UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Pesos

Piden proteger a menores de edad

Derivado del incremento de embarazos en menores de 18 años, el diputado local Alejandro Enciso Arellano propuso adecuar la Ley de los Derechos de Niñas,Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo, con la finalidad de evitar posibles actos constitutivos de delito.En la lectura de su iniciativa,el legislador hidalguense refirió que el embarazo en niñas y adolescentes,además de ser un problema de salud pública y de violación a derechos humanos,también casi siempre es producto de abuso sexual y constituye una dolorosa realidad. Indicó que el embarazo y la maternidad infantil suceden por diversas causales,sin embargo,dijo, la violencia sexual puede ser determinante y una posible causa principal del embarazo en niñas,y se da cuando una persona obliga a otra a realizar una actividad sexual no deseada.

Asestan golpe a “huachicoleros”

En trabajo coordinado,las secretarías de Gobierno,Seguridad Pública y de la Defensa, así como la Guardia Nacional y Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), informaron acerca del operativo que se llevó a cabo en los municipios de Tlaxcoapan y Tula de Allende, que derivaron en la detención de 12 personas presuntamente relacionadas con los delitos de robo de hidrocarburo y narcomenudeo. P.3

Senado eliminóley que fomentaba censura y amenazas contra periodistas

@unomasunohgo
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego Presidente
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑO XVI: NÚMERO
Viernes 17 de marzo
145 de Totalplay
5542
2023 Canal
JUAN MORENO
P.5

DIRECTORIO

Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Director Administrativo:U Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez

Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno

Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso

Notivial: Raúl Ruiz.

Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías

Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.

Diseño: Hugo Martínez Martínez.

Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.

Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla.

Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.

Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XVII - Número 5542 Viernes 17 de marzo de 2023

UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc

Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

Arranca Semarnath proyecto ecoturístico en “Cocinillas”

Alejandro Rodríguez,vecino de Cocinillas,mencionó que su contribución a este proyecto es la recuperación de datos históricos de esta colonia agrícola, lo que en conjunto con las capacitaciones que realizará personal de la Semarnath a los pobladores de la zona,proporcionará las herramientas para que estos laboren como guías turísticos.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle

Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

LaSecretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) en coordinación con pobladores de la colonia agrícola y ganadera de Cocinillas,dieron inicio al trazo y construcción de un "Sendero interpretativo", que abarca una longitud de 1.73 kilómetros en un circuito cerrado y un ancho promedio de 1.2 metros.

Este proyecto de turismo de naturaleza, se explicó,ofrecerá servicios de recreación en contacto con el ambiente sin afectar el entorno y la biodiversidad del lugar, pues dicho sendero será realizado de forma manual por los mismos pobladores de la zona,quienes ven en esta estrategia una oportunidad para atraer derramas económicas sin modificar en mayor medida este espacio.

En ese sentido,la titular de la Secretaría de Medio Ambiente,Mónica Patricia Mixtega Trejo;la presidenta municipal de Apan,Guadalupe Muñoz Romero;personal de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, alumnos del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) y vecinos de Cocinillas,realizaron un recorrido por todo este sendero,donde apreciaron diversas especies de flora y rastros de fauna silvestre nativa,tales como excretas y huellas.

Asimismo,los involucrados destacaron que este recorrido cuenta con diferentes miradores clave que presentan una vista privilegiada hacia la Laguna de Tecocomulco,humedal de importancia internacional,debido a la presencia de diversas especies de aves migratorias,entre las que destacan los patos,pelicanos y garzas.

Además de ser un espacio que fomenta la educación ambiental,la protección,la conservación y el aprovechamiento sostenible de esta Área Natural Protegida, decretada así en 2007.

Por su parte,Mixtega Trejo destacó que este proyecto de turismo de naturaleza consiste en una actividad de bajo impacto,compatible con la declaratoria y el programa de manejo del área;ya que se construye con trabajos manuales sobre una vereda ya existente,sin derribar ningún árbol.

“Y adicionalmente tendrá características similares a una brecha cortafuego para la prevención de incendios forestales”,puntualizó la funcionaria.

De igual forma,resaltó la iniciativa por parte de los habitantes de Cocinillas para la elaboración de este proyecto,que fue atendido por Semarnath a través de diversas mesas de trabajo y asesorías por parte de su dirección de recursos naturales.

Por otra parte,la Secretaría de Contraloría,en coordinación con el Centro SCT Hidalgo,se conformó el Comité de Reforestación de la carretera Pachuca-Huejutla, integrado por 5 habitantes de las comunidades cercanas al tramo Mineral del Monte -entronque Huasca,los cuales son encargados de supervisar el seguimiento de dicho trabajo y mejorar el nivel de transparencia y comunicación.

Dentro de las acciones del comité,se contó con las visitas de campo al invernadero,donde han participado habitantes de la localidad de Calicanto y personal de la empresa "Biología Integra en Impacto Ambiental".

El invernadero se encuentra ubicado en el municipio de Omitlán de Juárez,el cual alberga 17 mil 855 especies nativas rescatadas que se reubicaran en zonas sin cubierta vegetal,las cuales se encuentran en recuperación,con la aplicación de fertilizantes,neutralizadoras y nutrientes.

De igual forma,se realizó el rescate de fauna como escorpiones,serpientes,lagartija dragón,roedores,entre algunos otros.

En tanto,se visitó el vivero de la empresa "Grupo Selome",donde estuvieron presentes los cinco integrantes del Comité de Reforestación.

2
VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 "Sendero interpretativo" abarca longitud de 1.73 kilómetros.

Combatirá PIBEH rezago educativo

LaPolicía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH) y el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA) firmaron un convenio de colaboración,con el objetivo de coadyuvar a la disminución del rezago educativo entre los elementos de esta corporación policial y sus familias.

La ceremonia estuvo presidida por Francisco Martínez Gómez,titular de la corporación policial,y Pedro Porras Pérez,director de la institución educativa, quienes coincidieron que estas acciones coadyuvan a concretar el proyecto del gobernador,quien busca convertir a Hidalgo en una potencia.

El convenio establece que el organismo policial brindará al personal operativo adscrito a las 7 regiones y 7 sectores y que se localizan en toda la entidad,las facilidades necesarias para que puedan concluir sus estudios en los niveles de primaria,secundaria y preparatoria en caso de que así lo requieran.

En este sentido,ambas instituciones se comprometen a conjuntar esfuerzos para difundir y promover los servicios educativos del Instituto Hidalguense de Educación para los Adultos con el personal que integra la Policía Industrial Bancaria,a fin de que estos servicios también puedan hacerse llegar a los familiares de los trabajadores que se encuentran en condiciones de rezago.

De manera inicial se atenderán a 437 personas,en tanto se implementa la fase de difusión y rastreo para identificar a los familiares del personal que se encuentra en rezago educativo y que no han podido concluir sus estudios ya sea de primaria,secundaria o preparatoria.

Por su parte,el director general de la PIBEH,Francisco Martínez Gómez,explicó que con este convenio se busca que sus 2 mil 300 trabajadores eleven su nivel de estudios hasta tener horizontes más claros,que coadyuven a cambiar la imagen de la corporación.

Asestan golpe contra robo de hidrocarburo y narcomenudeo

Entrabajo para la seguridad y la paz en la entidad,las secretarías de Gobierno,Seguridad Pública y de la Defensa, así como la Guardia Nacional y Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH),informaron acerca del operativo que se llevó al cabo en los municipios de Tlaxcoapan y Tula de Allende,que derivaron en la detención de 12 personas presuntamente relacionadas con los delitos de robo de hidrocarburo y narcomenudeo.

En conferencia de prensa con los titulares de las diferentes dependencias,dieron a conocer que gracias a una denuncia ciudadana anónima,tras el despliegue policial implementado en dichos municipios con apoyo interinstitucional,dio como resultado la localización e intervención de 11 hombres y una mujer,procedentes de Guanajuato,Michoacán,Puebla,Estado de México y la Ciudad de México.

Durante los cateos,fueron asegurados poco más de 80 mil litros de hidrocarburo, 12 autotanques,un arma de fuego larga calibre 45,tres tractocamiones,tres vehículos,un kilogramo de hierba verde con características propias de la marihuana,80 dosis de sustancia en polvo blanco con características de cristal y 30 pastillas de color azul (posible fentanilo).

En recorrido por el predio,se localizó una toma clandestina,en donde se encontraba una pipa totalmente llena y otra abasteciéndose con capacidad para 42 mil litros cada una.

Además,se ubicó un área donde se encontraba una excavación de aproximadamente tres metros de profundidad y un diámetro de 4 metros,donde se encontró el inicio de un túnel apuntalado con polines,ventilación e iluminación,con una mangueta que recorría una longitud aproximada de 165 metros hasta la conexión con los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

De acuerdo con la infraestructura y lo encontrado en el lugar se presume que este lugar tenía aproximadamente un año operando,y se calcula que unas 10 pipas diarias eran extraídas con combustible de esa toma,para posteriormente ser trasladado a diferentes partes del país,presumiblemente con documentación apócrifa de Petróleos Mexicanos.

Al respecto,el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna,reconoció el

cambio de mentalidad de la ciudadanía que cada vez confía más en sus autoridades y en gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar;al tiempo que conminó a seguir transitando por el camino de la legalidad.

"Abandonemos esas conductas que ponen en riesgo no solamente a una dos o tres personas,sino que ponen en riesgo a mucha población cuando de pronto se da la explosión de una toma clandestina… ahí es cuando nos acordamos que no debiéramos estar participando,o debiéramos estar denunciando este tipo de acciones que dañan el tejido social",indicó Guillermo Olivares Reyna.

Por lo que el funcionario reiteró que "nosotros estamos convencidos que trabajar con la población es la vía más idónea para contrarrestar cualquier índice delictivo para construir la paz y la seguridad,esa es la vía,el trabajo conjunto".

En ese sentido,Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública en la entidad,aseguró que "estamos trabajando día y noche por atender los temas que más aquejan al pueblo de Hidalgo,y los seguiremos haciendo;es importante que todos sepan la coordinación que existe con los estados vecinos,en hacer los patrullajes,y lo seguiremos haciendo pueden estar tranquilos,porque estamos trabajando para que el estado de derecho prevalezca".

El encargado del despacho de la PGJEH, Santiago Nieto Castillo,comentó que el aseguramiento y la detención de las personas probables es muestra de la coordinación interinstitucional instruida por el gobernador constitucional del estado de Hidalgo Julio Menchaca Salazar y reconoció este logro que derivó de un cateo por narcomenudeo solicitado por la Procuraduría General de Justicia del Estado,con base en labores de inteligencia.

VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 3 GENERAL
Resultado de un efectivo trabajo coordinado de inteligencia. Apoyará los estudios de su personal.

Mejor inversión es educación de la niñez y juventud:SEPH

elegir de manera correcta,a renunciar a aquello que no es tan valioso para que puedan elegir una vida sana y productiva".

Dan acreditación a centros de salud

Losestablecimientos de salud deben garantizar la calidad y eficiencia que la población requiere,aseguró la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) María Zorayda Robles Barrera,al entregar dictámenes de acreditación a establecimientos de salud 2022.

Conla participación de 62 proyectos de estudiantes,2 proyectos de docentes y más de 100 docentes asesores;así como de la comunidad estudiantil de los 14 planteles con una población cercana a los 18 mil alumnas y alumnos,se llevó al cabo el XXV Concurso Nacional de Prototipos y Proyectos de Emprendimiento 2023,etapa Estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI).

