Pesos
EnlasinstalacionesdelCongresodelestado,losintegrantesdelreciéncreadoGrupoPluralIndependienteentregaron elinformedelaboresdelSegundoAñoLegislativo,yenesecontexto,eldiputadoJulioValeraPiedrasdestacóqueel respeto,eldiálogoylatoleranciasonlosvaloresquerepresentan,yqueporelloentodomomentoestaránafavorde construirunmejorfuturoparaHidalgo,atravésdeconsensossustentadosenlapluralidaddeopiniones.
Investiganaexfuncionario
travésdelaunidadespecialencargadadelainvesEstafaSiniestra”, laProcuraduríaGeneraldeJusticiadelEstadode Hidalgo(PGJEH)obtuvolavinculaciónaprocesopara oficialmayordela peculadoagravado. Conbaseenlaformulacióndelaimputaciónqueel MinisterioPúblicoplanteóayerenaudienciainicialque M.V.O.,comotitulardela OficialíaMayordurantelaadministraciónpúblicaestatalcomprendidaentre2016y2022,celebróel16demarzo
@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui
www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑOXVI:NÚMERO5656
agosto2023 Canal145deTotalplay P. 5
Viernes25de
8
P.3 P.
“
“Nosoypolítico Nosoypolíticoparaestar paraestar confrontándome; confrontándome;soyjuezsoyjuez””: MinistroLuisMaría LuisMaría
Aguilar AguilaraLópezObrador LópezObrador
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas: Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez.
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5656Viernes25deagostode2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
RehabilitaráSipdusComplejo SipdusComplejo
DeportivoRevoluciónMexicana DeportivoRevoluciónMexicana
bajos tiene una fecha de contratación a finales del próximo mes de noviem-
Otras obras
Por otra parte,para que el Corredor de la Montaña cuente con caminos dignos, se ejecutará la obra consistente en uncaminoqueinterconectará los municipios de Mineral del Monte y Omitlán, gracias a los recursos recaudadosporel programa de Reemplacamiento 2023 "Dale Marcha a la Transformación".
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus), en coordinación con el Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide),dará inició a la rehabilitación del Complejo Deportivo Revolución Mexicana (CDRM), acción que beneficiará a 256 mil 584 personas enla capital hidalguense.
Cabe resaltar que este espacio no había recibido mantenimiento en 9 años,pero la administración encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar trabaja para brindar más y mejores espacios deportivos a la población, lo que impacta de manera positiva en las personas usuarias delrecinto.
Con el objetivo de satisfacer la necesidad de lugares dignos para la realización de actividades físico-deportivas, la obra será ejecutada con una inversión de 7 millones,301 mil728 pesos;unavezterminada facilitará la integración social de una manera responsable e impulsará la práctica de actividades sociales que impacten en el bienestar de quienes hagan uso del Complejo.
Entre las acciones a desarrollar destaca la colocación de pasto sintético en la cancha de fútbol, en una extensión de 10 mil 539 metros cuadrados;la rehabilitación de los sanitarios; mantenimiento de 200 metros lineales de malla ciclónica;instalación de alumbrado dentro del espacio deportivo;impermeabilizacióndelossalonesde usosmúltiples,en unaextensión de 506 metros cuadrados,y acabados en una superficie de2 mil 404 metros cuadrados.
El Inhide informó que mientras esté en ejecución la obra,las actividades se realizarán al interior del CRDM y habrá adecuaciones en los horarios y espacios disponibles para la práctica de las diversas disciplinas.
Cabe citar que la conclusión de los tra-
El titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS),Alejandro Sánchez García,manifestó que mejorar el estado de lascarreteras estatales es una de las dos solicitudes más sentidas hechas por la ciudadanía durante las giras y recorridos por las diferentes regiones; la otra solicitud, afirmó, son obrasde infraestructurahídrica.
Eneste sentido,el servidorpúblico también enlistó lasobras que se realizan en la región, y resaltó la inyección de recursos extraordinarios a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim),la cual suministra a Real delMonte.
Agregó que tener buenos caminos fomenta el turismo,y recordó que está en proceso la carretera federal Real del Monte-Huasca,queejecutalaSecretaríade Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT),misma que además de ayudara reducirtiempos de traslado,hadejado una importante derrama económica en lazona durante su construcción.
Raúl Lozano Cano, director general de Conservación de Carreteras Estatales, indicóquesevaaabriruncajónde30o35 centímetros de profundidad, se sacará el material y colocarán una base hidráulica de20 centímetrosde espesor.
Posteriormente,haránunaimpregnación yporeoconarenaparaaplicarunacapade concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, con una malla electrosoldada para que transiten autobuses o camiones devolteo.
Paraterminar,GabrielChávezGonzález, secretario municipal de Mineral del Monte, en representación del alcalde, Alejandro Sierra Tello, agradeció al gobernador Julio Menchaca la obra ejecutada, y que el municipio sea considerado para obras que beneficiarán a la población y potenciarán elturismo.
2
VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023
Tras casi una década sin mantenimiento por parte del gobierno.
GENERAL
MarcaGPIagendalegislativaenHidalgo MarcaGPIagendalegislativaenHidalgo
tórico en 50 por ciento y dictaminado cerca de 200 iniciativas.
En el informe, la tambhién diputada local Citlali JaramilloRamírez,destacóqueparaalcanzar un Hidalgo más inclusivo, en donde todos tengan los mismos derechos y donde nadie se quede atrás, "en un acto sin precedentes, se impulsó la realización de una consultaparalaemisión de una ley que atienda, visibilice y proteja los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista".
este segundo periodo impulsó iniciativas para ampliar los derechos de las mujeres rurales,mejorarelentornourbano,aumentarloscastigosparaquienescontaminenel medioambienteysancionarelusodedronesparael acososexual.
Avances en materia de inclusión
Posteriormente, la diputada Michelle Calderón Ramírez señaló que este año se hantenidoavancesimportantesenmateria de inclusión y,con un ejercicio de participación ciudadana a nivel estatal,se lograron reformas importantes para garantizar los derechos político-electorales de las personas con discapacidad,en materia de acceso a cargos públicos y actividades de campaña.
De igual forma,puntualizó que,para fortalecer la agenda municipalista en el estado de Hidalgo, es indispensable otorgar autonomía y patrimonio propio a los DIF municipales.
En las instalaciones del Congreso local,losintegrantesdelreciéncreado Grupo Plural Independiente, entregaron el informe de labores del SegundoAño Legislativo.
Dentro de ese contexto,destacaron que, en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, presentan el informe de actividades para dar conocer y poner a disposición del escrutinio público los trabajos que han desarrollado durante este últimoaño legislativo.
Al presentar el informe de labores, el diputado JulioValera Piedras,coordinador del Grupo Plural Independiente, resaltó que el respeto, el diálogo y la tolerancia sonlos valores que representan alGPI.
Agregó que en todo momento estarán a favor de construir un mejor futuro para Hidalgo,atravésdeconsensossustentados en lapluralidad de opiniones.
De igual forma,el legislador puso énfasis en que el Grupo Plural Independiente "es una nueva vía para encauzar la vocación de servicio de hombres y mujeres hidalguenses que tengan la voluntad de trabajarparaalcanzarlaentidadquetodas y todos merecemos".
Los actuales, tiempos de unidad
En este sentido, Alejandro Enciso Arellano afirmó que los actuales son tiempos de unidad,dehacer política dealtura y de resultados, "los protagonismos no caben en Hidalgo que necesita de sus legisladoras y legisladores", al tiempo que expuso parte de su trabajo, como son gestiones, recorridos en calles, ejidos y municipios delaentidad,llevandojornadasmédicasy consultorías jurídicas,entreotros.
En lo que concierne a su labor como diputado,dioaconocerquehapresentado más de 22 iniciativas, una cifra superior a los15acuerdosyexhortos,ademásdeque encabeza una de las comisiones de mayor relevanciadentrodelCongreso,comoesla de Legislación y Puntos Constitucionales, además que logró erradicar el rezago his-
Compromiso con defensa de niñez
Por su parte, la lgisladora electa por el distrito local de Actopan,Erika Rodríguez Hernández, expresó su compromiso permanente con ladefensoría de laniñez.
Al respecto, destacó que redoblará los esfuerzos para que Hidalgo se consolide como la primera entidad federativa del paísentipificareldelitode"Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes" por gruposdelictivos.
Además,la representante popular resaltó la incorporación de los puntos violetas en las instalaciones de los poderes del estadoydelosmunicipios,loscualesbrindan auxilio a mujeres que se encuentren en situación de violencia.
En su intervención, el diputado Juan de Dios Pontigo Loyola reconoció el valor de la policía y celebró que el Congreso aprobara que hoy en Hidalgo, los elementos policiales pueden acceder a guarderías para el cuidado de sushijos.
Asimismo, recalcó su compromiso con las causas de la gente,al tiempo que declaró que duplicará los esfuerzos para que las propuestas en el cuidado y protección del agua,los bosquesylosanimales se consoliden en el marco jurídico hidalguense.
La diputada locsl Marcia Torres González, representante del distrito correspodiente a Zacualtipán,destacóasuvez el importante papel delacienciaylatecnología en todos los ámbitos sociales.
Expresó que en
Finalmente, la legislasdora local Rocío Sosa Jiménezdestacóque ha adoptadocomobandera,ladefensadelosderechosde las comunidades originarias y el empoderamiento de las mujeres indígenas.
Agregó que mantendrá sus esfuerzos para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia,con el objetivo de erradicar esta conducta hacia las mujeres y niñas, generada por usosy costumbres.
Cabeseñalarqueconlaentrega de este informe de labores, el Grupo Plural Legislativosubrayóquedamuestradeque cuenta con oficio político, experiencia y, sobre todo, la voluntad para encauzar las demandas ciudadanas dentro del Congreso delEstado de Hidalgo.
Los legisladores manifestaron que este ejercicio de rendición de cuentas se posiciona como el punto de partida para dar a conoceralaciudadaníaqueelGPIsemantiene vigente y posiciona a susintegrantes como actores representativos de la vida políticahidalguense.
VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 3
Entregaron informe de labores del Segundo Año Legislativo.
Están a favor de construir un mejor futuro para hidalguenses.
Usurpacióndeidentidadindígena Usurpacióndeidentidadindígena enpostulacionesparaelecciones enpostulacionesparaelecciones
sonas de atención prioritaria,para que ocupen espacios en las tribunas parlamentarias y gubernamentales, locales y federales, hacer eco en las agendas públicas y por lo tanto, en la realidad social.
Reconocentrabajo Reconocentrabajo depersonaldocente depersonaldocente
Ayer el Instituto Tecnológico Superior de Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH) reconoció el trabajodesupersonaldocente y administrativo,que han servido con dedicación y compromiso por más de 20 años.
En el marco del "Día Internacional de los Pueblos Indígenas" y el "Día Internacional de la Mujer Indígena",elInstitutoEstatalElectoraldeHidalgo (IEEH) continúa con los trabajos del Séptimo Ciclo de Actividades en conmemoración a ambas fechas.
Por tanto, en esta ocasión lo hizo con la realización de la conferencia magistral "Avancesyretosenlasvíasjurídicasdelos casos de usurpación de identidad indígena frente al proceso electoral local 20232024",a cargo deMaría G.Silva Rojas,presidenta de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Rumbo al proceso electoral local 20232024, esta actividad tuvo como finalidad analizar, promover y difundir estrategias eficaces yeficientes quepermitangarantizarlosderechospolítico-electoralesdelas personas pertenecientes a pueblos y comunidadesindígenas,puesdesdelasinstitucioneselectoralessedebe coadyuvaren los conocimientos, experiencias y buenas prácticas para reforzar la aplicación en su caso,de acciones afirmativas en beneficio de este sector de la población.
