Avalan cabildos reforma electoral
Hay más empleos formales: Sedeco
Enlos primeros cinco meses de la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, se generaron cuatro veces más empleos formales en comparación con el mismo periodo del sexenio anterior.
Con datos al 31 de enero de 2023,el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló que hay 258 mil 198 trabajadores asegurados en Hidalgo, de los cuales 80.5 % son permanentes y 19.5 % eventuales, con lo que la confianza de los empleadores se ve manifiesta en el ambiente económico propiciado desde el gobierno del estado y da certidumbre a la generación de empleos formales.
Esto significa que de septiembre de 2022 a enero de 2023 la proporción de creación de plazas es de 4 a 1,respecto del sexenio anterior en el mismo periodo;es decir, 300 % más, lo que ratifica un buen comienzo.
Lareforma electoral promovida por el gobernador Julio Menchaca Salazar, alcanzó el número de votos necesarios para recibir el aval definitivo en el Congreso local,luego de que ayer fue aprobada por un total de 44 cabildos de igual número de municipios. De esta manera,tiene vía libre la disposición legal que permitirá reducir los mandatos de los alcaldes a 3 años con derecho a reelección,así como disminuir el periodo de la próxima gubernatura a dos años para empatar elecciones locales y federales.
Martha Bárcena, “ingrata, obsesiva y rencorosa”: Ebrard
DIRECTORIO
Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Director Administrativo:U Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez
Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno
Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso
Notivial: Raúl Ruiz.
Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.
Diseño: Hugo Martínez Martínez.
Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.
Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla.
Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.
Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XVII - Número 5520 Miércoles 15 de febrero de 2023
UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc
Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle
Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2023
Condición política en Siria dificulta ayuda humanitaria
Mientras que la frontera norte con Turquía está en disputa entre las milicias kurdas respaldadas por Estados Unidos,el Ejército Libre Sirio conformado por disidentes del actual régimen y grupos rebeldes.
IránGuerrero Andrade,especialista en derecho internacional de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH),enfatizó que la condición política en Siria,tras 11 años de guerra civil,obstaculiza la llegada de los equipos de rescate y la ayuda humanitaria,tras los sismos de magnitud 7.8 y 7.5 que azotaron la frontera con Turquía.
El profesor investigador del Área Académica en Derecho y Jurisprudencia del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) destacó que los dos países enfrentan distintos problemas.
En el caso de Turquía es la magnitud de las afectaciones,sin embargo,la ayuda internacional ha llegado más fácilmente debido a sus buenas relaciones diplomáticas con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN),Estados Unidos y sus aliados de Occidente.
Mientras que Siria se encuentra con sanciones económicas y financieras debido a los crímenes de guerra y violaciones al derecho internacional que el régimen del presidente Bashar al-Assad,apoyado por Rusia e Irán,ha cometido contra la población civil a raíz de las protestas originadas por la "Primavera árabe" en 2011,que exigía reformas políticas,justicia social y elecciones democráticas en el país.
"El control político del territorio sirio está fragmentado,tenemos distintas facciones que comparten el espíritu de derrocar al presidente Bashar al-Assad,quien está cumpliendo su cuarto periodo al frente del estado sirio,pero a su vez están enfrentadas entre sí",declaró Irán Guerrero Andrade.
Por un lado,el gobierno tiene el control de dos terceras partes del país,incluidas las ciudades de Damasco y Alepo,esta última es de las más bombardeadas durante la guerra.
El profesor investigador resaltó que el cruce de apoyos humanitarios por la zona es complicado, debido a que los terremotos afectaron Bab al Hawa,el único paso seguro que se tienen habilitado en la frontera turcosiria.Sumado a esto, la llegada a los aeropuertos sirios es demasiado compleja debido a la guerra civil.
Por ello,la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado de cese al conflicto,a través de levantar las restricciones a Siria para otorgar recursos que apoyen las iniciativas de salvamento y rehabilitación en las regiones afectadas por los sismos.
El académico Irán Guerrero Andrade indicó que es necesaria la voluntad política de los implicados,por lo cual se debería hacer llegar la ayuda a través de los canales institucionales,es decir el Estado sirio,el cual debe repartir los recursos al interior de sus provincias.
Sin embargo,el gobierno carece de legitimidad frente a la comunidad internacional,la cual teme que la ayuda sea utilizada para apoyar solo a las zonas controladas por al-Assad,dejando a un lado a las regiones bajo el control rebelde,cuyos daños son mayores en desamparo.
"Se espera la solidaridad de la comunidad internacional,la cual ante estas tragedias ha reaccionado y ha mostrado que hay esperanza porque hay factores que nos unen como seres humanos y que trascienden las culturas,las religiones,los Estados, así como los ideales tanto de Occidente como de Oriente",sentenció.
Cabe señalar que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia de la Organización de Naciones Unidas (Unicef),alertó este martes que,tras los sismos de gran magnitud que afectaron a Türkiye y Siria, más de siete millones de niños sirios y turcos resultaron afectados y necesitan con urgencia ayuda humanitaria.
Una semana después de los terremotos, Unicef ponderó la necesidad de ayudar a los infantes de Türkiye y Siria que,a pesar de que las cifras de los damnificados son imprecisas,se sabe que 4.600.000 viven en las 10 provincias turcas afectadas y más de 2.500.000 en el noroeste sirio.
Avalan 44 cabildos reforma electoral de Julio Menchaca Capacita Contraloría a servidores públicos
Bajo
la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar,en la reorientación y el fortalecimiento del trabajo en las instituciones,la Secretaría de Contraloría,capacita a servidores públicos,en materia de aplicación del Marco Integrado de Control Interno (MICI),con el objetivo de reforzar las capacidades en la administración de riesgos para el ejercicio 2023.
Durante la capacitación,los participantes adquirieron conocimientos que les permitirán conocer el panorama general que engloba su aplicación y evaluación en la administración pública estatal.
El titular de la Contraloría,Álvaro Bardales Ramírez,subrayó la importancia de las acciones de mejora y de control para coadyuvar en las metas y objetivos de la institución,buscando el cambio en la adecuada rendición de cuentas y transparentar el ejercicio de la gestión pública.
Control Interno representa el medio más eficaz para que,de manera transversal,a cada uno de los procesos sustantivos del servicio público,se asegure el cumplimiento de las metas y objetivos institucionales.
Por otra parte,la Secretaría de Contraloría busca difundir los valores éticos y morales en lengua otomí,con ayuda de los Súper Agentes de la Legalidad,quienes acompañados por el secretario Álvaro Bardales Ramírez,acudieron a la escuela primaria "Venustiano Carranza" en localidad de Fontezuelas,Metztitlán.
En dicha localidad,se congregaron estudiantes de ocho instituciones educativas de las localidades de Pontadhó, Tlamaya,Tlaltepexi,Huistícola,La Cumbre Jagüey,El Mamtha,Agua Hedeonda y Tablón Chico.
Los Súper Agentes compartieron su mensaje,sensibilizando a la comunidad educativa y sociedad en general al rescate de las lenguas maternas.
Lareforma electoral promovida por el gobernador Julio Menchaca Salazar tendrá en breve validez oficial,luego de que ayer alcanzó su aprobación en un total de 44 Cabildos de igual número de municipios,según reporte de la Secretaría de Servicios Legislativos del Congreso local.
De esta forma, tiene vía libre la disposición legal que permitirá reducir los mandatos de los alcaldes a 3 años con derecho a reelección,así como disminuir el periodo de la próxima gubernatura a dos años para empatar elecciones locales y federales.
Esto sucedió a casi dos meses de que las reformas a la Constitución Política del Estado de Hidalgo fueran enviadas por el Congreso local a los 84 ayuntamientos para su votación.
Lo anterior,porque apenas este lunes se había informado que eran 42 los cabildos que aprobaron estas reformas constitucionales y,por ende,faltaba sólo uno que era el mínimo requerido.
Sin embargo,ayer a través del Congreso de Hidalgo,se confirmó que llegaron dos actas de cabildo aprobatorias.
Esto quiere decir que ya se cumplió con esta disposición legal para que la reforma tenga validez oficial,al superar ahora la mitad más uno que se requiere con 44 votos de entre los 84 existentes.
Para este martes se añadieron 4 actas de cabildo,donde los cabildos de Apan y Tepeapulco le dieron esta mayoría indispensable al dictamen de la reforma electoral local para que tenga validez y entre en función una vez que se promulgue.
A su vez,llegó la de la asamblea de Tlanalapa,misma que se votó en contra,así como la de Tolcayuca,que se expone como parcial su votación.
En números,16 de los ayuntamientos encabezados por el PRI apoyaron el dictamen del gobernador Julio Menchaca Salazar,pese al llamado de la dirigencia nacional del tricolor que pidió no la aprobaran en sus asambleas.
En el caso de Morena,son 4 las actas a favor,junto a 2 más de gobiernos locales bajo la alianza Juntos Haremos Historia, seguido de 2 del Verde Ecologista (PVEM), del PRD cuatro más,Nueva Alianza Hidalgo tres,Movimiento Ciudadano dos,así como uno por parte de un gobierno del PT y otro por la vía independiente.
En el caso de Acción Nacional (PAN),son
tres los que votaron a favor pese a la advertencia de su dirigencia estatal,mientras que los extintos partidos que hoy aún cuentan con representación en los ayuntamientos,Encuentro Social Hidalgo y Podemos apoyaron con 3 y 2 sanciones positivas respectivamente a la reforma propuesta por Menchaca Salazar.
Los municipios que aprobaron las reformas,son:Acaxochitlán,Actopan,Agua Blanca,Ajacuba,Alfajayucan,Apan,Atotonilco el Grande,Calnali,Chapantongo,Chapulhuacán,El Arenal,Huasca de Ocampo, Eloxochitlán,Emiliano Zapata,Francisco I. Madero,Huasca,Huehuetla,Huichapan.
Además de Jaltocán,Molango,Omitlán de Juárez,Progreso de Obregón,San Agustín Metzquititlán,San Felipe Orizatlán, Santiago de Anaya,Singuilucan,Tasquillo, Tecozautla,Tenango de Doria,Tepeapulco, Tepetitlán,Tetepango,Tlahuelilpan,Tlahuiltepa,Tlaxcoapan,Tulancingo,Juárez Hidalgo,Lolotla,Metztitlán,Mineral de la Reforma,Xochiatipan,Zacualtipán de Ángeles y Zapotlán de Juárez.
Se precisó que los municipios de Almoloya,Santiago Tulantepec,Tlanalapa y Tlanchinol no aprobaron las reformas en sus cabildos.