El secretario de Educación Pública de Hidalgo,Natividad Castrejón Valdez,destacó su satisfacción por tener la oportunidad de apreciar el diseño de proyectos tecnológicos,emprendedores,didácticos e informáticos,que permitan una mejor comprensión y aplicación de la ciencia y tecnología,que son presentados por los estudiantes de los distintos centros escolares dependientes de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios.

Agregó que actualmente,y con la directriz del gobernador Julio Menchaca,los hidalguenses realizamos un gran esfuerzo que permita transformar a la entidad en un territorio donde toda la población cuente con más y mejores oportunidades para lograr su desarrollo personal y social.

Natividad Castrejón felicitó a los estudiantes participantes por el esfuerzo realizado,así como a sus docentes y asesores, quienes,dijo,al formar un binomio educativo de alta calidad confirman que la mejor de las inversiones es la educación de niños y jóvenes.

"El reto es que cada quien haga de su vida una obra de arte,así como vamos a ver sus prototipos y proyectos de emprendimiento,así como ver una pintura,así vean su vida,comprométanse a hacer de su vida la mejor posibilidad que tienen,a

En su oportunidad,el titular de la Oficina de Enlace Educativo del gobierno federal en Hidalgo,Jesús López Serrano,indicó que desde el año 2010 la secretaria de Educación Pública,Leticia Ramírez Amaya, está interesada en impulsar estos concursos,ya que en ese año fue un parteaguas para que fueran incluidos en la categoría de emprendedores,por lo que,dijo,"estudiantes,no queremos que ustedes lleguen a trabajar,lo que queremos es que ustedes puedan crear sus propias empresas".

Las escuelas participantes fueron:del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No.5,8,59,83, 179,199,200,218,222,286,287,y del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) No.26,91 y 140.

Con esto se busca fomentar la actividad científica y tecnológica,así como generar un espacio de interés para la investigación,innovación y divulgación de la cultura científica desarrollada por estudiantes y docentes de la DGETI.

En otro orden de ideas,derivado de la firma del convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) y el Centro de Investigación Especializado en el Desarrollo de Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC),que gestionó el rector Francisco Marroquín Gutiérrez,estudiantes del doctorado de Ciencias en Biotecnología,Alberto Hernández y Carlos López Gil,aplicarán en sus proyectos el supercómputo,que proporcionará este centro público de investigación. Ambos proyectos trabajan con metadatos (gran cantidad de datos),que al usar el supercómputo aumenta considerablemente la velocidad de procesamiento para los cálculos y se disminuye el tiempo en el resultado del modelado,lo que significa una gran aportación para las futuras investigaciones científicas y tecnológicas.

La tesis de Alberto Patricio Hernández tiene como objeto la búsqueda de genes de virulencia con impacto de interés agrícola,que permitan el control de una nueva enfermedad,que en México se conoce como "moho gris",que es ocasionada por un hongo,del que se está analizando el genoma del maíz.

Reseñó la funcionaria que si bien una acreditación que avala el buen desempeño de una unidad se renueva cada 5 años,es deber de todos quienes prestan algún servicio en salud mejorar y hacer lo necesario por brindar atención accesible y digna de manera diaria,por lo que invitó a las unidades que aún no logran la acreditación,a trabajar intensamente para sumarse a los espacios evaluados.

El proceso para la acreditación de establecimientos de atención se encuentra fundamentado en los artículos 77 Bis 9 de la Ley General de Salud y del 23 al 29 del Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Protección Social en Salud.

La acreditación se constituye como el proceso de garantía de calidad que se realiza mediante la autoevaluación y la evaluación externa a los establecimientos de salud,para constatar que cumplen satisfactoriamente con criterios definidos de capacidad,seguridad y calidad,así como con un enfoque de gestión por procesos,para satisfacer las necesidades de los usuarios y garantizar la calidad de la atención.

Es en el segundo semestre del año cuando se solicita a las Jurisdicciones Sanitarias el listado de establecimientos médicos a incluir en el Programa Estatal de Acreditación,lo que obliga a una autoevaluación con base en las cédulas de evaluación para la acreditación de establecimientos de primer nivel de atención.

La autoevaluación deberá arrojar como resultado el cumplimiento total de los criterios mayores,así como la obtención de un porcentaje igual o mayor al 85% de los criterios establecidos en la cédula.

VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 4
Concurso de Prototipos y Proyectos de Emprendimiento 2023. Entrega dictámenes titular de la SSH.

Urgen proteger a menores de edad embarazadas

espacios seguros", destacó.

De esta manera,la iniciativa busca adicionar el artículo 119 Bis a la Ley de los Derechos de Niñas,Niños y Adolescentes para Hidalgo,para que en los casos que se detecten embarazos de menores de 18 años,los servicios de salud den vista a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños,Adolescentes y la Familia del estado,a efecto de denunciar ante el Ministerio Público hechos en que se presuman conductas delictivas en contra de las niñas o adolescentes.

los bomberos,además establecer las bases,directrices y lineamientos bajo los cuales habrán de realizar sus funciones.

También garantizar el acceso a remuneraciones justas,capacitación,certificación y profesionalización de los integrantes de los cuerpos de bomberos en los municipios y en la entidad,así como la creación del Instituto de Bomberos de Hidalgo.

Sancionan a diputada Macotela

La mesa directiva impuso sanción consistente en amonestación con constancia en acta especial a la diputada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena),Sharon Macotela Cisneros.

Lo anterior después de los señalamientos personales que realizó Macotela Cisneros al diputado Juan de Dios Pontigo Loyola,durante la sesión ordinaria realizada el pasado 13 de marzo.

Derivado

del incremento de embarazos en menores de 18 años de edad,el diputado local Alejandro Enciso Arellano propuso adecuar la Ley de los Derechos de Niñas,Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo,con la finalidad de evitar posibles actos constitutivos de delito.

En la lectura de su iniciativa,el legislador hidalguense refirió que el embarazo en niñas y adolescentes,además de ser un problema de salud pública y de violación a derechos humanos,también casi siempre es producto de abuso sexual y constituye una dolorosa realidad.

Refirió que el embarazo y la maternidad infantil suceden por diversas causales,sin embargo,dijo,la violencia sexual puede ser determinante y una posible causa principal del embarazo en niñas,y se da cuando una persona obliga a otra a realizar una actividad sexual no deseada,es decir,no existe el consentimiento y,por la edad que ostentan las menores,el otorgamiento de éste puede ser ambiguo y no válido.

Expuso que,de acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas,el embarazo en niñas está estrechamente relacionado con la violencia y coacción sexual, pues las menores de 14 años no deciden de forma premeditada tener relaciones, sino que existe un nulo poder de decisión por circunstancias fuera de su control. Por otro lado,la Organización Panamericana de la Salud menciona que,en algunos contextos,el embarazo y la maternidad a temprana edad son consecuencia de que las niñas hayan establecido una relación con un varón de 6 a 15 años mayor que ellas,lo que demuestra una relación inequitativa en la capacidad de decisión y en el ejercicio del poder.

"Además,el embarazo en niñas y adolescentes,pone en peligro su vida y afecta gravemente su salud.Mi deber como padre de familia,como legislador,es trabajar para que las niñas y adolescentes crezcan felices y se desarrollen libremente y en

"Esta iniciativa se suma a nuestro deber de hacer todo lo que esté a nuestro alcance,para contribuir a prevenir los embarazos en niñas y adolescentes,poniendo especial atención en aquellos casos donde se identifican señales de abuso sexual para proteger su derecho a una vida libre de violencia",finalizó.

Propuesta contra desabasto de agua Por otra parte,durante la sesión ordinaria número del Congreso local,el también diputado priista,Juan de Dios Pontigo Loyola,presentó el acuerdo económico en materia de desabasto de agua en la zona metropolitana de Pachuca.

Lo anterior para exhortar a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) para realizar un diagnóstico integral sobre la problemática del desabasto de agua y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno estatal y los ayuntamientos de la zona metropolitana de Pachuca para realizar un programa o proyecto especial conjunto que promueva la prevención,uso, captación y aprovechamiento del agua de lluvia y control de la contaminación de las aguas de jurisdicción estatal.

Asimismo,La diputada,Elvia Sierra Vite, a nombre de Morena,PT y PRD,presentó la iniciativa para expedir la Ley de Centros Culturales Independientes de Hidalgo.

Explicó que el objetivo de la propuesta es brindar legalidad y certidumbre a las actividades que realizan los centros culturales independientes establecidos en la entidad,a través de la expedición de un marco regulatorio que garantice el pleno ejercicio de los derechos culturales,así como el fomento de los establecimientos que se dedican a la prestación de servicios de carácter cultural,artístico o patrimonial.

Por su parte,el diputado panista,Rodrigo Castillo Martínez,dio a conocer la iniciativa que expide la Ley del Heroico Cuerpo de Bomberos de Hidalgo.

De acuerdo con la propuesta,se pretende regular específicamente la actividad de

En su calidad de vicepresidenta,la diputada priista,Marcia González Torres,leyó la sanción generada de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y exhortó a la diputada, Sharon Macotela Cisneros,a respetar los principios que rigen el derecho parlamentario y conducirse con respeto,orden,cortesía,tolerancia y la disciplina parlamentaria en las actividades legislativas.

En otro asunto,fue presentada la iniciativa que reforma el artículo 2 a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Hidalgo,por parte del diputado petista,Osiris Leines Medécigo.

La propuesta establece las medidas tendientes a garantizar,prevenir,atender,sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres incluya todas las modalidades y todos los tipos de violencia.

Además se impulsen el desarrollo integral de las mujeres,mediante la reforma a dicho ordenamiento con el único propósito de fortalecer el instrumento legal en la materia y con esto avanzar en la eliminación de la violencia contra la mujer para alcanzar una condición indispensable para el desarrollo individual y social y su plena e igualitaria participación en todas las esferas de la vida.

Por otra parte,la diputada Vanessa Escalante Arroyo, dio a conocer la iniciativa que adiciona diversas leyes y de los códigos Electoral y Penal de Hidalgo,en materia del Registro de Personas Agresoras Sexuales y Violentadoras de Género.

Al respecto,la legisladora señaló que es una medida de seguridad para el control con fines de prevención y protección de mujeres,niñas,niños y adolescentes,todo ello con el objetivo de combatir los incrementos alarmantes de violencia hacia estos grupos vulnerables en la entidad.

En tanto,la diputada de Nueva Alianza, María Adelaida Muñoz Jumilla,presentó la iniciativa por el que se reforma diversas disposiciones de la Ley de Fomento y Promoción al emprendimiento de Hidalgo,en materia de mujeres emprendedoras.

Se busca que las mujeres en posibilidades de emprender,encuentren desde el primer contacto con las autoridades la información relacionada a los trámites y procesos necesarios para formalizar sus negocios.

VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 5
Deben ser atendidas por autoridades para evitar probables delitos.

Oferta de sensibilización y capacitación en género

En un catálogo actualizado con la nueva visión del IHM se encuentran temas, que antes eran tabú en la administración pública,como la salud sexual y reproductiva de las mujeres,un derecho humano que incluye la libertad de decidir sobre su sexualidad, así como recibir servicios de salud adecuados,dignos,y a una vida libre de violencia sexual,destacó Bertha Miranda Rodríguez,directora general.

Realizan Feria de Posgrados

Conla intención de incentivar a estudiantes de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT),la Dirección de Investigación y Posgrado de esta casa de estudios,llevó a cabo la "1era Feria de Posgrados",donde se contó con la participación de alrededor de 500 jóvenes de 8vo cuatrimestre de los Programas Educativos de ingeniería y licenciatura,además del personal administrativo de la institución; en el cual se presentaron más de 20 proyectos desarrollados en las Maestrías y Doctorados que se ofertan en la UPT.

