Impulsoalturismo enHidalgo:EQG
Durantelapresentacióndela
marcaHidalgo¡Tienealgo! enelAeropuertoInternacional FelipeÁngeles(AIFA),lasecretariadeTurismo,ElizabethQuintanarGómez,secongratulóde queserealiceesteeventoenun lugartanemblemático,querepresentaeldetonantesustantivoparadesarrollaralmáximo elpotencialdelaentidaden materiaturística.Lafuncionariaagradecióserpartedeesta transformaciónquelaentidad viveyquegraciasalavisióndel presidenteAndrésManuelLópezObradorydelgobernador JulioMenchaca,"hoyelturismo tieneunimpulsosinprecedentes".ElizabethQuintanartambiénrecordóquedentrodelas accionesestablecidasenlaestrategiaestatalparadesarrollar elmáximopotencialdeHidalgo enlamateria,secuentaconturismocultural,dePueblosMágicos,balnearios,gastronómico,haciendas,zonasarqueológicas,museos. P.5
Exigenseguridad yserviciosenTula
Antelaoladeincertidumbreydelincuenciaquesehavividoenlosúltimosmesesen elmunicipiodeTuladeAllende,habitantesdeCiudadCooperativaCruzAzulse manifestaronalasafuerasdelapresidenciamunicipal,paraexigirlarenunciadelalcaldeManuelHernándezBadillo,ademásdedemandarlarestitucióndelaseguridadyse restablezcanlosserviciosprimordialesenlacomunidadcementera.
KenSalazar:
P.3
Dir.GeneralKarinaAdrianaRochaPriego
PresidenteEditor:NaimLibienKaui
Pesos
AÑOXVINÚMERO5552 Viernes31de marzo2023 145deTotalplay
JUAN MORENO
Migrantesenfrentan crisishumanitaria
Eficienciaenergéticarepresenta importanteahorropresupuestal
dad,apuntó.
En su participación, Ivonne Ramírez Nuñez, directora de la Agencia Estatal de Energía de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado, señaló que esta actividad sirve para crear sinergias entre los asistentes, compartirelconocimientoy fortalecer las herramientas de emprendimiento y desarrollo de nuevas estrategias para la eficiencia energética.
Entreganequipo paraestudiantes
El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad CastrejónValdez,entregó este jueves diversos beneficios de infraestructura y equipamiento a estudiantes de escuelasdela regiónTula-Tepeji,enloque fue su segundo día de actividades de una productiva gira de trabajo pordicha zona.
Con el acompañamiento a 250 directores y apoyo técnico pedagógico,47 supervisoresescolaresy12jefesdesector,Natividad Castrejóninició conlas actividades de este día, al participar en la plática sobre Marco LegalquesellevóacaboenlasOficinasde Servicios Regionales deTula.
Ahí afirmó que la cercanía con el sector educativo forma parte fundamental de la política pública de esta administración encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar.
Con el objetivo de capacitar a municipios, empresas y ciudadanía, el Congreso de Hidalgo, a través de la Primera Comisión de Desarrollo Económico, realizó el foro denominado Eficiencia Energética para el Bienestar y Desarrollo Económico.
Enlaexplanadadelrecintolegislativose llevó al cabo dicha actividad, con el desarrollo de ponencias y mesas de trabajo dirigidas a conocer las diferentes estrategiasparaelahorroeconómicoenelconsumo de energía eléctrica.
La diputada, Vannesa Escalante Arroyo indicó que el foro fue organizado en conjunto con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), con el objetivo de que las administraciones municipales y el gobierno estatal pueden eficientar el gasto y esto lleve a una mejora continua, de que el ahorro no solo sea en cuestión energética.
En su mensaje de bienvenida,la legisladora destacó que la eficiencia energética representa importante ahorro presupuestal y pueden ser invertidos en mayor cobertura de servicios públicos.
Por su parte,Germán Ramón Carillo Téllez, secretario general de la CMIC Hidalgo, destacó que ningún esfuerzo es menorcuandosetrabajaenequipoyagradeció al Congreso estatal realizar esta capacitación a municipios y ciudadanía.
Hablar de eficiencia energética no es fácil, se deben buscar los mecanismos para que la ciudadanía comprenda la importanciadeeficientarelusodelaenergía eléctrica, esto se traduce en ahorros económicos, cuidar el medio ambiente, inversiones y crecimiento,señaló.
EnCMICHidalgo,continuaránconeltrabajo de generar alianzas estratégicas para transformar desde los cimientos a la enti-
Laeficienciaenergética compete a todos, refirió, por ello a través de la Agencia Estatal de Energía se busca impulsarlacompetitividad energética para que sea un factor que detone la llegada de nuevas inversiones y sea un espacio de generación de empleos.
Explicó que la agencia realiza actividades de acompañamiento ante la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Reguladora de Energía.
En diciembre pasado lanzaron el programa permanente denominado Hidalgo Solar,para instalar paneles solares fotovoltaicos,calentadores solares y capacitación en eficiencia energética.
Resaltó que el 80 por ciento de las actividadesrealizadasenlaagenciasongratuitas para la ciudadanía,municipio y empresas.
Además de mesas de trabajo,fue realizada la ponencia: eficiencia energética para el bienestar y desarrollo económico, sietepasosparaahorrarenergía,porparte de Steve Tort Rodriguez, coordinador de Eficiencia Energética de la CMIC Hidalgo.
Al clausurar el foro, la diputada, Adelfa Zúñiga Fuentes, presidenta de la Primera Comisión Permanente de Desarrollo Económico, señaló que esta actividad beneficia no solo a los municipios y empresas, tambiénalaciudadaníaalconocerestrategias para ahorrar energía.