Durante el mensaje de bienvenida, la consejerapresidentadelIEEH,MaríaMagdalena González Escalona, mencionó que a raíz de la aprobación por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) de la Demarcación Territorial de las Cinco Circunscripciones Electorales Plurinominales Federales,el estado de Hidalgo se integró a la Cuarta Circunscripción, junto con la Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Puebla yTlaxcala.
En ese sentido,señaló la importancia de que dichas instituciones electorales trabajen en conjunto y sumen en la garantía del ejercicioplenodelosderechosdelasper-
Por otro lado,hizo énfasis en que las acciones afirmativas en la materia han servido como piso para el acceso a los cargos públicos de las personas indígenas, sin embargo, destacó, esto no garantiza representación sustantiva, por lo que las instituciones deben incorporar mecanismos suficientes en aras de mejorar la democracia.
Durante su exposición, la presidenta María G. Silva Rojas compartió su experiencia desde su cargo en la Sala Regional respecto a las acciones realizadas en la defensa y protecciónde los derechospolítico-electorales de la ciudadanía, al hacer especialénfasisenquelapluralidadconla quecuentaMéxico,hasidounfactordeterminante para entender que las necesidades de la representación indígena son tan diversas como el propio número de pueblos y comunidades originarias existentes en el país.
De la misma manera, hizo un llamado a visibilizar el impacto de la participación de las poblaciones indígenas en la vida pública y en los asuntos de las comunidades, por lo que reconoció la importancia de la implementación de las acciones afirmativas en favor de este sector de la poblaciónque sehanrealizadoenHidalgo para el fortalecimiento de su representación política.
Respectode posiblesaccionesarealizar para evitar la usurpación de la identidad indígena en las postulaciones a cargos de elección popular, compartió que la denominada"AutoadscripciónCalificada"yano en todos los casos resulta suficiente para acreditarverdaderamentelapertenenciaa una comunidad o pueblo originario como requisito de elegibilidad, pues debido a que en numerosos casos se ha caído en la usurpación, en determinados supuestos puede ser pertinente consultar a las propias comunidades para que sean éstas las que determinen qué autoridad, en cada caso, emita a las personas postuladas la constancia que les acredite el vínculo comunitario y de esta forma, se cierre la brecha de oportunidad para incurrir en una posible usurpación de identidad.
Durante la ceremonia por el XXIII Aniversario del centro educativo, el director general del ITSOEH, David Jorge Gómez,resaltó los logrosy avancesquelainstitución ha alcanzado a lo largo de sus 23 años de historia,gracias al trabajo de quieneshancontribuidoalcrecimientoyconsolidación delTecnológico.
Ante autoridades del sistema educativo estatal y federal, el instituto entregó reconocimientos al personal académico, también distinguieron a alumnos por su excelencia y mejores promedios, así como a aquellos que han demostrado un mérito académico sobresaliente.
De igual manera,se realizó la entrega de constancia de acreditación del Programa Educativo de Arquitectura.
En su mensaje, Daniel Fragoso Torres, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, destacó la visión del mandatario Julio Menchaca Salazar,y del titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de impulsareldesarrolloacadémicoy cultural enlaregión,atravésdelcompromisoconla excelencia educativa en beneficio de las y los jóvenes hidalguenses.
Alos23añosdelITSOEH,asistióeltitular de la Oficina de Enlace Educativo del gobierno federal en Hidalgo, Jesús López Serrano, autoridades federales, estatales, municipales, rectores y directores de instituciones de nivel medio superior y superior, así como representantes del sector productivo yla comunidaddeltecnológico. Como parte del acto protocolario,se rindieron Honores a la Bandera a cargo de la Escolta y Banda de Guerra del Quinto Batallón de Infantería de Zimapán.
VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 4
Debaten sobre el tema en Instituto Estatal Electoral de Hidalgo.
Celebra el ITSOEH su XXIII Aniversario.
Investiganasujetopor Investiganasujetopor
tentativadefeminicidio tentativadefeminicidio
Por medio de los datos de prueba presentados por personal ministerialadscritolaFiscalíade Delitosde Género y Trata de Personas, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo(PGJEH),unjuezde controldictóel auto de vinculación a proceso para una persona identificada como H. H. G., en hechos que la ley sanciona como tentativa de feminicidio y violencia familiar, delitos ocurridos en el municpio de San Agustín Metzquititlán.
Al respecto, se informó que el pasado primero de agosto, el imputado agredió a con un arma de fuego a una persona del sexo femenino,y ejerció violencia psicológica contra tres personas menores de edad,esto al interior de un domicilio.
Como resultado de ello, se destacó que estarepresentaciónsocial inició carpetade investigación luego de que personal médico de un hospital, informara el ingreso de una persona del sexofemenino,lacual presentada lesiones por arma de fuego,por lo quede manera inmediata la fiscalía intervino, para iniciar con las pesquisas correspondientes.
Los datos de prueba de la investigación inicial, permitieron establecer la probable responsabilidad de H.H.G.,en tentativa de feminicidio y violencia familiar en agravio de las víctimas.
Derivado de lo ocurrido,la PGJEH solicitó al juez de control, la orden de aprehensión contra el probable,la cual fue ejecutada en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Sonora,para posteriormente trasladar al imputado a Hidalgo y presentarlo ante un juez de control del municipio de Metztitlán.
Durante el desahogo de la audiencia inicial,la fiscalía formuló la imputación de H. H.G.,yconsiguiódelaautoridadjudicialsu vinculación a proceso por tentativa de feminicidio y violencia familiar.
Para terminar, las autoridades señalaron que el imputado permanece bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
FomentandeporteenCereso
Con base en los ejes de reinserción, fundadosenel deporte,laculturay la sana recreación para las personas privadas de la libertad,el Gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH),presentó durante el día de visita,cinco exhibiciones de lucha libre profesional en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca.
Así, los dos mil 168 integrantes de la población interna seconcentraron enla explanada del centro penitenciario para disfrutar de este amplio programa deportivo, en el que participaron 20 luchadores profesionales provenientes de la Ciudad de México.
Diamante Azul, El Valioso, El Gallo, Príncipe Azteca, Vangelis, entre otras estrellas del pancracio, demostraron sus grandes habilidades dentro del cuadrilátero.
La lucha grecorromana, lucha intercolegial y lucha a raíz de lona,que lució dentro del ring, generó gran ambiente entre los asistentes quienes, con gran ánimo, aplaudieron los lances espectaculares que realizaronlosenmascarados. Elambientealcanzó su clímax en la última exhibición que contempló los relevos australianos.
El programa también se aprovechó para que el luchador y una de las leyendas de este deporte, Américo Roca, recibieran un merecido homenaje por su trayectoria.
Durante la función,que tuvo una duración de tres horas, los familiares e infantes que losacompañaron,convivieronconlosluchadores, al tiempo que agradecieron al gobierno hidalguense por fomentar el deporte y la sana convivencia entre las personas privadas de la libertad.
VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 5
social AKTAION DIGITAL Al concluir la audiencia viaron recursos pblicos.
Martiniano V. O., relacionado con llamada “Estafa Siniestra”.
Fue vinculada a proceso el inculpado.
Apoyos Apoyos"Paradevolverle "Paradevolverle lagrandezaalcampo” lagrandezaalcampo”
Hidalgoquenosmerecemos,lo vamos a lograr porque hoy tomamos en cuenta a lo más importante que tiene Hidalgo, que son sus mujeres y hombres del campo".
Antes, durante su gira de trabajo, el secretario Napoleón González Pérez,visitó el municipio de Molango de Escamilla, donde realizó la entrega de material vegetativo en beneficio de 58 productores.
Consequíahay 49municipios 49municipios
De acuerdo con el Monitor de Sequía en México, a través de la Dirección Local Hidalgo de la ComisiónNacionaldelAgua(Conagua),seinformaque6municipiosreportansequíaextrema,16 severa,27 moderada y 35 condiciones anormalmente secas.
En la primera condición, se encentran Alfajayucan, Chapantongo, Huichapan, Nopala deVillagrán,Tasquillo yTecozautla.
Consequíasevera,Atitalaquia,Atotonilco de Tula, Chapulhuacán, Chilcuautla, Jacala de Ledezma, La Misión, Mixquiahuala, Pacula, Pisaflores, Tepeji del Río, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan,Tula y Zimapán.
En giras de trabajo por los municipios de Tecozautla y Huichapan, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del estado de Hidalgo (Saderh), Napoleón González Pérez,canalizó apoyos del programa "Para devolverle la grandeza al campo", a productoras y productores agropecuarios.
En Tecozautla,el funcionario entregó 35 mil hijuelos de maguey xamini;más de mil 800 árboles de nogal y limón persa; 19 cheques del seguro agrícola catastrófico parael rescatedelcampo,yenapoyoa los acuicultores de la región, se hizo la donación de 100 mil crías de peces de la especietilapiaquesesembraranenlosmunicipios deTasquillo,Tecozautla y Zimapán.
Ahí, el secretario recalcó las indicaciones del gobernador Julio Menchaca Salazar,de"caminar con ustedes,parapoder encontrar soluciones conjuntas, que les ayudenrealmenteapoderseguirtrabajando hacia el lado correcto, que es el desarrollo, el progreso que queremos para el campo de Hidalgo"
Finalmente, en el municipio de Huichapan entregó semilla certificada de cebada y avena, a 54 beneficiarios; cinco mil310hijuelosdemagueyxamini,másde mil 500 árboles de manzana gala; 46 cheques de seguro agrícola catastrófico de 40 hectáreas indemnizadas y 150 mil crías de peces carpa y tilapia para los municipios deChapantongoyHuichapan.Lainversión de lo anterior, superó los 2 millones y medio de pesos.
Ante autoridades municipales de ambos lugares, González Pérez dijo que"tenemos que ir caminando sin distingos,sin privilegios, sin compadrazgos, que caminemos poco a poco, pero todos juntos para que alcancemos el Hidalgo que queremos, el
Con un total de 36 mil 800 plantas de café Sarchimor, mil 590 de limón persa, 520 de aguacate Hass, 850 de lichi y mil 920 de manzana Gala,las cuales representan una inversión de más de 800 mil pesos,también se apoyará a productores de los municipios de Lolotla y Xochicoatlán.
González Pérez detalló que el titular del Ejecutivo estatal, Julio Menchaca Salazar, ha pedido a la dependencia a su cargo estar cerca de las mujeres y hombres trabajadores del campo, a fin de tener un gobierno de territorio,no de escritorio.
AgregóqueelmandatarioponeelejemploconlasRutasdelaTransformación,con las cuales ha recorrido más de 70 municipios,y en cada visita ha llevado desarrollo en materia de obra pública, servicios de salud,educación,seguridad pública:
Asimismo,recalcó que esta es una administración diferente a las anteriores, pues todos los apoyos que brinda la secretaría "son con un 100% de subsidio,nadie tiene que pagar un solo peso,todo es de manera clara y transparente".
Alejandro Dionicio Velasco, presidente municipaldeMolango;EldaRamírezMaya, alcaldesa de Xochicoatlán y Francisco Martínez, director de Gobernación de dicha región, acompañaron al secretario durante la entrega de estas plantas.