El rector Felipe Duran Rocha,mencionó que la presentación de estos proyectos educativos,permite a los estudiantes de la UPT,conocer cuál es el campo laboral donde se pueden insertar y con qué proyectos de investigación,además del impacto en la sociedad.

ElInstituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) renueva su oferta de conferencias,talleres y cine debate,a fin de sensibilizar y capacitar en temas que coadyuven al desarrollo integral de las hidalguenses,en el marco de la Estrategia Estatal para el Bienestar de las Mujeres (EEBM),que ha implementado el gobernador Julio Menchaca Salazar.

Se incorporan temáticas para conocer las estrategias globales en busca de poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas de aquí al 2030,así como la inclusión social y la diversidad.

Ello,para conocer el impacto social y económico del trabajo doméstico y de cuidados,y fomentar la corresponsabilidad como elemento clave para la construcción de la igualdad de género,se imparte conferencia al respecto.

Prevención del delito de trata y del feminicidio;la violencia digital y sus manifestaciones;y masculinidades corresponsables e igualitarias,forman parte de las 32 temáticas que el IHM pone a disposición,a fin de cumplir con el mandato de actuar como órgano de consulta,capacitación y asesoría en materia de igualdad de género,de las dependencias y entidades de la administración pública estatal y municipales,así como de los sectores social y privado.

Se puede ver o descargar el catálogo digital en la página del IHM,en la liga Imprimir (hidalgo.gob.mx) donde también encontrarán los requisitos para solicitar las capacitaciones.

Por otra parte,el Poder Judicial del Estado de Hidalgo inauguró la primera Feria de Mujeres Emprendedoras,con la finalidad de brindar un espacio de visibilidad al trabajo y emprendimiento realizado por mujeres.

La presidenta Rebeca Aladro Echeverría destacó que es hora de dar un gran impulso a la igualdad de género en todos los campos.

De igual forma,externó que en la institución,se cuenta con posgrados registrados ante el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT),lo que permite a los interesados,acceder a becas para que continúen con sus estudios.

Duran Rocha,invitó a los asistentes a seguir con su formación académica y puntualizó "la mejor opción para realizarlo es la UPT,ya que se cuenta con las maestrías de Automatización y Control,Computación Óptica,Contribuciones Fiscales,Desarrollo de Software,Dirección de Organizaciones, Energías Renovables,Optimización de Procesos y Gestión e Innovación Educativa;así como los doctorados en Ciencias de la Gestión Administrativa y Optomecatrónica, estos últimos registrados ante el SNP".

Cabe resaltar que también se cuenta con maestrías registradas,las cuales son:Automatización y Control,Computación Óptica,y por ello,durante la Feria de Posgrados,los asistentes participaron en experimentos de óptica,que se llevaron al cabo por estudiantes.

VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 6
En Universidad Politécnica de Tulancingo.
Pone énfasis IHM en salud sexual y reproductiva de mujeres.

Capacita Contraloría a

servidores públicos

LaSecretaría de Contraloría capacita con temas de interés para la administración pública,dirigidos a los administradores gubernamentales.

Ante ello,se impartió de forma virtual,la ponencia "Recursos del cinco al millar", con el objetivo de orientar a la creación, recaudación,control,ejercicio y aplicación de los mismos.

Esos recursos tienen su origen de acuerdo al artículo 191 de la Ley Federal de Derechos,que estipula que los contratistas con los que se celebren contratos de obra pública y de servicios relacionados deberán realizar un pago de derecho equivalente al cinco al millar sobre las estimaciones de trabajo que se realicen.

El precepto establece que en caso que las entidades federativas tengan celebrado un convenio de colaboración administrativa en materia fiscal federal,los ingresos que se obtengan por el cobro del derecho señalado se destinarán a la entidad federativa que los recaude,para la operación,conservación,mantenimiento e inversión necesarios en la prestación de los servicios de vigilancia,inspección y control,en los términos que señale dicho convenio y conforme a los lineamientos específicos que emita para tal efecto la Secretaría de la Función Pública.

Lo anterior,se basa en los lineamientos para el ejercicio,control,seguimiento,evaluación y transparencia de los recursos del cinco al millar.Siendo cada entidad federativa quien deberá revisar de forma detalladamente,para con ello conocer que los procesos sean los que debe de continuar para los conceptos de la recaudación del ingreso y el egreso del gasto que va a tener durante el ejercicio fiscal en el que se encuentren.

Cabe señalar que tanto el recurso recaudado,así como su aplicación respectiva son desempeñados por la Contraloría o su equivalente en los estados,al quedar a total disposición de éstos,mismos que deberán de atender la normatividad aplicable,que va desde su formulación presupuestal hasta la transparencia de los recursos.

Hidalgo ocupa noveno lugar en generación de empleo formal

Desdela Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH),estamos comprometidos en garantizar mejores oportunidades de crecimiento personal y profesional a través del acceso a empleos dignos,tal como ha instruido el gobernador Julio Menchaca Salazar,dijo Oscar Javier González Hernández,titular de la dependencia estatal.

Informó que según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),durante febrero del presente año,el estado de Hidalgo se ubicó en el noveno lugar a nivel nacional en crecimiento del empleo formal con el 5.27 por ciento.

En total,se registraron 260 mil 429 empleos,de los cuales 208 mil 993 son permanentes.

Precisó que en el mismo periodo,el sector que presentó el mayor crecimiento en cuanto a la generación de empleos fue la industria manufacturera,con 718 nuevos empleos,es así que durante los últimos 12 meses,la entidad ha generado un total de 13 mil 045 nuevos empleos,de los cuales

6 mil 218 son permanentes y 6 mil 827 son eventuales. En cuanto a la participación de las mujeres en el mercado laboral,del total de registros ante el IMSS,el 37.37 por ciento son mujeres,lo que representa un importante avance en la reducción de la brecha laboral e impulsa la igualdad de oportunidades. En la administración del gobernador Julio Menchaca,se han implementado diversas acciones para fomentar la participación de las mujeres en el mercado

laboral,lo que ha permitido que durante los primeros 6 meses de esta administración,se han generado un 57.9 por ciento más empleos para mujeres que en el mismo periodo de la administración anterior. En tanto,trascendió en una encuesta que las mujeres buscan organizaciones que combatan la brecha salarial,den flexibilidad de horario y les permita ascender en su carrera profesional,pero perciben que las firmas no están haciendo lo suficiente sobre ello.

Nuevo delegado de Segalmex

Ayertomó posesión como nuevo delegado federal de Liconsa-Segalmex en el estado de Hidalgo,Fortunato Rivera Castillo.

Encabezó la ceremonia el gerente nacional de Abasto de Liconsa, Víctor Hugo Pérez Pelayo.

Dentro de ese contexto,Fortunato Rivera Castillo se comprometió a trabajar de la mano del gobierno del estado,encabezado por Julio Menchaca Salazar,para llegar con el abasto de leche a los puntos más lejanos y vulnerables de la entidad hidalguense.

Asimismo,el nuevo delegado destacó que "el trabajo tiene que ser constante y los resultados deben de ser visibles al corto plazo,pues el

compromiso es muy alto y lo afrontaré con toda la responsabilidad".

VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 7
Se han generado un 57.9 por ciento más empleos para mujeres. En "Recursos del cinco al millar". Toma posesión Fortunato Rivera Castillo.

¿Diario con La Mont?

Ángeles de la caridad Córdova Vianello y Jacobo Molina

Evaluación: En el Informe anual de gestión y resultados del Órgano Interno de Control del INE 2022,se detalla que Edmundo Jacobo Molina y Lorenzo Córdova Vianello gastaron 534.1 millones de pesos en servicios “especiales” como la contratación de tres estudios cuantitativos para “evaluar la imagen del INE”,con un monto adjudicado de 998 mil 528 pesos.Es decir, Edmundo Jacobo gastó casi un millón de pesos únicamente para “saber lo que la gente opina del INE”.

Como Lorenzo Córdova no lo paga de su bolsillo.Este columnista sabe que Lorenzo Córdova mandó colocar en su oficina un calendario en el que todos los días marca con una cruz los once días que le quedan como consejero presidente del INE.Pues en esos once días que le quedan, Rubén Álvarez Mendiola,el ex coordinador de comunicación social,que aunque ya salió del INE,continúa desde su casa “apoyando a su jefe” concertándole “entrevistas a modo” y enviando información a los medios impresos y electrónicos para pedir “apoyo editorial” en los pocos días que le quedan de vida a Lorenzo Córdova como consejero presidente.

Esa es la agenda impuesta por Lorenzo y quiere aprovechar al máximo todos los foros que sean posibles y sus “contactos” con los medios de comunicación,para que lo “entrevisten” (a modo) y pueda expresar y manifestar todo su coraje,ante el mayor número de medios de comunicación,su rencor y odio en contra del presidente López Obrador.

voto casa por casa.

Ese sería el camino más breve de Lorenzo Córdova hacia la Presidencia de México,los contactos y apoyos necesarios ya los tiene y del dinero para la campaña no tiene por qué preocuparse,para eso está Claudio X.González.

Cómo andarán las cosas al interior del INE ,que la consejera Carla Humphrey Jordan acusó ante los medios a Lorenzo Córdova,porque se irá el 3 de abril,pero a los siete consejeros y consejeras que se quedan les deja un INE maltrecho y desprestigiado por el equivocado y excesivo protagonismo de su presidente Córdova Vianello y que nunca les dijo la finalidad de amarrar navajas y confrontarse permanentemente con el presidente de la República

Lorenzo ha dicho que el únicamente “defendió al INE” de los “ataques y descalificaciones,casi a diario de López Obrador,un acoso y hostigamiento,con denuncias penales, denuncias de juicio político”,durante el actual gobierno. Además,señaló, “nunca habíamos sufrido la amenaza de desmantelar al INE”.

Un reportero le preguntó respecto a la polémica por el sueldo que cobra como consejero presidente y mencionó que en 2017 todos los consejeros decidieron reducir sus remuneraciones,pero no procedió porque el consejero José Roberto Ruiz Saldaña presentó un recurso.

Luego habló con el consejero jurídico del presidente López Obrador y se le dijo “aquí no se bajan el sueldo porque lo que diga el gobierno”.

Últimamente

acostumbra

afirmar: "me tocó ser presidente del INE cuando sufrió los peores ataques y descalificaciones desde la Presidencia de la República",en otras palabras, Lorenzo Córdova reclama ya su lugar en la historia de México,con talla de héroe de la democracia,esperando tener un monumento en su honor en la explanada del INE, junto a la de Benito Juárez.

Adiós: Lorenzo Córdova ha dicho que al salir del INE regresará a su pequeño cubículo en Jurídicas,en la UNAM.Si esto es cierto,habría que preguntarle para que se reunió con Claudio X. González Guajardo, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, Marko Cortés Mendoza y Jesús Zambrano Grijalva, en casa de Edmundo Jacobo Molina, en Avenida del IMAN

Todo mexicano sabe que Lorenzo Córdova está impedido para aceptar un cargo como servidor público,durante los dos años siguientes después del próximo 3 de abril,es decir que podría aceptar ser candidato de la coalición PRI-PAN y lo que queda del PRD a una diputación federal por la vía plurinominal,para las elecciones intermedias de 2027 y sin molestarse en hacer campaña,ni tener que gastar su calzado pidiendo el

Lorenzo Córdova,aceptó que “debí asumir que al tomar el cargo,el espionaje telefónico es una realidad en México y tal vez debí al ejercer el cargo sabiendo que,desde el gobierno,desde distintos actores públicos o privados,quién sabe cómo,porque no se ha investigado nada,pues me estaban espiando y debí cuidar mis conversaciones privadas,pues desde entonces se recuerda un evento que ocurrió hace ocho años,con un audio relativo a una conversación telefónica sostnida con Edmundo Jacobo,donde me burlé de un representante de pueblos indígenas” “Acepto que cometí ese error,una desafortunadísima manera de referirme a algunas personas que habían acudido al Instituto a nombre de pueblos indígenas,pero ya ofrecí una disculpa pública y disculpas privadas”,afirmó Lorenzo Córdova

En tanto en el partido Morena continúan promocionando la concentración que se llevará a cabo en el Zócalo este sábado, convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su dirigente nacional,Mario

Delgado Carrillo,porque será la “fiesta nacional sobre la soberanía energética”,movilizando a sus simpatizantes a través de comités estatales.

