unomasuno hidalgo

Page 1

DespidenaRicardo Ricardo Monreal MonrealdelSenado Senado conla

MarchadeZacatecas

FamiliasdeTula, presasdelhampa

Familiasdesplazadasde CiudadCooperativaCruz Azul,enelmunicipiodeTula deAllende,exigieronalosgobiernosfederalyestatalintervenirparafrenarlaoladeviolenciadesencadenadaporuna céluladelictivaqueoperaenla zonabajolasórdenesdeFedericoSarabiaPozo,personaje cercanoaldepuestopresidente delacementera,Guillermo "Billy"Álvarez.Enconferencia deprensa,losafectadosinformaronquehastaelmomentoun totalde32casashansidobaleadas,vandalizadasydesalojadas.Agregaronqueesasviviendaslesfueronasignadasen comodatocomopartedesus prestacioneslaborales,además dequehansufridoagresiones, robos,dañosensusvehículosy amenazasdemuerteparaellos ysusfamiliares,atravésdelas redessociales.

Losafectadosaclararonquesu demandaesajenaalapugnapor elcontroldelaPlantaHidalgo delaCooperativaLaCruzAzul, quehoymantieneensupoderel grupodeSarabiaPozo,através deincondicionales. P.5

ElementosdelaFiscalíaGeneraldelaRepública(FGR)enHidalgoingresaronaun inmuebleubicadoenelpobladodeGuadalupeVictoria,perteneciente almunicipiodeCuautepecdeHinojosa,dondeselocalizóuntúneldeaproximadamente20metrosdelongitud,pordondepasabaunamangueraqueconectabaal predioconlatomaclandestinayseaseguraron200metrosdemangueradealta presiónyaditamentospropiosdelasustracciónilícitadehidrocarburo. P.

@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mxCanal145deTotalplay van4esteaño
AÑOXVI:NÚMERO5604 Miércoles14de junio2023
3 JUANMORENO

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno

ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:

Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas: Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez.

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor

ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVII-Número5604Miércoles14dejuniode2023 UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

PromueveSSHcultura dedonacióndesangre

medad de Chagas o sífilis;no haber recibido trasplantes de órganos, y sin drogas intravenosas o inhaladas.

También mujeres: no estar embarazada o lactando;en los 5 días previos a donar, no haber tomado analgésicos; no haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas.

El día de la donación: no presentar tos, resfriado, dolores de cabeza o de abdomen; no consumir grasas el día anterior; sentirse completamente sano paraladonación,ypresentar identificación oficialconfotografía.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH),a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), invita a sumarse a la donación voluntaria.

Como una forma de reglar,vida y esperanza, no únicamente por reposición o requerimiento, la donación de sangre debe ser vista como una oportunidad para mostrar nuestro lado más humano.

Al respecto, Eduardo Gutiérrez Rodríguez, director del CETS, destacó que en este año el objetivo es incrementar la donación altruista que es baja.

Dijo que debe hacerse un llamado a la población, para tener conciencia sobre que este noble gesto permite la autosuficiencia del suministro con el que actualmente cuenta el CETS, que también abastece las necesidades de la red hospitalaria tanto pública como privada.

De forma cotidiana,el CETS ubicado en Calle Campo de Aviación, no. Exterior 1, en la colonia Venta Prieta de la ciudad capital, se brinda atención a cerca de 90 personas,de las que se captan cerca de 40 unidades de sangre.

No obstante, de ellas, solo 3 o 4 son de donadoresvoluntariosyelrestoúnicamente se da como cumplimiento de un requisito hospitalario.

En ese sentido,el directivo señaló que la donación de sangre no remunerada es considerada la más segura, pues para obtenerla el candidato debe cumplir con variosfiltrosy requisitos entrelosquedestacan:

Edad de 18 a 65 años;ayuno de 8 horas; haber dormido al menos 6 horas;peso mínimo de 50 Kilogramos; no haber tenido cirugía alguna en los últimos seis meses; no haberse realizado tatuaje,perforación o acupuntura en el último año.

Asimismo, no haber padecido infecciones como hepatitis B o C,VIH-SIDA,enfer-

Es de destacar que además de los anteriores requisitos, en el CETS se realizan cuestionarios para determinar la seguridad de los componentes sanguíneos.

Por otra parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo exhorta a los pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) que hayan sido trasplantados a seguir estilos de vida saludables y estar bajo vigilancia médica para conservar un óptimo estado de salud.

Esunpadecimientoenelquelosriñones tienen algún daño, por lo que no pueden filtrar la sangre de manera adecuada, por ello los desechos se acumulan en el cuerpo,lo que origina problemas que perjudican de manera considerable la salud.

"Una vez que el paciente recibe el trasplante de riñón, no deja de ser enfermo, porloqueestemétodosoloesunaalternativa para mejorar el estilo de vida,por ello debe acudir al médico trasplantólogo y nefrólogo cada dos o tres meses", señaló Juan Pablo Flores Garnica, cirujano del IMSS en Hidalgo.

Los cuidados se dividen en médicos,dietéticosygenerales,encuantoalosmédicos, además de estar en revisión constante, el paciente debe ingerir las medicinas indicadasque evitaránelrechazodel órgano.

Por su parte, en los cuidados dietéticos el paciente puede comer prácticamente todo; sin embargo, no deberá excederse para no caer en sobrepeso y obesidad; además de que los alimentos deberán ser preparados en casa, pues los lugares públicos acarrean enfermedades por la falta de higiene,refirió Flores Garnica.

Con respecto a los cuidados generales, estos deberán apegarse a hábitos saludablesdelestilodevida,loquesetraduceen dormir de manera adecuada, evitar grandescargas deestrés yhacerejercicio,este último bajo indicación médica.

2
MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
El 14 de junio, celebran el Día Mundial del Donante de Sangre.

Caeexfuncionario porEstafasiniestra

AgentesdelaAgenciadeInves-

tigaciónCriminaldelaProcuraduríaGeneraldeJusticiadel EstadodeHidalgo(PGJEH),aprehendieronlamañanadeayeraunapersona identificadaconinicialesV.E.P.O.

Cabeseñalarqueelinculpadoes investigadoporeldelitodepeculado agravado,porunmontosuperioralos18 millonesdepesos.

Sobreelparticular,seinformóquela ordendeaprehensiónlefueejecutada sobreelbulevarRamónG.Bonfil,enel municipiodePachucadeSoto.

Asimismo,trascendióqueelMinisterio Públicohasolicitadoalaautoridadjudicialfechayhoradelaaudienciainicial, conlafinalidaddequelarepresentación socialformuleimputación.

Sedetallóqueloshechosinvestigados ocurrieronmientraselimputadosedesempeñabacomodirectorgeneralde RecursosMaterialesyServicios,dela OficialíaMayorenlaadministración públicaestatalanterior.

Losrecursoseconómicosmotivodela investigación,estabanjdestinadoala compradeinsumosparaatenderlacontingenciadesaludpúblicaprovocada porlaCovid-19.

Cabeseñalarqueelencargadodel despachodelaPGJEH,SantiagoNieto Castillo,confirmóladetencióndeVíctor EloyP.O.,exdirectordeRecursosMaterialesyServiciosdelaOficialíaMayor delgobiernodelestado,poreldelitode peculadoagravadoporunmontosuperiora18millonesdepesos.

Deacuerdoconlapublicaciónrealizadaenredessociales,ladetencióndel exfuncionarioderivadelasinvestigacionesrealizadasenelmarcodelaEstafa Siniestra,porloquelamañanadeayer agentesdelaProcuraduríallevaronal

Hallanotrohuachitúnel; van4alolargodelaño

La Fiscalía GeneraldelaRepública (FGR) en Hidalgo llevó al cabo una técnica de cateo otorgada por una Juez de Distrito, por los delitos de sustracción y posesión ilícita de hidrocarburo.

Derivado de ello, el Ministerio Público Federaliniciócarpeta de investigación por unadenuncia interpuesta por personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la que mencionaron la existencia de dos tomas clandestinas: una, dentro del pobladoCimadeTogo, y la segunda se localizó en el poblado GuadalupeVictoria;ambas, sobre el poliducto TuxpanTula, en el municipio de Cuautepec de Hinojosa.

La Policía Federal Ministerial realizó investigaciones que ratificaron todos los hechos de la denuncia, por lo que el MPF solicitó a laJuezalaautorizaciónpara realizar el cateo para ingresar al inmueble.

Elementos de la Policía Federal Ministerial ingresaron al inmueble ubicado en el poblado de Guadalupe

manguera que conectaba al predio con la toma clandestina y se aseguraron 200 metrosdemangueradealta presión y aditamentos propios de la sustracción ilícita de hidrocarburo.

Personal de Pemex efectuó trabajos de inhabilitación y encapsulación de la tomaclandestina.Conapoyo de la Guardia Nacional y

Sedena, se proporcionó la El inmueble y los objetos aseguradosquedaronadisposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Cabe destacar que durante los meses de mayo y junio fueron descubiertos cuatro de los cinco túneles desmantelados en la actual administración.

Investiganasujetoporviolación

Agentes del Ministerio Público adscritos a la Subprocuraduría poniente, presentaron ante la autoridad judicial datos de prueba suficientes para conseguir la vinculación a proceso de una persona identificada como M. J. H. S. , por hechos que la ley sanciona como abuso sexual equiparado agravado y violación equiparada agravada

Al probable,quien era pareja sentimental de la mamá de la víctima, se le imputan hechosocurridosen noviembrede2022,en Tlahuelilpan, cuando la persona agraviada sufrió la agresión sexual.

Una vez que esta representación social tuvo conocimiento de lo ocurrido,comenzó las indagatorias y solicitó la orden de aprehensióncontra M.J.H.S.,misma quefueejecutada por agentes de la División de Investigación.

Se informóp que la persona imputada fue presentada ante un juez penal, en tanto el Ministerio Público formuló imputación y so-

licitó la vinculación a proceso.Sin embargo, se acogió a la duplicidad del término constitucional de 144 horas para que se definiera su situación legal.

Durante la continuación de la audiencia inicial, el juez de control dictó para M. J. H. S.,el auto de vinculación a proceso e impuso como medida cautelar la prisión preventiva y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Porotra parte,elempleado de unnegocio de la colonia Tulipanes, de Mineral de la Reforma, realizó un reporte de robo, tras el cual se inició de inmediato el análisis videográfico para la localización de los probables responsables.

Durante la revisión a los hombres identificados como J.A.F.L.y J.A.H.T.,ambos con domicilio en el Estado de México, les fue encontrada un arma blanca,así como cuatro mil pesos en efectivo,una bocina y artículos personales del empleado del establecimiento.

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 3 GENERAL
En el poblado Guadalupe Victoria, municipio de Cuautepec. Es investigado por peculado agravado.

Recomiendanautoridadestomar precaucionesantelaoladecalor

“Asimismo,exhortamos a la ciudadanía en general a compartir esta información con amigos, familiares y vecinos, especialmente a aquellos que puedan ser más vulnerables a los efectos del ca-

Por tanto, en Protección Civil “hacemos un llamado a la ciudadanía a conservar la calma y reportar cualquier tipo de emergencia al teléfono 911, así como a seguir todas las recomendaciones de seguridad emitidas por me-

Llevanaguapotablea poblaciónvulnerable

Como parte del programa de cooperación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Comando Norte de Estados Unidos para llevar infraestructura de abastecimiento de agua potable a comunidades altamente vulnerables de México, se entregó en la localidad de La Gloria Escondida,en el municipio de Tolcayuca, uno de los cien sistemas que se tienen proyectados.