Juana Reyes, de la comunidad de Ixcatlán, aseguró que "para mí es muy importantequeJulioMenchacaconozca nuestras necesidades,porqueelpuebloestamosde acuerdo conlaCuartaTransformación;nos gustaría que continué así, como nuestro presidente López Obrador ha iniciado con estos cambios, que siga habiendo cambios,eso es lo que queremos".
Saturnina Hernández Pascual, vecina de la demarcación, dijo que "aquí el municipio necesita de doctores, especialistas, tenemos la Unidad Médicay de nada sirve que esté si no hay doctores".
A su vez, con sequía moderada Acaxochitlán, Ajacuba, Atlapexco, Calnali, Cardonal, Cuautepec, Eloxochitlán, Huautla, Huazalingo,Huejutla,Ixmiquilpan, Jaltocán, Juárez Hidalgo,Lolotla,Metztitlán,Molango, NicolásFlores,SanFelipeOrizatlán,Progreso, Tepehuacán de Guerrero, Tetepango, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Xochiatipan,Xochicoatlán yYahualica.
Anormalmente secos fueron Acatlán, Actopan, Agua Blanca, Almoloya, Apan, El Arenal, Atotonilco el Grande, Emiliano Zapata, Epazoyucan, Francisco I. Madero, Huasca de Ocampo, Huehuetla, Metepec, San Agustín Metzquititlán, Mineral del Chico,Mineral del Monte,Omitlán.
Asimismo, Pachuca, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, San Bartolo Tutotepec, San Salvador, Santiago de Anaya, Santiago,Tulantepec, Singuilucan,Tenango de Doria,Tepeapulco,Villa de Tezontepec, Tizayuca,Tlanalapa,Tolcayuca,Tulancingo, Zacualtipán,Zapotlán y Zempoala.
Con la finalidad de dar seguimiento a las condiciones de sequía en la entidad, la Conagua actualiza este monitor cada 15 días ymantieneestrechacomunicacióncon las autoridades de los municipios que correspondan, para recomendar la aplicación de medidas preventivas.
VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 6
Productores del Valle del Mezquital reciben semilla certificada.
Reporta Comisión Nacional del Agua.
Adecuaciones alpresupuesto
La Secretaría de la Contraloría de Hidalgo, que dirige Álvaro Bardales Ramírez, a través de los comisarios competentes, supervisa 31 sesiones extraordinarias para la aprobación de adecuaciones al presupuesto 2023.
Lo anterior, se explicó, porque realiza diversas mesas de trabajo entre la Unidad de Planeación y Prospectiva,y la Secretaría de Hacienda, las cuales fungen como dependencias globalizadoras para la elaboracióndelasactasenlapresentacióndel Anteproyecto del Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2024.
Ademásdetratartemasrelacionadoscon la estructura orgánica, las funciones y actividades del personal de cada organismo, que derivan de la normatividad interna en los entes y nombramientos de servidores públicos de dos niveles inferiores al del titular del organismo.
También se informa que se realizaron 35 sesiones ordinarias de seguimiento de información del presupuesto 2023, donde se observaron la correcta aplicación de los recursos públicos, que reflejan los estados financieros de cada ente,así como los pendientes por solventar de instancias fiscalizadoras,comoson:laAuditoría Superiorde la Federación, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo y auditores externos.
Con todo ello,se atiende el actuar de las Entidades Paraestatales Descentralizadas en el ámbito de los Órganos de Gobierno, conforme las disposiciones legales aplicables y la ideología de la Cuarta Transformación:no mentir,no robar y no traicionar al pueblo.
Por otra parte,promover la participación activadeniñas,niñosyadolescentesesuno de los objetivos del gobernador,por ello la Contraloría realizó el 10º Concurso de Transparencia y Combate a la Corrupción denominado, "Cuidando mis datos personales, me protejo", con una participación de más de 400 trabajos,mismos que fueron desarrollados durante el curso de verano.
FirmanconvenioconINAH INAHpara preservarpatrimoniocultural patrimoniocultural
El mandatario estatal, Julio Menchaca Salazar encabezó la firma del Convenio Marco entre el gobierno de Hidalgo y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), acción que refleja los esfuerzos conjuntos que se realizan entre los dos niveles gubernamentales para procurar el cuidado de la memoria histórica del pueblo hidalguense.
"No es necesario una firma de documentos para estar trabajando en nuestra historia, nuestro presente y nuestro futuro, tal como lo hemos venido haciendo de la mano del gobierno de México",puntualizó.
Referente a las acciones específicas que se desarrollarán en materia de preservación de la memoria histórica, Menchaca Salazar destacó que el presidente,Andrés ManuelLópezObrador,ha mostradoespecial interés en la restauración del Reloj Monumental dePachuca.
El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, aseveró que el estado de Hidalgo guarda especial relevancia en la vida e historia nacional, motivo por el cualesteconveniorefrendaelcompromiso para desarrollar investigación, conservación, protección legal y preservación del patrimonio histórico de la entidad.
"Buscamos resguardar el centro de lo que fue el gran centro tolteca que representó un esfuerzo civilizatorio sin igual en Mesoamérica y en Hidalgo hay un conjuntomayordezonasarqueológicasquetenemosqueresguardaryponeralalcancedel pueblo hidalguense así como del sector turístico",indicó.
Abundó que la reciente designación de Huapalcalco como Zona de Monumentos Arqueológicos(ZMA),esmuestradelcompromiso del presidente López Obrador, tanto de recibir a visitantes con infraestructura de excelencia, como de impulsar el cuidado del patrimonio histórico ubicadoen laentidad.
"Esteeventotraerámuchosbeneficiosal estado de Hidalgo", aseveró a su vez la secretaria de Cultura,Tania Meza Escorza, quien explicó que este convenio permitirá contribuir al bienestar humano mediante la preservación del patrimonio cultural asociado al conjunto de la ZMA de Tula y Huapalcalco, con la colaboración de las diversas instanciasgubernamentales.
Esto, explicó, a fin de contrarrestar la
problemática de los espacios patrimoniales impactados por la contaminación, el cambio climático, la presión urbana y el turismo desequilibrado.
Entre las obras que se llevarán a cabo destaca la realización de diagnósticos arqueológicos, integración de infraestructura y equipamiento para la operación de la ZMA deTula,a través de la intervención museográfica en Sala Guadalupe Mastache, la rehabilitacióndelMuseoJ.R.Acosta y la creaciónde un circuitoartesanal.
Al concluir esta firma de convenio,Julio Menchaca manifestó que este evento representa una enorme posibilidad de potencializar la riqueza del estado a nivel internacional.
"Apreciamos muchísimo este esfuerzo y prontovanaverresultadospararecuperar, preservar y proyectar a largo plazo todos estos elementos que debemos heredar a las siguientesgeneraciones",subrayó.
Enotroordendeideas,seinformóquela Secretaría de Cultura y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Cecultah) publicaron las convocatorias para participarenelPremioEstataldeCuentoRicardo Garibay 2023 y Premio Estatal de Poesía Efrén Rebolledo 2023.
La dependencia estatal convoca a escritorasyescritoresdeHidalgoqueseanoriginarias u originarios de Hidalgo o demuestren una residencia de por lo menos cinco años en la entidad, quienes deben participarcon un sinónimo.
No podrán participar autoras y autores que hayan recibido el premio con anterioridad, personas servidoras públicas de cualquier orden de gobierno, ni trabajos que se encuentren concursando en certámenes similares o en espera de dictamen, que hayan sido publicados o estén en procesode publicación.
VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 7
Gobernador reconoce el apoyo de dependencias federales.
Se vigilan sesiones extraordinarias.
MaríaAguilara LópezObrador
TANYA ACOSTA
En lo que pareciera que es una campaña abierta en contra del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar,al haberautorizado la suspensión de la distribución de los Libros deTexto Gratuitos en Chihuahua y Coahuila, de nueva cuenta escuchamos al presidente Andrés Manuel López Obrador criticando al impartidor de justicia.
Ahora cuestionó que tiene un pensamiento "conservador y retrógrada" y que "no es buen juez". Lo contrastó con los ocho meses que, según él, Aguilar ha tenido guardado el expediente de una empresa que le debe a Hacienda 25 mil millones de pesos. "¿Para quién trabaja el ministro?", preguntó el primer mandatario.
En respuesta a estos comentarios, Aguilar coincidió en que los ataques del primer mandatario son un burdo cobro de factura por haber otorgado la suspensión de los libros de texto en Chihuahua y Coahuila,y que el "pseudo problema" de la empresa deudora de 25 mil millones de pesos "sólo lo sabe el procurador fiscal".
Pero el ministro Aguilar de manera muy prudente se negó a responderle.
"No vale la pena. No soy un político para estar confrontándome.Soy un juez constitucional. Las decisiones se cumplen y ya", respondió.
AndrésManuelLópezObrador
Momentos antes de estas declaraciones se publicó en redes sociales una supuesta advertencia del juzgador, en el sentido de que si el Presidente no cumple con el fallo de la SCJN,seríaseparado del cargoyconsignado. Poco después, el mismo diario puso otro mensaje: "El #ministro Luis María Aguilar retira el proyecto que proponía sancionar al presidente López Obrador".
Sobre dicha publicación el ministro Aguilar sólo explicó:
"No lo había visto,pero es malintencionado.En todo caso,si así fuera,sería con fundamento en la Constitución, artículo 107, fracción XVI, pero no es así", respondió.
La fracción XVI del artículo 107 dice textual: "Si la autoridad incumple la sentencia que concedió el amparo, pero dicho incumplimiento es justificado,la SCJN,de acuerdo con el procedimiento previsto por la ley reglamentaria, otorgará un plazo razonable para que proceda a su cumplimiento, plazo que podrá ampliarse a solicitud de la autoridad. Cuando sea injustificado o hubieratranscurrido elplazosinquese hubiese cumplido,procederá aseparar
de su cargo al titular de la autoridad responsable y a consignarlo ante el juez de Distrito".
Vale recordar que otro revés que el máximo tribunal le asestó al Presidente y a los senadores de la 4T tiene que ver con el Inai. Hay que aclarar que por instrucciones del Gobierno, las bancadas del oficialismo en la Cámara Alta han sido omisas en el nombramiento de tres comisionados delInai. Esaomisión dejó al pleno del instituto con cuatro de siete comisionados y los imposibilitaba para sesionar. La ley exige la asistencia de mínimo cinco comisionados para alcanzar el quórum.El Inai presentó una controversia ante la Corte con el objetivo de sesionar sólo con cuatro. La Segunda Sala del Tribunal Constitucional le dio luz verde.
El ministro Luis María Aguilar Moralesretiróelproyectodondeproponía emplazar al presidente Andrés ManuelLópezObradorparaque ratificara a una magistrada delTribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), so pena de ser destituido de su cargo.
La inusual sanción estaba incluida en los efectos del amparo que Aguilar proponía otorgar a María Bárbara TemplosVázquez para que fuera ratificada por un segundo periodo de diez años como integrante de la Sala Regional delTFJA.
Sin embargo, al llegar al punto en la sesión de ayer, se anunció que el proyecto fue retirado, lo que significa que elministrorevisarásuproyecto,quehay un nuevo elemento jurídico que analizar,o bien,que la quejosa se desistió
El asunto llegó hasta la SCJN donde su estudio tocó en turno al ministro Aguilar,quien en su propuesta de fallo señalaba que el presidente López Obrador sí incurrió en una omisión al no dar ninguna respuesta a lapeticiónderatificacióndelamagistrada.
