Pesos
Trasdestacarquesetrabajaparacumplirconlosejesquerigenelgobiernoestatal:honestidad,transparencia, transformaciónyresultadosclaros,eltitulardelaSecretaríadeContraloría,ÁlvaroBardalesRamírez,destacó queconlatransformacióndeHidalgo,elmandatarioJulioMenchacaSalazarimpulsadiversasaccionesdentrodesu administraciónpara,deesaforma,puedacumplircadaunodeloscompromisosquetieneconlapoblación.P.3
Evitandemolicióndebienhistórico
FranciscoGarduño, chivoexpiatorioen tragediadelINMen
Cd.Juárez:MuñozLedo
ElgobiernomunicipaldeTepejidelRío, Hidalgo,informóquegraciasaunadenuncia ciudadanaanónimaqueserecibióvíatelefónica,seevitólademolicióntotaldeuninmueblecatalogadocomohistóricoporelInstituto NacionaldeAntropologíaeHistoria(INAH). Enladenuncia,seinformóqueunacasacon plantaaltayarcosexterioresenlacallequefue construidaenelsigloXIXyqueestáubicada sobrelaavenidaMelchorOcampodelCentro HistóricodelaciudaddeTepejidelRío,estabaa puntodeserdemolidaporsuspropietarios.
ICARDO MONTOYA
@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑOXVI:NÚMERO5564 Martes18de abril2023 Canal145deTotalplay
P. 5
Prometenungobierno honestoytransparente Apoyojurídico atrabajadores
Parafomentaryfortalecerelclima
derespetoydiálogoentreelsectorproductivo,paraasícrearrelacionesdetrabajomásjustasydignas,el gobernadordelestado,JulioMenchaca Salazar,hagiradoinstruccionespara brindaralostrabajadoresorientación jurídicavirtual,presencialotelefónica respectoalosderechoslaborales,señalóeltitulardelaSecretaríadelTrabajoy PrevisiónSocialdeHidalgo(STPSH), OscarJavierGonzálezHernández.
Elservidorpúblicopuntualizóque paralograresteobjetivo,elCentrode ConciliaciónLaboraldelEstadodeHidalgo(CCLEH)proporcionaasesoría gratuitaenlorelativoalaParticipación delosTrabajadoresenlasUtilidadesde lasEmpresas(PTU),lacualesunderechodelasylostrabajadores.
Asimismo,GonzálezHernándezprecisóquelasempresasopersonasmorales deberánrealizarlaaportaciónasustrabajadoresapartirdelprimerdíahábil delmesdeabrilyhastaelúltimodía hábildelmesdemayo.
Manifestóqueenelcasodelostrabajadorescuyopatrónseaunapersonafísica,elpagodedichaprestacióndeberá efectuarseenelperiodoquecomprendedel1demayoal29dejunio.
"Laencomiendadelgobernadores promoverelcumplimientodelanormativalaboralenlosfactoresdelaproducción,detalmaneraqueseatiendancada unadesuspeticiones,afindegenerar bienestarentrelasylostrabajadores," expresóelfuncionario.
Esimportanteresaltarquelaspersonasdelsectorproductivointeresadasen laorientacióndebenacudiralmódulode asesoríajurídicayrepresentación,atravésdelaProcuraduríaEstataldela DefensadelTrabajo(PEDT),ubicadaen lasmismasinstalacionesdelCCLEH,oen sucasocomunicarsealteléfono771688 5620osolicitarunacitaenlaplataforma digitalhttps://ccleh.gob.mx/citas.
Con la transformación de Hidalgo el gobernador Julio Menchacaimpulsala transparencia dentro delaadministración, para cumplir así con cadaunodeloscompromisos que tiene con lapoblación.
Tambiénbuscaque losservidores públicos cuenten con las bases necesarias y sólidas para la ejecución de sus labores,yporelloesque dentro de la Secretaría de la Contraloría se ha priorizado que cada uno de los puestos sean ocupados por perfilesadecuados.
Lo anterior implicaqueloscontraloresquesedesempeñen en la dependencia, deben contar con la carrera idónea: Contadores Públicos, Administradores de Empresas y Licenciados en Derecho, por citar algunos de los cargosqueseocupandentrodelasecretaríaqueencabezaÁlvaroBardalesRamírez.
De acuerdo con los ejes que rigen el gobierno estatal: honestidad, transparencia, transformación y resultados claros, el titular de Contraloría, Álvaro Bardales ha precisado que las personas que busquen sumarsealequipodetrabajo,debenpasar por los procesos necesarios para prevenir y combatir lacorrupción.
Asimismo,elfuncionario,bajolasindicaciones del titular del Ejecutivo estatal, ha dispuesto que cada uno de los trabajadores se encuentre en constante capacitación,para mantenerse actualizados y brindar un mejorservicio a losciudadanos.
Por otra parte, se informó que la Secretaría de Contraloría imparte capacitaciones a los titulares de los Órganos Internos de Control,en las cuales se abordan diversos asuntos de interés, en referencia alseguimiento de la obrapública.
Es por ello que este viernes se expuso enladependenciaeltema"Integraciónde Expedientes Unitarios de Obra", para orientaralosparticipantesenrelaciónala planeación, presupuestación, programación,ejercicio y control,seguimiento,evaluación,asícomo rendiciónde cuentas.
