10 Pesos
www.unomasunohidalgo.mx
Lunes 11 de diciembre 2023 @unomasunohgo
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasunohidalgo.com.mx
Canal 145 de Totalplay
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
AÑO XVI: NÚMERO 5732
Propinan golpe a narcomenudistas P
olicías de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), en trabajo coordinado con agentes de investigación de la Procuraduría General de Justicia estatal (PGJEH), desmantelaron y aseguraron un inmueble habilitado como centro clandestino para comercialización de drogas, en el fraccionamiento Haciendas de Guadalupe del municipio de Tizayuca. P. 3
AVANCE nuevo presidente del Inai enInédito PLANO LABORAL JUAN MORENO
C
asi al cierre de 2023, Hidalgo se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional por registrar un nivel positivo en cuanto a la generación de nuevos empleos, además de contribuir al desarrollo y crecimiento estatal, a través de la atracción de nuevas inversiones, acciones que forman parte de las políticas económicas que implementa la administración del gobernador Julio Menchaca. Ante esta dinámica, cifras emitidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social revelan que, de enero a noviembre del presente año, el empleo formal en la entidad creció a un nivel porcentual de 7.2, con el registro de 18 mil 434 nuevas plazas laborales, indicadores que sitúan al estado 1.5 veces por arriba de la media nacional, que fue de 4.8 por ciento. P. 8
P. 5
2
L U N E S 11 D E D I C I E M B R E D E 2 0 2 3
DIRECTORIO Presidente Editor y Responsable: Dr. Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Director Administrativo:U Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal, Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo, Federico Lamont, Héctor Luna, Jefe Gaytán, Ricardo Perete. Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda. Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2018-120318392500-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XVIII - Número 5732 Lunes 11 de diciembre de 2023 UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A. de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Hidalgo: 771 460 34 10 Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Buscan Sedeco y Saderh impulsar producción de maíz hidalguense
Sedeco, suma y vincula a los actores involucrados en este evento, aprovechando las ventajas y capacidades de Mixquiahuala. Se ha trabajado de la mano con el fin de brindar un valor agregado al maíz, para fortalecer y enriquecer la producción de este grano", finalizó Alberto Ramírez. Por otra parte, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria presentaron el prograOrganizan el primer encuentro para detonar este sector. ma Alianzas para la Sustentabilidad, con a Secretaría de Desarrollo Econó- la finalidad de contribuir al bienestar de las mico (Sedeco), en colaboración con familias hidalguenses, especialmente aquela Secretaría de Agricultura y De- llas que presentan alguna vulnerabilidad sarrollo Rural de HIdalgo (Saderh) y la al- ambiental, social o económica. caldía de Mixquiahuala, realizaron el "PriEl programa pretende ejecutar acciones mer Encuentro de Productores de Maíz", para la mitigación del cambio climático, en foro de promoción para impulsar la econo- congruencia con los Objetivos de Desamía a favor del agro estatal. rrollo Sostenible (ODS), de la Organización El encuentro, que forma parte de las de las Naciones Unidas (ONU), como lo políticas públicas que promueve el gobier- son, igualdad de género; agua limpia y sano que encabeza Julio Menchaca Salazar neamiento; energía asequible y no contapara impulsar el desarrollo regional soste- minante; acción por el clima; entre otros. nible, se convirtió en un espacio valioso En ese sentido, serán otorgados apoyos para la utilidad, el intercambio de conoci- divididos en seis diferentes componentes: mientos y experiencias, y a través de la agua; alimentación; educación; salud y Sader, se colabora para activar y fortalecer seguridad humana; vivienda e inclusión al sector. productiva y financiera. Napoleón González Pérez, titular de la Lo anterior, a través de la donación de Saderh, acompañado de Alberto Ramírez hasta el 70% en diferentes componentes Bracho, director general de Economía por parte de la Congregación Mariana Sectorial de la Sedeco, pusieron en marcha Trinitaria, de origen oaxaqueño y con prelas actividades, en las que participaron sencia a nivel nacional, que actualmente es campesinos, productores y sociedad civil. una aliada de la Semarnath para generar En su intervención, González Pérez dijo: acciones en pro del bienestar de las fami"Hoy deben tener la certeza de que cuen- lias hidalguenses. tan con un gobernador que se preocupa, Como parte de las acciones de adaptase interesa y quiere caminar con ustedes, ción ante los efectos de cambio climático, apostando al desarrollo del campo". los interesados podrán obtener calentadoAlberto Ramírez Bracho resaltó que con res solares, biodigestores, tinacos y cisterestas acciones la administración estatal se nas para captación y almacenamiento de compromete a trabajar de forma colabora- agua de lluvia como medida de mitigativa y coordinada, en el sentido de tomar ción, promoviendo así el acceso al agua en en cuenta la opinión de todas y todos quie- hogares y sectores productivos. nes integran el agro hidalguense. En alimentación, podrán beneficiarse con El funcionario indicó que la economía leche en formula, leche líquida o proteína social y solidaria es una alternativa de tra- cárnica, mientras que en el componente de bajo que puede fortalecer la resiliencia de educación podrán adquirir calzado escolar las comunidades frente a cambios econó- o un plan de conectividad. Y en materia de micos y climáticos, al favorecer estructuras salud y seguridad humana se apoyará con colaborativas que comparten recursos y pólizas de seguro A, B, C, D y E. conocimientos. Por lo tanto, es crucial para En tanto, en inclusión productiva y finanun proyecto de impulso al maíz por varias ciera se beneficiará a con aspersoras para razones. aplicación de biofertilizantes, tanques de "El gobierno del estado, a través de la almacenamiento de agua y tolvas.
L
L U N E S 11 D E D I C I E M B R E D E 2 0 2 3
GENERAL
3
Queja en SSPH por Golpe a narcomenudistas; abuso de autoridad detienen a 2 en Tizayuca
L
a Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), a través del área de Asuntos Internos, llevó al cabo la detención de dos elementos identificados como R. A. S. N. y E. A. H. V., acusados por presunto abuso de autoridad agravada. Dentro de ese contexto, la dependencia estatal informó que ambos fueron entregados ante la autoridad competente para el curso de las investigaciones correspondientes, en relación con los hechos en agravio de A. G. H., registrados el 22 de febrero de este año en la colonia Santa Julia de Pachuca. El titular de la SSPH, Salvador Cruz Neri, reafirmó el compromiso de cero tolerancia a las indisciplinas. Asimismo, subrayó la voluntad de la corporación para erradicar prácticas contrarias al deber policial, en apego a la consigna del gobernador, Julio Menchaca Salazar: "Al margen de la ley nadie, por encima de la ley, nada". Por otra parte, de acuerdo con información emitida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el taller donde se elaboraban juegos pirotécnicos y que estalló en días pasados en la localidad de Taxtho La Blanca, municipio de Santiago de Anaya, y donde murieron cinco personas y otras dos resultaron heridas, operaba de forma clandestina. Ante esto, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) dará vista a la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, para que realice las investigaciones correspondientes toda vez que se trata de un asunto de índole federal. Por lo pronto, las autoridades han iniciado una revisión de todos los talleres dedicados a elaborar cohetones, "palomas" y juegos pirotécnicos usados en fiestas patronales que operan en Taxtho La Blanca para verificar que operan con los permisos correspondientes y las medidas de seguridad necesarias a fin de evitar otro accidente.
Detienen a los dos elementos acusados.
J. Ricardo Montoya Reportero
P
olicías de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), en trabajo coordinado con agentes de investigación de la Procuraduría General de Justicia estatal (PGJEH), desmantelaron y aseguraron un inmueble habilitado como centro clandestino para comercialización de drogas, en el fraccionamiento Haciendas de Guadalupe del municipio de Tizayuca. En cumplimiento con una orden de Aseguran policías estatales en un inmueble drogas y armas. cateo, en el lugar se aprehendió a quien se Además, los efectivos co de Hidalgo. identificó como M.C.G.H., policiacos aseguraron un Salvador Cruz Neri, tituoriginaria de Venezuela, así arma de fuego corta; un lar de la SSPH, destacó la como a una persona del tolete; 15 cartuchos útiles clara instrucción del gobersexo masculino con inicia- de distintos calibres; 8 cas- nador Julio Menchaca Salales C.V.R. quillos percutidos y 3 telé- zar, de no bajar la guardia En el operativo se hizo en fonos celulares. en la lucha contra la delincumplimiento a una orden Cabe destacar que tam- cuencia. de cateo emitida por un bién se aseguró una placa La Secretaría de Segujuez, se decomisaron cerca de un supuesto agente de la ridad Pública reiteró el llade 2 mil narcóticos distri- Policía Judicial del Estado mado a la ciudadanía para buidos en mil 334 dosis de de México. contribuir con estas acciohierba seca tipo marihuana; Los detenidos, las drogas, nes, a través de realizar 250 dosis de droga sintética el arma y la placa fueron reportes mediante el 911 tipo cristal y 250 dosis de puestos a disposición del de Emergencias y/o al 089 droga tipo piedra. agente del ministerio públi- para Denuncia Anónima.
Logran rescate de menor raptada
E
lementos de la Secretaría de Seguridad Pública de HIdalgo (SSPH) rescataron a una niña identificada con las iniciales H. G. B. A., de 8 años de edad, quien presuntamente había sido secuestrada por dos individuos en el fraccionamiento Pradera de Virreyes, municipio Mineral de la Reforma. De acuerdo con la Policía Estatal el plagio se perpetró la noche del viernes 8 de diciembre, cuando la niña salió de su domicilio para dirigirse a la tienda y no regresó, por lo que sus familiares denunciaron su desaparición al número telefónico 9-1-1 de Emergencia. Luego de recibir el reporte, agentes de la SSPH pusieron en marcha un operativo en diversas colonias. En base a información de vecinos y de la madre de la menor que se identificó como T. A. S., quienes señalaron un posible domicilio dentro del mismo fraccionamiento en donde la niña podría estar retenida, al veri-
ficar si estaba allí, se encontró conque el inmueble se encontraba vacío. Después de varias horas de intensa búsqueda, elementos de la Policía Estatal lograron ubicar a la menor sana y salva en la localidad de Casas Quemadas, municipio de Mineral del Monte, en donde fue abandonada por sus captores. Cabe destacar que la niña fue entregada a las autoridades correspondientes para los trámites legales. Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad en Hidalgo, destacó la importancia de las denuncias oportunas, ya que esta acción contribuye a la oportuna intervención policial y se logra así, resultados tangibles en beneficio de la sociedad hidalguense. Ante ello, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo reiteró por último el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, a través de realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 para Denuncia Anónima.