Por ello proponía otorgar el amparo y emplazar al presidente para que ratificara a Templos Vázquez, o de lo contrario López Obrador podría ser sancionado con la remoción de su cargo.
"Esta Segunda Sala estima necesario que, en caso de que exista incumplimiento por parte del Ejecutivo Federal, en específico en lo relativo a ratificar a la quejosa para un segundo periodo en el cargo de magistrada, el juez del conocimiento deberá inaplicar la prohibición establecida en la Ley de Amparo y aplicar directamente el artículo 107, fracción XVI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos", destacaba el proyecto listado para votarse el día de ayer.
MinistroLuisMaríaAguilar
8 VIERNES 25 DE AGOSTO 2023 POLITICA
“Nosoypolítico paraestar confrontándome; soyjuez soyjuez”: ministroLuis
VIERNES 25 DE AGOSTO 2023
Laparadojadela Laparadojadela democratizaciónde democratizaciónde plataformasdigitales plataformasdigitales
Enestaeraderedessociales,medios decomunicacióndigitalesytecnologíasdelainformación,hemosexperimentadounacercaníasinprecedentes,la capacidaddeprotegernosdurantecontingenciascomolapandemiadeCovid-19, aprenderydisfrutardenuevasexperiencias.Loanteriorresalta,porejemplo,enla cantidaddeusuariosenlasprincipalesplataformascomoWhatsAppdondesereúnen 2,000millones,Telegramcuentacon700 millones,YouTubealcanzalaasombrosa cifrade2,500millones,Instagrammantienea2,000millonesdepersonasconectadas,FacebookMessengercongregaa900 millones,Twitteratraea600millonesy Facebookmismolideracon3,000millones Inclusoplataformasmenosconocidascomo SinaWeiboyWeChatenChinaregistran 600millonesy1,300millonesdeusuarios respectivamente,mientrasqueTikTokse unealclubdelosmilmillonesySnapchat siguealaparcon600millones,deacuerdo acifrasestimadasdelanálisis"Digital2023:
GlobalOverviewReport"delasplataformasdigitalesmásconcurridas
Pero,juntoconestosavances,también hasurgidounaparadojaperturbadora:la democratizacióndelacomunicacióntambién hadadopasoalaproliferacióndeladesinformación,lasnoticiasfalsasylapropagación dediscursosqueincitanalodio.
Nuestrasociedadestáenserioriesgo.
Nodebemospasarporaltoquecadaunade nuestrasaccionesenlíneatieneconsecuencias enelmundoreal,variandoengradosegúnel caso.Escrucialreconocerqueestasacciones digitalespuedengenerardesdeagresiones verbaleshastaconsecuenciasletales.
Ladesinformaciónylasnoticiasfalsasno soloafectanaindividuos,sinoquetambién ponenenpeligroasociedadesenterasalerosionarinstitucionesyderechoshumanos.Un ejemploevidenteeselmovimientoantivacunas,temaqueabordaremosendetalleenotra ocasión.
Recientemente,lasNacionesUnidaslanzaronelinforme"Integridaddelainformación enlasplataformasdigitales",abordandolas amenazasqueenfrentalasociedadenun mundocadavezmásinterconectadoydependientedelainformaciónenlínea,marcandoasí
queunadelasprincipalestribunasmundiales estácomenzandoagenerarmaterialcolegiado yanalisisseriosalrespecto.
Enlaactualidad,carecemosdeunaentidadquereguleefectivamenteelciberespacio.Paradójicamente,nosestamosdando cuentaquecomociudadanosdigitales,necesitamosunaregulaciónquereflejelacomplejidaddenuestrarealidadcambiante.
Lasinteraccioneshumanas,pormás nostálgicasquepuedanparecerlasantiguas formas,nopuedenrevertirse.
Hanbrindadoesperanzaentiemposdecrisis, hanamplificadovocesqueantesestabansilenciadasyhandadovidaamovimientosglobales.
Enlapráctica,lasoluciónparecesimple: establecerunorganismoregulador,marcos normativosyseguimiento,talcomosehace enotrosaspectosdelavida.Pero,sialgo hemosaprendidodelaexplosióndetecnologías,comolasinteligenciasartificialesgenerativascomoChatGPT,esqueelestallido tecnológicotieneunimpactocadavezmás profundoennuestraexistencia.
Poreso,escrucialpriorizarlaregulaciónde lainformaciónenlasplataformasdigitales,ya quesusefectospuedenmejorarodeteriorar nuestrasvidasyentornos.Aunquepuedaparecerqueelodiosustentamuchosdelosproblemasenlínea,lacensuranoeslarespuesta.El problemaradicaprecisamenteenquenose puedesimplementeapagaruninterruptor;se requiereunacolaboraciónentreexpertosyla sociedadparadefinirun"nuevopactosocial digital".
Laexistenciadelíneastemáticasespecíficas enorganismoscomolaONUsobreesteasunto destacalaimportanciadecómolainformación,ladesinformaciónylosfenómenosen líneadanformaanuestrasociedad.Esunallamadadeatenciónalanecesidaddereconocer yabordarlosdesafíosqueestarevolucióndigitalhatraídoconsigo,delolocalaloglobaly viceversa.
Síguemeentwittercomo@carlosavm_ carlosavme@gmail.comhttps://carlosvillalobos.substack.com/
COLUMNAPOLÍTICA9
AceptaráMorena Morenaque “Alito”Morenopresida CámaradeDiputados, siPPRRIIquiere
RAFAEL ORTÍZ
Ya se ha adelantado que Morena en la Cámara de Diputados planteó la posibilidad de que el próximo presidente de la mesa directiva sea el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas,siempre y cuando la bancada priísta lo proponga. El coordinador de labancadaguinda, IgnacioMier,explicóque labancadatricolordeberásermuycuidadosoen definir a quién propone para garantizar "la conducción serena del pleno".
Mier MierdejaJucopo Entreacusacionesde
Tanya Acosta/Raúl Ruiz
El presidente de la Junta de Coordinacion Politica (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco,se despidió del órgano de gobierno entre acusaciones de utilizar millones de pesos para promocionarse en Puebla, de cara a la elección del próximo año,conflictos deinterésycensuraalinteriordelabancada.
Se reunió con los coordinadores de los gruposparlamentariosparaacordarelcambio de presidencia, que le tocará al PAN, y extraoficialmente se señala que será el coordinador Jorge Romero
Vale recordar que apenas el martes, IgnacioMier fueseñaladodegastaraproximadamente 24 millones de pesos al mes, para mantener la renta de alrededor de 600 espectaculares en las principales vialidades de Puebla
Ante esas acusaciones, elpresidente de la RepúblicaAndrésManuelLópezObrador se pronunció en contra de estas prácticas y resaltólaimportanciadequesecumplalaley entodoslosámbitospolíticos.
"Acerca de la publicidad, aquí hemos dicho que eso no sólo es indebido e ilegal, sino que resulta contraproducente,porque la genteyaestámuyinformada,muyconsciente y ya no se deja manipular con un cartel o un espectacular. Decirle a la gente que su voto es libre, es secreto", dijo el titular del Ejecutivo en respuesta a la acusación.
Elpasado16deagosto,ladiputadade Morena,AdelaRamosJuárez,selanzócontra el líder de su bancada, Ignacio Mier, a quienllamóservil,derechistayclasista,porque descalificó su posicionamiento contra los Libros de Texto Gratuitos,a calificar su opinión como calumniosa y sin conocimiento.
De hecho, un día antes, Adela Ramos Juárez señaló que había recibido amenazas porirencontra delosmaterialesdidácticos elaboradosporelgobiernofederal.
El pasado 27 de junio,la diputada María Elena Pérez Jaén (PAN), a días de que el auditor superior de la Federación, David Colmenares,entregará los resultados de la primera parte de la Cuenta Pública 2022, denunció una reunión con el diputado Ignacio Mier para pactar sobre el tema, según denunció la legisladora albiazul.
"Seguramente están viendo el tema de la primera entrega de la Cuenta Pública 2022. ¿Cómo va su hermano trabajando con David Colmenares en la Auditoría Superior de la Federación?",acusó Pérez Jaén en un video que compartió en redes sociales.
A lo que Mier respondió que su hermano trabajabaenla ASF desdehace20años,por lo que no había conflicto de interés. Sin embargo, el 5 de julio, Pérez Jaén exhibió documentos que avalan la contratación en 2021 de Marco Fernando Mier Velasco, hermanodelcoordinadordeMorenaenSan Lázaro, Ignacio Mier, en la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
A una semana de quesedefinanlosrelevos en los órganos de dirección de la Cámara, Mier, informóquehamantenidoeldiálogoconelcoordinador del PRI, Rubén Moreira, para ir amarrandolosvotosnecesariosquepermitanlaelección, sin sobresaltos, de la nueva integración de la mesa directiva,el 31 de agosto.
La junta se reunió ayer para definir que volveráareunirseesedía,alas15:30,afindeconstruir losacuerdosdeeleccióndeamboscargos,apartir del acuerdo fundacional de la 65 Legislatura. Estoes,queenelúltimoañodeésta,elPRIpresidirá la Cámara y el PAN la propia junta
Mier dijoqueplantearíaalosotroscoordinadores que la nueva presidencia de la mesa "asegure que la Cámara de Diputados estará a la altura y será sólo un instrumento de debate y discusión democrática,nodedisputaydepleitos".
Planteó "tener cuidado de quién encabezará la mesa.Tiene que garantizar el desarrollo de lassesiones,enmediodelacrispaciónpolítica, derivada del proceso electoral"
Sobre la postura del PT, que anticipó un voto en contra si el PRI propone a Alito, Mier expresó: "Pues eso es una posibilidad, que sea Alejandro Moreno,pero he escuchado los nombres también de diputadas,y finalmente eso le tocaalPRIdefinirloy platicarloconnosotros,y enla junta construir el acuerdo y el consenso".
En el relevo, Jorge Romero será el presidente de la Junta de Coordinación Política.La semana pasada,ellegisladoradvirtióqueel PAN hará de la Cámara"uninfierno" para Morena.Anteello, Mier señalóquequienpresida lajunta "nopuede salir con esas declaraciones; esloúnicoquenotienepermitido un coordinador, en un espacio de coordinaciónpolítica;es el primero que debe dar esa muestra" tió.
10 VIERNES 25 DE AGOSTO 2023 NACIONAL
gastos millonariosparapromocionarse
Ignacio MierVelazco
Jorge Romero Herrera
Alejandro Moreno Cárdenas
VIERNES 25 DE AGOSTO 2023
ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTERO
Durante la emisión de ayer jueves, se comentó la renuncia de Karla Quintana, de la Comisión Nacional de Búsqueda, quien desde el momento que asumió el cargo,aseguró que hay al menos 105 mil personas que han sido reportadas comodesaparecidasenMéxico,ademásde 50 mil cuerpos sin identificar (principalmente localizados en fosas clandestinas), aunque se podría hablar de un subregistro (cifra negra).
De igual manera, la exfuncionaria explicó que muchas familias no llegan a denunciar estos hechos, debido al temor de represalias, a la poca confianza que hay con respecto a la labor de las autoridades.
Por años,parte de las funciones de las fiscalías locales, las cuales además de no contar con un protocolo establecido, no tienen los recursos suficientes para realizar un seguimiento eficiente de todos los casos.