Lasdependenciasyentidades,enapego a la Ley de Obras Públicas y Servicios,llevanacabo elprocedimientode validación deproyectos e inician su ejecución,ya sea por administración directa, contrato, o bien,porconvenioconuncomitéciudadano de obra.
Dichoprocesodecontrataciónserealiza a través de licitación pública, invitación a al menos a tres personas o adjudicación
directa;esteúltimoseeligeconformealos topes que marca el presupuesto de egresos de la entidad en el ejercicio fiscal correspondiente,lo cual garantiza las mejorescondicionespara elEstado.
Cabe resaltar que la Secretaría de Contraloría de Hidalgo,como parte de sus facultades, puede verificar la documentación técnica comprobatoria, así como la ejecución correcta de las obras, siendo ambasresponsabilidades delosentes ejecutores: la dirección de Obras Públicas y susresidentes.
De igual forma, se recordó que la Contraloría entregó Cédulas de Observaciones y formalización de Actas de Cierre de Auditoría a siete municipios: Pachuca de Soto, Epazoyucan, Tepetitlán, Atitalaquia, Santiago de Anaya, San Salvador y Progreso deObregón.
Lo anterior como parte de las actividades de la Dirección de Auditoría a Municipio,misma que realizó diversas actividades para dar cumplimiento al Programa AnualdeAuditorías(PAA)2023ensuapartado de seguimiento.Con el desarrollo de diversas acciones: Notificación de Oficios de Conclusión, Pronunciamientos Únicos, entrega de Cédulasde Seguimiento
Loanterior,conelobjetivoquelosmunicipios presenten la documentación que permita la aclaración ysolventación de las observacionesdeterminadas,paraunavez vencidos los plazos,y de no contar con la suficiente información, se solicitará a los titulares del Órgano Interno de Control, que procedan conforme aderecho.
Las actividades propias de la Dirección General de Combate a la Corrupción, a través de las cuatro direcciones de área: Auditoría a Municipios, Auditoría a Dependencias y Entidades,Auditoría a Obra Pública y Auditorías Especiales,se formalizó el PAA 2023.
MARTES 18 DE ABRIL DE 2023 3 GENERAL
Con el correcto funcionamiento en cada una de sus áreas.
Les ofrece CCLEH asesoría gratuita.
NecesarioenHidalgocenso sobretrabajadorasdelhogar
La diputada priista, Citlali Jaramillo Ramírez,dio a conocer la propuesta que pretende regular las operaciones y servicios que se prestan en la entidad en materia de servicios inmobiliarios, protegiendo a los usuarios de malas prácticas, procesos y corrupción, a través de la creación y establecimiento de las normas y principios del Registro Estatal de Asesores Inmobiliarios.
ResuelvenenIEEH AvisodeIntención
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), aprobó, durante la primera sesión extraordinaria del mes de abril, el acuerdo relativoalaviso de intención paraconstituirse como partido político local de la organización ciudadana denominada "Valores X Hidalgo A.C.".
Lo anterior, en cumplimiento a lo mandatado por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) en el expediente TEEH-JDC-016/2023.
Al respecto,se señaló que luego de que el organo electoral aprobara el acuerdo IEEH/CG/006/2023,en el cual se determinódesechardeplanoelavisodeintención presentado por la mencionada asociación civil,todavezquefuepresentadofueradel plazo legal,la personarepresentante legal de la agrupación promovió un Juicio para la Protección de sus Derechos Políticos Electorales ante elTEEH.
Durante la sesión ordinaria del Congreso de Hidalgo,el diputado de Morena, Timoteo López Pérez, propuso exhortar a la Secretaría del TrabajoyPrevisiónSocial(STPS)delgobierno estatal, para que se elaborare un censo que permita conocer el número de personas trabajadoras del hogar que laboran en la entidad.
Enasuntosgenerales,ellegisladorseñaló que en la entidad, no existe un aproximado de cuántas mujeres se desempeñan en este ámbito,y mucho menos las que ya cuentan con seguridad social.
Por tanto, detalló el representante del partido Movimiento de Regeneración Nacional,el exhorto es para crear un registro de las trabajadoras del hogar,para permitirafuturoquetenganaccesoalassiguientes prestaciones:servicios médicos,hospitalarios,farmacéuticos y atención obstétrica; incapacidades por riesgo de trabajo, por enfermedad o por maternidad.
También a pensión por invalidez y vida, fondo para el retiro y prestaciones sociales,manifestó el diputado.
Timoteo López Pérez recordó que ese sector tiene un alto porcentaje de mujeres acosadas laboralmente y abusadas sexualmente.
“Muchas de ellas provienen de grupos étnicosyloquegananloenvíanasucomunidad, transformando esto en remesas locales”,subrayó.
Además, agregó, su nivel de estudio es bajo y la mayoría son jefas de hogar o madres solteras, quienes buscan salvaguardar y proteger a sus familias,finalizó.
En otro punto del orden del día, el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó la iniciativa que emite la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios de Hidalgo.
Por su parte, la diputadadelPartido Verde Ecologista de México(PVEM),María del Carmen Lozano Moreno, presentó al Pleno la iniciativa que reforma el inciso L Bis de la fracción I del artículo 56 delaLey Orgánica Municipal de Hidalgo y el párrafo segundo del artículo 6 Bis de la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos de Hidalgo.