Al final los interesados pudieron aclarar dudas y conocer todos los programas,proveedores y financiamientos que existen en el mercado para abatir el desacoplamiento energético,además de generar vínculos que les ayudarán a dar los primeros pasos en el uso eficiente de la energía en sus municipios y negocios.
Caber señalar que en esta actividad estuvieron presentes los diputados Erika Rodríguez Hernández y Osiris Leines Medecigo, así como Prisco Manuel Gutierrez, comisionado estatal de los pueblos indígenas.
Destacó que, sin duda, esto permite conocer las necesidades que se presentan en cada una de las regiones y de esta forma,diseñarlasestrategiasparaatenderlas de forma concreta.
Posteriormente, realizó recorrido en la Universidad Politécnica de la Energía (UPE), en donde observó las siguientes demostraciones:
De protección civil, por parte de la Unidad Interna, con apoyo de estudiantes de la Ingeniería en Seguridad para la Industria Energética; de paneles solares, por el alumnado de la Ingeniería en Energía, y de la perforadora, por alumnos de la Ingeniería en Petrolera.
Además de escuchar a los estudiantes y docentes, y para incrementar las herramientas que permitan lograr un mejor desempeño escolar, con una inversión que supera los dos millones de pesos,el secretario entregó de manera simbólica el equipamiento especializado para las carreras de Energía, Seguridad para la Industria Energética, Petrolera, así como la de Logística yTransporte.
VIERNES 31 DE MARZO DE 2023 4
Se realiza foro sobre ese tema en instalaciones del Congreso.
Titular de la SEPH en región Tula-Tepeji.
ConsejosdeSSH porvacaciones
Anteelpróximoperiodovacacional de Semana Santa,la Secretaría de SaluddeHidalgo(SSH)recuerdaa la población que los accidentes de tránsito y los ahogamientos,son las principales causas de fallecimiento.
Destacó que de acuerdo con estimacionesdelConsejoEstatalparalaPrevención de Accidentes de Hidalgo (COEPRAH), este tipo de sucesos incrementan entre el 15 y 20 por ciento durante este periodo.
Agregó que los más afectados son los adolescentes y adultos.
Derivado de ello,la dependencia del gobierno estatal hace un llamado a las familias hidalguenses a extremar precauciones en estas vacaciones.
Por tanto, la Secretaría de Salud emitió las siguientes recomendaciones:
Verificarelestadomecánicodelvehículo en el que se va a viajar (luces, llantas, frenos,en general).
Respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad establecidos.
El conductor y todos los pasajeros deben usar el cinturón de seguridad.
En caso de llevar menores de edad, hacer uso de la silla porta infante en el asiento posterior, acorde al peso, talla y edad.
Evitar distraerse con el celular,música, maquillándose, comiendo o fumando, mientras se conduce.
Supervisar en todo momento a niñas y niñoscuandoesténenlabañera,albercas, ríos, lagos o mares por ningún motivo dejarlos solos.
Cerrar con tapa metálica y candado la boca de aljibes, piletas o depósitos de agua.
Evitar el consumo de alcohol cuando se realicen actividades acuáticas recreativas.
Si no sabe nadar,no entrar a zonas profundas de albercas,lagunas,ríos o mares.
Y al practicar actividades acuáticas recreativas,es importante utilizar chaleco salvavidas o flotadores.
SedaenHidalgoimpulso sinprecedentesalturismo
Durantelapresentación de la marca Hidalgo !Tiene algo! en el Aeropuerto InternacionalFelipeÁngeles (AIFA),la secretaria de Turismo, ElizabethQuintanarGómez,secongratulóde que se realice este evento en un lugar tanemblemático,que representa el detonante sustantivo para desarrollar el máximo el potencial de la entidad en materia turística.
En ese contexto,la funcionaria estatal agradeció ser parte de esta transformación que la entidad vive y que gracias a la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Julio Menchaca, "hoy el turismo tiene un impulso sin precedentes".
Elizabeth Quintanar también recordó quedentrodelasaccionesestablecidasen la estrategia estatal para desarrollar el máximo potencial de Hidalgo en la materia, se cuenta con turismo cultural, de Pueblos Mágicos,de balnearios,gastronómico, haciendas, zonas arqueológicas, museos y conventos, centros culturales, fiestas,carnavales,globo aerostático,naturaleza y aguas termales.
En este sentido, fue Nathalie Veronique Desplas Puel, secretaria de Turismo de la Ciudad de México, quien reconoció que Hidalgo responde a las exigencias de los turistas post pandemia,ya que cuenta con áreas naturales extraordinarias, actividades y experiencias auténticas, únicas, así como una eficiente movilidad.
Tania Meza Escorza, secretaria de Cultura,quienfuelaencargadadedarelmensaje en representación del mandatario Julio Menchaca, dijo que el objetivo de esta campaña es mostrarle al país la grandeza de Hidalgo.
Expresó que el estado cuenta con nueve patrimonios culturales,además de lugares yespaciosconunaexcelenteofertaturística como son: la muestra gastronómica de Santiago de Anaya,el desfile de modas de las y los artesanos, así como el Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, sólo por mencionar algunos.
El subdirector de Coordinación y Seguimiento de Acuerdos,en representación de Isidoro Pastor Román, director general del AIFA, Ricardo Álvarez Martínez, agradeció y reconoció a Hidalgo por elegir las instalaciones del aeropuerto y con ello promocionar la marca turística.
Asimismo, manifestó "que consigan los
objetivos y metas planteadas, y que los resultadoslesgenerenexcelentesdividendos".
Cabe destacar que en días pasados Hidalgo recibió dos reconocimientos a través de sus municipios, otorgados por México Desconocido 2023 y por Premios MágicosMéxicoExcelencias 2023,respectivamente:
El primero, Mineral del Chico como mejor Pueblo Mágico para disfrutar actividadesenlasmontañas,yelsegundo,Zimapán,conelprimerlugarenSostenibilidad.