De igual forma, se destacó que "hay poca investigación,así como dilación en la práctica de diligencias por parte de las autoridades ministeriales".
También se comentó que los familiares de las personas desaparecidas están en un punto de vulnerabilidad importante, pues se han tenido que agrupar en colectivos para realizar ellos mismos las búsquedas, costear los gastos de traslados, alimentos, consuspropiosrecursos,améndecorrerel riesgo de ser agredidos por grupos criminales,quienes no están de acuerdo en que las"Buscadoras" localicenfosasclandestinas, pues ponen en evidencia las atrocidades de los criminales.
Cifras escalofriantes, más de tres mil fosas clandestinas se han reportado en el país y son las madres y familias de los desaparecidos los que las han encontrado en su mayoría.
Picando la tierra, realizando entrevistas, estandoatentosdelasnoticiasyacudiendoa lugares donde se ha reportado la presencia decadáveres,losfamiliaresdelosdesaparecidosrecorrendíaa díaelpaíspara localizar a sus seres queridos.
Donde se mencionó la respuesta del jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel
Másde105milpersonas desaparecidasenMéxico
López Obrador, quien dijo que la renuncia se debió a que la exfuncionaria no estaba de acuerdo con las cifras y el censo que lleva el gobierno federal,y bueno,presentó su renuncia y fue aceptada.
En otro orden de ideas,se comentó sobre las actividades de los aspirantes a la CoordinaciónNacional deComitésenDefensade la 4T (Morena), Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubon, ya en la recta final de sus recorridos y asambleas informativas, y por otro lado, los aspirantes del FrenteAmplioporMéxico (FAM), integrado por PRI, PAN y PRD, donde los conductores destacaronque se aproximan las fechasfatales, como son el 3 de septiembre donde el FAM hará público el nombre de la aspirante que será nombrada como su candidata presidencial, mientras que el 6 de septiembre hará lo propio Morena,y dará a conocer a su candidata o candidato a la Presidencia de la República, momento en el cual verdaderamenteiniciarálacontiendaconmirasa2024.
Delamismamanera seabordóeltemadel Cártel Inmobiliario este que ha sentado sus reales en la alcaldía de Coyoacán, ante la complacencia del alcalde GiovaniGutiérrez Aguilar,en contubernio con las empresas constructoras, situación en perjuicio de los habitantes de dicha demarcación,luego que se hiciera pública la información de la presenciadedichocártelenlasalcaldías Benito Juárez, Miguel Hidalgo, incluso en el estado de México, los actos de corrupción es cosa de todos los días,se informó.
Temas que fueron abordados y analizados en el noticiero estelar de unomásuno TV, Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Raúl Ruiz Venegas y José Luis Sustaita, en ausencia del titular del espacio, GerardoCuesta, apoyadospor elequipode producción,todos bajo la dirección de nuestro presidente editor, NaimLibienKaui.
Invitado de lujo,en dicha emisión deTV,se contónimásnimenosconlapresenciaestelar
del comediante Alex del Castillo, todo un personaje de la comedia de talla internacional, quien además de vender ejemplares de unomásuno, por las calles de la metrópoli, nos dio la nota exclusiva, pues impartirá en los próximos días cursos de comedia, ademásdeanunciarvariaspresentacionesenla capital de la república,esto luego de regresar de una gira por la Unión Americana, donde se presentócon mucho éxito.
En el tema de los espectáculos, José Luis Sustaita, informó sobre las actividades del cantante Rodrigo de la Cadena, quien en un video dio detalles del Día Nacional del Bolero, mismo que encabezó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama. Cabe señalar que, uno de los foros de TV de unomásuno,lleva el nombre de Rodrigo de la Cadena, mismo que fue inaugurado por el exsenador de la república, ahora aspirante presidencial, RicardoMonrealÀvila.
Finalmente, José Luis Sustaita y Raúl Ruiz, abundaron en el tema de las instalaciones del Sistema deTransporte Colectivo Metro (STC), principalmente de la terminal Pantitlán, misma que ya es objeto de minuciosos estudios, por las afectaciones estructurales que presenta, a pesar de que ya fue apuntalada con enormes estructuras metálicas, y que, a pesar de ello, sigue representando un peligro para los usuarios, provenientes de varios municipios del Estado de México que acuden a la Ciudad de México a laborar, a las escuelas, citas médicas, a realizar actividades comerciales, etcétera.
Gracias mil por su atención y preferencia, y les recordamos que tenemos una cita de lunes a viernes de 14:30 a 15:30 horas, en otra emisión de Cambiando de Tema Noticias, con notas exclusivas y la información más relevante, crítica y veraz, de México y el mundo. Por favor, cuídense mucho y no bajen la guardia…
PROGRAMA11 TV
JoséLuisSustaitayRaúlRuiz,conductoresdeCambiandodeTemaNoticias
MarthaBárcena MarthaBárcena truenacontra
Ebrard Ebrard:“Detesta amujeresfuertes”
De nueva cuenta, Martha Bárcena Coqui, exembajadora de México en Estados Unidos,arremetió con dureza en contra del excanciller Marcelo Ebrard, de quien dijo sentir un "profundo desprecio".
Senadoresydiputados llamanaunidad,pero excluyenamarcelistas
fue impulsada por la vicecoordinadora morenista, Aleida Alavez, del equipo de la exjefa Gobierno capitalino.
Senadores y diputados federales de Morena,PT,PVEM y PES firmaron un llamado a la unidad, el cual busca sofocar la inconformidad de los legisladores afines a Marcelo Ebrard. EneldocumentoimpulsadoenlaCámara de Diputados y en el Senado por grupos que simpatizan con Claudia Sheinbaum, AdánAugusto López,Ricardo Monrealy Gerardo Fernández Noroña -se indica que,más allá de las afinidades,todos tienen "la responsabilidad mayúscula de abonar a la unidad".
“Los adversarios no están en el movimiento; nosotros somos compañeras y compañeros que buscamos el mismo fin: continuar y avanzarla4Tparaseguirconstruyendo un México mejor para todas y todos", dice el texto; sin embargo, en la lista de morenistas que lo firman no está ninguno de quienes apoyan la candidatura de Marcelo Ebrard.
Los firmantes pidieron a los parlamentarios que "no nos equivoquemos en este momentocrucial.Elrespaldoalmovimiento,al presidentey alproyecto de naciónes amplio, es sólido y, sobre todo, es de la gran mayoría del pueblo de México; la consolidación de la 4T se logrará con unidad y respeto".
En el Senado, la carta fue promovida por César Cravioto, partidario de Claudia Sheinbaum. No la consultó con los marcelistas, pero la subió al grupo de chat que tienen bancada en el Senado.
Cámara de Diputados
En tanto, en la Cámara de Diputados
Por la tarde, también mediante un documento, los legisladores partidarios de las aspiraciones de Marcelo Ebrard respondieron que demandan que, "como requisito básico de la unidad a la que se convoca desde diversas voces, se cumpla a cabalidad cada uno de los puntosfirmados enel ConsejoNacional,cómo fue el comportarse de manera austera,sin derroche de gastos publicitarios ni propagandísticos, y rechazar toda práctica antidemocrática como el acarreo, coerción y alianzas con grupos o personas a cambio de prebendas".
Afirmaron que "estaríamos cometiendo un gravísimo error, si aceptamos aquellas prácticas desleales y antidemocráticas, al puro estilo del viejo y cínico régimen priista y panista que tanto nos indignó, saqueó y enriqueció a unos cuantos, alejándose de los principios de justicia, democraciaylegalidadparanuestropaís".
En San Lázaro, no todos los diputados que trabajan en la campaña del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, suscribieron el documento, destacandolaausenciadeAndreaChávezy Sergio Gutiérrez Luna.Tampoco figuran las firmas de legisladores cercanos a Ricardo Monreal.
Aunque no quisieron declararlo abiertamente, algunos legisladores vinculadosalexcanciller Ebrardse quejaronde que existe presión para suscribir el documento de unidad, por parte de representantes cercanos a Claudia Sheinbaum.
La diplomática, quien ha sostenido numerosos desencuentros y diferencias con el ahora aspirante a la candidatura presidencial de Morena, no tuvo duda alguna en reconocer que los cuatro años de Ebrard al frente de la política exterior mexicana "fueron un desastre".
"Le tengo un profundo desprecio", dijo la embajadora eminente sobre Ebrard.
"Ayer dijo que Claudia Sheinbaum hace acarreos.Éldetestaa las mujeres fuertes.Yocreoque los cuatro años de Marcelo Ebrard fueron un desastre”, respondió Bárcena.
Al cuestionarla sobre su actitud hostil en contra de Marcelo Ebrard, la exembajadora de México en Estados Unidos,sólo aclaró.
"Yomeveomuytranquilaymuyfelizdelavida, serán cuestiones de percepciones”.
Al comentarle sobre lo dicho por Marcelo Ebrard en el sentido de que lo ha calumniado, Bárcena Coqui sólo aclaró.
"Muy arrogante. Cree que es el único inteligente. Miente. Ese es problema de Marcelo, no mío”.
Al hacer una somera posibilidad en las aspiraciones de Marcelo Ebrard en su intento por llegar a la Presidencia de la República,adelanta que ya se le fue la Presidencia,y que no sería el presidenciable mejor preparado para aspirara a la silla presidencial.
Martha Bárcena también reconoció que a Marcelo Ebrard le ayudaría mucho más que Donald Trump repitiera como presidente de Estados Unidos, lo cual considera que sería una tragediaparaMéxico.
12 VIERNES 25 DE AGOSTO 2023 POLITICA
AÚL RUIZ
R
TANYA ACOSTA
MarthaBárcenaCoqui CésarCraviotoRomero
GobiernodeMéxicoavanza...
Encensoparabúsquedade personasdesaparecidas
TANYA ACOSTA
El Gobierno de México intensifica los esfuerzos en la búsqueda de personas desaparecidas en el país a partir de un histórico presupuesto, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Nuestro gobierno es el que más se ha dedicado a la búsqueda de desaparecidos. Novoyahablardelocuantitativoporqueaquí lo importante es lo cualitativo,pero el presupuesto que tenemos ahora para la búsqueda dedesaparecidos,nunca,jamássehabíaasignado", subrayó.
En conferencia de prensa matutina, informó que el presupuesto de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación (Segob) para este año fue superior a los mil millones de pesos, en comparaciónconlos6millonesquesedestinaron en2018,cuando todavíagobernaba
Enrique Peña Nieto.
Desde entonces,en cada año del GobiernodelaCuartaTransformaciónhacrecidola inversión destinada a cumplir el compromiso de localizar a víctimas de desaparición.
En este propósito participan las y los Servidores de la Nación, quienes actualmente visitan casa por casa a fin de conocer casos y levantar el censo.
"También es importante que esto se sepa para queles dentodas lasfacilidades,porque síesalgoqueseestállevandoacabodeparte de nuestro gobierno. (…) Cuando llegue alguien a preguntar a las casas sepan que es un programa que estamos aplicando en todo el país", detalló.
Colaboran con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) las y los gobernadores,ademásdefiscalíasestatales.
"Hay buenas noticias porque se están encontrando jóvenes, personas que se habían considerado desaparecidas en el censo que se tenía originalmente", destacó.
El jefe del Ejecutivo estimó que los resultados del censo estarán listos en tres meses.
La Subsecretaría de Derechos Humanos, PoblaciónyMigraciónpresentaráuninforme al respecto.