Esperan movilizar a simpatizantes de todos los estados, Morena a nivel nacional movilizará a 650 mil personas al Zócalo y superar ampliamente el contingente que llevó Claudio X.González

Guajardo y los partidos PRI-PAN y lo que queda del PRD,el pasado domingo 26 de febrero.

8 VIERNES 17 DE MARZO 2023 COLUMNA POLÍTICA
Lorenzo Córdova:
Impedido para aceptar un cargo como servidor público
“Todos al Zócalo este sábado”
Carla Humphrey:
“Lorenzo Córdova deja un INE maltrecho y desprestigiado”

Ante un clima de terror que se vive al interior de la Central de Abasto (Ceda) de la Ciudad de México,a causa de la galopante inseguridad,participantes y comerciantes entrevistados por unomásuno, exigen la renuncia de Marcela Villegas Silva,administradora y coordinadora de la Ceda,lo anterior por su marcada incapacidad y señalamientos de corrupción en su contra,pues desde la llegada de la presente administración de la 4T (Morena),solo se han ocupado de aplicar una política recaudatoria (cobrar por todo espacio),sin ocuparse ni preocuparse de los graves problemas que aquejan al mercado más grande de América Latina,como son: homicidios, secuestros, levantones, narcomenudeo, robos en todas sus modalidades, prostitución, tráfico de ar mas, cobro de piso, etcétera

Una prueba inobjetable,dijeron los denunciantes,son los contantes hechos

Comerciantes de Ceda CdMx, exigen la renuncia de Marcela Villegas Silva

de la bodega K-83, entre los pasillos 2 y 3 de la K-L de la zona de frutas y verduras,lo que confirma la falta de seguridad,pues cualquier persona puede ingresar armas de todos los calibres al interior de la Central de Abasto.

Villegas Silva, presume ser intocable

De poco o nada han servido las denuncias de decenas de participantes por actos de corrupción en contra de Villegas Silva,incluso existen carpetas de investigación por amenazas de muerte de la funcionaria a comerciantes en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México,pero es la fecha que estas simplemente no avanzan,lo que pone en evidencia de la protección que goza la administradora desde gobierno central,ya que esta se siente empoderada y hace y deshace a su antojo,y no se cansa de griCentral de Abasto la que

Otro detalle importante que hay que señalar,es que incluso comerciantes de la Ceda han marchado al Zócalo capitalino y manifestar frente a la sede del gobierno de la Ciudad de México, para exigir

su renuncia,pero al final del día no pasa nada,he ahí las consecuencias,de todos los problemas que aquejan a la Central de Abasto.

Comerciantes piden la presencia de laGuardia Nacional

Ante los incontenibles índices de insegur idad, par ticipantes, comerciantes, clientes, proveedores, piden a la jefa de Gobier no, la presencia de elementos de la Guardia Nacional, tanto al inter ior como el exter ior de la Ceda,para inhibir las comisión del delito,pues tan solo se cuenta con menos de 50 elementos de la PA,para vigilar más de 300 hectáreas,amén de que son insuficientes las cámaras de circuito cerrado,y a decir de los denunciantes la gran mayoría de dichas cámaras,no funcionan.

Finalmente,comentaron que de nada sirven sus supuestos operativos de seguridad, pues solo son de relumbrón,de llamarada de petate de un solo día,para posteriormente quedar de nueva cuenta de rodillas ante los embates de los diferentes grupos de delincuentes que mantienen el clima de terror de cuanta persona acude todos los días a la Central de Abasto,concluyeron.

9 VIERNES 17 DE MARZO 2023 CDMX
POR RAÚL RUIZ-TANYA ACOSTARAFAEL ORTIZ/REPORTEROS Marcela Villegas Silva

Inai interpondrá

controversia constitucional ante SCJN por veto de AMLO a nuevos integrantes

RAFAEL ORTIZ

Iniciará proceso de extradición contra

Tomás Zerón: Encinas

Aunque pareciera que el proceso es lento,complicado,finalmente los trámites legales han sido cubiertos por lo que hace a la petición de extradición de Tomas Zerón de Lucio,en donde México ha cumplido ante el Gobierno de Israel con todos los requisitos para cumplimentarla, aseguró el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.

Sobre dicho tema, Encinas Rodríguez tiene plena confianza en que la petición pueda cristalizarse en las próximas semanas,con la gestión de la Fiscalía General de la República,para entrevistar al extitular de la Agencia de Investigación Criminal,y de esa manera poder avanzar en la investigación que se lleva a cabo en torno a la desaparición de los alumnos de la Normal "Isidro Burgos",registrada el 26 de septiembre de 2014.

"La judicialización va a ser muy importante.Dentro de ella,todo el proceso de extradición que ha planteado respecto a Tomás Zerón, y el Estado de Israel,y esperemos que en las próximas semanas empiece,ya de manera oficial,el proceso de interacción de la Fiscalía General de la República,a través de la unidad especial,con autoridades de Israel", aclaró.

Por lo que hace a las investigaciones que se siguen realizando, el funcionario federal insistió en la relevancia de su testimonio para llegar al fondo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

"El proceso se inició desde el momento que se hizo la solicitud oficial,en donde se están integrando todas las carpetas de investigación,la información que ha requerido la autoridad israelí,y pues está en proceso,el proceso ya está en marcha".

Encinas Rodríguez aseguró que,debido a los llamamientos del Ejecutivo Federal para que Israel no proteja a un 'torturador', reconoce que ahora ve una buena disposición de esa nación y las autoridades mexicanas han fortalecido el expediente para solicitar la extradición a Zerón.

"Se está cumpliendo con todos los requisitos jurídicos que establece esta relación,donde no existe un convenio de extradición en el caso de Israel y,por supuesto,tanto la Fiscalía,la propia Cancillería,la Comisión de la Verdad está ayudando a construir todo el expediente para que la Fiscalía tenga todos elementos sólidos para lograr este acuerdo.El propio presidente de la República ha enviado misivas al presidente de Israel y confiamos en que hay buena disposición a la solicitud que se está realizando formalmente", zó dríguez

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai),determinó presentar una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),por la falta de nombramiento de integrantes del Pleno. En sesión extraordinaria,las comisionadas y los comisionados del Inai aprobaron,por unanimidad,el acuerdo mediante el cual se instruyó al director general de Asuntos Jurídicos interponer ante el máximo tribunal dicho medio de control constitucional.

La determinación del Pleno se dio tras la noticia de la objeción presidencial del nombramiento de quienes habían sido designados por el Senado de la República como integrantes de este organismo garante,en su sesión pública del 1 de marzo pasado.

A ello, se suma que el próximo 31 de marzo concluye su encargo el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas,por lo que Pleno del Inai quedaría solo con cuatro integrantes,es decir,sin el quórum necesario para sesionar,pues el artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública establece lo siguiente:

"Las sesiones del Pleno solo serán válidas con la asistencia de cuando menos cinco comisionados,incluyendo al comisionado presidente". Entre los argumentos medulares de la controversia constitucional,destacan que la falta de nombramiento de dos personas como integrantes del Pleno,desde el 1 de abril de 2022,vulnera de manera directa el diseño institucional que la Constitución establece para este órgano autónomo y trasgrede el principio de colegialidad que lo caracteriza.

Se expuso también que la falta de nombramiento de la persona que debe integrar el Pleno a partir del 1 de abril de 2023 -por la conclusión del encargo del comisionado Acuña Llamas- podría generar su inhabilitación para sesionar válidamente y,con ello, incumplir con el mandato que la Constitución le encomienda,trasgrediendo los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales,en perjuicio de todas y todos los mexicanos.

En su mensaje,la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, afirmó que la defensa y promoción de los derechos humanos que tutela el Inai no es una opción para la democracia mexicana,sino un imperativo irrenunciable,del que somos corresponsables todos los sectores de la sociedad.

"Tenemos la certeza de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación hará efectiva su función jurisdiccional,para preservar el sistema de pesos y contrapesos del Estado mexicano.El Inai es un órgano imprescindible para la democracia mexicana:coadyuva en el combate a la corrupción,fortalece la integridad del servicio público,facilita una gestión efectiva de los recursos nacionales,posibilita un control ciudadano al poder,consolida nuestro Estado de derecho y salvaguarda dos derechos humanos fundamentales que permiten a las personas ejercer otros derechos con libertad", resaltó.

10 NACIONAL VIERNES 17 DE MARZO2023
RAÚL RAMÍREZ

VIERNES 17 DE MARZO 2023

invertirá 63 mil millones para rehabilitar seis refinerías

para pagar y cubrir gastos de los miles de acarreados que seguramente abarrotarán la explanada del corazón del país.

Cambiando de Tema,nuestra experta en materia de espectáculos, Alejandra Vargas, destacó la presunta crisis económica por la que se dice atraviesa el cantante y compositor español Miguel Bose,quien ha tenido que vender la casa que le heredó su señora madre, María Bose,la que había remodelado a todo lujo y que cuenta con una extensión de mil metros cuadrados.

ROBERTO MELENDEZ S.

Con una inversión de 63 mil millones de pesos,considerada como histórica,el presidente Andrés Manuel López Obrador rehabilitará,modernizará y pondrá en servicio a toda su capacidad a seis refinerías,lo que se da como un hecho satisfacer la demanda interna de gasolinas,diésel y otros energéticos,independiente de los que producirá la de Dos Bocas u Olmeca y Deer Park,localizada en el estado de Texas,Estados Unidos.

En estos momentos solo se encuentran en funcionamiento las de Cadereyta y Salamanca,destacaron en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias,los conductores Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas,jefe de Notivial,quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui,destacaron que el primer mandatario viajó a Tamaulipas, uno de los más violentos y peligrosos de la geografía nacional donde visitó la refinería de Madero,acto en el que fue fuertemente escoltado y vigilado por cientos de guardias nacionales y militares,pues "no era para menos", debido al clima de inseguridad que se vive en territorio tamaulipeco,donde recientemente fueron secuestrados cuatro ciudadanos estadounidenses, asesinando de dos de ellos,lo que ha profundizado por dimes y diretes entre legisladores republicanos y autoridades mexicanas.

De igual forma,los periodistas destacaron que las huestes del Movimiento de Regeneración Nacional ,encabezadas por su líder nacional, Mario Delgado Carrillo, no pierden la oportunidad para "invitar" a la población en general a que asista este sábado al Zócalo citadino para conmemorar un aniversario más de la expropiación petrolera hecha por el llorado presidente Lázaro Cárdenas del Río, evento que muchos consideran servirá para que López Obrador"muestre el músculo" y todo el mundo vea el apoyo de su pueblo y la admiración que por él sienten.