Cabe destacar que los diputados deberán declarar la validez de las reformas constitucionales,en una sesión extraordinaria,para su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).
En tanto,el secretario de Acción de Gobierno del PAN,Asael Hernández Cerón, calificó de débiles a los cabildos panistas que votaron a favor de la reforma,toda vez que se les dio la indicación de no hacerlo.
Dijo que aquellos ayuntamientos que votaron a favor tanto del PRI,PRD y del PAN como los alcaldes de Huasca,Tepetitlán y Xochiatipan mostraron debilidad al dejarse convencer para aprobar este dictamen.
Convocan al Congreso Juvenil Hidalg o 2023
cio no es tema de colores e ideologías de partidos políticos,lo importante es que se escuche la voz de las juventudes de Hidalgo.
En Hidalgo,la adolescencia y juventud representa 34.45 por ciento,es decir un tercio del total de la población,en ese sentido,dijo,es importante legislar y construir políticas públicas que atiendan ese sector mediante la realización de ejercicios democráticos que permitan escuchar su voz.
Convenio a favor de personas mayores
Paraaportar al desarrollo integral de las personas adultas mayores,el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) y el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA),de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH),firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional.
Con este convenio se formaliza la vinculación educativa encaminada a los aprendizajes de las personas mayores,brindando los servicios del IHEA a las y los usuarios de Casas de Día y Centros Gerontológicos Integrales (CGI),así como la donación de material didáctico,libros,cursos,talleres, capacitación permanente y entrega de credenciales,extendiendo los beneficios a familiares del personal del Instituto.
ElCongreso local,a través de la Primera Comisión de la Niñez,Juventud,el Deporte y la Familia,presentó la convocatoria del Primer Congreso Juvenil Hidalgo 2023,con el objetivo de dar voz a las y los jóvenes de la entidad.
Julio Valera Piedras,presidente de la Junta de Gobierno,reconoció el trabajo de dicha comisión a cargo de la diputada Erika Rodríguez Hernández,para abrir espacios a favor de la democracia y en la participación ciudadana.
Con este trabajo se consolidan acciones tangibles para fortalecer el empoderamiento de la juventud,dijo.
El diputado también reconoció el trabajo coordinado interinstitucional que articula los esfuerzos del Congreso,el gobierno del estado,el Instituto Estatal Electoral y la academia.
El Primer Congreso Juvenil es un ejercicio para consolidar la cultura política de las nuevas generaciones y para dar cuenta del conocimiento y talento de la juventud hidalguense,indicó.
No solo es una herramienta para que las y los jóvenes conozcan el proceso legislativo,es un espacio para escuchar las ideas, opiniones,aportaciones de la juventud en los asuntos públicos fundamentales para el desarrollo de la sociedad,señaló.
La convocatoria es inclusiva y representa la pluralidad,además con la multirepresentación garantizará que se incorporen visiones diferenciadas,se enriquezca el diálogo y debate.
Valera Piedras reafirmó el compromiso institucional de la LXV Legislatura con las juventudes para impulsar las propuestas emanadas de este ejercicio.
Al presentar la convocatoria del Primer Congreso Juvenil,la diputada Erika Rodríguez Hernández,afirmó que dicho ejerci-
La legisladora dio a conocer que dicho ejercicio será realizado el 25 y 26 de abril en el Congreso y podrán participar jóvenes de 14 a 17 años de edad,hidalguenses o con residencia mínima de dos años.
Los interesados deberán presentar un trabajo escrito de autoría propia con pseudónimo para evitar preferencias,contemplar dos propuestas de mejora y líneas de acción para ejecutar.
Los temas son acceso a la educación, adicciones,ciencia y tecnología,discriminación,educación sexual,emprendimiento juvenil,juventud en las decisiones públicas,salud mental,violencia y tema libre.
El registro será del 14 de febrero al 5 de marzo a través de un formulario,documentación y trabajo escrito.Este último será revisado por un jurado calificador integrado por personas expertas.
Del 24 al 31 de marzo serán realizadas las convenciones distritales de manera virtual y cada participante tendrá un tiempo máximo de cinco minutos para exponer su trabajo de forma verbal.
Los interesados con alguna discapacidad pasarán de manera directa a las convenciones distritales.
En cuanto a la selección de legisladores juveniles por acción afirmativa,será:población no escolarizada (dos mujeres y dos hombres),juventud indigena (dos mujeres y dos hombres),juventud con discapacidad (una mujer y un hombre), juventud de la diversidad sexual (dos personas).En total serán 12 jóvenes.
Por el principio de mayoría relativa será garantizando el principio de paridad de género mediante un sorteo transmitido por redes sociales y realizado el 3 de abril.
Contará con dos tómbolas,la primera con 18 esferas que representan los distritos electorales locales,la segunda con el mismo número pero nueve serán hombres y las otras a mujeres.
En este acuerdo estuvo presente como testigo de honor,la secretaria de Desarrollo Social,Simey Olvera Bautista,quien señaló que este convenio de colaboración,que antes era sólo de palabra,hoy se sustenta y respalda de manera formal,ya que está contemplado en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 en el Segundo Acuerdo de Bienestar que se dignifique el papel de la vejez en la sociedad y se le brinden servicios de calidad.
Así también,expuso que la dependencia a su cargo seguirá al pie de la letra las líneas de acción que el gobernador Julio Menchaca propuso para el gobierno de Hidalgo,rescatando los temas que atienden la justicia social,descartando el uso inadecuado de los recursos y además combatiendo,con transparencia,la corrupción.
Por su parte el director general del IHEA, Pedro Porras Pérez,recalcó que para la transformación es necesaria la educación y el trabajo coordinado permitirá que ambas instituciones promuevan los servicios de sus respectivos organismos,para así aumentar el espectro de atención y la población objetivo de ser alfabetizada.
Más empleos formales que sexenio anterior
empleadores se ve manifiesta en el ambiente económico propiciado desde el gobierno del estado y da certidumbre a la generación de empleos formales.
Esto significa que de septiembre de 2022 a enero de 2023 la proporción de creación de plazas es de 4 a 1,respecto del sexenio anterior en el mismo periodo;es decir,300% más,lo que ratifica un buen comienzo y los primeros resultados de gobierno,que se traducen en bienestar para el pueblo.
Enlos primeros cinco meses de la administración de Julio Menchaca, se generaron cuatro veces más empleos formales en comparación con el mismo periodo del sexenio anterior.
Con datos al 31 de enero de 2023,el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló que hay 258 mil 198 trabajadores asegurados en Hidalgo,de los cuales el 80.5 por ciento son permanentes y el 19.5% eventuales,con lo que la confianza de los
Es decir,el empleo formal en Hidalgo creció 5.7%,un aumento de 13 mil 933 nuevos empleos en los sectores manufacturero,servicios y comercio,entre otros,ubicando a la entidad en el 7° lugar nacional por mayor aumento porcentual,lo que marca una tendencia favorable en el corto plazo en el que podría escalar incluso a los primeros lugares.
Estas cifras reflejan que Hidalgo es una entidad federativa segura,competitiva y
de gran potencial que garantiza fuentes laborales para todas y todos,puntualizó el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza.
"El trabajo provee de más ingresos a las familias y los trabajadores tienen más acceso a la salud,a la educación,al bienestar y a la seguridad",sobre todo en aquellas cadenas productivas que detonan diversas ramas,multiplicando el beneficio directamente en quienes menos tienen, enfatizó.
El titular de la Sedeco,destacó que Hidalgo tiene la capacidad para generar, crear y retener talento e inversión,por ello no quitamos el dedo del renglón para atraer nuevas empresas,además impulsar a las ya establecidas para que amplíen sus líneas de producción y así propiciar mayor número de empleos.
Tan solo en enero de 2023 se generaron mil 555 más,respecto al mes anterior;y 13 mil 933 a comparación de los últimos 12 meses.Los trabajadores asegurados en el IMSS son un indicador del empleo formal, debido a que cuentan con prestaciones laborales y seguridad social.Este grupo no incluye a los trabajadores formales del sector público o a los trabajadores independientes.
De acuerdo al IMSS,Hidalgo superó en la generación de nuevos empleos a entidades como Querétaro,Jalisco,Nuevo León, Estado de México,Guanajuato,Ciudad de México y Aguascalientes,entre otras.
Reconoce JMS trabajo del personal educativo
los maestros jubilados y homologados, el líder sindical reconoció el apoyo mostrado por Menchaca Salazar:"Él ve la alternativa y la manera de poder dar respuesta.
“Muchas gracias a nombre de las compañeras y compañeros,quienes le agradecemos infinitamente y le respaldaremos en esta transformación que usted encabeza".
Llevan educación a niños en hospitales
Atravésdel programa "Sigamos Aprendiendo en el Hospital" (Sigapren),la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) proporciona servicio educativo en las instituciones hospitalarias del estado,atendiendo a niñas,niños y adolescentes de educación básica que padecen de alguna enfermedad que los lleva a tener discontinuidad en sus estudios.
En conmemoración del Día Internacional Contra el Cáncer Infantil,el 15 de febrero,la directora de Servicios de Apoyo a la Educación de la SEPH,Tania Mauren Camacho López,señaló que por medio del Sigapren, la SEPH brinda servicio educativo a niñas y niños con leucemia,tumores de sistema nervioso,cáncer de hueso,del sistema linfático, y de hígado,entre otros padecimientos, quienes debido a su situación de salud pasan largos periodos en hospitales.
Conun pase de lista a las y los integrantes de la primera generación de la escuela primaria "Vicente Guerrero",el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó los festejos del 52 aniversario de este centro educativo,en la capital hidalguense.
Señaló que después de 52 años de historia,"mujeres y hombres de bien regresamos a nuestra querida escuela.Estoy convencido del esfuerzo que realizan las y los maestros de toda la entidad,pues se preparan durante mucho tiempo para que las nuevas generaciones trasciendan".
El mandatario estatal exhortó al estudiantado a corresponder a este esfuerzo emprendido por el cuerpo académico, administrativo y de sus familias.
“No tiene que ver con el dinero o el poder,tiene que ver con la felicidad y disfrutar con nuestros seres queridos”,manifestó Menchaca Salazar.
Reiteró su compromiso para seguir avanzando en el reforzamiento del sistema educativo que permita brindar educación de calidad y con gran sentido del humanismo a miles de niñas,niños,adolescentes y juventudes hidalguenses.
Said Vargas Sáenz,secretario general de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), agradeció el respaldo y arropamiento que la administración estatal mostró hacia el magisterio.