Esta dependencia de la Segob designará en breve a la suplente de Karla Quintana Osuna, excomisionada nacional de Búsqueda. El presidente López Obrador aceptó su renuncia al cargo.
"Se le aceptó y se le reconoció su participación en varios años que estuvo a cargo de esa búsqueda de desaparecidos,pero se está trabajando. Ya no es un asunto sólo de una comisión,yaesunasuntodetodoelgobierno, nos importa mucho", apuntó.
En cuanto al caso de desaparición de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno, Jalisco, refrendóelcompromisodelGobiernodela Cuarta Transformación de contribuir a la investigación.
"Nosotros estamos ayudando; hay un equipoalládelaSecretaríadeSeguridadayudando en la búsqueda de los jóvenes. Se han hecho análisis de restos de personas y no son los jóvenes, eso es lo que tenemos hasta ahora.(…) Se continúa con la búsqueda,estamos en eso", aseveró.
Directivos de empresas reafirmarán compromisos de entrega de obra delTren Maya, anuncia presidente
El presidente López Obrador anunció que directivos de empresas constructoras participantes en el proyecto del Tren Maya lo acompañarán a la supervisión del viernes 1 de septiembre con el propósito de reafirmarloscompromisosdeentregadelostramos y obras que les corresponden para cumplir el compromiso de inaugurarlo el próximo diciembre.
Las compañías invitadas al recorrido de Campeche a Mérida son Grupo Carso, Grupo Mota-Engil,Grupo Indi e ICA.
Al encuentro también asistirán las gobernadoras de Campeche, Layda Sansores,y de Quintana Roo, Mara Lezama, así como el
gobernador de Yucatán, Mauricio Vila. Además, los ingenieros encargados de la magnaobraqueconectaráalsurestedelpaís.
El jefe del Ejecutivo explicó que al término del año representantes de medios de comunicación podrán presenciar el arranque del Tren Maya.
Dijo que la revisión de avances se hará luegoderendiralpueblodeMéxicoelquinto informe de gobierno a las 10 horas en Campeche. En la tarde de ese viernes, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, llevará el documento al Congreso de la Unión.
"Vamos a tener el informe por primera vez en Campeche porque es de los estados más olvidados y queremos hacerlo ahí", apuntó.
Al compartir el itinerario de la gira de trabajo de ese fin de semana, el presidente López Obrador detalló que el sábado 2 de septiembre visitará Chichén Viejo o Serie Inicial, nueva zona arqueológica que abrirá al público ese mismo día. Posteriormente continuará el recorrido en el primer Tren Maya de Mérida, Yucatán a Cancún, Quintana Roo.
El domingo 3 de septiembre inaugurará en Cancún la modernización del Bulevar Luis Donaldo Colosio y del Distribuidor Aeropuerto. Sobrevolará en helicóptero hasta Tulum, donde supervisará el nuevo aeropuerto que,junto con la nueva aerolínea Mexicana de Aviación, será operativo en diciembre de este año.
POLITICA13
VIERNES 25 DE AGOSTO 2023
DiegoPrietoHernández
KarlaQuintana renuncióaComisión deBúsqueda
PORRAÚLRUIZ-RAFAELORTIZ-TANYAACOSTA/REPORTEROS
Méxicoviveunacrisisdedesapariciones,aunosmesesdetomarsupuesto enlaComisiónNacionalde Búsqueda,KarlaQuintanaaseguróquehayal menos105milpersonasquehansidoreportadascomodesaparecidasenMéxico,aunquese podríahablardeunsubregistro.Lamismafuncionariaexplicóquemuchasfamiliasnollegana denunciarestoshechosdebidoaltemorderepresalias,alapocaconfianzaquehayconrespectoala labordelasautoridades.Poraños,partedelasfuncionesdelasfiscalíaslocales,lascualesademásde nocontarconunprotocoloestablecido,notienenlos recursossuficientespararealizarunseguimientoeficientedetodosloscasos.
Audienciaporincendio enINMpodríaaplazarse hasta2meses
GILBERTO GARCÍA
El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) Francisco Garduño Yáñez acudió ayer al Centro de Justicia Penal Federal en Ciudad Juárez para realizar su novena firma quincenal y dar cumplimiento a la instrucción judicial a la que está sujeto tras habersido vinculado a procesoporel incendio ocurrido el 27 de marzo en la estancia provisional de Ciudad Juárez Comose sabe el 30de abrileljuezfederal Víctor Mario Hernández Calderón lo vinculó a proceso por el delito de ejercicio indebido del servicio público por el siniestro en el que murieron 40 personas migrantes, y le impuso como medida cautelar la presentaciónquincenalapartirdel martes2 demayo.
"Vine a cumplir con mis obligaciones jurisdiccionales, el juez me ordenó vincularme a proceso y venir cada 15 días a firma", declaró quien se mantiene en el plazo para la aportación de pruebas.
De acuerdo con el abogado de Garduño Yañez, aún no existe una fecha para la siguiente audiencia,debido a que tanto la FGR como la defensa podrían pedir la ampliación de plazo, la cual puede ser de hasta dos meses.
"Tanto la defensa como la Fiscalía tenemos el derecho de pedir ampliación de plazo, entonces ese derecho es de ambas
partes. Entonces, esperando la resolución de ello y una vez determinado ese tiempo nosotros tendríamos fecha para la siguiente audiencia. El plazo es para la aportación de pruebas, para que tanto la Fiscalía como nosotros como defensa reunamos nuestraspruebasypoderlasaportar en su momento oportuno",explicó.
Hay que recordar que por el incendio en elque27hombresmásresultaronheridosy 15 mujeres lograron sobrevivir ilesas, también fueron vinculados a proceso los servidores públicos del INM: Antonio M. D., Salvador G. G., Juan Carlos M. C., Eduardo A. M., Daniel G. Y., Rodolfo C. T. y Gloria Liliana R. G., aunque el primero también lleva su proceso en libertad
Dosmigrantesvenezolanos seencuentran igualmente detenidos como presuntos causantes del siniestro.
El Institutito Nacional de Migración (INM) aún no cuenta con sede ni fecha para la apertura de la nueva estancia provisional en CiudadJuárez,debidoaqueyanoseinstalaráenel puentefronterizoZaragoza.
"Estamos en la investigación de mercado para contratar un predio con una casa grande,hasta para 200 (personas),y vamos a arreglar el puente Zaragoza para ahí pasar las oficinas y cerrar definitivamente en Ciudad Juárez las oficinas anteriores;en donde fue el accidente vamos a cerrar todo", informó el comisionado nacional, Francisco GarduñoYáñez
IsmaelEslava,exprimervisitadordela ComisiónNacionaldelosDerechosHumanos calificaestasituacióncomounproblemaestructuralenmateriadeprocuracióndejusticiaque tienesusprimerasfallasenlaoperacióndelas autoridadesdecadaentidad.
"Haypocainvestigación,haydilaciónenla prácticadediligenciasporpartedelasautoridadesministeriales",dijo.
Nopudocumplirconlapromesa
DeacuerdoconKarlaQuintana,elCentro NacionaldeIdentificaciónHumanaseencargaría dedotardelasherramientasnecesariasparadisminuirlacifradepersonasquenohanregresadoa casa.Enentrevista,lacomisionadaaseguróque esteinmueblequeseestáadecuandoen Xochitepec,Morelos,tendrácercade300personaslaborandoexclusivamenteenlatarea.
Partedesuequipo,contó,fuedonadopor Alemania,laUniónEuropeayEstadosUnidos, ytendrálamisiónderegistrardemaneramasivalosdatosgenéticosdelasfamiliasydelos extraviadosparaasícambiarlabalanza.
Laprioridad,indicólafuncionaria,esquelas víctimasdeestacondiciónregresenacasacon vidayquelosquenopuedanhacerlo,sean devueltosasusparientesconlamayordignidad posible.
Losfamiliaresinvestiganloscasos
EdithOlivaresdeAmnistíaInternacional,dijo que,losfamiliaresdelaspersonasdesaparecidas estánenunpuntodevulnerabilidadimportante,ya quesehantenidoqueagrupar encolectivospararealizarellosmismoslasbúsquedas.
14 VIERNES 25 DE AGOSTO 2023 JUSTICIA
KarlaQuintana
FranciscoGarduñoYáñez
VIERNES 25 DE AGOSTO 2023
RAÚL RUIZ-TANYA ACOSTA/REPORTEROS
Las fracciones parlamentarias del PAN,PRI y PRD en el Congreso de la Ciudad de México,cerraron filas con la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) para evitar que en la capital del país sean repartidos los Libros de Texto Gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024 que inicia el próximo lunes 28 de junio ante los errores que presentan y en atención al amparo que se concedió para que no se distribuyan.
En conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones del recinto deliberativo de Donceles y Allende, el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario InstitucionalenelPoderLegislativolocal,Ernesto AlarcónJiménez, apoyóelabsoluto rechazoaqueseanentregadosenlasescuelasde la metrópoli los libros por sus errores en la edición que representan un retroceso para las futuras generaciones,a las cuales se les quiere dañar.
Luego de que la titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Yadira Elizabeth Medina Alcántara, concedió un amparoalaUNPF,enelque seordenadetener la distribución de los Libros de Texto Gratuitos de la Secretaría de Educación
acatarlaresolución de lajuezafederalque ordenó suspender la distribución de los materialeseducativos", declaróellegislador Barrera Marmolejo, al exponer que la capital del país no debe ser rehén de intereses políticos y afectar a la niñez. "Es importante señalar y evidenciar los errores que tienen los libros que afectan la compresión y el entendimiento de los niños", acotó.
A su vez, del diputado de Acción Nacional, Héctor Barrera Marmolejo, lamentó que el gobierno federal no acepte las más de 400 fallas de origen que presentan los libros como las modificaciones de fechas históricas, faltas u omisiones en diversos temas y el no cumplir con lo dispuesto en el Artículo 3 de la Constitución, lo que se transgrede los derechos de los menores.
Fue el pasado 18 de agosto cuando la juezotorgólaproteccióndelajusticiafederala la organización civily ordenó alos tres niveles de gobierno, buscar una estrategia para aplicar en el nivel básico los programas y ejemplares didácticos del ciclo escolar 2022-2023.Resulta que la sentencia indica que el subsecretario de Educación Básica, el director general de Materiales Educativos, así como la directora general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), están obligados a acatar el fallo.
Asimismo,la juez MedinaAlcántara sos-
Diputados delPRI, PANyPRD PRD seoponena distribución delibrosde textoen CdMx CdMx
Ayer jueves, se realizó un acto de reconocimiento de responsabilidad internacional y disculpa pública del Estado mexicano para el caso Trueba Arciniega, ante los familiares de Mirey Trueba Arciniega,quien fue asesinado extrajudicialmente por militares a los 20 años,el 22 de agosto de 1998 en Guadalupe y Calvo,Chihuahua.
En dicho acto, Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, refrendó "la convicción y compromiso delGobierno de México para dar cumplimiento a los acuerdos adquiridos ante los
Estadomexicanoofrecedisculpa públicaporcasoMireyTrueba MireyTrueba
organismos internacionales de derechos humanos, pero particularmente para reivindicar y dignificar a Mirey Trueba.
"Reconocemos la responsabilidad del Estado mexicano por la violación a sus derechos, en particular su derecho a la vida,a la integridad personal, así como a la obligación del Estado para garantizar un acceso adecuado a la justicia", mencionó EncinasRodríguez.