En el evento, el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, Aarón Mastache Mondragón,dio a conocer que entran en operación los sistemas instalados en esta comunidad y en Matías Rodríguez el Mambrú, en el municipio de Tolcayuca, así como en Acozac y Frontera, en Villa deTezontepec,paraelbeneficiode un estimado de 440 habitantes.

El Sistema Estatal de Protección Civil hizo una serie de recomnedaciones a todas las dependencias del gobierno del estado de Hidalgo y a la ciudadanía en general, con motivo de las altas temperaturas.

Destacó que ante la llegada de una intensa ola de calor a la entidad,es de vital importancia que todos tomen las precauciones necesarias para proteger la salud y bienestar.

Indicó que las altas temperaturas pueden representar un riesgo para la salud, especialmente para los grupos más vulnerables,como los niños,las personas mayores y aquellos que padecen enfermedades crónicas.

Por ello, Protección Civil hace un llamado urgente a los hidalguenses para que se cuiden durante este periodo de calor extremo y tomen las siguientes medidas preventivas ante una ola de calor:

- Mantenerse hidratado. La deshidratación es uno de los principales riesgos durante una ola de calor. Asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día, incluso si no sientes sed.

- Buscar lugares frescos. Durante las horas más calurosas del día, permanecer en lugares frescos con aire acondicionado. Es esencial evitar la exposición prolongada al sol y buscar refugio en lugares frescos para prevenir golpes de calor.

- Utilizar ropa ligera, holgada y de colores claros, que permita una buena circulación de aire. Además, utilizar sombreros de ala ancha, gafas de sol y bloqueador solar.

“Instamos a todas las dependencias del gobierno del estado de Hidalgo a difundir esta información entre su personal, y a tomar medidas de prevención para garantizarsu bienestar durante esta ola de calor.

Por otra parte, la Secretaría de Salud de Hidalgo alerta acerca de los cuidados y posibles afecciones a la piel y salud que se podrían presentar a causa de la exposición a la luz solar de forma directa y sin medidas de protección.

De acuerdo con Sandra Lorena Monroy Villa, jefa del Departamento de Urgencias Epidemiológicas de la SSH, minimizar los efectos de la radiación solar por un tiempo determinado y exponerse a ellos sin algún tipo de protección, puede ocasionar quemaduras de diversos grados y extensión.

Explicó también que la intensidad de la quemadura depende de ciertos factores como el tiempo de exposición,clima y tipo de piel. Los primeros signos de una quemadura solar pueden presentarse algunas horas posteriores a la exposición o hasta 24 horas después. Lo anterior, debido a que la piel es el órgano más expuesto a los cambios en el ambiente y es también nuestra primera barrera protectora, por lo que es muy importante conocerla y saber cómo cuidarla.

Datos de la Subdirección de Epidemiologia indican que, en el año 2022, a nivel nacional se notificaron 42 casos de quemadura solar,sin defunciones.En Hidalgo,en el mismo periodo,se registró un caso en el municipio de Ixmiquilpan.

Por lo anterior, y ante las elevadas temperaturas, la SSH invita a la población a seguir las siguientes medidas preventivas:

Evitar exponerse de manera prolongada a los rayos ultravioletas en el periodo que comprende de las 11 de la mañana a las 4 de la tarde, y usar ropa de algodón que cubra la mayor parte del cuerpo, sombreros y gafas para proteger la región ocular.

Si se practica ejercicio al aire libre,debe realizarse en espacios techados, durante las primeras horas de día o por la tarde, con la puesta del sol.

Consideró que hoy es un día singularmente significativo dado que,oficialmente, se deja constancia de un proyecto nacional enfocado directamenteenlapoblaciónmás necesitada del país, lo cual es posible gracias al convenio celebrado entre el gobierno de México y el Comando Norte de EUA.

Hizo énfasis en que este proyecto, que inició en 2022 de manera piloto, consta de sistemas integrados por cisternas públicas, donde se almacenará el agua que abastecerán las brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE),a través de carros tanque.

Subrayó el apoyo y la coordinación interinstitucional que se ha reforzado con el gobierno de Hidalgo,encabezado por Julio Menchaca Salazar,y reiteró quela Conagua seguirá conformando estrategias con aliados comprometidos con la gente, como es el Comando Norte de los EUA.

El oficial de Planificación del Comando Norte,Michael Hill,dijo que su país extiende una mano de amistad para apoyar a México, con el fin de que estas comunidades tengan mejores condiciones, al tiempo que se refuerza la colaboración binacional.

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 4
Llamado de Protección Civil a dependencias y ciudadanía. Conagua y Comando Norte de EE.UU.

Urgeatendercrisisen

lagunadeMetztitlán

Las condiciones que presenta la laguna de Metztitlán,no sólo son preocupantes, sino más bien alarmantes, afirmó el diputado Alejandro Enciso Arellano, quien exhortó a sus compañeros de Legislatura, para hacer un frente común que permita su paulatina recuperación.

Ello,trasdialogarconlíderes pescadores de tan importante cuerpo de agua,quienes le externaron su preocupación por las actuales condiciones de sequía que se presentan desde hace años, y que les impide poder desarrollar su profesión y con ello, generar economía para ellos y sus familias.

Exhortó a diversas instancias federales y estatales,a fin de queatiendan esta problemática desde una óptica científica,ecológica,de empleo emergente e hídrica.

El primer llamado lo realizó a la ComisiónNacional delAgua,paraqueen elejercicio de sus facultades, ejecuten las acciones necesarias para encontrar una solución a la problemática de escases de agua que se vive en Laguna de Metztitlán.

El segundo, al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático para que realice investigación científica en la Reserva de la Biosfera de la Barranca de Metztitlán, específicamente en dicha laguna, para conocer la problemática y pueda emitir las recomendaciones a las autoridades locales, para la conservación y el aprovechamiento sustentable del agua en esa región.

En tercero al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, para que realice investigación en materia de: Seguridad Hídrica, Calidad del Agua y Ecología, Sistemas Hídricos, así como de Gobernanza del Agua, para proponer una política que ayude a la solución de la crisis hídrica que se está presentado en la Laguna de Metztitlán.

"Exhorto también a las secretarías de Agricultura federal y estatal, para que implementen un programa emergente de empleo para apoyar a los productores agrícolas y pesqueros que se han visto afectados por la falta de agua en la Laguna de Metztitlán",subrayó Alejandro Enciso.

FamiliasdeTula,víctimas dedelincuenciayviolencia

Familiasdesplazadas de Ciudad Cooperativa Cruz Azul, en el municipio de Tula, exigieron a los gobiernos federal y estatal intervenir para frenar laoladeviolenciadesencadenada por una célula delictiva que opera en la zona bajo las órdenes de FedericoSarabiaPozo,personaje cercano al depuesto presidente de la cementera,Guillermo"Billy"Álvarez.

Los afectados informaron que hasta el momento un total de 32 casas han sido baleadas, vandalizadas y desalojadas.

Detallaron que las viviendas les fueron asignadas en comodatocomopartedesusprestaciones laborales, además de que han sufrido agresiones,robos,dañosensusvehículos y amenazas de muerte para ellos y sus familiares, a travésdelasredessociales.

Los afectados aclararon que su demanda es ajena a la pugna porel controlde la Planta Hidalgo de la Cooperativa La Cruz Azul, que hoymantieneensupoderel grupodeSarabiaPozo,atravésdeincondicionales.

"Ya no es un asunto entre particulares", manifestaron. Además,dijeronque supronunciamientotampocotiene quevercon el tema laboral, pues los delitos cometidos en su contra han trascendido al tejidosocial.

Junto con Federico Sarabia,señalaronaGermánDíaz Pérez de estar al frente del grupodelictivoqueprácticamente mantiene en estado de sitio a Ciudad Cooperativa,puesporlasnochescierra los puentes y coloca pipas en los principales accesos,conel apoyodel alcalde ManuelHernándezBadillo.

También acusaron a los agentes del Ministerio Público de burlarse de ellos cuandoacudenainterponer alguna denuncia por robo o daños a la propiedad, o en el mejorde los casosiniciar la carpeta de investigación, pero darle "carpetazo".

Un grupo de desplazadas acudió al Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM),

pero hasta el momento la titular, Bertha Miranda Rodríguez, no les ha dado respuesta, mientras que la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH), Ana Karen Parra Bonilla, les informó que el organismo no puede intervenirpor tratarse de un asuntoentreparticulares.

Norma Reyes, una de las víctimas, dijo temer por su vida debido a las relaciones de poder de Germán Díaz Pérez."Estamos hartos de lo que nos han hecho, pero estamosmáshartosdetener miedo",manifestó.

"Queremos que se haga justicia, porque ya no se puedevivir así",dijo otra de las afectadas.

LlegaaPRIHidalgoJorgeArmandoMeade

El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), JulioValera Piedras,dio la bienvenida al estado de Hidalgo al delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Jorge Armando Meade Ocaranza,quien sustituye a José Antonio Rojo García de Alba.

En compañía de la secretaria general del partido tricolor en Hidalgo, Jenny Márquez, titulares de secretarías,sectores y organizaciones, así como Miguel Alejandro Alonso, secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Valera Piedras reconoció el compromiso de Rojo García de Alba, a quien agradeció su lealtad, institu-

cionalidad y la capacidad de diálogo e interlocución.

Asimismo, el dirigente estatal afirmó al nuevodelegado especialquehabrá laapertura para trabajar en favor del priismo hidalguense, a pesar de la actual situación financiera, pero con la voluntad de todas y todos para lograr las metas.

De igual forma,en la sala de expresidentes de la sede del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, el también coordinador de los diputados locales del tricolor adelantó que habrá coordinación institucional con el CEN y una relación de trabajo y respeto.

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 5
Acusan de negligencia al alcalde Manuel Hernández Badillo. Diputado Alejandro Enciso Arellano.

Postulaciónparitariaencandidaturaagubernatura

Por su parte, Fortunato González Islas dio a conocer la iniciativa que adiciona el artículo 344 Bis al Código Penal de Hidalgo.

De acuerdo con el legislador,se pretende tipificar una conducta que perjudica la economía del estado,del usuario y genera un menoscabo al derecho fundamental de la movilidad.

Es por lo anterior, que con la finalidad de generar atención oportuna y evitar problemáticas sociales, es necesario que se evite la competencia desleal en los servicios complementarios de arrastre,arrastre y salvamento y depósito vehicular,señaló.

En cambio,la diputada del PT,TaniaVáldez Cuellar,dio a conocer la iniciativa que reforma la Ley de Educación de Hidalgo.

Explicó que la presente iniciativa tiene por objetivo asentar en dicha ley que los servicios educativos prestados para el desarrollo humano integral contemplan una línea educativa clara sobre a una vida libre sana y libre de consumo de sustancias psicotrópicas o estupefacientes.

"Partimos de una noción filosófico-pedagógica clara:la educación es el instrumento para modificar el mundo y, por ende, las condiciones de vida de las personas en muchos sentidos, entre ellos,el combate a prácticas nocivas sobre la salud como el consumo de sustancias adictivas que destruyen sus vidas y la de sus familias",indicó.

Durante la sesión ordinaria 239 del Congreso de Hidalgo, fue presentada la iniciativa que pretende regular la postulación paritaria de candidaturas a la gubernatura.

La propuesta fue presentada por el diputado, Julio Valera Piedras, del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI),la cual reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Electoral de Hidalgo.

De acuerdo con el legislador priista, dicha iniciativa se realiza con el fin de armonizar la Constitución federal y estatal en lo que respecta a la alternancia de género en las candidaturas a gobernador en Hidalgo.