Asimismo,esimportantepuntualizarque lamarcaHidalgo¡Tienealgo!sedesarrolló con el objetivo de fortalecer la imagen del estado y presentar su identidad entre los visitantes y turistas potenciales, posicionándolo no sólo para que lo piensen o recuerden, si no para que vengan, lo conozcan y disfruten.
Duranteelevento,lospresentesdisfrutaron de sones huastecos,de la danza de los diablos con máscaras de madera y de carnavales representativos de diferentes regiones de la entidad.
Por otra parte,se dijo que del lunes 3 de abril al domingo 9 de abril, el sector de comercio,serviciosyturismo nacionaltendrá el mejor periodo de reactivación económica desde el inicio de la pandemia de covid-19 en marzo de 2020.
Para este periodo vacacional se estima una derrama económica por 160 mil millones de pesos,cifra que se alcanzará debido a un mayor número de visitantes nacionales en los destinos del país que darán más fuerza al consumo interno que comienza a acelerar.
Más de 11 millones de turistas visitarán los diferentes destinos de México para lograr unaocupación hoteleraquesuperará el 85 por ciento.
VIERNES 31 DE MARZO DE 2023 5
Hacen presentación de marca Hidalgo ¡Tiene algo!, en el AIFA.
Para prevenir accidentes en ese periodo.
SeimpulsaenHidalgo nuevapolíticaagraria
titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuariode Hidalgo (Sedagroh), afirmó que la encomienda del gobernador Menchaca es ir hasta donde están los problemas y dar solucionesalasylos campesinos.
Puntualizó el funcionario que se caminadelamanocon las y los productores, y se les apoya, en busca del máximo desarrollo de sus tierras, a través de programas como la entrega de semillas, árboles frutales,de reproducción de animales, gallinas,conejos y mejoramiento del ganado.
Buscanequidad enámbitolaboral
Darformalidadlaboralycrearoportunidadesdeindependenciaamás mujeres para cerrar brechas de género enel mercado laboral,es prioridad del gobierno que encabeza el mandatario Julio Menchaca Salazar; de ahí que la Ciudad de las Mujeres, que dirige Sandra Alicia Ordóñez Pérez, en coordinación con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH),llevaron al cabo la firma de un convenio de colaboración con la EmpresaConfeccionesMexicayelServicio Nacional de Empleo.
Esto, para la implementación del Programa Fortalecimiento de la Vinculación y Movilidad Laboral, Primero el Pueblo, Especialización para la Empleabilidad, y así ofertar más empleos de calidad,con mejoressalariosycompatiblesconlasnecesidades específicas, respecto a las diferentes circunstancias que viven y a las que se enfrentan muchas mujeres.
Así,para garantizar los derechos de este sector y lograr una verdadera transformación,sedebeavanzarenelgocedesustres autonomías:Económica,física y en la toma de decisiones.
Como parte del impulso de una nueva política agraria promovida porelgobernadorJulioMenchaca Salazar, en gira de trabajo por la comunidad de Huichapa,municipio de Jaltocán,y con la finalidad de elevar la calidad de vida de los ejidatarios de esta región, en un evento sin precedentes se entregaron 23 credenciales e igual número de actas de asamblea de órganos de representación y vigilancia,a los núcleos agrarios de seis municipios huastecos.
Ensumensajeemitidoalasylospresentes, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, aseguró que existe un absoluto y total respaldo de la administración estatal para los hombres y mujeres del campo,ya que es necesario hacer una causa común para el rescate del agro hidalguense.
Debemos revertir el abandono que el sector ha vivido por muchos años, señaló, "deprontoquienesfungíancomoautoridadescayeronen la desatenciónyesodesde luego generó una acumulación de problemas y necesidades;tenemos que buscar la manera de ser resolutivos".
El funcionario insistió en que hoy se tiene un panorama muy distinto y se debe materializarloquesiempresehadeseado: un campo productivo y una vida digna para las y los productores hidalguenses,a través del cultivo de sus tierras.
Ante cientos de habitantes de la región, así como de representantes de los tres órdenes de gobierno, se informaron los resultadosdelaMesaAgrariaysedestacó la importancia de entregar las nuevas credenciales para los pequeños productores, quienes a partir de ahora podrán contar con una mayor certeza jurídica.
Al respecto, Napoleón González Pérez,
FueAndrésVelázquezVázquez,titularde la Procuraduría Agraria en la entidad, quienaseguróqueexisteunagran colaboraciónconlosejidos parapoder accedera los programas de apoyo federales, donde profesionalescomoelColegiodeNotarios trabajan coordinadamente, principalmente con aquellas personas que no pueden trasladarse a las ciudades, de tal forma que sean las autoridades quienes se acerquen a los ejidos para realizar diligencias como son las sucesiones de derechos agrarios,entre otras.
Durante los trabajos de la Mesa Agraria, que se realizaron horas previas al evento de la entrega de credenciales y actas, los representantes ejidales externaron su preocupación por la dificultad para acceder a los trámites legales para regularizarse.
Loanterior,precisarondebidoalos altos precios actuales, a la falta de apoyo para traslados a las instituciones, la falta de atenciónporpartedelasautoridadesdelas pasadas administraciones, la usurpación de predios,así como la falta de programas para la activación de sustierrasy/o lapérdida de éstas por falta de juicios.
Cabe señalar que en estas actividades participaron también Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública estatal; Santiago Nieto Castillo; encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo;Raúl Serret Lara,coordinador Jurídico;el representante de la Secretaría de Gobernación en Hidalgo,LucianoCornejoBarrera,yloscomités ejidales de la zona Ahuayo, Amaxac, Amaxac 1,Cuatzatzas,Chiconcoac,El Chote, Jaltocán, La Capilla, La Ilusión, Matachilillo,Octatitla,Potrero-Zactipan,PotreroZactipan 1, Revolución Mexicana, Toltitla, Tzinancatitla y 4 de Mayo.