"Las y los maestros ratificamos el compromiso de caminar junto a usted señor gobernador,quien se caracteriza por su calidad humana y su gran sensibilidad para seguir construyendo un sistema educativo de calidad.Hoy tenemos un gobernador de 10".
Referente al pago de aguinaldos de las y
A su vez,Rafael Vázquez Cervantes, director de la escuela primaria Vicente Guerrero,expresó que la educación es un bastión importante para la sociedad y para construir un Hidalgo mejor;así mismo,llamó a las y los estudiantes a esforzarse como lo hace el gobernador Julio Menchaca y el resto de la generación 72.
Durante su participación,Lupita Ciénega,ex alumna,resaltó el sentimiento de orgullo por pertenecer al primer grupo que egresó de estas aulas,además de enfatizar el sentido de responsabilidad que en todo momento caracterizó a Menchaca Salazar.
"El gobernador fue un gran compañero y sé que es y será el mejor gobernador que tendrá Hidalgo".
Emily Vanessa Hernández,del grupo 2º C,manifestó su agrado tras la visita del titular del Ejecutivo a su escuela.
Como parte de estas actividades conmemorativas,las y los alumnos de 5° C declamaron la poesía "Canto a Guerrero",mientras que el grupo 5° A representó la vida y muerte del caudillo independentista,en donde resaltaron el espíritu liberal y el amor a la patria que identifica al oriundo de Tixtla.
Fueron las y los alumnos pertenecientes a la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER),quienes compartieron un mensaje de inclusión de personas con discapacidad que debe prevalecer entre la comunidad estudiantil.
Al finalizar,Menchaca Salazar recorrió junto con sus compañeras y compañeros de generación,las instalaciones de esta primaria.
Por otra parte,la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH) publicó su convocatoria 2023 para que los egresados y estudiantes próximos a egresar del nivel medio superior,puedan realizar su registro para cursar una licenciatura en esta institución de educación.
Indicó que,esta administración humanista que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar y el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez,otorga seguimiento académico a niñas y niños que están en el hospital,el cual se basa en los planes de estudio vigentes,implementando actividades académicas y lúdicas,diseñadas específicamente y de forma personalizada para los alumnos y pacientes en función de su padecimiento clínico.
Uno de los objetivos principales del Programa "Sigamos Aprendiendo en el Hospital" es combatir el rezago educativo por enfermedad de niñas,niños,y jóvenes que por su condición son más propensos a la deserción escolar;y está abierto a los familiares o a los acompañantes de los pacientes, así como a los trabajadores de las unidades médicas que deseen incorporarse.
Señaló que,en el año pasado,se atendió aproximadamente a un mil 976 niños,en el Hospital General de Pachuca,el Hospital del Sistema DIF Hidalgo y en el Regional del Valle del Mezquital.
Tabletas para niños del DIFH
Lapresidenta del Patronato del Sistema DIFH,Edda Vite,recibió de la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH),Zorayda Robles Barrera,el donativo de 36 tabletas electrónicas para aportar herramientas tecnológicas que permitan a la niñez y adolescencia que viven en las Casas de Asistencia Social,el acceso a la educación de una manera divertida.
Edda Vite,destacó la convicción del Sistema que preside como una institución cuyos elementos fundamentales para funcionar son el trabajo en equipo y la convicción por servir con amor en pro del desarrollo de nuestra entidad.
"El trabajo en equipo sin lugar a dudas nos va a ayudar a hacer de Hidalgo una potencia.Trabajar en equipo nos va a dar los mejores resultados.El amor universal es fundamental,el amor hacia los hijos,los hermanos y sobre todo a estas niñas y niños que dependen al cien por ciento de nosotros.Este es un gran regalo para ellos. Muchísimas gracias,va a ser una herramienta fabulosa de entretenimiento y de aprendizaje",expresó.
La secretaria de Salud explicó que la naturaleza de la donación es dar un obsequio,a la población prioritaria que requiere de estas tabletas para complementar sus trabajos escolares.
"Sabemos que el acceso a la innovación tecnológica también es un derecho humano,la educación como un medio de accesibilidad,un poco modesto,pero queriendo hacer esta mejora para estos pequeños.
“Agradezco a nuestro equipo y todos ustedes por ser portadores de esta gestión empática,de humanidad.Somos entes sociales,como seres humanos requerimos el afecto de todas y todos",dijo.
Los dispositivos donados cuentan con aplicaciones precargadas con material educativo,juegos interactivos y contenidos de lectura del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y de Derechos Humanos.
Se reportan 125 mil 524 contagios por Covid-19
ElInstituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) reportó que son 125 mil 524 casos positivos de Coronavirus Covid-19 entre hidalguenses enfermos atendidos en otros estados y los ocurridos en la entidad,esto es,409 más durante la última semana.
Sobre el número de decesos,éste llegó a 8 mil 346,toda vez que en el mismo periodo se contabilizaron tres nuevos fallecimientos .
Destacó también en su reporte semanal la existencia de 499 personas consideradas como activas del padecimiento provocado por el virus SARS-CoV-2,esto es,aquellos que presentaron síntomas en los últimos 14 días.
Cabe recordar que en la segunda etapa de vacunación con el biológico de origen cubano Abdala,la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) amplió la cobertura de la campaña a 32 municipios,con la finalidad de completar esquemas y aplicar refuerzos en población mayor de 18 años contra Covid-19.
La titular de SSH,María Zorayda Robles Barrera,recordó que en la primera etapa se aplicaron 101 mil 600 dosis en Pachuca, Mineral de la Reforma,Tizayuca,Tulancingo y Tepeapulco.
En una segunda etapa se amplió la cobertura con el arribo de otras 110 mil dosis destinadas para cubrir las sedes ubicadas en municipios de:Atotonilco El Grande, Zempoala,Emiliano Zapata,Santiago Tulantepec,Apan,Tlanalapa,Mineral del Monte,Atitalaquia,Molango,Tula de Allende,Epazoyucan,Tlaxcoapan,Zapotlán de Juárez,Tepeji del Río,Tolcayuca,Huichapan,Ajacuba,Actopan,Tlahuelilpan,Chapantongo,Progreso de Obregón,Almoloya,Tezontepec de Aldama,San Agustín Tlaxiaca,Cuautepec,Ixmiquilpan y Huejutla de Reyes.
Robles Barrera indicó que la vacunación es una de las protecciones más seguras y eficientes contra Covid-19,que en últimas semanas ha mostrado un incremento en el número de casos,derivado de la temporada de frío,por lo que,señaló es importante que la población recuerde que las medidas preventivas.son:
Lavado de manos frecuente,uso de gel antibacterial,estornudo de etiqueta,uso recomendado de cubrebocas,mantener la sana distancia y contar con vacuna anticovid
Del mismo modo,adelantó que Hidalgo cuenta con 14 mil 400 vacunas Pfizer- pediátrica que ya son administradas a menores de 5 a 11 años de edad,que no tienen ninguna dosis o que les falte completar su esquema de vacunación misma que se aplicará en los 84 municipios del estado.
Para terminar la secretaria de Salud de Hidalgo,María Zorayda Robles,destacó que la jornada de vacunación se desarrollará en la entidad durante todo el mes de febrero.
Por otra parte,en la última semana, México registró 174 nuevas muertes y 19 mil 863 contagios por Covid-19,para un acumulado de 7 millones 410 mil 93 casos, y 332 mil 653 decesos registrados en lo que va de la pandemia en el país,reportó la Secretaría de Salud (Ssa).
En el más reciente informe,precisa que la distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62 por ciento en hombres.“La mediana de edad en los decesos es de 64 años”.
Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos,son:Ciudad de México,Estado de México,Nuevo León, Guanajuato,Jalisco,San Luis Potosí,Veracruz,Tabasco,Puebla y Sonora,que en conjunto conforman el 64 por ciento de todos los casos acumulados en el país.
Hugo López-Gatell,subsecretario de Salud,anunció que la pandemia continúa en decenso en México y que “la sexta ola fue sustancialmente menor que la quinta y las que precedieron”,esto en referencia de que no se espera que aumenten los contagios próximamente.
La Secretaría de Salud anunció que la menor agresividad de Covid se debe,en parte,al efecto protector de las vacunas y porque las variantes y subvariantes de ómicron son menos virulentas.
¿Diario con La Mont?
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.comDos de tres caídas sin límite de tiempo recinto San Lázaro vs. TEPJF
Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto el país estuvo entregado al crimen organizado.
¿Cuánto tiempo van a callar,a guardar silencio frente al escandaloso hecho de que el gobierno panista de Felipe Calderón esté siendo juzgado por pactar con los narcotraficantes,por proteger al cártel de Sinaloa,por la red de corrupción y complicidad con priístas y otros políticos,lo que sumió al país en la violencia y la inseguridad?,reclamó a la oposición la senadora morenista Citlalli Hernández.
Ignacio Mier aseguró que Morena apoyará la consulta
Origen: La disputa entre la Cámara de Diputados y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no concluye,pues mientras en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordaron instalar una mesa para revisar las atribuciones de los magistrados electorales y pedir una opinión al respecto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),al mismo tiempo se decidió no acudir a la audiencia propuesta por la Sala Superior del TEPJF para que la Jucopo expusiera,lo que a su derecho convenga,sobre la revocación que hizo la Sala Superior del TEPJF de la convocatoria para la designación de los cuatro nuevos consejeros del INE.El TEPJF,por su parte, aclaró que las resoluciones de la Sala Superior son definitivas e inatacables y no se puede discutir su cumplimiento,por lo tanto, aplicará medidas de apremio y no dialogará con la Jucopo sobre el sentido de su sentencia,añadieron.
Durante la sesión en el Senado,los ánimos se encendieron luego de que las panistas Xóchitl Gálvez y Kenia López Rabadán,así como el dirigente de MC, Dante Delgado,reprocharon que el presidente Andrés Manuel López Obrador relegar a los poderes Legislativo y Judicial en la ceremonia conmemorativa del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917,el domingo pasado,en el Teatro de la República,en Querétaro
¿Por qué?: Su molestia,según expresaron,es porque el Ejecutivo no colocó junto a él a los presidentes del Senado,la Cámara de Diputados y la presidenta de la Suprema Corte, sino a integrantes de su gabinete.
A esos reclamos de los opositores,el morenista César Cravioto les respondió "en lugar de preocuparse por el lugar en un estrado del representante de un poder u otro, de lo que tendríamos que hablar en esta tribuna es que en dos sexenios se entregaron al crimen organizado todas las instituciones del país".