Lo anterior,reconociendo la importancia de promover la igualdad de género y la participación activa de las mujeres en la vida política y garantizar una representación equitativa en uno de los cargos de mayor relevancia en la entidad.

Mediante la implementación de esta reforma,se espera fortalecer la democracia, fomentar la diversidad y construir un futuro inclusivo y justo para todos los habitantes del estado,señaló.

La iniciativa fue enviada a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para su análisis y en su caso dictaminación.

En otro punto de la misma sesión, el diputado Osiris Leines Medécigo, integrante del grupo legislativo del Partido del Trabajo (PT),diolectura ala iniciativa que reformaal Código Civil de Hidalgo,en materia de contratos de promesa.

El objetivo de la propuesta,explicó,es brindar protección jurídica a las personas que adquieren bienes inmuebles, añadiendo al marco jurídico la obligación de inscribir el contrato de promesa ante el Registro Público de la Propiedad,así como puntualizar las causas de terminación del contrato y los efectos jurídicos que se producen si el promitente viola su obligación,para regularizar la venta de lotes y casas.

Delitoscometidoscontralalibetaddeexpresión

Por otra parte, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Octavio Magaña Soto, en conjunto con el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH),Santiago Nieto Castillo,presentó la iniciativa sobre delitos cometidos contra la libertad de expresión.

El legislador explicó que se propone la creación de un tipo penal que garantice el derecho de los periodistas a ejercer su derecho a la libertad de expresión,como una herramienta pertinente para propiciar un clima más favorable para el desempeño de su labor,así como para el combate a la impunidad.

Mientras tanto, el diputado morenista, Timoteo López Pérez, presentó la iniciativa que adiciona el Código Penal de Hidalgo, con el objetivo de aumentarla punibilidaden el delito de lesiones cuando éstas se causen en personas que pertenezcan a cualquier institución policial.

En cuanto a dictámenes presentados, el primero de ellos fue aprobado con 20 votos, sobre el acuerdo económico en materia de mayor conectividad en Hidalgo, con el cual se exhorta al gobierno estatal para que dé a conocer el programa de conectividad en sitios públicos 2023, y comparta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes las necesidades de sitios públicos por conectar en la entidad.

También se exhorta a dicha dependencia estatal contemple dentro del programa de conectividad en sitios públicos 2023, espacios públicos para el sector educativo.

Con el mismo número de votos a favor fue aprobado el acuerdo económico en materia de operación eficiente del transporte público individual.

Con ello se exhorta a la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo paraquerealicelasdiligencias necesariasque aseguren el cumplimiento de obligaciones del Permisionario Sistemas Integrales de Movilidad de Hidalgo,S.A.P.I.de C.V.,con el objetivo de evitar cobros excesivosy abusos que vulneren los derechos de los concesionarios, conductores y usuarios del transporte público individual.

Además,se exhorta al Organismo de Transporte Convencional de Hidalgo para que realice la revisión, verificación y validación respecto del cumplimiento de obligación a cargo del permisionario Sistemas Integrales de Movilidad de Hidalgo, S.A.P.I. de C.V., con el fin de asegurar su operación de manera eficiente, publiquen los resultados e informen al Congreso.

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 6
Propone que sea regulada diputado Julio Valera Piedras. Se realiza sesión ordinaria 239 del Congreso de Hidalgo.

Sereducirábrechade desigualdad:EddaVite

Edda Vite, presidenta del Patronato del DIF Hidalgo,y Javier Rodríguez, titular delSistemaestatalabanderaron las actividades de coordinación y cooperación en la Reunión Regional para el Fortalecimiento de Sistemas Municipales.

Javier Rodríguez alentó a titulares de los Sistemas Municipales DIF (SMDIF) a asumir la responsabilidad de manera integral de lo que conlleva la Asistencia Social,ya que no sólo es realizar e impulsar las causas sociales con beneficios reales a los tres sectores pertenecientes a los grupos prioritarios,sino también,desarrollar y presentar planes de trabajo a corto, mediano y largo plazo con el objetivo de que su municipio y, por ende su región pueda contar conbeneficiossociales,educativos,alimenticios y de salvaguarda en todo sentido para las niñas, niños, adolescentes y adultos mayores atendidos por el Sistema.

Por su parte, la presidenta del Patronato agradeció la respuesta a la convocatoria y externó la necesidad de trabajar de forma transversal entre los órdenes de gobierno, sociedad e iniciativa privada con el fin de acortar la brecha de desigualdad entre los que menos y más tienen.

Indicó que el Sistema DIF es un organismo de gran relevancia por su capacidad de cambiar la vida de aquellas personas que se encuentran en condición vulnerable.

Destacó la necesidad de generar políticas públicas orientadas hacia la prevención de riesgos para la niñez y juventud, la promoción de vejez sana,la inclusión de personas discapacitadas y el apoyo a madres solteras.

"Hay muchísimo trabajo por hacer,si trabajamos de la mano,unidos y con el objetivo de ayudar a quienes más lo necesitan vamos a poder sacar a Hidalgo adelante por las futuras generaciones.Sé que vamos a dar los mejores resultados".

Para finalizar, Edda Vite pidió a titulares de la región fortalecerse, capacitarse e incrementar presupuesto para los SMDIF y con ello,dar inicio para dejar una huella de empatía,sensibilización y servicio.

Explotaciónsexualinfantil Explotaciónsexualinfantilen escuelas escuelasyanoesunsecreto

Durante la sesióndelCongreso local, la diputada Erika Rodríguez,exhortó a las secretaría de Educación Pública (SEP) y de Seguridad Pública y Participación Ciudadana,así como a la FiscalíaGeneraldela República y Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Secretaria, para que en el ámbito de sus atribuciones implementen las accionesparapreveniryatender los casos reportados de explotaciónsexualinfantilen escuelas por la Oficina de la Defensoría de los Derechos por laInfancia.

La también presidenta de la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, argumentó que "la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia, en su informe "Es un secreto: la explotación sexual infantil", plasma los casos documentados de niñas y niños que han sido víctimas de violencia sexual organizada en escuelas. El documento describe la existencia de personas involucradas: desde los encargados de intendencia, maestros y directores que utilizan cá-

maras durante el abuso, sedantes, juegos y rituales. También incluye peticiones de acceso a la información y revisión hemerográfica".

"La directora de la Oficina de Defensoría de Derechos de la Infancia,advirtió que la información contenidaenlas carpetas deinvestigación está incompletas o fragmentadas lo que hace más difícil visibilizar la dimensión, precisando que solo se enfocan en el delito de abuso sexual, dejando fuera otro tipo de delitos como la explotación sexual

y la explotación sexual digital.Tambiénacusanencubrimiento, especialmente de las autoridades educativas", señaló la diputada local del PRI.

Dijo que "este exhorto paraHidalgoes decarácter preventivo, si bien, ocurre en otros estados,en la entidad no vamos a permitir la complicidad, impunidad, obstrucción y el silencio de las niñas y niños, tenemos que actuar para evitar que estas conductas atroces lleguena lacerar los derechos de las infancias".

Atenciónamujeresensituacióndeviolencia

Con el propósito de generar acciones para el bienestar integral de las mujeres, personal del Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo acudió a San Luis Potosí a la capacitación presencial del programa "Diciendo nos" para la implementación de procesos restaurativos.

Al evento, organizado por el programa Justice Access for Victims and the Accused (JAVA) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID México), e implementado por Sentit Nobis, S.C.,se suma el CJMH como caso de éxito e innovación nacional al implementar procesos restaurativos como parte del fortalecimiento en la atención de calidad y servicios especializadoseintegralesparalasmujeres en situación de violencia de género.

El CJMH implementa estás prácticas bajo

un ambiente de respeto, confianza y empatía,para que,por medio del diálogo,se incida la transformación de las emociones,vínculos y en su caso el tejido social.

Loanterior,basadoenelcompromisoque el gobernador Julio Menchaca Salazar tiene con transformar la atención hacia las mujeres para que puedan ejercer plenamente sus derechos, y tengan una vida digna, con oportunidades para su bienestar.

Porotraparte,elPoderJudicialdelEstado de Hidalgo destaca a nivel nacional por contar con la mayor cantidad de personal femenino (66.7%) y esel terceroconel porcentaje más alto de mujeres magistradas (62.5%), de acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia 2022.

Así,lo informó la coordinadora estatal del InstitutoNacional de EstadísticayGeografía (INEGI),Laura Silvia González Quintos.

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 7
Afirma diputada local del PRI, Erika Rodríguez Hernández. Presidenta del Patronato del DIFH.

¿Diariocon LaMont?

De la Huasteca a Morena Morena AMLO AMLO y su continuidad 2024 2024

¡Democracia, ya!: "El procesointernoparaelegiralcandidato presidencial de Morena tiene que ser incluyente,equitativo y parejo para todos; tiene que ser una contienda real", expresó Mario Delgado, presidente del partido guinda. Señaló que "el método de elección será por encuestas, porque es el instrumento para conocer la opinión y la decisión de la gente y lo más importanteesqueenesteprocesosalgamos unidos, fortalecidos y más organizados que nunca."Tenemos la responsabilidad histórica de lograr que el legado de Andrés Manuel López Obrador dure muchosañosytrasciendaenlassiguientesgeneraciones.Esaesla tarea principal de todos".

AMLO: En la Huasteca potosina, Andrés Manuel López Obrador,en su gira con el proceso sucesorio en marcha,entre los gritos que lo vitoreaban,dio sus razones por las que se irá satisfecho. "Me puedo ir tranquilo porque cualquiera de los que queden para sustituirme tiene capacidad y va a garantizar la continuidad del cambio". Hizo la descripción de sus programas sociales en los que se han invertido 600 mil millones de pesos para combatir la pobreza y para garantizar a las familias el abasto básico. Dijo que "se acabó el tráfico de la pobreza en tiempos electorales,porque el pueblo ya se empoderó y los programas,ya incorporados en la Constitución,se han convertido en un derecho social que no podrán cancelar". En los albores del proceso electoral para renovar todos los poderes de la Unión, López Obrador reanudó sus recorridos públicos, como en los tiempos de campaña, reivindicando su visión de política social y confirmando que 2024 será su despedida.

¡Su general!: Uno de los oradores fue el general Luis CresencioSandoval, quienresaltólaparticipacióncastrenseen la política social,a través de la construcción de miles de sucursalesdel BancodelBienestary mediante elcultivo,en losviveros militares, de los árboles y plantas para el programa SembrandoVida.¡Bienvenido a la Huasteca,Presidente!,resonó el grito cuando empezaba su incursión en esa región. Con 40 grados de temperatura y la gente lo esperó a pleno sol. A la vera de la carretera federal México-Laredo,había un convoy de vehículos, aguardando a que López Obrador terminara de degustar las enchiladas con cecina que le preparó Donaciana Hernández,en un comedor popular.Al salir,el mandatario no regateó una fotografía a nadie.

Posóparacuantocelularseleponíaenfrenteysedejabaabrazar,sinreticencias,porquienesleprodigabansu afectoy expresabanlaalegríadetenerlo ensucomunidad. Hábil para sumergirse entre las multitudes, López Obrador dejó satisfechos a

quienes convivieron con él y le entregaban sobres con peticiones, antes de que subiera a su vehículo para continuar su gira.

Otro caso Trump: En Estados Unidos, al expresidente Donald Trump le imputan 37 cargos por el caso de los documentos clasificados que sustrajo de la Casa Blanca en enero de 2021. Las acusaciones incluyen retención de información secreta sobre seguridad nacional,obstrucción a la justicia, falso testimonio y conspirar para ocultar archivos solicitados por la policía.