4
LUNES 11
DICIEMBRE
2023
Se refuerzan mecanismos Piden evitar riesgos contra violencia a mujeres en festejos religiosos el estado", "Ley general en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del sistema nacional de búsqueda, "Ley en materia de desaparición de personas para el estado de Hidalgo". De igual forma, "Protocolo homologado para la búsqueda de personas desaparecidas y no Localizadas", "La normatividad apegada a los derechos humanos de las víctimas", y "Protocolo para juzgar con perspectiva de género". Por su parte, la En sesión del Sistema Estatal, integrantes rinden informe. titular del Instituto Hidalguense de las l secretario de Gobierno en Hidal- Mujeres (IHM), Bertha Miranda Rodríguez, go, Guillermo Olivares Reyna, pre- quien coordina el Subsistema de Armosidió la trigésimo cuarta Sesión nización, informó sobre propuestas de Ordinaria del Sistema Estatal para Preve- reformas al Reglamento Interior del Sisnir, Atender, Sancionar y Erradicar la Vio- tema, a fin de fortalecerlo para incidir en un lencia contra las Mujeres, al igual que la mayor bienestar de las mujeres y las niñas. edición 11 de la Sesión Ordinaria de la CoEn cuanto al Subsistema Municipal, se misión de Igualdad y No Discriminación. reportaron tres instalaciones regionales de En estas actividades participaron funcio- "Somos Tu Red de Apoyo", a través de las narios estatales y municipales, así como cuales todas las áreas de los ayuntamienrepresentantes de los poderes Legislativo tos, junto con dependencias regionales, y Judicial, organismos autónomos y sector estatales y federales, confluyen para la privado. atención de mujeres en situación de vioOlivares Reyna recordó que el gobierno lencia. encabezado por Julio Menchaca Salazar Finalmente, el diputado Luis Ángel está comprometido con generar acciones Tenorio Cruz, titular de la Comisión de puntuales que garanticen el bienestar inte- Igualdad de Género del Congreso de gral de las mujeres desde los tres órdenes Hidalgo, subrayó que desde el Poder de gobierno. Legislativo se han realizado 11 mesas de El funcionario reconoció el trabajo reali- trabajo, así como 14 sesiones donde se han zado por los integrantes de la sesión y los gestionado políticas y trabajos para lograr invitó a redoblar esfuerzos para que las una sociedad en la que las mujeres puedan mujeres hidalguenses tengan una vida vivir libres de violencia, y se homologó la libre de violencia. "Ley 3 de 3" con en esta legislación. Entre las temáticas que abordaron en De igual manera informó que la comidichos eventos se informó sobre los avan- sión realizó un exhorto al ministro presices de los tres subsistemas que integran el dente de la Suprema Corte de Justicia de la Sistema Estatal: Acción, Atención y Nación, a efecto de que valore la posibiliArmonización, que a su vez operan por dad de incluir a Hidalgo, como parte del comisiones estratégicas. "Programa piloto para la defensa de mujeDel Subsistema de Acción, integrado por res y personas indígenas en reclusión". las comisiones de Atención, Prevención y Dichos informes estarán disponibles Sanción, a cargo de las secretarías de para su consulta en el portal del IHM a parSalud, Educación y la Procuraduría Ge- tir de esta semana que comienza. neral de Justicia, respectivamente, destaPor otra parte, la Secretaría de Educacaron la impartición de capacitaciones de ción Pública de Hidalgo (SEPH) concluyó manera virtual en las que han participado las actividades referentes a los 16 días de 36 agentes del Ministerio Público adscritos activismo contra la violencia de género, a las agencias ubicadas en Molango, Tula y con la presentación de resultados del Mixquiahuala de Juárez. cuestionario "Brecha salarial y la doble Los temas fueron: "Protocolo de actua- presencia", la cual se aplicó al personal ción de perspectiva de género para la administrativo y docente perteneciente a investigación del delito de feminicidio en la dependencia.
E
DE
DE
L
a Secretaría de Salud en el gobierno de Hidalgo (SSH) emitió una serie de recomendaciones para reducir riesgos de contagio y accidentes entre las personas que participan en concentraciones y procesiones de carácter religioso, por las festividades alusivas al 12 de diciembre. El gobierno estatal ha emprendido diversas acciones de prevención para evitar la propagación de enfermedades a favor de la población, además de informar sobre los riesgos que implica el manejo de pirotecnia, así como otros elementos que pongan en peligro la integridad física de los devotos. Ante estas celebraciones decembrinas, la SSH que dirige María Zorayda Robles Barrera hace un llamado a la ciudadanía para evitar exponerse a situaciones de riesgo y no olvidar mediadas sanitarias como el uso del cubrebocas, para quienes presenten síntomas de infección respiratoria. Por lo anterior y durante este periodo, de igual forma se sugiere evitar que niñas y niños jueguen con las veladoras y fuegos artificiales, apagar velas y veladoras al irse a dormir o salir de casa, mantener a los menores y personas adultas mayores alejados de las velas y veladoras, y durante las peregrinaciones, utilizar protector solar, vestimenta y calzado cómodo, además de usar repelente para mosquitos. También, es importante que los peregrinos se mantengan hidratados, y durante las concentraciones conservar la sana distancia. La SSH pidió a los feligreses evitar consumir alimentos en lugares de dudosa higiene, abrigarse para evitar infecciones respiratorias, lavado de manos frecuente y de forma correcta, preferente con agua y jabón, así como usar alcohol en gel. Por último, es impórtate evitar la asistencia a recintos religiosos concurridos ante la presencia de síntomas de enfermedades y mantenerse pendientes de las indicaciones de Protección Civil y autoridades para salvaguardar la salud y seguridad.
Llamado de la Secretaría de Salud.
5
L U N E S 11 D E D I C I E M B R E D E 2 0 2 3
Urge convertir crédito Hidalgo, entre estados con Infonavit a pesos: CVG mayor crecimiento laboral
A
yer el delegado regional del Infonavit en Hidalgo, Canek Vázquez anunció la reapertura de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, brindando una última oportunidad a los derechohabientes para convertir sus créditos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos antes de fin de año. "Es crucial que nuestros derechohabientes aprovechen esta oportunidad para cambiar sus créditos a pesos. Si no se realiza antes del 31 de diciembre del 2023, tanto el saldo total de la deuda como las mensualidades aumentarán significativamente para el 2024", explicó. Este proceso se puede realizar fácilmente desde casa a través de la plataforma de Mi Cuenta INFONAVIT. Los pasos incluyen: 1. Ingresa a micuenta.infonavit.org.mx 2. Elige la pestaña Mi Crédito y luego Responsabilidad Compartida. 3. Introduce el estado y el código postal de la vivienda. 4. Revisa y compara las distintas opciones de conversión que ofrece el programa. 5. Confirma el trámite y guarda la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad. En caso de que tengan una reestructura, deben aceptar su cancelación antes de iniciar la conversión y si aún no están dados de alta en Mi Cuenta INFONAVIT (micuenta.infonavit.org.mx), para registrarte solo necesitan su CURP, RFC y Número de Seguridad Social (NSS), así como proporcionar un número telefónico y un correo electrónico (que no sea de trabajo). También el delegado regional enfatizó los beneficios de convertir los créditos a pesos, que incluyen una tasa de interés más baja, entre 1 y 10.45 por ciento, y la posibilidad de congelar saldos y mensualidades del crédito. Además, las aportaciones realizadas por los empleadores se abonarán directamente al capital, por lo que terminarán de pagar más rápido el financiamiento.
C
asi al cierre de 2023, Hidalgo se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional por registrar un nivel positivo en cuanto a la generación de nuevos empleos, además de contribuir al desarrollo y crecimiento estatal, a través de la atracción de nuevas inversiones, acciones que forman parte de las políticas económicas que implementa la administración de Julio Menchaca Salazar. Ante esta dinámica, cifras emitidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) revelan que, de enero a Alcanzó máximo histórico con más de 275 mil trabajadores. noviembre del presente año, el empleo formal do a fomentar el empleo en económica, gracias a la lleen la entidad creció a un la entidad se ubica el de la gada de nuevas inversiones nivel porcentual de 7.2, con construcción, con la gene- y el fortalecimiento de las el registro de 18 mil 434 ración de 6 mil 769 nuevos empresas ya establecidas nuevas plazas laborales, puestos; le siguen los servi- en el estado, resultados que indicadores que sitúan al cios, con 4 mil 583; comer- son tangibles en beneficio estado 1.5 veces por arriba cio, con 3 mil 833, y la in- de las y los hidalguenses. de la media nacional, que dustria manufacturera, con Cifras oficiales reportan fue de 4.8 por ciento. 3 mil 20 nuevos puestos de que, de octubre a noviemDe acuerdo con las esta- trabajo, en los últimos 11 bre, en Hidalgo se generadísticas, Hidalgo reporta meses. ron mil 739 empleos formauna cifra récord en materia Carlos Henkel Escorza, les, lo que representa una laboral, al contabilizar 275 secretario de Desarrollo tasa de crecimiento de 0.6 mil 77 trabajadores asegu- Económico (Sedeco) en el por ciento, por arriba de la rados en el IMSS, al oncea- gobierno de Hidalgo, indi- media nacional que se ubicó vo mes de 2023. có que la entidad avanza en 0.5 por ciento, lo que Entre los sectores pro- conforme a la ruta trazada marca cuatro meses conseductivos que han contribui- hacia la transformación cutivos de incremento.
Expanden conciliación en municipios
E
Últimos días, advierte delegado regional.
l personal del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) impartió la plática "Derechos laborales y procedimiento de conciliación prejudicial" a trabajadores del ayuntamiento de Tula de Allende y colaboradores de la Unidad Municipal Laboral. Las acciones instructivas corresponden al compromiso de fomentar entre los trabajadores el respeto a sus derechos laborales, directriz que promueve Oscar Javier González Hernández, secretario del Trabajo y Presión Social (STPSH), indicó Mariela Valero Mota directora general del CCLEH. La funcionaria puntualizó que la dependencia a su cargo tiene la función de promover servicios gratuitos de asesoría jurídica y acompañamiento a trabajadores y empleadores durante el proceso de conciliación, a
través de la colaboración con los diversos órdenes de gobierno. Después se revisaron los resultados que derivan de un convenio de colaboración entre el CCLEH con la alcaldía de Tula, sobre las acciones que ha realizado la Unidad municipal laboral, como agente de enlace entre la población de la zona y el organismo. Dcha estrategia, en lo que va de 2023, concretó 34 solicitudes de audiencias de conciliación, de las cuales 20 concluyeron en un convenio satisfactorio, cuatro de ellos en una constancia de no conciliación y se atendieron 78 asesorías jurídicas. Mediante estas acciones, se busca fortalecer la conclusión de los conflictos laborales que se susciten entre trabajadores y patrones de la región a través del diálogo y la conciliación.