Aunque una cosa nada tiene que ver con la otra,ambas son utilizadas por los morenos para hacerse notar y se vea el poder de convocatoria que tiene el inquilino de Palacio Nacional.No cesan las versiones de que el partido en el poder "invertirá" cientos de millones de pesos

La enorme finca fue adquirida por un portero del futbol hispano,quien seguramente habrá pagado una millonada,la que se dice será utilizada por el hijo de Dominguín" para presuntamente cubrir adeudos con el fisco de su país. También,la periodista informó que el director cinematográfico Guillermo del Toro,quien recientemente ganara el premio Oscar por Pinocho,la mejor de las películas animadas,prepara ya lo que será su próximo filme y que tendrá como tema central una nueva versión de Frankestein,para lo cual,se rumora,sostiene reuniones con quienes habrían de participar en el ambicioso proyecto,el que seguramente será un éxito más para el laureado director mexicano, quien trabaja de manera incansable.

Y en el estudio del periódico critico y veraz su equipo de comentaristas tuvieron como invitado a Gabriel Escobedo,diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México,quien reconoció que hacía el interior de este instituto existen corrientes que se pronuncian por el apoyo a Claudia Sheinbaum Pardo para que sea la candidata de Morena y sus aliados a la presidencia de la República,pero también las hay en favor de Marcelo Ebrard y Adán Augusto López,ello por lo que respecta a las "corcholatas" del presidente López Obrador,pero también hay ecologistas, como es su caso,que se pronuncian en favor del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila,quien adelanta con mucho a los anteriormente citados respecto de experiencia,capacidad,preparación,concertación y muchos tributos más,por lo que sería el mejor de los candidatos y daría continuidad al proyecto de transformación del presidente López Obrador.

Dijo desconocer si el "líder moral y vitalicia" del partido,conocido como "El Niño Verde",se encuentra enfermo,o bien,en algún otro lugar realizado sus actividades.

El legislador está cierto que será el próximo candidato a la alcaldía de Azcapotzalco y que para ello trabaja desde hace mucho tiempo. Estimó que el Partido Verde seguirá como aliado de Morena hasta las elecciones presidenciales del año entrante,luego de cual,ya consolidado, tendrá sus propios candidatos a cargos de elección popular.

Acompañado del periodista Daniel Figueroa, el diputado federal destacó la necesidad de que pronto se resuelva,de la mejor manera,lo relacionado con la suspensión de corridas de toros en la Ciudad de México,ya que el asunto es un dilema si se toma en cuenta que el animal sufre a la hora de actuar en el redondel,pero también de ese espectáculo viven muchas familias.

Conocedor de la problemática sindical, Gabriel destacó la necesidad de que las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México atiendan de manera integral las necesidades y reclamos de los trabajadores de base,más de 100 mil,quienes sufren de muchas carencias y han sido abandonados tanto por las autoridades como por sus supuestos lideres,lo que resulta una tragedia que debe ser remediada lo antes y mejor posible.

Cambiando de Tema, nuestro cronista deportivo, Mauro González,quien estuvo en el estudio,destacó el triunfo del equipo mexicano que participa,en Estados Unidos,en el Clásico Mundial de Beisbol,sobre la novena de Canadá,con lo que continúa adelante en su propósito de proclamarse campeón del disputado y visto certamen.

Los encuentros del team nacional son vistos por millones de aficionados tanto en la Unión Americana como en México,entre ellos el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.No olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema Noticias y, por favor,no olvide tampoco que los contagios de Covid-19 continúan,al igual que los decesos,por lo que no debemos bajar la guardia y mucho menos dejar de usar cubrebocas,lavarnos las manos con agua y jabón,guardar sana distancia y usar gel antibacterial. Gracias mil

11 PROGRAMA TV
A l e j a n draVargas
AMLO
Gerardo Cuesta,Raúl Ruiz Venegas y el mago Sustaita

Exdirector jurídico de Segalmex, liberado por falta de elementos

Dos resoluciones que se contraponen y que alertan sobre la disparidad de acuerdos de los impartidores de justicia sobre un mismo tema. En primera instancia,un juez federal vinculó a proceso a cuatro presuntos

implicados en el caso Segalmex,pero dejó en libertad por falta de elementos a Carlos Antonio Dávila Amerena,exdirector de Asuntos Jurídicos del organismo,y quien es considerado el exfuncionario de mayor rango que ha sido detenido hasta ahora.

Hay que recordar que Gregorio Salazar Hernández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, consideró que había suficientes datos de prueba para procesar a tres exfuncionarios y el delito de delincuencia

Sobre este caso se informa que los Artemio Gutiéexsubjefe del almacén rural de San Luis de Simón

del almacén de Diconsa en Querétaro;y Laura Patricia Hernández Rojas, excoordinadora de Control Presupuestal de Liconsa. Por otra parte,también vinculó a proceso a Jorge Saúl Romero Valencia, accionista de Carregín,la empresa que supuestamente simuló la venta de 4 mil 700 toneladas de azúcar,en un contrato de 7 mil 840 toneladas por el cual cobró poco más de 142 millones de pesos.

El único al que no vinculó a proceso fue a Carlos Antonio Dávila Amerena, exdirector de Asuntos Jurídicos de Segalmex,de quien el juez concluyó que su nombre no aparece en ninguno de los documentos relacionados con la operación de compra venta de azúcar.

Dávila Amerena estuvo cinco días recluido en el penal del Altiplano.

A los cuatro procesados,el impartidor de justicia les ratificó la medida cautelar de prisión preventiva de oficio en el penal del Altiplano y les fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

Sobre este caso, vale recordar que la investigación de la FGR tiene como punto de partida un contrato de 465 millones de pesos por 25 mil toneladas de azúcar,suscrito en abril de 2020 entre Diconsa,filial de Segalmex,y Carregín.

Cese de mando de Guardia Nacional por huachicoleo

RAÚL RUIZ

El Órgano Interno de la Guardia Nacional abrió investigación contra el General de Brigada Diplomado de Estado Ma yor, Manuel Alejandro Velazco Villanueva, quien fue relevado de su cargo como coordinador estatal de la Guardia Nacional en Coahuila.

Además de las investigaciones en su contra por encabezar una banda organizada de robo y distribución de combustible,se le investiga por haber amenazado a personal de Parras de la Fuente a quienes obligó a liberar a un detenido por robo de combustible, por los delitos de corrupción,delincuencia organizada,huachicoleo,delitos sexuales, son los temas que derivaron en el cese del General Velazco Villanueva.

Asimismo,se le confirmó el desfalco de más de 2 millones de pesos de recursos federales que le

fueron asignados durante su cargo en San Pedro de las Colonias y que fue entregado a la campaña para gobernador de un candidato muy atigrado.

El pasado fin de semana,la Fiscalía General de la República concentró información sobre el aseguramiento de una toma clandestina de combustible,un camión con doble cisterna y dos detenidos, de lo cual se derivaron amenazas hacia personal de Seguridad Física de Pemex,por parte de Villanueva.

Los elementos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos fueron amenazados directamente por el general, quien se molestó por el aseguramiento de un camión con doble cisterna con 39 mil litros de combustible cada uno,combustible que fue sustraído del ducto de Pemex, dentro de la investigación por el tema del huachicol,están involucrados los hermanos Ernesto y Agustín

Lobo Salazar, vinculados a la delincuencia organizada y,asimismo,a la campaña a gobernador de un candidato de rayas.En Parras de la Fuente,se hallaban a disposición de la autoridad municipal un detenido por robo de combustible,de una toma clandestina,este sujeto traía una libreta en la que había una lista y ubicación de 16 tomas clandestinas en la región;asimismo,traía anotados los nombres de Ernesto y Agustín Lobo Salazar, información que fue consignada al Ministerio Público Federal.

Asimismo,existe el informe policial que consigna la ame naza directa del General Velazco Villanueva para que dejaran en libertad al detenido,por si no fuera suficiente, Velazco Villanueva enfrenta seis cargos por acoso sexual y dos por violación en agravio de personal femenino bajo su mando.

A la vez que se reabrió una carpeta que estaba archivada por sobornos que recibió Velazco Villanueva de parte de una empresa de tráileres en Arteaga, donde aún se resguarda el combustible robado,por los que el general percibía tres millones de pesos mensuales.

12 VIERNES 17 DE MARZO 2023 NACIONAL
RAFAEL ORTIZ
exjefe

En conferencia matutina, Andrés Manuel López Obrador,presidente de México,explicó que el veto a Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como nuevos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) fue en respuesta a una mala actuación.

"Se vetó,es un derecho constitucional que tengo porque al parecer no ser actuó bien. Hubo un acuerdo,no sé quién lo llevó a cabo, pero todo indica que se repartieron a los dos candidatos.Uno para Morena y otro para el PAN,y eso no debe de permitirse", dijo el mandatario.

En este gobierno ya no se permite que los cargos se repartan como cuotas entre fuerzas políticas, confirmó el presidente.

"Deben de entender que no podemos aceptar esos enjuagues,eso era de la época del PRIAN cuando se 'repartían tres para ti,tres para mí'", planteó.

En el caso de Rafael Luna Alviso se trata de un perfil que tiene un nexo familiar con un colaborador del senador de Morena Ricardo Monreal. Al respecto,el presidente dijo que Monreal es un integrante del movimiento de transformación y sabe lo que establece la Constitución.

"El que obtuvo casi el último lugar en la calificación salió,es decir en la prueba,y en el otro caso una gente vinculada al PAN,militante casi del PAN. Ricardo Monreal es un político profesional,es abogado,conoce perfectamente lo que establece la Constitución y las facultades que tiene el presidente.Además lo considero una gente vinculada a nosotros,al movimiento de transformación", dijo.

AMLO asegura que no afecta

acuerdos

a México si en EE.UU. quiebran bancos

El presidente López Obrador,se dijo confiado sobre la economía del país,afirmó que "va bien" y que,gracias a ello,México ya no "sufre de pulmonía" cuando a Estados Unidos le da "gripe".

"Está bien la economía,ahora no es como en los tiempos del neoliberalismo que,en efecto, les daba gripe en Estados Unidos y aquí nos daba pulmonía,ahora es al revés,allá pueden quebrar los bancos como está sucediendo y aquí no pasa nada", afirmó.

Esto luego de que el banco de Silicon Valley,se declarara en quiebra en Estados Unidos. Dijo que incluso el peso mexicano está fuerte frente a monedas como el dólar.

puro priista,de malas mañas,acostumbrados a robar", acusó.

El presidente aseguró que él dio la instrucción de proceder en contra de esos funcionarios,que desde 2019,cuando fue creada esa institución,comenzaron a hacer negocios pensando que no pasaría nada.

"Los mete y empiezan hacer negocios,a comprar leche,a comprar maíz,pagando precios elevados y se descubre que hay corrupción.Y a lo mejor pensaron que no iba a pasar nada, pues di la orden de que se investigara", explicó.

López Obrador aclaró que ya se recuperó una parte del dinero que había sido metido a cajas de ahorro para obtener supuestamente intereses. "Novecientos millones lo que se recuperó,pero no sé

cometieron en

cana (Segalmex),el mandatario federal aseguró que "le dieron tristeza",aunque defendió al titular del organismo,Ignacio Ovalle, pues dijo que fue engañado.

Ovalle,gente buena desde mi particular punto de vista que lo engaña,a los que recomiendan

13 VIERNES 17 DE MARZO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA
“No se actuó bien,hubo
entre Morena y PAN”: López Obrador sobre veto al Inai
Rocío Nahle y Octavio Romero Oropeza, en conferencia de prensa en Palacio Nacional

Juez federal otorga amparo a Samuel García para mantener atribuciones como gobernador

GILBERTO GARCÍA

Lejos de sorprender,finalmente se tomó como una sentencia cantada.Y tomó forma cuando un juez federal resolvió el amparo en favor de Samuel García para permitirle seguir con sus atribuciones como gobernador;aunque en caso de que fuera aprobado el decreto 340 entonces podría aplicarse para el siguiente mandatario de Nuevo León.