¿Qué
sucedió?:
En diciembre pasado,la Sala Superior revocó el acuerdo emitido por la Cámara de Diputados y le ordenó distinguir en la convocatoria las características para los aspirantes a consejero y,por aparte,para los aspirantes a consejero presidente;así como presentar una lista específica con la quinteta de candidatos para tres consejeros y una aparte para el consejero presidente del INE.
El presidente de la Jucopo, Ignacio Mier Velazco y los coordinadores de las bancadas del PAN, Jorge Romero,y del PRD, Luis Espinosa Cházaro,rechazaron por separado la actitud de los magistrados del TEPJF y aseguraron que en San Lázaro se emitirá una convocatoria modificada para la selección de los consejeros electorales,que deberán entrar en funciones el martes 4 de abril.Los legisladores invitaron a los magistrados de Sala Superior a una reunión con los coordinadores de las distintas bancadas, para aclarar las diferencias en la convocatoria sin embargo los integrantes del tribunal respondieron con una posición de corte procesal.
El morenista Ignacio Mier planteó que los magistrados se confundieron y que le dieron salida procesal como si fuera un juicio y decidieron instalar una mesa que revise las atribuciones de los magistrados electorales y pedirán incluso la opinión de la SCJN, por lo que no acudirán a la audiencia en la Sala Superior para dialogar sobre la revocación hizo a la convocatoria emitida el 13 de diciembre por el pleno de la cámara de diputados.
¡También Felipillo!: Las revelaciones surgidas durante el juicio a Genaro García Luna sobre los presuntos vínculos del ex presidente Felipe Calderón con el narcotráfico,fueron tema central del debate en una sesión del Senado,en la que legisladores de Morena advirtieron que durante los doce años de Felipe
Muchos de ustedes,les dijo, "formaron parte de los narcogobiernos de Vicente Fox y de Felipe Calderón,tuvieron responsabilidades en esos gobiernos que incendiaron el país"
Por su parte,el presidente del Senado,Alejandro Armenta, informó que aún no hay fecha para que las comisiones dictaminen la minuta de reforma electoral también conocida como Plan B,pero expuso que ya están trabajando en el desahogo del documento.
La oposición en el senado insistió en que Morena pretende retardar la aprobación del documento de manera deliberada para que la SCJN no tenga tiempo de emitir opinión sobre su constitucionalidad.
El coordinador de Morena, Ricardo Monreal,respondió que se convocará a las comisiones dictaminadoras y la semana que entra,estarán sesionando en el pleno.
Resaltó que los opositores pidieron en un principio que se diera tiempo para la discusión, incluso también lo hicieron organizaciones civiles.Serán las comisiones las que marquen el ritmo. Clemente Castañeda ,coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado,exhortó a discutir el artículo que se modificó en la Cámara de Diputados a la brevedad posible,y terminar el proceso legislativo del Plan B, para dar paso a las acciones de inconstitucionalidad.
¿Peña Nieto y Calderón serán diputados de Va por México?
El Discurso del Estado de la Unión
Nuestra circunstancia y realidad geopolítica, nos requieren estar atentos a los sucesos relevantes que acontecen en los Estados Unidos, nuestro poderoso vecino del norte y,en esta lógica,el Discurso delEstado de la Unión (The State of the Union Address) pronunciado en su segundo año de mandato por el presidente Joe Biden ante el Congreso de los Estados Unidos,representa sin duda la oportunidad de percibir el estado que guarda dicha nación,pues generalmente informa,entre otros temas, sobre el presupuesto,la economía,la agenda política,el progreso,los logros y prioridades de la administración del presidente,así como la agenda legislativa de la nación americana.Esta práctica se remonta a 1790,cuando el presidente George Washington,dirigió su primer mensaje anual en Sesión Conjunta del Congreso,en la ciudad de Nueva York,en aquel entonces capital provisional de los Estados Unidos
Podemos decir que se trata del "Informe del Presidente",si hacemos una analogía con las formas y normas de México;en el que el Presidente Biden mostró el 7 de febrero,apertura y cordialidad a sus contrincantes republicanos,un par de días después del aniversario en nuestro país de la promulgación
de la Constitución Política de 1917;con una habilidad política que no deja de sorprender a quienes le han subestimado y se han dejado influenciar por sus supuestos bajos niveles de aprobación. El presidente Biden,ha sabido imponerse en temas polémicos y discordantes ante ambas fracciones del bipartidismo como el sistema de atención médica (Medicare) y la seguridad social (Social Security), programas altamente populares,pero igualmente costosos para las finanzas públicas.
Con una probable campaña de reelección por delante, Biden resaltó los éxitos de su administración -que no ha sido fácil-,ante un Congreso dividido,e incluso investigaciones por parte del Partido Republicano,y un escenario internacional que le presiona por la guerra en Ucrania y la respectiva amenaza asiática;además de la sombra de una posible recesión económica.
Si bien es cierto que para México y los
mexicanos pudiera tratarse tan solo de una noticia internacional más del acontecer político-social en el país al norte de nuestra frontera,hay que considerar que entre ambas naciones existe,coexiste una simbiosis indisoluble en temas verdaderamente relevantes como la economía,migración,medio ambiente,seguridad nacional,por tan solo mencionar los más visibles,pero que en realidad se trata de un sin número de asuntos que en mayor o menor medida confluyen con un impacto importante en ambas partes del río Bravo
Aun cuando la comunidad hispana en los Estados Unidos no es exclusivamente mexicana,nuestros connacionales representan casi 40 % de los más de 60 millones, según el censo de 2021;circunstancia que cada vez más,se refleja en la vida cotidiana,pero también en la vida institucional de aquel país;muestra de ello,el hecho de que por primera vez en la historia norteamericana,el Discurso del Estado de la Unión,fue transmitido en vivo,simultáneamente en español con cobertura nacional por NPR (National Public Radio);así como el hecho de que,entre los invitados especiales se contó con la presencia de Mitzi Colin López;inmigrante mexicana defensora de la reforma migratoria integral;e incluso parte de la contestación al discurso del Presidente,se realizó en español,por el Representante de Arizona,Juan Ciscomani.
Por cierto,la educación superior y el desarrollo son unos de estos temas relevantes y,en los que mucho,tiene que agradecer México a Estados Unidos; pues cada año,a través de becas tanto académicas como deportivas,han dado la oportunidad a cientos de jóvenes de México para cursar su educación universitaria y de posgrado;cambiando radicalmente su expectativa de vida.
Propiedades y fortuna son por bonos y préstamos: esposa de García Luna
GILBERTO ÁVILADurante la mañana de ayer y como única testigo que presentó la defensa de Genaro García Luna en el juicio que el inculpado enfrenta en una corte de Nueva York, la señora Linda Cristina Pereyra Gálvez,dijo en relación con las propiedades lujosas y la fortuna multimillonaria que posee,que todas ellas se hicieron con base en bonos y préstamos y no por sobornos del Cártel de Sinaloa.
Como ya se ha destacado a lo largo de este juicio,a García Luna se le acusa de recibir dinero del narcotráfico a cambio de permitir que Joaquín "El Chapo" Guzmán traficara droga hacia los Estados Unidos.
Durante su intervención, Pereyra Gálvez justificó los ingresos y propiedades de la familia,así como del progreso natural de la fortuna familiar gracias al ascenso de su marido y los beneficios obtenidos por compra-venta de propiedades.
Como se sabe,según información proporcionada en los medios, en 2019 las autoridades fiscales cancelaron un total de 4 millones 741 mil pesos en impuestos al negocio registrado a nombre de Linda
Cristina Pereyra Gálvez,esposa de Genaro García Luna.
Cuando fue cuestionada sobre la razón por la que habían decidido comprar tantas propiedades, Pereyra respondió que una de las razones fue porque los medios de comunicación los perseguían y los acosaban, por lo que ya no era seguro para ellos quedarse en el país. También utilizó la misma razón para justificar el motivo por el que, después de 2007, tomaron la decisión de dejar de publicar sus declaraciones patrimoniales.
La esposa de García Luna mencionó distintas propiedades de la familia,entre las que se destacan un terreno en Paseos de los Cedros,así como otro en Retorno de Aldama; dos propiedades más en Jiutepec,Morelos,y es en una de ellas donde se edificó la casa mostrada en las fotos previamente por la fiscalía;una casa en un terreno en "Montana de Moras";otra más en Monte Funiar,precisamente donde se encuentra el acuario al que se refirió en su momento el exembajador de Estados Unidos en México,Earl Anthony Wayne,en su declaración.
Resalta que García Luna amasara en solo seis años una enorme fortuna,bajo vigilancia de la Secretaría de la Función Pública (SFP), sin que fuera requerido por las autoridades fiscales del país.
Según las declaraciones patrimoniales que el mismo exfuncionario hiciera,destacó que pasó de tener en 2002 una vivienda valuada en 450 mil pesos y otra de poco más de 500
mil pesos a ser dueño,en 2008,de una mansión con valor de 7 millones 550 mil pesos,así como autos de colección y diversas propiedades.
Después de retirarse como secretario de Seguridad Pública, García Luna vivió en Miami,Florida. Como se supo en su momento fue a raíz de una multa de tránsito como quedó al descubierto la residencia de lujo en la que vivía Genaro García Luna, después de su salida del gobierno mexicano.
En la multa,con fecha del 15 de noviembre de 2015,se registró una residencia ubicada en Golden Beach,Florida, una mansión de cuatro baños,cuatro habitaciones y embarcadero propio,valuada en 3.3 millones de dólares,en donde se instaló en febrero de 2013.
Además,se ubicaron otros registros en donde se ubica a García Luna y a su esposa como habitantes de un penthouse de dos pisos en el condominio Península en Aventura, Florida,valuado en 2.3 millones de dólares. Las propiedades eran rentadas a la familia Weinberg.
La señora Pereyra Gálvez insistió en que las distintas casas,así como los negocios que fueron adquiriendo y luego vendiendo, entre los que mencionó una papelería o una tienda de artículos de fiesta para niños,se compraron gracias a la solicitud de hipotecas y préstamos.
Reiteró que para realizar dichas compras, se beneficiaron de bonos recibidos por García Luna, así como por el dinero que este recibió al finalizar sus funciones como director de la Agencia Federal de Investigación en 2006,por lo que recibió 2.7 millones de pesos (145 mil dólares).
MIERCOLES 15 DE FEBRERO 2023
lA e j a n draVargas
ROBERTO MELENDEZ S.