6
LUNES 11
DICIEMBRE
2023
Impulsan capacitación electoral Gente de Marcelo para grupos de culto en Hidalgo vaDcon Sheinbaum
Aldama, Epazoyucan, Mixquiahuala y Actopan. La directora de la DGAR señaló que los derechos político-electorales de las comunidades de culto están normados por la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, ya que el gobierno tiene el compromiso de respetar las garantías en materia de libertades religiosas. "Uno de los principales objetivos del gobernador, y de acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo, es trabajar por la garantía de los dereSobre derechos y obligaciones de cara a comicios en 2024. chos humanos, y un derecho humano es epresentantes de asociaciones y el de la libertad de religión, de creencias y agrupaciones religiosas y ministros convicciones", expresó Claudia Vieyra. de culto en Hidalgo, así como enlaEste tipo de capacitaciones corresponces municipales en estos temas, participa- den a las políticas públicas que promueve ron en los foros de capacitación en materia esta administración, a través de la Secreelectoral, impartido por la Procuraduría taría de Gobierno que encabeza GuillerGeneral de Justicia de Hidalgo (PGEJH), en mo Olivares Reya, para establecer herracolaboración con Dirección General de mientas metodológicas que disuadan los Asuntos Religiosos (DGAR) del gobierno delitos electorales y fomenten una nueva estatal, de cara al proceso electoral concu- cultura de prevención, a través de la caparrente 2023-2024. citación focalizada, recordó. Claudia Vieyra Alamilla, directora de la Según el Instituto Nacional de Estadística DGAR, indicó que este tipo de actividades y Geografía (Inegi), en Hidalgo se tiene buscan fomentar una nueva cultura de pre- registradas ante la Segob, 241 asociaciones vención del delito electoral en la sociedad religiosas; 551 ministros de culto y se conhidalguense. tabilizan mil 687 establecimientos de culto. Manifestó que el curso impartido por la Con base a Ley de Asociaciones ReliFiscalía Especializada en Delitos Elec- giosas y Culto Público, para evitar acciotorales y la Dirección de Prevención del nes que generen presión sobre el electoraDelito y Atención Ciudadana, abordó te- do, las y los ministros de culto o agrupaciomas que marca la ley, como conductas nes de cualquier religión, tienen prohibido infractoras recurrentes, entre las que se utilizar lugares destinados al culto, locales considera la violencia política contra las de uso público o los medios de comunicamujeres, además de fomentar una nueva ción para inducir a votar o a no votar por cultura de denuncia sobre estos temas. un partido, coalición o candidatura. "El interés es que todos los representanDichas reservas se encuentran normadas tes de estas expresiones tengan conoci- en los artículos 14 y 21, que marca que "los miento acerca de lo que sí se puede hacer, ministros de culto no podrán asociarse con desde su posición como ministros de culto, fines políticos ni realizar proselitismo a dentro de lo que sean las campañas electo- favor o en contra de candidato, partido o rales", dijo Vieyra Alamilla. asociación política alguna", también es "ileA las actividades instructivas asistieron gal celebrar en los templos reuniones de 83 asociaciones de culto en Hidalgo, regis- carácter político", respectivamente, añadió. tradas ante la Secretaría de Gobernación De acuerdo con el mapa electoral 2024, (Segob), así como 67 comisiones que ope- en Hidalgo se renovarán 30 diputaciones ran en las alcaldías relacionados con locales -18 por mayoría y 12 de representemas religiosos, que participaron de for- tación proporcional-, así como 84 alcaldíma presencial y virtual, de los municipios: as, 84 sindicaturas, 14 de primera minoría, Pachuca, Cardonal, Tula, Acayuca, Atoto- más las diputaciones federales que serían nilco el Grande, Francisco I. Madero, Tlan- siete y las senadurías que podrían ser tres chinol, San Salvador, Progreso, Ajacuba, (dos de la fórmula ganadora y una de la Mineral de la Reforma, Tezontepec de primera minoría).
R
DE
DE
iversos liderazgos de Morena en Hidalgo, que manifestaron en su momento y de manera abierta el apoyo a Marcelo Ebrard en la contienda interna, expresaron su adhesión al proyecto de Claudia Sheinbaum, informó Mónica Marroquín. La coordinadora del Equipo de Promoción de Claudia Sheinbaum en el estado, refirió que durante un encuentro con cuadros morenistas los "marcelistas" determinaron sumarse en unidad por la exjefa de Gobierno de la CDMX. Lo anterior ante la presencia del diputado federal y coordinador de la 4ª Circunscripción, Leonel Godoy Rangel, quien como cada semana acudió a la capital hidalguense para revisar los avances de la precampaña. Mónica Marroquín expuso que el equipo central de Claudia Sheinbaum se reunió con "marcelistas" de la entidad, a fin de trazar una nueva estrategia que les incluya, a favor de la precandidata única a la Presidencia de México. En tanto, el modelo de la Cuarta Transformación que lucha por el bienestar del pueblo de México es ejemplo mundial, destacó Claudia Sheinbaum Pardo. ''México hoy y así va a seguir siendo, es ejemplo mundial, la Independencia fue vanguardista en el mundo; la Reforma fue vanguardia en el mundo; la Revolución Mexicana fue la primera revolución social del siglo XX; y la Cuarta Transformación es vanguardista en el mundo entero, estamos mostrando al mundo que se puede generar desarrollo con bienestar, con soberanía, esa es la esencia de la Transformación'', subrayó en Tlaxcala. Sheinbaum Pardo hizo hincapié en la importancia de seguir fortaleciendo la 4T, la cual tendrá un segundo piso hecho de sueños, entre los cuales la defensa de los migrantes será una de las grandes prioridades para los años que vienen.
Anuncian apoyo en el estado de Hidalgo.
7
L U N E S 11 D E D I C I E M B R E D E 2 0 2 3
Inaugura JMS Inversión privada en Hidalgo nueva empresa alcanza ya los 67 mil 329 mdp
E
l gobernador Julio Menchaca Salazar estuvo presente en la inauguración de la nueva planta textilera de la empresa Zagis, misma que se localiza en el municipio de Tepeji del Río y en donde se emplearán a más de 200 personas. El mandatario agradeció la confianza que este tipo de empresas muestran en el estado, recordando que su administración continuará con el impulso de políticas públicas que favorezcan la llegada de proyectos productivos bajo un estricto cuidado a la transparencia y el combate a la corrupción. "Estamos muy contentas y contentos de poder acompañar esta apertura, que es muestra del trabajo y la dedicación de varias generaciones que han puesto todo su empeño en consolidar una empresa socialmente responsable y corresponsable con las comunidades en las que se instalan; tengan la seguridad de que desde el gobierno de Hidalgo seguiremos acompañando estos proyectos que contribuyen a disminuir la pobreza y las brechas de desigualdad", resaltó Menchaca Salazar. Durante esta visita, el titular del Ejecutivo estatal también realizó un recorrido por las nuevas instalaciones, en donde el director general de Zagis, Rafael Zaga Saba, mostró los procesos de manufactura en la fabricación de hilos y telas de algodón orgánico. "Nos hemos preocupado en invertir en procesos de tecnología de punta y operar con prácticas de producción sustentables, con impactos positivos, no solo en la productividad y calidad, sino en la reducción de la huella de carbono, ocupando un bajo consumo de energía, siendo esta 100 por ciento renovable, además de que el agua utilizada es mayoritariamente tratada o reciclada", explicó Zaga Saba. Igualmente dio a conocer que actualmente cuentan con 9 certificaciones a lo largo de su cadena de valor y con esta inversión la empresa logrará aumentar su producción de área -al pasar de 170 a 200 toneladas diarias de hilo-.
Con una inversión de más de 467 mdp.
A
unos días de que concluya el presente año, el gobernador Julio Menchaca Salazar realizó el cuarto anuncio de inversión privada en la entidad, que representa la llegada de 13 mil 211 millones 104 mil pesos y que, sumados a los 3 anuncios previos, alcanzan los 67 mil 329 millones 560 mil pesos y la oportunidad de generar más de 97 mil nuevos empleos directos e indirectos. Ante representantes del sector empresarial, el mandatario estatal consideró que este tipo encuentros son muy Gobierno consolida crecimiento económico en la entidad. estimulantes pues son una síntesis entre todos los actores que rrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, son responsables generar una mejor vida aseguró que el estado de Hidalgo cuenta para las comunidades, el estado y el país con el talento necesario para seguir atraen su conjunto. yendo nuevas inversiones: "Hoy ante la presencia de quienes repre"Desde el sector económico tenemos la sentan una historia, familias, desde luego encomienda de convertir a Hidalgo en una un respaldo fundamental de mujeres y potencia, por ello hemos generado el Fondo hombres trabajadores que han respaldado para el Desarrollo Económico y la Compeen el transcurso del tiempo sus proyectos titividad, inyectando más de 23 millones de para hacerlos exitosos, nos anima a gene- pesos para lograr el mejoramiento de micro, rar las condiciones y políticas públicas pequeñas y medianas empresas". para que esto sea multiplicado" Las empresas que presentaron su carta Menchaca Salazar enfatizó que ante un de inversión fueron: Grupo Zaga, Construcescenario de muchas dificultades a nivel tora Sylma, CRIMSA, Corporativo Premium, nacional e internacional, el que se dé el la Arrendadora CESVIN, MINCER HP, anuncio de 15 nuevos proyectos, refuerza Walmart, Glassia, Grupo Hivaco, así como el compromiso con las nuevas generacio- Desarrollos Inmobiliarios SADASI, Farmanes que se arriesgan para modificar las cias Guadalajara, PRETECSA, Pascual condiciones de vida de miles de personas Boing, Zagis y Transportes Garza Leal. que aportan su esfuerzo y talento para que Pertenecientes a los sectores: logístico, a Hidalgo y a México les vaya bien. de autopartes, comercio, vidrio, textil, aliA nombre de las y los representantes de mentos, materiales de construcción, translos proyectos productivos que llegarán a porte y de la construcción. Hidalgo, el director general de Zagis S.A. Se beneficiarán Tepeji, Mineral de la de C.V, Rafael Zaga Saba, reconoció que la Reforma, Acaxochitlán, Actopan, Emiliano industria mexicana atraviesa por una serie Zapata, San Agustín Tlaxiaca, Huejutla, de retos y dificultades, por lo que estas Tasquillo, Atitalaquia, Villa de Tezontepec, inversiones contribuyen al desarrollo eco- Ixmiquilpan, Zacualtipán, Zempoala, Tizanómico y social de la población hidalguen- yuca, Pachuca y Atotonilco de Tula. se, en un momento en el que la colaboraY donde habrán de crearse 32 mil 836 ción pública y privada es esencial. empleos directos e indirectos. Al respecto, "Expreso mi profundo agradecimiento al Henkel Escorza destacó que de acuerdo a gobernador por su respaldo a la industria datos del Instituto Mexicano del Seguro textil. Hoy, Zagis demuestra que es una Social (IMSS), Hidalgo se ubica en el cuarempresa resiliente que hace uso de ener- to lugar nacional en la generación de gías limpias, en donde le debemos al esta- empleos, lo que representa un crecimiento do de Hidalgo y a su gente todo lo que del 7.2 por ciento. hemos logrado. Al concluir esta serie de anuncios, el titu“Este estado ofrece oportunidades lar del Ejecutivo estatal aseguró que para inigualables gracias a su ubicación, sus eliminar la pobreza, es necesario generar comunicaciones y la cercanía con el riqueza, pero que esta se construya de una Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles",. manera responsable, tanto con los entorEn su mensaje el secretario de Desa- nos como con el sector laboral.