Con el inicio formal de este proceso, el magnate Trump se convirtió en el primer presidente retirado de Estados Unidosen enfrentar una acusación penal por delitos federales.Como todo loque rodeasu carreradelempresario de bienesraíces,el caso de los documentos confidenciales se ha revelado de una sordidez inusitada. En imágenes del expediente divulgado por el Departamento de Justicia,puede observarse que Trump almacenaba decenasdecajasrepletasdearchivos con información secreta,en ubicaciones tan insólitas como un cuarto de trebejos,salónde baile y hasta enun baño de su residencia en Mara-Lago, en Florida. Pese a lo anterior ayer el ex-XLIV inquilino de la oficina Oval fue detenido y liberado,una acción que le permitirá aparecer en las boletas de la elección de noviembre de 2024.Por lo tanto,si Trump logra la nominación presidencial del gran viejo Partido asegurara una nueva alternancia en la oficina Oval.

Más allá de los cargos que le vuelvan a fincar o deslindar en su megaproceso, la gran interrogante es por qué el magnate hurto semejante volumen de documentos cuyo inapropiado majeo constituye un delito de la máxima gravedad.

Aunque sin duda las autoridades harán todo lo posible para que en sus comparecencias Trump no use la información privilegiada a la que tuvo acceso,para dañar a sus rivales con revelacionespotencialmente catastróficas para los Estados Unidos.Las transcripciones de una grabación efectuada en 2021 ya mencionaron a Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto, nombrado por Trump en 2019,quien continúa en el cargo.

Su presidencia fue testimonio incontrovertible de la decadenciadelainstitucionalidadestadounidenseydelaincapacidadde su aparato de Estado para frenar la insensatez cuando un personajedelascaracterísticasde Trump accedealpoder,estenuevo juicio contra el magnate amenaza con poner al descubierto nuevos aspectosde la superpotencia que laclase gobernantepreferiría mantener en secreto.

¿Culpable?: Al fiscal especial,nombradoporelpresidente Joe Biden, para llevar los casos contra Trumpleaguardaladelicadatarea de probar la culpabilidad del expresidente Trump, y al mismo tiempo resguardar los secretos de Washington, evitando cualquier impresión de que las imputaciones tienen como propósito descarrilar la candidatura del magnate, percepción muy extendida entre las bases republicanas, que blindará el voto conservador en torno a su figura.

Fotosdelos

8 MIERCOLES 14 DE JUNIO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
“Elprocesointerno paraelegiralcandidato presidencialdeMorena tienequeserincluyente, equitativoyparejo paratodos”
documentos confidenciales enlacasade DonaldTrump enMar-a-Lago
, LópezObrador
Másunidos quenunca
yLuis Luis Cresencio Cresencio Sandoval Sandoval

Las encuestas como estrategia electoral

Las encuestas en los procesos electorales han pasado, de ser una herramienta de medición y soporte estratégico en la toma de decisiones y calibración con fines de rentabilidad electoral, a una dinámica, un utilitario más de la promoción de partidos y candidatos; prácticaevidenteenlasrecientes elecciones a la gubernatura de los estados de México y Coahuila.

En ambos casos,la guerra de encuestas enfiló baterías a incidir en la opinión pública,en el ánimo del electorado.En el EdoMex, se abusó de los spots en tiempos oficiales por parte del equipo de campaña delacandidata yhoy gobernadora electa, que intentando posicionar contundentemente la idea del triunfo basado en los datos y resultados de distintas casas encuestadoras, generaron un efecto inverso en el electorado, manifestado en forma de abstencionismo bajo la lógica de ¿para qué ir a votar si ya está decidido el triunfo?

En Coahuila,el fenómeno fue diferente, pues si bien siempre se manifestó el triunfoholgadodelhoygobernadorelecto Manolo Jiménez, la realidad superó por mucho el margen de triunfo,atribuido según diversos analistas a un sesgo o vicio oculto en el levantamiento de las encuestas, atribuible a que la ciudadanía teme expresar libremente sus preferencias por

sociales del gobierno federal.

El uso de las encuestas como herramienta de marketing político y estrategia electoral, tiene varias ventajas; en primer término,puede ayudar a los candidatos y partidos a identificar sus fortalezas y debilidades; es información útil para desarrollar una estrategia de campaña adaptada a las necesidades específicas del candidato o partido;y,asimismo,son valiosas para dar seguimiento al progreso y eficacia de las decisiones del cuarto de guerra, guiando los ajustes necesarios; adicionalmente al hecho de que pueden utilizarse para motivar a simpatizantes e indecisos.

Sin embargo; también hay desventajas, comenzando por su impacto en el presupuesto de campaña, lo cual frecuentemente conlleva la disyuntiva entre pagar poco y arriesgar la calidad del estudio, o confiar en los mejores, lo cual representa un costo considerablemente mayor, todo ello dentro de una variedad de éticas y convicciones profesionales, pues es real que no pocas encuestadoras se ven en la necesidad

de decirle a sus clientes lo que quieren escuchar,o de lo contrario resignarse al término de sus contratos.

En preparación para esta colaboración, platiqué con el capitán Munguía, viejo amigo y a quien reconozco que,con su discreto y profesional despacho de estudios demoscópicos y sondeos de opinión,ha sorprendido por años a políticos y más de un candidato con márgenes de error del +-1%,e incluso menores,por lo que considero valioso su comentario con relación a que "incluso el Tribunal Electoral del Estado de México hizo un pronunciamiento al respecto, criticando eldesempeñodealgunascasasencuestadoras, emitiendo una sentencia de amonestación pública a las que triplicaron el porcentaje de la ventaja entre una y otra candidata,que al final fue solo del 8.1%; asunto que sin duda genera serios cuestionamientos hacia quienes fallaron y que igualmente refrenda a las empresas que trabajaron con rigor estadístico en sus encuestas para ofrecer información tal vez sin 'prestigio',pero sí con certeza,evidenciando a todas aquellas que salieron del margen de error que ellas mismas publicaron,pues claramente no cumplieron con la metodología (que solo algunas exhibieron),pueshansidohábilesenperpetuar el modelo de negocio de vender resultados de encuestas cuchareadas al mejor postor".

El uso de las encuestas como estrategia electoral continuará, pues son herramientas poderosa de marketing político para aspirantes,candidatos y partidos que buscan no solo ganar elecciones,sino fortalecer el posicionamiento de sus plataformas,asícomolaadhesióndesimpatizantes y militantes,puesal socializar en elelectoradoconstantementelacelebraciónde "la encuesta", mantienen vivo el ambiente e interés político-electoral, al ser tema permanente de laagendapolítica.

COLUMNAPOLÍTICA9
MIÉRCOLES 14 DE JUNIO 2023

“Mequedoenelcargo”,decidióRosa Rosa

Icela IcelaparaseguirengabinetedeAMLO AMLO

De manera sorpresiva, pero convencida de que a final de cuentas es una decisiónqueledejasatisfecha,lasecretaria de SeguridadyProtecciónCiudadana (SSPC), RosaIcelaRodríguez,aseguróquenobuscará un cargo de elección popular y se mantendrá en el Gabinete federal al frente de la seguridadylaproteccióncivildelpaís.

"Hay dos propuestas y le pedí que me pidiera seguir formando parte del gabinete… Así que le dije que me permita seguir en su gabinete,yadijemequedoenseguridad y protección ciudadana", pondió la titular de la SSPC.

Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador aplaudió y reconoció la decisión de Rosa Icela Rodríguez.

"Le dije, tienes dos propuestas,vas a querer o no vas a querer".

Aúncuandonose ha revelado el cargo, del cual el

presidente López Obrador aclaró que estaba "tentador" la propuesta para la funcionaria federal,pero que ella decidió permanecer en el Gabinetefederal.

Vale la pena recordar también que a Rosa IcelaRodríguez selehamencionandocomo aspirante a la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México

Una vezque ha desechado susaspiraciones personales, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela reconoció que luego de muchos años sin certeza jurídica, la Fuerza Armada enloquetienequever con tareas de seguridad pública ya cuenta con un marco jurídico sólido, transparente, y respetuoso delosderechos humanos. Recordóqueanteselmodeloestaba basado en la confrontación, y ahora se atiende de raíz las causas que ocasionan la violencia y se fortalece la coordinación efectiva entre los tres

órdenes de gobierno en la construcción de la paz.

Sobre este tema también destacó que actualmente la actuación de las FuerzasArmadas está reguladayfiscalizadaporqueatiendelosprincipios de convencionalidad, constitucionalidad y legalidad

Rosa Icela Rodríguez reconoció que este esfuerzo institucional es reconocido por la población que evalúa de manera positiva el desempeñodela FuerzaArmadaPermanente y se tiene una mejor apreciación de la población sobre su seguridad,ya que la percepción sobre la inseguridad descendió a 62.1%, su nivelmásbajodesdequesetieneregistro.

Además, para garantizar un desempeño apegado a las normas y proteger los derechos humanos de los mexicanos,se llevaron a cabo 15 mil 165 inspecciones a personal de las unidades militares y navales.

Deacuerdoconelprimerinformesemestral delas FuerzasArmadas, 78mil61elementos delaSecretaríadelaDefensaNacionalydela Secretaría de Marina, tomaron cursos y talleresentemas como usodelafuerza,ética,justiciaysobreelmarcojurídicovigente,paracontar con las herramientas necesarias para el desempeñodesus tareas.

PORRAÚLRUIZ/REPORTERO

Enpróximasfechasllegaránmásde600 soldadosdelosmáscapacitadosy armados,consuscamionetasblindadas, delas"grandotas",paracuidartodalafronteradeTamaulipasconNuevoLeón,informó SamuelGarcía,duranteunagiradetrabajo porCerralvo,elgobernadordelEstadoseñalóquelaseguridadesprimordialenlaentidad parapodergarantizarlallegadadelnearshoringydelasinversionesmillonarias,parayo poderlosinvitaraqueinviertanenChina,en Cerralvo,enHualahuisestengoquedemostrarlealos'gringos'yalosextranjerosque somosmunicipiosseguros,quecuentancon todoslosservicios,dijoGarcía.

Poreso,añadió,seempezóunaestrategia paraleladeseguridad,desaludydecarreteras, "lehabléamiracitadeacá,aBaltazar (Martínez,alcaldedeCerralvo),alalcaldede China,deRamonesylespreguntéquéseocupaba.Ydijeron:´Loprincipaleslaseguridad, estarpegadosconTamaulipasnosgeneramucha inseguridadenlazona,antesqueunacarretera góber,ayúdanosaarreglarlaseguridad´",dijo querecurrióalpresidentedeMéxicoyalsecre-

tariodelaDefensaparahacerunproyecto

"YnostrajimosunregimientodecaballeríamotorizadadelEjércitoquevamosa terminarenunosmeses",revelóelgobernador,"yvanallegar600soldadosdelos máscapacitadosydelosmásarmados consuscamionetasblindadas,delas ´grandotas´paracuidartodala TamaulipasconNuevoLeón señaló,seterminaráunregimientode FuerzaCivilcon250o400elementos.

Supervisadestacamento Supervisadestacamento

Garcíasupervisólasobrasdeconstrucción delDestacamentodeFuerzaCivilenCerralvo, conunainversiónde98millonesdepesosyque alafecharegistraunavancedel65%,elgobernadorseñalóqueestasobrasformanpartedela estrategiadesuadministraciónparablindara todoNuevoLeón

"Anteslosgobernadoresmediocrementedecían:´PuesconqueestéblindadoMonterreylos demás(municipios)noimportan´.