"Quiero refrendar, en nombre del Estado mexicano, que ofrecemos, honesta y sentidamente, una disculpa pública a la memoria de Mirey,a su madre,a su padre,a su hermano y a sus familiares porque el Estado mexicano no pudo protegersuvidae integridad.Ofrezco una sentida disculpa pública a la memoria de Mirey, y asumimos que las autoridades debemos asumir nuestras responsabilidades para atender todo aquello que competa garantizar los derechosalavida,aunavidadignadetodaslaspersonas,así comopara garantizarel cumplimiento de las medidas de reparación integral para que este caso no vuelva a suceder", pronunció el subsecretario deDerechosHumanos.
Mencionó que el compromiso del gobierno
del presidente Andrés Manuel López Obrador es "con el pueblo de México": "No somos el Estado del pasado (...) es un compromiso real, para ello trabajamos en la protección del pueblo, donde la verdadera confrontación es contra la violencia y contra la impunidad para evitar que los jóvenes sean víctimas de la violencia institucional o delictiva".
15
CDMX
AFAEL ORTIZ
R
Encinas,confamiliaresdeMireyTrueba
AlejandroEncinasRodríguez
ErnestinaGodoyRamos ErnestinaGodoyRamos
LapeorFiscaldelpaís LapeorFiscaldelpaís
De acuerdo a personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México FGJ-CdMx, en entrevista exclusiva con UNOMÁSUNO, aseguraron de manera categoría que,en dicha fiscalía simplemente no se respetan los derechos humanos y laborales de quienes ahí laboramos, además de la precariedad salarial, se tiene sometido al personal, por ello hay corrupción, solapada por la Fiscal, Ernestina Godoy Ramos, funcionaria que, el personal
peor fiscal del país, prueba de ello es que, la Ciudad de México vive su peor momento en procuración justicia y a pesar de todo lo anterior la fiscal,pretende continuar en el cargo.
Los quejosos informaron referente a sus casos personales calificándolos como,el inició deunapesadilla,luego de negarsea participar en actosde corrupción,sonacosados, amenazados,etcétera. En ese contexto mencionaron tener conocimiento de diversas irregularidades en cuanto a las carpetas de investigación, en el aseguramiento de inmuebles,yque,porinstruccionesde Oliver , Coordinador General de Investigación, muchas carpetas, no se podían tocar,por intereses del mismo,coor-
El Modus Operandi El Modus Operandi
Los responsables de las agencias,ordenan asegurar los inmuebles,y cuando se niegas a realizar tales diligencias,en virtud de no existir elementos para asegurar, los responsables delas agencias,comienzana tratar alpersonal de manera hostil,déspota,grosera y discriminatoria, además de comenzar a darles más carga de trabajo,posteriormente en venganza se les notifica el cambio de adscripción a otra FiscalíadeInvestigaciónTerritorial,solo justificando en las necesidades de servicio.
Por lo que, derivado de esta situación, Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México, al Órgano Interno de Control de la FGJ-CdMx, así como un escrito a la Fiscal General, Ernestina Godoy , del cual nunca contestan y los otros oficios no procedieron. (documentos en poder de unomásuno).
Amenazas y mal trato Amenazas y mal trato
Ante dicha situaciónlos denunciantes,aseguraron que, el personal que, no están de acuerdo con los actos de corrupción, no les ha quedado de otra que, renunciar a su empleo,y de igual forma muchos trabajadores,no denuncian por miedo y temor de ser cambiados de área, ya que, son constantemente amenazados de ser despedidos, les dicen,tevoy aquitartu cheque de disponibilidad,por ello no se atreven a alzar la voz
No
les queda de otra que, No les queda de otra que, cumplir órdenes cumplir órdenes
Por la necesidad que tienen,de conservar el empleo, como padres de familia, no les queda de otra que, aguantar De nada han servido las denuncias, quejas a Derechos Humanos, pero desgraciadamente no hacennada.Les respondenvamos ainvestigar, pero solo ahí quedan las quejas, no pasa nada.
Personal e insumos Personal e insumos es insuficiente es insuficiente
Porsifuerapoco,los MinisteriosPúblicos tienen que,compra insumos para poder trabajarsololesdanunpaquetedehojas,noles alcanza para abrir las carpetas de investigación, cooperar para los mensajeros para los traslados a los reclusorios, también para cuandovanajudicializar,nolesdanmaterial, no les dan vehículo,se tienen que mover por sus propios medios, no hay recurso para cubrir dichos gastos,sacar copias las deben pagar de su bolsa, igual comprar teclados porque los equipos de computo están del asco.
Compramos material, broches,bolígrafos,todoslosinsumoscorrendesucuenta, ya que la fiscalía no les dota de material, concluyeron
16JUSTICIA VIERNES 25 DE AGOSTO 2023
POR RAÚL RUIZ-RAFAEL ORTIZ-ROBERTO MELÉNDEZTANYA ACOSTA/REPORTEROS.
Ernestina Godoy Ramos
Ernestina Godoy Ramos
VIERNES 25 DE AGOSTO 2023
Víctimasdeviolencia
Protestanpor posibleratificaciónde ManuelCavazos ManuelCavazos,,en tribunalcapitalino
GILBERTO ÁVILA
Víctimas de violencia vicaria y violencia sexual acudieron ayer jueves al Congreso de la Ciudad de México para expresar su rechazo hacia la posible ratificaciónde Manuel CavazosLópezcomomagistrado delTribunal Superior de Justicia capitalino, puesestáacusadodehaberabusadodesusdos hijas.
Con mantas con la cara de Cavazos y la palabra "abusador", Mariel Albarrán, madre de las niñas, aseguró que después de cuatro años de lucha se han sentido, no sólo ignoradas por las autoridades, sino también violentadas por la Fiscalía General de Justicia local, que no les ha dadosoluciones,einclusolaacusódehabermodificado transcripciones de declaraciones de sus hijasparafavorecerasuexesposo,porloquetambién llevaron una manta con la cara de la fiscal Ernestina Godoy y la leyenda "cómplice".
"Si tocan a una, tocan a todas. Quiero justicia para mis hijas,pretenden premiar a un pederasta. Tengosietecarpetasdeinvestigaciónenmicontra, este señor se valió de su posición para hacer mucho daño", apuntó Mariel Barragán.
Explicó que el 15 de agosto, la Comisión de Procuración y Administración de Justicia aceptaron y aprobaron la resolución emitida por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, quien el25 de julio pasado,instruyó a los legisladores emitir un dictamen de ratificación para Manuel Horacio Cavazos López.
La mujer fue recibida por diputados locales, quienes le aseguraron que si bien hay una sentencia que los obliga a revisar la reinstalación de Cavazos,esto no asegura que sea ratificado.
"Morena no va a apoyar la ratificación de Cavazos", expresó Martha Ávila, coordinadora de la bancada de Morena, durante esta reunión. Polimnia Romana, diputada local del PRD,dijo que su bancada tampoco apoyará esta ratificación. En2020,elCongresolocalrechazólaratificaciónde CavazosenelTribunal,peroeste se amparóyunjuezdeDistritoemitióunasentencia a principios de este mes, en la que instruye al Poder Legislativo local a que evalúe el desempeño de Cavazos como magistrado, y, con base en esa evaluación,emita un nuevo dictamen,que sustituya al de 2020 en donde fue rechazado.
Obtiene ObtieneFGRsentencia condenatoriademásde 107añosdeprisión
Pordelitosderobodetransporte federaly
secuestroexprés
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Veracruz, obtuvo del juez de Distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio, sentencia condenatoria para Abelardo "N"y Sergio "A",porlos delitos de robo de autotransporte federal y secuestro exprés.
De acuerdo con la carpeta de investigación,en julio de 2021,elementos de la Policía Estatal,enla localidadde Emiliano Carranza, en Vega de Alatorre,Veracruz, detuvieron a Sergio "A" y Abelardo "N",a bordo de un tractocamión con placas de circulación del Servicio Público Federal,
mismo que habían robado horas antes.
Cabe resaltar, que los hoy sentenciadosprivarondesulibertadtantoalchofer como a su acompañante, quienes posteriormente fueron rescatados por los elementos policiacos en el área del camarote.
Por lo anterior, el Ministerio Público de la Federación,después de integrar la indagatoria, determinó llevarlos ante la autoridad competente en el Centro de Justicia y mediante juicio oral, acreditó la responsabilidad de los sentenciados en la comisión de los delitos en mención,obteniendo una pena de 107 años seis meses de prisión en contra de Sergio "A" y Abelardo "N",misma que deberán cumplir en el Centro Federal de Readaptación Social 14, en Gómez Palacio,Durango.
ROBERTO M
ELÉNDEZ
JUSTICIA17
E ENNIIXTAPALUCA XTAPALUCA
Festejaránalograndeel DíaMundialdelFolclore DíaMundialdelFolclore
Atravésdeexposiciónfotográfica, talleres,conferenciasypresentacionesartísticas,llegaránaIxtapaluca loshermanospaísesdeRepública República ChecayCuba. ChecayCuba.
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
El DíaMundialdelFolclore se celebra cada 22 de agosto; por ello, el municipio de Ixtapaluca está preparando una serie de eventos para exponenciar la cultura mexicana e internacional en el Kiosco del Jardín Municipal "MiguelHidalgo".
Esta es la segunda ocasión que la Dirección de Cultura organiza actividades para acercar la riqueza cultural con la que cuenta México a la población del territorio y destacar su importancia en la creación de una identidad local.
Las actividades iniciarán el 25 de agosto con la presentación de bailes regionales de varios estados de la República Mexicana a cargo de grupos de danza locales. Los bailes iniciarán a partir de las 5 de la tarde.
El 26 de agosto, representantes de Cuba y RepúblicaCheca visitarán la demarcación para intercambiar saberes culturales; en el evento habrá exposición fotográfica, talleres, conferencias, presentaciones artísticas y expoventa artesanal mexicana. Las actividades serán a partir de las 8 de la mañana.
La entrada a los eventos será completamente gratuita y los interesados podrán acudir en compañía de su familia o amigos, no habrá límite de asistencia.
Los interesados en el programa pueden seguir de cerca las redes sociales oficiales del ayuntamiento y preguntar vía mensajeo acudir a las oficinas de la Dirección de Cultura ubicadas debajo del Kiosco Municipal,el horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 3 de la tarde y sábados de 9 a 1 de la tarde.
Huixquilucan Huixquilucancelebró elCabildoJuvenil CabildoJuvenil
CInternacional de la Juventud, el Ayuntamiento de Huixquilucan celebró el Cabildo Juvenil, en donde se discutieron temas de interés y propuestas hechaspor jóvenes en materia de movilidad,formación artística y profesional,salud,entre otros;con el objetivo de promover el desarrollo de este sector de la población.
Durante la Sexagésima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, y los integrantes del cuerpo edilicio escucharon propuestas e iniciativas de cinco jóvenes de las comunidades de El Palacio, San Cristóbal Texcal ucan, San Francisco Ayotuxco y San Jacinto, conquienessecomprometierona analizar planteamientos que presentaron, a fin de evaluar su viabilidad y así seguir fortaleciendo las políticas públicas diseñadas e implementadas por la administración municipal.
"Nos enorgullece el tener jóvenes con iniciativa; jóvenes que se preocupen por su municipio, por sus conciudadanos y quiero quesepanqueestamosparaservilesy,enla medida de nuestras posibilidades, atenderemostodasycadaunadeestassolicitudes, esperandoquelleguenabuenpuerto",compartió Romina Contreras. Romina Contreras.