El objetivo de la propuesta, explicó la legisladora, es incluir la participación social en las actividades tendientes a la operación y mantenimiento de rellenos sanitarios, hasta la clausura y saneamientos final de los mismos,así como las tareas de promoción de la cultura de separación de residuos desde la fuente, implementado mecanismo que permitan su adecuado traslado y disposición final.
Por último, la también diputada deñ Partido Revolucionario Institucional, Rocío Sosa Jiménez, presentó la iniciativa que reforma la fracciónVI yVII y se adiciona la fracciónVIII al artículo 85 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Hidalgo.
Con la cual,explicó la representante popular priista, se busca atender el interés superior de la niñez, en su derecho a la participación misma que contribuye al empoderamientodelosniños,niñasyadolescentes para que tengan confianza en ellos mismos,construyan redes de colaboración yactivamenteparticipenen la realizacióndesusderechos;deahílaimportancia de promover procedimientos claros, sencillos y comprensibles dentro de cualquierprocedimientojurisdiccionalyadministrativo.
Es de destacar que al concluir con los puntos del orden del día en esta que fue la sesion ordinaria 124 del Congreso local,la presidenta de la mesa directiva, Tania Valdez Cuellar, convocó a las diputados a lasesión ordinaria 125 para este martes 18 de abril,a las 11:00 horas.
En respuesta, el Tribunal Electoral emitió una sentencia en la que dictó que el aviso de intención presentado por la asociación de referencia, fue hecho en tiempo,por lo que se ordenó al Instituto emitir una nueva determinación.
Derivadodeloanterior,sediocuentade que luego de la revisión documental y de los requerimientos de ley realizados, se concluyó que dicha asociación no cumplió con los requisitos para presentar su aviso de intención contemplados en los lineamientos que deberán observar las organizaciones que pretendan constituirse como partido político local.
Ante ello, el Consejo General del IEEH acordó tener por no presentado su aviso de intención.
Caberecordarendíaspsadosseaprobó la utilización de medios electrónicos y/o magnéticos para la remisión oficial a sus personas integrantes, de documentación, así como de las notificaciones de las convocatorias a las sesiones.
MARTES 18 DE
DE 2023 4
ABRIL
Se destaca en sesión ordinaria 124 del Congreso del estado.
Presentada por Valores X Hidalgo A.C.
CelebraránelDía delaMadreTierra
Dentro del Día Internacional de la Madre Tierra,que se celebra el 22 de abril,el Centro de Educación y Capacitación Ambiental Regional Huasteca (CECAH), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), llevará al cabo una serie de actividades enfocadas en el uso y manejo de los recursos naturales en las comunidades, así como en algunos aspectos de la cosmovisión de los pueblos indígenas.
Al respecto,se informo que el programa se realizará el viernes 21 de abril, en las oficinas del CECAH, dentro del Parque Ecológico de Huejutla, ubicado en la calle Pablo Anaya 4,colonia Aviación Civil.
Deesta fornam a partir de las 9:00 horas, Galileo PortesVargas,director de Fomento a la Cultura Ambiental en la Semarnath, impartirá la conferencia "Fauna silvestre como alternativa sustentable para la mitigación de efectos del cambio climático".
Posteriormente,a las 9:30horas,el maestro en ciencias biológicas Fernando Ricardo Mendoza Paz,dará la charla "Coatl,elementos esenciales en las milpas de la Huasteca Hidalguense".
El siguiente punto será la plática "Sólo hayunaMadreTierra,miPachamama",alas 10, a cargo de Guadalupe Reséndiz Hernández,docente en educación y cultura digital pedagógica en el Instituto Tecnológico Nacional de México,campus Huejutla.
El biólogo Nicolás Reyes Ramos expondrá el tema "Ritual de consagración", a las 10:30, mientras que a las 11:00 guiará la práctica "Manejo de plantas reguladoras de temperatura corporal en los pueblos indígenas".
Para el cierre,a las 11:30 horas,se realizará el ritual "Oferta a la MadreTierra",así como un recorrido guiado por las salas de exhibición del CECAH,para concientizar a la población estudiantil acerca del cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, desde un enfoque de derechos humanos y respeto por las comunidades indígenas presentes en la región Huasteca.
Evitandemolicióndeun bienhistóricoenTepeji
J.Ricardo Montoya Reportero
El gobierno municipal de TepejidelRío informó que gracias a una denuncia ciudadana anónima que se recibió vía telefónica, se evitó la demolición total de un inmueblecatalogado comohistóricoporel Instituto Nacional de Antropología e Historia(INAH).
En la denuncia, se informó que una casa con planta alta y arcos exteriores en la calle, la cual fue construida en el siglo XIX y se encuentra ubicada sobre la avenida Melchor Ocampo, del centro histórico de la ciudad de Tepeji del Río, estaba a punto de ser demolida por suspropietarios.
Aunque la protección de la casa como bien histórico corresponde en exclusiva al INAH, inspectores de la Dirección de Desarrollo Urbano del ayuntamiento deTepeji del Río acudieron al lugar para verificar si contaban con los permisos correspondientes para hacer la demolición y otras obras que los supuestos dueñospretendían hacer.
Alnoserasí,losinspecto-
resprocedierona frenarlos trabajos de demolición y asegurarellugarconapoyo de policías municipales.
En el lugar los inspectores encontraron a personas operandouncamióndevolteo y una máquina retroexcavadora la cual ya había demolido gran parte de la construcción del inmueble en laparte posterior.