En sumensaje,ladirectoradeCiudadde lasMujeresseñalóqueconesteacuerdofirmado, particularmente sobre el tema del derecho a la autonomía económica, se impulsan accionespara consolidarlo.
SandraAliciaOrdoñezmencionóquecon el convenio, la STPSH, la empresa Confecciones Mexica, el Servicio Nacional de Empleo y la Secretaría de Gobierno, a través de la Ciudad de las Mujeres,fortalecen su compromiso de ofrecer fuentes de empleo, capacitación y desarrollo de las habilidades de mujeres hidalguenses, que iniciaron un curso de operación de máquinas de costura recta y overlock.
Subrayóque una vez concluido,las participantes garantizan su contratación, con todas las prestaciones de ley, en de la empresa ConfeccionesMexica.
VIERNES 31 DE MARZO DE 2023 6
Arranca la transformación del campo en municipio de Jaltocán.
Firman convenio a favor de mujeres.
Obrapúblicade calidad,objetivo
Para orientar a los administradores estatales en la vigilancia y seguimiento para que las obras y acciones gubernamentales se ejecuten dentro del programa correspondiente,con la calidad especificada y el costo contratado, es que por instrucciones del mandatario Julio Menchaca Salazar,la Secretaría de Contraloría,queencabezaÁlvaroBardales,impartió la capacitación "Inspección de Obra Pública con Recursos delCincoal Millar".
El panelista José Luis Rodríguez Tello, asesordeldespachodelaContraloría,puntualizó que el personal contratado con estosrecursos y con quienes la administración estatal acuerde la obra pública y los servicios, pagarán por el importe de cada una de las estimaciones por el servicio de vigilancia, inspección y control sobre las obras públicas, que corresponda a las dependencias,entidades o municipios.
Esto, explicó, porque los recursos del cinco al millar son los provenientes de lo establecido en el Artículo 191 de la Ley Federal de Derechos y se destinan a las entidades federativas exclusivamente para la realización de actividades vinculadas con losserviciosarriba mencionados.
CaberesaltarquelaContraloría,encualquier tiempo, podrá visitar e inspeccionar las obras y servicios públicos que estime pertinentes. También podrá solicitar a los trabajadores y contratistas que participen en ellas,datos e informes relacionados con lostrabajos.
Para finalizar la presentación,Rodríguez Tello destacó que las principales actividades del personal contratado con recursos delcincoalmillar,consistenenrecibirnotificaciones de inicio de las obras por parte de los ejecutores, realizar la verificación física y documental durante su proceso constructivo, así como dar seguimiento a las irregularidades detectadas como un acto preventivo, generando un reporte de inspección,dictámenestécnicosdecalidad y actas circunstanciadas.
Honestidad,claveparalograr trasformación,afirmaSegobh
Como parte de la gira de trabajo que encabezó el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, por la región 02 Huejutla, se llevó a cabo en el municipio de Jaltocán la reunión de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, así como la instalación y primera sesión del Consejo de Coordinación Municipal de Seguridad Pública.
Durante su participación, el funcionario estatal compartió que la coordinación es la clave para contrarrestar los problemas que se tienen en el país y en el estado de Hidalgo.
"La población en general tiene una gran confianza en este gobierno encabezado por el mandatario Julio Menchaca Salazar, querompióconlahegemoníaenelestado; requerimos de mujeres y hombres honestos para transformar a nuestra comunidad",puntualizó.
Insistió en que los funcionarios públicos están sometidos a una evaluación integral yconstante,porloqueesnecesariogarantizar la capacitación de los elementos de seguridad pública.
"Ahí invirtamos, ahí apliquemos ese dinero, que sea una forma de asegurar la tranquilidad para nuestro municipio, pues si tenemos elementos capacitados, conocedores de la ley,van a actuar con seguridad; es menester apoyarlos al máximo,no solamente en equipo, en patrullas, en armamento,tambiénencapacitación",afirmó el secretario de Gobierno.
En los trabajos, igualmente se expusieronalgunosdelosapoyosestatalesyfederalescanalizadosalaregiónenmateriade desarrollo social y obras públicas.
Al respecto,Abraham Mendoza Zenteno, delegadodelBienestarenlaentidad,detallólos distintos programas que se destinan a grupos vulnerables como personas con discapacidad,madressolteras,estudiantes y adultos mayores,donde al menos 43 mil 875 personas son beneficiadas bimestralmente,con recursos que rebasan los 212.7 millones de pesos.
En ese sentido, Alejandro Sánchez García, Secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), manifestó que por instrucción del gobernador Menchaca, lo recaudado a través del programadereemplacamiento2023serápara obra pública de los 84 municipios de toda la entidad, por lo que hasta ahora se han
destinado179millonesdepesosenlazona deAtlapexcoparalaconstruccióndecuartosdormitorios;entantoqueparalaregión de Calnali, se construyeron sanitarios y realizaron pavimentaciones en la comunidad de San Andrés.
Para el municipio de Huautla, dijo, se edificaron cuartos dormitorios; en Huejutla, la Casa de Cultura; mientras que en Lolotlasecontemplaronsanitariosconbiodigestores, así como la tercera etapa del Centro Gerontológico en San Felipe Orizatlán,entre otras obras.
Bertha Miranda, titular del Instituto HidalguensedelasMujeres (IHM),presentó un recuento de los apoyos y actividades que se realizan para proteger y ayudar a las mujeres de la región.
Además,hablósobrelaimportanciadela implementación de las Redes de Apoyo para Mujeres Violentadas, que proporcionanayudadeprimeramanoanteunaemergencia, mientras las víctimas son canalizadas alas dependencias correspondientes.