Encabezados por su presidente Rafael Guerra Álvarez, personal del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, en un acto de solidaridad con los millones de víctimas que dejaron los temblores en Turquía y Siria, instalaron en todas sus oficinas y penales de la capital del país centros de acopio de víveres, medicinas,alimentos,ropa y otros artículos que serán enviados a esas naciones, las que al igual que las del resto del mundo,se encuentran de luto,con más de 25 mil muertos,decenas de miles de edificios dañados y millones de damnificados, quienes esperan la ayuda del mundo,la que por fortuna ha sido efectiva,lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por su conductor, Gerardo Cuesta, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la asistencia de la experta en espectáculos, Alejandra Vargas, destacaron la eficaz ayuda que han brindado en la desgracia los casi 200 brigadistas de buena voluntad que fueron enviados por el gobierno federal.
Se estima que en breve comenzarán a retornar a sus naciones de origen la mayoría de los brigadistas que aún laboran en las zonas en desgracia,las que se cuentan por miles.
En la oportunidad,los periodistas recordaron la ayuda internacional de que fue objeto nuestro país en los terremotos de 1985 y 2017,los que dejaron una estela de muerte y destrucción,de la que hemos salido poco a poco.
Cómo olvidar lo sucedido en el Colegio Enrique Rébsamen, donde se vino a pique parte de su inmueble, ocasionando la muerte de 19 estudiantes menores de edad y siete trabajadores, quienes siguen en busca de justicia,ya que "con un memorial obligado por las autoridades a la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum,no basta".
Y Cambiando de Tema, Alejandra Vargas abordó todo lo relacionado con el ya legendario Día del Amor y la Amistad, festividad que expuso data del siglo III.
La experta hizo una reseña de cómo han evolucionado los festejos,en los que un sacerdote
Instalan en tribunal centros de acopio para Turquía
llamado Valentíncasaba en secreto a soldados romanos,quienes tenían prohibido contraer nupcias a efecto de fueran más eficientes en el combate. Es obvio que en este día 14 de febrero,millones de novios,matrimonios y no casados hacen patente sus sentimientos, al igual que todos a sus semejantes,con el único objetivo de demostrarles su amor,sinceridad,gratitud y reconocimiento,sentimientos que deberían ser manifestados a lo largo de la vida. Alex, como le llaman quienes participan en el noticiario del periódico crítico y veraz,recomendó a los amorosos, como diría el escritor chiapaneco Jaime Sabines,celebrar la fecha acampando bajo la luz de la luna y las estrellas,aunque reconoció que podrían ser asaltados.
También recomendó una cena con velas y flores,realizar ejercicio extremo,ir al cine o algún restaurante,si es que tiene el dinero suficiente para pagar la cuenta,en tanto que Cuesta y Ruiz Venegas, con base en investigaciones que realizaron,confirmaron que la mayoría de los hoteles registraron lleno total sobre todo en los que las habitaciones o nidos de amor se alquilan por horas.Sea como sea, feliz Día del Amor y la Amistad a nuestros lectores y también a los no lectores.
La romántica y soñadora conductora también informó que Paty Chapoy, queriendo y no, ofreció una disculpa pública,luego de muchos años,a la excepcional cantante Yuridia,a quien llamó "gorda",lo que fue considerado por las autoridades gubernamentales como una discriminación. La titular de Ventaneando sostuvo que no fue su intención lastimar a la cantante,no obstante lo cual se vio forzada,todo así lo indica,a ofrecer una disculpa pública.
Tanto Thalía como Tony Motola,quienes llevan más de 20 años de casados,hicieron manifiesto en redes sociales el amor y cariño que se profesan, ello ante los rumores de que el acaudalado empresario le había sido infiel a María la del Barrio, con una cantante peruana, quien ha desmentido semejante mentira.Y en otro Cambiando de Tema, los comunicadores coincidieron con el presidente López Obrador en la necesidad de atacar las causas que generan las adicciones,pues de lo contrario el grave
y creciente problema del narcotráfico difícilmente se solucionará.
Hasta algunas décadas,se consideraba que nuestro país solo servía de puente para el paso de drogas a Estados Unidos,pero lamentablemente para nosotros nos hemos convertido, como ocurre en el vecino país del norte,en consumidores.
No hay que olvidad que la Unión Americana es la nación en la que se registra la mayor demanda y consumo de todo tipo de drogas,las que han evolucionado,como lo acredita la "aparición" del fentanilo,droga de diseño o laboratorio,con un poder de intoxicación hasta 50 veces mayor al de la heroína,por lo que su consumo,así sea una sola vez,provoca dependencia.
Y hablando de narcotráfico, Jesús "El Rey" Zambada García,hermano de Ismael "El Mayo" Zambada,líder del Cártel de Sinaloa, considerado como testigo estrella de la fiscalía en el juicio que en Nueva York se le sigue al exsecretario de Seguridad Pública Federal de México, Genaro García Luna, no aportó realmente nada nuevo,pues ratificó haber sobornado con cinco millones de dólares al exjefe policial,lo que había testificado anteriormente ante autoridades estadounidenses. Hasta el momento los testigos de cargo,todos ellos relacionados con la delincuencia organizada e incluso sentenciaron,no han expuesto,al igual que los fiscales,una sola prueba documental y todas sus manifestaciones son consideradas como testimoniales,pero el objetivo es declarar contra Genaro, pues a cambio de ello recibirán beneficios jurídicos,entre ellos la posible disminución de sus condenas.
Gran polémica ha causado la condecoración que con el Águila Azteca,López Obrador otorgó al presidente cubano Miguel Díaz-Canel en Campeche, pues según los expertos,el líder cubano no tiene méritos mayores para tal efecto.
Por favor,no olvide que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema.
Por favor sea feliz y no olvide el uso de cubrebocas,lavarse las manos con agua y jabón,guardar sana distancia y usar gel antibacterial.
De entrada el proyecto ya como tal suena interesante y la expectativa es alta.El anuncio despierta curiosidad cuando se maneja la posibilidad que sea una alianza fortificada,sólida y con suficiente capital económico para aspirar a asumir los grandes retos.
Esto después de darse a conocer que La Comisión Federal de Electricidad (CFE), Carso Energy,subsidiaria de Grupo Carso, propiedad del empresario Carlos Slim Helú y Sempra Infraestructura, adelantaron sobre la posibilidad de llevar a cabo la construcción de un gasoducto entre los estados de Sonora y Baja California.
Fue la propia compañía eléctrica del Estado mexicano laque se encargó de informar que se suscribió un acuerdo de entendimiento para avanzar en una alianza estratégica para desarrollar dicha infraestructura para el transporte de gas natural con ambas firmas, mismas que en 2019 renegociaron sus contratos de ductos que transportan
El director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz,como testigo de honor el empresario Carlos Slim Helú,la presidenta de Sempra Infraestructura para México, Tania Ortiz Mena,el director general de CFE International y CFEnergía, Miguel Reyes Hernández,y el director general de Carso Energy, Gerardo Kuri Kaufmann.
el energético y que representaron ahorros para la administración fede-
Sobre este tema,la Comisión Federal de Electricidad detalló también que el objetivo es incrementar la capacidad de generación eléctrica de la empresa estatal en dichos entidades.
Por otra parte las tres empresas energéticas destacaron que la alianza anunciada servirá para potencializar a la industria de gas natural en la región noroeste de la República,con lo cual se apoyará de igual manera la seguridad energética del país y los objetivos del gobierno de México.
Entre las observaciones que se han hecho sobre esta edificación se sabe que el gasoducto propuesto tendría una longitud aproximada de 450 kilómetros y se interconectaría a los ya existentes sistemas de transporte "Samalayuca-Sásabe" y "Sásabe-Guaymas", propiedad de afiliadas de Carso Energy y de Sempra Infraestructura,respectivamente.
Lo que se busca con ello es habilitar la entrega de gas natural a distintas centrales de generación de la CFE que estarán ubicadas entre Sásabe,Sonora,y Algodones,Baja California,así como el poder optimizar la reserva de capacidad de la CFE.
Profundizando en el tema.la empresa estatal dejó entre ver que esta alianza estra-
tégica permitiría a la CFE optimizar el sistema de transporte del energético que tiene contratado en los Estados Unidos y en México,con el objetivo de ofrecer a las plantas de generación de la CFE,a las industrias y a los consumidores de la región,un suministro de gas natural más seguro,eficiente,competitivo y confiable.
Las firmas que conforman la citada alianza apuntaron que el acuerdo para el desarrollo del gasoducto propuesto es preliminar y no vinculante,es decir,puede no llevarse a cabo si así lo deciden,pues adelantaron que ello se mantiene sujeto a una serie de compromisos que deberán definirse en su momento,como estudios de factibilidad,obtención de permisos,firma de contratos de ingeniería y construcción,obtención de financiamiento,aprobación de los respectivos consejos de administración,la toma de una decisión final de inversión,entre otros.
Finalmente cabe mencionar que en la firma del acuerdo participaron el director general de la CFE,Manuel Bartlett Díaz, como testigo de honor el empresario Slim Helú,la presidenta de Sempra Infraestructura para México,Tania Ortiz Mena,el director general de CFE International y CFEnergía,Miguel Reyes Hernández,y el director general de Carso Energy,Gerardo Kuri Kaufmann.
Alianza entre CFE, Carso Energy y Sempra para construcción de gasoducto
Gobierno de Tamaulipas presentó 3 denuncias contra García Cabeza de Vaca
Frenan construcción de cuartel de Guardia
Nacional en Xochimilco
RAFAEL ORTIZ
Que siempre no habrá cuartel de estreno para la Guardia Nacional,después de que un juzgado federal concedió una suspensión definitiva en contra del decreto de desincorporación de un terreno en la alcaldía de Xochimilco,en donde se pretendía llevar a cabo dicha edificación.
Esto fue como resultado de la actitud de habitantes de pueblos y barrios de Xochimilco quienes tramitaron un juicio de amparo en contra de un decreto publicado el 9 de diciembre de 2022 publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad d México, para desincorporar 33 mil metros cuadrados que forman parte del Vivero Netzahualcóyotl, un área natural protegida reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,la Ciencia y la Cultura (Unesco), donde se construirían instalaciones de la corporación militarizada.
De esta manera y acompañados por el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), pobladores de Xochimilco solicitaron un amparo "en el que reclamaron la omisión de las autoridades capitalinas de realizar consulta previa,libre,informada y culturalmente adecuada;su derecho a la tierra y territorio;el derecho colectivo de los pueblos originarios a un territorio libre de militarización y a que las instituciones encargadas de la tarea de seguridad pública sean de carácter civil,además del derecho a un medio ambiente sano".