8 NACIONAL
LUNES 11 DE DICIEMBRE 2023
Adrián Alcalá Nuevo presidente del INAI TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTÍZ
E
ntre señalamientos de opacidad y corrupción, el Comisionado Adrián Alcalá Méndez, fue elegido como el nuevo Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información, y Protección de Datos Personales (INAI). Fue reconocido como tal en sesión extraordinaria por dos votos a favor de la Comisionada Presidenta saliente, Blanca Lilia Ibarra Cadena, y la Comisionada Josefina Román Vergara, así como un voto en contra de la comisionada Norma Julieta del Río Venegas, quien previamente dijo que no avalaría a una persona "que no tienen solvencia ética y moral suficiente para llevar las riendas de este Instituto". Previo a la votación, Alcalá Méndez expuso sus motivos, y señaló que trabajará por garantizar la unidad interna, así como la defensa del órgano garante. "Ante los ataques continuos que pretenden debilitar a nuestro instituto, es importante decir que ahora más que nunca la sociedad mexicana necesita de un Instituto unido. Un país como México necesita instituciones sólidas y que funcionen sin ningún tipo de interferencias o presiones políticas o presupuestales", declaró. Además del comisionado Alcalá, la comisionada Josefina Román hizo lo propio, y como aspirante al cargo, detalló durante 10 minutos su plan de trabajo, donde propuso fortalecer la unidad y el aprovechamiento de la Plataforma Nacional de Transparencia, entre otras cosas. La Comisionada no fue elegida. En su oportunidad, la comisionada Norma Julieta del Río adelantó que se bajaría del proceso, y señaló que al interior de la institución hay opacidad e inatención a denuncias internas que datan del año 2021. Al respecto, Adrián Alcalá dijo que en su presidencia habrá "cero tolerancias a aquellas prácticas de acoso laboral, acoso sexual, y a actividades que falten a la tolerancia y a la ética". Lo anterior luego de que se dio a conocer
que, en el año 2014, el excomisionado Óscar Guerra Ford, usó una tarjeta corporativa del INAI para consumir al interior de un Table dance. Al respecto, se ha acusado a Adrián Alcalá de haber ocultado dicha información, por lo que el hoy presidente aseveró: "No me prestaré al juego de redes que buscan desacreditar y desprestigiar a mi persona", sentenció. En la primera ronda de votaciones, hubo un empate entre Alcalá Méndez y Josefina Román, resultado que se repitió en una segunda y tercera ronda. Conforme al reglamento interno, en la cuarta ronda, tras otro empate, la Comisionada Blanca Lilia Ibarra, fue habilitada para emitir un voto de calidad, el cual otorgó en favor de Adrián Alcalá. Tras la votación, el comisionado rindió protesta, y de manera inmediata tomó posesión del cargo que tendrá vigencia del año 2023 al 2026. Previo a la elección la comisionada Norma Julieta del Río Venegas desistió de su candidatura a presidir el Inai, al argumentar nulas condiciones para ella, acorde a sus valores personales, éticos y morales. Bajo mi candidatura, no veo condiciones; no se quieren atender las denuncias, no se quieren atender las auditorías. Los disensos son parte de toda democracia. Siempre he sido congruente. No puedo avalar a alguien sin solvencia ética. No es aspiración personal, es por el INAI y por ello bajo mi candidatura. Seguiremos difundiendo estos derechos y defendiendo al INAI. La silla es lo de menos. Lo importante es la defensa y la transparencia dando el ejemplo", aclaró del Río Venegas. Este proceso de selección reviste una gran importancia, ya que el Inai desempeña un papel fundamental en la protección del derecho a la información, así como en la garantía de la transparencia y el acceso a los datos personales. Los candidatos ofrecían perfiles diversos, cada uno con su propio bagaje de experiencia y perspectivas en el ámbito de la transparencia y la protección de datos.
Norma Julieta del Río
Adrián Alcalá Méndez
LUNES 11 DE DICIEMBRE 2023
COLUMNA POLÍTICA 9
Desigualdad y educación Pablo Trejo Pérez Pablo Trejo Pérez@hotmail.com
PRUEBA PISA
S
P O S PA N D E M I A
e han publicado los informes relativos al Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés). Malas noticias: noticias Se ha reconocido que la bajada generalizada se debe a la pandemia de la Covid-19, que mantuvo cerradas las escuelas hasta tres meses en la mayoría de países, incluido México. Los sistemas más robustos o mejor situados en otros momentos tuvieron bajas en los puntajes. Esto deja ver lo sensible y el delicado equilibrio de la actividad escolar. Hay varias sorpresas: En el resto del mundo, el informe ha develado algunas sorpresas. sorpresas La educación finlandesa, que durante décadas ha sido ejemplo global, fue destronada por una gran cantidad de países, entre ellos Estonia, el Estado más destacado de la Unión Europea. El trono educativo es para Singapur, Singapur que junto a otros países asiáticos como Japón y Corea del Sur muestran las cifras más altas en las tres materias destacadas. Los Estados han sufrido un descenso generalizado a causa de la pandemia de la Covid-19, que encerró a millones de estudiantes en sus casas. El virus retrasó el informe trienal, que debería haberse publicado en 2021, pero se postergó un año para poder obtener los datos de las pruebas. A pesar del descenso en el nivel
Comparativo de la prueba PISA Fuente: El País, 2023.
de sus estudiantes, México sigue siendo el tercer país de América Latina y el Caribe en matemáticas y lectura, materias en las que sólo lo superan Chile y Uruguay. Los alumnos mexicanos menores de 15 años se desempeñan peor en matemáticas y ciencias que en 2006 y bajan a su nivel más bajo de lectura desde ese año. Las cifras publicadas, que corresponden al año pasado, sitúan a México en la posición 51 de los 81 países evaluados. En las tres materias valoradas, la mayor bajada de los mexicanos se dio en matemáticas, en la que retroceden 14 puntos. Sólo 3 de cada 10 alumnos alcanzaron el nivel 2 en esta materia, que consiste en representar matemáticamente situaciones sencillas como convertir precios a una moneda diferente. La cifra se queda corta en comparación con los otros 38 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) -entidad que realiza el informe-, en donde 69 % de
los alumnos pasan esta prueba. De hecho, en esta lista de naciones, México ocupa la antepenúltima posición, solo por encima de Costa Rica y Colombia. Los mexicanos que realizaron la prueba se desempeñaron solo un poco peor en lectura en comparación con 2018, cuando se hizo el último informe, antes de la pandemia por la Covid-19. Baja cinco puntos, de los 420 a los 415. Sigue la tendencia de la media de la OCDE, en la que también otros países latinoamericanos como Chile o Colombia sufren un retroceso similar en cuestiones como identificar la idea principal de un texto o extraer información relevante. En ciencias, el descenso es de nueve puntos, mucho más acentuado que en la media de la OCDE, en donde ha bajado dos puntos. En México sólo la mitad de los alumnos pudieron superar la prueba de nivel 2, en la que los estudiantes tienen que razonar una explicación para fenómenos científicos similares. Las brechas de género se dejan notar en matemáticas y lectura. En los números, los chicos superaron por 12 puntos a las chicas; mientras que en las letras, ellas están nueve por encima. Hay mediciones sociales alarmantes como que en México 14 % de los estudiantes declaró no estar satisfecho con su vida, un aumento significativo si se contrasta con 8 % que decían sentirse así en 2018. Los datos más preocupantes son que en México uno de cada cuatro alumnos dijo sentirse sólo en la escuela y 17 % fue víctima de acoso escolar. La condición económica de las familias de los alumnos es el dato más influyente en la educación mexicana. La grieta en las evaluaciones es de 58 puntos entre ricos y pobres, aunque es mucho menor que en el resto de países de la OCDE, donde la diferencia es de 93.
10 COLUMNA POLÍTICA
LUNES 11 DE DICIEMBRE 2023
ConSingularAlegría GILDA LILLIAN MONTAÑO HUMPHREY gildamh@hotmail.com
PARA DON R AÚL A RIZMENDI , MI COMPAÑERO DE DOMINGOS Y DE VALORES
CON GRAN RESPETO
"Que las fuerzas se unan en un solo cauce, con un solo propósito: el beneficio de la igualdad"
D
escubrí recién a un hombre que introduce la categoría de estudio a la Gestión Pública. Él se llama David Shand. Retomo su discurso para anunciar que el refiere esencialmente a la gestión pública, como aquel conjunto de procesos, de esfuerzos, incluso de inventiva, relacionados con el cómo se hacen las cosas. Pero primero tendríamos que preguntarnos ¿Qué es la Gestión Pública? A lo que el autor responde que: "es el conjunto de prácticas y políticas que dan movimiento a la Administración y el Gobierno." Entre administración pública y gestión pública, vamos a encontrar una diferencia importante sin que los dos sean antagónicos o repelentes. Y vamos a ver por qué: La administración es la actividad externa del gobierno en la sociedad. El cuestionamiento viene en que los procesos de la Administración son las que están fallando, las fallas de la Administración es lo que hace reportar el concepto de Gestión Pública. Así pues, gestión se refiere al proceso de las políticas, que explica cómo funcionan éstas y cómo se desarrollan en la Administración. También Gestión Pública se refiere al arte de hacer las cosas. En cambio, a la Administración Pública la encontramos en disposiciones escritas, códigos, constituciones, en leyes. Nos interesa la capacidad de la administración para hacer las cosas.