De acuerdo con las autoridades municipales, notificaron de lo que había ocurrido alINAH.
Minutos después, personal de esa dependencia
federal llegaron al lugar paralatomadefotosyotras evidencias para sustentar los procedimientos jurídicos correspondientes para sancionar a los responsables del daño causado al bien histórico.
Cabe señalar que el municipio hidalguense denominado Tepeji del Río de Ocampo está aproximadamente a 80 kilómetros al norte de la Ciudad de México y cerca de 13 kilómetros de la mancha urbana de la zona metropolitana delValle de México.
Realizaránaudienciaspúblicas
Con elobjetivo de mantener un gobiernocercanoalpueblo,sellevarán al cabo audiencias públicas por instrucción del encargado del Ejecutivo estatal,JulioMenchaca Salazar.
Al respecto,se destacó que estos ejercicios de participación ciudadana sirven paraidentificar lasnecesidades y requerimientos de los hidalguenses, así como conocer de viva voz sus puntos de vista y las propuestas que permitirán desarrollar programasespecíficos.
Lo anterior, se destacó,con el propósito de servir al pueblo de manera ordenada y transparente.
En ese tenor,se precisó que el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del gobierno estatal, Miguel Ángel Tello Vargas, ha coordinado la realización de
dichas audiencias cada miércoles hasta el mes de julio.
Deestaforma,elfuncionarioersaltó que la primera de ellas será el próximo 19 de abril,enlaregióndeZacualtipándeÁngeles,con la participación de los titulares de las diferentes secretarías del gobierno del estado,así como miembros de la sociedad en general, quienes se darán cita en la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense.
Tello Vargas manifestó por último que losmunicipiosqueformanpartedeesaregión del estado,son:Atotonilco el Grande, Eloxochitlán, Juárez Hidalgo, San Agustín Metzquititlán, Metztitlán, Molango de Escamilla, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo,Tlahuiltepa, Xochicoatlán y Zacualtipán deÁngeles.
MARTES 18 DE ABRIL DE 2023 5
Gracias a denuncia ciudadana aque se recibió vía telefónica.
En centro educativo de la Hausteca.
Entreganaparatosparaque personasciegaspuedanleer
corazón por esta espectacular donación",mencionó Meza Escorza.
En ese sentido, el presidente municipal de Tepeji, Salvador Jiménez Calzadilla, calificó la entrega como una inversión invaluable que cambiará el entorno de las y los habitantes, "no debemos dejar de venir a las bibliotecas, de aquí parte sembrar la cultura para tener mejores ciudadanos y ciudadanas,en lostresórdenes de gobierno debemos trabajar juntos para beneficio de la población".
IniciaDIFHjornadas decirugíasestéticas
Con el fin de restituir el derecho a la salud para la niñez, Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIFH, inauguró la primera JornadadeCirugíasEstéticasInfantiles;una campaña médica que en coordinación con la Secretaría de Salud y el Grupo Mercy, llevará a cabo intervenciones quirúrgicas totalmente gratuitasa niñas,niñosyadolescentes que presentan padecimientos congénitos como estrabismo, sindactilia, polidactilia, nevos pilosos, así como secuelas de quemaduras y cicatrices queloides.
En el arranque,dirigido a uno de losgrupos prioritarios de la administración estatal,y que fue celebrado en las instalaciones del Hospital General de Tulancingo, el equipo multidisciplinario extranjero valoró a más de 450 niñas y niños, para llevar a cabo las cirugías estéticas.
En su intervención la presidenta del Patronato del Sistema DIFH refrendó su compromiso desde el organismo que preside, para seguir creando lazos que transformen positivamente la vida de los menores, impulsando para ello acciones igualitarias que permitan un desarrollo integral.
La Secretaría de Cultura federal, a través de la Dirección General de Bibliotecas,a cargo de Rodrigo Borja Torres, en compañía de Tania Eréndira Meza Escorza, secretaria de Cultura de Hidalgo,entregóelequipoOrcamMyEyea la Biblioteca Pública Municipal Nezahualcóyotl,ubicada en Tepeji del Río.
Dentro de ese contexto, se explicó que es el primer dispositivo portátil de visión artificialconelquecuentaHidalgoyconel que personas con discapacidad visual podrán leer e identificar objetos mediante retroalimentación de audio.
La entrega se llevóacabo durante elPrimer Encuentro Regional de Bibliotecarias y Bibliotecarios Tepeji 2023 "Un espacio para la escritura, la lectura y la oralidad", donde Rodrigo Borja destacó que la Red Nacional de Bibliotecas Públicas está conformada por 7 mil 476,lo que la convierte en "la red cultural más grande al estar presentes en 97 por ciento de los municipios del país".
"El gobierno de Israel, con el que estamos muy agradecidos,nos donó 16 dispositivos Orcam e identificamos las bibliotecas de todo el país que cuentan con más usuarios y usuarias ciegas y débiles visuales, este pequeño aparato va a permitir que tengan acceso a cualquier libro de la biblioteca y Tepeji resultó seleccionado", enfatizó BorjaTorres.
Por su parte,la titular de Cultura estatal, Tania Meza,resaltó que con esta donación, labibliotecaNezahualcóyotlrecibiráamás personas con discapacidad visual.