Subrayó que para la atención de niñas, niños y mujeres se tienen centros específicos en los municipios de Huazalingo, Huautla,XochiatipanySanFelipeOrizatlán.
En los temas de seguridad pública, el titular de esta dependencia en el estado, SalvadorCruzNeri,resaltóquelacertificación de los elementos municipales es fundamentalparaentregarmejoresresultados a la ciudadanía;al respecto,reconoció que todavía hay trabajo por hacer.
Los alcaldes presentes expresaron que la incidencia delictiva en esta zona del estado tiene que ver, principalmente, con violencia familiar,contra la mujer,lesiones dolosas,abigeato,narcomenudeo y delitos sexuales,porloquesolicitaronreforzarlos trabajos y la comunicación entre los tres órdenes de gobierno.
VIERNES 31 DE MARZO DE 2023 7
Secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, en gira de trabajo.
Vigilancia y seguimiento de Contraloría.
¿Diariocon LaMont?
Adiós, Jacobo el malo, y bienvenido INE bueno
Se fue: ¡Por fin! El martes fue laúltimasesióndeconsejogeneral del Instituto Nacional Electoral (INE) que presidió el "innombrable" Lorenzo CórdovaVianello,en laquehizounhomenajea Edmundo Jacobo Molina, "un funcionario probo y honesto,por su compromiso e incansable labor cotidiana,con los que han dado a la ciudadanía la garantía del pleno ejercicio de sus derechos políticos, de estabilidad política y gobernabilidad democrática de toda la historia de México".
Enlasesión,Lorenzo Córdova reconocióquelosintegrantes del Servicio Profesional Electoral (SPEN), son los responsables de garantizar que todas las tareas sustantivas del INE se realicenconapegoalosprincipiosrectoresdelafunciónelectoral establecidos en la Constitución federal.
DurantelapresentacióndelInformede resultadosde laevaluación del desempeño del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional del sistema del Instituto Nacional y agradeció y reconoció el trabajo del personal del SPEN.
"Por ello he procurado proteger, defender y respaldar el trabajo del SPEN a través de todas las instancias jurídicas".
Otro INE: Confióqueantelasubsistenciaafuturodeunservicio de carrera con independencia de quienes integren el Consejo General,elvotoylos derechospolíticos delosciudadanos estarán salvaguardados y debidamente garantizados.
"Mientras el INE tenga un servicio profesional,fiel a los principios rectores de esta instituto, la democracia mexicana será el resultado de un esfuerzo colectivo de las y los ciudadanos que ejercieron sus derechos políticos y que son los verdaderos autoresdelademocratizacióndelMéxico",señaló,LorenzoCórdova
CórdovaVianello dijoqueconlanuevaintegracióndelConsejo General,el 3 de abril,los esfuerzos se multiplicarán,porque una delasprimerastareasquedeberádefinirelnuevoconsejogeneral,una vez que concluya la primera etapa del relevo ordinario será el inicio de la jornada presidencial 2024, Al término de la sesión, Lorenzo Córdova recibió el agradecimiento y reconocimientodelconsejero Ciro Murayama Rendón,por lalaborrealizadadurantenueveañosalfrentedel INE
Y para sorpresa de propios y ajenos, Edmundo Jacobo Molina huyó del INE y abandonó a toda carrera la Secretaría Ejecutiva,corrió como un conejo despavorido.
Debió dejar la secretaría ejecutiva desde abril de 2020. Sin embargo, su "padrino" Lorenzo Córdova dio un "albazo" para quefuerareelectoseisañosmásyconsiguiólosochovotosquese requierende 11 consejeros ylogróqueseaprobaralareelección anticipadade Edmundo Jacobo porseisañosmás,hastael 2026.
Estando pendiente por tomar posesión cuatro nuevos consejeros, Lorenzo Córdova no tenía la seguridad de contar con esos votos,asíquedecidiódarel "albazo" Edmundoy Lorenzo dise-
ñaronun INE conformeasusnecesidades e intereses. Pero la justicia (divina) llegó y debieron retirarse del INE,juntocon Ciro Murayama
Nuevo INE: El próximo lunes 3 de abril, asumirán su cargo la nueva presidenta, una consejera y dosconsejeros.
Rotundofueelfracasó de Lorenzo Córdova para dejar a su candidato, Roberto Heycher Cardiel Soto, el cualnologrópasarlos "filtros" ypor su parte el Tribunal Electoral mató las esperanzas de continuismo de Lorenzo Córdova,evidenciandoque le faltó mucho para llegar a ser el políticohábilquepresumíaser,pues el Tribunal ordenóqueseamujerlapróximapresidenta.
Cardiel Soto es el funcionario del INE del que Lorenzo Córdova echó mano para sustituir a Jacobo Molina los días que estuvo ausente, pero como fue hecho a toda carrera sin una estrategia bien diseñada,pues tenía que fracasar el político bisoño que Lorenzo lleva dentro.
En su renuncia, Jacobo Molina
trató de justificar su actuación:
"El diseño institucional que procuramos durante tantos años, así como el equilibrio que con el mismo siempre se ejecutó,fue roto en los últimos meses por algunos actores políticos que, en el más reciente debate sobre la reforma electoral,hicieron de la operación técnica, necesariamente imparcial, parte del debate político, refiriéndose por supuesto al titular del Órgano de Control Interno, Jesús George Zamora,quien únicamente cumplió con sus funciones,dándole marcaje personal al responsable de toda la operación administrativa del INE, Edmundo Jacobo se refirió a los cuestionamientos del presidente López Obrador por su prolongada permanencia en el puesto de secretario ejecutivo, quien sostuvo "que la notoriedad que ganó, luego de su cese por el llamado Plan B de la reforma electoral y el recurso de amparo que presentó constituyen un impedimento para continuar desempeñando las actividades propias de la secretaría ejecutiva", omitió mencionar las fotografías publicadas nada discretas, en diversos medios, en las que aparecen juntos Lorenzo y Edmundo,celebrandoyfestejandosureinstalación.