Todo ello como consecuencia de que el Congreso local de Nuevo León buscara bajo el decreto 340 retirar varias de las atribuciones de Samuel García como gobernador del estado.

Pero ahora gracias a dicho amparo que salió en favor de Samuel García,no puede aplicarse de manera retroactiva en perjuicio del gobernador sus facultades,tareas y funciones con las que entró al ganar la elección.

Es decir que Samuel García se queda con todas las facultades qque ya existían al momento en que ganó la elección.

Vale la pena explicar de esta forma que el dictamen que puso el congreso de Nuevo León contra de Samuel García entrará en vigor hasta que no se resuelva el amparo que logró ganar el ejecutivo estatal.

A pesar de ello,el to 340 se detiene para que no tenga efectos

También vale la pena recordar que entre las diferentes facultades que el congreso local de Nuevo León le quería retirar a Samuel García como gobernador son: Quitar al

Congreso de Nuevo León, paralizado por amparo a favorde Samuel García

poder ejecutivo el derecho a vetar en el procedimiento de selección del Fiscal,quitar al poder ejecutivo la facultad de sanción,refrendo,promulgación y publicación de leyes, quitar la atribución de Reglamentar leyes,moción de censura del Gabinete por parte del Poder Legislativo,ratificación del Congreso de funcionarios de Hacienda,UIF y SAT,ratificación del Secretario General de Gobierno,obligar al Ejecutivo a presentar la ley de ingresos y de presentar el presupuesto de egresos, fincar Hechos de corrupción,faltas graves y juicios de procedencia, fincar Juicios políticos de facto y hacer autónomo elTribunal de Justicia Administrativa

Si el Congreso de Nuevo León logra ganar el amparo del actual ejecutivo estatal,el decreto 340 podría aplicarse para el próximo gobernador de Nuevo León pero ya no en contra de Samuel García.

REDACCIÓN

Como era de esperarse, ante la resolución pronunciada por un juez federal a favor del gobernador de Nuevo León,Samuel García, el Congreso del estado de Nuevo León ha entrado en paro luego de que un Juez le otorgara una suspensión con el fin de frenar una serie de reformas que le restan facultades como titular del Ejecutivo estatal.

"

La septuagésima sexta Legislatura constituida en Pleno,como máxima autoridad del Poder Legislativo,autoriza cerrar la sesión de Pleno y paralizar toda función del Congreso con motivo de los hechos presuntamente irregulares derivados de la actuación del Juez",se detalla en el acuerdo dictaminado por el Poder Legislativo de Nuevo León.

La decisión se tomó luego de una discusión sobre el acuerdo, finalmente la Diputada Alhinna Vargas,del PRI y quien en ese momento se ostentaba como presidenta de la Mesa Directiva,dio a conocer la resolución,en la cual también estuvieron de acuerdo legisladores del PAN.

Los legisladores estatales señalaron al Juez en turno por vulnerar la facultad primordial del

Congreso de legislar,por lo que exhortaron al Consejo de la Judicatura Federal para realizar las investigaciones pertinentes.

Además,se aprobó que la Dirección Jurídica adscrita a la Oficialía Mayor del Poder Legislativo de Nuevo León realizara las denuncias penales,administrativas y otro tipo de acciones jurídicas correspondientes en relación a los hechos.

Vale recordar que fue el Juez Faustino Gutiérrez Pérez,perteneciente al Octavo Juzgado de Distrito en el estado de Tamaulipas,el que autorizó el amparo al Gobernador de Nuevo León con respecto al decreto anteriormente aprobado en el Congreso local para restarle atribuciones en su cargo.

"Se advierte que el cambio de reglas contenidas en el Decreto 340 es probablemente contrario al Artículo 14 Constitucional, en cuanto a la prohibición de la retroactividad de la Ley en perjuicio de persona alguna. La aplicación del acto reclamado tendría efectos retroactivos en perjuicio del quejoso, quien como Gober nador asumió el cargo bajo una normatividad pre existente confor me a la cual puede integrar su Gabinete", señaló el juez Gutiérrez Pérez en su resolución.

NACIONAL VIERNES 17 DE MARZO 2023 14
La septuagésima sexta Legislatura constituida en Pleno

Tomás Yarrington, condenado a 9 años de prisión en Estados Unidos por sobornos

Después de un dilatado proceso,finalmente llegó la sentencia,y no fue nada favorable para Tomás Yarrington Ruvalcaba,exgobernador de Tamaulipas,quien fue sentenciado a 9 años de prisión federal por aceptar más de 3.5 millones en sobornos y usar ese dinero para comprar propiedades en Estados Unidos.

La espera no redituó buenos dividendos para Yarrington,de 66 años, quien esperaba sentencia desde el 25 de marzo de 2021, cuando se declaró culpable de aceptar sobornos de particulares y empresas privadas en México para hacer negocios con el estado de Tamaulipas mientras se desempeñaba como gobernador.

En este sentido y al dictar la sentencia el juez federal en Texas, Rolando Olvera,señaló que,como funcionario electo,Yarrington violó su juramento al cargo,debilitando a México como país y promoviendo la actividad delictiva, según explicó a través de un comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ).

Hay que recordar que Yarrington fue gobernador del estado fronterizo de Tamau-

RAFAEL ORTIZ

Un juez federal vinculó a proceso a Roberto Borge Angulo,exgobernador del PRI en Quintana Roo de 2011 a 2016, acusado de delincuencia organizada,la cual se suma a los tres señalamientos que buscan impu-

lipas de 1999 a 2005.También fue candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de México en 2005.

Por otra parte,fue en abril de 2017,cuando las autoridades capturaron a Yarrington en Italia mientras viajaba con un nombre falso y un pasaporte de iguales características,fue extraditado a Estados Unidos en abril de 2018.

El fiscal federal Alamdar S.Hamdani señaló en el citado comunicado que con la sentencia para gación internacional de varios años y de varias agencias que abarca dos continentes y concluye con llevar a un político corrupto ante la jus-

ticia".

Vale destacar que como parte de la sentencia a Yarrington se le ha confiscado un condominio en Port Isabel (Texas).

Al no ser un ciudadano estadounidense,al terminar su sentencia, Yarrington se enfrentará a un proceso de deportación,adelantó el DOJ.

tarle para lograr una sentencia.

Vale aclarar que con esta resolución,el exmandatario suma su segundo proceso penal del orden federal.El primero corresponde a

gue dentro de la causa penal 541/2019,en la cual se destacó que es porque se le señala "con la finalidad de cometer delitos relacionados con operaciones de recursos de procedencia ilícita".

Como consecuencia de ello, Borge Angulo permanecerá recluido en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial de Morelos,debido a que continúa otros tres procesos penales.

Hay que recordar que Borge fue detenido el 4 de junio de 2017 en el Aeropuerto Internacional de Panamá,acusado entonces de tres delitos del fuero común por el Gobierno de Quintana Roo y uno del ámbito

Pero fue hasta enero de 2018,cuando la autoridad del país caribeño extraditó al político tricolor en un hangar del Servicio Nacional Aeronaval,quien así voló del aeropuerto

Internacional de Tocumen de Ciudad de Panamá.

En su momento,el gobierno del ahora embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González,acusó a Borge Angulo de tres delitos. Uno por el delito de aprovechamiento ilícito del poder en el expediente 151/2017 por contratos a través de la empresa del gobierno VIP Servicios Aéreos Ejecutivos, otro que está explicado en el expediente 154/2017,por desempeño irregular de la función pública que originó el presunto quebranto al erario público derivado de una exención en el pago de derechos de carritos de golf,y el último que se indica en la carpeta 159/2017, por la venta de 18 inmuebles,propiedad de la entidad,a un precio por debajo de su valor comercial.

Apenas el pasado 13 de diciembre, Borge Angulo ganó un amparo contra el proceso por el delito de desempeño irregular de la función pública (154/2017).

15 VIERNES 17 DE MARZO 2023 JUSTICIA
Roberto Borge,exgobernador de Quintana Roo, vinculado a proceso por delincuencia organizada

Sentencia la fiscal Ernestina Godoy:

Ningún delito en agravio de mujeres quedará impune

ROBERTO

Tras refrendar el compromiso de la dependencia de garantizar a las mujeres de la capital del país una vida libre de violencia, Ernestina Godoy Ramos,fiscal general de justicia citadina,destacó que efectivos de la Policía de Investigación arrestaron a 65 personas relacionadas con abusos sexuales,violación,feminicidio y otros ilícitos en agravio de este importante sector de la sociedad,al que exhortó a denunciar cualquier tipo de abuso y arbitrariedad en su contra.

"Hacemos lo que nos toca",puntualizó la titular de la Fiscalía General de Justicia,quien destacó que los imputados fueron consignados ante autoridades jurisdiccionales,las que les vincularon a proceso,sin derecho a los beneficios de la libertad bajo fianza.

En conferencia de medios, Godoy Ramos explicó que del 23 de febrero al nueve de marzo se dio cumplimiento a 24 órdenes de aprehensión y se detuvo en flagrancia a 41 implicados más por haber cometido diversos delitos contra de niñas, adolescentes,mujeres y adultas mayores.

"Treinta y seis personas fueron imputadas por violencia familiar; 21 por abuso sexual;dos por violación e igual número por tentativa de feminicidio;dos más por el delito contra la intimidad sexual,una por feminicidio,y otra persona por acoso sexual",agregó la servidora pública.

De igual forma,la fiscal destacó algunos de los casos de mayor relevancia relacionados en las agresiones a féminas,entre ellos el de Raymundo "N" relacionado con el delito de feminicidio en agravio de su concubina,registrado en marzo de 2021,en la colonia Bondojito,alcaldía Gustavo A.Madero.

Con base en los elementos de prueba aportados,un Tribunal de Enjuiciamiento le sentenció a 52 años de prisión.El inculpado,tras asesinar a la mujer con un arma de fuego,pretendió suicidar.El sentenciado purgará su condena al interior del Reclusorio Oriente

"Lo reitero categóricamente,no permitiremos que el más atroz de los delitos cometidos en agravio de una mujer,como es el feminicidio,quede impune.No nos detendremos hasta lograr que en cada caso se haga

justicia",asentó la fiscal general,quien agregó que otro asunto es el relacionado con la vinculación a proceso de Miguel Ángel "N",por feminicidio en agravio de la joven identificada como Melissa.

"Este hombre fue detenido en flagrancia a principios de marzo en Iztapalapa por la probable comisión del delito contra la salud; no obstante,los trabajos ministeriales y de la Policía de Investigación,permitieron establecer su probable participación en la muerte de la mujer,por lo que se solicitó y obtuvo la orden de aprehensión.Los hechos tuvieron lugar al interior de la habitación de un hotel, localizado en la colonia Buenavista en la alcaldía Cuauhtémoc".

Agregó que con datos de prueba presentados por la fiscalía un juez de control dictó una segunda vinculación a proceso contra de Javier "N",por su probable participación en el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de una persona menor de edad,ocurrido en un colegio privado ubicado en la alcaldía Coyoacán.

16 VIERNES 17 DE MARZO 2023 JUSTICIA

Relacionado con la masacre de nueve integrantes de las familias LeBaronMiller y Langford,entre ellos dos bebitas de ocho meses, autoridades del Poder Judicial de la Federación,con base en elementos de prueba aportados por la Fiscalía General de la República, vincularon a proceso a Martín "N",detenido en el estado de Chihuahua por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Agencia de Investigación Criminal,con lo que suman más de 30 los gatilleros bajo proceso.