"Esunanoticiaquevaacorrerentodoel estado, ya era hora de que la tecnología llegara al pueblo para saldar una deuda histórica de exclusión con las personas ciegas y débiles visuales, gracias de todo
También asistió Alfonso Hayyim Flores Barrera, director del Sistema Estatal para la Integración Social de las personas con Discapacidad, quien fue el primer encargado de verificar la calidad del Orcam MyEye.
"Estasgafasson algo magnífico ysignificativo, es pasar del pesado y voluminoso Braille, que nos deja en el aislamiento, a compartir experiencias desde un lenguaje universal que es la cultura, a través de la lectura",declaró Flores Barrera.
Este primer encuentro entre personal bibliotecariotuvocomoobjetivofortalecer la vinculación entre las personas encargadas de los recintos, compartir estrategias para mejorar servicios públicos y establecer redes de colaboración en beneficio de lasylosusuarios,asícomovalorarelpapel que desempeñan en sus comunidades.
ParticiparonlosmunicipiosdeTepejidel Río, Mixquiahuala,Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan,Tula de Allende,Tlaxcoapan, además de las bibliotecas de la Cooperativa Cruz Azul y la Ricardo Garibay.
También acudieron Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Chapantongo, Tetepango, Tepetitlán,Progreso y Zimapán.
Alicia Álvarez Mondragón, directora de Operación de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura federal, reconoció el compromiso del personal bibliotecario en la formación de niñas, niños y adolescentes, "reflexionamos sobre la dignificación del trabajo bibliotecario, eventos como este visibilizan, dignifican y reconocen cuál es la importancia de su labor, el alma de las bibliotecas es su personal".
Finalmente, Tania Meza felicitó a los bibliotecarios de parte del gobernador Julio Menchaca, ya que sin la vocación de dicho personal, aseguró, "hubieran desaparecido estos espacios.
"Una cirugía realizada a temprana edad ennuestrosniñosyadolescentessinlugara dudas les va a proporcionar un desarrollo físico y emocional mucho más estable, mucho más satisfactorio.Yo apuesto al trabajomultidisciplinarioyaquíestamosviendo los resultados de trabajar en equipo. Seguiremos juntos por el Hidalgo que queremos,por el Hidalgo que nos merecemos, yporqueenHidalgo,Primeroes elPueblo".
Por su parte la titular de la Secretaría de Salud,Zorayda Robles Barrera,subrayó que mejorar la calidad de vida de las infancias hidalguenses es una condición prioritaria para el proyecto que encabeza el gobernador Julio Menchaca,y donde el Sistema DIF Estatal a cargo de EddaVite,es fundamental para alcanzar el Hidalgo cada vez más sano que queremos.
MARTES 18 DE ABRIL DE 2023 6
Secretaría de Cultura federal dona el dispositivo Orcam MyEye.
Gratuitas para la niñez hidalguense.
¿Diariocon LaMont?
¿Quienes no quieren la mañanera?
Un ejemplo: Una articulista del periódico Reforma pide quese cancelen las "mañaneras" del presidente López Obrador, argumentando que "es un foro para la descalificación de los opositores" Estereporterohaceunarespetuosa aclaración a la articulista: el espacio que le dedica López Obrador a sus adversarios es mínimo, ya que el mayor espacio se concentra en informar en tiempo real, en vivo y sin intermediarios "chayoteros", como lo comprenderá la articulista de todo lo que el gobierno de López Obrador realiza con el dinero de nuestros impuestos, al contrario de loque nos enterábamos con los gobiernosdel PRI y PAN cuando la información primero se la entregaban como "primicias" asuscolumnistasyconductoresdetelevisión "preferidos".
El mismo Presidente López Obrador respondió a la articulista que "los conservadores no quieren que hablemos,pero no van a poder callarnos".
El mejor rendimiento de cuentasde lo que realizael gobierno federal proviene de la mejor fuente de información:el jefe del Ejecutivo,quien demuestra todas las mañanas la coherencia de lo que se dice con lo que se hace en su administración.
Objetivo: Hoy por hoy,es la mejor estrategia de comunicacióneinformaciónquejamássehayapuestoenmarchapara que el pueblo sepa lo que hace su Presidente, según un sondeo 87% de los encuestados está a favor de que sigan "las mañaneras" vs 12% de quienes están por que se cancelen Las "mañaneras" nos mantienen informados de los avances que el gobierno de López Obrador va obteniendo en México y nos alertan de las mentiras que publican en los medios,es el único medio confiableque tenemoslos ciudadanosparainformarnos realmente sobre los asuntos que como mexicanos nos interesan,lo que no hacen otros medios de información.
¿2024?: La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no tiene ninguna diferencia personal con la alcaldesa en Cuauhtémoc Sandra Cuevas, pero el tapial que mandó a colocar en la plaza Giordano Bruno paraevitarquelosmigrantesqueacudenala Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) acampen en ese lugar, es una discriminación, en lugar de solidarizarse con ellos,darles alimentos y agua.
"No querer ver a los migrantes o no querer permitir que se mezclen con los ciudadanos de la Cuauhtémoc no es una solución;lo que tenemos que hacer es quitar ese campamento porque ahí no viven en condiciones adecuadas, y en eso estamos trabajando con la Comar y elInstituto Nacional de Migración en el albergue deTláhuac,y agilizar sus trámites para que ten-
gan una condición de refugiados digna", expresó antes de ordenar el retiro de las láminas y la malla ciclónica.