AquílaestrategiadelsecretarioPámaneseslo contrario,tenemosquegarantizarseguridaden

cadametrocuadradodeNuevoLeóndesde AnáhuachastaMieryNoriega",expresó.

Esteproyecto(destacamentoyregimiento) vaabeneficiara15municipiosdelaparte estedelaentidad,"Queremosblindartodo NuevoLeónparaquelainversiónnosólollegueaApodacaySantaCatarina",agregó,el destacamento,queseestimaconcluirenagostopróximo,seconstruyeenunaáreade2mil 256metroscuadrados,enunterrenodedos hectáreas.

10 MIERCOLES 14 DE JUNIO 2023 NACIONAL
BlindanNuevoLeón BlindanNuevoLeónconsoldadosy camionetas“grandotas”,SamuelGarcía

MIERCOLES 14 DE JUNIO 2023

GILBERTOGARCÍA

Antelasvocesqueseescuchantratandodedesacreditarlaautenticidady legalidaddelprocesodeselección decandidatospresidenciablesdeMorena, fueelcoordinadordelosdiputadosfederalesdeMorena,IgnacioMierVelazco,quien salióadefenderlaposturalegaldelmismo, señalandoquelareunióndelConsejo NacionaldeMorena,enlaquesemarcóla rutaparadefiniralcandidatopresidencial de2024,esunprocesosinsimulaciónconmirasaquesedé continuidadalaCuarta

Transformación

"Vaaserladefinición sinhipocresía,sinsimulación,apegadoalaley, quepermitaque

Morenasalgaenunidadenladefiniciónde quiénvaaserelquele décontinuidadala

CuartaTransformacióny

ProcesodeMorena Morenapara elegircandidatopresidencial, legal:IgnacioMierVelazco IgnacioMierVelazco

esaesunadecisióncolegiada",aclaró. Ellegisladormorenistareconocióquecomo fuerzapolítica,MorenatieneunagranresponsabilidadfrentealpueblodeMéxico,yaque leshadepositadolaconfianzadelamayoríade losciudadanosenlosúltimosprocesos electorales.Tambiénadelantóquetodos losaspirantesapresidentesrespetaránlasreglasdelaconvocatoria.

"Sí,elloslovanarespetar.Luegolos queseaceleransonlossimpatizantes, losqueapoyanaunaoaotros. Entoncesloquedebemoshacertodos esunllamado,deaquídebesaliruna convocatoriaqueseconviertaenuna prédicaparatodos,garantizarlaunidad, elrespeto,atodoslosqueparticipan", enfatizó.Finalmente,elcoordinadorde MorenaenSanLázarominimizólas expresionesdeapoyoqueen díasrecientesrecibióla

JefadeGobierno

ClaudiaSheinbaum

porpartedegobernadoresyunpartidoenespecífico.

"Miren,son22 losestados

DiputadosdePVEM PVEMnieganapoyo aSheinbaum SheinbaumyvanconEbrard vanconEbrard

Aunque de entrada pudiera pensarse quesetrata deuna mala jugada, en realidad todo sedebió a una muestraefusiva de apoyo de parte de uno de sus integrantes, que no era compartida porlamayoríaenelpartido,poreso el movimiento Plataforma Verde, integrado por 25 diputados federales del PartidoVerde Ecologistade México (PVEM),asícomolegisladoreslocales,alcaldesydirigentesdel partido,sedeslindarondelrespaldo que su compañero, Jesús Sesma, ofrecióalatodavíajefadegobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, como aspirante a la Presidencia de la República en 2024

Ahora las decisiones al interior del PVEM han dado un giro rotundo,yporconductodesucoordinador nacional y diputado, Javier López Casarín, la organización

reafirmó su apoyo a Marcelo Ebrard como la mejor carta para dar continuidad a la llamada cuarta transformación, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Valerecordarqueelmalentendido se dio luego de que durante la convenciónnacional del PVEM el de junio, el legislador capitalino Jesús Sesma anunció "todo el apoyo personal, así como de la estructura del partido"

Sheinbaum,rumboalaselecciones presidencialesde 2024

En su momento reconoció que incluso la mandataria local "tieneal 95 por ciento del PartidoVerde" y llamó al restante 5 por ciento a cerrar filas con ella, porque "es verdeyseráverdesiempre".

Apesardeaquellaspalabras,hoy López Casarín desestimó el espaldarazoalajefadegobiernoysostuvo que Sesma expresó solo una posiciónpersonal.

quegobiernaMorenaynuestroaliadoel PartidoVerdeyquesehayanexpresadoseisno significanada,nohabíadefinicióndereglas, ahoritasevanadefiniryahíescuandopodemosversipersistenlosviciosdelpasado", recordó.

ElcoordinadordeMorenaenlaCámarade Diputados,IgnacioMier,informóqueesta semanasereuniráconsuscompañerosdebancadaparahacerlesextensivosloslineamientos aprobadosayerporelConsejoNacionaldel partido,loscualesprohíbenalasfigurasdel movimientopronunciarseafavoroencontra delosaspirantespresidenciales.

MierrecordóquelaconvocatoriaaprobadaporelConsejoNacionaldeMorenapara laeleccióndelcandidatopresidencialestablecelimitacionesparaquequienestienen relevanciadentrodelaestructurapolíticay administrativadelpartidoexpresensuspreferenciaspara2024

Elacuerdoprohíbealpresidente,alosintegrantesdelGabinetelegalyampliado,aalcaldes,apresidentesmunicipales,asuscolaboradoresdeprimernivel,acoordinadoresparlamentariosyatodapersonaconcargoenlasdirigencias nacionalylocales,manifestarseafavoroencontradealgúnpresidenciable.

del PVEM endiversasentidades a lasaspiracionespresidenciales de Ebrard

"Es una persona que conoce al partido desde su fundación y

do que verdaderamente aborda una agenda verde para el país y seguimos viendo que él es el mejor perfil para darle esta continuidad",finalizó.

11
NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ JavierLópezCasarín

FGR FGRaseguradiamantes,no losdevuelveySCJN SCJNordena ordena separacióndedosfiscales dosfiscales

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó separar del cargo a dos funcionarios de la FiscalíaGeneraldelaRepública(FGR)y consignarlos por incumplir una sentencia de amparo en la que se ordenó la devolución de diamantes, piedras preciosas y semipreciosas que fueron aseguradas en 2014 al supuesto contrabandista turco Apel Çelik

Por mayoría de votos, los integrantes del pleno avalaron el proyecto planteado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, en el que ordenó separar del cargo y consignar a Víctor Manuel Munguía Baltazar y a Celia Almaguer Hernández, quienes hasta 2021 ocupaban los cargos de agente del Ministerio Público de la Federación y encargada de la Unidad Especializada en Análisis Financiero, dependiente directamente de la oficina del fiscal Alejandro Gertz Manero.

"Las autoridades no solo omitieron acatar lasconductas requeridas parafavorecer el cumplimiento; además, en mi opinión, incurrieron en un ocultamiento y evasión de información que hubiera permitido celebrar una diligencia importante de vinculacióndedocumentosdepropiedadyde objetos asegurados", expuso el ministro. El caso derivó del aseguramiento de cuatro mil 569 joyas ydiamantes en distintos locales de la Riviera Maya,valuados en 235 millones 758 mil 631 pesos, realizado en 2014,ydel extravíode 28 % de la mercancía,con un valor de 53 millones de pesos, ocurrido en 2017. Las joyas fueron aseguradas por el Servicio de Administración Tributaria y la FGR, y eran propiedad de Apel Çelik, empresario turco sentenciado en su país por fraudeyqueenMéxicoesseñaladocomotraficante internacional de diamantes y piedras preciosas,luegodel aseguramiento,la mercancía fue resguardada en la bóveda de seguridad de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) por considerar que representaba objeto del delito de contrabando equiparado.

Sin embargo, en 2017, Érika Paola Avilés Demeneghi, Guadalupe Demeneghi Morales y Julián José Betancourt Turriza, quienes inicialmente fueron investigados como supuestos cómplices de Çelik, solicitaron

el levantamiento del aseguramiento y reclamaron su devolución.

Estereclamoderivóenunamparoenel que se dio a conocer la desaparición de lasjoyas,porloquelaVisitaduríaGeneral de la FGR, hoy Fiscalía de Asuntos Internos,inició una carpeta de investigación.

"Al ser requeridas las autoridades para el cumplimiento de la ejecutoria en la indagatoria primigenia, los bienes ya no se encontraban en el lugar de su aseguramiento,sino que habían sido trasladados a cargo de un Ministerio Público diverso mediante un acuerdo de desglose. Esta información no fue proporcionada con oportunidad al juez de distrito durante la integración del expediente", relató el ministro González Alcántara Carrancá alcitarlosantecedentesdelcaso.

"La superior jerárquica,al ser requerida para el cumplimiento de la sentencia amparadora,noinformóconoportunidada la juez de distrito de la existencia del acuerdo de desglose de autos,a pesar de tener conocimiento de este; única y exclusivamente se limitó a reiterarle a un subalterno, es decir, un agente del Ministerio Público de reciente adscripción,que diera conocimiento a la ejecutoria".

Posteriormente, el Primer Tribunal Colegiado en materia penal en la Ciudad de México, ordenó el 3 de octubre de 2019 realizar unadiligenciaparacotejar las joyas con facturas y pedimentos de importación. Sin embargo, los fiscales encargados del caso señalaron que estaban imposibilitados para cumplir con el requerimientoporqueseemitióunacuerdo de declaratoria de abandono de los bienes en favor del gobierno federal,para que los mismos fueran rematados.

INEyGobiernoFederal trabajaránunidosen procesoelectoralde2024

Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) se reunieron ayer con el Presidente de la República, Andrés ManuelLópezObrador,conquienrefrendaron su compromiso de fortalecer el diálogo y la colaboracióndecaraalprocesoelectoralfederalde 2023-2024 ylas elecciones concurrentes que se realizarán en todo el país.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe TaddeiZavala, explicó quesiempreha existido una relación institucional con el Gobierno Federal y las autoridades electorales en diversas materias,como la seguridad y gobernabilidad.

"El Gobierno Federal requiere de un organismo fuerte y sólido en materia de organización de elecciones y el instituto,a su vez,de un gobierno que atienda el tema presupuestal,de seguridad y otros de su competencia", dijo.

Enelencuentro,lasconsejerías delINE,encabezadas porla consejera presidenta,precisaron que en septiembre comienza el proceso electoral 2024, en el que podrán votar más de 98 millones de mexicanas y mexicanos, en la renovación de más de 20 mil cargos de elección popular, por lo que se requerirá instalar másde171milcasillas,unretoquecompetea todoelEstadomexicano ynosoloalasautoridades electorales.

Si bien, las autoridades electorales, el INE y los Organismos Públicos Locales,son las instancias responsables de llevar a cabo todos los procesos en la organización de elecciones, se necesita la colaboración con otras instancias para poder cumplir con estas tareas.

Las ylos consejeroselectorales refrendaron sucompromisocon laimparcialidad,objetividad, certeza, autonomía, independencia y equidad, principios rectores de la función electoral y que habrán de ser promovidos y respetados en las próximas contiendas.

Entre otros temas,se trataronen elencuentro: la suficiencia presupuestal para cumplir con las obligaciones del instituto, la corresponsabilidad en la equidad de la contienda, el compromiso con la legalidad y la colaboración institucional.

Consejeras y consejeros recibieron la invitación del Presidente de la República para sostener un encuentro en el marco de la relación institucional natural entre un organismo constitucionalautónomoyelPoderEjecutivo,conelque continuará el diálogo y la colaboración en beneficio de la ciudadanía.