Entre otras cosas: El SMSEM inició la construcción de sus nuevas oficinas,con el objetivo de ofrecer una atención más eficiente y de calidad a sus más de 105 mil afiliados
Su Secretario General , Marco Aurelio Carbajal Leyva,encabezó el evento junto con el Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, así como miembros del Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024, Comisiones Especiales y Delegados de las 13 regiones sindicales.
Las nuevas oficinas del SMSEM estarán ubicadas en un terreno contiguo a la Unidad Deportiva del SMSEM, en Santa Cruz Atzcapotzaltongo
Con la construcción de las nuevas oficinas,el SMSEM busca continuar fortaleciendo su presenciay ofreciendo un servicio de calidad a los maestros y maestras del Estado de México.
8 VIERNES 31 DE MARZO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
LópezObrador, encontradel regresodeEdmundo JacoboalINE
RobertoHeycher CardielSoto,no pasólos“filtros” paraquedarse
RechazóJesús Georgequeconla salidadeLorenzo CórdovadelINEse pretendainiciaruna “caceríadebrujas”
Utilizan“SembrandoVida” paraproduciramapola ymarihuanaenSinaloa
La4T,unnarcogobierno;conrecursosde programassocialesfinanciaproducción deenervantesycampañaspolíticas: ServidoresdelaNación
Trabajadoresadscritosala Secretaría de Bienestar (Siervos de la Nación), denunciaron que, tanto delegados como directores regionales de dicha secretaría, entregan recursos del programa "Sembrando Vida", a campesinos (pequeños productores), para producir amapola y marihuana, un caso concreto el estado deSinaloa, dondedichosrecursos son utilizados en la sierra en Badiraguato,Tepuche,JesúsMaría,el Fuerte, Ahome, Choix, entre otras zonas, se dicequedichosrecursosseotorganaproductores con huertas,milpas donde intercalan la siembra de alimentos con enervantes, con el apoyo mensual, pero ademáslesotorgancréditospor450milpesos (préstamos a fondo perdido), lo que confirma que "la 4T, es un narcogobierno" que,dondelasautoridades,estatalymunicipales,promueven,fomentan y toleran la producción de enervantes, sentenciaron los Siervos de la Nación.
Desvío de recursos y corrupción
Por si fuera poco, los trabajadores destaparon la cloaca de corrupción y desfalcos por parte de altos mandos de Secretaría de Bienestar,quienesse ocupan en vender fertilizantes por bajo del agua a particulares, del "Programa de Productores", en tanto en el programa "La Escuela es Nuestra", donde se destinan recursos para modificar y dar mantenimiento, en techumbres, bardas, construir mássalonesde clase,o atenderalguna necesidad que se requiera,les otorgan 250 mil pesos, de ahí el delegado se lleva su tajada, junto con el arquitecto que autoriza dichas obras
En cuantoel apoyo al sector de pesca, les otorgan apoyos dos veces por año, pero además ellos reciben apoyos como redes para pescar, motores para sus embarcaciones, pero además les otorgan préstamos sin intereses, muchos de los cuales no son ni pescadores, incluso
mujeres son beneficiadas, lo anterior claro con el respectivo "moche", para los funcionarios de Bienestar (puro lavadero y desvió de recursos de los narcopolíticos provenientes del PRI).
Autoridades involucradas
Recalcaron los quejosos que son las autoridades cómplices de estos ilícitos, quienes levantan millones de pesos, en tanto los empleados de la Secretaría de Bienestar, somos explotados, acosados sexualmente, humillados, recibimos un raquítico sueldo con el cual debemos sufragar los gastos a zonas alejadas, con largas jornadas de trabajo, donde además está estrictamenteprohibido afiliarsea un sindicato,porque de inmediato somos despedidos por "grillos"
Violencia de género e impunidad
Enesecontextodelatentadoalosderechos humanos y laborales de los trabajadores, estos señalan como sus verdugos directamente al delegado, Omar Alejandro López Campos y al director regional, de nombre Antonio Aguilar Gómez, este últimoporcierto con varias denuncias por violencia sexual en contra de Servidoras de la Nación,demandas que no han procedido, por la protección y tráfico de influencias del gobernador de Sinaloa, Rubén
Rocha Moya
Finalmente los afectados informaron que mañana sábado,acudirá al estado de Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde le expondrán la situación que, padecen los Siervos de la Nación, no solo en ese estado, si no en todo el país,con la finalidad que,se haga una profunda investigacióndel mal manejo de los recursos de los diferentes programas,de la Secretaría de Bienestar,así como el trato humillante, discriminatorio,violencia de género,abuso de autoridad, hostigamiento laboral, de que son victimaslas Servidoras de la Nación,concluyeron.
16 VIERNES 31 DE MARZO 2023 JUSTICIA RAÚL RUIZ-TANYA ACOSTA ROBERTO MELÉNDEZ/R
Lamejormanerade gobernaresencontactoconla ciudadanía:ErnestinaGodoy
Para la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México es fundamental mantenerse en contacto con la ciudadanía, pues es "la frescura de las miradas y las voces de quienes no estamos internamente trabajando en la institución", la que permitetener otraperspectivapararealizarnuestrotrabajo,destacó combatir la impunidad, garantizar el acceso a la justicia de todas víctimas,al llevar a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la institución de procuración de justicia y la CoparmexCdMx, la fiscal general señaló que el acuerdo es "la sensibilidad que muchos de ustedes tienen y la apertura desde la Fiscalíaparaeltrabajoconjuntoconlasorganizacionesdeempresarios,porque nos parece queesla mejor manerade gobernar,siempreencontacto conlaciudadanía".