Isidro Fabela Alfaro ¿Cuántas veces nos hemos preguntado qué es un administrador público, y qué es un político? Muchas. Vemos que todo un sistema o aparato Estatal está lleno de servidores públicos, de administradores públicos. De esos ya hay muchos. Demasiados. Se llaman, los de las clases medias y bajas, burócratas. Aunque usted no lo crea. Pero para puestos clave, se necesita contar con políticos. Personas que entiendan que la política significa consensos, inteligencia, ideas, soluciones. Liderazgo, antes que nada. Porque de nada sirve tener un simple ser que se llama secretario, o Gobernante, cuando no puede, no entiende qué está haciendo en el puesto en el que lo pusieron. Por supuesto que las tareas fundamentales las llevan los de abajo. El aparato burocrático que sabe qué hacer cada quien, en cada instante. Lo sensato sería aquí, formar cuadros que estén perfectamente adiestrados en el manejo y en el conocimiento de lo que ha significado, primero la historia de su región, luego las soluciones a los conflictos que se han generado; Es decir, conocer realmente su entorno, sus problemas, sus carencias, sus conflictos, y las posibilidades de solución para cada una de ellas. Hacer consenso, no ganar adeptos. Hacer política es lograr estabilidad social y lograr consensos en todos los sectores: econó-
mico, político, social, cultural. Entender a la gente que se quiere gobernar. Pero tal vez eso sería populismo. Que las fuerzas se unan en un solo cause, y con un solo propósito: el beneficio de la igualdad para todos los gobernados. El concepto de Gestión Política está vertido en estrategias, artes y recursos, que se pueden emplear. Pero lo que interesa es la gestión, desde el punto de vista de un arte. El arte se relaciona más con un concepto que llamaríamos el saber profesional. El arte de la Gestión Pública no está escrito, es el que se crea al interior de las Instituciones Públicas. ¿Cuál es el perfil de Estado que David Shand, consigue para entender la Nueva Gestión Pública? El autor habla de un Estado reformado. De un Estado con modificación en algún sentido; con replanteamientos. Un estado mucho más limitado, en cuanto a tamaño. Un Estado mucho más acotado, que se orienta más a lo cualitativo. Recordemos en este instante, a Isidro Fabela, gobernador de nuestro Estado de México, que en 1945 logró unir a las fuerzas dispersas en un objetivo común: el desarrollo integral de este Estado. El fundador del Grupo Atlacomulco, es este brillante hombre. Aunque alguien de poca monta diga que, de ese grupo, solo queda el municipio. Mentira. Ese Estado va a ser el producto de Reformas Institucionales. Allí es donde aparece el concepto de la Reforma Gerencial de la Administración Pública. Se trata de la Reforma Gerencial de la Administración. No debemos acabar con la Administración, debemos tratar de revitalizarla. Aquí la Reforma toca los ámbitos de la vida estatal y de la vida de la sociedad. La Reforma de la Gestión Pública empieza con los procesos de privatización. La privatización es un instrumento de gobierno: La privatización va a modificar en primer lugar el régimen de propiedad del Estado. Implican nuevos propietarios, en este caso privados. Disminuye el tamaño administrativo del gobierno, y como ventaja, genera liquidez. Es una señal de certidumbre para los inversionistas privados. Un ejemplo de esto, es Tesla en Nuevo León. Con Samuel o sin él.
NACIONAL 11
LUNES 11 DE DICIEMBRE 2023
CJNG tiene su PROPIO
DISTRIBUIDOR DE ARMAS
en Wisconsin, EE. UU.
GILBERTO GARCÍA
S
egún revelaciones hechas por investigadores federales de tráfico de armas de Estados Unidos, en 2018, la expansión suburbana de Racine en el borde del lago Míchigan se convirtió en una fuente de armas de alto calibre para uno de los principales grupos del crimen organizado de México, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). A través de sus investigaciones, aseguran que el cártel aprovechó las permisivas reglas de control de armamento a nivel federal y estatal para comprar algunas de las armas más poderosas disponibles para los civiles estadounidenses, según dos exagentes de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos y otras dos fuentes, todos con conocimiento de la investigación. Detallan que miembros de una familia local, que trabajaban con un primo en México, reclutaron a amigos y parientes que compraron armas a su nombre en Racine y las transportaron a California y al sur a través de la frontera, según una acusación del Tribunal del Distrito Este de Wisconsin revelada en febrero. Entre sus clientes se encontraba un escuadrón de sicarios que dependía del líder del CJNG, Nemesio Oseguera, conocido como El Mencho, según Chris Demlein, uno de los exagentes de la ATF. Sobre dicho tema, Alejandro Celorio, asesor legal de la Secretaría de Relaciones Exteriores
de México, dijo que aquellos involucrados en el negocio de armas de fuego de Estados Unidos deberían tener más cuidado para "evitar que sus productos caigan en las manos equivocadas". Desde Carolina del Norte hasta Oregón, la red del CJNG se adentró profundamente en Estados Unidos para encontrar y comprar armas de fuego más pesadas y raras, dijeron Sloan y Demlein. Lejos de las ciudades fronterizas que son las fuentes habituales de armas para los grupos criminales de México, una menor vigilancia puede hacer que esas armas sean más fáciles de comprar en cantidad, dijeron. El mexicano Jesús Cisneros supervisaba gran parte de la red, según presentaciones internas de la ATF que citaban sus comunicaciones interceptadas con otros sospechosos sobre el traslado de calibres .50 y otras armas de fuego a México. La acusación de Wisconsin señaló a Cisneros y a un cómplice local, Víctor Cobian, de múltiples cargos relacionados con el tráfico de armas. Una presentación interna de la ATF citó más de 28 acusaciones pendientes relacionadas con la red en general. Un portavoz de la fiscalía del Distrito Este de Wisconsin dijo que sólo podían comentar sobre los registros judiciales públicos y agregó que estos sugerían que Cisneros era "el actor principal" en la conspiración de Wisconsin. Se cree que Cisneros reside en México, dijo una de las fuentes con conocimiento de la investigación. La fuente solicitó el anonimato para hablar libremente. Cobian dijo que Cisneros era su primo y vivía en Jalisco. Cobian, quien se declaró inocente de los cargos de tráfico de armas, negó estar involucrado o tener conocimiento del presunto plan de tráfico. Las agencias mexicanas responsables del cumplimiento de la ley no respondieron a las
preguntas sobre Cisneros, pero reconocieron que las autoridades mexicanas congelan automáticamente las cuentas de personas sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Cisneros fue sancionado por el Tesoro estadounidense en febrero. La acusación formal señaló a Cisneros, Cobian y otros seis cómplices de delitos graves que van desde declaraciones falsas hasta tráfico y contrabando de armas sin licencia. Entre los presuntos cómplices se encontraban la hermana de Cobian y su prometido, quienes también se declararon inocentes. Se fijó un juicio con jurado para el 6 de mayo de 2024, según muestran los documentos judiciales. Después que México lanzó su guerra contra las drogas en 2006, los homicidios se triplicaron. Casi 400 mil mexicanos han sido asesinados, cada vez más con armas de fuego. Según la Universidad Ibero de Ciudad de México, las armas de fuego fueron responsables de casi tres cuartas partes de los asesinatos el año pasado. Además de leyes estadounidenses más estrictas sobre armas, México necesita mejorar su propia seguridad fronteriza y su inteligencia sobre el tráfico de armas, comentó. "Necesitan una campaña de desarme y apuntar al mercado negro", dijo. "El poder económico y el poder financiero y el poder militar que tienen los cárteles mexicanos viene de Estados Unidos", dijo Alfredo Femat, presidente de la comisión de relaciones exteriores de la Cámara de Diputados del Congreso mexicano. Las armas estadounidenses dan a los cárteles de la droga "la capacidad bélica" y México paga un alto precio humano, añadió. México espera que Estados Unidos haga más para detener el flujo de armas, dijo, aunque reconoció que el país latinoamericano debería intensificar sus propios esfuerzos.
12 CDMX
LUNES 11 DE DICIEMBRE 2023
A nueve meses del INCENDIO en Ceda-CdMx comerciantes exigen rehabilitación de la zona
POR TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTEROS.
F
ue la tarde del jueves 6 de abril de 2023 que un impresionante incendio arrasó con la zona de envases vacíos de la Central de Abasto de la Ciudad de México Ceda-CdMx (un área de 13 mil metros cuadrados, con 359 locales), por lo que en este mes de diciembre al cumplirse nueve meses del siniestro, los participantes y comerciantes que perdieron su patrimonio, amén de cientos de fuentes de empleo, denuncian la falta de apoyo económico y moral de parte de la coordinadora y administradora Marcela Villegas Silva. Silva Lo anterior a pesar de que los denunciantes pagan religiosamente una cuota mensual por concepto de administración y mantenimiento. Es por ello que exigen se habilite y recupere a la brevedad dicha área de trabajo. A USENCIA DE SEGURIDAD Y MANTENIMIENTO De acuerdo con el testimonio de Alfredo Castillo Melchor, uno de los 189 participantes afectados por el siniestro, informó que el incendio se registró principalmente por la falta de personal de seguridad y la ausencia de equipo adecuado contra siniestros. Castillo Melchor, en ese contexto señaló que una grave carencia en la Ceda es la falta de agua, el equipo obsoleto contra incendio, como la cisterna con una bomba que no funciona, una tubería insuficiente sin la capacidad para cubrir una emergencia, las tomas siamesas no están conectadas a la red, la falta de extintores, entre otros. Z ONA DE ALTO RIESGO Otro detalle importante es el hecho que envases vacios a pesar de que estaba conside-
ra como una zona de alto riesgo por los materiales que se manejaban como son miles de tarimas de madera, y cajas de cartón y plástico (material altamente inflamable), la administradora y coordinadora Marcela Villegas nunca se tomó la molestia de implementar medidas preventivas. Una verdadera bomba de tiempo si se considera que a tan sólo unos metros de la zona de envases vacíos opera una gasolinera y gasera. R APIÑA EN ENVASES VACÍOS De acuerdo a denuncias de comerciantes que omitieron dar sus nombres señalan al personal de vigilancia de la Ceda, policía auxiliar, personal del Cártel de Normatividad, quienes con toda impunidad han estado saqueando autopartes y herramientas de los vehículos siniestrados, además de materiales diversos. T EMOR DE COMERCIANTES A VENGANZAS DE M ARCELA V ILLEGAS Cabe señalar que el pasado miércoles 6 de diciembre al cumplirse nueve meses de la tragedia en envases vacíos, varios de los participantes acordaron hacer acto de presencia en el lugar para realizar un recorrido y posteriormente ofrecer una rueda de prensa para exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno la pronta rehabilitación de su área de trabajo. Pero, debido a las constantes amenazas de Marcela Villegas a través de los integrantes del Cártel de Normatividad, los comerciantes simplemente no acudieron. Finalmente, los quejosos mencionaron que Villegas Silva se cree dueña de Ceda y ha dicho fuerte y quedito hagan las denuncias que quieran porque aquí se hace lo que yo digo, concluyeron.