En este espacio, la participante Emilza Sánchez, manifestó su inquietud respecto a la
con la Universidad Anáhuac, pueden utilizar sus instalaciones de grabación sin costo alguno,lo que permitirá su desarrollo y recreación. Posteriormente, Fernanda Granados, propuso acercar a las 49 comunidades del territorio, cursos de primeros auxilios con la participación de paramédicos municipales,con la finalidaddeque la poblaciónsepa cómo actuarante alguna emergencia;petición que ya se llevan a cabo encolaboracióncon Bomberos yelementos de Protección Civil de Huixquilucan Porsuparte,VanessaMuciño,expresólanecesidad de incluir a los jóvenes en asuntos municipales,por lo que compartió la idea de formar un Comité de Participación Juvenil (COPAJU), integrado por personas de las tres zonas queconformana Huixquilucan,quesonla residencial,popular y la tradicional. En tanto que Moisés Hernández, notificó a los presentes, la necesidad de contar con una Unidad Móvil que cuente con internet inalámbrico para que los jóvenes que vivan en una comunidad alejada sin este servicio, puedan realizar sus trabajos y tareas. Por último, Jesús Durán, solicitó el apoyo de las autoridades correspondientes para los estudiantes que recorren largas distancias con el destino hacia launiversidad,tenganundescuentoeneltransporte público yasí solventar los gastos encasa.
El Gobierno de Huixquilucan reitera su com-
Estado de México 18 VIERNES25DEAGOSTODE2023
Sentenciade87añosde prisiónasecuestradores secuestradores deTenancingo deTenancingo
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México(FGJEM) obtuvo sentencia de 87 años y 6 meses de prisión, por el delito de secuestro agravado, para Ricardo Ortiz Anguiano, Alexis Rafael Torres Andrade, Edgar Iván Ramírez Barbosa, Jesús Martín Velarde Camacho y Rubén Roldán Pérez, integrantes de una célula vinculada a una organización delictiva con orígenes en el estado de Jalisco.
A través de un comunicado emitido por la FGJEM, estos individuos conformaban una célula delictiva dedicada a cometer diversos delitos de alto impacto en la región deTenancingo y el 24 de julio de 2022 participaron en el secuestro de una mujer, a quien le amputaron el dedo índice y dedo medio de la mano derecha.
La indagatoria precisó que ese día la víctima fue interceptada por un grupo de cuatro sujetos cuando caminabaenlacarreteraTenancingo-Tenería, enel puente La Ciénega, de la colonia La Ciénega, en el municipio de Tenancingo, quienes la sometieron, agredieron físicamente y la subieron por la fuerza a una camioneta para trasladarla hasta un inmueble en la colonia Emiliano Zapata del mismo mu-nicipio,en donde la mantuvieron privada de la libertad. Durante su cautiverio, los implicados le amputaron dos dedos de la mano derecha como medida de presión, además de que le exigieron laborar para una organización delictiva con orígenes en el estado de Jalisco,pues en caso de no hacerlo la privarían de la vida.
El 8 de agosto de ese año mediante operativo conjunto en el que participaron elementos de esta Fiscalía estatal, de la Secretaría de la Defensa Nacionaly de la Secretaría de Seguridad Estatal,fueron detenidos los secuestradores y rescatada la víctima.
Resultado de este despliegue fueron aseguradas además 8 armas de fuego, 7 de estas largas y unacorta;másdemilcartuchosútiles, 7chalecos tácticos, 4 placas balísticas, 32 cargadores para armas de fuego y un ariete.
Estos sujetos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenancingo, a disposición de la Autoridad Judicial,quien luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestaspor el agentedelMinisterioPúblico,ytrasproceso legal,les dictó esta sentencia de condena.
Además de la pena privativa de libertad, deberán pagarcadaunomultade 1millón347milpesos,34 mil600pesos como reparación del daño material y 57 mil 732 pesos como reparación del daño moral, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.
E E N N JJUCHITEPEC UCHITEPEC
Retiranmaterialessólidos sobrecarpetaasfáltica sobrecarpetaasfáltica
todaslasvialidades,callesyavenidasde estemunicipioydelegaciónCuijingo, comorespuestaalasfuerteslluviasquecaen enelterritoriomunicipalprovocandoacarrearlodoypiedrasalaspavimentaciones, poniendoenriesgoalapoblación.
Porello,unadelasvialidadesquesehan limpiadoenlosúltimosdíaseslacarretera conrumboal"PanteónMayorazgo"en zonadecurvaconocidacomo"10de Mayo",comounadelasrespuestasdel gobiernolocal,preocupadoyocupadopor escombrarlasvíasdecomunicación,retirarlosmaterialesqueacarreanlosaguacerosparaproporcionarmejoresymás segurasvialidades.
Lapresidentamunicipaltieneelcompromisodemantenerenóptimascondicioneslas vialidadesdeestemunicipio,porloquellevanacabounaoperacióndelimpiezay desazolveenlosdistintospuntoscríticos invadidospormaterialesytierraarrastrado
zonaquetambiénesconexiónconCiudad deMéxico.
Lacurva"10deMayo"esatendidaenesta invasióndematerialesqueafectanenépocasdelluviasintensas;porloqueelgobiernodeNavaLinarestrabajaconelpropósitoderetirarlosescombros,operaciónde limpiezaydesazolvequeinvolucróacolaboradoresdelayuntamiento,equiposy maquinariaespecializada,paratranquilidaddelosciudadanos.
Estaacciónnosólobuscamejorarlaseguridadvialydelaspersonas;sinotambién subrayaelcompromisodelasautoridades municipalesconelbienestardelosciudadanos,yseesperaquelosresultadosde estaoperaciónseantangiblesentérminos deunacirculaciónmásfluida,menorriesgo deacumulacióndematerialsólidoenla carpetaasfáltica,yunareducciónenlos tiemposdeviajeparalosusuariosdeesta vialidad.
VIERNES25DEAGOSTODE2023
ESTADO DE MÉXICO
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx 19
Donald Donald Trump
se entrega entregaa autoridades deEE.UU EE.UU.
AGENCIAS
l expresidente Donald Trump fue fotografiado por las autoridades, que también tomaron sus huellas dactilares.Aceptó condiciones de libertad bajo fianza de 200 mil dólares. Confirmó remplazo en su equipo de abogados.
Posteriora su entrega
La lectura de cargos podría ocurrir o ser desechada.
Es posible que Trump y sus presuntos cómplices no tengan que presentarse en el tribunal para la lectura de cargos en su contra. El juez Scott McAfee podría optar por procesar a los acusados virtualmente o podría permitirles renunciar a la lectura de cargos por completo.
Antecedentes clave Antecedentes clave
Carlson dijo que el expresidente "tendría una audiencia mucho mayor" en X "que la que recibiría en las noticias por cable". Mientras Trump confirmaba que no participaría en el debate luego de meses de especulaciones,afirmando que una nueva encuesta lo mostraba liderando con "cifras legendarias" y muestra que "elpúblico sabequiénsoyyquépresidenciaexitosa tuve".
Hechos
Más allá de las reglas, la ausencia de Donald Trump marcó el debate, pues todo gira alrededor del expresidente, con los ocho candidatos a la presidencia que calificaron para el debate en el escenario del debate en Milwaukee, mientras que el favorito y gran ausente Donald Trump robó la atención con una entrevista con Tucker Carlson transmitida a través
de la red social X.Primer debate. La entrevista,publicada enla cuentaX de Carlson, recibió 154,7 millones de visitashastalas 7:00a.m.,horaEste, del jueves.
Las calificaciones del primer debate de las primarias presidenciales del Partido Republicano,al que Trump no asistió,aún no se han hecho públicas, por lo que todavía es difícil medir cómo se comparan las opiniones de Carlson en la entrevista con la cantidad de personas que sintonizaron el debate.
Trump insiste en fraude Trump insiste en fraude electoral de EE. UU. electoral de EE. UU.
Su insistencia en no aceptar el desenlace electoral de 2020 le ha hecho recibir dos de sus cuatro imputaciones penales: una enWashington D.C. por presuntamente tratar de revertir los resultados a nivel nacional y otra en Georgia por intentar hacer lo propio en ese estado.
Rudolph Giuliani se Rudolph Giuliani se entrega en Atlanta por entrega en Atlanta por acusaciones electorales acusaciones electorales
El abogado de79añosestáacusado de encabezar los intentos de Trump de exigir a los legisladores en Georgia y en otros estados que ignoraran la voluntad del electorado y nombraran ilegalmente a compromisarios favorables al magnate.
El exalcalde de Nueva York fue encausado la semana pasada junto con Trump y 17 personas más. La fiscal federal del condado Fulton, Fani Willis, dijo que todos se confabularon para subvertir la voluntad de los electoresdespuésde que Trump perdiera ante el demócrata Joe Biden en los comicios de noviembre de 2020.
20 VIERNES 25 DE AGOSTO 2023 MUNDO
Trumpse
RudolphGiuliani,exalcaldedeNuevaYork
DonaldTrumpesacusadopenalmenteporsusacciones enlaseleccionesde2020deEstadosUnidos
Putinexpresósuscondolencias afamiliaresdepersonasque
aéreodondeviajabaellíder delosmercenarios
AGENCIAS
luego entrara en espiral", canal de difusión.
"
En cuanto al accidente aéreo,en primer lugar quiero expresar mi más sentido pésame a las familias de todas las víctimas. Siempre es una tragedia", dijo VladímirPutin.
"El grupoWagner hizo una gran contribucióna laluchacontra elnazismoenUcrania", agregó.
El mandatario ruso dijo que el jefe del comité de investigación de Rusia informó sobre el inicio de la investigación sobre el accidente del avión con Prigozhin a bordo.
El canal de Telegram vinculado a Yevgeny Prigozhin difundió ayer jueves su primera versión sobre la caída del avión en el que habría muerto el líder mercenario, refiriendo un presunto artefacto explosivo enla nave.
"Fueenlazonadeltren de aterrizaje donde se produjo la explosión en elcielo.Comoresultado, se arrancó el ala, que golpeó el estabilizador, haciendo que el avión de negociosganara altura bruscamente y
El canal también apuntó contra un sospechoso. Se trata de un piloto personal de Prigozhin, Artem Stepanov, quien estaría siendobuscado.
El periodista de investigación búlgaro Christo Grozev, reclamado por la justicia rusa, ha pronosticado un nuevo golpe de Estado en Rusia tras la muerte del jefe del grupo Wagner,YevgueniPrigozhin.
Grozev, que se encuentra escondido por miedo a ser asesinado por los servicios secretos rusos, aseguró que "esas cosas no suceden por casualidad y sin la autorización personal del presidente ruso".
Respecto a la posibilidad de un golpe de Estado, el periodista asegura que gran parte de la sociedad y de los dirigentes militares rusos simpatizaban con Prigozhin e incluso lo veían como elpróximolíderruso.
Así,consideraqueesos círculos "no olvidarán lo que ha hecho Putinconsuídoloysiempreesperarán un momento más adecuado para organizar otro golpe de Estado.Melodiceninclusopersonas de la elite rusa con las que estoy encontacto", dijo Grozev.
VIERNES25DEAGOSTO2023
fallecieronenelaccidente
YevgueniPrigozhin
VladímirPutin,presidentedeRusia