Fue a través de un comunicado,en donde la organización civil y el colectivo Vivero Sí, Cuartel No, detallaron que el 27 de enero de 2023 la jueza quinta de distrito en materia administrativa dio entrada a la demanda de amparo ordenando la suspensión provisional para que las autoridades se abstuvieran de aplicar el decreto de desincorporación, "lo que implica la imposibilidad de que se construyan las instalaciones de la Guardia Nacional en el Vivero Netzahualcóyotl". La jueza ordenó la suspensión definitiva de la construcción de las instalaciones de Guardia Nacional mientras continúa el juicio de amparo,tomando como consideración que se impactaría a un área natural protegida.
Sin embargo,la juzgadora también determinó que la suspensión "no implica que la prestación del servicio de seguridad pública se ponga en riesgo,pues la GN de todas maneras cuenta con condiciones para llevar a cabo esta función".
De entrada,son tres denuncias directas las que ha presentado el Gobierno de Tamaulipas en contra del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca,según información que proporcionó el fiscal del estado,Irving Barrios Mojica.
Sobre dicho tema,también indicó que a la fecha ya suman 24 denuncias en contra de la anterior administración que incluyen a secretarios y directores,mientras que al exmandatario se le han hecho por delitos de cohecho,desvío y uso indebido del servicio público,así como de atribuciones y facultades.
El fiscal aclaró que hay denuncias por desvío en contra de García Cabeza de Vaca,quien desde finales de septiembre de 2022,al concluir su sexenio,salió de Tamaulipas a los Estados Unidos y no ha regresado.
"Desde luego que sí entra el desvío de recursos,pero también algunas de las modalidades de ejercicio indebido o de uso de atribuciones", explicó.
Las denuncias
Tania Contreras López, y se encuentran en etapa de investigación por parte de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de Tamaulipas,un órgano autónomo y quien turnará las indagatorias a las diversas autoridades.
Barrios Mojica indicó que primero fueron presentadas 21 denuncias contra el anterior gobierno y en la última semana se presentaron tres más;sin embargo,no precisa en qué paquete están las acusaciones contra el político panista.
"Pues son hechos delictivos y son historias que encierran una calidad de un reproche penal;sin embargo,el Ministerio Público es quien abarca o quien acota en sus investigaciones,qué quiere decir:que el hecho de que sea directa una denuncia,pues no quiere decir que nada más tenga que ser contra otra personas.La investigación nos dirá si son más o son menos las personas,pero sí,si mal no recuerdo deben de ser 2 o 3 las que más de un señalamiento directo", advirtió.
Irving Barrios Mojica descartó que vaya a renunciar a la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas,ya que señala que fue electo para un periodo de siete años, que concluye en 2025.
El fiscal ha sido señalado por el goberde perseguirlo a él y a su familia,aunque no existen de-
"Yo no tengo por qué renunciar,yo tengo un periodo que,precisamente el Congreso del estado y nosotros como Fiscalía y la ley es muy clara cómo fue mi nombramiento, cómo es mi nombramiento,cuándo se debe de cumplir,hasta cuándo se cumple el nombramiento.Y desde luego,también cuáles son las causas por las que yo debería de dejar la función, eso también está muy claro".
En julio, estará listo Cetram
San Lázaro: Claudia Sheinbaum
presa privada,ADO,y el Gobierno de la Ciudad de México y el comercio que hay en esta zona y todos los transportistas,estamos muy gustosos de que vean esta obra que se inaugurará,espero,en agosto de este año,en julio de este año,ya prometió el secretario de Movilidad", compartió.
La mandataria capitalina recordó que la administración capitalina pasada otorgó una concesión que priorizaba la construcción de un centro comercial de distintos niveles y más de 70 mil metros cuadrados para cajones de estacionamiento.Sin embargo,dijo,el actual gobierno ajustó el proyecto para dar prioridad a la movilidad y al reordenamiento del Cetram.
rutas de transporte público,de las cuales, 12 son del Estado de México,tres de la Ciudad de México y siete de transporte foráneo.
Por su parte,el secretario de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous Loaeza,informó que el nuevo Cetram contempla la instalación de 70 locales comerciales -que serán colocados hacia el exterior con el objetivo de facilitar la circulación de las unidades-, el área de transferencia modal,oficinas del Órgano Regulador de Transporte (ORT), una explanada sociocultural,cuatro bahías de ascenso y descenso,cubiertas para proteger a los usuarios de la intemperie,iluminación y ventilación natural.
Las obras de modernización del Centro de Transferencia Modal (Cetram) San Lázaro quedarán concluidas en julio próximo, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien,añadió, se registra un avance de 79 por ciento de la obra, luego de supervisarla, el proyecto de modernización se realiza en coordinación con la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) y Grupo ADO y cuenta con una inversión de 550 millones de pesos.
"Seguridad,disminución de tiempos de traslado,un mejor espacio público y,por supuesto,la interconexión en todos los transportes diversos que se juntan en este sitio.Así que,es un muy buen acuerdo entre una em-
"En la administración pasada se hizo una concesión de esta zona a ADO por 70 mil metros cuadrados.Estuvimos trabajando con ADO y resolvimos que,en vez de hacer un centro comercial aquí,que era el proyecto original,se hiciera realmente un Centro de Transferencia Modal,que es el objetivo de esta zona;que se ordenara el comercio en vía pública y,al mismo tiempo,fuera un lugar con una plaza que tuviera un espacio urbano diferente", informó.
El desarrollo del actual proyecto,destacó, facilitará la movilidad de 150 mil usuarios que diariamente llegan a la Ciudad de México por la Terminal de Autobuses TAPO,al eficientar la conexión con las líneas 4 y 5 de Metrobús;la línea 1 y B del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro;y 22
"El diseño y la modificación que se propuso y se trabajó en conjunto,para que no fuera excesiva en términos comerciales pero fuera, sobre todo,práctica en términos de transporte,como pueden ver principalmente lo que hace es,que cubre de la intemperie a los usuarios en los lugares de transferencia,de transbordo;es decir,donde caminan y están esperando una unidad,se pueden subir a esa unidad,ya todas van a ser áreas plenamente iluminadas,donde no estás bajo el rayo del sol,donde cuando llueve no te mojas", indicó.
También contará con accesibilidad universal,señalética homologada con la imagen visual de Movilidad Integrada,sanitarios con módulos familiares y andadores al aire libre, precisó.
RAFAEL ORTIZ
Apartir de 2023,los beneficiarios de la Pensión del Bienestar se vieron favorecidos,debido a que se incrementó el depósito bimestral que se les entrega como apoyo, aunado a ello,en dos entidades de la república mexicana los adultos mayores recibirán 9 mil 600 pesos en un solo pago, debido a que este se les adelantará, los adultos mayores beneficiaros de la Pensión del Bienestar que residen en el Estado de México y Coahuila recibirán pago
doble,debido a que este año se realizarán elecciones para elegir al gobernador;asimismo,el cambio y entrega de tarjetas se realizará antes del inicio de las campañas electorales.
Los beneficiarios de la Pensión del Bienestar del Estado de México y Coahuila recibirán pago doble,es decir 9 mil 600 pesos, en marzo, debido a que el apoyo será suspendido en abril,mayo y junio,debido a las elecciones que se llevarán a cabo el 4 de junio,el depósito se normalizará a partir del bimestre de julio y agosto,cuando se entregarán nuevamente 4 mil 800 pesos.
¿Cómo inscribirse a la Pensión del Bienestar?
A partir del 13 de febrero comienza la inscripción a la Pensión de las Personas Adultos Mayores que otorga el Gobierno Federal,para quienes cumplen los 65 años en enero y febrero de este 2023,así como rezagados,informó la Secretaría de Bienestar Social,las personas deberán acudir a los
módulos de atención de su entidad de acuerdo con la letra de su primer apellido, de 10:00 a 16:00 horas.
Los lunes 13 y 20 de febrero,acudirán quienes su primer apellido inicie con la letra A,B y C.,los martes 14 y 21 de febrero,los apellidos con la letra D,E,F,G y H.,los miércoles 15 y 23 de febrero,las letras I,J,K,L y M.,los jueves 16 y 23 de febrero,los apellidos con letra N,Ñ,O,P,Q,R.,los viernes 17 y 24 de febrero,las letras S,T,U,V,W,X,Y y Z,los sábados 18 y 25 de febrero,podrán acudir todas las letras.Requisitos para inscribirse en la Pensión del Bienestar: Identificación oficial vigente,acta de nacimiento legible, CURP,comprobante de domicilio no mayor a los seis meses,teléfono de contacto.
Pensión del Bienestar: adelantarán 9 mil 600 pesos a adultos mayores
SRE niega negociación para deportaciones a gran escala de migrantes
Aprueba Jucopo convocatoria para elegir nuevos consejeros del INE
RAFAEL ORTÍZ
Este martes fue aprobada la convocatoria para el proceso de selección de cuatro miembros del Consejo General del INE en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.
Dicho proceso obedece a la salida en abril del consejero presidente Lorenzo Córdova,y los consejeros electorales Ciro Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz.
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados,Ignacio Mier Velazco,informó que por unanimidad de los coordinadores parlamentarios se aprobaron las modificaciones a la convocatoria para la elección de cuatro consejeros del INE
El también coordinador de los diputados federales de Morena refirió que se trata de un nuevo acto jurídico y subrayó que en las modificaciones en la nueva convocatoria se garantiza algo que ya estaba establecido,la paridad de género en el Consejo General del INE.Y, por otro lado,se especifica también el procedimiento para la elección del presidente o presidenta del Consejo General.
Mier Velazco detalló que la primera etapa de la convocatoria trata del registro de los aspirantes y concluye el día 23 de febrero
Explicó además que la segunda etapa será dedicada a la evaluación de las y los aspirantes, "esta etapa concluye el tres de marzo y el cuatro de marzo el Comité Técnico podrá informar quiénes fueron todos aquellos que lograron acreditar y documentar de manera suficiente,los requisitos establecidos en la convocatoria".
Agregó que entre el 7 y el 8 de marzo se va a aplicar el examen a todos aquellos que fueron elegibles y podrán ellos,en un ejercicio de transparencia,hacer una revisión del propio examen que les fue aplicado por el Comité Técnico.
En la tercera etapa,el Comité Técnico tendrá que hacer el proceso de selección de los aspirantes y concluirá dicho ejercicio el 26 de marzo.Para el 28 de marzo dará inicio la cuarta y última etapa, "el 29 de marzo la Junta de Coordinación Política podrá y estará en posibilidad,después de toda la información que va a proponer el Comité Técnico,de hacer el proceso de votación" De ahí,dijo,se notificará a la Mesa Directiva.