POLÍTICA 13
LUNES 11 DE DICIEMBRE 2023
Andrés Manuel López Obrador
Anuncia aumento de becas para nivel básico en Almoloya de Juárez TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ ENVIADO
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que aumentarán al doble los beneficiarios de las becas a estudiantes en Almoloya de Juárez, Estado de México. Actualmente, dijo, hay 10 mil 241 alumnas y alumnos de nivel básico estudiando la primaria acreedores a una beca y, de acuerdo con el coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno, serán más de 20 mil beneficiarios en ese municipio. "Estamos dándole atención especial a los jóvenes, por eso son las becas, para que estudien primaria, secundaria, preparatoria, la universidad. Ya tenemos más de 12 millones de becas que estamos entregando y vamos a seguir adelante", enfatizó el mandatario. Informó que a la fecha reciben becas 29 universitarios y 5 mil 334 estudiantes de nivel medio superior habitantes de Almoloya. Como aprendices en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el gobierno federal reporta 349 mujeres y hombres inscritos. El jefe del Ejecutivo indicó que La Escuela es Nuestra entrega presupuesto a 154 planteles de los 272 que están en el municipio. El presidente instruyó a Pamela López Ruiz, encargada de ese programa, que cubra la totalidad de las escuelas.
Durante la supervisión de la implementación de los Programas para el Bienestar, el presidente constató que son beneficiarias de una pensión 10 mil 197 personas adultas mayores, quienes a partir de 2024 accederán a 6 mil pesos bimestrales. Recordó que este apoyo, así como las becas y el derecho del pueblo a la salud ya se elevaron a rango constitucional. Aseguró que continuará el apoyo a madres trabajadoras y personas con discapacidad, así como a productores del campo, que suman 5 mil 153 inscritos de Almoloya de Juárez en Producción para el Bienestar. También seguirá el programa de fertilizantes gratuitos. Este municipio tiene tres sucursales del Banco del Bienestar, las cuales forman parte de las 2 mil 749 que hay en todo el país, construidas por ingenieros militares. El presidente López Obrador destacó las diferentes cifras récord en materia de remesas e inversión extranjera, factores que contribuyen al dinamismo y estabilidad económica en la actualidad. En la asamblea con el pueblo de Almoloya de Juárez informó que en 2023 los envíos de connacionales a sus familiares en México ascenderán a 63 mil millones de dólares en beneficio de 10 millones de familias. "Vamos caminando con pasos firmes hacia el porvenir. Está creciendo la economía, tenemos récord en varios aspectos económicos",
aseveró el mandatario. Otra cifra histórica es la de trabajadores inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social: 22 millones 409 mil 268 personas, según cifras del IMSS al 30 de noviembre. En promedio, destacó el presidente, reciben 16 mil pesos al mes de salario. Estas condiciones han posicionado al país como uno de los que tienen menos desempleo en el mundo. El salario mínimo también aumentó como nunca en esta administración: al doble a nivel nacional y al triple en la Zona Libre de la Frontera Norte. "Récord también en cuanto al fortalecimiento de nuestra moneda. Llevaba muchísimo tiempo, décadas que no se fortalecía el peso, siempre eran devaluaciones. El peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar", apuntó. México es el primer socio económico y comercial de Estados Unidos; además, en los últimos cinco años ha tenido cifra récord en Inversión Extranjera Directa, lo que significa generación de más empleos. "Todo eso es importante. Lo más importante de todo, sin embargo, es que, ahí están los datos, logramos en el tiempo que llevamos en el gobierno reducir la pobreza y la desigualdad en nuestro país porque de nada servirían esos datos económicos si la gente sigue en la pobreza", explicó.
14
LUNES 11 DE DICIEMBRE 2023
CDMX
H OY , MAÑANITAS A LA VEnIRGEN DE G UADALUPE marcha, “B 2023”; 2023”
OPERATIVO DE SEGURIDAD ASÍLICA autoridades esperan visita de 6 MILLONES DE PEREGRINOS TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ/ROBERTO MELÉNDEZ/RAFAEL ORTIZ/REPORTEROS
C
on motivo de la celebración del 492 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac al indígena Juan Diego Cuauhtlatoatzin, todo se encuentra listo para que hoy lunes a la medianoche se entonen las tradicionales Mañanitas en honor a la Reina de México y Emperatriz de América. La demarcación espera que, en el marco de las celebraciones a la Virgen de Guadalupe, arriben a la Basílica más de 6 millones de personas procedentes de todo el país y de
otras partes del mundo. Celebración que permitirá incentivar la economía de los comercios aledaños a la Basílica. A MODO DE PROTEGER A LOS FIELES CATÓLICOS QUE VISITAN A LA V IRGEN DE G UADALUPE , SE IMPLEMENTÓ UN CORTE A LA CIRCULACIÓN A unas horas de conmemorarse en México una de las festividades religiosas más trascendentes a nivel nacional e internacional, las autoridades capitalinas, en específico la alcaldía Gustavo A. Madero, anunció a través de sus redes sociales que se implementaran
cortes a la circulación con el fin de proteger a los peregrinos que visitan la Basílica. Cabe señalar que desde finales de noviembre e inicios del mes en curso, el templo mariano ubicado al norte de la capital ha recibido a diversos fieles católicos con el fin de conmemorar el 492 aniversario de las apariciones de la "Morenita del Tepeyac". De acuerdo con autoridades del gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Gustavo A. Madero, paulatinamente los peregrinos fueron aumentando no sólo en número, sino en la frecuencia en la que transitan por calles de la urbe a modo de llegar hasta el templo en el cual se ha dicho, la imagen de la virgen se apareció por primera vez en 1531. C ALLES CERRADAS Autoridades, vía redes sociales, les "Recuerda que con motivo del Operativo Basílica 2023, se realizan cierres intermitentes en el perímetro de la Basílica de Guadalupe, esto para garantizar la movilidad peatonal de peregrinos, vecinas y vecinos", indicó la alcaldía. Con el apoyo de un mapa, la alcaldía Gustavo A. Madero detalló el perímetro que estarán cerradas las avenidas: Insurgentes Norte, avenida Cantera, avenida Talismán, avenida Martín Carrera, avenida Ferrocarril Hidalgo. Es importante tomar en cuenta que además de las calles cerradas por este operativo, se llevan a cabo obras de repavimenCONTINÚA EN PÁGINA 15
CDMX
LUNES 11 DE DICIEMBRE 2023
15
VIENE DE PÁGINA 14 rativo, se llevan a cabo obras de repavimentación sobre calzada Misterios a la altura del Mercado Beethoven y Clave, por lo que también puede haber problemas tanto para la circulación local como para algunos peregrinos que usen dicha vialidad para llegar a la Basílica. S EGURIDAD SSC Y G UARDIA N ACIONAL Con la finalidad de salvaguardar la integridad de los peregrinos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que, un total de 682 uniformados se desplegarían en la zona entre los que se considera a un total de 50 elementos de la Guardia Nacional, además del personal de seguridad de la Basílica, quienes tendrán la misma responsabilidad. Asimismo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que se habilitaron un total de cuatro módulos ubicados en los siguientes puntos para denunciar cualquier afectación que los peregrinos atraviesen: Atrio de la Basílica de Guadalupe, explanada de la estación La Villa del Metro de la Ciudad de México, avenida Noé y Calzada de Guadalupe, Parque del Mestizaje.
OPERATIVO PROFECO Desde el pasado viernes 8 de diciembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso en marcha el Operativo Basílica 2023, mediante el cual se vigilará que los derechos como consumidores de los que visitan la Basílica no se vean afectados, al tiempo de instalarse diversos módulos que permitirán vigilar que todo marche en orden. M ÉXICO Y LA V IRGEN DE G UADALUPE : LA HISTORIA DEL 12 DE DICIEMBRE Y SU
IMPORTANCIA CULTURAL Esta celebración es el símbolo de una profunda conexión espiritual y cultural arraigada en el relato religioso de las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego, un indígena azteca, hace más de 490 años. El relato, plasmado en el
Nican Mopohua, narra cómo la Virgen se manifestó en el Cerro del Tepeyac, instando a Juan Diego a construir un templo en su honor. Aunque al inicio el obispo dudó de la veracidad de las apariciones, un milagro la imagen de la Virgen impresa en la tilma de Juan Diego convenció a las autoridades eclesiásticas de la autenticidad del evento. Este relato no sólo tiene implicaciones religiosas, sino también culturales y sociales. Y es que el día de la Virgen de Guadalupe se ha convertido en un puente entre dos mundos, fusionando la fe católica con las creencias prehispánicas. La Virgen de Guadalupe no sólo es una figura religiosa, sino un icono cultural, un símbolo de identidad para los mexicanos y una representación de unidad y esperanza. D EVOCIÓN A LA V IRGEN DE G UADALUPE La devoción hacia la Virgen de Guadalupe trasciende lo meramente religioso. Cada 12 de diciembre, millones de personas se congregan en la Basílica de Guadalupe para rendir homenaje, expresar su fe y agradecer por los milagros recibidos. Este evento masivo refleja la importancia y el arraigo profundo de la figura de la Virgen en la vida de los mexicanos. El relato de las apariciones, aunque esencialmente un evento religioso, ha generado también debates y discusiones sobre los posibles significados más allá de la fe. Los detalles milagrosos, como el misterio de los ojos de la imagen, han sido objeto de estudio y análisis por parte de expertos médicos, generando aún más interrogantes sobre la naturaleza y el origen de la imagen. El mensaje de la Virgen, lleno de compasión y amor maternal, sigue resonando en la devoción y la fe del pueblo mexicano, según la fe católica, la cual considera que la construcción del templo en el Tepeyac no sólo fue un acto de fe, sino un símbolo de unidad y esperanza para todos aquellos que han encontrado consuelo y milagros en la intercesión de la Virgen de Guadalupe.
16 NACIONAL
LUNES 11 DE DICIEMBRE 2023
En Coahuila
Crisis migratoria
INM envía 25 agentes para resguardar cruces
GILBERTO GARCÍA
L
uego de semanas de registrarse un repunte en el flujo migratorio de Piedras Negras a Eagle Pass, donde las autoridades estadounidenses reportaron 17 mil cruces irregulares en un periodo de cinco días y un récord de tres mil 200 en un solo día; el Instituto Nacional de Migración (INM) envió a 25 agentes migratorios. Accediendo a ello, porque el Estado asumirá los gastos generados por hospedaje y alimentación del personal federal. Sonia Villarreal Pérez, titular de la Comisión para la Atención de Asuntos Bilaterales Coahuila-Texas, dio a conocer que fueron un total de 25 agentes los que envió a Coahuila el INM, estableciendo que dicho personal federal proviene de entidades del sureste de México, como lo son: Campeche y Oaxaca; además, que ya cuentan con los nombres y apellidos, conforme a lo que el propio INM les dio a conocer. "De dónde vienen y cuáles son sus nombres, por el tema del registro en el hotel. Entonces ya lo veo más seguro que antes, que cuando nos decían que los iban a mandar, yo creo que sí, porque vienen con nombre y apellidos", fue lo que manifestó la funcionaria estatal en relación con dicha movilización.
