráneos". "Durante la operación murieron varios terroristas de Hamás", agregó sobre la situación en la Franja, que anoche sufrió su tercer apagón total de las comunicaciones desde que empezó la guerra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.