De manera tajante,sin dejar dudas sobre el tema que se cuestiona, México ha dejado claro que no permitirá deportaciones "a gran escala" de migrantes extranjeros por parte del gobierno de Estados Unidos,tal como lo advirtió el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco Álvarez "De ninguna manera estamos pensando en esa idea de deportaciones masivas,eso pueden descartarlo",destacó el funcionario
al ser interrogado sobre dicha versión que trascendió y ha tomado fuerza desde la semana pasada,en lo que fue la primera posición oficial del gobierno mexicano sobre dicho tema.
Y bien valdría la pena resaltar que ya el propio presidente estadunidense, Joe Biden, desmintió la información filtrada en la que se advertía que la Casa Blanca estaría negociando con el gobierno mexicano un acuerdo que podría permitir por primera vez a las autoridades de ese país realizar deportaciones "a gran escala" a través de la frontera de personas que no son mexicanas.
En la misma posición recordó que igual se expresó el embajador de Estados Unidos en refirió que la administraAndrés Manuel López apuesta en realidad por vías para regularizar la migración,como los permisos humanitarios para ciudadanos de Cuba, Venezuela,Haití y Nicaragua.
Reconoció que desde que se aplica ese programa ha disminuido en 97 por ciento la llegada a la frontera y deportación de personas de esas cuatro naciones;también destacó que por dichas vías México está recibiendo alrededor de 50 personas de esas nacionalidades al día,lejos de la cifra que se estimaba para regresar hasta 30 mil migrantes al mes.
"La prioridad de México y la conversación que hemos mantenido en los últimos meses ha sido sobre esta idea,que además está funcionando muy bien,de abrir nuevas vías legales a la migración que permitan quitar presión a la frontera y que posibilite que las personas puedan ingresar a Estados Unidos de manera segura, ordenada y regular",señaló el funcionario.
Refuerzan vigilancia en Centro Histórico, Tepito y La Merced
Vinculan aproceso a 103 agresores de mujeres
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MXCon el objetivo de recibir de "primera mano"denuncias de comerciantes, empresarios,viandantes y turistas, entre otros,la Secretaría de Seguridad Ciudadana reforzó las acciones de su policía en el Centro Histórico,La Merced,Candelaria de los Patos y colonia Morelos, donde también se intensificarán las investigaciones para reducir la impunidad y sean llevados ante los tribunales los generadores de violencia.
"Con el propósito de inhibir los delitos de alto impacto en las alcaldías Venustiano Carranza y Cuauhtémoc,la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementó un dispositivo para reforzar la seguridad en la zona de La Merced y colonias aledañas", confirmó la dependencia,la que destacó que las acciones son dirigidas por el inspector
Israel Silva Sánchez, directorde
la Unidad de Protección Ciudadana Congreso.
Detalló que el referido operativo se realiza,por instrucciones del secretario Omar García Harfuch, desde principios de este y en su reforzamiento participan 100 elementos,apoyados con 10 unidades,donde colaboran elementos de la Unidad de Policía Metropolitana.
"Mediante los recorridos de vigilancia se busca fortalecer la seguridad principalmente en los siguientes puntos:Zona Centro,Merced,Candelaria de los Patos y colonia Morelos,para inhibir delitos de alto impacto como robo a transeúnte,robo a negocio y lesiones por disparo de arma de fuego".
En la oportunidad,las autoridades reiteraron su compromiso de implementar acciones de prevención,acercamiento y proximidad con la población,operación e investigación,así como atender las denuncias ciudadanas para detener a los generadores de violencia.
Relacionados con feminicidio,violación,feminicidio en grado de tentativa,violencia intrafamiliar y otros ilícitos en agravio de mujeres de todas las edades, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México puso a disposición de autoridades jurisdiccionales a poco más de un centenar de implicados,a quienes se vinculó a proceso,quedando confinados en centros de readaptación social citadinos. En conferencia de medios,la titular de la dependencia, Ernestina Godoy Ramos, precisó que del 22 de enero al 10 de febrero del presente año,elementos de la Policía de Investigación,en cumplimiento a ordenamientos del Poder Judicial, aprehendieron a 48 implicados en los delitos referidos y detuvieron en flagrancia a 55 masculinos más, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público y posteriormente de las autoridades jurisdiccionales.
Las 103 personas, agresoras de niñas,adolescentes y mujeres enfrentan ya procesos,la mayoría de ellos sin derecho a la libertad bajo fianza,por estar relacionados,la mayoría de ellos,con violencia familiar,violación,tentativa de feminicidio,feminicidio,acoso sexual y contra la intimidad.
En el evento,la fiscal general de Justicia de la ciudad capital, quien destacó la labor realizada tanto por policías de investigación,como ministerios públicos y peritos,entre otros servidores públicos,citó que entre presuntos responsables se encuentra Miguel "N",quien a fines de septiembre del año pasado mantuvo privada de la libertad,en un domicilio de la colonia San Jerónimo Miacatlán,alcaldía Milpa Alta,a su pareja sentimental,a quien posteriormente asesinó e inhumó en el mismo predio,descubriéndose el mismo en noviembre pasado.
"Garantizar una vida libre de violencia en contra de las mujeres es una tarea permanente de todas y todos.Cada día hacemos lo que nos toca", puntualizó la funcionaria y asentó que la FGJ no cejará hasta lograr que en cada caso en el que una niña,una adolescente o una mujer sea violentada,sus agresores sean sancionados con todo el rigor de la ley.
“Cada día nos preparamos y trabajamos para buscar que la justicia se haga costumbre en nuestra ciudad", puntualizó.
Capturados por elementos de las Fuerzas Federales en Sonora, autoridades del Poder Judicial de la Federación, con base en elementos de prueba aportados por la Fiscalía General de la República,vincularon a proceso a una mujer y un hombre que transportaba,en un carro-tanque,más de 200 litros de metanfetamina,la se estima tenía como destino final Estados Unidos.
"El Ministerio Público Federal. Comisionado en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada,obtuvo de un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Sonora con sede en Hermosillo,vinculación a proceso en contra de
En Sonora Trasportaban metanfetamina liquida
Guillermo "Q" y Yohana "V",por su probable responsabilidad en la comisión del delito de contra la salud en la modalidad de transporte de metanfetamina", confirmaron las autoridades.
Se precisó que Guillermo "Q" y Yohana "V",fueron detenidos el 22 de enero pasado,cuando circulaban a bordo de un tractocamión acoplado a un semirremolque,donde transportaban aproximadamente 250 litros de metanfetamina.
El aseguramiento se realizó a 200 metros de la caseta de cobro de peaje número 152,ubicada sobre la carretera Federal México 15,kilómetro 15+300.
Las autoridades agregaron que en la audiencia inicial,el agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud,expuso los argumentos que resultaron suficientes y contundentes para que el Juez Federal otorgara la vinculación a proceso e impusiera como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en contra de Guillermo "Q" y Yohana "V".
Además,otorgó cuatro meses para la investigación complementaria.
Fernando Vilchis Contreras, presidente municipal de Ecatepec,anunció que en próximos días encabezará junto con vecinos del municipio una gran caravana por la paz ante la amenaza de grupos criminales de establecerse en el territorio municipal.
El edil señaló que la movilización ciudadana tiene el objetivo de demandar la intervención del gobierno del Estado de México e instancias federales en la lucha que libra el municipio desde hace cuatro años contra la amenaza de grupos delictivos.
Durante la mesa de seguridad para la pacificación del municipio,ante representantes de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad pública, el alcalde dijo que en fechas recientes se han recibido amenazas de presuntos grupos criminales que pretenden asentarse en el municipio,por lo que es necesario el compromiso de todas las instancias para preservar la paz y el orden. Destacó que debido a los resultados obtenidos por su gobierno en el combate a la delincuencia y las detenciones de células delictivas dedicadas a la venta de droga,huachicoleo de agua e hidrocarburos,robo de vehículos y fabricación de armas artesanales,se han detectado amenazas en contra de la seguridad del municipio.
Estado de México
Huixquilucan,México.- El Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó, por unanimidad de votos,la celebración del Cabildo Abierto,a realizarse el próximo 28 de febrero en el Salón de Cabildos del Palacio Municipal,por lo que convoca a las y los huixquiluquenses a participar en este ejercicio ciudadano que tiene como propósito escuchar las peticiones y propuestas de la población y,con ello,seguir fortaleciendo las políticas públicas diseñadas e implementadas por la administración municipal.
Durante la Cuadragésima Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron la convocatoria para aquellos ciudadanos que sean habitantes o vecinos del municipio y que estén interesados en participar con sus propuestas que sean de interés y beneficio para la comunidad.
La presidenta municipal destacó que el objetivo de esta convocatoria es fomentar la participación de las y los huixquiluquenses en este tipo de sesiones y que,de esta forma,los integrantes del Ayuntamiento escuchen la opinión y propuestas de la ciudadanía.
Vilchis Contreras detalló que durante los recorridos que está realizando por diversas comunidades del municipio convocará a los ciudadanos que deseen integrarse a la Caravana por la Paz que marchará hacia la Cámara de Diputados federal,luego al Senado de la República y finalmente a la ciudad de Toluca. Agregó que diversos gremios del municipio ya expresaron su decisión de sumarse a la caravana por la paz en Ecatepec
El objetivo,indicó,es comprometer al gobernador Alfredo del Mazo y otras instancias tanto federales como locales, a cumplir su responsabilidad con la seguridad de los ecatepenses,con lo cual ha sido omiso.
El edil no descartó la posibilidad de que el personal encargado de la seguridad de los ecatepenses, más allá,de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec,están pactando con los delincuentes que le quieren hacer daño al municipio. "Por qué razón no nos informaron quienes nos deben de informar en la mesa de seguridad que habían venido a colocar un par de lonas para querer amedrentar a los ecatepenses.No nos vamos a amedrentar y lo vuelvo a repetir no pactamos con la mafia",sentenció.
"Desde el inicio de esta administración,hemos mantenido un acercamiento permanente con la ciudadanía para escuchar las necesidades y propuestas de las y los huixquiluquenses.A través del Cabildo Abierto,seguimos fomentando la participación ciudadana para el ejercicio corresponsable en la toma de decisiones públicas", indicó Romina Contreras.
Los interesados en participar en el próximo Cabildo Abierto podrán presentar su solicitud en las oficinas de la Secretaría del Ayuntamiento,ubicada en el Palacio Municipal,a partir de este martes 14 de febrero y hasta el viernes 24 de febrero,en un horario de lunes a jueves,de 09:00 a 17:00 horas;y viernes,de 9:00 a 15:00 horas.