Godoy Ramos refirióque,comopartedelprocesodetransiciónde ProcuraduríaaFiscalíaGeneraldeJusticiadelaCiudaddeMéxico, lainstituciónestácomprometidaacambiarradicalmentelaformade procurarjusticiayporellohabuscadoimpactarenlosaspectosesencialesdesutrabajoyenlainteracciónconlaciudadanía.
Reiteró que la FGJCDMX trabajó en hacer cambios en toda su infraestructura institucional para adaptarla a la transición y modelo de atención, además de que se hizo un Plan de Política Criminal y un Programa de Persecución Penal paradefinireltrabajo de la Fiscalía durante el primer año.
Porotraparte,dijoque,independientementedequeseatienden todos los delitos, se ha dado prioridad a la atención a los de alto impacto y aquellos cometidos en agravio de mujeres, de los cuales, antes de esta administración, se negaba su existencia, por lo que primera acción que tuvo la FGJCDMX fue reconocerlos para combatirlos y resolverlos.
Ernestina Godoy también manifestó que se establecieron objetivos principales,comocombatirlaimpunidad,garantizar el acceso a la justicia de todas víctimas,a través de una atención adecuadaacadadenunciaconinvestigaciones profesionales, objetivas y científicas.
Asimismo, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México señaló que continúan los trabajos para poner en marcha la carpeta de investigacióndeformadigital,con la finalidad de ya no utilizarpapel.
Cayóavionetaen ponientedeMérida
RAFAEL ORTÍZ
Ayer jueves hubo pánico al poniente de Mérida, pues una avioneta presuntamente perteneciente a una escuela de aviación,seestrellóenel patio de un predio de la calle 100 con 73 de la colonia Nueva Sambulá, informes preliminares señalan que las personas a bordo de la avioneta decidieron aterrizar cerca de esa zona,pero por algún desperfecto la nave se desplomó, al parecer a poca velocidad pues no explotó.
Pedazos de la aeronave quedaron regadosylacolaterminóenredándose en los cables de un poste,el cualderribó,porloquelosalrededoressequedaronsinluz.
Reportaron las autoridades dos heridos por caída de la avioneta
Al lugar se movilizaron numerosas patrullas, bomberos, ambulancias para acordonar el sitio, quedando completamente restringido el paso, se informo de cuando menos 2personasheridas,lascuales ya fueron trasladadas al hospital.
Mediante redes sociales se dio
cuenta del siniestro
Primeras imágenes de cómo quedó la avioneta que cayó en la Colonia Sambulá de Mérida
La tarde de este jueves se ha registrado una intensa movilización,yaquesereportólacaídade una avioneta en un predio de la colonia Sambulá.
Información preliminar indica quesetratadeunaavionetacorrespondiente a una escuela de aviación.
La Policía reportó que hay dos lesionados. Los tripulantes ya fueron trasladados a un hospital de Mérida
17 VIERNES 31 DE MARZO 2023 JUSTICIA
Firmanconveniodecolaboraciónque fortalecevínculoentrelaFGJCDMXyel sectorempresarialenlacapitaldelpaís
POR R
AÚL RUIZ/REPORTERO
ErnestinaGodoymanifestóqueseestablecieronobjetivosprincipales, comocombatirlaimpunidad,garantizarelaccesoalajusticia
Abortanlanzamiento deSpaceX
AGENCIAS M
AGENCIAS
Esta misión se realizaba desde la base Vandenberg de la Fuerza Espacial en California, con 10 aparatos para la redTranche 0 de seguimiento de misiles yretransmisión de datos de la AgenciadeDesarrolloEspacial. Elobjetivo de la misión se centraba principalmente en poner en órbita satélites militares.
La misión buscaba poner
órbita satélites militares
SpaceX se preparaba para el lanzamiento un cohete Falcon 9 desde la base Vandenberg de la Fuerza Espacial en California con 10 satélites para la red Tranche 0 de seguimiento de misiles y retransmisión de datos de la Agencia de Desarrollo Espacial.
La cuentaregresivatranscurrióconnormalidad hasta que restaban escasos instantes para el despegue,cuando se dio un aviso de aborto de la operación.
Minutosdespués secomunicólasuspensión del lanzamiento al menos hasta este viernes 31 de marzo a las 7:29 (GMT-7).
"El vehículo y la carga útil siguen en buen estado", dijo el comentarista del lanzamiento de SpaceX. "Tengan en cuenta que el propósito de la cuenta regresiva es ayudarnos a detectar posibles problemas antes del vuelo. Hay mil formas de que un lanzamiento salga mal y solo una de que salga bien".
Tras la separación de las etapas, unos ocho minutos después del despegue, SpaceX aterrizará la primera etapa del cohete en la base espacial de Vandenberg.
Los responsables de SpaceX afirman que esto podría provocar una explosión sónica que podría molestar a los habitantesde loscondados deSantaBárbara, San Luis Obispo y Ventura.
El cohete utilizado en este lanzamiento se empleó anteriormente para una misión Starlink de SpaceX.
El cohete pondrá en órbita un lote de satélites de la Agencia de Desarrollo Espacial. Los diez satélites están diseñados para ayudar a los militares a identificar y rastrear misiles.
ADRID.- La tasa deinflaciónhabajado a 3,3 % interanual en marzo, 2,7 puntos por debajo de la de febrero y la másbajadesdeagostode2021,graciasalabaratamiento de la electricidad y los carburantes, que en marzo del año pasado se dispararon de precio tras la invasión de Ucrania.
Sin embargo,la tasa de inflación subyacente-sin contar con productos energéticos ni alimentosno elaborados- solo ha bajadounadécima,al 7,5 %, loquehacesuponeralosexpertos que los alimentos siguen presionado al alza, aunque un poco menos, algo que tendrá que confirmar el Instituto Nacional de Estadística cuando difunda los datos definitivos el próximo 14 de abril.