Agregó que "las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc no cuentan con ningún permiso, por lo que no sólo era incorrecto, sino ilegal, instalar un tapial que comenzó a colocarse desde el lunes pasado"
En respuesta, la alcaldesa Sandra Cuevas advirtió que aun así se hará la remodelación de la plaza Giordano Bruno, pues en nada perjudica que hayan quitado de manera ilegal sus vallas.
Sobre el evento de Rosalía,comentó que todo será transparente. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está integrada por siete magistraturas electorales, es la última instancia jurisdiccional en materia electoral que conoce y resuelve,en forma definitiva e inatacable, las controversias electorales presentadas por los ciudadanos,candidatos y partidos políticos.
Pues resulta, que cinco de esos siete magistrados, fueron favorecidos con la ampliación del periodo para el que habían sido inicialmente designados,merced a un arreglo legislativo en el senado,patrocinado por el PRI
Los magistrados Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Reyes Rodríguez Mondragón habían sido designadosparaunperiodo de seis años,del 4 de noviembre de 2016 al 31 de octubre de 2022;con la ampliación de dos años más,ahora se quedarán hasta el 31 de octubre del 2024,en total ocho años. Reyes Rodríguez es quien preside actualmente el TEPJF
Entanto,los magistrados Felipe de la Mata Pizaña,Mónica Aralí Soto Fregoso y Janine Otálora Malasis fueron designadosparaunperiodo de seis años, del 4de noviembre de 2016 al 31 de octubre de 2022;con la ampliación de tres años más, ahora ocuparán el cargo del 4 de noviembre de 2016 al 31 de octubre de 2025, en total nueve años, como lo ordena el artículo 99 de la Constitución federal.
Algunos de estos magistrados han sido exhibidos como corruptos, como lo escuchamos en la conversación entre el magistrado Felipe Fuentes Barrera y Alejandro "Alito" MorenoCárdenas,eldirigentenacionaldel PRI,quela gobernadora de Campeche,Layda Sansores San Román,nos compartió a los medios de comunicación.
"Estimado presidente,con el gusto de saludarte",expresa el magistrado Felipe Fuentes al presidente del PRI "Alito" Moreno, "te hablo para darte una molestia,y es ver si existe la posibilidad de que puedas escuchar a una de las candidatas al INE, fue mi secretaria proyectista y está participando en el proceso;tupunto devistaesesencial, ¿nos darías esa posibilidad de que la entrevistes?",señala en la presunta conversación.
A lo que "Alito" Moreno responde: "Claro, que me escriba,aquí de tu parte.
Seguramente no pasó el examen, ni la favoreció la tómbola, porque no corresponde su perfil a lasseñorasqueentraranalconsejo general del INE".
8 MARTES 18 DE ABRIL 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
Dresser,las mañaneras: Ternuritas Losmagistrados FelipedelaMata, MónicaAralíSoto yJanineOtálora vanportresaños masdemandato SandraCuevas: “Siseharála remodelación delaplaza GiordanoBruno”
Denise
DesaparicióndeNotimex, atentadoalalibertadde expresión:trabajadores
SurgióelCártel
NuevoImperio
RAÚL RUIZ/GILBERTO GARCÍA
Trabajadores de la Agencia Mexicana de Noticias (Notimex), aseguraron que finalmente el presidente
Andrés Manuel López Obrador confesó loqueintentóhacerdesde2019,cerrarla agencia de noticias del Estado mexicano, pues declaró en su "monólogo cotidiano": “La verdad nosotros no necesitamos una agencia de noticias en el gobierno… además desde que entramos, hay un conflicto laboral, no es algo que nos haga falta como gobierno, tenemos la ‘mañanera’" aunque no les guste”.
Agregaron el día de ayer los comunicadores minutos previos de ingresar a la Secretaría de Gobernación a su reunión con Adán Augusto López, que para el actual presidente sus mañaneras, son la agencia de noticias del Estado mexicano, por fin reconoce que, desde que entró está intimidando concretar ese plan perverso que comenzó violando el derecho de huelga,la libertad sindical,el contrato de trabajo y despidiendo sin causa justificada a más de un centenar de trabajadoras y trabajadores, pues es evidente que son él y su gobierno los que generaron el conflicto laboral,y ahora reconoce que no es algo que no haga falta como gobierno,así lo dijo el presidente.
No al cierre de Notimex
Luego de más de tres años de resistencia, los trabajadores de Notimex, porque la fuente de empleos continúe, reprocharon el hecho que la directora Sanjuana haya dispuesto del presupuesto destinado para la agencia,aun cuando se encontraba en huelga,peor es el tema de los compañeros, trabajadoras y trabaja-
dores de manera injustificada, de igual manera de los compañeros que fallecieron durante la pandemia de Covid-19, a falta de recursos para su atención médica,aunado al malestar por no contar con suempleo,estoverdaderamenteesinhumano.
Finalmente adelantaron que lucharán hastalas últimas consecuencias,endefensa de su fuente de ingresos, pues harán valer sus derechos,laborales.
El Cártel Nuevo Imperio, que encabeza Néstor Arturo López Arellano, alias "El 20", ha logrado expandirse en el Estado y la Ciudad de México, se comenta que tiene cooptadasadiversasautoridades,tantoestatales como municipales,y ha incursionado en el robo de hidrocarburo.