12 MIERCOLES 14 DE JUNIO 2023 JUSTICIA
RAÚL RUIZ
TANYA ACOSTA
JuanLuisGonzálezAlcántara

establecerse en México para dencial de Morena.

propuestas, afirmó que se quedará hasta el

años aprueban el uso de drogas,mientras que solo 1 por ciento de las familias toleran estas conductas, lo que se traduce que el seno familiar es la principal barrera de contención contra el uso de sustancias nocivas.

Persisteclimade climade violencia violenciaenChiapas

PAN PANpresentarecurso legalanteSCJN SCJN pararesolvercontroversiadelInai

La fracción parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados,presentó un amicus curiae ante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),a fin de ayudar con más elementos que resuelvan la parálisis que mantiene el Instituto Nacional deTransparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y puedan sesionar.

En conferencia de prensa, los diputados panistas Héctor Saúl Téllez, María Elena Pérez-Jaen yWendy González, a nombre de su bancada detallaron que el objeto de este recurso es facilitar másinformaciónquepermitaa losministrosdelacorteresolverla controversiaconstitucionalinterpuestaporelInaiysacaraestede la indefinición.

El recurso jurídico amicus curiae (amigos de la corte) son informes técnicos que presentan personas ajenas a un litigio, peroquetieneninteréseneltemaybuscanbrindarargumentos para la resolución de unasunto,darsu opinión jurídica,proporcionar información sobre el caso o alertar sobre posibles efectos de una decisión.

Los legisladores panistas explicaron que entregaron razonamientos jurídicos a fin de que lleven a cabo una resolución expedita con más argumentos que atiendan la solicitud y la controversia del Inai.

Apesar de la presencia de las fuerzas federales en varios municipios del estado de Chiapas, prevalece el climadeviolencia,ysiguelatente el riesgo de una guerra civil.

Cabe resaltar que,desde julio de 2021,mandosdelaGuardiaNacional (GN) recibieron al menos seis solicitudes urgentes de autoridades de Pantelhó, para desplegar elementos de esa corporación en este municipio y en Altamirano,en los Altos de Chiapas,ante la escalada de violencia provocada por grupos del crimen organizado, paramilitares y autodefensas.

Según un documento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), del 7 de octubre de 2021, enviado por la directora general técnica, Patricia Carmona Domínguez, al entonces comisionado general de la Guardia Nacional y hoy subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, también se pidió lainstalaciónde uncuartelde la GN en Pantelhó.

A casi dos añosde estas primeras alertas a autoridades federa-

les, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), organizaciones indígenas y de derechos humanos advirtieron hace 10 días que "Chiapas está al borde de una guerra civil por la presencia de paramilitares,miembros de distintos cárteles que se disputan plazas y grupos de autodefensa".

Hace casidosaños,el 1 dejulio de 2021,autoridades municipales dePantelhó,enrepresentaciónde agentes rurales,comisarios ejidales, autoridades tradicionales, representantes de sedes municipales y consejos de vigilancia, presentaron la primera solicitud a la SSPC, con el folio PM/SM/ 136/2021, para solicitar la intervención urgente en materia de seguridad y la presencia de la GuardiaNacionalenlosAltosde Chiapas.

Tres meses después, el 7 de octubre de 2021, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con el volante SSPC-21-0702792, instruyó a Rodríguez Bucio "dar atención con respuesta directa a la persona peticionaria, marcando copia de conocimientoalasecretariaRosaIcela RodríguezVelázquez.

"No podemos permitir que la voluntad de una persona,que es el Presidente de la República, tenga secuestrado al Instituto Nacional deAcceso ala Informacióny conesto seestématerializando la frase célebre que algún día dijera el presidente de vivir en un mundo ideal, de opacidad y de falta de transparencia", señaló el panista HéctorSaúlTéllez.

Alrespecto, Pérez-Jaen confióqueelfalloquetomelaSCJNsea favorable al órgano que se mantiene inoperante, debido a que el Senado de la República no ha designado a los dos comisionados que le faltan al instituto, motivo por el cual no cuenta con el quórum legal para sesionar.

"Es preocupante lo que está ocurriendo en el Inai,tienen ya más de 5 mil recursos de revisión,en sustanciación,pero desafortunadamente,mientras no se tenga el quórum legal,por lo menos de 5 de los 7 comisionados,no se puede resolver", refirió la también excomisionada del instituto.

Adelantó que enlos próximosdíaspresentaránotrasacciones legales, para aplicar el artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información,que indica que tiene que haber como mínimo cinco comisionados.

"Es inaudito lo que está pasando, no puede ser que sigan pasando los meses y el Inai siga totalmente paralizado, tomado, atorado por la decisión de un solo hombre, es evidente que la intención del gobierno y del Presidente de la República es vivir en la opacidad; mientras menos transparencia, mejor, lo han dicho de señaló en su intervención la Wendy Gonzá-

14 MIERCOLES 14 DE JUNIO 2023 JUSTICIA RAÚL RAMÍREZ
RAÚL RUIZ

Yunes YunesinventóqueJavier Javier

Duarte Duartedabaquimioterapias

deaguaaniños:NemiDib NemiDib

ElexsecretariodeSaluddeVeracruz, JuanAntonioNemiDib, dioaconocerque,alentoncestitulardeSaluddel Gobierno Federal, José Ramón Narro Robles, se le engañó con el escándalo de las "quimioterapias falsas" o "quimioterapias de agua" en la administración del exgobernador Javier Duarte de Ochoa. "Aldoctor Narro loengañaronconesecuento,vinomuyindignado ehicieronlamismaauditoríaquehicimos nosotros,laqueyo ordené. Yéldeclaróquerevisarontodaslashistoriasclínicasynoencontraron unsólo casodeintoxicaciónporquimioterapias falsas".

Nemi Dib, acusó a Miguel ÁngelYunes Linares de un interés por desacreditar al Gobierno antecesor para dejar a MiguelÁngelYunesMárquez en la gubernatura: "Nunca hubo, ninguna prueba,ningún tipo de que hubiese un sólo niño afectado por medicamentos falsos,no le importó sembrar la duda y no le importar la credibilidad que tenía el sistema estatal de salud".

NemiDib aprovechó el espacio para aclarar dicho escándalo:

"En 2010, siendo gobernador Fidel Herrera Beltrán, ocurrió un incidente con un medicamento para el cáncer de mama en adultos,el trastuzumab.Yo tomé posesión de la Secretaría de Salud en marzode 2013,casi 4 años después".

Refirió que las quimioterapias son "venenos" que matan tanto las células buenas como las cancerígenas y a un niño o niña no se le puede dar quimioterapia sólo "porque sí"

"Tiene que estar bien nutrido, no debe tener infecciones, caries. Es escrupuloso el procedimiento para medicar a un niño concáncer",dijo que en su gestión se revisaron más de 4 mil 600 expedientes y no se detectó una sola intoxicación ni por medicamentos o por alimentos contaminados.

Calificó todo lo anterior de una infamia y una fábula política en tiempos de YunesLinares,a quien Nemi Dib acusó de por hechos ocurridos antes de su gestión, torturándolo y encerrándolo.

zar que no haya ocurridó pero por supuesto que en mi tiempo no fue, no pasó.Yo llegué 4 años después y si hay un sólo caso de un sólo niño intoxicado, yo voy a la cárcel otra vez señora"

Nuevasinvestigacionesllevadasacaboenelentorno deGenaroGarcíaLuna, ponenaldescubiertoquealmismo tiempoenqueelexsecretariode seguridadserelacionabacon importantesfuncionariosde EstadosUnidosparaapoyarlosen suluchacontraelnarcotráfico,en México,erapiezaclaveentregruposdelnarcotráfico,dequienes recibíaimportantessumasdedinero,paradejarlestransitarycomercializarladroga.

Almismotiempoqueel DepartamentodePolicíadeLos (LAPD),enEstados ,reconocíaaGenaroGarcía porsucolaboraciónenla aprehensiónde9homicidas,elex secretariodeSeguridadsecoludía conelcrimenorganizado.

Comoserecuerdaen2005diriAgenciaFederalde Investigación(AFI).Yenese entoncessunombresonabapara encabezarlaSecretaríade SeguridadPúblicasielPartido AcciónNacionalpermanecíaen

elpoderpara2006

GarcíaLunarecibíamillonesde dólaresdelosdoscártelesmexicanosmáspoderosos:Sinaloayelde losBeltránLeyva.Conellopermitía elpasolibredecocaínaporlafronterasurdeEstadosUnidos.

En2005elLAPDenvióunreconocimientoalprocuradorgeneral delaRepública,DanielCabeza deVacaHernández,dirigidaala AFI

Elpapeldecíaque"enunlapso dedosaños,estaunidadatravésde larepúblicamexicana,hasidoresponsableporelarrestodenueve homicidas".

Peroalgunasfuentesaseguran queenrealidadlosdelincuentes huyerondelaciudaddeLosÁngelesconlaintencióndeevadirlajusticia.

Lapolicíaangelinareconocióque eltrabajodelaUnidadEncargada delCumplimientodeÓrdenesde Aprehensiónhabíasidovitalpara dichoscasos.Pero,almismotiempo, laAFIestabaenlanóminadelos BeltránLeyvayelCártelde

Sinaloa

SergioVillarrealBarragán,El Grande,exoperadordelcártelde losBeltránLeyva,GarcíaLunaysu manoderechaenlaAFI,Luis CárdenasPalomino,recibían1.5 millonesdedólaresmensualmente.

SegúnElGrande,elprimertestigodelasautoridades,conestos pagos,ademásdetenerpasolibre parasusdrogas,teníanaccesoa otrosmaterialescomo"uniformes, camionetasclonadasycharolasque soncredencialesdeidentificaciónde laagencia(AFI)."

JUSTICIA15 MIERCOLES 14 DE JUNIO 2023
GenaroGarcíaLuna GenaroGarcíaLuna
JavierDuartedeOchoa Miguel Ángel Yunes Linares
porcapturadehomicidasque dejabaescaparenMéxico
era reconocidoenEE.UU EE.UU. .

Tambiénbajanlosdelfuerocomún

Delitosfederales Delitosfederalesdisminuyen 22porciento:SSPC SSPC

Entre los que destacan los ilícitos cometidos por servidores públicos, tráfico de personas, contrabando y financieros, los delitos federales, entre diciembre de 2018 y mayo de 2023, han disminuido en poco más de 22 por ciento, lo que acredita la eficiencia con la que las autoridades responde a las empresas del crimen organizado y del fuero común,puntualizó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Rosa IcelaRodríguezVelázquez.

"En mayo de este año,los delitos del fuero federal registraron una baja de 22.5 por ciento y el robo total cayó 24.6 por ciento, en comparación con 2018", ratificó la funcionaria, quien subrayó que con el trabajo que las autoridades de seguridad hacen todos los días va a la baja el índice delictivo. La incidencia delictiva del fuero federal ha decrecido, pues al inicio de esta administración se cometían nueve mil 62 delitos y en un comparativo del periodo eneromayo de 2023,respecto de 2022. Las disminuciones en delitos del fuero federal,entre

ellos el contrabando de personas, fueron de 43.8 por ciento, delincuencia organizada 34.4 por ciento, financieros 30.3 por ciento y cometidos por servidores públicos 15.4 por ciento.

Con relación a los delitos del fuero común, los secuestros bajaron 78.9 por ciento, en comparación con enero de 2019; los robos de vehículos 43.2 por ciento y los feminicidios 37.6 por ciento,ambos respecto de diciembre de 2018.