Demanda global de la energía
Lainflacióncomenzóaescalarenelveranode 2021porelaumento de la demanda global dela energía tras la pandemia y tocó techo un año después,en julio de 2022,al alcanzar 10,8 %.
Los sindicatos piden más medidas y subidas salariales
El secretario general de CCOO,Unai Sordo, ha señalado que mientras la inflación general se ha moderado, la subyacente se mantiene elevada, lo que demuestra que las empresas han repercutido costes a precios y los siguen manteniendo mientras no suben salarios.
La mitad de la rebaja del IVA de los alimentos fue a 40 % de los hogares más ricos
Cinco de cada diez euros que se dejaron de recaudar por la rebaja del IVA a alimentos básicos y de primera necesidad han ido a parar a 40 % de hogares con mayor capacidad económica,de acuerdo con un análisis del centro de estudio de políticas económicas de Esade.
"Magnífico",
el
dato
con
la caída interanual del IPC avanzado:Planas
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha calificadode "magnífico" eldatodel IPCavanzado, conocido ayer jueves, que refleja una caídadelainflaciónde3,3%interanual,aunque lasubyacentese mantiene en 7,5 % con respecto al mes de febrero,una décima menos.
20 VIERNES 31 DE MARZO 2023 MUNDO
Inflaciónespañolase frenaa3,3%enmarzo
AGENCIAS
Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos, se convirtió en el primer ex mandatario en ser acusado de un delito.
Según la información, antes de las elecciones de 2016, Trump pagó a la actriz de contenido adulto durante la campaña electoral que lo llevó a la Casa Blanca.
Porloqueelexpresidentefueacusadoformalmenteporla CortefederaldeManhattan en Nueva York por comprar el silencio de Stephanie Gregory Clifford, conocida como Stormy Daniels, antes de las elecciones de 2016,unaviolaciónalasleyessobreelfinanciamientodecampañas electorales.
Por lo que, el empresario de 76 años se convirtió en el primer presidente estadounidense en ser acusado de un delito.
El gran jurado de Manhattan investiga el segundo pago de dinero para silenciar a Trump,según un informe
Según los informes, el gran jurado de Manhattan, integrado como parte de la investigación del fiscal de distrito Alvin Bragg sobre un pago secreto realizado en nombre de Donald Trump en 2016, ahora está analizando un segundo pago realizado a otra mujer, esta vez, una ex modelo de Playboy
Además que sus aspiraciones para ser elegido postulante presidencial republicano para las elecciones de 2024, se verían inalcanzables
Tambiénseríalaprimeravezquepodría verse a un ex presidente estadounidense arrestado, registrado con toma de huellas dactilares,y posiblemente esposado
En coordinación equipo de Trump y Fiscalía para "su entrega"
DonaldTrumpes acusadoformalmente enNuevaYork
El fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, que abrió el caso contra Donald Trump que hoy se concretó en su imputación, señaló que está en coordinación con el equipodelexpresidente paracoordinar "su entrega". Pormediodeunbrevecomunicado, confirmó la imputación a Trump, recuerda que esta imputación "permanece bajo sello", por lo que pueden pasar varios días hasta conocerse su contenido exacto.
"Esta tarde hemos contactado con el abogado del señor Trump para coordinar su entrega en la oficina de la Fiscalía de Manhattan", precisa Bragg en su mensaje de cuatro líneas
Bragg,que es afroamericano,ha sido acusado de "racista" por parte de Trump, de estar "políticamentemotivado" y de ser un "psicópata degenerado que odia a Estados Unidos"
Además,le acusa de actuar a las órdenes del financieroGeorgeSoros,un personaje convertido en encarnación de un supuesto progresismo antirrepublicano que busca labrar su ruina.
Cabe señalar que, la oficina de Bragg ha recibido amenazas contra el fiscal por parte de cientos de simpatizantes de Trump.
De actriz de cine para adultos a figura central en el caso contra DonaldTrump
Stephanie Gregory Clifford, la estrella del cine para adultos conocida como Stormy Daniels, es la figura central en el caso judicial por el que un jurado investigador acusó penalmente al expresidente Donald Trump en la corte federal de Manhattan en NuevaYork
Stormy Daniels con su caso logró que un gran juradovotaraparaacusarpenalmente a Donald Trump el jueves, luego de que el expresidente se ha librado en otros procesos judiciales y de acusaciones mucho más comprometedoras, como el proceso sobre las finanzas de la Organización Trump y el fraude de impuestos, oincluso delosdosjuiciospolíticos iniciados en el Congreso paradestituirlodel catgo cuando ocupaba aún la Presidencia
En 2018, Daniels publicó un libro en el que describía explícitamente la supuesta
aventura con Trump.
El entonces abogado de la estrella del cine para adultos dijo que el libro tenía la intención de demostrar que su historia sobre habertenido relacionessexualescon Trump es cierta.
Clifford cuenta que en 2006 conoció a Donald Trump en un torneo de golf en Lake Tahoe, Nevada. Según ella, el guardaespaldas de Trump la llevó a su habitación, donde esperaba cenar con él, pero luego hubo una relación íntima.
Stormy Daniels aseguró que Trump le prometióincluirlaensuprogramatelevisivo El Aprendiz y que por eso accedió a tener relacionescon él,hasta que elentoncesempresarioleconfirmóen2018que no podría participar.
En entrevista con la cadena CBS, Daniels reveló que en 2011 negoció para contarle sobre su relación con Trump a la revista In Touch a cambio de $15,000, pero que el acuerdo se cayó porque el entonces abogado personal de Trump, Michael Cohen, amenazó con demandar a la publicación.
VIERNES31DEMARZO2023
StephanieGregoryClifford
DonaldTrump,expresidentedeEstadosUnidos