"La Fiscalía General de la República,a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada,obtuvo vinculación a proceso en contra de Martín "M",por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado,homicidio calificado en grado de tentativa,y daños,por los hechos violentos ocurridos en noviembre de 2019 en Bavispe,Sonora", confirmó la dependencia dirigida por el fiscal general de la nación,

El antes referido,en complicidad de otros sujetos fuertemente armados,ataca-

Más de 30 procesados por masacre de Bavispe

ron el 4 de noviembre del referido año,en la comunidad de La Mora,municipio de Bavispe,a una caravana de viajeros de las familias antes referidas,a quienes ultimaron a balazos e incendiaron las camionetas en que se dirigían a su comunidad, sin darles la menor oportunidad de defensa. En el sitio de la tragedia quedaron los cuerpos sin vida de mujeres,jovencitos y niños,lo que causó enorme indignación tanto en México como en Estados Unidos,pues contaban con la doble nacionalidad.

"Un criminal menos en las calles.Quiero compartir que la @FGRMexico con la @GN_MEXICO_ y el @SEDENAmx detuvieron y pusieron ante un juez a uno más de los 100 que participaron en la masacre en contra de mi familia.Quiero reconocer su trabajo y bendecirlo.Gracias a quienes ponen su vida en riesgo por la justicia.Ustedes dan la cara ante la adversidad por nuestro país y eso los debe llenar de orgullo.Gracias por quitarle tantito miedo a la región", escribió Adrián LeBaron en redes sociales.

En tanto, la FGR recordó que el 9 de marzo del año en curso,elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal y de la Secretaría de la Defensa Nacional,cumplimentaron la orden de aprehensión en Chihuahua,Chihuahua,en contra de Martín "M", por los delitos referidos.

Ratificó que el Ministerio Público de la Federación aportó las pruebas suficientes para que un juez de Control vinculara a proceso al inculpado,ratificara la prisión preventiva oficiosa y fijara tres meses para la investigación complementaria.

El procesado quedó interno en el Centro Federal de Readaptación Social CPS 12,en Guanajuato.

17
2023 JUSTICIA
VIERNES 17 DE MARZO

TRASLAMUERTEDE NORMA

Destituyen del cargo a directora de secundaria anexa a la normal número 0518, de Teotihuacan

Responden autoridades tras muerte de estudiante golpeada en secundaria de Teotihuacan

Teotihuacán,México.- En referencia al enfrentamiento de dos estudiantes del turno vespertino de la Secundaria

Oficial 0518 Anexa a la Normal de Teotihuacán, fuera de las instalaciones escolares,la Subdirección Regional de Educación Básica de la Secretaría de Educación informa lo siguiente:

La pelea se suscitó el pasado 21 de febrero antes de entrar a clases en el turno vespertino, al exterior del plantel.

Elizabeth Hernández Rosales fue destituida como directora de la secundaria anexa a la normal número 0518,tras la muerte de la alumna Norma Elizabeth Ramos Pérez, víctima de bullying al interior del plantel.

La destitución de Hernández Rosales se decidió luego de dos horas de reunión de padres de familia,mismos que marcharon en el municipio de Teotihuacán,Estado de México, para exigir justicia en el caso.

Mientras,el personal educativo de la secundaria se comprometió a cambiar la plantilla docente asignada a la dirección por su presunta omisión en los casos de acoso que viven los estudiantes. Durante la reunión se presentaron los padres de Norma Elizabeth, así como los de otras víctimas de abuso.Juntos pidieron reforzar la plantilla docente dedicada a la atención psicológica de los alumnos,debido al aumento de agresiones en la secundaria.

"Lo que pasó en esta reunión es que van a tomar más medidas de seguridad,va a haber más cámaras dentro de los salones,va a haber psicólogos y pues afortunadamente tomaron una buena decisión de destituir a la directora,ya no va a laborar en ningún plantel",dijo Omar Ramos,hermano de Norma. De acuerdo con Omar,la familia de Norma se encuentra más tranquila tras el despido de la directora,pues aparentemente no atendió la denuncia de la joven,quien le pidió auxilio debido a las agresiones físicas y psicológicas de las que era víctima.

"Estoy también agradecido con toda la gente que vino a levantar la voz.No solamente de mi hermana, sino de gente que quería levantar la voz por tanto bullying a los niños,y pues gracias.Hay muchos casos,ahorita igual una mamá entró y su niña está pasando por lo mismo,el miedo,ya no quiere venir a la escuela".

Luego de la marcha,la familia de Norma fue atendida por autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), quienes acordaron acelerar la investigación para esclarecer la agresión,que fue presuntamente cometida por una de las alumnas de la secundaria. "Están procediendo,ahora si están buscando más información para ya dar con ella y girar la orden de aprehensión (…) (sufría) bullying,maltrato físico, psicológico,tal vez por ser delgadita.Ella era muy callada,muy tímida,muy reservada en abrirse amigablemente,pero lo importante es que ya quiero que se haga justicia,nada más quiero que esté tras las rejas la culpable",comentó el hermano de Norma.

Ese mismo día,tras la pelea,las dos estudiantes fueron llevadas ante la directora de la escuela,donde en su momento se tomaron las siguientes consideraciones para atender la problemática:

1.La autoridad escolar citó a los padres de familia,quienes determinaron que las menores realizarían actividades escolares a distancia,en un periodo de reflexión del 22 de febrero hasta el 21 de marzo del año en curso.

2.La escuela daría facilidades para que presentaran los exámenes programados del 6 al 10 de marzo.

3.Se acordó también que el pago por concepto de lesiones sería solventado por cada una de las familias.

Es importante referir que la alumna fallecida no se presentó el 6 de marzo al plantel,su tutora comunicó a la escuela que había tenido un desmayo y acudiría al médico;sin embargo,del martes 7 al viernes 10 de marzo realizó sus exámenes en la escuela sin contratiempo alguno. El lunes 13 de marzo del 2023,la tutora informó a la escuela que la menor había fallecido en el

Centro de Salud de Teotihuacán. En el acta de defunción quedó asentado que el motivo fue por traumatismo craneoencefálico; por esta razón,la Fiscalía General de Justicia del Estado de México abrió una carpeta de investigación.

El 14 de marzo,la Directora informó de lo sucedido al Supervisor Escolar. Por lo anterior y en cumplimiento a los protocolos para la prevención,detección y atención del acoso escolar en el Estado de México, se realizarán las acciones pertinentes para atender el caso conforme a la normatividad. En previsión a lo que pudiera requerir la FGJEM, las autoridades educativas están integrando la cronología de hechos,así como la evidencia de las acciones de las autoridades del plantel para deslindar responsabilidades. De manera simultánea el Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE), hará el acompañamiento en la implementación de estrategias de intervención con los integrantes de la comunidad escolar,en materia de prevención y sensibilización.

Exigen justicia para Norma

Alma Delia Ramos, hermana de la víctima, aseguró que la directora y los profesores de la institución educativa anexa a la Normal asentada en San Juan Teotihuacánestaban enterados del acoso que su hermana padecía,pero nunca intercedieron para solucionarlo,solo lo ignoraron. Familiares y padres de familia marcharon en Teotihuacan para exigir a la Secretaría de Educación Pública (SEP),la Secretaría de Educación estatal y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) #JusticiaPorNorma, y promover que investiguen y sancionen la muerte de la estudiante supuestamente provocada por los golpes de una compañera de la secundaria oficial No. 0518 que la bulleaba.

AVISO NOTARIAL SEGUNDAPUBLICACIÓN

Por escritura número 37,548, de fecha 30 de noviembre del año 2022, otorgada ante el suscrito Notario, en el protocolo en el que actúo como asociado, se dio INICIO ALATRAMITACION NOTARIALDE LASUCESION INTESTAMENTARIAABIENES DELSEÑOR CARLOS ALARCON CASTILLO, a solicitud y por ello de conformidad de los señores DIEGO ALARCON COSS y MARIA CARLOTAALARCON COSS, ambos por sí y JULIAN ALARCON COSS representado por su apoderada, BLANCAARACELI COSS TIRADO, en el mismo instrumento, aparece la correspondiente Información Testimonial que rindieron los testigos, OFELIADE LALUZ MARTINEZ GARCIAy ALMADELIAMELLADO PEREZ en la que manifestaron que el autor de la Sucesión únicamente estuvo casado civilmente con la señora BLANCAARACELI COSS TIRADO; el último domicilio del autor de la sucesión fue en el Distrito Federal, actualmente Ciudad de México y que no conocían persona alguna diversa a los primeros tres nombrados con derecho a heredar en el mismo grado o uno preferente a ellos, por lo que se reconocieron como únicos y universales herederos, a los señores DIEGO ALARCON COSS, MARIACARLOTAALARCON COSS y JULIAN ALARCON COSS, quienes aceptaron la herencia instituida a su favor, reconocieron por sí y entre sí sus derechos hereditarios y manifestaron su intención de tramitar en forma notarial la misma Sucesión. La señorita MARIACARLOTAALARCON COSS, fue nombrada Albacea y protestando desempeñarlo fiel y legalmente, agregando esta última que procedería a elaborar el inventario y avalúo correspondiente.

ELNOTARIO NÚMERO 52 DE LACIUDAD DE MÉXICO.

LICENCIADO RAÚLCÉSAR MAYORGACOMPEÁN.

Alma Delia Ramos, hermana de la víctima, aseguró que la directora y los profesores de la institución educativa anexa a la Normal asentada en San Juan Teotihuacán estaban enterados del acoso que su hermana,de 14 años de edad,padecía,pero nunca intercedieron para solucionarlo,solo lo ignoraron.

AVISO NOTARIAL.

Por escritura número 22,439 de fecha 20 de febrero del año 2023, otorgado ante mi fe, las señoras GLADIS PRAXEDES quien así se me identifica, MINERVAIRENE, RAFAELACLARET, INÉS MARÍADOLORES y la señorita MARÍAPIEDAD JOVITA, las cinco de apellidos LUQUEÑO HERNÁNDEZ, en su carácter de herederas del autor de la sucesión señor ÁLVARO LUQUEÑO PÉREZ y la primera de las nombradas además como albacea, radicaron la Sucesión Testamentaria y asimismo todas las nombradas en su carácter de descendientes consanguíneas en línea recta en primer grado (hijas) y la señora M. DOLORES HERNÁNDEZ BASURTO, en su carácter de Cónyuge Supérstite, radicaron la Sucesión Intestamentaria del citado de cujus, con fundamento en la fracción IV (cuatro romano) del artículo seis punto ciento cuarenta y dos del Código Civil del Estado de México, sujetándose expresamente a la Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia de la suscrita Notaria.

Cuautitlán, Estado de México, a 28 de Febrero del año 2023.

ATENTAMENTE.

LIC. MARÍADE LOURDES SALAS ARREDONDO. NOTARIANo. 31 DELESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIAEN CUAUTITLÁN. 2 PUBLICACIONES CON INTERVALO DE SIETE DÍAS HÁBILES.

Estado de México VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 18

Aumenta Huixquilucan ingresos propios en 28.5% durante 2022

El Gobierno de Huixquilucan aumentó en 28.59 por ciento sus ingresos propios durante 2022, en comparación con 2021,al recaudar mil 779 millones 898 mil 526.75 pesos;cifra que representó 55.97 por ciento de ingresos del ejercicio fiscal de este municipio y que se colocó como la más alta en recaudación fiscal entre los 125 municipios del Estado de México.