Tambiénha encontradonuevas formas de lavar dinero, a través de fundaciones,según informes ministeriales, actualmente este grupo delictivo opera en los municipios del Estado de México, tales como: Naucalpan,Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan y, en los últimos meses, ha logrado infiltrarse en Zumpango y Nicolás Romero.
Por lo que se refiere a la Ciudad de México,el Cártel Nuevo Imperio tiene presencia en las alcaldías Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, y recientemente en Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero, esta reciente organización criminal, ha centrado sus operaciones en ductos de Pemex, además, de acuerdo con los reportes de inteligencia,el Cártel Nuevo Imperio se dedica principalmente a los delitos de homicidio, extorsión,secuestro,narcomenudeo,robo de vehículos yal transportede carga,tratade personas,y últimamente al robo de hidrocarburos.
Respecto al "huachicoleo", el Cártel Nuevo Imperio ha centrado sus operaciones en el ducto de Pemex ubicado en Tula de Allende, Hidalgo, donde principalmente extrae gas LP, el cual vende a gran escala en el Edomex.
Este grupo delincuencial se caracteriza por tener dentro de sus filas a expolicías municipales y exfuncionarios de Naucalpan; y, según informes de las autoridades, el Cártel Nuevo Imperio halogradoinfiltrarseen las administracionesdeestemunicipioydeotrasalcaldías,así como en la Policía Estatal.También se distingue por su alto grado de violencia, los reportes de inteligencia indican que una de sus estrategias para contrarrestar a organizaciones antagónicas, es colocar cadáveres en los puntos de venta de los rivales, con el fin de "calentarles la plaza".
16JUSTICIA MARTES 18 DE ABRIL2023
TrabajadoresdeNotimex,enSegob
GILBERTO ÁVILA
DefinentemasdePrimer Debateentrecandidatasa gubernaturadeEdoméx
Combate a la corrupción,Violencia de género, Servicios públicos y Cultura y recreación serán los temas quelas candidatas a la Gubernaturadel Estado de México:Paulina Alejandra Del Moral Velay DelfinaGómezÁlvarez, abordarán el próximo 20 de abril a las 20:00 horas en el Primer Debate Público organizado por el Instituto ElectoraldelEstadodeMéxico(IEEM).
Durante la Primera Reunión de Trabajo Ordinaria del Comité Especial para la Organización de Debates (CEOD), se llevó a cabo el sorteo en el que se incluyeron, en una tómbola, los cuatro temasmásvotados por la ciudadanía que participó en una dinámica a través de redes sociales e internet;deentreestos,seeligierondos:Combate alacorrupciónyViolenciadegénero.
En un segundo sorteo se introdujeron los temas consideradosenlos Lineamientosparalaorganización, realización y difusión de debates entre las candidaturas para la Elección de GubernaturadelEstadodeMéxico, de los que se obtuvieron dos temas más: Servicios públicos,y Culturayrecreación.
Con el fin de determinar el orden de intervención de las candidatas en este primer debate,también se utilizó una tómbola,siendo lacandidata Gómez Álvarez quien déelmensajeinicial y la candidata Del MoralVela quien cierre el ejercicio. En la misma se determinóque,para el segundo debate, se invertirá el orden en que intervendrán.
La sesión fue encabezada por la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, Presidenta del CEOD, acompañada por los integrantes del Comité;la Consejera,LauraDaniella Durán Ceja y el Consejero, Francisco Bello Corona; la Jefa de la Unidad de Comunicación Social, Mónica Mendoza Salgado, Secretaria Técnica; así como por los representantes de la candidata Del Moral Vela, de la Coalición "Va porelEstadodeMéxico" CarlosOlivares Plata, y de la candidata Gómez Álvarez, de la Candidatura Común "Juntos Hacemos Historia enelEstadodeMéxico",CésarFazRuelas.
Asistieron también: la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez; las Consejeras Electorales, Sandra López Bringas, Paula Melgarejo Salgado y Karina Ivonne Vaquera Montoya; el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral; así como las y los representantes ante el Consejo General,del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sandra MéndezHernández;delPartidoVerdeEcologista de México (PVEM), Alhely Rubio Arronis; del Partido Nueva Alianza Estado de México (NAEM), Efrén Ortiz Álvarez y del Partido Morena,FranciscoVázquezRodríguez.
CANDIDATASMEXIQUENSES
Lacampañabuscatambiénqueincluyan ensuscompromisoselrespeto,protección ygarantíadelosderechoshumanosdelas mujeres
LaorganizaciónAmnistíaInternacio-nal (AI) pidió, a través de la campaña #HastaSerEscuchadas, que lascandidatas a gobernadoras en el EstadodeMéxico se posicionen claramente contra los feminicidios.
"El establecimiento de dicho posicionamiento permitirá exigir a la candidata que resulte electa resultados concretos para atender el problema. La campaña busca también que las candidatas a la gubernatura incluyan en sus compromisos el respeto, protección y garantía de los derechos humanos de las mujeres",expresó AI atravésde uncomunicado.
La campaña se encuentra en su segundafase, que se realiza en todo el país y el mundo e incluye la realización de acciones digitales por parte de activistas de AI, la difusión de infografías y microcápsulas, activaciones en la calley la realización deunforo,entre otros.
Enla campañaparticipan,enunaprimera fase, secciones de Amnistía Internacional de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Chile, Argentina,Paraguay,Perú,Venezuela,Puerto Rico y Uruguay, así como de España, Alemania, Italia, Francia, Suecia, Bélgica e Islandia,SudáfricayPolonia.