Sobre este complicado tema, vale detallar que durante la última semana, el Centro Social Católico Santiago Apóstol de la colonia Santiago Ramírez de Torreón ha recibido entre 100 y 150 migrantes que están de paso por la ciudad en su viaje hacia la frontera con Estados Unidos, sobre todo originarios de Venezuela, Honduras y El Salvador. El centro fue acondicionado como comedor para migrantes desde el pasado 25 de septiembre y se mantendrá como tal mientras continúe la crisis migratoria. Lo anterior lo explicó el párroco de Nuestra Señora de Fátima, Rafael López, responsable de la operación de este lugar ubicado sobre el bulevar Laguna Sur 140 frente al Panteón Municipal II. "No dejan de llegar nuestros hermanos migrantes. En estos días hemos tenido bastante presencia (de migrantes) sobre todo de Venezuela, Honduras y El Salvador... hace algunos días reporté que habían llegado más de 300 migrantes", dijo el sacerdote, quien a través de sus redes sociales ha dado cuenta de la llegada de numerosos grupos de migrantes a Torreón a los patios de Ferromex. López comentó que, aunque se ha hablado del paso de una caravana numerosa al país, prevé que no sea una gran cantidad de migrantes los que estén llegando a la
región por las diferentes rutas que han tomado esas familias de soñadores. "Regularmente nos informan de la presencia de hermanos migrantes, pero muchos llegan a otros lados o permanecen en otras estaciones migratorias. Aquí sí llegan y llega un número considerable, pero estamos al pendiente", compartió. El comedor atiende de lunes a domingo y ofrece las tres comidas gracias a las aportaciones que realiza la ciudadanía y la feligresía de dicha comunidad religiosa. De acuerdo con el párroco, de forma voluntaria los feligreses son los que ofrecen la atención del comedor y de la ropería a los migrantes, pues además de darles de comer se les proporciona ropa para que continúen con su viaje, además de alimento y agua. "En los últimos días se han atendido entre 100 y 150 migrantes, pero regularmente son entre 50 a 60... vienen muchas familias completas, niños también", explicó. El sacerdote descartó la posibilidad de abrir las puertas del centro para que puedan pasar la noche. "A veces llegan muy enfermos. El médico que nos atiende nos reportó cuatro niños enfermos, uno se tuvo que internar. Llegan enfermos de las vías respiratorias por el frío que está haciendo", finalizó.
NACIONAL 17
LUNES 11 DE DICIEMBRE 2023
Profepa RESCATA a 20 monos araña dentro de autobús, en Chiapas
RAFAEL ORTIZ
F
ue a través de un comunicado en donde la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó ayer domingo que rescató a 20 monos araña, pertenecientes a la especie Ateles geoffroyi, de los cuales había 10 jóvenes y 10 bebés. Se explica que estos animales estaban siendo transportados en condiciones de hacinamiento dentro de cajas de plástico en un autobús que partía de Dos Bocas en Catazajá, Chiapas, con destino a Tabasco. Según reportan las autoridades, el descubrimiento se produjo gracias a un reporte del personal de la Aduana, junto con la colaboración de la Guardia Nacional y Sedena. Las dependencias inspeccionaron la cajuela del autobús, encontrando a los monos en un estado evidente de deshidratación y estrés. Posteriormente, fueron trasladados para recibir atención médica adecuada. La especie de mono araña, Ateles geoffroyi, está catalogada en peligro de extinción, según la NOM-059, lo que prohíbe su comercio de acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre. NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado Juan José Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 31,534 del Volumen 744, firmada el día 13 de Octubre del 2023, se llevó a cabo EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN DEL PROCESO SUCESORIO NOTARIAL, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, LA ACEPTACION DE LA HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA, EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ESPERANZA SANTOS CANSECO, quien falleció el 13 de Febrero del 2022, que otorgan los señores MARIA ESPERANZA GONZALEZ SANTOS, HUMBERTO GONZALEZ SANTOS, MIGUEL ANGEL GONZALEZ SANTOS, MARIA DEL CARMEN GONZALEZ SANTOS, SONIA ELOIZA GONZALEZ SANTOS, REINA JULIETA GONZALEZ SANTOS y MARIA LAURA GONZALEZ SANTOS en su carácter de UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS y la última de los mencionados también en su carácter de ALBACEA, quienes manifiestan su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 01 de Diciembre del 2023. ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO. NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado Juan José Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 31,535 del Volumen 745, firmada el día 13 de Octubre del 2023, se llevó a cabo EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN DEL PROCESO SUCESORIO NOTARIAL, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, LA ACEPTACION DE LA HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA, EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR EMILIO GONZALEZ ESTRADA, quien falleció el 16 de Enero del 2010, que otorga la sucesión testamentaria a bienes de la señora ESPERANZA SANTOS CANSECO, representada en este acto por su ALBACEA MARIA LAURA GONZALEZ, quien manifiesta su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 01 de Diciembre del 2023. ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO.
NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado Juan José Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 31,681 del Volumen 751, firmada el día 27 de Noviembre del 2023, se llevó a cabo EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN NOTARIAL, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, LA ACEPTACION DE LA HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA, EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GIL FERNANDO NAVA ROSAS, quien falleció el 20 de Abril del 2018, que otorgan las señoras BRENDA NAVA GUTIERREZ representada en este acto por la señora MARIA CARMEN GUTIERREZ PANDURO, quien a su vez comparece por su propio derecho, en su carácter de UNICAS Y UNIVERSALES HEREDERAS, quienes manifiestan su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 04 de Diciembre del 2023. ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO.
A v i s o s y e d i c t o s
La Profepa señaló que este descubrimiento posiblemente esté relacionado con la venta ilegal de estos animales en territorio mexicano. El programa de Acción para la Conservación de la Especies: Primates, Mono Araña y Monos Aulladores que tiene México, señala que estas especies cumplen funciones ecológicas fundamentales para la permanencia de los bosques tropicales, pues son excelentes dispersores de semillas, por lo que contribuyen al mantenimiento de la diversidad arbórea y estructura de bosques. Destaca que en México podemos encontrar estas tres especies y pueden considerarse como indicadores que ayudan a la formulación de estrategias de conservación y a su monitoreo en áreas boscosas donde mantienen aún poblaciones saludables. Según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la pérdida y fragmentación del hábitat por cambios de uso del suelo, debido al aumento de actividades agropecuarias, deforestación, cacería, así como tráfico de individuos jóvenes para venta como mascotas, han reducido la población de monos araña en el país.
Hoy inician tareas de recuperación de mineros en “El Pinabete”
GILBERTO GARCÍA
E
ste lunes inician las tareas de búsqueda y recuperación de mineros de "El Pinabete", informaron la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y especialistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a cargo de la excavación del tajo. A 497 días desde que este yacimiento carbonífero quedara inundado, los esfuerzos de excavación han alcanzado de manera segura las galerías de la mina, ubicadas a 62 metros de profundidad con respecto al terreno natural. Durante este fin de semana, los trabajos se enfocaron en la excavación de los últimos cuatro metros para llegar al techo de las galerías. Gracias a estos avances, se anticipa que este día el personal de la Fiscalía General del Estado de Coahuila podrá ingresar y dar inicio al crucial proceso de búsqueda y recuperación de los 10 mineros que quedaron atrapados.
Es importante destacar que el avance alcanzado en los últimos meses se atribuye a la eficacia de los tapones hidráulicos y las pantallas impermeables, cuya construcción inició en agosto de este año. Además, la implementación de un sistema de bombeo adicional ha sido fundamental para reducir los niveles de agua, asegurando así el vaciado completo de las galerías de "El Pinabete". Desde del día del accidente, el 3 de agosto de 2022, el Gobierno de México ha reafir-
mado el compromiso con los familiares de los mineros a través de acciones concretas. En este sentido, se han llevado a cabo gestiones continuas, lideradas por los titulares de la CFE, Manuel Bartlett, y de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa. Estas acciones incluyen: Establecimiento y mantenimiento de un campamento que ofrece servicios básicos para proporcionar acompañamiento constante e información continua a los familiares afectados.
18
Estado de México
LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023
EN NAUCALPAN
Urge relevo generacional con nuevas ideas integrales e incluyentes: incluyentes Mario Sánchez Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
E
n Naucalpan hace falta un relevo generacional encabezado por mujeres y hombres, adultos jóvenes, con nuevas ideas que llevan a mejorar la política social, la seguridad, el abasto de agua y el orden urbano en la localidad, coincidieron en señalar Mario Manuel Villafuerte y Erick Beller, presidente y vicepresidente del colectivo "Nuevas Ideas Naucalpan". El exdiputado Mario Villafuerte agregó que, los partidos políticos en Naucalpan tienen dueños y por tanto no hay oportunidades para jóvenes o adultos jóvenes, "son los mismos de siempre, por eso hoy buscamos, desde nuestra propia trinchera, evitar que se siga saqueando y pisando la Joya de la Corona" En tanto, Erick Beller dijo que, en poco tiempo, "Nuevas Ideas Naucalpan" ha logrado ganarse la confianza de los jóvenes de diversos sectores de la sociedad, que coinciden en que el municipio necesita una transformación para
hacer frente a los problemas históricos que padecen los habitantes de la localidad, "el camino para lograrlo es sacar a los políticos de siempre, a los que solo se intercambian el poder". Agregó que el movimiento ha tenido respuesta favorable, pues a pocos días de haberse anunciado, ya se sumaron liderazgos importantes como Nelly Burguette, influencer con más de un millón de seguidores, la luchadora Sofía "La Reina Dorada", el notario Marco Puente y el delegado de colonos de Ciudad Satélite, Mauricio Rojas. Además, se sumaron mujeres con más de 15 años de militancia del PAN, que renunciaron al partido hace unos días El líder social, Mario Manuel Villafuerte, dijo que en Naucalpan gobiernan políticos foráneos y no la presidenta Angélica Moya, por lo que el gobierno no ha dado respuesta a las necesidades de los ciudadanos; "en nuestros recorridos, la gente expresa que los gobiernos no los ayudan, que lo único que tienen
son los programas sociales que les da Morena", apunto, Mario Manuel Sánchez, del colectivo "Nuevas Ideas Naucalpan". Reiteró que urge un cambio en la política de Naucalpan, pues actualmente el gobierno de Angélica Moya Marín, ha sido rebasado ,pues de acuerdo a portales de transparencia y medios de comunicación, Naucalpan es el último lugar de los 125 municipios del estado de México en inversión de obra pública con apenas el 5 por ciento de su presupuesto y penúltimo lugar en la entidad que más gasta en servicios personales, con más de 55 por ciento del presupuesto, casi 2 mil 900 millones de pesos por año.