De acuerdo con el Informe Financiero de la Cuenta Pública

2022 del Gobierno de Huix quilucan, los ingresos propios que recabó la administración municipal,por concepto de impuesto predial,traslado de dominio,derechos y otros conceptos,fue superior en más de 12 por ciento a los recibidos por participaciones y aportaciones recibidas de los gobiernos federal y estatal durante ese mismo año,lo que muestra la confianza que tienen los ciudadanos sobre la administración de la alcaldesa Romina Contreras Carrasco.

Tan solo en la recaudación por impuesto predial,el Gobierno de Huixquilucan superó en 19.6 por ciento la estimación realizada el año pasado,al conseguir ingresos superiores a los 813 millones de pesos. La presidenta municipal, Romina Contreras, señaló que este incremento de los ingresos propios es resultado de las campañas de recaudación y regularización que ha emprendido su ad-ministración, previa autorización del Ayuntamiento,así como a la actualización de las diferencias de construcción que existen en los inmuebles y la

llegada de nuevas inversiones al territorio,lo que demuestra que Huixquilucan sigue avanzando. Reconoció el trabajo que lleva a cabo la Tesorería Municipal para aumentar los ingresos propios, además de realizar un manejo óptimo,responsable y transparente de las finanzas públicas,lo que permite continuar con el desarrollo de obra pública por todo el territorio, además de continuar con los planes y programas sociales que benefician directamente a la población. Estos resultados han sido reconocidos por el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), quien ha destacado que Huixquilu-can es el municipio mexiquense con la mayor recaudación fiscal durante el último año.

Para seguir cumpliendo con la ciudadanía,el alcalde Raúl Navarro Rivera, junto con su cuerpo edilicio,y la directora de la Escuela

Primaria Sor Juana Inés de la Cruz,Zulma Cuevas Sánchez, se realizó en corte de listón para entregar la cancha deportiva de esta institución educativa de la Delegación de San Juan Tepecoculco.

Esta obra,beneficiará a más de 300 educandos,así como al personal docente y administrativo; "Que se suma a otras obras realizadas durante periodos anteriores del alcalde Navarro Rivera;como es la barda perimetral y dos aulas de la escuela.En su segundo gobierno se construyó la techumbre,y se rehabilitaron los sanitarios;ahora,en este nuevo periodo de gobierno,se hizo esta cancha deportiva;eso habla de un hombre de palabra y compromiso,que sí cumple,y su mayor prioridad es la educación de las nuevas generaciones".

Lo anterior lo expresó la directora del plantel,destacando: "Tuve el privilegio de acercarme al hombre indicado,a Raúl Navarro,nuestro Presidente Municipal,quien escuchó y atendió la demanda de la comunidad estudiantil,para la construcción de este espacio deportivo,que hoy es una realidad".

Por su parte el alcalde dijo en su mensaje; "Reconozco la enorme labor que realizan las maestras y maestros de nuestras escuelas al gestionar las obras que requieren,y hoy,cumpliendo mis compromisos,vengo a entregar una obra más a la que me comprometí en campaña y en menos de ocho meses mi gobierno está entregando resultados", afirmó categórico. Navarro Rivera abundó que este año será el año de todas las escuelas del municipio,por lo que pidió a los directivos que presenten sus solicitudes de las necesidades más imperantes;las obras que más urgen,y el Ayuntamiento las iniciará en este año,ya que ésta será la respuesta de mejores obras para mejorar la calidad educativa de las niñas y niños. Finalmente,el alcalde resaltó que en esta comunidad se está construyendo el andador escolar; la primera etapa de la remodelación del jardín,y se iniciará próximamente la construcción de la Clínica de Salud, que se busca tener médicos especialistas en odontología,pediatría, ginecología y está pendiente la adquisición del terreno para el panteón,entre otras obras más.

VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 19
ESTADO DE MÉXICO
Entrega Raúl Navarro, cancha deportiva a Escuela Primaria de San Juan Tepecoculco
EN ATLAUTLA

Banco Central Europeo aumenta tasas de interés

AGENCIAS

El Banco Central Europeo decidió ayer jueves aumentar de nuevo sus principales tipos de interés en 0,50 puntos porcentuales,para combatir la inflación,pese a las turbulencias que afectan al sector bancario en la zona euro en los últimos días. El BCE no obstante retiró la referencia,empleada en comunicados anteriores,sobre la necesidad de seguir aumentando tasas de forma "significativa".

No obstante,el BCE apunta que estas proyecciones económicas se realizaron con anterioridad a la "reciente aparición de tensiones en los mercados financieros", situación que "añade incertidumbre en torno a las evaluaciones del escenario de referencia para la inflación y el crecimiento".

Aumento de tasas del BCE genera preocupación en los mercados

Ante la subida de tipos de interés,diferentes especialistas manifestaron su preocupación. "Y todo para no lograr bajar una inflación que no es monetaria".

Por otra parte,el periodista económico Yago Álvarez Barba señaló que,con esta jugada, Christine Lagarde,presidenta del BCE,pone nervioso a todo el sistema financiero. De manera similar,el doctor en economía Carlos Sánchez Mato comentó que esta subida de tasas del BCE "aumenta el riesgo de crisis bancaria".

Santino Cripto sostuvo que el aumento de tasas del BCE iba con retraso respecto a la Fed.Por lo tanto,tomaron como "lógica" esta subida.

BCE dice que el sector bancario es "fuerte" y dará liquidez si es necesario

De todas maneras,hizo la salvedad de que sus "nuevas proyecciones macroeconómicas se finalizaron a principios de marzo,antes de la reciente aparición de tensiones en los mercados financieros". Y mencionó que "estas tensiones implican incertidumbre adicional en torno a las evaluaciones de referencia de la inflación y el crecimiento". Por eso,como se reportó,es vital ver cómo continúa desarrollándose la zona euro y qué tasas de interés definirá la Fed el 22 de marzo,lo que se espera que tenga impacto sobre los mercados y bitcoin .

AGENCIAS

En su primer informe redactado desde que Rusia inició su ofensiva contra Ucrania,el 24 de febrero de 2022, la Comisión de Investigación de la ONU concluye que "las situaciones que examinó respecto al traslado y la deportación de niños,dentro de Ucrania y a la Federación de Rusia,respectivamente,violan el derecho internacional humanitario y constituyen un crimen de guerra". Según Kiev, 16 mil 221 niños fueron deportados a Rusia hasta finales de febrero de este año,pero la comisión no pudo verificar esas cifras. "La comisión constató que las oleadas de ataques realizados por las fuerzas armadas rusas desde el 10 de octubre de 2022 contra las infraestructuras energéticas ucranianas,y el recurso a la tortura por parte de las autoridades rusas podrían constituir crímenes contra la humanidad", apuntó,recomendando que se abran investigaciones adicionales.Un exdetenido fue golpeado a modo de "castigo por haber hablado ucraniano" y por "no haber recordado la letra del himno de la Federación de Rusia", indicó la comisión.

Mariúpol

La comisión también intentó comprobar si el bombardeo y el asedio de Mariúpol,en el sureste de Ucrania,se pueden considerar como un crimen contra la humanidad.La comisión recomendó que el caso se siga investigando. Hasta ahora,la comisión ha visitado 56 localidades e interrogado a 348 mujeres y 247 hombres. "Muchas de ellas constituyen crímenes de guerra e incluyen homicidios deliberados,ataques contra civiles,confinamientos ilícitos,tortura,violaciones,traslados forzados y deportaciones de niños", afirmó la comisión.

Además,indicó que reportó "un pequeño número de violaciones cometidas por las fuerzas armadas ucranianas", dos de las cuales fueron calificadas como crímenes de guerra,en las que prisioneros de guerra rusos fueron asesinados,heridos y torturados.

20 VIERNES 17 DE MARZO 2023 MUNDO
ONU denuncia que traslado forzoso de niños ucranianos es crimen de guerra
Christine Lagarde

Presidente de

AGENCIAS

Diputados reclaman contra el proyecto del gobierno que aumenta la edad jubilatoria

El gobierno francés del presidente liberal Emmanuel Macron escogió este jueves adoptar su impopular reforma de las pensiones sin someterla al voto de los diputados,al fracasar en su intento de asegurarse la mayoría necesaria.

La activación final del controversial artículo 49.3 de la Constitución,una herramienta legal muy polémica en Francia, podría recrudecer la tensión con los sindicatos,que ayer jueves habían llamado a impedir esta reforma y que ya organizaron protestas masivas durante dos meses.

Macron ha escogido recurrir al 49.3 y el Consejo de Ministros dio su visto bueno, indicaron fuentes del ejecutivo,minutos antes del inicio de la sesión de la Asamblea Nacional que debía pronunciarse sobre la reforma.

La primera ministra, Élisabeth Borne,era la encargada de anunciar la activación de dicho mecanismo que implicaría la adopción definitiva de la reforma,si los diputados no logran aprobar una moción de censura contra el gobierno,pero diputados intentaban boicotear la medida.

Mientras los legisladores se reunían en la Asamblea Nacional para votar el proyecto de ley,los diputados de izquierdas rompieron a cantar la Marsellesa,el himno nacional francés,impidiendo hablar a Borne,y provocando que el portavoz suspendiera momentáneamente la sesión.

Marcha sobre París

A la espera de si se activará finalmente, las miradas están puestas en un puñado de diputados oficialistas que podrían abstenerse y en "una veintena" de legisladores de LR que,según el senador derechista Bruno Retailleau,votarían en contra.

Los sindicatos llamaron "solemnemente" a los parlamentarios a votar contra una reforma "injusta" y contra la que se manifestaron el 7 de marzo entre 1,28 millones y 3,5 millones de personas,en la mayor protesta contra una reforma social en tres décadas.

AGENCIAS

Grecia ha amanecido paralizada este jueves por una huelga general de 24 horas que tiene como principal demanda que se encuentre a "los verdaderos culpables" del accidente ferroviario que el pasado 28 de febrero causó 57 muertos.

La policía antidisturbios en Atenas se enfrentó el jueves con los manifestantes durante una manifestación para expresar su indignación por la tragedia del tren.

La policía disparó gases lacrimógenos contra los manifestantes encapuchados que lanzaban bombas incendiarias y piedras cerca del Parlamento en la céntrica plaza Syntagma.

El paro ha sido convocado por los sindicatos de los sectores privado y público, GSEE y ADEDY, y estará acompañado de manifestaciones en todo el país.

Atenas ha amanecido paralizada sin transporte público,aunque se prestarán algunos servicios mínimos de metro para facilitar el

desplazamiento de los ciudadanos que quieran acudir a las movilizaciones.

A la huelga se han sumado también los controladores aéreos y los marineros,por lo que una buena parte de los vuelos de hoy han sido cancelados,mientras que los barcos permanecen amarrados en los puertos.

Indemnización a las víctimas

Hellenic Train,la empresa privada que opera los ferrocarriles de Grecia,indemnizará a cada familia de las 57 víctimas mortales del accidente de tren del 28 de febrero con un "pago adelantado" de 42 mil euros.

Los pasajeros heridos recibirán una indemnización de entre 5 mil y 10 mil euros,dependiendo de sus heridas y de la duración de su hospitalización,señaló la compañía en un comunicado.

Hellenic Train,controlada por los ferrocarriles de Italia,matiza que las indemnizaciones "no constituyen en modo alguno una aceptación de responsabilidad por parte de la compañía",en conformidad con lo que prevé el reglamento comunitario.

VIERNES 17 DE MARZO 2023
Enfrentamiento en medio de la huelga general por accidente de trenes en Grecia
Francia quiere imponer reforma de pensiones
Emmanuel Macron

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.