Los requisitos que establece la convocatoria aprobada y que deberán cumplir los interesados en participar en esta sesión de Cabildo son:
I.- Ser habitantes o vecinos del municipio de Huixquilucan;
II.- La solicitud del participante deberá hacerse por escrito en el que se señale:
a) El nombre del peticionario y,en su caso,de quien promue va en su nombre;
b) El domicilio para recibir notificaciones que deberá estar ubicado en el territorio municipal;
c) Los planteamientos o solicitudes que se hagan;
d) Las disposiciones legales en que se sustente,de ser posi ble;y
e) La documentación que dé soporte a su petición.
III.- Al momento de hacer el registro de su participación,deberá de incluir copia de su identificación oficial con fotografía,siempre respetando los principios de transparencia y protección de datos personales.
Asimismo,la convocatoria señala que no se aceptarán o darán entrada a solicitudes cuya petición no sea competencia del Ayuntamiento o que den inicio a un procedimiento en las materias reguladas por el Código Administrativo del Estado de México,entre otras.
HUIXQUILUCAN,MÉXICO Amenazan grupos delictivos, instalarse en Ecatepec:Alcalde Convocan a ciudadanos a participar y presentar propuestas en cabildo abierto
Anuncia Caravana por la PazEfraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
El presidente municipal de Ixtapaluca Felipe Arvizu y la dirección de obras públicas entregaron la pavimentación asfáltica de la calle San Francisco De Asís en la colonia Tejalpa,perteneciente a la comunidad de San Francisco Acuautla.
Con la presencia del director de obras públicas el Ing.Mario Alberto Hernández Castañeda,la presidenta del DIF Ixtapaluca, Olivia Arvizu De La Luz, además de regidores y ciudadanía,nuestro edil realizó el corte del listón inaugural que dio paso a la justicia social que por años aclamaban los habitantes.
La carpeta asfáltica con una di mensión de 1691.69 m2 y 378.26 m2 de banquetas;la obra fue agradecida por los colonos de la zona. La vecina Lupita Maya, dijo: "Reconozco el trabajo y compromiso del presidente porque en 16 años de vivir aquí,hoy puedo ver el progreso con este gobierno,muchas gracias querido presidente,me atrevo a decirle así porque se pone en los zapatos de la gente,escuchando y atendiendo nuestras necesidades".
Por su parte,el alcalde Felipe Arvizu, dijo: "Nuestro gobierno emprende acciones que beneficien a las y los ixtapaluquenses brindando atención a sus peticiones;por
EN IXTAPALUCA
Entrega alcalde, pavimentación asfáltica en San Francisco de Asís
eso,me da gusto que esta obra haya sido realizada por gente de Ixtapaluca,ya que la constructora es de este municipio al igual que los trabajadores" dijo categórico. Finalmente,el edil destacó: "En esta administración,se seguirá trabajando para fomentar el empleo dentro de nuestra demarcación dándole valor a la mano de obra local" ,finalizó.
PODER JUDICIALDEL ESTADO DE MÉXICO
JUZGADO QUINTO MERCANTILDELDISTRITO JUDICIALDE TLALNE-
PANTLACON RESIDENCIAEN NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO
VISTAAERNESTO MARTÍNEZ VERA EDICTO
En los autos del expediente 160/2018, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por MARISOLRODRÍGUEZ MENDIETAen contra de ERNESTO MARTÍNEZ VERA, se procede a transcribir en relación a lo solicitado en los siguientes términos:
En cumplimiento a lo ordenado por autos de fechas veinte de diciembre de dos mil veintidós y once de enero de dos mil veintitrés, dictados en el Incidente de Liquidación de Intereses del juicio antes citado, mediante notificación personal, se ordenó dar vista y se corra traslado al demandado
ERNESTO MARTÍNEZ VERA, con el Incidente de Liquidación de Intereses. Haciéndole saber que debe desahogar la vista ordenada dentro del plazo de TRES DÍAS, contados a partir del día siguiente al de la última publicación, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro del plazo se tendrá por precluido su derecho, asimismo prevéngasele para que señale domicilio dentro del perímetro de la ubicación de este tribunal para oír y recibir notificaciones, apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones incluyendo las de carácter personal, se harán por medio de lista y boletín judicial. Debiéndose Fijar además en la puerta de este Juzgado una copia íntegra de la presente resolución por todo el tiempo de la notificación. Se expide a los veinte días del mes de enero de dos mil veintitrés. Asimismo, se ordenó realizar dicha notificación publicando la determinación respectiva por EDICTOS que deberá publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado. Validación. Fechas de los acuerdos que ordenan las publicaciones del presente edicto: 20 de diciembre de 2022 y 11 de enero de 2023. Secretario Judicial
CATHYAZUCENAGONZÁLEZ CAMACHO
Air India adquirió 470 aviones, la mayor compra de la historia
AGENCIAS
Air India anunció ayer martes la mayor compra de aviones de la historia de la aviación comercial: 470 aviones, 250 de la europea Airbus y 220 de su rival estadounidense Boeing,400 de estos son de fuselaje estrecho,destinados a servicios de corto y medio radio,mientras que los otros 70 son de fuselaje ancho,para vuelos intercontinentales.
El acuerdo también incluye una opción para comprar otros 50 aviones del fabricante estadounidense. "Estamos pasando por una transformación masiva porque estamos comprometidos con la construcción de una aerolínea de clase mundial,una de las cosas más importantes es una flota moderna que sea eficiente y pueda funcionar en todas las rutas", dijo Natarajan Chandrasekaran, presidente de Tata Group.
El objetivo de Tata Group, propietario de la aerolínea desde 2021,es reconstruir la reputación de la empresa,anquilosada por décadas de indiferente gestión estatal y perdiendo fuelle en el gigantesco (y en
auge) mercado indio ante sus rivales tras la liberalización del sector, tanto los indios (como Spicejet o Indigo) como ante las aerolíneas del Golfo.Además,hay un factor de orgullo familiar:la aerolínea fue fundada por la familia Tata en 1932,antes de la independencia del país,pero perdió el control tras la nacionalización,en 1953.
Según un cálculo de la agencia France Presse basado en un catálogo de Airbus de 2018, la operación rondaría los 70 mil millones de dólares (unos 65 mil millones de euros), aunque es de esperar que,por economías de escala,el precio final esté por debajo del de catálogo.
El acuerdo se ha anunciado después de que Air India durante casi dos años con Airbus y Boeing para cerrar la compra,según explicó Chandrasekaran.
Airbus,tras sufrir pérdidas durante 2020 por la pandemia del coronavirus,logró
en 2021 un beneficio neto de 4.213 millones de euros,un resultado récord frente a las pérdidas de 1.133 millones que reportó un año antes.
Además,la empresa europea firmó el pasado julio pedidos de las aerolíneas Air China,China Eastern,China Southern y Shenzhen Airlines, el fabricante aeronáutico no concretó el valor económico de estos contratos,pero entonces se calculó que podía ascender a 37 mil millones de dólares (35.000 millones de euros), lo que entonces fue un nuevo pedido récord.
Nuevos rescates “milagrosos” en Turquía
AGENCIAS
Se estima que aún quedan decenas de miles bajo los escombros,mientras que son también muchos los que se han quedado sin techo. No obstante,los trabajos de rescate se han detenido en la mayoría de los lugares y los equipos de rescate extranjeros han comenzado a regresar a sus países,mientras que las grúas y otras máquinas de trabajo han comenzado a retirar los escombros.
Nuevos hogares
Según el vicepresidente Fuat Oktay, hasta la pasada medianoche,se habían logrado establecer campos de tiendas de campaña en 257 puntos de una superficie de 110 kilómetros cuadrados repartidos en 10 provincias.
291
niños no acompañados
Tras recordar que en el terremoto de 1999 hubo niños secuestrados para diversos fines, incluido el tráfico de órganos,las autoridades han instado a la población a que entreguen a funcionarios del Estado a los menores que encuentren sin acompañante,y no a personas que afirmen ser parientes cercanos.
Más de siete millones de niños fueron afectados por el devastador terremoto que golpeó a Turquía y Siria el 6 de febrero, aseguró ayer Unicef, que expresó su temor de que hayan muerto "muchos miles" más.Los terremotos de 7,7 y 7,6 grados de magnitud que azotaron a Turquía y Siria el pasado día 6 han causado más de 35 mil muertos y más de 80 mil heridos,lo que los convierte en los más letales de la región en más de un siglo.
"Actualmente tenemos registrados 1.362 niños no acompañados.De ellos,369 fueron identificados por sus familias y entregados a las mismas", declaró además la ministra de Familia y Servicios Sociales,Derya Yanik.
Y añadió que 792 menores están siendo atendidos en diversos hospitales,mientras que otros 201 han sido alojados en instituciones de su ministerio: "Hemos identificado las identidades de 1.071 de estos niños.
Aún no se ha determinado la identidad de 291", precisó.
Rescatan a Muhammed Enes
Dos jóvenes han sido rescatados con vida este martes tras 198 horas atrapados bajo los escombros de sendos edificios de la ciudad turca de Kahramanmaras, derrumbados por el fuerte terremoto que hace nueve días sacudió el sureste de Turquía y el norte de Siria,causando más de 35 mil víctimas mortales.
Según informaron fuentes cercanas,los socorristas habían contactado con Çetin, quien podía hablar,y estiman buena su situación,por lo que esperan sacarlo en breve de entre los escombros.Se estima que aún quedan decenas de miles bajo los escombros, mientras que son también muchos los se han quedado sin techo.
"Ahora,bajo las gélidas condiciones invernales,la principal necesidad son tiendas de campaña,contenedores", destacó ayer martes en Gaziantep la presidenta de la Cámara de Arquitectos de Ankara, Tezcan Karakus Candan. "Que tu regalo de San Valentín sea una tienda de campaña para las víctimas del terremoto", insistió la experta tras inspeccionar las regiones afectadas.
Imprudencia del gobierno
La arquitecta responsabilizó al régimen del presidente Recep Tayyip Erdogan,de la gran dimensión letal del sismo.
"Nada puede describir lo que vemos.Aquí no hay nadie en las calles.Ayer estuvimos en Hatay.Ya no hay ciudad.
"El Gobierno está echando toda la culpa a algunos constructores para librarse de su responsabilidad.Si se tomaran las medidas científicas necesarias,no moriría tanta gente.Se trata de un asesinato masivo", sostuvo.
Por otro lado,Qatar tiene planeado envíar 10 mil cabañas y casas móviles utilizadas durante la Copa Mundial de Futbol para alojar a los sobrevivientes,alegando que siempre tuvieron la intención de donar las viviendas.