La coordinadora del Gabinete de Seguridad Nacional detalló que el homicidio doloso bajó 13.4 %, respecto a diciembre de 2018,es decir,se trata del mes de mayo más bajo de lo que va en la actual administración. El promedio diario de víctimas descendió 7 % en 2023, respecto al año pasado; -15 %, en comparación con 2021; -17 % respecto a 2020 y la misma cifra en 2019,18 % menos comparado con 2018.

Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán concentran 47.6 por ciento de los homicidios dolosos. Este delito en los 50 municipios prioritarios, de junio de 2022 a

RosaIcelaRodríguez

mayo de2023,disminuyó5.5porciento,respecto al mismo periodo de 2021 a 2022. En tanto,en el combate al robo de hidrocarburo, del 1 de diciembre de 2018 al 31 demayode2023,se tieneun ahorrode271 mil 301 millones 715 mil 900 pesos. Lo anterioresalentador,puesde72milbarriles que se robaban por día en 2018, se ha bajado a 4 mil 900 barriles, es decir, 93.1 por ciento menos.

La secretaria de Seguridad recordó que enesta administración se puso enmarcha el Plan CasetaSegura para evitar daños patrimoniales al Estado y proteger a la población, por lo que de 2020 al 1 de junio de 2023 se impidió la pérdida de 50 mil 366 millones de pesos.

16 MIERCOLES 14 DE JUNIO 2023 JUSTICIA

MIERCOLES 14 DE JUNIO 2023

Sentenciananarcos

nicaragüensesyecuatorianos

GobiernoFederalexpropió119 hectáreas,enQuintanaRoo

DeacuerdoconAlstom,empresaconstructora delostrenes,elprimerodelosconvoyesserá entregadoenCancúnel8dejulio

autoridadesdelPoderJudicialFederalsentenciaronacasidiez años de prisión a dos narcotraficantes nicaragüenses y dos ecuatorianos capturados en el estado de Chiapas.

"LaFiscalíaGeneral delaRepública(FGR),a travésdelaFiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Chiapas, obtuvo del Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en la entidad,sentencia condenatoria en contra de Johnny "M"yDonaldo "M",ambosdenacionalidadnicaragüense,asícomo de Jorge "L" y Jonathan "P", de nacionalidad ecuatoriana, por el delito contra la salud en su modalidad de posesión con fines de introducción al país de clorhidrato de cocaína", puntualizó la dependencia al mando del fiscal general dela nación Alejandro GertzManero.

Consta en la carpeta de investigación, que en diciembre de 2022, la Secretaría de la Marina-Armada de México detectó una embarcación con cuatro ocupantes a 362 millas náuticas alsuroeste de PuertoChiapas.

Al detenerlos y hacer una revisión a la embarcación,localizaron 860 paquetes distribuidos en 30 costales que contenían cocaína, con un peso de 873 kilos 621 gramos tres miligramos.

Con base en lo anterior, el Ministerio Público de la Federación, expuso las pruebas ante el juez,que acreditaronla responsabilidad de los acusados, por lo que se dictó sentencia condenatoria de nueve años cinco meses de prisión por el delito en mención.

El presidente Andrés ManuelLópezObradoremitió un decreto para declarar de utilidad pública poco más de 119 hectáreas ejidales ubicadas en el municipio de Othón Blanco, en Quintana Roo, esto en favor del proyecto ferroviario del Tren Maya que se construye en el sureste, de acuerdo con el decreto publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de laFederación(DOF), el Gobierno sustentó la utilidad pública de los terrenos del ejido Juan Sarabia y, tras no haberse presentado objeciones a la expropiación, se procedió a hacerla oficial.

Los terrenos ejidales fueron valuados y, al 16 de marzo, se determinó que el monto de indemnización con base en el valor comercial de la superficie ascendió a 136 millones 509 mil 870 pesos, que serán pagados a quienes acrediten la propiedad sobre las tierras ejidales. Del total de los terrenos, 81hectáreas

son de uso común y 38 de uso parcelado.

Laexpropiaciónde los terrenos permitirá, detalló el Gobierno, la construcción de obras de infraestructura ferroviaria y la operación del servicio públicode transporte del proyecto del TrenMaya.

De acuerdo con Alstom, la empresa constructora de los trenes, el primero de los convoyes seráentregadoenCancúnel8de julio, además que se prevé el ferrocarriliniciesusoperaciones decarga afinales de esteaño.

El pasado lunes se presentaron los avances del tramo 4, que conectará Izamal con Cancún mediante 239 kilómetros de vía doble electrificada, sus estaciones estarán ubicadas en: Chichén ItzáValladolid Cancún aeropuerto, con paraderos en Nuevo Xcán y Leona Vicario. Javier May, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) explicó que habrá una base de mantenimiento enValladolid y un taller y cochera en Cancún, que estará listo el 8 de julio para recibir el primer tren.

JUSTICIA17
RAÚL RAMÍREZ

ParticipaPoderJudicial PoderJudicial EdoméxenencuentrodeOIT

Enestemarco,seconmemoróel DíaMundialcontraelTrabajoInfantil DíaMundialcontraelTrabajoInfantil

OBSERVADORESELECTORALES

Calificande"limpialimpia" eleccióndel4dejunio

El Poder Judicial del Estado de México es el único tribunal de justicia local que se sumó a la delegación mexicana,presididapor LuisaMaríaAlcaldeLuján, Secretaria del Trabajo y Previsión Social a la 111a Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo.

Realizada en la sede de la Organización InternacionaldelTrabajoOIT,enGinebra,Suiza,lacumbrede este año fue convocada en torno al tema "Justicia SocialparaTodos",enlaqueparticipaelMagistrado Presidente RicardoSodi Cuellar.

En noviembre de 2020, con la puesta en marcha de TribunalesLaborales,elestadodeMéxico se ubicó entre las entidades pioneras en la aplicación de este modelo que busca agilizar el acceso a la justicia, garantizar la seguridad laboral en el país y la democraciasindical;velandoporlosderechoshumanosen materia de trabajo.

Se tratade un evento dealto nivel que fomentaráque desde todos los rincones del mundo se reclame una acciónconjunta,coordinadaycoherenteafavordela justicia.

En este marco, se conmemoró el Día Mundial contra elTrabajo Infantil Durante el encuentro,ministros del trabajo,representantes obreros y empresariales de todo el planeta, entre ellos México, discuten la forma para avanzar hacia mercados laborales incluyentes y sostenibles. Sodi Cuellar, acompañado por el Consejero de la Judicatura, Pablo Espinosa Márquez, participa en diversas sesiones de trabajo,cuya gran propuesta ha sido la creación de una Coalición Mundial por la Justicia Social.

Algunos de los temas de la 111a Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo son Proteccióndelostrabajadores,Transiciónjusta incluidala consideración de las políticas industriales y la tecnología,hacia economías y sociedades ambientalmente sostenibles para todos; trabajo seguro y saludable, aprendizaje de calidad y protección laboral,

Como un Proceso histórico, limpio, transparente y sin violencia que determinó el rumbo que habrá de seguir el Estadode México los próximos seis años con la elección de la maestra Delfina Gómez como virtual Gobernadora, integrantes de Organizaciones Civiles que conforman a la Red Estatal Promotora para la Observación Electoral, se mostraron sa-tisfechos porque durante el 4 de junio, más de seis mil 500 ciudadanos vigilaron con éxito el proceso electoral.

David Orihuela Nava, de "Que siga la Democracia, AC" acompañado por Shaida Ruiz de "Podemos-Independientes" y José Luis Gutiérrez Cureño de "Regeneración Metropolitana", dieron a conocer en conferencia de prensa que, aunque no hubo una fiesta democrática porque el abstencionismo ganó esta vez, la participación de la ciudadanía fue determinante para emitir su sufragio y elegir la mejor opción.

"Nunca más unprocesoelectoralsin la participación ciudadana", con estas palabras, los integrantes de la Red Estatal Promotora para la Observación Electoral, coincidieron en señalar que la vigilancia del proceso electoral por parte de los observadores debe mantenerse y ser cada vez más participativa para que se apropien y se responsabilicen de los cambios democráticos en la entidad. Precisaron que, en la Jornada electoral, la estructura más grande que participó fueron los cientos de miles de habitantes que cuidaron las casillas como presidentes,secretarios y escrutadores, que hicieron un trabajo excepcional,en condiciones muy difíciles de polarización política y que, sin embargo, mantuvieron la tranquilidad del proceso durante toda la jornada porque no hubo incidentes en las casillas.

"Vemos con mucha esperanza el futuro del Estado de México,con un gobiernolegítimo producto de un proceso electoral claro y transparente y con una ciudadanía activa y

comprometida", indicaron los observadores quienes recordaron que previo a la Jornada Electoral quisieron obstaculizar a la Red de Observadores entregándoles hasta el último día,el 31 de mayo,las acreditaciones,incluso a la fecha siguen sin encontrar 10 expedientes de observadores en Tecamac.

Dejaron en claro que las denuncias presentadas por los partidos políticos en las Fiscalías tanto en la de delitos electorales federal como en la Fiscalía de justicia del estado de México, deberán arrojar resultados transparentes, "no deberá haber impunidad para nadie,esperemos que las contralorías tanto del IEEM como del INE den cuenta del desempéñelo de estas instituciones".

Denunciaron que en San Felipe del Progre-so (distrito 9) los observadores fueron acosados porlapolicíamunicipal,hostigadosyretirados de las casillas por personal de INE; de igual forma, en Villa Victoria no hubo garantías de seguridad para los observadores debido a la presencia de grupos armados que obstruyeron sutrabajo.

Se pronunciaron a favor de que en los Congresos local y federal se impulse una Reformaelectoralquesigaabriendomecanismos de participación a la ciudadanía que fue el gran protagonista y el que le dio credibilidad al proceso electoral en el estado de México.

Finalmente, indicaron que el abstencionismo es el gran desafío que queda por delante para partidos, congresos, ayuntamientos, gobierno estatal,pero sobre todo para las orga-

Estado de México 18 MIÉRCOLES14DEJUNIODE2023
EdithRomeroNava mibebejj@hotmail.com
Pero,detectaronalgunasirregularidadesdurantelasvotaciones

Reforestan Reforestanzonade delegaciónCuijingo,para restauracióndelecosistema

Seplantanárbolesqueatraeránlluviasque hacenfaltaenestemunicipiodevocaciónagrícolaycampoproductivo,paralasiembray cosechadealimentos

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

El gobiernomunicipal encabezado porlaalcaldesa de la demarcación, Marisol Nava Linares,continúa aplicandoel programadereforestaciónparaprotegerelmedioambiente, seguir fortaleciendo el ecosistema de esta zona de Cabecera Municipal y la DelegaciónSanMatíasCuijingo, ymejorarelhábitatdelavidasilvestre,quemuchoayudaen la ecología que necesitan todos los seres vivos.

Por esta razón, NavaLinares puso en marcha la jornada de reforestación, que consistió en la plantación decentenaresde arbolitosen la Delegaciónde San MatíasCuijingo,para contribuir a la conservación del medio ambiente y la mitigación del cambio climático,que se manifiesta en los agresivos calores que en los últimos días se sienten la zona y en otros lugares,con un objetivo principal quees restaurary preservar los ecosistemas forestales, fomentando la biodiversidad y promoviendo el bienestar de las comunidades locales.