E N ATLAUTLA
Entregó el alcalde Raúl Navarro segundo informe de resultados Seguimos renovando nuestro municipio con resultados y buen rumbo", señaló el edil durante su intervención. Edith Romero infosoloriente@yahoo.com.mx
Ante más de mil quinientas personas, que acudieron al llamado del alcalde Raúl Navarro Rivera, para rendir cuentas del estado que guarda la hacienda pública, el auditorio municipal fue habilitado como recinto oficial para llevar a cabo la sesión solemne de cabildo, y hacer entrega de su segundo informe de gobierno al Secretario de Educación Pública Profr. Miguel Ángel Hernández Espejel, representante personal de la Gobernadora del Estado de México, maestra Delfina Gómez Álvarez, atestiguando la sesión el diputado local Omar Ortega.
En su intervención, el alcalde afirmó: "Hoy consolidamos un año completo de esfuerzo y grandes resultados, por eso ante todos los Atlautenses reafirmo mi compromiso de continuar trabajando, con entrega y ahínco para ver a toda mi comunidad con mejores servicios y calidad de vida, por eso vamos a continuar con la renovación de nuestro municipio con responsabilidad y resultados". Navarro Rivera, destacó que esta administración municipal solo ejerció seis meses en su primer año de gobierno por la elección extraordinaria, pero inició su segundo año de labores con todo el compromiso y ánimo de superar metas y acciones, las cuales se han logrado y no se ha defraudado la confianza depositada de toda la población. Acotó que se gestionaron recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), con los cuales se lograron realizar 30 obras públicas
en materia educativa, pavimentaciones, introducción de agua, drenaje, techumbres, aulas, sanitarios, en la cabecera municipal y delegaciones, todo ello en beneficio de más de 25 mil habitantes. De igual forma explicó que a través del programa FAISMUN-Banobras 2023 se realizaron 13 obras diversas con un beneficio directo para mas de cinco mil habitantes. "Así mismo me di a la tarea de gestionar los recursos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), a través de los cuales se realizaron nueve obras de alto
impacto y beneficio social para más de 10 mil habitantes", subrayó. El edil añadió que se concluyeron en este año 52 obras publicas en todos los rubros y en todas las comunidades, logrando un beneficio directo para más de 35 mil habitantes. "Ha sido un año de muchos logros de nuestra administración municipal y las obras publicas siguen siendo un factor importante para mejorar la calidad de vida de toda la población y abonar al progreso de mi querido municipio de Atlautla", subrayó. Raúl Navarro, dijo que su compromiso sigue vigente y destacó que después de cinco giras de inauguración y entrega de las obras realizadas, dio inicio a tres recorridos por las comunidades para dar el banderazo de inicio de más obras de los programas FAIS 10 obras en beneficio de más de 12 mil habitantes; FAISMUN diez nuevas obras que benefician a más de ocho mil habitantes.
LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023
ESTADO DE MÉXICO
Celebra Huixquilucan Posada Navideña de San Fernando
H
uixquilucan, México.- La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, y el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Estado de México, Enrique Vargas del Villar,
encabezaron la tradicional Posada Navideña en San Fernando, donde las y los huixquiluquenses disfrutaron del concierto de la Sonora Dinamita, en el cual familias completas se reunieron para festejar el inicio de las
fiestas decembrinas en un ambiente sano y alegre. Al ritmo de los temas tradicionales de la Sonora Dinamita, Romina Contreras deseó a los asistentes unas felices fiestas acompañados
19
de todos sus seres queridos, destacando que es una época de unión, amor y humildad, y auguró un Año Nuevo con mucha prosperidad y bendiciones. "Gente de San Fernando, como lo prometimos, estamos aquí con ustedes, en un evento único con música para toda la familia, con la finalidad de que disfruten este baile en un ambiente sano y alegre. Muchas felicidades a todos, gracias por un año más y recuerden que aquí seguiremos trabajando 24/7 a favor de todas y todos", expresó Romina Contreras. Durante la posada, el Gobierno de Huixquilucan repartió aguinaldos para los niños, los cuales fueron recibidos con mucha ilusión y alegría, por lo que vecinos expresaron su gratitud por su compromiso con el bienestar de la niñez. Además, reconocieron el esfuerzo que realiza el Gobierno de Huixquilucan para llevar a la población entretenimiento para toda la familia, lo que posiciona al municipio como un modelo de gobierno, que se refleja con este tipo de espectáculos que, durante el presente año, han reunido a más de 250 mil personas. En este sentido, Enrique Vargas, extendió un abrazo para toda la población de San Fernando y, en conjunto con la presidenta municipal, realizaron el compromiso de partir la tradicional Rosca de Reyes, con la participación del Sonido La Changa y La Sonora Dinamita. El Gobierno de Huixquilucan reiteró que en estas fiestas decembrinas seguirán garantizando el bienestar de toda la población, trabajando 24/7, con el fin de que celebren la Navidad y Año Nuevo sin contratiempos.
20 MUNDO
LUNES 11 DE DICIEMBRE 2023
En Es tados Uni dos
To r na do s dejan seis muertos y 23 heridos
AGENCIAS
A
l menos seis personas han muerto el fin de semana después de que fuertes tornados azotaran diferentes puntos del estado de Tennessee, en Estados Unidos, según reportes proporcionados por las autoridades. Tres personas murieron y 23 resultaron heridas por un tornado en el condado de Montgomery, Tennessee, según la Oficina del Sheriff del condado de Montgomery, que ha confirmado que han sido dos adultos y un niño. Otras tres personas han fallecido debido a los tornados en la ciudad de Nashville, según lo que han relatado las Operaciones de Emergencia de Nashville. "Este es un día triste para nuestra comunidad. Estamos rezando por aquellos que resultaron heridos, perdieron a sus seres queridos y perdieron sus hogares. Esta comunidad se une como ninguna otra y estaremos aquí hasta el final", ha dicho el alcalde del condado de Montgomery, Wes Golden, en un comunicado recogido de manera oficial. El alcalde de la ciudad de Clarksville, Joe Pitts, también expresó sus condolencias por la tragedia: "Esta es una noticia devastadora y nuestros corazones están destrozados por las familias de quienes perdieron a sus seres queridos. La ciudad está lista para ayudarlos en su
momento de dolor". Se han reportado múltiples tornados de larga trayectoria en el noroeste de Tennessee durante las últimas horas, mientras la amenaza de tornados en la región ha continuado hasta la noche. Se han registrado daños "extensos" en la ciudad de Clarksville, ubicada a unos 77 kilómetros al noroeste de Nashville, después de que un tornado azotara la población por la tarde. La Policía ha pedido a los habitación del lugar para que se mantengan alejada de las carreteras mientras los equipos respondían a múltiples ubicaciones en el área norte de Clarksville. La Oficina del Sheriff del condado de Montgomery ha relatado en un comunicado que ha habido "daños en varias casas" en Clarksville después de que un tornado azotará el área de Hand Estates, pero que "no tienen víctimas confirmadas ni personas desaparecidas" por el momento. En la ciudad rural de Dresde, varias casas, líneas eléctricas y árboles se han visto afectados por un tornado, según el departamento de bomberos de la ciudad. Es posible que se produzcan tormentas severas capaces de producir algunos tornados, vientos dañinos dispersos y granizo de gran tamaño durante las próximas horas, especialmente por la noche desde Luisiana hasta Kentucky.
LUNES 11 DE DICIEMBRE 2023
Primer mensaje de Javier Milei como presidente de Argentina: Argentina “¡Viva la libertad, carajo!” AGENCIAS
E
l ultraderechista, Javier Milei, dio su primer discurso como presidente ante simpatizantes, y dijo que hoy comienza una nueva era en Argentina; "hoy damos por terminada una larga y triste historia de declive y comenzamos la reconstrucción de nuestro país". Milei repasó toda la herencia dejada por el gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023) para pintar una dura radiografía del país en el que se encuentra y en el que deberá tomar difíciles decisiones económicas, y, en ese sentido, comparó el impacto de la caída del Muro de Berlín con el resultado de las últimas elecciones argentinas. "Así como la caída del Muro de Berlín, estas elecciones han marcado el punto de quiebre de nuestra historia", indicó el nuevo presidente argentino. "No hay vuelta atrás. Hoy enterramos décadas de fracaso y peleas sin sentido que nos han dejado en la ruina; hoy empieza una era de paz y prosperidad, de libertad y progreso, de desarrollo". Milei mencionó que por más de 100 años los políticos han insistido en defender un modelo que lo único que genera es "pobreza, estancamiento y miseria". Dijo que el modelo ha fracasado en todo el mundo, pero en especial en nuestro país. Mencionó que estas elecciones han marcado el punto de quiebre de nuestra historia, como en su momento lo hizo el Muro de Berlín.
"Mi gobier no recibe la peor herencia en la historia" El presidente de Argentina compartió ante sus seguidores que ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que él recibe. "El kirchnerismo nos deja déficit gemelos por 17 % del PIB. No existe solución viable en que se evite atacar el déficit fiscal". H ABRÁ AJUSTE FISCAL Y NO MONETIZACIÓN Para una pronta solución a la economía del país, Milei propone un ajuste fiscal de 5 puntos y por otro lado, dijo, "es necesario limpiar los pasivos remunerados del Banco Central". "Así se pondría fin a la emisión de dinero, y con eso, a la única causa de la inflación". Refirió que aun cuando "hoy dejemos de emitir dinero, seguiremos pagando los costos del desmadre económico del gobierno saliente. Lo vamos a pagar en inflación. "Esta es la herencia que nos dejan: una inflación plantada de 15 mil por ciento anual, que vamos a luchar con uñas y dientes para erradicarla". Compartió que la máxima prioridad es hacer todos los esfuerzos para evitar una catástrofe. La economía no crece desde 2011. Los salarios reales, afirmó, se "han destruido". "Nos han arruinado la vida, nos han hecho caer 10 veces nuestros salarios. No hay plata. Por ende, no hay alternativa al ajuste y no hay alternativa al shock". Reconoció que la situación "va a empeorar" antes de mejorar. Mencionó que habrá
estanflación, pero este es el último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina. Finalizó el tema de la economía mencionando que hay "luz al final de camino", de lo contrario, se generaría una hiperinflación que llevaría al país a convertirse en algo parecido a la Venezuela de Chávez y Maduro. Mieli envió también un mensaje al kirchnerismo y aseguró que su gobierno "no llega a perseguir a nadie ni a perseguir nuevas vendettas". Advirtió que con su gobierno, Argentina será "un país que dentro de la ley permite todo, pero fuera de la ley, nada". El presidente concluyó su discurso con su clásico: "¡Viva la libertad, carajo!". carajo!"