"Su participación tiene que ver con el interés que han mostrado porque se ponga fin a la violencia contra las mujeres en México,o bien por los lazos culturales y la existencia de patrones similares de violencia contra las mujeres. Otras secciones de Amnistía Internacional se sumarán paulatinamente a la campaña", indicó AI.
La primera etapa de la campaña #HastaSerEscuchadas inició el 20deseptiembre de 2021, con la presentación del informe JuicioalaJusticia, en el que AI presentó deficiencias en las investigaciones penales de feminicidios precedidosdedesapariciónenel EstadodeMéxico.
"Visibiliza cuatro casos de feminicidio precedido de desaparición y deja constancia de las omisiones y deficiencias cometidas por las autoridades y personasservidoraspúblicasdelEstadodeMéxico al realizar las investigaciones", detallaron.
Esta etapa incluyóigualmente una petición que logró recaudar 30.000 firmas para instar a las autoridadeselcumplimientodeexigenciasrelacionadasconlamejoradelasinvestigaciones.
MARTES18DEABRILDE2023
ESTADO DE MÉXICO
AmnistíaInternacional
atendertemadefeminicidios NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DELESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL En términos de la escritura número 33499 de fecha 02 de Febrero de 2023, el señor VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ GARCÍA y la señorita HAZAD OLIVIASÁNCHEZ OVANDO, en sus caracteres de cónyuge supérstite el primero y la segunda como descendiente directa de la autora de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora JANETH ELVIRA OBANDO MORALES, quien acostumbró usar también como su nombre el de JANETH OVANDO MORALES, denunciaron y aceptaron iniciar ante el suscrito Notario, el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes de la indicada De Cujus. Lo que se hace saber para los efectos legales conducentes. Marzo 22 de 2023 ATENTAMENTE LIC. RAMÓN DIEZ GUTIÉRREZ SENTIES NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MÉXICO
A
pide
ExmercenariodegrupoWagnerrecibía órdenesparaasesinarcivilesucranianos
AGENCIAS
Un antiguo mercenario del GrupoWagner denunció haber recibido órdenes de asesinar a civiles ucranianos,entre ellos adolescentes, según informó ayer lunes la organizaciónGulagu,que denuncialos abusos en las prisiones rusas.
"Dieron la orden de fusilar a todos los que tuvieranmásde15años.Fueronfusiladasentre 20 y 24 personas, de ellas diez adolescentes entre los 15 y los 17 años", afirmó el ex mercenario,identificadocomo AzamatUldarov,quefue reclutado por Wagner en prisión.
El vídeo de su conversación con el exiliado fundador de Gulagu, Vladímir Osechkin, fue publicado en elcanalde YouTubede esa ONG
Según Uldarov, indultado por decreto presidencial en septiembre de 2022 y participante enlacampaña militarrusaenUcrania,aseguró:
"Cumplí con mis propias manos esas órdenes,maté niños"
"Lo que hicimos cuando entramos en Soledar y Bajmut fue terrible. Nos dieron la orden de aniquilar a todos",aseguró.
El 'exwagnerita' indicó que las órdenes procedían de sus jefes inmediatos y también del jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, quien "dio la orden de no dejar salir a nadie".
"Llegamos,éramos 150 y dieron la orden de limpiarlazonaportodoslosmediosyorganizar la defensa.Y nosotros íbamos y matábamos a todos. Había mujeres, hombres, jubilados y niños,¿comprendes?",recordóelexmercenario, quienhabríadadountirodegracia auna niñade cincoañosde edad.
Uldarov indicó que los mercenarios cumplían al pie de la letra las instrucciones de Prigozhin,que ordenó "no permitir que nadie saliera con vida".
Ucrania dijo que ha recibido "decenas de videos de ejecuciones" de soldados capturados por tropas rusas
El Defensor delPueblo ucraniano, Dmytro Lubinets,aseguró ayer lunes que la institución ha recibido decenas de videos de ejecuciones públicas a manos de sus captores rusos de prisioneros de guerra ucranianos que en algunos casos sufrieronmutilaciones dedistintas partes del cuerpo.
"A lo largo de nueve meses hemos recibido decenas de videos de ejecuciones públicas de prisioneros de guerra ucranianos a manos del ejércitoruso",dijoenunaentrevistaconcedidaal medio ucranianoUkrainskaPravdaLubinets.
El uniformado fue fusilado tras decir "Gloria a Ucrania".
El Defensor del Pueblo cree que quienes cometen estas atrocidades y las filman en videos pretenden, por una parte, deshumanizar a los ucranianos y hacer creer a los soldados rusos que sufrirán esta misma suerte si desertan.
El otro objetivo de la difusión de estos materiales sería intimidar a los soldados ucranianos.
La revelación de Lubinets viene días después de que medios internacionales se hicieran eco de un video grabado supuestamente el pasadoveranoenelque unsoldadoucraniano es decapitado vivo con un cuchillo por sus captores rusos.
El video provocó conmoción e indignación en Ucrania, cuyas autoridades han prometido que harán todo loposible para encontrar y castigar a los responsables del degollamiento.
El domingo, las autoridades ucranianas anunciaron la vuelta a casa de 130 prisioneros que se hallaban en cautiverio ruso como parte de un intercambio con motivo de la Pascua ortodoxa.
MARTES18DEABRIL2023