A través de sus redes sociales, el gobierno municipal, agradeció a todas las personas que con gusto participaron y colaboraron en esta jornada; que sin esperarnadaacambio,plantaroncientosdearbolitos que,enalgúnfuturonomuylejano,daránsombra a las personas; atraerán las lluvias que tanta falta hacen en este municipio de vocación agrícola y campo productivo para la siembra y cosecha de los alimentos.El gobierno local posteó: “Agradecemos el apoyo de los ciudadanos Héctor Castillo, MargaritoVillanueva,ArmandoAlanísyFernando García, que facilitaron sus vehículos agrícolas paratransportaranuestropersonal". Finamente la alcaldesa Marisol Nava Linares dijo para este rotativo: "Trabajamos para la restauración del ecosistema a través de la plantación de árboles nativos y otros tipos para favorecer el fomento de la regeneración natural; buscamos recuperar el equilibrioecológicodelazonayproporcionarhábitatsadecuadosparalafaunayfloralocal".Finalizó.

E EN N UN UN AÑO AÑO

Atiende"AcciónporlaEducación" 60escuelasdeHuixquilucan

Lapresidentamunicipal,RominaContreras RominaContreras,acudióalaescuela Primaria"AdolfoLópezMateos",enlacoloniaElPedregal ElPedregal,paraentregarlostrabajosderehabilitación

NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL

Entérminosdelaescrituranúmero33531defecha06demarzode2023,laseñoraYOLANDAÁNGELESSERRANO y los señores LETICIA, NANCY, JUAN ANTONIO, YOLANDA y FERNANDO todos de apellidos REYES ÁNGELES, en sus caracteres de cónyuge supérstite la primera y los cinco últimos como descendientes directos delautor dela sucesión intestamentaria abienes del señor JUANREYES MARIN, denunciarony aceptaroniniciar ante el suscrito Notario, el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes del indicado De Cujus. Lo que se hace saber para los efectos legales conducentes. Mayo 24 de 2023

AGobierno de Huixquilucan puso en marcha el programa "Acción por la Educación",han sido rehabilitadas 60 escuelas del municipio, en beneficio de casi 16 mil 500 alumnos de todos los niveles educativos, con la finalidad de ofrecer a estudiantes y docentes espacios adecuados para un mejor proceso de enseñanza.

Al acudir a la escuela Primaria "Adolfo López Mateos", ubicada en la colonia El El Pedregal Pedregal, la presidenta municipal, Romina Romina Contreras Carrasco Contreras Carrasco,resaltó que,debido a que la educación es una prioridad para su administración, se puso en marcha esta iniciativa en junio de 2022,aun cuando el mantenimiento y la rehabilitación de los planteles no son atribución de los gobiernos municipales, lo cual demuestra el compromiso que se tiene con el desarrollo de las nuevas generaciones.

"Uno de los pilares más importantes de este gobierno es la educación y es por eso que hemos decidido reparar y darle mantenimiento a las escuelas, que no son municipales,son estatales y federales,pero el municipio escucha las voces de los padres de familia, de los maestros, supervisores y de los estudiantes. Por eso estamos aquí, haciendo todo lo que está en nuestras manos para que esta escuela primaria tenga instalaciones dignas", expresó.

Romina Contreras Romina Contreras refrendó el compromiso de su administración para continuar con el trabajo 24/7 en el rubro de educación y, de esta manera, seguir avanzando en el objetivo de rehabilitar los 135 planteles

el territorio municipal.

A través del programa "Acción por la "Acción por la Educación" Educación", el gobierno municipal realiza diversas tareas de mejoramiento en las escuelas, tales como pinta de inmuebles, rehabilitación de aulas, espacios deportivos y recreativos,sanitarios,áreas verdes, colocación de luminarias, revisión de instalaciones eléctricas,limpieza en general, entre otras.

Por su parte, docentes y padres de familia de la Primaria "Adolfo López Mateos", reconocieron la labor que realizó el gobierno municipal, encabezado por Romina Romina Contreras Contreras, para rehabilitar este plantel,en beneficio de los 362 alumnos que ahora

ESTADO DE MÉXICO 19 MIÉRCOLES14DEJUNIODE2023
LIC. RAMÓN DIEZ GUTIÉRREZ SENTIES NOTARIO PÚBLICO NO.
ESTADO DE MÉXICO
ATENTAMENTE
34 DEL

FumioKishida

Japónapruebaestrategia deseguridadespacial

Pérdidascatastróficas enUcrania,segúnPutin

Rusia seguirá atacando selectivamente objetivos militares en territorioucraniano,ynoactuarácomo Kiev,"un régimen basado en el terror", que ataca zonas residenciales, según el líder ruso.

Las pérdidas militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante su contraofensiva "se acercan a 'catastróficas'", declaró ayer martes el presidente de Rusia, VladímirPutin, duranteunencuentro con corresponsales de guerra.

Armas occidentales y declive del complejo

militar-industrial ucraniano

Al hablar del armamento suministrado a las tropas ucranianas, Occidenteno soloviolael derechointernacional, sino que considera un orgullo entregar armas a Kiev.

actos jurídicos internacionales al suministrar armas a la zona de conflicto. Prefieren no darse cuenta,pero lo hacen", Almismotiempo,señalóquelosvehículos blindados Bradley nidense y los tanques ción alemana enelcampodebatalla,comoseesperaba.

Hidroeléctrica de Kajovka

Además, Putin comentó el ataque a la hidroeléctrica de Kajovka, en la provincia rusa de Jersón, perpetrado la semana pasada. a la parte ucraniana como culpable del incidente.

Putin también habló sobre los ataques ucranianos contra las provincias rusas fronterizas con Ucrania, decla-

rando que se trata de un intento de desviar a las tropas rusas.

"En cuanto a los territorios fronterizos, hay un problema, está relacionado principalmente con el deseo de desviar nuestras fuerzas y medios hacia este lado,de retirar algunas unidades de aquellas direcciones que se consideran las más importantes y críticas en cuanto a una posible ofensiva de las Fuerzas Armadas de Ucrania", dijo. "Tenemos un Estado de derecho, y allí hay un régimen"

De acuerdo con el presidente, Kiev actúa como "un régimen basado en el terror". Afirmó que,aunque la lucha contra los sabotajes de los servicios ucranianos en territorio ruso está en curso, Moscú

El Gobierno de Japón aprobó ayer martes su estrategia de seguridad espacial de caraalospróximosdiezañosantelacreciente militarización de Rusia y China en lo que implicará un mayor desarrollo de proyectos en materiade defensa.

En su documento Concepto en la Seguridad en el Espacio, el Gobierno japonés prevé ampliar el uso del espacio para garantizar la protección de la seguridad nacional del país asiático y crear condiciones para desarrollar en mayor medida la rama espacial de sus Fuerzas Armadas.

Japón ha planteado así el objetivo de unirse alCentro Combinado deOperaciones Especiales,encabezadoporEstadosUnidoseintegrado también por Reino Unido, Canadá y Australia, según informaciones de medios de comunicación.

Está previsto que esto permita,además,recabar más información sobre satélites para lograr unamayoreficienciaalahora de responderante diversas amenazas, incluido un posible ataque, respetando siempre la Constitución nipona.

En este sentido, el primer ministro, Fumio Kishida, busca reforzar la interacción con Estados Unidos y otros países para "perfeccionar la capacidad de defensa de las fuerzas niponas a la hora de neutralizar sistemas de comunicaciones de posibles adversarios".

El documento subraya que es importante reforzar la interacción entre el Ministerio de Defensa de Japón y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial y aumentar el apoyo a las compañías privadas que desarrollan proyectos espaciales para elevar su competitividad en el mundo y reducir gastos.

Rusia,por su parte,también ha aumentado sus capacidades militares en relación con el espacio. Sin embargo, el Gobierno también ha expresadosusreticenciasantela "rápidaexpansión de las amenazas" por parte de algunos países, como China, que han estado reforzando significativamente sus sistemas de recopilación de información en el espacio,así como desarrollando capacidades para atacar satélites.

MUNDO MIÉRCOLES 14 DE JUNIO 2023 20

Trump Trumpsepresentaen tribunaldeMiamipor 37cargosencontra 37cargosencontra

Partidariossereunieronpara apoyaraTrump Trump,mientrasél arremetecontraBiden Biden

AGENCIAS

Decenasdepartidariosdelexpresidente DonaldTrump DonaldTrumpsereunieronconcartelesquedecían"IstandwithTrump" paraapoyarlocercadelaentradadelcampo degolfTrumpNationalDoralMiami,en Doral,dondetambiénsepresentarondetractoresdelexmandatario.

Nosemontólamultitudinariamanifestaciónparalaquesehabíanpreparadolas autoridadesdeMiami,perosíelextravagantecircodevariaspistasqueacostumbra aviajarconDonaldTrump.

Varioscentenaresdesimpatizantesdelex presidentedeEstadosUnidosllegaronenel transcursodelamañanadeayermartesalas puertasdeltribunalfederaldelcentrodela ciudaddeMiami,dondesudetenciónycomparecenciacomenzaronenpuntodelastres delatardeanteeljuezJohnGoodman,quien leyólos37cargosdesuimputaciónenel casodelospapelesdeMar-a-Lago.cabe señalarqueelPalaciodeJusticiafederal,se encontrórodeadodeunfuertedispositivode seguridad,ademásdepartidariosyoposito-

resalexpresidente.

Laprimeradeclaraciónde Trump TrumpalllegaraMiami Miami AtravésdesucuentaTruthSocial,el aspirantealareelecciónpresidencial2024 brindósuprimeradeclaraciónalllegara Miamiparacomparecer.

Trump,haprometidoseguirenlacarrera independientementedelresultadodelcaso, loquehadesencadenadounacampañapor laCasaBlancaque,porprimeravezenla historiadeEE.UU.enfrentaunabatallalegal aunaelectoral.

Laacusaciónde49páginas,tachadapor Trumpde"ridícula",incluíafotografías quemostrabancajasquesupuestamente estabanenlosArchivosNacionalesapiladasenMar-a-Lago,suresidenciadePalm Beach,enunsalóndebaileyenuncuarto debañoyunaducha.

Elconflicto

LosaliadosdeTrumpenelCongresoy susrivalesporlanominaciónpresidencial hanrodeadoengranmedidalosvagones

trassuúltimaacusación,condenandoel "armamentismo"delgobiernocontralos conservadores.

Algunoslegisladoresrepublicanoshan sidocriticadosporunaretóricaquepodría inspirarlaviolencia,incluidoClayHiggins, deLuisiana,quiendijoasuspartidariosque "seabrocharanelcinturón"yAndyBiggs, deArizona,quientuiteó:"Hemosllegadoa unafasedeguerra.Ojoporojo".

Trasllegaralosjuzgadoscon70minutosde antelaciónsobrelahoraprevistaparasucomparecencia,elmagnatefuepuestobajoarresto.

Despuésleleyeronloscargosy,atravésdesu abogado,elexmandatarioadmitióserun "hombreinocente"yculpóalactualmandatario,JoeBiden,porsugestión.

Setratadelasegundacitaciónanteunjuez queelexmandatariorepublicanoafrontaen pocomásdedosmeses.Laprimerafuea principiosdeabrilenNuevaYorkporelpago secretode130mildólaresalaactrizporno StormyDanielsacambiodesusilenciosobre unarelaciónextramatrimonial

EstodijoTrump Trumptrasser nuevamenteacusado Trumpprometióseguirenlacarrera independientementedelresultadodel caso,loquehadesencadenadounacampañaporlaCasaBlancaque,porprimeravezenlahistoriadeEE.UU.,enfrentabaunabatallalegalaunaelectoral.

MIÉRCOLES14DEJUNIO2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.